Subido por Connie Molinari

Creta

Anuncio
En esta primera parte no introduciremos el análisis del espacio
geográfico y algunas de las características culturales que hicieron de
Grecia una de las civilizaciones más importantes y trascendentes.
1) Indicar en el mapa el nombre de las regiones en las cuales se establecieron (
islas/continentes/península), a las que hacen referencia cada una de las letras.
(mapa al final de las actividades). texto y Web
A:... Balcanes
B:... Grecia
C… Cìclidas
D... Espòradas
E… Asia menor
F… Creta
2) ¿Cuál fue el primer centro administrativo/ político de la región, que
características tenía en lo económico y con cuál mito se la suele asociar? Texto
El primer centro administrativo / político fue la isla de Creta, donde se
desarrolló la civilización minóica, que por sus actividades económicas y
artísticas generó una unidad cultural en la región.
Características






La escritura cretense recibió el nombre de lineal A.
El hallazgo de palacios importantes en la isla, los representa con un
fuerte desarrollo comercial.
El comercio marítimo y la producción artesanal, eran las principales
actividades de los cretenses.
Los cretenses recorrieron el mar en todas las direcciones y llevaron sus
productos a varios puertos.
Mantuvieron fuertes vínculos comerciales con Egipto.
Los cretenses se dedicaron a la agricultura y a la ganadería.
Mito con el que se suele asociar a Creta
Al dominio económico que tenía Creta sobre el continente se lo relacionó con la
leyenda del Minotauro ,monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro al cual
se le
debían ofrecer anualmente 7 muchachos y 7 muchachas para que se
alimentara.
La entrega de jóvenes representaría el pago del tributo a los cretenses.
3) A partir del 1600 aC. comenzaron a llegar los distintos grupos griegos:¿Cuál de
todos ellos tuvo una presencia predominante y por qué? Texto
Hacia el 1600 a.C Creta comenzó a ser hostigada por los aqueos.
Los aqueos pertenecieron a la primera oleada griega
La ciudad de Micenas, centro político de los aqueos comenzó a tomar el
liderazgo
en la región hasta la llegada de los dorios en el 1200 a.C
4) ¿Qué vínculo une a los Aqueos con: Troya, el caballo, la Ilíada y la Odisea?
video.
La Iliada cuenta la historia de la Guerra de Troya.
Paris príncipe troyano fue nombrado jurado para elegir a la diosa más bella. Afrodita,
que era la diosa del amor quería ganar y le prometió a Paris que si la hacía ganar le
daría el amor de la mujer más bella del mundo.
Afrodita ganó y París se sintió con derecho de raptar a Helena que era la mujer más
bella, y además era la esposa de Menelao un poderoso rey griego que además era
hermano de Agamenón.
A Ulises se le ocurrió una idea para vencer a los troyanos. Simuló la retirada y dejó en
las puertas de las murallas de Troya, un caballo de madera como regalo, los
troyanos lo ingresaron a la ciudad y cuando se hizo de noche los soldados griegos
atacaron a Troya inesperadamente, así culminó esta guerra. Dándole la victoria a los
aqueos (griegos).
Cuando termina la guerra de Troya comienza otra historia.
La odisea, que narra la historia de Ulises que tardó 10 años en en poder regresar
a su patria (Grecia).
Tuvo que sortear increíbles historias. Su autor fue el mismo de la Ilíada se llamaba
Homero.
5) ¿Cuál fue la consecuencia de la llegada de la segunda oleada griega en el
1200 a.C.y qué etapa inaugura? Texto
La consecuencia de la segunda oleada griega que fue integrada por los dorios y
provocaron la destrucción de la cultura cretomicénica.
Los aqueos estaban indefensos frente al poderío militar de los dorios.
Muchos aqueos huyeron y se instalaron en las costas de Asia Menor.
Una de las consecuencias del avance dorio fue la desaparición de la escritura.
Se la llama etapa de la edad oscura ya que no quedaron testimonios escritos en
los siglos siguientes a la dominación doria.
6) Armar un texto con los siguientes conceptos del pensamiento griego: belleza,
virtud, perfección y riqueza material. Video
Los griegos se preguntaron que era la belleza y descubrieron algo elemental y
maravilloso, Si el ser humano era el único capaz de apreciar la belleza y a su vez el
único capaz de producirla, entonces la belleza se encontraba en el mismo.
Si cualquier hombre era capaz de generar belleza, también era capaz de cultivar
virtud. La virtud, es una capacidad que sólo tiene el ser humano y que consiste en
alcanzar la perfección en cada aspecto de su vida.
Estas dos cualidades, belleza y virtud, eran para los griegos, más importantes que la
acumulación de riquezas en oro y plata y la construcción de monumentos.
7) Ampliar la siguiente afirmación: “ Los griegos no conformaron un imperio…”
video
A diferencia de Egipto y Persia, Grecia, no fue un imperio.
Los griegos, no tenían una ciudad capital donde se concentraran las riquezas y
el poder. Lo que se conoce como cultura griega, es la suma de muchos
pueblos y ciudades independientes.
Cada ciudad o pòlis, tenía su propio gobierno, y en la mayoría de ellas se
respetaba a cada ciudadano por igual.
En el S V Atenas fue una de las ciudades más importantes.
8) ¿Por qué Atenas es considerada la ciudad más emblemática de Grecia?
video.
Porque fue el lugar donde se construyeron los edificios más importantes.
Allí estaba el Partenón, uno de los templos más importantes destinado a
honrar a Palas Atenea, que era la diosa protectora de Atenas cuyas
virtudes eran la inteligencia y la sabiduría.
Este monumento se construyó durante el gobierno de Pericles.
En Atenas, convivían artistas, filósofos y científicos.
Atenas fue el primer lugar del universo donde se comenzó a moldear la idea de
DEMOCRACIA que significa gobierno del pueblo.
La idea de los atenienses era que si crear un gobierno en el que todos
pudieran participar de las decisiones y pudieran disfrutar de los resultados.
Porque si caa hombre es capaz de generar la virtud, todo hombre tiene
dentro suyo el poder necesario para gobernar.
Video: Video
Descargar