bautismo en el espiritu santo. - Ministerio Evangelistico Apostolico

Anuncio
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
IGLESIA CENTRO EVANGELISTICO GUERREROS DE ORACION
(I.C.E.G.O)
EFESIOS CAPITULO 6 VERSICULO 18.
BIRUACA ESTADO APURE.
14 TEMAS BIBLICOS GUIA DE ESTUDIO.
PASTOR EVANGELISTA: JESUS DAVID HERNANDEZ REQUENA.
TELEFONOS: 0424-318-6601 0247-515-0360 Y 0247-3640-937
BIRUACA ESTADO APURE.
INDICE POR TEMAS.
1234567891011121314-
LA BIBLIA.
ARREPENTIMIENTO.
NACER DE NUEVO.
BAUTISMO EN AGUA.
LA FE.
EL ESPIRITU SANTO.
BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
EL PERDON.
APRENDIENDO A PERDONAR.
ALABANZA Y ADORACION.
LA ORACION.
EL AYUNO.
LA CENA DEL SEÑOR.
LA MAYORDOMIA CRISTIANA.
INTRODUCION.
Cuando abundan los instructores o maestros, abundan los discípulos, JESUS discípulo a 12, y
estos doce, a 10 promedio, y cuando el ESPIRITU SANTO se derramo en pentecostés cayó
sobre los 120 discipulados por los doce. Quiero resaltar lo siguiente para cumplir el mandato
de la gran comisión, se requiere de una gran provisión de hombres y mujeres que entiendan
con nitidez lo que es labrar vidas para la eternidad. Establezcamos redes de discipulado en
nuestro país, ciudad, sector o barrio, urbanización, campos o aldeas, entre otros. Hasta
minar la tierra de explosivos campos del reino de DIOS. (ROMANOS 15: 19).
AUTOR: JESUS DAVID HERNANDEZ REQUENA.
TELEFONOS: 0424-318-6601 0247-515-0360 Y 0247-3640-937
ABREVIATURAS DE LOS LIBROS DE LA BIBLIA.
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO.
GENESIS
EXODO
LEVITICO
NUMEROS
DEUTORONOMIO
JOSUE
JUECES
RUT
1 SAMUEL
2 SAMUEL
1 REYES
2 REYES
1 CRONICAS
2 CRONICAS
ESDRAS
NEHEMIA
ESTER
JOB
SALMOS
PROVERBIOS
GN.
EX.
LV.
NM.
DT.
JOS.
JUE.
RT.
1 S.
2 S.
1 R.
2 R.
1 CR.
2 CR.
ESD.
NEH.
EST.
JOB.
SAL.
PR.
ECLESIASTES
CANTARES
ISAIAS
JEREMIAS
LAMENTACIONES
EZEQU7IEL
DANIEL
OSEAS
JOEL
AMOS
ABDIAS
JONAS
MIQUEAS
NAHUM
HABACUC
SOFONIAS
HAGEO
ZACARIAS
MALAQUIAS
EC.
CNT.
IS.
JER.
LM.
EZ.
DN.
OS.
JL.
AM.
ABD.
JON.
MI.
NAH.
HAB.
SOF.
HAG.
ZAC.
MAL.
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO.
SAN MATEO
SAN MARCOS
SAN LUCAS
SAN JUAN
HECHOS
ROMANOS
1 CORINTIO
2 CORINTIOS
GALATAS
EFESIOS
FILIPENSES
COLOSENSES
1 TESALONICENSES
2 TESALONICENSES
MT.
MR.
LC.
JN.
HCH.
RO.
1 CO.
2 CO.
GA.
EF.
FIL.
COL.
1 TS.
2 TS.
1 TIMOTEO
2 TIMOTEO
TITO
FILEMON
HEBREOS
SANTIAGO
1 PEDRO
2 PEDRO
1 JUAN
2 JUAN
3 JUAN
JUDAS
APOCALIPSIS
1 TI.
2 TI.
TIT.
FLM.
HE.
STG.
1 P.
2 P.
1 JN.
2 JN.
3 JN.
JUD.
AP.
LA BIBLIA.
LA PALABRA DE DIOS.
LA BIBLIA.(En griego biblos significa libros)es el conjunto de libros sagrados inspirados por
DIOS, y escritos durante más de 1500 años, desde Moisés en el 1450 A.C. hasta juan
en el año 95 D.C.
La BIBLIA está compuesta por el antiguo testamento (desde el principio [?] al 400
A.C.) y nuevo testamento( desde el nacimiento de Jesucristo hasta la eternidad). En
la biblia hay 66 libros, 39 libros del antiguo testamento, y 27 libros del nuevo
testamento.
En el tiempo de Jesús las escrituras eran 39 libros del antiguo testamento, y los
clasificaban en 3 secciones, la ley de Moisés o tora, los profetas, y los salmos. Jesús
testifico de ellos en Lucas. 24: 44.
Después de Jesucristo es que se forma el nuevo testamento, que contiene los 4
evangelios de Jesús, el libro de los hechos de los apóstoles, las cartas de pablo, juan
y pedro a la iglesia en varias regiones, y el libro de las revelación o apocalipsis
escrito por juan en el año 95 D.C.
CONOZCAMOS EL ANTIGUO TESTAMENTO.
EL PENTATEUCO: Los 5 primeros libros de génesis hasta Deuteronomio. Escritos en su mayor
parte por Moisés.
LIBROS HISTORICOS: Comprenden desde Josué hasta el libro de Ester.
LIBROS POETICOS: Del libro de Job al libro de cantar de los cantares.
PROFETAS MAYORES: De Isaías a Daniel.
PROFETAS MENORES: De Oseas a Malaquías.
PROFETA: Aquel a quien DIOS reviste de su autoridad para que comunique su voluntad a los
hombres y los instruya.
La clasificación de los profetas no es en función de su importancia ya que todos son iguales,
DIOS no hace acepción de personas, es en función de la cantidad de libros escritos por ellos o
de ellos, otra clasificación correcta de ellos seria: profetas de antes del cautiverio, durante el
cautiverio, y después del cautiverio del pueblo judío.
El antiguo testamento habla y prepara al pueblo para la venida del Mesías.
NOTA: en los tiempos del antiguo testamento y principios del nuevo no existían los libros
como los conocemos hoy en día. Eran rollos de papiro (corteza de una planta), o de cuero
sobre los que escribían.
EL NUEVO TESTAMENTO.
´´ UN NUEVO PACTO´´
EVANGELIOS: Vida y enseñanzas de nuestro señor Jesucristo; y fueron escrito por: MATEO,
MARCOS, LUCAS Y JUAN.
NOTA: Evangelio gr. = buenas o gratas nuevas. Las buenas nuevas. Gr. = Griego, idioma
original del NUEVO TESTAMENTO.
LOS HECHOS: Escrito por Lucas aproximadamente en el año 65 D.C. libros de los hechos de
los apóstoles e inicio de la iglesia de cristo.
CARTAS O ESPISTOLAS DE PABLO: De romanos a Filemón, dirigidas a las sietes iglesias
gentiles (ROMA, CORINTIO, GALATAS, EFESO, FILIPENSES, COLOSENSES, TESALONICA,
TIMOTEO, TITO Y FILEMON) en estas cartas se desarrolla la doctrina de la iglesia de
Jesucristo, toda la revelación la recibió pablo directamente del SEÑOR. GALATAS: 1: 12.
CARTAS UNIVERSALES O JUDEO CRISTIANAS: De Hebreos a san Judas. La carta a los hebreos
es la única de las cartas que no se sabe con seguridad quien fue su autor. La finalidad de esta
carta es confirmar en la fe a los creyentes, y exhórtalos en el constante peligro de regresar al
judaísmo, o de no poseer la verdadera fe en JESUCRISTO.
REVELACION: El Apocalipsis, escrito por el apóstol JUAN en el año 96 D.C – el tema es la
revelación de JESUCRISTO.AP.1.1 El SEÑOR le dijo a JUAN que escribiera tres clases de cosas:
AP. 1: 19
1) ´´LAS COSAS QUE HAS VISTO´´ La visión de pastmos. AP. 1.1_20.
2) ´´LAS COSAS QUE SON´´ Cosas presentes, 7 mensajes a siete iglesias
representativas. AP. 2.1_3:22.
3) ´´LAS QUE HAN DE SER DESPUES DE ESTA´´ Las cosas futuras, esto es, después de
haberse terminado el periodo de la iglesia. AP. 4:1 – 22:21.
NOTA: Pastmos _ isla a la que fue desterrado el apóstol juan a causa de la palabra de DIOS y
del testimonio dado de JESUCRISTO.
En Pastmos el SEÑOR dio a JUAN las visiones relatadas en APOCALIPSIS.
1.- ¿QUE dijo JESUS que sucede por no conocer las Escrituras?
MT. 22:29 ____________________________________________________________________
2.- ¿Cómo debemos de recibir las Escrituras?
