Subido por Sofía

Schwartz. Manual de pediatria clinica 5a Edicion

Anuncio
ERRNVPHGLFRVRUJ
2
Av. Carrilet, 3, 9.ª planta – Edificio D
08902 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona (España)
Tel.: 93 344 47 18
Fax: 93 344 47 16
e-mail: [email protected]
Dr. Mario Acosta Bastidas
Médico Pediatra especialista en Medicina de Urgencias Pediátricas
Jefe del Departamento de Urgencias, Instituto Nacional de Pediatría, Secretaría de Salud, México, D. F.
Profesor adjunto del curso de Pediatría, Instituto Nacional de Pediatría, Universidad Nacional Autónoma
de México
Presidente del Jurado del Examen Profesional de la carrera de Médico Cirujano, Universidad Nacional
Autónoma de México
Profesor titular del curso de postgrado de Urgencias Pediátricas, Instituto Nacional de Pediatría,
Universidad Nacional Autónoma de México
Director del Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada (PALS), Instituto Nacional de
Pediatría, Centro de Adiestramiento en Reanimación Pediátrica (CARP), Sociedad Mexicana de
Pediatría
Miembro de la Asociación Mexicana de Pediatría
Miembro de la Sociedad Mexicana de Pediatría
Miembro de la American Academy of Pediatrics
Miembro del American College of Emergency Physicians
Se han adoptado las medidas oportunas para confirmar la exactitud de la información presentada y
describir la práctica más aceptada. No obstante, los autores, los redactores y el editor no son
responsables de los errores u omisiones del texto ni de las consecuencias que se deriven de la aplicación
de la información que incluye, y no dan ninguna garantía, explícita o implícita, sobre la actualidad,
integridad o exactitud del contenido de la publicación.
Esta publicación contiene información general relacionada con tratamientos y asistencia médica que no
debería utilizarse en pacientes individuales sin antes contar con el consejo de un profesional médico, ya que
los tratamientos clínicos que se describen no pueden considerarse recomendaciones absolutas y universales.
El editor ha hecho todo lo posible para confirmar y respetar la procedencia del material que se reproduce en
este libro y su copyright. En caso de error u omisión, se enmendará en cuanto sea posible. Algunos fármacos y
productos sanitarios que se presentan en esta publicación sólo tienen la aprobación de la Food and Drug
Administration (FDA) para un uso limitado al ámbito experimental. Compete al profesional sanitario
averiguar la situación de cada fármaco o producto sanitario que pretenda utilizar en su práctica clínica, por lo
que aconsejamos la consulta con las autoridades sanitarias competentes.
Derecho a la propiedad intelectual (C. P. Art. 270)
Se considera delito reproducir, plagiar, distribuir o comunicar públicamente, en todo o en parte, con ánimo de
lucro y en perjuicio de terceros, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o
ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la
autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Reservados todos los derechos.
Copyright de la edición en español © 2013 Wolters Kluwer Health España, S.A., Lippincott Williams &
Wilkins
ISBN edición en español: 978-84-15684-29-9
Depósito legal: M-40271-2012
Edición en español de la obra original en lengua inglesa SCHWARTZ’S Clinical Handbook of Pediatrics
Fifth edition, de JOSEPH J. ZORC, publicada por Lippincott Williams & Wilkins
Copyright © 2013 Lippincott Williams & Wilkins
3
351 West Camden Street
Baltimore, MD 21201
Two Commerce Square
2001 Market Street
Philadelphia, PA 19103
ISBN edición original: 978-1-60831-578-9 (alk. paper)
Traducción y composición: P&M, HEALTHCARE PUBLISHING SERVICES, S.A. de C.V.
Impresión: C&C Offset Printing Co. Ltd
Impreso en China
4
JJZ
A Judi, Robbie, Michael, Julia, y Sarah
ERA
Con amor y gratitud a Michael, Ava, y Talia
LB
A Naomi y a la siguiente generación de pediatras
KL
A mi madre Joan
BM
A Judi, Max y Zachary
CM
A Thom, Anna, Claire y a mis padres,
Bill y Janet Johnson
LR
A Frank y Hannah
5
ara esta 5.ª edición del Manual de pediatría clínica hemos conservado el
enfoque pragmático para la valoración, el diagnóstico diferencial y el manejo
de la enfermedad pediátrica que visualizara el Dr. M. William Schwartz cuando
dio nacimiento a este texto. También tuvimos en cuenta las recomendaciones de los
lectores de continuar simplificando y reduciendo el tamaño del libro para facilitar su
manipulación y poderlo llevar hasta la cabecera del enfermo. Espero haber
conseguido estos objetivos y deseo seguir recibiendo sugerencias que mejoren el
diseño de futuras ediciones.
Expresamos un agradecimiento especial a los editores asociados, Elizabeth
Alpern, Larry Brown, Kathy Loomes, Brad Marino, Cynthia Mollen, y Leslie Raffini,
quienes trabajaron junto a los autores y a quienes debemos gran parte de la calidad
del texto. Mi agradecimiento para todos los autores que actualizaron la evidencia de
sus áreas y con frecuencia se nutrieron en los colegas más jóvenes para incorporar
una perspectiva más fresca. También deseo expresar mi gratitud al equipo de
Lippincott/Wolters Kluwer, en particular a Steve Boehm y Stacey Sebring. Un libro
como éste se asemeja a una manta que representa el esfuerzo de muchos individuos, y
espero que este tejido resulte de beneficio para los médicos y los niños a quienes va
dirigido.
P
6
Nicholas S. Abend, MD
Assistant Professor of Neurology and Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Neurologist
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Elizabeth R. Alpern, MD, MSCE
Associate Professor
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Director of Research, Attending Physician
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Craig Alter, MD
Associate Professor of Clinical Pediatrics
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Fellowship Director
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Jeffrey Anderson, MD, MPH
Assistant Professor of Pediatrics
7
Department of Pediatrics
University of Cincinnati Cincinnati,
OH
Electro Physiologist
Heart Institute
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Paul L. Aronson, MD
Instructor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Fellow
Division of Pediatric Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Oluwakemi B. Badaki-Makun, MD, CM
Assistant Professor
Pediatrics and Emergency Medicine George
Washington University
Washington, DC
Attending Physician
Emergency Medicine and Trauma Services
Children’s National Medical Center
Washington, DC, 20010
Fran Balamuth, MD, PhD
Lecturer
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Fellow
Department of Pediatrics
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
8
Christina Bales, MD
Assistant Professor of Clinical Medicine
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of Pediatrics
Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Andrew J. Bauer, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
Uniformed Services University
Bethesda, MD
Senior Consultant
The Thyroid Center
Department of Endocrinology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Suzanne E. Beck, MD
Associate Professor of Clinical Pediatrics
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Pediatric Pulmonologist and Sleep Medicine Specialist
Department of Pediatrics Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Mercedes M. Blackstone, MD
Assistant Professor of Clinical Pediatrics
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
9
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Lawrence W. Brown, MD
Associate Professor
Departments of Neurology and Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Director, Pediatric Neuropsychiatry
Division of Neurology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Diane P. Calello, MD
Staff Toxicologist
Department of Preventive Medicine
NJ Poison Information and Education System
University of Medicine and Dentistry, New Jersey
Newark, NJ
Faculty
Pediatric Emergency Medicine
Morristown Medical Center
Morristown, NJ
Leslie Castelo-Soccio, MD, PhD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
Division of Dermatology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Dermatology Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Christine S. Cho, MD, MPH
HS Assistant Clinical Professor
Department of Pediatrics
10
UCSF School of Medicine
San Francisco, CA
Attending Physician
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital and Research Center Oakland
Oakland, CA
Cindy W. Christian, MD
Professor
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Chair, Child Abuse and Neglect Prevention
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Esther K. Chung, MD, MPH
Associate Professor
Department of Pediatrics
Jefferson Medical College
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of Pediatrics
Thomas Jefferson University Hospital
Philadelphia, PA
Richard J. Czosek, MD
Assistant Professor
Pediatric Cardiology
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Jennifer A. Danzig, MD
Instructor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
11
Philadelphia, PA
Fellow
Division of Endocrinology and Diabetes
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Katherine MacRae Dell, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
Case Western Reserve University
Cleveland, OH
Chief
Division of Pediatric Nephrology
Rainbow Babies and Children’s Hospital
Cleveland, OH
Joel A. Fein, MD, MPH
Professor of Pediatrics and Emergency Medicine
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Emergency Department
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Alexander G. Fiks, MD, MSCE
Assistant Professor of Pediatrics
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Kristin N. Fiorino, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
12
Philadelphia, PA
Assistant Professor
Department of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Susan A. Friedman, MD
Clinical Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Associate Physician, Neonatal Follow-up Program
Medical Director, International Adoption Health Program
Division of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Marc H. Gorelick, MD, MSCE
Professor
Department of Pediatrics
Medical College of Wisconsin
Milwaukee, WI
Jon E. Vice Endowed Chair
Emergency Medicine
Children’s Hospital of Wisconsin
Milwaukee, WI
Monika Goyal, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Pediatrics, Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Adda Grimberg, MD
13
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Scientific Director
Diagnostic and Research Growth Center
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Toni Gross, MD, MPH
Attending Physician
Emergency Department
Phoenix Children’s Hospital
Phoenix, AZ
Andrew Grossman, MD
Clinical Assistant Professor
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Andrew N. Hashikawa, MD, MS
Clinical Lecturer
Department of Emergency Medicine
Section of Children’s Emergency Services
University of Michigan
Pediatric Emergency Medicine
Emergency Medicine
University of Michigan
Mott Children’s Hospital
Ann Arbor, MI
Timothy M. Hoffman, MD
14
Associate Professor
Department of Pediatrics
Ohio State University College of Medicine
Columbus, OH
Medical Director
Heart Transplant and Heart Failure Program
The Heart Center
Nationwide Children’s Hospital
Columbus, OH
Kan N. Hor, MD
Assistant Professor of Pediatrics
Department of Pediatric Cardiology
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Evelyn K. Hsu, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Washington Affiliated Hospitals
Seattle, WA
Assistant Professor of Pediatrics
Department of Pediatrics
Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Seattle Children’s Hospital
Seattle, WA
Patty Huang, MD
Attending Physician
Division of Child Development, Rehabilitation, and Metabolic Disease
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Paul Ishimine, MD
Associate Clinical Professor
Departments of Emergency Medicine and Pediatrics
University of California, San Diego
San Diego, CA
15
Fellowship Director
Pediatric Emergency Medicine
Rady Children’s Hospital
San Diego, CA
Beth Ann Johnson, MD, MA
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Cincinnati
Cincinnati, OH
Heart Institute
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Sara Karjoo, MD
Fellow
Pediatric Gastroenterology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Lorraine E. Levitt Katz, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Associate Physician
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Leslie S. Kersun, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Oncology
Children’s Hospital of Philadelphia
16
Philadelphia, PA
Timothy K. Knilans, MD
Professor
Department of Pediatrics
University of Cincinnati College of Medicine
Cincinnati, OH
Director, Cardiac Electrophysiology
Heart Institute
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Dorit Koren, MD
Instructor A
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Endocrinology/Diabetes
Philadelphia, PA
Kate H. Kraft, MD
Fellow
Division of Urology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Richard M. Kravitz, MD
Associate Professor of Pediatrics
Department of Pediatrics
Duke University School of Medicine Durham, NC
Medical Director
Pediatric Sleep Laboratory Department of Pediatrics
Duke University Medical Center
Durham, NC
Christopher J. LaRosa, MD
Clinical Assistant Professor
17
Department of Pediatrics
Jefferson Medical College
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Nephrology
A.I. DuPont Hospital for Children
Wilmington, DE
Valerie Lewis, MD, MPH
Adolescent Medicine Specialist
Department of Pediatrics
Division of Pediatric Subspecialties in the Section of Adolescent Medicine
Lehigh Valley Health Network
Allentown, PA
Chris A. Liacouras, MD
Professor of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Gastroenterologist
Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Kathleen M. Loomes, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of
Philadelphia Philadelphia, PA
Angela Lorts, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Cincinnati
18
Cincinnati, OH
Cardiac Interventionist
Department of Cardiology
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Bradley S. Marino, MD, MPP, MSCE
Associate Professor of Pediatrics
University of Cincinnati College of Medicine
Cincinnati, OH
Attending Physician
Pediatric Cardiac Intensive Care
Department of Pediatrics
Divisions of Cardiology and Critical Care Medicine
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Shoshana T. Melman, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Medicine and Dentistry of New Jersey/SOM
Stratford, NJ
Medical Director
Foster Care Program
CARES Institute
Stratford, NJ
Kevin E. C. Meyers, MD
Associate Professor of Pediatrics
Department of Pediatrics/Nephrology
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Assistant Division Chief
Department of Pediatrics/Nephrology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Okeoma Mmeje, MD, MPH
19
Medical Resident
Department of Obstetrics and Gynecology
Philadelphia, PA
Medical Resident
Department of Obstetrics and Gynecology
Hospital of University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Cynthia J. Mollen, MD, MSCE
Assistant Professor
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Thomas Mollen, MD
Clinical Associate
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Associate Medical Director
Intensive Care Nursery
Pennsylvania Hospital
Philadelphia, PA
Amanda Muir, MD
Fellow
Department of Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Frances Nadel, MD, MSCE
Associate Professor, Clinical Pediatrics
Department of Pediatrics
20
Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Sara Pentlicky, MD
OBGYN Fellow in Family Practice
Department of Obstetrics and Gynecology
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Michael A. Posencheg, MD
Assistant Professor of Clinical Pediatrics
Division of Neonatology
Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Associate Medical Director, Intensive Care Nursery
Medical Director, Newborn Nursery
Hospital of the University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Jill C. Posner, MD, MSCE
Clinical Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Madhura Pradhan, MD
Assistant Professor of Clinical Pediatrics
Department of Pediatrics
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
21
Philadelphia, PA
Nephrologist
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Leslie J. Raffini, MD, MSCE
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Director
Hemostasis and Thrombosis Center
Division of Hematology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Rebecca Ruebner, MD
Fellow
Department of Pediatrics
Division of Nephrology
Children’s Hospital of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Andria Barnes Ruth, MD
Medical Director
Diabetes Resource Center of Santa Barbara County
Santa Barbara, CA
Pediatrician
Santa Barbara Neighborhood Clinics
Santa Barbara, CA
Matthew J. Ryan, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
22
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Jack Rychik, MD
Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Director
Fetal Heart Program
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Marta Satin-Smith, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
Eastern Virginia Medical School
Norfolk, VA
Medical Director
Diabetes Center
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of the King’s Daughters
Norfolk, VA
Esther M. Sampayo, MD, MPH
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Division of Emergency Medicine
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Matthew G. Sampson, MD
Clinical Instructor
Department of Pediatrics
23
Division of Nephrology
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Fellow
Department of Pediatrics
Division of Nephrology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Courtney Schreiber, MD, MPH
Assistant Professor
Department of Obstetrics and Gynecology
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of Obstetrics and Gynecology
Director
Penn Family Planning and Pregnancy Loss Center
Hospital of the University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Jeffrey A. Seiden, MD
Assistant Director
Pediatric Emergency Medicine/CARES
Virtua Hospital
Voorhees, NJ
Kara Shah, MD, PhD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of General Pediatrics, Section of Pediatric Dermatology
The Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Samir S. Shah, MD, MSCE
24
Assistant Professor
Department of Pediatrics and Epidemiology
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Divisions of Infectious Diseases and General Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Laura N. Sinai, MD, MSCE, FAAP
Pediatrician
Department of Pediatrics
Gaston Memorial Hospital
Gastonia, NC
Kim Smith-Whitley, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Clinical Director of Hematology
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Philip R. Spandorfer, MD, MSCE
Associate Director of Research
Pediatric Emergency Medicine Associates
Atlanta, GA
Attending Physician
Department of Emergency Medicine
Children’s Healthcare of Atlanta at Scottish Rite
Atlanta, GA
Katherine S. Taub, MD
Assistant Professor
Department of Neurology
University of Pennsylvania
25
Philadelphia, PA
Pediatric Epileptologist/Neurologist
Department of Neurology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
David T. Teachey, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Pediatric Hematology–Oncology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Lisa K. Tuchman, MD, MPH
Assistant Professor
Center for Clinical and Community Research
George Washington University
Washington, DC
Faculty
Adolescent and Young Adult Medicine
Children’s National Medical Center
Washington, DC
René VanDeVoorde III, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Cincinnati
Cincinnati, OH
Medical Director, Dialysis
Pediatric Nephrology and Hypertension
Cincinnati Children’s Hospital Medical Center
Cincinnati, OH
Brenda Waber, RD, CSP, CNSD, LDN
Neonatal Dietitian
26
Clinical Nutrition
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Stuart A. Weinzimer, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
Yale University
New Haven, CT
Attending Physician
Department of Pediatrics
Yale-New Haven Hospital
New Haven, CT
Amy L. Weiss, MD, MPH
Assistant Professor
Department of Pediatrics
Division of Adolescent Medicine
University of South Florida
Tampa, FL
Tampa General Hospital
Tampa, FL
Catherine C. Wiley, MD
Associate Professor
Department of Pediatrics
University of Connecticut School of Medicine
Farmington, CT
Chief, General Pediatrics
Connecticut Children’s Medical Center
Hartford, CT
James F. Wiley II, MD, MPH
Clinical Professor of Pediatrics and Emergency Medicine/Traumatology
University of Connecticut School of Medicine
Farmington, CT
Attending Physician
Department of Pediatrics
27
Connecticut Children’s Medical Center
Hartford, CT
Clyde J. Wright, MD
Assistant Professor
Department of Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Assistant Professor
Department of Pediatrics, Division of Neonatology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Donald Younkin, MD
Professor
Neurology and Pediatrics
University of Pennsylvania School of Medicine
Philadelphia, PA
Attending Physician
Department of Pediatrics
Division of Child Neurology
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Catherine S. Zorc, MD
Fellow, Academic General Pediatrics
Department of Pediatrics
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
Joseph J. Zorc, MD, MSCE
Associate Professor of Pediatrics and Emergency Medicine
Perelman School of Medicine
University of Pennsylvania
Philadelphia, PA
Attending Physician
Emergency Department
Children’s Hospital of Philadelphia
28
Philadelphia, PA
Kathleen Wholey Zsolway, DO
Clinical Associate Professor of Pediatrics
Department of General Pediatrics
University of Pennsylvania Medical School
Philadelphia, PA
Medical Director
General Pediatrics Faculty Practice
Children’s Hospital of Philadelphia
Philadelphia, PA
29
Prefacio
Colaboradores
PARTE 1
Introducción
1
Obtención y presentación del interrogatorio
Joseph J. Zorc and M. William Schwartz (3a Edition)
2
La exploración física
Shoshana Melman
3
Vigilancia del desarrollo
Patty Huang
4
Trastornos del desarrollo
Patty Huang
5
Inmunizaciones
Alexander G. Fiks
6
Alimentación del lactante
Susan A. Friedman and Brenda Waber
7
Cuidados del recién nacido sano
Andria Barnes Ruth and Kathleen Wholey Zsolway
PARTE 2
Problemas
8
Masa abdominal
Marc H. Gorelick
9
Dolor abdominal agudo
Paul Ishimine
10
Dolor abdominal crónico
30
ERRNVPHGLFRVRUJ
Kristin N. Fiorino
11
Alopecia
Catherine S. Zorc
12
Ambigüedad genital
Jennifer A. Danzig and Lorraine E. Levitt Katz
13
Amenorrea
Valerie Lewis
14
Mordeduras
Toni Gross
15
Apnea
Thomas Mollen
16
Ascitis
Evelyn K. Hsu
17
Ataxia
Lawrence W. Brown
18
Sangrado y púrpura
Kim Smith-Whitley
19
Dolor de pecho
Kan N. Hor and Bradley S. Marino
20
Maltrato infantil
Cindy W. Christian
21
Coma
Nicholas S. Abend
22
Estreñimiento
Kristin N. Fiorino
23
Tos
Richard M. Kravitz
24
Cianosis
Beth Ann Johnson and Bradley S. Marino
25
Deshidración
Philip R. Spandorfer
26
Diabetes
Stuart A. Weinzimer
27
Diarrea aguda
31
ERRNVPHGLFRVRUJ
Catherine C. Wiley
28
Diarrea crónica
Andrew Grossman
29
Ahogamiento
Mercedes M. Blackstone
30
Otalgia
Christine S. Cho
31
Edema
René VanDeVoorde
32
Alteraciones electrolíticas
Christopher J. LaRosa
33
Fiebre
Fran Balamuth and Elizabeth R. Alpern
34
Hemorragia digestiva baja
Sara Karjoo and Chris A. Liacouras
35
Hemorragia digestiva alta
Sara Karjoo and Chris A. Liacouras
36
Bocio
Craig A. Alter, Wilma C. Rossi, and Andrew J. Bauer
37
Traumatismo craneal
Oluwakemi B. Badaki-Makun and Joel A. Fein
38
Cefalea
Nicholas S. Abend and Donald Younkin
39
Hematuria
Rebecca Ruebner and Madhura Pradhan
40
Hemólisis
Kim Smith-Whitley
41
Hemoptisis
Suzanne E. Beck
42
Hepatomegalia
Christina Bales
43
Hipertensión
Kevin E.C. Meyers
44
Hipotonía
32
ERRNVPHGLFRVRUJ
Lawrence W. Brown
45
Ictericia
Evelyn K. Hsu
46
Ictericia del recién nacido
Clyde J. Wright and Michael A. Posencheg
47
Dolor articular
Jeffrey A. Seiden
48
Leucocitosis
David T. Teachey
49
Leucopenia
David T. Teachey
50
Linfadenopatía
Leslie S. Kersun
51
Macrocefalia
Lawrence W. Brown
52
Masa mediastínica
Leslie S. Kersun
53
Soplos
Jack Rychik
54
Masa cervical
Monika Goyal and Frances Nadel
55
Dolor/rigidez cervical
Jill C. Posner
56
Infecciones neonatales
Samir S. Shah
57
Palidez
Kim Smith-Whitley
58
Paraplejía
Lawrence W. Brown
59
Dolor pélvico
Sara Pentlicky and Courtney Schreiber
60
Derrame pleural
Angela Lorts
61
Pubertad precoz
33
ERRNVPHGLFRVRUJ
Marta Satin Smith
62
Proteinuria
Rebecca Ruebner and Madhura Pradhan
63
Prurito
Paul L. Aronson
64
Exantemas
Leslie Castelo-Soccio and Kara Shah
65
Ojo rojo
Cynthia J. Mollen
66
Dificultad respiratoria
Esther M. Sampayo
67
Dolor escrotal agudo
Kate Kraft
68
Convulsiones
Katherine S. Taub and Nicholas S. Abend
69
Abuso sexual
Cindy W. Christian
70
Enfermedades de transmisión sexual
Lisa K. Tuchman and Amy L. Weiss
71
Estatura baja
Dorit Koren and Adda Grimberg
72
Dolor de garganta
Esther K. Chung
73
Esplenomegalia
Matthew J. Ryan
74
Síncope
Jeffrey B. Anderson and Timothy K. Knilans
75
Taquicardia
Richard J. Czosek and Timothy K. Knilans
76
Lesiones térmicas
Andrew Hashikawa and Marc H. Gorelick
77
Frecuencia urinaria y poliuria
Matthew Sampson
78
Diuresis disminuida
34
ERRNVPHGLFRVRUJ
Katherine MacRae Dell
79
Hemorragia vaginal
Sara Pentlicky and Courtney Schreiber
80
Secreción vaginal (vulvovaginitis)
Sara Pentlicky and Courtney Schreiber
81
Vértigo (mareo)
Lawrence W. Brown
82
Vómito
Amanda Muir and Chris A. Liacouras
PARTE 3
Toxicología
83
Toxicología
James F. Wiley II and Diane P. Calello
PARTE 4
Laboratorio de cardiología
84
Laboratorio de cardiología
Timothy M. Hoffman
PARTE 5
Glosario quirúrgico
85
Glosario quirúrgico
PARTE 6
Glosario de síndromes
86
Glosario de síndromes
Índice alfabético de materias
35
ERRNVPHGLFRVRUJ
n este capítulo se presenta una guía para la obtención del interrogatorio
pediátrico y su presentación en las rondas clínicas o ante un auditorio. No
todos los aspectos descritos son necesarios en los reportes o las presentaciones;
el objetivo es dar a conocer información clave acerca del paciente, pero sin abrumar
al lector con detalles intrascendentes de su situación.
E
ANTECEDENTES
Síntoma principal
Se pide siempre al paciente o a sus padres una descripción de sus molestias y se
registran sus mismas palabras. Si se empieza con un interrogatorio abierto es posible
identificar detalles que podrían pasarse por alto si el médico se enfoca demasiado
pronto en preguntas dirigidas. La edad y sexo del paciente, así como la duración de
los síntomas, deben registrarse junto con la descripción de las características del
síntoma principal.
PARA TENER EN CUENTA: los pediatras más experimentados señalan
que la información clave para un diagnóstico se obtiene con la narración del
propio paciente. A menudo, el examen físico y las pruebas de laboratorio
permiten confirmar lo que sugiere el interrogatorio.
36
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evolución del padecimiento actual
Se registra quién proporcionó la información para el interrogatorio (p. ej., el paciente,
sus padres, el tutor). Se establece una cronología clara y concisa de los hechos más
importantes en torno al problema, cuándo empezó, si ha cambiado con el tiempo y
qué pruebas y medidas terapéuticas se han aplicado. Se incluyen los datos negativos
clave que podrían ser útiles para el diagnóstico diferencial.
Antecedentes clínicos
Antecedentes prenatales: edad de la madre y número de embarazos; duración
de la gestación; atención prenatal, sangrado anormal, enfermedades o
exposición a enfermedades, así como medicamentos o sustancias ingeridas
(alcohol, drogas, tabaco) durante el embarazo.
Antecedentes perinatales: peso al nacer; duración del trabajo de parto; tipo de
parto, inducción, anestesia o fórceps; complicaciones; calificación de Apgar si
se conoce.
Antecedentes neonatales: tiempo y lugar de hospitalización (cunero o sala de
cuidados intensivos); antecedente de complicaciones como ictericia, problemas
respiratorios; características de la alimentación.
PARA TENER EN CUENTA: los detalles de los antecedentes perinatales
suelen incluirse sólo cuando son pertinentes, pero por regla general se
incluyen para todos los niños menores de 2 años de edad.
Antecedentes del desarrollo: edad en que se presentó sonrisa social inicial,
capacidad para rodar, sentarse, mantenerse de pie y controlar los esfínteres;
aumento de peso y talla. En caso de retraso, definir edad aproximada de
adquisición de habilidades motoras, verbales y sociales.
Antecedentes de comportamiento: partir de los aspectos menos sensibles
hacia los más delicados. Alguna ayuda nemotécnica puede ser útil para
estructurar la entrevista con un adolescente:
Escuela: grados, preferencias/aversiones y planes para el futuro
Hogar: otras personas presentes y relaciones familiares
Actividades: amistades y pasatiempos
Depresión: emociones, confidentes, ideación suicida/intento de suicidio
Abuso de sustancias: exposición o consumo habitual de drogas, tabaco y alcohol
Sexualidad: parejas, uso de anticonceptivos y antecedentes de enfermedades de
transmisión sexual (ETS)
Seguridad: violencia y acceso a armas
Inmunizaciones: tipo y fecha de vacunación, fecha de aplicación de refuerzos y
resultado de prueba reciente para tuberculosis.
PARA TENER EN CUENTA: cuando se anota en la historia clínica del
37
ERRNVPHGLFRVRUJ
paciente que el esquema de inmunizaciones está “actualizado” no indica
que cumpla con los cambios recientes recomendados. Se proporcionará
información precisa siempre que sea posible.
Antecedentes patológicos: enfermedades de la infancia, frecuencia estimada de
infecciones y hospitalizaciones.
Antecedentes quirúrgicos: procedimientos, complicaciones y fechas.
Exploración por aparatos y sistemas
Se evitará duplicar los antecedentes del padecimiento actual en esta sección del
interrogatorio.
Cabeza: lesiones, cefaleas, alopecia e infecciones del cuero cabelludo.
Ojos: agudeza visual; uso de anteojos; antecedentes de secreciones, lagrimeo
anormal o lesiones, así como operaciones previas.
Oídos: agudeza auditiva y antecedentes de otitis, otorrea o cuerpos extraños.
Nariz: dificultad para respirar, secreción, sangrado y sinusitis infecciosa.
Cavidad oral y faringe: frecuencia de infecciones faríngeas, problemas
dentarios, sangrado de encías, infecciones por herpes y úlceras.
Pulmones: tolerancia al ejercicio (capacidad de mantener el ritmo de actividad
física respecto de sus compañeros), dificultad para respirar, tos (diurna o
nocturna), antecedentes de neumonía, sibilancias, dolores, hemoptisis,
exposición a tuberculosis y radiografías de tórax previas.
Corazón: tolerancia al ejercicio; antecedentes de soplo; antecedentes de fiebre
reumática en el paciente o algún familiar; antecedentes de enfermedad de Lyme
u otras infecciones que pudieran afectar al corazón; sensación de aceleramiento
del corazón, disnea, ortopnea, palpitaciones o dolor torácico; cianosis y edema.
Aparato digestivo: apetito, cambios de peso corporal, problemas con los
alimentos (p. ej., alergia o intolerancia), dolor abdominal (localización,
intensidad, factores desencadenantes), hábitos intestinales (número y
características de las evacuaciones), ictericia, rectorragia.
Aparato genitourinario: infecciones previas, frecuencia de la micción, disuria
y hematuria, características del chorro de orina, nicturia, secreción ureteral o
vaginal y edad de la menarca.
Extremidades: dolor articular o muscular, fuerza muscular, inflamación y
limitación de los movimientos.
Sistema neurológico: crisis convulsivas, debilidad, cefaleas, temblores,
anomalías en movimientos, desarrollo, desempeño escolar, hiperactividad.
Piel: erupciones y tipo de jabón y detergente utilizados.
Antecedentes familiares
Edad de los padres y hermanos
Antecedentes patológicos de la familia: crisis convulsivas, asma, cáncer,
38
ERRNVPHGLFRVRUJ
problemas de comportamiento, alergias, enfermedades cardiovasculares,
muertes no explicadas y trastornos de los lípidos
Muertes en la familia: causas y edad de fallecimiento
Antecedentes sociales: otras personas que viven en la misma casa, distribución
de las áreas para dormir, estado civil y situación laboral de los padres;
disponibilidad de seguro médico
PARA TENER EN CUENTA: cuando se sospeche de enfermedad
metabólica, es de gran importancia preguntar sobre muertes prematuras de
hermanos o primos. Cuando se sospeche de enfermedad infecciosa, es de
gran importancia saber si el paciente tuvo contacto con otras personas enfermas.
RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIÓN
DE CASOS CLÍNICOS
Una de las imágenes que tengo del infierno es ser obligado a pasar un día
escuchando a los estudiantes de medicina presentar los casos clínicos en las
rondas.
—Burt Sloane
Consideraciones sobre la audiencia y el contexto
El lapso de atención de quienes conforman el equipo suele ser corto, en general están
de pie y a menudo tienen otras obligaciones; por tanto, la presentación debe ser
breve, de no más de 2 minutos, y que destaque los aspectos importantes del problema
que lleven a la audiencia al diagnóstico. No es momento de demostrar la
minuciosidad ni el carácter compulsivo del expositor.
Se considerará también el estilo del preceptor y las características de los oyentes;
habrá quien prefiera un diálogo socrático y quien una presentación más detallada. Se
debe tener en cuenta que el estilo socrático implica interacción con preguntas y
respuestas. Sin embargo, es importante considerar la premura de las rondas de los
pacientes hospitalizados o de las consultas.
Por el contrario, las sesiones clínicas o presentaciones formales de los casos
pueden durar hasta 10 minutos. Estas presentaciones se enfocan en dilemas de
diagnóstico con muchos diagnósticos diferenciales y en proporcionar información
para que alguien más las analice respecto de los resultados y se llegue a un
diagnóstico o tratamiento, además de que incluyen historias clínicas detalladas, la
mención de múltiples resultados negativos y la mayor parte de los resultados de las
pruebas de laboratorio.
Decisiones sobre la información que es importante incluir
Es importante decidir qué información negativa incluir en la presentación y cuál
descartar. La información negativa debe ayudar a excluir uno o dos de los principales
39
ERRNVPHGLFRVRUJ
diagnósticos diferenciales. Por ejemplo, es importante mencionar la dificultad
respiratoria en un caso de insuficiencia cardiaca, no así en el de una infección de vías
urinarias. De la misma manera, es pertinente incluir los antecedentes familiares de un
paciente con asma o retraso mental, pero no en un caso de traumatismo de una pierna.
Después de reunir la información sobre el problema del paciente, se seleccionan
los aspectos importantes, organizados de forma lógica e interesante para conducir al
diagnóstico.
Organización de la presentación
Se recomienda el siguiente formato.
Motivo principal de la consulta
Se describe con las palabras del paciente o sus padres el motivo de la consulta o el
ingreso, además de mencionar la edad del enfermo y de dónde ha sido referido. No se
debe empezar con una lista de descriptores (p. ej., “producto a término de gesta 1,
para 1” o “sano hasta 2 días antes de su ingreso, cuando ocurrió lo siguiente”).
Antecedentes del padecimiento actual
Se resumen los sucesos pertinentes previos al ingreso y los cambios en el estado del
paciente que precipitaron la consulta.
Revisión de los antecedentes del paciente
Se incluye sólo la información que sugiera el diagnóstico o que permita descartar los
principales diagnósticos diferenciales, además de tomar en consideración
características del desarrollo, esquema de vacunación, enfermedades previas y
antecedentes familiares y sociales.
Resultados de la exploración física
Se describe el aspecto del niño, pero incluyendo únicamente los datos positivos
pertinentes y algunos datos negativos que ayuden a descartar los principales
diagnósticos diferenciales o que conduzcan al diagnóstico.
Resumen
Se resumen los principales acontecimientos que sustenten la presunción diagnóstica,
además de revisarse otras posibilidades diagnósticas por descartar. Se explica a
grandes rasgos el plan de estudio y manejo. Antes de la presentación se debe analizar
el diagnóstico y el plan de manejo, aun cuando no se tenga certeza del mismo; es la
forma de mejorar las habilidades diagnósticas.
Preguntas de la audiencia
Se debe estar preparado para responder preguntas, son un cumplido, y demuestran
que la audiencia estaba escuchando y reflexionando acerca del problema planteado y
la información proporcionada. Las preguntas no deben considerarse como críticas a
una presentación incompleta.
40
ERRNVPHGLFRVRUJ
CONSIDERACIONES GENERALES
Modo de hacer la exploración física
La exploración física de los niños es tanto un arte como un procedimiento científico,
por lo cual se ha de hacer de la forma más productiva y menos traumática posible.
Para disminuir la ansiedad de los niños muy pequeños, se debe procurar que la
exploración se lleve a cabo con el niño sentado en el regazo o recargado en el hombro
de alguno de los padres. Si el niño parece ansioso, hable primero con el padre, para
que el menor tenga oportunidad de estudiarlo a usted; se debe hablar en voz baja y
tono amigable, los movimientos deben ser lentos y discretos, nunca súbitos ni
bruscos.
De manera habitual, la exploración física se desarrolla y se registra por escrito en
el orden usual (como en el adulto), aunque no es forzoso seguir esa misma secuencia
al llevarlo a cabo. En general, con niños de 8 años o mayores la exploración se
facilita cuando se sigue la secuencia utilizada en el adulto, pero con los más pequeños
es importante examinar primero las zonas críticas antes de que empiecen a llorar.
Siempre se empieza con una inspección y después, en los más pequeños, con algún
síntoma específico; suele ser útil explorar el aparato o sistema correspondiente, pero
si no hay síntomas específicos, se palpan las fontanelas y se auscultan los ruidos
cardiacos y pulmonares. Las zonas más difíciles (como oídos y cavidad bucal) se
dejan para el final de la exploración.
Sitios de atención especial
Estado mental
Dado que es común que los niños no puedan verbalizar sus síntomas, su estado
mental general es clave para definir el grado de enfermedad. ¿Sonríe o juega? ¿Cómo
interactúa con sus padres o hermanos? Es importante distinguir entre el niño que sólo
está cansado y el letárgico (difícil de despertar), así como entre el malhumorado, fácil
de consolar, del verdaderamente irritable e inconsolable.
PARA TENER EN CUENTA: los niños pequeños febriles y
malhumorados suelen ser mucho más agradables cuando baja la
temperatura, pero no es fácil reconfortar a un niño con meningitis
41
ERRNVPHGLFRVRUJ
tomándolo en brazos; de hecho, podría llorar más al cargarlo en los brazos.
Estado de hidratación
Las características físicas compatibles con deshidratación incluyen taquicardia,
hipotensión, hundimiento de la fontanela, sequedad de membranas mucosas,
disminución de la turgencia de la piel y aumento del tiempo de llenado capilar (>2
segundos).
SIGNOS VITALES Y SOMATOMETRÍA
Temperatura
La temperatura corporal es más variable en los niños que en los adultos y puede
aumentar dependiendo de la hora (p. ej., al final de la tarde) o después de alguna
actividad vigorosa, por estados emocionales o incluso al comer.
La temperatura oral normal del niño es similar a la del adulto, en general, 37°C;
la rectal suele ser 1°C más elevada que la equivalente oral, y la axilar (método menos
preciso), típicamente 1°C más baja. Los resultados de los estudios de confiabilidad de
los termómetros timpánicos varían y suelen utilizarse en niños mayores de bajo
riesgo.
PARA TENER EN CUENTA: se considera que un lactante o preescolar
con temperatura de 39 a 40.5°C tiene fiebre, aun con una infección menor.
Por el contrario, la temperatura de un recién nacido enfermo puede ser
incluso más baja de lo normal.
Pulso
En un lactante, la palpación de la frecuencia del pulso debe ser sobre la arteria
braquial, en tanto que en niños de mayor edad o en adultos, la muñeca suele ser el
lugar ideal. En general, el pulso fluctúa entre 120 y 160 latidos por minuto en el
recién nacido y disminuye gradualmente conforme el menor crece. La frecuencia
cardiaca típica del adolescente es de entre 70 y 80 latidos por minuto.
PARA TENER EN CUENTA: en lactantes y niños el pulso responde con
mucha mayor claridad que en el adulto ante la enfermedad, el ejercicio y
situaciones de estrés.
Frecuencia respiratoria
La medición más precisa se consigue con el paciente dormido. En lactantes y niños
pequeños, la respiración predominante es diafragmática; la frecuencia respiratoria
puede determinarse contando los movimientos abdominales. En niños mayores y
42
ERRNVPHGLFRVRUJ
adolescentes se deben observar en forma directa los movimientos torácicos. En la
tabla 2-1 se resumen las frecuencias respiratorias pediátricas normales.
PARA TENER EN CUENTA: los lactantes suelen presentar
“respiraciones periódicas” o periodos breves de respiración rápida seguida
de algunos segundos sin respiración. Las pausas de 10 segundos o más son
anómalas.
Presión arterial
Para una medición precisa de la presión arterial, es crítico que el paciente esté
relajado. Se les explica a los niños pequeños que el “globo” les apretará el brazo y se
les invita a observar la aguja o la pantalla de lectura.
También es importante el ancho del manguito; conviene optar por el que cubra de
50 a 75% de la longitud del brazo, pues si es demasiado estrecho puede aumentar
artificialmente la lectura de la presión arterial.
Si preocupa la posibilidad de una cardiopatía, es conveniente medir la presión
arterial en las cuatro extremidades. Se comparan los valores de presión arterial
obtenidos con los valores de referencia estandarizados por edad y sexo.
Talla (estatura)
Para la medición de la talla, se coloca al lactante en una mesa firme; los pies se
sostienen contra la superficie de lectura, manteniendo las rodillas extendidas. Con un
dispositivo móvil se sujeta la cabeza del bebé para medir la talla en posición de
decúbito.
Los niños >2 años pueden medirse con el niño de pie, recargado en una superficie
plana, mirando al frente y con el occipucio, los hombros, glúteos y tobillos contra un
tablero vertical de medición.
En la figura 2-1 se muestran los valores de crecimiento físico para niños y niñas,
por percentiles, del nacimiento a los 20 años de edad, avalados por el National Center
for Health Statistics. Los Centers for Disease Control and Prevention de Estados
Unidos recomiendan que los prestadores de servicios de salud infantil utilicen las
gráficas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud para vigilar el
crecimiento de lactantes y niños de 0 a 2 años y las de los Centers for Disease
Control and Prevention para los de 2 años y mayores.
43
ERRNVPHGLFRVRUJ
Peso
Ya es costumbre que los lactantes se pesen sin ropa. Para pacientes en quienes
ligeras variaciones de peso sean importantes, conviene utilizar sistemáticamente la
misma báscula, de preferencia a la misma hora del día.
Las gráficas de crecimiento de la figura 2-1 incluyen el índice de masa corporal
(IMC) (p/t²), valor utilizado en pacientes >2 años de edad para determinar si el peso
es adecuado para la talla. Al graficar el IMC para la edad, los proveedores de atención
de la salud pueden identificar oportunamente a los pacientes con riesgo de
sobrepeso/obesidad.
CRÁNEO
Perímetro cefálico
La exploración del cráneo se inicia con la medición del perímetro cefálico, tomando
como referencia el punto más alto de la protuberancia occipital, en la región
posterior, y el centro de la frente, en la anterior. La microcefalia (cabeza pequeña)
puede ser resultado de anomalías como craneosinostosis (fusión prematura de las
suturas craneales) o alguna infección TORCH congénita (toxoplasmosis, otras
infecciones, rubeola, citomegalovirus y herpes simple). La macrocefalia (cabeza
grande) puede ser causada por problemas como hidrocefalia o una masa intracraneal.
En la figura 2-2 se muestran los valores normales del perímetro cefálico.
44
ERRNVPHGLFRVRUJ
45
ERRNVPHGLFRVRUJ
46
ERRNVPHGLFRVRUJ
47
ERRNVPHGLFRVRUJ
48
ERRNVPHGLFRVRUJ
49
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 2-1 National Center for Health Statistics (NCHS). Gráficas de crecimiento. A. Niñas, del
nacimiento a los 36 meses: talla para la edad y peso para la edad B. Niñas, 2–20 años: percentiles de talla para
la edad y peso para la edad. C. Niñas, 2–20 años: percentiles de índice de masa corporal para la edad D.
Niños, del nacimiento a los 36 meses: percentiles de talla para la edad y peso para la edad. E. Niños, 2–20
años: percentiles de talla para la edad y peso para la edad F. Niños, 2-20 años: percentiles de índice de masa
corporal
para
la
edad
(Centers
for
Disease
Control
and
Prevention
http://www.cdc.gov/growthcharts/Default.htm 9 de septiembre de 2010). (Desarrollado por el National Center
for Health Statistics en colaboración con el National Center for Chronic Disease Prevention and Health
Promotion [2000] http://www.cdc.gov/growthcharts)
50
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 2-2 Percentiles de perímetro cefálico para la edad en (A) varones y (B) niñas, del nacimiento a los
36 meses. (Desarrollado por el National Center for Health Statistics en colaboración con el National Center
for Chronic Disease Prevention and Health Promotion [2000])
Hundimientos craneales
Los hundimientos del cráneo pueden deberse a fracturas, pero en general se trata de
suturas (es decir, espacios de tejido membranoso que separan los huesos del cráneo)
y fontanelas (es decir, zonas donde se cruzan las principales suturas; también se
conocen como “molleras”). Las suturas craneales suelen superponerse en el recién
nacido por la presión intrauterina. Las suturas palpables muy anchas después de los 5
o 6 meses de edad pueden ser indicio de hidrocefalia.
La fontanela anterior comúnmente mide de 1 a 4 cm de diámetro al nacer y suele
cerrarse entre los 4 y los 26 meses, en tanto que la posterior, de 0 a 2 cm de diámetro
al nacer, en general cierra hacia los 2 meses. Al describir las fontanelas, se debe
mencionar su estado (abierta o cerrada), tamaño y tono. Si al palparla con el bebé
sentado está tensa o elevada, puede ser reflejo de aumento de la presión intracraneal,
en tanto que una fontanela deprimida puede ser signo de deshidratación.
PARA TENER EN CUENTA: al nacer, la fontanela anterior puede estar
aparentemente cerrada como resultado de la superposición de las suturas
por moldeamiento de la cabeza durante el trabajo de parto.
PARA TENER EN CUENTA: la exploración de la fontanela anterior se intenta
51
ERRNVPHGLFRVRUJ
cuando el niño está tranquilo y sentado en posición erguida.
Forma del cráneo
Al observar la forma de la cabeza del niño, las zonas de aplanamiento, en especial de
la región occipital o la parietal, pueden deberse a que permaneció acostado durante
mucho tiempo en la misma posición o ser resultado de descuido, prematurez o retraso
mental. El abultamiento frontal puede ser un signo de raquitismo. Las zonas de
edema localizado en el cráneo pueden ser causadas por procesos neoplásicos,
infecciosos o traumáticos.
Los recién nacidos suelen tener un tumor del parto (inflamación de consistencia
blanda del cuero cabelludo occipitoparietal) causado por una lesión durante el
nacimiento. El cefalohematoma, otra lesión del nacimiento, es una inflamación
producida por una hemorragia subperióstica que afecta los huesos del cráneo. En el
cefalohematoma, la inflamación no atraviesa las líneas de sutura como en el tumor
del parto.
Percusión y auscultación del cráneo
La percusión del cráneo permite identificar el signo de Macewen (sonido hueco con
las fontanelas cerradas que indica aumento de la presión intracraneal) o el de
Chvostek (contracción de los músculos faciales en respuesta a la percusión justo abajo
del arco cigomático). El signo de Chvostek puede encontrarse en recién nacidos
sanos, así como en niños con tetania hipocalcémica. La percusión del hueso parietal
puede producir un “sonido como de olla rota”, resultado normal antes del cierre de las
suturas.
La auscultación del cráneo para detectar soplos no es particularmente útil sino en
los últimos años de la infancia. Los soplos sistólicos o continuos suelen oírse en la
región temporal hasta los 5 años. Las situaciones anómalas posiblemente relacionadas
con soplos incluyen malformación arteriovenosa, aneurisma vascular cerebral,
tumores cerebrales y coartación aórtica.
Inspección del cabello y el cuero cabelludo
El cabello del niño debe valorarse en cuanto a cantidad, color, textura e infestaciones.
Las causas de la alopecia incluyen infecciones por hongos (tinea capitis), estrés
(efluvio telógeno) y tracción excesiva del cabello (tricotilomanía).
El cabello seco y escaso puede ser indicio de hipotiroidismo, en tanto que los
pacientes con homocistinuria muestran cabello fino y muy delgado. En niños con
pediculosis capitis (piojos), la inspección cuidadosa revela liendres adheridas al cuero
cabelludo (huevos).
OJOS
La exploración ocular es muy importante porque brinda información respecto a los
52
ERRNVPHGLFRVRUJ
ojos y en muchos casos permite sospechar problemas sistémicos, aunque por lo
general es contraproducente (por no decir desconsiderado) intentar por la fuerza que
un niño mantenga los ojos abiertos; más bien, para conseguir su cooperación,
conviene distraerlo con un juguete u otro objeto siempre que sea posible. Se puede
alentar a un recién nacido reticente a que abra los ojos si un asistente vuelve al bebé
de lado a lado, en posición vertical (sosteniéndolo bajo los brazos).
Valoración de los ojos
Rango de movimiento y orientación
Verificar todo el rango de movimiento llamando la atención del niño con un juguete o
algún instrumento. El estrabismo (cuando los ojos no se mueven de forma paralela)
suele manifestarse como esotropía (desviación hacia adentro de uno de los ojos) o
exotropía (desviación hacia afuera de uno de los ojos). Para valorar el estrabismo
pueden realizarse las siguientes pruebas:
Reflejo luminoso corneal. Se llama la atención del niño con una luz pequeña, y
mientras la observa, el reflejo en cada córnea debe ser simétrico; la asimetría
indica estrabismo.
Prueba de tapar y destapar. El niño enfoca la mirada en una luz, se cubre uno
de los ojos y después se descubre; si cualquiera de los ojos se mueve, podría
haber estrabismo.
PARA TENER EN CUENTA: la esotropía o exotropía intermitente en un
lactante de poca edad puede ser normal, pero las desviaciones después de
los 6 meses pueden llevar a la pérdida permanente de la visión.
Distancia interocular
Se observa la distancia entre los ojos, la cual se documenta como distancia del canto
interno o distancia interpupilar. El hipotelorismo (ojos anormalmente cercanos) es
frecuente en caso de secuencia holoprosencefálica, fenilcetonuria materna, trisomía
13 y trisomía 20p. El hipertelorismo (gran distancia entre los ojos) suele relacionarse
con gran número de síndromes, entre otros, síndrome de Apert, secuencia de
DiGeorge, efectos de la fenilhidantoína, síndrome de Noonan, trisomías 8 y 9p y
ausencia de cuerpo calloso.
Nistagmo y signo de “puesta del sol”
Se observa para detectar nistagmo (movimientos rítmicos de los glóbulos oculares) y
signo de “puesta del sol” (los ojos parecen mirar constantemente hacia abajo). El
nistagmo puede ser fisiológico o relacionarse con pérdida prematura de la visión
central, laberintitis, esclerosis múltiple, tumores intracraneales o toxicidad por
fármacos. El signo de “puesta del sol” puede presentarse en caso de hidrocefalia o
tumores intracraneales, pero también de manera transitoria en algunos lactantes
sanos.
53
ERRNVPHGLFRVRUJ
Aspecto general
Observar para detectar anomalías en la inclinación de los ojos, hacia arriba o hacia
afuera, y pliegues epicánticos (pliegue de piel vertical en el ángulo interno del ojo);
ambos pueden relacionarse con síndrome de Down.
Valoración individual de los ojos
Inspección visual
Se observa lo siguiente:
Tamaño de la pupila y respuesta a la luz: tanto directa como consensual
Condición de los párpados: posibles anomalías, como edema (inflamación),
eritema (enrojecimiento), caída o masas
Opacidades corneales: por posible glaucoma y errores congénitos del
metabolismo
Congestión o inflamación de las conjuntivas
Escleróticas ictéricas
PARA TENER EN CUENTA: los niños con ictericia presentan
esclerótica ictérica, pero en caso de carotenemia (p. ej., por ingesta excesiva
de zanahoria o camote), las escleróticas son de color blanco.
Manchas de Brushfield en el iris: pequeñas manchas de color blanco con
frecuencia relacionadas con síndrome de Down
Lagrimeo excesivo: en general por obstrucción congénita del conducto
nasolagrimal
Fundoscopia
En lactantes, la fundoscopia mínima incluye valorar el reflejo rojo con el
oftalmoscopio a 0 dioptrías. A una distancia aproximada de 30 cm del paciente, debe
observarse una coloración rojizo anaranjada (por lo general más intensa en niños de
origen caucásico) a través de la pupila. La leucocoria, reflejo pupilar blanquecino,
puede ser indicio de enfermedad grave, como cataratas, desprendimiento de retina o
retinoblastoma. Debe buscarse inflamación u opacidad de la córnea. Por último,
cuando sea posible, se examina el disco óptico y los vasos sanguíneos, a modo de
descartar lesiones del fondo del ojo y papiledema.
Examen de la vista
La visión del niño se valora con algún objeto de color brillante; se observa su
respuesta y su capacidad para seguir el objeto con la mirada. Las pruebas habituales
de agudeza visual (en general con la carta de Snellen de letras E) suelen comenzarse
más o menos a los 3 años de edad (v. cap. 3, “Evaluación del desarrollo”).
PARA TENER EN CUENTA: los recién nacidos sanos tienen por lo general
54
ERRNVPHGLFRVRUJ
una visión 20/400, que mejora a 20/100 más o menos a los 6 meses de edad.
PARA TENER EN CUENTA: a menudo, los recién nacidos no producen
lágrimas visibles en los primeros días de vida.
OÍDOS
Exploración externa
Las erupciones de la región posterior de la oreja incluyen dermatitis seborreica,
sarampión y rubeola. El dolor con un tirón suave del pináculo o el trago puede ser
indicio de otitis externa.
Exploración otoscópica
Antes de revisar la membrana timpánica, conviene asegurarse de que el niño no
dispuesto a cooperar esté debidamente sujeto. Una forma sencilla de hacerlo es que
uno de los padres lo sostenga con firmeza en posición supina, con los brazos a uno y
otro lado de la cabeza para facilitar la exploración de la cavidad bucal que se realiza a
continuación.
PARA TENER EN CUENTA: en un niño poco cooperador, se presiona el
mango del otoscopio sobre la cara del paciente. Si el niño se mueve de
manera súbita pese a estar adecuadamente sujeto, el otoscopio se desplazará
en bloque y se reduce la posibilidad de una lesión.
También es crucial colocar adecuadamente el oído del niño. Para el lactante, se tira
del pabellón auricular hacia abajo y atrás. Para los niños en edad escolar, se tira hacia
atrás. Para el adolescente, hacia arriba y atrás.
Se verifica la continuidad de la membrana timpánica, ¿está íntegra o perforada?
¿Los tubos de miringotomía están en su lugar?
Se observa el color y la brillantez. Una coloración rojiza puede ser indicio de
inflamación o sencillamente ser producto del llanto del niño. El aspecto de
opacidad o purulencia es indicio de infección.
Se observa si la membrana timpánica está abombada, indicio de pus y líquido
en el oído medio.
Se observa la visibilidad de las características óseas y del reflejo del cono de luz
(el cual desaparece en caso de inflamación).
Se valora la movilidad con una perilla de presión. La disminución de la
movilidad puede indicar líquido o material purulento en el oído medio.
Determinación de la agudeza auditiva
55
ERRNVPHGLFRVRUJ
Es difícil determinar clínicamente la capacidad auditiva de bebés y niños pequeños.
Se observa la expresión facial ante el ruido de una sonaja o el crujido de papel detrás
de la oreja. Se observa si el niño se sobresalta con el sonido (normalmente al mes de
edad) o se vuelve hacia el origen del sonido (más o menos a los 5 meses).
PARA TENER EN CUENTA: una forma sencilla de valorar la agudeza
auditiva de lactantes y niños pequeños es preguntar a los padres.
NARIZ
Se revisa la mucosa nasal; que esté pálida y congestionada, y con rinorrea es indicio
de alergia, en tanto que una mucosa hiperémica con secreción mucopurulenta indica
infección. Conviene estar alerta ante la posibilidad de cuerpos extraños en la nariz,
que con frecuencia provocan rinorrea unilateral fétida. Se examina para detectar
desviación del tabique nasal, ulceración, perforación o sangrado; la revisión de los
cornetes nasales permite identificar congestión o pólipos.
PARA TENER EN CUENTA: un recién nacido cianótico mientras está
tranquilo pero que adquiere una coloración rosada al llorar puede estar
aquejado de una enfermedad pulmonar con colapso alveolar. Otro posible
diagnóstico es atresia de coanas (ausencia congénita de abertura entre la nariz y
la nasofaringe).
CAVIDAD ORAL
Labios y mucosa oral
Se examinan los labios para detectar asimetría, fisuras, hendiduras, otras lesiones y
coloración. Los labios grisáceos o morados podrían reflejar cianosis. La succión
vigorosa puede producir una callosidad, en tanto que pequeñas vesículas sobre una
base eritematosa pueden indicar infección por herpes simple.
Se valora la mucosa bucal para conocer su grado de humedad y detectar posibles
lesiones, por ejemplo, pequeñas manchas blancoazuladas sobre una superficie
eritematosa podrían ser manchas de Koplik, signo inicial de sarampión, en tanto que
las placas adherentes de color blanquecino en la cavidad oral pueden corresponder a
moniliasis (infección por cándida). Se presta atención a los olores extraños del
aliento (p. ej., olor dulce [acetona], amoniaco [uremia]).
Lengua
Se examina color, tamaño, aspecto y grado de humedad de la lengua. Una coloración
azulada indica cianosis, que a su vez refleja hemoglobina insaturada. La “lengua de
fresa” (caracterizada por papilas hipertróficas de color rojo) suele observarse en caso
56
ERRNVPHGLFRVRUJ
de fiebre escarlatina o enfermedad de Kawasaki.
Dientes y orofaringe
Se revisa el número y el estado de los dientes. Se observa el color de las amígdalas y
un posible exudado. Se examina el paladar para detectar elevación del arco palatino,
hendiduras o lesiones de la mucosa. El paladar de los recién nacidos puede presentar
pequeñas masas epiteliales blanquecinas conocidas como “perlas de Epstein”. Se
explora la faringe posterior para detectar exudado, vesículas o úvula bífida.
CUELLO
Tortícolis
Se descarta tortícolis (postura fija de la cabeza hacia un lado), que puede ser
congénita o adquirida; la congénita puede ser causada por lesión del músculo
esternocleidomastoideo, en tanto que la adquirida puede deberse a muchas causas,
como enfermedad de la columna cervical, enfermedad por reflujo gastroesofágico,
tumores de la fosa posterior o del tallo cerebral, e infecciones de cabeza y cuello.
Rango de movimiento
Se propicia que la barbilla del bebé tenga contacto con el pecho (para valorar la parte
inferior de la columna cervical) y se mueve la cabeza hacia arriba y de un lado a otro
(para evaluar la articulación atlantoaxil); se flexiona el cuello lateralmente, de modo
que la oreja toque el hombro (valoración de la columna cervical inferior). Se examina
siempre al niño enfermo para detectar rigidez de la nuca, posible signo de meningitis;
para descartar dicha rigidez en un niño pequeño, impúlselo a mirar hacia arriba y
hacia abajo con una luz brillante o agitando algún objeto que haga ruido (p. ej., un
llavero).
PARA TENER EN CUENTA: los niños <2 años de edad no siempre
presentan rigidez de la nuca en caso de meningitis.
Palpación, auscultación e inspección visual del cuello
Se palpa la glándula tiroides, se valoran ambos lóbulos para detección de edema,
simetría, consistencia y características de la superficie (p. ej., lisa o nodular).
PARA TENER EN CUENTA: los ganglios linfáticos pueden ser
relativamente más prominentes en el niño que en el adulto. Los ganglios
linfáticos palpables (como los axilares y femorales) de hasta 1 cm de
diámetro son normales en niños <10 años de edad.
57
ERRNVPHGLFRVRUJ
La auscultación puede revelar un soplo, indicio de tirotoxicosis.
La exploración del cuello permite identificar zonas de inflamación o defectos
como quistes dermoides, branquiales y del conducto tirogloso. Estos últimos pueden
formarse a partir de un remanente del conducto tirogloso embrionario, que
habitualmente se localiza en la línea media, en cualquier punto entre la lengua y el
hueso hioides; debe desplazarse hacia arriba cuando el paciente saca la lengua o
deglute.
SISTEMA NEUROLÓGICO
Valoración de hitos del desarrollo
La valoración de los hitos del desarrollo de los niños pequeños es fundamental en la
exploración neurológica integral, de modo que los exámenes de detección de
problemas del desarrollo, como cuestionarios sobre etapas y edades, deben formar
parte de toda valoración neurológica del niño sano hasta los 6 años de edad.
Evaluación de los reflejos
En la tabla 2-2 se describe la técnica para examinar los reflejos infantiles.
Los reflejos tendinosos profundos se examinan con los dedos, un martillo de
reflejos o el borde de la campana del estetoscopio. Se verifica el clono de tobillo o
58
ERRNVPHGLFRVRUJ
rodilla (contracciones musculares rápidas, repetidas). El clono bilateral puede ser
normal en un lactante, pero también puede ser reflejo de tono muscular y reflejos
tendinosos profundos exagerados.
Valoración del funcionamiento de los pares craneales
En la tabla 2-3 se describe la forma de explorar los nervios craneales.
Exploración sensorial
La sensibilidad general del lactante se valora observando su respuesta al contacto con
la luz.
Valoración de la coordinación
La coordinación infantil se valora cuando el lactante trata de alcanzar juguetes, gatear
o caminar. Son movimientos musculares fuera de lo normal los siguientes:
Fasciculaciones: contracciones de grupos de fibras musculares
Temblores: estremecimientos de las extremidades
Corea: movimientos involuntarios irregulares y espásticos
Atetosis: movimientos constantes, lentos, como de torsión; suelen observarse
en lactantes sanos y en niños con parálisis cerebral y esclerosis tuberosa
Espasmo de cabeceo: movimientos periódicos de la cabeza, en ocasiones
acompañados de enfermedad por reflujo gastroesofágico, disminución del
coeficiente intelectual o neuroblastoma que con frecuencia se combina con
nistagmo e inclinación de la cabeza
59
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: el aspecto más importante de la
exploración neurológica de rutina es la impresión que recibe quien la lleva
a cabo sobre las habilidades del desarrollo del niño y su capacidad general
de respuesta. Un preescolar renuente suele caminar si sus padres se desplazan
unos cuantos pasos y lo llaman. Aliente al niño a jugar con objetos o juguetes
que sean de su interés.
TÓRAX Y PULMONES
Forma del tórax
El tórax en forma de barril en un niño >6 años de edad puede relacionarse con asma
aguda o enfermedad pulmonar crónica, como fibrosis quística. El pecho excavado
(tórax en forma de embudo) se debe a una depresión congénita del esternón y los
cartílagos costales, en tanto que el pecho carinado (“tórax en quilla”) se caracteriza
por la protrusión del esternón y los cartílagos costales. Aunque por lo general es
idiopático y no se relaciona con problemas médicos reales, este último se debe en
ocasiones a raquitismo u osteoporosis.
Valoración de la respiración
Se revisa con todo cuidado para detectar signos de dificultades respiratorias como
aleteo nasal, retracción costal o respiración ruidosa. El aleteo nasal se refiere al
ensanchamiento de las narinas que suele observarse con cada inspiración. La
retracción implica movimiento de los espacios intercostales con cada ciclo
respiratorio en el niño con dificultad respiratoria. La respiración ruidosa es el sonido
que coincide con el final de la espiración, muy frecuente en recién nacidos o lactantes
con dificultad respiratoria.
Percusión pulmonar
El timpanismo se debe, en general, al aumento de la cantidad de aire en el tórax, (p.
ej., en los pacientes con asma). La matidez se escucha de manera habitual en la zona
de escápulas, hígado, corazón y diafragma.
Auscultación pulmonar
En el caso de los lactantes, se presiona con firmeza el diafragma de un estetoscopio
de diámetro pequeño sobre la pared torácica, con la cabeza del niño en la línea media,
de frente al explorador. El llanto del bebé no impide la exploración de los campos
pulmonares; de hecho, los sonidos inspiratorios suelen incrementarse con la
inspiración profunda.
PARA TENER EN CUENTA: se procura calentar el estetoscopio antes de
la auscultación.
60
ERRNVPHGLFRVRUJ
Ruidos respiratorios y movimiento del aire
Después de escuchar con atención los ruidos respiratorios, se compara el movimiento
del aire en uno y otro pulmón. La disminución de los ruidos respiratorios sugiere
menor intercambio de aire. Es importante evaluar el movimiento del aire porque en el
paciente con asma grave puede ser tal la obstrucción que haya evidencias de
sibilancias. ¡La insuficiencia respiratoria podría ser inminente en pacientes con
asma grave pero sin sibilancias!
PARA TENER EN CUENTA: los ruidos respiratorios tienden a
endurecerse (ser más bronquiales) en los niños (comparados con los
adultos) porque la pared torácica es más delgada y no los amortigua tanto.
Ruidos respiratorios
Se identifican los siguientes ruidos adventicios:
Estertores: crepitaciones finas, normalmente muy perceptibles al final de la
inspiración, que suelen reflejar presencia de líquido o exudado en los alveolos.
En pacientes con estertores se debe considerar bronconeumonía, atelectasia e
insuficiencia cardiaca congestiva.
Roncos: sonidos inspiratorios y espiratorios ásperos por secreciones en las vías
respiratorias altas. Por lo general se deben al llanto o alguna infección
respiratoria alta.
Sibilancias: vibraciones palpables y audibles, con frecuencia de tipo musical,
que se producen cuando se restringe el paso del aire. Las sibilancias espiratorias
son las más comunes, y son típicas de la obstrucción de las vías respiratorias
inferiores. Las sibilancias son muy comunes en caso de asma y de bronquiolitis.
Otras posibles causas son insuficiencia cardiaca congestiva y aspiración de
cuerpo extraño.
Ruidos extrínsecos
Peristalsis: cuando se oye durante la auscultación pulmonar, suele sugerir
hernia diafragmática (abertura anormal del diafragma que permite la entrada de
contenido abdominal a la cavidad torácica).
Roce pleural: (ruido áspero con cada respiración) se presenta en ocasiones en
caso de neumonía, absceso pulmonar o tuberculosis.
PARA TENER EN CUENTA: los niños pequeños no pueden cooperar
con la exploración pulmonar tanto como los de mayor edad; por tanto, la
auscultación no es tan confiable y conviene solicitar una radiografía de
tórax.
61
ERRNVPHGLFRVRUJ
APARATO CIRCULATORIO
Muchas claves de la exploración física general del niño pueden apuntar a una
enfermedad cardiaca. Lo que se observa habitualmente incluye retraso del
crecimiento (el peso resulta más afectado que la talla), retraso del desarrollo, cianosis,
dedos en palillo de tambor, taquipnea, taquicardia y edema periférico. Se compara
sistemáticamente el pulso del brazo derecho con el pulso femoral, que suele disminuir
en pacientes con coartación de la aorta.
Al explorar el corazón, se debe detectar primero alguna deformidad torácica y las
pulsaciones cardiacas. Mediante palpación se busca el punto de máximo impulso
(PMI). En niños <7 años, la posición horizontal habitual del corazón resulta en un
PMI en el cuarto espacio intercostal, a la izquierda de la línea media clavicular. En
niños >7 años, el PMI suele localizarse entre el quinto y sexto espacio intercostal,
dentro de la línea media clavicular; el desplazamiento hacia abajo o un lado puede
indicar insuficiencia cardiaca congestiva.
El PMI suele ser muy prominente en niños delgados, cuando acaban de hacer
ejercicio, o cuando están ansiosos, febriles, con insuficiencia cardiaca en evolución o
hipertiroidismo. Se reduce en caso de derrame pericárdico o pleural, o
neumomediastino (gas o aire en los tejidos del mediastino). Los roces y ruidos por
fricción pericárdica se manifiestan como vibraciones finas o ásperas.
Se ausculta al niño tanto en posición supina como sentado, escuchando por todo
el precordio, sobre todo en el ápice, la zona pulmonar (segundo espacio intercostal, a
la izquierda del esternón), la región aórtica (segundo espacio intercostal, a la derecha
del esternón) y la válvula tricúspide (cuarto espacio intercostal, sobre el esternón). Se
busca desdoblamiento del segundo ruido cardiaco (S2), que es más perceptible sobre
la zona pulmonar durante la inspiración. (Este resultado es más evidente en niños de
edad escolar que en adultos, y en general sólo podría llegar a ser un problema cuando
el desdoblamiento es largo y fijo, como en el caso de comunicación interauricular).
¿Los ruidos cardiacos son claros? Cuando son distantes pueden sugerir
derrame pericárdico.
¿Hay un tercer ruido cardiaco (S3)? (Por lo general en el ápice, un S3
indicaría prolapso de la válvula mitral o comunicación interauricular.)
¿Hay ritmo de galope u otros signos físicos compatibles con insuficiencia
cardiaca congestiva?
Ritmos
La arritmia sinusal se refiere a la variación normal de la frecuencia del pulso que
acompaña a la respiración, prominente sobre todo en adolescentes jóvenes. El pulso
aumenta con la inspiración y disminuye con la espiración. Las extrasístoles
ventriculares son muy comunes en la población pediátrica, y en general deben ser
menos de 6 por minuto en reposo y disminuir con el ejercicio.
Soplos
62
ERRNVPHGLFRVRUJ
Descripción
Los soplos se describen como sigue:
Intensidad: de grado I a VI
Momento de presentación durante el ciclo cardiaco: diastólico o sistólico,
inicial o tardío
Tono: alto o bajo
Características: soplido, musical o áspero
Localización: por ejemplo, en el ápice, en el borde inferior izquierdo del
esternón
Transmisión a través de la caja torácica: por ejemplo, irradiación hacia el
borde inferior derecho del esternón
Soplos inocentes
Los soplos sin significado patológico que suelen oírse en la infancia son el soplo de
Still y el zumbido venoso. El soplo de Still es el más común en menores, entre los 2
años y la adolescencia. Se caracteriza por ser musical o vibratorio, corto, de tono alto,
sistólico inicial de grado I a III. Se percibe mejor en la región apical. El zumbido
venoso es un soplo continuo, de tono bajo percibido debajo de la clavícula y en el
cuello; se debe a la sangre venosa que baja por la vena yugular (v. cap. 53, “Soplos”).
PARA TENER EN CUENTA: el primer paso muy importante de la
evaluación de un soplo es diferenciar entre el inocente y el patológico. Los
soplos inocentes se caracterizan por ser de grado III o menor, sistólicos y
sin relación con signos de enfermedad cardiovascular.
ABDOMEN
La adecuada exploración abdominal depende mucho de que el paciente esté relajado.
Se acomoda al niño en posición supina, con las rodillas flexionadas y los brazos a los
lados. Antes de cualquier maniobra, se entibia el estetoscopio y las manos y se
descansa suavemente una de ellas en el abdomen del paciente durante un momento.
Para disminuir las cosquillas, tome la mano del niño con la suya y pregunte sobre sus
hermanos, amigos o la escuela, a modo de distraerlo; también ayuda permitirle jugar
con el estetoscopio mientras se realiza la exploración.
Contorno abdominal
Se observa el contorno del abdomen, ¿plano, protuberante (común en preescolares),
escafoide (deprimido, en ocasiones se relaciona con hernia diafragmática),
distendido? Se verifica si hay diastasis del recto (separación vertical de los músculos
rectos del abdomen).
Movilidad de la pared abdominal
63
ERRNVPHGLFRVRUJ
En niños de <6 a 7 años de edad, la respiración suele ser abdominal; en los más
pequeños, la falta de movilidad de la pared abdominal puede deberse a peritonitis,
parálisis diafragmática o gran cantidad de líquido o aire en el abdomen. En niños
mayores, la respiración predominantemente abdominal puede ser indicio de neumonía
u otras enfermedades pulmonares.
Auscultación
La auscultación del abdomen debe realizarse antes de la palpación para evitar la
modificación de los ruidos peristálticos. Los ruidos normales son breves y metálicos,
a intervalos de 10 a 30 segundos. Los sonidos de mayor intensidad y frecuencia
sugieren peritonitis inicial, gastroenteritis u obstrucción intestinal. La ausencia de
ruidos peristálticos por >3 minutos suele ser producto de íleo paralítico o peritonitis.
La obstrucción vascular podría manifestarse como soplo sobre la región de la aorta o
de las arterias renales. En los niños con hipertensión es muy importante verificar que
no haya obstrucciones vasculares.
Percusión
La percusión permite evaluar el hígado (y en ocasiones el bazo), así como identificar
ascitis, masa abdominal o aire en el sistema digestivo. Los bebés suelen deglutir aire
en mayor cantidad que los adultos.
Se percute ligeramente en los cuatro cuadrantes para valorar la distribución
general de los ruidos timpánicos y la matidez; deben predominar los ruidos
timpánicos. Un abdomen distendido con ruidos timpánicos escasos podría tener
líquido o masas sólidas. La matidez es típica del hígado, la vejiga urinaria u otras
masas.
Para determinar el tamaño del hígado se percute en el borde superior y en el
64
ERRNVPHGLFRVRUJ
inferior, en la línea media clavicular derecha, y se mide la distancia vertical. El
tamaño normal es de aproximadamente 2 cm a los 6 meses, 4 a los 3 años, 6 a los 10
años y 8 en el adulto. Entre las causas de hepatomegalia se incluye congestión pasiva,
hepatitis y tumores.
Palpación
PARA TENER EN CUENTA: cuando el niño llora, la palpación se lleva a
cabo justo durante la inspiración, momento en que el niño relaja los
músculos abdominales.
Abdomen
El mejor momento para la palpación abdominal es durante la inspiración o la
espiración profunda. Se coloca una mano en la espalda del paciente y la otra sobre el
abdomen, empezando con una palpación ligera y aumentando la profundidad. Se
inicia en el cuadrante inferior izquierdo, en dirección de las manecillas del reloj. Si
parece que algún área duele, se palpa al final.
La rigidez (abdomen tenso) puede ser indicio de padecimiento quirúrgico, pero si
el niño está ansioso, en ocasiones se debe a la contracción voluntaria de los músculos.
Se valora si hay dolor abdominal, tratando de localizar el punto donde es más
intenso. La localización de la zona dolorosa permite obtener información que oriente
a la posible causa (tabla 2-4). El dolor por rebote se relaciona con inflamación
peritoneal.
PARA TENER EN CUENTA: en caso de dolor abdominal, se le pregunta
al niño pequeño si “molesta”. Los niños pequeños y preescolares suelen
responder afirmativamente siempre que se les pregunta si duele, de modo
que la expresión facial es el signo más confiable de verdadero dolor.
Bazo
Durante los primeros años de vida, el bazo se palpa en forma normal; puede estar
crecido en caso de infección (sobre todo mononucleosis infecciosa), enfermedad de
células falciformes u otras anemias hemolíticas, o bien, leucemia (v. cap. 73
“Esplenomegalia”).
Hígado
El hígado se palpa de 1 a 2 cm abajo del borde costal derecho; suele estar bien
delimitado y ser de consistencia suave. En general, la hepatomegalia patológica se
identifica por un reborde >2 cm abajo del borde costal derecho, por ser de forma
redondeada y de consistencia dura (v. cap. 42, “Hepatomegalia”).
Riñones
En los recién nacidos, el examinador puede tomarlos con suavidad entre las manos y
65
ERRNVPHGLFRVRUJ
palparlos para descartar tumores. En todos los niños se puede saber si hay dolor en la
región renal percutiendo ligeramente sobre los ángulos costovertebrales de ambos
lados.
GENITALES
En los lactantes, lo primero que se busca en los genitales es ambigüedad. ¿El bebé
“varón” no es en realidad de sexo femenino virilizado por clitorimegalia y fusión de
los pliegues labiales? ¿La recién nacida no es un bebé de sexo masculino con
micropene?
Al revisar a niños y adolescentes, se procura respetar en todo momento el pudor
del paciente. Ofrezca en todos los casos una bata y asegúrese de que haya testigos.
Niños
Se examina el glande y se ubica el meato urinario. ¿Hay desplazamiento
ventral (hipospadias) o dorsal (epispadias)? Se revisa si hay inflamación del
glande (balanitis) o del prepucio (postitis). ¿Algún dato apunta a lesiones
(abrasiones, equimosis o cicatrices) o infección (secreción, vesículas o lesiones
verrugosas)?
Se verifica si el niño ha sido circuncidado. En caso negativo, ¿hay fimosis, es
decir, incapacidad para retraer el prepucio? En condiciones normales, no es
posible hacerlo antes de los 2 años de edad.
Se descartan masas escrotales. El hidrocele se debe a la acumulación de
líquido en la túnica vaginal y se confirma alumbrando el escroto. (A diferencia
66
ERRNVPHGLFRVRUJ
de las hernias inguinales, los hidroceles no se reducen.) Mediante palpación se
verifica la presencia de los testículos y se define su ubicación. Para determinar
si hay testículo retráctil, conviene que el niño se siente con las piernas cruzadas,
postura que facilita el desplazamiento de los testículos hacia el canal inguinal.
Se investiga si hay masas testiculares.
En la tabla 2-5 se describen las etapas de desarrollo de pene, testículos, escroto y
vello púbico según Tanner.
Niñas
Se revisan labios mayores, labios menores y clítoris/prepucio del clítoris.
¿Estas estructuras están formadas adecuadamente? ¿Hay fusión de los labios?
¿Se observan signos de lesión? ¿El clítoris es hipertrófico?
Se examinan los genitales externos separando y retrayendo los labios para
observar las estructuras del vestíbulo vaginal. Se observa el aspecto del
orificio del himen, las variaciones congénitas y la configuración del mismo.
¿Hay signos recientes o cicatrizados de lesión o infección? Se revisa para
detectar grados anómalos de eritema, flujo vaginal o fetidez, así como otros
signos de enfermedades de transmisión sexual, como vesículas o lesiones
verrugosas u otros signos de traumatismo, por ejemplo, abrasiones, equimosis o
cicatrices. Se analiza la posibilidad de cuerpos extraños, manifestados por flujo
vaginal particularmente fétido.
La exploración pélvica se realiza en mujeres <21 años en caso de sospecha de
algún problema específico, y una vez cada año (para obtención de exudado
cervical) a partir del tercer año posterior al inicio de la vida sexual. En las
adolescentes siempre se debe pensar en la posibilidad de embarazo, aun cuando
la paciente niegue tener experiencia sexual.
Las etapas de Tanner del vello púbico femenino son similares a las del masculino
(tabla 2-5). En la tabla 2-6 se describen las etapas de desarrollo de las glándulas
mamarias según Tanner.
67
ERRNVPHGLFRVRUJ
RECTO Y ANO
Se descartan fisuras o prolapso anal y en los recién nacidos se verifica la
permeabilidad del ano. La exploración rectal digital suele llevarse a cabo sólo en caso
de síntomas abdominales o rectales, masa pélvica o malformaciones. Se verifica el
tono del esfínter, así como la posibilidad de masas y dolor.
PIEL
Para empezar, se valora la coloración. El eritema generalizado puede deberse a
fiebre, exposición al sol o intoxicación por atropina. La palidez es característica
de choque, anemia o mala circulación local. La cianosis periférica (coloración
azulada de los lechos ungueales) puede ser ocasionada por frío, obstrucción
venosa local o choque.
PARA TENER EN CUENTA: es común que los recién nacidos normales
tengan las manos y los pies cianóticos, en especial cuando han estado
expuestos a un medio ambiente frío.
Se revisa la pigmentación de la piel (zonas de cambios de coloración
generalizados o localizados). Las lesiones hiperpigmentadas pueden ser
causadas por tiña versicolor, vitíligo, esclerosis tuberosa o albinismo. En los
lactantes, las lesiones de color negro azulado pueden corresponder a manchas
mongólicas, en especial en la porción baja de la espalda y los glúteos.
Los nevos vasculares son comunes en lactantes y niños. Los nevos flámeos se
caracterizan por ser planos, de color rosado y forma irregular; los hemangiomas
en fresa, por ser de consistencia blanda y compresibles, en tanto que las
manchas en vino de Oporto son marcas planas de la piel.
Las quemaduras se clasifican como de primer grado (sólo eritema), segundo
grado (eritema más formación de ampollas) y tercer grado (afectan el tejido
subcutáneo).
El abultamiento de la piel por edema (exceso de agua extracelular y sodio)
podría relacionarse con enfermedades renales, cardiacas o hepáticas.
SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
Deformidades visibles y malformaciones congénitas
Las deformidades casi siempre se deben a fracturas, pero también pueden ser
congénitas (p. ej., polidactilia [dedos adicionales] o sindactilia [pliegue interdigital o
dedos fusionados]).
PARA TENER EN CUENTA: al valorar las lesiones, se piensa en la
68
ERRNVPHGLFRVRUJ
posibilidad de maltrato infantil si son peores de lo esperado según los
antecedentes de la historia clínica, si el niño presenta múltiples equimosis,
si hay lesiones antiguas y recientes o si se demoró la solicitud de atención
médica.
Dedos de las manos y de los pies
Se revisan dedos de manos y pies para detectar dedos en palillo de tambor
(ensanchamiento y engrosamiento de las falanges terminales), los cuales pueden
relacionarse con diversas enfermedades sistémicas, como cardiopatías congénitas,
enfermedades pulmonares (p. ej., fibrosis quística), insuficiencia hepática crónica y
trastornos gastrointestinales (p. ej., enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa).
Piernas
Se revisa la forma de los huesos de las piernas:
La rodilla valga (piernas arqueadas) es común en lactantes de hasta los 18
meses de edad; si es grave, puede ser indicio de raquitismo o enfermedad de
Blount (trastorno del desarrollo de la tibia).
La rodilla vara (piernas en X) es más frecuente en niños de >2 años de edad y
por lo general persiste hasta la adolescencia.
La torsión de la tibia es la deformación de dicho hueso por presión uterina
durante el desarrollo fetal; suele desaparecer de forma espontánea una vez que
el niño empieza a caminar.
Pies
En el metatarso aducto (inversión del antepié), el borde lateral del pie adopta forma
de “C”, en vez de ser recto. La más grave deformidad congénita del pie es el llamado
pie zambo o pie varo (talipes equinovarus), malformación que implica tres anomalías
principales: metatarso aducto, inversión permanente del pie y pie equino (o
desviación hacia abajo).
PARA TENER EN CUENTA: es importante distinguir entre
deformidades por rigidez, más graves, y deformidades flexibles, en cuyo
caso el pie puede recuperar su posición normal con presión suave.
Marcha y postura
Los lactantes que empiezan a caminar suelen hacerlo con una base de sustentación
amplia que persiste aproximadamente hasta los 2 años de edad.
Articulaciones. Se verifica arco de movimiento, temperatura, eritema, dolor y
algún derrame. En niños de <6 meses, se revisa siempre la posibilidad de
luxación congénita de la cadera mediante la maniobra de Ortolani (fig. 2-3).
Otros signos útiles para diagnosticar esta luxación son disparidad de la longitud
69
ERRNVPHGLFRVRUJ
de las piernas y asimetría de los pliegues cutáneos de los muslos.
FIGURA 2-3 Maniobra de Ortolani para verificar luxación de cadera. Con el dedo índice sobre el
trocánter mayor y el pulgar sobre la cara interna del muslo, flexionar la cadera 90° y hacer abducción lenta
respecto de la línea media. En caso de luxación, se percibirá un “chasquido” anormal cuando la cabeza
femoral resbala hacia el acetábulo.
Músculos. Se revisa el tono tomando el músculo y estimando su firmeza con
movimientos pasivos. La fuerza muscular se valora para descartar debilidad o
parálisis. Se buscan contracturas (deformación permanente que suele
relacionarse con atrofia muscular). Se descartan masas en los músculos y se
observa si hay atrofia o hipertrofia.
Columna vertebral. Se inspecciona ésta para detectar mechones de cabello,
hoyuelos, anomalías de coloración, masas o quistes que podrían ser indicio de
70
ERRNVPHGLFRVRUJ
espina bífida (defecto limitado de la columna vertebral por el cual protruyen las
membranas meníngeas y la médula espinal). Un hoyuelo pequeño en cualquier
punto de la línea media puede indicar seno dermoide (fístula recubierta por
epidermis que comunica la piel con la médula espinal y que conlleva el riesgo
de infección del sistema nervioso central). Se descartan masas espinales, entre
otras, meningocele, teratoma o lipoma.
Postura. Se observa y revisa para detectar anomalías en las curvaturas de la
columna vertebral. En la lordosis lumbar, la curvatura es anteroposterior con
convexidad anterior, que suele ser normal en los niños; si es grave, podría ser
indicio de raquitismo o debilidad de la pared abdominal. En la cifosis, la
curvatura anteroposterior de la columna vertebral presenta convexidad
posterior. El término escoliosis refiere a una curvatura lateral de la columna
vertebral que debe descartarse en todos los niños en edad escolar y los
adolescentes. Se le pide al paciente que se incline hacia adelante y se observa si
hay elevación unilateral de la parrilla costal y la cadera.
PARA TENER EN CUENTA: la posición del recién nacido con
frecuencia es reflejo de la que tenía en el periodo intrauterino, por ejemplo,
los bebés nacidos en posición pélvica suelen presentar flexión profunda de
la cadera y extensión de las rodillas.
Lecturas recomendadas
Barness LA. Manual of Pediatric Physical Diagnosis. 6th ed. St. Louis: Mosby; 1991.
Finkel M. The physical examination. In: Finkel M, Giardino’s AP, eds. Medical Evaluation of Child Sexual
Abuse: A Practical Guide. 3rd ed. Elk Grove Village, IL: The American Academy of Pediatrics;
2009;39–84.
Jones KL, ed. Smith’s Recognizable Patterns of Human Malformation. 6th ed. Philadelphia: Saunders; 2005.
Zitelli BJ, Davis HW, eds. Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 5th ed. Philadelphia: Elsevier; 2007.
71
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Los médicos del primer nivel de atención desempeñan un papel fundamental en la
identificación de los niños con riesgo de trastornos del desarrollo con el propósito de
referirlos para una adecuada intervención oportuna. La vigilancia del desarrollo
implica recurrir a la información obtenida del interrogatorio, a la exploración física y
a pruebas de detección para evaluar el desarrollo de forma continua. Esta vigilancia
continua del desarrollo es crítica por dos razones: primero, nuevas circunstancias (p.
ej., enfermedades, trastornos familiares o ambientales, o lesiones) pueden interferir
con el desarrollo normal, y segundo, conforme el niño se desarrolla, adquiere nuevas
habilidades difíciles de evaluar en etapas iniciales (p. ej., normalmente no es posible
detectar demoras aisladas en el lenguaje de niños menores de 18 a 24 meses, cuando
empieza a desarrollarse un adecuado repertorio de habilidades lingüísticas). En 2006,
la American Academy of Pediatrics (AAP) publicó ciertas pautas en que recomendaba
vigilar el desarrollo en cada consulta para niños sanos y en consultas adicionales,
periódicas, mediante pruebas estandarizadas a los 9, 18 y 30 meses de edad.
ANTECEDENTES
Debe obtenerse la siguiente información:
Se pregunta a los padres si les preocupa el desarrollo del niño. En la
mayoría de los casos, la preocupación de los padres respecto del desarrollo del
lenguaje, articulación, habilidades motoras finas o desarrollo en general suele
relacionarse con verdaderos retrasos del desarrollo. En algunos casos, la
preocupación de los padres respecto del comportamiento o de habilidades
personales o sociales suele relacionarse con demoras en el desarrollo.
Factores de riesgo para retrasos del desarrollo (tabla 3-1).
Hitos del desarrollo (tabla 3-2).
EXPLORACIÓN FÍSICA
Perímetro cefálico
El crecimiento del cerebro es el principal estímulo del incremento del perímetro
72
ERRNVPHGLFRVRUJ
cefálico, de modo que un perímetro cefálico reducido puede ser indicio de anomalías
del crecimiento cerebral que pone al niño en riesgo de trastornos del desarrollo. El
aumento del perímetro cefálico puede ser signo de hidrocefalia, algún síndrome
genético o enfermedad metabólica por almacenamiento (v. cap. 51, “Macrocefalia”).
No obstante, antes de suponer alguna afección, es necesario medir el perímetro
cefálico de los padres para determinar si se trata de una característica familiar.
73
ERRNVPHGLFRVRUJ
74
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: la microcefalia se define como perímetro
cefálico <3er percentil; la macrocefalia se define como perímetro cefálico
>97o percentil.
Malformaciones congénitas o características dismórficas
Las malformaciones congénitas o características dismórficas se relacionan con
muchos síndromes genéticos que pueden causar retraso mental o problemas de
aprendizaje. Aunque el cariotipo es un estudio de detección inicial adecuado, los
síndromes asociados con pequeñas pérdidas de material genético (p. ej., síndrome de
Williams o de Prader-Willy, síndrome velocardiofacial) no se detectan mediante las
pruebas de cariotipo habituales. Para detectar estos trastornos es necesario aplicar
técnicas de hibridación in situ mediante fluorescencia y una sonda para la región
75
ERRNVPHGLFRVRUJ
específica del cromosoma que se investiga. Es recomendable consultar con un
genetista cuando se considere solicitar estas pruebas.
FIGURA 3-1 Paciente con múltiples manchas café con leche. (Reproducido con autorización de McMillan
JA, et al., eds. Oski’s Pediatrics: Principles and Practice. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins;
1999.)
Lesiones de la piel relacionadas con síndromes neurocutáneos
Las manchas hipocrómicas en hoja de fresno o lanceoladas son máculas
hipomelanóticas presentes hasta en 90% de los pacientes con esclerosis
tuberosa; para observarlas podría ser necesario aplicar luz ultravioleta. En
personas sanas pueden encontrarse una o dos lesiones hipopigmentadas.
Alrededor de 50% de los pacientes con esclerosis tuberosa presenta retraso
76
ERRNVPHGLFRVRUJ
mental.
Las manchas café con leche son máculas planas de color café claro observables
en pacientes con neurofibromatosis, aunque también en 10% de la población
general (fig. 3-1); son más frecuentes en el tronco que en las extremidades. Seis
o más lesiones de >5 mm antes de la pubertad o de >15 mm después, obliga a
investigar otros signos de neurofibromatosis. Los pacientes afectados corren un
mayor riesgo de pérdida de la audición y trastornos del aprendizaje.
Nevo en vino de Oporto. Hasta 10% de los niños con angioma cutáneo en la
porción superior de la cara (frente y ojo) presenta angioma intracraneal
(síndrome de Sturge-Weber). Aproximadamente 50% de los pacientes afectados
por este síndrome presenta también retraso mental (fig. 3-2).
FIGURA 3-2 Paciente con nevo en vino de Oporto. (Reproducido con autorización de McMillan JA, et al.,
eds. Oski’s Pediatrics: Principles and Practice. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 1999.)
Tono muscular
La hipertonía (es decir, aumento de la resistencia de grupos musculares al
movimiento) puede ser signo de parálisis cerebral (PC), pero en el primer año
de vida no se debe diagnosticar PC en caso de incrementos aislados ya que
77
ERRNVPHGLFRVRUJ
podrían desaparecer conforme el niño crece.
La hipotonía (es decir, disminución de la resistencia de grupos musculares al
movimiento) se presenta en niños con enfermedades neuromusculares o lesiones
cerebrales o de la médula espinal. Rara vez es el único signo de alguna
enfermedad metabólica (como trastornos peroxisómicos, deficiencia de maltasa
ácida). La hipotonía también se observa en algunas enfermedades
cromosómicas, como síndrome de Down, de modo que la obtención del
cariotipo debe tomarse en consideración si el niño es dismórfico e hipotónico.
Reflejos primarios
La asimetría de los reflejos primarios permite identificar hemiplejias u otras lesiones
nerviosas; si persiste más allá del momento en que suele desaparecer (tabla 3-3) o una
respuesta forzada pueden ser signos de PC.
EVAlUACIÓN DE lA AUDICIÓN
Detección
Se recomienda realizar pruebas de detección de la audición a todos los recién nacidos
porque las enfocadas exclusivamente a lactantes con factores de riesgo de pérdida
auditiva (tabla 3-4) sólo permiten detectar la mitad de los casos de deterioro
significativo de la audición. En alrededor de tres cuartas partes de los 50 estados de
Estados Unidos es obligatorio este tipo de detección. La técnica más rentable sigue
siendo motivo de discusión, pero entre los métodos disponibles en la actualidad se
cuentan las emisiones otoacústicas y las respuestas auditivas del tallo cerebral.
78
ERRNVPHGLFRVRUJ
Emisiones otoacústicas (EOA). Las EOA se refieren a sonidos supuestamente
79
ERRNVPHGLFRVRUJ
originados en las células vellosas de la cóclea. El umbral auditivo se refiere al
nivel de decibeles (dB) al cual la respuesta ya no es detectable. En individuos
cuyo umbral de audición es de ≥20 decibeles, los EOA pueden provocarse
provocando chasquidos frente al oído. Si el umbral auditivo rebasa los 30 o 40
decibeles, los EOA provocados son nulos. La prueba tarda de 2 a 5 minutos y es
relativamente barata, pero si hay líquido en el oído medio o desechos en el
conducto auditivo, éstos podrían interferir con la prueba y provocar un índice de
falsos positivos hasta de 10% en el recién nacido.
Respuesta auditiva del tallo cerebral (RATC). Colocando electrodos de
electroencefalograma (EEG) en la frente y tras las orejas se detecta la actividad
cerebral en respuesta a chasquidos de 30 a 40 dB en un oído; que no se
produzca la actividad cerebral esperada sugiere alguna anomalía de la audición.
La prueba dura de 5 a 15 minutos y es significativamente más costosa que los
EOA, pero el índice de falsos positivos es menor (2 a 3%).
En algunos lugares, se aplica un protocolo de detección de dos fases que implica
someter a los pacientes que no pasan la prueba de EOA a RATC, y sólo aquellos que
fallan en ambas son referidos para más estudios. Este proceso de dos fases tiene un
índice muy bajo de falsos positivos.
PARA TENER EN CUENTA: los hitos del desarrollo del lenguaje
expresivo (p. ej., risa, gorjeo y balbuceo) pueden dar lugar a confusión
porque los niños sordos también los presentan en los primeros 4 a 6 meses.
en niños sordos, el balbuceo disminuye hacia los 12 meses, pero sigue en
aumento en el caso de audición normal, y los sonidos son cada vez más los
propios de un bebé.
Pruebas formales de audición
0-6 meses: potenciales auditivos evocados (PAE). Ya se describieron los PAE
como prueba de detección sistemática, y cuando la prueba es aplicada por un
audiólogo puede variarse la intensidad del sonido para medir el umbral auditivo.
Esta prueba es muy sensible (rara vez produce resultados falsos negativos), pero
también es posible un resultado falso positivo, de modo que este último debe ser
confirmado mediante audiometría cuando el niño tenga la edad suficiente.
6-24 meses: audiometría con reforzamiento visual. El estímulo auditivo se
asocia con algún hecho visual (p. ej., los ojos de un muñeco se encienden). Una
vez que el niño ha aprendido esta asociación, procurará mirar al muñeco
anticipándose al hecho visual cuando escuche el sonido.
2-5 años: audiometría con juego condicionado. Se pide al niño que realice
algún juego cada vez que escuche un sonido.
Mayores de 6 años: audiometría estándar.
80
ERRNVPHGLFRVRUJ
EVAlUACIÓN DE lA VISIÓN
La detección de ambliopía es la razón más importante para llevar a cabo una
evaluación sistemática de la visión, pues con la detección oportuna se puede evitar la
pérdida de la capacidad visual en el ojo no funcional. Las causas más comunes de la
ambliopía son estrabismo (v. cap. 2, “Exploración física”) y anisometropía (error de
refracción en un ojo de ≥1.5 dioptrías respecto del otro).
La agudeza visual mejora con la edad. Los recién nacidos deben ser capaces de
fijar la vista en un rostro; al mes o dos de edad, los lactantes deben ser capaces de
seguir horizontalmente un objeto a través de su campo visual. A los 6 meses, la
agudeza visual es de aproximadamente 20/100, y a los 3 años, de 20/30 a 20/40. Entre
los 5 y los 6 años, los niños deben tener una visión de 20/20.
Los estudios sistemáticos de la capacidad visual con la carta de Snellen en el
consultorio son adecuados para niños que conozcan las letras del alfabeto. Las
variaciones de esta prueba, como las variantes en la posición de la “E” y la carta de
Allen, están especialmente diseñadas para niños más pequeños. Con la carta de la “E”
se pide al niño que indique la dirección a la que apuntan las “patas” de la letra. La
carta de Allen incluye figuras de juguetes, animales y otros objetos familiares para el
niño.
PRUEBAS DE VALORACIÓN SISTEMÁTICA DEL
DESARROLLO
Desarrollo general
De 0 a 5 años de edad: cuestionarios por edad y etapa
Los cuestionarios por edad y etapa son un conjunto de instrumentos que los padres
llenan para evaluar los aspectos de comunicación, habilidad motora gruesa, motora
fina, capacidad de resolución de problemas y habilidades de adaptación personal. Las
normas se basan en pruebas aplicadas a 2 008 niños de diferentes antecedentes
étnicos y socioeconómicos. Las respuestas dan lugar a una calificación de
aprobado/no aprobado; una calificación no aprobatoria apunta a la posibilidad de
evaluación adicional. Para más información acerca de esta prueba consúltese
www.brookespublishing.com/store/books/squires-asq/system.htm
De 0 a 8 años de edad: escala de evaluación del estado de desarrollo de acuerdo
con los padres (PEDS)
Este cuestionario, que llenan los padres, permite conocer lo que preocupa a los padres
sobre el desarrollo y la conducta del niño. Tomando como base la respuesta de los
padres a las preguntas, se aplican algoritmos clínicos para determinar si es necesario
referir al niño, aplicar pruebas adicionales o vigilarlo de forma continua. Para más
información acerca de esta prueba consúltese www.pedstest.com
Detección sistemática de autismo
De 16 a 30 meses de edad: lista de verificación para autismo en niños pequeños
81
ERRNVPHGLFRVRUJ
modificada (M-CHAT)
Este cuestionario, que responden los padres, está diseñado para identificar a los niños
en riesgo de algún trastorno del espectro del autismo. La prueba se considera positiva
si la respuesta de los padres es “no” a tres de las 23 preguntas o a dos de seis de los
aspectos críticos. Para más información acerca de esta prueba consúltese
www.firstsigns.com
FIGURA 3-3 Figuras de gessel utilizadas para valorar las habilidades visuales y motoras. Los niños
dibujan figuras progresivamente más complejas.
Desarrollo del lenguaje
Más de 2.5 años de edad - prueba de vocabulario de peabody-IV (PPVT-IV)
La prueba PPVT-IV permite evaluar las habilidades de recepción del lenguaje. De un
82
ERRNVPHGLFRVRUJ
grupo de cuatro figuras, el paciente debe seleccionar la que mejor represente una
palabra específica. Se presenta una secuencia de palabras e imágenes de creciente
dificultad hasta que el paciente ya no identifique la figura correcta a una frecuencia
mayor que el azar. Las calificaciones tienden a mostrar correlación con el CI verbal.
Para
más
información
acerca
de
esta
prueba
consúltese
http://ags.pearsonassessments.com
Habilidades visuales motoras
De 3 a 12 años de edad: figuras de Gessel
Los niños desarrollan la capacidad de dibujar figuras cada vez más complejas de
forma predecible (fig. 3-3).
EVAlUACIONES DE LABORATORIO
Pruebas genéticas
Entre los estudios para conocer la etiología de los retrasos del desarrollo o el retraso
mental de un niño se incluye un análisis de polimorfismo de un solo nucleótido
(PSN) y una prueba de X frágil. Si el PSN resulta normal, se debe pensar en un
cariotipo para valorar posibles trastornos balanceados. Otras pruebas genéticas
implican determinar la mutación MECP-2 en niñas con retraso grave (v. cap. 4,
“Trastornos del desarrollo”). De 5 a 10% de los niños con retraso generalizado del
desarrollo tiene trastornos genéticos, aun sin características dismórficas.
Estudios neurológicos
Los pacientes con microcefalia o manifestaciones neurológicas focales requieren
estudios de neuroimagen. A diferencia de la tomografía computarizada, los estudios
de imagen por resonancia magnética son más sensibles para detectar anomalías
cerebrales relacionadas con retraso del desarrollo.
Estudios metabólicos
En niños con antecedentes familiares positivos para enfermedades metabólicas,
consanguinidad entre los padres, pérdida de habilidades adquiridas o en recién
nacidos no sometidos a pruebas de tamizaje para neonatos se necesitan pruebas
metabólicas (p. ej., determinación de ácidos orgánicos en orina, aminoácidos en
suero, lactato, piruvato, amonio, ácidos grasos de cadena muy larga).
Estudios adicionales
Entre otros análisis de laboratorio se incluye la determinación de creatinfosfocinasa
en casos de hipotonía; pruebas de funcionamiento si se observan signos o síntomas
de hipotiroidismo o cuando no se cuenta con resultados de pruebas de tamizaje
neonatal; de plomo, pues además de ser un agente causal, implica el riesgo de
intoxicación porque los niños con retraso del desarrollo presentan mayor tendencia a
83
ERRNVPHGLFRVRUJ
llevarse objetos a la boca, y medición de hierro para detección de anemia ferropriva.
Cuando se sospecha de crisis convulsivas, lo indicado es solicitar un EEG.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics, Council on Children with Disabilities, Section on Developmental
Behavioral Pediatrics, Bright Futures Steering Committee, Medical Home Initiatives for Children with
Special Needs Project Advisory Committee. Identifying infants and young children with developmental
disorders in the medical home: an algorithm for developmental surveillance and screening. Pediatrics.
2006;118(1):405–420.
Friendly DS. Development of vision in infants and young children. Pediatr Clin N Am. 1993;40:693–703.
Garganta C, Seashore MR. Universal screening for congenital hearing loss. Pediatr Ann. 2000;29:302–308.
Glascoe FP. Early detection of developmental and behavioral problems. Pediatr Rev. 2000;21:272–280.
Jones KL. Smith’s Recognizable Patterns of Human Malformation. Philadelphia, PA: WB Saunders; 1997.
Liptak GS. The pediatrician’s role in caring for the developmentally disabled child. Pediatr Rev. 1996;
17:203–210.
84
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Cuando se atiende a niños con trastornos del desarrollo, el médico debe considerar las
posibles causas, detectar problemas relacionados con la enfermedad e implementar
las medidas necesarias para minimizar las consecuencias funcionales y prevenir
complicaciones de largo plazo.
PARÁLISIS CEREBRAL
Definición y etiología
La parálisis cerebral (PC) es una enfermedad motora y postural no progresiva que
resulta de lesiones del sistema nervioso central en desarrollo; se presenta en 1.5 a 2.5
niños por cada 1 000 nacidos vivos. La prematurez es el principal factor de riesgo; la
enfermedad afecta de 8 a 10% de los lactantes que al nacer pesaron <1 500 g. Aunque
anteriormente se pensaba que la asfixia perinatal era un causa importante de PC, hoy
se supone como causa de <10% de los casos. En cerca de 10% de los casos se observa
una anomalía genética y es más probable en recién nacidos a término que en los
prematuros. En alrededor de 15 a 20% de los casos es imposible identificar la causa.
Clasificación
Espástica. Esta forma de PC se caracteriza por aumento de los reflejos
osteotendinosos e incremento del tono muscular de tipo “navaja de muelle o
automática” (es decir, intensa resistencia inicial al movimiento, pero después,
los músculos ceden de manera súbita); puede subclasificarse según las
extremidades afectadas:
Hemipléjica: afecta tanto el brazo como la pierna del lado izquierdo o
derecho del cuerpo.
Cuadripléjica: afecta significativamente las cuatro extremidades.
Dipléjica: afecta a ambas piernas; los brazos, ligeramente.
Extrapiramidal. La forma más común de PC extrapiramidal es la
coreoatetoide, caracterizada por movimientos involuntarios súbitos de las
extremidades. El tono muscular varía con el tiempo. La resistencia al
movimiento se describe como rigidez de tipo “tubo de plomo” (es decir, la
85
ERRNVPHGLFRVRUJ
presión sostenida resulta en movimiento lento de la extremidad).
Mixta. Se observan componentes tanto de PC espástica como coreoatetoide.
Problemas relacionados
Déficit cognitivos: retraso mental (50%) y trastornos del aprendizaje.
Déficit del habla y el lenguaje: trastornos de la comunicación y disartria.
Déficit sensoriales: trastornos de la vista, estrabismo e hipoacusia.
Problemas digestivos: disfunción oral motora, enfermedad por reflujo
gastroesofágico y estreñimiento.
Problemas de vías urinarias: vejiga neurógena e infecciones recurrentes.
Problemas neurológicos: espasticidad y crisis convulsivas.
Problemas musculoesqueléticos: contracturas articulares, luxación de cadera y
escoliosis.
Problemas psicosociales y conductuales.
PARA TENER EN CUENTA: hay muchas técnicas para tratar la
espasticidad y prevenir o controlar las contracturas en individuos con PC
espástica, entre otras, terapia física y posicionamiento, medicamentos orales
(p. ej., baclofeno, dantroleno y diacepam), inyecciones de toxina botulínica,
baclofeno intratecal y cirugía (p. ej., alargamiento de tendones y rizotomía
dorsal).
MIELOMENINGOCELE
Definición y etiología
Un mielomeningocele es un saco que contiene meninges y médula espinal
malformada que protruye a través de un defecto de las vértebras (a diferencia del
meningocele, saco que contiene sólo meninges; la médula espinal es normal).
El mielomeningocele se desarrolla unos 28 días después de la concepción si el
tubo neural no cierra. Su incidencia varía en función de la etnicidad y geografía, y
fluctúa entre 1 y 5 por cada 1 000 nacidos vivos. Se desconoce la causa de este
defecto, pero la exposición a los factores ambientales es tan importante como los
factores genéticos. Los suplementos de ácido fólico por vía oral para la madre
antes del embarazo y durante el primer trimestre de gestación disminuyen el riesgo de
50 a 70%. El riesgo de recurrencia en la familia de un niño con mielomeningocele es
de 15 a 30 veces mayor que en la población general; también puede presentarse en
relación con anomalías cromosómicas.
Clasificación
El nivel de la lesión es pronóstico de la magnitud de la afectación funcional.
Prácticamente todas las lesiones implican problemas de control de la defecación y la
86
ERRNVPHGLFRVRUJ
micción.
Lesiones torácicas: parálisis flácida de ambas extremidades inferiores con
debilidad de los músculos del tórax
Lesiones de L1 a L2: parálisis flácida en rodillas, tobillos y pies con flexión y
aducción voluntaria de la cadera
Lesiones en L3: similares a las lesiones de L1 a L2, pero también con flexión
de rodilla
Lesiones de L4 a L5: se conserva flexión y extensión de las rodillas, así como
dorsiflexión de tobillos, pero con debilidad o ausencia de flexión plantar y
extensión de la cadera
Lesiones del sacro: debilidad ligera de tobillos y dedos de los pies
Problemas relacionados
La gravedad y el tipo de problemas relacionados también se asocian con el nivel en
que se encuentre la lesión.
Déficit cognitivos: retraso mental (33%) y trastornos del aprendizaje
Problemas neurológicos: hidrocefalia (70 a 80%) y malformación de ArnoldChiari (tipo II)
Problemas de vías urinarias: incontinencia, infecciones recurrentes de las vías
urinarias, reflejo vesicoureteral e insuficiencia renal
Disfunción intestinal: incontinencia y estreñimiento
Trastornos musculoesqueléticos: escoliosis y luxación de cadera
Disfunción sexual: erección parcial y eyaculación retrógrada
Trastornos oftalmológicos: estrabismo
Trastornos dermatológicos: úlceras de decúbito
PARA TENER EN CUENTA: en algunos hospitales, se realiza cirugía
fetal para cerrar el mielomeningocele al final del segundo trimestre del
embarazo o al principio del tercero. Si bien los resultados son preliminares,
este tipo de cirugía parece tener potencial para disminuir el deterioro
neurológico.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL (ANTES,
RETRASO MENTAL [RM])
Definición y etiología
La discapacidad intelectual (DI) se define como “limitaciones significativas tanto
en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa expresadas en
el ámbito conceptual, social y de habilidades adaptativas prácticas con inicio
antes de los 18 años de edad” (American Association of Intellectual and
Developmental Disabilities, Washington DC, 2010).
87
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: la discapacidad intelectual no puede
diagnosticarse sólo con pruebas de inteligencia; el individuo debe tener
también deficiencias de conducta adaptativa.
La posibilidad de identificar la causa de la DI depende de la gravedad, es factible en
cerca de 50% de los casos leves y 80% de la discapacidad grave o profunda. Las
anomalías cromosómicas (p. ej., síndrome de Down y síndrome de X frágil) son las
causas más comunes de DI, además de etiologías como lesiones perinatales o
posnatales, teratógenos (p. ej., síndrome alcohólico fetal), infecciones intrauterinas y
enfermedades congénitas del metabolismo.
Clasificación
La descripción de las fortalezas y debilidades, así como el nivel de apoyo para el
afectado (intermitente, limitado, extenso o permanente) permite planear las
necesidades educativas/vocacionales, sociales/recreativas y de la vida diaria. A
menudo se recurre a subclasificaciones basadas en el CI, pero no sirven para definir
estrategias de intervención.
DI ligera: CI de 50-55 a aproximadamente 70
DI moderada: CI de 35-40 a 50-55
DI grave: de CI 20-25 a 35-40
DI profunda: CI por debajo de 20-25
PARA TENER EN CUENTA: en caso de superposición de los rangos de
CI entre subclasificaciones, se debe tomar en cuenta la capacidad adaptativa
del individuo para definir la correspondiente.
PARA TENER EN CUENTA: los resultados de las pruebas de desarrollo
en niños pequeños y preescolares se describen con frecuencia como
coeficiente de desarrollo (CD) y no CI. Un CD equivale a la edad mental
entre la edad cronológica multiplicada por 100. Por ejemplo, un niño con edad
funcional de 4 años y nivel de 2, tendrá un CD de 50.
Problemas relacionados
Para niños con un síndrome específico, los problemas relacionados se asocian con
dicho síndrome. En general, los niños con DI corren un riesgo mayor de déficit
auditivo o visual, presente en hasta 25% de los niños con DI leve y >50% de
aquellos con discapacidad grave. Las crisis convulsivas y los trastornos de la
conducta que van de hiperactividad a conductas autodestructivas son más frecuentes
en esta población.
88
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: los médicos tienden a subestimar la
capacidad de los niños con DI. Muchos pequeños diagnosticados con DI
ligera, de adultos son capaces de funcionar de forma independiente en la
comunidad.
TRASTORNO GENERALIZADO DEL
DESARROLLO
Definición y etiología
El trastorno generalizado del desarrollo (TGD) incluye diversos trastornos (p. ej.,
trastorno autístico, síndrome de Asperger, trastorno de Rett) caracterizados por
deficiencias en interacción social recíproca, capacidad de comunicación y un
rango limitado de intereses y conductas. Muchos niños presentan conductas
estereotipadas y se apegan inflexiblemente a rutinas no funcionales. Al TGD suele
llamársele “trastorno del espectro autista” (TEA).
La prevalencia del TEA ha aumentado en las dos últimas décadas, de manera que
en la actualidad se calcula que es de cerca de 1 por cada 110 niños, con una relación
varones-mujeres de 4:1, aproximadamente. Se desconoce si este aumento de la
prevalencia se debe a modificaciones en los criterios de diagnóstico, a un verdadero
incremento de la incidencia o a una combinación de ambos. Es probable que estos
trastornos sean ocasionados por lesiones cerebrales o por anomalías en el desarrollo
del cerebro. La carga genética es grande; la incidencia del TEA en hermanos de niños
afectados es de 5 a 15 veces mayor que en la población general. No se ha
comprobado la relación entre las inmunizaciones y el TEA.
Recientemente se descubrió que la mayoría de los casos de síndrome de Rett
clásico se debe a mutaciones de un gen del cromosoma X que codifica para la
proteína 2 de unión metil-CpG (MECP2). Es interesante que no todas las mujeres con
esta mutación tienen síndrome de Rett (quizá como resultado de los patrones de
inactivación del cromosoma X). Antes se pensaba que esta mutación era casi siempre
mortal en varones, pero en estudios recientes se describieron diversos fenotipos con
mutaciones MECP2 en varones que incluyen encefalopatías graves (causa de muerte
en los primeros años de la infancia), un síndrome de tipo Rett, retraso del desarrollo
con crisis convulsivas y RM inespecífico.
Clasificación
Trastorno autista: deterioro grave de la interacción social recíproca,
habilidades de comunicación y conductas e intereses limitados o repetitivos.
Síndrome de Asperger: deterioro grave de la interacción social recíproca,
conductas repetitivas frecuentes y rango muy limitado de intereses o
actividades, pero sin retraso significativo de las habilidades lingüísticas o
cognitivas generales.
89
ERRNVPHGLFRVRUJ
TGD aislado: problemas como los descritos para el trastorno autista y síndrome
de Asperger, pero no tan graves, y no cumplen con los criterios para dichos
diagnósticos.
Trastorno de Rett: se caracteriza por ausencia de habla, pérdida de
movimientos voluntarios de las manos, microcefalia adquirida y patrón
respiratorio atípico.
Trastorno desintegrativo de la infancia: se caracteriza por pérdida de
habilidades en múltiples áreas funcionales después de cuando menos 2 años de
desarrollo normal; diagnóstico de exclusión después de descartar enfermedades
metabólicas y neurodegenerativas.
PARA TENER EN CUENTA: los niños con trastorno autista pueden
aprender algunas palabras y después dejar de utilizarlas entre los 12 y 24
meses de edad. sin embargo, no deben perder las habilidades lingüísticas
más complejas o de otras áreas.
Problemas relacionados
Déficit cognitivos: retraso mental (60 a 70% de los pacientes con autismo) y
problemas de aprendizaje.
Problemas neurológicos: crisis convulsivas.
Problemas psicosociales y conductuales: hiperactividad, respuestas inusuales
a estímulos sensoriales, conductas autodestructivas y esquizofrenia.
DETERIORO DE LA AUDICIÓN
Definición y etiología
En la tabla 4-1 se resumen las causas principales de hipoacusia.
La hipoacusia conductiva se debe a lesiones del oído externo o medio;
disminuye la audición para sonidos conducidos a través del aire, pero los
transmitidos por las estructuras óseas se perciben normalmente.
90
ERRNVPHGLFRVRUJ
La hipoacusia neurosensorial se debe a lesiones de la cóclea o del nervio
auditivo; implica anomalías de la conducción del sonido tanto ósea como aérea.
La hipoacusia central se caracteriza por ausencia de la respuesta auditiva del
tallo cerebral o por trastornos de ésta, pero funcionamiento otoacústico y
coclear intacto.
La anacusia es la pérdida total de la audición.
Clasificación
En la tabla 4-2 se resumen los grados de pérdida auditiva. Los individuos con
hipoacusia moderada no perciben prácticamente ninguno de los sonidos del habla en
una conversación de nivel normal.
Problemas relacionados
Los problemas relacionados dependen en gran medida de la causa de la pérdida de la
audición y del momento en que se presenta. Los problemas con la habilidad para leer
y los trastornos de la conducta son más comunes que en la población general.
91
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL
Definición y etiología
En la mayoría de los esquemas de clasificación, se considera que un individuo
presenta déficit de la visión cuando la agudeza visual corregida del mejor ojo fue de
20/60 o peor. En Estados Unidos, la definición legal de ceguera corresponde a una
agudeza visual corregida máxima de 20/200 o restricción del campo visual periférico
de 20° o menos. En la tabla 4-3 se resumen las causas de disminución de la capacidad
visual.
Problemas relacionados
92
ERRNVPHGLFRVRUJ
Déficit cognitivos: retraso mental (20 a 25% de los niños ciegos).
Déficit del habla y el lenguaje: retrasos del desarrollo (la imitación de los
movimientos de la boca es un componente importante del desarrollo del
lenguaje).
Problemas psicosociales y de conducta: conductas estereotipadas y
autodestructivas.
PARA TENER EN CUENTA: los niños ciegos con inteligencia normal
presentan retrasos del desarrollo. Las habilidades motoras gruesas (p. ej.,
sentarse) se desarrollan alrededor de 2 meses más tarde que en niños con
visión normal; el niño ciego podría empezar a caminar de 3 a 7 meses más tarde.
Los signos de apego también pueden presentarse en momentos distintos. La
ansiedad con desconocidos ocurre aproximadamente a la misma edad que en los
niños con visión normal, pero la ansiedad de separación no se presenta sino hasta
una etapa posterior.
TRASTORNOS DEL HABLA Y EL LENGUAJE
Definición y etiología
El habla se refiere a los sonidos utilizados para comunicar información, en tanto que
el lenguaje se refiere al sistema por el cual los sonidos adquieren significado. Los
trastornos del lenguaje se presentan cuando la habilidad del niño para utilizar el
lenguaje es significativamente menor que sus habilidades cognitivas no verbales.
Los trastornos del lenguaje pueden ser producto de una lesión cerebral o
congénitos. En algunos casos se supone que las diferencias en el procesamiento de la
información auditiva son la causa de trastornos congénitos del lenguaje.
PARA TENER EN CUENTA: en todos los casos se debe valorar la
capacidad auditiva de los niños.
PARA TENER EN CUENTA: se deben evaluar las habilidades verbales y
no verbales. en muchos niños con RM, el motivo inicial de la consulta suele
ser una demora en las habilidades lingüísticas.
Clasificación
Trastorno del lenguaje expresivo: la capacidad del niño para expresar ideas a
través de palabras es menor que su capacidad para entender el lenguaje y de
llevar a cabo actividades no verbales.
Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo: la capacidad del niño para
formular ideas con palabras y entender el lenguaje es menor que sus habilidades
93
ERRNVPHGLFRVRUJ
cognitivas no verbales.
Trastorno fonológico: el niño no es capaz de utilizar los sonidos del habla
adecuados para su edad y dialecto.
Problemas relacionados
Trastornos del aprendizaje relacionados con el lenguaje: por ejemplo,
problemas de lectura, deletreo y escritura.
Problemas de conducta.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
Definición y etiología
En la ley sobre educación de personas con discapacidad, ratificada en 2004 en
Estados Unidos, se sigue definiendo a los trastornos del aprendizaje como “trastorno
en uno o más de los procesos psicológicos básicos implicados en la comprensión del
lenguaje, oral o escrito, que se manifiesta propiamente como una capacidad limitada
para oír, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos”. Sin embargo,
la ley ya no exige que los niños con trastornos del aprendizaje se identifiquen con
base en la gravedad de la discrepancia entre su desempeño real y el esperado. Más
bien, la ley favorece que las escuelas tomen en cuenta la forma en que el niño
responde a intervenciones pedagógicas basadas en evidencias para determinar hasta
qué punto presenta un trastorno del aprendizaje.
PARA TENER EN CUENTA: una crítica al criterio de discrepancia como
parámetro de identificación de los problemas de aprendizaje es que un niño
debe estar significativamente atrasado respecto de sus pares antes de poder
ser diagnosticado y recibir intervención apropiada.
Los trastornos del aprendizaje pueden presentarse aunados a otros problemas,
pero no son resultado directo de trastornos sensoriales, retraso mental, problemas
socioemocionales, diferencias culturales o educación inadecuada. Aunque se
desconoce la causa de los problemas del aprendizaje, al parecer los factores
genéticos desempeñan un papel primordial. Es común que varios miembros de una
familia presenten problemas de aprendizaje, aunque el patrón no sigue el clásico de la
herencia mendeliana. Además, los trastornos del aprendizaje suelen ser más
frecuentes en muchos síndromes genéticos.
Clasificación
El problema más común es la dislexia, trastorno de la lectura y el aprendizaje. Los
trastornos del aprendizaje también pueden presentarse en otras áreas, como
matemáticas, gramática y expresión escrita. La discapacidad para la lectura suele
relacionarse con déficit de la capacidad para distinguir los fonemas, de modo que los
94
ERRNVPHGLFRVRUJ
afectados con frecuencia tienen limitaciones en otras habilidades del lenguaje, como
deletrear. A menudo, los niños con discapacidad para el aprendizaje no verbal
presentan problemas con matemáticas, percepción visual, habilidades motoras finas,
capacidad de organización y habilidades sociales.
Problemas relacionados
Problemas psicosociales y de la conducta: trastornos por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH), baja autoestima y deserción escolar.
PARA TENER EN CUENTA: hacer que un niño repita el año escolar no
es una estrategia adecuada en caso de trastornos del aprendizaje. el médico
debe insistir en una evaluación psicoeducativa profesional en caso de
problemas en la escuela; son pocas las situaciones en que repetir un grado escolar
resulta la intervención apropiada.
DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Definición y etiología
El TDAH se caracteriza por niveles inadecuados del desarrollo de la capacidad de
atención, con impulsividad e hiperactividad. En casi todos los casos, el desempeño
escolar es limitado. Muchos niños también tienen problemas para cubrir las
expectativas impuestas en el hogar y en las relaciones sociales.
Se sugiere en investigaciones que en individuos con TDAH es menor la actividad
de las neuronas de los ganglios basales y del lóbulo frontal relacionadas con los
sistemas de neurotransmisión de dopamina y noradrenalina. El antecedente genético
es el factor pronóstico más importante y de mayor riesgo de TDAH. Otros factores
que incrementan dicho riesgo incluyen exposición prenatal a toxinas ambientales (p.
ej., humo de cigarrillo y alcohol) y lesión cerebral posnatal (como infecciones,
enfermedades congénitas del metabolismo, traumatismo).
PARA TENER EN CUENTA: es difícil definir el grado de “desarrollo
inadecuado” de la capacidad de atención o de la actividad. desde el punto
de vista clínico, se utilizan cuestionarios estandarizados para padres y
maestros con el fin de facilitar este tipo de evaluación.
Clasificación
Tipo con predominio de déficit de atención: el niño no es capaz de mantener
la atención, pero no presenta un grado elevado de actividad o impulsividad.
Tipo con predominio de hiperactividad: el niño presenta niveles elevados de
95
ERRNVPHGLFRVRUJ
actividad e impulsividad, no así de falta de atención.
Tipo combinado: es la forma más común de TDAH; el niño presenta un nivel
elevado de hiperactividad, impulsividad y déficit de atención.
PARA TENER EN CUENTA: el subtipo combinado de
hiperactividadimpulsividad es más frecuente en niños menores de 7 años;
muchos son diagnosticados como de tipo combinado cuando crecen.
Problemas relacionados
Trastornos cognitivos y del aprendizaje.
Problemas neurológicos: limitación de habilidades motoras finas.
Problemas psicosociales y conductuales: trastorno oposicionista desafiante,
trastorno de la conducta, trastorno por ansiedad, depresión, baja autoestima y
habilidades sociales deficientes.
PARA TENER EN CUENTA: algunos niños pueden tener,
aparentemente, síntomas de TDAH, pero en realidad presentan otros
problemas que afectan su lapso de atención (p. ej., ambiente caótico o
estresante en el hogar; trastornos del aprendizaje no identificados, déficit
sensoriales, trastornos psiquiátricos o crisis convulsivas de ausencia), aunque
cualquiera de estos problemas puede coexistir con TDAH.
Tratamiento
Los tratamientos más efectivos para los pacientes con TDAH son terapia
conductual y medicamentos estimulantes.
Lecturas recomendadas
Batshaw ML, Pellegrino L, Roizen NJ. Children with Disabilities. 6th ed. Baltimore, MD: Brookes; 2007.
Levine MD, Carey WB, Crocker AC. Developmental-Behavioral Pediatrics. 3rd ed. Philadelphia, PA:
Elsevier; 1999.
Parker SJ, Zuckerman BS, Augustyn MC. Developmental and Behavioral Pediatrics: A Handbook for
Primary Care. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams & Wilkins; 2004.
96
ERRNVPHGLFRVRUJ
ESQUEMA DE INMUNIZACIONES
La figura 5-1 es el esquema de inmunizaciones recomendado para niños y
adolescentes. A continuación algunos aspectos importantes:
Es preferible aplicar al mismo tiempo varias vacunas que se recomiendan
sistemáticamente para lactantes, niños y adolescentes. Cuando es posible, las
vacunas combinadas suelen ser preferibles a las inyecciones por separado.
El lapso transcurrido en el esquema de vacunación no implica reiniciar el
esquema. Si falta una dosis, ésta puede administrarse en la siguiente consulta si
aún es lo indicado, pues muchas vacunas tienen un límite máximo de edad.
Los adolescentes cada vez necesitan más vacunas, de modo que es importante
revisar los antecedentes de vacunación en cada consulta.
Las inmunizaciones, en especial las vacunas con virus vivos, podrían estar
contraindicadas en niños con inmunodeficiencias adquiridas o congénitas.
Dada la escasez y los cambios en las recomendaciones, el esquema de
inmunización se actualiza continuamente. No se debe pasar por alto el esquema
más actualizado al tomar decisiones sobre vacunas.
PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN
Procedimientos
Las leyes federales obligan a los proveedores a proporcionar información sobre las
vacunas, la cual puede consultarse en los Centers for Disease Control and Prevention
(CDC), antes de aplicarlas (www.cdc.gov/vaccines/pubs/vis/default.htm).
Sitios de aplicación
Los sitios preferibles para la administración de las vacunas son la cara anterolateral
de la porción superior del muslo (subcutánea o intramuscular), región deltoidea de
la porción superior del brazo (intramuscular) o porción superior y externa del tríceps
(subcutánea). En niños de <1 año, la aplicación intramuscular debe ser en la cara
anterolateral del muslo. Para niños de >1 año, se debe preferir el músculo
deltoides como sitio de administración. En general, la cara superior externa de los
glúteos no se utiliza para la inmunización de lactantes.
97
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 5-1 Esquema recomendado de inmunizaciones infantiles, Estados Unidos, 2010. Esquemas de
inmunización cortesía de Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, GA, 2010.
Vacuna contra difteria, tétanos y acelular para tosferina (DTaP)
IM: 0.5 ml. El Advisory Committee on Immunization Practices y la American
Academy of Pediatrics (AAP) recomiendan cuatro dosis para inmunización primaria;
las tres primeras se administran a intervalos de 4 a 8 semanas, a partir de los 2 meses
de edad, y la cuarta dosis, 6 meses después de la tercera y después del año de edad.
Se recomienda una quinta dosis antes del ingreso a la escuela, a los 4 a 6 años. Los
refuerzos subsiguientes se aplican a partir de los 11 años de edad, utilizando la
vacuna combinada de tétanos, difteria y tosferina (Tdap), la cual sólo debe
administrarse una vez. La vacuna tétanos-difteria (Td) es la indicada para todos los
refuerzos subsiguientes, que se aplican a intervalos de 10 años durante toda la vida.
El retraso de la vacunación en lactantes y niños pequeños se debe a que el esquema
98
ERRNVPHGLFRVRUJ
de DTaP no se aplica completo.
Inmunoglobulina tetánica
IM: 250 U (intramuscular) en una sola dosis para profilaxis posterior a exposición. La
necesidad de profilaxis depende de la contaminación y de la gravedad de la herida,
así como del antecedente de aplicación previa de toxoide tetánico (TT). El TT se
administra junto con la inmunoglobulina.
Contraindicaciones
Si bien las reacciones adversas son mucho menos comunes que antes del desarrollo
de la vacuna acelular contra la tosferina, las contraindicaciones de la DTaP incluyen:
Reacción anafiláctica inmediata
Encefalopatía en un lapso de 7 días
Trastorno neurológico progresivo (espasmos infantiles) hasta que la enfermedad
se haya estabilizado y aclarado el diagnóstico
Vacuna combinada contra Haemophilus influenza tipo b (Hib)
IM: tres o cuatro dosis de 0.5 ml a los 2, 4, 6 y 12 a 15 meses de edad. Si se utiliza
una presentación de tres dosis, la tercera puede omitirse. En caso de que se
desconozca la marca de la vacuna utilizada antes, se deberán aplicar cuatro dosis. La
vacuna Hib no es necesaria después de los 60 meses de edad.
Vacuna contra la hepatitis A (VHA)
IM: se recomiendan 25 U de VHA (VAQTA) o 720 EL.U (HARVIX) en el músculo
deltoides como vacunación de rutina para todos los niños a partir de los 12 meses. La
segunda dosis debe aplicarse 6 meses después. En niños y adolescentes de >23 meses
de edad, la VHA se recomienda en zonas donde los programas se enfoquen en niños
mayores, en los casos de mayor riesgo o para quienes soliciten la inmunización.
Vacuna contra la hepatitis B (VHB)
IM: lo ideal es aplicar la primera dosis al nacer, en el cunero y registrarse en la
cartilla de vacunación del primer nivel de atención. La siguiente dosis se administra
de 1 a 4 meses después, por lo general al mes o dos de edad. Se recomienda aplicar la
tercera dosis a partir de los 6 meses, 8 semanas después de la segunda y 16 semanas
después de la primera dosis. Una cuarta dosis de VHB combinada con otros
productos es aceptable.
Inmunoglobulina contra la hepatitis B (IGHB)
Recién nacidos de madres positivas para AgHB: se recomienda aplicar tanto la VHB
(0.5 ml) como la IGHB dentro de las 12 horas posteriores al nacimiento, de modo que
la segunda dosis de VHB se administre al mes o dos de edad y una tercera, a los 6
meses. El antígeno de superficie para hepatitis B y el anticuerpo contra el antígeno de
99
ERRNVPHGLFRVRUJ
superficie de la hepatitis B deben ser revisados a partir de los 9 meses o en la primera
consulta preventiva una vez completado el esquema.
Lactantes de madres cuyo estado de AgHB se desconoce: las madres deben ser
estudiadas al momento de ingresar a la sala de partos. Se administra VHB en las
primeras 12 horas de vida. La IGHB se aplica tan pronto como sea posible y dentro
de los 7 días posteriores al nacimiento si la madre resulta positiva para AgHB.
Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)
IM: se debe administrar una dosis de 0.5 ml a partir de los 11 a 12 años. La segunda
dosis se aplica de uno (VPH-2) a 2 meses (VPH-4) después de la primera, y la
tercera, 6 meses después de la primera. Las mujeres pueden recibir la vacuna hasta
los 26 años si no se aplicó el esquema completo y no están embarazadas. La vacuna
también puede ofrecerse a pacientes del sexo masculino del mismo grupo de edad
para ayudar a prevenir verrugas genitales. De todas las vacunas para adolescentes, el
índice de finalización del esquema de vacunación contra VPH es el más bajo.
Vacuna contra sarampión-parotiditis-rubeola (SPR)
SC: 0.5 ml entre los 12 y 15 meses de edad. Se recomienda un refuerzo a los 4 a 6
años.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones para la vacuna contra sarampión, parotiditis y rubeola
incluyen enfermedades graves (no fiebre simple o infecciones de vías respiratorias
altas), embarazo, reacción anafiláctica a gelatina o neomicina, plaquetopenia,
inyección reciente de inmunoglobulina, dosis altas de esteroides cuando menos
durante 14 días e inmunodeficiencia (v. más adelante la descripción del VIH). El
autismo no está relacionado con la aplicación de la vacuna SPR.
PARA TENER EN CUENTA: en pacientes expuestos al virus del
sarampión, la vacuna puede aplicarse dentro de las 72 horas posteriores
para dar protección, o bien, si se aplica dentro de los 6 días siguientes a la
exposición, la inmunoglobulina (0.25 ml/kg por día, IM) previene o modifica el
cuadro del sarampión en personas susceptibles. Los niños y adolescentes con
infecciones sintomáticas por VIH que hayan estado expuestos a sarampión deben
recibir inmunoglobulina profiláctica (dosis de 0.5 ml/kg) independientemente de
su esquema de vacunación. La dosis máxima en todos los casos es de 15 ml.
Vacuna conjugada contra meningococo (VCM-4)
IM: la vacuna contra meningococo se recomienda para todos los adolescentes a partir
de los 11 a 12 años de edad. Actualmente se requiere una dosis de 0.5 ml, pero está
contraindicada para individuos con antecedentes de síndrome de Guillain-Barré. Para
100
ERRNVPHGLFRVRUJ
niños de entre 2 y 10 años con mayor riesgo de infección por meningococo, hoy día
se recomienda la vacuna VCM-4, no la meningocócica de polisacárido (MPS-4). En
este grupo de edad, los principales receptores son menores con deficiencias del
componente terminal del complemento, asplenia anatómica o funcional y los que
viajan a zonas en que la prevalencia de la enfermedad es especialmente elevada. Con
base en los avances hasta la publicación de esta obra, se recomienda una dosis de
refuerzo de VCM-4 a los 16 años o 5 años después de aplicada la primera dosis. Se
recomienda consultar el esquema de vacunación vigente.
