Subido por Albert Ale

ps - 27-03-22

Anuncio
ACTIVIDAD
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grados: 5°y6º
1.2. Profesor: Albert Ale Quispe
1.3. Duración:
1.4. Fecha: 31/03/2022
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁR
EA
DENOMINACI
ÓN
“Somos
únicos
con
fortalezas
y
debilidades”
PS
INSTRUM
ENTO DE
DESEMPEÑOS
EVALUACI
ÓN
ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN.
Construye
su - Describe
sus Reconoce
sus Escala de
identidad.
características físicas, habilidades
y valoración
- Se valora a sí
cualidades e intereses, talentos.
mismo.
y las fortalezas que le
- Autorregula
sus
permiten lograr sus Describe
las
emociones.
metas; manifiesta que características
de
- Reflexiona
y
estas lo hacen una las
inteligencias
argumenta
persona única y valiosa múltiples.
éticamente.
que forma parte de una
Vive su sexualidad
comunidad familiar y Realiza actividades
de manera integral y
escolar. Participa con para fortalecer sus
responsable
de
seguridad y confianza habilidades.
acuerdo a su etapa
en
las
tradiciones,
de
desarrollo
y
costumbres y prácticas
madurez.
culturales
que
caracterizan
a
su
familia e institución
educativa, y muestra
aprecio por ellas.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez.
Nº
Criterios de evaluación
Reconoce sus
fortalezas y
debilidades.
Describe las
características de
las inteligencias
múltiples.
Realiza actividades
para fortalecer sus
habilidades.
1
2
3
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Nombres y Apellidos de los
estudiantes
4
3. ESTRATEGIAS:
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
EVIDENCIA: Test de inteligencias múltiples
INICIO
 Realizan el juego –dinámica “La telaraña de fortalezas y debilidades”
 El docente dará el ejemplo en nombrar una fortaleza y debilidad que posea lanzando seguidamente la madeja de
lana y así formar una telaraña inmensa
 Responden: ¿Te gustó el juego?, ¿Lanzaste respetuosamente la madeja de lana?, ¿Dijiste fortalezas y debilidades
reales? ¿Es importante conocer tus fortalezas y debilidades? ¿quiénes tienen habilidad para dibujar? ¿quiénes
tienen habilidad para escribir? ¿quiénes son hábiles clasificando y ordenando? ¿quiénes gustan de la
experimentación? ¿cómo podemos organizar el sector de arte? ¿cómo podemos organizar el aula para aprender
mejor? ¿qué tenemos que hacer para demostrar nuestros talentos al organizar cada sector del aula? ¿cómo
utilizamos nuestras habilidades para organizar el aula?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
RECONOCER NUESTRAS HABILIDADES Y TALENTOS PARA
ORGANIZAR
LOS SECTORES DEL AULA
 Se les recuerda que deben practicar
las normas de convivencia sanitaria.



Lavado de manos.
Uso de tapabocas o protector facial.
Distanciamiento social
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
 Se les invita a mirar el video siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=Q-bofujddVs
 Responden:
¿Qué son las habilidades?
¿Cuáles son tus inteligencias múltiples?
¿Qué habilidades tienes?
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
 Lee la lectura y reconoce las ideas más importantes.
Existen personas a quienes les prestan atención especial, bien por sus logros en el deporte, bien por ser
músicos talentosos, por el trabajo que realizan, por constituirse en buenos amigos, por escribir poemas o por
cualquier otra cualidad que los distingue.
Todas estas personas, al igual que tú, son muy valiosas, pero tienen diferentes potencialidades por las cuales
se distinguen nítidamente. Lo que tienes que aprender es que tú también posees un gran potencial que
descubrir para desarrollarte de manera particular.
Llamamos potencialidades a las habilidades que tenemos para desarrollar bien ciertas cosas, ya sea porque
estas nos gustan o porque nos parece fácil hacerlas.
