Subido por maenamoliner

Guía alumna o online subvencionada

Anuncio
Guía alumna/o
F210247AA/106/005 13/01/2022 - 16/02/2022 INAD052PO MANIPULACIÓN DE
ALIMENTOS DE ALTO RIESGO
Índice
1. Datos de la acción formativa ......................................................................................................... 2
1.1 Denominación e identificación de la acción formativa ............................................................. 2
1.2 Objetivos generales de la acción formativa ............................................................................... 2
1.3. Organización general de la acción formativa ........................................................................... 2
1.4. Funcionamiento de la acción formativa .................................................................................... 3
2. Programación didáctica y planificación de la evaluación .......................................................... 4
2.1. Programación didáctica detallada ............................................................................................. 4
2.2. Planificación de la evaluación .................................................................................................... 5
3. Funcionamiento del sistema tutorial ............................................................................................ 5
3.1. Tutorías virtuales a desarrollar y procedimientos de contacto .............................................. 6
3.2. Tutorías presenciales a desarrollar, organización y calendario ............................................. 6
4. Procedimientos de seguimiento del aprendizaje y del proceso de evaluación ....................... 6
4.1. Registro, análisis e incentivación del grado de participación del alumnado, registro de la
entrega en plazo de trabajos, actividades y pruebas ..................................................................... 7
4.2. Comunicación al alumnado de la valoración de trabajos, actividades y pruebas ................ 7
4.3. Resultados de la evaluación a nivel individual ........................................................................ 7
4.4 Consejos para superar con éxito este curso ............................................................................. 8
4.5 Obtención del diploma del curso ................................................................................................ 9
5. Procedimiento de gestión de posibles reclamaciones ............................................................... 9
Estás a punto de comenzar un curso en modalidad online correspondiente a la acción formativa
F210247AA/106/005 13/01/2022 - 16/02/2022 INAD052PO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE
ALTO RIESGO a lo largo de 25 horas. Antes de empezar te recomendamos la lectura de esta guía,
en la que encontrarás toda la información necesaria poder aprovechar tu curso al máximo.
Con la realización de este curso conseguirás iniciar o afianzar tu formación a través de los contenidos
propuestos y poner en práctica la formación teórica mediante la experimentación a través de
actividades prácticas.
Confiamos en que los conocimientos, habilidades y actitudes que adquieras a lo largo del desarrollo
de esta acción formativa contribuyan a facilitarte el acceso al mercado laboral al mismo tiempo que
mejoras tu desarrollo personal.
1
1. Datos de la acción formativa
Nos parece oportuno que conozcas algunos datos relevantes de la acción formativa que vas a
realizar, en particular aquellos relacionados con la identificación de la acción formativa: sus objetivos
generales, su organización y su funcionamiento, ya que teniéndolos en cuenta podrás poner en
práctica las estrategias metodológicas más apropiadas para la consecución de los logros de
aprendizaje.
1.1 Denominación e identificación de la acción formativa
Conviene que conozcas algunos datos básicos de la acción formativa que vas a realizar en la que se
te va a proporcionar una formación teórico-práctica que facilite tu desarrollo profesional. Te
detallamos, a continuación, los más destacados.
Denominación: F210247AA/106/005 13/01/2022 - 16/02/2022 INAD052PO MANIPULACIÓN DE
ALIMENTOS DE ALTO RIESGO
Familia profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Área: ALIMENTOS DIVERSOS
1.2 Objetivos generales de la acción formativa
Con la realización de este curso, podrás afianzar y mejorar tu cualificación profesional, a través de la
adquisición de unos conocimientos y competencias que contribuirán a facilitarte el acceso al mercado
laboral, al mismo tiempo que te permitirán reforzar tu desarrollo personal.
Con esa finalidad, esta acción formativa ha sido diseñada de tal modo que logres adquirir los
conocimientos y competencias necesarios para:
Aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en manipulación de alimentos, para
impedir su contaminación y prevenir posibles alteraciones alimentarias en aquellas especialidades de
Industrias Alimentarias, Hostelería y aquellas otras para cuyo ejercicio profesional se necesite.