Neumococo: vacuna conjugada antineumocócica (VCP-13)
IM: ahora, a todos los niños que se vacunen con VCP se les debe administrar la nueva
vacuna VCP-13, no la VCP-7 anterior; a los que hayan concluido el esquema con
VCP-7, se les debe aplicar una sola dosis de VCP-13 entre los 14 y 59 meses de edad
y cuando menos 8 semanas después de la última dosis de VCP. El esquema habitual
para VCP-13 es como sigue:
Lactantes y niños: dosis de 0.5 ml a los 2, 4 y 6 meses de edad, con una dosis
de refuerzo entre los 12 y 15 meses de edad
Niños mayores y escolares no vacunados previamente:
7 a 11 meses de edad: dos dosis con cuando menos 2 meses de diferencia,
administrar una tercera dosis al año de edad
12 a 23 meses de edad: aplicar dos dosis en total con un intervalo de
cuando menos 2 meses
24 a 59 meses con esquema de vacunación incompleto: aplicar una sola
dosis en niños sanos. Los niños de alto riesgo (enfermedad de células
falciformes/hemoglobinopatías, asplenia, VIH e implante coclear), o
cuando se sospeche de alto riesgo (inmunodeficiencia congénita,
cardiopatía crónica, enfermedad pulmonar crónica, fuga de líquido
cefalorraquídeo, insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus o en
tratamiento inmunosupresor o radioterapia), se necesitan dos dosis entre
los 24 y 71 meses de edad si no han sido vacunados previamente. Además,
a los menores de 6 a 18 años con mayor riesgo se les puede aplicar una
sola dosis de VCP-13 aun si previamente se les había aplicado VCP-7 o la
vacuna PPSV.
Vacuna antineumocócica polisacárida 23-valente (PPSV-23)
SC o IM: 0.5 ml. Recomendada además de la VCP-13 para pacientes de alto riesgo
confirmado o sospechado de enfermedad neumocócica. Debe administrase a los 24
meses de edad con una dosis adicional 5 años después de la primera sólo en caso de
inmunodeficiencia, enfermedad de células falciformes o asplenia funcional. Las dosis
deben aplicarse cuando menos 8 semanas después de la última de VCP-13.
Vacuna contra el virus de la polio
SC: dos dosis de 0.5 ml administradas con 4 semanas de diferencia, pero
101
ERRNVPHGLFRVRUJ
preferentemente 8 semanas, a partir de los 2 meses de edad. Se administra una tercera
dosis a los 6 a 18 meses y una cuarta al ingresar a la escuela o a los 4 a 6 años. La
vacuna oral contra la polio ya no se utiliza en Estados Unidos.
Vacuna contra rotavirus (Rota)
Oral: la vacuna contra rotavirus se recomienda en un esquema de 3 dosis, a los 2, 4 y
6 meses de edad, la primera entre las 6 y <15 semanas. Si hacia la 15a semana de
edad no se ha administrado, no debe iniciarse el esquema. Además, la vacunación
contra rotavirus debe haberse completado antes de los 8 meses. Siempre que sea
posible, se debe utilizar un solo producto para todo el esquema. Aun con antecedentes
de infección por rotavirus, se debe concluir el esquema de vacunación.
Entre las precauciones de la vacunación contra rotavirus se incluyen
enfermedades agudas de moderadas a graves como gastroenteritis, padecimientos de
moderados a graves, padecimientos gastrointestinales graves preexistentes,
invaginaciones, espina bífida y extrofia vesical. Cabe hacer notar que los trastornos
del estado inmunitario son una precaución, no una contraindicación para la vacuna,
pues el virus de la vacuna no se replica adecuadamente en la superficie de la mucosa
intestinal y la infección por un virus natural es inevitable.
Vacuna contra la varicela
SC: dos dosis de 0.5 ml, la primera a los 12 a 15 meses y la segunda, entre los 4 y 6
años de edad. En niños <13 años con retraso del esquema, es posible administrar dos
dosis con un intervalo de cuando menos 3 meses. En adolescentes ≥13 años no
vacunados previamente, se les administran dos dosis con cuando menos 28 días de
diferencia.
Nota especial: para ser considerado inmune sin haber sido vacunado, se necesitan
evidencias de inmunidad de laboratorio o confirmación de la enfermedad, diagnóstico
o verificación del antecedente de infección por varicela de un proveedor de servicios
de salud, o bien, diagnóstico o verificación de herpes zóster por un profesional de la
salud.
Vacuna contra la influenza
Vacunas trivalentes inactivadas contra la influenza (VTI)
IM: se recomienda la aplicación anual sistemática de la VTI a todos los menores de
entre 6 meses y 18 años de edad. La dosis es de 0.25 ml para niños de <36 meses de
edad y de 0.5 ml para mayores. Aunque la mayoría sólo requiere una dosis, los
pequeños <9 años de edad que reciben la vacuna por primera vez o a quienes sólo se
administró una dosis estacional anterior necesitan dos dosis con cuando menos 1 mes
de diferencia. Las recomendaciones también varían dependiendo de la aplicación
previa de la vacuna para la H1N1. Para prevenir la influenza en los niños es
prioritario vacunar a todos los que tienen contacto con ellos en el hogar.
Nota especial: la alergia grave a las proteínas del huevo es una contraindicación.
102
ERRNVPHGLFRVRUJ
Vacuna contra la influenza de virus vivo atenuado (VVVAI)
Intranasal: la VVVAI puede ser sustituida por la VTI en niños sanos >2 años de
edad. A los pacientes de alto riesgo por padecimientos como asma o enfermedad
pulmonar crónica, cardiopatía de importancia hemodinámica, enfermedades
inmunosupresoras, VIH, anemia de células falciformes y hemoglobinopatías,
enfermedades que implican la administración prolongada de salicilatos, disfunción
renal crónica y enfermedades metabólicas crónicas, incluida diabetes, no se les debe
administrar VVVAI.
Esquemas de vacunación alternativos
Tomando como base información sin fundamentos científicos sobre los riesgos de las
vacunas, algunos proponen retrasar su aplicación y recurrir a esquemas alternativos.
Los médicos deben informar a las familias para desalentar los esquemas de
vacunación alternativos haciéndoles ver que:
Se alarga el tiempo durante el cual un niño está desprotegido y en riesgo de una
infección que potencialmente amenaza su vida.
Disminuye la tasa de vacunación de la población infantil y aumenta el riesgo de
brote de enfermedades prevenibles mediante vacunas.
Aumenta el riesgo de que se pierda la oportunidad de administrar una vacuna
cuando no se respetan los protocolos establecidos.
Aumenta la carga de trabajo de los consultorios médicos que tienen que desviar
recursos para medidas de prevención sistemáticas y atención de casos agudos
hacia pacientes que acuden con más frecuencia a consulta.
Rechazo de la vacunación
Con frecuencia, médicos y enfermeras son la fuente de información más confiable
sobre la inmunización en la infancia. Por ello, la recomendación del médico es la
influencia más determinante para las familias respecto de la decisión de vacunar y es
de especial importancia cuando a los padres les preocupa algo que no coincide con las
pruebas médicas, en cuyo caso los médicos deben proporcionar información que
corresponda a las preocupaciones específicas de los padres o los menores. Al final de
este capítulo se mencionan algunas fuentes de información con validez científica para
ayudar a resolver las dudas de las familias. Cuando deciden rechazar la vacunación,
se recomienda que el médico insista sobre el tema en las siguientes consultas. Por
otra parte, los médicos deben solicitar a los padres que firmen un documento en
donde dejen constancia de su decisión de rechazar o aceptar la vacunación. Este
formato
se
encuentra
en
el
sitio
web
de
la
AAP
(www.aap.org/immunization/pediatricians/pdf/RefusaltoVaccinate.pdf).
CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
Recién nacidos prematuros y lactantes con problemas médicos
Los prematuros deben vacunarse a la edad habitual, con la dosis convencional. No
103
ERRNVPHGLFRVRUJ
es recomendable fraccionar la dosis.
Los lactantes con hemorragia interventricular o algún otro trastorno
neurológico inmediatamente después del nacimiento, pero estables a los 2 meses de
edad, también deben ser vacunados. Los niños todavía hospitalizados a esa edad
también pueden vacunarse. La vacuna contra la influenza (VTI) se debe administrar
a los 6 meses; también deben vacunarse las personas que tienen contacto con el
menor en el hogar, así como los cuidadores. Los lactantes prematuros nacidos antes
de la semana 32, aquellos afectados por alguna enfermedad pulmonar crónica, así
como por ciertas enfermedades cardiacas, también podrían beneficiarse con la
aplicación de anticuerpos monoclonales contra el virus sincitial respiratorio
(palivizumab).
Niños con inmunodeficiencia e inmunosupresión
Los pacientes en tratamiento con corticoesteroides podrían ser considerados como
inmunodeficientes según la dosis, la vía de administración y la duración del
tratamiento. En general, las vacunas con virus vivos no deben administrarse a
pacientes con trastornos congénitos o secundarios de la función inmunitaria.
Asplenia
Los niños sometidos a esplenectomía, los que padecen asplenia funcional
(enfermedad de células falciformes) y asplenia congénita corren un mayor riesgo de
bacteriemia fulminante, que se relaciona con una elevada tasa de mortalidad. Los
agentes patógenos importantes en niños asplénicos son Streptococcus pneumoniae,
Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae tipo B, Staphylococcus aureus,
Salmonella sp. y Escherichia coli.
Además de las vacunas de rutina en la infancia, como Hib y VCP-13, se debe
administrar PPSV-23 y VCM-4 a todos los niños asplénicos de 2 años de edad. Con
frecuencia se recomienda profilaxis antimicrobiana diaria para los niños asplénicos,
independientemente del estado de la vacunación.
Niños con antecedentes personales o familiares de crisis convulsivas
El antecedente familiar de crisis convulsivas no es una contraindicación para la
vacuna DTP ni ninguna otra y tampoco justifica posponer el esquema de
inmunizaciones.
Niños con enfermedades crónicas
En general, los niños con enfermedades crónicas deben recibir las mismas vacunas
que los niños sanos.
Sin embargo, en caso de trastornos inmunitarios, normalmente no se deben
administrar vacunas con virus vivos, pero los pacientes positivos para VIH y sin
inmunodeficiencia grave pueden recibir la vacuna SPR y contra la varicela. La
inmunodeficiencia es una precaución, no una contraindicación de la vacuna contra
104
ERRNVPHGLFRVRUJ
rotavirus.
Como ya se dijo, ciertas enfermedades crónicas representan una contraindicación
para VVVAI, y los niños con enfermedades de ese tipo, que también corren un riesgo
alto de complicaciones por influenza, deben recibir VTI inactivada.
En los pacientes con insuficiencia hepática crónica es mayor el riesgo de
complicaciones por hepatitis aguda, de modo que los médicos deben asegurarse de
que el esquema de vacunación esté actualizado tanto para VHA como para VHB.
Los niños que esperan un trasplante deben ser vacunados antes de iniciar el
tratamiento inmunosupresor.
Niños con heridas
El tratamiento de las heridas depende del tipo de éstas y de los antecedentes de
inmunización del paciente. En la tabla 5-1 se incluyen las pautas de profilaxis
antitetánica para niños mayores y adolescentes. Se recomienda la DTaP para
profilaxis en niños menores de 7 años.
CONCEPTOS ERRÓNEOS SOBRE LAS
CONTRAINDICACIONES DE LA VACUNACIÓN
Hay muchos mitos relacionados con las contraindicaciones de la inmunización; según
105
ERRNVPHGLFRVRUJ
la AAP, las siguientes no son contraindicaciones:
Enfermedad aguda leve caracterizada por febrícula o diarrea ligera en un niño
por lo demás sano
Tratamiento antimicrobiano o fase de convalecencia de alguna enfermedad
Reacción a una dosis previa con dolor, enrojecimiento o inflamación en el sitio
de aplicación como manifestaciones únicas o temperatura de >40.5°C
Contacto con una mujer embarazada en el hogar
Exposición reciente a una enfermedad infecciosa
Prematurez
Lactancia materna
Antecedentes de alergias inespecíficas o familiares con alguna alergia
Alergia a la penicilina (ninguna de las vacunas autorizadas en Estados Unidos
contiene penicilina)
Antecedentes familiares de crisis convulsivas (se permite administrar la vacuna
contra tosferina y sarampión a pacientes con antecedentes familiares de crisis
convulsivas)
Antecedentes familiares de síndrome de muerte súbita infantil (la vacuna DTP
puede aplicarse en estos casos)
Antecedentes familiares de algún efecto adverso después de la vacunación
Desnutrición
OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN
El esquema de vacunación infantil cambia constantemente. Las siguientes
publicaciones son fuentes muy recomendables de información actualizada que se
utilizaron para este capítulo:
2009 Red Book: Report of the Committee on Infectious Diseases, 28a
edición. Esta obra de referencia es publicada cada 3 años por el Comité de
Enfermedades Infecciosas de la AAP.
Morbidity and Mortality Weekly Report. www.cdc.gov/mmwr/. Reporte
publicado en forma semanal por los CDC de Estados Unidos que contiene
información actualizada sobre recomendaciones de vacunación.
Esquemas de vacunación. Disponibles en línea a través de los CDC de los
Estados Unidos en www.cdc.gov/vaccines/recs/schedules/child-shedule.htm.
Información sobre salud para viajes internacionales. Disponible en línea en
el sitio de los CDC www.cdc.gov/travel/contentVaccinations.aspx.
Hojas informativas sobre vacunas para familias. Información disponible en
línea a través de los CDC de Estados Unidos en
www.cdc.gov/vaccines/pubs/vis/default.htm.
Información general sobre vacunas en formato de preguntas y respuestas.
Ver “The Children’s Hospital of Philadelphia Vaccine Education Center” en
www.chop.edu/service/vaccine-education-center/home.html.
106
ERRNVPHGLFRVRUJ
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL
RECIÉN NACIDO A TÉRMINO SANO
En la tabla 6-1 se resumen las necesidades nutricionales del recién nacido a término
sano.
PARA TENER EN CUENTA: contraindicaciones tanto de lactancia como
con fórmula:
Frecuencia respiratoria >80 respiraciones/min
Lactantes con deficiencias para succionar/deglutir
Ausencia de reflejo faríngeo
Síntomas de sepsis o asfixia
LACTANCIA MATERNA
La alimentación al seno materno es la forma de nutrición ideal para la mayoría de los
niños y la leche materna es el estándar de oro bajo el cual se compara la mayor parte
de las fórmulas infantiles comunes.
RIESGOS DE LA ALIMENTACIÓN CON
FÓRMULA
Mayor incidencia y gravedad de enfermedades infecciosas como diarrea,
infecciones de vías respiratorias, meningitis bacteriana, otitis media, infecciones
de vías urinarias, enterocolitis necrosante y bacteriemia
Mayor incidencia de síndrome de muerte súbita del lactante
Mayor incidencia de obesidad infantil
Mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Mayor incidencia de leucemia, linfoma y enfermedad de Hodgkin
Posible aumento en la incidencia de hipercolesterolemia
107
ERRNVPHGLFRVRUJ
Posible disminución en el desarrollo cognitivo
Complicaciones maternas, entre otras, aumento del sangrado posparto, retraso
en la recuperación del peso corporal previo al embarazo, mayor riesgo de cáncer
de mama y ovarios, mayor riesgo de osteoporosis posmenopáusica y de
depresión posparto.
CONTRAINDICACIONES DE ALIMENTACIÓN AL
SENO MATERNO
Algunas enfermedades congénitas del metabolismo (p. ej., galactosemia clásica)
Estatus positivo en VIH materno
Tuberculosis activa (no tratada)
Alcoholismo de la madre y consumo de ciertas drogas ilegales. El tabaquismo
intenso (más de cuatro cigarrillos al día) debe ser valorado en forma individual
Lesiones por herpes simple en las mamas
Cáncer de mama (bajo tratamiento)
Prolactinoma materno (en la mayoría de los casos)
Antecedentes de cirugía para reducción de mamas que incluya ligadura de
muchos/la mayoría de los conductos galactóforos (puede amamantar si se
administran complementos conforme sea necesario)
Uso de medicamentos o sustancias radiactivas contraindicadas con lactancia
materna, según los resultados del American Academy of Pediatrics Committee
on Drugs, 2001
PARA TENER EN CUENTA: la infección de la madre por hepatitis B no
es una contraindicación para amamantar, siempre y cuando al recién nacido
se le haya administrado la vacuna contra la hepatitis e inmunoglobulina
antihepatitis poco después de nacer. La infección de la madre por hepatitis C no
es una contraindicación para amamantar.
108
ERRNVPHGLFRVRUJ
ASESORÍA PARA LA PACIENTE
Uso de sustancias durante la lactancia
Se debe recomendar a la madre lactante que evite todo tipo de fármacos, incluidos
los de venta libre y los de origen herbolario, hasta no consultar a su médico. La
referencia a Hale (v. “Lecturas recomendadas”) remite a una excelente fuente de
información para evaluar el uso de medicamentos para la madre. Se debe limitar la
ingestión de alcohol. Si la madre bebe ocasionalmente una cantidad reducida (hasta
177 ml de cerveza o 118 ml de vino), deberá esperar cuando menos de 2 a 3 horas
antes de lactar. Se debe desalentar el consumo de cigarrillos, aunque ya no se
considera como una contraindicación absoluta para la lactancia porque los beneficios
superan a los riesgos del tabaquismo moderado. Se debe asesorar a la madre sobre los
riesgos de disminución del aporte de leche y de los efectos de la nicotina en el
lactante si el consumo de cigarrillos excede de cuatro al día.
Nutrición y reposo
Las madres lactantes necesitan más vitaminas, proteínas, cinc y líquidos. Las
necesidades de calcio y de casi todos los demás minerales no aumentan durante la
lactancia. Los requerimientos de hierro disminuyen porque no hay menstruación. Se
recomienda que las madres ingieran una dieta balanceada y variada que incluya
proteínas de alta calidad, frutas, vegetales, productos lácteos y granos enteros. Se
recomienda un multivitamínico. Las madres que han perdido el peso que aumentaron
durante el embarazo pueden necesitar calorías adicionales. También es importante un
adecuado reposo (sería ideal que la madre tomara una siesta cuando el bebé
duerme).
Técnica de alimentación al seno
No es necesario ni aconsejable lavar los pezones, pero es importante que las manos
estén limpias. La madre debe estar cómoda y sería conveniente poner almohadas
adicionales bajo los codos y en el regazo. El bebé debe ser acomodado de costado en
los brazos de la madre, de frente a ésta, con la nariz alineada frente al pezón para que
la cabeza se mantenga en posición “neutra” (es decir, que no tenga que girar la cabeza
para alcanzar el pezón), inclinada hacia atrás con la barbilla apuntando hacia arriba.
La madre debe sostener el seno, cuidando de mantener los dedos alejados de la
areola. Para inducir a abrir bien la boca, se acarician los labios hacia abajo desde la
nariz hacia la barbilla, en ese momento, se acerca al cuerpo de la madre para que
tome tanto tejido alveolar como sea posible. Se le ofrecen ambas mamas cada vez que
se le alimente y se le permite permanecer mientras siga succionado. Una de las
mamas suele ser suficiente, en especial durante los primeros días de vida. Se debe
alternar la mama inicial. Los pezones se deben dejar secar al aire o se secan sin
frotar, antes de cubrirlos después de lactar.
109
ERRNVPHGLFRVRUJ
Ingesta y frecuencia de la alimentación
Se debe alentar al recién nacido sano a alimentarse dentro de la primera hora
posterior al nacimiento. La internación conjunta facilita la lactancia. En las primeras
semanas, la alimentación debe ser sobre demanda, cuando menos cada 2 a 3 horas,
idealmente 8 a 12 veces en 24 horas, sin agua ni fórmula complementaria
durante las primeras 2 semanas, a menos que sea lo indicado por razones médicas.
En la tabla 6-2 se resumen los complementos nutricionales para recién nacidos a
término alimentados al seno materno. Antes de darlos de alta, se debe verificar que la
succión y el reflejo de búsqueda sean adecuados.
MANEJO DE PROBLEMAS
Congestión mamaria
La congestión puede presentarse al tercer o cuarto día después del parto y provocar
molestias importantes a la madre. Es importante tranquilizarla explicándole que la
congestión intensa suele durar sólo de 24 a 48 horas. Las posibles medidas para
tratarla incluyen:
Seguir lactando con frecuencia
Aplicar compresas calientes o tomar un baño caliente antes de lactar para aliviar
las molestias
Aplicar bolsas de hielo en las mamas después de amamantar. También es
efectivo aplicar hojas de col frías
Administrar paracetamol o ibuprofeno
Extraer sólo cantidades reducidas de leche para evitar que aumente demasiado
la producción (cuando se utilice una bomba de extracción)
Úlceras, grietas o hemorragias en los pezones
El personal médico o un profesional de la lactancia debe revaluar la posición del
lactante respecto del pezón; la causa más común de úlceras en los pezones es
que el bebé no se prende a una cantidad adecuada de pezón. La madre debe
asegurarse de que el labio inferior del bebé se pliegue hacia afuera.
110
ERRNVPHGLFRVRUJ
Es importante exponer los pezones al aire. Además, aplicar leche materna en los
pezones agrietados y dejarlos secar al aire ha dado como resultado una mejoría
notable en muchos casos. También conviene aplicar crema de lanolina o
almohadillas ComfortGel®.
Se debe recomendar a la madre que empiece a lactar en el lado menos afectado.
Proporcionar primero la leche extraída manualmente podría apaciguar al
lactante que succiona muy vigorosamente. En casos graves, se debe suspender
en forma temporal la alimentación del lado afectado y utilizar un extractor.
Las molestias suelen aliviarse administrando paracetamol 20 minutos antes de la
lactancia (sin exceder de la dosis recomendada).
Obstrucción de los conductos galactóforos
La obstrucción de los conductos galactóforos, o galactocele, se manifiesta por una
masa endurecida, redonda o lineal, en general en el cuadrante lateral e inferior de la
glándula mamaria. Se debe aplicar calor húmedo en la mama durante 20 minutos
antes de cada sesión y masajear desde la base hacia el pezón, concentrándose en el
área afectada. Se recomienda a las madres que alimenten al bebé con frecuencia (es
decir, cada 1 a 2 horas) cuando menos 10 minutos de cada lado. El lado afectado se
ofrece primero y el lactante debe acomodarse con la barbilla hacia el área afectada
para facilitar el vaciamiento del cuadrante con problemas; pueden ser necesarias
varias sesiones de lactancia para vaciar el conducto obstruido. Es recomendable
vaciar por completo la glándula mamaria, de modo que podría ser necesario utilizar
un extractor después de lactar. Rara vez el galactocele crece lo suficiente como para
requerir aspiración quirúrgica.
Mastitis
Las madres lactantes con mastitis tienen fiebre, escalofríos y malestar general,
seguido de eritema y dolor localizados en la mama; se les recomienda seguir
amamantando con frecuencia. El tratamiento es con ampicilina oral, aplicación de
compresas tibias, reposo y medicamentos para el dolor (si es necesario).
Escasa ganancia de peso en las primeras etapas
El recién nacido a término alimentado al seno materno puede perder hasta 10% de
su peso al nacer durante los primeros días de vida, pero lo recupera hacia los 7 a 10
días de edad. La pérdida de ≥10% del peso al nacer debe alertar sobre la necesidad de
valorar de nuevo al lactante y la técnica de alimentación, con una mejoría real antes
del alta.
Seguimiento del lactante alimentado al seno materno
Una evaluación pediátrica o de algún otro profesional de la salud entre el tercero y
quinto día de edad es de gran importancia para la detección oportuna de problemas.
Esta consulta debe incluir medición del peso del lactante y exploración física, con
énfasis en su estado de hidratación e ictericia. Debe preguntarse a la madre lo
111
ERRNVPHGLFRVRUJ
siguiente:
Frecuencia y duración de las sesiones de lactancia.
Signos de lactancia definida (es decir, disminución del volumen de las glándulas
mamarias después de lactar, fugas de leche, desaparición de molestias en los
pezones después de colocar al bebé y contracciones uterinas durante la
lactancia).
Patrón de micción normal del recién nacido (como mínimo de cuatro a seis
veces diarias, orina de color claro). Nota: el bebé debe orinar dos veces entre un
cambio de pañal y el siguiente, de manera que el número puede variar.
Patrón de defecación normal del recién nacido (3 a 4 evacuaciones
semilíquidas/día en los días 3 a 4; 4 a 6 evacuaciones semilíquidas/día en los
días 4 a 6; 8 a 10 evacuaciones semilíquidas/día durante las semanas 2 a 4).
Nota: las evacuaciones meconiales después del quinto día pueden ser indicio de
bajo aporte de leche.
Respuesta del niño a la alimentación (p. ej., somnoliento y satisfecho).
Según Lawrence (6a ed., 2005), éstos son los factores más comunes asociados al
escaso aumento de peso a edad temprana:
Técnica deficiente de lactación
Periodos de alimentación inadecuadamente cortos o poco frecuentes (p. ej.,
intervalos muy largos durante la noche)
Complementos con agua
Problemas de la madre que inhiben la producción de leche
ALIMENTACIÓN CON FÓRMULA
Orientación para la paciente
Técnica de alimentación con fórmula
El biberón debe ser sostenido de modo que se evite la entrada de aire y nunca
apoyarlo con algún objeto; dejar solo al bebé con el biberón se relaciona con un
mayor riesgo de otitis media.
Ingesta y frecuencia de la alimentación
La fórmula puede ser administrada cada 3 a 4 horas. Un recién nacido pequeño para
la edad gestacional podría necesitar cantidades reducidas de alimento a intervalos
más frecuentes hasta que la capacidad gástrica aumente, en tanto que a los niños
grandes para la edad gestacional, hijos de madre diabética, se les debe alimentar de
forma temprana y frecuente, además de vigilar estrictamente la glucemia para
disminuir el riesgo de hipoglucemia.
En general, el recién nacido a término ingiere sólo de 15 a 30 ml (0.5 a 1 oz)
durante los primeros días de vida. Se explica a la madre que es suficiente, dadas las
reservas que acumuló en el útero y que se espera una ingesta de 2 a 4 onzas cada vez
(aproximadamente cada 3 a 4 horas) hacia fines de la primera semana.
112
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tipos de fórmula
En las tablas 6-3 y 6-4 se enlistan las composiciones específicas y las indicaciones de
las fórmulas infantiles más comunes. La leche de vaca no debe iniciarse sino hasta
después del primer año de edad. Los fabricantes cambian con frecuencia el nombre y
la composición de las fórmulas, de modo que conviene revisar las páginas web
(listadas al final de este capítulo) para contar con la información más actualizada y
precisa.
Fórmulas a base de leche de vaca
Las fórmulas (estándar) para recién nacidos a término que proporcionan 20 kcal/onza
suelen ser adecuadas para lactantes con peso al nacer >2 000 g y para la mayoría de
los recién nacidos a término de bajo peso para la edad gestacional.
Fórmulas a base de soya (sin lactosa)
Las fórmulas a base de soya son indicadas para niños con intolerancia temporal o
crónica a la lactosa o con galactosemia. Con frecuencia también se utilizan si se
sospecha intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, aunque en estos casos no
siempre es recomendable por el efecto antigénico cruzado entre la proteína de la leche
de vaca y la de soya. Las fórmulas de soya no son recomendables para el uso
prolongado en prematuros, dado el contenido de fitatos que puede ocasionar
hipofosfatemia y raquitismo.
Fórmulas para prematuros
Las ventajas de la leche materna son aún más significativas en los prematuros
debido a sus propiedades antiinfecciosas y su fácil digestión. Si no se dispone de
leche materna, debe recurrirse a fórmulas especiales que proporcionan 20, 24 o 30
kcal/onza y están especialmente diseñadas para cubrir las necesidades de los recién
nacidos prematuros, además de que pueden mezclarse en diferentes concentraciones
calóricas según el caso particular. Se utilizan hasta las 40 semanas posteriores a la
concepción (o durante más tiempo si el peso al nacer fue <1 000 g). Las fórmulas
transicionales proporcionan 22 kcal/onza y deben usarse para prematuros hasta los 9 a
12 meses de edad ajustada.
113
ERRNVPHGLFRVRUJ
114
ERRNVPHGLFRVRUJ
115
ERRNVPHGLFRVRUJ
116
ERRNVPHGLFRVRUJ
Complementos calóricos de la dieta
Los complementos calóricos suele ser necesaria para lactantes con necesidades
superiores a las habituales, menor ingesta oral, menor tolerancia a los líquidos o
alguna combinación de estos factores (p. ej., niños prematuros, con displasia
broncopulmonar y con insuficiencia cardiaca congestiva). Se debe tener cuidado de
conservar un adecuado balance de los nutrientes. En general, el primer paso es
incrementar las calorías para obtener una fórmula más concentrada mezclando el
polvo o el concentrado líquido con menos agua. Se deben dar instrucciones
precisas a los padres para garantizar que la cantidad de agua sea la adecuada.
Complementos multinutricionales
Estos complementos incluyen calorías de diversas fuentes (p. ej., grasa y
carbohidratos) y son, entre otros: fortificante de leche humana (Mead Johnson y
Abbot), Duocal®, concentrados para fórmula y concentrado de leche humana
(Prolact® + H2MF®) en presentaciones +4, +6, +8 y +10, que añaden valores
específicos de kcal/onza (Nota: ésta es extremadamente costosa.)
Carbohidratos
Los complementos de carbohidratos (p. ej., Polycose y jarabe de maíz) son en general
117
ERRNVPHGLFRVRUJ
bien tolerados y económicos, pero bajos en densidad calórica y nutrimentos.
Estos complementos pueden causar diarrea. La policosa proporciona 23 kcal/6 g de
polvo.
Grasas
Los complementos de grasa son de alta densidad calórica. La forma mejor tolerada,
los microlípidos (1 ml/onza de fórmula), es más costosa y de menor densidad
calórica que el aceite vegetal, más económico pero menos tolerable y que puede
provocar diarrea. El aceite vegetal es también más difícil de mantener bien mezclado
con la fórmula. Otra opción es el aceite con triglicéridos de cadena media (TCM),
pero debe reservarse para indicaciones específicas, como síndrome de intestino corto
y malabsorción, es costoso y puede causar diarrea. Los microlípidos proporcionan 4.5
kcal/ml, el aceite de TCM 7.6 kcal/ml y el aceite vegetal 9 kcal/ml. El aumento de
grasa en la fórmula puede retardar el tiempo de vaciado gástrico.
Proteínas
Los complementos de proteínas suelen ser tolerables pero su densidad calórica es
relativamente baja. Por lo general son indicados sólo para pacientes con necesidades
de proteínas inusualmente elevadas. La beneproteína (proteína de suero de leche)
proporciona 25 kcal/cucharada de polvo o 1.5 cucharadas (6 g de proteína).
COMPLEMENTOS DE VITAMINAS Y MINERALES
Vitaminas
Los niños alimentados al seno materno y la mayoría de los que se alimentan con
fórmula pueden necesitar complementos de vitamina D para llegar a la
recomendación vigente de 400 UI diarias. Los niños con malabsorción de grasas,
pueden requerir complementos adicionales. Las vitaminas A, D, E y K se utilizan
frecuentemente con este fin. Es recomendable que todos los recién nacidos reciban
400 UI/ día de vitamina D/día. El producto Baby D® (Laboratorios Carlson)
proporciona 400 unidades por gota, son toleradas y económicas
(http://www.carlsonlabs.com/p-162-baby-ddrops-400-iu.aspx). Tabla 6-5.
Flúor
Los complementos con flúor (0.25 mg/día) se recomienda después de los 6 meses
para lactantes alimentados al seno materno y también para los alimentados con
fórmula reconstituida con agua no fluorada, o bien, para los que reciben fórmulas
listas para usarse. Hasta los 2 años de edad debe utilizarse dentífrico sin flúor para
evitar la ingesta excesiva del mismo.
Hierro
Los niños alimentados con fórmula (<1 año de edad) necesitan una fórmula
118
ERRNVPHGLFRVRUJ
enriquecida con hierro para cubrir sus necesidades, así como los lactantes
alimentados al seno materno <1 año de edad que requieran de complementos lácteos.
Para los niños alimentados exclusivamente con leche materna, se recomiendan
complementos con 1 mg/kg/día de hierro elemental desde los 4 meses de edad y hasta
que reciban alimentos enriquecidos con hierro. Para los niños alimentados de forma
parcial con leche materna y que reciban más de la mitad de su alimentación diaria de
leche humana deben aplicarse las siguientes pautas: los lactantes prematuros suelen
necesitar complementos de hierro a razón de 2 mg/kg/día entre el primer mes y hasta
el primer año de edad. Se recomienda administrar 11 mg de hierro a recién nacidos a
término de 6 a 12 meses de edad. Los primeros alimentos ricos en hierro, como
carnes y vegetales con alto contenido de hierro, deben introducirse a los 6 meses para
ayudar a cubrir este requisito. Si con la dieta no se logra cubrir la ingesta
recomendada se deben utilizar complementos líquidos de hierro conforme sea
necesario.
119
ERRNVPHGLFRVRUJ
Alimentos sólidos
Los alimentos sólidos suelen incluirse en la dieta del niño a la edad de 6 meses, o
bien antes (4 a 5 meses) si el niño parece necesitar >32 onzas/día de fórmula y su
desarrollo es adecuado para poder alimentarse con sólidos (capaz de sentarse con
apoyo y volver la cabeza cuando esté satisfecho).
120
ERRNVPHGLFRVRUJ
Para empezar, se ofrecen cantidades pequeñas de alimentos sólidos una vez al día,
el volumen y la frecuencia aumentan en forma gradual hasta llegar a 3 veces al día
con algunos refrigerios. La fórmula o leche materna sigue siendo la base de la
alimentación del niño durante todo el primer año de vida y debe mantenerse en 24
a 32 onzas/día.
El orden en que se introducen los alimentos varía mucho según el grupo cultural y
depende más de la tradición que de criterios científicos. En la tabla 6-6 se sugiere un
programa para incluir los alimentos sólidos. Se recomienda a los padres que
decidan preparar los alimentos del bebé que los utilicen en un lapso de 24 horas
posteriores a la preparación o que los congelen para evitar el riesgo de
contenidos elevados de nitritos, en particular tratándose de zanahoria y betabel.
PARA TENER EN CUENTA: algunos alimentos (p. ej., pasas, nueces,
palomitas de maíz, caramelos, salchichas, zanahoria cruda, galletas duras
para dentición y uvas) se deben evitar por el riesgo de asfixia. La miel
durante el primer año de vida implica un mayor riesgo de botulismo infantil.
121
ERRNVPHGLFRVRUJ
CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA NIÑOS
PREMATUROS
Requerimientos calóricos
Los prematuros sanos por lo general se desarrollan adecuadamente con una dieta de
110 a 130 kcal/kg/día. Los lactantes con complicaciones (p. ej., con broncodisplasia
pulmonar e insuficiencia cardiaca congestiva) con frecuencia requieren 130 a 180
kcal/kg/día para garantizar un adecuado crecimiento.
Aumento de la densidad calórica
Para aumentar la ingesta calórica, es necesario incrementar el volumen de alimento
(siempre y cuando no haya restricción de líquidos), la densidad calórica de los
alimentos o ambos. Si es necesario aumentar el volumen ingerido pero el lactante es
incapaz de consumirlo, se puede proporcionar alimentación adicional mediante sonda
nasogástrica u orogástrica.
Antes de ser dados de alta, la mayoría de los prematuros requiere inicialmente una
densidad calórica de cuando menos 24 kcal/onza (densidad de la mayor parte de las
fórmulas para prematuros). Se puede lograr una densidad calórica aún mayor
mezclando la fórmula para prematuro de 30 kcal/onza 1:1 con fórmula para
prematuros de 24 kcal/onza, para obtener 27 kcal/onza. Después del alta, la densidad
calórica de la fórmula puede incrementarse utilizando menos agua. La densidad
calórica adicional puede obtenerse proporcionando complementos calóricos (v.
sección “Complementos calóricos de la dieta”).
Leche materna
La leche materna implica baja carga renal de solutos, además de excelente
digestibilidad y absorción. En niños prematuros pequeños, los complementos con
leche materna es necesaria para el crecimiento a largo plazo. Los fortificantes
para leche materna desarrollados para complemento son, entre otros, fortificante de
leche materna Enfamil® (Mead Johnson) y fortificador de leche materna Similac®
(Ross). Ambos incrementan la cantidad de calorías, proteínas, minerales (en especial
calcio y fósforo) y vitaminas de la leche materna hasta el nivel requerido por recién
nacidos prematuros. Estos fortificantes son costosos y difíciles de obtener fuera del
ámbito hospitalario. Si el bebé no tolera un fortificante de origen bovino, se puede
utilizar Prolact® + H2MF®, que es leche humana concentrada y pasteurizada. ¡Nótese
que el costo de este fortificante es aproximadamente 50 veces el de los fortificantes
bovinos!
PARA TENER EN CUENTA: una alternativa más económica para los
niños que requieren una densidad calórica de 24 kcal/oz después de salir del
hospital, es combinar la leche materna con la fórmula para prematuros (una
cucharada de polvo de fórmula por cada 3 oz de leche materna) o con fórmula de
transición (neosure® o enfacare®) en polvo (una cucharada de fórmula por cada 3
122
ERRNVPHGLFRVRUJ
oz de leche materna). La alimentación con leche materna también puede ser
alternada con fórmula de 24 o 27 kcal/oz.
FÓRMULA
Las fórmulas para prematuros (v. tabla 6-3) deben utilizarse para todos los
prematuros con peso al nacer <2 000 g que no se alimenten al seno materno,
hasta que el niño alcance el peso esperado a las 40 semanas posteriores a la
concepción. Enfacare® (Mead Johnson) o Neosure® son fórmulas especialmente
diseñadas para prematuros desde que son dados de alta del hospital hasta alcanzar la
edad ajustada de 9 meses, con el fin de proporcionar calorías y minerales extra.
Alimentos sólidos
Suponiendo que han adquirido las habilidades motoras normales, los niños
prematuros pueden empezar a ingerir alimentos sólidos según las mismas
recomendaciones para recién nacidos a término, dependiendo de la edad corregida
(ajustada). Los prematuros suelen presentar trastornos motores orales y otros
trastornos de la alimentación, de modo que deben ser evaluadas en forma cuidadosa
sus habilidades para ingerir tanto líquidos como sólidos.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics, Committee on Fetus and Newborn, and The American College of
Obstetricians and Gynecologists, Committee on Obstetric Practice. Guidelines for Perinatal Care. 6th ed.
Elk Grove Village, IL/Washington DC; 2007.
American Academy of Pediatrics/The American College of Obstetricians and Gynecologists. Breastfeeding
Handbook for Physicians (Editor-in-Chief RJ Schanler). Elk Grove Village, IL/Washington DC; 2006.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Effects of nutritional interventions on the
development of atopic disease in infants and children. Pediatrics. 2008;121(1):183–191.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Lipid screening and cardiovascular health in
children. Pediatrics. 2008;122(1):198–208.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Pediatric Nutrition Handbook. 6th ed. Elk Grove
Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2008.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Prevention of rickets and vitamin D deficiency in
infants, children and adolescents. Pediatrics. 2008;122(5):1142–1152.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Use of soy protein based formulas in infant
feeding. Pediatrics. 2008;121(5):1062–1068.
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Clinical Report: Diagnosis and prevention of iron
deficiency and iron deficiency anemia in infants and young children (0–3 years of age). Pediatrics.
2010;126(5):1040–1050.
American Academy of Pediatrics, Section on Breastfeeding. Breastfeeding and the use of human milk.
Pediatrics. 2005;115(2): 496–506.
Groh-Wargo S, ed. ADA Pocket Guide to Neonatal Nutrition. Chicago, IL: American Dietetic Association;
2009.
Hale T. Medications and Mothers’ Milk. 14th ed. Amarillo, TX: Hale Publishing; 2010.
Huggins K. The Nursing Mother’s Companion: Revised Edition. Boston, MA: Harvard Common Press; 2005.
Lawrence RA. Breastfeeding: A Guide for the Medical Profession. 7th ed. St. Louis, MO: Mosby; 2011.
Meek JY. New Mother’s Guide to Breastfeeding. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics;
2002.
Mohrbacher N, Kendall-Tackett K. Breastfeeding Made Simple. Oakland, CA: New Harbinger Publication,
Inc; 2010.
123
ERRNVPHGLFRVRUJ
Newman J, Pitman T. The Latch and Other Keys to Breastfeeding Success. Amarillo, TX: Hale Publishing;
2006.
Wiessing D, West D, Pitman T. La Leche League International: The Womanly Art of Breastfeeding. New
York, Ballantine Books; 2010.
Páginas web recomendadas
http://www.cdc.gov (growth charts: WHO charts for 0–2 years)
http://www.eatright.org (The American Dietetic Association)
http://www.infantrisk.org/ (evidence-based information on the use of medications during pregnancy and
breastfeeding)
http://www.hmbana.org (Human Milk Banking Association of North America)
http://www.mjn.com
http://www.abbottnutrition.com
http://medicalgerber.com
124
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El nacimiento de un nuevo bebé es un momento maravilloso para la familia, pleno de
emociones e inquietudes porque empieza la fascinante experiencia de la crianza de un
niño. Las consultas de seguimiento del niño sano constituyen una oportunidad para
que los padres pregunten todo lo relacionado con la salud y el desarrollo de su bebé.
Estas consultas permiten al médico evaluar el estado de salud, el crecimiento y el
desarrollo, así como ofrecer a los padres una guía sobre los primeros años de vida de
su hijo. También es un momento importante para que el pediatra evalúe el
temperamento del lactante, la idoneidad del vínculo de la madre y del padre con su
bebé y para detectar factores de estrés en la familia. Como médico podría alentar a los
padres a reconocer las señales del propio recién nacido respecto de sus necesidades de
alimentación, sueño, cambio de pañal, arrullo y hasta del deseo de llorar. Es frecuente
la necesidad de tranquilizarlos sobre muchos aspectos del desarrollo y las
características físicas de un recién nacido normal. En este capítulo se describen las
preocupaciones más frecuentes en la consulta del recién nacido sano.
PIEL
Erupciones generalizadas
Las erupciones del recién nacido son una causa común de preocupación de los padres.
El capítulo 64, “Exantemas”, ofrece una descripción detallada de éstas en la infancia.
Dermatitis del pañal (exantema del pañal)
La dermatitis del pañal es un problema común en la infancia. Son muchas las
situaciones que predisponen al bebé al exantema del pañal, entre otras, piel sensible,
humedad atrapada en el pañal y desequilibrio acidobásico de heces y orina. Se
advierte a los padres que la prevención es la mejor cura. La región del pañal debe
mantenerse lo más seca posible; el cambio frecuente disminuye la aparición de
dermatitis. También se debe indicar a los padres que mantengan ventilada la región
perineal tanto tiempo como sea posible y que apliquen una barrera con un ungüento
protector contra la irritación local.
La exploración física permite diagnosticar algunas de las formas más comunes de
125
ERRNVPHGLFRVRUJ
irritación de la piel de la zona del pañal:
La dermatitis por contacto irritativa se presenta como exantema acompañado
de úlceras superficiales sobre todo en glúteos, muslos, abdomen inferior y
región perineal, no así en los pliegues. El diagnóstico es clínico, y el tratamiento
consiste en eliminar el factor de irritación, aplicación de cremas protectoras y
exposición de la zona al aire tanto tiempo como sea posible.
La dermatitis del pañal por cándida puede presentarse a cualquier edad, y se
caracteriza por placas gruesas de color rojizo que se descaman, con lesiones
satélite, pápulas y pústulas. El diagnóstico suele ser clínico, con base en las
características de las lesiones cutáneas, si bien con una solución de hidróxido de
potasio se demuestra la presencia de levaduras. El tratamiento consiste en la
aplicación de un medicamento antimicótico tópico (p. ej., nistatina o ungüento
de clotrimazol) y exposición de la región perineal al aire.
PARA TENER EN CUENTA: la dermatitis del pañal por cándida es fácil
de distinguir de la dermatitis irritativa del pañal porque afecta los pliegues
(que en general no resultan afectados por la dermatitis irritativa) y por las
lesiones satélite.
Manchas mongólicas (melanocitosis dérmica congénita)
Las manchas mongólicas son máculas de color azul grisáceo muy frecuentes en
lactantes de origen asiático, hispánico y afroamericano que se caracterizan por su
diámetro de unos cuantos centímetros y su localización en los glúteos y la región
lumbosacra; es poco común que sean de mucho mayor tamaño o que aparezcan en el
rostro o las extremidades; suelen desaparecer entre los 7 y 13 años de edad, pero
algunas (en particular las grandes) persisten hasta la edad adulta.
Manchas asalmonadas (nevo simple y nevo telangiectásico)
La mancha asalmonada es una malformación congénita capilar que afecta a párpados,
glabela, frente y occipucio; consiste en lesiones de color rosa claro o rojizas, a
menudo acompañadas de telangiectasia. Las manchas asalmonadas de la región de la
glabela o sobre los párpados suelen desaparecer hacia el año de edad, en tanto que las
de la nuca persisten en 50% de los casos.
Manchas en vino de Oporto
Las manchas en vino de Oporto, o nevo flámeo, se presentan en 0.1 a 0.3% de los
recién nacidos; son lesiones de capilares de flujo escaso, de color rosado o rojizo, en
general unilaterales. Persisten en 40 a 60% de los pacientes afectados. El síndrome
de Sturge-Webber es un síndrome raro en el que los recién nacidos con una
malformación capilar facial que afecta la primera o segunda rama del nervio
trigémino se acompaña de anomalías oculares y neurológicas, incluidos glaucoma y
126
ERRNVPHGLFRVRUJ
crisis convulsivas.
Manchas café con leche
Las manchas de color café con leche son de color café claro con bordes irregulares
cuyo tamaño varía de 2 mm a 2 cm. Pueden presentarse al nacer o al principio de la
infancia. Las manchas café con leche aisladas se presentan en 10 a 20% de la
población normal. La presencia de 6 o más de estas manchas >5 mm antes de la
pubertad, con alguno de los criterios adicionales siguientes, es diagnóstica de
neurofibromatosis: 2 o más neurofibromas, efélides axilares o inguinales, glioma
óptico, nódulos de Lish (hamartoma del iris), lesiones óseas o algún familiar de
primer grado con neurofibromatosis.
CRÁNEO
Fontanelas
Habitualmente hay dos fontanelas palpables, la anterior y la posterior. La fontanela
anterior puede presentar un incremento mínimo de tamaño inmediatamente después
del nacimiento, pero a partir de ese momento disminuye gradualmente y suele
cerrarse entre los 6 y 18 meses de edad. La fontanela posterior por lo general es más
pequeña y se cierra y deja de ser palpable a los 4 meses de edad.
Tumor del parto
El tumor del parto es la inflamación difusa de los tejidos blandos del cuero
cabelludo que generalmente afecta la porción de presentación del cráneo durante un
parto cefálico. El edema, evidente durante las primeras horas de vida, rebasa las
líneas de sutura y posiblemente la línea media. En casos no complicados de tumor del
parto no es necesario un tratamiento específico; el edema desaparece en los primeros
días de vida. En contadas ocasiones se presenta un tumor hemorrágico que causa
choque por hipovolemia, en cuyo caso puede ser necesaria una transfusión sanguínea
y apoyo circulatorio. La equimosis extensa puede resultar en hiperbilirrubinemia y en
la necesidad de fototerapia. La deformación del cráneo y el cabalgamiento de los
huesos parietales con frecuencia es resultado del tumor del parto, sin embargo, estas
situaciones se resuelven en las primeras semanas de vida extrauterina.
Cefalohematoma
El cefalohematoma es una hemorragia subperióstica que resulta en edema
circunscrito a un solo hueso craneal (es decir, la inflamación no rebasa las líneas de
sutura). El sangrado subperióstico es un proceso lento, de modo que el
cefalohematoma podría no ser evidente sino varias horas después del nacimiento.
Esta complicación suele relacionarse con fractura de cráneo, por lo general lineal. La
mayor parte de los cefalohematomas se reabsorben entre las 2 semanas y los 3 meses
de edad, aunque en algunos casos persiste una protuberancia ósea. A pesar de esta
calcificación residual, no se recomienda ningún tratamiento específico.
127
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: el cefalohematoma puede distinguirse del
tumor del parto en que la inflamación de aquél no rebasa las líneas de
sutura.
Moldeamiento
La asimetría del cráneo, conocida como moldeamiento o plagiocefalia posicional,
se debe a la aplicación de una presión asimétrica leve en los huesos del cráneo
cuando el neonato pasa un tiempo significativamente largo en la misma posición. La
incidencia de este fenómeno ha aumentado de manera notoria desde que se empezó a
recomendar que los bebés duerman en posición supina. Los lactantes con
plagiocefalia asimétrica deben pasar por una minuciosa exploración para descartar
tortícolis, por la cual disminuye el rango de movimiento del cuello y la cabeza se
inclina hacia un lado. Los neonatos afectados suelen presentar una masa característica
en el músculo esternocleidomastoideo afectado. La plagiocefalia posicional puede
manejarse mediante manipulación ambiental y cambiando de posición al bebé para
evitar la compresión asimétrica. Si hubiera también tortícolis, se recomienda tracción
pasiva. En casos graves, lo indicado podría ser un tratamiento con casco de
moldeamiento craneal para disminuir la asimetría.
La craneosinostosis (cierre prematuro de una sutura) es otra causa de
asimetría craneal progresiva. De manera general, la plagiocefalia posicional puede
diferenciarse de la craneosinostosis por sus características clínicas. Cuando el
diagnóstico mediante criterios clínicos no es evidente, suelen solicitarse estudios
radiográficos. La tomografía computarizada (incluida la reconstrucción
tridimensional de la superficie) permite delinear la magnitud de la craneosinostosis,
así como evaluar las estructuras intracraneales. En caso de craneosinostosis, lo
indicado es una intervención neuroquirúrgica, dada la posibilidad de desarrollo
asimétrico del cerebro y compresión de estructuras intracraneales.
PARA TENER EN CUENTA: es importante distinguir oportunamente
entre craneosinostosis y plagiocefalia posicional para mejorar el pronóstico
clínico.
OJOS
Color
El color definitivo de los ojos del bebé es una pregunta frecuente de los padres, el
cual suele definirse entre los 3 y 6 meses de edad; sin embargo, el iris continúa
pigmentándose durante todo el primer año de vida. La tonalidad definitiva podría no
ser evidente antes del primer cumpleaños.
Estrabismo
128
ERRNVPHGLFRVRUJ
Durante el periodo neonatal, es común que los ojos se desvíen, pero la desviación de
la mirada suele disminuir (hasta prácticamente desparecer) dentro de los primeros 2
a 3 meses de edad. La esotropía o exotropía intermitente o persistente después de 3
meses apunta a interconsulta con el oftalmólogo.
PARA TENER EN CUENTA: el estrabismo verdadero debe ser
diferenciado del seudoestrabismo mediante la técnica de reflejo corneal de
la luz y la prueba de cubrir/descubrir el ojo.
Obstrucción del conducto nasolagrimal
El sistema lagrimal se desarrolla por completo en los primeros 3 a 4 años de vida. Las
glándulas lagrimales empiezan a producir lágrimas de 2 a 4 semanas después del
nacimiento. En aproximadamente 6% de los recién nacidos, uno o ambos conductos
lagrimales están obstruidos y evitan que las lágrimas drenen.
Los niños afectados parecen tener lagrimeo excesivo. El tratamiento consiste en
masaje suave hacia abajo sobre el conducto lagrimal, además de paños húmedos
tibios para eliminar la acumulación de lágrimas y moco en el ojo. La mayor parte
(aproximadamente 90%) de los casos de obstrucción del conducto nasolagrimal se
resuelven de manera espontánea a los 6 meses de edad, pero cuando la obstrucción
persiste hasta el año, en <1% de los casos el bloqueo desaparece espontáneamente.
Por tanto, los niños con obstrucción nasolagrimal persistente después de los 6 a 12
meses de edad deben ser evaluados por un oftalmólogo. Se debe advertir a los padres
sobre la necesidad de consultar al pediatra en caso de enrojecimiento conjuntival,
secreción purulenta o si la región circundante al ojo o la cara medial de la nariz
presentan edema. Estas manifestaciones físicas pueden ser indicio de conjuntivitis,
oftalmía neonatal o dacriocistitis (v. cap. 65, “Ojo rojo”).
OÍDOS
Audición
En 1 a 3 de cada 1 000 recién nacidos sanos y en 2 a 4 de cada 1 000 de la unidad de
cuidados intensivos neonatales se observa pérdida significativa de audición bilateral
(>35 dB). Como la estimulación auditiva en los primeros 6 meses de vida es muy
importante para el desarrollo del habla y las habilidades lingüísticas, cuando dicha
pérdida no se detecta a tiempo puede interferir en el adecuado desarrollo de habla,
lenguaje y desarrollo cognitivo. La detección universal de audición debe realizarse
antes del alta hospitalaria, así como una segunda evaluación si no se aprobó la
evaluación inicial. Para neonatos con hipoacusia significativa, la evaluación
audiológica y médica especializada debe realizarse antes de los 3 meses de edad, e
iniciar intervenciones intensivas antes de los 6 meses de edad.
CAVIDAD ORAL
129
ERRNVPHGLFRVRUJ
Dientes
La dentición primaria suele presentarse a la edad de 6 meses (rango de 3 a 16 meses).
Los dientes natales ya están presentes al momento de nacer o brotan poco después.
Estas piezas dentales suelen estar poco desarrolladas, el esmalte es delgado, la
formación radicular es escasa y por lo general se encuentran en el extremo de algún
tejido sin calcificar. Los dientes natales suelen ser piezas dentales primarias
caracterizadas por erupción prematura; si son extraídos, puede afectarse el
espacio correspondiente a los dientes secundarios, de modo que la extracción sólo se
recomienda en caso de irritación significativa de la lengua, cuando exista el riesgo de
aspiración secundaria porque puedan desprenderse o cuando interfieren con la
alimentación.
Quistes de la lámina dental, nódulos de Bohn y perlas de Epstein
Los quistes de la lámina dental son sacos de líquido transparentes o azulados,
bilaterales o cuadrilaterales, en la superficie de las encías. Estos quistes por lo general
son indoloros, no interfieren con la alimentación y no se relacionan con exantema
circundante; desaparecen en las primeras semanas de vida y no requieren de
tratamiento.
Los quistes de color blanco amarillento formados por islotes de células epiteliales
se conocen como nódulos de Bohn cuando se localizan en el borde alveolar y como
perlas de Epstein cuando están cerca del rafe del paladar medio, donde se unen la
porción dura y la blanda. Estos quistes no requieren de tratamiento y por lo general
desaparecen en algunas semanas.
Moniliasis
Las placas blanquecinas de la boca de un recién nacido pueden ser indicio de
moniliasis, infección muy común causada por Candida albicans. A diferencia de los
residuos de leche materna o fórmula, estas placas blanquecinas no son fáciles de
desprender de la mucosa oral o de la superficie de la lengua, y cuando se desprenden,
la mucosa expuesta se caracteriza por su coloración rojiza y puede sangrar. El
tratamiento consiste en aplicar agentes antimicóticos tópicos (p. ej., suspensión oral
de nistatina). Se debe tener cuidado en evitar reinfecciones por el pezón o los
chupones, esterilizándolos o sustituyéndolos.
PARA TENER EN CUENTA: para diferenciar entre moniliasis y residuos
de leche materna en la superficie de la lengua se intenta desprender con
suavidad las placas con un abatelenguas.
TÓRAX
Hipertrofia mamaria y galactorrea
En la mayoría de los recién nacidos (sean de sexo masculino o femenino) después de
130
ERRNVPHGLFRVRUJ
36 semanas de gestación se observan brotes mamarios.
La ginecomastia es resultado del paso de hormonas maternas a través de la
placenta durante la gestación.
La galactorrea ocurre hasta en 6% de los recién nacidos a término sanos, muy
comúnmente en niños con nódulos mamarios hipertróficos. La salida de líquido
ligero de aspecto lechoso puede deberse a estrógenos maternos o prolactina
neonatal.
Por lo general, tanto la ginecomastia como la galactorrea desparecen después de
algunas semanas, pero en ocasiones persisten durante varios meses.
Mastitis
La mastitis, que suele manifestarse como celulitis o absceso, se presenta en el recién
nacido cuando una infección bacteriana invade el tejido mamario ya hipertrofiado. El
Staphylococcus aureus es el microorganismo más frecuente, pero de 5 a 10% de las
infecciones son ocasionadas por bacterias entéricas gramnegativas.
Por lo general, el brote mamario presenta exantema, aumento de volumen,
hiperemia y sensibilidad; puede haber secreción purulenta a través del pezón. Los
lactantes suelen tener aspecto saludable, y sólo en 25% de los casos se observa fiebre
o ataque al estado general. Después del cultivo (incluido el de la secreción de los
pezones), debe iniciarse tratamiento con antibióticos intravenosos. En ocasiones se
forma un absceso fluctuante que requiere de drenaje quirúrgico.
CORDÓN UMBILICAL
Cordón umbilical normal
El cordón umbilical está formado por dos arterias y una vena umbilicales rodeadas de
tejido gelatinoso (gelatina de Wharton). Después del nacimiento, el cordón umbilical
se sujeta con una pinza y secciona. La tendencia a dejar secar el cordón umbilical sin
aplicar antimicrobianos es ya práctica habitual en muchos lugares; el residuo se deja
expuesto.
El cordón umbilical se desprende por si solo en 7 a 21 días, pero puede tardar
más. La demora puede relacionarse con malformaciones del uraco, infecciones o
alguna inmunodeficiencia subyacente, en particular síndromes de deficiencia de
adhesión leucocitaria. Se advierte a los padres que una secreción serohemática,
escasas gotas de sangre o un ligero mal olor son normales. Los signos de alarma
son exantema importante de la piel circundante, secreción de pus fétido abundante o
sangrado que no se detiene aplicando presión suave.
Hernia umbilical
La hernia umbilical es la protrusión de un saco formado por capas de piel, fascia o
peritoneo debido a defectos de cierre de la fascia; su aspecto es el de un ombligo
prominente. Las hernias umbilicales son más frecuentes en lactantes afroamericanos,
131
ERRNVPHGLFRVRUJ
prematuros y con ciertas enfermedades, como hipotiroidismo congénito, síndrome de
Ehlers-Danlos, síndrome de Beckwith-Wieddeman, trisomía 18 y síndrome de Down.
La mayor parte de los defectos de este tipo cierra en forma espontánea hacia los 5
años, siendo raros el encarcelamiento o estrangulamiento, por lo que es conveniente
tranquilizar a los padres. Por lo general, la posibilidad de cierre es inversamente
proporcional al tamaño de la hernia, de manera que las de tamaño pequeño a
moderado cierran espontáneamente, pero cuando el diámetro es >2 cm, es menor la
probabilidad de que eso suceda. La plastia suele ser lo indicado si la hernia persiste
después de los 5 años. Los remedios caseros (p. ej., aplicación de vendas umbilicales,
monedas sobre el ombligo) no aceleran el cierre de la hernia, pueden irritar la piel
circundante y no son recomendables.
Onfalitis
La onfalitis es una infección del cordón umbilical y/o los tejidos que lo rodean por
colonización e invasión bacteriana del muñón del cordón umbilical. Aunque en algún
momento fue una de las principales causas de mortalidad de recién nacidos, en la
actualidad es rara en países desarrollados.
Este trastorno suele manifestarse por secreción purulenta, olor fétido proveniente
del cordón umbilical y exantema (con frecuencia circunferencial) que evoluciona a
induración y exantema de la pared abdominal. Los signos sistémicos como letargo,
irritabilidad, fiebre e inapetencia sugieren infecciones más graves. Los patógenos
típicos incluyen Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Escherichia coli,
Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis y, ocasionalmente, bacterias anaerobias.
Las posibles complicaciones son sepsis, fascitis necrosante, absceso hepático,
peritonitis y trombosis de la vena porta.
En su caso, antes de iniciar el tratamiento deben tomarse muestras para cultivo
tanto de la secreción purulenta umbilical como de sangre y líquido cefalorraquídeo.
El manejo consiste en la administración intravenosa de algún derivado
antiestafilocócico de penicilina o vancomicina (en comunidades con alta incidencia
de Staphylococcus aureus resistente a meticilina) acompañado de un agente
aminoglucósido.
Granuloma umbilical
El granuloma umbilical se produce cuando una cantidad excesiva de tejido de
granulación no cubierto por epitelio se acumula después del desprendimiento del
cordón umbilical. En la base del ombligo se observa una pequeña masa rosada con
producción persistente de secreción serosa y formación de costras. Es importante
diferenciar esta afección, relativamente común y benigna, de los pólipos umbilicales,
que son masas de consistencia dura, conducto onfalomesentérico permeable o
remanentes embrionarios del uraco (v. sección siguiente).
El tratamiento consiste en la aplicación de nitrato de plata en el tejido de
granulación una o dos veces por semana durante varias semanas, pero en general unas
cuantas aplicaciones son suficientes. Debe tenerse cuidado de evitar el contacto con
la piel sana circundante por el riesgo de quemaduras por el nitrato de plata.
132
ERRNVPHGLFRVRUJ
Conducto onfalomesentérico y uraco permeables
El conducto onfalomesentérico es una conexión entre el conducto intestinal y el
saco vitelino presente durante el desarrollo fetal, que en condiciones normales
involuciona hacia la novena semana de gestación. Si conserva su permeabilidad,
persiste una unión tubular entre el íleon y el ombligo a través del cual puede drenar
contenido intestinal. La persistencia del conducto onfalomesentérico puede
demostrarse mediante inspección y exploración del trayecto visible en la superficie
del ombligo. Según el grado de permeabilidad, pueden originarse pólipos umbilicales,
divertículos de Meckel o quistes del conducto onfalomesentérico, padecimientos que
ameritan valoración especializada y tratamiento quirúrgico.
Si el uraco conserva su permeabilidad después del nacimiento, hay una conexión
libre entre la vejiga urinaria y la pared abdominal a través de la cual podría haber
drenaje de orina, en cuyo caso, el ombligo suele estar persistentemente mojado o bien
presentarse infección de las vías urinarias. La permeabilidad parcial y los tejidos
persistentes pueden dar como resultado el pólipo umbilical, divertículo vesical o
quiste del uraco. En estos casos, el tratamiento consiste en evaluación oportuna y
corrección quirúrgica.
GENITALES
Varones
Cuidados habituales del pene
En niños no circuncidados, por lo general no es posible retraer el prepucio; los
padres deben procurar mantenerlo limpio y no forzar la retracción, dada la posibilidad
de formación de cicatrices y de fimosis verdadera, que amerita manejo quirúrgico. El
prepucio se torna gradualmente retráctil con el crecimiento y con estiramientos
suaves durante el baño. En recién nacidos circuncidados, el glande expuesto debe
cubrirse con ungüento de petrolato (vaselina) cada vez que se cambie el pañal, hasta
la completa epitelización.
Hipospadias y epispadias
En el hipospadias, el meato uretral se encuentra anormalmente localizado en la cara
ventral de la punta del glande. La clasificación del tipo de hipospadias depende de la
localización anatómica del mismo (es decir, balánico, coronal, a mitad del pene,
peniano distal, penoescrotal o perineal). Es frecuente la asociación con
malformaciones del prepucio (ausencia de la porción ventral) así como cordón
peneano (curvatura ventral del pene). Las anomalías del prepucio suelen ser la clave
para sospechar de hipospadias o cordón peniano. En pacientes con sospecha de
hipospadias, se debe diferir la circuncisión porque el prepucio facilita la corrección.
El epispadias, cuando la uretra se abre en el dorso del pene, es una malformación
más grave, pero menos frecuente, de un espectro de anomalías que incluye, en su
forma más grave, la extrofia vesical. Suele relacionarse con incontinencia.
Criptorquidia (testículos no descendidos)
La criptorquidia se presenta en 3.4 a 5.8% de los varones nacidos a término, ya sea
133
ERRNVPHGLFRVRUJ
unilateral o bilateral. Es común que los testículos que no desciendan al nacer,
desciendan en forma espontánea en los primeros 3 a 6 meses; en pocos casos
descienden después. La incidencia de criptorquidia al año de edad es de cerca de
0.8%.
El tratamiento para la criptorquidia es la orquidopexia, que puede llevarse a cabo
a cualquier edad, después de los 4 meses, aunque lo ideal es antes del año, para
disminuir el riesgo de infertilidad, enfermedad maligna o torsión testicular. Debido a
que es muy importante que se haga oportunamente, todos los niños de 4 a 6 meses de
edad sin descenso testicular unilateral o bilateral deben referirse al urólogo para su
valoración.
PARA TENER EN CUENTA: en todos los lactantes varones con fenotipo
masculino y testículos no palpables bilateralmente, el médico debe
descartar de inmediato hiperplasia suprarrenal congénita o malformación
intersexual para optimizar el pronóstico clínico.
Hernia inguinal e hidrocele
Tanto hernias como hidroceles se deben a la falta de fusión y cierre del proceso
vaginal durante la etapa fetal.
La hernia inguinal se presenta en 1 a 5% de los niños, si bien es 10 veces más
común en los varones, y puede presentarse hasta en 30% de los recién nacidos
prematuros de menos de 36 semanas de gestación.
La hernia inguinal indirecta se manifiesta como un abultamiento que puede
apreciarse en reposo o, sólo al realizar esfuerzos o con el llanto, como un asa de
intestino que desciende dentro del saco herniario. El tratamiento adecuado
consiste en referir para corrección quirúrgica poco después del diagnóstico para
reducir el riesgo de encarcelamiento o estrangulamiento.
El hidrocele se debe a la persistencia del proceso vaginal con cierre parcial
proximal, lo que explica la entrada de líquido hacia el saco del escroto. Esta
afección se detecta por edema del escroto, que es translúcido cuando no hay
hernia. Los hidroceles en lactantes pueden tener, o no, comunicación con la
cavidad peritoneal. Además, suelen relacionarse con hernias inguinales o
presentarse de forma aislada. Casi en todos los casos de hidrocele aislado, el
proceso vaginal cierra espontáneamente y éste desaparece, de modo que lo más
indicado es tranquilizar a los padres. Se recomienda interconsulta con el
cirujano cuando el hidrocele persiste o varía de tamaño después de 6 meses a 1
año de edad (los cirujanos suelen diferir sobre el momento ideal para la
operación), indicio de comunicación con la cavidad peritoneal y posible riesgo
de hernia.
Niñas
Flujo y sangrado vaginal
En las recién nacidas sanas, la mucosa vaginal está estrogenizada por el paso
134
ERRNVPHGLFRVRUJ
trasplacentario de hormonas maternas, de modo que es normal un flujo vaginal
blanquecino espeso. Muchas lactantes también presentan sangrado vaginal escaso en
la primera semana de vida por la supresión de estrógenos maternos. Debe explicarse a
los padres que ambas situaciones son normales.
EXPLORACIÓN DE LA CADERA
En el periodo de neonatos y en las consultas posteriores, los lactantes se revisan para
descartar displasia congénita de cadera (DCC), que incluye inestabilidad, subluxación
o luxación de la misma. La incidencia de este problema es de 1 en 1 000 nacidos
vivos con inestabilidad y de 1 a 1.5 casos de luxación por cada 1 000 nacidos vivos,
siendo mayor la incidencia en niñas, lactantes con antecedentes familiares de DCC,
presentación pélvica y otros factores de riesgo que limitan la movilidad, como
enfermedades neuromusculares u oligohidramnios. Las maniobras de Ortolani y
Barlow permiten valorar la estabilidad de la cadera del neonato (v. cap. 2 “La
exploración física”). Mediante la maniobra de Ortolani es posible detectar la luxación
de la cabeza femoral que se reduce en el acetábulo, en tanto que la de Barlow detecta
la luxación de cadera en posición posterior mediante aducción suave y presión
posterior; sólo se observa en los primeros 2 a 3 meses de edad. Otros signos que
sugieren la mencionada luxación son asimetría de los pliegues de los muslos o los
glúteos, signo de Galeazzi positivo (acortamiento relativo del fémur con las caderas y
rodillas flexionadas), discrepancia de la longitud de las piernas y abducción limitada
de la cadera.
Si el resultado de las maniobras de Ortolani o Barlow es positivo, el niño debe ser
referido al ortopedista. Los lactantes con otros signos positivos dudosos, como un
leve chasquido, necesitan un examen de seguimiento al cabo de 2 semanas. Si ese
resultado persiste, deben referirse al ortopedista o solicitar un ultrasonido de cadera a
las 3 semanas de edad. Para lactantes >4 meses de edad con signos preocupantes, se
solicita una radiografía simple de cadera como estudio de imagen de elección. Dado
el alto riesgo de DCC en niñas nacidas con presentación pélvica (riesgo absoluto de
DCC de 12 en 1 000) o con antecedentes familiares de la misma enfermedad (riesgo
absoluto de 44 en 1 000), se recomiendan estudios de imagen con ultrasonido a las 6
semanas de edad o radiografía simple de pelvis y caderas a los 4 meses.
MICCIÓN Y DEFECACIÓN
Cristales de urato (“síndrome de pañal rosa”)
Los padres suelen observar una sustancia cristalina de color rosado en el pañal o
residuos de color rosa asalmonado en la superficie del mismo, resultado del
depósito de cristales de urato, los cuales suelen ser fáciles de distinguir de la sangre
por su aspecto, pero se recomienda también una prueba de sangre oculta. En general,
los cristales de urato se encuentran en caso de orina concentrada y pueden ser
indicio de deshidratación, de ahí que se justifique una cuidadosa evaluación del
estado de hidratación (incluidos la frecuencia del cambio de pañal, signos vitales y
135
ERRNVPHGLFRVRUJ
hundimiento de las fontanelas o resequedad de mucosas). Debe aconsejarse a los
padres que incrementen la frecuencia y cantidad de las sesiones de alimentación si
preocupa que un lactante pueda estar deshidratado.
Meconio, evacuaciones de transición y habituales
La evacuación de cierta cantidad de meconio es común en las primeras 12 horas de
vida; 99% de los neonatos a término y 95% de los prematuros evacuan meconio en
las primeras 48 horas. Las heces de transición se presentan después de la evacuación
de meconio y hasta que se establecen las heces típicas del neonato, las cuales se
caracterizan por su color amarillento y aspecto grumoso en neonatos alimentados al
seno materno y amarillo o café en los alimentados con fórmula.
La ausencia de meconio puede ser resultado de ano imperforado, obstrucción
intestinal funcional (es decir, enfermedad de Hirschsprung), alguna otra enfermedad o
hipotonía. La falta de evacuaciones transicionales después de la evacuación de
meconio puede ser indicio de vólvulos o rotación anómala. Cualquier neonato que no
logre pasar meconio o no progrese a las evacuaciones habituales del recién nacido
debe valorarse oportunamente para descartar obstrucción intestinal.
Establecimiento de un patrón intestinal y estreñimiento
En neonatos, el patrón intestinal normal se presenta gradualmente y varía conforme
van creciendo. Niños alimentados al seno materno suelen evacuar cada vez que se
alimentan, pero el patrón normal varía de una evacuación después de cada alimento
hasta una cada 1 a 7 días. Niños alimentados con fórmula suelen evacuar cada 1 a 3
días.
El estreñimiento es la evacuación infrecuente de heces de consistencia dura o
con dolor, o bien, la disminución del patrón habitual de evacuaciones. El
estreñimiento puede presentarse a cualquier edad. Es importante explicar a los padres
que la consistencia y regularidad de las evacuaciones varía con el tiempo. Se
recomienda ponerse en contacto con el médico si el lactante presenta distensión
abdominal o vómito; rechaza el alimento, o si las evacuaciones son sanguinolentas o
extremadamente duras. Estos signos y síntomas pueden ser indicio de alguna
patología, incluidas muchas de las mencionadas en el capítulo 22, “Estreñimiento”.
CUIDADOS DE RUTINA
Después del parto se debe administrar vitamina K mediante inyección intramuscular
para disminuir el riesgo de enfermedad hemorrágica del recién nacido. Es
recomendable aplicar pomada oftálmica de eritromicina o tetraciclina para prevenir
infecciones oftálmicas neonatales por gonorrea.
PARA TENER EN CUENTA: la aplicación de pomada oftálmica tópica
no es efectiva para prevenir la conjuntivitis por Chlamydia, en parte porque
no elimina gérmenes de la nasofaringe. se recomiendan pruebas de
136
ERRNVPHGLFRVRUJ
detección para todas las mujeres embarazadas y tratamiento adecuado con
antibióticos orales para los niños expuestos, en general, eritromicina.
Vacunación contra hepatitis B
Antes del alta hospitalaria, se debe vacunar contra hepatitis B a todos los neonatos,
independientemente del estatus del antígeno de superficie de la hepatitis B en la
madre (AgHB). En niños nacidos de madres positivas para AgHB, la dosis inicial de
vacuna contra hepatitis B debe aplicarse dentro de las 12 horas posteriores al
nacimiento y una dosis de 0.5 ml de inmunoglobulina contra hepatitis B al mismo
tiempo, pero en otro sitio anatómico. En hijos de madres cuyo estado de AgHB se
desconozca, la dosis inicial de vacuna contra la hepatitis B debe aplicarse dentro de
las primeras 12 horas de vida, mientras se esperan los resultados de laboratorio de la
madre. Si se confirma la presencia de AgHB en ésta, el neonato a término debe
recibir inmunoglobulina contra hepatitis B tan pronto como sea posible, pero dentro
de los primeros 7 días de vida.
Pruebas de tamiz en recién nacidos
Se toma una muestra de sangre capilar del talón del neonato después de 24 horas de
vida y antes de ser dado de alta del hospital, aunque lo ideal es entre el segundo y
cuarto día de vida. Dicha muestra se envía para pruebas de tamiz neonatal, con el fin
de identificar diversos trastornos metabólicos y genéticos. En Estados Unidos, las
pruebas específicas varían de un estado a otro, pero todas incluyen detección de
hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hemoglobinopatías (enfermedad de células
falciformes, enfermedad C de células falciformes y talasemia), así como
galactosemia. En la mayoría de los estados de dicho país se lleva a cabo la detección
de deficiencia de biotinidasa e hiperplasia suprarrenal congénita; se aplican además
nuevas técnicas de espectroscopia de masas que permiten detectar trastornos del
metabolismo de los ácidos grasos (como deficiencia de deshidrogenasa de acil-CoA
de ácidos grasos de cadena media), acidurias orgánicas (incluida acidemia
metilmalónica) y trastornos del metabolismo de los aminoácidos, como tirosinemia y
homocistinuria. En ciertos estados también se busca deficiencia de glucosa-6fosfatasa, toxoplasmosis y fibrosis quística.
El seguimiento de los resultados anómalos de las pruebas de tamiz neonatal con
pruebas confirmatorias apropiadas y oportunas, referencia y cuidados, así como
seguimiento de los pacientes, implica una estrecha colaboración entre el pediatra de
primer nivel y el hospital donde haya nacido el niño, el laboratorio estatal del
programa de tamiz neonatal y los subespecialistas en endocrinología, metabolismo o
hematología.
Posición recomendada para dormir
La American Academy of Pediatrics recomienda que los recién nacidos a término
sanos duerman en posición distinta a la prona, pues dormir en posición supina
conlleva menor riesgo de síndrome de muerte súbita infantil (SMSI), de ahí que
137
ERRNVPHGLFRVRUJ
sea la preferida. Esta recomendación se basa en el análisis de múltiples estudios
realizados en todo el mundo en que se demuestra la relación entre dormir en posición
prona y un mayor riego de SMSI. Desde 1992, en Estados Unidos se ha observado
una reducción de 70 a 20% de lactantes que duermen en posición prona, con una
reducción asociada de 40% en la frecuencia del SMSI.
Por otra parte, se instruye a los padres para que no acuesten al bebé en camas de
agua, sofás o colchones blandos, y se les recomienda no poner objetos suaves (como
almohadas, edredones, zaleas o juguetes de peluche) en donde duerme el bebé.
Además, se les hace saber que la ropa de cama suelta constituye un riesgo para el
niño pequeño. Se debe evitar sobrecalentar o arropar excesivamente al niño.
PREOCUPACIONES HABITUALES DE LOS
PADRES
Los padres primerizos comparten motivos de preocupación. La descripción siguiente
podría ayudar a tranquilizarlos. A muchos bebés les da hipo, y si bien se desconoce la
causa precisa, en general se considera que es reflejo de inmadurez del sistema
nervioso. Si el hipo dura más de 5 a 10 minutos y es motivo de ansiedad del cuidador,
arrullar al bebé o permitirle succionar unos cuantos sorbos de agua azucarada de un
biberón será suficiente para aliviar la molestia.
En los bebés, el estornudo y la tos pueden ser un mecanismo protector para
eliminar secreciones de las vías respiratorias, de manera que los estornudos o la tos
intermitentes no deben ser motivo de preocupación, a diferencia de la tos y los
estornudos persistentes, que pueden ser signo de algún problema que justifique una
valoración médica. Por otra parte, la percepción de congestión nasal es otro motivo
de preocupación para los nuevos padres, si bien casi siempre se debe al
estrechamiento normal de las vías nasales del recién nacido o a la presencia de
líquido, el cual puede haberse introducido durante el parto. La congestión u
obstrucción persistente de la nariz puede ser indicio de estenosis o atresia de las
coanas, que debe ser valorada.
La barbilla del bebé puede presentar un temblor intermitente; este movimiento
es reflejo de inmadurez del sistema nervioso y no indicio de que el niño tenga frío; el
temblor desparece conforme madura dicho sistema.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics, Committee on Quality Improvement, Subcommittee on Developmental
Dysplasia of the Hip. Clinical Practice Guideline: Early detection of developmental dysplasia of the hip.
Pediatrics. 2000;105:896–905.
Barthold TS, Gonzalez R. The Epidemiology of congenital cryptorchidism, testicular ascent and orchiopexy. J
Urology. 2003;170:2396.
Gill B, Kogan S. Cryptorchidism. Current concepts. Pediatr Clin N Am. 1997;44(5):1211–1227.
Joint Committee on Infant Hearing. Year 2007 Position Statement: principles and guidelines for early hearing
detection and intervention. Pediatrics. 2007;120(4):898–921.
Kaye CI and the Committee on Genetics: Introduction to the newborn screening fact sheets. Pediatrics.
2006;118:1304–1312.
Komotar RJ, Zacharia BE, Ellis JA, et al. Pitfalls for the pediatrician: positional molding or craniosynostosis?
138
ERRNVPHGLFRVRUJ
Pediatr Ann. 2006;35(5):365–375.
MacDonald MG, Mullett MD, Seishia MM. Avery’s Neonatology: Pathophysiology and Management of the
Newborn. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams & Wilkins; 2005.
Paller AS, Mancini AJ. Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology: A Textbook of Skin Disorders of Childhood
and Adolescence. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2006.
Scheinfeld N. Diaper dermatitis: a review and brief survey of eruptions of the diaper area. Am J Clin
Dermatol. 2005;6(5):273–281.
Scheree LR, Grosfels JL. Inguinal hernia and umbilical anomalies. Pediatr Clin N Am. 1993;40(6):1121–
1131.
Shusterman S. Pediatric dental update. Pediatr Rev. 1994;15:311–319.
Stellwagen L, Boies E. Care of the well newborn. Pediatr Rev. 2006;27:89–98.
139
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
En los niños, las masas abdominales se presentan de diferente manera, algunas
producen signos o síntomas, otras permanecen asintomáticas, aun si son de gran
tamaño. Las masas abdominales pueden ser descubiertas por alguno de los padres o
cuidadores, o bien descubrirse casualmente durante la exploración física. La edad del
niño es un factor importante para el diagnóstico diferencial. En los recién nacidos,
la mayor parte de las masas detectadas es benigna, mientras que hasta 50% de los
tumores de niños de mayor edad es maligno (tabla 8-1). En la tabla 8-2 se enlistan los
sitios de origen de las masas abdominales, según la edad del paciente.
PARA TENER EN CUENTA: en el recién nacido, la vejiga se considera
como un órgano abdominal.
PARA TENER EN CUENTA: las masas abdominales en el recién nacido
generalmente son de origen renal; la hidronefrosis y la poliquistosis renal
son las causas más comunes de masas abdominales en recién nacidos.
140
ERRNVPHGLFRVRUJ
DIAGNÓSTICODIFERENCIAL
Causas infecciosas
Abscesos del apéndice
Abscesos tuboováricos
Abscesos hepáticos
Abscesos perinéfricos
Causas neoplásicas
Malignas
Tumor de Wilms (nefroblastoma)
Neuroblastoma
Linfoma
Rabdomiosarcoma
Tumor rabdoide
Hepatoblastoma
Sarcomas (retroperitoneal y embrionario)
Tumor ovárico
Metástasis
Benignas
Teratoma de ovario
Teratoma sacrococcígeo
Blastoma mesonéfrico
Causas traumáticas
141
ERRNVPHGLFRVRUJ
Hematoma perinéfrico
Seudoquiste pancreático
Hematoma suprarrenal
Hematoma duodenal
Causas congénitas o vasculares
Quistes: ováricos, del colédoco, hepáticos, mesentéricos y del uraco
Hidrometrocolpos o hematocolpos
Mielomeningocele anterior
Trombosis de la vena renal
Hemangioma hepático
Causas digestivas
Duplicación gastrointestinal (intestinal)
Estreñimiento
Estenosis pilórica
Hepatitis
Distensión intestinal -invaginación, ano imperforado, enfermedad de
Hirschsprung, vólvulo, íleo meconial
Hidropesía de la vesícula biliar
Causas genitourinarias
Hidronefrosis
Riñones poliquísticos o multiquísticos
Riñón ectópico o en herradura
Valvas uretrales posteriores
Distensión vesical
Embarazo (intrauterino o ectópico)
PARA TENER EN CUENTA: la edad del paciente es un factor clave para
descartar posibles diagnósticos diferenciales en caso de masa abdominal
porque las causas difieren entre recién nacidos, lactantes y niños mayores.
142
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Estreñimiento
El estreñimiento se describe en el capítulo 22, “Estreñimiento”.
Invaginación
La invaginación se describe en el capítulo 9, “Dolor abdominal agudo”.
Absceso del apéndice
Etiología
La apendicitis aguda no tratada conduce a perforación con formación de absceso.
Cuadro clínico
El niño con un absceso del apéndice suele presentar ataque al estado general; son
comunes la fiebre y el dolor abdominal. Aunque muchos niños tienen antecedentes
que hacen muy probable el diagnóstico de apendicitis (v. cap. 9 “Dolor abdominal
agudo”), en otros los antecedentes son atípicos, caracterizados por evolución
subaguda, con síntomas presentes durante días a semanas.
PARA TENER EN CUENTA: los pacientes (en especial los niños
pequeños) con abscesos del apéndice podrían no presentar los trastornos
característicos que se relacionan con apendicitis, como anorexia y signos de
irritación peritoneal.
Evaluación
Son frecuentes una masa dolorosa en el cuadrante inferior derecho y signos de
irritación peritoneal, pero no siempre aparecen; la masa podría palparse mediante
exploración rectal. En mujeres pospúberes es importante la exploración pélvica
para descartar enfermedad inflamatoria pélvica.
La leucocitosis con desviación a la izquierda es un resultado útil, y si el
diagnóstico de apendicitis es obvio, no es necesario realizar más estudios. En casos
difíciles, una radiografía abdominal podría proporcionar información confirmatoria
(p. ej., fecalitos en <10% de los casos, aire libre intraperitoneal o efecto de masa en el
cuadrante inferior derecho acompañado de íleo), si bien el ultrasonido es el estudio
diagnóstico de elección.
Tratamiento
Es necesaria una interconsulta quirúrgica urgente. En el preoperatorio se debe
administrar antibióticos parenterales de amplio espectro que cubran microorganismos
gramnegativos y anaerobios.
143
ERRNVPHGLFRVRUJ
Distensión vesical
Etiología
La distensión vesical palpable puede ser resultado de obstrucción (p. ej., valvas
uretrales posteriores en varones, masa extrínseca y estenosis), disfunción
neurológica (p. ej., lesión de la médula espinal, mielomeningocele y medicamentos
anticolinérgicos) o retención voluntaria (como resultado de disuria).
Evaluación
El interrogatorio debe incluir preguntas sobre frecuencia de la micción, disuria y
características del chorro de orina, así como sobre la función intestinal, que también
podría resultar afectada en casos de vejiga neurógena.
La palpación abdominal permite detectar una masa suprapúbica lisa,
ligeramente dolorosa en caso de distensión significativa. Dicha masa es quística a la
percusión. Se buscan evidencias de irritación uretral o vaginal y se valora la función
neurológica. La inervación de la vejiga depende de S2-S4, misma región del sacro
que inerva el ano, de modo que al evaluar la capacidad de contracción del ano se
identifica a los pacientes con trastornos de la inervación de la vejiga.
Mediante ultrasonido se confirma que la masa corresponde a la vejiga, y la
cistouretrografía miccional permite identificar la causa de la distensión. Si la disuria
apunta a una posible cistitis, se debe solicitar examen general de orina.
Tratamiento
La distensión se alivia con sondeo uretral, pero el tratamiento definitivo depende de
la causa subyacente de la obstrucción, aunque en general es necesario consultar al
urólogo.
Hidronefrosis
Etiología
La hidronefrosis (dilatación del sistema colector renal) es resultado de obstrucción
total o parcial del flujo urinario por obstrucción de la unión pelvicoureteral, valvas
uretrales posteriores, reflujo vesicoureteral, ureterocele y duplicación del sistema
colector. La hidronefrosis puede ser unilateral o bilateral.
Cuadro clínico
Muchos niños con hidronefrosis son asintomáticos, en tanto que otros presentan
dolor abdominal (a menudo crónico o recurrente) o bien, en casos raros, evidencias
de insuficiencia renal. La hidronefrosis tiende a ser más común en los varones y
comúnmente afecta al riñón izquierdo.
Evaluación
La exploración del abdomen revela una masa lisa en el flanco, unilateral o bilateral,
especialmente en lactantes. Cualquier riñón palpable en un niño >3 años de edad
despierta sospechas, como la asimetría en niños más pequeños.
El diagnóstico se hace mediante ultrasonido, el cual muestra dilatación de la
pelvis renal rodeada por varias estructuras quísticas (cálices).
144
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
La mayoría de las causas de hidronefrosis se trata mediante reparación quirúrgica.
Tumor de Wilms (nefroblastoma)
Etiología
El tumor de Wilms, segundo tumor maligno intraabdominal más común en niños,
causa prácticamente todas las neoplasias renales en pediatría. Este tumor se relaciona
con ciertas anomalías congénitas, como malformaciones genitourinarias,
hemihipertrofia, aniridia esporádica, criptorquidia, síndrome de BeckwithWiedemann, síndrome de Denys-Drash, además del complejo WAGR (por su sigla en
inglés), constituido por tumor de Wilms, aniridia, anomalías genitourinarias y retraso
mental. Hay también una forma familiar del tumor de Wilms.
Características clínicas
La incidencia máxima es a los 3 años de edad. La mayoría de los pacientes presenta
una masa o distensión abdominal asintomática que puede pasar inadvertida por su
ubicación retroperitoneal y porque es indolora. Este diagnóstico debe tomarse en
consideración para cualquier niño pequeño con abdomen prominente. Algunos
síntomas ocasionales son dolor abdominal, vómito, hematuria e hipertensión.
Evaluación
La masa es lisa y dura, y rara vez rebasa la línea media; en 5 a 10% de los pacientes
las masas son bilaterales. En algunos casos, es tan grande (diámetro medio, 11 cm al
momento del diagnóstico en un estudio) que lo detectado es una distensión difusa,
más que una masa discreta.
Aunque el examen general de orina puede demostrar hematuria microscópica, es
demasiado inespecífico como para resultar útil. En el ultrasonido o la tomografía
(TC) abdominal se observa una masa sólida intrarrenal.
Tratamiento
El tumor de Wilms se trata con una combinación de extirpación quirúrgica
(nefrectomía) y quimioterapia. El índice de curación depende de la extensión de la
enfermedad y de la etapa clínica en el momento del diagnóstico. Al ser diagnosticado,
aproximadamente 15% de los casos presenta metástasis, casi siempre hacia los
pulmones.
PARA TENER EN CUENTA: el tumor renal sólido más común en recién
nacidos es el nefroma mesoblástico congénito, que difiere del tumor de
Wilms en que es benigno y por lo general se presenta en los 3 primeros
meses de vida; el de Wilms, después de los 6 meses.
Neuroblastoma
Etiología
145
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tiene su origen en las células de la cresta neural; es el segundo tumor sólido más
común en la infancia y el tumor extracraneal sólido más frecuente en la infancia.
En aproximadamente dos terceras partes de los pacientes, el sitio primario es el
abdomen (en general las suprarrenales), seguido de la región torácica.
Características clínicas
Como el tumor de Wilms, el neuroblastoma puede presentarse como una masa
asintomática, si bien los pacientes son un poco más jóvenes (promedio de edad, 2
años) y parecen más enfermos, un indicio de la elevada incidencia de metástasis en
el momento del diagnóstico (aproximadamente 60% de los casos).
Los síntomas relacionados incluyen dolor abdominal, obstrucción urinaria,
rubor, sudoración, diarrea (el tumor segrega péptido intestinal vasoactivo),
anorexia, malestar general y síntomas específicos del sitio afectado por las
metástasis en hueso, piel, hígado o sistema nervioso central. Si bien la mayor parte de
los tumores produce catecolaminas, el incremento del índice metabólico hace que
síntomas como hipertensión e irritabilidad sean raros.
PARA TENER EN CUENTA: el opsomioclono, que consiste en
temblores mioclónicos, ataxia y movimientos oculares espasmódicos (“ojos
y pies danzarines”), es un síndrome paraneoplásico único relacionado con
neuroblastoma. El opsomioclono debe dar lugar a la búsqueda inmediata de un
neuroblastoma oculto, aun sin masa abdominal.
Evaluación
Posible palpación de una masa firme y regular, no dolorosa, en la región abdominal.
Otros resultados de la exploración física son palidez, nódulos subcutáneos y
hepatomegalia.
PARA TENER EN CUENTA: el neuroblastoma es una de las pocas
causas de hepatomegalia masiva.
Anteriormente se utilizaba la concentración urinaria de metabolitos de
catecolaminas, elevados en 90 a 95% de los pacientes (es decir, ácido
vanilmandélico, ácido homovanílico y metanefrina), como medio de detección, pero
actualmente las técnicas diagnósticas de elección son ultrasonido o TC abdominal. El
neuroblastoma suele presentarse como una masa sólida de localización suprarrenal o
paravertebral calcificada en 80% de los casos; suele relacionarse con obstrucción de
las vías biliares, ictericia y acolia. El gammagrama óseo y las radiografías del
esqueleto facilitan la confirmación de afectaciones óseas.
Tratamiento
El tratamiento puede incluir trasplante de médula ósea, quimioterapia,
radioterapia y cirugía citorreductora o resección. El pronóstico depende de la
etapa de la enfermedad, así como de la edad del paciente, la localización del tumor
146
ERRNVPHGLFRVRUJ
primario y los resultados del estudio histológico. La amplificación del oncogén Nmyc se relaciona con pronóstico ominoso y se presenta en cerca de 20% de los
afectados. Los pacientes en etapa IV-S, a menudo en los primeros meses de vida,
pueden experimentar involución espontánea del tumor primario.
Quistes
Etiología
Los quistes suelen originarse como variantes del desarrollo a partir de diversas
estructuras.
Características clínicas
Los síntomas son variables y dependen de la ubicación del quiste; es muy común el
dolor abdominal inespecífico. Un quiste de ovario puede causar dolor cíclico en
niñas que ya menstrúan; un quiste del colédoco por lo general resulta en obstrucción
de vías biliares con ictericia y deposiciones acólicas.
Evaluación
Muchos quistes pueden palparse en la exploración abdominal o pélvica como masas
lisas, blandas o firmes en el órgano en que se originan.
La herramienta diagnóstica óptima es el ultrasonido.
Tratamiento
Los quistes ováricos o mesentéricos descubiertos casualmente implican seguimiento
porque en la mayoría de los casos involucionan en forma espontánea; los quistes que
producen síntomas importantes deben extirparse.
Enfermedad quística renal
Tipos de enfermedad quística renal
Nefropatía multiquística displásica. Es una de las causas más comunes de
masas abdominales en recién nacidos. El riñón afectado es una masa quística
con tejido renal escaso o no identificable (en el ultrasonido semeja un “racimo
de uvas”); suele ser unilateral y esporádica, con síntomas como dolor
abdominal, hematuria e infecciones de vías urinarias; los casos bilaterales se
asocian con insuficiencia renal.
Poliquistosis renal. En la enfermedad renal poliquística, uno o ambos riñones
contienen múltiples quistes corticales y medulares constituidos por túbulos
dilatados. La variante autosómica dominante más común se manifiesta en la
edad adulta, pero en ocasiones se diagnostica en la infancia, en tanto que la
recesiva, más grave y por lo general bilateral, suele presentarse en la infancia.
Ambas formas son raras en pediatría. Los resultados del ultrasonido muestran
pequeños quistes en los conductos colectores sin displasia renal intrínseca.
PARA TENER EN CUENTA: la mayor parte de los niños con poliquistosis
147
ERRNVPHGLFRVRUJ
renal autosómica recesiva también tiene quistes hepáticos, que en ocasiones
conducen a insuficiencia hepática grave.
Características clínicas
Excepto en caso de afectación bilateral, los niños con enfermedad renal multiquística
displásica presentan una masa asintomática en el flanco, irregular y no dolorosa.
Los pacientes con quistes renales bilaterales pueden tener antecedentes de
oligohidramnios y, en casos graves, rasgos del síndrome de Potter. En niños con
enfermedad renal multiquística displásica es elevada la incidencia de
malformaciones asociadas de las vías urinarias y requieren una evaluación
urológica exhaustiva.
Los pacientes con poliquistosis renal frecuentemente presentan hematuria
(macroscópica o microscópica) o hipertensión, pero es rara la insuficiencia renal.
También en este caso, suele palparse una masa unilateral o bilateral en el flanco.
Evaluación
En todos los casos el diagnóstico se confirma con ultrasonido.
Tratamiento
Los pacientes con enfermedad quística renal requieren seguimiento intensivo para
detectar signos de insuficiencia renal o hipertensión, en cuyo caso suelen someterse
a diálisis en tanto se realiza el trasplante.
Duplicación gastrointestinal (intestinal)
Etiología
Los quistes de duplicación, factibles en cualquier parte del aparato digestivo, pero
sobre todo en la región de la válvula ileocecal, se deben a un defecto
morfogenético. El tamaño de los quistes es variable, son de forma tubular o esférica
y pueden o no comunicarse con la propia luz intestinal y producir una masa quística
cerrada; suelen presentarse como distensión abdominal asintomática o con signos de
obstrucción, sangrado o perforación. La duplicación gastrointestinal (intestinal) es la
causa más común de masas gastrointestinales neonatales.
Evaluación
Las duplicaciones gastrointestinales pueden ser asintomáticas o causar obstrucción
intestinal; suelen ser compresibles y desplazables, redondas o tubulares. El
diagnóstico se realiza mediante ultrasonido o un estudio gastrointestinal con medio
de contraste.
PARA TENER EN CUENTA: la mucosa del quiste podría originarse en
cualquier parte del aparato digestivo, independientemente de su
localización; cuando se incluye la mucosa gástrica, puede resultar en úlcera
o perforación. El gammagrama de Meckel es útil en los casos en que hay mucosa
gástrica.
148
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
La resección quirúrgica suele ser curativa.
Hidrometrocolpos y hematacolpos
Etiología
El himen imperforado conduce a acumulación de secreciones en la vagina; si no es
detectado antes de la pubertad, la sangre menstrual acumulada ocasiona
hematocolpos.
Características clínicas
La distensión de la vagina puede interferir con la micción o la defecación, pero por
lo demás, las niñas suelen ser asintomáticas.
Evaluación
La masa es lisa, suprapúbica y frecuentemente palpable en la exploración rectal.
El himen imperforado también puede dar lugar a una lesión que protruye hacia el
exterior.
El ultrasonido muestra la vagina dilatada, llena de líquido.
Tratamiento
Es indispensable resecar el himen imperforado.
EVALUACIÓN DE MASAS ABDOMINALES
Antecedentes
Deben investigarse los siguientes aspectos:
En recién nacidos: embarazo complicado por oligohidramnios/polihidramnios o
alguna intervención (como amniocentesis)
Síntomas (p. ej., fiebre, dolor abdominal, vómito o ictericia)
Características de las evacuaciones (frecuencia y consistencia)
Características de la micción (frecuencia y hematuria)
Antecedentes de traumatismo
Antecedentes menstruales
Antecedentes de cirugía abdominal o cateterización umbilical
Exploración física
Identificar o buscar lo siguiente:
Tamaño y localización de masas (asimetría, posición del ombligo)
Dolor
Resultados de la percusión
Consistencia (sólida o quística)
Presión arterial
149
ERRNVPHGLFRVRUJ
Escleróticas ictéricas
Evidencias de deshidratación
Estudios de laboratorio
La selección de los estudios de laboratorio depende del tipo de signos y síntomas
identificados, entre otros:
Examen general de orina
Hemograma completo
Nitrógeno de la urea y creatinina
Electrólitos
Transaminasas hepáticas y bilirrubina
Modalidades de diagnóstico
Ultrasonido. Estudio diagnóstico de elección en la mayoría de los casos de
masas abdominales es el ultrasonido, con excepción del diagnóstico clínico de
estreñimiento, embarazo intrauterino y apendicitis, en cuyo caso no suelen ser
necesarios otros estudios. El ultrasonido proporciona información sobre
localización y características de la masa abdominal (quística o sólida,
homogénea o heterogénea, calcificada) y debe ser el estudio inicial en la
mayoría de los casos.
Radiografías simples de abdomen. Aunque suelen solicitarse con frecuencia,
proporcionan poca información en niños relativamente asintomáticos, excepto
para detectar calcificaciones en una masa, organomegalia o desplazamiento de
los intestinos para reducir el diagnóstico diferencial (tabla 8-3).
150
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 8-1 Evaluación del paciente con una masa abdominal. Tomografía computarizada, TC.
TC abdominal. Proporciona información anatómica más detallada que el
ultrasonido. No obstante, dada la magnitud de la exposición a radiaciones, debe
reservarse para delimitar ciertas masas; en caso necesario, puede sustituir al
ultrasonido como estudio inicial.
Imágenes por resonancia magnética (IRM). Representan la información
anatómica más precisa, pero rara vez se utilizan como estudio inicial de
imágenes por limitaciones de disponibilidad y mayor costo. En muchos
hospitales está reemplazando a la TC como estudio definitivo.
Urografía intravenosa. Aunque en alguna época fue el estudio inicial
preferido, en la actualidad ha sido reemplazada por los métodos precedentes.
MANEJO DE LOS PACIENTES
La evaluación de una masa abdominal debe incluir medidas de apoyo y
reanimación en el niño que parezca grave, incluidos administración de líquidos en
caso de deshidratación, oxígeno suplementario y apoyo respiratorio en caso de
dificultad respiratoria y estabilización de la presión arterial cuando el enfermo
muestre hipertensión sintomática (fig. 8-1). El estudio inicial indicado para estos
pacientes son radiografías simples de abdomen (acostado y de pie) para valorar la
151
ERRNVPHGLFRVRUJ
posibilidad de obstrucción o perforación. Una vez estabilizado el niño, será posible
emprender estudios adicionales.
Lecturas recomendadas
Cass DL, Hawkins E, Brandt ML, et al. Surgery for ovarian masses in infants, children, and adolescents: 102
consecutive patients treated in a 15-year period. J Pediatr Surg. 2001;36(5):693–699.
Caty MG, Shamberger RC. Abdominal tumors in infancy and childhood. Pediatr Clin N Am. 1993; 40:1253–
1271.
Chandler JC, Gauderer MW. The neonate with an abdominal mass. Pediatric Clin N Am. 2004;51:979–997.
Golden CB, Feusner JH. Malignant abdominal masses in children: quick guide to evaluation and diagnosis.
Pediatr Clin N Am. 2002;49:1369–1392.
Hoffer FA. Magnetic resonance imaging of abdominal masses in the pediatric patient. Semin Ultrasound CT
MRI. 2005;26:212–223.
Kim S, Chung DH. Pediatric solid malignancies: neuroblastoma and Wilms tumor. Surg Clin N Am.
2006;86:469–487.
Merten DF, Kirks DR. Diagnostic imaging of pediatric abdominal masses. Pediatr Clin N Am. 1985;32:1397–
1425.
Morrison SC. Controversies in abdominal imaging. Pediatr Clin N Am. 1997;44(3):555–574.
Olsen OE. Imaging of abdominal tumors: CT or MRI? Pediatr Radiol. 2008;38(Suppl 3):S452–S458.
Ota FS, Maxson RT, Abramo TJ. Ominous findings in toddlers with increasing abdominal girth: two unusual
cases and a review of the clinical evaluation. Ann Emerg Med. 2005;45(5):517–523.
152
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La valoración de un niño aquejado de dolor abdominal agudo es un reto para
cualquier médico, dado que es un motivo frecuente de consulta, cuyas causas van
desde procesos benignos hasta los que ponen en riesgo la vida. Por otra parte, el dolor
abdominal puede originarse tanto en órganos intraabdominales como en sitios ajenos
(v. cap. 59, “Dolor pélvico”, y cap. 70, “Enfermedades de transmisión sexual”). Se
requiere una evaluación sistematizada que considere la edad y el sexo del paciente,
los datos del interrogatorio y la exploración física, así como los resultados de estudios
de laboratorio e imagen adecuadamente seleccionados. En muchos casos, no es
posible hacer un diagnóstico definitivo en la primera consulta y es necesario repetir la
valoración.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Digestivo
Estreñimiento
Apendicitis/absceso del apéndice
Enfermedad ulcerosa péptica/gastritis
Gastroenteritis
Esofagitis/reflujo gastroesofágico
Ingestión de cuerpo extraño
Colecistitis
Pancreatitis/seudoquiste pancreático
Hepatitis
Obstrucción intestinal
Hernia encarcelada
Invaginación
Traumatismo abdominal
Enfermedad de Hirschprung
Enfermedad inflamatoria intestinal
Peritonitis
Enterocolitis necrosante
153
ERRNVPHGLFRVRUJ
Adenitis mesentérica
Malrotación/vólvulo
Colitis infecciosa
Colitis secundaria a antibióticos (seudomembranosa)
Alergia alimentaria (p. ej., a la proteína de la leche o de la soya)
Síndromes de malabsorción
Genitourinario
Infección de vías urinarias (p. ej., cistitis, pielonefritis)
Cálculo renal
Embarazo (p. ej., intrauterino, ectópico)
Enfermedad pélvica inflamatoria
Quiste de ovario
Torsión de órganos anexos
Mittelschmerz
Dismenorrea
Endometriosis
Hematocolpos/hidrometrocolpos
Torsión testicular/torsión del pedículo del testículo
Orquitis
Epididimitis
Respiratorio
Neumonía
Dolor de garganta estreptocócica
Asma
Enfermedades malignas
Tumor de Wilms
Neuroblastoma
Leucemia
Linfoma
Hepatoblastoma
Tumor ovárico
Teratoma
Tiflitis
Rabdomiosarcoma
Enfermedades sistémicas
Cetoacidosis diabética
154
ERRNVPHGLFRVRUJ
Vasculitis (p. ej., púrpura de Henoch-Schönlein)
Enfermedades vasculares del colágeno (p. ej., lupus, poliarteritis nodosa,
dermatomiositis juvenil, esclerodermia)
Enfermedad de Kawasaki
Síndrome urémico hemolítico
Mononucleosis infecciosa
Enfermedad de células falciformes
Fibrosis quística
Porfiria
Otras causas
Funcional
Cólico
Miocarditis
Pericarditis
Toxinas (p. ej., ingestión de cáusticos, mordedura de araña viuda negra)
Ortopédicas (como artritis séptica/osteomielitis/discitis)
Migraña abdominal
Fiebre mediterránea familiar
Herpes zóster
Calambres por calor
Cualquiera de las causas de dolor abdominal crónico puede presentarse con
agravamiento repentino del dolor (v. cap. 10, “Dolor abdominal crónico”).
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Gastroenteritis aguda
La gastroenteritis aguda se describe en el cap. 27, “Diarrea aguda”.
Torsión de órganos anexos
La torsión de los anexos se describe en el cap. 59, “Dolor pélvico”.
Apendicitis
Etiología
La apendicitis es una causa común de dolor abdominal en niños de cualquier edad, y
se debe a obstrucción de la luz del apéndice con distensión, obstrucción del drenaje
linfático y vascular, edema y perforación.
Características clínicas
Los síntomas clásicos de la apendicitis son dolor abdominal periumbilical seguido de
155
ERRNVPHGLFRVRUJ
fiebre, anorexia y vómito. Conforme avanza la enfermedad, el dolor tiende a
localizarse en el cuadrante inferior derecho (es decir, en el punto de McBurney),
aunque con frecuencia los pacientes presentan síntomas atípicos e inespecíficos. El
apéndice localizado en el canal colónico lateral puede provocar dolor en el flanco, en
tanto que en una posición más medial, puede irritar la vejiga y ocasionar disuria y
dolor suprapúbico. En otros casos, el apéndice ubicado en la pelvis puede causar
diarrea si al inflamarse irrita el colon sigmoide. Los pacientes suelen preferir estar
acostados e inmóviles por la irritación peritoneal derivada del apéndice inflamado;
los niños pueden hacer referencia a un dolor que se intensifica al toser o al brincar.
PARA TENER EN CUENTA: los pacientes con apendicitis suelen ser
diagnosticados erróneamente por síntomas confusos como diarrea,
estreñimiento, disuria o letargia que apuntan a otras posibilidades
diagnósticas.
Desafortunadamente, el diagnóstico de apendicitis puede resultar difícil en las
etapas iniciales del proceso patológico, en especial en niños que aún no hablan, de
modo que en los pacientes de menor edad es frecuente el apén-dice perforado. En este
caso, es común que se informe de mejoría transitoria del dolor inmediatamente
después de la perforación, pero pronto sobreviene un dolor abdominal difuso por la
peritonitis. En los pacientes con apéndice perforado puede desarrollarse rápidamente
un absceso intraabdominal (v. cap. 8, “Masa abdominal”).
Evaluación
Con frecuencia, la exploración física revela fiebre y dolor en el cuadrante inferior
derecho, aunque podría no estar elevada la temperatura y el dolor localizarse en el
flanco o en algún otro lugar del abdomen, dependiendo de la ubicación del apéndice.
En la apendicitis suele observarse el signo de Rovsing (dolor en el cuadrante inferior
derecho con la palpación del cuadrante inferior izquierdo); el signo del psoas (dolor
en el cuadrante inferior derecho al extender el muslo derecho mientras el paciente
permanece acostado sobre su lado izquierdo) y el signo del obturador (dolor en el
cuadrante inferior derecho al flexionar la pierna mientras se sostiene la rodilla y la
cadera es rotada en sentido interno). Al explorar el recto, la pared puede estar irritada
por la inflamación del apéndice, y si éste se perfora y se produce peritonitis, habrá
dolor abdominal generalizado, rebote doloroso y rigidez de la pared abdominal. Estos
niños suelen presentar también signos de toxicidad sistémica, como fiebre elevada,
taquicardia y taquipnea.
Los estudios de laboratorio pueden ser útiles cuando el interrogatorio y la
exploración física son ambiguos. El conteo de leucocitos periféricos a menudo revela
una ligera leucocitosis conforme el apéndice se torna más gangrenoso y se rompe,
aunque la cuenta normal de leucocitos no descarta una apendicitis. Los electrólitos
suelen ser normales, a menos que haya deshidratación importante. Si el apéndice está
cerca de la vejiga o los uréteres, podrían encontrarse pocos leucocitos en la orina. Las
radiografías simples de abdomen en ocasiones muestran cálculos en el apéndice,
156
ERRNVPHGLFRVRUJ
aunque es más frecuente que los resultados radiográficos sean inespecíficos. La
precisión diagnóstica mejora en pacientes con diagnóstico dudoso de apendicitis con
un ultrasonido abdominal o tomografía computarizada (TC). El ultrasonido protege al
niño de la exposición a radiaciones ionizantes, pero los resultados suelen ser menos
exactos que con la TC. Esta última es mejor para la detección de otras causas de dolor
abdominal, y por lo general es más fácil de obtener que el ultrasonido, pero los niños
más pequeños con frecuencia requieren sedación.
PARA TENER EN CUENTA: la apendicitis es un diagnóstico
principalmente clínico, y los estudios de laboratorio y de imagen pueden ser
normales en algunos pacientes afectados. Si en un niño los resultados de
laboratorio e imagen son normales, pero pero el interrogatorio y la exploración
física son preocupantes, debe someterse a un periodo de observación estricta que
incluya estudios radiográficos en serie del abdomen.
Tratamiento
El tratamiento para la apendicitis es la apendicectomía, de modo que es necesaria una
interconsulta inmediata con el cirujano una vez que se sospeche el diagnóstico.
Mientras se espera la intervención quirúrgica se proporciona tratamiento para
controlar el dolor y de apoyo. En todos los casos de apendicitis se administra
tratamiento antibiótico preoperatorio.
Estreñimiento
El estreñimiento se describe en el cap. 22, “Estreñimiento”.
Púrpura de Henoch-Schönlein
La púrpura de Henoch-Schönlein se describe en el cap. 18, “Sangrado y púrpura”.
Invaginación
Etiología
La invaginación se presenta cuando un segmento proximal del intestino se introduce
en una porción distal del mismo y provoca edema, obstrucción linfática y afectación
vascular. La invaginación se caracteriza por ser ileocólica, pero también puede ser
ileoileal o colocolónica. Si el diagnóstico no es oportuno, esta porción isquémica del
intestino puede gangrenarse y hasta perforarse, y dar lugar a peritonitis. Aun cuando
la mayor parte de los casos son idiopáticos, la invaginación puede deberse al fijación
del intestino en cierto tipo de lesiones, en especial en niños de mayor edad. En
lactantes, las placas de Peyer hipertróficas pueden ocasionar sitios de fijación,
mientras que en los mayores pueden ser producto de tumores, pólipos, divertículos de
Meckel, duplicaciones o lesiones intestinales relacionadas con púrpura de HenochSchönlein. Las primeras vacunas orales contra rotavirus (RotaShield®) se asociaron
con incrementos en el riesgo de invaginación y fueron retiradas del mercado en 1999,
157
ERRNVPHGLFRVRUJ
pero las más recientes no parecen tener esa relación ni aumentan el riesgo de
invaginación.
La invaginación es la causa más común de obstrucción intestinal en niños
pequeños y se presenta sobre todo de los 4 a los 12 meses de edad. Los síntomas
clásicos son dolor abdominal episódico, vómitos y heces con aspecto de “mermelada
de grosella”. Los periodos de dolor intenso que suelen obligar al niño a encoger las
piernas anteceden a periodos sin malestar obvio. Sin embargo, en ocasiones los
pequeños parecen letárgicos entre episodios de dolor. A la larga, el niño empieza con
vómito y el dolor se torna más constante conforme en el intestino aumentan edema e
isquemia. Esta afectación circulatoria provoca desprendimiento de la mucosa
intestinal que resulta en evacuaciones tipo “mermelada de grosella”, uno de los datos
tardíos de la evolución de la invaginación intestinal.
PARA TENER EN CUENTA: el antecedente de dolor abdominal
intermitente que proporciona el cuidador es característico de la
invaginación y muy importante para el diagnóstico. Los niños afectados
parecen engañosamente saludables entre un episodio de dolor y otro.
Evaluación
Los pacientes con invaginación intestinal pueden verse saludables o gravemente
enfermos y con signos vitales inestables. La exploración abdominal suele revelar
distensión debido a obstrucción parcial o total. En ocasiones, se palpa una masa en
forma de salchicha, por lo general en el cuadrante superior derecho. En la exploración
rectal se detectan evacuaciones sanguinolentas. Los estudios de laboratorio suelen ser
de poca ayuda para el diagnóstico, la radiografía de abdomen puede mostrar diversos
grados de obstrucción del intestino delgado, acumulación de aire en el cuadrante
inferior derecho y masa intracolónica. Rara vez se observa aire libre debido a
perforación intestinal. Estos resultados radiológicos ayudan, pero con frecuencia las
radiografías simples sólo muestran un patrón inespecífico de distribución del aire. El
colon por enema baritado es el estudio de imagen preferido para pacientes en quienes
se sospecha invaginación, porque además tiene potencial terapéutico. La invaginación
también puede detectarse mediante TC y ultrasonido (aunque el paciente necesitará
una intervención terapéutica adicional si el diagnóstico depende de alguno de estos
métodos no invasivos); el ultrasonido es una opción razonable particularmente
cuando la sospecha clínica de invaginación no es muy firme, pues la TC implica
exposición a radiaciones y con frecuencia la sedación asociada con el procedimiento.
Tratamiento
Cuando se sospecha deshidratación, se inicia la administración de líquidos por vía
intravenosa y se instala una sonda nasogástrica para descomprimir el estómago y los
intestinos. El enema con medio de contraste baritado o aire es al mismo tiempo
diagnóstico y terapéutico en caso de invaginación, pero si no da resultado, o si el
aspecto del niño es de toxicidad grave antes del procedimiento, es necesaria la
reducción quirúrgica. Por la posibilidad de falla del enema para reducir la
158
ERRNVPHGLFRVRUJ
invaginación y como los medios de contraste en ocasiones perforan, se recomienda la
interconsulta oportuna con el cirujano cuando se sospeche este diagnóstico. En
algunos casos, el riesgo de perforación implica administrar antibióticos de amplio
espectro justo antes de intentar la reducción. La tasa de recurrencia después de una
reducción no quirúrgica exitosa es de 5 a 10%, sobre todo en niños de mayor edad
con un sitio de fijación del intestino.
Malrotación con vólvulo
Etiología
La malrotación intestinal es consecuencia de una anomalía del desarrollo embrionario
que resulta en la fijación anormal del mesenterio a los intestinos. Si bien puede ser
asintomática, predispone a los niños al vólvulo, o torsión de las asas del intestino en
torno a un sitio fijo del mesenterio, que conduce a obstrucción. Por otra parte, como
el riego sanguíneo intestinal depende de este pedículo mesentérico, la torsión conduce
a isquemia y dolor abdominal, además de posible necrosis en un lapso de horas. La
malrotación con vólvulo es muy común en niños pequeños, pero puede ser indolora
en niños de mayor edad. Los pacientes mayores por lo general presentan síntomas
como dificultad para alimentarse y vómito biliar intermitente o retraso del
crecimiento por intolerancia a los alimentos.
Los lactantes menores afectados presentan por lo general un cuadro de inicio
súbito caracterizado por vómitos y dolor abdominal. La emesis suele ser de contenido
biliar y el dolor abdominal, continuo. El paciente se ve enfermo y ansioso, además de
presentar trastornos de los signos vitales si ya ha ocurrido necrosis. El abdomen duele
con la exploración y puede haber diversos grados de distensión abdominal,
dependiendo del sitio de la malrotación. La presencia de sangre en la exploración
rectal implica lesión isquémica de la mucosa intestinal, dato característico de los
vólvulos avanzados.
Evaluación
Los pacientes con datos clínicos que sugieren vólvulo requieren evaluación
inmediata. En las radiografías simples se pueden observar niveles hidroaéreos y
dilatación de asas intestinales, así como ausencia de aire en la porción inferior del
aparato digestivo. Se pueden observar tanto el signo de “doble burbuja”, o dilatación
del estómago y porción proximal del duodeno, como asas de intestino delgado
sobrepuestas a la sombra hepática. Sin embargo, dichas radiografías también pueden
ser normales. La serie esofagogastroduodenal es el estudio diagnóstico de elección
que permite observar el patrón en sacacorchos del medio de contraste en las asas
intestinales rotadas. La utilidad del ultrasonido para el diagnóstico de la malrotación
no es obvia. El ultrasonido permite detectar anomalías en la posición de los vasos
mesentéricos superiores o signo de “lavadora” (torsión del mesenterio en torno a los
vasos mesentéricos), pero el ultrasonido no es tan preciso como la serie
esofagogastroduodenal.
PARA TENER EN CUENTA: el vómito biliar en niños pequeños debe
159
ERRNVPHGLFRVRUJ
relacionarse con malrotación con vólvulo y evaluarse de urgencia hasta no
descartar el diagnóstico.
Tratamiento
La malrotación con vólvulo es una urgencia quirúrgica. Tanto la sobrevivencia de los
pacientes como la viabilidad del intestino se relacionan directamente con el
diagnóstico oportuno. Por ello, en todo niño pequeño con vómito biliar y dolor
abdominal debe suponerse malrotación con vólvulo hasta no excluir el diagnóstico.
Es obligada la valoración del cirujano y no se debe esperar a los resultados de los
estudios de imagen abdominal. Los niños con sospecha de malrotación con vólvulo
necesitan sonda nasogástrica y acceso intravenoso y los pacientes inestables,
reanimación con líquidos y antibióticos. Debe programarse una operación de urgencia
porque el único tratamiento definitivo del vólvulo es la intervención quirúrgica.
Infecciones de vías respiratorias
Dolor de garganta por estreptococo del grupo A
Los pacientes con dolor de garganta por estreptococo del grupo A en ocasiones tienen
dolor abdominal, además de faríngeo, fiebre y adenopatía cervical (v. también cap.
72, “Dolor de garganta”). En caso de dolor abdominal y sospecha de infección de la
faringe debe obtenerse exudado faríngeo para valorarlo mediante una prueba de
detección rápida de antígeno contra estreptocócico o cultivo. Los pacientes con dolor
de garganta estreptocócica deben tratarse con antibióticos.
Neumonía lobular inferior
Los niños con neumonía lobular inferior pueden presentar síntomas respiratorios y
dolor abdominal. La evidencia de neumonía puede ser tan sutil como aumento de la
frecuencia respiratoria o fiebre alta inexplicable. Las neumonías de lóbulos inferiores
en ocasiones se descubren accidentalmente en las radiografías de abdomen solicitadas
para valorar el dolor en esa región. El tratamiento consiste en administración de los
antibióticos apropiados para neumonía.
Torsión testicular
La torsión testicular se explica en el cap. 62, “Dolor escrotal agudo”.
Exposición a toxinas e ingestión de cuerpos extraños
Si bien muchas sustancias pueden causar náusea y vómito cuando se ingieren,
algunas toxinas suelen relacionarse con dolor abdominal, por ejemplo, hierro, ácido
acetilsalicílico, sustancias cáusticas, plomo y otros metales pesados. Se pueden
administrar antídotos específicos (como deferoxamina para la intoxicación por
hierro), además de carbón activado y otras medidas de descontaminación
gastrointestinal. El tratamiento del paciente que ha ingerido sustancias tóxicas debe
coordinarse con el centro de control de envenenamientos o con un toxicólogo.
Muchos cuerpos extraños deglutidos pueden no dar síntomas, pero otros, como agujas
o baterías de reloj, suelen causar dolor abdominal por irritación o perforación de la
160
ERRNVPHGLFRVRUJ
mucosa digestiva. La mayor parte de los cuerpos extraños ingeridos atraviesa el
aparato digestivo sin dificultad, pero los que provocan síntomas o conllevan un riesgo
alto de perforación u otras complicaciones deben ser extraídos por el
gastroenterólogo, otorrinolaringólogo o cirujano, dependiendo de su localización y de
los protocolos de cada institución. Una forma de intoxicación muy particular que
produce dolor abdominal es la mordedura del arácnido conocido como viuda negra.
El veneno de esta especie de araña (Latrodectus mactans) puede causar intenso dolor
abdominal de tipo cólico, así como colapso cardiovascular en niños pequeños. En
caso de manifestaciones sistémicas conviene administrar el antídoto correspondiente.
Traumatismos
Etiología
La historia clínica es de gran importancia para evaluar a los niños con traumatismo
abdominal, el cual se clasifica como contuso o penetrante; la mayoría de los niños
afectados presenta el de tipo contuso. Los mecanismos de lesión más comunes
incluyen caídas, accidentes automovilísticos y maltrato infantil. Si bien los
antecedentes son fundamentales para la valoración, en los casos relacionados con
maltrato el interrogatorio puede ser impreciso o engañoso.
PARA TENER EN CUENTA: considere la posibilidad de maltrato
infantil en pacientes con lesiones múltiples o más graves de lo que podría
esperarse del mecanismo reportado como causa, si no tienen relación con
los datos de la exploración física o si la versión de los cuidadores no coincide.
Características clínicas y evaluación
Los síntomas abdominales suelen ser sutiles inmediatamente después de la lesión y
pasar inadvertidos por otras lesiones o trastornos del estado mental. Al valorar a los
pacientes traumatizados se debe sospechar una lesión abdominal, y la exploración
física debe ser exhaustiva. Los niños que han perdido sangre, al principio pueden
presentar taquicardia; la hipotensión es una manifestación tardía, posterior a sangrado
importante. La taquipnea y la respiración superficial suelen deberse a un intento por
disminuir el dolor abdominal relacionado con la respiración. El dolor y la
hipersensibilidad son localizados cuando se ha lesionado algún órgano sólido, o
difusos a causa de irritación peritoneal por perforación de alguna víscera o sangrado
intraperitoneal. La equimosis de la pared abdominal provocada por el cinturón de
seguridad aumenta la probabilidad de lesiones intraabdominales en niños que han
sufrido accidentes automovilísticos. La sangre macroscópica en la exploración rectal
indica lesión de víscera hueca.
La evaluación posterior del dolor abdominal dependerá de los resultados del
interrogatorio clínico y la exploración física. Cuando no es muy probable la lesión,
conviene poner en observación al niño y repetir varias veces la exploración física. Sin
embargo, si hay datos alarmantes, se justifica una evaluación adicional inmediata.
Los estudios de laboratorio más comunes incluyen hemograma completo, pruebas de
161
ERRNVPHGLFRVRUJ
funcionamiento hepático, enzimas pancreáticas, tipo y grupo sanguíneo y examen
general de orina, los cuales sugieren lesión intraabdominal si los resultados son
anómalos, pero no por ser normales se descarta una lesión de este tipo, de modo que
no deben sustituir a los estudios de imagen cuando es elevada la sospecha clínica de
lesión intraabdominal. Con excepción de las pélvicas para descartar fractura, el valor
de las radiografías es limitado para evaluar casos de traumatismo abdominal. El
estudio de imagen de elección es la TC de abdomen y pelvis, frecuentemente con
imagen con medio de contraste intravenoso y oral. La sensibilidad de la TC para
detectar lesiones de órganos sólidos es excelente, pero no lo es tanto para lesiones de
vísceras huecas o del páncreas. El lavado peritoneal diagnóstico (LPD) no es muy
común (excepto cuando un paciente está demasiado inestable como para la TC).
Aunque el LPD es aún más sensible que la TC para detectar sangre intraabdominal,
es menos específico para lesiones que requieren reparación quirúrgica, pues la mayor
parte de las lesiones de órganos sólidos que dan resultado positivo en este estudio no
se manejan con cirugía. El ultrasonido abdominal es más frecuente en traumatismo
abdominal de adultos, pero su función en pacientes pediátricos no ha sido claramente
definida. En caso de traumatismo abdominal importante es obligada la interconsulta
inmediata con el cirujano.
Tratamiento
En los pacientes con traumatismo abdominal, lo primero que debe resolverse es lo
que pone en riesgo la vida. Una vez estabilizadas vías aéreas, respiración, circulación
y columna cervical, empiezan a atenderse las lesiones del abdomen. El traumatismo
penetrante de abdomen es una urgencia quirúrgica, las heridas que alcanzan a la
cavidad peritoneal deben explorarse en el quirófano. Los pacientes con lesiones en
órganos sólidos con frecuencia se manejan de forma conservadora, pero estas
decisiones dependen directamente del cirujano especializado en traumatismos. Es
necesaria la vigilancia estricta para el paciente con dolor abdominal postraumático
persistente y sin lesiones evidentes después de la evaluación inicial.
Evaluación del dolor abdominal agudo
El diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo en un niño es muy amplio, y
establecer la etiología suele ser un reto para el médico.
Antecedentes
Tipo y localización del dolor
El dolor visceral es un dolor punzante derivado de la tracción de las fibras
nerviosas que rodean a los órganos abdominales, y en general no es localizado
(aunque suele ubicarse en la línea media).
El dolor epigástrico se origina en las estructuras provenientes del intestino
anterior (p. ej., estómago, duodeno, páncreas, hígado y vías biliares).
El dolor periumbilical suele deberse a afectación de las estructuras de la
porción media del intestino (p. ej., yeyuno, íleon e intestino grueso hasta el
ángulo esplénico).
162
ERRNVPHGLFRVRUJ
El dolor suprapúbico es producido por estructuras propias del intestino
grueso (p. ej., colon distal y recto).
El dolor somático se presenta cuando las fibras dolorosas del peritoneo parietal
se irritan por inflamación del mismo o de algún órgano adyacente; está mejor
localizado que el de tipo visceral y se caracteriza por empeoramiento al
moverse.
El dolor referido a la porción baja del cuello y los hombros se relaciona con
irritación del nervio frénico por pancreatitis, patología esplénica o enfermedades
hepatobiliares.
Características del dolor
El inicio súbito indica perforación de una víscera o isquemia.
El inicio gradual indica inflamación, como el relacionado con apendicitis.
El dolor de tipo cólico sugiere lesión de víscera hueca, como sucede en la
invaginación y la litiasis renal o biliar.
Síntomas asociados
Fiebre o escalofríos.
Náuseas o vómitos (específicamente de contenido biliar o hemático).
Distensión abdominal.
Alteración de las características de las evacuaciones y su frecuencia (p. ej.,
estreñimiento, diarrea, hematoquecia, melena o moco en las heces).
Otros síntomas como dolor faríngeo, disnea, tos, disuria o polaquiuria, así como
dolor fuera del abdomen.
Se interroga a los adolescentes sobre los antecedentes de su vida sexual; a las
mujeres, sobre sus antecedentes menstruales y de sangrado o flujo vaginal.
Episodios previos de dolor similar.
Intervenciones quirúrgicas previas.
Antecedentes médicos y medicación.
Exploración física
Antes de la exploración propiamente del abdomen, se lleva a cabo una exploración
física completa con énfasis en:
Signos vitales e inspección general.
Cabeza, oídos, ojos, nariz y faringe: se revisan los ojos y las membranas
mucosas para descartar ictericia; también se inspecciona la faringe.
Pulmones y corazón: en la auscultación de los pulmones, los signos localizados
sugieren neumonía. En pacientes con miocarditis o pericarditis, la exploración
cardiaca suele revelar ruidos cardiacos disminuidos, galope o soplos.
Extremidades inferiores: la inspección de las piernas arroja lesiones por púrpura
de Henoch-Schönlein.
163
ERRNVPHGLFRVRUJ
Inspección: buscar cicatrices, equimosis, masas, distensión y características de
la peristalsis.
Auscultación: ruidos intestinales de mayor intensidad, característicos de
obstrucción, o ausencia de éstos, como en caso de íleo.
Palpación: si el niño puede hablar, se le pregunta dónde duele más; esa región
será la última en palparse. La palpación suele revelar masas o resistencia.
En caso de dolor abdominal sin causa aparente se considera la posibilidad de
exploración rectal, incluida una prueba de sangre oculta en heces. La
exploración genital es importante tanto para varones como para mujeres. La
exploración pélvica es obligada en pacientes de sexo femenino pospúberes; en
niñas prepúberes se inspeccionan los genitales externos.
PARA TENER EN CUENTA: los pacientes con afección genitourinaria
suelen tener dolor irradiado al abdomen, pero muestran reticencia a
proporcionar esa información.
Estudios de laboratorio
Normalmente son útiles las siguientes pruebas de laboratorio:
Cuenta de leucocitos en sangre periférica, velocidad de sedimentación globular
o proteína C reactiva, que suelen resultar anómalas en caso de infección, pero
no son sensibles ni específicas.
Electrólitos, nitrógeno de urea sanguínea y creatinina son de utilidad
diagnóstica limitada, pero facilitan la reposición de líquidos.
La glucemia es útil en pacientes con sospecha de cetoacidosis diabética.
Pruebas de funcionamiento hepático y determinación de amilasa y lipasa cuando
se sospecha lesión hepática o pancreática.
Tipo y grupo sanguíneo cuando podría ser necesaria una transfusión.
El examen general de orina suele revelar infección o hematuria.
La prueba de embarazo en orina es obligada para pacientes púberes con dolor
abdominal.
Exudado faríngeo y coprocultivo, urocultivo y cultivo de secreción del cérvix
cuando se sospecha infección.
Estudios de imagen
Son varios los estudios de imagen aplicables a la valoración de estos casos:
Radiografías simples de abdomen: para descartar obstrucción, íleo, fecalitos,
aire libre o masas abdominales resulta más útil la serie de radiografías de
abdomen en dos vistas. La radiografía de tórax permite detectar una patología
torácica que produce dolor abdominal.
Los estudios radiográficos con medio de contraste permiten detectar
malrotación (serie esofagogastroduodenal) o invaginación (enema con bario o
164
ERRNVPHGLFRVRUJ
insuflación de aire).
El ultrasonido favorece la evaluación de dolor abdominal en cuadrante superior
derecho y riñones, o bien por causas ginecológicas, sospecha de apendicitis e
invaginación. El ultrasonido también ayuda a detectar líquido libre en la cavidad
peritoneal.
La TC abdominal y pélvica es útil para valorar masas abdominales y lesiones en
órganos sólidos. La TC suele aplicarse a pacientes con sospecha de apendicitis.
Manejo del paciente
Véase figura 9-1.
FIGURA 9-1 Manejo del paciente con dolor abdominal agudo.
Lecturas recomendadas
Bhatt M, Joseph L, Ducharme FM, et al. Prospective validation of the pediatric appendicitis score in a
Canadian emergency department. Acad Emerg Med. 2009;16:591–596.
Bundy DG, Byerley JS, Liles EA, et al. Does this child have appendicitis? JAMA. 2007;298(4):438–451.
Doria AS, Moineddin R, Kellenberger CJ, et al. US or CT for diagnosis of appendicitis in children and adults?
A meta-analysis. Radiology. 2006;241(1):83–94.
Gaines BA. Intra-abdominal solid organ injury in children: diagnosis and treatment. J Trauma. 2009;
67:S135–S139.
Hryhorczuk AL, Strouse PJ. Validation of US as a first-line diagnostic test for assessment of pediatric
ileocolic intussusception. Pediatr Radiol. 2009;39:1075–1079.
Justice FA, Auldist AW, Bines JE. Intussusception: trends in clinical presentation and management. J
Gastroenterol Hepatol. 2006;21:842–846.
McCollough M, Sharieff GQ. Abdominal pain in children. Pediatr Clin N Am. 2006;53:107–137.
Milar AJW, Rode H, Cywes S. Malrotation and volvulus in infancy and childhood. Semin Pediatr Surg.
2003;12(4):229–336.
