Subido por Angel JJ Maidana

PG PNNH 2019

Anuncio
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
AUTORIDADES INSTITUCIONALES
Honorable Directorio de la Administración de Parques Nacionales
Presidente:
Sr. Eugenio I. Breard
Vicepresidente:
Sr. Emiliano Ezcurra Estrada
Vocales:
Lic. Pablo F. Galli Villafañe
Lic. Roberto M. Brea
Arq. Gerardo S. Bianchi
Sr. Luis E. Giménez Tournier
Parque Nacional Nahuel Huapi
Intendente: Gpque. Damián H. Mujica
Dirección Regional Patagonia Norte
Director: Lic. Claudio Chehébar
Equipo de Planificación
Coordinadoras Generales
PNNH: Laura Margutti, Lic. en Biología
DRPN: Claudia Arosteguy, Lic. en Servicio Social
Consultor Externo de Coordinación
Alejandro Rubén Vila, Dr. en Ciencias Biológicas - WCS
Equipo Multidisciplinario de Planificación
Parque Nacional Nahuel Huapi
Larisa Beletzky, Lic. en Comunicación Social
Verónica Cecilia Gómez, Lic. en Trabajo Social
Axel Lehr, Lic. en Relaciones Internacionales
Laura Margutti, Lic. en Biología
Alicia Negri, Lic. en Ciencias Naturales
Horacio Paradela, Lic. en Antropología
Sofía Siffredi, Lic. en Comunicación Social
Dirección Regional Patagonia Norte
Claudia Arosteguy, Lic. en Servicio Social
Fabiana Cantarell, Ing. Agrónoma
María Soledad Caracotche, Lic. en Antropología
Mónica Mermoz, Mg. en Biología
Anahí Pérez, Ing. Forestal
3
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Participantes en la redacción de la caracterización y el diagnóstico
Flora y Ambientes Terrestres: Marcelo Bari, Gloria Cánepa, Cecilia Núñez,
Santiago Quiroga y Alejandro Vila
Ambientes Acuáticos: Leonardo Buria
Fauna: Leonardo Buria, Claudio Chehébar, Hernán Pastore, Carla Pozzi,
Susana Seijas y Alejandro Vila
Geología, Geoformas y Suelos: Horacio Planas
Patrimonio Cultural Tangible: Eduardo Bessera, Romina Braicovich, Soledad Caracotche,
Horacio Paradela, Eduardo Pérez y Verónica Skvarca
Patrimonio Cultural Inmaterial: Soledad Caracotche y Laura Margutti
Cosmovisión del Pueblo Mapuce: Kajfv Rayen Kajfvnawel -María de los Ángeles Pedernera,
Centro de Educación Mapuce- y Petrona Pereyra -Autoridad FilosóficaHabitantes del Área Protegida: Claudia Arosteguy, Hugo Galván,
Verónica Gómez y Horacio Paradela
Uso Público: Soledad Antivero y María Teresa Brosz
Investigaciones Desarrolladas en el PN: Juliana Nielsen y Alejandro Vila
Recursos Humanos: Bibiana Misischia, Sofía Siffredi y Alejandro Vila
Despliegue Territorial: Pablo Rosso
Incendios Forestales: Marcelo Bari, Daniel Dinamarca y Oscar Espinoza
Educación Ambiental: Sofía Siffredi
Comanejo: Viviana Antoci, Pilar Las Heras Reinares y Adriana Sabrido
Administración: Mónica Ferressini, Alberto Quintero y Soledad Tomas
Equipo Cartografía y GIS:
Fabiana Cantarell, Mónica Mermoz, Anahí Pérez, Alejandro Vila
4
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Agradecimientos:
A la comunidad vinculada al PNNH que ha participado en distintas instancias de trabajo para
la presente actualización del Plan de Gestión. A todos los agentes del PNNH y la DRNP que
colaboraron en la planificación e implementación de talleres, reuniones y otras actividades
que permitieron llevar adelante y concretar este desafío. A Cintia Andrade y Soledad
Caracotche por su compromiso en el acompañamiento durante diferentes momentos de la
elaboración del Plan de Gestión.
Un desafío y una invitación:
“Todas las entidades de la tierra, tanto humanos como no humanos, entidades bióticas y
abióticas, están inmersas en un complejo mundo de asociaciones e interacciones que las
sustentan e involucran con el proceso de la vida”
P. di Giminiani; A. Aedo; J. Loera Gonzalez.
Ecopolíticas Globales: Medio Ambiente, bienestar y poder.
Ed. HUEDERS, Chile, 2016.
5
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
PARTE I
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Alcance temporal y geográfico del plan
1.2. Datos básicos del área y su entorno
1.2.1. Ubicación geográfica, superficie, límites y ecorregión
1.2.2. Historia de creación del área protegida y marco legal
1.3. Objetivos de Conservación del PNNH
1.3.1. Antecedentes vinculados a los objetivos de creación
1.3.2. Objetivos de conservación en el marco de la Actualización del Plan de Gestión
1.4. Categorías de conservación y designaciones internacionales
1.5. Contexto nacional y regional
1.5.1. Importancia nacional y regional del PN para la conservación
1.5.2. Contexto socioeconómico regional
2.- CARACTERIZACIÓN
2.1 Rasgos biofísicos y clima
2.2 DIMENSIÓN CONSERVACIÓN
2.2.1 Valores de conservación naturales y culturales
2.2.2 Geología, geomorfología y edafología
2.2.2.1. Caracterización de los valores de conservación
-Cerro Tronador
2.2.3 Ambientes acuáticos
2.2.3.1. Caracterización de los valores de conservación:
- Cabeceras de Cuencas y Glaciares
- Mallines y Turberas
- Lago Nahuel Huapi
- Lago y Río Traful
- Río Limay Superior
- Laguna Verde y Humedales asociados
- Lago Steffen
- Cuenca del Río Manso
2.2.4 Flora y ambientes terrestres
2.2.4.1. Caracterización de los valores de conservación:
- Estepa
- Bosque de Ciprés
- Bosque de Coihue y lenga
- Bosque de Arrayanes
- Selva Valdiviana
- Altoandino
2.2.5 Fauna
2.2.5.1. Caracterización de los valores de conservación:
- Pejerrey patagónico y bagre otuno
- Rana del Challhuaco
- Pato de los torrentes
- Cormorán imperial
- Cóndor andino
- Gato huiña
- Huillín
- Huemul
- Pudú
- Tuco-tuco colonial
6
11
12
12
14
14
16
17
17
18
20
23
23
26
31
31
33
33
35
44
44
45
50
50
51
53
53
54
54
54
55
60
65
65
66
69
70
71
72
77
80
80
80
81
84
84
85
85
86
87
87
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
2.2.6 Bienes y servicios ambientales (respecto al patrimonio natural)
2.2.7 Patrimonio cultural
2.2.7.1. Historia del Poblamiento Regional
2.2.7.2 Patrimonio Cultural Material (sitios, arte rupestre, construcciones)
2.2.7.2.1. Caracterización de los valores de conservación:
- Abrigos rocosos con indicadores de ocupación humana
- Objetos Muebles: Los hallazgos y colecciones de materiales arqueológicos
- Paisajes y sitios históricos: Misiones Jesuíticas y Pasos Históricos
- Patrimonio institucional de la APN, arquitectura vernácula y tecnología en
madera de pobladores rurales
2.2.7.3 Patrimonio Cultural Inmaterial (conocimiento, saberes y prácticas
tradicionales)
2.2.7.3.1. Caracterización de los valores de conservación:
- Historia y memoria de los pobladores
- Conocimiento ecológico local: Usos de las plantas y Percepción ambiental
- Cosmovisión del Pueblo Mapuche
2.3 DIMENSIÓN SOCIO-TERRITORIAL
2.3.1 Educación Ambiental
2.3.1.1. Programa de educación ambiental formal
2.3.1.2. Programa de educación ambiental no formal
2.3.1.3. Programa de comunicación
2.3.2 Uso Público
2.3.2.1. El uso público en el PNNH
2.3.2.2. Caracterización del uso público por zonas:
ZONA NORTE
- Siete lagos
- Traful y Cuyin Manzano
- Villa La Angostura y Brazo Huemul
- Brazo Rincón
- Quetrihué y PN Los Arrayanes
ZONA CENTRO Y LACUSTRE
- Confluencia y Limay
- Ñirihuau
- Challhuaco
- Isla Victoria
- Puerto Blest
ZONA SUR
-Tronador y Catedral
- Lago Roca y Cascada los Alerces
- Gutiérrez y Mascardi
- Steffen y Manso-Villegas
2.3.3 Habitantes del área protegida
2.3.3.1 Procesos de poblamiento del Parque Nacional
2.3.3.2 Pobladores rurales -Ocupantes de tierras fiscales- Marco legal-administrativo
- Aspectos sociales y productivos
2.3.3.3 Propietarios privados
- Propietarios privados de explotaciones agropecuarias
93
98
98
101
102
102
104
107
107
108
111
111
112
115
122
122
123
126
127
131
132
136
136
136
139
140
141
141
142
142
142
143
143
144
145
145
146
147
148
148
149
151
151
152
161
162
7
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
- Propietarios privadas de lotes con usos mixtos o estrictamente residenciales
2.3.3.4 Comunidades del Pueblo Mapuce
- Modo de trabajo a través del Comanejo
- Descripción sintética de las Comunidades Mapuce
- Política de Comanejo en el PNNH
- Proyección del trabajo en Comanejo
2.4 DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
2.4.1 Recursos humanos
2.4.1.1. Capacitación
2.4.1.2. Condiciones de trabajo: incentivos y motivaciones del personal
2.4.2 Protección y fiscalización
2.4.2.1. Despliegue territorial
- Fiscalización en predios de dominio privado y público
- Procedimientos administrativos de contravenciones
- Estructura interna del Departamento Guardaparques Nacionales
2.4.2.2. Incendios, comunicaciones y emergencias
- Peligro de incendios
- Temporada de incendios
- Registro de incendios forestales recientes
- Estacionalidad de los focos
- Grandes incendios forestales
- Búsqueda y rescate
- Comunicaciones
2.4.3 Administración: aspectos financieros, infraestructura y equipamiento
2.4.3.1. Financiamiento
2.4.3.2. Infraestructura y equipamiento
2.4.4 Caracterización de la investigación científica realizada en el PN
3. DIAGNOSTICO
3.1 DIMENSIÓN DE CONSERVACIÓN
3.1.1. Geoformas
3.1.2. Ambientes Acuáticos
3.1.2.1. Principales Problemáticas de conservación y gestión
3.1.2.2. Diagnóstico de los valores de conservación
3.1.3. Flora y Ambientes Terrestres
3.1.3.1. Principales Problemáticas de conservación y gestión
3.1.3.2. Diagnóstico de los valores de conservación
3.1.4. Fauna
3.1.4.1. Diagnóstico de los valores de conservación
3.1.5. Patrimonio Cultural Material
3.1.5.1. Diagnóstico de los valores de conservación
3.1.6. Patrimonio Cultural Inmaterial
3.1.6.1. Principales problemas y amenazas
8
162
163
163
165
168
169
170
170
174
174
175
175
176
176
178
178
178
181
181
182
183
184
184
185
187
188
190
192
192
192
195
195
204
212
212
216
225
225
234
234
241
241
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
3.2. DIMENSIÓN SOCIO-TERRITORIAL
3.2.1. Educación Ambiental
3.2.1.1. Programa de educación ambiental formal
3.2.1.2. Programa de educación ambiental no formal
3.2.1.3. Programa de comunicación
3.2.2. Uso Público
3.2.3. Habitantes del Área Protegida
3.2.3.1. Pobladores Rurales Ocupantes de Tierras Fiscales
3.2.3.2. Propietarios Privados de Explotaciones Agropecuarias y
Propietarios Privados de Lotes con Usos Mixtos o Estrictamente
Residenciales
3.2.3.3. Problemas de gestión vinculados a los PPOP y las Propiedades
Privadas
3.3. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
3.3.1. Recursos Humanos
3.3.2. Protección y Fiscalización
3.3.2.1. Despliegue Territorial
3.3.2.2. Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE)
3.3.3. Administración: aspectos financieros, infraestructura y equipamiento
3.3.3.1. Financiamiento
3.3.3.2. Infraestructura y equipamiento
PARTE II
4. ZONIFICACION INTERNA
4.1. Categorización y Zonificación vigentes. Antecedentes.
4.2. Categorización y zonificación: criterios y limitaciones para abordar su
actualización
4.3. Diagnóstico y consideraciones para una propuesta de categorización
4.4. Diagnóstico y consideraciones para una propuesta de zonificación
5. OBJETIVOS DEL PLAN DE GESTION Y LINEAS DE ACCION: TRANSVERSALES Y POR
UNIDADES DE GESTIÓN TERRITORIAL
5.1. Consideraciones metodológicas
5.2. Objetivos Transversales del Plan de Gestión
5.2.1. Dimensión Conservación
- Flora y Ambientes terrestres
- Ambientes acuáticos
- Fauna
- Patrimonio Cultural
5.2.2. Dimensión Social - Territorial
- Agendas Territoriales
- Educación Ambiental
- Uso Público
- Habitantes del Área Protegida
- Comanejo
5.2.3. Dimensión Institucional
- Recursos Humanos
- Protección y Fiscalización
- Infraestructura y Equipamiento
- Aspectos Financieros
5.2.4. Marco Legal y Regulatorio
243
243
243
244
244
246
249
249
254
255
256
256
260
260
261
263
263
265
267
268
268
269
287
289
291
291
293
294
294
295
297
302
304
304
306
306
308
309
310
310
312
313
314
314
9
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
- Zonificación
- Categorías Legales y de Conservación
- Normativa
5.3. Objetivos del Plan por Unidades de Gestión Territorial -UGT5.3.1. El Manso-Steffen
5.3.2. Corredor Turistico Ruta Nacional nº 40: Lagos Gutiérrez, Mascardi y
Guillelmo
5.3.3. Mascardi, Tronador y Cascada los Alerces
5.3.4. Red Troncal de Senderos y Refugios de montaña
5.3.5. Interfase con los ejidos de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi. Área
Crítica Chalhuaco – Ñirihuau
5.3.6. Corredor Ruta Nacional Nº 231 y Ruta Nº 40 (Circuito 7 Lagos)
5.3.7. Península Huemul e Interfase con Villa La Angostura
5.3.8. Parque Nacional Los Arrayanes
5.3.9. Brazo Tristeza - Área Blest - Área Millaqueo - Isla Victoria
5.3.10. Perilago Oeste del Lago Nahuel Huapi
5.3.11. Traful y Valle Cuyín Manzano
5.3.12. Macizo Cuyín Manzano
5.3.13. Río Limay – Ruta Nacional Nº 237
6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
6.1. Claves para la Implementación
6.2. Seguimiento y Evaluación
6.3. Grupo de variables para el diseño de Indicadores de Impacto
7. El PROCESO METODOLÓGICO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN
7.1. El involucramiento institucional
7.2. El Proceso de elaboración
PARTE III
8. ANEXOS
1: Límites definidos para el PNNH según la Ley 12.292/71
2: Carta del Dr. Francisco P. Moreno al Ministro de Agricultura
3: Lista de especies de flora de valor especial
4: Lista de especies de fauna de valor especial (EVVEs)
5: Contexto del uso público en los Parques Nacionales
6: Documentos relativos a Comunidades Mapuce y Proceso de Comanejo
7: Insumos y recomendaciones para la propuesta de zonificación
8: Revisión del Plan de Manejo de 1986 y Efectividad de la Gestión
BIBLIOGRAFÍA
Lista de Mapas, Figuras y Tablas
10
314
314
315
315
316
318
321
323
324
327
328
330
330
333
334
336
337
338
338
339
341
344
344
346
357
358
358
360
362
363
365
367
385
429
435
461
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El horizonte de planificación con el que fue elaborado el presente Plan de Gestión es de 10
años, manteniéndose su alcance temporal hasta la aprobación del instrumento que lo
actualice.
Su alcance geográfico se enfoca de manera central en los límites definidos por ley para el
Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH) y el Parque Nacional Los Arrayanes (PNLArr),
ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro. Cabe aclarar que estas dos áreas se
gestionan como una sola unidad de conservación y así lo refleja el presente Plan de Gestión.
Asimismo, se plantea articular líneas de acción -con diverso grado de priorización- en relación
a la zona de influencia. Esta zona se particulariza en función de los siguientes criterios:
 Áreas con categorías de protección y/o espacios de gestión concertada, que aportan a
la conectividad:
 Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica (Mapa 1), particularizando dentro de
esta figura internacional las zonas con contacto directo de superficies.
 Parque Nacional Lanín, en su límite sur.
 Áreas protegidas provinciales y/o municipales - tales como el Paisaje Protegido Río
Limay (Provincia de Río Negro) y el Parque Municipal Llao Llao (Municipio de Carlos de
Bariloche).
 En Chile, la Reserva de Biosfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes
Australes y los Parques Nacionales Puyehue y Vicente Pérez Rosales, que lindan hacia el
oeste con el PNNH.

Áreas urbanas o rur-urbanas, con involucramiento directo:
 Ciudades y localidades: Villa La Angostura y VillaTraful en Neuquén; San Carlos de
Bariloche y Dina Huapi en Río Negro; cuyos ejidos se hallan contiguos al PN.
 Parajes rurales: Villa Llanquin, Río Villegas y El Manso en la provincia de Río Negro,
ubicados en los límites del área protegida.
12
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 1: Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica.
13
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El PNNH se extiende entre el suroeste de la provincia del Neuquén y el noroeste de la
provincia de Río Negro, aproximadamente entre los 40° 08´18" y 41° 35´19" S y los 71° 50´52"
y 71°04´45"W (Anexo 1, Mapa2). El límite occidental está constituido por el límite
internacional con la República de Chile, mientras que los restantes límites fueron definidos
por la Ley Nº 12.292/71 y sus modificaciones posteriores. Por su parte, el PNLArr quedó
constituido, según la Ley Nº 19.292/71, por el lote pastoril número 10 de la Colonia Nahuel
Huapi, península Beatriz, e inmerso dentro del PNNH.
El PNNH cubre 717.261 has e incluye dos categorías de conservación, la Reserva Nacional y el
Parque Nacional “stricto sensu”, cuyos límites actuales siguen una orientación norte sur y
fueron definido por la Ley de creación del área protegida (Ley N° 12.103/34). Dichas
categorías de conservación ocupan una superficie de 491.881 y 225.380 has respectivamente.
De esta forma, la Reserva Nacional incluye la mayor parte de las propiedades privadas
preexistentes a la creación del área protegida y funciona como un área de amortiguación con
las tierras que no están sometidas a regímenes de conservación. Por su parte, el PNLArr ocupa
una superficie de 1.796 has.
El PNNH se encuentra ubicado dentro la Ecorregión Valdiviana1 y comprende porciones de las
unidades biogeográficas denominadas Bosques Patagónicos y Estepas Patagónicas2.
Comprende una angosta faja de ambientes de alta montaña, bosques templados, pastizales y
estepas subandinas con raigambre Gondwanica, que constituyen uno de los remanentes más
importantes de bosques templados en buen estado de conservación del planeta.
Los bosques de esta ecorregión tienen una alta singularidad biogeográfica e integridad
ecológica y representan, aproximadamente, el 50 % de la superficie total de las formaciones
boscosas templadas del mundo3. Por esta razón, su importancia para la conservación ha sido
reconocida mundialmente por el World Resources Institute4; el Fondo Mundial para la
Naturaleza (WWF), que incluyó la ecorregión entre las 200 más importantes del mundo5;
Conservation International, que la identificó como parte de los 25 puntos calientes para
conservar la biodiversidad mundial6; y BirdLife International, que resaltó su valor como un
área de importancia global para la conservación de aves endémicas7.
FVSA y WWF, 2002.
Burkart et al., 1998.
3 MAB-UNESCO, 2007.
4 Bryant et al., 1997.
5 Olson y Dinerstein, 1998
6Myers et al., 2000.
7Stattersfield et al., 1998.
1
2
14
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 2: Ubicación de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes.
15
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El Perito Francisco P. Moreno había recibido en donación del Congreso Nacional (Ley Nº
4.192), por sus servicios al país en el litigio de límites con Chile, 25 leguas de tierras en el área
de Pto. Blest8. El 6 de noviembre de 1903, Moreno escribió una carta al Ministro de
Agricultura Wenceslao Escalante, en la que formuló la donación de 3 de estas leguas para ser
conservadas como un parque público natural, dando origen a la política de conservación de
áreas naturales en la Patagonia (Anexo 2). El presidente Julio Argentino Roca aceptó la
donación de Moreno el 1 de febrero de 1904.
Posteriormente, el 28 de setiembre de 1907, se otorgó la concesión del usufructo de la Isla
Victoria al Sr. Aaron Anchorena (Ley Nº 5.267), con la obligación de hacer mejoras por la
suma de 200 mil pesos. Pasados 10 años estas mejoras quedarían en manos del estado
nacional. Este usufructo fue renunciado por su beneficiario un año antes de su vencimiento, lo
cual fue aceptado por la Ley Nº 10.119 de 19168. Recién en 1916 se nombró como encargados
ad-honorem de la reserva donada por Moreno a los integrantes de la familia Newbery8,
propietaria de la estancia La Primavera, por Decreto del 26 de Mayo.
Las 7.500 has donadas inicialmente por Moreno fueron ampliadas el 8 de abril de 1922 para
crear el Parque Nacional del Sud, según un Decreto firmado por el Presidente Hipólito
Yrigoyen y su Ministro de Agricultura, Honorio Pueyrredón, que establece los primeros
límites oficiales del Parque Nacional y le adjudica una extensión aproximada de 785.000has.
La vigilancia y dirección del Parque quedó a cargo del Ingeniero Geógrafo de la Dirección
General de Tierras Emilio E. Frey.
Al crearse el Parque Nacional del Sud, los propietarios de la región apoyaron esta acción
creando la Comisión Pro-Parque Nacional del Sud, que fue reconocida posteriormente por el
Gobierno Nacional mediante un Decreto de Alvear - Le Breton en 1924. Por medio del mismo
se aceptaba la colaboración de la Comisión y se le encomendaba la misión de proyectar una
reglamentación general y un plan de obras. La Comisión organizó las primeras excursiones de
turismo al Parque Nacional en febrero de 1924 y, ese mismo verano, la mesa directiva se
trasladó al Nahuel Huapi8. Dicha mesa estuvo conformada originalmente por Manuel A.
Montes de Oca, Aarón de Anchorena, Carlos A. Tornquist, Horacio Anasagasti, Luis y Fermín
Ortiz Basualdo, Honorio J. Pueyrredón y John O´Connor, entre otros. Posteriormente surgió la
“Comisión de Parques Nacionales”9, que funcionó hasta 1934 y fue presidida por Ángel
Gallardo, hasta su fallecimiento, y posteriormente por Exequiel Bustillo.
Finalmente, el 9 de octubre de 1934 se promulgó la Ley Nº 12.103 de creación de la Dirección
de Parques Nacionales, creándose así los Parques Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú, y fijando
sus límites definitivos. El anteproyecto se había iniciado en el seno de la Comisión Pro-Parque.
El texto fue elevado al Poder Ejecutivo, que ejercía el General Agustín P. Justo, quien lo remitió
al Congreso y se aprobó en circunstancias especiales, ya que fue el último texto legal aprobado
en las sesiones de ese año. Esta Ley nombró a los integrantes del primer Directorio de la
Dirección de Parques Nacionales y designó como primer Presidente a Exequiel Bustillo. La
historia de creación del PNLArr es mucho más reciente, estableciéndose formalmente a partir
de la Ley Nº 19.292 en 1971.
8
9
López Revol, 2011.
Moreno, 1999.
16
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El antecedente sobre los objetivos de creación del PNNH se retrotrae a la carta de donación
del Perito Moreno de 1903, en donde se describe en forma general el motivo de su decisión. Si
bien los objetivos del Parque Nacional del Sud no se explicitan en el Decreto de creación, a
partir de sus considerandos se desprende que:



No sólo es indispensable evitar la exploración destructiva de la riqueza forestal, sino
también de reservar en determinadas regiones los parajes de bellezas naturales, con su
flora y su fauna originarias.
Es indispensable, para la delimitación de este parque mantener los grandes contornos
que ha fijado la propia naturaleza, conservando los lagos, las laderas que lo circundan,
las montañas, los ríos y los bosques vírgenes de esencias variadas.
Es necesario someter el cuidado del parque a la vigilancia directa de una autoridad que
lo preserve de los daños a que hoy están expuestas sus florestas.
Si bien en la Ley N° 12.103/34 de creación de la Dirección de Parques Nacionales y del PNNH
se desprende conceptualmente la finalidad con que podrán crearse áreas protegidas, no se
explicitan, en particular los objetivos de creación del PN. Posteriormente, en la N° Ley
22.351/80 de Parques Nacionales, que incorpora el PNNH al sistema conformado por esta
Ley, se enuncian los motivos por los cuales podrán ser creados parques y reservas, pero sin
definirse objetivos específicos para esta área protegida.
En síntesis, los objetivos de creación del PNNH habrían respondido a un paradigma vinculado
con la época fundacional de creación de áreas protegidas en el país, que se extendió hasta
1946, en el cual se enfatizaba el valor escénico del paisaje, las posibilidades de desarrollar el
turismo, la consolidación de la soberanía en áreas de frontera y una marcada preferencia por
conservar áreas boscosas10.
A su vez, a partir de la concreción del Plan de Manejo del PNNH, en 1986, se plantean
objetivos generales de conservación, los cuales se enuncian a continuación:
1. Conservar una muestra representativa de los ecosistemas andino norpatagónico,
asegurando la continuidad de los procesos naturales.
2. Conservar las altas cuencas hidrológicas y sus geoformas asociadas a fin de asegurar la
continuidad de los procesos de regulación hídrica regional y preservar la calidad y flujo
de las aguas actual o potencialmente utilizables.
3. Contribuir al desarrollo regional mediante la conservación de los recursos
paisajísticos, naturales, históricos y culturales.
4. Conservar y valorizar los sitios arqueológicos y su entorno.
5. Ofrecer un marco general propicio para la educación ambiental y estimular el
desarrollo de esta actividad.
6. Promover la comprensión y el aprecio de la comunidad respecto de los recursos
protegidos e incentivar su participación y colaboración para el logro de los objetivos
del área.
7. Promover la investigación del área en sus aspectos naturales, culturales y sociales.
8. Ofrecer áreas y facilidades para la recreación en contacto con la naturaleza.
10
Burkart et al., 1991; Vila y Bertonatti, 1993; Burkart et al., 1994; Martín y Chehébar, 2001.
17
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
A continuación se detallan los objetivos de conservación definidos en el marco de este Plan de
Gestión (ver ítem 7. Proceso metodológico para la actualización del Plan de Gestión).
18

Conservar muestras representativas de los ecosistemas andino-norpatagónicos y su
biodiversidad, asegurando la continuidad de los procesos ecológicos que la sustentan.

Conservar la funcionalidad y singularidad de los gradientes altitudinales y
longitudinales (Este – Oeste), asegurando la continuidad de ambientes esteparios,
altoandinos y bosques cordilleranos.

Garantizar las condiciones físico-químicas naturales y la integridad ecológica de los
cuerpos y cursos de agua, asegurando los bienes y servicios ambientales que proveen
para la región las diferentes cuencas y sub-cuencas hidrológicas del PN.

Conservar el patrimonio cultural material e inmaterial del PN, promoviendo la puesta
en valor tanto de la diversidad cultural e identitaria que representa como la
profundidad temporal que abarca.

Proteger el carácter y las cualidades paisajísticas de sitios con valoración patrimonial
por sus rasgos fisiográficos y/o su significación histórica y cultural.

Promover el conocimiento, la comprensión y valoración del patrimonio natural y
cultural, a través de la educación ambiental, la difusión y el uso público, facilitando
vivencias directas en el territorio del área protegida.

Facilitar y promover una oferta turística sustentable de calidad y accesible para el
disfrute, la recreación y el esparcimiento de los visitantes en contacto con la
naturaleza, basada en su apreciación y principios de equidad y pluralidad.

Contribuir al desarrollo local y regional sustentable impulsando la participación social
y la articulación con las políticas públicas de las jurisdicciones vinculadas.

Promover la investigación de los aspectos naturales, culturales y sociales, apoyando
más activamente los proyectos que estén orientados a cubrir las necesidades de
gestión del área protegida

Conservar la estructura y los procesos que sustentan la funcionalidad ecológica de la
estepa, los bosques de ciprés, los bosques de ñire, coihue y lenga, los ambientes
altoandinos y las ingresiones de bosques húmedos siempreverdes valdivianos.

Conservar especies de flora de alto valor de conservación y sus poblaciones de valor
genético, como el alerce (Fitzroya cupressoides), el ciprés de las guaitecas
(Pilgerodendron uviferum) y el mañiú macho (Podocarpus nubigena) en su límite norte
de distribución.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Conservar los bosques ecotonales de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y
las estepas arbustivo-graminosas que se encuentran poco representados en el Sistema
Federal de Áreas Protegidas.

Conservar los núcleos poblacionales más australes de la distribución de raulí
(Nothofagus alpina).

Conservar parches representativos de bosques de arrayán (Luma apiculata) del Parque
Nacional Los Arrayanes, teniendo en cuenta su relevancia como valor educativo y
turístico.

Conservar especies altoandinas de distribución restringida y especialmente,
endemismos estrictos de esta comunidad, Senecio carbonensis, Abrotanella diemii y
Menonvillea scapigera subsp. hirsuta.

Conservar las poblaciones de lenga (Nothofagus pumilio) que representan el extremo
oriental de distribución de la especie en las áreas protegidas de la región incluyendo su
asociación con la presencia de amancay (Alstroemeria aurea).

Conservar comunidades con especial fragilidad y/o distribución restringida como
mallines y lagunas de altura, turberas, bosques y matorrales en galería, vegetación
ribereña de ríos, arroyos, lagos y lagunas, y núcleos de bosques maduros
andinopatagónicos.

Conservar las poblaciones de especies de fauna en peligro crítico y peligro de
extinción, tales como el tuco-tuco social (Ctenomys sociabilis), el gato huiña (Leopardus
guigna), el huillín (Lontra provocax) y el huemul (Hippocamelus bisulcus).

Conservar poblaciones viables de especies de fauna con distribución restringida o
microéndemicas, como la rana de Challhuaco (Atelognathus nitoi), el tuco-tuco social y
la rata de los pinares (Aconaemys porteri).

Proteger el patrimonio paleontológico del PN y promover su conocimiento.

Proteger las geoformas de la provincia geológica Cordillera Nordpatagónica; en
particular, los rasgos geomorfológicos glaciarios deposicionales de la gran cuenca del
Nahuel Huapi y los rasgos fisiográficos de las formaciones Ventana y Ñirihuau.

Resguardar las cabeceras de cuencas, sus glaciares y vegetación para asegurar el
mantenimiento de los procesos de regulación hídrica.

Conservar los diferentes ensambles de la biota acuática de las cuencas de drenaje
atlántico y pacífico, que son producto de la heterogeneidad de la historia geológica y
geográfica.

Preservar la integridad paisajística del PN en general y, en particular, de sitios
identificados como valores especiales de conservación, tales como Puerto Blest, Isla
Victoria, Península Quetrihué, Nahuel Huapi, Cuenca del Manso y Challhuaco.
19
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Conservar los abrigos rocosos con arte rupestre, los hallazgos y colecciones de
materiales arqueológicos e históricos.

Preservar el patrimonio arquitectónico vernáculo, promoviendo la valoración conjunta
con los pobladores rurales vinculados.

Mantener y poner en valor los conjuntos históricos fundacionales construidos y
reconocidos como patrimonio arquitectónico institucional de la APN.

Valorizar los paisajes, pasos y sitios históricos que representan la vasta y diversa
presencia humana desde hace 10.000 años hasta el presente.

Comprender la configuración actual de los distintos ambientes del área protegida, a
través de valorar el conocimiento, la memoria y las prácticas tradicionales de los
habitantes del PN.

Promover la transmisión del conocimiento y prácticas de uso compatibles con la
conservación de las especies vegetales medicinales, ornamentales y comestibles que
fueron y son utilizadas por los habitantes del área protegida.

Respetar la cultura Mapuce según los lineamientos establecidos por el Instituto
Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I) de manera armónica con los objetivos del
P.N.N.H, garantizando la valoración de su patrimonio cultural.
Para homogeneizar la variedad de criterios y definiciones existentes sobre las diferentes
clases de áreas protegidas a nivel mundial, la UICN estableció una clasificación que contempla
seis categorías de manejo como estándar global para la planificación, establecimiento y
gestión de áreas protegidas. Estas categorías se definen según el objetivo principal de gestión
y las normas de manejo que las rigen11.
Teniendo en cuenta un orden decreciente de restricciones al uso, las categorías I a III incluyen
áreas protegidas estrictas o de protección total, mientras que de la IV a la VI son áreas
protegidas no estrictas o de protección parcial. Esta tipología incluye las siguientes categorías
de gestión o manejo (UICN, 1978): I.A Reserva Natural Estricta, I.B Área Natural Silvestre, II
Parque Nacional, III Monumento Natural, IV Área de Manejo de Hábitat/Especies, V Paisaje
Protegido y VI Área Protegida con Recursos Manejados. Cuatro de estas categorías de manejo
están homologadas con categorías de conservación previstas legalmente para las áreas
protegidas federales12.
A partir de las leyes N° 19.292/71 y N° 22.351/80 se asignan y definen para el área protegida
las siguientes categorías de conservación (gestión o manejo según UICN, 1978): Parque
Nacional (II) y Reserva Nacional (VI). Posteriormente, mediante los Decretos N° 2.148/90 y
N° 453/94 se establecen las siguientes categorías de conservación (gestión o manejo según
UICN, 1978) dentro del PN (Mapa 3): la Reserva Natural Estricta (I.A) y la Reserva Natural
Silvestre (I.B).
11
12
UICN, 1978; UICN y CMMC, 1994; Dudley, 2008.
APN y FVSA, 2007.
20
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Finalmente, tanto el PNNH como el PNLArr integran la Reserva de Biosfera Andino
Norpatagónica, declarada por la UNESCO en el 2007. Dentro de los límites del PNNH se
establecieron 9 de las 21 áreas núcleo que surgieron de la zonificación de esta reserva, como
así también áreas de amortiguación y transición (Mapa 4).
Mapa 3: Categorías de Conservación del PNNH.
21
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 4: Zonificación de la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica.
22
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Dentro del contexto nacional, el PNNH cubre una superficie de 717.261 has., ocupa el segundo
lugar en tamaño a nivel nacional -detrás del PN Los Glaciares-.
El grado de representación de las distintas ecorregiones presentes en el país dentro del
sistema de áreas protegidas muestra marcadas diferencias pues, algunas de ellas se
encuentran satisfactoriamente representadas (con porcentajes de protección mayores al 15
%), mientras que otras están pobremente representadas (menos del 3 % de su superficie).
Los Bosques Andino Patagónicos se encuentran entre las ecorregiones con una cobertura de
protección satisfactoria, pues al año 2006 la superficie bajo protección (2.505.000 has)
alcanzó al 36%13. Dentro de la región andino patagónica, la mayoría de los parques nacionales
existentes fueron creados entre 1934 y 1937 y cinco de ellos tienen una superficie superior a
las 100 mil ha. El PNNH ocupa un lugar destacado dentro de los mismos, pues representa el
28,6 % de la superficie bajo protección de la ecorregión. Sin embargo, también debe
considerarse que dentro de su superficie involucra islas de la distribución de la ecorregión
altoandina, también satisfactoriamente representada en las áreas protegidas del ámbito de los
bosques templados.
A nivel regional, el PNNH integra la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica (2.300.000
has) y el Corredor Andino Norpatagónico (4.817.000 has en territorios binacionales), que
incluyen la franja boscosa cordillerana y subandina que se extiende entre los 39º 06’ 37,2’’ y
43º 29’ 01’’ de latitud sur, entre las provincias de Neuquén y Chubut en Argentina. Dentro de
una matriz productiva de notable integridad ambiental, este sector incluye territorios
protegidos municipales, dos áreas protegidas provinciales de Río Negro y seis del Chubut, y
los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Lago Puelo y Los Alerces. En
particular, el PNNH representa el 31% y el 15% de la Reserva de la Biosfera y el Corredor
Andino, respectivamente. Considerando el área núcleo de la Reserva de Biosfera (581.633
has), el PNNH contribuye a la protección de 183.869 has en las áreas núcleo ya mencionadas 13
(Mapa 4).
Desde el punto de vista binacional, los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes
forman parte de un ensamble de 1.600.000 has de áreas protegidas colindantes, integrado por
el Parque Nacional Lanín en la Argentina y los Parques Nacionales Puyehue, Villarrica y Pérez
Rosales en Chile14. Este complejo de áreas protegidas se encuentra inmerso en la ecorregión
valdiviana, que se distribuye a lo largo una estrecha franja de 150 a 250 km de ancho, desde el
Pacífico hasta la isohieta de 400 mm, y unos 1.600 km de longitud, entre los 35 S y los 47 S15.
Los bosques de esta ecorregión representan una isla biogeográfica, pues están rodeados por
ecosistemas áridos y semiáridos tanto al este como al norte16. Se caracteriza por poseer una
biota altamente endémica17. Cerca del 30% de los géneros de plantas leñosas son endémicos y
existen dos familias de plantas vasculares, que sólo están presentes en esta región
(Aextoxicaeae y Misodendraceae). Esta alta incidencia de endemismos es comparable a la que
caracteriza a floras insulares oceánicas y es, posiblemente, el producto de la larga historia de
MAB-UNESCO, 2007.
Martín y Chehébar, 2001.
15 Bran et al., 1999.
16 Armesto et al., 1995.
17 Aizen y Ezcurra, 1998.
13
14
23
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
aislamiento18. Entre los vertebrados, los niveles de endemismo también son altos, 68% en
anfibios, 35% en reptiles, 19% en mamíferos y 10% en aves19.
Los endemismos florísticos, e incluso algunos zoológicos como el monito de monte
(Dromiciops gliroides), se pueden considerar “paleoendemismos”, pues sólo están
representados por una o pocas especies por género o familia18. Estos endemismos se
encuentran muy bien representados entre las plantas epífitas, parásitas o trepadoras 20, que
posiblemente reflejan la herencia tropical de la composición florística y los procesos
ecológicos que ocurren en estos bosques17.
Esta herencia tropical también se puede observar en las altas incidencias de polinización
biótica (ornitofilia) y dispersión animal (endozoocoria), siendo de las más altas registradas
para los biomas templados18. Se presume que cerca del 20% de las especies leñosas de la
ecorregión son polinizadas en forma exclusiva por el colibrí rubí, Sephanoides
sephaniodes17,21.Sólo dos especies de aves, el fio-fío (Elaenia albices) y el zorzal patagónico
(Turdus falcklandii), son las mayores responsables de la dispersión de un gran número de
especies de plantas leñosas productoras de frutos carnosos22. Este ecosistema también
alberga una interacción que es única a nivel mundial, la dispersión de semillas del quintral
(Tristerix corymbosus) por parte del monito de monte, pues otras especies de lorantáceas son
dispersadas por aves. Probablemente, esta interacción es muy antigua y de origen
gondwánico22.
Dada la posición estratégica del PNNH dentro de esta ecorregión, además de contribuir con la
conservación tanto regional como nacional de estos valores de conservación, el PN también se
destaca por sus aportes específicos a la protección de:









El área núcleo que fuera donada por P. Moreno y diera origen a la creación del Sistema
de Áreas Protegidas de la Argentina.
Ingresiones de bosques húmedos siempreverdes valdivianos.
El límite norte de distribución de especies de flora de alto valor de conservación, como
el alerce (Fitzroya cupressoides), el ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum) y
el mañiú macho (Podocarpus nubigena).
Bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y pastizales ecotonales que
se encuentran poco representados en el Sistema Federal de Áreas Protegidas.
Los núcleos poblacionales más australes de raulí (Nothofagus nervosa).
Uno de los pocos núcleos existentes de bosque de arrayán (Luma apiculata) con
ejemplares de gran porte, ubicado dentro del PNLArr.
Numerosas especies altoandinas de distribución restringida y un endemismo estricto
de esta comunidad, el Senecio carbonensis.
Las poblaciones más orientales de lenga (Nothofagus pumilio) en buen estado de
conservación.
El único sitio reproductivo conocido de un microendemismo restringido y vulnerable,
la rana de Challhuaco (Atelognathus nitoi).
Premoli et al., 2005.
et al., 2001.
20 Heywood y Davis, 1997.
21 Aizen et al., 2002.
22 Amico y Aizen, 2000.
18
19Barnosky
24
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019






El sitio de mayor riqueza de anfibios conocido para la región, con 13 especies
identificadas, entre las que se destacan la rana grácil o andina (Batrachyla
antartandica), la ranita esmeralda (Hylorina silvatica) y la ranita de Darwin
(Rhinoderma darwinii), categorizadas como vulnerables.
El límite de distribución sur de la lagartija de cabeza verde (Liolaemus chiliensis) y
probable de la valdiviana (L. cyanogaster).
La presencia de la lagartija cola amarilla (L. loboi).
Colonias de nidificación de cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps), que son únicas
por encontrarse ubicadas en un cuerpo de agua dulce, el lago Nahuel Huapi. Es
probable que se trate de una población genéticamente diferente a las que se conocen
para ambientes marinos y costeros y con adaptaciones fisiológicas particulares.
Mamíferos endémicos de distribución restringida, como la rata de los pinares sur
(Aconaemys porteri) y el tuco tuco social (Ctenomys sociabilis).
Poblaciones de especies amenazadas de extinción, como el huillín (Lontra provocax) y
el huemul (Hippocamelus bisulcus). En particular, alberga potencialmente la principal
población de huillín de la Argentina y la población más oriental de huemul conocidas.
Es importante destacar que, si bien los Parques Nacionales NH y LArr forman parte de un
importante ensamble binacional de áreas protegidas, la extensión de este conjunto de
protección no necesariamente garantiza una funcionalidad ecológica real23. El diseño de las
áreas protegidas que los componen no necesariamente respondió a criterios ecológicos de
conservación, como así tampoco la asignación de las categorías de manejo que las regulan 23,24.
Esto se ve reflejado en un mayor grado de protección, categorías más restrictivas, en las áreas
circundantes a las altas cumbres y las zonas más orientales y occidentales de la
ecorregión24,25.
Tal diseño implica que las áreas más bajas y mayormente expuestas a las actividades humanas
de diverso grado de intensidad, estén pobremente representadas en los sistemas de áreas
protegidas y/o estén protegidas bajo categorías de manejo más permisivas (por ejemplo,
Reserva Nacional). Esto queda claramente reflejado, para el caso de la Argentina, en los
bosques de ciprés de la cordillera y la zona ecotonal de transición con la estepa24,26. Es decir,
se observa una falta de conectividad funcional en el sentido oeste-este. En este contexto, el
diseño del PNNH, que a lo largo de un eje norte sur divide el sector del PN hacia el oeste y el
de la RN hacia el este, no captura la necesidad de conservar bajo un mismo estatus la
variación y diversidad de geoformas, suelos, comunidades, ambientes, especies y procesos
que ocurren en un gradiente oeste-este27.
Por otro lado, el área protegida alberga un patrimonio cultural singular. En este sentido, su
patrimonio arqueológico e histórico brinda evidencia única para comprender la historia
regional vinculada al poblamiento temprano en áreas de bosque -en pleno retroceso glaciarioy refleja los diversos momentos de ocupación humana en los últimos 10.000 años.
Asimismo, cabe destacar que la historia institucional de la APN comienza en este Parque, ya
que alberga el área núcleo que fuera donada por Francisco P. Moreno y que dio origen al
sistema nacional de áreas protegidas de Argentina.
Funes et al., 2006.
y WWF, 2002.
25 Armesto et al., 1998.
26 Laclau, 1997.
27 APN, 1986.
23
24FVSA
25
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
En los últimos decenios la región ha presentado una dinámica de cambio con gran velocidad
en cuanto al perfil social e identitario, tanto con respecto a la matriz económico-productiva
como a la infraestructura asociada a ella.
El PN y su entorno se hallan atravesados por Corredores Turísticos -Siete Lagos y Ruta N° 40,
el Paso Internacional Cardenal Samoré y la Ruta Nacional N° 237-, incluso por una vía lacustre
–que conecta Puerto Blest con Chile-. Estas rutas son, tanto ejes de circulación de bienes y
servicios, como el medio por el que los visitantes acceden a las ciudades, al PN y las áreas de
influencia. Junto al aeropuerto internacional de la ciudad de San Carlos de Bariloche, brindan
los medios de ingreso al millón de visitantes anuales que recibe el PN, y por lo tanto la región.
Por su parte, los centros urbanos han inducido el crecimiento poblacional y el afianzamiento
del perfil turístico de la región; en tanto que pequeños aglomerados periurbanos o rururbanos-como Villa Traful, Villa Mascardi y Villegas- se han ido consolidando con perfiles
múltiples28.
Es así que la dinámica regional se encuentra mayormente agrupada en torno a San Carlos de
Bariloche y Villa La Angostura, ciudades que basan gran parte de sus economías en
actividades turísticas asociadas directa o indirectamente al PN. El rápido crecimiento urbano
y los cambios en la matriz económica y productiva dificultan el desarrollo paralelo o
anticipatorio de políticas públicas acordes y procesos de planeamiento estratégico a largo
plazo.
En este contexto, actualmente viven alrededor de 150.000 habitantes dentro del área de
influencia del PNNH, mayormente concentrados en ciudades y localidades adyacentes a los
corredores viales29 y aproximadamente sólo un 0,6% de los habitantes está constituido por
pobladores rurales (Tabla 1 y Figura 1). Este crecimiento demográfico urbano ha sido una
constante, nutrido por flujos de migración interna de población proveniente de otros lugares
del país y de áreas rurales de las provincias de Río Negro y Neuquén, así como flujos
internacionales-básicamente provenientes de Chile.
Tabla 1: Población por localidad y variación intercensal absoluta y relativa.
Ciudades y Localidades
2010
2001
San Carlos de Bariloche
Dina Huapi
Villa La Angostura
112.887 93.101
3.730
2.118
11.063
7.526
Variación
Absoluta
Variación
Relativa
19.786
1.612
3.537
21,3
76,1
47,0
Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010.
28
29
Bondel, 2009.
Bondel, 2009.
26
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 1: Población por localidad -Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y
2010-.
Fuentes: Dirección Provincial de Estadísticas y Censos -Neuquén- y Dirección de Estadística y Censos. En base a datos del
INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010. Procesado con Redatam.
Se considera población rural aquella que habita los denominados “aglomerados rurales” 30,
como las Comisiones de Fomento y Parajes; sumada a la que se encuentra dispersa en predios
y explotaciones agropecuarias. Considerando únicamente la primera categoría, en 2010, en el
área de influencia del PN residían aproximadamente 1000 habitantes (Figura 2, en base a
estadísticas oficiales). Esta población tiende a disminuir o mantenerse estable en los períodos
intercensales.
Figura 2: Población por aglomerados rurales.
Fuentes: Dirección Provincial de Estadísticas y Censos -Neuquén- y Dirección de Estadística y Censos –Río Negro-. En base a
datos del INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Procesado con Redatam.
Según las proyecciones estadísticas oficiales31, se prevé que dicha tendencia a la urbanización
continuará afianzándose a futuro en la región. Por ejemplo, respecto a Bariloche la proyección
marca aumentos absolutos de población en los períodos intercensales 2010-2015, 2015-2020
y 2020-2025 (14.470, 16.635 y 10.476 habitantes respectivamente). En tanto que para Villa
Menos de 2.000 habitantes.
Dirección Provincial de Estadísticas y Censos -Neuquén- Dirección de Estadística y Censos –Río Negro-, Método de Incrementos Relativos.
En base a datos del INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
30
31
27
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
La Angostura la proyección marca para los mismos períodos intercensales aumentos de 2.404,
2.709 y 3.024 habitantes respectivamente.
Particularizando el análisis en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la misma resalta por su
complejidad territorial, social y económica. Es la ciudad de mayor tamaño de la provincia de
Río Negro y una de las más pobladas de la Patagonia, cuyo crecimiento exponencial se produjo
fundamentalmente en los períodos intercensales 1960-1970, 1970-1980 y 1980-1991.
Actúa como cabecera zonal en varios aspectos y ha concentrado roles y funciones en materia
turística, tecnológica-científica y de servicios32. Como limitante se constata que “al haberse
consolidado el turismo como monoproducción, la economía local no sólo ha padecido los
marcados vaivenes estacionales de la actividad, sino que también ha quedado atada a factores
externos fuera de su control33”.
El ejido urbanizado y sub-urbanizado alcanza 22.652 hectáreas y actualmente existen una
serie de asentamientos más o menos agrupados que conviven en estrecha relación con el PN,
entre ellos, Villa Catedral, Villa Los Coihues, Villa Llao-llao y Campanario, Colonia Suiza, Villa
Arelauquen y aquellos que constituyen la interfase con el PN. Esta situación plantea desafíos y
complejidades, así como presiones y problemáticas relacionadas con una creciente demanda
de recursos34.
El dinámico perfil económico y demográfico de San Carlos de Bariloche contrasta con los
marcados niveles de diferenciación social y asimetría, dando como resultado una ciudad
fragmentada social y espacialmente. Es así que la ciudad arrastra un modelo de desarrollo
estructuralmente “polarizado por profundas diferencias socioeconómicas, así como con una
paulatina pérdida de calidad ambiental producto del manejo desregulado de la expansión
urbana”35..
La localidad de Dina Huapi, se va consolidando como un núcleo urbano con diversidad de
servicios y oferta para residentes y turistas. Si bien presenta un alto grado de
complementariedad con San Carlos de Bariloche adquiere su dinamismo propio,
especialmente a partir de haber sido declarada municipio autónomo en 2007.
Por su parte Villa La Angostura -con un ejido inmerso en el PN- se presenta como un continuo
“urbano – rural, o urbano – boscoso conformado por varios núcleos poblados de carácter
suburbano, relativamente aislados unos de otros y que se conectan entre sí sólo a través de
una ruta pavimentada”36. Es la ciudad más turística de la región en términos de
especialización funcional, aunque presenta un marcado nivel de estacionalidad.
Si bien la ciudad cuenta con circunscrita autonomía funcional administrativa, permite agilizar
las comunicaciones zonales, el desarrollo de un comercio activo y el turismo de alta jerarquía
económica. Sustenta su perfil en las condiciones de ubicación estratégica, intersección de dos
corredores viales (paso a Chile y Siete Lagos) y el enclave en el ámbito delos PNNH y LA37.
Bondel, 2009.
Niembro, 2011.
34 Martín y Chehábar, 2001.
35 Niembro, 2011.
36 Plan de Desarrollo Estratégico, 2009.
37 Bondel, 2009.
32
33
28
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El marcado proceso de urbanización acelerado se ha dado sobre un soporte natural frágil y
amenazado, con un desarrollo territorial desigual e incompleta dotación de infraestructura y
servicios38.
Por otro lado, Villa Traful se encuentra organizada administrativamente como Comisión de
Fomento y también ha experimentado un fuerte crecimiento demográfico entre 1991 y 2001,
con una estabilización posterior. Dicha localidad surgió en 1936 a partir de una iniciativa de la
APN y actualmente consolida su vocación turística.
Entre los aglomerados rur-urbanos que están vinculados al PNNH se pueden mencionar Villa
Mascardi, los parajes Cuyín Manzano, El Manso, Villa Llanquin, Río Villegas (los dos últimos
ubicados en la zona de amotiguación del PN). En estas zona, especialmente en sectores y
valles más protegidos climáticamente, se desarrolla la producción agropecuaria tradicional.
En relación a ello, se pone de manifiesto que los valles de zonas aledañas a San Carlos de
Bariloche y Villa la Angostura se encuentran en un estado de transformación muy avanzado,
en donde los sistemas productivos “prácticamente han ido desapareciendo o se han reducido
a un limitado númerode productores cuyo perfil difiere mucho de aquel que trabajaba la
tierra aprincipios del siglo pasado”39. En otros casos, como el de El Manso, se presenta “un
estadio transitorio de transformación. Ambos procesos se constituyen en lacausa y en la
justificación de la transformación productiva dentro de la actividad agropecuaria, hacia la
intensificación de los sistemas deproducción”40.
En síntesis, en el espacio rural se desarrolla una tendencia a dinámicas transformadoras de
los usos de la tierra, al fraccionamiento y presión inmobiliaria, la modificación de los perfiles
de productores, con pluralidad de identidades y diversificación económico productiva.
A continuación se expone un breve recorrido por las características de la estructura
económica de esta región en la que se inserta el PNNH y sobre la que ejerce influencia. El
sector primario está conformado principalmente por sistemas productivos ganaderos mixtos
bovino-ovino, con una tendencia hacia la cría bovina en sectores adyacentes a las áreas
protegidas y la presencia de caprinos con tendencia estable y/o en retroceso en algunos
sectores. También forman parte de este sector la agricultura forrajera, la actividad forestal
basada en plantaciones de especies exóticas, la explotación de bosques nativos, la fruticultura
y horticultura, la minería basada en la extracción de áridos, y la recolección de productos no
maderables del bosque41.
Dentro del sector secunda rio se destaca la construcción. El mismo se complementa con los
emprendimientos madereros, que tuvieron un auge en las décadas del 70 y 80 pero están en
retroceso por la ventaja competitiva, en volumen y precio, de los productos maderables del
NEA. Asimismo, existe un sector ligado a la industrialización artesanal de mermeladas,
quesos, leche, helados, chocolates, yogurt, cerveza, ahumados, alfarería y textil, como íconos
productivos regionales42.
El sector terciario (turismo, servicios públicos, comercio y otros servicios, ciencia y
tecnología) resulta predominante43. El turismo es la actividad económica más activa y
Plan de Desarrollo Estratégico, 2009.
Easdale, 2007.
40 Easdale, 2007.
41 Bondel, 2009.
42 Bondel, 2009.
43 Bondel, 2009
38
39
29
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
trascendente a nivel regional, tanto en términos económicos como ambientales. Su condición
le imprime modalidades menos agresivas que otras actividades, pero su crecimiento lo
posiciona en un lugar central y complejo para la gestión socio-territorial. Dentro de estas
condiciones los centros urbanos de la región basan fundamentalmente su economía en la
actividad turística y los servicios asociados a ella, cuyo potencial se sustenta en la integridad
de los paisajes naturales de la región, en especial de las áreas protegidas.
En función de ello se han modelado una serie de políticas públicas, como el Plan Federal
Estratégico de Turismo Sustentable, el Programa de Mejora de la Competitividad del Sector
Turístico en Áreas Piloto, el Corredor de Los Lagos, la Reserva de la Biosfera Andino
Norpatagónica y los proyectos Huella Andina y Tres Parques Siete Lagos44. Sin embargo, se
debe considerar que el aumento de la demanda turística genera requerimientos de servicios
en centros urbanos, lo cual contribuye a acelerar la transformación en la forma de ocupación
del territorio, aumentando tanto la presión de uso sobre los sistemas productivos y las áreas
protegidas como algunas de las situaciones de degradación ambiental y marginación de
sectores más vulnerables de la sociedad45.
Los servicios públicos resultan de vital importancia, tanto en función del desarrollo geodemográfico y sus demandas crecientes, como por su rol protagónico histórico, en especial en
materia de estabilidad de la estructura ocupacional y como atenuante en contingencias y
condiciones de crisis46. Además de la propia actividad comercial local y regional, los servicios
privados alternativos (salud, recreación, eventos culturales, etc.) se desarrollan también con
grados de asociación al turismo.
Cabe destacar que la región ha sufrido dos grandes eventos naturales con significativos
efectos sobre la población y sus medios de vida: la floración masiva de la caña colihue en 2001
y el proceso eruptivo del complejo volcánico formado por el volcán Puyehue y el Cordón
Caulle. La floración masiva es un proceso natural y cíclico, con intervalos de 40 a 60 años. La
última de ellas produjo consecuencias drásticas en relación a la exposición de las personas a
riesgos que afectaron la salud, la casi paralización de la actividad turística y la posterior
carencia de alimento para el ganado por la muerte de la caña.
La erupción producida el 4 de junio de 2011, continuó con emisión de cenizas y gases durante
meses. Se produjeron efectos directos en la salud de la población y daños económicos sobre la
producción y la infraestructura privada y pública.
Ambos eventos movilizaron tanto al sector gubernamental como a la ciudadanía, generando
modalidades organizativas puntuales ante la emergencia y otras que han perdurado en el
tiempo. Asimismo, se han sostenido cambios en las percepciones ambientales y en las lógicas
económico-productivas de algunos sectores de las sociedades locales urbanas y rurales.
APN, 2011.
Martín, 1999; Blaser, 2007.
46 Bondel, 2009.
44
45
30
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Según sus rasgos climáticos, geológicos, geomórficos, edáficos y de vegetación, el paisaje de la
zona de influencia del PNNH está diferenciado en dos regiones: Patagonia Andina y Patagonia
Extra-Andina Occidental47. El paisaje es típicamente montañoso en el sector oeste, dominado
por la Cordillera de los Andes, y presenta planicies subandinas y mesetas hacia el este48.
La evolución tectónica regional resultó en la formación de cordones montañosos alineados en
sentido longitudinal, con alturas comprendidas entre los 2000 y 2500 m 49. Las glaciaciones
alcanzaron un importante desarrollo, según puede observarse en el predominio de geoformas
erosivas y deposicionales glaciarias. La red de drenaje posee alta densidad, se encuentra
controlada por la estructura y cuenta con cursos longitudinales y transversales, que atraviesa
los cordones hacia la zona pedemontana44.
Agrandes rasgos el clima de la zona andina es húmedo, mientras que en la zona extra-andina
es subhúmedo a semiárido. El gradiente altitudinal (700 a 2500 m) determina cambios
climáticos y edáficos muy abruptos que se manifiestan a través de cinturones bióticos
altitudinales50. Esta zonación natural condiciona la dominancia de diferentes tipos de bosques
hasta los 1.600 m, a partir de los cuales se extienden los semidesiertos de altura. El gradiente
de precipitaciones E-O, conocido como sombra pluvial, condiciona ecológicamente a las
comunidades vegetales y sus ensambles faunísticos asociados45.
El clima dominante en la región está dominado, principalmente, por las masas de aire
provenientes del Océano Pacífico. El movimiento estacional de los sistemas de baja y alta
presión determina el patrón de las precipitaciones51. Durante el invierno ocurre un aumento
en las precipitaciones debido a que el anticiclón del Pacífico se desplaza hacia el norte y las
temperaturas del océano son mayores que las del continente52. El 46% de la precipitación
anual ocurre durante el invierno, mientras que en el otoño se acumula el 27% de las
precipitaciones53.
Dado la Cordillera de los Andes presenta una orientación norte-sur, constituye una barrera
para las masas de aire húmedas que provienen del Océano Pacífico. Por esta razón, el aire
asciende, se enfría rápidamente y precipita, liberando el mayor volumen de agua en el
territorio Chileno47. La humedad remanente se descarga en la Argentina, en donde se origina
un fuerte gradiente de precipitación que va desde unos 3600 mm anuales en Laguna Frías a
1000 mm por año en San Carlos de Bariloche. En una distancia de sólo 50 km, la disminución
de la precipitación es de 52 mm/km54.
En la mayor parte del área de influencia del PN las precipitaciones anuales son del orden de
800 a 1900 mm, mientras que el número de días lluviosos o con nieve fluctúa de 69 a 180 y
entre 8 y 47, respectivamente, a lo largo del año. En invierno, llueve o nieva más de 20 días
Godagnone y Bran 2009.
Burkart et al., 1998.
49 MAB-UNESCO, 2007.
50 APN, 1986.
51 MAB-UNESCO, 2007.
52 Paruelo et al., 1998.
53 Jobbágy et al., 1995.
54 Godagnone y Bran, 2009.
47
48
31
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
por mes en Tronador; entre 10 y 20 días en Bariloche, y de 8 a 12 en las estancias El Cóndor y
San Ramón50.
Este régimen pluviómetrico concentrado en el invierno, se refleja claramente tanto en
Tronador como en Bariloche, donde entre el 75 y el 80% del volumen anual de
precipitaciones se registra durante el semestre más frío, abril a setiembre (Figura 5). Las
precipitaciones reportadas para el trimestre más frío (junio a agosto), en otros sitios del PN,
alcanzarían a más de 1200 mm en Laguna Frías, 900 a 1200 mm en Pto. Blest y Lago Espejo,
alrededor de 800 mm en Isla Victoria y 200 a 350 mm en Cuyín Manzano55.
Figura 3: Distribución de las precipitaciones mensuales en San Carlos de Bariloche y
Tronador.
Fuente: Godagnone y Bran, 2009.
La información disponible sobre precipitación nívea es escasa e incompleta, por la ausencia de
registros en sitios de alta montaña50. A pesar de ello, se observa que el régimen de nevadas
tiene las mismas características que presenta el régimen de precipitaciones. Considerando
algunas localidades ubicadas en el gradiente O-E, en Tronador cae un promedio anual de 480
mm de nieve en 47 días; en Bariloche 75,7 mm en 20 días y en la Ea. Pilcañeu 44 mm en 8 días.
Las temperaturas medias anuales en el área de influencia del PN son generalmente inferiores
a 10 ºC56. Las diferencias en la radiación incidente debido a la exposición de las laderas, las
inversiones térmicas, los fenómenos de circulación local -como los vientos ascendentes y
descendentes, o las influencias del gradiente altitudinal, conforman un patrón de variación
muy complejo a nivel de la micro y mesoescala57.
La estación meteorológica del Cerro Catedral, ubicada a 2000 m de altura, es representativa
de la zona de alta cordillera y registra una temperatura media anual de 2,1 °C. En cambio, las
estaciones de Pampa Linda y Tronador, ubicadas a 830 y 800 m de altura, presentan una
temperatura media anual de 7,0 y 7,4 °C. La isoterma de 8,0 °C pasa entre Bariloche y el
aeropuerto de la ciudad.
De Fina, 1972.
APN, 1986.
57 APN, 1986; Godagnone y Bran, 2009.
55
56
32
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La temperatura media del mes más cálido (enero) es de 8,0 °C en el Cerro Catedral. La isolínea
de menor temperatura encierra una pequeña área comprendida por San Carlos de Bariloche,
Tronador, Cerro Catedral y Pampa Linda, constituyendo la zona más fría de la provincia de Río
Negro en el verano. Durante la estación invernal, las temperaturas medias del mes más frío
(julio) alcanzan los -2,6 °C en el Cerro Catedral.
En otros sectores del PN la temperatura media del mes más cálido habría alcanzado 21 °C en
Isla Victoria y entre 14 y 16 grados en Laguna Frías, Puerto Blest, Lago Espejo y Cuyín
Manzano58. En cambio, la temperatura media del mes más frío para estas últimas localidades
fue de entre 2 los 4 °C, mientras que en Isla Victoria de -1 oC. La temperatura máxima y
mínima media en esta isla alcanzó los 13,6 y 3,4 oC respectivamente54.
El sistema de circulación atmosférica originado por la interacción del centro anticiclónico del
Pacífico y la faja de baja presión del Círculo Polar Antártico, da lugar a vientos de dirección O
que dominan y caracterizan el clima regional. Resalta la uniformidad de la velocidad media
del viento a través de todo el año, siendo los meses primavero-estivales los más ventosos. El
régimen de vientos de Bariloche ilustra bien la prevalencia casi absoluta de los vientos del O59.
Estos vientos también se caracterizan por su alta velocidad (20-30 km/h a 10 m de altura) y
por el contenido de humedad que se descarga en la zona montañosa.
También existen marcadas variaciones climáticas anuales determinadas por el fenómeno del
Niño Oscilación Sur o ENSO. Este presenta una fase seca y cálida, denominada “La Niña”, con
ocurrencia de tormentas eléctricas secas al N y NE. La fase húmeda y fría se conoce como “El
Niño” y está caracterizada por la ocurrencia de lluvias intensas del O. Estas fases duran entre
9 y 24 meses y el ciclo completo entre 2 y 7 años. Estas fases climáticas tienen implicancias
directas sobre la probabilidad de ocurrencia de incendios.
A consecuencia del cambio climático se espera que, durante los próximos 20-30 años, se
profundice la tendencia hacia veranos cada vez más cálidos e inviernos más templados y secos
en la Patagonia Norandina. Hacia el 2010, la tasa de aumento de la temperatura de los 25 años
previos fue cuatro veces superior a la registrada en los últimos 150 años60. Adicionalmente, se
espera un aumento de la temperatura de 0,18 ºC y una reducción del 5% en las
precipitaciones por década61. Al 2010, la isoterma de los 0 ºC ascendió altitudinalmente 300
m durante los 20 años previos y, consecuentemente, la línea de nieve regional se ubicó 200 m
más alta56. Debido a estos cambios, se han realizado predicciones que indican que, en los
próximos 30 años, desaparecerán casi todos los glaciares colgantes de la Patagonia.
Un valor de conservación se define como una característica o proceso natural, cultural o
socioeconómico de importancia que está presente en un área protegida y le da sentido a la
conservación de dicha unidad. En particular, los valores incluyen paisajes, ecosistemas,
comunidades, poblaciones de especies y procesos naturales, sociales, culturales e históricos
de valor científico, educativo, recreativo-turístico, espiritual, económico, cultural, social, de
De Fina, 1972.
Godagnone y Bran, 2009.
60 Rabassa 2010.
61 Masiokas et al., 2008, Rabassa, 2010.
58
59
33
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
conservación, histórico, afectivo y de motivación creativa de alcance nacional, regional o
local62.
A partir de un proceso participativo y de aplicación de criterios técnicos se identificaron
valores de conservación naturales y culturales. El número total propuesto ascendió a 648
valores. Dicho proceso participativo constó de un encuentro para todo el personal del PN y
siete talleres territoriales con diversidad de actores directamente involucrados, realizados en
las cinco zonas en que fue dividida el área protegida para desarrollar la actualización.
Después de la clasificación final de estas propuestas y la evaluación de su pertinencia a través
del cumplimiento de los criterios de ponderación propuestos (Ver ítem 7. Proceso
Metodológico), se obtuvo una lista priorizada de 34 valores de conservación (Tabla 2).
Tabla 2: Valores de conservación priorizados.
Nº.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
62
GRUPOS DE VALORES
GEOFORMAS
Cerro Tronador
AMBIENTES ACUÁTICOS
Cabecera de cuencas y glaciares
Mallines y Turberas
CURSOS Y CUERPOS DE AGUA
Lago Nahuel Huapi
Lago y río Traful
Río Limay Superior
Laguna Verde y humedales asociados
Lago Steffen
Cuenca del Río Manso
AMBIENTES TERRESTRES
Estepa
BOSQUES DEL PNNH
Bosques de ciprés
Bosques de coihue y Lenga
Bosques de arrayanes
Selva valdiviana
Altoaldino
FAUNA
Pejerrey patagónico
Bagre otuno
Rana de Challhuaco
Pato de los torrentes
Cormorán imperial
Cóndor andino
APN, 2010.
34
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
FAUNA
Gato huiña
Huillín
Huemul
Pudú
Tuco-tuco social
PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL
Abrigos rocosos con indicadores de ocupación de humana
Objetos Muebles: Los hallazgos y colecciones de materiales
arqueológicos
Paisajes y sitios históricos: Misiones Jesuíticas y Pasos Históricos
Patrimonio institucional de la APN, arquitectura vernácula y
tecnología en madera de pobladores rurales
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Historia y memoria de los pobladores
Usos de las plantas
Percepción ambiental de los pobladores
Cosmovisión del Pueblo Mapuce
En los siguientes ítems de la Dimensión Conservación se caracterizan los rasgos físicos,
naturales y culturales, haciendo especial énfasis en los valores priorizados para el presente
Plan.
El PNNH tiene una historia geológica compleja, lo cual se refleja en el sustrato rocoso que
aflora en superficie y en las formas del relieve que se observan. En forma simplificada, el
esquema morfo-tectónico de Sud América muestra tres unidades morfológicas positivas en
sentido Oeste-Este, en la zona donde se ubica el PN, la Cordillera de la Costa (Chile), la
Cordillera Andina Principal y el Macizo Nordpatagónico (Somuncurá) de Argentina.
Estos rasgos estructurales fueron originados por la evolución geotectónica del borde
occidental sudamericano, producto del deslizamiento (subducción) de la placa de Nazca bajo
la placa sudamericana. La Cordillera Andina se desarrolló en respuesta al proceso de
subducción mencionado, entre el Macizo Nordpatagónico y la Cordillera de la Costa, durante
el Jurásico medio a tardío.
35
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 5: Esquema de las principales subdivisiones morfo-estructurales de la Patagonia
Norte63.
El PN se ubica en la provincia geológica denominada Cordillera Nordpatagónica, que se
extiende entre los 39 y 43º S. La misma se caracteriza por una zona montañosa cordillerana
en el O y la Patagonia extra-andina hacia el E (70º 30´ O). Las formaciones rocosas aflorantes
en el PN son del tipo metamórficas, intrusivas, volcánicas y sedimentarias, cuyas edades
abarcan desde el Precámbrico Superior hasta el Cuaternario. A continuación se describen las
entidades geológicas principales del PNNH según las hojas geológicas de San Carlos de
Bariloche64 y Cordillera Neuquina65.
Tabla 3: Principales entidades geológicas del PNNH.
ENTIDAD GEOLÓGICA Y DESCRIPCIÓN
COMPLEJO COLOHUINCUL
Basamento metamórfico con intrusiones granodioríticas y
tonalíticas. Probablemente, se formó a partir de sedimentitas
marinas66 que fueron depositadas en un antiguo geosinclinal.
Cingolani et al. 1991.
Giacosa y Heredia, 2001.
65 González Díaz y Nullo, 1980.
66 Dalla Salda et al. 1991.
67Varela et al. 1994.
63
64
36
EDAD
Posteriormente,
plegadas
y
metamorfizadas al soportar una
intensa actividad tecto-térmica en el
Precámbrico: 700-1000 millones de
años según la zona62,67.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
ENTIDAD GEOLÓGICA Y DESCRIPCIÓN
BATOLITO PATAGÓNICO SUBCORDILLERANO
(denominada Formación Los Machis68 al norte del Nahuel Huapi)
Agrupa los granitoides cordilleranos que afloran al Este de la ruta
nacional 40 Sur. Las tonalitas y granodioritas, granitos y
microgranitos que constituyen el Batolito, conforman el sector
suroriental de la Sierra de la Ventana, el Cordón del Ñirihuau y el
Cordón Áspero.
COMPLEJO VOLCÁNICO SEDIMIENTARIO CORDILLERANO
Conjunto de rocas de origen sedimentario y volcánico del
Mesozoico, intuidas por los granitoides del Batolito Patagónico
Cordillerano. Caracterizado por la presencia de lavas y piroclastitas
andesíticas a riodacíticas y pelitas, areniscas y conglomerados con
escasas calizas. Se correlacionaría con la Formación Montes de Oca
al norte del Nahuel Huapi69.
BATOLITO PATAGÓNICO CORDILLERANO
Considera los granitoides cretácicos de las altas cumbres del sector
andino, ubicados al Oeste de la Ruta 40 Sur. Se trata de tonalitas y
granodioritas; pórfiros graníticos, diques andesíticos y pórfiros
tonalíticos. Este batolito conforma el cuerpo principal de la
cordillera al oeste de los 71º O. Los afloramientos más destacados se
encuentran en los alrededores del lago Mascardi, como el cerro
Granito, el cordón tres Morros, el cerro Padre Laguna y la península
del lago Mascardi. En la cuenca del lago Nahuel Huapi se distribuye
sobre la margen norte del brazo Puerto Blest y la margen sur del
lago Moreno. Al sur de los 41º30´ S forma el cerro Santa Elena. Al
norte del Lago Nahuel Huapi (Formación los Machis70) los
afloramientos se encuentran ubicados al este del lago, al oeste del
lago Traful y en el extremo sudoccidental del lago Falkner.
FORMACIÓN HUITRERA
Agrupa ignimbritas y tobas dacíticas y riolíticas, andesitas, basaltos
y traquitas; areniscas y conglomerados. Abarca las volcanitas
paleógenas del borde oriental y nororiental de la cuenca del
Ñirihuau. Aflora en el sector extrandino como una ancha faja de
rumbo noroeste que está limitada por el corrimiento de Río Chico
hacia el oeste. Estos afloramientos continúan en la sierra de Cuyín
Manzano, en la cuenca del río Traful y los lagos Filo Hua Hum y
Falkner.
FORMACIÓN MALLÍN AHOGADO
Está conformada por rocas sedimentarias terciarias (arcilitas,
areniscas y conglomerados con invertebrados y plantas fósiles) que
afloran en la depresión de El Bolsón. En el PN se ubican en el
extremo oriental del lago Martin y en el lago Steffen.
EDAD
195,3
±
12
Ma
(edades
determinadas isotópicamente).
No se ha podido fijar con exactitud
la edad de esta secuencia ni
precisar si se trata de una o más
unidades.
Las dataciones realizadas se
corresponden al Cretácico Inferior
(120–140 Ma) y el Cretácico
Superior (80-110 Ma).
A través de las dataciones
radiométricas se registran dos
grupos de volcanitas terciarias de
diferente
edad:
60±5
Ma
(Paleoceno tardío) y 42±5 Ma
(Eoceno medio alto).
González Díaz y Nullo, 1980.
González Díaz, 1979.
70 Gonazález Díaz y Valvano, 1978.
68
69
37
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
ENTIDAD GEOLÓGICA Y DESCRIPCIÓN
FORMACIÓN VENTANA
La constituyen la mayoría de los afloramientos que conforman la
faja que se extiende desde la depresión del lago Nahuel Huapi y la
sierra de la Ventana, hasta ingresar en Chubut. La facies
sedimentaria se encuentra estrechamente asociada a los
corrimientos, y es posible observarla al pie de los corrimientos Otto,
López y Ventana-Catedral. En el faldeo oriental de la sierra de la
Ventana alcanza los 3.500 m de espesor, está constituida por lavas,
brechas y tobas. En el tramo inferior del perfil predominan las lavas
andesíticas asociadas con dacitas, basaltos y basandesitas. La
sección intermedia es de gruesos estratos de brechas volcánicas,
tobas brechosas, tobas y conglomerados, con intercalación de lavas
andesíticas y basálticas. La sección superior se integra con tobas y
limolitas tobáceas fosilíferas y lavas basálticas y wackes con niveles
fosilíferos. La facies sedimentaria está formada por tobas, arcilitas,
areniscas y conglomerados. Las sedimentitas continentales
corresponden a depósitos de ambientes lacustres que son
portadores de paleoflora y restos carbonosos; también son
conocidos depósitos marinos con abundantes restos de
invertebrados.
FORMACIÓN ÑIRIHUAU
Sus depósitos están constituidos por rocas clásticas, con
participación piroclástica y carbonática. Los afloramientos se
disponen como una faja plegada en dirección NNO. Se denomina
Faja Plegada Ñirihuau y se expone entre la isla Victoria y el arroyo
Montoso. El perfil más completo es el del río Ñirihuau71, con un
espesor de 2500 m. Este se divide en una sección superior (250 m)
constituida por tobas blanquecinas; otra intermedia (> 1.400 m) de
tobas arenosas, brechas tobáceas, wackes feldespáticas, calizas con
ostrácodos, tobas verdes e ignimbrita dacítica; y una inferior (800
m) con conglomerados y wackes diversos. Sus sedimentitas indican
un ambiente de depositación fluviolacustre en el tramo inferior,
luego lacustre somero y profundo en la sección media, y finalmente
fluvial en la parte superior. El contenido fosilífero incluye especies
de Nothofagus y de myrtaceae y leguminosae; y esqueletos de peces
óseos indicadores de aguas templadas y ostrácodos del género
Candona.
FORMACIÓN COLUCO
Incluye un reducido grupo de intrusivos graníticos (pórfidos
leucograníticos y diques riodacíticos) diferenciado de los
granitoides72. Los granitos de esta formación se denominan como
Granito Tristeza73, Granito micrográfico del Catedral74 y Granito
Cerro López75. Las rocas se encuentran casi exclusivamente
aledañas al Lago Nahuel Huapi. Los mayores afloramientos están
ubicados en los alrededores de los brazos Tristeza y Blest, y
continúan hacia el norte en el brazo Huemul, hasta el lago Espejo.
También está representado por las agujas del cerro Catedral.
González Bonorino, 1973.
González Díaz, 1979.
73 González Díaz, 1979.
74 Feruglio, 1947.
75 González Bonorino, 1973.
71
72
38
EDAD
Las edades radiométricas en la
Formación
Ventana
muestran
valores de entre 34 y 24 Ma
(Oligoceno).
Las facies iniciales de la unidad
habrían comenzado a depositarse en
el Oligoceno tardío. Las dataciones
de las tobas del miembro medio
indican una antigüedad de 21 a 22
Ma, mientras que la acumulación del
superior entre los 16 y 17 Ma.
Las edades radimétricas de estos
afloramientos indican una edad
Miocena media a superior (8,1 ± 0,4
a 15±2 Ma).
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FORMACIÓN TRONADOR
Está compuesta por un conjunto interestratificado de más de 2.000
m de espesor de basaltos, andesitas, ingnimbritas riodacíticas,
aglomerados, brechas volcánicas y depósitos de lahares 76.
Completan el cuadro litológico diques básicos, areniscas y
conglomerados.
DEPÓSITOS GLACIALES, GLACIFLUVIALES Y GLACILACUSTRES
Se encuentran en la región andina y preandina. Su génesis está
relacionada al desarrollo de mantos glaciales en ambos flancos de la
zona andina. Las acumulaciones relacionadas con el englazamiento
de la región del lago Nahuel Huapi presentan depósitos y geoformas
bien preservadas.
FORMACIÓN CERRO VOLCÁNICO
Es una unidad de reducida extensión, ubicada en las inmediaciones
del cerro homónimo. Se trata de un conjunto piroclástico
litolológicamente compuesto por eyectos piroclásticos basálticos,
aglomerados y tobas. Se dispone sobre la Formación Tronador y no
preserva evidencias de acción erosiva glacial.
Una colada basáltica del monte
Tronador fue datada como de
3,2±2Ma (Pliocena tardío). Habría
evidencias de que la actividad
volcánica continuó en el Pleistoceno,
según dataciones de volcanitas del
Tronador (1,32 y 1,39 Ma).
En los trabajos más actualizados se
establece cronoestratigrafía para los
depósitos
glacigénicos
del
Pleistoceno y Holoceno
Las rocas de la zona fueron datadas
en 180.000 y 340.000 años77 y
podrían representar la actividad
volcánica de la Formación durante el
Pleistoceno superior.
Como se señaló previamente, las formas del relieve son reflejo de la estructura geológica
subyacente, fruto de los movimientos tectónicos y el volcanismo. En forma indirecta, los
afloramientos de los distintos tipos rocosos con sus propiedades mecánicas y de
erosionabilidad particulares, condicionaron a los agentes de erosión que actuaron en la
evolución del paisaje. Este paisaje tiene una génesis compleja y compuesta, por la sucesión en
el tiempo de la acción de los distintos agentes predominantes (ciclo fluvial, glacial y
nuevamente fluvial), acompañados por erosión eólica y movimientos de remoción en masa.
Desde el punto de vista geológico-estructural, la zona del PN corresponde a una faja plegada y
corrida de retroarco. Esto se plasma en un paisaje con grandes valles tectónicos
longitudinales, paralelos a la estructuración regional78. Entre ellos se destacan los valles
ocupados por los lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo. Estructuras paralelas a la anterior,
han controlado la disposición del Brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi.
Al analizar los distintos procesos geomórficos que ocurrieron en la región, las Glaciaciones del
Cuaternario tuvieron los efectos más importantes, pues casi todo el relieve está condicionado,
directa o indirectamente, por geoformas y sedimentos de origen glacial, glacifluvial y
glacilacustre79. En particular, en la región ocurrieron procesos geomórficos de tipo glacial de
montaña. Esta actividad se registró desde comienzos del Cuaternario. Es probable que el
relieve preexistente haya sido el resultado de la acción fluvial sobre los cuerpos montañosos
recientemente emergidos74. Los mantos de nieve que cubrieron el área produjeron
congelamientos y descogelamientos que disgregaron las rocas. Asociado a esto también
actuaron los efectos de la glaciación (exaltación, abrasión, extracción). El conjunto de detritos
formados fue transportado por las lenguas glaciares a través de los valles y depositado74.
Rabassa et al. 1986.
González Bonorino, 1973.
78 Pereyra et al. 2005.
79 Godagnone y Bran, 2009.
76
77
39
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Durante el Holoceno, con posteridad a los efectos glaciales, sobrevivieron las acciones
volcánicas, coladas de lava y en depósitos clásticos, especialmente ceniza74. De esta forma, casi
toda la superficie quedó tapizada por sucesivas capas de ceniza volcánica y, en menor
cantidad, derrames lávicos.
La acción fluvial, que en la actualidad se manifiesta en plenitud, sobrevino al finalizar las
glaciaciones. Su presencia quedó marcada por medio de los retoques en las geoformas
glaciales y en las acumulaciones detríticas que actualmente cubren las llanuras74.
Actualmente, la magnitud de los procesos edáficos predomina por sobre los morfogenéticos,
dado que el potencial de estos últimos está limitado por el manto de vegetación que cubre la
superficie74.
Entre los ambientes geomórficos más conspicuos del PN se pueden mencionar80:
1. Serranía de bloques con relieve juvenil por glaciación: Abarca el sector occidental y está
labrado sobre rocas del basamento del Complejo Colohuincul, plutonitas de los batolitos
mesozoicos y vulcanitas terciarias de la Formación Ventana. La altura media de los cerros
más elevados varía entre 2100 y 2300 m (cordones: Áspero, Serrucho, Ñirihuau, de la
Ventana, Millaqueo, etc.) es indicativa de la existencia de una antigua peneplanicie,
anterior al fallamiento provocado por el levantamiento de la cordillera. La estructura
geológica en bloques orientados norte-sur, con presencia de algunas fallas de rumbo esteoeste, condicionó la forma del drenaje en un diseño angular. En este sector se originan los
principales cursos de agua que aportan a varias cuencas, como la del río Limay. La acción
glaciaria erosiva produjo las artesas ocupadas actualmente por los lagos Nahuel Huapi,
Gutiérrez, Mascardi, Guillelmo, Traful, Villarino, Falkner, Correntoso, etc. Las formas
depositacionales mayores, las morenas frontales, se disponen generalmente endicando los
extremos orientales de los lagos (por ejemplo, Nahuel Huapi), morenas laterales y
morenas de fondo. Grandes planicies glacifluviales se extienden aguas abajo de las
morenas frontales, como la Pampa del Nahuel Huapi o Aeropuerto hasta el río Pichileufu;
la margen izquierda del río Limay en sus nacientes, que se extiende hasta el Anfiteatro; el
valle del río Traful y las nacientes del valle del río Manso. Las zonas más elevadas actuaron
durante la Última Glaciación como áreas de acumulación de hielo, desde las cuales se
desprendían numerosas lenguas glaciales. Aún subsisten pequeños glaciares,
especialmente en el monte Tronador. A lo largo de las altas cumbres cordilleranas se
observan muy bien preservados los circos glaciales, frecuentemente con lagunas de fondo
(Tonchek, Jacob y de los Témpanos). A partir de ellos se prolongan valles glaciarios con
perfil transversal en forma de “U” (río Manso, Rucaco, Casa de Piedra, Van Titter, Traful,
etc.). En el fondo de los valles glaciales y las depresiones son frecuentes las lagunas y
pequeños mallines. Estas depresiones se inundan frecuentemente y su nivel fluctúa con las
precipitaciones. Los interfluvios que separan los valles glaciares culminan con filos agudos
y, según el tipo de roca, muy accidentados o dentados (Cresta de Gallo). En la margen sur
del lago Nahuel Huapi, especialmente entre el arroyo Ñireco y el río Ñirihuau, se han
desarrollado terrazas glacilacustres, que configuran un relieve escalonado. La zona
considerada constituye un ambiente paraglacial en el cual aún no se ha alcanzado un
estado de equilibrio desde la deglaciación. El tiempo de relajamiento de los componentes
del paisaje en condiciones no glaciales opera en escalas de entre 10 y 10.000 años 81. Las
fluctuaciones climáticas postglaciales y la propia naturaleza de las geoformas glaciarias
preexistentes han determinado la continuidad del equilibrio inestable.
80
81
MAB-UNESCO, 2007.
Ballantyne, 2002.
40
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
2.
Depósitos glaciales, glacifluviales y glacilacustres: En muchos valles de la zona cordillerana
quedaron diferentes tipos de depósitos de origen glacial. Estas geoformas ocupan,
principalmente, una serie de valles de orientación rumbo norte-sur. Los arcos morénicos
laterales y frontales están bien expuestos y conservados en la pampa del Aeropuerto, las
nacientes del río Limay, la parte alta del Anfiteatro, la pampa de Huenuleo y a lo largo del
valle del río Traful82.
3. Serranías de sedimentitas plegadas: Al sur del Lago Nahuel Huapi se extiende, con rumbo
NNO-SSE, una geoforma alargada que se desarrolla sobre rocas sedimentarias terciarias
plegadasde la Formación Ñirihuau. Está compuesta por anticlinales y sinclinales cuyos ejes
tienen la misma dirección de la faja. Los bancos duros sobresalen del paisaje conformando
crestas homoclinales o cuestas según su inclinación. Los ríos Ñirihuau y Pichileufú cortan
estas estructuras transversalmente, siguiendo probablemente lineaciones del basamento
cuyo rumbo coincide con parte del trayecto de los ríos Villegas y Foyel y los lagos Mascardi
y Gutiérrez.
4. Campo lávico del cerro Tronador y glaciares actuales: El Cerro Tronador (3.478 m) se
destaca por encima de la altitud media regional. Se trata de un volcán inactivo cuyas
manifestaciones comenzaron en el Plioceno y se prolongaron durante el Pleistoceno,
finalizando hace unos 340.000 años83. Coladas, aglomerados volcánicos y tobas cubren un
extenso sector al sur del volcán. Gran parte de la porción superior del volcán se halla
cubierta por un espeso casquete de hielo permanente, que funciona como centro colectivo
de alimentación para varios glaciares, cuatro de ellos en territorio argentino: río Manso,
Castaño Overa, Alerce y Frías. Las investigaciones realizadas sobre los glaciares del cerro
Tronador indican su retroceso. Desde el punto de vista paisajístico este efecto es muy
pronunciado y acelerado.
Desde el punto de vista geológico-geomorfológico se han descripto diversas geoformas, entre
las que se destacan desde el punto de vista paisajístico:

Valle del río Limay
Se los sectores denominados Anfiteatro y Valle Encantado. El Anfiteatro es, probablemente,
uno de los lugares más fotografiados del PN, pues se ubica a la vera de la Ruta Nacional Nº
237. Desde el mirador se puede observar, en toda su magnitud, la belleza paisajística del
recodo del río Limay, cuando emerge a través de una garganta labrada sobre rocas volcánicas.
El Valle Encantado representa otra postal emblemática del PN, debido a la belleza de las
formas de erosión que generan los pináculos. Estos fueron producidos por la erosión fluvial y
arroyadas sobre rocas del tipo aglomerados y brechas volcánicas. Durante el pasado geológico
(principios del Terciario), el sector fue un centro importante de erupciones volcánicas, razón
por la cual observamos mantos de rocas volcánicas y piroclásticas, las chimeneas (conductos
de emisión de las erupciones) preservadas en forma de columnas pétreas de formas
cilíndricas en Confluencia-Traful.