1 TS. 2:13_____________________________________________________________________
3.- ¿Cuál es el propósito de las Escrituras?
RO. 15:7______________________________________________________________________
4.- ¿Cómo es la ley de DIOS, y que hace a nuestra alma?
SAL. 19:7_________________________________________________________________
HEBREOS. 4:12______________________________________________________________
2 TIMOTEO. 3:15-17 NOS HACE_______________PARA LA SALVACION.
Todas las Escritura es inspirada por______ y es________ para enseñar
para___________para__________para_______________en justicia.
A fin de que el hombre de DIOS sea ____________________ enteramente ______________
para toda buena obra.
5.- En la segunda carta de SAN PEDRO encontramos 4 principios acerca de la PALABRA DE
DIOS.
2 PEDRO 1:19-21
A)
B)
C)
D)
ES LA PALABRA___________________________MAS SEGURA.
NO ES DE____________________________ PRIVADA.
NUNCALA PROFECIA FUE TRAIDA POR__________________HUMANA.
LOS SANTOS HOMBRES DE DIOS HABLARON SIENDO_________________POR EL
_________________
6.- LA PALABRA DE DIOS.
A) SAL. 12:6 _______________________
B) SAL. 107:20______________________
C) SAL. 33:4________________________
D) SAL. 119:89_____________________________
E) SAL. 119:103____________________________
F) SAL. 119:105____________________________
G) SAL. 119:160___________________________
H) HE. 4:12_______________________________
I) JER. 15:16______________________________
7.- QUE DEDEMOS HACER CON LA PALBRA DE DIOS?
A) AP. 1:2, 3______________________________________________________________
B) 2TI. 2:15_______________________________________________________________
C) LC. 4:16_17_____________________________________________________________
D) JN. 5:39________________________________________________________________
E) JOS. 1:8_________________________________________________________________
F) 1 PEDRO 2:1-3_____________________________________________________________
G) AP.22:18, 19______________________________________________________________
H) HCH. 4:29_31_______________________________________________________________
I) HCH. 4:4____________________________________________________________________
NOTA: La versión usada en este estudio es la REINA VALERA 1960.
Nuca se apartara de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditaras en él,
para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito: porque entonces harás
prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
Mira que te mando que esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque JEHOVA TU
DIOS estará contigo en donde quieras que vayas.
Josué1:8,9.
EL ARREPENTIMIENTO.
LA PRIMERA PIEDRA DE UN CIMIENTO ES LA MAS IMPORTANTE DE TODAS, mientras no sea
colocada esta primera piedra piedra, no se puede iniciar el cimiento y construir sin cimiento
es construir en falso.
LA ROCA sobre la cual debemos construir es JESUCRISTO, y el arrepentimiento es la primera
piedra para nuestra cimentación.
1.- Al iniciar JESUS su ministerio en GALILEA, anunció el cumplimiento del tiempo, en el cual
el reino de DIOS se acercaría a los hombres, y proclamo dos principios.
SAN MARCOS 1:15
CUALES SON ESTOS PRINCIPIOS.
A) ___________________________________
B) ___________________________________
2.- Cual fue el primero de los mensajes de:
A) JESUCRISTRO.
SAN MATEO 4:17______________________________________
B) JUAN EL BAUTISTA.
SAN MATEO 3:1-8______________________________________
J) LOS DOCE APOSTOLES.
SAN MARCOS 6:7-12____________________________________
J) PEDRO EN PENTECOSTES.
HECHOS 2:38___________________________________________
J) PABLO A JUDIO Y GENTILES.
HECHOS 20:20-21________________________________________
LO PRIMERO QUE DIOS ESPERA DEL HOMBRE ES EL ´´ARREPENTIMIENTO´´, ES EL PRIMER
PASO A DAR, LA PRIMERA PIEDRA DE NUESTRO CIMIENTO.
3.- HCH 17:30 Ahora_________________a todos los hombres en todo lugar, que se
____________________
4.- En el libro del profeta Isaías encontramos una clara definición del significado del
arrepentimiento.
IS 55:7 ´´deje el impío su ___________y el hombre inicuo sus___________________vuélvase
a jehová´.
Arrepentimiento significa cambio de mente. Esto implica un cambio de opinión, de corazón
y de actitud en especial respecto al pecado, y a nuestra relación con DIOS.
5.- La palabra de DIOS nos dice que no hay uno solo que no sea pecador, por lo tanto no
existe un solo ser que no necesite arrepentirse de sus pecados, solo JESUCRISTO nació libre
de pecado y nuca cometió alguno.
EF. 2:3 TODOS NOSOTROS VIVIMOS EN OTRO TIEMPO EN LOS DESEOS DE
NUESTRA____________HACIENDO LA VOLUNTAD DE LA____________________Y DE LOS
___________________Y ERAMOS POR NATURALEZA HIJOS DE _______________________ LO
MISMO QUE LOS DEMAS.
RO. 5:12 POR TANTO, COMO EL________________________ENTRO EN EL MUNDO POR UN
HOMBRE, Y POR EL_________________________LA MUERTE, ASI LA MUERTE PASO A TODOS
LOS_______________________POR CUANTO TODOS___________________________
6.- El arrepentimiento sin fe no produce resultados, nuestra primera oportunidad después
del arrepentimiento es recibir a JESUS en nuestro corazón, por fe y por esta fe somos
justificados y tenemos paz para con DIOS. RO. 5:1
EN MATEO 3:8-11Juan el Bautista habla de fruto digno de arrepentimiento, y de bautismo en
agua para arrepentimiento.
´´SI EXISTE UN GENUINO ARREPENTIMIENTO INTERIOR (LA RAIZ), SERA MANIFESTADO
EXTERIORMENTE (EL FRUTO).
LOS FRUTOS DE ARREPENTIMIENTO SON MANIFIESTOS EN:
A) SALMOS 32:1-5__________________________________________
B) PROVERBIOS 28:13_______________________________________
C) PROVERBIOS 28:14_______________________________________
D) EZEQUIEL 36:31-32_______________________________________
E) 2 CORINTIOS 7:9-11______________________________________
F) 1 JUAN 1:9,10__________________________________________
Como resultado del arrepentimiento, el hombre se vuelve a DIOS, recibe a JESUCRISTO en su
corazón, nace de nuevo, y comienza a experimentar libertad, gozo, paz, sanidad, justicia, y
la hermosa presencia de DIOS.
7.- Un buen ejemplo del arrepentimiento es el hijo prodigo.
LUCAS 15:11-32 ESTUDIA ESTE PASAJE Y COMENTA CUAL FUE EL FRUTO DE
ARREPENTIMIENTO DEL HIJO PRODIGO.
SI EL HOMBRE PERMANECE EN UNA ACTITUD DE PECADO O REBELDIA A DIOS ES MUESTRA
CLARA DE FALTA DE ARREPENTIMIENTO.
NACER DE NUEVO.
SAN JUAN 1:1-16 De todos los hombres que JESUCRISTO conoció, al que aparentemente era
más bueno y justo de todos, un principal entre los fariseos, respetado entre los judíos, un
hombre que enseñaba la ley, que ayunaba dos veces por semana y oraba durante dos horas
diarias ( así lo exigía la ley ), celoso por conservar la sana doctrina, practicante y promotor de
las tradición y religiosidad judía, a este hombre llamado NICODEMOS fue al que JESUS le
dijo ´´DE CIERTO, DE CIERTO TE DIGO QUE EL QUE NO NACIERE DE NUEVO , NO PUEDE VER EL
REINO DE DIOS´´ JUAN 3:3
¿COMO PUEDE UN HOMBRE NACER SIENDO VIEJO? Fue la pregunta de NICODEMO A JESUS
y es la pregunta que todo nosotros hacemos cuando nos hablan por primera vez de NACER
DE NUEVO.
LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA QUE TODOS LOS HOMBRES SIN EXCEPCION NACEMOS
PECADORES Y QUE NO HAY JUSTO, NI AUN, UNO, POR CUANTO TODOS PECARON, Y ESTAN
DESTITUIDO DE LA GLORIA DE DIOS. ROMANOS 3:10 Y 23.
YA EL HOMBRE SE HABIA PREGUNTADO: ¿Cómo pues, justificara el hombre para con DIOS, y
como será limpio el que nace de mujer? Job 25:4-6.
JESUS NOS ENSEÑA:
JN 3:6 LO que es nacido______________carne es; y lo que es nacido________________
espíritu es.
Por la voluntad de DIOS todo ser humano debe experimental este nuevo nacimiento.
STG. 1:18 ´´El, de su__________________nos hizo____________________por la
_________________de ___________________para que seamos primicias de
______________________.
NOTA: Primicias: implica necesariamente que habrá más a su semejanza que sigan después.
1 pe. 1:23 siendo _________________ nos dé simiente ______________ sino de
__________________por la ___________________ de DIOS que vive y permanece
para____________________.
