Subido por Francisco Farnum Castro

Informe Final Etnobiología y uso sostenible de recursos silvestres Nargana

Anuncio
DI-F-004
Informe Final de Investigación
1. Título del Proyecto:
Etnobiología y uso sostenible de recursos silvestres. Una propuesta de
Gestión Comunitaria para la Conservación de los Recursos Naturales.
2. Código de Registro del Proyecto en la VIP: 12-04-00-07-2013-02
3. Nombre del Investigador Principal: M. Sc. FRANCISCO FARNUM CASTRO
4. Nombres de los Colaboradores: M. Sc. MONICA CONTRERAS
5. Etapa de finalización del proyecto según señalado en el formulario de registro en el
cronograma de actividades:
SEPTIEMBRE,
2013
Mes
Año
6. Firmas:
________________________________
Fecha __________________
Firma del Investigador (a) Principal
________________________________Fecha __________________
Director del Departamento / Coordinador de la Facultad
________________________________Fecha __________________
Firma del Director (a) / Coordinador (a) de Investigación y Postgrado de la Unidad
Académica
________________________________Fecha __________________
Firma del Decano / Director de la Unidad
________________________________Fecha __________________
Firma del Director del Instituto (solo para Institutos)
________________________________Fecha _____________________
Firma del Director de Investigación – VIP
i
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y TECNOLOGÍA
ESCUELA DE BIOLOGÍA
DEPARTAMENTOS DE BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA
Etnobiología y uso sostenible de recursos silvestres. Una propuesta de Gestión
Comunitaria para la Conservación de los Recursos Naturales.
POR
Mgtr. FRANCISCO FARNUM
Mgtr. MONICA CONTRERAS
-2014-
ii
ÍNDICE GENERAL:
RESUMEN ……………..……………………………………………………….
1
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..
2
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………..
4
OBJETIVOS…………………………………………………………………………..
4
ANTECEDENTES……………………………………………………………………. 4
MATERIALES Y MÉTODOS………………………………………………………..
5
RESULTADOS Y DISCUSIÓN…………………………….………………………
7
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………..
23
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………..……………………
24
iii
1-RESUMEN:
Entre octubre de 2012 y enero de 2013 se realizó un estudio etnobiológico
enfocado al conocimiento de las especies silvestres utilizadas con fines
culturales, en la isla Narganá de la comarca indígena de Guna Yala, república
de Panamá. El objetivo fue identificar especies de plantas o animales que
pudieran ser base para desarrollar emprendimiento comunitarios que
promuevan el uso sostenible de la biodiversidad local. La información se obtuvo
de colecciones de especies silvestres en los bosques y en zonas accesibles,
entrevistas y encuestas, tanto a moradores como a informantes clave. Se
determinó la importancia relativa de las especies, así como otros índices
etnobiológicos que permitieron calcular el valor de reconocimiento de los usos
para cada especie. Como resultado se registró información para 90 especies
vegetales todas con usos conocidos, las Familias más nombradas fueron
Fabaceae, Poaceae, Malvaceae y Arecaceae; destacándose
los usos
alimenticios y medicinales entre otros. Se identificaron 4 especies (Noni,
Morinda citrifolia; papaya, Carica papaya; limón, Citrus spp; y salvia, Salvia
officinalis) que guardan relación entre la acción medicinal mencionada y el
principio activo de la farmacopea panameña. Para especies animales, se
nombraron 70 casos y todos con usos conocidos; desatancándose las
categorías alimenticias y rituales. Las especies de animales que mostraron
mayor cantidad de usos fueron el venado, lagarto, conejo pintado y mono.
Mediante gestión comunitaria se logró el objetivo de identificar líderes locales y
comités de trabajo para desarrollar emprendimientos por la vía de
microproyectos productivos que las comunidades en consulta permanente con
sus líderes seleccionaran como prioritarios en torno al problema central de la
conservación sostenible, basada en una nueva actitud hacia el uso de los
recursos, utilizando medios como asambleas comunitarias, encuentros de
evaluación y giras educativas.
Palabras Claves: Biodiversidad, etnobiología, Conservación, Guna Yala, Gestión
Comunitaria.
1
2-INTRODUCCIÓN:
El proyecto “Etnobiología y uso sostenible de recursos silvestres. Una propuesta
de Gestión Comunitaria”, representa la continuidad del proyecto “Valorando la
Diversidad Biológica, una Estrategia Innovadora en el Aprendizaje de las
Ciencias Naturales”, proyecto que duró dos años (2010-2012) y que logró iniciar un
proceso de reafirmación cultural entre los pobladores de las islas de Ustupú y Río
Azúcar de la Comarca de Guna Yala, a partir del desarrollo de la conceptualización de
la etnobiología y consecuentemente de los valores que representan las especies
silvestres para los seres humanos.
Las evidencias de los estudios realizados (Farnum, 2012), señalan que es por
transmisión oral directa a través de parientes o de curanderos que el conocimiento de
las especies silvestres se difunde de generación en generación. La avanzada edad de
los informantes que fueron entrevistados confirma lo mencionado por Díaz (2006),
acerca de la importancia de las personas mayores en la transmisión del conocimiento
del uso de las especies silvestres. Además, está confirmada la idea de que el
conocimiento de las especies silvestres está quedando en las personas mayores y
corre el riesgo de perderse como consecuencia del reemplazo de las especies
silvestres medicinales por los fármacos sintéticos, la erosión cultural y la
occidentalización de los grupos étnicos y así también lo señalan autores como
Bartolomé, y Barabás, 1998; Conservación Internacional et al., 2000; Peredo Beltrán,
2004; entre otros.
En torno a los recursos naturales en regiones indígenas, como las de Narganá, son
también escasos los estudios que se han llevado a cabo con una visión integral y
multidisciplinaria, predominando hasta ahora un enfoque unidimensional y escindido
de la esfera social y económica. Precisamente, el propósito central de este trabajo es
el de contribuir al establecimiento de un marco conceptual y metodológico más
completo que sirva de base para el diseño de proyectos de desarrollo sustentable en
regiones indígenas. La propuesta metodológica se apoya en la etnobiología y los
saberes indígenas; la cultura e identidad, el territorio y la región. Estos conceptos
quedan integrados dentro de las tres esferas del desarrollo sustentable, el ámbito
económico, social y ambiental. Considera además, que el estudio de los recursos
vegetales de cualquier grupo humano debe observar las siguientes premisas:
sustentabilidad, participación y endogeneidad.
2.1 ANTECEDENTES
Los conflictos que giran en torno a recursos naturales son problemas complejos que
se desarrollan en un marco de acuerdos y desacuerdos acerca de la posesión y uso
de los mismos. Estos conflictos no son locales o regionales, por el contrario ocurren a
todo nivel de la geografía de la Tierra y a todo nivel económico o social.
2
Una de las principales fuentes de conflictos son las decisiones gubernamentales que
de manera muy técnica, delimitan áreas protegidas dentro de comunidades
ancestrales a las cuales les imponen medidas restrictivas en cuanto a los recursos que
ellos han poseído siempre.
