COMO BUSCAR ARTICULOS DE DIAGNOSTICO “Cuando nuestras preguntas son sobre pruebas diagnósticas, debemos buscar estudios transversales en los que, en una adecuada muestra de la población de interés (representatividad), se analicen simultáneamente los resultados de la prueba a estudio comparándola con una prueba de referencia que es el patrón oro o gold estándar de reconocida utilidad”. -- Lectura Crítica de un artículo de Diagnóstico (Pág.4) Busque sus artículos de Diagnóstico en cualquiera de las 3 páginas sugeridas (Google Académico, Pubmed, Scielo) 1) En Google Académico (Haga cualquiera de las siguientes opciones, pruebe las 3, una a una, si es necesario) Escriba su tema +transversal+ referencia Ejemplo: dengue+transversal+referencia Escriba su tema +transversal+patrón oro Ejemplo: dengue+transversal+patrón oro Escriba su tema +transversal+gold estándar Ejemplo: dengue+transversal+gold estándar Debe hacer los filtros: Intervalo específico: 2004-2014, Páginas solo páginas en Español, Deseleccionar Incluir Citas e Incluir Patentes. Ejemplo de Artículo de Diagnóstico de Dengue que tiene 2 pruebas de diagnóstico de la enfermedad: ARTÍCULO ORIGINAL Evaluación de la utilidad de la prueba rápida de casete por inmunocromatografía para el diagnóstico de dengue en una región endémica colombiana Prueba de inmunocromatografía La prueba de diagnóstico rápido de dengue en casete (Dengue Duo IgM and IgG Rapid Cassette, PANBIO®) se realizó en los sueros de fase aguda y de fase convalecencia de los pacientes incluidos en el estudio. Método de referencia Para documentar o descartar la infección por el virus del dengue, se evaluaron los niveles de IgM en todas las muestras de fase convaleciente, utilizando un sistema de ensayo de captura (MAC-ELISA) adaptado en el Laboratorio de Virología del Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales de la Universidad Industrial de Santander (CINTROP-UIS) (23,24). La prueba se consideró positiva cuando el valor de absorbancia fue, al menos, el doble de la media de los controles negativos más dos desviaciones estándar. Luego de abrir el artículo de Diagnóstico, verificar que tenga que tiene 2 pruebas de diagnóstico de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). Página 1 de 4 COMO BUSCAR ARTICULOS DE DIAGNOSTICO 2) En Pubmed Se pone la enfermedad en inglés y diagnosis Ejemplo: dengue diagnosis Y se le da a search Activar los filtros: Free full text, published in the last 10 years, Humans, Spanish Luego de abrir el artículo de Diagnóstico, verificar que tenga que tiene 2 pruebas de diagnóstico de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). 3) En Scielo (Haga cualquiera de las siguientes opciones, pruebe las 3, una a una, si es necesario) En Scielo, escriba su tema transversal referencia Ejemplo: dengue transversal referencia En Scielo, escriba su tema transversal patrón oro Ejemplo: dengue transversal patrón oro En Scielo, escriba su tema transversal gold estándar Ejemplo: dengue transversal gold estándar Filtre los años (que estén del 2004 al 2014) y el idioma español Luego de abrir el artículo de Diagnóstico, verificar que tenga que tiene 2 pruebas de diagnóstico de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). Página 2 de 4 COMO BUSCAR ARTÍCULOS DE TRATAMIENTO Para medir la eficacia de una intervención el ensayo clínico aleatorizado y controlado (ECA), diseñado y realizado de manera adecuada, proporciona los resultados de la mejor calidad y con el menor sesgo. En un ECA los sujetos son aleatoriamente asignados (al menos) a dos grupos uno (grupo experimental) recibe el tratamiento que se está probando y el otro (grupo de comparación o control) recibe un tratamiento alternativo. Los dos grupos son seguidos para observar cualquier diferencia en los resultados. Así se evalúa la eficacia del tratamiento experimental. Los artículos de tratamiento deben tener un ECA (Ensayo Clínico Aleatorizado y Controlado) de la enfermedad seleccionada. (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). 1) EN GOOGLE ACADÉMICO: Escribir la enfermedad + tratamiento + ECA Escribir el nombre del tratamiento que conoces para la enfermedad seleccionada + ECA Escribir la enfermedad + Ensayo Aleatorizado y Controlado, en vez de ECA Escribir la enfermedad + Ensayo Aleatorizado en vez de ECA. Luego de abrir el artículo debe verificar que sea controlado, para esto buscar si tiene 2 grupos (1 de ellos será el grupo control). Luego de abrir el artículo de tratamiento, verificar que tenga un ECA (Ensayo Clínico Aleatorizado y Controlado) de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). Ejemplo de Artículo de tratamiento con ECA Ensayo clínico aleatorizado y controlado para valorar una intervención por una unidad de hospitalización domiciliaria en la reducción de reingresos y muerte en pacientes dados de alta del hospital tras un ingreso por insuficiencia cardiaca Métodos. Ensayo clínico aleatorizado y controlado. Se incluyó a 279 pacientes con diagnóstico clínico de IC dados de alta de un hospital terciario entre febrero de 2001 y junio de 2002. Se excluyó a los pacientes con demencias, enfermedad terminal no cardiológica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La información recogida incluyó las causas de la descompensación. La intervención fue fundamentalmente de tipo educativo, en el domicilio del participante, y se extendió hasta 15 días después del alta. Se realizaron ajustes de tratamiento durante la primera semana cuando fue necesario. Página 3 de 4 COMO BUSCAR ARTÍCULOS DE TRATAMIENTO 2) EN PUBMED Se pone la enfermedad en inglés y treatment Ejemplo: dengue treatment Y se le da a search Activar los filtros: Free full text, published in the last 10 years, Humans, Spanish Luego de abrir el artículo de tratamiento, verificar que tenga un ECA (Ensayo Clínico Aleatorizado y Controlado) de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). 3) EN SCIELO (haga cualquiera de las siguientes opciones, pruebe las 4, una a una, si es necesario) a) Escribir la enfermedad tratamiento ECA Ejemplo: Dengue tratamiento ECA b) Escribir el nombre del tratamiento que conoces para la enfermedad seleccionada ECA. Ejemplo: paracetamol ECA c) Escribir la enfermedad Ensayo Aleatorizado Controlado, en vez de ECA. Ejemplo: Dengue Ensayo Aleatorizado Controlado d) Escribir la enfermedad + Ensayo Aleatorizado en vez de ECA. Luego de abrir el artículo debe verificar que sea controlado, para esto buscar si tiene 2 grupos (1 de ellos será el grupo control). Ejemplo: Dengue Ensayo Aleatorizado Filtre los años (que estén del 2004 al 2014) y el idioma español Luego de abrir el artículo de tratamiento, verificar que tenga un ECA (Ensayo Clínico Aleatorizado y Controlado) de la enfermedad seleccionada (Lo debe decir en Resumen o en Material y Métodos). Dicho artículo debe ser de fecha 2004 a 2014. EL ARTÍCULO DEBE TENER TODAS LAS PARTES DE LA CLASE #1. (TITULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVE, INTRODUCCION, MATERIAL Y METODO, RESULTADO, DISCUSION, AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL), FUENTES BIBLIOGRAFICAS, APENDICE (OPCIONAL)). EL ARTÍCULO DEBE ESTAR EN PDF Y EN ESPAÑOL. Verificar que no sea una Revisión Sistemática (también llamada Revisión de la literatura o Revisión Bibliográfica). Página 4 de 4