Subido por Jhoan HB

ac-s07-semana-7-avance-de-trabajo-final-1-atf1-1-1 (1) (1)

AC-S07 -Semana 7 Avance de Trabajo Final 1 ATF1 1 1
Investigacion academica (Universidad Tecnológica del Perú)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Universidad
Tecnológic
a del Perú
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Avance del Trabajo Final 1
Trabajo que como parte del curso de Investigación Académica presentan
los alumnos
Integrantes:
Jhoan David Huamani Barrios
AVANCE DEL TRABAJO FINAL 1
1. TEMA DELIMITADO
Efectos de la pandemia del Covid-19 en el Perú entre los años “2020 al 2021"
2. PREGUNTA DELIMITADA
¿De qué manera afectó la pandemia del Covid-19 en el Perú entre los años 2020 al 2021?
3. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
La investigación se realiza para indagar más sobre el tema propuesto, para informarnos a
través de imágenes estadísticas, libros y fuentes externas como scielo, redalyc, scopus,
dialnet, doaj, opendoar, para complementar nuestro tema de investigación.
4. LINK DEL VIDEO:
5. REPORTE DE FUENTES
FUENTE 1
ESTUDIANTE:
Datos para la Referencia
Bibliográfica:
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( X )
Ribot, V. Chang, N. Castillo, A. (2020) Efectos de la COVID-19 en la salud
mental de la
población. Revista Habanera de Ciencias Médicas. 19(3),501- 514.
Recuperado:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2020000400008
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y
selección de la fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad)
*
*
*
Esta fuente es apta para la investigación, en primer lugar, según el criterio de autoridad
porque la autora Victoria de la Caridad Ribola Reyes es médica adscrita al Hospital
Quirúrgico, psiquiatra, profesora, su especialidad es la medicina y tiene experiencia en ética
con teorías y principios de bioética, neurociencias, relaciones médico-paciente en el sistema
de salud pública.
La objetividad del autor es analizar el impacto potencial del COVID-19 en la salud mental
y las medidas de prevención y control, así como las estrategias para promoverlo.
El contenido es la descripción de elementos que integran la salud mental como
*
constructo multidisciplinario y los principales efectos que sobre la misma producen las
epidemias. Se presentan estrategias para potenciar conductas que tributen a la salud mental
en el contexto actual.
El artículo nos brinda, en sus páginas, datos estadísticos y comparativos que ejemplifican
dicho proceso de ingesta. Finalmente, según el criterio de Extensión
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Esta fuente es importante para la preparación de nuestro trabajo de investigación porque
nos permite comprender, comprender y analizar el impacto potencial de COVID-19 en la
salud mental y sus medidas y estrategias de prevención y control para apoyarlo.
Tema central del que trata la fuente:
Cuáles son los efectos de la COVID-19 en la salud mental de la población
Ideas que se desarrollan en la fuente:
La Salud Mental constituye uno de los objetivos priorizados de la OMS, aunque la
magnitud y el impacto que suponen los trastornos mentales no se corresponden con los
recursos que se dedican a su investigación y atención.
En el enfrentamiento a la COVD-19, a la par del aislamiento social y otras medidas
sanitarias, urge potenciar la resiliencia, el crecimiento personal, las relaciones
intrafamiliares y la atención especial a los grupos vulnerables para así minimizar el
impacto psicosocial de la epidemia en la población.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha equiparado la salud mental con el
bienestar subjetivo, la percepción de la propia eficacia, autonomía, competencia,
dependencia intergeneracional y autorrealización de las capacidades intelectuales y
emocionales
FUENTE 2
ESTUDIANTE:
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( X )
Padilla. P. (2020) La salud en el Perú en tiempos del Coronavirus. Investigación, ( 2-4)
Recuperado:
http://www.scielo.org.pe/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S102251292020000262&lang=es
• Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la
fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
• Esta fuente es adecuada para la investigación, principalmente de acuerdo con los
estándares de autoridad, Yvette Terry Jordan es especialista de I Grado en
Medicina General Integral.