Panamá no escapa de este panorama. Bajo la perspectiva de ordenamiento territorial
las áreas protegidas son fundamentales para garantizar la disponibilidad de bienes y
servicios ambientales, que a su vez sustenten una vida económica y social
satisfactoria a los moradores locales y nacionales.
Partiendo de la definición de Área Protegida, En la Ley General del Ambiente de
Panamá se define como: "Área geográfica terrestre, costera, marina o lacustre,
declarada legalmente, para satisfacer objetivos de conservación, recreación,
educación o investigación de los recursos naturales y culturales".
Esta definición va en correspondencia con los preceptos señalados por la Unión
Mundial para la Naturaleza (UICN) desde 1994, y la cual las define así: "Una superficie
de tierra y/o mar especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la
diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos culturales
asociados, y manejada a través de medios jurídicos u otros medios eficaces" (UICN,
1994).
Según el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), en Panamá contamos con
aproximadamente 65 áreas protegidas, las cuales representan un 34.43% del territorio
nacional, equivalentes a 2, 600,018.050 hectáreas. El SINAP fue creado en 1992
mediante la Resolución JD-022-92 del antiguo Instituto Nacional de Recursos
Naturales Renovables (INRENARE), que fue reemplazado por la Autoridad Nacional
del Ambiente (ANAM).
Cabe señalar que la óptica de conservación de áreas ha variado desde finales del
Siglo XX cuando se introdujo el concepto y el ejercicio de la participación social,
incorporando ahora el paradigma de la “Política de Participación Social en la
Conservación”. Es así como el trabajo que detallamos en adelante, no se limita a
inventarios diagnósticos si no que incluye una concertación contextualizada para la
conservación y el manejo sostenible de regiones de alta diversidad biológica.
Contar con una propuesta que logre dar cuenta de cómo ocurre un proceso de cambio
como el que aquí se presenta, es importante para poder extraer aprendizajes que
tengan utilidad para el futuro, además de aportar a mejorar nuestra propia práctica,
compartir nuestros aprendizajes con otras experiencias similares y contribuir al
enriquecimiento de la teoría. Se propone entonces abordar el proceso de cambio que
suscita la interacción entre cosmovisiones, a través de la sistematización, entendiendo
esta, como un proceso de reflexión-en-la-acción cuya preocupación sea la de dar
cuenta y describir esa acción social y que, además, contribuya con los procesos que
los actores desarrollan en torno a la búsqueda de caminos concertados para la
conservación bio-cultural.
3
En este sentido, se considera importante que la sistematización promueva la
construcción de un lenguaje descriptivo propio “desde adentro” de las propias
experiencias constituyendo así el referencial que le otorgue sentido. Se entiende la
sistematización entonces, no sólo como la narración y descripción de lo que ocurre
durante un proceso sino como un proceso que aporta orden al conocimiento que se
crea a partir de la interacción de actores con diferentes cosmovisiones.
2.2 JUSTIFICACIÓN
Este proyecto se desarrolló en un clima proactivo de participación-acción en las
comunidades gunas, uno porque los comuneros identificarán que es una propuesta
que parte de su referente cultural, reconocen su validez y actualidad en cuanto al
conocimiento que manejan; y dos, porque mediante un modelo de gestión comunitaria
se propusó un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de la comunidad.
2.3 OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:
General:
Promover un proceso de reafirmación cultural entre los habitantes indígenas de la isla
de Narganá de la Comarca de Guna Yala, para la conservación de los recursos
naturales; a partir de sus conocimientos etnobiológicos.
Específicos:

Realizar un inventario de la flora y fauna útil de la isla de Narganá, incluyendo
los nombres comunes en guna y español de cada especie, las categorías de
usos, las partes de las especies silvestres utilizadas y las formas de
preparación y el tipo de manejo a la que son sometidas.

Apoyar a la constitución de un Comité de Etnobiología local que asuma la
dirección de este proceso de reafirmación cultural orientado hacia la
sostenibilidad.

Desarrollar las capacidades y el compromiso público necesarios para aplicar la
estrategia.

Capacitar a cada una de las comunidades en la evaluación y el manejo
sostenible de recursos etnobiológicos, para lo cual se hará un inventario en
parcelas interpretativas, cuyo fin prioritario es proporcionar la base científica
necesaria para una actividad económica ecológicamente sustentable, pero que
pueden adquirir un valor turístico adicional en Narganá y otros lugares
apropiados.
4
3. METODOLOGÍA:
3.1 AREA DE ESTUDIO:
Guna Yala es una comarca indígena en la república de Panamá, ocupada por la etnia
Guna. Tiene una población estimada de 31,557 habitantes en una superficie territorial
de 2,340.7 km². Su posición geográfica está entre las coordenadas 9˚ 17’ 46” de latitud
norte y 78˚ 20’ 39” de longitud oeste. Limitada por el mar Caribe al norte, por la
provincia de Darién y la comarca Emberá al sur, con la república de Colombia al este
y con la provincia de Colón al oeste.
La comarca está formada por una estrecha franja, en tierra firme, de 373 kilómetros a
lo largo de la costa caribeña de Panamá y un archipiélago de 365 islas, ubicadas a lo
largo de la costa. 36 de las islas son habitadas por las comunidades de Guna. 13
comunidades adicionales están localizadas en el interior de la costa, para un total de
49 comunidades.
Narganá, es una isla de la Comarca de Guna Yula, ubicada en el noroeste. Es la
capital del corregimiento. Tiene una población de 14,060 habitantes. Se encuentra en
una superficie territorial entre las coordenadas 9˚ 26’34” de latitud norte y 78˚ 35’ 02”
de longitud oeste. Cuenta con una importante área silvestre que ha sido declarada
área protegida mediante los Congresos Generales de la Comarca.
La cultura se encuentra fuertemente influenciada por las tradiciones de Panamá,
los moradores no visten el tradicional traje de la comarca (Molas) y la mayoría se
caracteriza por ser bilingüe, hablando a la perfección tanto el idioma español como
el idioma guna.
5
3.2 PROCEDIMIENTOS
Utilizando las técnicas convencionales, se realizaron colecciones de especies
silvestres en los bosques y en zonas accesibles, es decir, alrededores de los
asentamientos y a lo largo de caminos, entre octubre de 2012 y enero de 2013. La
información de etnobiología respecto a nombres comunes y usos se obtuvo mediante
entrevistas y encuestas a los pobladores y consultando a los curanderos locales,
quienes son conocedores de las especies silvestres de la región. La información fue
clasificada según las categorías propuestas por Hernández (1982), con modificaciones
propias a la cultura Guna. Las colecciones fueron depositadas y estudiadas en el
Herbario y los museos de la Universidad de Panamá, para la identificación taxonómica
a nivel de especie, mediante el uso de bibliografía especializada y por comparación.
Los resultados obtenidos se presentan ordenados alfabéticamente por Familias. Para
las especies silvestres útiles, los datos se presentarán ordenados por Especie, nombre
común, uso, parte utilizada, modo de empleo, modo de preparación y muestra de
referencia.
