Subido por Jhelin Milluni Medina

botanica y sus ramas

Anuncio
UNIVERSIDAD DE AQUINO
UDABOL
INTRODUCCION A LA BOTANICA
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
Dr. Luis Angel Cuellar Torrez
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO

1. Concepto de Botánica.- La botánica es la disciplina científica que se ocupa
del estudio, descripción y clasificación de las plantas, así como de sus
relaciones entre sí, con otros organismos y con su entorno. Es una rama de la
biología.
La palabra, botanica, proviene del latín botanicus, que a su vez viene del
griego βοτανικός (botanikós), derivado de βοτάνη (botánē), que significa
‘hierba’
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO

2. División de la Botánica.- La Botánica se divide en: Botánica general,
Botánica especial y Botánica aplicada.
a) Botánica general, estudia las características generales y comunes, de los
vegetales, se subdivide en:
- Citología: estudia las células vegetales.
- Histología: estudia las características de los distintos tejidos.
- Fisiología vegetal: estudia las funciones vitales.
- Genética vegetal: estudia los mecanismos de la herencia y la reproducción.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
- Ecología vegetal: estudia las interacciones con el medio ambiente.
- Fitopatología: estudia las causas de las enfermedades.
- Palionología: estudia las estructuras del polen y las esporas.
- Embriología: estudia el desarrollo de los embriones.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
b) Botánica especial, Estudia las características particulares de cada planta,
agrupándolas, se subdivide en:
- Sistemática:estudia su diversidad, así como su relación biológica
- Taxonómica: estudia la clasificación.
- Paleobótanica: estudia los restos de los fósiles vegetales.
- Geobotánica subdividida en:
* Fitogeografía: estudia la distribución geográfica de los vegetales
* Fitosociología: estudia las asociaciones
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
c) Botánica aplicada, Es la aplicación de las plantas en los diferentes fines del
hombre: medicina, alimentación, industria, ornamentación, como por
ejemplo se tiene en medicina al eucalipto, en alimentación al arroz, en
industria a la palma africana y en ornamentación a las orquídeas.
- Botánica agrícola
- Botánica farmacéutica
- Botánica forestal, etc.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO

3. Clasificación según Linneo, y división de Engler.
a) Según Linneo, El sistema de clasificación de Linneo agrupaba las
plantas en especies, géneros, familia, órdenes, clases y reinos.
- La especies es el grupo más pequeño y exclusivo. Consiste en
organismos que son lo suficientemente similares para aparearse y
producir descendientes fértiles. Las especies estrechamente
relacionadas están agrupadas en un género.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
- los géneros se agrupan en familias.
- Las familias se agrupan en órdenes.
- Las órdenes se agrupan en clases.
- Las clases se agrupan en tipos que a su vez se encuadran en reinos
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
b) Según Engler, responsable del Sistema de Engler de clasificación de las
plantas, estas se dividen en Angiospermas y Gimnospermas.
- Las angiospermas (nombre científico Angiospermae, del griego: angíon-
vaso, ánfora, y sperma, semilla, comúnmente llamadas plantas con
flores, son las plantas con semilla cuyas flores tienen verticilos o
espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, los
carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen en su superficie
estigmática en lugar de recibirlo directamente en el óvulo.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
- Las gimnospermas deriva del griego “gymnos” y “esperma”, que en
conjunto significa “semilla desnuda”, comúnmente llamadas plantas
sin flores
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
4. Importancia de su estudio.- La botánica, disciplina encargada de enfocar su
objeto de estudio en los vegetales, desde el análisis de su composición y su
clasificación, hasta su cultivo para el consumo humano.
A través del manejo, optimización de cultivos y especies, la botánica cumple
funciones importantes en la vida diaria. En la alimentación, los vegetales
cumplen una función nutricional no solamente para los seres humanos, sino
también para otras especies animales
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
5. Relación con otras ciencias.- La botánica se relaciona con:
- La geografía, a la relación entre la geografía y la botánica se la denomina
Geobotánica o Geografía Botánica y es la ciencia que estudia la
distribución de las plantas en la superficie de la Tierra y trata de conocer
las características esenciales de la misma, las leyes a que obedece y las
causas a que es debida.
- La etnología, la relación entre la etnología y la Botánica se denomina
Etnobotánica y define el rol de las plantas en las sociedades humanas e
incluye el uso de plantas para construir herramientas, papel, ropa,
rituales, vida social, música y comida como la medicina
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
- La economía, la relación entre la economía y la botánica se denomina
Botánica Económica y trata de identificar las potencialidades económicas
de las especies vegetales a través de la interacción y el conocimiento de
sus usos, con el animo de promover un uso sostenible del recurso.
- La arqueología, la relación entre la arqueología y la botánica, se la
denomina Arqueo Botánica, es la disciplina que estudia los restos
vegetales, tanto para obtener datos paleo ambientales (evolución de
grupos vegetales y climas), como entrópicos (acción del hombre sobre la
vegetación y prácticas agrícolas).
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
6. Morfología y Características generales.- Estudia la forma externa y
organización interna de las plantas, que incluye a la citología e histología.
7. Diferencias y Semejanzas entre reino animal y reino vegetal.Aunque ambos son seres vivos, la principal diferencia que tienen
es que los animales pueden moverse y las plantas no. Además,
los animales se alimentan de otros animales o plantas, y estas últimas
producen su propio alimento a través de la fotosíntesis
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
8. Citología e Histología vegetal.- La Citología vegetal, nos muestra que esa
hoja consta de una infinidad de pequeñísimas partes, llamadas células y nos
instruye todo lo referente a ellas.
La Histología vegetal, nos enseñara que estas células se agrupan en las hoja
y forman tejidos, y las clases de tejidos que entran en su estructura interna.
LA BOTANICA Y SUS RAMAS DE ESTUDIO
9. Organografía.- La organografía vegetal es la ciencia que estudia la
disposición de los tejidos y órganos de las plantas, los cuales coordinan el
funcionamiento de las distintas partes de las plantas. La organografía
vegetal se compone de la raíz, la hoja, el tallo, las flores, la semilla y el
fruto.
10. Taxonomía.- La taxonomía es una ciencia que agrupa ordenadamente a los
organismos vegetales según las semejanzas que ofrecen que y sus relaciones
naturales, partiendo de sus propiedades más generales a las más
específicas.
GRACIAS
Descargar