Conocimientos básicos de la Biblia

Anuncio
ERE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIA
Definición.
“Cuando los cristianos decimos que la Biblia es «palabra de Dios», con el término «palabra»
decimos algo genérico, es decir que se aplica a la Biblia como a cualquier otro libro; con la
expresión «de Dios» especificamos, es decir indicamos que no se trata de palabras
cualquieras, sino de palabras dichas por Dios mismo y que asumen, por consiguiente, un
valor muy especial.
Al definir la Biblia podemos decir que es:
El libro del pueblo de Dios. Como «libro» pertenece a la literatura humana; pero hay un
pueblo, formado por hebreos y cristianos del mundo entero, que lo ha considerado y lo sigue
considerando «su libro», porque contiene su historia, desde Abraham hasta casi a Jesucristo
para los hebreos, y desde Abraham hasta el Apocalipsis para los cristianos.
Imagen del camino del pueblo de Dios. Del pueblo de Israel antes y de la Iglesia cristiana
apenas fundada después. Al leerla Biblia, no encontramos sólo un reí ato de los diferentes
acontecimientos que han caracterizado la vida de este pueblo, sino también nos damos
cuenta de que en su largo camino ha progresado continuamente.
Relato de acontecimientos e interpretación teológica de los mismos. La Biblia pertenece,
parcialmente, al género literario histórico y relata una sucesión de acontecimientos.
Pero, el modo de relatar dichos acontecimientos del pueblo de Dios se inspira a la teología,
no a la política, ni a la economía, ni a la sociología. La historia que se relata es iluminada por
la luz de Dios, que se revela a través de los acontecimientos.
El libro que conserva y transmite la revelación de Dios, destinada a los hombres, de todos los
tiempos, sin distinción alguna.”1
“La palabra Biblia tiene su origen del latín, en la expresión griega τὰ βιβλία τὰ ἅγια (ta biblía
ta hágia; “los libros sagrados”), acuñada por primera vez en el Primer libro de los Macabeos
12, 9, siendo βιβλία plural de βιβλίον (biblíon, “papiro” o “rollo” y, por extensión, “libro”).
Entonces, la Biblia es el con junto de libros sagrados llamados también Sagradas Escrituras
(Mt 21, 42; Hch 8, 32) que contienen la Palabra Viva de Dios y que además narra la Historia
de la Salvación y nos revela las verdades necesarias para conocerle, amarle y servirle.
¿Quiénes la compusieron?
En la Constitución “Dei Verbum” del Vaticano II se afirma la doble paternidad de los libros
sagrados: “En la redacción de los libros sagrados Dios eligió a hombres, que utilizó usando
de sus propias facultades y medios, de forma que, obrando él en ellos y por ellos,
escribieron, como verdaderos autores, todo y sólo lo que Él quería” (DV11). Se trata, pues,
de libros con una doble paternidad.
Son libros escritos por hombres, sobre los que el Espíritu de Dios estuvo ejerciendo una
acción especial, de tal forma que también a él debemos atribuirle estos libros. Así pues, Dios
1
Curso bíblico fundamental 1. Descubrir la Biblia. Lección 1ª. Folleto.
ERE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIA
es el autor de la Biblia y al mismo tiempo lo es el hagiógrafo (hombre que ha redactado y
escrito físicamente los libros); por eso, el término “autor”, referido a Dios, hay que tomarlo en
un sentido analógico. Según nuestros diccionarios, “autor” es igual a “causa de alguna cosa”.
Dios es causa de los libros sagrados, no porque él los haya escrito, sino porque él ha sido
causa de que el hagiógrafo los escribiese; y, mediante ellos, es causa del plan de salvación
contenido en la Escritura.
¿Cuántos libros tiene?
La Biblia, según la tradición católica, contiene 73 libros, que se dividen en dos partes:
Antiguo Testamento (AT) y Nuevo Testamento (NT).
El AT está compuesto por 46 libros, que contiene todo lo que Yahvé-Dios revelaba a su
pueblo para conducirle hacia un reino de plenitud para alcanzar la felicidad duradera. Estos
libros han sido aceptados también por los cristianos, porque en ellos descubren la
preparación del gran acontecimiento salvífico en Jesucristo.
