Subido por MARBELLA PEREZ

Guia 1 3to

Anuncio
Manejo de la lengua
Comprensión lectora
Nombre: _____________________________________________ Curso: 3ro_____ Fecha_________________
Lee atentamente el siguiente texto y responde.
1. El texto anterior es:
A. Un cuento
B. Un chiste
C. Un comic
2. La finalidad del texto es:
A. Narrar una historia
B. Entretener al lector
C. Informar un acontecimiento
3. El texto trata de principalmente de:
A. Una clase de matemáticas
B. Lo que aprendieron los alumnos
C. Las formas de enseñar de una maestra
4. Según la primera imagen los alumnos:
A. Desconocen lo que habla su profesora
1
B. No entienden lo que se les explica
C. Entendieron lo que les explico la profesora
5. Podemos concluir que Carlitos
A. Es bueno para las matemáticas
B. Le cuesta entender los números
C. No sabe la respuesta
6. ¿Qué le pregunta la profesora a Coné?
A. Si entendió lo que ella explicaba
B. Cuanto es cinco por cuatro
C. Si le gusta la clase
7. ¿Qué nombre recibe el elemento en donde aparece el diálogo de los personajes?
A. Cuadro
B. Viñeta
C. Globo
8. Cada una de las imágenes recibe el nombre de:
A. Viñeta
B. Onomatopeya
C. Globo
9. En la expresión “¡Veinte señorita!” se utilizan:
A. Signos de puntuación
B. Signos de exclamación
C. Signos de interrogación
10. La respuesta de Coné es incorrecta porque:
A. Dijo el resultado al revés
B. No pudo calcular el resultado
C. Dijo el resultado en otro idioma
11. La palabra “Coné” podemos clasificarla como:
A. Adjetivo calificativo
B. Sustantivo propio
C. Sustantivo común
12. La expresión “entendieron” que se menciona en el texto, podemos reemplazarla por:
A. Ignoraron
B. Desconocieron
C. Comprendieron
13. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a un verbo?
A. Señorita
B. Veamos
C. Carlitos
2
Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas
14. La finalidad del texto es:
A. Entretener
B. Informar
C. Relatar
15. ¿Qué le enseñaron en la escuela a Pablito?
A. A usar correctamente un computador
B. A escuchar respetuosamente a los adultos
C. Las características de una mamá
16. En la escuela le enseñaron a Pablito que su mamá es:
A. La que lo regalonea y escucha siempre
B. La que le hace todos los gustos
C. La que enseña, entretiene y acompaña todo el día
17. El principal problema de esta historia es que:
A. Pablito cree que su mamá es el computador.
B. La mamá de Pablito sabe que nunca será la mejor madre.
C. Pablito no quiere volver a la escuela.
3
Descargar