Subido por lorena.blanco.pose

historia de españa 2 bach

Anuncio
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN
CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
1.-Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península.
2.-Representa una línea del tiempo desde 711 hasta 1474, situando en una fila los principales
acontecimientos relativos a Al Ándalus y en otra los relativos a los reinos cristianos.
3.-Describe la evolución política de Al Ándalus.
4.-Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en Al
Ándalus.
5.-Describe las grandes etapas y las causas generales que conducen al mapa político de la península
Ibérica al final de la Edad Media.
6.-Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones.
7.-Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón y el Reino de
Navarra al final de la Edad Media.
8.-Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de repoblación, así como sus
causas y consecuencias.
9.-Explica el origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito
cristiano.
1.-Explica las causas de la invasión musulmana y de su rápida ocupación de la Península.
El Islam nació como nueva religión a partir de las predicaciones de Mahoma en la Península
Arábiga. A partir de su muerte (año 632), sus seguidores expandieron el Islam por todo el norte de
África. En el 711 cruzaron el Estrecho de Gibraltar en el contexto de la expansión de su religión por
el Mediterráneo. En un principio los invasores querían usar Hispania como tierra de paso y
abastecimiento para conquistar e islamizar Europa; pero al ser vencidos por los francos en Poitiers
en el año 732, comprendieron que se les acababan las posibilidades de expansión y se plantearon el
asentamiento definitivo en la Península.
La conquista musulmana de la Península Ibérica, entre los años 711 y 716, fue “fulminante como
un rayo”. La resistencia hispano-visigoda fue prácticamente nula. El reino visigodo se encontraba
en permanente guerra civil, lo que lo debilitaba enormemente. Parece que fue una facción enemiga
del rey Rodrigo quien llamó a los musulmanes en su ayuda. Los islamistas habrían comprobado la
debilidad del reino, y habrían deducido que sería muy fácil conquistarlo, expandiendo así su
religión por Europa.
El control de la población se hizo mediante la violencia en algunos casos, pero la mayoría de las
veces fue a través de pactos de rendición con los grandes terratenientes godos, concediendo
permiso a los pequeños campesinos para que pudieran seguir trabajando sus tierras en paz, a cambio
de rentas y tributos. Incluso los campesinos podrían haber recibido a los musulmanes con alivio, al
ser su presión fiscal menor que la sufrida en tiempos visigodos. La minoría judía también habría
apoyado la presencia musulmana, pues habían sido aislados y perseguidos en la sociedad visigoda.
Los cristianos podían seguir practicando su religión a cambio de pagar impuestos y tributos a
mayores, como la “jizya”, por lo que muchos se convirtieron al Islam.
3.-Describe la evolución política de Al Ándalus.
Al Ándalus tuvo principalmente seis fases:
·1ª.Emirato dependiente (711-756): Los musulmanes organizaron el territorio como una provincia
más del califato de Damasco gobernado por emires. Se quería usar la Hispania como tierra de paso,
8
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
pero al perder los musulmanes en Poitiers se plantearon el asentamiento en la península. En el 722
estos fueron vencidos por un grupo reducido de cristianos en Covadonga, que más tarde
emprenderían la reconquista. La tarea de los Emires dependientes fue la de controlar el territorio e
implantar la nueva forma política, religiosa y económica. Necesitaban promover la convivencia, sin
embargo, los problemas más graves se dieron entre los conquistadores, al ser de diversas etnias:
mientras que los árabes ocupaban altos cargos y poseían grandes latifundios, los bereberes fueron
enviados a las tierras más hostiles del norte. Fue un periodo de luchas étnicas y de gran
inestabilidad política: prueba de ello es que se sucedieron 21 emires en estos 45 años.
·2ª.Emirato independiente (756-929): Los califas pertenecían a la familia Omeya, asentada en
Damasco, y eran los líderes políticos y religiosos del imperio musulmán; pero los Abbásidas les
arrebataron el trono tras una guerra y una matanza organizada en la que sólo sobrevivió
Abderramán, que se refugió en al-Ándalus, se nombró Emir de esa provincia con el nombre de
Abderramán I, y cortó los lazos políticos con el resto del califato musulmán, aunque no los
religiosos. Éste se dotó de un ejército poderoso, mejoró la hacienda y sofocó revueltas, comenzó las
obras de la mezquita de Córdoba. Otro Emir también fue Abderramán II. Cada vez hubo más
revueltas internas y algunas persecuciones de cristianos. En total hubo ocho emires
independientes.
·3ª.Califato (929-1031): duró casi un siglo y fue el momento culmen de al-Ándalus. Comenzó
cuando Abderramán III (octavo emir independiente) se autoproclama califa en el año 929 como
jefe político y religioso. A pesar de ser un momento dorado en la historia de al-Ándalus,
Abderramán III fue derrotado por los leoneses en la batalla de Simancas (939). Su sucesor, alHakam II, mantuvo un dominio militar sobre los cristianos, que visitaron o enviaron embajadores a
la corte califal en varias ocasiones. Amplió la mezquita de Córdoba. Le sucedió el tercer y último
califa, Hisham II, que era un adolescente débil que dejó todo su poder en su valido Almanzor, un
caudillo militar que castigó sin descanso a los reinos cristianos, destruyendo sus ciudades y
capitales.
·4ª.Reinos de taifas (1031-1086): al morir Almanzor al-Ándalus se desordenó. En 1031, una
asamblea de nobles declaró extinto el califato ya que muchos territorios se habían declarado
independientes. Estas taifas se peleaban entre sí y el reino de León comenzó a cobrar parias a los
musulmanes a cambio de la paz. Llegó a haber cerca de treinta reinos de taifas diferentes. Sus
dirigentes se relajaron en el cumplimiento de las normas del Islam (comían cerdo, bebían vino…),
lo que les volvió muy impopulares ante los musulmanes más practicantes.
·5ª. Imperios norteafricanos (1086-1238): En 1085 Alfonso VI de León tomó la taifa de Toledo,
una de las más importantes, lo que provocó que al año siguiente acudieran los almorávides, un
nuevo imperio integrista musulmán del norte de África. Estos recién llegados unificaron las taifas a
sangre y fuego, y lograron arrebatarle algunas de sus conquistas a Alfonso VI, aunque no
recuperaron la ciudad de Toledo. Poco después se dividieron en nuevos reinos de taifas (los
“segundos reinos de taifas”), con lo que el dominio almorávide se disolvió en 1144.
La historia se repitió con la llegada de los almohades, otro imperio integrista norteafricano que
reunificó al-Ándalus. Vencieron al reino de Castilla en la batalla de Alarcos (1195), pero una
coalición cristiana los derrotó en las Navas de Tolosa (1212), iniciándose su decadencia con su
división en los terceros reinos de taifas.
·6ª. Reino nazarí de Granada (1238-1492): Entre 1223 y 1248, leoneses, aragoneses y castellanos
avanzaron hacia el sur conquistando Cáceres, Mérida y Badajoz; Valencia; Murcia, La Mancha y
Andalucía occidental, respectivamente. Era el fin de al-Ándalus como unidad política. Sólo
permaneció independiente un importante reino llamado Nazarí, con su centro en la ciudad de
Granada, que sobrevivió más de dos siglos gracias a su estratégica situación y gracias a las
continuas guerras civiles que asolaron la corona de Castilla desde finales del siglo XIII. Logró
mantener su independencia hasta que fue tomado por los Reyes Católicos en 1492, lo que puso fin a
781 años de gobiernos musulmanes en la Península.
9
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
4.-Resume los cambios económicos, sociales y culturales introducidos por los musulmanes en al
Ándalus.
·Cambios económicos: La economía de al-Ándalus se caracterizó por el gran impulso que dio a la
agricultura gracias a las técnicas hidráulicas que utilizaron (presas, norias, canales…), que
expandieron el uso del regadío. Introdujeron o potenciaron cultivos como el arroz, el algodón, el
azafrán, la caña de azúcar y sobre todo los agrios, tan importantes hoy en día.
También destacó en la actividad artesanal, con productos famosos en todo el mundo conocido,
como los textiles (seda), la cerámica, el cuero repujado… Introdujeron en Europa el papel o
“pergamino de trapo”, de origen chino, que cada vez cobró más importancia frente al pergamino.
La moneda fue un instrumento y un aval de la economía comercial de al-Ándalus, que llegó a un
gran esplendor durante la época del califato. Se acuñaban monedas de oro (dinar) y de plata
(dirham), lo que contrastaba con la economía basada en el trueque de los reinos cristianos. La
economía de al-Ándalus, con sus exportaciones, ha llegado a ser considerada la más importante de
Europa en los primeros siglos de la Edad Media.
Los musulmanes potenciaron las ciudades, lo que contrastaba con los reinos cristianos del norte,
mucho más rurales. La mayor fue Córdoba, que tuvo más de 100.000 habitantes, siendo una de las
mayores de Europa.
·Cambios sociales: Además de gentes de origen extranjero (árabes, bereberes y sirios), en alÁndalus había muladíes (hispanogodos convertidos al Islam para no pagar impuestos religiosos),
mozárabes (hispanogodos que conservaban el cristianismo), judíos, negros y eslavos. Desde el
punto de vista religioso la sociedad se dividía entre muslimes o musulmanes (creyentes) y dimmíes
(no creyentes: cristianos y judíos). Sólo los musulmanes podían acceder a cargos en el gobierno y
en la administración.
Aparecieron nuevos grupos sociales que poco tenían que ver con los de época visigoda:
a)Aristocracia: descendiente de las familias árabes conquistadoras, de la antigua nobleza visigoda
que se convirtió al Islam, o de los jefes militares bereberes. Poseía grandes latifundios y acaparaba
los cargos de la Corte.
b)Clase media urbana: Comerciantes, funcionarios, profesiones liberales y prestamistas judíos.
c)Clases populares: Con una mayoría de campesinos (muladíes la mayoría), y también pequeños
artesanos
d)Esclavos: procedían de Europa Oriental, del África Negra o eran prisioneros cristianos. Se
dedicaban a la agricultura y el servicio doméstico. Podían ser liberados por sus amos.
·Cambios culturales: En lo relativo a la religión, el catolicismo de los visigodos se vio sustituido
en gran parte por el Islam, la religión de los recién llegados. La religión islámica se basa en las
supuestas revelaciones que el arcángel Gabriel le hizo al profeta Mahoma (†632), recogidas en el
Corán. En al-Ándalus la religión islámica impregnaba todos los aspectos de la vida. Legalmente se
aplicaba la sharía o ley islámica a través de los cadíes.
Al-Ándalus mantuvo un estrecho contacto con el resto del mundo musulmán, sobre todo a partir del
siglo IX, lo que le permitió participar en la amplia recopilación de textos literarios, filosóficos y
científicos que los estudiosos islámicos fueron recogiendo, tanto del mundo griego como del persa y
del hindú. Se dio un gran esplendor cultural durante el Califato de Córdoba: Abderramán III y AlHakam II trajeron a su corte escritores, filósofos, historiadores y doctores de Oriente y de todo el
mundo islámico, los protegieron y promocionaron la construcción de escuelas y bibliotecas.
Averroes y Maimónides destacaron en filosofía. En el terreno de la ciencia fue importantísimo el
10
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
avance en astronomía y en medicina. Inventaron el astrolabio, introdujeron el papel y los números
árabes, etc. Los médicos andalusíes (como Averroes) alcanzaron gran fama en todo el Occidente
medieval.
En al-Ándalus se impuso el árabe, de tal forma que en la actualidad más de 4000 palabras del
español proceden de esta lengua. Por ejemplo, muchos vocablos que comienzan por al- son de
origen árabe: almohada, alhelí, alcázar, alcalde, etc., etc.
En cuanto a las manifestaciones artísticas, la escultura y la pintura perdieron importancia, al estar
prohibida la representación de seres humanos y animales. En arquitectura se emplearon como
materiales de construcción la piedra (poco frecuente), y sobre todo el ladrillo recubierto de yeso
para permitir la decoración. Los soportes favoritos fueron los pilares de ladrillo, y las columnas. Los
tipos de arco más empleados fueron el de herradura, el de herradura apuntado, el lobulado, y el
mixtilíneo. Las cubiertas eran de madera, y destacaron las bóvedas de crucería y de mocárabes, así
como las cúpulas.
Se dio una gran exuberancia decorativa, con ausencia de representación humana o animal, y con
predominio de composiciones geométricas, decoración vegetal, decoración epigráfica, lazos
complicadísimos, y mocárabes.
5.-Describe las grandes etapas y las causas generales que conducen al mapa político de la
península Ibérica al final de la Edad Media.
-Ss. VIII-IX: Inicios de los núcleos de resistencia en el norte. En el occidente peninsular esta
etapa comienza en el 722 con el levantamiento de Pelayo en Covadonga (nacimiento del reino de
Asturias), y se caracteriza porque los núcleos cristianos simplemente luchan por su supervivencia,
pagando incluso tributos a al-Ándalus. Desde la 2ª mitad del siglo IX comenzaría la expansión de
Asturias hacia el sur, convirtiéndose el Duero en la frontera con el Islam.
En el oriente surge la Marca Hispánica, dependiente del reino franco de Carlomagno: abarcaba
desde Pamplona hasta Barcelona. En el 824 Pamplona se declaró reino independiente, llegando
hasta el Ebro y absorbiendo al condado de Aragón. Más al Este, en la actual Cataluña, los
carolingios fundaron varios condados, entre los que destacaría el de Barcelona, con figuras como
Vifredo el Velloso. Estos condados prácticamente se independizaron del poder franco a finales del
siglo IX.
-S. X: Avances y retrocesos. En el 910 León se convierte en capital del reino asturleonés, con lo
que los historiadores comienzan a hablar del reino de León en lugar de Asturias. La frontera sur
llegaba hasta el Duero, pero se supera el río después de la batalla de Simancas (939 d.C.) El reino
de Pamplona (Navarra) se expande tímidamente por el valle del Ebro. En el último cuarto del siglo
Almanzor destruye las principales ciudades cristianas (Léon, Santiago de Compostela, Pamplona,
Barcelona, etc.) y vuelve a poner la frontera en el Duero.
-Ss. XI-XII: Con la disgregación del califato en los reinos de taifas el reino de León realiza
grandes avances con Fernando I y sobre todo con Alfonso VI (toma de Toledo en 1085), que se ven
frenados con la llegada de los almorávides (1086) y de los almohades (mediados de siglo XII). El
condado de Portugal se independiza de León en 1139, y se convierte en reino con Afonso
Henriques (Afonso I). La corona leonesa se divide en Castilla y en León a la muerte de Alfonso
VII (1157), y ambos reinos se convierten en enemigos y rivales.
El reino de Pamplona (Navarra) tiene un momento de gran expansión con Sancho Garcés III,
que llegó a arrebatar grandes territorios al reino de León, pero a su muerte en el 1035 su reino se
fragmentó, y Aragón alcanzó su independencia, naciendo como reino. De hecho en 1076 el reino de
Pamplona fue anexionado por Aragón hasta bien entrado el s. XII. Tras volver a alcanzar la
11
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
independencia Navarra, rodeada por Francia, Castilla y Aragón, ve frenada su expansión hacia
el sur y queda reducida prácticamente a la extensión de la actual comunidad autónoma.
Aragón, tras su nacimiento como reino en 1035, se expande tímidamente (Huesca, Barbastro). En
1076 absorbió a su reino matriz, Navarra. Tuvo su máxima expansión en época de Alfonso I el
Batallador (Zaragoza), pero a la muerte de éste (1134) Navarra se separó y volvió a ser reino
independiente. En 1137 se prometieron Petronila, la heredera de Aragón, y el conde catalán Ramón
Berenguer IV, uniéndose ambos territorios con su boda en 1150 y dando lugar así a la Corona de
Aragón, que avanzó hasta la actual Teruel.
-S. XIII: gran expansión territorial, con Alfonso IX en León y Alfonso VIII en Castilla, y a partir
de 1230 con Fernando III reinando en ambos territorios (surgimiento de la Corona de Castilla).
Alfonso IX conquista la actual Extremadura, Alfonso VIII La Mancha, y Fernando III Córdoba y
Sevilla. Jaime I de Aragón (“el Conquistador”) conquista Mallorca y Valencia. Portugal concluye
su parte de la Reconquista llegando aproximadamente a sus fronteras actuales. Al finalizar este siglo
al-Ándalus se ve reducido al reino nazarí de Granada.
-Ss. XIV-XV: el gran frenazo en la Reconquista, debido sobre todo a las guerras civiles en la
Corona de Castilla. En 1492 los Reyes Católicos toman el reino nazarí de Granada y finalizan la
Reconquista.
6.-Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones.
El organismo más importante de la administración estatal de la Edad Media era la Curia Regia,
consejo integrado por el alto clero y la nobleza, con el cometido de asesorar al rey. En 1188 Alfonso
IX de León también convocó a la Curia a los burgueses, en representación de las ciudades, con lo
que fueron las primeras Cortes de la Historia. Los demás reinos le imitaron en el siglo XIII.
Las Cortes eran siempre convocadas por el rey y sus integrantes se repartían por estamentos
(clero, nobleza y pueblo llano).
En general las funciones de las Cortes eran esencialmente tres:
12
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
-La primera y más importante, votar los subsidios o impuestos extraordinarios, para cubrir los
gastos de la monarquía.
-Aconsejar y atender las consultas del rey en asuntos importantes.
-Jurar al heredero como sucesor en el trono.
A cambio de estos servicios, el rey tenía que escuchar las quejas de los procuradores en Cortes y
debía comprometerse a ponerles remedio (lo que no siempre cumplía).
Las Cortes de León y de Castilla se fusionaron en 1348, un siglo después de la unión de ambos
reinos (1230). En la Corona de Aragón se mantuvieron separadas por reinos (Aragón, Cataluña y
Valencia), aunque también había Cortes Generales de toda la Corona que se reunían en Monzón.
Existían diferencias entre unos reinos y otros: por ejemplo en Aragón las Cortes podían legislar, y
votaban el reclutamiento extraordinario de soldados en caso de guerra. En Navarra exigían al rey
jurar los fueros del reino y también aprobaban las leyes. En la Corona de Castilla el pueblo llano
estaba representado por los procuradores (representantes) de las ciudades con voto en Cortes (unas
diecisiete, según la época). A la ciudad de León le correspondía la representación de Asturias;
Zamora representaba a Galicia, y Salamanca a Extremadura.
Con la llegada de los Borbones y del absolutismo se unificaron todas las Cortes de España en las
de Castilla, pero se reunieron rara vez (prácticamente solo para jurar al heredero).
7.-Compara la organización política de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón y el Reino de
Navarra al final de la Edad Media.
·La Corona de Castilla nació en 1230 con la unión de los reinos de Léon y de Castilla en la
persona de Fernando III. Estaba compuesta por diferentes reinos y territorios (Castilla, Toledo,
León, Asturias, Galicia, Extremadura…), por lo que había una gran diversidad legislativa, con
multitud de fueros o leyes privativas de reinos o lugares concretos. Por ejemplo en Asturias, Galicia,
y León estaba vigente el Fuero Juzgo o Liber Iudiciorum, lo que no ocurría en Castilla. El rey tenía
amplios poderes, por lo que tenía más autoridad que los reyes aragoneses. Para unificar sus
diferentes reinos Alfonso XI impuso el Ordenamiento de Alcalá (1348), que además señalaba que
la facultad legislativa es exclusiva del monarca. Se daba así un fortalecimiento del poder del rey.
Principales instituciones de la Corona de Castilla:
-El Consejo Real: en principio servía para asesorar al monarca (función consultiva), pero se
convirtió en un órgano decisorio de la administración central, al tomarse en él los acuerdos que
afectaban a la vida de los reinos. En este Consejo fueron ganando importancia los juristas formados
en las universidades, desplazando a los altos nobles.
-Las Cortes: Representaban a los tres estamentos de la sociedad. No tenían sede fija. Como el rey
reunía en sus manos todos los poderes (incluido el legislativo), las Cortes sólo le servían para pedir
ayuda económica, y también para jurar al heredero de la corona. A cambio el rey escuchaba las
quejas y peticiones de las ciudades. Desde 1349 se unificaron las Cortes de León y de Castilla,
porque con anterioridad era frecuente que se reunieran por separado.
-La Audiencia: Ejercía funciones judiciales en nombre del rey. Era el órgano más representativo de
la justicia del reino. Al principio fue itinerante, pero finalmente se estableció en la Chancillería de
Valladolid como órgano superior de la justicia.
-La Real Hacienda: se encargaba de la recaudación de impuestos y de la economía.
·La corona de Aragón surgió en 1150 con la boda de Petronila de Aragón y Ramón Berenguer IV
de Barcelona. Era una corona confederal: a los distintos reinos y territorios (Aragón, Cataluña,
13
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
Valencia, Mallorca) les unía el ser patrimonio de un mismo rey, pero tenían una autonomía absoluta
en cuanto a leyes, instituciones o personalidad cultural. El rey tenía un poder más limitado que en
Castilla: no podía imponer siempre su voluntad, sino que era una monarquía pactista, en la que el
monarca pactaba respetar los derechos y las costumbres de los distintos estados que componían la
corona.
Cada uno de los Estados o reinos, salvo Mallorca, tenía sus Cortes particulares, con escasa
capacidad legislativa, ya que era el rey quien legislaba. Servían para recaudar dinero para la política
del monarca aragonés (guerras, coronaciones...) aunque éste tenía que escuchar las quejas y
agravios de los distintos brazos o estamentos. En ocasiones se reunían las Cortes generales de toda
la Corona en la localidad de Monzón.
Cada Estado tenía además un organismo para garantizar su autonomía en los periodos entre Cortes:
la Generalitat en Cataluña, la Diputació en Valencia y el Justicia en Aragón. Para gobernar estos
reinos, así como otras zonas del Mediterráneo, la Corona de Aragón se valía de los virreyes.
·Navarra organizó las instituciones de manera similar a los reinos vecinos, con más parecidos a la
corona de Aragón.
-Navarra gozaba de un Fuero General que fue ampliado por los sucesivos reyes.
-Consejo Real: era el tribunal superior del reino.
-Tardó bastante en tener Cortes, pero estas fueron especialmente importantes en los siglos XIV y
XV. Exigían al rey jurar los fueros del reino. Aprobaban las leyes, los impuestos y exigían el reparo
de agravios o transgresiones de las leyes navarras.
8.-Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de repoblación, así como sus
causas y consecuencias.
La repoblación consistió en la ocupación, reparto de las tierras y organización de la explotación por
parte de los reinos cristianos en las regiones que iban arrebatando a los musulmanes tras la
conquista. En los diferentes territorios de la Península Ibérica se fueron dando distintos tipos de
repoblación según lo exigieran las circunstancias.
·Repoblación de monjes o monacal. (Varias épocas y lugares, según fue avanzando la llamada
“reconquista”) Causas de esta repoblación: Al principio pequeños grupos de monjes crearon
pequeños asentamientos que con el tiempo se convirtieron en importantes monasterios que atraían a
muchos campesinos. En León destacó Sahagún, en Castilla San Millán de la Cogolla y Santo
Domingo de Silos, y en Cataluña Ripoll y Poblet. Tanto los nobles como el pueblo llano cedían
propiedades a estos monasterios en sus testamentos para “ganarse el cielo”. Consecuencias: las
donaciones hicieron que los monasterios acumularan enormes terrenos. Además estas tierras no se
podían vender ni enajenar, bajo pena de excomunión, por lo que muchas quedaban sin trabajar
(“manos muertas” o propiedades amortizadas). La llegada del estado liberal en el s. XIX provocó la
desamortización de Mendizábal (1836-1837), que consistió en la nacionalización de las propiedades
del clero y su venta en pública subasta para que así pasaran a manos privadas.
·Presura o aprisio: La presura fue el modelo que se aplicó en la cuenca del Duero, que fue la
primera de las grandes áreas conquistadas. Desarrollada en los siglos IX y X principalmente.
Causas: consistía en la ocupación de la tierra por pequeños campesinos que, en una “repoblación
espontánea”, se ponían a cultivar. Ya en la segunda mitad del siglo IX, el rey o grandes magnates
inician la "repoblación oficial": entregaban las tierras a campesinos para que las cultivasen. Estos
campesinos serían en un principio libres, y su propiedad reconocida por el Rey. Este modelo de
repoblación se encuentra también en el área pirenaica bajo el nombre de aprisio.(Pág. 53 del libro).
14
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
Consecuencias: Este tipo de repoblación causó la multiplicación de pequeñas propiedades
(minifundios) al norte de la cuenca del Duero, cuya propiedad recaía en los propios campesinos.
·Repoblación concejil: Modelo de repoblación llevado a cabo principalmente al sur del río Duero,
en Toledo, en el Valle del Ebro, y en la parte más al Sur de Cataluña, durante los siglos XI-XII.
Causas: Es una repoblación de iniciativa real. Al tratarse de un área de frontera, los reyes hicieron
importantes concesiones para atraer población a dichos núcleos. Esas concesiones se plasmaron en
documentos llamados fueros o cartas-puebla que se otorgaban a los concejos, es decir, a las
comunidades de aldea que gestionaban los bienes comunales y la vida diaria de la población.
Consecuencias: La estructura de la propiedad resultante se caracterizaba por el predominio de la
propiedad mediana libre y la abundancia de tierras comunales. En el ámbito social aparece una
realidad urbana compleja donde la burguesía adquiere una gran relevancia.
·La repoblación de las órdenes militares: Fue el método que se utilizó para repoblar La Mancha,
Extremadura y el Maestrazgo, durante los siglos XII y XIII. Causas: Consistió en la entrega de
grandes latifundios a órdenes militares que habían contribuido a la reconquista de la zona. Fueron
tres las órdenes militares que lucharon en esta zona: Alcántara, Calatrava y Santiago; compuestas
por religiosos que tenían la guerra como misión.En torno a los castillos de las órdenes se fue
aglutinando población que recibía la protección de los monjes guerreros a cambio de trabajar sus
tierras (encomienda). Consecuencias: Acumulación de grandes latifundios en manos de las órdenes
militares. Los bienes de estas órdenes en la práctica acabaron pasando a manos de la monarquía con
los Reyes Católicos (el papa nombró Gran Maestre de todas a Fernando el Católico), pero sus
bienes no podían ser enajenados y eran administrados por el Consejo de Órdenes, por lo que
también fueron desamortizados en el siglo XIX.
·Repoblación nobiliaria. Se produce sobre
todo a partir del s. XIII, la época de las
mayores conquistas, en zonas como el Valle
del
Guadalquivir.
Causas:
Está
protagonizada por grandes nobles que
recibieron muchas y amplísimas tierras
(latifundios) por haber colaborado en su
conquista.
Consecuencias:
extensos
latifundios quedan en manos de linajes
aristrocráticos. Los grandes lotes entregados
y la escasez de medios humanos ocasionaron
un poblamiento lento y un triunfo del
latifundio
La principal consecuencia de estos sistemas
de repoblación fue que en el norte de
Hispania se generalizó la pequeña propiedad
(minifundios), mientras que en el sur
abundaron los latifundios (más extensos
cuanto más al sur). En el último caso la tierra
quedaba en manos de nobles y órdenes
militares, con lo que los campesinos se veían
obligados a trabajar para ellos a cambio de un jornal (jornaleros). Este mal reparto de la tierra está
en la base de conflictos agrarios que se arrastraron a lo largo de toda la historia de España.
15
TEMA 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)
9.-Explica el origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito
cristiano.
El origen del régimen señorial hay que buscarlo en la crisis del Imperio Romano de Occidente a
partir del siglo III, cuando los grandes propietarios se refugiaron en sus villae (villas). Ante la
presión fiscal muchos hombres libres prefieren entregar sus tierras a esos grandes señores (domini)
a cambio de protección, convirtiéndose en colonos. En época visigoda seguían existiendo las villae
o grandes explotaciones, en manos de nobles y eclesiásticos (domini o patroni), que las
administraban desde sus lujosas residencias. Estas villas seguían siendo trabajadas por los colonos
(campesinos libres vinculados a los propietarios de las tierras).
Socialmente, la Edad Media peninsular estaría marcada por la implantación del feudalismo, basado
en la existencia de una economía agraria, en la que la propiedad de la tierra estaba en manos de la
nobleza y la Iglesia (“señores”) y el trabajo lo realizaban los campesinos libres o semilibres
(“siervos”).
El feudalismo se implantó con prontitud en la zona peninsular que estuvo bajo la influencia franca
(Marca Hispánica). Hacia el siglo XI, la necesidad de proteger el territorio llevó a los nobles a
prescindir de la autoridad de los reyes y convirtieron su cargo en hereditario; así mismo, muchos
campesinos, libres y propietarios de sus tierras, se convirtieron en siervos a cambio de protección.
El sistema recibe el nombre del feudo, es decir, de la tierra que el señor otorga al vasallo en el
contrato de vasallaje.
Los señores podían ser laicos, como condes o nobles; o eclesiásticos (monasterios, obispados…).
Exigían prestaciones a los campesinos vasallos de dos tipos: en virtud de la propiedad de la tierra
(señorío solariego) y/o en virtud de su autoridad política y jurídica (señorío jurisdiccional).
Cuando un señor tenía tanto el señorío solariego como el jurisdiccional se decía que tenía el señorío
pleno. Los vasallos tenían que acompañar a la guerra a su señor, y pagarle toda una serie de
impuestos y tributos, así como hacer gratis algunos trabajos en su beneficio. Además podían estar
ligados obligatoriamente a la tierra para impedir su marcha.
·Sociedad estamental: Había tres estamentos: nobleza (los que protegen al pueblo), clero (los que
rezan por el pueblo), y el pueblo llano (los que trabajan para mantenerlos a todos). Los dos
primeros eran las clases privilegiadas, con privilegios políticos (sólo ellos podían tener cargos),
fiscales (no pagaban impuestos), judiciales (sólo podían ser juzgados por sus semejantes), sociales
(distinción en el trato). El estamento venía determinado por el nacimiento (salvo en el caso del
clero), y en muy raras ocasiones un miembro del pueblo llano podía acceder a la nobleza.
Nobleza. Había dos clases; la Alta Nobleza, compuesta por familias cercanas a la Corte, y que eran
grandes propietarios y rentistas. Marqueses, condes, duques. La Baja Nobleza eran caballeros,
hidalgos e infanzones. Menos posesiones.
Clero. Alto Clero: ricos y de origen noble: obispos, cardenales, abades, maestres de órdenes
militares... Bajo Clero: curas párrocos, frailes y monjas de origen popular, muchas veces pobres.
También se distinguía entre clero regular (el que sigue una regla: órdenes religiosas que viven en
monasterios) y clero secular (los que llevan las parroquias rurales y urbanas).
Pueblo. La mayoría eran campesinos (más del 90% de la población). Había algunos pequeños
propietarios, sobre todo en las tierras realengas (del rey). Se agrupaban en aldeas que se
organizaban en concejo abierto, del que son herederas nuestra juntas vecinales. Las clases urbanas
eran artesanos y comerciantes, que serán llamados burgueses (burgo=ciudad). Obtendrían
representación en las Cortes. Entre los grupos minoritarios y marginados estaban los mudéjares
(musulmanes en territorio cristiano) y los judíos, así como mendigos y vagabundos.
16
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU
EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
1.-Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes
Católicos y describe las características del nuevo Estado.
2.-Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
3.-Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes
problemas que acarrearon.
4.-Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consecuencias para España, Europa
y la población americana.
5.-Representa una línea del tiempo desde 1474 hasta 1700, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
6.-Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.
7.-Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía
hispánica y para Europa.
8.-Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640.
9.-Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII, y sus
consecuencias.
1.-Define el concepto de “unión dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes
Católicos y describe las características del nuevo Estado.
·Unión dinástica: “Unión dinástica” es la unión de varios reinos, Estados, dominios, etc, bajo un
mismo soberano o gobernante por derecho dinástico. En 1469 se casan en secreto Isabel de Castilla
y el príncipe Fernando de Aragón. En 1479 Isabel fue reconocida como reina de Castilla con el
Tratado de Alcáçovas-Toledo. Ese mismo año su marido, Fernando, heredó el trono aragonés con el
nombre de Fernando II de Aragón. Culminaba así la unión dinástica entre las dos coronas más
poderosos de la Península, y los nuevos reyes se prepararon para conseguir la unión peninsular bajo
su corona.
El matrimonio de Fernando e Isabel fue una mera unión dinástica en la que se unieron las coronas
de Castilla y de Aragón en sus personas, pero que no supuso la unificación de los territorios. En
la Concordia de Segovia (1475) ya habían acordado que Fernando actuaría como rey en Castilla, y
éste reconoció a Isabel como reina de Aragón en 1481, pero cada corona mantendría sus
fronteras, sus leyes y sus respectivas instituciones, moneda, etc. En Castilla el poder regio era
mucho más fuerte que en Aragón, donde el rey estaba limitado por los nobles y por el sistema
pactista, que le obligaba a respetar las peculiaridades de cada reino
Por lo tanto no hubo fusión de los reinos, y Castilla, por su mayor tamaño, población y auge
económico, desempeñaría un papel hegemónico. Ni Isabel ni Fernando se plantearon la posibilidad
de crear una monarquía unitaria y centralizada. De hecho, a la muerte de Isabel ambas coronas se
separaron de nuevo durante un tiempo.
·Características del nuevo estado: Los Reyes Católicos afianzaron el estado monárquico
autoritario, lo que significaba la culminación del proceso de autoritarismo regio iniciado por
Alfonso XI. A nivel institucional hubo una mezcla de continuismo medieval y de modernidad,
manteniendo instituciones de origen medieval como las Audiencias y las Chancillerías (se creó la
de Granada), o las Cortes, que tuvieron gran importancia hasta 1480, mientras los RR.CC.
necesitaron el apoyo de las ciudades y su dinero.
Se crearon los Consejos como máximos órganos de administración y gobierno. Podían estar
especializados en un territorio (Consejo de Castilla, C. de Aragón, C. de Navarra, C. de Nápoles,
17
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
etc.) o en un asunto concreto (Consejo de Estado, Consejo de Inquisición, C. de Órdenes Militares,
C. de Cruzada, etc.). Surgía así el llamado régimen polisinodial, que sería el antepasado de los
actuales ministerios, y que alcanzaría su máximo desarrollo con la llegada de los Austrias. [Esta
parte puede completarse con las diapositivas “El modelo político de los Austrias”]
En 1476 crearon la Santa Hermandad como una especie de cuerpo policial encargado de mantener
el orden en el mundo rural de Castilla. Era mantenida con el dinero de los concejos.
En lo local nombraron corregidores en todas las ciudades de realengo de Castilla, donde actuaron
como una mezcla de alcaldes y gobernadores.
Con permiso papal crearon el Santo Oficio o Inquisición (1478) para controlar la uniformidad
religiosa. La Inquisición tuvo su propio Consejo, y era el único que podía actuar en todos los
territorios. Con el mismo objetivo de lograr la unificación religiosa ordenaron la expulsión de los
judíos en 1492.
Los RR.CC. trataron de ir apartando a los grandes nobles de estas instituciones, poniendo en su
lugar a letrados formados en las universidades. Redujeron así el poder político de la nobleza, pero
consolidaron su poder económico y su preeminencia social.
También controlaron a las Órdenes Militares para limitar su poder político y beneficiarse de sus
rentas. El rey Fernando fue nombrado gran maestre de todas ellas, y éste fue el primer paso para la
incorporación de sus amplísimos territorios a la Corona.
Pusieron virreyes en cada uno de los territorios que incorporaban, como representantes directos de
la monarquía, con amplísimos poderes.
El aumento de los ingresos fiscales posibilitó la creación de un ejército permanente, potente,
rápido, moderno y bien dirigido que permitió nuevas conquistas.
2.-Explica las causas y consecuencias de los hechos más relevantes de 1492.
Los principales hechos de 1492 son: la conquista de Granada, la expulsión de los judíos y el
descubrimiento de América. También la publicación de la “Gramática castellana” de Antonio
Nebrija. [Convendría resumir cómo transcurrieron estos hechos]
·Causas y consecuencias de la conquista de Granada (2 de enero):
Causas: El reino nazarí de Granada dio muestras de debilidad en el s. XV por distintos problemas
internos. Esto fue aprovechado por los Reyes Católicos para anexionarse el territorio e incorporarlo
a la Corona de Castilla. Buscaban completar la llamada “Reconquista” e incorporar las rentas,
impuestos, tierras, etc. del reino nazarí.
Consecuencias: Fin de casi ocho siglos de estados musulmanes en la Península. Con este
proyecto de conquista los Reyes Católicos lograron que los nobles se olvidaran de dos siglos de
continuas guerras civiles y que se unieran en un proyecto común, consolidando de paso la
autoridad de los reyes frente a los nobles. También supuso un paso más en la unificación religiosa
de la Península. La conquista dio un gran prestigio internacional a Isabel y Fernando: por ejemplo
el Papa les concedió el título de Reyes Católicos.