Tener una habilidad no significa que seas superior a los demás. Que otras personas sean más hábiles que tú
en algunas habilidades no significa que seas inferior a ellas. Cada persona tiene habilidades diferentes.
Es importante que conozcamos nuestras habilidades para valorarlas y desarrollarlas.
Así como poseemos potencialidades también poseemos limitaciones, es decir, cosas que no hacemos bien
porque nos parece difícil.
Todos poseemos potencialidades y limitaciones propias que nos diferencian de los demás, cada uno de
nosotros es único(a).
 Observan y analizan los tipos de habilidades, así como talentos o inteligencias múltiples.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Corporal Cinética
Lingüística
 Explican las características de cada inteligencia.
INTELIGENCIA
CARACTERÍSTICAS
CÓMO SE PIENSA
PREFERENCIAS
Lingüística
Capacidad para utilizar las
palabras el lenguaje de
forma
eficaz,
ya
sea
oralmente o por escrito.
Con palabras
Leer, escribir, explicar
historias, etc.
Lógico – matemática
Capacidad para utilizar los
números y el razonamiento
de forma adecuada.
Razonando
Resolver
problemas,
calcular, experimentar,
etc.
Espacial
Capacidad para formarse un
modelo mental de un mundo
espacial y para maniobrar
usando este modelo
En imágenes
Cinético – corporal
Capacidad para resolver
problemas o para elaborar
productos
utilizando
el
cuerpo
A
través
sensaciones
corporales
Musical
Capacidad para producir y
valorar las formas de
expresión musical
A través de ritmos
y melodías.
Cantar, silbar,
escuchar, etc.
Interpersonal
Capacidad para entender a
otras personas
Comunicándose
con
otras
personas.
Organizar, liderar,
colaborar, etc.
Intrapersonal
Capacidad para entender la
propia vida interior para
desenvolverse eficazmente
en la vida.
Atendiendo a sus
necesidades
y
sentimientos.
Reflexionar,
etc.
Naturalista
Capacidad para ser sensible
hacia diversos fenómenos
naturales.
A través
naturaleza
Cuidar el planeta, criar
animales, investigar la
naturaleza, etc.
Dibujar,
visualizar,
diseñar, etc.
de
de
la
Correr,
etc.
bailar,
tocar,
planificar,
TOMA DE DECISIONES
Define ¿Qué son las potencialidades y limitaciones?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Argumenta. ¿Tener una habilidad especial (como ser buen deportista, ser creativo o bueno exponiendo) nos
hace superiores a los demás? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Explica. ¿Por qué es importante conocer nuestras habilidades?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Reflexiona y completa el esquema.
Habilidades
Coloca una foto tuya
Limitaciones
ESCRIBE. ¿Qué propones para aprovechar mejor tus habilidades y superar tus limitaciones? Escribe tus
compromisos.
Para aprovechar mejor mis habilidades...
Para superar mis limitaciones …
CIERRE
 Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, te animo a escribir un compromiso personal que asumirás para
seguir mejorando y fortaleciendo tus habilidades.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes
Lo logré
Lo estoy
¿Qué necesito
intentando
mejorar?
Reconocí mis fortalezas y debilidades.
Describí las características de las
inteligencias múltiples.
Realicé actividades para fortalecer mis
habilidades y talentos.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y
madurez.
Nº
Criterios de evaluación
Reconoce sus
fortalezas y
debilidades.
Describe las
características de
las inteligencias
múltiples.
Realiza actividades
para fortalecer sus
habilidades.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Necesito
ayuda
Lo estoy
superando
Lo logré
Nombres y Apellidos de los
estudiantes
FICHA
 Escribe tu ficha personal:
a) Mi nombre es: ____________________________________________
b) Nací el ______________ el año ____________ tengo ______ años.
Características físicas.
- Mi talla es _______ Mi peso es _______ Mi cabello es de color ______
- Mi piel es _________________ y mi contextura es ________________.
Características psicológicas
- Mi carácter es __________________
•
¿CÓMO SOMOS?
