Subido por Abdiel Cepeda

cuestionario eclesiología HEZVE

Anuncio
ALUMNA: Hezveidy Galicia Bautista
MATERIA: Eclesiología
SEMESTRE: 4° SABATINO
CUESTIONARIO FINAL
1. En Génesis Cap. 10 vemos dos tipos de genealogías, ¿cuáles son y qué
características tienen cada una de ellas?
Hay una genealogía horizontal y una genealogía vertical
En la genealogía verticales la simiente de la mujer, el pueblo especial llamado por
Dios a través del cual vendría la victoria sobre la serpiente y el pecado.
De Abraham iba a venir el pueblo escogido por Dios de la simiente donde nacería
Jesús, pero cuando Jesús llega a la Tierra, muchos judíos no lo aceptan, pero
muchos gentiles si y algunos judíos, de ahí que Dios promete que hará una nueva
nación en donde contempla a judíos y gentiles, por lo que si bien no somos parte de
la simiente, por la promesa de Dios somos parte del pueblo escogido a través de un
nuevo pacto, siendo así que no somos hijos según la carne sino que lo somos según
la promesa que Dios hizo.
2. Dios hace un pacto en el AT menciona a que hombre le da ese pacto,
¿para quienes seria el pacto y cuál era la señal para cerrar el pacto?
El nuevo pacto se hace con Israel y Judá lo cual indicaba que la nación iba a ser
reunida, la señal sería cuando ocurriera lo siguiente:
Colocando la ley en los corazones de los Israelitas. Israel no guardó el pacto de
Moisés, por lo cual Dios va a cambiar a su pueblo desde dentro va a escribir su ley
en sus corazones.
Nueva Relación con Dios. Dios dice, "Yo seré su Dios y ellas serán mi pueblo." y
cice". todos me conocerán"
Perdón de pecados: Es el fundamento de todo el Nuevo Pacto Es porque sus
pecados han sido perdonados ya que Dios puede poner la ley en sus corazones y
puede existir una nueva relación con El.
3. ¿Cuáles son los tres pactos vistos en clase que hace Dios con su
pueblo?



El Pacto Abrahámico
El Davídico
El Nuevo Pacto
4. Menciona las características de cada uno de ellos.

El Pacto Abrahámico: es el pacto principal, que prometió a Abraham una tierra,
una simiente y bendición,

El Davídico: expansionó el aspecto de la simiente al prometer que el heredero
de David se sentaría sobre el trono para siempre.

El Nuevo Pacto: amplió el aspecto de la bendición al hablar de un tiempo
cuando habría perdón de pecados, una relación especial con Dios.
5. Dios establece un nuevo Pacto con su pueblo, ¿pero a través de quien
seria y como sería mejorado el pacto?
Inició con la venida de Cristo a la Tierra, lo cual permitiría una nueva forma de
comunicación con Dios, sin necesidad de sacrificios de animales si no a través de
Jesús el hijo de Dios, por ello es importante el arrepentimiento de nuestros pecados
y poner nuestra fe en Dios pues la sangre de Cristo derramada en la cruz nos
permite ser limpiados de nuestros pecados y redimidos.
6. ¿Por qué decimos que somos la iglesia de Dios? (sustenta tu respuesta
con una cita bíblica.)
Porque somos parte del pueblo escogido por Dios, es decir que la iglesia no está
conformada únicamente por aquellos que tienen una relación étnica o biológica con
Jesús, sino que a través del nuevo pacto la nación nueva conformada por judíos y
gentiles que escogidos por Dios formamos parte de la iglesia de Dios.
1 corintios 1:1-25
7. La Biblia menciona que como iglesia tenemos promesas, menciona
alguna de ellas.



La iglesia es un linaje escogido, lo cual nos dice que Dios nos escogió para
poder ser llamados el pueblo de Dios.
Real Sacerdocio, el hecho de que muestra vida es un templo vivo, y que de
nosotros depende que seamos santos y puros siempre.
Nación Santa.


