Subido por naim garcia perez

ENCUADRE QUÍMICA 22-23

Anuncio
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Plantel Cancún I
23ETC0001Q
ENCUADRE
NOMBRE DEL ALUMNO:
Asignatura, módulo y submódulo:
QUIMICA I
GRUPO:
PARCIAL: 1, 2 y 3
Docente: Biol. Juan Ángel Novelo Pech
OBJETIVO DE LA MATERIA
A través de la asignatura de Química I se busca desarrollar en los jóvenes del siglo XXI, la
comprensión del mundo en el que vive identificando las características, composición y
comportamiento de la materia a través de los métodos de las ciencias. Asimismo, establecer con
fundamentos científicos y consideraciones éticas, las interrelaciones y el impacto en la vida
cotidiana entre la ciencia, tecnología, sociedad y ambiente.
De manera específica, se desarrollan los siguientes propósitos:
• Identificar y establecer la interrelación entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en
contextos históricos y sociales específicos.
• Expresar opiniones fundamentadas sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en su vida
cotidiana, asumiendo consideraciones éticas.
• Identificar problemas, formular preguntas de carácter científico y plantear las hipótesis
necesarias para responderlas.
• Obtener, registrar y sistematizar la información para responder a preguntas de carácter
científico, consultando fuentes de información relevantes y realizando experimentos pertinentes.
• Contrastar los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y
comunicar sus conclusiones.
• Valorar las preconcepciones personales o de sentido común sobre diversos fenómenos
naturales a partir de evidencias científicas.
• Hacer explícitas las nociones científicas que sustentan los procesos para la solución de
problemas cotidianos.
• Diseñar modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar
principios científicos.
• Relacionar las expresiones simbólicas de un fenómeno de la naturaleza y los rasgos
observables a simple vista o mediante instrumentos o modelos científicos.
• Aplicar normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la
realización de actividades de su vida cotidiana.
QUIMICA I, ENCUADRE, PARCIAL 1,2 3, Agosto 2022- Enero 2023/ Página 1 de 4
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Plantel Cancún I
23ETC0001Q
ENCUADRE
APRENDIZAJES ESPERADOS
PRIMER PARCIAL
•
•
•
•
•
•
•
Construye interrelaciones y opiniones entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (enfoque CTSA), en
contextos históricos y sociales específicos, asumiendo consideraciones éticas.
Construye opiniones científicamente fundamentadas sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la
vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas.
Distingue entre sólidos, líquidos y gases de manera experimental.
Diferencia con base en el modelo de partículas, los estados de agregación de la materia.
Identifica la relación fuerzas intermoleculares-estados de agregación.
Comprende la utilidad y prevalencia de los sistemas dispersos en los sistemas biológicos y en el entorno.
Identifica que los usos que se les da a los materiales están relacionados con sus propiedades.
SEGUNDO PARCIAL
•
•
•
•
•
•
•
•
Identifica tamaño, masa y carga de las partículas elementales que componen la materia, con base en los
modelos atómicos.
Identifica la importancia de los modelos científicos en química.
Identifica alcances y limitaciones de los modelos atómicos con base en el contexto en el cual se
desarrollaron.
Reconoce algunas tendencias de las propiedades de los elementos en la organización de la tabla periódica
Utiliza la teoría de enlace de valencia para predecir la estructura de la molécula del agua y metano.
Identifica al enlace químico como un modelo.
Diferencia los tipos de enlaces interatómicos e intermoleculares.
Comprende el fenómeno de hibridación y formación de enlaces sencillos, dobles y triples, mediante
orbitales sigma y pi.
TERCER PARCIAL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Utiliza la simbología para representar átomos, moléculas y iones.
Diferencia los tipos de enlaces: covalentes, iónicos y metálicos.
Identifica y comprende las reglas de formación de compuestos.
Comprende la importancia de la nomenclatura.
Comprende la importancia de la nomenclatura de Química Inorgánica propuesta por la UIPAC.
Identifica y comprende las reglas de formación de compuestos.
Reconoce la simbología propia de las ecuaciones químicas.
Entiende la diferencia entre reacción química y ecuación química.
Identifica a la ecuación química como la representación del cambio químico.
Identifica el cambio químico como un proceso en el que, a partir de ciertas sustancias iniciales, se producen
otras debido a la ruptura y formación de enlaces.
