Subido por verdeazul70

Novedades de Antropología 92

Anuncio
Nº 92
NOVEDADES DE
ANTROPOLOGÍA
Año 31
Abril
2022
ISSN 2591-5460
Historias de vida para la Educación Intercultural
Bilingüe (EIB)
Florencia Vecchione
Las fiestas y celebraciones populares en el Gran
Buenos Aires: carencia e invisibilización
Julio Villarino
Las interacciones entre humanos y animales en los
ambientes de bosque, ecotono y estepa del centronorte de Patagonia durante el Holoceno
Mercedes Grisel Fernández
Luz, cámara… Una nueva mirada sobre el arte
rupestre
María Pia Falchi
SECCIONES: LIBRETA DE CAMPO / NOTICIAS / PROPUESTAS Y
CONVOCATORIAS / AGENDA NACIONAL / AGENDA INTERNACIONAL
> Museo Nacional del Hombre · Con un patrimonio de más de 5000 piezas, la
misión del MNH es rescatar, investigar, conservar, difundir y exhibir sus colecciones. Se propone
trabajar en la promoción de la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la protección
de derechos. Fomentando la recuperación de las historias de las diferentes comunidades
involucradas en sus exhibiciones, recobrando su memoria oral y su patrimonio material e
inmaterial con el fin de incentivar al conjunto de la sociedad argentina el conocimiento y
respeto por la multiculturalidad.
Servicios > Visitas guiadas y talleres didácticos a la muestra permanente “Pueblos Originarios:
presente y pasado”. Exposiciones temporarias organizadas temáticamente para instituciones.
> Talleres de capacitación y asesoramiento técnico a museos. Se puede consultar la propuesta
educativa en https://museodelhombre.cultura.gob.ar/ FB: /MuseoNacionaldelHombre/
Para reservas las opciones son: Completar el siguiente formulario: https://docs.google.
com/forms/d/e/1FAIpQLSe7wixO9WeBlxjK5SGMBosMjQ7duzgH-vMPm_YU-fGD76nIXQ/
viewform​
, vía correo electrónico o telefónicamente a: [email protected], 47836554/4782-7251 (int. 15).
> Biblioteca Juan Alfonso Carrizo · Especializada en antropología, arqueología,
etnografía, folklore, historia colonial y disciplinas afines. El acervo está conformado por
aproximadamente 25.000 obras. Esto incluye las colecciones especiales, tales como las
bibliotecas personales de Juan Alfonso Carrizo y Néstor Ortiz Oderigo y los manuscritos de la
Encuesta de Folklore de 1921, además de la hemeroteca que se actualiza en forma permanente
por medio de suscripciones y canjes. Distribuye por canje la publicación periódica Cuadernos
del INAPL y otras ediciones del organismo.
Servicios > Préstamos en sala de lectura > Préstamos interbibliotecarios (con convenio) >
Referencia especializada > Atención de consultas telefónicas, por correo postal y por correo
electrónico a: [email protected]
NOVEDADES DE ANTROPOLOGÍA
> Equipo editorial
Boletín Informativo del Instituto Nacional
de Antropología y Pensamiento Latinoamericano | Dirección Nacional de Gestión Patrimonial | Ministerio de Cultura | Presidencia
de la Nación.
Dirección: Leonor Acuña · Edición: María
Cecilia Pisarello, Mariana den Dulk, Alejandra
Elías, María Luz Funes, Sebastián Pasqualini
· Corrección de estilo: Gabriela D’Angelo ·
Edición gráfica: María Nine.
Publicación semestral iniciada
en octubre de 1991, financiada
por la Asociación Amigos
del Instituto Nacional de
Antropología.
Foto de tapa: Pasantias en el INAPL durante
el mes de febrero de 2019.
2 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Ediciones anteriores: http://inapl.cultura.gob.ar/
ISSN 2591-5460
·············································································· Antropología
Historias de vida para la Educación
Intercultural Bilingüe (EIB)
Florencia Vecchione
Entre 2017 y 2020 registramos una serie
de entrevistas autobiográficas a docentes y
referentes qom y wichí de las provincias de
Chaco y Formosa. Algunos de los principales
objetivos del PICT “Historias de vida indígena
para la EIB” (financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el
Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación)
eran, por un lado, reconstruir las historias de
vida de referentes indígenas de la Argentina
para vincular sus experiencias formativas con
su rol en la definición de las políticas públicas para los pueblos indígenas, especialmente en lo referido a la Educación Intercultural
Bilingüe (EIB). Por otro lado, el equipo de investigación se propuso buscar un espacio de
trabajo conjunto entre especialistas y referentes indígenas para ampliar las voces que
hablan de y sobre los pueblos indígenas.
El equipo que llevó adelante el proyecto,
dirigido por dos investigadoras del Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Leonor Acuña y Ana
Carolina Hecht, contó con la participación de
docentes qom y wichí, así como también lingüistas y antropólogas de la Universidad de
Buenos Aires, y el CONICET.
La mayor parte de las entrevistas se obtuvieron en el trabajo de campo. Distintas integrantes del equipo viajamos a la provincia
del Chaco para reunirnos con docentes indí-
Pasantías en el INAPL (febrero 2019)
genas, identificar a referentes de las comunidades y entrevistarlos. En esos encuentros,
los entrevistados compartieron sus historias
y contribuyeron con el registro de diferentes
aspectos de la historia de sus comunidades.
La meta del proyecto, consensuada entre los
distintos integrantes, era recuperar los recuerdos que los mayores habían transmitido
a sus hijos y nietos. Los maestros indígenas
del equipo quisieron dar su testimonio y fueron entrevistados. A medida que se hacían los
encuentros, cada vez más las preocupaciones
del presente y las responsabilidades que deben atender como referentes de las comunidades invadían los relatos y las reflexiones.
En los párrafos que siguen recuperamos
algunos puntos de tres entrevistas a modo
ilustrativo.
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 3
Carlos Fernández es rector de la primera
escuela secundaria de gestión comunitaria de
la provincia. Nació a principios de la década
del setenta, en un barrio de la periferia de
la ciudad de Sáenz Peña cuando sus padres
se estaban instalando, después de una estancia en Santa Fe para buscar trabajo, junto al
resto de sus familiares... Sus abuelos fueron
parte de los fundadores del barrio Nalá y recordaban cómo, en aquel entonces, el monte llegaba hasta las primeras casas de chapa
que construyeron para asentarse en la zona.
Cuando Carlos era chico, la comunidad no
contaba con una escuela propia, y la escuela
del lugar no contemplaba la procedencia indígena de muchos de sus alumnos.
Carlos Fernández en su escuela (Sáenz Peña, Chaco)
Amada Farías es directora de un bachillerato para adultos en Villa Río Bermejito. Su
familia es de esa zona, al norte de la provincia, cerca del monte. Comienza su relato
recordando las prácticas de subsistencia de
sus abuelos: en su parcela de tierra tenían
algunos animales y recolectaban frutos del
4 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
monte. Chañar, molle y algarroba eran algunos de los frutos que juntaban cada mañana
de la temporada y guardaban en un cuero de
guazuncho1, donde se mantenían frescos hasta la noche. Preocupada por las condiciones
desiguales de las mujeres en la comunidad,
Amada encuentra en el pasado una división
de las tareas de trabajo para reivindicar: sus
abuelos participaban los dos de la marisca.
Para Rolando Segundo, docente de una escuela rural en El Colchón, los recuerdos sobre
el proceso de lucha que consiguió la sanción
de la Ley del Aborigen Chaqueño (n° 3258/87)
son muy nítidos. Era un joven que ya participaba en la vida comunitaria cuando sus mayores se reunían para acordar los principales
puntos de reclamo al gobierno provincial en
los tiempos post restitución democrática. Relata los obstáculos que tenían en el interior
de la provincia para viajar entre las localidades a reunirse con las distintas comunidades. El frío que hacía en Resistencia mientras
se discutía la legislación provincial parece
haber marcado su recuerdo del acampe de
las tres comunidades (qom, wichí y moqoit).
Pero no solo hace un repaso de sus experiencias, sino que también nos cuenta cuáles son
los reclamos que siguen pendientes desde ese
momento, como el reconocimiento de las tierras indígenas.
La trayectoria docente, que habla del derrotero de la comunidad para conseguir una
educación que contemple su lengua y su cultura, es uno de los puntos de encuentro de
las historias. Los tres, Carlos, Amada y Rolando, entienden sus roles de referentes en
la actualidad como producto de una decisión
de sus mayores, que los eligieron y les dieron
la posibilidad de formarse como docentes. En
cada relato, se destaca el rol del docente intercultural bilingüe como mediador entre la
comunidad indígena y la cultura occidental.
Otro de los objetivos del proyecto era elaborar materiales didácticos para la Educación
Intercultural Bilingüe (EIB) a partir del registro de estos relatos que entrelazan la historia de la comunidad, los procesos de lucha y
organización indígena con las autobiografías
y los recorridos personales. Este objetivo respondía a un diagnóstico hecho en conjunto
con los docentes indígenas: la escasez de materiales didácticos de las diferentes disciplinas para la educación intercultural.
En nuestro país, la Ley de Educación Nacional (2006) implementó la EIB a nivel nacional, pero en algunas provincias como el
Chaco, esta modalidad se contempla, como
recuerda Rolando, desde la sanción de la Ley
del Aborigen Chaqueño en 1987. Si bien desde hace tiempo los organismos dedicados a
la educación indígena trabajan en el diseño
de programas para la formación de docentes
y en el currículo escolar para todos los niveles, hay temas que no han sido atendidos. La
necesidad de dar cuenta de la historia de los
pueblos indígenas a partir de las vivencias y
testimonios de las mismas comunidades era
uno de los puntos principales que reclamaban
los docentes.
Para atender a ese reclamo y obtener materiales que partieran desde esta perspectiva, las narraciones autobiográficas, como las
historias de vida, nos resultaban particularmente pertinentes porque permiten relevar
los tópicos a partir de los que los entrevistados estructuran sus vivencias y construyen
sus representaciones como comunidad (Appel
2005).
El aporte del equipo de lingüistas y antropólogas estuvo centrado principalmente en
realizar una asistencia técnica para recabar
entrevistas y a partir de ellas, elaborar los
materiales didácticos. En reuniones anuales
con los docentes indígenas planificamos el
proyecto, analizamos el material reunido y
evaluamos las propuestas didácticas.