1.3. Organización general de la acción formativa
Esta acción formativa se imparte en modalidad on-line a través de un campus virtual en el que el
dispones de todos los recursos formativos necesarios para el correcto desarrollo de la actividad
formativa. Estos recursos formativos incluyen, además de los propios contenidos multimedia,
actividades prácticas, foros de discusión y de trabajo colaborativo y cuestionarios de evaluación del
aprendizaje, entre otros.
Este campus virtual es el espacio que compartirás con el docente y en él os mantendréis en contacto,
a través de las diversas herramientas de comunicación disponibles, en especial, la mensajería o
servicio de correo interno, los foros y el chat.
La acción formativa se encuentra organizada a modo de itinerario formativo, en el que de forma
secuencial y progresiva se propone la visualización de contenido multimedia y la realización de
2
actividades de aprendizaje y de evaluación, que debes ir realizando de acuerdo con las fechas
establecidas en la programación didáctica.
Los contenidos de los que consta la acción formativa que vas a cursar son los que se relacionan a
continuación:
1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
1.1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos por manipulación incorrecta.
1.2. Alteración y contaminación.
1.3. Factores que contribuyen al crecimiento bacteriano.
1.4. Fuentes de contaminación de los alimentos.
1.5. Etiquetado de los alimentos: Interpretación.
1.6. Legislación aplicable sobre etiquetado y manipulación de alimentos.
2. ÁREAS DE HIGIENE PERSONAL
2.1. Manos.
2.2. Boca, nariz.
2.3. Indumentaria de trabajo.
2.4. Fumar, comer y mascar chicle.
2.5. Heridas, rasguños y abscesos.
2.6. La salud de los manipuladores.
2.7. Reconocimientos médicos.
3. EL AUTOCONTROL EN LA EMPRESA: SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE
CONTROL CRÍTICOS (APPCC).
3.1. Introducción.
3.2. Prerrequisitos.
3.3. Consecuencias derivadas del APPCC para los manipuladores de alimentos.
3.3.1. Los riesgos de la contaminación cruzada.
3.3.2. Control de temperaturas.
3.3.3. Proceso de aprovisionamiento, transporte, recepción y almacenaje de mercancías.
3.3.4. Proceso de Preelaboración, elaboración y servicio de alimentos y bebidas.
3.3.5. Trazabilidad.
3.4. Limpieza y desinfección: Instalaciones, maquinaria, equipos y utillaje.
3.5. Control vectorial: Desinfección, desinsectación y desratización (DDD)
3.6. Gestión higiénica de residuos alimentarios.
3.7. Cumplimiento de las instrucciones de trabajo en los procedimientos operativos empresa (Guía de
prácticas correctas de higiene de la empresa).
El curso, que tiene una duración de 25 horas, se imparte entre el 13/01/2022 y el 16/02/2022 de
acuerdo con el cronograma de impartición que encontrarás anexo a esta guía.
1.4. Funcionamiento de la acción formativa
Una vez dentro del curso verás que está estructurado en dos áreas claramente diferenciadas: una
más amplia situada a la izquierda de la pantalla, en la que se encuentran todos los recursos
didácticos (además de algunos recursos informativos y de seguimiento), y otra situada en el lateral
derecho de la pantalla, en la que encontrarás distintos bloques con herramientas de comunicación, de
administración y de navegación, entre otros.
A continuación, te proporcionamos información relevante acerca del funcionamiento de los principales
recursos y bloques.
