DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Código: FOR-GA-83/Versión 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA AUXILIAR EN ENFERMERIA II-A FUNDAMENTOS DE LABORATORIO CLINICO PREPARACION DE EQUIPOS Y MATERIALES PARA TOMA DE MUESTRAS Conocer la preparación de los equipos y materiales necesarios para la toma de muestras DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PREPARACION DE EQUIPOS Y MATERIALES PARA TOMA DE MUESTRAS Página 1 MUESTRAS DE SANGRE Es la muestra que se obtiene de una vena para ser analizada en el laboratorio clínico, es el espécimen más usado habitualmente para los estudios analíticos por la riqueza de datos que puede aportar, por su funcionalidad y por ser relativamente fácil su obtención. Dependiendo del tipo de estudio que se vaya a realizar, el tipo de muestra puede coincidir con el espécimen (sangre total) o ser una parte del mismo (plasma, suero). Los recipientes (tubos recolectores de muestra sanguínea) del proceso para hematología contienen anticoagulantes, los más utilizados: EDTA, heparina, oxalatos y citratos. Los anticoagulantes son sustancias que previenen la formación de coágulos. Los anticoagulantes más comunes son: EDTA: (Etilen - Diamino - Tetra - Acetato) este tipo de anticoagulante es utilizado principalmente cuando se realizan estudios en donde se cuentan células. Citrato de Sodio: se utiliza comúnmente en estudios de coagulación. Heparina: Se utiliza tanto en algunos estudios de rutina como especializados su presentación puede incluir heparina con concentraciones de sodio o litio. En general la heparina con litio es utilizada en estudios de química y en heparina sódica se utiliza para estudios de linfocitos. Oxalato: Son anticoagulantes menos comunes, utilizados ocasionalmente en las determinaciones de glucosa. DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Código: FOR-GA-83/Versión 2 V.S.G Página MUESTRA DE ORINA EXAMEN DE ORINA Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Este análisis consta de muchos exámenes para detectar y medir diversos compuestos que salen a través de la orina. Obtención por: Vaciado directo o micción espontánea, Por medio de la sonda vesical. 2 MATERIALES Y EQUIPO Antiséptico (Alcohol) Bandeja desinfectada con: (gradilla) Dispositivo para desechos : bolsas, guardianes Guantes Torniquete Torundas de algodón Jeringa desechable- catéter-Vacutainer Tubos recolectores según el examen ordenado. Marcador indeleble Orden medica DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Código: FOR-GA-83/Versión 2 MATERIALES Y EQUIPO Bandeja desinfectada. Guantes. Gasas. Agua o solución salina normal. Jabón o solución desinfectante Dispositivo para desechos. Recipiente para recolectar la orina. Marcador indeleble Orden medica Página MUESTRA DE ESPUTO Consiste en la toma de una muestra del esputo obtenido bien de forma espontánea tras un acceso de tos, o bien sea de forma inducida, de forma que, una vez conseguida la muestra, puedan ser analizadas sus células, provenientes del tracto respiratorio del paciente, o bien realizar un estudio microbiológico con el fin de aislar un posible microorganismo infeccioso. BACILOSCOPIA Es el examen que se realiza para detectar la presencia de microorganismos patógenos en la vía aérea inferior. Generalmente se solicita cuando se sospecha tuberculosis pulmonar. MATERIALES Y EQUIPO Bandeja desinfectada. Dispositivo para desechos. 3 EXAMENES DE HECES COPROLÓGICO Esta prueba diagnóstica consiste en analizar las heces de una persona y es una herramienta de gran utilidad en múltiples enfermedades. Sirve para determinar el contenido de las heces, si hay muchas grasas, pus, moco o sangre, detectar posibles microorganismos que estén causando cuadros infecciosos, etc. SANGRE OCULTA EN HECES Es el estudio que se hace para detectar la presencia de sangre por el tracto gastrointestinal cuando existe hemorragia que en algunos casos a simple vista no se visualiza pero microscópicamente se verifican células sanguíneas en la materia fecal MATERIALES Y EQUIPO Bandeja desinfectada. Dispositivo para desechos. Guantes. Recipiente para recolectar la muestra, caja con tapa. Marcador indeleble o cinta de enmascarar Orden medica DESARROLLO DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Código: FOR-GA-83/Versión 2 Guantes. Recipiente de boca ancha y con tapa. Marcador indeleble Orden medica FROTIS Es el examen o análisis que se realiza de las distintas secreciones con el objeto de detectar la presencia de microorganismos patógenos. Es usual analizar secreciones de garganta, nariz, oído, uretra masculina o flujo vaginal, exudados producto de heridas infectadas traumáticas o quirúrgicas. MATERIALES Y EQUIPO Escobillones. Bandeja desinfectada. Dispositivo para desechos. Guantes. Laminas portaobjetos Tubo con tapa estéril Orden medica Marcador indeleble MUESTRAS DE PIEL, PELO Y UÑAS PRUEBA DE KOH Este examen es utilizado para diagnosticar una infección Micótica en la zona analizada. MATERIALES Y EQUIPO Dispositivo para desechos. Caja de Petri. Guantes. Láminas Portaobjetos. Laminillas Lanceta o bisturí. Hidróxido de potasio (KOH) Marcador indeleble Orden medica Página Tablero, marcador, borrador, computador, ambiente de aprendizaje 4 RECURSOS Y EQUIPOS REQUERIDOS