files/FORMATOS 2014/13__Plan_de_Area

Anuncio
PLAN DE AREA
VERSIÓN:
2
VIGENCIA:
21/02/2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
PÁGINA:
1 de 5
AREA:
Portada
Escriba aquí… Si desea personalizar su documento: El nombre de los integrantes del área, entre
otros.
PRESENTACIÓN
Escriba aquí..Texto que resume los contenidos de la propuesta dando respuesta a una necesidad de
la comunidad educativa.
PLAN DE AREA
VERSIÓN:
2
VIGENCIA:
21/02/2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
PÁGINA:
2 de 5
A. FUNDAMENTACION TEORICA
1. PERFIL DE LA ESTUDIANTE EN EL ÁREA
Escriba aquí.. Texto que resume que actitudes habilidades, destrezas, o capacidades se espera
que posea la estudiante.
2. JUSTIFICACIÓN
Escriba aquí.. Texto que resume las Razones en las que se fundamenta el área, la practica
pedagógica, para que, porque.
3. OBJETIVOS
2.1.
2.2.
Generales
Específicos
4. ESTÁNDARES Y COMPETENCIAS
4.1. Estándares
4.2. Competencias
Por conjuntos de Grados
5. CONTENIDOS
Estructura de Saberes secuenciales por grados o conjuntos de grados
PLAN DE AREA
VERSIÓN:
2
VIGENCIA:
21/02/2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
PÁGINA:
3 de 5
B. FUNDAMENTACION PEDAGÓGICA
1. ENFOQUE DE ESTILO DE APRENDIZAJE DEL ÁREA
Escriba aquí…que estilo predomina en su área, y como aprovecha el Estilo Pedagógico Salesiano,
el (Humanista Social Desarrollista)- con Enfoque del Sistema Preventivo.(aterrizado en el área)
Dimensiones Saber – Hacer – Ser.
Por ejemplo Aprendizaje Significativo-Constructivismo-(de acuerdo al área).
2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
1.1.
Metodología
2.2. Estrategias Didácticas
2.3. Actividades de aprendizaje
3. TRANSVERSALIDAD
Relación con otras áreas expresada en acuerdos, en proyectos, en la propuesta pastoral, etc.
4. ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
4.1.
4.2.
4.3.
Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje
Actividades de Evaluación del Aprendizaje
Criterios de Evaluación.
(Evaluación diagnostica – EVALUACION FORMATIVA (Evidencias) +Evaluación SUMATIVA,
Considera las tres dimensiones SABER-HACER-SER).
Criterios de Evaluación (Normas, Requisitos, Acuerdos, Pactos= EXPLICITOS)
5. ESTRATEGIAS A SEGUIR CON ESTUDIANTES QUE PRESENTAN DIFICULTADES ACADÉMICAS
Representadas en Planes de Apoyo para el periodo de refuerzo y recuperación respectivo.
6. PLANES DE APOYO Y ALIANZAS ESTRATEGICAS:
(PLATAFORMAS, CONVENIOS interinstitucionales, durante el proceso)
7. RECURSOS:
PLAN DE AREA
VERSIÓN:
2
VIGENCIA:
21/02/2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
PÁGINA:
4 de 5
(Tecnológicos, humanos, institucionales, materiales).
8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Relación de actividades indicando fechas posibles de ejecución.
9. BIBLIOGRAFÍA - WEB GRAFÍA
Relacione la Bibliografía de textos, documentos, internet, et.
10. ESTRUCTURA CURRICULAR DEL AREA
Matriz del Plan de Área (Elementos de competencia por grados o conjuntos de grados), mapa del
área que involucra las temáticas generales o unidades didácticas
11. OTROS ELEMENTOS A CONSIDERAR (OPCIONAL)
PLAN DE CLASE
Encabezado
Periodo
Unidad
Ejes Temáticos
Tiempo
Desempeño
Evidencias
Derrotero (Derrotero Metodológico)
Evaluación de Proceso (Formativo y Sumativo)
Recursos
Desarrollo de Temática
Actividades
Evaluación de la Clase (Retroalimentación Personal)
PLAN DE AREA
VERSIÓN:
2
VIGENCIA:
21/02/2014
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA AUXILIADORA
PÁGINA:
5 de 5
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL ÁREA
AREA
AÑO
PROPÓSITO DE FORMACIÓN DEL ÁREA
COMPETENCIA/S
ELEMENTOS DE COMPETENCIA DEL ÁREA
G
1º
UNIDADES DE APRENDIZAJE
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
Descargar