Subido por JOSE LOYOLA

Sesión de Comunicación

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE - COMUNICACIÓN
LEEMOS INFORMACION SOBRE EL
TEMA
DE
LA TRATA DE PERSONAS
DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
SAN MARTÍN DE PORRES
DOCENTE:
MAGALY AVALOS MARTINEZ
GRADO Y SECCIÓN:
3°
FECHA:
21/09/2022
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias y
Capacidades
Desempeños
LEE DIVERSOS TIPOS
DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
• Obtiene información
del texto escrito:
• Infiere e interpreta
información del texto:
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Identifica
relevante
información
y
complementaria
Instrumento
de evaluación
Criterios de
evaluación
explícita,
que
se
Lista de
cotejo
•Subraya
información
encuentra en distintas partes del texto
importante en
Predice de que tratara el texto a partir
el
de algunos indicios como subtítulos,
lee.
colores y dimensiones de las imágenes,
•Interpreta
índice, tipografías, negrita, subrayado,
información en
etc.; así mismo contrasta la información
la
del texto que lee.
lee y responde
Opina acerca del contenido del texto que
preguntas
lee, argumentando su opinión.
comprensión,
texto
que
noticia que
de
justificando
sus
ideas
a
de
la
partir
información
del texto.
•Explica
contenido
texto
el
del
e
identifica
información
explicita
e
implícita.
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
Elaborar la sesión
Fichas de aprendizaje y actividad
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
• Hojas bond, • Cinta masking tape, • Pizarra. • Plumones para pizarra o tizas
• Tira de papelotes, • Plumón para papel
Enfoque transversal
Actitudes o acciones observables
Bien comun
Los estudiantes demuestran disposición para escuchar y valorar lo aprendido

MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Tiempo aproximado: 20

Recibimos a todos los niños y las niñas de manera cordial, respetuosa y con un saludo especial.

Pedimos a todos los niños sentarse en las sillas que previamente se ordenaron para ellos.

 Pega las imágenes en la pizarra y responde ¿Qué observas en la imagen? ¿Qué crees que esta
sucediendo?
 Presenta el propósito de la actividad
Hoy leeremos un texto para conocer acerca de la trata de personas.

Coloca los criterios en un lugar visible y explica brevemente en que consiste cada uno de ellos,
asimismo diles que ellos serán los pasas para lograr el propósito de la actividad

Establece los acuerdos de convivencia con la participación de todos los estudiantes según las
necesidades observadas:
“Nuestros Acuerdos”
1.Cumplimos con los protocolos de bioseguridad.
2.Participamos activamente.
3.Practicamos la escucha activa.
Desarrollo
Tiempo aproximado: 50
Antes de la lectura

Pegamos en un lugar visible el texto en tamaño poster para que los alumnos puedan observar el
texto, también se puede entregar a cada alumno la ficha de actividades y observar la página
donde se encuentra el texto. La idea es que los alumnos puedan observar y predecir de qué
tratará el texto.

Pedimos que participen todos, para ello vamos haciendo preguntas a cada uno:
¿de qué tratará el texto? ¿Qué tipo de texto será? ¿qué característica tiene el texto?

Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote, de lo contrario que cada alumno vaya
escribiendo sus respuestas en su ficha de actividades.
Durante la lectura

Realizamos la primera lectura del texto, contamos los párrafos y vamos leyendo,en forma
silenciosa para luego leer en voz alta.
LA TRATA DE PERSONAS

Acompañamos y verificamos que todos los estudiantes realicen su primera lectura.

Realiza una relectura identificando las frases que van a parafrasear.

Acompaña a tus estudiantes en sus parafraseas y que vayan escribiendo en sus fichas de
actividades
Después de la lectura
Responde a las interrogantes:
¿De qué trata el texto?
¿Cuáles son las características sobre el caso de trata de personas?
¿Quiénes son las principales víctimas de este delito?
¿Por qué crees que los padres entregan a sus niños sin ningún problema?
¿Qué estrategias utilizan estas personas para secuestrar a sus víctimas?
¿Qué podrías hacer para evitar la trata de personas?
Completar el organizador con el texto leído.
Acompañamos constantemente en el desarrollo de todas las actividades sobre todo a los estudiantes que
requieren mayor atención.
CIERRE
Metacognición:
Luego de realizar las diferentes actividades invita a los estudiantes a que reflexionen sobre el proceso
de su aprendizaje respondiendo: ¿Qué aprendimos hoy? ¿qué parte de la actividad te gusto más? ¿Qué
dificultades tuviste? ¿Cómo lo superaste? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
Entrega u orienta a completar la ficha de autoevaluación para determinar si han logrado los criterios
establecidos al inicio de la actividad
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
ESCALA DE VALORACIÓN
ESTUDIANTES
Subraya información
importante en el texto
que lee
Lo
logró
2
Arias Gutiérrez Zumila
Ascencio Zuñiga Maria
3
Belleza Rojas Genesis
4
5
Cabrera Chavez Clara
Caqui Ruiz Aresvy
6
Carrillo Levano Ianara
7
8
Cotos Iraola Leonela
Elias Prada Aldo
9
Fuentes Moreano Mahal
10
11
Guerra Moreyra Lia
Li Gutiérrez Dayiro
12
Magallanes Loyola Angel
1
13
14
Magallanes Ventura
Adriana
Martinez Donayre Vivian
16
Neciosud Yataco Rafael
Perez Quintana Rihana
17
Peña Leon Fabricio
18
19
Quintana Zuñiga Dominik
Ramos Rebata Astrid
20
Roncal Romero Daniel
21
22
23
24
25
26
27
Ruiz Elías Zoe
Sotelo Apaza Juan
Tasayco Villalta Emerson
Torres Melo Kimberly
Vásquez Arboleda Thiago
Uceda Peña Evans
Nayleah
15
Lo
intentó
No
lo
hizo
Interpreta información
En la noticia que lee y
responde preguntas de
comprensión,
justificando sus ideas a
partir de la información
del texto leido
Lo
logró
Lo
intentó
No
lo
hizo
Explica el contenido del
texto
e
identifica
información
explicita
e
implica y elabora diversos
tipos de texto
Lo logró
Lo
intentó
No lo
hizo
Descargar