Jn. 6:63 el espíritu es el que da _________________ la carne nada _________________
________________ las palabras que yo os he hablado son
______________________________ (juan 7:39 y mateo 1:18).
Jn 1:1 ¿Quién es el verbo? ___________________________________
NOTA: verbo: su raíz en griego es logos que significa ´´palabra viva´´
SOLO CUANDO RECIBIMOS A JESUS EN NUESTRO CORAZON COMO NUESTRO SEÑOR Y
SALVADOR PRODUCE ESTE NACIMIENTO DE NUEVO. Estudia y medita los siguientes pasajes
de la escritura.
JN. 1:12 Que te da potestad de ser hecho hijo de DIOS_____________________________
NOTA: Potestad: Autoridad delegada, derecho, privilegio; el poder de ejercer el derecho.
JN. 1:13 Los cuales son engendrados por voluntad de_______________________________
JN. 3:15 ¿Cuál es el requisito para que tenga vida eterna?____________________________
En el antiguo testamento hay una hermosa profecía que todos los días se cumple en miles de
personas alrededor del mundo, y que al aceptar tú a CRISTO JESUS se hace una realidad en
tu vida.
EZEQUIEL. 36:26-27 DIOS nos promete que nos dará un corazón_________________, y
pondrá un espíritu________________, y pondrá dentro de nosotros su _______________.
Esto es nacer de nuevo, y este nacimiento es producido directamente por el ESPIRITU
SANTO, quien a través de FE engendra el espíritu de vida del nuevo hombre.
Al hacernos hijos de DIOS, el ESPIRITU SANTO se hace presente en nuestra vidas, se hace
parte de nosotros, sin embargo el no fuerza al hombre para entrar en él, si el hombre no le
invita a entrar el no entrara, El solo se mueve y actúa a través de la FE en la palabra de DIOS;
él está esperando una invitación.
Ap. 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y ___________________; si alguno_________________
y abre la puerta, _________________a él, y_________________con el, y________conmigo.
JN: 3.8 Jesucristo le dijo a Nicodemo: El viento sopla de_____________________, y oye su
sonido, más ni sabe________________ni a donde va, así es todo aquel
____________________espíritu.
El viento nunca es igual, a veces es fuerte y huracanado, otras veces es suave como un
serrucho, o tan apacible que no lo sentimos, lo mismo sucede con el ESPIRITU SANTO, unas
veces las conversiones van acompañadas con fuertes emociones, y en otras ocasiones la
persona no alcanza a darse cuenta cuando sucedió el nuevo nacimiento.
Este nuevo nacimiento significa que nacemos a una nueva vida, y esta nueva vida es la vida
eterna que recibimos cuando aceptamos a Jesucristo como nuestroseñor y salvador. La vida
eterna no es para empezarla a vivir en el futuro, sino para empezarla a vivir aquí en la tierra,
Jesucristo nos dijo:
JN. 10:10 ´´yo he venido para_____________________, y vida________________________´´
Solamente el hombre ESPIRITUAL que ha recibido esta vida en abundancia puede ver el reino
de DIOS, sus ojos ESPIRITUALES son abiertos y puede percibir las cosa que están ocultas para
el hombre natural.
1 CO. 2:9 ´´Cosas que _________________no vio, ni _________________oyó, ni han subido al
__________________ del hombre, son las que DIOS ________________________________
______________ para los que _______________________________________________´´
Cuando el señor Jesucristo se le reveló a Pablo, le envió a los gentiles. HCH. 26:15_18.
HCH. 26:18 ´´Para que ______________________, para que se __________________ de las
tinieblas a _______________, y de la potestad de _____________________ a DIOS; para que
________________________, por la ____________________ que es en _______________,
perdón de ___________________ y _____________________entre los _______________.´´
Al escuchar el evangelio _ Las buenas nuevas y recibir a Jesús por FE en nuestro corazón
nacemos de nuevo y sucede lo más maravilloso que podamos imaginar:
1 Se abren los ojos: El pecado mantiene los ojos cerrados. 2 Co. 4:4…… el dios de este siglo
cegó el entendimiento de los incrédulos.
Sal. 119:18. Abre mis ojos, y mirare las maravillas de tu ley………………..
2 Conversión de las tinieblas a la luz: El pecado te lleva por caminos de oscuridad.
Is. 9:2 El pueblo que anda en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de
muerte, luz resplandeció sobre de ellos.
Ef. 1:18 Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cual es la esperanza
a que él os ha llamado.
3. Conversión de la potestad de satanás a DIOS: El pecado ADAN nos esclavizo
IS. 42:7 Para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de
casas de prisión a los que moran en tinieblas. LC. 4:18.
COL. 1:13 El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su
amado hijo.
4. Perdón de nuestro pecado: Por la fe en Jesucristo, al creer en él.
COL. 1:14 En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.
HECH. 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de
Jesucristo para perdón de los pecados y recibiréis el don del Espíritu Santo.
5. Recibimos herencia: Al recibir la potestad de ser hecho hijos de DIOS, pasamos a ser
coherederos de sus riquezas en Cristo Jesús.
RO. 8:17 Y si hijos también herederos; herederos de DIOS y coherederos con CRISTO, 1 PE.
1:4 Para una herencia incorruptible, incontaminada, e inmarcesible, reservada en los cielos
para vosotros.
LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO, EL AMOR DE DIOS, Y LA
COMUNION DEL ESPIRITU SANTO SEAN CON TODOS VOSOTROS.
AMEN.
BAUTISMO EN AGUA.
Uno de los primeros pasos en la vida del cristiano es el bautismo, el cual no es simplemente
un rito o una ceremonia; el bautismo es una experiencia en la vida del cristiano.
NOTA: El significado de la palabra bautismo (GR: baptizo) o bautizar es: ´´sumergir,
zambullir, o inmersión.
El bautismo es un acto físico que expresa una verdad espiritual. Al bautizarnos estamos
diciendo que compartimos con CRISTO el hecho de su muerte y resurrección, y damos
testimonio público de que hemos decidido morir simbólicamente al pecado; al ser sumergido
completamente en el agua, simbolizamos el entierro de la vieja naturaleza pecaminosa, y
resucitamos a la nueva vida en Jesús. Esto es una declaración de que ahora se vivirá para
Jesús como su discípulo.
1.- ¿Por qué por inmersión total?
JUAN. 3:23 Juan el bautista bautizaba en un ríos llamado ENON ´´porque había allí muchas
aguas´´
Si el bautismo significa ser enterrados bajo las aguas, solamente la inmersión total bajo las
aguas puede simbolizar este acto.
ROMANOS 6:4, COLOSENSES 2:12 ´´somos sepultados juntamente con él para muerte por el
bautismo´´. ¿Qué entiende usted por sepultar?
RESP.
2.- ¿Por qué los cristianos debemos de bautizarnos? ¿Es una opción?
a.- Jesús fue bautizado, y el discípulo hace lo que el maestro hace. MATEO 3:13:17
b.- Es un mandamiento de Jesús. Mateo 28:16_20
c.- Es una forma de circuncisión. COLOSENSES 2:11_12
d.- Es un principio fundamental de la doctrina de CRISTO. HEBREOS 6:2
e.- Es tener la aspiración de una buena conciencia hacia DIOS. 1 PEDRO 3:21
f.- Es una confesión de lo que ha sucedido en nuestro interior y una expresión de nuestra
identificación con Jesús. ROMANOS 6:1_11
g.- Es un acto de fe, la cual validamos con nuestra obediencia. SANTIAGO 2:17_18
3.- ¿Qué y a quien le confesamos cuando nos bautizamos?
a.- Al reino de los cielos. Confesamos nuestra creencia y aceptación de la muerte y
resurrección de JESÚS, y declaramos que JESÚS murió por nuestros pecados. 1 CORINTIOS
15:3_4
b.- A la iglesia de CRISTO. Con el bautismo confesamos que somos miembros de la iglesia de
CRISTO.
c.- Al reino del mundo. Confesamos y declaramos que ya no tenemos parte en él.
d.- Al reino de la oscuridad. Al diablo. Confesamos y declaramos que ya no tenemos parte en
él y que el ya no tiene potestad sobre nosotros, ya que hemos sido trasladados al reino de la
luz. COL. 1:13
4.- ¿Cuáles son los requisitos para bautizarse y quienes deben hacerlo?
a.- Es una ´´bautismo de creyentes´´.
REQUISITOS:
OIR
RECIBIR LA PALABRA
CREER (FE)
ARREPENTIMIENTO
CONFESION
HCH. 8:12_15 ´´LOS SAMARITANOS CREYERON Y FUERON BAUTIZADOS´´
MARCOS. 16:16 ´´EL QUE CREYERE Y FUERE BAUTIZADO´´
HCH. 8:35_38 ´´EL EUNUCO CREYO Y FUE BAUTIZADO´´
HCH. 10:47_48 ´´PEDRO MANDO A QUE LOS GENTILES SE BAUTIZARAN´´
HCH. 19:4 ´´LOS DISCIPULOS EFESIOS CREYERON Y FUERON BAUTIZADOS´´
HCH. 9:17_18 HCH. 16:30_34 HCH. 18:8
b.- EL ARREPENTIMIENTO, LA FE, Y LA CONFESION, SIEMPRE PRECEDEN EL BAUTISMO EN
AGUA.
