B 09/2012 México, D. F., 25 de julio de 2012 COFUPRO SE ADAPTA PARA ATENDER CON OPORTUNIDAD LAS NECESIDADES DEL CAMPO MEXICANO Participan en el Foro Nacional de Innovación y Comercialización del Agroalimentario, más de 173 expositores. Celebra la COFUPRO su 15 Aniversario. En este lapso se han financiado 21 mil 89 proyectos de investigación y validación de transferencias de tecnologías. Ante los cambios y retos presentados en el campo internacional, la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, COFUPRO, reorienta sus esfuerzos y rumbo, para buscar nuevas metas, hacer alianzas, procurar otras fuentes de recursos, utilizar herramientas y tecnologías, pensando en el desarrollo y bienestar del productor y del agro mexicano, promoviendo un aprovechamiento racional y responsable de los recursos naturales en armonía con el medio ambiente, señaló el presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, COFUPRO, MVZ Mauricio Lastra Escudero. Durante la comida conmemorativa por los XV años de la creación de las Fundaciones Produce y de la COFUPRO, así como de la entrega de reconocimientos a fundadores, expresidentes y exgerentes de la COFUPRO, el MVZ Lastra Escudero dio una amplia explicación de todos los logros obtenidos en materia de investigación y transferencia de tecnología a lo largo de 15 años de arduo trabajo a nivel nacional. En el marco del Foro Nacional de Innovación y Comercialización del Sector Agroalimentario, celebrado en el Centro Banamex de la ciudad de México, resaltó el estudio realizado por la OCDE en el 2010 en nuestro país, sobre Tehuantepec No. 155Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06760, México, Distrito Federal Tel: 5540103296 [email protected], www.cofupro.org.mx investigación, validación y transferencia tecnológica, en donde reconoce la importancia que las Fundaciones Produce han tenido en estas trascendentales actividades, resaltando la experiencia y el conocimiento adquiridos por los productores, así como la gestión de la innovación y la homologación de procesos operativos y administrativos de las 32 Fundaciones Produce y su coordinadora nacional. Ante más de 600 productores de todo el país, informó sobre el trabajo realizado por la COFUPRO durante 15 años a favor de la tecnología enfocada al campo mexicano y dijo que en ese lapso se han financiado 21 mil 89 proyectos de investigación, validación, transferencia de tecnología, giras de intercambio y difusión mediante libros y manuales principalmente. Manifestó que se han atendido las demandas de 129 sistemas producto, entre los que destacan maíz, bovinos carne, hortalizas y chile, en beneficio de 62 mil 650 productores. La COFUPRO es una organización sin fines de lucro, sin participación política ni religiosa, conformada por actores que se desempeñan en los eslabones de los sistemas producto y cadenas productivas agrícolas, pecuarias, forestales, acuícolas y pesqueras, cuya misión principal es la contribución al fortalecimiento de sus 32 asociados. Se participa activamente en los Consejos de instituciones públicas relacionadas con la actividad primaria, como el INIFAP, Cimmyt, Inca Rural y Colegios de Posgraduados; de organismos del sector privado como el Consejo Nacional Agropecuario, México Calidad Suprema y Fundación Miguel Alemán. El MVZ Lastra Escudero dijo que se mantiene una estrecha relación con la AMSDA, CNOG, AMEG y la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, así como con el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Resaltó en este Informe la creación de la Red Innovagro a sugerencia del IICA, la cual cuenta con la participación de más de 60 instituciones públicas Tehuantepec No. 155Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06760, México, Distrito Federal Tel: 5540103296 [email protected], www.cofupro.org.mx y privadas, de universidades, de institutos de investigación y de organizaciones de productores de 16 países, entre ellos 14 de América y 2 de Europa. Destacó que a lo largo de 15 años han sido promotores del cambio e impulso del desarrollo del campo mexicano, con innovadoras herramientas operativas; se instalaron los primeros biodigestores y se puso en marcha el vehículo llamado Tecnomóvil, con el cual ha sido posible llevar pláticas y transferir conocimientos casi a cualquier parte de la República. Desde su creación las Fundaciones Produce han impulsado y financiado proyectos que contribuyen al mejor uso del agua, se ha participado en el desarrollo y validación de variedades de semillas y prácticas tecnológicas innovadoras de alfalfa en Hidalgo, Durango y Coahuila; ajo en Zacatecas y Aguascalientes, algodón en Chihuahua, Baja California, Coahuila y Tamaulipas. Tomates en Sonora y Sinaloa; trigo en Baja California, Nuevo León, Sonora, Estado de México y Guanajuato; Cebada en Tlaxcala e Hidalgo; arroz en Veracruz, Campeche, Tabasco y Morelos, en donde también se obtuvo la denominación de origen de “Arroz Morelos”. ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS El presidente de la COFUPRO entregó un reconocimiento al Secretario Francisco Mayorga Castañeda, por su impulso y apoyo a las Fundaciones Produce, además de apoyar al campo mexicano; también fue galardonado el senador Lic. Francisco Labastida Ochoa y Ing. Jorge Kondo López, por su impulso a las Fundaciones Produce. Hizo un reconocimiento al Sr. Armando Paredes Arroyo-Loza, Sr. Gonzalo Torres Arellano, Sr. Carlos Barancini Coronado, como expresidentes y como exsecretarios ejecutivos al Dr. Carlos Arellano Sota, MC Raúl Romo, Dr. Jesús Moncada de la Fuente, Dr. Raúl Ovando Rodríguez y MC Raúl Adán Romo Trujillo. Tehuantepec No. 155Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06760, México, Distrito Federal Tel: 5540103296 [email protected], www.cofupro.org.mx