·Causas y consecuencias de la expulsión de los judíos (marzo-agosto):
Causas: la principal era buscar la unidad religiosa de Castilla y Aragón. También influyó en gran
medida el antisemitismo de la sociedad de la época, que llegaba a acusar a los judíos de todos los
males, como la peste de mediados del s. XIV. Una causa económica sería el deseo de acabar con
las deudas contraídas con los usureros judíos.
Consecuencias: fin de la diversidad religiosa. Los bienes y riquezas de los judíos acabaron en
manos cristianas. Desaparición de una población tan emprendedora en los negocios como eran
los judíos. Pérdida demográfica de en torno a 100.000 habitantes entre ambas coronas.
18
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
·Causas y consecuencias del descubrimiento de América (octubre):
Causas: La caída de Constantinopla en manos musulmanas cortó las rutas comerciales que unían
Europa con Oriente, dificultando la llegada de seda y especias. Por ello Portugal buscó una forma
de bordear el control musulmán de estas rutas, tratando de llegar a la India y a las Islas de las
Especias bordeando África. Un marino genovés llamado Cristóbal Colón desarrolló la teoría de
que se podía llegar fácilmente a esas zonas por Occidente, pero necesitaba financiación.
Finalmente los Reyes Católicos accedieron y el 12 de octubre Colón llegó a la isla de Guanahani,
descubriendo América para Europa. Otra causa de los descubrimientos fueron los avances en las
técnicas de navegación (astrolabio, brújula, carabela, etc), que permitieron que los barcos pudieran
adentrarse en alta mar, en lugar de seguir las costas. El fin de la Reconquista, con la incorporación
de Granada, hizo que América apareciera como un nuevo objetivo militar para una sociedad tan
preparada para la guerra como la castellana.
Consecuencias: Grandísima ampliación territorial para los Reyes Católicos, con todo lo que ello
conllevaba (multitud de nuevos súbditos, cobro de impuestos, explotación de materias primas, etc.).
La colonización tuvo como primera dimensión económica la búsqueda de metales preciosos; en
1650 ya habían llegado a España 19.000 t. de oro y plata, lo que alteró de forma importante la
economía española. En primer lugar, sirvió para financiar la política exterior y militar de la
monarquía hispánica; asimismo, contribuyó a incrementar la subida de precios y la inflación,
provocando la pérdida de competitividad de las manufacturas españolas frente a las europeas.
Se introdujeron nuevos cultivos americanos en Europa: patata, tomate, maíz, etc.
Hubo una limitada emigración de colonos de la Península hacia América, en su mayoría andaluces,
extremeños y vascos. Hacia 1550 habían emigrado unos 150.000, hombres en su mayoría. Se
adueñaron de la tierra y obligaron a los indios a trabajarla.
Para la población indígena, las consecuencias fueron brutales. Dos hechos fundamentales
contribuyeron a diezmar su población: Por una parte, la introducción de enfermedades europeas
frente a las cuales no tenían defensas (como la viruela y el sarampión), y que provocaron millones
de muertos. Por otra, la imposición del trabajo en minas y campos de cultivo, rompiendo el modo
de vida y la estructura familiar a los que estaban acostumbrados.
La población indígena se extinguió en las Antillas, por lo que se repoblaron con esclavos africanos.
En el continente se dio mestizaje.
·Publicación de la “Gramática castellana” de Antonio Nebrija:
Causas: el castellano ya era la principal lengua romance para la población de la corona de
Castilla, y el latín estaba en franca decadencia, funcionando solo como lengua religiosa y
universitaria y académica. Por ello se fue haciendo cada vez más necesario la aparición de una
gramática que explicara los fundamentos del castellano y que sirviera para su enseñanza. Esta
labor la llevó a cabo el humanista sevillano Elio Antonio de Nebrija. q
Consecuencias: Nebrija se llevó la gloria de redactar la primera gramática de una lengua
romance de Europa. La Gramática se convirtió en un excelente medio para enseñar castellano a
los nuevos súbditos americanos. Además ayudo a comenzar a fijar la ortografía de esta lengua.
3.-Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes
problemas que acarrearon.
·Carlos I: Por parte de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, heredó la Corona de Castilla
(con el reino de Navarra y sobre todo América) y la Corona de Aragón con Nápoles y Sicilia.
Por parte de María de Borgoña (su abuela paterna), heredó los Países Bajos y el Franco Condado.
Además, en 1519, fue elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, con el nombre de
Carlos V, lo que le daba el control del centro de Europa. Recibió sus territorios patrimoniales de
Austria, que formaban parte del Sacro Imperio Romano Germánico.
19
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
La gran extensión de los dominios de Carlos I le daba la hegemonía en Europa, pero también tenía
inconvenientes: una gran vulnerabilidad (territorios muy dispersos, que podían ser atacados por
numerosos frentes); y dificultad de gobierno (porque cada territorio tenía unas leyes, costumbres,
lenguas, etc. diferentes al resto).
La política exterior del rey se dirigió hacia dos puntos fundamentales:
·Unidad de la cristiandad (bajo su mando), y lucha contra el Islam.
·Conservación de toda la herencia recibida.
-Lucha contra Francia:
Francia fue el peor enemigo de Carlos V. La tensión territorial con Francia, heredada de los tiempos
en que la Corona de Aragón era independiente, se agravaría entre Carlos V y Francisco I a raíz de la
elección del primero como emperador (Francisco era el otro candidato a la corona imperial).
Además, Francia estaba rodeada por territorios de Carlos, lo que hacía que se sintiera amenazada.
Uno de los escenarios de este conflicto fue Italia, que era objeto de deseo por franceses y españoles
desde hacía mucho tiempo. Tras continuos enfrentamientos, y a pesar de victorias imperiales como
la batalla de Pavía (1525, donde Carlos llegó a capturar al rey francés), al final del reinado se llegó
a una situación de equilibrio.
-Lucha contra los turcos:
Los turcos habían logrado reunificar el Islam tras una larga etapa de disgregación, convirtiéndose su
nuevo Imperio en una gran amenaza en el Mediterráneo y en el continente Europeo. En 1529, el
ejército turco llegó incluso a sitiar Viena. En 1535 Carlos V les arrebató Túnez, pero no logró
imponer completamente su poder en el Mediterráneo (piratas berberiscos). El imperio turco llegó a
establecer una alianza con Francia para luchar juntos contra Carlos.
-Además tuvo que hacer frente al surgimiento del protestantismo dentro del Imperio, con Lutero y
los príncipes alemanes que le siguieron. Fracasadas las negociaciones, luchará contra los que él
considera herejes. Tendrá que enfrentarse con la Liga de Esmalkalda, una alianza de príncipes
alemanes protestantes, que recibirá el apoyo de enemigos de España como Francia. Carlos V la
derrotó contundentemente en Mühlberg en 1547. Al final el conflicto acabó en tablas por la Paz de
Augsburgo en 1555, por la que el Imperio quedaba dividido en dos confesiones religiosas cristianas
(católica y luterana); los príncipes alemanes podía elegir libremente su religión, aunque los súbditos
tenían que adoptar la religión elegida por su príncipe.
En 1556 Carlos I decidió abdicar y retirarse al monasterio de Yuste, donde murió dos años después.
Cedió a su hermano Fernando las posesiones de Austria y el Sacro Imperio. Felipe II heredó todos
los demás territorios.
·Felipe II: heredó de su padre Castilla, Aragón, Países Bajos Españoles, Luxemburgo, Franco
Condado, Milanesado, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y América española. Pero como dijimos perdió
Austria y Sacro Imperio en favor de su tío Fernando de Austria. En cambio se anexionó Portugal en
1580, con todo su imperio marítimo por África y Asia.
A los conflictos exteriores que tuvo su padre con Francia y los turcos tuvo que sumar otros nuevos,
con los Países Bajos e Inglaterra, por motivos políticos y religiosos, y por el deseo de los primeros
de alcanzar la independencia.
-En lo relativo a Francia, Felipe la derrotó en las decisivas batallas de San Quintín (1557) y en
Gravelinas (1558). Se firmó la Paz de Cateau-Cambrésis (1559), que confirmaba la hegemonía de
España en Italia y en el centro de Europa, y que anuló las guerras con Francia durante décadas.
20
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
-En los Países Bajos, Felipe II fue considerado por los holandeses un rey extranjero. A ello se uniría
la amplia difusión que tuvo el calvinismo, sobre todo en el norte. En 1566 estallarían motines en
varias ciudades, por lo que, en 1567, el Duque de Alba fue enviado a aplastar la rebelión. En 1571
los rebeldes que pudieron huir regresaron y establecieron un gobierno independiente en el norte,
calvinista, que desde entonces estuvo en guerra abierta con el sur católico y leal a España.
-Los turcos volvieron a la acción en el Mediterráneo conquistando Túnez y Chipre. Se formó
entonces la Santa Liga entre Venecia, el papado y Felipe II, alianza militar cuyo mayor peso recaía
en España. En octubre de 1571, la flota cristiana venció a la musulmana en la batalla de Lepanto.
-Inglaterra: En 1588, harto de la piratería inglesa de Isabel I, Felipe II armó la llamada Armada
Invencible con la intención de invadir Gran Bretaña, pero ésta fue derrotada por las inclemencias y
por la flota inglesa.
Intervención en Francia: En 1584 estalló una guerra civil en el país vecino entre católicos y
protestantes, allí llamados hugonotes, que llevó a Felipe II a apoyar a los primeros. Así mantenía a
sus ejércitos implicados en tres frentes: los Países Bajos, Inglaterra y Francia. Sin resolver ninguno
de los problemas, el rey moría en septiembre de 1598 en El Escorial.
4.-Analiza la política respecto a América en el siglo XVI y sus consecuencias para España,
Europa y la población americana.
En principio, la conquista se realizaba de forma particular. Al igual que Colón, los exploradores
firmaban unas capitulaciones con la Corona en las que fijaban los objetivos y el reparto del botín.
Se utilizó el sistema de la encomienda: un grupo de indios era entregado al colono, teóricamente
para evangelizarlos en instruirlos, pero fueron obligados a trabajar forzosamente.
América fue considerada una posesión de la Corona de Castilla, por lo que ésta se reservaba el
monopolio de su comercio y explotación, impidiendo o dificultando la participación incluso de los
mercaderes de la Corona de Aragón. Los demás países europeos tenían prohibido comerciar y
contactar con la América española, aunque podían usar a la Corona de Castilla como intermediaria.
Se intentó hispanizar a los conquistados, imponiéndoles la lengua castellana y la religión católica.
En época de Carlos II la corona aprobó las Leyes de Indias, un compendio de las leyes emitidas a
lo largo de todo el siglo XVI (Leyes de Burgos, Leyes Nuevas, etc.), que exigían el respeto a los
indígenas, pero en la práctica la península quedaba muy lejos y los colonos hicieron con los indios
lo que quisieron.
De hecho, las instituciones coloniales fueron una copia de las castellanas, convirtiéndose en
estables a partir de 1520. En España funcionaron dos instituciones centrales, presididas por el
propio rey:
-La Casa de Indias: o Casa de Contratación se creó a principios del S. XVI, con sede en Sevilla.
Su función era el control de toda la actividad económica entre España y los territorios conquistados.
-El Consejo de Indias: creado por Carlos V era tribunal de justicia y organismo consultivo en
materias eclesiásticas, legislativas y de gobierno, con facultad para proponer leyes y nombrar
cargos.
Por su parte, en los territorios coloniales se crearon varias unidades administrativas territoriales:
los virreinatos, con gran autonomía política y a cargo de un virrey; las audiencias y las
gobernaciones, similares en estructura y funciones a las audiencias y corregimientos de Castilla; y
las capitanías generales.
El descubrimiento abrió un importante flujo de comercio ultramarino. La colonización tuvo como
misión la búsqueda de metales preciosos; a mitad del S. XVII habían llegado a España 19.000 t de
oro y plata, que sirvieron para financiar la política exterior y militar. Además, contribuyó a una
21
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
inflación y una subida de precios: tras el comienzo de la explotación de los metales preciosos en
América se desencadenó en España y en toda Europa un proceso inflacionario conocido como
“revolución de los precios”. Y es que la llegada a Europa, a través de Sevilla, de una gran cantidad
de oro y plata permitió la acuñación masiva de monedas, de las que Europa andaba escasa por su
deficitario comercio con Oriente. El aumento de la masa monetaria, unido a la mayor demanda
derivada del crecimiento de la población, provocó una inflación continua (subida generalizada de
precios), cuya magnitud no tenía precedentes en toda la historia europea.
Por otra parte, la perspectiva de vender las mercancías cada vez más caras estimuló a los
productores para aumentar la producción, por lo que toda Europa vivió a lo largo del siglo XVI
una fase expansiva de fuerte crecimiento económico.
A España y Europa llegaron productos nuevos como el maíz, la patata, el cacao, el tabaco o el
tomate. Y a América llegaron el café, el algodón, los caballos, los cerdos, etc.
España exportaba vino, aceite y maquinaria. Se prohibió el desarrollo de talleres en América, lo
que generó un gran descontento, pero pronto se comprobó que esta política era inviable. Se
fundaron universidades como la de México (1551) y la de Lima (1555)
La Corona de Castilla desaprovechó la posición privilegiada que le ofrecía el monopolio comercial
con América (Aragón quedó fuera de la colonización y del comercio) y la oportunidad de
convertirse en una potencia económica. Este fracaso económico fue el resultado de varias causas:
-Los enormes gastos de las guerras continuas de Carlos I y Felipe II, que provocaron la ruina de la
Hacienda Real, el endeudamiento de la Corona con la banca extranjera y el aumento de la presión
fiscal, que arruinó a los sectores más productivos. Se fueron sucediendo las bancarrotas una tras
otra.
-La mentalidad conservadora y antiburguesa de la mayor parte de la población, que rechazaba el
comercio y los negocios por considerarlos deshonrosos (propios de judíos). La gente quería imitar
la lujosa forma de vida de los nobles, que vivían básicamente de las rentas, sin trabajar.
-La superioridad industrial de los Países Bajos, Inglaterra y Francia, que les permitió producir más y
a menor precio, y así competir sin dificultad con la escasa producción española. Al final, la
demanda americana de productos europeos, se acabó nutriendo de mercancías extranjeras, en vez de
fomentar la industria española.
Para la población indígena la conquista europea de América tuvo un impacto brutal: sus habitantes
fueron diezmados por enfermedades frente a las cuales no tenían defensas (viruela, sarampión), y
por el extenuante trabajo en campos y minas. Todo ello rompió el modo de vida de los indígenas, y
los muertos se contaron por millones. La población indígena se extinguió en las Antillas, por lo que
se repoblaron con esclavos africanos. En el continente se dio mestizaje.
6.-Explica los principales proyectos de reforma del Conde Duque de Olivares.
En 1621 Felipe IV fue proclamado rey a la muerte de su padre. Desde el principio entregó la
dirección del gobierno a su favorito, Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar,
Conde-duque de Olivares. Creó la Junta de Reformación el 8 de abril de 1621, con la intención
de exigir inventarios de bienes a todos aquellos que desempeñaran cargos administrativos, para así
evitar su enriquecimiento a costa del tesoro, aunque los resultados fueron decepcionantes. Promulgó
esta Junta y los Artículos de Reformación con la intención de sanear la Hacienda real. Su
programa político promovía políticas de austeridad (reducción de personal, creación de leyes
suntuarias, sustitución de la gola o gorguera por la golilla,…); de población (incentivación de la
nupcialidad y la natalidad, ayuda a los huérfanos,…); de finanzas (creación de bancos públicos
para dar créditos a bajo interés, sustitución del impuesto de millones por tropas,…); y contra la
corrupción.
22
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
El Conde-Duque quiso imponer las leyes de Castilla en todos los reinos de la corona hispánica,
eliminando los fueros, privilegios y peculiaridades de la Corona de Aragón, Portugal, etc. Este
proyecto se lo envió a Felipe IV en el “Memorial Secreto” del 25 de diciembre de 1624, donde
animaba al rey a “reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de Castilla”.
La política imperial había supuesto la debilidad económica de Castilla, que había corrido con la
mayor parte de los gastos bélicos, por lo que pronto surgirá la necesidad de pedir dinero y hombres
a los reinos que escasamente habían contribuido. Ésta se puso de manifiesto cuando la monarquía
hispánica entró en la Guerra de los Treinta Años, un conflicto bélico europeo iniciado en 1618 en
el que Felipe III no había querido participar. Además, en 1621 se reanudó guerra en los Países
Bajos. El Conde-duque presentó entonces el proyecto de la Unión de Armas (1626), que suponía la
formación de un ejército permanente compuesto por contingentes de cada reino, en función de su
población y riqueza. La idea suscitó una fuerte resistencia de los reinos de la Corona de Aragón,
que alegaron que sus fueros impedían el envío de soldados fuera de sus territorios, así como la
situación de penuria económica. Las Cortes de los territorios aragoneses se enfrentaron a la Corona,
sobre todo en Cataluña, lo que sería el germen de la rebelión de este territorio en 1640.
7.-Analiza las causas de la guerra de los Treinta Años, y sus consecuencias para la monarquía
hispánica y para Europa.
·Causas: a)Religiosas: la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) comenzó como conflicto
religioso entre el emperador católico (de los Habsburgo) y los príncipes alemanes protestantes.
b)Políticas: terminó siendo una lucha por la hegemonía europea entre Francia y España. Felipe III
entró en la guerra para ayudar a su familiar, el emperador católico Fernando II de Habsburgo.
c)Económicas: los contendientes competían por el control de las rutas comerciales de Europa
central y por las del Báltico y el Mar del Norte.
·Consecuencias: a)Políticas: El conflicto se inició con victorias de los Habsburgo, como la toma de
Breda a los holandeses (1625) o la victoria de Nördlingen (1634), que tuvo un efecto
contraproducente, porque decidió la entrada de Francia en la guerra en 1635, del lado de los
protestantes a pesar de ser un país católico. Pronto cambió el signo del conflicto y las derrotas de
los Habsburgo se repitieron, como en Rocroi (1643) ante holandeses y franceses.
La rebelión de Cataluña: Al estallar la guerra con Francia se enviaron tropas a Cataluña para pasar
al país vecino, obligando a los catalanes a alojar a los soldados. Ello, unido al descontento causado
por el proyecto de la Unión de Armas, provocó el estallido de revueltas entre el campesinado La
Generalitat aceptó la soberanía de Luis XIII de Francia y su valido el cardenal Richelieu. El control
francés sobre Cataluña llegó a su fin con la reconquista española del Principado y la caída de
Barcelona en 1652.
La rebelión e independencia de Portugal: Aprovechando la crisis catalana, Portugal se rebeló en
diciembre de 1640. La rebelión, organizada en torno a la dinastía de los Braganza (João IV), se
extendió rápidamente y no pudo ser reprimida porque Felipe IV decidió centrarse en Cataluña.
Finalmente Mariana de Austria (madre-regente de Carlos II) acabaría reconociendo la
independencia de Portugal en 1668.
Pero la principal consecuencia fue la pérdida de la hegemonía española en Europa. Las
derrotas llevaron a la firma del Tratado de Westfalia (1648) por el que se ponía fin a la Guerra de
los Treinta Años y en el que España reconoció oficialmente la independencia de Holanda. Sin
embargo la guerra entre Francia y España continuaría hasta 1659, cuando se firmó la Paz de
los Pirineos, por la que la Corona Española perdió los territorios transpirenaicos del Rosellón y la
Cerdaña.
En Europa esta guerra supuso una división alemana entre muchos territorios, que se alargaría hasta
la segunda mitad del s. XIX. Suecia surgió como gran potencia.
23
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
Los decretos acordados durante la firma del Tratado de Westfalia asentaron las ideas centrales del
Estado-nación soberano. Se acordó que los ciudadanos de las respectivas naciones deberían
respetar las leyes y los proyectos de sus respectivos gobiernos.
b)Consecuencias diplomáticas: a partir de la Guerra de los Treinta Años, todos los procesos de
resolución de conflictos bélicos se harían mediante conferencias diplomáticas de paz. Los
embajadores y demás diplomáticos jugarían un importantísimo papel de aquí en adelante.
c)Consecuencias religiosas: la Paz de Augsburgo de 1555 establecía la libertad religiosa de los
príncipes del Sacro Imperio, pudiendo elegir entre el catolicismo y el luteranismo, pero sin admitir
otras como la calvinista. Con la paz de Westfalia de 1648, la libertad establecida en este tratado se
amplió, y el calvinismo se convirtió en otra de las religiones reformadas permitidas.
8.-Compara y comenta las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640.
Desde Carlos I Castilla era el principal apoyo de la política exterior de la Monarquía Hispánica. Sin
embargo, desde 1600 Castilla sufría una gran crisis demográfica y económica. Por su parte la
Corona de Aragón y Portugal habían permanecido muy apartados de la política imperial y habían
conservado sus fueros y su autonomía (fundamentalmente sus Cortes). La Guerra de los Treinta
Años (1618-1648) agravó la crisis castellana, por lo que el conde duque de Olivares intentó una
serie de reformas centralistas cuyo objetivo era distribuir los gastos del Imperio entre todos los
reinos. Estas reformas serían el germen de ambas rebeliones.
·La rebelión de Cataluña: Durante la Guerra de los Treinta Años Francia entró en el conflicto, lo
que obligó al Conde-duque de Olivares a enviar tropas a Cataluña para pasar al país vecino,
obligando a los catalanes a alojar a los soldados. Ello, unido al descontento causado por el proyecto
de la Unión de Armas, provocó el estallido de revueltas entre el campesinado catalán: el día del
Corpus Christi de 1640 grupos de segadores atacaron Barcelona, asesinaron al virrey y precipitaron
la huida de las autoridades. La Generalitat se puso al frente de la rebelión y, ante el avance
castellano aceptó la soberanía de Luis XIII de Francia y su valido el cardenal Richelieu. Un ejército
francés entró en Cataluña y derrotó a las tropas castellanas en Montjüic. El Rosellón y Lérida eran
conquistadas por Francia en 1642. El control francés sobre Cataluña llegó a su fin con la
reconquista española del Principado y la caída de Barcelona en 1652.
Esta rebelión es reivindicada por los nacionalistas catalanes como
·La rebelión e independencia de Portugal: Aprovechando la crisis catalana, Portugal se rebeló en
diciembre de 1640, convirtiéndose ese año en un verdadero “annus horribilis” para la monarquía
hispánica. La falta de ayuda castellana ante los ataques holandeses contra las posesiones coloniales
portuguesas, y la presencia de castellanos en el gobierno del reino provocó que las clases dirigentes
lusas dejaran de ver ventajas en su unión a la Corona española. La rebelión, organizada en torno a la
dinastía de los Braganza (João IV), se extendió rápidamente y no pudo ser reprimida porque Felipe
IV decidió centrarse en Cataluña. El apoyo de Francia e Inglaterra, ansiosas de debilitar a España,
llevó a que finalmente Mariana de Austria (madre-regente de Carlos II) acabara reconociendo la
independencia de Portugal en 1668.
También hubo levantamientos de tinte separatista en Andalucía, Aragón y Nápoles. Pese a ser
aplastados todos los movimientos, excepto el portugués, Felipe IV mantuvo los fueros de los
diversos reinos.
24
TEMA 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)
9.-Explica los principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII, y sus
consecuencias.
El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa en general, en el Mediterráneo en
particular, y, muy especialmente, en la Península Ibérica, donde fue más temprana y profunda.
Ya en la primera mitad del siglo aparecen serios problemas demográficos por diferentes causas o
factores: cruentas epidemias, entre las que destacan las de peste, se repitieron periódicamente,
coincidiendo con épocas de carestía y hambre; la expulsión de los moriscos supuso la pérdida del
tres por ciento de la población del reino, siendo especialmente grave en Valencia y Aragón; las
frecuentes guerras exteriores y el incremento de los miembros del clero que redundó en
descenso de la tasa de natalidad; y, por último la emigración a América, que no fue masiva,
pero restó efectivos demográficos en la Península. La crisis golpeó con más fuerza a Castilla que a
los reinos periféricos. Como consecuencia al final del siglo había en España entre 7 y 8 millones
de habitantes, cifra menor a la conocida para 1600.
En la segunda mitad del siglo, la crisis continuó y se agudizó. A la decadencia de la
agricultura, agravada por la expulsión de los moriscos y el abandono del campo por la ciudad, se le
unió la de la ganadería lanar, que encontró graves dificultades para la exportación (guerras). La
artesanía también se vio afectada.
Solo a partir de 1680 se inicia una recuperación agrícola, más intensa en las zonas donde se
había emprendido cierta especialización en los cultivos (maíz /Cantabria, viñedo/Andalucía).
El comercio también entró en una fase recesiva. La competencia francesa en el Mediterráneo y la
competencia inglesa y holandesa en el Atlántico, agravaron una coyuntura marcada por el creciente
autoabastecimiento de las Indias y el agotamiento de las minas americanas. Consecuencia de
la crisis comercial fue la disminución de la circulación monetaria.
La situación fue empeorada por la incorrecta política económica de los gobiernos de la Corona,
que agravaron más que solucionaron los problemas: envilecimiento de la moneda (menos plata en
su contenido), devaluación monetaria, aumento impositivo… La venta de cargos y el valimiento
(validos) introdujo mucha corrupción en todo el sistema económico. Todo esto fue denunciado por
los llamados arbitristas, que defendieron una economía de tipo mercantilista, basada en favorecer
las exportaciones y recortar las importaciones, y así atesorar la mayor cantidad posible de metales
preciosos.
25
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE
LOS PRIMEROS BORBONES
1.-Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en
conflicto.
2.-Representa una línea del tiempo desde 1700 hasta 1788, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
3.-Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht y el papel de
España en él.
4.-Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración del
nuevo Estado borbónico.
5.-Explica la política industrial de la monarquía y las medidas adoptadas respecto al comercio con
América.
6.-Especifica las causas del despegue económico de Cataluña en el siglo XVIII.
7.-Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo ilustrado.
1.-Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en
conflicto.
Carlos II de Austria (o de Habsburgo) murió sin descendencia a finales de 1700. En un primer
testamento había declarado sucesor a José Fernando de Baviera, un candidato del imperio austriaco,
pero como éste murió en 1699, Carlos II redactó un nuevo testamento nombrando sucesor a Felipe
de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quien fue coronado con el título de
Felipe V. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y llegaba al trono español la dinastía de los
Borbones.
Francia conseguía una clara ventaja en la hegemonía europea, a la vez que se perfilaba la
posibilidad de un futuro en el que las monarquías francesa y española se unieran. Aquel hecho llevó
a Inglaterra, Austria y los Países Bajos a firmar en 1701 la Gran Alianza de la Haya, coalición
antiborbónica en apoyo de Carlos de Habsburgo, a la que se sumarían Portugal y otros estados,
iniciándose así la Guerra de Sucesión (1701-1714), que afectó a casi toda Europa y a sus colonias
americanas. Incluso el Papa tomó partido, apoyando la causa austracista de Carlos.
Desde el momento de su estallido, la guerra tendrá dos vertientes, siendo al mismo tiempo un
conflicto europeo y una guerra civil. Se convirtió en guerra civil cuando los diferentes reinos
hispanos tomaron partido por cada uno de los candidatos al trono. La mayor parte de la población
de Castilla se inclinó por sostener la causa de Felipe V, mientras el archiduque Carlos recibió la
adhesión de los territorios de la Corona de Aragón, que esperaban así conservar sus fueros e
instituciones y su nivel de autogobierno.
3.-Detalla las características del nuevo orden europeo surgido de la Paz de Utrecht y el papel de
España en él.
Los tratados de Utrecht y Rastatt, firmados en 1713 y 1714, respectivamente, supusieron el fin de
la Guerra de Sucesión Española y significaron un nuevo orden europeo con estas características:
·El reconocimiento internacional de Felipe V como rey de España, a cambio de su renuncia a la
posibilidad de unir las coronas de Francia y España.
·Los Países Bajos españoles y los territorios italianos de Nápoles y Cerdeña pasaron a Austria.
26
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES
·El ducado de Saboya se convirtió en reino y se anexionó la isla de Sicilia.
·Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca y privilegios comerciales con América: el Navío de
Permiso (derecho limitado a comerciar con las Indias españolas) y el Asiento de Negros (permiso
para comerciar con esclavos en las Indias). Este país se convirtió en árbitro internacional,
buscando un equilibrio de poder en el continente con Francia y Austria.
Aquella paz marcó el inicio de la hegemonía británica en el mundo. España pasó a un segundo
plano, jugando un papel secundario al servicio de los intereses de Francia, que hasta 1700 había
sido su enemiga tradicional. Así firmaría hasta tres Pactos de Familia a lo largo del siglo XVIII,
que consistieron en alianzas miliares con los borbones franceses. Estos Pactos fueron muy costosos
para España, y apenas le reportaron algún beneficio.
Durante más de un siglo las potencias mundiales serían Inglaterra (potencia marítima) y Austria
y Francia (potencias continentales) que se enfrentarían continuamente. Y España sólo
interpretaría el papel de mera comparsa, a pesar de que todavía conservaba su imperio ultramarino.
4.-Define qué fueron los Decretos de Nueva Planta y explica su importancia en la configuración
del nuevo Estado borbónico.
El cambio de dinastía trajo una nueva organización de la monarquía que se acercaba a los modelos
franceses, con una estructura legal más unificada y centralista.
Los reinos de la Corona de Aragón fueron rebeldes a la presencia borbónica en España durante la
Guerra de Sucesión. Según concluía el conflicto, se suprimieron los privilegios, fueros e
instituciones autónomas de Aragón (1707), Valencia (1707), Cataluña (1716) y Reino de
Mallorca (1715), mediante los Decretos de Nueva Planta (uno por territorio), que significaban
el establecimiento de la uniformidad política, legal y judicial, bajo el modelo castellano, para
todos los territorios de España. Sólo las provincias vascas y Navarra conservaron sus fueros,
pues habían sido fieles a Felipe V durante la Guerra.
En general las medidas provocaron un gran resentimiento en estos reinos y las protestas se
sucedieron, pese a los efectos positivos en cuanto a la modernización de la administración y al
desarrollo económico. En 1713 a imitación de Francia se promulgó la “Ley Sálica”, que impedía
reinar a las mujeres: esta ley tendría un gran papel en la monarquía en el siglos XIX.
·Consecuencias de los Decretos de Nueva Planta y de las reformas borbónicas:
-Supusieron la desaparición de los antiguos reinos (salvo el de Navarra) y el nacimiento de las
provincias en la Península. Se impuso la visión centralista de la monarquía (con Castilla como eje)
y se abandonó el sistema “federalista” de los Austrias.
-El Consejo de Castilla pasa a asumir todas las tareas de gobierno, salvo en Navarra. El resto de
consejos prácticamente desaparecen (fin del régimen o sistema polisinodial) en beneficio de las
secretarías de Despacho (Estado, Guerra, Marina e Indias, Hacienda, Gracia y Justicia).
-Los Decretos de Nueva Planta eliminaron las Cortes de los diferentes reinos de la Corona de
Aragón, y se integraron en las Cortes de Castilla a los representantes de Aragón, Valencia, Cataluña
y Mallorca. Nacen así las Cortes generales de todo el reino de España, pero debido a la práctica del
Absolutismo y del Despotismo Ilustrado sólo se las convocaba para jurar al heredero.
-Se suprimen las aduanas y los puertos secos interiores de la Corona aragonesa.
-Se divide el territorio en Capitanías Generales y provincias. Los antiguos virreyes de la corona
de Aragón fueron sustituidos por los Capitanes Generales, con amplísimas competencias. Al frente
de las provincias, siguiendo el modelo francés, se creó la figura de los Intendentes, funcionarios
encargados de las cuestiones económicas y civiles.
-En la administración local se impuso la figura del corregidor en todas las ciudades y villas de la
Corona de Aragón.
27
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES
-En lo fiscal se impuso un sistema de contribución única: cada reino debía recaudar una cantidad
fija, según su peso demográfico y riqueza: la Talla en Mallorca, la Contribución Única en Aragón, el
Catastro en Cataluña y el Equivalente en Valencia.
-Aplicación del derecho castellano para todos los súbditos, con la consiguiente anulación de usos y
costumbres y de derechos particulares.
-Aplicación de una sola lengua administrativa: el castellano (excepto en la Sala de Vizcaya de la
Chancillería de Valladolid, en la que se permite el uso del euskera).
En resumen, los Decretos de Nueva Planta supusieron un nuevo Estado de corte absolutista y
centralizador, bajo el modelo castellano y francés. Solo las provincias vascas y Navarra
conservaron sus instituciones (Cortes de Navarra), sus fueros, sus aduanas interiores e, incluso, sus
exenciones militares. Fue la recompensa de Felipe V por haberse mantenido fieles a la causa
borbónica.
5.-Explica la política industrial de la monarquía y las medidas adoptadas respecto al comercio
con América.
La industria española en el siglo XVIII presentaba graves problemas derivados,
fundamentalmente, de un sistema gremial que coartaba la libertad de producción, la innovación y
la competencia. Sin embargo, también surgieron durante el XVIII diversos factores que
incentivaron la producción y el consumo de productos industriales tales como a) el crecimiento
de la población, b) el aumento de las rentas de nobles y eclesiásticos por la subida de los precios
agrícolas, c) el esfuerzo de la monarquía borbónica, particularmente en el reinado de Carlos III,
quien a través de una serie de medidas mercantilistas pretendió reducir las importaciones y lograr
un mayor consumo de productos industriales nacionales.
Entre esas medidas tomadas por la monarquía destacaron las siguientes:
-El proteccionismo por el cual se establecían elevados aranceles (impuestos que debían pagar en
aduanas al entrar en España) a los productos importados del extranjero o se prohibía dicha
importación, como ocurrió con las telas de Asia, favoreciendo así a la industria textil catalana.
-La creación de manufacturas reales (Reales Fábricas) de artículos de lujo. Eran fábricas
fundadas y controladas por el Estado cuyo objetivo era satisfacer la demanda de la nobleza y el
clero de artículos de lujo (tapices, cristalería, porcelana…) con productos fabricados en el país y no
importados, de manera que el dinero no saliese de España. Se contrató a especialistas extranjeros
para que enseñaran a los operarios españoles las nuevas técnicas de producción, pero muchas de
estas manufacturas fracasaron por ser sus productos demasiados caros, y por el excesivo control
burocrático y la aplicación de técnicas poco productivas.
-El fomento de la construcción naval en astilleros reales (Cádiz, El Ferrol, Cartagena) para
facilitar el comercio por mar y la flota de guerra. Fue una actividad exitosa pues España llegó a
tener la tercera flota de guerra del mundo, imprescindible para asegurar su imperio colonial.
-La promulgación de decretos que establecían la dignidad de cualquier actividad productiva,
incluso para la nobleza, intentando cambiar la tradicional mentalidad castellana contraria a los
negocios.
-Asimismo, la monarquía, permitió el desarrollo de nuevos sistemas de producción industrial
privados ajenos al control de los gremios, tales como el trabajo a domicilio, la industria doméstica
y, aunque sólo tenía alguna presencia en Cataluña, la industria fabril.
Una de los factores que más contribuyó al desarrollo industrial de ciertas zonas de España fue la
nueva política comercial y económica que se siguió con América. La nueva dinastía borbónica
pretendió someter a América a una explotación económica de tipo colonial, como proveedora de
materias primas y como mercado de consumo de productos peninsulares, tratando de aprovechar las
28
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES
grandes posibilidades comerciales que ofrecía tan inmenso mercado. Para ello se adoptaron
diferentes medidas a lo largo de siglo que condujeron finalmente a una liberalización del
comercio español con América, y a la desaparición del monopolio gaditano, la Flota de Indias
y la Casa de Contratación.
-En un primer momento, imitando las prácticas de ingleses y holandeses, se crearon compañías
privilegiadas y monopolísticas. Eran empresas o compañías privadas a las que la Corona otorgaba
el derecho exclusivo de comerciar en un determinado territorio americano; traían de allí materias
primas coloniales y enviaban manufacturas (productos artesanales o industriales) peninsulares. El
mejor ejemplo fue la Compañía Guipuzcoana de Caracas fundada en 1728.
-Más adelante, se adoptaron medidas liberalizadoras del comercio con América. En 1735 se
suprimió el tradicional sistema de flotas y galeones y fue sustituido por el más ágil sistema de
registros, en el que los particulares podían cargar sus mercancías, una vez registradas en Cádiz, en
barcos autorizados que partían para América cuando querían. Como esta medida resultó insuficiente
para satisfacer la demanda americana, los decretos de 1765 y 1778 autorizaron el libre comercio
directo de los puertos peninsulares con los americanos y suprimieron definitivamente el
monopolio del puerto de Cádiz. Esto fue un gran estímulo para la industria y el comercio de otras
zonas de España, en especial para Cataluña.
Sin embargo, la producción manufacturera o industrial española siguió siendo escasa para
cubrir la demanda del extenso mercado americano, por los que las manufacturas extranjeras
siguieron predominando en las exportaciones a América. Carlos IV promulgó el Decreto de Barcos
Neutrales de 1797, por el que se abrió el comercio americano a otros países de Europa.