5.- ¿Por qué el bautismo en agua es la circuncisión en el NUEVO TESTAMENTO?
COLOSENSES. 2:11_12
a.- En el ANTIGUO TESTAMENTO DIOS hizo un pacto con ABRAHAM y estableció como señal
de este pacto la circuncisión. GN. 17:7_11
b.- Cuando el pueblo de DIOS paso el Jordán, DIOS pidió a Josué que circuncidara por
segunda vez a los hijos de ISRAEL, para quitar el oprobio de sobre ellos, ya que habían
dejado de circuncidarse aun antes de salir de EGIPTO. JOSUE. 5:1_9
c.- El bautismo en agua es una señal de la relación del pacto en el ANTIGUO TESTAMENTO.
Como también en el NUEVO TESTAMENTO. Es un sello del pacto en el NUEVO TESTAMENTO.
GALÁTAS 3:26_29.
LA FE.
El tiempo se ha cumplido, y el reino de DIOS se ha acercado; arrepentíos y creed en el
evangelio. MR. 1:15
En el pasaje anterior vemos que Jesús nos enseña en segundo lugar después de
arrepentimientos a creer, y creer es tener FE.
Uno de los fundamentos de la vida cristiana es la FE y es necesario para agradar a DIOS. HE.
11:6 PERO SIN FE ES___________________________AGRADAR A DIOS; porque es necesario
que el que se acerca a DIOS _______________que le hay, y que es galardonador de los que
le buscan.
NOTA: GALARDON: PREMIO.
SIN FE NO PODEMOS CREER EN DIOS, ni tampoco creer que DIOS se ha revelado a través de
su palabra, LA BIBLIA. SIN FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS, LA FE ES NECESARIA PARA
QUE EL JUSTO VIVA.
ROMANOS 1:17 PORQUE EN EL EVANGELIO LA JUSTICIA DE DIOS SE REVELA POR_______Y
PARA_______, COMO ESTA ESCRITO: MAS EL JUSTO POR LA _______VIVIRA.
SI no crees por FE en todas las promesas que DIOS tiene para ti en su palabra, entonces no
podrás recibir lo que Él ha dado a los que creen en EL.
1.- ¿Que es FE?HE. 11.1 ´´ES PUES, LA FE LA______________DE LO QUE SE ESPERA,
LA___________________DE LO QUE NO SE VE.
NOTA: CERTEZA: CONFIRMACION, CERTIFICACION SEGURIDAD VERDADERO.
2.- Como podemos obtener FE? RO. 10:17 ´´ASI QUE LA FE ES POR EL________, Y EL
________, ES POR LA PALABRA DE DIOS.
CUANDO LEEMOS HEB. 11:4_31 EL CAPITULO DE LOS HEROES DE LA FE, VEMOS COMO CADA
UNO DE ELLOS VIVIO Y ACTUO POR FE, Y CADA UNO DE ELLOS DE UNA MANERA U OTRA
RECIBIERON UNA PALABRA DE DIOS.
3.- Uno de los ejemplos más impactantes es el de ABRAHAM.
GN. 12.1 PERO JEHOVÁ HABIA____________A ABRAM
GN. 12.4 Y SE FUE ABRAM COMO JEHOVÁ LE___________, Y LOT FUE CON EL. Y ERA ABRAM
DE EDAD DE SETENTA Y CINCO AÑOS DE EDAD (75) CUANDO SALIO DE HARÁN.
a).- ABRAHAM oyó la palabra de DIOS, le creyó a DIOS.
b).- Como resultado de su FE al oír a DIOS nació en ABRAHAM la esperanza de ser padre y
obedeció a DIOS.
c).- ABRAHAM no se puso a pensar si ya era demasiado viejo para eso, o si era imposible
para su mujer que era estéril darle un hijo. El rechazo las evidencias de sus sentidos o
razonamientos, él le creyó a DIOS.
d).- No dudo en ningún momento de las promesas de DIOS.
E).- ABRAHAM se alegró en las palabras de DIOS y la dio por un hecho.
El ESPIRITU SANTO.
PARTE 1.
1.- Que es, o quien es el ESPIRITU SANTO?
A.- GN. 1:1-2, 26 EL ESPIRITU SANTO ES DIOS y existe eternamente
B.- 1 JUAN 5.7 EL ESPIRITU SANTO ES________________________.
C.- HCH. 5:1-4 Ananías mintió al ESPIRITU SANTO, y PEDRO le dijo que le había mentido a
______________________.
2.- EL ESPIRITU SANTO no es una influencia, una energía, o un poder que DIOS da, el
ESPIRITU SANTO es la tercera persona de la trinidad, y como persona tiene carácter y
personalidad.
Juan 16: 13-14 Jesús se refiere al ESPIRITU SANTO como a ´´EL´´
Él os guiara a toda _______________________
El no hablara por _______________________
El hablara todo lo que ______________________
Él os hará saber las ___________________________
El me glorificara, porque tomara de lo mío y ______________________
NOTA: LA PALABRA DE DIOS TAMBIEN SE REFIERE AL ESPIRITU SANTO COMO AL ESPIRITU DE
DIOS.
EL ESPIRITU SANTO POSEE CUALIDADES Y CARÁCTER.
A.- TIENE MENTE 1CO. 2:10-11 RO. 8:27
B.- TIENE VOLUNTAD PROPIA 1CO. 12:11 ´´COMO EL QUIERE´´
C.- TIENE EMOCIONES EF. 4:30
D.- HABLA
AP. 2:7
E.- INTERCEDE
RO. 8:26
F.- ENSEÑA Y RECUERDA
JN. 14:26
G.- GUIA
RO. 8:14
H.- NOS DA ENCARGOS Y DEBERES
HCH. 13:2
I.- INSPIRA A LOS HOMBRE DE DIOS
2PE. 1:21
J.- TIENE AMOR
RO. 15:30
NOTA: ESCUDRIÑAR = EXAMINAR, INVESTIGAR, JUZGAR.
CONTRISTADO = ENTRISTECIDO, AFLIJIDO.
INTERCEDER = HACER UNA PETICION POR OTRO; ACTUAR EN FAVOR DE OTRA PERSONA.
LA FE CONTRADICE A LAS CIRCUNSTANCIAS, PERO ESTA DE ACUERDO CON LA PALABRA DE
DIOS.
4.- LA FE que ABRAHAM demostró tener, es una FE mayor a la de solo creer en DIOS, o creer
que DIOS existe. En la BIBLIA vemos diferentes niveles o medidas de FE.
POCA FE.
MATEO 6:30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, DIOS la viste
así, no hará mucho más a vosotros hombre de___________________________?
GRAN FE.
MATEO 8:10 Al oírlo JESUS se maravilló, y dijo a los que le seguían: de cierto os digo, que ni
aun en todo Israel he hallado____________________________
PERFECTA FE.
SANTIAGO 2:22 No ves que la FE actuó juntamente con sus obras, y que la FE
se_________________________ por las obras?
5.- JESUS nos enseñó cómo movernos en FE. Veamos 4 principios.
Marcos 11: 22-23
Confesar.
5.1- Porque de cierto os digo que cualquiera que______________________________
No dudar.
5.2- Quítate y échate en el mar, y no_______________________________
Creer que será hecho.
5.3- Sino_______________que será hecho lo que_______________________
Recibir por FE.
5.4- Lo que__________________le será_________________________________
6.- La palabra de DIOS nos enseña que primero debemos creer que ya hemos recibido, y
después recibiremos.
Marcos 11:24 ´´Creed que lo recibiréis, y os_________________________________.
2co. 1:20 ´´Porque todas las promesas de DIOS son en el Si, en el amen, por medio de
nosotros, para la GLORIA DE DIOS.
VERSICULO DE MEMORIA HEBREOS 11:1_______________________________________
¿Cuál ES EL SEGUNDO PRINCIPIO QUE JESUS ENSEÑA AL INICIO DE SU MINISTERIO?
LA OBRA PERSONAR DEL ESPIRITU SANTO.
En el ANTIGUO TESTAMENTO como la lluvia temprana.
1.- GN. 1:2 Y el ESPIRITU de DIOS se___________________sobre la faz de las aguas.
2.- JUE.3:10 Y el ESPIRITU DE JEHOVA_____________________, y juzgo a Israel (leer
contexto)
3.- 1 SAMUEL. 10:6 Entonces el ESPIRITUD DE JEHOVA_________________________con
poder.