• Recursos
o Informe de seguimiento del alumno. Se trata de una herramienta que te permite realizar el
3
seguimiento de tu actividad en el curso. Te proporciona información en tiempo real sobre las
conexiones, el tiempo de estudio (total y por sesión de conexión), los contenidos visualizados, los
exámenes y actividades prácticas realizados y de tu participación en las distintas herramientas de
comunicación (mensajería, foros y chat).
o Manuales. Se trata de un enlace a un repositorio de manuales de interés.
o Foros. Herramienta con la que el tutor podrá fomentar el debate, la discusión y el trabajo
colaborativo. Dentro de un foro, cada usuario puede iniciar diferentes hilos con temáticas
distintas, así como participar en hilos iniciados por otros usuarios.
o Sala de chat. Herramienta de comunicación sincrónica que permite llevar a cabo tutorías
individualizadas o grupales, aunque requiere que todos los participantes estén conectados
simultáneamente.
o Guía del alumno. Se corresponde con el recurso que estás leyendo en este momento desde el
que es posible descargar (o visualizar on-line) la guía didáctica del curso.
o Cronograma. Recurso que permite la visualización y descarga del cronograma recomendado de
estudio y realización de actividades de aprendizaje y evaluación.
o Currículum docente. Recurso desde el cual puede consultarse el currículum del docente.
o Cuestionarios. Son recursos didácticos que permiten realizar evaluaciones, ya sea del
conocimiento previo de los alumnos como del aprendizaje.
o Contenido SCORM. Este tipo de recursos constituyen el material didáctico del curso, en formato
multimedia y bajo estándares que permiten la integración en el campus virtual y el registro del
avance de los alumnos.
o Actividades entregables. Se trata de recursos didácticos que permiten el planteamiento, entrega
y corrección de actividades prácticas, de aprendizaje y de evaluación.
• Bloques
o Correo. Se trata de una herramienta de comunicación que permite el envío y recepción de
mensajes entre la tutora, o el tutor, y los alumnos, así como entre los alumnos. Permite envíos
masivos a todos los participantes y envíos individualizados a un único usuario, así como a una
selección concreta de participantes.
o Logros. Desde este bloque, los alumnos dispondrán de información gráfica sobre su avance en
el curso y podrán acceder a recursos externos, tales como el cuestionario de evaluación de
calidad.
2. Programación didáctica y planificación de la evaluación
La programación didáctica y la planificación de la evaluación constituyen la guía de aprendizaje y
evaluación que utilizarás para lograr que la alumna y el alumno adquieran las capacidades requeridas
a fin de superar con éxito la actividad formativa.
A lo largo del desarrollo del curso, debes comprobar de forma continua si se van alcanzando los
resultados de aprendizaje previstos en la programación didáctica y en la planificación de la
evaluación.
2.1. Programación didáctica detallada
La programación didáctica constituye la programación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo
4
proceso de enseñanza-aprendizaje debe partir de una planificación rigurosa de lo que se pretende
conseguir, teniendo claro cuáles son los objetivos o metas, qué recursos son necesarios, qué
métodos didácticos son los más adecuados y cómo se evaluará el aprendizaje y se retroalimentará
todo el proceso.
La programación didáctica que te proponemos concreta la metodología de enseñanza-aprendizaje y
especifica las estrategias metodológicas, las actividades de aprendizaje y los recursos didácticos que
debes aplicar para poder alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Con la metodología de impartición que hemos propuesto al equipo docente y que se ha diseñado
para esta acción formativa, se han seguido un conjunto de estrategias, procedimientos y acciones
organizadas y planificadas por un equipo pedagógico con la finalidad de posibilitarte el aprendizaje y
el logro de los objetivos planteados
Para conocer en detalle las estrategias metodológicas, así como las actividades de aprendizaje y los
recursos didácticos que debes aplicar en el transcurso de esta acción formativa consulta el
documento Programación didáctica.
2.2. Planificación de la evaluación
La evaluación del aprendizaje es un proceso a través del cual el profesorado observa, recopila y
analiza información relevante relacionada con tu proceso de aprendizaje, con la finalidad de
reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.
La evaluación del aprendizaje debe realizarse a lo largo de todo el proceso formativo, de tal forma
que los resultados de dicha evaluación permitan tomar las decisiones más oportunas para la
reorientación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La evaluación se realizará a través de métodos e instrumentos que garanticen la fiabilidad y validez
de los resultados. Tu tutor/a-formador/a llevará a cabo una evaluación sistemática y continua a lo
largo del desarrollo del curso.