82
83
Cascada de los Alerces
Flint y Fidalgo, 1963.
Villarosa et al. 2008.
41
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Se observan la superposición de la actividad glacial y fluvial sobre geoformas volcánicas, que
ha generado características paisajísticas notables.
 Garganta del río Cuyín Manzano
Es menos visitada que los sitios anteriores, pero ofrece la particularidad de conformar una
entidad volcánica con magníficos ejemplos de disyunción columnar, producto de las tensiones
que se producen al enfriarse abruptamente efusiones de lava, rocas que posteriormente han
sido erosionadas por el curso del río mencionado. Esto permite observar el interior de la parte
superior de un aparato volcánico.
Los Andisoles o Andosoles son los suelos predominantes en la zona de influencia del PN. Estos
suelos fueron desarrollados a partir de productos volcánicos, fundamentalmente de cenizas y
pumicitas, eyectadas por los volcanes del sector cordillerano, principalmente ubicados en
Chile, y posteriormente transportados y depositados, por acción de los vientos dominantes del
sector noroeste, durante el Holoceno84. La edad de estos suelos se considera muy joven y las
erupciones de ceniza se siguen observando claramente en sus perfiles85. Se forman a través de
procesos muy rápidos y bajo condiciones húmedas, en condiciones aeróbicas, y tienen una
elevada capacidad de retención de agua81.
Según la descripción general de los suelos de la región se pueden diferenciar dos sectores
principales, que presentan condiciones de evolución diferentes y, consecuentemente,
características morfológicas, físicas, químicas y mineralógicas propias86:
a) Clima húmedo-hiperhúmedo (> 1.400 mm): Presenta evidencias de sucesivas deposiciones
de cenizas y/o lapillo, que fueron transportadas y depositadas por el viento y,
posteriormente, reacomodadas por acción de la gravedad y el agua. Estas deposiciones
ocupan las laderas medias, bajas y los valles, con espesores que superan, comúnmente, los
200 cm. La vegetación está dominada por un bosque denso de Notofhagus,
frecuentemente asociado a caña colihue. El perfil típico presenta un horizonte orgánico O,
de color negro, espeso y rico en restos orgánicos en descomposición. El horizonte mineral
A es espeso, de color negro y muy rico en materia orgánica. El horizonte (Bw) cámbico es
de color pardo oscuro, textura franca, marcada tixotropía, estructura granular y friable;
mientras que el horizonte mineral C es muy semejante al material parental y color pardo
amarillento. En general está basado sobre rocas duras y depósitos glaciales. Algunas
propiedades físicas y químicas que los caracterizan son: una alta porosidad fina, texturas
medias a gruesas, alta retención de humedad, nulo o débil déficit hídrico estival, alto
contenido de materia orgánica superficial, son moderadamente ácidosy tienen muy alta
fijación de fósforo.
b) Clima húmedo sub-húmedo (1.200 a > 600 mm): Los espesores de las acumulaciones de
cenizas y lapillo no superan, comúnmente, los 150 cm. La vegetación dominante está
representada por una transición de bosque-matorral-estepa. El perfil típico presenta un
horizonte mineral A de color negro rico en materia orgánica; un horizonte (Bw) cámbico
de color pardo, textura franco-arenosa de estructura granular, friable y leve tixotropía; y
un horizonte mineral C muy semejante al material parental y color pardo claro, que se
encuentra apoyado sobre sedimentos glaciales, glacifluviales y rocas duras. Según sus
López et al., 1993.
Godagnone y Bran, 2009.
86 Colmet Daage et al., 1992.
84
85
42
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
propiedades físicas y químicas, presentan una alta porosidad fina, texturas medias a
gruesas, buena retención de humedad, moderado a débil déficit hídrico estival, buen
contenido de materia orgánica superficial, son leve a moderadamente ácidos y tienen alta
fijación de fósforo.
Un rasgo común a estos suelos es su alta fragilidad, debido tanto a sus propias características
texturales y estructurales, como a las altas precipitaciones y a las fuertes pendientes en que se
encuentran, conjunto de factores que los hace sumamente susceptibles a la erosión si pierden
la protección de la cobertura vegetal.
Considerando los suelos descriptos dentro del PN se destacan tres tipos de Andisoles 87 (Tabla
4).
Tabla 4: Suelos descriptos para el PNNH y sus características principales.
Tipo de Suelo /
Características
Unidad
geomorfológica
Relieve
Pendiente
Permeabilidad
Drenaje
Ambiente
Limitación
principal
Otras limitaciones
Clima
Clima edáfico
Clasificación
(Soil Taxonomy,
2006)
 Orden
 Suborden
 Gran grupo
 Subgrupo
 Familia
textural
Ubicación
87
135 Neuquén:
Andisol
NEU 7 (Ferrer 11)
Hapludand Típico
Faldeo de montaña
136 Neuquén:
Andisol
NEU 8 (Ferrer 12)
Haploxerand Típico
Faldeo de montaña
Montañoso
Abrupta (>30%)
Rápida
Bien a algo
excesivamente
drenado
Bosque
Subantártico
Pendiente
Montañoso
5-15%
Moderada
Bien drenado
137 RN: Andisol
RIN 1 (C-393)
Haplocriand
Táptico
Montañas, sierras y
valles
Inclinado
10-25%
Moderada
Bien drenado
Bosque Subantártico
Bosque de Lenga
Erosión,
deslozamientos e
incendios
Húmedo
Mésico, Udico
Erosión hídrica y
deslizamientos
Erosión e incendios
Erosión hídrica
potencial
Sanidad del bosque
Subhúmedo/Húmedo
Mésico, Xérico
Mésico, Udico
Andisol
Udand
Hapludand
Típico
Andisol
Xerand
Haploxerand
Típico
Andisol
Criad
Haplocriad
Táptico
Cenicienta
Cercanía del lago
Correntoso.
Margen derecha del
río Minero, a 5 km de
su desembocadura
en el lago Traful.
Tres km al norte
del Foyel.
Panigatti, 2010.
43
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Cerro Tronador
Este cerro ubicado en el PN y en el límite con Chile, es un antiguo volcán intensamente
erosionado por sucesivas glaciaciones durante el último millón de años. Los estudios
realizados en Tronador indican que los derrames lávicos más antiguos se produjeron hace
1.300.000 años. Posteriormente, hace 500.000 años aproximadamente, sobrevino una
alternancia de erupciones de tipo explosivo y coladas de lava, como típicamente ocurre en la
evolución de los volcanes andinos. Los productos de estas erupciones formaron capas que se
fueron apilando hasta que el volcán alcanzó su máxima altura (3.478 m s. n. m.). El último
registro de actividad, aunque no necesariamente la última erupción, corresponde a 350.000
años. No existen evidencias de actividad posterior a la última glaciación, la cual ocurrió en el
lapso de 70.000 a 14.000 años.
Tronador es un sitio ideal para realizar estudios científicos sobre la historia volcánica y
establecer reconstrucciones climáticas basadas en los registros y evidencias de las
neoglaciaciones. Por su magnitud y la presencia de glaciares (ver descripción más detallada en
sección de Ambientes Acuáticos), resulta de particular importancia para el área protegida.
44
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El PNNH cuenta con una extraordinaria abundancia de lagos y lagunas, que alcanzan un área
superior a los 950 km2 y unos 1050 km de costas; y ríos y arroyos, que suman más de 3600
km (Mapa 6). Los ambientes acuáticos del PN también comprenden mallines y turberas88. La
red de drenaje es densa, pues presenta una gran cantidad de cursos menores integrados a
otros mayores transversales, que atraviesa los cordones montañosos hacia la zona
pedemontana. El PN incluye cinco subcuencas principales. La subcuencas de los ríos Nonthué
y Manso, representadas en el extremo norte y la zona sur respectivamente, son de vertiente
Pacífica. Por otra parte, las subcuencas de los ríos Limay, Traful y Caleufu, ubicadas en la zona
centro del PN, son de vertiente Atlántica y aportan sus aguas a la cuenca del río Negro.
El factor que más influye sobre los ciclos hídricos es el régimen de precipitación89. El nivel de
los cuerpos de agua se ve influenciado por la descarga de abundantes precipitaciones
originadas por los vientos húmedos que provienen del océano Pacífico. La oscilación
interanual de El Niño también introduce cambios en los ciclos hídricos 90. Además, los
ambientes acuáticos están regulados por los procesos ecológicos. Estos están influenciados
por la interacción entre especies y por la interrelación con los ecosistemas terrestres -en las
zonas costeras y litorales-, con los cuales se produce un intercambio de materia y energía.
Las aguas son levemente ácidas o neutras. El pH oscila en el rango de 6 a 7,5, mientras que las
conductividades entre 10 y 150 µS cm-1. Los ambientes acuáticos presentan una alta relación
luz: nutrientes. En estas condiciones se generan altas relaciones Carbono: Fósforo que
resultan en redes tróficas con baja calidad de recursos para herbívoros91. Estos sistemas
también están caracterizados por la presencia de especies endémicas y la introducción de
salmónidos hace más de 110 años.
Los principales cuerpos de agua están representados por grandes lagos de origen glaciar. Se
caracterizan por tener un área mayor a 5 km2 y profundidades máximas que superan los 100
m, llegando a más de 600 men el caso del lago Nahuel Huapi92. Este lago de 529 km2 y 357 km
de línea de costa, se destaca como el rasgo central del área protegida.
El régimen termal de los lagos del PN es monomíctico93 cálido, con estratificaciones termales
en el periodo de verano y termoclinas94 de hasta 40 m de profundidad95. Sus aguas son
extremadamente transparentes debido a su condición oligotrófica a ultraoligotrófica96.
Poseen una gran zona eufótica97 que, generalmente, supera los 50 m de profundidad98.
Algunos lagos como el Mascardi y el Frías reciben abundante sedimento glaciar, lo que reduce
significativamente la penetración de la luz99. En estos ambientes con sedimentos en
suspensión, se producen gradientes verticales de turbidez que producen cambios en la
Thomasson, 1959; Iglesias & Pérez, 1998; Zagarese et al., 2000; Modenutti et al., 2010.
Paruelo et al., 1998.
90 Lábraga & López, 2000.
91 Balseiro et al., 2007.
92 Vigliano com. pers.
93 Monomíctico: sus aguas se mezclan completamente una vez al año en el período invernal.
94 Termoclina: capa de agua de un cuerpo de agua donde la temperatura cambia rápidamente con la profundidad.
95 Quiros & Drago, 1985.
96 Oligotrófico a ultraoligotrófico: cuerpo de agua con bajo contenido de nutrientes y escasa productividad primaria, alta trasparencia y
abundante oxígeno disuelto.
97 Eufótica: profundidad en la que la intensidad de la luz queda reducida a un 1% de la que ha penetrado en la superficie, representa el límite
por debajo del cual no se produce fotosíntesis.
98 Morris et al. 1995.
99 Modenutti et al., 1998; Laspoumaderes et al., 2013.
88
89
45
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
proporción de nutrientes que, a su vez, alteran la base de la trama trófica y la penetración de
la luz100.
Por otra parte, existe una importante cantidad de lagos pequeños menores a 5 km2, que son
someros y no superan los 12 m de profundidad. Están ubicados en depresiones tectónicas,
volcánicas o glaciares. Pueden ser dimícticos101 o polimícticos102 dependiendo de su
profundidad103. Los ubicados por encima de los bosques (~1700 m s.n.m.) poseen aguas muy
transparentes, carecen de macro-vegetación acuática y se congelan parcial o totalmente,
dependiendo de su volumen, en invierno. Los ubicados a menor altitud están caracterizados
por una fuerte influencia del bosque circundante104. El aporte de la materia orgánica vegetal y
las sustancias que de ellos se desprenden –lixiviados- tiñen levemente sus aguas. Las
macrófitas contribuyen aportando sustancias orgánicas disueltas. La zona litoral de estos
ambientes se desarrolla por la presencia de abundante vegetación emergente105.
Los ríos y arroyos muestran una marcada heterogeneidad a lo largo de su curso. Están
caracterizados por la presencia de grandes sustratos rocosos y, generalmente, altos
gradientes de pendientes. La relación iónica de sus aguas es similar a la de los lagos, con calcio
y bicarbonatos como iones dominantes106. El régimen de estos ambientes es pluvio-nival y se
caracteriza por dos picos anuales, una crecida otoñal por lluvias y otra primaveral por
deshielos.
La historia geológica, las características geomorfológicas, el clima y las actividades humanas
han creado diferencias en los ecosistemas acuáticos del PN, como así también en sus tramas
tróficas y ensambles de especies. Los ambientes lacustres presentan distintas comunidades de
especies debido a variaciones en su ubicación latitudinal y altitudinal, el tamaño, la
profundidad y el sustrato de sus lechos. Si bien existe una tendencia al empobrecimiento en la
diversidad biológica con la altitud, los ambientes acuáticos de alta montaña pueden presentar
endemismos locales o una importante concentración de avifauna.
La trama trófica de los lagos está caracterizada por pocas especies. El zooplancton está
dominado por copépodos del género Boeckella (ej. B. michaelseni y B. gracilipes) y Parabrote
assarsi (un depredador)107. Además de diversas especies de rotífereos, la mayoría de los lagos
poseen abundantes cantidades de dáfnidos, tales como Ceriodaphni adubia y Daphnia
commutata. En muchos ambientes aparecen Bosmina longirostris y B. chilensis. Los lagos
andinos están caracterizados por una trama trófica microbiana pelágica simplificada, que está
caracterizada por ciliados, tales como Stentor araucanus y Ophrydiumn aumanni.
En la zona pelágica de los lagos someros, el nanoplancton está mayormente conformado por
flagelados, mientras que el fitoplancton está compuesto por diatomeas, cyanofitas y
clorofitas108. Si bien algunas especies son exclusivas de la zona pelágica, la mayor abundancia
y diversidad del zooplancton se observa en zonas litorales vegetadas. Entre las especies
presentes se destacan Keratella cochlearis, Synchaetas pp., Polyarthra vulgaris y Collotheca
Laspoumaderes et al., 2013.
Dimicticos: las aguas se mezclan completamente dos veces al año, con un período de mezcla en primavera y otro en otoño.
102 Polimicticos: lagos en los que sus aguas se mezclan vertical y completamente muchas veces al año. Los periodos de mezcla se suceden a lo
largo del año, y no se alcanza una estratificación completa del mismo, ni en verano, ni en invierno.
103 Modenutti et al., 2010.
104 Modenutti et al., 2010
105 Balseiro et al., 1997; Bastidas Navarro & Modenutti, 2007.
106 Pedrozo et al., 1993.
107 Modenutti et al., 2003.
108 Bastidas Navarro & Días Villanueva, 2004.
100
101
46
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
mutabilis109. También se encuentran presentes los dáfnidos Simocephalus vetulus y S.
serrulatus, e invertebrados depredadores.
Entre los invertebrados presentes en los lagos y ríos, la almeja Diplodon chilensis y los
crustáceos Aegla riolimayana (cangrejo) y Samastacus spinifrons (langosta) son muy
importantes por su rol intermediario en la trama trófica; pues se trata de detritívoros y
omnívoros que incorporan nutrientes del bentos, depredan sobre otros invertebrados y son
consumidos por peces y aves. En particular, A. riolimayana y S. spinifrons son las principales
presas del huillín (Lontra provocax).
En general, las zonas litorales de los lagos patagónicos están caracterizadas por la presencia
de plantas acuáticas (macrófitas), entre las que se destacan los juncos como emergentes
(Schoenoplectus californicus) y Potamogeton linguatus entre las sumergidas. También es
posible encontrar otras especies emergentes (Juncus pallescens) y sumergidas, como la
vinagrilla (Myriophyllum quítense)110.
Los cuerpos de agua del PN son habitados por diez especies de peces111. Cuatro de ellas fueron
introducidas en la región durante las primeras décadas del siglo pasado; la trucha fontinalis o
de arroyo (Salvelinus fontinalis), el salmón del atlántico (Salmo salar), y las truchas marrón (S.
trutta) y arco iris (Oncorhynchus mykiss). Las restantes seis especies son nativas: el puyen
chico (Galaxias maculatus), el puyen grande (G. platei), la perca (Percichthys trucha), el
pejerrey patagónico (Odontesthes hatcheri), el bagre otuno (Diplomystes viedmensis) y el bagre
del torrente (Hatcheria macraei). La presencia y abundancia de estas especies varía de
acuerdo a la ubicación en la cuenca, al cuerpo de agua, la interacción entre ellas y la presencia
de barreras de dispersión.
En los arroyos de cabecera de zonas boscosas, la comunidad de invertebrados está dominada
por organismos detritívoros. Las especies que procesan hojarasca alcanzan más del 50% de la
biomasa112. Larvas del plecóptero Klapopteryx kuscheli, el díptero Tipula sp., y varios
tricópteros juegan un importante rol procesando la hojarasca113 y transfiriendo materia
orgánica114. También existe un plecóptero de gran tamaño (Notoperla archiplatae) que
consume perifíton115. En los tramos medios y soleados dominan los invertebrados
pastoreadores116. En estos sitios, el perifiton alcanza mayor desarrollo y está representado
por diatomeas. Las ninfas de efemeróptera son los pastoreadores dominantes, en particular la
Meridialaris chiloeensis resulta clave para controlar el perifiton dominado por Nitzschia
palea117. El caracol Chilina dombeiana puede co-dominar la comunidad118.
El PNNH posee humedales que se destacan por sus rasgos particulares o que están
escasamente representados en la región Norpatagónica. Algunos de ellos son valiosos por su
integridad ecológica y representan hábitats claves para sostener la biodiversidad y
poblaciones de Especies de Valor Especial (EVE) amenazadas (Tabla 5).
Bastidas Navarro &Modenutti, 2007.
Iglesias & Pérez, 1998.
111 Pascual et al., 2002; Aigo et al., 2008.
112 Albariño, 1999; Albariño & Díaz Villanueva, 2006.
113 Albariño & Balseiro, 1998; Albariño & Balseiro, 2002; Albariño & Díaz Villanueva, 2006.
114 Buria et al., 2007; Buria et al., 2009.
115 Albariño & Díaz Villanueva, 2006.
116 Díaz Villanueva, 2002.
117 Díaz Villanueva et al., 2004.
118 Díaz Villanueva, 2002.
109
110
47
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Tabla 5: Humedales con poblaciones de fauna acuática y semiacuática prioritarias para la
conservación.
Ambientes
Justificación
Algunos ejemplos de sitios y
ambientes
Lagunas Toncek, Negra, CAB,
Lluvú, Jakob y Callvú
Lagos de altura
Muy valiosos para anfibios e
invertebrados
acuáticos.
Aparición de adaptaciones a la
rigurosidad del medio –ej. alta
radiación UV-. Únicos para
especies
singulares
de
microorganismos.
Segmentos de
arroyos, ríos y
lagunas con
humedales
asociados a una alta
integridad ecológica
Muy valiosos para anfibios e
invertebrados. Con alta riqueza
de especies, en particular
endemismos
regionales,
microendemismos y especies
amenazadas. Son clave para la
supervivencia
de
algunas
especies. Áreas de nidificación y
cría.
Laguna Verde y los arroyos,
mallines
y
charcas
temporarias
asociados.
Laguna Huala Hue y arroyos y
mallines asociados. Tramo del
río Manso medio, entre la
segunda cascada y el lago
Steffen, con sus afluentes
menores y ríos asociados.
Laguna Toncek (Schmal) y
Jakob con sus humedales
asociados.
Lagos menores con
alta productividad y
vegetación litoral
con pataguales
costeros
Muy valiosos para anfibios,
invertebrados y aves acuáticas.
Con alta riqueza de especies,
endemismos
regionales,
microendemismos y especies
amenazadas. Claves para la
supervivencia del huillín. Áreas
de
nidificación
de
aves,
reproducción y cría de huillines.
Lagunas de la Isla Victoria
(Del Pescado, Larga, Redonda,
Mercedes y De Los Baguales),
de la Península de Quetrihué
(Patagua y Hua Huan) y
asociadas al sistema lagos
Espejo y NH (Lago Totoral y
Callvú).
Turberas
Muy valiosas para la regulación
del flujo hídrico, el secuestro y
almacenamiento de carbono a
largo plazo, y para Sphagnum
sp.
Blest
48
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 6: Cursos y cuerpos de agua.
49
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Las cabeceras de cuencas119 están conformadas por una multiplicidad de ríos y arroyos
montañosos de alta energía que transitan por valles fluviales hacia los lagos. En ellas también se
destacan los procesos glaciarios actuales, como los glaciares del Co. Tronador (Frías, Alerces,
Castaño Overa y Ventisquero Negro). La red de drenaje es característica de zonas montañosas,
con diseños dendríticos en las áreas superiores. Muchos de estos sistemas fluviales nacen en
glaciares, aguas de deshielo o surgentes, mientras que otros se originan en mallines o pequeñas
lagunas de altura. Según la Ley Nº 26.639120, se entiende por glaciar toda masa de hielo perenne
estable o que fluye lentamente, con o sin agua intersticial, formado por la recristalización de
nieve, ubicado en diferentes ecosistemas, cualquiera sea su forma, dimensión y estado de
conservación. Son parte constituyente de cada glaciar el material detrítico rocoso y los cursos
internos y superficiales de agua. Asimismo, se entiende por ambiente periglacial en la alta
montaña, al área con suelos congelados que actúa como regulador del recurso hídrico; mientras
que en la media y baja montaña al área que funciona como regulador de recursos hídricos con
suelos saturados en hielo.
La mayoría de los tramos superiores de las cabeceras de cuenca se encuentra por encima de la
línea de vegetación y se corresponden con arroyos de primer orden o mallines de altura. En
algunos de ellos se establecen bosquecillos de ñire en galería. Estos pequeños arroyos descienden
por las laderas e ingresan en densos bosques de Nothofagus, por debajo de los 1.600 m s. n. m.,
que por su sombra limitan la producción primaria acuática. Además, reciben una abundante
cantidad de hojarasca, cuyo ciclado es clavepara la dinámica de estos ambientes y constituye la
base de la trama trófica121. Existe una abundante cantidad de arroyos menores semipermanentes
o estacionales, cuyo régimen hídrico está caracterizado por la presencia de agua en periodos de
lluvias o deshielo (entre otoño y primavera) y una fauna específica122.
Los arroyos de cabecera presentan gran heterogeneidad espacial por la combinación de sustratos
rocosos de diferente tamaño y la presencia de abundante material vegetal. La alta disponibilidad
de microhábitats afecta positivamente a la biodiversidad. A medida que descienden van,
progresivamente, incrementando su magnitud por el aporte de tributarios, hasta alcanzar los
valles fluvio-glaciales pedemontanos. A este nivel la vegetación no suele cubrir todo el ancho del
curso y, por lo tanto, recibe una abundante cantidad de luz que condiciona a las comunidades
acuáticas.
Las precipitaciones níveas se acumulan en las altas cumbres y bajo las copas de los bosques en
laderas altas y menos expuestas a la radiación, en exposición sur, desde donde alimentan la red de
drenaje entre la primavera y el comienzo del verano, cuando los ríos alcanzan su máxima crecida.
Por esta razón, los bosques bien conservados cumplen un rol fundamental en la regulación del
flujo hídrico de las cuencas, reteniendo el agua durante la estación húmeda y favoreciendo su
liberación gradual, y en forma prolongada, durante la estación seca. La retención del agua durante
la temporada húmeda permite minimizar los riesgos de desborde de cauces y las inundaciones.
Una cuenca hidrográfica es una porción de territorio que es drenado por un único sistema acuático natural. Específicamente, en el caso de
una cuenca dada la “cabecera de cuenca” refiere al área que garantiza la captación primaria o inicial de las aguas que da origen al
río/arroyo/lago y le garantiza el suministro a lo largo del tiempo. Es así que se toma como cuenca superior del río Limay el área que drena a
todos los ambientes que le dan origen y se encuentran en el área de captación -área de montaña-. Bajo esta definición todo el Parque Nacional
está ubicado en el área de cabecera de cuenca del río Limay superior-.
120 Ley Nº 26.639 de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.
121 Albariño & Balseiro, 1998; 2002.
122 Albariño com. pers.
119
50
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Los mallines en el PN son abundantes y presentan una gran variedad de tamaños y formas. Se
localizan en llanos aluviales, cauces fluviales, cubetas o depresiones y reciben aportes de aguas
superficiales o sub-superficiales. Se trata de ambientes de alta productividad dominados por
praderas higrófilas de ciperáceas, juncáceas y gramíneas123. Se distribuyen a lo largo del gradiente
oeste-este, tanto en las zonas altas como más bajas, y poseen gran heterogeneidad, que está dada
por el clima y la geomorfología124. Los mallines de cordillera se encuentran en fondos de valle, en
general son grandes y se desarrollan entre los 3000 y 800 mm de precipitación anual. En la
precordillera se registran en la zona subhúmeda, donde las precipitaciones alcanzan entre 800 y
400 mm anuales125.
En los mallines prístinos el suelo es ácido, pobre en oxígeno, con exceso de anhídrido
carbónico y alta concentración de materia orgánica126. Las aguas superficiales tienen pH
levemente ácido a neutro (6-7) y la conductividad es baja, generalmente menor a 150 µS cm-1.
La coloración del agua suele ser pardo-rojiza por la elevada concentración de materia
orgánica y presencia de bacterias del hierro127. Presentan una alta riqueza florística y resultan
relevantes para el reclutamiento de anfibios de alto valor de conservación.
La fluctuación estacional en los niveles de la napa freática es el principal disturbio natural que
enfrentan los mallines. Aquellos ubicados al oeste, en especial en la alta montaña, están
sometidos a condiciones climáticas rigurosas, pues permanecen congelados o cubiertos de
nieve por más tiempo. Por esta razón, la estación de crecimiento de plantas y animales es
corta y, por ende, son frágiles. Los mallines contienen especies vegetales endémicas de
distribución muy restringida y proveen hábitat para insectos, anfibios, aves y otros
vertebrados terrestres, entre ellos el tuco tuco colonial.
En las zonas muy húmedas pueden encontrarse turberas, humedales ácidos con materia
orgánica acumulada. Se trata de cuencas lacustres, generalmente de origen glaciar, que están
cubiertas de material vegetal descompuesto. Se desarrollan en áreas con precipitaciones
mayores a los 1000 mm anuales, y poseen la napa freática superficial128. Se restringen a
sectores puntuales de los bosques lluviosos y la selva valdiviana129. Los suelos de turbera
poseen abundante materia orgánica. La vegetación es densa y está compuesta por briófitas,
arbustos y árboles higrófilos130. Las aguas suelen tener coloración rojiza por la proliferación
de bacterias ferruginosas, pH ácido, baja concentración de oxígeno y alta concentración de
materia orgánica disuelta131. Algunas anfibios, como Batrachyla antartandica, se refugian en
cuevas entre los musgos (Sphagnum magellanicum y Rhacomy triumsp) o pastos (Scyrpus sp y
Myrteola sp), en los bordes de pequeños arroyos y pozas132.
Raffaele, 1999; Roig, 1998; Mazzoni& Vázquez, 2004.
López & Bran, 1997.
125 López & Bran, 1997.
126 Iriondo et al., 1974; Raffaele, 1999.
127 Briones, 1978; Úbeda, 1998.
128 Iriondo et al., 1974; Blanco & de la Balze, 2004.
129 Roig, 1998; Rovere et al., 2002.
130 Brion et al., 1988; Bonvisutto, 1989; Roig, 1998; Rovere et al., 2002.
131 Blanco & de la Balze, 2004.
132 Barrio, 1973.
123
124
51
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 7: Glaciares y humedales
52
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Es un lago de origen glacial que, formado por el endicamiento de una enorme morena frontal,
se destaca como el rasgo central del área protegida y comparte su nombre con ella. Tiene una
superficie de 529 km2, 357 km de línea de costa, un volumen de 87.449 hm3 y una
profundidad máxima que supera los 600 m, mientras que la profundidad media es de 157 m.
El largo y el ancho máximo alcanzan los 67 km y 10 km, respectivamente. Se ubica entre los
740-767 m sobre el nivel del mar y está formado por seis brazos o fiordos que se internan en
la tierra emergida: Huemul, Machete, Rincón y Última Esperanza hacia el norte, y Blest y
Tristeza en el suroeste. El brazo Blest es el más extenso de los seis y se ubica a sólo tres
kilómetros de la frontera con Chile. A lo largo de sus costas irregulares se suceden una serie
de bahías, penínsulas, playas de grava y arena, y acantilados. Además alberga una serie de
importantes islas, entre las que se destaca la Isla Victoria. Su gran volumen de agua amortigua
el cambio de temperatura. Su fauna ictícola está compuesta, principalmente, por truchas
criollas o percas, puyenes y pejerreyes.
Este gran lago forma parte de la cuenca del río Limay, que a su vez representa el límite
noreste de este Parque Nacional. El Limay nace en la parte oriental del lago Nahuel Huapi,
atraviesa el anfiteatro y corre encajonándose entre la ondulada geografía esteparia. Varios
kilómetros después se une al río Negro y, bajo este nombre, llega a las costas del océano
Atlántico. La cuenca está totalmente incluida dentro del Parque Nacional.
El régimen termal de este lago es de tipo monomíctico cálido, pues presenta una
estratificación térmica durante el verano y sus aguas se mezclan totalmente durante el otoñoinvierno. Sus aguas son extremadamente transparentes debido a su condición oligotrófica a
ultraoligotrófica. Sin embargo, debido a la descarga de las aguas residuales de la ciudad de San
Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, existen zonas costeras que se encuentran en estado
mesotrófico o eutrófico.
La cuenca de la cual forma parte juega un rol clave en el ciclo del agua y los procesos de
regulación hídrica a nivel regional. Sus aguas son de alta calidad para el consumo humano y
proveen de agua potable a buena parte de la población de San Carlos de Bariloche y Villa La
Angostura. Las ciudades que se extienden a lo largo del Alto Valle del Río Negro son
receptoras de agua cuyas condiciones fisicoquímicas dependen de la protección de este lago
en el Parque Nacional, como así también la generación de energía hidroeléctrica y provisión
de riego aguas abajo.

El lago Traful es un ambiente ultraoligotrofico de 71.5 km2 con un régimen térmico
monomíctico cálido. En su margen sudeste se asienta la Villa Traful. En el río Traful desagua el
lago homónimo. Este río es un importante afluente de la cuenca superior del río Limay. El río
Minero y el arroyo Cuyín Manzano son los tributarios más importantes de esta subcuenca.
Tiene una longitud aproximada de 20 km y desagua en la cola del embalse Alicura. Los
aumentos de nivel del embalse ocasionan un ingreso de sus aguas dentro del río, 1 a 4 km, por
lo cual este sector se encuentre muy sedimentado y sus costas degradadas.
El río Traful posee un caudal medio anual de 55 m3/seg y su ancho varía entre 10 y 25 m. La
pendiente es marcada a lo largo de su recorrido y, estructuralmente, se encuentra conformado
por rápidos y correderas que se alternan con pozones de diferente tamaño. Su lecho es
53
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
predominantemente rocoso, con sectores deposicionales de arena y grava. Sus aguas son
transparentes, pero se enturbian con los sedimentos que aportan las precipitaciones en sus
afluentes. Las costas de este río, en general, se encuentran densamente vegetadas, a excepción
de sectores encajonados por paredes de piedra.
El lago y el río Traful cuentan con abundantes registros de presencia de huillín y, por lo tanto,
son muy importantes para su conservación. La vegetación riparia está dominada, en algunos
tramos inferiores, por sauces exóticos que sombrean las márgenes. El sistema conformado
por este lago y el río es muy apreciado por los pescadores deportivos, pues está habitado por
las escasas poblaciones de salmón atlántico existentes. Las primeras ovas de esta especie
fueron introducidas entre 1903 y 1908; y a partir de 1914 se observaron los primeros
reproductores desovando en el río.

El río Limay recorre unos 500 km, desde su nacimiento en el lago Nahuel Huapi hasta su
confluencia con el río Neuquén, con una pendiente media de 1 m/km133. El Limay superior es
el único emisario del lago Nahuel Huapi y se extiende a lo largo de 55 km, hasta su confluencia
con el río Traful. Este tramo de río conforma el límite del PN con la provincia de Río Negro.

Los humedales permanentes y temporarios ubicados entre los 1300 y 1600 m s. n. m, dentro
de los bosques de lenga del cerro Challhuaco, conforman el hábitat de la rana de Challhuaco.
Estos humedales forman parte del Área Crítica “Cuencas Ñirihuau y Challhuaco”, creada por
Res. H. D. Nº 12/2004. La laguna Verde es un cuerpo de agua permanente y, además, la
localidad tipo de esta rana microendémica del PN. Tiene una superficie cercana a los 4000 m 2,
alcanza unos 80 m de diámetro y una profundidad máxima de 6 a 7 m. Sus taludes son
pronunciados y el fondo es plano. El desarrollo de la línea de costa alcanza los 250 m, con
presencia de restos leñosos y márgenes parcialmente cubiertos por bosque, aunque existe un
sector de playa. Esta laguna es altamente productiva y posee una importante biomasa algal.
Los fondos son limosos y presentan una abundante concentración de materia orgánica. En
verano, el agua alcanza los 20 ºC, y en invierno puede llegar a congelarse su superficie. En los
alrededores de la laguna existen humedales menores temporarios y permanentes, formados
por pequeños arroyos y pozos de agua.

El lago Steffen es de origen glaciario, tiene una superficie aproximada de 590 hectáreas y ocupa
un valle profundo. Es ultraoligotrófico y presenta un régimen térmico del tipo monomíctico
cálido. En su cabecera se asienta un área de uso público con campings agrestes y áreas de uso
diurno. Su afluente principal es el río Manso, que también resulta ser su efluente. Al oeste del
lago Steffen se encuentra el lago Martin, que se conecta a este por el arroyo homónimo. Ambos
lagos formaban un cuerpo de agua que se dividió por el aporte de material del río Manso a la
cubeta. La zona litoral del lago Steffen presenta amplios sectores cubiertos por macrófitas
sumergidas y palustres (ej. Potamogeton spp. y Juncus spp.) que permiten el desarrollo de una
variada fauna acuática. Sobre el río Manso existen registros de pato de los torrentes.
133
54
Godagnone & Bran, 2009.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Esta cuenca tiene una superficie aproximada de 3780 km². El río Manso es el más importante
de la zona sur del PN y nace a partir de múltiples arroyos que se originan en los glaciares y
estribaciones del Monte Tronador. En su recorrido recibe los aportes de los ríos Villegas y
Foyel. Esta cuenca involucra los lagos Mascardi (3630 ha), Los Césares (136 ha), Guillelmo
(581 ha), Los Moscos (140 ha), Fonck (405 ha), Roca (325 ha), Hess (147 ha), Steffen (522 ha)
y Martin (727 ha).
El río Manso se divide en tres tramos, superior, medio e inferior. El Manso superior recorre
unos 17 kilómetros por un ancho valle encajonado, llano e inundable, hasta desembocar en el
lago Mascardi. Sus aguas son turbias, de color blanquecino o lechoso por el aporte de
sedimento glaciario. El Manso medio recorre un valle profundo de mayor pendiente, y
presenta rápidos y cascadas - como la cascada Los Alerces. Sus aguas son cristalinas y tiene
una longitud de unos 31 km hasta el lago Steffen. El Manso inferior posee unos 50 km de
recorrido en territorio argentino. Es apacible, tiene pocos rápidos y recibe el aporte de los ríos
Villegas y Foyel. Sus aguas son transparentes. El río posee un módulo promedio de 145 m3/s
en la zona del límite con Chile. Después de ingresar en Chile se une al río Puelo y desemboca
en el océano Pacífico. Hasta la desembocadura del río Villegas, el río está íntegramente
ubicado dentro del PN. De allí en adelante forma el límite entre el mismo y la provincia de Río
Negro.
55
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
56
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
57
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
58
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
59
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El PN se encuentra ubicado dentro de la Ecorregión de los Bosques Templados
Valdivianos134,135. En términos fitogeográficos, dentro del mismo estarían representadas las
provincias Subantártica, Patagónica y Altoandina136. La Provincia Subantártica está presente
con los distritos del Bosque Caducifolio - con predominio de ñire (Nothofagus antarctica),
lenga (N. pumilio) y ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis), en el borde oriental del
área protegida - y Valdiviano, en la porción occidental, con predominio de coihue (Nothofagus
dombeyi). Por su parte, la Provincia Altoandina se encuentra representada por el Distrito
Altoandino Austral, mientras que la Patagónica por el Distrito Patagónico Subandino.
Las comunidades vegetales del PN están fuertemente condicionadas por un marcado
gradiente de precipitaciones en sentido oeste-este. Se desarrollan así distintos tipos de
formaciones vegetales, desde bosques lluviosos templados, pasando por bosques templadofríos de Nothofagus y bosques abiertos y matorrales, hasta estepas de herbáceas y arbustos137.
Otros tipos de ambientes presentes en el PN están asociados a la altitud o condiciones
particulares del relieve138.
Los esfuerzos por caracterizar y mapear los ambientes terrestres del PN datan de la década
del 80, cuando se desarrolló el primer mapa de vegetación del área protegida 139.
Posteriormente se realizaron mapeos regionales que incluyeron al PN, en escalas de entre
1:500.000 y 1:250.000140. Más recientemente se desarrolló un mapa de las unidades de
vegetación a escala 1:100.000, sobre la base de la combinación de diferentes
caracterizaciones141 (Mapas 8 y 9).
El número de endemismos los bosques andinopatagonicos es muy elevado, pues
aproximadamente la mitad de las especies de plantas vasculares y un tercio de los géneros de
especies leñosas son endémicos142. Casi el 80% de los géneros leñosos endémicos son
monotípicos y representan antiguos taxones relictuales que tuvieron una distribución más
amplia durante el período Terciario143.
Los géneros de origen Gondwánico más importantes dentro del PN son Nothofagus,
Aristotelia, Weinmannia y Lomatia; mientras que entre los de origen neotropical se pueden
mencionar Chusquea, Buddleja, Fuchsia, Drimys, Tristerix y Blechnum. Entre los géneros
endémicos se destacan Saxegothaea, Fitzroya, Austrocedrus y Pilgerodendron, como así
también la Familia de las misodendráceas, cuyo único género es Misodendrum144.
Dinerstein et al., 1995; Olson y Dinerstein, 1998.
FVSA y WWF, 2002.
136 Cabrera, 1976.
137 Veblen et al., 1995.
138 MAB-UNESCO, 2007.
139 Mermoz y Martín, 2005.
140 INTA y APN, 2005; Bran et al., 1999.
141 CIEFAP, 2016; Mermoz et al., 2009.
142 FVSA y WWF, 2002.
143 FVSA y WWF, 2002.
144 APN, 1986; Mermoz et al., 2009.
134
135
60
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 8: Unidades de vegetación Zona Norte.
61
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 9: Unidades de vegetación Zona Sur.
62
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En los parques nacionales de Patagonia Norte se ha descripto la presencia de 1378 especies
pertenecientes a 490 géneros y 131 familias de plantas vasculares145. En este contexto, el
PNNH es el que tiene mayor número de especies de plantas vasculares (1168), especies
nativas (887), géneros (300), especies nativas exclusivas del PN (190) y especies de alta
singularidad taxonómica. En particular, este PN es más rico en géneros y tiene un mayor
número de géneros exclusivos que los otros parques de Patagonia Norte146.
La alta riqueza de especies que muestra el PN, probablemente, podría estar relacionada con su
gran heterogeneidad paisajística, asociada a gradientes altitudinales y de precipitaciones147.
Sin embargo, estas diferencias también podrían estar relacionadas con la profundidad con la
que ha sido estudiada la composición florística de esta área protegida148 o podrían deberse a
la superficie de la misma (Figura 4). Por otro lado, el gran número de especies exóticas citado
para el PNNH estaría influenciado por los ejidos urbanos de Bariloche, Dina Huapi, Villa La
Angostura y Villa Traful149.
El 15% (177) del total de las especies de plantas vasculares registradas para el PN no
figuraban en el SIB de la APN en el año 2010150. Sin embargo, aún no se ha confirmado la
presencia de 71 de estas especies en material de herbario. Del total de especies de plantas
vasculares registrado para el PN, el 76% son nativas y el 24% exóticas151. Una alta proporción
(16%) de las especies nativas son exclusivas de este PN152.
Figura 4: Relación entre el número de especies vegetales presentes en diferentes parques
nacionales con sus superficies (ambas variables en escala logarítmica).
Fuente: Ezcurra y Puntieri (2013).
Las herbáceas son las formas de vida que están más representadas dentro del PN (Figura
5)153. Esto podría relacionarse con la presencia de especies de estepa y humedales 154. Las
especies de plantas vasculares descriptas para el PN se distribuyen en forma bastante
Ezcurra y Puntieri, 2013.
Ezcurra y Puntieri, 2013.
147 Ezcurra y Puntieri, 2013.
148 Ezcurra y Puntieri, 2013.
149 Ezcurra y Puntieri, 2013.
150 Ezcurra y Puntieri, 2013.
151 Ezcurra y Puntieri, 2013.
152 Ezcurra y Puntieri, 2013.
153 Ezcurra y Puntieri, 2013.
154 Ezcurra y Puntieri, 2013.
145
146
63
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
uniforme dentro de sus ambientes naturales (Figura 6), aunque se ha registrado un mayor
número de especies (26%) en ambientes alterados con la alta presencia de especies exóticas.
Figura 5: Porcentaje de especies de flora vascular del PNNH representadas según su forma de
vida.
Fuente: En base a Ezcurra y Puntieri (2013).
Figura 6: Proporción de especies de la flora vascular del PNNH dentro de cada uno de sus
ambientes.
Fuente: En base a Ezcurra y Puntieri (2013).
Las especies del PN que se consideran vulnerables o se encuentran en peligro de extinción son
el alerce (Fitzroya cupressoides), el ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum), la tiaca
(Caldcluvia paniculata), el tineo (Weinmannia trichosperma), el maniú hembra (Saxegothaea
conspicua), el raulí (Nothofagus nervosa) y el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis)155.
Los bosques de arrayán (Luma apiculata) de la Península de Quetrihué y el norte de la Isla
Victoria tienen un valor especial por el notable desarrollo que alcanzan sus ejemplares156.
Otras especies presentes dentro del PN se destacan por su rol ecológico clave para el
155
156
64
INTA y APN, 2005; Funes et al., 2006.
APN, 1986.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
funcionamiento de los ecosistemas, tales como el notro (Embotrium coccineum), el quintral
(Tristerix corimbosus) y la caña colihue (Chusquea culeou)157.
Debido a su distribución restringida, dentro del PN se identificaron 12 especies nativas de
valor especial como las más importantes (Anexo 3)158. Entre ellas se incluyen a hierbas o
sufrútices de estepa o alta montañacomo Abrotanella diemii, Diposis patagonica, Gaultheria
nubigena, Menonvillea comberi, M. scapigera var hirsuta, Lathyrus pastorei, Senecio carbonensis
y S. repollensis, y al helecho Hymenophyllum umbratile. También se consideran tres especies
leñosas, Fitzroya cupressoides, Araucaria araucana y Austrocedrus chilensis.
El número total (281) de especies exóticas registrado para el PN es el más alto de todos los
parques de Patagonia Norte, mientras que su valor porcentual es solamente superado por el
PN Lago Puelo159. Diez de estas especies han sido identificadas entre las más importantes por
sus efectos: Acer pseudoplatanus, Alnus aff. incana, Cotoneaster franchetii, Crataegus
monogyna, Juniperus communis, Pinus contorta, Pseudotsuga menziesii, Rosa canina, Salix
capraea y Sorbus aucuparia. Se trata de especies leñosas que pueden alterar bosques
caducifolios, matorrales, estepas y bordes de cursos de agua. Por su parte, la herbácea
Heracleum mantegazzianum, produce una gran cantidad de biomasa, altera los ambientes en
donde se instala y puede producir dermatitis de contacto en los seres humanos.

La porción de estepa presente en el PNNH se corresponde con el Distrito Occidental de la
Provincia Patagónica, en particular el Dominio Andinopatagónico. La vegetación está
conformada por una estepa arbustivo-graminosa con una cobertura del 40 al 60 %. Las
especies dominantes son el neneo (Mulinum spinosum), el coirón blanco (Festuca pallescens),
el coirón amargo (Pappostipa speciosa) y el coirón duro (Pappostipa speciosa var. speciosa). La
vegetación se distribuye en un estrato arbustivo de entre 60 y 180 cm de altura, que está
representado por arbustos hemiesféricos, tales como neneo, calafate (Berberis heterophylla),
palopiche (Fabiana imbricata), mamuelchoique (Adesmia campestris), pingo pingo o solupe
(Ephedra frustillata) y neneo macho (Anarthophyllum strigulipetalum). El estrato más bajo
(<50 cm) está conformado por una variedad de semiarbustos, hierbas y gramíneas, entre los
que se destacan el charcao gris (Senecio filaginoides), charcao verde (S. bracteolatus),
paramela (Adesmia boronioides), coirón llama (Jarava humilis), coirón pluma (J. neaei), pasto
hilo (Poa lanuginosa), cebada patagónica (Hordeum comosum) y cebadilla patagónica (Bromus
setifolius). También son abundantes algunas especies exóticas, como vinagrillo (Rumex
acetosella) y cebadilla (Bromus tectorum).
En las zonas bajas se forman praderas húmedas de alta productividad, conocidas como
mallines. Estas áreas insertas en la matriz de estepa, cumplen una función fundamental para
la regulación hídrica y la provisión de agua. En los mallines predominan las gramíneas, como
coirón blanco, poa de los prados (Poa pratensis) y pasto salado (Distichlis sp.), las ciperáceas
(ej. Carex subantarctica) y las juncáceas (ej. Juncus sp.). Además, pueden ser abundantes las
hierbas exóticas, como diente de león (Taraxacum officinalis), y los tréboles (Trifolium repens
y Medicago sp).
Aizen y Ezcurra, 1998; Funes et al., 2006.
Ezcurra y Puntieri, 2013.
159 Ezcurra y Puntieri, 2013.
157
158
65
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Los bosques de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) ocupan el amplio rango en el
gradiente de precipitaciones O-E que caracteriza a la región y pueden desarrollarse entre los
200 y los 1800 m s. n. m. Se trata de una conífera monotípica de la familia de las cupresáceas
que, a semejanza de otras coníferas nativas, es dioica. Es una de las especies más
características de los bosques de la región. Un bajo porcentaje de estos bosques (~20%) se
halla bajo la jurisdicción de la APN.
En el PN los bosques monoespecíficos de ciprés cubren aproximadamente 20.000 ha, lo cual
representa menos del 3% de la superficie total del área protegida. En el pasado fueron
afectados por fuegos de origen antrópico, debido al método de cacería empleado por los
indígenas160 y a la expansión de la ganadería extensiva durante fines del siglo XIX. La
modificación del régimen de fuego permitió la recuperación de estos bosques, en particular
hacia el este. Es importante mencionar que muchos de los asentamientos urbanos de la región
se encuentran dentro del área de distribución natural de la especie, razón por la cual fueron
fuertemente explotados, principalmente, para la construcción.
A lo largo del gradiente de precipitación E-O se han identificado tres tipos de formaciones:
a) Bosques mixtos con coihue (Nothofagus dombeyi): ubicados en los sectores más húmedos,
con más de 1600 mm de precipitación media anual. Son bosques cerrados siempreverdes,
con individuos que llegan a los 30 m de altura. Presentan un estrato arbustivo de radal
(Lomatia hirsuta), maqui (Aristotelia maqui), laura (Schinus patagonicus), michay
(Berberis darwinii), parrilla (Ribes magellanicum), maitén (Maytenus boaria) y maitencito
(M. chubutensis).
b) Bosques compactos: se ubican entre los 900 y 1600 mm de precipitación media anual.
Según las condiciones locales, estos bosques puros pueden ser ralos o densos. Son
frecuentes los individuos de entre 20 y 25 m de altura y con fustes rectos. En los estratos
inferiores se encuentra radal, laura, espino negro (Collettia hystrix), calafate (Berberis
buxifolia), maitén y maitencito.
c) Bosques marginales de la zona ecotonal: donde la precipitación anual alcanza entre 400 y
900 mm (Mapas 10 y11). Están constituidos por individuos aislados o pequeños parches
(insularizados) de ejemplares que están dispuestos en mosaico (comúnmente en lugares
elevados o rocosos) dentro de una matriz esteparia, compuesta de arbustos, hierbas y
gramíneas, tales como palopiche, mata negra (Discaria articulata), espino negro, neneo,
coirón y abrojo (Acaena splendens). La mayoría de estos bosques, probablemente, son
remanentes de antiguos incendios. Actualmente se encuentran en expansión en el
ecotono bosque-estepa.
Por otra parte, existen bosquetes remanentes de poblaciones que ocuparon sitios libres de
hielo durante las glaciaciones del Holoceno (refugios glaciarios). Estos presentan una alta
variabilidad y divergencia genética. Si bien muchos de ellos están ubicados en zonas
marginales fuera del PN, dentro de la Reserva Nacional se han identificado dos, uno sobre la
margen sur del lago Traful y otro en la confluencia de los ríos Limay y Traful161. Tanto estos
bosquetes de refugios glaciarios como los remanentes de antiguos incendios conforman sitios
de alto valor para la conservación (Mapas 10 y 11).
160
161
66
Kitzberger & Veblen, 1997.
Pastorino et al., 2015.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 10: Comunidades vegetales de valor especial Zona Norte.
67
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 11: Comunidades vegetales de valor especial Zona Sur.
68
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Algunos autores también diferencian un bosque mixto marginal de sitios húmedos, con
algunos individuos dispersos de ciprés que pueden superar la competencia con coihue y lenga
(Nothofagus pumilio). Estos se ubican en laderas expuestas, márgenes de lagos y
afloramientos rocosos. Desde el punto de vista genético, estas poblaciones podrían ser
relevantes como un frente de avance y adaptación de la especie a condiciones húmedas.
Los matorrales de ñire (Nothofagus antarctica) están asociados con los bosques de ciprés.
Conforman bosques semidensos, matorrales cerrados y puros, matorrales mixtos sucesionales
y matorrales cerrados de ñire y caña. Los matorrales sucesionales post-fuego resultan clave
para la regeneración del ciprés y son frecuentes en el ecotono bosque-estepa. Estas
formaciones son poco valoradas en términos estético-culturales y, por lo tanto, son
vulnerables.

El bosque de coihue ocupa sitios ubicados entre los 1500 y 2500 mm de precipitación, en
zonas perilacustres y las cotas inferiores de los valles occidentales, hasta los 1000 m s. n. m. Se
trata de bosques siempreverdes cerrados con una cobertura mayor al 70%, más de 20 m de
altura y, en general, monoespecíficos162.
El coihue es una especie colonizadora que suele regenerar rápidamente en áreas afectadas
por incendios, derrumbes, coladas volcánicas y deglaciadas, y que forma bosques coetáneos.
Es intolerante a la sombra y no regenera bajo el dosel. En ausencia de disturbios de gran
escala, la regeneración ocurre en los claros producidos por caídas de árboles y autorraleos
asociados con tormentas, nevadas extremas y fuertes vientos. La apertura de claros genera
nichos para el establecimiento y crecimiento de plántulas que dan origen a bosques
multietáneos163.
En áreas de mayor precipitación, y en ausencia de grandes disturbios, el bosque mantiene un
dosel cerrado; lo cual permite el desarrollo de especies con mayor tolerancia a la sombra,
como el laurel o tepa (Laureliopsis philippiana) y el arrayán (Luma apiculata). En cambio, en
áreas donde las precipitaciones son menores, el ciprés codomina junto al coihue y son
frecuentes el radal, el maitén y el ñire164.
En el sotobosque domina la caña colihue (Chusquea culeou)165. La reproducción sexual
(producción de flores y semillas) de esta gramínea leñosa ocurre, simultáneamente, en
grandes extensiones y cada 60 o 70 años, luego de la cual la planta muere. La magnitud de
estos fenómenos de floración masiva tiene profundas implicancias. Por ejemplo, en el año
2011 la caña floreció en el PN y produjo una gran acumulación de material combustible
(cañaverales secos), los cuales representan un desafío para la prevención de incendios
forestales. Se estima que aún resta por florecer un 30% de los cañaverales del PN166.
Otras especies frecuentes en el sotobosque son: maqui, laura, chinchín (Azara microphylla),
parrilla, maitencito, chapel (Escallonia virgata), espino azul (Rhaphithamnus spinosus), michay
y calafate. Entre las herbáceas se destacan cacho de cabra (Osmorhiza chilensis) y cadillo
(Acaena ovalifolia), como así también el helecho hoja de cuero, algunas orquídeas terrestres y,
Martín y Mermoz, 2005.
Gowda et al., 2014.
164 Martín y Mermoz, 2005.
165 Martín y Mermoz, 2005.
166 Núñez et al., 2012.
162
163
69
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
en las laderas más altas, ñancolahuén (Valeriana sp.). En sectores húmedos, como en las
márgenes de ríos o en costas de lagos, son comunes siete camisas (Escallonia rubra), chilco
(Fuchsia magellanica), palo santo (Dasyphyllum diacanthoides) y canelo (Drimys winterii)167.
El bosque de lenga ocupa las laderas de mayor altitud dentro del PN, desde los 900 hasta los
1600 m s. n. m., en formaciones monoespecíficas, aunque en las zonas más bajas crece junto al
coihue. La especie se caracteriza por su plasticidad, pues en el límite altitudinal con el
ambiente altoandino crece en forma de matorrales achaparrados. Su sotobosque presenta
tanto especies de estratos altitudinales inferiores, como Maytenus distichia, como de la flora
altoandina, como Empetrum rubrum, Poa tristigmatica, Senecio argyreus y S. triodon. En
cambio, adquiere porte arbóreo con individuos de gran tamaño a menor altitud, donde el
sotobosque es abierto y está compuesto por Berberis serrato-dentata y Maytenus distichia,
ambas asociadas con la especie. También son comunes orocoipo (Myoschilos oblongum),
canelo, amancay (Alstroemeria aurea), arvejilla (Vicia nigricans), Adenocaulon chilense, abrojo
(Acaena ovalifolia), Codonorchis lessonii, Macrachaenium gracile y Viola maculata, mientras
que en los sitios húmedos también ingresan cañaverales de colihue. Desde el punto de vista de
la conservación son particularmente importantes las poblaciones más orientales y los sitios
con presencia de ejemplares híbridos de ñire y lenga (Mapas 10 y 11)168,169.

Una especie que se destaca como acompañante dentro de los bosques de coihue o coihueciprés es el arrayán, endémico de la cordillera austral y perteneciente a la familia
Myrtaceae170,171. Es un árbol o arbusto siempreverde de hasta 20 m de altura, cuya corteza
tiene un característico color canela que contrasta con sus hojas verde oscuro. Crece en áreas
de precipitación abundante y en cercanías de lagos y ríos 172. Existen algunos bosquetes
relativamente extensos con individuos de gran porte, tanto en altura como en diámetro, entre
los que se destacan el de la península Quetrihué (PN Los Arrayanes) y el de la punta norte de
la Isla Victoria (Reserva Natural Estricta del PNNH y área intangible), ambos catalogados
como comunidades de valor especial en el Plan de Manejo de 1986173.
La dominancia del arrayán en estos bosquetes podría tener distintas explicaciones. Según
Eskuche (1988), podría deberse a su capacidad de emitir vástagos de raíz que forman densas
matas y sombrean el sotobosque, dificultando la ingresión de otras especies. Para este autor,
el origen de los bosques puros de la especie es producto de la transformación antropogénica
de bosques de coihue y ciprés con arrayán, y resultado del pastoreo intensivo y prolongado de
ganado. Este habría ramoneado selectivamente sobre el coihue y el ciprés. Sobre el
sotobosque resultante, sin renovales de otras especies, se habría extendido el arrayán hasta
alcanzar el predominio, al morir los cipreses y coihues del estrato arbóreo. Según este autor,
el bosque original habría sido reemplazado por uno dominado por arrayanes en el 1800174.
Mermoz et al., 2009.
Mermoz et al., 2009.
169 Martín y Mermoz, 2005.
170 Correa, 1988.
171 Caldiz, 1999.
172 Dimitri, 1964.
173 Gil et al., 1986.
174 Eskuche, 1988.
167
168
70
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Por su parte, el Sr. Werner Diem, nacido en 1938 y criado en la península de Quetrihué,
explica que este bosque existía, pero de una forma distinta a la que se popularizó a partir de
su uso turístico. Según su relato, el entonces dueño de la estancia que abarcaba la península
vislumbró el potencial del bosque como un atractivo turístico. Por lo tanto, se cercó una
superficie aproximada de 15 ha y se removió el sotobosque (incluyendo arrayanes viejos,
renuevos, ramas y troncos caídos) en 1942. Esto fue realizado para facilitar el movimiento de
los turistas dentro del bosque, aunque sin sendas demarcadas. Con respecto a los árboles de
gran porte, Diem afirma que prácticamente no fueron talados, a excepción de algunos
ejemplares puntuales. Coincidentemente con este relato, Dimitri también hizo referencia a
una limpieza del sotobosque en 1964.
Dada la importancia del arrayanal presente en el extremo sur de la península de Quetrihué, en
1971 se creó el PN Los Arrayanes. El mismo fue fundado a partir de una expropiación parcial
de tierras. Debido a sus características particulares y su historia, este bosque es uno de los
principales atractivos turísticos del país y un destino que recibe un relevante número de
visitantes. La importancia y fragilidad de los arrayanales de Quetrihué y la Isla Victoria radica
en su escasa extensión y en el considerable desarrollo de los individuos que los conforman.
Por lo tanto, deben ser considerados como sitios de valor especial (Mapas 10 y 11).

La Selva Valdiviana se corresponde con el Distrito Valdiviano de la Provincia Subantártica. Se
la considera una “selva fría”, pues contiene grandes árboles siempreverdes y múltiples
estratos vegetales, que se desarrolla en un clima templado-lluvioso u oceánico. Está
ampliamente extendida en el sur de Chile, pero en Argentina sólo existen algunas ingresiones
puntuales en los sectores de mayor precipitación. La Selva Valdiviana de nuestro país se
encuentra empobrecida en estructura y diversidad de especies. También se la conoce como
bosque templado valdiviano, bosque húmedo pluvial valdiviano o bosque laurifolio
valdiviano. No existe consenso en relación a sus límites, pues la mayoría de los autores
incluyen formaciones donde predominan angiospermas siempreverdes de hoja ancha
(laurifolias), pero se debate la inclusión de bosques caducifolios mediterráneos y de coníferas.
Dentro del PN se desarrolla en la zona más occidental, donde la precipitación media anual es
superior a los 1500 mm, por debajo de los 1000 m s. n. m. de altitud. Se la encuentra en Puerto
Blest, el lago Espejo y el río Manso, en el límite con Chile; aunque también existen bosquetes
en la cascada Los Alerces, el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi y el lago Roca.
En estos bosques predominan especies perennifolias, como el coihue, y se destaca la presencia
de alerces (Fitzroya cupressoides) que superan los 2 m de diámetro y más de 35 m de altura.
Otras especies arbóreas típicas son el tineo (Weinmannia trichosperma), el ulmo (Eucryphia
cordifolia), el laurel (Laureliopsis phillipianna), el mañiú hembra (Saxegothaea conspicua), el
mañiú macho(Podocarpus nubigena), el ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) y el
palo santo (Dasyphyllum diacanthoides). Entre las especies leñosas acompañantes se destacan
la leña dura (Maytenus magellanica), el espino azul (Rhaphithamnus spinosus), el chin-chin
(Azara microphylla), el notro (Embothrium coccineum) y el radal (Lomatia hirsuta).
El sotobosque es denso y suele estar dominado por caña colihue, pero prosperan muchos
arbustos, como sauco del diablo (Pseudopanax laetevirens), pillo-pillo (Ovidia andina), canelo
(Drymis winteri), chilco (Fuchsia magellanica), Azara sp., Escallonia sp., Maytenus sp.,
Gaultheria sp. y Berberis sp. En los sitios donde el estrato arbustivo disminuye, se desarrolla
71
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
un denso estrato herbáceo de hierbas y helechos, como costilla de vaca (Blechnum
magellanicum) y helecho película (Hymenoglossum cruentum). También abundan plantas
trepadoras y epífitas, como botellita (Mitraria coccinea), voqui canelilla (Hydrangea
serratifolia), Vicia sp. o Lathyrus sp.; y se destaca la presencia del quintral (Tristerix
corymbosus), una hemiparásita que florece en invierno. Este ambiente también es hábitat de
una diversa y abundante flora criptogámica (musgos, hepáticas), líquenes y hongos. Por
ejemplo, se han descripto 124 especies de briofitas entre Puerto Alegre, el lago Frías, y el lago
Ortiz Basualdo.
La importancia de este ambiente radica en su gran diversidad de especies, la elevada cantidad
endemismos y de relaciones de co-evolución. En particular, se destaca la asociación existente
entre el quintral, el monito de monte y el picaflor rubí, pues el quintral es la única fuente de
alimento invernal para el picaflor rubí y, a su vez, el monito de monte es el único dispersor
eficiente de semillas de quintral. Adicionalmente, se destacan por la presencia de turberas con
bases orgánicas de 13.000 años de antigüedad y bosques de alerce, especie amenazada y
protegida a nivel internacional (Mapas 10 y 11).

Este ambiente ocupa, aproximadamente, el 20% del PN. Se distribuye en forma discontinua a
partir de los 1500 o 1600 m s. n. m., por encima de los matorrales de lenga. Está naturalmente
fragmentado y conforma una sucesión de “islas” que emergen en un paisaje dominado por
bosques175. Sus suelos son rocosos o arenosos, generalmente sueltos e inmaduros,
superficiales y extremadamente pobres en materia orgánica. El clima es muy frío la mayor
parte del año, con precipitaciones en forma de nieve o granizo, alta amplitud térmica, heladas,
vientos muy fuertes y alta radiación solar. Durante el invierno, la acumulación de nieve puede
alcanzar varios metros. Incluye también casquetes de hielo permanente y glaciares. En esta
zona son comunes los deslizamientos y las avalanchas176.
La vegetación de alta montaña se conoce como semidesierto de altura, dado que la cobertura
vegetal es de alrededor del 20%. Predomina un estrato arbustivo-herbáceo con una altura
inferior a los 25 cm. Las plantas altoandinas son, en su mayoría, hierbas perennes y
subarbustos con forma de cojín o arrosetados. Las formas de vida arbustivas están
restringidas a los sitios de menor altitud y las plantas anuales son escasas. Sus flores suelen
ser muy vistosas, florecen rápidamente, son fecundadas y producen frutos durante el verano.
Las familias mejor representadas son las Asteráceas y Poáceas, mientras que los géneros con
mayor número de especies son Senecio y Nassauvia. Si bien predomina el semidesierto,
también existen prados o vegas de altura. Éstos se forman en las cabeceras de cuenca, en
donde convergen numerosos cursos de agua, las pendientes son más suaves y los suelos
presentan mal drenaje177.
El ambiente altoandino está conformado por una sumatoria de microhábitats que presentan
condiciones ambientales diferentes, las cuales son determinadas por múltiples factores, como
el gradiente de precipitaciones oeste-este, la altitud, la exposición, la insolación, el tipo de
sustrato, la existencia de grietas y la presencia de plantas nodrizas. Estos microhábitats
determinan una diversidad ambiental y de especies muy grande. Por ejemplo, este ambiente
alberga el 25% de las especies del PN, incluyendo varios endemismos restringidos. También
Mermoz et al., 2009.
Ferreyra, 1997.
177 Ferreyra et al., 1998.
175
176
72
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
se han identificado 12 especies nativas de valor especial (Mapas 10 y 11), cuya distribución es
restringida; siete de las cuales son hierbas o subarbustos: Abrotanella diemii, Gaultheria
nubigena, Menonvillea comberi, M. scapigera var hirsuta, Lathyrus pastorei, Senecio carbonensis
y S. repollensis178.
La alta riqueza de plantas vasculares, su diversidad de orígenes biogeográficos y la presencia
de endemismos y microendemismos, son características que confieren a estos ambientes un
alto valor de conservación179. El sector altoandino oriental posee una mayor riqueza florística
que el occidental. Es decir, las áreas con mayor diversidad de especies se encuentran en la RN,
que además limita con Bariloche. Por lo tanto, está más expuesta a los impactos humanos180.
Ferreyra et al., 2005.
Ferreyra et al., 2005.
180 Ferreyra et al., 1998.
178
179
73
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
74
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
75
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
76
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En la región predomina fauna de origen austral que está relacionada con la de Nueva Zelandia,
Australia y Tasmania, aunque también incorpora elementos de origen neártico y tropical, y
algunos endemismos a nivel de géneros (Irenomys, Hylorina, Batrachyla, etc.) o familias
(Microbioteridae, Rhinodermatidae y otras)181. Una característica destacable de la diversidad
faunística del PN es el alto nivel de endemismos, particularmente de anfibios, reptiles e
insectos. Incluso, existen dos vertebrados exclusivos del PN, la rana de Challhuaco
(Atelognathus nitoi) y el tuco-tuco colonial (Ctenomys sociabilis). La mayor cantidad de
endemismos se presenta en los bosques húmedos y de transición, debido a su larga historia de
aislamiento geográfico.
Considerando las revisiones que se han realizado de los vertebrados tetrápodos 182 e
invertebrados artrópodos, aún no validados183, se ha confirmado la presencia de 1.104
especies nativas, 23% vertebrados y 77% invertebrados. La mayoría de las especies se
corresponde con aves, seguidas por mamíferos, anfibios y reptiles(Figura 7). Adicionalmente,
se ha reportado la presencia de 47 especies exóticas184; 57% de estas son artrópodos y el 43%
restante vertebrados. Entre los vertebrados exóticos se destaca la presencia de 13 mamíferos
y 7 aves. Seis de éstas especies presentan un fuerte carácter invasor, los ciervos colorado
(Cervus elaphus) y dama (Dama dama), el jabalí (Sus scrofa), el visón americano (Neovison
vison), la libre europea (Lepus europaeus) y el conejo (Oryctolagus cuniculus). Tal como se
describió en la sección de ambientes acuáticos, la ictiofauna del PN se caracteriza por una baja
riqueza de especies y la presencia de un alto grado de endemismos regionales185. Se destaca la
presencia de seis especies nativas y cuatro exóticas.
Figura 7: Especies de vertebrados tetrápodos cuya presencia ha sido confirmada para el
PNNH (SIB).
Según las categorías de conservación de los vertebrados tetrápodos a nivel nacional 186, sólo
un mamífero del PN se encuentra en peligro crítico, el tuco-tuco social, y otros tres en peligro
de extinción, el huillín (Lontra provocax), el gato huiña (Leopardus guigna) y el huemul
APN – INVAP, 1984; APN, 1986.
Ojeda et al., 2014.
183 Kun y Ojeda, 2015.
184 Ojeda et al., 2014; Kun y Ojeda, 2015; http://www.sib.gov.ar/area/APN*NH*Nahuel%20Huapi.
185 Aigo et al., 2008.
186 AHA 2012 para anfibios y reptiles, SAyDS 2008 para aves y SAREM 2012 para mamíferos.
181
182
77
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
(Hippocamelus bisulcus); mientras que otras 29 especies están clasificadas como amenazadas
o vulnerables (Figura 8). En conjunto, estas especies representan el 12,8% de los vertebrados
tetrápodos del PN.
Según las categorías de conservación de los vertebrados tetrápodos a nivel nacional187, sólo
un mamífero del PN se encuentra en peligro crítico, el tuco-tuco social, y otros tres en peligro
de extinción, el huillín (Lontra provocax), el gato huiña (Leopardus guigna) y el huemul
(Hippocamelus bisulcus); mientras que otras 29 especies están clasificadas como amenazadas
o vulnerables (Figura 8). En conjunto, estas especies representan el 12,8% de los vertebrados
tetrápodos del PN.
Figura 8: Vertebrados tetrápodos del PNNH clasificados según el grado de amenaza.
Fuente: SIB APN, EPC: en peligro crítico, EP: en peligro de extinción, AM: Amenazada y VU: vulnerable.
Considerando el número de vertebrados citado para el PN en el año 2000 188, y comparándolo
con las especies confirmadas actualmente en el SIB, éste registró un incremento de 176 a 272
(Figura 9). Esto se debe a que el conocimiento sobre la fauna del PN aumentó durante los
últimos años.
Figura 9: Especies de vertebrados tetrápodos del PNNH confirmadas para los años ’90.
Fuente: Mermoz et al., 2009 y 2016 (SIB).
187
AHA 2012 para anfibios y reptiles, SAyDS 2008 para aves y SAREM 2012 para mamíferos.
188 Mermoz et al., 2009.
78
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir de 1994 la APN definió un listado de especies consideradas como Especies de
Vertebrados de Valor Especial (EVVE). Las mismas fueron seleccionadas por una serie de
criterios189, que luego se actualizaron en el 2013190, a través de los cuales se las destaca para
que reciban mayor atención dentro de la gestión de un PN. Los criterios utilizados consideran
el estatus de conservación o nivel de amenaza de extinción de la especie, sus características
ecológicas o taxonómicas y la valoración que tiene la sociedad sobre ellas, entre otros.
Para el caso del PNNH existían propuestas de EVVE en el Plan de Manejo de 1986 191 y, en
1994, se aprobó un listado de 24 especies184. Más recientemente se propuso un listado de 57
EVVE192 (Anexo 4). La mayoría de ellas se corresponde con mamíferos y aves (Figura 10).
Figura 10: Especies de vertebrados de valor especial propuestas para el PNNH.
Considerando las 15 especies propuestas en el Plan de Manejo de 1986 y las 23 listadas en
1994, el número total de EVVE del PN aumentó 2,8 veces para el año 2016. Todos los grupos
de EVVE mostraron un incremento entre 1986 y 2014 (Figura 11), habiéndose incorporado
peces y reptiles en la propuesta más reciente.
Figura 11: Variación del número de EVVE propuestas entre 1986 y 2016 para el PNNH.
Res. 180-1994.
Res. 291-2013.
191 APN, 1986.
192 Ojeda et al. 2014.
189
190
79
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

El bagre otuno pertenece a la familia Diplomystidae, que se caracteriza por la presencia de
caracteres únicos y diferenciales desde el punto de vista filogenético. Se distribuye en ríos,
lagos y embalses del norte y el centro de la Patagonia, entre el Río Negro y el Río Senguer. En
la actualidad presenta bajas abundancias relativas en toda la cuenca del río Limay.
El pejerrey patagónico es una especie de agua dulce que se distribuye en la región andina,
desde el río San Juan hasta el Río Santa Cruz193. Sus poblaciones poseen un diferente grado de
integridad a lo largo esta distribución. Particularmente, en el norte de Patagonia se ha
evidenciado una fuerte disminución de la abundancia en muchos cuerpos agua. Este pejerrey
presenta una dieta zooplanctófaga, por lo cual es una especie clave en la transferencia de
materia y energía entre las tramas tróficas litorales y pelágicas de los lagos194.

Esta especie ha sido categorizada como Vulnerable en Argentina195. Es considerada como una
Especie de Valor Especial por la APN196. En la Provincia de Río Negro es una Especie
Protegida197, mientras que a nivel internacional está clasificada como Vulnerable en la “Lista
Roja” de especies en peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN).
La rana del Challhuaco es una especie microendémica estricta del PNNH. En este sentido, es
uno de los principales desafíos de conservación del PN. El área de distribución conocida se
restringe al valle del Arroyo Challhuaco, dentro de la Reserva Nacional. Al estatus de
conservación y la fragilidad inherente de esta especie, se le suma la complejidad de que este
valle es de interés turístico y vecino a Bariloche. Además, se encuentra bajo reclamos
territoriales por parte de comunidades Mapuce.
El hábitat conocido para esta especie cubre unas 100 hectáreas. La reproducción y el
desarrollo de renacuajos fue registrada en la Laguna Verde y seis cuerpos de agua
semipermanentes (cubetas). Los juveniles y adultos se concentran en sectores limitados del
bosque de lenga adyacente.
Esta especie fue descubierta en el año 1973 por el herpetólogo Barrio, un año después de la
creación de la Reserva Nacional y en un área donde las actividades recreativas ya existían
(refugio Neumeyer, senderos, esquí de fondo). Por esta razón, para reforzar su protección, el
área de distribución de la especie fue zonificada como una Zona Intangible en el Plan de
Manejo de 1986.
Diez años después, el sector científico adviertió a la APN sobre el serio peligro de extinción
que enfrentaba la especie, cuya población fue estimada en 1.000 individuos. También llegan
las primeras recomendaciones para su conservación198. Frente a esta situación, y
considerando la presencia de otras dos especies en delicado estado de conservación, en el año
Baigún & Ferriz, 2003; Aigo et al., 2008.
Modenutti et al., 1993.
195 SAyDS 2004; AHA; CARPFS.
196 Resolución Nº 180/94.
197 Ley de Fauna Nº 2056 - Disposición Nº 05/DF/1993.
198 Exp- 2017-24695891-APN-DGA#APNAC.
193
194
80
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
1999 se prepara una propuesta de “Área Crítica” para reforzar la protección de la especie199.
En el 2004 se crea el “Área Crítica cuencas Ñirihuau y Challhuaco” por Resolución HD 012/04;
mientras que en el 2007 se elabora un “Protocolo de monitoreo de la población de rana del
Challhuaco”, el cual se comienza a implementar estacionalmente desde el año 2008200.

Se distribuye, en forma discontinua por los Andes, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. A
lo largo de su distribución se reconocen distintas subespecies201, de las cuales Merganetta
armata armata se encuentra en el PNNH. En Venezuela y Colombia la especie se encuentra En
Peligro202, mientras que en Chile es considerada Vulnerable203 y en la Argentina
Amenazada204. Considerando tanto su singularidad taxonómica como que habita
exclusivamente en ríos y arroyos de montaña, es considerada una Especie de Vertebrado de
Valor Especial por la APN205.
Como el hábitat de la especie es lineal, la dispersión y conectividad de las poblaciones estaría
condicionada y, por lo tanto, la ocurrencia de un disturbio podría aislar individuos y afectar la
supervivencia de las poblaciones206. En la Patagonia, las densidades y el potencial
reproductivo son bajos207. Los adultos forman parejas monógamas permanentes208 y
defienden territorios durante la estación reproductiva 209, en los cuales nidifican, se alimentan
y crían a sus pichones. Los nidos se ubican en lugares altos, a la orilla de los ríos, en cavidades
de árboles o grietas de rocas. Ponen 4 a 5 huevos que son incubados por las hembras, durante
43 a 44 días210. Prefiere los sectores de rápidos con saltos y cascadas, con afloramientos
rocosos y aguas blancas.
El PNNH cuenta con la mayor cantidad de registros de la especie entre los PN patagónicos211.
Los primeros registros datan de 1997 y la mayoría de los datos disponibles se corresponden
con la cuenca del río Manso. Los estudios de anillamiento realizados por G. Cerón
(INIBIOMA/CONICET) indicaron que, al menos, uno de los ejemplares recorrió 50 km entre el
Río Villegas y Los Rápidos del Río Manso Medio, en donde fue observado unos tres meses y
medio más tarde. A partir de ello concluye que “los individuos se dispersan más de lo
imaginado, los lazos de pareja no son de por vida, hay un buen flujo genético y las poblaciones
de Chile y Argentina se conectarían sin problemas”.
TIN°2356/00.
Pastore y Úbeda 2007.
201 Johnsgard 1966, Fjeldsa y Krabbe 1990.
202 Callaghan 1997, Rodríguez y Rojas Suárez 1999, Torres 2007.
203 Serey et al. 2007.
204 López Lanús et al. 2008.
205 Resoluciones Nº 180/1994, 183/98 y 333/14.
206 Cardona y Kattan 2010.
207 Frere et al. 2005, Pernolett et al. 2012.
208 Pernolett et al. 2012.
209 Johnsgard 1966, Cerón y Trejo 2009.
210 Johnsgard 1966, Moffet 1970, Cerón y Trejo 2009.
211 Tavella, 2011.
199
200
81
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 12: Distribución del pejerrey patagónico y bagre otuno.
82
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 13: Distribución de la rana de Challhuaco, cóndor andino, pato de los torrentes y cormorán
imperial.
83
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

La especie se distribuye ampliamente en las costas de América del Sur, aunque también habita
lagos de agua dulce212. Las poblaciones marinas no tienen graves problemas de conservación
y no se consideran amenazadas213. Sin embargo, la especie ha sido clasificada en Argentina
como Vulnerable por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable214. El primer registro
conocido en agua dulce es del Lago Yehuin, Tierra del Fuego. Luego fue registrada en el Lago
Nahuel Huapi en 1938 y, posteriormente, en el Lago Vintter de Chubut.
Es una Especie de Valor Especial para el PN, pues la colonia del Lago Nahuel Huapi tiene
características ecológicas muy particulares, se reproduce y alimenta en un cuerpo de agua
dulce. Los sitios de nidificación que conforman la colonia están ubicados en la isla Victoria
(puntas norte y sur) y en la isla Fray Menéndez. Habita en acantilados que caen a pique sobre
el lago, no superan los 50 metros de altitud, carecen de vegetación y son de difícil acceso para
depredadores.
Desde las primeras descripciones de Navas en 1946, la población mostró importantes
fluctuaciones numéricas; algunas de las cuales estén probablemente vinculadas a catástrofes
naturales (erupciones volcánicas), como así también a la dinámica propia de la colonia 215.
Esto último se sustenta en estudios genéticos recientes que confirmaron que los individuos de
esta colonia mantienen un vínculo con las poblaciones del Pacífico216. Asimismo, sustenta la
hipótesis de que la colonia se habría conformado a partir de individuos llegados desde Chile.
En el año 2010, el PN comienza un monitoreo de la colonia durante la estación reproductiva
que se mantiene activo hasta el 2015217. Por entonces preocupaba el estado de la población y
el bajo número de nidos/pichones de la colonia, y se desconocía la causa de las fluctuaciones
numéricas tan marcadas. Por ello, se decide evaluar la tendencia poblacional e identificar los
posibles factores que podrían estar afectándola. Los resultados obtenidos indican que el bajo
número de nidos y la producción de pichones estarían relacionadoscon la baja disponibilidad
y calidad de presas, y no con la acción de los depredadores218.