4.- 1 SAMUEL. 16:13 Y desde aquel día en adelante el ESPIRITU DE
JEHOVA______________sobre DAVID.
5.- SALMOS. 104:30 Envías tu______________________, son creados, y renuevas la faz de la
tierra.
En el NUEVO TESTAMENTO como la lluvia tardía.
1.- JN 16:7-8 ____________________________al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
2.- 1COR 12:4-11 Nos reparte VS.
4___________________VS.5__________________VS.________________.
3.- EF. 1:13 Y habiendo creído en el, fuisteis________________con el ESPIRITU SANTO de la
promesa.
4.- TITO. 3:5 Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la ___________________en el
ESPIRITU SANTO.
5.- HCH. 2:4 Y fueron todos________________del ESPIRITU SANTO.
6.- HCH. 2:17 Y en los postreros días, dice DIOS, ____________________de mi ESPIRITU
sobre toda carne.
Tipos e ilustraciones BIBLICAS del ESPIRITU SANTO.
1.- VIENTO
HCH. 2:2 JN. 3:8
2.- FUENTE DE AGUA VIVA.
JN. 7:38-39
3.- PALOMA.
MT. 3:16
4.- FUEGO.
HCH. 2:3
5.- ACEITE_UNCION.
SALMOS. 89-20 1JN. 2:27
6.- VESTIDO (INVESTIDO)
LC. 24:49
7.- ARRAS 2CO. 1:22 5:5 EF. 1:14
BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
PARTE 2.
1.- En el libro de HEBREOS cap. 6 vs. 1-2 la palabra de DIOS nos habla de cuáles son los
rudimentos de la doctrina de CRISTO.
NOTA: RUDIMENTOS significa lo esencial o elemental. ´´la primera enseñanzas acerca de
CRISTO´´.
HB.6. 1-2 Escribe a continuación cuales son las doctrinas elementales de CRISTO.
______________________________________ __________________________________
______________________________________ ___________________________________
______________________________________ _____________________________________
2.- La tercera doctrina que se menciona es la ´´DOCTRINA DE BAUTISMOS.´´ Bautismo
significa que hay más de un bautismo. ¿Cuáles son estos bautismos?
Mateo 3:11 ¿Cuál fue la declaración de JUAN el Bautista?
Yo, a la verdad, os bautizo en_________________ para arrepentimiento; pero el que viene
después de mí, cuyo calzado no soy digno de llevar, es más poderoso que yo. Él os bautizara
en él _________________________ y ____________________________.
¿A quién se refería JUAN el bautista como más poderoso que él? _____________________
¿Quién es el que bautiza en el ESPIRITU SANTO? _______________________________
3.- LUCAS 24:49 ¿Qué le dijo JESUCRISTO a sus discípulos antes de su ascensión?
3.1 ¿Cuál es la promesa a la que JESUCRISTO se refiere?
A.- JOEL 2:28
B.- JUAN 7:38-39
4.- HCH. 1:5 Al recibir la promesa del PADRE serian bautizados con él.
4:1 HECHOS 1:8 ¿Qué dijo JESUCRISTO que pasaría cuando el ESPIRITU SANTO viniera sobre
ellos? _________________________________________________________________
5.- HCH. 2. 32-33 ¿De quién recibió JESUS la promesa del ESPIRITU SANTO y sobre quien la
derramo?
a.- ___________________________________ b.- ____________________________________
6.- LUCAS 11: 13 ¿Es una enseñanza bíblica el pedir el ESPIRITU SANTO?
_________________________________
7.- ¿Cuáles son los requisitos para ser bautizados en el ESPIRITU SANTO?
A.- JUAN 1:12 Haber nacido de nuevo. Ser un hijo de DIOS.
Si no eres un hijo de DIOS ¿Cómo podrás pedirle al PADRE celestial el ESPIRITU SANTO?
LUCAS 11:13
B.- GALATAS 3:14 Recibido por FE.
C.- JUAN 14:15 JESUS pidió que guardásemos sus mandamientos, y El rogaría al PADRE para
que no diera el consolador, el ESPIRITU de verdad, que es el ESPIRITU SANTO.
D.- JUAN 14:23 Si alguno me ama, mi palabra guardara. Y mi PADRE lo amara, y vendremos a
él y haremos nuestra morada con él.
E.- JUAN 14:26 Pero el Consolador, el ESPIRITU SANTO que el PADRE enviara en mi nombre,
él os enseñara todas las cosas y os hará recordar todo lo que yo os he dicho.
8.- HECHOS 2: 38-39 Para quien es la promesa del ESPIRITU
SANTO?__________________________
A.- HECHOS 10: 44-45 Importa ser Judío o Gentil? _________________________
B.- HECHOS 2:38 El bautismo del ESPIRITU SANTO se puede recibir después del bautismo en
agua? ________________________
C.- HECHOS 10:47-48 Pero también se puede recibir el ESPIRITU SANTO antes del bautismo
en agua?_______________
9.- HECHOS 8:14-17 ¿Se puede recibir el ESPIRITU SANTO por la imposición de
manos?____________________
A.- HECHOS 4:31 Pero también se puede recibir el ESPIRITU SANTO sin la imposición de
manos.
10.- ¿Cuál es la evidencia inicial de los que fueron bautizado con el ESPIRITU SANTO?
A.- HECHOS 2:1-4_______________________________________________________________
B.- HECHOS 10:46______________________________________________________________
C.- HECHOS 19:6________________________________________________________________
EL PERDON.
¿Cuál es el significado de la palabra perdón? JESUS entrego su sangre para remisión (perdón)
de nuestros pecados. Mateo 26:28
La palabra remisión significa despedir o apartar; es apartar, soltar, sacar de nuestro corazón
todo sentimiento negativo que se haya levantado contra nuestro prójimo.
1.- MARCOS 11:25-26 ¿Por qué debemos perdonar?__________________________________
2.- COLOSENSES 3:13-14 ¿Cómo debemos perdonar?__________________________________
3.- LUCAS 17:4 ¿Hay límites para el perdón?________________________________________
4.- ¿DIOS nos perdona si nosotros no perdonamos?
MATEO 6:12______________________________________________________________
MATEO 6:14_______________________________________________________________
MATEO 6:15___________________________________________________________________
5.- El perdonar puede ser producto de la terquedad del corazón. ¿Puede acaso un hombre
decir que tiene paz y andar en la terquedad de su corazón? Que dice la palabra de DIOS al
respecto?
Deuteronomio 29:19-20_________________________________________________________
6.- Efesios 4:30-32 No perdonar puede contristar (entristecer) al ESPIRITU SANTO?
7.- Mateo 18:21-35 Esta sección del evangelio de MATEO es conocida como la ley del perdón.
Estudia estos versículos y contesta las siguientes preguntas:
a.- ¿Cuántas veces debemos de perdonar?_______________________________________
b.- ¿Qué significa setenta veces siete?______________________________________________
c.- En la parábola del rey y el siervo ¿Cuál crees que debería de haber sido la forma correcta
de actuar del siervo con el consiervo?
d.- ¿El haber DIOS perdonado tus pecados es como el rey que perdono a su siervo?
e.- Si a ti DIOS te ha perdonado mucho, ¿Cuánto debes tú de perdonar para que no te
suceda como el siervo de la parábola?
f.- Cuales consideras tu que podrían ser tus verdugos hoy?
Enfermedades SI __ NO __
Ha habido casos de personas que al perdonar han sido sanadas de enfermedades crónicas
sobre todo de artritis 8enfermedades de los huesos) o enfermedades nerviosas.
Salmos 32:2-3 él nos perdonar es vivir en el engaño y un pecado de desobediencia a DIOS.
Ataduras e influencias satánicas SI__ NO__
Tales como el rencor, odio, ira, celos, envidia, violencia, muerte (aborto, suicidio, anorexia o
bulimia) depresión, adicciones (alcoholismo, tabaquismo, drogadicción.)
Amargura SI__ NO__
Muchos de los casos de amargura en la personas es debido a que no han perdonado lo que
han sufrido.
Soledad y abandono. SI__ NO__
El odio y el rencor, producto de falta de perdón se manifiestan en el deseo de estar solo y
abandonarse a sí mismo.
Estos son tan solo unos cuantos de los verdugos que atormentan al hombre cuando por
dureza y terquedad de su corazón se niegan a perdonar.
Lucas 4:18 Jesucristo vino a libertanos de estos verdugos, mientras más perdonamos más
libre seremos, entrégale todas las áreas de tu corazón y déjate gobernar por EL, el desea que
perdonemos y ame de corazón a tu prójimo. Recuerda él ya te perdono, no te resistas más.
Él quiere liberarte de tus verdugos.
Juan 15:17 Sin perdón no puede haber amor, si no nos amamos unos a otros, no estamos
cumpliendo con el mandato de Jesús.
Juan 14:23 Si alguno me ama mi palabra guardara. Y mi PADRE lo amara, y vendremos a él y
haremos morada con él.
