I.E. “DIEGO FERRÉ SOSA” CIENCIA Y TECNOLOGÍA “El ROZAMIENTO Y EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS” d. ¿Cómo vas a controlar las variables intervinientes? MATERIALES PROCEDIMIENTO PROPÓSITO: Indagar sobre la fuerza de rozamiento y su relación con el movimiento de los cuerpos. DOCENTE: Victoria Maribel Delgado Valencia ÁREA: Ciencia y tecnología GRADO: 5° SECCIÓN: A, B, C y D I. Problematizamos situaciones: A Mateo le encanta jugar fútbol, tanto así que ha entrenado diariamente para pertenecer a la selección de su colegio, el día 17 de setiembre se enfrentarán con el colegio rival de su distrito, pero está preocupado porque la cancha donde jugarán es de cemento pulido y él recuerda que la última vez que usaron esa cancha la pelota se les iba con facilidad y algunos jugadores que usaron zapatillas de tela resbalaban a cada rato. Mateo se pregunta ¿Por qué se caerían sus amigos a cada instante en esa cancha? ¿tiene razón en estar preocupado? ¿el rozamiento será el culpable? III. Generamos y registramos datos e información. Recojo de datos y análisis de resultados PAPEL CEBOLLA Ahora realiza la pregunta de indagación CARTÓN O MADERA CHALINA DISTANCIA IV. Analizamos datos e información HIPÓTESIS: VARIABLE INDEPENDIENTE - ¿Cuál es la mayor distancia recorrida por el carrito? ¿A qué superficie corresponde? VARIABLE DEPENDIENTE VARIABLE INTERVINIENTE - ¿Cuál es la menor distancia recorrida por el carrito? ¿Qué su superficie corresponde? - ¿Qué fuerza actúo en cada caso? OBJETIVO: II. Diseñamos estrategias para hacer indagación V. Evaluamos y comunicamos y resultados de la indagación. - ¿Qué relación existe entre la fuerza de rozamiento y la distancia recorrida? Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: a. ¿Qué materiales vas a necesitar para realizar tu indagación? - ¿Se comprobó la veracidad de tu hipótesis? b. ¿Cómo vas a manipular la variable independiente? c. ¿Cómo vas a medir la variable dependiente? - Elabora un reporte individual acompañado de dibujos para mostrar con detalle el proceso y los resultados de la indagación científica