Creación de un nuevo Grupo Interregional de Islas y

Anuncio
Bruselas, 28 de mayo de 2015
160ª REUNIÓN DE LA MESA
DEL COMITÉ DE LAS REGIONES EUROPEO
– 2 DE JUNIO DE 2015 –
PUNTO 10
CREACIÓN DE UN NUEVO GRUPO INTERREGIONAL DE
ISLAS Y REGIONES INSULARES
Presentado por el secretario general
PARA DECISIÓN
COR-2015-02553-11-02-NB-TRA (EN) 1/5
ES
NOTA A LA ATENCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA MESA DEL CDR
160ª REUNIÓN DE LA MESA
DEL COMITÉ DE LAS REGIONES EUROPEO
– 2 de junio de 2015 –
Punto 10
Creación de un nuevo Grupo Interregional de Islas y Regiones Insulares
1.
Constitución de grupos interregionales
De conformidad con la reglamentación vigente, un grupo interregional debe componerse de un
mínimo de diez miembros titulares del Comité de las Regiones Europeo pertenecientes como mínimo
a cuatro delegaciones nacionales, o bien a un grupo de regiones que trabajen juntas sobre la base de
un acuerdo interestatal con miras a favorecer la cooperación transfronteriza.
Las modalidades relativas a la constitución de grupos interregionales y su funcionamiento se
fundamentan en los artículos 5 y 10 del Reglamento interno del CDR y la Decisión nº 009/2010
relativa a los grupos interregionales del Comité de las Regiones Europeo (CDR 321/2010).
De conformidad con esta, la constitución de un grupo interregional debe ser aprobada formalmente
mediante decisión de la Mesa. No obstante, un grupo interregional no constituye un órgano del CDR.
La Mesa basará su decisión, en particular, en la compatibilidad de la constitución y el funcionamiento
del grupo interregional con el papel institucional y el funcionamiento del Comité de las Regiones
Europeo y en el valor añadido que aporte a los trabajos de sus órganos. Los grupos interregionales no
pueden adoptar posiciones en nombre del Comité de las Regiones o de sus órganos. Además, el
ámbito de actividad de un grupo interregional no deberá interferir con los ámbitos de atribuciones
asignados a una comisión, a un grupo de trabajo, a un comité mixto o a cualquier otro órgano político
en el que ya participen miembros del Comité de las Regiones.
La Decisión n° 009/2010 establece asimismo que cada grupo debe estar inscrito en un registro que
incluya a todos los grupos interregionales, junto con la lista de los miembros de cada uno de ellos.
Este registro lo mantiene y actualiza la Secretaría General (Dirección de Secretaría de la Asamblea,
Asistencia a los Miembros y Delegaciones Nacionales), a fin de garantizar, entre otras cosas, que
siempre se cumplan las condiciones mínimas de constitución. En caso de que, tras la inscripción en el
registro, dejen de reunirse las condiciones previstas, el presidente del CDR consultará a la Mesa, que
decidirá sobre su disolución. A mediados del mandato se lleva a cabo una verificación de estas
condiciones.
COR-2015-02553-11-02-NB-TRA (EN) 2/5
2.
Funcionamiento y actividades de los grupos interregionales
Los grupos interregionales trabajan de manera autónoma. Cada grupo instituye una secretaría externa
a las estructuras del Comité, encargada de gestionar los trabajos y los aspectos organizativos.
La administración del CDR ofrece a los grupos interregionales un número limitado de servicios.
Puede, previa solicitud del grupo, reservarle una sala de reunión. Además, el CDR pondrá a
disposición de cada grupo servicios de interpretación para dos reuniones al año, con un régimen de
interpretación de tres lenguas como máximo, siempre que así lo permitan las disponibilidades
financieras y logísticas en la línea presupuestaria correspondiente.
La organización de las reuniones de los grupos interregionales no podrá en ningún caso obstaculizar
una reunión de los órganos del Comité de las Regiones Europeo ni generar ninguna carga financiera
para el Comité en lo que se refiere al reembolso de gastos de transporte y al pago de dietas de viaje y
reunión.
La Unidad de la Secretaría de la Asamblea se encarga de gestionar las relaciones con los grupos
interregionales.
