Subido por Sandra Rivera Mora

prueba unidad 1

Anuncio
Lengua y Literatura
Electivo: Participación y argumentación en democracia.
Nivel: III° Medio.
Profesora: Nayareth Cuevas Riquelme
Evaluación unidad 1 “Argumentación en distintos ámbitos de
participación social”
Nombre:
Curso:
Puntaje ideal:
Objetivo: Aplicar contenidos y
habilidades trabajadas en unidad
1.
Tiempo estimado: 50 min.
I.
Puntaje real:
Fecha:
Nota:
60 pts
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Lee atentamente cada pregunta, seleccionando la alternativa
que consideres correcta:
Texto 1 (1 a 4) Reconoce tesis, base, garantía y respaldo:
-
Hay muchos casos de estudiantes que han reprobado una asignatura debido a los
trasnoches con amigos.
Javier no debería trasnochar durante la semana.
Está rindiendo las pruebas finales del semestre en la universidad.
Un alumno universitario debe moderar sus diversiones en la semana, ya que el exceso
puede afectar su rendimiento académico.
1. ¿Cuál podría ser la tesis de los enunciados anteriores?
A) Hay muchos casos de estudiantes que han reprobado una asignatura debido a los
trasnoches con amigos.
B) Javier no debería trasnochar durante la semana.
C) Está rindiendo las pruebas finales del semestre en la universidad.
D) Un alumno universitario debe moderar sus diversiones en la semana, ya que el exceso
puede afectar su rendimiento académico.
E) Ninguna de las anteriores
2. ¿Cuál podría ser la base de los enunciados anteriores?
A) Hay muchos casos de estudiantes que han reprobado una asignatura debido a los
trasnoches con amigos.
B) Javier no debería trasnochar durante la semana.
C) Está rindiendo las pruebas finales del semestre en la universidad.
D) Un alumno universitario debe moderar sus diversiones en la semana, ya que el exceso
puede afectar su rendimiento académico.
E) Ninguna de las anteriores
1
3. ¿Cuál podría ser la garantía de los enunciados anteriores?
A) Hay muchos casos de estudiantes que han reprobado una asignatura debido a los
trasnoches con amigos.
B) Javier no debería trasnochar durante la semana.
C) Está rindiendo las pruebas finales del semestre en la universidad.
D) Un alumno universitario debe moderar sus diversiones en la semana, ya que el exceso
puede afectar su rendimiento académico.
E) Ninguna de las anteriores
4. ¿Cuál podría ser el respaldo de los enunciados anteriores?
A) Hay muchos casos de estudiantes que han reprobado una asignatura debido a los
trasnoches con amigos.
B) Javier no debería trasnochar durante la semana.
C) Está rindiendo las pruebas finales del semestre en la universidad.
D) Un alumno universitario debe moderar sus diversiones en la semana, ya que el exceso
puede afectar su rendimiento académico.
E) Ninguna de las anteriores
5. El tipo de argumentos que se presenta entre la base, garantía y respaldo, sería:
A) único
B) múltiple
C) argumentación coordinada
D) argumentación subordinada
E) no se puede identificar
Texto 2 (6 a 10):
6. ¿Cuál es la tesis del texto leído?
a) Se debe restringir el acceso público a las playas
b) Por ley, los bordes de ríos y lagos son de uso público
c) Las autoridades no deben permitir que se restrinja el acceso a las playas
d) Los propietarios afirman que son reservas naturales
e) Los visitantes destrozan y contaminan con basura.
2
7. ¿Cuál es un argumento que respalda la tesis de la autora?
a) las playas son reservas naturales.
b) el municipio debe garantizar los derechos ciudadanos
c) los visitantes destrozan y contaminan con basura.
d) los propietarios son quienes se encargan de mantener limpio el lugar
e) Por ley, los bordes de ríos y lagos son de uso público
8. ¿Cuál es un contraargumento a lo expuesto por la emisora del texto?
a) las playas son reservas naturales.
b) el municipio debe garantizar los derechos ciudadanos
c) las autoridades no deben permitir tales prácticas.
d) los propietarios son quienes se encargan de mantener limpio el lugar
e) Por ley, los bordes de ríos y lagos son de uso público
9. ¿De qué forma se legitima la información que respalda la tesis de la autora?
a. Verdad
b. Conocimiento científico
c. Creencias sobre el mundo
d. Valores humanos
e. todas las anteriores
10. ¿Qué tipo de argumentación se presenta en la carta al director?
a. Única
b. Múltiple
c. Argumentación coordinada
d. Argumentación subordinada
e. No se puede identificar
Texto 3 (11 a 14):
3
11. La tesis del texto anterior es:
a. Algunos comen sólo dulces y postres y eso no está nada bien
b. Por si fuera poco, puedes engordar.
c. Una mala alimentación puede producirnos enfermedades
d. Hay que comer de todo
e. Cada tipo de alimento nos aporta algo que nuestro cuerpo necesita.
a.
b.
c.
d.
e.
12. ¿Qué tipo de argumentación se evidencia en el texto?
Argumentación única
Argumentación múltiple
Argumentación coordinada
Argumentación subordinada
Argumentación mixta
13. ¿Qué argumento funcionaría como un respaldo?
a. La opinión de un afectado por la mala alimentación
b. La opinión de un médico
c. Presentar imágenes de personas con diferentes problemas de salud
d. Usar un argumento conocido por todos
e. Todas las anteriores
14. ¿ De qué forma se legitima la información que respalda la tesis del emisor?
a. Verdad
b. Conocimiento científico
c. Creencias sobre el mundo
d. Valores humanos
e. todas las anteriores
15. ¿Cuál NO es una regla básica para sostener una discusión argumentativa (o crítica)?
a. Argumentar utilizando razones
b. Atacar los argumentos contrarios y no a la persona que los sostiene
c. Utilizar un lenguaje claro que evite malos entendidos
d. No manipular emociones
e. Darle la preferencia siempre a quien sea mayor en la discusión oral
16. En “Juan es hijo biológico de Pedro, ya que tiene el mismo ADN ¿Qué tipo de argumentación se
usa?
a. Argumentación única
b. Argumentación múltiple
c. Argumentación coordinada
d. Argumentación subordinada
e. Argumentación mixta
4
17. ¿Qué tipo de argumentación se evidencia en el en la siguiente situación?
