Experiencia de aprendizaje. Cálculo de consumo mensual Presentación: Las matemáticas constituyen una parte fundamental en la formación de todo profesional, independientemente del área en que se encuentra; esta unidad esta diseñada para ofrecer al estudiante las herramientas principales, para el desarrollo de las operaciones algebraicas; así mismo se pretende que el estudiante adquiera las habilidades necesarias en la solución de ejercicios y problemas que aparezcan en sus áreas de estudio. El principal objetivo es aprender a simplificar este tipo de expresiones algebraicas, bajo las principales operaciones fundamentales (suma, resta, multiplicaciones, división, potencias y raíz cuadrada), además de conocer el manejo de relaciones numéricas, en donde una o mas cantidades son desconocidas. Propósito: Expresar en un lenguaje formal, lógico y algebraico, cual es el consumo mensual de electricidad, de acuerdo a lo visto en la unidad a fin de distinguir la manera de aplicar en un caso concreto las operaciones fundamentales. Indicaciones: 1. Lee el siguiente planteamiento: Incidente crítico El desconocimiento del consumo de energía eléctrica que requieren los aparatos dentro del hogar y la manera en la que deben hacerse las conexiones, es la principal causa del desaprovechamiento de la energía eléctrica, así como el desconocimiento de la lectura en kilowatt-hora que se traduce en un valor monetario, lo que causa incertidumbre entre la población que en ocasiones piensa que su cobro es excesivo. En la materia de álgebra, abordaremos el problema del gasto energético en nuestros hogares, analizando el recibo de luz. Haremos una equivalencia del consumo de energía que tiene un aparato eléctrico, con el número de focos que se requieren para su abastecimiento, ya que el desconocimiento del gasto energético de los aparatos con los que contamos en el hogar es la principal causa de incertidumbre en el cobro de nuestro recibo de energía eléctrica. Es importante reflexionar sobre el consumo energético y sus implicaciones a largo plazo, y más en la ciudad de México que se incrementa con el paso del tiempo, es por ello de vital importancia crear alternativas de uso y abasto de energía eléctrica. Esto dependerá de muchos factores y fenómenos que deberán ser estudiados y analizados, en particular crear la cultura de respeto por los recursos naturales y su buen aprovechamiento. Por lo que la Comisión ha generado un curso para el público en general con la finalidad de darles los elementos necesarios para poder leer y calcular los consumos que se muestran en el recibo de luz, en el cual se tomara el siguiente ejemplo: Por lo que después de las fiestas decembrinas, Miguel ha recibido el comprobante de la luz, lo que le ha causado gran enojo ya que debe pagar $4,371.00, (Tarifa: DAC $4.16 por KWh consumido) por concepto de consumo bimestral de electricidad, ya que usualmente paga $650.00 de manera bimestral. Él piensa que la CFE le está robando, por lo que está dispuesto a hacer los cálculos de su gasto energético, llevar estas cuentas a CFE y comprobar los errores en su deuda. Para ello ha buscado el consumo energético de los aparatos que utilizó durante el periodo que comprende el recibo. Aunado a esto uso un calefactor y uso más veces la bomba de agua. Ha buscado información sobre el gasto energético de todos estos aparatos y lo ha sumado, estimando el tiempo de uso. Miguel revisa su recibo de luz, el cual tiene sospechas que el cobro es excesivo, por lo que decidió medir la cantidad de energía que utiliza cada uno de los aparatos de su casa. Para ello tuvo que buscar un aparato para medir la cantidad de electricidad por cada aparato electrónico. Una vez que logró tener el aparato obtuvo las siguientes mediciones (se debe de considerar el valor de consumo, como el valor encontrado de la variable). Debes de realizar el desarrollo algebraico de cada uno de los aparatos que uso en el periodo; así como el cálculo del pago a realizar. Debemos tener presente que el valor de la variable será el número de KWh usado por mes, en cada aparato. La misma actividad debes de realizar con el consumo de electricidad de tu domicilio. 2. Una vez que has leído el caso presentado y de acuerdo al tema de operaciones fundamentales, determina los siguientes elementos desarrollando a mano, paso a paso en hojas de papel, el procedimiento para dar solución a los siguientes planteamientos: Representación algebraica consumo por aparato Consumo total mensual de ejercicio Validar información con recibo de CFE Ejercicio con datos de domicilio (Anexar copia de recibo de luz, que contenga el importe a pagar) 3. Redacta en la misma hoja de papel una conclusión de tu resultado indicando cómo llegaste a él. 4. Escanea tus hojas procurando cuidar la nitidez y calidad de las imágenes a fin de que tu docente pueda interpretar de manera correcta tus datos. Recuerda hacerlo con un escáner adecuado y no con la cámara de tu celular para cuidar la calidad de tu trabajo. 5. Revisa tu recibo de luz. 6. Retoma el trabajo realizado durante la experiencia de aprendizaje y responde a los siguientes planteamientos: Define en qué punto de tu trabajo utilizaste los fundamentos algebraicos. Determina cómo en el lenguaje común se puede representar un lenguaje algebraico y por qué no podemos notarlo