Subido por Lucía Guerrero Ramírez

INTERES SIMPLE Y COMPUSTO

Anuncio
TEMA: INTERES SIMPLE
Introducción:
Una persona puede tomar de otra, a préstamo, una cantidad
determinada de dinero y comprometerse, a cambio, a pagarle
una indemnización o alquiler del capital colocado. Esta
indemnización se llama “interés”, el cual varía con la
importancia del capital y el tiempo que éste está colocado en
toda transacción comercial.
El interés se ha creado para mantener siempre a un valor
constante un monto – en su valor real – a pesar de la
variación inexorable del tiempo, por dicha razón existe la
convención de admitir que el interés varía de un modo
directamente proporcional al capital colocado y al tiempo en
que dicho capital fue colocado en la transacción comercial.
La persona que otorga el préstamo se llama “prestamista” y
el que lo recibe, “prestatario”; la suma del capital con su
interés respectivo es conocido como “monto”.
Donde:
I = interés o rédito
C = capital (el valor que siempre se invierte en una
transacción).
r = tasa o tasa de interés (en %).
T = tiempo en que permaneció el capital constante (el número
de periodos que permanece un capital en el negocio,
expresado en años).
5)
Si el préstamo es en:
Denominador:
Años ➔ 100 (indicador del % del interés)
Meses ➔ 1200 <> (12 meses) (100)
Días ➔ 36000 <> (360 días) (100)
6)
Si en la transacción no se expresa unidad de tiempo
alguna, se asume que la tasa de interés es anual.
Observaciones:
1) La fórmula de cálculo del interés no es estática; el
denominador varía de acuerdo a cómo está expresado el
tiempo.
2) Se considera que:
• 1 años solar <> 365 días 4 horas.
• 1 año común <> 365 días.
• 1 año bisiesto <> 366 días.
• 1 año comercial <> 360 días (12 meses con 30 días cada
uno).
• 1 mes comercial <> 30 días.
Cálculo del interés en función del monto:
3)
Definiciones:
• Interés o rédito es la suma (ganancia, utilidad, renta o
beneficio producido por un capital prestado durante cierto
tiempo, según una tasa fijada porcentualmente.
En el interés simple, cuando los intereses se retiran, se
considera como constante al capital abonado en toda
operación de comercio.
• Tasa (tasa de interés) es el interés o ganancia que se
obtiene de cada 100 unidades de capital.
4)
Fórmulas para hallar el interés simple:
• Deducción: Sabiendo que un capital de S/.100 prestado
durante un año produce “r” soles de interés, hallar el
interés que produce un capital “c” al cabo de “T” años.
Considerando que el interés es DP al capital y al tiempo.
Causa
Capital
100
C
Circunstancia
Tiempo (años)
1
t
DP
Efecto
Interés
R
I
➔ 100 – 1 – I = C.T.r
=
El monto representa la suma del capital con el interés:
M = C + I; M = C(1 + Et);
Donde:
C = Capital; t = tiempo
I
= interés
M = monto
E = tasa de interés
• Hallar el interés que gana 4000 dólares en 11 meses al
15% trimestral.
Solución:
C = 4000; T = 11 meses
r = 15% Trim <> r = 60% anual
DP
Fórmula general:  I
La tasa “R” porcentual que interviene en fórmula debe
ser anual, si estuviese expresado en otro periodo de
tiempo, se debe considerar su tasa anualmente de modo
equivalente. Ejemplo:
• Si se presta una cantidad 25% anual, entonces la tasa es
25%.
• Si se presta una cantidad al 20% semestral, entonces la
tasa es 2(20) = 40%.
• Si se presta una cantidad al 15% trimestral, entonces la
tasa es 15(4) = 60%
C.T .r
100
I=
ctr
4000 − 1160
=I=
1200
6200
 I = 2200 y M = 6200
Si M = C + I; como:
I=
C+r
100I
C =
100
tr
Reemplazando:
M=I+
100I
tr
Mtr
;I=
100 + tr
Donde:
I = interés
M = monto
r = tasa de interés
t = tiempo
FORMULAS PARA CALCULAR EL INETRES SIMPLE:
Años
Meses
Días
I =
C .%.t
100
I =
C .%.t
1200
C =
100.I
%.t
C =
1200.I
%.t
%=
100.I
C .t
t =
100.I
C .%
1200.I
C .t
1200.I
t =
C .%
%=
C .%.t
36000
36000.I
C=
%.t
I =
%=
t=
36000.I
C.t
36000.I
C .%
Fórmulas de Interés Simple
I=C*t*i
VF =C (1 + i * t)
C =VF (1 + i * t)-1
VF = C + I
I=M-C
I = interés
VF(M) = valor futuro
C = Capital;
i = tasa.
