Presupuestación y Toma de Decisiones Ejercicio práctico La empresa “La Importante, S.A. de C.V.” tiene amplia trayectoria en la producción y comercialización de productos, especialmente del producto “X”, siendo éste su producto estrella, mismo que, a la fecha no tiene competencia real, debido a su calidad, “ingrediente secreto” (que conservan bajo estrictos mecanismos de seguridad) y aceptación por sus consumidores. Un estudio de mercado ampliamente confiable que realizaron señala que, en un mercado no explotado en su totalidad, existe una demanda estacional no cubierta del producto “X” conforme a lo siguiente: Mes Enero Febrero Marzo Demanda 5,000 7,000 6,500 Mes Abril Mayo Junio Demanda 8,000 9,500 10,200 Mes Julio Agosto Septiembre Demanda 12,000 13,100 9,400 Mes Octubre Noviembre Diciembre Demanda 8,600 6,500 6,000 Adicionalmente, se estima un incremento anual de la demanda del producto “X” en todos sus mercados (incluyendo el nuevo), conforme a lo siguiente: Año 1 Incremento 6% anual 2 3 4 5 8% 10% 13% 15% Actualmente, el producto “X” se elabora sólo en un centro de trabajo, del cual se distribuye a diferentes mercados. La demanda en los mercados actuales es la siguiente: Mes Enero Febrero Marzo Demanda 18,000 15,000 19,400 Mes Abril Mayo Junio Demanda 25,200 28,600 32,700 Mes Julio Agosto Septiembre Demanda 39,100 43,800 29,300 Mes Octubre Noviembre Diciembre Demanda 26,900 20,400 19,500 La empresa cuenta con 8 líneas de producción a su máxima capacidad, elaborando, cada línea, 120 productos por jornada laboral diaria de 9 horas (8:00 hrs. a 17:00 hrs). La jornada laboral es de lunes a viernes. Se recomienda que el equipo que conforma las líneas de producción no opere por más de 12 horas por día. Al final de cada día, un mismo equipo técnico especializado (que labora de 17:00 hrs a 02:00 hrs) da mantenimiento a todas las líneas de producción, proceso que tarda aproximadamente poco menos de una hora para cada línea de producción. En las instalaciones existe espacio disponible para agregar hasta 2 líneas de producción adicionales. Si se pretendiera agregar una nueva línea de producción, ésta tendría un costo de $1’000,000.00, incluyendo la instalación y la puesta en marcha. Misma que se realizaría durante un lapso de 4 semanas. Los costos y gastos actuales son los siguientes: Materia Prima Prod. Cant. c.u. Total A 1 60.00 60.00 B 2 30.00 60.00 C 3 25.00 75.00 195.00 Se cuenta con la oferta del proveedor del producto “A” de realizar una rebaja al costo de su producto del 15% a los artículos adicionales a los que actualmente se adquieren. Sueldos nominales semanales Operadores (línea producción) Técnicos Supervisor (1 por cada línea de producción) Personal administrativo Monto 8,400.00 9,000.00 2,000.00 20,000.00 39,400.00 Los gastos indirectos de la nómina ascienden al 30% de la misma. Indirectos fab. Dep´n mensual Eq. (por línea de prod.) Consumibles por producto Monto 16,666.67 25.00 El estudio sugiere que, pese a la demanda existente, no se incremente el precio de venta actual del producto “X” que es de $350.00, ya que eso ocasionaría que los clientes pudieran optar por adquirir productos sustitutos de la competencia. Los socios te contratan para que realices el análisis de costos y les sugieras la mejor alternativa para poder producir y vender la mayor cantidad del producto “X”, dentro de sus instalaciones, con el mejor rendimiento y con la información con la que se cuenta. Cabe destacar que, debido al “secreto de producción”, que es la principal ventaja comercial con la que cuenta la empresa, está descartada la maquila del producto “X” a terceras personas.