Es considerado Vulnerable por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación219 y también como insuficientemente conocido220. Según la Res. Nº 180/94 es una de
las Especies de Valor Especial del PNNH. Es el ave carroñera más grande e importante de los
Andes. Se distribuye en forma continua desde Tierra del Fuego hasta Ecuador, y sólo
localmente en Colombia y Venezuela. En la Argentina ocupa, aproximadamente, la mitad de su
distribución original. También se lo encuentra en los principales sistemas montañosos del
centro-norte del país.
Reynolds 1934, Krieg 1940, Giai 1946.
Consejo Asesor Regional Patagónico de la Fauna Silvestre.
214 Res. Nº 348/10.
215 Pozzi y Ramilo. 2011.
216 Calderón et al. 2014.
217 APN.PNNH. 2014, Disp. N°838.
218 APN.PNNH. 2018.
219 Res. Nº 348/2010.
220 Chebez 1999.
212
213
84
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La especie cumple un rol ecológico clave, pues procesa y elimina rápidamente los animales
muertos. Los cóndores utilizan grandes áreas de acción y pueden desplazarse grandes
distancias. Utilizan para descansar dormideros comunales o condoreras, mientras que
durante la época reproductiva son territoriales y nidifican en sitios aislados. Las condoreras y
nidos se ubican, en general, en sitios inaccesibles para los depredadores, en roquedales
ubicados entre los 1.100 y los 2.000 m s. n. m., e incluso a menor altura en la Patagonia,
principalmente en zonas de ecotono entre bosque y estepa. Poseen baja capacidad
reproductiva, pues ponen un huevo cada 2 años.

Es uno de los felinos más pequeños y amenazados de América y uno de los menos conocidos
de Sudamérica. Según la IUCN es una especie Vulnerable, figura como En Peligro a nivel
nacional y ha sido identificada como de Valor Especial en los Parques Nacionales Lanín,
Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces. Por su parte, la provincia del Neuquén la categoriza
como En Peligro221. Su distribución está restringida a los bosques andino patagónicos. En
Chile se distribuye desde Coquimbo hasta Aysén; mientras que, en Argentina desde el
suroeste de Neuquén hasta Chubut, aunque hay un dato confirmado para Santa Cruz.
Su hábitat principal lo constituyen los bosques densos o abiertos con sotobosque,
principalmente ubicados por debajo de los 1.200 m s. n. m. Naturalmente sus poblaciones son
de baja densidad, entre 0.5 - 3.3 ind/km2. El área de acción de los machos y las hembras es de
40 y 250 ha respectivamente, aunque se han registrado machos con territorios de 600 ha.

Es una nutria endémica del sur de Chile y la Argentina. En nuestro país, originalmente se
distribuía en cuerpos y cursos de agua de la Patagonia, al sur del río Colorado, y posiblemente
en ríos del sur de Mendoza. Las poblaciones más abundantes se encuentran en la Región de
Magallanes de Chile. Ha sido categorizada como En Peligro de extinción por UICN 222. En la
Argentina también esconsiderada como En Peligro223. Para la APN es una Especie de Valor
Especial y representa el emblema del PNNH224. Esta nutria también está listada en el Apéndice
I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES)225. La especie habría sufrido una fuerte presión de caza en el país, inducida
por la industria peletera, la principal causa de su declinación226. Lamentablemente, como no
existen estimaciones previas de abundancia ni registros de los individuos cazados, no es
posible determinar cuándo comenzó tal declinación227. En la actualidad, además de su
presencia en el PN, existen registros para el extremo sur del PN Lanín (lagos Hermoso y
Meliquina).Los más recientes datan del 2013 (lagos Paimún y Filo Hua Hum228).
El huillín necesita ambientes acuáticos de buena calidad, presencia de macrocrustáceos (Aegla
y/o Samastacus), vegetación riparia y porciones sustanciales de costa estructuralmente
complejas (troncos caídos y/o grandes rocas). La ausencia de la especie en ambientes con
alimento adecuado podría estar relacionada con la eliminación de la vegetación riparia y/o
Resolución Nº 545/2012.
IUCN 2016.
223 SAREM 2012.
224 Res. Nº 180/94.
225 CITES, Ley Nº 22344.
226 Chehébar 1985, Chehébar et al. 1986, Fasola 2009.
227 Chehébar y Benoit 1988.
228 SIB APN.
221
222
85
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
disturbios que afectan la conectividad entre ríos. El huillín prefiere sectores meandrosos de
ríos y arroyos de hasta tercer orden. El ámbito del hogar estimado oscila entre 7,4 y 22,3 km
lineales de costa, con áreas núcleo que oscilan entre 0,7 y 1,4 km. Normalmente, no se alejan
más de 10 m de la costa.
Su dieta se compone fundamentalmente de macrocrustáceos. En invierno y primavera
muestra cambios en la alimentación. Si bien en estas estaciones consume una proporción
significativa de peces, siguen predominando los crustáceos en su dieta. Esto podría deberse a
un decaimiento en la actividad de los macrocrustáceos durante dicho período.

El área de distribución original de esta especie se ha reducido significativamente y sus
poblaciones están fragmentadas229. Su población mundial se estima en 2.500 individuos. Está
considerado como el ciervo más amenazado de América del Sur. Ha sido categorizado como
En Peligro de extinción tanto a nivel internacional230 como nacional231. Asimismo, fue
declarado Monumento Natural Nacional232 y la APN la considera una Especie de Valor
Especial233. Está incluido en el Apéndice I de las convenciones CITES y Bonn. Según el Plan
Nacional de Conservación de Huemul (2002), las acciones en jurisdicción de la APN se
enmarcan en su Programa de Conservación del Huemul234.
Muchas de las subpoblaciones existentes se encuentran aisladas, son pequeñas y,
posiblemente, presentan una tendencia declinante como consecuencia de la presencia de
animales exóticos y ganado doméstico (competencia y potencial transmisión de
enfermedades), la destrucción y fragmentación del hábitat, la depredación por perros, la caza
furtiva, el uso turístico no planificado o mal regulado y los atropellamientos en caminos235.
En el año 2005 se realizó un esfuerzo conjunto entre Wildlife Conservation Society (WCS),
Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) y la APN para determinar la distribución pasada y
actual de la especie en los parques nacionales de Argentina236. Si bien los datos disponibles no
respondían a un esfuerzo sistemático de muestreo, se pudo estimar que, mínimamente,
podían identificarse 48 subpoblaciones y 304 cuadrículas de 1 km2 de presencia positiva de
huemules, durante el período 1992-2002, en los seis parques nacionales andinopatagónicos.
La distribución de la especie dentro de la jurisdicción de la APN ocupaba un área mínima de
30.400 has. (1,34% de la superficie de estas áreas protegidas). Un 72,9% de las
subpoblaciones identificadas se encontraba ocupando la categoría de Parque Nacional,
mientras que el 27,1% restante dentro de las Reservas Nacionales. El PN Lanín fue el que
registró el menor número de subpoblaciones, mientras que los PNs Nahuel Huapi y Los
Alerces concentraron la mayor cantidad de subpoblaciones. Cabe aclarar aquí que los
esfuerzos de muestreo entre las distintas zonas de los PNs y entre los PNs han sido muy
dispares.
Vila et al. 2006.
IUCN 2016.
231 Res. Ex SAyDS 1030/2004, SAREM 2012.
232 Ley Nº 24.702.
233 Res. Nº 180/94.
234 Res. Nº 104/93, 75/02 y 164/12.
235 Vila et al. 2010, IUCN 2016.
236 Pastore et al. 2005.
229
230
86
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Esta especie sólo alcanza 40 cm de altura y, junto con el pudú del norte, es el ciervo más
pequeño del mundo. Es endémico de los bosques andinos de Chile y la Argentina. En
Argentina se distribuye los 39º y 43º S. Ha sido categorizado como Vulnerable por la IUCN237.
En Argentina también fue catalogado como Vulnerable238, mientras que para la APN es una
Especie de Valor Especial239. Está listado en el Apéndice I de la Convención CITES240.
La distribución original en la Argentina es muy acotada, pues abarca el sector occidental de
los bosques patagónicos del sudoeste de la provincia del Neuquén hasta el PN Los Alerces en
Chubut. Está presente en los PNs Lanin, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, dos áreas
protegidas provinciales (Río Azul-Lago Escondido en Río Negro y Río Turbio en Chubut), y en
áreas contiguas a las mismas que aún mantienen hábitat en condiciones relativamente buenas
de conservación. Asimismo, dado que su distribución también abarca porciones boscosas
importantes en Chile, y que existe buena conectividad entre las áreas protegidas de ambos
países, el escenario de conservación para esta especie es promisorio.

El estado de conservación de este tuco-tuco indica que se encuentra En Peligro Crítico a nivel
mundial y nacional241. La APN lo declaró Especie de Valor Especial para el PNNH242. Se trata
de una especie endémica estricta del PN. Su presencia sólo ha sido registrada en cinco
localidades muy cercanas entre sí, en la Sierra del Cuyin Manzano (entre los lagos Traful y
Nahuel Huapi). Habita en estepas húmedas cercanas a mallines, entre los 750 y 1800 metros
de altitud. A diferencia las demás especies del género, este tuco-tuco es social. Si bien se la
consideraba endémica de la sierra de Cuyín Manzano, estudios recientes confirman que su
distribución se extendía hasta la provincia del Chubut (laguna Nahuelquir)243.
IUCN 2016.
Resolución Nº 1030/2004, SAyDS.
239 Res. Nº 180/94.
240 Ley Nº 22.344.
241 UICN 2016, SAREM 2012.
242 Res. Nº 180/94.
243 Tamonne et al. 2016.
237
238
87
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 14: Distribución del gato huiña, tuco-tuco colonial y pudú.
88
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 15: Distribución del huillín.
89
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 16: Distribución de huemul.
90
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
91
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
92
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La población mundial depende de los ecosistemas y de los bienes y servicios que éstos le
brindan, como alimentos, combustible, agua, regulación climática, satisfacción espiritual y
placer estético244, entre muchos otros. Estos bienes y servicios resultan indispensables para el
bienestar y el desarrollo económico de la sociedad245.
El valor ecológico total de un ecosistema considera tanto los valores de uso directo e indirecto
de los servicios ambientales como los de no uso, ya sean tangibles o intangibles246.
Las funciones ecosistémicas –regulación, hábitat, producción, información- se definen como la
capacidad que tienen los componentes y procesos de la naturaleza de proveer bienes y
servicios que satisfacen las necesidades humanas directa o indirectamente.
Estas funciones ecosistemas pueden ser re-conceptualizadas como bienes y servicios cuando
están implicados los valores humanos247. En ese marco, la Evaluación de los Ecosistemas del
Milenio clasifica los bienes y servicios ecosistémicos en cuatro grupos248 -provisión,
regulación, cultural, base o soporte-.
En este contexto, es importante destacar el rol de las áreas protegidas tanto por su aporte a la
conservación de los ecosistemas como por su contribución, a través de los servicios
ambientales, al bienestar humano249. Aún así, no ha habido políticas específicas para
valorarlos bienes y servicios ecosistémicos de las áreas protegidas de nuestro país250, menos
aún desde una visión integral. A nivel regional, sólo existe un estudio que considera algunos
aspectos en relación con el PNNH251. En el mismo, se desarrolló un modelo preliminar del
valor de los bienes y servicios de la cuenca del río Limay considerando los siguientes
componentes:
a) Madera: El stock, volumen o biomasa de la cuenca, que depende de dos flujos; uno de
producción y otro de extracción.
b) CO2: La fijación de CO2 es un proceso ligado a la productividad de los bosques, la densidad
de los distintos tipos de maderas (especies) y el contenido de materia orgánica del suelo.
c) Ciclo de nutrientes: Este flujo está asociado a la producción de mantillo que concentra los
nutrientes del bosque.
d) Biodiversidad y valores de existencia y opción: El valor de existencia estaría dado por la
apreciación del público que no es usuario del área, mientras que el de opción considera
inversiones o gastos en usos futuros. Una forma de estimarlo es considerando lo que la
sociedad aporta a través de la inversión estatal a la conservación de la cuenca y encuestas
sobre la disposición a pagar los costos de viaje para visitar el lugar.
e) Regulación hidrológica y producción de energía: Esta componente está conformada por los
embalses existentes en la cuenca del río Limay. Los flujos de escorrentía que alimentan a
estos embalses dependen de factores físicos (pendiente, precipitaciones, etc.) y biológicos
(cobertura vegetal). El flujo de salida de agua almacenada en ellos luego produce energía
eléctrica.
MEA, 2003; FAO, 2009; Figueroa, 2010.
Figueroa, 2010.
246 Schlichter y Laclau, 1998; Heal, 2000; MEA, 2003; FAO, 2009; Figueroa, 2010.
247 De Groot et al., 2002.
248 MEA, 2003.
249 FAO, 2009.
250 APN y FVSA, 2007; FAO, 2009.
251 Schlichter y Laclau, 1998.
244
245
93
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
f) Turismo: El flujo anual de turistas que llega a la región es controlado, básicamente, por la
belleza paisajística que la cuenca ofrece a los visitantes. Sin embargo, también influyen los
mercados y crisis económicas locales e internacionales, los brotes de enfermedades
(hantavirus, influenza aviar, virus AH1N1, etc.) y las catástrofes naturales (incendios
forestales, erupciones volcánicas, etc.).
Los especialistas en la gestión y el uso de esta cuenca, en particular de sus sistemas boscosos y
lacustres, identificaron las siguientes funciones ecológicas como prioritarias para su
valoración: la regulación de flujos hídricos, el mantenimiento de la calidad del agua, el control
de la erosión, el secuestro de CO2 y el ciclaje de nutrientes. Entre los valores de uso directo
priorizaron al turismo y la recreación, y la producción de madera.

Es la capacidad de los sistemas naturales de la alta cuenca de atenuar los picos de descarga en
los colectores y contribuir a mejorar la distribución de los caudales a lo largo del año 252. Esta
regulación está dada naturalmente por la fisiografía del lugar, que responde a factores
climáticos y fenómenos de naturaleza geofísica. La oferta hídrica está dada por la ocurrencia
de eventos periódicos y aperiódicos de precipitaciones en forma de nieve, lluvia y,
excepcionalmente, granizo. La activa geomorfogénesis, asociada a la juventud del paisaje
andino, ocasiona cambios en el drenaje por colmatación de causes, captura de microcuencas y
deslizamientos masivos, entre otros. Estos elementos inciden sobre los caudales de los ríos
que llevan sus aguas hacia la cuenca del río Negro, con un alto impacto económico y social 253.
Por ejemplo, de los aportes de esta cuenca depende, en gran medida, el mantenimiento de la
productividad de los ecosistemas terrestres y acuáticos, la capacidad productiva de los
sistemas agrícola-ganaderos y forestales y la provisión de agua continua a centros urbanos,
semi-urbanos y rurales en la zona de influencia del PNNH.
El mayor volumen de agua que entra al sistema es capturado por los suelos de la cuenca y su
red hídrica en los meses de invierno. Debido a la baja demanda atmosférica y el bajo consumo
de la vegetación, el agua precipitada se infiltra en los suelos, escurriendo el excedente de su
capacidad de almacenaje aguas abajo. De esta forma, los ríos y lagos aumentan su caudal
durante la temporada de lluvias (otoño-invierno). La retención del agua durante esta
temporada permite minimizar significativamente los riesgos de desborde de cauces en cursos
de agua e inundaciones, facilitándose el asentamiento de población y la generación de
actividades productivas en los valles254.
Las precipitaciones níveas se acumulan en las altas cumbres y bajo las copas de los bosques
de las laderas altas y menos expuestas a la radiación, exposición sur, desde donde alimentan
la red de drenaje entre los meses de primavera y el comienzo del verano, cuando los ríos
cordilleranos alcanzan su máxima crecida. Por esta razón, los bosques bien conservados
cumplen un rol fundamental en la regulación del flujo hídrico hacia arroyos, ríos, lagos y
lagunas, reteniendo el agua de lluvia durante la estación húmeda y favoreciendo su liberación
gradual, y en forma prolongada, durante la estación seca.
La regulación hídrica de los bosques de los PNs Nahuel Huapi y Lanín sustenta la rentabilidad
de la producción energética de cuatro represas que se encuentran aguas abajo de las
cabeceras de la cuenca del río Limay255. Estas represas aportan el 35% de la energía
Schlichter y Laclau, 1998.
Schlichter y Laclau, 1998.
254 APN, 2011.
255 APN y FVSA, 2007.
252
253
94
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
hidroeléctrica producida en el país y el 14% de la electricidad total generada a nivel nacional
(Tabla 6).
Tabla 6: Energía hidroeléctrica generada a partir de represas construidas sobre el río Limay
Represa
Río
Parque Nacional
Alicura
Limay
Nahuel Huapi y Lanín
Chocón
Limay
Nahuel Huapi y Lanín
Piedra del Águila Limay
Nahuel Huapi y Lanín
Picún Leufú
Limay
Nahuel Huapi y Lanín
Total de hidroelectricidad de APs
 % de hidroelectricidad del país
 % de electricidad del país
Potencia
Instalada (MW)
1020
1320
1400
255
3995
36
16
Energía
Producida
(GWH)
2730
3293
5730
544
12297
35
14
Fuente: elaborado a partir de APN y FVSA, 2007.
Asimismo, también sustenta la instalación productiva y el desarrollo económico, basado en la
frutihorticultura y la vitivinicultura por regadío, de la región del Alto Valle256. Sobre el río
Limay se genera una producción frutícola con un valor estimado en U$S 536 millones de
dólares, el 80% de la producción total de manzanas y peras y el 90% del volumen total
exportado por el país al año. Por su parte, la vitivinicultura en la región facturó cerca de
$1.000 millones en el 2010, valor equivalente al 10% del total nacional, aunque parte de la
producción corresponde a la cuenca del río Neuquén.
Los atributos más relevantes para la regulación de los flujos hídricos de la cuenca del río
Limay son257: el volumen y la distribución anual de las precipitaciones, la altitud relativa, la
pendiente y exposición de los suelos, la cobertura boscosa y el tipo de vegetación, la relación
cuenca/lago, la densidad de drenaje y los módulos de cada subcuenca. En el mediano y largo
plazo, teniendo en cuenta los efectos potenciales del cambio climático, este servicio ambiental
incrementará su importancia y valor estratégico para el desarrollo humano y económico
regional, dado que se esperan mayores temperaturas y menores precipitaciones en la zona
cordillerana y, por lo tanto, una consiguiente pérdida de caudales durante el estiaje258.

Los ecosistemas terrestres y acuáticos del PNNH tienen una participación clave en el ciclo del
agua regional. Debido a las características geológicas, climáticas y ecológicas de los
ecosistemas presentes en el área protegida, el tipo de agua que se produce y almacena en la
región es de alta calidad para el consumo humano, pues presenta bajos niveles de minerales,
escasa materia orgánica y baja actividad biológica. Los cuerpos y cursos de agua del PN
proveen de agua potable a buena parte de la población de San Carlos de Bariloche y a la
totalidad de los habitantes de Villa la Angostura, Villa Mascardi, Villa Traful, Cuyín Manzano,
Villa Llanquin, Río Villegas, El Manso y El Foyel, como así también a los pobladores rurales
que viven dentro del PN y los turistas que llegan de diversos sitios a recorrerlo anualmente.
En términos económicos, la disponibilidad de este caudal de agua potable representa un
importante ahorro en inversiones para el tratamiento y/o saneamiento del agua259. Es decir,
APN, 2011.
Schlichter y Laclau, 1998.
258 APN, 2011.
259 APN, 2011.
256
257
95
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
su beneficio es inmensurable desde el punto de vista social, ya que repercute directamente en
la salud, el bienestar y la calidad de vida de la población. Adicionalmente, las ciudades que se
extienden a lo largo del Alto Valle del Río Negro, también se benefician de recibir agua cuyas
condiciones fisicoquímicas dependen, en gran medida, de su producción dentro de los PNs
Nahuel Huapi y Lanín260.
En este contexto, resulta relevante mencionar que la ausencia de cobertura arbórea facilita los
procesos erosivos y el arrastre de sedimentos a los cursos de agua. De esta forma, los
nutrientes del suelo se acumulan en los cursos de agua y pueden provocar procesos de
eutroficación y contaminación con mocroorganismos que pueden resultar nocivos para la
salud humana261. Por otro lado, los sedimentos en suspensión en el agua también disminuyen
la calidad del agua potable. Ambos procesos, también afectan negativamente a la flora y fauna
acuática. Por ejemplo, después de los incendios forestales de bosques de lenga en el Valle de
Challhuaco, en 1996, se realizaron mediciones de nitritos y nitratos aguas abajo de los arroyos
del área. La concentración de ambos superó los 200 mcg/l, cuando los valores habituales no
superan los 5 mcg/l. En estos arroyos también se observó la presencia de algas sobre las
piedras del cauce. Dado que no existía actividad antrópica ni ganadera en la zona, se presume
que la eutroficación fue provocada por la erosión asociada al incendio262.

Buena parte de los suelos del PN es de desarrollo incipiente. Estos suelos no son profundos y
se desarrollan en un relieve quebrado, con pendientes moderadas a fuertes. Por esta razón, la
cobertura arbórea juega un papel fundamental en la atenuación del impacto de las
precipitaciones sobre la erosión, tanto a través de la intercepción del agua en los árboles y el
mantillo como por el efecto de retención de suelos en el intrincado sistema de radicular del
bosque263. Según un estudio realizado en bosques mixtos semi-densos de roble pellín, raulí y
coihue de la región, se estimó que la eliminación de la cobertura arbórea podría provocar un
aumento de 24 veces en la tasa de erosión, lo cual sería equivalente a 145 ton/ha/año264. Esta
pérdida de suelo superficial rico en materia orgánica y humus, termina ingresando en los
sistemas acuáticos y aumentando la sedimentación y turbidez de los mismos, afectando
consecuentemente su productividad y composición biótica, como así también la calidad del
agua.
Dentro de la cuenca del río Limay, el proceso de pérdida de suelos está relacionado con la
erosión hídrica natural, vinculada a procesos de sucesión ecológica, factores climáticos y
mecanismos exógenos (tectonismo, fuego, etc.), y la erosión hídrica acelerada por el uso
antrópico, asociada a la modificación del relieve, la remoción directa de suelos, la
deforestación y la calcinación de humus, entre otros factores 265. Por lo tanto, para que el suelo
mantenga su exigua capa fértil y preserve su capacidad de autogenerarse, es necesario evitar
la sobre-explotación de pasturas, madera y leña266.
El aumento de las cargas de sedimentos en las vías fluviales también provoca la colmatación
por sedimentación de las represas y, por lo tanto, disminuye su vida útil y capacidad de
APN y FVSA, 2007.
Schlichter y Laclau, 1998.
262 Schlichter y Laclau, 1998.
263 APN, 2011.
264 Laclau, 1997.
265 Schlichter y Laclau 1998.
266 APN, 2011.
260
261
96
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
generar energía, e incrementa los costos asociados de producción y mantenimiento de los
sistemas de riego, las plantas hidroeléctricas y los sistemas de distribución de agua potable267.

El secuestro de CO2 es un proceso mediante el cual las plantas capturan el dióxido de carbono
atmosférico y lo retienen en sus tejidos vivos y muertos, como así también en los detritos del
suelo orgánico. Los árboles se destacan por sus largos ciclos de vida y, consecuentemente, por
su capacidad de almacenar importantes cantidades carbono a largo plazo y mitigar los efectos
del Cambio Climático268. A diferencia de las herbáceas, los árboles secuestran carbono en
estructuras de celulosa, hemicelulosa y lignina que forman parte de la madera. Allí pueden
permanecer por periodos prolongados de tiempo, según el uso que se le dé a la madera
después de la cosecha. Si se utiliza para producir muebles o para la construcción, la
permanencia del carbono en estas estructuras se prolonga por décadas. Si la madera se utiliza
como leña, durante la combustión se libera el carbono más rápidamente a la atmósfera. En la
región andinopatagónica una importante cantidad de la madera que se extrae del bosque
nativo se destina a la construcción, fabricación de muebles, postes y varillas; mientras que una
fracción menor se destina a leña para la producción de energía.
Los bosques templados patagónicos tienen una gran capacidad de fijar y almacenar carbono
atmosférico, incluso 2 a 4 veces superior que el resto de los bosques nativos argentinos 269. Un
estudio reciente demostró que la Argentina acumuló, en forma neta, un 20-30% de CO2 en 20
años y que los bosques templados de la Patagonia fueron los responsables de alcanzar este
balance positivo270. Se estima que las áreas protegidas fueron las responsables de esta fijación
de CO2271. En promedio, una hectárea de bosque templado en Patagonia contiene
aproximadamente 484 toneladas de carbono. El 56% del mismo se fija en los fustes y copas de
los árboles, el 20% en el suelo y el restante 24% en las raíces, madera muerta y hojarasca.
Se estima que el 35% del carbono secuestrado en el planeta se encuentra en el suelo272. Dado
el alto contenido de materia orgánica de los suelos de los bosques andinopatagónicos, una
importante cantidad de carbono se secuestra en ellos. A modo de ejemplo, los suelos de los
bosques de coihue almacenan 135 ton/ha de carbono, los de ciprés 108 ton/ha y los mixtos de
coihue y ciprés 255 ton/ha. Un área originalmente ocupada por coihue y luego destinada a la
agricultura sólo contienen 67 ton/ha de carbono secuestrado en el suelo; mientras que los
suelos de áreas de pastizales dentro del área potencial de distribución del ciprés almacenan
30 ton/ha. Es importante mencionar que estos valores sólo consideran el carbono de la
materia orgánica del suelo, sin incluir el volumen almacenado en las raíces de los árboles. En
cuanto a la biomasa aérea, los bosques de ciprés de la codillera almacenan 144 ton/ha y los de
lenga 88 ton/ha.

Uno de los procesos ecológicos más importantes de un ecosistema es el ciclaje o reciclaje de
nutrientes. Los microorganismos, los líquenes y las plantas, en asociación con micorrizas, fijan
y almacenan en el suelo compuestos inorgánicos como nitrógeno gaseoso, nitratos, amoníaco,
carbonatos o cloro. Estos compuestos son claves para el crecimiento de los seres vivos y se
encuentran libres en el aire, en el sustrato rocoso de los suelos o en material en
FAO, 2009.
Schlichter y Laclau, 1998.
269 Gasparri y Manghi, 2004.
270 Paruelo et al. 2004.
271 Garbulsky y Paruelo 2004.
272 Schlichter y Laclau, 1998.
267
268
97
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
descomposición, como animales muertos, hojas, ramas, etc.273 La producción neta primaria
depende fuertemente del reciclado interno de nutrientes (reabsorción y rotación de detritos o
mantillo) a partir de una acumulación a largo plazo de elementos provenientes de la
atmósfera y la litosfera274. A pesar de ello, el conocimiento del ciclaje de nutrientes en los
ecosistemas patagónicos es escaso275.
El patrimonio arqueológico e histórico del PNNH refleja los diversos momentos de ocupación
humana/poblamiento que ha tenido la región en los últimos 10.000 años. Este reviste suma
importancia dentro del contexto de Norpatagonia,pues brinda evidencia arqueológica única
para comprender el poblamiento temprano en áreas de bosque-ecotono y en condiciones de
insularidad, la interpretación de las relaciones mantenidas entre poblaciones de la vertiente
pacífica (eje E-O) y las que se asentaron a lo largo de la franja cordillerana (eje N-S).
La colonización humana de la Patagonia se inició a fines de la última glaciación, hace
aproximadamente 14.000 años, y continúa hasta el día de hoy. Este proceso de poblamiento
no fue continuo a lo largo del tiempo, ni en el espacio, debido -en gran parte- a cambios
climáticos sucedidos durante el Holoceno. El fin de la glaciación, la extinción de especies y la
sucesión de eventos drásticos-como los cambios en los niveles de las costas marítimas- fueron
algunos de los escenarios que debieron enfrentar los primeros habitantes de la región.
Las ocupaciones humanas más antiguas fueron registradas al Oeste de los Andes, en un sitio
arqueológico localizado en las cercanías de Puerto Montt, conocido como“Monteverde”, que
fue datado en 12.000 años. Este sitio, ubicado en un ambiente boscoso y a unos 50 km del
mar, es una prueba de la importancia que tuvo el bosque en las primeras etapas de
exploración humana del territorio. Al Este de los Andes, los primeros datos del poblamiento
humano del área cordillerana andina de Norpatagonia provienen de la zona norte del PN276 y
permiten afirmar que el bosque fue utilizado regularmente desde los primeros momentos de
poblamiento humano.
Los fechados tempranos de ocupación humana se remontan aproximadamente a 10.000 años
de antigüedad en los sitios arqueológicos ubicados en la zona de transición entre el bosque y
la estepa, como las Cuevas de Traful I, Arroyo Corral I y II, y Cuyín Manzano; y sitios ubicados
en zonas boscosas del oeste, como Laguna El Trébol (Tabla 7). Estos sitios representan las
evidencias de poblamiento más antiguas conocidas hasta el momento para la región boscosa
de Patagonia norte.
Por otra parte, investigaciones realizadas recientemente han permitido conocer la antigüedad
del poblamiento en la zona sur del PN, por los menos 8.000 años en el Valle del Rio Manso
Inferior277. Uno de los puntos interesantes del registro arqueológico de este poblamiento
temprano es que cuenta con evidencia que permite inferir amplias redes de interacción social
entre distintos grupos que habitaron la región.
APN, 2011.
Schlesinger, 1991.
275 Schlichter y Laclau, 1998; Mazzarino et al., 1998.
276 Estudios realizados por A. Hajduk y J. Silveira durante las últimas tres décadas.
277 Bellelli et al. 2013.
273
274
98
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 7: Fechados radiocarbónicos de la transición Pleistoceno-Holoceno en sitios
arqueológicos de Patagonia Norte.
Monte Verde II
MV-6 Layer 12,780=240-11,920=120
Dillehay 1997
MV-5 Layer 11,800=80-10,860=130
El Trébol Cave
Ca. 8,000-10,000
sin fechados
Hajduk et al. 2002
Cueva del Manzano,
Ca. 10,000
Sin fechados
Hajduk 1998
Cuyin Manzano
9,920=85
KN-1,432
Ceballos 1982
Traful 1
9,285=105/9,430=230
GX-1711G/INGEIS 2676
Crivelli et al. 1993
Cueva Epuyán
9,970=100
LP-213
Crivelli et al. 1993
Arroyo corral
La presencia de moluscos procedentes delos océanos Pacífico y Atlántico en sitios
arqueológicos del PN prueba estas relaciones transcordilleranas desde épocas muy
tempranas. La evidencia más antigua está dada por un molusco que fue registrado en un
artefacto de borde dentado confeccionado en valva de choro zapato (Choromytilus chorus) endémico del Océano Pacífico- en Cueva Traful I (ca. 7.850 AP)278.
Este bivalvo es encontrado recurrentemente en los sitios arqueológicos de la región. Su
presencia no está vinculada con desechos de alimentación y se relaciona con una diversidad
de usos (cucharas, pequeños contenedores, adornos colgantes y cuentas de collar) por parte
de los grupos que ocuparon las áreas boscosas y lacustres del Nahuel Huapi y el valle superior
del Río Limay, hacia el ca. 5.600-6.200. Esto evidencia algún tipo de desplazamiento y/o
contacto con la vertiente Pacífica279. La cercanía de los pasos cordilleranos, la escasa distancia
a la costa del Océano Pacífico (menos de 100 km) y la presencia de un ambiente común
habrían favorecido esta situación280.
En épocas más recientes, otros de indicadores arqueológicos -como los tipos de cerámica
comunes al Oeste de la cordillera y las manifestaciones rupestres- permiten repensar la
intensidad de estos vínculos y contactos.
Hacia 2000 años atrás, la evidencia arqueológica general y el arte rupestre en particular,
marcan un incremento poblacional y sucesivos desplazamientos humanos a nivel regional, lo
cual explicaría la amplia distribución que presenta el estilo de las pinturas rupestres
correspondientes a la Tendencia Abstracta Geométrica Compleja281, mejor conocido como
Estilo de Grecas.
Este estilo, reflejado en los sitios arqueológicos del PN, también se encuentra presente en los
ubicados en la estepa patagónica, incluso en la costa atlántica, alcanzando los 47º de latitud, y
en las zonas de Aysen, Río Ibáñez y centro sur de Chile282. Este tipo de arte posee diseños
abstractos; cuyo patrón básico de las representaciones está compuesto por un trazo lineal
recto y corto, dispuesto en ángulo recto, que conforma líneas escalonadas o almenadas.
Silveira et al. 2010.
Hajduk et al. 2011
280 Lezcano et al. 2010.
281 TAGC, según Gradin 1999.
282 Bate 1970.
278
279
99
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mediante la unión de estos trazos se organizan figuras geométricas como cruces y clepsidras
escalonadas y complejas como caminos perdidos o laberintos y grecas.
En este contexto poblacional, la región del Nahuel Huapi adquiere una particularidad que se
ve representada por la presencia de islas en el interior del Lago Nahuel Huapi. En la Isla
Victoria se registraron las primeras evidencias de ocupación humana en el sitio Puerto
Tranquilo 1 (datado en 1980 +/- 60 AP)283, lo cual marca la documentación más antigua de la
práctica de navegación en aguas interiores. El registro arqueológico de la Isla Victoria también
da cuenta de diversos momentos de ocupación durante los últimos 2000 años. Además, pone
en evidencia que se requería del manejo del arte de la navegación y el conocimiento de
diferentes técnicas de construcción de embarcaciones, y de experiencia en rutas y puertos
navegables284.
El estilo de arte rupestre denominado como Modalidad Regional del Ámbito Lacustre Boscoso
(MALB) también permite establecer aspectos vinculados a la movilidad, el uso del espacio y el
intercambio. Este tuvo una dispersión espacial más restringida y concentrada en el corredor
de los lagos del bosque andino-patagónico de Patagonia norte (lagos Lácar, Nahuel Huapi,
Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo, y en parte de los sitios de la Comarca Andina 42º y la cuenca
del río Manso inferior). Esta modalidad propia de áreas de boscosas cerradas presenta
motivos geométricos más sencillos y menos regulares que los clásicos de la TAGC. En algunos
sitios, como Lago Guillelmo y el Manso, están asociados con representaciones de animales
(guanaco, huemul, choique y caballo) y figuras humanas285. El 85,61% de los sitios de isla
Victoria posee este estilo y motivos menos regulares 286, con la particularidad de presentar
figuras representativas tardías de jinetes a caballo, guanacos y huemules287.
A partir del siglo XVI, el arte rupestre del ámbito boscoso cordillerano refleja el inicio de la
expansión europea y el contacto con los pueblos de la región, pues a los motivos
característicos de la MALB se le suman caballos y jinetes. Esta modalidad ha sido asignada a
los Puelche del Nahuel Huapí y sus antecesores288, que utilizaron embarcaciones, alcanzando
así zonas inaccesibles por tierra.
Desde el siglo XVI en adelante, comienza un vasto registro documental de la compleja
dinámica poblacional de los pueblos que habitaban las cercanías del lago Nahuel Huapi. Los
investigadores proponen que este lago habría funcionado como un espacio estratégico para la
comunicación e intercambio activo entre los pueblos que habitaban ambas márgenes de la
Cordillera de los Andes289 y como puerta de entrada o base de operaciones para incursiones
misionales y exploratorias en la Patagonia hasta el Estrecho de Magallanes290.
A partir del siglo XVI se documenta el ingreso de europeos en el área desde el oeste
cordillerano, partiendo desde Chiloé o Calbuco, con el fin de reconocer nuevos territorios y,
principalmente “maloquear” (capturar) indígenas, quienes posteriormente eran llevados
hasta Chiloé para ser distribuidos como mano de obra en distintos puntos del Reino de
Chile291.
Hajduk 1989-90, 1995-96.
Braicovich 2007.
285 Albornoz y Cúneo 2000, Podestá et al. 2008.
286 Albornoz 1996; Albornoz y Cuneo 2000.
287 Hajduk et al. 2018.
288 Denominación s/Mascardi 1670, citado por Albornoz 2003, Albornoz y Cuneo 2000, Albornoz y Hajduk 2001 y 2009, Albornoz y Teira
Mayolini 2008.
289 Albornoz y Hajduk 2001, Braicovich 2004.
290 Urbina 2008.
291 Albornoz y Hajduk 2001, Flores de León, s. fecha, Urbina 2008.
283
284
100
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Los caminos utilizados por los europeos para atravesar la cordillera eran pasos que habían
sido transitados por los pueblos indígenas durante siglos. Uno de los más frecuentemente
utilizados era el “Camino de las Lagunas” -Paso Pérez Rosales- el cual comprendía la
navegación marina del Seno y Estuario de Reloncaví. Siguiendo el cauce del río se accedía al
filo de la cordillera. De allí se descendía hacia el brazo Blest del lago Nahuel Huapi, donde se
retomaba la navegación hacia el Este292. El paso de “cabalgaduras” cruzaba por el Paso del
Vuriloche293. Estas rutas de vinculación entre el Pacífico Chile y el Nahuel Huapi se establecen
definitivamente a mediados del siglo XVII y son utilizadas hasta la actualidad.
La documentación histórica correspondiente a mitad del siglo XVI comienza a referenciar
viajes a la región de las avanzadas religiosas, que tendrían una dinámica de abordaje diferente
a la de las malocas. Durante el período colonial se desarrollaron dos tipos de Misiones en el
Nahuel Huapi: la volante o circular y la reduccional. La misión volante era realizada por un
solo sacerdote, el cual recorría un área predicando el Evangelio y administrando sacramentos
-principalmente el bautismo-, sin tener un asentamiento fijo. La misión del Jesuita Diego de
Rosales (1641-1652) y la del Franciscano Francisco Menéndez (1791-1793) son ejemplo de
esta. Con el fin de lograr un control más efectivo sobre las poblaciones, en 1670 se instala la
primera misión reduccional jesuítica en el Nahuel Huapi, llamada “Nuestra Señora de la
Asunción de los Poyas y Puelches del Nahuel Huapi”. Uno de los objetivos de esta misión fue la
de introducir cambios en la forma de vivir de los pueblos indígenas de la región.
Esta nueva forma de avance sobre el territorio indígena será sostenida, a partir de sucesivas
instauraciones de Misiones jesuíticas, hasta el año 1717. El registro documental de los padres
jesuitas, por sus características descriptivas, ha permitido interpretar el escenario de los
pueblos del Nahuel Huapi en su cotidianeidad, brindando información acerca de sus
costumbres, creencias, lenguas, y formas de relacionarse con el ambiente, los recursos y
pueblos.
En 1931, el hallazgo de un cementerio hispano indígena en inmediaciones de península
Huemul294 y los resultados obtenidos por investigaciones arqueológicas en el sitio Llao Llao o
Cancha de Pelota, brindan evidencias materiales de estos períodos históricos, como el
hallazgo de cerámica vidriada, puntas de proyectil facturadas en hierro, recipientes de vidrio
y cruces sobre los cuerpos en enterratorios, entre otros295.
En síntesis, las investigaciones sobre los procesos históricos transcurridos entre los siglos
XVII y XIX muestran la persistencia de las relaciones mantenidas entre los pueblos de la
región del Nahuel Huapi y regiones cercanas, las cuales fueron generando nuevas realidades
demográficas, sociales y políticas que aún hoy persiste.
La gestión del patrimonio cultural en el PN es casi tan antigua como su creación y respondía,
en líneas generales, al paradigma de conservación de la época. En el año 1940, con la creación
del Centro Cívico, se estableció el Museo de la Patagonia de la Dirección Nacional de Parques y
Turismo - posteriormente dependiente del PN.
Albornoz y Hajduk 2001, Arias 2001.
Arias 2001.
294 Vignatti 1944.
295 Hajduk y Valentini 2003.
292
293
101
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El Museo fue constituido con materiales de diversos orígenes, entre ellos los provenientes de
exploraciones y cateos realizados por coleccionistas que recorrían toda la Patagonia,
incluyendo los restos humanos que se encontraban. El coleccionismo y la práctica
arqueológica incipiente fueron, por muchos años, las actividades que marcaron la forma de
intervención sobre el patrimonio cultural del PN.
Dentro del Plan de Manejo de 1986 se formularon dos objetivos generales: contribuir al
desarrollo regional mediante la conservación de los recursos paisajísticos, naturales,
históricos y culturales y conservar y valorizar los sitios arqueológicos y su entorno en pos de
avanzar en la conservación y puesta en valor del patrimonio cultural.

Entre los Programas de Investigación y Monitoreo del Plan de Manejo de 1986, se incluyó el
proyecto “Relevamiento e investigación en sitios arqueológicos e históricos tendientes a
estudiar el pasado de la región, con fines principalmente de difusión y educativos”296.
Las investigaciones arqueológicas se renovaron a fines de los 80. Desde entonces, diferentes
instituciones nacionales e internacionales (CONICET, Agencias de Investigación, INAPL, UBA,
UNCo, UNRN, UNLP, Universidad de Cantabria, entre otras) han llevado adelante más de 15
proyectos que permitieron identificar sitios de alto valor patrimonial en las zonas sur,
lacustre y norte. Asimismo, han brindado información sobre la historia regional y
conocimiento sobre aspectos clave del pasado. A su vez, permitieron valorar su importancia
en relación al patrimonio de zonas aledañas al PN y la región. Sin embargo, en muchos casos,
los investigadores no han realizado consideraciones sobre el estado de conservación y los
riesgos de alteración de los sitios, información que resulta clave para el manejo. Por lo tanto,
en las últimas décadas, la APN puso en marcha proyectos concentrados en actualizar esta
información.
Con la aprobación de la política del Programa de Manejo de Recursos Culturales de la APN en
el año 2001, comenzó a implementarse una Base de Datos del Patrimonio Cultural que
permite inventariar, ampliar y actualizar la información de los registros históricos y
arqueológicos. Esta iniciativa permite contar con un cuerpo de datos indispensable para la
conservación y manejo de este patrimonio único, frágil y no renovable297.
Durante el período 2005-2009, el trabajo estuvo centrado en la participación en la
elaboración los lineamientos del plan de uso público de Isla Victoria. Esto no sólo derivó en la
realización de trabajos de monitoreo intensivos sobre el estado de conservación de los bienes
culturales históricos y arqueológicos, sino que también en la realización de propuestas de
manejo y la puesta en marcha de proyectos de interpretación y difusión del Patrimonio
Cultural. En este marco, se diseñaron e instalaron las Salas de Navegación y Arte Rupestre del
Centro de Interpretación de la Isla, y se elaboraron los contenidos para la Muestra Aarón
Anchorena, que fue inaugurada cuando se finalizó la restauración de la Casa Anchorena.
Dentro del proceso de actualización del Plan de Gestión del PN se realizaron nuevos
relevamientos para actualizar la información disponible de sitios que fueron seleccionados,
según criterios establecidos por el Departamento de Conservación y Educación Ambiental del
296
297
APN, 1986.
Resolución N° 115/01.
102
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PN y la DRP. Esta estructura de gestión le dio mayor prioridad a la intervención sobre los
recursos.
Algunos de los sitios que han sido ingresados a la Base de Recursos Culturales fueron
relevados, por última vez, antes de la década del 90, mientras que otros entre el 2010 y el
2015 (Figura 12). El aumento de sitios observado se debe a la incorporación de nuevos sitios.
Figura 12: Estado de tratamiento de algunos de los sitios arqueológicos del PNNH que han
sido ingresados a la Base de Recursos Culturales de la APN.
A partir de estos relevamientos se observa que:
 Entre 1991 y 2004 la gestión estuvo principalmente dedicada a realizar la documentación
inicial de los sitios, mediante su inventario e ingreso a la base, y a determinar las
características principales de los mismos (11 sitios identificados).
 Antes del año 2004, 18 recursos (40%) habían sido actualizados y la mayoría de ellos sólo
habían sido identificados (13). Si bien muchos de ellos tenían realizada la denuncia
original y la verificación de un profesional en la materia, aún no contaban con las
actualizaciones necesarias para conocer sus problemas de conservación.
 Entre el 2005 y el 2009 se actualizaron nueve recursos (20%) del registro nacional. Si bien
la información es más reciente, cuatro de ellos sólo han sido informados. En este período
se brindó asistencia técnica para la restauración de la Casa Anchorena y evaluación de los
103
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
principales problemas de conservación de los sitios insulares, estimando su importancia
relativa y estableciendo las principales medidas a incorporar en el Plan de Uso Público de
la Isla Victoria298. En este marco, se capacitó a los guías del área lacustre para brindar una
actualización de la información puesta en valor en las nuevas salas de exposición. En el
año 2010, se trabajó en la elaboración de un informe preliminar sobre los valores de
conservación de la zona sur del PN y se brindaron recomendaciones de manejo.
 Los 18 recursos (40% restante) fueron abordados en los últimos tres años. En este
período se visualiza claramente la diversidad de intervenciones realizadas y se priorizó la
actualización de los sitios que presentaban mayor peligro de alteración y un peor estado
de conservación. La gestión al Dpto. de Conservación y Educación del PN fue facilitada por
el documento “Análisis de Sitios Arqueológicos del Parque Nacional Nahuel Huapi:
Prioridades de gestión y conservación”299.
 Existen alrededor de 20 recursos que han sido reconocidos y evaluados a partir de las
investigaciones desarrolladas y nuevas denuncias realizadas por el personal del PN300.
Estos recursos aún no han sido declarados en la base de datos de recursos culturales. Dado
que estos sitios han sido denunciados recientemente y no presentan riesgos inminentes de
alteración, han pasado a integrar el listado de recursos a diagnosticar en las próximas
etapas de trabajo.
 Como parte la estrategia para mejorar la gestión del patrimonio cultural del PN, durante el
año 2013 y 2014 se desarrollaron capacitaciones sobre Conservación y Gestión del
Patrimonio Cultural. Estas actividades estuvieron destinadas al personal del área
protegida y los prestadores de servicios que trabajan en el PN, a fin de poder transmitir las
medidas de conservación y manejo a aplicar en los sitios arqueológicos.

En este apartado se hace referencia al estado de las colecciones y objetos que se albergan en el
Museo de la Patagonia cómo así también aquellas colecciones arqueológicas que se
encuentran en posesión de investigadores.
La diversidad y amplitud de los materiales de la colección del Museo, 22.000 objetos
aproximadamente, implican en sí mismas un desafío para su conservación. Durante los
últimos años se logró avanzar en la sistematización de la información, a partir de implementar
una base de datos que permite incorporar los bienes a distintas colecciones. Aún deben
mejorarse los criterios de nomenclatura (base de documentos), su interfase de consulta
pública y la probable incorporación a sistemas nacionales de museos, como el “Memorar”. A
su vez, se avanzó en la construcción de la oficina de Archivo Regional de documentos
históricos escritos y fotográficos, lo cual permitió brindarles tratamientos diferenciales de
acuerdo a su estado de conservación.
El material pictórico se encuentra en buen estado de conservación301. Se destaca la reciente
intervención sobre la obra más importante que posee el museo, “Jujuy” de Antonio Berni. A
raíz de un préstamo temporario al Museo Nacional de Bellas Artes, esta obra fue restaurada
por especialistas de ese museo. Aún resta realizar acciones de restauración en otras obras que
han sufrido deterioro por agentes físicos.
Braicovich y Caracotche 2008, Caracotche y Braicovich, 2009.
Caracotche y Braicovich, 2013.
300 Braicovich, 2014.
301 Scheickardt, 2012.
298
299
104
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En colaboración con el Tiro Federal de Bariloche, recientemente fue intervenida la colección
de armas de fuego u “oploteca” del museo, sobre la cual se realizaron trabajos de
investigación, limpieza y mantenimiento para su posterior ubicación en guarda o exposición.
El material textil se encuentra en buen estado de conservación, ordenado y estabilizado, con
controles periódicos de temperatura y humedad relativa. Otros materiales, como cerámicas,
vidrios y metales de distintos contextos históricos y sociales, se encuentran en buen estado de
conservación y no presentan riesgos. La colección de animales taxidermizados se reconoce a
nivel local por su interés educativo. Los ejemplares que la conforman también se encuentran
en buen estado de conservación.
El material arqueológico también se encuentra en buen estado de conservación. Es
importante destacar el proceso de reclamación de los restos óseos humanos y del poncho del
Cacique Catriel. Este proceso, que lleva más de 15 años, se ha paralizado porque sus
descendientes no se han puesto de acuerdo sobre quien será el receptor de los mismos. Con
relación a otros restos humanos existentes en el museo, desde hace algunos años, se inició un
diálogo con el área de Comanejo Mapuce del PN para acordar de forma conjunta el destino
que tendrán.
Finalmente, se conserva una serie de canoas monóxilas que se encuentra distribuida entre el
Museo de la Patagonia, el Museo de Villa La Angostura, el Centro de Interpretación de Isla
Victoria y el Centro de Interpretación de Puerto Blest. Se han hecho diversas intervenciones
técnicas sobre ellas, la cuales han permitido estabilizar los procesos físico-químicos que
tienden a producir cambios en la forma y estructura de la madera302. En general, se
encuentran en buen estado de conservación.
Asimismo, existe una diversa colección de materiales arqueológicos en posesión de
investigadores. Durante casi 80 años, la gestión de la APN del material excavado por
arqueólogos fue mínima y el destino final del mismo quedo en manos de cada uno de ellos.
Precisamente, haciendo un recuento de las investigaciones arqueológicas realizadas a lo largo
de 35 años, el material excavado en sitios del PN se encuentra disperso entre diversas
instituciones, como la Universidad de Buenos Aires (FFyL – ICA y FADU – CAU), CONICET
(IMHICIHU), Universidad Nacional de La Plata (Museo de Ciencias Naturales), Museo del
Chocón y la APN (Museo de la Patagonia y Edificio Movilidad). Sólo dos de ellas tienen vigente
su autorización (Lic. Silveira y Lic. Albornoz). A excepción de las colecciones del equipo de
Silveira, no se sabe cuál es el contenido y el estado de conservación de las demás colecciones.
A su vez, en caso de recuperarse estos materiales, surge como un problema cual sería el
potencial lugar en donde se podrían depositar finalmente. Si bien se entiende que el Museo de
la Patagonia debiera ser el repositorio del material excavado en sitios del PN, su capacidad de
recepción se vería superada por el volumen de material a recuperar.
Se hace mención particular a las colecciones arqueológicas en posesión del Equipo de
Investigación en Arqueología y Etnohistoria del Museo de la Patagonia, pues se generó un
acuerdo para que priorice el inventario del material y que este sea manejado con criterios de
preservación. A su vez se, espera formalizar el manejo de los materiales excavados en sitios de
jurisdicción de la Municipalidad de Bariloche. Este material, debe ser depositado en un lugar
adecuado y el área de trabajo de los profesionales del equipo mencionado debe ser
reconsiderada. En este sentido, se han realizado gestiones para que se muden al Edificio
302
Braicovich et al. 2009; FRCC, 2014.
105
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
CENAC, dando coherencia al plantel de profesionales de CONICET que realizan sus actividades
a través de ese programa.
Mapa 17: Patrimonio Cultural Material.
106
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Algunos paisajes de carácter histórico se conservan dentro del PN, como el Arboretum y el
Vivero de la Isla Victoria, o la Isla Centinela donde reside la tumba de Moreno y su familia. Si
bien estos paisajes se encuentran preservados y son reconocidos en las propuestas
interpretativas del PN, aún no han sido declarados como parte del patrimonio cultural del
sistema. Por otra parte, durante la actualización de la caracterización del Plan de Gestión, se
identificaron dos sendas y circuitos históricos que conforman paisajes culturales y aún deben
ser integrados a las propuestas interpretativas: el Paso de los Vuriloche y el Paso Córdoba.
En relación a sitios históricos de valor, se resalta el caso de la Misión Jesuítica Nahuel Huapi,
de la cual no quedan estructuras arquitectónicas en pie. Una gran diversidad de fuentes
documentales ha permitido dar a conocer su existencia y la valoración de la población.
Asumiendo que el asentamiento principal fuese el de Península Huemul, este sitio fue
excavado por Ortiz Basualdo en la década de 1930, cuando se exhumó un cementerio indígena
y cristiano.

En el año 1988 se presenta un primer intento de clasificación del Patrimonio Arquitectónico
del PN. Sus autores proponen una tipología funcional y formal que da cuenta del conjunto de
obras institucionales del período 1934-1944, con la finalidad de rescatar “una de las
experiencias más interesantes de la acción del Estado en la primera mitad del siglo XX” 303.
Durante ese mismo año se inició una acción conjunta entre ICOMOS, APN (Museo de la
Patagonia), Asociación Amigos del Museo, CRUB y Municipio de San Carlos de Bariloche, para
identificar y valorizar el Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Bariloche, promover la
preservación del Patrimonio Cultural Histórico y generar las bases para la determinación de
pautas para su manejo. Para ello, se confeccionó un primer inventario de sitios y edificios
construidos desde principios de 1900 hasta 1970 (81 en total, 4 de los cuales pertenecen al
PN: edificaciones del Centro Cívico que han sido registradas como un conjunto), abordándose
así, de manera sistemática, la arquitectura perteneciente al PN. Dicho relevamiento cuenta
con datos históricos, técnicos, tipológicos y situación ambiental (contexto) que conforman una
línea de base para profundizar la catalogación y la evaluación de estos bienes304.
Posteriormente, se compilaron los principales tipos constructivos de la arquitectura en
madera y el uso de este material para la construcción de instalaciones, muebles y
herramientas de labor, que tuvo su auge en Chile a partir de mediados del siglo XIX y su
influencia en Argentina hacia fines del mismo siglo. La madera fue la principal materia prima
utilizada por los pobladores rurales y colonos e imprimió una arquitectura particular y propia
en el paisaje cordillerano de la época, impulsando uno de los primeros desarrollos locales
unidos a la explotación forestal305. Este patrimonio vernáculo, inserto en la vida cotidiana de
las poblaciones, no es reconocido y valorado como tal y se encuentra expuesto a un ritmo
acelerado de pérdida, que está dado por la baja preservación de la madera y la ausencia de
políticas claras y fondos específicos del Estado tendientes a su protección y conservación.
En los últimos 10 años se intervino con distintos criterios sobre el patrimonio arquitectónico
del PN. Se destacan los casos de la restauración de la Casa Anchorena en la Isla Victoria y el
arreglo de la cubierta de la Intendencia, que se realizaron con el asesoramiento de
Berjman y Gutiérrez 1988.
ICOMOS et al. 1991.
305 Lolich, 1993.
303
304
107
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
profesionales de la APN. A su vez, si bien se han realizado múltiples intervenciones en las
seccionales históricas, buscando mantener las fachadas originales y el entorno de las
viviendas (jardines y galpones), se han verificado modificaciones que no siempre respetaron
criterios de conservación.
Prácticamente desde su construcción, los registros volcados en planos y proyectos
institucionales de cada una de estas edificaciones han sido mínimos. El trabajo de los técnicos
e investigadores avocados al Patrimonio del PN ha estado concentrado, en las últimas
décadas, en la búsqueda de información sobre cada una de estas obras, para determinar los
procesos de deterioro, los momentos de intervención en la estructura, el estado de
conservación, los problemas actuales que las afectan y necesidades futuras de intervenciones
para evitar su deterioro.
La intervención profesional sobre viviendas históricas de particulares ha sido puntual y
positiva para sentar antecedentes que puedan ser replicados en otras viviendas. Por otra
parte, se ha realizado un trabajo de difusión importante durante la última década –a través de
publicaciones y medios audiovisuales- con el objetivo de comenzar a poner en valor este
patrimonio y trabajar de manera conjunta con la comunidad en su conservación.
El patrimonio cultural inmaterial comprende los usos, representaciones, expresiones,
conocimientos y técnicas transmitidos de generación en generación y recreadas
constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, interacción con la
naturaleza e historia, lo que infunde un sentimiento de identidad y continuidad que
contribuye a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Suele
transmitirse de un modo simple, de persona a persona, por relatos y transmisión oral. Se basa
en la memoria, pero también en la capacidad y la calidad de transmisión de generación en
generación306.
En tal sentido, este patrimonio tiene la particularidad de ser anónimo y colectivo; es
aprendido, practicado y heredado por la gente y las organizaciones. Requiere que los
individuos “portadores” del mismo desarrollen destrezas o habilidades de técnicas de
producción. De esta manera, con sus prácticas, preservarán la cultura tradicional que
compone el patrimonio inmaterial.
El concepto de patrimonio inmaterial en las áreas protegidas tiene un alcance
complementario al que fuera definido por la Convención de la UNESCO en el 2003. Se
considera que tanto el patrimonio inmaterial como los valores culturales y espirituales
desarrollados en las APs307 son adecuados y útiles para trabajar los vínculos con la naturaleza
y el paisaje. Se asume que todos los valores son, por definición, inmateriales, pero se asientan
o relacionan con elementos patrimoniales diversos, tanto tangibles como intangibles. Esta
relación no siempre es directa ni unívoca o permanente, puesto que existen valores –como la
belleza– que se difunden sobre muchos elementos distintos y tienen una percepción social y
cultural cambiante308.
UNESCO, 2003.
UICN, 2008.
308 EUROPARC, 2012.
306
307
108
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
109
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
110
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Dados los cambios históricos y socio-económicos que ocurren en una región, este patrimonio
inmaterial puede transformarse a través de procesos adaptativos, perderse y/o fragmentarse.
Por esta razón, y dado que puede desempeñar un papel importante para tomar decisiones
sobre uso, manejo y conservación de la biodiversidad, su conservación y recuperación son
importantes.
Algunos de sus aspectos constitutivos incluyen conocimientos sobre:








oficios tradicionales: pastoreo, marcaciones, tipos constructivos y agricultura familiar.
uso y recolección de las plantas medicinales, ornamentales y comestibles.
elaboración de remedios para las dolencias de personas y animales domésticos a partir
de productos y procesos naturales.
aguas, arcillas y lodos medicinales y lugares o microclimas especialmente saludables.
cambios observados en el paisaje (percepción ambiental).
conocimiento ecológico tradicional conformado por un cuerpo de saberes, prácticas y
creencias acerca de las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
hechos o eventos históricos relevantes que dan un valor añadido a sitios o paisajes.
sitios sagrados y/o ceremoniales.
La recuperación y revalorización de los saberes locales, contribuye entonces a la
conservación y divulgación del patrimonio cultural intangible que está resguardado en la
memoria de los antiguos pobladores de un lugar y posibilita la apertura de un diálogo
entre los conocimientos tradicionales y científicos.
2.2.7.3.1.

Se realizaron siete proyectos destinados a recuperar la historia y compartir los conocimientos
tradicionales con las poblaciones criollas que habitan el PN. Las primeras dos temáticas
fueron abordadas por la APN con las Comunas de El Manso y Villa Traful, a partir de 1997 y
2005 respectivamente. Estas localidades fueron seleccionadas en un momento en que el
aumento del turismo traía aparejado beneficios económicos y desafíos para los pobladores no
familiarizados con esta actividad.
En el caso de El Manso se trabajó con la Escuela Rural Nº 92, a través de un proyecto
educativo mediante el cual se detectó el interés, entre los pobladores rurales, de profundizar y
compartir conocimientos sobre sus historias de vida, que tienen origen en la migración hacia
el valle a fines del siglo XIX. El trabajo desarrollado permitió recuperar técnicas de
arquitectura regional y producción agropecuaria tradicionales, raíces familiares, historia y
prácticas cuyos resultados se integraron en una Muestra Itinerante (1997-2001).
En el año 2010 se publicó el libro “Memorias para las historias de El Manso”, un texto que es
utilizado en las tres escuelas del valle. El mismo está vinculado a los ejes más visibles de un
paisaje que ha estado habitado desde hace unos 8000 años309. Los conocimientos sobre el
bosque, las montañas, el río, las plantas, los animales, las estaciones y el clima se han
constituido, a lo largo del tiempo, en herramientas útiles para vivir en este paisaje. El ejercicio
de compartir estas nociones resulta clave para mantener vivo el vínculo con este lugar.
309
Belelli et al. 2013.
111
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
En Villa Traful se realizaron una serie de talleres de Memoria Oral, en donde los participantes
se reunieron en grupos intergeneracionales para trabajar distintas temáticas del patrimonio
local. La escuela fue incluida como un participante del proyecto. En estos talleres se
identificaron bienes materiales e inmateriales del paisaje cotidiano definido por la cuenca de
Traful. Los temas tratados fueron: costumbres, toponimia, artesanías, fiestas locales, historia,
arqueología, arquitectura regional y raíces familiares. Estos insumos fueron clave para
desarrollar el “Banco de la Memoria y permitieron llevar adelante proyectos conjuntos con la
comunidad (pobladores, docentes, guías de turismo, personal de la Comuna y la APN), como la
Ruta de Artesanos, el rescate del perfil de los artesanos locales, actividades escolares, charlas
de difusión, folletos y tarjetones relacionados a los bienes culturales y arqueológicos de la
zona.

El conocimiento del uso de la flora, las plantas medicinales y aromáticas (PMA), ha sido un
importante recurso para el cuidado de la salud humana desde tiempos históricos. De acuerdo
a la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de la población mundial, especialmente en
los países en desarrollo, depende de la medicina tradicional basada en PMA310.
Dado que las definiciones sobre el uso de las especies vegetales frecuentemente se
superponen en este documento, el término PMA incluye a aquellas plantas que son utilizadas
para producir productos farmacéuticos, suplementos dietéticos, productos naturales de salud,
artículos de belleza, cosméticos y productos de cuidado personal, así como algunos productos
comercializados en el sector culinario y alimenticio311.
En el caso del PN se realizaron cuatro proyectos para avanzar en el rescate de los
conocimientos y las diversas prácticas de los pobladores en relación a las plantas y sus usos:
 En el año 1999, Florencia Funes (Universidad Nacional del Comahue) realizó un estudio
etnobotánico en el Valle del río Manso Inferior. A través del mismo se identificaron 181
plantas útiles y/o conocidas por los pobladores. El 83% de ellas nativas. Las especies
cultivadas representaron el 26,3% y las silvestres el 73,7%, dentro de las cuales el 24,32%
son consideradas malezas. Entre las especies registradas predominan las utilizadas con
fines medicinales (33%) y comestibles (24%) (Figura 13). Las especies nativas más
difundidas por su uso medicinal en este valle, son el pañil (Buddleja globosa), la doradilla
(Cheilanthes glauca), la carqueja (Baccharis sagittalis), el ñanco lahuén (Valeriana
clarionifolia), el palo piche (Fabiana imbricata), el natre (Solanum gayanum), el maqui
(Aristotelia chilensis) y el paico (Chenopodium oblanceolatum).
310
311
WHO, 2002.
Versión 1.0 del ISSC-MAP.
112
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 13: Usos más frecuentes de plantas por parte de los pobladores del Manso inferior312.
 En el año 2000, el área de Educación Ambiental del PN coordinó una muestra-taller sobre
“plantas para la salud y otros usos”. Durante la misma, las pobladoras de Villa Traful y
Cuyín Manzano compartieron sus conocimientos con el público. En particular, se
brindaron talleres para 50 personas sobre plantas medicinales, usos y modos de
preparación; teñido artesanal y confección de herbarios. Como producto de lo trabajado se
desarrolló un cuadernillo que fue distribuido a los participantes y el público general.
 En 2006, se llevó a cabo un estudio sobre el uso de plantas medicinales en las
comunidades de Villa Traful y Cuyín Manzano. El mismo fue dirigido por Mariana Lozada y
Ana Ladio (CONICET) con la colaboración de la APN. Se realizaron entrevistas a 48
pobladores que compartieron sus conocimientos de plantas medicinales. Los mismos
fueron incluidos en un cuadernillo sobre los principales usos de 28 plantas, orientaciones
sobre cómo prepararlas y recomendaciones para reconocerlas313.
En esta zona, el rescate de los conocimientos sobre plantas comienza a tener un gran
impulso a partir del grupo-taller conformado por las pobladoras de Villa Traful y la médica
generalista Sara Itkin, en el año 2001. Este taller, denominado “compartiendo saberes”, se
organizó para intercambiar conocimientos sobre plantas medicinales y comestibles. Se
desarrollan cremas, pomadas, ungüentos, jarabes y otros productos medicinales con las
plantas del lugar. El mismo funciona en conexión con la Sala de Primeros Auxilios y ha
participado de numerosos encuentros sobre la temática.
 Desde el área de Educación Ambiental del PN, entre 2007 y 2010 se realizaron numerosos
talleres en el marco del Proyecto: “Cuidando la salud, cuidando el entorno”, en cinco
barrios de la zona de interfase del PN: Frutillar, Malvinas, 2 de Abril, Pilar y el Centro de
Atención y Articulación Territorial Nº 5 (Ruta 40 Sur). Los talleres estuvieron centrados
en la revalorización del saber popular sobre plantas y permitieron rescatar conocimientos
y tradiciones sobre su empleo con fines medicinales, comestibles, ornamentales y otros. Se
realizaron salidas que permitieron reconocer un promedio de 37 plantas en cada barrio.
312
313
Funes, 1999.
Igon et al. 2007.
113
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Posteriormente, se desarrollaron prácticas para mejorar la salud, que incluyeron la
elaboración de cremas, pomadas, ungüentos, jarabes y tinturas. Participaron 70 personas.
Se utilizó la metodología de educación popular. En todos los barrios se registró un alto
grado de conocimiento sobre plantas medicinales y comestibles, especialmente entre los
más ancianos. Existe motivación en los jóvenes por conocer las propiedades de las plantas
y utilizarlas. Se realizaron salidas para reconocer especies y se confeccionó un herbario.
También se realizaron prácticas para elaborar productos. Se observó un alto grado de
interés de los participantes por recuperar y valorizar el conocimiento tradicional sobre
plantas medicinales, como así también por compartirlo. Al finalizar los talleres surgió una
nueva forma de ver y valorizar la diversidad de plantas de los barrios, lo que puede
derivar en acciones de cuidado hacia el entorno.
En relación a la percepción ambiental de los pobladores sobre la flora, la fauna y sus
interacciones, el clima y otros rasgos del entorno, se realizaron dos proyectos para detectar la
mirada que tienen sobre los ambientes y la biodiversidad del área protegida.
Desde el año 2007 se desarrolla el proyecto “Historias de vida: entrevistas a los pobladores
del PNNH”, que está a cargo de Laura Margutti (PNNH) y Mariana Lozada (CONICET). Sus
objetivos son recuperar, compartir y analizar los conocimientos de los pobladores del PN
relativos a animales y plantas para detectar valores, creencias, cambios en la abundancia y
diversidad de los recursos silvestres a lo largo de su historia, e indagando sobre las posibles
causas de estos cambios. El proyecto busca fomentar la transmisión horizontal (entre
pobladores y distintas poblaciones) y vertical (escuelas y familiares) de estos saberes
ancestrales que podrían contribuir a su conservación y revalorización. Hasta el momento se
realizaron 15 entrevistas que permitieron reconocer la relación que mantiene los pobladores
con 137 plantas medicinales y comestibles, y 103 especies de fauna, además de conocimientos
sobre prácticas de tejido, trenzado de cueros, música, etc.
Los pobladores entrevistados poseen un alto grado de conocimiento de las plantas y animales
nativos, así como de las plantas medicinales y sus usos. También tienen un registro de los
cambios acontecidos en el clima, el paisaje y el número y tipo de especies de fauna y flora del
lugar a lo largo de un período de 60 a 80 años. Los entrevistados pertenecen a la tercera o
cuarta generación de descendiente de los primeros colonos. Se observa que el conocimiento
adquirido fue transmitido por sus padres o abuelos. Sin embargo, esa transmisión no se ha
dado con la misma intensidad hacia sus hijos, muchos de los cuales se han ido a vivir a las
ciudades cercanas. Dado que en el PN existen 60 poblaciones y sólo se entrevistó a un 17% de
las mismas, resta continuar esta tarea para recuperar y poner en valor el conocimiento
ecológico local.
Entre los años 2011 y 2013 se llevó adelante el proyecto “Bosque andino y comunidades
locales: hacia la conservación de la lechuza bataraz y su hábitat, y el mantenimiento de la
salud y el bienestar humano”, a cargo de Ana Trejo (Universidad Nacional del Comahue) y
Soledad Caracotche (APN). A través del mismo se investigó el conocimiento de las poblaciones
sobre la importancia de las lechuzas como depredadoras del colilargo –principal vector de
transmisión del hantavirus- y se generaron acciones educativas y de difusión. Se trabajó con
pobladores criollos y en zonas de amortiguamiento del PN, Gutiérrez, Mascardi y Villa Los
Coihues. También se focalizó en vecinos de las Reservas Naturales Urbanas Colonia Suiza,
Península San Pedro y Laguna Fantasma. Se realizaron 94 entrevistas y los resultados indican
que, si bien la mayoría de las personas conocen el rol de los búhos y lechuzas como
114
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
depredador de roedores, pocos lo relacionan con el control de las enfermedades que
transmiten.
Por otra parte, durante el proceso de elaboración del plan de gestión se detectaron una serie
de principios y valores que fueron mencionados en los talleres con diversidad de actores
como elementos a gestionar:
 Pertenencia, herencia y hacer valer las raíces.
 Convivencia, diversidad cultural, enriquecimiento mutuo e interculturalidad.
 Integración.
 Participación conjunta para la toma de decisiones y protección del PN.
 Calidad de vida de las personas que viven en el área protegida.
 Servicios ambientales que provee la naturaleza.
 Preservación de lo público por sobre lo privado.
 Contacto directo con la naturaleza e interacción hombre-naturaleza.
 Respeto a la naturaleza.
 Cultura actual ciudadana, educación ambiental y prácticas ecológicas.
 Desarrollo humano con equilibrio natural y económico.
 Desarrollo productivo con regulación del uso de los bienes económicos

La cosmovisión integra las prácticas, los sitios de valor especial, la historia, y las
materializaciones de la cultura Mapuce. El conocimiento del Pueblo Mapuce (MAUCE KIMVN)
comprende que todos los elementos naturales son una fuerza -NEWEN-; cada uno de ellos
tiene vida, son diferentes entre sí y cumplen un rol determinado. Revela que dentro del orden
natural existen elementos tangibles y visibles y otros que son intangibles e invisibles.
Los elementos intangibles son denominados GEN -dueños/protectores-. Son ellos los que
complementan a los elementos que son tangibles. Por ello, los antepasados han transmitido de
generación en generación el conocimiento de que nada en la naturaleza está solo y que cada
fuerza -NEWEN- tangible tiene entes intangibles que la protegen. Y para comprender el valor
de estos elementos se recrea un EPEW -relato- que forma parte de la memoria oral, el cual
explica el valor de los GEN -protectores-.
Para entender el significado del conocimiento mapuce -MAPUCE KIMVN-, se debe partir
explicando que mapuce –mapuce- índica asentamiento, pertenencia a un territorio y el
conocimiento que se tiene acerca del entorno natural en que se habita y se vive. Kimvn son los
distintos conocimientos y saberes que posee la cultura mapuce, producto de la elaboración
social, científica, material (tangibles), espiritual (intangibles) que han realizado los ancestros
sabios, así el kimvn puede ser entendido o comprendido dependiendo del contexto y situación
a la que está haciendo referencia.
Dentro de esta explicación, el CE -persona- es un elemento más, que debe interactuar con pu
newen -todas las fuerzas. Todos ellos responden al AZ MAPU -un ordenamiento de la
naturaleza-, y conforman un todo que es el WAJMAPU -territorio-. El ce es el responsable de
mantener el equilibrio, lo cual no lo hace superior ni inferior al resto. En su comportamiento
debe conservar la armonía con el entorno del cual es parte y NO dominante.
115
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El WAJMAPU desde una simple traducción se le suele decir al Territorio. WAJ MAPU se puede
traducir como cosmos, universo. Pero, fundamentalmente, es el sentido circular e infinito en el
que se ordenan todas las vidas que componen esta gran energía.
El WAJ MAPU está compuesto por una cantidad de dimensiones, algunas sólo conocidas por
PU MACI. A modo de introducción al MAPUCE KIMVN, se mencionan ocho de esas
dimensiones:
1. PVJV MAPU O NAQ MAPU: es una dimensión dual, puesto que por una parte corresponde a
una de las dimensiones espaciales, inmateriales y cósmicas del WAJ MAPU; y por la otra, es
donde se desarrolla la dimensión territorial / material, WAJONTU MAPU /XUFKEN MAPU.
Dimensión donde también se desarrolla la vida como Pueblo.
2. WENU MAPU: dimensión de arriba. Aquí se reproducen espiritualmente todas las formas
de vida del NAQ MAPU /PVJV MAPU. Por ello, al observar las estrellas se identifican figuras
de animales, ríos, puntos cardinales, caminos: BUWAH (guanaco), COYKE (avestruz),
WENU BEWFV (río de arriba), MELI WIXAN MAPU (cuatro puntos cardinales), WVÑELFE
(lucero del alba), YEPUN (guía de la noche).
3. RAGIÑ WENU MAPU: dimensión del medio, entre NAQ MAPU y PVJV MAPU. En esta
dimensión existen otros espacios denominados AYON. “En la dimensión del RAGIÑ WENU
MAPU se dan los vientos, KVRVF, en sus distintos tipos: WAYWEN KVRVF (viento bueno
del sur), PVRAPA KVRVF (viento del oeste), PENCIL KVRVF (viento arremolinado) y otros”
(MACI Caniullan, V -com. pers.).
4. MIÑCE MAPU: dimensión de abajo o subsuelo, donde también como en las otras
dimensiones del WENU MAPU, se replican las diversas formas de vidas, organización de
NEWEN que cumple la misma función. Como se mencionó anteriormente, en cada
dimensión se encuentra BEWFV (río), KUJIÑ e incluso CE, a lo que se denomina como
KOFKECE.
5. KAJFV WENU MAPU: dimensión de la tierra celeste o azul.
6. AYOG WENU MAPU: dimensión del vacío que media entre la tierra celeste o azul y la tierra
blanca.
7. LIGAR WENU MAPU: dimensión (de arriba) de la tierra blanca.
8. WENTE WENU MAPU: dimensión sobre todas las dimensiones.
Respetando la dualidad y la interrelación de estas dimensiones, el WENU MAPU y NAQ MAPU
son opuestos - complementarios. Hacia el WENU MAPU se encuentra KVME NEWEN (espíritus
positivos) y hacia el NAQ MAPU se encuentran PU WEZA NEWEN (espíritus negati- vos), que
hacen al equilibrio del WAJ MAPU. Si uno de estos NEWEN avanza sobre el otro se produce
desequilibrio.
El WAJ MAPU está orientado según los cuatro puntos cardinales, MELI WIXAN MAPU, siendo
la salida del sol el referente principal para la orientación espacial de PU CE (las personas). El
sol nace por PUEL (este) y se esconde, descansa por GULU (oeste). Este recorrido lo hace de
derecha a izquierda y éste es el ordenamiento que se debe respetar.
116
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En el WAJONTU MAPU, en cuanto espacio físico territorial, es donde se desarrolla el Pueblo
Mapuce, siendo la unidad base de éste desarrollo el LOF, que también puede recibir otras
denominaciones como XOKIÑ MAPU, KIÑEL MAPU o un KIÑE TUWVN MAPU -identidad
territorial familiar-. Históricamente, la organización territorial fue de una dimensión menor,
el LOF, a una dimensión mayor como AYJAREWE, WICAN MAPU o FVTA ELVN MAPU, que en
la actualidad se denominan identidades territoriales o zonales.
Dentro de este orden Territorial conviven elementos que conforman diferentes sistemas de
vida. Estos sistemas son denominados LOF. Desde una simple traducción se suele explicar que
LOF, es decir Comunidad, lo que situando la mirada sólo en la organización social del Pueblo
Mapuce. Pero en el conocimiento Mapuce, LOF es la organización de las personas y también de
los diferentes elementos que forman parte de un sistema de vida. El LOF está compuesto por
los ríos, montañas, cerros, bosques, animales; los cuales conforman un lugar que lo hace
único, particular e irremplazable y que, a su vez, interactúa con otros LOF. Los diferentes LOF
reciben denominaciones específicas que tienen que ver con sus características particulares.
Dentro del territorio se organizan sistemas de vida. Estos sistemas contienen diferentes
elementos naturales. Esos pueden ser tangibles e intangibles, cumpliendo cada uno un rol
determinado que se complementa con el resto, con sus formas y sus tiempos. En el WAJMAPU
–territorio- están las dimensiones señaladas en el KULXUG, instrumento que sintetiza el
conocimiento del WAJ MAPU y del WAJONTU: puntos cardinales, estaciones del año, sentido
de orientación. Toda esta forma de organización circular del WAJ MAPU se denomina AZ
MAPU, del cual surgen valores y principios para mantener el equilibrio del IXOFIJ MOGEN: el
AZ MOGEN y NOR MOGEN.
El WAJ MAPU posee KIMVN (conocimientos), RAKIZUAM (pensamiento) que se expresa a
través del MAPUZUGUN, el idioma de las diversas vidas de la naturaleza. Desde el MAPUZUGUN surge el concepto EL o ELVN que expresa la capacidad de dejar, dar origen, fundar.
Desde la concepción mapuce, existen NEWEN (fuerzas espirituales) que dan origen tanto a las
dimensiones espaciales como a cada uno de los elementos que la componen. Así, ELMAPUN,
son energías o NEWEN fundadores del WAJ MAPU y sus diversas vidas. A la vez, existen
NEWEN que dan origen a cada elemento del WAJ MAPU, como ELKUJIÑ, ELBAFKEN, a los
animales, a los lagos, ELCEN, al PU CE, que orientan y guían.
En cada espacio territorial existe la diversidad de vidas y PU GEN, representadas por KUSE,
FVCA, WECE WENXU, VJCA ZOMO que cumplen la función de cuidar, resguardar, ordenar un
espacio y fundamentalmente tienen la posibilidad de evaluar el comportamiento de PU CE. Si
no se cumple con los principios, las normas del WAJ MAPU, o sea con el AZ MAPU, PU GEN los
sanciona y este llamado de atención generalmente se transforma en KUXAN (dolor,
enfermedad).
El AZ MAPU entrega RAKIZUAM (pensamiento, conciencia), ZUGUN (idioma), PIWKE
(sentimiento). Por eso dicen los mayores “KISU GVNEWKVLELAYIÑ” (no nos ordenamos
solos). Estos se refieren a que el WAJ MAPU es un todo que funciona en forma armónica y
circular. Tiene un orden llamado AZ MAPU del cual surge la forma particular de ordenarse
socialmente. Como se menciona anteriormente, cada CE nace con un conocimiento estipulado,
por el AZ MAPU, este KIMVN se complementa con el KIMVN que los antepasados o KVPALME
que se ha ido desarrollando a través del tiempo y depositando en KVGA (origen familiar) y
que se entrega a través de PEWMA (sueños).
117
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
A partir de los primeros CE, que dan origen al Pueblo Mapuce, JITUCE, se origina el TUWVN y
KVPAN, que determinan el AZ, identidad particular de cada CE.
TUWVN es el origen territorial. Tiene que ver con el lugar de procedencia de un CE, pero
también tiene relación con el KVPALME o REÑMAWEN, los antepasados. El TUWVN particular
tiene que ver con la relación que tuvo el KVPALME con el espacio territorial constituido en
LOF, que implica la relación espiritual con las diversas vidas de ese espacio del WAJ MAPU a
través del REÑMAWEN.
KVPALME es la descendencia familiar que delega una característica, un AZ CE, una
personalidad, conocimientos que vienen de generación en generación a través del PVJV
(espíritu) de los antepasados. Ellos son los que orientan para llegar a ser KVME CE. Así, si en
una familia hubo MACI en alguna generación pasada, ese PVJV (espíritu) hará posible la
presencia de un MACI en la familia.
En tiempos de libertad del Pueblo Mapuce, todos tenían conocimientos de cuál era el TUWVN
y KVPAN, ya que esto era transmitido de generación en generación a través del MAPUCE
KIMELUWVN, el sistema de educación autónoma mapuce que se ponía en práctica en
diferentes espacios socio-culturales y políticos, fundamentalmente en el GEJUPUN, BAKUTUWVN y el KATAKAWIÑ.
No cumplir con este AZ, produce desequilibrio emocional, psicológico, físico tanto a la persona
–ce- como a su LOF. Cuando este equilibrio es alterado, el CE rompe con su rol específico y
está violando los parámetros de la esencia de la identidad Mapuce.
Es entonces que desde este MAPUCE KIMVN -conocimiento Mapuce- se entiende que cada
LOF tiene su EL y su NEWEN que le dan origen según su AZ característica particular. De aquí
es que se concibe la diversidad de vidas y también a partir de esto se comprende la tolerancia
hacia lo diverso. Desde aquí se parte para entender desde la visión mapuce –mapuce- el
concepto de desarrollo, desde la construcción de nuestro KVME FELEN –“Buen Vivir” o Planes
de Vida-. KVME FELEN en Mapuzugun significa Kvme/Bueno, Felen/Salud; es decir Buen Vivir
en plenitud y equilibrio: Vida en Plenitud. La salud del Buen Vivir es equilibrio material y
espiritual, que desde lo colectivo es la vida en armonía para alcanzar lo superior (Ver Anexo 6,
Kvme Felen Lafkence).
118
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
119
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
120
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
121
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
La División de Educación Ambiental (EA) pertenece al Departamento de Conservación y
Educación Ambiental. Se trata del centro de educación ambiental más antiguo del Sistema de
Parques Nacionales de la Argentina. A cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales,
cuenta con un centro de consultas, una biblioteca con más de 1000 ejemplares, entre libros y
revistas de temáticas ambientales y específicas del PN, y un archivo de información y
fotografías digital.
122
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Otros Departamentos y/o Divisiones del PN también realizan actividades de educación
ambiental. Por ejemplo, el Museo de la Patagonia desarrolla visitas guiadas a instituciones
educativas y actividades con escuelas. Algunos guardaparques se acercan a escuelas o
campings para brindar información sobre el PN. En algunos casos, estos guardaparques
reciben asesoramiento y material de la División. El ICE también desarrollaba charlas en
escuelas, en forma independiente, hasta el año 2012. A partir del 2015, brinda charlas
conjuntas con la División en escuelas de San Carlos de Bariloche, para abordar la temática de
prevención de incendios forestales. Es importante destacar que, en algunos casos, otras áreas
realizan actividades de EA que no son planificadas coordinadamente con la División.
En el año 2015 se elaboró el Plan de Educación Ambiental, que fue aprobado por la
Disposición PNNH Nº 842/2014, en el cual se plasman los objetivos del área y las principales
líneas de acción a desarrollar:
 EA formal: comprende los contenidos relacionados con la enseñanza y aprendizaje de los
sistemas educativos reconocidos formalmente. Esto involucra charlas en escuelas,
capacitación a docentes y público en general, visitas guiadas, elaboración de material
educativo, acercamiento de material bibliográfico a docentes y alumnos, atención del
centro de consultas, entre otros.
 EA no formal: comprende entre otras, a la interpretación del patrimonio como disciplina
educativa. Involucra la planificación interpretativa y la elaboración de senderos de
interpretación, cartelería interpretativa, exhibiciones y desarrollo de centros de visitantes.
 Comunicación: como herramienta para transmitir la visión y misión de la institución, así
como para recibir y orientar a los visitantes, propiciar su conexión con la naturaleza y
contribuir al conocimiento de los valores naturales y culturales del PN, a fin de procurar su
máximo aprovechamiento por parte de la sociedad.
Estas líneas de acción se implementan a través de sus programas respectivos.
Tiene como objetivo involucrar, sensibilizar y transmitir conocimientos a la comunidad
escolar, como así también capacitar a docentes de la región, para que adquieran información y
metodologías de trabajo sobre temáticas propias del PN.