• La objetividad de las medidas que se han evidenciado ser necesarias para reducir
la propagación del COVID - 19. Lidiar con el estrés, el miedo, la ansiedad o la
depresión de manera positiva es una necesidad actual, aprender y aplicarlas.
• El contenido del texto es recopilar información disponible sobre la repercusión
psicosocial de la COVID-19 en la población.
• El número de páginas es adecuado pata este artículo, según el criterio de
Extensión
• ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
•
Esta fuente es importante para la elaboración de nuestros artículos científicos,
ya que nos permite conocer y comprender cómo afecta la pandemia a la salud
mental y emocional, así como las estrategias para combatir el coronavirus,
contribuyendo así a reducir su impacto y consecuencias. La exposición excesiva
a la salud mental puede tener consecuencias negativas a nivel individual y
social.
• Tema central del que trata la fuente:
• Cuáles son los aspectos psicosociales asociados a la pandemia por COVID-19.
• Ideas que se desarrollan en la fuente:
• El distanciamiento social y las restricciones debido al aislamiento y la reclusión
incluyen comportamientos que crean estrés psicosocial que puede afectar
negativamente la salud mental.
• Durante el Covid-19, las intervenciones psicológicas pueden ser facilitadas,
flexibles y adaptadas a las diferentes fases de la pandemia, lo que requiere un
equipo multidisciplinario de salud mental, que incluya psiquiatras, psicólogos,
médicos de familia, clínicos, pediatras. Los médicos y otros trabajadores de la
salud mental trabajan en su método.
•
FUENTE 3
ESTUDIANTE:
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( X )
Padilla. P. (2020) La salud en el Perú en tiempos del
Coronavirus. Investigación, ( 2-4)
Recuperado:
http://www.scielo.org.pe/scielo.phpscript=sci_arttext
&pid=S102251292020000262&lang=es
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la
fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Esta es una fuente esencial porque el perfil del autor confirma su investigación,
es médico de salud pública y profesor de medicina en la Universidad Nacional.
Maestría en Administración en Gestión de la Salud. Autoridad
El contenido es el correcto ya que, en este trabajo, el autor sustenta el análisis de
cada detalle del balance, diagramas, imágenes y diagramas de flujo en el Perú y
el Instituto Nacional Europeo de Salud, donde su labor investigativa ha recibido
una clara y especial atención en el campo de la salud peruana.
El autor presenta cómo influye el coronavirus en la salud en el Perú en la vida de
los niños, adolescentes y adultos, detallada con muchas citas y referencias de estas
bases de datos Objetividad.
El número de páginas es adecuado pata este artículo, según el criterio de Extensión
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Este estudio de Pedro Martin Padilla Macaca es importante para entender cómo
está en riesgo la salud en Perú durante el coronavirus. Una revisión del
conocimiento sobre cómo el COVID-19 y sus variantes están afectando el
bienestar de los peruanos. Encuesta en el sitio web de SCIELO
Tema central del que trata la fuente:
La salud en tiempo de pandemia.
Ideas que se desarrollan en la fuente:
La idea principal es cómo afecta el coronavirus a la salud de los peruanos.
La idea secundaria es una variante del coronavirus.
Para el tercer concepto, podemos obtener información de los enlaces e imágenes
de la página sobre cómo afecta el coronavirus a nuestro sistema respiratorio.
FUENTE 4
ESTUDIANTE: Evelyn Rusnay Terrones Becerra
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( ) Artículo:
(X )
De Coll. Luiz (2020) Síndrome inflamatorio
multisistémico asociado a COVID-19 en niños.
