REPUBLICA DE COLOMBIA Distrito Turístico Cultural e Histórico – Santa Marta COLEGIO “EL DIVINO NIÑO” Resolución de aprobación No.197 de Marzo 14 de 2002de la Secretaría de Educación Distrital. Registro del Dane No. 347001 – 000721 Nit No. 26659676-2 UNIDAD DE APRENDIZAJE TEMA: AFROBEAT/AFROBEATS AREA: ARTISTICA NOMBRE: sara Barbosa FECHA: 4/08/2022 ASIGNATURA: DANZA GRADO: 7A El AFROBEAT es una combinación de música yoruba, jazz, highlife y funk, popularizado en África en la década de los 70. El creador del afrobeat, y el artista más reconocido del género, es el multiinstrumentista nigeriano Fela Kuti, quien acuñó el término y formó la estructura musical y el contexto político del género. Lanzó el afrobeat a principios de los años 60, si bien antes había intentado una fusión de jazz y highlife con su Koola Lobitos Band. HISTORIA El afrobeat provino de la parte del sur de Nigeria en los años 60 donde Kuti experimentó con muchas formas diferentes de música contemporánea de la época. Frecuentemente emplea en su música la armonía y los ritmos tradicionales de África, tomando elementos diferentes y combinándolos e improvisando sobre ellos. Como la extensión de género se hizo patente en todas partes del continente africano muchas bandas popularizaron el estilo en los 70. Las grabaciones de estas bandas y sus canciones raras eran oídas y exportadas fuera de los países de procedencia y muchas de ellas ahora pueden ser encontradas en álbumes de compilación de tiendas especialistas en world music y música afroamericana. La política es esencial en el género de afrobeat, pues Kuti, su fundador, era una persona muy preocupada y consciente de los problemas sociales, así que usó su música para hacer crítica social en pro del cambio. Su mensaje puede describirse como polémico y relacionado con el clima político de la mayor parte de los países africanos en los años 60, muchos de los cuales trataban con la injusticia política y la corrupción militar reponiéndose de la transición de gobiernos coloniales a la autodeterminación. AFROBEATS Cra. 20A No.22-36 Santa Marta Tels: 4201305 [email protected] www.colegiodivinonino.edu.co REPUBLICA DE COLOMBIA Distrito Turístico Cultural e Histórico – Santa Marta COLEGIO “EL DIVINO NIÑO” Resolución de aprobación No.197 de Marzo 14 de 2002de la Secretaría de Educación Distrital. Registro del Dane No. 347001 – 000721 Nit No. 26659676-2 Por otra parte, está el Afrobeats, que en ocasiones se ha llegado a decir es hijo del Afrobeat. El Afrobeat con ‘s´, según Robin Scher, es tanto la evolución como la antítesis de su antepasado. Emergió en la década de los 90’, pero es hasta después del 2010 que va tomando mayor reconocimiento fuera del continente africano. Este retoma ritmos tradicionales ya incorporados en el Afrobeat y los mezcla con nuevos géneros y ritmos occidentales como el rap, hip hop, bashment, dancehall, R&B y EDM. No obstante, algunos en favor de querer hacer una verdadera distinción han adoptado otros términos como es el Afropop o Afrofusión. ARTISTAS MAS POPULARES: WIZKID YXNG BANE MR. EAZI TIWA SAVAGE VESTUARIO El vestuario es de colores vivos, estampados y tejidos se recortan con una buena dosis de creatividad y originalidad. Los músicos, generalmente hombres, vestían con trajes de algodón. Fela, concretamente, solía llevar pantalones ajustados de campana y camisa, muy en la línea Funk de la que bebía. Sin embargo, las mujeres parecen seguir un perfil guiado por la re-imaginación de la tradición, cubriéndose de ornamentos, pinturas y trajes tradicionales. Cra. 20A No.22-36 Santa Marta Tels: 4201305 [email protected] www.colegiodivinonino.edu.co REPUBLICA DE COLOMBIA Distrito Turístico Cultural e Histórico – Santa Marta COLEGIO “EL DIVINO NIÑO” Resolución de aprobación No.197 de Marzo 14 de 2002de la Secretaría de Educación Distrital. Registro del Dane No. 347001 – 000721 Nit No. 26659676-2 ACTIVIDAD INDIVIDUAL. 