Neuman MI. Pain—abdomen. In: GR Fleisher, S Ludwig, eds. Textbook of Pediatric Emergency Medicine.
6th ed. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams & Wilkins; 2010:421–428.
165
ERRNVPHGLFRVRUJ
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Recién nacido/preescolar
Funcional
Cólico infantil
Disquecia infantil
Regurgitación infantil
Gastroenteritis eosinófila
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Alergia a las proteínas de la leche
Escolar/adolescente
Funcional
Migraña abdominal
Cólico apendicular
Dolor abdominal funcional de la infancia
Síndrome de dolor abdominal funcional de la infancia
Dispepsia funcional
Seudoobstrucción intestinal
Síndrome de intestino irritable
Estreñimiento funcional
Causas inflamatorias
Colecistitis crónica
Pancreatitis crónica, con o sin seudoquiste
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
Esofagitis no producida por Helicobacter pylori, gastritis y enfermedad ulcerosa
péptica (reflujo, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
corticoesteroides, etc.)
Causas infecciosas
166
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enteritis por Giardia lamblia y otros parásitos
Esofagitis, gastritis y enfermedad ulcerosa péptica por H. pylori
Infección de los cuerpos vertebrales: discitis y osteomielitis
Causas anatómicas/mecánicas
Desgarro de músculos abdominales
Quiste de colédoco
Colelitiasis
Nefrolitiasis crónica
Hematoma intraabdominal
Hernia interna
Duplicación intestinal
Rotación anómala con o sin vólvulo
Origen musculoesquelético
Síndrome de deslizamiento costal
Obstrucción de la unión pieloureteral
Causas ginecológicas
Teratoma quístico
Dismenorrea
Endometriosis
Hematometrocolpos
Mittelschmerz
Causas tóxicas
Envenenamiento por plomo
Causas sistémicas
Tumor abdominal: tumor de Wilms y neuroblastoma
Porfiria intermitente aguda
Intolerancia/malabsorción de carbohidratos
Enfermedad celiaca
Púrpura de Henoch-Schönlein
Enfermedades vasculares del colágeno
Hepatitis
Angioedema hereditario
Leucemia
Linfoma, incluidos linfomas del aparato digestivo
Enfermedad de células falciformes
Tumor de la columna vertebral (p. ej., leucemia, osteosarcoma)
Neurológicas/psiquiátricas
167
ERRNVPHGLFRVRUJ
Reacción conversiva
Depresión
Simulación
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
El dolor abdominal crónico es uno de los síntomas más frecuentes en pediatría cuya
definición ha evolucionado desde que se estableció en 1950, cuando Apley lo
describió como un dolor abdominal intermitente en menores de entre 4 y 16 años con
duración >3 meses y que afecta las actividades diarias. En la práctica clínica,
cualquier dolor >2 meses se considera como crónico. Los estudios de prevalencia
indican que hasta 20% de los estudiantes de primaria y secundaria presentan con
frecuencia dolor abdominal, y en aproximadamente 90% de los casos, el dolor
abdominal es funcional o no orgánico, es decir, sin una causa patológica
demostrable, como mecanismo infeccioso, inflamatorio, anatómico o bioquímico. En
el resto de los niños, el dolor abdominal es orgánico y las causas más comunes se
explican en detalle a continuación.
Dolor abdominal en lactantes/preescolares
Cólico infantil
El cólico infantil es un trastorno GI funcional en lactantes de <4 a 5 meses sin una
base orgánica clara. Si bien el término “cólico” implica que el dolor abdominal es
secundario a la obstrucción del flujo sanguíneo de algún órgano, como riñón, vesícula
biliar o intestino, el “cólico infantil” es un síndrome conductual que incluye
episodios de llanto y dificultad para ser consolado que suele depender de las
características del temperamento o el entorno psicosocial de la familia. No hay
evidencias claras de que el dolor cólico se origine en un órgano GI o en alguna otra
parte del cuerpo. En cualquier caso, con frecuencia se supone que la causa del cólico
intenso es de origen intestinal.
Etiología
Cuando un “cólico” hace referencia al llanto prolongado de los lactantes, se define
técnicamente como síndrome de cólico. La definición del cólico infantil deriva de la
influyente descripción de Wessel, de los años cincuenta, que incluye episodios
paroxísticos de llanto, irritabilidad o agitación con duración >3 horas/día, cuando
menos 3 días/semana durante >1 semana. Deben descartarse otras afecciones
orgánicas, como retraso del crecimiento. La etiología del cólico no ha sido
debidamente determinada y los mecanismos propuestos son más bien vagos. La
inmadurez del sistema nervioso del lactante podría ser una de las causas, en
particular la capacidad de transitar hacia el estado de alerta. La disminución gradual
de los síntomas del cólico coincide con la adquisición de habilidades del lactante para
mantener más adecuadamente un estado de alerta tranquilo. También se sugieren
como causa ciertos factores conductuales, como anomalías de la capacidad para
168
ERRNVPHGLFRVRUJ
eructar o llanto mientras se alimenta, que conducen a ingesta de aire (aerofagia); sin
embargo, también se argumenta que los gases intestinales son más bien resultado de
los cólicos, más que su causa, pues se incrementa la concentración basal de motilina,
indicio de que el retraso del vaciamiento gástrico aumenta la peristalsis del intestino
delgado y podría dar lugar a dolor intestinal. Otras posibles etiologías incluyen
intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, si bien son pocas las evidencias de
que los niños con cólico sean realmente intolerantes a las proteínas de la leche,
además de que los síntomas de esta enfermedad no incluyen los de tipo cólico.
Evaluación
El llanto observado en el cólico se caracteriza por un patrón de picos durante la
noche a las 6 semanas de edad, que por lo general disminuye en forma gradual entre
los 3 y 4 meses de edad. Otras características incluyen movimientos y gesticulaciones
interpretables como signos de dolor, así como síntomas GI, como gases y distensión
abdominal. Es obvio que estos criterios son vagos y pueden formar parte del
comportamiento infantil normal, si bien en un extremo de la curva. Los resultados de
la exploración física y de estudios de laboratorio en menores aquejados por cólicos
son uniformemente normales.
Tratamiento
El tratamiento del cólico está encaminado a tranquilizar a los padres. Los lactantes
de este rango de edad son blanco de maltrato, y es muy importante evitar que los
padres exageradamente estresados puedan llegar a dañarlos. A los padres de un bebé
con cólico se les recomiendan medidas para manejo del estrés, como tomar un
descanso de sus labores de cuidador. Conviene explicar que el llanto cesará en algún
momento. Suele ser útil cambiar a un ambiente que favorezca el estado de alerta y
disminuya el llanto, como mecer rítmicamente, un chupón, incrementar los ruidos de
fondo con una aspiradora o una lavadora, o pasear al niño en auto o en su carriola.
Los antiespasmódicos y anticolinérgicos no son lo indicado para el lactante ya que
están asociados con dificultad respiratoria y apnea, tampoco suspender el seno
materno y ofrecer fórmula; ésta se cambia sólo en caso de sospechas fundadas de
intolerancia a las proteínas de la leche.
Disquecia infantil
Etiología
La disquecia infantil se define como un trastorno GI funcional característico de niños
<6 meses de edad, por lo demás sanos, que pujan y lloran cuando menos durante 10
minutos antes de poder evacuar heces blandas. La disquecia infantil es secundaria a
la incapacidad para coordinar el aumento de la presión intraabdominal con la
relajación del piso pélvico. El llanto es análogo al provocado por aumento de la
presión abdominal (maniobra de Valsalva) antes de aprender la manera de coordinar
y evacuar de forma más efectiva.
Evaluación y tratamiento
Los padres relacionan el llanto y el cambio a una coloración roja o morada del rostro
169
ERRNVPHGLFRVRUJ
del bebé con el esfuerzo previo a la defecación. La exploración física, que debe ser
realizada en presencia de los padres para tranquilizarlos de forma efectiva, es
normal, incluida la exploración rectal. No son necesarios estudios diagnósticos. Es
recomendable evitar la estimulación rectal para no propiciar experiencias
sensoriales artificiales. La disquecia infantil rara vez dura >1 a 2 semanas y se
resuelve espontáneamente.
Regurgitación infantil
Etiología
La regurgitación de los alimentos sin otra complicación en niños sanos de 3 semanas
a 12 meses es un trastorno GI funcional que se define como dos o más eventos por
día, durante >3 semanas sin evidencia de síntomas patológicos como apnea, retraso
del crecimiento, aspiración, dificultad para alimentarse, náusea o hematemesis.
Cuando la regurgitación produce lesiones hísticas o inflamación del esófago, se
conoce como enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Evaluación y tratamiento
Los padres suelen hacer referencia a irritabilidad o arqueamiento de la espalda
después de alimentarlo. La regurgitación diaria se presenta en más de 60% de los
lactantes sanos de 4 meses de edad; disminuye con la edad hasta sólo 5% en lactantes
de 10 a 12 meses. Los factores de riesgo incluyen malformaciones de tórax,
pulmones, sistema nervioso central, orofaringe, corazón o aparato digestivo, así como
posible alergia a las proteínas de la leche, en especial si se acompaña de eccema o
sibilancias, de modo que podría ser necesario cambiar de fórmula infantil. La
evolución natural de la regurgitación infantil sugiere mejoría espontánea. Los
síntomas podrían disminuir colocando al niño del lado izquierdo y espesando los
alimentos. Mejorar la relación padres-hijo y disminuir el estrés en la familia,
realmente resulta tranquilizador. El reflujo gastroesofágico en lactantes se trata
mediante supresores de la acidez, por lo general un antagonista del receptor H2.
DOLOR ABDOMINAL EN NIÑOS/ADOLESCENTES
Los niños con trastornos GI funcionales suelen presentar uno de los tres cuadros
clínicos siguientes: dolor abdominal paroxístico aislado, dolor abdominal relacionado
con dispepsia y dolor abdominal asociado al síndrome de intestino irritable, según se
especifica en los criterios de Roma III; se describe en la tabla 10-1. Entre los
trastornos funcionales también se incluye migraña abdominal, cólico apendicular y
estreñimiento funcional. La seudoobstrucción intestinal crónica es un defecto de la
motilidad intestinal. Se considera que aproximadamente 20% de los menores en edad
escolar, casi siempre de entre 4 y 16 años, tiene alguna variante de dolor abdominal
de origen funcional. La media de edad de inicio es entre 4 y 8 años, y resulta
afectada la misma proporción de varones y niñas hasta los 9 años, edad a partir de la
cual es más común en las niñas. El inicio >14 años suele relacionarse con síntomas
compatibles con el síndrome de intestino irritable, en tanto que cuando inicia <4
170
ERRNVPHGLFRVRUJ
años es más probable que sea de etiología orgánica. Aun cuando los factores
psicológicos son importantes, no hay una correlación entre el dolor abdominal
funcional y algún rasgo de personalidad, como ser perfeccionista o estar siempre
preocupado.
Etiología
Los factores que resultan en dolor abdominal funcional no son del todo conocidos, y
el enfoque de los estudios sobre su fisiopatología en el sistema nervioso autónomo y
la motilidad GI sugiere trastornos de la motilidad gástrica y sensibilidad visceral
exagerada a las contracciones intestinales en individuos afectados. Si bien los
factores psicológicos no distinguen entre etiología orgánica y no orgánica, se hace
referencia a la correlación con diversos factores psicosociales, como estrés familiar;
171
ERRNVPHGLFRVRUJ
suele haber antecedentes familiares de alcoholismo, problemas de conducta, dolor
abdominal o migraña. La dinámica familiar en respuesta al dolor es también
importante, ya que con frecuencia hay un reforzamiento positivo en caso de dolor
abdominal, desde apoyo emocional hasta eximir de ir a la escuela o de las tareas del
hogar.
Dolor abdominal funcional infantil
El dolor abdominal funcional en la niñez se define como episódico o continuo si se
presenta cuando menos una vez por semana durante cuando menos los 2 meses
previos al diagnóstico y sin etiología orgánica definida. El síndrome de dolor
abdominal funcional en la infancia incluye dolor abdominal funcional cuando menos
25% del tiempo y pérdida de un adecuado funcionamiento cotidiano o síntomas
somáticos como cefaleas, dolor de las extremidades o dificultad para conciliar el
sueño. El dolor suele ser generalizado o periumbilical, dura <1 hora y no tiene
relación temporal con los alimentos.
Dispepsia funcional
La dispepsia funcional se define como dolor abdominal persistente o recurrente o
alguna molestia localizada por arriba del ombligo que no mejora al defecar o
asociada con cambios en la frecuencia o consistencia de las evacuaciones. No hay
evidencias de etiología de base, incluido algún proceso inflamatorio, anatómico,
metabólico o neoplásico que explique los síntomas, los cuales deben presentarse
cuando menos una vez por semana, al menos desde 2 meses antes del diagnóstico;
por lo general hay una asociación temporal entre éstos y la ingestión de alimentos.
Los síntomas usualmente relacionados incluyen náusea, saciedad temprana,
distensión abdominal posprandial y exceso de gases.
Síndrome de intestino irritable
El síndrome de intestino irritable se caracteriza por malestar o dolor abdominal
cuando menos 25% del tiempo sin etiología subyacente y dos de los siguientes
criterios: mejoría al defecar y cambios en la frecuencia o consistencia de las
evacuaciones. Los síntomas se presentan cuando menos una vez por semana durante
por los menos 2 meses antes del diagnóstico. El intestino irritable suele relacionarse
con síntomas de tipo autonómico y estrés ambiental, igual que el dolor abdominal
funcional aislado.
Evaluación
El dolor abdominal funcional se clasifica de acuerdo con los síntomas que produce y
se caracteriza por ser recurrente y paroxístico. Normalmente hay una acumulación
de episodios de dolor en un lapso de días o semanas que muestran altibajos durante
varios meses. El dolor suele ser difícil de describir para el niño y no se relaciona con
los alimentos ni otras actividades, pero con frecuencia ocurre a la misma hora del
día y por lo general dura <1 hora. Signos de alarma como pérdida de peso, melena y
172
ERRNVPHGLFRVRUJ
otros incluidos en la tabla 10-2 sugieren una etiología orgánica del dolor.
Como con cualquier diagnóstico médico, el interrogatorio detallado y
cuidadoso es la herramienta más útil para diagnosticar un dolor abdominal funcional
porque revela que no hay signos de alarma. Los resultados de la exploración física
de un niño con dolor abdominal funcional son normales, incluidas la exploración
rectal y la prueba de guayaco en heces. Si bien no se justifican estudios
indiscriminados en estos niños, los resultados normales de los análisis de
laboratorio tranquilizan al médico y a la familia respecto de una causa orgánica del
dolor abdominal. Las pruebas de laboratorio que se sugieren en estos casos son
hemograma completo, velocidad de sedimentación globular, pruebas de
funcionamiento hepático, incluidas aminotransferasa y albúmina, examen general de
orina y coproparasitoscópicos. La endoscopia del aparato digestivo superior es lo
indicado para pacientes con dolor dispéptico si la respuesta al tratamiento es
deficiente o en caso de recurrencia de los síntomas después de 4 a 6 semanas de
tratamiento medicamentoso. La prueba de aliento para lactosa resulta útil para el
diagnóstico de intolerancia, en tanto que el ultrasonido abdominal facilita la
exploración de niños difíciles de examinar o cuando hay sospecha de problemas
anatómicos.
Además de detectar causas orgánicas, el médico debe trabajar con la familia para
conocer la evolución del dolor e intentar la identificación de causas de tipo
psicosocial en el entorno del niño y la familia. Un diario del dolor suele ser una
herramienta diagnóstica útil y hasta terapéutica en algunos casos. A pesar de la clara
influencia del estrés y otros factores psicosociales en esta enfermedad, es importante
que este diagnóstico no sea un último recurso, después de “descartar causas más
graves” de dolor abdominal. Como medida adicional para manejar el asunto conviene
173
ERRNVPHGLFRVRUJ
recurrir al psicólogo o psiquiatra porque el dolor abdominal, independientemente de
su causa, estresa tanto al niño como a la familia. Obviamente, el médico debe utilizar
las herramientas a su alcance para identificar las causas del mismo, pero tratando de
evitar pruebas complicadas o referir innecesariamente a especialistas.
Tratamiento
El tratamiento de los trastornos funcionales del aparato digestivo empieza con el
diagnóstico y explicando a la familia que se trata de una entidad clínica genuina. El
objetivo del tratamiento es restablecer la normalidad en el estilo de vida del paciente
y reducir o eliminar el dolor, lo cual, en términos generales, implica explicar que el
dolor es real, muy probablemente causado por trastornos de la motilidad intestinal o
por hipersensibilidad visceral. Además, es importante tratar los factores
desencadenantes de estrés que pudieran contribuir al dolor y evitar el
reforzamiento positivo; es fundamental que asista a la escuela para romper el
ciclo, y las autoridades escolares deben ser informadas sobre la necesidad de un
reforzamiento negativo. La participación de profesionales de la salud mental puede
ayudar a muchas familias en situaciones particularmente estresantes. En general, lo
indicado no es un tratamiento farmacológico para el dolor abdominal paroxístico
funcional y debe evitarse la hospitalización. Para la dispepsia funcional, se
recomienda evitar los antiinflamatorios no esteroideos y los alimentos que agraven
los síntomas. La piedra angular del tratamiento del síndrome de intestino irritable en
adultos es una dieta rica en fibra, pero en los niños es menos convincente. La esencia
de menta y los antiespasmódicos, como la butilhioscina, pueden ser de utilidad, así
como los antagonistas del canal de calcio y los medicamentos antimuscarínicos,
además de biorretroalimentación y psicoterapia. La mayor parte de los tratamientos
para el síndrome de intestino irritable infantil consiste en tranquilizar e informar,
además de medidas de apoyo psicológico o conductual, en caso necesario.
Seudoobstrucción intestinal crónica
Etiología
La seudoobstrucción intestinal crónica es un conjunto heterogéneo de trastornos
funcionales de la motilidad GI que resulta en síntomas que coinciden con la
obstrucción, pero sin un verdadero bloqueo mecánico. Estas enfermedades
parecen ser resultado de la disminución de la contractilidad del músculo liso
intestinal y por lo general se deben a múltiples situaciones que dan lugar a miopatía
o neuropatía, ya sea visceral localizada o enfermedad sistémica, como la distrofia
muscular.
Evaluación y tratamiento
Los síntomas incluyen dolor similar al de la verdadera obstrucción: vómitos,
distensión abdominal, estreñimiento y sensación de saciedad temprana. El
diagnóstico es difícil y obliga a descartar las causas de obstrucción, si bien se sugiere
en radiografías simples o en estudios gamagráficos de motilidad. La manometría
174
ERRNVPHGLFRVRUJ
intestinal resulta útil, aunque estas pruebas no se aplican con frecuencia a niños. Por
lo general, el tratamiento es de apoyo e incluye alimentación enteral o nutrición
intravenosa. El tratamiento farmacológico no siempre es provechoso.
Enfermedad péptica
Etiología
“Enfermedad péptica crónica” es una expresión que engloba las úlceras del intestino
delgado y el duodeno, además de esofagitis, gastritis y duodenitis. En los niños, la
enfermedad péptica suele ser producto de reflujo gastroesofágico, medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos, exposición a inhibidores de la COX-2 o
corticoesteroides, quemaduras extensas o traumatismo craneoencefálico. En niños
mayores y adolescentes, la infección por H. pylori es relativamente más común y la
duodenitis, más frecuente; los otros padecimientos persisten pero su incidencia es
mucho menor. No es raro encontrar antecedentes familiares positivos de úlcera
péptica en este grupo.
Evaluación
Los síntomas de la enfermedad ulcerosa péptica crónica varían con la edad. En los
niños más pequeños, el dolor suele presentarse en la porción media o superior del
abdomen, sin relación temporal con los alimentos. Por el contrario, en niños de
mayor edad, esta enfermedad se caracteriza por dolor epigástrico, en ocasiones
relacionado con vómitos después de las comidas y temprano por la mañana. El alivio
del dolor durante la comida no es un signo característico de la enfermedad ulcerosa
péptica infantil. En todas las edades, la pérdida de sangre por inflamación puede
resultar en melena o sangre oculta en heces. El diagnóstico se establece mediante
endoscopia y biopsia, aunque los casos leves pueden inferirse con una prueba
terapéutica con medicamentos. Para documentar el dolor asociado con reflujo se
puede utilizar una sonda para pH. Algunas de las técnicas que permiten detectar el
microorganismo H. pylori son prueba del aliento con urea marcada, serología de
H. pylori y determinación de antígeno policlonal en heces.
Tratamiento
La enfermedad péptica se trata mediante supresores de la producción de ácido, a
través de la administración bien sea de un antagonista del receptor de histamina (H2)
o de un inhibidor de la bomba de protones. En caso de reflujo, se puede administrar
un medicamento procinético, como metoclopramida o etilsuccinato de eritromicina,
después de una serie GI superior para descartar alguna causa anatómica del reflujo,
como rotación anómala. El tratamiento de la infección por H. pylori incluye suprimir
la producción de ácido mediante inhibidores de la bomba de protones, así como
tratamiento con doble antibiótico, como amoxicilina más claritromicina o
metronidazol.
Intolerancia a los carbohidratos
175
ERRNVPHGLFRVRUJ
Etiología
Los carbohidratos de la dieta hacen las veces de sustrato para la fermentación
bacteriana, la cual resulta en náusea, distensión abdominal y flatulencia excesiva con
dolor y cólicos. La malabsorción de la lactosa es el tipo más común de
intolerancia a los carbohidratos. La intolerancia a la lactosa se debe a deficiencia
de la enzima lactasa, presente en el borde en cepillo del epitelio del intestino delgado.
La deficiencia congénita de lactasa es extraordinariamente rara, y las causas más
comunes de la verdadera deficiencia de lactasa son deficiencia genética de
aparición tardía o lesiones de la mucosa intestinal. La forma genética de inicio
tardío de la deficiencia de lactasa es menos frecuente en individuos de ascendencia
escandinava y del norte de Europa, y muy común en caso de ascendencia de nativos
estadounidenses, del sudeste de Asia, Turquía, Italia y África. Las lesiones de la
mucosa suelen producirse después de una gastroenteritis, en particular causada por
rotavirus, infecciones parasitarias como Giardia, enfermedad celiaca, enfermedad de
Crohn (EC) y exposición a radiación o fármacos. El sorbitol y la fructosa son dos
carbohidratos que con frecuencia producen intolerancia; el primero se encuentra en
muchos alimentos libres de azúcar, en tanto que la fructosa es el principal
endulzante de la mayoría de los alimentos, incluidos jugos y bebidas carbonatadas.
Evaluación
La ingestión de alimentos ricos en lactosa por lo general resulta en distensión
abdominal, flatulencia excesiva y náusea que evolucionan a dolor abdominal
periumbilical, cólicos y, en última instancia, diarrea acuosa. Ocasionalmente los
adolescentes pueden presentar vómito. El diagnóstico puede derivarse sólo de la
historia clínica, aunque el estándar de oro es la prueba del aliento con lactosa, en la
cual, los pacientes reciben una carga de lactosa por vía oral y el aire exhalado se
analiza para medir el gas hidrógeno producido por la fermentación de la lactosa no
digerida por las bacterias colónicas.
Tratamiento
El tratamiento implica evitar el azúcar desencadenante. Muchos productos lácteos,
incluida la fórmula, no contienen lactosa. Además, los suplementos alimenticios de
lactasa pueden digerir anticipadamente la lactosa antes del consumo. Evitar otros
carbohidratos resulta más difícil, si bien hay fórmulas especiales y suplementos
nutricionales para muchos tipos de intolerancia a los carbohidratos. Con la completa
desaparición de los síntomas al eliminar el agente causante se confirma el
diagnóstico.
Enfermedad celiaca
Etiología
La enfermedad celiaca es un trastorno hereditario del intestino delgado que se
caracteriza por una respuesta inflamatoria de las células T ante las proteínas de trigo,
centeno y cebada (conocidas conjuntamente como gluten). Si bien se ha demostrado
que la avena como parte de la dieta libre de gluten en adultos tiene resultados
favorables, algunos pacientes celiacos muestran intolerancia a dicho cereal. Sin
176
ERRNVPHGLFRVRUJ
tratamiento, la enfermedad celiaca puede dar lugar a anemia, infertilidad,
osteoporosis y linfoma intestinal. Este padecimiento es muy común en blancos,
frecuente en asiáticos de la India, Paquistán e Irán, y raro en nativos estadounidenses,
japoneses y chinos.
Evaluación
Los síntomas más comunes incluyen diarrea crónica, esteatorrea, anemia
ferropénica, distensión abdominal, atrofia muscular, talla baja y retraso del
crecimiento. El dolor abdominal por lo general aparece con otros síntomas y suele
relacionarse con síndrome de intestino irritable. El diagnóstico se basa en los
resultados clínicos, de laboratorio y de la endoscopia. Entre los marcadores
serológicos se incluyen anticuerpos IgA contra transglutaminasa hística y contra
el endomisio. La concentración de IgA permite descartar una deficiencia selectiva
de IgA muy frecuente en los niños con enfermedad celiaca. El valor predictivo
positivo de los anticuerpos antigliadina es bajo. El estándar de oro del diagnóstico es
la endoscopia del aparato digestivo superior con biopsias de la porción distal del
duodeno o proximal del yeyuno mientras el paciente sigue una dieta con gluten; los
síntomas desaparecen cuando se elimina éste de la alimentación. Los resultados de la
endoscopia incluyen atrofia total o parcial de las vellosidades, alargamiento de las
criptas, lesiones de la superficie celular e incremento de los linfocitos intraepiteliales,
así como infiltración con células inflamatorias. La enfermedad celiaca también se
relaciona con factores genéticos codificados por el complejo HLA, específicamente
HLA-DQ2 y HLA-DQ8.
Tratamiento
El tratamiento incluye suprimir el gluten de la dieta; trigo, centeno y cebada son
los principales granos que contienen estos péptidos. La dieta sin gluten debe dar lugar
a una respuesta clínica favorable en forma rápida, con recuperación histológica en 2
años; el acatamiento estricto es difícil en muchos casos, sobre todo entre
adolescentes; cantidades mínimas de gluten en la dieta pueden inducir cambios en el
intestino delgado.
Enfermedad inflamatoria intestinal
Etiología
Con el apelativo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), por lo general se hace
referencia a la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa (CU),
enfermedades inflamatorias del aparato digestivo que causan dolor abdominal crónico
a niños y adolescentes. Si bien se desconoce la etiología, se considera que es
multifactorial, pues son muchos los factores ambientales, genéticos e inmunitarios
implicados en el desarrollo de la misma. Tanto la EC como la CU son muy comunes
en el hemisferio norte y en los países industrializados.
Evaluación
Para la valoración de los pacientes con EII son indispensables el interrogatorio y la
exploración física, pues los síntomas dependen del sitio y la magnitud de la
177
ERRNVPHGLFRVRUJ
inflamación de la mucosa, además de que en algunos casos incluyen manifestaciones
extraintestinales. Se necesitan también antecedentes familiares y tablas de
crecimiento. Los síntomas más comunes incluyen dolor abdominal, pérdida de peso,
diarrea con o sin sangre, lesiones cutáneas, fiebres, artralgias y retraso del
crecimiento. En la EC, el dolor abdominal es más frecuente en el cuadrante
inferior derecho porque en la mayoría de los pacientes resultan afectados el íleon
terminal y el colon ascendente, mientras que en la CU habitualmente se limita al
momento de la defecación porque casi siempre se trata de enfermedad
rectosigmoidea. La lesión perirrectal suele asociarse con EC. Las pruebas de
laboratorio sugeridas incluyen valoración de anemia ferropénica, marcadores
inflamatorios y estado nutricional con albúmina y prealbúmina. Los anticuerpos
contra Saccharomyces cerevisiae y antineutrófilo citoplásmico perinuclear se
relacionan con EC y CU, respectivamente. La serie esofagogastroduodenal es
esencial para valorar el intestino delgado, posiblemente afectado en caso de EC. El
diagnóstico se hace mediante endoscopia con biopsias. En general, la CU afecta al
recto y se extiende en dirección proximal, mientras que la EC puede afectar cualquier
porción del aparato digestivo y presentarse con un patrón descontinuo. Los
granulomas en el estudio histológico confirman el diagnóstico de EC.
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son disminuir la inflamación intestinal y prevenir la
recurrencia y empeoramiento de la enfermedad. La terapia inicial para síntomas
leves son 5-aminosalicilatos, y cuando son graves, corticoesteroides. Los pacientes
con enfermedad grave suelen necesitar tratamiento con inmunomoduladores o
agentes biológicos. El apoyo nutricional con suplementos orales o alimentación por
sonda nasogástrica o gastrostomía podría ser muy importante para favorecer un
adecuado crecimiento. Los pacientes que no responden al tratamiento médico suelen
necesitar cirugía. El cáncer de colon y la colangitis esclerosante son factores de riesgo
asociados.
Pancreatitis crónica
Etiología
La pancreatitis crónica, comúnmente precedida de pancreatitis aguda recurrente, se
caracteriza por brotes recurrentes de dolor abdominal con periodos asintomáticos
que pueden evolucionar a insuficiencia pancreática. Se desconoce la etiología de la
pancreatitis crónica infantil. En el diagnóstico diferencial se debe tomar en cuenta la
pancreatitis hereditaria, además de malformaciones congénitas o adquiridas de los
conductos pancreáticos, fibrosis quística, traumatismos, hipercalcemia, acidemias
orgánicas y diversos síndromes hiperlipidémicos. En ocasiones, la pancreatitis
crónica se relaciona con formación de seudoquiste.
Evaluación
Entre los síntomas de la pancreatitis crónica se incluye dolor en el mesoepigastrio
que puede relacionarse con estrés o una abundante comida grasosa. El dolor suele
irradiar a la espalda y es frecuente la asociación con náusea y vómito. Normalmente,
178
ERRNVPHGLFRVRUJ
el episodio se resuelve en un lapso de 1 semana. En ocasiones, la sintomatología se
relaciona con insuficiencia pancreática o diabetes mellitus. El diagnóstico se basa en
la historia clínica y en los resultados de estudios de laboratorio caracterizados por
aumento de amilasa y lipasa, si bien éstos no muestran una adecuada correlación
con la intensidad del dolor. En general, la amilasa alcanza su valor máximo 3 días
después del inicio de la pancreatitis; el momento de elevación de la lipasa es variable.
Con la insuficiencia pancreática, la amilasa y lipasa en suero tienden a normalizarse.
Conforme avanza la enfermedad, pueden observarse deficiencias de vitaminas
liposolubles, hipoalbuminemia, intolerancia a la glucosa y anomalías de las enzimas
hepáticas. El ultrasonido o la tomografía computarizada abdominal (TC) suelen
mostrar crecimiento o inflamación del páncreas. La colangiopancreatografía
endoscópica retrógrada y la colangiopancreatografía no invasiva mediante resonancia
magnética son útiles cuando hay sospecha de cálculos (raro en niños) o para pacientes
en quienes preocupa la posibilidad de malformaciones anatómicas.
Tratamiento
El tratamiento de la pancreatitis aguda incluye reposo intestinal y control del dolor;
la pancreatitis crónica suele implicar nutrición parenteral. Para los niños con
sospecha de insuficiencia pancreática puede resultar útil la suplementación con
enzimas pancreáticas. El drenaje o extirpación de un seudoquiste es lo indicado
para evitar que llegue a infectarse o romperse.
Obstrucción de la unión pieloureteral y otras enfermedades
genitourinarias
La obstrucción de la unión pieloureteral es una estenosis del uréter en el sitio de
salida de la pelvis renal. La obstrucción ureteral da lugar a dolor abdominal y, en
ocasiones, a insuficiencia renal en los niños. Este cuadro clínico es más común en
varones, del lado izquierdo y con frecuencia, con vómitos. Los síntomas varían con
la edad. Los lactantes suelen presentar una masa abdominal palpable o
pielonefritis, mientras que en los niños pequeños es más frecuente el dolor
abdominal, de tipo cólico e intermitente; en ocasiones se presenta apenas dos veces
por semana y puede irradiarse hacia la ingle o el flanco. Los niños de mayor edad
pueden presentar una masa abdominal palpable o anomalías en el examen general
de orina, como hematuria, pero lo contrario no descarta la posibilidad de
obstrucción. El diagnóstico se hace mediante ultrasonido renal o TC del abdomen;
las pruebas deben realizarse cuando hay síntomas. El tratamiento implica reparación
quirúrgica de la obstrucción.
Otros trastornos genitourinarios también pueden causar dolor abdominal. La
nefrolitiasis crónica se caracteriza por episodios recurrentes de dolor abdominal o
inguinal, por lo general acompañado de hematuria. El teratoma quístico del ovario
puede producir dolor abdominal crónico o recurrente, casi siempre en los cuadrantes
inferiores o la región pélvica. Como en la obstrucción de la unión pieloureteral, el
ultrasonido es el estudio diagnóstico de elección para ambas entidades. El
tratamiento de la nefrolitiasis en los niños es de apoyo, aunque se debe profundizar
en la evaluación diagnóstica para descartar alguna otra causa, especialmente en niños
179
ERRNVPHGLFRVRUJ
pequeños.
Parasitosis
Etiología
La parasitosis más común relacionada con dolor abdominal crónico es la giardosis,
causada por el protozoario Giardia lamblia. Esta infección casi siempre se asocia con
el consumo de agua contaminada, aunque otra fuente de origen en los niños son las
estancias infantiles.
Evaluación y tratamiento
Los síntomas suelen desaparecer en algunas semanas, pero en ocasiones, los niños
presentan síntomas crónicos caracterizados por dolor abdominal difuso de tipo
cólico, náusea, distensión abdominal, flatulencia, diarrea acuosa y pérdida de peso
por malabsorción. El diagnóstico depende de un estudio coproparasitoscópico
específico para la detección de quistes o trofozoítos, pero si es negativo y persiste la
sospecha, un estudio de aspirado duodenal o muestras de biopsia suelen ser
reveladores. El tratamiento es con metronidazol.
180
ERRNVPHGLFRVRUJ
La infección por otros parásitos, como Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura,
muy común en regiones tropicales, Blastocystis hominis o Dientamoeba fragilis
también puede provocar dolor abdominal. Los síntomas asociados incluyen anorexia,
diarrea, prolapso rectal y, en ocasiones, obstrucción del intestino delgado. El
diagnóstico depende de estudios coproparasitoscópicos de tamizaje para detectar
huevos y parásitos. En caso de D. fragilis puede haber eosinofilia periférica. El
tratamiento de estas helmintiasis consiste en administración de mebendazol o
albendazol para ascariosis y tricocefalosis. La diyodohidroxiquinoleína es el
medicamento de elección para D. fragilis, en tanto que metronidazol,
181
ERRNVPHGLFRVRUJ
diyodohidroxiquinoleína y trimetoprima-sulfametoxazol son efectivos para la
erradicación de B. hominis. Es indispensable mejorar las condiciones sanitarias para
erradicar estas parasitosis en la población en general.
Interrogatorio: preguntas importantes
¿Cuánto dura y dónde se localiza el dolor?
¿Hay relación entre el dolor y la menstruación?
¿Hay antecedentes de exposición a toxinas, como plomo?
¿Se ha administrado algún medicamento, ya sea prescrito, herbolario o de venta
libre?
Interrogatorio: datos de alarma
Fiebre, pérdida de peso, dolor articular o eritema
Vómito, en especial bilioso o hematemesis
Cambios en las características de las evacuaciones, en especial diarrea, sangre
fresca en heces o melena
Interrogatorio: no se distingue entre origen funcional y orgánico
El dolor cambia al comer o después de evacuar
El dolor despierta al paciente durante la noche
Antecedentes familiares de EII, enfermedad ulcerosa péptica, dolor abdominal
funcional y migrañas
Exploración física: claves importantes
Signos vitales, aspecto exterior y forma de interactuar con los demás
Patrón de percentiles de peso y talla
Boca: úlceras, destrucción del esmalte dentario
Exploración abdominal: distensión, hipersensibilidad. En caso positivo,
localización; rebote; masa o heces fecales palpables; hepatoesplenomegalia
Exploración rectal: tono del músculo rectal, tamaño de la cavidad rectal,
lesiones perianales, impactación fecal, sangre macro o microscópica en heces
Piel: ictericia o erupción
Musculoesquelético: inflamación articular, eritema o dolor
Estudios de laboratorio
Hemograma completo
Velocidad de sedimentación globular
Pruebas de funcionamiento hepático: aminotransferasas, albúmina y bilirrubina
182
ERRNVPHGLFRVRUJ
Amilasa y lipasa
Examen general de orina y urocultivo
Electrólitos, nitrógeno de urea en sangre y creatinina
Coproparasitoscópico
Estudios diagnósticos: basados en sospechas clínicas
Radiografía simple de abdomen en dos planos
Ultrasonido abdominal
Pruebas de aliento con lactosa u otros
Endoscopia y biopsia
En la tabla 10-3 se mencionan las características distintivas de las causas de dolor
abdominal crónico. La determinación de la causa exacta del dolor abdominal infantil
puede implicar múltiples consultas. En ocasiones es necesario referir a un
especialista. Es muy importante que los involucrados trabajen en equipo y analicen
todos los factores factibles de producir dolor abdominal crónico en el menor.
Lecturas recomendadas
Diefenbach KA, Breuer CK. Pediatric inflammatory bowel disease. World J Gastroenterol. 2006;
12(20):3204–3212.
DiLorenzo C, Colletti RB, Lechmann HP, et al. Chronic abdominal pain in children: a clinical report of the
American Academy of Pediatric and the North American Society for Pediatric Gastroenterology,
Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005;40:245–248.
Drossman DA. The functional gastrointestinal disorders and the Rome III process. Gastroenterology.
2006;130:1377–1390.
Gold BD, Colletti RB, Abbott M, et al. Helicobacter pylori infection in children: recommendations for
diagnosis and treatment. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2000;31:490–497.
Hyman PE, Milla PJ, Benninga MA, et al. Childhood functional gastrointestinal disorders: neonate/toddler.
Gastroenterology. 2006;130:1519–1526.
Mahajan LA, Kaplan B. Chronic abdominal pain of childhood and adolescence. In: R Wyllie, JS Hyams, M
Kay, eds. Pediatric Gastrointestinal and Liver Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2011.
Markowitz J. Ulcerative colitis in children and adolescents. In: R Wyllie, JS Hyams, M Kay, eds. Pediatric
Gastrointestinal and Liver Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2011.
Mearin ML. Celiac disease among children and adolescents. Curr Probl Pediatr Adolesc Heath Care.
2007;7(3):86–105.
Megraud F. Comparison of non-invasive tests to detect Helicobacter pylori infection in children and
adolescents: results of a multicenter European study. J Pediatr. 2005;146:198–203.
Rabizadeh S, Hyams JS, Dubinsky M. Crohn’s Disease. In: R Wyllie, JS Hyams, M Kay, eds. Pediatric
Gastrointestinal and Liver Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2011.
Rasqion A, DiLorenzo C, Forbes D, et al. Childhood functional gastrointestinal disorders: child/adolescent.
Gastroenterology. 2006;130:1527–1537.
Vandenplas Y, Rudolph CD, Di Lorenzo C, et al. Pediatric gastroesophageal reflux clinical practice
guidelines: joint recommendations of NASPGHAN and ESPGHAN. J Pediatr Gastroenterol Nutr.
2009;49(4):498–547.
183
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La tiña del cuero cabelludo, la tricotilomanía, la alopecia areata y el efluvio telógeno
constituyen >95% de los casos de alopecia infantil. El ciclo de crecimiento del
cabello consta de una fase de desarrollo activo (anágena), una fase de transición
(catágena) y una fase de reposo (telógena). Después de la fase telógena, el cabello
muda y es reemplazado por un nuevo bulbo anágeno. En el cuero cabelludo normal,
de 85 a 90% del cabello está en fase anágena y hay cerca de 100 000 cabellos. Desde
la perspectiva clínica, la pérdida de cabello sólo se hace evidente cuando una persona
ha perdido entre 25 y 50% del total.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Tiña del cuero cabelludo
Sífilis secundaria
Causas tóxicas
Agentes citotóxicos
Anticonvulsivos
Radiación
Hipervitaminosis A
Anticoagulantes
Causas neoplásicas
Histiocitosis
Causas traumáticas
Tricotilomanía
Alopecia por tracción
Alopecia por fricción
Causas congénitas
Aplasia cutánea congénita
184
ERRNVPHGLFRVRUJ
Nevo sebáceo
Nevo epidérmico
Hemangioma
Síndrome de anágeno laxo
Displasia ectodérmica
Defectos del tallo capilar
Causas metabólicas o genéticas
Alopecia andrógena
Acrodermatitis enteropática
Anorexia nerviosa
Desnutrición
Hipo o hipertiroidismo
Hipopituitarismo
Diabetes mellitus
Causas inflamatorias
Alopecia areata
Lupus eritematoso sistémico
Esclerodermia
Causas diversas
Dermatitis atópica
Dermatitis seborreica
Psoriasis
Efluvio telógeno
Efluvio anágeno
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Tiña del cuero cabelludo
Etiología
Causada por infección por dermatófitos, la tiña del cuero cabelludo da lugar a
<50% de los casos de pérdida de cabello en niños. Actualmente, el hongo causante
más común en Estados Unidos es Trichophyton tonsurans.
Características clínicas
La tiña del cuero cabelludo es muy frecuente en niños en edad escolar. La infección
resulta en pérdida de cabello en parches, con o sin descamación. Algunas regiones
podrían parecer completamente calvas e indistinguibles de la alopecia areata, pero al
revisar en detalle el cuero cabelludo, se observan cabellos muy cortos, conocidos
como tiña del cuero cabelludo de “puntos negros”. También es posible una
linfadenopatía cervical posterior u occipital.
185
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
A diferencia del Microsporum canis, que provocó brotes epidémicos de tiña del cuero
cabelludo en la década de 1940, T. tonsurans no muestra inmunofluorescencia al
examinarse con la lámpara de luz de Wood. El diagnóstico puede confirmarse con
una preparación de hidróxido de potasio (KOH) y por cultivo de hongos del
cabello, así como de las escamas. La preparación con KOH revela los
microorganismos que se encuentran dentro del tallo capilar.
Tratamiento
En niños, el tratamiento estándar de la tiña del cuero cabelludo consiste en la
administración de 20 a 25 mg/kg/día de griseofulvina oral micronizada (o 10 a 15
mg/kg/ día de ultramicronizada). Se absorbe mejor con alimentos grasos. El
medicamento no implica riesgos para los niños; tampoco se necesitan pruebas de
laboratorio antes del tratamiento farmacológico. Los nuevos medicamentos
antimicóticos, como fluconazol, itraconazol y terbinafina, podrían ser efectivos con
periodos de administración más cortos. Combinando los medicamentos antimicóticos
sistémicos con la aplicación de un champú antimicótico o con selenio es posible
acelerar la curación. Debe hacerse el esfuerzo de identificar y tratar a las personas en
el hogar para evitar la reinfección.
PARA TENER EN CUENTA: la infección suele relacionarse con una
reacción de hipersensibilidad denominada “querión”, que es una masa
inflamatoria de consistencia fluctuante. En la superficie puede haber
pústulas, y es común la linfadenopatía cervical. Si bien podría parecer que hay
sobreinfección, estas lesiones se pueden tratar exitosamente con griseofulvina y
prednisona oral.
PARA TENER EN CUENTA: la tiña del cuero cabelludo puede semejar
otras enfermedades que deben descartarse antes del tratamiento.
Alopecia areata
Etiología
La alopecia areata es la segunda causa más común de alopecia infantil de evolución
insidiosa en niños de edad escolar, por lo demás sanos. Son varios los factores
relacionados con la fisiopatología, entre otros, factores genéticos, autoinmunitarios
específicos de algún órgano e inmunitarios inespecíficos.
Características clínicas
La pérdida de cabello se presenta según un patrón de parches de diferente tamaño
totalmente desprovistos de cabello. Examinados al microscopio, los cabellos que
rodean la zona afectada pueden presentar una zona más estrecha (cabellos con forma
de signos de admiración). En la alopecia total, todo el cuero cabelludo resulta
afectado, y en la alopecia universal, la totalidad del cuerpo. Entre las
186
ERRNVPHGLFRVRUJ
características relacionadas con la enfermedad se incluye puntilleo o patrón en tela
escocesa de las uñas. Estos pacientes pueden presentar otras enfermedades
autoinmunitarias, como tiroiditis de Hashimoto, diabetes mellitus, vitíligo,
enfermedad de Addison y enfermedad inflamatoria intestinal.
Evaluación
Se debe valorar al microscopio una muestra de cabello recién desprendido para
detectar el patrón clásico de cabellos “en signo de admiración” que confirma el
diagnóstico de alopecia areata. En general, los estudios sistemáticos de detección de
enfermedades autoinmunitarias no son lo indicado.
Tratamiento
El tratamiento de este trastorno no es tan sencillo. Se han utilizado modalidades como
aplicación tópica o sistémica de esteroides, minoxidil y antralina, pero
desafortunadamente ninguno ha dado resultados efectivos para revertir la evolución
de la enfermedad. En la tercera parte de los casos, ésta involuciona de manera
espontánea en un lapso de 6 meses, aunque en los casos más graves es menos
probable la curación. Es imperativo hablar francamente con el paciente y hacer un
seguimiento muy estricto de todos los casos. Para contrarrestar el trauma
psicológico que implica la enfermedad, podría ser necesaria una peluca o bisoñé.
Conviene consultar a un dermatólogo pediatra cuando parece justificado un
tratamiento agresivo.
Tricotilomanía
Etiología
Más frecuente en el niño que en el adulto, la tricotilomanía es resultado del deseo
incontrolable de arrancarse el propio cabello; las más afectadas son las
adolescentes, aunque en niños <6 años, es más común en varones.
Características clínicas
La tracción del cabello resulta en zonas de calvicie mal definidas con distribución
poco habitual. El diagnóstico suele basarse en la detección de muchos cabellos
trozados a diferentes longitudes. Los lugares afectados varían, si bien hay cierta
predilección por las caras laterales de la cabeza, de fácil acceso para las manos. La
periferia del cuero cabelludo suele respetarse. En casos graves podrían afectarse
también otras partes del cuerpo. Con frecuencia se relaciona con onicofagia, succión
del pulgar y otros comportamientos compulsivos.
Evaluación
Para descartar la alopecia areata, se debe valorar el cabello desprendido; para
confirmar el diagnóstico podría ser necesaria una biopsia de piel cabelluda.
Tratamiento
Este diagnóstico puede ser difícil de aceptar para la familia. Las estrategias de
tratamiento deben incluir una terapia cognitivo-conductual y los casos graves
referirse a consulta psiquiátrica para farmacoterapia adyuvante.
187
ERRNVPHGLFRVRUJ
Efluvio telógeno
El efluvio telógeno ocurre cuando un porcentaje elevado de cabellos entra en fase
de reposo después de un hecho estresante y muda de 2 a 4 meses después. Los
factores desencadenantes pueden ser un nacimiento, cirugía mayor, anestesia, fiebre,
dieta exageradamente estricta o traumatismo psicológico, pero la característica
fundamental del efluvio telógeno es la pérdida intensa y difusa de cabello que se
resuelve espontáneamente al cabo de unos meses. La observación de cabellos
desprendidos resulta en un número desproporcionado de folículos pilosos en fase
telógena. En algunos casos, la recuperación es total sin necesidad de tratamiento.
Alopecia por tracción y por fricción
La tensión del tallo capilar puede causar pérdida del cabello en las zonas más
afectadas (alopecia por tracción), principalmente por hacerse trenzas, colas de caballo
y trencitas muy apretadas, pegadas al cráneo, así como las tenazas calientes. De
manera similar, en las zonas de presión, como la región occipital de los lactantes
cuando están en posición supina, suele observarse pérdida de cabello, aunque la piel
cabelluda sea funcionalmente normal (alopecia por fricción). La pérdida de cabello
ocurre con una distribución clásica. El diagnóstico se basa en criterios clínicos, pero
si la alopecia no responde al manejo conservador, es necesario revalorar el
diagnóstico. Se debe modificar el peinado o la posición, con lo cual el cabello debe
crecer en forma normal.
Efluvio anágeno
Como el telogéno, el efluvio anágeno se caracteriza por pérdida intensa y difusa del
cabello. En este caso, la pérdida es el resultado de trastornos del ciclo de
crecimiento normal del cabello por exposición a agentes tóxicos que afecten el
folículo piloso; las causas suelen ser medicamentos citotóxicos, como vincristina y
ciclofosfamida, así como intoxicación con metales pesados, hipotiroidismo y
desnutrición grave. Si la razón no es evidente, el cabello desprendido permite
diferenciar entre efluvio anágeno y telógeno. El cabello vuelve a crecer una vez
eliminado el factor de afectación, aunque el color y la textura del nuevo cabello
podrían ser diferentes.
188
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 11-1 Evaluación del paciente con alopecia. Prep KOH, preparación con hidróxido de potasio.
EVALUACIÓN DE LA ALOPECIA
Antecedentes del paciente
Los elementos clave de la historia clínica para el diagnóstico de trastornos alopécicos
son los siguientes:
Origen: congénito o adquirido.
Estresores asociados: nacimiento, cirugía reciente, exposición a tóxicos, crisis
convulsivas y enfermedades febriles
Cualquier comportamiento anómalo: por ejemplo, succión del pulgar y
onicofagia
Exploración física
La exploración física debe enfocarse en distribución de la pérdida de cabello,
descamación, cabellos trozados y estado de las uñas. Es recomendable recurrir a
una lupa y a una fuente de luz adecuada para facilitar la detección de cambios sutiles
en la piel cabelluda.
Estudios de laboratorio
La preparación de KOH es importante cuando el diagnóstico sospechado es tiña del
cuero cabelludo, además de un cultivo de hongos. Para el diagnóstico de efluvio
telógeno o alopecia areata se utiliza una muestra de cabello desprendido. La
valoración morfológica del tallo capilar permite detectar defectos estructurales.
PARA TENER EN CUENTA: en caso de duda sobre el diagnóstico
después de una primera evaluación, se justifica consultar al dermatólogo.
189
ERRNVPHGLFRVRUJ
MANEJO DEL PACIENTE CON ALOPECIA (fig. 111)
La figura 11-1 representa un esquema general de evaluación del paciente con
alopecia.
Lecturas recomendadas
Alkhalifah A, Alsantali A, Wang E, et al. Alopecia areata update. J Am Acad Dermatol. 2010;62(2):177–188.
Atton AV, Tunnessen WW. Alopecia in children: the most common causes. Pediatr Rev. 1990;12(25):25–30.
Levy ML. Disorders of the hair and scalp in children. Pediatr Clin N Am. 1991;38(4):905–919.
Raimer SS. New and emerging therapies in pediatric dermatology. Dermatol Clin. 2000;18:1.
Shy R. Tinea corporis and capitis. Pediatr Rev. 2007;28:164–174.
Woods DW. Understanding and treating trichotillomania: what we know and what we don’t know. Psychiatr
Clin N Am. 2006;29:2.
Zhang AY, Camp WL, Elewski BE. Advances in topical and systemic antifungals. Dermatol Clin. 2007;
25:165–183.
190
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Los genitales se definen como ambiguos cuando no es posible categorizar el género
del niño con base en su aspecto externo. Las anomalías de los genitales externos que
exigen evaluación endocrina ocurren en uno de cada 4500 nacimientos. Los genitales
ambiguos suelen relacionarse con productos de genotipo femenino pero virilizados;
productos de genotipo masculino con insuficiente masculinidad; trastornos de la
diferenciación gonadal y embriopatía congénita.
Diferenciación sexual
El manejo de los pacientes con ambigüedad sexual implica conocimientos sobre la
diferenciación sexual normal. La gónada primaria es bipotencial, pues incluye
componentes tanto ováricos (corticales) como testiculares (medulares). La
diferenciación sexual la determina la información genética contenida en los
cromosomas sexuales y factores hormonales. El seudohermafroditismo se presenta
cuando los genitales externos no corresponden al sexo cromosómico o gonadal (es
decir, producto femenino XX virilizado o producto masculino XY inadecuadamente
masculinizado). Los genitales internos se desarrollan de forma normal.
Diferenciación sexual masculina
El gen SRY (es decir, la región que determina el sexo) localizado en el brazo corto
del cromosoma Y es el principal factor de determinación testicular. Otros factores
genéticos importantes para la diferenciación sexual son DAX-1, SOX-9 y Wnt-4. Los
factores de transcripción WT1 y SF-1 son indispensables para el desarrollo de las
gónadas. El factor de determinación testicular induce a las gónadas bipotenciales a
desarrollarse como testículos hacia la sexta y séptima semanas de gestación; entre la
séptima y la octava, las células de Sertoli de los testículos secretan hormona
antimülleriana (AMH), también llamada sustancia inhibidora mülleriana (MIS), que
da lugar a la involución de los conductos müllerianos del feto masculino.
La gonadotropina coriónica humana (HCG) y la gonadotropina hipofisaria fetal
estimulan a las células de Leydig de los testículos del feto para secretar testosterona,
que hace que las estructuras wolffianas se diferencien en vasos deferentes, epidídimo
y vesículas seminales. La testosterona se convierte localmente en dihidrotestosterona
(DHT) mediante la 5-α reductasa. La DHT es necesaria para el desarrollo del escroto
191
ERRNVPHGLFRVRUJ
y el pene a partir de los pliegues escrotales y el tubérculo genital.
Si bien la formación de los genitales masculinos concluye hacia la semana 12 de
gestación, la MIS estimula el descenso de los testículos al abdomen en el segundo
trimestre. Durante el segundo y tercer trimestres continúa el descenso de los
testículos y el crecimiento del pene por acción de la testosterona.
Diferenciación sexual femenina
La diferenciación en ovario de la gónada bipotencial en torno a la décima semana de
gestación involucra dos cromosomas X y ninguno Y (es decir, el gen SRY). Como no
se produce MIS, los conductos müllerianos dan lugar al útero, las trompas de Falopio
y los dos tercios superiores de la vagina. En ausencia de andrógenos, los conductos
de Wolff degeneran, los genitales externos se diferencian en clítoris y labios mayores,
y el seno urogenital se convierte en el tercio inferior de la vagina y la uretra.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
PARA TENER EN CUENTA: la causa más común de virilización en
fetos femeninos es la deficiencia de 21-hidroxilasa. La causa más frecuente
de masculinización inadecuada en fetos masculinos es el síndrome de
insensibilidad a andrógenos (SIA).
Feto genéticamente femenino virilizado (seudohermafroditismo femenino)
Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC): deficiencia de 21-hidroxilasa,
deficiencia de deshidrogenasa de 3β-hidroxiesteroide, deficiencia de 11 βhidroxilasa
Exposición exógena a andrógenos: exógenos, producción excesiva de andrógenos
Deficiencia de aromatasa
Feto genéticamente masculino inadecuadamente masculinizado
(seudohermafroditismo masculino)
Síndrome de insensibilidad a andrógenos (SIA) y defectos parciales de los
receptores de andrógenos
HSC: deficiencia aguda de proteína reguladora esteroidogénica (StAR), 17,
deficiencia de 17,20-desmolasa, deshidrogenasa de 3β-hidroxiesteroide,
deficiencia de 17β-hidroxilasa
Otros defectos de la síntesis de andrógenos: deficiencia de 17-liasa, deficiencia de
reductasa de 17-cetoesteroides, deficiencia de 5α-reductasa, síndrome de
Smith-Lemli-Opitz
Síndrome de conductos müllerianos persistentes
Hipoplasia de células de Leydig
192
ERRNVPHGLFRVRUJ
Disgenesia gonadal
Disgenesia gonadal parcial
Disgenesia gonadal mixta: aberraciones cromosómicas (XO/XY, XX/XY)
Hermafroditismo verdadero
Embriopatía congénita
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Producto genéticamente femenino virilizado
Etiología
La virilización de un feto con genotipo femenino suele ser causada por andrógenos
producidos por el feto o transferidos a través de la placenta. La exposición a
andrógenos antes de las 12 semanas de gestación resulta en interferencia de la
tabicación del seno urogenital y cierto grado de fusión de los labios escrotales.
Después de las 12 semanas, la exposición androgénica puede causar hipertrofia del
clítoris, pero no fusión de los labios escrotales. Las siguientes son fuentes de
exposición a andrógenos:
Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC). Es la causa más común de
virilización de fetos genéticamente femeninos y la deficiencia de 21-hidroxilasa
explica 90% de los casos de HCS. Esta enfermedad es un trastorno autosómico
recesivo causado por defectos enzimáticos en la síntesis de cortisol. La
deficiencia de cortisol da lugar a incrementos en la producción de hormona
liberadora de corticotropina y de hormona adrenocorticotrópica (ACTH), que
favorecen la hiperplasia de las suprarrenales. A raíz de ello, se acumulan
andrógenos suprarrenales y precursores de esteroides previos al defecto
enzimático. La deficiencia de 21-hidroxilasa obstaculiza la producción de
cortisol y aldosterona y los lactantes se tornan susceptibles a crisis
suprarrenales. La deficiencia de 11β-hidroxilasa es la segunda causa de HSC y
tiene características clínicas similares, excepto que el aumento de 11desoxicortisol y de 11-desoxicorticosterna resulta en hipertensión. La
deficiencia de deshidrogenasa de 3β-hidroxiesteroide desemboca en biosíntesis
deficiente de cortisol, aldosterona y testosterona. Los fetos femeninos afectados
presentan virilización ligera debido a la conversión periférica de la DHEA
elevada en andrógenos.
Características clínicas
Los genitales externos se virilizan. Pacientes con deficiencias de 21-hidroxilasa o
deshidrogenasa de 3β-hidroxiesteroide pueden presentar crisis de pérdida de sal pocas
semanas después del nacimiento.
Evaluación
193
ERRNVPHGLFRVRUJ
El diagnóstico de HSC depende de la determinación de los esteroides de referencia
después de la administración de ACTH (tablas 12-1 a 12-3). Igual que después de la
estimulación, la concentración basal de esteroides es elevada.
Tratamiento
Las pacientes con HCS deben recibir terapia sustitutiva con cortisol y
mineralocorticoides según sea necesario. En todos los casos suele ser apropiada una
reconstrucción quirúrgica genital con fines estéticos.
Exposición a andrógenos exógenos. Entre los andrógenos exógenos se
194
ERRNVPHGLFRVRUJ
incluyen agentes progestacionales para prevenir el aborto espontáneo y
sustancias androgénicas utilizadas por la madre. La producción materna de
andrógenos como resultado del control deficiente de HSC o un tumor ovárico o
suprarrenal secretor de andrógenos podría también ser la causa de la virilización
del feto femenino.
Deficiencia de aromatasa. La deficiencia de aromatasa es una enfermedad
autosómica recesiva poco común. La aromatasa en el feto y la placenta
convierte los andrógenos suprarrenales en estrógenos en el útero, de manera que
la deficiencia resulta en elevación de los andrógenos y virilización. En la
deficiencia de aromatasa placentaria, la madre también se viriliza durante el
embarazo.
Producto genéticamente masculino inadecuadamente masculinizado
Etiología
La inadecuada masculinización de un feto con genotipo masculino puede deberse a
trastornos enzimáticos de la síntesis de la testosterona o a la falta de respuesta a la
acción de esta hormona (síndromes de resistencia a andrógenos).
Características clínicas
Los pacientes con seudohermafroditismo masculino suelen exhibir micropene,
hipospadias, deficiencias de desarrollo escrotal o testículos no descendidos. También
podría darse el caso de un fenotipo femenino normal.
SIA. Causa más común de masculinización inadecuada de un feto
genéticamente masculino; se debe a mutaciones o supresiones ligadas al
receptor de andrógenos o a defectos posteriores al receptor. La insensibilidad
parcial a andrógenos da lugar a un espectro de fenotipos con grados variables
de resistencia a andrógenos. Los sujetos con SIA total presentan fenotipo y
genitales externos femeninos, así como saco vaginal ciego sin estructuras de
Wolff y Müller. Se puede diagnosticar en la niñez si las gónadas son palpables
en los labios vaginales o en el canal inguinal de un fenotipo femenino, pero con
195
ERRNVPHGLFRVRUJ
frecuencia se diagnostica en adolescentes con amenorrea primaria. No hay
virilización en la pubertad y las glándulas mamarias se desarrollan como
resultado de la conversión periférica de niveles elevados de testosterona en
estradiol.
Evaluación
De neonatos, los pacientes presentan cariotipo XY sin estructuras müllerianas y
aumento de testosterona y hormona luteinizante (LH). El fenotipo característico de la
insensibilidad parcial a andrógenos incluye hipospadias, micropene, escroto bífido y
testículos no descendidos, pero con base en el grado de respuesta a los andrógenos, es
amplio el espectro de formas de presentación.
HSC. Puede dar como resultado masculinización inadecuada del feto masculino
cuando las enzimas suprarrenales necesarias para la síntesis de testosterona
también son escasas en los testículos. La deficiencia de 17α-hidroxilasa es un
raro trastorno que resulta en incapacidad para producir esteroides sexuales. La
hiperplasia suprarrenal congénita lipoidea asociada con defectos en StAR y la
deficiencia de desmolasa de colesterol desemboca en síntesis insuficiente de
mineralocorticoides, glucocorticoides y andrógenos.
Evaluación y tratamiento
Véase antes, evaluación y tratamiento de HSC en fetos femeninos virilizados.
Defectos de la síntesis de otros andrógenos. La deficiencia reductasa de 17cetoesteroide reductasa en testículos impide la transformación de la
androstenediona en testosterona; la 17-liasa es necesaria para la conversión de
los esteroides C21 en esteroides androgénicos C19 en testículos. Ambos causan
diversos grados de submasculinización.
Evaluación
La deficiencia de 17-cetoesteroide reductasa puede ser diagnosticada por una relación
anómala entre androstenediona y testosterona, ya sea en el nivel basal o después de la
estimulación con HGC. La deficiencia de 17-liasa puede sospecharse por una menor
concentración de andrógenos y la elevación de los niveles de gonadotropina.
La deficiencia de 5α-reductasa impide la transformación de testosterona en
DHT, necesaria para el desarrollo de los genitales externos masculinos. Los
pacientes presentan saco vaginal ciego, estructura fálica pequeña e hipospadias
grave. Como los testículos producen tanto MIS como testosterona, ocurre una
involución de los conductos müllerianos y desarrollo normal de las estructuras
de Wolff. Con el aumento de la concentración de testosterona en la pubertad, se
desarrolla en el individuo hipertrofia del pene, descenso de los testículos del
conducto inguinal a los pliegues de los labios escrotales y caracteres sexuales
secundarios (p. ej., vello púbico, aumento de la masa muscular).
196
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
En condiciones normales, la relación entre testosterona y DHT es <16 en estado basal
y después de la estimulación con HSG; una relación >30 apunta al diagnóstico de
deficiencia de 5α-reductasa (tabla 12-4). El diagnóstico se confirma por la
disminución de la actividad de la 5α-reductasa en fibroblastos de muestras de biopsia
de piel de la región genital.
La hipoplasia de células de Leydig es un trastorno autosómico recesivo, raro,
causado por una mutación que inactiva el receptor de LH. Los pacientes
presentan genitales externos femeninos, gónadas no descendidas, involución
total de estructuras müllerianas y ausencia de estructuras wolffianas.
Evaluación
La testosterona en suero es escasa y no se incrementa estimulándola con HCG. No se
observa elevación de los precursores de esteroides.
Disgenesia gonadal
Etiología y características clínicas
En la disgenesia gonadal pura, el defecto en las crestas genitales da como
resultado gónadas hipoplásicas. Este trastorno puede ser hereditario o causado
por agentes teratógenos. El fenotipo es de un producto femenino normal.
En la disgenesia gonadal parcial, factores teratógenos o accidentes vasculares
suelen provocar lesiones en las gónadas después de la diferenciación en
testículos (en fetos genéticamente masculinos). La AMH ya ha sido secretada y
las estructuras müllerianas se han degenerado, pero no tiene lugar el desarrollo
de los genitales externos masculinos (que depende de la conversión de
testosterona en DHT). Los genitales externos tienen fenotipo femenino o
ambiguo, pero no hay gónadas ni estructuras müllerianas. La lesión testicular
que ocurre durante el segundo y tercer trimestres puede ser menos grave y dar
197
ERRNVPHGLFRVRUJ
lugar a la formación de micropene y criptorquidia.
En la disgenesia gonadal mixta, los sujetos exhiben un genotipo en mosaico
XO/XY y XX/XY con gónadas que contienen elementos tanto medulares como
corticales. Los genitales externos pueden ser femeninos normales, intersexuales
o masculinos normales. Los pacientes con mosaicismo XO/XY a menudo tienen
muchas características clásicas del síndrome de Turner. La presencia de tejido
testicular en pacientes con disgenesia gonadal mixta aumenta la probabilidad de
que se preserve la función hormonal androgénica y las estructuras propias del
conducto de Wolff.
Hermafroditismo verdadero
Los individuos hermafroditas verdaderos poseen tanto estructuras ováricas como
testiculares, incluidos pacientes con disgenesia gonadal mixta, 46,XX y, con menos
frecuencia, 46,XY. Pueden tener un ovario y un testículo separados en el lado
contralateral o una combinación de ambas gónadas (“ovotestis”). La diferenciación
de las estructuras de los conductos internos coincide con la cantidad de tejido
testicular de la gónada del mismo lado. Se pueden desarrollar estructuras del
conducto de Müller al lado de un ovario con estructuras contralaterales del conducto
de Wolff.
Características clínicas
El grado de actividad funcional del tejido testicular determina la aparición de las
estructuras externas.
Evaluación
El diagnóstico depende del estudio cromosómico. La biopsia gonadal es lo indicado
en algunos casos.
Tratamiento
Los individuos con disgenesia gonadal mixta corren un riesgo mayor de degeneración
maligna de los tejidos gonadales, de ahí que se recomiende la gonadectomía.
Embriopatía congénita
Las anomalías del desarrollo del aparato genitourinario suelen ser independientes, y
con frecuencia se relacionan con otras malformaciones congénitas.
Las malformaciones del sistema digestivo y el urinario pueden relacionarse con
virilización de los genitales externos femeninos sin exposición a andrógenos.
El hipospadias puede estar presente en diversos trastornos de tipo intersexual.
Si bien el hipospadias aislado de primer grado no suele relacionarse con
trastornos endocrinos, la incidencia de trastornos intersexuales aumenta en
función de la gravedad del hipospadias y con la presencia de testículos
bilaterales no descendidos.
El micropene es un falo normal en cuanto a ubicación y forma, pero su longitud
es <2.5 desviaciones estándar por debajo del promedio esperado para la edad
198
ERRNVPHGLFRVRUJ
del paciente; puede presentarse con hipopituitarismo congénito, deficiencia
aislada de gonadotropina (síndrome de Kallmann), disfunción testicular o
resistencia parcial a andrógenos.
FIGURA 12-1 Manejo del paciente con genitales ambiguos.
MANEJO DEL PACIENTE
Los genitales ambiguos en un neonato deben tratarse como una urgencia médica; la
valoración diagnóstica se lleva a cabo tan pronto como sea posible (fig. 12-1). Se
recomienda la interconsulta con especialistas en endocrinología, genética, urología y
psiquiatría.
Con frecuencia es aconsejable que los padres pospongan la asignación del nombre
199
ERRNVPHGLFRVRUJ
o el anuncio del nacimiento de su hijo hasta que no se establezca definitivamente el
género. Se les informa que el sexo definitivo se determinará en un lapso de 48 a 72
horas. La asignación del género suele ser posible en función de exploración física,
cariotipo y estructuras pélvicas internas, en tanto se cuenta con los resultados de los
análisis de sangre; no obstante, el cariotipo no debe ser el único factor para
determinar el género porque también son importantes la función gonadal y sexual
futuras. Además, debe tomarse en consideración el tamaño del falo y el grado de
hipospadias. En familias de las que se sabe que son portadoras de mutaciones de
HSC, el diagnóstico y el tratamiento prenatal facilitan reducir la virilización del feto
femenino.
PARA TENER EN CUENTA: las mujeres con HSC, aun con virilización
intensa, deben criarse como tales porque pueden recibir tratamiento
quirúrgico cosmético; en estos casos, el pronóstico para el futuro
funcionamiento sexual y la reproducción es favorable.
Antecedentes
Antecedentes obstétricos de la madre enfocados en ingestión de fármacos y
exposición a teratógenos o infecciones durante el embarazo, en particular en el
primer trimestre.
Antecedentes familiares, en especial cambios androgénicos en la madre o
factores que apunten a HSC en otros miembros de la familia (p. ej., muerte de
neonatos, virilización o adrenarca precoz).
Exploración física
Es obligada la exploración física completa, con atención en lo siguiente:
Gónadas palpables
Longitud y diámetro del falo, posición de la uretra, grado de fusión de los
pliegues labioescrotales y vagina (en su caso) (tabla 12-5)
Otras características dismórficas, sobre todo de vías urinarias y ano
PARA TENER EN CUENTA: las gónadas palpables apuntan a material
del cromosoma Y.
Estudios de laboratorio
Cariotipo. Se toman muestras de sangre y medula ósea para análisis de
cariotipo. Algunos laboratorios entregan los resultados de la médula ósea en un
lapso de 6 horas. También es necesario un análisis cromosómico estándar
200
ERRNVPHGLFRVRUJ
porque en el análisis de la médula ósea puede pasarse por alto el mosaicismo.
La concentración de AMH es un marcador de tejido testicular.
Deben ser obtenidos niveles en suero de 17-hidroxiprogesterona, 17hidroxipregnenolona, dehidroepiandrosterona, testosterona, DHT, 11desoxicortisol y androstenediona. En la tabla 12-4 se registran los valores
normales de testosterona y DHT en suero. Conviene recordar que las
concentraciones de esteroides suprarrenales son elevadas en prematuros,
particularmente cuando están gravemente enfermos o en condiciones de estrés
(v. tablas 12-2 y 12-3).
Es conveniente solicitar niveles en suero de LH y andrógenos maternos.
Muestras de biopsia. Se recomienda una biopsia gonadal o de piel para evaluar
el metabolismo de la testosterona.
Análisis de ADN para enfermedades específicas después de la valoración
inicial.
Estudios de imagen
El ecografía pélvica puede demostrar que haya útero y gónadas.
Vaginograma. La inyección de medio de contraste por la uretra o la abertura
vaginal permite confirmar si hay o no conductos müllerianos; el hecho de que
no los haya implica que al inicio de la gestación hubo tejido testicular funcional
y secreción de MIS.
Lecturas recomendadas
Hughes IA. Androgen resistance. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab. 2006;20:577–598.
Lee PA, Houk CP, Ahmed SF, et al. International Consensus Conference on Intersex organized by the Lawson
Wilkins Pediatric Endocrine Society and the European Society for Paediatric Endocrinology. Consensus
201
ERRNVPHGLFRVRUJ
statement on management of intersex disorders. Pediatrics. 2006;118:488–500.
McLaughlin DT, Donahoe PC. Sex determination and differentiation. N Engl J Med. 2004;350:367–378.
New MI. Inborn errors of adrenal steroidogenesis. Mol Cell Endocrinol. 2003;211:75–83.
Ogilvy Al, Brani CE. Early assessment of ambiguous genitalia. Arch Dis Child. 2004;89:401–407.
Speiser PW, White PC. Congenital adrenal hyperplasia. N Engl J Med. 2003;349:776–788.
Vaiman D, Pailhoux E. Mammalian sex reversal and intersexuality: deciphering the sex-determination
cascade. Trends Genet. 2000;16(11):488–494.
Yong EL, Lim J, Qi W, et al. Molecular basis of androgen receptor diseases. Ann Med. 2000;32(1):15–22.
202
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La amenorrea, definida como ausencia de la menstruación, es común durante la
adolescencia. Para determinar la causa subyacente es necesario conocer el ciclo
menstrual normal, y aunque el amplio diagnóstico diferencial incluye trastornos
genéticos, endocrinos, estructurales, ambientales y psicológicos, en todos los casos
debe considerarse la posibilidad de embarazo. La evaluación debe iniciar tan
pronto como se detecte la amenorrea porque los estados patológicos subyacentes
pueden dejar importantes secuelas físicas y emocionales.
La menarca, episodio clave de la pubertad, implica interacciones intactas y
funcionales entre hipotálamo, hipófisis, ovarios y el recubrimiento endometrial
uterino. Por otra parte, para que los ciclos menstruales sean normales, útero, cérvix y
vagina deben ser permeables. El cuerpo debe tener una cantidad adecuada de grasa y
no estar sometido a situaciones de estrés extremo (p. ej., ejercicio extenuante, estrés
emocional). Los ciclos normales (regulares) indican que tiene lugar la ovulación. La
menarca es uno de los últimos signos de la pubertad en las mujeres; en la
mayoría de los casos se presenta en la etapa IV de Tanner (o escala de maduración
sexual), en general unos 3 años después del inicio de la fase de crecimiento acelerado,
de 2 a 2.5 años después de la telarca y 1 año después de alcanzada la máxima
velocidad de crecimiento de la talla. En Estados Unidos, la edad promedio para la
menarca es de 12.5 años (es menor en adolescentes afroamericanas, intermedia en
mexicanoamericanas y tardía en caucásicas). Tanto la raza como el estado nutricional,
la cantidad de grasa corporal y la edad de la menarca de la madre influyen en cada
adolescente. La mayor parte de los ciclos son anovulatorios durante el primer año
después de la menarca y así siguen durante ≥2 años, en promedio. Los ciclos
menstruales normales son de 21 a 45 días, el flujo dura de 2 a 7 días y la pérdida
promedio de sangre es de entre 30 y 40 ml.
PARA TENER EN CUENTA: si bien el parámetro de edad arbitrario de
la amenorrea primaria es de 16 años, si una adolescente de 13 años o mayor
no tiene desarrollo mamario, es obligada una evaluación diagnóstica
inmediata porque es poco probable que la menstruación se presente en un lapso
de 2 años.
203
ERRNVPHGLFRVRUJ
El ciclo menstrual empieza con la liberación intermitente de hormona liberadora
de gonadotropina del hipotálamo, que a su vez da lugar a la secreción de hormona
estimulante del folículo (FSH) y de hormona luteinizante (LH) de la hipófisis. Los
folículos ováricos crecen y se desarrollan por influjo de la FSH. Las células de la teca
producen andrógenos que se convierten en estrógenos por acción de las células de la
granulosa. Este aumento de los estrógenos no sólo inhibe la liberación hipofisaria de
FSH y los folículos involucionan, además se estimula el desarrollo uterino y el
crecimiento del endometrio. En la primera parte del ciclo, el aumento de los niveles
de estrógenos resulta en menor liberación de FSH. A la mitad del ciclo, esta última
resulta en una mayor concentración de hormona luteinizante y de la ovulación. Al
principio de la adolescencia, aun cuando los niveles de estrógenos se hayan elevado,
los patrones de retroalimentación están todavía inmaduros, de tal forma que las
menstruaciones suelen ser anovulatorias, lo cual da lugar a proliferación del
endometrio, más que al desprendimiento secundario característico de la fase lútea del
ciclo ovulatorio. Desde el punto de vista clínico, podría caracterizarse por sangrado
irregular o muy abundante (sangrado uterino disfuncional) y ausencia de
dismenorrea.
La amenorrea primaria implica que la menarca no se ha presentado a los 16 años
(con desarrollo puberal normal), a los 13 (sin desarrollo puberal normal) o dentro de
los 2 años posteriores al proceso de maduración sexual. En la amenorrea secundaria,
la menstruación no se presenta cuando menos en tres ciclos consecutivos (si era
regular) o 6 meses (con ciclos irregulares). Si bien las expresiones “amenorrea
primaria” y “amenorrea secundaria” resultan útiles para describir la interrupción del
ciclo menstrual en términos de tiempo, no lo son para indicar la causa subyacente u
otra información relacionada con el tratamiento o el pronóstico. Además, como
algunos de los procesos que dan lugar a amenorrea se observan tanto en la forma
primaria como en la secundaria, una evaluación más informativa y una mejor
estrategia de diagnóstico es determinar si ha ocurrido el desarrollo puberal y sexual
normal.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Amenorrea con pubertad retrasada
Hipogonadismo hipergonadotrópico
Insuficiencia gonadal
Causas congénitas:
Genéticas: síndrome de Turner (45, XO)
Ováricas: disgenesia gonadal pura o con mosaicismo en el cariotipo
Defectos del receptor: insensibilidad a andrógenos o feminización testicular total
Causas adquiridas:
Medicamentos, quimioterapia/radioterapia
Síndrome de resistencia ovárica a gonadotropina, ooforitis autoinmunitaria
204
ERRNVPHGLFRVRUJ
Trastornos infiltrativos, isquémicos o destructivos
Hipogonadismo hipogonadotrópico
Trastornos del hipotálamo y/o hipófisis
Causas congénitas:
Desarrollo hipotalámico anormal (p. ej., síndrome de Kallmann)
Causas adquiridas:
Lesiones/tumores del sistema nervioso central (SNC) (como adenoma
hipofisario); traumatismo craneoencefálico; medicamentos,
quimioterapia/radioterapia; trastornos infiltrativos, isquémicos o
destructivos; enfermedades crónicas; pérdida de peso (anorexia nerviosa);
ejercicio, estrés; uso de marihuana
Endocrinas:
Enfermedades crónicas: enfermedad tiroidea, diabetes mellitus, enfermedad de
Addison
Hiperprolactinemia: adenoma hipofisario, insuficiencia renal, fármacos
psicoactivos (p. ej., haloperidol)
Otras:
Retraso constitucional
Defectos estructurales de los genitales: agenesia de útero
Amenorrea con pubertad normal
Hipogonadismo hipergonadotrópico
Insuficiencia gonadal
Causas adquiridas:
Medicamentos, quimioterapia/radioterapia; insuficiencia ovárica prematura;
ooforitis autoinmunitaria; trastornos infiltrativos, isquémicos o destructivos
Hipogonadismo hipogonadotrópico
Causas adquiridas:
Lesiones/tumores del SNC (p. ej., adenoma hipofisario), traumatismo
craneoencefálico; medicamentos, quimioterapia/radioterapia; trastornos
infiltrativos, isquémicos o destructivos; enfermedad crónica, pérdida de peso
(anorexia nerviosa); ejercicio, estrés; uso de marihuana
Endocrinas:
Enfermedad crónica: enfermedad tiroidea, diabetes mellitus, enfermedad de
Addison
Hiperprolactinemia: Adenoma hipofisario, insuficiencia renal, fármacos
psicoactivos (p. ej., haloperidol)
Hiperandrogenia: síndrome de ovarios poliquísticos, hiperplasia suprarrenal
congénita de inicio tardío, enfermedad de Cushing, tumores ováricos o
suprarrenales, hipertecosis (hipertrofia del estroma ovárico)
205
ERRNVPHGLFRVRUJ
Ciclos anovulatorios: inmadurez del eje hipotalámico-hipofisario-ovárico
Otras:
Embarazo
Lactancia
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
PARA TENER EN CUENTA: el embarazo es la causa más común de
amenorrea secundaria en mujeres en edad reproductiva, posibilidad que
debe descartarse antes que cualquier otra.
Insuficiencia gonadal
Etiología
La insuficiencia gonadal (es decir, la falta de producción de estrógeno ovárico) es
la causa más común de amenorrea primaria y da cuenta de casi 50% de los casos.
En ocasiones es consecuencia de algún tratamiento (quimioterapia o radioterapia) o
algún proceso patológico, pero suele deberse a trastornos cromosómicos o
supresión total o parcial de un cromosoma X. Los trastornos cromosómicos que
resultan en insuficiencia gonadal suelen ser producto de anomalías meióticas o
mitóticas aleatorias (es decir, no hereditarias). Si los cromosomas son normales
(46,XX o 46,XY [disgenesia gonadal pura]), la causa más probable de la amenorrea
primaria es un trastorno genético. Como para el desarrollo normal de los ovarios son
indispensables dos cromosomas X, las pacientes con síndrome de Turner (46,XO)
con mosaicismo que involucra al cromosoma X o cromosoma X anormal pueden
presentar ovarios estriados, es decir, una masa de tejido fibroso en el sitio anatómico
normal del ovario. Estos ovarios estriados no producen estrógenos; por lo tanto,
como no ocurre el mecanismo de inhibición del eje hipotálamo-hipófisis por
retroalimentación negativa inducido por los estrógenos, las gonadotropinas se
mantienen elevadas.
Evaluación
Un nivel de FSH >40 mUI/ml sugiere que los folículos ováricos no funcionan, con
lo cual se confirma el diagnóstico de insuficiencia gonadal.
Insensibilidad total a andrógenos (feminización testicular)
Etiología
La insensibilidad total a andrógenos es un síndrome causado por una mutación del
gen del receptor de andrógenos localizado en el brazo largo del cromosoma X. Se
hereda como rasgo recesivo ligado a X o en forma autosómica dominante limitada a
un sexo; se transmite a través de la madre. Las pacientes son varones normales
206
ERRNVPHGLFRVRUJ
según sus características genéticas, con cariotipo 46,XY y testículos que funcionan
adecuadamente, con producción de niveles apropiados de testosterona y
dihidrotestosterona. Sin embargo, por insensibilidad del receptor de andrógenos y
aumento de la producción de estrógenos, durante la embriogénesis aparecen el
fenotipo y los genitales externos femeninos. Los testículos fetales producen la
sustancia inhibidora mülleriana, la cual da lugar a involución de los conductos de
Müller (de ahí que no se desarrollen las trompas de Falopio, el útero ni la porción
superior de la vagina).
Características clínicas
Las pacientes presentan genitales externos femeninos normales y vagina corta, en su
caso. Tampoco hay vello púbico ni axilar, o es muy escaso, por la falta de receptores
de andrógenos, pero el desarrollo de las mamas es normal o excesivo por la carencia
de oposición andrógena a la reducida cantidad de estrógeno producida por los
testículos y las glándulas suprarrenales. En estos casos, las gónadas no son normales,
y en 20% de ellas se forman tumores (gonadoblastoma o disgerminoma).
PARA TENER EN CUENTA: la feminización testicular suele
diferenciarse de la agenesia uterina por la ausencia de vello púbico normal.
Tratamiento
Pacientes con insensibilidad total al andrógeno tienen fenotipo femenino y en
general son educadas como mujeres, pero se les debe informar que son infértiles y
que es necesario extirpar las gónadas por el riesgo de que se forme un tumor
maligno. Dichos tumores rara vez se presentan antes de los 20 años; por lo tanto, se
recomienda dejar las gónadas hasta después de la pubertad para permitir una
maduración sexual normal.
Enfermedades hipotalámicas e hipofisarias
Etiología
En pacientes con genitales internos femeninos normales, pero sin caracteres
sexuales secundarios como resultado de un trastorno del eje SNChipotálamohipófisis la concentración de gonadotropina y estrógenos es baja. Por
otra parte, cualquier lesión anatómica del hipotálamo o la glándula hipofisaria puede
dar lugar a una menor producción de gonadotropina. Las mencionadas lesiones suelen
ser congénitas (p. ej., estenosis del acueducto o falta del piso de la silla turca) o
adquiridas (como los tumores). El tumor más común es el adenoma hipofisario,
que resulta en concentraciones elevadas de prolactina. (No todos los tumores
hipofisarios secretan prolactina, pero sí la mayor parte; los adenomas cromófobos son
los tumores hipofisarios más comunes que no la secretan.)
Evaluación
Las pacientes en quienes se sospecha de trastornos del eje SNC-hipotálamo-hipófisis
se deben someter a estudios de imagen como resonancia magnética (mejor opción) o
207
ERRNVPHGLFRVRUJ
tomografía computarizada de la región hipotalámico-hipofisaria para descartar
lesiones. El adenoma hipofisario puede detectarse por el aumento de la
concentración de prolactina en suero.
Defectos anatómicos de los genitales
Etiología
La ausencia congénita de útero (agenesia uterina, agenesia uterovaginal y síndrome
de Rokitansky-Kuster-Hauser) es la segunda causa de amenorrea primaria,
después de la insuficiencia gonadal. La ausencia congénita de útero explica cerca de
15% de los casos de amenorrea primaria y ocurre en 1 de cada 4 000 a 5 000 neonatas
vivas, suele ser esporádica y rara vez se hereda por vía genética. La paciente no tiene
anomalías endocrinas subyacentes, pero la amenorrea puede deberse a falta del
órgano terminal.
Características clínicas
Las glándulas mamarias son normales, así como el vello púbico y axilar, pero falta la
vagina, o es corta, y se observa agenesia de útero. Los ovarios funcionan de forma
normal y la ovulación se presenta cíclicamente. En cerca de 33% de los casos de falta
de útero congénita se observan también malformaciones renales congénitas, y en
12%, malformaciones del esqueleto, además de que son más frecuentes las
anomalías cardiacas y otras de tipo congénito.
EVALUACIÓN DE LA AMENORREA
Antecedentes
El retraso o la ausencia de menstruación puede provocar gran ansiedad. Por eso,
durante el interrogatorio clínico es importante mostrar sensibilidad ante el grado de
preocupación tanto de los padres como de la adolescente. Se revisa con ellos el patrón
de crecimiento y desarrollo, así como los antecedentes menstruales (p. ej., menarca,
dismenorrea, duración y flujo), antecedentes patológicos y medicamentos. Para contar
con información precisa, se habla en privado con la paciente sobre antecedentes
sexuales, evaluación psicosocial y consumo de drogas. Las preguntas relacionadas
con régimen de alimentación, actividad física (duración e intensidad), cambios de
peso e imagen corporal pueden apuntar a algún trastorno de la alimentación. El
estudio de los síntomas debe enfocarse en:
Signos recientes de virilización: acné, hirsutismo y clitoromegalia
Síntomas vasomotores (p. ej., episodios de rubor asociados con niveles bajos de
estrógenos circulantes)
208
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 13-1 Amenorrea con pubertad retrasada. (Modificado de Pletcher JB, Slap GB. Menstrual
disorders. Amenorrhea. Pediatr Clin N Am 46(3):505–518, 1999.)
Galactorrea (hiperprolactinemia)
Dolor abdominal cíclico, distensión o cambios en las glándulas mamarias
(obstrucción vaginal)
Palpitaciones, fatiga o nerviosismo (hipertiroidismo)
Exploración física
Se valora talla, peso, hábito corporal y signos vitales (la hipertensión puede ser
indicio de alguna enfermedad relacionada con hiperandrogenia, como la enfermedad
de Cushing). La anorexia nerviosa incluye bradicardia, hipotensión e hipotermia. La
fundoscopia y la exploración neurológica permiten descartar lesiones hipofisarias u
otras del SNC. También interesan la tiroides, las mamas (para categorización de
Tanner y galactorrea) y la región genital (para categorización de Tanner y signos de
hiperandrogenia, virilización o himen imperforado; la exploración pélvica permite
descartar masas ováricas). La exploración pélvica no es necesaria si la paciente no
ha tenido actividad sexual y no se sospecha de malformaciones genitales; de lo
contrario, puede ayudar a detectar himen imperforado y confirmar que haya útero y
ovarios. Los estudios de laboratorio dependen de la etapa de desarrollo puberal (v. en
fig. 13-1 a 13-3 una guía paso a paso).
209
ERRNVPHGLFRVRUJ
TRATAMIENTO DE LA AMENORREA
Aparte del tratamiento específico relacionado con los diagnósticos incluidos en la
lista de diagnósticos diferenciales, los principios de manejo de la amenorrea son los
mismos, independientemente de la etiología:
FIGURA 13-2 Amenorrea con pubertad, por lo demás, normal. (Modificado de Pletcher JB, Slap GB.
Menstrual disorders. Amenorrhea. Pediatr Clin N Am 1999;46(3):505–518.)
210
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 13-3 Malformaciones del aparato genital. (Modificado de Pletcher JB, Slap GB. Menstrual
disorders. Amenorrhea. Pediatr Clin N Am 1999;46(3):505–518.)
1. Regularizar los ciclos ovulatorios para garantizar un adecuado pronóstico de
largo plazo.
2. Si los ciclos ovulatorios no se presentan de manera espontánea, lo indicado es
un tratamiento con estrógeno y progestina (para protección ósea y contrarrestar
los efectos de la falta de oposición a la actividad del estrógeno en el
recubrimiento endometrial).
3. Tranquilizar a la paciente y a sus padres.
4. Revalorar con frecuencia.
Lecturas recomendadas
Adams Hillard PJ. Menstruation in young girls: a clinical perspective. Obstet Gynecol. 2002;99(4):655–662.
Anderso SE, Dallal GE, Must A. Relative weight and race influence average age at menarche: results from
two nationally representative surveys of US girls studied 25 years apart. Pediatrics. 2003;111:844–850.
Emans SJ. Amenorrhea in the adolescent. In: SJ Emans, MR Laufer, DP Goldstei, eds. Pediatric and
Adolescent Gynecology. 5th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2005.
Folch M, Pigem I, Konje JC. Mullerian agenesis: etiology, diagnosis, and management. Obstet Gynecol Surv.
211
ERRNVPHGLFRVRUJ
2000;55(10):644–649.
Golden NH, Jacobson MS, Schebendach J, et al. Resumption of menses in anorexia nervosa. Arch Pediatr
Adolesc Med. 1997;151(1):16–21.
McIver B, Romanski SA, Nipploldt TB. Evaluation and management of amenorrhea. Mayo Clin Proc.
1997;72(12):1161–1169.
Pletcher JR, Slap GB. Menstrual disorders. Amenorrhea. Pediatr Clin N Am. 1999;46(3):505–518.
212
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Los seres humanos tienen contacto con animales en muy diversos ambientes, ya sea
profesionales o recreativos, y en más de la mitad de los hogares estadounidenses hay
cuando menos una mascota. Las mordeduras por animales y seres humanos son
frecuentes en la población pediátrica y suelen atenderse en consultorios de primer
nivel y salas de urgencias, de modo que los pediatras deben familiarizarse con la
evaluación y el manejo de las más comunes, cuya complejidad microbiológica
representa un reto para el médico, además de que con frecuencia el tratamiento es
empírico.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Desgarros, fracturas, machacamiento, así como lesiones de tendones y nervios
Herida con infección bacteriana local: diversas especies de la flora de la cavidad
oral (tabla 14-1)
Rabia: muchos animales, en especial perros, gatos, murciélagos, zorros,
mapaches y zorrillos
Tularemia: muchos animales, en especial conejos, gatos, ardillas, cerdos,
ovejas, coyotes y garrapatas
Fiebre por mordedura de rata
Enfermedad por arañazo de gato (EAG)
Envenenamiento por mordedura de crótalo
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Mordeduras por caninos y felinos
Las mordeduras de perros y gatos explican la mayor parte de las heridas por
mordedura, con cerca de 85 y 10% de los casos, respectivamente. Por su curiosidad
natural y porque tienen menos mecanismos de defensa, en los niños son tres veces
más frecuentes las mordeduras de perro y gato que en los adultos, sobre todo en el
grupo de 5 a 9 años de edad. Por su talla respecto de la del animal, es muy frecuente
213
ERRNVPHGLFRVRUJ
que la mordedura sea en la cara, de ahí la gravedad de desgarros, infecciones,
discapacidad y muerte, especialmente cuando se trata de perros de gran tamaño.
Normalmente, las mordeduras de felino son heridas por punción en la mano o las
extremidades. Como los dientes de gato son muy afilados y delgados, al morder,
pueden penetrar el hueso, con la consiguiente morbilidad de las complicaciones de
la herida.
Las mordeduras de perro implican una tasa de infección aproximada de 5 a 15%,
la más baja de las mordeduras de mamíferos. Las mordeduras de felino se infectan
con mayor frecuencia (aproximadamente 50%). Las características de la herida y la
atención inicial determinan el riesgo de infección. Las heridas por punción en manos
o pies, las que afectan articulaciones, tendones o estructuras más profundas, o bien en
hospedadores de alguna enfermedad comórbida o inmunosupresión, se traducen en un
mayor riesgo de infección. La probabilidad de infección es mayor en heridas tratadas
214
ERRNVPHGLFRVRUJ
después de 12 horas de producidas o no irrigadas y desbridadas adecuadamente. Las
características microbiológicas de la mordedura de perro y gato han sido muy bien
estudiadas (v. tabla 14-1); casi todas las infecciones son polimicrobianas e incluyen
microorganismos anaerobios.
Mordeduras humanas
Después de las mordeduras de perro y gato, las mordeduras humanas son el tipo
más común de lesiones por mordedura de mamífero. Las mordeduras humanas son
más frecuentes en adolescentes o adultos jóvenes de sexo masculino, y suelen
relacionarse con comportamiento agresivo, deportes y actividad sexual. Las
heridas se infectan en 15 a 50% de los casos. El retraso de la atención, común
dadas las circunstancias de la lesión, incide directamente en el índice de infección y
el pronóstico. Las mordeduras simples, por oclusión de la dentadura en la piel,
como las que ocurren en estancias infantiles, rara vez se infectan. Las infecciones
por mordedura humana son polimicrobianas, con una mezcla de microorganismos
anaerobios y aerobios (v. tabla 14-1). Es conveniente mencionar el caso de Eikenella
corrodens, presente en 25% de los cultivos de heridas por puñetazo. También se ha
observado crecimiento sinérgico con otros microorganismos aerobios.
PARA TENER EN CUENTA: en las mordeduras que resultan de un golpe
directo de la mano de la víctima en la boca de quien muerde, es típica la
herida por punción en el dorso de la mano, en la articulación
metacarpofalángica (síndrome de herida por puñetazo). En caso de penetración
de la cápsula articular, suele haber lesiones de tendones, nervios o hueso. Estas
heridas pueden parecer leves, pero son engañosas; si se complican, en general la
infección es grave y exige tratamiento quirúrgico, desbridación y antibióticos
intravenosos.
También otras infecciones importantes, como herpética, sífilis, tuberculosis,
actinomicosis, tétanos y hepatitis B y C, pueden ser producto de mordeduras
humanas. Aunque no hay casos definitivos de transmisión de VIH por esta vía, la
detección del virus en la saliva hace de ésta una forma poco probable, pero posible,
de adquirir la infección.
Complicaciones
Infección local de la herida
Las características de las heridas infectadas por mordedura incluyen eritema,
aumento de temperatura, consistencia fluctuante, salida de pus o
hipersensibilidad en el sitio de la lesión, además de posible edema periférico y
adenitis regional. Las infecciones locales de la herida también suelen relacionarse
con manifestaciones sistémicas ligeras, como fiebre, escalofríos y ataque al estado
general, así como leucocitosis.
Son varios los síndromes clínicos que facilitan la diferenciación del tipo de
215
ERRNVPHGLFRVRUJ
microorganismo predominante en la herida infectada. Las infecciones causadas por
especies de Pasteurella en general evolucionan rápidamente con celulitis intensa y
linfangitis en un lapso de 24 horas. La celulitis causada por Staphylococcus o
Streptococcus suele ser más lenta y relacionarse con formación de abscesos. Las
infecciones más graves, como osteomielitis o artritis séptica, pueden presentarse
con dolor intenso y disminución de la movilidad de la región afectada. Las
infecciones profundas suelen deberse a inoculación directa en tejidos más profundos
o por extensión local de una celulitis. En hospederos inmunodeficientes pueden
encontrarse infecciones locales o sistémicas y es mayor el riesgo de invasión,
específicamente por Capnocytophaga canimorsus, que se relaciona con una tasa de
mortalidad de 25 por ciento.
Rabia
La preocupación por la rabia lleva a muchas personas a solicitar atención médica por
mordedura de animal. Esta enfermedad es causada por un rabdovirus y se transmite
a través de la saliva de animales infectados, en general por mordedura o
arañazo, y suele deberse a exposición inadvertida o a la falta de administración de
tratamiento profiláctico. En Estados Unidos, los Centers for Disease Control and
Prevention (CDC) reportaron cuatro casos de rabia humana en 2009. Las
recomendaciones profilácticas respectivas varían según la región geográfica y el
tipo de animal. En dicho país, murciélagos, zorrillos, mapaches, zorros, perros y
coyotes son los principales reservorios de rabia, siendo los murciélagos los causantes
de la mayo-ría de los casos. Los individuos que al despertar encuentren un
murciélago en su habitación, deben considerarse expuestos. El tratamiento se describe
más adelante.
PARA TENER EN CUENTA: en 2004, una adolescente fue el primer
caso de sobrevivencia de rabia. La profilaxis oportuna sigue siendo la
estrategia más confiable para prevenir la enfermedad clínica, pues una vez
que se desarrolla, el resultado es casi siempre mortal.
El síndrome clínico de la rabia se caracteriza por fiebre, ataque al estado
general, cefalea y ansiedad en las primeras etapas. A esto siguen síntomas
neurológicos progresivos, incluidos espasmos musculares, inestabilidad autonómica,
trastornos del estado mental con alucinaciones, parálisis de músculos respiratorios,
lagrimeo, salivación, sudoración y coma. La infección puede ser confirmada
mediante pruebas serológicas específicas.
Tularemia
La tularemia, infección por Francisella tularensis, es sobre todo una enfermedad
transmitida por picadura de garrapata, pero también por mordeduras de animales,
como conejo, gato, ardilla, cerdo, oveja y coyote. El síndrome clásico ulceroglandular
se caracteriza por una úlcera dolorosa asociada con dolor en los ganglios linfáticos
regionales, los cuales pueden drenarse en forma espontánea. El síndrome clínico se
caracteriza por inicio súbito de fiebre, escalofríos, cefalea, anorexia, ataque al
216
ERRNVPHGLFRVRUJ
estado general y fatiga. El diagnóstico se confirma mediante análisis serológicos; el
tratamiento habitual suele ser con estreptomicina, gentamicina o amikacina.
Fiebre por mordedura de roedor
La fiebre por mordedura de roedor se debe a Streptobacillus moniliformis,
microorganismo de la flora de la cavidad bucal de ratas silvestres, de laboratorio o
mascotas; se transmite por mordedura, arañazo, o por manipulación del animal
muerto. El periodo de incubación es de 3 a 10 días después de la exposición, seguido
de fiebre de inicio súbito, escalofríos, artritis, mialgias y eritema maculopapular
que con frecuencia afecta palmas de las manos y plantas de los pies. El eritema
puede adoptar las características de petequias, púrpura, vesículas o descamación.
También puede relacionarse con poliartritis séptica y, rara vez, con endocarditis,
pericarditis y absceso cerebral. La mortalidad de los pacientes no tratados es de 7 a
10%.
El microorganismo puede aislarse mediante cultivo sanguíneo, de líquido
sinovial y de líquido de las vesículas; el laboratorio debe ser informado del interés
de detectar Streptobacillus moniliformis. Los cultivos se mantienen en espera hasta
por 3 semanas. El Streptobacillus es sensible a la penicilina, de modo que el
tratamiento debe iniciarse con dicho medicamento. Otras opciones son ampicilina,
cefuroxima, cefotaxima y doxiciclina. La recuperación es excelente.
Enfermedad por arañazo de gato
La enfermedad por arañazo de gato (EAG) es causada por Bartonella henselae, bacilo
gramnegativo que se transmite principalmente por mordeduras o arañazos a
personas que están en estrecho contacto con gatos.
En los pacientes con EAG no complicada se observan pápulas no dolorosas en el
sitio de inoculación, seguidas de linfoadenopatía regional que persiste durante
semanas o meses. Los ganglios linfáticos más comúnmente afectados son los
axilares, cervicales, submandibulares e inguinales, que, de supurar, se relacionan con
síntomas como fiebre, malestar, anorexia y cefalea. La EAG complicada es más
frecuente en pacientes inmunodeprimidos y puede causar síntomas neurológicos
como encefalopatía, neuropatía periférica o pérdida de la visión, así como neumonía,
endocarditis y osteomielitis.
El diagnóstico depende de estudios serológicos. Muchos casos se resuelven en
forma espontánea, sin tratamiento específico. Los ganglios supurativos dolorosos
suelen tratarse mediante aspiración con aguja. Deben evitarse la incisión y el
drenaje. El tratamiento antimicrobiano con macrólidos, ciprofloxacina, trimetoprima-sulfametoxazol o rifampicina acelera la recuperación. No se recomienda
tratamiento antibiótico de rutina en individuos con linfadenitis regional, por lo
demás sanos.
Envenenamiento por mordedura de víbora
Aproximadamente la mitad de los 8 000 casos de mordedura de víbora venenosa
en Estados Unidos corresponde a niños, y casi siempre son de víbora de cascabel o
cobra. Los signos locales más comunes son dolor, inflamación y las marcas de los
colmillos, seguidos, posiblemente, de síndrome compartimental. Entre las
217
ERRNVPHGLFRVRUJ
complicaciones sistémicas se cuentan trombocitopenia, coagulopatía, insuficiencia
renal y neuropatía, que pueden dar lugar a insuficiencia respiratoria.
Todos los casos de mordedura de víbora justifican hospitalización de cuando
menos 8 horas. Se recomienda inmovilizar la extremidad afectada abajo del nivel
del corazón en tanto se proporciona atención de urgencia. No se recomiendan vendas
compresivas. A todos los pacientes con envenenamiento mínimo o moderado por
crotálido se les debe aplicar Fab inmune polivalente antiofídico en un lapso de 6
horas.
EVALUACIÓN DE MORDEDURAS DE ANIMAL
Antecedentes
Los pacientes inestables deben valorarse de inmediato por la posibilidad de
pérdida masiva de sangre y heridas que interfieran con la permeabilidad de las
vías respiratorias (en la tráquea o la laringe) o con la respiración (neumotórax).
Algunos aspectos importantes que deben investigarse al hacer la historia clínica del
paciente mordido incluyen tipo de animal, factores que provocaron la mordedura,
alergias, medicamentos y otras enfermedades, en especial relacionadas con
inmunosupresión. Preguntar antecedentes de inmunizaciones contra tétanos, así
como de otras mordeduras previas o antecedente de vacunación antirrábica.
Exploración física
Durante la exploración física se observan las siguientes características de la herida:
Localización
Profundidad
Rango de movilidad de la parte afectada
Tipo: por punción, machacamiento, desgarro, abrasión
Afectación de estructuras profundas: tendones, nervios, vasos sanguíneos, hueso
Funcionalidad de tendones y nervios
Signos de inflamación o infección: edema, eritema, aumento de temperatura,
induración, fluctuación, exudado, adenopatía
Cuerpos extraños o residuos
Para la exploración física podría necesitarse anestesia local, de modo de facilitar
la valoración de la herida. Se recomienda tomar fotografías o dibujar esquemas.
Estudios de imagen
Cuando se sospecha de fracturas o cuerpos extraños, como fragmentos de dientes,
se solicitan radiografías.
Estudios de laboratorio
Si no se observan signos de infección, no es necesario solicitar cultivos sistemáticos
218
ERRNVPHGLFRVRUJ
de las heridas por mordedura de animal o humano. Como regla general, dichos
cultivos resultan en la flora habitual de la cavidad oral de los animales y no tienen
valor pronóstico de infección futura. Las heridas antiguas o con evidencias de
infección justifican cultivos de microorganismos aerobios y anaerobios, una vez
retiradas las costras superficiales. Es indispensable informar al laboratorio la
fuente del cultivo de una herida por mordedura y de los microorganismos que se
sospechan.
TRATAMIENTO DE MORDEDURA DE ANIMAL
Manejo de la herida
Los expertos recomiendan irrigar abundantemente las heridas por mordedura, así
como lavar la superficie. El líquido de elección es solución salina normal (puede
agregarse yodo vinilpirrolidona al 1%) utilizando un volumen de cuando menos 250
ml. La irrigación debe ser a presión, con un catéter calibre 18 o 19 unido a una
jeringa; además, se desbrida el tejido muerto. Las heridas por punción y otras más
pequeñas nunca deben inyectarse, dada la posibilidad de inocular las bacterias en
estructuras más profundas y aumentar el traumatismo de los tejidos y el riesgo de
infección.
La decisión de efectuar la sutura primaria de una herida por mordedura depende
del caso, y de muchos factores, como tiempo transcurrido entre la mordedura y la
solicitud de atención médica, la localización de la herida, su aspecto y las
enfermedades del paciente. Se sugiere en estudios que ciertas heridas,
cuidadosamente seleccionadas, pueden suturarse en forma primaria. Las heridas que
pueden considerarse para sutura primaria son las localizadas en la cabeza y la
cara, y las situadas en regiones de bajo riesgo, como la porción proximal de las
extremidades y el tronco.
Es general el consenso respecto de que no deben suturarse las mordidas de más
de 24 horas, en las manos o con evidencias de infección. Para heridas de alto
riesgo, puede analizarse la posibilidad de cierre primario tardío, a 72 horas de
iniciada la profilaxis antimicrobiana. La atención posterior incluye indicaciones
explícitas para limpieza de la herida, cambio de apósitos y administración de
antibióticos (tópicos u orales, según se indique), así como vigilancia de signos y
síntomas de posible infección. Las heridas grandes o en superficies articulares
deben inmovilizarse con férula y mantenerse elevadas. Se prescriben analgésicos
apropiados durante varios días. Todas las heridas por mordedura exigen seguimiento
estricto.
Profilaxis antimicrobiana
La terapia antimicrobiana profiláctica suele ser recomendable en los siguientes
casos:
Mordedura en la mano
Heridas con destrucción de tejidos de moderada a grave (machacamiento)
219
ERRNVPHGLFRVRUJ
Heridas por punción
Mordedura de gato
Lesiones de huesos o articulaciones
Heridas en pacientes con morbilidad asociada o inmunodeprimidos.
La amoxicilina-clavulanato es el medicamento de elección para profilaxis por
mordedura de animales dado su espectro de actividad adecuado contra la flora
habitual de la cavidad oral de perros, gatos y humanos. Una alternativa para pacientes
alérgicos a la penicilina es una cefalosporina de segunda o tercera generación o
trimetoprima/sulfametoxazol más clindamicina. Las pacientes que hayan pasado la
pubertad y que no estén embarazadas pueden tratarse con doxiciclina o tetraciclina.
Tratamiento antimicrobiano de heridas infectadas
Las heridas infectadas que no responden al tratamiento ambulatorio obligan a
hospitalización. Para pacientes con heridas por mordedura de perro o gato,
infectadas, debe pensarse en Pasteurella multocida. El tratamiento empírico
intravenoso más adecuado es ampicilina/sulbactam. Las alternativas para pacientes
alérgicos a la penicilina son cefalosporinas de segunda o tercera generación, o
trimetoprima/sulfametoxazol más clindamicina, o bien, ciprofloxacina o
tetraciclina, según la edad.
Profilaxis antitetánica
Según las pautas de los CDC, se debe vacunar contra el tétanos cuando el esquema
de vacunación del paciente esté incompleto o en caso de heridas de muy alto
riesgo.
Profilaxis antirrábica
La profilaxis activa y pasiva inmediata es lo indicado en caso de mordedura por
animales salvajes portadores de rabia, así como animales domésticos sintomáticos.
Dichos animales deben sacrificarse para estudiar el tejido cerebral en un
laboratorio calificado. La inmunización pasiva con inmunoglobulina antirrábica
(RIG) en dosis de 20 UI/kg se aplica de la siguiente manera: la mitad de la dosis en
el sitio de la mordedura y la otra mitad en un sitio distinto, por vía
intramuscular. En los niños, se recomienda la cara anterolateral del muslo. La
inmunización activa con vacuna con células diploides humanas (HDCV) debe
iniciarse (día 0) y repetirse los días 3, 7 y 14 después de la lesión en niños
inmunocompetentes y también el día 28 en niños inmunodeprimidos. La dosis de
vacunación es 1.0 cc por vía intramuscular aplicada lejos del sitio de aplicación de la
inmunoglobulina.
Los animales domésticos cuyo estado de inmunización antirrábica se
desconozca deben ser vigilados durante 10 días. Debe iniciarse RIG y HDCV ante
la aparición del primer signo de rabia en el animal; cuando éste no esté disponible, el
caso se trata de acuerdo con las recomendaciones de los organismos de salud locales.
220
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: las mordeduras de animal deben reportarse
al departamento de salud local para vigilancia según la normatividad. El
riesgo de rabia difiere geográficamente, y el tratamiento adecuado puede
variar. También podría ser necesario informar a las instituciones encargadas de la
aplicación de la ley para facilitar la observación de los animales y detectar la
rabia.
Profilaxis para VIH por mordedura humana
El riesgo de transmisión del VIH por mordedura humana es motivo de controversia,
pero se considera raro. Según las recomendaciones de los CDC, las mordeduras de
una persona infectada con VIH o de un individuo cuya saliva muestre huellas
visibles de sangre deben tratarse en forma profiláctica con antivirales por vía
oral. En todos los demás casos, la profilaxis posterior a la exposición se determina
caso por caso, pero es recomendable hacer pruebas para VIH basal y a los 6 meses.
Todas las mordeduras humanas deben lavarse intensivamente con alguna sustancia
viricida tan pronto como sea posible para disminuir el riesgo de transmisión del VIH.
PREVENCIÓN DE LAS MORDEDURAS DE
ANIMAL
Como las mordeduras resultan frecuentemente en infecciones, se deben aplicar
medidas de prevención primaria para reducir el riesgo de infección. Los adultos,
especialmente los que tengan mascotas, deben familiarizarse con el comportamiento
de felinos y caninos y enseñar a los niños a evitar comportamientos provocadores.
Los niños no deben estar solos con un perro y deben aprender a no acercarse a perros
desconocidos sin autorización del dueño ni a cualquiera que esté comiendo. Al
manipular otros animales, se deben tomar las precauciones adecuadas, como usar
guantes y otras prendas protectoras.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics. Pediculosis capitis. In: Pickering LK, Baker CJ, Long SS, McMillan JA,
eds. Red Book: 2006 Report of the Committee on Infectious Diseases. 27th ed. Elk Grove Village, IL:
American Academy of Pediatrics. 2006;648–653.
Chen E, Hornig S, Shepherd SM, et al. Primary closure of mammalian bites. Acad Emerg Med. 2000;7:157–
161.
Committee on Infectious Diseases. Rabies-prevention policy update: new reduced-dose schedule. Pediatrics.
2011;127:785–787.
Glaser C, Lewis P, Wong S. Pet-animal,- and vector-borne infections. Pediatr Rev. 2000;21(7):219–232.
Goldstein EJ. Current concepts on animal bites: bacteriology and therapy. Curr Clin Top Infect Dis.
1999;19:99–111.
Griego RD, Rosen T, Orengo IF, et al. Dog, cat, and human bites: a review. J Am Acad Dermatol.
1995;33:1019–1029.
Lion C, Conroy MC, Carpentier AM, et al. Antimicrobial susceptibilities of pasteurella strains isolated from
humans. Int J Antimicrob Agents. 2006;27:290–293.
Medeiros I, Saconato H. Antibiotic prophylaxis for mammalian bites. Cochrane Database Syst Rev. 2001;
221
ERRNVPHGLFRVRUJ
(2):CD001738.
Moore DA, Sischo WM, Hunter A, et al. Animal bite epidemiology and surveillance for rabies postexposure
prophylaxis. J Am Vet Med Assoc. 2000;217:190–194.
Talan DA, Abrahamian FM, Moran GJ, et al. Clinical presentation and bacteriologic analysis of infected
human bites in patients presenting to emergency departments. Clin Infect Dis. 2003;37:1481–1489.
Talan DA, Citron DM, Abrahamian FM, et al. Bacteriologic analysis of infected dog and cat bites. N Engl J
Med. 1999;340(2):85–92.
The Centers for Disease Control and Prevention—Rabies surveillance data in the United States.
http://www.cdc.gov/rabies/location/usa/surveillance/index.html. Accessed November 23, 2011.
222
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El 1986 Consensus Statement on Infantile Apnea and Home Monitoring (Consenso
Sobre Apnea Infantil y Cuidados Domiciliarios, 1986) del National Institute of Health
(NIH) estadounidense, un episodio aparente que amenaza la vida (EAAV) se define
como “episodio que alarma al observador y se caracteriza por una combinación de
apnea (central o en ocasiones obstructiva), cambio de coloración (en general
cianótico o pálido, pero ocasionalmente eritematoso o pletórico), cambio notorio en
el tono muscular (casi siempre considerable flacidez), ahogamiento o náusea… [E]n
algunos casos, el observador teme que el niño haya muerto… [L]a terminología
utilizada anteriormente, como “muerte de cuna abortada” o “casi muerte súbita
infantil”, debe abandonarse porque implica una estrecha relación posiblemente
engañosa entre este tipo de evento y el verdadero síndrome de muerte súbita infantil
(SMSI)”.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Sepsis
Neumonía
Infección por virus sincitial respiratorio (RSV)
Infecciones de vías respiratorias altas
Meningitis
Tosferina
Causas digestivas
Enfermedad por reflujo gastroesofágico [ERGE])
Causas traumáticas
Hemorragia intracraneal (subdural, subaracnoidea)
Síndrome de Münchausen por poder
223
ERRNVPHGLFRVRUJ
Maltrato infantil
Causas cardiovasculares
Arritmias cardiacas
Cardiopatía congénita
Miocardiopatía
Anillo vascular
Causas respiratorias
Hiperreactividad de vías respiratorias
Laringomalacia
Otras anomalías de vías respiratorias
Malformaciones pulmonares estructurales
Causas neurológicas
Crisis convulsivas
Masa intracraneal
Disgenesia cerebral
Malformaciones estructurales o vasculares cerebrales
Causas metabólicas
Enfermedades congénitas del metabolismo
Hipoglucemia
Desequilibrio electrolítico
Otras causas
Apnea del prematuro
Apnea idiopática de la infancia o EAAV
Respiración periódica fisiológica
Síndromes de hipoventilación central
Episodios de retención de la respiración
Anemia
Hipotermia
Parálisis de cuerdas vocales
Fístula traqueoesofágica
Evento de atragantamiento
Obstrucción de vías respiratorias altas
Apnea inducida por medicamentos o toxinas
224
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Infección
Características clínicas
Aunque la apnea puede ser el único síntoma inicial de infección, la sepsis sin
tratamiento evoluciona con rapidez y el lactante exhibe otros signos y síntomas que
sugieren este diagnóstico. La neumonía o bronquiolitis causadas por el RSV pueden
relacionarse con apnea que pone en riesgo la vida, y son causas importantes de
mortalidad de neonatos prematuros dados de alta, en especial durante los meses de
invierno.
Evaluación
Con el fin de establecer si hay una infección aguda, en el caso de lactantes con apnea
aguda son obligadas el interrogatorio y la exploración física detalladas.
Dependiendo de los resultados de éstas se solicitan los estudios correspondientes.
Tratamiento
El tratamiento depende de la infección subyacente. Se dispone de tratamientos
antibióticos o antivirales efectivos. Son esenciales el diagnóstico y tratamiento
oportunos.
Apnea obstructiva
Etiología
La apnea obstructiva es la incapacidad de oxigenar, ventilar, o ambas, de manera
efectiva, a pesar de una adecuada función respiratoria central. Las causas más
comunes incluyen las siguientes:
Reflujo gastrointestinal (RGI). Es la causa más común de apnea obstructiva;
hasta 20% de los prematuros con apnea tiene un componente obstructivo.
Prematurez. El desarrollo incompleto de las estructuras cartilaginosas de las
vías respiratorias de los prematuros puede dar lugar a deformación de las vías
respiratorias y apnea obstructiva.
Las membranas laríngeas o laringomalacia también pueden producir apnea
obstructiva.
Características clínicas
Los padres refieren que su bebé regurgita la fórmula o la leche, ya sea mientras se
alimenta o después. Los niños pueden presentar “apnea en estado de vigilia”, casi
siempre producto de RGI. En otros casos, suelen mostrar resistencia durante la
alimentación con esfuerzo respiratorio exagerado.
Evaluación
Cuando hay sospecha de RGI, el contraste de bario con vídeo permite que
radiólogos y terapeutas del lenguaje valoren tanto el reflujo como la capacidad de
deglución para determinar el tratamiento adecuado. Otras causas de apnea obstructiva
225
ERRNVPHGLFRVRUJ
requieren valoración por un otorrinolaringólogo.
Tratamiento
Para tratar el RGI se recurre a espesamiento de los alimentos y administración de
metoclopramida. También resulta efectivo colocar al niño en posición erguida
después de alimentarlo, con la cabeza elevada en ángulo de 45°. Los dispositivos para
vigilancia en casa podrían no detectar los episodios de apnea obstructiva porque
miden la movilidad de la pared torácica, no así el flujo de aire.
Traumatismo
Etiología
La apnea puede ser ocasionada por traumatismo al nacer (p. ej., hemorragia
intracraneal o subgaleal, más que edema o cefalohematoma) y por maltrato infantil
(incluido el de tipo físico y el síndrome de Münchhausen por poder).
PARA TENER EN CUENTA: el síndrome de Münchhausen por poder es
una de las posibilidades de diagnóstico diferencial de la apnea recurrente;
los padres con este trastorno psicológico pueden interferir con el adecuado
funcionamiento del monitor de vigilancia en casa. Además, la sofocación
inducida por los padres puede dar origen a una verdadera apnea; la hipoxia que
acompaña a estos episodios puede detectarse con un dispositivo de monitoreo
que permita almacenar y descargar la información para que la interprete el
médico.
Evaluación
Para confirmar el diagnóstico de maltrato infantil o traumatismo al nacer es necesaria
una historia clínica detallada y estudios de imagen. Con frecuencia, la información
almacenada en el monitor de apnea doméstico puede ayudar a determinar si los
eventos ocurridos en casa son reales y el momento de su aparición.
Trastornos neurológicos
En un principio, los eventos de EAAV pueden relacionarse con crisis convulsivas,
malformaciones estructurales del sistema nervioso central (SNC) (p. ej.,
malformación arteriovenosa, malformación de Arnold-Chiari), tumores del SNC y
hemorragia intracraneal. La apnea idiopática persistente es la característica
principal de los trastornos de hipoventilación central, de los cuales, el más
conocido es la llamada “maldición de Ondina”.
Características clínicas
La apnea suele relacionarse con crisis convulsivas o síntomas de incremento de la
presión intracraneal. Si hay sospecha de un diagnóstico neurológico, lo indicado
son estudios de imagen del SNC, encefalograma (EEG) y análisis de sangre.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa subyacente, ya sea tratamiento anticonvulsivo o
226
ERRNVPHGLFRVRUJ
intervención quirúrgica. Los pacientes con síndromes de hipoventilación central
suelen necesitar ventilación mecánica nocturna.
Enfermedad cardiaca
PARA TENER EN CUENTA: lactantes con EAAV rara vez tienen
cardiopatías.
La anomalía cardiaca más común que pone en peligro la vida es la arritmia
cardiaca. En lactantes que han fallecido por el síndrome de muerte súbita infantil
(SMSI) se observa alargamiento del intervalo QT. En excepcionales ocasiones las
cardiopatías congénitas pueden presentarse como un EAAV.
Características clínicas
Además de la apnea, los lactantes con cardiopatía suelen mostrar más signos obvios
de insuficiencia cardiaca, como falta de crecimiento o cianosis. Un anillo vascular
puede relacionarse con estridor al inspirar.
Evaluación
Cuando hay sospecha de cardiopatía congénita, la evaluación inicial suele incluir
electrocardiograma (ECG), radiografía de tórax y ecocardiograma.
Tratamiento
El tratamiento depende de la afección subyacente; para algunas arritmias conviene un
tratamiento médico, en tanto que el quirúrgico suele ser necesario para trastornos
cardiacos estructurales.
Anomalías respiratorias
Características clínicas
Los lactantes con apnea causada por malformaciones estructurales pulmonares con
frecuencia exhiben taquipnea y cianosis, así como signos de dificultad respiratoria
que anteceden al episodio de apnea. En niños con parálisis de cuerdas vocales se
observa llanto anómalo o estridor en la inspiración. El atragantamiento durante
la alimentación es característico de la fístula traqueoesofágica.
Evaluación
Conviene empezar con una radiografía de tórax. Por lo general se necesita
laringoscopia o broncoscopia flexible.
Tratamiento
Algunas malformaciones pulmonares estructurales (como la adenomatoidea quística,
hernia diafragmática) son susceptibles de corrección quirúrgica. La parálisis de
cuerdas vocales suele mejorar en forma espontánea.
Apnea del prematuro
A diferencia de neonatos nacidos a término o casi a término (aproximadamente 37
227
ERRNVPHGLFRVRUJ
semanas), los prematuros corren un riesgo mucho mayor de EAAV y SMSI.
Características clínicas
La apnea del prematuro se caracteriza por pausas en la respiración que duran >20
segundos; suele relacionarse con bradicardia.
Sólo algunos de estos episodios son detectados por el personal hospitalario o los
padres. En un estudio en que se rastrearon patrones respiratorios, frecuencia cardiaca,
flujo de aire por la nariz y saturación de oxihemoglobina de prematuros
asintomáticos, casi 50% presentó apnea prolongada y otros signos considerados como
anómalos.
Tratamiento
Se han propuesto diversas estrategias para vigilar en casa a los bebés prematuros. En
el informe sobre el consenso de los NIH para la American Academy of Pediatrics,
dada la elevada tasa de falsos positivos y falsos negativos de la prueba, no se
recomienda vigilar sistemáticamente con neumograma estándar de dos canales
(monitoreo de la impedancia torácica y frecuencia cardiaca) a los prematuros antes
del alta, además de que no es un predictor confiable de qué niños sufrirán un EAAV o
SMSI.
Una alternativa aceptable es vigilar a todos los recién nacidos prematuros
durante la etapa posnatal y hasta después de la edad con el mayor índice de
frecuencia de SMSI (es decir, entre los 2 y 4 meses). Si el lactante está estresado (p.
ej., por una enfermedad de vías respiratorias altas), se especula que las pausas
respiratorias “normales” pueden tornarse patológicas y presentarse como un EAAV.
PARA TENER EN CUENTA: las respiraciones periódicas (es decir,
intervalos breves de apnea intercalados con intervalos cortos de
respiraciones), pueden parecerles patológicas a los padres. Sin embargo, la
respiración periódica aislada en un niño prematuro no pronostica una EAAV o
el SMSI.
PARA TENER EN CUENTA: muchos niños prematuros tienen RGI leve
y antecedentes de atragantamiento durante la alimentación. Puede ser muy
difícil determinar cuándo estos episodios corresponden a un EAAV
verdadero y cuándo se trata de variaciones normales. Si el episodio se relaciona
con alguno de los factores incluidos en la definición de EAAV de los NIH (es
decir, apnea, cambio de coloración y cambios notables en el tono muscular),
entonces el bebé debe ser hospitalizado para una evaluación más completa.
EVALUACIÓN DE LA APNEA
Hay varias estrategias para evaluar a un niño que ha experimentado un EAAV. Los
componentes primordiales de la valoración de la apnea son el interrogatorio y la
228
ERRNVPHGLFRVRUJ
exploración física exhaustivas. El testigo debe describir con todo detalle el evento,
incluidos los hechos inmediatamente anteriores y los subsiguientes. En muchos
casos, el interrogatorio cuidadoso permite estrechar el ángulo de investigación, de
modo que debe incluir lo siguiente:
Duración del acontecimiento
Relación con la alimentación
Atragantamiento, náusea o vómito
Tono muscular antes y después del suceso
Nivel de conciencia antes y después del evento
Crisis convulsivas o estado posictal
Traumatismo reciente
Fiebre, rinorrea o cualquier síntoma de vías respiratorias superiores
Posición al dormir
Reanimación requerida
Medicamentos administrados en casa
Antecedentes de eventos similares
Contando con los antecedentes y la exploración física se reducen las posibilidades
de diagnóstico diferencial, entonces se decide qué pruebas solicitar entre las
siguientes:
EEG
ECG
Radiografía de tórax
Hemograma completo
Electrólitos en suero
Calcio en suero
Glucemia
Nitrógeno de la urea y concentración de creatinina
Registro multicanal de la frecuencia cardiaca
Medición de flujo de aire nasal mediante transductor térmico
Frecuencia respiratoria
Oximetría de pulso
pH esofágico
Imágenes cerebrales
Estudios virales
TRATAMIENTO DE LA APNEA
El tratamiento para un evento de apnea o EAAV es la reanimación cardiopulmonar
inmediata. Sin embargo, la mayoría de los niños llega al médico una vez resuelto el
episodio y cuando ya no se necesita reanimación. Por tanto, el tratamiento implica
definir la causa subyacente. Si bien no siempre es necesario hospitalizar en caso
de EAAV, el monitoreo cardiovascular prolongado puede ayudar al diagnóstico por la
229
ERRNVPHGLFRVRUJ
posibilidad de valorar alguna recurrencia. La hospitalización también es una forma de
tranquilizar a los cuidadores, al mismo tiempo que permite capacitar para la
reanimación cardiopulmonar y el reconocimiento de los factores de riesgo de los
SMSI.
La función de los monitores cardiorrespiratorios domésticos sigue siendo
motivo de controversia. En las recomendaciones publicadas en 2003 por el
Committee on the Fetus and Newborn [Comité sobre el Feto y el Recién Nacido] de
la Amercian Academy of Pediatrics se sugiere que el monitoreo en casa resulta útil
para alertar a los padres sobre alguna recurrencia siempre y cuando haya factores
predisponentes, pero no recomienda que se utilice de forma sistemática. Se debe
informar a los padres que los monitores para el hogar no evitan los SMSI. Si los
cuidadores participan en la toma de decisiones y optan por utilizar un sistema de
monitoreo en casa, es recomendable que dejen de usarlo después de transcurridos 2
meses sin alarmas por apnea.
Lecturas recomendadas
Al Khushi N, Cote A. Apparent life-threatening events: assessment, risks, reality. Pediatr Respir Rev.
2011;12:124–132.
American Academy of Pediatrics Committee on Fetus and Newborn. Apnea, sudden infant death syndrome,
and home monitoring. Pediatrics. 2003;111(4):914–917.
Claudius I, Keens T. Do all infants with apparent life-threatening events need to be admitted? Pediatrics.
2007;119(4):679–683.
DeWolfe CC. Apparent life-threatening event: a review. Pediatr Clin N Am. 2005;52:1127–1146.
National Institutes of Health. Consensus development conference on infantile apnea and home monitoring.
Pediatrics. 1987;79:292–299.
230
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La ascitis es la acumulación patológica de líquido en la cavidad peritoneal causada
por disminución de la presión oncótica del plasma, obstrucción del drenaje linfático o
venoso o irritación del peritoneo (p. ej., como resultado de infecciones, traumatismos
y neoplasias).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas gastrointestinales/hepáticas
Insuficiencia hepática crónica/cirrosis
Enteropatía con pérdida proteínica (EPP) (v. tabla 16-1 para diagnóstico
diferencial)
Pancreatitis
Causas infecciosas
Peritonitis bacteriana
Peritonitis tuberculosa crónica
Infecciones congénitas TORCH: toxoplasmosis, otras, rubeola, citomogalovirus
y virus del herpes simple
Causas neoplásicas
Enfermedad de Hodgkin
Tumores intraperitoneales
Causas congénitas o vasculares
Oclusión de la vena hepática (síndrome de Budd-Chiari, enfermedad
venooclusiva)
Obstrucción/hipertensión de la vena porta
Trombosis de las venas renales
Insuficiencia cardiaca congestiva
231
ERRNVPHGLFRVRUJ
Obstrucción del conducto torácico (ascitis quilosa)
Causas metabólicas o congénitas
Enfermedad por almacenamiento de lisosomas
Causas inflamatorias
Pericarditis adhesiva crónica
Peritonitis: reumática, meconial, biliar
Causas renales
Síndrome nefrótico
Perforación de las vías urinarias
Uropatía obstructiva
Glomerulonefritis aguda
Insuficiencia renal crónica
Causas varias
Lupus eritematoso sistémico
Fiebre familiar del Mediterráneo
Diabetes materna
Agrandamiento de ganglios linfáticos
Linfangiectasia pulmonar
Malnutrición
232
ERRNVPHGLFRVRUJ
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON ASCITIS
La paracentesis es un procedimiento esencial para determinar la causa de la ascitis
de inicio reciente; también se recomienda para detección de peritonitis bacteriana en
caso de dolor abdominal o fiebre. Se toman muestras de líquido para conteo
celular y diferencial, tinción y cultivo de gram, además de cultivo y concentración
de albúmina. El gradiente de albúmina en suero-ascitis (GASA), o diferencia de
concentración de ésta entre suero y líquido de ascitis, es una forma útil para clasificar
la ascitis en dos categorías, de gradiente elevado (>1.1 g/dl) y de gradiente bajo
(<1.1 g/dl). El GASA elevado sugiere hipertensión portal, pero sobre todo, cirrosis,
insuficiencia cardiaca, insuficiencia hepática fulminante y obstrucción del drenaje
venoso hepático (Budd-Chiari o enfermedad venooclusiva). La ascitis de gradiente
bajo sugiere trastornos sin hipertensión portal, como la ascitis pancreática o la
233
ERRNVPHGLFRVRUJ
tuberculosa, o bien, carcinomatosis peritoneal y síndrome nefrótico. El GASA es una
medición superior respecto de las proteínas totales del líquido para diferenciar casos
de hipertensión portal.
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Cirrosis
En niños no recién nacidos, la cirrosis es la causa más común de ascitis, proceso
caracterizado por aumento del tejido fibroso y formación de nódulos en el hígado
a resultas de necrosis de hepatocitos; constituye una distorsión irreversible de las
estructuras vasculares y biliares intrahepáticas. La cirrosis suele desarrollarse
asociada con hepatitis viral crónica, hepatitis autoinmunitaria, fibrosis quística,
enfermedad de Wilson y anomalías estructurales del sistema biliar (atresia biliar,
colangitis esclerosante). El diagnóstico diferencial de cirrosis es extenso y varía
según la edad en que se presenta.
La ascitis de la cirrosis hepática es consecuencia de hipoalbuminemia
(secundaria a deficiencias de la síntesis de proteínas), hipertensión portal y
retención excesiva de sal y agua (por activación del sistema renina-angiotensina).
La cirrosis se asocia comúnmente con edema periférico que aparece después de que
la ascitis sea evidente. La exploración física podría mostrar un hígado firme, con
bordes irregulares (hepatomegalia), o bien, un hígado pequeño, angiomas
aracniformes, eritema palmar y esplenomegalia, dependiendo del grado de
cirrosis.
Las dos secuelas principales son hipertensión portal e insuficiencia
hepatocelular. Los signos principales de hipertensión porta son esplenomegalia y
hematemesis (por sangrado de varices esofágicas). También podría presentarse coma
hepático. Para valorar la inflamación hepática y la función de síntesis, a menudo se
solicitan estudios de transaminas séricas, niveles de albúmina sérica, tiempo de
protrombina y concentración de amoniaco sanguíneo. El hemograma completo
suele revelar anemia, trombocitopenia y leucopenia como resultado de
hiperesplenismo. Hay varias opciones de estudios de imagen: el ultrasonido
abdominal puede revelar aumento de ecogenicidad; el escaneo con radioisótopos,
captación disminuida, incremento del flujo al bazo y textura hepática irregular; la
colangiopancreatografía por resonancia magnética permite valorar las vías biliares y
la textura del hígado. Con frecuencia se necesita una biopsia hepática para
identificar la causa de la cirrosis.
