Sistema vascular hepático

Anuncio
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA
VASCULAR HEPÁTICO
Carlos Quezada Ruiz
4-A
1500 ml/min
1050 mL Vena Porta
70%
450 mL
30%
• 60 % O2
Arteria Hepática
Arteria Hepática
SISTEMA VASCULAR HEPÁTICO
Presiones
SUPRAHEPÁTICAS
VENA PORTA
0-2 mmHg
3-5 mmHg
SISTEMA VASCULAR HEPÁTICO
Sistema Dinámico
PROVEDOR
450 mls
ALMACÉN
1 lts
FLUJO LINFÁTICO
() Proteica linfa Hepática
6 g/dl
Células No-Parenquimatosas
•
•
•
•
Endoteliales
Estelares
Kupffer
“Pit-Cell´s”
5% Volúmen Hepático
35% Población celular
Células Endoteliales Sinusoidales
Endotelio Sinusoidal
1. Fenestraciones
2. Uniones intercelulares laxas
3. Membrana basal incompleta
Células Endoteliales Sinusoidales
• Fenestras Permiten paso de Proteinas
• No permiten paso a Hematíes, leucocitos,
plaquetas y algunos quilomicrones
• Se regulan por estimulos externos
Células Endoteliales Sinusoidales
• Diámetro de fenestras disminuye...
– Norepinefrina
– Serotonina
– Alcohol no solo diametro sin también en número!!!!!
• Y se aumenta en:
– Hipoxia
– Aumento de presión
Células Endoteliales Sinusoidales
• Funcionan también como “scavengers”
Endocitosis por receptor
• 3 mecanismos Pinocitosis
Fagocitosis
• Fagocitan particulas de menos de 100nm
Células Endoteliales Sinusoidales
•
La mayoria de lo que se toma son
productos de desecho:
1.
2.
3.
4.
Colagena desnaturalizada
Glucosaminoglicanos
Amilasa salival
LDL (daño oxidativo)
Células Endoteliales Sinusoidales
• Funciones sintéticas...
Matriz extracelular
Células Estelares
Hay 1/12 hepatocitos
•
“gotas” citoplasmáticas que contienen
retinoides
•
Múltiples “pies” que rodean el sinusoide
Células Estelares
• Tienen DESMINA, VIMENTINA,
ACTINA
• Estan cerca de nervios a-mielinicos
• ¿¿Contráctiles??
Células Estelares
• Sus caracteristicas hacen que surga una
pregunta...MUY INTERESANTE.......
¿QUÉ TIPO DE CÉLULA ES LA CÉLULA
ESTELAR?
Células Estelares
• Fenotipo dinámico
Activación
Células Estelares
• Comparado con:
Fibroblastos, células musculares lisas,
pericitos y miofibroblastos
Células Estelares
• CONCLUSION
“Tipo de célula híbrida, que puede mostrar
características de un fibroblasto o de una
célula muscular lisa”
Células de Kupffer
• Macrófagos
• Células irregulares
• Microvellosidades
• Ricas en lisosomas
Células de Kupffer
• Concentración mayor en zona I a zona III
razón de 4:2
• ¿Células reemplazables?
• Normalmente menos del 1% cursan mitosis
Células de Kupffer
• Se sugiere que el hígado tenga su propia
población de células madre
• Se activan cuando se exponen a citoquinas
Células de Kupffer
• Son la poblacion residente de macrofagos
mas grande de todo el cuerpo, y forman
parte integral de la defensa contra bacterias,
parásitos, virus, células tumorales,
endotoxinas y procesamiento de antígenos
Células de Kupffer
¿Papel en daño hepático?
1. Isquemia-reperfusión
2. Cirrosis
“PIT Cells”
• “linfocitos largos granulares” (LGL)
• Célula no parenquimatosa con actividad de
NK
• 2 células “PIT” por cada célula de Kupffer
“PIT Cells”
• Expresan OX-8
• Pero no expresan OX-19
• Son mas Citotóxicas que las NK
• Son parte del arcenal hepático para su
defensa antiviral y antitumoral
Descargar