APRENDIENDO A PERDONAR.
Cinco pasos básicos que nos ayudan a poner en práctica el perdón.
Aprende y practica a perdonarte a ti mismo.
Génesis. 45:4-5 José mostro a sus hermanos el primer paso para el perdón, ´´No se enojen,
no se acusen unos a otros, no se condenen a ustedes mismo.
Filipenses: 3:13-14 ¿Quieres empezar a comprender, aceptar y perdonar a tu prójimo? Da el
primer paso y perdónate a ti mismo, despréndete del viejo hombre, de tu pasado, ahora eres
una nueva criatura en JESUCRISTO, no te detengas prosigue a la meta.
Hebreos 13:8 Todos hemos cometido errores y pecados, todos tenemos algo que no nos
gusta de nosotros, sin embargo no podemos retroceder en el tiempo y modificar nuestro
pasado, pero hay alguien que si puede hacerlo, pues él es el mismo ayer, hoy y siempre.
Romanos 8:1 1Juan 1:7-9 Entrégale a el tu pecado, y pídele a él que te libere de toda
culpabilidad y condenación, y que te ayude a perdonarte a ti mismo, pídele que te ayude a
aceptarte tal y como tú eres, su sangre preciosa ya te limpio de toda mancha de pecado. Él te
ha perdonado.
Si el SEÑOR ya nos perdonó, nosotros debemos también hacerlo con nosotros mismo, no te
auto condenes por lo que hiciste, un verdadero arrepentimiento y la confesión de nuestro
pecado nos limpia de toda mancha. Dios es fiel y su palabra se cumple.
LA PALABRA DE DIOS NOS ENSEÑA QUE NO DEBEMOS NI AUN CON LOS ANIMALES DE
NUESTROS ENEMIGOS MOSTRAR ADVERSIDAD.
Éxodo 23: 4-5 Pon fronteras al conflicto y no involucres a otros. El no perdonar e involucrar a
otros causa heridas y división.
Hijos heridos por conflicto de los padres son orillados a tomar partido en sus problemas.
Familiares separadas por un conflicto entre hermanos.
Hogares destruidos por tomar parte en conflictos entre suegros, nueras, yernos, hermanos o
amigos.
Pordana al que te ofendió y no involucres a otros en tus conflictos.
RENUCIA A LA VENGANZA.
Levítico 19:18. No respondas con ofensas a las ofensas, no hieras a los que te hieren, no
murmures contra los que murmuren de ti.
Romanos 12:19. Tengamos presente de quien es la venganza.
PON LA OTRA MEJILLA.
Mateo 5:38-40. Es un principio para aprender a perdonar la ofensa al momento de ser
recibida. Poner la otra mejilla no significa ´´aceptar pasivamente´´ el daño u ofensa que
estamos recibiendo; poner la otra mejilla significa vivir activamente la fuerza de la no
violencia, es el triunfo del bien sobre el mal.
Jesucristo enseño a sus discípulos y pablo a los romanos la doctrina de ´´el triunfo del bien
sobre el mal´´.
Mateo 5:44-48. Romanos 12:14-21. Escribe lo que tú consideres más importante de estos
versículos.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Cómo podemos poner en práctica estos principios? A los gritos e insultos la otra mejilla son
las palabras suaves y adecuadas, a los errores e imprudencias la otra mejilla es la corrección
con paciencia y amor. Escribe tú un ejemplo.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
RESTAURAR LA RELACION Y LA CONFIANZA...
Mateo 26:33-35. ¿Qué fue lo que PEDRO le dijo al SEÑOR?
_____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Mateo 26:69-74 ¿Qué hizo PEDRO cuando le dijeron que él estaba con JESUS?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Juan 21:15-17 ¿Cuál consideras que fue la actitud de JESUS ante PEDRO al haberle pedido
que pastoreara y apacentara a sus ovejas?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
En el concepto del perdón cristiano no cabe la frase ´´ya le perdone pero cada quien por su
lado´´ o ´´te perdono pero no quiero saber más de ti´´
CUANDO DIOS PERDONA.
Miqueas 7:19__________________________________________________________________
Ezequiel 18:22_________________________________________________________________
Hebreos 10:17________________________________________________________________
Romanos 4:8__________________________________________________________________
No guardes en tu corazón recuerdos del pasado, arrójalo al fondo del mar el recuerdo de las
ofensas recibidas, perdona y olvida, recuerda que le has pedido al padre que él te perdone
así como tú perdonas.
ALABANZA Y ADORACION.
1.- La alabanza y la adoración cubren todas nuestras respuestas de amor y de
agradecimiento al SEÑOR.
ALABAR Y ADORAR AL SEÑOR ´´ES NUESTRA RAZON DE VIVIR´´.
Isaías 43:21___________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Salmos 102:18 _________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2.- 3 Motivos de agradecimiento a DIOS:
a.- Por lo que ha hecho por nosotros.
Juan 3:16_____________________________________________________________________
1P. 1:3-4___________________________________________________________________
b.- Por lo que nos ha dado.
Juan 1:12_________________________________________________________________
c.- Por quien es para nosotros.
Salmos 46:1-2_________________________________________________________________
3.- Desde un corazón agradecido podemos darle gracia, alabarlo y adorarle en ESPIRITU Y EN
VERDAD.
Juan 4:23-24___________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4.- Cuales consideras tú que son 3 características de los verdaderos adoradores del PADRE,
adoradores en ESPIRITU Y VERDAD.
a.-_____________________________________________________________________
b.-_____________________________________________________________________
c.-_________________________________________________________________________
5.- ¿Qué es la alabanza?
A.- RECONOCER QUIEN ES DIOS
B.- ENSALZAR A DIOS
C.- HONRAR A DIOS
D.- MAGNIFICAR A DIOS
E.- MARAVILLARSE DE DIOS
F.- GLORIFICAR A DIOS
SALMOS 104:1-35
SALMOS 34:3 Y 99:5
DANIEL 4:34-37
LUCAS 1:46
2 TESALONICENSES 1:10
AP. 15:4 SALMOS 29:1
6.- ¿Por qué debemos alabar a DIOS?
A.- DIOS ES ENTRONADO EN LA ALABANZA DE SU PUEBLO.
SALMOS 22:3
B.- NADA PUEDE ALABAR A DIOS COMO EL HOMBRE.
SAL. 30:9 115:17-18
C.- LA ALABANZA PROCLAMA LA GRANDEZA Y MAGESTAD DE DIOS AL MAUNDO SAL. 66:5-8
D.- LA ALABANZA LIBERA LA BENDICION DE DIOS A NOSOTROS.
SALMOS 67:5-7
E.- LA ALABANZA LIBERA EL PODER DE DIOS.
SALMOS 149:6-9
F.- DIOS CREO AL HOMBRE PARA QUE LE ALABASE.
EFESIOS 1:3-14
G.- HEMOS SIDO INTRUIDOS PARA ALABAR A DIOS.
EFESIOS 5:18-20
H.- LA ALABANZA ES UN SACRIFICIO QUE AGRADA A DIOS.
HEBREOS. 13:15-16
ROMANOS 12:1
7.- ¿Cuándo debemos alabar?
a - SALMOS 34:1_______________________________________________________________
b - SALMOS 35:27______________________________________________________________
c - SALMOS 146:1-3_____________________________________________________________
d- HEBREOS 13:15______________________________________________________________
8.- ¿Dónde debemos alabar?
a- En nuestros hogares.
Salmos 149:5__________________________________________________________________
b- En la congregación.
Salmos 22:22__________________________________________________________________
c- Delante del que no cree.
Salmos 40:3___________________________________________________________________
C-1 Salmos 126:2_______________________________________________________________
9.- Debemos alabar a DIOS de acuerdo a su palabra Sal. 119:25
a- Con nuestra boca. ´´cantando´´
Salmos 95:1
b- Con nuestras manos ´´palmeando´´
Salmos 47:1
Y ´´levantándolas´´
Salmos 134:2
c- Con instrumentos.
Salmos 150:3-6
d- Danzando.
Salmos 149:3
JUECES 1:1-2 JUDÁ QUIERE DECIR ´´ALABANZA´´ , Y
ESTA TRIBU SIEMPRE GUIABA AL PUEBLO DE
ISRAEL CUANDO ELLOS CAMINABAN EN EL
DESIERTO POR ORDEN DE DIOS.
LA ORACIÓN.
1.- Desde el principio de la historia del pueblo de DIOS, el SEÑOR nos enseñó la importancia,
y la necesidad absoluta de la oración, 2· crónicas 7:14-16 nos enseña un principio bíblico:
a) Si se__________________mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y
_______________, y ____________________mi rostro, y se convirtieren de sus malos
caminos; entonces yo_______________desde los cielos y__________________ sus pecados,
y sanare su tierra.