6.-Especifica las causas del despegue económico de Cataluña en el siglo XVIII.
A diferencia del resto de España, Cataluña experimentó en el siglo XVIII un gran despegue
económico que la convertiría en la región más avanzada y en la única preparada para iniciar la
revolución industrial en la península.
Desde la Edad Media en Cataluña sólo heredaba las tierras el hijo primogénito, lo que obligaba a
que sus hermanos tuvieran que buscarse la vida dedicándose al comercio u otras actividades. Esta
circunstancia explica la gran actividad comercial desplegada por Cataluña desde esos momentos.
Los campesinos que no eran dueños de sus tierras accedían a censos enfitéuticos, es decir una
especie de arrendamiento de las tierras casi con carácter vitalicio a cambio de una renta fija por
parte de los campesinos a los señores feudales. En el s. XVIII eran cantidades simbólicas y los
campesinos realizaron mejoras en lo que eran prácticamente tierras de su propiedad. El aumento de
la producción agraria se traducía en un incremento también de la producción industrial y el
comercio, porque se podía orientar la cosecha al mercado y no sólo al autoconsumo.
Poco a poco los beneficios se fueron invirtiendo en nuevas industrias, especialmente en el sector
textil. En Cataluña se cambió la lana por el algodón: sus indianas (tejidos de algodón estampados)
se hicieron famosas tanto en la Península como en el mercado americano. La corona ayudó
prohibiendo la importación de algunos productos extranjeros, como las telas asiáticas.
Por otro lado la liberalización del comercio con América resultó especialmente beneficioso para
Barcelona, que aumentó considerablemente sus exportaciones de vinos, aguardiente y textiles. Así
la burguesía catalana logró reunir los capitales necesarios para la Revolución Industrial del siglo
siguiente.
29
TEMA 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES
7.-Comenta las ideas fundamentales de la Ilustración y define el concepto de despotismo
ilustrado.
La Ilustración es un movimiento intelectual originado en Francia y extendido a toda Europa
durante el siglo XVIII por el que se concede prioridad al espíritu crítico, la fe en la razón, la
confianza en la ciencia y el afán didáctico. Sus ideas fundamentales son:
-La Razón es el único medio para conseguir la verdad. Junto con el progreso, constituye el camino
para alcanzar la felicidad. Sirve de guía frente a la superstición, el fanatismo religioso y la
ignorancia.
-El Progreso, al que ha de llegarse mediante la Ciencia en combinación con la técnica, permite el
avance de la humanidad de manera evolutiva e indefinida.
-La Naturaleza es el origen de todo lo genuino, verdadero y auténtico. Sin embargo la sociedad
pervierte y corrompe al hombre, bueno en estado natural.
-La Felicidad es un bien al que todo hombre tiene derecho y constituye un fin en sí misma. La
política es considerada como el “arte de hacer felices a los pueblos”.
En España la Ilustración se inscribe en el marco general de la Ilustración europea (espíritu crítico,
fe en la razón, confianza en la ciencia, afán didáctico), aunque con un carácter más moderado. Se
va a desarrollar más tardíamente por la oposición de la Iglesia, el conservadurismo universitario,
el desinterés de los nobles, el escaso peso de la burguesía y el analfabetismo de la mayoría de la
población.
El pleno desarrollo de la Ilustración llegará en la segunda mitad del siglo XVIII y de la mano de
Carlos III y sus ministros: el conde de Aranda, el conde Floridablanca y Campomanes.
Los ilustrados españoles fueron una minoría culta formada por nobles, funcionarios, burgueses y
clérigos interesados en:
-La reforma y reactivación de la economía (fomento de las ciencias útiles, mejora del sistema
educativo).
-Crítica moderada de algunos aspectos de la realidad social del país.
-Interés por las nuevas ideas políticas liberales, aunque no apoyaron planteamientos
revolucionarios.
Su afán reformista les llevó a chocar con la Iglesia y la mayor parte de la aristocracia. Pese a los
afanes ilustrados, la mayoría del país siguió apegada a los valores tradicionales.
Despotismo Ilustrado es la teoría política de la segunda mitad del siglo XVIII que trata de aunar el
Absolutismo con las ideas filosóficas de la Ilustración, sin destruir el Antiguo Régimen. Los
monarcas de esta doctrina adoptaron un discurso paternalista por el que sólo un rey filósofo sabía lo
que convenía a sus súbditos. El rey, que detentaba todo el poder, era el primer servidor del estado.
Su función principal era la de proporcionar la felicidad a sus subditos pero sin su participación.
e impulsaría los progresos necesarios para su felicidad ("Todo para el pueblo, pero sin el
pueblo"). Defendían la centralización del Estado, la supresión de jurisdicciones de la nobleza y la
Iglesia, la mejora de la instrucción pública y el desarrollo económico y social. En España el gran
monarca del Despotismo Ilustrado fue Carlos III, aunque las resistencias populares frenaron su
reformismo. En su época se crearon asociaciones como las Reales Sociedades Económicas de
Amigos del País y sus ministros prepararon diversos planes de reforma como el Memorial Ajustado
de Campomanes y el Informe sobre la Ley Agraria de Jovellanos. Por primera vez, se empezaba a
hablar de la desamortización. Sin embargo la negativa rotunda del Clero y de la Nobleza llevó a la
paralización de las reformas.
30
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833).
LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
1.-Describe la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en conflicto y
el desarrollo de los acontecimientos.
2.-Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.
3.-Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando VII.
4.-Representa una línea del tiempo desde 1788 hasta 1833, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
5.-Explica las causas y el desarrollo del proceso de independencia de las colonias americanas.
1.-Describe la Guerra de la Independencia: sus causas, la composición de los bandos en
conflicto y el desarrollo de los acontecimientos.
La Guerra de la Independencia es el nombre que recibe el conflicto que enfrentó a gran parte del
pueblo español con la invasora Francia de Napoleón, desde 1808 hasta 1814. Fue, por lo tanto, un
conflicto internacional, pero también civil, ya que en el interior de España lucharon los “patriotas”
contra los “afrancesados” (partidarios de las reformas de Napoleón y de la Revolución Francesa).
-Causas: El emperador francés Napoleón Bonaparte estaba obsesionado con someter a Gran
Bretaña al llamado Bloqueo Continental, por lo que en 1807 firmó con Godoy, el valido de Carlos
IV, el Tratado de Fontainebleau, que permitía la entrada y establecimiento de tropas francesas en
España bajo pretexto de invadir y repartirse Portugal, país que se negaba a aislar a su aliada
Inglaterra.
Desde finales del año, las tropas francesas entran en España con actitud hostil, comprendiendo
Godoy demasiado tarde que las verdaderas intenciones de Bonaparte eran la conquista del país. Por
esa razón planeó trasladar a la familia real a Sevilla y embarcarla hacia América. El príncipe
Fernando (futuro Fernando VII), celoso del valido, había comenzado a conspirar ya un año antes
para hacerse con el trono de su padre (Carlos IV), agrupando en torno a sí a los descontentos con el
gobierno. En la noche del 17 al 18 de marzo de 1808, el grupo fernandino alentó a la población de
Aranjuez a sublevarse con la disculpa de la marcha de la familia real, estallando un motín (el Motín
de Aranjuez) que terminó con la destitución de Godoy y la abdicación forzada de Carlos IV en su
hijo el día 25. Esta inestabilidad provocada por el enfrentamiento entre hijo y padre sería bien
aprovechada por Napoleón. Cuando el nuevo rey Fernando VII entró en Madrid, las tropas de
Murat (cuñado de Napoleón), se encontraban ya en la capital imponiendo su voluntad. Allí, la
familia real recibió una convocatoria de el emperador francés para reunirse en Bayona. Tras dejar
una Junta de Gobierno en Madrid, el rey y su padre acudieron a la cita. Allí, en mayo de 1808,
Fernando VII y Carlos IV renunciaron al trono de España a cambio de suculentas rentas y una
vida cómoda en Francia. Napoleón nombró rey de España a su hermano José Bonaparte, y
convocó en Bayona a los representantes de la nobleza, del clero y de las ciudades para constituir
una especie de pseudocortes que le prestasen juramento de fidelidad como José I. El 6 de julio
estos representantes votaron un texto legal, la Constitución de Bayona, el primer intento de acabar
con el Antiguo Régimen en España e iniciar un sistema liberal, pero José I fue muy impopular al
ser un rey extranjero impuesto a la fuerza, y los españoles lo bautizaron como “Pepe Botella” por su
supuesta afición al alcohol.
Ante la evidencia de la invasión francesa, el descontento popular acabó por estallar: el 2 de mayo
de 1808 se inicia una insurrección en Madrid abortada por las tropas napoleónicas. Los días
siguientes los levantamientos antifranceses se extienden por todo el país, iniciándose la Guerra.
31
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
-Composición de los bandos: La Guerra de Independencia también fue una guerra civil. Por un
lado estarían los “patriotas”, es decir, la mayoría de los españoles que estaba en contra de la
invasión francesa. Estos contaron con el apoyo bélico y militar de Inglaterra y Portugal, que
entraron en España para luchar contra su gran enemigo, Napoleón. Ideológicamente los patriotas se
dividían en absolutistas y en liberales, lo que daría lugar a conflictos internos.
En el otro bando estaban los españoles denominados “afrancesados”, que eran los ilustrados más
avanzados y algunos oportunistas, que veían con simpatía a José I y que colaboraron con su
gobierno. Junto a ellos estaban Francia y “la Grande Armée”, el ejército de Napoleón, que era el
más potente de la época.
-Desarrollo de los acontecimientos: Tras el levantamiento general, las mermadas tropas españolas
cayeron continuamente frente a la máquina de guerra francesa, hasta que, el 19 de julio el general
Castaños lograba la victoria de Bailén. Aquel episodio suponía la primera derrota a campo abierto
del ejército napoleónico, y agitaría las fuerzas de resistencia europeas, al demostrar que el
emperador no era invencible. Como represalia, el propio Napoleón, al frente de 250.000 hombres,
vino en otoño a la península ocupando la mayor parte del país, excepto las zonas periféricas y
montañosas donde se inició la "guerra de guerrillas" contra el ejército francés. Durante seis años
(1808-1814), se enfrentaron el ejército francés con los restos del ejército español y la guerrilla,
formada por antiguos militares españoles y campesinos, ayudados por el ejército británico enviado a
la península (Peninsular War) y por los portugueses.
1812 fue el año decisivo. El ejército del general británico Wellington con el apoyo de españoles y
portugueses infligió sucesivas derrotas a los franceses (Arapiles, San Marcial). Además, se unió
el hecho de que Napoléon tuvo que sacar tropas de España para llevarlas a Rusia, donde sería
completamente derrotado. El 21 de junio de 1813, la batalla de Vitoria consumaba la derrota
francesa y obligó a José I a cruzar la frontera. Tropas inglesas, portuguesas y españolas
invadieron el sur de Francia entre finales de 1813 y comienzos de 1814. El emperador,
completamente debilitado, devolvió la corona a Fernando VII por el Tratado de Valençay
(diciembre de 1813). Las tropas francesas abandonaran el país y la anexionada Cataluña en mayo
de 1814. La cruenta Guerra de la Independencia tocaba a su fin.
2.-Comenta las características esenciales de la Constitución de 1812.
En el marco de la Guerra de la Independencia con la Francia napoleónica (1808-1814), fueron
convocadas las Cortes de Cádiz en 1810. Estas Cortes elaboraron la primera constitución de la
historia de España, que fue aprobada el 19 de marzo de 1812 (día de San José), y que fue
conocida popularmente como “La Pepa”. Es uno de los grandes textos liberales de la historia,
muy célebre en su tiempo. Los diputados liberales Agustín Argüelles, Diego Muñoz Torrero y Pérez
de Castro son las figuras más destacadas en su elaboración.
Estos son los rasgos principales de la Constitución:
-Soberanía Nacional: El poder reside en la nación (mediante sus representantes en las Cortes), y se
declara el Estado como una “monarquía moderna hereditaria”.
-División de Poderes:
·Poder legislativo: Cortes Unicamerales con el Rey, que puede suspender las leyes como máximo
dos veces en tres años
·Poder judicial: tribunales.
·Poder ejecutivo: Rey, pero con importantes limitaciones: no puede suspender o disolver las
Cortes, abdicar o abandonar el país sin permiso de ellas, llevar una política exterior no supervisada
por la Cámara, contraer matrimonio o imponer tributos, etc.
32
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
-Procedimiento electoral por sufragio universal masculino indirecto. Los hombres mayores de 25
años, elegían a unos compromisarios que a su vez elegían a los diputados.
-Igualdad de los ciudadanos ante la ley: Esto supuso el fin de los privilegios estamentales.
-Se omite toda referencia a los territorios con fueros, lo que equivalía a su no reconocimiento.
No obstante, los regímenes forales de las provincias vascas y de Navarra no se derogaron
explícitamente.
-Reconocimiento de derechos individuales: a la educación, libertad de imprenta, inviolabilidad
del domicilio, a la libertad y a la propiedad.
-El catolicismo es la única confesión religiosa permitida. La necesidad de contar con la
colaboración del clero en la lucha contra los franceses explica este rasgo intolerante que choca con
el espíritu avanzado de la Constitución.
-Se establece un ejército permanente bajo la autoridad de las Cortes y una Milicia Nacional
Local, para reforzarlo y servir de cuerpo de defensa del Estado Liberal.
El país se dividiría en provincias y se establecía la elección popular de los alcaldes.
La Constitución de 1812 estuvo vigente en varios periodos: de 1812 a 1814, en el Trienio
Liberal (1820-1823), y en el periodo progresista de 1836 a 1837. Fue popular incluso en el
extranjero, y sirvió de inspiración para la confección de otras constituciones en Portugal e Italia
(en Naṕoles .
3.-Detalla las fases del conflicto entre liberales y absolutistas durante el reinado de Fernando
VII.
-La restauración del Absolutismo (Sexenio Absolutista: 1814-1820).
El Tratado de Valençay el 11 de diciembre de 1813 devolvía el trono de España a Fernando VII y
ponía fin a la guerra franco-española. El nuevo rey atravesó la frontera de los Pirineos el 22 de
marzo de 1814. La situación política de España era muy diferente a la que había dejado seis años
atrás. El resto de su reinado fue una pugna entre los dos modelos políticos enfrentados en su tiempo,
el absolutismo y el liberalismo.
El 12 de abril un grupo de diputados absolutistas presentaron al Rey el conocido como Manifiesto
de los Persas en el que le reclamaban la vuelta al absolutismo. Fernando VII terminó por decidirse
y el 4 de mayo de 1814 emite en Valencia un decreto por el que disolvía las Cortes, abolía la
Constitución de 1812 y toda la labor legislativa de las Cortes de Cádiz, restableciendo el
absolutismo.
Su labor de gobierno se centró en la represión de los enemigos de la restaurada monarquía
absoluta. Más de doce mil “afrancesados” tuvieron que exiliarse del país y se inició una dura
persecución contra los liberales. Muchos militares, entre ellos antiguos héroes de la guerra, optaron
por las posturas liberales y para hacer frente a la represión se integraron en sociedades secretas de
ideología liberal como la masonería. Estos militares protagonizaron diversas intentonas de golpe
militar o pronunciamiento: Espoz y Mina en 1814, Díaz Porlier en 1815 o Lacy en 1817. Todos
fueron duramente reprimidos.
-El Trienio Liberal (1820-1823)
El 1 de enero de 1820, el teniente coronel Rafael del Riego se sublevó en Cabezas de San Juan
contra el régimen. Dirigía unas tropas que se encontraban acantonadas allí esperando ser
embarcadas hacia América para sofocar el movimiento independentista.
Durante un mes, el destacamento de Riego recorrió Andalucía proclamando la Constitución de
1812; a la vez, estallaron pronunciamientos liberales en Galicia y Aragón y se constituyeron Juntas
fieles a la Constitución de Cádiz por toda la Península. A principios del mes de marzo, se aconsejó a
Fernando VII ceder, y finalmente, el rey firmó un manifiesto declarándose partidario de la
33
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
Constitución. Las primeras medidas políticas de las nuevas autoridades fueron la reimplantación de
la Constitución de Cádiz de 1812 y la puesta en vigor de los principios liberales que proclamaba.
Fernando VII, convencido absolutista, trató de obstruir desde un principio la labor de los gobiernos
liberales y el normal funcionamiento constitucional. Esta actitud del rey va a provocar una fractura
política que se extenderá durante décadas: la escisión de los liberales.
Por un lado, los “doceañistas” o moderados pretenderán modificar la Constitución de 1812
buscando una transacción con el Rey. Para ello, defendieron la concesión de más poder al monarca
y la creación de una segunda cámara reservada a las clases más altas. Tras 1833, los "doceañistas"
se convertirán en los moderados.
Por otro lado, los “veinteañistas” pedían una nueva constitución más progresista. Conocidos
también como los exaltados, serán denominados progresistas tras 1833.
La división de los liberales introdujo una gran inestabilidad política durante el Trienio.
El monarca pronto dejó claras sus intenciones de oponerse a las reformas liberales. Se enfrentó
legalmente al liberalismo utilizando inicialmente su derecho de veto en las Cortes.
Después optó por medidas menos legales, como alentar la sublevación de la Guardia Real en
verano de 1822, detenida por la Milicia Nacional. En verano se creó una Regencia en Urgel, que
defendía los derechos absolutos del monarca y que fue disuelta por el ejército.
Mientras tanto, el rey conspiraba con la Santa Alianza, que en el congreso de Verona (octubre de
1822) decidió la intervención militar en España. En abril de 1823, tropas francesas (los Cien Mil
Hijos de San Luis) penetraron en España sin resistencia e hicieron huir o apresaron a los liberales,
que no contaron en esta ocasión con apoyo popular. Se iniciaba una época de represión y de vuelta
al absolutismo. Riego fue ejecutado, así como otros importantes liberales (algunos de los cuales
eran héroes de la guerra de Independencia).
-La reacción absolutista: la Década Ominosa (1823-1833)
Fernando VII anuló toda la legislación del Trienio, y restableció todas las instituciones
absolutistas. Reanudó la represión contra los liberales, lo que desmanteló el cuerpo de oficiales del
ejército. Esto obligó a pedir al ejército francés que permaneciera en España.
Funcionarios y profesores de tendencia liberal tomaron el camino del exilio y vieron expropiados
sus bienes.
Se creó el Voluntariado Realista que sustituyó a la Milicia Nacional.
Sin embargo, la vuelta del absolutismo no podía ya ser igual que en 1814, y el rey se vio obligado a
hacer concesiones como la creación de un Consejo de Ministros en 1823, donde contó con algunos
reformistas.
Los que no estuvieron de acuerdo con las concesiones del rey, se fueron agrupando en torno a su
hermano, el infante Carlos María Isidro, a quien proponían como rey. Fueron denominados
ultrarrealistas o apostólicos. Serían el germen del carlismo.
Al tiempo que se desarrollaban nuevas conspiraciones liberales a partir de 1830 (Espoz y Mina,
Torrijos), se desencadenó la crisis sucesoria, al no tener Fernando VII hijos.
En 1829 se casó con su sobrina María Cristina, quien a los pocos meses quedaría embarazada. El
rey quiso garantizar la descendencia en su futuro hijo o hija, por lo que en marzo de 1830 publicó
una Pragmática Sanción que eliminaba la Ley Sálica que impedía la sucesión de las mujeres a la
Corona.
En octubre nacía la princesa Isabel, quien, a la muerte de su padre (1833), sería la heredera del
trono como Isabel II, estando la regencia en manos de su madre, María Cristina. La regente
tuvo que rodearse de los liberales para asegurar el gobierno de su hija frente a los partidarios de
don Carlos. El conflicto Carlista había estallado.
34
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
5.-Explica las causas y el desarrollo del proceso de independencia de las colonias americanas.
Causas del inicio del proceso independentista:
El creciente descontento de los criollos, descendientes de españoles nacidos en América, quienes
pese a su riqueza y cultura tenían vedado el acceso a los grandes cargos políticos en las colonias,
reservados para los peninsulares. Los grupos sociales inferiores (indios, negros, mestizos) apenas se
identificaron con el movimiento independentista, con la excepción de México.
Las limitaciones al libre comercio y al desarrollo económico de las colonias impuestas por el
régimen colonial. Estas limitaciones perjudicaban económicamente a la burguesía criolla.
La influencia de las ideas ilustradas y el ejemplo de la independencia de los Estados Unidos de
América y de la Revolución Francesa.
La crisis política producida por la invasión napoleónica, que privó de legitimidad a las autoridades
que representaban a la monarquía de José I en las colonias.
Desarrollo: En el proceso de independencia se pueden distinguir dos grandes fases:
-1808-1815
Los territorios americanos se declararon independientes de la España napoleónica, creando Juntas
revolucionarias a semejanza de las creadas en la Península. El proceso fue muy similar en todas las
regiones americanas: las Juntas, en las principales ciudades, sustituían a las viejas autoridades,
organizaban ejércitos y convocaban Congresos de representantes que proclamaban la
independencia y se proponían elaborar constituciones de inspiración liberal. Sin embargo, muchas
mantuvieron sus lazos con las autoridades de Cádiz, enviando representantes a las Cortes. Los focos
más independentistas fueron el virreinato de la Plata, donde José de San Martín proclamó en
1810 la independencia de la República Argentina, el virreinato de Nueva Granada, en Colombia y
Venezuela, a cuyo frente se situará el otro gran líder de la independencia americana, Simón Bolívar,
y México, cuyo levantamiento dirigieron Hidalgo y Morelos, en este último caso con un carácter de
revuelta social campesina e indígena. En 1811, Paraguay accedía a su independencia definitiva.
Una vez finalizada la guerra contra Napoleón, Fernando VII fue completamente intransigente con
las aspiraciones de autonomía americanas y envió a América un ejército de más de 10.000 hombres
para acabar con el proceso de independencia y recuperar el terreno perdido. Todas las colonias,
excepto Argentina y Paraguay, volvieron a unirse a la Corona española.
-1816-1824
La vuelta al absolutismo propició pronunciamientos militares que rápidamente derivaron hacia
posturas independentistas entre los criollos. Esta deriva fue alentada por Inglaterra, que rápidamente
se hizo con la influencia económica en la zona, y por Estados Unidos (doctrina Monroe 1823).
Entre los caudillos independentistas sobresalen las figuras de San Martín y Bolívar. Las guerras de
independencia siguieron una trayectoria compleja:
·San Martín atravesó los Andes, derrotó al ejército español en Chacabuco (1817) y propició la
independencia de Chile (1818).
·Bolívar, desde el norte, derrotó al ejército español en Boyacá (1819) y Carabobo (1821) y puso
las bases para la formación de la Gran Colombia, que daría origen posteriormente a las repúblicas
de Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Fernando VII preparaba la represalia con nuevas
tropas preparadas en Andalucía para embarcar hacia América, pero el pronunciamiento de Riego, en
enero de 1820, lo impidió, y el movimiento emancipador se vio favorecido. Los dos grandes líderes
militares, San Martín desde el Sur y Bolívar desde el Norte, convergieron hacia el virreinato de Perú
para acabar definitivamente con los ejércitos peninsulares. La derrota española en Ayacucho en
1824 puso fin a la dominación española en América, ya que acabó suponiendo la pérdida
definitiva del Virreinato del Perú, el último reducto leal a España, y la independencia de Perú y
Bolivia
·En Méjico, las noticias que llegaban desde España sobre las reformas agrarias y eclesiásticas del
Trienio Liberal (1820-1823), impulsaron a los terratenientes y al alto clero a apoyar el movimiento
35
TEMA 5. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833). LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO
independentista dirigido por el general realista Agustín de Iturbide (Plan de Iguala), que en 1822
era proclamado emperador.
·Poco después, el 24 junio 1823, se produjo la Declaración de Independencia de las Provincias
Unidas (Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica) del Centro de América.
Hacia 1825, sólo Puerto Rico y Cuba permanecían en posesión de la Corona española.
Simón Bolívar planteó la alternativa de la unidad americana tras el fin del imperio hispánico. Los
localismos, las mezquindades de los nuevos dirigentes, el atraso económico, las dificultades de
comunicación, ayudados por las maniobras de Estados Unidos, llevaron al fracaso del ideal
bolivariano y a la fragmentación política de la América hispánica.
36
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL
(1833-1874)
1.-Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales.
2.-Especifica las causas y consecuencias de las dos primeras guerras carlistas.
3.-Representa una línea del tiempo desde 1833 hasta 1874, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
4.-Describe las características de los partidos políticos que surgieron durante el reinado de Isabel II.
5.-Resume las etapas de la evolución política del reinado de Isabel II desde su minoría de edad, y
explica el papel de los militares.
6.-Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica los objetivos de una y otra.
7.-Especifica las características de la nueva sociedad de clases y compárala con la sociedad
estamental del Antiguo Régimen.
8.-Compara el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
9.-Describe las características esenciales de la Constitución democrática de 1869.
10.-Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas.
1.-Identifica el ámbito geográfico del carlismo y explica su ideario y apoyos sociales.
-Ámbito geográfico: El carlismo encontró sus mayores apoyos en el País Vasco, Navarra,
Cataluña y el Maestrazgo (Sudeste de Aragón). En sus comienzos también se extendió por las
zonas rurales de Valencia, Castilla y nordeste de León. En todas estas regiones se encontró con
la oposición de las ciudades, más partidarias del liberalismo.
-Ideario: El carlismo es un movimiento político tradicionalista y legitimista de carácter antiliberal
y contrarrevolucionario surgido en España en el siglo XIX que pretende el establecimiento de una
rama alternativa de la dinastía de los Borbones en el trono español, y que en sus orígenes
propugnaba la vuelta al Antiguo Régimen y una política de Cristiandad. Su lema era "Dios,
Patria, Rey", y más tarde, "Dios, Patria, Fueros y Rey”. Sus ideas son:
·Defensa del absolutismo monárquico y, en general, de los valores tradicionales Antiguo Régimen.
·Defensa del principio de legitimidad, es decir, del derecho sucesorio masculino en favor del
Infante don Carlos (“Carlos V”) y sus descendientes.
·Restauración del poder de la Iglesia y defensa de un catolicismo excluyente de cualquier otra
creencia.
·Idealización de la sociedad rural conservadora y tradicional, y rechazo de la "perversa" sociedad
urbana e industrial.
·Foralismo: defensa de las instituciones y fueros históricos de vascos, navarros y catalanes frente a
las pretensiones liberales de uniformidad política y jurídica según el principio de igualdad ante la
ley de todos los ciudadanos. Con ello se ganaron el apoyo de las zonas rurales de País Vasco y
Navarra, pero también de Cataluña, que quería recuperar los fueros y leyes perdidos con los
Decretos de Nueva Planta.
-Apoyos sociales: En el bando carlista se agruparon todos los que se oponían a la revolución
liberal: pequeños nobles rurales, parte del bajo clero y muchos campesinos de determinadas
zonas del país, muy influenciados por los sermones de sus párrocos y para los que el liberalismo
venía a suponer simplemente un aumento de impuestos y el fin de los fueros. Los artesanos rurales
del norte también los apoyaron porque temían el apoyo liberal a la industria, que era la culpable de
su ruina. Todos estos grupos identificaron sus intereses con la defensa de los derechos al trono de
Carlos y los ideales que defendía, el absolutismo y el inmovilismo absoluto. Tuvo sus principales
37
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
apoyos en País Vasco, Navarra y Cataluña, gracias a su defensa de los fueros de estas zonas. No
consiguió apoyos entre el ejército, por lo que los carlistas se nutrieron básicamente de voluntarios.
2.-Especifica las causas y consecuencias de las dos primeras guerras carlistas.
-Primera Guerra Carlista (1833-1840)
Causas: La firma de la Pragmática Sanción por Fernando VII en 1830, derogando la Ley Sálica que
impedía el acceso al trono de mujeres, haría posible a su muerte el nombramiento como reina de su
hija Isabel bajo la regencia de su madre, María Cristina de Borbón. Sin embargo aquel hecho
provocó la sublevación de Carlos María Isidro, hermano del difunto rey, que se autoproclamó
heredero al trono en el Manifiesto de Abrantes (1 de octubre de 1833), como Carlos V. El conflicto
sucesorio escondía un enfrentamiento que dividió política y socialmente al país: en el bando
isabelino se agruparon las altas jerarquías del ejército, la Iglesia y el estado, y a ellos se unieron los
liberales, que vieron en la defensa de los derechos dinásticos de la niña Isabel la posibilidad del
triunfo de sus ideales. En el bando carlista se agruparon todos los que se oponían a la revolución
liberal: pequeños nobles rurales, parte del bajo clero y muchos campesinos de determinadas zonas
del país, muy influenciados por los sermones de sus párrocos. Todos estos grupos identificaron sus
intereses con la defensa de los derechos al trono de Carlos y los ideales que defendía, el absolutismo
y el inmovilismo absoluto.
-Segunda Guerra Carlista (1846-1849)
Causas: Surge tras el fracaso de las negociaciones para casar a Isabel II con el pretendiente carlista
don Carlos Luis de Borbón (1818-1861). Finalmente, la reina se casó con su primo Francisco de
Asís de Borbón, lo que desencadenó el conflicto.
-Consecuencias de las dos primeras guerras carlistas:
·Grandes pérdidas humanas; se calcula que hubo de 130 000 a 200 000 muertos.
·Enormes gastos que se sumaron a los de la Guerra de la Independencia y a los de la pérdida de las
colonias americanas. Provocarían la urgente necesidad de ingresar dinero, lo que aceleraría las
diferentes desamortizaciones del s. XIX, pero primando su aspecto económico y descuidando la
idea de reforma agraria. La Desamortización eclesiástica de Mendizábal sirvió para financiar la
Primera Guerra Carlista.
·En cuanto a los fueros, las Cortes aprobaron una ley el 25 de octubre de 1839 que confirmaba los
fueros de las Provincias Vascongadas y Navarra. Esto supuso una victoria moral para los carlistas.
·En el plano político, la guerra contribuyó a la definitiva inclinación de la Monarquía española
hacia el liberalismo. El agrupamiento de los absolutistas en torno a la causa carlista convirtió a los
liberales en el único apoyo al trono de Isabel II.
·Otra consecuencia de esta guerra fue que los militares se convirtieron en árbitros de la política
del momento.
4.-Describe las características de los partidos políticos que surgieron durante el reinado de Isabel
II.
-El partido moderado (o liberal moderado) surge de los doceañistas del Trienio Liberal, y
representaba básicamente los intereses de los grandes propietarios, y especialmente de los
terratenientes, de la alta burguesía financiera y de los negocios y de la clase media alta. Rechazaba
la soberanía nacional ante la que postulaba la soberanía compartida: el poder legislativo debía
residir conjuntamente en las Cortes con el Rey. Los moderados propugnaban una monarquía y un
gobierno con amplios poderes; unas Cortes bicamerales, con un Senado elitista elegido por la
Corona para frenar los posibles impulsos reformistas del Congreso; y unos poderes locales
38
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
también controlados por el Rey, quien debería elegir a los alcaldes. Defendían también un
sufragio censitario muy restringido, que permitiera a la oligarquía monopolizar el régimen. Por
tanto, limitaron los derechos individuales y, sobre todo, los colectivos: prensa, opinión, reunión y
asociación. El principal representante de los moderados fue el general Narváez. María Cristina y la
reina Isabel se alinearon claramente con el moderantismo.
-El partido progresista (o liberal progresista) tuvo su origen en los exaltados del Trienio Liberal, y
representaba la tendencia reformista y los intereses de la pequeña y mediana burguesía y, en
general, en las clases medias urbanas que aspiraban a llevar las reformas lo más lejos posible.
También tenían cierto apoyo de las clases populares urbanas. Como la Corona no contaba con ellos
a la hora de gobernar, usaban los pronunciamientos militares para acceder al poder.
Sus miembros defendían la soberanía nacional, con un poder legislativo que debía corresponder
exclusivamente a las Cortes, y un poder ejecutivo fuerte, entregado a la Corona y a un gobierno
que debía estar sometido al control de las Cámaras. Eran partidarios de Cortes bicamerales, pero
con un Senado electivo y renovable. Defendían los poderes locales de elección popular, y un
sufragio más amplio, aunque aún censitario. Se apoyaba en las clases medias urbanas:
comerciantes, pequeños fabricantes, empleados públicos, profesionales liberales, oficiales del
Ejército. Rechazaban los cambios revolucionarios. Defendían el desarrollo de los derechos
individuales: opinión, expresión, habeas corpus, residencia, propiedad. pero no eran tan
favorables a los derechos colectivos: reunión, asociación o huelga. El principal representante de
los progresistas fue el general Espartero.
-El Partido Demócrata, surgido de una escisión progresista. Integraba a los progresistas más
radicales, republicanos y los primeros socialistas. En su manifiesto de 1849 defendían la soberanía
nacional y el sufragio universal, la libertad de conciencia (estado aconfesional), derechos de
reunión y asociación, instrucción primaria universal y gratuita e intervención directa del estado.
Nunca participó en el sistema político isabelino, y tendrá un gran papel en la Revolución de 1868.
-La Unión Liberal, encabezada por O´Donell, se erige como partido de centro con vocación de
erigirse en alternativa. Agrupaba a los más moderados de los progresistas y a los más progresistas
de los moderados. Defendía la constitución de 1845, y que las desamortizaciones se hicieran con el
visto bueno del Papa. Se convertiría en un partido decisivo en algunos momentos.
5.-Resume las etapas de la evolución política del reinado de Isabel II desde su minoría de edad, y
explica el papel de los militares.
-Evolución política:
·Las regencias (1833-1843): María Cristina (1833-1840) y el general Espartero (1840-1843)
Ante la minoría de edad de Isabel, María Cristina de Borbón asumió la Regencia en 1833. En un
principio el gobierno estaría en manos de Cea Bermúdez y sus colaboradores, quienes pretendían
una “tercera vía” entre absolutistas y liberales. Entre otras medidas este gobierno decretó la división
provincial de España que, con algunos retoques, se mantiene en la actualidad. A comienzos de 1834
María Cristina lo sustituyó por Martínez de la Rosa, liberal moderado, para formar un gobierno
que hiciera frente a la insurrección carlista. Emprendería una serie de reformas muy moderadas
entre las destacó el Estatuto Real de 1834. Los liberales terminaron por escindirse en dos grupos:
moderados (en el gobierno) y progresistas (en la oposición y deseando reformas más profundas).
El descontento progresista culminó en el verano de 1835 en una insurrección que obligó a la regente
a darles el gobierno. El nuevo gabinete fue presidido por Juan Álvarez Mendizábal, que aprobó
medidas de guerra decisivas para el triunfo contra los carlistas, y adoptó las primeras decisiones
encaminadas a desmantelar el Antiguo Régimen: libertad de imprenta, ley de supresión de
39
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
conventos y desamortización de los bienes del clero. Los moderados y la regente forzaron su
dimisión en mayo de 1836, pero ello provocó en agosto el Motín de los Sargentos de la Granja,
que devolvió el poder a los progresistas y restableció la Constitución de Cádiz.
Pronto el gobierno se dio cuenta de la necesidad de conciliar a los partidos, por lo que puso en
marcha la elaboración de una nueva Constitución, la de 1837, más moderada que la de Cádiz, y
que estuvo vigente hasta 1845. La regente siguió confiando en los moderados y promoviendo
medidas conservadoras, provocando un nuevo motín en 1840 que le llevaría al exilio, haciéndose
con la regencia (y el poder) el general Espartero.
Baldomero Espartero gobernaría durante tres años con el apoyo de militares y progresistas, si
bien su carácter autoritario hizo que pronto perdiera su popularidad. En 1842, los rumores de que el
general estaba negociando un tratado de libre comercio con Gran Bretaña, lo que afectaría a la
industria textil catalana, motivaron una insurrección en la ciudad de Barcelona. Espartero
respondió con una dura represión que incluyó el bombardeo, lo que hundió definitivamente su
prestigio.
Los moderados y algunos progresistas, organizados por el general Narváez, dieron un golpe de
Estado que obligó a Espartero a exiliarse. En mayo de 1844, Narváez se convirtió en jefe del
gobierno.
·La mayoría de edad de la reina (1843-1868)
a)Dećada Moderada (1844-1854)
Tras la constitución de 1837, y con los nuevos acontecimientos políticos, surgió la necesidad de
redactar una nueva ley fundamental. Lo primero que hicieron los moderados tras la marcha de
Espartero fue declarar mayor de edad a Isabel II, con tan solo 13 años, en noviembre de 1843. Al
igual que su madre, la reina mostró desde un principio su preferencia por los moderados, dejando
fuera del juego político al partido progresista.
En mayo de 1844 se formó un gabinete presidido por el General Narváez, la gran figura de los
moderados. Fue el principal inspirador de una nueva constitución, la de 1845, en vigor hasta 1869,
y de otras leyes y reformas introducidas en este periodo. Anuló los aspectos más progresistas del
texto constitucional de 1837, dando paso a la soberanía compartida y al aumento de poderes del
monarca. Restringe el cuerpo electoral, solo el 1% de la población podía votar. Es una constitución
conservadora.
