Subido por JOSE LOYOLA

CONOCIENDO EL TEMA TRATA DE PERSONAS

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE - COMUNICACIÓN
CONOCIENDO EL
TEMA
DE
LA TRATA DE PERSONAS
DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
SAN MARTÍN DE PORRES
DOCENTE:
KARINA MELCHORITA ABURTO YATACO
GRADO Y SECCIÓN:
6°
FECHA:
21/09/2022
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y
Capacidades
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
• Obtiene información
del texto escrito:
• Infiere e interpreta
información del texto:
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Desempeños
Identifica
Propósito
información
relevante
y
explícita,
complementaria
que
se
encuentra en distintas partes del texto
Explica
el
tema,
•Predice
el
a obtener
contenido
información,
texto que va a
del
deducir el
leer.
tema,
•Identificar el
conclusiones
establecer
tipo de texto
interpretar su sentido global
relaciones de
que va a leer
Deduce y determina el significado de
causa y
según
palabras,
consecuencia,
estructura
opinar sobre
características
algunas ideas
del texto.
organización del texto y el efecto que
y el efecto del
•Lee el texto
produce en los lectores, a partir de su
texto en los
utilizando
experiencia
lectores.
recursos como
según
el
el
texto
contexto,
y
Aprenderemos
sintetizando la información, y elabora
sobre
clasificando
Instrumento
de evaluación
Criterios de
evaluación
para
y
de
expresiones con sentido figurado.
Opina
sobre
el
y
de
contenido
los
y
la
contextos
socioculturales en que se desenvuelve.
Escala de
valoración
su
y
el subrayado y
Evidencia
el parafraseo.
Respuestas de
•Explica
comprensión
contenido
de textos y
texto
parafraseo.
identifica
el
del
e
información
explicita
e
implícita.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y actividad

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
• Hojas bond, • Cinta masking tape, • Pizarra. • Plumones para pizarra o tizas
• Tira de papelotes, • Plumón para papel
Enfoque transversal
Actitudes o acciones observables
ENFOQUE AMBIENTAL
Los estudiantes plantean acciones para enfrentar los fenómenos naturales que
afectan a su comunidad con el fin de promover el bienestar y una mejor calidad
de vida para los habitantes.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Tiempo aproximado: 20

Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.

Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.

 Pega el título y las imágenes del texto en la pizarra y responde ¿de qué tratara el texto? ¿para qué lo
vamos a leer? ¿Qué tipo de texto será?
 Presenta el propósito de la actividad
Aprenderemos a obtener información sobre la trata de personas.

Coloca los criterios en un lugar visible y explica brevemente en que consiste cada uno de ellos, asimismo
diles que ellos serán los pasas para lograr el propósito de la actividad

Establece los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las necesidades
observadas:
“Nuestros Acuerdos”
1.Cumplimos con los protocolos de bioseguridad.
2.Participamos activamente.
3.Practicamos la escucha activa.
Desarrollo
Tiempo aproximado: 50
Antes de la lectura

Pegamos en un lugar visible el texto en tamaño poster para que los alumnos puedan observar el texto,
también se puede entregar a cada alumno la ficha de actividades y observar la página donde se
encuentra el texto. La idea es que los alumnos puedan observar y predecir de qué tratará el texto.

Pedimos que participen todos, para ello vamos haciendo preguntas a cada uno:
¿de qué tratará el texto? ¿Qué tipo de texto será? ¿qué característica tiene el texto?

Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote, de lo contrario que cada alumno vaya escribiendo
sus respuestas en su ficha de actividades.
Durante la lectura

Realizamos la primera lectura del texto, contamos los párrafos y vamos leyendo, utilizando la técnica del
subrayado.
LA TRATA DE PERSONAS
La trata de personas es una forma de esclavitud, y está vinculada al comercio de seres humanos, quienes son
objeto de compra y venta dentro o fuera de un país para forzarles a realizar actos contra su voluntad y/o
ilegales que incluyen la explotación sexual, laboral, entre otros. La trata de personas es uno de los crímenes más
graves contra la humanidad, pues viola los derechos de las personas y atenta contra su libertad y dignidad.
La trata de personas debe ser vista como un delito que comienza con el reclutamiento de la persona y termina
con su explotación.
La trata de personas tiene tres características fundamentales que la definen:
Las principales víctimas de la trata de personas son los niños, niñas y mujeres. En muchos casos, son captados
con engaños y falsas promesas de darles una mejor situación, trabajando en casas o ayudando a “padrinos”. Esto
es más frecuente en el interior del país. Los padres o tutores entregan a sus niños y niñas a conocidos que se
comprometen a cuidarlos, pero en muchas ocasiones, en vez de hacerlo, engañan a los padres para llevárselos
lejos y hacerlos perder contacto. En otros casos, los menores son adoptados por mafias, que los sacan de su país
de origen; consiguiendo de ese modo el total dominio sobre sus víctimas. Es muy importante tener en cuenta que
–excepto en la modalidad de secuestro, donde se llevan a las personas por la fuerza– los tratantes hablan con
sus víctimas para engañarlos o amenazarlos a fin de captarlos y no ser denunciados. En cualquiera de estos
casos, la buena comunicación y la confianza que se tenga con algún familiar o amistad, será decisiva para evitar
ser víctima de la trata de personas, pues solo hablando y contando a alguien lo que está pasando, se puede
recibir la ayuda necesaria en ese momento y evitar ser víctima de una de esas mafias. Por lo general, los
tratantes de personas buscan ganarse la confianza de su
víctima y cuando notan que no hay escapatoria, muestran sus verdaderasintenciones. En algunas ocasiones, se pue
den presentar como personas comprensivas que entienden a las y los jóvenes en problemas, ayudándolos, incluso,
a escapar de su casa para tener total control sobre ellos después.