Cabe recordar que, de conformidad con la Decisión de la Mesa n° 0009/2010 sobre los grupos
interregionales en el Comité de las Regiones, estos deben presentar un informe de actividades cada
dos años y medio. Para los anteriores grupos interregionales, la presentación de informes tuvo lugar
en junio de 2014.
3.
Creación del Grupo Interregional de Islas y Regiones Insulares
Mediante carta de 28 de abril de 2015 y de conformidad con el artículo 10 del Reglamento interno,
Rosario Crocetta (IT/PSE) informó al Presidente Markkula de su deseo de constituir un grupo
interregional de Islas y Regiones Insulares en el seno del Comité de las Regiones Europeo.
La situación y las características de las islas y las regiones insulares, que se traducen en dificultades
cotidianas de orden práctico, no quedan debidamente recogidas en los dictámenes y las resoluciones
del CDR, a pesar de las referencias al artículo 174 del TFUE.
A pesar de la capacidad de estos territorios, las personas que habitan en islas y las empresas
regionales y locales insulares se enfrentan a problemas estructurales y operativos que obstaculizan la
competencia con las empresas continentales.
El cometido del grupo será ofrecer un foro de diálogo, cooperación y colaboración sobre las
cuestiones comunes que deberán abordarse a efectos prácticos.
Hasta el momento, 14 miembros y 5 suplentes han manifestado su deseo de integrarse en este Grupo.
COR-2015-02553-11-02-NB-TRA (EN) 3/5
GRUPO
Objetivos
Miembros
ISLAS Y REGIONES INSULARES

Fomentar los contactos e intercambios entre políticos, especialistas, empresarios y
otras partes interesadas que representen a islas y regiones insulares.
 Debatir y abordar cuestiones comunes.
 Cooperar en el ámbito de las políticas públicas relativas a las islas y las regiones
insulares –estrategias de desarrollo, agricultura, energía, educación y salud–, prestando
especial atención a los flujos migratorios y a la cooperación en materia de turismo y
cultura.
 Hacer un seguimiento de las políticas de la UE en materia de cohesión económica,
social y territorial desde el punto de vista de las islas y las regiones insulares, y evaluar
las medidas adoptadas en este ámbito.
 Contribuir a la elaboración de enmiendas a dictámenes, resoluciones e informes sobre
cuestiones que afectan a las islas y las regiones insulares.
 Contribuir al desarrollo de proyectos europeos.
 Presentar e intercambiar las mejores prácticas en el ámbito de la administración
pública.
 Facilitar los contactos con los responsables políticos europeos encargados de asuntos
de especial interés para las islas y las regiones insulares.
Titulares
Suplentes
ARDIZZONE Giovanni (IT/PPE)
CHATZIDIAKOS Fotios (EL/PSE)
ARNAOUTAKIS Stavros (EL/PSE)
KOKKINOS Charalampos (EL/PPE)
AZZOPARDI Samuel (MT/PPE)
MAS PORTELL Esteban (ES/PPE)
BIANCO Vincenzo (IT/PSE)
PREVEZANOS Dimitrios (EL/PPE)
BONELLO Peter (MT/PPE)
STAVRINIDES Stavros (CY/PSE)
CORDINA Joseph (MT/PSE)
CROCETTA Rosario (IT/PSE)
FARRUGIA Paul (MT/PSE)
GEORGIOU Georgios (CY/PSE)
KOUMENIDES Louis (CY/PPE)
LOUKAIDOU Eleni (CY/PPE)
MAVROMMÁTI Louisa (CY/PSE)
PIGLIARU Francesco (IT/PSE)
SANT Marc (MT/PSE)
El nuevo grupo cumple los requisitos impuestos por la reglamentación del Comité de las Regiones
sobre la constitución de un grupo interregional. Puede inscribirse en el registro de grupos
interregionales conforme a la Decisión nº 009/2010 (CDR 321/2010) relativa a los grupos
interregionales del Comité de las Regiones.
COR-2015-02553-11-02-NB-TRA (EN) 4/5
PROPUESTA:
Se pide a los miembros de la Mesa que aprueben la constitución del Grupo Interregional de
Islas y Regiones Insulares.
_____________
COR-2015-02553-11-02-NB-TRA (EN) 5/5
Descargar