Con la finalidad de llevar el tema a los centros educativos, los docentes de las
comunidades recibieron una capacitación sobre etnobiología y la puesta en práctica de
parcelas como instrumento educativo para el refuerzo cultural y también como
contenido curricular mediante una guía didáctica sencilla.
También se realizaron talleres de capacitación para los promotores sobre definición,
organización y planificación del Comité de Etnobiología; derechos de propiedad
intelectual; manejo y monitoreo cuantitativo del recurso etnobiológico.
A efectos de detallar la hoja de ruta utilizada, presentamos el Plan de Trabajo que
desarrollamos:
A. Preparación
1.
Selección de la zona de muestreo
2.
Búsqueda de toda la bibliografía, documentación y estudios referidos a la
zona o relacionados.
3.
Estudio de territorio localización, descripción medio físico y natural,
mapas, planos
B. Recogida de datos: Los Informantes
Datos que se requieren de cada uno:
Nº Nombre
Edad
Sexo
Profesión
Localidad
Toma de contacto con los informantes:
a.
Diseñar encuesta,
b.
Realizar encuesta en la comunidad
C. Trabajo de Campo
6
Nº de plantas conocidas
Usos
1. Entrevistas individuales: muestras representativas de la población e
informantes clave.
2. Entrevistas colectivas: en reuniones, escuelas, fiestas, etc.
3. Inventarios de especies
a. Selección y ubicación de muestras
b. Registro y Preparación
c. Conservación y Traslado
d. Identificación
D. Presentación y análisis de los resultados
1.
2.
Elaboración del catálogo
Ficha de especies
Nombre científico Autores
FAMILIA
NOMBRES POPULARES y GUNAS
LOCALIDADES
HABITAT
ABUNDANCIA
PARTES DE LA PLANTA QUE SE USAN
FORMAS DE USO
ENFERMEDADES Y SINTOMAS PARA LOS QUE SE EMPLEA
OTROS USOS
OBSERVACIONES
REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
PROPIEDADES
PRINCIPIOS ACTIVOS
ESTIMACIÓN ESPECIES SUSCEPTIBLES DE EXPLOTACIÓN:
a.
Aquellas que se venden en mercados locales
b.
Aquellas que se venden en herboristería
c.
Posibilidades de cultivo, situación actual
4. RESULTADOS Y DISCUSION
4.1 ETNOBOTANICA
La realización de este trabajo permite comprender la estrecha relación que existe entre
los habitantes de Narganá y el ambiente, lo cual da lugar a una diversidad de formas
de uso y manejo de los recursos vegetales, a través del cual obtienen varios
beneficios.
Para saber acerca del conocimiento sobre los distintos usos de las plantas, se
recolectó información de un total de 52 encuestas en la comunidad de Narganá, Guna
Yala, donde la mayor parte de la población encuestada fueron individuos masculinos
(88%) y de etnia indígena (86%) como se muestra en las Figuras 1a y 1b. También se
observó que la mayoría de los encuestados (50%) fueron niños y jóvenes entre 8 a 20
años (Figura 1c). Además, la población seleccionada mostró una mayor cantidad de
personas con educación primaria (56%) y en menor porcentaje (44%) aquellos con
7
educación secundaria, universitaria y sin escolaridad (Figura 1d). Igualmente, se
observó que el mayor porcentaje (75%) de pernoctancia no excedía los 15 años y en
menor porcentaje (8%) aquellos con más de 30 años (Figura 1e). De igual forma, se
encontró una amplia diversidad de profesiones, destacándose los estudiantes (46%) y
los que se dedican a la pesquería (15%) (Figura 1f).Indicando que dicho conocimiento
no sólo lo poseen las personas adultas sino que también está presente en las
generaciones más jóvenes, permitiendo que la información recopilada sea a partir de
un muestreo homogéneo de la población total.
En la información recopilada de las encuestas, se logró registrar 90 especies de
plantas distintas. Para la identificación de las diversas plantas, se utilizó el nombre
común y se le buscó su respectivo nombre científico y la Familia botánica a la que
pertenecen en las bases de datos ya existentes en Panamá, así como también se le
adicionó el nombre en Guna (Tabla 1). De la lista generada, se pudo observar que
habían especies con algún nivel de amenaza y que según distintos organismos posee
diferentes grados de conservación a nivel nacional (Tabla 2). Situación resaltante es
el estado de conservación del árbol cocobolo se encuentra en peligro, según la
información de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), debido a que es
ampliamente explotado, de forma clandestina, para su venta. De igual forma se
encuentra el mangle, el cual según la ANAM se encuentra en peligro.
En otras especies como el caoba, cedro y cedro amargo el estado de conservación
según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se
encuentran en estado crítico, debido a su tala indiscriminada para el uso de la madera.
8
Tabla 1. Lista de especies encontradas en la región de Narganá, Guna Yala.
Nombre Común
Oreganito
Aguacate
Albahaca
Alda parda
Alga Roja
Alga verde
Algodón
Almendra
Almendro
Amargo amargo
Árbol Cocobolo
Árbol palobobo
Arroz
Arroz rojo
Barrigón
Nombre Científico
Lippia spp.
Persea americana
Ocimum basilicum
Dictyota divaricata
Gracilaria crassisima
Penicillus capitatus
Gossypium barbadense
Terminalia catappa
Dipteryx panamensis
Vatairea erythrocarpa
Dalbergia retusa
Erythrina fusca
Oryza sativa
Oryza sativa
Pseudobombax septenatum
Familia
Verbenaceae
Lauracee
lamiaceae
Dictyotaceae
Gracilariaceae
Udoteaceae
Malvaceae
Combretaceae
Fabaceae-papilionoideae
Fabaceae-papilionoideae
Fabaceae-papilionoideae
Fabaceae-papilionoideae
Poaceae
Poaceae
Malvaceae
Nombre Guna
Achuer Yala
Aswe
Goke
Disamo
Canacua
mupate
Ubsan
Nulu
Igua
Udud pun, ina caibit
oros
oros ginnid
Bisqui
Borojo
Cacao
Caña
Caoba
Cedro
Cedro amargo
Cedro espino
Coquillo
Escobillón
Culantro
Culantro
Diente de león
Espavé
Girasol
Guaba
Guabita cansabo
Guanabana
Guayaba
Guineo
Guineo primitivo
Hierba de limón
Hierba
Borojoa patinoi
Theobroma cacao
Sacharum spp
Swietenia macrophylla
Cedrela odorata
Cedrela odorata
Pachira quinata
Astrocaryum standleyana
Scoparia dulcis
Coriandrum sativum
Eryngium foetidum
Taraxacum officinale
Anacardium excelsum
Helianthus spp.
Inga spectabilis
Inga spp.
Annona muricata
Psidium guajava
Musa sapientum
Musa spp.