Ahora estarán abiertos mis ojos y atentos mis oídos a la______________en este lugar;
porque ahora he elegido y santificado esta casa, para que este en ella mi nombre para
siempre; y mis__________________ y mi __________________estarán ahí para siempre.
2. DIOS llamo a su casa ´´casa de oración´´ ISAIAS 56:7 La oración no es una opción para el
cristiano, ahora nosotros somos templos vivos del ESPIRITU SANTO, 1 Corintios 6:19, El
habita en nosotros y podemos decir como dijo el salmista ´´Tuya es la alabanza…. y tuya es la
oración´´ Salmos 65:1-2.
3. Pablo en varias de sus cartas exhorta a la oración constante, en todo tiempo y todo lugar:
a) 1 TESALONICENSES 5:17_______________________________________________________
b) 1 TIMOTEO 2:8______________________________________________________________
4. El más grande ejemplo de oración lo tenemos en JESUS:
a) Lc 3:21 Y orando, el cielo se abrió
b) Lc 5:16 Él se apartaba a lugares desiertos y oraba.
c) LC 6.12 JESUS salió al monte a orar.
d) Mar 1:35 Madrugando, siendo aún muy oscuro salió a un lugar desierto y allí oraba.
Si el siendo el hijo de dios, se levantaba de madrugada a orar, cuanto más nosotros tenemos
que madrugar para orar y buscar la voluntad de nuestro padre celestial.
5. ¿Qué es la oración? La oración es comunicación con nuestro PADRE CELESTIAL. Si bien al
inicio de nuestra vida de oración necesitamos empezarla como una disciplina para nuestra
vida ESPIRITUAL, en poco tiempo descubrimos el gozo de la presencia de DIOS en nuestras
vidas, presencia que se manifiesta ante la sumisión del hombre ante DIOS para reconocer su
necesidad 2 CR. 7:14 Y MT. 6.9
a) La oración es rendir alabanza y adoración a un PADRE CELESTIAL lleno de amor y
misericordia para con sus hijos.
b) La oración es darle a nuestro PADRE CELESTIAL el mejor de nuestros tiempos diarios,
y ocuparlo en conversar con Él, recordando que toda conversación debe ser de dos
vías, tu hablando con El, y El hablando contigo.
6. Como debe ser nuestra actitud al orar:
a) Debemos orar con fe
hebreos 11:6
b) Debemos orar sin dudar
Santiago 1:6-8
c) Debemos orar según la voluntad de DIOS 1 juan 5:14-16
La palabra de DIOS es du voluntad y su voluntad es su palabra. Cuando conocemos la
voluntad de DIOS y oramos conforme a ella, y añadimos ´´si es tu voluntad´´ entonces es
como si dudáramos de su palabra y estamos anulando nuestra oración.
d) Debemos recordar siempre que tenemos un solo intercesor, JESUCRISTO nuestro señor
Hebreos 7:25.
7. Actitudes que son un estorbo a la oración:
a) El orgullo
Salmos 138:6
b) Iniquidad
Isaías 59:1-3
c) Amargura
Hebreos 12:15-17
d) Ídolos en el corazón (codicia)
Ezequiel 14:3
e) Tacañería
Proverbios 21:13
f) No honrar a la esposa
1 Pedro 3:7
g) Un espíritu de no perdonar
Mateo 18:21-35
Estar en la presencia del SEÑOR, hablando con El, escuchando y conociendo su voluntad, es
la experiencia más gozosa que hombre alguno pueda experimentar, no le grites, el está en
ti, espera en silencio dale tiempo a que EL té hable. Ora con el corazón, la carne pide y pide,
deja que sea tu ESPIRITU EL QUE CLAME A DIOS.
Suba mi oracion delante de ti como el
incienso, el don de mis manos como la
ofrenda de la tarde.
Salmos 141:2
EL VERDADERO AYUNO.
1. En el ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO encontramos varios ejemplos de ayuno:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
MOISES
40 DIAS
EXODO 24:17 DT 9:9-25
ELIAS
40 DIAS
1 REYES 19:8
JESUS
40 DIAS
MATEOS 4:2 LUCAS 4.2
DANIEL
21 DIAS
DANIEL 10.1-3
DAVID
7 DIAS
2 SAMUEL 12:16-18
PUEBLO DE ISRAEL 1 DIAS
NUMEROS 29:7
ESTER
3 DIAS
ESTE 4:1-16
PABLO
3 DIAS
HECHOS 9.9
PABLO
FRECUENTE
2 CORINTIOS 11:27
IGLESIA ANTIOQUIA AYUNABAN
HECHOS 13:2
Moisés, Elías y Jesús practicaron lo que se conoce como el ´´ayuno de profeta´´ 40 días sin
comida ni agua en el caso de Moisés y Elías, ellos fueron sostenidos sobrenaturalmente por
la presencia de DIOS.
Uno no debe intentar imitarlo si no es la voluntad de DIOS.
2. Se debe tener cuidado en no ayunar por un motivo erróneo: En la BIBLIA encontramos
varios ejemplos de algunos que ayunaron y cuyos motivos fueron erróneos, y por
consiguiente su ayuno fue en vano.
a) EL REY ACAB 1REYES 21:4
b) LOS JUDIOS AYUNABAN PARA ELLOS MISMO, NO PARA EL SEÑOR.
ZACARIAS
7:1-14
c) LOS FARICEOS AYUNABAN DOS VECES A LA SEMANA, HIPOCRITAMENTE.
MATEO 9:14 LUCAS 18:12.
3. Isaías 58 se le conoce como ´´EL CAPITULO DEL AYUNO´´. Dios nos muestra cual es el
ayuno correcto ante Él, es importante que estudiemos especialmente los versículos
siguientes:
Vs. 6-7_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Escribe con tus propias palabras lo que tú entiendes en estos versículos, tanto en el anterior
como en el siguiente.
Vs.8-9________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
4. Como debe ser nuestro ayuno, cuál debe ser nuestra actitud cuando ayunamos, y
por qué debemos ayunar.
a) Debemos ayunar para el SEÑOR, no para los hombres, no seas como los
fariseos que desfiguraban sus rostros para que todos se dieran cuenta de que
ayunaban. Mateo 6:16-18
b) Ayunando con un corazón humilde, buscando la presencia de DIOS,
esperando conocer su voluntad, meditando en su palabra y manteniéndonos
en oración.
c) Teniendo en cuenta cual es el ayuno que DIOS demanda de nosotros, si no
cumplimos con lo establecido por DIOS en Isaías 58:6-7, el sacrificio o afligir
nuestro cuerpo al suprimir los alimentos se convierte en una obra muerta
ante DIOS.
d) El ayuno no debe ser utilizado como ´´obras´´ para ganarnos el favor de
DIOS, o conseguir algo de DIOS sino para ponernos de acurdo con su palabra
y su voluntad.
e) Si un creyente no puede soportar un ayuno prolongado puede hacerlo
ayunando una o dos comidas, cuando sea posible, y dedicar este tiempo a la
oración. Suprimir los alimentos y andar en la calle o en nuestras actividades
normales sin dedicarle tiempo a la oración y meditación de la palabra no es
más que una práctica religiosa más.
f) Jesucristo se apartó para ayunar, se apartaba para orar, El buscaba la
intimidad con el PADRE. Debemos apartar tiempo para Él.
5. ¿Cuándo debemos de ayunar?
a) Cuando somos dirigido por el ESPIRITU SANTO DE DIOS
LUCAS 4:1-2
b) Cuando reconocemos, como individuos, que necesitamos ayunar y buscar la
voluntad de DIOS. Hazlo recordando las palabras del SEÑOR en Mateos 6:16-18
c) Cuando la iglesia entera es llamada al ayuno para ocasiones especiales.
Joel 1:14 2:15-16
6. ¿Algunos de los resultados del ayuno en los tiempos BIBLICOS?
a)
b)
c)
d)
Una nación fue librada de la muerte. Ester 4.
La ciudad de Nínive fue salvada de juicio divino. Jonás 3:2-5
Los ancianos fueron ordenados. Hechos 14:23
La voluntad del SEÑOR fue revelada. Hechos 9:9-15. Hechos 13:1-4
LA CENA DELSEÑOR.
Mateo 26:26-29
1. De cuantas maneras es llama esta ordenanza del SEÑOR?
a) La cena del SEÑOR
1 CORINTIOS 11:20
b) La mesa del SEÑOR
1 CORINTIOS 10:21
c) La comunión
12 CORINTIOS 10:16
2. Quien instituyo la comunión?
a) El SEÑOR Jesucristo en la fiesta de la pascua Lucas 22:14-20 Mt 26:17-29
b) A PABLO el SEÑOR le dio una revelación en cuanto a esta ordenanza.
1 COR. 11:23
3. ¿Cuál es el significado de la CENA pascual que los judíos (Jesús y sus discípulos) iban
a celebrar?