Desde el año 1999 se realizan, a demanda, charlas institucionales o sobre temas específicos
del PN, orientadas a todos los niveles educativos de escuelas públicas, públicas de gestión
privada, privadas y universidades, tanto dentro como fuera del PN. En el período 1999-2017
se visitaron, aproximadamente, 1.363 establecimientos educativos y se abarcó un total de
43.000 alumnos (2.400 por año). En particular, se involucraron 177 instituciones educativas
de Bariloche, Dina Huapi y Villa la Angostura. Asimismo, se logró impactar a 270 alumnos y 43
docentes de escuelas ubicadas dentro del PN (202 de Villa Mascardi; 11 de Cuyín Manzano;
111 de Villa Traful; 303 de Isla Victoria; 92, 213, 166 y 181 de El Manso y 245 de Villa
Llanquín, que se encuentran fuera del PN pero por su cercanía y vinculación se las incluye en
el programa).
123
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
En los últimos 6 años se dieron 383 charlas en 85 escuelas. Las charlas están adaptadas a cada
nivel educativo y se desarrollan utilizando materiales de apoyo (huesos, cueros, plumas de
animales, entre otros), presentaciones en power point, actividades y juegos. En cada charla se
entrega material impreso (afiches para el aula, folletos, un periódico, una calcomanía sobre
residuos y un folleto del alga didymo para cada alumno).
En el 2016 y 2017 se realizaron encuestas sobre las charlas a 18 docentes de distintas
escuelas. La actividad fue clasificada, en el 97% de los casos, como “muy buena”, tanto al
evaluar al personal a cargo de desarrollarla como los contenidos abordados. La encuesta
también incluía aspectos sobre los nuevos conocimientos adquiridos, calidad de los
materiales y otros temas que les interesaría abordar. Las respuestas fueron consideradas para
enriquecer las charlas que se abordaron a posteriori.

Se realizaron capacitaciones orientadas a (Tabla 8):
 Prevención para la salud: Floración masiva de la caña colihue y sus consecuencias. No
fue declarada de interés por el Consejo de Educación, pero de asistencia obligatoria.
 Prevención de la dispersión del alga Didymo. Fue declarada de interés por el Consejo
Provincial de Educación.
 Docentes de Villa La Angostura.

Tabla 8: Detalle de las capacitaciones realizadas en el marco del Programa de EA Formal.
CAPACITACIONES
Título
Inicio / Período
Prevención
En 2010 se crea la
para la salud.
Mesa
Floración
Interinstitucional
masiva de la
de Trabajo por la
caña colihue y
Flora de la Caña
sus
Colihue.
consecuencias
Desde octubre de
2010.
Prevención de
la dispersión
del alga
Didymo
En 2012 se crea la
Mesa
Interinstitucional
de Trabajo por el
Alga Didymo.
Docentes en
Villa La
Angostura
Desde el 2005
hasta el 2014
124
Integrantes
PNNH y DRPN (APN), Unidad
Regional de Epidemiología y Salud
Ambiental del Ministerio de Salud
de Río Negro, Municipalidad de
San Carlos de Bariloche, Agencia
Nueva de Comunicación, SPLIF de
Río Negro, Asociación de Guías de
Turismo y Ente Municipal Llao
Llao, INTA Bariloche y
Universidad Nacional del
Comahue.
Secretaría de Ambiente y
Desarrollo de la Provincia de Río
Negro, Subsecretaría de Medio
Ambiente de la Municipalidad de
San Carlos de Bariloche,
Departamento Provincial de
Aguas, PNNH y DRPN (APN).
PNNH (APN) y escuelas de Villa La
Angostura.
Objetivos
Abordar la temática y planificar
acciones en conjunto sobre la
difusión del fenómeno de la
floración y la prevención del
hantavirus.
Abordar la temática de esta alga
invasora y elaborar acciones
orientadas a la difusión,
monitoreo y medidas de
bioseguridad que minimicen su
dispersión.
Transmitir conocimientos del
patrimonio natural y cultural de
la región, y que puedan realizar
actividades destinadas a niños
de diferentes niveles.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Formato e impacto
Título
Prevención para la
salud.
Floración
masiva de la caña
colihue
y
sus
consecuencias
Actividad
Charlas
informativas y
capacitaciones
Jornadas
de
capacitación
Prevención de la
dispersión del alga
Didymo
Capacitaciones
Docentes en Villa
La Angostura
Capacitaciones
Participantes
Agentes de instituciones provinciales y municipales que
trabajan en situación de riesgo de contagio de
enfermedades transmitidas por roedores.
Juntas vecinales, guías de turismo, empresas,
recicladores, etc.
Docentes y personal de mantenimiento de todas las
escuelas de la región.
Fueron informadas 6000 personas en forma directa.
Docentes, informantes turísticos, guardavidas y público
en general.
Docentes de nivel medio de química, biología, geografía
y educación física (10 personas).
Docentes de nivel inicial de establecimientos públicos.
En 2014 participaron 40 docentes.

 A través del folleto Jardines con Historia es posible realizar visitas autoguiadas para
conocer la vegetación del jardín de la Intendencia, la flora nativa y exótica de la región y
trabajar con las relaciones interespecíficas. El folleto se imprimió a color hasta el año 2014
y se encuentra en revisión. Está disponible en www.nahuelhuapi.gov.ar.
 Desde el año 1999 se elabora material destinado a diferentes niveles educativos: cartilla
sobre la floración de la caña colihue; cuadernillos para colorear sobre el huillín, pudú,
cóndor y monito del monte (disponibles en la página web); y abecedario ilustrado con
flora, fauna y bienes culturales del PN (formato digital e impreso). En la sección Ecos
Chicos del periódico Ecos del Parque se incluyen actividades lúdicas relacionadas con la
flora y fauna del PN.
 Desde el año 1999 se ofrece material bibliográfico de utilidad para el aula, impreso o
digital. En este último caso se dispone de imágenes clasificadas por temas (historia,
ambientes, flora, fauna, etc.). El acercamiento a docentes y alumnos se realiza,
principalmente, vía mail y Facebook. Se dispone de una base de datos de 325 contactos,
que se actualiza con los docentes que se acercan al centro de consultas. El listado de
material disponible se envía a los docentes, la Supervisión del Consejo de Educación de Río
Negro y la delegada del Consejo Provincial de Neuquén. Cuando hay novedades
importantes se hace una mención especial en el Facebook, se envía un mail o se elabora
una gacetilla de prensa.
 El centro de consultas funciona en la oficina de EA y recibe alrededor de 200 personas
entre marzo y diciembre, principalmente guías de turismo, docentes, alumnos
(estudiantes de magisterio) y público en general. La bibliografía disponible está
organizada por temas y puede ser retirada dejando el documento como resguardo. El
centro es atendido por el personal de la División. Entre enero y febrero se suelen recibir
consultas de docentes que visitan el PN desde otros puntos del país.
125
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
 La División desarrolla diferentes materiales editoriales, como la guía informativa del PN, la
guía de la estepa, el libro “Memorias para las historias de El Manso” y la revista
Macroscopia. También se realizan publicaciones en medios de comunicación externos,
como notas que abordan diferentes temáticas en la Revista Naturaleza y Tecnología
(trimestral) y la revista AVC (mensual).
 La División colabora con diversas muestras que se realizan en el Museo de la Patagonia.
Por lo general, trabaja con el diseño, la toma de fotografías de objetos, el retoque
fotográfico y el montaje de las muestras.
 El CD Florcita de Amancay es una producción de canciones compuestas por la profesora de
música Marisa Giambatista e interpretada por la cantante Mariana Baraj. Contiene 13
temas sobre flora y fauna nativa del PN y fue realizado con financiación de la Fundación
Península Raulí. Se realizaron 500 copias que fueron distribuidas en instituciones
educativas y bibliotecas del PN, Bariloche y Villa La Angostura. En el año 2013, a través del
Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la Universidad Nacional de
Río Negro, se produjeron las animaciones audiovisuales de las canciones para ser
reproducidas por el canal infantil Paka Paka del Ministerio de Educación de la Nación. Las
ilustraciones fueron realizadas por el artista barilochese Pablo Bernasconi. Los contenidos
conceptuales para este trabajo fueron aportados por el PN.

Si bien no existe un plan de interpretación para el PN, se diseñaron y realizaron los siguientes
senderos y materiales interpretativos:
 Isla Victoria: senderos Aurelio Pargade, Pinturas Rupestres, Antiguo Vivero y Casas
Históricas. Se proyecta el diseño de un sendero sobre flora y fauna en el cerro Bella Vista.
 Tronador: 8 carteles instalados en los alrededores de Pampa Linda y Ventisquero Negro.
Se desarrollaron carteles interpretativos sobre flora, aves, hongos y el suelo para el Centro
de Informes de Pampa Linda.
 Puerto Blest: se desarrollaron los senderos interpretativos Francisco P. Moreno, Bahía
Blest, Río Frías, La Turbina, Parques Nacionales, La Turbera, y Cascada los Cántaros.
 Laguna Verde-Chalhuaco: se instalaron tres carteles interpretativos sobre el mirador de la
laguna Verde, con información y recomendaciones sobre la rana del Challhuaco.
 Puerto Pañuelo: se está diseñando un sendero interpretativo y una exhibición permanente
sobre la historia de la navegación.
 Seccional Gutiérrez: sendero interpretativo de Cascada de los Duendes, que consta de 7
carteles sobre la historia natural del bosque de coihue y ciprés.
 Centro de informes seccional Gutiérrez: se colocó cartelería de la flora de alta montaña del
refugio Frey.
126
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Bosque de Arrayanes: sendero que consta de carteles y chapas de baranda que interpretan
la historia natural del bosque de arrayanes.
 Coihue del abuelo (camino a Chile): 4 carteles interpretativos en el sendero.
 Camino de los siete lagos: se instalaron 12 carteles interpretativos en los miradores de la
ruta 40, realizados en forma conjunta con el PN Lanín.
 Exhibiciones permanentes en la Isla Victoria:
 Casa de Aarón Anchorena: se montó una muestra sobre la vida de este personaje
relacionado con la historia de la isla, junto con el Museo de la Patagonia.
 Edificio de la Ex - Escuela de Guardaparques: será el futuro centro de visitantes de
la isla. Se realizaron intentos para conseguir financiamiento externo sin éxito. En la
actualidad, presenta una sala con paneles y un diorama de canoas monóxilas y otra
con reproducciones de pinturas rupestres de la isla.
 Los centros de informes del PN fueron provistos de panelería informativa e interpretativa
que fue diseñada junto a los guardaparques de las seccionales Gutiérrez, Pampa Linda,
Traful, Isla Victoria e Intendencia.
La comunicación es una herramienta adecuada para transmitir la visión y misión de la
institución. Se utilizan diferentes formatos y medios para asegurar la receptividad de
conocimientos e información por parte de las diferentes audiencias. Se desarrollan diversas
acciones que se dividen en los siguientes subprogramas:

 “Esto somos, esto hacemos” es un programa de comunicación interna que se implementó a
partir del año 2012.
 El boletín “Esto hacemos, esto somos” se elabora trimestralmente desde el 2012. Se
imprime un ejemplar a color para cada empleado del PN (250 por tirada). A fines de 2012
se realizó una encuesta para conocer su impacto. Los resultados fueron positivos y se
propusieron algunos cambios que fueron implementados.
 Se instalaron carteleras en la Intendencia, Educación Ambiental, el Museo de la Patagonia,
la oficina de Guardaparques de zona centro y el sector de Infraestructura y Logística. Son
utilizadas por los compañeros y compañeras que, voluntariamente, brindan información
pertinente a su área de trabajo.
 Periódicamente se realiza el envío de mails internos, a través de la casilla de Prensa, para
difundir novedades de diferentes sectores de la Intendencia.
127
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Se articula en base a los lineamientos desarrollados en el Plan de EA. Los contenidos son
trabajados en forma grupal, vinculando a todas las dependencias del PN. En este marco, se
desarrollan las siguientes herramientas de comunicación (Tabla 9):
 Ecos del Parque periódico
 Ecos del Parque TV
 Voces del Parque Radio
Tabla 9: Detalle de las herramientas desarrolladas por el Subprograma de comunicación
externa.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
Nombre
Período
Objetivo / Contenidos
Ecos del
2005 hasta Brindar información actualizada
Parque
el presente sobre temas institucionales,
periódico
conservación, manejo, turismo,
historia, etc.
Ecos del
Parque TV
2011 hasta
el presente
2015 hasta
el presente
en La
Angostura
Aborda las temáticas más
relevantes del PN y el medio
ambiente, aspectos culturales y
naturales, de conservación,
protección, prevención y turísticos,
entre otros temas de actualidad.
Voces del
Parque
Radio
2011 a
2015
Trataba temas vinculados a la
protección y conservación en
general, como así también
culturales, sociales y turísticos.
Descripción
Nombre
Público
Objetivo
Ecos del
Público
Parque
general
periódico
(local y
visitante)
Ecos del
Parque TV
Voces del
Parque
Radio
128
Frecuencia / Tirada
Semestral: julio y
diciembre.
20 mil ejemplares
(distribución gratuita) B&N.
Versión digital color.
Dos veces por semana
(sábados 14:00 hs y jueves
15:00 hs) por canal SEIS
Bariloche.
Canal 4 de Villa La
Angostura (varias
repeticiones semanales).
Canal en Youtube.
Se emitió miércoles de
18:00 a 19:00 hs. por Radio
Nacional Bariloche (AM 590
o FM 95.5).
Características
Formato tipo tabloide. Doce páginas impresas en blanco y negro.
Versión en color en www.nahuelhuapi.gov.ar, sección
Multimedios. : Se distribuye en centros de información turística
del PN y de los municipios del área de influencia del PN,
bibliotecas, instituciones educativas, Secretaría de Turismo de Río
Negro, instituciones científicas, Radio Nacional, aeropuerto de
Bariloche, Club Andino Bariloche y Villa la Angostura.
Público
La estructura contiene notas documentales, entrevistas y cortos
general
informativos, que son presentados por la conductora, personal de
la División de EA a cargo del proyecto. También participan
diferentes agentes del PN como entrevistadores.
Comunidad Fue conducido y producido por las dos comunicadoras de la
local
División. La producción del programa no contaba con una idea
rectora, sino que se trataba de un espacio donde se transmitía
información sobre acontecimientos de la semana o entrevistas a
invitados especialistas en flora, fauna o cultura del PN.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Campañas de radiodifusión: Se realizaron campañas cuyos audios se difundieron en
forma gratuita o mediante pautas generadas con radios de San Carlos de Bariloche. Hacia
el año 2013 se habían editado 58 audios en tres campañas (Tabla 10).
Tabla 10: Detalle de las campañas de radiodifusión realizadas por la División de EA.
Campaña
2004-5: Un
acercamiento a
nuestro Parque
Nacional Nahuel
Huapi
2005-7: Prevención
dentro del Parque
Nacional Nahuel
Huapi
2009: Prevención
dentro del Parque
Nacional Nahuel
Huapi
Temática y elaboración
5 temas surgidos del Taller de
Planificación Interpretativa (2003). Se
editaron 14 audios, cuyo costo
involucró la compra de CDs y tiempo de
RRHH.
Se editaron 14 audios. Se contaba con
financiamiento para realizar pautas
radiales en 13 radios locales de San
Carlos de Bariloche.
Se editaron 6 audios sobre prevención
en la montaña (3) e incendios forestales
(3). Se contaba con financiamiento para
pautas radiales.
Difusión
El período de difusión
fue de julio del 2004 a
junio del 2005. Se
difundieron en etapas (3
meses cada uno).
Fueron difundidos a
partir de septiembre del
2005. Luego se rotaron
en el 2006 y 2007.
Entre enero y marzo de
2009. Se distribuyeron
en las principales radios
de Bariloche.
 Audios para otras AP: En el marco de una campaña de radiodifusión se editaron audios que
abordaban temáticas sobre prevención para los PNs Lago Puelo, Los Alerces, Lanín y
Laguna Blanca.
 Otros audios editados y difundidos en radios de Bariloche: Se editaron 2 audios de
promoción para una función de títeres (2005); 3 por el “Día Mundial del Medio Ambiente”
(2006); 2 con Prefectura Naval Argentina y las municipalidades de San Carlos de Bariloche,
Villa la Angostura y Traful, para informar sobre la navegación y uso de los lagos y ríos del
PN (2007); 3 sobre navegación y prevención para bañistas (2009); 4 para la Mesa de
Trabajo Interinstitucional por la Floración de la Caña Colihue (2011); y 4 para la Mesa de
Trabajo Interinstitucional por el Alga Didymo (2013).
 Página web: La página www.nahuelhuapi.gov.ar del PN fue creada en el año 2004
(Disposición PNNH Nº 978/04) por iniciativa de Mesa de Entradas y Sistemas, pues se
advirtió la necesidad de crear un espacio de utilidad para los turistas y la comunidad en
general. Fue presentada oficialmente el 6 de noviembre de 2005. En el 2012 fue relanzada
con un nuevo diseño. Se actualizaron, priorizaron y crearon contenidos pertinentes al PN,
satisfaciendo las necesidades de los usuarios. El sitio web es administrado por la División
EA, mientras que Sistemas incorpora los cambios solicitados. También se cuenta con el
apoyo de una programadora externa a cargo de abordar aspectos técnicos que no pueden
resolverse desde Sistemas. En promedio, la página se actualiza cada dos semanas.
 Redes sociales: La División cuenta con el Facebook “Educación Ambiental del Parque
Nacional Nahuel Huapi – Centro de Consultas” y el Instagram @nahuel_huapi. También
fueron creados los Facebook de Ecos del Parque TV, Voces del Parque y el canal de
YouTube “Ecos del Parque TV”.
129
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
 Prensa: Está orientada al contacto e intercambio con periodistas y productores de medios
para facilitar una pronta respuesta sobre temas específicos. Otra de sus tareas es el
Clipping o compendio, resumen y recopilación de noticias en medios gráficos sobre el PN.
También elabora comunicados, gacetillas, material de video, conferencias y fotos para
prensa. Se difunden encuentros, charlas, operativos, estado de rutas y caminos,
emergencias, etc. Paralelamente, según la importancia del tema, se convoca a los medios de
comunicación para realizar notas, brindándoles información, material audiovisual y
gráfico. En promedio, se emiten 100 comunicados y gacetillas anuales, que son publicados
en los principales medios gráficos locales.
 Diseño de imagen de marca: Cada proyecto o propuesta de comunicación contempla un
diseño exclusivo y distintivo que responde a un criterio institucional. De esta manera,
tienen su propia identidad e imagen de marca a lo largo del tiempo. Entre estos diseños se
destacan los realizados para el Arboretum de la Isla Victoria; el Plan de Gestión; Ecos del
Parque TV; Voces del Parque; Esto somos esto hacemos; Ecos del Parque; y los proyectos
de conservación de huillín, pato de los torrentes, cormorán imperial y pájaro carpintero. El
CENAC también tiene su propio logo, página web y cartelería, además del diseño propio de
la revista Macroscopia.
En los senderos de bicicleta ubicados en el lago Gutiérrez y el PN Arrayanes se realizaron
carteles y se crearon pictogramas acordes. Asimismo, se realizan diseños especiales para
eventos, como el día de los parques nacionales, los 80 años del PN, salutación de fin de año,
etc. La División también tiene a su cargo el diseño de los certificados de capacitaciones,
credenciales, almanaque, efemérides ambientales para las redes sociales, formularios y
talonarios solicitados por otros departamentos.
 Banco de imágenes: La División se encarga de tomar fotografías para ilustrar todos los
trabajos de diseño que realiza, como así también de recopilar y archivar imágenes
obtenidas por otros departamentos y divisiones. También colabora en los monitoreos de
flora y fauna y se toman fotografías en los eventos institucionales.

La impresión de folletería se realiza a través de licitaciones. En la década del 2000 se
realizaban hasta tres licitaciones por año. La demanda fue en aumento de la mano del
incremento del turismo. También aumentó la diversidad de materiales necesarios para
abarcar diferentes temáticas, información, educación y prevención (Tabla 11).
Tabla11: Inversión y variedad de modelos de folletos impresos por año.
Inversión en impresión de
folletería en $
Variedad de modelos
de folletos
2007
34.000
6
2008
138.000
16
2009
181.000
16
2010
125.000
16
2011
71.000
22
2012-2013
Período
130
40.000
-
2015
-
32
2016
250.000
32
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En la actualidad el PN cuenta con 32 modelos de folletos diseñados por la División. La
licitación realizada en el 2015 incluyó 54.000 folletos sobre información general del PN en
castellano, inglés y portugués; sendas zona sur y norte; huillín, invertebrados, vertebrados,
flora nativa, zona norte, zona sur, PN Los Arrayanes, zona lacustre, rana del Chalhuaco y Paso
de las Nubes. Esta licitación incluyó otros impresos, como volantes para el área Mascardi en
castellano y portugués, almanaques, afiches de flora y fauna nativa, y posters sobre registro de
trekking. Entre las obligaciones de algunos concesionarios turísticos, está la exigencia de
imprimir folletería según el pliego de licitación correspondiente. Esta exigencia fue cumplida
parcialmente hasta el año 2015, cuando se comenzó a solicitar la entrega del material impreso
correspondiente.

Se desarrollan carteles informativos, normativos e interpretativos. La División interviene en el
diseño, la elaboración del contenido -según sea solicitado por guardaparques o técnicos de
diferentes áreas- y la coordinación con el proveedor en relación al tipo de soporte e
impresión.
En el año 2007, a través de un crédito del BID, se realizó el diseño e impresión de cartelería
informativa y normativa que fue distribuida en todo el PN y el rediseño e impresión de la
cartelería interpretativa de isla Victoria y cascada de los Duendes. Se fabricaron y colocaron
más de 300 carteles normativos y orientativos. El mismo crédito contempló la contratación de
un consultor para diseñar este trabajo.
Durante el 2014 se efectuaron dos contrataciones directas para la adquisición de cartelería
institucional. La primera fue por 60 m2 de chapa con impresión en vinilo, mientras que la
segunda por 37m2. Históricamente, la impresión de cartelería se realizó a demanda,
principalmente de los guardaparques que solicitaban carteles según su necesidad y criterio.
La solicitud era informal, sin la presentación de una nota que registre las necesidades.
A los fines de esta caracterización, y en términos de enmarcar el perfil del uso del PN, es
importante destacar que este se abordará conceptualmente desde el uso público. El uso
público es un conjunto de programas, servicios, actividades y equipamiento que,
independientemente de quien lo gestione, debe ser provisto por la administración del espacio
protegido, con la finalidad de acercar a los visitantes a los valores naturales y culturales de
éste, de una forma ordenada, segura y que garantice la conservación, la comprensión y el
aprecio de tales valores a través de la información, la educación y la interpretación de
patrimonio (Tabla 12).
Un visitante es una persona, residente o foránea, que llega a un espacio protegido con la
intención de disfrutar de sus valores naturales o culturales. A los fines de este análisis se
diferencia al visitante del turista, pues el primero también involucra a la población local que
reside en forma permanente en localidades cercanas o dentro de la jurisdicción del PNNH.
Para ser turista se requiere de un desplazamiento desde el lugar de residencia habitual, para
131
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
realizar una actividad, a un lugar distinto al de su entorno habitual314. De este modo, el
concepto de visitante incluye al turista, pero es más amplio.
Esta diferenciación adquiere relevancia al comparar las diferentes áreas protegidas del
sistema nacional, y observando que en los últimos años se ha incrementado la visitación
especialmente de los residentes (Anexo 5).
Tabla 12: Aspectos que diferencian conceptualmente turismo de uso público.
TURISMO
USO PÚBLICO
Conjunto de actividades realizadas por las
personas durante su estadía.
Conjunto de servicios, actividades y
equipamientos que debe proveer el AP.
Objetivo: Ocio y recreación.
Objetivo: Acercar a los visitantes a los
valores naturales y culturales del AP.
No necesariamente involucra educación e
interpretación.
Involucra información, educación e
interpretación.
Actividad económica.
Herramienta para la conservación y
oportunidad.
Un visitante es una persona, residente o foránea, que llega a un espacio protegido con la
intención de disfrutar de sus valores naturales o culturales. A los fines de este análisis se
diferencia al visitante del turista, pues el primero también involucra a la población local que
reside en forma permanente en localidades cercanas o dentro de la jurisdicción del PNNH.
Para ser turista se requiere de un desplazamiento desde el lugar de residencia habitual, para
realizar una actividad, a un lugar distinto al de su entorno habitual 315. De este modo, el
concepto de visitante incluye al turista, pero es más amplio.
Esta diferenciación adquiere relevancia al comparar las diferentes áreas protegidas del
sistema nacional, y observando que en los últimos años se ha incrementado la visitación
especialmente de los residentes (Anexo 5).
Las estadísticas de acceso de visitantes están basadas en el número de boletos vendidos y
representan el único dato disponible (Figura 17). Sin embargo, esto presupone una
simplificación de la realidad pues, considerando este dato, el uso público del PN debiera
planificarse en función de una visitación de 459.128 personas/año en el 2014. Según estas
estadísticas oficiales, el número de visitantes que accedieron al PN ha fluctuado entre 100 mil
y 250 mil entre los años 1985 y 2000, mostrando fuertes tendencias de incremento en los
años 2001 y 2012 (Figura 14).
314
315
EUROPARC 2013.
EUROPARC 2013.
132
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 14: Número de boletos de acceso vendidos en el PNNH entre 1985 y 2014. 316
2013
271.662
253.495
2011
2009
394.806
324.135
317.364
2007
2005
2003
2001
121.417
96.595
129.974
1999
168.552
145.123
1997
1995
1993
1991
274.997
166.527
1987
102.747
1985
0
50.000
100.000
150.000
369.235
384.728
376.086
250.975
242.679
233.482
216.926
255.465
164.100
148.221
172.965
198.974
1989
319.091
321.817
459.128
238.693
215.076
200.000
250.000
300.000
350.000
400.000
450.000
500.000
Según los boletos de acceso, el PN sería el tercero más visitado de las áreas protegidas
nacionales. Sólo sería superado por los PNs Iguazú y Los Glaciares, y tendría un número de
visitantes muy cercano al PN Tierra del Fuego. Sin embargo, a diferencia del PNNH, estos PNs
cuentan con una o dos vías de acceso que permiten contabilizar el 100% de los visitantes que
ingresan a ellos. En cambio, tanto el diseño como las características propias del PNNH, con
tres ejidos municipales incluidos dentro de su territorio (San Carlos de Bariloche, Villa La
Angostura y Villa Traful), varias rutas nacionales y provinciales que lo atraviesan y la
presencia de una importante cantidad de espejos de agua que facilitan el acceso lacustre,
indican que es necesario inferir datos de visitantes más realistas, a partir de fuentes
secundarias de información.
Por este motivo, en el año 2010 se inició el proyecto “Desarrollo e implementación de un
sistema estadístico del uso público del PNNH”317. El mismo está orientado a paliar la
insuficiente, incompleta o parcializada información estadística de visitantes existente para el
área protegida. Este proyecto ya cuenta con una base de datos de cinco años, los cuales han
sido recabados de las siguientes fuentes de información:





El sistema de cobro de acceso al PN.
Los roles de embarque elaborados por la Prefectura Naval Argentina para las
embarcaciones de mayor porte.
Las declaraciones juradas de los prestadores de servicios de rafting.
Los registros de visitantes en áreas de acampe y refugios de montaña.
Los registros de trekking.
Es importante destacar que los datos obtenidos a través de las portadas de acceso en las que
se realiza el cobro de entradas (Puerto Pañuelo, Mascardi y Villa La Angostura), sólo indican la
cantidad de visitantes que ingresan al PN durante el horario de atención (Mascardi), las
personas que realizan las excursiones lacustres (Puertos: Pañuelo, La Mansa y La Brava) y los
visitantes que recorren el sendero al Bosque de Arrayanes desde Villa La Angostura.
316
317
Parque Nacional Nahuel Huapi. Boletos de accesos vendidos según datos Depto. de Administración.
APN Expediente CUDAP EXP-PNA 2248/2011.
133
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Si bien los registros de trekking, tanto en formato papel como en línea, han sido diseñados
para prevención y como herramienta para el rescate y la atención de emergencias,
constituyen una fuente de información sobre las sendas utilizadas, el tamaño de grupo, la
edad, la procedencia, la permanencia y el equipo utilizado por las personas que las recorren.
Sin embargo, desde el punto de vista estadístico también brindan información parcial, pues el
porcentaje de visitantes que se registra es bajo y existen numerosas sendas cuyas cabeceras
no cuentan con una oficina de informes para registrarse (Colonia Suiza, Catedral y la Zona
Norte del Parque, entre otras). Los puntos de registro se encuentran actualmente
concentrados en las oficinas de informes de Pampa Linda (Tronador), la Intendencia del PN y
el Club Andino Bariloche, y en algunas de las Seccionales de Guardaparques (por ej. Perito
Moreno y Gutiérrez). A pesar de ello, para suplir esta falencia, se ha implementado un registro
electrónico en la página web del PN. Esto facilita el acceso al registro por parte de los
visitantes y permite al PN contar, inmediatamente, con dicha información.
Los roles de embarque emitidos por la Prefectura Naval Argentina son utilizados por el
Departamento de Administración para la facturación de los cánones que deben abonar los
distintos concesionarios de servicios lacustres. Además, son utilizados por el PN y la Dirección
Nacional de Uso Público para evaluar el movimiento de pasajeros en el lago Nahuel Huapi,
como así también la afluencia de público que reciben los distintos destinos lacustres. En igual
sentido, a partir de las declaraciones juradas de los prestadores de servicios de rafting de los
ríos Manso y Limay, se obtiene la cantidad de pasajeros transportados mensualmente por
prestador.
Toda esta información secundaria es compilada, procesada y analizada por la División
Planificación y Gestión del Uso Público del Departamento de Uso Público del PN.
Otras fuentes de datos externos relevantes son:
Los ingresos y egresos de personas registrados en los pasos fronterizos (Cardenal Samoré y
Pérez Rosales) suministrados por la Dirección Nacional de Migraciones.
Los registros de ingresos de turistas aportados por la Secretaría Municipal de Turismo de
San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura.
Los datos de contadores físicos instalados en diversos puntos de la Ruta Nacional 40 que
son remitidos por Vialidad Nacional.



A partir de todas estas fuentes de información se desarrolló una estimación más realista del
movimiento de visitantes en el PN (Mapa 18).
Considerando que unas 700.000 personas visitan la ciudad de Bariloche al año, y que el simple
hecho de acceder a la costa del lago Nahuel Huapi implica ingresar al PN, se podría estimar
que, al menos, un 95% de esos visitantes ingresan durante su estadía. Del mismo modo,
también deberían considerarse los turistas que llegan a Villa La Angostura, Villa Traful y San
Martín de los Andes (en este caso, parte de ellos recorren la “Ruta de los Siete Lagos”).
Asimismo, también se consideran como visitantes a los residentes de zonas urbanas próximas
o insertas en el PN. Por esta razón, se debiera incluir dentro de las estadísticas a un alto
porcentaje de la población de San Carlos de Bariloche (112.887 habitantes318) que accede en
forma reiterada al PN, principalmente durante los fines de semana y la época estival.
Teniendo en cuenta todos estos antecedentes, es posible concluir que para poder planificar y
318
INDEC 2010.
134
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
gestionar el uso público del PN se debe considerar que al menos 1.000.000 de visitantes al año
llegan al mismo.
Mapa18: Mapa del flujo estimado de visitantes del PN entre 2012 y 2016.
135
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Dada la complejidad del área protegida se definieron áreas o núcleos de uso público para
desarrollar una caracterización más detallada (Tabla 13). Cada uno de estos núcleos está
constituido por uno o varios atractivos, servicios y elementos de conectividad (ruta, senda,
etc. – Mapas 19 y 20). Asimismo, es importante aclarar que cuando se mencionan los servicios
existentes, no se considera su situación administrativa (si se encuentra habilitado, en proceso
de habilitación, clausurado, etc.).
Tabla 13: Núcleos de caracterización del UP por zonas.
ZONA
NORTE
CENTRO Y
LACUSTRE
SUR
NUCLEO
Siete Lagos
Traful / Cuyín Manzano
Angostura / Brazo Huemul
Brazo Rincón
Quetrihue/PN Los Arrayanes
Confluencia / Limay
Ñirihuau
Challhuaco
Isla Victoria
Puerto Blest
Tronador / Catedral
Gutiérrez / Mascardi
Lago Roca / Cascada Los Alerces
Steffen / Manso / Villegas
Siete Lagos
El corredor de los Siete Lagos comprende un sector de 110 km de la Ruta Nacional Nº 40, que
se extiende entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura. A partir del límite norte del
PN, en cercanías del lago Falkner, el camino sigue la traza del histórico circuito de los Siete
Lagos, hasta el ejido municipal de La Angostura, por unos 70 km.
Aunque la ciudad de San Martín de los Andes se ubica fuera de los límites del PN, constituye
uno de los centros urbanos de mayor emisión de visitantes hacia la zona norte del mismo.
Esta ciudad tiene una población estable de 28.554 residentes319 y cuenta con una capacidad
hotelera de 6.754 plazas320.
319
320
INDEC, 2010.
Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén, 2013.
136
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 19: Mapa de servicios de Uso Público Zona Norte, Centro y Lacustre.
137
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 20: Mapa de servicios de uso público Zona Sur, Centro y Lacustre.
138
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Este circuito ha sido recientemente asfaltado, lo cual ha generado cambios cualitativos y
cuantitativos en la demanda de uso del corredor, incluyendo un aumento en el tránsito de
vehículos, bicicletas, motorhomes y casas rodantes. Consecuentemente, habrá una mayor
presión para la utilización de nuevas áreas con o sin servicios.
En los campamentos de Siete Lagos es muy bajo el uso diurno, a excepción del de Lago
Falkner, en donde dada su cercanía a San Martín de los Andes este tipo de uso es el más
común, aunque aún sigue siendo bajo en comparación con el acampe. El campamento Siete
Lagos del Lago Correntoso es el que presenta la mayor estadía promedio (10 noches) del
corredor, en donde se registran estadías medias de tres noches. Al momento de acampar, los
residentes de Villa La Angostura eligen este campamento, mientras que los de San Martín de
los Andes prefieren los campamentos Lago Falkner o Espejo Chico. A pesar de que este último
presenta poco uso por parte de locales, responde a la demanda de mochileros en tránsito, que
invierten una estadía promedio de dos días (la más baja del circuito). El área de uso diurno o
balneario Lago Espejo es utilizada para recreación por visitantes que se alojan Villa La
Angostura.
En base a los datos disponibles de las áreas de acampe del circuito, se puede determinar que
se trata de un corredor de tránsito. En general, del Lago Espejo Chico hacia el Norte
predomina la demanda local de uso por residentes de San Martín de los Andes, especialmente
en la zona de los lagos Falkner, Villarino y Pichi Traful.
En este corredor existe un atractivo no desarrollado. Se trata de la Cascada Ñivinco, para la
cual no se dispone de datos sobre demanda de uso. Sin embargo, se cuenta con referencias de
visitantes que acceden al sitio. Se dan situaciones de uso espontáneo que hacen necesario un
ordenamiento, y tomar decisiones en función de una evaluación de los impactos, teniendo en
cuenta que es un sitio de cría de pato de los torrentes.
En cuanto al alojamiento hotelero, el corredor cuenta con tres establecimientos de diferentes
características y orientados a distintos segmentos de mercado. En un recorrido de norte a sur
se encuentra la Hostería Villarino, destinada principalmente a un público de alto nivel
adquisitivo; el Hotel Pichi Traful, perteneciente a una comunidad religiosa y que ofrece
alojamiento y servicios exclusivos para sus fieles; y la Hostería Siete Lagos, que es
administrada por la antigua población Quintupuray, con servicios básicos y accesible a todo
público.
Traful y Cuyín Manzano
La comuna de Villa Traful es netamente turística. Su actividad es casi exclusivamente estival,
debido a la baja conectividad que presenta con el resto de los circuitos. Cuenta con una
población de 417 personas321, una capacidad hotelera de 282 plazas en diversas categorías y
tres áreas de acampe322. Forma parte del “Circuito Grande”, que tiene una importante
demanda desde Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. La Ruta Provincial Nº
65 (ripio) conecta Villa Traful con la ruta de los Siete Lagos al Oeste, a lo largo de un recorrido
de 27 km, y con la Ruta Nacional Nº 237 (Confluencia), ubicada 34 km al Este.
Cuyín Manzano es una pequeña población cuya economía se sustenta en la ganadería. Si bien
sus pobladores han intentado diversificarse hacia las actividades turísticas, el flujo de
321
322
INDEC, 2010.
Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén, 2013.
139
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
visitantes es aún muy bajo, al igual que los servicios que se ofrecen para tal fin. Esto se debe a
que se encuentra ajena a los circuitos tradicionales del PN, el acceso no es sencillo y el perfil
cultural de su población rural no ha permitido definir aún el interés por el desarrollo turístico.
Además de las áreas de acampe que ofrece la comuna de Villa Traful, en la jurisdicción del PN
hay tres campamentos administrados por pobladores (Paloma Araucana, Mirador de Traful y
Arroyo Catarata) y un área de acampe en proceso de licitación (Puerto Arrayán). En general,
los campamentos de Villa Traful no tienen mucha demanda por parte de locales,
probablemente por tratarse del punto más alejado de Bariloche y San Martín de los Andes. La
mayor parte de los visitantes son nacionales y el promedio de estadía es de cinco días. El uso
diurno es muy bajo por las distancias que la separan de los centros urbanos. Se estima que
este tipo de uso no va a variar mientras las vías de acceso a la Villa sigan siendo no
pavimentadas.
El alojamiento hotelero se concentra en Villa. Adicionalmente, existen dos conjuntos de
cabañas en el PN, el de Río Minero cuenta con 18 plazas. También existen proyectos de
pobladores que administran áreas de acampe, para incluir cabañas o bungalows entre sus
servicios. Las estancias Arroyo Verde y Río Traful ofrecen alojamiento en cabañas,
principalmente para la práctica de pesca.
Entre las actividades más destacadas se pueden mencionar la pesca en Villa Traful y la caza
deportiva de ciervo colorado en Cuyín Manzano. Desde Villa Traful parte un tramo de la senda
de trekking Huella Andina que conecta con el Cerro Bayo.
Villa La Angostura y Brazo Huemul
El ejido municipal de Villa La Angostura quedó comprendido dentro de los límites del PN. La
población actual es de 11.087 personas323 y su capacidad hotelera de 4263 plazas en todas las
categorías324. La Villa se caracteriza por un turismo joven, familiar o de pareja, con una estadía
promedio de 5,6 noches. Casi la mitad de las personas que la visitan, combinan este destino
con otros centros urbanos. Considerando la ubicación de la ciudad, se puede inferir que
prácticamente todos sus visitantes tienen contacto directo con el PNNH y/o el PN Los
Arrayanes. Por ejemplo, desde allí se accede a un sendero de 12 km que recorre la península
de Quetrihué y da acceso al PN Los Arrayanes. El Brazo Huemul del Lago Nahuel Huapi forma
parte del recorrido de la Ruta Nacional Nº 40 norte, que une Villa La Angostura con San Carlos
de Bariloche.
En el área del Brazo Huemul, la ruta va bordeando el lago y se sucede, entre Villa La Angostura
y Bariloche, una continuidad de playas y cuatro áreas de acampe agreste con servicios, La
Estacada, Ragintuco, Don Horacio y Los Cipreses. Los dos primeros son administrados por
entidades sin fines de lucro, mientras que el tercero pertenece a una propiedad privada y el
último está a cargo de una pobladora con permiso precario de ocupación. En general, casi el
70% de los visitantes que utilizan los campamentos proviene de localidades cercanas. Por este
motivo, el promedio de estadía suele ser bajo, no más de tres días. También se destaca el uso
diurno de estas áreas, principalmente el Ragintuco, por parte de visitantes alojados en Villa La
Angostura. En este mismo sector se encuentran dos establecimientos de cabañas: Las Morillas
y Cabañas Brazo Huemul, así como el complejo Peumayen para grupos, con dos cabañas,
perteneciente a una entidad religiosa.
323
324
INDEC: Censo Nacional 2010.
Municipalidad de Villa La Angostura: Guía de Inversores de Villa La Angostura. 2014.
140
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Si bien los servicios de actividades náuticas son ofrecidos dentro de Villa La Angostura, se
desarrollan, principalmente, en el Lago Nahuel Huapi y en jurisdicción del PN. Los sectores
más utilizados son las bahías de La Brava, La Mansa y Manzano, desde donde se realizan
excursiones y se pueden alquilar kayaks, canoas, embarcaciones tipo sit on top, pedaleros
náuticos, standup paddle, etc.
Brazo Rincón
Esta área comprende desde el desvío de la Ruta Nacional Nº 40 norte hacia la Ruta Nacional
Nº 231, hasta el paso internacional Cardenal Samoré. Se trata de un circuito de paso, a
excepción de los campamentos de Brazo Rincón y la Laguna Piré. En la margen sur del brazo
hay un uso incipiente de visitantes que llegan en sus embarcaciones particulares. Diversas
poblaciones han presentado proyectos de microemprendimientos familiares de desarrollo
turístico. Asimismo, existe la propuesta de recuperar un sendero de uso histórico, sumado al
atractivo de la antigua seccional Arbolito, como parte de un circuito pedestre que comienza en
el Campamento Brazo Rincón.
El Campamento Brazo Rincón es el único del PN con servicios específicos para motorhomes o
casas rodantes (diseño de parcelas, tratamiento de descargas, accesibilidad y tránsito interno,
etc.). Se trata de un área que prácticamente no tiene uso diurno exclusivo y donde se registran
las estadías más largas, que superan las diez noches. Casi el 50% de los visitantes de este lugar
son oriundos de Villa La Angostura y Bariloche. Recibe familias y un alto porcentaje de
personas mayores de 60 años, que buscan lugares agrestes en contacto con la naturaleza y con
ciertas comodidades básicas.
Entre las actividades más realizadas en la zona se encuentran la pesca deportiva y el trekking,
desde el perilago hasta el Refugio del Cerro Dormilón, que es gestionado por el Club Andino
Villa La Angostura (a cargo de registrar al caminante y entregar la llave de ingreso).
Quetrihué y PN Los Arrayanes
El principal atractivo de esta zona es el Bosque de Arrayanes, situado en la punta de la
Península de Quetrihué. Se accede mediante la navegación del lago Nahuel Huapi, tanto desde
Villa La Angostura como de Bariloche, o recorriendo una senda de 12 km a pie o en bicicleta.
Esta última comienza en el istmo de Quetrihué y finaliza en un sendero entablonado de 800
metros que recorre el bosque. Recibe una alta carga de visitantes al año, que del año 2004 en
adelante ha fluctuado entre los 150.000 y 200.000, con una marcada caída por la erupción de
volcán Puyehue en 2011 (Figura 15).
El PN Los Arrayanes cuenta con un servicio gastronómico y sanitarios públicos, que están
disponibles tanto para visitantes que acceden a través de embarcaciones como para aquellos
que arriban a pie. Este destino no cuenta con servicios de alojamiento. Frente a la costa
suroeste de la península se encuentra el inicio de la senda al refugio del cerro Colorado, al cual
se accede por embarcación325.
Parque Nacional Nahuel Huapi – Dpto. Uso Público: Encuestas áreas de acampe, registros de trekking, accesos al PN Arrayanes; Dirección
Nacional de Migraciones: datos del Paso Fronterizo Cardenal Samoré; Municipalidad de Villa La Angostura: Guía de Inversores.
325
141
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 15: Cantidad de visitantes que llegaron al PN Los Arrayanes, según los roles de
embarque de la PNA, entre 2004 y 2014.
250.000
Cantidad de visitantes
200.000
202.418
193.990
183.951
176.029
138.921
192.872
150.000
100.000
207.677
183.562
157.983
150.268
107.345
50.000
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
AÑOS
Confluencia y Limay
Este sector del PN se encuentra atravesado de norte a sur por el corredor de la Ruta Nacional
Nº 237, desde la confluencia del río Traful con el río Limay hasta la intersección con la Ruta
Nacional Nº 40 que comunica Villa La Angostura con Bariloche. Esta ruta corre cercana al río
Limay, que constituye el límite Este del PN. Esto facilita el acceso al río y, por lo tanto, se
generen diversos sitios de uso sobre su costa.
La pesca deportiva en el río Limay es la actividad dominante, ya sea en forma organizada por
prestadores como por particulares, así como las flotadas (rafting) comerciales. Estas últimas
están dirigidas a familias y particulares en la época estival, mientras que en el invierno y la
primavera a estudiantes en viaje de egresados. El uso diurno de las costas es también
exclusivo del verano, pues está permitido con prohibición de fuego y acampe. A pesar de no
estar autorizado, se registra el uso de fuego y acampe a lo largo de toda la costa del río.
El único establecimiento hotelero de este corredor es la Hostería Gruta de las Vírgenes,
ubicada en la margen norte de la Confluencia del río Traful. Esta área también constituye el
único parador con servicio de carga de combustible y proveeduría, además de estar
enmarcado en uno de los atractivos naturales más representativo del PN, el “Valle Encantado”.
Ñirihuau
Este sector se enmarca en el Valle del río homónimo, donde se asientan varias familias que
viven en un espacio rural. Se encuentra a una hora de distancia de San Carlos de Bariloche,
camino al aeropuerto, y está conectado con la ciudad por un tramo de ripio que dificulta la
accesibilidad. La actividad predominante es la ganadería y la agricultura familiar. Una de las
familias que habita el lugar viene desarrollando actividades turísticas desde hace tiempo
(cabalgatas y alojamiento), incluyendo la participación de los visitantes en las tareas rurales.
Es decir, se trata de uno de los pocos emprendimientos con características de “turismo rural”.
142
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Históricamente, el uso se ha concentrado durante la temporada invernal, ya que reúne
condiciones para la práctica caminatas con raquetas de nieve, esquí de fondo y travesía.
Challhuaco
El Valle del Challhuaco se encuentra a 18 km de San Carlos de Bariloche. La actividad más
frecuente era el trekking, ya que existía un refugio de montaña del Club Andino Bariloche. Sin
embargo, el mismo fue destruído por un incendio intencional durante 2014. Aun así, continúa
siendo un sitio propicio para realizar caminatas, especialmente por parte de los residentes
locales.
En la porción inferior del valle existe un complejo recreativo privado que recibe estudiantes
durante el invierno y la primavera. El resto del año permanece cerrado. Asimismo, se autorizó
provisoriamente que el Club Andino Bariloche instale una carpa estructural (tipo domo) para
la atención de visitantes en temporada invernal, hasta tanto se defina la reconstrucción o no
del refugio siniestrado. Existe una propuesta de prestación de un servicio de cabalgatas por
parte de la Comunidad Mapuce Maliqueo.
Isla Victoria
Está ubicada en el centro del lago Nahuel Huapi y se puede acceder por medio de excursiones
lacustres regulares desde Puerto Pañuelo, en la ciudad de Bariloche y con embarcaciones
diferenciales no regulares o particulares. Sólo las 44 has del área central de la isla han
concentrado el uso y la carga turística, aunque existen otros dos sitios que han sido utilizados
históricamente, aunque no tan masivamente, las Bahías de Piedras Blancas y Puerto Radal.
Según los roles de embarques, entre el 2004 y el 2014 se recibieron entre 110.000 y 160.000
visitantes al año, lo cual muestra la importancia de este atractivo turístico y su potencial para
el uso público (Figura 16). A semejanza de lo observado a nivel regional, también se registró
una fuerte caída de visitantes por los efectos de la erupción del Cordón Caulle.
Figura 16: Cantidad de pasajeros transportados a la Isla Victoria según los roles de embarque
de la PNA, entre 2004 y 2014.
180000
160000
140000
150484
161203
134479
121193
129169
107648
120000
100000
80000
140982
139869
146953
110317
60000
80082
40000
20000
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
143
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Cabe destacar que, en los últimos 20 años, las visitas a la Isla Victoria (que generalmente
tienen una duración de dos o más horas) se han visto perjudicadas no sólo por la inestabilidad
de los servicios gastronómicos, sino que también debido a la pérdida de atractivos
complementarios, como la aerosilla, el centro de visitantes, el museo, las casas históricas y la
situación fluctuante del vivero, entre otros.
En el año 2008 se presentó ante las autoridades de la APN, el Plan de Uso Público de la Isla
Victoria. El mismo incluye, entre otras cosas, el reacondicionamiento de instalaciones antiguas
u obsoletas, como centro de informes o museo; el mejoramiento de los servicios
gastronómicos, para brindar distintas alternativas a públicos diversos (Playa del Toro,
Huaiquil, base de antigua Aerosilla, Mirador del cerro Bella Vista, etc.); propuestas de
servicios e instalaciones accesibles para personas con movilidad reducida (ej: servicio de
vehículos eléctricos y adecuación de muelles, pasarelas y miradores); la instalación y
adecuación de servicios en las áreas de acampe de Piedras Blancas y uso diurno de Puerto
Radal. Si bien la implementación de este plan ha sido lenta, se encuentran para aprobación los
proyectos del campamento agreste náutico de Piedras Blancas, la refuncionalización de la
antigua aerosilla y la contratación de nuevo concesionario para el Restaurante Huaiquil y
Playa del Toro.
Actualmente sólo funciona un servicio gastronómico provisorio en la isla, hasta tanto se
complete el proceso de una nueva licitación de servicios en el edificio de Huaiquil del área
central. Asimismo, existe un servicio de alojamiento hotelero y restaurante en la Hostería
Nacional de Isla Victoria, dentro de una propiedad privada.
El trekking es una de las actividades principales que se realiza en la isla, a través de una
extensa red de senderos que la recorren de norte a sur. Esta actividad se realiza con guías o
prestadores habilitados. También se realizan cabalgatas organizadas desde la Hostería
Nacional, excursiones en kayaks y lacustres diferenciadas.
Puerto Blest
El acceso a esta área se realiza por vía lacustre, desde Puerto Pañuelo, navegando el brazo
homónimo del Lago Nahuel Huapi, o bien navegando el lago Frías desde Puerto Frías a Puerto
Alegre. También se puede acceder caminando desde Pampa Linda, por la senda de trekking
denominada “Paso de las Nubes”. Otra alternativa es acceder desde Chile, por el paso
internacional Pérez Rosales, hasta Puerto Frías y navegar desde allí, por el lago Frías, hasta
Blest. El número de pasajeros embarcados aumentó de 60.000 a 90.000 entre el 2002 y el
2004, pero luego descendió a 50 mil en el 2008 (Figura 17).
Se trata de uno de los destinos más emblemáticos del PN, dado que allí se originó la donación
de tierras que el Dr. Francisco Pascasio Moreno efectuó en 1903, al Estado Nacional, para
crear el núcleo del primer PN de la Argentina. Entre sus atractivos se encuentra la Cascada de
los Cántaros, a la que se accede por un sendero entablonado con un importante desnivel
altitudinal, senderos de trekking de diversa dificultad y los lagos Frías y Ortiz Basualdo. Este
sitio también constituye el único destino del PN en donde se puede experimentar el contacto
con la Selva Valdiviana.
144
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 17: Número de pasajeros embarcados con destino a Puerto Blest según los roles de
embarque de la PNA, entre 2002 y 2014.
100000
90000
84403
89144
78166
CANTIDAD E PASAJEROS
80000
70000
60064 63045
78891
60000
50000 60367
40000
61296
59823
51128
51241
52007
54.561
30000
20000
10000
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
AÑOS
El Hotel Puerto Blest (Concesión Turisur SRL) presta servicio de alojamiento y restaurante
tanto para huéspedes como para pasajeros que llegan en excursiones. Asimismo, existe un
área con servicio de comidas rápidas, un sector para viandantes y sanitarios públicos,
denominada Barranco de los Huillines, a sólo 300 m de Puerto Blest.
Tronador y Catedral
El área que abarcan estos dos macizos se caracteriza por la presencia de la mayor
concentración de actividades de trekking del PN, pues cuenta con una extensa red de sendas
de diversa dificultad y una serie de refugios de montaña asociados a ellas.
Para llegar al cerro Tronador desde San Carlos de Bariloche, es necesario recorrer 35 km
hacia el sur por la Ruta Nacional Nº 40 y luego tomar la Ruta Provincial Nº 81 (Portada
Mascardi), por la cual se llega hasta el cruce del puente de Los Rápidos del río Manso, en
donde comienza el camino hasta Pampa Linda. Este paraje cuenta con diferentes servicios y es
el punto de partida de diversos senderos de trekking.
El atractivo principal del área lo constituye el “Ventisquero Negro”, cuyo nombre deriva del
color que adopta el hielo por el arrastre de material y sedimentos hasta la base del Tronador.
El camino por el que se accede al mirador termina en la base del cerro.
A lo largo del circuito que recorre desde la portada de Mascardi hasta Pampa Linda, se
encuentra una serie de campamentos que ofrecen servicios comerciales, como La Querencia
(Población Boock), Los Rápidos (Club Andino Bariloche) y ATE; o educativos que son
administrados por entidades educativas y religiosas, como Peñuel (Obispado Bariloche), San
Andrés (Colegio San Andrés), Carilafquen (Hermanos Maristas), Universidad del Salvador, etc.
145
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El área de Los Césares, ubicada en la mitad del circuito, cuenta con un muelle nuevo, mientras
que el resto del sitio está abandonado; a excepción del Campamento Los Césares (Ministerio
de Educación de la Pcia. de Río Negro) y el Hotel Tronador (Flia. Vereertbrugghen).
El área de Pampa Linda cuenta con servicios de campamento organizado y agreste, la Hostería
y restaurante Pampa Linda (Población Vereertbrugghen) y una oficina de informes. La base
del cerro Tronador cuenta con un salón de té y confitería (Flia. Jerman) con sanitarios
públicos.
La red de senderos y refugios está constituida por un conjunto de sendas y picadas de diversa
dificultad que conectan las áreas de Colonia Suiza, Catedral, divisoria de aguas, Los Césares,
Pampa Linda, Lago Frías y Puerto Blest. A su vez, cuenta con servicios de refugios de montaña
administrados por el Club Andino Bariloche. Dentro del macizo del Catedral se encuentran los
refugios Frey, San Martín (Lag. Jakob) e Italia (Lag. Negra), mientras que en el área del
Tronador están asentados los refugios Otto Meiling (Tronador), Agostino Rocca (Paso de las
Nubes) y Viejo Tronador. El número de visitantes que acceden a ellos ha registrado un
incremento de 1.544 a 15.210 entre el 2010 y el 2014 (Tabla 14). Este aumento en la
demanda trae aparejado un aumento de problemáticas de conservación y manejo en el área
de implementación de los refugios, áreas colindantes y la red de senderos.
Tabla 14: Número de visitantes que accedieron a los refugios de montaña entre 2010 y
2014326.
REFUGIO
AÑO
2010
2011
2012
2013
2014
Frey
4018
3080
3020
4187
5212
San Martín
1671
1483
1179
1860
1663
Italia
2226
1467
1250
2036
2439
López
1262
630
588
803
1010
Rocca
464
366
270
1401
1695
Meiling
2862
2167
1655
3359
2822
Viejo
41
25
76
158
127
Dormilón (*)
0
0
37
217
242
1544
9218
8075
14021
15210
Total
Lago Roca y Cascada Los Alerces
Este circuito comparte el acceso por la portada de Mascardi y los primeros 9 km del camino
que conduce a Tronador y Pampa Linda. Por esta razón, es uno de los pocos destinos en donde
es posible estimar la cantidad de visitantes que recibe, a través del número de boletos de
acceso vendidos. Entre 2002 y 2011 el número de visitantes se mantuvo fluctuante entre 100
mil y 150 mil, pero se incrementó hasta casi 200 mil para el 2014 (Figura 18).
326
Fuentes: registros de sendas de trekking del PNNH y (*) datos del registro del Club Andino de Villa La Angostura.
146
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 18: Número de visitantes que accedieron al PN por la portada Mascardi entre 2002 y
2014.
250.000
192.732
200.000
Cantidad de visitantes
154.048
151.691 147.848
165.671
149.586
180.564
126.454
150.000
130.721
100.000
136.812
117.154
89.225
119.155
50.000
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
AÑOS
El camino de ripio hacia la Cascada Los Alerces, principal atractivo del área, comienza en los
rápidos del Río Manso. A lo largo un recorrido de 19 km se observa el Lago Los Moscos y una
zona afectada por los incendios ocurridos a fines de 1998, actualmente en recuperación. El
camino continúa acompañado por el río Manso, pasa por los puentes sobre el lago Hess y el
río Roca, hasta llegar al estacionamiento donde comienza el sendero entablonado a la cascada.
Entre los atractivos del área se pueden mencionar los lagos Hess, Fonck y Roca, que se
caracterizan por la actividad de pesca. El acceso al Lago Fonck es exclusivo para vehículos de
doble tracción. Históricamente, este circuito formaba parte de uno de los destinos terrestres
más visitados del PN, pero el estado del camino de acceso y los puentes provocó una merma
en la cantidad de excursiones y visitantes.
Sólo existen dos servicios de alojamiento en este corredor, el campamento organizado Lago
Roca (Población Mesa) y la Hostería Lago Hess (propiedad privada). Asimismo, hay dos áreas
de uso libre ubicadas en el Lago Fonck (utilizada mayormente por pescadores) y el Lago Hess
(frente al destacamento de Gendarmería Nacional, donde se permite el acampe). En el inicio
del circuito a la Cascada se ubica un módulo de sanitarios públicos y una antigua casa de té
que brinda servicios mínimos.
Gutiérrez y Mascardi
Transitando la Ruta Nacional Nº 40 sur hacia El Bolsón, el camino va bordeando la costa este
de los lagos Gutiérrez y Mascardi, y el borde costero oeste del Lago Guillelmo. Este circuito es
de fácil acceso desde Bariloche, lo que genera una presión de uso muy importante por parte
de la población local, particularmente uso diurno o acampe durante los fines de semana de la
época estival.
Sobre este circuito también se localizan dos puntos de uso intensivo, las áreas de acceso a las
costas de los lagos Guillelmo y Gutiérrez, en este caso desde Villa Los Coihues. En el Guillelmo
se practican actividades náuticas, pues no se permite la navegación a motor, y se encuentra el
acceso a una bicisenda. El Gutiérrez se caracteriza por la superposición de diversas
147
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
actividades, visitas diarias de locales y escuelas a la “Cascada de los Duendes” (sendero
accesible para todo público), uso diurno de las costas en verano, acceso a Playa Muñoz y uno
de los senderos de acceso al refugio Frey, circuito de bicicletas de montaña, etc.
En el área de uso público del lago Gutiérrez, cercana a Villa Los Coihues, existen dos
campamentos. Uno de ellos perteneciente al Ministerio de Educación de la Provincia de Río
Negro (CEF Nº 8), para contingentes de estudiantes, y otro administrado por la Asociación
Mutual del Personal de Organismos Ambientales, el Campamento Lago Gutiérrez.
A lo largo de la Ruta Nacional Nº 40 sur existen diversos establecimientos de alojamiento,
como el Campamento Las Carpitas, el Campamento Escuela Suyai, el Complejo Casa del Lago,
las Cabañas La Farola, el Hotel Mascardi (Asociación Mutual del Clero) y la Estación de
Servicio YPF, en Villa Mascardi. Sobre la cabecera sur del lago Gutiérrez se ubican los
campamentos privados Los Baqueanos (Flia. Vereertbrugghen) y la Estancia Peuma Hue. En la
cabecera norte del lago Mascardi está el Campamento Relmu Lafquen, administrado por la
comunidad Mapuce Lof Wiritray.
Tanto sobre las costas del lago Gutiérrez como del Mascardi, existen áreas de uso libre a lo
largo de la Ruta Nacional Nº 40; la mayoría de ellas de generación y uso espontáneo. Estas no
cuentan con servicios, a excepción del sector de uso diurno de Puerto Mascardi, en donde
existen parcelas definidas, fogones, recolección de residuos y sanitarios (en construcción).
Esta última es gestionada por la Comisión de Fomento de Villa Mascardi.
Steffen y Manso – Villegas
El lago Steffen forma parte de la cuenca del río Manso y está ubicado al sur del PN. Se accede
al mismo, desde San Carlos de Bariloche, tras recorrer 60 km por la Ruta Nacional Nº 40, en
dirección a El Bolsón. Se ingresa hasta sus costas por un desvío de 10 km de ripio En el año
2014 se realizaron mejoras en el camino, que facilitaron el acceso para cualquier tipo de
vehículo. Diez kilómetros más al sur se encuentra el acceso a la confluencia del Río Villegas
con el Río Manso Inferior. Esta zona ha tenido un incipiente desarrollo turísticoen los últimos
años, debido al rafting y el trekking (tramo Lago Steffen–Villegas del proyecto “Huella
Andina”).
El desarrollo turístico de la cuenca del río Manso Inferior se concentra principalmente en la
margen de la Provincia de Río Negro, a excepción de la comunidad Mapuce Huenchupán,
ubicada en la confluencia, que llevan adelante un proyecto de campamento y dormis. El lago
Steffen cuenta con los campamentos Lago Steffen (Población Montero) y Viejo Manzano
(Población Huenchupán), y un área de uso diurno libre, cercana a la seccional de
Guardaparque. En este sitio se efectúan las bajadas del primer tramo autorizado de rafting
(grado 3), desde Lago Steffen hasta la Pasarela de Andrade. El segundo tramo (grado 4) se
extiende desde Pasarela de John hasta la frontera con Chile.
El PNNH presenta una población heterogénea, pues involucra habitantes en áreas
residenciales periurbanas, explotaciones agropecuarias –campos fiscales y propiedades
privadas- y Comunidades del Pueblo Mapuce. Dicha heterogeneidad se pone de manifiesto en
las identidades socioculturales grupales y comunitarias; las concepciones sobre el espacio del
148
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PN; la condición socioeconómica; el tipo de tenencia de la tierra; las modalidades de uso y las
vinculaciones con los conglomerados urbanos o rur-urbanos.
En este apartado se presenta una breve descripción histórica de los procesos de poblamiento
que se han producido en el PN a partir del S. XX, así como una caracterización de los
habitantes actuales -pobladores con PPOP u otras figuras administrativas, Comunidades del
Pueblo Mapuce y propietarios privados de explotaciones agopecuarias y de lotes
residenciales-.
La transformación espacial, socio-cultural y económica que sufrió el área que actualmente
ocupa el PNNH a partir del Siglo XX, se enmarca dentro del proceso de formación territorial de
la zona cordillerana de Nor-Patagonia. Las modalidades de ocupación, utilización y
organización del espacio en la región se consolidan a través del asentamiento de pobladores
en tierras fiscales y el desarrollo de políticas públicas de poblamiento. Una vez creado el PN,
se planifican y desarrollan poblados turísticos bajo el concepto de “comunidad de villas”327.
Los flujos iniciales del poblamiento en la zona se producen en el contexto de un espacio
cordillerano periférico de mediterraneidad y aislamiento respecto al resto de la nación y una
frontera dinámica entre Chile y la Argentina. A diferencia de otras áreas de la Patagonia, esta
zona presentaba un flujo poblacional y comercial propio, que estaba ligado al Océano
Pacífico328. Respecto a esta dinámica Bandieri señala que “las condiciones de mediterraneidad
y aislamiento habrían conferido a las áreas andinas especiales características de marginalidad
respecto del sistema nacional vigente, con clara orientación atlántica, y una vinculación muy
significativa con las provincias limítrofes del sur chileno”. Asimismo, con mayor especificidad
la autora explica que la zona comprendida entre el lago Nahuel Huapi y las colonias galesas
del noroeste chubutense recibía la extensión de las corrientes de poblamiento, comercio e
inversiones procedente de Chile y los flujos migratorios incluyeron indígenas, criollos,
chilenos e inmigrantes suizos y alemanes. Estas familias se afincaron en la región como mano
de obra, medieros, aparceros y, excepcionalmente, arrendatarios.
Este proceso migratorio estuvo favorecido por la política de organización del territorio
desarrollada por Chile, pues hacia 1900 dicho país favoreció el latifundio y la colonización
extranjera, dificultando el acceso a tierras a los chilenos e indígenas329. Estas políticas –
aplicadas a una región donde la población era mucha y la tierra poca- provocaron un proceso
continuo de migración hacia la Argentina, donde la situación era inversa porque, después de
la Campaña del Desierto, las extensiones de tierras conquistadas eran grandes y la población
aún exigua”330. En este contexto, comenzó el afincamiento de pobladores en la margen sur del
Gran Lago, favorecido por el tránsito de personas y bienes –en especial ganado y maderaentre Chile y Argentina331.
Por otro lado, ya existían tierras de dominio privado de grandes extensiones, conocidas como
las estancias patagónicas. Las mismas estaban afectadas a explotaciones agrícolas, ganaderas
y forestales según los casos y pueden haber sido entregadas por el Estado Argentino a
Berjman y Gutierrez, 1988.
Bandieri, 2005.
329 APN, 2010.
330 APN, 2010.
331 Núñez et al., 2012.
327
328
149
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
militares o civiles en compensación por las tareas desempeñadas durante la "Conquista del
Desierto" o vendidas a empresas o particulares argentinos y extranjeros332.
Paulatinamente, el estado fortalece sus políticas de integración de la región a la gestión
territorial nacional y a su poblamiento. La decisión de fundar la Colonia Nahuel Huapi, en el
marco de la Ley del Hogar (1902), contribuye con este proceso. Dentro de la Colonia se
reservaban tierras para la actividad agrícola donde los suelos eran más fértiles. Los lotes
destinados a actividades pastoriles eran de 650 has, mientras que los agrícolas oscilaban
entre las 250 y 50 has333. Las familias destinatarias debía comprometerse a realizar la
explotación agrícola y ganadera de la tierra que ocupaban. Estos intentos de colonización
atrajeron el asentamiento de variadas familias, tanto descendientes de mapuces como colonos
criollos o extranjeros, pero pocos lograron la titularización de dominio334.
Continuando con la consolidación del rol y presencia del estado argentino en la región, hacia
finales de la primera mitad del siglo XX se toman medidas relevantes. Entre ellas se destacan,
la eliminación del libre intercambio comercial entre Chile y Argentina (entre 1930 y 1940) -lo
que marca el ocaso de una larga etapa histórica-. Asimismo, se formaliza la creación del
Parque Nacional Nahuel Huapi (1934)335, consolidando y conjugando políticas de
conservación, desarrollo y planeamiento regional. Esto último tiende a afianzar el perfil
turístico y a dar al paisaje un cariz acorde con ese objetivo, con lo que paralelamente se
desdibujó el perfil productivo agrícola ganadero y las reminiscencias indígenas y trasandinas
que marcaron el patrón de poblamiento336. De esta forma, se comienza a estructurar un
modelo de ordenamiento compatible con una zona turística, según los parámetros de ese
momento histórico, que deja sin resolución como se redefinen o se insertan las prácticas
agrícolas ganaderas de pequeña escala del modelo anterior dentro de la nueva vocación del
territorio, vinculada al crecimiento de villas y ciudades. Tampoco se resuelve la situación
jurídica de los pobladores que, pese a la precariedad, no migraron hacia los centros urbanos.
Nos encontramos entonces, con familias de pobladores ocupantes de tierras fiscales que,
después de la creación del PN, fueron legitimados a través de Permisos Precarios de
Ocupación y Pastaje (PPOP). La aplicación de estrategias tendientes a la reducción gradal del
número de asentamientos y desalentar la permanencia de las familias, provocó un período
histórico de conflictividad, que incluso generó enfrentamientos, la expulsión forzada o la
permanencia del grupo familiar sólo mientras viviera el titular del PPOP337. El Plan de Manejo
de 1986 refleja esta problemática del siguiente modo: “especialmente en aquellos pobladores
asentados en el PN (s. stricto), la estrategia de manejo estuvo generalmente centrada en
mantener una situación de precariedad, para evitar una consolidación mayor del
asentamiento, o buscando en esa misma vía el éxodo voluntario; o simplemente en esperar la
caducidad jurídica de los Permisos al fallecimiento de los titulares. Salvo casos aislados no se
obtuvieron los resultados esperados, y las consecuencias han sido negativas, tanto para la
conservación como para la situación socio económica de muchos pobladores”338.
Posteriormente, junto con el plan de urbanización de San Carlos de Bariloche, entre 1936 y
1940 se desarrollan los loteos para la formación de las “nuevas villas”: La Angostura, Traful,
Llao Llao, Cerro Catedral, El Rincón y Lago Mascardi; lo que supone la previsión de una gran
Otero y Gallego, 2006.
Matossian, 2012.
334 Plan de contingencia por las consecuencias del fenómeno de floración masiva de la caña colihue (Chusquea culeou). 2011.
335 El antecedente fue la creación del Parque Nacional del Sud en 1922, delimitando zonas intangibles, de aprovechamiento conservativo,
para particulares y para zonas recreativas (Berjman y Gutierrez, 1988).
336 Matossian, 2012.
337 Bersten, 2014.
338 APN, 1986.
332
333
150
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
expansión poblacional. Se proponía que el gobierno “diera en arrendamiento pequeñas
parcelas de tierra para fomentar la construcción de casas o vender lotes a largo plazo”,
mientras que “la construcción de un hotel en cada zona, sería la mejor forma de conocer las
tierras en ella”339.
En resumen, aquellos que accedieron a la propiedad de la tierra, conforman actualmente
explotaciones agropecuarias o bien son propietarios de lotes en alguna de las villas
mencionadas, o en los loteos originados a partir de la subdivisión de parcelas privadas. En
tanto los pobladores ocupantes de tierras fiscales continúan sin una regularización adecuada
de los derechos sobre la tierra.
Por otra parte, en las últimas décadas, con el fortalecimiento del Pueblo Mapuce -preexistente
a los modelos de desarrollo planteados para el Siglo XX y por lo tanto, a la misma creación del
PN- se registraron procesos de conformación de Comunidades que llevan adelante
reivindicaciones territoriales. Las mismas desarrollan una modalidad propia de habitar el PN
y sostener prácticas comunitarias según su cosmovisión. Esta realidad ha conducido a
implementar procesos de Comanejo que involucran a las Comunidades del Pueblo Mapuce
(ver ítem Comunidades del Pueblo Mapuce en este mismo apartado).
Las situaciones detalladas ponen de manifiesto un patrón complejo, heterogéneo y altamente
desigual respecto a las formas de ocupación y situaciones dominiales de la tierra en el área
protegida.
Este sector de la población está constituido por familias ligadas a una forma de vida rural,
caracterizada por el desarrollo de actividades socio productivas tradicionales. El régimen de
tenencia y uso de la tierra es de carácter precario, dado que los pobladores originales y sus
descendientes ocupan tierras fiscales. El Censo Nacional Agropecuario caracteriza esta
situación como Explotaciones Agropecuarias Sin Límites Definidos (EAP SLD), pues están
compuestas por parcelas que presentan límites imprecisos o carecen de ellos y forman parte
de una “unidad mayor”, en este caso la tierra fiscal del PN340. Si bien existen los PPOP como
documentos oficiales que dan cuenta dela ocupación continua e histórica de la tierra, estos
pobladores no son propietarios de ella.

MARCO LEGAL-ADMINISTRATIVO
La APN otorgó los PPOP a los pobladores que quedaron incluidos dentro del área protegida, al
momento de su creación. Dichos permisos revestían el carácter de personales e
intransferibles, lo cual significaba que debían caducar con el fallecimiento del titular. Sin
embargo, los descendientes de los titulares continuaron ocupando y utilizando de hecho las
zonas que habían sido autorizadas a sus antecesores.
Dado el perfil básicamente ganadero de estos pobladores, los PPOP señalaban el tipo y
cantidad de ganado autorizado, tomando como referencia la cantidad de animales mayores o
menores que los permisionarios poseían al momento de extenderse los permisos. En general,
no se consignaba la superficie a implicar en la actividad ganadera extensiva y las cargas
339
340
Berjman y Gutiérrez, 1988.
CNA, 2002; González, 2000; Slutzky, 2008.
151
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
autorizadas no se vinculaban con la receptividad del área de pastoreo ni con acciones de
manejo orientadas a la conservación de la biodiversidad.
La APN estableció modalidades jurídico administrativas de vinculación con estos pobladores,
como regulaciones y esquemas de fiscalización de su actividad productiva (Declaraciones
Juradas de Pastaje, cobro de Derechos de Pastaje y Cultivo, realización de rodeos,
reconversión de actividades, etc.). A lo largo de la historia, y con el cambio de los paradigmas
de conservación, paulatinamente fue adoptando políticas activas y adecuando su
reglamentación para perfeccionar la situación legal de las poblaciones asentadas en las áreas
protegidas. Un resultado de ello es la Resolución H. D. Nº 154/91, en la que se establece un
marco de relación jurídico administrativo con las poblaciones341. Distingue, por un lado,
aquellas titulares de PPOP y reconoce a sus herederos legales, planteando criterios y
condiciones para regularizar su representación ante el organismo. Por otro lado, plantea la
posibilidad de reconocer propuestas de las Intendencias sobre casos excepcionales no
amparados por los PPOPs.
El PNNH cuenta con la mayor cantidad de PPOPs (43) otorgados en Nor Patagonia (Mapa 21).
Por otro lado, existen 17 situaciones que no responden a la figura del PPOP (12 en la Reserva
Nacional y 5 en el PN). Siete de ellas cuentan con Expedientes o Resoluciones/Disposición Ad
Referendum, 5 son PPOPs caducados por la APN y otros 4 no tienen ningún instrumento legal.
En un caso, la población generó un acuerdo particularizado y, a través de una Resolución del
Directorio, se dio de baja al PPOP reconociendo 3 titulares individualizados. También se
registran 2 PPOs (Permisos Precarios de Ocupación) con actividades turísticas autorizadas.
Adicionalmente, existen 2 casos que no se encuentran amparados por ningún tipo de marco
reconocido por la institución, al haber ingresado al PN a través de mecanismos no
reconocidos342 y en el marco del conflicto legal interjurisdiccional existente con la provincia
de Neuquén. En síntesis, un total de 60 unidades poblacionales se abordan en el presente
diagnóstico, sin considerar los casos resultantes del conflicto con la provincia de Neuquén.

ASPECTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS
Dada la complejidad social del PN han existido dificultades para realizar sistematizaciones de
información sobre este segmento poblacional. Por lo tanto, se toman datos del Censo de
Pobladores de 2008 para la Zona Sur y de documentos específicos de la Zona Norte
elaborados en el marco de la emergencia por la erupción del Cordón Caulle - Puyehue.
Caracterización socio-demográfica
Los pobladores rurales habitan y desarrollan su actividad productiva en los valles más aptos y
reparados, y en áreas ecotonales, según un patrón de ocupación y construcción del territorio
trazado a principios del siglo XX. Los parajes y zonas donde se asientan son: Cuyín Manzano,
Traful, Rincón, El Manso, Espejo, Villarino, Falkner, Perilago, Mascardi y Tronador. La Zona
Sur del área protegida concentra el 33 % de la población, siendo El Manso el valle más
habitado (Figura 19). En términos generales, las poblaciones conforman Unidades Domésticas
de Producción343, integradas por una o más familias unidas por lazos de parentesco de diverso
grado, tanto horizontal como vertical344.
Unidades agropecuarias conformadas por familias o grupo de familias de pobladores con vínculo administrativo con la APN, formalizado a
través de diversos instrumentos legales. Las mismas han sostenido en el tiempo a través de dos o más generaciones la ocupación de tierras
fiscales dentro de las áreas protegidas.
342 En alguna documentación institucional figuran como intrusos.
343 Tipo de unidad productiva donde la unidad doméstica y la unidad productiva están física y organizativamente integradas.
344 PNNH, 2010.
341
152
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 21: Ubicación general de pobladores rurales y propiedades privadas.
153
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 19: Porcentajes de pobladores ocupantes de tierras fiscales por zona345,346.
Distribución de las Poblaciones según zonas en el PNNH
33%
46%
Zona Norte
Zona Noroeste
Zona Centro
2%
19%
Zona Sur
La APN lleva adelante censos de los pobladores ocupantes de tierras fiscales regularmente,
con modalidad similar a los censos nacionales. A través de ellos se pone de manifiesto un
aumento poblacional para el período intercensal 1999-2008, en el cual se incrementó el
número de personas de 188 a 274, con un total de 78 familias.
Entre los productores familiares se está dando una estrategia ampliada rural-urbana de
sostenimiento de unidades doméstico-productivas, que se replica en el PNNH y otras áreas
protegidas de Patagonia Norte. En particular, se acrecientan las residencias dobles, con
adaptación y sin desplazamiento total347. Por ejemplo, algunos miembros de la familia residen
permanentemente en la población, la familia reside en la semana en la ciudad y el fin de
semana en la población o hay residencia estacional en la población, entre primavera y otoño, y
en invierno en la ciudad –por cuestiones de salud. Esta estrategia ampliada no quita la
condición de ruralidad de las familias, dado que su fin es el sostenimiento de la población.
Condiciones del hábitat: Viviendas y servicios básicos
Los materiales constructivos más utilizados en las viviendas -alrededor del 60%- son la
madera en las paredes y las chapas de metal o fibrocemento en los techos. Es generalizada la
insuficiencia de elementos de aislamiento térmico que hacen más eficiente el uso de recursos
energéticos. Tanto en las Zonas Norte como Sur persisten casos de viviendas (7) que
requieren un mayor grado de mejoramiento o renovación. Teniendo en cuenta la emergencia
posterior a la erupción volcánica, en Zona Norte, un 62% de las familias del Departamento Los
Lagos expresó la necesidad de reparar sus techos por los efectos de la caída de ceniza y arena
volcánica348.
El índice de hacinamiento sólo ha sido calculado para la Zona Sur, donde se registraron tres
casos (10,3 %) entre las viviendas relevadas349. La evaluación de la infraestructura sanitaria
Zona Noroeste comprende: La Angostura, Huemul, Espejo. Zona Norte comprende: Cuyín Manzano, Traful, Villarino.
Sistematización de datos y aportes para la caracterización de los pobladores PPOP de la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. APN,
2008;PNNH, 2010.
347 Steimbreger y Kreiter, 2010.
348 Anselmi et al., 2012.
349 PNNH, 2010.
345
346
154
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
de los hogares indica que alrededor del 20 % posee letrinas, mientras que el sistema de
tratamiento de efluentes más utilizado (60 %) es el pozo ciego.
Respecto a la procedencia de la provisión de agua para consumo doméstico, más del 70 % de
las familias utiliza un curso de agua; mayormente un arroyo o una vertiente y, en menor
medida, un lago. En general, las tomas están descubiertas y no se utilizan bombas. Estos
sistemas que aprovechan la fuerza de gravedad para hacer llegar el agua hasta las viviendas,
son muy vulnerables, sensibles a contaminación y permanentes obstrucciones, y en algunos
casos el agua termina siendo no apta para el consumo humano350. También existe una gran
disparidad en cuanto al acceso a este servicio básico, pues el 46 % de las familias en la Zona
Sur no cuenta con medios de almacenamiento de agua y, durante la emergencia volcánica,
también se diagnosticaron tres casos en la Zona Norte.
Para satisfacer las necesidades de calefacción y cocción de alimentos, la fuente de combustible
más utilizada, y en muchos casos de manera exclusiva, es la leña. En general, los artefactos de
bajo consumo para calefacción a leña están ausentes. Las modalidades de iluminación están
basadas en una diversidad de fuentes de energía. Hasta un 70 % de los hogares no accede al
sistema de red eléctrica y no está difundida la utilización de fuentes alternativas de energía,
como las pantallas solares.
A pesar de no contar con datos sistematizados sobre los sistemas de tratamiento de basura
utilizados, la experiencia de campo pone de manifiesto que el enterramiento es una de las
modalidades más habituales. En términos generales, se considera que este sistema está ligado
a prácticas tradicionales y que no se han incorporado mejoras para disminuir riesgos e
impactos.
Las poblaciones registran un alto grado de aislamiento, pues las vías de acceso son
dificultosas o poco adecuadas. A 17 de ellas (31 % del total) sólo se puede acceder a través de
un lago o un río (zonas Perilago Nahuel Huapi, Traful y El Manso). Por otro lado, entre el 50 y
60 % de las poblaciones no cuenta con una vía de acceso adecuada o utilizable durante todo el
año.
Modo de producción predominante y actividades económico-productivas
Las poblaciones del PN desarrollan una economía de escala familiar ligada a la producción
agropecuaria y la prestación de servicios. Conforman Explotaciones Agropecuarias (EAP)
pertenecientes al sector caracterizado como “Agricultura Familiar”. En términos del Programa
Cambio Rural, esta se define como “un tipo de producción donde la unidad doméstica y la
unidad productiva están físicamente integradas; el productor reside en la explotación o en un
pueblo/ciudad cercana; la familia aporta la fracción predominante de la fuerza de trabajo y la
gestión de la producción; cuyo destino puede ser el autoconsumo o el mercado. Tiene como
principal objetivo la reproducción social de la familia en condiciones dignas”351.
En estos casos, la explotación se halla integrada por un área de instalación de mejoras donde
se ubica la vivienda, otra de infraestructura de apoyo a la producción, ubicada en sus
alrededores, y la de uso extensivo (pastoreo) concedida por la APN para desarrollar la
actividad productiva.
350
351
Anselmi et al., 2012.
MAGyP-INTA, 2014.
155
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Los productores desarrollan la actividad ganadera a distintas escalas, brindan servicios
turísticos diversos y producen para el autoconsumo – huertas, invernaderos, frutales (Figuras
20, 21 y 22). Las actividades extractivas se limitan al aprovechamiento forestal y la incidencia
de la agricultura es mínima. Otras actividades que han ampliado las oportunidades de
diversificación de la economía familiar son: la producción de hortalizas, frutas finas,
artesanías y productos caseros; que está destinada, principalmente, a la venta de pequeña
escala a visitantes.
Tal como es característico en las estrategias de vida de los productores familiares, la mayoría
de las unidades domésticas diversifican los mecanismos de generación de ingresos. Por un
lado, ingresos extraprediales por trabajos estacionales o permanente realizados fuera de la
explotación –según la oferta laboral de cada zona-, o por coberturas de seguridad social, como
jubilaciones, pensiones, asignaciones y subsidios.
Una aproximación inicial de tipificación de estos productores indica que las diferencias
internas se presentan, básicamente, en torno al capital disponible que puede transferirse a las
actividades económicas productivas que desarrollan y a la funcionalidad de cada una de ellas
en las economías familiares. En particular, la mayoría de los productores sepueden
caracterizar como “Unidades Productivas de Productores Familiares Pequeñas / En
transición”. Las mismas cuentan con recursos que alcanzan el umbral de la reproducción de la
familia -o están por debajo- pero no son suficientes para expandir su unidad productiva.
Presentan algunos rasgos de pobreza y/o falta de acceso a servicios básicos. Poseen menos de
50 EV ytiene acceso a los mercados en condiciones desfavorables o limitadas352.
Figura 20: Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar de la Zona
Norte353.
Actividades productivas de los pobladores de Zona Norte
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
352
353
MAGyP-INTA, 2014.
PNNH, 2011.
156
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 21: Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar de la Zona
Noroeste354.
Actividades productivas de los pobladores de Zona Noroeste
12
10
8
6
4
2
0
Figura 22: Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar en Zona Sur355.
Actividades productivas de los pobladores de Zona Sur
Actividades forestales
Comercio
Servicios Turísticos
Granja/Huerta/Invernadero
Ganadería
3,60%
7,10%
25%
53,60%
82,10%
Con escasa representatividad se encuentran las “Unidades Productivas de Productores
Familiares Medianos / Capitalizados”, que cuentan con recursos productivos suficientes para
la reproducción de la familia y expandir su unidad productiva. Asimismo, sus economías
incorporan actividades diversificadas o se encuentran en posibilidad de hacerlo. Tienen
acceso a los mercados y no presentan necesidades básicas insatisfechas356. Se concentran en
la zona de Traful, donde se desarrolla una producción ganadera con rodeos mayores.
PNNH, 2011.
Zona Sur comprende: Villegas, Inacayal, Lago Roca, Tronador y Mascardi. Sistematización de datos y aportes para la caracterización de los
pobladores con PPOP de la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. APN, 2008; PNNH, 2010.
356 MAGyP-INTA, 2014.
354
355
157
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Especificidad de la actividad ganadera
Tanto el uso ganadero actual como el modo de producción tienen antecedentes previos a la
creación del PN. Debido al modo de uso de la tierra y la limitada disponibilidad forrajera del
bosque se dificulta lograr excedentes de producción importantes. Asimismo, se produce un
impacto extensivo por efectos del ramoneo y pisoteo que afectan la regeneración natural del
bosque.
Si bien la política institucional cambió los vínculos de los pobladores con el estado,
históricamente no incidió en la modificación o mejoramiento del modo de producción
ganadero tradicional que venía desarrollándose. Dicha política se limitó a establecer,
paulatinamente, regulaciones y esquemas de fiscalización de la actividad ganadera. Esta
tendencia tiende a revertirse en la última década.
La cantidad total de ganado autorizado inicialmente, registrada a través de los PPOPs
otorgados, era de 3.418 EVs. Su evolución histórica indica una reducción sostenida de la carga
y que, en todas las categorías de animales, la disminución fue mayor en el área de Reserva que
en el PN, mientras que las causas directas de dicha reducción no reflejan la política definida
para el PN357.
Resulta importante destacar que, dado el contexto histórico institucional, las poblaciones han
utilizado el ganado como una estrategia de uso del territorio y para mantener activas áreas de
pastoreo que permitan su reconocimiento por parte de la APN o de otros pobladores vecinos.
Actualmente, en función de la estrategia de trabajo relativa al ordenamiento y manejo
ganadero en áreas fiscales que propician la Intendencia del PNNH y la DRPN, resulta relevante
caracterizar las especies involucradas y su grado de mansedumbre. En cuanto a las especies,
los principales grupos son:
 Bovinos: son los más abundantes y de mayor valor económico. Su manejo es extensivo y
provocan un mayor impacto sobre el ambiente.
 Ovinos: son menos abundantes que los bovinos. Se manejan de manera semi-intensiva en
áreas cercanas a las viviendas, dado que la supervivencia de los animales se ve
fuertemente afectada por depredadores (puma y zorro colorado). Por esta razón,
requieren más cuidado. En general, son majadas pequeñas destinadas al autoconsumo. Los
impactos que provocan sobre el suelo y la vegetación son menores.
 Equinos: Además de ser utilizados para tareas rurales, reciben una valoración sociocultural particular. Si bien las existencias son menores, su impacto ambiental es mayor que
el de otros grupos.
 Caprinos: Su proporción es muy pequeña. Se encuentran en sectores puntuales y, en
general, más degradados, sobre todo en el área de Cuyin Manzano. Poseen características
similares a los ovinos, pero generan un impacto mayor sobre áreas boscosas por su hábito
ramoneador.
357
Gowda, et al. 2014.
158
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Por otro lado, considerando el grado de mansedumbre y la identificación, el ganado se puede
clasificar como358:
 Doméstico manso con algún tipo de identificación: Generalmente asociado a personas que
comercializan formalmente sus animales. Los animales se encuentran marcados y/o
caravaneados (caravanas oficiales de SENASA). En algunos casos se utilizan caravanas
informales para identificar ejemplares de distintas familias dentro de una misma
poblacióny/o para el manejo predial.
 Doméstico manso orejano que no posee identificación: El productor no acredita propiedad
sobre el mismo, pero es parte de su rodeo y se encuentra bajo sus pautas de manejo. No
puede ser considerado arisco o bagual.
 El que doméstico y aún posee algún tipo de identificación: Son animales “ariscos”, que
fueron señalados o marcados en algún momento, pero se tornaron prácticamente
inmanejables. Eventualmente, tienen un acercamiento a las personas o hay posibilidades
de lograrlo. Se han tornado ariscos por variadas causas, como los recambios
generacionales en las tareas prediales y el envejecimiento de los miembros de las
poblaciones dedicados a esta actividad. Si la familia tenedora pudiera hacerse cargo de
este ganado, serían considerados como un capital de reaseguro para la economía familiar
(consumo propio o venta informal).
 Bagual: Son animales que han dejado de ser domésticos y desarrollado una gran capacidad
de adaptarse al medio. Se consideran “asilvestrados” y no poseen identificación. Debido a
su capacidad de adaptación y ubicación en zonas de difícil acceso, no tienen contacto con
personas y, por lo tanto, se dificulta el acercamiento para su manejo. No existe reclamo
formal sobre su tenencia, aunque podría eventualmente ser considerado como capital de
reaseguro. La presencia de baguales en el PN es una constante y un tema complejo de
abordar en algunas áreas, como lagos Martin y Roca.
La ganaderíaes la principal actividad económica para el 90% de las poblaciones del PN359. Los
tenedores de ganado que actualmente hacen Declaraciones Juradas de Pastaje –DDJJ-360 ante
la APN son 52. La figura que se presenta a continuación (23) refleja la evolución histórica
descendente ya señalada, siendo los bovinos los que han disminuido en mayor medida. Esta
tendencia se acentúa en 2016 y 2017, lo que puede responder a razones administrativas
(actualización del cálculo del pastaje anual luego de un largo período) y en alguna medida a
los lineamientos y estrategias de trabajo respecto al acompañamiento técnico activo en
cuanto al manejo ganadero.
358 Lineamientos para ordenamiento y manejo ganadero del PNNH, en elaboración, 2017.
Lineamientos para ordenamiento y manejo ganadero del PNNH, en elaboración, 2017.
Históricamente tanto los animales autorizados como los declarados se han expresado en términos de “cabezas”, por un lado, los “mayores”
que incluían tanto bovinos como equinos y por otro los “menores” que agrupaban al ganado ovino y caprino. A partir de la implementación
del nuevo “Régimen tarifario para cobro de pastaje y cultivo”, aprobado por Resolución H. D. Nº 182/12, se modificó la manera de expresar la
cantidad de ganado, reemplazando la unidad “cabeza” por “Equivalente Vaca” (EV). Esta modificación permite unificar todas las especies y las
distintas categorías dentro de cada una de ellas, en una sola unidad. Un EV implica un consumo de 4.250 kilos de materia seca por año. Esto
por ejemplo lo realiza 1 vaca que cría un ternero al año, 1 caballo adulto de trabajo, 2 vacas adultas que no tuvieron cría en el año, 9 ovejas,
etc. La incorporación de EV, también permitirá comparar las cargas ganaderas en las distintas áreas de uso con las capacidades de carga
ganadera correspondientes a cada área analizada, dado que la receptividad forrajera de un área también se expresa en esta unidad.
359
360
159
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 23: Cantidad de EVs totales declarados por año y evolución.
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
1982
1999
2008
2013
2015
2016
2017
Número de EVs DECLARADOS yeguarizos
Número de EVs DECLARADOS Vacunos
Número de EVs DECLARADOS Ovinos
Número de EVs DECLARADOS Caprinos
Número de EVs DECLARADOS Total
Fuente: Elaboración propia en base a Declaraciones Juradas de Pastaje –DDJJ-.
El sistema de producción ganadera actual, predominantemente vacuno, es básicamente
extensivo y se desarrolla sobre pasturas naturales. El nivel de tecnificación es bajo (tanto en
procesos como insumos), lo que redunda en sistemas productivos de baja eficiencia. Las
prácticas de manejo más difundidas se basan en una rotación anual entre áreas de veranada
(zonas altas) e invernada (áreas bajas). Estos sistemas de producción se caracterizan por la
insuficiencia de infraestructura necesaria para el manejo y delimitar áreas de pastoreo; la
ausencia de estacionamiento del servicio; una mínima o nula suplementación de la dieta en
invierno; una insuficiente implementación de planes de vacunación, controles sanitarios y
bromatológicos; la escasa regularización de la tenencia del ganado e insuficiente descarga de
animales de refugo (ganado que no se reproduce).
No se cuenta con datos oficiales y sistematizados sobre formalización de la tenencia del
ganado -marca, señal y RENSPA361. Si bien la inscripción en el RENSPA aún no es un
mecanismo muy difundido entre los productores, sí lo es la obtención de marca y señal. En
gran medida, los productores de Zona Norte cumplen con estos requisitos.
Dadas las condiciones productivas descriptas y las dificultades del acceso a algunas
poblaciones, la comercialización no es sistemática y, en muchos casos, se realiza por vías no
formales. Entre los destinos de la producción ganadera se pueden identificar:
 Comercialización formal a través de una venta en pie e informal a través de la venta de
animales faenados, asociada casi exclusivamente al ganado bovino.
 Autoconsumo. Se da en la mayoría de los casos e independientemente de la cantidad de
animales que se posean. Está muy asociado al ganado ovino y caprino, aunque en menor
medida también a los bovinos.
361
Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios otorgado por SENASA.
160
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Trueque. Está muy relacionado al intercambio de reproductores machos (toros, carneros,
etc.). Se da localmente entre los productores.
 Trabajo. En el caso de caballos y bueyes.
En la Zona Norte existe un grado mayor de comercialización formal de la producción
ganadera, dado el tamaño de los rodeos y el nivel de organización de los productores.
Actividades diversificadas
Los pobladores fueron acompañando el desarrollo del turismo en el PN, involucrándose
directa o indirectamente en actividades ligadas al mismo. Esto fue incentivado por la APN o
surgió por iniciativa propia. La actividad turística es vista por los pobladores como una
alternativa que permite complementar los ingresos familiares. Sólo para el 18,1 % de las
poblaciones, esta actividad resulta primaria dentro de las actividades económico productivas
que desarrollan las familias.
En la zona Norte y Noroeste se brindan los siguientes servicios: 8 campings (seis de los cuales
cuentan con proveeduría) y 1 hostería. En la Zona Sur se registran: 3 campings, 1 servicio de
alojamiento y 4 de cabalgatas o alquiler de caballos, y 2 emprendimientos gastronómicos.
Adicionalmente, dos pobladores de la zona Huemul realizan extracciones forestales de
madera muerta, con áreas y volúmenes determinados, que deben incluirse en un plan de
aprovechamiento aprobado.
Organización social
En la Zona Norte del PN -Cuyin Manzano, Villa Traful y Villa La Angostura- existen
Asociaciones de Fomento Rural (AFR), que están abocadas a temas socio-productivos y
canalizan programas y recursos, y organizativos a nivel local. Dichas organizaciones habilitan
la participación en los espacios de gestión y negociación política, como lo es el Comité de
Emergencia Local (CLER). Este Comité se conformó a partir de la erupción del Cordón Caulle –
Puyehue y se ha mantenido como un espacio válido de participación y articulación
interinstitucional. Participan del mismo, el PN, la Secretaria de Desarrollo Territorial de
Neuquén, el INTA y la AFR, entre otros. En cambio, las poblaciones de la Zona Sur no cuentan
con organizaciones de base que los nucleen. Particularmente, en El Manso se conformó una
Mesa de Articulación Territorial con presencia de instituciones y no tanto de los pobladores.
Existe un total de 435 parcelas del dominio privado de particulares dentro del PN, que
abarcan una superficie aproximada de 92.505 has y representan casi el 13% del área
protegida (Mapa 21). Mayormente se encuentran ubicadas en la Reserva Nacional.
Según el Plan de Manejo de 1986, la proporción más importante bajo dominio privado
corresponde a grandes estancias preexistentes a la creación del PN y ubicadas en una franja
continua que se extiende desde la península de Huemul, bordea el río Limay y abarca
completamente los llanos del extremo oriental del lago Traful. Hacia el Sur, otra área
considerable de tierras privadas se extiende desde la costa oriental del lago Gutiérrez y,
lindando con el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, se ensancha hacia el Sur,
161
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
comprendiendo gran parte de la baja cuenca del río Ñirihuau. A su vez, los sectores de
propiedad privada dentro de la categoría de PN se encuentran en el perilago de Nahuel Huapi,
los arroyos Millaqueo, Vinagre y el Brazo Machete.
Dada la diversidad de superficies y usos que los propietarios asignan a dichas tierras, se
consideran tres categorías, las Explotaciones Agropecuarias con Límites Definidos (EAP –
CLD) –según el Censo Nacional Agropecuario-, los lotes de carácter mixto (productivo –
residencial) y los lotes residenciales. A fin de distinguir operativamente estas categorías se
toma como valor de referencia las 500 ha, superficie a partir de la cual se considera que es
posible desarrollar una producción agropecuaria, como mínimo, de subsistencia362. En base al
criterio, las tierras privadas menores a 500 ha son consideradas fracciones o lotes con fines
económicos diversos y, a su vez, los más pequeños estrictamente residenciales.

Propietarios Privados de Explotaciones Agropecuarias
La categoría EAP – CLD abarca aquellas situaciones de explotaciones con título de dominio o
con ejercicio pleno de posesión363. Considerando las superficies, existen 60 explotaciones que
pueden dedicarse exclusivamente a alguna actividad productiva o bien combinar varias. La
propiedad más grande cubre 6074,3 has. Según los datos disponibles, en 26 de estas
propiedades se desarrollan actividades ganaderas de diversa envergadura y tipo. En la Zona
Norte se contabilizan 20 establecimientos ganaderos (en algún caso dedicados a la cría de
caballos alimentados a forraje, que no pastorean a campo), 5 en la Zona Sur y 1 en la Zona
Centro. A su vez, existen 21 establecimientos con servicios turísticos habilitados, como
campings, cabañas y gastronomía. Por último, 7 establecimientos tienen habilitados cotos de
caza de ciervo colorado.

Propietarios Privados de Lotes con Usos Mixtos o Estrictamente Residenciales
Existen lotes menores a 500 ha. Entre las propiedades de carácter mixto se destacan aquellas
dedicadas a la actividad forestal, que toman mayor envergadura en la Zona Este del PN Arroyo del Medio- donde se concentran 15 con plantaciones de pino ponderosa y murrayana.
Las forestaciones ocupan unas 700 has, actualmente sin manejo ni aprovechamiento y son
resultado de un plan de desarrollo forestal de la década del ´70. Por otro lado, existen
explotaciones forestales con fines extractivos dispersas entre Huemul, Traful, Limay y Zona
Sur. Además, las plantaciones de exóticas se utilizan también como cortinas cortavientos y
cuadros.
Las propiedades privadas con uso residencial están constituidas por lotes ubicados dentro de
villas en jurisdicción del PN, como el caso de Villa Mascardi, y los aparcelamientos de
fracciones promovidas por iniciativas privadas que fueron diseñadas y destinadas al uso
residencial, como la de Machete. Dentro de estas propiedades, existen condominios que tienen
un correlato en la subdivisión de la superficie de diversas propiedades y situaciones de
subdivisiones no regulares.
A estos fines, el parámetro seleccionado es la receptividad ganadera, estimada en 25 has /1 EV (para 500 has se calculan 20EVs de carga
posible).
363 Slutzky, 2008.
362
162
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Modo de trabajo a través del Comanejo
El Comanejo es un modo de gestión y política institucional conformada por el conjunto de
decisiones y acciones que se implementan con el objetivo de conservar los ecosistemas y
biodiversidad en términos de desarrollo sustentable en los territorios comunitarios,
reconociendo como se define en la Resolución H. D. Nº 145/2004 “los conocimientos,
innovaciones y prácticas de las Comunidades Indígenas que ocupan áreas integrantes del
sistema de la Ley Nº 22.351 y entrañan estilos tradicionales de vida pertinentes para la
conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica, garantizándose su respeto,
preservación y mantenimiento, así como el respeto del desarrollo de las Comunidades
Indígenas basado en su identidad (…)”.
El trabajo con las Comunidades Mapuce se sustenta en el marco jurídico nacional e
internacional referido al reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas, receptados
a través del Articulo 75, inciso 17, de la Constitución Nacional; el Convenio Nº 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT-ONU)-ratificado por Ley Nacional Nº 24.071- y el
Convenio de Diversidad Biológica de Naciones Unidas- ratificado por Ley Nacional Nº 24.375
y la Ley Nacional Nº 23.302. Mediante la Ley Nº 24.375, la República Argentina ratifica su
adhesión al Convenio sobre Diversidad Biológica, el cual reconoce “la estrecha y tradicional
dependencia de muchas comunidades locales y poblaciones indígenas que tienen sistemas de
vida tradicionales basados en los recursos biológicos y la conveniencia de compartir
equitativamente los beneficios que se derivan de la utilización de los conocimientos
tradicionales, las innovaciones y las prácticas pertinentes para la conservación de la
biodiversidad biológica y la utilización sostenible de sus componentes”.
En base a este contexto y los antecedentes institucionales, en el PNNH se ha trabajado con las
Comunidades Mapuce durante los últimos años, con el objetivo de abordar situaciones
relacionadas a la identidad cultural, los usos de los territorios comunitarios y los reclamos
territoriales. Muchas de estas situaciones son dinámicas por su complejidad y resultan
conflictivas en su abordaje. Inicialmente, se lanzó un proceso de diálogo en el año 2008, con el
fin de construir una nueva relación con las comunidades, reconociendo sus derechos,
manejando los conflictos con las comunidades y proponiendo ajustar sus actividades con la
normativa en materia de conservación.
163
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa 22: Localización de las Comunidades Mapuce del PNNH.
164
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Descripción sintética de las Comunidades Mapuce
Tabla 15: Comunidades Mapuce del PNNH
Localización
Orígenes como comunidad y
antecedentes de ocupación
Descripción sintética
PROVINCIA DE NEUQUÉN
LOF KINXIKEW
Paraje Paso Coihue - Brazo
Huemul Departamento los
Lagos de la provincia de
Neuquén. Sobre la ruta 40,
entre los km 2076 – 2083
en jurisdicción del PNNH.
Se ubica en el tramo
conocido
como
Ruta
Turística “7 Lagos”, a unos
42 km de San Carlos de
Bariloche y 44 km de Villa
La Angostura.
El Lof Kinxikew se asienta en Paso
Coihue desde antes de la
declaración del área protegida.
Existen
antecedentes
de
ocupación
aproximadamente
desde el año 1902. Al momento de
iniciar sus funciones, el PNNH le
asigna a la familia Quintriqueo,
antecesores de la comunidad, el
PPOP Nº0054. En el año 2003, en
el marco de un reclamo territorial
y reivindicación de derechos, se
conforma la comunidad Mapuce
Lof Kinxikew. A los 3 años de su
conformación
obtienen
la
Personería Jurídica Nº 003/2006,
registrada en el Instituto Nacional
de Asuntos Indígenas. Mantienen
conflictos de ocupación con
Propiedades Privadas.
Actualmente, la comunidad está
conformada por 26 familias. De
ellas, 16 residen en el territorio. Son
pequeños
productores
agropecuarios de verduras, frutas y
ganado
para
autoconsumo.
También tienen en producción una
chacra de alfalfa para forraje,
manejada de manera comunitaria.
Algunos de sus miembros son
artesanos de la madera, tejidos, etc.
LOF QUINTUPURAY
A orillas de la Ruta
Nacional N° 40 – “Ruta 7
Lagos”, sobre la costa del
lago
Correntoso,
en
categoría
de
manejo
Parque
Nacional
sensustricto– zona Lago
Espejo del PNNH.
Originariamente fue otorgado a la
familia Quintupuray el PPOP Nº
51, aún vigente. Desde fines de
2007
se
reconocen
como
pertenecientes al Pueblo Mapuce
e hicieron su reclamo de derechos
y territorio como comunidad
originaria. Sin embargo, los
miembros de la familia que
permaneció en la Población, no se
reconoce como parte del pueblo
Mapuce y continúan amparados
bajo la figura del PPOP. La
comunidad tiene la personería
jurídica en trámite ante la
Dirección de Personas Jurídicas de
la Provincia del Neuquén.
La comunidad está conformada por
50 familias. De ellas, dos familias se
instalaron y residen -a partir de la
reivindicación territorial de 2007- y
desde 2014 otra -dedicada a las
artesanías-. Tienen en desarrollo 2
áreas de uso diurno, con sanitarios,
venta de frutas y verduras que
producen de manera orgánica.
Las áreas de uso diurno “El
Capatáz” y “Los Radales”, fueron
financiadas por el Ministerio de
Turismo de la Nación, el Consejo
Federal
de
Turismo
y
la
Administración
de
Parques
Nacionales. También producen
frutas finas en invernadero y
huevos.
165
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Localización
Orígenes como comunidad y
antecedentes de ocupación
Descripción sintética
PROVINCIA DE NEUQUÉN
LOF PAICHIL ANTREAO
Ubicada al sur de la
provincia de Neuquén,
Departamento de los Lagos,
en jurisdicción Municipal
de la actual Villa la
Angostura. Hacen usos de
zonas de costas.
Los antecedentes de ocupación son
desde
el
año
1902.
Posteriormente, el Estado Nacional
dona a Ignacio Antriao y Juan
María Paicil un lote con una
superficie
de
625
ha,
correspondientes al Lote Pastoril
Nº 9 (Decreto Nº 120.920: Título
de Propiedad Nº 18.504 de 1943).
Se trata de una comunidad vecina
al PN, asentada en la localidad de
Villa La Angostura. Se encuentra
en litigio con propiedades privadas
y el Municipio. En el año 2002, los
descendientes Paicil y Antriao se
conforman
como
comunidad
obteniendo su Personería Jurídica
por parte del RENACI-INAI en el
año 2006. Se firmó el acuerdo en la
Pcia. del Neuquén para iniciar el
relevamiento de la Ley Nº 26.160.
En jurisdicción de PNNH no reside
ningún integrante de la comunidad.
Esta se integrada por unas 51
familias que habitan en Villa La
Angostura.
La comunidad reclama un sector de
jurisdicción de PN.
Solicita habilitar un recorrido
turístico, un camping con caminatas y
el uso comercial en costas de los
Lagos Nahuel Huapi y Correntoso.
PROVINCIA DE RÍO NEGRO
LOF ROBERTO MALIQUEO
166
Valle del Challhuaco, a 18
km de San Carlos de
Bariloche -en sentido sur
este-, en jurisdicción del
PNNH,
categoría
de
manejo Reserva Nacional
y
Reserva
Natural
Silvestre. La zona fue
declarada por Resolución
H. D. Nº 58/2004 como
Área Crítica por la
presencia de tres especies
de valor especial -rana del
Challhuaco,
Senecio
carbonensis y huemul,
entre otras. En la cuenca
del
Challhuaco
se
encuentran
los
dos
primeros
microendemismos citados
anteriormente.
Existen antecedentes del vínculo de
la familia Maliqueo con el PN desde
1929,
incluso
habiéndosele
otorgado un PPOP Nº 9 a nombre
de Antonio Maliqueo, quien fuera
movido y desalojado a diferentes
sectores del PN. Desde el año 2008,
los descendientes de la familia de
Antonio Maliqueo y Florinda
Catriao realizan un reclamo de
derechos y una reivindicación
territorial en el sector del Valle del
Chalhuaco, donde antiguamente
pastaban
sus
animales,
conformándose como comunidad
Roberto Maliqueo y ocupando
dicho sector. La comunidad fue
relevada por la Ley Nº 26.160 en el
año 2010. En la Resolución de INAI,
se omitió el Artículo en el cual se
reconoce la ocupación actual,
tradicional y pública. Desde el año
2011 poseen personería jurídica
designada por Resolución Nº 027
de la Inspección General de
Personas Jurídicas del Ministerio de
Gobierno de la Provincia de Río
Negro. Expediente N° 1445/2010.
La comunidad está compuesta por 30
integrantes. Ninguno de ellos reside
permanentemente en el territorio.
Sin embargo, sí están presentes en el
territorio 2 personas que se trasladan
diariamente desde S. C. de Bariloche y
recorren el área. En la temporada
estival, un matrimonio mayor
también se instala en el territorio. El
resto de los integrantes residen en la
ciudad.
Llevan adelante mediante esfuerzo
propio un taller de mapuzugun
(idioma) y un otro de platería
mapuce para jóvenes de los barrios
de barrios de la ciudad.
Durante un año se monitoreó el ciclo
de la rana del Challhuaco con un
equipo integrado por el Área
Intercultural de Comanejo, jóvenes
de la Comunidad y el Departamento
de Conservación con el fin de que se
apropien del valor de Conservación
que poseen en el territorio.
Se ha iniciado un proceso conjunto de
manejo del ganado vacuno y equino,
con bastante dificultad debido a
desavenencias entre miembros de la
Comunidad y miembros de la familia
que no se reconocen como mapuce.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Localización
Orígenes como comunidad y
antecedentes de ocupación
Descripción sintética
PROVINCIA DE RÍO NEGRO
LOF WENU ÑIRIHUAU
El área que ocupa la
comunidad
está
comprendida
por
territorio fiscal del Dto.
Pilcaniyeu y área del
PNNH, sobre el valle del
Rio Ñirihuau. Una parte
de la comunidad se
encuentra en jurisdicción
del PN, categoría de
manejo Reserva Nacional
y
Reserva
Natural
Silvestre; declarada por
Resolución H. D. Nº
58/2004
como
Área
Crítica por la presencia de
especies de valor especial
-Huemul,
Rana
del
Challhuaco y Senecio
Carbonensis-. El Valle del
Río Ñirihuau es hábitat
del Huemul.
Se trata de personas residentes en
jurisdicción provincial que realizaron
uso de pastaje en el PN, en la zona
Ñirihuau Arriba. La ocupación se originó
el 5 de noviembre de 2009. Desde el año
2011 la comunidad posee Personería
Jurídica (Nº 34 con Resolución Nº 248,
dictada por el Consejo de Desarrollo de
Comunidades Indígenas de Río Negro
(CODECI). En julio de 2012 el INAI
reconoce la posesión actual, tradicional
y pública de la comunidad, a través de la
Ley Nº 26.160, indicando un territorio
de jurisdicción de la Provincia de Rio
Negro y otro del PNNH.
En la confluencia del Río
Manso y Villegas, a 60 km
de
San
Carlos
de
Bariloche, Provincia de
Río Negro, dentro de la
jurisdicción del PN. Zona
de Parque Nacional sensu
stricto. Se accede por la
Ruta Nacional N° 40 Sur.
Los antecedentes de esta comunidad
denotan una ocupación desde 1913 en
el territorio reclamado. En 1951 se
otorgó el PPOP Nº 0328 a Gregorio
Huenchupan, correspondiente al sector
de la margen izquierda del Río Manso,
Distrito XI. La familia de Ernestina
Huenchupan, descendiente de aquel
permisionario, fue la única que
permaneció en el territorio, a pesar que
sus hermanos emigraron. A partir del
año 1997, esta familia comunica las
intenciones de otro grupo descendiente
-Ismael Huenchupan- de volver al
territorio y reclamar en carácter de
comunidad. De esta forma, se inicia un
conflicto familiar. En el año 2006,
Ismael Huenchupan realiza ocupación
en el sitio denominado “Ex Puesto
Wharton”, reclamando sus derechos
como comunidad, lo cual derivó en
instancias legales entre las familias. La
primera de las familias mencionadas no
se reconoce como Mapuce y solicita
permanecer bajo la figura del PPOP.
Ambos grupos familiares logran un
acuerdo interno de convivencia que se
mantiene hasta la actualidad. La
comunidad posee personería jurídica Nº
459/2003 del CODECI e INAI. Fue
relevada por la Ley Nº 26.160 en el año
2010 y obtuvo el reconocimiento de la
ocupación actual, tradicional y pública.
La
comunidad
está
conformada
por
52
integrantes. En jurisdicción
del PN reside únicamente
una persona que se instaló al
momento
de
la
reivindicación territorial. El
resto de las familias reside
en jurisdicción provincial y
en San Carlos de Bariloche.
Dos familias hacen uso del
territorio para pastaje de
animales. Una de ellas posee
la habilitación de la APN
para una cabalgata turística,
4 son guías de sitio y 4 guías
de caza. Asimismo, tienen
una cabaña y producción
artesanal
habilitada
en
jurisdicción provincial.
LOF HUENCHUPAN
La
comunidad
está
compuesta
por
30
integrantes distribuidos en 8
familias. Residen en el
territorio
de
manera
permanente 4 familias y
otras 3 se instalan en la
temporada estival y/o fines
de semanas. El resto de los
integrantes residen en El
Bolsón y San Carlos de
Bariloche.
Tienen
en
desarrollo
el
camping
agreste con servicios básicos
“Cohuin-co” financiado por
el Ministerio de Turismo de
la Nación, el Consejo Federal
de
Turismo,
la
Administración de Parques
Nacionales y por esfuerzo
propio.
167
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Política de comanejo en el PNNH
En año 2012 se crea por Resolución H. D. Nº 79/2012 el Consejo Intercultural de Comanejo
(C.I.C.) del Parque Nacional Nahuel Huapi para diagramar y construir propuestas políticas
acordes al desarrollo de las comunidades, con ejes transversales en la conservación de la
biodiversidad y la interculturalidad. Dicho Consejo está integrado por representantes del
Pueblo Mapuce y funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, cuyo objeto es
implementar la política de Comanejo.
A medida que avanzó el proceso, se recibieron directivas para crear el Área Intercultural de
Comanejo (AIC) ad referendun del Honorable Directorio de la APN por Disposición PNNH Nº
675/2013. El AIC es la encargada de coordinar la implementación de la política de comanejo
en la jurisdicción del PNNH.
En el año 2014 se firma una Resolución – Res. H. D. Nº 30/2014- que aprueba el convenio de
cooperación entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la APN, con el objetivo de
coordinar e impulsar tareas de cooperación entre ambas instituciones.
Actualmente en el PN, se trabaja en comanejo con siete comunidades: Lof Kinxikew, Lof
Quintupuray, Lof Paichil Antreao, Lof Wiritray, Lof Roberto Maliqueo, Lof Huenchupan y
Comunidad Mapuce Tehuelche Lof Wenu Ñirihuau.
A partir del trabajo en reuniones del CIC y el equipo del AIC, en el 2015 se definió priorizar el
trabajo en las comunidades Mapuce a nivel local para fortalecer la política de comanejo. Los
objetivos propuestos son:

Realizar un diagnóstico socioeconómico de cada comunidad como base para diseñar
proyectos territoriales. Se han completado los datos de las comunidades Lof Kinxikew, Lof
Roberto Maliqueo, Comunidad Mapuce Tehuelche Lof Wenu Ñirihuau y Lof Paichil
Antreao. Las demás comunidades están avanzando en completar las fichas de
relevamiento.

Contribuir al fortalecimiento organizacional comunitario, a través del acompañamiento al
trabajo que lleva a cabo el INAI con cada comunidad.

Contribuir al fortalecimiento cultural de las comunidades, acompañando procesos como el
desarrollo de planes de vida -KvmeFelen- o talleres para recuperar o reforzar prácticas
culturales ancestrales.

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades, acercándose a un
desarrollo sustentable ambientalmente respetuoso.
Para la implementación de la política de comanejo se generan los siguientes espacios de
diálogo:
1. Reuniones del CIC: Participan autoridades de las comunidades y organizaciones Mapuce, el
Intendente del PN, el Área Intercultural de Comanejo, los guardaparques jefes de zona y
agentes de conservación según el temario. En estas reuniones se tratan temas estratégicos
generales.
2. Reuniones Zonales: El PN trabaja con comunidades de dos provincias, que se organizan
territorialmente en dos Zonales: Lafquence (Neuquén) y Leufú (Río Negro). Las reuniones
168
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
se realizan periódicamente, cada 2 o 3 meses, según la demanda. Participan las autoridades
máximas (lonkos) de las comunidades, la coordinadora, técnicas, chillkatufe (secretaria),
referentes del Área Intercultural de Comanejo, jefes de zona y guardaparques de
seccionales vinculadas a las comunidades. En las mismas se tratan temas concretos y
comunes a las comunidades de la Zonal.
3. Reuniones locales: Se desarrollan en el territorio de uso de la comunidad. Participan todos sus
integrantes, el guardaparque de la seccional, el jefe de zona y personal del Área
Intercultural de Comanejo. Se realizan a demanda y se tratan temas de la comunidad, su
desarrollo y el territorio de uso.
En el ano 2017 se conformo un nuevo espacio, la “Mesa Política de Co-Manejo de los Parques
Nacionales Lanín y Nahuel Huapi”, con el objetivo de garantizar la participacion previa, libre e
informada de acuerdo con el plexo normativo citado en los considerandos de la Resolucion
Conjunta N° 1/2017 INAI-APN, entre los que se menciona al Convenio N° 169 de la OIT, la
Declaracion de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Ley N°
23.302. Todo ello dando continuidad a la política de Co-Manejo entre la Administracion de
Parques Nacionales y el Pueblo Mapuce, que comenzo a partir del ano dos mil y que desde
entonces el Honorable Directorio de la Administracion ha promovido con dictados de
resoluciones que amparan y habilitan estas definiciones.
De lo antes expuesto se desprende que la manera de trabajar en los territorios comunitarios
en jurisdicción de Parques Nacionales es con las Comunidades Mapuce, poniendo en valor su
Cosmovisión y sobre todo respetando el derecho a la participación en las decisiones sobre sus
Lof. El gran desafío es hacerlo juntos, formando equipos interdisciplinarios, interculturales e
interinstitucionales que permitan abordar los objetivos de manera consensuada.
Por este motivo, la gestion del Area Protegida y el Consejo Intercultural de Comanejo, deberan
generar proyectos basados en los Planes de Vida de las Comunidades Mapuce. Es así que se
entiende que el gran desafío consiste en la proteccion del ambiente con una mirada
intercultural basada en el respeto y dialogo de saberes, con un enfoque desde la conservacioncosmovision.
Es la Cosmovisión la que otorga identidad a las comunidades e integra las prácticas, los sitios
de valor especial, la interpretación y construcción de la historia, la transmisión del
conocimiento, las formas de organización y las materializaciones de la cultura Mapuce. Es el
territorio el ámbito en el que la cultura se desarrolla, recrea y revitaliza, la base de la
identidad y la filosofía (Ver Ítem Cosmovisión del Pueblo Mapuce).

Proyección del trabajo en Comanejo
En base a la experiencia del proceso transitado, tanto desde de las comunidades que integran
el Consejo Intercultural de Comanejo como desde el Área Intercultural de Comanejo y la
Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, se ha identificado la necesidad de desarrollar
un proceso de construcción intercultural, interdisciplinar e interinstitucional con un abordaje
integral para el manejo sustentable de los recursos, el cual contemple de manera integral
parametros ambientales, socio-productivos y culturales. Los ejes ambiente, reconocimiento y
acceso a diferentes derechos economicos, sociales y culturales son parte de una matriz de
abordaje sistemica.
169
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
La perspectiva de trabajo busca generar en los proximos cinco anos Planes de Ordenamiento
Integral, llevados adelante por equipos interculturales, interdisciplinarios e
interinstitucionales basados en visualizar el territorio desde sus especificidades, tanto
tangibles como intangibles. De este modo, se trabaja en base a una horizontalidad y
circulación de los aportes de los diferentes actores y participantes, integrando saberes y
conocimientos técnico-científicos. Dichos planes se deben abordar con un enfoque sistémico
que implique tener en cuenta todos los aspectos que se interrelacionan e interactúan para
obtener un análisis completo del área de estudio.
El desafío a nivel institucional supone “entender” y por lo tanto “proponer” una forma de
manejo desde perspectivas multidimensionales y no fragmentarias. Para ello, tambien
deberan tenerse en cuenta como posibles herramientas instrumentos desarrollados a nivel
internacional, tales como, los TICCA –territorio indígena de conservacion-364.
La gestión de Recursos Humanos del PN se encuentra articulada y supeditada con las
decisiones que se toman a nivel de casa central, conforme a la normativa vigente. La Dirección
de Personal y de Capacitación y Desarrollo de Carrera está vinculada con la administración de
personal y capacitación, actualización de legajos, registro de asistencias, control de
ausentismo, asesoramiento normativo, procesos de evaluaciones de desempeño y
actualización permanente de los cambios de asiento de funciones y/o lugares.
La estructura de la APN se estableció por el Decreto Nº 1375/96 y en el año 2011 se definió, a
través de la Resolución H. D. N° 301/11, la estructura del PNNH. El organigrama propuesto
define hasta el nivel de Departamentos y Divisiones. Las funciones de los cargos a nivel de
Intendencia y Jefaturas de Departamentos y Divisiones se derivan de dicha Resolución. La
distribución actual del personal del PN se realizó a través de la Disposición PNNH Nº 365/12.
Más allá de que en la práctica cada empleado cumple un rol determinado, no existen
descripciones formales de los puestos de trabajo, ni reconocimientos salariales de las
funciones de los Departamentos y Divisiones.
En 2016, mediante la Decisión Administrativa N° 1422/2016, se aprueba la nueva Estructura
Organizativa de la APN. El artículo 4° faculta al titular del Directorio de la APN, organismo
descentralizado en la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, previa
intervención de la Subsecretaría de Planificación de Empleo Público –dependiente de la
Secretaría de Empleo Público del Ministerio de Modernización-, a aprobar la estructura
organizativa de nivel inferior a la aprobada por dicha Decisión Administrativa. Debido a que
no se establece la estructura en los niveles inferiores de las Intendencias, en el PN se mantiene
lo determinado en la Res. H. D. N° 301/11.
Al mes de enero 2017, el PN tenía un plantel de 256 empleados distribuidos en nueve
Departamentos (Tabla 16 y Figura 24). Los Departamentos de Incendios, Comunicaciones y
Emergencias (ICE); Guardaparques; Infraestructura y Logística; y Conservación y Educación
Ambiental, son los que cuentan con una mayor cantidad de personal asignado; 24, 16, 15 y
13% respectivamente.
364
UICN (2014). “Gobernanza de Areas Protegidas: de la comprensión a la acción”. N° 20 de la Serie Directrices para Buenas Prácticas en
Areas Protegidas, Gland, Suiza.
170
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 16: Distribución del personal por escalafón entre los Departamentos del PN.
Departamento
SINEP
P.Trans.
Gpque.
Administración
6
11
1
Asesoría Legal
3
5
1
Conservación
11
18
Recursos Humanos
4
UGS V. La Angostura
1
4
12
3
2
22
Guardaparques
Nacionales
3
5
21
10
2
41
15
45
61
18
3
1
Combat.
Comis.
Adsc.
TOTAL
1
19
9
4
1
35
1
ICE
1
Infraestructura
G. Apoyo
9
6
Comanejo
1
5
1
1
39
4
4
Uso Publico
6
6
1
13
Unidad Intendencia
3
3
2
8
TOTAL
46
63
35
56
54
1
1
256
Figura 24: Distribución porcentual del personal disponible dentro de la estructura de
departamentos del PN a enero de 2017.
TOTAL
UNIDAD INTENDENCIA
USO PUBLICO
COMANEJO
INFRAESTRUCTURA
ICE
GUARDAPARQUES NACIONALES
UGS VLA
RECURSOS HUMANOS
CONSERVACIÓN
ASESORÍA LEGAL
ADMINISTRACIÓN
0
10
20
ADSC.
COMIS.
COMBAT.
GPQUE.
P.TRANS
SINEP
30
40
50
G.APOYO
60
70
171
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El personal se encuentra dividido en diferentes escalafones, que se rigen por normas
específicas. Los Guardaparques Nacionales se rigen por los Decretos Nº 1455/87 y Nº 56/06,
los empleados que pertenecen al SINEP por el Decreto Nº 2098/08, la Planta Transitoria por
el Decreto Nº 214/06 y la Resolución SGP N° 48/2002, los Brigadistas por la Resolución P. D.
Nº 046/01 y los Voluntarios por la Resolución Nº 196/97, modificada anualmente por las
resoluciones que definen el cupo disponible para cada unidad de conservación. Asimismo,
cada uno de estos escalafones tiene su propio sistema de evaluación y desempeño.
Figura 25: Distribución porcentual del personal del PN por nivel, al 2016.
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
B0 B3 C0 C2 C4 C6 C8 C10 D0 D2 D6 D8 D10 E1 E3 E7 E10 G3 G5 G7 GA2
Respecto al máximo nivel de instrucción alcanzado por el personal, según los datos
disponibles al año 2013, el 40 % contaba con títulos de nivel superior, tecnicaturas y/o
licenciaturas, principalmente representados por disciplinas asociadas a la conservación (27,4
%), guardaparques (21,6 %) y turismo (11 %). En otro orden, los datos disponibles indicaban
que la distribución del personal por clases de edad abarcaba entre los 18 y más de 60 años
(Figura 26). El mayor número de agentes se concentraba entre los 30 y 39 años. El 29 % del
personal trabajó previamente en otra dependencia de la APN, principalmente el 44 % de los
guardaparques.
Figura 26: Distribución porcentual del personal del PN por rangos de edad, al año 2013.
35
30
25
20
15
10
5
0
18 a 29
172
30 a 39
40 a 49
50 a 59
> 60
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Enfocando el análisis en el personal que principalmente cumple funciones con presencia
directa en el territorio del PN, se encuentran los miembros del Departamento de
Guardaparques, conformado por Guardaparques Nacionales (GN) y de Apoyo (GA). Las
categorías que presentan mayor número de personal según esta variable son (Figura 25): G2,
G3, GA1 y GA2 y son 57 (22,3%) de los 256 empleados con que cuenta el PN, en su mayoría
guardaparques y guardaparques de apoyo, están afectados al despliegue territorial y la
presencia institucional permanente a campo (Figura 27). Cabe destacar que de los 91
integrantes del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, el 47% presta servicios en el
Departamento Guardaparques Nacionales. El resto lo hace, principalmente, en los
Departamentos I. C. E. y de Infraestructura y Logística, y en menor número en los
Departamentos de Conservación, Legal y Técnica y de Uso Público.
Figura 27: Distribución del personal del PN con asiento en sedes administrativas y
desplegado en el terreno.
El ingreso a la APN se produce mediante concursos de oposición de antecedentes. Los últimos
se realizaron en el 2014, cuando en el PN ingresaron dos agentes administrativos, un abogado
y una especialista en manejo de biodiversidad. Los requisitos mínimos para el acceso a cada
nivel escalafonario y agrupamientos se definen en los Convenios Colectivos Sectoriales de
Trabajo respectivos. Para el caso de los Guardaparques, las etapas son similares: oposición de
antecedentes, prueba escrita, prueba psico-física y, luego de la selección del orden de mérito,
se ingresa al Curso para Aspirantes. Una vez aprobado dicho curso, por orden de mérito y
adecuación a las vacantes disponibles, se ingresa al Cuerpo de Guardaparques Nacionales.
Debido al congelamiento de vacantes para concursos en el Estado desde el año 1996, se
implementaba una forma de contratación a través del Decreto Nº 214/06, que permitía el
ingreso de personal a una Planta Transitoria para cubrir los cargos técnicos y profesionales.
Esta posibilidad queda actualmente restringida por un nuevo congelamiento de vacantes, al
que se suma la habilitación de Retiros Voluntarios.
173
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Por otra parte, existe el Sistema de Voluntarios, que representa un mecanismo de
colaboración para personas interesadas en realizar una primera experiencia práctica de
trabajo dentro de un área protegida o en realizarla carrera de Guardaparque.
Actualmente, coexisten diferentes ofertas de capacitación para el personal del área protegida:
 La definida por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), que para el caso
del interior del país sólo está disponible en modalidad virtual.
 La propuesta por la Dirección de Recursos Humanos y Capacitación de la APN, que incluye
cursos sobre Gestión de Recursos Humanos y Empleo Público; Ética en la Función Pública;
Ley del Empleo Público y Decreto Reglamentario; y Régimen Escalafonario y Desarrollo de
Carrera.
 La del Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas de la APN, ubicado en
Embalse de Río Tercero (Córdoba), donde se dictan los Cursos para aspirantes a
Guardaparques y capacitaciones para el personal en general.
 La que lleva adelante la Intendencia, a través del Programa Capacitación, cuando tiene
presupuesto disponible para tal fin. Esta última se gestiona a través de formadores internos
y se presupuesta en el Plan Operativo Anual. Por otro lado, la capacitación queda sujeta a la
oferta y la voluntad de los agentes.
 Los Operadores Turísticos dictan cursos a los cuales invitan a los agentes del PN, tales
como rafting de aguas abiertas, escalada en hielo, etc.
El personal del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, recibe formación específica en manejo
de áreas protegidas al momento de ingresar a la APN, que le brinda las herramientas para
desenvolverse en las diferentes unidades de conservación y cumplir con la función asignada.
En el caso del PN, por el contexto local y regional, existen múltiples oportunidades De
capacitación en temas de conservación o monitoreo, actividades de montaña o acuáticas.
La remuneración y las modalidades de empleo se definen por las categorías de cada Convenio
Colectivo Sectorial de Trabajo. De la misma manera, la definición de incentivos o premios
también está vinculada a cada Convenio. Sin embargo, no existe una política de beneficios por
fuera de lo que está establecido en los Convenios.
En relación al entorno laboral y a las motivaciones del personal, la División de Educación
Ambiental del PN impulsó una encuesta en el año 2012. Sólo el 50% de los trabajadores
conocía la cantidad de empleados que trabajaba en la institución; mientras que casi el 90%
desconocía a la mayoría de sus compañeros. Para un 95% de los encuestados la relación con
su grupo de trabajo inmediato era buena y muy buena. Ninguno de ellos manifestó tener una
mala relación. La relación con su superior inmediato era entre muy buena y buena para el
80% de los encuestados. Sólo el 1% afirmó que la relación era mala; mientras que para el 11%
era regular. También se evaluó cuál es el sentido o la motivación de trabajar en el PN. Entre
las respuestas más destacadas se pueden mencionar: “trabajo en esta institución porque me
174
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
identifico con sus objetivos” y “me agrada trabajar en esta institución por las tareas que
realizo”.
Casi un 75% de los trabajadores encuestados estaba conforme con desempeñar sus funciones
en su área; mientras que un 17% estaba interesado de cambiar de sector. Entre los motivos
mencionados como factor de cambio se mencionan: desarrollo personal y profesional (31%),
curiosidad (21%) y desmotivación (21%).
Más del 60% de los encuestados consideraba que no existe reconocimiento al buen
desempeño laboral, un 30% opinaba que da lo mismo trabajar que no hacerlo y un 75%
aseguraba que tampoco se castiga el mal desempeño. Finalmente, en casi el 90% de las
respuestas se afirmó que es necesario implementar un sistema de reconocimiento al buen o
mal desempeño laboral de los trabajadores.
La complejidad, diversidad y extensión del territorio del PNNH supone un gran desafío para el
despliegue territorial y el desarrollo de las funciones y tareas del Cuerpo de
Guardaparques365, en el marco de garantizar los objetivos de conservación del área protegida.
A los fines de dimensionar este desafió, es importante señalar el contexto en el que se
desarrolla el despliegue institucional en el territorio del área.
La jurisdicción se encuentra dentro de dos provincias; es colindante con ejidos municipales;
presenta 14 vías de ingreso vehiculares, una extensa línea costera (42% se corresponde al
Lago Nahuel Huapi), una significativa cantidad de cuerpos de agua (242), gran cantidad de
accesos lacustres, 484 km de rutas y caminos -2 rutas internacionales, 3 nacionales, 4
provinciales y 3 de la APN-.
Como consecuencia de esta extensa red vial, existen siete accesos al Parque por caminos
vehiculares: PN Lanín, Cardenal Samoré, Confluencia Traful, Limay, Ñirihuau, Río Villegas y
Vicente Pérez Rosales. Asimismo, desde los ejidos municipales se puede acceder por otros
siete caminos: 2 en Traful, Arroyo del Medio, Challhuaco, Ruta 40 en Bariloche, y 2 en Villa La
Angostura. En total, 14 vías de ingreso vehiculares que desde el punto de vista del manejo
implican límites semipermeables, difíciles de controlar.
El PNNH cuenta con una cantidad de habitantes que resulta una de las más altas del sistema bajo distintos tipos de dominio-; recibe un número estimado de visitantes cercano al millón.
La población y los sectores directamente vinculados con el PN llevan adelante actividades de
prestación de servicios y productivas. Además, el área se encuentra estrechamente vinculada
a las zonas urbanas circundantes, manteniendo flujos de circulación con diversos fines.
Tal como lo establece la Ley Nº 22.351, en su artículo 33°, “... El control y vigilancia de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y
Reservas Nacionales, inherentes al cumplimiento de las normas emanadas de la presente ley, su decreto reglamentario y los reglamentos
dictados por la autoridad de aplicación, estarán a cargo del Cuerpo de Guardaparques Nacionales como servicio auxiliar y dependiente de la
Administración de Parques Nacionales, a los fines del ejercicio de las funciones de policía administrativa que compete al organismo...”.
365
175
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Ninguna de las situaciones esbozadas previamente escapa al rol del Cuerpo de Guardaparques
y muchas de ellas requieren de la presencia y acción permanente de personal del
Departamento en el territorio.
Por otro lado, los guardaparques en terreno, así como la infraestructura y el equipamiento con
que se cuenta, constituyen la base de la presencia institucional en el territorio y por lo tanto,
son parte de la imagen que proyecta la APN hacia los visitantes y residentes.
El territorio del área protegida es cubierto a través de 17 seccionales y 4 destacamentos, que
están organizados en 5 Unidades Operativas: Nor-Oeste, Norte, Centro, Lacustre y Sur (Mapa
23). El esquema de despliegue ha variado muy poco desde la creación del PN, e incluso se ha
reducido por la desafectación de las seccionales Pantojo, Arbolito, Rincón, Cuyín Manzano,
Coluco, Maitenes, Blest, Frías y Fonck, en oposición al aumento del número y la diversificación
de usos y actividades que se realizan en el área protegida.
Si bien la afluencia de visitantes y el desarrollo de algunas actividades que se realizan en el PN
tienen una marcada estacionalidad anual, en la mayoría de los casos el guardaparque de
seccional debe brindar atención y velar por la seguridad de los visitantes, pobladores y
propietarios privados asentados dentro de su jurisdicción, fiscalizar las actividades de
prestadores y/o concesionarios, realizar acciones de prevención e intervenir en el ataque
inicial de incendios forestales, brindar apoyo a investigadores o realizar actividades de
monitoreo ambiental y otras acciones establecidas entre las funciones, atribuciones y
obligaciones del Cuerpo de Guardaparques Nacionales, aprobadas mediante el Decreto P.E.N.
Nº 56/2006. Es decir, sin el apoyo de otros agentes del PN el guardaparque se ve
frecuentemente superado por las circunstancias.
 Fiscalización en predios de dominio privado y público
En los casos en que se requiere del acceso de personal de guardaparques a los predios dentro
de la jurisdicción del área protegida, este se realiza con autorización expresa y consentida de
los propietarios o autoridades vinculadas a las Comunidades Mapuce. Se trata de miles de
hectáreas sujetas al desarrollo de aprovechamientos turísticos, forestales, cinegéticos,
ganaderos y de canteras. Resulta muy complejo controlar y fiscalizar adecuadamente los
aprovechamientos económicos, obras y aspectos ambientales dentro de estas tierras, así como
prevenir o detener la ocurrencia de contravenciones o delitos. Inclusive, para solicitar una
autorización de ingreso, en muchos casos no se accede fácilmente a la información respecto a
quienes son los titulares de las propiedades. Esta situación, expone a los guardaparques a ser
denunciados por invasión de la propiedad privada.
 Procedimiento administrativo de contravenciones
El sistema contravencional de la APN se basa en el ejercicio de las funciones de policía
administrativa que son llevadas a cabo por el Cuerpo de Guardaparques Nacionales. Para ello
se cuenta con un procedimiento específico ante infracciones. Actualmente, este
procedimiento, aunque implique una infracción por una contravención leve y habitual,
demanda una sucesión de 10 pasos. Estos pasos implican la afectación de recursos humanos y
económicos importantes con un bajo grado de eficiencia.
La mayor parte de las reglamentaciones dictadas por la APN carecen de graduación de las
contravenciones y de una adecuada tipificación de las sanciones, por lo que no siempre se
176
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
aplica un mismo criterio para la aplicación de sanciones o, en algunos casos, resulta difícil
determinar cuál sería la sanción correcta por carecer completamente de parámetros válidos.
Mapa 23: Distribución de seccionales y sus respectivas jurisdicciones; subcentrales de ICE.
177
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
También debe mencionarse que el contenido y el diseño de los formularios de Actas de
Infracción (Res. P. D, N° 457/2012) y de Constatación (Res. P. D. N° 357/2012) son muy
permeables a errores que pueden afectar todo el proceso sancionatorio y están impresas en
formato oficio y en papel no copiativo (papel común), lo cual torna sumamente engorroso su
uso en el campo.
Adicionalmente, no existe un protocolo o procedimiento estandarizado aplicable para los
casos de infracciones a reglamentos de la APN, que además de la contravención
administrativa, constituyen delitos “per sé”. Al igual que en el caso anterior, tampoco existe
protocolo o normativa específica de los pasos a seguir con el armamento decomisado como
resultado de los procedimientos contravencionales.
 Estructura interna del Departamento de Guardaparques Nacionales
Organizativamente, el Departamento Guardaparques Nacionales del PN no cuenta con una
estructura interna establecida, ya que la Resolución H. D. N° 301/2011 que aprobó la actual
estructura no detalla las aperturas inferiores del Departamento, como las Unidades
Operativas, ni lo que deberían ser las Divisiones de Operaciones y Logística.
El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del PNNH está a cargo de
la problemática de los Incendios Forestales. Este desafío involucra diferentes ecosistemas,
sitios y especies de valor especial, infraestructura, núcleos urbanos y distintas categorías de
uso de la tierra dentro de un territorio con vastas zonas sin caminos de acceso.
Coincidentemente con las condiciones que permiten el desarrollo de incendios de difícil
control, la temporada estival es el periodo donde se registra la mayor cantidad de visitantes
que realizan diversas actividades deportivas y recreativas. Las condiciones para la ocurrencia
de incendios y la posibilidad de incidentes con personas que realizan actividades al aire libre
constituyen los principales eventos sobre los que trabaja el ICE.
El ICE cuenta con 61 personas distribuidas en 5 sectores: Jefatura, Comunicaciones, Área
Técnica, Brigada y Área Logística. La brigada de incendios está integrada por 31 personas que
se dividen en dos cuadrillas. Entre el año 2005 y 2010 funcionaron subcentrales de incendios
en la zona de Mascardi, Villa La Angostura y Villa Traful (Mapa 23), que contaban con personal
de combate durante la temporada de verano. Mediante créditos del BID se terminó de
construir un edificio para la subcentral de incendios en Los Rápidos, camino a Tronador. Con
este financiamiento se encuentran en construcción dos subcentrales más: Pampa Linda y Villa
La Angostura. En la actualidad, no se encuentran funcionando ninguna de estas subcentrales
de incendios. Mientras funcionaron, su principal objetivo era mantener presencia institucional
y realizar tareas de prevención.
 Peligro de Incendios
El comportamiento del fuego está gobernado por la topografía, la meteorología y el
combustible forestal (entorno del fuego). Por lo tanto, la efectividad en el control de los
incendios forestales estará dada por la correcta interpretación de la forma en que interviene
cada uno de estos elementos en la dinámica del fuego.
178
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La cordillera nor-patagónica es muy variables en cuanto a su topografía y los efectos
microclimáticos, lo que diversifica los complejos de combustible. Los veranos secos, también
influidos por eventos de escala global, como el fenómeno de El Niño Oscilación del Sur (ENOS)
que genera cíclicamente condiciones de mayor temperatura y menor precipitación,
predisponen un escenario para que la vegetación sea más susceptible al fuego, aumentando
así el peligro y el riesgo de ocurrencia de incendios. Por esta razón, la mayoría de las
temporadas estivales tiene una cierta cantidad de días con condiciones de peligro de
incendios forestales suficientemente alto. Incluso para que algunos de ellos adquieran un
comportamiento peligroso y se transformen en Grandes Incendios Forestales (GIF), como los
ocurridos en Los Moscos (1999), Machete (2002) y Laguna Seca (2015).
El cálculo del Peligro de Incendios (PI) permite interpretar la meteorología y su efecto sobre
los combustibles forestales, una de las variables que afectan el comportamiento del fuego.
Para calcularlo se utiliza el índice FWI (en inglés de Fire Weather Index, Índice Meteorológico
de Peligro de Incendios). A partir de datos meteorológicos (temperatura, humedad relativa,
velocidad del viento y precipitaciones acumuladas), el índice realiza un seguimiento diario del
estado de los combustibles finos, medianos y gruesos (códigos de humedad), y también
calcula índices de propagación y carga e intensidad de línea. Con estos códigos e índices se
determinan las clases de peligro para los distintos tipos de combustible. Esta herramienta de
planificación es muy valiosa porque cada clase de peligro hace referencia al estado de los
combustibles y el comportamiento esperado del fuego que, si es conocido anticipadamente,
modifica la respuesta operativa en caso de ocurrencia de un foco.
En el PNNH se observa un marcado gradiente de PI, que es generalmente inverso al gradiente
de precipitaciones. En el oeste, donde las precipitaciones superan los 2000 mm/año, el PI
máximo llegó la categoría “Alto” algunos días por temporada; mientras que, en el este, con
precipitaciones menores a 1000 mm/año, se presentan muchos días de peligro “Extremo”.
Para el cálculo del PI, el PN se dividió en tres “zonas meteorológicas”: Blest, Pisicultura y
Aeropuerto (Mapa 22), cada una de ellas con su estación meteorológica de referencia. Estas
zonas pueden registrar distintas clases de peligro durante un mismo día, debido a los efectos
de la meteorología local y los distintos tipos de combustible presentes (Tabla 17).
Tabla 17: Días de la temporada según clase de peligro de incendio en las distintas zonas del
PN.
179
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Mapa24: Zonas meteorológicas consideradas para el cálculo del riesgo de incendios.
180
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Temporada de Incendios
A los fines del registro y el cálculo del PI, la “temporada” se define administrativamente como
el período setiembre-abril, cuando las condiciones para incendios forestales pueden
presentar un problema en cuanto a su dificultad de control. Sin embargo, estas condiciones
también pueden darse en invierno, según las características de algunos combustibles, tal
como ocurrió en el incendio de la Ea. La Primavera (2008). De todas formas, el peligro tiene
una componente marcadamente estacional y alcanza sus valores máximos en el verano. Uno
de los componentes del índice de PI es el BUI (índice de carga), que muestra la pérdida de
humedad de los combustibles medianos y gruesos, muertos y es un buen indicador del inicio y
fin de las temporadas (Figura 28). Considerando los datos de la temporada 2014-15, las
condiciones de los combustibles de alta predisposición para arder se alcanzaron hacia
mediados de diciembre y terminaron hacia mediados de abril.
Figura 28: Variación de índice de carga durante la temporada 2014-2015.
300
250
BUI
200
150
100
50
0

Registro de incendios forestales recientes
La ocurrencia de focos de incendio en el PN ha sido baja en los últimos años. El promedio de
las últimas 17 temporadas fue de 14 focos/temporada, aunque se ha registrado una amplia
disparidad en la cantidad, con un máximo 27 focos en la temporada 1998-99 y sólo 4 en las
temporadas 2011-12 y 2013-14 (Figura 29).
181
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 29: Focos de incendios registrados por temporada entre 1998 y 2015.
2014-2015
2013-2014
2012-2013
2011-2012
2010-2011
2009-2010
2008-2009
2007-2008
2006-2007
2005-2006
2004-2005
2003-2004
2002-2003
2001-2002
2000-2001
1999-2000
1998-1999
0
5
10
15
20
25
30
Los 239 focos que se han registrado en las últimas 17 temporadas de incendios afectaron más
de 8.500 hectáreas (1,2% del área del PN), aunque la mayoría de los focos registrados fueron
de menos de media hectárea (Tabla 18).
Tabla 18: Cantidad de focos de incendio según el tamaño (1998 a 2015).
RANGO DE SUPERFICIE
Hasta 0,5 ha
Hasta 2 ha
Hasta 10 ha
Hasta 100 ha
Mayores a 100 ha
Mayores a 1000 ha
Sin dato de superficie

CANTIDAD
DE FOCOS
PORCENTAJE
DEL TOTAL
150
9
7
7
5
3
58
62,8
3,8
2,9
2,9
2,1
1,3
24,3
Estacionalidad de los focos
La mayoría de los focos de incendio se han registrado entre diciembre y marzo,
concentrándose la mayor ocurrencia en enero y febrero (Figura 30).
182
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 30: Cantidad de focos por mes de ocurrencia de las últimas 17 temporadas.
80
focos
66
29
18
22
12
5
7
Aunque al aumentar la desecación de los combustibles forestales también aumenta el riesgo,
la relación entre el aumento del peligro de incendios y la cantidad de focos por temporada no
es lineal. Frente a una misma oferta de focos de fuego (por ejemplo, no apagar correctamente
un fogón o una esquirla arrojada por un caño de escape) estos pueden transformarse o no,
según las circunstancias, en un incendio.
La falta de conocimiento de la relación entre peligro alto y mayor cantidad de focos, puede
llevar fácilmente a interpretaciones erróneas sobre las causas de los incendios y por lo tanto,
trasladarlas a las tareas de prevención y presupresión.

Grandes Incendios Forestales (GIF)
El comportamiento de los GIF los hace permanecer fuera de la capacidad de extinción durante
varios días y, por lo tanto, brindan pocas oportunidades para realizar tareas de control
efectivas. Estos incendios suelen abarcar grandes superficies, queman valles o cuencas
completas, como el del Río Tigre (2015), en Cholila, provincia del Chubut.
Generalmente, un foco puede transformarse en un GIF si ocurre durante un día con peligro
muy alto o extremo, en una zona con abundante carga de combustible, a determinada hora del
día, con una pendiente y exposición que favorezca el desarrollo del incendio y genere una
intensidad tal que, al llegar el ataque inicial, sea imposible desplegar una táctica efectiva (por
ej., Los Moscos en 1999). Un GIF también puede generarse en condiciones de peligro no muy
altas, porque no logra ser controlado durante el ataque inicial, se produce un cambio en el
entorno del fuego (por ej., ingreso de un frente frío) y se “escapa”, como en Machete en 1999.
La mayoría de los GIF están asociados a los bosques de Nothofagus con sotobosque de caña
coligüe (Chusquea culeou). En el PN hay vastas zonas que reúnen estas características, algunas
183
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
de muy difícil acceso, y con suficientes días por temporada bajo condiciones de peligro
elevadas.

Búsqueda y Rescate
Las tareas de búsqueda y rescate de personas se agrupan en montaña, circuito y espejo de
agua, según el tipo de operaciones que se ejecutan.
La clasificación “montaña” implica el despliegue de personal y equipos para atender los
eventos ocurridos en la red de senderos de trekking y otras actividades de montaña, como
escalada o esquí de travesía. Las intervenciones se coordinan con el Club Andino Bariloche
(CAB) y muchas veces requieren del apoyo de helicópteros para realizar evacuaciones o
transportar a los rescatistas. En este tipo de eventos el despliegue logístico suele ser
importante.
El tipo “circuito” incluye las intervenciones de búsqueda y rescate en los lugares de menor
complejidad. Generalmente el acceso y el desplazamiento no presentan mayor dificultad.
Estas operaciones suelen involucrar menor cantidad de recursos y personal.
Las intervenciones clasificadas como “espejo de agua” involucran a los eventos ocurridos en
ríos y lagos. Estas operaciones generalmente cuentan con el apoyo de Prefectura Naval
Argentina y de prestadores de servicios del rubro.
Según los registros del ICE, entre las temporadas 2009-2010 a 2014-2015 se registró un total
de 132 episodios de búsqueda y rescate, siendo las temporadas más intensas las 2009-2010 y
2010-2011, con un predominio de eventos de tipo montaña y circuito (Tabla 19).
Tabla 19: Eventos de búsqueda y rescate registrados entre los años 2009 y 2015.
LAGO
CIRCUITO
MONTAÑA
TOTAL
20092010
1
14
16
31
20102011
1
13
16
30
20112012
4
1
10
15
20122013
3
8
6
17
20132014
1
10
12
23
20142015
1
5
10
16
El año 2008 se estableció un “Plan de Contingencia Conjunto APN-CAB para la Búsqueda y
Rescate de Personas en Zonas Agrestes del PNNH”. A partir del mismo, se coordinan las
acciones y, dependiendo de la complejidad técnica de la intervención, se despliega el personal
de la Comisión de Auxilio del CAB y del ICE.

Comunicaciones
La Radio Estación del PN cuenta con personal las 24 horas del día, en turnos rotativos, que
atiende el tráfico interno y las emergencias por teléfono, radio VHF y redes. Además, funciona
184
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
como radioestación de emergencias y es utilizada por el público en general. En particular se
utiliza para:
 Emergencias, como la búsqueda y rescate de personas en zonas agrestes, accidentes
vehiculares, etc.
 La recepción de llamados anónimos sobre avisos de incendios forestales que llegan a
través del 105, avisos de guardaparques por medio de la red de comunicaciones VHF o de
otras instituciones, como la policía, protección civil, etc.
 Se reciben llamados por auxilio mecánico de automóviles que transitan el PN. Al estar
imposibilitados de comunicarse telefónicamente con sus aseguradoras, la radio estación
encausa los pedidos de auxilio.
 Se registran todas las actividades diarias de rutina que tienen relación con las
telecomunicaciones, salidas de vehículos, rondas radiales con las seccionales y tráfico de
mensajes desde el campo hacia la ciudad.
El PN cuenta con una red de comunicaciones que abarca la totalidad del área protegida,
mediante repetidoras distribuidas en el territorio. La zona norte cuenta con tres repetidoras:
Villarino, Traful y Villa La Angostura, y con dos sistemas de comunicaciones, uno analógico y
otro digital, que se alternan dependiendo de las necesidades. La zona centro tiene cuatro
repetidoras: Cerro Catedral, Cuyín Manzano, Aeropuerto e isla Victoria; mientras que la sur
con dos: Mora y Santa Elena.
En cada lugar donde se encuentre personal destinado, se cuenta con un equipo de radio para
comunicarse con la central en Bariloche. Las seccionales de guardaparque y la mayoría de los
vehículos de trabajo (camiones, máquinas viales y camionetas) cuentan con un equipo de
radio base. Cada persona destinada en el campo cuenta además con un equipo portátil.
El personal del área se encarga de la atención de los turnos rotativos de la radio estación y del
mantenimiento de las redes de comunicaciones del PN, esto comprende la construcción de las
repetidoras y las instalaciones en los vehículos, seccionales, centros operativos, etc. También
se instalan y mantienen los sistemas de cámaras y enlaces de internet que se encuentran en
los cerros donde están instaladas las repetidoras.
El Departamento de Administración facilita el financiamiento de los proyectos planificados
para concretar la conservación de los bienes naturales y culturales del PN, y de los costos fijos
necesarios para mantenerlo funcionando. De acuerdo a la estructura definida en la Resolución
H. D. Nº 301/2011, el Departamento tiene tres aperturas: División Tesorería, Contabilidad y
Finanzas. También cuenta con una Mesa de Entradas y Salidas e incluye dos áreas, Informática
y Patrimonio.
Entre sus tareas, realiza la supervisión, control y evolución del presupuesto anual, incluyendo
el seguimiento de modificaciones y ampliaciones presupuestarias. Elabora y ejecuta las
contrataciones y licitaciones necesarias para el desarrollo de los servicios esenciales propios
(limpieza, fumigación, higiene ambiental, etc.), contrataciones profesionales (electricista,
plomero, gasista) y contrataciones de obra para ejecutar las mejoras edilicias que demandan
los bienes inmuebles de propiedad del PN. También supervisa todos los registros contables
185
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
que se realizan en el Sistema Local Unificado (SLU-SIDIF), ya sean los originados por Caja
Chica, facturas de pago por CUT provenientes de licitaciones, contrataciones u órdenes de
pago.
Elabora y ejecuta el Fondo Rotatorio aprobado para esta unidad. La preparación de las
rendiciones de gastos para su envío a la Dirección de Administración en Casa Central, permite
el recupero de efectivo para continuar afrontando los gastos que demanda el funcionamiento
de los diversos Departamentos y, de esa manera, se puede concretar la adquisición de
insumos y/o servicios, cobro de viáticos, reintegros, etc. De la eficiencia y la rapidez con la
cual gira dicho Fondo, depende la efectiva cancelación de los gastos y una rápida solución de
las demandas. También elabora la emisión y firma de todos los arqueos mensuales de la
unidad.
Interviene en todos los trámites que pasan por la Oficina Nacional de Contrataciones, como
responsable directo de cumplimiento de los plazos, publicaciones y aplicación de la normativa
vigente (Decretos Nº 893/2012 y Nº 1023/2001). Asimismo, elabora y ejecuta el seguimiento
y la firma de 1500 cuentas sobre la emisión de liquidaciones, facturas y/o notas de débito del
Sistema de Cuentas Corrientes RENARI. Incluye a guías, fotógrafos, operadores turísticos
(terrestres y embarcados), permisionarios y concesionarios. Incluye los seguimientos por
deudas no canceladas de los prestadores/concesiones. Se anexa, el sistema de Boletos de
Acceso y Estampillas de Pesca, mediante el cual se provee a las empresas tercerizadoras con
control de stock, solicitud de boletos, etc.
Verifica diariamente los depósitos por recaudaciones y su posterior rendición a Casa Central,
mediante el manejo del módulo Finanzas del RENARI. El Departamento es responsable primario
de su custodia, depósito y rendición. Ejecuta la liquidación de los servicios básicos del cual
depende el funcionamiento de todas las áreas (agua, luz, gas de red y envasado, teléfonos fijos,
corporativos, internet, correo, pólizas de seguros de edificios institucionales, etc.).
Controla y supervisa los inventarios patrimoniales de los Bienes de Uso y de los Bienes
Inmuebles. Verifica el movimiento de bienes, la asignación de las viviendas oficiales y la
complementación de los procesos de contrataciones y licitaciones por los cuales se incorporan
artículos inventariables.
Opera como soporte contable, administrativo y de contrataciones de otras Unidades
Orgánicas del Sistema, cuando dichas Áreas Protegidas se encuentran en proceso de
formación operativa
Asiste técnicamente y brinda asesoramiento a los Departamentos y Divisiones del PN en
cuestiones de informática e internet. Tiene a su cargo el funcionamiento de los equipos
informáticos y el seguimiento del uso y la reposición de CPU, monitores, impresoras y equipos
de telefonía fija e intercomunicadores. Brinda asesoramiento técnico y gestiona el
funcionamiento del sistema de seguridad por cámaras de video.
Conceptualmente, los aspectos administrativos adquieren una función transversal con
respecto al conjunto de la organización del PN. Su lógica de funcionamiento se subordina a los
objetivos de conservación del PN y debería, a través de la misma, garantizar la concreción de
las acciones. El funcionamiento y la operatividad de la unidad dependen en gran medida de su
administración presupuestaria. Las actividades relativas al manejo y a la conservación del PN
tienen un gasto asociado que resulta variable cada año. De la asignación presupuestaria
dependerá la efectividad con que se ejecuten estas actividades.
186
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En términos generales cabe señalar que, desde la creación del PN, su funcionamiento depende
del financiamiento del tesoro público. En particular, a partir del año 2005, la asignación de
fondos para el PN se realiza a través de una herramienta operativa de planificación orientada
a sistematizar y definir los proyectos y acciones a desarrollar. Este Plan Operativo Anual
(POA) determina en qué y cómo se invertirá el presupuesto anual del área. El mismo se
implementa mediante la asignación de recursos durante la ejecución de cada proyecto, a lo
largo del año calendario.
En el PN el mecanismo se desarrolla de manera horizontal e involucra a los Departamentos y
Divisiones, en un ejercicio consensuado de elaboración de proyectos que incluye los
presupuestos necesarios para su ejecución. Una vez terminado, se eleva a las autoridades para
su aprobación por Resolución del H. D., previa intervención de la Dirección Nacional de
Conservación a través de las Direcciones Regionales. Luego, la unidad recibe los fondos en
forma trimestral, en cuotas para aplicar, que son definidas por el Ministerio de Economía de la
Nación.
Si bien, en general, existe un incremento progresivo del presupuesto desde el año 2006 a la
fecha -aunque con años puntuales de estancamiento o aumento- (Tabla 20), esto no implica
que se cubran las necesidades operativas y de gestión de proyectos necesarios. Por ejemplo,
en el POA del año 2016 se planificó un presupuesto de $ 20.725.105 pero se asignaron
$13.675.000. En 2017 el presupuesto fue de $ 31.497.393 y se recibieron $ 21.844.780.
Además, se debe considerar que este presupuesto no incluye los salarios u otras percepciones
del personal asignado al área protegida.
Tabla 20: Evolución del presupuesto operativo asignado al PNNH entre 2006 y 2017.
EVOLUCIÒN DEL
PRESUPUESTO OPERATIVO
AÑO
PRESUPUESTO
2006
$ 1.350.700
2007
$ 1.503.350
2008
$ 3.237.143
2009
$ 2.450.806
2010
$ 2.794.467
2011
$ 4.076.583
2012
$ 5.895.219
2013
$ 7.485.767
2014
$ 9.640.003
2015
$ 10.340.660
2016
$ 13.675.000
2017
$ 21.844.780
Fuente: Valores medidos según SW-E.Sidif (Programa Ministerio de Economía).
Por otro lado, el PN cuenta con recursos provenientes de la venta por boletos de acceso,
estampillas de pesca, cánones, prestaciones, concesiones, licitaciones, pastaje y navegación.
Por ejemplo, durante el transcurso del año 2017 estos ingresos por derechos/tasas
ascendieron a $ 43.779.998 (Tabla 21) y el presupuesto 2018 asignado fue de $19.150.000.
187
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Este monto equivale a una inversión de $ 2,7 por ha. Tal como se puede observar al comparar
presupuesto versus recaudaciones (Tablas 20 y 21), el área protegida recauda más de lo que
recibe como presupuesto y muchos años alcanza al doble de lo asignado.
Tabla 21: Evolución de las recaudaciones del PNNH en los últimos 11 años.
EVOLUCIÓN DE LAS RECAUDACIONES
AÑO
PRESUPUESTO
2006
$ 2.819.394
2007
$ 3.492.844
2008
$ 4.096.308
2009
$ 4.520.292
2010
$ 5.495.934
2011
$ 5.386.345
2012
$ 5.666.870
2013
$ 10.690.571
2014
$ 15.769.611
2015
$ 20.276.481
2016
$ 31.299.993
2017
$ 43.779.998
Fuente: Valores medidos según SW-E.Sidif (Programa Ministerio de Economía)
El PN cuenta con 132 Bienes de Uso Inmuebles (Tabla 22) que están destinados a la compleja
gestión del área. Cabe destacar que varias de las edificaciones tienen valor patrimonial,
constituyéndose en un valor de conservación cultural -material- en el marco del presente Plan
de Gestión.
Tabla 22: Infraestructura del PNNH.
Bienes de uso inmuebles
Cantidad
Edificios y oficinas urbanas
6
Viviendas urbanas
64
Galpones y garajes urbanos
4
Seccionales/Viviendas para Guardaparques
48
Centros/Oficinas de Informes
10
Entre los años 2004 y 2010 se realizó una importante inversión, a través de fondos externos
del BID y el BIRF, en obras de infraestructura destinadas, principalmente, a la atención de los
visitantes. A través del Proyecto Corredores Turísticos se construyeron y pusieron en valor
centros de informes y sub centrales de incendios forestales; así como senderos, miradores y
pasarelas ubicados en distintas áreas de uso público intensivo.
188
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Por otra parte, el PN poseeun número importante de equipamientos variados y Bienes de Uso
Muebles (Tabla 23), estos últimos abocados al amplio despliegue territorial requerido para
cubrir la totalidad del área protegida (Tabla 24) y las funciones requeridas para su gestión.
Jefatura de Departamento
Unidad Operativa Norte
Unidad Operativa Noroeste
Unidad Operativa Centro
Unidad Operativa Lacustre
Unidad Operativa Sur
Destacamento Limay
4
5
1
5
10
1
1
1
1
3
7
9
1
2
3
3
1
6
7
8
1
2
1
2
3
6
1
CUATRICICLOS /
MOTOS
EMBARCACIONES
VEHÍCULOS
UTILITARIOS
VEHÍCULOS 4X4
CENTROS /
OFICINAS DE
INFORMES
GALPONES Y
ANEXOS
VIVIENDAS
SECCIONALES
Tabla 23: Infraestructura y equipamiento destinados al despliegue territorial del PNNH
(Bienes de Uso Muebles e Inmuebles).
1
3
3
4
1
1
5
3
1
3
3
Tabla 24: Equipamiento destinado al despliegue territorial del PNNH.
BIENES DE USO MUEBLES: EQUIPOS DE TRANSPORTE
TERRESTRE, LACUSTRE Y DE TRACCIÓN366
Camiones
Camionetas/Pick Ups
Motos/Triciclos
Embarcaciones (lanchas, gomones y botes)
Maquinas viales y de tracción
CANTIDAD
13
39
7
20
7
Por su parte, el área logística del ICE administra los recursos materiales del departamento y
se asegura que estén disponibles al momento de atender cualquier tipo de incidente. Para ello
cuenta con vehículos para el traslado de personal (Tabla 25) y equipamiento para el combate
del fuego. Según un relevamiento realizado en el 2017, se contaba con los siguientes
elementos de combate: 6 motobombas, 150 tramos de manguera de 1 ½‘, 28 tramos de
manguera de 1’, 1 colapsable, 3 pozones de lona, 1 piletón, 8 bombas de espalda, 19 palas, 13
pulaskis, 8 Mc Leod, 3 rastrillos segadores, 3 desbrozadoras, 10 motosierras, 7 batefuegos y 4
rozones. Por otro lado, las seccionales Mascardi, Tronador, Blest, Isla Victoria, Quetrihué,
Traful, Villarino, Espejo y Maitenes contaban con equipo de agua y 10 tramos de manguera
para enfrentar un ataque primario.
Los años de vida útil fijada por la Resolución Nº 47/1997 de la Secretaría de Hacienda – MEYOYSP para Equipos de Transporte Terrestre
es de cinco años. La antigüedad promedio actual de los Equipos de Transportes Terrestres es de 27 años.
366
189
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Tabla 25: Tipos de vehículos destinados al ICE para el traslado de personal y ataque inicial.
TIPO
MODELO
CAPACIDAD
EQUIPO
ATAQUE INICIAL
Scam-Uro
7 personas (una
cuadrilla)
Tanque 1200/4500 Lts, equipo
de agua, herramientas.
CISTERNA
Ford 4000-Uro
3 Personas
Tanque-3000 /4500 Lts. Equipo
de agua, herramientas.
TRANSPORTE LIVIANO
Pick up
3/5 personas
Personal, equipos de agua,
herramientas.
TRANSPORTE DE
PERSONAL
Furgón
18 personas
Personal
Considerando los registros existentes en el SIB y fuentes de datos internas de la DRPN, entre
1943 y 2015 se generaron al menos 1362 documentos que contribuyeron al conocimiento
científico general y del PN en particular. Dado que no todos los investigadores que han
trabajado o trabajan en el PN entregan sus publicaciones en tiempo y forma o no las reportan
a la APN, como así también que existe una demora entre la recepción de documentos y su
ingreso al SIB (debido al volumen de material recibido), este valor está claramente
subestimado y sólo representa una referencia mínima de la producción científica asociada a la
existencia del PN. La mayoría de estos documentos están representados por publicaciones en
revistas científicas nacionales o internacionales (52%), informes técnicos (22%) y
presentaciones en congresos (7%). Aunque también existen monografías, tesis de doctorado y
grado, libros, capítulos de libros, publicaciones de difusión, documentos e informes (Figura
31).
Figura 31: Proporción de diferentes documentos científicos registrados en las bases de datos
del SIB y la DRPN que han sido elaborados en relación al PNNH (n= 1362).
Sin Clasificar
Capítulos de libro
Presentaciones en congresos
Difusión
Documentos
Informes
Libros
Monografías
Publicaciones científicas
Tesis doctorales
Tesis de grado
La evolución del número de publicaciones registradas muestra un incremento en el tiempo y
se destaca la producción generada entre los años 1975 y 2015 (90,5% del total – Figura 32).
190
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En dichos períodos, la tasa anual de publicaciones alcanzó a 28,3 y 33,2 por año
respectivamente, mientras que en los períodos previos fue menor a 3,2 trabajos por año. Es
importante destacar que la fecha de publicación no refleja la fecha en que fue realizado el
estudio, pues tanto la realización del trabajo de campo, como el análisis de datos, escritura de
manuscritos y proceso de aceptación y publicación de trabajos científicos, tesis y otros
documentos puede llevar varios años. Por lo tanto, hay un proceso de retraso entre la fecha de
solicitud de una autorización para realizar un trabajo en el PN, el desarrollo del mismo en
terreno y su posterior publicación.
Figura 32: Porcentaje del total de documentos científicos publicado para el PNNH por series
de 25 años, a excepción del último período que sólo considera información hasta el 2015.
60
50
40
30
20
10
0
1900 a 1925
1926 a 1950
1951 a 1975
1975 a 2000
2001 en
adelante
Fuente: Elaborado sobre la base de documentos registrados en las bases de datos del SIB y la DRPN (n= 1331).
Considerando los permisos de investigación emitidos por la DRPN para realizar estudios en el
PN, en el período 2010 - 2015 se autorizaron 595 investigaciones científicas. Las
autorizaciones anuales fluctuaron entre 82 y 112. El 97% de estas involucró a investigadores
nacionales, mientras que un 35% a extranjeros. Sólo en el 28% de ellas se especificó el sitio de
estudio. Durante este período, las seccionales con un mayor número de investigaciones
fueron: Isla Victoria, Tronador, Traful, Gutiérrez, Steffen, Espejo y Blest (Figura 33).
Figura 33: Proporción de trabajos científicos realizados por jurisdicción de cada seccional
según los registros de investigaciones autorizadas en el PNNH (n= 602).
0,2
0,15
0,1
0,05
0
1
Guillelmo
Falkner
Mascardi
Isla Victoria
Espejo
Huemul
Gutierrez
Angostura
La Lipela
Villegas
Blest(Perito Moreno)
Zona Centro
Steffen
Tronador
Limay
Traful
191
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
En cuanto a las disciplinas reportadas, las solicitudes de autorización para realizar estudios
indican el interés por desarrollar investigación vinculados a biología de especies (58%),
interacciones ecológicas (43%), cambio climático (18%), taxonomía (12%), parasitología
(7%), geología (7%), antropología (7%), filogenia (6%), limnología (6%), morfología (4%),
genética (4%), fisiología (3%) y arqueología (2%).
Desde hace al menos 10 años, está vigente un Convenio de Colaboración con el Centro
Regional Universitario de Bariloche, dependiente de la Universidad Nacional del Comahue,
con la finalidad de otorgar becas a estudiantes avanzados de biología, para que sus tesinas de
grado sean realizadas en temas de interés del PN. Se otorgan aproximadamente 2-3 por año,
considerando criterios de selección que se vinculan con la relevancia de los temas a abordar.
Estas becas cubren parte de los gastos operativos de las investigaciones.
Existen varios peligros naturales que pueden afectar a las geoformas de la región. Si bien estos
sólo han sido considerados en profundidad para la ciudad de San Carlos de Bariloche, como
parte de su ordenamiento territorial, son un ejemplo a considerar sobre cómo pueden afectar
al PN367. Estos peligros se pueden clasificar según sus causas como riesgos: 1) naturales, que
ocurren sin mediar intervención humana; 2) mixtos, en los cuales existe una dinámica natural
a la que se suma la acción antrópica; e 3) inducidos, aquéllos provocados por la acción del
hombre.
Los principales peligros naturales e inducidos que afectan a la región son:
367

Inundaciones provocadas por desborde de cursos de agua, ascensos freáticos y
desbordes de lagos.

