Kikapúes. (Coahuila). Los kikapúes se llaman a sí mismos kikaapoa

Anuncio
Kikapúes.
(Coahuila).
Los kikapúes se llaman a sí mismos kikaapoa, que significa «los que andan por la tierra». Algunos autores lo
derivan de ki wika pa wa: «el que está alrededor» o «el que se mueve, aquí o allá». A fines del siglo XVII, los
kikapúes se encontraban al sur de Wisconsin, al oeste del lago Michigan, Estados Unidos, aunque debido a su
tradición nómada, no se puede asegurar que sean originarios de ese lugar. Actualmente son un grupo binacional,
pues la mayor parte de la población kikapú vive en reservaciones norteamericanas, entre las que destaca la de
Oklahoma.
En México, viven en el lugar conocido como el nacimiento de los kikapúes, ubicado en el municipio de
Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con San
Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan de Sabinas y Sabinas, al occidente con Ocampo. Se
encuentra entre la unión de las sierras Santa Ana y Santa Anita, en donde nacen los manantiales del Río
Sabinas.
Los kikapúes sólo cuentan con una zona urbana de tipo compacto, aunque su distribución no es homogénea. El
uso del suelo es comunal, a excepción del de las viviendas que son propiedad privada. La población mestiza,
llamada «mexicana», habita en todo el municipio de Melchor Múzquiz, sus propiedades colindan con las de los
kikapúes.
El XII Censo General de Población y Vivienda (2000), registró 125 hablantes de kikapú en Coahuila y 138 a
nivel nacional.
La lengua kikapú o metusenene, pertenece al tronco algonquino, familia algonkiniana, originaria de las tribus
que habitan en el actual territorio de Estados Unidos y la hablan todos los miembros de esta comunidad. La
mayoría de ellos habla también español e inglés.
En 1856 un grupo de kikapúes, mascogos y seminoles solicitaron al gobierno mexicano un territorio para vivir.
El gobierno aceptó a cambio de que los indígenas defendieran a los pobladores mexicanos de los ataques de los
comanches.
Entre 1873 y 1878 tropas norteamericanas invadieron territorio mexicano, presionando a los kikapúes para que
regresaran a las reservaciones norteamericanas.
Posteriormente el gobierno mexicano les concedió terrenos nacionales y bajo el mandato del Presidente Lázaro
Cárdenas se les dotó de un ejido. Este territorio kikapú, considerado por ellos como campamento de invierno, se
convirtió en un lugar sagrado, donde se celebran cacerías rituales de venado y misas que ofrendan a sus dioses.
La vivienda tradicional se renueva dos veces al año, una es la de invierno (apakvenikane) de forma elíptica, con
una estructura de troncos delgados y cubiertos de tule a lo largo, formando grandes tapetes; en el centro se
coloca el fuego sagrado. La casa para el verano (utenikane) es de forma rectangular, con paredes de carrizo,
techo elíptico de tule, con un anexo al frente. En el interior se encuentran camas de varas delgadas sostenidas
por troncos, algunas tienen colchones o petates, al centro está el fuego sagrado.
Elaboran esta casa quienes se quedan a cuidar el campamento, y los que no emigran temporalmente a Estados
Unidos.
El atuendo tradicional kikapú ya casi no se usa; hombres y mujeres utilizan ropa comercial común y corriente y
prefieren la mezclilla.
La ropa tradicional sólo se usa en ceremonias rituales. El vestido de las mujeres consiste en blusas y faldas
floreadas con pliegues y holanes; se adornan con aretes y collares, calzan tehuas. Para los hombres consta de
camisas con alforzas y puños largos de campana, con plisados y encajes, abiertas por los costados. Sobre la
camisa usan un chaleco de piel de venado bordado con chaquira. Algunas veces se complementa con un saco o
chamarra. Los pantalones de piel, conocidos como mitazas, tienen holanes y borlas de estambre.
Calzan tehuas bordadas con chaquira.
La caza es la principal actividad de los hombres kikapúes, de ella se abastecen de carne y pieles. La cacería
tiene un carácter ritual, se realiza de manera grupal durante todo el año, sobre todo de enero a abril, meses de
celebraciones religiosas de año nuevo, bautizos y misas de agradecimiento a Kitzihaiata, su dios.
La agricultura es una actividad secundaria, pues ellos han sido cazadores por excelencia desde hace mucho
tiempo. En el nacimiento existen pequeñas parcelas individuales cultivadas principalmente por personas
mayores que no emigran; siembran trigo, avena, maíz, cebada, frijol y calabaza.
La recolección de nueces y de chile kipin o piquín tiene cierta importancia comercial; los árboles silvestres son
propiedad de los kikapúes, y cualquier miembro de la tribu puede recolectar sus frutos; los intermediarios llegan
al poblado a comprarlos.
