Subido por noe1otzoy

TAREA ADMINISTRATIVO

Anuncio
DEBERA REALIZAR LA IDENTIFICACION DE LO SIGUIENTE EN CADA CASO;
Tamaño carta,
NORMAS APA.
Arial 12
1.5 espacio,
1) Designación de autoridades.
2) personalidad jurídica.
3) patrimonio e ingresos propios y la libre disposición de mismos.
4) Organigrama (jerarquía) (COMO SE DESIGNAN AUTORIDADES).
5) Identificar competencia principal.
6) Investigación respecto a su funcionamiento real.
7) Análisis crítico, al respecto (1 hoja mínimo)
8) misión y visión de cada uno de los órganos que analizará.}
Incluirá:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Caratula
Índice
Introducción
Objetivos
Desarrollo del trabajo
Conclusiones y
Recomendaciones.
BUSCAR LA LEY ORGANICA DE CADA UNA. LE DAMOS LECTURA.
ESTABLECER:
JERARQUÍA ADMINISTRATIVA. (EN CADA UNO DE SUS ORGANOS AUTONOMOS)
CUAL ES SU COMPETENCIA ADMINISTRATIVA.
SOLAMENTE COMPETENCIA FUNDAMENTAL DE CADA UNA.
IR A LAS PAGINAS DE CADA UNA DE LAS ENTIDADES Y VER MISIÓN Y VISIÓN
DE CADA INSTITUCIÓN.
ENCONTRAR UNA ENTIDAD SIMILAR O IGUAL INTERNACIONAL, (SEGURO
SOCIAL DEL SALVADO O MEXICO) DERECHO COMPARADO DE COMO
FUNCIONA A GRANDES RASGOS DE COMO ENCONTRAMOS UNAS SIMILITUDES
ENTRE ESE SERVICIO VIENDO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DERECHO
COMPARADO TOMARLO DE CUALQUIER OTRO PAÍS.
IGSS------IMSS.
IGSS ECONTRAMOS QUE ACA LA COTIZACIÓN ES RIPARTIITA PORQUE EL
PATRONO EL TRABAJADOR Y EL ESTADO.
IMSS EN MEXICO COMO ES LA CONTRIBUCIÓN QUE DEBE DARSE EN EL
SEGURO SOCIAL.
1 SIMILITUD QUE ENCONTRAMOS O ALGUNA DIFERENCIA IMPORTANTE QUE
PUEDA TENER. NO ALARGARSE MUCHO EN ESTE DERECHO COMPARADO.
SOLAMENTE LOS ESCENCIALES QUE NOS DENA CONOCER:
JERARQUÍA ADMIN
QUE COMPETENCIA TIENE
MISIÓN Y VISIÓN. (PANTALLAZO DE QUE INGRESAMOS A LA PAGINA)
QUE SEVICIOS TIENE (PORQUE ES DIFERENTE CADA UNO DE LOS SERVICION.)
LEER CODIGO MUNICIPAL
REGIMEN DISIPLINARIO DEL CODIGO MUNICIPAL.
COMENTARIO CRÍTICO DE LA REAIDAD DE LA INSTITUCIÓN.
COMO RESUMEN DE LEY Y COMENTARIO CRÍTICO.
1. ENCA
2. USAC
3. LA CONFEDERECIÓN DEPORTIVA UTONOMA DE GUATEMALA Y COMITÉ
OLIMPICO GUATEMALTECO.
4. IGSS
5. JUNTA MONETARIA
6. CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS. ENTIDAD LA NORMA LA REGULA
DECENTRALIZADA, FIGURA DE ATONOMIA PERO NO CUMPLE LOS 4
PARAMETRO ya comentados, sin embargo los ingresos de ellos no están
separados de un poder dejuntivo. Por eso la llaman descentralizada es
necesaria que verifiquemos y que la borremos porque este es un medio de
control estrictamente para la admin publica.
7. MINISTERIO PÚBLICO.
SOLAMENTE.


Ley orgánica.
Reglamento.
Identificar si cumple con un reglamento legal.
Como se designa sus autoridades.
Hay autonomía en la designación de sus autoridades.
Si tiene personalidad jurídica.
Si su patrimonio e ingresos propios tienen libre disposición de los mismos.
Situación financiera de esta entidades cumplen o no con las disposiciones que la teoría
nos da para que realmente
Posean autonomía.
Hacer análisis crítico de cada caso.
Descargar