Erosión hídrica (carcavamiento y erosión lateral) que se ve acentuada por la
modificación de los cursos de agua y la deforestación.

Inestabilidad de pendientes debida a la caída de rocas y detritos, deslizamientos, flujos
densos y avalanchas de nieve.

Terremotos (la región se encuentra en una zona de riesgo sísmico moderado).

Volcanismo (es una zona muy activa).

Degradación del paisaje.

Degradación de acuíferos y contaminación de aguas superficiales.

Degradación de suelos.

Deposición de residuos.

Extracción de áridos.
Pereyra et al., 2005
192
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El PN se encuentra ubicado en las cercanías de una cadena de aparatos volcánicos activos
(Figura 34). Aunque principalmente se ubican en la vertiente chilena de la cordillera, sus
efectos repercuten fuertemente sobre el PN. Las erupciones son frecuentemente violentas y
arrojan material particulado (piroclastos) a la atmósfera, que es desplazado por los vientos
predominantes hacia el este y se depositan sobre la región, incluyendo el PN. Este material
provoca impactos importantes sobre los cuerpos y cursos de agua, la flora, la fauna silvestre y
los animales domésticos, los seres humanos y la infraestructura. Los riesgos están
representados casi exclusivamente por la caída de cenizas volcánicas, tal como ocurrió el año
2011 (volcán Caulle-Puyehue).
A fines de mayo de 2009 se produjo una avalancha en la base del Cerro Tronador, producto de
la ruptura de una laguna marginal del glaciar del río Manso. Dicha avalancha liberó una gran
cantidad de agua, hielo y material detrítico que transportaba el glaciar. Este alcanzó y superó
el sector de Pampa Linda, ubicado a unos ocho kilómetros aguas abajo del lugar de origen de
evento. Este fenómeno ha sido estudiado en muchas partes del mundo y se lo denomina
jokülhaups. Los mejores ejemplos provienen de los montes Altai, en Siberia (Rusia), donde
provocaron inundaciones cataclísmicas en el pasado geológico.
El mecanismo de ruptura de los endicamientos producidos por el hielo es aún desconocido. Se
ha sugerido que el dique se rompe tanto cuando el nivel del lago o laguna se eleva, como
cuando el hielo se funde durante la deglaciación. Debemos tener en cuenta que, en los días
previos a la ruptura en Tronador, esta zona soportó un intenso temporal que motivó la
declaración de una emergencia climática. Durante cuatro días las precipitaciones superaron
los 100 mm y causaron la destrucción de puentes y carreteras, e inundaciones en la zona
cordillerana. Por lo tanto, el volumen de precipitación incrementó, en muy corto tiempo, la
cantidad de agua contenida en la laguna. Además, como el agua de lluvia estaba a una
temperatura más elevada que la del de deshielo, esto favoreció el debilitamiento del dique de
hielo glacial.
La retracción del glaciar del río Manso es progresiva. Esto se puede constatar por pequeños
cambios que muestran que el glaciar es más corto, menos espeso y más angosto. La laguna
ubicada entre la lengua de hielo y los laterales del valle también ocupa una superficie mayor.
Hasta aquí, la descripción muestra pequeños y progresivos cambios en el ambiente,
producidos a lo largo de décadas; pero un temporal de lluvias intensas puede romper el
equilibrio inestable del sistema y provocar un evento espasmódico con gran efecto
destructivo, tal como el ocurrido.
En cuanto a la geoforma del Valle Encantado, la implantación de plantaciones de coníferas
exóticas en la margen derecha del río Limay, ha modificado negativamente el valor
paisajístico de la zona.
193
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 34: Distribución de los centros volcánicos activos del Cenozoico final en la zona
austral y extra andina368.
368
Clapperton, 1993.
194
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Si bien existe preocupación sobre la calidad del agua utilizada para recreación y consumo, los
cuerpos de agua del PN están, en general, en buen estado de conservación. A pesar de ello, por
el efecto de los impactos antrópicos sobre las costas y la vegetación costera, y la introducción
de especies exóticas, algunos cuerpos de agua están mejor conservados que otros. Esta
situación resulta más preocupante en los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez, Correntoso, Mascardi
y Traful. Asimismo, algunos lagos y lagunas menores también se encuentran en mayor riesgo
por su cercanía a las rutas (ej. laguna Los Choros, Bailey Willis) o refugios de montaña (ej.
laguna Toncek). En cambio, los lagos Los Moscos, Hess, Roca, Fonck, Steffen, Villarino, Falkner,
Espejo Grande y Espejo Chico se encuentran en mejor estado de conservación. Los cuerpos de
agua menores ubicados en la zona oeste, más remota, también se encuentran en muy buen
estado.
Los principales ríos ubicados en la Reserva Nacional, Limay, Traful, Ñirihuau, Villegas y
Manso, presentan diversos grados de degradación asociada con la actividad ganadera,
forestal, leñera, turística y recreativa. Asimismo, se ven afectados por impactos derivados de
los aglomerados rurales ubicados en sus márgenes que cuentan con escasa o nula
infraestructura y por las rutas trazadas de manera paralela a ellos. El río Limay superior y el
tramo inferior del río Manso, desde el área de confluencia con el río Villegas al límite
internacional, se encuentran dentro de los más afectados. Sólo una de las márgenes de estos
ríos se encuentra en la Reserva Nacional, mientras que la otra está dentro de la jurisdicción de
la Provincia de Río Negro. La degradación se traduce en cambios o pérdida de vegetación
ribereña, alteración de márgenes, erosión hídrica, focos de contaminación y basura en las
costas, desaparición de especies sensibles, invasión de especies exóticas vegetales,
principalmente sauce mimbre, y presencia de perros y ganado.
En las redes hídricas menos extensas y que presentan una alta ocupación humana e
intensidad de uso de la tierra, la proporción de cursos de agua afectados por degradación es
mayor. En las cuencas ubicadas dentro del PN sensu stricto la situación de los cursos de agua
es muy buena. Por ejemplo, en los ríos Pichi Traful, Ruca Malén, Machete y Minero, el grado de
afectación por actividades humanas es menor al 10% de su extensión.
Aunque los principales problemas de conservación detectados en los ambientes acuáticos del
PN están principalmente asociados a las ciudades o poblados vecinos a los mismos, en algunos
casos se identifican problemáticas puntuales en otros sectores. En particular, se pueden
describir los siguientes problemas generales de conservación y gestión para los ambientes
acuáticos del PN:

Modificación de la estructura de las costas.

Presencia de especies exóticas.

Contaminación por efluentes y pluviales desde centros urbanos, y presencia de basura
en el agua y las costas.

Llegada de contaminantes derivados de accidentes de tránsito y mantenimiento de
rutas.

Insuficiencia de las medidas de manejo de la carga de los cuerpos de agua bajo usos,
especialmente los turísticos.
195
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Alteración de costas
Los suelos del PN presentan un desarrollo incipiente y son de alta fragilidad, debido a sus
características texturales y estructurales, las altas precipitaciones a las que están sometidos y
las fuertes pendientes en las cuales se desarrollan. Frente a la perdida de cobertura vegetal,
este conjunto de factores los hace sumamente susceptibles a la erosión. Por esta razón, la
retención e intercepción de precipitaciones por la cobertura arbórea contribuye a atenuar su
impacto sobre el suelo y a evitar la erosión. En ausencia de cobertura vegetal en las costas de
lagos y riberas de ríos, se facilitan los procesos erosivos y el arrastre de sedimentos a los
cursos de agua. De esta forma, los nutrientes se acumulan y pueden provocar procesos de
eutrofización y contaminación, que resultan nocivos para la salud humana, la flora y la fauna
acuática.
La eliminación de la matriz vegetal terrestre en costas y riberas también provoca alteraciones
en la vegetación acuática. En particular, la construcción de infraestructura las modifica
radicalmente en cuanto a la estructura y el paisaje. Por ejemplo, la construcción de muelles,
espigones y bajadas de embarcaciones no sólo altera la costa, sino que además interfiere con
los procesos de sedimentación y corrientes. Estos cambios abruptos en la estructura de las
costas fragmentan el paisaje, alteran el patrón de distribución de organismos e interfieren con
el desplazamiento y la migración de especies, favoreciendo el establecimiento y la dispersión
de especies invasoras.
La modificación extrema de la estructura de costas se produce frente a los centros urbanos
que limitan con el PN, principalmente de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La
Angostura. Si bien la magnitud de este efecto disminuye en las áreas suburbanas, en sitios
puntuales se constata la alteración de la estructura producida, por ejemplo, en las
propiedades privadas y en áreas de uso turístico (campings); o en sitios con muelles, bajadas
de embarcaciones y trazas de rutas. Por otro lado, la multiplicación de las áreas de acampe y
uso diurno, y/o el aumento de la superficie de aquellas existentes, resulta un factor de alto
impacto en las zonas costeras y ribereñas.
Dado el crecimiento que ha experimentado el uso de embarcaciones, se deben considerar los
problemas que se generan sobre las costas y zonas litorales en los sitios por donde ingresan, o
egresan de los cuerpos de agua. Además de la alteración puntual sobre la costa, el tránsito de
vehículos y trailers afecta el área circundante. También se produce sedimentación en la zona
litoral, con remoción y/o eliminación de vegetación lacustre. En los alrededores de los sitios
de bajadas se suelen encallar temporalmente las embarcaciones sobre la costa, afectando así
un área mayor (ej. cabecera de los lagos Steffen y Roca).

Invasiones biológicas
Los ambientes acuáticos del PNNH son muy susceptibles a las invasiones biológicas, que
constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad. Las cuencas que corren
por valles perpendiculares a la cordillera de los Andes actúan como corredores que facilitan la
dispersión e invasión desde fuentes de especies exóticas ubicadas fuera del PN. La profusa red
de rutas, caminos y senderos ubicada en estos valles, facilita aún más la propagación de
exóticas. Por otro lado, la baja riqueza de especies de peces nativos promueve el
establecimiento de exóticas que aprovechan todos los nichos ecológicos disponibles.
196
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La dinámica de invasión y los patrones espaciales de colonización son diferentes en cada
especie. Aunque los salmónidos, el visón americano (Neovison vison) y el alga didymo
(Didymosphenia geminata) aprovechan los ríos y lagos para colonizar, sucesivamente, los
valles ubicados aguas arriba, sus dinámicas de invasión son diferentes. Tanto el clima, como
los depredadores naturales y la pesca, no han logrado regular el crecimiento poblacional de
estas especies.
En poco más de 110 años, los salmónidos han ido invadiendo prácticamente todos los cuerpos
de agua del PN accediendo a sitios remotos (ej. lagunas en la alta montaña), como
consecuencia de su propia capacidad de dispersión y de la vehiculización facilitada por las
personas. Sólo algunos tramos superiores de arroyos y cuerpos de agua menores e
inaccesibles, o que están ubicados en la alta montaña y se encuentran protegidos por barreras
naturales (ej. cascadas), se encuentran libres de salmónidos.
La introducción de salmónidos con fines comerciales y deportivos ha originado un severo
impacto en los ecosistemas dulce acuícolas, siendo una de las causas principales de la
desaparición de especies a nivel local y la disminución en la abundancia de especies
nativas369. Como consecuencia de la combinación de introducciones localizadas, escapes
desde salmoniculturas y su capacidad invasora, se encuentran ampliamente distribuidos en la
Patagonia Argentina. Muchas de estas introducciones ocurrieron, históricamente, dentro de
áreas protegidas o los límites de los Parques Nacionales370. Algunos organismos de
administración de recursos naturales y desarrollo productivo siguen impulsando la
introducción de estas especies.
En la actualidad, las truchas arco iris, marrón y fontinalis dominan las poblaciones en la
mayoría de los ambientes del PN371. Estas tres especies, sumadas al salmón del Atlántico, que
sólo está presente en la cuenca del río Traful, son las más conocidas y constituyen el objetivo
principal de los pescadores deportivos. Si bien en la región patagónica en general existe poca
información sobre sus efectos, existen evidencias de que los salmónidos provocan una fuerte
declinación en la abundancia o la desaparición de algunas especies, como el pejerrey
patagónico, en determinados ambientes372. Por otra parte, algunos macroinvertebrados que
son abundantes en sitios sin peces (ej. el insecto efemeróptero Metamonius anceps), son
escasos o están ausentes en tramos colonizados por salmónidos 373. Recientemente, se ha
demostrado que su introducción afecta a las poblaciones de la rana palmada de arroyo374.
Uno de los métodos usados para la remoción de peces exóticos es la pesca eléctrica, pues la
descarga de pulsos cortos de electricidad genera el aturdimiento temporal de los peces.
Estudios realizados en la cuenca del arroyo Challhuaco han demostrado que la remoción de
salmónidos por este método es posible y exitosa375. La construcción de barreras tipo salto de
agua también es posible y replicable en sistemas similares. Asimismo, la pesca eléctrica no
provocó efectos deletéreos sobre las especies nativas. Estos trabajos permitieron demostrar
que las poblaciones del anfibio A. gargola y el efemeróptero M. anceps se recuperaron al
remover los salmónidos.
Bury et al., 1995; Macchi, 2004; Buria et al., 2007; Albariño & Buria, 2011.
Marini, 1936.
371 Macchi, 2004.
372 Campos, 1970; Vila et al., 1999; Macchi, 2004.
373 Buria et al., 2007; Albariño & Buria, 2011.
374 Montañez, 2014.
375 Buria, et al., 2007; Montañez, 2014.
369
370
197
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Los salmónidos son valorados por parte de la población y han adquirido una gran importancia
económica regional, lo cual genera presiones orientadas a la protección de sus poblaciones.
Esta situación, si bien contrasta con los objetivos de un PN, no puede ser ignorada al momento
de analizar estrategias de manejo. Tanto estas circunstancias como las complicaciones
técnicas que plantea el manejo de los salmónidos, han dificultado la adopción de una política
definida y estable. Por otra parte, se viene trabajando en la normativa pesquera, con la
finalidad de compatibilizar las necesidades de conservación de un área protegida con la
protección de poblaciones de salmónidos de interés socioeconómico local, en algunos
ambientes. De esta forma, se minimizarían los conflictos con actores locales y se generaría un
marco para aplicar medidas de control más profundas.
La invasión del didymo fue rápida e impredecible. A partir de su descubrimiento en el PN, en
el año 2010, invadió toda la costa sudeste del lago Nahuel Huapi y la totalidad del río Limay
superior, así como la cuenca media e inferior del río Manso y algunos de sus tributarios. Aún
se desconocen los efectos tróficos de esta alga a nivel local, pero podría afectar a la comunidad
de macrocrustáceos (Aegla sp. y Sammastacus sp.) y provocar efectos mayores sobre los
vertebrados que dependen de ellos, como el huillín y el cormorán imperial.
Esta alga unicelular puede vivir formando parte del fitoplancton en la columna de agua. En
este estado sólo puede ser observada al microscopio. También puede ser observada
macroscópicamente cuando se presenta en forma de floraciones. Se trata de proliferaciones
masivas que se fijan sobre las rocas o plantas sumergidas en los fondos de ríos, arroyos, lagos
y lagunas. En este estado presenta color marrón, ocre o blanquecino, apariencia mucosa y es
rugosa al tacto. El deterioro visual que provoca en los cuerpos de agua, pues las floraciones
tienen un aspecto desagradable, podría generar una disminución de la actividad turística e
impactos económicos. La obstrucción de tuberías y tomas de agua, junto a las inversiones que
realiza el Estado para controlar a esta especie invasora, representan otros impactos sobre la
economía.
La gestión de la especie resulta sumamente difícil o prácticamente imposible, por su alto
poder de invasión. Por lo tanto, se deben priorizar acciones de prevención, alerta temprana y
divulgación para evitar o retrasar su llegada a algunos ambientes. Desde la aparición de esta
alga se conformó la Mesa Interjurisdiccional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD). Las
instituciones participantes trabajan en forma conjunta para realizar monitoreos, implementar
medidas de prevención y definir estrategias de comunicación y acciones de educación
ambiental. A nivel regional, el PN participa de las reuniones de la Comisión Técnica Regional
(CTR) para el Control de Didymo.
Desde el año 2012 se realizan muestreos semestrales en distintos ambientes acuáticos para
determinar la presencia de esta alga invasora en el PN. Adicionalmente, se han propuesto y
ejecutado medidas para evitar su llegada a algunas cuencas de alto interés de conservación.
En tal sentido, se cambió el patrón de uso de varias cuencas (ej. lago Ángel Gallardo) y se puso
en marcha un sistema de desinfección en el río Manso medio. Por otro lado, se instaló
temporariamente una barrera de bioseguridad en el área de cobro de ingreso de Mascardi.
En cuanto a la difusión de la problemática y su prevención, se han diseñado diferentes
materiales gráficos con un mensaje unificado, en conjunto con las instituciones que integran la
MIAD. Por otro lado, se elaboró un spot que se transmitió por radio y televisión y se han
realizado capacitaciones a docentes de nivel secundario, guías de pesca y participantes de
eventos especiales.
198
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En las áreas potencialmente defendibles del ingreso del didymo, se trabajó para excluir
algunos sitios del listado de ambientes habilitados para la pesca en el Reglamento de Pesca.
También se elaboró reglamentación específica sobre el protocolo de medidas de bioseguridad
que deben aplicar tanto los prestadores de servicios turísticos como el personal del área
protegida.
Por otro lado, la presencia del visón americano en el PN despierta preocupación en relación
con la conservación del huillín. Los resultados obtenidos hasta el presente indican que ambas
especies coexisten376. A pesar de ello, los efectos potenciales sobre esta nutria nativa deben
ser evaluados con mayor profundidad. El visón también ha sido identificado como uno de los
principales factores de amenaza para el pato de los torrentes (Ver Ítem Diagnóstico, Fauna,
Pato de los Torrentes).
En otro orden de disturbios, las plantaciones de pináceas y el establecimiento de sauces
exóticos en las márgenes de los cuerpos de agua traen aparejados efectos negativos. La caída
de hojas de pinos y sauces exóticos causa efectos deletéreos en el funcionamiento de arroyos,
fundamentalmente, porque son de muy baja calidad nutricional para los organismos
consumidores basales de la trama trófica377. Si bien el avance de los sauces resulta
preocupante, es importante destacar que se han encontrado bosteos y signos de actividad de
huillín en sauces costeros del río Limay. Por lo tanto, esta especie se podría estar beneficiando
de los sauces, lo cual complejiza las decisiones de manejo.
Por otra parte, la llegada de especies exóticas patógenas (ej. Rana virus y Batrachochytrium
dendrobatidis) puede perturbar severamente a los organismos nativos, afectando la
estructura y el funcionamiento de los sistemas acuáticos.

Contaminación
La presencia de núcleos urbanos sobre zonas costeras de los lagos del PN representa una
fuente permanente de contaminación directa e indirecta. En particular, las ciudades de
Bariloche y Dina Huapi conforman una trama poblacional extendida y reciben un flujo
turístico anual de gran magnitud. La extensa interfase existente entre el PN y estos ejidos
municipales –alrededor de 60 km terrestres y 80 km lacustres- genera problemas socioambientales evidentes. Esta situación, aunque de menor magnitud, se reproduce en Villa La
Angostura y Traful.
El rápido crecimiento experimentado por estos conglomerados urbanos impone la necesidad
de dar soluciones concretas a una serie de problemas que atentan contra la conservación de
los sistemas acuáticos, tales como: el inadecuado tratamiento de efluentes cloacales y
residuos domiciliarios, la adecuación y actualización de las normas de ordenamiento y la
creación de normas para la provisión de agua potable desde cuerpos de agua del PN.
No existen sistemas de tratamientos de efluentes cloacales en Dina Huapi ni en Villa Traful,
mientras que los de Bariloche y Villa La Angostura están colapsados y no alcanzan a abastecer
a todos sus habitantes. Las soluciones planteadas hasta el presente, han sido siempre
parciales. El lago Nahuel Huapi representa el depositario final de los efluentes tratados y no
tratados (cuando las plantas están colapsadas o salen de régimen), de los mayores
conglomerados urbanos. En ese sentido, aún está pendiente un marco formal adecuado que
376
377
Fasola, 2009.
Albariño & Balseiro, 2001; Balseiro & Albariño, 2006.
199
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
regule la relación entre las provincias de Río Negro y Neuquén y los municipios involucrados,
con la APN, respecto a la autorización de los emisarios desde las plantas de tratamiento y la
realización de vertidos. Asimismo, está pendiente la definición de parámetros para los
vertidos de efluentes tratados por parte de la APN, como autoridad jurisdiccional sobre el
Lago Nahuel Huapi.
Esta problemática requiere de un abordaje interinstitucional, conforme a las competencias de
cada jurisdicción, así como una estrategia de participación y comunicación pública que sea
acorde con su relevancia. Actualmente se realiza un abordaje interinstitucional de la temática,
dado que se ha constituido una mesa de trabajo entre órganos municipales, provinciales, la
APN y la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), para abordar planes de contingencia
ante eventos no regulados y gestionar el financiamiento de las obras necesarias para la
resolución de este problema. Por otro lado, mediante Resolución H. D. Nº 209/2016, la APN ha
resuelto otorgar un aval ambiental para las obras de ampliación de la planta de tratamiento y
el cambio del colector costanero de San Carlos de Bariloche. También se admite formalmente,
por primera vez, la disposición de todos los efluentes tratados, estableciéndose un volumen
máximo admisible con umbrales definidos para los líquidos tratados.
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, la preservación de la calidad de las aguas del lago ha
tomado estado público y forma parte de una agenda de reclamos ciudadanos, dado que
preocupa y ocupa a distintos sectores de la comunidad local. Por distintos canales -entre ellos
la Comisión Asesora Local- varios actores sociales han reclamado el involucramiento de la
APN en el abordaje y tratamiento de esta problemática.
El impacto sobre algunos tributarios menores que atraviesan zonas urbanizadas y descargan
sus aguas en el lago Nahuel Huapi es cada vez más evidente. Muchos arroyos que atraviesan la
ciudad de Bariloche (ej. arroyos Sin Nombre, Cascada y Ñireco) arrastran basura de todo tipo
y, frecuentemente, efluentes no tratados. Esto se hace evidente los días sin viento, por la
presencia de una abundante cantidad de gaviotas en la desembocadura del Ñireco. Esto se
debe, en parte, a que unos 100 m aguas arriba de esta, se encuentra un caño colector cloacal
que libera efluentes no tratados. A la altura del km 10 también se registra la descarga de
efluentes de un emisor que, aparentemente, colecta residuos cloacales del Barrio Militar y el
Centro Atómico.
En el caso de los loteos habilitados dentro del PN (ej. Melgarejo), no se tiene constancia sobre
los sistemas de tratamiento de efluentes de las viviendas instaladas ni del nivel de riesgo de
contaminación. Por otra parte, el aumento de construcciones no autorizadas genera también
interrogantes sobre los sistemas de tratamiento de efluentes existentes y su eficacia para
evitar la contaminación de cursos de agua cercanos. La propia infraestructura de servicios del
PN, como seccionales de guardaparques y baños públicos, también presenta dudas respecto al
funcionamiento de sus sistemas de saneamiento de efluentes.
Dado el aumento de la actividad turística y su marcada estacionalidad, existe incertidumbre
sobre la eficacia de los sistemas de tratamientos de efluentes de algunas concesiones de
servicios (campings organizados, refugios, complejos de alojamiento, etc.). Esto resulta aún
más preocupante en los servicios de uso masivo, como los campings Los Rápidos, La
Querencia y Los Baqueanos; los refugios Frey, Italia y Meiling; y los complejos hoteleros
ubicados en las costas del lago Nahuel Huapi. Considerando la masividad de personas
transportadas en excursiones lacustres, se deben evaluar los mecanismos de disposición final
y tratamiento de efluentes de los catamaranes y lanchas comerciales.
200
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Los residuos abandonados en áreas de acampe, en las inmediaciones de viviendas, en áreas
recreativas o sitios silvestres a los cuales sólo se llega embarcado, representan importantes
focos de contaminación del agua, tanto por la basura que llega al agua como por los lixiviados
que desprende. Puntualmente, los lixiviados producidos por el nuevo basural de Traful
podrían llegar al lago por falta de tratamiento o un inadecuado emplazamiento.
Por otro lado, el incremento en el uso de embarcaciones ha traído aparejado el permanente
pedido de nuevos amarres y fondeos dentro de los cuerpos de agua, principalmente en el lago
Nahuel Huapi. El fondeo o amarre permanente de embarcaciones produce, puntualmente, un
inevitable impacto ambiental, tanto por la ocurrencia de posibles accidentes que podrían
provocar el ingreso de agentes contaminantes al agua, como por el efecto de pequeños
vertidos o pérdidas de combustibles, lubricantes y residuos. Asimismo, el aumento de
embarcaciones trae aparejada la facilitación del acceso a sitios no habilitados y la exploración
de playas remotas de alto valor de conservación.
Finalmente, existen otras amenazas menos conocidas, como la introducción, dispersión o
aumento de la abundancia de microorganismos que pueden afectar a las especies nativas y la
salud humana. Algunos de ellos, como los parásitos Fasciola hepática y Diphyllobothrium spp.,
ya están presentes en estos ecosistemas. Las larvas de D. latum se alojan en peces que son
objeto de la pesca deportiva y pueden ser consumidos por los seres humanos, si no se realiza
una adecuada cocción, y están presentes en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez.

Ganadería extensiva
Una de las actividades más deteriorante es la ganadería extensiva. La falta de pautas
adecuadas de manejo afecta la integridad de los ambientes acuáticos y especies de
vertebrados de valor especial del área protegida. Los efectos de esta actividad generan el
deterioro del bosque, fenómenos de erosión, aporte de desechos, consumo y pisoteo de
vegetación acuática.

Manejo de la carga
La magnitud del incremento en el uso de embarcaciones particulares en la última década
representa un problema de conservación importante. El uso masivo de embarcaciones a
motor se concentra en el período estival y se asocia a la pesca deportiva y la recreación, por lo
cual representa un problema en los lagos menores, como el Villarino, el Falkner, el Roca y el
Steffen.
La contaminación con hidrocarburos es uno de los mayores impactos que generan los
motores fuera de borda. Los motores a dos tiempos de tecnología tradicional con carburador
son los que más impactan, pues emiten hasta un 30% de su combustible y aceite sin quemar
directamente al agua. Los petroquímicos liberados, al exponerse a la radiación solar
ultravioleta, forman compuestos de hidrocarburos aromáticos policíclicos (benceno, tolueno y
xileno) que son altamente persistentes. Estos compuestos si se acumulan en los seres vivos,
son tóxicos y resultan carcinógenos para los mamíferos. Por lo tanto, constituyen un serio
riesgo para la salud humana.
Parte de los hidrocarburos que son vertidos al agua flotan y afectan principalmente la micro
capa superficial y se dispersan hasta sitios con poca corriente, como bahías y zonas litorales
201
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
con vegetación sumergida y emergente. Estos sectores resultan clave para la reproducción y
alimentación de la mayoría de los estadios juveniles de anfibios, peces e invertebrados.
Es importante mencionar que la contaminación que provocan los motores, sobre todo los de
dos tiempos, tiene una gravedad potencialmente similar a la de los PCBs (bifenilos
policlorados) y resulta mucho más relevante que la que producen los residuos cloacales. Si
bien se ha avanzado en el cumplimiento de la obligatoriedad del uso de motores menos
contaminantes (2T ecológicos o 4T), esta medida necesita profundizarse.
El uso de embarcaciones permite acceder a lugares remotos, menos impactados y de alta
integridad ambiental del PN, lo cual genera un incremento de sitios espontáneos de uso en
ellos. No sólo se trata de sitios de uso diurno, pues se registran signos de fogones y sitios de
acampe que podrían originar focos de incendio.

Rutas y su mantenimiento
El PN cuenta con una importante red de rutas y caminos que, generalmente, están asociados a
los cuerpos de agua. Esto es bien evidente en el río Limay y los lagos Traful, Gutiérrez,
Mascardi, Los Moscos y Guillelmo, donde los caminos han sido construidos sobre una de sus
márgenes. En el caso de los ríos Manso y Traful y lagos Nahuel Huapi y Correntoso, los
caminos se encuentran cercanos a los sectores costeros, pero no afectan una margen
completa.
La presencia de caminos se asocia con el incremento en los procesos de erosión, el aporte de
sedimento y nutrientes, la llegada al agua de contaminantes por accidentes de vehículos y la
facilitación de la dispersión de especies exóticas. La llegada masiva de sal que es utilizada para
evitar la formación de hielo durante la época invernal, en tramos de la Ruta Nacional Nº 40
paralelos a los lagos Nahuel Huapi, Gutiérrez y Mascardi y el río Limay, es otro aspecto
relevante a considerar entre los impactos que reciben los ambientes acuáticos.
El transporte de sustancias peligrosas y productos biológicos, como peces vivos o muertos
que pueden transportar patógenos, por la Ruta Nacional Nº 40, entre el Paso Cardenal Samoré
y la confluencia con el río Traful, también representa un problema potencial; sobre todo
considerando el tránsito Internacional de sustancias a Chile.

Otros problemas que afectan a los ambientes acuáticos
Represamientos
La presencia de azudes que generan condiciones de represamiento en los lagos Gutiérrez y
Guillelmo ha alterado su régimen hídrico y provocado un importante impacto sobre las zonas
litorales y costeras, lo cual provocó cambios en la abundancia de especies nativas. Incluso,
puede haber contribuido a la desaparición del pejerrey patagónico y la perca en el lago
Gutiérrez o a desencadenar la presencia fluctuante de huillín en el lago y arroyo Gutiérrez.
Si bien la nula regulación del azud ubicado en el Lago Gutiérrez permitió alcanzar una mayor
estabilidad de su régimen hídrico en los últimos años, el lago Guillelmo presenta variaciones
abruptas de sus volúmenes de agua, lo cual afecta al bosque circundante. Aguas abajo del río
Guillelmo también existe una usina hidroeléctrica utilizada en situaciones de emergencia.
202
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Extracción de leña y madera en cuencas
Esta actividad derivada de los centros urbanos afecta al PN y su periferia, resultando cada vez
más preocupante en sectores puntuales. En algunas áreas, es posible observar el profundo
efecto que tiene la extracción de leña y madera sobre la vegetación riparia y costera de una
cuenca. Este problema está asociado a las inmediaciones de las áreas de uso público
(campings y áreas de usos diurno), donde prácticamente ha desaparecido el sotobosque y los
restos vegetales del suelo y afecta directamente al huillín, pues depende de la estructura de la
vegetación nativa costera. En ocasiones no sólo se aprovechan como leña árboles muertos,
sino también ejemplares vivos. En el caso de ejemplares muertos o ramas caídas, es
importante considerar sus aportes al ciclo de descomposición y formación de detritos, como
así también su rol como refugio para algunas especies, como la rana de Challhuaco.
Extracción de áridos
Esta actividad tiene un serio impacto en algunos sectores puntuales del PN. Se desarrolla en
laderas de extracción y/o en cauces productivos, según modalidad y cupos previstos por el
Reglamento de Canteras de Áridos y Remoción de Suelos y el Reglamento de Evaluación de
Impacto Ambiental de la APN378. La extracción de áridos en cauces provoca la eliminación de
flora y fauna acuática en el área de influencia directa de la actividad. Asimismo, genera
impactos en los tramos inferiores, a través del aporte de sedimentos y nutrientes removidos.
Es importante aclarar que en el PN no existe ninguna cantera activa permanente y autorizada,
que incluya la extracción sobre cauces de ríos y arroyos o costas de lagos. Sin embargo,
existen extracciones informales derivadas de la reparación, mantenimiento y relleno de
caminos (ej. arroyo Fresco y río Manso Superior e Inferior). En ocasiones, la extracción es
posterior a la ocurrencia de disturbios naturales.
Acceso a las costas
Si bien el PN debe ser accesible a todos los actores sociales, en la práctica esto no sucede en
diversas áreas costeras. El reclamo por el libre acceso a las costas es recurrente. En algunas
áreas habilitadas para el uso público, como sectores costeros de los ejidos municipales, el
acceso no es factible porque se encuentran rodeadas por propiedades privadas o predios
otorgados en comodato a instituciones que hacen un uso exclusivo del área por décadas (p. ej.
Lago Mascardi), o por la ausencia de accesos (ej. cabecera del lago y el río Traful). La
exclusividad de algunos servicios que se destinan a determinados segmentos del mercado
turístico también influye sobre la accesibilidad a las costas.
Fuel jettisoning
El “fuel jettisoning” es una maniobra mediante la cual los aviones arrojan combustible
pulverizado en situaciones de emergencia, para alivianarse y poder descender. Esta maniobra
es necesaria cuando un avión se ve obligado a aterrizar de improviso por cuestiones de
seguridad, está incluida en los manuales de operaciones de las aeronaves y forma parte del
Dos puntos focales que cubren demandas cuando la provisión no puede realizarse desde yacimientos ubicados fuera del área protegida.
Esta premisa ha sido un gran avance en la gestión de este tipo de actividades dentro del PN, incluyendo el trabajo articulado con otras
reparticiones (p. ej. DVN), con el objetivo de minimizar los impactos actuales y futuros sobre el área protegida.
378
203
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
entrenamiento de los pilotos. Para ejecutarla, los pilotos deben pedir autorización a la torre
de control, que les asigna una zona de descarga 379 previamente definida por la Autoridad
Aeronáutica. Un evento de pulverización de combustible sobre un ambiente acuático puede
traer profundos efectos negativos tanto sobre la biota como la población humana que lo
utiliza. Teniendo en cuenta que buena parte del espacio aéreo del PN es transitado por
aeronaves, y que en la ciudad de Bariloche existe un Aeropuerto Internacional con alta
frecuencia de vuelos, existen riesgos de este tipo de descargas sobre sus cuerpos de agua. Es
por ello que se han realizado gestiones ante la Administración Nacional de Aviación Civil
(ANAC) a fin asegurar que, en la eventualidad de necesitar hacer una maniobra de fuel
jettisoning, la misma se lleve a cabo fuera del espacio aéreo situado sobre el PN.
Limitado control y vigilancia
El grado de control y fiscalización en los cuerpos de agua es, en general, sub-óptimo. Si bien
existen controles periódicos, hay una necesidad de incrementarlos en zonas críticas, como
algunos brazos del lago Nahuel Huapi, los lagos Mascardi y Traful y los ríos Limay y Manso;
como así también en sitios de alto valor para la conservación de la RNE (ej. lagos Frey, Martin
y Felipe). El escaso número de guardaparques en relación a la superficie a controlar es, sin
dudas, un problema a abordar. La ausencia de equipamiento para realizar controles lacustres
también es importante en algunos casos (ej. ausencia de embarcaciones funcionales en lago
Traful). En particular, existe un reclamo permanente desde organizaciones y prestadores por
acciones de control y fiscalización de la pesca deportiva, el rafting, la basura y el uso de las
costas.

Cabeceras de Cuencas y Glaciares
La conservación del PN resulta clave para garantizar la protección de parte de la cabecera de
la cuenca del río Limay. Las pendientes predominantes, en su mayoría superiores a 30% y la
naturaleza de los suelos, determinan la necesidad de conservar la cobertura vegetal para
evitar procesos de erosión que afectarían a la cuenca.
Las cabeceras de cuencas del PN están en buen estado de conservación. A partir de su
creación se interrumpieron y revirtieron procesos de degradación que las podrían haber
puesto en riesgo. En particular, se suprimieron los incendios origen antrópico asociados a la
apertura de áreas para uso ganadero y se redujo drásticamente la superficie destinada a la
actividad forestal. De este modo, extensas zonas de sus cuencas cuentan con una cobertura
boscosa bien desarrollada y una alta integridad ecológica. La protección de las altas cuencas
brinda como servicio ambiental la preservación de la calidad y flujo de agua potable.
Sin embargo, existen problemas de conservación en algunas subcuencas. Por ejemplo, en
Pampa Linda, Huemul y Cuyín Manzano, donde la actividad ganadera, la intensificación de los
asentamientos y de los usos en zonas rurales y loteos, la extracción intensiva de leña, están
ENR 1.1-8, AIP ARGENTINA.
3. Lanzamiento de objetos o rociado (Ref. RAAC 91.15).
3.1. No se hará ningún lanzamiento ni rociado desde aeronaves en vuelo, que pueda constituir peligro o daño para las personas o bienes
propios o ajenos. La operación deberá ajustarse a las condiciones prescriptas por la Autoridad Aeronáutica competente y contar con la
autorización pertinente.
379
204
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
poniendo en riesgo los procesos de captación, retención y distribución de agua. Esto produce
un mayor riesgo de ocurrencia de procesos hídricos erosivos y la generación de eventos
súbitos de crecida.
Las predicciones de cambio climático en la Patagonia Norandina, para los próximos 20-30
años, indican que se profundizará la tendencia de veranos más cálidos e inviernos más
templados y secos. Adicionalmente, se espera un aumento de la temperatura de 0,18 ºC y una
reducción del 5% en las precipitaciones por década380. La isoterma de 0 ºC ascendió 300 m
durante los últimos 20 años y consecuentemente, la línea de nieve se ubicó 200 m más alta en
la región381. Algunas predicciones indican que disminuirán o, en algunos casos, desaparecerán
casi todos los glaciares colgantes de la región. Los efectos de la degradación de las cabeceras
de cuenca serán más drásticos, dado que la vegetación sufrirá un mayor estrés hídrico y los
eventos extremos, tanto de lluvias como sequías, serán más frecuentes. La protección de la
vegetación será de vital importancia para la estabilidad física del faldeo y la provisión de agua
continua durante el estiaje, en especial en años con déficit hídrico.
El senderismo en el PN es una actividad creciente, pues cuenta con una importante red de
sendas habilitadas y una serie de refugios de montaña pertenecientes al Club Andino
Bariloche. Estos refugios, en general, están asociados a arroyos y lagunas de altura (ej. Frey,
Italia, San Martín y Neumeyer) o glaciares y arroyos (ej. Meiling y Rocca). La masificación del
montañismo ha generado el incremento de la demanda por su uso durante el período estival.
Dado que fueron dimensionados para brindar servicio a un número menor de personas,
actualmente se encuentran colapsados. Además, existen amplias zonas de acampe a la vera de
los cuerpos de agua asociados a muchos de ellos (ej. refugios Frey y Laguna Negra). Por lo
tanto, no existen sistemas de tratamiento de efluentes o se encuentran sub-dimensionados y
colapsados. En la mayoría de los casos, parte del agua utilizada termina, prácticamente sin
tratamiento, en los cuerpos de agua y glaciares. Estos vertidos, o la contaminación difusa
derivada de los efluentes se proyecta aguas abajo y, por lo tanto, resulta ser uno de los
problemas más graves en algunas altas cuencas. Como una consecuencia directa de esto, se
producen brotes masivos de gastroenteritis durante el verano, en áreas donde se extrae agua
para consumo (ej. arroyo Goye en Colonia Suiza).
La presión para realizar eventos especiales (ej. carreras en la montaña) dentro del PN es cada
vez más frecuente. Muchos de estos eventos son masivos e incluyen el uso de sitios remotos,
lo que implica una fuerte presión para los ambientes acuáticos y, principalmente, las
cabeceras de cuencas que no cuentan con infraestructura para mitigar sus impactos (ej.
puentes, senderos, baños). Por otra parte, en algunos casos atraviesan diferentes cuencas,
aumentando el riesgo de introducción de especies (ej. didymo). En el caso de los anfibios
anuros, dado que su área de ocupación y las posibilidades de escape son restringidas, la
perturbación de estos eventos podría concentrarse sobre una población. Si bien estas carreras
están claramente reglamentadas por la APN, no se han definido técnicamente circuitos
factibles de habilitarse en el PN.

Mallines y Turberas
Una alta proporción de los mallines y turberas presenta señales de deterioro ocasionado por
la ganadería. Esta situación se presenta tanto en propiedades particulares como en predios
fiscales con pobladores e incluso en áreas donde el uso ganadero no está autorizado.
380
381
Masiokas et al., 2008, Rabassa, 2010.
Rabassa, 2010.
205
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Adicionalmente, el ganado bagual utiliza estos ambientes para alimentarse. Prácticamente,
todos los mallines tienen ganado y sólo se encuentran libres de su presencia los ubicados en
zonas occidentales, altas e inaccesibles. Por otro lado, no existe una clasificación ecológica de
los mallines y turberas y, por lo tanto, se desconoce qué se está conservando y en qué estado.
Más allá de que los productores utilizan los mallines como un recurso forrajero para el
ganado, es primordial reconocer que se trata de un ecosistema de distribución puntual y
discontinua, con especies propias y diferentes a las presentes en el bosque.
En los mallines también se concentran algunos herbívoros silvestres exóticos, como la liebre y
el jabalí, que representan una amenaza para su conservación. Esta última especie genera
profundos efectos en su estructura, por la remoción del sustrato que provoca al hozar.
Un aspecto de importancia para la conservación de algunos mallines y turberas, sobre todo de
altura, es que son atravesados por senderos de montaña que afectan su estructura y, en
algunos casos, el patrón de escurrimiento del agua.
Si bien son poco frecuentes, los desvíos y canalizaciones de agua y relleno de parte de los
mallines representan un problema. Por ejemplo, se producen profundos cambios en el
hidroperíodo y la dinámica del flujo de agua que repercuten en la composición de especies y
su funcionamiento. Este problema está asociado a construcciones rurales o suburbanas, como
así también por efecto de la infiltración que produce la llegada de efluentes domiciliarios a los
mismos. De esta forma, se acumulan contaminantes en estos sitios de retención de agua.
En los próximos años se observarán los efectos del cambio climático sobre mallines y
turberas. Los más orientales, probablemente, reduzcan su extensión por la desecación y la
colonización de especies más adaptadas a suelos secos, como coirones y matorrales espinosos.
También se verá afectada la productividad primaria de los mismos.

Lago y Río Traful
Uno de los procesos más evidentes de alteración de la cuenca del Traful, es la modificación de
la estructura de sus costas y riberas como producto de la urbanización de Villa Traful, los usos
rurales y turísticos -campings y áreas diurnas- y el camino. La construcción de infraestructura
altera el patrón de distribución de organismos, fragmenta el paisaje, interfiere con el
desplazamiento y la migración de especies y favorece el establecimiento y la dispersión de
especies invasoras.
El lago Traful es un ejemplo del aumento en el uso de embarcaciones y las problemáticas que
tiene asociado. Por ejemplo, es muy común observar que, en los alrededores de los sitios de
bajada, se encallen temporalmente embarcaciones en la costa. Asociado al incremento del uso
de embarcaciones también aumenta el acceso y la utilización de sitios espontáneos de alta
integridad ambiental.
La urbanización de Villa Traful representa una fuente permanente de contaminación directa e
indirecta hacia el lago. Dado su crecimiento urbano la Comisión de Fomento en conjunto con
la APN, deben buscar soluciones para el tratamiento de efluentes cloacales y residuos
domiciliarios, como así también desarrollar normas para la provisión de agua. Asimismo, la
modificación de su costa por la construcción de ramblas y guarderías de embarcaciones
fragmenta el hábitat del huillín.
206
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Los escapes de salmónidos que se producen de los centros acuícolas del embalse Alicurá,
tienen un efecto negativo en esta cuenca. Los escapes masivos de peces de cultivo,
principalmente trucha arco iris, generan impacto sobre peces nativos y otros salmónidos
silvestres. Estos efectos presentan un gradiente decreciente desde el embalse Alicurá hacia los
lagos Traful y Nahuel Huapi. Los salmónidos silvestres constituyen un recurso turístico de
pesca recreacional de gran importancia para la localidad de Traful. Considerando que en las
truchas escapadas se han seleccionado genéticamente caracteres ligados al cultivo, que no son
apreciados por los pescadores, se abre una posibilidad para la aplicación de medidas de
manejo sobre ellas. Esto permitiría incrementar las capturas de truchas escapadas y sin entrar
en conflictos con los pescadores, principalmente en la parte baja del río Traful. Asimismo, es
necesario proteger tramos de las altas cuencas de la presencia de salmónidos.
Finalmente, se ha constatado la presencia de piletones en funcionamiento en una piscicultura
ubicada en una estancia -cabecera del lago y tramo alto del río Traful-. Si bien estas
instalaciones son antiguas, su funcionamiento no se encuentra regulado.

Río Limay Superior
El Limay superior desagua en la cola del embalse Alicurá, donde los aumentos de nivel
provocan ingresos de más de 6 km hacia el río, lentificándolo. Por esta razón, este tramo está
muy sedimentado y sus costas muy degradadas.
El Limay superior presenta amplios sectores de pozones seguidos por correderas y rabiones.
Sus costas están cubiertas por la vegetación típica de la estepa y tienen amplios sectores
invadidos por sauce o con plantaciones de pino. Existen varios asentamientos de población
aislados en sus márgenes, así como el conglomerado de Villa Llanquín. En este tramo se
realizan diversas actividades productivas, como piscicultura y forestaciones en jurisdicción
provincial y cría de ganado bovino, ovino o caprino, tanto dentro como fuera del PN. Sobre la
margen norte del río, se encuentran áreas de uso diurno asociadas a la Ruta Nacional Nº 40.
En este ambiente son comunes las actividades deportivas, como pesca, rafting, kayak y buceo,
que se concentran en los primeros 20 km del río.
Por tratarse de la parte inferior de las cuencas centrales y más urbanizadas del PN, recibe los
efectos acumulados en los tramos superiores, por ejemplo, aquellos vinculados a la
contaminación. La modificación de sus costas y ribera por el desarrollo de múltiples áreas de
uso público, presencia de accesos vehiculares, propiedades rurales y la Ruta Nacional Nº 40
(en la margen oeste del río y el PN), son los principales problemas a enfrentar. Como se
mencionó más arriba, los usos más intensos se producen en los primeros 20 km, con una alta
superposición de actividades.
En los primeros 7 km de río, hasta Rincón Chico, la Ruta Nacional Nº 40 se encuentra entre 1,5
y 1 km del río y los accesos son limitados (embocadura en el lago Nahuel Huapi, arroyo
Chacabuco y Rincón Chico), lo que determina que su ribera esté en mejores condiciones. En la
medida en que el camino se acerca al río, los accesos vehiculares son más frecuentes y existen
caminos paralelos al cauce que vinculan los accesos entre sí. En este tramo, sobre todo donde
existen bajadas para embarcaciones o se desarrollan áreas de uso diurno, los efectos de
degradación sobre la costa (principalmente erosivos) y su vegetación riparia (eliminación y/o
remplazo con exóticas) son muy importantes.
207
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
La intensa concurrencia de visitantes y pescadores, así como la masividad de las excursiones
de rafting, representan una fuente permanente de contaminación directa e indirecta, por
vertido de efluentes y la presencia de residuos de todo tipo. Por otra parte, el crecimiento
poblacional y edilicio de Villa Llanquín (Provincia de Río Negro) puede generar un incremento
de la contaminación puntual y difusa por efluentes.
En el río Limay también se observa el incremento de uso de embarcaciones con sus
problemáticas asociadas, como los efectos sobre la costa y la vegetación riparia en los sitios de
ingreso y egreso de las mismas y donde realizan paradas intermedias durante la navegación.
Por otra parte, la magnitud del incremento en el uso de embarcaciones particulares y
comerciales -principalmente de pesca y rafting- trae aparejada la aparición de conflictos de
usos entre los prestadores, que en algunos casos manifiestan su disconformidad por la
ausencia de restricciones (ej. horarias). Asimismo, la magnitud de uso de embarcaciones no
está cuantificada, principalmente en aquellos sitios en donde coexisten actividades -entre
Rincón Chico y Villa Llanquín.
Los resultados de los relevamientos realizados desde 1983 indican la presencia esporádica de
huillines en las costas del Limay. Sin embargo, la especie sólo estaría usando temporalmente
el río. Esto podría deberse a la modificación de costas y fragmentación de hábitat, presencia
de perros y actividades de rafting, posibles episodios de caza en las pisciculturas, etc.
La invasión de especies exóticas, entre las que se destacan el dydimo, el sauce y el visón, es un
serio problema de conservación. En el 2015 se registró la presencia de floraciones de didymo
sobre los sustratos del río, que pueden repercutir sobre la comunidad de invertebrados y
peces nativos. Una permanente introducción de salmónidos se origina a partir de escapes de
pisciculturas del embalse Alicurá, principalmente trucha arco iris y genera un impacto
negativo decreciente sobre peces nativos y salmónidos silvestres, hacia la alta cuenca del
Limay. Los salmónidos silvestres constituyen un recurso de gran importancia para la ciudad
de Bariloche, debido al turismo asociado a la pesca recreativa en el Limay. El aumento de
truchas escapadas con caracteres genéticos ligados al cultivo, que no son apreciados por los
pescadores, abre la posibilidad de implementar medidas de control sin generar conflictos con
los pescadores.
La pesca furtiva es considerada por los pescadores y prestadores como un gran flagelo. El
grado de control y fiscalización efectiva es un gran desafío, debido a la extensión, los múltiples
accesos existentes y a la masividad de los usos. Por otra parte, existe dificultad para el ingreso
de Guardaparques en algunas propiedades privadas ubicadas en la margen del río. Si bien la
pesca furtiva afecta principalmente a los salmónidos, también es común que se capturen
peces nativos.

Laguna Verde y humedales asociados
La laguna Verde representa el principal atractivo del Valle del Challhuaco, sitio que presenta
un alto grado de visitación. Está ubicada a pocos kilómetros de San Carlos de Bariloche y se
puede acceder con vehículo hasta el sector en donde se encuentra un refugio del que parten
una serie de senderos, entre ellos uno que llega a la laguna.
La alteración de las costas y la vegetación riparia, la presencia de ganado y el turismo no
controlado son los problemas de conservación de estos humedales. La senda a la laguna Verde
pasaba por la orilla de estos humedales de altura. En los últimos años se han realizado una
208
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
serie de modificaciones para evitar que se circule por estos cuerpos de agua. Adicionalmente,
se ha colocado abundante cartelería informativa y construido un mirador para que los
visitantes contemplen la laguna a distancia, y de manera segura. No obstante, es muy común
observar que los visitantes salen de la senda y acceden a la costa de la laguna. Esto, en
conjunción con la presencia de caballos, altera la costa por pisoteo y remueve material vegetal
que le aporta refugio a los anfibios.
Asimismo, la presencia de ganado doméstico y ciervo colorado constituyen un problema de
alto impacto para la fragilidad de estos ambientes que presentan señales de deterioro. El uso
ganadero pone en serio riesgo a estos ecosistemas acuáticos y debe ser suprimido.
La extracción de leña y madera también es preocupante, sobre todo a la vera del camino de
acceso al refugio, donde se pueden observar los efectos ambientales que provoca, incluso en la
vegetación riparia. No sólo se extrae leña y madera de árboles muertos, sino que también se
cortan ejemplares vivos.

Lago Steffen
Es un cuerpo de agua muy apreciado para la pesca deportiva y la realización de actividades
náuticas (ej. kayakismo de travesía, canotaje, velerismo, etc.). En la embocadura del río Manso
comienzan las excursiones de rafting habilitadas para el tramo alto del río Manso inferior. El
camino de ingreso al lago ha sido mejorado recientemente, lo cual permite el acceso de
vehículos y embarcaciones mayores, como así también el incremento del número de
visitantes.
La modificación de las costas y riberas por el desarrollo de las áreas de uso turístico y rural en
la cabecera de lago Steffen, es uno de sus principales problemas. Esta cubre unos 2 km de la
costa y por lo tanto, sus efectos se circunscriben a un reducido sector. Dadas las
características actuales de esta costa y la masividad de uso que recibe, deberían evaluarse las
posibilidades de su restauración.
En este lago también se refleja el aumento del uso de embarcaciones y las problemáticas
asociadas a los sitios de ingreso de las mismas, en zonas costeras y litorales y sobre la
embocadura del río Manso. Así también los visitantes embarcados acceden a lugares remotos
del lago, por ejemplo, al extremo oeste (donde desembocan los ríos Manso medio y el arroyo
Martin. Desde esta área de alta integridad ambiental se puede acceder al lago Martín, en la
RNE.
Los usos rurales, la llegada masiva de visitantes y excursiones de rafting en un área reducida,
representan una fuente permanente de contaminación directa e indirecta por efluentes y
residuos de todo tipo.
La invasión de especies exóticas es otro de los problemas que enfrenta este ambiente.
Particularmente, en la cabecera este del lago Steffen y el río Manso se ha registrado la
presencia de didymo, con abundantes floraciones sobre los sustratos del Manso. Estas pueden
repercutir sobre la comunidad de invertebrados y peces nativos.
Otro problema presente en la cabecera del lago Steffen, es la presencia permanente de ganado
vacuno en los sitios de uso público; que deambula por las costas entre los visitantes, consume
209
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
vegetación acuática y genera desechos. La contaminación del agua con sus heces y orina
puede originar problemas sanitarios, debido a la eventual transferencia de patógenos.

Cuenca del Río Manso
Las costas de los cuerpos de agua de esta cuenca están cubiertas por bosques de Nothofagus,
aunque en el tramo inferior del río Manso hay sectores invadidos por sauce. Existen
poblaciones dispersas en las márgenes del tramo inferior, principalmente concentradas en el
área de El Manso - Río Villegas. También en este tramo inferior, pero en la margen provincial,
se desarrollan diversas actividades productivas, como agricultura, ganadería y forestaciones.
En los tramos medio e inferior se practican diversas actividades deportivas, tanto por parte de
particulares como de prestadores. Dentro de ellas, la pesca, el kayak y el rafting son las más
importantes.
Claramente, existe un gradiente de impactos desde los tramos superiores del río Manso, más
prístinos y ubicados dentro del PN, a los inferiores, que están más alterados, en la Reserva
Nacional o la jurisdicción provincial. Los principales usos se dan en el tramo inferior, donde se
superponen varias de las actividades mencionadas.
El desarrollo de múltiples áreas de uso público habilitadas y no habilitadas, los accesos
vehiculares, los usos rurales y la existencia de caminos consolidados que se ubican sobre la
margen del río y los lagos, generan la modificación de sus costas y riberas. Los efectos de
degradación sobre la costa (principalmente erosivos) y su vegetación riparia (eliminación y/o
remplazo con exóticas) son muy importantes en donde existen bajadas para embarcaciones,
áreas de uso diurno o campings. La intensa concurrencia de visitantes, así como la masividad
de las excursiones de rafting representan una fuente permanente de contaminación directa e
indirecta provocada por efluentes y residuos que se generan en la zona costera.
Las costas y la vegetación riparia de algunos cuerpos de agua, como los lagos Mascardi, Roca y
Steffen, así como ciertos tramos del Manso medio e inferior, reflejan el incremento en el uso
de embarcaciones y sus problemáticas asociadas. El incremento del uso de embarcaciones
comerciales de pesca y rafting también plantea inconvenientes, como la aparición de
conflictos de usos entre los prestadores. Por otro lado, no existe certeza sobre la magnitud de
uso de embarcaciones en el río, principalmente donde coexisten ambas actividades.
Si bien en las dos últimas temporadas de pesca se restringieron las flotadas en el tramo alto
del río Manso medio, sigue vigente entre el lago Steffen y la confluencia con el río Villegas. Por
lo tanto, se generan confictos de usos -pesca y flotada- precisamente en un sitio de
importancia para la conservación del pato de los torrentes.
La invasión de especies exóticas es otro problema serio de conservación. En el año 2005 se
registró la presencia del didymo y la generación de floraciones sobre los sustratos, que
pueden repercutir sobre la comunidad de invertebrados y peces nativos.
El incremento de la población en las márgenes del tramo inferior de los ríos Manso y Villegas,
bajo jurisdicción provincial, trae aparejadas problemáticas asociadas a residuos domiciliarios
que requieren esfuerzos de planificación concertada.
El grado de control y fiscalización de esta cuenca representa un gran desafío, dada su
extensión, la presencia de múltiples accesos y la masividad de los usos existentes.
210
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 26: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de
los ambientes acuáticos
VALORES
ACTIVIDADES /
PROBLEMAS
Cabeceras de
Cuencas y
Glaciares
Mallines y
Turberas
Ganadería
Erosión,
calidad y flujo
de agua
Composición y
estructura
Composición y
estructura
Especies exóticas
Extracción de leña
Cambio climático
Erosión,
calidad y flujo
de agua
Retracción de
glaciares y
provisión de
agua
Senderismo y
refugios
Erosión y
contaminación
Eventos especiales
Erosión y
contaminación
Desvíos y
canalizaciones
Lago y Río
Traful
Composición
Río Limay
Superior
Laguna Verde
y humedales
asociados
Modificación
de costa
Alteración de
costa
Modificación
de costa y
composición
Alteración de
costa
Lago Steffen
Cuenca del Río
Manso
Alteración de
costa,
composición y
contaminación
Alteración de
costa y
composición
Alteración de
costa
Desecación,
composición y
productividad
Estructura y
escorrentía
Flujo de agua,
composición y
contaminación
Infraestructura
Alteración de
costa,
fragmentación
y dispersión de
exóticas
Aumento uso
embarcaciones
Alteración de
costa, erosión
contaminación
y riesgo de
incendios
Modificación
de costa
Urbanización /
poblaciones
Alteración
costas,
contaminación
y
fragmentación
Contaminación
Embalse Alicurá
Aumento de
nivel,
sedimentación
y degradación
de costa.
Uso público
Modificación
de costa
Alteración de
costa,
contaminación
y riesgo de
incendios
Contaminación
Alteración de
costa
Alteración de
costa y
contaminación
Modificación
de costas,
erosión y
contaminación
211
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Si bien existe una alta variabilidad en cuanto al grado de pristinidad o degradación que
presentan los diferentes ambientes terrestres del PN, en parte asociada a su ubicación dentro
del territorio del área protegida y la superposición existente con los usos que ocurren en este,
los problemas generales de conservación y gestión más relevantes son382:





Ganadería extensiva
Presencia de especies exóticas
Extracción de productos forestales
Fuego
Ganadería extensiva
La actividad ganadera se practica en la región del PNNH desde fines del siglo XIX. Aún en
condiciones de limitaciones naturales para el desarrollo de esta actividad, extensas áreas de
bosques y otras comunidades vegetales han sido y son utilizadas como áreas de pastoreo
extensivo, tanto en propiedades privadas como en tierras fiscales.
La instauración en las áreas boscosas de la región de un modo de producción con perfil
agrícola ganadero, estuvo acompañada por un período de grandes incendios que fueron
provocados para generar pasturas. Durante aproximadamente 50 años, la superficie boscosa
se redujo como consecuencia de estos incendios. En 1914, Bailey Willis elaboró mapas en los
que se registran quemazones y extensas áreas de matorrales, que presume se originaron a
partir de incendios antiguos. Según sus mapas de uso de suelo, aproximadamente el 5% de la
superficie del PN había sido recientemente afectada por incendios. Estos fuegos habrían sido
iniciados intencionalmente, afectando bosques maduros y matorrales.
Si bien a mediados del siglo XIX ya existía ganado vacuno cimarrón en los boques de la región,
los incendios facilitaron su rápida expansión y dieron origen a un sistema de manejo
semiextensivo de invernadas en los valles y veranadas en las praderas y mallines altoandinos.
El efecto del pastoreo es negativo para los bosques nativos en general y para algunas especies
en particular. En sitios sometidos a presión de pastoreo histórica y/o intensa, la composición
florística del sotobosque cambia hacia la dominancia de especies resistentes o menos
consumidas por el ganado, como los arbustos espinosos del género Berberis. Entre las
especies más consumidas y afectadas negativamente por el ganado se pueden mencionar el
maqui, la parrilla y la caña colihue.
El pastoreo moderado promueve la abundancia de plántulas de ciprés, maitén y ñire; al
reducirla cobertura de algunas especies del sotobosque. Sin embargo, estas son muy
apetecidas por el ganado, especialmente en otoño e invierno, cuando la oferta de forraje
disminuye. Como resultado de ello, algunos individuos mueren y otros logran sobrevivir, pero
crecen lentamente y deformes.
382
Elaborado a partir de Gowda et al. 2014 y Raffaele et al. 2014, salvo que se citen fuentes específicas a lo largo del texto.
212
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La presencia de ganado también incrementa la colonización y dispersión de especies exóticas,
como Trifolium repens (trébol), Dactilis glomerata (pasto ovillo) y rosa mosqueta (Rosa
rubiginosa). En tanto que su tránsito abre sendas, compacta el suelo y causa erosión.

Presencia de especies exóticas
En el PNNH se ha descripto la presencia de 257 plantas exóticas; siendo exótica el 25% de su
flora. En general, se trata de plantas heliófilas asociadas a disturbios, por lo tanto, su
dispersión está asociada a los incendios, la ganadería y el mantenimiento de caminos.
Diversas plantas ornamentales y hortícolas se han “escapado” y ahora crecen en forma
silvestre. Muchas se han naturalizado y convertido en invasoras muy problemáticas, como la
rosa mosqueta (Rosa rubiginosa) y la retama (Cytisus scoparium).
Las primeras forestaciones exóticas existentes en el PN, que se concentraron en la Isla
Victoria, datan de mediados del siglo XX y fueron producto de la política institucional de la
APN en ese momento histórico. Posteriormente, a mediados de los años ´70, se permitió el
establecimiento de forestaciones con coníferas en propiedades privadas, en el marco de los
incentivos estatales para la promoción de esta actividad. La superficie cubierta por
forestaciones cubre unas 1920 ha del PN. La forestación con coníferas exóticas fue prohibida
en 1994, según el Reglamento Forestal de la APN. Se ha documentado que los pinos Oregon
(Pseudotsuga menziensii) y Murrayana (Pinus contorta) se comportan como invasores en
bosques de ciprés y matorral o estepas y áreas recientemente incendiadas, respectivamente.
Por otro lado, gran parte de las plantaciones del PN no reciben un tratamiento silvícola
adecuado, lo que podría derivar en problemas sanitarios, como ataques de Syrex, y un
aumento de su combustibilidad por acumulación de materia muerta. Dada su capacidad de
formar bosques puros de alta densidad, estas coníferas pueden excluir por competencia a la
mayoría de las especies nativas.
La región también ha sufrido invasiones biológicas de insectos. En 1982, el abejorro Bombus
ruderatus fue introducido en Chile, desde Europa, como polinizador de praderas de trébol.
Este abejorro se dispersó de tal manera que llegó a ser una especie común. Para 1993 ya se
observaba en varias localidades del sudoeste de Argentina. Las poblaciones han ido en
aumento y han desplazado parcialmente al Bombus dahlbomii-abejorro naranja-, una especie
nativa que juega un papel importante en la polinización de la flora nativa. Se presume que
esto podría afectar la dinámica de las comunidades vegetales de la región.
Entro los mamíferos invasores, los ciervos colorado, dama y axis fueron introducidos
intencionalmente en la Patagonia, todos ellos con fines cinegéticos. El ciervo colorado se ha
establecido y dispersado exitosamente. Fue introducido en la provincia de Neuquén entre
1917 y 1922 y actualmente ocupa unos 50.000 km2 entre Neuquén y Chubut. Se alimenta, en
general, de las especies de plantas más palatables. A su vez, producen otro tipo de daños,
como el pisoteo y el descortezado de troncos al rasparlos con sus astas durante la brama.
Presenta altas densidades poblacionales en la Isla Victoria, se encuentra presente al norte y al
este del PN y se ha establecido en el área de Ñirihuau. Durante los últimos años, también se
han observado individuos aislados y grupos de adultos en la zona sur, en el área comprendida
entre los ríos Villegas, Foyel y Manso, así como en el sudeste del PN, en el sector denominado
La Veranada.
Como resultado del ramoneo intenso y prolongado del ciervo colorado, como ocurre en la Isla
Victoria, el sotobosque tiene una altura promedio de 60 cm y está dominado por especies que
213
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
no son muy consumidas, como el radal y el michay, o que son resistentes a su presencia, como
la chaurilla y la laura. Por el contrario, en áreas donde el ciervo no tiene acceso, el sotobosque
tiene una altura promedio de 130 cm y está caracterizado por especies palatables (maqui y
parrilla) o sensibles al pisoteo, como el amancay. Estudios recientes han señalado que el
ciervo podría favorecer la invasión de coníferas exóticas, a través de su impacto negativo
sobre el ciprés.
A diferencia del ganado doméstico, el manejo de las poblaciones de ciervo es mucho más
complejo en términos logísticos. Además, genera posibles conflictos con otros usos que se
desarrollan en el PN, como la caza deportiva. Si bien los herbívoros domésticos han mostrado
una clara disminución desde la creación del PN, la expansión de especies exóticas silvestres
podría resultar en una mayor carga total de herbívoros, tanto en áreas históricamente
utilizadas para la ganadería como en zonas libres de ganado.
Si bien no se cuenta con datos poblacionales ni de la distribución de liebre europea en el PN,
se ha documentado su preferencia por alimentarse de especies arbóreas, como la lenga y el
ñire. Las poblaciones más importantes estarían asociadas a las zonas ecotonales y los
matorrales, aunque también se ha registrado su presencia en bosques de lenga y el ambiente
altoandino. Se sugiere que la liebre afecta la regeneración post-fuego de varias especies
leñosas.
El jabalí (Sus scrofa) fue introducido desde Siberia entre 1904 y la década de 1920. Sus
patrones de invasión siguieron ríos y lagos, de la estepa hacia áreas boscosas ubicadas en el
oeste y a mayor altitud383. Sus hábitos alimenticios, principalmente la actividad de hozado,
reduce la cobertura vegetal, la diversidad y la regeneración de especies, además de afectar las
propiedades del suelo384. En los bosques de la región también se ha probado que aumenta el
establecimiento y la biomasa de flora exótica invasora385 y facilita la invasión de pinos
exóticos a partir de la dispersión, en sus heces, de hongos ectomicorrizas386. Los estudios
realizados en el PN muestran una alta tasa de detección cerca de las rutas, lo cual podría
indicar que actúan como corredores de dispersión387.

Extracción de productos forestales
La extracción maderera y de leña en el área de influencia del PN comenzó un siglo antes de su
creación, con la llegada de los primeros colonos. Actualmente, la extracción maderera y leñera
en el PN se fiscaliza mediante guías en las que se registran los permisos otorgados a sus
habitantes, ventas a terceros, y necesidades puntuales de la misma APN o derivadas de
convenios institucionales, como el Plan Calor.
Los rollizos y la leña provienen mayormente de tierras fiscales, mientras que los postes, varas
y tranquillas son producidos, principalmente, en tierras privadas. El volumen de rollizos y
leña extraído varía entre 9,000 y 11,000 m3 anuales y mostraba una tendencia al aumento
entre el 2000 y el 2009. Las mayores extracciones se concentraban en las zonas Este y Centro
del PN y la Isla Victoria. El volumen extraído de rollizos de ciprés mostró una clara
disminución durante los últimos años. Si bien está disminución afecta a zonas bajo dominio
privado, la extracción en tierras fiscales se ha mantenido estable desde el 2003. Durante el
Pescador et al. 2009.
Barrios Garcia & Ballari, 2012.
385 Barrios García & Simberloff 2013.
386 Nuñez et al. 2013.
387 Gantchoff & Belant 2015.
383
384
214
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
mismo período se registró un claro incremento en la extracción de especies exóticas, tanto en
tierras de dominio público como privado.
El 67% de la extracción leñera proviene de tierra fiscal. Por lo tanto, los permisos otorgados
no están destinados a satisfacer la provisión de este recurso a propietarios privados. Estos
últimos incrementaron el uso de especies exóticas durante los últimos años, lo que
actualmente representa el 75% de la producción leñera declarada y, por lo tanto, una menor
presión leñera sobre bosque nativo en dominio privado.
Actualmente, los matorrales cubren unas 99,000 ha del PN, principalmente en la zona
Sudeste, y están asociados a fondos de valle. Constituyen la principal fuente de leña nativa.
Sólo el 17% de los mismos están a menos de 500 m de una ruta principal, por lo tanto, la
presión en áreas cercanas a caminos podría ser alta. Dado que el matorral está caracterizado
por especies leñosas heliófilas y rebrotantes, estos niveles de extracción no deberían tener un
efecto significativo sobre su dinámica, aunque sí podrían afectar la calidad de hábitat para
otras especies.
La extracción de leña está muchas veces asociada a áreas recientemente incendiadas, lo que
podría alterar la dinámica de recuperación de la vegetación. Estudios recientes indican que el
suelo de áreas incendiadas es menos permeable y más susceptible a la erosión, en tanto que
los fustes caídos y en pie funcionan como nodrizas para la lenga y el ciprés. Si bien no existen
estudios específicos de la importancia de madera muerta en sitios recientemente incendiados,
su importancia en la dinámica de recuperación de sistemas disturbados ha sido documentada
en otras regiones.

Fuegos
Existen numerosas evidencias de que el fuego es y ha sido históricamente, un componente
importantísimo en la dinámica de la vegetación de los bosques andino patagónicos. Los
estudios dendrocronológicos realizados en la región indican que, antes de la inmigración de
colonos europeos, los bosques andinos estaban caracterizados por una alta recurrencia de
fuego en la zona de transición entre bosque y estepa. Los relatos de aventureros,
historiadores, religiosos y militares del siglo XIX dan cuenta de la ocurrencia de grandes
quemazones en esta zona. En cambio, la recurrencia de fuegos en las zonas boscosas más
húmedas era muy baja.
Estos incendios provocados por el hombre, en combinación con otros naturales que se
iniciaban por rayos, deben haber sido tan frecuentes que pocas plántulas de ciprés, u otras
especies arbóreas, podían sobrevivir. De esta forma, la ocurrencia de incendios de baja
severidad, limitados naturalmente por la ausencia de combustibles leñosos, mantenía un
paisaje relativamente abierto, con una baja densidad de árboles.
Como resultado de la colonización se exterminó gran parte de la población indígena y,
consecuentemente, finalizó el régimen de fuego asociado con el modo de vida de estos
pueblos. El efecto mensurable de dicho cambio de uso del suelo, fue la expansión de los
bosques de ciprés en la zona del ecotono, proceso que continúa hasta la actualidad
condicionado, principalmente, por la ganadería extensiva y la recurrencia de fuegos naturales.
El área noreste del PN es bien representativa de este proceso.
215
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Fuegos muy severos o frecuentes consumen o provocan la mortalidad de árboles semilleros
que contribuyen a regenerar los bosques. Esto dispara un proceso de reemplazo de las
comunidades boscosas por matorrales, cuyas especies tienen la capacidad de rebrotar
después de un incendio. Estas comunidades predominan en las zonas ecotonales. En las zonas
más húmedas se desarrollan matorrales de ñire y caña colihue, mientras que en las más secas
matorrales mixtos codominados por radal, laura, calafate y espino negro.
A partir del período de supresión de fuegos, los matorrales se han ido convirtiendo en
cipresales. Sin embargo, otros matorrales son relativamente estables, como consecuencia de
haber estado expuestos a sucesivos fuegos, cambios en las condiciones climáticas o del suelo
y/o efectos de los herbívoros exóticos.
El cambio de bosque amatorral determina cambios irreversibles a escala de paisaje. Como los
matorrales soportan regímenes de fuegos mucho más frecuentes que los bosques, el fuego
induce mayor presencia de matorral y a su vez, esto provoca que los incendios consuman más
bosques.
Una de las grandes paradojas que plantea la supresión del fuego es que, en general,
incrementa la probabilidad y el riesgo de ocurrencia de incendios más grandes y severos. Esto
se debe a que el combustible que no se consume se acumula en un sistema altamente
inflamable.
El PNNH mantiene un registro de incendios desde 1939. La historia de fuego de los últimos 70
años puede dividirse en períodos caracterizados por precipitaciones relativamente altas y
ausencia de grandes incendios, alternados con períodos de bajas precipitaciones y grandes
incendios. Según los datos disponibles, los grandes incendios de matorral y bosques están
asociados con primaveras cuyas precipitaciones fueron inferiores a la media.
La mayor superficie afectada anualmente por incendios se registró durante el período 19871999. A pesar de ello, la superficie total quemada en este período es significativamente menor
a la estimada 100 años atrás. Esto se refleja, a escala de paisaje, en un aumento de la
superficie boscosa, en particular de bosques de ciprés y coihue en áreas históricamente
incendiadas.
Los matorrales de exposición norte y áreas de precipitación intermedia son más afectados por
fuegos que otras comunidades vegetales del PN. Las estadísticas también muestran que la
mayoría de los focos de incendio están asociados a caminos y que, en gran medida, son de
origen antrópico.

Estepa
Las estepas son ambientes frágiles y de baja resiliencia, debido a las condiciones de aridez en
las que se desarrollan, los fuertes vientos y las grandes amplitudes térmicas a las que se ven
expuestas y los suelos poco desarrollados e inestables que presentan.
La estepa patagónica occidental es un ambiente poco representado dentro del Sistema
Nacional de Áreas Protegidas. Menos del 15% de la superficie del PN representa a este
ambiente, que se encuentra dentro de la Reserva Nacional y, por lo tanto, está expuesto al
216
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
desarrollo de numerosas actividades productivas. Esta categorización legal fue realizada
según la distribución de las propiedades privadas preexistentes a la creación del PN y no en
función de un diseño basado en aspectos de conservación. Adicionalmente, existe una
percepción diferencial de los ambientes por parte de la comunidad, que tiende a valorar más
la protección de las áreas boscosas que los ambientes áridos y pastizales.
El uso ganadero es una de las principales actividades productivas que se desarrollan en este
ambiente. Incluye sistemas ganaderos bovinos y ovinos y agricultura forrajera (como
actividad complementaria a la ganadería). El sobrepastoreo conlleva a una disminución de la
cobertura vegetal, alteración de la composición florística (con disminución de especies
palatables e incremento de exóticas) y pérdida de suelo por erosión.
La forestación con coníferas exóticas en el PN es una actividad que se desarrolló,
principalmente, entre las isoyetas de 500 y 1000 mm. Fue fomentada y subvencionada por el
Estado Nacional, a partir de mediados de los años 70, pero quedó prohibida en 1994 por el
Reglamento Forestal de la APN. Sin embargo, aún subsisten plantaciones que habían sido
implantadas previamente. Las áreas seleccionadas para desarrollar esta actividad fueron
aquellas ocupadas por matorrales ecotonales con el bosque y la estepa. Algunas de las
especies utilizadas para forestar tienen un fuerte carácter invasor, en particular pino
murrayana (Pinus contorta) y pino Oregón (Pseudotsuga menziesii), esta última en lugares más
húmedos ubicados al oeste.
Los principales problemas de conservación relacionados con las plantaciones están asociados
al reemplazo de ambientes nativos y la ausencia de tratamientos silvícolas adecuados. Entre
ellos se destacan, la acumulación de material combustible que puede ocasionar un aumento
de la frecuencia y severidad de incendios y problemas sanitarios vinculados con la presencia
de Syrex sp., Urocerus sp. y otros. Estas plagas prosperan en plantaciones densas sin podas ni
raleos o abandonadas, se dispersan a plantaciones lindantes y disminuyen la calidad de su
madera. La invasión por regeneración en áreas de estepa vecinas a las forestaciones no sólo
representa un problema para la conservación de este ambiente, sino que también para los
productores ganaderos que pierden áreas de pastoreo. Esto no se limita a las plantaciones
existentes en el PN, sino que también involucra a zonas lindantes en jurisdicción provincial.
Los cambios en el régimen del fuego no sólo están asociados a la presencia de material
combustible de plantaciones mal manejadas o abandonadas. Otros factores climáticos (ej.
ciclos El Niño - La Niña) y, fundamentalmente, algunos factores antrópicos, como la presencia
de caminos, contribuyen con tales cambios.
En este ambiente también se destaca la presencia de plantas exóticas, como rosa mosqueta
(Rosa rubiginosa) y sauce (Salix spp.), y animales exóticos, tanto silvestres - ciervo colorado
(Cervus elaphus), liebre (Lepus europaeus), jabalí (Sus scrofa) y posiblemente conejo - como
domésticos (ganado), que afectan la distribución, abundancia y diversidad de especies de flora
y fauna nativas.
Entre los problemas de gestión que afectan a la estepa, se destacan la multiplicación de usos
no planificados, construcciones no autorizadas en propiedades privadas, presencia de
basurales espontáneos o clandestinos y la explotación de canteras para extracción de áridos.
Otro problema asociado, es la expansión de las áreas urbanas en zonas de contacto con los
ejidos municipales, donde se requiere mayor planificación territorial y coordinación
interjurisdiccional para abordar las áreas de amortiguación.
217
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Bosque de Ciprés
Los bosques de ciprés están poco representados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
El 70% de los cipresales del PN se encuentra dentro de la Reserva Nacional y por lo tanto,
tiene un nivel de protección más bajo. Esto se debe a que la zonificación del PN se realizó en
función de las propiedades privadas preexistentes. Además, el 45% de los mismos se
encuentra en tierras de dominio privado. Por otra parte, una porción importante de los
cipresales es lindante con áreas urbanas y se ve expuesta a la acción antrópica. La especie fue
calificada como “vulnerable” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN.
Los efectos de la ganadería extensiva representan uno de los principales problemas para la
conservación de los bosques de ciprés. Esta actividad constituye un importante recurso
económico para pobladores rurales y muchas propiedades privadas, además de estar
profundamente arraigada a la cultura productiva de la región. El manejo extensivo del ganado
genera erosión del suelo y mortalidad de renovales por pisoteo, además de ramoneo de
renovales y especies del sotobosque, con la consecuente pérdida de su biodiversidad. En
muchas ocasiones, la carga animal no se condice con la receptividad de este ambiente lo que
produce sobrepastoreo y un uso ineficiente del recurso forrajero. Esto también perjudica a los
productores, dado que implica una baja rentabilidad. Si bien el ganado prefiere los pastizales
de la estepa, su degradación ha incrementado la presión sobre los cipresales, en particular en
áreas marginales y en matorrales sucesionales. Asimismo, el efecto combinado del pastoreo y
la recurrencia de fuegos condicionaron la recuperación del bosque en el ecotono. Sin
embargo, se registra una expansión del ciprés en áreas ecotonales.
También los bosques de ciprés sufrieron históricamente una gran presión extractiva de
rollizos -debido a sus cualidades maderables y su alto valor en el mercado- como así también
no maderable -leña de árboles muertos-. Las extracciones autorizadas de madera de ciprés
ocurren mayormente en el área de influencia de las seccionales Huemul, Traful y Anchorena y,
en menor medida, Mascardi y Villegas. Los volúmenes extraídos de rollizos muestran una
disminución en los últimos años, en parte debido al reemplazo del uso de la madera de ciprés
por la de coníferas implantadas. No obstante, en las áreas de contacto con los ejidos
municipales y en los bordes de los caminos principales, la tala ilegal ha aumentado. Si bien la
superficie afectada es baja, las extracciones de madera podrían provocar la degradación de los
bosques. Los impactos combinados de la herbivoría del ganado y otras especies exóticas sobre
la regeneración de la especie, representan un problema para el aprovechamiento sustentable
de este recurso.
La presión sobre los bosques y matorrales sucesionales post-fuego periurbanos incluye la
extracción de leña, lo cual está relacionado con la falta de acceso a otros combustibles en los
sectores más vulnerables de la sociedad. La extracción ilegal de leña suele estar asociada a
áreas recientemente incendiadas, donde el suelo es particularmente susceptible a la erosión.
En estos sitios, los troncos caídos o en pie contribuyen a contener el suelo, jugando un rol en
la regeneración del bosque. En aquellas zonas con presencia de especies rebrotantes, como
ñire, laura y radal, la regeneración de los arbustos es rápida. Esto facilita la recuperación del
bosque de ciprés. La extracción de leña de zonas quemadas podría alterar su dinámica de
recuperación. Por otro lado, los árboles muertos en pie, y la madera muerta, son de gran
importancia como hábitat para diversos insectos, la nidificación y forrajeo de aves, y como
refugio de diversas especies. Su extracción implica la pérdida de estas funciones y la
alteración de la estructura del bosque.
218
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
La presión de uso de productos forestales no maderables representa una posible amenaza, en
particular la extracción de morilla (Morchella sp.), un hongo comestible de alto valor
comercial que forma asociaciones micorrícicas con el ciprés. Su sobreexplotación quizás
podría afectar la regeneración del ciprés. La extracción del helecho “hoja de cuero” (Rumohra
adiantiformis) para realizar arreglos florales, también pueden afectar a la dinámica de los
cipresales. Esta actividad se ha detectado, por ejemplo, en los cañadones húmedos de los lagos
Gutiérrez y Mascardi, como así también en el valle del río Manso inferior.
Los incendios forestales también provocan importantes impactos sobre los cipresales. Estos
son particularmente graves en los bosquetes marginales con pocos individuos, dado que la
regeneración post-fuego es muy lenta y depende de la supervivencia de árboles semilleros
femeninos y la presencia de arbustos nodriza. En general, la mayoría de los focos de incendio
se producen cerca de los caminos, siendo su causalidad mayormente de origen antrópico. Los
grandes incendios también se vinculan con años de sequía.
Las plantaciones de coníferas representan un problema de conservación, principalmente, en
las zonas de avance del ciprés hacia el este. Muchas de las coníferas implantadas presentan un
fuerte carácter invasor y, si son mal manejadas, pueden competir por recursos, generar
interferencia polínica y alterar el régimen del fuego. Si bien las forestaciones con exóticas se
prohibieron en el PN, existen plantaciones preexistentes o lindantes con el área protegida.
Los bosques de ciprés son afectados por el “Mal del Ciprés”, una enfermedad causada por el
hongo radicular Phythophtora austrocedrii, principalmente en suelos muy húmedos. Diversas
acciones antrópicas podrían favorecer la propagación de este patógeno.
Esta especie enfrenta otros problemas; entre los cuales se destaca la presencia de plantas y
animales exóticos (ej. ciervos colorado y dama, jabalí, liebre y conejo europeo), generalmente
asociadas a las zonas urbanas, caminos y áreas ganaderas.