Acompañamos y verificamos que todos los estudiantes realicen su primera lectura.

Realiza una relectura identificando las frases que van a parafrasear.

Acompaña a tus estudiantes en sus parafraseas y que vayan escribiendo en sus fichas de actividades
Después de la lectura
Responde a las interrogantes:
¿De qué trata el texto?
¿Cuáles son las características sobre el caso de trata de personas?
¿Quiénes son las principales víctimas de este delito?
¿Por qué crees que los padres entregan a sus niños sin ningún problema?
¿Qué estrategias utilizan estas personas para secuestrar a sus víctimas?
¿Qué podrías hacer para evitar la trata de personas?
Completar el organizador con el texto leído.
Acompañamos constantemente en el desarrollo de todas las actividades sobre todo a los estudiantes que
requieren mayor atención.
CIERRE
Metacognición:
Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso de su
aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué dificultades
tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
Entrega u orienta a completar la ficha de autoevaluación para determinar si han logrado los criterios
establecidos al inicio de la actividad
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
ESCALA DE VALORACIÓN
COMUNICACIÓN -
LEEMOS SOBRE LA TRATA DE PERSONAS
PROPÓSITO:
Aprenderemos a obtener información, deducir el tema, establecer relaciones de causa y consecuencia,
opinar sobre algunas ideas y el efecto del texto en los lectores.
CRITERIOS
ESTUDIANTES
Predice el contenido
del texto que va a leer.
Lo
logró
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Arias Gutiérrez Jenifer
Anyel
Cabrera Pérez Milagros
Victoria
Canelo Segura Leyner
Alexander
Carrillo Barrutia Fisher
Nicolás
Eusebio Navarro
Alejandra Cristina
Guerra Moreyra Leomir
Abdiel
Guerrero Donayre Víctor
Eduardo
López Felipa Carla
Franchesca
Luis Saravia Leonardo
Alexis
Matta Vasquez Valeri
Mariana
Mesías Carrillo Mathías
Tadeo
Navarro Peregrino Carlos
Guillermo
Olortegui Vivanco Adriano
Jaret
Pasoldan Ramírez
Asdanhiz Vileyska
Pozo Tasayco Luis
Eduardo
Ramos López Lian Franklin
Reategui Carrillo Lian
Sneyder
Romucho Chavez Maryori
Rosibell
Santistevan Yataco Marco
Antonio
Tapia Gonzales Alejandro
Elmin
Yraola Lurita Emerson
Gabriel
Lo
intentó
No
lo
hizo
Identificar el tipo de
texto que va a leer
según su estructura y
características
del
texto.
Lo
logró
Lo
intentó
No
lo
hizo
Lee el texto utilizando
recursos como el subrayado
y el parafraseo.
Lo logró
Lo
intentó
No lo
hizo
Explica el contenido del
texto e identifica
información explicita e
implícita.
Lo
logró
Lo
intentó
No lo
hizo
LEEMOS SOBRE LA TRATA DE PERSONAS
Responde a las interrogantes:
¿De qué trata el texto?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Cuáles son las características sobre el caso de trata de personas?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Quiénes son las principales víctimas de este delito?
______________________________________________________________________________
¿Por qué crees que los padres entregan a sus niños sin ningún problema?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Qué estrategias utilizan estas personas para secuestrar a sus víctimas?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________
¿Qué podrías hacer para evitar la trata de personas?
___________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Completar el organizador con el texto leído.
Características
Principales víctimas
___________________________________
___________________________________
___________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
_
Tipos de explotación
___________________________
___________________________
___________________________
¿Qué es para ti la trata de personas?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
Trata de personas
Las víctimas son captadas en
contra de su voluntad a través de
____________________________
____________________________
____________________________
Para evitar la trata de personas
debemos:
________________________________
________________________________
________________________________
_
Descargar