Para conocer en detalle cómo se ha planificado la evaluación de esta acción formativa consulta el
documento Planificación de la evaluación.
Esta planificación de la evaluación te permitirá organizar temporalmente tu tiempo de estudio, ya que
establece no solo las actividades y los instrumentos de evaluación que se utilizarán en el curso, sino
también el momento del curso en el que se debe aplicar cada instrumento. Esta planificación te
ayudará también a definir tus tiempos de estudio.
3. Funcionamiento del sistema tutorial
Teniendo en consideración el entorno actual, caracterizado por necesidades laborales cada vez
mayores, la aparición de nuevos entornos formativos, el papel de los formadores y la necesidad de
construir conocimiento, el sistema tutorial propuesto tiene como objetivo la adquisición de
competencias y el acompañamiento de los participantes durante el proceso de aprendizaje.
Para lograrlo te proponemos un sistema tutorial basado en tutorías on-line y, en su caso, tutorías
presenciales, que son de carácter obligatorio y se desarrollarán a lo largo del curso.
En el desarrollo de las tutorías on-line tu tutor/a incluirá acciones orientadoras y de apoyo a los
procesos de aprendizaje. Como alumna/o eres responsable de tu propio aprendizaje y tu tutor/aformador/a te acompañará a lo largo del proceso, facilitándote que seas capaz de adquirir las
competencias a través del estudio progresivo de los contenidos y la realización de las distintas
actividades de aprendizaje y evaluación, proporcionándote una retroalimentación correcta y
proporcionada a tu actividad en el curso, reforzando aquellos puntos de mejora que encuentre en tu
5
proceso de aprendizaje con actividades de refuerzo o recursos didácticos adicionales.
A través de la plataforma podrás plantear consultas a tu docente y este te dará respuesta a las
consultas realizadas en un plazo no superior a 48 horas laborables. El mismo plazo de respuesta
aplica a la corrección de las actividades de aprendizaje y evaluación.
3.1. Tutorías virtuales a desarrollar y procedimientos de contacto
A lo largo de curso tendrás tutorías virtuales, en las que el docente incluirá acciones orientadoras y de
apoyo a tu proceso de aprendizaje. Para el correcto desarrollo de estas tutorías virtuales cuentas con
diversas herramientas de comunicación dentro del campus virtual. Aunque puedes hacer uso de
herramientas de comunicación externas al campus virtual, al tratarse de un curso on-line el docente
priorizará, y fomentará, el uso de las herramientas internas como principal vía de contacto.
A continuación, te detallamos las principales herramientas de comunicación disponibles en el campus
virtual, así como la utilidad de cada una de ellas.
• Mensajería o correo interno. Esta herramienta de comunicación te permitirá comunicarte de
forma individualizada con cada tutor/a. Podrás utilizar esta herramienta de comunicación para la
resolución de dudas o consultas, recibirás mensajes de apoyo y motivación, así como
orientaciones sobre tu desempeño en el curso.
• Foros. Esta herramienta de comunicación te será de utilidad para fomentar el debate entre los
participantes y el trabajo colaborativo. También podrás utilizar los foros como espacios virtuales
en los que compartir información y experiencias y los alumnos podrán exponer consultas
generales y realizar aportaciones.
• Sala de chat. Esta herramienta de comunicación te facilitará la realización de tutorías
personalizadas y debates en tiempo real. Debido a su carácter sincrónico y a las dificultades de
coordinación de horarios, se aconseja un uso moderado y, en cualquier caso, programado con
antelación, de esta herramienta en el caso de tutorías grupales.
A través de las tutorías virtuales, el tutor tratará de anticiparse a tus necesidades planificándolas
contigo cuando considere que es necesario para garantizar el éxito de tu proceso de formación.