Investigación,(4-8)
Recuperado:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?scr
ipt=sci_arttext&pid=S172646342020000300559&lan
g=e
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de
la fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Esta es una fuente fundamental porque el perfil del autor brinda la
autenticidad de su investigación, ya que el investigador estudió en la
Universidad Privada San Juan Bautista Lima, trabajó en varias facultades
peruanas adscritas al Cuerpo Estudiantil de la Asociación de Ciencias
Médicas. Autoridad
En este trabajo, el autor apoya su análisis basado en artículos, ya que contiene
trabajos detallados y concretos para satisfacer a todos los lectores. Puede
observar los resultados de laboratorio, microbiología e imágenes de pacientes
con MIS-C asociado con COVID-19 y el enlace de desarrollo en la parte
inferior. Contenido
Cada detalle de COVID-19 se basa en la calidad y precisión inigualables de
los estándares de contenido, su trabajo de investigación en los archivos
peruanos del Instituto Nacional de Salud Infantil en Lima, Perú, e informes
de EE. UU. y otros países. Objetividad
El número de páginas es adecuado para este artículo, según el criterio de
Extensión
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Este artículo de investigación de Luisa Eugenia De Coll Vela da una idea de
la relación entre el COVID-19 y los niños con síndrome multisistémico. La
revista informa sobre las clínicas y el tratamiento, y las imágenes muestran
toda la información sobre la enfermedad y los medicamentos biológicos.
Tema central del que trata la fuente:
Síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 en niños
Ideas que se desarrollan en la fuente:
La idea principal es como el Síndrome inflamatorio multisistémico está
asociado a COVID-19 en niños
La idea secundaria tratamiento y detalle de la enfermedad del síndrome
inflamatorio multisistémico está asociado a COVID-19 en niños
La idea terciaria la información que podemos obtener a través de los enlaces
y imágenes queda la página sobre cómo afecta el coronavirus a los niños con
síndrome inflamatorio
Fuente 5
Estudiante:
Datos para la fuente bibliográfica
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( X )
Artículo de Revisión • Rev Peru Med Exp Salud Publica 37 (2) Apr-Jun 2020
Recuperado: SciELO - Salud Pública - Consideraciones sobre la salud mental
en la pandemia de COVID-19 Consideraciones sobre la salud mental en la
pandemia de COVID-19 (scielosp.org)
• Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección
de la fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
• Subrayar cada criterio para distinguirlos.
• Esta fuente es adecuada para la investigación, según el criterio de
autoridad, ya que el autor Jeff Huarcaya-Victoria, Médico especialista en
Psiquiatría. Unidad de Investigación para la Generación y Síntesis de
Evidencia en Salud; ... Huarcaya-Victoria.
• La objetividad del autor está basada en las crecientes tasas de
notificación de casos en China y otros países. Según el informe de
situación 65 de la OMS del 25 de marzo de 2020, en el mundo se han
reportado 414 179 casos confirmados y 18 440 muertes.
• El contenido se debe a la alta contagiosidad del virus y al número cada
vez mayor de casos confirmados y muertes en el mundo, las emociones y
los pensamientos negativos se extienden amenazando la salud mental de
la población.
• ¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
• Porque da a conocer las ideas y postura del autor de la fuente siendo
preciso y detallado en la información brindada .
• Tema central del que trata la fuente:
• Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19
• Ideas que se desarrollan en la fuente:
• Resultado del rápido incremento de casos confirmados y muertes, la
población general y el personal de salud experimentaron problemas
psicológicos, como ansiedad, depresión y estrés.
• En el personal de salud también se han encontrado problems de salud
mental, especialmente en las profesionales mujeres, el personal de
enfermería y aquellos que trabajan directamente con casos sospechosos o
confirmados de COVID-19.