Cymbopogon citratus
Cyclopeltis semicordata
Rubiaceae
Malvaceae
Poaceae
Meliaceae
Meliaceae
Meliaceae
Malvaceae
Arecaceae
Scrophulariaceae
Umbelliferae
Apiaceae
Asteraceae
Anacardiaceae
Asteraceae
Fabaceae-mimosoideae
Fabaceae-mimosoideae
Annonaceae
Myrtaceae
Musaceae
Musaceae
Poaceae
Polypodiaceae
Lianas
Limón
Maíz
Heteropsis oblongifolia
Citrus spp.
Zea mays
Araceae
Rutaceae
Poaceae
9
Sia cuac
Gay
Caoban
Uruar
Uruar
Igsi
Nabauar
Cuala
Nunucua
Nunucua
Pinnu
Guilub
Swity
Nulu
Masi
Masi
Naras quia
Ari seguit
Ispugua-Nefris
Sargi
Naras sole
Oba
Mangle
Mango
Rhizophora mangle
Mangifera indica
Rhizophoraceae
Anacardiaceae
Maracuya
Marañón
Margarita
Maria
Marihuana
Nance
Naranja
Naranjilla
Níspero
Noni
Orquídea
Ortiga
Otoe
Palma
Palma de coco
Palo santo
Pan de fruta
Papaya
Papo
Pepino
Piba
Picante
Pimentón
Piña
Pipa (nalu)
Plátano
Raíz India
Roble
Rosa
Salvia
Sandia
Passiflora edulis
Anacardium occidentale
Chrysanthemun spp.
Calophyllum inophyllum
Cannabis sativa
Byrsonima crassifolia
Citrus sinensis
Solanum quitoense
Manilkara zapota (l.)
Morinda citrifolia
Varias
Urera sp.
Xanthosoma sp.
Attalea butyracea
Cocos nucifera
Couroupita guianensis
Artocarpus altilis
Carica papaya
Hibiscus rosa sinensis
Cucumis sativus
Bactris gasipaes
Capsicum spp.
Capsicum annum
Ananas sp.
Cocos nucifera
Musa paradisiaca
Psycotria ipecacuanha
Tabebuia rosea
Rosa spp.
Salvia officinalis
Citrullus lanatus
Simaba poliphylla
Passifloraceae
Anacardiaceae
Asteraceae
Clusiaceae
Cannabaceae
Malpighiaceae
Rutaceae
Solanaceae
Sapotaceae
Rubiaceae
Orchidaceae
Urticaceae
Araceae
Arecaceae
Arecaceae
Lecythidaceae
Moraceae
Caricaceae
Malvaceae
Cucurbitaceae
Arecaceae
Solanaceae
Solanaceae
Bromeliaceae
Arecaceae
Musaceae
Rubiaceae
Bignoniaceae
Rosaceae
Lamiaceae
Cucurbitaceae
Simaroubaceae
Aloe vera
Liliaceae
Savila
Ortiga
Tomate
Tronador
Albahaca
Violeta
Yuca
Zapallo
Urera sp.
Lycopersicon escultelum
Hura crepitans
Ocimum basilicum
Viola odorata
Manihot sculentum
Cucurbita maxima
Urticaceae
Solanaceae
Euphorbiaceae
Lamiaceae
Violaceae
Euphorbiaceae
Cucurbitaceae
10
Acgli quinit
Mango
Mani suara
Wag Pinnu
Narbawala
Arquia
Naras dummad
Isper
Noni
Taket
Targwa
Waa
Ogob
Buru
Cuarcuac
Panantutu
Nalub
Gabur
Ga
Osi
Ogob
Maschunap
Ina nusu
Uagulu
Dulsaila
Sapi garda
Sapin bulded coro
Simu
Taket
Vice
Mama
Moe
Tabla 2: Lista de las especies con los diferentes estados de conservación en el país.
Vulnerable, VU; en peligro, EN; estado crítico, CR.
Nombre
común
Nombre científico
Estado de conservación
Familia
UICN
Cocobolo
Caoba
Cedro
Cedro amargo
Mangle
Dalbergia retusa
Swietenia macrophylla
Cedrela odorata
Cedrela odorata
Rhizophora mangle
Fabaceae-papilionoideae
Meliaceae
Meliaceae
Meliaceae
Rhizophoraceae
VU
CR
CR
CR
VU
CITES
Apéndice III
Apéndice II
ANAM
EN
VU
VU
VU
EN
En la información brindada por los habitantes, todas las especies de plantas que se
registraron poseen diferentes usos, donde 9 de las especies mencionadas presentaron
mayor diversidad de usos, destacándose el árbol maría, el papo y el marañón (Figura
2A) y en el índice de categoría de uso se encuentra la rosa, el cacao la orquídea y la
marihuana (Figura 2B). De igual forma, se observó que los usos con mayor
abundancia fueron: la alimentación con un 41%, seguido por el medicinal con un 28%
en comparación con los otros usos (Figura 2C).
B.
A.
C.
Figura 2. Usos dados a las plantas por parte de la comunidad de Narganá.
(A) Cantidad de usos por planta; (B) Categorías de usos dadas a las plantas.
Además, se seleccionaron las especies más reconocidas por los moradores, donde se
obtuvo un total de 13 especies, siendo el noni la más conocida (Figura 3A), la que
presenta mayor valor de uso en la comunidad (Figura 3B) y por lo tanto, la más
recomendada, así como también el mango (18%) y el limón (17%) (Figura 4).
11
Esto indica que, para la región, el entorno vegetal juega un papel fundamental como
fuente primaria de recursos para cubrir necesidades básicas como lo es la
alimentación y otras actividades, permitiéndoles mantener su calidad de vida.
A.
B.
Figura 3. Especies de plantas mencionadas en las encuestas por lo moradores.
(A) Plantas mayormente conocidas por los habitantes; (B) especies con mayor valor de uso.
Figura 4. Especies más recomendadas por lo moradores para su utilización en las
diversas categorías etnobotánicas.
Con miras a satisfacer las necesidades, los moradores de esta región utilizan
diferentes partes de las plantas, siendo el fruto el órgano mayormente usado seguido
por las hojas y en algunos casos la planta completa (Figura 5). Este resultado permite
remarcar que para ésta comunidad, las plantas frutales y no frutales juegan papeles
primordiales para la alimentación y la medicina, lo cual le da a las plantas un valor
fundamental para satisfacer las demandas básicas de los habitantes de Narganá. En
este sentido, se quiso conocer cuáles son las plantas que los habitantes utilizan
mayormente en el ámbito medicinal para combatir algunas enfermedades o malestares
presentes en la comunidad, donde se destacaron 6 especies siendo el noni y el limón
los más usados (Tabla 2).
12
Figura 5: Partes de la plantas utilizadas en las distintas categorías etnobotánicas
realizadas en la comunidad de Narganá.
Tabla 2. Especies con mayor uso medicinal
Especies
Noni
Limón
Papaya
Salvia
Veces nombrado
23
8
5
4
Para los moradores de la comunidad de Narganá, una de las necesidades más
importantes que posee la población es el ámbito de la salud, por lo cual utilizan el
conocimiento adquirido de generaciones anteriores sobre las propiedades curativas
que poseen las plantas de su entorno ambiental. Entre las plantas comúnmente
empleadas como medicina por parte de los habitantes de la región se encuentran el
noni, el limón y la papaya que son especies de árboles con fruto y la salvia, la albaca y
la ortiga, árboles sin fruto (Tabla 2).
