Médula espinal
Corresponde a una parte del S.N.C y cumple dos funciones:
- Integrar y otorgar una respuesta inmediata frente a un
estímulo (arco reflejo).
- Ser una estación de paso que permite la conducción de
información hacia el encéfalo para luego recibir una respuesta y
conducirla hacia el efector.
Receptor: es una célula que capta información o estímulo del medio
externo
o
interno
(quimiorreceptores,
mecanoreceptores,
termorreceptores, nocioceptores, barorreceptores).
Efector: es una célula que recibe información nerviosa y la transforma en
una respuesta (glándulas, músculos).
Es un cordón nervioso algo aplanado en sentido antero-posterior.
En un corte transversal, la parte interna está constituida por
sustancia gris (soma) y la parte externa por sustanci a blanca
(axones).
En la sustancia gris se distinguen dos astas anteriores y dos astas
posteriores.
De las astas anteriores, emergen las raíces anteriores de los nervios
raquídeos y de las astas posteriores nacen las raíces posteriores
que componen a los nervios raquídeos.
La sustancia blanca presenta los surcos medios anterior y posterior,
los cuales separan a la médula en dos mitades laterales.
La médula espinal es un importante centro de actos reflejos y una
valiosa vía de conducción de impulsos nerviosos desde los
receptores hacia el encéfalo o hacia los efectores (glándulas o
músculos).
Columna vertebral
Conjunto de huesos que protegen la médula espinal.
-
7 vértebras cervicales.
12 vértebras torácicas
5 vértebras lumbares.
5 vértebras sacras.
1 vértebra cócxis
- Entre las vértebras encontramos el
disco intervertebral, el cual está
compuesto
de
una
sustancia
gelatinosa llamada núcleo pulposo,
que suministra amortiguación a la
columna espinal.
- Los nervios que se observan en la
imagen corresponden a los nervios
raquídeos que
son sensitivos
(región posterior) y motores (región
anterior).
Arco reflejo
En el arco reflejo participan tres tipos de neuronas:
-
-
-
Neuronas sensitivas conduce la información recibida por
receptor frente a un estímulo hacia la parte posterior de
médula espinal.
Neuronas de asociación El soma de esta neurona (elabora
respuesta) proyecta su axón hacia la región anterior de
médula espinal.
Neuronas motoras conducen la respuesta generada en
médula espinal hacia el efector (músculo o glándula).
el
la
la
la
la
Nervios craneanos
Son 12 pares y todos ellos nacen del tronco encefálico, excepto el nervio
óptico y el olfatorio. Según su función existen tres grupos:
-
Nervios sensitivos (aferentes) llevan información desde un
órgano receptos (sentidos) hacia centros integradores de
respuestas (centros encefálicos). Nervio óptico, olfatorio,
auditivo y trigémino.
-
Nervios motores (eferentes) conducir la respuesta desde
los centros encefálicos hacia los efectores. Nervio patético,
hipogloso, oculares externos, óculo motor.
-
Nervios mixtos presentan fibras sensitivas y motoras.
glosofaríngeo, vago, facial.