Su mayor fuente de ingresos es el trabajo a jornal que realizan en Estados Unidos, en la cosecha de frutas y
hortalizas.
Lengua
Entrevista con Adolfo Aniko,
Jefe de la Tribu Kikapú.
Io wone in mitojen’io oteneki nina nemoaya de netokimuam.
Eni chamuan y metojenia ashe mohani. Eshiu nanaíte shi netojerenian kekime dekepenua tedatl. Akuen nina
na´terun netojenean. Ke peshimen kupena’ y mamma mia´perumnakue metojereneak, kekime je pemateitke shi
me kupue peima pei. Wi sheremakue menue kachketoltzin kiri’sir ayiulsi awiulsi. Nemue e mm pe ma teish.
Ankwei teeka terenmakue.
Ehuilshin temakue anikenmatoserapeis y a si mekoi’ta apesh y a si mekoita iapeich tzi nedenatak. In ese kaso
e’taeki’maia. Ee, peptuaepio’ wikaki askuepiak peptu epimiane ki na taenone y o ta penamukoijnákunamakue
peptuepie.
Traducción libre al español
Vamos a llegar a la lumbre. Con la lumbre se va a quemar este todo mundo. Todo, todo. No va a quedar nadie,
él mismo lo prende, dios. Ya se ve una señal acá, del lado oriente, se ve como la lumbre. Esa es la seña, poco a
poco, hasta que se hace alrededor. Entonces así, así va a quemar. Nada más que él, y el diablo también. Ese
diablo es hijo de él. Él lo tiene todo, gente, ese diablo ahorita. No llegan a diez por ciento que piensan bien. Que
puso Dios.
Localización
La localidad de Kikapu está situada en el Municipio de Múzquiz (en el Estado de Coahuila de Zaragoza)
La localidad de Ciudad Melchor Múzquiz
está situada en el Municipio de Múzquiz (en
el Estado de Coahuila de Zaragoza). Tiene
31999 habitantes. Ciudad Melchor Múzquiz
está a 490 metros de altitud.
El campamento kikapú llama la atención
por las casas de carrizo de techo elíptico,
que ellos llaman casa india, al lado de
jacales similares a las viviendas de la
región, que denominan casa mexicana.
Muchos mexicanos ignoran que al norte del
estado de Coahuila habitan desde 1852 los
kikapúes,
indígenas
originarios
de
Wisconsin que emigraron al sur huyendo de
los conflictos bélicos que afligían la zona a
causa de las expediciones colonizadoras
europeas. A tres horas de Saltillo, si se
viaja en automóvil, y a 130 km
aproximadamente de la frontera con Estados
Unidos, se localiza la zona llamada El Nacimiento, en el valle de Santa Rosa, formando parte de la cuenca
hidrográfica del río Sabinas. En estos terrenos de unas 7 mil hectáreas, los indios kikapúes han luchado
celosamente por preservar sus antiguas tradiciones y costumbres durante más de un siglo, con la determinación
de mantener su identidad a toda costa. Para comprender las razones por las que los kikapúes viven tan lejos de
su lugar de origen es necesario remontarse al pasado. En 1654, cuando los franceses exploraban el estado de
Wisconsin con miras a colonizar la zona se encontraron a un grupo de kikapúes establecidos en refugios en
Menomini y Winnebago. Aunque en un principio se mostraron renuentes a entablar relaciones con los
colonizadores, incluso lucharon contra los franceses para repeler la invasión de sus territorios, con el tiempo
llegaron a un acuerdo de alianza. De esta manera, cuando los ingleses, entre 1735 y 1736, trataron de quitar
tierras a los franceses, los kikapúes mantuvieron su lealtad a sus aliados.
Con el Tratado de París en 1763, la derrota francesa transfirió a los ingleses el título de Canadá, la tierra de la
Nueva Francia y el este del río Mississipi. Resentidos por este acontecimiento, los kikapúes no aceptaron a los
ingleses, pero años más tarde, cuando los estadounidenses trataron de invadir su territorio, se aliaron con los
británicos. En el año 1800, diversas tribus que vivían en esa zona del país vecino emigraron al sur y se
establecieron en la ribera del río Sabinas. Posteriormente, debido a las invasiones y persecuciones de que eran
objeto por parte de los colonos estadounidenses, solicitaron a las autoridades mexicanas ser reubicados.