Bosques de Coihue y Lenga
Entre los problemas de conservación que afectan estos bosques, se encuentran los efectos
derivados de la ganadería extensiva. Los impactos de esta actividad incluyen cambios
importantes en el sotobosque, pues la cobertura arbustiva disminuye y modifica su
composición específica, tanto por ramoneo selectivo como por pisoteo, favoreciéndose la
presencia de especies espinosas y no palatables. En el estrato herbáceo se incrementa la
colonización de especies exóticas, como trébol (Trifolium repens) y pasto ovillo (Dactilis
glomerata). Como consecuencia del pastoreo, el bosque se vuelve más abierto y se forman
grandes claros, en donde la regeneración arbórea se ve dificultada por el continuo ramoneo
sobre los renovales, especialmente cuando la carga ganadera es muy alta y la competencia de
las plántulas con los pastos también es alta. Asimismo, el tránsito del ganado abre sendas,
compacta el suelo y causa erosión, entre otros efectos.
Otro problema que presentan estos bosques está asociado con la presencia de animales
exóticos silvestres que causan efectos similares a los del ganado, muchas veces sinérgicos y
que dificultan la regeneración. Los ciervos colorado y dama, la liebre y el jabalí generan
impactos profundos sobre el suelo y la vegetación, en particular en los renovales, que sufren
el efecto del ramoneo, pisoteo y/u hozado. Sin embargo, la liebre no penetra en el bosque
cuando el sotobosque es cerrado.
219
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Las especies exóticas vegetales también representan un problema. Su presencia está asociada
a usos y actividades que se realizan en estos ambientes: plantaciones de coníferas especialmente las de pino Oregón con un manejo inadecuado-, sendas, caminos y áreas
degradadas por disturbios. Dado que los lengales se ubican a mayor altitud, estos problemas
afectan más a los bosques de coihue. La dispersión de las especies exóticas se ve favorecida
por la presencia humana y de animales. La retama (Cytisus scoparius) y el pino Oregón son
especies transformadoras de ecosistemas, pues alteran el ciclo de nutrientes y el régimen del
fuego, principalmente su intensidad por el aumento de la carga de combustible.
En la Reserva Nacional es frecuente la extracción autorizada de leña y madera para responder
a la demanda de propietarios, pobladores rurales y comunidades Mapuce, como así también
de los ejidos municipales vecinos. La madera muerta, tanto troncos caídos como árboles en
pie, constituye el hábitat de numerosas especies de fauna, además de cumplir un importante
rol en el reciclaje de nutrientes. Ocasionalmente también se autoriza la extracción de leña en
áreas quemadas. Esto tendría efectos directos sobre la dinámica de recuperación del bosque,
debido a que los fustes caídos y en pie funcionan como nodrizas para diversas especies de
plantas y mitigan los efectos erosivos. También en estos bosques se constata la extracción no
autorizada de productos forestales.
En estos ambientes se realizan diversas actividades vinculadas al uso público. La mayor parte
de los visitantes del PN realiza sus actividades en áreas de fácil acceso y alto valor paisajístico.
Los servicios turísticos, la infraestructura vial y el uso público, en general, se realizan en los
valles y laderas bajas. Si bien este uso es más frecuente en bosques de coihue, los bosques
añejos y marginales de lenga también son accesibles al uso público, tal como ocurre en
Challhuaco.
El uso público masivo sólo afecta algunos sitios de superficie reducida, pero donde el impacto
es alto. No obstante, también se desarrollan caminatas, campamentos, cabalgatas y ciclismo en
grupos pequeños. Las cabalgatas, caminatas y el ciclismo pueden ocasionar erosión y
compactación del suelo en las sendas. Además, las personas realizan la apertura de nuevas
sendas y caminos no planificados para acceder a otros sitios. Asimismo, el tránsito frecuente
de personas incrementaría el potencial riesgo de incendios y dispersión de exóticas, así como
la generación de focos de concentración de basura.
Los campamentos generan la artificialización puntual de los sitios en donde son implantados,
debido al diseño, el corte de la vegetación, el trazado de caminos vehiculares y la instalación
de infraestructura. A su vez, el uso de estas áreas por parte de los visitantes implica pisoteo y
compactación del suelo, lo cual dificulta la regeneración del bosque. También es frecuente la
extracción intensiva de leña. Las áreas recreativas insertas en áreas boscosas también
representan un riesgo para la infraestructura y las personas, debido a la existencia de árboles
y ramas que pueden caer.
Los mayores incendios forestales ocurridos en este PN se han desarrollado en bosques de
coihue y coihue-lenga. La causalidad de los incendios es mayormente antrópica, aunque
algunos focos son causados muy esporádicamente por rayos. El mal uso del fuego, los fogones
mal apagados, los tendidos eléctricos y la intencionalidad se destacan entre las principales
causas. Una de las grandes paradojas que plantea el manejo del fuego es que su ausencia o
supresión implica la acumulación de combustible. Por ello, con las condiciones meteorológicas
adecuadas, un foco pude superar rápidamente la capacidad de control y generar un incendio
forestal de grandes dimensiones.
220
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Por último, la pavimentación de caminos preexistentes y la construcción de nuevas rutas
fragmentan estos ambientes y, en algunos casos, afectan las escorrentías naturales.

Bosques de Arrayanes
El enfoque de los problemas y amenazas de los arrayanales será diferente según se
consideren sitios de valor especial en bosques de coihue o de alto valor como recurso
turístico, como es el caso de la Península Quetrihué. En este sentido, se requiere definir cuál
será el manejo a realizar en estos sitios para asegurar su conservación a largo plazo.
En el caso de Quetrihue, desde 1964, se observó que el bosque presentaba signos de impacto
sobre la vegetación por el uso público intensivo. Los numerosos visitantes que recibía el área
ocasionaron un pisoteo constante de los renovales y brotes de arrayanes. A su vez, se
destruyó la hojarasca y la capa superficial del suelo, cuya remoción por viento y agua dejó al
descubierto las raíces de los árboles. Debido al lento crecimiento del arrayán, se estimó que al
bosque le llevaría años recuperarse388. Para ordenar el uso turístico y limitar el pisoteo se
construyó un sendero entablonado alrededor de 1970. Esto facilitó la recuperación de los
estratos herbáceo y arbustivo, y permitió el avance de los renovales de ciprés389.
En el año 2004, el sendero fue elevado sobre el suelo con una estructura de concreto y chapa
galvanizada. De esta forma, se restringió la circulación de los visitantes. Si bien se considera
que este diseño minimiza los impactos directos sobre la vegetación, no se han evaluado sus
impactos indirectos sobre otros componentes del bosque. La presión turística sigue
aumentando y si bien la capacidad de carga del sendero fue evaluada, nunca se implementó
debido a problemas de coordinación de horarios de visita por parte de los prestadores de
servicios, lo que genera solapamientos y sobrecarga de visitantes.
Tanto la regeneración observada de ciprés, luego de la construcción del sendero entablonado,
así como la de las hierbas y arbustos, podría estar generando cambios en la composición de
esta comunidad y, consecuentemente, una disminución paulatina de la dominancia del
arrayán por competencia de recursos390. Dado que las comunidades vegetales son dinámicas,
la sucesión del arrayanal podría derivar hacia un estado sucesional de menor atractivo
paisajístico. En este caso, si se desea conservar el sitio como un recurso turístico, las acciones
de manejo deberán orientarse en ese sentido, en lugar de a proteger la dinámica ecológica
natural de este ambiente.
En la porción de la península bajo dominio privado se realiza actividad ganadera. Desde 1964
fue posible observar signos del impacto del ganado sobre la vegetación nativa y el suelo391. El
bosque de arrayanes fue clausurado para evitar el ingreso de ganado alrededor de 1970. Esta
medida, en conjunto con la construcción del sendero, condujo a la recuperación del
sotobosque. Hasta el año 2016 se registraban signos de la presencia de vacunos de la estancia
Quetrihué a lo largo de toda la península, incluyendo el bosque de arrayanes. Esta situación se
ha revertido a través de mejoras en el alambrado que fueron promovidas por la gestión
institucional.
Dimitri, 1964.
Pérez y Mermoz, 1999.
390 Pérez y Mermoz, 1999.
391 Dimitri, 1964.
388
389
221
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
También es importante considerar que el estado de los árboles podría generar un riesgo para
la infraestructura y las personas. En este sentido, deben adoptarse acciones efectivas para
minimizar los riesgos de accidentes, daños o heridas en aquellas áreas de recreación
habilitadas, más allá del riesgo inherente que existe al estar o transitar en un área natural392.
La invasión por especies exóticas es otro problema de conservación que enfrentan estos
bosques. Entre las plantas exóticas registradas en la península Quetrihué se destacan: arce
(Acer pseudoplatanus), rosa mosqueta, retama, frambuesa (Rubus idaeus), madreselva
(Lonicera sp.), serbal (Sorbus aucuparia) y zarzamora o murra (Rubus ulmifolius). Estas
especies podrían aumentar la severidad de un incendio porque incrementan la carga de
combustible. También existen registros ocasionales de ciervo, jabalí y liebre.
Los bosquetes de arrayanes de la punta Norte de la Isla Victoria presentan signos de
degradación por presencia de ciervos desde 1964393 y jabalí desde el 2007. La clausura
construida para evitar el ingreso de ciervos parece haber cumplido su función durante un
corto tiempo. Estudios posteriores mostraron una reducción del estrato herbáceo, la
presencia de ejemplares de palo santo muy ramoneados y muy poca regeneración de
arrayán394.
A partir de febrero del 2012, se comenzó a registrar el decaimiento de varios arrayanes. Los
signos observados incluyen la presencia de ramas y follaje secos, decoloración, defoliación y
escasa floración. Hacia octubre, los árboles mostraron una fuerte decoloración de sus cortezas
color canela, que cambiaron hacia un gris pálido. El decaimiento fue más severo en las zonas
donde el arrayán es dominante. Si bien las causas de este decaimiento están siendo evaluadas,
se sospecha del efecto del período de sequía que afectó a la región395,396. En el norte de la
Patagonia, la estacionalidad de las precipitaciones, así como las sequías y olas de calor,
impactan negativamente la fisiología de los árboles. Estos eventos climáticos pueden producir
la muerte repentina de ejemplares, dependiendo de su severidad; tal como ocurrió con
coihues en el año 1998, afectando el atractivo turístico.
En el verano 2014-2015 se registró una afectación por cochinilla en algunos arrayanales de
Villa La Angostura. Este insecto es muy frecuente en los bosques. Se alimentan de los líquidos
de las plantas, lo cual podría debilitarlas y, en algunos casos, ocasionar la muerte de ramas.
Según diversos especialistas habría ocurrido una explosión poblacional de esta plaga. Estos
insectos no fueron registrados en los arrayanales de Quetrihué ni en los de la Isla Victoria.

Selva Valdiviana
La Selva Valdiviana ocupa áreas del PN que se corresponden con la máxima categoría de
conservación. Por lo tanto, las amenazas son escasas y puntuales. Sin embargo, dado que su
representación en el PN es baja y está limitada, puede ser muy vulnerable. Por ejemplo, un
disturbio podría causar la pérdida total de una muestra representativa de este ambiente.
Este ambiente está ubicado en la zona de Puerto Blest, en el brazo Blest del lago Nahuel Huapi,
sitio de uso público es intensivo. Las inversiones realizadas en los últimos años por la
concesión turística han permitido corregir impactos relacionados con el tratamiento de
Chauchard, 2012.
Dimitri, 1964.
394 Pérez y Mermoz, 1999.
395 Dupréz et al, 2013.
396 Fernández Cánepa y Núñez, 2013.
392
393
222
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
residuos y desagües. Sin embargo, el camino que conecta Puerto Blest con Puerto Alegre
limita el correcto flujo hídrico y drenaje de la turbera adyacente.
El uso intensivo de la senda del Paso de Las Nubes y el refugio Rocca (en especial el
tratamiento de aguas residuales), es otro problema a considerar. En estos senderos se han
realizado eventos especiales masivos (más de 2000 corredores) cuyos impactos no han sido
evaluados ni mitigados adecuadamente. La circulación de personas fuera de los senderos, así
como el acampe y uso de fuego en lugares no habilitados, incluso en los brazos Tristeza y Blest
(RNE), también representan un problema. Dicha circulación también trae aparejada la
presencia de flora exótica en las sendas.
El estado de los árboles de las áreas recreativas puede representar un riesgo para la
infraestructura y las personas. Si bien la superficie afectada es poco significativa en relación
con la superficie total del bosque, en el manejo de árboles riesgosos se deben evitar cortes
excesivos que perjudiquen los valores de conservación y paisajístico del sitio.
En este ambiente existen áreas con presencia de ganado doméstico o asilvestrado, que inciden
en la pérdida de componentes valdivianos. En algunos casos un manejo con aplicación de
prácticas adecuadas podría posibilitar la recuperación de la riqueza específica valdiviana,
como por ejemplo en la cabecera oeste del lago Martin y la margen este del lago Espejo y
también en sectores como los mallines del río Manso Inferior, que tienen alta presión de
pastoreo en combinación con disturbios tales como el fuego y la extracción de productos no
forestales (helechos).
La ocurrencia de incendios en los bosques con mayor precipitación se debe, principalmente, a
rayos. En algunas ocasiones en que se han dado condiciones climáticas extremas, se
registraron incendios de gran extensión y severidad en áreas remotas, tales como el ocurrido
en el Brazo Machete en el año 2002.

Altoandino
El sector altoandino oriental posee una mayor riqueza florística que el occidental. Es decir, las
áreas con mayor diversidad de especies se encuentran en la RN, que además limita con San
Carlos de Bariloche.
Los semidesiertos de altura son muy frágiles debido a la rigurosidad del clima, el escaso
desarrollo de los suelos, las fuertes pendientes y la baja cobertura vegetal. Por este motivo,
resultan muy vulnerables frente a las perturbaciones antrópicas397,398. Los usos de este
ambiente son heterogéneos. Entre los que se destacan las actividades recreativas o
deportivas, principalmente caminatas, escalada y cabalgatas en sitios puntuales399. Estas
actividades generan problemas erosivos tanto en las sendas habilitadas como fuera de ellas.
También ocasionan contaminación por residuos o efluentes tratados deficientemente en áreas
con refugios de montaña. Por otra parte, para el abastecimiento de los refugios se utilizan
caballos, que también favorecen la erosión de las sendas.
Dado que los visitantes buscan acceder a lugares prístinos y alejados, existe una tendencia al
incremento del senderismo que puede llevar asociada la apertura de nuevas sendas,
Ferreyra et al., 1998.
Ferreyra et al., 2005.
399 Mermoz et al., 2009.
397
398
223
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
reapertura de otras antiguas, habilitación de cabalgatas y/o construcción de nuevos refugios
de montaña. Esta mayor presión de uso, además de incrementar potenciales impactos
ambientales, podría significar un aumento de incendios provocados por negligencia o en
forma intencional. En los últimos años también se ha observado una tendencia al aumento de
la realización de eventos especiales masivos, entre ellos carreras de montaña en la red troncal
de refugios y otras áreas de menor uso. Dado que involucran la participación de gran cantidad
de personas y la disposición de equipos en espacios reducidos, generan un impacto intensivo.
Si bien la circulación de motos, vehículos doble tracción y similares, se encuentra prohibida
fuera de las rutas nacionales y provinciales, en algunos sitios, como los cerros Carbón,
Ñirihuau y Challhuaco, es frecuente. Esta actividad produce erosión (compactación del suelo y
formación de cárcavas), remoción de plantas y exposición de sus raíces, pérdida de la
capacidad de regulación hídrica de las altas cuencas, fragmentación de hábitat, efectos sobre
la fauna subterránea y la fauna silvestre en general400,401. También se debe considerar el
tránsito de personas, caballos y vehículos asociado a los cotos de caza deportiva, que además
involucran el asentamiento de campamentos semipermanentes.
Algunos mallines y pastizales de altura son utilizados como sitios de veranada por caballos y
vacunos, tanto domésticos como asilvestrados o baguales. Estos sitios son muy frágiles debido
a su susceptibilidad a la erosión hídrica y al lento crecimiento de la vegetación. La erosión por
pisoteo y sobrepastoreo genera cambios en la estructura de la vegetación y el suelo, que
pueden resultar irreversibles y generar la eventual desaparición del mallín. Por otro lado, la
presencia de animales genera perjuicios sobre la calidad de sus aguas. Otros herbívoros
exóticos presentes en estos humedales de altura son el ciervo colorado, la liebre europea y el
jabalí, que potencian la remoción del sustrato e incrementan la erosión. Esta presión sobre los
mallines actúa sinérgicamente con la provocada por el senderismo, dado que algunos
senderos los atraviesan402.
Por otra parte, este ambiente podría verse amenazado por la dispersión de especies exóticas
vegetales y animales invasoras que ya están presentes a menor altitud. Dado que la mayoría
de las plantas invasoras son heliófilas, las comunidades abiertas o asociadas a disturbios
recurrentes, como el ambiente altoandino, serían propicias para su establecimiento. Si bien la
ausencia de vectores naturales de dispersión limitaría la invasión de exóticas, el alto tránsito
de personas podría acelerar su dispersión.
Ezcurra et al., 1995.
Fernández, 2007.
402 Perotti et al., 2005.
400
401
224
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 27: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de la
flora y los ambientes terrestres
VALORES
Actividades /
Problemas
Estepa
Bosque de
ciprés
Selva Valdiviana
Baja y limitada
Erosión,
mortalidad de
renovales,
cambios en
composición y
estructura,
pérdida de
biodiversidad
Representación
Actividad
ganadera
Disminución de
la cobertura
vegetal,
alteración de la
composición
florística y
pérdida de
suelo
Erosión y compactación de suelo,
mortalidad de renovales, cambios
en composición y estructura,
pérdida de biodiversidad
Forestaciones
exóticas
Reemplazo,
acumulación
de combustible
y cambios en
régimen de
fuego, plagas e
invasión
Invasión,
competencia,
interferencia
polínica y
alteración de
régimen de
fuego
Extracción de
madera y leña
Degradación, efectos en
regeneración, erosión, pérdida
funciones y alteración estructura
Extracción de
productos no
maderables
Efectos en
regeneración y
dinámica
Efectos en
distribución y
abundancia de
especies
nativas
Bosque de
Arrayanes
Baja, en Reserva
Nacional y con
alta presencia en
tierras de
dominio privado
Baja y en
Reserva
Nacional
Especies
exóticas
Invasión, efectos en regeneración, dinámica, composición
y estructura, alteración de ciclo de nutrientes y régimen
de fuego
Uso público,
senderismo,
refugios y
eventos
especiales

Bosque de
coihue y lenga
Erosión y
compactación
de suelo en
sendas, riesgo
de incendios y
dispersión de
exóticas, focos
de basura y
contaminación
Altoandino
Erosión y
compactación de
suelo, cambios en
composición y
estructura, pérdida
de biodiversidad
Erosión y
compactación de
suelo, cambios en
composición y
estructura, pérdida
de biodiversidad
Erosión y compactación de suelo en
sendas, riesgo de incendios y
dispersión de exóticas, focos de basura
y contaminación
Pejerrey patagónico y bagre otuno
El principal problema de conservación de estos peces nativos es la presencia de peces
exóticos. Se considera que el bagre otuno es una de las especies más afectadas por la
depredación de los salmónidos introducidos. Si bien está distribuido en los grandes lagos y
225
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
ríos del PN, las capturas de pesca científica son extremadamente escasas, lo que permite
presumir que su abundancia es muy baja. En oportunidades se registra su presencia por el
hallazgo de ejemplares muertos en la boca de truchas, lo que confirma -junto con análisis
estomacales- que es consumida por los salmónidos.
Asimismo, existe evidencia de que los salmónidos están generando un alto impacto en las
poblaciones del pejerrey patagónico del PN. Los juveniles son consumidos por las truchas. En
los lagos con escasos refugios litorales -vegetación sumergida y emergente- la especie ha
desaparecido (ej. Lago Gutiérrez) o su abundancia es muy baja (ej. Lago Nahuel Huapi). Esta
situación se ve agravada en Patagonia norte por las siembras de pejerrey bonaerense (O.
bonaerensis), especie con la que compite por recursos. Ambas especies coexisten en algunos
lagos y embalses de la cuenca del Río Limay, fuera del PN, y pueden cruzarse y producir
progenie híbrida fértil, generando la pérdida de poblaciones puras de pejerrey patagónico. La
modificación o eliminación de la vegetación litoral afecta los sitios de reproducción y refugio
de los estadíos juveniles de la especie.

Rana del Challhuaco
Esta especie fue descubierta en 1973, un año después de la creación de la “Reserva Nacional”
y en un área donde existían actividades recreativas (refugio Neumeyer, senderos, esquí de
fondo). Por esta razón, para reforzar su protección, el área fue zonificada como una “Zona
Intangible” en el Plan de Manejo de 1986.
Diez años después, un grupo de investigadores advirtió a la APN sobre el serio peligro de
extinción que enfrentaba la especie, cuya población fue estimada en 1000 individuos. A partir
de esta advertencia se realizaron las primeras recomendaciones para su conservación403.
Frente a esta situación, y debido a la presencia de otras dos especies en delicado estado de
conservación, se crea el “Área Crítica cuencas Ñirihuau y Challhuaco” por Resolución H. D. Nº
012/04; mientras que en el 2007 se elabora un “Protocolo de monitoreo de la población de
rana del Challhuaco”, que se comienza a implementar estacionalmente desde el año 2008404.
Las recomendaciones mencionadas se enfocaron en evitar que los visitantes caminen fuera de
los senderos, la extracción de leña y el uso recreativo de la laguna Verde, así como ordenar el
flujo de visitantes. Además, los incendios forestales, la presencia de ganado y el avance de las
especies exóticas (salmónidos y ciervo colorado) fueron señalados como amenazas para la
especie.
En función de todo ello se comienzan a implementar acciones405, entre ellas la construcción de
un mirador en la laguna Verde, la readecuación de senderos, la construcción de una barrera
para evitar que los salmónidos alcancen la nacientes del arroyo Challhuaco e impacten sobre
otras especies de anfibios406, la elaboración de lineamientos para el rescate, los incendios
forestales y la limpieza de equipos para prevenir el ingreso de patógenos y el diseño de
materiales de difusión, etc.
A pesar de estas acciones, en los últimos 11 años algunas amenazas se convirtieron en
problemas, que fueron informados en numerosos documentos elaborados entre 2010 y 2018.
Ex 2017-24695891-APN-DGA#APNAC.
Pastore y Úbeda 2007.
405 Pastore y Úbeda 2007.
406 Buria 2011, Montañéz 2014.
403
404
226
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Estos problemas comprenden la presencia de ganado, el avance del ciervo colorado, el volteo
y trozado de lengas dentro de las cubetas y en sus alrededores y la extracción de leña.
Además, recientemente se registró el ingreso del jabalí y alga didymo en el arroyo Challhuaco.
A todo ello se suma las dificultades institucionales para abordarlos y resolverlos.

Pato de los torrentes
Los primeros registros del PN datan de 1997 y la mayoría de los datos disponibles provienen
de la cuenca del río Manso. Considerando el creciente auge de las actividades de rafting,
kayaking y canotaje y en el marco de su regulación, en la Resolución APN Nº 340/96 se
recomienda “encarar un estudio del posible impacto de las actividades de flotación sobre el
pato de los torrentes”. También se la identifica como “la especie más sensible a la intervención
de la navegación y recomiendan medidas de atenuación tendientes a minimizar la
interferencia sobre ella”407.
A partir de 1998 se propone realizar monitoreos en sitios sensibles para la especie (ej.
Cascada Los Alerces). Sin embargo, recién en 2006 comienza un monitoreo con mayor
continuidad, como así también la implementación de otras acciones tales como el subsidio de
tres tesis de grado que permitieron definir una línea de base para la especie en el PN408.
Si bien el registro oportunista de la especie se remonta al año 1997, los monitoreos
sistemáticos de búsqueda de parejas y territorios comenzaron a principios del 2006, con la
participación de personal del PN y la colaboración de prestadores de servicios de rafting,
guías y estudiantes universitarios. Para alentarlo, se colocaron afiches y se elaboraron dos
logos para darle identidad a la actividad y poner en valor a la especie. A través de estos
monitoreos sistemáticos se prospectaron 26 ambientes. Sin embargo, en los últimos años, el
número de registros de colaboradores disminuyó, por temor a que los datos fueran utilizados
en perjuicio de la actividad de rafting.
En el río Manso Medio se encuentra el territorio con mayor número de temporadas
reproductivas exitosas (6), seguido por los de los arroyos Ñivinco (3), Blanco (2) y Minero (2).
Estos territorios fueron utilizados durante más de una temporada y se extenderían a lo largo
de 2 km409. La estación reproductiva se prolongó de agosto a febrero. Los registros se
localizaron en los bosques húmedos y de transición, entre los 500 y 1100 m s. n. m. Durante la
dispersión post-reproductiva, en otoño e invierno, es posible observar grupos.
Entre los años 2006 y 2014 se registra una progresiva declinación del éxito reproductivo y el
abandono de territorios, uno de ellos como consecuencia de un alud provocado por las
intensas lluvias en 2009410. Asimismo, las actividades recreativas que se realizan en el río
Manso podrían afectar negativamente la reproducción y el uso del área 411. Esta actividad se
incrementó en un 25% entre los años 2010 y 2012, mientras que el número de pescadores se
mantuvo estable en 60412. En este sentido, a partir de la temporada 2013-2014 se comenzaron
a implementar medidas de manejo: en el tramo medio se prohibió la pesca embarcada y desde
la costa y se reguló la práctica del kayaking; en tanto que en el tramo inferior se estableció un
Registro Obligatorio Previo para prestadores de pesca embarcada.
Romero y Campagnola 2000, Quintero y Dupréz 2005.
Expediente-2017-21831267-APN-DGA#APNAC.
409 Cerón y Trejo 2009.
410 Cerón 2012.
411 CUDAP:TRI-PNA:5143/2012.
412 CUDAP:TRI-PNA:5753/2012.
407
408
227
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
El abandono de territorios podría estar asociado a disturbios naturales y antrópicos413. Entre
estos habría que considerar la actividad científica/técnica y fotográfica/fílmica. Los nidos y
territorios que fueron manipulados y monitoreados en forma intensiva (río Manso medio y
arroyo Ñivinco), fueron abandonados posteriormente. Si bien es prematuro sacar
conclusiones, merece la pena comenzar a contemplar que estas actividades podrían generar
efectos negativos durante la estación reproductiva. Dado que la reproducción es la etapa del
ciclo de vida fisiológicamente más exigente, un gasto energético adicional provocado por
disturbios podría afectar el éxito reproductivo. Asimismo, la escasa capacidad de la especie
para recolonizar territorios es un factor relevante para su recuperación. La ausencia de
reproducción en el Manso Inferior podría ser comparable a lo observado en el río Hua Hum
del PN Lanín, donde los patos habrían seleccionado para reproducirse ríos o arroyos
tributarios libres de rafting414.
Con respecto a los otros territorios reproductivos que continúan activos, se destacan los
arroyos Ñivinco y Cántaros. En el primero es necesario planificar el uso público y regular las
actividades de investigadores y fotógrafos; en particular, para acompañar un aumento
esperable de la demanda se recomienda analizar alternativas de uso público que estén
ajustadas a los requerimientos de hábitat y el ciclo de vida de la especie. En el arroyo
Cántaros, luego de 15 años de observaciones de individuos aislados, se identificó un territorio
reproductivo por primera vez en 2013/2014.
Si bien aún no se ha evidenciado que el visón americano interfiera negativamente con el pato
de los torrentes en el PN, ha sido identificado como uno de los principales factores de
amenaza para la especie415. La captura de pichones por parte de salmónidos sería
excepcional416. Otro factor de riesgo potencial es la llegada del alga didymo al Manso Inferior.
Se registró por primera vez en el 2010, cerca de la frontera con Chile y actualmente se
encuentra en todo el río Manso, como así también en el río Villegas. Esta alga podría alterar la
estructura de los ecosistemas acuáticos, afectando a insectos acuáticos cuyas larvas forman
parte del alimento del pato de los torrentes.

Cormorán imperial
La introducción de salmónidos impactó sobre la abundancia y estructura de las poblaciones
de peces nativos, lo cual pudo haber afectado al cormorán imperial417. Si bien esta población
ha estado fluctuando a lo largo del tiempo, como los censos fueron realizados durante
diferentes épocas del año se dificulta su comparación. A partir de la temporada 2010/2011 se
comenzó a realizar un monitoreo sistemático, en el marco del Proyecto de Conservación del
Cormorán Imperial418.
Considerando el reducido tamaño de esta población y habiéndose dilucidado algunos aspectos
que se consideraban como problemas de conservación, su continuidad dependerá de su
dinámica, pues está muy expuesta tanto a factores intrínsecos como extrínsecos que pueden
afectar su viabilidad.
Cerón 2012.
Sanguinetti y Sabatini 1998.
415 Sanguinetti 2000; Cerón y Trejo 2009; Cerón 2012; Cerón 2013; Ojeda et al. 2015.
416 Aprile 2013.
417 Navas 1970, Vigliano com. pers.
418 Disp. PNNH Nº 838/2014.
413
414
228
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Por ello es relevante continuar con la implementación de medidas de manejo como la
prohibición de navegar a menos de 300 metros de los paredones ubicados en los extremos
norte y sur de la Isla Victoria y del contorno de la isla Fray Menéndez durante toda la
temporada de pesca deportiva y el monitoreo de la estación reproductiva.

Cóndor andino
Comparado con otros sitios, en el PN el cóndor enfrenta bajos niveles de disturbio 419. La
potencial intoxicación por plomo derivada del uso de municiones para cazar es un riesgo
importante420. También presenta una vulnerabilidad latente por la alta dependencia
alimentaria que tiene del ganado doméstico421. Los individuos que frecuentan el PN, en
general, nidifican dentro del mismo, en áreas dónde no se han detectado grandes problemas
de conservación422.

Gato huiña
Si bien se desconocen sus interacciones con las actividades antrópicas y otras especies
silvestres, el reemplazo o empobrecimiento de su hábitat por la actividad ganadera es uno de
los principales problemas de conservación a enfrentar. La interacción con gatos y perros y la
persecución que sufre por ser considerada una amenaza para las aves de corral, también
representan problemas de conservación. Probablemente, sus poblaciones estén
caracterizadas por muy bajas densidades de individuos y estén sufriendo procesos de
extinción locales. Existe escasa información sobre la biología de la especie y se desconoce cuál
es el vínculo existente entre la especie y los pobladores que conviven con ella.

Huillín
La población del PN se encuentra aparentemente estable, según los resultados de las
evaluaciones de distribución que se realizan cada 5 años. Este monitoreo sistemático comenzó
en 1983 y salvo algunas interrupciones, se mantuvo constante hasta la actualidad. A pesar de
esta aparente estabilidad de la población, la disminución de ejemplares a nivel de sitio
requiere de atención. Tal es el caso de la ausencia de signos en la cuenca del Villarino, sitio con
registros pasados de la especie. También se ha observado su aparición y desaparición
periódica en el río Limay. Es muy importante destacar que el PN y sus alrededores son claves
para la conservación del huillín, pues albergan la única población de agua dulce de la
Argentina. La distribución actual de la especie comprende la cuenca del Nahuel Huapi-LimayTraful.
Buena parte de los habitantes del área protegida comparten el área de distribución del huillín
en el PN, realizando actividades productivas que, en muchos casos, se desarrollan en el
hábitat de la especie. Los usos en municipios y villas lindantes también ejercen sus efectos
sobre el huillín, principalmente a través de la modificación y fragmentación de las costas, el
volcado de efluentes cloacales en los lagos y la presencia de perros.
Pavez y Estades, 2016, Pattee et al. 2006.
Lambertucci et al. 2010, 2011.
421 Lambertucci et al. 2009.
422 Sin embargo, ver Lambertucci y Speziale 2009.
419
420
229
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Huemul
Si bien el estado de conservación de la especie en el PN es difícil de precisar, se presume como
grave. Si bien las recorridas son la única herramienta de registro formal de datos con la que
cuenta el Programa de Conservación de Huemul, por dificultades institucionales no resultan
suficientes. En el marco del mismo, durante el 2014 se organizaron jornadas de trabajo para
capacitar al personal de campo en técnicas de monitoreo que permitan dar a conocer la
situación actual de la especie. Por ejemplo, en los últimos cinco años sólo se han reportado
cuatro registros de presencia y si se tienen en cuenta los últimos 20 años, la tendencia es
decreciente (Figura 35). En 2015 sólo se notificaron dos registros, un juvenil macho en el
camino Siete Lagos y una pareja en el Arroyo Tristeza, mientras que en el 2016 se observó un
macho adulto en el río Manso Inferior.
Figura 35: Registros de presencia de huemul del PNNH durante los últimos 20 años
Fuente: SIB – APN.
Para el año 2001, el límite norte de la distribución de la especie en el PN fue situado en el
Arroyo Comodón o Hermoso (40° 20' S, 71° 39' O), mientras que el extremo austral se reportó
en el Cerro Santa Elena (41° 34' S, 71° 33' O) 423. Los registros más orientales se ubicaron en
Ñirihuau (41° 19' S, 71° 16' O). El PN concentraba 22 subpoblaciones, 85% de ellas en área de
PN y 25% en RN. El núcleo poblacional más grande y continuo se localizaba en Ñirihuau424. El
6,8% de las 58 cuadrículas registradas como positivas en el período 1992-2001 habían sido
reportadas previamente. La superficie mínima del PN ocupada por la especie fue estimada en
0,78%.
El principal motivo de creación del Área Crítica Cuencas Ñirihuau y Challhuaco en el año 2004
(Res. Nº 12/04) fue la presencia de una subpoblación de huemul. A partir de los años ’90 el
personal de la APN comenzó a realizar prospecciones y patrullas para confirmar su presencia
en esta área. Entre los años 2000 y 2003 el área también fue uno de los focos de estudio del
Proyecto Huemul de WCS/FVSA, a partir de los cuales se estimaron número mínimos, se
evaluó el uso y la selección de hábitat e identificaron amenazas para la especie425. A partir de
Pastore et al. 2005.
El sector Ñirihuau fue el área más visitada en el marco del Programa Conservación del Huemul de la APN y fue uno de los sitios bajo
estudio por el Proyecto Huemul de WCS/FVSA en ese período.
425 Vila y Pastore 2001, Vila y Pastore 2002, Pastore y Vila 2003, Pastore 2004.
423
424
230
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
estos estudios se determinó una densidad de rastros y huemules muy baja (0,06 ind./km2), la
ausencia de rastros de crías y animales juveniles y una alta presencia de especies exóticas que
podría estar incidiendo, directa o indirectamente, sobre esta subpoblación. Los patrones de
selección de hábitat del huemul estaban siendo alterados por la práctica de ganadería
extensiva y la presencia de ciervo colorado. El huemul seleccionó negativamente la franja
altitudinal preferida por estas especies exóticas, probablemente debido a un fenómeno de
exclusión competitiva. Esto sugiere que podríamos estar frente a un proceso de extinción
local. En este contexto, es importante mencionar que se ha incrementado el uso del área y la
presencia humana y de ganado426, San Carlos de Bariloche representa un foco cercano de
perros, y que la densidad de rastros de ciervo colorado es diez veces mayor que 10 años
antes427.
Con la creación del Área Crítica se propusieron acciones para mitigar las amenazas que
enfrenta la especie, como retirar el ganado, que fue disminuyendo en forma alentadora a
partir del año 2000 y el control de perros cimarrones. Esta situación genera limitaciones y
regulaciones por parte de APN que entran en conflicto con el desarrollo de actividades
económicas y productivas por parte de Comunidades Mapuce y pobladores rurales428. Resulta
imprescindible mantener o potenciar las acciones de conservación del huemul que se vienen
implementando hasta el momento, con énfasis en los aspectos ganaderos.
Finalmente, según la escasa información obtenida durante las dos últimas décadas, se supone
que el huemul habría prácticamente desaparecido, o al menos dejado de cumplir su rol
ecológico, de importantes sectores. En cambio, aún se mantendrían algunos grupos
marginados en el sector más occidental del PN, donde quizás las condiciones ambientales y
climáticas no son las más propicias y, en muchos casos, coexiste con varios de los problemas
mencionados. A pesar de ello, como el monitoreo de la especie no está siendo implementado
activamente, es posible que aún esté presente en algunos sectores no relevados.
 Pudú
Actualmente, en la Argentina se lo encuentra en la franja más oeste del bosque andino
patagónico. El pudú ha desaparecido en áreas con presencia del sistema ganadería extensivaperros, básicamente por los impactos generados por el establecimiento de áreas de pastoreo,
el efecto del ganado en el sotobosque y la depredación de los perros.
La situación en el PN es similar a la mencionada a nivel nacional. Existen registros antiguos
más orientales que los actuales. El registro de pudú realizado por Guillermo Cox en 1863, es
uno de los primeros conocidos en el área que hoy forma parte de la RN. El mismo, ocurrió en
Puerto del Venado, en la costa norte del Lago Nahuel Huapi, frente a Bariloche, una zona
donde ya no se encuentra la especie.
Nota DRP Nº 341/12.
Pastore, 2012 en EXP-PNA:9714/2011.
428 Expedientes N° 58/2004 y 2216/2012.
426
427
231
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Tabla 28: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de la
fauna.
VALORES DE CONSERVACIÓN - FAUNA
Actividades /
Problemas
Ganadería
Pejerrey y
bagre
Eliminación
de refugios
de juveniles
Uso público
Eliminación
de refugios
de juveniles
Urbanización
y caminos
Eliminación
de refugios
de juveniles
Rana del
Challhuaco
Destrucción de
hábitat y
pisoteo de
ejemplares
Pato de los
torrentes
Extracción de
madera y leña
Aludes
naturales
(cambio
climático)
Forestaciones
exóticas
Flotación
Ciencia y
fotografía
Caza
Perros
232
Cóndor
Alimentación casi
exclusiva de
animales
domésticos,
muerte por
consumo de
carroña
envenenada y
persecución por
ser considerada
especie problema
Fragmentación
de hábitat y
alteración de
costa,
abandono de
nidos
Fragmentación
de hábitat y
alteración de
costa,
abandono de
nidos
Tamaño
poblacional
Especies
exóticas
Cormorán
imperial
Viabilidad
Depredación,
competencia
e hibridación
Destrucción de
hábitat y
pisoteo de
ejemplares
Destrucción de
hábitat
Abandono de
nidos
Fragmentación
de hábitat y
abandono de
nidos
Abandono de
nidos
Abandono de
nidos
Envenenamiento
con balas de
plomo
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 28: Continuación.
VALORES DE CONSERVACIÓN - FAUNA
Actividades /
Problemas
Huemul
Pudu
Pérdida y
fragmentación
de hábitat
Alteración del
uso del
hábitat por
competencia,
transmisión
de
enfermedade
s,
fragmentació
n y enganches
en
alambrados
Modificación
y
fragmentació
n de hábitat,
competencia
y transmisión
de
enfermedade
s
Uso público
Pérdida y
fragmentación
de hábitat,
contaminación
Efectos en
comportamie
nto
Urbanización
y caminos
Pérdida y
fragmentación
de hábitat,
contaminación
Atropellamiento y
fragmentación de hábitat
Ganadería
Gato huiña
Reemplazo y
modificación
de hábitat,
persecución
por ser
considerada
especie
problema
Huillín
Tamaño
poblacional
Viabilidad
Especies
exóticas
Alteración del
uso del
hábitat,
transmisión
de
enfermedade
s
Competencia y
deplazamiento,
modificación de
hábitat
Competencia
y transmisión
de
enfermedade
s
Tuco-tuco
colonial
Modificación y
fragmentación
de hábitat, y
destrucción de
colonias
Competencia y
depredación
Extracción de
madera y leña
Aludes
naturales
(cambio
climático)
Modificación y
fragmentación
de hábitat
Forestaciones
exóticas
Flotación
Ciencia y
fotografía
Caza
Perros
Furtivismo y
trofeo
Depredación y desplazamiento
233
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
 Abrigos rocosos con indicadores de ocupación de humana
Si bien se visualiza un aumento de la gestión a lo largo de los años, aún se carece de personal
profesional estable a cargo de la gestión de los recursos culturales arqueológicos en el PN. El
equipo de arqueólogos vinculado con el Museo de la Patagonia no desarrolla proyectos de
gestión, pues está centrado en desarrollar investigaciones en el marco de proyectos
aprobados por el CONICET o la UNR. Dada la complejidad, diversidad y densidad de sitios con
que cuenta el PN, sin la incorporación de un especialista en la materia, la coordinadora del
Programa de Conservación y Manejo del Patrimonio Cultural de Patagonia Norte de la DRPN
no alcanza a cubrir esa tarea junto al Departamento de Conservación del PN.
A nivel de la gestión específica se verifica un nivel de información desactualizado sobre los
recursos culturales, lo cual podría generar una jerarquización difusa sobre los recursos a ser
intervenidos primariamente. Considerando que los usos del PN se han complejizado durante
la última década, se presume que el riesgo de alteración de los sitios puede ser mayor al
estipulado en su último relevamiento. La situación resulta aún más compleja porque muchos
de los recursos denunciados recientemente no han sido ingresados a la base de datos de
patrimonio cultural. Además, fueron denunciados en el período que esta herramienta se
encontraba en construcción y se requiere de personal idóneo para el ingreso de datos y
manejo del sistema.
 El nivel de formación de los Guardaparques en la temática es diferente según hayan tenido
o no alguna capacitación. En la actualidad, el nivel alcanzado por estos agentes es
intermedio y se verifica que han podido aplicar sus conocimientos. Considerando la
dinámica de ingreso y egreso de personal, la sustentabilidad de proyectos a largo plazo se
torna compleja.
 La articulación para la planificación de usos con otras áreas y/o departamentos del PN es
insuficiente. La toma de decisiones sobre usos en el territorio no tiene en cuenta la
existencia y posible afectación de los sitios arqueológicos e históricos, ya sea por
desconocimiento, falta de acceso a la información existente o, en menor medida, por falta
de valorización de los aspectos culturales.
 Las limitaciones existentes para el acceso a propiedades privadas y la falta de
involucramiento con las áreas de dominio privado afecta el desarrollo de acciones de
monitoreo y fiscalización. Por ejemplo, algunos sitios de gran importancia arqueológica e
histórica que fueron informados en la década del 30 no pudieron ser relevados durante 70
años. Recién en el año 2014 se logró gestionar el acceso a tres de estos sitios y realizar su
evaluación.
Los principales problemas de conservación (causas, agentes y efectos naturales y culturales)
que deterioran a los abrigos rocosos son (Tabla 29):
 Filtraciones de agua que ocasionan un alto grado de desvaído sobre las pinturas y
provocan, en algunos casos, el enmascaramiento total de las mismas en bloques cubiertos
por microorganismos y/o colonizados por líquenes (ej. RC Nº 86, Potrero de la Bahía).
234
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Exposición directa de los soportes al sol, la lluvia y el viento que provoca el desvaído de los
motivos (ej. RC Nº 87, Abra Grande).
 Pisoteo y uso de sitios arqueológicos por parte de ganado vacuno y ciervos, que además
producen roces sobre paredones con arte rupestre y aumentan el deterioro de los motivos
por exfoliación de los pigmentos (ej. RC Nº 98, Alero Las Mellizas y RC Nº 74, Puerto Tigre).
 Uso de los sitios (fogones, abrigo, etc.) por parte de pobladores que los impactan (RC.
Nuevo Inventario, Cueva de la Curva –Traful).
 Presencia de visitantes en sitios no habilitados al uso público, que provocan vandalismo y
dejan restos de basura (ej. RC Nº 68, Laguna Pescado).
 El cierre del acceso a sitios habilitados al público ha demostrado ser una medida
medianamente exitosa para la mitigación de efectos, como por ejemplo el de ingreso del
ganado y roce sobre las pinturas (Figura 36). Dado que se registró el ingreso eventual de
animales por caída del alambrado, se debe implementar activamente un plan de control y
vigilancia429.
Tabla 29: Agentes y causas que afectan a los sitios arqueológicos del PNNH.
TIPOS DE
AGENTE
Antrópico
Mixto
Natural
Sin datos
N° DE
CAUSAS DE DETERIORO
CASOS
Usos ganaderos no regulados.
Usos no autorizados.
Usos no regulados.
Usos no regulados: Transformación del entorno
natural.
Vandalismo.
Vandalismo: Usos no autorizados.
Vandalismo: Usos no regulados.
Total Antrópico
Emplazamiento natural con condiciones adversas para
la conservación + Usos ganaderos no regulados.
Emplazamiento natural con condiciones adversas para
la conservación + Usos no autorizados +
Transformación del entorno natural.
Usos no autorizados + Hábitat de fauna exótica.
Usos no regulados + Emplazamiento natural con
condiciones adversas para la conservación.
Vandalismo + Emplazamiento natural con condiciones
adversas para la conservación.
Total Mixto
Emplazamiento natural con condiciones adversas para
la conservación por agentes naturales.
Total Natural
Sin datos.
Total Sin datos
TOTAL GENERAL
429
2
2
1
1
1
6
1
14
5
2
1
1
1
10
6
6
15
15
45
Caracotche y Braicovich 2009.
235
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Figura 36: Paredón de estilo de grecas con motivos en bicromías del RC Nº 98, Alero Las
Mellizas, en buen estado de conservación.
La comparación del registro obtenido in situ o en laboratorio con registros fotográficos
obtenidos previamente en monitoreos y publicaciones de años anteriores permite evidenciar
el estado de conservación de los recursos culturales. Por ejemplo, permitió identificar
recursos que habían sido inventariados en la base pero que no habían sido vueltos a
monitorear por más de siete décadas (ej. RC Nº 86, Potrero de la Bahía). También se pudieron
determinar períodos en los que se evidenció un aumento de la degradación de desvaído sobre
las pinturas y se registró el desprendimiento de soportes rocosos que contenían motivos
rupestres (Figura 37).
Figuras 37: Motivos de arte rupestre desvaídos en donde se observan los efectos de agentes
de deterioro naturales (arácnidos, líquenes, agua en fisuras y acreciones cristalinas).
Nota: Tratamiento de recuperación de imágenes digitales con D-strech (foto R. Braicovich).
236
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El vandalismo es uno de los problemas de conservación que, históricamente, ha provocado
mayor deterioro. Se han identificado remociones de sedimentos -tanto históricas como
actuales- con presencia de material arqueológico, rayados intencionales (graffitis) en los
soportes de arte rupestre, piqueteado y desprendimiento de pared con motivos, entre otros.
Se detallan a continuación algunos de los casos en los que se ha evidenciado esta
problemática:
 Alero Larriviere: excavaciones ilegales de depósitos entre periodos de excavación por
investigadores (entre 1986 y 1989).
 Cementerio del Limay: extracción del antropomorfo color ocre (“los pobladores
desconocen cuándo fue el hecho, lo conocieron así”430).
 Laguna Pescado: grafittis y excavaciones ilegales en los depósitos (2009 y 2010). En junio
de 2009 se realizó la limpieza de paneles que habían sido rayados intencionalmente431.
 Paleontológico: extracción de hojas y otros organismos fósiles según Sumario
Contravencional Nº 79/04 del PNNH, causa Museo Egidio Feruglio.
 Lago Guillelmo: en 1982 presentaba signos de depredación antrópica, con desprendimiento
intencional de trozos de pared con motivos rupestres432.
 Lago Gutiérrez o Divisoria de Aguas o Queutre - Inalef: en 2004 se observaron vestigios de
fuego recientes en el interior del abrigo (fogón en alero NOE), rastros de incendios
forestales (alero W), grafiti y restos de basura. También se registraron excavaciones no
autorizadas433.
 Antepuerto: si bien el uso público histórico del sitio supone su alteración desde hace varias
décadas, el primer registro data de 1978434.
 Puerto Vargas: Pedersen (1978) realiza observaciones de vandalismo y, posteriormente,
Hajduk (2009) observa una condición similar y estima su ocurrencia en los últimos 40
años.
 Alero Pampa Linda: sitio reconocido en 1950 a partir de un incendio de estiércol iniciado
por un fogón mal apagado.
El aumento en la demanda por visitar bienes culturales está provocando visitas espontáneas a
sitios no habilitados al uso público, principalmente en la zona norte del PN y la Isla Victoria.
Dado el estado actual del conocimiento del área y las características de sitios, se considera
necesario arbitrar medios para su protección y disminuir el uso espontáneo que podría
afectarlos.
La situación de los bienes que se encuentran en estado de conservación malo o regular se
explica por el efecto de diversos factores climáticos (viento, lluvia, sol, etc.) que a lo largo del
tiempo afectaron la superficie de las rocas en donde se emplazan los motivos de arte rupestre.
Asimismo, los reparos rocosos han sido el abrigo de poblaciones humanas (presencia de
basura, fogones, etc.), ganado doméstico, ciervos, huillines y otros (evidenciados por remoción
Caracotche 2004.
Caracotche y Braicovich, 2009.
432 Arias Cabal, 2007.
433 Nuñez, Hajduk y Girgenti, 2004.
434 Pedersen, 1978.
430
431
237
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
de tierra, restos de presas, bosteo, etc.). El roce de los animales sobre las superficies en donde
se emplazan los motivos, los vuelve aún más permeables o friables a la acción de agentes
climáticos. Esto habría acentuado el proceso de deterioro en los últimos 50 años. Es decir, se
produce una sinergia entre factores climáticos y antrópicos por la presencia de ganado
doméstico en los abrigos rocosos.
El estado de conservación de los 45 bienes inventariados del PNNH muestra que la mayoría
(62%) se encuentran en una condición mala a regular (Tabla 30). En términos del tipo de
tratamiento, 42% han sido identificados, 18% están en investigación y 16 evaluados. Aún hay
siete bienes para los cuales no hay datos sobre su estado.
Tabla 30: Estado de conservación y tipo de tratamiento de los sitios arqueológicos.
Tratamiento principal de
Conservación y Manejo
Evaluado
Identificado
Investigación
Plan de manejo: Difusión
Plan de manejo: Difusión y tratamiento
Plan de manejo: Investigación
Plan de manejo: Tratamiento
Sin identificación
Plan de manejo: Difusión e
investigación
Total general
ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS SITIOS
Bueno
5
3
1
Malo
6
5
2
Regula
Regular
r/ Malo
1
5
1
3
Sin
datos
4
7
19
8
1
1
2
2
4
7
1
45
3
1
2
2
1
10
13
14
1
Total
general
El riesgo de alteración identificado para los 45 bienes del PNNH inventariados indica sólo el
11% no presenta un riesgo significativo, mientras que el 53% es vulnerable y 9% se
encuentra en peligro inminente (Tabla 31). Diez de los bienes inventariados aún no cuentan
con datos de riesgo.
 Objetos Muebles: Los hallazgos y colecciones de materiales arqueológicos
Si bien el Museo de la Patagonia es el principal museo de Norpatagonia, la APN no ha logrado
implementar una gestión adecuada para cumplir con su apoyo a la investigación, el
mantenimiento de los bienes culturales muebles e inmuebles bajo su responsabilidad, la
renovación de las salas de exposición y la atención al visitante. En tal sentido, cabe señalar
que el museo carece de personal para sostener dichas actividades. Su financiamiento está
parcialmente cubierto por los ingresos que generan las entradas voluntarias, que son
administradas por la Asociación Amigos del Museo de la Patagonia. Esta institución ha
solventado, por muchos años, a personal con funciones básicas que debería ser sostenido con
presupuesto del estado nacional. A través de ella también se logró financiar el sistema de
alarmas, el nuevo sistema de sonido, el arreglo de la sala Chonek y gastos corrientes de
mantenimiento.
238
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 31: Riesgo de alteración y tipo de tratamiento de los sitios arqueológicos.
1
1
6
Vulnerable
Sin datos
3
Sin riesgo
significativo
Evaluado
Identificado
Investigación
Plan de manejo: Difusión
Plan de manejo: Difusión y tratamiento
Plan de manejo: Investigación
Plan de manejo: Tratamiento
Sin identificación
Plan de manejo: Difusión e investigación
Total general
Regular
Tratamiento
principal
En inminente
peligro
RIESGO DE ALTERACION
1
1
2
1
3
11
5
1
2
1
1
4
4
2
10
5
1
24
Total
general
7
19
8
1
1
2
2
4
1
45
 Objetos Muebles: Los hallazgos y colecciones de materiales arqueológicos
Si bien el Museo de la Patagonia es el principal museo de Norpatagonia, la APN no ha logrado
implementar una gestión adecuada para cumplir con su apoyo a la investigación, el
mantenimiento de los bienes culturales muebles e inmuebles bajo su responsabilidad, la
renovación de las salas de exposición y la atención al visitante. En tal sentido, cabe señalar
que el museo carece de personal para sostener dichas actividades. Su financiamiento está
parcialmente cubierto por los ingresos que generan las entradas voluntarias, que son
administradas por la Asociación Amigos del Museo de la Patagonia. Esta institución ha
solventado, por muchos años, a personal con funciones básicas que debería ser sostenido con
presupuesto del estado nacional. A través de ella también se logró financiar el sistema de
alarmas, el nuevo sistema de sonido, el arreglo de la sala Chonek y gastos corrientes de
mantenimiento.
 Paisajes y sitios históricos: Misiones Jesuíticas y Pasos Históricos
Si bien algunos paisajes se encuentran preservados y son reconocidos en las propuestas
interpretativas del PN, aún no han sido declarados como parte del patrimonio cultural del
sistema. Se requiere documentar cuáles son los componentes materiales e inmateriales de
estos bienes (sendas, hitos, sitios históricos, documentos y mapas históricos, etc.) para
sistematizar y evaluar el tratamiento a brindar a escala patrimonial.
Actualmente, la locación de la Misión Jesuítica Nahuel Huapi se superpone con actividades
productivas y domésticas de la Estancia Huemul. Considerando que nunca fue excavado de
forma sistemática, el riesgo de alteración de los depósitos subsuperficiales es alto435. Desde el
PN se ha mostrado interés por apoyar investigaciones que permitan actualizar los
435
FRRC, 2014; Braicovich et al. 2009.
239
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
conocimientos de este sitio, dado que representa un eslabón de una compleja red de sitios
vinculados a un escenario histórico relevante para la región.
 Patrimonio institucional de la APN, arquitectura vernácula y tecnología en madera de
pobladores rurales
Las obras realizadas hace aproximadamente 80 años (intendencia, seccionales, barrios de
viviendas I y II, edificios de movilidad y Museo de la Patagonia) presentan problemas de
deterioro estructural. Otros sitios que fueron abandonados hace algunos años o no fueron
priorizados en su uso (seccionales y edificios emblemáticos, como la carpintería y sus
galpones) también presentan graves problemas estructurales.
La Grúa del Varadero es el principal exponente del patrimonio histórico industrial
institucional. El estado de conservación de la misma es malo, dado que su cabina se encuentra
en franco deterioro. La estructura metálica resiste a las inclemencias de los vientos del oeste,
la humedad y la exposición solar directa. Esta no ha recibido mantenimiento en la última
década y no existe ningún proyecto de intervención para su preservación.
Durante la realización del Plan de Gestión se logró realizar la primera evaluación de 15 bienes
que son considerados los más representativos a nivel institucional y que han tenido algún tipo
de declaratoria formal. Dicha evaluación tiene en cuenta los últimos 10 años de gestión y
arroja los siguientes datos que refuerzan lo mencionado previamente:
 2 seccionales se encuentran en estado de abandono (Arbolito y El Rincón).
 2 hosterías tuvieron mantenimiento ocasional (en manos de privados): Las Flores y Santa
María).
 9 edificios institucionales han tenido un mantenimiento coyuntural.
 La embarcación Modesta Victoria tuvo mantenimiento permanente a cargo de la empresa
que la usufructúa.
 La Grúa del Varadero está sin mantenimiento.
Conclusiones de los problemas de gestión
 Hay una ausencia de declaratorias de valor patrimonial de bienes históricos y
arquitectónicos, y el tratamiento dado a los bienes es disímil (por ej. muelle histórico de
Angostura con declaratoria municipal y sin declaratoria de la APN).
 Se carece de un relevamiento intensivo del estado actual de los sitios históricos para llevar
adelante un mantenimiento acorde a su valor.
 Se carece de una visión integrada de gestión del patrimonio institucional histórico. Si bien
el 80% del personal del PN trabaja en estos edificios históricos, no existe una política de
conservación acorde.
 Los criterios y las intervenciones implementadas en edificios históricos fueron diferentes
según cada caso, resultando incoherentes y en algunos casos contraproducentes. Es
necesario definir el tratamiento y los fines a dar al conjunto arquitectónico institucional
(puesta en valor, refuncionalización, mantenimiento, etc.) y jerarquizar las medidas de
manejo a implementar según su valor como parte del patrimonio cultural del PN.
240
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Historia y memoria de los pobladores
Problemas de conservación:
 Insuficiente trasmisión de las prácticas entre generaciones.

Procesos de cambio cultural en las nuevas generaciones (migración, nuevas prácticas
incorporadas, etc.).
Pérdida de cultura por migración de los jóvenes.


Pérdida de prácticas culturales (tejidos, artesanías en cuero y lana) y costumbres.
Deterioro del ambiente rural.

Disminución de las producciones locales.

Pérdida de patrimonio por no estar valorado y por desconocimiento.

Problemas de gestión:
 Insuficiente registro de las prácticas de los pobladores rurales.




Falta de puesta en valor de las prácticas de los pobladores rurales.
Los resultados de las investigaciones sobre esta temática están dispersos en
diferentes instituciones.
Los resultados de proyectos de extensión no se han incorporado a programas
específicos de educación ambiental.
No se han completado las entrevistas del proyecto “Historias de vida: entrevistas a los
pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi” con todas las poblaciones rurales.
Amenazas:
 Pérdida de las prácticas rurales y su conocimiento.
Adicionalmente, se está dando un fenómeno generalizado de cambios vinculados con el
crecimiento de las actividades turísticas en las poblaciones rurales. Por ejemplo, en las formas
de organizar las actividades y la producción familiar. También se genera incertidumbre en
cuanto al rol que tomarán los distintos miembros de la comunidad local respecto al aumento
del turismo. Si bien la actividad turística genera empleo en forma directa e indirecta, también
trae aparejada nuevas interrelaciones que pueden tener efectos negativos no deseados en la
comunidad, como la pérdida y deterioro del patrimonio local y ambiental de la comuna.
 Usos de las plantas
Problemas de conservación:
 Insuficiente conocimiento sobre la oferta y demanda para su aprovechamiento.

Insuficiente capacitación sobre el recurso y su valor.
Problemas de gestión:
 Recolección informal de especies medicinales y ornamentales no autorizada.
241
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
 Percepción ambiental de los pobladores
Problemas de gestión:
 Discontinuidad del equipo técnico interinstitucional que llevaba adelante el proyecto
de investigación sobre Bienes Culturales del Manso.

Falta de financiamiento para reeditar el libro Memorias para las Historias de El
Manso.
Amenazas:
 Pérdida del paisaje cultural por la potencial construcción de la represa chilena y la
ruta binacional en el paso Cochamó.
Existen opiniones encontradas respecto a la construcción de la ruta y la represa y no hubo
consulta a la APN en relación a estos proyectos de una cuenca binacional. A través del libro
“Memorias para las Historias de El Manso” se trabaja transversalmente, a nivel educativo, la
memoria, historia e identidad. Se usa como manual en las tres escuelas y en la del paraje
Villegas es parte del PEI. Existe una demanda para reeditarlo, para lo cual se actualizó la
información y el diseño.
La percepción ambiental de los participantes de las entrevistas realizadas indica que existen
cambios en el paisaje y el clima (menos nieve y más calor), un aumento de la distribución del
ciprés, una recuperación del bosque de los incendios de principios del siglo XX e invasiones
por mosqueta.
 Situación actual en relación al patrimonio cultural, historia y memoria en Villa Traful

Se desconoce si las organizaciones y/o la escuela continúan trabajando con los
proyectos generados a través del Banco de la Memoria: costumbres, toponimia,
artesanías, fiestas locales, historia, arqueología, arquitectura regional, raíces
familiares y Ruta de Artesanos.

Se cuenta con dos libros de la UBA sobre territorio y memoria social. Se desconocen
sus vías de transmisión y circulación en la comunidad.
 Cosmovisión del Pueblo Mapuce
En base a la cosmovisión mapuce el PU FVTAKECE -los antepasados- lograron determinar y
explicar la estructuración de su propio mundo, comprendiendo cómo se vincula el CE con el
MAPU, la tierra y el medio que les rodea, en base al AZ MAPU (reflejo del MAPU), PU NEWEN,
las diversas fuerzas que permiten el IXOFIJ MOGEN, biodiversidad en la naturaleza. El CE es el
encargado y responsable de resguardar, mantener el equilibrio y orden del IXOFIJ MOGEN.
Éste es el orden que se vio debilitado a partir de los procesos históricos que se dieron en el
territorio cómo la Campaña del Desierto. Los LOGKO (lonko), PIJAÑ KUSE (autoridad
espiritual), WERKEN (vocero), KONA (jóvenes), son los depositarios de este KIMVN
(conocimiento), MAPUCE RAKIZUAM (pensamiento mapuce) y lo deben defender porque en
esa capacidad de reafirmar la vigencia cultural se define la vida.
242
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir de la historia, en la actualidad, la cultura está debilitada, pero se trabaja en no olvidar
la esencia como mapuce, fijados en principios y valores como tales. Retomando la consciencia
de que la persona es un NEWEN –fuerza-, una energía más en el IXOFIJMOGEN/ Biodiversidad-, nunca superior a ninguno, sólo con un rol diferente, reafirmando que el
territorio es la base de la identidad y filosofía, donde radica el origen, la autonomía y donde se
ejerce el gobierno a través del AZ MAPU -principios naturales- y no de las personas.
Se avanza en un proceso de valorar el KIMVN –conocimiento-, el RAKIZUAM –pensamiento-, el
PIAM -la palabra-, WEWPIN -orador de la historia-, el MAPUZUGUN -hablar de la tierra
(idioma)-, el IXOFIJMOGEN. Esto a partir de retornar al origen, donde se halla la esencia como
mapuce, es decir el KVME FELEN (Buen Vivir - Vivir Bien) para el bienestar (Bien – estar) de
todos y todas, MAPUCE y NO-MAPUCE.
En este sentido, la línea de trabajo iniciada y a la que se plantea dar continuidad en el marco
del Plan de Gestión, es la paulatina elaboración del KVME FELEN de las Comunidades-Planes
de Ordenamiento Integral-. Durante 2016 y 2017 se ha dado inicio a dicho proceso de diseño
en el Lof Kinxikew.

Charlas en escuelas
Las charlas se realizan a demanda de las escuelas y/o centros de estudio. Este requerimiento
aumenta año a año, ya que los docentes comparten entre sí, y en otras escuelas, su experiencia
positiva; lo cual motiva un aumento del número de maestros que solicitan esta actividad. La
falta de personal sufiente y capacitado y con aptitudes para realizar esta tarea, dificulta la
cobertura de esta demanda. Por otro lado, las charlas realizadas en Villa la Angostura entre los
años 2005-2013, se dejaron de hacer por falta de personal. En algunas escuelas rurales
cercanas a las seccionales Villegas, Mascardi y Traful también se realizan charlas, que
dependen de la afinidad de los guardaparques a cargo por desarrollar actividades de
educación ambiental.

Capacitación a docentes y público en general
Las capacitaciones a docentes dejaron de realizarse por falta de personal. Según las encuestas
realizadas, el 100% de los docentes respondió con interés por recibir una capacitación sobre
el PN. Es necesario destacar que las temáticas de las capacitaciones tuvieron distinto grado de
participación e interés. Los temas relacionados con la salud y la prevención de enfermedades,
como la floración de caña, resultaron más atractivos y de alta prioridad para la sociedad en
general y las instituciones, en comparación a otros temas ambientales, como la prevención de
la dispersión del alga didymo.
243
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Interpretación ambiental
Desde el año 2000, la División de EA ha desarrollado numerosos senderos interpretativos en
distintas zonas del PN. Sin embargo, no se ha elaborado un Plan de Interpretación para toda el
área protegida. Aún está pendiente el desarrollo de un Centro de Visitantes en Isla Victoria y
Puerto Blest y senderos interpretativos en Puerto Pañuelo.

Subprograma de comunicación interna
En los últimos años la Intendencia solicitó un espacio en el boletín interno para volcar
información de la gestión del PN. Para el año 2018 este material cumplió cinco años y logró
instalarse como un espacio de comunicación interna. Los compañeros han manifestado
opiniones positivas. Los agentes que participan como entrevistados, lo hacen a gusto y con
cierto orgullo, por compartir su trabajo o experiencia con el resto de la institución. La sección
que más gusta, según la encuesta realizada, es “Huellas con Nombre y Apellido”.

Subprograma de comunicación externa
Ecos del Parque periódico
Se realiza íntegramente en la División. El costo institucional sólo está dado por el gasto de
envío desde la imprenta, ubicada en Buenos Aires, al PN; ya que la impresión es financiada por
auspiciantes, concesionarios y empresas privadas. En los últimos años, la suspensión de
algunos auspiciantes obligó a reducir la cantidad de ejemplares a 10.000.
En el 2014 se realizó una evaluación de la articulación del periódico con el ámbito educativo y
como una herramienta de comunicación de educación ambiental. El estudio fue realizado por
la Lic. Sofía Siffredi436, integrante de la División, en el marco de la especialización en
Divulgación de la Ciencia Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional de Río Negro.
Los resultados demostraron que el periódico ha logrado satisfacer la necesidad de los
alumnos en relación a la búsqueda de información. El uso y la lectura del mismo permitieron
que los alumnos completen las tareas solicitadas por el docente. Por otro lado, facilitó que
éstos se relacionen con una herramienta diferente a las que tradicionalmente se utilizan en el
ámbito formal de la educación.
Ecos del Parque TV
El programa se ha desarrollado como un medio de comunicación clave y de gran llegada a la
sociedad. Se realiza integralmente en el Departamento de Conservación y Educación
Ambiental. La producción, edición, filmación y conducción están a cargo de una sola persona.
Los equipos de filmación y edición fueron adquiridos en el año 2013. Previamente, se
436
Siffredi, 2015.
244
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
utilizaban equipos particulares del agente a cargo del proyecto. El costo de producción del
programa es nulo, salvo el tiempo de los RRHH involucrados y la compra de DVDs y memorias
para PC. En 2013 se evaluó el valor de producción de un programa de estas características en
el mercado local. La consulta con tres productoras audiovisuales indicó que se requiere de un
presupuesto de $10.000 al día de hoy para elaborar cada programa. Es decir, un costo
aproximado de $40.000 mensuales y $480.000 anuales.
Voces del Parque Radio
Resultó difícil lograr una producción de los contenidos radiales con antelación,
principalmente por falta de personal y la dificultad para coordinar la participación de agentes
o especialistas sobre diversos temas. En el año 2016 se decidió levantarlo porque el horario
asignado por Radio Nacional no era compatible con el objetivo de difusión propuesto y por la
insuficiente dotación de personal para afrontarlo.
Otros audios editados y difundidos en radios de Bariloche
A partir del Decreto Nº 984/2009 es obligatorio que todas las pautas en medios sean
autorizadas por la Secretaría de Medios de la Nación. Se elevaron diferentes informes
solicitando dicho permiso a la Presidencia de la APN, pero aún no se ha logrado conseguirlo.
Por lo tanto, no se pueden realizar campañas sinérgicas, continuas y estratégicas de difusión y
prevención en radios.
Página web
Si bien la página es actualizada cada dos semanas, se advierte una falta de planificación en
relación a qué temas son importantes difundir en diferentes épocas del año.
Redes sociales
Todas las redes son administradas por la División EA, aunque en una forma desarticulada y
sin una línea o eje de comunicación. Si bien algunas áreas o divisiones han creado su propia
cuenta de Facebook, la información allí vertida no es de índole oficial y no se encuentra
coordinada con la División ni con el área de Prensa.
Prensa
Esta área no ha sido contemplada como una división independiente dentro del organigrama
institucional. La dinámica de prensa (comunicación, gestión y contacto con los medios) se
encuentra desarticulada. La Circular Nº 04/2016, establece que todos los temas emergentes,
como aparición de animales en áreas de uso público, caída de ramas, búsqueda de personas,
accidentes, fallecimiento de personas, eventos y visitas de personalidades destacadas, o que
afecten a la agenda política/mediática, deben ser coordinados y aprobados por el la Dirección
de Comunicación y Relaciones Institucionales de la APN. A su vez, establece que ningún
Intendente podrá hacer declaraciones públicas, escritas u orales que no hayan sido aprobadas
por Casa Central.
245
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Subprograma Cartelería
Los carteles son elaborados y diseñados por la División. El PN cuenta con 108 senderos con
cartelería desactualizada y en mal estado. Desde el 2015, los pedidos de cartelería de los
guardaparques se realizanal Jefe de Guardaparques, que a su vez la deriva al Jefe de
Conservación y posteriormente llega a la División. Dado que el área a cargo de cada
guardaparque es muy extensa y la cantidad de visitantes aumenta año a año, se requiere
colocar más carteles informativos y normativos. Se advierte que falta una visión global de las
necesidades de cartelería del PN, pero desde la División se está trabajando para revertir esta
situación. En cuanto al relevamiento de la cartelería, en el primer trimestre de 2016 se
diagnosticaron las zonas sur y norte (Ruta Nacional Nº 40). Falta cubrir el resto del área
protegida.
La historia del uso público en el PN se desarrolló desde las etapas iniciales de su creación,
pues con el objetivo de aprovechar sus atractivos naturales fue incorporando servicios e
infraestructura para atraer visitantes a la región. Si bien para la época (década 1930-1940) se
reconoce una fuerte intención de planificación turística que generó la instalación de las obras
de infraestructura y servicios más importantes del PN, a partir de la década del ’40, la gestión
del uso público comienza a limitarse a la administración de lo instalado y a dar respuesta a la
creciente demanda.
En la última década y a pesar que aún subsiste esta tendencia de trabajar en forma reactiva en
la gestión del uso público, se desarrollaron diversas acciones para modificar este modelo de
administración, tales como la creación de una División de Planificación y Gestión del Uso
Público en el 2011 (inicialmente un programa del área de Servicios al Visitante en el 2008), el
desarrollo de planes de uso público puntuales (por ejemplo, el de la Isla Victoria en 2008), la
mitigación de los impactos del uso público masivo en el Bosque de Arrayanes (pasarelas
entablonadas por obras BID 2004) y la sistematización de datos cuali y cuantitativos de
visitantes del PN (2010).
En este sentido, el presente Plan de Gestión va a permitir establecer lineamientos estratégicos
más claros para la planificación del Uso Público, incluyendo la definición de áreas o sitios
prioritarios para la gestión y el ordenamiento y adecuación de las actividades existentes en
función de los objetivos de conservación del PN.
En este marco, las siguientes problemáticas generales afectan en mayor o menor medida a
todo el territorio del PN:
1. No están establecidos mecanismos institucionalizados para el manejo de la carga
(capacidad de carga –CC- o el límite de cambio aceptable –LAC-) en áreas críticas para la
conservación. Asimismo, no existen antecedentes de este tipo de evaluaciones en otras
áreas del sistema, ni definiciones por parte de la APN de la metodología más apropiada a
implementar.
246
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
2. Se registra la dificultad para la implementación de estándares de calidad de servicios
turísticos. Si bien en los últimos años se ha incorporado la obligación de certificar
determinadas normas de calidad (ej: IRAM-SECTUR) en los pliegos de licitación de
servicios turísticos, esta exigencia no se aplica todavía a los prestadores habilitados a
través de permisos, ni se han incorporado sus recomendaciones a las normativas vigentes.
3. No se cuenta con la capacidad para realizar monitoreos de impactos de las actividades
relacionadas con el uso público. Una vez habilitados los servicios (incluso en las
actividades o sitios de uso libre sin servicios) no se ha definido un plan sistémico y una
metodología de medición de los impactos por tipo de actividades. En igual sentido,
tampoco se puede hacer una evaluación periódica de la alteración del paisaje o ambiente
(ej: modificación de las costas, alteración de la cobertura vegetal en un área de acampe,
etc.).
4. El sistema de control y fiscalización de servicios y actividades turísticas resulta
insuficiente en atención a la cantidad de prestadores existentes en relación al personal
disponible para dicha tarea. Sin embargo, en los últimos años se han ido perfeccionando
los procedimientos y metodologías para la fiscalización de todas las obligaciones
inherentes a la actividad turística, desde distintas instancias del Organismo.
5. Se constata un aumento de actividades sin contenido educativo (más turismo y menos uso
público). El contenido educativo de las actividades de uso público se limita a la
información de lo permitido y no permitido, y recomendaciones generales. No se cuenta
con personal necesario para realizar charlas de divulgación ni acompañamiento a
prestadores en temas de conservación, prácticas de bajo impacto, etc. La interacción con
áreas como Educación Ambiental y Conservación responde a demandas específicas de
folletería, cartelería, aunque es necesario fortalecer los proyectos en conjunto dirigidos a
los visitantes del PN.
6. Existe un aumento de la presión de uso de áreas libres y gratuitas por parte de los centros
urbanos cercanos al PN (San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Dina
Huapi y San Carlos de Bariloche). Es creciente la demanda de espacios de acceso libre
como lugares de esparcimiento para residentes, lo cual tiene una directa relación con el
crecimiento poblacional de estos centros urbanos. Esta demanda de uso libre y gratuito
responde a una tradición de uso recreativa histórica, que se mantiene hasta la actualidad.
Hoy el PN no cuenta dentro de su oferta con espacios libres suficientemente
acondicionados y ordenados para esos usos, provocando la generación de múltiples áreas
impactadas. Ordenar el uso de estos espacios se considera uno de los mayores desafíos
actuales, para que sean ambientalmente sustentables y socialmente accesibles.
7. La recolección de datos estadísticos del uso público es insuficiente para la toma de
decisiones. La extensión y características del PN y los múltiples modos de acceso, que
hacen muy dificultosa la toma de datos, sumado a la reticencia a brindar información
estadística por parte de los prestadores de servicios turísticos, hace que la cantidad de
datos obtenidos sea insuficiente y el margen de error muy alto.
8. Persistencia de servicios no habilitados o con habilitaciones precarias. Entre las razones
que provocan o facilitan esta situación se pueden citar: a) El marco legal y normativo
existente que obliga a la tramitación de Decretos del PEN, aún para instalaciones que
ocupan superficies mínimas (ej. sanitarios) en casos de servicios de pobladores o
comunidades Mapuce en áreas de PN ss. En este sentido, se debe continuar avanzando con
el Plan de Reordenamiento de servicios turísticos desarrollados por pobladores y
comunidades (Resolución H. D. Nº 311/2017); b) Indefinición por parte de la APN
respecto de la situación legal y tenencia de la tierra que ocupan los pobladores; c) La
247
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
imposibilidad de adecuar o adaptar construcciones antiguas y obsoletas a pautas más
modernas de diseño y seguridad (ej. refugios de montaña y comodatos); d) La falta de
revisión de los acuerdos, comodatos y/o convenios firmados para el usufructo de espacios
destinados a instituciones, colegios, congregaciones, etc.
9. Falta de mantenimiento continuo y sistematizado de las instalaciones e infraestructuras
turísticas dependientes de la APN (miradores, senderos, rutas y caminos internos, etc.).
Dentro de este marco, estas problemáticas se materializan en forma diferente y particular en
cada una de las áreas identificadas para el uso público del PN. En la tabla siguiente se
enumeran las situaciones identificadas como prioritarias:
Tabla 32: Situaciones prioritarias por zona.
PROBLEMAS
1. No están establecidos
mecanismos de manejo
de la carga en áreas
críticas de la
conservación.
ZONA NORTE
 Península de Quetrihué
 Cascada Ñivinco
2. Calidad de servicios
turísticos (normas/
parámetros).
 Campamentos agrestes
de pobladores y
comunidades
3. Monitoreos de Impacto
del Uso Público.
 Campamentos y áreas
libres de Siete Lagos y
Brazo Huemul
 Senda Quetrihué
 Puerto Arrayán
 Rincón
4. Control y fiscalización
insuficiente.
 Instalaciones fijas
(restaurantes,
campamentos,
alojamiento)
 Hostería Quintupuray
 Hostería Palabra de
Vida
 Camping Pichi Traful
 Camping Falkner
 Quetrihué (Casa de Té)
 Río Minero
248
ZONA
CENTRO/LACUSTRE
ZONA SUR
 Lago Nahuel Huapi
(Fondeos, áreas de
desembarco y
prestadores de
servicios)
 Lagos pequeños y
medianos (en las tres
zonas)
 Red troncal de
senderos (acceso a
refugios de montaña)
 Refugio (domo)
Challhuaco
 Campamentos agrestes
de pobladores/
comunidades/educativ
os.
 Refugios (Frey, San
Martín, Italia, Meiling y
Rocca)
 Playas de acceso libre
histórico (Isla Victoria,
Brazo Tristeza, Brazo
Blest, etc.)
 Áreas libres lago
Gutiérrez, Mascardi,
Steffen, Guillelmo
 Senderos de la Red
Troncal
 Bicisenda Gutiérrez/
Guillelmo
 Puerto Blest
 Huayquil
 Complejo Valle del
Challhuaco
 Refugios de montaña
(CAB)
 Campamentos
educativos
 Hostería Pampa Linda
 Camping Los
Vuriloches
 Camping los Rápidos/
La Querencia/ Relmu
Lafken
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PROBLEMAS
ZONA NORTE
ZONA
CENTRO/LACUSTRE
ZONA SUR
5. Actividades sin
contenido educativo.
 Uso de Cascada
Ñivinco
 Excursión lacustre a
Quetrihué
 Lacustres
diferenciados de VLA
 Complejo Valle del
Challhuaco
 Excursiones lacustres
a Isla Victoria.
 Lacustres
diferenciados de
Bariloche
 Campamentos
educativos
6. Presión de uso áreas
libres.
 Lagos Falkner y
Villarino
 Lago Espejo (Bahía
Guardaparque)
 Lago Nahuel Huapi
(Brazos Blest y
Tristeza)
 Río Limay
 Lagos Gutiérrez y
Mascardi
 Lago Steffen
7. Insuficientes datos
estadísticos.
 Península de Quetrihué
 Campamentos
 Tránsito de Siete Lagos
y Traful
 Excursiones terrestres
(7 Lagos y Traful)
 Cantidad de
embarcaciones lago
Nahuel Huapi / idem
lagos pequeños y
medianos
 Uso de Playas urbanas
(VLA, BRC, DH)
 Trekking
 Refugios (CAB)
 Challhuaco (CAB)
 Población Riquelme
 Refugios (CAB)
 Comodatos en
Gutiérrez y Mascardi
 Pampa Linda (Hostería
y Albergue)
 (4) Servicios de
pobladores y
comunidades
 Bandera Limay
 Camino a Challhuaco
 Puente a Ñirihuau
 Isla Victoria
 Camino a Tronador y
Lago Roca
 Camino a Steffen
 Baños Cascada de los
Alerces
 Oficina Pampa LindaVentisquero Negro
 Camino a Lof Wiritray
 Senderos de Trekking
8. Servicios no
habilitados o precarios.
9. Insuficiente
mantenimiento en
instalaciones e
infraestructura de la
APN.
 Servicios de
pobladores y
comunidades
 Palabra de Vida
 Proyecto Perilago
 Sendero Quetrihué
 Muelle Quetrihué
 Muelles Bahías Mansa,
Brava y Manzano
 Mirador Traful
 Muelle Traful
Los problemas que afectan actualmente a las estrategias de vida y reproducción de los
Pobladores Rurales Ocupantes de Tierras Fiscales, denominados Permisionarios Precarios de
Ocupación y Pastaje (PPOP) por la APN, son:
1. La situación de inseguridad jurídica en la tenencia de la tierra y la existencia de
poblaciones no regularizadas bajo algún tipo de acto administrativo de la APN.
249
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
2. En una proporción significativa, el acceso inadecuado a medios de satisfacción de
necesidades de las familias, calidad de vida y hábitat.
3. La insuficiencia de alternativas para mantener o mejorar las actividades productivas y su
inserción en los mercados vinculados a ellas -incluyendo buenas prácticas ambientales y
socio-productivas.
Los pobladores rurales que habitan y desarrollan sus explotaciones agropecuarias dentro del
PN, comparten características, limitaciones y problemáticas que son propias de los
agricultores familiares, estructurales e inherentes al modo de producción agropecuario en
Nor-Patagonia e incluso a nivel nacional. Estas problemáticas se originan en las condiciones
desfavorables en que, históricamente, se insertan en la estructura productiva y se ponen de
manifiesto en la inseguridad jurídica respecto a la posesión de la tierra, la inserción marginal
en los mecanismos de financiamiento y comercialización, la integración de cadenas
productivas, la dispersión geográfica y las dificultades de acceso a sus áreas de uso, los
problemas de satisfacción de necesidades y comunicación, el déficit de infraestructura predial
(alambrados, instalaciones, fuentes de agua, etc.), los bajos índices productivos y de
rendimiento por unidad437. En el último decenio, estas situaciones problemáticas se han visto
agravadas por factores coyunturales a nivel nacional o regional, como la sequía de los años
2007 a 2013, la floración de la caña colihue en 2001 y 2010 y la erupción del Cordón Caulle
Puyehue en 2011, con caída de ceniza volcánica.

