Subido por Javier Álvarez Romero

1er grado ABASOLO

Anuncio
¡FIELES AL DEBER!
Secundaria Abasolo
Primer trimestre, periodo I, Español I
M.E. Héctor Álvarez R.
Indicaciones: Leé con detenimiento, y en la HOJA DE RESPUESTAS,
rellena el cícurlo con tu respuesta.
1. ¿Qué finalidad tienen los reglamentos? Elige la opción que incluye las respuestas.
1. Evitar los conflictos entre las personas.
2. Restringir la libertad de los individuos.
3. Promover la amistad entre los hombres.
4. Regular la convivencia de los individuos.
a. 1 y 4
b. 2 y 4
c. 3 y 4
de algún condómino será causal para suspenderle el servicio.
Cualquier situación que no se contemple en este Reglamento, será motivo para
que la mesa directiva convoque a una asamblea de condóminos y resuelva en pleno las controversias surgidas conforme a los intereses de la mayoría.
México, D.F., 1 de septiembre de 2013.
5.- ¿Por qué es necesario que los condóminos respeten el reglamento?
a. Porque permite la convivencia armónica entre todos los vecinos.
b. Porque los vecinos deben ser muy ordenados.
c. Porque, si no lo hacen, los demás vecinos pueden molestarse.
d. Para complacer a la administración.
6.- ¿En qué tiempo y modo están conjugados los verbos en cursivas (podrán, deberán, será...)?
a. Futuro indicativo b. Presente subjuntivo
c. Infinitivo
d. Presente de indicativo
d. 1 y 3
2. Selecciona la opción que relaciona la regla con el tipo de reglamento.
¿A qué espacios pertenecen las siguientes reglas?
Observa el siguiente ejemplo de reglamento y relaciona cada una de sus partes según
cada inciso.
I
III
a. 1 b, 2c, 3d, 4a
c. 1c, 2d, 3d, 4a
b. 1d, 2c, 3b, 4a
d. 1a, 2b, 3c, 4d
3. ¿Cuál es el propósito de un reglamento escolar?
a. Establecer normas que permitan relaciones armónicas entre los miembros de la comunidad escolar.
b. Conservar el prestigio de la escuela y la integridad de sus miembros.
c. Supervisar todas las acciones de los miembros de la comunidad escolar.
d. Sancionar a los miembros que infrinjan las órdenes de las autoridades
escolares.
4.- La función de un reglamento interno del salón es...
a. Proteger derechos, determinar obligaciones y establecer sanciones.
b. Regular la conducta de la comunidad escolar.
c. Establecer criterios de aprendizaje para un mejor aprovechamiento.
d. Comprender el uso de reglasy así corregit el reglamento de la escuela.
Leé el siguiente reglamento y responde.
REGLAMENTO
CONDOMINIO “LOS TULIPANES”, A.C.
Los propietarios, en adelante condóminos, del fraccionamiento “LOS TULIPANES”, A. C. acuerdan sujetarse al presente Reglamento, que establece
las normas de convivencia social:
ESTACIONAMIENTO
1. Los condóminos podrán utilizar el cajón de estacionamiento que les fue
asignado según el contrato de compra-venta y por ningún motivo se estacionarán en otro que no les corresponda.
BASURA
2. La basura deberá depositarse, debidamente separada en orgánica e inorgánica, en los recolectores correspondientes.
ÁREAS VERDES
3. Las áreas verdes del lado sur no se ocuparán para eventos sociales, únicamente serán motivo de ornato.
4. Los condóminos podrán ocupar la palapa de la entrada para sus fiestas
familiares.
PASILLOS Y ESCALERAS
5. Los pasillos y escaleras deben ser áreas libres de obstáculos (sin macetas,
jaulas, bicicletas, botes de basura o cualquier objeto que obstruya el paso).
ADMINISTRACIÓN
6. Los condóminos deberán rotarse los cargos de la mesa directiva, encargada de la administración.
7. La mesa directiva tendrá amplias facultades para hacer que se observen
las presentes cláusulas.
SANCIONES
La falta de pago por más de tres meses de algún servicio (agua, gas o luz)
II
IV
7.- El punto I corresponde a...
a. A quién va dirigido c. Quién sanciona
b. Sanción
d. Obligación
8.- El punto II corresponde a...
a. A quién va dirigido c. Quién sanciona
b. Sanción
d. Obligación
9.- El punto III corresponde a...
a. A quién va dirigido c. Quién sanciona
b. Sanción
d. Obligación
10.- El punto IV corresponde a...
a. A quién va dirigido c. Quién sanciona
b. Sanción
d. Obligación
11.- ¿Cuál de las siguientes palabras NO es aguda?
a. Leche b. Brasil
c. Pared
d. Pintor
12.- ¿Cuál de las siguientes palabras NO es grave?
a. Viajar b. Justicia
c. Lonchera
d. Libreta
13.- En el siguiente ejercicio, ¿cuál palabra está dividida correctamente ?
a. Via-jar b. Jus-ti-ci-a
c. Mío
d. Chi-hu-a-hua
14.- ¿Cuál es la sílaba tónica de PAYASO?
a. YA
b. SO
c. PA
d. ASO
15.- ¿Cuál es la sílaba tónica de MURCIÉLAGO?
a. CIÉ
b. LA
c. MUR
d. GO
"Que la palabra del Señor
siga avanzando y sea glorificada "
(2Tes 3,1)
Octubre, mes de las misiones.
Descargar