Otras medidas de este periodo fueron: Creación en 1844 de la Guardia Civil, reforma del sistema
fiscal de 1845 (Alejandro Mon), Construcción del primer ferrocarril de la península (1848), y
Concordato de 1851.
b) El Bienio Progresista (1854-1856)
El poder cada vez más dictatorial de Narváez propició un creciente descontento que culminó en un
pronunciamiento de complejo desarrollo en 1854, iniciado por el general O'Donnell en Vicálvaro
(Vicalvarada). Finalmente el golpe triunfó y propició la formación de un gobierno presidido por el
progresista Espartero, regresado a España.
La otra gran figura del gobierno, el general O'Donnell, creó un nuevo partido, la Unión Liberal,
que trató de cubrir un espacio de centro entre moderados y progresistas. Obtuvo mayoría absoluta
para gobernar durante dos años con apoyo de los progresistas puros.
Durante este corto período destacaron las siguientes medidas:
La desamortización general de Madoz en 1855 que culminó el proceso desamortizador, con los
bienes comunales y de los municipios.
Unas nuevas Cortes Constituyentes iniciaron la elaboración de una nueva constitución, de 1856,
más progresista que no llegó a aplicarse (non nata).
Medidas para propiciar la modernización económica del país como la Ley de Ferrocarriles de
1855 o la de Sociedades Bancarias y Crediticias de 1856.
40
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
c) Gobiernos moderado y de Unión Liberal (1856-1868).
La agitación social creciente provocó la ruptura entre Espartero y O'Donnell. Aunque el líder de
la Unión Liberal (O’Donnell) fue nombrado presidente del gobierno en julio de 1856, sería pronto
sustituido por el moderado Narváez; en octubre de 1856. Se volvía así al régimen moderado de la
Constitución de 1845.
Tras un período de dos años, O’Donnell y la Unión Liberal volvieron al poder en 1858. Esta época
estuvo marcada por la euforia económica ("boom" de los ferrocarriles) y por las aventuras en el
exterior: Expedición hispano-francesa a Indochina (1858-1863); guerra de Marruecos (18591860); intento de recuperar Santo Domingo (1861); expedición a México junto a ingleses y
franceses (1862); guerra contra Perú y Chile (1866)… Esta actividad bélica respondía a una
búsqueda del prestigio perdido en el exterior, pero apenas dio ningún resultado práctico para el país.
El desgaste y las divisiones en el gobierno llevaron O´Donnell a presentar la dimisión, propiciando
la vuelta de Narváez al poder en 1863, lo que marca el inicio del período terminal del partido
moderado.
La inestabilidad política y la deriva autoritaria de los gobiernos caracterizaron una etapa a la que
se sumó la crisis económica de 1864, que se extendió a todos los sectores. Los progresistas, viendo
la imposibilidad de entrar en el gobierno, y dirigidos por el general Prim, se unieron a demócratas y
republicanos para denunciar el sistema y a la propia Isabel II. Los intentos de insurrección como el
motín de San Gil en Madrid en 1866 fueron duramente reprimidos. El creciente autoritarismo del
anciano Narváez llevó a la formación del Pacto de Ostende: demócratas, progresistas y
republicanos se aliaron para derribar a Isabel II y el régimen moderado. Las sucesivas muertes de
O’Donnell y Narváez dejarían a Isabel II completamente aislada en el verano de 1868.
La sublevación estalló en septiembre de 1868. Iniciada por el militar unionista almirante Topete en
Cádiz, se le unieron rápidamente sublevaciones populares en diversas zonas del país, con formación
de Juntas revolucionarias. Isabel II huyó a Francia el día después de que sus tropas fueran
derrotadas en Alcolea por los sublevados. La que los progresistas vinieron a denominar
"Revolución Gloriosa" había triunfado con gran facilidad en el país.
El 8 de octubre de 1868 se constituyó el Gobierno Provisional de la revolución bajo la presidencia
del general Serrano, que será nombrado Regente (sin un rey o reina), y con Prim como ministro de
la Guerra.
-El papel de los militares. Una constante del reinado fue la presencia permanente de militares
entre los gobernantes del país: Espartero, Narváez, O'Donnell. La participación de los militares en
la vida política se debía a varias causas:
1ª-La idea del militar victorioso en un país que había pasado medio siglo en guerra.
2ª-La debilidad de un sistema parlamentario en el que los partidos eran grupos de presión que
solo luchaban por el ejercicio del poder, no respetaban el juego parlamentario y recurrían a los
militares para acceder al gobierno mediante el pronunciamiento.
3ª-Existía en los medios políticos la convicción de que la presencia de un militar al frente del
ejecutivo, en vez de un civil, garantizaba mucho mejor un gobierno fuerte y el mantenimiento
del orden. Los militares acostumbraron a la sociedad española a una permanente confusión entre su
papel militar y político, de forma que se hizo habitual y legítimo su derecho a intervenir mediante el
pronunciamiento, que se convirtió casi en su método habitual de acceder al gobierno. Conscientes
de su debilidad, los mismos políticos civiles acudieron continuamente a la conspiración militar y
fomentaron la inestabilidad del régimen.
41
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
6.-Compara las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz, y especifica los objetivos de una y
otra.
·La llamada “desamortización de Mendizábal” fue la primera gran desamortización de la
historia de España. La inició el presidente del gobierno Juan Álvarez Mendizábal, que era liberal
progresista. Comenzó en 1836, y afectó sobre todo a los bienes eclesiásticos, especialmente del
clero regular. Desamortizar suponía la nacionalización y la posterior venta en pública subasta de
fincas rústicas y urbanas propiedad del clero tanto regular como secular que hasta ese momento no
se podían ni vender ni comprar ni enajenar (“manos muertas” o bienes amortizados). Además se
suprimieron toda una serie de instituciones religiosas como la Inquisición, la Compañía de
Jesús (jesuitas) y algunos conventos, cuyas propiedades también fueron nacionalizadas y vendidas,
lo que da muestras del carácter anticlerical del liberalismo progresista. La mayor parte de los
monjes, monjas y frailes fueron exclaustrados. Se abandonaron y deterioraron muchos
monasterios por toda España. La desamortización continuó después con Espartero.
Objetivos: Por un lado liberalizar el sistema de propiedad ampliando la base social del
liberalismo, ya que querían aumentar el número de pequeños propietarios.
Por otro lado mejorar la situación del erario público, afectado por una deuda crónica agravada
por la guerra carlista.
Consecuencias: En lo económico se consiguió el dinero para luchar contra los carlistas, y se
saneó la Hacienda. En cuanto a consecuencias sociales, los compradores y principales
beneficiados fueron, en su mayor parte, nobles y burgueses, que comenzaron a formar una nueva
clase terrateniente. Los campesinos que adquirieron tierras fueron pocos. Fue un proceso en el que
se pensó sobre todo en los intereses de las clases adineradas, que eran la base del sistema liberal.
Los campesinos salieron muy perjudicados porque ya no podían alquilar las tierras de la Iglesia,
que se las dejaba a un precio muy bajo; ahora tenían que alquilárselas a los nuevos propietarios, que
cobraban altas rentas para recuperar el dinero que habían gastado en las subastas. Los campesinos
que aún tenían tierras no podían competir con los terratenientes, por eso se convirtieron en
jornaleros explotados. Muchos campesinos gallegos, asturianos o leoneses emigraron por la falta
de rentabilidad de sus minifundios (explotaciones agrarias pequeñas).
Consecuencias culturales: se abandonaron cientos de monasterios y conventos, que acabarían en
ruinas. Aunque el Estado trató de evitarlo, se perdieron multitud de obras de arte y de libros
antiguos, con lo que España vio mermado su patrimonio cultural.
·“Desamortización de Madoz” (a partir de 1855): Pascual Madoz fue el ministro de Hacienda
durante el Bienio Progresista. En esta desamortización fueron vendidos otros bienes del clero, pero
afectó sobre todo a los bienes comunales (del concejo o conjunto de los vecinos de un pueblo). De
los ayuntamientos se subastaron los propios (tierras que el ayuntamiento podía alquilar al que
quisiera cultivarlas).
Objetivos: además de intentar de nuevo liberalizar el sistema de propiedad, los principales
objetivos eran impulsar la industrialización, y financiar la red de ferrocarriles que se iba a
construir. Este proceso se continuó en las décadas siguientes.
Consecuencias de esta desamortización: empeoró la situación de muchos labradores pues
perdieron el derecho de uso de los bienes comunales (usar los pastos, recoger leña), que servían
como complemento de su economía. Los campesinos salieron muy perjudicados porque ya no
podían alquilar las tierras de propios ni de la Iglesia.
Además de los objetivos señalados para cada una, ambas desamortizaciones tuvieron una serie de
objetivos comunes:
a.- Objetivo económico: Ampliar la cantidad de tierra disponible en el mercado.
b.- Objetivo financiero: Mejorar la Hacienda pública a través del dinero recaudado.
42
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
c.- Objetivo político: ampliar el número de simpatizantes del liberalismo, creando un sector de
propietarios que se sintieran unidos al régimen liberal isabelino, en el caso de la de Mendizábal.
d.- Objetivos sociales: crear una clase media agraria de campesinos propietarios.
7.-Especifica las características de la nueva sociedad de clases y compárala con la sociedad
estamental del Antiguo Régimen.
La sociedad de clases fue la característica del liberalismo. En esta se determinaba la posición social
de un individuo mediante su nivel económico y ocupación profesional. En teoría había más
movilidad entre clases, pero en la práctica existían muchas barreras para el ascenso social.
a) LA CLASE ALTA. Estaba formada por dos grupos principales:
1. Nobleza. La baja nobleza prácticamente desapareció al diluirse en el resto de la sociedad. La
alta nobleza, aunque perdió sus privilegios legales, siguió manteniendo una importante distinción
social, una fuerte capacidad económica (algunos incluso la mejoraron con la compra de tierras
desamortizadas), y parte de sus miembros siguieron entre las élites políticas. Su principal novedad
fue la alianza con la alta burguesía, tanto en los negocios como en las uniones matrimoniales.
2. Alta burguesía (industriales y grandes comerciantes). Era la triunfadora en un nuevo mundo de
negocios como la desamortización o el ferrocarril, adoptó modos de vida lujosos y distantes del
pueblo. Algunos consiguieron títulos de nobleza. Las burguesías periféricas (vasca y catalana), se
acercaban más a la burguesía industrial europea, aunque será marginada del poder político, por lo
que en su seno se desarrollará el nacionalismo a fines del XIX.
b) CLASE MEDIA. Compuesta por comerciantes, funcionarios, profesiones liberales o militares.
La pequeña burguesía era muy débil. Las clases medias eran limitadas en número, aunque
aumentaron a lo largo del siglo. Esta clase comenzó el siglo con una ideología revolucionaria, al
luchar por el fin de los privilegios. Pero terminó más conservadora, pues trató de imitar los gustos
de las clases altas y marcar diferencias con los niveles sociales inferiores.
c) CLASE POPULAR. Su nivel económico era muy bajo y sufría altas tasas de analfabetismo. Los
principales grupos eran:
1.Campesinos. En las regiones de la mitad norte predominaban los pequeños propietarios de un
nivel económico bastante miserable y apegados a su condición de dueños de algunas tierras. En la
mitad sur predominaban los jornaleros sin tierra propia, dependientes de salarios irregulares y
escasos y de la voluntad de los terratenientes.
2.Obreros industriales (proletarios). Aunque todavía había bastantes artesanos tradicionales, el
proletariado aumentó fuertemente con la industrialización, especialmente en Cataluña y País Vasco.
Sus condiciones de vida eran muy duras: sueldos bajos, jornadas largas (a veces entre 12 y 14
horas), fábricas contaminadas, vivienda indigna, ausencia de protección social o despido libre. Esta
forma de vida contrastaba de forma insultante con la de los burgueses para los que trabajaban; esto
hizo que surgiera la protesta del movimiento obrero. Dentro de este grupo también estarían los
asalariados urbanos (criados y servicio doméstico).
Situación de la mujer: en las clases altas y medias, solían estar limitadas al hogar y al cuidado de
los hijos. En las clases populares, además de esto, muchas veces trabajaban fuera, en el campo,
fábricas o el servicio doméstico. Todo ello con salarios claramente más bajos que los masculinos.
Las Cortes en el Estado liberal en teoría representaban a toda la sociedad, pero mediante el
sufragio restringido o censitario casi siempre estaban en manos de la burguesía más rica. Tenían el
poder legislativo.
43
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
La sociedad estamental del Antiguo Régimen se organizaba en estamentos, es decir,
compartimentos estancos a los que se accedía por nacimiento (con la excepción parcial del clero).
No existía prácticamente la movilidad social, por lo que la gente solía morir en el mismo estamento
en el que había nacido. Había tres estamentos: nobleza (los que protegen al pueblo), clero (los que
rezan por el pueblo), y el pueblo llano (los que trabajan para mantenerlos a todos). Los dos
primeros eran las clases privilegiadas, con privilegios políticos (sólo ellos podían tener cargos),
fiscales (no pagaban impuestos), judiciales (sólo podían ser juzgados por sus semejantes), sociales
(distinción en el trato).
Nobleza. Había dos clases; la Alta Nobleza, compuesta por familias cercanas a la Corte, y que eran
grandes propietarios y rentistas. Marqueses, condes, duques. La Baja Nobleza eran caballeros,
hidalgos e infanzones. Menos posesiones.
Clero. Alto Clero: ricos y de origen noble: obispos, cardenales, abades, maestres de órdenes
militares... Bajo Clero: curas párrocos, frailes y monjas de origen popular, muchas veces pobres.
Pueblo. La mayoría eran campesinos (más del 90% de la población). Había algunos pequeños
propietarios, sobre todo en las tierras realengas (del rey). Las clases urbanas eran artesanos y
comerciantes, que serán llamados burgueses (burgo=ciudad).
Las Cortes del Antiguo Régimen eran estamentales, es decir, acudían representantes de los tres
estamentos, aunque tenían poca capacidad de decisión en los asuntos del reino. Las convocaba el
rey para solicitar nuevos impuestos o para que juraran el heredero.
8.-Compara el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
-El Estatuto Real de 1834 surge en la regencia de María Cristina, durante el gobierno del
moderado Martínez de la Rosa. Sus principales características son:
Es una Carta otorgada (una concesión de la Corona al pueblo), no una Constitución. El rey (o
reina) va a tener amplísimos poderes.
Soberanía: conjunta Rey–Cortes (no reconoce la soberanía nacional).
Carácter conciliatorio: buscaba satisfacer a todos los españoles.
El Rey (o reina) tiene el poder ejecutivo. Comparte el poder legislativo con las Cortes, ya que el
soberano/a sanciona las leyes, y tiene derecho de veto; además convoca y disuelve las Cortes a
voluntad.
Cortes: bicamerales: a)Próceres: En el Estamento de Próceres se reunían la aristocracia social,
eclesiástica, de sangre, administrativa, intelectual y económica. Estaba compuesto por dos clases de
miembros: los de pleno derecho y los de nombramiento real. b)Procuradores: sufragio y elección
censitarios. Para ser Procurador se necesitaba una renta propia anual de doce mil reales, con lo que
sólo podían votar 16.000 personas de un total de doce millones de habitantes (0,13% de la
población).
El Estatuto Real no tenía declaración de derechos.
Estamos, por lo tanto, ante una pseudoconstitución de ideología en teoría moderada, pero en la
práctica muy conservadora. Estuvo en vigencia desde 1834 a 1837.
-Constitución de 1837. Surge durante la regencia de María Cristina, tras el Motín de los Sargentos
de La Granja, dio el poder a los progresistas. A pesar de ello, y al igual que el Estatuto Real,
también quiso tener un carácter conciliador. Es más moderada que la Constitución de Cádiz de
1812, aunque se basa en ella.
Características:
Soberanía Nacional.
El rey tiene el poder ejecutivo, y parte del poder legislativo al sancionar las leyes, tener derecho
de veto, y poder de disolver las Cortes.
44
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Cortes bicamerales: a)Senado: elegido por el Rey de una lista. b)Congreso, elegido por un
sufragio censitario más amplio que en el Estatuto Real: podían votar los españoles que pagaran
impuestos a Hacienda por valor de 200 reales (5% de la población española).
Los progresistas pusieron en la Constitución que la elección de los alcaldes debía ser popular.
Contiene una declaración de derechos individuales: libertad personal, inviolabilidad del
domicilio, la libertad de expresión, garantías penales y procesales, derecho de petición, igualdad al
acceso a los cargos públicos y, sobre todo, el derecho a la propiedad. Se reconoce la libertad de
prensa, aunque se restringirá posteriormente. Recoge e institucionaliza la Milicia Nacional.
No prohíbe cultos religiosos pero el gobierno se compromete a subvencionar al clero católico.
Se impuso el modelo de juicio por jurado.
La Constitución de 1837 es de ideología moderada y conciliadora, a pesar de haber sido redactada
durante un periodo progresista. Vigencia: desde 1837 hasta 1845.
-Constitución de 1845: se promulga tras la declaración de mayoría de edad de Isabel II (1843), en
la Década Moderada (1844-1854), durante el gobierno del general Narváez, jefe de los liberales
moderados. Anuló los aspectos más progresistas del texto constitucional de 1837.
Características:
Soberanía compartida entre las Cortes y el Rey.
El rey (reina en este caso) conserva el poder ejecutivo, nombrando al jefe del gobierno.
Comparte el poder legislativo con las Cortes. Tiene derecho de veto y poder de disolución de las
Cortes.
Cortes bicamerales: a)Senado: miembros vitalicios de las élites elegidos por la Corona. b)
Congreso: sufragio censitario restringido (1% de la población).
Alcaldes y presidentes de las diputaciones serían elegidos directamente por el gobierno.
No hay declaración de derechos como tal: solo se recogen algunos a lo largo de todo el texto
constitucional. Restricciones a la libertad de prensa. Se eliminó el juicio por jurado y la Milicia
Nacional.
Al igual que la constitución de 1837, declara que la católica es la religión de la nación y que el
Estado está obligado a sufragar el mantenimiento del culto. Sin embargo, no prohíbe el resto
de religiones.
La Constitución de 1845 es de ideología conservadora. Estuvo en vigor hasta 1869, aunque se
aplicó de forma intermitente dependiendo de las diferentes fases del gobierno.
Un ejemplo de comparación final entre estas constituciones (aquí cada alumno lo hará a su manera):
-El Estatuto no es una Constitución si no una Carta Otorgada.
-Todas poseen un carácter conservador a excepción de la Constitución de 1837 que es más
moderada e incluso conciliadora, aún habiendo sido redactada en un periodo Progresista.
-La Soberanía es compartida (Rey-Cortes), excepto en la Constitución de 1837, en la que la
soberanía será Nacional.
-En todos los documentos se recogen Cortes bicamerales, con la diferencia de que en el Estatuto
Real las cortes bicamerales no serán Congreso y senado (como en las demás constituciones), sino
Próceres y Procuradores. Próceres es la cámara donde sus miembros son elegidos por el rey;
mientras que los Procuradores son elegidos mediante sufragio y elección censitarios.
-En cuanto al poder del Rey, en todos los documentos se recoge que podrá disolver y convocar a las
Cortes, además de su derecho al Veto.
-Con los derechos, en el Estatuto Real no se recogerá ninguno, mientras que en las constituciones
existirán derechos individuales y libertad de imprenta, la cual tendrá restricciones en la constitución
de 1845.
-Respecto a la elección de los alcaldes y presidentes de las diputaciones en la constitución de 1837
debían ser elegidos por el pueblo mientras que en la de 1845 lo elige el gobierno.
45
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
-Por último las religiones, en la constitución de 1837, no habrá religión oficial hasta que se ponga
en vigor la constitución de 1845, la cual tomará el Catolicismo como religión de la nación. En
ambos periodos (a excepción del Estatuto real) el gobierno debería subvencionar al culto católico.
9.-Describe las características esenciales de la Constitución democrática de 1869.
Tras la revolución de 1868 (“La Gloriosa”), Isabel II huyó de España. El 8 de octubre de 1868 se
constituyó el Gobierno Provisional de la revolución bajo la presidencia del general Serrano, que
será nombrado Regente y con Prim como ministro de la Guerra. Se realiza la convocatoria de
elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal masculino (mayores de 25 años).
Triunfaron los partidos del gobierno (progresistas, demócratas y unionistas), que aprobaron una
nueva constitución (junio de 1869), que tenía las siguientes características:
·Soberanía nacional.
·Sufragio universal masculino para los mayores de veinticinco años.
·Monarquía democrática o constitucional, con una seria limitación de los poderes del rey. Pero
conserva el poder de disolver y suspender las Cortes.
·El poder ejecutivo reside en el rey, que lo delega en el Consejo de Ministros (el rey reina, pero
no gobierna).
·Poder legislativo en unas Cortes bicamerales. Ambas cámaras, Congreso y Senado, son
elegidas por el cuerpo electoral por sufragio universal masculino. El Congreso se elegirá de forma
directa, y el Senado de forma indirecta.
·Poder judicial reservado a los Tribunales.
·Se restablece el juicio por jurado.
·Amplia declaración de derechos, reconociéndose por primera vez los derechos de reunión y
asociación.
·Libertad de cultos religiosos, lo que constituye una novedad frente a las anteriores constituciones.
Era un constitución de ideología claramente progresista y democrática.
Vigencia: desde 1869 a 1873 (cuatro años), incluido el reinado de Amadeo de Saboya.
10.-Identifica los grandes conflictos del Sexenio y explica sus consecuencias políticas.
El Sexenio Democrático (1868-1874) es el periodo enmarcado entre la Revolución de 1868 (“La
Gloriosa”) y la restauración de los Borbones en el trono en la persona de Alfonso XII (finales de
1874-principios de 1875). Se caracteriza por el protagonismo que cobran progresistas, demócratas y
republicanos. Fue un periodo convulso, en el que se sucedieron varios años de monarquía sin
monarca (1868-1871), el breve reinado del italiano Amadeo de Saboya (1871-1873), la I República
(1873-1874), y una etapa de dictadura militar (1874).
-La Revolución de 1868 (“La Gloriosa”) Los progresistas estaban cada vez más descontentos con
Isabel II y su apoyo a los moderados. Tras distintos intentos fallidos, la sublevación estalló en
septiembre de 1868. Iniciada por el militar unionista almirante Topete en Cádiz, se le unieron
rápidamente sublevaciones populares en diversas zonas del país, con formación de Juntas
revolucionarias. Isabel II huyó a Francia el día después de que sus tropas fueran derrotadas en
Alcolea por los sublevados. La que los progresistas vinieron a denominar "Revolución Gloriosa"
había triunfado con gran facilidad en el país. El 8 de octubre de 1868 se constituyó el Gobierno
Provisional de la revolución bajo la presidencia del general Serrano, que será nombrado Regente y
con Prim como ministro de la Guerra. Las Cortes Constituyentes aprobaron una nueva constitución
en 1869, de tipo democrático y progresista. Hubo que buscar un candidato no Borbón al trono, lo
que daría lugar al breve reinado de Amadeo de Saboya (1871-1873).
-I República y crisis del Sexenio: Con la marcha de Amadeo, la República fue proclamada en
1873 por unas Cortes en las que no había una mayoría de republicanos. Las ideas republicanas
46
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
tenían escaso apoyo social y contaban con la oposición de los grupos sociales e instituciones más
poderosos del país. La debilidad del régimen republicano provocó una enorme inestabilidad
política. Cuatro presidentes de la República se sucedieron en el breve lapso de un año (1873-1874):
Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. En los primeros días de julio se desencadenó la
revolución cantonal, que exigía el federalismo, pero que acabaría por hundir definitivamente a la
República con el golpe de estado del general Pavía en enero de 1874.
-La Revolución Cantonal: Algunas ciudades y comarcas españolas, impacientes de reformas, se
declararon cantones durante el gobierno de Margall. Los cantones eran gobiernos territoriales o
pequeños estados teóricamente independientes que se federaban libremente unos con otros en un
proceso que debería culminar en una federación mayor que abarcase a todo el territorio nacional.
Destacó por su importancia el levantamiento de Cartagena, que fue el primero de todos, y el último
en ser sofocado, ya que consiguió hacerse con parte de la flota naval española (que estaba atracada
en la ciudad).
Los carlistas aprovecharon la situación de caos para recrudecer sus posturas. Este contexto llevó al
presidente a presentar su dimisión en julio.
Su sucesor, Nicolás Salmerón, inició un giro a la derecha. Dio plenos poderes al ejército, que,
dirigido por Martínez Campos y Pavía, fue sofocando los focos de sublevación. Salmerón dimitió
en septiembre al negarse a firmar sentencias de muerte.
Castelar intentó resolver el caos político y social mediante un sistema autoritario, suspendiendo las
garantías constitucionales. Consiguió controlar la sublevación, pero una coalición de federalistas le
dejó en minoría en el Congreso. En nombre del orden y la salvación nacional, el general Pavía
entró con sus tropas en las Cortes republicanas y las disolvió el 3 de enero de 1874.
La consecuencia de la rebelión cantonal será el fin de la I República y que, en adelante, se
asocie lo federal con el desorden y con el anarquismo.
A lo largo del Sexenio surgieron otros conflictos que no serían resueltos hasta la Restauración
borbónica:
-La Guerra de los Diez Años en Cuba (1868-1878), también conocida como “Guerra Larga” o
“Grande”: en Cuba existía un movimiento liberal que aspiraba en un inicio a aumentar la autonomía
de la isla. La guerra se inicia tras el triunfo de la “Gloriosa” en España. La insurrección, dirigida
por Carlos Manuel Céspedes, se inició con el Grito de Yara en octubre de 1868. La revolución se
extendió rápidamente por toda la isla cuando se adhirieron a ella los esclavos negros y los
propietarios de pequeñas plantaciones de azúcar. El gobierno español actuó con gran torpeza con
respecto a Cuba siguiendo una estrategia de guerra sin cuartel con pobres resultados por los
escasos recursos militares disponibles y el apoyo encubierto de EEUU a los rebeldes cubanos. La
Guerra no finalizaría hasta diez años mas tarde, con la Paz de Zanjón, ya durante el período de la
Restauración. La más clara consecuencia de la guerra, de cara al futuro, sería la independencia
de la isla treinta años después.
-La Tercera Guerra Carlista (1872-1876): La proclamación de la República avivó un conflicto
que no se resolvería hasta 1876, en la Restauración, con la intervención del joven rey Alfonso XII.
La guerra carlista, en tomo al pretendiente Carlos VII, se recrudeció en 1873. En sólo cuatro años
los carlistas se enfrentaron a los gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII. La
rebelión, comenzó en Valencia y el Maestrazgo, se extendió por Aragón, Cataluña, Navarra, el País
Vasco, Cuenca y AIbacete. Las victorias carlistas les permitieron poner de nuevo sitio a Bilbao y
establecer un embrión de estado carlista en las provincias vascongadas. Pero después de la
derrota de Lácar (Navarra), el 28 de febrero de 1876, las fuerzas de Alfonso XII conquistaron
47
TEMA 6. LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Estella, capital carlista, lo que supuso la huida definitiva del pretendiente y el fin de las guerras
carlistas.
Su principal consecuencia será que se pondrá fin al sistema foral vasco; el fuerismo se
convertiría a partir de entonces en la base de en un nacionalismo étnico, católico y xenófobo en el
País Vasco.
48
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y
AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
1.-Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
2.-Especifica las características esenciales de la Constitución de 1876.
3.-Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego.
4.-Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así
como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
5.-Describe el origen, desarrollo y repercusiones de la tercera guerra carlista.
6.-Explica la política española respecto al problema de Cuba.
7.-Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico, político e
ideológico.
1.-Explica los elementos fundamentales del sistema político ideado por Cánovas.
Se denomina Restauración a la vuelta de los borbones a España en la persona de Alfonso XII en
1875, así como al régimen político del último cuarto del siglo XIX, y del primer cuarto del siglo
XX, en que el sistema entró en crisis. El diseño de este sistema correspondió a Antonio Cánovas
del Castillo, siguiendo el modelo bipartidista inglés, en el que desde antiguo existían dos grandes
partidos (los tories o conservadores, y los whigs o progresistas), y en el que quedaban excluidos los
partidos minoritarios. Se buscó el fin de los pronunciamientos militares, la prosperidad económica y
estabilidad, lo que significaba combinar el liberalismo y la monarquía, el catolicismo y la
tolerancia.
El sistema político de la Restauración está absolutamente ligado a la figura de Antonio Cánovas
del Castillo. Su pensamiento político fue reaccionario y antidemocrático, siempre contrario al
sufragio universal. Sin embargo, fue un político pragmático y realista que buscó el consenso
entre las fuerzas liberales en las que se cimentó el régimen. Defendía la idea moderada de la
soberanía compartida de Rey y Cortes, en un punto intermedio entre el Antiguo Régimen y
monarquía democrática de 1869.
Sin embargo, Cánovas era consciente de que era necesario renovar el agotado programa de los
moderados. Estos fueron los elementos fundamentales del sistema político que ideó:
·Alfonso XII debía reemplazar a la impopular Isabel II. Cánovas consiguió que la reina
renunciara a sus derechos al trono en 1870.
·El papel del ejército: había que terminar con las continuas intervenciones del Ejército, fuente
continua de inestabilidad política. Quedará establecida la supremacía del poder civil sobre el
militar. Los militares se integrarían en los dos partidos, y llegarían a diputados y senadores seguirán
siendo un elemento de presión sobre la vida civil. Irán adoptando posiciones cada vez más
conservadoras. Además el rey ostentaba el mando supremo sobre el Ejército (rey-soldado).
·Había que crear un sistema bipartidista basado en dos partidos burgueses que pacíficamente se
fueran turnando en el poder. Estos dos partidos serían el que él creó, el Partido Conservador,
que debía sustituir al agotado partido Moderado, y el Partido Liberal, dirigido por el antiguo
progresista Práxedes Mateo Sagasta, que sería el heredero de los ideales de 1869 adaptados a los
límites del sistema canovista.
·La Constitución de 1876. En diciembre de 1875 se convocaron elecciones a Cortes
Constituyentes por sufragio universal, tal como establecía la Constitución de 1869. La
manipulación del proceso electoral posibilitó que dieran un resultado de mayoría canovista. El
49
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
régimen de la Restauración se dotó de una nueva constitución que, en lo fundamental, era heredera
de la moderada de 1845. Duró medio siglo; estuvo en suspenso desde 1923 por el golpe de Estado
de Primo de Rivera, aunque no fue formalmente abolida hasta la Constitución republicana de 1931.
Supuso el fortalecimiento del poder de la Corona que se constituyó como eje del Estado. El rey
tenía, entre otras atribuciones, el derecho de veto absoluto sobre las leyes aprobadas por las Cortes,
y el poder de convocar, suspender o disolver las Cortes. La Constitución de 1876 es un texto breve
y abierto de 89 artículos, que permite mantener la alternancia de partidos.
·El turno de partidos, el caciquismo y el fraude electoral. El funcionamiento constitucional fue
adulterado conscientemente por sus propios defensores ya desde las primeras elecciones. El
mecanismo bipartidista de Cánovas, estaría muy lejos de funcionar mediante un sistema legal.
Cuando uno de los partidos experimentaba el desgaste o se consideraba necesario el relevo, se
sugería a la Corona el nombramiento de un nuevo gobierno. El nuevo presidente era siempre el
líder del partido hasta entonces en la oposición, y recibía junto con su nombramiento el decreto de
disolución de las Cortes y la convocatoria de nuevas elecciones.
El ministro de gobernación fabricaría entonces los resultados electorales mediante el llamado
“encasillado”, adjudicando escaños a partidarios o adversarios en función de los acuerdos pactados
con la oposición. El ministro informaba a los gobernadores provinciales de los resultados que
"debían" de salir en sus provincias, siguiendo el "encasillado" acordado por las élites políticas.
En el contexto de un país agrario y atrasado, la clave de la adulteración electoral estaba en los
“caciques”, encargados de llevar a la práctica los resultados electorales acordados. Los
caciques eran personajes ricos e influyentes en la España rural (terratenientes, prestamistas...),
quienes siguiendo las instrucciones del Gobernador Civil de cada provincia amañaban las
elecciones.
Los métodos desplegados por los caciques durante los elecciones fueron muy variados: violencia y
amenazas; cambio de votos por favores (rebajas de impuestos, sorteo de quintos, saldo de
préstamos, agilizar expedientes que se eternizaban en las oficinas estatales...); o simplemente
trampas en las elecciones, el conocido popularmente como el “pucherazo”.
2.-Especifica las características esenciales de la Constitución de 1876.
En diciembre de 1875 se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes por sufragio universal, tal
como establecía la Constitución de 1869. La manipulación del proceso electoral posibilitó que
dieran un resultado de mayoría canovista. El régimen de la Restauración se dotó de una nueva
constitución que, en lo fundamental, era heredera de la moderada de 1845. La Constitución de
1876, promulgada por Sagasta, es un texto breve y abierto de 89 artículos, que permite mantener la
alternancia de partidos. Duró medio siglo; estuvo en suspenso desde 1923 por el golpe de Estado
de Primo de Rivera, aunque no fue formalmente abolida hasta la Constitución republicana de 1931.
Principales rasgos de la Constitución:
·Soberanía compartida de las Cortes con el Rey. Lo que significaba la negación de la idea de
soberanía nacional.
·Cortes Bicamerales:
-Congreso elegido por sufragio directo: sin embargo, no se especificaba el tipo de sufragio
para elegirlo, por lo que el partido gobernante elegía si usaba censitario o universal.
-Senado: contrapesaba el carácter democrático del Congreso porque en él se representan las
clases poderosas del país:
-Senadores “de derecho propio”: Grandes de España y jerarquías eclesiásticas y
militares.
50
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
-Senadores “vitalicios”, nombrados por el rey.
-Senadores elegidos por sufragio censitario restringido.
·Fortalecimiento del poder de la Corona que se constituyó como eje del Estado. El rey tenía el
poder ejecutivo, al designar los ministros y al jefe del gobierno.También tenía poder legislativo
(compartido con las Cortes) ya que tenía derecho de veto absoluto sobre las leyes aprobadas por las
Cortes, y además podía convocar, suspender o disolver las Cortes.
·Tiene el mando supremo del Ejército y Armada.
· Hay un reconocimiento teórico de derechos y libertades, que en la práctica fueron limitados o
aplazados durante los gobiernos de Cánovas.
·Recorte de la libertad religiosa. Religión católica es declarada religión oficial del Estado. Se
restringían las manifestaciones públicas de cultos no católicos.
·El poder judicial tenía la potestad de aplicar las leyes en los juicios y los jueces se elegían
mediante oposición, al igual que en la actualidad.
·Los ayuntamientos y diputaciones provinciales están bajo control del gobierno (centralismo).
3.-Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo
gallego.
Durante la Restauración, los regionalismos se convirtieron en incipientes nacionalismos que
definían y afirmaban la existencia de distintas nacionalidades dentro de España, fomentando los
movimientos culturales que resaltaban la lengua y los valores propios de la región. Estos
movimientos terminaron cuestionando la organización de un Estado centralista y unitario, sobre
todo en Cataluña y el País Vasco, pero también en Galicia y Valencia. El gobierno central no supo
responder al descontento creciente de estos nacionalismos periféricos. Sin embargo, esto no fue un
fenómeno genuinamente español, sino que se sitúa en un contexto de auge del nacionalismo a nivel
europeo.
a)Regionalismo y nacionalismo catalán.
Cataluña perdió su legislación propia con los Decretos de Nueva Planta. Durante el siglo XIX, el
siglo del nacionalismo en toda Europa, el sentimiento nacionalista se reavivó entre una burguesía
que estaba protagonizando la revolución industrial. El regionalismo y el nacionalismo catalán se fue
construyendo en varias etapas:
·En la década de 1830, se inicia la Renaixença, movimiento intelectual, literario y apolítico, basado
en la recuperación de la lengua catalana.
·En 1882, Valentí Almirall (progresista, republicano y federalista) creó el Centre Catalá,
organización política que quería unir a todas las clases sociales para reivindicar la autonomía
catalana y el reconocimiento del catalán como lengua oficial española. En 1885 fue el principal
redactor del Memorial de Greuges (Memorial de Agravios) dirigido a Alfonso XII. Dicho Memorial
expresaba, ante la posible firma de un tratado comercial con Gran Bretaña y la aprobación del
Código Civil, el malestar de la burguesía industrial catalana, defendiendo el proteccionismo y el
derecho particular de Cataluña frente a la uniformización legal del nuevo Código.
Sin embargo, el proyecto político progresista de Almirall se encontró con la actitud reacia de la
burguesía católica y conservadora.
·Enric Prat de la Riba fundó la Unió Catalanista (1891) de ideología conservadora y católica. Al
año siguiente, esta organización aprueba las denominadas Bases de Manresa, programa en el que
se reclama el autogobierno y una división de competencias entre el estado español y la
autonomía catalana. Fuertemente nacionalista, la Unió Catalanista no tuvo planteamientos
separatistas, sino que quería una amplia autonomía catalana similar a la anterior a los Decretos de
Nueva Planta; reclamaba la restauración del Derecho y las instituciones tradicionales de Cataluña
(Audiencia y Cortes), junto con la oficialidad del idioma catalán, además de establecer como
principios básicos el orden, la tradición, la religión y la propiedad.