4.2 FARMACOGNOSIA
Actualmente, muchas de estas plantas utilizadas por los campesinos en el área
medicinal han sido ampliamente estudiadas y que por lo tanto corroboran el
conocimiento empírico adquirido.
En Narganá, el noni es empleado para la artritis, la limpieza del rostro y otros
malestares que puedan presentar los habitantes. Hoy día, diversos estudios muestran
que este fruto posee varios metabolitos que le confieren diferentes propiedades
curativas como lo son los terpenos, los cuales están involucrados en procesos como el
rejuvenecimiento celular ayudando al intercambio nutriente-toxina. También contiene
xeronina, un alcaloide que actúa directamente en el núcleo de la célula,
proporcionando mayor energía física y mental en el individuo, además de otros
compuestos como el damnacanthal, escopoletina, antraquinones, aminoácicos,
fitonutrientes, entre otros que le confieren a la planta efectos antiinflamatorios,
13
antibacterianos, analgésico, antitumoral, estimulación del sistema inmunológico,
control de la diabetes y la presión sanguínea alta (Martínez, M; 2012; Sánchez, R;
2012; Ulloa, J; 2012).
Respecto al limón, es la segunda especie más utilizada con fines medicinales, donde
es implementada por lo moradores para aliviar el resfriado, fiebre y granos en la piel.
Según estudios químicos, el limón contiene altas cantidades de derivados terpénicos
como el limoneno y linalol, ácidos orgánicos como el cítrico y málico y una alta
cantidad de vitamina C, donde se ha descrito que su función más importante es como
cofactor enzimático, el cual permite la realización de reacciones biológicas importantes
en el funcionamiento celular como lo es la síntesis de colágeno, carnitina,
noradrenalina, hormonas peptídicas y otras que permiten mantener el correcto
funcionamiento del organismo (Germosén-Robineau et al., 2005).
En la papaya, también podemos encontrar diferentes metabolitos como las vitaminas,
carotenoides y sales minerales, proteínas como lo es la papaína y lípidos
(bencenoides, benzaldehído, salicilato de metilo, otros), los cuales presentan actividad
antifúngica y bacteriostático. El fruto, es implementado por los habitantes con
regularidad para aliviar los malestares relacionados con el estómago. Actualmente,
reportes de laboratorio indican que los extractos proteicos de la fruta presentan
actividad in vitro contra Salmonella typhimurium y Streptococcus fecalis, las cuales son
bacterias responsables de la diarrea e infecciones estomacales (Germosén-Robineau
et al., 2005).
En cuanto a la salvia, se conoce que posee alto contenido en antioxidantes y otros
compuestos terpenoides y proticos que le confiere propiedades de antisudorífica,
tonificante, antiespasmódica, estimulante, colerética, astringente, antiséptica,
antiinflamatoria entre otros. Lo cual, hoy día es ampliamente utilizada por los
moradores para aliviar malestares estomacales, pasmos y otros (Valenzuela, R; 2011
y Sosa, R; 2011)
Es importante conocer los diferentes componentes que poseen las plantas para poder
entender más a fondo los diferentes usos que los campesinos panameños le dan a las
plantas para poder enfrentar los diversos problemas de salud que se presentan en sus
comunidades. De igual forma, se hace muy interesante realizar estudios químicos a
aquellas plantas que a pesar de tener poco uso por los moradores cumplen con una
función medicinal frente a una afección.
4.3 ETNOZOOLOGIA
La realización de este trabajo permite comprender la estrecha relación que existe entre
los habitantes de Narganá y el ambiente, lo cual da lugar a una diversidad de formas
de uso y manejo de la fauna, del cual obtienen distintos beneficios con miras a
satisfacer las necesidades existentes en la población.
Para saber acerca del conocimiento sobre los distintos usos de las plantas, se
recolectó información de un total de 52 encuestas en la comunidad de Narganá, Guna
Yala, donde la mayor parte de la población encuestada fueron individuos masculinos
14
(88%) y de etnia indígena (86%) como se muestra en las Figuras 6a y 6b. También se
observó que la mayoría de los encuestados (50%) fueron niños y jóvenes entre 8 a 20
años (Figura 6c). Además, la población seleccionada mostró una mayor cantidad de
personas con educación primaria (56%) y en menor porcentaje (44%) aquellos con
educación secundaria, universitaria y sin escolaridad (Figura 6d). Igualmente, se
observó que el mayor porcentaje (75%) de pernoctancia no excedía los 15 años y en
menor porcentaje (8%) aquellos con más de 30 años (Figura 6e). De igual forma, se
encontró una amplia diversidad de profesiones, destacándose los estudiantes (46%) y
los que se dedican a la pesquería (15%) (Figura 6f).Indicando que dicho conocimiento
no solo lo poseen las personas adultas sino que también está presente en las
generaciones más jóvenes, permitiendo que la información recopilada sea a partir de
un muestreo homogéneo de la población total.
A.
B.
C.
D.
E.
F.
Figura 6. Características de la población encuestada en la comunidad de Narganá, Guna
Yala. (A) Sexo; (B) Etnia; (C) Edad; (D) Escolaridad; (E) Pernoctancia; (F) Profesión.
15
En la información aportada por los moradores de la región, todas las especies de
animales que fueron mencionadas presentaron diversas categorías de usos, donde
algunas de las especies fueron señaladas en más de un uso. Las especies de
animales con que mostraron mayor cantidad de usos fueron el venado (24%), seguido
por el lagarto, mono y otros (19%) (Figura 7A). Las diversas categorías de usos
etnozoológicas se muestran en la (Figura 7B). Se pode observar que la alimentación
es la de mayor predominancia (63%) respecto a las otras categorías, las cuales
presentan porcentajes de usos menores.
A.
B
Figura 7. Usos dados a los animales por parte de la comunidad de Narganá.
(A) Cantidad de usos por especie animal; (B) Categorías de usos dados a los
animales.
A partir del número total de especies recolectados (70), se seleccionaron aquellas que
fueron más nombradas (conocidas) por los habitantes (Figura 8A), destacándose el
venado con un 29%, el pulpo con un 16%, el conejo pintado (13%) y otras con
menores porcentajes. También, el índice de valor de uso de las especies mostró que
el venado, con un 24%, es el animal que presenta mayor valor de uso para la
comunidad de Narganá, así como el pulpo (13%) y el conejo pintado (11%) (Figura
8B). Igualmente, en el índice de categoría de uso, el venado constituye la especie más
usada con un 24% (Figura 8C). A pesar que el venado es la especie más mencionada
y usada, no es la mayormente recomendada sino el pulpo, el cual presentó un 18%
(Figura 8D).
Los datos indican que la fauna presente en la región muestra un papel relevante en el
modo de vida de los moradores, el cual les permite satisfacer las diferentes
necesidades básicas como lo es la alimentación.
16
A.
B.
C.
D.
Figura 8. Especies de animales mencionadas en las encuestas por los habitantes de la
región de Narganá.