Una vez que analizamos las narraciones y
relevamos aquellos temas más significativos
Pasantías en el INAPL (febrero 2019)
para los entrevistados, armamos tres núcleos
temáticos principales: la historia de la comunidad, el rol de las mujeres indígenas y las
perspectivas de la EIB. Luego, seleccionamos
fragmentos representativos de las entrevistas
para recortar y emplear en la confección de
los materiales didácticos. Así, por ejemplo,
a partir de lo que narra Carlos se propone a
los chicos trabajar en el aula sobre la conformación de sus comunidades actuales. Desde
el relato de Amada se elaboraron actividades para que los estudiantes indaguen sobre
cómo vivían los mayores, cuáles eran sus
prácticas de subsistencia, qué se comía en la
comunidad. Las historias como la de Rolando
inspiraron propuestas didácticas en las que se
busca que los docentes trabajen la historia
más reciente de los pueblos indígenas, sus luchas, y que se estudie la legislación vigente.
La presentación de los resultados del trabajo en una página web surgió de reflexionar
sobre el uso que esperamos que tengan los
materiales. El formato de la página web les
permite a los docentes sumar sus propias propuestas didácticas y proponer modificaciones
a las publicadas en base a su experiencia con
ellas en el aula. Además, se puede compartir
fácilmente por WhatsApp, una práctica extendida a partir de la pandemia.
El resultado de este proyecto se encuentra
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 5
en la página web: www.lenguasyhablantes.
com.ar. Allí reunimos las entrevistas a docentes
y referentes indígenas de la región del Gran
Chaco, materiales sobre la enseñanza de
lenguas y propuestas didácticas para distintos
niveles basadas en las entrevistas de historias
de vida.
Notas
1
Cérvido de mediano tamaño nativo de América que habita la región noreste de la Argentina.
Bibliografía de referencia
Appel, M. (2005) “La entrevista autobiográfica narrativa: Fundamentos teóricos y la
praxis del análisis mostrada a partir del
estudio de caso sobre el cambio cultural
de los Otomíes en México”, Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research 6 (2), pp. 1-27. Universidad de Berlín, Berlín.
~ ENCUESTA NACIONAL DE FOLKLORE ~
1921
Provincia de La Rioja. Carpeta Nº 22. Localidad: Vargas. Maestra: Rosario Cabrera. Escuela Nº 54
6 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Las fiestas y celebraciones populares
en el Gran Buenos Aires:
carencia e invisibilización
Julio Villarino
INAPL - UBA
Entre el patrimonio y el valor económico
Entre los muchos elementos que componen el patrimonio inmaterial, las fiestas y
celebraciones tienen un lugar relevante. La
UNESCO establece que el “patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones
de objetos, sino que comprende también
tradiciones o expresiones vivas heredadas de
nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales,
artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y
saberes y técnicas vinculados a la artesanía
tradicional” (UNESCO, 2020). Asimismo, el
artículo 2, inciso 2 de la Convención para la
Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, al clasificar los ámbitos de aplicación,
incluye los “usos sociales, rituales y actos
festivos” (UNESCO, 2003).
Las fiestas y celebraciones son lugares de
encuentro y reproducción de valores comunitarios heredados, pero también espacios de
difusión de la cultura y generación de ingresos para la población local y/o regional. Según la UNESCO, forman parte también de la
economía cultural, es decir, de las llamadas
industrias culturales y creativas. (Unesco,
2011).
Diversidad y masividad
En la Argentina, de acuerdo a la región en
la que se desarrollen, las fiestas y celebra-
ciones populares se han configurado con sus
particularidades pero con predominancia de
lo criollo y lo gauchesco como construcción
hegemónica de la identidad argentina. Sin
embargo, también existen una gran cantidad
Figura Nº 1. Fiestas y celebraciones populares por
región (Villarino y Bercovich, 2014).
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 7
de manifestaciones y celebraciones indígenas, muchas veces atravesadas por elementos del sincretismo religioso.
En Argentina, se registran alrededor de
3.000 fiestas o celebraciones populares. Su
distribución geográfica se produce a lo largo
y ancho del país. Según datos del SInCA (Sistema de información cultural de la Argentina), es uno de los tipos de actividad cultural
con mayor cobertura territorial y más homogéneamente distribuido en el espacio a nivel
nacional (ver figura Nº 1).
Las regiones1 que cuentan con más eventos son Centro y Noroeste (NOA) (ver tabla Nº
1). Ahora bien, al ponderar las fiestas cada
100 mil habitantes, la región con mayor cantidad de fiestas es el NOA, seguida por la Patagonia y la región Centro. Y las que menos
tienen son Buenos Aires, Cuyo y Noreste, en
ese orden. En un extremo, el NOA tiene 15,7
fiestas cada 100 mil habitantes, mientras que
en la otra punta de la tabla se ubica Buenos
Aires con 2,5.
Figura Nº 2. Fiestas y celebraciones populares por
temática y región (Villarino y Bercovich, 2014).
Tabla Nº 1. Fiestas y celebraciones populares por
región.
8 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Las fiestas se producen a través de diversos aportes presentes y pasados, reflejan la
herencia pero también las manifestaciones
culturales actuales o modernas. La figura Nº
2 muestra que en la Argentina la mayor parte tienen inspiración religiosa (32%), luego
se ubican las de origen productivo (21%), las
cívico-históricas (17%), las folclóricas (12%) y
las artísticas (12%).
Los datos por región muestran que mientras en el Noreste (NEA), Centro, Noroeste
(NOA) y Cuyo hay una mayor proporción de
fiestas religiosas, en Patagonia y en la región
Buenos Aires son más las fiestas cívico- históricas. Sin embargo, mientras que en Buenos
Aires las fiestas religiosas tienen un peso sig-
nificativo, en la Patagonia son escasas. Estos
datos hablan de los procesos de configuración
histórica de cada región: la conquista y fundación de pueblos en la Patagonia como parte
del proceso de construcción de la nación argentina, en un territorio con escasa presencia de elementos coloniales; la región Buenos
Aires como espacio central en el proceso de
organización nacional y, el resto del país, con
un mayor peso de la herencia colonial y, por
lo tanto, de la influencia católica.
Las fiestas de tipo productivo ocupan un
lugar importante en todas las regiones. En
general, están asociadas a las llamadas economías regionales e inspiradas en producciones como “la yerba mate, té, algodón en
el NEA; caña de azúcar, tabaco, limón en el
NOA; trigo, leche, soja, maíz en el Centro y
Buenos Aires; vino y productos minerales en
Cuyo; frutas, petróleo, lana en la Patagonia,
por citar sólo algunos productos” (Villarino y
Bercovich, 2014, p. 203).
Concentración demográfica e invisibilización
En el caso de la Región Buenos Aires (CABA
y Provincia de Buenos Aires), se han relevado
una importante cantidad de fiestas populares,
471 para ser exactos. Sin embargo, al realizar
la ponderación por población se obtiene un
valor de 2,5 fiestas cada 100 mil habitantes,
transformándose en la región con menor cantidad de manifestaciones en términos relativos. Esto se debe a la enorme concentración
demográfica que tiende a licuar la cantidad
absoluta de fiestas relevadas. Según las proyecciones de población a 2020, la Provincia
de Buenos Aires tiene 17.541.141 habitantes,
mientras que CABA, 3.075.646. Es decir, entre ambas jurisdicciones suman 20.616.787
habitantes que equivale al 45% de la población total del país. A su vez, el Gran Buenos
Aires2 tendría 14.339.750 habitantes, un 32%
de la población argentina. (INDEC, s/f).
Este desbalance y concentración demográfica produce que la distribución relativa
de fiestas populares también sea muy desigual, no sólo comparado con otras regiones
del país, sino también hacia el interior de la
misma.
En la siguiente tabla se observa la distribución de diferentes espacios culturales cada
100 mil habitantes, incluidas las fiestas populares, y se los ha desagregado en seis ámbitos geográficos: Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CABA), los 4 cordones del Gran Buenos
Aires y el resto de la Provincia3. También, se
establece el nivel de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en cada cordón, con el objetivo de comparar la dotación de espacios y
eventos en relación a la conformación socioeconómica de la población.
Los datos ofrecen distintas lecturas. Una
es la escasa presencia de diferentes tipos
de espacios y eventos en los cordones GBA2,
GBA3 y GBA4, siendo estos últimos dos los
más pobres según el indicador de NBI. En el
caso de las fiestas se repite este patrón, en
particular, el GBA3 es el espacio con menor
desarrollo relativo de este tipo de eventos,
mientras que el interior de la provincia de
Buenos Aires obtiene el valor más elevado,
seguido por la CABA.
En general, se observa una estrecha relación inversa entre los indicadores culturales y los niveles de NBI, fundamentalmente
en el caso de los espacios cuyo acceso está
determinado por el mercado como son las
librerías, los cines, los teatros. Es decir, a
mayores niveles de pobreza, menor cantidad
de espacios per cápita y, al contrario, los valores más bajos de NBI se relacionan con menor nivel de cobertura. En cuanto a las fiestas
también se produce este fenómeno, aunque
la distancia entre los valores no resulta tan
extrema como en los otros tipos de espacios.
Contrariamente, las bibliotecas populares
detentan valores relativamente positivos en
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 9
Tabla Nº 2. Espacios culturales cada 100 mil habitantes por área geográfica en la Región Buenos Aires.
los cordones GBA2, 3 y 4.
Por lo tanto, se establece una doble escasez, los cordones más pobres del Gran Buenos
Aires carecen de infraestructura y, por lo tanto, acceso a espacios culturales, pero tampoco allí se desarrollan intensamente actividades ligadas a la cultura comunitaria como son
las fiestas y celebraciones (a excepción de las
bibliotecas populares).
A modo de cierre
Las fiestas y celebraciones populares
tienen una enorme presencia y cobertura
territorial en toda la Argentina. Rescatan
herencias culturales diversas, así como se
constituyen en fenómenos económicos relevantes para las comunidades locales.
Sin embargo, su ubicación geográfica revela una inequitativa distribución, sobre todo,
en los cordones pobres de las grandes ciudades. En estos complejos escenarios urbanos,
sus habitantes se enfrentan a una doble exclusión: material y simbólica. Desde el punto
de vista del acceso a la cultura se enfrentan
a limitaciones y condicionantes de tipo económico, mientras que también se revela una
carencia de espacios y eventos ligados a la
cultura comunitaria como son las fiestas y celebraciones populares.