51
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
A partir de la crisis del 98 y la pérdida de Cuba, uno de los mercados tradicionales de los productos
catalanes, el nacionalismo se convertirá en la principal opción política de la burguesía catalana para
defender sus intereses ante el Estado español, al haber perdido la confianza en los partidos
dinásticos para ese fin.
·En 1901 nace la Lliga Regionalista con Francesc Cambó con principal dirigente y Prat de la Riba
como ideólogo. Es un partido conservador, católico y burgués con dos objetivos principales:
-Autonomía política para Cataluña dentro de España. La Lliga nace alejada de cualquier
independentismo. Cambó llegó a participar en el gobierno de Madrid, pese a no conseguir
ninguna reforma ante el cerrado centralismo de los gobiernos de la Restauración.
-Defensa de los intereses económicos de los industriales catalanes. Defensa de una
política comercial proteccionista.
El nacionalismo catalán se extendió esencialmente entre la burguesía y el campesinado. Mientras
tanto, la clase obrera abrazó mayoritariamente el anarquismo.
b)Nacionalismo vasco.
En 1876, tras la III guerra carlista, se abolieron los fueros vascos; además el rápido proceso
industrializador (Vizcaya) provocó la llegada de inmigrantes de otras provincias españolas y la
rápida transformación de la sociedad vasca tradicional. Por estas causas surgió pronto un
movimiento en defensa de los derechos históricos y de las instituciones suprimidas que comenzó
con la afirmación de la lengua vasca y de las particularidades regionales, como las tradiciones, los
fueros, el catolicismo y una cierta idealización de lo rural frente a una sociedad industrializada y
ampliamente castellanizada.
En 1890, Sabino Arana, de familia carlista, proclamó que los vascos, en razón de su raza, religión,
lengua y costumbres, constituían una nación particular e independiente del resto del España, y
convirtió la tradicional reivindicación de los fueros en símbolo de la soberanía vasca. En 1895
fundó el Partido Nacionalista Vasco – PNV, de ideología muy conservadora.
La base social del primer nacionalismo estuvo entre las clases medias rurales (medianos y
pequeños campesinos) y urbanas de las pequeñas ciudades (artesanos, pequeño burgueses). Por
su parte, la burguesía industrial, enriquecida por el desarrollo de la siderurgia y el comercio, optó
por apoyar el sistema canovista, y la clase obrera prefirió el socialismo.
En los últimos años de siglo, el discurso de Arana se suavizó señalando que la lucha por la
autonomía debía hacerse desde la legalidad y dentro de la unidad del Estado español. Esto le hizo
ganar calado social al entrar en contacto con grupos de la derecha católica local y por el temor de la
clase vasca capitalista ante la radicalización de la lucha obrera.
En 1898 Arana fue elegido diputado provincial por Vizcaya. Este acontecimiento y el cambio de
su discurso permitieron la incorporación del movimiento nacionalista vasco al sistema político
vigente. Arana fue el creador de la ikurriña (bandera vasca), y del neologismo “Euskadi”, y en
1902 fue encarcelado por felicitar al presidente de los EE.UU. por haber derrotado a España en
1898.
c) El regionalismo gallego.
El regionalismo gallego estuvo muy unido al movimiento cultural de revitalización de la lengua
gallega conocido como O Rexurdimento, de quien Rosalía de Castro fue el máximo exponente.
Los teóricos del regionalismo gallego fueron Manuel Murguía (esposo de Rosalía de Castro) y
Alfredo Brañas: este último propuso una descentralización a fondo dejando como atribuciones
del gobierno central de Madrid: «representar a España» en las relaciones internacionales, la
organización del ejército, obras de interés general, resolución de conflictos interregionales y la
elaboración de los presupuestos generales.
52
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
En 1891 se creará la "Asociación Regionalista Gallega", de escasa implantación y actividad
reducida, y en 1897 la Liga Gallega, que llevarían a cabo iniciativas de carácter político y cultural.
El regionalismo gallego no aparecerá estructurado y organizado hasta el final de la dictadura de
Primo de Rivera, en la Organización Republicana Gallega Autonomista (ORGA). La falta de una
burguesía fuerte que lo impulsara fue la causa principal de su debilidad.
4.-Analiza las diferentes corrientes ideológicas del movimiento obrero y campesino español, así
como su evolución durante el último cuarto del siglo XIX.
Durante la primera mitad de siglo, no existía una conciencia colectiva sobre los derechos de los
trabajadores. Además, las asociaciones obreras estaban prohibidas y las huelgas eran ilegales. Hubo
también algunos movimientos luditas (destrucción de máquinas por pensar que quitaban el trabajo
a los obreros), aunque sin mucha repercusión. Después algunos obreros abrazaron las ideas del
socialismo utópico (filosofía heredera de la Ilustración surgida como reacción a las consecuencias
negativas de la industrialización). En 1840 nació la primera organización obrera de España, la
Sociedad de Tejedores de Barcelona, como sociedad de socorros mutuos.
En esta época, los obreros apoyaban al Partido Demócrata, porque aspiraban al sufragio
universal. También empezaron a exigir el derecho de huelga entendido como la cesación colectiva
del trabajo al objeto de defender los intereses y derechos de los trabajadores. A finales del XIX
declararse en huelga ya no deparaba la muerte o la cárcel, pero podía acarrear sanciones laborales o
económicas por incumplimiento de las obligaciones contractuales. Los códigos penales de 1850 y
1870 lo consideraron un delito. Incluso con la proclamación de la Primera República Española no
hubo legalidad para el derecho de huelga. La Constitución monárquica de 1876 silenció el derecho
de asociación y también el de huelga.
Durante la Década Moderada las organizaciones obreras fueron violentamente reprimidas. Por
consiguiente, el movimiento obrero no se desarrolló hasta el Sexenio Democrático.
La Constitución de 1869 y la democracia del Sexenio Revolucionario trajeron por primera vez la
libertad de asociación, y ello permitió una rápida expansión del movimiento obrero. La principal
organización a nivel internacional de este movimiento era la Asociación Internacional de
Trabajadores (AIT), que se había creado poco antes. La AIT se había dividido entre los partidarios
de Marx –marxistas- y los de Bakunin –anarquistas-. Aunque ambos eran revolucionarios y
deseaban alcanzar la sociedad sin clases y la propiedad colectiva, los anarquistas pensaban que
no debería existir ningún tipo de estado ni autoridad. Mientras que los marxistas defendían
que para llegar a la igualdad social debería existir primero un estado obrero (“dictadura del
proletariado”).
Esta división pronto se trasladó al joven movimiento obrero español: un colaborador de Bakunin,
Fanelli, creó los dos primeros núcleos de la AIT en España, en Madrid y Barcelona, con ideas
anarquistas. Su primera formación será la Federación Regional Española de la AIT en 1870, de
inspiración bakuninista, y que más adelante cambiaría su nombre a Federación de Trabajadores
de la Región Española (FTRE, 1881). De forma paralela surgió otra sección de la AIT de
inspiración marxista, creada en una visita a España de Lafargue (yerno de Marx). Tras el golpe de
Pavía en 1874, el movimiento obrero fue reprimido. Al igual que en toda Europa, la ruptura entre
Marx y Bakunin en el Congreso de La Haya en 1872 propició la escisión de las fuerzas obreras en
dos corrientes ideológicas:
a) Socialistas
En 1879 se fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a partir de un grupo de tipógrafos
madrileños. Su dirigente, Pablo Iglesias, fue director desde 1886 de El Socialista, su principal
53
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
órgano de prensa. Defendían el triunfo del proletariado frente a la burguesía en la toma del poder
político y la transformación de la propiedad privada en colectiva. Reivindicaron mejoras laborales,
una nueva legislación social y el derecho de huelga. Fundaron el sindicato Unión General de
Trabajadores (UGT) en 1888.
Su expansión fue lenta hasta 1898, en que el clima de movilización originado por el Desastre
colonial y la extensión de la industrialización lo difundieron por toda España. Después de éxitos en
elecciones municipales, el PSOE consiguió tener el primer parlamentario, Pablo Iglesias, en 1910.
El socialismo predominó en Madrid, Bilbao o Asturias.
b) Anarquistas.
El anarquismo fue el movimiento obrero mayoritario en la España de finales del siglo XIX. En
este periodo estuvo ausente de las formaciones políticas, tanto por sus propios principios como por
la propaganda oficial que los identificaba con terroristas. El anarquismo predominó en regiones
como Cataluña, Valencia y Andalucía.
Dentro del movimiento existían dos corrientes. Por un lado una corriente sindical o colectivista,
muy reivindicativa. En 1881 se fundó en Barcelona la Federación de Trabajadores de la Región
Española (FTRE) que llegó a tener más de 60.000 miembros. Por otro lado existía un sector
utópico y radical, propenso a los actos violentos, como los atentados contra Martínez Campos y el
Liceo de Barcelona, en 1893, o el asesinato de Cánovas, en 1897.
Las autoridades aprovecharon la represión de estos actos para desmantelar todo el movimiento
obrero anarquista, la FTRE y sus órganos de difusión. La alarma social que crearon los atentados
se tradujo, en 1894, en la aprobación de la primera ley antiterrorista que perseguía los atentados y
las asociaciones que amparaban esos delitos.
En 1910 los anarquistas fundarían en Barcelona el sindicato Confederación Nacional del Trabajo
(CNT), que alcanzaría una gran importancia en las décadas siguientes.
c)El sindicalismo católico
No tuvo el empuje del sindicalismo de clase. En el año 1879, el jesuita Antonio Vicent creó los
Círculos Católicos basados en los Círculos Obreros franceses. Estos Círculos eran una especie de
casinos populares que pretendían apartar a los obreros de las tabernas, un objetivo que compartían
con las Casas del Pueblo fundadas principalmente por socialistas, pero que contaban con el
apoyo y control de los patronos.
En 1891, el papa León XIII dio un giro fundamental en la postura de la Iglesia Católica en relación
a la cuestión social, publicando la encíclica Rerum Novarum que ofrecía una alternativa al
movimiento obrero.
En el año 1895 se constituyó en Madrid el Consejo Nacional de las Corporaciones CatólicoObreras, que agrupaba a los Círculos, las Cooperativas y los Patronatos Católicos.
5.-Describe el origen, desarrollo y repercusiones de la tercera guerra carlista.
La Tercera Guerra Carlista (1872-1876): La entronización de un rey extranjero como Amadeo de
Saboya, y la posterior proclamación de la República avivaron un conflicto que no se resolvería
hasta 1876, en la Restauración, con la intervención del joven rey Alfonso XII. La guerra carlista, en
tomo al pretendiente Carlos VII, se recrudeció en 1873. Fue un movimiento reaccionario y
conservador en defensa de la religión católica y de los fueros perdidos con los Decretos de Nueva
Planta de Felipe V a principios del s. XVIII. En sólo cuatro años los carlistas se enfrentaron a los
gobiernos de Amadeo I, de la I República y de Alfonso XII. La rebelión, comenzó en Valencia y el
Maestrazgo, se extendió por Aragón, Cataluña, Navarra, el País Vasco, Cuenca y AIbacete.
Las victorias carlistas les permitieron poner de nuevo sitio a Bilbao y establecer un embrión de
estado carlista en las provincias vascongadas. Pero después de la derrota de Lácar (Navarra),
el 28 de febrero de 1876, las fuerzas de Alfonso XII conquistaron Estella, capital carlista, lo que
54
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
supuso la huida definitiva del pretendiente y el fin de las guerras carlistas. Los soldados carlistas
que depusieron sus armas pudieron incorporarse al ejército y mantener todas sus
condecoraciones. Fue una asimilación del bando perdedor sin hacer agravios al vencido. En 1876,
una ley abolía los fueros en el País Vasco por lo que como compensación Canóvas pactó un primer
acuerdo o concierto económico, dando cierta libertad económica a la región y permitiendo a las
autoridades locales recaudar ellos mismos sus impuestos. La consecuencia será un gran
crecimiento económico e industrial en la región lo que la condujo a ser una de las más avanzadas
del país.
Los carlistas fueron una fuerza cada vez más residual que, finalmente, había decidido renunciar a
las armas. Con fuerza en el País Vasco y Navarra, nunca consiguieron más del 3% en las
elecciones en que se presentaron. Acusados de ser “españolistas” por Sabino Arana, se dividieron en
varias facciones, y algunos de sus integrantes se afiliaron al PNV.
6.-Explica la política española respecto al problema de Cuba.
Tras la independencia de la mayor parte del imperio a inicios del siglo XIX (Ayacucho, 1824), sólo
las islas antillanas de Cuba y Puerto Rico, y el archipiélago de las Filipinas continuaron formando
parte del mismo. Cuba y Puerto Rico, con una economía basada en la agricultura de exportación
de azúcar de caña y tabaco (mano de obra negra esclava), eran territorios que alcanzaron un
importante desarrollo y resultaban muy lucrativos para la metrópoli.
Las duras leyes arancelarias impuestas por el gobierno de Madrid convirtieron estos territorios en
un "mercado cautivo" de los textiles catalanes o las harinas de la Meseta. Esta situación les
perjudicaba claramente, pues podían encontrar productos mejores y más baratos en los vecinos
Estados Unidos.
En Cuba y Puerto Rico, la reducida oligarquía esclavista era la única beneficiada por la relación
comercial con la metrópoli. En Cuba existía un movimiento liberal que aspiraba en un inicio a
aumentar la autonomía de la isla, y que acabaría derivando en posturas independentistas.
La Guerra de los Diez Años (1868-1878), o “Guerra Larga” o “Grande” se inicia tras el triunfo de
la “Gloriosa” en España. La insurrección, dirigida por Carlos Manuel Céspedes, se inició con el
Grito de Yara en octubre de 1868. La revolución se extendió rápidamente por toda la isla cuando
se adhirieron a ella los esclavos negros y los propietarios de pequeñas plantaciones de azúcar. El
gobierno español actuó con gran torpeza con respecto a Cuba siguiendo una estrategia de guerra
sin cuartel con pobres resultados por los escasos recursos militares disponibles y el apoyo
encubierto de EEUU a los rebeldes cubanos. El gobierno decide reforzar las tropas españolas y
enviar al general Martínez Campos con más de 25.000 hombres. Este general conseguirá, en
1878, acabar con el conflicto mediante la Paz de Zanjón. En ella, ofrecía mejorar las condiciones
políticas y administrativas de la isla y concedía una amplia amnistía a los cubanos insurrectos y
a los desertores españoles. Las medidas no contentaban a nadie, porque la paz no otorgó las dos
grandes reivindicaciones de los insurrectos cubanos: la independencia de Cuba y la abolición de
la esclavitud en la isla. De hecho al poco tiempo estalló una nueva revuelta conocida como Guerra
Chiquita (1879), reducida fácilmente por las tropas españolas.
En la década de los años 80 se recortaron las competencias del gobierno colonial, lo cual lleva al
aumento del número de independentistas. En 1893 Antonio Maura ve fracasar su Plan de Reformas
Coloniales que pretendía la concesión de la autonomía política a la isla de Cuba. Por ello José Rizal
en Filipinas y José Martí en Cuba apostaron por la rebelión y la independencia. En 1895 estallaba
una nueva insurrección en Cuba con el Grito de Bayre, y una dura y cruel guerra volvió a provocar
que decenas de miles de soldados procedentes de las clases más humildes fueran embarcados hacia
esas distantes islas. En 1896 estalla una revolución independentista en Filipinas.
La gran novedad va a ser la ayuda estadounidense a los rebeldes cubanos por razones tanto
económicas como geoestratégicas, pues buscaban el fin de la presencia europea y el dominio del
55
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
Caribe. En realidad, se estaba asistiendo a la pugna entre un imperialismo moribundo, el español, y
uno naciente que marcaría el futuro, el norteamericano.
La inesperada explosión del navío norteamericano Maine en el puerto de La Habana en enero de
1898 (que costó la vida de 260 marinos estadounidenses), propició una furibunda campaña
periodística contra España. Aunque las últimas investigaciones defienden que fue una explosión
accidental, el gobierno del presidente McKinley, acusó a España como responsable de la
detonación y le declaró la guerra. A ello contribuyó una opinión pública muy belicista, mediatizada
por los periódicos de la época.
El conflicto fue un paseo militar para Estados Unidos, que en la llamada Guerra de los Cien Días
conquistó Cuba, Puerto Rico y Filipinas, que alcanzaron la independencia bajo la especial
“protección” de EE.UU. La flota española fue exterminada.
7.-Especifica las consecuencias para España de la crisis del 98 en los ámbitos económico,
político e ideológico.
Tras la desastrosa guerra contra EE.UU, España firmó la Paz de París en diciembre de 1898,
cediendo a EE.UU. Puerto Rico, que hoy sigue siendo un estado asociado, Filipinas y la Isla de
Guam en el Pacífico. Cuba alcanzaba la independencia bajo la “protección” estadounidense. Algo
parecido ocurrió en Filipinas, aunque a continuación los filipinos tuvieron que sostener una larga
guerra sin cuartel contra EEUU para mantener su independencia. Desaparecida la flota, se venden
los archipiélagos de las Marianas, islas Carolinas y Palaos a Alemania en 1899.
Desde una perspectiva económica, no se puede hablar de desastre, pues el fin de la guerra
permitió al ministro Fernández Villaverde llevar a cabo una reforma hacendística; también supuso
una importante repatriación de capitales que fueron invertidos en la economía peninsular; además,
España no perdió la escasa presencia que ya se tenía en los mercados latinoamericanos. Supuso, eso
sí, una reavivación de las posturas proteccionistas en España. El mayor varapalo económico fue la
pérdida del importante mercado cubano para los textiles catalanes y el trigo meseteño.
La apabullante derrota ante EE.UU. y la pérdida de más de 50.000 combatientes provocaron
una intensa conmoción en la sociedad española en todos los ámbitos.
Políticamente se criticó severamente la torpeza de los gobernantes; pero en principio no se puso en
tela de juicio al sistema de la Restauración. Eso sí, el desastre provocó el desgaste de los partidos
turnantes al suponer el final de la carrera de los políticos que habían dirigido la primera etapa de la
Restauración (como Sagasta, que era el presidente en ese momento), apareciendo nuevos líderes
que intentarán adoptar el Regeneracionismo. Aún así el sistema resistiría varias décadas más,
porque la oposición no fue capaz de rentabilizar políticamente esta derrota. En cualquier caso,
el desastre del 98 supuso un impulso para los partidos nacionalistas y los partidarios de la
democracia.
El ejército acusó a los políticos de la mala situación económica y de la pérdida del imperio
colonial. Entre los oficiales se generaliza el sentimiento patriótico y conservador. Reivindican el
viejo intervencionismo militar. Políticos del régimen canovista como Francisco Silvela, que escribió
"España sin pulso"; opositores socialistas o republicanos; intelectuales como Joaquín Costa; todos
sintieron la pérdida de las colonias como el Desastre del 98, que ideológicamente se vería
reflejado en hechos determinados:
-Profunda crisis de la conciencia nacional que marcó la obra crítica de los diversos autores que
componen la generación del 98 (Unamuno, Baroja,...).
-Aparición de propuestas de reforma y modernización política como el Regeneracionismo, con
doble vertiente de reforma política y educativa.
-Mayor empuje y presencia de los nacionalismos periféricos, ante una evidente crisis de “la idea
de España”.
56
TEMA 7.LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902)
Pero la mayor consecuencia ideológica del Desastre fue la aparición del Regeneracionismo de
Joaquín Costa, expresión de una renovada conciencia nacional que aspiraba a la reforma del país.
Se sumaron intelectuales de la época, como Unamuno, Maeztu, Ortega o Azaña, aunque tendrían
evoluciones muy diversas. Sus teorías llegaron a influir en políticos de la Restauración, como
Maura.
La reflexión regeneracionista sobre el “problema español” se puede sintetizar en tres puntos:
-Un diagnóstico pesimista sobre el pasado español. La historia de España es contemplada como
un proceso que desembocaba en una “nación frustrada”.
-La solución a los problemas de España había que buscarla en Europa, donde otros países más
avanzados aparecían como una realidad que gozaba de riqueza material, orden social, auténticos
sistemas parlamentarios y de una expansión popular de la cultura.
-El sistema político de la Restauración lo resumió Costa en dos rasgos negativos: oligarquía y
caciquismo. El país estaba dirigido por una “minoría absoluta, que atiende exclusivamente a su
interés personal, sacrificándole el bien de la comunidad”.
Costa fundó en 1899 la Liga Nacional de Productores, pero no se atrevió a convertirla en un
partido político. En 1900 la Liga se adhirió a la Unión Nacional, que intentó representar los
heterogéneos intereses de la pequeña y mediana burguesía, propietarios agrícolas y urbanos,
industriales y comerciantes, pero se disolvió pronto.
Por otro lado, Costa defendió la necesidad de un “cirujano de hierro” para reformar España, pero
esta idea se volvió muy impopular tras la dictadura de Primo de Rivera, quien en ocasiones se
autoidentificó con dicho “cirujano”.
57
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL
SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
1.-Identifica los factores del lento crecimiento demográfico español en el siglo XIX.
2.-Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del siglo
XIX.
3.-Compara la revolución industrial española con la de los países más avanzados de Europa.
4.-Explica los objetivos de la red ferroviaria y las consecuencias de la Ley General de Ferrocarriles
de 1855.
5.-Compara los apoyos, argumentos y actuaciones de proteccionistas y librecambistas a lo largo del
siglo XIX.
6.-Explica el proceso que condujo a la unidad monetaria y a la banca moderna.
1.-Identifica los factores del lento crecimiento demográfico español en el siglo XIX.
Hubo un crecimiento importante de la población en el siglo XIX, mayor que en los siglos
anteriores, aunque menor que la media europea: se pasó de 10´5 millones de habitantes a finales
del XVIII a 18´5 en 1900. Esta alza fue superior en la periferia que en el interior, lo cual acentuó
la tendencia, comenzada en los dos siglos anteriores, de que la densidad de población fuera menor
en el interior.
·El sistema demográfico aún era antiguo: la natalidad era muy alta, la mortalidad también, en
ocasiones catastrófica, especialmente por las todavía frecuentes hambrunas y por las epidemias,
entre las que destacaron el cólera, que entró por primera vez en España y en Europa causando un
número elevado de víctimas en varias oleadas sucesivas (1833-1835, 1853, 1859, 1865 y 1885),
tifus y fiebre amarilla. Las epidemias y las enfermedades incidían de forma brutal sobre una
población muy debilitada por las carencias alimenticias y una deficiente atención sanitaria.
La esperanza media de vida no llegaba a los 35 años.
Sin embargo como consecuencia de una mejora en la alimentación, en la higiene (se descubre la
relación entre higiene y salud) y en la medicina (aparición de las primeras vacunas y de las
sulfamidas), en estos años se inicia un crecimiento fuerte y sostenido de la población A pesar de los
avances en la mayoría de España se mantenía una elevada mortalidad infantil, una baja
esperanza de vida, que se compensaba con una natalidad muy elevada, lo que es característico de
una régimen demográfico antiguo.
·Predominaba la población rural (dos tercios al terminar el siglo).Durante el siglo XIX España
seguía siendo un país de carácter agrario pues la mayoría de la población vivía en el campo.
·Poca importancia del mundo urbano: apenas existían grandes ciudades, sólo Madrid y
Barcelona llegaron a alcanzar el medio millón de habitantes, la primera por su condición de capital
política y la segunda por ser la cuna de la revolución industrial en nuestro país. El resto de las
ciudades era centros administrativos de provincias, con población escasa y una vida más marcada
por la cultura rural que por la urbana.
·Aumento de la emigración: se produce un excedente de mano de obra en el campo, mano de
obra que se va a desplazar en busca de mejores oportunidades tanto a los grandes centros
industriales peninsulares como a otros países. Así pues en estos años se inicia un proceso de
trasvase de población desde las áreas rurales a las industriales. Los principales centros de
atracción serán Madrid y Barcelona, agudizándose una doble tendencia que ya estaba presente en
58
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
la etapa anterior: el dinamismo económico y social sólo se produce en unos puntos concretos de la
península (Cataluña, y más en concreto Barcelona), y, mientras que la España interior y rural
tiende a despoblarse la España periférica tiende a atraer población.
·A diferencia del resto de España, Cataluña experimentó en el siglo XVIII un gran despegue
económico y demográfico que la convertiría en la región más avanzada y en la única preparada
para iniciar la revolución industrial en la península. Cataluña fue una excepción demográfica
porque industrialmente estaba a la cabeza de España y, así, va a iniciar su transición al régimen
demográfico moderno como en el resto de Europa. De 1787 a 1900 la población aumentó un
145%, sólo por debajo de Gran Bretaña.
2.-Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del
siglo XIX.
·Industria textil catalana: Ya en 1802 se prohibió la importación de algodón hilado del extranjero,
para favorecer el sector textil en España. Hacia 1830 sólo este sector había iniciado su
mecanización e industrialización en Barcelona. La introducción de la máquina de vapor en las
fábricas textiles dio lugar a la producción en serie de tejidos de algodón (indianas) a bajo precio,
asequibles a la población de bajos ingresos, gracias a la disminución de costes (y de los salarios de
los trabajadores ya que se empezó a contratar a mujeres y niños que realizaban las mismas tareas
que los hombres por un salario inferior) lo que permitía multiplicar las ventas y generar grandes
beneficios.
La política proteccionista de los gobiernos favoreció su expansión aunque limitó su
modernización. A pesar de ello en 1875 era la industria más avanzada de España.
La pérdida de las colonias (1898) va a afectar muy duramente a este sector por la pérdida del
mercado cubano, donde las indianas de algodón tenían una gran salida. La reducción de la
producción trajo como consecuencia la bajada de salarios y los despidos, agravándose la tensión
social.Se trabajaba la lana, seda y cada vez más el algodón. Estaba centrado en torno a Barcelona
(Tarrasa, Manresa, Sabadell).
Tuvo forma de pequeñas empresas familiares. Impulsó otras industrias, como la química, a la
que compraba tintes, y la siderúrgica, que producía hierro para las máquinas textiles.
·Siderurgia: Su desarrollo fue menor en este periodo, ya que la Ley de Ferrocarriles permitió el
librecambismo en el sector. Así, aunque la demanda de hierro comenzó a crecer a partir de 1830, no
puede hablarse de un despegue y un proceso de mecanización porque faltó la demanda suficiente,
ya que la construcción del ferrocarril en los años 50 se produjo con materiales del extranjero,
mucho más baratos que los españoles debido a la escasez, baja calidad y alto coste del carbón
español.
Los primeros intentos fueron en Málaga, pero el hierro era escaso y no había carbón. Más tarde se
intentó en Asturias. La primera empresa con un alto horno (instalación industrial dónde se
transforma o trabaja el mineral de hierro) fue la de Mieres que explotaba carbón local, pero le
faltaba el hierro.
Hasta 1880 no se impone el predominio de la siderurgia vizcaína organizada en modernos altos
hornos, con procedimientos de última generación. Había hierro, acceso por mar al carbón británico
(más barato y de mejor calidad que el asturiano) y capitales de la minería y las finanzas. Estaba
concentrada en forma de grandes empresas que en 1902 se fusionaron en Altos Hornos de
Vizcaya.
59
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
Debido a las fuertes inversiones necesarias en este sector, esta industria queda en manos de muy
pocas familias de la burguesía vasca. Se crearon astilleros también en Vizcaya. Allí también se
fabricaba material ferroviario, igual que en Cataluña.
Este sector también se benefició del proteccionismo estatal, sobre todo a partir de la
Restauración.
·Minería: Los recursos mineros eran abundantes, aunque no siempre bien explotados: hierro,
carbón, plomo, cobre o mercurio.
Las principales zonas eran Sierra Morena, Asturias, Vizcaya, León, Huelva y Almería.
La Ley de Bases sobre Minas de 1868 hizo que la mayoría de las minas, hasta entonces en manos
del Estado, se vendieran o arrendaran. Para explotarlas se crearon sociedades, la mayoría con
capital extranjero inglés (Minas de Riotinto), francés y belga. Esto hizo que creciera la extracción
minera, pero también que una buena parte de los recursos, que podría haber servido para la
industria propia, contribuyera a desarrollar la de otros países. Así España llegó a ser el mayor
exportador de hierro de Europa, mientras que su producción siderúrgica era de las más bajas.
Desde 1877 hasta 1925 los sucesivos gobiernos pusieron aranceles al carbón británico (de entre
el 10% y el 20%) para obligar a los empresarios a consumir el carbón nacional, que era de peor
calidad y más caro que el británico. A partir del momento en que se desarrolla una industria
metalúrgica en el País Vasco que usa como combustible el carbón de las cuencas asturianas,
este sector alcanza un gran desarrollo tanto en la cuenca astur-leonesa como en la de Teruel.
3.-Compara la revolución industrial española con la de los países más avanzados de Europa.
La Revolución Industrial se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, y ya
con el nombre de “industrialización” se extendió unas décadas después a gran parte de
Europa occidental y Norteamérica. Se puede definir como el conjunto de cambios en el proceso
de producción que hicieron posible la desaparición del antiguo régimen económico y la
implantación del capitalismo industrial. Estos cambios se debieron en gran parte a invención de
la máquina de vapor.
Diferentes factores que provocaron la revolución industrial en Gran Bretaña:
–La revolución agrícola: hubo un crecimiento de la producción gracias a la introducción de nuevos
métodos de cultivos como la rotación cuatrienal y el acercamiento de las propiedades agrícolas, lo
que implicaba un cultivo individualizado e intensivo, era una manera de sacar el máximo provecho
a las tierras. A su vez la aplicación de una serie de innovaciones gracias al invento de nuevas
maquinarias hizo que las tierras fuesen más productivas
–Factor demográfico: la caída de la mortalidad debido al incremento de la migración del campo a
la ciudad, aunado con el crecimiento demográfico, proporcionaron mano de obra abundante y
barata, e incrementaron el potencial mercado.
–Económico, la acumulación de capital, del comercio colonial y el gran papel que jugaron la banca
y la bolsa.
En cuanto a lo político, en el Reino Unido el Antiguo Régimen estaba muy atenuado: no existía un
feudalismo fuerte, ni privilegios marcados, por lo que el marco político es más liberal con una
mayor actuación de los individuos en un marco parlamentario.
Los primeros países que recibieron el impulso de la revolución industrial fueron Bélgica y Francia,
donde actúan los mismos factores, fundamentalmente, que en Inglaterra, sobre todo los
agentes demográficos y el éxodo rural. A partir de los años 1830 el proceso de industrialización se
acelera hasta llegar a los niveles de Inglaterra. Pero en Francia y en Bélgica, a diferencia de
Inglaterra, el primer impulso industrializador llega de la mano del Estado, gracias a la
60
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
existencia de monarquías ilustradas durante la Restauración. Algo más tarde que Inglaterra,
Francia y Bélgica se industrializan países como Alemania, Polonia, Rusia, España o Italia,
todos ellos con unas características similares, aunque no con los mismos resultados.
En el caso de España hubo un retraso a la hora de abrazar la industrialización, debido sobre todo
al sector agrario, que carecía de la condiciones previas y necesarias para un despegue y
consolidación temprana de la industrialización. Con la instauración del liberalismo a partir de 1833
habrá una cierta apuesta por la industrialización, pero será insuficiente por una serie de factores:
estancamiento agrícola, inmovilismo tecnológico, ineficiente red de transportes (que impidió el
desarrollo de un mercado interior), falta de poder adquisitivo de la población, proteccionismo
excesivo, falta de inversión en el sector industrial, malas comunicaciones terrestres, escasez de
fuentes de energía, pérdida de las colonias, ineficiente sistema bancario... La escasez y carestía
del carbón autóctono lastró el desarrollo de la industria durante todo el siglo XIX: entre 1856 y
1880 laimportación de hulla extranjera cubrió prácticamente la mitad del consumo nacional. En
resumen, había en España un atraso generalizado provocado por los mencionados factores y
por avatares tan perjudiciales para la naciente industria como la Guerra de la Independencia,
la emancipación de las colonias americanas (pérdida del mercado colonial) o las guerras
carlistas. El Estado vio aumentar una y otra vez el nivel de endeudamiento que había heredado del
Antiguo Régimen, aumentando el deterioro económico y social. Lo peor fue que el endeudamiento
público fue contraído con el único objetivo de tapar agujeros mediante la apertura de otros nuevos.
Los procesos desamortizadores no obtuvieron resultados positivos: la productividad agraria no
evolucionó para influir en un verdadero proceso industrializador. La falta de inversiones y la
imposibilidad del acceso de los campesinos a la propiedad condujeron al sistema económico a
su parálisis durante décadas.
Algunos de estos problemas se fueron resolviendo a lo largo del siglo XIX, pero de todos modos la
industrialización española fue lenta, débil y tardía, si la comparamos con los países más
avanzados, en tal sentido, de Europa.
Quizá el logro más importante fuese el tendido de una amplia red ferroviaria que en 1865
alcanzaba ya los 4663 Kilómetros, aunque en su mayor parte eran ferrocarriles construidos
por empresas y capital extranjero e, incluso, con material importado, pues nuestra industria
tenía una capacidad de producción muy limitada. La red de ferrocarriles estuvo al servicio de la
explotación minera de nuestro subsuelo, también protagonizada por empresas de nacionalidad
británica, francesa, belga, etc., que gozaron de las facilidades de acceso a la explotación minera que
les confirió la Ley de Bases sobre Minas, promulgada en 1868. España, que era el paraíso de los
minerales metálicos, se convirtió en país exportador de materias primas minerales, quedando a
merced de intereses ajenos y sin capacidad para aprovechar su riqueza mineral en beneficio propio.
España era el primer país productor de hierro, que se exportaba en su mayor parte a Gran
Bretaña desde el puerto de Bilbao.
La modernización tecnológica tendió a ralentizarse, cuando no a estancarse. De modo que, hacia
1880, el parque de las máquinas de vapor fijas acabó siendo la quinta o la sexta parte del
francés, la red ferroviaria era la de menor densidad y tráfico relativo de la Europa occidental,
y la marina de vela seguía superando a la de vapor.
Las administraciones españolas del siglo XIX se autoexcluyeron como impulsoras de la industria,
incluso acabaron causándola un grave perjuicio, porque quedó en manos de capitalistas
extranjeros.
Así, con diferentes matices, todos los autores coinciden en el fracaso de la industrialización
española en el siglo XIX. Durante ese siglo España pierde el tren de la Revolución industrial, y
llegado el siglo siguiente, en torno a 1910-13, se comprueba que los niveles de industrialización
españoles estaban entre los más bajos de Europa, lo que consagra el atraso de nuestra economía.
61
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
4.-Explica los objetivos de la red ferroviaria y las consecuencias de la Ley General de
Ferrocarriles de 1855.
El gobierno progresista de 1855 proclamó la Ley General de Ferrocarriles, conectada con la
Desamortización de Madoz. Quería ofrecer un medio de transporte económico que estimulase la
red industrial. La ley dejaba a la iniciativa privada la construcción y explotación de los tramos
ferroviarios, ofrecía todo tipo de incentivos para beneficiar la entrada de capital y material
extranjero (librecambismo). Por ello los ferrocarriles consumieron acero y carbón británico,
en vez de español.
Las principales líneas se construyeron hasta 1865, pero posteriormente muchas fueron poco
rentables por la escasa actividad económica y el limitado comercio interior. En los años setenta
había 6000 kilómetros de vía, que seguían un trazado radial, al situar a Madrid como el centro.
-Los objetivos de la creación de la red ferroviaria eran:
a)Activar la economía nacional gracias a un medio de transporte moderno, mecanizado.
b)Crear un mercado nacional, en el cual gracias al ferrocarril se podían llevar las mercancías de
un lugar a otro de la Península en cuestión de días.
c)Invertir el capital excedente que se había ido generando en las últimas décadas.
e)Desarrollar la industria nacional gracias a la demanda que generaba el tendido ferroviario.
f)Facilitar el transporte de viajeros (pasajeros), que hasta entonces tardaban varios días o
semanas en alcanzar distintos puntos de la geografía española.
-Consecuencias:
a)Aunque desde el gobierno se pensaba que la construcción del ferrocarril favorecería el
proceso de la industrialización, tal y como había ocurrido en otros países de Europa, al otorgarse
las principales concesiones a compañías extranjeras, los materiales se importaban de fuera, por lo
que el ferrocarril no estimuló la industria siderúrgica nacional. El escaso capital español
existente, además de desviarse hacia la compra de tierras, sacadas a la venta en las
desamortizaciones, fue absorbido, en gran medida por el ferrocarril, especialmente en la época del
boom pero, por eso mismo, no se derivó hacia la inversión industrial.
b)La rentabilidad fue escasa para la inversión; la especulación arrastró la economía a una gran
crisis entre 1866 y1876 que ocasionó la quiebra del sistema bancario y un déficit presupuestario
crónico.
c)El ferrocarril aumentó la carga transportada entre 1870 y 1900 de 3.000 millones de Tm a
16.000, lo que muestra la primacía de este medio de transporte, que revolucionó las
comunicaciones, creó un mercado nacional, y ayudó en cierta medida a desarrollar la industria. El
ferrocarril terminó por tener efectos positivos en la economía española cuando la economía
española empezó a despegar en el siglo XX.
d)La red radial favorecía a la capital del país, Madrid, pero relegaba al olvido a muchos puntos del
interior y de la periferia.
