1 Universidad de Lima Facultad de comunicaciones Ensayo sobre la película Sebastián Nuñez Contras (20193162) Sección 703 Profesor Carbone De Mora Campos, Giancarlo Lima – Perú Septiembre de 2022 2 Relación de “un viaje de diez metros” con el hibridismo cultural Introducción: A lo largo de los años hemos visto como el hibridismo cultural ha penetrado en las sociedades. Actualmente, esto se ha visto en ciertas sociedades alrededor del mundo. Las personas ya no son “puras” como era hace algún tiempo. La pureza era importante en las sociedades hace siglos, pero ahora vemos que se ha perdido esa antigua costumbre. La raza humana es mestiza, ya que muchas tribus se han distribuido por varios lugares, haciendo que varias personas salgan con características diferentes a lo que se han acostumbrado a un país. Podemos tomar el ejemplo de la cultura peruana. La cultura peruana provenía netamente de los incas, donde se creía que uno de estos media dos metros, que se movían por varias partes del país, eran muy fuertes, entre otras. En el momento que los españoles llegaron al Perú, existió una hibridación entre las culturas. A partir de ese momento las siguientes generaciones, se vieron niños con características españoles y peruanas. Luego de eso, la cultura inca ya no tuvo la relevancia que tenía antes. Otro ejemplo, que podemos ver es la mezcla entre los ingleses y los argentinos. En la guerra de la Malvinas hubo hibridismo cultural, ya que existió un choque de cultura. Actualmente vemos a muchos argentinos con características europeas. Por eje, ojos azules, verdes, blancones, entre otras. Las religiones también se han expandido por años. En estos tiempos existen varias religiones que adoran a diferentes dioses. La más “instaurada” es la religión católica. Un claro ejemplo son las semanas santas cada año. Esta es venerada en casi todos los países, ya que se dice que es donde Cristo murió por todos nosotros para que de esa forma nos salve de todos los pecados cometidos. 3 La mayoría de personas visita Israel únicamente para venerar la tumba de Cristo y hacerles plegarias. En estos tiempos ya no existe una “raza pura” o una 2única”, ya que ha habido un hibridismo cultural en todos los países. La mayoría de personas son una mezcla de culturas, en el cual se puede ver en distintas partes Desarrollo: En la película que hemos visto, se ha observado varios casos de hibridismo cultural. Una parte de la película que se puede relacionar con el texto leído, es sobre con las practicas híbridas. En la película observamos que la familia proviene de la India con el sueño de abrir un restaurante en Europa(Francia). De esta manera, estos tienen sus propias costumbres. En el momento que el restaurante Hindú está atendiendo, se escucha que ponen música natal de su país, haciendo que Madame considera esto como una burla de manera de desagrado. Los hindúes tienen sus propios dioses, propias comidas, entre otros. Entonces, llegar a un país como Francia, que son los mejores relacionados con la comida, costumbres europeas, idioma francés y observar un pequeño grupo con un estilo de vida diferente, no es muy común verlo. Esto genera que exista un hibridismo cultural y se puede ver una forma de vivir diferente. Por otro lado, se puede apreciar el concepto de la “Acomodación”. En la película, la “acomodación” se da al prepararse los alimentos. Hassan tenía que preparar un plato francés. Al momento de preparar este plato, lo hizo agregándole unas especies de la India, haciendo que esta obtenga un nuevo sabor y aroma. Esto hizo que Madame quede sorprendida, ya que siempre se creía que el plato debía ser preparado de esa manera. Sin embargo, Hassan al preparar este platillo lo hace de una misma manera; sin embargo, utiliza algunos ingredientes diferentes de lo común. Más adelante se ve como se le apropia el mismo nombre, pero poniéndole estilo Hassan. La película muestra las practicas Hibridas, que en este 4 caso están relacionados al mundo de la cocina. En este caso se observa que Francia es un país una tradición culinaria, en el cual muy pocos países pueden igualarse a su tipo de cocina, por el hecho de que la comida se prepara al más alto nivel. Sin embargo, se ve como la comida Indu ha sido adaptada a una manera diferente de lo que se cree. En la película se demuestra como muchas personas franceses deciden darle una oportunidad a la comida Indu, y esta les termina agradando. Por consiguiente las persona continúan yendo a esto restaurate. Con esto quiero decir que las practicas hibridas son vistas en diferentes partes del mundo, ya no se quede en una sola parte. En el texto se nos explica sobre los pueblos híbridos en el cual, muchas personas de diferentes partes se mezclaron por razones religiosas, políticas o económicas. En este caso, la película demuestra la unión entre un hindú y una francesa. En este caso, lo que les unía era la pasión que exista por la cocina. Entonces, al tener costumbres diferentes, su futura generación habría sido tenido una mezcla de cultura. Además, esta película, nos demuestras que existe una traducción cultural. La traducción cultura es la manera o percepción de como percibimos o adaptamos ciertas cosas a nuestro lenguaje. En una parte de la película, la novia de Hasaan le da un libro de cocina francesa, en el cual Hassan no lo entendía mucho; sin embargo, este trataba de entenderlo y lo adecuaba a su manera. En el mundo, existen muchos libros que han sido escritos de maneras diferentes, pero las personas tratan de adaptarlas a su lenguaje o idioma para que de esta forma. En este caso, fue lo mismo. Hasan tuvo que adaptarlo de cierta manera a su idioma, para que de esa forma el pudiera preparar los platillos. Muchas veces se demuestra que existe una desigualdad a los hindúes por no ser franceses y se les trataba de una manera diferente. La misma Maddam al principio de la película, lo hacía ver como una personas “corrientes” que no tenían nada de clase, que eran escandalosos y que no sabían de 5 la cultura. Tambien esto se observa en el momento que Hassan va a su restaurante con un platillo de los más ricos, sin embargo; Maddam le menciono que era uno de los peores platos que había probado y que lo disculpe por haberlo hecho perder su tiempo. Sin embargo, Maddam se retira de la cocina y se queda sorprendida por el buen gusto de la cocina. En cambio, si hubiera sido un chef que haya sido netamente europeo y hubiera cocinado de la misma manera que Hassan, lo más probable es que lo hubiera elogiado de una manera distinta. Esto se relaciona con los iguales y desiguales que nos menciona el texto, se da ejemplo de que en China había ciertos misioneros que eran un grupo de mayor cantidad y de esa manera los otros tenían que adaptarse a su manera y por ende existía una desigualdad. Por último, esto lo podemos adaptar a las clases sociales como culturas. Con esto nos referimos que ciertas culturas tienen una mayor relevancia hacia otras, por el hecho de pertenecer a una cultura de “elite”. Esto se puede ver en la película, ya que Francia es un perteneciente a una clase social “alta”, ya que son primer mundistas. En cambio, los hindúes no son tan reconocido como una cultura de elite por ser pertenecientes a Asia y la mayoría de estos países no son tan desarrollados. Entonces, al ver a personas pertenecientes de un contienen asiático, esto los hace ver como “inferiores” En conclusión, se ha observado como el hibridismo cultural afecta a todos los países. Actualmente, el hibridismo está esparcido por el mundo y ya no es posible que exista una sola cultura, por el hecho de que hay una mezcla cultural. Las personas deben acostumbrarse a esta hibridación, ya que las siguientes generaciones van a seguir siendo mezclas de otras culturas y no debería existir una discriminación a estas por no ser una raza “pura”. < 6