Subido por Gabriel Rojas

Ensayo responsabilidad

Anuncio
Actividades De Reflexión Inicial
Danna Lizeth Angarita Diaz
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
2471331: Gestión Empresarial
Hernando Ustariz Martínez
23 de agosto de 2022
La responsabilidad y puntualidad, dos valores que nos hacen crecer como
persona
La responsabilidad es un valor que todos los seres humanos debemos de tener, una
persona responsable es aquella que cumple con sus deberes de una manera
oportuna y eficiente. La responsabilidad es la cualidad que tenemos todos nosotros
al cumplir con aquellos compromisos, obligaciones y promesas
Todas las personas deben saber el valor de la responsabilidad para poder realizarse
hoy en día, está es plasmada en las cosas más mínimas que hacemos pues
debemos ser responsables en el estudio, en el trabajo, en las empresas hasta con
la sociedad
La responsabilidad también abarca a la capacidad de reconocer y aceptar las
consecuencias de una acción que realizamos libremente, sin embargo, no es un
valor fácil de alcanzar y debemos saber que hay manera de lograrla
Principalmente debemos tener en cuenta la responsabilidad es percatarnos de que
toda acción que hagamos, tiene una consecuencia y que depende de nosotros
mismos, porque somos nosotros quienes decidimos debemos hacer que nuestros
actos correspondan a nuestras promesas, por ejemplo, si prometemos hacer algo y
no lo hacemos, estamos siendo irresponsables por ellos es importante debemos
educar la responsabilidad, corrigiendo lo que hacemos mal y volverlo a poner en
práctica.
Por otro lado la puntualidad va muy aliada a la responsabilidad, pues el llegar a
tiempo o entregar un trabajo a tiempo nos convierte en personas responsables pues
estamos cumpliendo con aquellas tareas que se nos encomendaron desde un
principio, normalmente las personas estamos acostumbrado al “después hago
esto”, “aun tengo tiempo” “ no hay afán” pero lo único que hacemos con esto es
postergar lo que debemos hacer cosa que no nos beneficia en lo absoluto pues
nosotros mismos nos estamos encargando de convertirnos en personas poco
responsables
Al hablar de responsabilidad y puntualidad también hablamos de compromiso, el
cual es la capacidad que tiene el ser humano para tomar conciencia de la
importancia que tiene cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del tiempo
estipulado para ello.
Es normal que hayan momentos en la vida en las que se nos haga imposible el
poder cumplir con algún compromiso sea por alguna enfermedad, accidente o
calamidad domestica que se nos presenta, sin embargo, hay casos en los que las
personas no cumplen con los compromisos por el mismo motivo que anteriormente
venia mencionando, dejan todo para un después, o un en otro momento lo hago,
muchas veces las personas creemos que es normal no cumplir con algo que todo
se puede justificar y muchas veces se sacan excusas que no son ciertas por el
simple motivo de no querer cumplir con lo que se pidió.
Muchas veces las personas no son capaces de comprometerse o hacerse
responsable de algo por el simple hecho de no sentirse capaces de lograrlo para
ello también hay que ser organizado pues es muy importante, el ser organizado nos
ayuda a determinar tiempo que nos ayudara a cumplir con lo que nos piden.
Muchas veces la falta de puntualidad nos afecta tanto a nosotros como a algunas
personas externas, pues debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones hay
personas que dependen de nuestro trabajo.
La puntualidad muchas veces se ha visto relacionada en temas de cultura, lo cual
desde mi punto de vista es sólo un pretexto, ya que vivir con este valor logrará una
vida más agradable para los demás, mejorará nuestro orden y, ya sea
representando a una compañía o en la vida cotidiana, siempre dejará en claro el
nivel de importancia, responsabilidad y respeto que tenemos ante los demás.
Como anteriormente lo mencione el ser personas organizadas nos ayudara a ser
más responsables y puntuales, pues esta es la clave para la disciplina, el ser una
persona organizada nos beneficiara mucho pues también nos liberara de mucho
estrés, sentiremos que no tenemos tantas tareas por resolver nos ayudara a tener
una mente muchísimo más relajada sin vivir en un constante caos
Por otro lado, debemos saber que hay diferentes tipos de responsabilidad por
ejemplo en nuestra casa debemos ser organizados al participar en las tareas del
hogar, mantener el orden y la limpieza, en la escuela debemos cumplir con entregar
los trabajos a tiempo, asistiendo de igual forma a tiempo a clase, ser responsables
con nuestros compromisos es ser puntual, cumplir con la palabra dada, hacer lo que
nos corresponde, de igual manera ser responsables con nosotros mismos.
mantener nuestra higiene personal, alimentarnos bien y leer para mantenernos
informados
En Conclusión, no solo debemos ser responsables en ciertas tareas u ocupaciones
si no con todos y cada uno de las labores y personas el cumplir con algo, el llegar
puntual, el ser organizado son valores que, aunque a veces creemos son
insignificantes nos hace crecer cada día más como personas, nos hace dar una
mejor imagen ante la sociedad y de igual forma son valores que nos harán sentir a
nosotros mismos muy bien.
Descargar