1. Teniendo en cuenta la información antes mencionada, responde las siguientes preguntas. a) ¿Cuál es la diferencia entre AFROBEAT Y AFROBEATS? R/ La discusión avanza en cuanto se acuerda que el llamado Afrobeats no es igual, ni es correcto confundirlo con el Afrobeat de Kuti, porque el Afrobeat con 's' incorpora muchos más elementos occidentales y tiene un carácter más comercial. b) ¿De dónde proviene el AFROBEAT y en qué año? /emergió en los años 90? c) ¿Quién es el pionero en el AFROBEAT? R/ El pionero nigeriano del "afrobeat", Tony Allen, muere a los 79 años. En las décadas de 1960 y 1970, Tony Allen fue el baterista y el director musical de su compatriota Fela Kuti, con quien creó el "afrobeat" d) ¿En qué año las bandas popularizaron el ritmo de AFROBEAT? R/Como la extensión de género se hizo patente en todas partes del continente africano muchas bandas popularizaron el estilo en los 70 e) ¿En que año nació el FROBEATS? R/ Nacido en Abeokuta, Nigeria, el 15 de octubre de 1938; provenía de una familia Yoruba prominente, militante del movimiento anticolonial. Herencia que se dejó ver mucho en las complejas letras de sus canciones, pensamiento y activismo político. f) ¿Qué otros nombres reciben el FROBEATS? R/ afropop y afrofusion g) ¿Qué artistas popularizaron el AFROBEATS? R/ los artistas wizkid,mr.eazi y tiwa savage 2. Ejercita tu mente y encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras. AFROBEATS, JAZZ, NIGERIA, AFRICA, FELA KUTI, POLITICA, CORRUPCION, COLORES, CREATIVIDAD, RITMO, TRADICION, WIZKID, YXNG, EAZI, TIWA, AFROPOP Cra. 20A No.22-36 Santa Marta Tels: 4201305 [email protected] www.colegiodivinonino.edu.co REPUBLICA DE COLOMBIA Distrito Turístico Cultural e Histórico – Santa Marta COLEGIO “EL DIVINO NIÑO” Resolución de aprobación No.197 de Marzo 14 de 2002de la Secretaría de Educación Distrital. Registro del Dane No. 347001 – 000721 Nit No. 26659676-2 3. Observa el siguiente video https://youtu.be/1OD1-akbHHU y realiza una coreografía con tus compañeras no mayor de 2:00 min, escoge la canción y el orden de los pasos vistos. 4. Los grupos son los siguientes: GRUPO INTEGRANTES ARREGOCES SARA BRAVO SABRINA 1 CERCHAR VALERIA CORREA DANNA DANGOND DANNA FLOREZ DANIELA GUAO MELLANIE 2 NUMA DAYANA PALACIOS ANA SOFIA RANGEL SARAH RODRIGUEZ VALENTINA SUAREZ MARIANA URINA ISABELLA VALES MARIA JOSE 3 VILLAREAL VICTORIA BARBOSA SARA CELIS MICHELLE Cra. 20A No.22-36 Santa Marta Tels: 4201305 [email protected] www.colegiodivinonino.edu.co REPUBLICA DE COLOMBIA Distrito Turístico Cultural e Histórico – Santa Marta COLEGIO “EL DIVINO NIÑO” Resolución de aprobación No.197 de Marzo 14 de 2002de la Secretaría de Educación Distrital. Registro del Dane No. 347001 – 000721 Nit No. 26659676-2 CODINA MARIANGEL CUASES VALENTINA 4 DEL CASTILLO DIALA GONZALEZ NATALIA MIRANDA GABRIELA OROZCO ALIX PALLARES MICHELL RANGEL ANNA ROZO MARIA PAULINA 5 TRUJILLO DIANI VALEGA SOPHIA VEGA ISABELLA YANES MARIA DE LOS ANGELES Cra. 20A No.22-36 Santa Marta Tels: 4201305 [email protected] www.colegiodivinonino.edu.co