Identifica a la ecuación química como la representación del cambio químico.
MATERIAL DIDÁCTICO A UTILIZAR
Hojas en blanco, lapicero negro, azul y rojo, lápiz, plumones, libro de química I.
QUIMICA I, ENCUADRE, PARCIAL 1,2 3, Agosto 2022- Enero 2023/ Página 2 de 4
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Plantel Cancún I
23ETC0001Q
ENCUADRE
CRITERIOS DE ORDEN Y CONDUCTA EN EL AULA Y ENTREGA DE TRABAJOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Para estar en el salón de clase debes portar el uniforme de la escuela.
Respetar los horarios establecidos por la dirección del plantel y de acuerdo con el horario de la
asignatura para la realización de actividades, atención de alumnos y aclaración de dudas.
En todo momento comunicarse con respeto al profesor y compañeros de clase. Cualquier falta será
responsabilidad del alumno que la lleve a cabo, reportándose a la coordinación académica del
plantel para la sanción correspondiente de acuerdo con los estatutos de esta institución.
Uso de cubre bocas en todo momento, uso del gel antibacterial y lavado de manos frecuentemente.
Respetar la sana distancia ocupando las sillas o asientos señalados para cada quién.
Contar con los materiales para la clase. Todos deberán asistir con su propio material (libro, lápiz,
borrador, sacapuntas, bolígrafos, etc).
Estrictamente prohibido comer dentro del salón de clases y colocar la basura en los botes
correspondientes.
El celular quedará en silencio y sólo será usado cuando el profesor lo indique para la tarea
determinada.
Realizar las actividades con letra legible, limpieza y sin faltas de ortografía.
Cada tarea en la libreta o libro deberá entregarse en la parte superior de la primera página, con el
nombre completo, grado, grupo, especialidad, fecha de entrega, y número y nombre de la
actividad.
Respetar la opinión de los compañeros.
Levantar la mano para participar en clase.
Escuchar con atención y tomar apuntes de la clase.
Los justificantes se reciben tres días después de la falta.
Indispensable el 80% de ASISTENCIA mínimo durante el parcial, de lo contrario baja la calificación.
Justificación de faltas a las clases e incumplimiento de la entrega de tareas: el padre de familia
deberá comunicarse con el coordinador académico del grupo para informar el motivo de la
incidencia y realizar el trámite correspondiente.
QUIMICA I, ENCUADRE, PARCIAL 1,2 3, Agosto 2022- Enero 2023/ Página 3 de 4
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
Plantel Cancún I
23ETC0001Q
ENCUADRE
FORMAS DE EVALUACIÓN
Los datos que deberán estar en su portada DEL TRABAJO y libreta serán los siguientes:
Nombre de la escuela: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado Plantel Cancún 1.
Nombre del alumno, Grupo y especialidad
Nombre del trabajo, Nombre del maestro.
Parcial al que corresponde Y Fecha de entrega
Criterios de evaluación
Criterios
Actividades
Libreta
Participación en clase
Varlor %
80
10
10
PRODUCTOS ESPERADOS
• Los productos esperados se evaluarán de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos en su guía
de actividades.
1er parcial del 29 de agosto al 2 de Octubre de 2022.
Integración de calificaciones 26 al 30 de septiembre (En estas fechas ya no se reciben actividades)
2do parcial del 3 de Octubre al 8 de noviembre de 2022.
Integración de calificaciones de 31 de octubre al 8 de noviembre (En estas fechas ya no se reciben
actividades)
3er parcial del 9 de noviembre al 16 de diciembre de 2022.
Integración de calificaciones del 12 al 16 de diciembre (En estas fechas ya no se reciben actividades)
Evaluación Extraordinaria
Enero de 2023
En caso de reprobar algún parcial deberá presentar todas las actividades correspondientes al parcial no acreditado.
El valor de esta evaluación será de 80 puntos máximo.
Nota: Si se reprueba en el período de evaluación extraordinaria se tendrá que recursar la asignatura el próximo
año en horario contra turno.
DOCENTE: MC. JUAN ÁNGEL NOVELO PECH
ALUMNO________________________
FIRMA DEL PADRE O TUTOR: _________________________
QUIMICA I, ENCUADRE, PARCIAL 1,2 3, Agosto 2022- Enero 2023/ Página 4 de 4
Descargar