DESCUENTO SIMPLE: DESCUENTO COMERCIAL.
Descuento comercial: En las operaciones bancarias es el pago
anticipado que hacen los bancos de los valores o descuentos de
créditos (letra de cambio), a cambio del endoso de éste a su favor.
La operación de descuento permite hacer pagos utilizando letras, en
reemplazo de dinero en efectivo. Y permite también recobrar los
capitales invertidos manteniéndoles en constante movimiento y
productividad.
Ejemplo:
Jaime Vásquez compra de Felipe Monzón un televisor pagando s/ 500
soles de cuota inicial y por el saldo acepta una letra de cambio por s/
4000 para pagar después de 90 días. Felipe Monzón no puede cobrar
la letra hasta la fecha de vencimiento, como necesita en efectivo vende
dicho documento al Banco de Crédito, que le anticipa con una cantidad
interior a S/ 4000. Esta diferencia entre la cantidad señalada en la letra
(valor nominal) y la cantidad pagada por el banco (valor actual o
efectivo) se llama descuento:
DESCUENTO: Es la cantidad que se rebaja a una suma de dinero
expresada en una letra por cobrar ante su vencimiento. El descuento
viene hacer el interés que producirá el valor nominal de la letra durante
el tiempo que falta para su vencimiento.
LETRA DE CAMBIO:
Es el documento legal de crédito por el cual una persona manda a otra
pagar una cantidad de dinero a favor de una tercera persona en la
fecha y lugar señalados.
DESCUENTO COMERCIAL O BANCARIO.
Es el interés cobrado sobre el valor nominal de la letra desde el día en
que se negocia o descuenta hasta la fecha de su vencimiento.
CALCULO DEL DESCUENTO COMERCIAL.
Para calcular el descuento comercial se aplicarán las mismas fórmulas
de interés sustituyendo el interés (I) por el descuento (D) y el capital (C)
por el valor Nominal (Vn)
D=
Vn.%.t
Vn.%.t
Vn.%.t
D=
D=
100
36000
1200
D = Mnd ;
P = M – Mnd
p = M(1 – nd)
D: descuento comercial;
n: es el plazo en años;
d: tasa de descuento simple anual,
M: valor nominal del documento correspondiente.
p: valor comercial o valor descontado
VALOR NOMINAL (Vn). Es la cantidad descrita en la letra o pagaré.
VALOR ACTUAL (Va). Valor efectivo es el valor del documento del día
que se negocia o descuenta.
El descuento es igual al valor nominal menos el valor actual:
D = Vn – Va
El valor actual es igual al valor nominal menos el
descuento:
Va = Vn – D.
FORMULAS DE INTERÉS COMPUESTO:
M = C (1 + i/p)np
M = monto acumulado;
C = capital;
i = tasa de interés anual capitalizable;
np: es el número de periodos,
n: plazo en años
TASAS EQUIVALENTES CON REFERENCIA UN
MISMO CAPITAL.
- 3% mensual <> 36% anual
- 5% mensual <> 30% semestral
- 7% mensual <> 28% cuatrimestral
- 2% mensual <> 6% trimestral
- 11% mensual <> 22% bimestral
- 48% anual <> 4% mensual
- 24% anual <> 12% semestral
- 15% trimestral <> 20% cuatrimestral
- 22% bimestral <> 33% trimestral
- 28% cuatrimestral <> 21% trimestral
Problemas:
1.- Hallar un interés que produce un capital de s/ 4 600
prestado al 9% anual, durante 4 años.
Respuesta: _________________
2.- Hallar el interés producido por s/ 4 800 colocado al
3
12 % durante 1 año; 2 meses y 20 días.
4
Respuesta: _________________
3.- Hallar el capital que prestado al 0,5% mensual
durante 2 años ha producido un interés de s/ 840.
Respuesta: _________________
1.- Un padre de familia, fue enviado a su casa por la
empresa donde trabajaba, mientras dure el aislamiento
social obligatorio, decretado por el gobierno y
preocupado por la alimentación de sus hijos, tuvo que
solicitar un crédito en una financiera, al 4% durante 72
días cobrándole 126,40 nuevos soles de interés. Calcular
el capital que prestó el padre de familia.
a) 16 560
b) 17 600
c) 17 000 d) 15 800
e) 18 000
2.- EL papa de Miro se encuentra asilado por el
contagio del COVID 19, para la compra de sus
medicinas tiene que prestar un capital s/ 1 700, por un
tiempo de 1 año y 3 meses tiene que pagar un total de
s/ 255 de interés. ¿A qué % anual, le prestaron dicho
capital?