Éxodo 12:1-28 Que elementos importantes encuentran en este pasaje?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
¿Qué otras figuras encontramos en el ANTIGUO TESTAMENTO de la comunión?
Génesis 14:18-19 ABRAHAM recibió comunión
Éxodo 25:23-30 La mesa de pan de proporción en el TABERNACULO.
4. El simbolismo de la CENA pascual bajo el antiguo pacto fue plenamente satisfecho
por la crucifixión de CRISTO.
a) El pan representa ahora su_____________el cual sería dado.
b) La copa su____________la cual sería ahora derramada para el perdón de los
pecados.
5. Significado de los símbolos usado en la comunión:
La mesa
1 Corintios 10:21 Lucas 22:30
Es un lugar de amor, comunión e intimidad. Solamente los familiares y amigos son
invitados a sentarse a la mesa para CENAR. Salmos 23:5 Ap. 3:20.
El pan 1 CO. 10:16 Lucas 22:19
Representa su cuerpo quebrantado. Mateo 265:26
Representa la iglesia, el cuerpo de CRISTO 1Co. 10:16-17
El vino
(fruto de vid)
Representa su sangre, que significaba el NUEVO PACTO. Mateo 26:28 1 Co. 11:25
6. ¿Cómo debemos acercarnos para participar en la MESA DEL SEÑOR?
EXAMINANDO Y COMIENDO.
a) Deseando participar Lucas 22:14
b) Con fe, creyendo. Hebreos 11:6. Romanos 14:23
c) Recordando (memorial).
1 Co. 11:24-25
d) Con acción de gracias.
Lucas 22:17
e) Participando juntamente.
1 Co. 10:16
1. El pan que partimos.
2. La copa que bendecimos.
1 Corintios 11:33
a) Jesús nuestro sumo sacerdote instituyó la mesa y nosotros como sacerdotes
participamos juntamente.
b) La comunión es un hecho de compartir y es bíblico para los creyentes el partir el pan
y tomar la copa juntamente. Hechos 2:46-47
7. ¿Qué recibimos al participar de la MESA DEL SEÑOR?
a) Para los dignos:
1. Sanidad y salud. Mateo 15:25-26
2. Vida y resurrección. Juan 6:54-57
b) Para los indignos:
1. Culpable del cuerpo y la sangre del SEÑOR. 1 Corintios 11:29
2. Comer y beber juicio. 1 Corintios 11:29
3. Débiles, enfermos y muertos. 1 Corintios 11:30
CUANDO ENTENDEMOS ESTA LECCION
PODREMOS DISCERNIR CORRECTAMENTE
LA MESA DEL SEÑOR………
LA MAYORDOMIA CRISTIANA.
La mayordomía es la práctica de dar sistemática y proporcionalmente del tiempo, las
habilidades y las posesiones materiales basada en la convicción que estos son un depósito de
DIOS para ser usados en su servicio para beneficio de su REINO.
Es una asociación divina-humana, con DIOS como socio mayor.
Es una manera de vivir; el reconocimiento del señorío de DIOS, de su persona, de su poder,
de sus posesiones y el uso fiel de estos para el avance del REINO DE DIOS en este mundo.
1. Diferencia entre posesión y mayordomía.
a) Posesión. Dios es el dueño de todas las cosas. Génesis 14:19-22. Salmos 24:1. Sal
50:1-12
b) Mayordomía. Nosotros no somos dueño somos mayordomos, responsable y
contables. Mateo 25:14-30. Lucas 19:11-26
DIOS.EL HOMBRE.
EL DADOR
POSEEDOR
EL DUEÑO
EL GALARDONADOR
EL QUE RECIBE.
MAYORDOMO.
RESPONSABLE, RENDIRA CUENTAS
PUEDE USAR, ABUSAR Y PERDER.
(FIEL) GALARDONADO.
2. RELACIONES ENTRE:DUEÑO (DIVINO) MAYORDOMO (HUMANO)
a) LA VIDA.
LO QUE USTED HA RECIBIDO.
GN.1:27-28 HCH.17:25 ST.1.17
b) EL TIEMPO
LO QUE A USTED ES ASIGNADO PR. 24:30-34 SAL. 90:12
c) LOS TALENTOS
LO QUE SE LE HA DADO PARA USAR MATEO 25:14-30
d) LAS POSESIONES
LO QUE LE ES ENCOMENDADO
MATEO 6:19-21 COL. 3:1-2
e) LAS FINANZAS
POR LO CUAL USTED LABORA
1 CORINTIOS 16:1-2
CUALIDADES QUE HACEPTA UN BUEN MAYORDOMO?
a)
b)
c)
d)
e)
Fidelidad
1 CO. 4:1-2
Acepta instrucción.
Salmos 27:11
Deseo de ministrar (servir). Romanos 12:10-13
Corazón de un siervo.
Gálatas 5:13
Dispuesto a dar.
Lucas 6:38
Aplicando la parábola del mayordomo infiel. Lucas 16:1-13
a) ¿Qué significa ser un mayordomo? _________________________________________
_____________________________________________________________________________
b) ¿De qué se le acusa al mayordomo en el vs. 1? ________________________________
__________________________________________________________________________
c) ¿Tenemos que dar cuenta de nuestra mayordomía? ¿Cuándo? Vs. 2
d) ¿Es posible perder el derecho a nuestra mayordomía? Vs. 3
e) ¿Qué hizo el mayordomo infiel con dos de los deudores de su SEÑOR? Vs. 5-6
f) ¿Por qué alabo el SEÑOR al mayordomo infiel por lo que hizo? Vs. 8
g) ¿Cuál es el Mamon injusto? Vs. 9-11-13
h) ¿Cuáles son las riquezas verdaderas?
i) ¿Cuál es la palabra clave usada 4veces en los Vs. 9-13?
j) ¿Cómo podemos hacernos ´´amigo del Mamon´´? Vs. 9
´´MEJOR ES LO POCO CON EL TEMOR DE JEHOVA, QUE EL GRAN
TESORO DONDE HAY TURBACION´´
PROVERBIOS 15:16
CUANTO ES LO QUE TU CREES QUE LE CORRESPONDE A DIOS COMO
DUEÑO DE LO QUE TE HA DADO PARA QUE TU LO ADMINISTRES.
ESPERO QUE ESTE MATERIAR BIBLICO SEA DE GRAN AYUDA PARA SUS VIDAS ESPRITUALES
SON 14 LINDOS TEMAS BIBLICOS TE AYUDARAN MUCHO A ENTENDER MUCHAS COSA DE LA
BIBLIA ESTE LINDO MATERIAR BIBLICO EL CUAL DIOS ME A PERMITODO DESARROLLAR CON
LA AYUDAD DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO AMEN ESPERO QUE USTED MI
AMADO HERMANO CUANDO ESTE MATERIAR BIBLICO LLEGUE A SUS MANOS ESTE ORANDO
POR ESTE SERVIDOR JESUS DAVID HERNANDEZ EL CUAL SOY UN SIERVO DE DIOS PADRE…….
LA DOXOLOGIA: A DIOS EL PADRE.
A DIOS, EL PADRE CELESTIAL,
AL HIJO NUESTRO REDENTOR,
Y AL ETERNAL CONSOLADOR,
UNIDOS TODOS ALABAD AMEN.
GRACIAS DIOS POR PERMITIRME DESARROLLAR ESTA GUIA BIBLIA QUE SE QUE SERA DE
GRAN AYUDA PARA EL PUEBLO CRISTIANO EVANGELICO.
DIOS LES BENDIGA A TODOS MIS HERMANOS Y HERMANA.
SEÑOR GRACIAS TE DOY POR MORIR POR MI, TE PIDO QUE PERDONE MIS PECADOS, ENTRA
EN MI CORAZON TOMA, MI VIDA Y HAZ DE MI LA PERSONA QUE TU QUIERES QUE YO SEA
GRACIAS SEÑOR JESUS POR ESCUCHARME……. AMEN.
FELICITACIONES AHORA TIENE A LAS FUENTE DE LAS MEJORES COSAS QUE ES CRISTO JESUS.
MINISTERIO EVANGELISTICO APOSTOLICO ´´SALMOS 23´´……….
EVANGELISTA: JESUS DAVID HERNANDEZ. TELEFONOS: 0424-318-6601 0247-515-0360 Y
0247-3640-937
BIRUACA ESTADO APURE.
VENEZUELA ESTADO APURE.
RECUERDAD LA BIBLIA UTILISADA PARA ESTE ESTUDIO ES LA BIBLIA DE ESTUDIO ARCO IRIS
REINA VALERA 1960.
RECUERDAD CRISTO TE AMA Y YO TAMBIEN.
EVANGELISTA JESUS DAVID HERNANDEZ.
CONTACTOS TELEFONICOS: 0424-318-6601 0247-515-0360 Y 0247-3640-937
COLABORADORES EN ESTE PROYECTO SON EL PADRE EL HIJO Y EL ESPIRITU SANTO.
Descargar