Sin embargo, es posible que en la lectura de estos datos se soslayen otros problemas epistemológicos y metodológicos. Por un
lado, que se haya producido un subregistro en
la fuente de datos disponible. Por otro lado,
más grave aún, que este subregistro se sostenga en la invisibilización de las fiestas en
los espacios urbanos. Según Lacarrieu (2006)
los estudios culturales generalmente “han
simplificado el lugar de las fiestas, celebraciones y rituales visualizadas como expresiones estrechamente ligadas en origen y constitución a los espacios indígenas, ruralizados,
lejanos y remotos” (Lacarrieu, 2006, p.1).
En este sentido, ¿estaría prevaleciendo
una concepción ruralizada de las fiestas, lo
que a su vez impacta en su escasa visibilización y, por ende, registración? Asimismo, ¿no
son lo suficientemente atractivas para su re-
10 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
conocimiento como eventos legítimos y, por
lo tanto, registrables o patrimonializables?
¿Son eventos y actividades relacionados con
un circuito económico informal que no resulta relevante?
Ya sea por falta de acceso o su invisibilización-subregistración, la carencia de fiestas y
celebraciones en los ámbitos urbanos genera
un efecto en cuanto a su valorización y en las
posibilidades de acceso cultural y desarrollo
económico por parte de millones de personas
que habitan los populosos cordones pobres
del Gran Buenos Aires.
Notas
La composición de las regiones culturales se tomó de la organización del Consejo
Federal de Cultura. Estas son: Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires y CABA), Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis); Noreste (Chaco,
Corrientes, Formosa y Misiones); Noroeste
(Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago
del Estero y Tucumán) y Patagonia (Chubut,
La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y
Tierra del Fuego).
1
El Gran Buenos Aires (GBA) está compuesto por la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y 24 partidos o municipios de la p rovincia homónima que la rodean.
2
GBA 1: San Isidro y Vicente López; GBA
2: Avellaneda, Morón, Hurlingham, Ituzaingó,
General San Martín y Tres de Febrero; GBA
3: Almirante Brown, Berazategui, La Matanza
(el partido de La Matanza estádividido en dos
zonas diferenciadas, la zona 1 integrada al
GBA 2 y la zona 2 al GBA 4), Lanús, Lomas de
Zamora y Quilmes; GBA 4: Florencio Varela,
Esteban Echeverría, Ezeiza, Merlo, Moreno,
José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel,
3
San Fernando y Tigre. (Villarino y Bercovich,
2014, p. 160)
Bibliografía de referencia
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
-INDEC - (s/f). Proyecciones y estimaciones. Recuperado el 19/10/ 2020 de
https://www.indec.gob.ar/indec/web/
Nivel3-Tema-2-24
Lacarrieu, Mónica (2006). Las fiestas, celebraciones y rituales de la ciudad de
Buenos Aires: imágenes e imaginarios urbanos. Imaginarios Urbanos. p. 1 - 10. Recuperado de http://galanodisenio.com.
ar/sitios/imaginarios/numero1/Lectura3.
pdf
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO
(2003). Convención para la Salvaguardia
del Patrimonio Cultural Inmaterial. París.
Recuperado el 15/10/2020 de https://ich.
unesco.org/es/convenci%C3%B3n
Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (2011). Políticas para la creatividad. Guía para el desarrollo de las industrias culturales y creativas. París.
Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO
(2020). ¿Qué es el patrimonio cultural inmaterial? Recuperado el 15/10/2020 de
https://ich.unesco.org/es/que-es-el-patrimonio-inmaterial-00003
Villarino, J. y Bercovich, F. (2014). Atlas Cultural de la Argentina. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación.
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 11
~ ENCUESTA NACIONAL DE FOLKLORE ~
1921
Provincia de La Rioja. Carpeta Nº 22. Localidad: Vargas. Maestra: Rosario Cabrera.
Escuela Nº 54
12 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
··············································································· Arqueología
Las interacciones entre humanos y
animales en los ambientes de bosque,
ecotono y estepa del centro-norte de
Patagonia durante el Holoceno
Mercedes Grisel Fernández
INAPL - CONICET - UBA
Una de las líneas de trabajo más importantes para conocer los modos de ocupación
humana del centro-norte de Patagonia es el
aprovechamiento humano de la fauna (Mengoni Goñalons 1999). En este sentido, para el
Holoceno tardío se ha propuesto la existencia de cambios en la subsistencia de los cazadores recolectores que fueron explicados a
partir del concepto de intensificación de los
recursos (Miotti 2012). Se entiende por intensificación, al proceso mediante el cual los
grupos humanos incrementan la producción o
la obtención de recursos por unidad de tiempo, espacio y trabajo en relación con un período anterior, por lo que debe ser estudiado
en el largo plazo (Boserup 1965). De modo tal
que, en el registro arqueológico, la intensificación se vería reflejada en un aumento de la
riqueza taxonómica de especies, que genera
una diversificación de la dieta e incluye presas de bajo retorno económico (vertebrados
pequeños como roedores, aves y peces) cuya
obtención y procesamiento requieren una
mayor inversión de tiempo y trabajo con la
consecuente reducción de la movilidad residencial (Miotti 2012).
En escenarios donde la subsistencia se
concentra en unos pocos recursos, la intensificación puede implicar un aprovechamiento
más intensivo de las carcasas maximizando su
aporte nutricional (Stoessel y Martínez 2014).
Alguna de estas variantes o ambas a la vez
(diversificación de la dieta y aprovechamiento intensivo) fueron identificadas en ciertos
sectores entre 38º y 44º S (Miotti 2012). No
obstante esta aparente uniformidad (Miotti
2012), los conjuntos óseos de algunos sectores del centro-norte de Patagonia muestran
mayor variabilidad en las estrategias de aprovechamiento de la fauna.
En el sector boscoso cordillerano del suroeste de Río Negro-noroeste de Chubut, los
conjuntos óseos procedentes del Manso inferior, Epuyén y Cholila, datados en los últimos
2000 años 14C AP, muestran el uso preferencial del huemul con el aporte ocasional, en
algunos sitios, de pudú, puma, roedores caviomorfos y, en tiempos históricos, caballo.
Se ha propuesto que el consumo de vertebrados pequeños fue producto de la mayor permanencia/uso en/del bosque, ambiente con
una limitada oferta de fauna. Finalmente, los
resultados alcanzados en mi tesis de licenciatura indican que durante el Holoceno temNovedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 13
Figura 1. Mapa del área de estudio. Elaborado por Ana Forlano.
prano y medio en el sitio Población Anticura
(valle del Manso inferior, Río Negro) se consumieron huemul, zorros y pudú, este último
en el Holoceno medio. Aunque se aprovecharon especies de tamaño pequeño-mediano, el
huemul constituyó el recurso más importante
durante los dos lapsos (Fernández 2018). Así,
estos casos sugieren que el proceso de intensificación propuesto para el Holoceno tardío
no es generalizable a todo el centro-norte
de Patagonia y que en su evaluación deben
contemplarse las trayectorias de interacción
humanos-fauna a través del tiempo, así como
las diferencias en las estructuras de recursos
de los ambientes patagónicos, las que sugieren la necesidad de elaborar modelos locales.
En el marco de mi investigación doctoral,
dirigida por el Dr. Pablo Marcelo Fernández
(INAPL-CONICET-UBA) y la Dra. Vivian Scheinsohn (INAPL-CONICET-UBA), mi plan de
trabajo se concentra en contribuir al conocimiento de las interacciones entre los seres
14 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
humanos y los animales en el centro-norte de
Patagonia a lo largo del Holoceno, con particular énfasis en los vertebrados pequeños. El
objetivo es evaluar si existió un proceso de
intensificación hacia el Holoceno tardío final
en el área de estudio, pregunta que incluye
la validez de los indicadores arqueológicos
usados para definir dicho proceso. Asimismo,
se propone determinar si la explotación de
especies de menor retorno económico es un
fenómeno más antiguo de lo que suele asumirse o bien se restringe al tramo final del
Holoceno. La investigación tendrá en cuenta
las variaciones en la estructura de los recursos que presentan los diferentes ambientes
del área de estudio: bosque, ecotono bosqueestepa y estepa dentro de un área que incluye el valle del río Manso inferior y Comarca
Andina del Paralelo 42° (SO de Río Negro y
NO de Chubut) y cuencas de los ríos Pico y
Genoa (centro-oeste de Chubut) y Piedra Parada (NO de Chubut, Figura 1).
Figura 2. Sitio arqueológico Población Anticura.
Para ponderar las tendencias en la explotación de los recursos faunísticos en los distintos ambientes y en el largo plazo, aquí se
propone el análisis zooarqueológico de (a)
taxones aún no estudiados de conjuntos ya
trabajados (como los roedores de los sitios
Piedra Parada 1, Campo Nassif 1, Campo Moncada 2 [área Piedra Parada, estepa] y Cerro
Pintado, Población Anticura (Figura 2), Peumayén 1 y Casa de Piedra [Cholila y Manso
inferior, bosque]); (b) conjuntos zooarqueológicos de cronología clave para completar el
conocimiento sobre las trayectorias temporales (como los niveles inferiores de Campo
Moncada 2, datados en el Holoceno medio e
inicios del Holoceno tardío), y (c) conjuntos
no estudiados de sitios ya detectados (Campamento Argentino y Alero de la Piedra Alta
(Figura 3), Manso inferior y Parque Nacional
Lago Puelo, respectivamente, Acevedo 1, valle del Pico y Cueva de Plaza (Figura 4), valle
del Genoa y a detectar en el área de estudio.
Figura 3. Excavación del sitio Alero de la Piedra Alta.
Fotografía de Lucas D´Addona.
Desde una perspectiva ecológico evolutiva
dentro de la cual el ambiente y la estructura
de sus recursos son aspectos fundamentales
en la toma de decisiones humanas sobre la
subsistencia (Winterhalder y Smith 2000) y
teniendo en cuenta la importancia del aprovechamiento de las grasas en Norpatagonia
(Fernández 2010), se propone que a lo largo
de todo el Holoceno, los grupos de cazadores recolectores seleccionaron las presas de
acuerdo con su disponibilidad y en función
del aprovechamiento de grasas y que las
presas de pequeño tamaño tuvieron un rol
complementario en la dieta, que no implicó
un proceso de intensificación en el Holoceno
tardío.
