SISTEMA MUSCULAR
Klga. Daniela Caro
[email protected]
GENERALIDADES
Está compuesto por músculos y tendones.
600 aprox.
Hace posible el desplazamiento del
cuerpo, protege a los órganos internos y
permite la movilidad de las vísceras.
Sistema óseo + articular + nervioso +
muscular = sistema locomotor.
TIPOS DE MUSCULOS
MUSCULO LISO:
Sin estriaciones
Sistema digestivo, pulmones, vasos sanguíneos, útero.
Contracción = P.A.
TIPOS DE MUSCULOS
MUSCULO ESQUELETICO O ESTRIADO:
Más abundante.
Contiene estriaciones.
Adherencia ósea por tendones y ligamentos.
Movimiento por contracción y relajación.
Contracción rápida o fibras IA (energía
rápida).
Contracción lenta o fibras II (resistencia).
Voluntario.
TIPOS DE MUSCULOS
MUSCULO CARDIACO:
Solo en el corazón
Liso + esquelético
Función: regular el ritmo cardiaco.
Contracción y relajación involuntaria.
TIPOS DE MUSCULOS
COMPOSICION
VIENTRE MUSCULAR O CUERPO: parte
central de un músculo.
TENDÓN: transmisión de fuerza, unión
al hueso.
APONEUROSIS: permiten insertarse.
RETINÁCULOS: unión tendinosa.
BOLSAS SINOVIALES: contienen líquido
sinovial, evitando el roce.
NOMENCLATURA MUSCULAR
FUNCION: de acuerdo al trabajo que realicen reciben nombres de
supinadores, pronadores, Etc.
FORMA: triangulares , cuadrado , piramidal , romboides , trapecio.
DIRECCION DE FIBRAS: rectos , oblicuos , transversos.
NUMERO DE INSERCIONES: bíceps, tríceps , cuádriceps.
REGION TOPOGRAFICA: pectorales , glúteos , braquiales , dorsales.
RELACION OSEA: frontal , occipital , tibial
ACCIONES DE LOS MUSCULOS
ESQUELETICOS
Acción principal del músculo
FLEXOR: disminuye el ángulo de la articulación
EXTENSOR: aumenta el ángulo de la articulación
ABDUCTOR: separa a un hueso de la línea media
ADUCTOR: acerca a un hueso a la línea media
ELEVADOR: produce un movimiento hacia arriba
DEPRESOR: produce un movimiento hacia abajo
ACCIONES DE LOS MUSCULOS
ESQUELETICOS
SUPINADOR: vuelve la palma de la mano hacia arriba
PRONADOR: vuelve la palma de la mano hacia abajo
ESFINTER: reduce el tamaño de una apertura
TENSOR: aumenta la rigidez de una parte del cuerpo
ROTADOR: mueve un hueso alrededor de su eje longitudinal.
CLASIFICACION
POR UBICACIÓN:
Superficiales
Profundos
POR MOVILIDAD:
Voluntarios.
Involuntarios.
CLASIFICACION
POR FORMA:
CLASIFICACION
POR LA FIBRA MUSCULAR:
ME
LISO
CARDIACO
POR FUNCION:
Flexores – Extensores
ABD – ADD
Pronadores – Supinadores.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
1.- En la cabeza
Los que utilizamos para masticar, llamados
Maseteros.
El músculo que permite el movimiento de
los labios cuando hablamos:
Orbicular
de los labios.
Los que permiten abrir o cerrar los
párpados: Orbiculares de los ojos.
Los que utilizamos para soplar o silbar,
llamados Bucinadores.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
2.- En el cuello
Los que utilizamos para doblar la
cabeza hacia los lados o para
hacerla girar: se llaman
Esternocleidomastoideos.
Los que utilizamos para moverla hacia
atrás: Esplenio.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
3.- En el tronco
Los utilizados en la respiración :
Intercostales, el diafragma.
Los pectorales, para mover el brazo
hacia adelante.
Los trapecios, que elevan el hombro y
mantienen vertical la cabeza.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
4.- Músculos en los brazos
El Deltoides que forma y abduce el
hombro.
El Bíceps Braquial que flexiona el antebrazo
sobre el brazo.
El Tríceps Braquial que extiende el
antebrazo.
Los pronadores y supinadores hacen girar
la muñeca y la mano. (Antebrazo)
Los flexores y extensores de los dedos.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
5.- En Las extremidades inferiores
Los glúteos (mayor, medio y menor) que forman
las nalgas.
Muslo:
El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna
sobre la otra.
El cuádriceps femoral, que corresponde a 4
vientres musculares (medial, lateral, externo e
interno), que participan en la extensión de la
rodilla.
El Bíceps crural o grupo de isquiotibiales está
detrás del muslo, y tiene por función permitir la
flexión de la rodilla.
PRINCIPALES MUSCULOS POR REIGION
ANATOMICA.
5.- En Las extremidades inferiores
Pierna:
Los gemelos (Gastrocnemios) son los
que utilizamos para caminar, forman la
pantorrilla, terminan en el llamado
tendón de Aquiles, permiten la flexión
plantar.
Los flexores y extensores de los dedos.
(Músculos del pie)
MUSCULOS QUE ACTUAN EN LA PARED
ABDOMINAL
En la pared anterolateral del abdomen existen
cuatro pares de músculos :
OBLICUO EXTERNO: plano externo , y sus fibras se
orientan hacia abajo y al centro.
OBLICUO INTERNO: es plano , de posición
intermedia , de fibras perpendiculares a las del
oblicuo mayor.
TRANSVERSO: es el más profundo de los 3
músculos planos y la mayoría de las fibras son
horizontales y circundan la pared abdominal.
MUSCULOS QUE ACTUAN EN LA PARED
ABDOMINAL
RECTO ANTERIOR: la pared abdominal
anterior , desde sínfisis púbica hasta
cartílagos de las quinta a séptimas
costillas .
Los músculos de la pared abdominal
anterolateral ayudan a contener y proteger
las vísceras abdominales; producir flexión y
rotación de la columna vertebral, comprime
abdomen en espiración forzada, y genera la
fuerza necesaria para defecar , orinar y en el
trabajo de parto.
MUSCULOS RESPIRATORIOS
La inspiración tiene lugar cuando la cavidad
torácica aumenta de tamaño, la espiración, cuando
el tamaño del tórax se reduce.
Diafragma: músculo en forma de campana que
separa la cavidad torácica de
la cavidad
abdominal.
Intercostales externos: elevan las costillas durante
la inspiración.
Intercostales internos: Se relajan durante la
espiración para disminuir el tamaño de la cavidad
torácica.
MÚSCULOS PARA ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
DELTOIDES:
músculo poderoso y grueso que cubre la
articulación del hombro, posee una
forma triangular.
Se utiliza para la administración de
medicamentos, como por ejemplo
vacunación.
MÚSCULOS PARA ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
GLÚTEOS: son tres músculos.
El glúteo mayor es el más grande de los tres y
es el extensor principal del fémur.
El glúteo medio, ubicado bajo el glúteo
mayor, realiza abducción de la cadera y es el
sitio común de las inyecciones
intramusculares.
El glúteo menor, es el más pequeño de los
tres y se ubica bajo el mediano. Es abd de
cadera.