Se deben iniciar regímenes dietéticos y farmacológicos en un ambiente de
hospitalización controlado. La dieta debe ofrecer las calorías adecuadas para el
crecimiento y suplementarse con calcio y vitaminas D, E y K. La ascitis y el edema
suelen mejorar con diuréticos y reducción de sodio en la dieta. Por lo regular se
recurre a la infusión de albúmina para revertir la ascitis.
El manejo adicional de la cirrosis implica prevención y tratamiento de
complicaciones que amenazan la vida, como el sangrado por varices. El trasplante
234
ERRNVPHGLFRVRUJ
hepático se considera como tratamiento estándar para pacientes con cirrosis avanzada
y descompensada.
Peritonitis infecciosa
La peritonitis primaria es una infección de la cavidad peritoneal secundaria a la
invasión por microorganismos por vía hematógena o linfática. Entre los
microorganismos causantes se incluyen neumococos, estreptococos del grupo A y,
con menos frecuencia, bacilos gramnegativos y virus.
La peritonitis secundaria es un proceso infeccioso de la cavidad peritoneal por
la rotura de una víscera intraabdominal o la extensión de un absceso. En los niños, lo
más común es la apendicitis; otras causas son gangrena del intestino, enterocolitis
necrosante y perforación gástrica o intestinal idiopática. Los microorganismos
causales provienen de la flora normal del sistema digestivo. Por otra parte, la
peritonitis secundaria suele presentarse como complicación de una derivación
ventriculoperitoneal y en enfermos sometidos a diálisis peritoneal. El agente causal
en estos pacientes suele ser Staphylococcus epidermidis.
Normalmente, los antecedentes incluyen dolor abdominal, fiebre y vómitos de
inicio rápido (p. ej., en el transcurso de 48 h). La exploración física revela
hipersensibilidad abdominal grave, ya sea difusa o en el cuadrante inferior. Los
ruidos intestinales son hipoactivos o inexistentes, y puede haber rigidez
abdominal. El paciente prefiere yacer en posición supina y experimenta gran
incomodidad al moverse o con la palpación.
Las radiografías abdominales de pacientes aquejados de peritonitis a menudo
revelan dilatación intestinal, edema del intestino delgado y líquido peritoneal, además
de que no se ve la sombra del músculo psoas. En caso de perforación intestinal, hay
evidencias radiográficas de aire libre en la cavidad peritoneal.
Es obligada la aspiración con aguja para diagnóstico del líquido peritoneal si se
sospecha de peritonitis o hay fiebre inexplicable y líquido en el abdomen. En caso de
peritonitis bacteriana espontánea (PBE), el análisis del líquido peritoneal revela
elevación del nivel de proteínas y del conteo de leucocitos (es decir, >300
células/mm3), de los cuales, >25% son polimorfonucleares. Para facilitar el
tratamiento antimicrobiano se recurre a tinción de Gram y cultivo del líquido.
En caso de PBE, se debe estar muy pendiente del estado de líquidos y
electrólitos, además de iniciarse la terapia antimicrobiana. La combinación de
ampicilina, gentamicina y clindamicina ofrece una adecuada cobertura inicial. Este
tratamiento debe modificarse con base en los resultados del cultivo y la tinción de
Gram. La valoración quirúrgica debe hacerse desde el principio, pues ante la
sospecha de una víscera perforada, podría ser necesaria la exploración quirúrgica.
Enteropatía con pérdida proteínica
La enteropatía con pérdida proteínica (EPP), o pérdida de proteínas a través de la
mucosa gastrointestinal, se observa en diversas enfermedades (tabla 16-1). Los
antecedentes del paciente reflejan la posible causa subyacente. El síntoma inicial
235
ERRNVPHGLFRVRUJ
puede ser edema, pero mediante una historia clínica cuidadosa es posible detectar un
trastorno del funcionamiento intestinal como causa subyacente.
El método principal para diagnosticar la pérdida entérica de proteínas es la
detección de antitripsina alfa1 elevada (α1-AT) en las heces, proteína no secretada,
absorbida ni digerida en forma activa en el sistema digestivo. La cuantificación puede
realizarse en una muestra única de excremento o en muestras de varios días. Los
resultados de la primera parecen correlacionarse adecuadamente con las seriadas.
El tratamiento se dirige a la causa subyacente de la EPP. Reducir la grasa de la
dieta puede ayudar a disminuir la pérdida entérica de proteínas.
Lecturas recomendadas
Hardy S, Kleinman RE. Cirrhosis and chronic liver failure. In: Suchy FJ, Sokol RJ, Balistreri WF, eds. Liver
Disease in Children. 3rd ed. New York: Cambridge University Press; 2007:97–137.
Hyams JS. Ascites. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, et al., eds. Nelson Textbook of Pediatrics.
18th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2007:1714.
Nowicki MJ, Bishop PR. Ascites. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric Gastrointestinal and Liver
Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2011:187–196.
Proujansky R. Protein-losing enteropathy. In: Walker WA, Goulet O, Kleinman RE, et al., eds. Pediatric
Gastrointestinal Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: BC Decker; 2004:194–202.
236
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La ataxia es un trastorno de la coordinación o el equilibrio que no es causado por
deficiencias de la fuerza muscular y que se caracteriza por errores de la actividad
motora respecto de velocidad, alcance, dirección, sincronización y fuerza. La
manifestación más obvia, y a menudo la primera, es una marcha titubeante, de base
ancha, aunque los primeros signos pueden ser más sutiles, como nistagmo (ataxia
ocular), titubeo (cabeza oscilante), dismetría (dificultades en el control fino de las
extremidades) e hipotonía.
Las causas principales de la ataxia aguda difieren de manera significativa de las
de las formas intermitente o crónica. Sin embargo, pueden superponerse, ya que la
presentación progresiva y lenta puede no reconocerse y manifestarse de manera aguda
en el contexto de una enfermedad o lesión que se acompañen de fiebre. Además,
puede haber discapacidad crónica vinculada con la recuperación incompleta de la
forma intermitente. En la tabla 17-1 aparecen las causas de ataxia.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Ataxia aguda
Causas infecciosas
Encefalitis
Trastornos posinfecciosos o autoinmunológicos
Ataxia cerebelosa aguda
Síndrome de Guillán-Barré (SGB)
Síndrome de Miller-Fisher
Encefalomiopatía desmielinizante aguda (EMDA)
Esclerosis múltiple
Causas tóxicas
Etanol
Anticonvulsivos
237
ERRNVPHGLFRVRUJ
Antihistamínicos
Causas neoplásicas
Tumores del tallo cerebral
Tumores cerebelosos
Causas paraneoplásicas
Síndrome opsoclono-mioclono-ataxia
Causas psicosociales
Trastorno por conversión
Traumatismo
Causas varias
Cefalea migrañosa (vértigo paroxístico benigno)
Ataxia intermitente
Causas metabólicas o genéticas
Ataxia recurrente dominante
Deficiencia de acetiltransferasa de carnitina
Enfermedad de Hartnup
Enfermedad de la orina en jarabe de maple
Ataxia episódica tipo 1 (ataxia paroxística y miocimia)
Ataxia episódica tipo 2 (migraña hemipléjica familiar SCA 6)
Deficiencia de descarboxilasa de piruvato
238
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas varias
Cefalea migrañosa (vértigo paroxístico benigno)
Ataxia crónica o progresiva
Causas neoplásicas
Tumor neuroectodérmico
Tumor de la fosa posterior
Glioma
Astrocitoma
Ependimoma
Meduloblastoma
Causas metabólicas o genéticas
Ataxia-telangiectasia
Ataxia-apraxia oculomotora
Ataxia de Fiedreich
Enfermedad de Refsum
Epilepsia mioclónica progresiva (síndrome de Ramsey Hunt)
Causas varias
Ataxia de deficiencias fijas: parálisis cerebral atáxica, malformaciones
congénitas
Enfermedades adquiridas (p. ej., lupus eritematoso sistémico, hipotiroidismo,
deficiencia de vitamina E)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Ataxia aguda
Tumor cerebral
Los tumores del tallo cerebral y cerebelosos que crecen rápidamente, con hemorragia
intensa o desplazamiento, pueden causar descompensación abrupta del tallo cerebral
y ataxia inmediata.
PARA TENER EN CUENTA: la disfunción cerebelosa hemisférica
conduce a ataxia de las extremidades del mismo lado de la lesión.
Encefalitis
La encefalitis del tallo cerebral puede ser causada por diversos agentes. Las etiologías
239
ERRNVPHGLFRVRUJ
comunes incluyen virus de Epstein-Barr, virus de varicela zóster, virus huérfano
humano enterocitopatógeno, Coxsackievirus, Micoplasma y borreliosis (enfermedad
de Lyme). La ataxia se presenta en niños con encefalitis difusa, en general asociada
con otras anomalías de los nervios craneales; los síntomas típicos incluyen trastornos
de la conciencia y convulsiones. Muchos niños se recuperan por completo, aunque
algunos quedan con trastornos neurológicos importantes.
Trastornos posinfecciosos/autoinmunitarios
La ataxia cerebelosa aguda se caracteriza por la aparición repentina de ataxia de 2 a
3 semanas después de un cuadro infeccioso. Los factores más comúnmente
identificados son los virus de la varicela y de Epstein-Barr, pero con mucha
frecuencia no se identifica al agente. Los niños de 1 a 5 años suelen ser los más
afectados. A menudo, el diagnóstico se basa en los signos clínicos porque no siempre
se cuenta con resultados de laboratorio para confirmarlo. El líquido cefalorraquídeo
(LCR) podría exhibir pleocitosis ligera (en cerca de la mitad de los casos) y las
imágenes de resonancia magnética (IRM) suelen mostrar anomalías leves en el
cerebelo (en pocos casos). Por lo general, la mejoría empieza a unos días de iniciado
el padecimiento y se observan resultados positivos en semanas. No se ha demostrado
que los corticoesteroides sean benéficos para el tratamiento de la ataxia cerebelosa
aguda.
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad desmielinizante
posinfecciosa de los nervios periféricos que puede presentarse en niños de cualquier
edad. Este trastorno posinfeccioso ocurre en individuos previamente sanos después de
una infección inespecífica, si bien frecuentemente se relaciona con ciertas
infecciones, como las provocadas por Campylobacter. La mayoría de los niños
afectados muestra debilidad y arreflexia progresiva y ascendente. Hasta en 15% de
los pacientes aparece ataxia sensorial antes de que sean aparentes otros signos de
desmielinización periférica; algunos otros, aunque son raros los casos, son dominados
por disfunción autónoma. Si bien este síndrome sigue siendo un trastorno
potencialmente grave, que incluso puede poner en riesgo la vida, la
inmunoglobulina intravenosa mejora los resultados en forma impresionante.
El síndrome de Miller-Fisher es una variante poco común del SGB
caracterizado por inicio súbito de ataxia, oftalmoparesia e hiporreflexia. Lo normal es
la recuperación completa en un lapso de varias semanas.
La encefalomielitis desmielinizante aguda (EDA), como el SGB, se presenta de
1 a 3 semanas después de una infección, pero es un proceso desmielinizante central
que afecta la médula espinal, el cerebro, o ambos. La afectación del tallo cerebral o el
cerebelo podría traducirse en ataxia. Los esteroides constituyen el tratamiento de
primera línea más común.
El
síndrome
de
opsoclono-mioclono-ataxia
es
un
fenómeno
paraneoplásico/autoinmunitario caracterizado por la triada de opsoclono, mioclono
(movimientos oculares conjugados, aleatorios, de gran amplitud, arrítmicos) y ataxia;
es clásico en casos de neuroblastoma, aunque los síntomas, solos o combinados,
pueden aparecer en cualquier paciente, en cuyo caso, el neuroblastoma subyacente
suele estar oculto. En muchos casos, no hay tumor subyacente y no se encuentra el
240
ERRNVPHGLFRVRUJ
factor precipitante del síndrome. Los resultados varían ampliamente. El tratamiento
incluye esteroides o ACTH de largo plazo, pero si no hay respuesta a los métodos
iniciales, podría requerirse inmunoglobulina intravenosa o modulación inmunitaria
con rituximab.
Traumatismo
En el síndrome poscontusión, la ataxia puede durar semanas. El traumatismo
también puede provocar oclusión de la arteria basilar y la vertebral con cefalea
occipital y otros trastornos de los nervios craneales.
Trastorno por conversión
Se caracteriza por trastornos involuntarios o limitación de las funciones físicas
por conflictos psicológicos. Debe distinguirse de la simulación, que implica un acto
voluntario (es decir, se finge una enfermedad). Las anomalías histéricas de la marcha
en niños siempre deben ser un diagnóstico de exclusión. Tales trastornos se ven por
lo general en niños y adolescentes mayores, y se caracterizan por observaciones que
no concuerdan con la fisiopatología esperada. Por ejemplo, algunos sujetos son
incapaces de ponerse de pie aun cuando sí pueden sentarse sin dificultad; esto es
incongruente porque para sentarse se necesita más equilibrio que para ponerse de pie.
Otros se tambalean y dan bandazos exagerados sin caerse (astasia-abasia), lo cual
también es incongruente, pues NO caerse exige mayor esfuerzo y coordinación.
Ataxia intermitente
Trastornos posinfecciosos/autoinmunitarios
La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante caracterizada por brotes
recurrentes de síntomas neurológicos en diferentes partes del sistema nervioso central
(SNC). Si bien puede presentarse a cualquier edad, es menos común en niños que en
adultos. La IRM muestra numerosas “placas” blancas. Para los brotes agudos suele
aplicarse tratamiento profiláctico con base en corticoesteroides en dosis altas;
actualmente se estudian terapias profilácticas en niños, pero aún no se aprueba ningún
inmunomodulador para uso infantil.
Trastornos metabólicos o genéticos
La ataxia recurrente dominante se caracteriza por ataques recurrentes de ataxia sin
una causa metabólica claramente identificada. Los síntomas atáxicos se manifiestan
temprano en la vida, por lo general antes de los 3 años de edad. Algunos niños
resultan afectados por hipoplasia cerebelosa, pero esto es variable.
La enfermedad de Hartnup es un trastorno raro en que el transporte de
aminoácidos defectuosos en las células de los túbulos renales proximales y el
intestino delgado conduce a aminoaciduria masiva. Los pacientes presentan retraso
del desarrollo y un trastorno cognitivo limítrofe. Son fotosensibles, y cuando se
exponen a la luz solar les aparecen exantemas semejantes a la pelagra. Se informa con
frecuencia de ataxia episódica, algunas veces con delirio e inestabilidad emocional,
precipitada por infecciones intercurrentes.
La enfermedad con orina en jarabe de maple (forma intermitente) es una
aminoacidopatía causada por deficiencia de una descarboxilasa con cadena
ramificada que conduce a ataques de ataxia y encefalopatía. Entre ataque y ataque de
241
ERRNVPHGLFRVRUJ
ataxia, los resultados de la exploración física y CI del paciente suelen ser normales.
Durante las exacerbaciones agudas, sangre y orina muestran niveles elevados de
aminoácidos de cadena ramificada.
La ataxia episódica de tipo 1 (ataxia paroxística y miocimia) y la de tipo 2 son
trastornos autosómicos dominantes caracterizados por ataques breves de ataxia que
duran de minutos a horas. La edad promedio de aparición es entre los 5 y los 7 años.
En general, los afectados responden al tratamiento con acetazolamida.
La mayoría de los pacientes con deficiencia de descarboxilasa de piruvato
presenta ataxia episódica, disartria y retraso del desarrollo. Los desencadenantes de
los ataques de ataxia incluyen infecciones y cargas elevadas de carbohidratos. En
general, el trastorno se hace aparente en el niño de edad preescolar. Los pacientes
muestran niveles elevados de lactato y piruvato durante los ataques y ocasionalmente
después de una carga oral de glucosa. El tratamiento incluye dieta cetógena y
administración de acetazolamida. El pronóstico es variable y depende del porcentaje
de actividad enzimática preservada.
Ataxia crónica o progresiva
Trastornos congénitos (ataxia con deficiencias fijas)
Algunos trastornos congénitos producen ataxia crónica, entre otros, las
malformaciones de Dandy-Walker y de Chiari, así como la hipoplasia cerebelosa. Los
signos clínicos suelen aparecer en lactantes o niños, aunque incluso pueden retrasarse
hasta la adultez. En una variante reconocida de parálisis cerebral, la ataxia es la
característica principal y los pacientes pueden presentar hipotonía e hiporreflexia.
Neoplasias
Los tumores cerebrales merecen especial consideración en niños con ataxia
progresiva, en especial los que se originan en la fosa posterior; los de origen
neuroectodérmico son las lesiones sólidas más comunes del SNC y la segunda
enfermedad maligna en niños. Los tumores de la fosa posterior son más frecuentes en
niños menores de 8 años, y los más comunes son astrocitoma cerebelosa, glioma
del tallo cerebral y tumor neuroectodérmico primitivo o meduloblastoma. Más de
dos tercios de los tumores cerebrales primarios de la niñez derivan de elementos
gliales. Los que afectan el telencéfalo son más frecuentes en niños <2 y <8 años de
edad. Los tumores del SNC que surgen de la médula espinal son raros en cualquier
edad y constituyen un porcentaje muy pequeño. El astrocitoma cerebeloso suele
provocar signos múltiples y progresivos de los nervios craneales, siendo la ataxia un
síntoma tardío. Como los ependimomas y meduloblastomas surgen en la línea media,
donde pueden bloquear el flujo del LCR, casi siempre provocan síntomas de
elevación de la presión intracraneal; el meduloblastoma, en particular, puede avanzar
muy rápidamente.
Trastornos metabólicos o genéticos
La ataxia-telangiectasia es una enfermedad de múltiples sistemas que afecta
principalmente el SNC y el sistema inmunológico. La ataxia del tronco suele
desarrollarse en la infancia; salivación y disartria son comunes. Las lesiones
242
ERRNVPHGLFRVRUJ
vasculares características de conjuntivas y oídos rara vez se notan antes de los 2 años.
Las complicaciones incluyen infecciones senopulmonares (como resultado de
deficiencias de IgE e IgA) y mayor incidencia de neoplasias. Se elevan los niveles de
alfafetoproteína y antígeno carcinoembrionario, a diferencia de la concentración de
inmunoglobulinas, que disminuye. En general, el tratamiento implica apoyo
antibiótico vigoroso contra las infecciones. Actualmente no hay un tratamiento
efectivo para los síntomas neurológicos.
La apraxia ataxia oculomotora es clínicamente similar a la ataxia-telangiectasia,
es autosómica recesiva y tiene las características neurológicas de ésta, pero los
síntomas se presentan después del año de edad; los pacientes son normales desde el
punto de vista inmunológico.
La ataxia de Friedreich es un trastorno multisistémico que afecta a nervios
periféricos, médula espinal y corazón; suele empezar en la niñez, y ataca a las
extremidades, más que al tronco, pero rara vez incapacita antes de la juventud. La
cifoescoliosis es común, y muy pronto se observa pérdida del sentido de la posición,
las sensaciones al tacto ligero y los reflejos tendinosos profundos. De 10 a 40% de los
enfermos tiene diabetes mellitus. La mayoría de los pacientes tiene cardiomiopatía,
que es la causa más importante de mortalidad.
La enfermedad de Refsum es un error innato del metabolismo del ácido fitánico
caracterizado por retinitis pigmentosa, polineuropatía recurrente y ataxia; suele
diagnosticarse por los niveles séricos elevados del mencionado ácido. Generalmente,
el tratamiento es dietético.
La epilepsia mioclónica progresiva (enfermedad de Ramsay Hunt) se
caracteriza por ataxia, mioclono y convulsiones. Aunque esta enfermedad suele ser
autosómica recesiva, también se han descrito casos autosómicos dominantes y
mitocondriales. Las convulsiones y el mioclono pueden resolverse con la terapia
antiepiléptica apropiada, pero el proceso subyacente sigue avanzando.
Otros trastornos hereditarios que suelen incluir ataxia, son enfermedad de
Wilson, deficiencia de biotinidasa, adrenoleucodistrofia (ligada a X),
hipobetalipoproteinemia, lipoidosis sulfatada juvenil, histiocitosis azul, enfermedad
de Leigh y neuropatía óptica de Leber.
EVALUACIÓN DE LA ATAXIA
Al diagnosticar la ataxia se enfrentan dos escollos principales, primero, confundirla
con otros trastornos de la marcha, pues puede ser muy difícil distinguirla de
debilidad, mareos, vértigo o trastornos por conversión. El error diagnóstico se puede
evitar con antecedentes precisos de los síntomas, buscando evidencias de disfunción
cerebeloso en el examen neurológico y otras características relacionadas con la
ataxia, como dismetría, temblores de intención y disdiadococinesia (problemas con
los movimientos alternantes rápidos). El segundo obstáculo es confundir la ataxia
progresiva crónica como un proceso agudo. La etiología y los posibles tratamientos
para la ataxia aguda o crónica son muy diferentes, y no es deseable retrasar el manejo
apropiado de un proceso que evoluciona rápidamente.
243
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: la ataxia crónica leve puede confundirse
erróneamente con torpeza.
Antecedentes
Después de confirmar que los síntomas son los de la ataxia, el siguiente paso es
definir ritmo, patrón y avance. La inestabilidad puede ser una característica
inespecífica de enfermedad sistémica, pero la ataxia se distingue porque coexiste con
descoordinación de los movimientos de las extremidades y lenguaje escandido. La
cefalea o los vómitos podrían sugerir migraña o presión intracraneal elevada como
causa subyacente. Otras preguntas importantes son:
¿Cuándo son más notables los síntomas? Por ejemplo, la dificultad para sentarse
o controlar la cabeza sugiere ataxia del tronco relacionada con lesiones del
vermis del cerebelo, y la ataxia de las extremidades, con lesiones de los
hemisferios cerebelosos.
¿Cuándo tuvo el niño su última infección de las vías respiratorias superiores u
otro síndrome viral?
¿Hay medicamentos en casa que el niño pudiera haber ingerido?
Exámenes
Todos los niños deben someterse a exploración general y neurológica completas. Los
puntos siguientes pueden ayudar a clarificar el diagnóstico de ataxia.
Exploración física
Exploración del oído: buscar infecciones agudas o crónicas, perforación, hemorragia
o lesiones de masa. El aire en el canal auditivo externo produce vértigo en pacientes
con fístulas en la ventana redonda u oval del laberinto.
Exploración neurológica
Pruebas oculovestibulares y de los nervios craneales. La observación cuidadosa
suele revelar movimientos anormales como opsoclono (en el síndrome
opsoclonomioclono-ataxia), nistagmo (sugiere lesión del tallo cerebral o cerebelosa)
o sacudidas oculares anómalas (como en las lesiones cerebelosas). Muchos niños
normales presentan nistagmo terminal (fisiológico) en la mirada más lateral en
cualquier dirección, pero el nistagmo anormal incluye la forma espontánea o inducida
en el rango normal de visión. El nistagmo horizontal en una sola dirección, o el
rotatorio, sugieren una causa periférica de vértigo. El nistagmo vertical, irregular y
variable apunta a una causa central. El papiledema sugiere incremento de la presión
intracraneal, como en las lesiones con efecto de masa resistentes al tratamiento o la
hidrocefalia. La pérdida auditiva concomitante sugiere una causa periférica. Si el niño
coopera y camina sin avanzar, las lesiones periféricas del sistema vestibular suelen
provocar rotación hacia el lado afectado. La debilidad facial, disartria o disfagia
durante la exploración de los nervios craneales se relacionan con lesión del tallo
cerebral o de la fosa posterior.
244
ERRNVPHGLFRVRUJ
Pruebas cerebelosas. Estas pruebas permiten aclarar si el nistagmo tiene un
componente central. Mediante la prueba de Romberg (ponerse de pie con los pies
juntos, los brazos extendidos y los ojos abiertos, después, con los ojos cerrados) se
valora la propiocepción, que podría estar implicada en la sensación de desequilibrio.
Si un paciente es atáxico y la prueba no es positiva, sugiere que la ataxia es de tipo
cerebelosa, esto es, depende de una disfunción cerebelosa localizada. Si es positiva,
sugiere que la ataxia es de naturaleza sensorial.
Otras. Si bien el examen neurológico debe enfocarse en la función vestibular y la
cerebelosa, se necesita un examen completo para detectar otras anomalías. La
evidencia de disminución de las sensaciones, hemiparesia leve u otros déficits
neurológicos suele apuntar a una lesión central subyacente. Es esencial hacer pruebas
de fuerza de grupos musculares aislados para aclarar la naturaleza del trastorno, en
especial cuando la marcha anómala es el síntoma principal; en el SGB también puede
observarse debilidad. Los trastornos de la sensación de posición de las articulaciones
o la vibración sugieren un problema de los estímulos sensoriales entrantes que guían
los movimientos en el espacio.
Entre otros análisis de cabecera que facilitan la elucidación de la naturaleza del
vértigo o síncope se incluyen:
Presión sanguínea ortostática: Se registra la presión estando acostado, sentado y
de pie para descartar la posibilidad de hipotensión ortostática.
Maniobra de Valsalva: Se pide al paciente que se mantenga en cuclillas durante
30 segundos y luego se ponga de pie y haga presión contra la glotis cerrada. El
examinador debe observar si esta maniobra provoca síntomas que sugieran síncope
vasovagal o casi desmayo.
Respiración rápida y profunda. La reproducción de los síntomas respirando
rápida y profundamente en un lapso de 3 minutos sugiere síndrome de
hiperventilación.
Maniobra de Hallpike: Estando el paciente sentado con las piernas extendidas,
el examinador le rota la cabeza aproximadamente 45 grados y guía ésta hacia abajo
20 grados más allá del borde de la mesa; luego permite que cuelgue 45 grados hacia
un lado. El vértigo con nistagmo rotatorio indica vértigo posicional paroxístico
benigno. En una prueba positiva, la fase rápida del nistagmo se aprecia cuando el
oído afectado se vuelve hacia abajo, acercándolo al piso
Estudios de laboratorio
Estos exámenes dependen de los signos y síntomas en curso. Todos los pacientes con
ataxia aguda deben someterse a una detección completa de fármacos en suero y
orina, y cuando se sospeche de ingestión, se solicitan específicamente los niveles de
etanol. Si el niño toma medicamentos antiepilépticos, o hay esos fármacos en casa,
los niveles séricos suelen apuntar a toxicidad. Con un hemograma completo con
diferenciales suele ser posible identificar infecciones concomitantes; se revisan los
electrólitos para detectar causas probables de descoordinación metabólica. Se
pensará también en pruebas de funcionamiento hepático y amoniaco. Si se
sospecha de una enfermedad infecciosa o posinfecciosa, se envía LCR para conteo
celular, proteínas, glucosa y cultivo. La pleocitosis sugiere infección o enfermedad
245
ERRNVPHGLFRVRUJ
posinfecciosa, como EMDA o ataxia cerebelosa aguda. En enfermedades infecciosas,
incluido el SGB, la concentración de proteínas suele estar elevada. Si la muestra de
líquido es suficiente, se buscan marcadores infecciosos específicos (p. ej., títulos de
micoplasma) o de desmielinización (p. ej., bandas oligoclonales).
Modalidades diagnósticas
La IRM constituye la modalidad de imagenología de elección cuando se evalúa la
ataxia. Si bien la tomografía computarizada podría aceptarse como estudio
provisional mientras se espera por la IRM, no permite valorar adecuadamente la fosa
posterior y podrían pasarse por alto lesiones cerebelosas y del tallo cerebral. El
electroencefalograma es lo indicado cuando el vértigo se asocia con trastornos de la
conciencia.
FIGURA 17-1 Estudio del paciente con ataxia aguda. EMDA, encefalomielitis desmielinizante aguda;
SGB, síndrome de Guillain-Barré; LCR, Líquido cefalorraquídeo; TC, tomografía computarizada; EEG,
electroencefalograma; PL, punción lumbar; IRM, imágenes por resonancia magnética.
Las pruebas auditivas (audiografía) se recomiendan en caso de evidencias de
pérdida de la audición, dolor auricular o zumbidos.
La electronistagmografía suele permitir la distinción entre causas centrales y
periféricas del vértigo.
La electromiografía y velocidad de conducción nerviosa pueden ser útiles para
valorar neuropatías periféricas que causan ataxia sensorial, como en el SGB.
En la figura 17-1 se ilustra el enfoque de tratamiento del paciente con ataxia
aguda.
Lecturas recomendadas
Bolduc ME, Limperopoulos C. Neurodevelopmental outcomes in children with cerebellar malformations: a
systematic review. Dev Med Child Neurol. 2009;51(4):256–267.
Brass SD, Caramano BA, Santos C, et al. Multiple sclerosis vs acute disseminated encephalomyelitis in
childhood. Pediatr Neurol. 2003;29:227–231.
Casselbrant ML, Mandel EM. Balance disorders in children. Neurol Clin. 2005;23:807–829.
Pandolfo M. Freidreich ataxia. Arch Neurol. 2008;65(10):1296–1303.
Van Doorn PA, Ruts L, Jacobs BC. Clinical features, pathogenesis and treatment of Guillain-Barre syndrome.
Lancet Neurol. 2007;7:939–950.
246
ERRNVPHGLFRVRUJ
Wells EM, Dalmau J. Paraneoplastic neurologic disorders in children. Curr Neurol Neurosci Rep. 2011;11:
187–194.
Young NP, Weinshenker BG, Lucchinetti CF. Acute disseminated encephalomyelitis: current understanding
and controversies. Semin Neurol. 2008;28:84–94.
247
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Púrpura, esto es, petequias, equimosis (hematomas) y sangrado excesivo, se deben
a trastornos de una o más de las tres etapas de la hemostasia normal:
Fase vascular: vasoconstricción
Hemostasia primaria: formación del tapón plaquetario
Hemostasia secundaria: formación del trombo de fibrina
Los trastornos de la integridad vascular se caracterizan por lesiones
purpúricas; los estudios de laboratorio muestran cantidad y funcionamiento
normales de las plaquetas, igual que la coagulación. Los trastornos de la
hemostasia primaria se caracterizan también por lesiones purpúricas, pero los
resultados de las pruebas de laboratorio no son normales. Los trastornos de la
hemostasia secundaria se caracterizan por hemartrosis y sangrado profundo y por
resultados anómalos de los estudios de coagulación. El número excesivo de
hematomas y sangrados inexplicables en niños con hemostasia normal exige una
investigación meticulosa por probables traumatismos no accidentales.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Trombocitopenia
Aumento de la destrucción de plaquetas Trombocitopenia inmunitaria
Púrpura trombocitopénica idiopática (inmunitaria) (PTI)
Síndrome de Evans
Síndrome linfoproliferativo autoinmunitario
Neonatal, isoinmunitario y autoinmunitario
Púrpura postransfusión
Relacionada con fármacos
Infección por VIH
Lupus eritematoso sistémico (LES)
Procesos microangiopáticos
248
ERRNVPHGLFRVRUJ
Síndrome urémico hemolítico
Coagulación intravascular diseminada (CID)
Púrpura trombocitopénica trombótica
Baja de la producción de plaquetas
Trombocitopenia amegacariocítica congénita
Trombocitopenia con radios ausentes
Síndromes de insuficiencia hereditarios de la médula ósea (anemia de Fanconi,
disqueratosis congénita, hipoplasia cartílago-pelo)
Anemia aplásica
Deficiencia de vitamina B12 o folato
Infección viral: varicela zóster, sarampión, rubeola, citomegalovirus, EpsteinBarr
Fármacos
Infiltración de la médula ósea
Leucemia
Enfermedad maligna con metástasis a médula ósea
Mielofibrosis
Enfermedades por almacenamiento
Osteopetrosis
Secuestro de plaquetas
Esplenomegalia
Hemangiomas grandes (síndrome de Kasabach-Merritt)
Trastornos de la función plaquetaria
Enfermedad de Bernard-Soulier
Trombastenia de Glanzmann
Síndrome de Wiskort-Aldrich
Anomalía de May-Hegglin
Defectos de los gránulos plaquetarios
Anomalías inducidas por fármacos (p. ej., aspirina, ibuprofeno)
Uremia
Trastornos de la integridad vascular
Traumatismo (accidental o no)
Púrpura de Henoch-Schölein (PHS)
Síndromes telangiectásicos
Vasculitis inducida por fármacos
Púrpura fulminante
Bacterianas (p. ej., Neisseria meningitidis, toxinas estreptocócicas)
249
ERRNVPHGLFRVRUJ
Virales (p. ej., sarampión, influenza)
Por riquetsias: fiebre manchada de las Montañas Rocosas
Parasitarias: paludismo
Trastornos del tejido conectivo
Síndrome de Ehlers-Danlos
Osteogenia imperfecta
Deficiencia de vitamina C
Deficiencias de los factores de coagulación
Enfermedad de von Willebrand (EvW)
Hemofilia: deficiencia de factores VIII o IX
Otras deficiencias congénitas de los factores
Deficiencia de vitamina K
Enfermedades hepáticas
Hemólisis intravascular diseminada
Anticoagulantes (heparina, warfarina)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL I: SANGRADO Y PÚRPURA EN
NIÑOS
Púrpura trombocitopénica idiopática (inmunitaria)
La PTI, causa más frecuente de recuento plaquetario bajo en la infancia, puede
catalogarse como de diagnóstico reciente (la trombocitopenia se resuelve a los tres
meses de diagnosticada), persistente (trombocitopenia durante 3 a 12 meses) o
crónica (trombocitopenia >12 meses). Si bien la PTI puede presentarse a cualquier
edad, la incidencia mayor en la infancia es entre los 2 y los 6 años. La definición
más reciente de este padecimiento se basa en un conteo plaquetario de menos de 100
× 103/μL (100 × 109/L). La PTI primaria se presenta en situaciones cuya causa se
desconoce, y la secundaria, cuando se conoce la causa.
Etiología
Se desconoce la causa precisa de la PTI primaria, pero supuestamente se debe a la
destrucción inmunitaria de plaquetas. Si bien con frecuencia se ignora qué provoca
la respuesta inmunitaria, en los niños, los signos y síntomas pueden ir precedidos de
una enfermedad viral.
Características clínicas
Los niños con PTI parecen estar bien, pero las lesiones purpúricas se presentan
súbitamente. Rara vez manifiestan signos y síntomas de sangrado importante, como
hemorragia intracraneal, pero aproximadamente la tercera parte de los pacientes sufre
de epistaxis. Las características clínicas de linfadenopatía y hepatoesplenomegalia
250
ERRNVPHGLFRVRUJ
deben alertar al médico respecto del diagnóstico de otra enfermedad, aparte de la PTI
(p. ej., enfermedades malignas, trastornos metabólicos).
Evaluación
El hemograma completo (HC) muestra a menudo trombocitopenia aislada. Los
valores de hemoglobina suelen estar bajos por pérdida sanguínea significativa o
destrucción eritrocítica inmunitaria. Los estudios de laboratorio adicionales deben
incluir (dependiendo de la situación) una prueba directa de anticuerpos (PDA) y
conteo de reticulocitos. En la muestra de sangre periférica podrían observarse
plaquetas grandes, pero los esquistocitos prominentes o linfocitos inmaduros deben
hacer que el médico considere otras entidades diagnósticas, como púrpura
trombocitopénica trombótica o leucemia aguda. Debe pensarse en otras causas de
trombocitopenia (p. ej., LES), en especial en adolescentes de sexo femenino. Cuando
se sospeche de deficiencia inmunitaria variable común, se deben cuantificar los
niveles de inmunoglobulina.
PARA TENER EN CUENTA: debe sospecharse de síndrome de Evans
(anemia hemolítica autoinmunitaria con trombocitopenia inmunitaria) en
pacientes con trombocitopenia y anemia. En este caso, los enfermos
muestran PDA positiva y evidencias de hemólisis, y en general requieren una
intervención más intensiva que los casos de PTI sola.
En general, no es necesario el aspirado de médula ósea de rutina para valorar la
PTI aguda. En el examen histológico de aquel suelen aumentar los precursores de
plaquetas (megacariocitos).
Tratamiento
Muchos creen que es innecesario tratar a los pacientes recién diagnosticados con PTI
y manifestaciones cutáneas aisladas (petequias y hematomas) porque la enfermedad
suele resolverse en un lapso corto, sin mayores secuelas. No obstante, si un niño
presenta sangrado significativo, como epistaxis prolongada, el tratamiento se
justifica. Las opciones terapéuticas incluyen inmunoglobulinas intravenosas (IGIV)
(800 a 1 000 mg/kg), esteroides (2 mg/kg/día) y, en niños con Rh positivo, globulina
inmunitaria anti-D (50 a 75 μg/kg). Al considerar las opciones de tratamiento debe
tenerse en cuenta la rapidez de la respuesta y los efectos colaterales. La
administración de IGIV o globulina inmunitaria anti-D puede asociarse con
incremento del conteo de plaquetas más rápido que con esteroides. Sin embargo, la
meningitis aséptica se ha relacionado con IGIV, y la hemolisis intravascular
significativa, con la globulina inmunitaria anti-D, la cual debe evitarse en niños con
anemia grave, evidencia de destrucción inmunitaria de glóbulos rojos, como con PDA
positiva, Rh negativo y antecedentes de esplenectomía. La FDA recomienda
vigilancia estricta para detectar hemólisis en pacientes tratados con globulina
inmunitaria anti-D. Si se ha iniciado tratamiento con esteroides, se deben ajustar
251
ERRNVPHGLFRVRUJ
gradualmente tan pronto como sea posible para evitar efectos de largo plazo. Cuando
un paciente con PTI conocida necesite terapia, es mejor aplicar la que le haya servido
antes.
Si bien es rara en enfermos con PTI, la hemorragia intracraneal y la que
amenaza la vida puede ser fatal; por tanto, el tratamiento es obligado cuando el
paciente presenta traumatismo craneal importante, los resultados de la
exploración neurológica son anómalos o la pérdida de sangre es copiosa. Se debe
iniciar de inmediato la terapia con dosis elevadas de esteroides con IGIV, aun
antes de valoraciones más detalladas. En enfermos con sangrado en curso que
amenace su vida, podría ser necesaria la transfusión continua de plaquetas,
esplenectomía urgente o ambas.
Coagulación intravascular diseminada
Etiología
La CID es una coagulopatía por consumo caracterizada por coagulación
intravascular y fibrinólisis que resulta en deficiencia de factores de la coagulación y
trombocitopenia asociados con una enfermedad subyacente (tabla 18-1).
PARA TENER EN CUENTA: hasta que no se demuestre lo contrario, la
sepsis debe ser considerada como causa en niños muy enfermos.
Características clínicas
Los niños con CID suelen parecer enfermos y sangran por múltiples sitios. En los
neonatos, la CID se manifiesta en general como sangrado gastrointestinal o
escurrimientos en la piel, por los sitios de punción.
Evaluación
En casos de CID, los resultados de laboratorio muestran disminución de la cuenta
plaquetaria, aumento del tiempo de protrombina (TP) y del tiempo de
tromboplas-tina parcial (TTP), disminución de fibrinógeno y aumento del nivel
de productos derivados de la fibrina o dímero D. La muestra de sangre periférica
tiene esquistocitos, glóbulos rojos fragmentados y recuento de plaquetas normal o
252
ERRNVPHGLFRVRUJ
disminuido.
Tratamiento
Apunta al trastorno subyacente y reemplazo de factores de la coagulación y
plaquetas.
Púrpura de Henoch-Schönlein
Etiología
La PHS es una vasculitis inflamatoria de los vasos pequeños adquirida; se debe a
inmunoglobulina A subclase 1 (IgA1), C3 y depósito de complejos inmunitarios en la
pared de los vasos sanguíneos y el mesangio renal. Es muy común en los primeros
años de la niñez y suele ser una enfermedad benigna autolimitada.
Características clínicas
La inflamación difusa de los vasos pequeños causa dolor abdominal y articular o
artritis, así como lesiones purpúricas palpables. Se observa afectación renal en
50% de los pacientes. La mayoría de los afectados tuvo una infección prodrómica
de las vías respiratorias superiores de 1 a 3 semanas antes de la aparición de la
enfermedad. El sello característico de este trastorno es el patrón simétrico de la
púrpura, que afecta principalmente a las nalgas y las extremidades inferiores. En
algunos enfermos, las lesiones purpúricas también se manifiestan en las superficies
extensoras de los brazos, no así en palmas ni plantas.
Evaluación
En los pacientes con PHS, hematuria, proteinuria y cilindros celulares en el
examen general de orina confirman la nefritis. El hemograma, TP y TTP son
normales, a menos que haya ocurrido una hemorragia digestiva importante, en cuyo
caso, el paciente podría estar anémico.
Tratamiento
La PHS, trastorno autolimitante, se resuelve, en general, en 1 a 6 semanas. El
tratamiento es principalmente de apoyo. Los corticoesteroides para el manejo de las
complicaciones renales pueden ayudar a aliviar los síntomas gastrointestinales y
musculoesqueléticos persistentes o graves, pero deben usarse con precaución en
pacientes en quienes se sospeche de insuficiencia renal.
Enfermedad de von Willebrand
Etiología
Esta enfermedad es el trastorno hemorrágico heredado más común, caracterizado
por anomalías cuantitativas o cualitativas del factor de von Willebrand (FvW). Los
pacientes aquejados por esta enfermedad pueden clasificarse como de tipo 1, 2 o 3,
de acuerdo con su historia clínica y los resultados de los estudios de laboratorio. El
tipo 1 ocurre en 65 a 80% de los pacientes con EvW y se debe a una disminución
cuantitativa del FvW; se hereda de forma autosómica dominante con penetrancia
variable. El tipo 2 ocurre en 15 a 20% de los enfermos por cambios cualitativos del
253
ERRNVPHGLFRVRUJ
FvW; se hereda de forma autosómica dominante o recesiva. El tipo 3 (autosómico
recesivo) es un trastorno hemorrágico raro y más grave en el cual se reducen
significativamente los niveles de FvW y el factor de coagulación VIII:coagulante
(factor VIII:C).
Características clínicas
Los niños con EvW presentan sangrado mucocutáneo, incluidos epistaxis,
trasudado de las encías, menorragia, aparición fácil de hematomas y sangrado
después de una intervención quirúrgica. En los pacientes con el tipo 3 de EvW
(grave) pueden ocurrir sangrados articulares e intramusculares.
Evaluación
Los estudios de coagulación suelen mostrar prolongación del TTP, aunque podría
ser normal en pacientes con EvW leve. Los estudios específicos de laboratorio para
detectar esta enfermedad incluyen actividad del FvW (cofactor ristocetina), antígeno
relacionado con el factor VIII (FvW) y evaluación del factor VIII:C. En los casos de
EvW suele reducirse la actividad de los factores VIII:C, FvW, cofactor ristocetina o
una combinación de los tres anteriores (v. sección “Etiología”).
Tratamiento
Hay múltiples opciones de tratamiento para pacientes con EvW, dependiendo del tipo
de enfermedad y de la razón para tratarlos. Para tratar o prevenir episodios de
sangrado en pacientes con EvW tipo 1, a menudo se usa el acetato de desmopresina
(análogo de la vasopresina), aunque su uso es controversial con el tipo 2B y con la
enfermedad de tipo plaquetario. Los pacientes afectados por los tipos 2B y 3
pueden recibir concentrado del factor VIII con actividad retenida del FvW; en el
caso de EvW de tipo plaquetario, que es un padecimiento raro, suelen necesitarse
transfusiones plaquetarias, dependiendo de pasadas experiencias con los productos
sanguíneos.
Hemofilia A y B (deficiencia de factores VIII y IX)
Etiología e incidencia
La deficiencia de factor VIII (hemofilia A) ocurre en 1 de cada 10 000 nacimientos de
varones vivos, y la del factor IX, en 1 de cada 40 000. La mayoría tiene antecedentes
familiares de trastornos hemorrágicos, pero las mutaciones espontáneas dan lugar
a cerca de 30% de los casos de hemofilia.
Características clínicas
Los niños con deficiencia de los factores VIII y IX muestran características clínicas
similares, dependiendo de la gravedad de la deficiencia. En la infancia, el sangrado
puede ser excesivo después de la circuncisión, una hemorragia intracraneal o
hematomas en los sitios de inyección, aunque muchos varones hemofílicos no
sangran a consecuencia de la circuncisión. En niños mayores, aparecen fácilmente
hematomas, hematomas grandes y hemartrosis o hemorragias intramusculares
(sello característico de la hemofilia). Los afectados por deficiencias graves de
factores pueden experimentar episodios de sangrado espontáneo o secundario a un
254
ERRNVPHGLFRVRUJ
traumatismo. Los pacientes con deficiencia de factores de moderada a leve rara
vez presentan hemorragias espontáneas, pero están en riesgo de sangrado
postraumático y después de procedimientos quirúrgicos. Las causas más
comunes de morbilidad son las hemartrosis recurrentes.
Evaluación
Los estudios de laboratorio deben incluir conteo plaquetario, TP y TTP. En
pacientes con deficiencia de factores VIII y IX, se prolonga el TTP, pero el TP es
normal. Por tanto, en caso del TTP prolongado y aislado, deben medirse los niveles
de los factores VIII y IX deficientes, en cuyo caso, los niveles de actividad de éstos es
<1%. Los pacientes con enfermedad moderada muestran niveles de 1 a 5%, y en caso
de enfermedad leve, de 5 a 20%.
Tratamiento
Las hemorragias más graves en pacientes hemofílicos son intracraneales,
retrofaríngeas, retroperitoneales y de las vías respiratorias. El objetivo del
tratamiento en estas circunstancias es lograr un nivel de actividad del factor de 100%
y ofrecer terapia de apoyo apropiada.
Hemorragia intracraneal. En pacientes con deficiencias graves del factor, la
hemorragia intracraneal puede ser espontánea, de modo que cualquier paciente
en esas circunstancias que muestre cambios en el estado mental u otros signos
neurológicos debe tratarse por hemorragia intracraneal hasta que los estudios
radiológicos prueben lo contrario. Se requiere acceso intravenoso y reemplazo
de factores antes de la tomografía computarizada de la cabeza. La deficiencia de
factores VIII y IX da lugar a deficiencias de formación secundaria del coágulo,
de manera que el sangrado suele ocurrir horas después del traumatismo inicial,
de modo que la tomografía computarizada negativa no excluye una hemorragia
intracraneal de desarrollo lento. Muchos médicos hospitalizan al niño para
observación después de un traumatismo cefálico, en particular a los que tienen
deficiencias graves de factores, para realizar exámenes neurológicos frecuentes.
El sangrado intramuscular puede ser masivo y provocar choque. Los
músculos del muslo y el iliopsoas admiten volúmenes importantes de sangre.
Los pacientes hemofílicos deben hospitalizarse para vigilancia estricta y reposo
en cama en caso de sangrado en dichas áreas. El sangrado intramuscular extenso
puede poner en riesgo el flujo vascular sanguíneo y causar síndromes del
compartimiento. El hormigueo, entumecimiento o pérdida de pulso en una
extremidad obliga a restituir de inmediato los factores al 100% y a valoración
ortopédica.
El sangrado de las articulaciones (hemartrosis) requiere tratamiento con
productos de los factores e inmovilización para evitar complicaciones crónicas
(p. ej., reducción de la movilidad, contracturas). El objetivo de la reposición de
factores en la hemartrosis depende de los antecedentes de sangrado
individuales, pero en general apunta a la obtención de un nivel de actividad de
30 a 50% por 1 a 2 días. En caso de hemartrosis recurrente en la articulación
afectada (la llamada articulación blanco), deben conseguirse niveles de
255
ERRNVPHGLFRVRUJ
actividad del factor más elevados. En la actualidad, muchos enfermos reciben
factores según un esquema regular o “profiláctico” para prevenir la recurrencia
del sangrado de las articulaciones. Este método de tratamiento de la hemofilia
implica apoyarse en un hematólogo o un especialista en hemofilia.
Las hemorragias moderadas que afectan a músculos, hematomas o
laceraciones, en general requieren tratamiento para alcanzar un nivel máximo de
actividad del factor de 30%. Para el sangrado de la mucosa oral suele
necesitarse corregir el factor y ácido α-aminocaproico o tranexámico. Estas
terapias antifibrinolíticas disminuyen el sangrado por la boca inhibiendo la
descomposición del coágulo, y están contraindicadas para pacientes con
hematuria o CID.
La hematuria puede ser espontánea en pacientes con hemofilia grave o después
de un traumatismo en caso de enfermedad de moderada a leve. Con el
tratamiento se pretende interrumpir el sangrado, al mismo tiempo que se evita
una obstrucción que podría conducir a uropatía obstructiva. Se recomienda
restitución del factor, hidratación y reposo en cama.
Terapia de reposición para procedimientos dentales o quirúrgicos. Los
pacientes con deficiencia de los factores VIII y IX deben recibir terapia de
restitución antes de procedimientos dentales, quirúrgicos u otros de tipo general,
como reparación de laceraciones, remoción de suturas o punciones lumbares;
antes de cualquier procedimiento se debe consultar al hematólogo del paciente.
Inhibidores de factores. De los pacientes con deficiencia del factor VIII, en 10
a 25% se desarrollan inhibidores de los mismos (p. ej., anticuerpos contra el
factor VIII). Los sujetos que no mejoran clínicamente después de la dosis
apropiada de factor y de técnicas de atención específicas (p. ej., entablillados,
no levantar pesos cuando tienen hemartrosis) deben valorarse para detectar
inhibidores de factor, en cuyo caso se requieren opciones de tratamiento
alternas.
Deficiencia del factor XI
Trastorno autosómico que afecta principalmente a personas de ascendencia
Asquenazí; el trastorno hemorrágico es leve, e incluye epistaxis, menorragia y
sangrado posoperatorio. El TTP se prolonga; el diagnóstico se confirma con un
análisis específico del factor. El nivel del factor XI no siempre es pronóstico del
riesgo de sangrado.
Deficiencia del factor XII
Se caracteriza por TTP prolongado con TP y tiempo de sangrados normales. En
caso de deficiencia, el paciente no está en riesgo de que aumente el sangrado.
Púrpura relacionada con infecciones
Una enfermedad febril aguda asociada con exantema petequial podría ser indicio
de proceso viral benigno, autolimitante, o de enfermedad bacteriana grave que
256
ERRNVPHGLFRVRUJ
amenace la vida (p. ej., infección por meningococos). Por tanto, los niños que
parecen enfermos y tienen fiebre y petequias deben ser considerados como
sépticos hasta que no se demuestre lo contrario.
Las infecciones pueden causar púrpura por diferentes mecanismos. En general, las
infecciones bacterianas graves se asocian con CID, y las virales, con trombocitopenia
por aumento de la destrucción (p. ej., PTI) o por menor producción de plaquetas.
Además de trombocitopenia, las enfermedades bacterianas, micóticas y virales
pueden causar disfunción plaquetaria y anomalías vasculares.
Púrpura relacionada con fármacos
La trombocitopenia inducida por fármacos en el ambiente hospitalario casi siempre se
debe a agentes quimioterápicos que suprimen la actividad de la médula ósea;
heparina, quinidina, digoxina, penicilina y anticonvulsivos (p. ej., ácido valproico)
pueden causar trombocitopenia inmunitaria, que por lo general se revierte al
suspender el fármaco. Algunos medicamentos, como los bloqueadores H2, se
asocian con trombocitopenia idiopática.
La disfunción plaquetaria inducida por fármacos como resultado de inhibir la
enzima ciclooxigenasa se ve con compuestos que contienen ácido acetilsalicílico, y
en menor grado, con antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno.
Penicilinas y cefalosporinas también pueden causar disfunción plaquetaria, sobre
todo en niños con enfermedades sistémicas. La disfunción plaquetaria debe volver a
la normalidad de 7 a 10 días después de suspender el fármaco que la causa.
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL II: SANGRADO Y PÚRPURA EN
NEONATOS
El diagnóstico diferencial de sangrado y púrpura en neonatos es ligeramente diferente
del de sangrado en niños.
PARA TENER EN CUENTA: los pacientes cuyas madres tomaron ácido
acetilsalicílico, fenitoína, warfarina o diuréticos tiacídicos corren mayor
riesgo de sangrado durante el periodo neonatal.
Deficiencia de vitamina K (enfermedad hemorrágica del recién nacido)
Etiología
En el pasado, la deficiencia de vitamina K era principalmente una enfermedad de
lactantes alimentados al seno materno, pues la leche de vaca contiene de 4 a 10
veces la cantidad de dicha vitamina respecto de la humana. Por tanto, se recomienda
profilaxis con vitamina K al momento de nacer, de modo de evitar enfermedades
hemorrágicas en los grupos de mayor riesgo alimentados al seno materno.
257
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas y evaluación
Hoy día, la deficiencia de vitamina K es muy frecuente en infantes alimentados al
seno materno y que no recibieron la mencionada profilaxis. Los lactantes afectados
pueden presentar sangrado exagerado a los 2 a 5 días de edad y prolongación de
TP y TTP. Sin embargo, el sangrado tardío, entre las semanas 2 y 12, suele resultar
en mayor índice de hemorragia intracraneal y mortalidad.
PARA TENER EN CUENTA: los neonatos enfermos transferidos de otro
hospital podrían no haber recibido vitamina K previamente. Los bebés de
madres que toman fenobarbital corren un riesgo mayor de padecer la
enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Tratamiento
Consiste en la administración parenteral de 1 mg de vitamina K1; puede
administrarse plasma fresco congelado en caso de sangrado importante.
Trombocitopenia neonatal aloinmunitaria (isoinmunitaria)
Etiología
La trombocitopenia neonatal aloinmunitaria (isoinmunitaria) se caracteriza por
trombocitopenia aislada de moderada a grave. Esta destrucción plaquetaria
mediada por anticuerpos es análoga a la enfermedad hemolítica del recién nacido;
se presenta cuando los anticuerpos de la madre, dirigidos contra los antígenos
paternos encontrados en las plaquetas del paciente, cruzan la placenta y entran a la
circulación de este último. Dichos anticuerpos aumentan la destrucción de plaquetas
en los neonatos. El antígeno causal más común es PLA-1. La trombocitopenia
persistirá mientras se encuentren anticuerpos maternos en la circulación del paciente,
usualmente, 21 días.
Características clínicas
El lactante con trombocitopenia neonatal aloinmunitaria (isoinmunitaria) en general
tiene buen aspecto, pero podría presentar petequias, equimosis y sangrado de las
membranas mucosas dentro de las primeras 48 horas de vida, dependiendo de la
cuenta plaquetaria. Las petequias y equimosis pueden encontrarse en sitios de
inyección, así como en puntos de presión, como superficies extensoras de las
rodillas o en el abdomen, donde oprimen los pañales. Se informa de hemorragia
intracraneal en 10 a 15% de los pacientes.
Evaluación
La trombocitopenia puede ser grave, con cuenta plaquetaria <20 000/mm3. La
cuenta plaquetaria de la madre es normal. El resultado de anticuerpos maternos
contra las plaquetas paternas sugiere el diagnóstico, el cual se confirma al aislar
aloanticuerpos en el suero de la madre, pero los resultados suelen ser negativos.
Tratamiento
258
ERRNVPHGLFRVRUJ
Si no hay sangrado, muchos recomiendan conservar el recuento de plaquetas en >30
000/mm3 durante las primeras semanas de vida. Si el sangrado es grave o se
observan signos de hemorragia intracraneal, el tratamiento es muy importante.
La cuenta plaquetaria aumenta cuando se transfunden al lactante plaquetas de la
madre lavadas y radiadas, pues carecen del antígeno contra el cual se dirigen los
anticuerpos. Con IGIV y corticoesteroides puede aumentar el conteo del menor;
algunos médicos prefieren el tratamiento farmacológico. En situaciones de
urgencia, se pueden usar plaquetas PLA-1 (-) o de un solo donador si las de la
madre no están disponibles.
Trombocitopenia neonatal autoinmunitaria
Etiología
Este tipo de trombocitopenia es secundario a un trastorno autoinmunitario de la
madre (como PTI, LES, trastornos linfoproliferativos, hipertiroidismo). En las
plaquetas maternas y de pacientes afectados se encuentran anticuerpos.
Características clínicas y evaluación
Los lactantes tienen buen aspecto, pero en los primeros 2 días de vida pueden
formarse petequias. El diagnóstico depende de los signos clínicos de la madre y su
hijo. El conteo plaquetario del neonato debe ser bajo, con TP y TTP normales.
Tratamiento
A los pacientes que muestran signos de sangrado se les debe administrar IGIV, y
para los que no respondan a dicho tratamiento, se debe considerar terapia con
esteroides. La hemorragia que amenaza la vida debe tratarse con dosis altas de
esteroides y transfusión continua de plaquetas.
Trombocitopenia por causas no inmunitarias
Las coagulopatías de consumo (p. ej., CID) y las relacionadas con sepsis, asfixia,
estrés respiratorio o enterocolitis necrosante son las causas no inmunitarias más
comunes de trombocitopenia en neonatos enfermos; también es frecuente la
trombocitopenia secundaria a la formación de trombos por trombosis de la vena
renal o relacionada con catéteres. La trombocitopenia después de transfusión de
intercambio u oxigenación por membrana extracorpórea es un resultado normal. Las
causas no inmunitarias de trombocitopenia en el neonato enfermo también incluyen
infecciones virales congénitas e hiperbilirrubinemia tratada con fototerapia. Se
debe pensar en el síndrome de Kasabach-Merrit para neonatos con trombocitopenia
y hemangiomas.
PARA TENER EN CUENTA: los pacientes de madres diabéticas corren
un mayor riesgo de policitemia y trombosis de la vena renal.
259
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: si se detectan anomalías congénitas en la
exploración física de un neonato con púrpura o sangrado anormal, debe
pensarse en trombocitopenia con radios ausentes, síndrome de WiskottAldrich, anemia de Fanconi, síndrome de Chédiak-Higashi y trisomía 21.
El tratamiento apunta a la causa subyacente, restitución de factores con plasma
fresco congelado y crioprecipitado, así como transfusión de plaquetas (si es
necesario).
EVALUACIÓN DEL SANGRADO Y LA PÚRPURA
Antecedentes
Al evaluar un niño con sangrado anormal, el interrogatorio y la exploración física
exhaustivos pueden dirigir el enfoque de tratamiento (tabla 18-2). Entre las preguntas
importantes, deben hacerse las siguientes:
Aparición de los síntomas. La púrpura de inicio agudo coincide con un trastorno
adquirido, en tanto que la recurrente desde la infancia sugiere anomalía heredada. El
médico debe preguntar sobre episodios de sangrado y aparición de hematomas desde
el nacimiento, como epistaxis, periodos menstruales o sangrado excesivo después de
procedimientos quirúrgicos (p. ej., circuncisión, amigdalectomía, extracciones
dentales). Estas preguntas deben hacerse respecto de los miembros de la familia y del
paciente. Un niño que presente hemartrosis repetidas y antecedentes de necesitar
transfusiones sanguíneas después de un procedimiento quirúrgico sin complicaciones,
probable-mente tenga un trastorno hemorrágico congénito, mientras que la
hemostasia normal después de procedimientos quirúrgicos mayores (como
amigdalectomía) hace menos probable el diagnóstico de trastorno de la hemostasia
heredado. Cabe hacer notar que en el caso de pacientes con hemofilia grave, 50% de
los circuncidados en el periodo de recién nacidos, sin restitución de factores, no
presenta hemorragia exagerada.
PARA TENER EN CUENTA: recuérdese que los niños podrían no haber
estado expuestos a situaciones como una operación, la cual habría revelado
un trastorno de la hemostasia.
Localización. Es importante la localización del sangrado. La epistaxis unilateral
de un niño que con frecuencia traumatiza su mucosa nasal suele ser normal, a
diferencia de la epistaxis bilateral prolongada en un niño cubierto de hematomas
y petequias, que se considera como anómala.
260
ERRNVPHGLFRVRUJ
Antecedentes de medicación. Ciertos fármacos, en especial ácido
acetilsalicílico e ibuprofeno, se asocian con disfunción plaquetaria. Algunas
sustancias pueden exacerbar el sangrado en pacientes con un trastorno
hemorrágico subyacente. En los niños con EvW suelen producirse hematomas
más fácilmente después de administrarles preparados contra la tos o
antihistamínicos.
Exploración física
Debe incluir piel, membranas mucosas y fondo de ojo; se debe documentar tipo,
patrón, localización, tamaño y etapa de resolución de las lesiones.
Tipos de lesiones
261
ERRNVPHGLFRVRUJ
Las petequias son pequeñas (<3 mm de diámetro), maculares, eritematosas, y
no se tornan blancas al presionarlas. Son muy comunes en cara y tórax, pero
pueden afectar la piel de cualquier área.
Las equimóticas son grandes, y pueden ser maculares, blandas o elevadas. Las
lesiones recientes son por lo general de color púrpura, y con el tiempo cambian
a café amarillentas. Las lesiones equimóticas palpables (elevadas con un nódulo
central) rara vez son un signo normal en niños, pero se encuentran muy a
menudo en varones hemofílicos.
La púrpura fulminante (lesiones satélite, bien localizadas, negruzcas, con
necrosis central) se asocian por lo general con CID. Pueden ser extensas y
dolorosas.
Hallazgos que sugieren trastornos hemorrágicos
Cualquier niño que cumpla con alguno de los criterios siguientes debe someterse a
estudios de detección de trastornos hemorrágicos:
Número exagerado de lesiones purpúricas en muchos sitios, sobre todo áreas
que normalmente no sufren traumatismos (p. ej., superficies flexoras de los
brazos, región axilar o inguinal)
Abundantes lesiones purpúricas en la misma etapa
Lesiones equimóticas palpables
Lesiones purpúricas o sangrado que excedan de lo que se espera para el nivel de
actividad del niño
Púrpura, sangrado excesivo, o ambos, en niños que parecen enfermos
Estudios de laboratorio
El diagnóstico de un trastorno hemorrágico en niños puede no ser sencillo, pues
incluso con resultados de estudios de laboratorio anómalos, pueden no estar en riesgo
de sangrado excesivo, mientras que con valores normales, podrían estarlo. Los niños
con deficiencia del factor XII o anticoagulantes para lupus no corren el riesgo de
que aumente el sangrado, aunque los valores del TTP sean prolongados. Por el
contrario, los estudios de laboratorio de niños con deficiencia del factor XIII o
trastornos vasculíticos arrojan resultados normales, pero corren un riesgo mayor
de sangrado.
Los estudios de laboratorio para detección incluyen:
Hemograma completo con cuenta plaquetaria. En la trombocitopenia, el
recuento de plaquetas es de <150 000/mm3. La trombocitopenia determinada
mediante sistemas automatizados debe confirmarse con exámenes de sangre
periférica.
TP y TTP. Los valores normales de TP y TTP varían de acuerdo con la edad del
paciente y el sistema utilizado en el laboratorio de coagulación. El TP mide la
actividad de los factores II, V, VII y X, y el TTP, de los factores V, VIII, IX, X, XI y
262
ERRNVPHGLFRVRUJ
XII. El TP refleja la vía extrínseca y la común de la coagulación, y el TTP, la
intrínseca y la común.
PARA TENER EN CUENTA: la muestra sanguínea para TP y TTP debe
tomarse de un vaso lo suficientemente grande como para proporcionar
sangre que fluya libremente. Si la sangre para TP y TTP se obtiene de
“sitios difíciles”, podrían reducirse falsamente los resultados.
Muestra de sangre periférica. La morfología de plaquetas, glóbulos rojos y
leucocitos puede ayudar a reducir el diagnóstico diferencial. En PTI, síndrome
de Bernard-Soulier y anomalía de May-Hegglin se ven plaquetas grandes, en
tanto que son pequeñas en el síndrome de Wiskott-Aldrich. Los esquistocitos
relacionados con reducción del conteo de plaquetas sugieren un proceso
microangiopático. Los blastos de las células blancas de la muestra sanguínea
periférica sugieren leucemia.
263
ERRNVPHGLFRVRUJ
264
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 18-1 Evaluación de un paciente pediátrico con sangrado o púrpura. BHC, biometría hemática
completa; CID, coagulación intravascular diseminada; PDF, productos de la división de la fibrina; PHS,
púrpura de Henoch-Schönlein; SUH, síndrome urémico hemolítico; TP, tiempo de protombrina; TTP, tiempo
parcial de tromboplastina; PTI, púrpura trombocitopénica trombótica; EvW, enfermedad de von Willebrand; ↑
aumento; ↓ reducción.
Aspirado y biopsia de médula ósea. Para aclarar la causa de la
trombocitopenia (p. ej., aumento de la destrucción plaquetaria o menor
producción de plaquetas) suele recurrirse a aspirado y biopsia de médula ósea,
en cuyo caso, el incremento en el número de megacariocitos sugiere mayor
destrucción periférica de plaquetas, mientras que la reducción de megacariocitos
sugiere menor producción.
Tiempo de sangrado. Los tiempos de sangrado reflejan el número y función de
las plaquetas, así como la actividad del FvW. Los tiempos de sangrado varían
en función de la experiencia del técnico de laboratorio y la cooperación del
paciente. No son confiables en niños y no es un estudio de rutina. Para valorar
el funcionamiento de las plaquetas suelen llevarse a cabo estudios de agregación
plaquetaria, si bien es necesario hacerlo en laboratorios de coagulación
especializados.
TRATAMIENTO DEL SANGRADO Y LA PÚRPURA
Antes de establecer un diagnóstico específico, se debe tratar el sangrado que
amenaza la vida de un paciente sin diagnóstico conocido. Para estabilizarlo, se
deben usar productos sanguíneos, sobre todo si no es posible controlar un sangrado
activo mediante presión u otros métodos mecánicos. Antes de la transfusión de
productos sanguíneos, se ponen cuando menos 5 ml de sangre en un tubo con citrato
de sodio para estudios de coagulación, BH completa, TP y TTP.
Si el sangrado no pone en riesgo la vida, se debe definir el diagnóstico antes
del tratamiento (con los productos más específicos, seguros y efectivos), el cual se
inicia con ayuda de un hematólogo (tabla 18-3).
265
ERRNVPHGLFRVRUJ
MANEJO DEL PACIENTE (fig. 18-1)
El estudio general del paciente afectado por un posible trastorno hemorrágico se
describe en la figura 18-1.
Lecturas recomendadas
Blanchette VS, Carcao M. Childhood acute immune thrombocytopenic purpura—20 years later. Semin
Thromb Hemost. 2003;29:605–617.
Geddis AE, Balduini CL. Diagnosis of immune thrombocytopenia purpura in children. Curr Opin Hematol.
2007;14:520–525.
Katsanis E, Luike KJ, Hsu Li M, et al. Prevalence and significance of mild bleeding disorders in children with
recurrent epistaxis. J Pediatr. 1988;113:73–76.
Khair K, Liesner R. Bruising and bleeding in infants and children—a practical approach. Br J Haematol.
2006;133:221–231.
Manno CS. Difficult pediatric diagnoses: bruising and bleeding. Pediatr Clin N Am. 1991;38:637.
Medeiros D, Buchanan GR. Idiopathic thrombocytopenic purpura: beyond consensus. Curr Opin Pediatr.
2000;12(1):4–9.
Neunert C, Lim W, Crowther M, et al. The American Society of Hematology 2011 evidence-based practice
guideline for immune thrombocytopenia. Blood. 2011;117:4190–4207.
Pramanik AK. Bleeding disorders in neonates. Pediatr Rev. 1992;13:163.
Provan D, Stasi R, Newland AC, et al. International consensus report on the investigation and management of
primary immune thrombocytopenia. Blood. 2010;115:168–186.
Saulsbury FT. Henoch-Schönlein purpura. Curr Opin Rheumatol. 2001;13(1):35–40.
266
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El dolor de pecho es común en niños y adolescentes y produce gran ansiedad en el
paciente y sus familiares porque lo asocian con la enfermedad cardiaca fatal del
adulto; de ahí que implique consultas en el servicio de urgencias (0.5% de los casos),
ausencia escolar y restricción innecesaria de actividades. A pesar de la
preocupación que generan, y con excepción de unos cuantos trastornos graves
poco comunes, estos síntomas en niños y adolescentes rara vez se relacionan con
causas cardiacas, suelen ser benignos y autolimitados. Por ello, el estudio del
dolor de pecho apunta a descartar las causas graves extraordinarias. Normalmente, el
interrogatorio clínico y la exploración física exhaustivos permiten determinar la causa
e identificar a los pacientes que requieren evaluación posterior o intervención
inmediata. Los trastornos cardiacos son una causa poco común pero potencialmente
grave de dolor de pecho y deben tomarse en cuenta, en especial cuando en un niño se
relacionan con síncope o paro cardiaco súbito, o bien, tiene antecedentes familiares al
respecto.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas cardiacas
Lesiones anatómicas
Estenosis aórtica grave (subvalvular, valvular, supravalvular)
Estenosis pulmonar grave
Disección de la aorta ascendente
Anomalías de las arterias coronarias
Prolapso de la válvula mitral (PVM)
Lesiones adquiridas
Miocarditis
Pericarditis
Cardiomiopatía hipertrófica
Vasoespasmo coronario (variante anginosa) e infarto del miocardio
Hipertensión pulmonar
267
ERRNVPHGLFRVRUJ
Síndrome pospericardiotomía
Arritmias
Arritmia sinusal
Arritmia supraventricular
Contracciones auriculares prematuras/ taquicardia supraventricular (TSV)
Arritmia ventricular
Contracciones ventriculares prematuras/taquicardia ventricular (TV)
Causas no cardiacas
Idiopáticas
Costocondritis
Costilla deslizante
Síndrome precordial
Dolor por sobreuso
Traumatismos
Derrame pleural
Neumonía con o sin pleuresía
Embolia pulmonar
Enfermedad reactiva de las vías respiratorias
Neumotórax
Infecciones respiratorias superiores o inferiores que resultan en tos persistente
Reflujo gastroesofágico
Hernia hiatal
Gastritis
Enfermedad por úlcera péptica
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
El diagnóstico diferencial del dolor de pecho infantil incluye inflamación del
miocardio o pericardio, arritmias y anomalías estructurales como estenosis aórtica o
subaórtica, defectos de las arterias coronarias, PVM, y rara vez, vasoespasmo
coronario e infarto del miocardio. Mediante examen físico, electrocardiograma (ECG)
y radiografía de tórax (RxT) es posible descartar muchas de estas posibilidades.
Miocarditis y pericarditis
En los pacientes referidos al cardiólogo pediatra para valoración del dolor de pecho,
las causas más comunes y serias de dicho dolor son miocarditis y pericarditis. Por lo
general, la miocarditis es secundaria a una enfermedad viral febril. Los pacientes
suelen presentar síntomas de disnea, dolor de pecho inespecífico, anorexia o malestar.
El examen físico puede revelar un ritmo de galope S3. Las RxT revelan típicamente
268
ERRNVPHGLFRVRUJ
cardiomegalia, aunque al principio de la enfermedad, el tamaño del corazón suele ser
normal. El ECG podría mostrar depresión del segmento ST y anomalías en las ondas
T, especialmente en las derivaciones inferiores y laterales (II, III, AVF, V6 y V7). En
estos pacientes, el miocardio se inflama, y son comunes la disfunción ventricular y la
insuficiencia cardiaca congestiva. Dicha inflamación puede afectar también al sistema
de conducción y provocar arritmias, las cuales tienden a mejorar cuando se resuelve
la inflamación, no así en pacientes con cardiomiopatía crónica, en quienes suelen
persistir. La pericarditis se presenta muy frecuentemente con dolor de pecho agudo
abrupto que disminuye al inclinarse hacia adelante; resulta de la inflamación del
pericardio y puede deberse a infecciones, uremia, neoplasias, traumatismos o
trastornos autoinmunitarios. En pacientes con escasa acumulación de líquido
pericárdico, la exploración física puede revelar un roce por fricción, y la acumulación
abundante en torno al corazón, taponamiento pericárdico que resulta en dilatación de
las venas del cuello, disminución de los ruidos cardiacos y pulso paradójico. En caso
de derrame pericárdico grande, el ECG suele revelar complejos QRS de bajo voltaje.
En pacientes con pericarditis, la RXT muestra generalmente cardiomegalia. Las
miocarditis y pericarditis ocurren después de un proceso viral inflamatorio (p. ej.,
Coxsackievirus, adenovirus, ecovirus y parvovirus). La prueba viral de reacción en
cadena de la polimerasa en una muestra de sangre podría facilitar la determinación de
la causa específica. Como la enfermedad de Lyme puede causar miocarditis, se debe
obtener la titulación respectiva en cualquier paciente con dolor de pecho y
antecedentes de mordedura de garrapata en zonas endémicas. Otras causas
inflamatorias de pericarditis son los trastornos autoinmunitarios, como el lupus
eritematoso.
Estenosis aórtica y subaórtica
Los antecedentes de dolor de pecho en un niño que también presente un soplo
significativo sugieren obstrucción del flujo de salida izquierdo por estenosis aórtica o
subaórtica. En estos pacientes, el dolor de pecho con el ejercicio podría apuntar a
dolor isquémico porque la capacidad para incrementar el gasto cardiaco es limitada
por la obstrucción del flujo del flujo de salida del ventrículo izquierdo. El gasto
cardiaco limitado, combinado con caída de la resistencia vascular sistémica durante el
ejercicio, resulta en hipoperfusión coronaria y la consiguiente isquemia miocárdica.
Los resultados de la exploración física en pacientes con estenosis aórtica pueden
incluir un clic en la expulsión sistólica, soplo áspero de expulsión sistólica sobre la
base del corazón que irradia a las arterias carótidas y, con frecuencia, roce palpable
en la horquilla supraesternal; el ECG puede ser normal o sugerir hipertrofia
ventricular izquierda. Un paciente con soplo significativo y dolor de pecho debe ser
referido al cardiólogo para ecocardiograma.
Cardiomiopatía hipertrófica
Otra variante de la obstrucción del flujo ventricular izquierdo es la cardiomiopatía
hipertrófica, posible trastorno heredado autosómico dominante; de ahí la utilidad de
los antecedentes familiares exhaustivos. Estos pacientes presentan un soplo sistólico
269
ERRNVPHGLFRVRUJ
que aumenta al ponerse de pie o con la maniobra de Valsalva, pues estas maniobras
disminuyen el volumen del flujo ventricular izquierdo y aumenta, por lo tanto, el
grado de obstrucción del flujo de salida.
Anomalías de las arterias coronarias
Es poco común que la arteria coronaria izquierda tenga algún defecto; la mayoría de
los pacientes con esta anomalía derivada de la arteria pulmonar son lactantes en un
estado semejante al choque. La presión de la arteria pulmonar cae al mismo tiempo
que desciende la resistencia vascular pulmonar durante el periodo neonatal, por eso la
menor presión de perfusión coronaria en la arteria coronaria izquierda anómala. Este
fenómeno puede resultar en hipoperfusión de la arteria coronaria e isquemia
miocárdica. En niños y adolescentes con anomalías de la arteria coronaria izquierda
derivadas de la arteria pulmonar, la inserción anómala de aquella en la aorta puede
hacer que la arteria coronaria transcurra entre los grandes vasos o siga un curso
intramural, defecto relacionado con isquemia del miocardio y muerte súbita. La clave
del diagnóstico es una historia clínica meticulosa que revele los síntomas al
ejercitarse al máximo. La fisiopatología se relaciona con perfusión coronaria
inadecuada por compresión entre los grandes vasos durante el ejercicio, estenosis
ostial relativa de la arteria coronaria anómala, o bien, un fenómeno de robo coronario
de los vasos coronarios colaterales que conectan la coronaria derecha y la izquierda
anómala, unida a la arteria pulmonar. En pacientes con defectos de la arteria
coronaria izquierda, el EGC a menudo revela anomalías, evidencias de hipertrofia
ventricular izquierda y segmentos ST anormales, así como ondas T invertidas en las
derivaciones precordiales izquierdas.
Cuando un niño o adolescente presenta dolor de pecho, es importante investigar
sobre una enfermedad de Kawasaki previa. En 15% de los afectados por ésta se
forman aneurismas de la arteria coronaria en la fase subaguda de la enfermedad de 3 a
6 semanas después del diagnóstico. En estudios al respecto se ha informado de hasta
2% de mortalidad por infarto del miocardio o arritmia en los primeros meses
posteriores al diagnóstico en pacientes que han padecido la mencionada enfermedad.
Más de la mitad de los aneurismas se resuelve espontáneamente, y a resultas de la
cicatrización, después de la fase inflamatoria suelen formarse áreas de estenosis. Igual
que con cualquier obstrucción coronaria, durante el ejercicio disminuyen el flujo de
reserva y la perfusión del miocardio; por lo tanto, el dolor de pecho en niños y
adolescentes con antecedentes de enfermedad de Kawasaki y cambios en la arteria
coronaria debe considerarse como isquémico hasta que no se demuestre lo contrario.
Arritmia
Los pacientes que presentan síntomas de dolor de pecho y mareos, con o sin síncope,
pueden experimentar arritmias. Los niños de menor edad suelen percibir las
palpitaciones como dolor de pecho, y los síntomas adicionales de mareo o síncope
sugieren una arritmia que debe valorarse. Todos los pacientes con sospecha de
arritmia deben someterse a ECG durante la valoración inicial. Además de valorar el
ritmo para detección de trastornos, se evalúan los intervalos basales por posibles
270
ERRNVPHGLFRVRUJ
bloqueos cardiacos y síndrome de QTc prolongado. Este intervalo suele alargarse por
desequilibrio electrolítico (hipocalcemia), medicamentos (antiarrítmicos de clase I,
como quinidina y procainamida, antidepresivos y antipsicóticos), o por síndrome de
QTc prolongado. Este último predispone a arritmias ventriculares y el paciente debe
ser referido al cardiólogo para estudios y tratamiento.
Arritmia sinusal
Las arritmias también pueden presentarse como dolor de pecho aislado. En la arritmia
sinusal, normal en niños, la frecuencia cardiaca disminuye al inspirar porque aumenta
el llenado venoso del corazón, y por tanto, el volumen para el gasto cardiaco. Así, la
frecuencia cardiaca se incrementa al espirar porque disminuye el retorno venoso. Los
niños en edad escolar, con mayor conciencia de su cuerpo, pueden percibir esta
arritmia como anormal.
Arritmia supraventricular
La arritmia patológica más frecuente en la infancia y la niñez es de origen
supraventricular; los niños de menor edad pueden percibirla como dolor de pecho.
Ésta incluye contracciones auriculares prematuras y TSV. Los pacientes que se
presentan al departamento de urgencias con dolor de pecho y taquicardia deben
someterse primero a ECG de 12 derivaciones. La arritmia supraventricular suele
distinguirse de la ventricular por la morfología del QRS, las ondas P y la frecuencia
de la taquicardia. La TSV consiste normalmente en un complejo taquicárdico
estrecho con frecuencias de 200 latidos por minuto aproximadamente, dependiendo
de la edad del paciente. (Para estrategias de tratamiento de la TSV, v. el cap. 75,
“Taquicardia”).
Arritmia ventricular
Los pacientes con TV también pueden tener dolor de pecho. La TV suele parecer una
taquicardia de complejos QRS anchos con frecuencia de 120 a 240 latidos por
minuto, en general no tan rápida como la TSV para el mismo rango de edad. La TV
es una urgencia médica, pues este ritmo puede evolucionar con rapidez a fibrilación
ventricular. (Para las pautas de tratamiento de la TV, v. cap. 75, “Taquicardia”).
Prolapso de la válvula mitral
El PVM podría relacionarse también con dolor de pecho, manifestación común en el
adulto. Su prevalencia y significado clínico en pediatría es controversial. En algunos
estudios, la ecocardiografía demuestra PVM hasta en 15% de la población normal. En
los niños, la incidencia es aproximadamente de 6%. Aunque el PVM suele ser
asintomático, hay antecedentes de dolor de pecho sin ejercicio, palpitaciones, y, rara
vez, síncope. Sin embargo, en la población pediátrica el dolor de pecho ocurre por
igual en la población normal y la afectada por PVM.
El diagnóstico de PVM depende del examen físico y se confirma con
ecocardiografía. Los resultados de la exploración física incluyen clic sistólico de
271
ERRNVPHGLFRVRUJ
medio a tardío y posible soplo sistólico corto como consecuencia de regurgitación
mitral leve. El clic se acentúa al ponerse de pie o con la maniobra de Valsalva, que
disminuyen el llenado ventricular y mueven el clic de la parte terminal a la medial de
la sístole.
Los pacientes con sospecha de PVM deben referirse al cardiólogo pediatra para
ecocardiograma que confirme el diagnóstico. Ya no es requisito el tratamiento
profiláctico de la endocarditis bacteriana en pacientes con PVM con regurgitación
mitral. Como en estos pacientes es reducida pero limitada la incidencia de arritmia, el
dolor de pecho debe ser tomado en cuenta para estudios de arritmia.
Disección aórtica
Cuando se evalúa el dolor de pecho en pacientes con enfermedad del tejido conectivo,
conocida o sospechada, el médico debe pensar en la posibilidad de disección o rotura
aórtica. El dolor es constante, y llega a ser muy intenso e irradiar a la espalda. La
disección de la aorta puede presentarse con angustia cardiorrespiratoria significativa y
signos de reducción del gasto cardiaco. El examen físico cuidadoso suele revelar
estigmas del síndrome de Marfan u otras enfermedades del tejido conectivo.
Síndrome pospericardiotomía
Complicación frecuente de la cirugía a corazón abierto se caracteriza por fiebre, dolor
de pecho y derrame pericárdico y pleural, signos que pueden desarrollarse de 1 a 12
semanas después de la operación intracardiaca en aproximadamente 30% de los
pacientes. Si bien se desconoce la etiología, las evidencias apuntan a causas virales o
autoinmunitarias. El síndrome pospericardiotomía se diagnostica después de descartar
otros trastornos, como endocarditis y neumonía. En muchos casos es autolimitada y
ocurre sólo una vez, pero en otros los síntomas pueden ser recurrentes. En la
exploración física, los pacientes a menudo presentan taquicardia y roce por fricción
pericárdica, el cual desaparece por mejoría o por mayor acumulación de líquido
pericárdico. También puede ocurrir retención sistémica de líquidos y hepatomegalia.
Los fármacos más comúnmente usados son agentes antiinflamatorios, como
salicilatos y esteroides. Si bien para el alivio de los síntomas son importantes los
analgésicos con codeína u oxicodona, la detección oportuna del síndrome es clave
para reducir las molestias y posibles complicaciones.
EVALUACIÓN DEL DOLOR DE PECHO
Antecedentes
En pacientes cuya dolencia principal sea el dolor de pecho, es importante conocer a
fondo los eventos en torno al inicio del mismo y los factores de agravación o alivio.
Mediante preguntas generales importantes se define tipo, localización, duración,
secuencia de aparición y relación con la actividad, así como síncope. ¿El dolor
despierta al niño? Otras preguntas deben apuntar a distinguir el órgano o sistema
específico que causa los síntomas. El dolor que empeora con la respiración o
272
ERRNVPHGLFRVRUJ
inspiración forzada suele sugerir origen broncoespástico o pleurítico. Es muy
probable que en sujetos con antecedentes de tos y fiebre, el dolor sea neumónico o
broncoespástico. El de origen pleural es repentino y agudo, limita la respiración y
puede aliviarse con una inspiración profunda. El dolor de pecho de origen
musculoesquelético puede producirse con el movimiento, está bien localizado y se
reproduce mediante movimientos o palpaciones específicas. La costocondritis
produce dolor al palpar las articulaciones costocondrales, en tanto que el digestivo
puede ser difuso y presentarse antes o después de comer y como ardor profundo.
Exploración física
La exploración física del niño con dolor de pecho debe incluir examen cardiaco,
respiratorio y musculoesquelético superior completos, además de registro de signos
vitales, presión sanguínea del brazo derecho y de cuando menos una de las
extremidades inferiores. Debe valorarse frecuencia y ritmo cardiacos. ¿Son regulares
o irregulares? ¿El esfuerzo respiratorio es normal? Respecto del examen cardiaco, un
soplo, frecuencia cardiaca irregular o ruidos cardiacos adicionales, aparte de S1 y S2
dividido, ameritan estudios adicionales y referir al cardiólogo pediatra. El examen
respiratorio debe dirigirse a simetría del esfuerzo y posibles ruidos anormales. El
sistema musculoesquelético se revisa para detectar anomalías palpables o dolor con el
movimiento o la palpación.
Estudios de laboratorio
Cuando se valora a un niño cuyo síntoma principal es dolor de pecho y no se
sospecha de un diagnóstico específico o no se confirma éste con el interrogatorio y la
exploración física, debe solicitarse RxT PA y lateral y un ECG de 12 derivaciones. Si
la historia clínica sugiere arritmia, se instala además un monitor de Holter o
transtelefónico, dependiendo de la frecuencia y duración de la misma.
273
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 19-1 Evaluación del paciente con dolor de pecho. ECG, electrocardiograma.
MANEJO DEL PACIENTE
El dolor de pecho es común en la edad pediátrica, no así la incidencia de
enfermedades cardiacas. El enfoque del diagnóstico es la detección de los signos o
síntomas relacionados que sugieran enfermedad cardiaca (fig. 19-1), y que incluyen:
Historia clínica que sugiera miocarditis, como enfermedades virales recientes,
fiebre y malestar
Sospecha de arritmia
Síncope con dolor de pecho
Anomalías en el ECG
Cardiomegalia en la RxT
Soplo cardiaco significativo
Si se encuentra alguno de estos signos con dolor de pecho, se justifica profundizar
en la investigación y remitir al cardiólogo pediatra. En pacientes con dolor de pecho
de tipo respiratorio, especialmente el producido por el ejercicio o que lo limite,
274
ERRNVPHGLFRVRUJ
conviene referir al neumólogo pediatra para establecer un diagnóstico de asma
inducida por ejercicio. En el paciente sintomático con ECG y RxT normales, lo
apropiado es vigilancia estrecha sin remitir al especialista.
Lecturas recomendadas
Drossner DM, Hirsh DA, Sturm JJ, et al. Cardiac disease in pediatric patients presenting to a pediatric ED
with chest pain. Am J Emerg Med. 2011;29(6):632–638.
Hambrook JT, Kimball TR, Khoury P, Cnota J. Disparities exist in the emergency department evaluation of
pediatric chest pain. Congenit Heart Dis. 2010;5(3):285–291.
Reddy SR, Singh HR. Chest pain in children and adolescents. Pediatr Rev. 2010;31(1):e1–e9.
Sivarajan VB, Vetter VL, Gleason MM. Pediatric evaluation of the cardiac patient. In: VL Vetter, ed.
Pediatric Cardiology: The Requisites in Pediatrics. Philadelphia, PA: Mosby Elsevier; 2006:1–30.
Thull-Freedman J. Evaluation of chest pain in the pediatric patient. Clin N Am. 2010;94(2):327–347.
275
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Los médicos son responsables de identificar los casos sospechosos de maltrato
infantil y de informar a las autoridades correspondientes para que investiguen.
Diagnosticar el maltrato físico puede ser arriesgado porque los antecedentes son a
menudo engañosos, las lesiones pueden no ser patognomónicas y los signos, variar de
acuerdo con la lesión. Las posibles características incluyen lesiones únicas o
múltiples, hematomas inexplicables, cambios en el estado mental, acontecimiento
único que amenaza la vida (AUAV), angustia respiratoria, incapacidad para usar una
extremidad, dolencias gastrointestinales inespecíficas y paro cardiorrespiratorio
inesperado.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Las lesiones por maltrato infantil pueden resultar en diversos signos físicos
que también se encuentran en niños con enfermedades orgánicas.
Enfermedades infecciosas
Meningitis
Septicemia
Osteomielitis
Sífilis congénita
Dermatitis herpetiforme
Impétigo
Dermatitis exfoliativa estafilocócica
Erisipelas
Púrpura fulminante
Coagulación intravascular diseminada
Enfermedades metabólicas o genéticas
Osteogénesis imperfecta
Síndrome de Ehlers-Danlos
276
ERRNVPHGLFRVRUJ
Escorbuto
Raquitismo
Aciduria glutárica tipo I
Deficiencia de cobre
Enfermedad de Menkes
Enfermedades congénitas o vasculares
Indiferencia congénita al dolor
Variantes esqueléticas inusuales
Malformación arteriovenosa
Aneurisma
Quiste aracnoideo
Vasculitis (p. ej., púrpura de Henoch-Schönlein)
Enfermedades hematológicas y trastornos de la coagulación
Púrpura trombocitopénica idiopática
Leucemia
Deficiencia de vitamina K
Hemofilia
Enfermedad de von Willebrand
Linfohistiocitosis hemofagocítica
Enfermedad hepática que resulta en coagulopatía
Coagulación intravascular diseminada
Deficiencias de factores
Trastornos dermatológicos
Manchas mongólicas
Epidermólisis bullosa
Eritema multiforme
Dermatitis de contacto, incluida fitofotodermatitis
Prácticas culturales: cao gio (frotamiento con monedas), ventosas y
moxibustión
Trastornos neoplásicos
Tumores cerebrales
Trastornos varios
Hidrocefalia externa benigna
277
ERRNVPHGLFRVRUJ
PRESENTACIONES COMUNES
Hematomas
Diagnóstico diferencial
Se sospecha de maltrato infantil en caso de antecedentes de traumatismos menores
con hematomas extensos o en múltiples planos corporales. Los hematomas en etapas
diferentes de resolución, localizados en el centro o con un patrón determinado
(marcas de lazos, de dedos, de cinturón), también sugieren maltrato. Los hematomas
en lactantes que aún no se desplazan son muy sospechosos.
Muchos trastornos semejan hematomas provocados:
Hematomas accidentales. Sobre prominencias óseas, distales unos de otros;
son escasos o moderados en número.
Manchas mongólicas. Muy comunes en bebés de complexión oscura, con
frecuencia en las nalgas y la parte inferior de la espalda (pero también en otros
lugares).
Trastornos hematológicos (p. ej., púrpura trombocitopénica idiopática,
leucemia, deficiencia de vitamina K, coagulopatías, coagulación intravascular
diseminada). Los niños con coagulopatías suelen tener hematomas de leves a
graves. La distribución en niños con diátesis hemorrágica no debe limitarse a
sitios inusuales.
Trastornos dermatológicos (p. ej., eritema multiforme, dermatitis por
contacto, incluida fitofotodermatitis por jugo de lima o limón). Suelen
relacionarse con hematomas o ser semejantes a éstos.
Prácticas culturales. También pueden relacionarse con hematomas de formas
determinadas (p. ej., frotamiento con monedas); se recomienda familiarizarse
con las prácticas culturales de las subpoblaciones de la comunidad.
Enfermedades genéticas (p. ej., síndrome de Ehlers-Danlos, osteogénesis
imperfecta). Se asocian por lo general con otros estigmas físicos.
Púrpura de Henoch-Schönlein. Se relaciona con lesiones localizadas
típicamente en nalgas y piernas, además de manifestaciones articulares,
abdominales, renales o del sistema nervioso central (SNC) (menos comunes).
Evaluación
Cuando se sospeche de maltrato infantil, debe documentarse cuidadosamente forma,
tamaño, localización y color de los hematomas.
Cuando se sospecha de diátesis hemorrágica se empieza por hemograma completo
(HC) con cuenta plaquetaria, tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina
parcial (TTP) y factor de von Willebrand; las pruebas adicionales varían según el
escenario clínico. Se recomienda interconsulta con el hematólogo pediatra para
valoración posterior.
Tratamiento
La mayoría de los hematomas no requiere tratamiento específico y se resuelve en
días a semanas, dependiendo del tamaño. Los golpes fuertes, en especial en las nalgas
o piernas, pueden resultar en mioglobulinuria e insuficiencia renal aguda. La
278
ERRNVPHGLFRVRUJ
mioglobinuria se trata con hidratación.
Quemaduras
Diagnóstico diferencial
Las quemaduras por maltrato son muy comunes en bebés y niños. Algunos patrones
(p. ej., quemaduras por inmersión) suelen ser específicos de lesiones infligidas. Las
quemaduras por inmersión tienen que ver con accidentes relacionados con el
inodoro u otros comportamientos (p. ej., vómito) que exigen “limpiar” al niño. El
patrón de distribución de la quemadura suele apuntar a la causa: pies, parte inferior de
las piernas, nalgas y genitales se queman con líneas claras de demarcación, pero
rodillas, parte superior de las piernas y otras partes del cuerpo no sumergidas están
intactas.
Muchos trastornos pueden imitar quemaduras por maltrato:
Quemaduras accidentales. Por salpicadura con líquidos calientes, contacto con
plancha para ropa o tenazas para el cabello, cinturones de seguridad del
automóvil, quemaduras químicas y por el sol. Las quemaduras accidentales son
comunes en la edad pediátrica, y la mayor parte es accidental. Los antecedentes
deben ser compatibles con la distribución y gravedad de la quemadura.
Infecciones (p. ej., síndrome de la piel escaldada por estafilococo, impétigo,
erisipela). Pueden asociarse con fiebre y aspecto de enfermo; el impétigo puede
confundirse con quemaduras de cigarrillo.
Rituales culturales. Pueden relacionarse con lesiones semejantes a
quemaduras.
Ingestión. Se han descrito quemaduras en las nalgas por ingestión de laxantes
que contienen senósidos.
Evaluación
Se registran las áreas con quemaduras parciales y de espesor total en una gráfica
anatómica y se calcula el porcentaje de superficie corporal quemada mediante
cálculos apropiados para la edad (cap. 76, “Lesiones térmicas”). Deben buscarse
lesiones adicionales. Los niños <2 años que presenten quemaduras sospechosas
deben someterse a rastreo óseo para valorar traumatismos ocultos.
Tratamiento
Las recomendaciones detalladas aparecen en el cap. 76, “Lesiones térmicas”.
Fracturas
Diagnóstico diferencial
Aunque casi todas las fracturas pediátricas son accidentales, debe sospecharse de
maltrato cuando se detecten fracturas inexplicables. En caso de maltrato infantil,
prácticamente cualquier hueso puede resultar lesionado; ninguna fractura es
diagnóstica de maltrato.
Las siguientes son las lesiones óseas más comunes:
279
ERRNVPHGLFRVRUJ
Fracturas diafisarias. Es el tipo más común de fracturas tanto en casos de
maltrato como de traumatismo accidental; debe ser más preocupante en bebés
que no caminan.
Fracturas en espiral. Se asocian con torcimiento de la extremidad; a menudo
son accidentales en niños pequeños que ya caminan y niños mayores, pero en
lactantes de poca edad debe preocupar la posibilidad de maltrato, en especial si
resultan afectados húmero o fémur.
Fracturas metafisarias. Son lesiones sutiles que casi siempre se descubren en
estudios del esqueleto; en ocasiones se relacionan con traumatismos craneales
por maltrato. Si bien este tipo de fracturas despierta sospechas al respecto, debe
considerarse la posibilidad de raquitismo en curación o sífilis congénita. Estas
fracturas son difíciles de fechar radiográficamente y por lo general sanan sin
enyesarse; a veces son invisibles en un principio, y la forma más fácil de
identificarlas es mediante estudios óseos de seguimiento 2 a 3 semanas después
de que se detectan.
Fracturas costales. Son muy comunes con traumatismo craneal por maltrato y
se ven en bebés y niños de poca edad sometidos a maltrato. Rara vez resultan de
golpes directos en el tórax, traumatismos accidentales menores, reanimación
cardiopulmonar y enfermedades óseas metabólicas. Las fracturas múltiples,
bilaterales y posteriores son muy específicas de maltrato en los niños; son
difíciles de identificar a primera vista, pero las imágenes oblicuas del tórax
suelen facilitar la detección de fracturas sutiles.
Fracturas de cráneo. Pueden ser accidentales. En caso de maltrato grave
podrían relacionarse con lesiones del SNC. Las fracturas complejas, múltiples y
bilaterales son muy comunes en niños maltratados, aunque de por sí, ninguna es
diagnóstica de maltrato.
Otras áreas fracturadas. Incluyen clavículas, vértebras, pelvis y cara (es decir,
mandíbula, maxilar o cigoma).
Además de los traumatismos accidentales o infligidos, deben considerarse otras
causas de fractura:
Traumatismo al nacer. Las fracturas de clavícula, húmero y fémur suelen
relacionarse con partos difíciles o de urgencia, productos grandes y presentación
de nalgas. Hacia la segunda semana de edad debe haber signos radiográficos de
cicatrización. Las fracturas costales son raras, pero se han descrito
adecuadamente en la literatura médica; son propias de recién nacidos grandes.
Cambios fisiológicos periostales. La formación periostal de hueso nuevo en los
huesos largos (que se ve en las fracturas en curación) puede ser también un
proceso fisiológico. Los cambios periostales fisiológicos se observan en
múltiples huesos, son simétricos y típicos de los primeros 2 a 3 meses de vida.
No deben relacionarse con líneas de fractura.
Osteogénesis imperfecta. La mayor parte de las formas de osteogénesis
imperfecta se identifica en función de antecedentes personales y familiares y
exploración física. La osteogénesis imperfecta tipo IV es susceptible de
confundirse con maltrato. Sugieren osteogénesis imperfecta escleróticas azules,
280
ERRNVPHGLFRVRUJ
trastornos auditivos, dentinogénesis imperfecta, huesos wormianos, osteopenia,
hipermovilidad de las articulaciones, producción fácil de hematomas, baja
estatura, tendencia a la inclinación y angulación de fracturas cicatrizadas y
escoliosis progresiva. El diagnóstico definitivo depende del análisis
histoquímico de cultivo de fibroblastos de la piel o análisis del ADN.
Sífilis congénita. La osteocondritis, epifisitis y periostitis de la sífilis congénita
pueden parecer fracturas metafisarias y formación de hueso periostal nuevo
relacionados con maltrato infantil. La seudoparálisis de las extremidades
afectadas, así como la hinchazón e hipersensibilidad de la parte terminal de los
huesos enfermos sugieren el diagnóstico de sífilis. Además, podría haber otras
manifestaciones. La sífilis suele diagnosticarse mediante pruebas serológicas.
Raquitismo. La deficiencia de vitamina D, así como enfermedades renales y
hepáticas, ciertos medicamentos (p. ej., antiácidos, anticonvulsivos, furosemida)
y algunas enfermedades raras causan raquitismo, el cual predispone a fracturas
óseas. El diagnóstico de esta entidad depende de sospechas clínicas, datos de
laboratorio (es decir, calcio, fósforo, fosfatasa alcalina, niveles de PTH y de
vita-mina D) y valoración radiográfica.
Osteomielitis. En general se diagnostica con base en antecedentes y
exploración física del enfermo, proteína C reactiva, tasa de sedimentación
globular y resultados de cultivos sanguíneos o de aspirados óseos.
Evaluación
La evaluación de fracturas sospechadas suele implicar radiografías de los huesos. Se
recomienda un estudio óseo para detectar fracturas ocultas o en curación en
todos los niños <2 años con lesiones que apunten a maltrato. El estudio óseo es una
prueba poco sensible en niños de 2 a 5 años; en general no es útil en menores de 5
años.
Tratamiento
La mayoría de las fracturas implica férula. Algunas (p. ej., costales, metafisarias)
normalmente no requieren de tratamiento específico.
Traumatismo abdominal
Las lesiones abdominales por maltrato son poco comunes, aunque pocas veces se
detectan y reportan. El traumatismo abdominal grave es la segunda causa de
muerte por maltrato. En general, las lesiones se deben a traumatismos contusos y
los órganos más afectados son el hígado y el intestino delgado.
Diagnóstico diferencial
El interrogatorio suele ser engañoso. Niños con traumatismo abdominal como
resultado de maltrato suelen exhibir dolencias inespecíficas relacionadas con el
aparato digestivo (como vómito biliar, dolor abdominal, anorexia), datos
relacionados con peritonitis (p. ej., fiebre, dolor abdominal, letargo) o paro
cardiorrespiratorio inexplicable (como resultado de pérdida de sangre o
septicemia). Más o menos 50% de las víctimas no muestra signos externos de
281
ERRNVPHGLFRVRUJ
lesiones abdominales en tejidos blandos. Niños con lesiones menores pueden ser
asintomáticos aun con evidencia de traumatismo en los resultados de laboratorio. Se
debe descartar los siguientes trastornos:
Traumatismo accidental. Las víctimas de traumatismo accidental en el
abdomen tienden a ser de mayor edad y presentar lesiones en un solo órgano
sólido. Las lesiones accidentales ocurren con mayor frecuencia fuera del hogar.
Infección. Se debe descartar gastroenteritis, peritonitis por perforación de
víscera hueca, hepatitis, pancreatitis y apendicitis.
Trastornos metabólicos/genéticos. El síndrome de Ehlers-Danlos puede dar
lugar a perforación intestinal espontánea.
Evaluación
Mediante un sencillo estudio hematológico se puede detectar el traumatismo
abdominal relacionado con maltrato físico de menores y sacarlo a la luz en casos
asintomáticos. Se recomienda HC, pruebas de funcionamiento hepático, niveles de
amilasa y lipasa, además de análisis general de orina. También son convenientes los
estudios de imágenes abdominales cuando los resultados de los estudios de
laboratorio son anómalos.
Tratamiento
Las lesiones de órganos sólidos, a menos que sean graves, se tratan en forma
conservadora, de modo que en general se puede prescindir de la intervención
quirúrgica, a diferencia de las desgarraduras de vísceras huecas y las lesiones
graves de órganos sólidos que requieren cirugía. Los resultados suelen ser
favorables si el niño sobrevive a la lesión grave.
Traumatismo cranealp y síndrome del niño maltratado
Las lesiones craneales, ya sea como resultado de traumatismo con objeto
contundente, sacudidas con desaceleración repentina o ambos, son la causa principal
de morbilidad y mortalidad infantil por maltrato físico. Las víctimas de lesiones
craneales casi siempre son bebés y niños pequeños; los niños mayores que mueren
por lesiones del SNC muestran con mucha frecuencia signos de golpes en la cabeza
con objetos romos.
Diagnóstico diferencial
Los niños con traumatismo craneal como resultado de maltrato presentan a menudo
cambios del estado mental, dificultad respiratoria, irritabilidad, letargo,
convulsiones, AUAV o circunferencia cefálica en aumento. Al principio puede
haber grados variables de edema cerebral. Los siguientes trastornos también podrían
explicar dichos signos, y es necesario descartarlos:
Traumatismo accidental (p. ej., accidentes de automóviles, caídas desde
ventanas). Las caídas frecuentes en la infancia (p. ej., de las escaleras, del sillón
o del mueble cambiador) rara vez resultan en lesiones cefálicas que pongan en
riesgo la vida.
282
ERRNVPHGLFRVRUJ
Infección. La septicemia y la meningitis suelen diferenciarse según los
antecedentes y los resultados de la exploración física y los cultivos. El líquido
cefalorraquídeo sanguinolento puede ser producto de la técnica de punción
lumbar o de hemorragia subaracnoidea. En este último caso, la cantidad de
sangre del líquido no cambia significativamente del principio al fin del proceso.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico, apnea central u obstructiva y
errores innatos del metabolismo. Suelen relacionarse con AUAV, pero en
general se distinguen del maltrato porque no se relacionan con datos de
traumatismo. Algunos médicos aconsejan un estudio de retina para detectar
traumatismos craneales en bebés con AUAV.
Anomalías vasculares intracraneales (p. ej., malformación arteriovenosa,
aneurisma roto, quistes aracnoideos). Suelen detectarse mediante imagen de
resonancia magnética (IRM), pero podrían no ser evidentes inmediatamente
después de la hemorragia.
Aciduria glutárica tipo 1. Error innato del metabolismo de los aminoácidos
poco común; puede presentarse en la infancia con encefalopatía aguda y
hematomas subdurales crónicos. No deben encontrarse anomalías óseas ni de
otro tipo. Posible hemorragia de la retina. El diagnóstico depende de análisis de
detección metabólicos.
Coagulopatía. Algunos trastornos hematológicos, incluida la deficiencia de
factores, pueden conducir a hemorragia intracraneal espontánea. Además, la
enfermedad hepática, los trastornos plaquetarios adquiridos y otras
enfermedades hematológicas primarias pueden resultar en hemorragia
intracraneal.
Evaluación
Podría no haber lesiones físicas externas, pero no debe descartarse el diagnóstico de
traumatismo craneal por maltrato. Los hematomas sutiles suelen ser significativos y
deben documentarse. La tomografía computarizada (TC) del cerebro muestra
hemorragia subdural. Se recomienda IRM en todos los bebés en quienes se
sospeche de lesiones intracraneales por maltrato, en cuyo caso, el examen
oftalmológico completo y el estudio óseo son obligados.
Tratamiento
El objetivo es mantener la perfusión cerebral y limitar el edema. Para bebés con
lesiones graves, se recomienda intubación y vigilancia de la presión intracraneal. A
pesar del tratamiento intensivo, los resultados de lesiones graves suelen ser
ominosos.
Síndrome de Munchausen por poder
En este síndrome, los padres fabrican o provocan la enfermedad de un niño, que
es presentado repetidamente para atención médica, y los padres niegan conocer la
causa de la “enfermedad”. Los síntomas intensos disminuyen cuando se separa al
niño de los padres. Los signos comunes incluyen apnea, AUAV, sangrado digestivo,
hematuria, convulsiones, fiebres o infecciones recurrentes.
283
ERRNVPHGLFRVRUJ
El diagnóstico del síndrome de Munchausen por poder implica eliminar con
razonable precisión cualquier enfermedad que pueda causar los síntomas de que se
informa. Las demoras son muy comunes porque el perpetrador (en general, la
madre) normalmente parece devota y capaz. Casi siempre, el perpetrador está solo
con el niño cuando aparecen los síntomas. Los antecedentes de la enfermedad aguda
suelen ser mucho más graves que los resultados de la exploración física.
EVALUACIÓN DEL NIÑO MALTRATADO
Antecedentes
Aunque muchos niños que son víctima de maltrato físico todavía no hablan, los niños
mayores maltratados suelen relatar los antecedentes, de modo que se debe intentar
entrevistarlos a solas. En el interrogatorio, ciertos factores mencionados por el
cuidador despiertan la sospecha de maltrato:
Antecedentes de traumatismo que no se relacionan con las lesiones sufridas
Antecedentes en que se niega específicamente el traumatismo de un niño con
lesiones obvias
Antecedentes de lesión que no se relacionan con el desarrollo del niño (es decir,
desde el punto de vista de su desarrollo, el niño es incapaz de lastimarse a sí
mismo en la forma descrita)
Antecedentes que cambian cuando se descubren más lesiones
Demora inesperada o inexplicable para solicitar tratamiento
Exploración física
Debe hacerse énfasis en la detección de signos sutiles de lesiones, negligencia o
diagnósticos alternativos. Algunas lesiones son patognomónicas de maltrato, en
cuyo caso, el diagnóstico puede hacerse aun sin el interrogatorio. La exploración
física debe cubrir las áreas siguientes:
Crecimiento. Se grafican los parámetros de crecimiento y, si es posible, se
comparan con los anteriores.
Piel. Se describen en detalle hematomas, quemaduras, cicatrices o exantema (es
decir, tamaño, localización, patrón, color). Se anota la ubicación precisa de las
quemaduras, incluidas marcas pequeñas, líneas de demarcación y patrones
identificables. A menudo se usan fotografías para documentar las lesiones, pero
no sustituyen a la documentación cuidadosa porque podrían no reflejar
exactamente sus características.
Cabeza. Se palpan las áreas de hinchazón o textura diferente, los desniveles o
depresiones sobre las fracturas y los cefalohematomas. Se revisa el cuero
cabelludo para detectar cabellos desprendidos y hematomas, difíciles de
apreciar en ocasiones porque los cubre el pelo.
Oídos. Se revisan los pabellones para detectar hematomas; podría observarse el
signo de Battle (causado por fractura en la base del cráneo). Se examina el oído
284
ERRNVPHGLFRVRUJ
medio en busca de sangre detrás del tímpano.
Ojos. Se busca edema, hemorragia en la esclerótica, hifema y hematomas. Es
esencial el examen del fondo del ojo en bebés y niños pequeños en quienes se
sospeche de lesión del SNC; el examen lo hace un oftalmólogo.
Boca y orofaringe. Se buscan indicios de traumatismo; las laceraciones del
frenillo son patognomónicas de maltrato infantil en lactantes de poca edad. Se
examina la dentadura para determinar si hay traumatismos y caries.
Tórax. La palpación permite descubrir fracturas costales cicatrizadas.
Corazón y pulmones. Se valora una posible taquicardia que puede apuntar a
pérdida intensa de sangre.
Abdomen. Se revisa para determinar si hay signos de traumatismo, incluidos
hematomas, hipersensibilidad abdominal, signos de defensa y sensibilidad por
rebote.
Espalda. Busque hematomas y masas en la línea media inusuales, que pueden
representar lesiones vertebrales.
Genitales, ano y recto. Se buscan indicios de traumatismo (cap. 69 “Abuso
sexual”).
Extremidades. Se revisan zonas de hinchazón, puntos de hipersensibilidad y
funcionamiento de las mismas.
Examen neurológico. Incluye clasificación del paciente según la escala del
coma de Glasgow, especialmente cuando se sospecha de traumatismo cefálico.
Estudios de laboratorio
Los siguientes exámenes suelen ser apropiados:
Evaluación hematológica. Se recomienda HC con conteo de plaquetas, tiempo
de protrombina y tiempo de tromboplastina parcial para niños que acudan a
consulta con sangrado o hematomas. En ocasiones es necesario incluir un panel
de Von Willebrand en el proceso de detección. Podrían ser necesarios otros
estudios y consultar con un hematólogo.
Estudios toxicológicos. Son lo indicado para bebés o niños con síntomas
neurológicos inexplicables (p. ej., convulsiones, letargo, estado mental alterado,
coma). Los estudios de detección toxicológica varían.
Niveles de aminotransferasa de aspartato, aminotransferasa de alanina,
amilasa o lipasa. Suelen estar elevados en caso de lesión hepática y pancreática
agudas; se recomiendan para niños pequeños con lesiones graves en quienes el
examen abdominal podría no ser un indicador sensible de la lesión.
Examen general de orina. Se lleva a cabo para descartar traumatismo renal o
vesical y también para detectar mioglobinuria y hemoglobinuria. Los niños
maltratados suelen presentar mioglobinuria como resultado de lesiones
musculares graves. El examen con tira reactiva puede mostrar sangre, pero en el
microscopio no hay glóbulos rojos. La elevación de las concentraciones de
creatina fosfocinasa sustenta el diagnóstico de mioglobinuria y lesiones
musculares.
Exámenes óseos. En caso de fracturas, la determinación de calcio, fósforo y
285
ERRNVPHGLFRVRUJ
fosfatasa alcalina suele detectar enfermedad ósea subyacente; además, puede
recurrirse a niveles de 25-hidrovitamina D y PTH.
Estudios de imagen
Cuando se sospecha de lesiones relacionadas con maltrato, suele someterse a los
niños a los siguientes estudios:
Estudios de rayos X de los huesos. Son lo indicado para lactantes y niños <2
años de quienes se sospeche que han sufrido maltrato físico. A menudo, cuando
se repiten de 2 a 3 semanas después, suelen revelar lesiones adicionales, de ahí
que sean recomendables.
Examen óseo con radionúclidos. Sensible para la detección de fracturas de
costillas ocurridas de <7 a 10 días antes, fracturas diafisarias sutiles e inicio de
elevación del periostio. Esta prueba es muy común cuando el estudio óseo es
negativo pero el médico sigue con la sospecha de maltrato.
TC. Método de elección para el diagnóstico de lesiones intracraneales,
pulmonares y de órganos abdominales sólidos en un niño con lesiones serias.
Los incrementos significativos de aminotransferasa de aspartato y
aminotransferasa de alanina se deben evaluar mediante TC abdominal.
IRM. Necesarias en casos de traumatismo craneal por maltrato, aunque en la
mayoría de los hospitales no es el estudio de imagenología inicial. La IRM
permite una evaluación más integral de las lesiones intracraneales que la TC.
TRATAMIENTO DEL NIÑO MALTRATADO
El tratamiento médico depende de las lesiones diagnosticadas; en caso de lesiones
graves o enfermedades secundarias al maltrato, los pacientes deben hospitalizarse. En
ocasiones, la hospitalización es necesaria si no puede garantizarse un ambiente
seguro al momento del diagnóstico inicial.
MANEJO DEL PACIENTE
Ante la sospecha de maltrato físico (no demostrado), se informa a los servicios de
protección de menores (si el maltrato se debe a un miembro de la familia o
cuidador), a los funcionarios encargados de la aplicación de la ley (cuando las
lesiones sean graves o hayan sido infligidas por personas ajenas al hogar) o a ambos
(fig. 20-1).
Los criterios para reportar la sospecha de maltrato físico dependen del
interrogatorio, la exploración física y los resultados de laboratorio. En algunos casos,
las lesiones son de por sí tan sugerentes, que no es necesario el interrogatorio ni los
datos del laboratorio para llegar al umbral de reporte de maltrato infantil. En otros
casos, se llega a esta decisión sólo después de analizar todos los factores. Cada
estado tiene leyes que definen el maltrato físico infantil y los médicos deben estar al
tanto de las que aplican en la práctica.
286
ERRNVPHGLFRVRUJ
La figura 20-2 presenta un enfoque básico para iniciar la investigación civil y
penal en caso de sospecha de maltrato. Las políticas del estado e institución varían, y
pueden ser diferentes del método general. Cada caso debe valorarse individualmente,
pero la seguridad y el bienestar del niño son siempre lo más importante de la
decisión.
FIGURA 20-1 Reporte del maltrato infantil a los funcionarios correspondientes.
287
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 20-2 Método para iniciar la investigación civil y penal en caso de sospecha de maltrato.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics Committee on Child Abuse and Neglect. Evaluation of suspected child
physical abuse. Pediatrics. 2007;119:1232–41.
American Academy of Pediatrics Committee on Child Abuse and Neglect. Beyond Munchausen syndrome by
proxy: identification and treatment of child abuse in a medical setting. Pediatrics. 2007;119:1026–1030.
American Academy of Pediatrics Committee on Child Abuse and Neglect. Abusive head trauma in infant and
children. Pediatrics. 2009;123:1409–1411.
American Academy of Pediatrics Committee on Child Abuse and Neglect; the Section on Adoption and Foster
Care; the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. Understanding the behavioral and
emotional consequences of child abuse. Pediatrics. 2008;122:667–673.
American Academy of Pediatrics Section on Radiology. Diagnostic imaging of child abuse. Pediatrics.
2009;123:1430–1435.
Cooper A, Floyd TF, Barlow B, et al. Major blunt abdominal trauma due to child abuse. J Trauma.
1988;28:1483–1486.
288
ERRNVPHGLFRVRUJ
Jenny C, Hymel K, Ritzen A, et al. Analysis of missed cases of abusive head trauma. JAMA. 1999;281:621–
626.
Nimkin K, Kleinman PK. Imaging of child abuse. Radiol Clin N Am. 2001;39(4):843–864.
Purdue GF, Hunt JL, Prescott PR. Child abuse by burning—an index of suspicion. J Trauma. 1988;28:221–
224.
Reece R, Christian CW, eds. Child Abuse Medical Diagnosis and Management. 3rd ed. Elk Grove Village, IL:
American Academy of Pediatrics; 2008.
289
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La conciencia es un estado de alerta (vigilia), con conocimiento de uno mismo y el
entorno. El despertar depende del tallo cerebral y las estructuras subcorticales,
incluidos sistema activador reticular ascendente, hipotálamo, tálamo y corteza
cerebral bilateral. En la vigilia interviene principalmente la corteza cerebral, pero
requiere conexiones subcorticales. El coma es un estado de alteración de la
conciencia con pérdida de la vigilia y del estado de alerta que se caracteriza por apatía
sin capacidad para despertar; es un estado temporal seguido de recuperación de la
conciencia y progresión al estado de conciencia mínima o estado vegetativo, o
evolución a muerte cerebral. El coma es un diagnóstico clínico derivado del
interrogatorio y el examen físico, que aunados a pruebas diagnósticas permiten
dilucidar una etiología, encaminar el tratamiento y establecer el pronóstico. Entre la
conciencia normal y el coma hay un espectro de estados de conciencia disminuida
subdividido convencionalmente en letargia, obnubilación y estupor (tabla 21-1). El
coma no debe confundirse con delirio, mutismo acinético, síndrome de
enclaustramiento en sí mismo, estado de conciencia mínima, estado vegetativo
persistente y muerte cerebral (tabla 21-2).
PARA TENER EN CUENTA: el coma no es una enfermedad específica
sino un signo de disfunción nerviosa profunda. La depresión de la
conciencia sugiere mal funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales o
del sistema reticular activador del tallo cerebral.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Lesión cerebral traumática
Lesiones parenquimatosas (contusiones y daño axónico difuso)
Hemorragia intracraneal
Hematoma epidural
Hematoma subdural
Hemorragia subaracnoidea
290
ERRNVPHGLFRVRUJ
Hematoma intracerebral
Edema cerebral
Hidrocefalia aguda
Encefalopatía anóxica isquémica
Vascular
Hemorragia intracraneal
Infarto arterial isquémico
Trombosis de los senos venosos
Vasculitis
Infecciosa/posinfecciosa/inflamatoria
Meningitis y encefalitis: bacteriana, viral, riquétsica y micótica
Enfermedades desmielinizantes agudas
Encefalomielitis diseminada aguda (EMDA)
Esclerosis múltiple
Leucodistrofia aguda
291
ERRNVPHGLFRVRUJ
Inflamatoria/autoinmunitaria
Sarcoidosis
Síndrome de Sjögren
Cerebritis por lupus
Absceso
Granuloma
Trastorno metabólico agudo
Hipoglucemia
Hiperglucemia (cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar no cetósico)
Hiponatremia o hipernatremia
Hipercalcemia
Enfermedad de Addison
Hipotiroidismo o panhipopituitarismo
Coma urémico
292
ERRNVPHGLFRVRUJ
Coma hepático
Hipercapnia
Hiperbilirrubinemia
Cofactores: tiamina, niacina y piridoxina
Errores innatos del metabolismo
Trastornos del ciclo de la urea
Aminoacidopatías
Acidopatías orgánicas
Trastornos mitocondriales
Neoplásicas
Linfoma
Gliomatosis cerebral
Metástasis múltiples
Neoplasias del SNC que causan compresión o hidrocefalia, o dentro del
tallo cerebral
Toxinas
Medicamentos: narcóticos, sedantes, antiepilépticos, antidepresivos,
analgésicos y aspirina
Toxinas ambientales: organofosforados, metales pesados, cianuro y
envenenamiento por hongos
Sustancias ilícitas: alcohol, heroína, anfetaminas y cocaína
Trastornos neurológicos paroxísticos
Convulsiones/estado epiléptico
Migraña confusional aguda
Intususcepción
Apatía psicógena
EVALUACIÓN DEL COMA
Para determinar la etiología del coma y poder instituir terapias específicas se
necesitan interrogatorio, exploración física y pruebas diagnósticas. Desde el principio
se deben identificar las causas reversibles del coma y normalizar las funciones
vitales para prevenir lesiones cerebrales secundarias. En la tabla 21-3 se consigna un
enfoque inicial. También en línea se han publicado pautas recientes al respecto (v.
“Lecturas recomendadas”).
Antecedentes
Al hacer el interrogatorio se debe incluir una descripción detallada de los eventos que
condujeron a la aparición del coma, en especial momento, exposiciones y síntomas
relacionados. La somnolencia de desarrollo rápido sugiere una causa metabólica,
tóxica o infecciosa. La aparición súbita del coma sin traumatismo sugiere
hemorragia intracraneal espontánea o convulsiones. La pérdida de la conciencia
progresiva y lenta sugiere hidrocefalia, masa en crecimiento o infección inactiva. La
cefalea precedente con los cambios de posición o maniobra de Valsalva sugiere
293
ERRNVPHGLFRVRUJ
presión intracraneal elevada (PIE) por hidrocefalia o masa tumoral. La cefalea con
dolor o rigidez del cuello sugiere irritación meníngea por inflamación, infección o
hemorragia. La fiebre apunta a infección, que no se descarta aunque no la haya,
particularmente en lactantes menores de 3 a 6 meses de edad o en niños
inmunocomprometidos. La fiebre o las enfermedades recientes sugieren un proceso
autoinmunitario como EMDA. Movimientos anormales o un estado mental
fluctuante suelen sugerir ataques no convulsivos o estado posictal. Cuando se
pregunta acerca de posible ingestión de sustancias tóxicas se deben mencionar los
medicamentos y venenos que suele haber en el hogar y el medio ambiente, aun si
no son de fácil acceso para el niño. Los antecedentes de viajes pueden explicar
exposición a infecciones prevalentes en ciertas áreas, como la enfermedad de Lyme
en la zona noreste de Estados Unidos; los antecedentes por mordeduras de insectos
también son útiles, pero pueden ser engañosos. La exposición reciente a crías de
gato en un niño comatoso con linfoadenopatía axilar o inguinal puede apuntar a
infección con Bartonella henselae (encefalopatía por rasguño de gato). Los
antecedentes de dolor abdominal recurrente pueden sugerir intususcepción.
294
ERRNVPHGLFRVRUJ
Es crucial contar con los antecedentes de traumatismos, ya sean accidentales o
no, y entender el mecanismo de la lesión puede dirigir a investigaciones posteriores.
El transcurso de horas entre el traumatismo y la pérdida de conciencia es común en
casos de hematoma epidural. La discordancia entre los antecedentes de un
traumatismo leve y los resultados de lesiones extensas o la tardanza en la solicitud de
tratamiento deben hacer sospechar de maltrato infantil.
Los antecedentes médicos del niño suelen proporcionar información valiosa. Los
episodios previos de coma inexplicable sugieren enfermedad metabólica intermitente,
ingestión recurrente de tóxicos o síndrome de Munchausen por poder. Los retrasos
del desarrollo y las anomalías neurológicas preexistentes sugieren errores innatos del
metabolismo, pero son también factores de riesgo independientes de epilepsia y
aumentan la sospecha de estado posictal prolongado. Los cambios de peso recientes u
otras anomalías de la constitución física sugieren disfunción endocrina o proceso
oncológico. En un niño afectado por una enfermedad cardiaca conocida, se piensa en
295
ERRNVPHGLFRVRUJ
colapso circulatorio y encefalopatía hipóxica isquémica.
Exploración física
La escala del coma de Glasgow (ECG) es una forma reproducible para clasificar a
los pacientes con estado de conciencia alterado a través de tres áreas de respuesta a
estímulos: abertura de los ojos, respuesta verbal y respuesta motora, que se adaptó
para aplicarla a la población infantil (tabla 21-4). A menudo, lo conveniente para un
niño con deterioro del estado mental cuya ECG es ≤8 es intubación y ventilación
mecánica.
PARA TENER EN CUENTA: la evaluación inicial debe enfocarse en el
ABC de la reanimación, ya que las anomalías pueden resultar en lesiones
cerebrales secundarias.
El examen general tiende a descubrir datos de la etiología del coma y las secuelas
de la disfunción del sistema nervioso, empezando con las anormalidades de los
signos vitales. La hipotensión, ya sea por septicemia, disfunción cardiaca (que puede
ser primaria o secundaria a lesión neurológica grave) o ingestión de tóxicos, puede
conducir a deficiencias de la perfusión cerebral y la consiguiente lesión difusa
hipóxica isquémica. La hipotensión también es posible en caso de enfermedad de
Addison, hipotiroidismo, septicemia o hemorragia sistémica. La PIE como respuesta
fisiológica para mantener la presión de la perfusión cerebral se relaciona con
hipertensión. Esta última con bradicardia y cambios en el patrón respiratorio (triada
de Cushing) constituyen un signo de herniación cerebral inminente (v. más adelante).
La hipertensión en caso de coma también puede ser producto de respuesta simpática
inespecífica o ingestión de estimulantes, como anfetaminas, cocaína y alucinógenos.
La encefalopatía hipertensiva grave (síndrome de leucoencefalopatía posterior
reversible) puede provocar cambios visuales, convulsiones con estado posictal
prolongado o coma. Es esencial diferenciar la hipertensión reactiva o compensadora
de la encefalopatía hipertensiva primaria para guiar el manejo de la presión
sanguínea. Los patrones respiratorios suelen tener cierto valor de localización en
pacientes con anomalías primarias del sistema nervioso central (tabla 21-5). La fiebre
es común en caso de infecciones, y también de hemorragia subaracnoidea,
hemorragia pontina, lesión traumática del cerebro, tirotoxicosis e ingestión de
sustancias (cocaína, anfetaminas, anticolinérgicos y antidepresivos tricíclicos). La
hipertemia debe tratarse enérgicamente con medicamentos antipiréticos o
dispositivos de enfriamiento para reducir las demandas metabólicas del cerebro, pues
en muchos tipos de lesiones cerebrales el resultado es peor con hipertermia. Los
pacientes con coma secundario a encefalopatía hipóxica isquémica suelen
beneficiarse con la hipotermia terapéutica. La hipotermia sugiere exposición al frío,
septicemia, hipoglucemia, hipotiroidismo, enfermedad de Addison o ingestión de
sustancias (alcohol, barbitúricos, opioides y sedantes). Las anomalías de la frecuencia
y el patrón respiratorios podrían indicar patología pulmonar primaria, trastornos
acidobásicos o disfunción del sistema nervioso.
296
ERRNVPHGLFRVRUJ
297
ERRNVPHGLFRVRUJ
Un examen general enfocado debe ser posterior a la evaluación de los signos
vitales. La resistencia a la flexión del cuello (signo de Brudzinski) o la extensión de
la rodilla con la cadera flexionada (signo de Kerning) pueden indicar inflamación/
irritación meníngea. La equimosis periorbitaria (ojos de mapache) o retroocular
(signo de Battle) sugiere fractura de la región media de la cara o la base del cráneo.
La salida de líquido claro por nariz u oídos apunta a fractura del cráneo con fuga de
líquido cefalorraquídeo asociada. El examen de la piel provee información sobre
traumatismos (hematomas y laceraciones), infecciones (p. ej., laceraciones
superficiales y linfadenopatia en caso de fiebre por rasguño de gato, eritema
migratorio en la enfermedad de Lyme, petequias y púrpura en meningococemia),
émbolos grasos por fractura de huesos largos (petequias) y enfermedad
autoinmunitaria sistémica (eritema en alas de mariposa del lupus eritematoso
sistémico). En caso de infección meningocócica, púrpura trombocitopénica
trombótica, vasculitis o coagulación intravascular diseminada puede presentarse
púrpura. La organomegalia despierta sospechas de enfermedad metabólica,
hematológica o hepática. La piel reseca sugiere sobredosis de agentes
anticolinérgicos, y la sudoración, envenenamiento por organofosforados,
hipoglucemia, crisis hipertiroidea o catatonia maligna.
Con el examen neurológico detallado se pretende localizar la disfunción
cerebral, identificar la etiología del coma y determinar los primeros indicadores del
pronóstico. En el niño comatoso, el examen neurológico se enfoca en la respuesta a
los estímulos, la función del tallo cerebral y el funcionamiento motor. La determinación de la apatía de un niño a menudo implica estimulación verbal seguida de
táctil. Los estímulos pueden incluir fricción esternal y costal, presión del nervio
supraorbitario, de los cóndilos de la articulación temporomandibular o del lecho
ungueal. Es crítico determinar que el paciente no responde debido a síndrome de
enclaustramiento en sí mismo o apatía psicógena si se utilizan estímulos táctiles más
298
ERRNVPHGLFRVRUJ
dañinos y para evitar lesiones o hematomas (en especial si se le administran
anticoagulantes) en todos los pacientes.
PARA TENER EN CUENTA: los exámenes neurológicos frecuentes,
estandarizados y detallados son clínicamente importantes para detectar
lesiones expansivas o aumento de la PIC que requiere tratamiento
inmediato.
Un niño comatoso puede estar flácido o exhibir decorticación (brazos
flexionados y piernas extendidas, usualmente por disfunción bihemisférica con
funcionamiento intacto del tallo cerebral) o postura de descerebración (extensión y
rotación interna de todas las extremidades, en general debido a trastornos metabólicos
generalizados o patología del tallo cerebral).
El examen de los nervios craneales es importante para valorar el tallo cerebral.
Primero se examina el tamaño de las pupilas bajo luz tenue y luego se valora la
reactividad de cada ojo con luz brillante. Las pupilas asimétricas (anisocoria) se
deben a disfunción unilateral del nervio motor ocular común (III par), que inerva los
constrictores de la pupila, o de las fibras simpáticas, que se originan en el
mesencéfalo e inervan los dilatadores pupilares. La parálisis del nervio motor ocular
provoca dilatación de la pupila, ptosis y oftalmoparesia del ojo afectado y puede
deberse a herniación uncal. El deterioro de las fibras simpáticas (síndrome de
Horner) conduce a constricción pupilar y a ptosis ligera en el ojo afectado. En el
coma por traumatismo, el síndrome de Horner puede ser una clave importante de
disección de la arteria carótida. Los ojos fijos pueden sugerir convulsión en proceso.
El examen del fondo del ojo suele revelar papiledema asociado con PIE (aunque al
principio del proceso podría no haber papiledema), hemorragias retinianas en el
síndrome de maltrato infantil o hemorragias en forma de flama y manchas
algodonosas en la encefalopatía hipertensiva. La posición anómala y los defectos de
movilidad de los ojos pueden ser signos de disfunción cortical, del mesencéfalo o
pontina. Los movimientos pupilares y oculares anormales en el coma se resumen en
la tabla 21-6.
299
ERRNVPHGLFRVRUJ
Los reflejos oculocefálicos se prueban sosteniendo los párpados para mantener
abiertos los ojos del paciente y moviendo con rapidez la cabeza a un lado. En los
pacientes comatosos sin lesiones del tallo cerebral, los ojos se mueven en dirección
opuesta al movimiento de la cabeza (p. ej., si la cabeza se mueve a la derecha, ambos
ojos se mueven a la izquierda). Después de varios segundos, los ojos regresan a la
posición neutral. No deben probarse los reflejos oculocefálicos si el paciente sufrió
traumatismo de la columna cervical. El reflejo oculovestibular (frío calor) es también
una prueba del funcionamiento del tallo cerebral. Para que las pruebas sean exactas,
el canal auditivo externo del paciente debe ser permeable, de modo que es esencial
examinar inicialmente el oído y su conducto. Con la cabecera de la cama a 30 grados,
se vierten 120 cc de agua helada en el conducto con un catéter pequeño. Un paciente
consciente experimentaría nistagmo con desviación lenta hacia el oído irrigado y
corrección rápida alejándose del oído (el recurso nemotécnico COWS [Cold
Opposite, Warm Same, en inglés] frío opuesto, cálido mismo, se aplica a la fase
rápida del nistagmo). En el comatoso, los ojos se desvían tónicamente hacia el oído
irrigado y permanecen fijos en esa posición. No se apreciarán movimientos si los
300
ERRNVPHGLFRVRUJ
núcleos vestibulares del tallo cerebral o sus conexiones con las vías del movimiento
de los ojos han sufrido deterioro. Deben transcurrir 5 minutos entre el examen del
primer oído y el segundo para permitir que el primero recupere su temperatura. En la
tabla 21-7 se resumen otros reflejos del tallo cerebral.
