Subido por lilia.anaelisa

Prueba SABER matematicas 3°santillana

Anuncio
Prueba Saber
Matemáticas 3° grado
Tiempo disponible
1 hora y 30 minutos.
Instrucciones
1. Escribe primero tu nombre y apellido, en el espacio correspondiente, en tu hoja de respuestas.
2. Las siguientes preguntas constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta.
.
Debes elegir la correcta y rellenar completamente
el óvalo correspondiente en tu Hoja de respuestas.
3. Para contestar, en la hoja de respuestas, hazlo de la siguiente manera. Por ejemplo, si la respuesta a la
pregunta 1 es B,
1
MARCA
ASÍ:
NO
MARQUES
ASÍ:
ASÍ,
TAMPOCO:
PARA CORREGIR,
BORRA
COMPLETAMENTE:
1.
1.
1.
1.
A
A
A
A
B
B
B
B
C
C
C
C
D
D
D
D
Prueba Saber
Hoja de respuestas
Nombre
Fecha
Curso
2
1.
A
B
C
D
14.
A
B
C
D
2.
A
B
C
D
15.
A
B
C
D
3.
A
B
C
D
16.
A
B
C
D
4.
A
B
C
D
17.
A
B
C
D
5.
A
B
C
D
18.
A
B
C
D
6.
A
B
C
D
19.
A
B
C
D
7.
A
B
C
D
20.
A
B
C
D
8.
A
B
C
D
21.
A
B
C
D
9.
A
B
C
D
22.
A
B
C
D
10.
A
B
C
D
23.
A
B
C
D
11.
A
B
C
D
24.
A
B
C
D
12.
A
B
C
D
25.
A
B
C
D
13.
A
B
C
D
Responde a las preguntas 1 y 2 de acuerdo con la siguiente información.
Observa el precio de algunos artículos que ofrece un almacén de ropa:
Una camiseta blanca: $ 6.500
Un pantalón: $28.000
Un saco de hilo: $20.000
1. ¿Cuánto debe pagar Miguel por dos camisetas blancas?
A. $12.000
B. $6.500
C. $24.000
D. $13.000
2. Si Liliana cuenta con $35.000 para comprar artículos ofrecidos por el almacén de ropa,
¿cuál de las siguientes compras no es posible que realice Liliana?
A. Tres camisetas y un saco de hilo.
B. Un pantalón y un saco.
C. Dos pantalones.
D. Cinco camisetas.
3. Daniela tiene 452 stickers, si decide regalar la mitad a su amiga Luisa, ¿Cuántos stickers
regala Daniela?
A. 126
B. 226
C. 221
D. 426
4. Gabriela recogió cierta cantidad de dulces el día de los niños. Si se ha comido 37 dulces, regaló
54 y aún le quedan 109, ¿cuántos dulces recogió el día de los niños?
A. 197 dulces.
B. 200 dulces.
C. 18 dulces.
D. 55 dulces.
3
A.
B.
C.
D.
6. Laura tiene las tres tarjetas con números que se muestran a continuación:
2
4
9
¿Cuántos números de tres cifras puede formar usando las tres tarjetas?
A. 2.
B. 4.
C. 5.
D. 6.
4
Responde las preguntas 7 y 8 de acuerdo con la siguiente información
A.
B.
C.
D.
A.
B.
C.
D.
Responde las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la siguiente información
9. Luisa hizo una torta y repartió 2 de torta a su hermano y 3 de torta a su tío.
8
8
¿Qué fracción de torta repartió Luisa en total?
5
A. 2
8
B.
C. 5
8
D. 5
16
3
8
10. ¿Qué fracción de la torta que hizo Luisa quedó sin repartir?
2
8
A. 3
8
B.
C. 1
8
D. 11
16
Responde las preguntas 11 y 12 de acuerdo con la siguiente información
Se realizó una encuesta en el salón de tercero para averiguar el ritmo musical preferido por los
estudiantes. En la siguiente tabla de frecuencias se muestran los resultados.
Ritmo musical
Pop
Vallenato
12
Reguetón
4
B.
25
14
Número de estudiantes
Número de estudiantes
A.
Frecuencia
8
20
15
10
5
0
8
6
4
2
Vallenato Reguetón
C.
Pop
Vallenato Reguetón
Pop
Vallenato Reguetón
D.
14
30
12
Número de estudiantes
Número de estudiantes
10
0
Pop
10
8
6
4
2
0
6
12
Pop
Vallenato Reguetón
25
20
15
10
5
0
12. ¿Cuántos estudiantes participaron en la encuesta?
A. 20
B. 40
C. 24
D. 12
A. Es muy probable que caiga cara.
B. Es imposible que caiga cara.
C. Es seguro que caiga sello.
D. Es igual de probable que caiga cara o que caiga sello.
14. Carlos tiene 4 piezas de cartulina como las que se muestran a continuación.
Pieza 1
Pieza 2
Pieza 3
Pieza 4
Carlos quiere construir una pirámide de base cuadrada haciendo dobleces a alguna de estas piezas
y pegando con cinta las aristas correspondientes. ¿Cuál de las piezas debe seleccionar?
A. La pieza 1.
B. La pieza 2.
C. La pieza 3.
D. La pieza 4.
7
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
16. Observa la siguiente secuencia de números:
Primer
término
Segundo
término
Tercer
término
Cuarto
término
7
14
21
28
Quinto
término
¿Cuál de los siguientes números es el quinto término de la secuencia?
A. 29
B. 30
C. 34
D. 35
8
Sexto
término
42
Posición 1
Posición 2
A.
B.
C.
D.
Posición 3
Responde las preguntas 18 y 19 de acuerdo con la siguiente información
Número de niños
A cuarenta niños en el parque se les preguntó cuál es su deporte preferido. Los resultados fueron
registrados en el siguiente diagrama de barras.
A. Baloncesto solamente.
B. Volibol solamente.
C. Fútbol y baloncesto.
D. Fútbol solamente.
9
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Baloncesto
Volibol
Fútbol
19. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones, acerca del deporte preferido por los niños es o son
verdadera(s)?
II. A los niños les gusta más el baloncesto que el fútbol.
III. El deporte menos preferido por los niños es el volibol.
A. I solamente.
B. II solamente.
C. I y II solamente.
D. I y III solamente.
20. Pedro se comió 3 de una pizza.
4
A.
B.
C.
D.
Responde las preguntas 21 y 22 de acuerdo con la siguiente información
21. ¿Cuántos cubos se usaron para construir la torre 1?
A. 6
10
B. 9
C. 18
D. 27
22. ¿Cuántos cubos se deben añadir a la torre 1 para construir una torre como la 2?
A. 12
B. 22
C. 23
D. 24
23. Observa el siguiente conjunto de números:
A
1
3
12
2
4
6
El conjunto A es el conjunto de los divisores de:
A. 6
B. 8
C. 12
D. 24
Responde las preguntas 24 y 25 de acuerdo con la siguiente información
Julián tiene los siguientes instrumentos una regla, un transportador, un compás y un reloj para realizar
una tarea.
24. Uno de los puntos de la tarea requiere medir la amplitud de un ángulo dado.
¿Qué instrumento puede usar Julián para desarrollar este punto de la tarea?
A. Regla.
B. Transportador.
C. Compás.
D. Reloj.
25. ¿En cuál de los siguientes puntos de la tarea debe usar Julián la regla?
A. Medir el tiempo en realizar la tarea.
B. Medir la altura de la mesa del comedor.
C. Comparar dos ángulos y hallar el de mayor amplitud.
D. Dibujar un círculo.
11
Descargar