Figura 4. Sitio Cueva de Plaza. Fotografía de Vivian
Scheinsohn.
El análisis zooarqueológico incluirá la
identificación anatómica y taxonómica y la
determinación de clases de edad mediante la
comparación con colecciones biológicas del
INAPL y manuales osteológicos. Asimismo, se
analizarán las modificaciones registradas en
los huesos -a ojo desnudo y con lupas de 30x
y 40x- tales como las huellas de aprovechamiento humano (corte, raspado, percusión
y alteraciones térmicas) y las marcas de la
actividad de carnívoros, roedores, pisoteo y
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 15
marcas de raíces, entre otros (Binford 1981).
Además, se propone la construcción de perfiles esqueletarios resultantes de la actividad
de los distintos carnívoros y el estudio de la
morfología de los daños a través de observaciones naturalistas de acuerdo con la elevada
actividad de carnívoros registrada en algunos
sitios de bosque (ver por ejemplo Fernández
2018).
En paralelo, se calculará la abundancia
taxonómica o número de especímenes identificados por taxón (NISP); el número mínimo
de individuos (MNI), el número mínimo de
elementos (MNE) el número mínimo de unidades anatómicas (MAU) y la intensidad y la
extensión de la fragmentación, entre otras
(Mengoni Goñalons 1999). Con el objetivo de
determinar el aprovechamiento de vertebrados pequeños, se explorarán los indicadores
de consumo (termoalteración, fracturas,
perfiles esqueletarios, mascado humano) disponibles actualmente (Stahl 1996) y se aspira a desarrollar una metodología de trabajo
que permita contribuir a un mayor nivel de
precisión en relación con su aprovechamiento humano. Asimismo, se utilizarán distintos
modelos de anatomía económica para evaluar la selectividad de partes esqueletarias
en función de la carne y de la grasa medular y se realizará una evaluación crítica de
las metodologías orientadas a determinar el
aprovechamiento intensivo de las carcasas de
las presas de mayor porte, como guanaco y
huemul, a través de indicadores tales como
las fracturas y la extensión e intensidad de la
fragmentación.
De este modo, mediante la utilización de
las herramientas metodológicas disponibles
para el análisis zooarqueológico y el desarrollo de otras nuevas, esta investigación tiene
como objetivo general aportar al conocimiento sobre la relación entre los grupos humanos
y los animales, y contribuir a la comprensión
de la variabilidad adaptativa humana en dis16 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
tintos contextos ecológicos del centro-norte
de Patagonia a lo largo del Holoceno.
Bibliografía de Referencia
Boserup, E. 1965. The Conditions of Agricultural Growth. Aldine, Chicago.
Fernández, M. G. 2018. El aprovechamiento de la fauna en el interior del bosque
durante el Holoceno temprano y medio. El
caso del sitio Población Anticura (Río Negro).
La Zaranda de Ideas 16 (1): 9-28.
Fernández, P. 2010. Cazadores y presas:
3500 años de interacción entre seres humanos y animales en el Noroeste de Chubut.
Buenos Aires, Fundación de Historia Natural
Félix de Azara.
Mengoni Goñalons, G. 1999. Cazadores de
guanacos de la estepa patagónica. Buenos
Aires, Colección Tesis Doctorales, Sociedad
Argentina de Antropología.
Miotti, L. 2012. El uso de los recursos faunísticos entre los cazadores-recolectores de
Patagonia: tendencias espacio/temporales
de las estrategias durante el Holoceno. Archaeofauna (21): 137-160.
Stahl, P. 1996. The recovery and interpretation of microvertebrate bone assemblages
from archaeological contexts. Journal of Archaeological Method and Theory 3: 31-75.
Stoessel, L. y G. Martínez 2014. El proceso
de intensificación en la transición pampeanopatagónica oriental. Discusión y perspectivas
comparativas con regiones aledañas. Comechingonia (18): 65-94.
Winterhalder, B.y E. Smith 2000. Analyzing
Adaptive Strategies: Human Behavioral Ecology at Twenty-Five. Evolutionary Anthropology 9(2): 51-72.
······································································· Libreta de campo
Luz, cámara… Una nueva mirada
sobre el arte rupestre
María Pia Falchi
Todo comenzó allá por el 2020, a comienzos de la pandemia, cuando el Sr. Tristán
Bauer, Ministro de Cultura de la Nación visitó
el INAPL. Nuestra directora Leonor Acuña, le
mostró el instituto y allí, en el primer piso,
todavía estaba colgada una muestra de arte
rupestre “Trazos originarios. Un recorrido
visual por las investigaciones sobre arte rupestre del INAPL”. Al ministro le pareció muy
interesante la temática e inmediatamente
propuso pensar un proyecto audiovisual.
Cuando la directora me convocó para hacer un primer listado de sitios arqueológicos
con arte rupestre que estuviesen incluidos en
proyectos radicados en el INAPL, me parecía
un sueño. Tener la posibilidad de mostrar
el arte rupestre a un gran público sería una
oportunidad única, comunicar arqueología
hecha por arqueólogos. Ya habíamos tenido
una experiencia similar en el instituto con la
serie “Naufragios en la Patagonia”, protagonizada por Mónica Grosso y Cristian Murray
del Programa de Arqueología Subacuática
(PROAS). Asimismo, hacía poco tiempo, el
colega Carlos Landa había logrado contar la
historia de cuatro importantes batallas de la
historia argentina en la serie “Memorias del
frente. Arqueología de campos de batalla”
(Ravazzola et al. 2021). Este era el momento del arte rupestre y no podíamos dejarlo
pasar.
Luego de varios intercambios con representantes del Ministerio, se estableció el formato de serie documental de cuatro capítulos
Parque Provincial Ischigualasto, Mercedes Podestá con
el equipo de producción.
de 26 minutos cada uno, que serían emitidos
por canal Encuentro. En esta producción yo
cumpliría el rol de coordinadora de contenidos. Se mostrarían varios sitios de diferentes
regiones y épocas, incluido por supuesto, el
Complejo de sitios con arte rupestre Cueva
de las Manos. Simultáneamente, mi tarea
consistió en convocar a los investigadores de
los equipos de las localidades arqueológicas
seleccionadas para ir delineando una propuesta de contenidos que reflejara la inmensa riqueza de este tipo de registro en nuestro país. Cabe aclarar que siempre estamos
hablando de organización en formato virtual
(reuniones por zoom, grupito de whatsapp y
cadenas de correos electrónicos), cada uno
desde su hogar compartiendo ideas y conocimientos.
Finalmente, en mayo de 2021, la licitación
hecha por el Ministerio de Cultura fue adjudicada al Centro de Producción de Contenidos
Audiovisuales (CPCA) de la Universidad NaNovedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 17
Cerro Cuevas Pintadas, Axcel Nielsen a punto de ser
filmado.
cional de Río Negro. El director sería Matías
P. Saccomanno; la asistente de dirección, Mariana Bettanin y la producción general estaría a cargo de Patricio Simini. Una vez más,
reuniones por zoom, grupito de whatsapp y
cadenas de correos electrónicos, pero ahora
con otros interlocutores. Estos profesionales,
que llevarían adelante el proyecto, no eran
arqueólogos y mucho menos especialistas en
arte rupestre. Era como hablar idiomas diferentes. Para mí empezaron a sonar palabras
como “rodaje”, “scouting”, “locación” y muchas otras que no tuve más remedio que pedir que me las explicaran. Por su parte, ellos,
a la fuerza, tuvieron que familiarizarse en
poco tiempo con las cronologías, los estilos,
las técnicas y las posibles interpretaciones de
las representaciones rupestres. Teníamos que
compatibilizar dos miradas diferentes, ese
fue el gran desafío.
Han corrido ríos de tinta respecto de
cómo comunicar conocimientos científicos a
un gran público. Pero esto era un reto concreto: Televisión pública (Canal Encuentro)
y todo público. Mi gran obsesión era que no
fuese aburrido, que fuera científico pero con
un lenguaje comprensible. Al principio fue
difícil, no nos olvidemos que la producción
estaba en Bariloche y los arqueólogos en Bue-
nos Aires, pero con buena voluntad de ambas
partes (y muchas horas de zoom) comenzamos a lograr consensos y a definir detalles.
El primer viaje de rodaje comenzó a fines
de agosto en la ciudad de Patquia (La Rioja) donde los equipos de producción y los arqueólogos se alojaron una semana. Después
de tantas reuniones virtuales parecía que nos
conocíamos, pero en realidad éramos más
lindos y simpáticos en persona. En el primer
lugar donde se escuchó la palabra “acción”
fue en el Parque Provincial Ischigualasto (San
Juan), allí fuimos con el objetivo de contar
la fascinante historia de los arrieros cordilleranos. El personal del Parque se puso enteramente a nuestra disposición para guiarnos
y asistirnos para llegar a los remotos lugares
donde se encuentra el arte rupestre. M. Mercedes Podestá relató el itinerario de estos valientes gauchos y la particularidad de grabar
las marcas de la hacienda en las rocas. Es decir, un maravilloso ejemplo de arte rupestre
histórico. A mí me tocó la grata tarea de entrevistar a Carlos Vega, uno de los pobladores
de Balde del Rosario, que aún recordaba los
tiempos de los arreos.
Luego les tocó el turno a las localidades
riojanas de Los Colorados y Palancho. El calor riojano nos acompañó implacablemente,
pero continuamos trabajando. En este caso,
a pesar de algunas ausencias por COVID, los
miembros de la Cooperativa de Turismo Chacho Peñaloza participaron activamente del
rodaje. Las explicaciones se realizaban en
forma de diálogos frente a la cámara en distintas situaciones previstas por Matías y Mariana. Luego de las largas jornadas de trabajo y, a pesar del cansancio, las comidas eran
compartidas alegremente y, poco a poco, fuimos conociéndonos mejor.
Al cabo de una semana nos trasladamos
a Coronel Moldes (Salta) para filmar el Cerro Cuevas Pintadas en el departamento de
Guachipas. En ese punto se reunió con no-
18 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Cueva de las manos, Carlos Aschero, Axcel Nielsen y
María Pía Falchi, procesando imágenes.
sotros Axel Nielsen, quien participaría como
especialista en arqueología del noroeste argentino. Mercedes y yo continuábamos como
“expertas rupestres”. La participación de un
conocido y respetado baqueano del departamento, el Pájaro Aguirre, le dio otra mirada a
las pinturas rupestres. Asimismo, la filmación
del Centro de Interpretación de las Pinturas
Rupestres aportó más información para promocionar la localidad. Finalmente, a pesar
del calor, la lluvia y el viento, se logró concluir esta etapa del trabajo.