5.-Compara los apoyos, argumentos y actuaciones de proteccionistas y librecambistas a lo largo
del siglo XIX.
Desde las Cortes de Cádiz se había ido imponiendo el liberalismo en lo tocante a la economía
(librecambismo), proclamándose la libertad de industria, trabajo y comercio. Los gremios, que
regulaban los oficios desde el medievo, fueron suprimidos en 1834 lo mismo que los derechos de
paso que dificultaban la circulación de mercancías (peajes que había que pagar por el paso de
puertos, barcas o puentes: portazgos, pontazgos, etc.), a lo que se sumaban los aranceles que
pagaban las mercancías por el paso de uno a otro reino (aduanas interiores).
62
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
Estas medidas liberalizadoras contribuyeron a la creación de un mercado nacional junto con otras
como la creación de un nuevo sistema monetario basado en la peseta (1868), la difusión del
ferrocarril, del telégrafo o del servicio de correos. Se exportaba, sobre todo, productos básicos:
minerales, vino, aceite y fruta. Se importaban materias primas para la industria –carbón inglés y
algodón-, y todo tipo de productos manufacturados. España siguió manteniendo estrechas relaciones
comerciales con Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los restos del Imperio colonial español, de las que
importaba productos agrícolas como la caña de azúcar o el ron, y exportaba manufacturas como los
textiles de algodón catalanes, o el grano meseteño y andaluz, en régimen de monopolio (lo que iba
contra el librecambismo). La balanza comercial casi siempre fue negativa.
Hubo una pugna continua entre los partidarios del proteccionismo (querían defender los
productos propios de España, imponiendo aranceles a los extranjeros) y los defensores del
librecambismo, quienes dejarían entrar sin trabas los productos extranjeros, para que también se
permitiera a los propios en otros países. El liberalismo defiende que el librecambismo estimula la
innovación de las empresas para adaptarse a la competencia y resulta más favorable para el
consumidor ya que mejora la concurrencia entre las empresas que compiten por ganar cuotas de
mercado. La política comercial, especialmente de los moderados, fue el proteccionismo. El
proteccionismo defendía los intereses de la oligarquía terrateniente, pues protegía su cereal (de baja
productividad y altos costes) frente al exterior, lo mismo que ocurría con los textiles catalanes. Ello
perjudicaba a las clases bajas, que tenían que pagar más caros los productos de primera
necesidad. El proteccionismo se basaba principalmente en el establecimiento de barreras aduaneras
como los aranceles.
Las opciones políticas más avanzadas intentaron desarrollar el librecambismo que predominó en
las épocas de gobierno progresista y en el Sexenio. En general en España la política seguida fue,
durante casi todo el siglo XIX, proteccionista con algunas excepciones como la aprobada al efecto
por las Cortes de Cádiz, que tuvo poco recorrido; la reforma de Mon-Santillán en 1845 y el
arancel de 1849 introdujeron algunos matices librecambistas pero de moderado alcance. Por
último, el Arancel de Figuerola de 1869, en pleno Sexenio Democrático, se inclinó más
claramente hacia el librecambismo. El proteccionismo se impuso desde 1875, con la
Restauración, y ayudó para que pudiera desarrollarse la naciente industria sin la competencia de
otras más fuertes como la inglesa o la francesa.
Los sectores en los que se practicó el proteccionismo fueron los productos agrícolas (sobre todo
con el grano de la Meseta y de Andalucía), los textiles catalanes, y la industria. Y es que los
industriales catalanes, los terratenientes meseteños o andaluces y los siderúrgicos vascos se oponían
a la libertad de mercado que preconizaba el librecambismo, porque amenazaba sus negocios.
6.-Explica el proceso que condujo a la unidad monetaria y a la banca moderna.
-Unidad monetaria: También en el sistema monetario español se mantenían características de
Antiguo Régimen en cuanto que existía una variedad enorme de monedas, pesos y medidas, lo
que dificultaba el comercio interior. A lo largo del reinado de Isabel II se fueron introduciendo
reformas para introducir una moneda única (el real, y el escudo, equivalente a 10 reales), y en
1868, durante la revolución, se introdujo la peseta (4 reales) como unidad monetaria. El uso de
la peseta tardó en generalizarse, pero a finales de siglo ya era la unidad monetaria utilizada en todas
las transacciones económicas.
63
TEMA 8. PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: UN DESARROLLO INSUFICIENTE
Se centralizó toda la producción en la ceca de Madrid, origen de lo que es hoy la FNMT-RCM
(Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda). Desde entonces se acuñaron en la
Fábrica todas y cada una de las pesetas que han circulado hasta la aparición del euro. El papel
moneda se fue generalizando, lo mismo que el uso de la peseta, y poco a poco se fue abandonando
el uso del oro, que no de la plata, que siguió usándose hasta bien entrado el siglo XX.
-La banca moderna: en 1829 se creó el Banco Español de San Fernando cuya fin era prestar
dinero al Estado mediante la emisión de deuda pública y de moneda. Este banco quebró durante
la crisis financiera de 1848. Hasta que no se aprueba una Ley de Banca en 1855, la banca española
fue poco dinámica; a partir de entonces, creció notablemente. El Banco de San Fernando fue
sustituido en 1856 por el Banco de España, que a partir de 1874 era el único autorizado para la
emisión de billetes.
En estos años, y tras la grave crisis financiera de 1866-76 ligada a la construcción del ferrocarril
que arruinó a la banca del momento, se crearon nuevos bancos privados, en las zonas de mayor
desarrollo industrial del norte (siderurgia) y Cataluña (textil), que actuaron más como prestamistas
del Estado que como impulsores del desarrollo económico: Bancos de Barcelona, Bilbao,
Santander y Crédito Mobiliario.
España seguía teniendo el problema crónico de falta de una clase empresarial y financiera, por lo
que fue la inversión extranjera, francesa y británica fundamentalmente, la que suplió la falta
de inversores españoles, especialmente en sectores donde eran necesarias fuertes inversiones como
el de la minería (capital británico) y el del ferrocarril (capital francés).
64
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA
DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
1.-Define en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las
principales medidas adoptadas.
2.-Representa una línea del tiempo desde 1902 hasta 1931, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
3.-Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al sistema: republicanos y
nacionalistas.
4.-Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España.
5.-Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en
Marruecos entre 1904 y 1927.
6.-Analiza la crisis general de 1917: sus causas, manifestaciones y consecuencias.
7.-Describe la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, desde el Directorio militar al
Directorio civil y su final.
8.-Explica los factores de la evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.
1.-Define en qué consistió el “revisionismo político” inicial del reinado de Alfonso XIII, y las
principales medidas adoptadas.
A principios del siglo XX el sistema político de la Restauración seguía vigente. Sus fundamentos
eran una monarquía liberal pero no democrática que descansaba en la Constitución de 1876. Este
sistema había funcionado con bastante estabilidad gracias al pacto entre los dos grandes partidos
dinásticos (Conservador y Liberal) para alternarse pacíficamente en el gobierno.
Pero a finales del siglo XIX, una corriente ideológica, el Regeneracionismo, denunció los vicios
del sistema, dominado por una oligarquía, y realizó una serie de propuestas para la modernización
política, social y económica de España.
Cuando Alfonso XIII accedió al trono en 1902, los partidos dinásticos habían optado por líderes
regeneracionistas: Maura en el Conservador y Canalejas en el Liberal. En el llamado
“gobierno largo” de Maura (1907 – 1909), este puso en marcha su “revolución desde arriba”. Se
trataba de hacer hondas reformas del sistema liberal-parlamentario, pero sin alterar las bases del
régimen.
Su programa más importante fue el proyecto de ley de administración local, que contemplaba una
mayor autonomía para las corporaciones locales y la posibilidad de crear mancomunidades locales
y provinciales. Su programa incluyó otras disposiciones, como una política de intervención estatal y
de protección y fomento de la industria nacional; y medidas sociales, como la creación del
Instituto Nacional de Previsión (antecedente de la Seguridad Social), la ley de descanso dominical
y la legalización de la huelga.
Por su parte, José Canalejas, del Partido Liberal emprendió el intento más importante de
regeneración del sistema para lograr su progresiva democratización y ampliar sus bases sociales.
Intentó la secularización del Estado (“Ley del Candado” 1910, que prohibía instalarse a nuevas
órdenes religiosas) y la intervención en materia social (reducción de la jornada laboral; ley de
accidentes de trabajo; prohibición del trabajo femenino nocturno; supresión del impuesto de
65
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
consumos por otro progresivo de las rentas urbanas; desaparición de la redención en metálico del
reclutamiento, etc).
Intentó resolver la cuestión catalana con un proyecto de Mancomunidad preparado con la
colaboración de Enric Prat de la Riba.
3.-Especifica la evolución de las fuerzas políticas de oposición al sistema: republicanos y
nacionalistas.
Los partidos marginados del sistema de la Restauración habían tenido muy poco peso, pero en los
inicios del siglo XX su fuerza y sus apoyos fueron en ascenso.
-El republicanismo fue la fuerza de oposición más importante en las primeras décadas del siglo
XX. Representaba el anhelo de intelectuales y algunos sectores de las clases medias a una
democratización política que identificaban con el régimen republicano. Se abrió a una renovación
ideológica con la inclusión de las doctrinas del nuevo liberalismo democrático, más sensible a las
reformas sociales, para intentar mejorar la vida de las clases medias y obreras.
El impulso regenerador y unificador dio sus frutos en 1903 con la formación de la Unión
Republicana que tuvo un notable éxito electoral en las grandes ciudades. Con su base social en las
clases medias urbanas, este partido defendió la democratización del régimen y diversas reformas
66
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
sociales. Estuvieron bastante desorganizados y no contaron con el apoyo del movimiento obrero.
Las divergencias en este partido terminaron por dividir de nuevo al republicanismo: en 1908 se
escindió el sector radical liderado por Alejandro Lerroux, que formó el Partido Radical.
Lerroux fue un político populista y demagogo que en sus primeros años en la carrera política
destacó por su anticlericalismo. Creó la Alianza Republicana el 11 de febrero de 1926, aniversario
de la Primera República Española, y la componían cuatro fuerzas políticas que iban desde el
republicanismo histórico a los nuevas formaciones republicanas. Entre ellas estaba Acción
Republicana, fundada por Manuel Azaña.
-El nacionalismo catalán era el de mayor relevancia en las primeras décadas del siglo XX. Estuvo
dominado por la Lliga Regionalista, fundada en 1901. Esta formación política propugnaba que se
debía aunar regeneración política, modernización económica y autonomía para Cataluña. Francesc
Cambó era su principal dirigente, y Prat de la Riba el ideólogo. Era un partido conservador, católico
y burgués con dos objetivos principales:
·Autonomía política para Cataluña dentro de España. La Lliga nace alejada de cualquier
independentismo. Cambó llegó a participar en el gobierno de Madrid, pese a no conseguir ninguna
reforma ante el cerrado centralismo de los gobiernos de la Restauración.
·Defensa de los intereses económicos de los industriales catalanes. Defensa de una política
comercial proteccionista.
Su victoria en las elecciones locales de 1905 alarmó al ejército que veía en peligro la unidad del
país. El nacionalismo catalán se extendió esencialmente entre la burguesía y el campesinado.
Mientras tanto, la clase obrera abrazó mayoritariamente el anarquismo. La Lliga era el partido que
defendía los intereses de la burguesía catalana, no contando con el apoyo de la clase obrera ya que
no atendía a las reformas sociales. Practicó una política pactista colaborando en ocasiones con los
partidos del turno, tanto con el Partido Conservador como con el Partido Liberal.
Una nueva coalición nacionalista, Solidaritat Catalana, consiguió una clara victoria electoral en
1907, reduciendo drásticamente la representación de los conservadores y liberales en Cataluña.
-El nacionalismo vasco sufrió un duro y largo enfrentamiento tras la muerte de Sabino Arana
(1903), fundador y líder del Partido Nacionalista Vasco (PNV), con dos bandos: por un lado, el
sector independentista y defensor de las ideas aranistas; y, por otro; un sector más moderado,
liberal y posibilista que optaba por la autonomía vasca dentro de España.
Con la nueva estrategia del sector moderado autonomista, el nacionalismo vasco se expandió
desde Vizcaya al resto de las provincias vascas, se aproximó a la burguesía industrial, amplió sus
bases sociales y se consolidó como la fuerza mayoritaria en el País Vasco.
4.-Explica las repercusiones de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa en España.
Los efectos políticos y sociales de la Primera Guerra Mundial (1914–1918) y la crisis de 1917
constituyeron un punto de inflexión en el régimen de la Restauración. Su impacto fue decisivo en la
crisis de la monarquía liberal.
-El impacto de la Primera Guerra Mundial: Cuando estalló la Gran Guerra, el gobierno de
Eduardo Dato declaró la neutralidad, que fue respaldada por todos los partidos. A pesar de la
neutralidad oficial, las fuerzas políticas y los sectores sociales mejor informados y con inquietudes
políticas se dividieron en dos bandos, los aliadófilos y los germanófilos.
Se puede decir que los sectores más conservadores de España simpatizaron, por lo general, con
los Imperios Centrales, representantes del orden y de la autoridad, mientras que los sectores más
liberales y la izquierda se inclinaron con los aliados, que representaban los principios
67
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
democráticos. Solo los anarcosindicalistas y una minoría socialista calificaron la guerra como un
enfrentamiento entre imperialismos, sin decantarse por unos o por otros.
La neutralidad favoreció una espectacular expansión de la economía. España se convirtió en
abastecedora de los países beligerantes, a los que suministró materias primas y productos
industriales. Sin embargo, mientras la burguesía industrial y financiera se enriqueció con los
beneficios extraordinarios de la guerra, las clases trabajadoras sufrieron un fuerte descenso de
su nivel de vida, a pesar del alza de los salarios, por la escasez y por la subida vertiginosa de los
precios de los productos de primera necesidad.
Esta situación agravó las diferencias sociales de la época y provocó una gran agitación social y el
auge del movimiento obrero. Este clima de extrema tensión social intensificó el número de
huelgas.
-El impacto de la Revolución Rusa o Bolchevique (1917): Influyó sobre todo en las
organizaciones políticas y sindicales, pero también en las clases conservadoras, que a partir de
entonces comienzan a temer que la expansión de los postulados de la revolución rusa, el
comunismo soviético, llegue también a nuestro país.
Los conflictos sociales (revueltas, manifestaciones y huelgas) fueron tan frecuentes que se
denominó “Trienio Bolchevique” al periodo entre 1918 y 1921.
En el partido socialista, PSOE, el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia y la fundación de la
III Internacional en 1919, dividieron al partido. Una minoría prosoviética, favorable al ingreso en
la Internacional Comunista, fundó en 1921 el Partido Comunista de España (PCE).
También contribuyó la revolución rusa, debido a la crisis social, agudizada por la recesión
económica de posguerra, al enorme crecimiento de los sindicatos y radicalizó las posturas de las
clases trabajadoras. Así, la UGT aumentó el número de sus afiliados de 160.000 en 1916 a
240.000 en 1921 y, su presencia en el medio rural, sobre todo en Andalucía; y la anarcosindicalista
CNT que pasó de 80.000 afiliados en 1916 a 600.000 en 1920; de ellos, más de la mitad procedían
de Cataluña.
5.-Analiza las causas, principales hechos y consecuencias de la intervención de España en
Marruecos entre 1904 y 1927.
-Causas:
·La presencia de Francia en el norte de África y la amenaza de participación de Alemania, llevaron a
España a implicarse más en Marruecos, para evitar el predominio de estos países en el
Mediterráneo.
·Renovar el prestigio perdido frente a las grandes potencias después de 1898.
·Dar respuesta a los intereses económicos de la oligarquía financiera, interesada en las
riquezas mineras de la zona.
-Principales hechos:
En 1904 una Declaración franco-británica reconoció los intereses españoles en la costa
mediterránea de Marruecos. Tras la Conferencia Internacional de Algeciras (1906) se acordó el
reparto entre Francia y España del territorio marroquí y a España le correspondió la franja
norte. La ocupación militar de la zona asignada comenzó en febrero de 1909. Se inició un conflicto
bélico, la guerra de Marruecos, muy impopular en España, que ensanchó el foso que separaba al
Ejército y la opinión pública, esencialmente las clases populares. En ese mismo año de 1909 los
ataques de los habitantes del Rif contra los trabajadores españoles de una compañía minera llevó a
la movilización de reservistas. Los primeros choques militares en Marruecos, se saldaron con el
Desastre del Barranco del Lobo (1200 bajas españolas) el 27 de julio.
68
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
Cuando la guerra duraba ya tres años, en 1912, Francia y España pactaron un nuevo reparto de
Marruecos para hacer frente mejor a la resistencia de las cabilas rifeñas. Este convenio convirtió las
zonas de influencia en Marruecos de ambos países en un Protectorado compartido. (Un
protectorado era un territorio colonial donde ya existía un Estado con su propia administración, que
la potencia colonial en teoría respetaba, pero en la práctica gobernaba y ejercía el control político y
militar).
Tras finalizar la I Guerra Mundial (1918), el general Berenguer se pondría al frente de un ejército
mal preparado y equipado, en el que destacaban los Regulares, tropas indígenas, y la Legión,
cuerpo fundado por Francisco Franco y Millán Astray a imagen de la Legión extranjera francesa.
En el verano de 1921, las tropas españolas se embarcaron en una acción mal planificada dirigida por
el general Fernández Silvestre. El líder guerrillero Abd-el-Krim, atacó las posiciones españolas con
una fiereza tal que provocó las desbandada de las tropas. Mientras los soldados huían, fueron
perseguidos y masacrados. El episodio se conoce como el Desastre de Annual, que costó más de
doce mil muertos, entre ellos el general Fernández Silvestre.
Aquellos hechos provocaron una terrible impresión en una opinión pública contraria a la guerra.
Hubo grandes protestas en el país y los republicanos y socialistas se apresuraron a reclamar el
abandono de Marruecos.
La presión de la opinión pública llevó a la formación de una comisión militar que investigara sobre
los acontecimientos. Su resultado fue el Expediente Picasso, informe redactado por el General de
División Juan Picasso. Pese a las trabas que le pusieron las compañías mineras interesadas en el
dominio de Marruecos y altos cargos del gobierno y el ejército, el expediente ponía en evidencia
enormes irregularidades, corrupción e ineficacia en el ejército español destinado en África.
El expediente no llegó a suponer responsabilidades políticas ni criminales. Antes de que la comisión
del Congreso encargada de su estudio fuera a emitir su dictamen, el 13 de septiembre de 1923 el
general Miguel Primo de Rivera dio un golpe de estado y estableció una dictadura militar.
Pero la liquidación de la guerra se debió a la iniciativa del dirigente rifeño Abd-el-Krim, que
cometió el error táctico de atacar a los franceses e 1925. Esto propició una contundente actuación
militar hispano-francesa, el desembarco en Alhucemas, cuya consecuencia fue la rendición de
Abd-el-Krim. El Desembarco de Alhucemas fue el primer desembarco anfibio moderno de la
Historia, constituyó un gran éxito del gabinete, y puso fin de la resistencia de las cabilas del Rif. Su
líder Abd-el-Krim se entregó a las autoridades del Marruecos francés. En julio de 1927 se daban
por terminadas las campañas de Marruecos.
-Consecuencias:
·La emboscada en el Barranco del Lobo (1909), con numerosas bajas de soldados españoles,
encendió más la huelga, que degeneró en una revuelta espontánea, conocida como la Semana
Trágica de Barcelona. Grupos armados levantaron barricadas y se enfrentaron a las fuerzas del
orden. El gobierno reprimió con dureza la revuelta.
·La tragedia de Annual (1921) tuvo graves consecuencias políticas y fue una de las principales
causas del fin del régimen parlamentario. La exigencia de responsabilidades forzó al gobierno a
nombrar una comisión presidida por el general Picasso para delimitar las culpabilidades militares.
Los militares, los partidos dinásticos y el rey se vieron envueltos en los debates sobre las
responsabilidades, acrecentando el desprestigio del régimen. El envío del Expediente Picasso
(1922) a las Cortes abrió también el debate sobre las responsabilidades políticas. Los socialistas
atribuyeron toda la responsabilidad al rey Alfonso XIII. El gobierno, de concentración, justo cuando
se iba a formar una comisión en las Cortes para dirimir las responsabilidades sobre el Desastre de
Annual, Miguel Primo de Rivera da un golpe de estado en septiembre de 1923 con el visto bueno
del rey y ya no se volvió a investigar nada más oficialmente.
·El Desembarco de Alhucemas (1925) llevó al final de la guerra, que le dio gran popularidad al
dictador Primo de Rivera, animándole a continuar al frente del país.
69
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
6.-Analiza la crisis general de 1917: sus causas, manifestaciones y consecuencias.
-Causas y manifestaciones de la crisis de 1917:
·Crisis militar: El descontento entre los oficiales "peninsulares" ante los rápidos y, a veces
inmerecidos, ascensos de los "africanistas" culminó con la creación de las Juntas de Defensa;
especie de sindicatos militares. Inicialmente reprimidas por el presidente García Prieto, sus
amenazas llevan a Alfonso XIII a destituirle y dar el gobierno a Eduardo Dato (conservador), quien
las aceptó aunque iban contra la disciplina militar y la subordinación del ejército al poder civil.
Como no tenía el apoyo del parlamento, el nuevo mandatario cerró las Cortes. En el duro pulso
entre el gobierno y las Juntas, que contaron con el apoyo del rey, éstas lograron imponer sus
demandas.
·Crisis parlamentaria: Ante la suspensión de las garantías constitucionales por parte de Dato,
sesenta y ocho diputados y senadores de la Lliga Regionalista, republicanos, socialistas e incluso
del partido liberal constituyeron en Barcelona una Asamblea Nacional de Parlamentarios que
demandó un cambio de gobierno y la convocatoria de Cortes Constituyentes. Esta Asamblea fue
rechazada por las Juntas, y el Gobierno la disuelve mediante el empleo de la fuerza.
·Crisis social: la huelga general de 1917, convocada en agosto por CNT y UGT apenas tuvo
impacto en las zonas rurales, pero tuvo un amplio seguimiento en las ciudades (centros
industriales de Madrid, Barcelona, País Vasco y Asturias), donde se produjeron los incidentes más
graves.
-Consecuencias:
·Dato se vio obligado a dimitir y a ceder el puesto al astorgano Manuel García Prieto, del partido
liberal (ambos se alternaron en la presidencia del gobierno varias veces).
·La huelga general fracasó por la no incorporación de los campesinos, el miedo de la
burguesía y la falta de apoyo del ejército. De hecho el ejército cumplió la orden de disparar
contra los obreros, y se produjeron 71 muertos y 2.000 detenidos en todo el país. Los miembros
del comité de huelga fueron detenidos y condenados a cadena perpetua, que no llegaron a cumplir,
pues al año siguiente salieron elegidos diputados.
·El gobierno se vio en la obligación de acceder a las peticiones de los junteros: dar paso a un
gobierno de concentración o unidad nacional, con la inclusión de Cambó y los catalanistas, que
consintieron participar ante el peligro de la revolución social. Pero las disputas internas y las
presiones externas hacen imposible su consolidación
·El ejército avanzó en su participación en la política, dado que la presión de las Juntas acabó por
derribar el gobierno de Dato que fue sustituido por un gobierno de concentración o unidad nacional.
·En 1918 al llegar las noticias del éxito de la revolución comunista en Rusia las huelgas y el
enfrentamiento con el gobierno, las fuerzas de orden público y los patronos aumentan
sensiblemente, produciéndose lo que se ha denominado el “trienio bolchevique” (1918-1920), con
revueltas, manifestaciones y huelgas especialmente en Andalucía.
·En 1920 empieza una recesión económica debida al mal reparto del boom económico que supuso
la Primera Guerra Mundial.
70
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
·En 1923 el general Primo de Rivera, capitán general, con el apoyo del ejército, la burguesía
catalana y el consentimiento tácito del rey da un golpe de estado, enviando simplemente un
telegrama.
7.-Describe la evolución de la dictadura de Primo de Rivera, desde el Directorio militar al
Directorio civil y su final.
El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera, dio un
golpe de Estado. Alfonso XIII se apresuró a aceptar el pronunciamiento y encargó al general
sublevado la formación de un nuevo Gobierno o Directorio compuesto exclusivamente por
militares.
-El Directorio Militar (1923-1925).
Tras el nuevo gobierno estaría el mismo bloque de poder que había dominado el país durante la
Restauración, la oligarquía de terratenientes e industriales.
El Directorio Militar tomó rápidamente medidas para controlar la situación:
• Prohibición de la bandera y el himno catalán y restricción de la lengua catalana al terreno
privado.
• Política de "mano dura" en todo lo referente al orden público.
• Formación de la Unión Patriótica, partido único bajo la dirección de un militar imitando al
modelo de Mussolini.
• El Desembarco de Alhucemas en 1925, el primer desembarco anfibio moderno de la Historia, fue
un gran éxito del gabinete, y puso fin de la resistencia en el Rif. Su líder Abd-el-Krim se entregó a
las autoridades del Marruecos francés. El fin de la guerra en Marruecos les dio gran popularidad al
dictador, animándole a continuar al frente del país.
-El Directorio Civil (1925-1930).
En diciembre de 1925 se restableció el Consejo de Ministros, sustituyendo al Directorio Militar. Se
trataba de institucionalizar la dictadura. El nuevo gobierno fue conocido como Directorio civil por
la entrada de políticos civiles, como José Calvo Sotelo.
Podemos sintetizar la política del nuevo gabinete en tres ámbitos:
• Política económica: desarrolló una política de nacionalismo económico en un contexto
internacional favorable. Creó el monopolio de petróleos (CAMPSA) y la Telefónica. Intentó
introducir un impuesto global sobre la renta, que tuvo muchas resistencias.
• Obras Públicas: puso en práctica ambiciosas obras hidráulicas, amplió la red de carreteras y
modernizó la de ferrocarriles.
• Política laboral: creó los “comités paritarios” para resolver los conflictos entre obreros y
patronos. Estas medidas, combinadas con la represión, redujeron la conflictividad social.
71
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
-La oposición al régimen y la caída de Primo de Rivera.
En sus comienzos, la oposición se limitó a algunos representantes de la “vieja política” (liberales y
conservadores) y la oposición del movimiento obrero fue liquidada de forma contundente y
rápida. Más importancia tuvo la oposición de los intelectuales. El más destacado fue Miguel de
Unamuno, al cual destituyeron de sus cargos y se refugió en Hendaya, desde donde hostigó sin
descanso a la Dictadura. Esta actitud intelectual conectó con un movimiento estudiantil organizado
en la Federación Universitaria Escolar (FUE), que protagonizó protestas. El Gobierno cerró
varias universidades. Los grupos republicanos, muy divididos y dispersos, se fueron reorganizando.
Surgieron disensiones en el propio ejército. En 1928 Primo de Rivera intentó aprobar una nueva
constitución de tipo conservador y autoritario, pero se encontró con la oposición frontal de casi
toda la sociedad. Aquí comenzó el declive total de su régimen.
La crisis mundial de 1929 devolvió a España las huelgas y el desorden social, acrecentando el
descontento. Entonces los socialistas se apartaron de la colaboración y se decantaron con claridad
por la salida republicana. En 1930, Primo de Rivera presentó su dimisión al monarca, que se
apresuró a aceptarla. El general murió en Francia dos meses después.
8.-Explica los factores de la evolución demográfica de España en el primer tercio del siglo XX.
En el primer tercio del siglo XX se produjo en nuestro país la transición demográfica, aunque con
retraso respecto a otros países de Europa occidental, en los que este proceso tuvo lugar en el último
tercio del siglo XIX. En España, la caída de las tasas de mortalidad y de natalidad fue simultánea,
mientras que en los países industrializados la reducción de la mortalidad precedió a al descenso de
la natalidad. Pese a todo, el descenso más rápido de la mortalidad que de la natalidad explica que la
población experimentase un importante crecimiento. Esta fue la clave la modernización
demográfica de España que se prolongaría hasta la segunda mitad del siglo XX.
El crecimiento de la población.
Desde fines del siglo XIX comenzó el descenso de la tasa de mortalidad (del 29%o en 1900 al
17%o en 1930) y en particular de la mortalidad infantil (de 204 fallecidos de menos de un año
por cada mil nacidos en 1900 a 117 en 1930), y como consecuencia aumentó la esperanza de vida
al nacer (de 35 años en 1900 a 50 en 1930).
Los factores que contribuyeron a ese descenso fueron: la práctica desaparición de mortalidad
catastrófica, con la excepción de la letal epidemia de gripe de 1918, y la mejora de las
necesidades básicas (alimentación, vestido y vivienda), así como de los servicios públicos
higiénicos y sanitarios, de limpieza, alcantarillado y agua potable. Estas mejoras atenuaron e
incluso acabaron con las enfermedades infectocontagiosas (cólera, disentería) que causaban la
mayor parte de las defunciones, sobre todo en la infancia.
Por su parte, el descenso de las tasas de natalidad fue más lento (del 34%o en 1900 al 28%o en
1930) y se debió a la modernización de la vida urbana y la incipiente incorporación de la mujer
al trabajo no doméstico, hecho que favoreció el control de la natalidad con medidas
anticonceptivas elementales.
El tardío pero intenso descenso de la mortalidad elevó las tasas de crecimiento natural a nivel de las
europeas del siglo XIX (por encima del 1% anual).
72
TEMA 9. LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931)
Los movimientos migratorios y el proceso de urbanización.
Los movimientos migratorios tanto interiores como exteriores se multiplicaron a partir de fines del
XIX. En los primeros años del siglo XX aumentó de forma muy notable la emigración a ultramar,
teniendo un espectacular aumento hasta 1914 IGM (Cuba, Argentina). El proceso migratorio
interior estuvo íntimamente relacionado con el progreso del sector industrial y terciario y con el
desarrollo urbano de este periodo.
El proceso de urbanización comenzó en la segunda mitad del siglo XIX y se aceleró a partir de las
décadas de 1910 y 1920 por el desarrollo de la industria. En 1930 Madrid y Barcelona superaban ya
el millón de habitantes y diez capitales de provincia, los 100.000 habitantes. Entre 1900 y 1930 la
población urbana creció pero todavía estábamos lejos de la tasa de urbanización de los principales
países industriales europeos.
La modernización demográfica y económica se reflejó también en la distribución de la población
activa con un descenso en la agricultura y una creciente mano de obra industrial y de servicios.
73
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN
CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
1.-Explica las causas que llevaron a la proclamación de la Segunda República y relaciona sus
dificultades con la crisis económica mundial de los años 30.
2.-Diferencia las fuerzas de apoyo y oposición a la República en sus comienzos, y describe sus
razones y principales actuaciones.
3.-Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la República.
4.-Especifica las características esenciales de la Constitución de 1931.
5.-Describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución de Asturias de 1934.
6.-Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo electoral,
hasta el comienzo de la guerra.
7.-Representa una línea del tiempo desde 1931 hasta 1939, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
8.-Relaciona la Guerra Civil española con el contexto internacional.
9.-Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra.
10.-Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra.
11.-Sintetiza en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista militar.
1.-Explica las causas que llevaron a la proclamación de la Segunda República y relaciona sus
dificultades con la crisis económica mundial de los años 30.
·El camino a la II República.
Tras la dimisión de Primo de Rivera (enero de 1930), Alfonso XIII nombró jefe de Gobierno al
general Berenguer. Se iniciaba así un período conocido humorísticamente como la
"Dictablanda", en el que se intentó infructuosamente volver a la situación previa a 1923: y es que
los partidos tradicionales (liberales y conservadores) eran incapaces de articular un sistema
aceptable para la sociedad española de la época. La lentitud en la vuelta a las libertades
constitucionales provocó que la oposición (compuesta por republicanos, nacionalistas, socialistas)
cada vez consiguiera más apoyo.
En agosto de 1930 republicanos, socialistas y otros grupos de oposición firmaron el denominado
Pacto de San Sebastián, por el que se comprometían a derrocar la monarquía e instaurar un
régimen democrático. Para coordinar la labor de oposición crearon un Comité Revolucionario
presidido por Niceto Alcalá Zamora, republicano bastante conservador.
Con un Alfonso XIII vez más aislado, incluso los militares empezaron a ver con buenos ojos las
posibilidad republicana. Incluso la CNT apoyo a la conspiración para traer la República.
El 15 de diciembre de 1930, fracasó una sublevación militar republicana en Jaca. Sus líderes,
Galán y García Hernández, fueron juzgados y ejecutados. La mayor parte del Comité
Revolucionario fue detenido, en medio de un creciente descontento antimonárquico.
Berenguer dimitió el 14 de febrero de 1931 dando paso a un nuevo gobierno presidido por el
almirante Aznar. El nuevo gabinete convocó elecciones municipales para el 12 de abril, para
tratar de ir volviendo poco a poco a la legalidad constitucional. Sin embargo, las elecciones locales
se convirtieron en un plebiscito sobre la monarquía. El triunfo aplastante en las zonas urbanas
de las candidaturas republicanas y socialistas precipitaron la abdicación del rey y la
proclamación de la República el 14 de abril de 1931.
74
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
·La crisis económica del 29 en España.
La Gran Depresión se inició en EE.UU. en 1929 y se extendió por el mundo desarrollado en los
siguientes años. Debido a su secular atraso, esta crisis económica afectó menos a España, aunque
desencadenó cambios políticos e inestabilidad social. Los problemas económicos contribuyeron a la
caída de la dictadura de Primo de Rivera, que arrastró consigo a la monarquía. La inestabilidad
política y social fue general en Europa, ya que provocó el auge y el rearme de los fascismos en
Alemania e Italia, con lo que se estaba ya incubando otra guerra europea.
A los problemas surgidos en sus inicios, la Segunda República tuvo que sumar los provocados por
esta crisis económica mundial. La crisis industrial y de la construcción empezó en 1931. El
sector servicios no sufrió la recesión, pero su crecimiento se ralentizó. El PIB disminuyó un
6,4% durante 1930 y 1931. Las cotizaciones de la Bolsa de Madrid cayeron en 1929 y se
desplomaron en 1931 y 1932. El sector más afectado fue el comercio exterior, que descendió un
30%, seguido por los sectores más dinámicos, como la agricultura de exportación (cítricos, vino,
aceite de oliva) y la minería.
El paro creció, y se vio agravado por los emigrantes que se quedaron sin trabajo en el extranjero y
que regresaron a España, de tal forma que en 1935 abarcaba casi al 15% de la población.
Las obras públicas, paralizadas en 1930, fueron reemprendidas por la República en 1931 y se
intensificaron en 1932, lo que contribuyó a paliar los efectos de la crisis. En 1935 España había
recuperado el PIB previo a la crisis, y lo mismo ocurrió con los índices bursátiles. Los problemas
más graves de la economía española eran estructurales, y siguieron existiendo después de los
efectos de la Gran Depresión.
2.-Diferencia las fuerzas de apoyo y oposición a la República en sus comienzos, y describe sus
razones y principales actuaciones.
·Fuerzas de apoyo: Dentro de estas destacamos los partidos y sindicatos obreros (PSOE y PCE;
CNT y UGT). Resaltamos también a los partidos de izquierda burguesa, constituidos por las clases
medias urbanas con deseos renovadores (Izquierda Republicana, etc). Los partidos nacionalistas
también apoyaron a la República por la orientación autonomista de la Constitución de 1931
(Ezquerra Republicana y la Lliga; PNV).
·Fuerzas de oposición: Contra la república estaban los monárquicos (tanto los carlistas como los
partidarios de Alfonso XII) y la ultraderecha, con partidos como la Falange. Las clases medias
rurales eran reacias a cambios sustanciales, lo mismo que la gente de “orden”, que estaba ligada a
las fuerzas tradicionales dominantes (clero, ejército...).En cuanto a la oposición al gobierno
provisional, estaba formada por republicanos conservadores, como la CEDA, que a pesar de no ver
la República con buenos ojos participó activamente en su vida política, incluso llegando a gobernar
en el bienio conservador (1934 – 1936).
El ejército se dividió entre partidarios y enemigos de la República. A la iglesia le preocupaba la
política laicista de la república, por lo que estuvo en su contra desde el primer momento.
La izquierda revolucionaria no dio tregua al nuevo gobierno: La CNT, con más de un millón de
afiliados, aunque en principio apoyó la causa republicana, después siguió la línea extremista
marcada por los militantes de la FAI. El minoritario Partido Comunista de España (PCE) se hallaba
también instalado en una línea radical, defendida en aquel momento por la Komintern y Stalin.