(A) Animales mayormente conocidos por los habitantes; (B) animales con mayor valor de uso; (C)
especies con mayor índice de categoría de uso; (D) especies más recomendadas.
Con miras a satisfacer las necesidades, los moradores de esta región utilizan
diferentes partes de los animales, siendo la carne la parte mayormente usada seguido
por el consumo completo del animal y la piel (Figura 9). Este resultado permite
remarcar que para ésta comunidad, la fauna encontrada en el entorno juega un papel
fundamental para la alimentación, permitiendo mantener su calidad de vida.
A.
Figura 9. Partes de animales utilizadas en las distintas categorías etnozoológicas
realizadas en la comunidad de Narganá.
17
4.4 GESTION COMUNITARIA
4.4.1 PRESENTACION DEL CASO
El pueblo guna es titular de los territorios y los conocimientos tradicionales sobre
recursos biológicos y genéticos; además reconoce la relación intrínseca entre la
materia física y espiritual, por lo cual el acceso y uso de los mismos no puede ser por
separado y está intrínsecamente relacionado a los ecosistemas y sitios espirituales.
En las comunidades gunas como Narganà, la cobertura boscosa es más del 80% de la
superficie en tierra firme, se mantiene una valiosa diversidad de especies de flora y
fauna con componentes de derivados del norte y sur de América, con mayor afinidad
con América del Sur. En estos paisajes existe una prevalencia de conocimientos
tradicionales en biodiversidad sobre la cual se desarrollan muchos usos culturales y
sobretodo se practica la medicina tradicional. En este ambiente de conocimiento y uso,
se ponderan los valores de los sitios sagrados y de espiritualidad.
Los bosques de la comarca Guna Yala, y por ende, los de Narganá son propiedad
colectiva del pueblo, por tanto, la adquisición, explotación, utilización y usufructo se
realizarán colectivamente, conforme a las normas y prácticas consuetudinarias según
se declara en la Ley Fundamental del pueblo Guna Yala. (CGK, 2006).
El pueblo Guna considera a los elementos del bosque como sus hermanos, por eso
consideran a la tierra como la Madre. Bajo esta forma de ver, sentir y vivir del bosque,
se ha acumulado una gran experiencia de uso sostenible de la tierra o del bosque.
Sin embargo, el problema se plantea porque a medida que crece la población, las
prácticas agrícolas son cada vez menos sostenibles, especialmente en las partes
medias y altas de las cuencas de la Comarca. Dicha actividad ha causado la
degradación del suelo, arrastre de sedimentos que contaminan los ríos cuya agua se
utiliza para el consumo de la población. Los árboles talados y luego quemados son
desaprovechados e igualmente se pierden los recursos forestales no maderables y la
destrucción del bosque de protección.
18
4.4.2 SITUACION INICIAL
El pueblo de Narganá aún mantiene su cultura en un proceso dinámico donde
practican el uso de la tierra en armonía relativa con el medio natural. Sin embargo este
proceso a la fecha revela algunos hechos que son de relevancia para la conservación
de los recursos naturales del área:
1. La caza selectiva de algunas especies animales
con fines rituales, puede
provocar situaciones de peligro para la conservación de dichas especies.
2. La pérdida del conocimiento etnobiológico, por parte de las nuevas
generaciones, puede provocar un uso indiscriminado de los recursos.
3. El creciente desarrollo urbano y turístico a la isla, puede derivar en el
establecimiento de infraestructuras en tierra firme con la consecuente
afectación a las áreas protegidas.
Esto nos deja con el dilema en que la mala utilización de los recursos naturales, el
analfabetismo, la deficiente transmisión de los conocimientos etnobiológicos, la falta
de capacitación, y las políticas de uso de la tierra, mal diseñadas; podrían dar como
resultado el deterioro de la diversidad del área.
4.4.3 ESTRATEGIA PARA EL CAMBIO
A partir de la investigación “Valorando la Diversidad Biológica, una Estrategia
Innovadora en el Aprendizaje de las Ciencias Naturales” (Contreras y Farnum,
2012), proyecto que duró dos años (2010-2012) y que logró iniciar un proceso de
reafirmación cultural entre los pobladores de las islas de Ustupú y Río Azúcar de la
Comarca de Guna Yala, se generaron acciones similares en Narganá para el
desarrollo de la conceptualización de la etnobiología y consecuentemente de los
valores que representan las especies silvestres para los seres humanos.
Esta iniciativa
científica facilitó el accionar de la Universidad de Panamá con los
Programas Anexos Universitarios de las comunidades gunas, basados en una
dinámica de participación comunitaria en donde se destacan actividades como:
a. Diagnósticos socioeconómicos
b. Convenios de usufructo entre las partes involucradas
c. Elaboración de microproyectos productivos.
d. Gestión empresarial y autogestión
19
e. Programas de capacitación y educación formal.
Este
esquema
ha
permitido
identificar
factores
de
manejo,
utilización
y
comercialización, de tal forma que se den las condiciones que garanticen la
sostenibilidad de las actividades propuestas, desde la perspectiva misma de las
comunidades y sus pobladores.
Uno de los objetivos principales del proyecto fue el elaborar, de la mano con la
comunidad, una estrategia de desarrollo sostenible, que les permita a ellos contar con
una alternativa económica viable y por otro lado, que la información generada en el
proyecto tuviera una utilidad real por parte de la comunidad.
Luego entonces, se plantearon las siguientes actividades para conseguir este objetivo:
Reuniones de Sensibilización: En las cuales se divulgaron los resultados de
la investigación con la participación de autoridades locales, educadores,
estudiantes y público general.
Producto de estas reuniones se logró identificar líderes comunitarios, personas
interesadas en la biodiversidad y su conservación, personas con capacidades
para la gestión empresarial.
A partir de esta audiencia se planificaron y desarrollaron las siguientes tareas:
Talleres comunitarios.‐ Se realizaron tres talleres comunitarios, cada uno
persiguió un fin específico, los cuales fueron:
1. Taller sobre Educación Ambiental. La inducción ambiental inicial tuvo como
principal objetivo sensibilizar y capacitar a los asistentes
para asumir su
participación activa, su participación en las cuestiones ambientales y por lo
tanto su aplicación en las actividades diarias de sus vidas. Las capacitaciones
se adaptaron a cada grupo diferente de asistentes (Docentes, Autoridades y
Moradores), acentuando los aspectos que son más relevantes, en función de
su actividad; todos los temas se dieron a cada grupo, sin embargo, de acuerdo
con el tipo de trabajo, el énfasis de los temas de la inducción fue diferente.
El período de las capacitaciones fue en intervalos de dos a tres días, una vez
culminada la etapa de inducción se entregó una certificación a los asistentes.
20
La metodología consistió de charlas interactivas apoyads con información
escrita (panfletos, folletos, hojas informativas, carteles, etc.).
