Subido por jchiroque58

Análisis-modelo

Anuncio
Análisis
1. Aspectos generales:
Intérprete: Camila
Título: Decidiste Dejarme
Album: Elypse
Compósitores: Mario Domm, Mónica Vélez y Lauren Evans
Duración Total: 3:31
Aparición del coro: 0:47
Rango Vocal: C2 - Ab3
2. Estructura:
Secciones: Estrofa – Estrofa Variante - Coro - Puente
Forma: Intro - Estrofa – Estrofa Variante - Coro – Estrofa – Estrofa Variante – Coro – Puente – Coro Outro
Transiciones: Sin espacios entre secciones
Extensión y porcentajes
16
20
45
9
Total
90 compases
Estrofa 2
8 compases
Estrofa Variente 10 compases
Coro
15 compases
Puente
9 compases
100%
18%
0%
22%
50%
10%
2
1
2
3
1
veces
vez
veces
veces
vez
3. Armonía:
Tonalidad: G#m
Acordes:
Estrofa:
Pre Coro:
Coro:
Puente:
|G#m| |B
|G#m| |B
|G#m| |B
|G#m| |B
C#m| |E
C#m| |E
C#m| |E
C#m| |E
F#| |D#m
F#| |D#m
F#| |D#m
F#| |D#m
E|
E|
E|
E|
Ritmo armónico:
Indicaciones adicionales: La misma progresión de acordes se repite en todas las secciones con el
mismo ritmo armónico.
4. Melodía:
Inicios de frase:
a. Estrofa: Primer pulso
b. Estrofa Variante: Primer pulso
c. Coro: En el primer pulso
d. Puente: Primer pulso
Hooks:
a. Primer hook de la canción aparece al final de la Estrofa Variante.
b. El segundo gancho principal está en la penúltima línea del coro.
c. El tercero, aparece como frase final del puente.
En cuanto a la reutilización de hooks, se repite cada vez que se presenta de nuevo la sección.
Estructura melódica interna:
a. Estrofa: ABA’C
b. Estrofa Variante: ABAC
c. Coro: AABB’
d. Puente: ABAB’
Velocidad: Predomina la corchea en en todo el desacelera en la estrofa variantedonde hace uso de
blancas y ligaduras. En el coro empieza con corcheas y luego hace uso de tresilos de negras retrazando
la frase y luego acelera con las cocrcheas otra vez.
Rango vocal:
a. Estrofa: C2 – Bb2
b. Estrofa Variante: D2 – Eb3
c. Coro: Ab2 – Ab3
d. Puente: A2 – Ab3
Desarrollo:
a. Estrofa: 2 unidades melódicas. La primera unidad melódica va en dirección al G2 por cada
frase. La segunda aparece después de la primera y toda la unidad melódica va en dirección
al C2. Luego de una repetición de la primera unidad viene la tercera, está va con la finalidad
de llegar al Eb3 y hace uso de notas más largas.
b. Estrofa Variante: Tiene dos unidades melódicas. La primera unidad melódica va en
dirección al G2 por cada frase. La segunda, está va con la finalidad de llegar al Eb3 y hace
uso de notas más largas.
c. Coro: Dos unidades melódicas. En la primera la melodía se manteiene con poco
moviemiento y en la segunda tiene m´s movimiento melódico.
d. Puente: Una unidad melódica. Se repite 2 veces y en la repetición tiene una variante al
final de la frase.
Contorno melódico:
a. Estrofa: Descendente
b. Estrofa Variante: Ascendente
c. Coro: Estacionario – Descendente
d. Puente: Estacionario – Ascendente
Resoluciones:
a. Estrofa: Las notas más inestables resuelven en su mayoría al quinto grado, excepto al final
que resuelve a la tónica.
b. Pre coro: Cada repetición de frase resuelve en una nota estable (5, 3 y 1).
c. Coro: Resuelve siempre a la tónica.
Puente: La primera frase resuelve hacia el 3er grado y la segunda a la tónica, excepto en la repetición
que resuelve al 5to grado
Indicaciones adicionales: Los últimos dos compases del interludio utilizan la melodía de la segunda
frase del puente a manera de transición al coro, la última nota se prolonga hasta el compás adicional de
2/4.
5. Letra:
Temáticas: Amor/Desamor como temática general y “Me dejaste” como temática específica.
Idea creativa: Posicionamiento del título: En la primera línea del coro.
Perspectiva: Conversación directa. Pasado.
Lenguaje: Coloquial
Roles:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Estrofa 1: Presentar la problemática del daño que le hizo la otra persona.
Estrofa Variante 1: Prsenta que el problema quiere volver.
Coro: Decir que no va a volver a caer.
Estrofa 2: Cuenta que alejarse del problema le costó.
Estrofa Variante 2: Menciona que no se arrepiente a pesar que no fue su decisión.
Puente: Menciona que fue “peligroso” llevar el problema a ese nivel.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Estrofa 1: Presenta ABAB. Rima asonante.
Estrofa Variante 1: Presenta ABACB. Rima asonante.
Coro: Presenta ABAB Y CC. Rima consonante.
Estrofa 2: Al igual que en la primera estrofa emplea como patrónABAB, rima asonante.
Estrofa Variante 2: Presenta ABACB. Rima asonante.
Puente: No tiene rima
Rima:
Camila Castillo
Julio Chiroque
Letra – Decidiste Dejarme
Estrofa:
Me envenenaste el silencio
Se fue mi aire detrás de ti
Me arrebataste hasta el suelo
Me tiraste y me rompí
Estrofa Variante:
Y fue una bomba de tiempo
Todo el dolor que dejaste aquí
Pero después del incendio
De nuevo quieres derrumbar
Lo que quedo de mi
Coro:
Tu decidiste dejarme
Tu disparaste primero
Ni se te ocurra acercarte
No te perdono ni quiero
Nada mas de ti y aunque tu recuerdo arde
No voy a caer otra vez llegaste tarde
Estrofa:
Y no es cuestión de egoísmo
No fue tan fácil dejarte ir
Quieres que juegue a lo mismo
Correr detrás de ti
Estrofa Variante:
Te quise y no me arrepiento
Porque me llevo lo que aprendí
Aveces ganas perdiendo
Y no hay manera de fallar
Si das como te di
Coro:
Tu decidiste dejarme
Tu disparaste primero
Ni se te ocurra acercarte
No te perdono ni quiero
Nada mas de ti y aunque tu recuerdo arde
No voy a caer otra vez llegaste tarde
Puente:
Al final la vida pone a cada quien en su lugar
Eso es lo que pasa cuando tratas de tocar el
fuego
Coro:
Tu decidiste dejarme
Tu disparaste primero
Ni se te ocurra acercarte
No te perdono ni quiero
Nada mas de ti y aunque tu recuerdo arde
No voy a caer otra vez llegaste tarde
Descargar