FRASES SOBRE LA SANTA MISA

Anuncio
Corazones.org
La Eucaristía según los santos
Santa Angela de Foligno
"Si tan solo pausáramos por un momento para considerar con atención lo que
ocurre en este Sacramento, estoy seguro que pensar en el amor de Cristo por
nosotros transformaría la frialdad de nuestros corazones en un fuego de amor y
gratitud."
San Agustín:
"Cristo se sostuvo a si mismo en Sus manos cuando dio Su Cuerpo a Sus discípulos
diciendo: "Este es mi Cuerpo". Nadie participa de esta Carne sin antes adorarla"
"Reconoce en este pan lo que colgó en la cruz, y en este caliz lo que fluyó de Su
costado... todo lo que en muchas y variadas maneras anunciado antemano en los
sacrificios del Antiguo Testamento pertenece a este singular sacrificio que se revela
en el Nuevo Testamento" -Sermón 3, 2; Circa 410 A.D.
San Efrén:
Oh Señor, no podemos ir a la piscina de Siloé a la que enviaste el ciego. Pero
tenemos el cáliz de tu Preciosa Sangre, llena de vida y luz. Cuanto mas puros
somos, mas recibimos.
San Francisco de Sales:
"Cuando la abeja ha recogido el roció del cielo y el néctar de las flores mas dulce de
la tierra, se apresura a su colmena. De la misma forma, el sacerdote, habiendo del
altar al Hijo de Dios (que es como el rocío del cielo y verdadero hijo de María, flor
de nuestra humanidad), te lo da como manjar delicioso"
San Juan Bosco:
"El objetivo principal es promover veneración al Santísimo Sacramento y devoción a
María Auxilio de los Cristianos. Este título parece agradarle mucho a la augusta
Reina del Cielo"
San Juan Eudes:
"Para ofrecer bien una Eucaristía se necesitarían tres eternidades: una para
prepararla, otra para celebrarla y una tercera para dar gracias".
San Alfonso Ligorio:
"Tened por cierto el tiempo que empleéis con devoción delante de este divinísimo
Sacramento, será el tiempo que más bien os reportará en esta vida y más os
consolará en vuestra muerte y en la eternidad. Y sabed que acaso ganaréis más en
un cuarto de hora de adoración en la presencia de Jesús Sacramentado que en
todos los demás ejercicios espirituales del día."
San Cirilo de Jerusalén:
"Así como dos pedazos de cera derretidos juntos no hacen más que uno, de igual
modo el que comulga, de tal suerte está unido con Cristo, que él vive en Cristo y
Cristo en él."
San Ignacio de Loyola
Preparando el altar, y después de revestirme, y durante la Misa, movimientos
internos muy intensos y muchas e intensas lágrimas y llanto, con frecuente pérdida
del habla, y también al final de la Misa, y por largos períodos durante la misa, en la
preparación y después, la clara visión de nuestra Señora, muy propicia ante el
Padre, hasta tal grado, que las oraciones al Padre y al Hijo y en la consagración, no
podía sino sentir y verla, como si fuera parte o la puerta, para toda la gracia que
sentía en mi corazón. En la consagración de la Misa, ella me enseñó que su carne
estaba en la de su Hijo, con tanta luz que no puedo escribir sobre ello. No tuve
duda de la primera oblación ya hecha"
La MISA según los santos
El santo cura de Ars, San Juan María Vianney:
“Si conociéramos el valor de La Santa Misa nos moriríamos de alegría”. (2015-0127)
"Sí supiéramos el valor del Santo Sacrificio de la Misa, qué esfuerzo tan grande
haríamos por asistir a ella".
"Qué feliz es ese Ángel de la Guarda que acompaña al alma cuando va a Misa".
"La Misa es la devoción de los Santos".
San Anselmo: “Una sola misa ofrecida y oída en vida con devoción, por el bien
propio, puede valer más que mil misas celebradas por la misma intención, después
de la muerte.”
Santo Tomás de Aquino: "La celebración de la Santa Misa tiene tanto valor como
la muerte de Jesús en la Cruz". (2015-05-20)
San Francisco de Asís: "El hombre debería temblar, el mundo debería vibrar, el
Cielo entero debería conmoverse profundamente cuando el Hijo de Dios aparece
sobre el altar en las manos del sacerdote".