2. Taller para la estructuración de la propuesta comunitaria de conservación
sostenible. En este taller el objetivo principal fue el realizar una consulta sobre
los diferentes tópicos que la comunidad considera explotables desde el punto
de vista conservacionista y empresarial para su posterior evaluación. Mediante
análisis FODA se revisaron varias opciones como: ecoturismo, desarrollo de
viveros o zoocriaderos, entre otros.
3. Taller de identificación de actividades prioritarias. En este taller se trabajó en la
identificación de las actividades que la comunidad debe desarrollar antes de
llevar a cabo el proyecto de desarrollo sostenible.
4. Giras de reconocimiento.‐ Se llevaron a cabo recorridos por toda el área de
estudio para la evaluación e identificación de sitios y especies
de interés
etnobiológico, con potencial de desarrollo. Se evaluó en cada sitio:
accesibilidad, nivel paisajístico y biodiversidad.
5. Elaboración de propuesta técnica. Con toda la información recopilada y
generada en talleres y en los recorridos de campo, se elaboró una propuesta
técnica que se pondrá a consideración de la comunidad. Una vez consensuada
con ellos, se contará con la estrategia final para ejecutar.
Como resultado de los talleres comunitarios y de los recorridos realizados en el
área de estudio, se tiene lo siguiente:

Identificación de especies y sitios principales para desarrollo desde el
punto de vista sostenible. Actualmente se está elaborando una ficha
técnica con la descripción de cada una de estas especies y sitios, con
información acerca del tipo de potencial que ofrece cada caso y demás
datos técnicos necesarios.

Identificación de actividades complementarias:
21

Rescate del lenguaje escrito guna.

Formación de un grupo conservacionista.

Rescate de actividades tradicionales.

Identificación de actividades prioritarias:

Incorporación de los resultados de la investigación a las clases formales
de educación básica, pre-media y media de la comunidad.

Formación de Comités: Conforme a los acuerdos anteriores, se
formaron los siguientes comités:
o
Comité Empresarial. Se encargarán de aquellas actividades que
tengan que ver con las especies y sitios identificados para incluir
en el programa, así también como hacer las gestiones para el
establecimiento de la empresa.
o
Comité de Educación Ambiental. Se encargarán de realizar todo
lo relacionado con la concienciación de la comunidad hacia el
cuidado del medio ambiente. Se pretende también realizar una
campaña de educación ambiental y salud apoyados por la
clínica del pueblo.
o
Comité Cultural. Este comité se encargará de realizar un
programa en todo el pueblo con el fin de realizar el rescate del
lenguaje guna y sus tradiciones. Se pretenden establecer clases
de guna y etnobiología para los jóvenes y niños principalmente,
así como para todos los adultos interesados. Las clases serán
por parte de los ancianos que aún hablan el lenguaje.
Todos los comités fueron avalados por la asamblea comunitaria, que es la
máxima autoridad en el pueblo.
Resumiendo, la gestión comunitaria logro el objetivo de la identificación
conjunta con los líderes locales seleccionados por las mismas comunidades, de
la problemática general en términos de educación, salud, vivienda así como
aquella de los recursos naturales y el medio ambiente. También se identificaron
las opciones de desarrollo por la vía de microproyectos productivos que las
comunidades en consulta permanente con sus líderes identificaran como
prioritarios. Los investigadores del Proyecto funcionaron como facilitadores del
proceso elevando los niveles de autoestima de los participantes. Las
22
asambleas se convirtieron en el principal medio para la toma de decisiones
sobre el trabajo a emprender.
Considerando que la población meta posee grandes fortalezas, pero también
limitaciones para promover su propio desarrollo, se indujo el proceso de
búsqueda creativa de soluciones al problema central de la conservación
sostenible, basada en una nueva actitud hacia el uso de los recursos, utilizando
medios como asambleas comunitarias, encuentros de evaluación y giras
educativas.
4.4.4 LECCIONES APRENDIDAS
a. La estrategia participativa aplicada a la conservación de los recursos naturales
permite que los involucrados tomen parte en las decisiones sobre el destino de
sus vidas y la sostenibilidad de los recursos que les rodean.
b. Para que el proceso sea exitoso y apoyado por las comunidades, requiere
generar ingresos en etapas iniciales, motivando a través de la capacitación el
involucramiento progresivo de un gran segmento de las organizaciones de
base.
c. El esquema participativo debe integrar los factores de manejo, utilización
racional y comercialización, incluyendo en este último aspecto de gestión
empresarial.
d. Las experiencias adquiridas pueden ser extendidas a otras comunidades con
variantes propias de su propia realidad incluyendo sus debilidades y fortalezas.
e. La gestión comunitaria debe ser apoyada por políticas, leyes y normas que
faciliten el empoderamiento de los actores locales para propiciar el uso
sostenido de los recursos naturales.
f.
Las estrategias de la cooperación externa deberán promover mecanismos
participativos en el grupo meta con el fin de que la asistencia sea utilizada para
atender los problemas sentidos de las comunidades.
5. CONCLUSIONES
La etnobiología puede usarse de manera focal para acciones de conservación y uso
sostenible de los recursos silvestres y a la permanencia de las culturas asociadas a
estos.
Los recursos silvestres que poseen estas comunidades son valiosos tanto por el papel
que juegan en la salud, alimentación o como fuente de materias primas con
23
muchísimas utilidades, como por el papel que pueden llegar a tener en el futuro. Los
conocimientos tradicionales pueden ser fuente de inspiración para la innovación en
industrias como la farmacéutica, cosmética o alimentaria, así como recursos valiosos
para el desarrollo de nuestras zonas rurales, por ejemplo a través del ecoturismo.
Los moradores gunas están dispuestos a aceptar la ayuda de los agentes de
desarrollo a condición de que éstos les propongan soluciones adecuadas. Los datos
que hemos presentado, muestran claramente que los gunas no son desconocedores
que rechazan el progreso.
La identificación de los recursos silvestres, el registro de dicha información, su
divulgación local y la capacitación de las comunidades es fundamental para la
conservación y el manejo sostenible de la biodiversidad en las áreas comarcales.
Estos objetivos podrán alcanzarse en la medida que las propias comunidades generen
una capacidad de autogestión y cogestión para la protección de sus recursos en
beneficio propio y de la humanidad en general.
6. BIBLIOGRAFIA
Albuquerque, U.P. & L.H. Andrade. 2002. Uso de recursos vegetais da caatinga: o
caso do agreste do estado de Pernambuco (Nordeste do Brasil). Interciencia 27(7):
336-346.
Almeida, C.F. & U.P. Albuquerque. 2002. Uso e conservação de especies silvestres e
animais medicinais no estado de Pernambuco (Nordeste do Brasil): Um estudo de
caso. Interciencia 27(6): 276-285.
Berg van den, M.E. 1983. Etnobotânica – A experiencia brasilera do Museo Goeldi. 2°
Simposio Nacional de Farmacología e Química de Produtos Naturais. Laboratorio de
Tecnología Farmaceuta 15: 195-201.
Berg van den, M.E. 1984. Ver-o-Peso: The ethnobotany of an Amazonian market.
Advances Econ. Bot. 1: 140-49.