Investigación adicional
Al llegar el niño, debe hacerse una determinación de glucosa a la cabecera de la
cama, la cual debe confirmarse con resultados de laboratorio aun cuando resulte
normal, pues la hipoglucemia de por sí puede causar coma, y asociada con otras
entidades nosológicas, el resultado puede empeorar. La hipoglucemia debe tratarse de
urgencia con infusión intravenosa de dextrosa. La hiperglucemia se relaciona con
cetoacidosis diabética y requiere manejo específico. Los estudios de laboratorio
adicionales deben guiarse por la etiología sospechada. Se consideran los gases
arteriales y electrólitos sanguíneos, cuyas anomalías pueden ser la causa del coma o
ser secundarias a trastornos intracraneales. Se debe pensar en pruebas de
funcionamiento del hígado, ya que la encefalopatía hepática puede causar coma y
provocar lesiones en dicho órgano en caso de lesión hipóxica isquémica sistémica. El
hemograma completo con diferencial y pruebas de coagulación permiten detectar
301
ERRNVPHGLFRVRUJ
infección, anemia, coagulación intravascular diseminada, encefalopatía por plomo o
enfermedad de células falciformes. Cuando se sospecha de causas infecciosas se
deben solicitar cultivos de sangre y orina. Los exámenes de detección de toxinas
deben incluir niveles de acetaminofeno, salicilato y etanol en todos los casos. Por otra
parte, se deben llevar a cabo pruebas específicas para detección de los medicamentos
encontrados en el hogar. Es necesario hacer pruebas de detección de amoniaco,
lactato y piruvato porque pueden producir trastornos metabólicos, de modo que si
los resultados son anómalos o el interrogatorio sugiere enfermedad metabólica,
conviene la medición de ácidos orgánicos, aminoácidos y acilcarnitina.
Después de la reanimación, los niños con coma de etiología desconocida deben
someterse a TC craneal (sin medio de contraste) para detectar sangrado intracraneal,
lesiones compresivas o expansivas (p. ej., tumor o absceso), edema o hipodensidades
focales (p. ej., EMDA, encefalitis por herpes simple, infarto o hidrocefalia). Si se
sospecha de traumatismo, se requiere imagenología de la columna cervical para
valorar lesiones o inestabilidad. Si el niño está intubado, entonces puede necesitarse
radiografía de tórax para evaluar la colocación de la sonda e identificar también
probables fracturas costales, neumotórax y ensanchamiento de mediastino. Si se
sospechan lesiones no accidentales, entonces podría ser necesario un estudio óseo
completo.
Debe realizarse punción lumbar si el paciente está febril, se sospecha de
infección o no es posible determinar otra causa, pero antes se inicia el tratamiento
contra posibles infecciones (bacteriana y viral, y, en ocasiones, micótica) si hay
evidencias clínicas o radiológicas de hipertensión intracraneal. Con TC normal no se
descarta PIE, de manera que siempre debe medirse la presión de abertura. Se analizan
líquido cefalorraquídeo para conteo celular (si la punción es traumática, de
preferencia el primero y el último tubo para diferenciar los resultados verdaderos),
glucosa, proteínas, tinción de Gram, cultivo bacteriano, RCP viral (reacción en
cadena de polimerasa), cultivos adicionales para hongos o tuberculosis, en caso de
sospecha clínica, y lactato (que puede estar elevado en enfermedades metabólicas o
mitocondriales).
El electroencefalograma (EEG) puede ser útil como estudio adjunto para
detectar cambios significativos (p. ej., ondas trifásicas que sugieran encefalopatía
metabólica, o agudas y lentas que se asocien con encefalitis por herpes simple) y para
detectar actividad convulsiva subclínica (no convulsiva). Como se describe más
adelante, podría necesitarse un EEG prolongado para detectar convulsiones
subclínicas.
Si aún así no se detecta la causa del coma, pueden hacerse estudios extra
tendentes a determinar causas poco comunes en pediatría, como encefalitis de
Hashimoto (pruebas de funcionamiento y autoanticuerpos tiroideos), vasculitis
cerebral (tasa de sedimentación eritrocítica [TSE], detección de anticuerpos
antinucleares [ANA] y posiblemente angiografía) y trastornos paraneoplásicos. Si una
vez estabilizado el paciente aún se desconoce la etiología del coma, pueden tomarse
imágenes de resonancia magnética con fines diagnósticos y pronósticos.
302
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
En línea se encuentran guías recientes que incluyen evaluación y diagramas de flujo
al respecto (v. “Lecturas recomendadas”). La evaluación debe empezar por vías
aéreas, respiración y circulación, y son muy importantes el monitoreo cardiopulmonar
continuo y la valoración frecuente con ECG. La hipoxia, hipotensión, hipoglucemia o
hiperglucemia, hipertermia o hipotermia y anemia empeoran el pronóstico y deben
tratarse enérgica y rápidamente. Si es necesario, debe intubarse en secuencia rápida;
se debe suponer que todos los pacientes tienen el estómago lleno y lesiones de la
columna cervical. Por lo general se administra oxígeno suplementario. En caso de
choque, se administran líquidos isotónicos porque los hipotónicos pueden empeorar
el edema cerebral. Cuando se sospecha de PIE, se piensa en una interconsulta con el
neurocirujano para vigilar la presión intracraneal mediante un monitor. Se debe
examinar con frecuencia para detectar cualquier cambio que obligue a manejo
urgente. Dos cuestiones que a menudo surgen como el principal problema a tratar
incluyen la PIE y convulsiones.
Elevación de la presión intracraneal
Las causas de la PIE en el coma incluyen hemorragia intracraneal, otras lesiones
compresivas o expansivas y edema cerebral; éste puede ser angiógeno (fuga de
líquidos de los vasos sanguíneos hacia el espacio intersticial con trastornos de las
barreras hematoencefálicas) o citotóxico (acumulación de agua intracelular después
que fallan las bombas de potasio y sodio que dependen de energía). La herniación
puede resultar en compresión del tallo cerebral, y a su vez, de las arterias, fenómeno
que resulta en infartos secundarios, de modo que los síndromes de herniación a
menudo presagian deterioro inminente de suma gravedad y muerte, a menos que la
PIC se reduzca con rapidez por medios médicos o quirúrgicos. Aparte de la triada de
Cushing, los signos de herniación dependen de su localización (tabla 21-8).
Normalmente, el tratamiento de la hipertensión intracraneana empieza con PIC >20
mm Hg en pacientes con monitores. El manejo inicial implica posición de la cabeza
(elevación a 30 grados) y garantía de sedación adecuada, analgesia y bloqueo
neuromuscular. El manejo adicional incluye terapia hiperosmolar (manitol o
solución salina normal al 3%) e hiperventilación (para lograr pCO2 de 35 mm Hg),
aunque podría ser necesario reducir aún más la pCO2 para que se reduzcan
rápidamente, aunque de forma temporal, el flujo sanguíneo cerebral y la PIC. No
obstante, la hiperventilación excesiva y prolongada puede conducir a
vasoconstricción, comprometer aún más la perfusión cerebral y exacerbar la lesión
hipóxica isquémica. El coma barbitúrico o la hipotermia moderada suelen reducir la
necesidad de energía de las células y, por eso mismo, ayudan a proteger el cerebro en
periodos de hipoxia e isquemia. De manera similar, el suministro de sedación y
parálisis adecuadas puede reducir aún más la demanda de energía y prevenir la
elevación de la PIC. Manteniendo la posición neutral del cuello y la elevación de la
cabecera de la cama en 20 a 30 grados suele mejorar el drenaje venoso. La
descompresión quirúrgica para extraer las masas o la craneotomía para
proporcionar más espacio pueden salvar la vida.
303
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: los síndromes de herniación sugieren
inminente deterioro extremadamente grave; deben reconocerse y tratarse
con rapidez.
Convulsiones
Las convulsiones subclínicas en enfermos muy graves constituyen un fenómeno poco
reconocido, de manera que el índice de sospecha en un niño comatoso debe ser alto.
Se ha demostrado en estudios que aproximadamente 25% de los niños con trastornos
del estado mental en la UCI y el departamento de urgencias tiene convulsiones
subclínicas; como sólo la mitad puede detectarse con registros de EEG de 1 hora,
muy a menudo se requiere prolongar el monitoreo. Las convulsiones pueden tratarse
exitosamente con medicamentos antiepilépticos, de modo que se deben considerar
304
ERRNVPHGLFRVRUJ
benzodiacepinas, fenitoína/fosfenitoína, fenobarbital, levetiracetam, fosfenitoína y
ácido valproico.
Lecturas recomendadas
Posner JB, Saper CB, Schiff N. Plum and Posner’s Diagnosis of Stupor and Coma. 4th ed. New York: Oxford
University Press; 2007.
Stevens RD, Bhardwaj A. Approach to the comatose patient. Crit Care Med. 2006;34(1):31–41.
The Paediatric Accident and Emergency Research Group. The Management of a Child (aged 0–18 years) with
a Decreased Conscious Level, 2006. http://www.nottingham.ac.uk/paediatric-guideline/ (Accessed March
2011).
305
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El estreñimiento se define como la evacuación intestinal difícil, en general asociada
con reducción de la frecuencia de las evacuaciones intestinales a <2 veces por
semana. En Estados Unidos, de 3 a 5% de las consultas pediátricas se debe a esta
dolencia, y los cálculos de la prevalencia respectiva fluctúan entre 1 y 30%. En la
mayor parte de los informes, la prevalencia principal es entre menores preescolares,
sin preferencia de género.
Como la frecuencia de las evacuaciones intestinales varía por edad, desde que
empieza la vida (tabla 22-1), ninguna definición de estreñimiento se adapta a la
práctica pediátrica. Los bebés alimentados al seno materno pueden defecar tanto
como 12 veces al día, pero con la introducción de sólidos o fórmula, la frecuencia de
las evacuaciones intestinales disminuye y la consistencia es más sólida. Se observa
una disminución de >4 evacuaciones al día en la primera semana de vida a 1 o 2
diarias a los 4 años. Cerca de 97% de los niños de 1 a 4 años de edad evacua el
intestino de tres veces al día a una vez en días alternos. Hacia los 4 años, 98% de los
niños normales controla esfínteres. Este proceso de desarrollo no puede acelerarse
con entrenamiento anticipado o intensivo. La preocupación por problemas para
defecar se relaciona con 25% de las consultas de gastroenterología pediátrica.
La disquecia del lactante es una defecación dolorosa con expulsión de heces
suaves. Los bebés se tensan y lloran, y la cara se torna roja o púrpura; se debe a una
imposibilidad para coordinar el aumento de la presión intraabdominal con la
relajación del piso pélvico. Los síntomas persisten de 10 a 20 minutos; empiezan en
los primeros meses de vida y se resuelven en pocas semanas.
Los síntomas más comunes “del estreñido” son evacuación intestinal poco
frecuente, heces pequeñas y duras, dolor abdominal y evacuación dolorosa de heces
de gran calibre que pueden obstruir el inodoro. La incontinencia fecal (evacuación
voluntaria o involuntaria de heces en la ropa interior) es común. Si bien el
estreñimiento no es raro y su gravedad varía, no debe ignorarse. Es importante
identificar al reducido porcentaje de pacientes en el que el estreñimiento se debe a
causas orgánicas. Por otra parte, los niños con estreñimiento funcional resultarán
beneficiados no sólo por la mejoría de los movimientos intestinales, sino también de
los aspectos psicosociales del estreñimiento diagnosticado y tratado oportunamente.
306
ERRNVPHGLFRVRUJ
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas inorgánicas
Dieta
Ingestión excesiva de leche de vaca
Ingestión insuficiente de agua en la dieta
Introducción de sólidos
Baja ingestión de fibra
Alimentación insuficiente/desnutrición
Funcional
Síndrome de intestino irritable
Psicológica
Anorexia nerviosa
Trastornos de ansiedad
Trastorno por déficit de atención
Situacional
Hospitalización
Entrenamiento exagerado para control de esfínteres
Resistencia al entrenamiento para control de esfínteres
Abuso sexual
Evitación del baño en la escuela
Fobia al inodoro
Aguantarse voluntariamente
Causas orgánicas
307
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas anatómicas
Estenosis anal
Ano con desplazamiento anterior (ano ectópico)
Ano imperforado
Bandas intestinales
Malrotación
Abdomen en ciruela pasa
Absceso rectal/perirrectal
Fístula rectoperitoneal
Teratoma sacro (masa pélvica)
Causas infecciosas
Enfermedad de Chagas
Síndrome de colon irritable posviral
Dermatitis perianal estreptocócica
Tétanos
Trastornos inflamatorios y autoinmunitarios
Amiloidosis
Enfermedad celiaca
Síndrome de Ehlers-Danlos
Enfermedad inflamatoria del intestino
Alergia a las proteínas de la leche
Enfermedad mixta del tejido conectivo
Esclerodermia
Lupus eritematoso sistémico
Causas metabólicas y genéticas
Insuficiencia suprarrenal
Fibrosis quística (íleo meconial)
Diabetes insípida
Diabetes mellitus (neuropatía)
Hipercalcemia
Hiperparatiroidismo
Hipopotasemia
Hipomagnesemia
Hipotiroidismo
Enfermedad mitocondrial
Neoplasia endocrina múltiple 2B
Panhipopituitarismo
Feocromocitoma
Acidosis tubular renal
308
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas neurógenas/neuromusculares
Parálisis cerebral
Síndrome de Down
Disautonomía familiar
Enfermedad de Hirschsprung
Seudoobstrucción intestinal
Mielomeningocele
Miotonía
Neurofibromatosis
Lesión de la médula espinal
Tumor de la médula espinal
Atrofia muscular espinal
Encefalopatía estática
Médula anclada
Miopatías viscerales
Neuropatías viscerales
Causas farmacológicas
Antiácidos con aluminio y calcio
Anticolinérgicos
Antihistamínicos
Antidepresivos
Antipsicóticos
Antiespasmódicos
Anticonvulsivos
Diazóxido
Diuréticos
Suplementos de hierro
Narcóticos
Ursodiol
Causas tóxicas
Botulismo
Plomo
Vitamina D
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
El estreñimiento crónico implica múltiples diagnósticos diferenciales. Las principales
causas pueden dividirse en orgánicas e inorgánicas. El estreñimiento funcional es un
subconjunto de causas inorgánicas, que son las más comunes. No obstante, debe
pensarse siempre en causas orgánicas como enfermedad de Hirschsprung,
309
ERRNVPHGLFRVRUJ
problemas neurógenos, trastornos metabólicos y defectos anatómicos, que se
detectan a menudo en la infancia.
Estreñimiento inorgánico
El estreñimiento crónico es a menudo funcional, y el pediatra puede identificarlo
con interrogatorio y exploración física meticulosos. A menudo se presenta en uno
de tres periodos: en bebés que cambian a fórmula o sólidos, en niños que adquieren la
habilidad para controlar esfínteres o cuando empiezan a ir a la escuela. Se describe a
los niños en puntas de pies, con las piernas rígidas, o escondidos en un rincón. El
dolor que el niño experimenta se debe a las contracciones propagatorias normales que
presionan el esfínter anal externo cerrado. La incontinencia fecal ocurre cuando las
heces fluyen en torno a la masa fecal distal y se filtran al relajarse el piso pélvico (p.
ej., durante el sueño), por fatiga o cuando se intenta expulsar gases; suele confundirse
con diarrea. La exploración física incluye valoración del tono anal y tacto rectal para
determinar la presencia de heces en la bóveda rectal. En enfermos con estreñimiento
funcional, el examen rectal hace que el niño reaccione con gran temor y
comportamiento negativo. En tal situación, es importante examinar el perineo,
además de diferir el examen digital para facilitar la alianza terapéutica con el
paciente. Son varios los factores predisponentes que parecen relacionarse con la
aparición del estreñimiento funcional. La defecación dolorosa es un desencadenante
potencial de retención fecal crónica y ensuciamiento con materia fecal muy
importante, pero que no suele provocar síntomas. El proceso de control de
esfínteres suele ser un desencadenante. Para dominar ese proceso, el niño pequeño
debe desarrollar el interés y la habilidad de retener las heces hasta que pueda
evacuarlas en el inodoro. Este comportamiento a menudo resulta en defecación
menos frecuente y, a veces, en dolor al evacuar heces duras. Este problema puede
agravarse si se fomenta el entrenamiento respectivo antes de ser adecuado para el
desarrollo del niño. La dieta estadounidense favorece el estreñimiento crónico, y
aunque para prevenir el estreñimiento leve puede ser útil una dieta balanceada con
frutas, verduras y fibra, son pocas las evidencias de que la fibra sola sea efectiva para
el tratamiento del estreñimiento crónico.
Independientemente de la etiología, una vez desencadenado el estreñimiento, lo
que sigue es un mecanismo tipo retroalimentación positiva. Las heces retenidas en
la parte distal del colon empiezan a perder agua a través de la pared intestinal, y
conforme ésta se reabsorbe, disminuye la motilidad fecal, se pierde más agua y las
heces se endurecen. La acumulación de heces secas resulta en defecación dolorosa
que conduce a retención del excremento. Con el tiempo, el recto y la parte distal del
colon se adaptan a la masa fecal creciente, de modo que el recto sigmoide se
agranda, en cuyo caso disminuye la sensación de plenitud rectal y el niño no se
percata de la necesidad de defecar. Un signo clásico de estreñimiento crónico es la
materia fecal grande, infrecuente (hasta de 1 semana o más) y que obstruye el
inodoro. La evacuación de excremento duro asusta al niño y resulta en determinación
temerosa de evitar la defecación. Estos niños responden a la necesidad de defecar
contrayendo el esfínter anal y los músculos glúteos, intentando evitar la evacuación.
La encopresis, o ensuciamiento fecal involuntario, causa gran estrés en todas las
310
ERRNVPHGLFRVRUJ
familias; es una complicación del estreñimiento funcional grave que ocurre cuando
por el recto se filtran involuntariamente heces acuosas del colon proximal en torno a
la obstrucción fecal. Los padres o cuidadores pueden confundir la encopresis con
diarrea. El estreñimiento grave también puede dar lugar a prolapso rectal.
Evaluación
Mediante la evaluación médica de las causas del estreñimiento se debe diferenciar las
funcionales de las orgánicas o relacionadas con medicamentos. Los criterios de
Roma III se aplican al diagnóstico de los trastornos funcionales de la defecación
(tabla 22-2). Si no hay signos de alarma, como pérdida de peso, anorexia, retraso del
crecimiento o de la evacuación de meconio, incontinencia urinaria, heces
sanguinolentas (sin fisura anal), fiebre, vómitos, diarrea u otros síntomas
extraintestinales, la causa más probable es estreñimiento funcional. En la mayor parte
de los casos son innecesarios los estudios de laboratorio. Cualquier factor
predisponente (p. ej., ingestión baja de fibra, dificultad para el control de esfínteres),
aunado a signos indicadores, como heces infrecuentes o anormalmente grandes,
retención o ensuciamiento, sugiere el diagnóstico. No es raro el estigma social
provocado por flatulencias excesivas y el olor de la encopresis. La exploración física
suele revelar heces palpables en el abdomen. Se revisa el ano para detectar posibles
fisuras, hemorroides (raras en niños), dermatitis perianal y posición anormal. El
ano desplazado hacia adelante (ano ectópico) se define por el índice de posición
anal, la relación de la distancia ano-frenillo de los labios de la vulva en las niñas y
ano-escroto en los niños respecto de la distancia entre el coxis y el mencionado
frenillo y el escroto. En las mujeres, una relación anómala es >0.45 y en los varones,
>0.54. El examen rectal digital casi siempre demuestra abundancia de heces en la
bóveda rectal. El tono del esfínter externo y el reflejo de contracción deben estar
intactos. Es importante el examen neurológico meticuloso, incluida la inspección del
área sacra para detectar senos o mechones de pelo.
311
ERRNVPHGLFRVRUJ
El médico debe detectar sangre oculta en todos los bebés estreñidos o en niños
con dolor abdominal, desarrollo insuficiente, diarrea intermitente o antecedentes
familiares de cáncer de colon o pólipos. La medición del tiempo de tránsito
abdominal con marcadores radiopacos y radiografías abdominales es una opción
para valorar la eficacia del vaciado o megarrecto, común en el estreñimiento
funcional. Si no se ensucia, un niño con tránsito normal no requiere mayor
evaluación, pero en caso de ensuciamiento con tiempo de tránsito normal, el
tratamiento se basa en modificaciones del comportamiento, algunas veces con
valoración psicológica. Como la impactación fecal puede causar estasis urinaria,
debe valorarse la necesidad de examen general de orina y cultivo.
Tratamiento
El manejo del estreñimiento puede ser tan sencillo como un cambio en la dieta o tan
complejo como un programa de limpieza, “reentrenamiento” intestinal y
educación de la familia con seguimiento estricto.
Los bebés con estreñimiento simple suelen estar bien con ablandadores de
heces, como los jugos que contienen sorbitol (ciruela, manzana, pera), jarabe de
maíz, lactulosa o extracto de malta de cebada. En general, un supositorio de glicerina
alivia al bebé con estreñimiento agudo. Enemas, aceite mineral y laxantes
estimulantes están contraindicados a esta edad.
312
ERRNVPHGLFRVRUJ
En niños con estreñimiento grave, la desimpactación con medicamentos orales o
rectales antecede a la terapia de mantenimiento. Una forma efectiva de
desimpactación son agentes orales, como dosis altas de aceite mineral,
polietilenglicol, citrato de magnesio, senósidos o bisacodilo. Se recomienda que
estos laxantes se usen solos o combinados. Los posibles efectos colaterales incluyen
anomalías en los electrólitos. Entre los agentes rectales se incluyen los enemas de
fosfato, solución salina o aceite mineral seguidos de polietilenglicol para lavado
oral. La limpieza se inicia con un enema de aceite mineral para ablandar la masa fecal
y lubricar el canal rectal. Se administra un enema de fosfato hipertónico 30 minutos
después. En casa no deben aplicarse enemas de agua corriente, de hierbas ni
jabonosos porque se asocian con intoxicación con agua, perforación y necrosis
intestinal. La imposibilidad de lograr la desimpactación en casa suele implicar
hospitalización para lavado nasogástrico con polietilenglicol o enemas de gran
volumen.
Después de la desimpactación se inicia una terapia de mantenimiento que dura
meses y a veces años. Los niños deben disminuir la ingestión de leche de vaca e
ingerir una dieta balanceada que incluya granos enteros, frutas y verduras. En este
tipo de terapias suelen administrarse laxantes osmóticos como lactulosa y
polietilenglicol. Este último es un laxante no estimulante y seguro para bebés de más
de 6 meses de edad en dosis de 0.5 a 1.5 g/kg, sin exceder de 17 g al día. En
ocasiones, los laxantes estimulantes como los de senósidos o el bisacodilo se usan
como terapia de “rescate” de corto plazo para evitar la impactación recurrente. El
aceite mineral es un lubricante de mantenimiento que se administra en dosis de 1 a 3
ml/kg/día, pero no debe usarse cuando haya riesgo de aspiración (bebés, disfunciones
de la deglución); con el aceite mineral deben tomarse diariamente vitaminas
liposolubles en forma de suplemento multivitamínico.
La modificación del comportamiento implica sentar sin prisas al niño en el
inodoro dos a tres veces al día ~20 minutos después de las comidas. Siempre es útil
un banquillo para maximizar la maniobra de Valsalva. Los padres deben conocer la
fisiopatología básica del estreñimiento: de ahí la necesidad de enseñarles a
proporcionar reforzamientos positivos; es esencial elogiar el control de esfínteres
exitoso. Un sencillo sistema de recompensas, como calcomanías en un calendario,
suele resultar efectivo, además de que es un registro muy útil para el seguimiento
médico. Hay pruebas de que, a corto plazo, la biorretroalimentación suele ser una
forma de terapia válida para el estreñimiento crónico, aunque a menudo la
evaluación psicológica es importante para el avance continuo.
Causas orgánicas
Si bien no tan comunes como el estreñimiento funcional, el estreñimiento puede ser
producto de muchas causas orgánicas (v. “Lista de diagnósticos diferenciales”). La
intolerancia a la leche de vaca se ha relacionado con varios trastornos
gastrointestinales, incluso el estreñimiento. La inflamación rectal de la respuesta
alérgica puede dar lugar a fisuras anales recurrentes y estreñimiento continuo.
La enfermedad de Hirschsprung (megacolon agangliónico congénito) es la
313
ERRNVPHGLFRVRUJ
causa más común de obstrucción de la parte baja del intestino en recién nacidos;
resulta de la imposibilidad de las células de la cresta neural de migrar por completo
durante el desarrollo del colon entre la semana 8 y la 12 de gestación. Estas células
normalmente participan en la formación de los ganglios submucosos y mioentéricos
parasimpáticos; por tanto, la migración incompleta resulta en un intestino
agangliónico con contracción simpática sostenida. Por consiguiente, el segmento
agangliónico afectado, que siempre se extiende de forma proximal desde el esfínter
anal interno, bloquea la onda peristáltica y se produce una obstrucción intestinal
funcional. La incidencia es de aproximadamente 1 de cada 5 000 nacidos vivos, y la
relación varón-mujer es de 4:1. La enfermedad de Hirschsprung debe considerarse en
niños que no evacuan el meconio en las primeras 48 horas de vida; en más de 90%
de los neonatos normales y <10% de los niños con enfermedad de Hirschsprung dicha
evacuación ocurre dentro de las primeras 24 horas.
Esta enfermedad es inusual después de la infancia, pero el diagnóstico siempre
debe considerarse en escolares o preescolares estreñidos (tabla 22-3). Ochenta por
ciento de los casos se limita a una parte de la región del recto sigmoide. Es mucho
menos frecuente la agangliosis de todo el colon, con o sin cierta afectación del
intestino delgado. La longitud de intestino afectado se correlaciona con el momento
del diagnóstico. Los pacientes con un segmento corto afectado podrían no ser
314
ERRNVPHGLFRVRUJ
detectados hasta la niñez (o rara vez, hasta la vida adulta), mientras que la afectación
más extensa se presenta en la infancia, con vómito biliar, distensión abdominal,
desarrollo insuficiente y rechazo de los alimentos. Es raro el ensuciamiento fecal,
excepto en la enfermedad de Hirschsprung de segmento ultracorto. La complicación
más temida de ésta, la enterocolitis, puede ser una de las primeras manifestaciones.
Se cree que el aumento de la presión intraluminal por obstrucción intestinal
disminuye mecánicamente el flujo sanguíneo de la mucosa, que a su vez, pone en
riesgo la integridad de ésta y permite la entrada a la circulación de bacterias y toxinas
fecales. El avance es rápido, y los pacientes sépticos tienen fiebre y muestran
aparición abrupta de diarrea sanguinolenta y fétida, distensión abdominal y vómitos
biliares. La tasa de mortalidad de la enterocolitis avanzada es de 20 a 30%. Además
de varios trastornos genéticos raros, se asocia con trisomía 21, anomalías cardiacas
congénitas (en especial defectos septales) y neuroblastoma.
El ano imperforado es una malformación anorrectal que suele relacionarse con
otras anomalías digestivas, incluidos trastornos traqueoesofágicos, atresia u
obstrucción duodenal y malrotación. Se deben considerar además otras
malformaciones anorrectales, como ano con desplazamiento anterior (ano
ectópico), definido por el índice de posición anal, una proporción mayor de 0.45 en
niñas y de 0.54 en niños, estenosis anal, fístula retroperitoneal y teratoma del
sacro.
La fibrosis quística es la enfermedad hereditaria más común entre caucásicos y
afecta aproximadamente a 1 de cada 2 500 nacidos vivos. El íleo meconial es el
problema inicial en 10 a 20% de los recién nacidos con fibrosis quística,
patognomónico del diagnóstico. Los episodios de obstrucción intestinal que suelen
afectar a niños mayores y adultos pueden considerarse como equivalentes del íleo
meconial o del síndrome intestinal con obstrucción distal. Muchos de los pacientes se
hospitalizan para hidratación y tratamiento, además de que podrían necesitar
intervención quirúrgica para aliviar la obstrucción.
Otras causas orgánicas que deben considerarse incluyen botulismo infantil,
síndrome neuroparalítico resultante de la neurotoxina del microorganismo
Clostridium botulinum, plomo e intoxicación por vitamina D. Las causas
metabólicas para identificarlo incluyen anomalías de los electrólitos e
hipotiroidismo. La seudoobstrucción intestinal por trastornos nerviosos o
musculares que resultan en síntomas obstructivos sin obstrucción mecánica puede ser
congénita o adquirida. Los síntomas incluyen distensión abdominal, vómitos y
náuseas, entre otros. Para el diagnóstico es necesaria una manometría colónica. La
disfunción intestinal neurógena infantil se debe a enfermedades como
mielomeningocele, médula anclada, lipomeningocele, parálisis cerebral o
tumores de la médula espinal lumbosacra que interfieren con el control
neurológico normal de la defecación.
Evaluación
Los resultados de la exploración física que sugieren etiología orgánica incluyen
disminución de tono muscular o fuerza en las extremidades inferiores, anomalías de
315
ERRNVPHGLFRVRUJ
la parte inferior de la columna vertebral, desarrollo insuficiente, distensión
abdominal, recto vacío y estrecho con masa fecal palpable, ausencia de contracción
anal y reflejo cremastérico o ano abierto. En un paciente con síntomas obstructivos,
como en la enfermedad de Hirschsprung, a menudo el abdomen está distendido y el
tono del esfínter anal suele aumentar. El recto normalmente está vacío y conforme
el examinador retira el dedo, puede producirse un chorro contundente de excremento
líquido. Los niños con enfermedad de Hirschsprung de segmento corto pueden tener
heces en la bóveda rectal.
Si el niño no responde a las terapias convencionales, que incluyen
desimpactación, laxantes y modificación del comportamiento, deben hacerse más
pruebas. En pacientes con evidencias de etiología orgánica, es necesario iniciar los
estudios oportunamente. Hay varios métodos diagnósticos, pero varían en cuanto a
confiabilidad. En niños con estreñimiento importante en el periodo neonatal, en
especial los que muestran retraso en la evacuación de meconio, debe considerarse una
enema con medio de contraste para investigar la posibilidad de enfermedad de
Hirschsprung; es característica una zona de transición, o segmento colónico distal
estrecho, que cambia abruptamente a un asa dilatada. El enema con medio de
contraste puede revelar también que el recto no se distiende, signo clásico de la
mencionada enfermedad. La ausencia de aire rectal en una radiografía abdominal en
posición prona sugiere este padecimiento. La zona de transición puede no ser
aparente en neonatos, porque no ha habido suficiente tiempo para que se desarrolle la
dilatación del colon, o en lactantes sometidos a lavados rectales, exámenes o enemas,
y se requieren estudios posteriores. El estándar de oro del diagnóstico es la biopsia
rectal. Se piensa en consultar al gastroenterólogo pediatra para una posible
manometría anorrectal y valorar la respuesta del esfínter anal interno a la distensión
artificial con globo. Un esfínter normal interno se relaja con la distensión con globo,
mientras que el agangliónico permanece contraído o aumenta su tono. Cuando los
resultados de la manometría anorrectal no son normales, para el diagnóstico
definitivo se pueden tomar biopsias rectales que interpretará un médico
experimentado.
En pacientes con evidencia de disrafismo espinal o trastornos neurológicos, se
debe pensar en imagenología por resonancia magnética para detectar médula
anclada y tumores de la médula espinal. Los resultados típicos incluyen antecedentes
de traumatismo de la médula espinal, debilidad o disestesia de las extremidades
inferiores, incontinencia fecal después de control de esfínteres exitoso o incontinencia
urinaria. El disrafismo mielomeningocele-espinal en la región lumbosacra puede
causar estreñimiento y megarrecto, pero estos problemas suelen manifestarse más
comúnmente como incontinencia urinaria y fecal. Los quistes o fístulas sacros del
recién nacido deben detectarse en el cunero y evaluarse mediante ultrasonido.
Para niños refractarios a las terapias convencionales deben considerarse estudios
de laboratorio para medición sérica de hormona estimulante de la tiroides, tiroxina,
electrólitos, calcio, magnesio, plomo; antes de referir al gastroenterólogo pediatra, se
toma en consideración la enfermedad celiaca. La consulta con el especialista es
obligada para verificar la motilidad en pacientes sin causas orgánicas obvias de
estreñimiento y que no responden al tratamiento enérgico.
316
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
Hay tratamientos específicos para las causas orgánicas del estreñimiento. La
malformación anorrectal implica valoración por un cirujano para intervención
quirúrgica. Los niños con ano imperforado usualmente responden a la intervención
quirúrgica con anorrectoplastia sagital posterior. El tratamiento para la enfermedad de
Hirschsprung es la resección quirúrgica del intestino agangliónico con una ostomía
temporal de derivación, proximal al segmento afectado. En más de 90% de los
pacientes se observará, en última instancia, funcionamiento normal del intestino.
Antes de la operación, el manejo de la enterocolitis en la unidad de cuidados
intensivos incluye descompresión nasogástrica y rectal, antibióticos y corrección de
los desequilibrios hidroelectrolíticos.
El manejo de los pacientes con disfunción neurógena del intestino depende del
tipo, gravedad y localización de la lesión. Los niños con trastornos de moderados a
graves se benefician con la colaboración interdisciplinaria de médicos, terapistas
ocupacionales y especialistas en salud mental o del comportamiento.
Lecturas recomendadas
Baker SS, Liptak GS, Colletti RB, et al. Evaluation and treatment of constipation in infants and children:
evaluation and treatment. Recommendations of the North American Society for Pediatric
Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2006;43:e1–e13.
Burgers R, Benninga MA. Functional nonretentive fecal incontinence in children: a frustrating and longlasting clinical entity. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2009;48(Suppl 2):S98–S100.
Di Lorenzo C. Pediatric anorectal disorders. Gastroenterol Clin N Am. 2001;30(1):269–287.
Gariepy CE, Mousa H. Clinical management of motility disorders in children. Semin Pediatr Surg.
2009;18(4):224–238.
Hyman PE, Di Lorenzo C. Pediatric Gastrointestinal Motility Disorders. New York: Academy Professional
Information Services; 1994.
Hyman PE, Milla PJ, Benninga MA, et al. Childhood functional gastrointestinal disorders: neonate/ toddler.
Gastroenterology. 2006;130:1519–1526.
Maffei HV, Vicentini AP. Prospective evaluation of dietary treatment in childhood constipation: high dietary
fiber and wheat bran intake are associated with constipation amelioration. Gastroenterology.
2011;52(1):55–59.
Muller-Lissner S. The pathophysiology, diagnosis, and treatment of constipation. Dtsch Arztebl Int.
2009;106(25):424–432.
Pijpers MA, Bongers ME, Benninga MA, et al. Functional constipation in children: a systematic review on
prognosis and predictive factors. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2010;50(3):256–268.
Taitz LS, Wales KH, Urwin OM, et al. Factors associated with outcome in management of defecation
disorders. Arch Dis Child. 1986;61:472–477.
Van den Boerg MM, Benninga MA, Di Lorenzo C. Epidemiology of childhood constipation: a systemic
review. Am J Gastroenterol. 2006;101(10):2401–2409.
Weaver LT. Bowel habit from birth to old age. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 1988;7(5):637–640.
317
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La tos es uno de los motivos de consulta más comunes en pediatría, y la duración de
los síntomas justifica el nivel de preocupación y de estudio. La tos aguda, que dura
<3 semanas, frecuentemente se relaciona con un proceso infeccioso y es a menudo
autolimitada. Este capítulo trata de la tos crónica, que persiste ≥3 semanas y que
sugiere una causa subyacente potencialmente más grave. La tos tiene tres
componentes. Para empezar, una fase inspiratoria, en la cual el paciente respira
profundamente, seguida del cierre de la glotis y la contracción de los músculos
espiratorios. En esta fase aumenta la presión intratorácica. Finalmente, la glotis se
abre y permite la expulsión a gran velocidad (de 96 a 112 km/h) del aire inspirado.
Su función es soltar los irritantes de la mucosa de las vías respiratorias y acercarlos
(si la localización del irritante es distal) o expulsarlos (si su localización es proximal).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Infecciones bacterianas
Neumonía bacteriana
Sinusitis
Tuberculosis (TB)
Tosferina
Infecciones por Chlamidia
Infecciones por Mycoplasma
Infecciones virales
De las vías respiratorias superiores
Neumonía viral
Bronquiolitis: infección por virus sincitial respiratorio, infección paragripal
Crup
Gripe
Infección micótica
318
ERRNVPHGLFRVRUJ
Aspergilosis
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
Histoplasmosis
Coccidioidomicosis
Causas tóxicas (irritantes)
Humo de cigarrillo
Contaminantes industriales
Estufas de leña
Solventes para limpieza
Perfumes/colonias
Causas neoplásicas
Teratoma
Linfoma
Leucemia
Enfermedad maligna metastásica
Causas congénitas
Malformaciones pulmonares
Quistes broncógenos
Malformaciones quísticas adenomatosas
Enfisema lobular congénito
Secuestro pulmonar
Malformaciones vasculares
Tronco braquicefálico aberrante
Cayado aórtico doble
Hemangiomas de las vías respiratorias
Malformaciones digestivas
Duplicaciones esofágicas
Fístula traqueoesofágica
Causas genéticas
Fibrosis quística
Síndrome de cilios inmóviles
319
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas inflamatorias
Asma
Alergias
Sarcoidosis
Causas psicosociales
Tos psicógena (habitual)
Disfunción paradójica de las cuerdas vocales
Causas varias
Trastornos pulmonares
Displasia broncopulmonar
Laringotraqueobroncomalacia
Cuerpo extraño en las vías respiratorias
Bronquiectasia
Trastornos de oídos, nariz y garganta
Cuerpo extraño en la nariz o el canal auditivo
Escurrimiento posnasal
Derrame en el oído medio
Parálisis de cuerdas vocales
Disfunción de la deglución con aspiración secundaria
Trastornos cardiovasculares
Insuficiencia cardiaca congestiva
Edema pulmonar
Trastornos digestivos
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) con o sin aspiración secundaria
Masa diafragmática o subdiafragmática
Cuerpo extraño en el esófago
Trastornos inmunológicos
Inmunodeficiencia congénita con infección secundaria
Medicamentos
Bloqueadores beta (p. ej., propranolol)
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) (p. ej., captopril,
320
ERRNVPHGLFRVRUJ
enalapril, lisinopril)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Asma
El asma es la enfermedad crónica infantil más común; en Estados Unidos afecta de
5 a 10% de los niños.
Etiología
Se desconocen las causas subyacentes, aunque se sabe que la inflamación de las vías
respiratorias es uno de los principales componentes. La tríada de inflamación de
las vías respiratorias, hiperreactividad del músculo liso y obstrucción reversible
de las vías respiratorias es característica de los pacientes afectados.
Numerosos desencadenantes pueden precipitar un ataque de asma, entre otros,
infecciones virales de las vías respiratorias superiores, infecciones sinusales,
ejercicio, exposición al aire frío, cambios de clima, exposición a alergenos (p. ej.,
polvo, cucarachas, caspa de animales, polen, pasto, moho o ciertos alimentos, como
mariscos o cacahuate), exposición a olores fuertes (como humo de cigarrillo,
sustancias químicas fuertes, perfumes) y estados emocionales (p. ej., temor, risa,
llanto).
Características clínicas
Los síntomas del asma son secundarios a la obstrucción de las vías respiratorias por
inflamación y producción de moco, así como por aumento de su resistencia al flujo
aéreo por broncoespasmo. Su característica clásica son las sibilancias, además de
otros síntomas como tos crónica (a menudo descrita como asma en variante tusígena),
disnea y dolor u opresión en el tórax.
Evaluación
Para el diagnóstico del asma se combinan el interrogatorio y la exploración física
detallados. Al explorar los pulmones suelen percibirse sibilancias, ronquidos o ruidos
respiratorios disminuidos o ásperos, o bien, una fase espiratoria prolongada. Los
ruidos pulmonares también pueden ser completamente normales durante el examen,
incluso en pacientes con antecedentes significativos.
Para la detección del asma se recurre a la espirometría con respuesta a
broncodilatadores. En los pacientes afectados es frecuente un patrón obstructivo con
mejoría de la función pulmonar después de administrar un broncodilatador. Si no se
cuenta con espirometría, puede sustituirse con un medidor manual de flujo máximo.
PARA TENER EN CUENTA: las pruebas de funcionamiento pulmonar
pueden ser normales en muchos pacientes asmáticos. Si persiste la sospecha
a pesar de dichos resultados, lo indicado pueden ser las pruebas de
provocación (p. ej., prueba de esfuerzo, prueba con metacolina) para facilitar la
321
ERRNVPHGLFRVRUJ
documentación de la hiperreactividad de las vías respiratorias. Las pruebas de
ejercicio son específicas en casos de asma inducida por éste, mientras la
provocación con metacolina permite detectar grados más sutiles de
hiperreactividad de las vías respiratorias.
Tratamiento
El tratamiento adecuado del asma implica dos modalidades, farmacológica y no
farmacológica. Para la mayoría de los pacientes con esta afección, la terapia ideal
incluye un medicamento antiinflamatorio diario para tratar los síntomas y un
broncodilatador de rescate según se necesite para tratar los síntomas de recaídas. Los
esteroides orales en dosis bajas permiten tratar las exacerbaciones repentinas, aunque
los efectos colaterales derivados de la administración prolongada impiden su uso para
mantenimiento de largo plazo (si bien en casos graves podría ser necesario
administrarlos por vía oral diariamente o en días alternos para controlar los síntomas
en forma adecuada).
Los medicamentos antiinflamatorios incluyen estabilizadores de los
mastocitos (p. ej., cromolín sódico, nedocromil cálcico), esteroides inhalados (p.
ej., beclometasona, fluticasona, budesodina, ciclesonida, mometasona) e
inhibidores de los leucotrienos (p. ej., zileutón, zafirlukast, montelukast).
Broncodilatadores, los agonistas β2 (p. ej., albuterol, levalbuterol, terbutalina,
pirbuterol) son los más efectivos y más comunes para terapia de rescate. Los
agonistas β2 de larga duración (p. ej, salmeterol, formoterol) pueden combinarse
con esteroides inhalados (p. ej., salmeterol + fluticasona; formoterol +
budesonina; formoterol + mometasona) para favorecer el control de los
síntomas y mejorar el funcionamiento pulmonar cuando estos últimos son
insuficientes (cabe hacer notar que estos agonistas β de larga duración nunca
deben usarse como monoterapia para tratar el asma). También pueden usarse
derivados de la metilxantina (como la teofilina) y antagonistas parasimpáticos
(p. ej., atropina, ipratropio) (aunque no son de uso sistemático en los niños).
El manejo no farmacológico consta de educación del paciente (para mejorar el
automanejo), control del ambiente y habilidades de prevención (para disminuir
la exposición a los desencadenantes del asma y la probabilidad de un ataque) y
vigilancia en casa para determinar un flujo máximo (de modo de valorar
objetivamente el estado pulmonar, instituir las intervenciones apropiadas y
valorar sus efectos).
Fibrosis quística (mucoviscidosis)
Etiología
Como trastorno autosómico recesivo, la fibrosis quística es el trastorno genético
más común de las personas de raza blanca. El gen se localiza en el cromosoma
número 7 y codifica una proteína transmembrana (proteína de la fibrosis quística
reguladora de la conductancia transmembrana [CFTR]) que funciona como un canal
de cloro. La anomalía más común es un defecto de los aminoácidos que consiste en la
322
ERRNVPHGLFRVRUJ
eliminación de una fenilalanina (mutación delta F508). La enfermedad se caracteriza
por afectación multiorgánica. Las manifestaciones principales son infecciones
sinopulmonares crónicas (facilitadas por la producción excesiva de moco alterado en
las vías respiratorias), insuficiencia pancreática y anomalías de las glándulas
exocrinas y el sistema reproductor. En los pulmones, la consistencia espesa y la
resequedad de las secreciones dificulta su expulsión. El deterioro de la depuración de
las vías respiratorias, combinado con colonización anormal por microorganismos (p.
ej., Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa), conduce a bronquiectasia y
lesiones pulmonares permanentes.
Características clínicas
Los síntomas principales incluyen tos productiva crónica, esputo amarillo verdoso,
congestión del tórax, hemoptisis, esteatorrea, aumento de peso deficiente, desarrollo
insuficiente e íleo meconial o equivalente de íleo meconial (obstrucción intestinal).
Evaluación
Se necesitan antecedentes familiares detallados, patrones de crecimiento y
características de las heces. Los signos más importantes registrados en la exploración
física suelen incluir taquipnea, retracciones, ruidos respiratorios bronquiales,
estertores secos, crepitaciones, fase espiratoria prolongada, pólipos nasales,
congestión de vías respiratorias superiores, dedos en palillo de tambor, peso y talla
reducidos, prolapso rectal y hepatoesplenomegalia.
Se recomiendan los siguientes estudios de laboratorio:
Cloro en la prueba de sudor. Para estimular la sudoración se usa pilocarpina.
Se considera que el nivel de cloro en el sudor es elevado si es ≥60 mEq/L.
Cultivo de esputo. Los patógenos bacterianos que con mayor frecuencia
provocan infecciones cardiopulmonares crónicas son P. aeruginosa y S. aureus,
aunque también se han encontrado otros microorganismos que tienden a ser más
resistentes al tratamiento, como Burkholderia cepacia, Stenotrophomonas
maltophilia y Alcaligenes xylosoxidans.
Hemograma completo (HC). Para descartar anemia y detectar una posible
leucocitosis. Se ha informado también de hiperesplenismo (evidente merced a
leucopenia y trombocitopenia).
Pruebas de funcionamiento hepático. Para valorar y detectar la enfermedad y
la obstrucción hepatobiliar.
Tiempo de protrombina (TP). Para valorar que la vitamina K sea suficiente.
Niveles de vitamina A, E y D. Para detectar posibles deficiencias de vitaminas
liposolubles.
Análisis de grasa fecal. En una muestra de heces de 72 horas se valora la
magnitud de la insuficiencia pancreática. También puede medirse la elastasa
fecal.
Análisis de saturación de oxígeno y pruebas pulmonares. Para valorar el
grado de afectación pulmonar (en la mayoría de los casos no es necesario el
análisis de los gases sanguíneos arteriales).
Pruebas genéticas. Más de 70% de los pacientes presenta la mutación delta
323
ERRNVPHGLFRVRUJ
F508.
PARA TENER EN CUENTA: los niños con infecciones sinopulmonares
recurrentes, esteatorrea, desarrollo insuficiente o asma mal controlada que
no responden a la terapia apropiada deben someterse a pruebas de detección
de una posible fibrosis quística.
PARA TENER EN CUENTA: los hermanos de pacientes con fibrosis
quística deben someterse a la prueba de cloro en el sudor, así como a
análisis genético porque tienen dos de tres probabilidades de ser portadores
(después de identificada la mutación genética del probando).
PARA TENER EN CUENTA: en la mayor parte de Estados Unidos ya se
hacen pruebas de detección a los recién nacidos, aunque sólo para las
mutaciones más comunes (CFTR), de modo que es posible que se pasen por
alto alelos menos comunes. Cuando se sospecha de fibrosis quística, lo indicado
sigue siendo la prueba del sudor para no errar en el diagnóstico de esta grave
enfermedad.
Tratamiento
El objetivo es mantener óptimos funcionamiento pulmonar y estado nutricional:
Depuración diaria de las vías respiratorias a base de fisioterapia pulmonar,
ejercicios respiratorios y (frecuentemente) broncodilatadores inhalados. Se duda
de la eficacia de agentes mucolíticos como acetilcisteína; sin embargo, se ha
demostrado en estudios clínicos que la dornasa alfa y la solución salina
hipertónica mejoran la función pulmonar.
Antibioticoterapia (prolongada). Suele usarse para facilitar la supresión de los
efectos de la colonización bacteriana crónica. Se encontró en estudios
prospectivos que los antibióticos inhalados, como tobramicina en dosis altas o
aztreonam inhalado, de reciente aprobación y que se administra en meses
alternos, mantienen el funcionamiento pulmonar y disminuyen el índice de
hospitalización, respecto del placebo. Otra alternativa que también ha resultado
útil para conservar la salud pulmonar es la acitromicina oral en un esquema de 3
días por semana.
Antibioticoterapia (breve). Para el tratamiento de las exacerbaciones agudas
de la fibrosis quística. Los síntomas incluyen aumento de la tos y de la
producción de moco, sibilancias, disnea, intolerancia al ejercicio, disminución
del apetito, pérdida de peso y malestar general. Cuando los síntomas son
ligeros, a menudo pueden tratarse con antibióticos orales (combinados con
depuración intensiva de las vías respiratorias). En caso de síntomas más
intensos o cuando dichos fármacos no dan resultado, se requieren antibióticos
324
ERRNVPHGLFRVRUJ
intravenosos de amplio espectro, los cuales en general se administran con el
paciente hospitalizado; normalmente se trata de cuando menos dos clases
diferentes, con el fin de disminuir la resistencia y potencialmente aumentar la
eficacia de una y otra.
Insuficiencia pancreática. Se trata con enzimas pancreáticas suplementarias
con capa entérica y multivitamínicos (en especial, las vitaminas A, D, E y K
liposolubles). A menudo es necesario administrar esta última, en especial si el
paciente toma antibióticos permanentemente o si ha aumentado el TP (la
vitamina K se administra por vía IM si el TP está muy elevado o hay sangrado
activo).
Hemoptisis. Complicación que apunta a exacerbación grave de la infección
subyacente. Como ya se dijo, el tratamiento es con antibióticos, aunque podría
ser necesario suspender momentáneamente la fisioterapia pulmonar hasta que
ceda el sangrado (12 a 24 h). La mayor parte de los episodios de hemoptisis se
manifiesta como rayas de sangre y responde al tratamiento con antibióticos. La
hemoptisis masiva, aunque rara, es una urgencia médica que suele deberse a
erosión de un vaso bronquial subyacente. Normalmente se trata con
embolización de la arteria bronquial.
Otras urgencias importantes. En los aquejados por fibrosis quística se
incluyen obstrucción intestinal aguda, hemorragia masiva por varices
esofágicas, insuficiencia hepática, hipertensión pulmonar, cardiopatía pulmonar
con insuficiencia cardiaca, neumotórax e hipoxemia crónica.
Sinusitis
Se caracteriza por la inflamación e infección de la mucosa que recubre los senos; es
una causa común de tos crónica.
Etiología
En un sujeto sano, la infección de los senos es por lo general una complicación de
infecciones de las vías respiratorias superiores (p. ej., superinfección bacteriana
después de una infección viral). Los patógenos bacterianos comunes incluyen
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, y Moraxella catarrhalis.
Características clínicas
La sinusitis suele presentarse de varias formas, cuyas características comunes
incluyen síntomas persistentes de infección de las vías respiratorias superiores, tos
crónica, secreción nasal mucopurulenta, cefaleas y mal aliento.
Evaluación
El diagnóstico puede ser clínico, con base en los antecedentes y la exploración física;
los resultados incluyen hipersensibilidad sobre el seno afectado y eritema de la
mucosa nasal, con o sin secreción nasal mucopurulenta, pero el resto puede ser
normal. Los estudios radiográficos que apoyan el diagnóstico incluyen placas de los
senos y tomografía computarizada (TC); los resultados típicos son opacificación,
engrosamiento de la mucosa o niveles hidroaéreos.
325
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
Consiste en la aplicación prolongada de antibióticos, por lo general durante 14 a 21
días. La terapia se dirige a los patógenos bacterianos usuales. Sólo se recomienda el
uso concomitante de descongestionantes nasales tópicos de 4 a 7 días. En casos
refractarios suele recurrirse al drenaje quirúrgico.
Bronquiectasia
Este trastorno implica lesiones bronquiales que conducen a dilatación con pérdida de
la estructura de apoyo subyacente de las vías aéreas (p. ej., cartílago y tejido elástico).
También la inflamación breve o crónica y las infecciones recurrentes se asocian con
bronquiectasia, que es el resultado final de numerosos padecimientos pulmonares y
que puede ser reversible (p. ej., bronquiectasia cilíndrica) o permanente
(bronquiectasia sacular).
Etiología
Entre las causas más comunes de la bronquiectasia se cuentan infecciones (p. ej.,
secundaria a neumonía grave causada por S. aureus, S. pneumoniae, adenovirus o
virus de la influenza), trastornos genéticos (p. ej., fibrosis quística, síndrome de
cilios inmóviles), cuadros de aspiración recurrente o retención de un cuerpo
extraño.
Características clínicas
Un signo muy importante es la tos crónica con producción exagerada de esputo
(broncorrea). En casos graves, suele verse también hemoptisis y fiebre recurrente.
Evaluación
Resultados físicos. Se relacionan con la magnitud de la enfermedad. Aunque la
exploración pulmonar puede ser normal al principio, conforme la enfermedad
progresa se perciben ruidos respiratorios ásperos, roncos, estertores y sibilancias
al espirar. En la enfermedad avanzada se aprecian también dedos en palillo de
tambor.
Radiografías del tórax. Muestran típicamente el engrosamiento de las paredes
bronquiales en la periferia de los pulmones, aunque al principio de la
enfermedad las placas pueden ser normales. Otros resultados incluyen
atelectasia recurrente e hiperinflación localizada.
TC del tórax. Más sensibles que las radiografías para determinar la extensión
de la enfermedad, sobre todo en casos leves. Los resultados típicos incluyen
engrosamiento de la pared bronquial con extensión a la periferia, cambios
quísticos y niveles hidroaéreos en los bronquios dañados.
Otros estudios. Son útiles en la evaluación del paciente con bronquiectasia;
dependen de los antecedentes médicos y pueden incluir una prueba de sudor (si
se piensa en fibrosis quística); broncoscopia (si se sospecha de cuerpo extraño o
se desean cultivos respiratorios); estudios inmunológicos (en caso de neumonía
recurrente); determinación del pH o escaneo de leche (sospecha de ERGE), o
bien, evaluación de la deglución (si preocupa la aspiración).
326
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
El tratamiento debe dirigirse a la causa subyacente:
Depuración de las vías respiratorias. Es importante mantenerlas limpias,
independientemente de la causa de la bronquiectasia. Favorecer la eliminación
de secreciones excesivas y la prevención de superinfecciones suelen evitar otras
lesiones bronquiales. Broncodilatadores en aerosol, radiografías de los
pulmones y drenaje postural fomentan la eliminación del exceso de moco.
Antibióticos. Ya sea por vía oral o intravenosa, suelen ser lo indicado para
pacientes con exacerbaciones agudas de la bronquiectasia provocadas por
infecciones bacterianas. Es controversial el uso prolongado de antibióticos
profilácticos para prevenirlas, de modo que la decisión debe ser individual.
Cirugía. En ciertos pacientes con bronquiectasia bien localizada, la extirpación
quirúrgica de la zona afectada puede ser curativa, pero sólo debe efectuarse
cuando falla el tratamiento médico y es mínima la probabilidad de que la
enfermedad avance después de la intervención.
Síndrome de cilios inmóviles
Etiología
Enfermedad autosómica recesiva que se caracteriza por el funcionamiento anormal de
los cilios, cuyos defectos histológicos pueden incluir anomalías en los brazos de
dineína, defectos en las fibras radiales que conectan los microtúbulos que forman los
cilios y en los propios microtúbulos.
Características clínicas
Los pacientes aquejados por este síndrome normalmente presentan episodios
recurrentes de otitis media, sinusitis, tos crónica e infecciones pulmonares. Los
resultados de la exploración física incluyen otitis media recurrente, drenaje sinusal
crónico, pólipos nasales, signos pulmonares que sugieren bronquiectasia y, en casos
más graves, dedos en palillo de tambor (secundarios a la bronquiectasia). En 50% de
los casos se observa transposición visceral.
PARA TENER EN CUENTA: la tríada de sinusitis, bronquiectasia y
transposición visceral se conoce como síndrome de Kartagener.
Evaluación
Con frecuencia, el diagnóstico se deriva de la historia clínica y de haber descartado
otras causas, aunque el diagnóstico definitivo puede ser difícil. Los métodos incluyen
microscopia electrónica de los cilios para determinar su ultraestructura (el tejido se
obtiene por raspado de la mucosa nasal o biopsia traqueal), examen de la frecuencia
de los movimientos o forma de la onda (microscopia de luz) y prueba de la
sacarina (se pone una gota de sacarina en la nariz y se mide el tiempo que tarda el
paciente en percibir el sabor).
Los datos radiográficos (radiografía de tórax o TC) son similares a los de la
327
ERRNVPHGLFRVRUJ
fibrosis quística y la bronquiectasia; los de los senos suelen mostrar pansinusitis.
Tratamiento
Es el mismo que para la bronquiectasia. El mantenimiento del drenaje pulmonar
adecuado es la clave para minimizar las lesiones pulmonares. La otitis media
recurrente suele tratarse con colocación de tubos de miringotomía. La administración
prolongada de antibióticos es controversial.
Rinitis alérgica
Se caracteriza por secreción nasal acuosa crónica o recurrente; puede ser una causa
muy común de tos crónica.
Etiología
La rinitis alérgica es una respuesta a agentes naturales mediada por la IgE. Estos
alergenos generan anticuerpos IgE que se unen a los mastocitos. Cuando un paciente
sensibilizado vuelve a exponerse a ellos, se unen con el anticuerpo IgE y conducen a
degranulación de los mastocitos. Estas células liberan diversas sustancias químicas,
en particular histamina, que da lugar a los síntomas que se describen más adelante.
Dependiendo del antígeno específico que desencadene esta respuesta, la rinitis puede
ser estacional o perenne (todo el año).
Características clínicas
La rinitis alérgica suele presentar diversos síntomas, siendo los más comunes
rinorrea, estornudos, tos, carraspeos frecuentes, ojos amoratados por alergias, líneas
de Dennie, conjuntivitis y comezón nasal y ocular. La exploración física puede
revelar palidez y congestión de los cornetes nasales, así como secreción acuosa
evidente. Es frecuente un aspecto adoquinado de los párpados y la región posterior de
la orofaringe, además de escurrimiento posnasal.
Evaluación
Si bien el diagnóstico puede hacerse con la historia clínica, suelen ser útiles las
pruebas para alergias, de modo de identificar los antígenos específicos que causan
estos síntomas. Mediante pruebas dérmicas (pruebas sencillas mediante pinchazos) es
posible identificar los agentes a los cuales el paciente es sensible. Una prueba positiva
se correlaciona con los síntomas clínicos (aunque no completamente). Las pruebas
radioalergosorbentes (RAST) miden los niveles de IgE contra varios antígenos, y
aunque son muy específicas, no hay gran correlación entre una RAST positiva y los
síntomas clínicos como se ven en una prueba cutánea positiva, en especial con
valores positivos bajos en la RAST.
PARA TENER EN CUENTA: la prueba de la piel y la RAST con
resultados positivos permiten identificar antígenos a los cuales el paciente
ha estado expuesto y a los cuales la respuesta es mediada por IgE. Estas
pruebas positivas deben correlacionarse clínicamente con los síntomas clínicos
reales. Una “prueba de alergia” positiva no dice a qué se es alérgico, sólo a lo
328
ERRNVPHGLFRVRUJ
que se está sensibilizado.
Tratamiento
El tratamiento de la rinitis alérgica comprende medidas farmacológicas y no
farmacológicas.
Manejo farmacológico. Los antihistamínicos y esteroides nasales son la base
de la terapia farmacológica; los primeros bloquean los efectos de la histamina
liberada por la degranulación de los mastocitos. Los antiguos antihistamínicos,
de primera generación (es decir, difenhidramina, hidroxicina), tienden a sedar,
mientras que los de la reciente segunda generación (es decir, loratadina,
cetiricina, fexofenadina) no cruzan la barrera hematoencefálica y no son
sedantes.
Como con el tratamiento para el asma, los agentes antiinflamatorios ayudan a
detener la cascada inflamatoria asociada con la desgranulación de los mastocitos o
evitar que estas células se desgranulen. Los esteroides nasales (es decir, triancinolona,
fluticasona, budesonida) son la base de la terapia para controlar los síntomas de la
rinitis alérgica; otros agentes que han dado esos mismos resultados incluyen
montelukast, inhibidor de los leucotrienos, y cromolín (inhalado), que estabiliza los
mastocitos.
La inmunoterapia (conocida como “vacuna contra la alergia”) es también un
tratamiento efectivo para las alergias, sobre todo cuando los antihistamínicos y
esteroides nasales no han dado resultado. Consiste en inyecciones subcutáneas
repetidas de un antígeno en particular, en concentraciones progresivas, para
desensibilizar al organismo ante ese antígeno en particular.
Manejo no farmacológico. Hay muchos tratamientos no farmacológicos que
facilitan el control de las alergias. Evitar al antígeno específico es muy efectivo
para disminuir los síntomas. Sacar a las mascotas del hogar (o cuando menos
minimizar la exposición) puede ser una terapia adyuvante muy conveniente. El
control de los ácaros del polvo puede lograrse reduciendo la humedad de la
casa, lavando la ropa de cama con agua caliente, cubriendo almohadas y
colchones con plástico y eliminando de la habitación del paciente los agentes
que atraen el polvo (animales de peluche, persianas). La exposición a las
cucarachas puede disminuir barriendo los restos de alimento que caen al suelo y
recurriendo a cucarachicidas.
329
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
La enfermedad por reflujo gastroesofágico se describe en el capítulo 82 “Vómitos”.
EVALUACIÓN DE LA TOS
Antecedentes
Enfermedad actual
Se debe definir la enfermedad actual del paciente:
¿Cuánto dura la tos?
¿Qué tan frecuente es la tos?
¿Cuándo ocurre la tos (p. ej., al despertar, en la noche)?
PARA TENER EN CUENTA: la tos, especialmente de tipo sirena, que se
resuelve mientras duerme el paciente y reaparece cuando despierta, sugiere
firmemente un origen psíquico.
¿Cómo suena la tos (tabla 23-1)?
¿La tos es productiva o no productiva de esputo?
PARA TENER EN CUENTA: más que expectorar el esputo, los niños
suelen deglutirlo, lo cual complica la valoración de la productividad del
mismo. Si el niño es demasiado joven como para expectorar, examinando
algún vómito se puede valorar indirectamente la producción de esputo.
330
ERRNVPHGLFRVRUJ
¿Hay eventos precipitantes (p. ej., infecciones, episodios de ahogo, alergias)?
¿Hay desencadenantes de la tos (tabla 23-2)?
¿Hay síntomas relacionados (como rinorrea, lagrimeo, cefalea, fiebre, aumento
de peso deficiente, síntomas de absorción deficiente de los alimentos,
estornudos)?
¿Cuántos días ha faltado a la escuela (o al trabajo)?
¿La tos está mejorando o empeorando?
¿Qué medicamentos toma el niño? En pacientes con asma, los inhibidores de la
ECA pueden causar tos crónica y los antagonistas β2 precipitar broncoespasmo.
¿Cuáles son los antecedentes de viajes del paciente?
¿Otros miembros de la familia están enfermos?
Antecedentes patológicos
La información importante que se debe reunir incluye:
Antecedentes del nacimiento del paciente
Información respecto de enfermedades u operaciones previas
Información sobre alergias
Esquema de inmunización del paciente
Antecedentes familiares
Se debe preguntar a los padres sobre antecedentes familiares de los siguientes
trastornos:
Asma
Alergias
Fibrosis quística
Enfisema
Sarcoidosis
TB
Antecedentes ambientales
Los antecedentes ambientales suelen resultar útiles para identificar los factores que
agravan a los pacientes con tos crónica, en especial si la causa subyacente es asma o
331
ERRNVPHGLFRVRUJ
alergia. Los siguientes son factores importantes:
Sistema de calefacción del hogar. Los sistemas de calefacción a base de aire
forzado que usan una red de ductos pueden llevar el polvo de un lugar a otro de
la casa; es mucho menos probable que la calefacción mediante radiadores cause
problemas a los niños con alergias.
Estufas de leña. Las estufas antiguas a menudo no queman de forma eficiente
la madera, y ésta libera hidrocarburos que pueden ser poderosos irritantes
nocivos para los pacientes asmáticos.
Ubicación de la casa. En ambientes rurales y suburbanos, los pacientes están
expuestos a numerosos aeroalergenos, mientras que en un entorno urbano se
exponen a irritantes industriales, ácaros del polvo y cucarachas.
Condiciones del hogar. Los hogares polvosos pueden agravar las alergias. Si el
sótano es fresco y húmedo, existe la posibilidad de exposición a hongos. En las
casas viejas, en especial en áreas urbanas sobrepobladas, puede haber
cucarachas, conocidas por ser poderosos alergenos y por provocar alergias y
asma mal controladas. Cuando se construye dentro de la casa, se puede exponer
al niño a diversos irritantes nocivos, desde polvo a pintura y olores de sustancias
químicas. Es posible que se liberen al aire esporas de moho. Para pacientes con
alergia grave al polvo, quitar alfombras, cortinas, persianas y animales de
peluche de la habitación del paciente y envolver colchones y almohadas en
plástico suele minimizar la exposición a los ácaros del polvo.
Exposición a cigarrillos. Fumar en el hogar puede ser un poderoso
desencadenante de la tos, particularmente en niños con asma. En niños
expuestos al humo del cigarrillo, es mayor la incidencia de asma, infecciones de
las vías respiratorias superiores y sinusitis u otitis media recurrente. Este efecto
del humo del cigarrillo puede verse aun cuando los padres no fumen en contacto
directo con el niño.
Mascotas. La exposición a mascotas puede ser un problema para los niños con
alergias y asma.
Cuidados de los niños. La exposición periódica a otros niños aumenta la
probabilidad de que el paciente padezca infecciones recurrentes de las vías
respiratorias superiores.
Exploración física
Se debe observar lo siguiente:
Aspecto general: estatura, peso y grado de ansiedad.
Piel: eccema y exantemas.
Cabeza, oídos, ojos, nariz y garganta: ojos llorosos, cerumen en oídos,
hipersensibilidad de los senos, escurrimiento nasal, cornetes nasales pálidos y
congestionados, escurrimiento posnasal y aspecto adoquinada de la faringe (es
decir, aspecto de adoquín de la mucosa observable en pacientes con
enfermedades alérgicas).
Pulmones: frecuencia respiratoria, aspecto del tórax, retracciones y ruidos
332
ERRNVPHGLFRVRUJ
respiratorios (roncos, estertores, sibilancias) y su simetría.
Corazón: soplo.
Extremidades: cianosis y dedos en palillo de tambor.
PARA TENER EN CUENTA: los dedos en palillo de tambor incrementan
las posibilidades de un problema pulmonar grave, como fibrosis quística,
bronquiectasia o hipoxia crónica. Con dedos en palillo de tambor es mucho
menos probable que la tos se deba a asma.
Estudios de laboratorio
La selección de los estudios de laboratorio se basa en interrogatorio y exploración
física exhaustivos.
Sospecha de asma
Pruebas de funcionamiento pulmonar. Pueden ayudar a confirmar el
diagnóstico de asma porque se demuestre una enfermedad pulmonar obstructiva
reversible o hiperreactividad significativa de las vías respiratorias. Esta prueba
ya puede ser confiable en niños de 5 años.
Pruebas de provocación de funcionamiento pulmonar. Pueden usarse para
valorar la hiperreactividad de las vías respiratorias cuando los valores de
funcionamiento pulmonar son normales; la disminución de 20% en la prueba
de provocación con metacolina o de 15% cuando la provocación es ejercicio
es diagnóstica de asma.
Sospecha de alergia
Pruebas diagnósticas cutáneas. Es la forma más precisa de determinar la
atopia; estas pruebas son mejores en niños >2 años.
HC con diferencial. La eosinofilia sugiere un componente alérgico.
Nivel de IgE. La elevación sugiere un componente alérgico.
RAST. Se usa en la evaluación de alergias, pero no es clínicamente tan sensible
como una prueba cutánea.
Sospecha de infección
Derivado proteínico purificado (PPD). Se usa para descartar TB, aunque la
prueba cutánea de tuberculina ya no se recomienda como prueba de detección.
La dosis usual de PPD para la prueba cutánea de tuberculina de Mantoux es 5
UT aplicada como inyección intradérmica.
Cultivo de esputo con tinción de Gram. Para pacientes con tos productiva. Si
se sospecha de TB, debe hacerse tinción resistente a ácido-alcohol.
333
ERRNVPHGLFRVRUJ
Sospecha de trastorno inmunitario
HC con diferencial; niveles cuantitativos de IgG, IgA e IgM; niveles funcionales de
anticuerpos (para evaluar la función del linfocito B); un estudio de anergia (para
valorar la función del linfocito T) y determinación de VIH.
Otros trastornos
Prueba de cloro en sudor. El cloro en sudor ≥60 mEq/ml es diagnóstico de
fibrosis quística.
Nivel de α1-antitripsina (α1-AT). Esta prueba y sus variantes genéticas se aplica
a pacientes con enfisema para descartar deficiencia de α1-AT.
Nivel de ECA. Puede estar elevado en enfermos con sarcoidosis.
Modalidades diagnósticas
Estudios radiográficos. Pueden necesitarse radiografías o imágenes de TC de
tórax o senos paranasales, así como deglución de bario para descartar ERGE en
niños con tos crónica, fístula traqueoesofágica o anillo vascular o eslinga. El
ERGE también se valora mediante la prueba de vaciamiento gástrico (leche) o
medición del pH.
Broncoscopia (con y sin lavado). Se recomienda para valorar la anatomía y
dinámica de las vías respiratorias, detectar cuerpos extraños y tomar muestras
de material pulmonar para cultivo.
TRATAMIENTO DE LA TOS
Para tratar adecuadamente la tos crónica, se debe determinar la causa subyacente. Sin
embargo, debe pensarse en aliviar los síntomas cuando causen molestias, interfieran
con el sueño o el desempeño escolar y no haya una terapia específica. Los
medicamentos para la tos sintomática se clasifican en tres clases: expectorantes,
antitusígenos y mucolíticos.
Expectorantes. Ayudan a humedecer las secreciones y facilitan que, al toser, el
paciente las expulse. El más efectivo es el agua; debe aconsejarse a los
pacientes que beban abundantes líquidos. Otro expectorante efectivo es la
guaifenesina, que se encuentra en muchas preparaciones de venta libre para la
tos y la gripe.
Agentes antitusígenos. Son de dos clases, acción periférica y central. Los
periféricos (p. ej., difenhidramina) reducen la sensibilidad de los receptores de
la tos en los pulmones, en tanto que los de acción central (p. ej., codeína,
dextrometorfano) actúan en el centro de la tos localizado en el bulbo raquídeo;
reducen la tos disminuyendo el estímulo que la provoca. Dextrometorfano es tan
efectivo como codeína, pero no es narcótico y no forma hábito; se encuentra en
varias presentaciones de venta libre, usualmente combinado con
antihistamínicos, expectorantes o ambos. La codeína sólo se vende con receta y
334
ERRNVPHGLFRVRUJ
se consigue como agente único o mezclado con otras preparaciones para la tos y
la gripe. Los agentes antitusígenos no son lo indicado cuando el niño está bien
en general y no le molesta la tos.
Agentes mucolíticos (p. ej., acetilcisteína, dornasa alfa). Ayudan al paciente
con esputo grueso y tenaz (p. ej., enfermos de fibrosis quística); facilitan la
descomposición del moco y, con ayuda de fisioterapia del tórax, permiten que el
paciente expectore con mayor facilidad. No están indicados para individuos
sanos en general.
La revisión de la literatura del metaanálisis Cochrane demostró que la tos no
mejora con preparaciones de venta libre comparadas con placebo. Esta falta de
eficacia, además de los posibles efectos colaterales clínicos, llevó a la FDA a
desalentar su uso en niños menores de 2 años de edad y a recomendar cautela cuando
se administren a niños de 2 a 5 años. Debe darse preferencia a un solo fármaco
respecto de preparaciones que contengan múltiples medicamentos.
Lecturas recomendadas
Black P. Evaluation of chronic or recurrent cough. In: BC Hillman, ed. Pediatric Respiratory Disease:
Diagnosis and Treatment. Philadelphia: WB Saunders; 1993:143–154.
Chang AB, Asher MI. A review of cough in children. J Asthma. 2001;38(4):299–309.
de Jongste JC, Shields MD. Cough-2: Chronic cough in children. Thorax. 2003;58:998–1003.
Food and Drug Administration. Public health advisory: FDA recommends that over-the-counter (OTC) cough
and cold products not be used for infants and children under 2 years of age.
http://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/PostmarketDrugSafetyInformationforPatientsandProviders/DrugSafetyInformation
Irwin RS, Boulet LP, Cloutier MM, et al. Managing cough as a defense mechanism and as a symptom. A
consensus panel report of the American College of Chest Physicians. Chest. 1999;114:133S–181S.
Katcher ML. Cold, cough and allergy medications: uses and abuses. Pediatr Rev. 1996;17:12–17.
Smith SM, Schroeder K, Fahey T. Over-the-counter medications for acute cough in children and adults in
ambulatory settings. Cochrane Database Syst Rev 2008;(1):CD001831.
Wilmott RW. Cough. In: MW Schwartz, ed. Pediatric Primary Care: A Problem-Oriented Approach. St.
Louis: Mosby; 1997:216–224.
335
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La cianosis es un signo físico caracterizado por una coloración azulosa de membranas
mucosas, piel y lechos ungueales como resultado de hipoxemia (disminución de la
saturación arterial de oxígeno) o de anomalías moleculares de la hemoglobina. La
cianosis no es obvia en los estudios clínicos antes de que la concentración absoluta de
hemoglobina desoxigenada sea de cuando menos 3.0 g/dl, y en ocasiones no hasta los
5 g/dl. La posibilidad de detectar la cianosis varía según el color de la piel y el nivel
total de hemoglobina. Se ha demostrado en estudios que el ojo clínico entrenado no
es un parámetro digno de confianza porque varía significativamente según el
observador. Dada la potencial inexactitud de la valoración clínica, los médicos deben
ser cautos al hacer juicios acerca de la oxigenación basándose únicamente en la
percepción visual.
El diagnóstico diferencial de la cianosis es amplio, y comprende múltiples
órganos y sistemas, además de anomalías como las siguientes: derivación
intracardiaca de derecha a izquierda; incompatibilidad ventilación-perfusión
intrapulmonares; trastornos de la difusión del oxígeno a través de los alveolos;
hipoventilación alveolar, y disminución de la afinidad entre la hemoglobina y el
oxígeno. El grado de cianosis depende de la concentración total de hemoglobina y de
cualquier otro factor que incida en la curva de disociación del O2 (pH, PCO2,
temperatura y relación de hemoglobina adulto-fetal). La cianosis será evidente más
pronto y más pronunciada en las siguientes condiciones: concentración alta de
hemoglobina (paciente policitémico), pH bajo (acidosis), PCO2 elevada, temperatura
alta y elevada proporción de hemoglobina adulto-fetal.
Es importante detectar la cianosis y la hipoxemia concomitante por varias
razones; la cianosis es uno de los primeros signos de muchas enfermedades
neonatales, incluida la enfermedad cardiaca congénita (ECC), y, muy importante,
puede ser indicio de insuficiencia cardiorrespiratoria. La detección e intervención
oportunas pueden salvar la vida.
La cianosis central se refiere a cambios de coloración de tronco, labios y
membranas mucosas, pero no debe confundirse con la acrocianosis (coloración azul
sólo de la parte distal de las extremidades), causada por vasoconstricción periférica y
normal sobre todo en las primeras 24 o 48 horas de vida. La cianosis diferencial se
define como la mayor saturación de oxígeno de la extremidad superior derecha
336
ERRNVPHGLFRVRUJ
respecto de las extremidades inferiores. En el feto, el flujo sanguíneo es mínimo a
través de los pulmones porque están llenos de líquido debido a lo elevado de la
resistencia vascular pulmonar. Debido a ello, en el útero, la sangre cruza del lado
derecho del corazón (arteria pulmonar) al izquierdo (aorta) por el conducto arterioso
persistente (CAP). Las arterias que irrigan el brazo derecho surgen de la aorta
ascendente antes de la inserción del CAP y se consideran como “preductales”; por lo
tanto, la saturación de oxígeno de la extremidad superior derecha es representativa de
aquélla de la sangre que abandona el ventrículo izquierdo. La saturación arterial
medida en cualquier extremidad inferior se considera como “posductal”, ya que la
irrigación arterial de las extremidades inferiores ocurre después del punto de
inserción ductal en el istmo aórtico. Si el conducto arterioso es permeable después del
parto, la sangre desoxigenada puede seguirse desviando de la arteria pulmonar a la
aorta descendente y provocar la desaturación de las extremidades inferiores. En el
periodo neonatal suele observarse cianosis diferencial en pacientes con hipertensión
pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN) o lesiones por ECC con obstrucción
del flujo ventricular (p. ej., interrupción del cayado aórtico, coartación de la aorta y
estenosis aórtica grave). La cianosis diferencial es un signo diagnóstico importante en
la evaluación del recién nacido cianótico.
En el raro caso de que la saturación preductal sea menor que la posductal, se
habla de cianosis diferencial inversa, la cual resulta de la transposición de las
grandes arterias (TGA) con HPPRN o TGA con obstrucción concurrente del flujo
ventricular izquierdo (tabla 24-1).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Cardiacos
Lesiones mezcladoras independientes del conducto
Tronco arterioso
Retorno venoso pulmonar total anómalo sin obstrucción
Transposición de las grandes arteriasa
Lesiones con flujo sanguíneo pulmonar dependientes del conducto
Tetralogía de Fallot con atresia pulmonarb
Anomalía de Ebsteinb
Estenosis pulmonar crítica
Atresia tricuspídea con grandes arterias normalmente relacionadasb
Atresia pulmonar con tabique ventricular intacto
Lesiones con flujo sanguíneo sistémico dependiente del conducto
Síndrome hipoplásico del hemicardio izquierdo
Interrupción del cayado aórtico
Coartación crítica de la aorta
337
ERRNVPHGLFRVRUJ
Estenosis aórtica crítica
Atresia tricuspídea con transposición de las grandes arteriasb
Pulmonares
Enfermedad pulmonar primaria
Síndrome de dificultad respiratoria
Aspiración de meconio
Neumonía
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
Hipoplasia pulmonar
Trastornos de la difusión
Incongruencia entre ventilación y perfusión
Obstrucción de las vías respiratorias
Atresia de las coanas
Parálisis de las cuerdas vocales
Laringotraqueomalacia
aLa CAP puede mejorar la mezcla, especialmente si el tabique ventricular está intacto.
bLa mayoría de las formas.
Compresión extrínseca de los pulmones
Neumotórax
Quilotórax
Hemotórax
Hernia diafragmática
Derrame pleural
Quiste broncógeno
338
ERRNVPHGLFRVRUJ
Neurológicas
Disfunción del sistema nervioso central
Depresión respiratoria inducida por fármacos
Edema cerebral
Hemorragia intracraneana
Apnea central
Disfunción neuromuscular respiratoria
Atrofia muscular espinal
Botulismo infantil
Miastenia grave neonatal
Hematológicas
Metahemoglobinemia
Policitemia
Otras
Septicemia
Hipoglucemia
Hipoventilación
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Metahemoglobinemia
Etiología
La metahemoglobina es un estado alterado de la hemoglobina en el cual la forma
ferrosa del hierro se oxida al estado férrico, de modo que el radical hemo es incapaz
de transportar oxígeno. La metahemoglobinemia es el aumento de la concentración de
metahemoglobina en la sangre que puede conducir a hipoxia hística grave e incluso a
la muerte. La metahemoglobina puede ser producto de anomalías hereditarias de la
hemoglobina así como de exposición a toxinas oxidantes. Las causas tóxicas incluyen
analgésicos (p. ej., benzocaína), colorantes de anilina, algunos antimicrobianos (p. ej.
dapsona, sulfonamidas), compuestos azo y nitritos. La infancia temprana es un
periodo de mayor riesgo de metahemoglobinemia porque los sistemas enzimáticos
protectores de los glóbulos rojos que normalmente actúan para mantener un nivel de
metahemoglobina <1% reducen su actividad y la hemoglobina fetal se oxida con
mayor facilidad que la del adulto. También se ha detectado metahemoglobinemia en
enfermedades diarreicas, probablemente secundarias a bacterias intestinales
formadoras de nitritos.
339
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
Los pacientes afectados por la metahemoglobinemia presentan cianosis y oximetría
de pulso anormal (a menudo alta en comparación con el grado de cianosis) y menor
saturación de oxígeno en el análisis de los gases sanguíneos.
Evaluación
El diagnóstico de metahemoglobinemia a la cabecera del paciente implica poner una
gota de sangre en papel filtro. Después de 30 segundos de exposición al aire, la
sangre normal se ve roja, mientras que la del paciente con metahemoglobinemia es de
color chocolate oscuro. Los niveles de metahemoglobina se miden como parte de los
gases sanguíneos por cooximetría.
Tratamiento
El azul de metileno administrado por vía intravenosa reduce la molécula de
hemoglobina férrica anormal a su estado ferroso. Este tratamiento se reserva por lo
general para niveles de metahemoglobina >20% porque los niveles inferiores se
resuelven típicamente con medidas de apoyo. El azul de metileno está contraindicado
para pacientes con deficiencia de deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato porque puede
causar anemia hemolítica grave.
EVALUACIÓN DE LA CIANOSIS
Neonatos
Antecedentes
La información importante que se debe obtener en el interrogatorio incluye los
antecedentes completos del nacimiento, además de información sobre la madre;
complicaciones prenatales, perinatales y posnatales, antecedentes del trabajo de parto
y el parto, infecciones maternas, así como evolución del neonato.
Preguntas específicas:
¿Cuándo se rompieron las membranas de la madre?
¿Qué medicamentos recibió la madre durante el trabajo de parto y cuánto
tiempo antes fue la última dosis?
¿Hay antecedentes de asfixia al nacer?
¿Cuál fue la edad gestacional del bebé y su peso al nacer?
¿Qué edad tenía el paciente cuando ocurrió el primer episodio de cianosis?
¿Qué tan grave es la desaturación?
¿Hay cianosis diferencial o diferencial inversa?
¿Qué parte del cuerpo está afectada?
¿Cuál es el pulso, temperatura y frecuencia respiratoria del bebé?
¿El tono muscular del bebé es normal o disminuido?
¿El llanto del bebé es vigoroso o débil?
¿El bebé muestra indicios de dificultad respiratoria?
Exploración física
340
ERRNVPHGLFRVRUJ
Valoración general y signos vitales. La exploración física inicial debe
enfocarse en el examen de los signos vitales y el estado cardiaco y respiratorio
para detectar signos de dificultad respiratoria o insuficiencia cardiorrespiratoria
inminente. De ser así, se debe atender de inmediato a las necesidades de apoyo
respiratorio y cardiaco con base en las 2010 Pediatric Advanced Life Support
(PALS) mientras continúa la valoración.
Color de la piel. Las membranas mucosas azules u oscuras coinciden con
cianosis. El color de la piel incide en el diagnóstico; en pacientes de piel clara,
la cianosis suele notarse con saturación de oxígeno arterial de <88%; en los de
color oscuro, el porcentaje debe ser menor.
Examen respiratorio. Tiende a la detección de estertores, estridores, gruñidos,
retracciones y evidencia de consolidaciones o derrames. El incremento en la
frecuencia respiratoria, los gruñidos, el aleteo nasal o las retracciones son signos
de dificultad respiratoria. La hiperpnea (frecuencia respiratoria elevada) con
cianosis pero sin signos de dificultad respiratoria es frecuente en pacientes con
ECC, en tanto que la taquipnea con aleteo nasal, gruñidos y retracciones refleja
a menudo una causa pulmonar de cianosis. La apnea se relaciona comúnmente
con premadurez, problemas intracerebrales o medicamentos.
Examen cardiovascular. Implica palpación y auscultación para detectar
impulso precordial anormal, soplos sistólicos o diastólicos, anomalías de
división de S1 o S2 o galope en S2 o S4, clic de expulsión, chasquido o roce de
abertura. Aunque no se detecten soplos cardiacos, no se descarta la ECC, pues
algunas de las lesiones cardiacas más graves producen, si acaso, sólo un soplo
de flujo suave en el periodo neonatal. La cianosis grave sin soplo cardiaco
sugiere transposición de los grandes vasos arteriales. Si en la auscultación es
posible detectar la división de S2 para confirmar la presencia de dos vías de
flujo permeables, puede descartarse la atresia pulmonar y aórtica. El examen de
las extremidades debe enfocarse en la fuerza y simetría de los pulsos de las
extremidades superiores e inferiores, evidencia de edema, tiempo de llenado
capilar y cianosis de los lechos ungueales. La hepatomegalia suele coincidir con
insuficiencia cardiaca ventricular derecha o biventricular.
Evaluación adicional
La finalidad de la evaluación inicial del neonato hemodinámicamente estable pero
cianótico, permite determinar si la cianosis es de origen cardiaco o extracardiaco. Se
debe documentar la saturación de oxígeno preductal o posductal, así como la presión
sanguínea de las cuatro extremidades. Son necesarios el electrocardiograma (ECG), la
radiografía del tórax y la prueba de hiperoxia.
La medición de la presión sanguínea de las cuatro extremidades que en la
extremidad superior derecha demuestre presión sanguínea sistólica de cuando menos
10 mm Hg más que la inferior concuerda con hipoplasia del cayado aórtico,
coartación de la aorta u otras lesiones con flujo sanguíneo sistémico dependientes del
conducto arterioso pero restringida por éste. La radiografía del tórax permite
determinar el tamaño del corazón y si los vasos pulmonares han aumentado o
disminuido de tamaño. Con el ECG se evalúa frecuencia cardiaca, ritmo, eje,
341
ERRNVPHGLFRVRUJ
intervalos, fuerzas (dilatación auricular, hipertrofia ventricular) y repolarización
(patrón de ondas Q anormales, ondas ST/T e intervalo QT corregido).
La prueba de hiperoxia consiste en la medición basal de gases de la arteria
radial derecha (preductales) con el niño respirando aire ambiental y luego repetirla
después de inspiración de Fio2 al 100% durante 10 minutos. Las mediciones de
oximetría de pulso no son apropiadas para la interpretación de la prueba de
hiperoxia. La PaO2 >150 mm Hg con oxígeno al 100% esencialmente descarta la
enfermedad cardiaca, mientras que la PaO2 <50 mm Hg con oxígeno al 100% apunta
con cierta certeza a ECC.
Otros estudios de laboratorio apropiados suelen incluir glucosa sérica,
hemograma completo con diferencial, cultivos hemáticos y de orina. Si hay sospechas
de infección, lo indicado puede ser una punción lumbar. Los resultados combinados
de las pruebas precedentes deben dirigir al médico a la causa de la cianosis. Si es
probable una causa cardiaca, se solicita interconsulta con cardiología y
ecocardiograma (tabla 24-2).
Tratamiento
Los bebés cianóticos obligan a valoración inmediata de vías respiratorias,
respiración y circulación. Es muy importante determinar con rapidez si hay
insuficiencia cardiorrespiratoria y atender de urgencia las necesidades del bebé
cianótico, incluida la estabilización con intubación endotraqueal, reposición del
volumen o medicamentos inotrópicos/vasoactivos. La acción de la prostaglandina
E1 (PGE1) permite mantener la permeabilidad ductal o reabrir un conducto arterioso
restrictivo. Se debe iniciar administración de PGE1 mediante infusión intravenosa
continua siempre que se sospeche de que el bebé sufre una ECC dependiente del
conducto.
NIÑOS MAYORES
Antecedentes
La información importante que se debe obtener en el interrogatorio incluye:
342
ERRNVPHGLFRVRUJ
¿Cuáles son el inicio, la duración y la frecuencia de los episodios cianóticos?
¿Ha habido episodios previos de cianosis?
¿Se relacionaron con tos, jadeo o estridores?
¿Hubo factores precipitantes?
¿Cuáles son los antecedentes de medicamentos del niño?
¿El crecimiento y el desarrollo del niño han sido normales?
¿El niño ha tenido contacto con personas con enfermedades infecciosas?
¿Cuáles son los antecedentes familiares del niño?
Exploración física
Valoración general y signos vitales. Como con los neonatos, la exploración
física inicial debe enfocarse en el examen de los signos vitales y el estado
cardiaco y respiratorio, así como en la detección de dificultad respiratoria o
insuficiencia cardiovascular inminente. Si esta última ya se ha declarado o es
inminente, se instauran de inmediato las medidas de apoyo cardiorrespiratorio
con base en la guía PALS 2010.
Examen respiratorio. El niño debe ser valorado para detectar rinorrea, otitis
media, faringitis y sinusitis, así como ronquera, salivación, estridores y ruidos
respiratorios (p. ej., estertores, jadeos). Cuando se sospecha de epiglotitis, no
debe examinarse la faringe.
Examen cardiovascular. Se necesita palpar y auscultar para valorar posibles
impulsos precordiales anómalos, soplos sistólicos o diastólicos, anomalías de
división en S1 o S2 o galope en S3 o S4, clic de expulsión, chasquido o roce de
apertura. Debe revisarse cuidadosamente la frecuencia del pulso y la presión
sanguínea de las cuatro extremidades.
Estudios de laboratorio y modalidades diagnósticas
Los exámenes apropiados deben incluir:
HC con diferencial y cultivo sanguíneo
Análisis de gases sanguíneos arteriales (si la cianosis es grave)
Pruebas de funcionamiento pulmonar
Radiografía de tórax
Tratamiento
La cianosis en niños mayores es casi siempre de origen respiratorio o neurológico, de
modo que la atención de apoyo suele implicar intubación y ventilación por
insuficiencia respiratoria.
Los menores que presenten tetralogía de Fallot pueden sufrir ataques de hiperpnea
paroxística y cianosis que ocurren cuando lloran o se agitan. Estos ataques (episodios
de hipoxia) suelen presentarse comúnmente en bebés de 3 a 18 meses, en especial
durante episodios de deshidratación. El tratamiento consiste en administrar oxígeno al
100%, colocar al paciente en posición fetal y administrar líquidos isotónicos
intravenosos o sulfato de morfina. La terapia de largo plazo puede incluir propranolol
y fenilefrina para cianosis grave y refractaria, en espera de la intervención quirúrgica.
343
ERRNVPHGLFRVRUJ
Lecturas recomendadas
Dahshan A, Donovan GK. Severe methemoglobinemia complicating topical benzocaine use during endoscopy
in a toddler: a case report and review of the literature. Pediatrics.2006;117(4):e806–e809.
Driscoll DJ. Evaluation of the cyanotic newborn. Pediatr Clin North Am. 1990;37(1):1–23.
Marino BS, Bird GL, Wernovsky G. Diagnosis and management of the newborn with suspected congenital
heart disease. Clin Perinatol. 2001;28(1):91–136.
O’Donnell CP, Kamlin CO, Davis PG, et al. Clinical assessment of infant colour at delivery. Arch Dis Child
Fetal Neonatal Ed. 2007;92(6):F465–F467.
Sasidharan P. An approach to diagnosis and management of cyanosis and tachypnea in term infants. Pediatr
Clin North Am. 2004;51(4):999–1021, ix.
Stevenson DK, Benitz WE. A practical approach to diagnosis and immediate care of the cyanotic neonate.
Stabilization and preparation for transfer to level III nursery. Clin Pediatr (Phila). 1987;26(7): 325–331.
Tingelstad J. Consultation with the specialist: non-respiratory cyanosis. Pediatr Rev. 1999;20(10): 350–352.
Zorc JJ, Kanic Z. A cyanotic infant: true blue or otherwise? Pediatr Ann. 2001;30(10):597–601.
344
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La deshidratación es un déficit total de líquidos corporales y una causa de choque
hipovolémico porque la pérdida de líquidos totales es mayor que la ingestión. No es
un diagnóstico en sí mismo, sino un síntoma de otro proceso, siendo la gastroenteritis
la causa más común. La deshidratación suele clasificarse en función del grado: 5%,
leve; de 5 a 10%, moderada y >10%, grave. Cuando se valoran los electrólitos
séricos, puede subclasificarse con base en el sodio sérico. Este capítulo se enfoca
principalmente en la deshidratación por gastroenteritis.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Aumento de las pérdidas
Gastroenteritis
Vómito
Estenosis pilórica
Apendicitis
Pancreatitis
Obstrucción del intestino delgado
Intususcepción
Neumonía de los lóbulos inferiores
Pielonefritis
Aumento de la presión intracraneal
Diarrea
Malabsorción
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad celiaca
Fibrosis quística
Aumento de las pérdidas imperceptibles (fiebre, sudoración, hiperventilación,
etc.)
Pérdidas renales (cetoacidosis diabética, diabetes insípida, síndrome de Bartter,
etc.)
345
ERRNVPHGLFRVRUJ
Disminución de la ingestión
Voluntaria (faringitis, estomatitis, dificultad respiratoria, etc.)
Restricción física (niños/ancianos, coma, maltrato infantil, etc.)
Desplazamiento de líquidos
Quemaduras
Hipoproteinemias (ascitis, edema periférico, etc.)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Gastroenteritis
Fisiología
En condiciones fisiológicas normales, el agua representa 70% de la masa corporal
magra en niños y adultos y 75% en lactantes. Dos terceras partes del líquido son
intracelulares y una tercera parte es extracelular. Del líquido extracelular, 75% es
intersticial y 25%, intravascular. La composición electrolítica del líquido que pierde
el organismo es similar al plasma. En las primeras etapas de la deshidratación, la
mayor parte del déficit de líquidos es extracelular, pero con el tiempo, la pérdida se
equilibra y el líquido abandona el espacio intracelular. Durante la fase de
recuperación, los líquidos administrados al paciente van al espacio extracelular, de
modo que el retorno del equilibrio entre éste y el intracelular toma tiempo.
Etiología
La gastroenteritis puede ser causada por agentes patógenos virales, bacterianos y
parasitarios, pero la causa predominante en los países desarrollados es la viral. Se
sabe que el rotavirus causa enfermedades más graves que otros virus, y en el mundo,
todos los niños hacia los 5 años han presentado cuando menos un episodio de
gastroenteritis por rotavirus.
Características clínicas
La gastroenteritis empieza típicamente con vómitos repentinos que pueden ser
persistentes y graves. El médico debe considerar otras etiologías cuando un niño sólo
tiene vómito, pero la subsecuente diarrea suele aclarar el diagnóstico de
gastroenteritis viral. En general, la enfermedad evoluciona en 5 a 7 días.
PARA TENER EN CUENTA: la aparición de dolor abdominal antes del
vómito debe hacer pensar al médico en apendicitis.
Los niños deshidratados por gastroenteritis suelen presentar anomalías
electrolíticas, y aproximadamente un tercio de los pacientes moderadamente
deshidratados tiene hipoglucemia, en cuyo caso parecen apáticos. Es menos frecuente
346
ERRNVPHGLFRVRUJ
la elevación de sodio, hipernatremia que representa deficiencia del agua libre: el
sodio actúa osmóticamente y extrae agua del compartimiento celular hacia el
extracelular, fenómeno que resulta en un estado de deshidratación intracelular. Las
manifestaciones agudas de hipernatremia incluyen irritabilidad neurológica inicial (p.
ej., convulsiones). En estos casos, el grado de deshidratación puede ser más difícil de
valorar porque la mayoría de los datos clínicos se deben a la disminución del líquido
extracelular; uno de los signos puede ser la piel “pastosa”. Por el contrario, la
hiponatremia resulta en hinchazón intracelular; los pacientes también pueden
presentar síntomas neurológicos, principalmente convulsiones, letargo y coma.
Evaluación
Para evaluar la deshidratación conviene profundizar en el interrogatorio y la
exploración física, tomando en consideración la posibilidad de que el paciente se
haya expuesto a otros niños que hubieran estado enfermos, la duración de los
síntomas, el número de episodios de vómito y diarrea o la presencia de sangre o bilis.
La exposición a agua de pozo, campamentos o viajes recientes puede despertar
sospechas de que la causa no sea una gastroenteritis viral. La fiebre alta con diarrea
sanguinolenta debe hacer pensar en disentería bacteriana.
La exploración física meticulosa facilita la confirmación del diagnóstico. El
médico debe valorar el aspecto general del niño, ya que letargo o apatía suelen
relacionarse con deshidratación. El examen suele incluir valoración del gasto
urinario; presencia y calidad de la producción de lágrimas; características de las
membranas mucosas (húmedas, pegajosas o secas); llenado capilar (medido en la
punta del dedo; se considera prolongado si es >2 segundos en un entorno cálido);
valoración de la turgencia de la piel, así como de la frecuencia cardiaca y los pulsos
distales, y en los lactantes, de las fontanelas. Los estudios sobre cómo valorar el
grado de deshidratación han llevado a establecer un esquema. En un metaanálisis
reciente se presentan datos útiles al respecto (tabla 25-1); de encontrarse alguno de
ellos, podría aumentar la probabilidad de deshidratación. Por ejemplo, el cociente de
probabilidad de llenado capilar prolongado es 4.1, con un intervalo de confianza de
95% que fluctúa entre 1.7 y 9.8. Esto puede interpretarse en el sentido de que si el
llenado capilar es prolongado, las probabilidades de que la deshidratación sea de 5%
son 4.1 veces más altas. En el metaanálisis, los resultados del examen que aumentan
significativamente la posibilidad de deshidratación incluyen llenado capilar
prolongado, anomalías en la turgencia de la piel y trastornos del patrón respiratorio.
Por el contrario, cuando no se observan algunos de los signos, disminuye la
probabilidad de deshidratación de 5%. Por ejemplo, el cociente de probabilidad de
que el aspecto general no sea malo es de 0.46, con un intervalo de confianza de 95%
que va de 0.34 a 0.61; esto suele traducirse en que hay menos de la mitad de
probabilidades de que el paciente tenga cuando menos deshidratación de 5% si su
aspecto general es normal. Los datos cuya ausencia disminuiría la probabilidad de
deshidratación significativa incluyen sequedad de las membranas mucosas, ojos
hundidos y mal aspecto general.
347
ERRNVPHGLFRVRUJ
Aunque ayudan, estas estadísticas sobre los resultados de la exploración física
suelen ser difíciles de implementar en la clínica. Sin embargo, en un estudio de alta
calidad de un sistema de clasificación de la deshidratación de 10 puntos, se tomó un
subconjunto de cuatro síntomas que permitieron demostrar que dicho subconjunto
tenía la misma precisión diagnóstica que el mencionado sistema de 10 puntos. El
esquema de clasificación de la deshidratación de cuatro puntos consiste en mal
aspecto general, ausencia de lágrimas, membranas mucosas secas y demoras en el
llenado capilar (tabla 25-2). Se asigna un punto a cada característica observable, de
tal forma que cero de cuatro representa que no hay deshidratación; uno de cuatro,
deshidratación leve (<5%); dos o tres, deshidratación moderada (5 a 10%), y cuatro,
deshidratación grave ((>10%). Este sistema de cuatro puntos es útil en clínica porque
348
ERRNVPHGLFRVRUJ
la mayoría de los médicos ya valora estas cuatro características y las recuerda
fácilmente.
Electrólitos
La valoración sistemática de los electrólitos no es pertinente en el caso de pacientes
deshidratados, pero se incluye en función de la valoración clínica, particularmente si
los antecedentes o algún resultado poco usual sugieren anomalías electrolíticas. Los
electrólitos no ayudan a diagnosticar la deshidratación, pero facilitan la
determinación del grado de acidosis y si hay necesidad de tratamiento especializado
por hipernatremia o hiponatremia. Cabe hacer notar que aproximadamente un tercio
de los pacientes con deshidratación moderada tiene hipoglucemia concurrente.
PARA TENER EN CUENTA: un tercio de los pacientes con
deshidratación moderada también tiene hipoglucemia.
Tratamiento
Tratamiento de urgencia
El tratamiento de urgencia se enfoca en la identificación y el manejo de los factores
que amenazan la vida; deshidratación grave y choque obligan a reposición enérgica
de líquidos. El médico debe colocar una línea intravenosa y administrar bolos
secuenciales de 20 ml/kg de líquidos isotónicos. El tratamiento tiende a restablecer el
volumen circulante para la perfusión de los órganos vitales. Si es necesario, pueden
usarse productos sanguíneos para restaurar el volumen intravascular. Una vez tratado
el choque, se puede continuar con la terapia apropiada.
El déficit de líquidos puede calcularse a partir del porcentaje de deshidratación.
La densidad específica de los líquidos que se pierden en la gastroenteritis es de uno,
aproximadamente; por lo tanto, la pérdida de peso es cercana al déficit de líquidos.
Determinando el porcentaje de deshidratación según se describió antes, o si se conoce
el peso previo y el del paciente deshidratado, se puede determinar el déficit de
líquidos. Cinco por ciento de un litro son 50 ml; por lo tanto, para la deshidratación
de 5% se requieren 50 ml/kg de reemplazo de líquidos. Así, la deshidratación de 10%
equivale a 100 ml/kg.
PARA TENER EN CUENTA: para la deshidratación leve (<5%) se
requieren aproximadamente 50 ml/kg de reemplazo de líquidos, para la
moderada (5 a 10%), 100 ml/kg.
PARA TENER EN CUENTA: el déficit de líquidos puede corregirse en
un lapso de 4 horas. La terapia puede iniciarse bajo supervisión médica. Si
el desempeño del paciente es adecuado con terapia de rehidratación oral
(TRO), puede ser dado de alta y continuar con el reemplazo de líquidos en casa.
349
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: el ondansetrón es útil para disminuir los
vómitos relacionados con gastroenteritis; se puede usar la tableta de
disolución oral antes de empezar la terapia.
Terapia de rehidratación oral
La American Academy of Pediatrics, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y
los Centers for Disease Control and Prevention recomiendan la TRO como terapia
inicial de elección para los niños con deshidratación leve y moderada, incluso para
casos graves. La terapia de rehidratación oral no es nada más administrar Pedialyte al
paciente o darle a beber una bebida deportiva, esto se consideraría una prueba de
provocación por vía oral. Más bien, la TRO consiste en administrar volúmenes
reducidos de una solución apropiada para rehidratación oral (SRO) de forma regular.
No obstante que esta forma de rehidratación es efectiva para niños deshidratados en
un servicio de urgencias (SU), su uso en Estados Unidos ha sido limitado, dada la
falsa percepción, muy generalizada en ese entorno, de que es demasiado lenta o no es
un procedimiento definitivo, y médicos y enfermeras, así como los padres, comparten
esta idea. En general, basta con dedicar 5 minutos para preparar y describir la
solución de rehabilitación oral a los familiares para eliminar ese obstáculo. Con la
SRO no se hace sufrir al niño al colocar una vía IV, se fomenta la participación de los
padres en el manejo de la deshidratación de su hijo y adquieren una habilidad que
podrán aplicar en este caso y en el futuro, en caso de llegar a necesitarla. Una vez
iniciada la TRO, deben hacerse revaloraciones frecuentes, y si el enfermo no tolera la
terapia, habrá que administrar líquidos parenterales. Con la administración de
ondansetrón antes de iniciar la rehidratación oral, el índice de éxito de ésta aumenta a
>80%. Si el paciente no va a responder al tratamiento, por lo general será obvio
dentro de los primeros 30 minutos.
PARA TENER EN CUENTA: una de las formas de TRO es administrar
con una jeringa 10 ml de Pedialyte sin sabor en un lapso de 5 minutos. El
volumen puede aumentarse, y acortarse el intervalo, según se tolere.
Para garantizar el éxito, se debe aplicar la SRO apropiada. La fisiología de la
TRO aprovecha la absorción pasiva de agua de los intestinos a través del mecanismo
de transporte combinado de sodio y glucosa, el cual se mantiene aun en caso de
gastroenteritis grave, cuando el desprendimiento del borde ciliado del intestino
delgado es significativo. La relación óptima entre carbohidratos estequiométricos (p.
ej., glucosa) y sodio es de 1:1, que la OMS mantiene en sus dos SRO (tabla 25-3). La
solución de rehidratación oral desarrollada originalmente por la OMS para el cólera
tiene una concentración elevada de sodio de 90 mEq/L. Recientemente, dicha
organización diseñó una segunda fórmula para tratar la deshidratación por
gastroenteritis de origen viral y bacteriano, en cuyo caso, la concentración de sodio se
redujo a 75 mEq/L. Hay también otros productos comerciales para la fase de
rehidratación de la TRO, específicamente, Rehydralyte. El Pedialyte más utilizado es
350
ERRNVPHGLFRVRUJ
de hecho una solución de mantenimiento y no técnicamente una solución para
rehidratación; de todos modos es efectiva para la deshidratación de leve a moderada
por gastroenteritis. Los productos comerciales tienen una mayor concentración de
glucosa y se desvían de la relación 1:1 de carbohidratos y sodio. A menudo, los niños
se rehúsan a beber la SRO por su sabor salado, sobre todo los niños mayores o los
afectados por una deshidratación mínima. Como alternativa a la deshidratación leve,
una bebida deportiva diluida 1:1 con agua suele ser más aceptable, y puede
complementarse con una galleta salada para aumentar la cantidad de sodio. En la
tabla 25-4 se registran los líquidos inapropiados como soluciones de rehidratación en
caso de deshidratación por gastroenteritis.
PARA TENER EN CUENTA: la administración con jeringa suele ayudar
al niño a deglutir la SRO a pesar de su sabor salado, pero podría rechazarla
si se le ofrece en taza o biberón.
La TRO podría fallar, en general, por rechazo del paciente; porque los padres no
acatan a las recomendaciones de administración; por vómitos persistentes y por
pérdidas superiores a la cantidad de líquidos administrados. Además, niños y padres
se esfuerzan para mantenerse despiertos y llevar a cabo la rehidratación durante la
noche. Los enfermos deshidratados por estomatitis y faringitis suelen rechazar los
líquidos orales por el dolor, pero atacando éste, podrían evitarse los líquidos
parenterales.
351
ERRNVPHGLFRVRUJ
Terapia con líquidos subcutáneos
La administración subcutánea de líquidos es un método de administración parenteral
para el cual se utiliza la enzima hialuronidasa, que favorece la absorción de los
líquidos isotónicos así administrados. Este método era común antes de la introducción
de la terapia intravenosa en la década de 1950, pero cayó en desuso por
complicaciones de la administración de líquidos inadecuados. Para evitar la
hiponatremia yatrógena deben utilizarse líquidos isotónicos. El desarrollo de una
forma recombinante humana de la enzima hialuronidasa ha renovado el interés por
esta técnica. Actualmente se estudia la función de los líquidos administrados por vía
subcutánea en la rehidratación; se ha demostrado que favorece la rehidratación en
caso de deshidratación leve y moderada y que podría considerarse como “terapia
puente” en tanto se establece un acceso intravenoso para la deshidratación grave.
Vale la pena tomarla en cuenta para niños en quienes se anticipa que el acceso venoso
será difícil (tabla 25-5).
PARA TENER EN CUENTA: la terapia con líquidos subcutáneos es un
método de administración parenteral si resulta difícil obtener un acceso
intravenoso.
Terapia con líquidos intravenosos
Si no tuvo éxito la administración de ondansetrón ni la TRO, o el paciente está muy
deshidratado, se justifica la rehidratación con líquidos IV. Las recomendaciones
actuales se enfocan en un tratamiento por objetivos, siendo los principales reemplazar
los líquidos perdidos y mantener las pérdidas; podrían necesitarse bolos de líquido
secuenciales con revaloración frecuente para estar al tanto de perfusión, gasto de
orina, emesis continua, etc. Los bolos deben ser de líquidos isotónicos, casi siempre
solución salina normal o de Ringer, y su volumen, de 20 ml/kg, pero sin glucosa,
pues en dicho volumen, la cantidad de ésta sería de dos a cuatro veces la requerida
para la hipoglucemia. Después de la administración del bolo, puede empezarse la
administración de líquidos IV con glucosa a 1.5 veces para mantenimiento. Debe
alentarse al niño a ingerir alimentos enterales. Los niños pequeños tal vez tengan que
hospitalizarse hasta que se demuestre que la ingestión oral es adecuada. Los niños
352
ERRNVPHGLFRVRUJ
mayores pueden ser rehidratados en el SU y darse de alta para continuar en casa la
terapia, a menos que por circunstancias atenuantes sea necesaria la administración
continua de líquidos intravenosos.
Anomalías electrolíticas
La hipoglucemia es común en pacientes deshidratados, sobre todo si la deshidratación
es moderada (cap. 32, “Trastornos electrolíticos”). La TRO ataca la hipoglucemia a
través de la provisión de glucosa en la fase de tratamiento. Durante la terapia con
líquidos IV, el médico debe detectar una posible hipoglucemia, y de ser necesario,
tratarla con 0.5 g/kg de glucosa. La cantidad se calcula fácilmente con la “regla de los
50”, es decir, dividir 50 entre la concentración de la solución de dextrosa que se usará
(p. ej., D5, D10, D25, D50) para saber cuántos mililitros por kilogramo equivalen a
0.5 g/kg de glucosa.
PARA TENER EN CUENTA: para calcular la cantidad correcta de
dextrosa que se administrará a un paciente hipoglucémico puede aplicarse
la regla de los 50. Los mililitros por kilogramo de la solución de dextrosa
multiplicados por la concentración de ésta equivalen a 50.
Lecturas recomendadas
Gorelick MH, Shaw KN, Murphy KO. Validity and reliability of clinical signs in the diagnosis of dehydration
in children. Pediatrics. 1997;99(5):E6.
Harting L, Bellemare S, Wiebe N, et al. Oral versus intravenous rehydration for treating dehydration due to
gastroenteritis in children. Cochrane Database Syst Rev. 2006;3:CD004390.
Spandorfer PR, Alessandrini EA, Joffe MD, et al. Oral versus intravenous rehydration of moderately
dehydrated children: a randomized, controlled trial. Pediatrics. 2005;115(2):295–301.
Steiner MJ, DeWalt DA, Byerley JS. Is this child dehydrated? JAMA. 2004;291(22):2746–2754.
Yen K, Riegert A, Gorelick MH. Derivation of the DIVA score: a clinical prediction rule for the identification
of children with difficult venous access. Pediatr Emerg Care. 2008;24(3):143–147.
353
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La diabetes es un trastorno en el metabolismo de la glucosa caracterizado por
hiperglucemia causada por deficiencia de insulina. La diabetes puede manifestarse
con distintos cuadros clínicos entre los que se pueden mencionar, aunque no son los
únicos, la diabetes mellitus tipo 1 (DT1), caracterizada por un inicio rápido,
tendencia a producir cetoacidosis y deficiencia absoluta de insulina, y la diabetes
tipo 2 (DT2), relacionada con obesidad, resistencia a la insulina, menor riesgo de
cetoacidosis y dependencia relativa de la insulina para sobrevivir. Ambos tipos de
diabetes producen complicaciones similares en el largo plazo. La DT1 se presenta en
cerca de 1 por cada 350 niños y jóvenes alrededor de los 18 años y es más común en
aquellos de origen europeo. La DT2 es más común en afroamericanos, indígenas
americanos y latinoamericanos, pero su prevalencia está aumentando en todos los
grupos étnicos.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Enfermedades infecciosas
Infección de vías urinarias (IVU)
Gastroenteritis
Neumonía
Sepsis
Intoxicaciones
Ingestión de salicilatos
Uso de esteroides
Diuréticos
Enfermedades endocrinas y metabólicas
Hipercalcemia
Diabetes insípida
Anomalía congénita del metabolismo
Enfermedades diversas
354
ERRNVPHGLFRVRUJ
Glucosuria renal
Hiperglucemia por estrés
Causas psicosociales
Polidipsia psicógena
Enuresis
EVALUACIÓN DE LA DIABETES
Antecedentes
Los síntomas clásicos son poliuria, polidipsia y polifagia además de:
Pérdida de peso y falta de crecimiento, en ocasiones no detectado.
Náusea, vómito y letargo en niños que evolucionan a cetoacidosis diabética
(CAD).
Con frecuencia hay algún factor desencadenante (como una enfermedad
intercurrente o el estrés) que motiva la solicitud de atención médica.
Exploración física
Al inicio de la enfermedad la exploración física suele ser normal. De manera
posterior se pueden encontrar los siguientes hallazgos:
Signos de deshidratación (p. ej., taquicardia, mala perfusión de la piel,
hipotensión).
Hiperpnea (respiraciones de Kussmaul), que es un signo de acidosis
metabólica.
Olor característico a frutas en el aire exhalado, que es un signo de cetosis.
Estudios de laboratorio
El diagnóstico de diabetes se hace de acuerdo con alguno de los siguientes cuatro
parámetros:
Glucemia (GS) en ayunas ≥126 mg/dl
GS al azar ≥200 mg/dl en caso de síntomas de diabetes
GS a las 2 horas ≥200 mg/dl durante una prueba de tolerancia a la glucosa
Nivel de hemoglobina A1c ≥6.5%
La presencia de glucosa en orina es indicativa pero NO diagnóstica de diabetes.
Otros parámetros bioquímicos pueden estar normales, hasta que aparece CAD,
cuando:
En el estudio de electrólitos en suero pueden identificarse: hiponatremia
(concentración de sodio <136 mEq/L), hiperglucemia e hipertrigliceridemia;
hipopotasemia o hiperpotasemia (concentración de potasio <40 mEq/L o >6.0
mEq/L, respectivamente), o acidosis metabólica (concentración de bicarbonato
355
ERRNVPHGLFRVRUJ
<15 mEq/L).
En la gasometría arterial o venosa puede observarse acidosis metabólica (pH
<7.3, presión parcial de dióxido de carbono [Pco2] <35 mm Hg).
En el hemograma completo puede haber un aumento de los leucocitos, aun en
ausencia de infección.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Infección de vías urinarias y enuresis nocturna. Los primeros signos de diabetes
pueden confundirse con una IVU o con una enuresis nocturna (es decir, poliuria,
nocturia). Sin embargo, en el caso de la diabetes hay presencia de glucosa y cetonas
en el examen general de orina y ausencia de marcadores de infección.
La glucosuria renal (una situación en la que se excreta glucosa en la orina aun
con GS normal) puede semejar diabetes. En ningún caso debe hacerse el diagnóstico
de diabetes tomando sólo como base la presencia de glucosa en orina: es
indispensable corroborar el aumento de la GS o de la concentración de hemoglobina
A1c para confirmar el diagnóstico.
Otros trastornos metabólicos también pueden producir acidosis y
deshidratación, pero el antecedente de poliuria, polifagia y pérdida de peso con
aumento de la glucemia es característico de la diabetes.
Gastroenteritis y abdomen agudo. El dolor abdominal y los vómitos presentes
en caso de CAD pueden semejar gastroenteritis o abdomen agudo, pero la
cetoacidosis diabética puede diferenciarse no sólo de estos diagnósticos sino de otras
enfermedades metabólicas por la presencia de poliuria, polidipsia y el olor
característico afrutado del aliento.
La presencia de enfermedades febriles intercurrentes o la administración de
glucocorticoides para tratar enfermedades inflamatorias pueden ocasionar resistencia
a la insulina y precipitar hiperglucemia, glucosuria e incluso cetonuria en pequeña
cantidad (situación conocida como “hiperglucemia por estrés”). Estas situaciones
deben ser diferenciadas de la diabetes verdadera. En pacientes sin diabetes, la
desaparición de la fiebre y la enfermedad aguda o el retiro de los medicamentos dan
como resultado la normalización de la glucemia. Es importante revisar la evolución
para precisar si se presentaron los síntomas característicos de poliuria y polidipsia.
Cuando estos síntomas estén ausentes, el diagnóstico de diabetes es poco probable.
No obstante, en algunas ocasiones, puede identificarse algún caso latente de la
enfermedad. En estos casos, la presencia de anticuerpos contra células de los islotes
pancreáticos y el aumento de la hemoglobina A1c son de ayuda para establecer el
diagnóstico.
Asma o neumonía. La respiración de Kussmaul presente en la acidosis progresiva puede semejar asma o neumonía, pero la auscultación y la radiografía de tórax
muestran los campos pulmonares limpios.
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
356
ERRNVPHGLFRVRUJ
El tratamiento óptimo requiere el esfuerzo del niño, su familia y un equipo de
médicos, enfermeras, nutriólogos y asesores especializados en el tratamiento de niños
con diabetes. Las principales responsabilidades del médico son la identificación
oportuna de los síntomas que lleve a un diagnóstico definitivo, la referencia a un
centro de atención especializada en diabetes pediátrica y la supervisión continua del
estado clínico del niño. Los pequeños con diabetes deben acudir a control en un
centro multidisciplinario especializado en diabetes en pediatría cuando menos cada 3
meses o con mayor frecuencia si los objetivos del tratamiento no se han cumplido.
El tratamiento tiene como finalidad mantener la glucemia y la concentración de
hemoglobina A1c en un nivel lo más cercano posible a lo normal, evitando episodios
de hipoglucemia grave y optimizando el crecimiento y desarrollo físico y psicosocial
del niño. Para cumplir estos objetivos, el paciente no sólo debe recibir insulina o
medicamentos antidiabéticos sino también vigilar la concentración de azúcar en
sangre varias veces al día, realizar ejercicio y cumplir el plan de alimentación. Debe
capacitarse a los demás miembros de la familia para realizar la medición de la
glucemia y tomar las medidas adecuadas en caso de estar alterada. Los factores
psicosociales son críticos en el manejo de los niños diabéticos y si se presentan
problemas en esta área es conveniente solicitar el apoyo de un terapeuta familiar o
conductual.
Insulina
El objetivo del tratamiento de la diabetes es mantener la glucemia a un nivel lo más
cercano posible a lo normal. En niños con DT1, esto significa la aplicación de varias
dosis de insulina durante el día, que pueden ser administradas mediante una inyección
subcutánea con jeringa o por medio de bombas de infusión continua subcutánea con
el uso de un dispositivo portátil (terapia con bomba de insulina). En ambos casos, la
dosis de insulina se modifica para simular el patrón normal de suministro de insulina
basal entre cada comida y durante la noche, con un aumento en la liberación de la
hormona (bolos) cuando se ingieren comidas ricas en hidratos de carbono. La dosis
de insulina debe ser ajustada para cada paciente e incluso en un mismo individuo
debe modificarse de un día a otro por las variaciones en las comidas, nivel de
actividad física, enfermedades y otros factores. En la tabla 26-1 se muestran las
presentaciones más comunes de insulina. En la tabla 26-2 se indican algunas
recomendaciones para ajustar la dosis de insulina.
357
ERRNVPHGLFRVRUJ
Los esquemas de dosis fija (mixta dividida) se utilizan con frecuencia al inicio
de la enfermedad, mientras los niños y sus familiares siguen en el proceso de
aprendizaje del manejo de la misma. Las dosis de insulina por lo general se
mantienen constantes y se administran como una mezcla de insulina de acción
rápida/intermedia o bien rápida/prolongada para disminuir el número de inyecciones
por día. Estos esquemas consisten de manera habitual en lo siguiente:
Dos terceras partes de la dosis total diaria antes del desayuno: una tercera parte
358
ERRNVPHGLFRVRUJ
de insulina de acción rápida y dos terceras partes de insulina de acción
intermedia.
Una tercera parte de la dosis total diaria antes de la cena: la mitad de insulina
rápida, la otra mitad de intermedia o de acción prolongada (la insulina de
acción intermedia o prolongada pueden alternarse al momento de acostarse).
Los esquemas flexibles (basal-bolo) requieren inyecciones más frecuentes que los
esquemas de mezcla dividida pero al final son más efectivos para controlar la
hipoglucemia como la hiperglucemia. En estos regímenes, se administra una
dosis fija de un análogo de la insulina de acción prolongada una o dos veces al
día para brindar el requerimiento basal de la hormona, y dosis más pequeñas
de análogos de la insulina de acción rápida con cada comida o colación de
acuerdo con la cantidad de hidratos de carbono que ésta incluya y de la
glucemia al momento de ingerirla, por ejemplo:
En el desayuno: 0.4 a 0.5 U/kg de un análogo de insulina de acción prolongada.
Antes de cada comida: 1 unidad de análogo de insulina de acción rápida por
cada 15 g de hidratos de carbono en los alimentos que se tomarán, más 1
unidad por cada 100 mg/dl de aumento en la glucemia respecto al valor de
referencia (p. ej., una unidad extra si la GS >200 y la GS objetivo =100).
Las bombas de insulina se han vuelto el medio preferido para administrar la
hormona, ya que ofrecen mayor facilidad para variar la velocidad de administración
basal y en bolos. La velocidad basal puede ser disminuida para prevenir hipoglucemia
durante la noche o durante el ejercicio o aumentarse durante periodos de enfermedad.
Las dosis en bolo pueden ser administradas sin necesidad de una inyección adicional;
las bombas más nuevas contienen un programa que determina la dosis del bolo más
adecuada cuando se ingresan los datos de la glucemia y la cantidad de hidratos de
carbono de los alimentos por ingerir. Algunos dispositivos más modernos también
funcionan con monitoreo continuo de glucosa para garantizar una glucemia adecuada
en tiempo real.
Los sitios de inyección de la insulina deben rotarse entre brazos, piernas, glúteos
y el abdomen para evitar lipoatrofia o lipohipertrofia. Los catéteres de las bombas de
infusión de insulina por lo general se insertan en el abdomen o los glúteos y deben
cambiarse cada 2 o 3 días.
Los medicamentos antidiabéticos orales no están indicados para el tratamiento
de la DT1 en niños, pero son de gran importancia en la DT2. El medicamento
sensibilizante a la insulina metformina puede ser considerado de primera elección si
los cambios en el estilo de vida, como la dieta y una rutina de ejercicio, son
insuficientes para normalizar la glucemia. La metformina puede ser iniciada en una
dosis de 500 mg al día y aumentar hasta un máximo de 1 000 mg dos veces al día.
Los efectos adversos más comunes son náusea, anorexia y molestias
gastrointestinales que pueden disminuir si el medicamento se ingiere junto con los
alimentos y si la dosis se aumenta en forma gradual. Los medicamentos secretagogos
de la insulina (sulfonilureas, análogos de la meglitinida) y otros sensibilizantes de la
insulina (rosiglitazona, pioglitazona) son menos utilizados, pues se cuenta, de manera
relativa, con menos información sobre sus efectos adversos y su efectividad en
359
ERRNVPHGLFRVRUJ
pacientes pediátricos y por producir aumento de peso corporal.
Complicaciones del tratamiento con insulina
La hipoglucemia es la complicación aguda más común del tratamiento de la
diabetes. Los síntomas característicos son hambre, cefalea, letargo, mareos,
irritabilidad, confusión, sudoración y taquicardia. En caso de síntomas leves el
tratamiento más sencillo es la administración de glucosa por vía oral (p. ej., tabletas
de glucosa, jugo de naranja). La hipoglucemia grave puede ocasionar crisis
convulsivas y coma. Estos casos pueden ser tratados con la administración de
glucagon, 1 mg por vía intramuscular. Todos los niños con diabetes deben llevar
consigo en todo momento tabletas de glucosa por vía oral y tener a la mano glucagon
en casa. La hipoglucemia recurrente debe ser corregida de manera radical.
360
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enfermedades intercurrentes y CAD
Las enfermedades intercurrentes pueden ser tratadas mediante una vigilancia más
frecuente de la glucemia y de las cetonas en la orina, el aumento en la ingestión de
líquidos y la administración suplementaria de insulina en caso necesario por la
presencia de hipoglucemia o cetosis. Debe enfatizarse que los niños con DT1 siempre
requieren insulina, aun cuando no coman por estar enfermos; en estos casos, la
insulina de acción corta debe ser suspendida y la insulina de acción prolongada se
disminuye para prevenir la hipoglucemia. Vigilar la presencia de cetonas en orina es
útil como indicador para aumentar las dosis de insulina. Si no se pueden mantener
niveles adecuados de glucemia, puede ser necesario administrar soluciones
intravenosas que contengan dextrosa. En la tabla 26-3 se describe el manejo de la
cetosis y la CAD.
Seguimiento
Los objetivos del seguimiento de la glucemia son vigilar la efectividad del
tratamiento médico y disminuir los episodios de hipoglucemia. La disponibilidad de
dispositivos de medición de la glucosa fáciles de utilizar en el hogar ha permitido el
seguimiento de la glucemia en casa y el ajuste del tratamiento. Los niveles de
glucemia deben obtenerse antes de cada comida y de la colación nocturna, y aumentar
la frecuencia cuando el niño se encuentre enfermo, presente vómitos o síntomas de
hipoglucemia. La concentración de glucosa, 2 a 3 horas después de las comidas, es
útil para establecer la efectividad de la dosis de insulina aplicada antes de las comidas
o, en pacientes que no estén recibiendo insulina, para definir si requieren la
administración de ésta. Cuando la concentración de glucosa esté fuera del rango
esperado, deben hacerse las modificaciones necesarias con prontitud en el régimen de
insulina (tabla 26-2). Deben realizarse estudios en orina para determinar cetonas
durante los periodos en los que haya enfermedades intercurrentes, fiebre, vómito o
cuando la glucemia se mantenga por arriba de 240 mg/dl de manera persistente. La
vigilancia continua de la glucosa mediante dispositivos especiales resulta de gran
utilidad, ya que permiten contar con información actualizada y en tiempo real de la
glucemia y sirven como alarmas para hipo o hiperglucemia. Se ha demostrado que
mejoran la glucemia en pacientes que no pueden ser controlados de forma adecuada y
que disminuyen los episodios de hipoglucemia en quienes ya se ha logrado estabilizar
la glucemia. Sin embargo, pueden ser incómodos y en ocasiones difíciles de utilizar.
Alimentación
El tratamiento médico nutricional es fundamental para el manejo de la diabetes en
niños, pero difiere de manera importante entre la DT1 y la DT2. En niños con DT1,
es de gran importancia conocer la cantidad de hidratos de carbono ingeridos en cada
comida y en las colaciones, para poder definir la dosis de insulina. Los niños con
esquema de insulina fijo deben recibir una cantidad constante de hidratos de carbono
(p. ej., 60 a 75 g con cada comida, 15 a 20 g por cada colación), de manera que la
cantidad apropiada de insulina “corresponda” con la de los alimentos. Los niños con
esquemas flexibles de insulina pueden variar la dosis dependiendo de la cantidad de
361
ERRNVPHGLFRVRUJ
hidratos de carbono en los alimentos (p. ej., 1 unidad de insulina de acción rápida por
cada 15 gramos de hidratos de carbono ingeridos). En niños con DT2, en quienes la
presencia de obesidad y resistencia a la insulina son factores significativos, el
acatamiento de un plan de alimentación diseñado para favorecer la pérdida gradual y
sostenida del peso puede ser más importante que la cantidad de hidratos de carbono.
Las dietas bajas en hidratos de carbono no son recomendables en niños con DT1 ya
que favorecen la pérdida de peso, pero no están bien estudiadas en niños con DT2.
Ejercicio
La indicación de un programa de ejercicio en forma regular es importante para
alcanzar un óptimo estado de salud y control de la glucemia en niños con DT1 y es
necesaria de manera definitiva para el tratamiento de niños con DT2. El ejercicio
disminuye la glucemia y los requerimientos de insulina, además de mejorar la
sensibilidad a la insulina. También es una herramienta útil para disminuir la glucemia
en forma rápida. No obstante, en caso de cetosis, deben evitarse los ejercicios
vigorosos.
Factores psicosociales
El manejo de la diabetes es en particular estresante tanto para el niño como para el
resto de la familia. Los pacientes deben ser evaluados en forma regular para detectar
signos de depresión, ansiedad y estrés. En forma similar, para el manejo seguro de
niños con diabetes es necesario que los adultos que están a su cargo sean responsables
de su atención, por lo que el médico también debe evaluar las habilidades de los
padres, las estrategias para enfrentar el estrés y la capacidad de adaptación así como
la relación entre los padres y el niño. Cuando se detecten problemas es necesario
referir al terapeuta para recibir manejo conductual o terapia familiar.
Complicaciones y comorbilidades
El cuidado a largo plazo más apropiado de los niños con diabetes incluye la vigilancia
de las complicaciones crónicas (nefropatía, neuropatía, retinopatía y cardiopatía) así
como de enfermedades acompañantes que se presentan con mayor frecuencia en
niños con DT1 (enfermedades autoinmunitarias de la tiroides, enfermedad celiaca e
insuficiencia renal). En todos los pacientes que lleguen a la pubertad o con diabetes
de más de 5 años de duración se debe realizar en forma rutinaria la medición de la
presión arterial, las pruebas de escrutinio de laboratorio en forma anual para función
tiroidea y determinación de transglutaminasa tisular y la tasa de excreción urinaria de
albúmina, así como una interconsulta con el oftalmólogo para la revisión de fondo del
ojo.
Lecturas recomendadas
American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes –2011. Diabetes Care. 2011;34(Suppl
1): S11–S61.
Rosenbloom AL, Silverstein JH, Amemiya S, et al. Type 2 diabetes in children and adolescents. Pediatr
Diabetes. 2009;10(Suppl 12):17–32.
362
ERRNVPHGLFRVRUJ
Silverstein J, Klingensmith G, Copeland K, et al. Care of children and adolescents with type 1 diabetes: a
statement of the American Diabetes Association. Diabetes Care. 2005;28:186–212.
Wolfsdorf J, Glaser N, Sperling MA. Diabetic ketoacidosis in infants, children, and adolescents: a consensus
statement from the American Diabetes Association. Diabetes Care. 2006;29:1150–1159.
363
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La diarrea aguda se define como el aumento en la frecuencia y cantidad de agua en
las evacuaciones por un periodo <5 a 7 días. La mayoría de los casos de diarrea
aguda tiene origen infeccioso (por lo general viral) y son autolimitadas.
Aproximadamente 5% de los niños con diarrea aguda requiere evaluación médica. La
diarrea aguda en ocasiones es el síntoma inicial de una enfermedad que pone en
peligro la vida. Las consideraciones para el diagnóstico diferencial de la diarrea
aguda se sobreponen con las de la diarrea crónica (cap. 28, “Diarrea crónica”).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Virus
Rotavirus
Adenovirus entéricos
Calicivirus (p. ej., norovirus)
Enterovirus
Astrovirus
Bacterias
Especies de Salmonella
Especies de Shigella
Especies de Campylobacter
Yersinia enterocolitica
Escherichia coli patogénica
Aeromonas
Clostridium difficile
Especies de Vibrio
Parásitos
Especies de Giardia
Especies de Cryptosporidium
364
ERRNVPHGLFRVRUJ
Entamoeba histolytica
Blastocystis hominis
Sistémicas
Otitis media
Infección de vías urinarias (IVU)
Hepatitis
Sepsis
Causas tóxicas
Enfermedades alimentarias
Medicamentos: hierro, laxantes y antibióticos
Intoxicación por plantas u hongos
Limpiadores o jabones usados en el hogar
Síndrome de serotonina
Síndrome de supresión neonatal de drogas
Causas metabólicas o genéticas
Insuficiencia suprarrenal
Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC)
Deficiencia de disacaridasa
Hipertiroidismo
Causas inflamatorias
Apendicitis
Enfermedad inflamatoria intestinal
Gastroenteritis eosinófila
Causas anatómicas
Invaginación
Obstrucción intestinal parcial
Enfermedad de Hirschsprung/ megacolon tóxico
Causas diversas
Factores de la dieta: desnutrición, intolerancia a alimentos específicos (p. ej.,
intolerancia a la lactosa o fructosa), sobrealimentación y sorbitol
Otros tipos de malabsorción: enfermedad celiaca y fibrosis quística
Enfermedades sistémicas: síndrome urémico hemolítico (SUH), púrpura de
365
ERRNVPHGLFRVRUJ
Henoch-Schönlein (PHS) e inmunodeficiencia
Funcional: síndrome de intestino irritable
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Diarrea infecciosa
Etiología
La diarrea infecciosa puede ser de origen viral, bacteriano o parasitario. La forma
de transmisión habitual es por vía fecal-oral. En la mayoría de los pacientes con
diarrea infecciosa no se logra identificar el agente causal específico.