A fines del mes de septiembre el rodaje
se realizó en la sede del INAPL para mostrar
todo lo que significa trabajar con las representaciones rupestres en el laboratorio. El
equipo liderado por Rafael Goñi fue la estrella de la primera jornada. Goñi destacó
la importancia de los cambios climáticos en
el pasado. Por su parte, Anahí Re y Francisco
Guichon explicaron diferentes aspectos del
arte rupestre de la meseta del Lago Strobel
y el largo trabajo del procesamiento de las
imágenes. La segunda jornada fue dedicada
a Cueva de las Manos, María Onetto relató el
largo camino de las investigaciones y la gestión de este sitio declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO. Andrea Murgo,
Luz Funes y Marcelo Torres mostraron diferentes etapas del proceso de investigación
para la comunicación y gestión del sitio. El
tercer día, el rodaje tuvo lugar en la casa
de Ana María Aguerre. En este ambiente más
personal Ana relató sus recuerdos de trabajo
con Carlos Gradin, gran referente de estudios
de arte rupestre.
En el mes de octubre le tocó el turno a la
inigualable Cueva de las Manos. Nos alojamos
en Perito Moreno. Tengo que confesar que yo
no conocía la zona del río Pinturas, claramente poner un pie en ese imponente cañadón es
un momento de gran emoción para cualquier
arqueólogo y, más todavía, para alguien que
dedica la mayor parte de su trabajo al estudio
del arte rupestre. Axel Nielsen tampoco conocía esta zona y aprovechó esta oportunidad
para participar del viaje, teniendo en cuenta
que tendríamos como guía a Carlos Aschero.
La presencia de Agustina Papú le dio un toque
de frescura y juventud a las escenas, además
de mostrar que las investigaciones nunca terminan y que es necesaria la participación de
nuevas generaciones de investigadores “que
tomen la posta”.
Además de Cueva de las Manos se registraron el Alero Charcamata, la Cueva Grande del
arroyo Feo y el Alero Cárdenas. No alcanzan
las palabras para describir tantos paisajes
imponentes, tanto arte rupestre y tanta historia. De la mano de Aschero todo cobra vida
y cada imagen tiene sentido en una historia
de miles de años. Una vez más, largas jornadas de trabajo, buena voluntad y mucha paciencia por parte del equipo de producción.
Es importante comprender que a pesar de no
ser actores, los arqueólogos debíamos repetir
textos, tomas y escenas varias veces.
Algunas escenas fueron filmadas en el
Museo de Arqueología Carlos Gradin y en su
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 19
Laguna del Faldeo Verde, Anahí Re mostrando las representaciones rupestres.
laboratorio. Aschero tallando en piedra y explicando el proceso de cambio de color de los
minerales por tratamiento térmico, le agregó
valiosa información al documental. Porque
como él mismo dijo, queremos hacer una arqueología de la vida de las poblaciones del
pasado y, para ello, estudiar el arte rupestre
es sólo una parte.
La última parada fue en Gobernador Gregores donde nos encontramos con Rafael,
Anahí y Francisco acompañados de Silvana
Espinosa, otra colega miembro del equipo.
En la laguna del Faldeo Verde el viento fue
el protagonista indiscutido, pero la mejor
sorpresa fue la nevada que se produjo volviendo, increíblemente la jornada terminó en
un atardecer de colores maravillosos a orillas
del lago Cardiel. Al día siguiente, con un sol
radiante, trabajamos en la Pampa del Asador
al pie del Cerro Pampa, una de las fuentes de
obsidiana más importantes para los antiguos
pobladores de la Patagonia.
Retornamos a Perito Moreno para compartir una cena de despedida. Agotados, pero con
la certeza de haber cumplido ampliamente
nuestro objetivo. El equipo técnico en todo
20 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
momento se destacó por su profesionalismo,
su buena onda y su actitud positiva lo que
permitió superar cualquier inconveniente o
incomodidad. Su respeto por nuestro conocimiento fue igualado por nuestra admiración
hacia su manejo de tan precisa labor. Una vez
en Bariloche, en el Centro de Producción de
Contenidos Audiovisuales, ellos le pondrán
magia a las imágenes conformando los cuatro
capítulos de la serie.
Como última reflexión quiero agradecer
esta oportunidad de aprender. Aprender de
mis colegas, de las comunidades que nos recibieron, de los profesionales de producción y
de los miembros del equipo de rodaje. Todos
y cada uno de ellos fueron una pieza insustituible en esta gran producción. Una palabra
especial se merecen Matías Saccomanno y
Mariana Bettanin, mucho más que el director
y su asistente, seres humanos amables, inteligentes, con quienes daba gusto compartir la
experiencia. Seguramente su trabajo incansable dará como resultado una serie documental de excelencia.
Por el INAPL formaron parte de esta aventura por orden alfabético: Cristina Bellelli,
Damián Bozzuto, M. Luz Funes, Rafael A.
Goñi, Francisco Guichon, Andrea A. Murgo,
Axel E. Nielsen, María Onetto, Agustina Papú,
M. Mercedes Podestá, Anahí Re, Guadalupe
Romero Villanueva, Marcelo A. Torres, Marcelo Zárate y Carlos Zitzke. Siempre atenta,
Leonor Acuña acompañó el proceso brindando todo su apoyo.
Nunca hablé del arte rupestre…para eso
tendrán que ver la serie “Diálogos en el Tiempo”.
Bibliografía de Referencia
Ravazzola, A., C.A. Landa y A. Raies, 2021.
Memorias del frente. Arqueología de campos de batalla. Una serie documental.
Práctica arqueológica 4(2): 1-19.
···················································································· Noticias
Primer Webinario
argentino-francés sobre la
Antártida
En el marco de este Primer Webinario destinado al público en general, la Dra. Victoria
Nuviala (INAPL-CONICET), la Dra. M. Ximena
Senatore (INAPL-CONICET) y la Mg. Arq. Violeta Nuviala (CEIHVAL, FADU) dictaron la conferencia “Ficciones Futuras: Archivo Virtual
de Arquitectura y Hábitat en Antártida”.
Conferencia Bianual del
Scientific Committee on
Antarctic Research
Del 27 al 29 de octubre de 2021 se realizó
el Primer Webinario argentino-francés sobre
la Antártida: “Oportunidades y desafíos científicos a sesenta años de la puesta en vigencia
del Tratado Antártico”.
El evento fue organizado por el Gobierno
de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártica
e Islas de Atlántico Sur a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico
Sur y Asuntos Internacionales con la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y en conjunto con
la Embajada de Francia en Argentina.
Presentación “Ficciones Futuras: Archivo Virtual de
Arquitectura y Hábitat en Antártida”
Presentación “Virtual Archive on Architecture & Dwelling in Antarctica”
El 18 y 19 de noviembre de 2021 se celebró la Conferencia del Standing Committee
on Antarctic Humanities and Social Sciences
(SCAR): “The Global Antarctic”.
La Conferencia Bianual del Scientific Committee on Antarctic Research estuvo organizada en cooperación con el Polar Research
Centre de la Universidad de Kobe (Japón).
El evento contó con la participación de
la Dra. Victoria Nuviala (INAPL-CONICET), la
Dra. M. Ximena Senatore (INAPL-CONICET),
la Mg. Arq. Violeta Nuviala (CEIHVAL-FADU),
la Arq. Guadalupe Tagliabue (FADU-UBA) y
la Arq. Florencia Costa (FADU-UBA), quienes
presentaron la conferencia: “Virtual Archive
on Architecture & Dwelling in Antarctica”.
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 21
Se realizaron en
modalidad virtual las
XII Jornadas de Jóvenes
Investigadores en Ciencias
Antropológicas del INAPL
Antropología del Cuerpo.
Con un destacado número de presentaciones y audiencia, se llevaron a cabo las XII Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias
Antropológicas del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
El exitoso encuentro transcurrió entre el 23
y el 26 de noviembre de 2021. La apertura se
realizó el 19 de noviembre con el Taller de
Escritura Académica “De la ponencia al después”, actividad complementaria ofrecida
para todos los participantes.
Las jornadas, realizadas por primera vez
en modalidad virtual debido a las medidas sanitarias de público conocimiento, se desarrollaron a través de la plataforma Zoom Events,
la que permitió contar con mesas simultáneas
y un ágil acceso al evento.
Ciento veintisiete expositores presentaron sus investigaciones en las quince mesas
que conformaron el encuentro. Las temáticas de las mismas abordaron problemas de
urgencia y atención de nuestra sociedad, lo
que promovió un rico ámbito de intercambio
y generó conocimiento orientado a la transformación de la realidad. El gran compromiso
social con la realidad nacional y regional quedó de manifiesto en la diversidad de problemáticas tratadas, las que pueden sintetizarse
en líneas de trabajo abordadas desde la antropología biológica, de la salud y del cuerpo,
antropología y género, identidad y etnicidad,
antropología y educación, antropología po22 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
lítica, jurídica, económica y del trabajo, así
como cuestiones patrimoniales y ambientales
evidenciadas en variados abordajes arqueológicos y etnohistóricos. Mientras que la etnolingüística, las diversas perspectivas teóricometodológicas y las distintas miradas de las
materialidades y el uso del espacio, también
contaron con un destacado tratamiento.
Presentación de Antropología Política y Jurídica.
La virtualidad del encuentro facilitó una
amplia participación nacional y regional, tanto de expositores como de coordinadores y
oyentes. De modo que esta modalidad promovió que el encuentro constituyera un ámbito
interactivo de discusión e integración entre
los jóvenes investigadores de las diferentes
orientaciones de las Ciencias Antropológicas
y disciplinas afines, de diversas universidades e institutos de investigación del país y
del exterior. Participaron de nuestro país representantes de Salta, Catamarca, Misiones,
Chaco, Córdoba, Neuquén, Olavarría, Bahía
Blanca, Tandil, Azul, La Plata, Gran Buenos
Aires, ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Ro-
Presentación de Antropología Biológica y Prácticas
Mortuorias.
sario, Mendoza, Río Negro, Tierra del fuego,
San Luis, Chubut; y del exterior contamos con
participantes de países como Chile, Uruguay,
México, entre otros.