75
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
3.-Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la República.
Aprobada la Constitución de la II República el 9 de diciembre de 1931, se inició un nuevo período
con un gobierno presidido por Manuel Azaña y formado por republicanos de izquierda y socialistas.
Niceto Alcalá Zamora fue elegido Presidente de la República. El gobierno republicano-socialista
duró dos años (1931-1933), por lo que este periodo fue llamado el Bienio Reformista. En él se
emprendió un amplio programa de reformas en un contexto económico desfavorable, marcado por
el ascenso del paro y las repercusiones de la crisis mundial. Estas fueron sus principales medidas:
-Reformas laborales: la “Ley de Contratos de Trabajo” y la “Ley de Jurados Mixtos”, iniciadas
desde el Ministerio del Trabajo por el socialista Largo Caballero, favorecían la posición de los
trabajadores y sindicatos y encontraron la cerrada oposición de los empresarios.
-Reforma educativa: a)Amplio programa de construcción de escuelas y contratación de maestros:
solo durante el bienio se construyeron casi 10.000 escuelas y se contrataron 15.000 profesores.
b)Enseñanza mixta, construcción de escuelas y misiones pedagógicas.
c)La Religión dejó de ser asignatura obligatoria, lo que agudizó el enfrentamiento con la Iglesia.
-Reforma militar: Buscando garantizar la fidelidad del Ejército al nuevo régimen republicano y
propiciar la reducción del excesivo número de jefes y oficiales, se exigió el juramento de fidelidad,
pudiendo optar los que se negaran a ello al retiro voluntario con paga completa. También se derogó
la Ley de Jurisdicciones.
-Reforma agraria: Se aprobó en 1932 la Ley de Bases de la Reforma Agraria. Con ella se buscaba
el reasentamiento de campesinos sin tierra en latifundios insuficientemente explotados. Se creó el
IRA (Instituto de Reforma Agraria), para hacer inventario de las tierras a repartir, pero se tardó casi
un año en poner en marcha el proyecto. Finalmente, muy pocos campesinos se beneficiaron de la
ley, que contó además con la oposición de los propietarios. Esto provocó un decepción generalizada
entre el campesinado en un contexto económico de paro creciente.
-Reforma sobre la cuestión religiosa: se decretó la libertad de cultos y la secularización de la
sociedad. Separación radical entre Iglesia y Estado. Se disolvió la orden de los jesuitas y se
nacionalizaron sus bienes. Se aprobó la Ley de Divorcio, que permitía disolver incluso los
matrimonios religiosos. Se aprobó la ley de Congregaciones, que establecía que las órdenes y
congregaciones religiosas debían inscribirse en un Registro especial del Ministerio de Justicia;
reglamentaba el culto público; suprimía la dotación de "culto y clero” del Estado y eliminaba otros
subsidios oficiales; nacionalizaba parte del patrimonio eclesiástico (templos, monasterios,
seminarios, etc.) aunque quedaban a disposición de la Iglesia; atribuía al Estado la potestad de vetar
determinados nombramientos religiosos; y por último, establecía el cierre de los centros de
enseñanza católicos.
-Reforma territorial: los Estatutos de autonomía. La Constitución intentó resolver el problema
territorial mediante el reconocimiento del derecho a la autonomía de las regiones. Regiones como
Cataluña, País Vasco y Galicia comenzaron a promover sus estatutos de autonomías; logrando
Cataluña la autonomía efectiva con una serie de competencias (creación de la Generalitat).
4.-Especifica las características esenciales de la Constitución de 1931.
El 9 de diciembre de 1931 se aprobó la Constitución de 1931, que constaba de 125 artículos, y
cuyas principales características eran:
76
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
-Soberanía popular: Se declaraba al nuevo estado español como una "República democrática de
trabajadores de todas clases“.
-Sufragio universal masculino y femenino: Tras un largo y complejo debate en las Cortes, las
mujeres españolas obtuvieron el derecho de voto.
-Extensa declaración de derechos y libertades:
a)Derechos civiles: divorcio, equiparación hijos legítimos e ilegítimos.
b)Derecho a la educación.
-Poderes del Estado:
a)Poder legislativo: quedó en manos de unas Cortes unicamerales.
b)Poder ejecutivo: Presidente de la República con escasos poderes, elegido cada 6 años. El
nombraría al Jefe de Gobierno, pero debía contar con la aprobación de las Cortes.
c)Poder judicial en manos de los tribunales de justicia.
-Por primera vez en nuestra historia, se establece el derecho de las regiones a establecer
Estatutos de Autonomía.
-En lo relativo a la "cuestión religiosa" se establece un estado laico:
a)Separación de la Iglesia y el Estado.
b)Desapareció el presupuesto de culto y clero.
c)Prohibición de ejercer la educación.
d)Libertad de conciencia y cultos.
5.-Describe las causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución de Asturias de 1934.
-Causas: La entrada de tres ministros de la CEDA en el gobierno en octubre de 1934 fue
interpretado por la izquierda como el anuncio del triunfo inminente del fascismo en España. PSOE,
UGT, CNT y PCE, llamaron a la huelga general contra el gobierno, como forma de iniciar una
revolución para tomar el poder al estilo soviético, o al menos para evitar que ocurriera lo mismo que
en Alemania, donde Adolf Hitler se había hecho con el poder el año anterior.
-Desarrollo: El seguimiento de la huelga fue muy desigual:
El movimiento fracasó en Madrid. El gobierno acuarteló a las tropas y detuvo a los principales
dirigentes socialistas y comunistas.
En Barcelona, Companys, desde la presidencia de la Generalitat, dirigió una insurrección con claro
matiz independentista, proclamando “el Estado catalán de la República Federal Española”. La
acción fue rápidamente reprimida por del Ejército, y se suspendió la autonomía catalana.
Lo peor ocurrió en Asturias, donde la huelga triunfó y desembocó en una verdadera revolución
organizada por la UGT y la CNT. Casi toda la provincia asturiana, y el norte de León quedaron en
manos de los mineros revolucionarios. La persistencia de la insurrección llevó al gobierno a optar
por la represión más brutal, enviando al general Franco al frente de La Legión.
-Consecuencias: El balance de la Revolución de Octubre de 1934 fue aterrador: más de mil
trescientos muertos, el doble de heridos, treinta mil detenidos, entre ellos Companys y Azaña, que
no había apoyado el levantamiento, y los principales dirigentes del PSOE como Prieto o Largo
Caballero.
77
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
La reacción del gobierno de derechas fue el endurecimiento de su política: se suspendió el estatuto
de autonomía de Cataluña y se redactó una nueva Ley de Reforma Agraria, que en la práctica era
una verdadera contrarreforma.
6.-Explica las causas de la formación del Frente Popular y las actuaciones tras su triunfo
electoral, hasta el comienzo de la guerra.
Al final del bienio radical-cedista (1934-1936) las diferencias entre el Partido Radical y la cada vez
más extremista CEDA eran evidentes en el seno del gobierno. Pero la crisis definitiva vino con un
escándalo de corrupción, el del Estraperlo, que afectó a altos cargos gubernamentales. Lerroux y
el Partido Radical cayeron en un descrédito total, del que no se recuperarían. La aparición de
nuevos escándalos precipitó el fin de la legislatura y la convocatoria de nuevas elecciones a Cortes
en febrero de 1936.
En un ambiente de creciente radicalización, se presentaron las siguientes candidaturas a las
elecciones de febrero de 1936:
-Frente Popular: pacto electoral entre Izquierda Republicana, PSOE, PCE, POUM (Partido Obrero
de Unificación Marxista) y Esquerra Republicana de Catalunya. Agrupaba a todas las izquierdas;
incluso la CNT, con muchos presos en la cárcel, apoyó de forma tácita a la coalición. Fue un
acuerdo electoral, pero no de gobierno.
-La coalición de los grupos de derecha, formada por la CEDA y Renovación Española, acudió con
un programa basado en el miedo a la revolución social. Falange y PNV se presentaron por su
cuenta.
Por un escaso margen la victoria fue para el Frente Popular, triunfador en las ciudades y
provincias del sur y la periferia. Mientras, la derecha triunfó en el norte e interior del país.
Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que
Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno.
Sin embargo, la negativa de su propio partido, dividido en diversas tendencias, llevó a que se
formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos
de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.
El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:
-Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.
-Restablecimiento del Estatuto catalán y tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El
Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba
prácticamente terminado en julio de 1936.
-Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded
fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares.
-Reanudación de las reformas del Bienio Reformista, sobre todo de la reforma agraria. Esta
medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación
de fincas.
El ambiente social era cada vez más tenso: la izquierda obrera viraba hacia una postura claramente
revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático. Desde el mes
de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre grupos falangistas y milicias
socialistas, comunistas y anarquistas.
Mientras, la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado,
había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo
78
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
Sotelo y José Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados:
Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la
conspiración, el "director" del golpe, aunque Sanjurjo, también se implicó desde Portugal. Los
conspiradores iniciaron contactos con Mussolini y Hitler.
El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial izquierdista de la Guardia de
Asalto: el teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José
Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era
inevitable.
El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas
advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de
Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe
desencadenó la guerra civil.
8.-Relaciona la Guerra Civil española con el contexto internacional.
La guerra civil española estalló en un momento sumamente crítico en las relaciones internacionales.
En 1922 Benito Mussolini había ascendido al poder en Italia, creando el sistema fascista, y en 1933
Adolf Hitler lo impuso en Alemania. Desde 1936 la tensión entre las grandes democracias europeas
(Francia y Reino Unido) y los regímenes totalitarios fascista y nazi alcanzó un punto tal que
cualquier crisis hacía temer el desenlace de una nueva guerra mundial. De ahí que la guerra
española provocase divisiones en la opinión pública y despertase la inquietud , sobre todo, de los
gobiernos británico y francés.
El Comité de No Intervención: Francia impulsó, con el apoyo de Reino Unido, la política de No
Intervención. A finales de agosto de 1936 veintisiete países, incluidos Alemania, Italia y la URSS,
suscribieron el Acuerdo de No Intervención en España por el que se prohibía la exportación a
España de todo tipo de material de guerra.
De modo casi simultáneo, el gobierno republicano y el bando sublevado liderado por el general
Franco solicitaron ayuda militar a las potencias europeas, dada la situación inicial de equilibrio de
fuerzas y a la escasez de medios de equipamiento militar con los que se contaba entonces en
España.
Los sublevados (el bando franquista) contaron con una gran ayuda militar y económica de la
Alemania nazi y de la Italia fascista, así como con el apoyo del régimen autoritario de Portugal
(Estado Novo) y la propaganda activa de la Iglesia Católica.
El legítimo gobierno republicano contó con la ayuda de la URSS, de México y de los voluntarios
de las Brigadas Internacionales.
9.-Compara la evolución política y la situación económica de los dos bandos durante la guerra.
EVOLUCIÓN POLÍTICA
-Bando republicano.
En la zona republicana se desató una verdadera revolución social: comités de los partidos y
sindicatos obreros pasaron a controlar los elementos esenciales de la economía: transportes,
suministros militares y centros de producción. Mientras el gobierno se limitaba a ratificar
legalmente lo que los comités hacían.En el campo, tuvo lugar una ocupación masiva de fincas; en
las zonas de predominio socialista se llevó a cabo la socialización de la tierra y su producción,
79
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
mientras en las zonas anarquistas tuvo lugar una colectivización total de la propiedad. En algunos
casos, se llegó incluso a abolir el dinero.
En septiembre de 1936 se estableció un gobierno de unidad, presidido por el socialista Largo
Caballero y con ministros del PSOE, PCE, Izquierda Republicana y nacionalistas. En noviembre se
incorporaron cuatro dirigentes anarquistas, entre ellos Federica Montseny, la primera mujer
ministro en España. Crear una estructura de poder centralizada resultaría difícil.
Se enfrentaron básicamente dos modelos de entender la situación:
-Por un lado, CNT-FAI y POUM emprendieron la inmediata colectivización de tierras y fábricas.
Su lema era "Revolución y guerra al mismo tiempo". Su zona de hegemonía fue Cataluña,
Aragón y Valencia.
-Por otro lado, el PSOE y el PCE intentaron restaurar el orden y centralizar la toma de decisiones
en el gobierno, respetando la pequeña y mediana propiedad. Su lema era "Primero la guerra y
después la revolución".
Las disensiones internas fueron continuas y llegaron a su momento clave en Barcelona en mayo de
1937, donde hubo enfrentamientos armados entre la Generalitat y la CNT. La crisis provocó la
dimisión del gobierno de Largo Caballero y la instauración de uno nuevo presidido por el
socialista Negrín, inclinado cada vez más hacia las posturas defendidas por el PCE. La ayuda
soviética había hecho que los comunistas pasaran de ser un grupo minoritario a una fuerza muy
influyente.
A partir de ese momento se impuso una mayor centralización en la dirección de la economía y se
terminó de construir el Ejército Popular, acabando con la indisciplina de las milicias.
Cuando Franco llegó al Mediterráneo dividiendo en dos la zona republicana, surgieron de nuevo
dos posturas enfrentadas: la oficial, representada por Negrín y apoyada por el PCE que seguía
defendiendo la “resistencia a ultranza”; y la de algunos dirigentes, anarquistas y socialistas
que, ante la perspectiva de la segura derrota, empezaban a hablar de la necesidad de negociar.
En marzo de 1939 el golpe de estado del coronel Casado desalojó del poder a Negrín. Casado trató
infructuosamente de llegar a un acuerdo de paz y rendición con Franco, quien se negó y exigió una
rendición incondicional.
-Bando sublevado.
La muerte de Sanjurjo en accidente aéreo dejó a la insurrección sin un líder claro. El 24 julio tuvo
lugar una reunión de los generales insurrectos en Burgos que acordaron crear la Junta de Defensa
Nacional, órgano provisional de gobierno de la zona nacional.
Las medidas que adoptó fueron drásticas: se estableció el estado de guerra en todo el territorio,
se suprimieron todas las libertades y se disolvieron todos los partidos políticos, excepto la
Falange y los tradicionalistas (carlistas).
La propaganda “nacional” configurará la justificación del golpe militar: la insurrección militar ha
sido en realidad un Alzamiento Nacional contra una República "marxista" y "antiespañola“;
además, se le da el calificativo de Cruzada para liberar a España del ateísmo.
Pronto se cancelaron las reformas republicanas: se devolvieron a sus propietarios las tierras
repartidas en la reforma agraria y el Estado intervino en la economía siguiendo los principios de la
ideología fascista. Así, en 1937, se creó el Servicio Nacional del Trigo para controlar el
abastecimiento de pan a la población.
El 1 de octubre 1936 Franco fue designado Jefe del Gobierno del Estado español. Sus éxitos
militares, el estar al frente del poderoso Ejercito de África y el apoyo de Alemania con la que
mantenía contactos directos explican el ascenso al poder de Franco. En adelante, el Caudillo, como
le empieza a denominar la maquinaria propagandística del bando nacional, establece una dictadura
80
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
personal basada en un régimen militar. Una Junta Técnica del Estado, formada por militares,
se conforma como órgano consultivo del dictador.
En abril de 1937, el Decreto de Unificación, unía Falangistas y carlistas en la Falange
Española Tradicionalista y de las JONS, partido único luego conocido como Movimiento
Nacional.
La Ley de la Administración Central del Estado concentró en la figura de Franco los poderes
ejecutivo, legislativo y judicial y el Fuero del Trabajo puso fin a la libertad sindical,
estableciendo el control del estado nacional sobre las organizaciones patronales y obreras.
La Iglesia recibiría su recompensa cuando el nuevo régimen estableció un estado confesional
católico. Volvió la subvención estatal al clero, se abolieron el divorcio y el matrimonio civil, y gran
parte de la educación volvió a sus manos. Se establecía así lo que se vino a denominar el Nacionalcatolicismo.
Por último, se creó una legislación que institucionalizó la represión contra los vencidos. En
febrero de 1939 se aprobó la Ley de Responsabilidades Políticas, por la que se designaba
"rebeldes" a todos los que se hubieran enfrentado al Movimiento Nacional.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS DOS BANDOS
En la zona controlada por el Frente Popular se concentraba originariamente la mayor parte
de la industria española, pero sucedía lo contrario con la agricultura. La zona del Frente
Popular no tuvo más que una quinta parte del ganado vacuno, una décima del ovino y algo menos
de un tercio del trigo, para una población que era superior a la de la zona adversaria.
La guerra civil, con la consiguiente movilización de los recursos humanos en ambos bandos, supuso
la desaparición del paro. En cambio, inmediatamente se disparó la inflación en las dos zonas
aunque en unas magnitudes muy diferentes: en la zona sublevada la inflación fue del 37 por 100
durante todo el período bélico, mientras que en la controlada por el Frente Popular, sólo durante los
últimos meses de 1936, se alcanzó la cifra del 50 por 100 y en los primeros de 1937 se pasó a un 60
por 100.
Con pleno control sobre su moneda, la peseta "nacional" no experimentó ni la devaluación ni la
espiral hiperinflacionaria que padeció la peseta "republicana".
En cuanto a las armas recibidas a crédito, se ha calculado que la España de Franco recibió
armamento valorado entre 659 y 681.000.000 de dólares de la época, cifra que está muy
cercana a la de la España del Frente Popular, que agotó las reservas de oro del país (unas 640
toneladas de oro fino, equivalentes a 725 millones de dólares de la época).
Por otra parte, las grandes fortunas españolas apoyaron económicamente a la sublevación
desde el primer momento.
Tal y como siempre ocurre en caso de guerra, en ambos bandos el Estado intervino directamente
en la economía.
10.-Especifica los costes humanos y las consecuencias económicas y sociales de la guerra.
·Costes humanos: los cálculos más aceptados estiman entre 500.000 y 600.000 muertos en la
guerra.
·Consecuencias económicas: La destrucción fue muy intensa en el sector de las comunicaciones e
infraestructuras. Además entre 250.000 y 500.000 viviendas quedaron parcial o totalmente
destruidas. La producción industrial descendió un tercio por la falta de materias primas y energía, y
la agrícola una cuarta parte debido a la marcha de los hombres al frente. La cabaña ganadera se
redujo entre un tercio y la mitad. Se considera que la guerra costó entre el 25 y el 30% de la renta
81
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
nacional de 1935. Destrucción del tejido industrial del país, lo que llevó a la vuelta en los años
cuarenta a una economía básicamente agraria.
Aumento de la deuda externa (con Italia y Alemania) y pérdida de las reservas de oro del Banco de
España, usadas por el gobierno de la República para pagar la ayuda soviética.
La oligarquía terrateniente, industrial y financiera recuperaría la hegemonía económica y social a la
par que se daba la pérdida de todos los derechos adquiridos por los trabajadores.
Varias generaciones quedaron marcadas por el sufrimiento de la guerra y la represión de la larga
posguerra.
·Consecuencias sociales: Más de medio millón de españoles se exiliaron temiendo la represión
sanguinaria franquista. Este exilio supuso una importante pérdida demográfica para el país: una
población joven y activa, que incluía a gran parte de los sectores más preparados del país: las élites
científicas, literarias y artísticas de la Edad de Plata. La represión para los “rojos” que no pudieron
exiliarse fue brutal (existieron numerosos campos de concentración); la población con parentesco
“rojo” quedó durante muchos años estigmatizada por el bando vencedor.
En total hubo unos 38.000 muertos por represalias republicanas (muertes que fueron investigadas
y contabilizadas a fondo por los vencedores) frente a al menos 133.000 asesinados a manos de los
franquistas. La represión en la zona nacional se dirigió esencialmente contra los militantes obreros
y campesinos, intelectuales y profesores. En la zona republicana los grupos que sufrieron la
violencia fueron esencialmente los sacerdotes y las clases adineradas. José Antonio Primo de
Rivera, prisionero en Alicante al estallar la guerra, fue juzgado y ejecutado.
11.-Sintetiza en un esquema las grandes fases de la guerra, desde el punto de vista militar.
1.- Sublevación y Batalla de Madrid. (agosto 1936 – marzo 1937)
El golpe triunfó en Galicia, Castilla la Vieja, gran parte de León, Navarra, Andalucía Occidental,
Baleares (excepto Menorca), y Canarias. También triunfó en enclaves aislados como Oviedo o
Granada, donde tuvo lugar asesinato de García Lorca, y Zaragoza. Fracasó en Asturias, norte de
León, Cantabria y parte del País Vasco, Cataluña, Levante, Madrid, Castilla la Nueva, Murcia y la
zona oriental de Andalucía. Tras el fracaso del levantamiento en Madrid, el principal objetivo de
los militares rebeldes era una rápida conquista de la capital, que les permitiese consumar el
golpe de estado o consolidar la sublevación; pero el avance quedó detenido en Guadarrama y por
propio deseo de Franco en el Alcázar de Toledo. El intento de golpe de estado desembocó en guerra
civil. El gobierno republicano se trasladó a Valencia.
2.- La caída del norte (abril – octubre de 1937)
Los fracasos de Madrid causaron que el ejército sublevado se dirigiese contra el norte industrial y
minero bajo el dominio republicano. Así fueron tomando el País Vasco, Cantabria y AsturiasLeón. En esta fase tuvo lugar el famoso bombardeo de Guernica por aviones alemanes.
3.- De la ofensiva sobre Teruel a la batalla del Ebro (diciembre de 1937–noviembre de 1938)
La ofensiva sobre Teruel solo fue una maniobra del gobierno republicano para distraer al enemigo.
Franco recuperó Teruel y avanzó hasta el mar, cortando en dos la zona republicana. Después optó
por una ofensiva general en el frente de Aragón, que supondrá la Batalla del Ebro, la más
sangrienta de las batallas de la guerra con casi 100.000 bajas (de las cuales casi 20.000 fueron
muertes). Fue el principio del fin de los republicanos, puesto que ante la superioridad aérea y de
artillería de las tropas “nacionales”, el ejército republicano se desplomó.
4.- El fin de la guerra (diciembre 1938 – abril 39).
82
TEMA 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INTERNACIONAL (1931-1939)
Tras vencer en el Ebro, Franco se lanzó a la conquista de Barcelona, que cayó el 26 de enero.
Antes se había producido un enorme éxodo de población: más de 400.000 personas huyeron a
Francia, donde fueron hacinadas en campos de concentración.
Ante la inminente derrota, las divisiones internas se hicieron aún más profundas en el bando
republicano. El gobierno de Negrín, con el apoyo de los comunistas y parte de los socialistas,
proponía la resistencia a ultranza hasta que estallara la inminente guerra europea y mundial que
todo el mundo veía venir.
Contra esta posición, y defendiendo la negociación de la derrota con Franco, el 5 de marzo, el
coronel Casado dio un golpe de Estado contra el gobierno de Negrín, apoyado por el socialista
Besteiro. Casado intentó negociar con Franco, que exigió la rendición incondicional.
El 28 de marzo, las tropas franquistas entraron en Madrid y el 1 de abril de 1939 terminaba la
sangrienta guerra. Una larga dictadura vino a sustituir al ensayo democrático de la segunda
república.
83
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
1.-Elabora un esquema con los grupos ideológicos y los apoyos sociales del franquismo en su etapa
inicial.
2.-Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo, y resume los rasgos
esenciales de cada una de ellas.
3.-Explica la organización política del Estado franquista.
4.-Especifica las causas de la crisis final del franquismo desde 1973.
5.-Relaciona la evolución política del régimen con los cambios que se producen en el contexto
internacional.
6.-Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución económica
del país
7.-Describe las transformaciones que experimenta la sociedad española durante los años del
franquismo, así como sus causas.
8.-Especifica los diferentes grupos de oposición política al régimen franquista y comenta su
evolución en el tiempo.
9.-Representa una línea del tiempo desde 1939 hasta 1975, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
1.-Elabora un esquema con los grupos ideológicos y los apoyos sociales del franquismo en su
etapa inicial.
a)Los grupos ideológicos: En 1937 se había establecido el partido único, la FET de las JONS
(Falange Española Tradicionalista de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), que vino a
denominarse “el Movimiento Nacional” o, más sencillamente, “el Movimiento”. Sin embargo,
dentro del régimen, bajo una completa subordinación al Caudillo, hubo diferentes familias políticas,
es decir, grupos con diversa ideología política que trataron de influir en las decisiones tomadas por
Franco:
-La Falange: no tenía nada que ver con el pequeño grupo fascista creado por José Antonio. Ahora
los falangistas se hallaban integrados en el partido único bajo el liderazgo absoluto de Franco.
Su principal función fue el control de la vida social y económica del país a través de diversas
instituciones del régimen: el Frente de Juventudes, la Sección Femenina, y la Organización
Sindical. Jugó un rol importante en los primeros momentos de la dictadura. Tras la derrota de las
potencias fascistas del Eje en 1945 pasó a tener un papel más secundario.
-Militares: tuvieron prestigio y poder político, pero estuvieron completamente subordinados a
Franco. Alguno de los más importantes colaboradores del dictador, como Carrero Blanco, fueron
militares.
-Católicos: la alianza entre la dictadura y la Iglesia se denominó “nacionalcatolicismo”. Obispos y
prelados participaron en las Cortes franquistas y el Consejo del Reino y, más tarde, el Opus Dei
suministró dirigentes con formación técnica que conocemos como tecnócratas.
84
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
-Monárquicos: por un lado, los carlistas jugaron un papel secundario, desapareciendo como fuerza
política relevante. Por otro, a pesar de la decepción porque Franco se negó a ceder la jefatura del
estado a Don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I, muchos monárquicos
colaboraron con la dictadura, especialmente en los primeros años del régimen.
En la práctica, las familias tuvieron un papel secundario: Franco siempre impidió que alguien
acaparara demasiado poder y buscó un equilibrio que garantizara su poder omnímodo.
b)Los apoyos sociales del franquismo:Franco asentó su nuevo régimen en:
-La oligarquía terrateniente y financiera (empresarios, etc.), que recuperó su hegemonía social y fue
la gran beneficiaria de la política económica intervencionista del régimen. A ella se incorporan
militares y falangistas.
-Clases medias rurales del Norte y Castilla, bajo una fuerte influencia de la religión católica.
-La mayor parte de las clases medias urbanas y de las clases trabajadoras no respaldaron a la
dictadura. Pero en los primeros años, la represión sistemática, la miseria y la desmoralización tras la
derrota impidieron que esa falta de apoyo se concretara en oposición. Sin embargo, en los años
sesenta, el desarrollo económico hizo que el régimen contara con mayor consenso social entre las
clases medias y trabajadoras, aunque, al mismo tiempo la tímida liberalización del país propició el
desarrollo de la oposición.
2.-Diferencia etapas en la evolución de España durante el franquismo, y resume los rasgos
esenciales de cada una de ellas.
a)Alianza con las potencias fascistas durante la II Guerra Mundial (1939-1945)
El 7 de abril, recién acabada la guerra, Franco hizo pública su adhesión al Pacto Antikomintern, el
acuerdo anticomunista que asociaba a la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón.
En octubre de 1940 Franco rechazó que España participara en la II Guerra Mundial al lado del Eje.
Sin embargo España envió a la División Azul a luchar junto a las tropas nazis en el frente ruso y
abasteció a Alemania de hierro.
Las derrotas del Eje hicieron que, a partir de 1942, Franco iniciara un cauteloso giro en su política
internacional buscando la conciliación con los países aliados.
b)El aislamiento internacional y los cambios dentro del régimen (1945-1950)
En 1946 la Asamblea General de las Naciones Unidas votó contra el ingreso de España por haber
sido una aliada de las potencias fascistas recién derrotadas.
A esta condena internacional siguieron años de aislamiento económico y político. Mientras, la
dictadura trató de lavar su imagen internacional, reduciendo el protagonismo de los falangistas y de
todos los símbolos (saludo fascista...) que recordaran a las potencias del Eje. Paralelamente, los
católicos obtenían mayor presencia en la dictadura. El apoyo de la Santa Sede era esencial para salir
del aislamiento internacional.
Económicamente fue el tiempo de la autarquía, una política económica basada en la búsqueda de la
autosuficiencia económica y la intervención del estado. Hubo hambre y racionamiento, y se
generalizó el estraperlo o mercado negro.
c)Años 50: Fin del aislamiento y conflictos interiores (1950-1959)
Hacia 1948, el inicio de la guerra fría salvó al régimen de Franco. En 1950 la ONU comenzó a
levantar el aislamiento español, aunque España no formó parte de la misma hasta 1955. Su
85
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
hostilidad hacia la URSS le ganó el favor de unos EE.UU. cada vez más anticomunistas. En 1953 se
firmaron los Acuerdos bilaterales con los EE. UU., que permitieron la instalación de bases militares
norteamericanas en España (Torrejón de Ardoz, Zaragoza, Morón y Rota). A cambio España recibió
una ayuda económica. También en 1953 se firmó el Concordato entre España y la Santa Sede.
En el interior aparecen las primeras protestas de la oposición, con incidentes en la Universidad de
Madrid entre estudiantes antifranquistas y miembros del SEU (Sindicato Español Universitario,
falangista). Lo más importante políticamente del período fue el acceso al gobierno de varios
ministros del Opus Dei en 1957. Llamados “tecnócratas”, construyeron la reforma económica de
1959 que traería la liberalización de la economía y el desarrollo de los 60.
d)El inmovilismo político de los 60.
Aunque hubo profundos cambios económicos y sociales en este periodo, estos no se dieron en la
política, lo que traería a su vez nuevos problemas al régimen:
-La renovación y modernización de la Iglesia Católica en el Concilio Vaticano II propició el
alejamiento progresivo de Franco.
-Resurgimiento de las tensiones nacionalistas: en 1959, un grupo de jóvenes abandonaron el PNV y
crearon ETA, Euskadi Ta Askatasuna, (Patria Vasca y Libertad), nueva organización nacionalista
radical que optó unos años después por usar tácticas terroristas.
-Aumento de los conflictos laborales desde 1961, con numerosas huelgas. Surgimiento de CC. OO.
-La respuesta de Franco al crecimiento de la oposición fue la creación del Tribunal de Orden
Público (TOP), encargado a partir de entonces, y hasta 1977, de reprimir las conductas consideradas
delitos políticos. Hubo ejecuciones, y las protestas internacionales fueron generalizadas.
A fin de mejorar su imagen exterior y demostrar un talante aperturista, el régimen aplicó pequeños e
insuficientes cambios, como la Ley de Prensa de 1966, que levantó algo la presión de la censura.
En 1969, Franco designó como su sucesor a Juan Carlos de Borbón, nieto de Alfonso XIII, “a título
de Rey”.
e)Crisis final del franquismo (1970-1975)
Fuerte crecimiento de la oposición, siendo la represión la respuesta del régimen. Por entonces
también tendría lugar el primer atentado de ETA. La respuesta fue una represión indiscriminada
que, de hecho, provocó el aumento del apoyo social a la banda.
Dentro del propio régimen se fueron formando dos tendencias: por un lado, los que se empezaron a
llamar “aperturistas”, que defendieron la necesidad de aplicar pequeñas reformas en un sentido
democrático y parlamentario; por otro, lo que se vino a denominar el “bunker”, donde se agruparon
los sectores más extremistas y violentos, contrarios a cualquier cambio.
Un Franco cansado, decide en 1973 separar la jefatura del Estado y la del Gobierno, nombrando
presidente del mismo a Carrero Blanco, partidario de la línea dura. Carlos Arias Navarro fue
nombrado ministro de Gobernación. El 20 de diciembre ETA consiguió dar el golpe más importante
de su historia, asesinando a Carrero Blanco en Madrid. Arias Navarro se convirtió en presidente,
incluyendo ya en su gabinete a algunos aperturistas.
La vida del dictador terminó en un contexto complejo y conflictivo:
-Enfrentamiento con la Iglesia: ante la amenaza de expulsar de España al obispo de Bilbao que
había publicado una pastoral defendiendo la identidad cultural y lingüística del pueblo vasco, el
86
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
Vaticano contestó con la advertencia de que tal expulsión significaría la ruptura del Concordato y la
excomunión de Franco.
-En septiembre de 1975, tras un juicio militar, fueron condenados a muerte y ejecutados varios
militantes del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico - organización terrorista
creada dos años antes) y de ETA. De nuevo, hubo grandes protestas internacionales.
-El rey marroquí Hassan II organizó la Marcha Verde, reclamando el Sahara occidental español. En
el momento en que se iniciaba la agonía de Franco, el gobierno cedió y, violando el mandato de la
ONU, España cedió su antigua colonia a Marruecos y Mauritania.
Finalmente, tras tres meses y medio de enfermedad, Franco murió el 20 de noviembre de 1975.
3.-Explica la organización política del Estado franquista.
El Estado franquista se basó en una dictadura personal, autoritaria y de base militar. Franco
concentró en sus manos un poder ilimitado (jefe de Estado, presidente del Gobierno, jefe del único
partido político permitido, “generalísimo de todos los ejércitos”...). La dictadura fue constituyendo
un sucedáneo de Constitución, a través de leyes orgánicas:
-Fuero del Trabajo, 1938: Prohibición de los sindicatos libres. Siguiendo el modelo fascista, la
Organización Sindical se configuró como un sindicato único controlado por la Falange.
-Ley Constitutiva de las Cortes, 1942: una sola cámara de procuradores electos y natos. Nombrados
por Franco: ministros, consejeros de FET, alcaldes de capitales, rectores de universidad, militares…
Desde 1966, incluyen a representantes de familias y municipios; votan los cabezas de familia y las
mujeres casadas. A esto se lo denominó “democracia orgánica”. Las Cortes apenas tenían una
función meramente consultiva, y se dedicaban a aprobar lo que les remitía el gobierno o el Jefe del
Estado. Daban una falsa apariencia de sistema parlamentario, y a la vez engarzaban con las Cortes
de la idealizada Edad Media española.
-Fuero de los Españoles, 1945: Teórica declaración de derechos y deberes impregnada de la
mentalidad tradicionalista y católica. Su objetivo era enmascarar el carácter autoritario del régimen
cuando comenzaba ya su aislamiento.
-Ley de Referéndum Nacional, 1945: permitía al Jefe del Estado convocar plebiscitos para que el
pueblo aprobara una ley.
-Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, 1947: definía al régimen como un “reino” y autorizaba
a Franco a proponer a su propio sucesor.
-La Ley de Principios del Movimiento Nacional, 1958: simplemente resumía y reafirmaba los viejos
principios del régimen.
-La Ley Orgánica del Estado de 1966. Última de las Leyes Fundamentales del Movimiento, que
ratifica las anteriores y no trajo ningún cambio de interés.
-En 1969, Franco designó como su sucesor a Juan Carlos de Borbón, nieto de Alfonso XIII, “a título
de Rey”.
La administración territorial era totalmente centralista: desde Madrid el gobierno nombraba para
cada provincia un gobernador civil y otro militar, que gobernaban y dirigían los asuntos
87
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
provinciales. El gobernador civil era Jefe Provincial del Movimiento, y elegía a los alcaldes
siguiendo las pautas del gobierno central.
4.-Especifica las causas de la crisis final del franquismo desde 1973.
-Fuerte crecimiento de la oposición política. El régimen, en vez de abrirse, optó por el inmovilismo
y la represión.
-Auge de los nacionalismos, que en casos concretos se articularon como grupos terroristas y
comenzaron a atentar contra las autoridades y las fuerzas de seguridad, generando un clima de
inseguridad.
-La muerte de Carrero Blanco, asesinado en 1973 a manos de ETA, aceleró la crisis del régimen y
aumentó las tensiones entre las distintas "familias" sobre el futuro del franquismo, especialmente
entre aperturistas y el “bunker” (inmovilistas).
-En cuanto a la coyuntura exterior en 1974 habían caído las dictaduras de Portugal y Grecia, lo que
dejaba a España aislada en una Europa occidental y plenamente democrática. Si España quería
entrar en la CEE, debía democratizarse, porque su imagen era pésima en el exterior debido a la
dictadura.
-En lo económico, las consecuencias de la crisis del petróleo de 1973 se alargaron en España, y el
gobierno se mostró incapaz de encontrar soluciones, por lo que el régimen se fue tornando más
impopular. La pérdida de poder adquisitivo y el aumento del desempleo llevó a un incremento de la
conflictividad social, que se manifestó en movilizaciones y numerosas huelgas.
-La pasividad mostrada por el gobierno ante estos problemas, unida a la actividad terrorista y el
auge de los nacionalismos, contribuyó a generar una imagen negativa del régimen en sus últimos
años de existencia. Al fin y al cabo, terminó por perder dos de sus señas de identidad a lo largo de
las décadas anteriores: orden y desarrollo económico.
-La única respuesta del ejecutivo presidido por Carlos Arias Navarro fue el uso de la fuerza y la
represión a través de los cuerpos de seguridad y los tribunales de justicia. El objetivo era evitar, a
cualquier precio, cualquier tipo de manifestación, reunión política o acto reivindicativo, ya fuera de
corte reformista o económico. En ese contexto se ha de situar la aprobación de la ley antiterrorista
de 1975, con la que se pretendió, sin mucho éxito, luchar contra la subversión y las aspiraciones
democráticas de buena parte de la sociedad española.