3.2. Tutorías presenciales a desarrollar, organización y calendario
En algunos casos se contempla la realización de tutorías presenciales para el desarrollo de
competencias específicas. En el caso de que existan dichas tutorías presenciales, estas se llevarán a
cabo en instalaciones apropiadas y equipadas para el correcto desarrollo de las tutorías.
La organización de las tutorías presenciales es responsabilidad de la entidad organizadora de la
formación, que comunicará a los participantes, previo al inicio del curso, el calendario y el lugar de
realización de las mismas.
En el documento cronograma del curso puedes comprobar si este curso incluye este tipo de tutorías
y, en su caso, información relativa a la organización y calendario de las mismas.
4. Procedimientos de seguimiento del aprendizaje y del proceso de evaluación
Toda actividad formativa debe llevar asociado un proceso de evaluación continua que permita al
docente recabar datos sobre tu adquisición de conocimientos y competencias y, de esta manera,
definir los elementos de mejora o rectificación necesarios para la reconducción del proceso formativo.
Tu tutor/a realizará un seguimiento de tu aprendizaje, esta es una actividad esencial en este tipo de
formación para que puedas lograr los resultados deseados con estos seguimientos se podrán
6
detectar desviaciones con respecto a la progresión establecida en la planificación de la evaluación y,
a través de las tutorías, tomar las medidas oportunas para reconducir tu proceso de aprendizaje.
4.1. Registro, análisis e incentivación del grado de participación del alumnado, registro de la
entrega en plazo de trabajos, actividades y pruebas
La plataforma en la que se imparte esta acción formativa está habilitada para generar registros de
interacción con el entorno por parte de cada usuario dado de alta, así como de cada una de las
actividades que realiza.
Dispones de una herramienta que te permite conocer tu progreso en la visualización de los
contenidos formativos y en la realización y entrega de las actividades de aprendizaje y de evaluación,
a la que podrás acceder a través del enlace “Informe de seguimiento del alumno”.
A partir de esta herramienta podrás obtener el informe en distintas modalidades, lo cargarás online y
desde ahí podrás exportarlo en Excel o en PDF.
Este informe de seguimiento muestra información en tiempo real acerca de tu actividad en el curso, a
través de tres datos podrás determinar tu grado de progreso
• % Lecciones completadas. Facilita una medida del progreso en el estudio de los contenidos
formativos propuestos.
• % Exámenes Realizados. Es un indicador del progreso en la realización de los controles
periódicos de aprendizaje.
• % de Conexión. Representa una medida de la dedicación temporal comparada con las horas de
formación estimadas en el diseño de la acción formativa.
Estos tres datos se van a considerar y analizar en conjunto, ya que un seguimiento y análisis
individual podría dar lugar a una interpretación errónea sobre tu progreso. El tuto/a realizará el
seguimiento de estos parámetros de forma periódica, al menos una vez por semana, a fin de poder
anticipar posibles desviaciones sobre los objetivos de aprendizaje previstos y actuar aplicando
estrategias de motivación y dinamización.
En el caso de que tu progreso no sea adecuado para la consecución de los objetivos de aprendizaje
establecidos, el tutor/a aplicará las estrategias de motivación e incentivación que considere más
apropiadas según tus circunstancias específicas para ayudarte a la consecución del objetivo.
4.2. Comunicación al alumnado de la valoración de trabajos, actividades y pruebas
En el caso de las actividades que requieren corrección por parte del tutor/a-formador/a, este además
de corregirlas y calificarlas con una puntuación comprendida entre 0 y 10, te proporcionará una
retroalimentación adecuada a tu nivel de desempeño en un plazo máximo de 48 horas laborables
desde la entrega.
Dicha valoración te será notificada a través de un mensaje.
Tu tutor/a te comentará y valorará cualitativamente tu trabajo e incluso, si lo considera necesario, te
podrá archivos con información complementaria que apoye su valoración.
4.3. Resultados de la evaluación a nivel individual
La evaluación de cada alumno se llevará a cabo durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje y
al final de la actividad formativa. Tu puntuación final se obtiene como media ponderada entre las
puntuaciones obtenidas en la evaluación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y la
7
puntuación obtenida en la prueba de evaluación final.