a) 16 b) 15 c) 12 d) 4 e) 5
3.- ¿Un prestamista informal de la ciudad de Piura,
aprovecha la oportunidad que la población no puede
trabajar, por la cuarentena decretada por el presidente
Sagasti, quiere colocar s/ 2 400 para obtener s/144 de
interés en 16 meses. ¿A qué tanto por ciento debe
colocar dicho dinero el prestamista?
a) 1,6 b) 1,5 c) 12 d) 5,4 e) 4,5
4. Juanito para poderle comprar una laptop, para su
hijo, para que desarrolle las clases virtuales, Aprendo
en Casa, tiene que obtener un dinero prestado, por la
cantidad de s/ 1 680, al 5%, generando un interés de
s/21 de interés. Calcular el tiempo que dura el
préstamo.
a) 3 b) 1,5 c) 12 d) 5,4 e) 4,5
5.- Sandro un hombre inteligente y con mucho talento,
para poder alimentar a su familia tiene que prestar
algunos ingresos adicionales, para lo cual presa a
Manolito la cantidad de s/ 950 al 8,25% para obtener s/
313,50 de interés. Por cuánto tiempo presta dicho
dinero.
a) 4 b) 1,5 c) 12 d) 5,4 e) 4,5
6.- La tiene de la vecina Ruperta, es la única que está
abasteciendo con alimentos en mi barrio, en este
tiempo de cuarentena, ella se ve obligada a raizar un
préstamo. hallar el descuento comercial y el valor
efectivo de una letra por $ 2 560, descontada 45 días
antes de su vencimiento, al 9% anual?
a) 6 560,80; 28
b) 7 600,50; 20
c) 2 531,2;28,8
d) 15 800,2; 28,80
e) 2534,20; 26,8
10.- Hallar el descuento y valor actual de una letra por
s/ 4 200 al 9,5% que vence el 16 de noviembre y es
descontado el 5 de setiembre del mismo año.
Respuesta: _________________
11.- Hallar el valor nominal y actual de una letra
descontada en s/ 85,80 al 12% faltando 3 meses para
su vencimiento.
Respuesta: _________________
12.- Hallar el tiempo que faltaba para el vencimiento de
una letra por s/ 9 600 que descontada al 9% dio un
valor efectivo de s/ 9 480.
Respuesta: _________________
13.- El comité de aula de una sección de 5to. Grado 2
022 de la I.E. San Miguel – Piura deposita s/ 4 000
soles en una financiera local, y al término de un año
recibe 4 500 soles. Averiguar la tasa de interés que
paga esta entidad financiera.
a) 12,4% b) 12,5% c) 14,5% d) 9,6% e) 9,1%
8.- Una Clínica local para comprar indumentaria, para
protección de las enfermeras, que atienden pacientes
con COVID 19, tiene que realizar un préstamo al banco
“Ahorro Seguro”. ¿Cuál es la tasa de interés simple
anual, si con $ 51 885 se liquida el préstamo de $ 45
000 en un plazo de 6 meses?
a) 32,4%
b) 20,5%
c) 14,5% d)
30,6%
e) 30,10%
9.- ¿El administrador de una empresa prestadora de
servicios, tiene que disponer de los ahorros de la
empresa, para pagar a sus trabajadores, en estos
meses de cuarentena por el COVOD 19, Cuánto habrá
acumulado de ahorros en 2 años en su cuenta bancaria
de la empresa prestadora de servicios, si depositó s/ 28
000 soles ganando interés del 7, 3% simple anual?
a) 32 088
b) 34 000
c) 45 088
d) 13 099
e) 38 088
10.- Un cambista de monera extranjera, esta de
cuarentena en su casa por el coronavirus, no pudiendo
trabajar,
decide
ahorrar
todo
su
capital
convenientemente. Para mantener su estabilidad
económica debe crecer en un 24% un capital. ¿En
cuánto tiempo debe invertir su dinero al 6,3% de interés
simple anual?
a) 3 años, 5 meses
b) 3 años, 9 meses,21 días 14 horas
c) 3años, 8 meses, 2 días
d) 1 años, 9 meses
e) 3 años, 5 meses y 8 días.
11.- ¿Cuál es el precio de un televisor que se paga con
un anticipo del 30% y un documento de 3 meses con
valor nominal de s/ 3 600? Suponga que la tasa de
interés es igual a la TIIE más 9 puntos porcentuales y
que el día de la compra la TIIE fue de 4,8%.
a) 3 088
b) 4 000,20
c) 4 971,35
d) 3 099,45
e) 8 088,30
12.- ¿Con qué tasa de interés simple se realizó una
operación crediticia que se liquidó con un pago a los 10
meses con s/ 42 350, suponiendo que el crédito fue por
37 644,44?
a) 6% b) 5% c) 10%
d) 20% e) 15%
13.- ¿Cuánto debe invertirse al 5,1% simple anual el 15
de febrero, para disponer de s/ 7 000 soles el 9 de
mayo, de s/ 15 500 el 20 de junio y de s/ 10 000 el 23
de diciembre)
a) 31 088
b) 41 000,20
c) 41 971,35
d) 31 726,96
e) 81 088,30
14.- El 11 de marzo Adriana depositó s/ 30 000 en una
cuenta que devenga intereses del 6,24% simple anual.