-Todo ello fue provocando un mayor deseo de democracia entre todas las capas de la sociedad
española, lo que facilitó que a la muerte de Franco la Transición Democrática transcurriera de forma
más o menos pacífica.
5.-Relaciona la evolución política del régimen con los cambios que se producen en el contexto
internacional.
-El 7 de abril de 1939, recién acabada la guerra civil, Franco hizo pública su adhesión al Pacto Anti
komintern, el acuerdo anticomunista que asociaba a la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón. En
octubre de 1940, tras la invasión nazi de Francia, tuvo lugar una entrevista entre Franco y Hitler en
Hendaya, para negociar la entrada de España en la Guerra Mundial. Ni Hitler aceptó las ambiciosas
pretensiones de Franco sobre el Marruecos francés en caso de intervenir, ni Franco vio viable meter
en guerra a un país exhausto. Sin embargo, para mostrar su apoyo a las potencias fascistas, España
cambió su estatuto de país neutral a “no beligerante”, y envío a la División Azul a luchar junto a las
tropas nazis en la invasión de la URSS, y abasteció a Alemania de hierro. Las derrotas del Eje
hicieron que, a partir de 1942, Franco iniciara un cauteloso giro en su política internacional
buscando la conciliación con los países aliados. Se regresó al estatuto de país neutral.
88
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
-En 1946 la Asamblea General de las Naciones Unidas votó contra el ingreso de España. La
dictadura de Franco era considerada aliada de las potencias fascistas recién derrotadas. A esta
condena internacional siguieron años de aislamiento económico y político, aunque EEUU trató de
no romper completamente con un régimen que podía ser su aliado en la recién iniciada Guerra Fría.
Pese a ello, España no recibió ninguna ayuda del Plan Marshall, ni fue admitida en la OTAN.
-Mientras, la dictadura trató de lavar su imagen internacional, reduciendo el protagonismo de los
falangistas y de todos los símbolos (saludo fascista...) que recordaran a las potencias del Eje.
Paralelamente, los católicos obtenían mayor presencia en la dictadura. El apoyo de la Santa Sede
era esencial para salir del aislamiento internacional. Hacia 1948, el inicio de la Guerra Fría salvó
al régimen de Franco: su hostilidad hacia la URSS provocó un giro en la posición internacional
norteamericana, que vivía los tiempos de histeria anticomunista propiciada por el senador
McCarthy.
-En 1950, la ONU, levantó la recomendación de retirada de embajadores y autorizó la entrada de
España en organismos internacionales, aunque no formó parte de la misma hasta 1955. En 1953 se
firmaron los Acuerdos bilaterales con los EE. UU., que permitieron la instalación de bases
militares norteamericanas en España (Torrejón de Ardoz, Zaragoza, Morón y Rota). A cambio
España recibió una ayuda económica norteamericana no comparable a la que recibieron otros países
europeos con el Plan Marshall. También en 1953 se firmó el Concordato entre España y la Santa
Sede.
-Estados Unidos y el Vaticano aceptaron a España a pesar de ser una dictadura fascista, pero la
CEE, creada en 1957, no aceptó su entrada, aunque se firmó un Acuerdo Preferencial de Comercio
en 1970. Esa no aceptación de España como miembro de pleno derecho en la CEE, será una de las
razones fundamentales para que, una vez muerto Franco, se optase por la democracia. Además,
hubo muchas presiones internacionales contra las últimas ejecuciones de presos del franquismo, por
lo que el régimen de Franco era muy impopular a nivel internacional. Las autoridades españolas
debían elegir en 1975 entre seguir siendo una dictadura aislada o una democracia integrada en un
Europa occidental próspera y democrática.
6.-Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución
económica del país.
1)La autarquía de posguerra – los años del hambre (1939-1950)
En 1939 España era un país arruinado. Diezmada demográficamente, el hambre y la extrema
necesidad eran la realidad cotidiana de una gran parte de la población.
La solución que dio el régimen franquista a la penuria económica estuvo marcada por el modelo
creado en la Italia mussoliniana y consolidado en la Alemania de Hitler: la autarquía, una política
económica basada en la búsqueda de la autosuficiencia económica y la intervención del estado.
El intervencionismo del Estado se extendió por gran parte de la economía nacional. El Estado fijó
los precios agrícolas y obligó a los campesinos a entregar los excedentes de sus cosechas. Se creó el
Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941 para mejor controlar la exhausta industria española
y se estableció un rígido control del comercio exterior. El hambre se extendería a la mayoría de la
población, y el nuevo régimen tuvo que recurrir al racionamiento. Una parte importante de los
bienes esenciales de consumo pasaron a depender del mercado negro, el estraperlo. Los años de la
posguerra marcaron una tremenda regresión en el terreno económico. El hundimiento de la
producción agrícola e industrial fue acompañado de una vuelta atrás histórica: el sector primario
volvió a superar el 50 por ciento de la renta nacional.
89
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
2)El fin de la autarquía (1950-1959)
El fracaso del modelo autárquico llevó a que en los cincuenta se produjera un giro en la política
económica. Se aplicó una liberalización parcial de precios, comercio y circulación de
mercancías. En 1952 se puso fin al racionamiento de alimentos.
Estas medidas trajeron una cierta expansión económica. Finalmente, en 1954 se superó la renta por
habitante de 1935. El sector industrial comenzaba a crecer. Además, desde 1951 había comenzado a
llegar ayuda económica norteamericana: aunque inferior a la recibida por los países beneficiarios
del Plan Marshall, esta ayuda permitió importaciones de bienes de equipo imprescindibles para el
desarrollo industrial.
El incipiente desarrollo trajo, sin embargo, una fuerte inflación que propició un fuerte malestar
social. La necesidad de reformas estructurales en la economía era evidente. Finalmente, Franco, tras
veinte años de políticas económicas nocivas, permitió la entrada en el gobierno en 1957 de un grupo
de tecnócratas del Opus Dei. Estos nuevos ministros diseñaron el giro definitivo en la política
económica: el Plan de Estabilización de 1959, que liberalizó la economía, acabando con el período
autárquico e intervencionista. Se recortó el gasto público y disminuyó el intervencionismo del
estado, a la vez que se abría la economía al exterior, devaluando la peseta y liberalizando las
inversiones extranjeras.
3)El desarrollismo (1960-1973)
A partir de 1961, tras reducirse el déficit del estado y recibir abundantes inversiones del exterior
atraídas por los bajos salarios, España inició un acelerado crecimiento económico y expansión
industrial que traería profundos cambios en la sociedad. Durante la década de los sesenta, el
crecimiento económico anual del PIB fue de un 7% de media. El desarrollo industrial desencadenó
una intensa emigración de mano de obra campesina hacia las ciudades y hacia Europa. A la vez que
la agricultura se modernizaba, amplias zonas del interior quedaban desertizadas.
En el terreno comercial, España alcanzó un superávit en su balanza de pagos. El tradicional déficit
de la balanza comercial se vio compensado por los ingresos procedentes del espectacular desarrollo
del turismo, las inversiones extranjeras y las remesas enviadas por los emigrantes en Europa.
Para tratar de encauzar el crecimiento económico, el gobierno aprobó a partir de 1963 varios
Planes de Desarrollo. Se trataba de conseguir, en periodos de tres años, una serie de objetivos de
crecimiento en sectores clave, mediante incentivos fiscales y ayudas estatales.
Se crearon los llamados polos de desarrollo (Burgos, Valladolid, Zaragoza, Vigo, La Coruña,
Huelva, Sevilla) para promocionar la instalación de nuevas industrias y creación de empleo en
zonas deprimidas. Las medidas tuvieron un resultado bastante inferior al previsto. La economía
siguió creciendo pero la planificación no funcionó. El mejor ejemplo fue el creciente desequilibrio
entre las diferentes regiones del país.
En definitiva el período 1961-1973 estuvo marcado por un gran desarrollo económico, inserto en un
marco general de expansión europea y mundial. Ese contexto exterior favorable permitió
abundantes inversiones extranjeras, una masiva llegada de turistas y la eliminación del paro
mediante la emigración a Europa.
Las consecuencias de la crisis del petróleo de 1973 se alargaron en España: la pérdida de poder
adquisitivo y el aumento del desempleo llevó a un incremento de la conflictividad social, que se
manifestó en movilizaciones y numerosas huelgas.
90
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
7.-Describe las transformaciones que experimenta la sociedad española durante los años del
franquismo, así como sus causas.
Tras los duros años de la posguerra, en los que la sociedad española había quedado anclada a un
tipo de sociedad arcaica, rural, y con una atmósfera ideológica y social asfixiante, los años sesenta
presenciaron un acelerado cambio social. Estos fueron algunos de sus principales rasgos:
-Masiva emigración rural a las ciudades y a Europa occidental. Escapando del hambre y la
miseria, más de un millón de españoles se desplazaron a Francia, Alemania, Suiza, Bélgica y otros
países europeos para desempeñar los trabajos que no querían los nativos. Como consecuencias
positivas tuvo la reducción del paro o el ingreso de las abundantes remesas enviadas por los
emigrantes, pero provocó el desarraigo humano y la agudización de las diferencias de riqueza entre
las diversas regiones del país.
-Fuerte incremento de la población. A la vez que se reducía la tasa de mortalidad, la tasa de
natalidad se mantuvo en valores muy altos e incluso aumentó (baby-boom). Para atender las
necesidades de esta población creciente el gobierno no aumentó el gasto público lo que llevó a que
los servicios públicos fueran claramente insuficientes.
Fue necesario aumentar el número de escuelas e institutos y, como la Iglesia no podía cubrir las
necesidades, se extendió la enseñanza pública.
En 1963, se modifica el sistema de prestaciones sociales y sanitarias, creciendo la red de hospitales,
etc.
La falta de vivienda dio lugar a un elevado crecimiento urbano y la formación de suburbios y
pueblos periféricos.
-Pese a sus limitaciones, el desarrollo económico propició la aparición de la sociedad de consumo
en España, con ejemplos claros de la mejoría de la sociedad:
Extensión del uso de electrodomésticos: 2/3 de los hogares tenían televisión en 1969.
Industria automovilística: un cuarto de las familias españolas poseían un automóvil ese mismo año.
La sociedad de consumo, caracterizada por el acceso a más información y por una mayor
movilidad, trajo, especialmente entre los más jóvenes, una nueva mentalidad que chocaba con el
tradicionalismo del régimen:
Progresiva relajación de la importancia de la Iglesia.
Nuevos hábitos de relación social y nuevas pautas de relación entre ambos sexos, que incluían la
progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral.
Modas, costumbres e indumentarias que llegaron a través del turismo.
El español, comienza a ver la necesidad de disfrutar de más libertades políticas acordes con su
nueva situación económica.
8.-Especifica los diferentes grupos de oposición política al régimen franquista y comenta su
evolución en el tiempo.
-Los inicios del régimen y la represión:
La Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 fue la herramienta jurídica utilizada para la dura
represión que llegó al final de la guerra. El número de prisioneros políticos fue tan grande que se
tuvieron que habilitar campos de concentración a lo largo de todo el país. Las ejecuciones se
contaron por decenas de miles.
Muchos de los presos republicanos fueron utilizados como mano de obra para construir las obras
que convenían al régimen y para trabajar en empresas afines a él.
La represión de la posguerra propició un clima de terror generalizado entre gran parte de la
población. Especialmente en las ciudades, las zonas industriales y el sur del país. Este terror explica
la debilidad de la oposición durante años.
La única resistencia a la dictadura en España provino de los guerrilleros anarquistas y
comunistas, llamados maquis. Según las tropas franquistas fueron ocupando las diferentes regiones
91
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
del país muchos combatientes republicanos, huyendo de la represión, se "echaron al monte"
formando aquellos grupos. Las acciones guerrilleras se intensificaron tras la derrota nazi en 1945,
pues los maquis confiaban en la intervención de los aliados en España. La dura represión y el final
de las esperanzas de una intervención exterior llevaron a que en 1948 el PCE renunciara a la lucha
armada y llamará a los guerrilleros a huir del país, aunque muchas partidas fueron capturadas o
exterminadas por el ejército y la guardia civil.
Los dirigentes republicanos huidos del país en 1939 mantuvieron un gobierno de la República en
el exilio tratando de mantener la legalidad surgida de la Constitución de 1931. Los exiliados estaban
divididos, lo que debilitó los intentos de reinstaurar la democracia en España con el apoyo de las
potencias aliadas en esos años. Además, a pesar de constituir uno de los grupos más activos contra
Franco, siempre se tendió a aislar a los comunistas; al tiempo que los socialistas abandonaron a los
republicanos para iniciar su acercamiento a los monárquicos “juanistas”. Todo esto impidió
aprovechar la coyuntura internacional favorable que se dio en la segunda mitad de los años
cuarenta. Sus esperanzas también se depositaron en la hipotética intervención de las tropas aliadas,
pero vieron su fin cuando España ingresó en la ONU en 1955.
-La creciente oposición en los 60 y 70
Hubo que esperar a 1951 para ver la primera protesta de masas en la historia del franquismo: el
boicot a los tranvías de Barcelona por la subida de tarifas.
El siguiente episodio lo constituyen los altercados universitarios de 1956 en la Universidad de
Madrid entre estudiantes antifranquistas y miembros del SEU (Sindicato estudiantil falangista). Y
es que los opositores, y principalmente el PCE, habían establecido redes de acción en los ambientes
universitarios y sindicales. La universidad fue, desde la década de los cincuenta, un símbolo de
oposición al régimen, el cual empleó métodos represivos para controlarla.
Por su parte, los diferentes grupos políticos y sindicales se adaptaron de diferente forma a la dura
represión del franquismo y a la evolución de la sociedad española. Mientras que el PSOE se
convirtió en un partido débil y dividido entre sus dirigentes del exilio y del interior, el PCE pasó a
constituirse en el principal partido de la oposición con una fuerte estructura clandestina. Mientras,
los anarquistas, así como los republicanos, prácticamente desaparecieron.
En el terreno sindical destaca el nacimiento en 1962 de las Comisiones Obreras (CC.OO.).
Propiciadas por el Partido Comunista, se basaron en el aprovechamiento de las fisuras legales que
permitía la legislación franquista y en la infiltración en la Organización Sindical. Los sindicatos
históricos, la UGT y la CNT, apenas tuvieron presencia durante la dictadura.
En los 60 y 70, los cambios sociales y la proximidad de la muerte del dictador facilitaron la
extensión de diferentes actividades de oposición:
El movimiento obrero: organizado en torno a CC.OO., pasó de las reivindicaciones laborales a la
concienciación política antifranquista.
Los movimientos nacionalistas se reforzaron en diversas capas sociales de Cataluña; en el País
Vasco, nacerá ETA.
El movimiento estudiantil se extendió y sus protestas alcanzaron una importante repercusión social.
Creciente oposición de la Iglesia Católica desde el Concilio Vaticano II (1962-1965), que inició la
renovación de la Iglesia española, abriendo el camino hacia el final del nacionalcatolicismo y del
soporte ideológico-religioso de la dictadura.
92
TEMA 11. LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975)
A partir de 1973, surgieron a la izquierda del PCE grupos radicalizados que preconizaban la lucha
armada y practicaban el terrorismo (fenómeno similar al alemán o al italiano). Entre estos
destacaban FRAP (Frente Revolucionario Antifascista Patriótico) y los GRAPO (Grupos de
Resistencia Antifascista Primero de Octubre)
En definitiva, aunque no lograrían derrumbar al régimen, los movimientos de oposición
consiguieron crear una amplia red social de contestación a la dictadura que aflorará tras la muerte
de Franco y sería clave para la transición a la democracia. La crisis final del régimen facilitó la
coordinación de la oposición política formada por los partidos de centro-derecha, izquierda y
nacionalistas a través de organismos como la Junta Democrática de España o el Consell de Forçes
Polítiques de Catalunya.
9.-Representa una línea del tiempo desde 1939 hasta 1975, situando en ella los principales
acontecimientos históricos.
93
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E
INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
1.-Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes defendían
cada una de ellas.
2.-Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición.
3.-Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la
reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía de
1977, etc.
4.-Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.
5.-Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus características
esenciales.
6.-Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta la actualidad, según el partido en
el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas.
7.-Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias
para España de esta integración.
8.-Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en 1979
hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008.
9.-Analiza el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España,
describe la génesis y evolución de las diferentes organizaciones terroristas que han actuado desde la
transición democrática hasta nuestros días (ETA, GRAPO, etc.) y reflexiona sobre otros temas
relacionados: la ciudadanía amenazada, los movimientos asociativos de víctimas, la mediación en
conflictos, etc.
1.-Explica las alternativas políticas que se proponían tras la muerte de Franco, y quiénes
defendían cada una de ellas.
Dentro del propio régimen se fueron formando dos tendencias: por un lado, los que se empezaron
a llamar “aperturistas”, que defendieron la necesidad de aplicar pequeñas reformas en un sentido
democrático y parlamentario; por otro, los inmovilistas (el “búnker”), donde se agruparon los
sectores y personajes más extremistas y violentos, contrarios a cualquier cambio, como el almirante
Carrero Blanco. No admitían ningún tipo de cambio en lo relativo a la organización del poder, las
Leyes Fundamentales y los derechos y libertades de la ciudadanía.
LA DERECHA Y LOS NACIONALISMOS
La derecha liberal es débil, con poca fuerza en la calle pero con resonancia en los medios de
comunicación. Acabará agrupándose en el partido Alianza Popular (futuro PP), fundado por el
exministro franquista Manuel Fraga en 1976.
El nacionalismo catalán es una amplia red de organizaciones en torno a la reivindicación de
autonomía para Cataluña. Destacará Convergencia Democrática de Catalunya, con Jordi Pujol a la
cabeza.
En el nacionalismo vasco se da un auge de ETA con creciente actividad y prestigio que aumenta
ante la represión policial. El PNV es la fuerza de derecha nacionalista, con Xavier Arzalluz como
líder.
94
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
LAS FUERZAS DE IZQUIERDA
Partido Socialista Popular (Tierno Galván) pequeño y respaldado por estudiantes e intelectuales.
PSOE: dirigido por jóvenes renovadores tras Suresnes (1974). Dirigido por F. González. Escasa
influencia en calles y universidades pero con peso de la UGT en Asturias y País Vasco.
PCE: fuerza opositora dominante. Mucha fuerza en universidades y obreros (CC.OO. –por
infiltración en sindicato vertical-). Al frente S. Carrillo. Es el grupo de oposición con más capacidad
de movilización.
Poca influencia de USO y CNT
La oposición al franquismo intentó aunar fuerzas:
-Primero surgió la Junta Democrática (1974): liderada por el PCE con el Partido Socialista
Popular, CC.OO. y asociaciones vecinales y profesionales. Quería la ruptura democrática mediante
movilizaciones y formación de gobierno provisional que eliminara el franquismo.
-Algo más tarde se funda la Plataforma de Convergencia Democrática (1975), liderada por el
PSOE con la izquierda democrática, PNV, UGT, etc. Quería reformas de corte más moderado y
lento.
En 1976 Junta y Plataforma se funden en la Coordinación Democrática,más conocida como la
Platajunta, cuyos objetivos eran la amnistía, la libertad política y la convocatoria de elecciones a
Cortes Constituyentes.
Era muy difícil mantener un franquismo sin Franco en el contexto de una Europa democrática y con
una sociedad española más abierta. Al fallecer el dictador existían dos posibilidades para el
cambio:
-Por un lado, la ruptura, reclamada en principio por partidos de izquierdas (PSOE, PCE) y los
nacionalistas, supondría depurar la administración y la policía franquistas y no aceptar como jefe
del estado al rey. Pretendían derribar el régimen con movilizaciones y que un gobierno provisional
acabara con las instituciones franquistas de inmediato y convocara elecciones a Cortes
Constituyentes.
-Por otro lado, la reforma o transición pactada, respetando al rey, sin depuración y pasando
página a los hechos del franquismo (postura de Unión de Centro Democrático y Alianza Popular);
esta fue la que se llevó a cabo, activada por personajes surgidos del propio régimen franquista que
se presentaban como reformistas: Suárez, Fraga, Martín Villa, etc. Entendían que ese proceso debía
realizarse desde la legalidad franquista –“de la Ley a la Ley”-, desmontando piedra a piedra el
régimen dictatorial sin rupturas ni discontinuidades.
Desde el primer momento se hizo evidente que los ciudadanos deseaban, de forma mayoritaria, la
democratización del país, pero sin sacrificar la paz y el orden. Esto sólo dejaba una posibilidad, la
reforma, que fue el camino seguido por el proceso de transición hasta la aprobación, el 15 de
diciembre de 1976, de la Ley para la Reforma Política. En ese periodo de casi trece meses, los
españoles fueron testigos de cómo, tanto el búnker como la oposición rupturista al régimen,
fracasaban en sus respectivos proyectos.
No obstante, una vez llevada a cabo la reforma legal desde arriba, los reformistas del régimen no
podían continuar el tránsito a un orden democrático sin la ayuda de la oposición. Necesitaban
atraerse a los sectores más moderados de entre las filas rupturistas, lo que supuso aceptar buena
parte de sus postulados. De esta manera, el cambio político pudo llevarse a cabo porque ambos
proyectos, reformista y rupturista, cedieron en determinados aspectos con el fin de constituir
un régimen democrático.
95
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
2.-Describe el papel desempeñado por el rey durante la transición.
El rey Juan Carlos I heredó de Franco todos los poderes y podía haber optado por continuar con la
dictadura personal. No obstante, el rey se desprendió de buena parte de sus prerrogativas, aunque
continuó con dos altas magistraturas: la Jefatura de Estado y la de las Fuerzas Armadas.
Posiblemente, el rey Juan Carlos no deseaba continuar con un régimen dictatorial, al precio de
seguir siendo un país diferente en lo político, y por ello "aislado", sin integrarse en Europa
Occidental adecuadamente.
El rey Juan Carlos, en primer lugar, no sin dificultades, optó por otros aperturistas, como él, para
que condujeran a España hacia la democracia: Torcuato Fernández y Adolfo Suárez. Estos lograron
implantar progresivamente la democracia en España: primero derogando el régimen anterior, luego
con unas elecciones libres,y, finalmente, con la elaboración y aprobación en referéndum de la
Constitución de 1978. Ya se había logrado la normalidad democrática.
Decisivo también resultará su papel como jefe de las fuerzas armadas, sobre todo con su actuación
en el intento de golpe de Estado (noche del 23 de febrero de 1981), que logró desactivar.
3.-Describe las actuaciones impulsadas por el presidente de Gobierno Adolfo Suárez para la
reforma política del régimen franquista: Ley para la Reforma política de 1976, Ley de amnistía
de 1977, etc.
Para avanzar en las reformas era necesario desmontar la estructura del régimen franquista y acabar
con sus instituciones. El gobierno de Suárez presentó en 1976 la Ley para la Reforma Política a
las Cortes con el doble fin de que, una vez aprobada, estas quedaran disueltas. Su objetivo era,
entre otros, establecer unas Cortes cuyos miembros fueran elegidos por sufragio universal, libre,
directo y secreto; reconocimiento del pluripartidismo; defensa de los derechos fundamentales de la
persona, etc. Esta ley permitía la ruptura pactada del sistema, se intentó ir "de la Ley a la Ley a
través de la Ley", evitando rupturas traumáticas. La Ley, una vez aprobada por las Cortes
franquistas (aunque suponía su autoliquidación), fue sometida a referéndum popular el 15 de
diciembre de 1976, obteniendo algo más del 94% de los sufragios.
En los primeros meses de 1977 se legalizaron los sindicatos (CCOO, UGT...) y los partidos
políticos. Bastante conflictiva fue la legalización del Partido Comunista (PCE), ya que los militares
se oponían a ello; pero el PCE (igual que el PSOE) se comprometió a la moderación y se olvidó de
sus ideas de ruptura, por lo que el gobierno lo legalizó
Otras medidas del gobierno de Suárez fueron:
-Disolución del Tribunal de Orden Público (TOP) en diciembre de 1976.
-Legalización del derecho a la huelga en marzo de 1977
-Libertad sindical y legalización del PCE en abril de 1977.
-La aprobación de la Ley de Amnistía, promulgada en mayo de 1977, y que afectaba a los presos
políticos; es decir, se les concedía la libertad a aquellos presos encarcelados por motivos de su
ideología política
4.-Describe cómo se establecieron las preautonomías de Cataluña y el País Vasco.
Recogiendo el sentir de los nacionalismos catalán y vasco, y mientras se elaboraba la constitución,
gobierno y oposición iniciaron el proceso preautonómico.
96
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
Tras el éxito de la Diada en Cataluña el 11 de septiembre de 1977, Suárez pactó con el líder
nacionalista Tarradellas su vuelta del exilio ("Ciutadans de Catalunya: ja soc aquí") y el
restablecimiento provisional de la Generalitat por decreto ley. Tarradellas se convertía en el primer
presidente de la nueva Generalitat, al tiempo que se trabajaba en un proyecto de estatuto de
autonomía.
En el País Vasco, los obstáculos no impidieron que se aprobara en enero de 1978 el Consejo
General Vasco y se elaborara el proyecto de estatuto.
Con la Constitución, Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía se acogieron al artículo 151, una vía
rápida hacia la autonomía, por su carácter de “nacionalidades históricas”. Así, en 1979 se aprobaron
los Estatutos de Cataluña y País Vasco (refrendados en referéndum en octubre), y en 1980-81, los de
Galicia y Andalucía. Las primeras elecciones al parlamento catalán en marzo de 1980 dieron la
victoria a la coalición nacionalista CiU, siendo nombrado presidente de la Generalitat Jordi Pujol; al
mismo tiempo en el País Vasco venció el PNV, y el primer lehendakari fue Garaikoetxea. El resto de
Comunidades autónomas se constituyeron más lentamente por el artículo 143 de la Constitución.
5.-Explica el proceso de elaboración y aprobación de la Constitución de 1978, y sus
características.
El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas tras el franquismo,
basándose en la Ley para la Reforma Política. Venció la UCD de Adolfo Suárez. El 13 de julio de
1977 se constituyeron las Cortes, que se consideraron constituyentes. La Comisión de Asuntos
Constitucionales del Congreso fue la encargada de elaborar una constitución consensuada por
siete de sus miembros ponentes, comisionados para su redacción, pertenecientes tres a UCD, y uno
por cada uno de los siguientes cuatro partidos: PSOE, AP, PCE y Minoría Catalana. Todos tuvieron
que ceder desde sus posturas iniciales para alcanzar un consenso. En su confección primó el deseo
de redactar un texto suficientemente abierto para que pudiera adaptarse a la ideología de
cualquier partido democrático que llegara a gobernar. Tras dieciséis meses de elaboración, la
Constitución fue aprobada en octubre de 1978 por las Cortes y el 6 de diciembre se sometió a
referéndum, con una participación del 67% del electorado, y un 88 % de votos afirmativos.
La Constitución, con ciento sesenta y nueve artículos, incluye tres partes principales:
1. Principios básicos como capital, idioma, bandera... (Título Preliminar)
2. Derechos y deberes de los ciudadanos.
3. Instituciones y organización del Estado.
Algunos de los aspectos más destacados de la Constitución son:
-Soberanía nacional
-Existe una Monarquía Parlamentaria. El rey tiene funciones representativas y de jefe de las
Fuerzas Armadas
-El poder ejecutivo lo tiene el Gobierno (Presidente+Vicepresidentes+ministros), que dirige la
política interior y exterior
-El poder legislativo lo tienen las Cortes, con dos cámaras, Congreso y Senado. Existe el
sufragio universal, pudiendo cualquier ciudadano elegir y ser elegido diputado o senador.
-El poder judicial lo tienen los Tribunales
-Estado aconfesional (“ninguna confesión tendrá carácter estatal”), aunque se expresa la
importancia de la Iglesia Católica.
97
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
-Hay una amplia declaración de derechos: de asociación, de reunión, a la educación, a la sanidad,
a una vivienda digna, a un trabajo...Se establece la plena igualdad entre hombre y mujer y la no
discriminación por razones de religión, raza, etc.
-Establece el derecho a la autonomía de “las nacionalidades y regiones” que integran España, y
establece las competencias que otorgarán los Estatutos de Autonomía: En su artículo segundo se
fundamenta en la “indisoluble unidad de la Nación española”, al tiempo que se reconoce el derecho
a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran; aspecto concretado en el Título
VIII.
6.-Elabora un esquema con las etapas políticas desde 1979 hasta la actualidad, según el partido
en el poder, y señala los principales acontecimientos de cada una de ellas.
1ª)1979-1982: UCD (Unión de Centro Democrático)
Las diferencias internas de la UCD dificultaron la labor de gobierno de Suárez. La segunda crisis
del petróleo en 1979, repercutió en el aumento del paro, empeoramiento de la situación económica
y descontento social. Destacar la dimisión de Suárez, su sustitución por Calvo Sotelo, y cómo en su
investidura (23 de febrero de 1981) un grupo de guardias civiles encabezados por Tejero intentó
asaltar el Congreso de los Diputados.
2ª)1982-1996: PSOE (Partido Socialista Obrero Español)
Las políticas de González fueron moderadas, y al principio se dirigieron sobre todo a consolidar la
democracia y a luchar contra la crisis económica: destacar la reconversión industrial, la reforma
fiscal, la universalización de la asistencia sanitaria, etc. Destacar entre los acontecimientos la
entrada de España en la Comunidad Económica Europea (1986), el referéndum de la OTAN (1986),
la Exposición Universal de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, ambas en 1992.
3ª)1996-2004: PP (Partido Popular, anteriormente AP, Alianza Popular).
La primera victoria del PP fue reducida, así que tuvo que pactar con los nacionalistas su investidura
a cambio de cesiones. Destacar la política privatizadora de las empresas públicas rentables, y como
inmediata consecuencia, el logro de los criterios económicos pactados en Maastricht para formar
parte del euro. En 2000 volvió a ganar, esta vez con mayoría absoluta, frente a un PSOE debilitado
por enfrentamientos internos. Ahora ya no necesitaba de apoyos y en los siguientes años
protagonizó una política más derechista. Algunos aspectos importantes:
- Se privatizaron numerosas empresas públicas y se “flexibilizó”más el mercado de trabajo
- Enfrentamiento con los nacionalistas, especialmente con el Gobierno Vasco.
- Hubo un claro apoyo a EEUU en la Guerra de Irak en 2003
Esta última postura hizo bajar el apoyo popular al PP, en medio de multitudinarias manifestaciones
contra la Guerra. El 11 de marzo de 2004 se produjeron los atentados de Madrid, obra del
integrismo islámico, y tres días más tarde se producía un vuelco electoral que daba la victoria (con
mayoría relativa) al PSOE de Rodríguez Zapatero.
4ª)2004-2011: PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero.
Además de la victoria de 2004, fue reelegido después en 2008. Los años de su gobierno se
caracterizaron por aspectos como:
-La retirada de las tropas de la guerra de Irak, aunque se han mantenido en “misiones de paz” como
la de Afganistán
-El enfrentamiento con la Iglesia a propósito de asuntos como la del matrimonio homosexual, el
aborto o la reforma educativa
-El anuncio por parte de ETA de un “alto el fuego” permanente.
98
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
-El alto crecimiento económico hasta 2007, excesivamente basado en la construcción. A partir de
2008, éste se truncó y el país entró en una profunda crisis.
5ª)2011-presente: PP con Mariano Rajoy
La crisis hizo que el PSOE perdiera las elecciones de 2011 y el PP volviera al poder con mayoría
absoluta. Pero la crisis continúa y los datos más preocupantes son el paro, la deuda pública y
privada y los problemas de liquidez de los bancos. Las políticas del PP al respecto se centran en la
reducción del gasto público. En 2016, tras varias intentonas, Rajoy volvió a ganar las elecciones con
mayoría simple, lo que unido a la aparición de nuevos partidos (Podemos, Ciudadanos….) ha
complicado el panorama político español.
7.-Comenta los hechos más relevantes del proceso de integración en Europa y las consecuencias
para España de esta integración.
Las negociaciones desde la solicitud de Suárez en 1977 fueron complicadas por las numerosas
trabas que mantuvo el gobierno francés. Pero tras la victoria de los socialistas tanto en España como
en Francia, así como la actitud favorable de los alemanes, allanaron el camino.
El 12 de junio de 1985 España y Portugal firmaban la adhesióna la CEE, que entraba en vigor el 1
de enero de 1986 con un periodo de adaptación hasta 1993.
España se incorporó a la Unión Económica y Monetaria de la UE, adoptando el euro en 2002 y
abandonando la peseta. A pesar de lo positivo de este hecho (política monetaria común,
desaparición de la necesidad de cambiar de moneda al viajar a los países vecinos, etc.), una
consecuencia negativa de esta unión monetaria es que España no puede usar su propia moneda
como arma económica (devaluándola, por ejemplo, en épocas de crisis).
Las consecuencias de la integración europea han sido, en líneas generales positivas, ya que España
se ha convertido en un país normalizado democráticamente con un Estado de Bienestar. La
liberalización de la economía y la eliminación de los aranceles perjudicaron, en principio, al sector
primario, y el aumento de las importaciones desequilibró la balanza comercial. Sin embargo, los
beneficios posteriores compensaron los efectos negativos gracias a los fondos de cohesión, a la
subvenciones a la agricultura, a las ayudas para el desarrollo regional y a la definitiva superación
del aislamiento.
8.-Analiza la evolución económica y social de España desde la segunda crisis del petróleo en
1979 hasta el comienzo de la crisis financiera mundial de 2008.
La segunda crisis del petróleo en 1979 repercutió en el aumento del paro, en la conflictividad
laboral, y en definitiva, en el empeoramiento de las condiciones laborales y la inflación. Los ajustes
económicos, llevados a cabo por el primer gobierno socialista, y la reactivación económica mundial
facilitaron el crecimiento de la economía española entre 1985 y 1992 y, al mismo tiempo, la drástica
reducción de la inflación y el equilibrio de la balanza de pagos. En estos años el país experimentó
altas tasas de crecimiento que se acompañaron con medidas sociales que consolidaron el Estado de
Bienestar.
El punto culminante del crecimiento de este periodo (1992), coincidió con el inicio de una crisis
económica mundial, que elevó el paro al 24% de la población activa en 1994. A partir de ese año,
otra vez la economía se reactiva, de modo que entre 1994 y el año 2000 serán años de bonanza
económica, en las que el paro desciende hasta el 15%.
En lo social, los españoles adoptamos los hábitos propios de los europeos: libertad, tolerancia,
consumismo. Puestos a destacar lo más relevante, quizá nos quedemos con la evolución del papel
99
TEMA 12. NORMALIZACIÓN DEMOCRÁTICA DE ESPAÑA E INTEGRACIÓN EN EUROPA (DESDE 1975)
de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XX. Así tenemos que la incorporación de la
mujer al mercado laboral ha pasado de un 20% de la población activa a un 45% de la misma, con
todas las consecuencias que ello ha conllevado en lo económico, social, político, cultural,
demográfico, etc.
9.-Analiza el impacto de la amenaza terrorista sobre la normalización democrática de España,
describe la génesis y evolución de las diferentes organizaciones terroristas que han actuado
desde la transición democrática hasta el año 2000 (ETA, GRAPO, ..) y reflexiona sobre otros
temas relacionados: la ciudadanía amenazada, los movimientos asociativos de víctimas, la
mediación en conflictos.
La transición española no fue del todo pacífica. La violencia estuvo presente durante todo el
proceso a través de grupos terroristas de extrema derecha y de extrema izquierda que intentaban
impedir su desarrollo pacífico.
La extrema izquierda estuvo representada sobre todo por ETA Euskadi Ta Askatasuna (Euskadi y
Libertad), GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre), y FRAP (Frente
Revolucionario Antifascista y Patriota). Estos grupos practicaron todo tipo de asesinatos, atentados
y secuestros, que hicieron coincidir con los momentos claves de la Transición.
La extrema derecha (Batallón Vasco Español (BVE), Alianza Apostólica Anticomunista o Triple A,
etc.) actuó contra personas e intereses de la izquierda y de ETA, con el apoyo encubierto de la
policía (GAL -Grupos Antiterroristas de Liberación-, etc).
Entre 1975 y 1983 murieron centenares de personas, víctimas de la violencia terrorista de la
extrema derecha y de la izquierda. Será sobre todo ETA, quien intensifique su sangrienta campaña
de desestabilización. A lo largo de su existencia, ETA ha cometido más de 800 asesinatos,
perpetrándose principalmente entre 1975 y 1998. No solo asesinó, sino que también extorsionaba a
los empresarios ("impuesto revolucionario"), y amenazaba en el País Vasco a los miembros de otras
formaciones políticas. Surgió en este tiempo una Asociación de Víctimas del Terrorismo con el fin
de coordinar actuaciones para aminorar el daño causado por la banda terrorista.
(Aquí habría que incluir reflexiones personales sobre este asunto).
100
Descargar