Tu evaluación se realizará a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje y al final de la
actividad formativa. Tu puntación final será la media ponderada entre las puntuaciones obtenidas en
la evaluación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y la puntuación que obtengas en la
prueba de evaluación final, en el caso de que la hayas finalizado si la has superado con
aprovechamiento (APTO) o no (NO APTO)
En el caso de que hayas realizado un certificado de profesionalidad, la calificación que verás en el
diploma estará acorde a las siguientes valoraciones:
• APTO (Suficiente), si la puntuación final se encuentra en el tramo de 5 a 6,9 puntos.
• APTO (Notable), si la puntuación final se encuentra en el tramo de 7 a 8,9 puntos.
• APTO (Sobresaliente), si la puntuación final se encuentra en el tramo de 9 a 10 puntos.
Tu calificación final se calculará de acuerdo a los siguientes criterios:
• Exámenes parciales intermedios, que supondrán el 30% de la calificación final.
• Examen final, que supondrá el 70% de la calificación final.
Para el cálculo de la calificación final del alumno se utilizará la siguiente fórmula:
CL.F.= ([(C.P.I.1 + C.P.I.2 + C. P.I.3 + C.P.I.n) x 30%]) + C.F. x 70%
n
Leyenda:
CL.F = Calificación Final.
C.P.I. = Control Parcial Intermedio.
C.F. = Control Final.
n = Número de controles intermedios.
4.4 Consejos para superar con éxito este curso
• Si tu curso tiene prueba inicial, realízala durante los primeros días del curso.
• Consulta el mensaje de bienvenida de tu tutor y el cronograma del curso.
• Comienza con el estudio de los contenidos multimedia y complementa su estudio con los recursos
adicionales.
• Realiza los exámenes de forma secuencial y progresiva.
• Conéctate a la plataforma el tiempo requerido acorde a la duración de la acción formativa.
• Participa en los foros propuestos por el tutor
• Mantén una relación regular con tu tutor y pregúntale todo aquello que no entiendas o no quede claro.
8
• Elige el horario que mejor te convenga para el estudio, apoyándote en el cronograma que te proponemos y
elaborando tu propio programa de actividades.
• En la medida de lo posible, trata de respetar los plazos propuestos y sé constante en el proceso de
aprendizaje.
• Estudia con ilusión y recuerda siempre que es algo que haces pensando en tu futuro.
4.5 Obtención del diploma del curso
Una vez finalizado el curso, y siempre que lo hayas superado con evaluación positiva, de acuerdo a
los criterios de evaluación establecidos, recibirás un diploma en el que se indicará la denominación de
la acción formativa, los contenidos y la duración.
5. Procesos de gestión de posibles reclamaciones
Es posible que, a lo largo del período de impartición del curso, quieras plantear alguna queja o
reclamación relacionada con cualquier aspecto de la formación. A continuación, te indicamos cómo
debes proceder en estos casos:
• En primer lugar, debes trasladar al tutor/a la queja o reclamación y tratar de transmitirle toda la
información posible acerca del problema que planteas.
• Tu tutor/a trasladará la queja o reclamación, junto con toda la información que haya podido
recopilar, a la entidad organizadora de la actividad formativa.
La entidad organizadora de la formación realizará un análisis de la queja o reclamación y establecerá
las medidas correctoras que proceda aplicar. Una vez determinadas las medidas correctoras y en
función del alcance y magnitud del problema, la entidad organizadora podrá ponerse en contacto
directamente contigo para trasladarte las medidas adoptadas o delegar en el tutor esta tarea.