En aquel entonces, el general Guadalupe Victoria, primer presidente de la República Mexicana, les concedió
tierras en Texas. Como es sabido, a causa de la guerra de 1847, este territorio pasó a formar parte de los
Estados Unidos; por tanto, en 1850, los kikapués solicitaron nuevamente al presidente mexicano, José Joaquín
de Herrera, les diera asilo en México. Dos años después les donaron los terrenos de El Nacimiento en el
municipio de Múzquiz; región donde han vivido hasta nuestros días. El clima semidesértico que predomina en
este lugar, con temperaturas de más de 40°C en verano y de cero centígrados en invierno, y los escasos recursos
naturales de que disponen son los dos factores que han determinado la vida de los kikapúes, quienes, hasta
principio de este siglo, fueron un grupo eminentemente cazador y recolector, pero al disminuir la fauna de la
región se vieron obligados a desarrollar actividades agrícolas; es decir, a cultivar pequeñas parcelas con maíz,
frijol y calabaza.
Actualmente, su principal fuente de ingresos es el trabajo migratorio. A partir de 1952, año en que las
autoridades estadounidenses les concedieron tarjetas de inmigración, los kikapúes, salvo los ancianos, las
mujeres y los niños, se trasladan a diversos lugares de los Estados Unidos para trabajar en las cosechas de
legumbres. Estas labores las realizan generalmente de cinco a siete meses al año (de abril a octubre), y es la
base de la economía indígena. Sus ingresos se complementan con el trueque de pieles por alimentos; con el
comercio de trigo, avena, maíz, frijol y calabazas, cuando las lluvias han sido abundantes y permiten la
irrigación; la venta de chile piquín que las mujeres y los niños cosechan durante el otoño, o bien con el
comercio de artesanías. De esta manera, la economía de los kikapúes es superior a la de muchos grupos
indígenas nacionales. El campamento kikapú llama la atención por las casas de carrizo de techo elíptico, que
ellos llaman casa india, al lado de jacales similares a las viviendas de la región, que denominan casa mexicana.
Según los cambios de clima, la casa india se construye dos veces al año. La casa de verano, ocupada en marzo
después de las ceremonias de Año Nuevo, tiene forma rectangular, está levantada sobre un armazón de troncos
verticales y consta de dos partes: la casa, propiamente dicha, y un anexo. Las paredes son de carrizo y dejan
libre un espacio que hace las veces de puerta, donde cuelgan una cortina. El techo, que cubre la casa y el anexo,
es de tule, o también lo elaboran con varias esteras o petates sobrepuestos, que se afianzan con varas flexibles,
cruzadas de un extremo a otro, a lo largo y a lo ancho de la construcción. Para dormir, dentro de la casa,
utilizan algo similar a las literas, construidas de vara sobre las que se coloca un colchón y un mosquitero
llamado escudo.
La casa de invierno, en cambio, es de forma elíptica, construida con un armazón de tule que no permite el paso
del frío. La parte central del techo tiene una abertura con el propósito de dejar salir el humo del "fuego
sagrado", el que se coloca en medio de la habitación. Por su parte, la casa mexicana, construida con tabique,
tiene características similares a las viviendas urbanas de la región. Cuenta con agua, electricidad, televisión y
otros aparatos modernos de los que carece la casa india, y la emplean para cocinar. Asimismo es posible
observar otro tipo de construcciones de muy reducidas dimensiones y pobre apariencia, en comparación con el
resto de las viviendas. El techo elíptico está cubierto de cartón y plástico para impedir el paso del frío y la
puerta es de madera. Esta pequeña casa sirve de albergue a las mujeres cuyo estado, de alumbramiento o
menstruación, las obliga -según las creencias kikapúes- a permanecer lejos de su casa habitual.
Además, existen numerosas costumbres y tabúes en torno a las viviendas. Por ejemplo, antes de empezar a
construir una casa se lleva a cabo una ceremonia especial, y ésta debe fabricarse con material virgen. La casa es
de la mujer, pero una mujer adulta necesita el consentimiento del jefe para poseerla o construirla. El terreno
pertenece a la comunidad, por ello, si la casa no recibe el cuidado adecuado de sus moradores, el terreno se le
asigna a otra familia. Los padres duermen al lado izquierdo de la puerta, mientras que los niños y otros
miembros de la familia del lado derecho, y los hijos pequeños a los pies de los padres. Nadie puede comer en el
lado oeste de la casa, ya que ese lugar está destinado a los espíritus. Tampoco está permitido cepillarse el
cabello, cortarse las uñas o rasurarse dentro de la casa.
Está prohibido brincar encima del fuego, pues existe la creencia de que las mujeres pueden sangrar hasta morir
en su próxima menstruación. No se pueden realizar trabajos de madera y plata dentro de la casa, en particular
los que pertenecen a juegos ceremoniales. Dentro de todo el compuesto hay, aproximadamente, 83 viviendas
habitadas por 400 personas y el terreno de la comunidad cuenta con 6 493 ha, usadas para pastar. No disponen
de servicios como escuelas, correo, tiendas, policía o transporte público; tampoco pagan impuestos al gobierno
mexicano.
