Televisión sobre internet

Anuncio
TELEVISIÓN SOBRE INTERNET (TVoIP)
JORGE MARIO LÓPEZ
SERGIO MAURICIO MORALES
MARIO DAVID ROJAS
OSIRIS MARÍA YACUB
6ºA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
ING. GABRIEL MEDINA
DOCENTE DE MULTIMEDIA DIGITAL
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
BOGOTÁ D. C.
NOVIEMBRE 20 DE 2003
TELEVISIÓN SOBRE IP (TVoIP)
INTRODUCCIÓN
IP DE BANDA ANCHA_____________________________________________________
Hoy día, las señales de TV se distribuyen por distintos métodos hasta llegar a
los usuarios, se encuentran los métodos satelitales, por cable y vía terrestre.
En el futuro, un cuarto método hará presencia en el campo de la
distribución, IP de banda ancha.
EL DESAFIO DE LA ÚLTIMA MILLA___________________________________________
La banda ancha y TVoIP, necesitan de un ancho de banda alrededor de
3Mbps y superiores, para entregar una calidad buena de video. Con una
resolución reducida es posible obtener anchos de banda de 1.5Mbps,
utilizando MPEG-2. Los anchos de banda citados, pueden ser soportados
por cable telefónico de par trenzado, cable coaxial, fibra óptica y
conexiones inalámbricas. En el futuro, las soluciones a este desafío serán
mucho más económicas.
CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE TVoIP
DESARROLLO DE TVoIP, EL ACCESO________________________________________
El desarrollo de TVoIP puede ser iniciado en varias partes: Establecer un
plan de negocios, producir un plan de proyecto, obtener experiencia a
través de un sistema de prueba, y finalmente, un desarrollo comercial.
La importancia de tener un sistema de prueba, es para estimar los costos
de un sistema para ejecutar a nivel comercial.
Después de ejecutar el sistema de prueba, se puede implementar el
desarrollo a gran escala del proyecto, las características esenciales de este
sistema son:
• Inversiones razonables.
• Disponibilidad de portadora.
• Bajos costos de operación.
• Escabilidad para soportar nuevos suscriptores.
• Escabilidad al aumentar el número de canales.
• Flexibilidad para agregar nuevos servicios.
CARACTERÍSTICAS DE LA RED______________________________________________
La red transporta lo servicios de TV hacia los hogares. Típicamente, la red
puede estar separada en una red backbone transmitiendo decenas de
gigabits /segundo y un acceso a red de gran velocidad para cada
suscriptor, dependiendo del medio de transmisión. Una red grande debe
tener cabeceras para la inserción de contenido, y distribuir a nivel local o
nacional. Los servicios compatibles para las cabeceras secundarias son
portal, red PVR (Personal Video Recorder) y VOD (Video On Demand). Una
red TVoIP permitiría arquitecturas de este tipo, así como reducirían la carga
en la red backbone.
Además, los siguientes requisitos son relevantes en una red TVoIP:
• Calidad de servicio
La red debe ser capaz de mantener la cantidad de datos que son
solicitados para video, con bajos retardos.
• Facilidad de manejo y administración
Los sistemas son más fáciles de operar. El manejo de la red dará una
visión global del estado y permitirá el examen y la configuración de
componentes para iniciarlos con los clientes.
• Entrega asegurada del contenido
Los controles permitirán la confirmación que los suscriptores están
recibiendo correctamente la señal. La red debe ser capaz de la
entrega y la protección contra intrusos.
PLATAFORMA DE ENTREGA PARA iTV (Interactive Television)______
La plataforma de entrega para iTV consiste de los siguientes elementos:
• Descramblers.
• Streamers IP/ATM.
• Servidores para video-en-demanda.
• Codificadores MPEG-2.
• Software de manejo de cabeceras.
• Maquina de conmutación redundante.
• Infraestructura de red.
Descramblers
Este equipo adecua la señal que llega del satélite o de la estación de TV,
para que sea apta en la transmisión por la red.
Streamers IP/ATM
La principal tarea de éstos, es tomar los flujos de Transporte Multi-programa
(MPTS) y demultiplexarlos en flujos de Transporte de Programa sencillo (SPTS)
compatibles para la transmisión sobre una red IP o ATM.
Codificadores MPEG-2
Los codificadores MPEG-2 son compatibles con las aplicaciones ADSL,
donde la optimización de velocidad de bit es muy importante.
Máquina de conmutación redundante
Es un elemento de administración usado para configurar y supervisar el
equipo instalado en múltiples lugares. Cuando una alarma, un monitoreo y
un control de redundancia es requerido, un cliente central puede
averiguar las razones.
Infraestructura de red
La red es la infraestructura de la conexión entre el usuario final y la
cabecera. Usualmente está sub- dividida en una red núcleo y una red de
acceso de última milla. El protocolo IP es el más usado para llevar los
servicios hasta el usuario final.