Características clínicas
La diarrea infecciosa es más común en niños pequeños, en especial en aquellos que
acuden a estancias infantiles. Los niños por lo general presentan dolor abdominal tipo
cólico, vómitos y de 6 a 10 evacuaciones acuosas por día. Los síntomas
acompañantes (p. ej., fiebre, vómito, dolor abdominal, eritema, dolor articular) por lo
general apoyan la posibilidad de un origen infeccioso. En la exploración física, el
abdomen por lo general no suele estar distendido y es blando, con dolor difuso o
ausente. Los ruidos intestinales se pueden escuchar muy aumentados.
Aunque las características clínicas rara vez son específicas para algún agente
patógeno en particular, hay algunas claves para el diagnóstico (tabla 27-1). La
investigación sobre los antecedentes también puede dar algunas pistas que orienten a
sospechar la causa:
Hay una preferencia estacional para muchos agentes patógenos; las
infecciones virales son más comunes durante el invierno en tanto que las
bacterianas son más frecuentes en el verano.
El inicio súbito de la diarrea, sin presencia de vómitos al principio de la
enfermedad, indica enteritis bacteriana.
La presencia de sangre y fiebre es más común en la enteritis bacteriana,
aunque debe considerarse la infección parasitaria (Cryptosporidium) en
aquellos niños que presenten estos síntomas y que acudan a estancias infantiles.
El antecedente de contacto previo con otros niños o personas enfermas, asistir
a guarderías, referencia de viaje o ciertos tipos de exposición pueden orientar
acerca del agente causal específico. Por ejemplo, la infección por Giardia
lamblia es más común en individuos que beben agua de pozo o contaminada en
días de campo, en tanto que Campylobacter, Salmonella y G. lamblia pueden
transmitirse por el contacto directo con mascotas. Los agentes infecciosos
comunes en estancias infantiles incluyen rotavirus y otros virus, Giardia,
Cryptosporidium, Campylobacter y especies de Shigella.
366
ERRNVPHGLFRVRUJ
Nadar en aguas contaminadas es una fuente común de exposición a bacterias
infecciosas, en particular Shigella, Giardia, Cryptosporidia, especies de
Entamoeba y E. coli 0157:H7. Muchos parásitos originados en el agua son
resistentes al tratamiento con cloro.
La infección por Clostridum difficile es más común en niños que han recibido
antibióticos en las 3 semanas previas.
El tratamiento antiácido con bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de
protones aumenta la susceptibilidad a infecciones por patógenos bacterianos.
Evaluación
La tinción de heces con azul de metileno puede ser utilizada para detectar a
los pacientes ambulatorios en quienes se requiere realizar coprocultivo y en
ocasiones permite identificar a G. lamblia. Aunque la presencia de capas de
leucocitos polimorfonucleares indica la presencia de enteritis bacteriana y la
necesidad de coprocultivo, su ausencia no descarta la posibilidad de infección
bacteriana. La muestra obtenida en frasco es mejor que aquella tomada del
pañal o mediante hisopo.
El coprocultivo se recomienda, en términos generales, para pacientes
hospitalizados o aquellos que se encuentren en guarderías o albergues, así como
367
ERRNVPHGLFRVRUJ
aquellos con enfermedades crónicas, diarrea grave o con sangre, aspecto tóxico,
exposición a enteritis bacteriana o que persistan con diarrea aún con el
tratamiento dietético. Algunos laboratorios sólo hacen coprocultivo para
Campylobacter, Yersinia y E. coli patogénica cuando se solicita de manera
expresa. El cultivo y análisis de las toxinas de C. difficile puede ser útil en niños
con exposición a antibióticos (cabe hacer notar que la tasa de portadores
asintomáticos de C. difficile es de 30 a 50% en recién nacidos y de 3% después
de los 12 meses de edad).
Pruebas de antígenos en heces. Las pruebas específicas para rotavirus, giardias
o criptospiridios son por lo general innecesarias, pero pueden ser consideradas
en algunos casos de niños hospitalizados o con enfermedades crónicas y con
fines epidemiológicos (p. ej., durante brotes epidémicos).
Huevos y parásitos (HyP). El coproparasitoscópico para identificar la
presencia de huevos y parásitos debe ser considerado en todo niño con
antecedentes de asistir a estancia infantil o que haya viajado al extranjero, en
particular si la diarrea es prolongada. La identificación de Cryptosporidium
puede requerir el uso de la tinción de Ziehl-Neelsen modificada (resistente al
ácido-alcohol modificada con auramina).
Tratamiento
Los antibióticos no son necesarios en la mayoría de los pacientes, incluso en los de
enteritis de origen bacteriano. Los antibióticos están contraindicados en algunos
casos. Por ejemplo, la administración de antibióticos puede alargar el estado de
portador de Salmonella a nivel intestinal y aumentar el riesgo de SUH en caso de
infección por E. coli 0157:H7. El tratamiento antimicrobiano puede estar indicado
para disminuir la duración de la enfermedad, o reducir la transmisión del
microorganismo. Debido al aumento en la resistencia, deben realizarse pruebas de
sensibilidad para antibióticos de todos los cultivos de Salmonella, Shigella y E. coli.
Campylobacter jejuni. Puede administrarse eritromicina por vía oral durante 5 a
7 días para disminuir la diseminación fecal, acortar la duración de la
enfermedad y evitar la recurrencia. Otra alternativa es la acitromicina. En niños
con enfermedad grave, se debe considerar la administración intravenosa de
eritromicina, cefotaxima o un aminoglucósido, o ambos. Otra alternativa en
niños >8 años es la tetraciclina.
Shigella. La mayor parte de los casos de infección por Shigella no requiere
tratamiento. Para acortar la duración de la enfermedad y disminuir la posibilidad
de contagio, puede administrarse trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMX) por
vía oral o intravenosa, durante 5 días. Si el microorganismo es sensible, puede
utilizarse en forma alternativa la ampicilina. Otras opciones son la ceftriaxona y
la acitromicina.
Salmonella. La enterocolitis sólo debe ser tratada en pacientes con riesgo de
desarrollar enfermedad invasiva, como son los lactantes <3 meses de edad,
niños con hemoglobinopatías (incluyendo enfermedad de células falciformes),
tumores o inmunocomprometidos (p. ej., aquellos con sida, sometidos a
tratamientos con inmunosupresores y con alteraciones en la función esplénica),
368
ERRNVPHGLFRVRUJ
niños con cardiopatía con riesgo de endocarditis y con infección por Salmonella
typhi, bacteriemia por Salmonella o fiebre entérica. La ampicilina o el TMPSMX pueden ser administrados por 7 a 14 días si el microorganismo es sensible.
Otras alternativas son ceftriaxona o cefotaxima intravenosas. Los recién nacidos
y pacientes con meningitis pueden requerir dosis diferentes, y los pacientes con
osteomielitis deben recibir el tratamiento por mayor tiempo (p. ej., por 4 a 6
semanas).
Clostridium difficile. El metronidazol puede ser administrado por vía oral
durante 7 a 10 días después de suspender la administración de otros antibióticos
sistémicos cuando sea posible. La vancomicina puede ser administrada por vía
oral en pacientes graves o en aquellos en quienes el tratamiento previo haya
fallado.
Vibrio cholera. La mayoría de las infecciones por Vibrio no requiere
tratamiento. Puede administrarse doxiciclina oral (dosis única) o tetraciclina por
3 días, que son los medicamentos de elección en niños >8 años. El TMP-SMX,
la doxiciclina y la cefotaxima son otras alternativas de tratamiento.
E. coli enterotoxigénica. No está indicado de manera habitual ningún
tratamiento, pero puede administrarse TMP-SMX durante 3 días.
E. coli enteroinvasiva. En algunos casos TMP-SMX o ampicilina (si la bacteria
es sensible). Otra alternativa es la administración de acitromicina.
Giardia lamblia. Los medicamentos de elección son metronidazol (por 5 a 7
días), tinidazol o nitazoxanida. Otra alternativa es furazolidona por vía oral
durante 7 a 10 días.
Cryptosporidium. En niños inmunocompetentes por lo general no es necesario
el tratamiento. El medicamento de elección es la nitazoxanida. Este
medicamento es de eficacia limitada en pacientes infectados con el VIH.
Entamoeba histolytica. El metronidazol por vía oral o intravenosa durante 10
días o tinidazol durante 3 días pueden ser administrados a pacientes con colitis
sintomática o con manifestaciones extraintestinales. Cualquiera de los dos
esquemas de tratamiento debe continuarse con la administración de
diyodohidroxiquinoleína por vía oral durante 20 días o paromomicina durante 7
días. Puede ser necesario indicar otros medicamentos adicionales en caso de
enfermedad grave o invasiva. Si el paciente se encuentra asintomático, la
diyodohidroxiquinoleína sola puede usarse durante 20 días. Hay también
disponibles otras alternativas terapéuticas en caso de infección asintomática.
Cyclospora. El TMP-SMX puede ser administrado durante 7 a 10 días.
Origen alimentario
Etiología
La diarrea de origen alimentario puede ser secundaria a la ingestión del agente
infeccioso o de una toxina formada de manera previa. Diversos patógenos pueden ser
transmitidos por medio del agua o de alimentos contaminados o por medio de las
personas que manipulan los alimentos. En la tabla 27-2 se enlistan las fuentes más
comunes de diarrea originada a partir de los alimentos.
369
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
La diarrea de origen alimentario se caracteriza por la aparición simultánea de
gastroenteritis de inicio agudo entre los individuos que ingirieron la misma comida.
Esta enfermedad por lo general dura <24 horas. Una de las características más
importantes de la intoxicación alimentaria son los vómitos, que por lo general inician
antes de la aparición de la diarrea. Los vómitos graves por la toxina de
Staphylococcus aureus comienzan 1 a 6 horas después de la ingestión de productos
cárnicos contaminados. Los síntomas de la toxina de Clostridium perfringens se
presentan 12 horas después de la infección y se caracterizan por diarrea secretora sin
vómitos.
PARA TENER EN CUENTA: el inicio de los síntomas el mismo día de la
ingestión indica que se debe a una toxina previamente formada por algún
agente causal. Los síntomas que comienzan 24 horas o varios días después
de la ingestión indican que la causan agentes patógenos.
Evaluación
La intoxicación alimentaria es un diagnóstico principalmente clínico. Deben
370
ERRNVPHGLFRVRUJ
realizarse coprocultivos para detectar agentes patógenos entéricos. La infección por
C. perfringens puede confirmarse mediante el cultivo de los alimentos contaminados.
Tratamiento
Por lo general, sólo se requiere tratamiento de soporte. La administración de antimicrobianos es recomendable para algunos agentes patógenos.
Invaginación
La invaginación se describe en el capítulo 9, “dolor abdominal agudo”.
Síndrome urémico hemolítico (SUH)
El SUH se describe en el capítulo 78, “oliguria”.
EVALUACIÓN DE LA DIARREA AGUDA
Antecedentes
La evaluación inicial del paciente tiene como finalidad establecer el estado de
hidratación y averiguar la causa de la diarrea. Se deben evaluar de manera
cuidadosa el tipo y las características de los líquidos y sólidos ingeridos y preguntar si
está orinando en forma normal. Además, debe registrarse el tamaño, frecuencia y
características de la evacuaciones (p. ej., si son acuosas, con moco, hemáticas o con
olor fétido) además de los síntomas que le acompañan. Por ejemplo, la presencia de
dolor de oído o disuria sugiere el diagnóstico de alguna enfermedad sistémica como
causa de la diarrea.
PARA TENER EN CUENTA: Shigella produce una neurotoxina, por lo
que pueden presentarse crisis convulsivas antes de los síntomas
gastrointestinales.
Exploración física
Verificar los signos vitales, estado de conciencia, tono de las fontanelas,
turgencia de la piel y llenado capilar. Buscar signos de deshidratación (cap. 25,
“Deshidratación”, tabla 25-1).
Piel. Verificar la presencia de exantema maculopapular (presente en
gastroenteritis viral, tifoidea e infección por Shigella), palidez, petequias o
púrpura.
Abdomen. Auscultar para detectar la presencia y características de la peristalsis
intestinal; percutir y palpar para identificar hiperestesia, organomegalia o
masas. La presencia de dolor localizado debe alertar al explorador a considerar
otros diagnósticos y posibles complicaciones de la infección.
Recto. Verificar si hay dolor localizado; pueden realizarse estudios en heces y
determinar sangre oculta.
371
ERRNVPHGLFRVRUJ
Estudios de laboratorio
Las pruebas de laboratorio no son necesarias en la mayoría de los casos de diarrea
aguda. Sin embargo, además del estudio microscópico de heces descrito antes se
pueden solicitar los siguientes estudios:
Densidad específica de la orina que puede ser útil cuando hay datos de
deshidratación.
Electrólitos en suero en niños con deshidratación moderada a grave (cap. 25,
“Deshidratación”, tabla 25-3). Los resultados pueden ayudar a saber si el aporte
de líquidos es inadecuado (deshidratación hipernatrémica) o se hizo un
reemplazo con líquidos hipotónicos (deshidratación hiponatrémica). Los
electrólitos en suero pueden ser normales a pesar de una importante
deshidratación.
372
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 27-1 Evaluación del paciente con diarrea aguda. PHS, Púrpura de Henoch-Schönlein; SUH,
síndrome urémico hemolítico; CSD, cuadrante superior derecho.
En el hemograma completo (HC) puede haber hemoconcentración causada por
la deshidratación o bandemia relacionada con enteritis bacteriana.
Los hemocultivos deben obtenerse cuando haya sospecha de bacteriemia o
sepsis.
TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA
373
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: los niños con diarrea sin deshidratación deben
continuar su alimentación habitual de acuerdo con la edad.
Aunque los niños se encuentren deshidratados de manera grave y requieran
administración inmediata de líquidos por vía intravenosa, la rehidratación por vía
oral es el tratamiento de primera elección para todos los niños con deshidratación
leve a moderada (cap. 25, “Deshidratación”). Las soluciones de rehidratación con
glucosa y electrólitos contienen 75 a 90 mEq/L de sodio y las de mantenimiento de
40 a 60 mEq/L de sodio. La rehidratación con soluciones por vía oral se debe realizar
cada 4 a 6 horas.
PARA TENER EN CUENTA: el vómito no es una contraindicación para
la rehidratación por vía oral en niños con deshidratación leve a moderada.
Los líquidos de mantenimiento por vía oral pueden ser administrados después
de la rehidratación, pero la alimentación adecuada a la edad debe ser reiniciada en
un lapso de 24 horas. La restricción en la dieta se relaciona con mayor pérdida de
peso en comparación con la dieta acorde a la edad, debido a un inadecuado aporte de
calorías y proteínas. Una nutrición adecuada también facilita la recuperación de la
mucosa intestinal después de la enfermedad. El uso de fórmulas sin lactosa y la
limitación de la lactosa en la dieta no tienen un beneficio claro excepto en el pequeño
grupo de pacientes con deficiencia secundaria de lactasa con consecuencias clínicas.
Los medicamentos antidiarreicos no son eficaces y tienen un potencial peligroso.
Pueden favorecer la proliferación bacteriana y la absorción de toxinas al disminuir la
movilidad intestinal. Además, pueden enmascarar la pérdida de líquidos dentro de la
luz intestinal.
Algunos estudios clínicos indican que el subsalicilato de bismuto, el cinc y los
probióticos (p. ej., Lactobacilus GG, Saccharomyces boulardii) pueden disminuir la
duración y gravedad de la diarrea, pero estos medicamentos no se recomiendan en
forma rutinaria.
MANEJO DEL PACIENTE (fig. 27-1)
Solicitar una prueba de sangre macro o microscópica en heces. La presencia
de sangre debe ser confirmada mediante la prueba de guayaco, la cual descarta
la presencia de colorantes, medicamentos o restos vegetales como origen de las
evacuaciones de color rojo. Debe descartarse también la presencia de alguna
lesión en la piel como fuente del sangrado. Las estrías de sangre en la superficie
de las evacuaciones son una característica común de las infecciones virales.
Investigar si el niño estuvo recibiendo antibióticos en fecha reciente. El uso
reciente de antibióticos en un niño con diarrea con sangre indica la posibilidad
de colitis seudomembranosa. El tratamiento antibiótico reciente en un niño con
374
ERRNVPHGLFRVRUJ
diarrea sin sangre indica la presencia de gastroenteritis inducida por antibióticos
o infección por C. difficile sin colitis.
En todo niño con fiebre y diarrea con sangre, es de particular importancia
descartar invaginación (lo cual puede sospecharse si hay presencia de letargo,
irritabilidad, masa abdominal o evacuaciones con aspecto de “mermelada de
grosella”), SUH (que se caracteriza por la presencia de palidez, petequias y
oliguria) y PHS (que se sospecha por la presencia de púrpura, en especial de los
glúteos y extremidades inferiores).
La mayoría de los pacientes se diagnostica con probable gastroenteritis viral.
La gastroenteritis por rotavirus ha sido desde la perspectiva histórica la causa
específica más común de hospitalización por diarrea grave en lactantes. La
inmunización en la niñez con vacuna con virus vivo atenuado por vía oral es
una importante medida preventiva que está modificando las características
epidemiológicas de la diarrea aguda en este grupo de edad.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics: 2009 Red Book: Report of the Committee on Infectious Diseases, 28th ed.
Elk Grove Village, Il, American Academy of Pediatrics, 2009.
Amieva MR. Important bacterial gastrointestinal pathogens in children: a pathogenesis perspective. Pediatr
Clin North Am. 2005;52:749–777.
Atia AN, Buchman AL. Oral rehydration solutions in non-cholera diarrhea: a review. Am J Gastroenterol.
2009;104:2596–2604.
Brown KH, Peerson JM, Fontaine O. Use of nonhuman milks in the dietary management of young children
with acute diarrhea: a meta-analysis of clinical trials. Pediatrics. 1994;93:17–27.
Deenehy PH. Acute diarrheal disease in children: epidemiology, prevention, and treatment. Infect Dis Clin
North Am. 2005;19:585–602.
Guandalini S. Probiotics for children with diarrhea: an update. J Clin Gastroenterol. 2008;42:S53–S57.
Hartling L, Bellemare S, Wiebe N, et al. Oral versus intravenous rehydration for treating dehydration due to
gastroenteritis in children. Cochrane Database Syst Rev. 2006;3:CD004390.
King CK, Glass R, Bresess JS, et al. Centers for Disease Control and Prevention. Managing acute
gastroenteritis among children: oral rehydration, maintenance and nutritional therapy. MMWR Recomm
Rep. 2003;52(RR-16):1–16.
Lukacik M, Thomas RL, Aranda JV. A meta-analysis of the effects of oral zinc in the treatment of acute and
persistent diarrhea. Pediatrics. 2008;121:326–336.
Parashar UD, Alexander JP, Glass RI. Prevention of rotaviral gastroenteritis among infants and children.
Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Recomm Rep.
2006;55(RR-12):1–13.
Pickering LK. Approach to patients with gastrointestinal tract infections and food poisoning. In: RD Feigin,
JD Cherry, GJ Demmler-Harrison, SL Kaplan, eds. Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 6th ed.
Philadelphia: Saunders Elsevier; 2009;621–653.
Sarker SA, Mahalanabis D, Alam NH, et al. Reduced osmolarity oral rehydration solution for persistent
diarrhea in infants: A randomized controlled clinical trial. J Pediatr. 2001;138:532–538.
Wong CS, Jelacic RL, Habeeb SL, et al. The risk of the hemolytic-uremic syndrome after antibiotic treatment
of E. coli 0157:H7 infections. N Engl J Med. 2000;342:1930–1936.
375
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La diarrea se define por la presencia de evacuaciones con un volumen mayor de 10 g/
kg (en lactantes) o 200 g/kg por día (en niños). La diarrea crónica es la persistencia
de evacuaciones frecuentes y disminuidas de consistencia durante 2 a 3 semanas.
La diarrea puede ser clasificada como secretoria, osmótica, inflamatoria o por
alteraciones en la motilidad. La presencia de un compuesto no absorbible en la luz
intestinal aumenta la presión osmolar que da lugar a diarrea de tipo osmótico. La
diarrea secretora es causada por un desequilibrio en la absorción de agua y
electrólitos y la función secretora intestinal.
PARA TENER EN CUENTA: la interrupción de la diarrea cuando se
suspende la vía oral confirma que la diarrea es osmótica.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Infección bacteriana, parasitaria o viral (v. cap. 27, “diarrea aguda”)
Sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado
Enteritis posinfecciosa
Enterocolitis necrosante
Causas tóxicas
Antibióticos
Laxantes
Manitol
Agentes de motilidad intestinal
Quimioterápicos
Causas neoplásicas
Neuroblastoma
VIP-oma
376
ERRNVPHGLFRVRUJ
Gastrinoma
Linfoma
Poliposis
Mastocitosis
Causas metabólicas o genéticas
Malabsorción de carbohidratos: intolerancia a la lactosa, intolerancia a la
fructosa, defecto en el transporte de glucosa-galactosa y deficiencia de
sucrasa-isomaltasa
Malabsorción de grasas: deficiencia congénita de lipasa, ins. pancreática
(fibrosis quística, pancreatitis crónica, síndrome de Shwachman), hepatopatía
crónica, malabsorción congénita de sales biliares y enfermedad de Wolman
Enteropatía con pérdida de proteínas (EPP): linfangiectasia intestinal o
secundaria
Diarrea congénita por cloruros
Diarrea congénita por sodio
Acrodermatitis enteropática
Hipertiroidismo
Hipoparatiroidismo
Hiperplasia suprarrenal congénita
Diabetes
Dislipoproteinemias
Causas anatómicas
Malrotación
Obstrucción parcial de intestino delgado
Síndrome de intestino corto
Fístula
Piloroplastia
Enfermedad de Hirschsprung con enterocolitis
Causas relacionadas con la dieta
Sobrealimentación (comida o bebida)
Alergia alimentaria
Proctocolitis alérgica
Gastroenteritis eosinófila
Desnutrición
Ingestión excesiva de fructosa
Fibra
Sorbitol
Causas inflamatorias
Enfermedad celiaca
377
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enfermedad inflamatoria intestinal
Inmunodeficiencia combinada grave
Deficiencia de inmunoglobulina A (IgA)
Enteropatía autoinmunitaria
Síndrome urémico hemolítico
Causas psicosociales
Síndrome de Munchausen por poder
Causas diversas
Diarrea crónica inespecífica de la infancia
Síndrome de intestino irritable
Trastornos hepatobiliares (hepatitis, colestasis, colecistectomía)
Encopresis
Enteritis por radiación
Síndrome de abstinencia a drogas en etapa neonatal
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Diarrea crónica inespecífica de la infancia
La diarrea crónica inespecífica de la infancia (también conocida como diarrea del
preescolar) es la causa más común de diarrea en niños de 6 meses a 3 años de edad.
Etiología
La causa es desconocida. Quizá tenga relación con el aumento de la motilidad
intestinal o la baja ingesta de grasas y fibra, o bien puede presentarse después de
un episodio de gastroenteritis infecciosa.
Características clínicas
Se caracteriza por la presencia de 3 a 10 evacuaciones líquidas por día, cuya
frecuencia por lo general disminuye en la noche. El niño tiene buen apetito y aumento
de peso adecuado, aunque pueden observarse alimentos no digeridos en las
evacuaciones.
Evaluación
El diagnóstico se hace por exclusión de otras posibles causas. Los estudios para
diagnosticar alguna causa infecciosa o malabsorción son negativos. Las pruebas de
sangre oculta en heces también son negativas. El diagnóstico se sustenta, desde el
punto de vista clínico, por el antecedente de consumo excesivo de jugos y una dieta
baja en fibra y grasas en un niño con crecimiento normal.
378
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
Se debe restringir el consumo de jugos y líquidos, y aumentar el de grasa y fibra.
Explicar a los padres que el problema se resolverá cuando el niño cumpla 2 o 3 años.
PARA TENER EN CUENTA: los cuatro factores: jugos de fruta,
líquidos, grasas y fibra dietética.
Enteritis infecciosa
La enteritis infecciosa es la causa más común de diarrea crónica. Las infecciones
gastrointestinales suelen ser agudas y se resuelven en aproximadamente 2 semanas,
pero en algunas ocasiones pueden persistir hasta por 2 meses. La gastroenteritis viral
en un lactante puede prolongarse como resultado de un retraso en la recuperación de
la mucosa intestinal. Además, las infecciones tienden a ser más duraderas en
pacientes con compromiso inmunitario.
Etiología
Entre las casusas bacterianas más comunes de diarrea crónica se encuentran
Salmonella, Shigella, Yersinia enterocolitica, Campylobacter, Escherichia coli
enteroadherente, Aeromonas, Clostridium difficile y Plesiomonas. Entre las causas
parasitarias se encuentran Giardia lamblia, Cryptosporidium, Entamoeba histolytica
e Isospora. Entre las causas virales se encuentran rotavirus, adenovirus y norovirus.
PARA TENER EN CUENTA: el virus del herpes simple, Mycobacterium
avium-intracellulare, Blastocystis hominis, Microsporidia y hongos pueden
causar diarrea crónica en pacientes con inmunodeficiencia. Se presentan de
forma habitual como infecciones recurrentes o prolongadas.
Características clínicas
La infección por Y. enterocolitica afecta la porción terminal del íleon y puede
semejar a la enfermedad inflamatoria intestinal o apendicitis. Es más común en
pacientes cuya flora intestinal normal ha sido modificada por efecto del tratamiento
con antibióticos.
La infección por E. histolytica puede causar colitis. Se observa sangre, moco o
ambos en las evacuaciones y los pacientes pueden presentar fiebre.
La infección por Giardia lamblia suele ser asintomática, pero puede producir
distensión, dolor abdominal, anorexia, diarrea crónica y falta de crecimiento (v. cap.
10, “Dolor abdominal crónico”).
La infección por C. difficile ocurre tras haber recibido antibióticos por vía oral,
aunque se dan casos de infecciones sin relación con los antibióticos.
379
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
Deben obtenerse muestras de heces para cultivo bacteriano y viral. Debe
informarse al laboratorio que el cultivo tiene por finalidad la identificación de todas
las bacterias y virus que puedan estar implicados. Solicitar prueba de rotazyme (una
inmunoensayo enzimático para rotavirus) y pruebas para determinación de toxinas A
y B de C. difficile en heces. En caso de infecciones virales puede realizarse un
estudio de reacción en cadena con polimerasa (RCP). Deben solicitarse 3 muestras
de evacuaciones para estudios coproparasitoscópicos para identificación de
huevos y parásitos.
Tratamiento
Si la causa es bacteriana, el tratamiento es con el antibiótico apropiado (v. cap. 27,
“Diarrea aguda”). La giardosis se trata con furazolidona, metronidazol o
quinacrina. (v. cap. 10, “Dolor abdominal crónico”). Es necesario el uso de
suplementos nutricionales en algunos pacientes con diarrea viral y aquellos con
inmunodeficiencia. Los probióticos demostraron tener un efecto modesto en el
tratamiento de la gastroenteritis viral aguda y para prevenir la diarrea por antibióticos
en niños.
La colitis por C. difficile (colitis seudomembranosa, colitis inducida por antibióticos) se describe en el cap. 34, “Hemorragia digestiva baja”.
Diarrea parenteral
Etiología
La infección extraintestinal (p, ej., infección de vías respiratorias altas, infección de
vías urinarias [IVU], otitis media, mastoiditis, sinusitis, neumonía) puede
acompañarse con diarrea. La diarrea también puede ser uno de los síntomas
relacionados con otras infecciones sistémicas (p. ej., síndrome de choque tóxico,
fiebre manchada de las Montañas Rocosas). La patogénesis de este tipo de diarrea se
desconoce.
Características clínicas
El paciente se encuentra por lo demás asintomático (p. ej., en el caso de IVU), o
puede tener diversos síntomas relacionados con la enfermedad primaria.
Evaluación
El diagnóstico se hace con base en la sospecha clínica. En caso de sospecharse
alguna enfermedad de base deben realizarse los estudios apropiados. En niños por lo
demás asintomáticos, se debe solicitar urocultivo.
Tratamiento
El tratamiento de la enfermedad primaria se traduce en la desaparición de la
diarrea.
Enteritis posinfecciosa
380
ERRNVPHGLFRVRUJ
Etiología
La gastroenteritis infecciosa suele no ser complicada; sin embargo, en lactantes (en
especial aquellos con estado nutricional limítrofe), puede haber importante daño a
la mucosa después de una gastroenteritis infecciosa. El daño a la mucosa puede dar
como resultado deficiencia transitoria de disacaridasa (por lo general, deficiencia
de lactasa).
Características clínicas
Mucho después que el proceso infeccioso se ha resuelto, el paciente experimenta
diarrea acuosa intratable y presenta compromiso nutricional, que se manifiesta
en la falta de crecimiento. Rara vez hay evidencia de falta de vitaminas y minerales.
Evaluación
El diagnóstico se hace con base en la sospecha clínica. En algunos pacientes puede
ser adecuado realizar una prueba de la lactosa en el aliento.
Tratamiento
Se requiere suspender en forma temporal la ingestión de lácteos y sus derivados y
utilizar una fórmula sin lactosa o elemental hasta lograr la recuperación del borde
en cepillo de la mucosa del intestino delgado.
Enfermedad celiaca (enteropatía por sensibilidad al gluten)
Etiología
La enteropatía por sensibilidad al gluten es una enfermedad por malabsorción de tipo
hereditario causada por la incapacidad permanente para tolerarlo, el gluten se
encuentra en alimentos que contienen trigo, cebada y centeno. La gliadina, la proteína
responsable, produce atrofia grave de la mucosa del intestino delgado. Esta
enfermedad se diagnostica cada vez con mayor frecuencia en todos los países y se
calcula que afecta a 1% de la población de Estados Unidos.
Características clínicas
Los síntomas suelen comenzar aproximadamente 1 mes después de introducir el
gluten en la dieta, pero la enfermedad puede presentarse a cualquier edad. Las
manifestaciones más comunes incluyen apatía e irritabililidad, anorexia, vómito,
diarrea crónica, esteatorrea, distensión abdominal, dedos en palillo de tambor y
desnutrición con signos y síntomas relacionados con déficit nutricional.
Evaluación
Los pacientes deben ser estudiados mediante la detección de anticuerpos IgA
contra el endomisio e IgA antitransglutaminasa. Sin embargo, también es
necesario descartar una deficiencia de IgA. Los anticuerpos IgA contra gliadina dan
como resultado una tasa muy alta de falsos positivos, y las pruebas de detección de
enfermedad celiaca no son muy utilizadas. La biopsia de intestino delgado sigue
siendo el estándar de oro para el diagnóstico definitivo de enfermedad celiaca.
Tratamiento
381
ERRNVPHGLFRVRUJ
La suspensión por completo de la ingesta de gluten a partir de la dieta y su
sustitución con maíz, arroz y almidón de papa son suficientes para resolver los
síntomas. La recuperación por completo de la mucosa intestinal tiene lugar en 1 a 2
años.
Encopresis
Etiología
Los pacientes con estreñimiento crónico e impactación pueden presentar diarrea
crónica como resultado de encopresis o fuga continua de evacuaciones semilíquidas
alrededor de heces más sólidas. En pacientes con enfermedad de Hirschsprung, la
diarrea suele ser secundaria a enterocolitis (más que a encopresis).
Características clínicas
Los pacientes suelen tener antecedentes de estreñimiento. En la exploración
abdominal pueden palparse las heces endurecidas y en la exploración rectal, el
ámpula se encuentra dilatada y ocupada con heces endurecidas.
Evaluación
La radiografía de abdomen confirma el diagnóstico, que se basa en la sospecha
clínica.
Tratamiento
El tratamiento consiste en la evacuación del intestino, la cual puede lograrse con el
uso de medicamentos osmóticos administrados por vía oral, laxantes estimulantes y/o
múltiples enemas. Los suavizantes de heces o medicamentos osmóticos deben ser
prescritos durante varios meses y debe propiciarse la modificación de la dieta y los
hábitos. Los pacientes con enfermedad de Hisrchsprung requieren cirugía para un
tratamiento definitivo.
Malabsorción de grasas
Etiología
La digestión y absorción de grasas es un proceso complejo en el cual participan la
lipasa (una enzima pancreática), la secreción de ácidos biliares (que ayudan a la
solubilización de las micelas), el borde en cepillo intestinal intacto (para facilitar la
absorción de las micelas), la integridad del metabolismo de las lipoproteínas y el
mecanismo de transporte (para acarrear los quilomicrones hacia los vasos
linfáticos). El defecto en algunos de estos pasos da como resultado la malabsorción
de grasas.
Características clínicas
La malabsorción grasa se manifiesta por diarrea (evacuaciones abundantes de
aspecto graso), retraso del crecimiento así como signos y síntomas relacionados
con la deficiencia de vitaminas liposolubles (p. ej., raquitismo, ceguera nocturna,
signos neurológicos y tendencia a sangrar).
382
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
La malabsorción de grasas causada por insuficiencia pancreática se sospecha por la
presencia de una baja concentración de elastasa fecal. El diagnóstico definitivo de
malabsorción de grasas requiere un estudio en heces recolectadas en 72 horas para
medir la cantidad de grasa fecal, la cual se compara con la ingerida en la dieta. Los
estudios para determinar la causa de la malabsorción de grasa pueden ser muy
extensos, por lo que se recomienda referir a un gastroenterólogo.
Tratamiento
La causa subyacente debe ser identificada y tratada en la medida de lo posible.
Todos los pacientes con malabsorción de grasas requieren una ingestión calórica
adicional para compensar la pérdida excesiva de grasa. Las fórmulas con base en
triglicéridos de cadena media (TCM) son las más recomendables. Debido a que los
TCM tienen un menor peso molecular y mayor solubilidad en agua que los
triglicéridos de cadena larga, se absorben directamente hacia la circulación portal.
Los pacientes con malabsorción de grasas también requieren suplementación con
vitaminas liposolubles.
Malabsorción de hidratos de carbono
Etiología
La absorción de hidratos de carbono depende de la amilasa (una enzima pancreática);
lactasa, isomaltasa y sucrasa (enzimas del borde en cepillo intestinal); y de la
integridad del sistema de transporte. El tipo más común de malabsorción de
hidratos de carbono es la deficiencia de lactasa (v. cap 10, “Dolor abdominal
crónico”); la de tipo congénito es una situación rara, pero que debe ser considerada
como parte del diagnóstico diferencial de la diarrea en niños pequeños.
Características clínicas
En términos generales, los síndromes por malabsorción de carbohidratos se
manifiestan por la falta de crecimiento, diarrea osmótica (por lo general abundante
y acuosa), cólicos abdominales, flatulencia y borborigmos.
Evaluación
La detección de sustancias reductoras o pH de 5.0 o menor es un indicador de
malabsorción de hidratos de carbono. El diagnóstico de deficiencia de disacaridasa se
hace mediante la prueba de hidrógeno en el aliento específica o mediante la
medición de la actividad enzimática en una biopsia del intestino delgado.
Tratamiento
Los síntomas suelen desaparecer cuando se elimina de la dieta por completo el
carbohidrato causante. Puede ser de utilidad la suplementación con la enzima
deficiente (p. ej., lactasa en pacientes con intolerancia a la lactosa).
Malabsorción de proteínas
Las enfermedades que afectan la mucosa gastrointestinal (p. ej., enfermedad de
383
ERRNVPHGLFRVRUJ
Crohn, enfermedad celiaca) o que obstruyen el drenaje linfático del aparato digestivo
pueden causar una enteropatía perdedora de proteínas (EPP). La linfangiectasia
intestinal primaria es una enfermedad congénita relacionada con la dilatación
anormal de los linfáticos que a su vez da como resultado la pérdida crónica de
albúmina, inmunoglobulinas y otras proteínas. También se relaciona con pérdida de
linfocitos a través del aparato digestivo.
Características clínicas
Los pacientes pueden presentar signos y síntomas relacionados con la enfermedad de
base, diarrea crónica, retraso del crecimiento, edema o infecciones recurrentes.
Evaluación
Los pacientes presentan hipoalbuminemia, hipoproteinemia, inmunoglobulinas
anormales y pueden tener linfocitopenia. Debido a la pérdida de proteínas fijadoras
también se produce en forma secundaria hipocalcemia y disminución de las
concentraciones de hierro y cobre en suero. Antes de hacer el diagnóstico de EPP,
debe descartarse la pérdida de albúmina por orina. La detección de una alta
concentración de α1-antitripsina (α1-AT) en las heces es definitiva para hacer el
diagnóstico de EPP.
Tratamiento
Debe identificarse la causa primaria de la EPP. Los pacientes requieren una dieta
rica en proteínas y aceites derivados de TCM.
Enteropatía alérgica
La enteropatía alérgica se describe en el cap. 34, “Hemorragia digestiva baja”.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal se describe en el cap. 34, “Hemorragia
digestiva baja”.
EVALUACIÓN DE LA DIARREA CRÓNICA
La realización de un interrogatorio clínico y exploración física detallados puede
obviar la necesidad de estudios de laboratorio en algunos casos.
Antecedentes
Inicio y duración de la diarrea.
Características y frecuencia de las evacuaciones y factores agravantes y
atenuantes.
Características de las evacuaciones: olor, color, consistencia, volumen;
presencia de sangre, moco o alimentos sin digerir.
Presencia de fiebre y otros síntomas asociados.
Antecedentes de gastroenteritis, estreñimiento o neumonía recurrente antes del
inicio de la diarrea crónica.
384
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características de la dieta (fibras, líquidos, jugos de frutas).
Viaje reciente o exposición a infecciones o tratamiento con antibióticos.
Uso de medicamentos.
Antecedentes familiares que correspondan.
Exploración física
Debe buscarse lo siguiente en la exploración:
Inspección general: estado de hidratación, peso y talla y tabla de crecimiento
Piel: edema, ictericia, palidez, eritema eccematoso, hematomas, dedos en palillo
de tambor
Campos pulmonares: sibilancias y estertores
Abdomen: hiperestesia, dolor, masas (heces, abscesos, tumores o visceromegalias)
Recto: evidencia de lesión perianal, prolapso rectal, enfermedad de
Hirschsprung y estreñimiento.
Estudios de laboratorio
Los estudios iniciales de escrutinio deben incluir lo siguiente:
Electrólitos en suero
Pruebas de funcionamiento hepático
Hemograma completo con cuenta diferencial
Proteína C reactiva o velocidad de sedimentación globular, o ambas
Panel de enfermedad celiaca
Medición de sangre oculta en heces
La determinación de calprotectina en heces es una herramienta adecuada para
identificar una inflamación en el aparato digestivo
Muestras para coprocultivo, determinación de toxinas A y B para C. difficile y
coproparasitoscópicos
Examen general de orina y urocultivo
Electrólitos en heces, brecha aniónica y osmolaridad
Dependiendo del diagnóstico que se sospeche, puede ser necesario indicar otros
estudios:
Malabsorción de hidratos de carbono: pH en evacuaciones (5.0 o menor),
sustancias reductoras (positivas)
385
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 28-1 Evaluación del paciente con diarrea crónica. La mayoría de los pacientes se diagnostica
como probable gastroenteritis viral.
Malabsorción de grasas: medición de grasa en las heces recolectadas en 72
horas; determinación de cloruros en el sudor; tiempo de protrombina (TP,
prolongado); concentraciones de vitaminas E y B (pueden estar disminuidas).
EPP: α1 –AT en heces (aumentada), hipoalbuminemia, linfopenia e
hipogammaglobulinemia.
Enfermedad inflamatoria intestinal: prueba de d-xilosa (anormal)
TRATAMIENTO DE LA DIARREA CRÓNICA
Es necesario identificar y tratar la causa subyacente de la diarrea.
Es recomendable solicitar una interconsulta con el nutriólogo, en pacientes con
trastornos como malabsorción, enfermedad celiaca o enteropatía alérgica.
En pacientes que no presenten vómito, puede administrarse una solución oral con
electrólitos y glucosa para corregir el déficit de líquido, electrólitos y estado
acidobásico. Los pacientes pueden iniciar una fórmula sin lactosa o elemental en
etapa posterior, dependiendo de la causa y gravedad de la diarrea.
Los pacientes inestables o desnutridos deben ser ingresados para su estabilización
y recuperación nutricional. El reinicio de la alimentación en el paciente desnutrido
puede ocasionar el síndrome de recuperación nutricional (SNR), el cual se
caracteriza por una disminución aguda en la concentración de potasio, fósforo,
magnesio y calcio en suero secundario a la entrada súbita intracelular de estos
minerales. Si las alteraciones en los electrólitos no se corrigen en forma oportuna,
puede producirse paro cardiorrespiratorio y la muerte. Todas las alteraciones
electrolíticas deben corregirse antes de iniciar la alimentación para prevenir el SRN.
La fórmula diluida administrada por goteo continuo debe iniciarse y aumentar en
forma gradual su velocidad y concentración en tanto se vigila la concentración de
386
ERRNVPHGLFRVRUJ
electrólitos y calcio, fósforo y magnesio en el paciente.
La nutrición parenteral total puede ser necesaria en aquellos casos con
desnutrición grave que no toleren la vía oral.
En algunos casos se requieren suplementos adicionales de otros nutrimentos (p.
ej., cinc, hierro, vitaminas).
MANEJO DEL PACIENTE (fig. 28-1)
Un esquema general para la evaluación de la diarrea crónica se presenta en la figura
28-1.
Lecturas recomendadas
Grimwood K, Forbes DA. Acute and persistent diarrhea. Pediatr Clin North Am. 2009;56:1343–1361.
Grossman AB, Baldassano RN. Specific considerations in the treatment of pediatric inflammatory bowel
disease. Expert Rev Gastroenterol Hepatol. 2008;2:105–124.
Heitlinger LA, Lebenthal EB. Disorders of carbohydrate digestion and absorption. Pediatr Clin North Am.
1988;35:239–255.
Heyman MB. Lactose intolerance in infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2006;118:1279–1286.
Hill ID, Dirks MH, Liptak GS, et al. Guideline for the diagnosis and treatment of celiac disease in children:
recommendations of the North American Society of Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and
Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2005;40:1–19.
Smith MM, Lifshitz F. Excess fruit juice consumption as a contributing factor in nonorganic failure to thrive.
Pediatrics. 1994;93(3):438–443.
Thomas DW, Greer FR, Bhatia JJS, et al. Probiotics and probiotics in pediatrics. Pediatrics. 2010; 126:1217–
1231.
387
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Terminología
A lo largo de la historia, la terminología para describir los casos de ahogamiento ha
dado lugar a cierta confusión. En el World Congress of Drowning se recomendó
utilizar el término ahogamiento de manera uniforme para describir cualquier
proceso en el que haya interrupción de la respiración por sumersión en un medio
líquido, sin importar su desenlace. Deben abandonarse los términos inconsistentes
tales como “casi ahogamiento”, “ahogamiento húmedo”, “ahogamiento seco”. De
manera similar, no es necesario diferenciar entre el ahogamiento en agua dulce o
salada, porque esto tiene poca importancia para el manejo del paciente. La
temperatura del agua al momento del suceso es de importancia porque el niño que se
ahoga en agua muy fría (≤5°) puede tener un mejor pronóstico. El ahogamiento,
como regla general, da como resultado daño cerebral permanente grave o
recuperación total rápida.
Epidemiología
En Estados Unidos, el ahogamiento es la segunda causa de muerte no intencional
después de los accidentes automovilísticos en niños <19 años. Por cada muerte por
ahogamiento, hay varios niños hospitalizados y muchos otros eventos de sumersión
sin complicaciones. Los individuos de sexo masculino de todas las edades son más
propensos al ahogamiento que las mujeres. La tasa más alta de ahogamiento se
presenta en niños de 1 a 4 años de edad. En California, Arizona y Florida el
ahogamiento es la causa de muerte más frecuente en este grupo de edad. La mayo-ría
de muertes en este grupo ocurre en piscinas residenciales. Los lactantes tienen
mayor probabilidad de ahogamiento en tinas de hidromasaje y algunos de estos
casos pueden deberse a maltrato o negligencia. Un segundo pico en la frecuencia de
mortalidad por ahogamiento se presenta entre los adolescentes y adultos jóvenes en
lugares de aguas dulces estancadas, y es más frecuente en varones de raza negra.
Estas muertes con frecuencia se relacionan con el uso de drogas y alcohol y otras
conductas de riesgo.
La mayoría de los casos de ahogamiento puede prevenirse. El cumplimiento de
388
ERRNVPHGLFRVRUJ
las disposiciones legales, que exigen colocar bardas alrededor de las piscinas, limitar
el acceso con bebidas alcohólicas en los balnearios y las playas públicas y exigir a los
dueños de las piscinas que cuenten con sistemas de reanimación cardiopulmonar
eficientes (RCP) puede contribuir a que disminuyan de forma significativa las tasas
de morbilidad y mortalidad. También pueden ser útiles las recomendaciones
preventivas para padres y las clases de natación para los niños más pequeños.
Fisiopatología
El ahogamiento comienza con un periodo inicial de pánico, durante el cual el patrón
de respiración normal se pierde y entra líquido a la hipofaringe, desencadenando una
respuesta de laringoespasmo. La víctima deglute entonces grandes volúmenes de
agua, los cuales con frecuencia son aspirados hacia los pulmones una vez que termina
el periodo de espasmo laríngeo. Esta cascada de eventos da como resultado una
disminución de la función surfactante, aumento de la permeabilidad capilar,
desacoplamiento de la ventilación/perfusión y disminución de la distensibilidad
pulmonar, todo lo cual conduce al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).
La hipoxia grave, resultado del daño pulmonar, conduce a la insuficiencia
orgánica multi-sistémica, con hipoxia cerebral que causa la mayor parte de la
morbilidad y mortalidad. El daño anóxico-isquémico generalizado produce edema
cerebral y aumento de la presión intracraneal. La hipotermia puede proteger el tejido
cerebral causando una disminución de la demanda metabólica, pero es necesario
tomar en cuenta que la hipotermia sólo ocurre al momento del ahogamiento en aguas
en extremo heladas.
MANEJO DEL PACIENTE
Antecedentes
La edad del paciente, la duración de la inmersión, la temperatura del agua, la
presencia de cianosis o apnea en el momento del evento, la realización de maniobras
de reanimación y el tiempo transcurrido desde la RCP, son antecedentes importantes
de la historia clínica que pueden influir en el pronóstico y tratamiento del paciente
(tabla 29-1).
389
ERRNVPHGLFRVRUJ
Debe preguntarse acerca de la posibilidad de alguna lesión por zambullida vertical,
consumo de alcohol o antecedente de crisis convulsivas o arritmias cardiacas.
Exploración física
Durante la exploración física se debe poner especial atención para evaluar los signos
vitales (incluyendo la temperatura), así como realizar una valoración neurológica y
respiratoria. La revaloración periódica del estado neurológico y respiratorio es de
gran importancia para el tratamiento de las víctimas de ahogamiento.
La respuesta pupilar y la escala del coma de Glasgow (EG) (v. cap. 21,
“coma”, tabla 21-4) deben ser evaluadas en forma seriada para determinar la
magnitud del daño anóxico-isquémico y la respuesta del paciente a las
maniobras de reanimación. El niño que presenta asistolia con pupilas fijas y
dilatadas aunado a una EG <5 por lo general tendrá un mal pronóstico, a menos que
haya tenido una respuesta rápida a las maniobras de reanimación o una temperatura
central <32° después de haber sufrido ahogamiento en agua muy fría. En niños con
EG >5 al momento de la presentación, el pronóstico es por lo general bueno. Es
lamentable que el daño neurológico producido por ahogamiento no sea reversible.
Debe evaluarse el reflejo nauseoso para determinar si el niño es capaz de mantener
permeables la vía respiratoria o no. Debe revisarse la columna cervical para
descartar cualquier signo de daño y si hay cualquier antecedente de zambullida
vertical, colocar un collarín cervical de inmediato.
Debe ponerse especial atención a la exploración respiratoria, aún en niños alertas
y activos sin datos de dificultad respiratoria. Deben vigilarse en forma estrecha los
signos de dificultad respiratoria (mediante exploración seriada), lo cual es
390
ERRNVPHGLFRVRUJ
fundamental aun en niños asintomáticos. Los signos de dificultad respiratoria
baja (p. ej., uso de músculos accesorios, taquipnea, tos, sibilancias, estridor, aleteo
nasal) pueden presentarse en forma tardía después de transcurridos minutos u
horas, y la lesión es por lo general progresiva.
Estudios de laboratorio y radiológicos
La oximetría de pulso en serie debe ser utilizada para detectar signos iniciales de
daño pulmonar que no sean evidentes desde el punto de vista clínico (p. ej.,
desaturación de oxígeno <95%).
PARA TENER EN CUENTA: la oximetría de pulso y las radiografías de
tórax iniciales suelen ser normales en las víctimas de ahogamiento con
periodos breves de sumersión. Como éstas, también las víctimas de ahogamiento
con buen aspecto general deben mantenerse en vigilancia en el servicio de
urgencias durante 6 a 8 horas.
Los siguientes, son estudios de laboratorio y de imagen que deben ser
considerados en pacientes que hayan sufrido ahogamiento:
Los electrólitos rara vez están alterados. Puede haber acidosis respiratoria o
meta-bólica, que debe ser corregida.
Niveles de fármacos anticonvulsivos en pacientes con antecedentes de crisis
convulsivas.
Monitoreo cardiaco en pacientes con enfermedad grave o con retraso en la
conducción cardiaca (p. ej., intervalo QT alargado) que pudieran haber
producido una pérdida de la conciencia que a su vez condujera al episodio de
ahogamiento.
Panel de pruebas toxicológicas que incluyan la medición de alcohol etílico en
algunos casos.
Radiografía de tórax, indicada después de la intubación o en caso de que haya
signos de lesión de vías respiratorias bajas, pero no es indispensable en todos
los casos.
Radiografías de la columna cervical, están indicadas en las víctimas de
acontecimientos de alto impacto.
TC de cráneo cuando haya sospecha de lesión por anoxia y edema cerebral.
PARA TENER EN CUENTA: ia maniobra de heimlich no está indicada en
pacientes con ahogamiento y no debe ser motivo para retrasar la reanimación.
está contraindicada en pacientes con sospecha de lesión de columna cervical.
TRATAMIENTO
391
ERRNVPHGLFRVRUJ
El pronóstico de los casos de ahogamiento está directamente relacionada con la
duración del daño hipóxico-isquémico y la adecuada reanimación inicial. Por
tanto, es de gran importancia la atención prehospitalaria que hayan recibido. El
rescate oportuno del agua y la aplicación oportuna de maniobras de RCP son los
mejores indicadores de un buen pronóstico. La vía respiratoria debe ser aspirada y
colocada en forma adecuada lo más pronto posible para favorecer la entrada de aire.
Véase la figura 29-1 en donde se describe cómo manejar la vía respiratoria y la
respiración en víctimas de ahogamiento. La RCP debe iniciarse en todo paciente que
no tenga pulso.
PARA TENER EN CUENTA: la maniobra de heimlich no está indicada en
pacientes con ahogamiento y no debe ser motivo para retrasar la reanimación.
está contraindicada en pacientes con sospecha de lesión de columna cervical.
Antes de ingresar a la sala de urgencias, si es necesario, deben realizarse
maniobras de reanimación adecuadas e inmediatas que comienzan con un soporte
de vida cardiopulmonar avanzado, al tiempo que se recopila información sobre las
circunstancias del accidente, se realiza la medición de temperatura central y se valora
la respuesta al tratamiento. Las maniobras de reanimación deben iniciarse en todos
los pacientes apneicos o sin pulso, pero sólo deben continuarse por un periodo
mayor en víctimas de ahogamiento en agua fría y sólo hasta que la temperatura
central del paciente supere los 32°C. El objetivo del tratamiento es prevenir un
daño anóxico-isquémico mayor.
Cuidados respiratorios
Incluso los niños que no requieran reanimación y se encuentren asintomáticos al
momento de ingresar a la sala de urgencias deben ser observados y vigilados, por la
posible presencia de cualquier signo de compromiso respiratorio, al menos durante
6 a 8 horas antes de ser dados de alta. Los niños que muestren cualquier signo de
compromiso de las vías respiratorias inferiores deben ser hospitalizados y
vigilados en forma estricta para detectar la aparición de insuficiencia respiratoria
progresiva.
392
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 29-1
Tratamiento de la vía respiratoria y la función ventilatoria en una víctima de
ahogamiento. GA, gasometría arterial; VBM, mascarilla con válvula y bolsa; PPCVA, presión positiva
continua de la vía aérea; RCP, reanimación cardiopulmonar; RXTX, radiografía de tórax; UCI, unidad de
cuidados intensivos; sat O2, saturación de oxígeno; PaO2, tensión arterial de oxígeno.
En caso necesario, se debe iniciar la ventilación asistida (p. ej., ventilación con
mascarilla con bolsa). Los pacientes con hipoxia pueden requerir ventilación con
presión positiva continua en la vía aérea (PPCVA), la cual ayudará a mejorar el
acoplamiento entre la ventilación-perfusión en los pulmones. La intubación es
necesaria en niños con apnea, dificultad respiratoria grave, problemas para oxigenar o
aquellos que no puedan mantener permeable la vía respiratoria. El estómago debe
estar vacío, para lo cual se deberá usar una sonda nasogástrica para drenar todo el
contenido líquido, una vez que se ha logrado garantizar la permeabilidad de la vía
aérea. Los antibióticos están reservados para pacientes con evidencia de infección
pulmonar o en caso de ahogamiento en aguas muy contaminadas.
393
ERRNVPHGLFRVRUJ
Circulación
Debe evaluarse en el paciente una adecuada circulación sanguínea. Los pacientes
con ahogamiento pueden tener hipotensión secundaria a “diuresis frías” o a lesión
cardiaca por hipoxia. Por lo tanto, debe colocarse una venoclisis e iniciar la
administración de solución salina en alícuotas de 20 mL/kg si hay signos de mala
perfusión. La disminución de la perfusión suele presentarse sólo en niños con daño
isquémico grave, edema pulmonar o en aquellos que requieren ventilación mecánica.
Las víctimas de ahogamiento grave requieren monitoreo cardiaco continuo dada la
posibilidad de desarrollar arritmias tales como bradicardia sinusual, fibrilación
auricular y fibrilación ventricular.
Recuperación de la temperatura central
En niños que sufrieron ahogamiento en aguas heladas, puede ser necesario utilizar un
termómetro de lectura baja para poder medir la temperatura central. La ropa
mojada del niño debe ser retirada en forma inmediata y proceder a secarlo y
colocarlo en un lugar caliente. Si la temperatura central del niño oscila entre 32°C a
35°C, debe iniciarse un aumento activo e interno de la temperatura con el uso de
una cobija térmica o de un dispositivo de calefacción radiante. Un paciente con una
temperatura central <32° requiere de un aumento activo e interno de la
temperatura, lo cual se logra con un lavado gástrico y vesical con agua tibia y la
administración de oxígeno en aerosol y líquidos intravenosos a mayor temperatura.
En casos graves de ahogamiento en aguas congeladas, puede ser necesario realizar
diálisis peritoneal o hemodiálisis, irrigación mediastínica o derivación cardiaca
si estos recursos están disponibles.
PARA TENER EN CUENTA: la creencia popular de que “una víctima de
ahogamiento no está muerta sino hasta que está tibia y muerta” sólo aplica a
pacientes con hipotermia que han estado sumergidos en agua fría, no para
aquellos que están hipotérmicos porque han estado en asistolia durante un
periodo prolongado, después de estar sumergidos en agua tibia.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics Committee on Injury, Violence, and Poison Prevention. Prevention of
drowning. Pediatrics. 2010;126(1):178–185.
Brenner RA, Taneja GS, Haynie DL, et al. Association between swimming lessons and drowning in
childhood. Arch Pediatr Adolesc Med. 2009;163(3):203–210.
Hwang V, Shofer FS, Durbin DR, et al. Prevalence of traumatic injuries in drowning and near drowning in
children and adolescents. Arch Pediatr Adolesc Med. 2003;157(1):50–53.
Ibsen LM, Koch T. Submersion and asphyxial injury. Crit Care Med. 2002;30(11 Suppl):S402–S408. Idris
AH, Berg RA, Bierens J, et al. Recommended guidelines for uniform reporting of data from drowning:
the “Utstein style.” Circulation. 2003;108(20):2565–2574.
Lavelle JM, Shaw KN. Near drowning: is emergency department cardiopulmonary resuscitation or intensive
care unit cerebral resuscitation indicated? Crit Care Med. 1993;21(3):368–373.
Lee LK, Mao C, Thompson KM. Demographic factors and their association with outcomes in pediatric
submersion injury. Acad Emerg Med. 2006;13:308–313.
Meyer RJ, Theodorou AA, Berg RA. Childhood drowning. Pediatr Rev. 2006;27(5):163–168.
394
ERRNVPHGLFRVRUJ
Noonan L, Howrey R, Ginsburg CM. Freshwater submersion injuries in children: a retrospective review of
seventy-five hospitalized patients. Pediatrics. 1996;98(3):368–371.
Salomez F, Vincent JL. Drowning: a review of epidemiology, pathophysiology, treatment and prevention.
Resuscitation. 2004;63(3):261–268.
Thompson DC, Rivara FP. Pool fencing for preventing drowning in children. Cochrane Database Syst Rev.
2000;(2):CD001047.
395
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades que producen dolor de oído u otalgia son comunes en la infancia.
Muchos de estos casos se deben a otitis media aguda. La otitis externa también es
frecuente, en especial durante los meses de verano.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Dolor en el oído externo
Infección
Otitis externa (oído de nadador)
Celulitis auricular
Absceso del conducto auditivo externo
Infección del seno preauricular
Infección por virus del herpes simple
Herpes zóster
Neoplasias
Neoplasias del conducto auditivo externo
Traumatismo
Desgarros
Hematoma o seroma
Lesiones por congelación y quemaduras
Diversas
Cuerpo extraño e impactación de cerumen
Dolor en el oído medio e interno
Infección
Otitis media aguda
Miringitis
396
ERRNVPHGLFRVRUJ
Mastoiditis
Neoplasias
Rabdomiosarcoma y linfoma
Histiocitosis X
Traumatismo
Perforación traumática
Barotrauma
Inflamación
Otitis media con derrame
Diversas
Disfunción de la trompa de Eustaquio
Colesteatoma
Dolor referido
Infección
Absceso dentario
Faringitis o amigdalitis
Estomatitis
Sinusitis
Linfadenitis cervical
Absceso retrofaríngeo
Absceso periamigdalino
Quiste branquial infectado
Parotiditis
Meningitis
Neoplasias
Neoplasias de mandíbula, orofaringe, nasofaringe, laringe, nervio facial o sistema
nervioso central
Traumatismo
Cavidad oral, faringe, laringe, o traumatismo esofágico o cuerpo extraño
Diversas
Erupción de los dientes
Dientes impactados
Migraña
Disfunción o artritis de la articulación temporomandibular
Parálisis de Bell
397
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Otitis media aguda
Etiología
La otitis media aguda es una infección de la cavidad del oído medio que se presenta
cuando hay obstrucción de las trompas de Eustaquio y la ocupación con líquido en
el oído medio (derrame) se infecta por las secreciones de la nasofaringe. La
obstrucción puede ser resultado de una infección, alergia, hipertrofia adenoidea,
disminución de la rigidez de las trompas de Eustaquio o dificultad de las
trompas abrirse. Los agentes patógenos más comunes son (en orden de frecuencia)
Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae no tipificable y Moraxella
catarrhalis. Con el advenimiento de la vacuna conjugada heptavalente
antineumocócica, la incidencia de otitis media por S. pneumoniae disminuyó. Sin
embargo, el impacto a largo plazo de la vacuna aún no se establece. En la tabla 30-1
se enlistan los factores de riesgo relacionados con la otitis media aguda.
Características clínicas
Entre los síntomas de la otitis media aguda se encuentran otalgia, fiebre,
irritabilidad (por el dolor), vómitos, diarrea, hipoacusia, anorexia y otorrea. Es
común el antecedente de alguna infección de vías respiratorias altas.
PARA TENER EN CUENTA: los padres suelen referir preocupación por la
posibilidad de infección en el oído cuando su hijo “se jala alguna de las
orejas”. Aunque muchos niños con otitis media suelen frotarse o jalarse las
orejas, esto no es un signo específico de la enfermedad.
398
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 30-1
Anatomía del oído.
Evaluación
Para facilitar la exploración de la membrana timpánica, el médico debe colocar al
niño en los brazos de alguno de los padres, sobre su hombro o en la mesa de
exploración en una posición adecuada que le permita manipular el oído (es decir,
realizar tracción del pabellón auricular hacia atrás y hacia arriba y empujar el trago
hacia adelante aplicando presión sobre la piel en la porción frontal del oído). Véase la
figura 30-1 para conocer la anatomía del oído. En caso necesario, retirar el cerumen
con un hisopo o mediante la irrigación de agua (sin embargo, la irrigación está
contraindicada cuando haya sospecha de perforación de la membrana timpánica).
En la otitis media aguda, la membrana timpánica se encuentra opaca o con
aspecto despulido, abombada, eritematosa y con disminución de su movilidad.
PARA TENER EN CUENTA: la presencia de eritema de la membrana
timpánica en forma aislada no es un indicador confiable de otitis media
aguda. La hiperemia de la membrana timpánica también puede ser causada por
infecciones de vías respiratorias superiores de origen viral, el llanto o al intentar
retirar el cerumen.
La movilidad de la membrana timpánica debe ser evaluada por medio de una
timpanometría u otoscopia neumática. Consiste en aplicar presión positiva y
negativa sobre la membrana timpánica con una perilla de hule conectada a una
399
ERRNVPHGLFRVRUJ
manguera unida al otoscopio.
PARA TENER EN CUENTA: para realizar la otoscopia neumática se debe
utilizar el espéculo de mayor calibre que permita acomodarse mejor en el
meato auditivo y que permita observar el conducto auditivo.
Por lo general no se requieren estudios de laboratorio. Algunos médicos
recomiendan que en lactantes con fiebre con otitis media aguda menores de 12
semanas de edad se realicen los estudios incluidos en el protocolo de sepsis.
Tratamiento
Muchos pacientes con hallazgos físicos compatibles con el diagnóstico de otitis
media se recuperan sin tratamiento y los antibióticos contribuyen muy poco a la
mejoría de los síntomas. Algunos expertos recomiendan dar tratamiento antibiótico durante 48-72 horas y enfocarse a tratar el dolor.
PARA TENER EN CUENTA: además de hacer el diagnóstico de la causa
de la otalgia, es importante tratar el síntoma. Paracetamol o ibuprofeno
proporcionan un adecuado control del dolor en la mayoría de los casos. Las gotas
óticas anes- tésicas son también útiles, pero deben evitarse cuando se sospecha
perforación.
Mantener los antibióticos indicados en un inicio contribuye a evitar la aparición
de microorganismos resistentes y no se ha demostrado que aumente la incidencia
de complicaciones como mastoiditis o meningitis. No obstante, algunos estudios
sugieren que el uso de antibióticos en niños menores de 2 años de edad, y aquellos
con otitis media bilateral presentan un efecto benéfico más importante en el alivio
de los síntomas. Puede adoptarse una conducta expectante, pero más cautelosa en
estos casos. Los estudios clínicos muestran también que el uso selectivo de
antibióticos en pacientes que cumplen criterios estrictos para otitis media aguda
tienen menos falla clínica en comparación con aquellos que se tratan sólo con
placebo.
Tratamiento de primera elección
La amoxicilina a dosis alta (80-90 mg/kg/día dividida en dos o tres dosis
diarias durante un total de 10 días) debe utilizarse como tratamiento de primera
elección en la mayoría de los niños. El uso de esquemas de administración de
dos veces al día mejora el cumplimiento terapéutico respecto de los
tratamientos administrados tres veces al día. El uso de dosis más altas de
amoxicilina tiene como finalidad evitar la aparición de cepas con resistencia
moderada de S. pneumoniae. Los siguientes factores aumentan el riesgo de
aparición de resistencia:
400
ERRNVPHGLFRVRUJ
Niños menores de 2 años de edad
Uso reciente de betalactámicos
Asistencia a estancia infantil
Comunidades con alta incidencia de resistencia bacteriana
La amoxicilina (45 mg/kg/día) puede ser utilizada en casos especiales. En la
mayoría de las comunidades hay una alta incidencia de S. pneumoniae
resistente; sin embargo, debe consultarse la información bacteriológica local
para ajustar el tratamiento antibiótico inicial de elección.
Un ciclo de 5-7 días puede ser suficiente en niños mayores de 2 años de edad.
Las cefalosporinas o la acitromicina pueden ser utilizadas en pacientes
con alergia a la penicilina, la acitromicina es más recomendable en
aquellos con antecedente de urticaria o anafilaxia. La azitromicina no debe
usarse como primera elección.
Con el tratamiento antimicrobiano adecuado, la mayor parte de los niños muestra
mejoría de los síntomas en un lapso de 48-72 horas. Si el paciente no tiene una
buena respuesta con la amoxicilina, la causa de la otitis puede ser viral o presentar
resistencia bacteriana.
Tratamiento de segunda elección
Para elegir un antibiótico de segunda línea debe tomarse en cuenta el mecanismo por
el cual se produce la resistencia. H. influenzae y M. catarrhalis producen
betalactamasa, por lo que pueden utilizarse la amoxicilina-clavulanato o una
cefalosporina de segunda generación. S. pneumoniae modifica las proteínas
fijadoras de penicilina; por lo tanto, se recomiendan altas dosis de amoxicilina (8090 mg/kg/día) si no han sido administradas desde un inicio o una cefalosporina de
segunda o tercera generación. La amoxicilina-clavulanato y las cefalosporinas,
incluyendo la ceftriaxona intramuscular, pueden ser efectivas contra las cepas
resistentes. La ceftriaxona intramuscular no se recomienda para el tratamiento de
rutina de la otitis media. Puede considerarse su uso cuando el tratamiento oral es
imposible o cuando el tratamiento de primera o segunda elección para S.
pneumoniae fracasa. Cuando se usa para el tratamiento de microorganismos
resistentes, la ceftriaxona se debe administrar a dosis de 50 mg/kg una vez al día, de
una a tres dosis.
PARA TENER EN CUENTA: la membrana timpánica no recupera su
aspecto normal sino hasta después de 6-12 semanas. Muchas veces cuando se
explora el oído poco después de un episodio de otitis media, la membrana
timpánica puede tener un aspecto opaco y color rosado por estar en la fase de
cicatrización y no necesariamente por la presencia de infección.
Los lactantes menores de 4 semanas que presenten fiebre y/o irritabilidad y
otitis media aguda deben ser hospitalizados para administrar antibióticos
intravenosos, solicitar hemocultivos, urocultivo y cultivo de líquido cefalorraquídeo.
Los lactantes menores de 4 semanas con aspecto saludable y sin fiebre pueden ser
401
ERRNVPHGLFRVRUJ
tratados de manera cautelosa en forma ambulatoria con un seguimiento
cuidadoso.
Prevención
Hay cierta controversia respecto de la administración de antibióticos preventivos
debido a que, de acuerdo con algunos estudios clínicos, existe cierto riesgo de
favorecer la resistencia bacteriana y un beneficio limitado de la profilaxis.
Los niños que presenten episodios recurrentes de otitis media pueden requerir
una evaluación para realizar la miringotomía. Sin embargo, los beneficios a corto
y largo plazo deben ser valorados respecto de las dudas sobre la utilidad de la
timpanostomía para la colocación de tubos.
Otitis media con derrame
Etiología
La otitis media con derrame (es decir, un derrame en el oído medio sin
manifestaciones clínicas de otitis media aguda) por lo general se debe a una
infección de vías respiratorias altas prolongada o bien es secuela de un episodio de
otitis media aguda.
PARA TENER EN CUENTA: cuando la otitis media con derrame se
presenta después de un episodio de otitis media aguda tratada de manera
adecuada, por lo general representa el inicio de la resolución de la infección (en
oposición a la infección persistente).
Características clínicas
La mayor parte de los niños se encuentra asintomática, aunque algunos de ellos
pueden referir una sensación de molestia en el oído, hipoacusia y con menor
frecuencia zumbidos y vértigo.
Evaluación
La exploración otoscópica permite observar la membrana timpánica retraída con
disminución de su movilidad. No es necesario solicitar estudios de laboratorio.
Tratamiento
La mayor parte de los casos de otitis media con derrame se recupera de forma
espontánea sin necesidad de tratamiento. El manejo de la otitis media con derrame se
está reevaluando. Los estudios realizados en Europa y Estados Unidos muestran poco
efecto a largo plazo con la colocación de tubos de ventilación. En cualquier caso, el
tratamiento con antibióticos puede tener algún efecto benéfico a corto plazo, pero no
es duradero cuando los pacientes se comparan con aquellos que no fueron tratados
con antibióticos. Cada caso debe ser valorado de forma individual, pero la estrategia
principal sigue siendo la observación del paciente por la presencia de infección y
alteraciones en el lenguaje.
402
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: los descongestionantes y antihistamínicos no
han demostrado ser efectivos en el tratamiento de la otitis media aguda o la
otitis media con derrame.
Otitis externa (oído de nadador)
Etiología
La otitis externa, una infección del conducto auditivo y de la cara externa de la
membrana timpánica, es resultado de la irritación crónica por exceso de humedad
del conducto auditivo. El traumatismo o los cuerpos extraños en el conducto
también pueden ocasionar otitis externa.
La otitis externa difusa suele ser causada por Pseudomonas aeruginosa y
Staphylococcus aureus (los cuales pueden causar también absceso del conducto
auditivo). Con menor frecuencia suelen estar presentes Enterobacter aerogenes,
Proteus mirabilis, Klebsiella pneumoniae, estreptococos y Staphylococcus
epidermidis y, rara vez, hongos y virus del herpes.
Características clínicas
El síntoma inicial de otitis externa es el prurito en el conducto auditivo que después
da lugar a dolor de oído. El dolor empeora con el tacto o el movimiento del oído y
durante la masticación.
PARA TENER EN CUENTA: el antecedente de haber nadado en días
pasados cercanos es el factor de riesgo más común para la aparición de otitis
externa. También, la exposición a agua con una cuenta bacteriana elevada puede
ocasionar otitis externa en la mayoría de los casos.
Evaluación
Los pacientes pueden referir secreción purulenta y otorrea, que por lo general se
pueden observar en el conducto auditivo durante la exploración. El conducto puede
verse eritematoso y edematoso, y el oído estar sensible a la palpación o
manipulación.
Tratamiento
El manejo inicial consiste en retirar materiales de desecho en el oído afectado;
limpiar el conducto auditivo con un hisopo seco suele ser suficiente, pero en
ocasiones se requiere realizar una ligera aspiración. Puede instilarse algún antibiótico
ótico en suspensión o una combinación de antibiótico con corticoesteroide en
presentación ótica en el oído afectado tres o cuatro veces al día durante 10 días. Si se
sospecha una perforación de la membrana timpánica, los corticosteroides están
contraindicados. Si el conducto está edematizado de manera peculiar, puede
403
ERRNVPHGLFRVRUJ
insertarse un trozo de algodón o gasa dentro del conducto para facilitar la entrada del
medicamento. Debe recomendarse a los pacientes que eviten nadar durante el
tratamiento. La falta de respuesta a dos ciclos de tratamiento o la presencia de
inflamación grave son indicación para referir al otorrinolaringólogo.
Prevención
En pacientes susceptibles, la prevención de la otitis externa implica abstenerse de
nadar o colocar una solución de ácido acético al 2% en cada conducto auditivo
después de nadar o tomar un baño.
Cuerpos extraños
Etiología
Los cuerpos extraños son la segunda causa de otalgia después de las alteraciones
inflamatorias e infecciosas. Los objetos sólidos e inorgánicos son los más comunes,
aunque también puede haber insectos vivos dentro del conducto auditivo.
Tratamiento
La mayor parte de los cuerpos extraños puede ser retirada con mucho cuidado con
la ayuda de una cureta auditiva o una pinza otológica. Los insectos deben ser
exterminados antes de intentar extirparlos (p. ej., aceite mineral, aceite de inmersión
de micros-copio o alcohol). Si el objeto no puede ser retirado con una cureta o pinzas
otológicas, la irrigación del conducto auditivo con agua a temperatura corporal es
por lo general efectiva. El chorro de agua debe dirigirse hacia el borde del cuerpo
extraño con el fin de empujarlo hacia el meato externo. La imposibilidad de extirpar
el cuerpo extraño es una indicación para solicitar interconsulta con el
otorrinolaringólogo para su retiro.
PARA TENER EN CUENTA: si el cuerpo extraño es de origen vegetal, no
debe intentarse la irrigación debido a que esto propiciaría que se hinche y
obstruya el conducto auditivo.
Mastoiditis aguda
Etiología
La mastoiditis aguda es una de las complicaciones más graves de la otitis media
aguda. La infección de las celdillas neumáticas mastoideas en el hueso temporal
conlleva un riesgo debido a su contigüidad con las fosas posterior y media del cráneo,
los senos sigmoideo y lateral, el nervio facial y los conductos semicirculares. Aunque
todos los casos de otitis media aguda se caracterizan por una inflamación de la
mucosa de las celdillas neumáticas de la mastoides, la importancia clínica de la
mastoiditis tiene lugar cuando hay obstrucción al paso entre el oído medio y la
mastoides. La mastoiditis aguda suele ser causada por S. pneumoniae, H. influenzae,
M. catarrhalis, pero también la pueden producir Streptococcus pyogenes, S. aureus,
P. aeruginosa y otros microorganismos anaerobios.
404
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
Los pacientes con mastoiditis aguda presentan otalgia persistente y fiebre. En la
otoscopia suele observarse abombamiento, hiperemia y disminución de la
movilidad de la membrana timpánica; secreción purulenta (a través de alguna
perforación de la membrana). El edema y eritema pueden observarse sobre el hueso
mastoideo obstruyendo el pliegue posauricular y causando el desplazamiento
característico hacia abajo y hacia adelante del pabellón auricular. La región
mastoidea experimenta dolor con la palpación.
Evaluación
La tomografía computarizada del hueso temporal muestra inflamación y
destrucción de la mastoides. Si la membrana timpánica está perforada, se deben
limpiar los desechos del conducto y tomar una muestra de pus para cultivo.
Tratamiento
Debe iniciarse tratamiento con antibiótico IV de amplio espectro para cubrir la
mayor parte de los microorganismos y después ajustar el esquema de acuerdo con los
resultados de los cultivos, cuando se disponga de ellos. Puede iniciarse con una
cefalosporina de tercera generación como tratamiento de primera línea; sin embargo,
si se trata de S. pneumoniae resistente a cefalosporina, anaerobios o S. aureus
resistente a meticilina deben indicarse antibióticos adecuados para estas cepas. Se
debe consul-tar al otorrinolaringólogo, ya que puede ser necesario realizar una
mastoidectomía si la respuesta a los antibióticos IV es inadecuada. Puede ser
conveniente la colocación de tubos de ventilación para garantizar un drenaje
continuo.
Traumatismos
Etiología
Las lesiones del oído externo pueden ser producidas durante la realización de
actividades deportivas, por caídas, golpe directo al oído, tracción de aretes a
través del lóbulo, quemaduras o congelamiento.
Lesiones del oído medio e interno. El conducto auditivo puede ser lesionado
por objetos utilizados para rascarse o retirar el cerumen. La perforación
traumática de la membrana timpánica suele ser ocasionada por la introducción
de algún objeto al conducto auditivo, pero el traumatismo craneoencefálico y el
baro-trauma también pueden causar perforación de la membrana timpánica. El
baro-trauma se presenta cuando las trompas de Eustaquio son obstruidas y hay
cambio en la presión del ambiente que no puede ser transmitida hacia la cavidad
del oído medio. El aumento de la presión del ambiente se transmite a los vasos
sanguíneos de la mucosa del oído medio, lo cual genera edema de la misma. La
diferencia de presión entre la mucosa y la cavidad del oído medio ocasiona
rotura de los vasos, sangrado dentro del oído medio y, en ocasiones,
perforación.
405
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
Debe investigarse el antecedente de traumatismo del oído. El oído externo debe ser
revisado para descartar hematomas o seromas, los cuales se presentan como
masas de aspecto liso, color azulado en la porción lateral de la oreja y que ocultan su
contorno natural. Se debe realizar una revisión con microscopio de la membrana del
tímpano en pacientes con sospecha de rotura traumática de ésta, para garantizar que
los bordes de la perforación no entren hacia la cavidad del oído medio. La formación
de un colesteatoma puede presentarse como una complicación si los bordes de la
membrana timpánica rota protruyen hacia el interior del oído medio
Tratamiento
Lesiones del oído externo. Es necesario drenar en forma inmediata los
hematomas y seromas para prevenir el daño al cartílago. Evitar usar epinefrina
cuando se suture el pabellón auricular que ha sufrido laceración, debido a que
ésta puede ocasionar vasoconstricción y a su vez necrosis de los tejidos.
Perforación de la membrana timpánica. La perforación aséptica de la
membrana timpánica (es decir, aquella en que los bordes no entran hacia la
cavidad del oído medio) por lo general cicatrizan en forma espontánea después
de 2-3 semanas. La perforación debe mantenerse limpia y seca. Un paciente con
perforación traumática que no cicatrice en 3 semanas o que presente vértigo,
hipoacusia neurosensorial, o parálisis del nervio sensorial debe ser referido al
otorrinolaringólogo.
El barotrauma debe tratarse con antibióticos para prevenir una infección de la
secreción hemorrágica presente en el oído medio. Los pacientes con barotrauma
e hipoacusia neurosensorial aguda o vértigo y aquellos con lesiones por
barotrauma que no cicatricen requieren interconsulta oportuna con el
otorrinolaringólogo.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics and American Academy of Family Physicians Subcommittee on
Management of Acute Otitis Media. Clinical practice guideline: diagnosis and management of acute otitis
media. Pediatrics. 2004;113(5):1451–1465.
American Academy of Family Physicians, American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery,
American Academy of Pediatrics Subcommittee on Otitis Media With Effusion. Clinical practice
guideline: Otitis media with effusion. Pediatrics. 2004;113(5):1412–1429.
Bhetwal N, McConaghy JR. The evaluation and treatment of children with acute otitis media. Prim Care: Clin
Office Pract. 2007;34:59–70.
Spiro DM, Tay KY, Arnold DH, Dziura JD, Baker MD, Shapiro ED. Wait-and-see prescription for the
treatment of acute otitis media: a randomized controlled trial. JAMA. 2006;296(10):1235–1241.
406
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El edema es aquella situación clínica en la que hay un exceso de líquido acumulado
en el espacio intersticial extravascular del cuerpo. El equilibrio entre las fuerzas
contrarias de Starling (presión hidrostática y oncótica) en el plasma y en el intersticio
por lo común produce un desplazamiento mínimo neto de líquido desde la luz de los
capilares hacia el espacio intersticial. Este líquido es recolectado por el sistema
linfático y regresa al sistema venoso a través del conducto torácico. El edema ocurre
cuando estas fuerzas entran en desequilibrio, sea por alteraciones de la hemodinámica capilar (cambio en los gradientes hidrostático u oncótico a través de la pared
capilar), aumento de la permeabilidad de la pared capilar, o falta de
funcionamiento del sistema linfático. El edema puede ser localizado o
generalizado; el localizado se presenta en enfermedades del sistema linfático, con
obstrucción venosa y en situaciones relacionadas con aumento de la permeabilidad de
la pared capilar (p. ej., infección, quemaduras, traumatismo y reacciones alérgicas).
La reacción alérgica es la causa más común de edema localizado en niños; éste por
lo general es secundario a hipoalbuminemia (la principal fuente de presión oncótica
del plasma) o aumento de la presión hidrostática por retención de sodio y agua. El
síndrome nefrótico de cambios mínimos (SNCM), aunque es raro, con una
incidencia anual de 2 a 7 casos por 100 000 niños, constituye la mayor parte de los
casos de edema generalizado. El edema generalizado grave es referido como
anasarca. Además, el edema localizado puede estar presente en el abdomen (ascitis)
o en el tórax (edema pulmonar o derrames pleurales), pero por lo general se relaciona
con edema generalizado.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Diversas enfermedades suelen causar edema localizado o generalizado, y algunas
pueden producir ambas presentaciones; pueden clasificarse de acuerdo con su
mecanismo fisiopatológico, aunque su ubicación es la de mayor utilidad para el
diagnóstico.
407
ERRNVPHGLFRVRUJ
Edema localizado (aparece en diferentes zonas)
Aumento de la permeabilidad capilar
Reacción alérgica (picaduras de insecto, dermatitis por contacto, alergia a
medicamentos o alimentos)
Traumatismo local
Celulitis
Angioedema (hereditario, inducido por inhibidores de la ECA)
Vasculitis (púrpura de Henoch-Shönlein [cuero cabelludo], dermatomiositis
[párpados], enfermedad de Kawasaki [manos o pies])
Hipotiroidismo (mixedema pretibial, periorbitario)
Virus de Epstein-Barr (párpados superiores bilaterales, es decir, signo de
Hoagland)
Aumento de la presión hidrostática del plasma
Trombosis venosa Dactilitis por anemia de células falciformes (manos o pies)
Compresión venosa extrínseca (tumores, linfadenopatía)
Cirrosis (ascitis, ambas extremidades inferiores)
Obstrucción del drenaje linfático
Traumatismo regional de ganglios linfáticos o linfadenitis
Linfedema precoz (extremidades inferiores: cuatro veces más probable que en las
extremidades superiores)
Síndromes de Turner o Noonan (cuello, dorso de las manos o pies)
Filarosis
Enfermedad de Milroy
Lesiones autoinmunitarias de los linfáticos (sarcoidosis, artritis reumatoide
juvenil, enfermedad de Crohn)
Edema generalizado
Aumento de la permeabilidad capilar
Sepsis
Quemaduras
Enfermedad del suero
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
Hipotiroidismo (mixedema)
Otras infecciones (fiebre escarlatina, fiebre manchada de las Montañas
Rocallosas, roseola)
Disminución de la presión oncótica del plasma (hipoproteinemia)
Síndrome nefrótico
Insuficiencia hepática (hepatitis, fibrosis congénita, fibrosis quística, trastornos
metabólicos)
Enteropatía perdedora de proteínas (alergia a las proteínas de la leche,
enfermedad celiaca, enfermedad de Menetrier, enfermedad inflamatoria intestinal,
408
ERRNVPHGLFRVRUJ
fisiología de Fontan)
Desnutrición proteínico-calórica (kwashiorkor)
Anemia grave (anemia hemolítica) Beriberi
Aumento de la presión hidrostática
Insuficiencia cardiaca congestiva
Cirrosis
Insuficiencia renal
Glomerulonefritis (posinfecciosa, hereditaria, nefropatía por IGA, HenochShönlein, membranoproliferativa)
Medicamentos (vasodilatadores, corticoesteroides)
Administración excesiva yatrógena de soluciones intravenosas
MANEJO DEL PACIENTE CON EDEMA
El manejo general del niño con edema consiste en determinar en primer lugar las
características del mismo, sea localizado o generalizado, así como definir las
posibles etiologías, que suelen ser diferentes. El edema localizado puede ser
unilateral o incluso fijo (es decir, no se extiende), mientras que el generalizado no lo
es. El edema generalizado con frecuencia es de naturaleza declive, afectando aquellas
áreas en la que ejerce mayor efecto la gravedad. Esto es característico en los
miembros inferiores y los pies en niños que deambulan, pero también puede incluir la
región sacra en niños en reposo. El edema generalizado también puede afectar los
tejidos que son en forma fácil distensibles como los párpados, pero hay otras regiones
que en ocasiones no son exploradas que además lo presentan como el escroto o los
labios vulvares. Sin embargo, el edema localizado también puede ser declive, en
especial si afecta las extremidades inferiores o el cuero cabelludo u otros tejidos
también distensibles.
PARA TENER EN CUENTA: la inflamación unilateral del cuerpo al
despertar puede corresponder a edema declive si el niño estuvo acostado de
un solo lado.
Tanto el edema localizado como el generalizado pueden relacionarse con
enfermedades que ponen en riesgo la vida, por lo que es necesaria la evaluación
inmediata para asegurarse que el paciente se encuentre estable desde el punto de vista
cardiorrespiratorio. El edema facial localizado puede interrumpir la permeabilidad de
las vías respiratorias, en tanto que el paciente con edema generalizado puede tener
edema pulmonar, compromiso cardiaco, o ambos, todas las anteriores urgencias
médicas. Antes de solicitar estudios se debe interrogar de manera detallada sobre las
características de la respiración del paciente, si realiza esfuerzo para respirar
(taquipnea, retracciones), ruidos respiratorios (presencia de estridor, sibilancias o
estertores), y frecuencia cardiaca (taquicardia) y ruidos cardiacos (galope S3 o S4).
409
ERRNVPHGLFRVRUJ
Edema generalizado (fig. 31-1)
Dado que las reacciones alérgicas, infecciones y traumatismos son las causas más
comunes de edema localizado, el interrogatorio clínico sobre los síntomas y hallazgos
asociados debe enfocarse en primer término sobre esas posibilidades. Por lo general,
el edema es de inicio agudo en caso de antecedente de traumatismo, ya sea directo a
tejidos blandos (traumatismo), pérdida de continuidad de la piel (celulitis) o por
picadura de insecto. El prurito suele presentarse con reacciones alérgicas, mientras
que el eritema o la fiebre se observan en caso de celulitis. La edad de inicio también
puede ser útil para el diagnóstico, dado que el espectro de situaciones que producen
edema localizado congénito es muy limitado (traumatismo obstétrico, enfermedad de
Milroy, síndrome de Turner o de Noonan), mientras que el linfedema precoz y el
angioedema hereditario tienden a desarrollarse o empeorar más cerca de la
pubertad, en tanto que el antecedente de episodios recurrentes de inflamación aun
cuando se refiera a diferentes localizaciones es sugestivo de angioedema hereditario,
en especial si está acompañado de episodios recurrentes de dolor abdominal.
Al preguntar sobre antecedentes personales patológicos deben investigarse
posibles factores de riesgo para trombosis venosa como enfermedad de células
falciformes, cardiopatías congénitas, uso de catéter intravenoso o tumores. Deben
investigarse medicamentos administrados o cualquier nuevo fármaco, en especial
inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y anticonceptivos
orales. Si existe antecedente familiar de edema recurrente debe considerarse
angiodema hereditario, una enfermedad autosómica dominante.
410
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 31-1
Algoritmo para el diagnóstico de edema localizado (no congénito).
La exploración física debe enfocarse en primer lugar sobre la localización del
edema, ya que esto suele ser de utilidad para establecer las posibilidades diagnósticas.
Algunas enfermedades se presentan en determinadas regiones (v. Diagnóstico
diferencial). La obstrucción venosa y linfática es más común en ciertas regiones y
produce edema distal respecto del sitio de la obstrucción. Esto puede ocurrir a nivel
periférico en una sola extremidad o con un patrón central, como sucede en la cirrosis
(hipertensión portal acompañada de ascitis y edema de las extremidades inferiores) o
síndrome de la vena cava superior (inflamación de la cabeza, cuello y brazos). Si el
edema no es depresible, deben considerarse las posibilidades de linfedema y
mixedema. Otros hallazgos en la piel pueden ser urticaria (reacción alérgica,
angioedema), eritema (celulitis), petequias (vasculitis) o palpación de cordones
(trombosis venosa). Deben palparse también los ganglios linfáticos locales por la
posibilidad de obstrucción del retorno linfático o infección.
411
ERRNVPHGLFRVRUJ
Los estudios de laboratorio e imagen disponibles para evaluar el edema localizado
son limitados, por lo que el diagnóstico depende en su mayor parte del interrogatorio
y la exploración física. En un niño con sospecha de trombosis venosa, la elevación
del dímero D o una trombocitopenia sugieren el posible diagnóstico, pero es
indispensable realizar ultrasonido Doppler para valorar el flujo venoso (o su
ausencia) proximal al sitio del edema. Una vez realizado el diagnóstico pueden
solicitarse pruebas de coagulación y otros estudios trombofílicos adicionales
(antitrombina III, proteína S, proteína C y factor V de Leiden). Si se sospecha
angioedema here-ditario, deben solicitarse niveles de complemento, que suelen estar
disminuidos (inhibidores de C2, C4, C1).
Edema generalizado (fig. 31-2)
El edema generalizado suele relacionarse con enfermedades de base graves, por lo
que debe ser estudiado a fondo. Sin embargo, las diferentes etiologías tienen un
comportamiento también distinto, por lo que resulta más útil enfocarse en el posible
mecanismo fisiopatológico del edema generalizado en estudio. La disminución de la
presión oncótica del plasma en la mayor parte de los casos es secundaria a la
disminución de la albúmina en suero (<2.5 g/100 mL produce edema). El aumento
de la presión hidrostática puede estar relacionado con el de la presión arterial, con
insuficiencia cardiaca congestiva o ambos, edema pulmonar y ritmo de galope. Las
causas de aumento de la permeabilidad capilar suelen relacionarse con infecciones
graves, respuesta inflamatoria o quemaduras que pueden tener el antecedente de
haber estado expuestas o acompañadas de fiebre.
La investigación de los antecedentes del paciente puede ayudar a identificar
cualquier otro síntoma acompañante que pueda contribuir al diagnóstico. La
disminución del gasto urinario, hematuria macroscópica o dolor en algún flanco se
presentan en la insuficiencia renal o glomerulonefritis. Los síntomas respiratorios
como tos y disnea de esfuerzo pueden indicar la presencia de insuficiencia cardiaca
congestiva. La diarrea, dolor abdominal, úlceras bucales, ictericia o sangre en heces
indican la posibilidad de insuficiencia hepática o una enteropatía perdedora de
proteínas. Puede presentarse un eritema característico y dolor articular en
enfermedades como la fiebre manchada de las Montañas Rocosas (FMMR),
enfermedad del suero y algunas vasculitis.
La investigación sobre exposiciones recientes debe incluir cambios en la dieta,
riesgo de picadura por garrapata, faringitis o celulitis por estreptococos las cuales con
frecuencia ocurren 1 a 4 semanas antes de la aparición de glomerulonefritis
posestreptocócica. Entre los antecedentes de medicamentos ingeridos debe
preguntarse en forma específica sobre el uso de cualquier corticoesteroide o
vasodilatador (bloqueadores del canal del calcio, minoxidil). Respecto de los
antecedentes familiares deben enfocarse en cualquier enfermedad renal, trastornos
autoinmunitarios, hepatopatías y fibrosis quística. Por último, los antecedentes
sociales deben incluir la detección de cualquier riesgo de desnutrición o exposición
prenatal (hepatitis B, VIH), los cuales son menos frecuentes en países desarrollados.
La exploración física debe incluir una cuidadosa revisión del corazón, pulmones y
412
ERRNVPHGLFRVRUJ
abdomen. Es habitual encontrar hipertensión cuando hay sobrecarga de volumen o
por insuficiencia renal. Puede haber taquicardia, taquipnea, estertores, soplo, galope o
ambos en caso de insuficiencia cardiaca congestiva.
FIGURA 31-2
Algoritmo para el diagnóstico de un paciente con edema generalizado
PARA TENER EN CUENTA: la insuficiencia del ventrículo izquierdo
puede presentarse con edema pulmonar, pero no es periférico, en tanto que la
insuficiencia del ventrículo derecho puede acompañarse de hepatomegalia y
edema en la periferia. En consecuencia, el edema no se observa de manera típica
en los niños a menos que tengan una descompensación moderada, y en los
lactantes suele ser más común que se presente con irritabilidad, dificultad para la
alimentación, diaforesis y dificultad para la respiración.
413
ERRNVPHGLFRVRUJ
La disminución de los ruidos respiratorios y matidez a la percusión se
presentan en caso de derrame pleural, el cual no es patognomónico de ninguna
etiología en particular, pero sí un indicio del grado de edema. La presencia de
distensión abdominal y signo de la onda pueden presentarse en caso de ascitis, en
tanto que la esplenomegalia sugiere la presencia de hipertensión portal. Las úlceras
orales y la uveítis pueden acompañar a la enfermedad de Crohn. Las alteraciones en
la piel pueden incluir quemaduras, ictericia, dermatitis (kwashiorkor), púrpura
(Henoch-Shönlein, enfermedad del suero), eritema nodoso (enfermedad inflamatoria
intestinal), exantema con piel de lija (fiebre escarlatina) o afectar palmas y plantas
(FMMR). El retraso en el crecimiento puede estar presente en caso de insuficiencia
renal o hepática crónica, desnutrición e insuficiencia cardiaca.
Los siguientes estudios pueden estar indicados para evaluar casos de edema
generalizado: albúmina en suero; examen general de orina que incluya estudio
microscópico, electrólitos en suero, nitrógeno de la urea y creatinina; radiografía de
tórax; ecocardiograma; determinación de antitripsina alfa1 en heces; pruebas de
funcionamiento hepático como análisis de coagulación, hemograma completo; y otras
pruebas serológicas específicas.
El estudio de la fisiopatología del edema generalizado debe comenzar definiendo
primero si el paciente se encuentra hipoalbuminémico y, cuando sea así, investigar si
tal disminución se debe a pérdida renal, gastrointestinal o falta de su producción. La
proteinuria masiva (4+ en el estudio de la orina con tira reactiva o una relación entre
proteínas en la orina-creatinina >2), hipoalbuminemia y edema son característicos del
síndrome nefrótico (junto con hipercolesterolemia), el cual puede estar presente en
diversas entidades clínicas. La causa más común de síndrome nefrótico es la
enfermedad de cambios mínimos, que representa 75% de todos los casos. Se
presenta en niños entre los 2 y 7 años de edad, aunque hay algunos casos más jóvenes
que requieren ser considerados de manera especial. La presión arterial rara vez está
elevada y hay hematuria, presente en una minoría de los pacientes, que es por lo
general microscópica. Sin embargo, el síndrome nefrótico no es un diagnóstico
mutuamente excluyente y puede acompañar a otra enfermedades, como otras
glomerulonefritis, o ser secundario a enfermedades sistémicas (paludismo,
enfermedad de Hodgkin, hepatitis B o C, sífilis congénita).
PARA TENER EN CUENTA: se debe recordar que, aunque estos niños no
parecen estar deshidratados, su volumen intravascular puede estar
disminuido, por lo que tienen mayor riesgo de choque hipovolémico en caso de
presentar vómitos o diarrea.
Sí el examen general de orina es negativo para proteínas en un paciente
hipoalbuminémico, deben investigarse entonces otras etiologías gastrointestinales.
En los pacientes con diarrea debe sospecharse enteropatía perdedora de proteínas,
la cual puede confirmarse mediante la medición antitripsina alfa1 en heces. Es una
prueba inespecífica sobre la causa de la enteropatía, por lo que se requieren estudios
414
ERRNVPHGLFRVRUJ
más precisos como la medición de anticuerpos antiendomisio (enfermedad celiaca) o
una endoscopia. Si la magnitud de la pérdida de proteínas en las heces es mínima,
entonces lo más probable es que la hipoalbuminemia se deba a disminución en la
síntesis de albúmina. Deben solicitarse pruebas de funcionamiento hepático, como la
medición de la capacidad de síntesis a través de la determinación de los factores de
coagulación. Si hay evidencia de hepatitis o cirrosis, se requieren otros estudios
diagnósticos que incluyan pruebas de hepatitis viral, concentración de
ceruloplasmina, antitripsina alfa1 en suero y ultrasonido Doppler del hígado. De no
demostrarse pérdida de proteínas (en orina o heces) o insuficiencia hepática en el
paciente hipoalbuminémico, el trabajo diagnóstico debe encaminarse a descartar falta
de ingestión de proteínas y determinar otras fuentes de pérdida nutricional.
Sí no hay hipoalbuminemia ni síntomas evidentes de alguna etiología específica,
deben evaluarse el funcionamiento cardiaco o renal. Una radiografía de tórax con
cardiomegalia y edema pulmonar debe hacer sospechar insuficiencia cardiaca
congestiva; en especial cuando la presión arterial está normal o disminuida. Puede
haber también elevación del péptido cerebral natriurético. Sin embargo, el
ecocardiograma con evidencia de disminución de la función cardiaca es diagnóstico
de insuficiencia cardiaca, y puede ser de ayuda para determinar la etiología
estructural más específica de la enfermedad. La insuficiencia renal puede ser
diagnosticada de manera fácil por una elevación de la creatinina en suero; sin
embargo, esto no indica que sea aguda o crónica. La insuficiencia renal aguda puede
ser causada por diferentes etiologías como hipovolemia, infección vesicoureteral,
medicamentos nefrotóxicos, respuesta inflamatoria sistémica asociada a derivación
cardiopulmonar, síndrome urémico hemolítico, o glomerulonefritis intersticial. La
insuficiencia renal crónica puede deberse a malformaciones congénitas de las vías
urinarias (displasia renal, uropatía obstructiva, nefropatía por reflujo) en la mayoría
de los niños, pero también puede ser secundaria a enfermedades adquiridas o
genéticas de presentación tardía. El examen general de orina con estudio
microscópico y el ultrasonido renal están indicados para evaluar las diferentes causas
de insuficiencia renal.
PARA TENER EN CUENTA: en la insuficiencia renal crónica, las secuelas
de la insuficiencia pueden estar presentes como importante anemia,
hipocalcemia e hiperparatiroidismo secundario, que también deben ser
descartados.
Como se mencionó antes, la glomerulonefritis (GN) puede presentarse de
diferentes maneras, con o sin síndrome nefrótico o insuficiencia renal. Debe
considerarse cuando hay un importante aumento de proteínas tanto en la sangre como
en la orina; sin embargo, la presencia de cilindros de eritrocitos en el examen general
de orina es patognomónica. La GN posinfecciosa es la causa más común de la
enfermedad, pero hay otras posibles causas como nefropatía por IgA, síndrome de
Alport, GN membranoproliferativa y vasculitis sistémicas (lupus, púrpura de
Henoch–Schönlein). La determinación de C3 en suero es útil para establecer la
415
ERRNVPHGLFRVRUJ
causa de GN, en tanto que hay otras pruebas que deben ser consideradas como nivel
de C4, anticuerpos anti-nucleares; y anticuerpos citoplásmicos antineutrófilos.
Pueden observarse alteraciones inespecíficas en los estudios de laboratorio que
orientan a posibles causas infecciosas e inflamatorias, como leucopenia o
leucocitosis, bandemia, eosinofilia (enfermedad del suero y fiebre escarlatina),
trombocitopenia, hiponatremia (FMMR), acidosis y elevación de transaminasas.
Cuando otros diagnósticos sean negativos o inespecíficos, deben considerarse otras
pruebas como hemocultivos, pruebas de función tiroidea (T4 libre, hormona
estimulante de la tiroides) y aquellas para diagnosticar procesos infecciosos
específicos (prueba rápida para estreptococo, prueba de ELISA) para riquetsia.
TRATAMIENTO DEL EDEMA
En pacientes con edema generalizado, el tratamiento de la enfermedad primaria por lo
general resuelve el problema. Sin embargo, debido a que hay un gran número de
enfermedades que lo puede ocasionar, cada una con diferente mecanismo patogénico,
no existe un tratamiento único universal para todos los casos. Por fortuna, con
frecuencia no se requiere tratamiento específico alguno para el edema antes de
establecer el diagnóstico. Una característica primordial del tratamiento del edema es
la restricción de la ingestión de sal, ya que esto ayuda a disminuirlo y no empeora
otras etiologías.
La administración de diuréticos debe ser evaluada, en especial cuando el edema
sea grave. Los diuréticos de asa, como la furosemida, pueden ser en especial
efectivos para resolver las complicaciones derivadas del aumento de la presión
hidrostática como sucede en la insuficiencia cardiaca congestiva, insuficiencia renal y
en la glomerulonefritis. Sin embargo, deben ser utilizados con precaución en
pacientes que puedan sufrir hipovolemia, como síndrome nefrótico o con riesgo de
agravamiento de desequilibrio de electrólitos, como sucede en la cirrosis. La
espironolactona, un diurético ahorrador de potasio, se utiliza en algunos casos de
cirrosis. Los diuréticos son de poca utilidad para el edema localizado causado por
obstrucción (venosa o linfática).
La albúmina (25 g/100 mL, 25%) en infusión o en dosis intermitente puede ser
útil en pacientes con disminución de la presión oncótica intravascular, pero debe ser
utilizada con precaución. Esta medida suele ser empleada cuando hay compromiso
respiratorio (por ascitis o derrame pleural), insuficiencia renal aguda por
hipovolemia, o riesgo de rotura de la piel por el edema. Algunas de sus posibles
complicaciones son hipertensión y edema pulmonar, por lo que no debe usarse en
caso de sobrecarga de volumen presente en pacientes con glomerulonefritis e
insuficiencia cardiaca.
Otras intervenciones a considerar en situaciones clínicas específicas incluyen el
uso de corticoesteroides en la nefropatía de cambios mínimos, inotrópicos en caso de
insuficiencia cardiaca congestiva y modificación de la dieta en caso de enfermedades
por malabsorción o desnutrición.
416
ERRNVPHGLFRVRUJ
Lecturas recomendadas
Andreucci M, Federico S, Andreucci VE. Edema and acute renal failure. Semin Nephrol. 2001;21(3): 251–
256.
Cho S, Atwood JE. Peripheral edema. Am J Med. 2002;113:580–586.
Eddy AA, Symons JM. Nephrotic syndrome in childhood. Lancet. 2003;362(9384):629–639.
Fenton M, Burch M. Understanding chronic heart failure. Arch Dis Child. 2007;92(9):812–816.
Hisano S, Hahn S, Kuemmerle NB, et al. Edema in childhood. Kidney Int Suppl. 1997;59:S100–S104.
Kaplan BS, Meyers KEC. Pediatric Nephrology and Urology: The Requisites in Pediatrics. Philadelphia:
Elsevier Mosby; 2004.
Martin P-Y, Schrier RW. Renal sodium excretion and edematous disorders. Endocrinol Metab Clin North Am.
1995;24:459–479.
Rosen FS. Urticaria, angioedema, anaphylaxis. Pediatr Rev. 1992;13:387–390.
417
ERRNVPHGLFRVRUJ
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL*
Desequilibrio de sodio
Desequilibrio de potasio
Desequilibrio de calcio
Desequilibrio de magnesio
Desequilibrio de fósforo
Acidosis metabólica
Alcalosis metabólica
*Los parámetros normales de pruebas de laboratorio en pacientes pediátricos varían
de acuerdo con la edad (tabla 32-1).
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Hipernatremia
Etiología
Definición: sodio sérico >150 mEq/L.
Pérdida de agua
La pérdida sin reemplazo de agua libre de solutos séricos incrementa la
concentración de sodio en suero y es la causa más común de
hipernatremia. Puede haber pérdida simultánea de sodio, pero por lo
general se pierde más agua que sodio.
Causas principales:
Gastrointestinal (diarrea, vómitos o ambos con inadecuada ingesta de
líquido)
Pérdidas insensibles de agua (fiebre, exposición al calor, ejercicio,
lactantes con dificultad para la alimentación)
Pérdida de agua por la orina (diabetes insípida central o nefrógena,
418
ERRNVPHGLFRVRUJ
insuficiencia renal con defecto en la capacidad de concentración de
la orina, tratamiento con diuréticos de asa)
Alteración en el reflejo de la sed/hipodipsia (lesiones hipotalámicas,
holoprosencefalia, daño a los osmorreceptores que conduce a
hipernatremia esencial).
Diuresis osmótica (glucosa, urea, manitol) en la que la orina es
hipotónica en relación con el plasma debido a la presencia de solutos
no reabsorbibles con actividad osmótica
Exceso de sodio
Ingesta exógena de sodio
Por lo general yatrógeno (cloruro de sodio o bicarbonato de sodio por vía
oral o intravenosa)
Intoxicación por sal en lactantes y preescolares
Retención de sodio
El exceso de mineralocorticoides puede dar como resultado hipernatremia
leve con reprogramación del osmostato
Desplazamiento de agua intracelular
Se presenta durante crisis convulsivas o al realizar ejercicio, debido al
aumento transitorio intracelular de moléculas con actividad osmótica
(ácido láctico).
Características clínicas
419
ERRNVPHGLFRVRUJ
Variable e inespecífica
Depende de la magnitud de la hipernatremia y la tasa de cambio
Irritabilidad, letargo, debilidad, cambios del estado mental, aumento de los
reflejos tendinosos profundos, convulsiones, y cólicos
Pérdida de agua acompañada de deshidratación, hipovolemia y pérdida de peso.
Exceso de sodio que puede ocasionar aumento de peso, ligera expansión del
volumen y edema
Evaluación
La hipernatremia asociada con pérdida de agua puede causar la salida de líquido por
ósmosis desde el espacio intracelular hacia el extracelular, con mínima modificación
del volumen extracelular.
Exploración física:
Medir la modificación del peso cuando sea posible. Puede haber pérdida de
peso aun en ausencia de disminución del volumen extracelular.
Evaluar lo adecuado de los compartimientos del líquido extracelular.
Compartimiento intravascular: pulsos periféricos, perfusión, temperatura y
tiempo de llenado capilar
Compartimiento intersticial: turgencia de la piel, presencia de lágrimas y
aspecto de las mucosas
Estudios de laboratorio
Pruebas metabólicas básicas
Examen general de orina con osmolaridad urinaria, determinación de sodio y
creatinina en suero
En la tabla 32-2 se presenta un resumen de los principales hallazgos indicativos
de los diversos mecanismos que producen hipernatremia.
Tratamiento
El volumen circulante efectivo (VCE) inadecuado debe tratarse con prontitud,
420
ERRNVPHGLFRVRUJ
independientemente de la concentración de sodio en suero.
Solución salina para recuperar el VCE. Administrar un bolo inicial de 20 mL/kg
en un lapso de alrededor de 30 minutos en niños que no tengan insuficiencia
cardiaca o renal.
Es de gran importancia la vigilancia estrecha y continua revaloración.
Después de la recuperación del VCE
Reducir la concentración de sodio en suero en forma lenta (casi 0.5 mEq/L/h
y no más de 15 mEq/L en un periodo de 24 horas).
Valorar el déficit de agua libre de solutos, requerimientos de mantenimiento y
pérdida de agua ± sodio. El déficit de agua libre se calcula de la siguiente
manera:
4 mL/kg de agua libre disminuyen el Na+ en suero en 1 mEq/L
El déficit de agua libre (L) = 4 mL/kg × peso (kg) × (Na+ observado –
Na+ deseado)
Se recomienda administrar líquidos hipotónicos por vía intravenosa a una
concentración y velocidad determinadas mediante cálculos cuidadosos en un
lapso de 48 horas.
Evítese la administración rápida de soluciones muy hipotónicas, lo cual puede
provocar entrada de agua en el espacio intracelular, edema celular y cerebral.
421
ERRNVPHGLFRVRUJ
Vigílese de manera estrecha el nivel de sodio en suero, balance de líquidos y
peso cuando se administren líquidos intravenosos.
Los pacientes con pérdida grave de sodio corporal total requieren el uso
muy cauteloso de líquidos, con o sin la administración de furosemida, diálisis o
ambas (bajo la asesoría de un nefrólogo).
Hiponatremia
Etiología
Definición: sodio en suero ≤130 mEq/L. Todas los casos de hiponatremia son
causados por dilución, pérdida o ambas (tabla 32-3).
Hiponatremia por dilución. El agua corporal total por lo general está
expandida y hay un aumento relativo respecto al sodio total corporal.
Hiponatremia por pérdida. Hay un aumento (o cantidad normal) del agua
corporal total y un déficit de sodio en el agua en exceso.
Seudohiponatremia. El sodio no se distribuye a través del suero y su
concentración disminuye en forma artificial. Entre las causas de
422
ERRNVPHGLFRVRUJ
seudohiponatremia se encuentran la hiperlipidemia y la hiperproteinemia. El
Na+ disminuye = 0.002 × la concentración de lípidos en mg/100 mL
(hiperlipidemia) y 0.25 × (proteína en g/100 mL – 8) (hiperproteinemia).
FIGURA 32-1
Diagnóstico diferencial de la hiponatremia. ADH, hormona antidiurética.
Hiperglucemia grave. La hiponatremia también puede presentarse por el
desplazamiento de agua como resultado de ósmosis hacia afuera de las células.
El Na disminuye en 1.6 mEq/L por cada 100 mg/100 mL de aumento en la
glucosa.
Características clínicas
Variables e inespecíficas
Dependen de la magnitud de la hiponatremia y de la velocidad de cambio
Letargo, debilidad, encefalopatía y crisis convulsivas
Evaluación
Exploración física:
Evaluar el cambio en el peso y el volumen de líquido extracelular de manera
similar a como se mencionó en el caso de la hipernatremia.
Estudios de laboratorio
Química sanguínea básica
Osmolaridad en suero: estimado por el doble de la concentración de sodio en
suero (mEq/L) y agregando un valor de 10 o de acuerdo con la siguiente
ecuación:
423
ERRNVPHGLFRVRUJ
Osmolaridad en suero = 2 × Na+ (mEq/L) + glucosa/118 + BUN/2.8
Osmolaridad urinaria
Sodio en orina
Ácido úrico en suero y orina (útil en caso de SIADH)
El cálculo de la fracción excretada de sodio (FENa) es de utilidad cuando la
concentración del electrólito en la orina se encuentre en un valor limítrofe (p.
ej., 19 a 21 mEq/L):
FENa = (UNa × PCr)/(UCr × PNa) × 100%
En la figura 32-1 se muestra cómo utilizar el gasto urinario y la excreción de sodio
por orina para establecer la causa específica de la hiponatremia.
Tratamiento
En todos los casos de hiponatremia el tratamiento tiene como finalidad resolver
la causa de base. El manejo de líquidos y del desequilibrio de sodio varía de
acuerdo con el tipo de hiponatremia.
Hiponatremia por pérdida: se relaciona con desplazamiento de agua del
compartimiento del líquido intracelular (LIC). Por tanto, debe evaluarse de manera
cuidadosa y recuperar con prontitud el volumen intravascular y el LEC.
Disminución del VCE. Recuperarlo con prontitud mediante la administración
de solución salina isotónica, comenzando con un bolo intravenoso de 20 mL/kg,
administrado en forma rápida en 30 minutos. Después de revalorar al paciente
puede ser necesario administrar bolos adicionales de solución isotónica.
Déficit de sodio. Calcular el déficit de sodio y adoptar las medidas necesarias
para recuperar el nivel normal. El déficit de sodio se puede calcular de la
siguiente manera:
Déficit de Na+ (mEq) = 0.6 × peso (kg) × (Na+ deseado – Na+ observado)
Se requiere aumentar con rapidez la concentración de sodio en suero
administrando solución salina a 3% en pacientes que presenten síntomas (p. ej.,
crisis convulsivas por hiponatremia) a razón de 0.5 mEq/mL.
Volumen de 3% (mEq)= Na+ deseado – Na+ medido) × peso (kg) × fD (fD
– factor de distribución, para el Na+ es de 0.6 a 0.7 L/kg de peso corporal).
En la hiponatremia aguda, la concentración de sodio debe ser corregida
hasta 125 mEq/L o hasta un nivel ligeramente mayor que el relacionado
con los síntomas.
En la hiponatremia crónica, la corrección rápida puede ocasionar síndrome
de desmielinización osmótica o mielinólisis pontina central.
La velocidad objetivo de aumento del Na+ en pacientes asintomáticos es:
0.5 a 1 mEq/L/h o 10 a 20 mEq/L/24 horas.
Hiponatremia dilucional:
El tratamiento se basa en la restricción de líquidos.
Entre las excepciones se encuentran los estados edematosos con
424
ERRNVPHGLFRVRUJ
hipoalbuminemia, en los que hay riesgo de disminución del volumen
intravascular.
La restricción de sodio puede empeorar el edema.
Tratamiento del SIADH
Es rara en pacientes pediátricos, por lo general transitoria. En la tabla 32-3
se mencionan algunos medicamentos que causan SIADH.
La ADH es constante independiente de las variaciones en su ingesta,
volumen del LEC u osmolaridad sérica.
Restricción de líquidos hasta casi 2/3 de los requerimientos de
mantenimiento.
PARA TENER EN CUENTA: la concentración de sodio en suero se
mantiene dentro de un estrecho margen por los ajustes en la ingesta y
excreción de agua en respuesta a la secreción de ADH y el reflejo de la sed. Por
tanto, las anormalidades en el sodio sérico son producidas sobre todo por
alteraciones en el equilibrio hídrico, con o sin una contribución significativa del
sodio por sí mismo; sin embargo, el sodio puede ser el factor más importante en
algunos casos específicos.
Hiperpotasemia
Etiología
La salida transcelular de potasio es la causa más común de hiperpotasemia en
niños. El potasio puede pasar del LIC al LEC en las siguientes situaciones:
Acidosis metabólica
Bloqueadores adrenérgicos beta
Ejercicio extenuante
Deficiencia de insulina, hiperglucemia e hiperosmolaridad
Parálisis periódica hiperpotasémica
425
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: la presencia de acidosis no siempre explica la
hiperpotasemia y puede encubrir el diagnóstico y tratamiento de alguna otra
enfermedad.
Aumento de la ingestión de potasio
Complementos de potasio, medicamentos que contienen este electrólito (p.
ej., penicilinas potásicas), uso de sustitutos de sal y transfusiones de
sangre (sangre almacenada). La hiperpotasemia suele ser ocasionada por
falta de excreción renal de potasio.
Disminución de la excreción renal de potasio
Insuficiencia renal
Medicamentos (tabla 32-4)
Acidosis tubular renal (ATR): tipo IV o ATR distal dependiente de voltaje
(tipo I) Deficiencia de mineralocorticoides (insuficiencia suprarrenal,
hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), hipoaldosteronismo
hiporreninémico y deficiencia primaria de mineralocorticoides)
Resistencia a mineralocorticoides (situación transitoria en el recién nacido,
asociada con insuficiencia renal o por seudohipoaldosteronismo)
Aumento de la liberación celular endógena de potasio asociada con muerte
celular de causa hipóxica o tóxica, quemaduras, hemólisis intravascular,
rabdomiólisis y síndrome de lisis tumoral aguda
Seudohiperpotasemia: desplazamiento de potasio al exterior de las células
durante o después de la toma de muestras
Hemólisis
Leucocitosis o trombocitosis
Seudohiperpotasemia familiar (salida de potasio de las células dependiente
de temperatura)
Características clínicas
Los síntomas de hiperpotasemia no son predecibles ni específicos. Incluyen debilidad
muscular, aumento de reflejos osteotendinosos, íleo, anorexia, sensación de
hormigueo en la boca y extremidades, malestar general y tetania.
Evaluación
Estudios de laboratorio
Química sanguínea; calcio, magnesio y glucosa en suero
Examen general de orina, potasio y creatinina en orina (para calcular el
gradiente transtubular de potasio o GTTP)
Otras pruebas (p. ej., estudios de imagen, estudios endocrinos o genéticos) con
base en la sospecha clínica
Electrocardiograma (ECG).
Aumento de ondas T (sobre todo en las derivaciones precordiales) y
alargamiento o ensanchamiento de los intervalos PR, alargamiento del complejo
QRS.
426
ERRNVPHGLFRVRUJ
Entre los cambios ECG tardíos que ponen en peligro la vida se encuentran
aplanamiento de las ondas P o T (o ambas) con depresión del segmento ST,
patrón en cuello de cisne y taquiarritmias o bradiarritmias.
Tratamiento
Si la concentración verificada de potasio está elevada o cuando hay síntomas de
hiperpotasemia, debe iniciarse tratamiento urgente. En la tabla 32-5 se muestra un
resumen de las opciones de tratamiento de la hiperpotasemia. Las indicaciones para el
tratamiento urgente incluyen las siguientes:
Valor de potasio de 7.0 mEq/L
Aumento rápido de la concentración de potasio
Situaciones clínicas en las que se espera un aumento continuo de la
concentración de potasio (p. ej., rabdomiólisis)
Insuficiencia renal
Síntomas de hiperpotasemia
PARA TENER EN CUENTA: es fundamental evitar la hiperpotasemia en
pacientes con insuficiencia renal y disminución de la velocidad de filtración
glomerular (VFG). estos casos requieren la realización de estudios de laboratorio
en forma periódica. Algunos enfermos pueden requerir restricción de la ingesta
de potasio, evitar ciertos medicamentos (p. ej., bloqueadores del sistema reninaangiotensina) y uso de soluciones intravenosas libres de potasio. en todo paciente
que vaya a recibir líquidos intravenosos que contengan potasio debe evaluarse la
función renal antes de su administración.
Hipopotasemia
Etiología
Grave limitación de la nutrición (p. ej., anorexia nerviosa), la excreción renal
puede ajustarse con la limitación moderada de la ingesta de potasio
427
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: la administración de glucosa intravenosa, en
especial en altas concentraciones, puede empeorar la hipopotasemia al
estimular la liberación de insulina, lo cual aumenta la entrada de potasio a la
célula.
Aumento de pérdidas gastrointestinales (p. ej., vómitos, diarrea, abuso de
laxantes)
Aumento de pérdidas cutáneas (p. ej., sudoración excesiva, quemaduras)
Aumento de pérdidas renales: síndrome de Fanconi, ATR, síndrome de
Bartter, tratamiento diurético, diuresis osmótica (p. ej., glucosuria),
hiperaldosteronismo, HSC, deficiencia de deshidrogenasa de 11-βhidroxiesteroide (o inhibición con la ingestión de regaliz natural), síndrome de
428
ERRNVPHGLFRVRUJ
Liddle, síndrome de Gitelman (tubulopatía perdedora de magnesio), nefropatías
perdedoras de sal, exceso de hormona adrenocorticotrópica (ACTH),
medicamentos (tabla 32-6), pérdidas de magnesio, cloro, pérdida a través de
secreción gástrica y poliuria
Salida de potasio a través de la célula: alcalosis (metabólica y respiratoria),
exceso de insulina, actividad adrenérgica beta, parálisis periódica
hipopotasémica y ciertos medicamentos (tabla 32-6)
Características clínicas
Signos y síntomas: variables e inespecíficos.
Signos neuromusculares como debilidad, parálisis, tetania, íleo, ausencia de
peristalsis ureteral, letargo, confusión, hipotensión de causa autosómica y
rabdomiólisis.
Signos cardiovasculares como aumento de la presión arterial, bradiarritmias y
taquiarritmias.
Anormalidades renales y metabólicas como incapacidad de concentración
renal y poliuria, nefrotoxicidad crónica (nefropatía hipopotasémica) y falta de
secreción de insulina (intolerancia a la glucosa).
Evaluación
Estudios de laboratorio
Química sanguínea, calcio, magnesio y glucosa en suero
Examen general de orina, potasio y creatinina urinarios (para calcular el
gradiente transtubular de potasio o GTTP)
Cambios en el ECG con importante déficit de potasio (<2.5 mEq/L)
Aplanamiento de la onda T, ondas U que dan el aspecto de alargamiento
429
ERRNVPHGLFRVRUJ
corregido del intervalo QT (QTc), depresión del segmento ST y
alargamiento de los intervalos PR (fig. 32-2)
La hipopotasemia aumenta la toxicidad por digoxina
Otras pruebas (p. ej, pruebas endocrinas o genéticas) de acuerdo con la sospecha
clínica
FIGURA 32-2 Patrón electrocardiográfico (ECG) característico en un paciente con hipopotasemia.
Estos trazos son de un niño de 4 años de edad con síndrome nefrótico. Nótense las ondas U prominentes en
todas las derivaciones con depresión del segmento ST e inversión de la onda T en las derivaciones I, aVF, V4
y V6. (Reimpresa con autorización de Garson A, Jr. Electrocardiography. En: Garson A, Jr, Bricker JT, Fisher
D, et al., eds. The Science and Practice of Pediatric Cardiology. 2nd ed. Baltimore, Williams & Wilkins;
1998:772.)
Tratamiento
430
ERRNVPHGLFRVRUJ
El déficit de potasio con frecuencia se acompaña de otras alteraciones electrolíticas (p. ej., deficiencia de calcio, magnesio y cloro) y no puede corregirse por
completo si no se tratan los demás déficit.
Corrección del nivel de potasio
Se debe emplear la vía oral siempre que sea posible.
Los suplementos de potasio orales pueden causar irritación gástrica,
vómito, o ser desagradables para los niños más pequeños.
Una dieta normal proporciona un excedente de los requerimientos diarios de
potasio (2 a 3 mEq/kg). Algunos alimentos ricos en potasio son frutos secos,
plátanos (1.5 mEq/2.5 cm), tomates y la mayor parte de las demás frutas. Los
jugos de ciruela pasa y naranja proporcionan 16 y 12 mEq de potasio por cada
227 mL, respectivamente.
Hipopotasemia grave o sintomática: administrar potasio IV, la dosis no debe
exceder de 0.3 a 0.5 mEq/kg/h. Debido a que la mayor parte del potasio
corporal no se encuentra en el LEC, la concentración de potasio sérico puede no
reflejar el déficit total de potasio (por lo que no permite hacer un cálculo
adecuado).
Antes de administrar potasio intravenoso asegurarse que el gasto urinario esté
conservado. Es fundamental el monitoreo estrecho.
PARA TENER EN CUENTA: el potasio intravenoso en concentración ≥40
meq/L resulta muy irritante para las venas periféricas más pequeñas y suele
producir importante dolor y daño en el sitio de inyección.
PARA TENER EN CUENTA: en la acidosis metabólica aguda, la
concentración de potasio en suero puede aumentar debido a su
desplazamiento hacia el espacio extracelular mientras que la concentración total
corporal de potasio está disminuida. Una regla útil para valorar estos casos es
recordar que por cada 0.1 de disminución en el pH hay un aumento de 0.7 meq/L
en la concentración de potasio.
Hipercalcemia
Etiología
PARA TENER EN CUENTA: la hipercalcemia reduce el flujo sanguíneo
renal y en consecuencia, disminuye la VFG; aumenta la excreción de sodio,
potasio y magnesio; disminuye la capacidad de concentración renal; y favorece la
presencia de acidosis metabólica.
Aumento de la absorción de calcio
431
ERRNVPHGLFRVRUJ
Hipervitaminosis D: administración de vitamina D en exceso, aumento a
la sensibilidad o la actividad de la vitamina D endógena (como ocurre en
la hipercalcemia infantil idiopática, sarcoidosis, ciertos tumores y en la
necrosis grasa neonatal).
Aumento en la ingestión de calcio: síndrome por leche y alcalinizantes,
administración excesiva de calcio intravenoso, insuficiencia renal crónica
tratada con quelantes de fósforo con base en calcio y tratamiento con
vitamina D.
Aumento en la reabsorción ósea
Hiperparatiroidismo, hipercalcemia por postración, hipofosfatasia,
intoxicación por vitamina A, tirotoxicosis, displasias óseas, metástasis
óseas, tumores con secreción de péptido relacionado con la hormona
paratiroidea (PTH).
Alteraciones renales: hipercalcemia hipocalciúrica familiar, tratamiento con
diuréticos tiacídicos y rabdomiólisis con insuficiencia renal aguda
mioglobinúrica
Causas diversas: el tratamiento con litio, la insuficiencia suprarrenal,
hipofosfatemia grave, síndrome de pañal azul (defecto en el transporte de triptófano), intoxicación por teofilina y lactantes con deficiencia congénita de
lactasa
Características clínicas
Variable, más grave conforme más alta es la concentración de calcio en suero
La concentración en suero <12 mg/100 mL rara vez produce síntomas
Una concentración >16 mg/100 mL puede poner en riesgo la vida y debe ser
tratada en forma urgente
Nefrolitiasis y nefrocalcinosis (cálculos)
Mialgias, artralgias, dolor óseo e hipotonía (huesos)
Dolor abdominal, náusea, vómitos, estreñimiento, anorexia, xerostomía y
síntomas de pancreatitis
Ansiedad, depresión, fatiga, letargo y debilidad (alteraciones psiquiátricas).
Otras características
Renal: poliuria y polidipsia; disminución de la VFG, insuficiencia renal
aguda
Cardiovascular: hipertensión, acortamiento del intervalo QT, arritmia y
bloque cardiaco
Evaluación
Estudios de laboratorio
Concentración de calcio total e ionizado
Química sanguínea; fósforo en suero, fosfatasa, magnesio, albúmina sérica
Determinación de PTH completa o aminoterminal
Concentración de vitamina D (25 OH vitamina D y 1, 25 dihidroxivitamina D)
de acuerdo con sospecha clínica
432
ERRNVPHGLFRVRUJ
Excreción de calcio
En muestra de orina de 24 horas (normal <4 mg/kg/día)
Relación calcio:creatinina a partir de una muestra tomada al azar (lo
normal es <0.2 en niños >6 años. En recién nacidos lo normal es hasta
0.86).
Tratamiento
Corregir la deshidratación, vigilar el estado de hidratación en forma estrecha y
conservar el volumen intravascular.
Identificar y resolver la causa subyacente de la hipercalcemia.
Aumentar la excreción de calcio mediante diuresis salina y uso de diuréticos de
asa.
Otros tratamientos deben ser acordes con la etiología, los síntomas y su
gravedad de acuerdo con lo siguiente:
Glucocorticoides
Calcitonina (inicio rápido, corta duración de la acción)
Inhibidores de osteoclastos (inicio más lento, mayor duración de su efecto)
Bisfosfonatos
Nitrato de galio
Calciomiméticos (agonistas de los receptores sensibilizantes de calcio)
Diálisis
Hipocalcemia
Etiología
433
ERRNVPHGLFRVRUJ
Fijación de calcio circulante (hiperfosfatemia, alcalosis, hemoderivados con
citrato, elevación de lactato, pancreatitis)
Hipervitaminosis D:
Dieta ± insuficiente exposición a la luz del sol
Insuficiencia hepática
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Raquitismo dependiente de vitamina D
Raquitismo resistente a vitamina D
Hipocalcemia del recién nacido
Temprana (en las primeras 72 h después del nacimiento)
Tardía (5 a 7 días después del nacimiento)
Hipoparatiroidismo/seudohipoparatiroidismo (tabla 32-7)
Hipomagnesemia (mediante resistencia a PTH o disminución de la secreción en
casos graves)
Medicamentos
Los que se utilizan en el tratamiento de la hipercalcemia
Los que aumentan el catabolismo de la vitamina D (es decir,
anticonvulsivos, isoniacida, teofilina, rifampicina)
La hipoalbuminemia produce ↓ del calcio total con calcio ionizado normal.
Factor de corrección:
Ca = Ca sérico + 0.8 × (albúmina normal – albúmina del paciente)
Características clínicas
Debilidad muscular, fasciculaciones o ambas
Parestesias
434
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 32-3 A) QT corregido (QTc) en un recién nacido sano. B) Alargamiento del QTc en un paciente
con hipocalcemia. (Reimpresa con autorización de Garson A, Jr. Electrocardiography. En: Garson A, Jr,
Bricker JT, Fisher D, et al., eds. The Science and Practice of Pediatric Cardiology. 2nd ed. Baltimore,
Williams & Wilkins; 1998:746.)
Calambres
Hiperreflexia
Tetania
Signo de Chvostek (espasmo de músculo facial ipsolateral al estimular el
nervio facial)
Signos de Trousseau (espasmo carpopedal con isquemia breve, es decir, al
insuflar el manguito de toma de presión arterial)
Crisis convulsivas
Psiquiátrico: labilidad emocional y rara vez, confusión o psicosis
Cardiovascular
Hipotensión
Cambios ECG: lo más común es alargamiento del intervalo QT (fig. 32-3)
Evaluación
Entre los estudios de laboratorio se encuentran aquellos recomendados para evaluar la
hipercalcemia. En caso de hipocalcemia grave debe solicitarse electrocardiograma.
Tratamiento
De acuerdo con los síntomas, gravedad y etiología.
435
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento por vía oral: sólo para la corrección de estados sintomáticos
crónicos y leves.
Para los requerimientos de mantenimiento no se requiere conocer la cifra
con precisión, pero puede calcularse entre 20 a 50 mg/kg/día de calcio
elemental.
Tratamiento de hiperfosfatemia: se emplean quelantes de fosfato con base en
calcio.
El tratamiento con vitamina D aumenta la absorción de calcio a partir del
aparato digestivo y de la reabsorción renal. El tratamiento con vitamina D activa
(calcitriol, paracalcitriol) se utiliza en el hiperparatiroidismo secundario
asociado a insuficiencia renal crónica.
Hipocalcemia sintomática grave (p. ej., crisis convulsivas)
10 a 20 mg/kg de calcio elemental administrado por vía intravenosa y en
forma lenta.
Vigilar la presencia de bradiarritmias, extravasación del calcio en el tejido
subcutáneo (que puede causar lesiones cutáneas graves).
PARA TENER EN CUENTA: la hipomagnesemia con frecuencia se
presenta junto con hipocalcemia, de manera que siempre debe medirse la
concentración de magnesio y corregirla en caso de estar disminuida.
Hipermagnesemia
etiología
Ingesta excesiva (casi siempre se acompaña de insuficiencia renal grave)
Antiácidos que contengan magnesio, laxantes o enemas
Altas dosis de magnesio intravenoso
Recién nacidos: administración de sulfato de magnesio a la madre antes
del parto
Disminución de la excreción renal
VGF <10 mL/minuto
Hipotiroidismo
Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Otras
Litio
Síndrome de lisis tumoral
Cetoacidosis diabética (CAD)
Características clínicas
Los signos y síntomas como disminución de reflejos osteotendinosos, debilidad,
confusión, letargo e hipotensión, se relacionan con efectos adversos sobre la
conducción neuromuscular y, por lo general, se presentan cuando la concentración de
436
ERRNVPHGLFRVRUJ
magnesio supera los 7 mEq/L.
Evaluación
Es importante evaluar la VFG y la concentración de calcio debido a que la
hipocalcemia empeora los signos y síntomas de hipermagnesemia.
Tratamiento
Identificar la causa de origen.
La vigilancia continua de la frecuencia cardiaca y la presión arterial están
indicadas en pacientes con concentración de magnesio >5 mEq/L.
En caso de que se presenten síntomas, o si la concentración de magnesio supera
los 7 mEq/L, es necesaria la administración de calcio intravenoso para
disminuir las cifras de magnesio en suero en forma temporal. En pacientes con
insuficiencia renal grave, puede utilizarse diálisis peritoneal o hemodiálisis.