9
CALENDARIO DEL CURSO
F210247AA/106/005 13/01/2022 - 16/02/2022 INAD052PO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO (ID: 62743)
FECHA INICIO
FECHA FIN
MAÑANA
13-01-2022
16-02-2022
12:00 a 13:00
TARDE
ENTIDAD IMPARTIDORA
Nombre compañía: ACTIVA FORMACION
URL: https://campusempleabilidad.com/activaformacion
OBSERVACIONES
El servicio de tutorías online está disponible desde el 13-01-2022 al 16-02-2022, con el siguiente horario de tutorización:
De 12:00 a 13:00
Días: 13-01-2022, 14-01-2022, 17-01-2022, 18-01-2022, 19-01-2022, 20-01-2022, 21-01-2022, 24-01-2022, 25-01-2022, 26-01-2022,
27-01-2022, 28-01-2022, 31-01-2022, 01-02-2022, 02-02-2022, 03-02-2022, 04-02-2022, 07-02-2022, 08-02-2022, 09-02-2022, 10-02-2022,
11-02-2022, 14-02-2022, 15-02-2022, 16-02-2022
EVENTO
Foro
DENOMINACIÓN
HORAS MODALIDAD FECHA INICIO FECHA FIN
DOCENTE
Foro de presentación
Teleformación 13-01-2022
13-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Prueba diagnóstica
Prueba inicial de conocimientos
Teleformación 13-01-2022
13-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de trabajo: Inicio del curso
Teleformación 13-01-2022
13-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Inicio unidad 1
Teleformación 14-01-2022
14-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de debate: Unidad 1
Teleformación 14-01-2022
14-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de trabajo: Unidad 1
Teleformación 14-01-2022
14-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Examen 1
Teleformación 23-01-2022
23-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Inicio unidad 2
Teleformación 24-01-2022
24-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de debate: Unidad 2
Teleformación 24-01-2022
24-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de ecuador
Teleformación 31-01-2022
31-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Examen 2
Teleformación 31-01-2022
31-01-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Inicio unidad 3
Teleformación 01-02-2022
01-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Repaso
Foro de debate: Unidad 3
Teleformación 01-02-2022
01-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro
Foro de trabajo: Unidad 3
Teleformación 01-02-2022
01-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Repaso
Repaso general
Teleformación 10-02-2022
10-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Examen
Examen 3
Teleformación 10-02-2022
10-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Proyecto final
Proyecto final
Teleformación 11-02-2022
11-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Examen final
Examen final
Teleformación 11-02-2022
11-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Foro de notificaciones: cierre y
despedida
Teleformación 14-02-2022
16-02-2022 ALISSON LOAIZA FLOREZ
Unidad didáctica
Examen
Unidad didáctica
Examen
Unidad didáctica
Foro
Este evento es computable para la calificación final.
LUN
MAR
MIÉ
JUE
VIE
SAB
DOM
13/01/2022
14/01/2022
15/01/2022
16/01/2022
Foro de
presentación
Inicio unidad 1
SEMANA 1
10
Prueba inicial de
conocimientos
Foro de debate:
Unidad 1
Foro de trabajo:
Inicio del curso
Foro de trabajo:
Unidad 1
SEMANA 2
17/01/2022
18/01/2022
19/01/2022
20/01/2022
21/01/2022
22/01/2022
23/01/2022
Examen 1
SEMANA 3
24/01/2022
25/01/2022
26/01/2022
27/01/2022
28/01/2022
29/01/2022
30/01/2022
04/02/2022
05/02/2022
06/02/2022
10/02/2022
11/02/2022
12/02/2022
13/02/2022
Repaso general
Proyecto final
Examen 3
Examen final
19/02/2022
20/02/2022
Inicio unidad 2
Foro de debate:
Unidad 2
SEMANA 4
31/01/2022
01/02/2022
Foro de ecuador
Inicio unidad 3
Examen 2
Foro de debate:
Unidad 3
02/02/2022
03/02/2022
Foro de trabajo:
Unidad 3
SEMANA 5
07/02/2022
08/02/2022
09/02/2022
FINAL DE CURSO
14/02/2022
15/02/2022
16/02/2022
Foro de
notificaciones:
cierre y despedida
Foro de
notificaciones:
cierre y despedida
Foro de
notificaciones:
cierre y despedida
17/02/2022
18/02/2022
11
12
Descargar