Se llama NT al conjunto de 27 libros, escritos de acuerdo a la Nueva alianza de Jesucristo,
grabada no sobre pedazos de roca sino sobre los corazones de todos los hombres de buena
voluntad. Todo el NT anuncia la Buena Nueva proclamada por Jesús. Los cristianos tenemos
firme convicción de que tales libros contienen todo cuanto Dios ha querido enseñar, a través
de Jesús, para librarnos de las ataduras del pecado
¿Cómo se divide la Biblia?
El Antiguo Testamento se conforma de la siguiente manera:
• EL PENTATEUCO: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y el Deuteronomio.
• LIBROS HISTÓRICOS: Josué, Jueces, Rut, Samuel 1 y 2, Reyes 1 y 2, Crónicas 1 y 2,
Esdras, Nehemías, Tobías, Judit, Ester, 1 y 2 de Macabeos.
• LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés (Qohélet),
Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácide).
• LIBROS PROFÉTICOS: Isaías, Jeremías, Baruc, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel, Oseas,
Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y
Malaquías. Hay Biblias que unen a Jeremías con Baruc y señalan las Lamentaciones como
de Jeremías.
El Nuevo Testamento:
• El Evangelio de Mateo, escrito hacia el año 60-65 d.C
• El Evangelio de Marcos, escrito hacia el año 70-80 d.C
• El Evangelio de Lucas, escrito hacia el año 80 d.C
• El Evangelio de Juan, escrito hacia el año 90 d.C
• Hechos de los Apóstoles (obra de Lucas)
• Cartas Paulinas:
- Grandes Cartas: Romanos, Corintios y Gálatas
- Cartas de la Cautividad: Filipenses, Colosenses, Efesios, Filemón
ERE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIA
- Cartas Pastorales: Timoteo y Tito
- Escatológicas: Tesalonicenses
• De otros apóstoles: Cartas de Pedro, Santiago, Judas, Juan
• El Apocalipsis, escrito por el apóstol san Juan hacia el año 90-100 d.C
¿Quién le puso capítulos y versículos a la Biblia?
La primera división de la Biblia fue hecha en el Antiguo Testamento por estudiosos judíos
llamados masoretas. Pero la división actual de la Biblia fue primeramente dividida en
capítulos durante el siglo XIII (entre los años 1234 y 1242), por el teólogo Stephen Langton,
entonces Obispo de Canterbury, en Inglaterra, y profesor de la Universidad de París. Más
tarde, Sanctes Pagnini dividió cada capítulo en versículos, esto para la edición latina de la
Biblia hecha en Lyon, Francia, en el año de 1528.
¿Qué diferencias existen con otras biblias no católicas?
a) El número de libros: las tradiciones no católicas no aceptan los siguientes siete libros:
Eclesiástico, Sabiduría, 1 y 2 Macabeos, Tobías, Judit y Baruc (tampoco aceptan ciertas
partes de Ester y de Daniel).
b) Las traducciones: es el caso de la Biblia de los testigos de Jehová que no comparten
muchas creencias de fe porque han traducido de forma diferente la Biblia, por ejemplo: “La
traducción del Nuevo Mundo”.
c) El contenido: un aspecto bastante conocido, es el uso del término “Jehová” en lugar de
“Yahvé” o “Señor” en las biblias empleadas por los hermanos separados. Otro elemento es
que la Biblia católica tiene muchas notas explicativas a pie de página y además referencias a
otras citas bíblicas relacionadas.”2
Nombres de la Biblia
La Biblia recibe 4 nombres que la distinguen de cualquier otro libro:
SAGRADAS ESCRITURAS.
PALABRA DE DIOS.
LIBRO SAGRADO.
SAGRADA BIBLIA.
La Biblia
Es la colección de los diferentes libros Sagrados que conforman no un libro sino una
biblioteca, ya que en ella encontramos un total de 73 libros, los cuales van surgiendo de
acuerdo con los acontecimientos que se van viviendo, es decir, contiene la narración de las
vivencias, esperanzas, sueños y promesas de fe de un pueblo que confía, cree y espera en
un Dios que le ha prometido restaurarlo y guiarlo a una tierra prometida. En la Biblia
encontramos plasmado nuestro propio y único Plan de Salvación.
2
http://www.lafamiliacristiana.com.mx/lfc/index.php?option=com_k2&view=item&Itemid=66&id=857
ERE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIA
Las Sagradas Escrituras
Son los escritos que componen los diferentes libros que encontramos en la Biblia. La
recopilación de todos ellos los reconoce la Iglesia según el canon como las "Sagradas
Escrituras" ya que es Dios, por medio del Espíritu Santo, quien Ilumina a ciertos hombres,
para que escriban todo y solo aquello que Él quiso para nuestra salvación.