Berg van den,M.E. 1988. Contribução a Flora do Mato Grosso do Sul. Acta Amazon.,
Supl. 18(1-2): 9-22.
Castillo, G. 1998. Proyecto manejo sostenible de bosques de Kuna Yala, Panamá.
Revista Forestal Centroamericana, No. 22, Año 7. pág. 40. (Actualidad).
Castillo, G. 2001. Reforestación económica con especies silvestres nativas utilizando
técnicas agro forestales. Resultados de dos años de actividades. Informe final a la
Fundación NATURA. Proyecto No. G4-97005. Informe Final. AEK/PEMASKY, Kuna
Yala, Panamá. 23 pp.
Cronquist, A. 1988. The evolution and classification of the flowering plants. 2nd ed.
New York Botanical Garden.
24
Delascio, F. 1978. Aportes al conocimiento de la etnobiología del estado Cojedes.
Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas.
Delascio, F. 1985. Algunas especies silvestres usadas en la medicina empírica
venezolana. Dirección de Investigaciones Biológicas. División de vegetación. Jardín
Botánico–Inparques, Caracas.
Delascio, F. 1987. Algunas especies silvestres útiles de la región del Guri, estado
Bolívar, Venezuela. Acta Bot. Venez. 15(1): 7-8.
Delascio, F. 1989. Algunas especies silvestres útiles de los indios Cariñas de Caíco
Seco, estado Anzoátegui, Venezuela. Acta Bot. Venez. 15(3-4): 25-39.
Díaz, W. & F. Ortega. 2006. Inventario de recursos botánicos útiles y potenciales de la
cuenca del Río Morón, estado Carabobo, Venezuela. Ernstia 16(1): 31-67.
Elcoro, S., J. Velazco & A. Fernández. 1991. Vegetación. In: Informe de avance NC20-15. Tomo II. Proyecto Inventario de los Recursos Naturales de le Región Guayana
(C.V.G. Técnica MINERA C.A., ed.), pp. 917-1088. Ciudad Bolívar.
Farnum, F. 2012. Estudio Etnobiológico del Aprovechamiento Tradicional y Cultural de
las Especies silvestres por la Comunidad Guna de la Isla de Ustupu y Río Azúcar.
Revista Centros ISSN: 2304-604X. Volumen 1 Número 1. Disponible en:
www.revistacentros.com.
Figueroa, J. & C. Castilla. 2006. Valoración de árboles con usos medicinales en la
Reserva Forestal Imataca (Caso: Cuenca alta del Río Botanamo). I Congreso
Internacional de Biodiversidad del escudo Guayanés. Libro de resúmenes. Santa
Elena de Uairén.
GIRALDO-TAFUR, C.: Botánica médica de los indígenas Cuna de Arquía, Chocó.Caldasia 18(86): 71-88,1995. -ISSN 0366-5232.
Germosén-Robineau, L. et al. (2005). Farmacopea Vegetal Caribeña. Segunda Edición
actualizada. Editorial Universitaria, UNAN-León.
Hernández, E. 1982. El concepto de Etnobiología. In: Memorias del Simposio de
Etnobiología. INAH. México.
Hernández, L., P.Williams, R. Azuaje,Y. Rivas & G. Picón. 1994. Nombres indígenas y
usos de algunas especies silvestres de la Gran Sabana (Venezuela). Una introducción
a la etnobiología regional. Acta Bot. Venez. 17(1, 2, 3 y 4): 128-153.
Huber, O. 1995a. Vegetation. In: Flora of the Venezuelan Guayana. Vol. 1: Introduction
(Berry, P.E., B.K. Holst & K. Yatskievych, eds.), pp. 97-160. Missouri Botanical Garden,
St. Louis.
Huber, O. 1995b. Geographical and physical features. In: Flora of the Venezuelan
Guayana. Vol. 1: Introduction (Berry, P.E., B.K. Holst & K. Yatskievych, eds.), pp. 1-62.
Missouri Botanical Garden, St. Louis.
25
Levy, S.I., J.R. Aguirre, M.M. Martínez & A. Durán. 2002. Caracterización del uso
tradicional de la flora espontánea en la Comunidad Lacandona de Lacanha, Chiapas.
México. Interciencia 27(10): 512-520.
Martínez, M.; Martín, S et al. (2012). Efecto del noni-c sobre el peso corporal y los
parámetros sanguíneos. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Vol.17. Pp:439-445.
Méndez,G.,B. Stergios & A. González-Fernández. 1997. Etnobiología en la región del
Macizo de El Baúl, estado Cojedes. Venezuela. BioLlania 13: 67-96.
PARDO DE SANTAYANA, M. & R. MORALES (2001). Patrimonio natural, usos
tradicionales y conservación. Quercus 189:64-65.
PEMASKY/AEK, OIMT. 1995. Biosfera de la Comarca Kuna Yala: Plan General de
Manejo y Desarrollo. Resumen Ejecutivo. Equipo Técnico Consultor de PEMASKY.
Nusagandi, Kuna Yala, Panamá. 77 pp. [2.revisión].
PEMASKY/AEK. 1997. Manejo sostenible de los bosques del Corregimiento de
Narganá, en la Comarca Indígena de Kuna Yala, Panamá. Propuesta de proyecto a la
Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT). Kuna Yala, Panamá. 58
pp.
PEMASKY/CCT, 1995. Inventario Forestal en el Corregimiento No. I, Comarca Kuna
Yala. Informe a la AEK. Panamá.
Peralta, R. et al. 1987. Zonas de Vida y Descripción Fisonómica de los Bosques en el
Área de Estudio del Proyecto para el Estudio y Manejo de Áreas Silvestres de Kuna
Yala (PEMASKY).Informe de consultoría del Centro Científico Tropical (CCT).
Panamá. 99pp.
Sánchez, R.; Bu Wong, M. et al. (2012). Efecto del zumo de Morinda citrifolia L. (noni)
en modelos de analgesia. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Vol.17. Pp:213216.
Sosa, R; Navarro-Cruz, A. et al. (2011). Romero (Rosmarinus officinalis L.): una
revisión de sus usos no culinarios. Ciencia. Facultad de Ciencias Químicas,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Pp: 23-36.
STRl, 1985. Informe de la "Caracterización ecológica del área del Proyecto
PEMASKY", a la AEK. STRl, Panamá.
UICN. 1994. Guidelines for Protected Area Management categories. CNPPA and
WCMC. IUCN, Gland, Suiza y Cambridge, UK
Ulloa, J.; Ulloa, P. et al. (2012). El noni: propiedades, usos y aplicaciones potenciales.
Revista Fuente. Pp: 44-49.
Valenzuela, R.; Ibieta, C. et al. (2011). Efectividad del uso tópico de Salvia officinalis
en la disminución del índice gingival en sujetos con gingivitis. Rev. Clin. Periodoncia
Implantol. Rehabil. Oral. Vol.4. Pp: 10-113.
26
Ventocilla, I. et al. 1997. El espíritu de la Tierra. Especies silvestres y animales en la
vida del puebla kuna. Fundación Tierra. lcaria/MilenranJa. 182 W.
27
Descargar