Subido por Jonathan Paredes

GRUPO 1- Traduccion (1)

Anuncio
GRUPO 1
INTEGRANTES:
-
ASMAT RIOJAS, FRANCISCO
GONZALES VELARDE, JERRY
TANTALEAN PEREZ JAMIR
UCEDA CHAVEZ HUGO
PAREDES NARVAEZ, ALEX
RUIDIAS FERNANDEZ SIMON
ESPINOZA BENITES MARIELLA
Decisiones de configuración
PROBLEMA DE CONFIGURACIÓN
DECISIONES REQUERIDAS
Producto
Tipos de componentes
Número de componentes
Arreglos / Conectividad
Dimensiones relativas
Pieza de propósito especial
Características geométricas
Arreglos de características
Dimensiones relativas
Variable de diseño/Lista de parámetros
Pieza estándar o subensamblaje estándar
Tipo de componente
Dimensiones relativas
Variable de diseño/ Lista de parámetros
¿Cómo creamos diferentes configuraciones?
Cambie uno o más de estos…
OBTENCIÓN DE MEJOR CONFIGURACIÓN
Para elegir la mejor “alternativa” …..
¡Para ser selectivos, necesitamos una selección!
¡Implica que tenemos una serie de alternativas factibles!
¿Cómo debemos comenzar nuestros esfuerzos de diseño de configuración?
Utilizar el proceso de diseño ¿como guía?
Formulando
Problema
Establecer requisitos funcionales
Determinar restricciones
Establecer objetivos de rendimiento
Especificaciones de diseño
Generando
alternativas
Rediseño
interacción
Crear formularios alternativos
(forma, configuraciòn, tamaño,
materiales, procesos de fabricación)
todas las alternativas
Analizando
Alternativas
alternativas factibles
evaluar
alternativas
Mejor candidato de diseño alternativo
especificaciones de fabricación
Mejor concepto
Configurar
producto
Iterar
Configurar partes
Analizar y
Refinar
Evaluar
Mejor
configuraciones
Diseño de configuración
Arquitectura del producto
Integrales/modulares
Propósito estándar/especial
Reexaminar EDS
Fuentes de investigación
Boceto de requisitos de configuración
Diseño para la función
Diseño para ensamble
Diseño para fabricación
Método de Pugh
Método de calificación ponderada
Descargar