Dibújate
tus características
y habilidades
- Misy escribe
habilidades
o soy buena para
__________________
Características:
____________________________________
- Mis defectos son _______________________
____________________________________
____________________________________
- Mis temores son ____________________
____________________________________
____________________________________
- Lo que más me gusta es ___________________
Habilidades
- Lo que me disgusta es _____________________
____________________________________
____________________________________
- Mi deporte favorito es _______________________
____________________________________
____________________________________
- En el futuro me gustaría ser:_______________porque_____________.
____________________________________
- La persona que más admiro es __________ porque_______________.
“DISFRUTO LO QUE HAGO PORQUE, SOY IMPORTANTE”
Me gusta escribir las cosas
que hago.
No me
agrada que
me pongan
sobrenombres
Nos gusta jugar y
conversar.
Creo que solo juegan
conmigo porque soy
estudioso y puedo ayudarle.
• Responde:
¿Qué te agrada realizar a tí?
_______________________________________________________________
¿Qué cosas te disgustan?
________________________________________________________________
• Enumera tus características y habilidades.
A) CARACTERÍSTICAS
B) HABILIDADES
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
¡TODOS … SOMOS DIFERENTES!
• Lee:
Te dije! Que asistas a las
clases de guitarra…¡Qué
pasó!
Creo, que debes dejar a Juanito elegir lo
que le gusta.
¡Pero papito, yo quiero
aprender Karate!
¡No!... él tiene que!
hacer las mismas cosas
que su hermano
¡Por algo son hermanos!
• Marca la alternativa correcta: Mi hermano y
yo somos
diferentes.
1.
¿Qué crees que debe hacer
Juanito?
Nadie me entiende, ni
( ) Desobedecer a sus padres.
comprende lo que
( ) Aceptar lo que dice su papá.
siento.
( ) Insistir en el cambio.
( ) Conversar con papá y hacerle entender que entre hermanos tienen diferentes
habilidades.
2.
Crees que el papá tiene razón al afirmar que los hermanos: deben hacer las mismas cosas:
¿Por qué?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
3.
Te han comparado alguna vez con tu hermano o con otra persona ¿Cómo te sentiste?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
DESCUBRIENDO HABILIDADES
HABILIDADES SOCIALES
Son conductas o comportamientos adecuados
que vamos perfeccionando a medida que
crecemos.
•
Son importantes
Observamos
Son
porque
Nos dan respeto y
confianza.
Aprendidos y pueden
ser mejoradas .
Debemos
Desarrollar
Estás durmiendo no me
escuchas ¿Qué te pasa?
 La buena
¡No! Mamá no
comunicación.
grites y
 La me
asertividad
 La resolución de
conflictos.
•
Explica que observas en las escenas anteriores.
¿Qué
crees que no se desarrollan
Eres un
tontohabilidades
e inútil.
adecuadamente?
1) ______________________________________________________________
2) ______________________________________________________________
3) ______________________________________________________________
•
Crees que nuestros gestos o posturas nos ayudan a comunicarnos.
¿Qué debemos hacer? Subraya lo correcto.
a) Trata que nuestro cuerpo refleje lo que queremos transmitir.
b) Enojarse para que nos digan la verdad.
c) Adoptar una postura de confianza sin hacer gestos con el rostro.
•
Escribe o identifica los gestos que expresa cada niño.
•
Reflexiona y marca lo que ocurrirá.
1) Si grito a mi hermano(a) para que haga lo que yo quiero:
a) Me tendrá miedo y no confiará en mí.
b) Seré su confidente y hará caso.
c) Cumplirá lo que pido por temor a que le pueda pegar.
2)
(
(
(
)
)
)
Si me disculpo con mi amiga por haberle hecho una broma pesada.
a) Me dará un abrazo y se irá para no volverme hablar.
( )
b) Reconocí mi error, y mi amiga acepta mis disculpas.
( )
c) Ella me perdona y volvemos a ser amigas.
