Subido por VASQUEZ CAMPOS ABIGAIL ITAMAR VICTORIA

Protocolo práctica 4 - VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN, TS, TC, RC,TTP,TP

Anuncio
PROTOCOLO DE PRÁCTICA N° 4: VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN Y
PRUEBAS GENERALES DE COAGULACIÓN
VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN
MATERIALES:
● Sangre Venosa.
● Anticoagulante EDTA,
● Tubo de Wintrobe.
● Pipeta de tipo Pasteur.
PROCEDIMIENTO:
● De la muestra tomada en ayunas cargar el tubo de Wintrobe con la sangre bien
mezclada, utilizando una pipeta pasteur o aguja de punción lumbar, llenar el tubo
desde el fondo hasta la marca de 0 evitando la formación de espuma o burbujas.
● Dejar en reposo vertical por una hora sobre una gradilla adecuada.
LECTURA DE RESULTADOS:
A la hora exacta leer los mm. descendidos por la columna de glóbulos rojos.
VALORES NORMALES:
HOMBRES: Hasta 12 mm. a la hora.
MUJERES: Hasta 18 mm. a la hora.
TIEMPO DE COAGULACIÓN:
A. Método del tubo capilar (o Método de Sabrazés).
● Punzar el pulpejo del dedo para que la sangre fluya libremente y se llena un tubo
capilar sin heparina, al tiempo que se pone en marcha el cronómetro.
● Después de 3 minutos, romper cuidadosamente en un extremo el tubo capilar de
modo que los extremos rotos queden en contacto y se procede a separarlos
lentamente para apreciar la presencia de hilos de fibrina.
● Repetir el mismo procedimiento a distintos niveles del tubo cada 30 segundos y
se da por finalizada la prueba cuando aparece un hilo de fibrina entre las puntas
rotas del tubo capilar,
VALOR NORMAL: 3 a 7 minutos.
B. Método en Lámina (o Método de Burker):
● Pinchar el dedo y dejar caer 3 gotas de sangre en una lámina bien limpia y seca.
● Esperar por 2 minutos y con la punta de la lanceta levantar cada 15 segundos en
las dos primeras gotas hasta apreciar formación de hilos de fibrina. Se concluye
la prueba con la tercera gota.
VALOR NORMAL: 3 a 9 minutos.
C. Método en tubo (o Método de Lee-White):
● Extraer 5ml de sangre venosa con una jeringa y colocar 1ml en un tubo de ensayo
(por triplicado), y colocarlo en baño Maria a 37ºC.
● Esperar por 3 minutos y luego invertir ligeramente el tubo cada 30 segundos hasta
observar completa coagulación de la sangre (en los tres tubos); el tiempo se debe
obtener del promedio de los tres tubos.
VALOR NORMAL: hasta 15 minutos.
TIEMPO DE SANGRÍA: (Método de Duke)
● Limpiar el lóbulo de la oreja con alcohol. Sin presionar practicar una incisión de
no más de 4mm con una lanceta,
● Cada 30 segundos absorber la gota de sangre sobre un papel absorbente sin tocar
la oreja, hasta que no sangre más.
VALORES NORMAL:
De 2 a 8 minutos.
RETRACCIÓN DEL COÁGULO: (Método de Mac Farlanc modificado)
● Colocar 5 mi de sangre venosa en un tubo graduado.
● Inmediatamente sumergir un espiral de alambre de cobre. Dejar formar el coágulo.
- Poner en baño maría a 37 º C por 1 hora 30 minutos.
● Retirar el coágulo adherido al alambre y medir el volumen de suero remanente.
● El volumen se refiere a porcentaje.
VALOR NORMAL: del coágulo formado 48 - 68% (promedio 55%)
PRUEBA DE FIBRINÓLISIS: (o Lisis del coágulo de sangre total).
● En esta prueba, la sangre total se recoge en dos tubos de ensayo. Un tubo incubar
a 37 ºC y el otro, de control, se refrigera.
● Observar los tubos a intervalos de tiempo si se aprecia o no lisis del coágulo.
● El proceso de lisis se inicia con un coágulo pastoso y es completo cuando el
coágulo desaparece. Anotar el tiempo.
Interpretación de la prueba: En condiciones normales, los coágulos permanecen
intactos por 48 h. Si el coágulo se lisa en menos de 24 h, la actividad lítica esta
aumentada. Puesto que a 4 ºC no hay lisis, el tubo refrigerado sirve de control, por
tanto debe contener un coágulo, Si este tubo refrigerado presenta un coágulo pequeño
o frágil indica una deficiencia del fibrinógeno.
DETERMINACIÓN DEL FIBRINÓGENO:
● Colocar en un tubo de Wintrobe, el plasma citratado (3. 8%) hasta la marca de 10.
● Colocar el tubo en baño maría a 56 ºC por 15 minutos.
● Centrifugar por 10 minutos a 3 000 rpm.
● Leer el precipitado y comparar en la tabla de concentración del fibrinógeno.
TABLA DE CONCENTRACION DE FIBRINÓGENO:
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
120 mg%
180 mg%
240 mg%
300 mg%
370 mg%
VALORES NORMALES: 180 a 460 mg%
0.06
0.07
0.08
0.10
430 mg%
500 mg%
560 mg%
625 mg%
Descargar