Subido por cynthiasegura31

3Bmatematica octubre01

Anuncio
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
GUÍA N°1: Figuras 2D y figuras 3D- octubre 01
Nombre: _________________________ Fecha:

O.A: Identificar figuras 3D, 2D. y sus redes de figuras 3D
A) Figuras 2D
Una figura 2D, conocida anteriormente como figura geométrica, son
aquellas figuras que son planas, por ejemplo, un dibujo cualquiera en una hoja
de papel. Las figuras 2D también son llamadas bidimensionales o en dos
dimensiones.
Por ejemplo:
El cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas,
formadas por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero
a diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas
figuras se les llaman planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre
el papel
Otras figuras 2D que debemos conocer son:
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
B)
Figuras 3D
Una figura 3D, conocida anteriormente como cuerpo geométrico, son aquellas figuras
que poseen tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupan un lugar en el espacio
y en consecuencia tienen un volumen.; y están compuestos por figuras geométricas.
Paralelepípedo o
prisma rectangular
de base
cuadrada
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
1.- Observa la siguiente imagen y pinta según corresponda:

Rojo: figuras 2D

Verde: figuras 3D
2.- Dibuja y pinta 3 objetos similares a cada uno de estos cuerpos 3D.
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
3.- Al lado derecho, dibuja todas las formas geométricas que ves en el dibujo que
está a la izquierda. Sigue el modelo.
4. Une con una línea cada parte del cuerpo geométrico con el nombre que le
corresponda.
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
Cuerpos Geométricos.
5. identifica si es un cuerpo redondo o un poliedro y escríbelo debajo de cada
imagen.
6. Une cada nombre con su imagen.
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
7. Completa la tabla.
8. Observa los cuerpos geométricos. Luego, anota la letra del cuerpo que
cumple con la característica dada.
Matemática
Profesora Katerina Schencke Olavarría
Profesora Alexandra Molina V.
E mail: [email protected]
3° básico
9. Relaciona cada cuerpo geométrico con la red que corresponde.
Píntalos del mismo color
10. Pinta el dibujo con los siguientes colores:
Descargar