Junto al taller de escritura académica,
se ofrecieron como actividades complementarias al evento, la presentación de la página web “Historias de vida indígena para la
Educación Intercultural Bilingüe” y la mesa
redonda “Experiencias Laborales en Antropología”, para las que se contó con destacados
panelistas y presentadores.
Cierre de la Mesa de Etnohistoria y Arqueología Histórica.
El evento fue acompañado constantemente por su página Web la que continúa siendo
un canal activo de comunicación y difusión.
En ella podrán encontrar más detalles del encuentro, así como una amplia galería de fotos de lo ocurrido en cada mesa temática y
en las actividades complementarias. Visitar:
http://jorjov.com.ar/
Las XII Jornadas de Jóvenes investigadores brindarán la oportunidad de publicar las
investigaciones expuestas en la revista Cuadernos Series Especiales del INAPL. La convocatoria se anunciará en la circular que se publicará en el mes de abril 2022, en la que se
indicarán las pautas editoriales para la presentación de los trabajos finales, las fechas
y la modalidad de envío de los manuscritos.
Comité Organizador y Editor de las XII Jornadas de Jóvenes en Ciencias Antropológicas:
Andrea Murgo, Ana Forlano, María Laura Casanueva, Julia Piñeiro, Daniela Cañete Mastrángelo y Florencia Vecchione.
XI Jornadas de Arqueología
de la Patagonia
Las Jornadas de Arqueología de la Patagonia (JAP) son reuniones científicas binacionales que se llevan a cabo cada tres años
en distintas localidades de Argentina y Chile.
Tienen como objetivo la presentación y discusión de los resultados más recientes de las
investigaciones que se desarrollan a un lado
y otro de los Andes, en esta región de Sudamérica. Las JAP se realizan desde hace más
de 30 años y son convocadas por la Sociedad
Argentina de Antropología (SAA) y el Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL).
La XI edición de las JAP contó con la organización local de la Universidad Austral de
Chile y su Escuela de Arqueología, con sede
en Puerto Montt. Originalmente previsto para
el año 2020, este encuentro debió postergarse por motivos sanitarios, por lo que se llevó
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 23
Cuarto encuentro. Vivir la
montaña
a cabo entre el 29 de noviembre y el 3 de
diciembre de 2021. El evento se realizó en
modalidad virtual y contó con amplia participación. Se presentaron más de 170 trabajos
en 9 simposios temáticos, comunicaciones
orales y con formato póster.
Las actividades abiertas a todo público incluyeron dos conferencias magistrales:
“Tres perspectivas de sitios arqueológico de más de 15.000 años atrás en América
del Norte: Problemas y Nuevas direcciones”,
por el Dr. Tom Dillehay
“Piedra Museo, un lugar en la odisea
Sudamericana de Final de la última gran glaciación”, por la Dra. Laura Miotti.
Asimismo, se realizaron dos homenajes,
uno al Dr. Mauricio Massone y otro en memoria de la Dra. Mariana De Nigris. Para más información: https://xijap2021.cl
A pesar de su realización virtual, se mantuvo intacto el espíritu de discusión e intercambio de conocimientos que caracteriza a
estas Jornadas.
24 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Montaña, el pasado 10 de
diciembre de 2021 se realizó el cuarto encuentro del ciclo de charlas Vivir la montaña,
organizado por el Comité para el Desarrollo
Sostenible de las Regiones Montañosas de la
República Argentina.
En esta oportunidad, el tema de trabajo
propuesto fue el Turismo Sostenible en las
Montañas, cuyo abordaje se realizó a partir
de las presentaciones del Arq. Abelardo Llosa
y María Lidia Testani (Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible de Argentina), Rosalaura Romeo (FAO Roma), Marina Guastavino,
Lucas Guillén y Simón Tornello (INTA), Carlos Osvaldo Nelson (IGN) y Mariana den Dulk
(INAPL).
La disertación “Cultura, turismo y desarrollo local. El caso de Rincón Chico, Santa
María, Catamarca” realizada por la investigadora del INAPL permitió reflexionar sobre
la planificación de la gestión del patrimonio
cultural. En este sentido, se planteó la importancia de promover una perspectiva interinstitucional e interdisciplinaria con la participación de los diferentes actores sociales
del territorio a fin de impulsar procesos sostenibles de desarrollo local.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del
artista Victor Manuel Testani quien realizó la
presentación musical “Canto Mayor al Aconcagua”.
Interpretando naufragios
históricos: fichas para
buceo en los sitios de
naufragio de Puerto
Madryn
El buceo recreativo en naufragios de carácter histórico o arqueológico es una actividad que ha ido cobrando interés en nuestro
país. En las aguas del golfo Nuevo frente a
la localidad de Puerto Madryn -reconocida
como la capital del buceo en la Argentina-,
en la Provincia de Chubut, se han identificado
al menos seis sitios de este tipo. Se trata de
embarcaciones de madera o de hierro, propulsadas a vela o a vapor, que naufragaron
entre mediados del siglo XIX y la segunda mitad del XX mientras operaban en este puerto.
Son parte del patrimonio cultural subacuático
de dicha ciudad y han sido objeto de investigación por parte del Programa de Arqueología
Subacuática del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
Si bien estos naufragios suelen ser lugares atractivos para la práctica del buceo, en
ocasiones su interpretación puede resultar
compleja para los buzos ya que los restos de
las embarcaciones se han transformado significativamente debido a su interacción con el
ambiente submarino y al impacto producido
por las actividades humanas. Sin embargo,
bucear en ellos nos permite vivir experiencias que nos conectan con fragmentos de historias sucedidas en el mar.
Con el fin de facilitar la comprensión de
los naufragios históricos de Puerto Madryn y
promover el buceo responsable, los investigadores Guillermo Gutiérrez (IDEAUS-CONICET)
y Cristian Murray (INAPL) confeccionaron la
serie de fichas “INTERPRETANDO NAUFRAGIOS HISTÓRICOS”. Este recurso es útil también para planificar las inmersiones, facilitar
la tarea de los guías de buceo y promover la
realización de buceos autoguiados en aquellos naufragios destinados al uso público.
La primera serie de fichas se dedicó a las
siguientes embarcaciones:
Goleta Emma. Construida en 1883 en
Bath, Estados Unidos, tenía 25,4 m de eslora, casco de madera y dos palos. Desde 1902
la goleta se utilizó en las costas patagónicas
chilena y argentina para el comercio de cabotaje y la pesca. En 1947 se hundió tras sufrir
un incendio.
Goleta Río de Oro. Construida entre mediados del siglo XIX y principios del XX, tenía
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 25
Publicación Sobre la
Encuesta Nacional de
Folklore
Julia Piñeiro Carreras
casco de madera y aproximadamente 26 m de
eslora. En 1918, siendo propiedad de un vecino de Puerto Madryn, se incendió y terminó
hundiéndose.
Remolcador Madryn. Vapor de casco de
acero de 15,4 m de eslora construido en
1911. Era propiedad del Ferrocarril Central
del Chubut y en la década de 1940 lo adquirió
una empresa pesquera. En 1944 un temporal
soltó su amarra y lo hizo naufragar.
Pesquero Folias. Botado en 1966 en Vigo,
España, tenía 71,8 m de eslora y podía cargar
hasta 760 toneladas de pescado congelado.
Naufragó en Playa Paraná en diciembre de
1980 tras sufrir un incendio en altamar.
En cada ficha se incluye el nombre del
barco, una breve reseña de su historia, datos
de ubicación y profundidad, un plano interpretativo y algunas recomendaciones para el
buceo. El código QR localizado en la parte
inferior permite acceder a más información
sobre el naufragio.
Las fichas fueron diseñadas para distribuirse digitalmente. Pueden consultarse durante la planificación del buceo y utilizarse
durante la inmersión, para lo cual deben imprimirse y plastificarse. El tamaño de la ficha
permite guardarla fácilmente en el bolsillo
del chaleco de buceo.
Para descargarlas: https://arqueomarina.
com.ar/interpretando-naufragios-historicos/
26 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
La encuesta que dio origen a la denominada Colección de Folklore cumplió en 2021
cien años desde su realización. La misma fue
planificada y llevada a cabo por el Consejo
Nacional de Educación y participaron más de
3.250 docentes que se desempeñaban mayoritariamente en escuelas rurales. Las y los
docentes recolectaron información que se
encuentra en más de 88.000 folios, en gran
medida manuscritos. El archivo, que se encuentra bajo resguardo del INAPL desde 1951,
constituye parte significativa y concreta de la
memoria colectiva argentina.
Durante el año 2021, como parte de las
acciones de conmemoración por su centenario, la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial y el INAPL llevaron adelante un proyecto
de investigación y difusión denominado “Sobre Encuesta Nacional de Folklore” que tuvo
por resultado la publicación de tres entregas,
cada una de las cuales se centra en un eje
temático específico, incluye materiales escritos (digitales e impresos), y una serie de
pódcast y piezas audiovisuales inspirados en
el archivo. Esta acción complementó la puesta a disposición del público de la Encuesta en
formato digital a través de una página web
(https://enf1921.cultura.gob.ar/).
El proyecto fue coordinado por Viviana
Usubiaga (Directora Nacional de Gestión Patrimonial), y Luciana Delfabro (Coordinadora
de Investigación Cultural de dicha Dirección
Nacional) y contó con la participación de integrantes del Instituto en tareas de producción, investigación, asesoramiento y edición1.
El objetivo del proyecto Sobre Encuesta
Nacional del Folklore es difundir, revitalizar
y poner en valor la encuesta en cuanto patrimonio cultural de nuestro país. Sus productos están orientados a un público amplio y
constituye una invitación a adentrarse en la
encuesta. Es una puerta que se abre, entre
otras muchas posibles, e invita a recorrerla,
a explorar sus materiales, a pensarlos en relación al contexto histórico, social y cultural
en que se recogieron, pero también en relación al presente.