Hipomagnesemia
437
ERRNVPHGLFRVRUJ
Etiología
Se presenta con mayor frecuencia asociada con hipocalcemia e hipopotasemia
Puede estar presente en caso de hipercalcemia (v. más adelante)
Entre las causas más comunes se encuentran pérdidas por el aparato digestivo,
aumento en la excreción renal y por redistribución (tabla 32-8)
PARA TENER EN CUENTA: la asociación entre hipomagnesemia,
hipocalcemia e hipopotasemia es común, pero no hay lugar a confusión. en
algunos casos, se puede establecer una relación causa-efecto. Por ejemplo, la
hipomagnesemia conduce a hipocalcemia debido a la disminución en la secreción
de PTH o de la capacidad de respuesta del hueso a la hormona. en otros casos,
puede haber una causa compartida (p. ej., toxicidad por aminoglucósidos) que
explique la presentación simultánea. el intento de corregir alguna de las
deficiencias sin actuar en la otra no dará un buen resultado. También es
importante que la hipercalcemia pueda dar lugar a pérdida renal de magnesio
debido a la competencia por el sistema de transporte que tiene lugar en la rama
ascendente gruesa del asa de Henle.
Características clínicas
Es difícil separar las características relacionadas con las alteraciones de cada
uno de los electrólitos.
Entre las manifestaciones clínicas se encuentran debilidad, temblores, anorexia,
hipotonía y rara vez, crisis convulsivas.
Evaluación
Estudios de laboratorio: química sanguínea, calcio y fósforo, fosfatasa alcalina y
PTH en suero
ECG
Taquicardia (sinusal o nodal)
Extrasístoles (supraventriculares o ventriculares)
Cambios similares a los observados en caso de hipopotasemia (es decir,
aplanamiento, ensanchamiento de las ondas T; alargamiento de los
intervalos PR y QT). Los pacientes con hipomagnesemia también tienen
mayor susceptibilidad a la toxicidad por la digoxina
Estudios en orina: fracción excretada de magnesio (FEMg) que puede ser útil
para diferenciar las pérdidas renales de otras causas:
FEMg = UMg × PCr/(PMg × 0.7) × UCr × 100
FEMg >20% indica pérdida renal de magnesio (si se asume que la VFG es
normal).
Tratamiento
438
ERRNVPHGLFRVRUJ
Hipomagnesemia sintomática
Sulfato de magnesio (25 a 50 mg/kg por vía intravenosa mediante goteo
lento o cada 4 a 6 h por vía intramuscular). Se debe vigilar por la
posibilidad de hipotensión.
Prevención
Asegure un adecuado aporte de magnesio en la dieta o en las soluciones
parenterales
Los requerimientos normales son alrededor de 4 mg/kg/día (0.3
mEq/kg/día)
Nota: los suplementos de magnesio por vía oral pueden causar diarrea y
deben utilizarse con cuidado en niños con insuficiencia renal.
Hiperfosfatemia
Etiología
Insuficiencia renal (por lo general relacionada con una VFG por debajo de 50
mL/minuto).
Aumento de la reabsorción renal tubular (RRT)
Hipoparatiroidismo
Seudohipoparatiroidismo
Hipervitaminosis D
Calcinosis tumoral familiar (autosómica recesiva, aumento del transporte
de fósforo en el túbulo proximal)
Tratamiento con bisfosfonatos
Aumento en la ingestión de fósforo: leche de vaca en lactantes y enemas que
contengan fosfato
Aumento en la liberación endógena de fosfato: síndrome de lisis tumoral y
rabdomiólisis
La mayor parte de los estados hipocalcémicos
Características clínicas
La hiperfosfatemia está casi siempre acompañada de hipocalcemia así como de
signos y síntomas secundarios a esta última.
PARA TENER EN CUENTA: una complicación grave de la
hiperfosfatemia es la calcificación metastásica o ectópica de las paredes de
los vasos y los tejidos. el riesgo es mayor cuando el producto de la concentración
de calcio multiplicado por la de fósforo excede un valor de 70.
Evaluación
Entre los estudios de laboratorio recomendados se encuentran aquellos que
evaluan las alteraciones en el calcio.
La evaluación de la concentración de creatinina y fósforo en la orina permite la
439
ERRNVPHGLFRVRUJ
determinación de la fracción excretada de fosfato (FEPO4): FEPO4 = (Ufos ×
PCr)/ (Pfos × UCr) × 100.
En circunstancias normales la FEPO4 debe ser entre 5 y 20%. Lo contrario de
este valor es la reabsorción tubular renal o RTR, que en condiciones normales
es ≥80%. Las variaciones adecuadas en estos valores pueden presentarse en
otros estados de hiper o hipofosfatemia si el funcionamiento del sistema de
transporte tubular de fosfatos está íntegro.
Tratamiento
Restricción de la ingestión de fosfato
Quelantes de fosfatos orales
Carbonato y acetato de calcio
Sevelamer.
Lantano
La sales de aluminio nunca deben ser utilizadas en forma crónica debido a
que producen neurotoxicicidad por la acumulación de aluminio.
La excreción de fosfatos puede ser aumentada mediante diuresis salina siempre
y cuando la función renal sea normal.
En caso de insuficiencia renal crónica, pueden ser efectivas tanto la diálisis
perito-neal como la hemodiálisis.
Corregir la hipocalcemia cuando esté presente.
Hipofosfatemia
Etiología
Redistribución
Estimulación de la glucólisis (secreción de insulina con síndrome de
realimentación, alcalosis respiratoria)
Síndrome de huesos hambrientos
Gastrointestinal
Disminución en la absorción (diarrea crónica, antiácidos con magnesio y
aluminio que quelan el fosfato intestinal)
Disminución de la ingesta (raro)
Pérdidas renales
Hiperparatiroidismo
Deficiencia/resistencia a la vitamina D
Pérdida primaria de fosfato renal: raquitismo hipofosfatémico ligado al X,
otras formas genéticas que afecten el trasporte tubular de fosfato,
síndrome de McCune–Albright
Síndrome de Fanconi
Diuréticos que actúen en el túbulo proximal (acetazolamida o metolazona)
Posterior a trasplante renal
Tratamiento con calciomiméticos
Expansión aguda del volumen
440
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
Por lo general no produce signos ni síntomas hasta que la concentración de fósforo es
menor de 1.5 mg/100 mL. Entre otros pueden presentarse debilidad muscular,
rabdomiólisis, dolor óseo, artralgias, anemia hemolítica, anorexia, náusea y vómitos.
Evaluación
Véase evaluación de la hiperfosfatemia.
Tratamiento
Se debe tratar la enfermedad primaria.
Atender la hipercalcemia asociada. Con frecuencia, el control de la
hipercalcemia resuelve la hipofosfatemia.
Administración de fosfato para aumentar la concentración sérica de fósforo
hasta 2.0 mg/100 mL.
Administrar a una velocidad de 15 a 20 mg/kg/día, por vía oral o
intravenosa.
441
ERRNVPHGLFRVRUJ
442
ERRNVPHGLFRVRUJ
Asegurarse de que la función renal sea normal antes de iniciar el
tratamiento.
El fosfato intravenoso está contraindicado en presencia de
hipercalcemia debido a que puede producir calcificaciones metastásicas.
Acidosis metabólica
Etiología
La acidosis metabólica puede acompañarse de una brecha aniónica normal
(acidosis metabólica hiperclorémica) o bien aumentada. En la tabla 32-9 se
presenta un resumen de las causas de acidosis metabólica.
La acidosis tubular renal (ATR) es un conjunto de enfermedades en las que se
presenta acidosis metabólica hiperclorémica debido a exceso de pérdida tubular
renal de bicarbonato, incapacidad para la excreción neta de ácido de la dieta o
ambas. Las múltiples causas de ATR (tabla 32-10) pueden ser clasificadas de
acuerdo con su tipo: tipo I (distal o clásica), tipo II (proximal), o tipo IV
(hiperpotasémica). En la tabla 32-11 se presenta un resumen de las
características de cada uno de los tipos de ATR.
Características clínicas
Inespecíficas y variables.
En ocasiones puede estar encubierta por alguna enfermedad o trastorno que
ocasiona acidosis.
La acidosis metabólica aislada (p. ej., ATR) en ocasiones se relaciona con
anorexia y vómitos. La hiperventilación, una respuesta compensatoria inmediata
en caso de acidosis metabólica, es muy frecuente, pero no siempre está presente.
443
ERRNVPHGLFRVRUJ
La acidosis crónica (p. ej., ATR) puede resultar en detención del crecimiento
debido a que las estructuras óseas se utilizan para amortiguar la acidez.
Evaluación
La concentración de bicarbonato en suero es prácticamente equivalente a la de
dióxido de carbono total reportado con los electrólitos en el suero. El primer paso
para la evaluación de la diminución de bicarbonato es calcular la brecha aniónica:
Brecha aniónica = (NA+) – [(Cl-) + (HCO3-)]
La brecha aniónica normal es de 12, con un rango de 8 a 16.
Si la brecha aniónica es normal, debe investigarse el antecedente de diarrea u
otras pérdidas intestinales. De no existir causa evidente, debe solicitarse una
medición precisa del pH utilizando una muestra de orina fresca transportada en
un recipiente hermético y evaluar la presencia de ATR.
Si la brecha aniónica es mayor de 16, debe investigarse el origen del anión de
causa no explicada. Por ejemplo, debe descartarse la posibilidad de acidosis
láctica o CAD. Aunque la historia clínica es útil, hay varios estudios de
laboratorio que también son necesarios. Una gasometría arterial es útil para
evaluar el pH y la concentración de dióxido de carbono arterial (PaCO2) para
determinar el grado de compensación o la presencia de una alteración
acidobásica mixta. Es de utilidad la medición de amonio en sangre y la
determinación de ácidos orgánicos en orina.
PARA TENER EN CUENTA: no todos los casos de disminución de
bicarbo-nato en suero indican acidosis metabólica. Las mediciones de dióxido
de carbono obtenidas mediante punción con lanceta con frecuencia tienen un
valor artificialmente bajo dada la exposición prolongada de la sangre al aire
ambiente. La disminución de las concentraciones de bicarbonato puede tener
lugar como mecanismo de compensación después de alcalosis respiratoria
crónica.
PARA TENER EN CUENTA: puede haber acidosis metabólica con
concentración normal de bicarbonato en niños con alteraciones acidobásica
metabólicas mixtas. Por ejemplo, un lactante con broncodisplasia pulmonar que
reciba furosemida en forma crónica (alcalosis metabólica) puede desarrollar
diarrea grave (acidosis metabólica) y tener concentración normal de bicarbonato.
Las alteraciones mixtas que incluyen acidosis metabólica pueden ser detectadas
mediante “delta-delta”, es decir, la diferencia de la delta de la brecha aniónica (la
observada menos la normal) y la delta de bicarbonato en suero. Valores de deltadelta mayores y menores de cero por lo general indican un trastorno mixto.
444
ERRNVPHGLFRVRUJ
PARA TENER EN CUENTA: una variación en la concentración de bicarbonato de 10 mmol/L produce un cambio en el pH de 0.15 en la misma
dirección.
Tratamiento
Corregir/resolver la causa (p. ej., administración de insulina en pacientes con
CAD). Debido a que los pulmones permiten la eliminación por volatilización
del ácido en forma de dióxido de carbono, es importante asegurarse de mantener
una adecuada ventilación.
El tratamiento con álcalis no siempre está indicado en caso de acidosis aguda.
En la acidosis crónica, el tratamiento con álcalis puede ser de ayuda para
prevenir la detención del crecimiento.
Tratamiento con bicarbonato: iniciar con 2 mEq/kg/día y aumentar conforme
sea necesario.
En pacientes con pérdida renal de bicarbonato puede ser necesario administrar
hasta 20 mEq/kg/día de bicarbonato. Entre las sustancias alcalinizantes por vía
oral más utilizadas en niños se encuentran:
Citrato de sodio; citrato de potasio; ácido cítrico, en jarabe
(proporciona 2 mEq/mL de bicarbonato, 1 mEq/L de sodio y 1 mEq/mL
de potasio)
Ácido cítrico; citrato de sodio (1 mEq/mL de bicarbonato y 1 mEq/mL
de sodio)
Tabletas de bicarbonato de sodio, las cuales proporcionan 650 mg de
bicarbo-nato (8 mEq/tableta)
445
ERRNVPHGLFRVRUJ
Alcalosis metabólica
Etiología
La alcalosis metabólica con frecuencia se divide en dos tipos: sensible o resistente a
cloro (tabla 32-12). La alcalosis metabólica sensible a cloro se relaciona con
disminución del volumen del LEC, y la concentración urinaria de cloro es <10
mEq/L. La alcalosis metabólica resistente a cloro se relaciona con una concentración
de cloro en orina >20 mEq/L.
Características clínicas
Al igual que en la acidosis metabólica los signos y síntomas por lo general se
originan por alguna enfermedad primaria. La alcalosis metabólica súbita y grave
puede dar como resultado disminución del calcio ionizado, lo cual produce
calambres o tetania por hipocalcemia.
Evaluación
La exploración física debe encaminarse a evaluar el estado del volumen del
LEC
Estudios de laboratorio
Química sanguínea básica
Concentración de electrólitos en orina que incluya cloro
En algunos niños está indicado solicitar determinación de cloruros en
sudor
PARA TENER EN CUENTA: pueden coexistir acidosis y alcalosis
metabólica mixta y la concentración de bicarbonato medido puede ser normal.
PARA TENER EN CUENTA: puede presentarse alcalosis metabólica y
franca alcalemia si la acidosis respiratoria prolongada es corregida en forma
rápida (p. ej., con ventilación mecánica). esta situación se conoce como
“alcalosis poshipercápnica”.
Tratamiento
Corregir la contracción de la volemia administrando solución salina normal.
Cuando esté presente corregir la hipopotasemia.
El tratamiento con diuréticos debe ser disminuido o suspendido.
En caso necesario, se suspende el tratamiento con álcalis.
Lecturas recomendadas
Adrogue HJ, Modios NE. Hypernatremia. New Engl J Med. 2000;342(20):1493–1499.
Chon JC, Scheinmann JI, Roth KS. Renal tubular acidosis. Pediatr Rev. 2001;22(8):277–286.
Evans KJ, Greenberg A. Hyperkalemia: a review. J Intensive Care Med. 2005;20(5):272–290.
Kraut JA, Madias NE. Serum anion gap: its uses and limitations in clinical medicine. Clin J Am Soc Nephrol.
446
ERRNVPHGLFRVRUJ
2007;2(1):162–174.
Marks KH, Kilav R, Naveh-Many T, et al. Calcium, phosphate, vitamin D, and the parathyroid. Pediatr
Nephrol. 1996;10(3):364–367.
Moritz ML, Ayus JC. Preventing neurological complications from dysnatremias in children. Pediatr Nephrol.
2005;20(12):1687–1700.
Ruth JL, Wassner SJ. Body composition: salt and water. Pediatr Rev. 2006;27(5):181–187.
Schwaderer AL, Schwartz GJ. Back to basics: acidosis and alkalosis. Pediatr Rev. 2004;25(10):350–357.
447
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La fiebre es la elevación anormal de la temperatura corporal. Es un signo
inespecífico de enfermedad; su importancia radica en que es un indicador de algún
proceso patológico; se define por una temperatura corporal ≥ 38.0°C. Sin embargo, la
importancia de un valor límite de referencia desde el punto de vista clínico para
considerar que la temperatura se encuentra elevada por arriba de lo normal se basa en
el riesgo de infección de cada niño en particular. La fiebre en los recién nacidos y en
los pacientes inmunocomprometidos se considera a partir de ≥ 38.0°C y en niños de
mayor edad ≥ 38.5 a 39.0°C.
La temperatura corporal se suele medir por termometría rectal en lactantes y
niños pequeños, y mediante termómetro sublingual en niños de mayor edad y
adolescentes. Debido a que la temperatura puede variar en diferentes regiones del
cuerpo, puede no haber adecuada correlación entre la temperatura rectal de niños
pequeños con las lecturas obtenidas en la membrana timpánica, en la arteria temporal
o mediante los termómetros de chupón.
Debido a que la fiebre es un indicador de enfermedad, la acción terapéutica más
importante es establecer la causa subyacente de la misma (p. ej., infección,
inflamación y neoplasia). Cuando la enfermedad de origen es tratada de manera
adecuada, la fiebre puede ser controlada con antipiréticos que se administran por
razón necesaria para mayor comodidad del niño.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Sistémicas
Sepsis
Bacteriemia oculta
Síndrome viral
Infecciones transmitidas por garrapatas (enfermedad de Lyme, fiebre manchada
448
ERRNVPHGLFRVRUJ
de las Montañas Rocosas)
SNC
Meningitis
Encefalitis
Infecciones del aparato respiratorio
Infecciones de vías respiratorias altas
Faringitis/amigdalitis
Absceso retrofaríngeo
Otitis media
Crup
Sinusitis
Neumonía
Bronquiolitis
Abdominal/pélvica
Gastroenteritis
Apendicitis
Genitourinarias
Infecciones de vías urinarias
Enfermedad pélvica inflamatoria
Abscesos tuboováricos
Musculoesqueléticas
Osteomielitis
Artritis séptica
Cutáneas
Celulitis
Absceso
Diversas
Adenitis
Celulitis periorbitaria
Fiebre de origen desconocido
Intoxicaciones
Salicilatos
Cocaína
Anfetamina
Anticolinérgicos
Hipertermia maligna
449
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas neoplásicas
Leucemia
Linfoma
Causas inflamatorias
Fiebre reumática aguda
Lupus eritematoso sistémico
Artritis reumatoide juvenil
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad del suero
Medicamentos y reacción a inmunizaciones
Causas diversas
Choque por calor
Tirotoxicosis
Deshidratación
Crisis convulsivas prolongadas
Por simulación
EVALUACIÓN DE LAS PRESENTACIONES
COMUNES
Lactantes menores de 2 meses de edad
Los lactantes de aspecto saludable (de 0 a 60 días de edad) con fiebre (≥38.0°C) pero
sin ninguna causa identificable deben considerarse en riesgo de una infección
bacteriana aguda grave oculta. Estos niños pueden tener sólo signos vagos o
inespecíficos y síntomas de enfermedad que no indican la gravedad de una posible
infección.
Antecedentes
Alto riesgo: premadurez, complicaciones perinatales, infecciones maternas pre y
perinatales, inmunodeficiencia (enfermedad de células falciformes, VIH),
exposición reciente a antibióticos, esteroides, cirugía.
Bajo riesgo: recién nacidos a término, evolución prenatal sin complicaciones.
Exploración física
La exploración física debe enfocarse a identificar la presencia de las infecciones más
comunes en recién nacidos tales como meningitis, encefalitis por virus del herpes
simple, onfalitis, neumonía, bronquiolitis y pielonefritis.
450
ERRNVPHGLFRVRUJ
Pruebas de detección
En la tabla 33-1 se presentan los criterios de bajo riesgo utilizados en tres protocolos
de detección.
Tratamiento
El tratamiento de los lactantes con fiebre depende de la edad, antecedentes y
resultados de pruebas de escrutinio. En la figura 33-1 se presentan las opciones de
tratamiento.
Niños de 2 a 24 meses de edad
La bacteriemia oculta es la presencia de bacterias patógenas en el torrente sanguíneo
en un niño con fiebre y aspecto saludable (por lo general definida como ≥39.0°C),
451
ERRNVPHGLFRVRUJ
con ausencia de un sitio de origen identificable de infección bacteriana. El riesgo de
bacteriemia oculta en un niño vacunado es menor de 1%. Este riesgo aumenta
conforme es mayor la temperatura o la cuenta de leucocitos. La bacteriemia oculta
conlleva un riesgo de evolución hacia una infección localizada, meningitis o
sepsis. Sin embargo, en una población de niños inmunizados contra Haemophilus
influenzae tipo B y vacuna conjugada contra neumococo, la prevalencia de
bacteriemia oculta es baja, de manera que en la actualidad no se recomienda realizar
hemocultivo de rutina en estos casos. En estos niños, la bacteria aislada con mayor
frecuencia sigue siendo Streptococcus pneumoniae, una bacteriemia que suele
resolverse en forma espontánea.
FIGURA 33-1
Tratamiento de fiebre en lactantes menores de 2 meses de edad con fiebre. HC,
hemocultivo; HC, hemograma completo; LCR, líquido cefalorraquídeo; PL, punción lumbar; EGO, examen
general de orina; UC, urocultivo; HSV, virus del herpes simple.
452
ERRNVPHGLFRVRUJ
Las infecciones de vías urinarias (IVU) ocultas son más frecuentes entre los 2 y
los 24 meses de edad. Los factores de riesgo para IVU en niñas en este grupo de edad
incluyen temperatura >39.0°C, grupo étnico distinto al afroamericano, edad <1 año, y
ausencia de foco de otro origen de la infección y fiebre ≥2 días. Se recomienda
realizar pruebas de detección en niñas con al menos dos factores de riesgo. La IVU
debe ser considerada en niños, sobre todo cuando no están circuncidados, tengan
menos de 6 meses de edad o ambos. En la tabla 33-2 se mencionan los factores de
riesgo.
Antecedentes
La condición de inmunocomprometido, (p. ej., uso prolongado de esteroides,
procesos oncológicos, inmunodeficiencias adquiridas o congénitas, anemia de células
falciformes, cardiopatías congénitas) o la presencia de catéteres intravenosos (p. ej.,
derivación ventriculoperitoneal, catéteres venosos) ponen al niño en un mayor riesgo
de infecciones bacterianas invasivas. Son también importantes los antecedentes de
inmunizaciones. La vacuna conjugada contra neumococo ha disminuido de manera
significativa el riesgo de bacteriemia y otras enfermedades invasivas por neumococo.
El uso previo de antibióticos puede enmascarar los signos y síntomas de infecciones
bacterianas localizadas por lo que debe ser investigado.
Exploración física
Cualquier signo de infección bacteriana localizada (p. ej., neumonía, absceso, IVU)
o enfermedades virales propias de la infancia (p. ej., varicela, estomatitis) debe
guiar el diagnóstico y los planes de tratamiento de cada infección en particular. La
otitis media es muy común en niños pequeños y puede ser resultado de infección
bacteriana, viral o mixta. Las infecciones respiratorias virales y las gastroenteritis
también son causas comunes de fiebre en niños pequeños. Sin embargo, en un
paciente de aspecto sano sin un sitio de origen de la infección deben evaluarse
procesos ocultos tales como IVU o neumonía. Debe considerarse la posibilidad de
bacteriemia aunque con el advenimiento de los nuevos esquemas de vacunación esta
situación cada vez es más rara.
Pruebas de detección
453
ERRNVPHGLFRVRUJ
El hemocultivo es el estándar de oro para el diagnóstico de bacteriemia oculta. Sin
embargo, dada la baja incidencia de bacteriemia oculta, la realización de estas
pruebas de detección tiene importantes limitaciones y no es recomendable en la
actualidad. De cualquier manera, si hay sospecha de bacteriemia oculta, deben
realizarse las pruebas adecuadas. En estos casos, algunos autores recomiendan
solicitar cuenta de leucocitos para estratificar el riesgo cuando se considere
administrar antibióticos en un niño con riesgo de bacteriemia oculta.
Las radiografías de tórax están indicadas en niños con síntomas respiratorios
importantes o taquipnea persistente.
El examen general de orina y el urocultivo son útiles en niños con disuria, orina
con olor fétido, antecedente previo de IVU, malformaciones de vías urinarias y otros
factores de riesgo para IVU oculta. En la tabla 33-2 se listan los factores de riesgo
relacionados con IVU en niños pequeños.
Tratamiento
Los pacientes deben ser tratados con antimicrobianos sólo cuando se logre
identificar algún foco de infección bacteriana. Los antipiréticos se emplean para
mayor comodidad del paciente. El tratamiento de apoyo que incluya una adecuada
hidratación por vía oral, control del dolor conforme sea necesario y aplicación de
solución salina intranasal o el tratamiento de los síntomas respiratorios pueden ser
útiles en algunos casos. La vigilancia médica estrecha en todos los niños con
fiebre es imperativa.
Lecturas recomendadas
Alpern ER, Alessandrini EA, Bell LM, et al. Occult bacteremia from a pediatric emergency department:
current prevalence, time to detection, and outcome. Pediatrics. 2000;106:505–511.
Alpern ER, Henretig FM. Fever. In: GR Fleisher, S Ludwig, eds. Textbook of Pediatric Emergency Medicine.
6th ed. Philadelphia: Lippincott Williams and Wilkins; 2010;266–275.
Bulloch B, Craig WR, Klassen TP. The use of antibiotics to prevent serious sequelae in children at risk for
occult bacteremia: a meta-analysis. Acad Emerg Med. 1997;4:679–683.
Carstairs K, Tasnen D, Johnson AS, et al. Pneumococcal bacteremia in febrile infants presenting to the
emergency department before and after the introduction of the heptavalent pneumococcal vaccine. Ann
Emerg Med. 2007;49:772–777.
Gorelick MH, Shaw KN. Clinical decision rule to identify febrile young girls at risk for urinary tract infection.
Arch Pediatr Adolesc Med. 2000;154:386–390.
Jaskiewicz JA, McCarthy CA, Richardson AC, et al. Febrile infants at low risk for serious bacterial infection
—an appraisal of the Rochester criteria and implications for management. Pediatrics. 1994;94:390–396.
Joffe MD, Alpern ER. Occult pneumococcal bacteremia: a review. Pediatr Emerg Care. 2010; 26(6):448–454.
Kaplan SL, Mason EO Jr, Wald ER, et al. Decrease of invasive pneumococcal infections in children among 8
children’s hospitals in the United States after the introduction of the 7-valent pneumococcal conjugate
vaccine. Pediatrics. 2004;113:443–449.
Lee GM, Harper MB. Risk of bacteremia for febrile young children in the post-Haemophilus influenzae type
B era. Arch Pediatr Adolesc Med. 1998;152(5):624–628.
Rothrock SG, Harper MB, Green SM, et al. Do oral antibiotics prevent meningitis and serious bacterial
infections in children with Streptococcus pneumoniae occult bacteremia? A meta-analysis. Pediatrics.
1997;99(3):438–444.
Shaikh N, Morone NE, Lopez J, et al. Does this child have a urinary tract infection? JAMA.
2007;298(24):2895–2904.
Shaw KN, Gorelick MH. Urinary tract infection in the pediatric patient. Pediatr Clin North Am.
454
ERRNVPHGLFRVRUJ
1999;46(6):1111–1124.
Whitney CG, Farley MM, Hadler J, et al. Decline in invasive pneumococcal disease after the introduction of
protein-polysaccharide conjugate vaccine. N Engl J Med. 2003;348:1737–1746.
Wilkinson M, Bulloch B, Smith M. Prevalence of occult bacteremia in children aged 3–36 months presenting
to the emergency department with fever in the postpneumococcal conjugate vaccine era. Acad Emerg
Med. 2009;16:220–225.
455
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La presencia de sangre en el aparato digestivo es siempre anormal. La sangre en
las heces puede tener diferentes presentaciones: hematoquecia (sangre de color rojo
brillante en las heces), evacuaciones con aspecto de “mermelada de grosella”
(presencia de sangre espesa color rojo ladrillo en las heces), melena (heces color
oscuro o negro), o sangre oculta (evacuaciones de aspecto normal que resultan
positivas con la prueba de Hemoccult o la de guayaco).
La sangre tiene un efecto laxante que disminuye el tiempo de tránsito intestinal.
Por lo tanto, la hematoquecia suele indicar la presencia de enfermedad colónica (es
decir, hemorragia en algún punto situado entre las porciones distal del colon y
terminal del íleon), pero también puede ser resultado de hemorragia abundante en el
segmento proximal del aparato digestivo. La presencia de melena, por lo general
indica hemorragia digestiva alta abundante (por arriba del ligamento de Treitz), en
tanto que las evacuaciones en mermelada de grosella por lo general se relacionan con
hemorragia de la mucosa intestinal como resultado de un divertículo de Meckel
activo o bien por invaginación. Las evacuaciones de aspecto normal que resultan
positivas para la prueba de sangre en heces indican hemorragia digestiva baja. En la
tabla 34-1 se listan las causas que producen sangre en las evacuaciones de acuerdo
con el sitio de origen.
PARA TENER EN CUENTA: debe considerarse la posibilidad de que la
hemorragia digestiva alta sea de evolución rápida en cualquier niño que
presente evacuaciones con sangre por vez primera, por lo que se recomienda la
realización de lavado gástrico mediante colocación de sonda nasogástrica.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Las siguientes son causas comunes de hematoquecia y melena:
456
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas infecciosas
Infecciones bacterianas
Salmonella
Shigella
Campylobacter
Yersinia
Escherichia coli enterohemorrágica
Aeromonas
Plesiomonas
Clostridium difficile
Infecciones parasitarias
Entamoeba histolytica
Balantidium coli
Necator americanus (anquilostoma)
Strongyloides stercoralis
Ascaris lumbricoides
Infecciones virales
Adenovirus
Rotavirus
Citomegalovirus
VIH
457
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas neoplásicas
Leiomioma
Linfoma
Adenocarcinoma
Carcinoide
Causas traumáticas
Fisura anal
Cuerpo extraño
Abuso sexual
Causas congénitas o vasculares
Divertículo de Meckel
Duplicación intestinal
Malformación arteriovenosa (MAV)
Hemangioma
Hemorroides
Varices rectales
Varices esofágicas (flujo rápido)
Enterocolitis de Hirschsprung
Causas inflamatorias
Pólipos juveniles
Síndromes polipósicos
Enfermedad inflamatoria intestinal
Hiperplasia linfonodular
Enterocolitis necrosante
Alergia a las proteínas de la leche o de la soya
Gastroenteritis eosinófila
Enfermedad de injerto contra hospedador
Vasculitis (lupus eritematoso sistémico)
Causas diversas
Hemorragia digestiva alta de evolución rápida
Invaginación
Vólvulo
Úlcera rectal solitaria
Coagulopatía
Trombocitopenia
Tratamiento con medicamentos anticoagulantes
458
ERRNVPHGLFRVRUJ
Púrpura de Henoch-Schönlein
Síndrome urémico hemolítico
PARA TENER EN CUENTA: ciertos alimentos, medicamentos y
situaciones (p. ej., hemorragia menstrual, hematuria, deglución de sangre
materna) pueden simular sangre en las evacuaciones por lo que debe descartarse
esta posibilidad (tabla 34-2).
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
PARA TENER EN CUENTA: la hemorragia digestiva baja en niños es
causada con mayor frecuencia por estreñimiento o infecciones. Las
infecciones bacterianas por lo general se acompañan de dolor abdominal agudo,
fiebre y diarrea con sangre.
Colitis por C. Difficile (colitis sudomembranosa, colitis por antibióticos)
Etiología
Las toxinas producidas por C. difficile tienen efectos citotóxicos sobre la mucosa del
colon. Aunque la colitis por C. difficile por lo general se relaciona con un
desequilibrio en la flora gastrointestinal después de la administración de
antibióticos de amplio espectro (p. ej., clindamicina, amoxicilina, cefalosporinas),
459
ERRNVPHGLFRVRUJ
puede presentarse en pacientes con enfermedades intestinales subyacentes (p. ej.,
enfermedad inflamatoria intestinal) y aquellos que han sido sometidos a cirugía
abdominal reciente, pacientes hospitalizados (como resultado de infecciones
cruzadas) y, en forma esporádica, en personas sanas. Aunque C. difficile también
puede producir enfermedad en niños pequeños, este grupo de edad puede ser
portador del germen en las evacuaciones sin tener síntomas. Después de los 2
años de edad, la presencia de toxinas de C. difficile en las evacuaciones es
siempre patológica.
PARA TENER EN CUENTA: la colitis inducida por antibióticos por lo
general ocurre 2 semanas después de haber administrado el medicamento.
Características clínicas
Clostridium difficile se relaciona con una gran variedad de síntomas clínicos. Los
pacientes pueden estar asintomáticos, o presentar diarrea frecuente, dolorosa y
acompañada de sangre, un signo de gravedad que implica que la colitis puede
poner en riesgo la vida. De manera característica, los niños presentan dolor
abdominal y evacuaciones acuosas, con moco, sangre y olor fétido. Algunos
pacientes pueden presentar deshidratación.
Evaluación
Deben obtenerse muestras de heces frescas (transportadas en hielo o en
congelación) para evaluar la presencia de toxinas A y B de C. difficile. En pacientes
con diarrea con presencia persistente de sangre y resultado bacteriológico negativo
debe realizarse colonoscopia; ésta por lo general muestra la formación de una
seudomembrana mucosa característica (placas amarillas elevadas).
Tratamiento
El tratamiento incluye suspender el antibiótico causante y la administración de
metronidazol por vía oral (v. cap. 27 “Diarrea aguda”). El metronidazol es el
tratamiento de primera elección y puede ser utilizado en un segundo esquema en caso
de recurrencia de los síntomas. La vancomicina es una alternativa que puede ser
utilizada cuando los pacientes no responden de manera adecuada al metronidazol. El
uso de vancomicina como tratamiento de primera línea no es aconsejable debido a
que existe el potencial de favorecer la aparición de microorganismos resistentes. Los
síntomas suelen desaparecer después de 3 a 5 días. Puede haber episodios de
recurrencia después de suspender el tratamiento; en estos casos, se aconseja repetirlo
y evaluar de nuevo por alguna otra enfermedad de base (p. ej., enfermedad
inflamatoria intestinal). Es recomendable llevar a cabo adecuado lavado de manos
con agua y jabón debido a que las esporas de C. difficile son resistentes al lavado
habitual con alcohol. Los pacientes con deshidratación requieren la administración de
líquidos intravenosos y después líquidos claros.
Divertículo de Meckel
460
ERRNVPHGLFRVRUJ
Etiología
El divertículo de Meckel es en general raro, pero es la malformación
gastrointestinal congénita más común, con una frecuencia de 1 a 3% en todos los
lactantes. Los divertículos se originan a partir de un remanente congénito del saco
vitelino embrionario localizado en el borde antimesentérico del intestino. Esta
anormalidad suele estar localizada dentro de los 60 cm de distancia de la válvula
ileocecal. El divertículo por lo general contiene tejido gástrico ectópico, el cual puede
causar úlcera péptica (que puede tener como manifestación la presencia de sangre
rojo brillante sin dolor o hemorragia rectal en mermelada de grosella).
PARA TENER EN CUENTA: las duplicaciones intestinales (quistes) se
originan a partir del borde mesentérico del intestino y, al igual que el
divertículo de meckel, también contienen tejido gástrico ectópico y pueden
producir hematoquecia y hemorragia en mermelada de grosella.
Características clínicas
La presencia de hemorragia rectal indolora e intermitente en la primera década de
la vida (en promedio 2.5 años) es el cuadro más común. Un pequeño porcentaje de
los pacientes puede presentar hemorragia rectal masiva que pone en riesgo la vida.
Con menor frecuencia, la obstrucción intestinal puede dar lugar a dolor
abdominal y vómitos de contenido biliar. Esto se debe a que los divertículos actúan
como un sitio de fijación que propicia la invaginación o herniación interna.
Evaluación
El diagnóstico se puede hacer tanto por gammagrama de Meckel, una prueba
específica en medicina nuclear en la que se utiliza un radioisótopo (pertecnetato de
tecnecio 99m) para la identificación de mucosa gástrica ectópica, o mediante
gammagrama inespecífico con eritrocitos marcados para localizar los sitios de
hemorragia digestiva rápida. Las radiografías abdominales de rutina y los estudios
con medio de contraste casi nunca son de utilidad para el diagnóstico de divertículo
de Meckel. De manera característica la administración de un bloqueador H2 media
hora antes del gammagrama de Meckel ayuda a reforzar la retención del radio-isótopo
y aumenta la sensibilidad hasta 85% y la especificidad hasta 95%.
Tratamiento
En todos los casos en que se demuestre la presencia de divertículo de Meckel, debe
ser extirpado mediante cirugía.
Pólipos colónicos
Etiología
La mayor parte de los pólipos juveniles son de origen inflamatorio. Los síndromes
polipósicos, los cuales incluyen desde unos cuantos hasta cientos de pólipos, son por
lo general de origen genético e incluyen cambios tanto inflamatorios, como
hamartomatosos y adenomatosos. La presencia de cinco o más pólipos por lo general
461
ERRNVPHGLFRVRUJ
conlleva un mayor riesgo de cáncer.
Características clínicas
El cuadro clínico característico consiste en hematoquecia sin dolor en un niño entre
2 y 10 años de edad. Otros síntomas comunes son tenesmo, evacuaciones con
estrías de moco, y prolapso rectal (pólipos). Rara vez puede presentarse
invaginación secundaria a la fijación de algún pólipo. Los pólipos juveniles por lo
general son palpables en el examen rectal. Cerca de 30% de los niños puede
desarrollar anemia ferropénica.
Evaluación
Antes, el enema con bario era utilizado para el diagnóstico de pólipos colónicos. Sin
embargo, había una elevada tasa de falsos negativos debido a la retención de las
heces. El tratamiento de elección actual es la polipectomía; la colonoscopia es hoy en
día el método de diagnóstico preferido. Además de permitir observar todo el colon (y
así identificar la causa exacta y todos los posibles pólipos), hace posible que el
endoscopista trate el problema realizando una polipectomía.
Tratamiento
En el pasado el tratamiento conservador consistía en la observación con la
expectativa de que los pólipos pudieran autoamputarse. Sin embargo, en la
actualidad, se recomienda la colonoscopia con polipectomía para eliminar cualquier
fuente de hemorragia, identificar la presencia de otros pólipos y determinar el tipo de
pólipo para planear el tratamiento a futuro de cada paciente. Los niños con sospecha
de síndrome poliposo deben ser referidos para valoración genética para definir el
riesgo de cáncer y proporcionar recomendaciones de detección en otros miembros de
la familia.
Enfermedad inflamatoria intestinal
Etiología
La enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por ser una afección digestiva
idiopática, autoinmunitaria, inflamatoria y multifactorial.
La enfermedad de Crohn puede presentarse tanto en el tubo digestivo alto como
bajo y resultar en inflamación intestinal crónica acompañada de daño importante de la
mucosa, engrosamiento de la pared intestinal, endurecimiento de la serosa,
formación de granulomas, fístulas o abscesos, estenosis intestinal y perforación. La
porción terminal del íleon es el sitio con más frecuencia afectado, aunque la
enfermedad puede “saltarse” en áreas discontinuas.
La colitis ulcerativa puede estar limitada al colon y al recto y se caracteriza por
ocasionar destrucción grave de la mucosa sin involucrar la pared (transmural). A
diferencia de la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerativa afecta de manera continua
el tubo digestivo bajo, aunque puede llegar a respetar el recto.
PARA TENER EN CUENTA: el megacolon tóxico, caracterizado por la
presencia de fiebre, ataque al estado general y diarrea, dolor abdominal,
462
ERRNVPHGLFRVRUJ
hemorragia rectal y tenesmo, es una posible complicación de la colitis ulcerativa.
Se trata de una verdadera urgencia quirúrgica y debe ser descartada con
prontitud.
Características clínicas
Los niños con enfermedad inflamatoria intestinal por lo general presentan fiebre,
diarrea con sangre, pérdida de peso y dolor abdominal tipo cólico. Entre las
alteraciones sistémicas acompañantes de la enfermedad inflamatoria intestinal se
encuentran el retraso del crecimiento, artralgias, artritis, lesiones de la piel (piodermia
gangrenosa, eritema nodoso), enfermedad perianal (absceso rectal, colgajos cutáneos
o formación de fístulas), anormalidades oftalmológicas (epiescleritis y uveítis),
úlceras orales y enfermedad hepatobiliar. Muchos niños con enfermedad de Crohn
desarrollan anemia ferropénica y deficiencia secundaria de lactasa.
PARA TENER EN CUENTA: la presencia de hemorragia rectal abundante,
dolor en hipogastrio y tenesmo son más comunes en el caso de colitis
ulcerativa, mientras que dolor en el cuadrante inferior derecho, pérdida de peso,
falta de crecimiento y enfermedad perianal son característicos de la enfermedad
de Crohn.
Evaluación
En la exploración física se puede encontrar dolor abdominal que por lo general está
localizado en los cuadrantes inferiores además de signos sistémicos (p. ej., úlceras
orales, compromiso articular, eritema nodoso, piodermia gangrenosa, enfermedad
perianal).
Los estudios de laboratorio como hemograma completo, velocidad de
sedimentación globular, química sanguínea y proteína C reactiva son útiles para
definir las alteraciones bioquímicas características de la enfermedad inflamatoria
intestinal. Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con frecuencia
presentan aumento de la velocidad globular y de la proteína C reactiva,
hipoalbuminemia, anemia y aumento de leucocitos.
La colonoscopia con biopsia es la prueba de elección para el diagnóstico de
colitis ulcerativa y enfermedad de Crohn. El diagnóstico se hace mediante inspección
de la mucosa intestinal (úlceras aftosas y daño a la mucosa) o por biopsia
(granulomas, abscesos de las criptas e inflamación de la mucosa). Debe realizarse
endoscopia del tubo digestivo alto para evaluar el compromiso propio de la región. La
endoscopia con cápsula de vídeo puede ser de utilidad para observar lesiones en el
intestino delgado presentes en la enfermedad de Crohn.
Son útiles para valorar lesiones los estudios radiológicos con medio de
contraste de la porción alta del aparato digestivo que incluyan el intestino
delgado (íleon terminal). La enterografía con resonancia magnética también permite
obtener imágenes de alta definición para localizar los sitios afectados.
Tratamiento
463
ERRNVPHGLFRVRUJ
El pronóstico depende de indicar un tratamiento agresivo durante los episodios de
exacerbaciones, pero también es de gran importancia el tratamiento nutricional
estricto.
Los corticoesteroides son el tratamiento de primera elección en pacientes con
enfermedad de intensidad moderada a grave. Se administran a las dosis recomendadas
(1 a 2 mg/kg/día, hasta un máximo de 40 mg) para ser retirados de manera paulatina
en un lapso de 4 a 8 semanas, dependiendo de la respuesta clínica.
Los inmunosupresores (p. ej., 6-mercaptopurina, azatioprina, metotrexato) se
utilizan en niños con mayor riesgo de complicaciones por el tratamiento con
esteroides, en aquellos que requieren un uso prolongado de esteroides, o en quienes
son refractarios a otras medidas terapéuticas. También se utilizan como
medicamentos de mantenimiento después de emplear esteroides. Se cuenta con
medicamentos más efectivos de reciente aparición como los tratamientos biológicos;
entre ellos está el infliximab, abalibumab y certolizumab pegol, los cuales se pueden
administrar en infusión IV o por vía subcutánea.
Los derivados de salicilatos por vía oral pueden ayudar a cicatrizar la mucosa
intestinal, y constituyen la piedra angular del tratamiento de los pacientes con
enfermedad leve. En el pasado, la sulfasalacina (50 a 100 mg/kg/día) era utilizada en
pacientes con exacerbaciones de leves a moderadas. El ácido 5-aminosalicílico (5ASA), el componente activo, tiene una absorción mínima, por lo que actúa en forma
directa sobre la mucosa con un efecto antiinflamatorio. En fecha reciente, fue lanzada
al mercado la mesalamina, que no requiere bacterias coliformes para ser metabolizada
a ácido 5-aminosalicílico. La dosis es de 50 a 100 mg/kg/día.
Los antibióticos son efectivos en pacientes con enfermedad perianal e
inflamación de la mucosa. El metronidazol, utilizado cuando hay evidencia de
sobrecrecimiento bacteriano, fístula o enfermedad perianal, es efectivo para las
infecciones por anaerobios pero también tiene efecto antiinflamatorio.
La cirugía, como la resección con colectomía y la técnica de descenso
endorrectal, es útil en pacientes con colitis ulcerativa. Sin embargo, debe tratar de
evitarse en aquellos niños con enfermedad de Crohn a menos que presenten absceso,
fístula, megacolon tóxico, perforación, obstrucción aguda o hemorragia no
controlada.
El apoyo nutricional es fundamental para garantizar un adecuado crecimiento.
En algunos casos, la nutrición enteral satisface la mayor parte de los requerimientos
calóricos del paciente y puede ayudar a inducir la remisión en pacientes con
enfermedad de Crohn. Deben resolverse requerimientos especiales como las
deficiencias de oligoelementos (p. ej., cinc, magnesio y calcio), enteropatía perdedora
de proteínas (EPP) y malabsorción de grasas que produce deficiencia de vitaminas
liposolubles A, D, E y K. Las principales modalidades de soporte nutricional en estos
pacientes son dieta elemental por vía oral, nutrición parenteral total o ambas. El
objetivo es proporcionar cuando menos 125 a 140% de los requerimientos diarios de
calorías y proteínas.
El apoyo psicológico es primordial debido al carácter crónico de la enfermedad.
Es importante enseñar respuestas de ajuste positivas a la enfermedad, en lugar de
permitir que se perpetúen respuestas de mala adaptación.
464
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enterocolitis de Hirschsprung
Etiología
La enfermedad de Hirschsprung es causada por la ausencia congénita de células
ganglionares que en condiciones normales regulan la relajación del colon y el recto
para permitir la defecación (v. cap. 22 “Estreñimiento”). La enterocolitis es
secundaria a disminución de la movilidad colónica, estancamiento de la materia fecal
en el recto, dilatación del intestino normal, mala circulación, edema y por último
necrosis y rotura de la mucosa.
Características clínicas
Aunque la enterocolitis de Hirschsprung es rara, la posibilidad debe ser considerada
en cualquier lactante con rectorragia que presente además distensión abdominal,
diarrea de olor fétido, antecedente de retraso en la evacuación de meconio,
estreñimiento, fiebre y sepsis. Puede haber también evidencia de obstrucción
intestinal.
Evaluación
Un enema de bario (sin preparación previa para evitar la dilatación de la zona de
transición del colon) puede ayudar al diagnóstico. Con frecuencia, se requiere una
biopsia de recto de la submucosa o de todo el grosor del órgano (para demostrar la
ausencia de células ganglionares o hipertrofia de los haces nerviosos) que ayuda a
confirmar el diagnóstico.
Tratamiento
Los lactantes con sospecha de enterocolitis de Hirschsprung deben guardar ayuno y
recibir líquidos y antibióticos de amplio espectro por vía intravenosa. Debe
colocarse una sonda nasogástrica para descomprimir la porción proximal del
intestino. Es necesaria la corrección quirúrgica para extirpar el segmento intestinal
aganglionar y liberar la zona de obstrucción intestinal.
Alergia a las proteínas de la leche o de la soya
Etiología
La alergia a las proteínas de la leche o la soya es la causa inmunológica más común
de hemorragia digestiva en lactantes. La explicación más frecuente para la alergia a
las proteínas de la leche es que es causada por un antígeno, que produce una reacción
mediada por IgE que después ocasiona activación de las células cebadas e infiltración
por eosinófilos de la mucosa intestinal. El síndrome de enterocolitis inducida por
proteínas alimentarias es otra variedad de intolerancia que causa vómitos,
evacuaciones con sangre, irritabilidad y deshidratación. Por lo común es ocasionada
por intolerancia a las proteínas de la leche de vaca o la soya, pero también se
relaciona con otros alimentos como el arroz. La proctocolitis inducida por proteínas
alimentarias también causa evacuaciones con estrías de sangre y en ocasiones anemia.
Las proteínas de la soya y la leche también son causa habitual de esta enfermedad.
Estas dos situaciones están mediadas por inmunidad celular resultado de la activación
de células T y secreción de citocinas.
465
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
Muchos niños tienen antecedentes de atopia tales como rinitis, broncoespasmo,
eccema y tos; diferentes manifestaciones clínicas, como reacción de
hipersensibilidad inmediata, reacción sistémica tardía (caracterizada por eritema y
cefalea) y reacción gastrointestinal, se presentan pocos días después. En los
lactantes ocurre con mayor frecuencia diarrea con moco y sangre, dolor abdominal,
pérdida de peso y vómitos. Los pacientes pueden presentar signos de anafilaxia (p.
ej., urticaria, broncoespasmo, hipotensión).
PARA TENER EN CUENTA: alrededor de 20% de los lactantes con alergia
a las proteínas de la leche también lo es a las de la soya, y 1% puede ser
alérgico a alimentos más simples. Por tanto, es indispensable retirar ambos de la
dieta.
Evaluación
El diagnóstico suele hacerse con base en la historia clínica, aunque el diagnóstico
definitivo se realiza con una prueba de reto con alimentos controlada con placebo.
La eliminación de ciertos alimentos con frecuencia es suficiente para sospechar cuál
es el agente causal. Las pruebas diagnósticas útiles incluyen tinción de Wright de
las heces (para identificación de eosinófilos) o endoscopia, en la cual se puede
observar la infiltración eosinófila de la mucosa intestinal. También es habitual la
presencia de eosinofilia en sangre periférica. Es importante mencionar que puede
tardar hasta 1 mes para que la prueba de guayaco en heces se vuelva negativa.
Tratamiento
El manejo consiste en retirar de la dieta el antígeno desencadenante. La mayoría
supera esta situación después de los 2 años de edad, cuando estos alimentos pueden
ser reintroducidos en la dieta bajo observación cuidadosa. Los niños de mayor edad
que desarrollan alergias alimentarias por lo general requieren evitarlos durante toda la
vida.
Enteritis eosinófila
Etiología
La gastroenteritis eosinófila idiopática es una enfermedad rara causada por
infiltración eosinófila de los tejidos y activación de células cebadas sin estimulación
anti-génica previa conocida. Hay tres variedades: infiltración de la mucosa
(vómitos, diarrea, EPP), infiltración muscular (obstrucción del vaciamiento
gástrico) e infiltración de la serosa (ascitis sin ningún otro síntoma intestinal). Los
sitios más comunes que involucra son antro gástrico, esófago y colon. La enteritis
eosinófila puede producir esofagitis grave, gastritis, duodenitis o las tres en forma
simultánea.
Características clínicas
Los pacientes presentan náusea, vómito, dolor abdominal y hemorragia digestiva
466
ERRNVPHGLFRVRUJ
alta o baja. La hematemesis es resultado de infiltración de la mucosa, la cual
favorece una respuesta inflamatoria. Otros hallazgos clínicos incluyen diarrea,
pérdida de peso, falta de crecimiento, ascitis y edema periférico.
Entre los hallazgos de laboratorio se encuentran eosinofilia en sangre periférica,
anemia ferropénica, aumento de los niveles de IgE e hipoalbuminemia (secundaria a
EPP).
Evaluación
La valoración inicial incluye la búsqueda de evidencia de malabsorción de la mucosa
utilizando una prueba de absorción de D-xilosa y solicitar estudios radiológicos
con medio de contraste, en los cuales se puede observar edema y úlceras en el
intestino delgado. El diagnóstico definitivo puede hacerse mediante endoscopia con
toma de biopsia.
Tratamiento
El tratamiento consiste en medidas de soporte, modificación de la dieta y
administración de corticoesteroides (en casos graves) así como cromoglicato de
sodio por vía oral. El manejo a largo plazo debe hacerse en coordinación con una
gastroenterólogo pediatra.
Invaginación
La invaginación se describe en el capítulo 9, “Dolor abdominal agudo”.
EVALUACIÓN DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA
BAJA
Antecedentes
Antecedentes de viajes. El antecedente de algún viaje puede indicar alguna causa
infecciosa.
Eventos sugestivos de traumatismo de aparato digestivo alto. El antecedente
de epistaxis, colocación de sondas nasogástricas o gastrostomía, vómitos con esfuerzo
(indicativos de desagarro de Mallory-Weiss), cirugía (p. ej., amigdalectomía,
adenoidectomía) o ingestión de cáusticos pueden explicar la presencia de melena o
sangre en heces.
Antecedentes de medicamentos administrados. Las evacuaciones melénicas
pueden ser ocasionadas por medicamentos que inducen gastritis, por ejemplo, antiinflamatorios no esteroideos o salicilatos. Además, ciertos fármacos pueden semejar
la presencia de sangre en las heces (tabla 34-2). Por ejemplo, el cefdinir, cuya
presentación es un líquido de color blanco, puede producir evacuaciones de color
rojo. Esto se debe a que el hierro presente en la dieta se une al medicamento, lo cual
produce una pigmentación rojo brillante en las heces.
467
ERRNVPHGLFRVRUJ
Exploración física
En todo niño con hematoquecia se debe realizar exploración perianal y tacto rectal
para descartar la presencia de fisura anal, hemorroides, traumatismo rectal, cuerpos
extraños en el recto y signos de abuso sexual (p. ej., equimosis cutáneas, desgarros
anales, irritación en los labios vaginales o en el pene).
La palpación del abdomen ayuda a identificar la presencia de
hepatoesplenomegalia, la cual indica a su vez hipertensión portal y quizás varices.
La exploración cutánea ayuda a detectar hemangiomas (sugestivos de alguna
malformación arteriovenosa alimentaria), púrpura en glúteos y extremidades
inferiores (compatible con púrpura de Henoch-Schönlein), o eritema nodoso y
piodermia gangrenosa (presente en niños con enfermedad inflamatoria intestinal).
Estudios de laboratorio
En todo niño que presente diarrea con sangre deben realizarse coprocultivos y
determinación de leucocitos.
Modalidades de diagnóstico
La serie esofagogastroduodenal y la colonoscopia son los estudios más importantes
para el diagnóstico de hemorragia digestiva y pueden ayudar al tratamiento.
468
ERRNVPHGLFRVRUJ
En la tabla 34-3 se presenta un resumen de otras modalidades diagnósticas y sus
indicaciones.
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA
DIGESTIVA BAJA
La hemorragia digestiva baja puede poner en riesgo la vida. Los pacientes con
hemorragia persistente, de evolución rápida acompañada de mareo, fatiga o dolor
abdominal intenso requieren evaluación inmediata y estabilización:
Tan pronto como sea posible deben tomarse signos vitales en posición
ortostática y una hemograma completo.
Los pacientes con hipotensión o anemia deben recibir líquidos por vía
intravenosa y hemoderivados (siempre y cuando sea necesario).
La radiografía simple de abdomen es útil para identificar obstrucción o
perforación intestinal.
En pacientes con importante hemorragia digestiva baja, debe colocarse una
sonda nasogástrica para descomprimir el intestino y establecer la gravedad y
origen de la hemorragia (p. ej., si proviene del estómago o del esófago).
Los pacientes deben ser hospitalizados y estar al cuidado de un gastroenterólogo
pediatra.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics. Clostridium difficile. In: Pickering LK, Baker CJ, Kimberlin DW, Long SS,
eds. Red Book: 2009 Report of the Committee on Infectious Diseases. 28th ed. Elk Grove Village, IL:
American Academy of Pediatrics; 2009, 263–265.
Boyle JT. Gastrointestinal bleeding in infants and children. Pediatr Rev. 2008;29(2):39–52.
Brown RL, Azizkhan RG. Gastrointestinal bleeding in infants and children: Meckel’s diverticulum and
intestinal duplication. Semin Pediatr Surg. 1999;8(4):202–209.
El-Matary W. Wireless capsule endoscopy: indications, limitations and future challenges. J Pediatr
Gastroenterol Nutr. 2008;46(1):4–12.
Feldman M, Friedman LS, Brandy LJ. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease:
Pathophysiology, Diagnosis, Management. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2006.
Fox VL. Gastrointestinal bleeding in infancy and childhood. Gastroenterol Clin North Am. 2000;29(1): 37–
66.
Friedlander J, Mamula P. Gastrointestinal hemorrhage. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric
Gastrointestinal and Liver Disease. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2011.
Hoffenberg EJ, Sauaia A, Maltzman T, et al. Symptomatic colonic polyps in childhood: not so benign. J
Pediatr Gastroenterol Nutr. 1999;28(2):175–181.
Kliegman RM. Adverse reactions to foods. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds.
Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2007, Chapter 150.
Kliegman RM. Intestinal duplications, Meckel diverticulum and other remnants of the omphalomesenteric
duct. In: Behrman LE, Kliegman RM, Jenson HB, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed.
Philadelphia, PA: Saunders Elsevier; 2007, Chapter 328.
Lee KH, Yeung CK, Tam YH, et al. Laparoscopy for definitive diagnosis and treatment of gastrointestinal
bleeding of obscure origin in children. J Pediatr Surg. 2000;35(9):1291–1293.
Lowers J, Jaffe A, Zenel J, et al. Visual diagnosis: four infants who have red, bloody stools. Pediatr Rev.
2009;30:146–149.
Walker WA, Goulet O, Kleinman RE, et al. Pediatric Gastrointestinal Disease. 4th ed. Hamilton, ON: BC
Decker; 2004.
469
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La presencia de hematemesis por lo general indica que el sitio de la hemorragia se
encuentra proximal al ligamento de Treitz. En la tabla 35-1 se presenta un resumen de
los sitios de localización más comunes de la hemorragia digestiva alta.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas infecciosas
Gastritis bacteriana: infección por Helicobacter pylori.
Infección viral: citomegalovirus, varicela, virus del herpes, adenovirus.
Esofagitis o gastritis por hongos
Causas tóxicas
Medicamentos: antiinflamatorios no esteroideos (AINE), ácido acetilsalicílico,
esteroides.
Sustancias cáusticas.
Gastritis por ingestión de alcohol
Causas neoplásicas
Síndrome de Zollinger–Ellison
Leiomioma
Leiomiosarcoma
Linfoma
Pólipos del aparato digestivo alto
Causas traumáticas
Desgarro de Mallory-Weiss
470
ERRNVPHGLFRVRUJ
Epistaxis
Traumatismo orofaríngeo (p. ej., traumatismo posquirúrgico)
Traumatismo por sonda gástrica o nasogástrica
Cuerpo extraño
Causas congénitas o vasculares
Duplicación intestinal
Úlcera con lesión de Dieulafoy
Malformación arteriovenosa
Varices esofágicas o gástricas
Causas inflamatorias
Úlcera gástrica o duodenal
Esofagitis (por reflujo o química)
Gastritis (cáustica o química)
Duodenitis
Gastritis eosinófila
Causas diversas
Hemobilia
Enfermedad de injerto contra hospedador
Deglución de sangre materna
Enfermedad pulmonar (hemoptisis)
Hemorragia ficticia (síndrome de Munchausen por poder)
471
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Desgarro de Mallory-Weiss
Etiología
El desgarro de Mallory-Weiss es un desgarro lineal de la mucosa de la porción
distal del esófago que se presenta como resultado de vómitos o náusea muy
intensos.
Características clínicas
Se observan estrías de sangre en el vómito.
Evaluación
Los desgarros de Mallory-Weiss no son visibles en las radiografías, y el diagnóstico
se realiza mediante endoscopia alta. En un inicio el desagarro se observa como una
estría de color rojo de forma lineal y vertical; después de su curación, se observa
como una estría de color blanco rodeada de una zona de eritema. La mayor parte, se
sospecha por los antecedentes clínicos y no se requieren más estudios. En caso de
hematemesis o vómitos en granos de café, debe colocarse sonda nasogástrica y
practicar un lavado con solución salina normal.
472
ERRNVPHGLFRVRUJ
Tratamiento
La mayoría de los pacientes puede manejarse en forma ambulatoria debido a que la
hemorragia de Mallory-Weiss por lo general se resuelve en forma espontánea. En
casos graves, está indicada la hospitalización para observación. Rara vez, se requiere
transfusión de sangre, tratamiento con vasopresina o colocación de globo para
taponamiento.
Esofagitis
Etiología
La esofagitis (inflamación de la mucosa esofágica) puede ser causada por reflujo
ácido o biliar, infección, inflamación, alergia o ingestión de cáusticos; también puede
ser resultado de enfermedades que retrasan el vaciamiento gástrico secundario a
vómitos del contenido ácido del estómago.
Características clínicas
De manera típica, los pacientes refieren pirosis, dolor torácico, sabor amargo en la
boca, disfagia, halitosis, vómitos o regurgitación. La presencia de vómito con
estrías de sangre ocurre en pacientes con esofagitis grave o no tratada.
En lactantes con esofagitis por reflujo grave, los padres pueden referir secreciones
de contenido hemático en las sábanas. En niños de mayor edad con esofagitis, la
emesis con sangre suele asociarse con dolor epigástrico o torácico y antecedente de
regurgitación frecuente o de “sabor amargo” en la boca.
Evaluación
La endoscopia alta es la prueba de elección ya que permite la observación de la
mucosa esofágica. Las biopsias de esófago determinan la causa de la inflamación y el
grado de daño histológico.
La radiografía digestiva alta con frecuencia es de utilidad para determinar las
características anatómicas del aparato digestivo alto. Este estudio es de mayor
utilidad para descartar otras causas de hemorragia digestiva alta (p. ej., enfermedad
ulcerosa gástrica o duodenal, estenosis esofágica).
Tratamiento
El tratamiento de la esofagitis depende de su causa.
En la esofagitis por reflujo ácido los supresores de la acidez gástrica
(bloqueadores H2 o inhibidores de la bomba de protones) son el tratamiento de
primera elección. Los procinéticos pueden ser utilizados en casos refractarios.
En la esofagitis inflamatoria se utilizan los medicamentos protectores de la
mucosa como sucralfato, supresores de la acidez gástrica y mediante
tratamiento del proceso inflamatorio de base (p. ej., corticoesteroides para la
enfermedad de Crohn y supresión de alimentos en caso de esofagitis eosinófila
alérgica).
Las estenosis requieren dilatación, la cual suele realizarse mediante endoscopia.
La esofagitis infecciosa se trata con antimicrobianos o antimicóticos.
473
ERRNVPHGLFRVRUJ
Gastritis
Etiología
La gastritis (inflamación de la mucosa gástrica) puede clasificarse como primaria o
secundaria:
La gastritis primaria se presenta cuando el ácido o la bilis producen daño
directo de la mucosa.
La gastritis secundaria es tanto una complicación de alguna otra afección (p.
ej., quemaduras graves, enfermedades sistémicas, púrpura de HenochSchönlein) como causada por algún factor externo (p. ej., ingestión de
medicamentos o sustancias corrosivas).
Características clínicas
El dolor epigástrico y los vómitos son los síntomas más comunes de gastritis en los
niños. El dolor con frecuencia se presenta durante o poco después de la ingestión de
los alimentos y el paciente suele referir náusea y saciedad temprana. Pueden
observarse pequeñas cantidades de sangre fresca o material con aspecto de “poso
de café” en el vómito.
Evaluación
En los niños, los estudios radiográficos con medio de contraste por lo general no
tienen una adecuada sensibilidad para el diagnóstico de gastritis. La endoscopia alta
es una herramienta de mayor utilidad; la mucosa gástrica puede ser observada en
forma directa y permite obtener muestras de biopsia para determinar la causa de la
gastritis.
Tratamiento
Al inicio, los medicamentos supresores del ácido (p. ej., antiácidos, bloqueadores
H2) son los fármacos de primera elección para proteger el recubrimiento del
estómago mediante el aumento del pH por arriba de 4.0. Los medicamentos que lo
exacerban (p. ej., ácido acetilsalicílico, AINE) deben ser eliminados. Los pacientes
con hemorragia importante requieren reposición de líquidos y transfusión. Deben
identificarse las causas específicas de la gastritis mediante endoscopia y ajustar
el tratamiento en función de ello.
Úlcera gástrica o duodenal
Etiología
Las úlceras en los niños pueden ser primarias o secundarias; las primarias suelen ser
crónicas, estar localizadas en el duodeno, y por lo común son causadas por H. pylori;
las secundarias se encuentran en enfermedades agudas, y por lo general se localizan
en el estómago, suelen ser causadas por AINE, estados de hipersecreción (síndrome
de Zollinger–Ellison), síndrome de intestino corto, mastocitosis sisté-mica,
enfermedades sistémicas, estrés por sepsis o choque, lesiones intracraneales (úlcera
de Cushing) o quemaduras graves (úlceras de Curling). La aparición de úlceras
también se relaciona con diversas enfermedades sistémicas entre las que se
474
ERRNVPHGLFRVRUJ
encuentran enfermedad de células falciformes, fibrosis quística y asma.
PARA TENER EN CUENTA: las úlceras gástricas son más comunes en
niños alrededor de los 6 años de edad y se encuentran en la curvatura menor,
mientras que las duodenales se presentan por lo general en niños de mayor edad
y suelen localizarse en el bulbo duodenal.
Características clínicas
Los principales síntomas incluyen hemorragia digestiva alta, dolor abdominal,
vómitos, anorexia, síncope o mareo (secundario a anemia), pérdida de peso o
detención del crecimiento y pirosis. El dolor puede despertar al niño durante la
noche o en la madrugada. En ocasiones los pacientes presentan melena o rectorragia
debido a la velocidad de la hemorragia digestiva alta. Los síntomas de enfermedad
ulce-rosa suelen estar presentes por periodos de hasta 2 años antes de hacerse el
diagnóstico.
Evaluación
Aunque los estudios radiológicos con medio de contraste del aparato digestivo alto
permiten confirmar el diagnóstico hasta en 50% de los casos, la endoscopia alta
sigue siendo la prueba más eficaz. La endoscopia alta permite identificar la úlcera,
determinar la causa (mediante biopsia) y, en algunos casos, realizar el tratamiento (p.
ej., cauterización cuando se presenta hemorragia aguda).
PARA TENER EN CUENTA: en caso de úlceras múltiples o recurrentes,
debe considerarse la posibilidad de algunas enfermedades raras tales como el
síndrome de Zollinger-Ellison o la hiperplasia de células G del antro.
Tratamiento
El tratamiento de rutina consiste en la administración de supresores de la acidez
gástrica (con antiácidos, bloqueadores H2 e inhibidores de la bomba de protones) y
protección de la mucosa (con sucralfato); deben tratarse las causas infecciosas y
enfermedades sistémicas para prevenir una recurrencia. En la actualidad el
tratamiento de la infección por H. pylori es de 7 a 14 días de duración con dos
antimicrobianos (claritromicina y amoxicilina o metronidazol) y un inhibidor de la
bomba de protones. La hemorragia abundante puede requerir endoscopia con
electrocauterización; la cirugía está indicada en casos raros de hemorragia en los
que no responde al tratamiento o perforación.
Varices esofágicas o gástricas
Etiología
Las varices se presentan en forma secundaria a hipertensión portal causada a su
vez por insuficiencia hepática crónica, obstrucción vascular (síndrome de Budd475
ERRNVPHGLFRVRUJ
Chiari), u obstrucción de la vena porta (trasformación cavernosa, trombosis). La
hipertensión portal y la posterior derivación vascular propician la aparición de varices
(esofágicas, gástricas y rectales) y el aspecto característico del abdomen en cabeza de
medusa. El aumento de la presión vascular resulta en aumento de la tensión de la
pared, adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos y, en algunos casos,
rotura vascular.
Características clínicas
Con frecuencia el primer signo de varices sangrantes es la presencia de vómitos
abundantes que contienen sangre fresca sin dolor asociado. Los pacientes también
pueden presentar melena o rectorragia. Alrededor de 25% de los niños con varices no
tiene un diagnóstico previo y se presenta por vez primera con hematemesis. Los
pacientes pueden tener signos de insuficiencia hepática (p. ej., ictericia, eritema
palmar, telangiectasias). Casi todos los pacientes con varices presentan
esplenomegalia palpable.
Evaluación
La evaluación inicial debe incluir una adecuada exploración física con especial
atención en la región abdominal. Pueden solicitarse estudios de laboratorio para
evaluar la función del hígado (p. ej. aumento de transaminasas, disminución de
albúmina, o una relación anormal TP/TTP). Aunque los estudios radiográficos
pueden proporcionar alguna información adicional –por ejemplo, en un estudio con
medio de contraste pueden observarse las varices, o en el ultrasonido abdominal
detectar alteraciones acompañantes en el hígado y la dirección del flujo de sangre del
sistema porta–, la endoscopia digestiva alta es el método más preciso para el
diagnóstico de varices.
Tratamiento
Las varices sangrantes son una urgencia médica absoluta. El paciente debe ser
hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos pediátricos y estar a cargo de
un gastroenterólogo pediatra. La endoscopia digestiva alta está indicada tanto para
el diagnóstico como para el tratamiento (escleroterapia o colocación de bandas).
EVALUACIÓN DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA
ALTA
Antecedentes
¿Hay antecedente de náusea de evolución prolongada o estrés?
¿Podría ser que el niño haya deglutido sangre por epistaxis, amigdalectomía o
adenoidectomía, o traumatismo dental o de las encías, o por algún cuerpo
extraño o colocación de sonda nasogástrica?
¿El niño ha ingerido algún alimento que pueda simular sangre en el vómito?
¿Entre los medicamentos administrados se encuentran AINE o ácido
acetilsalicílico (el cual puede ocasionar gastritis), o esteroides (que puede causar
476
ERRNVPHGLFRVRUJ
úlceras gástricas)?
Exploración física
Explorar en forma cuidadosa las narinas, boca y faringe de cualquier niño que
presente hematemesis.
Observar las uñas para identificar cualquier evidencia de sangre seca secundaria
a la manipulación digital de la nariz, que es la causa más común en niños
pequeños. Una exploración rectal negativa para sangre oculta debe alertar al
médico sobre la posibilidad de que la epistaxis sea la causa de la presencia de
sangre en el vómito.
La hepatoesplenomegalia o esplenomegalia aislada casi siempre se presentan
de manera simultánea en caso de hipertensión portal y varices. Sin embargo, la
esplenomegalia puede estar ausente en forma inmediata después de un episodio
de hemorragia aguda de las varices.
La presencia de pecas en labios y debajo de la axila indica la posibilidad de
síndrome de Peutz-Jeghers, que se acompaña de pólipos gástricos.
Modalidades de diagnóstico
La endoscopia digestiva alta y los estudios radiográficos con medio de contraste
son útiles para identificar la causa de la hematemesis. Aunque los estudios con medio
de contaste del aparato digestivo alto en ocasiones muestran datos esofágicos
patognomónicos, la endoscopia alta con toma de biopsia es el estudio de elección.
En niños con episodios recurrentes de hemorragia y en quienes las endoscopia o los
estudios con medio de contraste sean negativos, se pueden solicitar estudios de
medicina nuclear del tipo gammagráfico. Los pacientes deben tener hemorragia
activa al momento del estudio. En fecha reciente es posible contar con endoscopia
con cápsula de vídeo en muchas instituciones, la cual puede ser de utilidad para
identificar el sitio de origen de la hemorragia digestiva no determinada.
TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA
DIGESTIVA ALTA
El primer paso en el manejo de un paciente con hemorragia digestiva alta es
proporcionar medidas de soporte:
Obtener signos vitales y garantizar la permeabilidad de las vías aéreas, la
respiración y la circulación.
Colocar dos venoclisis de calibre alto.
Solicitar hemograma completo, pruebas cruzadas, electrólitos en suero,
nitrógeno de la urea y creatinina.
Administrar cristaloides (solución salina normal) o transfusión de sangre (según
sea necesario).
Colocar sonda nasogástrica para irrigar el estómago con solución salina normal.
477
ERRNVPHGLFRVRUJ
Colocar catéter venoso central para medición de la presión venosa central
(cuando esté indicado).
Obtener la historia clínica del paciente y evaluar episodios previos de
hemorragia o enfermedades crónicas.
Solicitar interconsulta con el gastroenterólogo pediatra.
Además de las medidas de sostén, el manejo médico inmediato debe incluir
administración intravenosa de vasopresina u octreótido para favorecer la
vasoconstricción de los vasos sanguíneos sangrantes. Estos medicamentos son en
extremo útiles en niños con varices y úlceras esofágicas o gástricas activas. Los
pacientes tratados con vasopresina u octreótido deben ser vigilados en una unidad de
cuidados intensivos y estar bajo la supervisión de un gastroenterólogo pediatra.
Otros tratamientos médicos incluyen endoscopia con escleroterapia, colocación
de bandas o electrocauterización y taponamiento con globo. La cirugía está
indicada en pacientes con hemorragia fuera de control en quienes las medidas de
tratamiento médico no sean eficaces.
MANEJO DEL PACIENTE
El primer episodio de hemorragia digestiva alta en niños siempre debe ser tratado
como una urgencia médica. Una vez estabilizado el paciente, debe realizarse un
interrogatorio y exploración física cuidadosos y exploración física para definir el sitio
de origen de la hemorragia.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics. Helicobacter pylori infections. In: Pickering LK, Baker CJ, Kimberlin DW,
Long SS, eds. Red Book: 2009 Report of the Committee on Infectious Diseases. 28th ed. Elk Grove
Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2009:321–324.
Boyle JT. Gastrointestinal bleeding in infants and children. Pediatr Rev. 2008;29(2):39–52.
Chawla S, Seth D, Mahajan P, et al. Upper gastrointestinal bleeding in children. Clin Pediatr. 2007;46(1):16–
21.
Feldman M, Friedman LS, Brandy LJ. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease:
Pathophysiology, Diagnosis, Management. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2006.
Friedlander J, Mamula P. Gastrointestinal hemorrhage. In: Wyllie R, Hyams JS, Kay M, eds. Pediatric
Gastrointestinal Disease: Pathophysiology, Diagnosis, Management. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier
Saunders; 2011.
Mileti E, Rosenthal P. Management of portal hypertension in children. Curr Gastroenterol Rep. 2011;
13(1):10–16.
Molleston JP. Variceal bleeding in children. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2003;37(5):538–545.
Polin RA, Ditmar MF. Pediatric Secrets. 4th ed. Philadelphia, PA: Hanley & Belfus; 2005.
Walker WA, Goulet O, Kleinman RE, et al. Pediatric Gastrointestinal Disease. 4th ed. Hamilton, ON: BC
Decker; 2004.
478
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El bocio (crecimiento de la glándula tiroidea) surge por diversas circunstancias
clínicas. La morbilidad por una tiroides agrandada va de una apariencia simplemente
cosmética a la asociada con carcinoma. La mayoría de los niños que se presenta con
un bocio tiene niveles normales de hormonas tiroideas.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Causas congénitas
Agenesia unilateral
Dishormonogénesis (incluido el síndrome de Pendred)
Resistencia a la tiroxina (T4)
Mutaciones de los receptores de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) y
de la proteína Gα
Causas autoinmunitarias
Tiroiditis linfocítica crónica (TLC, tiroiditis de Hashimoto)
Enfermedad de Graves (adquirida y neonatal)
Causas infecciosas
Tiroiditis supurativa aguda
Tiroiditis subaguda
Causas tóxicas
Carbonato de litio
Amiodarona
Fármacos que contienen yodo
479
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas neoplásicas
Adenoma tiroideo
Carcinoma papilar de la tiroides
Carcinoma folicular de la tiroides
Carcinoma medular de la tiroides
Adenoma secretor de TSH
Carcinomas no tiroideos –linfomas, teratomas, higromas
Causas metabólicas o ambientales
Deficiencia de yodo
Bociógenos ambientales y dietéticos
Causas misceláneas
Bocio esporádico, no tóxico
Bocio multinodular
Quiste del conducto tirogloso (puede simular bocio)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Tiroiditis linfocítica crónica (tiroiditis de Hashimoto)
Etiología
La tiroiditis linfocítica crónica (TLC), un trastorno autoinmunitario, es la causa más
común de bocio en la población pediátrica. Su incidencia es mayor en niñas
adolescentes, con una proporción mujer-varón de 2:1.
480
ERRNVPHGLFRVRUJ
Características clínicas
Algunos pacientes con TLC acuden al examen médico con síntomas de
hipotiroidismo (tabla 36-1). La mayoría presenta agrandamiento de la glándula sin
molestias sistémicas. Los pacientes con TLC rara vez muestran síntomas de
hipotiroidismo (hashitoxicosis). En unos pocos meses estos niños suelen progresar a
hipotiroidismo. La glándula tiroides se agranda en forma difusa (con posible
asimetría), es móvil, no dolo-rosa, firme o de consistencia ahulada. Por lo general es
de textura granular, pero puede ser lisa. Sin embargo, en los casos más graves de
hipotiroidismo y TLC, la glándula está tan degenerada que no se palpa con facilidad.
El agrandamiento tiroideo en la TLC puede deberse a infiltración linfocítica o
estimulación por el aumento de la TSH. El bocio debido a estimulación aumentada de
ésta suele involucionar con el tratamiento.
Existen antecedentes familiares de enfermedad tiroidea en 30 a 40% de los
pacientes con TLC. Los hallazgos histológicos incluyen infiltración de la glándula
con células plasmáticas y linfocitos, atrofia parenquimatosa y degeneración eosinófila
de los folículos.
Evaluación
Los estudios de laboratorio deben incluir determinación de T4 y/o T4 libre, TSH y
anticuerpos antitiroglobulina y antitiroperoxidasa. En niños con TLC, las pruebas de
481
ERRNVPHGLFRVRUJ
funcionamiento tiroideo indican ya sea eutiroidismo (sin anormalidades),
hipotiroidismo compensado (nivel de T4 normal, con TSH aumentada) o
hipotiroidismo (nivel bajo de T4 con TSH aumentada). Uno o ambos anticuerpos
antitiroideos están presentes en 90 a 95% de los pacientes con TLC. Éstos representan
la respuesta inmunológica a la presencia de elementos de tejido tiroideo en el torrente
circulatorio y no son la causa de la tiroiditis. En general la imagenología por
ultrasonido (US) de rutina de la tiroides no es necesaria. No obstante, los pacientes
con enfermedad de Hashimoto tienen un mayor riesgo de desarrollar nódulos
tiroideos. Si el enfermo se presenta con asimetría de la glándula, o un nódulo
fácilmente palpable, se debe realizar imagenología por US. Por lo regular este
estudio revela agrandamiento de la glándula tiroidea con ecotextura heterogénea. Se
suelen encontrar “seudonódulos” que se distinguen de los verdaderos al confirmar su
presencia en más de un plano de la imagenología (sagital y transverso). Si se observa
un nódulo debe realizarse biopsia por aspiración con aguja fina (v. más adelante).
Tratamiento
Si al presentarse el niño está eutiroideo y de nuevo a los 6 meses, la vigilancia anual
de T4 y TSH es razonable, lo que a menudo depende de la edad, el crecimiento y
cualquier otro factor que complique la enfermedad. La restitución de las hormonas
tiroideas está indicada para tratar el hipotiroidismo ostensible y en ocasiones para el
hipotiroidismo compensado acompañado por una glándula con agrandamiento
importante. La dosis inicial de l-tiroxina sódica a 100 μg/m2 de área de superficie
corporal o 2 a 5 μg/kg por día debe ajustarse después de 6 a 8 semanas de terapia para
conservar el nivel de TSH en el rango normal o normal bajo y la T4 en rango medio a
superior. Puede no haber involución del bocio si la inflamación es de larga evolución
y la fibrosis es importante. Una vez que se establece la dosis apropiada de L-tiroxina
sódica, el seguimiento bianual es necesario para asegurar el cumplimiento y hacer los
ajustes necesarios en la dosis con base en el crecimiento y el desarrollo normales.
Algunos pacientes pueden requerir estudios de laboratorio más frecuentes.
La remisión espontánea ocurre en hasta 30% de los adolescentes. En los niños
donde esto parece posible es aceptable suspender la terapia de restitución hormonal al
completar el crecimiento para verificar si tuvo lugar la remisión espontánea. Si ésta se
logró, la determinación de TSH y T4 libre o T4 total debe repetirse 6 a 8 semanas
después de suspender la levotiroxina.
PARA TENER EN CUENTA: el hipotiroidismo puede causar retraso o
precocidad de la pubertad. Si causa pubertad precoz, la tasa de crecimiento es
lenta más que rápida, en contraste a lo que se ve con otras etiologías de pubertad
precoz.
Bocio esporádico no tóxico
Etiología
El bocio esporádico no tóxico es la segunda causa más común de agrandamiento
482
ERRNVPHGLFRVRUJ
tiroideo no tóxico en la población pediátrica. Su causa se desconoce, aunque la
autoinmunidad es una posibilidad. A menudo hay antecedentes familiares de bocio
y/o hipotiroidismo.
Características clínicas
Existe agrandamiento difuso de la glándula tiroidea en los adolescentes
asintomáticos. La glándula está agrandada y por lo general es más blanda y más
homogénea que en la TLC. Después de algunos años puede desarrollarse nodularidad,
aun en aquellos pacientes en los que hubo regresión.
Evaluación
Por lo general no hay anticuerpos antitiroideos y los niveles de T4 y TSH son
normales. Debe seguirse a los pacientes con exploraciones físicas repetidas y pruebas
de funcionamiento tiroideo seriadas (TSH y T4) cada 6 a 12 meses para asegurar que
no se desarrolle disfunción de la glándula. El ultrasonido no está indicado a menos
que se sospeche un nódulo tiroideo.
Tratamiento
No se requiere el manejo con L-tiroxina sódica. En muchos casos el bocio se
resuelve con el tiempo.
Enfermedad de Graves
Etiología
La enfermedad de Graves, un trastorno autoinmunitario multisistémico, es la causa
más común de hipertiroidismo en la población pediátrica. La incidencia en varones y
mujeres es igual en la infancia y la niñez temprana, con predominio de las mujeres
en la adolescencia. En esta afección la elaboración de un anti-cuerpo
inmunoglobulina G1 estimula al receptor de la TSH, lo que resulta en
hiperfuncionamiento de las células foliculares con producción y liberación
aumentadas de hormonas tiroideas. El anticuerpo predominante estimula al receptor
de la TSH, lo que causa hipertiroidismo y bocio. El exoftalmos leve es común en los
pacientes pediátricos con esta enfermedad; sin embargo, suele ser menos grave que
en los adultos.
Características clínicas
La enfermedad de Graves se presenta con signos de hipertiroidismo y tiromegalia. El
exoftalmos está presente en ocasiones y la dermopatía (rubicundez e hinchazón de la
piel en las espinillas y los pies) es rara. Los niños con hipertiroidismo causado por
esta enfermedad a menudo se llevan a atención médica por un mal desempeño escolar
y cambios en el comportamiento (labilidad emocional e irritabilidad). Casi todos los
síntomas de hipertiroidismo (tabla 36-1) son provocados por la estimulación del
sistema nervioso simpático secundaria a niveles aumentados de hormonas tiroideas.
Evaluación
A la exploración física, la glándula tiroides se suele notar simétricamente agrandada,
483
ERRNVPHGLFRVRUJ
lisa e insensible. La textura es suave a firme y el tamaño es variable. La gravedad del
hipertiroidismo se correlaciona con el tamaño de la glándula. La enfermedad de
Graves en un niño sin bocio es rara. Éste suele estar taquicárdico con pulso
ensanchado y un área precordial activa. Puede oírse un rumor vascular sobre la
glándula. En muchos casos hay proptosis e incapacidad del párpado superior para
seguir los movimientos de rotación del ojo; sin embargo, la enfermedad ocular en
niños rara vez alcanza la gravedad vista en los adultos. La dermopatía, causada por
la acumulación de mucopolisacáridos en la piel y el tejido subcutáneo, es poco
frecuente en niños.
En la tabla 36-2 se muestran los estudios de laboratorio y radiológicos que apoyan
el diagnóstico de la enfermedad de Graves y ayudan a distinguirla de otras causas de
hipertiroidismo.
Tratamiento
Hay tres enfoques principales para tratar la enfermedad de Graves: los medicamentos
antitiroideos, la terapia ablativa con yodo-131 (131I) y la tiroidectomía subtotal. En
general, la primera intervención debe ser el manejo médico con medicamentos,
seguido por la ablación con 131I o la intervención quirúrgica. La base del tratamiento
médico a largo plazo en niños es el derivado de la tionamida, el metimazol. El
propiltiouracilo (PTU) ya no se recomienda, pues se ha reportado insuficiencia
484
ERRNVPHGLFRVRUJ
hepática fatal secundaria al fármaco. El metimazol inhibe la organificación del yodo
al bloquear la síntesis (pero no la liberación) de las hormonas tiroideas. Los efectos
colaterales del medicamento incluyen exantema, prurito, toxicidad hepática y, en
raras ocasiones, agranulocitosis. Si un niño que toma metimazol se presenta con dolor
intenso en la garganta debe solicitarse un hemograma completo. Se deben vigilar las
enzimas hepáticas y suspender el fármaco al primer signo de toxicidad hepática. Los
agentes bloqueadores beta se usan como tratamiento adyuvante para controlar los
síntomas cuando la terapia a largo plazo se administra por primera vez; pueden
suspenderse cuando la enfermedad tiroidea está bien controlada. La remisión en
niños con hipertiroidismo grave, bocios grandes, sin respuesta rápida al tratamiento
con fármacos antitiroideos y menores de 5 años de edad es poco probable. Si un niño
presenta reacciones importantes al metimazol, entonces las opciones de tratamiento
incluyen ablación con yodo radiactivo o intervención quirúrgica. El PTU se debe
considerar, pero ocurre reactividad cruzada en más de 50% de los pacientes, y con la
advertencia reciente de hepatitis fatal inducida por éste, esta opción debe
desalentarse.
Tormenta tiroidea (crisis tiroidea)
Etiología
La tormenta tiroidea es una urgencia médica. Es un trastorno muy raro y por lo
general ocurre en individuos con hipertiroidismo preexistente que no se tratan en
forma correcta o no se quejan. Los eventos precipitantes más comunes son las
infecciones, los traumatismos y los procedimientos quirúrgicos. En ocasiones se nota
septicemia por neumococos. La liberación de grandes cantidades de hormonas
tiroideas conduce a un estado hipermetabólico con termogénesis excesiva y pérdida
significativa de líquidos. El aumento en la temperatura puede ser extremo y
potencialmente mortal.
Características clínicas
Los niños con tormenta tiroidea se presentan con fiebre, taquicardia, temblores,
náusea y vómito, diarrea, deshidratación y delirio o coma. En ocasiones los pacientes
tienen un cuadro de psicosis tóxica verdadera. El notorio incremento en la carga de
trabajo cardiaco puede conducir a insuficiencia cardiaca congestiva.
Tratamiento
El tratamiento incluye la administración inmediata de agentes bloqueadores beta de
corta duración para suprimir la actividad del sistema nervioso simpático. Enseguida
se debe lograr la hidratación del paciente y tomar las medidas apropiadas para bajar
la temperatura corporal de manera gradual. El metimazol (0.4 mg/kg, dividido cada 8
horas) se administra por vía oral. La tormenta tiroidea aún es una de las raras
excepciones donde el PTU puede ser teóricamente más eficaz que el metimazol por
su capacidad para bloquear la conversión periférica de T4 en T3. El tratamiento con
solución concentrada de yodo termina la liberación de tiroxina con rapidez. Se puede
administrar en forma de solución de Lugol, 5 gotas cada 8 horas; SSKI, 3 a 5 gotas
cada 8 horas; o yoduro de sodio, 125 a 250 mg/día por vía IV en 24 horas. También
485
ERRNVPHGLFRVRUJ
pueden ser de ayuda los glucocorticoides porque disminuyen la conversión periférica de T4 en T3. Es muy importante tratar el trastorno subyacente que precipitó la
tormenta tiroidea, como la septicemia. En algunos niños con tormenta tiroidea se ha
observado infección por neumococos.
Nódulos tiroideos
Etiología
Hasta 2% de los niños y 13% de los adolescentes tienen un nódulo tiroideo. Aunque
los nódulos son menos frecuentes en niños que en adultos, es más probable que
quienes se diagnostiquen durante la niñez tengan un potencial maligno aumentado ya
que 25% cumple con los criterios de malignidad comparado con 5 a 10% de los
adultos. Algunos factores de riesgo asociados con el desarrollo de nódulos incluyen la
deficiencia de yodo, la exposición previa a la radiación (ambiental o médica) y los
antecedentes de enfermedad tiroidea. Hasta una dosis aproximada de radiación de 20
Gy, el género, la edad de exposición y el tiempo desde el evento son los
modificadores de riesgo más significativos para el desarrollo de nódulos y cáncer de
la tiroides. En los pacientes sin antecedentes de exposición a la radiación, el género
femenino y el aumento de edad se asocian con una mayor incidencia de enfermedad
nodular.
Características clínicas
La mayoría de los nódulos se encuentra de manera incidental durante una exploración
física de rutina, por el cuidador o en la evaluación radiológica de un trastorno médico
no relacionado. Casi todos los niños y adolescentes son eutiroideos al momento del
descubrimiento, aunque hay algunos datos que sugieren que los pacientes con
hipotiroidismo puede tener riesgo aumentado de desarrollar nódulos. En raras
ocasiones puede haber molestias agudas con sangrado espontáneo dentro de un
nódulo sólidoquístico o puramente quístico.
Evaluación
La ecografía es la herramienta clínica más útil para determinar las características
morfológicas del nódulo y conocer su localización y cantidad. Las primeras incluyen
tamaño, localización, composición, ecogenicidad, contorno y flujo vascular
(Doppler). La ecogenicidad disminuida, el contorno irregular, la localización
subcapsular, la vascularidad intranodular aumentada y las microcalcificaciones se
asocian con un riesgo aumentado de enfermedad maligna. Las lesiones puramente
quísticas menores de 1 cm casi siempre son benignas.
En la mayoría de los nódulos sólidos >0.5 cm debe realizarse biopsia por
aspiración con aguja fina (BAAF). Los factores que aumentan las probabilidades de
tomar biopsias adecuadas incluyen ejecución regular del procedimiento, guía por US
y evaluación citológica inmediata. El uso de sedación en niños y adolescentes se
recomienda en gran medida.
La gammagrafía (captación y escáner tiroideo) debe limitarse a explorar a los
pacientes con nódulos y TSH suprimida. Si la investigación es consistente con un
nódulo funcional autónomo o caliente, la BAAF puede no necesitarse ya que el tejido
486
ERRNVPHGLFRVRUJ
maligno no tiene la facultad de sintetizar hormonas tiroideas. El tratamiento para
estos enfermos comprende la resección quirúrgica o la terapia con yodo radiactivo.
Tratamiento
El tratamiento depende de los resultados citológicos de la BAAF. Si se toman
muestras inadecuadas el procedimiento debe repetirse. A la detección de un nódulo
benigno le deben seguir la exploración física y los US seriales. Se debe considerar
repetir la BAAF con base en los cambios de tamaño y/o las características del US
(antes mencionadas). Los enfermos con nódulos malignos se deben estadificar de
forma preoperatoria para determinar metástasis regionales (cervicales) o distales
(pulmonares). La tiroidectomía subtotal es la operación de elección en la mayoría de
los pacientes. Los criterios para la localización y la extensión de la disección del
cuello se basan en la estadificación preoperatoria. El riesgo de complicaciones
quirúrgicas se reduce en gran medida si la intervención se realiza en un hospital con
médicos experimentados en la evaluación y el tratamiento de pacientes pediátricos
con nódulos y cánceres tiroideos. La resección quirúrgica se debe considerar en los
pacientes con citologías indeterminadas y enfermedad unilateral.
Tiroiditis supurativa aguda
Etiología
Se puede formar un tracto fistuloso entre el seno piriforme izquierdo de la faringe y
el lóbulo ipsolateral de la glándula tiroides. Debido a los altos niveles endógenos de
yodo, la glándula tiroidea es inherentemente resistente a las infecciones bacterianas.
Sin embargo, si éstas ocurren deben tratarse lo más rápido posible para impedir la
formación de un absceso.
Características clínicas
Los pacientes se presentan con la aparición rápida de dolor en la parte anterior
del cuello asociado con disfagia, faringitis, dolor mandibular y voz ronca; fiebre; y
signos de toxicidad sistémica. La glándula tiroides está muy dolorosa e inmóvil y el
US puede mostrar áreas de colección líquida. El dolor aumenta con la extensión del
cuello.
Evaluación
Los microorganismos identificados por medio de la biopsia con aguja incluyen
Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae,
anaerobios, hongos y parásitos. La leucocitosis marcada y la tasa de sedimentación
aumentada son los hallazgos de laboratorio más constantes. Las pruebas de función
tiroidea suelen ser normales, pero puede ocurrir un aumento transitorio en el nivel de
T4. El rastreo con yodo-123 (123I) demuestra captación disminuida del isótopo.
Tratamiento
El tratamiento antibiótico se debe adaptar al microorganismo. Las áreas con
abscesos pueden requerir drenaje quirúrgico. Pueden usarse fármacos bloqueadores
beta si se desarrollan signos de tirotoxicosis transitoria. La evolución natural es la
487
ERRNVPHGLFRVRUJ
recuperación sin enfermedad tiroidea residual.
Tiroiditis subaguda
Etiología
La tiroiditis subaguda es un proceso inflamatorio autolimitante de la glándula que se
asocia más a menudo con, o sigue, a una enfermedad viral. Los agentes virales
implicados incluyen virus de la parotiditis, adenovirus, coxsackievirus, virus de la
influenza, virus de Epstein-Barr y virus huérfano entérico citopático humano. La
incidencia es la misma en niños y niñas.
Características clínicas
Puede ser difícil distinguir entre la tiroiditis subaguda y la supurativa aguda. Los
pacientes se presentan para el tratamiento con fiebre y dolor en la parte anterior del
cuello. El área sobre la glándula tiroides puede estar caliente y eritematosa. La
tiroides por lo general está dolorosa y agrandada. Se desarrollan signos y síntomas de
hipertiroidismo por la liberación de hormonas almacenadas dentro de la glándula
inflamada. Estos síntomas pueden persistir por 1 a 4 semanas e ir seguidos de un
periodo de hipotiroidismo que dura 2 a 9 meses.
Evaluación
Los niveles de T4 total y libre y triyodotironina (T3) están elevados en casi todos los
pacientes con tiroiditis subaguda por un periodo de varias semanas. La mayo-ría de
los enfermos no desarrolla anticuerpos antitiroideos. Al igual que en la tiroiditis
supurativa aguda, un escáner con 123I demuestra captación disminuida del isótopo.
Tratamiento
El tratamiento incluye la administración de fármacos antiinflamatorios no
esteroideos y un bloqueador beta. En casos graves el uso de corticoesteroides puede
estar indicado. Por lo regular ocurre recuperación completa de la función tiroidea. Si
se desarrolla hipotiroidismo suele ser transitorio, pero debe tratarse.
Bocio congénito
Etiología
Casi todos los bocios en el recién nacido son causados por defectos innatos del
metabolismo de las hormonas tiroideas (dishormonogénesis tiroidea). La mayoría es
esporádica. Ocurren formas heredadas como rasgos autosómicos recesivos o
dominantes. Estos defectos incluyen los siguientes:
Atrapamiento u organificación anormal del yodo
Defecto en la desyodinasa de yodotirosina
Defectos en la síntesis, el transporte o el procesamiento de la tiroglobulina
La segunda causa del bocio congénito es la ingestión materna de agentes
bociógenos durante el embarazo, lo que conduce a hipotiroidismo congénito
transitorio en el lactante. Las embarazadas con enfermedad de Graves se tratan con
488
ERRNVPHGLFRVRUJ
PTU o metimazol. Tal régimen no suele causar hipotiroidismo congénito a menos que
se usen dosis muy altas.
Evaluación
En la dishormonogénesis, los niveles de T4 total o libre pueden ser normales o bajos
mientras que la TSH está elevada. La captación y el rastreo con 131I pueden revelar
una glándula normal o agrandada con captación disminuida del isótopo.
Tratamiento
Al igual que con otras causas de hipotiroidismo congénito, los lactantes con
dishormonogénesis necesitan tratamiento con L-tiroxina sódica (10 a 15 μg/kg/día)
para asegurar que los niveles adecuados de T4 estén disponibles para el desarrollo
normal del sistema nervioso central.
Los lactantes con probable hipotiroidismo transitorio pueden seguirse de manera
estrecha sin tratamiento por 2 semanas. Si el nivel de T4 permanece bajo y el de la
TSH está elevado, entonces debe iniciarse tratamiento. Éste debe continuarse durante
los primeros 2 o 3 años de vida mientras ocurre mielinización del cerebro
dependiente de la tiroides antes de considerar la suspensión de los medicamentos.
EVALUACIÓN DEL BOCIO
Antecedentes
Los principales objetivos de los antecedentes personales son determinar si el niño
presenta signos o síntomas de hipo o hipertiroidismo (tabla 36-1). La rapidez del
agrandamiento de la glándula puede permitir enfocarse en un proceso agudo (p. ej.,
tiroiditis supurativa) opuesto a un problema crónico (p. ej., TLC). En el caso de un
nódulo solitario o crecimiento unilateral, se debe determinar la exposición a la
radiación ya sea por tratamiento de un trastorno médico o por accidente. Se debe
averiguar el antecedente familiar de enfermedad tiroidea y/o tendencia
autoinmunitaria.
PARA TENER EN CUENTA: la revisión de los sistemas en cada consulta
debe incluir si el niño presenta poliuria y polidipsia para detectar diabetes
mellitus temprana. La fatiga en un niño con enfermedad tiroidea puede ser
causada no sólo por un hipotiroidismo mal tratado, sino también por diabetes
mellitus de aparición reciente.
Exploración física
Signos vitales. Es importante determinar la frecuencia cardiaca y la presión
arterial en el hipo e hipertiroidismo.
Crecimiento. El mal crecimiento lineal puede ser el primer signo de
hipotiroidismo asociado con TLC. La obesidad con crecimiento normal lineal
489
ERRNVPHGLFRVRUJ
va contra el hipotiroidismo como la causa de incremento en el peso. El
crecimiento lineal acelerado es común en el hipertiroidismo.
Examen neurológico. La agitación, los temblores y la hiperreflexia son
características comunes del hipertiroidismo. En contraste, la energía disminuida
y el retraso en la fase de relajación de los reflejos tendinosos profundos son
hallazgos comunes en el hipotiroidismo.
Examen ocular. El exoftalmos, la falta de seguimiento del párpado superior a
los movimientos del ojo, el edema palpebral y la congestión conjuntival son
características comunes de la enfermedad de Graves.
Examen de la glándula tiroides. La palpación cuidadosa y la medición de la
glándula se realizan con el examinador parado detrás del paciente parado o
sentado. Deben registrarse el tamaño y la textura de la glándula, la simetría de
alargamiento, las linfadenopatías asociadas y cualquier zona dolorosa.
Estudios de laboratorio
Estos análisis son guiados por los hallazgos del interrogatorio y la exploración física.
Por lo regular incluyen elevación de T4 y/o T4 libre, TSH y anticuerpos tiroideos
(antitiroglobulina y antitiroperoxidasa). En caso de suponer hipertiroidismo también
debe medirse la T3, ya que los niños en ocasiones manifiestan toxicosis por T3 con T4
normal o casi normal. En pacientes con sospecha de enfermedad de Graves también
pueden medirse los niveles de anticuerpos de la inmunoglobulina estimulante de la
tiroides y/o de la inmunoglobulina inhibidora de la unión a la tiroides. La elevación
en T4 total se ve en casos de unión aumentada como en el embarazo y uso de
anticonceptivos orales con aumento asociado en la globulina unidora de tiroxina. Los
ensayos de T4 libre pueden verse afectados por ciertos medicamentos como la terapia
anticonvulsiva. La diálisis de equilibrio para la T4 libre puede ser una alternativa
apropiada si se sospechan anticuerpos que interfieran (anticuerpos heterófilos).
Tratamiento
Si se descubre que un individuo con bocio presenta hipo o hipertiroidismo, se debe
iniciar el tratamiento apropiado con L-tiroxina sódica o medicamentos antitiroideos
como se señaló antes. El caso de un paciente eutiroideo es menos claro; por ejemplo,
la presencia de anticuerpos con T4 y TSH normales no requiere restitución de
hormonas tiroideas. En cambio, la vigilancia continua de la función tiroidea cada 6 a
12 meses es una alternativa aceptable.
Lecturas recomendadas
American Academy of Pediatrics, Rose SR; Section on Endocrinology and Committee on Genetics, American
Thyroid Association, Brown RS; Public Health Committee, Lawson Wilkins Pediatric Endocrine Society,
Foley T, Kaplowitz PB, et al. Update of newborn screening and therapy for congenital hypothyroidism.
Pediatrics. 2006;117(6):2290–2303.
American Thyroid Association (ATA) Guidelines Taskforce on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid
Cancer, Cooper DS, Doherty GM, et al. Revised American Thyroid Association management guidelines
for patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid. 2009;19(11):1167–1214.
490
ERRNVPHGLFRVRUJ
Foley TP. Hypothyroidism. Pediatr Rev. 2004;25(3):94–100.
Jaruratanasirikul S, Leethanaporn K, Khuntigij P, et al. The clinical course of Hashimoto’s thyroiditis in
children and adolescents: 6 years longitudinal follow-up. J Pediatr Endocrinol Metab. 2001;14: 177–184.
Jaruratanasirikul S, Leethanaporn K, Suchat K. The natural clinical course of children with an initial diagnosis
of simple goiter: a 5-year longitudinal follow-up. J Pediatr Endocrinol Metab. 2000;13: 1109–1113.
LaFranchi SH, Austin J. How should we be treating children with congenital hypothyroidism? J Pediatr
Endocrinol Metab. 2007;20(5):559–578.
Niedziela M. Pathogenesis, diagnosis and management of thyroid nodules in children. Endocr Relat Cancer.
2006;13(2):427–453.
Reiners C, Demidchik YE. Differentiated thyroid cancer in childhood: pathology, diagnosis and therapy.
Pediatr Endocrinol Rev. 2003;1(Suppl 2):230–236.
Rivkees SA, Mattison DR. Ending propylthiouracil-induced liver failure in children. N Engl J Med.
2009;360:1574–1575.
Rivkees SA. The treatment of Graves’ disease in children. J Pediatr Endocrinol Metab. 2006;19(9): 1095–
1111.
Thyroid Internet Textbook. Available at: http://www.thyroidmanager.org/thyroidbook.htm. Accessed July 12,
2004.
Waguespack SG, Francis G. Initial management and follow-up of differentiated thyroid cancer in children. J
Natl Compr Canc Netw. 2010;8(11):1289–1300.
491
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
El traumatismo craneal en niños produce hasta 650 000 consultas al servicio de
urgencias, 95 000 hospitalizaciones y 7 400 muertes por año. Es la causa más
importante de morbilidad y mortalidad en los pacientes pediátricos con traumatismos.
Las tasas más altas de lesiones se notan en los niños <4 años de edad. Las lesiones
cerebrales pueden subdvidirse en primarias y secundarias. Las primeras ocurren como
resultado de daño mecánico al momento del incidente y pueden deberse a un
traumatismo directo al cerebro o fuerzas experimentadas por los axones como
resultado de la lesión de aceleración-desaceleración. Ésta suele ser irreversible. Por lo
general la lesión fatal o irreversible es una secuela de la muerte de la célula nerviosa
y la interferencia vascular durante los primeros milisegundos posteriores al impacto.
Las lesiones cerebrales secundarias son resultado de los cambios fisiopatológicos
subsecuentes como la hipoperfusión, la hipoxia, el edema y las alteraciones
metabólicas. Las únicas lesiones reversibles con la terapia son aquéllas con
efectos secundarios en el cerebro y los vasos sanguíneos, como el edema cerebral,
los trastornos en la oxigenación y la administración de glucosa a las neuronas.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Lesiones focales
Laceraciones del cuero cabelludo
Hematomas (subaponeuróticos, subdurales, epidurales)
Contusión cerebral
Fracturas
Lesiones difusas
Síndrome poscontusión
Lesión axónica difusa
Presión intracraneal elevada (PIE)
492
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Laceraciones del cuero cabelludo
Estas laceraciones son hallazgos comunes en los pacientes con lesiones craneales. La
pérdida sanguínea puede ser importante, en especial en los lactantes y los niños
pequeños, debido a la gran vascularización del cuero cabelludo. El médico debe
aplicar presión directa para detener el sangrado local, valorar con cuidado la
profundidad de la herida y evaluar la probable retención de cuerpos extraños.
Además, debe valorarse la integridad de la galea aponeurótica (banda tendinosa
localizada justo arriba del periostio); la reaproximación cuidadosa de esta capa a
menudo resulta en mejor hemostasia y cierre de la laceración. Por último, el médico
debe buscar fracturas del cráneo o “desniveles” (hendiduras).
Hematomas
Los hematomas causados por las lesiones de la cabeza pueden existir fuera de los
confines del cráneo (p. ej., cefalohematomas, hematoma subgaleal) o por dentro (p.
ej., hematomas epidurales o subdurales). Las lesiones intracraneales pueden requerir
intervención neuroquirúrgica, mientras que las lesiones extracraneales raras veces
necesitan otro tratamiento aparte de los cuidados de sostén.
Cefalohematomas
Los recién nacidos suelen incurrir en un cefalohematoma, en el cual la sangre se
colecta entre el periostio y la tabla del cráneo, y por lo tanto se evita que se disemine
más allá de la línea media. Este tipo de lesión es común en partos traumáticos.
Hematoma subgaleal
Una “bola” postraumática, bien circunscrita en la cabeza de un niño mayor, por lo
regular representa un hematoma subgaleal.
Hematomas epidurales y subdurales
Los hematomas epidurales se asocian con menos frecuencia con lesiones cerebrales
subyacentes que los subdurales (tabla 37-1).
Hemorragia subaracnoidea
Común en pacientes con lesiones más graves, la hemorragia subaracnoidea (HSA)
resulta de rasgar los vasos pequeños en la piamadre. Por lo general se asocia con otras
lesiones intracraneales. Debido a la localización del vaso sangrante, la HSA causa
irritación meníngea y los signos clínicos pueden imitar a la meningitis.
Contusiones y laceraciones cerebrales
Las contusiones cerebrales son lesiones de la corteza que pueden ocurrir como lesión
en copa (en la localización del contacto) o lesión en contra copa (de rebote, en el
lado opuesto). Pueden ocurrir hematomas intraparenquimatosos tardíos.
493
ERRNVPHGLFRVRUJ
Las laceraciones cerebrales por lo general son secundarias a lesiones penetrantes
al cerebro o una fractura deprimida del cráneo. Las manifestaciones clínicas con
frecuencia son el resultado de la contusión asociada y del daño cerebral subyacente
más que de la misma lesión focal.
Fracturas del cráneo
Una proporción importante de niños vistos en los servicios de urgencias con lesiones
de la cabeza presentan fracturas de cráneo. Los lactantes y los niños con
traumatismos al área parietal corren un mayor riesgo.
Fracturas lineales del cráneo
Las fracturas lineales del cráneo comprenden 75 a 90% de todas las fracturas en dicha
región. Por lo regular no se requiere ningún tratamiento. Sin embargo, si la
fractura se localiza sobre una estructura vascular (p. ej., la arteria meníngea media),
hay una incidencia aumentada de hemorragia epidural. Pueden desarrollarse
fracturas diastásicas (“en crecimiento”) cuando las meninges se aprisionan entre
los bordes del hueso y continúan separándolos.
494
ERRNVPHGLFRVRUJ
Fracturas de la base del cráneo
Estas fracturas suelen ocurrir en la porción petrosa del hueso temporal. Los
hallazgos potenciales en la exploración física de un paciente con una fractura de la
base del cráneo incluyen lo siguiente:
Ojos de “mapache” (equimosis debajo de los ojos)
Signo de Battle (equimosis de mastoides)
Hemotímpano (sangre detrás del tímpano)
Líquido cefalorraquídeo (LCR), otorrea o rinorrea
Disfunción de los nervios craneales, con afección especial a los séptimo y
octavo nervios
Fracturas deprimidas del cráneo
A veces se puede realizar el diagnóstico clínico de este tipo de fracturas al palpar la
495
ERRNVPHGLFRVRUJ
depresión del cráneo por debajo de un hematoma o por medio de rayos X mediante
cortes tangenciales o con una tomografía computarizada (TC). La elevación
quirúrgica puede requerirse si la fractura se extiende más allá de la tabla interna
del cráneo.
Síndromes por contusión
Estos síndromes se diagnostican cuando la lesión contusa de la cabeza resulta en
trastornos transitorios del estado de alerta y reacción. Según la American Academy of
Neurology las contusiones son alteraciones del estado mental inducidas por un
traumatismo que puede o no asociarse con pérdida de la conciencia. Los estudios de
TC por lo general son normales. La pérdida de la conciencia y la amnesia pueden ser
indicadores importantes de lesiones más graves. Los síntomas pueden durar de
unos pocos segundos a varias horas, pero en la mayoría de los casos se resuelven
en 7 a 10 días. Algunos pacientes se quejan de cefalea y mareos persistentes con
diferencias sutiles en la memoria, el nivel de ansiedad y/o los patrones del sueño que
duran meses después de la lesión del cráneo. Los pacientes pediátricos también están
en mayor riesgo de padecer el síndrome del segundo impacto, que ocurre cuando un
atleta tiene una segunda lesión craneana antes de la resolución de los síntomas de la
anterior. Esto puede conducir a secuelas neurológicas graves que incluyen congestión
vascular cerebral, edema cerebral difuso y muerte.
Lesión axónica difusa
La lesión axónica difusa ocurre cuando las fibras nerviosas se rasgan por el impacto
inicial. Los pacientes presentan déficit neurológicos funcionales persistentes (p. ej.,
estado comatoso prolongado) y a veces no hay anormalidades radiográficas. Esta
lesión se asocia con tasas elevadas de morbilidad y mortalidad. Se relaciona con más
frecuencia con abuso infantil o colisiones en vehículos de motor.
Presión intracraneal elevada
La presión intracraneal (PIC) elevada afecta la administración de oxígeno y
sustratos al cerebro. El incremento en un componente del contenido intracraneal (es
decir, sangre, LCR o tejido) necesita la disminución en algún otro porque, bajo
condiciones normales, la suma de éstos en la bóveda craneal permanece constante.
Por lo tanto, si la PIC aumenta más del límite normal (15 mm Hg), los cambios
pequeños en el volumen del contenido intracraneal resultan en variaciones grandes de
la PIC. El tejido cerebral y los vasos sanguíneos se comprimen de manera
progresiva, lo que desestabiliza el flujo sanguíneo cerebral o causa herniación del
cerebro a través de las reflexiones de la duramadre.
MANEJO DEL PACIENTE
Estabilización
Las prioridades para cualquier niño gravemente lesionado son proteger las vías
496
ERRNVPHGLFRVRUJ
respiratorias, mantener la perfusión tisular adecuada y realizar una valoración
rápida del estado neurológico. Aunque la lesión cerebral primaria es irreversible, la
secundaria puede minimizarse con los cuidados intensivos.
Vías respiratorias
La obstrucción de las vías respiratorias superiores se maneja en un inicio con el
ajuste adecuado de la cabeza, el cuello y la mandíbula para retirar los tejidos
blandos y la lengua de las vías respiratorias. La estabilización de la columna cervical
se considera parte de la evaluación de las vías respiratorias. Antes de llevar a cabo la
exploración clínica y radiográfica de esta área, se debe utilizar un collarín cervical
con inmovilización lateral, o proporcionar inmovilización manual.
Respiración
La víctima de un traumatismo craneal con vías respiratorias superiores despejadas,
pero ruidos respiratorios disminuidos, puede tener una de muchas lesiones:
Neumotórax
Contusión pulmonar
Tórax golpeado
Depresión del sistema nervioso central
Circulación
La ausencia de perfusión cerebral puede conducir a daños irreversibles de las células
nerviosas. La presión de perfusión cerebral es igual a la presión arterial
promedio menos la PIC. Por lo tanto, el objetivo del manejo es normalizar la
presión arterial promedio mientras la PIC se minimiza.
El choque debe tratarse enérgicamente en el paciente traumatizado, sin tomar
en cuenta la preocupación de la PIC. El choque debe manejarse como si fuera
hipovolémico hasta probar lo contrario; no debe asumirse secundario a una lesión de
la médula espinal (choque neurogénico). La administración de cristaloides (p. ej.,
solución salina normal o solución lactada de Ringer) o coloides (p. ej., sangre total)
debe basarse en la frecuencia cardiaca, la perfusión cutánea y el gasto urinario.
Valoración de la discapacidad neurológica
Se debe obtener la escala del coma de Glasgow (ECG) (cap. 21, “Coma”, tabla 214), y evaluar relativamente temprano las pupilas y el reflejo nauseoso para
497
ERRNVPHGLFRVRUJ
determinar la presencia de herniación cerebral, así como la necesidad de intubación
endotraqueal. La ECG es una herramienta pronóstica para los pacientes con
traumatismos de la cabeza (tabla 37-2).
Manejo de la PIC elevada
La hiperventilación reduce la porción “sanguínea” de la bóveda cerebral por
constricción de los vasos cerebrales; sin embargo, esto conduce a la
disminución de la perfusión en dicho órgano y puede resultar en isquemia
yatrógena en un cerebro ya traumatizado. Por esta última razón, la
hiperventilación profiláctica después de una lesión traumática al cerebro ya no
se recomienda. La tensión arterial de dióxido de carbono (PaCO2) debe
mantenerse en, o ligeramente por arriba de, alrededor de 35 mm Hg. La
hiperventilación leve (PaCO2 de 30 a 35 mm Hg) es una opción en pacientes
con PIC persistentemente aumentada y refractaria a la sedación, la analgesia, el
drenaje de LCR o la terapia hiperosmolar.
Se cree que la terapia hiperosmolar reduce la porción “tisular” de la bóveda
intracraneana al extraer agua del cerebro. Para este propósito puede
administrarse solución salina hipertónica (solución salina al 3%, 0.1 a 1 ml/kg/h
en infusión continua); también puede usarse manitol (0.5 a 1 g/kg intravenoso
como un bolo único), pero de hecho éste puede aumentar la PIC con su uso
continuo. La presencia de hipotensión o hipovolemia es una contraindicación
relativa al uso de los agentes hiperosmolares.
El mantenimiento de la presión intracraneal normal también se facilita al
elevar la cabeza a 30º, corregir la hipotensión sistémica con la reposición de
líquidos y tomar medidas para detener la actividad convulsiva, si está presente.
Evaluación posterior
Antecedentes
Debe obtenerse un historial breve de los eventos antes, durante y después del
episodio traumático enfocado en el tiempo y el mecanismo de la lesión, la duración
de la pérdida de conciencia, la presencia de amnesia, la valoración neurológica en la
escena y cualquier trastorno médico preexistente.
Exploración física
La revisión secundaria debe seguir justo después de la valoración primaria e incluir
inspección estrecha de la cabeza, el torso, el abdomen, los genitales y las
extremidades. Es importante examinar la cabeza en búsqueda de laceraciones,
depresiones, contusiones o signos de fractura en la base del cráneo.
La respuesta oculovestibular normal en los pacientes comatosos implica que los
nervios craneales más proximales al tallo cerebral (p. ej., tercero, sexto y octavo
nervios) están intactos y que, por asociación, el tallo cerebral vecino es funcional.
Esta prueba se puede retrasar hasta completar la revisión secundaria.
El reflejo oculocefálico (“ojo de muñeca”) no debe llevarse a cabo en pacientes
que puedan tener lesión en la columna cervical.
498
ERRNVPHGLFRVRUJ
Modalidades diagnósticas
Es muy poco probable que los pacientes con ECG >14 y sin ninguno de los síntomas
consignados en la tabla 37-3 tengan lesión traumática cerebral clínicamente
importante y no requieren TC de rutina de la cabeza.
Manejo de las complicaciones
Las convulsiones postraumáticas se desarrollan en un pequeño porcentaje de
pacientes que experimentaron traumatismo craneal y se clasifican como inmediatas
(dentro de las 24 h de la lesión), tempranas (dentro de la semana posterior a la lesión)
y tardías (>1 semana después de la lesión inicial). Por su aparición de acción rápida,
se debe administrar una benzodiacepina en el paciente que se convulsiona por el
trauma-tismo. En estos casos la fenitoína debe usarse como agente antiepiléptico
secundario. Los antiepilépticos profilácticos pueden ser útiles para prevenir
convulsiones después de una lesión cerebral traumática (LCT) dentro de los primeros
7 días, pero no han mostrado ser efectivos para evitar las convulsiones después de
este punto.
TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEAL
Traumatismo craneal grave
El tratamiento consiste en TC craneal y manejo de la presión intracraneal. Los
pacientes con traumatismo craneal grave son aquéllos con las siguientes
características:
Examen neurológico anormal
Convulsiones persistentes
Nivel de conciencia persistentemente alterado (ECG <14)
499
ERRNVPHGLFRVRUJ
Fractura deprimida o de la base del cráneo
Traumatismo craneal moderado
El tratamiento consiste en 12 a 24 horas de observación. Debe considerarse el uso
de TC del cráneo. Los pacientes con traumatismo craneal “moderado” son aquéllos
con antecedentes de amnesia o pérdida de la conciencia breve pero examen
neurológico normal. Los enfermos con cefalea persistente o que empeora, vómito o
actividad convulsiva también se consideran portadores de una lesión craneana
moderada.
Traumatismo craneal leve
Para que el traumatismo de la cabeza se considere leve, el enfermo debe tener un
examen neurológico normal sin reporte de amnesia. Tales pacientes pueden
observarse en casa por una persona de confianza. El cuidador debe llevar al paciente
a urgencias si se presenta cualquiera de los siguientes trastornos:
Cefalea que empeora o no se alivia con paracetamol
Vómito frecuente o después de 8 horas de la lesión
Cambios en el comportamiento o la marcha
Problemas de visión
Fiebre o cuello rígido
Evidencia de líquido claro o sanguinolento que drena de la nariz o el oído
Dificultad para despertar
Convulsiones
Sangrado que no se alivia por la presión durante 5 minutos
Contusiones
Se recomienda el retorno gradual a las actividades:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Descanso físico y mental hasta estar asintomático
Ejercicio aeróbico ligero
Ejercicios específicos
Ejercicios de entrenamiento sin contacto
Entrenamiento de contacto total
Regreso a la competencia
Cada paso debe durar cuando menos 24 horas. El paciente no puede regresar a la
actividad competitiva hasta cuando menos 5 días después de la contusión y nunca
debe regresar a jugar si presenta síntomas durante el ejercicio o en el reposo. La
autorización médica se recomienda antes de regresar al entrenamiento de contacto
total o juego competitivo.
Lecturas recomendadas
Adelson PD, Bratton SL, Carney NL, et al. Guidelines for the acute medical management of severe traumatic
brain injury in infants, children and adolescents. Pediatr Crit Care Med. 2003;4:S1–S71.
500
ERRNVPHGLFRVRUJ
Halstead ME, Walter KD, Council on Sports Medicine and Fitness. American Academy of Pediatrics. Clinical
report–sport-related concussion in children and adolescents. Pediatrics. 2010;126(3): 597–615.
Kaye AJ, Gallagher R, Callahan JM, et al. Mild traumatic brain injury in the pediatric population: the role of
the pediatrician in routine follow-up. J Trauma. 2010;68(6):1396–1400.
Kuppermann N, Holmes JF, Dayan PS, et al. Pediatric Emergency Care Applied Research Network
(PECARN). Identification of children at very low risk of clinically-important brain injuries after head
trauma: a prospective cohort study. Lancet. 2009;374(9696):1160–1170.
501
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La cefalea es común en niños y adolescentes. Su incidencia aumenta de la niñez
temprana a la adolescencia. Las cefaleas se pueden clasificar como primarias o
secundarias (tabla 38-1). Las cefaleas primarias se diagnostican con base en los
grupos de signos y síntomas, e incluyen la migraña, las cefaleas tipo tensional y en
racimos. Las cefaleas secundarias son sintomáticas de un trastorno subyacente
intracraneal o generalizado. Las cefaleas también se pueden clasificar en términos de
su evolución temporal (fig. 38-1). En la cefalea aguda hay un solo episodio sin
cuadros previos. En la cefalea recurrente aguda se pesentan dolores de cabeza
estereotipados separados por periodos asintomáticos. En la cefalea progresiva crónica
la intensidad aumenta de manera gradual. En la cefalea no progresiva crónica los
síntomas son constantes y fijos.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Cefalea aguda
Hemorragia intracraneal –subaracnoidea, intraparenquimatosa, subdural, epidural
Meningitis/encefalitis
Infecciones: sinusitis, faringitis, otitis media
Primera migraña, cefalea de tipo tensional o en racimos
Cefalea relacionada con enfermedad febril (a menudo con infecciones del tracto
respiratorio superior)
Dental o por disfunción de la articulación temporomandibular
Hidrocefalia
Vasculitis
Hipertensión intracraneal –primaria (seudotumor) o secundaria
Hipotensión intracraneal
Accidente vascular arterial sistémico
Neoplasias
Hipertensión
Mal funcionamiento de la derivación ventriculoperitoneal
502
ERRNVPHGLFRVRUJ
Toxinas (monóxido de carbono, plomo)
Cefalea recurrente aguda
Migraña o cefalea tipo tensional
Hipertensión intracraneal episódica (es decir, tumor ventricular)
Cefalea progresiva crónica
Neoplasias
503
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 38-1 Patrones temporales de la cefalea. (Adaptada de Rothner AD. The evaluation of headaches
in children and adolescents. Semin Pediatr Neurol. 1995;2:109–118).
Hipertensión intracraneal (primaria o secundaria)
Abscesos
Hemorragia epidural o subdural
Malformación vascular
Toxinas (monóxido de carbono, plomo)
Cefalea no progresiva crónica
Cefalea diaria crónica
Cefalea por abuso de medicamentos
Cefalea nueva diaria persistente
Psicosomática
Síndrome poscontusión
504
ERRNVPHGLFRVRUJ
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
PARA TENER EN CUENTA: la aparición repentina de cefalea grave
requiere una valoración urgente, ya que se puede requerir una terapia rápida y
específica. La aparició crónica y progresiva sugiere una lesión intracraneal de
crecimiento progresivo y requiere valoración con neuroimagenología.
Cefalea de aparición aguda (trueno)
La cefalea en trueno (o grave de aparición súbita) es poco frecuente, pero es
importante reconocer y diagnosticar de manera precisa este tipo de alteración porque
a menudo existe un trastorno cerebral subyacente serio que requiere terapia específica
y urgente. Esto incluye hemorragia subaracnoidea, hemorragia parenquimatosa,
trombosis senovenosa, infección intracraneal, disección arterial, apoplejía pituitaria,
hipotensión intracraneal e hidrocefalia intermitente. Después del interrogatorio y la
exploración física, las pruebas diagnósticas a menudo empiezan con una tomografía
computarizada (TC) del cráneo sin medio de contraste en la cual el sangrado reciente
se aprecia brilloso. Si se sospecha hemorragia subaracnoidea y la TC craneal no es
diagnóstica, entonces debe realizarse una punción lumbar con dos tubos para conteo
celular (a fin de diferenciar entre sangrado subaracnoideo, en el cual el conteo de
glóbulos rojos es constante, y la punción traumática, en la que la cuenta disminuye de
los tubos 1 al 4). Si se sospecha disección arterial, trombosis senovenosa o tumor,
entonces la RM con y sin gadolinio está indicada y puede requerir tomas específicas
para visualizar la vasculatura del cuello o los senos venosos. Si se piensa en hiper o
hipotensión intracraneal, entonces se indica la punción lumbar con determinación de
la presión de abertura. Por lo general la neuroimagenología se indica antes de la
punción, ya que las lesiones en masa pueden suponer un riesgo de herniación con la
punción. Sólo después de la valoración apropiada pueden diagnosticarse causas más
benignas, incluida la migraña primera o grave, o la cefalea tensional, en racimos o
por ejercicio/coital.
Cefalea migrañosa
La migraña es el dolor de cabeza primario más común en los niños. Se define como
cinco o más ataques de dolor de cabeza que duran de 1 a 72 horas (menos que los
criterios para adultos), de calidad palpitante o pulsátil, intensidad moderada a intensa,
bilateral o unilateral en las regiones frontal y temporal, exacerbada o por causa de
evitar la actividad física de rutina, asociada con náusea y/o emesis, hipersensibilidad
a la luz y los sonidos (que puede inferirse por el comportamiento) y a menudo
necesidad de dormir. Con frecuencia se presentan antecedentes familiares de migraña.
La migraña sin aura es más común. La migraña con aura se refiere a los síntomas
visuales, sensoriales o del lenguaje que son reversibles por completo, que se suelen
desarrollar en 5 minutos y duran de 5 a 60 minutos. El diagnóstico es clínico, pero si
505
ERRNVPHGLFRVRUJ
hay características atípicas o con la primera aura, en especial sin la típica cefalea
migrañosa asociada, la neuroimagenología está indicada para evaluar otras posibles
causas agudas como el accidente vascular cerebral.
Puede instruirse a los pacientes para que lleven un diario sobre las cefaleas y
tengan patrones de sueño, nutrición y ejercicio adecuados. Puede ser útil intentar
identificar los desencadenantes de la dieta (el chocolate, el queso, los alimentos con
nitritos como las carnes procesadas, el glutamato monosódico). Eliminar la ingesta de
cafeína y evitar el abuso de medicamentos, los cuales pueden resultar en dolor de
cabeza crónico, pueden ser pasos iniciales eficaces. Algunos nutracéuticos pueden ser
útiles como la coenzima Q10, la riboflavina y el óxido de magnesio.
Si las cefaleas no son frecuentes y el niño puede identificar su aparición con
precisión, entonces pueden estar indicados los medicamentos para terminarla. Estos
incluyen ibuprofeno, paracetamol, naproxeno sódico, metoclopramida, prometacina,
proclorperacina, dihidroergotamina y triptanos. Se cree que estos últimos actúan en
los receptores de la serotonina de las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos,
lo que produce la liberación de múltiples neuropéptidos. Los triptanos están
contraindicados si hay antecedentes sugestivos de isquemia cerebral (migraña
complicada), enfermedades cardiacas, hipertensión o uso reciente de ergotamínicos.
Sólo las tabletas de almotriptán y el aerosol nasal de zolmitriptán están aprobados por
la FDA para su uso en niños de 12 a 17 años de edad, aunque todos los triptanos se
usan en la práctica clínica. Para un paciente individual, un triptano puede ser más
efectivo que otros, de tal manera que la falla de uno o varios no evita tratar con otro.
Todos se toman al inicio de la migraña y pueden repetirse 2 h más tarde si el dolor de
cabeza persiste. Estos medicamentos pueden ser más efectivos si se toman justo
después de la aparición de la cefalea, de tal manera que una nota para la
administración del medicamento en la escuela a menudo es útil. El sumatriptán está
disponible como tabletas, inyección o aerosol nasal. Se requieren las instrucciones
apropiadas para el aerosol, ya que su uso es diferente de los típicos aerosoles nasales
(no inclinar hacia atrás la cabeza y no inhalar). El zolmitriptán está disponible como
tableta y aerosol nasal. El rizatriptán como tableta, tableta soluble (útil en la
población pediátrica) o aerosol nasal. El naratriptán, el almotriptán, el frovatriptán y
el eletriptán están disponibles como tabletas. El frovatriptán tiene una acción más
prolongada que los otros triptanos y puede ser útil para tratar las migrañas inducidas
por hormonas en las mujeres. Una combinación disponible de triptanos es
sumatriptán-naproxeno.
Si la cefalea es frecuente (>2 a 3 veces por semana), crónica, tiene una aparición
poco clara o los medicamentos para eliminarla no son adecuados, entonces los
medicamentos profilácticos pueden estar indicados. El tratamiento se ajusta según se
requiera con la finalidad de reducir la frecuencia en varias semanas a meses. La
ciproheptadina es un antihistamínico útil para prevenir la migraña, pero a menudo
seda a los pacientes. Los antidepresivos incluyen los tricíclicos amitriptilina y
nortriptilina, y los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina
venlafaxina y duloxetina. Hay pocos estudios disponibles sobre estos medicamentos,
pero la amitriptilina es un medicamento común de primera elección. Los
anticonvulsivos, incluidos el topiramato, el ácido valproico, el levitiracetam y la
506
ERRNVPHGLFRVRUJ
gabapentina, pueden ser de utilidad y por lo regular se usan en la población pediátrica
en el manejo de la epilepsia. El ácido valproico puede causar aumento de peso,
requiere examen de sangre y tiene un gran riesgo teratógeno. El bloqueador beta
propranolol y el antagonista del canal del calcio verapamilo pueden ser útiles, aunque
el primero está contraindicado en el asma. La intervención psicológica y de
retroalimentación bioconductual pueden ser de ayuda.
Para el estado migrañoso hay pocos estudios que guíen el tratamiento, pero hay
experiencia clínica con los protocolos de dihidroergotamina intravenosa (por lo
general con metoclopramida para reducir la náusea), metoclopramida o
proclorperacina intravenosa, ácido valproico intravenoso o esteroides.
PARA TENER EN CUENTA: los triptanos están contraindicados en caso
de signos neurológicos focales.
Cefalea tensional
Estas cefaleas duran de 5 minutos a 7 días (más cortas que lo requerido en los
adultos), son bilaterales, la calidad del dolor es opresiva, son leves a moderadas en
intensidad, no se agravan por la actividad física de rutina (como en la migraña) y no
se asocian con otras características migrañosas. Pueden ser episódicas o crónicas (si
son más de 15 por mes). Han habido pocos estudios del tratamiento en niños, pero los
antidepresivos (amitriptilina), las técnicas de relajación y la biorretroalimentación
pueden ser útiles.
Cefalalgias autónomas trigeminales
La cefalea en racimos y las cefalalgias autónomas trigeminales consisten en ataques
repetitivos de cefalea intensa que a menudo es intolerable, unilateral y de carácter
taladrante, acompañada por signos y síntomas craneales parasimpáticos prominentes
como congestión conjuntival y lagrimeo, edema palpebral, congestión nasal y
rinorrea, sudación facial y miosis ipsolateral al dolor de cabeza. Pueden ocurrir
características migrañosas como la náusea y la fotofobia. La frecuencia y la duración
varían en síndromes diferentes. Los ataques de la cefalea en racimos suele durar 15 a
180 minutos, ocurren cada tercer día a 8 veces al día, a menudo en racimos separados
por periodos asintomáticos. Los ataques duran 5 s a 4 minutos y ocurren 5 a 200
veces por día durante dolores de cabeza neuralgiformes unilaterales, de duración
corta con congestión conjuntival y lagrimeo. Los ataques que se extienden por 2 a 30
minutos y ocurren hasta 5 veces al día constituyen la hemicrania paroxística.
Aunque rara, es importante hacer el diagnóstico preciso, ya que existen tratamientos
específicos. La indometacina alivia los ataques en la hemicrania paroxística (la
hemicrania continua se describe más adelante). El oxígeno y los triptanos pueden
aliviar la cefalea en racimos, y los medicamentos profilácticos pueden incluir
verapamilo, litio, ácido valproico y topiramato.
507
ERRNVPHGLFRVRUJ
Cefalea crónica diaria
En algunos niños las cefaleas están presentes más de 15 días por mes. La mayoría de
éstos tiene cefaleas episódicas que aumentan en frecuencia y al final se vuelven
crónicas, aunque en algunos las cefaleas pueden ser crónicas desde el inicio (cefalea
persistente diaria nueva). Los factores de riesgo para la trasformación incluyen
presentación de cefaleas 1 a 3 veces por mes, obesidad y abuso de medicamentos. La
cefalea por abuso de medicamentos se define por el uso frecuente de éstos (>10 a 15
veces por mes) y puede ocurrir con los de venta libre, los triptanos, las ergo-taminas y
los opioides. Los medicamentos pueden cambiarse por la presentación de larga
duración para ayudar a disminuir los síntomas de abstinencia, pero el tratamiento
requiere una reducción gradual del fármaco y desintoxicación. Las alteraciones
psiquiátricas asociadas, como la ansiedad, los tratornos del estado de ánimo y
somatiformes son comunes, y deben tratarse en conjunto con el ajuste del
medicamento sobreusado. La hemicrania continua puede resultar en cefalea crónica
con signos parasimpáticos leves asociados y se alivia con indometacina.