Santa Teresa de Jesús: "Sin la Santa Misa, ¿que sería de nosotros? Todos aquí
abajo pereceríamos ya que únicamente eso puede detener el brazo de Dios. Sin
ella, ciertamente que la Iglesia no duraría y el mundo estaría perdido sin remedio".
En cierta ocasión, Santa Teresa se sentía inundada de la bondad de Dios. Entonces
le hizo esta pregunta a Nuestro Señor: “Señor mío, “¿cómo Os podré agradecer?”
Nuestro Señor le contestó: “ASISTID A UNA MISA”.
San Alfonso de Ligorio: "El mismo Dios no puede hacer una acción más sagrada
y más grande que la celebración de una Santa Misa".
Padre Pío de Pieltrecina:
"Sería más fácil que el mundo sobreviviera sin el sol, que sin la Santa misa"
La Misa es infinita como Jesús... pregúntenle a un Angel lo que es la misa, y El les
contestará, en
verdad yo entiendo lo que es y por qué se ofrece, mas sin embargo, no puedo
entender cuánto valor tiene. Un Angel, mil Angeles, todo el Cielo, saben esto y
piensan así".
San Lorenzo Justino:
"Nunca lengua humana puede enumerar los favores que se correlacionan al
Sacrificio de la Misa. El pecador se reconcilia con Dios; el hombre justo se hace aún
más recto; los pecados son borrados; los vicios eliminados; la virtud y el mérito
crecen, y las estratagemas del demonio son frustradas.
San Leonardo de Port Maurice:
"Oh gente engañada, qué están haciendo? Por qué no se apresuran a las Iglesias a
oír tantas Misas como puedan? Por qué no imitan a los ángeles, quienes cuando se
celebra una Misa, bajan en escuadrones desde el Paraíso y se estacionan alrededor
de nuestros altares en adoración, para interceder por nosotros?".
"Yo creo que sí no existiera la Misa, el mundo ya se hubiera hundido en el abismo,
por el peso de su iniquidad. La Misa es el soporte poderoso que lo sostiene ".
“una misa antes de la muerte puede ser más provechosa que muchas después de
ella…
San Felipe Neri:
"Con oraciones pedimos gracia a Dios; en la Santa Misa comprometemos a Dios a
que nos las conceda".
San Pedro Julián Eymard:
"Sepan, oh Cristianos, que la Misa es el acto de religión más sagrado. No pueden
hacer otra cosa para glorificar más a Dios, ni para mayor provecho de su alma, que
asistir a Misa devotamente, y tan a menudo como sea posible ".
San Bernardo
"Uno obtiene más mérito asistiendo a una Santa Misa con devoción, que
repartiendo todo lo suyo a los pobres y viajando por todo el mundo en
peregrinación ".
San Francisco Javier Bianchi: "Cuando oigan que yo no puedo ya celebrar la
Misa, cuéntenme como muerto".
San Buenaventura:
"La Santa Misa es una obra de Dios en la que presenta a nuestra vista todo el amor
que nos tiene; en cierto modo es la síntesis, la suma de todos los beneficios con
que nos ha favorecido".
"Hay en la Santa Misa tantos misterios como gotas de agua en el mar, como
átomos de polvo en el aire y como ángeles en el cielo; no sé si jamás ha salido de
la mano del Altísimo misterio más profundo."
San Gregorio el Grande: "El sacrificio del altar será a nuestro favor
verdaderamente aceptable como nuestro sacrificio a Dios, cuando nos presentamos
como víctimas".
Cuando Santa Margarita María Alacoque asistía a la Santa Misa, al voltear hacia
el altar, nunca dejaba de mirar al Crucifijo y las velas encendidas. Por qué? Lo hacía
para imprimir en su mente y su corazón, dos cosas: El Crucifijo le recordaba lo que
Jesús había hecho por ella; las velas encendidas le recordaban lo que ella debía
hacer por Jesús, es decir, sacrificarse consumirse por El y por las almas.
San Andrés Avellino: "No podemos separar la Sagrada Eucaristía de la Pasión de
Jesús".