Cajas set-top
La caja set-top IP es la responsable de presentar todos los servicios llevados
en la cima de la tramas IP hasta el usuario final, de una manera accesible y
fácil. La caja set -top tendrá una interfaz Ethernet para esto, y correrá sobre
un navegador para acceder a los servicios de la cabecera.
Servidores de video
Los servidores de video entregan a la red, la información de video, a una
velocidad de 500Mbps.
ADMINISTRADOR DE RED iTV_______________________________________________
La función principal de una sistema administrador de red, es dar al usuario
una interfaz gráfica de todo el sistema, mostrando los elementos de red
como iconos lógicamente organizados.
Sus características son:
• Dar una interfaz simple para el acceso a todo el sistema con diferentes
niveles de acceso.
• La segmentación de diferentes tareas de administración, con interfaces
claramente definidas entre ellas para evitar la complejidad, que podría
resultar en un hallazgo imposible de fallas.
• Alarmas significativas y filtrados inteligentes para evitar las alarmas de
tormenta.
• Poderosas capacidades de acceso remoto al sistema.
• Fácil y rápida adaptación para incorporar equipo futuro sin necesidad
de rediseñar todo el sistema.
EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA TRANSMISIÓN DE iTV (iTV Pilot)_______________
• Descrambler para el transporte de flujo, con QPSK.
• Streamer con 4 entradas ASI (Interfaz Serial Asíncrona) y una salida Fast
Ethernet de 100Mbps/s.
• Un codificador MPEG-2 con una entrada análoga/SDI.
• Un media-link con una entrada fast Ethernet, y una salida ASI, un
probador integrado de flujo para el análisis del transporte de flujos.
• Un decodificador MPEG-2 con entrada ASI.
• Dos cajas set-top IP de paso.
• Un switch de capa 3.
• Un servidor de video.
• Un servidor para correr el software de administración.
• Software de administración.
REALIDADES EN TVoIP_____________________________________________________
Para que la nueva era de la televisión sea una realidad, es necesario que
se dé una evolución en la tecnología de redes del mundo. Indispensable
es que la red consiga albergar los servicios y la calidad de video y audio
que acostumbra ofrecer la televisión a sus espectadores. Se necesitan
esencialmente cinco elementos para lograr construir una red de video de
calidad profesional. Vea la lista en el siguiente punto.
1.-La red: Este elemento es uno de los más importantes, ya que deberá
cumplir, de principio a fin, con especificaciones y requerimientos mínimos
para que el usuario final logre obtener la calidad de video comparable a
la televisión actual. Se deberá contar con enlaces de alta capacidad y
alta disponibilidad (99,9999), un manejo de la calidad de servicio (QoS)
eficaz, moderno y flexible que permita cumplir con los estándares de
televisión profesional. Capacidad y desempeño de “switching y ruteo”.
Una transmisión de video de alta calidad (calidad broadcast) necesitará
alrededor de 23Mbps de ancho de banda. Debemos recordar que
actualmente en una casa el servicio más avanzado de internet permite a
lo más 2Mbps, por lo que para estos fines sólo los enlaces dedicados de
fibra óptica o microondas satisfacen los requerimientos y son, hoy por hoy,
muy caros.
2.- Equipos que permiten transmitir la señal de video en la red. Estos
equipos o “gateways” de video permiten transformar la información de
video tradicional digital o analógica a los formatos y estándares necesarios
para transmit ir en la red.
3.- Equipos que permiten recibir la señal de video para que sea vista por el
espectador. Del lado del usuario final deberá existir un dispositivo
encargado de decodificar la información de video que viene de la red
para desplegarla en la pantalla de a televisión, y que sea prácticamente
imposible distinguir entre una película que viene de la red IP y una que está
siendo radiodifundida.
4.- El servidor de video. Este elemento tendrá almacenado todo el abanico
de posibilidades: películas, anuncios, documentales, programas, miniseries,
telenovelas... Y deberá poner en las manos de millones de espectadores
simultáneos un menú de contenido "a la carta y room service incluido".
5.- La gestión y manejo del contenido tomando en cuenta el vasto
mercado de Internet. Un control exhaustivo y riguroso de los derechos de
autor, del manejo de la información, tarifas y regulación de los nuevos
negocios que serán permitidos.
CONCLUSIONES
• Los sistemas de transmisión de TVoIP será mucho más económicos que
los actuales.
• El manejo y administración de la red, será mucho más eficiente y
sencillo.
• Capacidad de encontrar errores en la red y solucionarlos.
• Se debe superar el problema del retardo en la red.
• Se pueden ampliar las capacidades de la red, sin necesidad de rediseñarla.
• Se puede ejecutar un control centralizado sobre toda la red.
WEB-GRAFÍA
• www.broadcastpapers.com/data/TandbergTVOverIP.pdf
Descargar