( )
3) Si le digo a un compañero de clase que es un dormilón
a) No soy asertivo y lo estoy lastimando.
b) Mi compañero se siente mal y muy triste.
c) Me gusta poner sobrenombres a mis compañeros.
(
(
(
)
)
)
4) Si me burlo de un amigo con costumbres y tradiciones distintas a las mías.
a) No muestro consideración por los sentimientos de los demás.
(
b) No respeto sus costumbres y con mi actitud lo estoy lastimando.
( )
c) Actúo bien, porque debe irse al lugar donde nació.
( )
)
5) Qué crees que significa la frase “Buenas palabras y modales, todas las puertas abren”.
a) Si nos expresamos con respeto, cortesía y amabilidad, podremos
tener buenas relaciones con los demás.
( )
b) Si nos expresamos con gritos, siendo impulsivos lograremos respeto.
( )
c) Demostrar irresponsabilidad, no cumplir tareas y ser
mentiroso me alejará de todos mis amigos.
( )
•
De las situaciones anteriores, modifica cada una de ellas para que exista buenas habilidades sociales.
“El niño respetuoso y
educado será bien amado”
CONVIVAMOS EN ARMONÍA
1. Interactuar de manera
armoniosa aceptando a
los otros tal como son.
2. Un diálogo con respeto
e igualdad ayuda a
intercambiar ideas.
LA
CONVIVENCIA
 Buscar ideas en común.
 Resuelve desacuerdos
 COLOREA:
Para una buena convivencia en el aula debe haber:
Egoísmo
3. Respetar y valorar las
distintas culturas de los
Envidia
que nos rodean.
Tolerancia
Amistad
 Mantener la paz, y
Compartir
Evitar la violencia.
Maldad
 Escribe P en las actitudes que perjudican una amistad y F en las que las favorecen.
_____
_____
_____
_____
_____
_____
_____
Saber escuchar.
Venganza
Ser interesado (a).
Amor
Gratitud
Aceptar a la otra persona tal como es.
Perdonar y olvidar las ofensas.
Envidiar los logros y triunfos de otros.
Alejar al amigo de los demás.
Decir la verdad claramente.
SOPA DE LETRAS
Encuentra las 15 palabras sobre las Inteligencias Múltiples.
I
S
T
A
P
C
I
E
E
M
N
N
N
R
A
Z
O
N
I
T
T
I
N
T
E
L
I
R
M
R
R
R
N
A
A
R
E
A
L
G
A
A
A
F
D
D
T
C
U
L
P
R
E
S
A
E
O
E
A
R
E
I
E
N
M
M
S
P
R
C
R
R
A
Á
P
E
T
A
D
S
S
P
T
R
P
L
U
E
O
E
R
I
E
A
I
E
A
R
O
E
C
N
L
M
E
S
M
A
N
O
D
E
P
O
T
E
N
D
T
E
R
N
M
E
E
R
I
I
R
A
D
S
E
L
M
Z
U
L
C
E
N
Z
D
R
A
A
O
T
I
P
A
N
G
J
L
N
S
A
A
T
C
D
E
I
M
E
T
D
A
R
A
E
R
S
A
N
O
M
I
D
I
A
R
N
R
R
Q
A
A
M
N
G
E
N
C
I
A
N
U
A
A
N
M
S
A
A
I
R
T
C
M
U
E
C
U
N
A
U
E
O
U
O
D
U
T
N
R
R
R
R
L
M
R
E
R
A
E
U
I
P
T
E
R
O
L
O
D
I
Z
O
I
P
E
I
U
E
N
E
O
R
P
O
S
T
E
L
G
A
R
A
L
T
N
D
S
U
A
E
L
L
E
S
N
A
E
H
A
I
N
E
S
C
I
A
L
I
D
A
D
E
S
N
E
O
O
E
L
E
P
P
R
F
O
R
T
A
L
E
Z
A
S
E
S
P
A
C
I
A
L
R
A
O
I
O
R
O
C
A
A
L
C
D
E
E
C
U
C
A
G
E
A
U
C
L
S
T
L
E
D
E
P
Descargar