El 15 de diciembre anterior había depositado otros s/
45 000, pero el 28 de enero retiró s/ 39 000. ¿Cuánto
podrá retirar el 9 de mayo? ¿Cuánto ganó por
intereses?
a) 31 093; 755,04
b) 36 755,04; 755,05
c) 41 971,35; 971,35 d) 31 726,96; 726,35
e) 35 088,30; 88,30
15.- ¿Cuál es el descuento simple real de un
documento con valor nominal de s/ 25 300, 72 días
antes de su vencimiento con una tasa de descuento del
6,3% simple anual?
a) 320,88
b) 340 ,87
c) 450,88
d) 314,81
e) 380,88
16.- El descuento comercial de un documento con valor
nominal de s/ 6 500, 3 meses antes de vencer, es decir
n = 3/12, puesto que éste es el plazo en años, con un
tipo de descuento del 11,2% simple anual es:
a) 3 088
b) 3 000
c) 5 088
d) 6 318
e) 6 088
17.- ¿Qué capital debe invertirse ahora al 12,69%
anual capitalizable por bimestres para tener s/ 40 000
en 10 meses y a cuánto ascienden los intereses?
a) 36 025,69; 3 974,31
b) 36 755,04; 755,05
c) 41 971,35; 971,35
d) 31 726,96; 726,35
e) 35 088,30; 7 988,45
18.- ¿Con cuánto se cancela un préstamo de s/ 65 000
3 años después si se cargan intereses del 21,36%
compuesto por semestre
a) 131 088
b) 119 489,04 c) 141 971,35
d) 131 726,96 e) 181 088,30
19.- Calcular el interés que produce un capital de 16000
soles colocado a un interés simple del 3,25% durante 4
años.
20.- Calcular el interés que produce un capital de 22800
soles colocado a un interés simple del 4,5% durante 21
meses.
21.- Calcular el interés que produce un capital de 26500
soles colocado a un interés simple del 2% durante 329
días.
22.- Calcular
el capital que hay que colocar
durante 3 años a un rédito del 4% para que
produzca un interés de 5640 soles.
23.- Calcular el rédito al que hay que colocar un
capital de 28500 soles durante 2 años para que
produzca un interés de 5150 soles.
24.- ¿Cuántos años hay que tener un capital de
8500 soles a un rédito del 3,75% para que
produzca un interés de 2868,75 soles?
25.- Calcular el capital que hay que colocar
durante 10 meses a un rédito del 5% para que
produzca un interés de 2956 soles.
26.- Calcular el rédito al que hay que colocar un
capital de 29500 soles durante 8 meses para que
produzca un interés de 1710 soles.
27.- Calcular el interés que produce un capital de
10400 soles colocado a un interés simple del
1,5% durante 163 días.
28.- ¿Cuántos días hay que tener un capital de
40950 soles a un rédito del 2% para que produzca
un interés de 182 soles?
29.- Se deposita un capital de 16 000 soles a un
interés compuesto del 3,25% durante 4 años. Calcular
el capital final si el periodo de capitalización es anual.
30.- Se deposita un capital de 16000 soles a un interés
compuesto del 3,25% durante 4 años. Calcular el
capital final si el periodo de capitalización es mensual.
31.- Se deposita un capital de 8200 soles a un
interés compuesto del 5,5% durante 6 años.
Calcular el capital final si el periodo de
capitalización es anual.
32.- Se deposita un capital de 29 000 soles a un
interés compuesto del 1,75% durante 7 años.
Calcular el capital final si el periodo de
capitalización es trimestral. Si la capitalización es
trimestral, en un año habrá 4 periodos de
capitalización.
33.- Se deposita un capital de 17600 soles a un
interés compuesto del 4,5% durante 5 años.
Calcular el capital final si el periodo de
capitalización es semestral. Si la capitalización es
semestral, en un año habrá 2 periodos de
capitalización.
34.- Calcular la tasa anual equivalente (TAE)
correspondiente
a
un
2,5%
anual
con
capitalización mensual.
35.- Calcular la tasa anual equivalente (TAE)
correspondiente
a
un
4,75%
anual
con
capitalización trimestral.
Descargar