“El cigarro produce enfisema pulmonar y esto hace que la persona se fatigue y asfixie, ya que los
alveolos se inflan de manera excesiva, pues el cuerpo no recibe las cantidades de oxígeno
suficiente debido a que la función respiratoria disminuye”
a.
b.
c.
d.
e.
Argumentación única
Argumentación múltiple
Argumentación coordinada
Argumentación subordinada
Argumentación mixta
18. Según la situación comunicativa anterior ¿de qué forma se legitima el conocimiento?
a. Verdad
b. Conocimiento científico
c. Creencias sobre el mundo
d. Valores humanos
e. todas las anteriores
19. ¿Qué tipo de argumentación se evidencia en el en la siguiente situación?
“Hacer deporte es beneficioso para el ser humano, pues evita padecer diabetes de tipo 2, puedes
mantener tu peso ideal, beneficia la calidad de sueño y ayuda a la prevención de cáncer de colon”
a. Argumentación única
b. Argumentación múltiple
c. Argumentación coordinada
d. Argumentación subordinada
e. Argumentación mixta
20. ¿Qué criterio de evaluación argumentativa no se ha respetado en el siguiente ejemplo?
“De niño quería ser astronauta, sin embargo, deseché esa posibilidad, pues me di cuenta que es
demasiado peligroso, mi tío que lo era tuvo un accidente en un ejercicio de rutina”.
a. Suficiencia
b. Aceptabilidad
c. Relevancia
d. Todos se han respetado
e. Ninguno se ha respetado
5
21. ¿Qué criterio de evaluación argumentativa no se ha respetado en el siguiente ejemplo?
“Claudia debe dirigir esta empresa, pues ha salido a comer muchas veces con el gerente”
a. Suficiencia
b. Aceptabilidad
c. Relevancia
d. Todos se han respetado
e. Ninguno se ha respetado
22. En el fragmento anterior de qué forma se legitima el argumento entregado?
a. Verdad
b. Conocimiento científico
c. Creencias sobre el mundo
d. Valores humanos
e. todas las anteriores
23. De acuerdo a Teun Van Dijk ¿Qué implica realizar un análisis crítico del discurso?
A analizar en profundidad únicamente el texto
b. Analizar lo que está entre líneas, lo dicho implícitamente
c. Cuestionar toda postura presentada por el emisor
d. Problematizar sobre el tema presentado
e. a y b son correctas
24. Según Teun Van Dijk ¿Qué es el conocimiento?
A) Son creencias
B) Son creencias verdaderas
C) Son creencias verdaderas justificadas
D) Son creencias verdaderas justificadas dentro de una comunidad epistémica
E) Son creencias ideológicas
25. Según Teun Van Dijk ¿Cuál es la relación entre discurso y conocimiento?
A) Superioridad
B) Inferioridad
C) Reciprocidad
D) Igualdad
E) Todas
Texto 4 (26 a 30):
6
26. ¿Cuál es la tesis que se presenta?
A) en Chile hay muchos fumadores, que no sólo contaminan sus propios pulmones, sino los de
aquellos que los rodean.
B) el fumar en espacios abiertos podría significar evitar el problema de los fumadores pasivos.
C) uso del tabaco es un gran problema que hay que erradicar de nuestro país.
D) fumar debe ser prohibido en todo el territorio nacional.
E) muchos jóvenes comienzan a fumar por imitación.
27. ¿Cuál un contraargumento?
A) en Chile hay muchos fumadores, que no sólo contaminan sus propios pulmones, sino los de
aquellos que los rodean.
B) el fumar en espacios abiertos podría significar evitar el problema de los fumadores pasivos.
C) uso del tabaco es un gran problema que hay que erradicar de nuestro país.
D) fumar debe ser prohibido en todo el territorio nacional.
E) muchos jóvenes comienzan a fumar por imitación.
28. ¿Cuál es un argumento que respalda la tesis?
A) en Chile hay muchos fumadores, que no sólo contaminan sus propios pulmones, sino los de
aquellos que los rodean.
B) el fumar en espacios abiertos podría significar evitar el problema de los fumadores pasivos.
C) uso del tabaco es un gran problema que hay que erradicar de nuestro país.
D) fumar debe ser prohibido en todo el territorio nacional.
E) muchos jóvenes comienzan a fumar por imitación.
29. ¿De qué forma se legitima la información?
a. Verdad
b. Conocimiento científico
c. Creencias sobre el mundo
d. Valores humanos
e. todas las anteriores
30. ¿Qué información funcionaría como un respaldo al texto anterior?
a. Incluir la opinión de alguna voz pública
b. Incorporar estudios sobre fumadores pasivos
c. Agregar argumentos emotivos que cumplan su rol persuasivo
d. El testimonio de alguien valorado positivamente en la sociedad
e. todas las anteriores
30. Opcional. Escribe un texto argumentativo con su estructura básica (tesis, argumento,
conclusión) en donde expreses tu postura sobre el matrimonio homosexual, utilizando al menos
una forma para legitimar tus argumentos. Debes explicitar cuál usaste. (5 pts). Para responder
esta pregunta tienes tiempo hasta hoy 22 de junio, 21:00 horas al correo
[email protected]
7
Descargar