Pueblo adquirido por Dios, fuimos adoptados por El con el propósito de
anunciar su nombre.
La iglesia es heredera del Reno de Dios, y nuestro Papel en la Tierra aún no
ha acabado, y aquellos que permanezcas serán los que hereden el Reino de
Dios.
8. Jesús le enseña a orar a sus discípulos donde les menciona “venga tu
reino…” pero que es el Reino del os Cielos en la Biblia?
El reino de los cielos es un lugar preparado por Dios en donde él Reina,
cuando Dios viene a la tierra como hombre, el reino de los cielos empieza,
cuando nosotros aceptamos a Dios como único y verdadero en nuestras
vidas, el reino se establece en nuestros corazones.
Cuando dios venga por sus hijos, se acabará el pecado y el único reino sera
el de Dios, es por ello que debemos ser fieles a nuestro Dios, pues él nos ha
prometido un lugar mejor sin sufrimiento.
9. ¿En la Biblia como se describe el Cielo? (menciona mínimo 4)
1. Como un lugar, el cual tiene Dios preparado para nosotros.
2. Es un lugar de “altura y santidad”. Únicamente se puede entrar en
santidad, pues no puede entrar ninguna cosa inmunda.
3. Es una patria mejor. Las cosas ahí con eternas, hay vida eterna, no hay
tristeza ni dolor, no hay maldad
4. Es un lugar de muchas moradas.
5. Es un lugar donde hay placeres eternos.
10. ¿Cómo será para los que lleguemos a ese lugar? (Menciona mínimo 4)







Será un lugar especial preparado por Dios para nosotros.
No hay límites de propiedad física.
Todos seremos semejantes a Cristo.
Tendremos uncuerpo nuevo
Un ambiente nuevo.
Nuevas emociones.
No habrá más muerte.
11. ¿A qué nos ayudan las marcas de una iglesia?
De acuerdo con lo visto en clase podemos señalar que las marcas de una
iglesia nos sirven principalmente para ser una mejor iglesia, además que nos
ayudan a identificar cuando una iglesia es falsa por ejemplo cuando no se
predica lo que realmente dice la biblia o dan sermones a conveniencia y no
de acuerdo con la palabra de Dios, estas marcas nos ayudan a hacer más
atentos e identificar cuando algo no está conforme a la palabra de Dios, por
ello es bueno tener muy claro estas marcas.
12. La biblia detalla dos marcas distintivas de una iglesia bien cimentada
en la Doctrina ¿Cuáles son?
a) La correcta predicación de la Palabra de Dios.
b) La correcta administración de los sacramentos (el bautismo, la Cena del
señor y la disciplina eclesiástica)
13. Detalla una de esas marcas de la iglesia con cita Bíblica.
La correcta predicación de la Palabra de Dios:
La palabra de Dios es fundamental en nuestras vidas, pues a través de ella nuestro
espíritu se alimenta, pues ello es importante prepararnos día con día con las
escrituras, la biblia es la fuente principal, la comunión con Dios es imprescindible,
es por ello que cuando se lleva a cabo una predicación debe ser con base a un
discernimiento, entendimiento y estudio basado en el mensaje de Dios no en un
mensaje propio del ser humano, es por ello que la predicación es importante en la
vida de la iglesia, luego entonces si se predica el verdadero mensaje de Dios
estaremos en el supuesto de estar considerados como una verdadera iglesia, el
punto central siempre debe ser Cristo y la exaltación a él.
En Deuteronomio 32: 44-47, nos refiere a través de Moisés que la palabra de Dios
es “nuestra vida”, pues si guiamos nuestra vida conforme a sus mandamientos, Dios
no promete prolongar nuestros días.
De ahí que la predicación es sumamente importante que sea apegada a la palabra
de Dios, pues de lo contrario pueden surgir las falsas iglesias, que son aquellas que
no predican ni la verdad y no glorifican a Dios.
Descargar