La producción de los contenidos implicó
una fructífera labor interdisciplinaria en la
que colaboraron articuladamente diversas
instituciones dependientes del Ministerio de
Cultura de la Nación (como el INAPL, el Museo Casa de Ricardo Rojas, el Museo Regional
de Pintura “José A. Terry” y el Centro de Arte
Sonoro). Participaron de las distintas producciones especialistas de diversos ámbitos de la
ciencia, artistas provenientes de la literatura, las artes visuales, el arte sonoro, así como
pobladores y referentes comunitarios de distintas regiones del país. En cada caso, se les
invitó a visitar o revisitar la encuesta para,
a partir de allí, ofrecer sus reflexiones y su
creatividad que quedaron plasmadas en distintas obras y formatos para abrir así caminos
a nuevas indagaciones posibles.
El Sobre #1, a modo de introducción, se
dedica a presentar la encuesta como archivo y como proyecto educativo y cultural.
Contiene tres cuadernillos con artículos de
autoras y autores que, desde la historia, la
literatura y la antropología abordan distintos
aspectos del origen, carácter y resultados
de la encuesta, e incluye textos de Ricardo
Versión impresa de los Sobres #1 y #2. El primero tiene tres
cuadernillos y el segundo, cuatro. Foto: J. Piñeiro Carreras.
Rojas y Manuel de Ugarriza Aráoz producidos
en ocasión de la tarea de catalogación de los
materiales. Además, forma parte de este Sobre el primer episodio de la serie de pódcast
Caminos de Escucha de la Encuesta Nacional
de Folklore producida por el Centro de Arte
Sonoro, en el que, a partir de entrevistas, Alicia Martin, Olga Fernández Latour, Ana María
Dupey y Leonor Acuña brindan sus miradas
sobre la encuesta, el contexto en que surgió,
sus resultados y el valor actual del archivo.
Luego de este primer sobre enfocado en
presentar la encuesta, los siguientes se centran en algunos de los núcleos temáticos que
pueden encontrarse en los legajos producidos
por las y los docentes que recopilaron el material. El Sobre #2 se dedica especialmente al
tema de las plantas y los alimentos. A través
de producciones escritas sonoras y audiovisuales, los saberes comunitarios tradicionales, las diversas concepciones respecto del
entorno, las técnicas, los procedimientos y
las formas de hacer relacionados a las plantas y a los alimentos presentes en el archivo
encuentran nuevos sentidos a la luz de una
diversidad de miradas actuales. Para tratar
estos temas se convocó a agentes que poseen saberes y llevan a cabo prácticas coNovedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 27
munitarias tradicionales, a miembros de la
comunidad científica, que usaron el archivo
en sus investigaciones, y a una diversidad de
artistas, para que exploraran la encuesta y
contribuyeran con nuevas perspectivas, valoraciones y experiencias. El sobre editado
contiene cuatro cuadernillos en los que nos
encontramos con entrevistas a referentes de
la etnobiología y de la cocina tradicional,
acompañadas por ilustraciones y ensayos fotográficos, y con obras de artistas plásticas
que se inspiran, crean y ponen en diálogo sus
obras con fragmentos de la encuesta. También forman parte del segundo sobre cuatro
videos producidos desde el Museo Terry y dos
episodios de la serie de pódcast en los que
múltiples voces, desde distintas regiones del
país, nos llaman a mirar el archivo en relación a preocupaciones actuales sobre los saberes y prácticas tradicionales vigentes y a
las realidades comunitarias, y a reflexionar
sobre la importancia de los saberes locales y
el ejercicio de los derechos de los pueblos.
Por último, el Sobre #3 está dedicado a
una de las temáticas que más se han abordado respecto de la encuesta: la de las narrativas, cuentos, leyendas, relatos y rimas.
Como en la edición de los sobres anteriores,
se invitó a artistas provenientes de distintas
disciplinas a recorrer el archivo, como un
modo de impulsar nuevas y diversas interpretaciones a partir de las expresiones de las
comunidades locales en las que se recogieron
los testimonios cien años atrás. A partir de
una selección de fragmentos de la encuesta,
se convocó a nueve artistas a ilustrarlos. Producto de este trabajo, se imprimió un libro
de postales que incluye además un cuadernillo con la selección completa de los textos
elegidos. Como en la edición anterior, esta
selección implicó un cuidadoso trabajo en el
que se tuvieron en cuenta la representatividad temática y también distintas regiones del
país. Este Sobre contiene además dos nuevos
28 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
episodios de la serie de pódcast en los que
realizadoras provenientes de la dramaturgia,
las artes visuales y la poesía, encaran un trabajo de selección, curaduría y reinterpretación de textos presentes en los legajos para
crear con palabras, voces y sonidos, nuevas
lecturas del universo narrado en el archivo.
En el texto que prologa el tercer Sobre,
Viviana Usubiaga y Luciana Delfabro sintetizan el sentido de este proyecto de investigación y difusión: “...en la actualidad, lejos de la ecuación política proyectada sobre
la Colección de Folklore en el momento de
consolidación de la nación, nos toca realizar
también desde el estado una acción pequeña
de enorme proyección. Se trata de la operación contraria a aquella voluntad declaradamente errática de Ricardo Rojas y otros de
sus contemporáneos de sistematizar el material disperso en prosa y verso para utilizarlo
en la construcción de una literatura y un pensamiento nacional. En esta ocasión, nos empeñamos en poner en acceso público todo lo
recogido en la Encuesta conociendo su indeterminación (...) Porque, a veces, el acercamiento sigiloso a los archivos, el convidarlos
a otras miradas y lecturas (...) es una apuesta
por las aproximaciones sensibles a los patrimonios por fuera de toda estadística”.
Notas
1
En cuanto a la participación del INAPL, el trabajo
estuvo coordinado por Leonor Acuña y Julia Piñeiro Carreras, y se contó con la colaboración de Agustina Juncos,
Luz Marion, María Nine, María Cecilia Pisarello y Margarita Ondelj. Ana María Dupey fue la asesora del proyecto.
Un amplio equipo de la Dirección Nacional de Gestión
Patrimonial llevó adelante tareas de producción, generación de contenido, diseño, edición, corrección, etc. El
detalle de la composición de este equipo se encuentra
en cada una de las publicaciones. Del mismo modo, en el
sitio https://compartir.cultura.gob.ar se encuentran los
créditos completos de quienes realizaron y participaron
de los videos y en el sitio https://sonidosylenguasargentina.cultura.gob.ar los de las personas que crearon, realizaron y participaron en cada uno de los episodios de
pódcast producidos por el Centro de Arte Sonoro.
········································································ Agenda Nacional
Jornada “1922 – 2022
Los Argonautas del Pacífico
Occidental de Bronislaw
Malinowski”
Se realizará el miércoles 3 de agosto de
forma presencial, en el Centro de Antropología Social del IDES
Para participar en esta jornada se seleccionarán las mejores ponencias que trabajen
sobre la relación entre la trayectoria, práctica y pensamiento de Bronislaw Malinowski, y alguno/s de los siguientes aspectos: la
antropología social europea, la antropología
latinoamericana, la antropología argentina,
la teoría antropológica, el trabajo de campo
etnográfico y el texto etnográfico.
Para más información dirigirse a los correos:
[email protected] y [email protected]
XII Jornadas sobre
Etnografía y Procesos
Educativos - 21, 22 y 23
de septiembre de 2022
Se realizará en el IDES en modo virtual.
Aquí encontraran el programa de actividades,
e información sobre inscripción y aranceles.
Recordamos que la inscripción es necesaria para poder recibir acceso a las ponencias
que se presentarán, y leerlas con antelación.
La inscripción puede realizarse completando
el siguiente formulario: https://docs.google.
com/forms/d/e/1FAIpQLSeuVFwphjWqGh-iI-hEhTmENEprcR2psBzHgUfd8639y1F4QQ/viewform
-Plazo para el envío de resúmenes: 25 de julio.
-Comunicación de los trabajos seleccionados:
15 de agosto.
-Plazo de entrega para los trabajos completos:
2 de septiembre.
Las jornadas son aranceladas tanto para
ponentes como asistentes. El pago anticipado
con valores promocionales antes del 4 de septiembre podrá realizarse a través de Mercado
Pago, transferencia o depósito bancario.
https://www.ides.org.ar/noticia/xiijepe-1ra-circular-21-22-23-septiembre-2022
3as Jornadas del
Altiplano Sur: Miradas
Interdisciplinarias
Entre los días 26 y 30 de septiembre de
2022, en la ciudad de Salta, se realizarán las
Terceras Jornadas sobre el Altiplano Sur: Miradas Interdisciplinarias.
Esta reunión es continuidad de ediciones
anteriores, por lo que pretende constituir un
espacio de intercambio inter e intra disciplinar, destinado al diálogo entre los diversos
agentes y disciplinas (antropología, etnohistoria, biología, arqueología) que tienen como
objetivo el estudio del Altiplano y sus áreas
circundantes.
Más información: @jornadasaltiplanosur
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 29
III Encuentro
El pasado nos convoca
XII Jornadas Nacionales de
Antropología Filosófica
“Riesgo, cultura, técnica en la vida social, política y cultural: la modernidad en
sus discursos ambiguos”
A 60 años de la Conferencia “¿Para qué
aún filosofía?” de Theodor W. Adorno.
El propósito de este encuentro es generar
un conocimiento situado desde una aproximación intergeneracional, basada en el diálogo y la escucha que permita, por un lado,
visibilizar y fortalecer como colectivo y, por
el otro, realizar un aporte desde la arqueología a las “epistemologías feministas del sur”
que en la actualidad se están desarrollando
desde diferentes disciplinas.
Esta es la tercera edición, en la que buscamos ampliar la escala del evento invitando
a todas las colegas, mujeres y disidenciasde
la arqueología sudamericana a dialogar sobre las prácticas y modos de pensar en un
contexto social y académico que es y fue históricamente androcéntrico. Contaremos con
algunas invitadas especiales con trayectoria
en la región.
El evento se desarrollará en la provincia
de Córdoba, en el Complejo Turístico Vaquerías en Valle Hermoso (Punilla, Córdoba).
Correo-e:
elpasadonosconvoca@gmail.
com y redes sociales: @elpasadonosconvoca
30 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
La cátedra de Antropología Filosófica de
la Facultad de Filosofía, Letras y Estudios
Orientales de la Universidad del Salvador y la
cátedra de Antropología Filosófica del Departamento de Humanidades de la Universidad
Nacional del Sur convocan a investigadores,
académicos y estudiantes a participar de las
XII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica que tendrán lugar durante los días 3 y
4 de octubre de 2022 en la ciudad de Bahía
Blanca.