Seudotumor cerebral
La presión intracraneal elevada puede resultar en cefalea y deberse a una causa
secundaria o puede ser idiopática (seudotumor cerebral). Al inicio la cefalea depende
a menudo de la posición, pues empeora al recostarse o al despertar en la mañana y
mejora al levantarse. Sin embargo, esta dependencia de la posición puede ser menos
importante con la cefalea de larga evolución. Muchos pacientes desarrollan
papiledema debido a estasis axoplásmica relacionada con la presión en los nervios
ópticos. Otros síntomas incluyen falta de claridad visual transitoria y diplopía
horizontal (debido a parálisis del motor ocular externo con presión intracraneal
elevada). El diagnóstico se hace por punción lumbar. A menudo la cefalea mejora
después de la remoción de líquido cefalorraquídeo (LCR), pero esta mejoría es
temporal ya que el LCR se forma varias veces al día. El diagnóstico de hipertensión
intracraneal idiopática requiere descartar factores etiológicos secundarios como la
trombosis senovenosa que eleva la presión intracraneal (a la mayoría de los niños se
les debe practicar una resonancia magnética que incluya venografía), la exposición a
medicamentos (tetraciclinas y compuestos relacionados, incluido el ácido retinoico y
la vitamina A, la hormona del crecimiento, la abstinencia de hormonas esteroideas) y
la enfermedades endocrinas (aumento de peso reciente, hipoparatiroidismo,
enfermedad de Addison). Las causas secundarias son frecuentes en los niños y las
más comunes son la otitis media, las infecciones virales y los medicamentos
predisponentes. La valoración inicial y llevar un registro del campo visual es
importante porque puede ocurrir la pérdida permanente de la visión, y el deterioro
rápido y progresivo de ésta puede ser una indicación para realizar la fenestración de
la vaina del nervio óptico para reducir la presión. Los factores etiológicos secundarios
deben tratarse de manera apropiada. La pérdida de peso es importante si hubo un
aumento reciente. Si la cefalea está presente, pero el papiledema es ligero o ausente,
entonces una dieta baja en sal e indicar la pérdida de peso pueden ser suficientes. Si
el papiledema es moderado o la cefalea empeora, entonces se pueden prescribir
508
ERRNVPHGLFRVRUJ
diuréticos que incluyan acetazolomida o furosemida. Si el papiledema es grave y la
pérdida visual progresa, entonces puede indicarse la fenestración de la vaina óptica.
Si la cefalea es grave o progresiva, entonces la punción lumbar puede estar indicada.
PARA TENER EN CUENTA: los campos visuales se deben vigilar con
cuidado en los pacientes con seudotumor cerebral, ya que hay riesgo de
pérdida visual permanente y existe tratamiento definitivo con fenestración de la
vaina del nervio óptico.
Comorbilidades psicológicas
Muchas de las cefaleas primarias, incluidas la migraña y las cefaleas tensionales, y en
especial las crónicas, están asociadas con comorbilidades psicológicas como la
depresión y la ansiedad, por lo que el plan de tratamiento debe tomar en cuenta estos
factores. El régimen puede comprender medicamentos, asesoramiento psicológico,
biorretroalimentación o técnicas de relajación.
EVALUACIÓN DEL PACIENTE
Las preguntas útiles para ayudar a evaluar el tipo de cefalea, así como su
evolución temporal, se incluyen en la tabla 38-2.
La exploración física es importante, ya que los signos focales sugieren una
probable causa secundaria.
509
ERRNVPHGLFRVRUJ
Examen médico
Signos vitales (presión arterial, frecuencias cardiaca y respiratoria,
temperatura)
Evaluación de la columna vertebral
Signos meníngeos: Kerning, Brudzinski, rigidez de nuca
Cráneo: palpación y valoración de frotes
Región temporomandibular: palpación de la articulación y rango de
movimiento
Examen dental
Evaluación del oído y la membrana del tímpano
Palpación de los senos
Valoración de los rumores carotídeos
Examen de la piel por probables signos neurocutáneos
Examen neurológico
Circunferencia cefálica
II nervio craneal (nervio óptico): papiledema, campos visuales
Movimientos extraoculares (NC III, IV y VI)
Tamaño y reactividad de la pupila
Motor: debilidad, asimetría, tendencia pronadora
Reflejos tendinosos profundos
510
ERRNVPHGLFRVRUJ
511
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 38-2
Manejo de la cefalea pediátrica.
Examen sensitivo
Coordinación: dismetría, temblores y movimientos no coordinados o alternados lentos y rápidos
Marcha: incluyendo talón-punta
Las indicaciones para la neuroimagenología aparecen en la tabla 38-3.
MANEJO DEL PACIENTE
Véase figura 38-2.
Tratamiento
El tratamiento adecuado depende de la causa o la cefalea subyacente o el diagnóstico
específico de la cefalea primaria.
512
ERRNVPHGLFRVRUJ
Lecturas recomendadas
Abend NS, Younkin D, Lewis DW. Secondary headaches in children and adolescents. Semin Pediatr Neurol.
2010;17(2):123–133.
Gladstein J, Rothner AD. Chronic daily headache in children and adolescents. Semin Pediatr Neurol.
2010;17(2):88–92.
Hershey AD. Current approaches to the diagnosis and management of pediatric migraine. Lancet Neurol.
2010;9:190–204.
Kabbouche MA, Cleves C. Evaluation and management of mhildren and mdolescents presenting with an acute
aetting. Semin Pediatr Neurol. 2010;17(2):105–108.
Lewis DW. Pediatric migraine. Pediatr Rev. 2007;28(2):43–53.
Lewis DW, Gozzo YF, Avner MT. The “other” primary headaches in children and adolescents. Pediatr
Neurol 2005;33:303–313.
Lewis K. Pediatric headache. Semin Pediatr Neurol. 2010;17(4):224–229.
Ramadan NM, Olesen J. Classification of headache disorders. Semin Neurol. 2006;26(2):157–162.
Winner P, Lewis D, Rothner AD, eds. Headache in Children and Adolescents. 2nd ed. Hamilton, ON: BC
Decker; 2008.
513
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La hematuria, término médico para la presencia de sangre en la orina, es un problema
pediátrico común. La hematuria macroscópica es la existencia visible de sangre en la
orina, mientras que la microscópica por lo general se detecta en el examen general de
orina de rutina. La incidencia de hematuria macroscópica entre los niños que acuden
al servicio de urgencias es de 1.3 en 1 000, mientras que 1 a 2% de los niños en edad
escolar presenta hematuria microscópica en dos o más muestras. La American
Academy of Pediatrics ya no recomienda el examen general de orina de rutina en
niños en edad escolar y adolescentes.
La hematuria puede originarse en el glomérulo o en las vías urinarias inferiores.
La orina parda, de color té o cola es sugestiva de sangrado glomerular, mientras que
la orina rojo brillante o la presencia de coágulos sanguíneos visibles sugiere sangrado
en las vías urinarias. La hematuria se detecta primero por una tira reactiva; sin
embargo, este método también es positivo en caso de mioglobinuria o
hemoglobinuria. La hematuria se confirma por la presencia de glóbulos rojos (GR) al
hacer el examen microscópico del sedimento de orina. La hematuria microscópica se
define por la presencia de 5 o más GR por campo de gran aumento en cuando menos
3 ocasiones por un periodo de 3 semanas en una muestra centrifugada de orina (tabla
39-1).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Hematuria macroscópica
Enfermedad glomerular
Glomerulonefritis (GN) posinfecciosa aguda
Nefropatía por inmunoglobulina A (IgA) –hematuria macroscópica, recurrente
Síndrome de Alport
Enfermedad por membrana basal delgada
Lupus eritematoso sistémico
Glomerulonefritis membranoproliferativa (GNMP)
514
ERRNVPHGLFRVRUJ
Púrpura de Henoch-Schönlein
Nefropatía membranosa
Vasculitis
Infecciones
Infección de las vías urinarias (IVU), virales (adenovirus), tuberculosis
Anormalidades estructurales
Anomalías congénitas
Riñones poliquísticos
Traumatismos
Anomalías vasculares –angiomiolipomas, malformaciones arteriovenosas
Tumores
Hematológicas
Enfermedad/rasgos de células falciformes
Coagulopatías –hemofilia
Trombosis de la vena renal
Hipercalciuria y nefrolitiasis
Ejercicio
Medicamentos
Penicilinas, polimixina, agentes que contengan sulfas, anticonvulsivos,
warfarina, ácido acetilsalicílico, colchicina, ciclofosfamida, indometacina,
sales de oro
515
ERRNVPHGLFRVRUJ
Otros
Pigmentos (tabla 39-1)
Hematuria por síndrome doloroso lumbar
Uretrorragia
Hematuria microscópica asintomática
Idiopática
Enfermedad por membrana basal delgada
Hipercalciuria
Nefropatía por IgA
Enfermedad o rasgos de células falciformes
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Enfermedad glomerular
La GN (tabla 39-2) se suele presentar con alguna combinación de hematuria
macroscópica (a menudo color té o cola), proteinuria, hipertensión, cilindros de GR,
lesión renal aguda y oligoanuria. La GN puede clasificarse según los niveles de
complemento sérico (C3) en el momento de la presentación. Las causas de GN
hipocomplementémica incluyen GN posinfecciosa aguda, GN membranoproliferativa
y nefritis por lupus eritematoso sistémico. El resto de las causas se asocian con
niveles normales de complemento. Las formas más comunes de nefritis son
glomerulonefritis posestreptocócica aguda (GNPEA) y nefropatía por IgA.
Por lo general la GNPEA se presenta 10 a 14 días después de una infección del
tracto respiratorio superior con estreptococos betahemolíticos o, en algunos casos, un
episodio de impétigo. La nefropatía por IgA a menudo se observa con hematuria
recurrente y se suele asociar con un pródromo viral 1 a 3 días antes del desarrollo de
hematuria macroscópica sanguinolenta.
516
ERRNVPHGLFRVRUJ
En todos los pacientes con sospecha de GN se debe realizar análisis urinario
microscópico, química sanguínea que incluya creatinina sérica, hemograma
completo, antiestreptolisinas O (ASO) y/o estreptozima, C3, y anticuerpos
antinucleares (ANA) cuando estén clínicamente indicados. La presencia de cilindros
de GR en la orina confirma el diagnóstico de GN. La biopsia renal se puede indicar
en algunos casos, en particular si hay GN que progresa con rapidez y que se
caracteriza por la rápida disminución de la función renal.
PARA TENER EN CUENTA: los niveles de C3 deben ser normales en 6
a 8 semanas después de la presentación de la GNPEA; un nivel
persistentemente
bajo
de
C3
sugiere
glomerulonefritis
membranoproliferativa.
El tratamiento de la nefritis posetreptocócica aguda es sólo de sostén. Es esencial
dar atención cuidadosa al balance de líquidos y electrólitos. El gasto urinario se
debe optimizar y los diuréticos pueden ser necesarios. La presión arterial debe
vigilarse con cuidado y tratarse de manera agresiva. Los pacientes con sobrecarga
de líquidos necesitan sodio y restricción de líquidos. Los diuréticos constituyen la
terapia de primera línea en el tratamiento de la hipertensión.
517
ERRNVPHGLFRVRUJ
El síndrome de Alport es una nefritis hereditaria asociada con pérdida
neurosensorial de la audición. Ochenta por ciento de los casos se transmite como
una característica dominante ligada a X. El defecto genético principal involucra al
gen para el colágeno 4A5.
El síndrome de Alport se presenta con hematuria microscópica intermitente o
persistente o hematuria macroscópica episódica. El déficit de la audición suele
ocurrir en la infancia tardía y, en última instancia, la sordera se desarrolla en 80% de
los varones con síndrome de Alport ligado al X.
Este síndrome se sugiere en gran medida por antecedentes familiares de
enfermedad renal crónica asociada con pérdida de la audición. El diagnóstico se
confirma mediante biopsia renal o pruebas genéticas.
Infección de las vías urinarias
Los niños con infecciones bacterianas a menudo acuden con disuria, fiebre, sensación
de ardor al orinar y frecuencia o urgencia urinaria. La cistitis adenoviral se presenta
con hematuria macroscópica dolorosa. Por lo regular el análisis de orina por tira
reactiva es positivo para los nitritos (microorganismos gramnegativos) y la esterasa
leucocitaria, y revela leucocitos en el examen microscópico. La IVU bacteriana se
confirma por >100 000 unidades formadores de colonias de un solo microorganismo
en una muestra de orina limpia o >50 000 unidades formadoras de colonias en una
muestra obtenida por sondeo.
Traumatismos
La lesión traumática al tracto urogenital se observa con frecuencia en traumatismos
contusos y puede ser potencialmente mortal, lo que depende de la gravedad de la
lesión.
PARA TENER EN CUENTA: la presencia de hematuria con lesión
traumática mínima es altamente sugestiva de anormalidades anatómicas del
riñón como la enfermedad poliquística.
La hematuria asociada con traumatismo renal requiere valoración por tomografía
computarizada (TC), ultrasonido renal o pielografía intravenosa.
PARA TENER EN CUENTA: cuando se sospecha lesión traumática a las
vías urinarias inferiores, cualquier estudio de imagenología que involucre la
colocación de sondas uretrales o vesicales debe ordenarse sólo después de
consulta con el urólogo.
El tratamiento se dirige con base en la gravedad de la lesión. La mayoría de las
contusiones o las laceraciones renales puede manejarse de forma conservadora; sin
embargo, las laceraciones importantes de los riñones o las lesiones al sistema colector
518
ERRNVPHGLFRVRUJ
o de las vías urinarias inferiores pueden requerir intervención quirúrgica de
urgencia.
Neoplasias malignas
El tumor de Wilms representa 90% de las neoplasias malignas de la infancia que
surgen del tracto urogenital. Otros tumores incluyen los carcinomas de células
renales, el nefroma mesoblástico, el rabdomiosarcoma, el hemangioma y los
sarcomas. El tumor de Wilms se suele presentar como una masa abdominal con o
sin dolor local asociado. Se halla hematuria microscópica en cerca de 50% de los
pacientes al momento de la presentación, pero la hematuria macroscópica es inusual.
La hematuria como un solo signo de presentación del tumor de Wilms es
extremadamente rara.
Hasta 80% de los pacientes con esclerosis tuberosa puede desarrollar hematuria
asociada con hemorragia por angiolipomas renales. El carcinoma medular renal se
debe considerar en los pacientes con rasgos de anemia falciforme.
Causas hematológicas
La hematuria es una manifestación común de la hemoglobinopatía por células
falciformes y se cree que está causada por la formación de células falciformes y el
sedimento de GR en la médula renal. Puede ocurrir en pacientes con rasgos o
enfermedad de células falciformes, por lo regular es indolora y puede ser
microscópica o macroscópica. La hematuria se suele producir en varones
adolescentes y puede precipitarse por traumatismo, ejercicio, deshidratación o
infección. También se observa necrosis papilar con deshidratación grave e infarto
renal.
PARA TENER EN CUENTA: la hematuria, tanto macroscópica como
microscópica, es una complicación común en los pacientes con
características de células falciformes.
La hematuria rara vez se ve como un hallazgo único en un individuo con
coagulopatía. Sin embargo, esta última debe investigarse en pacientes sin otra causa
de hematuria macroscópica indolora y antecedentes de hematomas/sangrados o un
historial familiar de una diátesis hemorrágica.
Hipercalciuria
La hipercalciuria ocurre en estados tanto de hipercalcemia como de
normocalcemia. La causa más común en los pacientes normocalcémicos es la
idiopática; otras incluyen inmovilización, síndrome de Cushing, acidosis tubular renal
distal y síndrome de Bartter. Los trastornos asociados con hipercalcemia incluyen
hiperparatiroidismo, intoxicación por vitamina D, hipofosfatasia, tumores y resorción
519
ERRNVPHGLFRVRUJ
ósea por inmovilización.
Por lo regular la hipercalciuria idiopática se presenta con hematuria
microscópica asintomática. Al igual que con las formas secundarias de la
hipercalciuria, estos pacientes también pueden presentarse con hematuria
macroscópica, cólicos renales y disuria.
La prueba inicial para detectar la hipercalciuria es la relación calcio de orina a
creatinina (Ca:Cr) en una muestra simple de orina. Una relación >0.2 en niños
mayores y adultos es altamente sugestiva de hipercalciuria. Los valores normales son
mayores en los lactantes y los niños pequeños. La confirmación debe realizarse por
recolección de orina de 24 horas con excreción >4 mg/kg/24 horas. También se
deben obtener químicas séricas, incluidos el bicarbonato, el potasio, el calcio, el
fósforo, el magnesio, la creatinina y el pH urinario. Se deben indagar los
antecedentes familiares detallados de litiasis, los antecedentes nutricionales, la
valoración de los medicamentos y los suplementos alimenticios.
PARA TENER EN CUENTA: la hipercalciuria es la anormalidad
metabólica más común encontrada en pacientes con cálculos renales.
Urolitiasis
La enfermedad por cálculos por lo regular se presenta con orina muy sanguinolenta
y cólico renal. También puede haber hematuria microscópica, dolor en el pene y
expulsión de un cálculo o arenilla.
Con frecuencia hay antecedentes familiares de esta enfermedad, en particular en
pacientes mayores. El ultrasonido renal o la TC deben considerarse. Si se sospecha
un cálculo se debe realizar una química sanguínea que incluya calcio, fósforo,
magnesio, ácido úrico y creatinina. Deben obtenerse el pH urinario y la recolección
de orina de 24 horas para determinar la excreción de calcio, cistina, oxalato, fósforo,
citrato y ácido úrico. Sin embargo, esto es difícil en niños pequeños. Se debe intentar
recuperar el cálculo o la arenilla para analizar el contenido mineral.
PARA TENER EN CUENTA: las radiografías simples pueden detectar
los cálculos renales si estos son radiopacos (calcio, oxalato, cistina o
estruvita). Los cálculos de ácido úrico y algunos de cistina son radiolúcidos
y no pueden verse en estudios simples.
El manejo de estos pacientes es doble. Primero, el manejo incluye la
administración de líquidos y el control del dolor. La intervención quirúrgica o
litotripsia están indicadas en los casos de obstrucción urinaria o presencia recurrente
de cálculos e IVU superimpuesta. Segundo, una vez determinada la causa se debe
implementar la terapia para prevenir la recurrencia de cálculos, que incluye una
mayor ingesta de líquidos para asegurar una orina hipotónica diluida, la manipulación
de la dieta y, en algunos casos, la farmacoterapia.
520
ERRNVPHGLFRVRUJ
Medicamentos
La hematuria microscópica relacionada con la exposición a fármacos no es rara.
Aunque algunos de estos medicamentos sean de uso común en pediatría, la mayoría
no lo es (v. sección “Diagnóstico diferencial”). La ciclofosfamida a menudo se asocia
con hematuria macroscópica, que en algunos casos puede ser grave.
Uretrorragia
La uretrorragia por lo regular se presenta con hematuria terminal o manchas
sanguinolentas en la ropa interior de los niños de 4 y 17 años de edad. La edad
promedio de presentación es 10 años. La disuria se halla en casi 30% de los
pacientes. Puede ser recurrente, pero la resolución suele ocurrir en cerca de 92% con
evolución promedio de 10 meses (2 semanas a 3 años). Se deben descartar otras
causas de hematuria macroscópica. El tratamiento está restringido a la espera
vigilante. La estenosis uretral puede ser causada por la cistoscopia; por lo tanto,
dicho procedimiento debe evitarse.
Enfermedad por membrana basal delgada
Ésta a menudo se refiere como hematuria familiar benigna. Se transmite de manera
autosómica dominante. Se puede diagnosticar con base en los antecedentes familiares
positivos y clínicos. Los criterios para el diagnóstico clínico incluyen hematuria
aislada, así como función renal, excreción de proteínas urinarias y presión arterial
normales, antecedentes familiares positivos de hematuria consistentes con
transmisión autosómica dominante y antecedentes familiares negativos de
insuficiencia renal. La evaluación de la orina de los padres puede ser necesaria para
considerar este diagnóstico, que puede confirmarse por biopsia renal que muestra
membrana basal delgada.
521
ERRNVPHGLFRVRUJ
FIGURA 39-1 Evaluación del paciente pediátrico con hematuria macroscópica. ASO, títulos
antiestreptolisina O; C3, tercer componente del complemento; HC, hemograma completo; TC, tomografía
computarizada; Hb, hemoglobina; HTN, hipertensión; GNPE, glomerulonefritis posestreptocócica; GR,
glóbulos rojos; Rx, prescripción; US, ultrasonido; IVU, infección de vías urinarias.
FIGURA 39-2 Evaluación del paciente pediátrico con hematuria microscópica aislada. EGO, examen
522
ERRNVPHGLFRVRUJ
general de orina; US, ultrasonido; EF, examen físico; PPE, protoporfiria eritropoyética.
FIGURA 39-3 Evaluación del paciente pediátrico con hematuria microscópica y otros hallazgos. ASO,
títulos antiestreptolisina O; C3, tercer componente del complemento; C4, cuarto componente del
complemento; HC, hemograma completo; HTN, hipertensión; EGO, examen general de orina; US,
ultrasonido.; EF, examen físico; PPE, protoporfiria eritropoyética.
EVALUACIÓN DE LA HEMATURIA
PARA TENER EN CUENTA: la hematuria macroscópica debe evaluarse
tan pronto como sea posible. Además, si están ausentes la proteinuria y/o
los cilindros rojos, debe practicarse un ultrasonido renal para descartar una
neoplasia.
Antecedentes
La elaboración de un historial completo y meticuloso es esencial para guiar la
evaluación diagnóstica de la hematuria. Se debe obtener la siguiente información
(figs. 39-1 a 39-3):
Episodios previos de hematuria macroscópica o IVU
Patrón de la hematuria (inicial, terminal)
Antecedentes de infecciones recientes del tracto respiratorio superior, dolor de
garganta o impétigo
Disuria, polaquiuria, patrones de vaciado, fiebre, pérdida de peso, dolor
abdominal o del flanco y lesiones en la piel
523
ERRNVPHGLFRVRUJ
Traumatismo o cuerpo extraño
Fármacos, dietas y vitaminas o suplementos nutricionales
Antecedente familiar de enfermedad renal, que incluye diálisis y trasplantes,
hematuria, urolitiasis, enfermedad de células falciformes, trastornos de la
coagulación y pérdida de la audición
Exploración física
Episodios previos de hematuria macroscópica o IVU
Patrón de la hematuria (inicial, terminal)
Antecedentes de infecciones recientes del tracto respiratorio superior, dolor de
garganta o impétigo
Disuria, polaquiuria, patrones de vaciado, fiebre, pérdida de peso, dolor
abdominal o del flanco y lesiones en la piel
Traumatismo o cuerpo extraño
Fármacos, dietas y vitaminas o suplementos nutricionales
Antecedente familiar de enfermedad renal, que incluye diálisis y trasplantes,
hematuria, urolitiasis, enfermedad de células falciformes, trastornos de la
coagulación y pérdida de la audición
Exploración física
El examen de un paciente debe enfocarse en lo siguiente:
Presión arterial
Edema
Exantema o púrpura
Artritis
Masa abdominal
Defectos oculares
Anormalidades genitourinarias
Estudios de laboratorio
La evaluación diagnóstica de la hematuria debe guiarse por los hallazgos del historial
clínico y el examen físico, y puede incluir los siguientes:
Examen general de orina en fresco con examen microscópico del sedimento en
busca de GR, cristales y cilindros
Electrólitos séricos –nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina, calcio, fósforo,
magnesio y ácido úrico
Hemograma completo
Estudios complementarios
ASO/estreptozima
Anticuerpos antinucleares
Cultivo de orina
524
ERRNVPHGLFRVRUJ
Relación Ca:Cr urinarios o excreción de calcio en orina de 24 horas
Excreción urinaria de cistina, oxalato, fósforo, citrato y urato
Modalidades diagnósticas
Las radiografías siempre están indicadas para valorar la hematuria macroscópica en
ausencia de cilindros de GR y proteinuria. La evaluación por ecografía de los
riñones y la vejiga puede demostrar la presencia de tumores, obstrucción urinaria,
cálculos renales o evidencia de enfermedad renal parenquimatosa. Sin embargo, los
cálculos pequeños o las anormalidades del sistema colector pueden no detectarse por
este método. La pielografía intravenosa o el urograma por resonancia magnética
sirven para delinear la estructura anatómica de los sistemas colectores y para definir
las obstrucciones funcionales. La TC también provee información anatómica valiosa
además de advertir sobre la presencia de cálculos, tumores u obstrucciones. Los
estudios adicionales, como gammagrafías, cistoscopia, angiografía o biopsia renal, se
deben considerar en consulta con un subespecialista.
TRATAMIENTO DE LA HEMATURIA
El tratamiento está guiado por la fisiopatología subyacente y es en gran parte
conservador. La hematuria con proteinuria concomitante, hipertensión, insuficiencia
renal, traumatismos o hemorragia grave puede indicar la necesidad de terapia e
investigación más agresivas.
Lecturas recomendadas
Diven SC, Travis LB. A practical primary care approach to hematuria in children. Pediatr Nephrol.
2000;14:65–72.
Feld LG, Meyers KE, Kaplan BS, et al. Limited evaluation of microscopic hematuria in pediatrics. Pediatrics.
1998;102(4):E42.
Feld LG, Waz WR, Perez LM, et al. Hematuria: an integrated medical and surgical approach. Pediatr Clin
North Am. 1997;44(5):1191–1210.
Lieu TA, Grasmeder HM III, Kaplan BS. An approach to the evaluation and treatment of microscopic
hematuria. Pediatr Clin North Am. 1991;38(3):579–592.
Mahan JD, Turman MA, Menster MI. Evaluation of hematuria, proteinuria, and hypertension in adolescents.
Pediatr Clin North Am. 1997;44(6):1573–1589.
Meyers KEC. Evaluation of hematuria in children. Urol Clin North Am. 2004;31(3):559–573. Roy S III.
Hematuria. Pediatr Ann. 1996;25(5):284–287.
525
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La hemólisis es el aumento en la destrucción de glóbulos rojos (GR) con
producción de GR compensatoria. El paciente con hemólisis por lo general acude
con síntomas de anemia e hiperbilirrubinemia. Sin embargo, la hemólisis crónica
puede ser un hallazgo incidental al realizar un hemograma completo (HC) por otras
razones.
Las causas de hemólisis pueden clasificarse en intrínsecas y extrínsecas. Las
causas intrínsecas son anormalidades que ocurren dentro del GR (es decir, cambios
que involucran a la membrana, las enzimas o la hemoglobina del GR). Las causas
extrínsecas comprenden el daño al GR por cualquier proceso externo. Un segundo
sistema de clasificación cataloga las causas de hemólisis en función de que la
destrucción del GR ocurra intravascular o extravascularmente (tabla 40-1). Una
tercera clasificación es si la causa de hemólisis es heredada o adquirida.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Anormalidades en la membrana del GR
Esferocitosis hereditaria (EH)
Eliptocitosis hereditaria (ELH)
Piropoiquilocitosis hereditaria
Picnocitosis infantil
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Defectos enzimáticos
Defectos en la vía de Embden-Meyerhof –deficiencia de la cinasa de piruvato
Defectos en el metabolismo del nucleótido –deficiencia de 5-nucleotidasa de
pirimidina
Defectos en el desvío de la hexosa monofosfato –deficiencia de deshidrogenasa
de glucosa 6-fosfato (G6PD)
526
ERRNVPHGLFRVRUJ
Trastornos de la hemoglobina
Hemoglobinopatías –hemoglobina S, C, D, E
Síndromes talasémicos –talasemia alfa, talasemia beta
Síndromes de hemoglobina inestable –anemia hemolítica congénita de Heinz,
enfermedad M de la hemoglobina
Causas aloinmunitarias
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Reacción hemolítica por transfusión
Causas autoinmunitarias
Anticuerpos reactivos al calor
Idiopática
Causas neoplásicas
Inmunodeficiencia
Causas infecciosas
Virus (p. ej., citomegalovirus, hepatitis, influenza, coxsackievirus, VIH)
Bacterias (p. ej., Streptococcus, Escherichia coli, Salmonella typhi)
Posinmunización (p. ej., difteriatétanos-tos ferina, polio, tifoidea)
Causa tóxicas
Antibióticos –penicilina, cefalotina, tetraciclinas, rifampicina y
sulfonamidas
Fenacetina
Ácido 5-aminosalicílico
Quinina y quinidina
Insulina
Plomo
Clorpromacina
Enfermedades vasculares del colágeno
Lupus eritematoso sistémico
Esclerodermia
Artritis reumatoide juvenil
Poliarteritis nodosa
Dermatomiositis
Anticuerpos reactivos al frío
Causas infecciosas
Micoplasma
Virus de Epstein-Barr (EBV)
VIH
Causas neoplásicas
Enfermedad linfoproliferativa
527
ERRNVPHGLFRVRUJ
Causas no inmunitarias
Anemia hemolítica microangiopática
Hiperesplenismo
Causas tóxicas
Fármacos (p. ej., vitamina K, fenacetina, sulfonas, bencenos,
fenilhidracina)
Plomo
Venenos
Causas infecciosas
Virus (EBV, hepatitis)
Bacterias (Clostridium perfringens, E. coli, Streptococcus)
Parásitos (paludismo, histoplasmosis)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Esferocitosis hereditaria
Etiología
La esferocitosis hereditaria (EH), el defecto heredado de la membrana de los GR
528
ERRNVPHGLFRVRUJ
más común, se ve más a menudo en los pacientes con ascendencia del norte de
Europa. Las mutaciones en los genes que codifican las proteínas esqueléticas de los
GR conducen a anomalías de las proteínas esqueléticas, inestabilidad de la membrana
y anemia hemolítica subsiguiente en los individuos afectados. Aunque la EH se
hereda de una manera autosómica dominante, 10 a 25% de los casos es esporádico.
Características clínicas
La gravedad clínica depende del grado de hemólisis, que puede ser leve a intensa, y
la forma en que el enfermo lo compense. La presentación clínica clásica comprende
ictericia, palidez y esplenomegalia. Los pacientes pueden tener hiperesplenismo,
cálculos biliares, empeoramiento de la destrucción de los GR (hiperhemólisis) con
infecciones y aplasia transitoria de los GR principalmente causada por el parvovirus
B-19 humano. La mitad de los enfermos presenta antecedentes de
hiperbilirrubinemia neonatal.
Evaluación
El frotis de sangre periférica muestra un número aumentado de esferocitos (es
decir, GR pequeños, redondos, de tinción oscura con ausencia de palidez central). La
concentración de la hemoglobina corpuscular media con frecuencia está elevada. La
reticulocitosis está presente. La prueba de fragilidad osmótica demuestra resistencia
disminuida a la lisis osmótica comparada con los GR normales. La prueba de
anticuerpos directos (PAD), usada a menudo para detectar anemia hemolítica
autoinmunitaria (AHAI), es negativa.
Tratamiento
El tratamiento de la EH es de sostén. Aunque la transfusión de GR puede ser
necesaria contra la exacerbación aguda de la anemia, sólo un pequeño porcentaje de
pacientes depende de las transfusiones de GR. La esplenectomía se usa para
disminuir la destrucción extravascular de GR y debe considerarse en niños con
crecimiento deficiente o aumento en los requerimientos de transfusión de GR.
Eliptocitosis hereditaria
Etiología
La eliptocitosis hereditaria (ELH), más común en personas de África o de
ascendencia mediterránea, es causada por mutaciones genéticas que conducen a
inestabilidad del citoesqueleto del GR. Al igual que la EH, la ELH se hereda de
forma autosómica dominante, pero las mutaciones esporádicas no son tan comunes.
Características clínicas
La mayoría de los niños con ELH es asintomática, pero puede presentarse para
evaluación con un episodio aplásico transitorio o hiperhemolítico.
Evaluación
El frotis de sangre periférica revela >15% de eliptocitos (es decir, GR alargados, en
forma de puro u ovales). El frotis de sangre periférica en personas normales puede
contener hasta 15% de eliptocitos.
529
ERRNVPHGLFRVRUJ
El diagnóstico diferencial de ELH incluye anemia por deficiencia de hierro.
Tratamiento
La esplenectomía es curativa pero no está indicada a menos que la anemia sea
grave.
Deficiencia de G6PD
Etiología
La deficiencia de G6PD, heredada en patrón ligado al X, es la deficiencia enzimática
más común de las desviaciones hexosa monofosfato. Los individuos afectados son
varones heterocigotos o mujeres homocigotas. Hay aumento de la incidencia de esta
deficiencia en personas de ascendencia africana y mediterránea. Los niños
afectados pueden presentar hemólisis inducida por fármacos o un proceso
hemolítico crónico.
Los medicamentos y las sustancias que pueden inducir hemólisis en un paciente
con deficiencia en G6PD incluyen acetanilida, doxorrubicina, azul de metileno,
naftalina, nitrofurantoína, primaquina, pamaquina y sulfas.
Características clínicas
La presentación depende de la variante del tipo de deficiencia de G6PD heredada.
Los pacientes con la variante africana de la deficiencia de G6PD raras veces
se presentan para valoración con ictericia neonatal o anemia hemolítica crónica.
Por lo general se identifican cuando acuden para evaluación posterior a
exposición al fármaco (u otra sustancia). La hemólisis inducida por fármacos
puede ser grave, con la aparición súbita de palidez, malestar general,
escleróticas ictéricas, orina oscura y dolor abdominal o lumbar.
Los enfermos con la variante mediterránea suelen presentar una forma más
grave de la deficiencia de G6PD y pueden acudir a valoración con signos y
síntomas de hiperbilirrubinemia neonatal, anemia hemolítica crónica o
hemólisis inducida por fármacos.
Evaluación
Si la deficiencia de G6PD se sospecha, debe mandarse una muestra de sangre para
análisis de la actividad enzimática. En la muestra de sangre periférica es posible
identificar células “mordidas” o en “ampolla” (GR con bocados pequeños o
ampollas en el borde externo). En algunos estados las pruebas genéticas están
disponibles para los recién nacidos.
Tratamiento
La hemólisis intravascular inducida por fármacos es autolimitada y reversible
cuando el medicamento causal se interrumpe. Los niños con hemólisis crónica
pueden requerir transfusiones de GR por exacerbaciones de la anemia caracterizadas
por compromiso cardiovascular.
530
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enfermedad por células falciformes
Etiología
La hemoglobina S (Hb S) es la predominante en el grupo de los trastornos genéticos
que incluyen a la enfermedad por células falciformes (ECF). La Hb S es una
hemoglobina anormal causada por la sustitución de un solo nucleótido: la valina
reemplaza al ácido glutámico en la sexta posición de la cadena de la globina beta, lo
que resulta en cambios estructurales en la membrana del GR. Las variantes de ECF
incluyen ECF-SS, ECF-SC, talasemia beta ECF-S y otras. La ECF se hereda de una
manera recesiva con las formas homocigotas y heterocigotas compuestas.
Características clínicas
Los pacientes con trastornos por ECF presentan anemia hemolítica y
complicaciones vasooclusivas y tienen un mayor riesgo de infecciones. Por lo
general las personas con rasgos de células falciformes están asintomáticas pero
pueden tener hematuria ocasional, infarto del bazo (raras veces) y posibles
complicaciones relacionadas con el embarazo. En la actualidad, la mayoría de los
pacientes se identifica mediante la detección de hemoglobinopatías en el recién
nacido. Otros, no identificados con el análisis del recién nacido, se presentan con
signos y síntomas de complicaciones por ECF:
Infecciones. Los niños con ECF, en especial los <3 años de edad, tienen un
mayor riesgo de desarrollar infecciones bacterianas como resultado de
hipofuncionamiento esplénico y otras anormalidades inmunológicas. El
microorganismo implicado con más frecuencia es Streptococcus pneumoniae;
sin embargo, los microorganismos meningocócicos, Haemophilus influenzae, E.
coli y especies de Salmonella también son patógenos comunes en pacientes con
ECF. La septicemia por neumococos puede ser rápidamente fatal en estos
pacientes, a pesar del uso de profilaxis con penicilina e inmunización con
vacunas neumocócicas polivalentes.
Osteomielitis. Los pacientes con ECF tienen un mayor riesgo de
osteomielitis; por lo tanto, cualquier niño con esta afección, dolor óseo y
fiebre o edema de tejidos blandos debe evaluarse por la probable presencia
de osteomielitis. Los microorganismos causales más comunes en esta
población de pacientes son Salmonella y S. aureus. Es difícil discriminar
entre la osteomielitis y un episodio vasooclusivo en el niño con ECF. La
evaluación debe incluir estudios radiográficos y valoración por ortopedia.
Evento vascular cerebral. Los niños con ECF, en particular de los tipos
SS y S talasemia beta, pueden desarrollar accidentes cerebrales vasculares
hemorrágicos o infartos. La presentación clínica incluye convulsiones,
hemiplejía, dificultad para hablar o cambios en el estado mental; sin
embargo, los síntomas neurológicos intermitentes sutiles o la cefalea
intensa también pueden indicar complicaciones neurológicas. La
ultrasonografía por Doppler transcraneal (DTC) ayuda a identificar a los
niños pequeños y los adolescentes que tienen un mayor riesgo de un
accidente vascular cerebral por infarto.
El síndrome torácico agudo (STA), definido de forma clásica como un
531
ERRNVPHGLFRVRUJ
infiltrado nuevo en las radiografías del tórax, es una de las causas
principales de morbilidad y mortalidad en los pacientes con ECF. La causa
de este síndrome puede ser multifactorial en un paciente individual e
incluye infecciones, daño pulmonar vascular, infarto y liberación de
citocinas.
PARA TENER EN CUENTA: cualquier paciente que ha experimentado
un episodio de STA tiene un mayor riesgo de recurrencia. Este riesgo puede
disminuirse con terapia a base de hidroxiurea (HU) o tratamiento
transfusional crónico.
Los episodios dolorosos, las complicaciones más comunes de la ECF, son
impredecibles y a menudo progresivos. La fisiopatología exacta se desconoce,
pero puede relacionarse con la oclusión y el daño de la microcirculación, lo que
conduce a isquemia e infarto de los órganos.
El secuestro esplénico es una de las principales causas de muerte en los niños
con ECF. Éstos desarrollan choque hipovolémico como resultado de la pérdida
de grandes volúmenes de sangre en el bazo. Aunque este órgano en niños con
ECF-SS suele autoinfartarse alrededor de los 8 años de edad, aquéllos con
talasemia beta ECF-SC y ECF-S pueden presentar un secuestro esplénico a
cualquier edad. Los episodios de secuestro esplénico agudo se caracterizan por
hipertrofia esplénica con evidencia de niveles de hemoglobina por debajo de la
línea basal y conteo aumentado de reticulocitos. También puede ocurrir
trombocitopenia leve a moderada. Cualquier niño que ya tuvo un episodio de
secuestro esplénico está en riesgo de padecer otro.
El priapismo es una erección dolorosa y prolongada del pene, y puede ocurrir
en niños y varones con ECF a cualquier edad. Esta alteración puede mantenerse
durante un largo periodo o ser de naturaleza “intermitente” (es decir,
caracterizarse por episodios recurrentes en un periodo corto).
Episodios aplásicos transitorios (cap. 57 “Palidez [lividez]”). Cualquier
paciente con anemia hemolítica crónica puede experimentar episodios aplásicos
(es decir, un paro transitorio de la eritropoyesis que se caracteriza por la
aparición repentina de palidez, con frecuencia secundaria a una enfermedad
viral). La infección con el parvovirus humano B-19 es la causa más común. La
anemia a menudo es grave y el conteo de reticulocitos por lo general es <2%.
Evaluación
La información adicional importante que se debe obtener del paciente con ECF
incluye lo siguiente:
Fenotipo o genotipo específicos de la enfermedad
Hemoglobina y conteo de reticulocitos basales
Complicaciones anteriores de la enfermedad
Fecha de la última transfusión, complicaciones relacionadas con la transfusión y
532
ERRNVPHGLFRVRUJ
antígeno, genotipo/fenotipo del GR
Los estudios de laboratorio apropiados en un niño con sospecha de ECF incluyen
electroforesis de la hemoglobina, HC y conteo de reticulocitos.
Tratamiento
Sospecha de infección. Cualquier niño con ECF y fiebre debe considerarse
bacteriémico o séptico hasta probar lo contrario. Los hemocultivos se deben
obtener lo antes posible y tener muy en cuenta la administración de antibióticos
vía parenteral, en especial en niños con fenotipos agresivos (SS, S talasemia
beta).
Accidente vascular cerebral. Los niños con alto riesgo de sufrir esta
complicación con base en resultados DTC anormales deben recibir
transfusiones regulares de GR para mantener una HbS <30%, ya que esto
disminuye de manera significativa la tasa de accidente vascular cerebral. Las
transfusiones de intercambio se recomiendan en pacientes con eventos
vasculares cerebrales agudos a fin de disminuir los daños cerebrales posteriores.
La terapia crónica de transfusiones se recomienda en gran medida en los niños
que han presentado esta complicación para disminuir el riesgo de recurrencia.
STA. Debido a que la causa subyacente a menudo se desconoce, los cuidados
de sostén deben incluir antibióticos, analgésicos, limpieza pulmonar agresiva y
oxígeno suplementario según se requiera. Aunque la terapia transfusional es
benéfica, las indicaciones clínicas no están estandarizadas. Sin embargo,
cualquier niño que experimente hipoxia o dificultad significativa para respirar
debe recibir una transfusión de GR, ya sea simple o de intercambio. La HU, un
medicamento antimetabolito, ha disminuido los episodios de STA y los eventos
dolorosos en pacientes con talasemia beta ECF-SS y ECF-S.
Episodios dolorosos. Los cuidados se dirigen al control del dolor, la vigilancia
estrecha de los pacientes por otras complicaciones de la enfermedad y los
efectos colaterales de los medicamentos. El dolor musculoesquelético puede
manejarse con analgésicos y terapias no farmacológicas (p. ej., calor y
relajación). La deshidratación debe evitarse; el STA puede prevenirse con la
deambulación y el uso frecuente del espirómetro. La HU se debe usar para
disminuir los episodios dolorosos recurrentes.
Secuestro esplénico. Si las transfusiones son necesarias es importante
transfundir cantidades pequeñas de GR, ya que el bazo libera los GR del
paciente conforme el episodio de secuestro se resuelve. El manejo de estos
niños a largo plazo es polémico; sin embargo, la esplenectomía debe
considerarse en los que ya experimentaron un episodio mortal o que requieren
transfusiones múltiples.
Priapismo. Si no se trata puede causar impotencia. El manejo inicial incluye el
uso de hidratación intravenosa y analgesia. Debe consultarse a un urólogo, en
especial si se desarrolla retención urinaria o si la regresión no ocurre en poco
tiempo a pesar del manejo médico.
Episodio aplásico transitorio. Debido a que la mayoría de los niños tiene
533
ERRNVPHGLFRVRUJ
infecciones por parvovirus humano, los pacientes hospitalizados deben
permanecer en habitaciones individuales con aislamientos de contacto y
respiratorio. No se deben permitir cuidadoras embarazadas en la habitación. Los
niños con insuficiencia cardiaca congestiva requieren transfusión de GR.
Hemoglobina C
Etiología
La enfermedad por hemoglobina C (Hb C), una hemoglobinopatía heredada, es
resultado de la sustitución de la lisina por ácido glutámico en la sexta posición de la
cadena polipeptídica beta. También existen las variantes de la Hb C con la talasemia
alfa y beta.
Características clínicas y evaluación
Por lo general, los pacientes con enfermedad homocigota tienen anemia hemolítica
crónica leve con esplenomegalia, y las muestras de sangre periférica muestran una
cantidad aumentada de células en blanco de tiro. Los pacientes con características de
Hb C son asintomáticos.
Hemoglobina E
Etiología
La hemoglobina E (Hb E) es una variante común, en especial en la población
asiática. También existen las variantes de la Hb E con la talasemia alfa y beta.
Características clínicas y evaluación
Los pacientes con Hb E homocigota tienen anemia hemolítica leve con un volumen
corpuscular medio (VCM) que suele ser <70 fl y células en blanco de tiro en sangre
periférica. Los pacientes con rasgos de Hb E son asintomáticos.
Talasemia
Etiología
Los síndromes talasémicos representan un grupo de trastornos heredados causados
por síntesis disminuida o ausente de las cadenas de hemoglobina humana alfa o
beta. Estos síndromes son más frecuentes en las poblaciones mediterránea, asiática
y africana. Debido a la síntesis irregular de las cadenas de globina, se producen
complejos de hemoglobina inestable. La precipitación de las cadenas de globina no
pareadas y el daño subsecuente a las membranas de los GR causan lisis prematura
de GR, lo que conduce a los individuos afectados a anemia hemolítica y aumento
compensatorio en la producción de GR.
Características clínicas de la talasemia alfa
Existen cuatro clasificaciones clínicas de las talasemias alfa:
Una mutación de un gen alfa. Estos pacientes, los portadores silenciosos de la
talasemia alfa, no presentan síntomas clínicos y tienen niveles normales de
534
ERRNVPHGLFRVRUJ
hemoglobina y VCM.
Dos mutaciones en genes alfa. Los pacientes con rasgos de talasemia alfa,
causada por mutaciones en dos genes alfa, presentan anemia microcítica
hipocrómica leve. Debido a que el grado de microcitosis está fuera de
proporción al de anemia, la probabilidad de anemia por deficiencia de hierro
como posible diagnóstico se ve disminuida.
Tres mutaciones en genes alfa. La enfermedad por hemoglobina H (Hb H),
causada por mutaciones en tres genes alfa, se caracteriza por anemia microcítica
hipocrómica moderada a grave. El exceso de cadenas beta forma tetrámeros,
una hemoglobina migrante rápida (vista en la electroforesis) referida como “Hb
H”. La hemoglobina de Bart o los tetrámeros de la cadena de globina gamma
también pueden estar presentes en los neonatos con enfermedad de Hb H o
rasgos de talasemia alfa. La anemia puede ser grave en la enfermedad por Hb H,
con valores de hemoglobina que varían de 3 a 4 g/dl. Los episodios hemolíticos
pueden estar exacerbados por la fiebre o las infecciones.
Cuatro mutaciones en genes alfa. La hidropesía fetal es causada por las
mutaciones de los cuatro genes alfa. Estos lactantes no producen globina alfa en
el útero. Están muy anémicos, desarrollan insuficiencia cardiaca congestiva y
por lo general nacen muertos, a menos que el tratamiento se inicie dentro del
útero.
Características clínicas de la talasemia beta
Los síndromes de talasemia beta se clasifican según tres niveles de gravedad clínica:
Talasemia menor (rasgos de talasemia beta). Los pacientes están asintomáticos
y tienen anemia hipocrómica leve.
Talasemia intermedia. Los pacientes presentan anemia hipocrómica leve a
moderada y no dependen de las transfusiones.
Talasemia mayor (anemia de Cooley). Los pacientes tienen una anemia
hipocrómica grave (que se caracteriza por un nivel de hemoglobina de 3 a 4
g/dl) y dependen de las transfusiones. La anemia se suele desarrollar dentro de
los 2 años de vida, y los pacientes pueden presentarse a consulta por palidez,
letargia y hepatoesplenomegalia. A la exploración física puede notarse
expansión ósea, un signo de hematopoyesis intramedular mayor.
Evaluación
Los pacientes con talasemia mayor pueden diagnosticarse por detección de
hemoglobinopatías en el recién nacido. La presencia de hemoglobina A puede
estar baja o ausente. A todos los pacientes con sospecha de talasemia se les debe
solicitar un HC al igual que a sus padres. Si se halla anemia microcítica en uno o
ambos padres, entonces se deben hacer estudios de electroforesis de la
hemoglobina.
Los rasgos de talasemia alfa y beta deben distinguirse de la anemia por
deficiencia de hierro ya que todos los pacientes con estos trastornos pueden tener
VCM <75 fl. En los enfermos con rasgos de talasemia beta, el VCM podría estar
desproporcionadamente bajo para el grado leve de anemia vista si ésta fuera causada
535
ERRNVPHGLFRVRUJ
por deficiencia de hierro, y la masa de GR estaría incrementada.
El índice de distribución de los GR (IDG) se nota aumentado en la deficiencia
de hierro pero normal en los rasgos de talasemia.
La electroforesis de hemoglobina muestra una cantidad aumentada de Hb A2,
Hb F o ambas en los pacientes con rasgos de talasemia beta, pero no en aquéllos
con rasgos de talasemia alfa o deficiencia de hierro.
La anemia por deficiencia de hierro y los rasgos de talasemia beta pueden
coexistir y dificultar el diagnóstico. Si el VCM permanece bajo después del
tratamiento por deficiencia de hierro, entonces se deben realizar estudios por probable
talasemia.
Tratamiento
La terapia transfusional en la talasemia mayor está dirigida a tratar la anemia así
como a suprimir la producción endógena de GR. La esplenectomía puede estar
indicada en pacientes con la necesidad progresiva de transfusiones de GR, individuos
con retraso significativo del crecimiento o en aquéllos cuyo hiperesplenismo está
asociado con empeoramiento de la anemia.
Enfermedad hemolítica del recién nacido (anemia hemolítica
isoinmunitaria)
Etiología
La enfermedad hemolítica del recién nacido es resultado de la sensibilización
materna a los antígenos de los GR fetales que difieren de los de la madre.
En la enfermedad hemolítica por Rh la madre negativa al Rh(D) (expuesta
con anterioridad al antígeno D por embarazo o transfusión) puede producir antiD. Durante cada embarazo subsecuente el paso transplacentario de anticuerpos
maternos puede causar hemólisis fetal.
La exposición previa no es necesaria para la enfermedad hemolítica ABO,
ya que la anti-A y la anti-B son isohemaglutininas naturales. La
incompatibilidad ABO es la causa más común de enfermedad hemolítica del
recién nacido, pero la incompatibilidad por Rh se asocia con la hemólisis más
grave en el feto o en el recién nacido.
La enfermedad hemolítica del recién nacido también puede desarrollarse
cuando la madre carece de uno de los llamados antígenos de grupo
sanguíneo menores (C, E, Kell, Duffy o Kidd) que el feto ha heredado del
padre.
Características clínicas
Los recién nacidos con enfermedad hemolítica se presentan a valoración con diversos
grados de la enfermedad, según el grado de anemia. Las manifestaciones clínicas
resultan de la tasa de destrucción de GR y el nivel de compensación. Los recién
nacidos presentan ictericia y anemia, por lo general dentro de las 24 horas de vida.
536
ERRNVPHGLFRVRUJ
La anemia puede causar insuficiencia cardiaca congestiva, y, si la anemia fue grave
en el útero, puede desarrollarse hidropesía fetal. Por lo regular los neonatos con esta
enfermedad mueren al poco tiempo de haber nacido. La hiperbilirrubinemia
también puede ser grave y conducir a kernícterus.
La anemia tardía puede ocurrir en los neonatos que se han reconocido como
portadores de anemia hemolítica isoinmunitaria durante los primeros días de vida o
en aquéllos con hemólisis leve que no fue detectada en un inicio. El nivel de
hemoglobina puede caer a 4 a 6 g/dl dentro de las primeras 4 a 6 semanas de vida.
Evaluación
Si la madre del paciente es Rh negativa y el padre Rh positivo, entonces el lactante
está en riesgo de desarrollar hemólisis. En la madre Rh negativa se debe buscar la
presencia de anti-D de forma rutinaria durante la gestación y administrar RhoGAM (globulina inmunitaria anti-D) en el último trimestre del embarazo, y en forma
profiláctica al término del embarazo o el posparto.
Los anticuerpos unidos a la superficie de los GR del neonato a menudo se pueden
demostrar con la PAD, aunque si ésta es negativa no se descarta la enfermedad
hemolítica isoinmunitaria. El suero materno debe analizarse por la presencia de un
anticuerpo específico que pueda causar la hemólisis.
Tratamiento
El tratamiento se dirige a reducir la hiperbilirrubinemia no conjugada grave y corregir
la anemia grave. La transfusión de intercambio debe considerarse si el nivel de
hemoglobina es <12 g/dl y está en descenso dentro de las primeras 24 horas de vida o
si el nivel de bilirrubina sérica es >20 mg/dl en este mismo periodo de tiempo. La
fototerapia y la hidratación para tratar la hiperbilirrubinemia pueden ser los únicos
tratamientos necesarios.
Los detalles con respecto al manejo de las mujeres en riesgo de portar un feto con
enfermedad por Rh pueden encontrarse en cualquier libro de texto de obstetricia. La
inmunización de rutina de las madres en riesgo ha sido exitosa para disminuir la
incidencia de enfermedad hemolítica por Rh del recién nacido en Estados Unidos.
PARA TENER EN CUENTA: si el neonato tiene tipo de sangre O o es
Rh negativo, no está en riesgo de desarrollar un incompatibilidad de grupo
sanguíneo mayor. Sin embargo, aún puede estar en riesgo de desarrollar
incompatibilidad de grupo sanguíneo menor.
Reacciones hemolíticas transfusionales agudas y retrasadas
Etiología
Las reacciones hemolíticas agudas por transfusión se producen cuando un receptor
con anticuerpos preformados recibe una transfusión de GR incompatible con
ABO. Por lo general estas reacciones mortales son causadas por la identificación
errónea del donador o el receptor de la sangre para transfusión y, por lo tanto, son
evitables. Las reacciones hemolíticas por transfusión retrasadas (RHTR) ocurren 7 a
537
ERRNVPHGLFRVRUJ
14 días después de una transfusión de GR. Estas reacciones son causadas por la
presencia de anticuerpos preformados contra los antígenos de grupos sanguíneos
menores en pacientes trasfundidos de manera previa.
Características clínicas
Los individuos con reacciones hemolíticas por transfusión desarrollan fiebre,
escalofríos y taquicardia correspondientes con el volumen de sangre trasfundida. La
ictericia aumentada de las escleróticas, la orina oscura y el dolor de espalda son datos
clínicos frecuentes al momento de diagnosticar RHTR.
Evaluación
Los resultados de la cinta reactiva en orina pueden ser positivos para la presencia
de heme con ausencia de GR. Los hallazgos de laboratorio incluyen PAD positiva
en ambas clases de reacciones hemolíticas por transfusión. Se puede desarrollar
coagulación intravascular diseminada (CID) e insuficiencia renal.
Tratamiento
La primera acción cuando se sospecha reacción hemolítica aguda por transfusión es
detener la transfusión sanguínea. El tratamiento debe incluir hidratación
intravenosa intensa y el uso de diuréticos para evitar la sobrecarga de líquidos. La
alcalinización puede considerarse para evitar la insuficiencia renal. Los esteroides y
la gammaglobulina intravenosos se usan para disminuir la hemólisis asociada con
RHTR. Se aconseja tener precaución para la reexposición con GR. Repetir la
transfusión debe considerarse sólo si hay compromiso cardiovascular.
Anemia hemolítica autoinmunitaria
Etiología
La anemia hemolítica autoinmunitaria (AHAI), que puede ser idiopática o
secundaria, puede causar anemia aguda mortal en la población pediátrica. El
diagnóstico idiopático es más común en esta población ya que las causas específicas
son difíciles de identificar. La AHAI secundaria puede ser causada por anticuerpos
reactivos al calor o al frío y puede ser resultado de infecciones, enfermedades
malignas, enfermedades colagenovasculares, fármacos o toxinas.
Características clínicas
Los niños con AHAI pueden presentar aparición súbita de palidez, fiebre, ictericia
en las escleróticas y orina oscura. No obstante, se ha visto una aparición más
insidiosa de AHAI, en particular en niños >10 años. Por lo general la esplenomegalia
está presente durante la exploración física. La evolución de la enfermedad varía de un
episodio corto limitado a una enfermedad más prolongada, con recaídas vinculadas
con las infecciones.
Evaluación
Los hallazgos de laboratorio incluyen anemia normocítica normocrómica con
esferocitos en sangre periférica, así como reticulocitos. La hiperbilirrubinemia está
presente. Por lo regular la PAD es positiva; sin embargo, si es negativa no elimina la
538
ERRNVPHGLFRVRUJ
posibilidad de AHAI. La variedad infantil de AHAI suele estar mediada por IgG. La
presencia de hemólisis con IgM puede asociarse con infecciones por Myco-plasma o
EBV.
Tratamiento
El tratamiento se dirige al apoyo cardiovascular y disminuir la cantidad de
destrucción de GR. La prednisona (2 mg/kg/día) se administra por vía oral si el
niño está estable, o se puede dar la dosis equivalente en forma parenteral. El gasto
urinario debe mantenerse para evitar la insuficiencia renal.
Las transfusiones de GR deben evitarse a menos que se presenten hipoxia o
compromiso cardiovascular debido a que pueden ocurrir reacciones hemolíticas
graves postransfusión. Si la transfusión de GR es necesaria debe usarse la unidad
del donador “menos incompatible”. Los primeros 15 ml de sangre se deben
administrar bajo observación estrecha. Deben revisarse la orina por la probable
presencia de hemoglobina y la capa de plasma de un hematócrito en búsqueda de
coloración rosa consistente con la hemólisis.
539
ERRNVPHGLFRVRUJ
Anemia hemolítica microangiopática
Etiología
La anemia hemolítica microangiopática se asocia con diversos trastornos como CID,
prótesis valvulares cardiacas, enfermedades cardiacas (p. ej., coartación de la
aorta, enfermedad valvular grave, endocarditis), síndrome urémico hemolítico,
púrpura trombocitopénica trombótica, quemaduras graves, hemoglobinuria de
la marcha, rechazo al trasplante renal y hemangiomas.
Características clínicas
El grado de anemia es variable. La trombocitopenia puede o no estar presente, y la
reticulocitosis por lo general sí lo está. Puede ocurrir CID.
Evaluación
540
ERRNVPHGLFRVRUJ
El frotis de sangre periférica muestra fragmentos importantes de GR, como células
en casco y esquistocitos.
Tratamiento
El tratamiento debe dirigirse a la causa subyacente.
EVALUACIÓN DE LA HEMÓLISIS
Antecedentes y exploración física
El interrogatorio y la exploración física bien dirigidos pueden guiar al médico a
seleccionar las pruebas apropiadas y hacer el diagnóstico (tabla 40-2).
PARA TENER EN CUENTA: algunos pacientes con anemia hemolítica
congénita se presentan para valoración durante los episodios aplásicos
transitorios sin antecedentes sugestivos de hemólisis crónica.
Estudios de laboratorio
Como mínimo, los estudios de laboratorio iniciales deben incluir HC y conteo de
reticulocitos. La deshidrogenasa láctica, la aspartato aminotransferasa y el nivel de
bilirrubina indirecta a menudo están elevados en los estados hemolíticos con un nivel
sérico bajo de haptoglobina. Revisar la sangre periférica en busca de esferocitos,
esquistocitos y aumento de la policromasia es muy importante. Una PAD puede ser
reveladora cuando la destrucción de GR es ocasionada por la producción de
anticuerpos contra los eritrocitos (p. ej., en la AHAI o la enfermedad hemolítica del
recién nacido).
PARA TENER EN CUENTA: tres trastornos comunes se confunden de
manera frecuente con anemia hemolítica: hemorragia, recuperación de la
médula ósea (p. ej., vista después de la quimioterapia o las enfermedades
virales) y deficiencias nutricionales tratadas de forma parcial. El conteo de
reticulocitos a menudo está aumentado con evidencia de anemia; sin embargo,
este hallazgo no está relacionado con las causas intrínsecas o extrínsecas de la
hemólisis.
MANEJO DEL PACIENTE (fig. 40-1)
Tratamiento de la hemólisis
Por lo general el tratamiento de la anemia hemolítica está dirigido a manejar el
compromiso cardiovascular y tratar la causa subyacente en pacientes con
enfermedad adquirida.
Esplenectomía
541
ERRNVPHGLFRVRUJ
La esplenectomía debe considerarse en los niños con anemia hemolítica congénita
para reducir los requerimientos de transfusión de GR y manejar las complicaciones
del hiperesplenismo (p. ej., crecimiento deficiente). Todos los niños a los que se les
ha extraído el bazo tienen un mayor riesgo para desarrollar una infección, en
especial con S. pneumoniae, H. influenzae, Neisseria meningitidis o E. coli. El riesgo
de infección es mayor después de la esplenectomía en niños pequeños, en particular
los de 4 años de edad, y en aquéllos con trastornos subyacentes asociados con mayor
riesgo de infecciones. Se recomienda la inmunización contra H. influenzae, S.
pneumoniae y N. meningitidis antes de la esplenectomía. El uso profiláctico de
penicilina oral es efectivo para reducir la incidencia de septicemia bacteriana.
FIGURA 40-1 Evaluación de un paciente pediátrico con sospecha de anemia hemolítica. HC,
hemograma completo; G6PD, deshidrogenasa de glucosa 6-fosfato; Hb, hemoglobina; ELH, eliptocitosis
hereditaria; EH, esferocitosis hereditaria; SUH, síndrome urémico hemolítico; PFH, pruebas de
funcionamiento hepático; TP, tiempo de protrombina; TTP, tiempo de tromboplastina parcial; GR, glóbulo
rojo; PTT, púrpura trombocitopénica trombótica.
Transfusiones crónicas
Los niños con anemia hemolítica crónica, en particular los que tienen talasemia beta
mayor o ECF con complicaciones graves, a menudo requieren transfusiones
frecuentes (p. ej., cada 3 a 6 semanas), ya sea para mantener el nivel normal de
hemoglobina sobre un cierto valor o para conservar el porcentaje de Hb S bajo un
cierto valor. Las complicaciones de las transfusiones frecuentes incluyen sobrecarga
de hierro, aloinmunización a los GR e infecciones virales. La sobrecarga de hierro
se trata con terapia quelante, por lo regular con queladores orales como el
deferasirox, queladores parenterales como la preparación de deferoxamina o
transfusiones de intercambio en pacientes apropiados con ECF.
542
ERRNVPHGLFRVRUJ
Complicaciones de la anemia hemolítica crónica
Las complicaciones de la anemia hemolítica crónica suelen relacionarse con una
mayor destrucción de los GR, la producción aumentada de éstos y la anemia. Éstas
también incluyen deficiencia de ácido fólico y cálculos biliares como resultado de
aumento de la disociación de los GR, esplenomegalia como consecuencia del
atrapamiento aumentado de GR y la hematopoyesis extramedular, al igual que
episodios aplásicos transitorios.
Lecturas recomendadas
Cohen AR. Pallor. In: Fleisher GR, Ludwig S, eds. Textbook of Pediatric Emergency Medicine. 3rd ed.
Baltimore, MA: Williams & Wilkins; 1993:388–396.
Cunningham MJ. Update on thalassemia; clinical care and complications. Pediar Clin North Am.
2008;55(2):447–469.
Rees DC, Williams TN, Gladwin MT. Sickle-cell disease. Lancet. 2010;376(9757):2018–2031.
543
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La hemoptisis es la expectoración o expulsión de sangre del aparato respiratorio
al toser. El sangrado puede variar desde esputo manchado con sangre hasta la
expulsión de grandes cantidades de sangre color rojo brillante. Aunque el sangrado en
los pulmones y vías respiratorias es poco común en los niños, la hemoptisis masiva
(pérdida >8 ml de sangre/kg/24 h) es un trastorno que amenaza la vida y que en
consecuencia requiere una valoración inmediata y terapia. Puede ser el resultado de
hemorragia pulmonar y debe distinguirse de hematemesis y sangrado de la
nasofaringe. La hemorragia pulmonar puede ser difusa o focal; puede estar asociada a
un trastorno cardiopulmonar subyacente (incluyendo enfermedades congénitas del
corazón o anomalías de las vías respiratorias), a trastornos sistémicos, infecciones o
ser idiopática. La causa más común en niños son las infecciones o los trastornos
complicados por aquéllas (como fibrosis quística, absceso pulmonar, tuberculosis y
bronquiectasias). Es probable que la hemoptisis resulte agravada por procesos
inflamatorios que pueden erosionar la circulación bronquial o por trastornos que la
coloquen bajo presión vascular sistémica.
PARA TENER EN CUENTA: es probable que los pacientes con
hemoptisis masiva tengan un solo foco de sangrado.
PARA TENER EN CUENTA: los infiltrados alveolares errantes que se
encuentran en la radiografía del pecho de un niño con esfuerzo respiratorio
son altamente sugerentes de hemorragia pulmonar (si importar si se
presentó o no con hemoptisis).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Difuso
Aislado
544
ERRNVPHGLFRVRUJ
Inmadurez pulmonar
Hiperreactividad a la leche de vaca (síndrome de Heiner)
Hemangiomatosis capilar pulmonar
Idiopática (hemosiderosis pulmonar)
Asociada con la disfunción de otros órganos
Nefritis (síndrome de Goodpasture, nefritis con complejos inmunitarios y sin
éstos)
Miocarditis
Enfermedad celiaca
Diabetes
Enfermedades vasculares del colágeno
Granulomatosis de Wegener
Púrpura de Henoch-Schönlein y otras vasculitis sistémicas
Linfangioleiomiomatosis
Esclerosis tuberosa
Vasculitis necrosante sistémica, angiítis, enfermedad mixta del tejido conectivo,
enfermedad de Behcet
Secundaria
Insuficiencia cardiaca congestiva
Enfermedades congénitas del corazón (p. ej., estenosis congénita de la vena
pulmonar –enfermedad pulmonar venooclusiva)
Tetralogía de Fallot con atresia pulmonar, colaterales múltiples y estenosis de la
arteria pulmonar
Estenosis mitral con hipertensión auricular izquierda
Trastornos de la coagulación
Enfermedades malignas
Inmunosupresión (p. ej., s/p trasplante de médula ósea)
Lesión alveolar difusa (penicilamina, propiltiouracilo, cocaína, medios de
contraste radiológicos, nitrofurantoína, agentes citotóxicos, anhídrido
trimelítico, radiación, inhalación de humo o insecticidas [paraquat], aspiración
de ácido, toxicidad al oxígeno, enfermedad de células falciformes (síndrome
pulmonar agudo)
Focales
Vías respiratorias
Bronquitis
Bronquiectasias (p. ej., fibrosis quística)
Anormalidades de las vías respiratorias (quistes broncogénicos, adenomas
bronquiales, agenesia pulmonar unilateral, aneurisma de la arteria bronquial,
síndrome de Ehlers-Danlos)
545
ERRNVPHGLFRVRUJ
Anomalías vasculares (hemangioma, angioma, malformaciones arteriovenosas o
fístulas, telangiectasia hemorrágica hereditaria)
Aspiración de cuerpos extraños
Complicaciones por la traqueostomía
Traumatismos (contusiones, succiones, intubación)
Parenquimatosas
Traumatismos
Neumotórax
Infecciones (bacterianas: Pneumococcus, Staphylococcus, Meningococcus,
Streptococcus del grupo A, Mycoplasma, Bordetella pertussis, Pseudomonas,
leptospirosis; virales: virus de la influenza, virus de la varicela-zóster, virus B
de la hepatitis, VIH; micóticas: Aspergillus, Histoplasma, Coccidioides,
Blastomyces; parasitarias: larva migrans visceral, filariasis, toxoplasmosis,
hidatidosis. Infestación por artrópodos: fiebre hemorrágica
Infartos (embolismo pulmonar)
Lesiones cavitarias (p. ej., tuberculosis, abscesos, histoplasmosis)
Neoplasias (benignas: hemangiomas, angiomas, secuestro pulmonar,
seudotumores inflamatorios, quistes entéricos; malignas: adenoma bronquial,
sarcomas, teratomas; metastásicas: sarcomas, tumor de Wilms, sarcoma
osteogénico)
Otros
Hemoptisis catamenial
Artificiales (síndrome de Munchausen por poder)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
PARA TENER EN CUENTA: en cualquier niño con hemoptisis siempre
debe considerarse la inhalación de un cuerpo extraño.
PARA TENER EN CUENTA: la neumonía, bronquitis, absceso pulmonar
y laringotraqueítis pueden estar relacionadas con la hemoptisis.
Fibrosis quística (mucoviscidosis)
La fibrosis quística es la causa no traumática más común de hemorragia pulmonar en
Estados Unidos. Suele deberse a infarto e inflamación endobronquial, y con menos
frecuencia a rotura de la arteria bronquial, que puede ser amenazadora para la vida y
546
ERRNVPHGLFRVRUJ
se trata en el capítulo 23 (“Tos”).
Bronquiectasias
V. cap. 23 (“Tos”).
Hemosiderosis pulmonar
Etiología
La hemosiderosis puede ser primaria o secundaria.
Hemosiderosis primaria. La hemosiderosis idiopática primaria comprende
sangrado en los pulmones; se desconoce la causa y se llega al diagnóstico por
exclusión. Se clasifica de la siguiente manera:
Aislada
Con afectación cardiaca o pancreática
Con glomerulonefritis (síndrome de Goodpasture)
Con sensibilidad a la leche de vaca y alergia a sus proteínas (síndrome de
Heiner)
Hemosiderosis secundaria. Puede suceder por enfermedades cardiacas,
enfermedades vasculares del colágeno o vasculitis sistémica, trastornos
hemorrágicos o granulomatosis.
Características clínicas
Los pacientes pueden presentarse no sólo con dificultad respiratoria aguda, episodios
recurrentes de tos, disnea y jadeos, sino además con fatiga crónica, palidez e incluso
con desarrollo insuficiente. Se debe considerar neumonía recurrente asociada con
anemia microcítica.
Por lo regular, el niño parece enfermo (p. ej., letárgico, pálido, taquipneico,
taquicárdico) y está afebril. La palidez es secundaria a la anemia, la cual es causada
por sangrado recurrente subclínico. El esputo suele ser de color café; la hemoptisis
franca es menos común al momento de la presentación. Los infiltrados en la
radiografía de tórax pueden ser difusos y esponjosos y son de corta duración. Durante
la exploración física puede haber dificultad respiratoria, ruidos respiratorios
disminuidos y crepitancias.
Evaluación
El diagnóstico se confirma por la demostración de macrófagos que contienen
hemosiderina. Puede obtenerse una muestra de macrófagos por lavado gástrico
(realizado tres veces en la mañana antes de que el paciente se levante de la posición
de acostado) o con más frecuencia con broncoscopio con lavado broncoalveolar
con fibra óptica flexible.
PARA TENER EN CUENTA: la hemosiderosis idiopática primaria es un
diagnóstico de exclusión y requiere un trabajo integral que incluya la
valoración de causas inmunológicas, infecciosas y cardiacas. En cualquier
547
ERRNVPHGLFRVRUJ
niño con hemorragia pulmonar de causa desconocida deben obtenerse los valores
de la precipitación de proteínas de la leche.
Tratamiento
En la fase aguda pueden requerirse transfusiones sanguíneas. La terapia
convencional para la hemosiderosis idiopática incluye prednisona (2 mg/kg/día por 4
a 6 semanas ajustadas en 1 a 2 meses para tratar de suspender su administración por
completo o cuando menos lograr un régimen de cada tercer día). La azatioprina o
ciclofosfamida se usa en los pacientes que no responden a la terapia con esteroides o
en lugar de éstos. Los niños que son positivos para la leche deben ser tratados con
una dieta sin caseína. Aunque algunos responden al tratamiento, muchos no lo tienen
la misma suerte.
Síndrome de Goodpasture
Es un trastorno pulmonar-renal de complejos inmunitarios. Se caracteriza por
depósitos de anticuerpos antimembrana basal glomerular (anti-MBG) en los
riñones y pulmones. Los anticuerpos anti-MBG circulantes se encuentran también
en el suero. Este trastorno es más común en jóvenes blancos. En él es común la
hemoptisis, junto con tos y disnea, y puede ocurrir antes del desarrollo de la
enfermedad renal. La enfermedad pulmonar aislada responde a menudo a los
corticoesteroides, pero la afectación renal puede requerir también plasmaféresis o
diálisis.
Granulomatosis de Wegener
Se caracteriza por vasculitis con formación de granulomas; afecta al aparato
respiratorio alto y bajo y los riñones. Se desconoce su causa. La granulomatosis de
Wegener se distingue por lesiones necrosantes del aparato respiratorio superior e
inferior y glomerulonefritis necrosante. Los senos, tabique nasal y nasofaringe
están por lo general afectados. El trastorno puede presentarse con congestión nasal y
de los senos paranasales, artritis o artralgia y lesiones de la piel, además de tos y
hemoptisis. La hemoptisis masiva puede ser el síntoma de presentación y es
secundaria a neumonitis necrosante en la parte inferior del aparato respiratorio. La
glomerulonefritis aguda y la insuficiencia renal suelen preceder a las
manifestaciones pulmonares; se pueden notar anormalidades radiográficas antes del
desarrollo de los síntomas respiratorios. El tratamiento comprende dosis altas y
prolongadas de corticoesteroides y ciclofosfamida, y puede haber recaídas.
EVALUACIÓN DE LA HEMOPTISIS
Antecedentes
Es importante realizar un interrogatorio cuidadoso, para descartar un agente exógeno
o un trastorno cardiopulmonar subyacente. La descripción del color de la sangre,
duración del sangrado y la cantidad de sangre puede ser de ayuda para definir la
548
ERRNVPHGLFRVRUJ
gravedad del trastorno y lograr un diagnóstico específico. Deben revisarse los
antecedentes de síntomas o enfermedades pulmonares, así como síntomas generales
de fatiga o malestar, palidez, intolerancia al ejercicio o mal desarrollo. También hay
que recabar los antecedentes recientes de tos, fiebre, escalofríos y contacto con otros
enfermos.
PARA TENER EN CUENTA: es importante distinguir la hemoptisis
(expulsión de sangre al toser) de la hematemesis (vómitos con sangre). En
la segunda, la sangre suele ser café con pH bajo, como resultado del
contacto con el ácido gástrico. También debe tenerse cuidado al diferenciar la
hemoptisis de la epistaxis, sangrado oral y nasofaríngeo y el causado por
amigdalitis, sinusitis, gingivitis o traumatismo oral. Además de la revisión
meticulosa de la nasofaringe, el examen de las uñas puede revelar sangre seca.
PARA TENER EN CUENTA: las características principales de
hemorragia alveolar, aparte de la hemoptisis, son dificultad respiratoria,
anemia, hipoxemia y demostración en una radiografía de densidades
pulmonares difusas.
PARA TENER EN CUENTA: la tuberculosis primaria se presenta por lo
común con hemoptisis.
Exploración física
El médico debe asegurarse primero de que los signos vitales el estado
hemodinámico del paciente estén estables antes de cualquier otra evaluación. Debe
examinar por completo el aparato respiratorio alto y bajo, y auscultar crepitaciones o
jadeos. El examen cardiaco puede revelar un soplo o signos de insuficiencia cardiaca.
Puede notarse hepatomegalia o esplenomegalia a la exploración del abdomen. Deben
buscarse datos de enfermedades sistémicas (p. ej., trastornos del tejido conectivo,
enfermedad de los vasos sanguíneos), con especial atención al examen de la piel y las
extremidades (dedos en palillo de tambor). Los hallazgos específicos pueden sugerir
la causa; entre ellos figuran:
Esputo pútrido, que sugiere la presencia de un absceso pulmonar o
bronquiectasias.
Dolor pleurítico agudo, signo de un posible embolismo pulmonar u otra lesión
de la pleura (p. ej., absceso, cavidades micóticas, vasculitis).
Sibilancias localizadas, presentes en lesiones intramurales (p. ej., cuerpos
extraños, tumores).
Frotes pleurales, que sugieren la presencia de enfermedad pleural.
Dedos en palillo de tambor e hipoxemia crónica, los cuales sugieren un
549
ERRNVPHGLFRVRUJ
trastorno pulmonar o cardiaco crónico (p. ej., fibrosis quística, bronquiectasias,
enfermedad cardiaca cianótica congénita).
Palidez, que puede pasar desapercibida en la anemia grave.
Estudios de laboratorio
En todos los pacientes que presenten hemoptisis importante (más de unas cuantas
cucharaditas) debe obtenerse un hemograma completo con diferencial y cuenta de
reticulocitos, estudios de coagulación y cultivo del esputo con tinción de Gram.
Si se considera que la pérdida de sangre es significativa, se debe determinar el tipo de
sangre y realizar pruebas cruzadas. También debe practicarse la prueba de guayaco en
heces y hemocultivo. Se ordenan otros estudios de laboratorio de acuerdo con la
sospecha clínica de un trastorno en especial, como los siguientes:
Examen general de orina, microscopia y niveles de nitrógeno ureico sanguíneo
y creatinina (trastorno pulmonar-renal)
Tasa de sedimentación globular, complemento, anticuerpos antinucleares y
factor reumatoide (vasculitis y trastornos del tejido conectivo).
Conteo de reticulocitos (hemosiderosis, sangrado recurrente)
Nivel de inmunoglobulina E (IgE) y conteo de eosinófilos (síndrome de Heiner,
trastornos autoinmunitarios)
Nivel de anticuerpos anti-MBG (síndrome de Goodpasture)
Anticuerpos citoplásmicos séricos antineutrófilos c y anticuerpos citoplásmicos
perinucleares antineutrófilos (granulomatosis de Wegener)
Cultivos bacterianos, virales, micóticos y parasitarios (identificación de la
infección)
Análisis del derivado proteínico purificado (tuberculosis)
Prueba de sudoración del cloro (fibrosis quística)
IgA Endomisial (enfermedad celiaca)
PPD (tuberculosis)
Otras modalidades diagnósticas
Radiografía de tórax. Debe solicitarse en todos los pacientes con hemoptisis
importante o estrés clínico. Los cambios en este estudio son por lo general
difusos y bilaterales y a menudo respetan los ápices y ángulos costofrénicos. En
caso de cronicidad, pueden verse densidades nodulares o reticulonodulares. La
hiperlucidez unilateral puede indicar un cuerpo extraño radiolúcido; en ese caso,
debe evaluarse una toma lateral en decúbito para demostrar asimetría
paradójica. Ya que los infiltrados pueden migrar, puede ser útil repetir el estudio
en 24 a 48 horas.
Tomografía por computadora de alta resolución (TCAR) de tórax con
medio de contraste y angiografía por TC (ATC). Son más sensibles y
específicas que una radiografía de tórax para demostrar el patrón alveolar en el
sangrado intrapulmonar. La TCAR también es útil para diagnosticar secuestros
550
ERRNVPHGLFRVRUJ
y localizar vasos anómalos. Puede verse fibrosis pulmonar en enfermedades
recurrentes crónicas. La ATC puede no ser lo suficientemente sensible para
elucidar el sangrado de los vasos pequeños o el sangrado alveolar.
Imágenes y angiografía por resonancia magnética. Son auxiliares valiosos
para detectar neoplasias y anomalías vasculares.
Pruebas de funcionamiento pulmonar. Pueden revelar enfermedad pulmonar
obstructiva (temprana) y restrictiva (tardía).
Estudio con radionúclidos. Marcado con tecnecio 99m, el azufre coloidal
puede detectar defectos en la perfusión causados por émbolos y ser útil para
localizar un sitio de sangrado.
Laringoscopia o broncoscopia (o ambas). Pueden diferenciar los sangrados
superiores de los inferiores del aparato respiratorio, o los locales de los difusos.
Estas modalidades también localizan el sangrado de un segmento
broncopulmonar en particular. Debe usarse el broncoscopio rígido en los
pacientes con sangrado grave porque permite al médico ventilar al paciente (si
es necesario) para controlar las vías respiratorias y en algunos casos para
proveer el tratamiento definitivo. En cambio, el broncoscopio flexible es mejor
para procedimientos diagnósticos, lavados broncoalveolares y obtención de
muestras para cultivo.
Lavado broncoalveolar. Puede usarse para hacer cultivos definitivos y tinción,
para demostrar macrófagos cargados con hemosiderina.
Biopsia pulmonar. Puede estar indicada si el trabajo diagnóstico es negativo
(consistente con hemosiderosis pulmonar idiopática o primaria) y si se sospecha
un trastorno subyacente.
Ecocardiografía. Puede permitir la exclusión de un trastorno cardiaco
subyacente.
Cateterización y angiografía cardiaca. Ayudar a delinear los vasos
bronquiales y pulmonares, localizar un vaso sangrante aislado, definir la causa
subyacente (vasos bronquiales tortuosos y dilatados, número aumentado de
vasos, anastomosis broncopulmonar) y evaluar la hemodinámica (en
enfermedad cardiaca congénita y sospecha de hipertensión pulmonar). La
angiografía puede incluir el tratamiento (colocación de espirales en vasos
colaterales) y guiar la resección quirúrgica en la enfermedad difusa de grandes
vasos.
TRATAMIENTO DE LA HEMOPTISIS
En la mayoría de los casos, la hemoptisis es autolimitante y no amenaza la vida. El
tratamiento definitivo, después de estabilizar al paciente, atiende los agentes causales
y los trastornos subyacentes encontrados.
Estabilización
El tratamiento enérgico en una sala de cuidados intensivos está indicado cuando la
hemorragia es masiva. Debe establecerse de inmediato la permeabilidad de una vía
551
ERRNVPHGLFRVRUJ
aérea. (Es más probable que la aspiración de sangre y la asfixia maten al paciente, y
no el sangrado.) Se debe usar oxígeno suplementario para tratar la hipoxemia o la
acidosis intensa. El médico debe estar preparado para usar la intubación y la
ventilación mecánica para el mantenimiento de las vías aéreas y el tratamiento de la
hipoxemia y la insuficiencia respiratoria. Puede estar indicada la ventilación a
presión positiva con presión espiratoria final elevada para detener el sangrado.
La hipovolemia requiere reanimación con líquidos, transfusión sanguínea o
ambas. La acidosis requiere la administración de líquidos (p. ej., solución salina
normal al 0.9%, solución de Ringer con lactato) y sangre.
Los bebés con sangrado intrapulmonar casi siempre presentan insuficiencia
cardiaca izquierda concomitante con edema pulmonar y pueden requerir ventilación
con presión positiva y presión final respiratoria positiva, administración de
vasopresores (p. ej., dopamina, dobutamina, adrenalina) y restricción de líquidos
(excepto para la transfusión de sangre, cuando sea necesario).
Cese del sangrado
La efectividad de la terapia conservadora está bien establecida y es la base de todos
los casos, excepto en los de hemoptisis masiva. Los métodos para terminar el
sangrado incluyen los siguientes:
Lavado broncoscópico. En la mayoría de los casos puede resultar exitoso el
lavado de un segmento del pulmón con solución salina helada, pero se usa en
muy raras ocasiones.
Taponamiento endobronquial. Se coloca un catéter con un globo en la punta
en el bronquio afectado, se infla y se deja ahí por 24 horas.
Embolización selectiva de los vasos bronquiales o pulmonares, con colocación
de espirales introducidas por medio de un catéter; es una forma efectiva de
detener el sangrado persistente o recurrente.
Electrocoagulación. Algunos autores la encuentran útil.
Intubación selectiva de un bronquio principal con una sonda con manguito.
Puede ser útil en el sangrado unilateral.
Resección quirúrgica del sitio del sangrado, que puede proveer tratamiento
definitivo en segmentos aislados o anomalías vasculares.
Trombina endobronquial y vasopresina intravenosa. Son las nuevas terapias.
PARA TENER EN CUENTA: el escollo principal al tratar con la
hemoptisis es atribuir los episodios recurrentes a un diagnóstico establecido
con anterioridad, como bronquiectasias crónicas o bronquitis. Si no se toma
en cuenta que puede haber una causa subyacente, se corre el peligro de pasar por
alto un trastorno grave potencialmente tratable.
Lecturas recomendadas
Barben JU, Ditchfield M, Carlin JB, et al. Major haemoptysis in children with cystic fibrosis: a 20-year
552
ERRNVPHGLFRVRUJ
retrospective study. J Cyst Fibros. 2003;2(3):105–111.
Batra PS, Holinger LD. Etiology and management of pediatric hemoptysis. Arch Otolaryngol Head Neck
Surg. 2001;127(4):377–382.
Boat TF. Pulmonary hemorrhage and hemoptysis. In: Chernick V, Boat TF, Wilmott RW, et al., eds. Kendig’s
Disorders of the Respiratory Tract in Children. 7th ed. Philadelphia, PA: WB Saunders; 2006:676–685.
Godfrey S. Pulmonary hemorrhage/hemoptysis in children. Pediatr Pulmonol. 2004;37(6):476–484.
Sidman JD, Wheeler WB, Cabalka AK, et al. Management of acute pulmonary hemorrhage in children.
Laryngoscope. 2001;111(1):33–35.
Susarla SC, Fan LL. Diffuse alveolar hemorrhage syndromes in children. Curr Opin Pediatr. 2007;19:313–
320.
553
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
La hepatomegalia es un hallazgo importante de la exploración física que puede
indicar la existencia de una enfermedad intrínseca del hígado o una gran diversidad
de padecimientos. Es posible determinar el tamaño del hígado mediante la
combinación de técnicas diferentes, como la palpación, la percusión y la auscultación.
Entre éstas, la palpación es la más común; consiste en aplicar presión manual ligera
con la punta de los dedos en la pared abdominal inferior derecha y avanzar hacia
arriba hasta que se logre apreciar el borde inferior del hígado. Un dato de
hepatomegalia en neonatos y niños mayores es que el órgano se extienda debajo del
xifoides o del borde costal derecho en la línea medioclavicular por más de 3 cm o
más de 2 cm, respectivamente. Sin embargo, se debe considerar que la técnica
presenta varios defectos. Por ejemplo, la expansión aumentada del pulmón o la
acumulación de aire o líquido en la pleura o en el espacio subdiafragmático y la
cavidad torácica estrecha (p. ej., escoliosis o pectus excavatum) pueden causar
desplazamiento inferior del hígado sin que haya hipertrofia hepática. Asimismo, la
presencia del lóbulo de Riedel, una variante anatómica normal en que el lóbulo
derecho se extiende por abajo del margen costal derecho, también puede causar
confusión durante la exploración. Por lo anterior, se recomienda la determinación
de la extensión del hígado: se identifica el borde superior del órgano mediante
percusión de la pared del tórax y el borde inferior por una o más de las tres técnicas
antes mencionadas. En la auscultación se coloca el estetoscopio debajo del xifoides y
luego se le “arrastra” hacia arriba desde el cuadrante inferior derecho hasta el borde
inferior del hígado, lo que causa un cambio en el ruido transmitido. La extensión
normal en los neonatos es de 4.5 a 5 cm; a los 12 años de edad mide entre 7 y 8 cm en
los niños y entre 6 a 7 cm en las niñas.
El diagnóstico diferencial de la hepatomegalia pediátrica es extenso, por lo que se
comprende mejor si se organiza con base en seis mecanismos causales: infecciones,
inflamación (no infecciosa), acumulación inapropiada de grasa, infiltración, flujo
alterado de sangre o bilis y errores innatos del metabolismo (que causan
almacenamiento celular anormal).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
554
ERRNVPHGLFRVRUJ
Infecciones (hepatitis infecciosa)
Infecciones virales
Hepatitis A a E
Virus de Epstein-Barr (EBV)
Citomegalovirus (CMV)
Virus del herpes
Varicela
Enterovirus
Adenovirus
Rubeola
VIH
Infecciones bacterianas (± sepsis o absceso)
Bartonella henselae (enfermedad por “arañazo de gato”)
Salmonella typhi
Streptococcus
Staphylococcus
Tularemia
Brucelosis
Listeria monocytogenes
Actinomicosis
Erliquiosis
Tuberculosis
Infecciones por espiroquetas
Treponema pallidum (sífilis)
Borrelia burgdorferi (enfermedad de Lyme)
Leptospirosis
Infecciones por riquetsias
Fiebre manchada de las Montañas Rocosas
Coxiella burnetii (fiebre Q)
Infecciones por hongos
Aspergillus
Histoplasmosis
Coccidioidomicosis
Candidiasis
Parásitos/infecciones por amebas
Entamoeba histolytica
Toxocarosis
Esquistosomosis
Clonorchis sinensis
Leishmanosis
Plasmodium falciparum (paludismo)
Inflamación (hepatitis no infecciosa)
555
ERRNVPHGLFRVRUJ
Hepatitis autoinmunitaria (HAI)
Colangitis esclerosante primaria
Artritis idiopática juvenil (AIJ)
Lupus eritematoso sistémico
Radiación
Hepatitis de células gigantes (neonatal)
Toxinas
Orgánicas (p. ej., hongo Amanita falloides)
Fármacos (p. ej., sobredosis de paracetamol)
Alcohol
Acumulación inapropiada de grasa
Obesidad (enfermedad por hígado graso no alcohólico [EHGNA] o
esteatohepatitis no alcohólica [EHNH])
Diabetes mellitus
Etanol (uso crónico)
Fármacos (p. ej., corticoesteroides, ácido valproico)
Nutrición parenteral (NP)
Malnutrición proteínica (kwashiorkor)
Enfermedad celiaca
Síndrome de Reye
Infiltración (tumores y otros infiltrados celulares)
Tumores
Hepatoblastoma
Carcinoma hepatocelular
Hemangioma
Hemangioendotelioma
Metástasis (p. ej., neuroblastoma)
Infiltrados celulares
Hematopoyesis extramedular (p. ej., enfermedad de células falciformes)
Leucemia
Linfoma
Histiocitosis de células de Langerhans (HCL)
Linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH)
Histiocitosis maligna
Flujo sanguíneo de salida inadecuado
Enfermedad venooclusiva (EVO)
Síndrome de Budd-Chiari
Membranas congénitas o estenosis de las venas hepáticas
556
ERRNVPHGLFRVRUJ
Insuficiencia cardiaca congestiva
Pericarditis constrictiva
Bilis (colestasis extrahepática)
Atresia biliar
Quiste en el colédoco
Coledocolitiasis
Ascarosis biliar
Bilis (colestasis intrahepática)
Colestasis intrahepática familiar progresiva)
Síndrome de Alagille
Escasez de conductos biliares sin expresión clínica
Fibrosis quística
Errores innatos del metabolismo de los lípidos y esfingolípidos
Enfermedad de Niemann-Pick
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de Wolman
Enfermedad por depósito de ésteres de colesterol
Mucolipidosis
Trastornos de la oxidación de los ácidos grasos
Proteínas
Tirosinemia
Deficiencia de antitripsina alfa1
Carbohidratos
Mucopolisacaridosis (p. ej., Hunter, Hurler)
Gangliosidosis GM-1
Enfermedad por depósito de glucógeno
Intolerancia hereditaria a la fructosa
Galactosemia
Peroxisomas (p. ej., síndrome de Zellweger)
Metales
Hierro (hemocromatosis primaria y secundaria)
Cobre (enfermedad de Wilson)
DISCUSIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Infecciones virales
No es raro que los niños con síndromes virales presenten hepatomegalia modesta con
cifras de transaminasas ligeramente elevadas. La evolución es benigna en la
mayoría de los casos y sólo se requiere observación para la resolución de la
infección. Ciertos virus hepatotrópicos (listados antes) pueden causar hepatitis aguda
más significativa, relacionada con hepatomegalia dolorosa, ictericia y elevaciones
557
ERRNVPHGLFRVRUJ
importantes de las cifras de transaminasas hepáticas. En algunos casos raros estos
hallazgos pueden anunciar la aparición de insuficiencia hepática fulminante y
ameritan la vigilancia de los parámetros de síntesis hepática, como la relación tiempo
de protrombina/índice internacional normalizado (TP/INR), albúmina y nivel de
glucosa. La hepatitis viral se trata con detalle en el cap. 45 (“Ictericia”).
Mononucleosis infecciosa
V. cap. 50 (“Linfadenopatías”).
Infección por CMV
V. cap. 73 (“Esplenomegalia”).
Infección por VIH
La colangiografía relacionada con VIH, por lo regular asociada con
superinfecciones por CMV, Microsporidia y Cryptosporidia, es la manifestación
hepática más común de infección avanzada por VIH. Los pacientes pueden
presentarse con dolor abdominal, diarrea, ictericia y hepatomegalia. El uso
generalizado de la terapia antirretroviral altamente activa (TARAA) ha reducido la
incidencia de esta complicación. La evolución de la infección crónica por HBV y
HCV puede ser más grave si coexiste con infección por VIH. La infección por
VIH se trata con detalle en el cap. 70 (“Enfermedades de transmisión sexual”).
Absceso hepático
Etiología
El absceso hepático pediátrico es un fenómeno raro en Estados Unidos y otros países
desarrollados causado sobre todo por bacterias. Los agentes causales suelen ser
Staphylococcus, anaerobios y bastoncillos gramnegativos. Los parásitos,
incluyendo Entamoeba histolytica y Echinococcus granulosus, predominan en las
naciones no desarrolladas, donde es más común el absceso hepático. Los factores de
riesgo para esta enfermedad en la población pediátrica son:
Inmunodeficiencia (p. ej., enfermedad granulomatosa crónica, antecedentes de
trasplante de médula ósea)
Obstrucción biliar congénita (p. ej., atresia biliar, quistes del colédoco)
Canulación inadvertida de la vena porta con cateterización de la vena umbilical
del neonato
Trasplante hepático
Enfermedad inflamatoria del intestino
Características clínicas
Los pacientes pueden presentarse con fiebre, dolor e hipersensibilidad en el cuadrante
superior derecho, anorexia, náuseas, vómitos y, en ocasiones, ictericia. Los signos
pueden ser sutiles, en especial en el paciente inmunocomprometido, por lo que puede
558
ERRNVPHGLFRVRUJ
requerirse un gran índice de sospecha.
Evaluación
Por lo general, el conteo de leucocitos, aminotransferasa de alanina (ATA),
aminotransferasa de aspartato (AST) y fosfatasa alcalina está aumentado. En 50% de
los cultivos sanguíneos se identifica un microorganismo bacteriano. La infección por
amebas puede diagnosticarse con hemaglutinación indirecta (90% de sensibilidad) o
inmunoensayo enzimático de la IgG (99% de sensibilidad). El ultrasonido, la
tomografía computarizada (TC) y las imágenes de resonancia magnética (IRM) son
modalidades de imagenología útiles.
Tratamiento
La terapia inicial incluye tratamiento con antibióticos empíricos intravenosos de
amplio espectro. Un régimen típico incluye terapia triple con ampicilina, un inhibidor
de la lactamasa beta y metronidazol. En estos casos se aconseja la aspiración
transcutánea, con o sin colocación de drenaje, guiada con TC o ultrasonido para
abscesos ≥5 cm de diámetro. Está indicado el drenaje quirúrgico abierto en los casos
de rotura espontánea del absceso o drenaje percutáneo fallido.
Hepatitis autoinmunitaria
Etiología
La hepatitis autoinmunitaria es una enfermedad inflamatoria progresiva causada
probablemente por reacciones inmunitarias no reguladas a los antígenos hepáticos del
hospedador. Se le ha relacionado con factores genéticos y ambientales.
Características clínicas
Este tipo de hepatitis prevalece en pacientes femeninos. Deben recabarse los
antecedentes familiares y personales de otras enfermedades autoinmunitarias. La
presentación clínica puede ser muy parecida a la de hepatitis viral aguda. En una
parte de los pacientes progresa a insuficiencia hepática aguda pocas semanas después
de las manifestaciones iniciales. La presentación también puede ser más insidiosa;
en estos casos predominan los síntomas constitucionales vagos, como fatiga, anorexia
y cefalea con o sin recaídas de ictericia. Alrededor de 10% de los pacientes
permanece asintomático hasta que desarrolla signos de hipertensión portal.
Debido a que la presentación varía de manera significativa, en el diagnóstico
diferencial de la hepatitis aguda y crónica debe considerarse HAI, así como cirrosis
más avanzada.
Evaluación
La exploración física puede revelar signos de hepatitis aguda (como fiebre, ictericia y
hepatomegalia dolorosa) o datos de enfermedad hepática crónica (como
esplenomegalia, ascitis, venas dilatadas en la pared abdominal, nevos aracniformes y
eritema palmar). Además de elevación en las transaminasas con o sin
hiperbilirrubinemia conjugada, los estudios de laboratorio suelen mostrar aumento de
la fracción globulínica (p. ej., relación entre proteínas totales y albúmina). Pueden
estar elevados los niveles de autoanticuerpos del tipo de los antinucleares,
559
ERRNVPHGLFRVRUJ
antimúsculo liso y anticrosomas hepáticos y renales. Para establecer el diagnóstico es
necesario efectuar una biopsia hepática, que suele revelar hepatitis de interfaz con
afectación de células plasmáticas. En todos los pacientes hay que evaluar los niveles
de TP/INR y de albúmina, para asegurar la preservación de la función de síntesis
hepática.
Tratamiento
Los pacientes responden bien a la administración de corticoesteroides (p. ej.,
prednisona), pero los síntomas pueden recurrir una vez que se suspende el
medicamento. La inmunosupresión crónica con azatioprina a menudo mantiene la
remisión. Puede ser necesario el trasplante hepático si hay insuficiencia hepática o
complicaciones de la hipertensión porta.
Hepatotoxicidad a las toxinas/fármacos
Los fármacos que pueden causar hepatitis y colestasis por hepatotoxicidad directa o
acumulación inapropiada de grasa aparecen en el cap. 45 (“Ictericia”).
Enfermedad hepática grasa no alcohólica primaria
Etiología
El término EHGNA comprende un espectro amplio de enfermedades que conllevan la
acumulación inapropiada de grasa en el hígado (esteatosis) y que van de la no
complicada a la variante con inflamación (esteatohepatitis) con o sin fibrosis o
cirrosis. La EHGNA primaria se relaciona con obesidad o resistencia a la
insulina, que puede verse en la diabetes mellitus o estados “prediabéticos”.
Características clínicas
La EHGNA primaria es rara antes de los 8 años de edad. Los niños suelen estar
asintomáticos, aunque algunos pueden quejarse de dolor abdominal. A menudo el
examen físico revela obesidad (IMC ≥ percentil 95 en 90% de los pacientes). Puede o
no haber hepatomegalia dolorosa y acantosis nigricans, un signo de resistencia a la
insulina.
Diagnóstico
Las enzimas hepáticas pueden ser normales o estar elevadas. El nivel de la
bilirrubina conjugada suele estar dentro del rango normal. Los resultados del
laboratorio asociados, aunque no diagnósticos, incluyen elevación de glucosa en
ayuno, lo mismo que de insulina y triglicéridos. La técnica de imagenología más
usada para identificar la esteatosis es el ultrasonido. A menudo se usa la biopsia
hepática para descartar la esteatohepatitis y otras causas de acumulación anormal
de grasa en el hígado.
Tratamiento
El objetivo principal del tratamiento es realizar cambios dietéticos y de otro tipo en
el estilo de vida para reducir la obesidad. Ninguna terapia médica ha probado ser
eficaz en el tratamiento de la EHGNA pediátrica.
560
ERRNVPHGLFRVRUJ
Enfermedad hepática por nutrición parenteral (EHNP)
Etiología
La NP crónica puede complicarse con enfermedad colestásica (que por lo común
afecta a los neonatos y a los bebés) o esteatosis/esteatohepatitis (que suelen padecer
los niños mayores). Ambos trastornos pueden resultar en hepatomegalia. La etiología
de la EHNP ha sido mal comprendida. Los componentes nutricionales de la
solución intravenosa, incluidas las soluciones hidrolisadas de proteínas (contra
aminoácidos) y las emulsiones lípidas con derivados de la soya, pueden contribuir a
la patogénesis. Las infecciones concomitantes pueden complicar la EHNP.
Características clínicas
Los pacientes desarrollan a menudo hepatomegalia con o sin tinte ictérico e
ictericia a las 2 o 3 semanas del inicio de la NP total. Con el tiempo pueden
desarrollarse signos de hipertensión portal (p. ej., esplenomegalia, ascitis y varices
sangrantes) e insuficiencia hepática.
Evaluación
Deben vigilarse las cifras de transaminasas hepáticas, bilirrubina conjugada y los
parámetros nutricionales. También es importante excluir las otras posibles causas
tratables de la enfermedad hepática (p. ej., atresia biliar en bebés colestásicos <2
meses). Asimismo, hay que vigilar la función de síntesis del hígado mediante la
realización de determinaciones de TP/INR y albúmina.
Tratamiento
El cambio a la alimentación enteral es el tratamiento más efectivo y puede revertir
la EHNP si se inicia con prontitud. Si es imposible proporcionar alimentación enteral,
puede ser de ayuda la administración cíclica de NP en vez de continua. Es
importante el tratamiento temprano/intenso del sobrecrecimiento bacteriano y los
episodios de sepsis. Ciertos niños con EHNP avanzada y síndrome de intestino corto
que limita la nutrición enteral pueden ser candidatos para trasplante hepático
combinado con intestino delgado, un tratamiento que puede llegar a ser curativo.
Desnutrición proteinocalórica
Etiología
Los estados de ayuno prolongado se relacionan con hepatomegalia importante,
causada por la movilización de los ácidos grasos libres del tejido adiposo y su
depósito en el hígado. El kwashiorkor, caracterizado por deficiencia proteínica grave,
es la forma más prevalente de desnutrición en el mundo. En los países desarrollados
está relacionado con regímenes dietéticos extremos, como el consumo excesivo de
leche de arroz en casos de alergia a las proteínas de la leche.
Características clínicas
Además de la hepatomegalia, los niños con este padecimiento presentan apariencia
muy debilitada, apatía, dermatitis y edema. La susceptibilidad a las infecciones
está aumentada. Los niños muy enfermos pueden desarrollar estupor y coma.
561
ERRNVPHGLFRVRUJ
Evaluación
Las anormalidades en los resultados de laboratorio incluyen anemia, hipoglucemia,
hipoalbuminemia e hipoproteinemia. Las deficiencias en vitaminas y minerales
son generalizadas. El examen general de orina (EGO) revela cetonuria. La edad ósea,
determinada por valoración radiográfica de la mano izquierda y la muñeca, muestra
retraso en la maduración esquelética respecto de la cronológica.
Tratamiento
La “realimentación” enteral con vigilancia cuidadosa de los valores nutricionales
del laboratorio y electrólitos suele ser una medida curativa.
Enfermedad celiaca
Los pacientes con esta enfermedad pueden presentarse con cifras elevadas de
transaminasas con o sin hepatomegalia. La enfermedad hepática es típicamente
sintomática. Esta enfermedad se trata en el cap. 10 (“Dolor abdominal crónico”).
Síndrome de Reye
Etiología
Es una encefalopatía rara, reversible, inflamatoria, asociada con degeneración
grasa del hígado. Este síndrome es causado por una disfunción mitocondrial, que
ocurre cuando se administra tratamiento con salicilatos contra la influenza u otras
enfermedades virales.
Características clínicas
Los pacientes desarrollan aparición súbita de vómitos después de pródromos por
una infección viral. Es común la hepatomegalia al momento de la presentación.
Rápidamente se desarrollan cambios neurológicos. La encefalopatía resultante es
progresiva y se caracteriza por irritabilidad y agresividad iniciales, seguidas por
confusión, delirio y, al final, coma.
Evaluación
Los estudios de laboratorio revelan elevaciones en las transaminasas y el amoniaco
hepáticos. El nivel de bilirrubinas suele ser normal. El valor del TP está elevado y
la glucosa sérica es baja.
Tratamiento
Los cuidados son de sostén. Si bien el hígado siempre se recupera, el edema cerebral
puede ser mortal. Las bases del tratamiento son restricción de líquidos,
hiperventilación y administración de manitol.
Trastornos de los histiocitos
Etiología
Los trastornos reactivos asociados con la proliferación e infiltración de las células
mononucleares fagocíticas se clasifican en tres grupos:
562
ERRNVPHGLFRVRUJ
Histiocitosis de células de Langerhans (HCL)
Linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH)
Trastornos histiocíticos malignos
La HCL y LHH están unidas a una respuesta inmunológica sobreestimulada,
aunque inefectiva, a una infección viral o una infección de otra clase. La HCL se
caracteriza por infiltración tisular con células similares a las de Langerhans de la piel
que causa daño orgánico por la producción de citocinas y prostaglandinas. La LHH es
un trastorno relacionado con los macrófagos; se caracteriza por la proliferación de
histiocitos eritrofagocíticos en el hígado, médula ósea, bazo, ganglios linfáticos, piel
y sistema nervioso central (SNC). Se ha reportado LHH asociada con procesos
infecciosos virales, bacterianos, micóticos y parasitarios, así como con trastornos
vasculares del colágeno y enfermedades malignas. Varios tipos familiares de LHH
pueden causar recurrencias de enfermedades de gravedad variable.
Características clínicas
Los enfermos con HCL pueden presentarse con lesiones óseas aisladas o con
afectación de la piel, dientes, hígado, bazo, tubo digestivo y SNC. Las
complicaciones incluyen fibrosis pulmonar y hepática, insuficiencia de la médula
ósea e hígado y anormalidades neurológicas. Los pacientes con LHH se presentan
con fiebre, ictericia, fatiga y hepatoesplenomegalia. Las complicaciones incluyen
infecciones y sangrado devastadores y enfermedades progresivas del SNC.
Evaluación
Los estudios iniciales importantes son hemograma completo, estudios de coagulación
y transaminasas hepáticas y radiografía de tórax. En la HCL se usa un estudio óseo
para buscar lesiones. La LHH se relaciona por lo general con citopenias (cuando
menos con dos de tres líneas celulares), hipertrigliceridemia, hipofibrinogenemia,
hiperferretinemia (> 500 μg/dl) y hepatitis. El diagnóstico se confirma con la
evaluación de la médula ósea, aunque también mediante la identificación de
infiltración por hemofagocitos en los ganglios linfáticos o líquido de ascitis.
Tratamiento
La infección subyacente debe tratarse enérgicamente con antibióticos de amplio
espectro o antimicóticos. La quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia
(etopósido, corticoesteroides, ciclosporina y globulina inmunitaria intravenosa) y el
trasplante de médula ósea han sido usados en trastornos histiocíticos con éxito
variable.
Enfermedad venooclusiva
Etiología
Esta enfermedad se caracteriza por lesiones progresivas en las células endoteliales
que recubren las regiones terminales de las vénulas hepáticas, lo que culmina en
necrosis del hepatocito, congestión sinusoidal y obliteración de las vénulas centrales
hepáticas. El proceso suele ocurrir en los pacientes a los que se les efectúa
trasplante de médula ósea (alogénica > autóloga); probablemente está relacionado
563
ERRNVPHGLFRVRUJ
con el condicionamiento pretrasplante con radiación corporal total y quimioterapia.
Características clínicas
La aparición de EVO se caracteriza por aumento gradual del peso e ictericia en las
2 semanas posteriores al trasplante. Aproximadamente 7 a 10 días después los
pacientes desarrollan dolor abdominal, hepatomegalia y encefalopatía. Es común
la ascitis.
Evaluación
Los estudios de laboratorio revelan elevaciones en las transaminasas hepáticas,
bilirrubina conjugada y amoniaco. El ultrasonido Doppler del hígado confirma el
diagnóstico.
Tratamiento
El tratamiento es de sostén y comprende sobre todo la restricción de sodio, la
terapia con diuréticos y la paracentesis, con la finalidad de reducir el líquido
extravascular y mantener el volumen intravascular y así sostener la perfusión hepática
y renal. La experiencia con defibrótido es promisoria.
Atresia biliar
V. cap. 46 (“Ictericia del recién nacido”).
Tirosinemia
Etiología
La tirosinemia es un trastorno autosómico recesivo causado por mutaciones en el
gen de la hidrolasa de fumarilacetoacetato (FAH), el cual codifica FAH en la vía de
degradación de la tirosina. Los más afectados son el hígado, el riñón y el SNC. La
tirosinemia es más común en pacientes de descendencia francocanadiense (Quebec) y
escandinava.
Características clínicas
Por lo regular, durante el primer año de vida aparecen irritabilidad, vómitos y falta
de desarrollo. Son comunes la ictericia, la hepatomegalia y los signos de
insuficiencia hepática, incluida la coagulopatía y la hipoglucemia. Los signos
adicionales incluyen raquitismo y retraso en el desarrollo. Los pacientes con
tirosinemia sin tratar están en riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular.
Evaluación
Los estudios de laboratorio pueden revelar anemia, hiperbilirrubinemia, niveles
elevados de transaminasas y coagulopatía grave, que está fuera de proporción con la
elevación de las enzimas hepáticas. Pueden estar presentes los signos del síndrome
renal de Fanconi, incluyendo hipouricemia, hipofosfatemia y aminoaciduria. El
nivel de la fetoproteína alfa está muy elevado. El aumento de succinilacetona
plasmática y urinaria es patognomónico de tirosinemia y confirma el diagnóstico.
Tratamiento
564
ERRNVPHGLFRVRUJ
Incluye cambios en la dieta y terapia con NTBC, un compuesto nuevo que bloquea
la vía del metabolismo de la tirosina más allá de la FAH y previene la acumulación de
metabolitos tóxicos. El trasplante hepático puede ser curativo en casos avanzados.
Deficiencia de antitripsina alfa1
V. cap. 45 (“Ictericia”).
Galactosemia
Etiología
La galactosemia clásica es causada por la deficiencia de uridiltransferasa de
galactosa 1-fosfato, que a su vez provoca incapacidad para metabolizar galactosa
1-fosfato y acumulación de esta sustancia en el hígado, riñones y cerebro.
Características clínicas
Los bebés suelen desarrollar irritabilidad, letargo, vómitos e hipoglucemia después
de consumir leche de la madre o fórmulas que contengan lactosa. Las
manifestaciones hepáticas surgen a la semana e incluyen hepatomegalia con
ictericia marcada, la cual puede exacerbarse por hemólisis rápida. Los pacientes
no diagnosticados desarrollan insuficiencia para crecer y retraso mental y en el
desarrollo. Son comunes las cataratas, que pueden estar presentes al momento del
nacimiento.
Evaluación
El diagnóstico oportuno es crítico para evitar el daño cerebral permanente. El EGO
revela la presencia de azúcares reductoras y se confirma el diagnóstico con la
medición de la actividad de la uridiltransferasa de galactosa 1-fosfato.
Tratamiento
Comprende la exclusión dietética de la galactosa.
Enfermedad de Wilson (degeneración hepatolenticular)
Etiología
La enfermedad de Wilson es una enfermedad autosómica recesiva del
metabolismo del cobre causada por una mutación en el gen ATP7B, el cual codifica
una proteína en el hepatocito que 1) transporta cobre al aparato de Golgi y 2) lleva
cobre al canalículo biliar. El defecto en el gen ATP7B disminuye la excreción de
cobre por el hígado, lo que resulta en un ciclo vicioso de muerte del hepatocito y
liberación de cobre. Con el tiempo, el cobre liberado se acumula en otros órganos
(p. ej., riñones y cerebro) y puede causar daños irreversibles.
Características clínicas
Los síntomas se desarrollan durante la niñez tardía o la adolescencia temprana.
Predomina la afectación hepática; se caracteriza por un gran espectro de
enfermedades del hígado, incluida elevación asintomática de las transaminasas y
565
ERRNVPHGLFRVRUJ
hepatomegalia, colestasis, cirrosis e insuficiencia hepática fulminante. En los
pacientes con presentación fulminante, el estrés oxidativo provocado por el cobre
puede inducir anemia hemolítica, con resultados negativos a la prueba Coombs
asociados con hiperbilirrubinemia no conjugada, nivel reducido de fosfatasa alcalina
y relación AST/ALT elevada. En los niños, la afectación psiquiátrica y neurológica
es a menudo sutil o está ausente. Los antecedentes recopilados con cuidado pueden
revelar cambios en el carácter y deterioro en el desempeño escolar o en la escritura a
mano.
Evaluación
La evaluación inicial debe incluir medición del nivel sérico de ceruloplasmina y de
cobre en orina de 24 horas. Los niveles de ceruloplasmina <20 μg/dl y los de cobre
en orina de 24 horas >100 μg/dl sugieren pero no son diagnósticos de
enfermedad de Wilson. Si cualquiera de las pruebas es anormal, debe realizarse una
biopsia de hígado. Las características histopatológicas clásicas de esta enfermedad
incluyen esteatosis, cambios mitocondriales y nivel cuantitativo de cobre hepático
>250 μg/g. El examen ocular con lámpara de hendidura puede confirmar el
diagnóstico si se identifican depósitos de gránulos de cobre en los limbos oculares.
Sin embargo, la ausencia de este hallazgo, conocido como anillo de KayserFleischer, no es suficiente para excluir el diagnóstico. Están disponibles las pruebas
genéticas para las mutaciones en ATP7B.
Tratamiento
Se debe eliminar el cobre de la dieta e iniciar la terapia quelante con Dpenicilamina o trientina. Los pacientes con enfermad hepática crónica avanzada o
fulminante pueden requerir trasplante de hígado.
EVALUACIÓN DE LA HEPATOMEGALIA
Antecedentes
Las siguientes preguntas pueden ayudar a restringir el diagnóstico diferencial:
¿Hay antecedentes de alguna enfermedad viral? La hepatomegalia leve
puede ser aparente incluso con las enfermedades virales benignas.
¿Los pródromos de alguna enfermedad condujeron a ictericia? Deben
considerarse las causas infecciosas y HAI (p. ej., hepatitis A).
¿Hay antecedentes de mala alimentación con dificultad respiratoria? La
mala alimentación, la dificultad respiratoria y la hepatomegalia son en los bebés
una tríada clínica clásica de insuficiencia cardiaca congestiva. También debe
considerarse la neumonía en el diagnóstico diferencial.
¿Hay antecedentes de traumatismos? Los traumatismos abdominales pueden
resultar en laceración o hematoma del hígado, lo que conduce a hepatomegalia
aparente.
¿Está el paciente letárgico o irritable? La sepsis y los trastornos metabólicos
pueden presentarse con estos antecedentes.
¿Hay antecedentes de vómitos más retraso en el desarrollo o anormalidades
566
ERRNVPHGLFRVRUJ
del comportamiento? Muchos errores innatos del metabolismo pueden
presentarse con vómitos y anormalidades inespecíficas del neurodesarrollo.
¿Hay antecedentes familiares de muerte temprana o enfermedades
neurológicas? Deben considerarse los trastornos metabólicos, así como la
forma familiar de LHH.
¿Qué medicamentos ha consumido el paciente? Muchos fármacos causan
anormalidades hepáticas con hepatomegalia. El uso del ácido acetilsalicílico se
relaciona con el síndrome de Reye.
¿Hay antecedentes maternos de enfermedades perinatales o malos cuidados
prenatales? Deben considerarse las causas infecciosas, como VIH, hepatitis,
CMV y sífilis.
¿Hay antecedentes de cateterización de la vena umbilical? El absceso
hepático es una complicación conocida de la cateterización de la vena umbilical.
¿Hay antecedentes de viajes al extranjero? Si el paciente ha viajado en fechas
recientes, deben considerarse el paludismo y otras enfermedades infecciosas.
¿Hay antecedentes de mordeduras de garrapatas? La mordedura de este
insecto causa fiebre manchada de las Montañas Rocosas, erliquiosis y
babesiosis.
¿Hay antecedentes de contacto con animales? Los gatos son los principales
culpables de la infección por Bartonella henselae (“enfermedad por arañazo de
gato”) y la toxoplasmosis. El contacto con las heces de los gatos y los perros es
un factor de riesgo para toxocarosis. En ocasiones los perros son portadores de
Echinococcus, lo mismo que los coyotes, lobos y otras especies caninas. La
leptoespirosis es por lo general transmitida por contacto directo con agua
contaminada por orina de rata, perro o ganado. Debe considerarse la brucelosis
si hubo contacto con ganado o leche sin pasteurizar, cabras, ovejas o cerdos. La
exposición a perros infectados puede causar brucelosis. La inhalación de
excremento de aves o murciélagos que contengan esporas está relacionada con
histoplasmosis.
Exploración física
Ictericia: a menudo es el signo de presentación en pacientes con hepatitis viral,
anemia hemolítica, alteraciones anatómicas y hepatotoxicidad por fármacos.
Fiebre: apoya el diagnóstico de un proceso inflamatorio infeccioso o no
infeccioso (p. ej., AIH), pero también puede estar presente en los trastornos
oncológicos.
Faringitis exudativa: a menudo acompaña a la infección por EBV o CMV.
Adenopatía: hace sospechar un proceso infeccioso u oncológico.
Masa abdominal: hace pensar en neuroblastoma u otro proceso neoplásico.
Esplenomegalia: ocurre con trastornos metabólicos, infecciosos, oncológicos y
anatómicos, así como con los que causan fibrosis hepática e hipertensión portal.
Hallazgos oculares: pueden verse en trastornos metabólicos (p. ej., anillos de
KF en la enfermedad de Wilson, cataratas en la galactosemia) o procesos
infecciosos (p. ej., CMV).
567
ERRNVPHGLFRVRUJ
Dismorfismo facial: sugiere un trastorno genético o metabólico, como el
síndrome de Alagille.
Estudios de laboratorio
Los exámenes apropiados incluyen los siguientes:
Transaminasas hepáticas. La lesión hepatocelular trae consigo al inicio
elevaciones en las transaminasas, incluyendo ALT y AST. El nivel de ALT es
más específico para la enfermedad hepática porque la AST también se eleva con
la hemólisis y los trastornos musculares. La fosfatasa alcalina (que es también
inespecífica) y la gammaglutamiltransferasa suelen aumentar en los trastornos
colestásicos. La deshidrogenasa láctica es otro marcador inespecífico de lesión
hepática.
Bilirrubinas. Se halla elevación en la bilirrubina conjugada en los trastornos
colestásicos; en cambio, la de la no conjugada ocurre en procesos hemolíticos y
los trastornos congénitos del metabolismo de las bilirrubinas.
TP, albúmina y glucosa. Estos exámenes reflejan la función de síntesis del
hígado.
Hemograma completo. El conteo de leucocitos y plaquetas es útil en ciertas
infecciones o cuando se sospecha procesos infiltrativos. En los procesos
hemolíticos y traumáticos se debe vigilar con sumo cuidado la hemoglobina.
Frotis sanguíneo de rutina. Este estudio muestra la hemólisis y ciertos
procesos infiltrativos (p. ej., leucemia). También es útil para identificar
enfermedades parasitarias, como el paludismo.
Nivel de amoniaco. Puede estar elevado en la insuficiencia hepática grave, en
el síndrome de Reye y en ciertos trastornos metabólicos.
Serologías virales. Son confirmatorias en casos de infecciones virales (p. ej.,
hepatitis A a E, EBV, CMV).
Cultivos sanguíneos. Deben obtenerse cuando se sospecha sepsis.
EGO. La hemoglobinuria es un hallazgo común en las anemias hemolíticas.
Algunas veces las anormalidades en este estudio se relacionan con trastornos
metabólicos (p. ej., presencia en orina de azúcares reductores en la
galactosemia).
Aminoácidos plasmáticos y ácidos orgánicos en la orina. Están indicados los
estudios metabólicos en plasma y orina cuando se sospecha trastornos
metabólicos. Entre los estudios auxiliares figuran los siguientes:
Ecografía. Es muy útil para ver de manera no invasiva la anatomía hepática y
las estructuras vecinas. Es posible identificar masas intra y extrahepáticas y
puede valorarse la anatomía de las vías biliares. Los estudios Doppler agregan
información importante acerca del flujo sanguíneo hepático.
TC e IRM. Son útiles para detectar masas pequeñas y ayudan a distinguir entre
tumores, quistes y abscesos. La TC es el mejor estudio cuando se hay sospecha
de traumatismos.
Estudio con radionúclidos. La gammagrafía nuclear puede ayudar a distinguir
entre hepatitis y atresia biliar: en la primera está afectada la captación del
568
ERRNVPHGLFRVRUJ
trazador; en la segunda, la excreción en el intestino.
Colangiografía. Es posible la visualización directa de las vías biliares intra y
extrahepáticas. Esta prueba es muy útil en la atresia biliar.
Biopsia hepática. Está indicada ante la sospecha de procesos autoinmunitarios
y oncológicos, trastornos metabólicos y patología anatómica (p. ej., atresia
biliar, síndrome de Alagille).
Biopsia de médula ósea. Confirma muchos trastornos oncológicos y
metabólicos (p. ej., enfermedades por depósito).
TRATAMIENTO DE LA HEPATOMEGALIA
Lo primero es identificar la causa subyacente. En la presentación inicial debe
estudiarse con sumo cuidado los trastornos que se sospechen y que sean
tratables, en especial al ser evidente la insuficiencia hepática. En ciertos pacientes el
inicio oportuno de la administración de antibióticos para tratar infecciones/abscesos,
corticoesteroides para HAI y D-penicilamina para la enfermedad de Wilson, puede
limitar la morbilidad y obviar la necesidad de trasplante hepático. La identificación
temprana en los bebés de las causas corregibles de obstrucción biliar extrahepática,
como la atresia biliar, puede mejorar los resultados a largo plazo y la supervivencia.
De la misma manera, la sospecha elevada de errores innatos del metabolismo, como
galactosemia, intolerancia a la fructosa heredada y tirosinemia, permite apresurar las
restricciones dietéticas que podrían preservar la integridad del neurodesarrollo y
salvar vidas.
La administración cuidadosa de líquidos es muy importante para los
pacientes en quienes hay evidencia de insuficiencia hepática; esta medida limita la
acumulación extravascular de líquidos y al mismo tiempo mantiene el volumen
intravascular para preservar el flujo sanguíneo renal y hepático. La combinación de
restricción de sodio, diuréticos y paracentesis puede conseguir el equilibrio. La
vigilancia de la glucosa sanguínea, corrigiéndola cuando sea necesario, puede evitar
las complicaciones neurológicas de la hipoglucemia. De la misma manera, debe
seguirse de cerca la relación TP/INR. A menudo se necesitan los suplementos de
vitamina K para restaurar la coagulación normal en caso de colestasis marcada, la
cual puede interferir con la absorción de la vitamina K y otras vitaminas liposolubles.
En casos de insuficiencia hepática avanzada, la producción inadecuada por este
órgano de factores de coagulación puede ameritar el suministro de plasma fresco
congelado u otros productos sanguíneos. Por último, la administración de lactulosa o
neomicina puede ayudar a facilitar la eliminación de amoniaco y limitar la
encefalopatía.
Lecturas recomendadas
De Kerguenec C, Hillaire S, Molinie V, et al. Hepatic manifestations of hemophagocytic syndrome. Am J
Gastroenterol. 2001;96:852–857.
Elisofon SA, Jonas MM. Hepatitis B and C in children: current treatment and future strategies. Clin Liver Dis.
2006;10(1):133–148.
Emerick KM, Whitington PF. Neonatal liver disease. Pediatr Ann. 2006;35(4):280–286.
569
ERRNVPHGLFRVRUJ
Lee CK, Jonas MM. Pediatric hepatobiliary disease. Curr Opin Gastroenterol. 2007;23(3):306–309.
Lipton JM, Westra S, Haverty CE, et al. Case records of the Massachusetts General Hospital. Weekly
clinicopathological exercises. Case 28–2004. Newborn twins with thrombocytopenia, coagulation defects,
and hepatosplenomegaly. N Engl J Med. 2004;351(11):1120–1130.
Misra S, Ament ME, Vargas JH, et al. Chronic liver disease in children on long-term parenteral nutrition. J
Gastroenterol Hepatol. 1996;11:S4–S6.
Smith K. Hepatomegaly. Clin Pediatr. 2005;44(9):813–814.
Troy SB, Rickman LS, Davis CE. Brucellosis in San Diego: epidemiology and species-related differences in
acute clinical presentations. Medicine. 2005;84(3):174–187.
Walker WA, Mathis RK. Hepatomegaly: an approach to differential diagnosis. Pediatr Clin N Am.
1975;22(4):929–942.
Wolf AD, Lavine JE. Hepatomegaly in neonates and children. Pediatr Rev. 2000;21:303–310.
570
ERRNVPHGLFRVRUJ
INTRODUCCIÓN
Se define como normotensión a la presión sanguínea (PS) (sistólica, diastólica o
ambas) que es < percentil 90 para la edad del paciente, altura de percentil y sexo. Se
define como prehipertensión el nivel de PS ≥ percentil 90 pero < 95. Se llama
hipertensión al promedio de la presión sistólica o diastólica ≥ percentil 95 por
género, edad y elevación en 3 o más ocasiones (lecturas) separadas.
Hipertensión etapa 1 es la designación para el nivel de PS ≥ percentil 95 a 5
mm Hg ≥ percentil 99.
Hipertensión etapa 2 designa el nivel de PS >5 mm Hg por arriba del percentil
99.
Urgencia hipertensiva es la PS muy elevada sin evidencia de daño orgánico
final secundario.
Emergencia hipertensiva es la PS muy elevada con evidencia clínica de daños
en órganos terminales (retinopatía, papiledema, encefalopatía, convulsiones,
sangrado gastrointestinal, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal).
El término presión sanguínea lábil se refiere a la PS (sistólica, diastólica o
ambas) que está algunas veces sobre y otras bajo el percentil 95 y no resulta en daño
por hipertensión a los distintos órganos. La PS lábil se encuentra con frecuencia en
los adolescentes. La hipertensión de saco blanco se presenta con lecturas de PS
elevadas en el ambiente médico y normales en cualquier otro lugar. La hipertensión
enmascarada se presenta cuando la PS es normal o prehipertensiva en el consultorio,
pero elevada al medirla en cualquier otro lugar (se confirma a menudo por vigilancia
ambulatoria de la PS durante 24 h).
Se calcula que la prevalencia de hipertensión en la población pediátrica va de 1 a
5%. Es más probable que los niños pequeños tengan una causa subyacente para la
hipertensión que los adolescentes y adultos. Sin embargo, ahora los niños y
adolescentes también padecen hipertensión primaria (esencial) asociada con la
obesidad y los antecedentes familiares positivos del trastorno.
PARA TENER EN CUENTA: entre más joven sea el paciente y más
elevada la PS, es más probable que exista una causa secundaria para la
571
ERRNVPHGLFRVRUJ
hipertensión.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Hipertensión primaria (hipertensión esencial)
Causas monogenéticas
Síndrome de Gordon
Síndrome de Liddle
Síndrome de exceso aparente de mineralocorticoides
Aldosteronismo remediable glucocorticoideo
Causas renoparenquimatosas
Glomerulonefritis (aguda y crónica)
Síndrome urémico hemolítico
Glomeruloesclerosis focal segmentaria
Nefritis lupoide
Pielonefritis (aguda o crónica) o nefropatía por reflujo
Enfermedad renal poliquística (autosómica recesiva, autosómica dominante)
Tumor de Wilms
Uropatía obstructiva
Traumatismos
Causas vasculares
Coartación de la aorta
Fístula arteriovenosa grande
Síndrome medio aórtico (síndrome de Williams idiopático, NF-1, esclerosis
tuberosa, arteritis de Takayasu)
Estenosis de la arteria renal (displasia fibromuscular)
Trombosis de la arteria renal
Trombosis de la vena renal
Causas endocrinas
Síndrome de Cushing
Hiper o hipotiroidismo
Hiperparatiroidismo
Feocromocitoma
Neuroblastoma
Hiperplasia suprarrenal congénita
Síndrome de Conn (hiperaldosteronismo)
Causas neurológicas
572
ERRNVPHGLFRVRUJ
Traumatismo cerebral
Hemorragia intracraneal (epidural, subdural, subaracnoidea)
Presión intracraneal elevada
Disautonomía familiar
Síndrome de Guillain-Barré
Dolor
Causas relacionadas con fármacos
Corticoesteroides
Inhibidores de la calcineurina
Epinefrina
Cocaína
Anfetaminas
Simpatomiméticos
Anticonceptivos orales
Cafeína
Inhibidores de la calcineurina (ciclosporina A, tacrolimús)
Causas misceláneas
Estrés
Tracción ortopédica
Quemaduras
Hipertensión de “saco blanco”
Hipertensión enmascarada
Hipertermia maligna
Porfiria intermitente aguda
MANEJO DEL PACIENTE
Antecedentes
La hipertensión a menudo es asintomática. ¿Existen síntomas de hipertensión
(p. ej., cefalea, visión borrosa, epistaxis, dolor en el tórax, rubor, fatiga y
dificultad para dormir)?
¿Hay antecedentes neonatales de colocación de un catéter en la arteria
umbilical, asfixia neonatal o displasia broncopulmonar?
¿Hay antecedentes de enfermedad renoparenquimatosa o síntomas de hematuria
gruesa o edema?
¿Hay antecedentes de infección de las vías urinarias con nefropatía por reflujo o
formación de cicatriz renal?
¿Hay antecedentes familiares de hipertensión, obesidad, endocrinopatías
familiares o enfermedades renales?
¿Hay antecedentes de obesidad o síndromes metabólicos?
¿Está el paciente tomando o tomó algún medicamento que puede contribuir a la
573
ERRNVPHGLFRVRUJ
hipertensión?
¿Tiene el paciente sudoración, rubor, palpitaciones y dolor abdominal que
pudieran ser consistentes con feocromocitoma o neuroblastoma?
Exploración física
Se debe evaluar la PS sistólica, diastólica y promedio en la extremidad superior a la
altura del corazón mientras el paciente se encuentre en calma. Debe revisarse en las
cuatro extremidades y palpar los pulsos femorales para descartar coartación de la
aorta. Es importante valorar los probables cambios retinianos que aparezcan en el
examen de fondo de ojo así como los cambios cardiovasculares (p. ej., rumor
abdominal, soplo cardiaco, galope en S3 o S4). La parálisis de Bell en niños puede
indicar hipertensión grave no diagnosticada.
Estigmas de síndromes: café con leche, neurofibromas, exantema malar,
acantosis, facies de luna llena, estatura baja, obesidad, virilización, genitales
ambiguos, proptosis, tiromegalia.
PARA TENER EN CUENTA: hay lecturas altas falsas por el uso de un
manguito demasiado pequeño. Éste debe cubrir dos tercios de la parte
superior del brazo de la punta del acromion al codo, y la cámara de aire
debe cubrir 80 a 100% de la circunferencia del brazo.
Evaluación
La vigilancia de la PS ambulatoria durante 24 horas puede ser útil en el
diagnóstico de la hipertensión de saco blanco, enmascarada o lábil. Los estudios de
laboratorio deben incluir hemograma completo, examen general de orina (con
cultivo), electrólitos séricos, nitrógeno ureico sanguíneo, creatinina sérica y perfil de
lípidos en ayuno. Los estudios de ultrasonido que pueden hacerse para ayudar al
diagnóstico incluyen el renal y un ecocardiograma. Una evaluación posterior se basa
en el interrogatorio y la exploración física para detectar probables causas secundarias:
cistoureterograma de vaciado, estudio renal nuclear, angiografía por tomografía
computarizada o por resonancia magnética en 3D, metanefrinas séricas, actividad de
la renina plasmática y nivel de aldosterona. Los estudios más especializados incluyen
angiografía renal, estudio con metayodobencilguanidina, biopsia renal y estudios
genéticos para descartar causas monogenéticas.
Tratamiento
Las emergencias hipertensivas deben tratarse con medicamentos intravenosos para
disminuir 25% la PS en las primeras 8 horas y normalizarla gradualmente en 24 a 48
horas. Las urgencias hipertensivas pueden tratarse con antihipertensivos orales o
intravenosos, según la sintomatología. La hipertensión primaria leve puede
atenderse sin tratamiento farmacológico: con reducción de peso, ejercicio y
restricción de sodio. La terapia farmacológica debe dirigirse a la causa de la
574
ERRNVPHGLFRVRUJ
hipertensión secundaria (cuan
Descargar