Colegio madre paulina chiguayante REPUBLICA SOCIALISTA EN CHILE (1932) ¿POR QUE SE LLAMA REPUBLICA SOCIALISTA? Se llama así por que tratan e hacer valer los derechos del pueblo, la sociedad, especialmente el de los trabajadores (sindicatos) y de la clase baja. OBJETIVOS Y PROBLEMAS DE LA REPUBLICA SOCIALISTA: AYUDAR PUEBLO DINERO HORARIOS AUMENTO ALIMENTO VESTIMENTA DE SUELDO Respecto a los problemas con esta republica, comenzaron a surgir fuertes rumores sobre los oficiales de la guarnición de Santiago (opuestos a la política social), que estarían preparando la conspiración. INICIOS DE LA REPUBLICA SOCIALISTA. Comienza en 1932 (4 de junio), con unos rebeldes de la base aérea El bosque. La cual en el anochecer procedieron a derrocar al presidente de la republica (Juan Estaban Montero), quien deja el poder. Se instala una nueva junta de Gobierno principal gestor presidida Arturo Puga junto Marmaduque Grove Carlos Dávila Eugenio Matte Marmaduque Grove ex general Carlos Dávila Periodista y embajador de los EE.UU. Arturo Puga General de ejercito que fue presidente del gobierno FIN DE LA REPUBLICA SOCIALISTA El 16 de junio de 1932, se origino una gran multitud de obreros en apoyo al gobierno. Durante la noche un grupo de oficiales de la guarnición de Santiago hacen su gran golpe, detienen a Marmaduque Grove y a Eugenio Matte. Se forma una nueva junta de gobierno, llegando el fin de la republica socialista. MULTITUD DE OBREROS REUNIDOS AFUERA DE LA MONEDA: OBRAS DE LA REPUBLICA SOCIALISTA LLEVO A CABO MUCHAS REFORMAS: • • • Devolver las pertenecías empeñadas en la caja de crédito popular (7 de junio 1932). Un decreto de ley que perdona o indulta a todo los condenados por delitos políticos y sociales. Reincorporación a sus funciones 200 profesores destituidos por razones políticas durante la dictadura de Carlos Ibáñez del Campo .