El objetivo es promover el encuentro de
las múltiples miradas de la Antropología Filosófica en diálogo con la Antropología en sus
diversas canteras, ya provengan de cátedras
regulares en universidades nacionales o privadas, o de círculos educativos informales,
para difundir los avances de las prácticas de
investigación en Antropología; favorecer el
intercambio de experiencias entre organizaciones académicas y culturales; generar y/o
fortalecer redes entre los diversos colectivos
culturales y grupos de trabajo.
Correo-e:[email protected]
·································································· Agenda Internacional
Del 25 al 28 de octubre
de 2022 se realizará el
CLASMAC
en San José, Uruguay
Este encuentro es resultado de la unión
de las organizaciones de los Comités Científicos del Congreso Latinoamericano de Arqueometría (CLA) y del Simposio Latinoamericano
sobre Métodos Físicos y Químicos en Arqueología, Arte y Conservación del Patrimonio
Cultural (LASMAC).
Al igual que los CLA y LASMAC precedentes, esta reunión representará una nueva
contribución a las investigaciones interdisciplinarias orientadas al análisis de bienes culturales y yacimientos arqueológicos e históricos. Asimismo, una ocasión más de encuentro
e intercambio entre científicos con variados
intereses de investigación y de diferentes
disciplinas y países.
Aquellos interesados en exponer su trabajo, pueden enviar su resumen hasta el día lunes 30 de mayo de 2022, a través de la página
web del congreso.
Página web: https://cirat.uy/
Correo-e: [email protected]
4º Ciclo Internacional de
Antropología y Etnografía
en contextos urbanos
18 y 19 de abril de 2022
Este evento es promovido por el Programa
de Posgrado en Antropología Social/PPGAS,
de la Universidad Federal de Rio Grande do
Sul/UFRGS, con la organización del Banco de
Imágenes y Efectos Visuales/Biev. Reúne dos
grandes redes de investigación (Red de Investigación en Antropología Audiovisual/RIIA y
Red do GT ALA “Antropología en lo urbano,
etnografías en las ciudades”/Asociación Latinoamericana de Antropología/ALA). En este
GT y Red Latinoamericana de Investigación
participan varios profesionales e instituciones educativas. Se invita a todos los interesados a asistir los días 18 y 19 de abril de
2022. La transmisión se realizará en el canal
de Youtube del Programa de Posgrado en Antropología Social de la Universidad Federal
de Rio Grande do Sul: https://www.youtube.
com/channel/UCPRySMc7YOUvlxJzfIVNCHQ
Se trata de un importante encuentro entre investigadores que vienen desarrollando
proyectos de investigación en medio urbano
de múltiples formas, cuya intención es consolidar un importante espacio de intercambio interdisciplinario e interinstitucional de
experiencias de investigación en contextos
urbanos latinoamericanos.
https://www.ufrgs.br/biev/quarto_ciclo/
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 31
XXXIII Congreso
Latinoamericano Alas
México 2022
LA (RE) CONSTRUCCIÓN DE LO SOCIAL EN
TIEMPOS DE PANDEMIAS Y POSPANDEMIAS.
APORTES CRÍTICOS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS
Organizan: Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales, Universidad Nacional Autónoma
de México. (UNAM) - México – 14 al 19 de
agosto de 2022
Ciudad de México | Guadalajara | San Luis
Potosí | Mérida
ALAS México 2022 convoca a la reflexión,
el debate y la producción de conocimiento
desde el pensamiento crítico latinoamericano y entre los profesionales de la sociología
y las ciencias sociales, para comprender la
realidad latinoamericana y caribeña en un
contexto de pos-pandemia.
Formato mixto (presencial-virtual), con
variantes de acuerdo con las circunstancias
de la crisis sanitaria.
Contacto: https://www.alas2022.com/
Propuestas y Convocatorias ···························································
El Centro de Antropología Social del Instituto de Desarrollo Económico y Social (CASIDES) y la Editorial Antropofagia convocan a
32 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
la quinceava edición del Premio “Eduardo
Archetti”. El concurso tiene por objeto premiar a la mejor tesis antropológica de maestría sobre Argentina, Ecuador, Guatemala o
Noruega. El trabajo ganador se hará acreedor
a un primer premio consistente en una publicación digital en castellano de su tesis, por la
Editorial Antropofagia. Además se adjudicarán dos menciones.
El Jurado de la presente edición está
conformado por ANDRÉS ANTONIO FÁBREGAS
PUIG (Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social, México),
JUDITH FREIDENBERG (Universidad de Maryland, Estados Unidos), FERNANDO GARCÍA
SERRANO (FLACSO, Ecuador) y ESBEN LEIFSEN
(Universidad de las Ciencias de la Vida, Noruega)
La fecha de cierre para la presentación de
los textos es el 27 de junio de 2022.
Contacto: [email protected].
Campaña de difusión
del Equipo Argentino de
Antropología Forense
bir al correo-e: [email protected], contactarse por redes sociales a @EAAFOficial, o
vía la página web: www.eaaf.org
Si tenés un/a abuelo/a desaparecido/a
u otro familiar, tenés derecho a saber si su
cuerpo fue encontrado. Una gota de tu sangre puede ayudar a identificarlo para que vos
y tu familia lo despidan.
Las muestras de ADN son confidenciales
y sólo se pueden utilizar con fines identificatorios, es todo gratuito y los familiares
no quedan obligados a nada por el hecho de
contactarse. Las tomas de muestra se pueden
realizar en todo el país y en el exterior.
Los familiares de personas desaparecidas
que aún no hayan aportado su muestra de
sangre pueden llamar al 0800 345 3236, escri-
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 33
Calendario·················································································
ACTIVIDADES PERMANENTES
Lunes a viernes | Muestra permanente del
Museo Nacional del Hombre: “Pueblos
originarios de nuestro país: pasado y presente”, que aborda la problemática aborigen en nuestro país en su aspecto sociocultural, histórico y actual. Solicitar turno
telefónicamente o al correo electrónico:
[email protected].
Lunes a viernes | Biblioteca “Juan Alfonso
Carrizo”. Para consultas dirigirse al correo electrónico: [email protected]
Lunes a viernes | Videoteca. Para turnos o
informes dirigirse al corre electrónico:
[email protected]
Para actualizar la información consultar la
página web: http://inapl.cultura.gob.ar
~ ENCUESTA NACIONAL DE FOLKLORE ~
1921
Provincia de La Rioja. Carpeta Nº 59. Localidad: Sanagasta. Maestro: Carlos Gallo. Escuela Nº 13
34 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
> Área de medios audiovisuales
· El Área de
Medios Audiovisuales del Instituto ofrece a organismos oficiales
nacionales, provinciales, municipales y entidades sin fines de lucro
el servicio de VIDEOTECA especializada cuya temática es organizada
según los requerimientos de los interesados. Este servicio cuenta con
más de 2400 títulos de videos producidos en el país y el exterior sobre
aspectos de la cultura argentina y latinoamericana no disponibles en
los circuitos de videoclubes comerciales. El Área también organiza Ciclos de Cine y Video
Documental Antropológico y Social, con materiales de las Muestras Nacionales organizadas
desde 1991, complementados con conferencias y debates. Asimismo, pone a disposición las
muestras fotográficas «Los indígenas en la Argentina de hoy» y «El mundo de los artesanos
y las artesanías», integradas por obras que participaron en el 2° y 3° Concurso Nacional de
Fotografía Documental Antropológica organizados por la ex-Secretaría de Cultura de la Nación
a través del INAPL. Informes: correo-e: [email protected]
> Asociación Amigos del INA · Es un conjunto de personas
interesadas en la acción que realiza el Instituto Nacional de Antropología y
Pensamiento Latinoamericano. Colabora y contribuye, a través del aporte
privado, a sus tareas de investigación, actualización bibliográfica y a la
formación del museo. La participación en esta Asociación Civil sin fines de
lucro (Personería Jurídica Res. Nº 1133/64) está abierta para todos aquellos
que, como usted, sienten la necesidad de comprometerse con la salvaguarda
y el acrecentamiento de nuestro patrimonio cultural. ¡Asóciese!
Ventas en la sede del INAPL:
Artesanías tradicionales: > bolsos, monederos, cinturones y cartucheras tejidos en fibra
de caraguatá (wichi - Formosa) > objetos, mesas, banquitos y sillas materas de palo santo
(wichi - Formosa) > cestería (mbyá - Misiones), tallas de madera (mbyá - Misiones) > chales,
almohadones y carteras tejidos en lana de oveja y llama natural y teñida (Oeste catamarqueño,
Tucumán) > platería mapuche > platería urbana.
Réplicas de objetos arqueológicos que forman la colección del Museo del Hombre y del
Museo de La Plata.
Productos con el logo del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano:
bolsos, remeras y libretas.
Publicaciones, videos y discos compactos de temas antropológicos y arqueológicos.
Novedades de Antropología | Año 31, nº 92 | 35
CONTENIDO
Antropología > Historias de vida para la Educación Intercultural Bilingüe
(EIB). Florencia Vecchione > p. 3
Las fiestas y celebraciones populares en el Gran Buenos Aires: carencia e
invisibilización. Julio Villarino > p. 7
Arqueología > Las interacciones entre humanos y animales en los
ambientes de bosque, ecotono y estepa del centro-norte de Patagonia
durante el Holoceno. Mercedes Grisel Fernández > p. 13
Libreta de Campo > Luz, cámara… Una nueva mirada sobre el arte rupestre.
María Pia Falchi > p. 17
Noticias > p. 21
Agenda nacional > p. 29
Agenda internacional > p. 31
Propuestas y convocatorias > p. 32
IMPORTANTE: Por razones presupuestarias esta publicación saldrá semestralmente y su entrega será
en los meses de octubre y abril. Puede solicitar su recepción por correo electrónico en formato pdf al
correo-e: [email protected]; o a través de la página web: http://inapl.cultura.gob.ar/
Esta publicación se imprimió en:
Cooperativa de Trabajo Proyecto Coopar Ltda.
Belgrano 1915 2do E
[email protected]
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano - INAPL
Dirección postal: 3 de Febrero 1370/78 - C1426BJN Buenos Aires - Argentina
Tel/fax: (54 11) 4783-6554 / 4782-7251
Correo-e: [email protected]; [email protected]
Página web: http://inapl.cultura.gob.ar/
36 | Novedades de Antropología | Año 31, nº 92
Descargar