Pensamientos.org
Misa
Al asistir a la santa misa renueva tu fe y medita cuál es la víctima que se inmola
por ti a la divina justicia, para aplacarla y volverla propicia. San Padre Pío de
Pieltrecina
Cada Misa que se celebra se ofrece no sólo por la salvación de algunos, sino
también por la salvación de todo el mundo. Su Santidad Pablo VI
Cada santa misa escuchada con atención y devoción produce en nuestra alma
efectos maravillosos, abundantes gracias espirituales y materiales, que ni nosotros
mismos conocemos. San Pío de Pieltrecina
«Cuando el domingo pierde su significado fundamental y se subordina a un
concepto secular de "fin de semana", dominado por la diversión y el deporte, la
gente se encierra en un horizonte tan estrecho que no es capaz de ver el
cielo» Juan Pablo II
«Descuidar el precepto dominical de la Santa Misa debilita a los discípulos de Cristo
y obscurece la luz del testimonio de la presencia de Cristo en nuestro mundo» Juan
Pablo II
El domingo es el "día supremo de la fe", "un día indispensable", "el día de la
esperanza cristiana". Juan Pablo II
"El hombre debería temblar, el mundo debería vibrar, el Cielo entero debería
conmoverse profundamente cuando el Hijo de Dios aparece sobre el altar en las
manos del sacerdote". San Francisco de Asís
"El mismo Dios no puede hacer una acción más sagrada y más grande que la
celebración de una Santa Misa".San Alfonso de Ligorio
El que oye Misa, hace oración, da limosna o reza por las almas del Purgatorio,
trabaja en su propio provecho.San Agustín de Hipona
El valor espiritual de la misa es incalculable. Martín Breton
¿Estáis allí con las mismas disposiciones que la Virgen Santísima estaba en el
Calvario, tratándose de la presencia de un mismo Dios y de la consumación de igual
sacrificio? Santo Cura de Ars
La Eucaristía nos compromete a favor de los pobres; pues el recibir el Cuerpo y la
Sangre de Cristo que son la Caridad misma nos hace caritativos. ACI Prensa
Frutos de la Eucaristía
La Misa es el don más grande que se puede ofrecer al Señor por las almas, para
sacarlas del purgatorio, librarlas de sus penas y llevarlas a gozar de la gloria. San
Bernardo de Sena
La Misa es Cristo en al Cruz, con María y Juan a los pies de la misma y los ángeles
en adoración. Lloremos de amor y adoración en esta contemplación. San Pío de
Pieltrecina
La Misa es el alimento espiritual que me sustenta y sin el cual no podría vivir un
solo día o una sola hora de mi vida. Beata Madre Teresa de Calcuta
La Misa es el mayor bien que se puede ofrecer por las almas para librarlas y
sacarlas del purgatorio y llevarlas a gozar de su santísima gloria. San Bernardino
de Sena
La Misa es larga, dices, y añado yo: porque tu amor es corto. San Josemaría
Escrivá de Balaguer
La Santa Misa es el alimento espiritual que me sostiene y sin la cual no podría
afrontar un solo día, ni una sola hora, la vida de entrega a los pobres que he
elegido. Madre Teresa de Calcuta
La Santa Misa es el compendio de las maravillas que Dios ha hecho con los
hombres. San Buenaventura
La Santa Misa, bien vivida, puede cambiar la propia existencia. San Josemaría
Escrivá de Balaguer. Carta, 2/2/1945
La virtud peculiar de este alimento es producir la unidad, unirnos tan
estrechamente al Cuerpo de Cristo que, hechos miembros suyos, seamos nosotros
mismos aquello que recibimos. San Agustín Sermo LVII, c. 7
Más agrada, al Altísimo Dios el sacrificio de la Misa que los méritos de todos los
Angeles. San Lorenzo Justiniano
No olvidemos nunca que la fecundidad de una época tiene que ver con el tiempo
que dedicamos a la devoción de la santa Eucaristía. Esta es la medida de la vida
espiritual, su fe, su caridad y sus virtudes. San Pedro Julián Eymard
Por cada Misa celebrada u oídas con devoción, muchas almas salen del Purgatorio,
y a las que allí quedan se les disminuyen las penas que padecen. San Gregorio el
Grande, Papa