La Palabra de Dios
Es el alimento del cristiano y la fuente de vida que nutre nuestro corazón, siendo una de las
maneras más tangibles que Dios tiene para manifestarse al hombre; a través de la Palabra,
Dios habla y se comunica con el hombre de una manera única e individual. En la Palabra de
Dios encontramos el Plan complete Salvación querido por Dios desde siempre y por siempre
para cada hombre. 3
Los géneros literarios
Son una forma determinada de escribir, regulada por normas de uso común en una época o
región, correspondiente a la intención del autor. Es un modo determinado de expresar los
pensamientos.
En la Biblia se encuentran: histórico, jurídico, profético, poético, sapiencial, evangélico,
epistolar, entre otros.
Los títulos de los libros
Los títulos que dan a los 73 libros de la Biblia se toman de uno de estos tres elementos:
1. Del autor a quien se le atribuye la obra. El Evangelio de San Mateo se llama así
por haber sido escrito por este Apóstol.
2. De los destinatarios, es decir de las personas para las cuales se escribió el libro.
Tal es el caso de la carta a los Romanos, escrita por San Pablo a los cristianos de
Roma.
3. Del contenido que trata el libro. Por ejemplo el libro de Reyes, porque trata de los
reyes del pueblo de Israel.
“Cuándo se escribió la Biblia
La Biblia no se escribió de golpe; llevó bastante más de mil años. Comenzó alrededor del
año 1250 antes de la venida de Jesucristo y terminó aproximadamente 50 años después de
su resurrección.
Antes de ser escrita, la Biblia fue narrada en las conversaciones y celebraciones populares.
Y antes todavía, fue vivida por muchas generaciones en un esfuerzo constante y fiel por
colocar a Dios en la vida misma y organizar la vida de acuerdo con Dios.
Al comienzo, el pueblo no hacía mucha diferencia entre reí atar y escribir. Lo que importaba
era expresar y transmitir a los otros la nueva conciencia de pueblo, nacida en ellos a partir
3
Tomado del texto Discípulos, comuniquen la alegría del Evangelio. Idinael Bedoya Guzmán, Pbro. Guía del
catequista. Paulinas. Versión aumentada. Primera reimpresión 2015.
ERE
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIBLIA
del contacto con Dios. Hacían esto recordando a sus hijos la historia del pasado y
contándoles los hechos más importantes.
De la misma manera como hoy nosotros recordamos las letras de los cánticos religiosos, así
ellos aprendían de memoria y transmitían las historias, leyes, profecías, los salmos,
proverbios y también otras cosas que, después, fueron escritas en la Biblia.
La Biblia salió de la memoria del pueblo. Nació de la preocupación de no olvidar el pasado.
Dónde se escribió la Biblia
La Biblia no fue escrita en un solo lugar, sino en lugares y países diferentes, mayor parte se
escribió en Palestina, la tierra donde habitaba el pueblo escogido, donde vivió Jesús y nació
la Iglesia.
Algunas partes del Antiguo Testamento fueron escritas en Babilonia, donde el pueblo de
Israel vivió en exilio, en el siglo sexto antes de Jesucristo. Otras partes del Antiguo
Testamento han sido escritas en Egipto, hacia donde mucha gente había emigrado después
del exilio.
El Nuevo Testamento tiene partes que fueron escritas en Siria, Asia Menor, Grecia e Italia,
dónde había muchas comunidades cristianas, fundadas o visitadas por San Pablo.
Lógicamente, tanto las costumbres como la cultura, la religión, la situación económica, social
y política de todos estos pueblos dejaron huellas en la Biblia e influenciaron su manera de
presentar el mensaje de Dios a los hombres.
En qué lengua se escribió la Biblia
La Biblia se escribió en tres lenguas diferentes: hebreo, arameo y griego. La mayor parte del
Antiguo Testamento fue escrita en hebreo, la lengua que hablaba en Palestina antes del
exilio. Sólo una pequeña parte del Antiguo Testamento fue escrita en arameo. En griego se
escribió algo del Antiguo Testamento y todos los libros del Nuevo Testamento (excepto el
evangelio de Mateo, escrito primeramente en la lengua que habló Jesús y luego traducido al
griego).”4
4
Ibid 1.
Descargar