Los aparatos modernos que es común encontrar en el campamento son: televisores, máquinas de coser,
linternas, radios de baterías, estufas de gas butano y camionetas pickup. Entre ellos, poseer una pickup es la
mayor ambición de un kikapú, lo que no es difícil, ya que las adquieren los Estados Unidos con el fruto de su
trabajo. Lo que les ha permitido conservar sus tradiciones e idiosincrasia ante la modernidad y el paso del
tiempo es que siempre han sido un grupo muy independiente, celoso de sus tradiciones y costumbres. Su
organización política gira en torno a un jefe o capitán, que asume a la vez el puesto de sumo sacerdote; esto
significa que tiene poder civil y religioso.
Entre las funciones que desempeña están las de dirigir las ceremonias, efectuar bautizos, vigilar el
mantenimiento de las costumbres, intervenir en los problemas que se suscitan dentro de la comunidad y
representarla ante las autoridades gubernamentales. El capitán debe ser una persona de edad y experiencia, con
amplio conocimiento de las prácticas religiosas y de una conducta irreprochable. En sus labores es auxiliado por
cuatro consejeros, los cuales deben poseer las mismas características que él. También figura un comisario
ejidal, encargado de intervenir en los asuntos relativos a la tenencia de la tierra. Los crímenes mayores como
asesinato y robo los maneja la autoridad de Múzquiz. Su producción artesanal consiste en la elaboración de
tehuas (mocasines) y mitazas (chaparreras) de piel de venado y tejido de chaquira.
El vestido tradicional se reserva para los ancianos y los jóvenes que participan en ceremonias religiosas, ya que,
por lo general, visten ropa de tipo occidental. El sobrepeso y el cabello largo se consideran como signos de
belleza en las mujeres. La práctica medicinal de los kikapúes, cuyos secretos guardan celosamente, está basada
en el uso de plantas, oraciones y algunos productos animales y humanos. En cuanto a la educación, los padres
hacen poco por la disciplina, pero enseñan a sus hijos los secretos de la cacería, la artesanía, la agricultura, las
ceremonias y el mantenimiento comunal de carreteras y pozos. La madre proporciona abrigo para sus hijos,
cocina, lava, cose, prepara las pieles, hace tehuas y enseña a sus hijas sus obligaciones como mujeres;
asimismo, es ella quien asume el cuidado de los nietos.
Los niños aprenden practicando y observando; a la edad de cuatro años ya utilizan el arco y la flecha, y a los
diez participan en las cacerías con rifle. Cuando una niña cumple diez años ya sabe cocinar, hacer pan, coser a
mano, preparar las pieles, adornar tehuas, hacer canastas; y ayuda con los pequeños y en las cosechas. No
existe una ceremonia formal de matrimonio, sino el anunciamiento, el cual sucede después de que el
matrimonio se ha consumado y consiste en felicitar a la nueva pareja y darle regalos.
El abolengo en los kikapúes es diferente que en nuestra cultura. No utilizan apellidos; un padre pasa a su hijo
únicamente su afiliación al clan. Cada persona tiene un nombre que corresponde a su clan y el epónimo de su
tótem como: Búfalo corredor, Berry silvestre, Man parado, por mencionar algunos. El kikapú enfrenta la muerte
con aceptación; cree que el Gran Espíritu lo puso en la Tierra y tiene el poder de llamarlo cuando le plazca.
Piensa que su vida en el más allá estará entretenida con sus juegos, danzas y cacerías favoritas y, de no gustarle,
puede pedir permiso para regresar a este mundo entre dos y cuatro veces, en el cuerpo de un recién nacido. La
religión es la principal fuerza integradora de la sociedad kikapú.
Creen que todo en este mundo tiene espíritu, vida y poder. Como cabeza de este orden está Kitzihiat, el Gran
Espíritu, quien creó todo menos el mundo, el cual fue creado por Wisaka. Él taimen les dio las reglas que deben
seguir: no cometer suicidio, no matar a otro kikapú ni a un indio de otra nación ni a un mexicano, no fallar al
cumplir sus obligaciones ceremoniales, no beber en exceso, no robar, no cometer adulterio, no mentir, no
acumular riqueza, no participar en brujería y no hacer rumores de cosas malignas. Ellos no creen en el infierno,
sólo en el cielo. La lucha, siempre presente, por mantener un estado de armonía con todo y con todos, ha sido
tal vez el principal secreto para que hayan logrado conservar su identidad ante el paso del tiempo.
Fuente: México desconocido No. 245 / julio 1997
Descargar