Sería más fácil que la tierra se rigiera sin el sol, que sin la santa Misa. Padre Pío
Si conociéramos el valor de La Santa Misa nos moriríamos de alegría. San Juan
María Vianney
Si ustedes desean asistir a la Sagrada Misa con devoción y obtener frutos, piensen
en la Madre Dolorosa al pie del Calvario. San Pío de Pieltrecina
"Sin la Santa Misa, ¿que sería de nosotros? Todos aquí abajo pereceríamos ya que
únicamente eso puede detener el brazo de Dios. Sin ella, ciertamente que la Iglesia
no duraría y el mundo estaría perdido sin remedio". Santa Teresa de Jesús
Una característica muy importante del varón apostólico es amar la Misa. San
Josemaría Escrivá de Balaguer
Una misa antes de la muerte puede ser más provechosa que muchas después de
ella… San Leonardo de Puerto Mauricio
Una sola misa ofrecida y oída en vida con devoción, por el bien propio, puede valer
más que mil misas celebradas por la misma intención, después de la muerte. San
Anselmo
Recursoscatolicos.com.ar
MISA
Santos
“El diálogo que podemos tener con el Señor en la Misa, es lo que más debemos esperar, es
el momento que más nos une con María.” (Alfonso Lambe)
“La Misa es el don más grande que se puede ofrecer al Señor por las Almas, para sacarlas
del Purgatorio, librarlas de sus penas y llevarlas a gozar de la Gloria.” (San Bernardo de
Sena)
“Por cada Misa celebrada u oída con devoción, muchas Almas salen del Purgatorio, y a las
que allí quedan se les disminuyen las penas que padecen.” (San Gregorio el Grande, Papa)
“Todas las buenas obras del mundo reunidas, no equivalen al Santo Sacrificio de la Misa,
porque son obras de los hombres, mientras que la Misa es obra de Dios.” (El Santo Cura de
Ars)
“La Virgen se pone a un lado, pero yo la puedo ver, qué alegría. Ella está siempre presente.
¿Como podría ser que la Madre de Jesús, presente en el Calvario al pie de la cruz, que
ofreció a su Hijo como víctima por la salvación de nuestras almas, no esté presente en el
calvario místico del altar?" (P.Pio)
"La Misa es Cristo en la Cruz, con María y Juan a los pies de la misma y los ángeles en
adoración. Lloremos de amor y adoración en esta contemplación" (P.Pio)
“Cómo Sacrificar: Hacer de la Misa el centro de mi vida. Prepararme a ella con mi vida
interior, mis sacrificios, que serán hostia de ofrecimiento; continuarla durante el día
dejándome partir y dándome...en unión con Cristo. Grandes momentos de la Misa. ¡Mi Misa
es mi vida, y mi vida es una Misa prolongada!” (San Alberto Hurtado)
“Toda la razón de ser de mi vida, todo el sentido de mi existencia lo descubro yo y lo
recuerdo cada vez que asisto a la Santa Misa, cada vez que comulgo.” (San Alberto
Hurtado)
“Asistiría a Misa durante todo el día. Siento en mi un enorme vacío el día en que me faltan la
Misa y la Comunión.” (venerable Edel Quinn)
“Permanecer en la capilla, por lo menos, diez o quince minutos antes de la Misa.” (venerable
Edel Quinn)
Santa Teresa se sentía inundada de la bondad de Dios. Entonces le pregunta a Nuestro
Señor: “Señor mío, ¿cómo os podré agradecer?” Nuestro Señor le contestó: “Asistid a
una Misa”.
“Si supiéramos el valor del Santo Sacrificio de la Misa, qué esfuerzo tan grande haríamos
por asistir a ella.” (San Juan María Vianney)
“El hombre debería temblar, el mundo debería vibrar, el Cielo entero debería conmoverse
profundamente cuando el Hijo de Dios aparece sobre el altar en las manos del sacerdote.”
(San Francisco de Asís)
“La manera más fructuosa de participar en la Santa Misa consiste en dividirla en tres letras
"P"; Una "P" roja, otra "P" negra y la tercera "P" blanca: La "P" roja significa la Pasión de
Nuestro Señor, que se medita hasta la elevación; la "P" negra significa nuestros pecados que
fueron causantes de la Pasión del Salvador, y que se ofrece hasta el momento de la
Comunión; la "P" blanca simboliza nuestros propósitos de enmienda.” (San Juan Bosco)
“En la comunión frecuente se encuentra luz, fuerza y santidad.” (San Juan Bosco)
Descargar