• La ignorancia del impacto diferencial de la pandemia en estos pacientes
no solo obstaculiza cualquier objetivo de prevenir una mayor
propagación de la enfermedad, sino que también aumenta las
desigualdades de salud ya existentes
Fuente 6
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( x )
Título: Covid-19: Perú reporta 348 contagios y 8 fallecidos en las últimas 24
horas
Revista: andina
Pagina: https://www.andina.pe/agencia/noticia-covid19-peru-reporta-348contagio-y-8-fallecidos-las-ultimas-24-horas-910527.aspx
•
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la
fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
•
Esta fuente es muy importante para nuestro grupo porque tenemos que tener
conciencia de lo que está a pasando y que hay más enfermos y muertos y se
están contagiando más y más gente y las personas no toman conciencia ya que
salen a la calle sin mascarilla
•
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
•
Es demasiado importante para que la gente tome conciencia de lo que está
pasando y que esto no es un juego y evitar que contagien a sus familias,
vecinos,etc y así evitar que haga otra ola y haiga mas muertes
•
Tema central del que trata la fuente:
•
Habla sobre el incremento de contagiados por covid y las muertes que hay
que siguen creciendo
•
Ideas que se desarrollan en la fuente:
•
Que la gente se vacune para que se siga propagando el virus
•
Usar el barbijo
•
Utilizar alcohol
•
Cuidarse en todo momento
Fuente 7:
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( x )
Título:El futuro de la pandemia: tras la eliminación del barbijo, cómo
seguirá la vacunación contra el Covid-19
Revista: La nación
Pagina: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-futuro-de-la-pandemiatras-la-eliminacion-del-barbijo-como-seguira-la-vacunacion-contra-elcovid-nid21092022/
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la
fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Según esta fuente no muestra o nos explica con un criterio de autoridad sobre
que en el futuro piensan quitar las mascarillas definitivamente. teniendo como
contenido un mensaje a la población sobre una idea que están pensando en el
futuro
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Porque está más centralizada en lo principal que son las mascarillas un
principal protector que se está utilizando ahora que son las mascarillas para
prevenir el covid y así evitar muertes solo queda esperar a que se apruebe esta
noticia para dejar de utilizar las mascarillas
Tema central del que trata la fuente:
Esta fuente habla principalmente en quitar el uso de mascarillas
definitivamente y que los ciudadanos deben de vacunarse si o si hasta la
quinta dosis
Ideas que se desarrollan en la fuente:
Quitar el uso de las mascarillas
Las gente tendrá que vacunarse
Fuente 8:
Tipo de referencia: Tesis: ( )
Libro: ( )
Artículo: ( x )
Medicentro Electrónica vol.24 no.3 Santa Clara jul.-set. 2020 Epub 01-Jul2020
Recuperado: Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las personas
(sld.cu)
Pertinencia de la fuente (criterios utilizados para la búsqueda y selección de la
fuente: autoridad, contenido, extensión y objetividad):
Esta fuente es adecuada para la investigación, según el criterio de autoridad,
ya que el autor José Hernández Rodríguez, Médico Especialista en Medicina
Interna, miembro de la Unidad de Investigación en Vasculitis y consultor en
el Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona,
responsable de la Unidad Clínica de Enfermedades Autoinflamatorias del
Adulto del Hospital Clínic,profesor asociado de la Universidad de Barcelona
y autor de revisiones, artículos originales, libros y guías clínicas en vasculitis
y enfermedades autoinflamatorias.
La objetividad del autor está basada en el método que se realizó una búsqueda
de literatura relevante sobre el tema en marzo de 2020. Se utilizaron
diferentes buscadores de información científica: Pubmed, Google y Google
Académico.
El contenido se debe a la estrategia de búsqueda incluyó los siguientes
términos como palabras claves: COVID-19, SARS-CoV-2, 2019 noV, salud
mental, ansiedad y depresión
¿Por qué es importante esta fuente para la investigación?:
Esta fuente es importante porque describe el impacto del Covid-19 en la salud
mental de las personas, especialmente de las más vulnerables. La
incertidumbre asociada a la enfermedad, junto con los efectos del
distanciamiento social, el aislamiento y la cuarentena, pueden empeorar la
salud mental de la población; esta situación también afecta a los profesionales
sanitarios
Tema central del que trata la fuente:
Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las personas
Ideas que se desarrollan en la fuente:
La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis sin precedentes, ante la
cual las personas se sienten sin control.
El brote de la COVID-19 resulta estresante para muchas personas. El temor y
la ansiedad que causa esta enfermedad pueden ser agobiantes y generar
emociones fuertes, tanto en adultos como en niños
La salud mental de la población general y de ciertos grupos poblacionales
vulnerables, se puede ver afectada de forma importante por la pandemia de la
COVID-19, a consecuencia de niveles superiores de estrés.