La situación de inseguridad legal en la tenencia de la tierra de los PPOP y el caso de poblaciones no
regularizadas
El PN cuenta con el mayor número de PPOP y Pobladores Ocupantes de Tierras Fiscales
habitando al interior del área protegida. Estas poblaciones se asientan tanto en categorías de
Parque como de Reserva Nacional, lo cual manifiesta una problemática estructural que
subsiste desde la creación misma del área. La figura legal de los PPOPs, como su nombre lo
indica, resulta en la perpetuación de la inseguridad jurídica sobre los derechos de propiedad.
Asimismo, actualmente no colabora con el abordaje de las situaciones de herencia y manejo
productivo.
La perpetuación en el tiempo de esta figura ha generado conflictos en las familias, que se
evidencian aún más en momentos de recambio generacional, lo cual repercute en la capacidad
de gestionar y realizar acuerdos de uso apropiados. Asimismo, atenta contra la calidad de vida
de las familias que enfrentan circuitos administrativos complejos para sus solicitudes y
proyectos, que no incentivan a realizar mejoras habitacionales o de acceso a servicios. En
relación a los aspectos productivos, incide en la falta de incorporación de tecnología para
desarrollar producciones sustentables y el acceso limitado a sistemas de crédito y
financiamiento. Propicia también, usos mucho más extensivos del espacio para mantener
presencia en áreas de pastaje, que son de por sí difusas pues no han estado delimitadas a
través de mecanismos administrativos. Por lo tanto, se registran perjuicios tanto para las
familias que poseen PPOPs como para la conservación del área protegida.
Desde el año 2001 se han elaborado iniciativas y gestiones institucionales para avanzar en un
proyecto de regularización dominial de tierras ocupadas por pobladores. Recientemente, se
ha formulado una propuesta que prevé la titularización de un área de mejoras prediales y la
formalización de contratos de uso en el caso de las áreas fiscales de uso extensivo. Sin
437
FAO, UICN, Ministerios y Programas específicos de Argentina.
250
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
embargo, no se ha logrado avanzar en su concreción. Es pertinente considerar que la
seguridad jurídica respecto a la tierra, es un punto clave en la agenda del mejoramiento de la
gobernanza, dado que disminuye la conflictividad rural, facilita el acceso a financiamientos, la
equidad y la planificación territorial438.
Por otra parte, la Resolución H. D. Nº 154/91, relativa al reconocimiento de los pobladores y
la representación legal ante la administración, evidencia que no refleja en forma completa la
compleja y heterogénea situación actual. Aún más, en muchos de los casos donde existen
conflictos de intereses de las familias que componen las poblaciones, esta herramienta no
resulta suficiente y, en ocasiones, se generan conflictos entre partes.
Los proyectos del PN sobre ordenamiento territorial y ganadero en curso o formulación,
constituyen un insumo necesario para avanzar en acuerdos de uso y la formalización de
“Contratos de Uso de Tierras Fiscales”439 tanto a nivel predial –con determinación de FOS y
FOT- como extensivo –incluyendo delimitación de áreas en base a la receptividad de los
ambientes, recaudos ambientales puntuales, prácticas productivas acordadas e
infraestructura requerida. La División Relaciones con la Comunidad lleva adelante estas
iniciativas, en algunos casos en coordinación con la DRPN. Dichos contratos brindarían mayor
formalidad, contribuirán a la conservación de la biodiversidad y aportaran claridad en
relación a los usos; en tanto la institución busca resolver de manera integral y estructural esta
problemática.
En aquellos casos de poblaciones (17) que no cuentan con un marco jurídico adecuado,
resulta prioritario avanzar en el análisis, abordaje y resolución jurídico-administrativa de los
mismos.

El acceso inadecuado a medios de satisfacción de necesidades de las familias –calidad de vida y
hábitat.
La calidad de vida de las poblaciones del PN es todo un desafío, debido a las condiciones que
deben afrontar; entre ellas necesidades básicas no resueltas, tales como: vivienda; acceso a
energía eléctrica, educación y la salud; y medios de acceso.
La situación de las viviendas y sus servicios básicos es dispar, pue depende en muchos casos
de la zona y los medios de acceso al lugar. Existen situaciones de mayor precariedad que
deben abordarse, sobre todo en los hogares que atraviesan la fase de “reemplazo” 440 y suelen
contar con menor colaboración de otros miembros de la familia.
Si bien algunas poblaciones presentan indicadores de necesidades básicas insatisfechas (NBI),
se necesita actualizar la información de la Zona Sur y compilar datos sobre la Zona Norte.
Dado que los pobladores rurales se proveen de fuentes de agua para consumo domiciliario
instaladas a cielo abierto, y a través de sistemas de distribución por mangueras que son
vulnerables a desperfectos, existen riesgos potenciales para la salud. Esta situación se puso de
manifiesto durante las emergencias volcánicas y de floración de la caña.
Son muy pocas las casas que cuentan con acceso a energía eléctrica de red. Dadas las
características de dispersión de las familias, sería oportuno identificar modalidades
Edouard, 2010.
Acorde con lo planteado en el Plan de Gestión Institucional. APN, 2001.
440 Etapa de desarrollo de los hogares en las que los hijos se han casado o han migrado (Forni, Benencia, Neiman. 1991).
438
439
251
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
alternativas de provisión de energía eléctrica. En la Zona Norte, la provincia de Neuquén ha
promovido energías alternativas, principalmente el uso de paneles solares. En cambio, en la
Zona Sur, las familias están conectadas al tendido eléctrico o utilizan grupos electrógenos. En
este sector también hay tres poblaciones que utilizan energías alternativas.
La leña es la principal fuente de energía calórica en los hogares, aunque su uso no es eficiente.
Por esta razón, se deben diseñar proyectos piloto de abastecimiento y utilización racional de
leña, minimizando impactos sobre la biodiversidad, y ensayar sistemas de aislamiento de las
viviendas.
Respecto a los aspectos de gestión institucional, se identifican grandes dificultades en los
casos que las familias solicitan nuevas construcciones. Esto se debe a que no cuentan con los
recursos necesarios para afrontar la documentación requerida para autorizar formalmente las
obras y a la falta de financiamiento para realizarlas. Si bien el Reglamento de Construcciones
de la APN especifica que se debe brindar asesoramiento y sustento técnico para la ejecución
de las obras, en casos de interés social, existe cierto desajuste entre la realidad de los
pobladores, los recursos humanos disponibles en el PN para abordar esta temática y los
requisitos técnicos solicitados (criterios objetivos respecto al uso del suelo, mecanismos de
elaboración y aprobación de planos, supervisión de obras).
El acceso a las poblaciones es muy dispar. Las familias del perilago del lago Nahuel Huapi o del
lago Traful deben contar con embarcación propia o depender de la asistencia de Prefectura o
la APN para entrar o salir de la población. Los medios de transporte lacustre están orientados
al turismo, lo que inhabilita el uso por parte de los pobladores. Por otro lado, las
embarcaciones muy pequeñas o en mal estado representan un gran riesgo para la navegación,
y su uso depende de las condiciones climáticas. En el área del Manso el aislamiento se produce
por el rio, pues sólo existen dos pasarelas peatonales que no llegan a cubrir el acceso a todas
las poblaciones. Las familias que habitan el fondo del valle deben realizar el cruce en bote. En
otros casos el problema de acceso está dado por la falta de un camino vehicular o el mal
estado de los existentes - calzadas no estabilizadas, insuficiente mantenimiento, falta de
alcantarillas u otras obras de mayor envergadura-.
La necesidad de acceso a centros educativos es una de las razones fundamentales por las
cuales se producen migraciones. Esta problemática constituye un gran desafío, ya que el
acceso a la educación es prácticamente imposible para los jóvenes que deciden permanecer en
las poblaciones.
Las problemáticas educativas y de acceso afectan de manera significativa a los miembros más
vulnerables de las familias, los adolescentes y jóvenes que deben estudiar e insertarse
socialmente en otros ámbitos y los adultos mayores que están lejos de los centros de salud.

Insuficiencia de alternativas para mantener o mejorar las actividades productivas y la inserción en los
mercados vinculados a ellas -incluyendo buenas prácticas ambientales y socio-productivas-.
La estrategia de vida de las familias de pobladores es generalizada y está compuesta por
diversas actividades económico-productivas, entre las que se destaca la ganadería. Tanto el
modo de producción ganadera como algunas de sus prácticas afectan tanto al rendimiento
socio-económico de los productores como la protección de valores de conservación en áreas
sometidas a presión de pastoreo.
252
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El manejo es tradicional, con una limitada planificación del sistema y una adopción
tecnológica básica, tanto en relación a los insumos -infraestructura, maquinarias y
herramientas- como a los procesos –capacitación e innovación441. Esta modalidad de manejo
es poco eficiente y se refleja en los siguientes índices: destete menor al 50%; disparidad en los
períodos de nacimientos (terneros al destete entre 80 y 180 kg); rodeos con condiciones
nutricionales de regular a mala; y heterogeneidad en la composición de los rodeos (razas).
Como consecuencia de este modo de producción también se presentan limitaciones para la
comercialización del ganado. Son muy pocas las poblaciones que realizan ventas de ganado en
pie y, en los casos que lo logran, estas no sustentan un sistema productivo eficiente y una
fuente de ingresos estable. Esta situación estructural se ha visto agravada por factores
coyunturales, como la sequía de los años 2007 a 2013, la erupción volcánica y la floración de
la caña que, combinados con otros factores de mercado, han llevado a los productores a
disminuir el stock ganadero y a percibir los beneficios de un manejo más intensivo.
Asimismo, desde la APN se ha propiciado o fortalecido un proceso de gestión institucional
tendiente a posicionar al ordenamiento ganadero y las prácticas de manejo, como un eje
transversal para lograr tanto la conservación de los ecosistemas sometidos al pastoreo como
resultados productivos adecuados para los productores. Esta estrategia requiere ser
profundizada y de un mayor contenido teórico-práctico, lo cual sólo será posible a través de
un fuerte y sostenido compromiso de la APN y el PN. Para ello, es importante dar continuidad
e incrementar las acciones de extensión rural, asistencia técnica y financiera, capacitación
para acompañar proyectos de ordenamiento y manejo según los perfiles de los productores.
En este sentido, ya se viene trabajando de manera coordinada y sinérgica entre la APN,
instituciones vinculadas al territorio y pobladores para buscar opciones de mutuo beneficio.
Un requisito fundamental de este esquema de trabajo, es que los productores participen
activamente de todas las fases de diseño y ejecución de los proyectos para llevar adelante
planes prediales de manejo ganadero, en base a evaluaciones ambientales de la receptividad
de los pastizales y las necesidades de las familias productoras. De sostenerse este tipo de
planificaciones de manejo entre las partes involucradas, redundará en mayores beneficios
socio-económicos y rodeos más pequeños y rentables (con animales mansos, homogéneos y
formalizados). En algunos casos, se requieren revisar y readecuar las superficies de zonas de
pastoreo, como así también definir la capacidad de carga ganadera.
Las acciones que se vienen realizando en algunas zonas del PN son ejemplo de esta modalidad
de trabajo. En el Lago Steffen se realiza un proyecto piloto de ordenamiento ganadero y
territorial con los pobladores, en conjunto entre la DRPN y el PN. En este contexto, se vienen
dando diferentes grados de avance en cada una de las poblaciones –formalización de
tenencias, venta en pie, reorganización y disminución del área pastoreada, mayor control de
animales ariscos442. En el área de Villa Traful se comenzó a trabaja en una de las poblaciones.
Este trabajo se potenció y complejizó por la caída de ceniza volcánica, pues se logró involucrar
a la mayoría de los pobladores del área y articular el trabajo con el INTA y el área de
Desarrollo Territorial de la Pcia. de Neuquén (Proyecto Proteges y Mesa de Articulación
Institucional). En este caso también se aumentó la formalización, la venta organizada en pie a
través de la una feria ganadera local y la incorporación de nuevas prácticas de manejo y
mejoras acordes en la infraestructura predial. Otros procesos similares comenzaron a
desarrollarse en las zonas de El Manso, Lago Roca, etc.
441
442
Intendencia PNNH Steffen, 2014.
Proyecto de Ordenamiento Territorial del Área Lago Steffen, EXP TRI-PNA 2589/2015.
253
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
En el 2013 se inició una línea de trabajo sobre sanidad animal en la Zona Sur. La asistencia
técnica de una médica veterinaria permitió realizar prácticas sanitarias según el calendario de
vacunación, sistematización de datos y elaboración de informes por población, y retomar los
rodeos de animales con participación de la APN. De esta manera, se pudieron establecer
pautas de manejo para mejorar las condiciones de los rodeos. Asimismo, se consiguió generar
confianza con los productores y obtener información esencial para construir, en el corto
plazo, acuerdos de uso vinculados con indicadores de conservación y producción.
A partir de estas experiencias, se vio la necesidad de establecer lineamientos para el
ordenamiento ganadero y se está elaborando un documento para avanzar en la formalización
del encuadre de gestión, teniendo en cuenta a todos los productores tenedores de ganado del
PN. En dichos lineamientos se plantea promover la diversificación de actividades, basada en
modelos agroecológicos que mejoren los beneficios e ingresos para los productores y
contribuyan con la conservación del medio ambiente. Además, se buscan generar
ordenamientos territoriales de uso a escala de zonas o cuencas.
Como se mencionó previamente, para darle continuidad a esta estrategia de trabajo se
requiere destinar recursos económicos, materiales y humanos –propios o fruto de acuerdos
interinstitucionales- que permitan generar información sobre las superficies bajo uso
ganadero, la distribución espacial del ganado en el PN y la presencia de ganado no autorizado,
entre otros temas. Asimismo, es necesario fortalecer la organización de los productores, el
asesoramiento técnico, la capacitación, el acceso a fuentes de financiamiento y la adecuación
de las vías de comercialización en los territorios. Paralelamente, se deben evaluar los
resultados y realizar esfuerzos de capacitación interna para mejorar esta estrategia de
trabajo.
En cuanto a las actividades que han diversificado las economías familiares, los servicios
turísticos son los que adquieren mayor envergadura. Para muchos pobladores esta actividad
es relativamente nueva y requiere del aprendizaje y la incorporación de conocimientos y
habilidades específicas de trabajo con los visitantes. La experiencia muestra que estos
emprendimientos mayormente complementan los ingresos de las poblaciones, pero que en
muy pocos casos se ha dejado de practicar la ganadería. En síntesis, se ha generado una
diversificación en la economía del poblador y sus actividades, pero no una reconversión de las
mismas.
Por su parte, la habilitación de servicios turísticos plantea dificultades para el cumplimiento
de los requisitos vigentes -más aún en los casos en que el poblador prestador se encuentre en
área de Parque Nacional; dando como resultado habilitaciones Ad Referendum, disposiciones
anuales y la imposibilidad de planificar, a mediano y largo plazo, la mejora de los servicios.
La implementación del Régimen de Subdivisión de Parcelas de Propiedad Privada situadas en
las reservas nacionales Nahuel Huapi y Lanin (Res. H. D. Nº 14/06) y del reglamento de
construcciones (Res. H. D. Nº 241/07) fijo un límite a la cantidad y el tamaño de subdivisiones
factibles de ser aprobadas, así como a la ubicación y cantidad de construcciones pasibles de
ser autorizadas.
254
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir de esto, se configuran diversos escenarios en zonas donde se registran
contravenciones a la normativa, subdivisiones ilegales con sus concomitantes construcciones
(Arroyo del Medio, zona de Gutiérrez y otros). Asimismo, existen zonas conflictivas de
“subdivisión de hecho” con construcciones en la categoría de Parque Nacional. Tal es el caso
de los lotes de Arroyo Colorado y la Sucesión Guananja, el caso más complejo.
Las actividades de uso público son las que presentan mayor grado de sistematización y
seguimiento, aunque resulta muy difícil conocer aquellos usos turísticos sin formalizar, por
ejemplo, alquileres residenciales temporarios.
En cuanto a las actividades agropecuarias, existe un escaso seguimiento y la fiscalización en el
dominio privado es compleja. Las explotaciones forestales cuentan con mayor grado de
formalización o control, a través del otorgamiento de las guías correspondientes. En la zona
de Arroyo del Medio, las plantaciones de especies exóticas sin manejo generan un gran riesgo
de incendios y son un foco de dispersión de hacia las áreas aledañas. La mayoría de dichas
forestaciones no están siendo aprovechadas.
La APN no cuenta con ninguna información oficial sobre manejo de las explotaciones
ganaderas dentro del dominio privado, tal como receptividad de los ambientes, áreas de
exclusión, identificación de áreas o especies de valor especial de conservación, cargas
ganaderas y tenencia. Por esta razón, el documento que abordará los lineamientos ganaderos
para el PN involucrará también la participación de las propiedades privadas.
En lo que respecta a los lotes más pequeños, que se encuentra principalmente concentrados
en la Zona Sur, la falta de conocimiento y datos sistematizados es aún mayor, debido a que -en
gran parte- se trata de baldíos y no está claro cuál es el contacto o referencia del o los
titulares. A consecuencia del crecimiento del ejido municipal de San Carlos de Bariloche y la
extensión del tendido eléctrico sobre la Ruta Nacional Nº 40, la construcción en esta zona se
potenció. Esto también provocó una mayor demanda hacia el PN de mejoras en los servicios,
como la apertura y mantenimiento de calles.
En la zona de Mascardi existe una Comisión de Fomento Rural, organismo dependiente del
poder ejecutivo de la provincia de Río Negro, la cual busca gestionar las problemáticas de los
vecinos del área. Sin embargo, para la administración del territorio resuelve, en gran medida,
demandas que el mismo PN no puede encarar y, por lo tanto, se plantean contradicciones
jurisdiccionales.
Las principales deficiencias de gestión se han constituido, históricamente, a partir de una
mirada institucional que negó el abordaje integral de las poblaciones dentro del área
protegida. Se ha tendido a resaltar sólo el impacto de los usos humanos sobre el ambiente y
no se ha promovido una visión, y una práctica, en la que los habitantes de las áreas protegidas
sean visualizados como partícipes necesarios para generar oportunidades de conservación de
la diversidad natural y cultural, así como buscar otros modos de aprovechamiento de los
recursos que reconozcan el valor de la heterogeneidad y diversidad cultural. En este contexto,
los principales aspectos de gestión que deben ser encarados son:
255
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Ausencia de normativas específicas y/o desactualización de las existentes
Se registra la falta de herramientas normativas específicas para el ordenamiento y la
producción ganadera, tanto para los PPOP como para los propietarios privados. Así también,
no hay normativas que contemplen las estrategias de vida y el crecimiento de las familias de
los PPOP y sus residencias en el marco de conservación del área protegida. Por otro lado, en
algunos sectores del PN, la configuración de las categorías de conservación no se corresponde
con la ocupación existente del territorio y con un manejo real. En particular, existe una gran
superposición entre las áreas con poblaciones pre-existentes a la designación de estas
categorías legales, y espacios con categorías de manejo que restringen su desarrollo.

Disparidad de criterios de intervención
Los enfoques sobre las problemáticas sociales han variado y varían según el personal de la
institución que se vincule con estas. Esta disparidad torna errática cualquier intervención y
resulta un problema que se refuerza con algunas insuficiencias de normativas y lineamientos.

Ausencia de un ámbito específico de gestión respecto a propiedades privadas
La forma en que se ha gestionado la información y las tramitaciones de las propiedades
privadas del PN han configurado un circuito administrativo que implicó una dispersión y
desarticulación de la información existente hacia adentro de la APN y grandes dificultades
para el funcionamiento cotidiano del PN. Por esta razón, se está trabajando para articular e
integrar la información existente en las diferentes áreas. Sin embargo, resulta de suma
importancia contar con un sistema informático que permita visualizar, en forma simultánea,
toda la información disponible en cada departamento -dato catastral asociado al titular, obras
y servicios autorizados, actividades agropecuarias, infracciones, entre otros-.

Déficit de fiscalización en las propiedades privadas
En los últimos 20 años, la falta de fiscalización en las propiedades privadas ha sido la
tendencia. Este hecho se refrenda con las dificultades fácticas y legales que enfrenta el
personal de guardaparques al ingresar a estas propiedades sin autorización.

Insuficiente personal específicamente capacitado
Asociado a la necesidad de capacitación específica del personal del PN, se detectan
insuficiencias o desactualizaciones en las normativas y disparidad de criterios de
intervención. Por otro lado, se registra la insuficiente dotación de personal dedicado a la
temática y la ausencia de los perfiles específicos que son necesarios para abordar la
complejidad de la gestión.
El análisis de la gestión de RRHH actual indica que esta no es estratégica, ya que sólo responde
a criterios específicos de cada área de gestión. Se verifica una brecha entre las condiciones
256
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
actuales de los recursos humanos del área protegida y aquellos requeridos para la
implementación del Plan de Gestión. Por ejemplo, es necesario evaluar si la estructura actual
del PN y los perfiles de los agentes que forman parte de sus departamentos son suficientes y
adecuados para dar respuesta a las líneas de acción definidas por el Plan de Gestión. A los
efectos de evaluar esto, durante el año 2015, se diseñó e implementó una encuesta orientada a
los Jefes de Departamento, División y Zona.
Se recibieron y procesaron 31 encuestas. En relación con la cantidad de personal, el 90% de
los encuestados (28 de 31) manifestó que no cuenta con el personal suficiente para
desarrollar las tareas asignadas. Sólo tres áreas no definieron necesidades de RRHH
(Departamento Legal y Técnica y Divisiones Tesorería y Vial). Al profundizar sobre las
necesidades y funciones, la mayoría de los consultados dio una idea sobre qué tipo de
personal y cuánto es necesario. Sin embargo, se observaron algunas diferencias de percepción
entre las jefaturas de departamentos y divisiones y en algunos casos, se dieron respuestas
genéricas sin definir números ni perfiles de personal necesario. Según las respuestas
consideradas, los requerimientos adicionales de personal para todo el PN fluctuaron entre
107 y 114 agentes.
A rasgos generales, agrupando las respuestas de todos los encuestados, se identificaron las
siguientes necesidades de agentes en diferentes funciones: 53 guardaparques, 16
mantenimiento, 16 administrativos, 10 técnicos, 7 atención al público, 2 mecánicos y 13
profesionales (Planificación estratégica y operativa, Lic. Turismo, Lic. Trabajo Social, Abogado,
Arquitecto, Ing. Agrónomo, especialista en Ambientes Acuáticos, Ing. Ambiental, Ing. Forestal,
especialista en SIG, etc.). El Intendente manifestó la necesidad de contar con personal
específico, abocado a integrar un equipo de gestión y gerenciamiento.
La descripción de las tareas que se llevan adelante en los departamentos indicó que algunas
áreas (más del 70 % de las respuestas) se concentran en las siguientes tareas primarias y
secundarias: técnicas, administrativas, legales, de campo, monitoreo y control, coordinación
(Figura 38). Entre el 40 y 70% de los encuestados mencionaron actividades vinculadas con
educación y comunicación, turismo, personal y capacitación. También se mencionó la gestión
del patrimonio, mantenimiento y atención al público. En ningún caso se consideró a la
planificación como una actividad primaria, secundaria o terciaria.
En cuanto a si se cuenta con el equipamiento suficiente para desarrollar sus actividades, los
encuestados respondieron que:

81% manifestó necesidades y sólo seis mencionaron que lo disponible es suficiente
(Legal y Técnica, Mesa de Entradas, Intendencia, Div. Relaciones con la Comunidad,
Div. Patrimonio e ICE).

Agrupando las necesidades planteadas por similitud (en algunos casos hay detalles
bien específicos), las más mencionadas fueron equipos (informáticos, para vigilancia,
comunicaciones y control de caza); vehículos (camionetas, lanchas, camiones, caballos,
etc.); y espacio edilicio (arreglo de seccionales, nuevas seccionales, mayor espacio,
adecuación o arreglo de existente, etc.).

Otras necesidades planteadas fueron: indumentaria, equipos outdoor/montaña,
insumos en general y equipos de seguridad.
257
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Desde el Dpto. de Guardaparques se planteó la necesidad de contar con 40 vehículos y
5 embarcaciones y fourtrax.
Figura 38: Ámbitos de acción identificados por los encuestados para sus áreas de trabajo.
Dentro del entorno laboral, los encuestados respondieron que la relación con el grupo de
trabajo es muy buena (58%) o buena (36%). Sólo en dos (6%) casos la clasificaron como
regular y en ninguno como mala (Figura 39). Estos resultados por división y jefatura, son muy
similares obtenidos a la encuesta del 2012 y, por lo tanto, no se habrían producido grandes
cambios en relación a las relaciones de trabajo.
Figura 39: Relaciones dentro del grupo de trabajo.
Los aspectos que generan satisfacción en el equipo de trabajo y recibieron mayor número de
menciones son (Tabla 33): la concreción de objetivos, el respeto, el equipo y el clima laboral.
En un caso se mencionó que nada genera satisfacción, debido a la falta de personal y recursos,
y la desorganización actual del PN.
258
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 33: Aspectos que generan satisfacción en el equipo de trabajo según encuestas.
Nro. de
menciones
Aspectos mencionados que generan satisfacción
13
Concreción de objetivos
6
Respeto, equipo
4
Clima laboral
2
1
Elementos necesarios, compañerismo, campo, reconocimiento,
planificación
Contención, tranquilidad, parte operativa, responsabilidad,
predisposición, lineamientos, comunicación, pasión, apoyo,
dialogo, coordinación
Se mencionaron 36 aspectos que generan insatisfacción, entre ellos se destacan la falta de
recursos; el grado de coordinación entre departamentos, de reconocimiento y lineamientos; la
burocracia; la lentitud administrativa; la desigualdad y el incumplimiento de objetivos (Tabla
34).
Tabla 34: Aspectos que generan insatisfacción en el equipo de trabajo según encuestas.
Nro. de
menciones
7
6
5
3
2
1
Aspectos mencionados que generan insatisfacción
Falta de recursos
Falta de coordinación entre departamentos
Falta de reconocimiento
Falta de lineamientos, nada, burocracia, lentitud de trámites,
desigualdad, incumplimiento de objetivos
Falta de presupuesto y apoyo, incumplimiento de normativas,
problemas de comunicación, infraestructura
Lentitud de compras, agobio, incertidumbre, imposibilidad de
hacer
carrera,
desmotivación,
desorganización,
incumplimiento, trato, relaciones humanas, urgencia vs.
prioridad, correctivo vs. preventivo, vacíos legales, no se
visualiza realidad del territorio, ceder a presión política; falta
de participación en algunos aspectos; falta de directivas, de
inversión, de interés de las autoridades, de respuesta, de
personal y de reconocimiento de opinión técnica;
desconocimiento de normativas del personal y de importancia
del uso público
Los encuestados indicaron que son necesarios los siguientes cambios para mejorar la
condición laboral (valor cercano a 1 mayor y más cercano a 3 menor prioridad): el aumento
de presupuesto quedó en primer puesto de prioridad (1,42) y fue seguido por la mejora de la
estructura edilicia y tecnológica (1,67), mayor comunicación entre áreas (1,89) y capacitación
(1,96). Entre otros cambios necesarios se sugirió una mayor cantidad de personal, asignación
de funciones al personal y recursos, desarrollo de carrera, reconocimiento de las jefaturas y
seccionalidad, un manejo eficiente del presupuesto, capacitación, control de gestión, revisión
259
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
de la estructura organizativa de la Intendencia, concreción de la sectorial del cuerpo de
guardaparques, definición de políticas institucionales y contar con más personal profesional.
Considerando la condición laboral los encuestados manifestaron, en orden de prioridad: la
necesidad de que se informen cambios y nuevos proyectos, junto con la realización de talleres
de capacitación; reconocimiento del desempeño por parte de los jefes inmediatos, escucha y
respuesta de los planteos y mejora de los insumos, organización de reuniones de trabajo
periódicas y realización de actividades motivacionales. Entre otros cambios se sugieren, como
de máxima prioridad: evaluación de las funciones y tareas, mejora salarial y jerarquización de
las jefaturas, reconocimiento de seccionalidad, reconocimiento de carrera y realización de
talleres de trabajo planificado inter e intrainstitucionales.
Sobre la base del listado de problemas de gestión que afectan el cumplimiento de los objetivos
del PN, los encuestados también asignaron puntajes de priorización para cada problema
(Tabla 35). Los cinco problemas que recibieron mayores puntajes fueron la falta de
lineamientos institucionales, la escasez de personal, la falta de planificación, los recursos
económicos limitados y la ausencia de articulación interna. Las causas más mencionadas
estuvieron vinculadas con la infraestructura y el equipamiento, las políticas institucionales, el
liderazgo, los reglamentos y la legislación y la complejidad creciente del PN.
Tabla 35: Priorización de los problemas de gestión según encuestas.
Problema de gestión
Lineamientos
Personal
Planificación
Recursos económicos
Articulación interna
Infraestructura y equipamiento
Políticas
Liderazgo
Reglamentos y legislación
Complejidad creciente
Administrativos
Articulación externa
Educación
Información y monitoreo
Ranking
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Si bien el territorio del área protegida es cubierto a través de seccionales y destacamentos, en
algunos sitios puntuales de uso público intensivo, como Pampa Linda, Puerto Blest y
Quetrihue, se ha visto incrementado considerablemente el número de visitantes y las
actividades que se realizan (excursiones convencionales, trekking, montañismo, ciclismo de
montaña, etc.). A pesar de ello, aún se mantiene el mismo sistema de control de hace 80 años
atrás. Un guardaparque debe atender todas las necesidades del área, abarcando en algunos
casos hasta 20.000 ha, con un escaso apoyo inmediato en caso de necesidad.
260
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Asimismo, en ciertas épocas del año, el horario de las actividades que se desarrollan en el área
protegida supera ampliamente la jornada laboral normal. Por lo tanto, dado que no se cuenta
con personal suficiente para cubrir las 24 horas del día, quedan amplias franjas horarias sin
cobertura de control y fiscalización. Incluso si todos los guardaparques del PN estuvieran
destinados al despliegue territorial o se incorporaran nuevos agentes, no existe
infraestructura adecuada para poder destinarlos al territorio, ya que las seccionales también
son las viviendas de los guardaparques y su grupo familiar. Por lo tanto, no estarían
disponibles para personal de reemplazo o a cargo de la cobertura fuera del horario laboral del
personal responsable de la seccional. Por otro lado, dada la multiplicidad de tareas a cargo de
guardaparques, se comprueba que sin una suficiente coordinación interdepartamental es
difícil cumplir con las tareas en el terreno.
Como fuera en el apartado Caracterización (Dimensión Institucional, Protección y
Fiscalización, Despliegue Territorial), los problemas de gestión que se identifican en relación
al despliegue territorial abarcan los siguientes temas:
 Insuficiencia de la planificación (Plan de control y vigilancia).
 Ausencia de estructura interna establecida para el Departamento de Guardaparques.
 Respaldo institucional.
 Disponibilidad de uniformes y equipamiento.
 Acceso a capacitación específica.
 Limitaciones para la fiscalización en predios de dominio privado y público.
 Desactualización de regulaciones y normas.
 Circuitos administrativos y de contravenciones.
El área ICE ha identificado problemas relacionados con la gestión, los que se detallan a
continuación.
 Al momento de formalizar la estructura del PN, no fue contemplada la apertura del
Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias; lo que conlleva
obstáculos a nivel administrativo y de cumplimiento de funciones en el terreno.
 Se presentan limitaciones en la capacitación respecto a temas específicos y
actualizados, principalmente sobre incendios forestales, índice meteorológico,
búsqueda y rescate de personas, comunicaciones y apeo de árboles.
 En relación a la gestión administrativa y financiera, se registran obstáculos para
adquirir insumos en tiempo y forma, destinados a afrontar de manera preparada la
temporada de incendios.
 El equipamiento disponible en cuanto a indumentaria, GPS, cámaras filmadoras e
insumos específicos para comunicaciones, resulta insuficiente para cubrir las
necesidades.
261
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019

Incendios
Puntualizando en los incendios y su abordaje, el área protegida no cuenta con un Plan de
Manejo del Fuego (PMF) aprobado, de acuerdo a lo establecido por la Resolución H. D. N°
272/2016. Se ha elaborado un documento de avance y se requiere dar continuidad a su
diseño, enfatizando el cumplimiento del ciclo de planificación. Aún en este marco se realizan
todas las acciones requeridas en lo relativo a la prevención, la educación y supresión.
Causas de incendios registradas y su problemática
Dado que no hay una decisión institucional de investigar las causas de los incendios, sólo se
registran aquellas determinadas sobre la base de alguna evidencia, con mayor o menor grado
de verosimilitud. La causa menos fidedigna es la de “fogones”, ya que confluyen los fogones
abandonados considerados como focos de incendio y los que efectivamente han propagado
fuego a la vegetación circundante, originando un incendio forestal. Los focos provocados por
rayos, en su mayoría, están correctamente catalogados, ya que se ha podido establecer la
ocurrencia de tormentas con descargas eléctricas en las zonas donde ocurrieron y, en muchos
casos, se pudo documentar la evidencia física del impacto del rayo en la vegetación. No hay
registros de incendios catalogados como “intencionales”, debido a que, para incluirlos en esta
categoría, se debe encontrar el “agente causante” (elemento que se usó para prender fuego) y
la motivación que tuvo el individuo para originar el incendio. Esto requiere tener la capacidad
y los medios para realizar una correcta investigación de causas de incendios forestales. De los
239 focos registrados en las últimas 17 temporadas, sólo en 94 (un 40%) se pudo asignar una
causa. El mayor número de focos estuvo asociado a fogones y rayos (Figura 40).
Figura 40: Causas de los focos de incendio ocurridos en el PNNH entre 1998 y 2015.
2%
2%
5%
Fogones
Quemas
10%
44%
Rayos
Tendido eléctrico
Accidentes
Negligencia
34%
Estructural
3%
La especificidad de incendios en la zona de interfase y sus problemáticas
Los incendios en las áreas de interfase, ciudad-área protegida, se caracterizan por afectar
material combustible del tipo forestal, sobre suelo forestal en el que se autoriza la
262
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
construcción de viviendas u otras edificaciones. El crecimiento de los ejidos urbanos ha
producido una complejización de problemas socio-ambientales, entre los que se identifica la
recurrencia de incendios de interfase, que han experimentado un marcado aumento y una
multiplicación de las causas asociados a los mismos.
Estos focos de incendios se concentran en el eje suroeste-sureste del ejido municipal de San
Carlos de Bariloche, lindante con el PN. Dicho sector ha sido clasificado como de alto peligro
de incendios por sus características ambientales y la vegetación existente, pues está
conformado por bosques de transición con precipitaciones medias de entre 800 y 1800 mm.
Asimismo, predomina el ñire (Nothofagus antarctica), que es una de las especies más
susceptible al fuego y ocupa el sector con mayor ocurrencia de incendios registrados en el
último siglo. En el sector sureste/suroeste de la ciudadse evidencia la fragmentación social y
espacial, producto de la inequidad social, que origina una vulnerabilidad mayor respecto a las
consecuencias de los incendios.

Búsqueda y rescate de personas
Este aspecto integra el Plan de Manejo del Fuego (PMF) que se encuentra en elaboración
(mencionado en el punto anterior), bajo el marco de la Resolución H. D N° 272/2016.
La tarea de búsqueda y rescate de personas es una tarea realizada por el ICE desde el año
2002 cubriendo todos los requerimientos específicos que surgen. Aún así, no se ha logrado
conformar una brigada especializada para esta tarea. Se llevaron adelante intentos por
otorgarle una dinámica organizativa semejante a la de la Brigada de Incendios (con un Jefe de
Brigada, un Jefe de Cuadrilla y rescatistas), aunque no se concretó la decisión institucional.
Por lo tanto, el grupo de rescate funciona en el marco de la Brigada de Incendios, compuesto
por personal que cuenta con el perfil y la capacitación técnica necesarios.
El PN cuenta todos los años con un documento de planificación para financiar sus proyectos
(POA), pero no lo puede utilizar plenamente, como lo reflejan los indicadores financieros de la
Medición de Efectividad de Gestión (MEG), la herramienta de evaluación con la que cuenta el
Sistema Nacional de Áreas Protegidas Nacionales. Incide en la ejecución del presupuesto el
alto nivel de demandas imprevistas y urgencias operativas, aumentando las dificultades para
ajustar plenamente la gestión a una planificación consensuada y aprobada (POA).
A pesar de contar con el POA, en donde figuran los proyectos y sus acciones con los costos
involucrados, muchas veces los departamentos y divisiones no tienen en cuenta el tiempo que
se requiere para realizar una compra vinculada a la ejecución de un trabajo. Desde que se
realiza la solicitud de la compra al Departamento de Administración, es necesario
cumplimentar con una serie de etapas: llamado a licitación, posterior adjudicación, emisión de
la orden de compra, entrega de los bienes o ejecución del trabajo, tramitación de la factura, 30
días de facturación en Casa Central y, finalmente, el pago. Después de cumplidos todos estos
pasos la unidad de conservación está en condiciones de ejecutar efectivamente el
presupuesto. Por ello, cualquier ampliación de presupuesto cercana a fin de año, no podrá
ejecutarse efectivamente y quedará pendiente para el año siguiente.
263
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – 2019
Considerando los niveles de inflación (aproximadamente 36% en 2016 y 24,8 en 2017), la
relación presupuesto-gasto no resulta favorable, dado que dicha variable erosiona
sistemáticamente el incremento presupuestario y la capacidad de compra, sumado a las
demoras en la asignación de cuota de compromiso y devengado. De esta manera se genera
una falta de liquidez, puesta de manifiesto en la necesidad de contar con ampliaciones
presupuestarias. Por ejemplo, en 2016 se asignó una ampliación presupuestaria de $
6.884.166, pero resultó dificultosa su ejecución. Esto generó una subejecución de $ 3.580.000
debido al momento del año en que se produjo (25 de octubre).
Según las mediciones de efectividad de gestión (MEG) -la herramienta de evaluación con la
que cuenta el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Nacionales- realizadas durante los años
2015 y 2016 en el PN, se observa que los indicadores referidos al Ámbito Financiero443
reflejan la tendencia mencionada anteriormente. El indicador Nº 50, asignación de
presupuesto para funcionamiento general del AP, fue valorado con un 2 en 2015 y 2016 (3 es
el valor óptimo). Esto indica que el presupuesto anual aprobado y asignado al AP es suficiente
para cumplir entre el 61 y el 90% de las actividades previstas en el POA (excluyendo las
necesidades de Obras). Por su parte, el indicador Nº 52 (disponibilidad de crédito
presupuestario) recibió un valor igual a 1; es decir, que el crédito presupuestario anual
aprobado se recibe con poca regularidad y con fluctuaciones no previstas. Respecto al
Indicador Nº 53, vinculado a la ejecución del crédito presupuestario asignado (año vencido),
el AP logró un grado importante de efectividad (3 en 2015 y 2 en 2016); lo cual implica la
ejecución de entre el 91-100% y el 61-90% del crédito presupuestario asignado,
respectivamente, cada año.
Actualmente, entre el 30 y el 40% del presupuesto anual se invierte en el programa operativo
que permite el funcionamiento del área protegida, lo que implica que queda poco margen para
realizar los proyectos de conservación. Este presupuesto se utiliza, primariamente, para
cubrir los gastos de servicios básicos, combustible, algunos viáticos, seguros, voluntariados,
artículos de librería y limpieza, cartuchos de impresión, servicio de limpieza de los edificios,
equipamiento informático y reparación de embarcaciones.
En términos generales, se observa que el principal problema financiero para el área protegida
es que se cuenta con una inadecuada estructura funcional del sistema administrativo, que no
permite utilizar y distribuir correctamente el presupuesto asignado para que cubra las
necesidades de gestión del PN.
Desde otra mirada, si bien el hecho de tener un presupuesto adecuado no significa,
directamente, poder cumplir con los objetivos planificados, los problemas detectados en el
proceso de elaboración del Plan de Gestión permiten observar que un presupuesto acoplado a
métodos y procedimientos administrativos eficientes puede ser, en sí mismo, la solución a los
problemas de conservación del área.
La implementación del presente Plan de Gestión, traerá consigo el aumento de proyectos y
acciones para cumplir con los objetivos transversales y de las UGT propuestos. Requerirá
abordar nuevas formas de trabajo en aspectos de planificación y financiamiento, áreas que
deberán trabajar en forma conjunta para lograr que las acciones planificadas se reflejen en la
ejecución del presupuesto anual. De esta manera, será necesario que exista una buena
articulación entre el Plan de Gestión y el desarrollo de cada uno de los POAs anuales.
443 www.sib.gov.ar/meg
264
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En lo referente a la infraestructura y el equipamiento, es evidente que tanto la capacidad para
realizar el mantenimiento444 propiamente dicho -reparaciones urgentes- y el preventivo considerando modificaciones de mejoramiento- no resultan acordes al grado de desgaste y
deterioro que presentan los bienes. El grado de mantenimiento que es posible alcanzar sólo
permite cubrir las urgencias, pero no así el matenimiento preventivo. Esto se relaciona,
principalmente, con la disponibilidad presupuestaria y, en menor medida, de personal a lo
largo del tiempo.
A fin de ejemplificar esta problemática, cabe señalar que la totalidad de las seccionales
cuentan con un serio déficit de mantenimiento (pintura exterior, techos, instalaciones de
electricidad, sanitarias y de agua, cercos perimetrales, etc.), lo cual no sólo repercute
negativamente en la imagen institucional, sino que también en las tareas de control y
vigilancia. Debido a ello, el personal de guardaparques debe destinar parte del horario laboral
a realizar tareas de mantenimiento, disminuyendo así la capacidad efectiva de presencia en el
territorio.
La situación del equipamiento es aún más delicada, ya que existe un notorio déficit en cuanto
a la cantidad y el estado de funcionamiento de los vehículos y las embarcaciones necesarias
para el normal desplazamiento del personal. Según el relevamiento realizado en el año 2016,
el 45% de los vehículos y el 25% de las embarcaciones afectados al despliegue territorial del
Departamento de Guardaparques Nacionales, se encuentran fuera de servicio (Figura 41).
Figura 41: Detalle del estado de funcionamiento de los vehículos afectados al despliegue
territorial para el año 2016.
En el año 2017 el PN recibió 13 camionetas 0 km Ford Ranger y 3 usadas; mientras que en el
2018 se sumaron otras 2 camionetas 0 km. Simultáneamente, este último 2018, se le dio la
baja definitiva a 12 camionetas que se encontraban fuera de servicio. Actualmente, también se
dispone de 3 vehículos de resguardo que, por su antigüedad y buen estado de funcionamiento,
sólo se utilizan para actividades cortas y en caminos en buen estado.
En síntesis, existe un problema crónico y estructural para el PN, que es la falta de
mantenimiento y cuidado de los bienes, por lo cual se plantea la necesidad de jerarquizarlos
en la estructura organizativa del área.
El concepto de mantenimiento involucra las acciones orientadas a que los bienes no se dañen y permanezcan en uso durante el mayor
tiempo posible.
444
265
PARTE II
4. ZONIFICACIÓN INTERNA
5. OBJETIVOS DEL PLAN DE GESTIÓN Y LINEAS DE ACCIÓN:
TRANSVERSALES Y POR UNIDAD DE GESTIÓN TERRITORIAL
6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
7. EL PROCESO METODOLÓGICO
DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En el marco de la actualización del Plan de Gestión se realizaron diversas y numerosas
instancias de trabajo tendientes a desarrollar lineamientos y recomendaciones para actualizar
la zonificación. Asimismo, se elaboró una línea de base unificada de material cartográfico
actualizado en un SIG, que involucra 100 coberturas y múltiples mapas a ser utilizados como
insumo para la zonificación (Anexo 7).
Actualmente, el PN se encuentra categorizado según las categorías de conservación
estipuladas en el régimen jurídico vigente para los Parques Nacionales del país. Es decir, la
Ley N° 22.351/1980 y los Decretos N° 2148/1990 y N° 453/1994. En particular, esta ley
define y delimita las categorías de Parque Nacional y Reserva Nacional, mientras que los
mencionados decretos definen y limitan las Reservas Naturales Estrictas y Silvestres (Mapa
25).
A través de la elaboración del Plan de Manejo de 1986, el PN fue zonificado por usos,
considerando zonas de manejo compatibles con las que posteriormente conformaron las
Directrices para la Zonificación de las Áreas Protegidas de la APN (Resolución HD N°
74/2002).
Para el presente Plan se tomó la decisión de mantener la zonificación aprobada por el Plan de
Manejo de 1986 (Mapa 24). En virtud de ello, se evaluarán en profundidad las consideraciones
enumeradas a continuación y durante la fase inicial de implementación se desarrollarán el
objetivo y las líneas de acción correspondientes a la elaboración de una propuesta de
categorización y zonificación actualizada (Ver Objetivos del Plan- Transversales; Dimensión
Institucional; Marco Legal y Regulatorio - Categorías legales y de Conservación).
En particular, las zonas de manejo que forman parte de la presente zonificación son1:
Zona Intangible: área de mayor protección de los recursos naturales y culturales y máximas
restricciones al uso. Su finalidad es la preservación de determinados ambientes, sistemas o
componentes naturales o culturales en condiciones intangibles. Las actividades estarán
limitadas a las relacionadas con control, con medidas de manejo esenciales para la
conservación de los recursos y el mantenimiento de los procesos naturales de los ecosistemas
o de las condiciones que conforman una unidad cultural y su entorno. La investigación
científica estará restringida a proyectos de bajo nivel de impacto, salvo raras excepciones
debidamente justificadas.
Zona de Uso Público: área que contiene atractivos naturales y/o culturales que se consideran
aptos y compatibles con la visita y disfrute público, sin comprometer su conservación o
persistencia. Se desdobla en dos zonas -en función de la intensidad y el tipo de uso y de las
oportunidades y demandas que generan los atractivos referidos, las cuales se describen a
continuación:
1
En base a Directrices para la Zonificación de las Áreas Protegidas de la APN. Dir. de Conservación y Manejo / Delegaciones Regionales. 2002.
268
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

Zona de Uso Público Extensivo: área que por sus características permite el acceso del
público con restricciones, de forma tal que las actividades y usos aceptados causen un
impacto mínimo a moderado sobre el ambiente, los sistemas o componentes naturales o
culturales. Las actividades y usos permitidos son las contempladas en la zona intangible, a
las que se agrega los usos científico, educativo y turístico-recreativo de tipo extensivo, es
decir no masivo ni concentrado. En materia de infraestructura sólo se admite la
construcción de facilidades mínimas y de bajo impacto (Ejemplos: senderos, miradores,
refugios tipo vivac, observatorios de fauna, campamentos de tipo agreste, refugios de
montaña, etc.).

Zona de Uso Público Intensivo: área que por sus características acepta la mayor
concentración de público visitante y actividades de más alto impacto compatibles con los
objetivos de conservación de la unidad. Las actividades y usos admitidos son los
contemplados en las zonas anteriores a las que se agrega el uso público masivo sujeto a la
regulación de la APN. Se admite la construcción e instalación de servicios de mayor
envergadura para la atención de los visitantes (Ejemplos: campamentos organizados con
servicios, centro de visitantes, estacionamientos, servicios gastronómicos, alojamientos
cuando corresponda, etc.). Esta zona debe ser de escasa extensión frente a la superficie
total del área protegida.
Zona de Uso Especial: área destinada a usos diversos relacionados con la infraestructura
necesaria para la administración y el funcionamiento del área protegida. Es de escasa
superficie y los usos en general implican niveles medios a altos de modificación ambiental. Es
considerada una superficie “de sacrificio”, al ser espacios de hábitat convertido
(artificializado) insertos en zonas con altas restricciones al uso y donde es necesario alojar
instalaciones administrativas e infraestructura de servicios incluida la red vial (Ejemplos:
seccionales y destacamentos de guardaparques, Intendencias, Estaciones Biológicas, áreas
destinadas al tratamiento de efluentes o tratamiento de residuos, etc.).
Zona de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos (en el caso del Plan de Manejo de 1986
se corresponde con la zona de aprovechamiento de recursos naturales): zona de manejo
aplicable sólo a la categoría de Reserva Nacional. Admite asentamientos humanos y usos
extractivos de los recursos naturales, además de los usos restantes. Esta zona de manejo
podrá subdividirse en sub-zonas de uso más específico, en la medida que la superposición de
actividades diferentes en un mismo terreno sea inconveniente o incompatible (pastoril vs.
forestal, etc.).
La información cartográfica disponible o las bases de datos necesarias para generarla estaban
incompletas, dispersas, desactualizadas o en formatos no unificados. Por lo tanto, se tuvo que
compilar, ordenar, actualizar y/o elaborar las coberturas cartográficas necesarias para la
zonificación del PN. Dada la importancia de este esfuerzo inédito y participativo, que
involucra a numerosos agentes del PN y la DRPN, se sugiere desarrollar un protocolo conjunto
de actualización anual del SIG.
269
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 25: Categorización vigente según las categorías de conservación de la Ley N°
22.351/1980 y los Decretos N° 2148/1990 y N° 453/1994.
270
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 26: Zonificación vigente, según las categorías propuestas en la Resolución HD N°
74/2002.
271
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Durante el proceso de actualización del Plan de Gestión, se identificaron y mapearon zonas de
conflicto que ponen en evidencia incompatibilidades existentes entre las categorías de
conservación o zonificación actuales y las actividades que se están desarrollando. Asimismo,
para tener en cuenta una visión desde la condición del área protegida, también se elaboraron
coberturas de síntesis que integran y ponderan espacialmente los siguientes atributos (ver
detalles en el Anexo 7, Insumos y recomendaciones para la propuesta de zonificación):



Distribución de los valores de conservación naturales y culturales.
Distribución de los usos que se desarrollan.
Integración conjunta de la ponderación espacial de los valores y usos.
Para identificar conflictos y debilidades o fortalezas de la actual categorización y zonificación
se realizaron superposiciones entre las siguientes coberturas:




Categorías de conservación con usos existentes.
Categorías de conservación con las correspondientes a la zonificación.
Zonificación con usos actuales.
Distribución ponderada de valores de conservación, usos e integración de ambos con
las categorías de conservación y zonificación.
Para realizar estas superposiciones, se consideró la interpretación del marco legal existente2
en cuanto a categorías de conservación y zonificación, a partir del cual se elaboró una matriz
de conflictos entre usos y categorías (Tabla 36).
Tabla 36: Usos en relación con las categorías de conservación y zonificación.
Categoría de Conservación
USOS
Categoría de Zonificación
Reserva Reserva
Zona Uso Zona Uso Zona de
Parque Reserva
Zona
Natural Natural
Turístico Turístico Aprov. de
Nacional Nacional
Intangible
Estricta Silvestre
Extensivo Intensivo Recursos
Ganadero
Rural de Pobladores
Rural de Comunidades
Extracción de leña
Extracción de madera
Caza deportiva
Servicios turísticos con
mayor Infraestructura
Refugios
Campings
Sendas
Actividades turísticas
Propiedades privadas
Referencias: o casos de incompatibilidad de usos con las categorías;
2
Ley Nº 22.351, Decretos Nº 2148/1990 y Nº 453/1994 y Resolución HD Nº 74/2002
272
casos de compatibilidad.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
a) Superposición de los valores de conservación ponderados con las categorías de
conservación y zonificación.
Mapa 27: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de conservación (Ley N° 22.351).
273
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 28: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de conservación (Decreto N° 453/1994).
274
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 29: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de zonificación.
275
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
b) Superposición de los problemas de conservación ponderados con las categorías de
conservación y zonificación
Mapa 30: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de conservación (Ley N° 22.351).
276
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 31: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de conservación (Decreto N° 453/1994).
277
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 32: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de zonificación.
278
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
c) Superposición de valores y problemas de conservación ponderados e integrados con las
categorías de conservación
Mapa 33: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de conservación (Ley N° 22.351).
279
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 34: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de conservación (Decreto N° 453/1994).
280
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 35: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de zonificación.
281
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
d) Superposición de los usos que se desarrollan y los habitantes que residen en el mismo con
las categorías de conservación
Mapa 36: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de conservación
(Ley N° 22.351).
282
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 37: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de conservación
(Decreto N° 453/94).
283
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 38: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de zonificación.
284
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
e) Superposición de la intensidad de uso público3 con las categorías de conservación
Mapa 39: Distribución de la intensidad de uso público superpuesta con las categorías de
conservación (Decreto N° 453/1994).
3
La aproximación metodológica para evaluar la intensidad de uso público se detalla en el Anexo 7.
285
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 40: Distribución de la intensidad de uso público superpuesta con las categorías de
zonificación.
286
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir de los ejercicios de superposición cartográfica realizados y una primera aproximación
hacia la identificación de compatibilidades o de incompatibilidades y conflictos, se plantean
las siguientes consideraciones:
Fortalezas de las áreas de Parque Nacional





Incluye la mayoría de las áreas de alta pristinidad, que reúnen la más alta
concentración de valores de conservación (ponderados) y menos concentración de
usos y problemas (tanto tratados individualmente como en forma ponderada).
Una amplia zona ubicada en el sector de los brazos Tristeza, Blest y la cabecera del
Lago Espejo no presenta usos productivos (ej. presencia de ganado y actividad
forestal).
Los límites naturales hacia el Oeste están dados por la cordillera de los Andes y en
parte, por la presencia de áreas protegidas chilenas.
Al Este, limita con un área de amortiguación conformada por la Reserva Nacional.
Alberga importantes cabeceras de cuenca y glaciares.
Debilidades y conflictos identificados en áreas de Parque Nacional








Pondera la conservación del Oeste por sobre la del Este, en lugar de asegurar la
protección del gradiente Oeste-Este.
Varias de las cuencas y humedales identificados como valores de conservación están
en RN y por lo tanto menos protegidos.
Existen 3 núcleos importantes de concentración de propiedades privadas en esta
categoría de conservación, 2 de ellos con predominio de propiedades grandes y otro
con 96 propiedades que, en su mayoría, tienen una superficie menor a media hectárea
(65 de ellas).
Existen 25 poblaciones rurales y 3 comunidades Mapuce en esta categoría de
conservación.
Sectores importantes de las cuencas Manso y Traful están sometidos a uso ganadero de
intensidad media a baja.
Si bien su distribución es muy localizada, la mayoría de la superficie expuesta a
extracción de productos forestales (madera y leña) de bosque nativo ocurre dentro del
Parque Nacional.
Algunas áreas de alta concentración de valores de conservación (distribución
ponderada) sitios de alto valor y/o de alta pristinidad o de distribución de EVVEs, se
encuentran ubicados fuera del Parque Nacional, hacia el este, bajo una categoría de
conservación menos estricta (Reserva Nacional).
Algunas áreas de alta concentración de valores de conservación culturales
(distribución ponderada y/o alta concentración de sitios arqueológicos /sitios
singulares y/o con valores mixtos) se encuentran ubicados fuera del Parque Nacional,
bajo una categoría de conservación menos estricta (Reserva Nacional).
287
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Fortalezas de las Reservas Naturales Silvestres y Estrictas






En las Reservas Naturales Estrictas no hay ganado o una superficie relativamente
pequeña de ellas muestra signos de este tipo de uso. Esta situación es semejante en las
Reservas Naturales Silvestres, salvo el área de Ñirihuau.
Las RNE y RNS están ocupadas por zonas que presentan bajos índices de problemas.
Dentro de las RNE y RNS se encuentran las zonas con mayores valores de conservación
ponderados.
En general, las RNE y RNS cubren sitios con alta e intermedia cantidad de valores y
pocos problemas.
No se desarrolla actividad forestal en las RNE y RNS.
La mayoría de la superficie de las RNE y RNS no está sometida a uso público.
Debilidades y conflictos identificados en áreas de Reserva Nacional Silvestre y Estricta



No hay estepa ni ecotono, ni sitios de alto valor de estos ambientes, representados en
estas categorías.
Una propiedad privada y dos pobladores rurales se encuentran ubicados en la
categoría de Reserva Natural Silvestre.
Algunas sendas de la red troncal de uso público intermedio están dentro de RNS.
Conclusiones a partir del análisis de las categorías de conservación
A partir del análisis de la distribución espacial de las áreas de Parque y Reserva Nacional, se
desprende que tanto la forma en la cual fue visualizada en el pasado, como las dificultades y
desafíos de diseño y manejo que la misma plantea en la actualidad, ponen de manifiesto la
necesidad de modificar las categorías de conservación, teniendo en cuenta los valores
presentes y las situaciones de uso pre-existentes. A tal fin se deben tener en cuenta las
siguientes consideraciones:
•
Visibilizar situaciones actuales o pre-existentes que no son compatibles con la
categorización existente y generan tensiones. Se requiere precisar cuáles de las
actividades que se despliegan en el territorio son incompatibles con las categorías de
conservación existentes y de estas las que son difíciles de revertir.
•
Definir los parámetros de compatibilidad de los usos con los valores y los objetivos de
conservación.
•
Se observa que el criterio utilizado ha priorizado la conservación más estricta en las zonas
del Oeste y con menos accesibilidad, eje Norte-Sur, en desmedro de la conectividad y
conservación del gradiente Este-Oeste. Esto ya había sido identificado, como así también
ciertas incompatibilidades entre la zonificación propuesta y la categorización existente, en
el Plan de Manejo de 1986, donde se menciona: “La zonificación también debió realizarse
prescindiendo del límite actual Reserva-Parque. Este límite, trazado en sentido Norte-Sur, no
asegura la adecuada protección de buena parte de la diversidad ecológica que presenta el
área, uno de cuyos ejes de máxima variabilidad se da precisamente en sentido Oeste-Este. El
ordenamiento propuesto permite en cambio satisfacer aceptablemente los objetivos
formulados para el área en su conjunto y para el Parque y la Reserva en particular, en tanto
se introduzcan algunos cambios en la actual delimitación entre ambas categorías. Este
trabajo no incluye una propuesta del nuevo límite entre Parque y Reserva, lo que queda
288
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
planteado como uno de los proyectos prioritarios para la operación del Plan. A este fin debe
tenerse en cuenta que, de los cuatro tipos de zonas contempladas, la de aprovechamiento de
recursos naturales sólo es legalmente aplicable a la categoría de Reserva Nacional, por su
parte la construcción de infraestructura de servicios en las áreas de uso público intensivo
está, dentro de áreas de Parque Nacional, sujeta a autorización por decreto del Poder
Ejecutivo. No escapa a este análisis que la modificación de los límites internos de la unidad
requiere la sanción de una ley nacional, y que por lo tanto la implementación de algunas de
las propuestas de manejo surgidas de este Plan quedará supeditada a este hecho”. Si bien la
problemática fue incorporada en uno de los proyectos de dicho Plan, el mismo quedó en
desarrollo y no llegó a concretarse.
•
A modo de contexto, existen superposiciones de actividades desde la misma creación del
PN. Las mismas, como es el caso de uso público y la ganadería, han registrado una gran
fluctuación y cambios a lo largo del tiempo.
•
Es necesario desarrollar criterios, tanto para proponer modificaciones de categorías como
para impulsar cambios de sitios de PN a RN y a la inversa -de RN a PN.
•
Es necesario establecer un equipo de trabajo para llevar adelante el Proyecto de
actualización de la categorización y zonificación del área protegida.
•
Se debe trabajar articuladamente con la Dirección Nacional de Conservación para
desarrollar las propuestas de solución mencionadas previamente.
A partir de los ejercicios de superposición cartográfica realizados y una primera aproximación
hacia la identificación de conflictos, se plantea:
Fortalezas de la zonificación




No hay núcleos de asentamiento rurales ni propiedades privadas en la Zona Intangible.
La mayoría de la superficie de la Zona Intangible no tiene ganado y cuando está
presente las cargas son bajas.
En la Zona Intangible no hay extracción de leña o madera y sólo existen dos sendas de
uso restringido.
Al menos un área de estepa y ecotono se encuentra en áreas de uso extensivo, también
rana de Challhuaco y en parte tuco-tuco.
Debilidades y conflictos identificados a nivel de la zonificación



31 poblaciones rurales y 5 comunidades Mapuche se encuentran localizadas en la Zona
de Uso Público Extensivo.
Una importante superficie de la Zona de Uso Público Extensivo presenta ganado,
principalmente en la zona norte del área protegida -en cargas bajas, medias o altas- y
en el sur en Ñirihuau y cuenca de El Manso.
En las Zonas de Uso Público Extensivo hay extracción de leña, principalmente asociada
a los caminos de Siete Lagos, Ruta 40 Sur y accesos a cascada Los Alerce y Tronador.
289
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019




Dos Zonas de Aprovechamiento de Recursos Naturales se encuentran ubicadas dentro
de la categoría de Parque Nacional.
Existe una Zona Intangible y Zonas de Uso Público Extensivo dentro de la Reserva
Nacional.
Sectores relevantes para el cumplimiento de los objetivos de conservación (vinculados
a los valores cóndor, rana de challhuaco, tuco tuco colonial y ambientes como estepa,
ecotono y cipresales, no son capturadas por áreas intangibles.
Algunos sitios arqueológicos que se encuentran en la RN en zonas de Uso Público
intensivo y extensivo y Zona de Aprovechamiento de Recursos Naturales requieren de
análisis para su conservación ya que se encuentran en situación vulnerable y/o de
riesgo.
Conclusiones a partir del análisis de la zonificación
Considerando el diagnóstico realizado en el marco de este Plan de Gestión, la construcción de
una propuesta de zonificación debe abordar las siguientes situaciones:
•
La zonificación se planteará en función de las Directrices para la Zonificación de la APN,
teniendo en cuenta los usos que se desarrollan; como así también la distribución de los
valores de conservación, su estado y los objetivos de conservación del área protegida.
•
Visualizar cuáles son las zonas de conflicto entre usos y zonificación.
•
Resolver las incongruencias existentes en cuanto a incompatibilidad de categorías de
conservación con zonificación o de superposición de usos no permitidos con ciertas
categorías de la zonificación.
•
Evaluar la posibilidad de unir los bloques de zonas intangibles, en principio los ubicados al
NO entre sí.
•
Hacer coincidir los límites de las zonas intangibles con los de las RNE en los sitios donde
existe alto grado de superposición entre ambas (por lo menos las áreas intangibles deben
abarcar las RNE).
•
Desarrollar una propuesta de potencial zona intangible al SE del área protegida.
•
Definir criterios sobre cómo zonificar los cuerpos de agua.
•
Definir criterios de zonificación para áreas con valores de conservación culturales
materiales significativos y/o en riesgo.
•
Las zonas de uso público deben evaluarse para determinar si corresponden a un uso
intensivo o extensivo.
•
Incluir la Zona de Amortiguación en el enfoque de la nueva propuesta de zonificación, que
también es considerada en el marco de las Directrices para la Zonificación de la APN, más
aún en el contexto de que el PN se encuentra inmerso en la Reserva de la Biosfera Andino
Norpatagónica
290
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En esta fase se trabajó con un esquema propositivo enfocado en dos niveles, uno general o
transversal y otro particular. El nivel general se aplica a la totalidad o gran parte del PN,
mientras que lo particular se aplica a las denominadas Unidades de Gestión Territorial. De
esta manera, a los fines de abordar los objetivos del Plan de Gestión, se formularon objetivos
“Transversales” y por “Unidades de Gestión Territorial”, en razón de contemplar las
características de la dimensión territorial del área protegida: complejidad, extensión,
diversidad y distribución de valores de conservación y problemas de conservación y gestión.
Estos objetivos se definen de la siguiente manera:

son generales y abarcan todas las temáticas de la conservación y
gestión del AP.

son específicos y se aplican al territorio
comprendido en cada UGT. Aunque están totalmente contenidos en los objetivos
transversales, se operacionalizan4 aquellos pertinentes a nivel de cada unidad.
Para cada tipo de objetivo del Plan se desarrolla una estructura de implementación basada en
líneas de acción, fase de ejecución e indicadores de cumplimiento y resultado -en el caso de
los transversales-.
Las UGT se definen como áreas geográficas que presentan continuidad espacial y funcional.
Considerando las afinidades ambientales de una porción del territorio, la presencia de valores
de conservación naturales y culturales, y los usos existentes, resultan situaciones y/o
problemáticas operativas y de gestión que son similares. Se delimitaron 13 UGT (Mapa 39).
Dichas unidades no necesariamente son espacialmente contiguas, dado que abarcan el
territorio que es alcanzado e influido directamente por las variables utilizadas para su
delimitación. Los espacios vacantes que conforman la matriz en la que está inmerso este
abordaje territorial, se encuentran alcanzados por los objetivos transversales del Plan.
Por otra parte, las UGT no modifican en modo alguno el esquema administrativo y operativo
que está implementado actualmente, aunque sí tienen implicancias en cuanto a los objetivos y
líneas de acción que les corresponde coordinar con las distintas dependencias del PN para
efectivizar la implementación del Plan de Gestión.
En síntesis, esta aproximación metodológica permite una “doble entrada” a los objetivos de
gestión y a las líneas de acción, con el fin de retroalimentar la visión general y su expresión
particular en el territorio de cada UGT. Por lo tanto, no se genera una duplicación de objetivos,
sino que un abordaje simultáneo de problemas y su tratamiento desde dos perspectivas
complementarias.
4
Proceso analítico que descompone variables de un objetivo, a fin de llevarlo de lo más abstracto a lo empírico.
291
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 41. Unidades de Gestion Territorial definidas para la implementación del Plan de
Gestión.
292
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Estos objetivos abarcan cuatro dimensiones: conservación, socio-territorial, institucional y
marco legal y regulatorio, según se resume en el siguiente cuadro:
DIMENSIÓN DE LOS OBJETIVOS
Categorías Temáticas
Flora y Ambientes Terrestres
Ambientes Acuáticos
CONSERVACIÓN
Fauna
Patrimonio Cultural
Agendas Territoriales
Educación Ambiental
SOCIO-TERRITORIAL
Uso Público
Habitantes del Área Protegida
Comanejo
Recursos Humanos
Protección y Fiscalización
INSTITUCIONAL
Infraestructura y Equipamiento
Aspectos Financieros
Zonificación
MARCO LEGAL Y REGULATORIO
Categorías Legales y de Conservación
Normativa
Dentro de cada una de estas dimensiones se priorizaron ejes focales o temáticos para
enfatizar su implementación durante los primeros cuatro años de vigencia del Plan, según se
detalla en el siguiente cuadro:
CONSERVACIÓN
SOCIO-TERRITORIAL
INSTITUCIONAL
MARCO LEGAL Y
REGULATORIO
Manejo ganadero
Regularización
dominial de
pobladores y
comunidades
indígenas
Estructura interna del
PN
Mejora de procesos en
normativa y toma de
decisiones
Control de especies
exóticas
Regularización de las
prestaciones turísticas
Mejora de los
mecanismos
financieros
Zonificación
Endemismos
estrictos y especies
en situación crítica
Ordenamiento del uso
público libre
Reformulación del
despliegue territorial
Agendas territoriales
293
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FLORA Y AMBIENTES TERRESTRES
OBJETIVOS
A: Promover la
mejora del estado de
conservación de los
ambientes terrestres
del PN (estepas,
bosques y
altoandino).
B: Mejorar el estado
de conservación de
mallines y turberas.
C: Manejar focos de
especies exóticas
invasoras.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1.- Elaborar Planes de Manejo
Ganadero Sustentable basados
en ordenamientos territoriales
a distintas escalas
(implementación de buenas
prácticas y el estado de
conservación y receptividad del
ambiente).
1a3
según
UGT.
% de tenedores de ganado
con Planes Prediales de
Manejo. Grado de
implementación de los planes
a distintas escalas. Superficies
con manejo ganadero y de
exclusión del ganado.
2.- Diseñar mecanismos de
control de ganado asilvestrado
en sitios priorizados y/o no
autorizados.
1a3
según
UGT.
Procedimientos de control y
ordenación en ejecución.
Superficie de áreas liberadas
de ganado asilvestrado o no
autorizado.
LÍNEAS DE ACCIÓN
3.- Generar planes para sitios de
alto valor de conservación
(presencia de especies de
1a3
distribución restringida,
según
vulnerables, EVVEs o claves,
UGT.
etc.) y/o con requerimientos de
restauración.
4.- Monitorear sitios clave con
presencia de caña no florecida.
Articular con sistemas de
alerta temprano.
1.- Relevar, clasificar y
determinar el estado de
conservación de los mallines y
turberas.
1a3
Mallines y turberas
clasificados y priorizados.
2.- Definir e implementar
acciones de manejo para
mallines y turberas priorizados.
1a3
Acciones definidas. % de
áreas prioritarias
intervenidas.
1.- Diseñar e implementar
planes de manejo y protocolos
de control de fauna exótica
invasora para especies/sitios
prioritarios.
2.- Diseñar e implementar
planes de manejo y protocolos
de detección/control temprano
de exóticas invasoras vegetales.
294
Priorización de sitios de alto
valor.
% de sitios con plan
implementado.
1a3
1a3
Especies y sitios priorizados.
Planes formulados y en
ejecución.
Planes y protocolos diseñados
según criterios de
priorización. % de superficie
priorizada intervenida.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FLORA Y AMBIENTES TERRESTRES
OBJETIVOS
D: Implementar
buenas prácticas de
manejo forestal en
las áreas de uso,
tanto para productos
maderables como no
maderables.
E: Propiciar
mecanismos para la
eventual adquisición
de tierras de dominio
de particulares en
sectores de especial
interés de
conservación.
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1.- Completar el catastro
forestal de plantaciones y
promover la aplicación de
buenas prácticas silvícolas.
1a3
Catastro completo. % de
plantaciones bajo manejo.
1a3
% de planes que desarrollan
buenas prácticas de manejo
forestal sustentable. Nro. de
áreas con planes formulados e
implementados. Áreas con
potencial de uso leñero
relevadas.
1a3
Áreas identificadas en
ambientes prioritarios y
representativos y/o con una
ubicación estratégica.
2.- Promover la aplicación de
buenas prácticas de manejo
forestal sustentable de
productos maderables y no
maderables en bosque nativo,
incorporando escalas
supraprediales.
1.- Relevar las áreas de interés
de conservación e identificar
oportunidades de adquisición
por parte de la APN.
AMBIENTES ACUÁTICOS
OBJETIVOS
A: Evaluar
sistemáticamente la
condición ecológica de
cuerpos de agua
priorizados.
B: Revertir fenómenos
de contaminación
derivados de los
centros urbanos y villas
dentro del PN o
lindantes.
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Desarrollar e implementar un
plan de monitoreo permanente
de calidad de agua para el PN.
FASE
1a3
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Plan desarrollado (aprobado
por Resolución o Disposición)
y en ejecución.
2.- Determinar la intensidad de
usos a los que están sometidos
los ambientes acuáticos
(prioritariamente Limay, Manso,
Nahuel Huapi).
1a3
Diagnóstico elaborado en
cuencas priorizadas.
1.- Monitorear la calidad del
agua, incluyendo la presencia de
contaminantes, en los cursos y
cuerpos de agua asociados a
centros urbanos.
1a3
Programa de monitoreo en
ejecución en el marco de la
línea A. 1.
295
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
AMBIENTES ACUÁTICOS
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
C: Ordenar y asegurar
sistemas adecuados de
manejo de efluentes y
basura en los refugios
de montaña, áreas de
uso circundantes y
otras áreas de uso
intensivo con el fin de
asegurar la calidad
ambiental de las altas
cuencas.
1.- Monitorear la calidad del
agua en puntos críticos
asociados a la red de sendas,
refugios y áreas de uso intensivo
en altas cuencas.
2.- Monitorear los sistemas de
manejo de efluentes, captación
de agua y manejo de basura que
se están implementando y
determinar cuáles resultan
adecuados. Seguimiento de los
sistemas implementados.
D: Ordenar el uso
costero relativo al uso
de embarcaciones
comerciales,
recreativas y mejorar
las condiciones de
acceso e
infraestructura,
priorizando áreas
seleccionadas de uso
libre actual.
1.- Identificar sitios de fondeo,
muelles, marinas y amarraderos,
y determinar su capacidad de
carga.
E: Mantener
actualizada la
identificación de los
ambientes libres de
salmónidos y/o
didymo, estableciendo
las medidas necesarias
para mantenerlos en
esa condición.
296
FASE
1a3
Programa de monitoreo en
ejecución en el marco de la
línea A. 1.
1a3
100 % de los refugios con
sistemas de tratamiento de
efluentes, captación de agua y
manejo de basura adecuados.
1a3
Sitios identificados y
mapeados.
2.- Monitorear la calidad del
agua y la presencia de
hidrocarburos en puntos críticos
asociados a los fondeos.
3.- Relevar las bajadas de
embarcaciones en lagos
navegables y determinar cuáles
2
de ellas deben ser mantenidas o
reubicadas.
1.- Completar la identificación de
los ambientes libres de
salmónidos y dydimo, y
1a3
establecer las medidas
necesarias para mantener su
condición.
2.- Determinar sitios específicos
y elaborar proyectos de control o
erradicación de las poblaciones
de salmónidos.
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
2y3
Programa de monitoreo en
ejecución en el marco de la
línea A. 1.
Relevamiento realizado y
mapa desarrollado.
Relevamiento y mapeo de
sitios libres de dídimo y
salmónidos. Programa de
medidas definido e
implementado.
Sitios identificados.
Proyectos de manejo en
ejecución.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Rana de Challhuaco (Atelognathus nitoi)
1.- Mantener el monitoreo de
la especie y su hábitat durante
la estación reproductiva.
2.- Continuar el trabajo
interdepartamental de
planificación y seguimiento de
las acciones de conservación
de la especie.
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
3.- Desarrollar un esquema de
fiscalización y control efectivo.
1a3
Informes anuales presentados.
1a3
Compilación de las acciones
realizadas y elaboración de un
informe anual.
1a3
Esquema de fiscalización y
control elaborado e
implementado.
4.- Eliminar la extracción de
leña y madera, y el ganado, del
área de distribución de la
1
especie y la zona de
amortiguación.
5.- Desarrollar una campaña de
educación ambiental y
1
sensibilización en los barrios
circundantes al valle.
6.- Control de jabalí en el área
1
de distribución de la especie.
7.- Realizar acciones de
restauración de hábitats en las
1a3
cubetas más afectadas.
Pato de los Torrentes (Merganetta armata armata)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
1.- Evaluar y adecuar la
normativa que regula el uso de
los ríos para garantizar la
conectividad de las poblaciones.
2.- Continuar el monitoreo de los
territorios reproductivos y la
prospección de ríos y arroyos.
Aumento de la calidad del
hábitat y del éxito
reproductivo (medido en línea
1 del objetivo A).
Campaña implementada.
Plan de control formalizado. Se
integra a Objetivo C de Fauna.
Sitios priorizados
restaurados. Integrado al
objetivo B.
1
Normativa actualizada.
1a3
Informes anuales
presentados.
297
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Tuco Tuco Colonial (Ctenomys sociabilis)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
.
1.- Promover el conocimiento de
la situación actual de la especie.
2.- Explorar alternativas de
manejo ganadero compatibles
con la conservación de la especie.
3.- Restringir acciones que
impliquen movimiento de suelo
(canales, caminos, canteras, etc.).
1a3
2
1
Becas y estudios científicos
en curso.
Informe sobre experiencias
piloto implementadas (ej. Ea.
Fortín Chacabuco).
Normativa específica
desarrollada.
Procedimientos de control.
4.- Realizar acciones de control
de conejo europeo para evitar
que alcance el área de
distribución del tuco tuco.
1a3
Plan formalizado. Integrado
al Objetivo C.
5.- Control y manejo de coníferas
exóticas en las propiedades
privadas.
2
Plan formalizado. Integrado
al Objetivo C.
1, 2 y/o
3
Documento de línea de base
elaborado por externos.
1a3
Disminución de casos
informados de situaciones
conflictivas con perros.
1
Normativa específica
desarrollada.
Pudú (Pudu puda)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
1.- Gestionar el desarrollo de una
línea de base para la especie.
2.- Aplicar el reglamento de
perros y otras mascotas en las
poblaciones del área de
distribución de la especie.
Cóndor (Vultur gryphus)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
298
1.- Gestionar una normativa para
exigir el uso de municiones
ecológicas para la caza deportiva
y de control.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
OBJETIVOS
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Resolución HD.
2. Continuar con el monitoreo de
la especie.
1a3
Informes anuales
presentados. Número de
recorridas, superficie
prospectada y registros
obtenidos.
3.- Aplicar el reglamento de
perros y otras mascotas en las
poblaciones del área de
distribución de la especie.
1a3
Disminución de casos
informados de situaciones
conflictivas con perros.
4.- Desarrollar una campaña de
educación ambiental y
sensibilización en el área de
distribución de la especie.
1a3
Campaña implementada y
materiales elaborados.
2
Agenda desarrollada y
acciones conjuntas
realizadas.
LÍNEAS DE ACCIÓN
Huemul (Hippocamelus bisulcus)
1.- Aprobar el Plan de Acción de
Huemul del PN.
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
5.- Establecer una agenda de
trabajo interjurisdiccional para
abordar las amenazas y
problemas de la especie.
6.- Adecuar y/o reemplazar
alambrados existentes según el
Plan de Acción.
7.- Establecer criterios para
desarrollar eventos
especiales/masivos en áreas
prioritarias para la especie.
8.- Implementar acciones de
manejo ganadero compatibles
con la conservación de la especie.
9.- Ejecutar planes de control de
ciervo colorado en áreas
priorizadas.
10.- Reforzar controles en las
rutas para evitar eventos de caza
furtiva.
1a3
1
Número de intervenciones
de adecuación/reemplazo y
km de alambrado
involucrados.
Criterios específicos
elaborados, aprobados e
implementados. Integrado al
Objetivo D de Uso Público.
1a3
Planes prediales
formalizados.
1a3
Planes elaborados e
implementados. Integrado al
objetivo C.
1a3
Controles realizados.
299
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1.- Continuar el monitoreo de la
especie y la prospección de
ambientes.
1a3
Informes anuales
presentados. Número de
recorridas y registros, y km
de costa prospectados.
2.- Completar el mapa de calidad
de costas.
1
Mapa elaborado.
1
Criterios específicos
elaborados, aprobados e
implementados. Integrado al
Objetivo D de Uso Público.
4.- Aplicar el reglamento de
perros y otras mascotas en las
poblaciones del área de
distribución de la especie.
1a3
Disminución de casos
informados de situaciones
conflictivas con perros.
5.- Establecer una agenda de
trabajo interjurisdiccional para
abordar las amenazas y
problemas de la especie.
2
Agenda desarrollada y
acciones conjuntas
realizadas.
6.- Desarrollar acciones de
restauración costera en sitios
prioritarios.
2
Sitios prioritarios
restaurados. Integrado al
Objetivo B.
7.- Definir acciones de manejo de
visón en áreas prioritarias.
2
Acciones definidas e informe
anual.
8.- Control de jabalí en áreas de
distribución de la especie.
2
Plan formalizado en áreas
prioritarias. Integrado al
Objetivo C.
9.- Promover investigaciones
sobre los efectos de Dydimo en la
trama trófica de ambientes
prioritarios de la especie.
1
Becas y estudios científicos
en curso.
1.- Gestionar el desarrollo de una
línea de base para la especie.
1, 2 y/o
3
Documento de línea de base
elaborado por externos.
2.- Adecuar infraestructura
relacionada con la producción de
aves de corral.
1a3
Número de casos de
infraestructura adecuada.
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
Huillín (Lontra provocax)
3.- Establecer criterios para
desarrollar eventos
especiales/masivos en áreas
prioritarias para la especie.
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
Gato Huiña (Leopardus guigna)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
300
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Cormorán Imperial (Phalacrocorax atriceps)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
Continuar el monitoreo de las
colonias.
Bagre Otuno (Diplomystes viedmensis)
1.- Evaluar la distribución actual
A: Mitigar los
y abundancia relativa en sitios de
problemas y amenazas
presencia de la especie.
para las EVVE
2.- Determinar la necesidad de
identificadas como
erradicar salmónidos en algunos
valores de
cuerpos de agua menores con
conservación.
presencia de bagre.
1a3
Informes anuales presentados.
2y3
Mapa de distribución y
abundancias relativas.
2
Ambientes priorizados con
salmónidos erradicados.
Integrado a línea E2 de
Ambientes Acuáticos.
2
Mapa de distribución y
abundancias relativas.
2
Ambientes priorizados con
salmónidos erradicados.
Integrado a línea E2 de
Ambientes Acuáticos.
3
Evaluación desarrollada y
cuerpos de agua a repoblar
identificados.
Pejerrey Patagónico (Odontesthes hatcheri)
A: Mitigar los
problemas y amenazas
para las EVVE
identificadas como
valores de
conservación.
1.- Evaluar la distribución actual
y abundancia relativa en sitios de
presencia de la especie.
2.- Determinar la necesidad de
erradicar salmónidos en algunos
cuerpos de agua menores con
presencia de pejerrey.
3.- Evaluar la necesidad de
repoblar cuerpos de agua donde
la especie haya desaparecido o
perdido más del 50% de su
abundancia en los últimos 30
años.
301
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
FAUNA
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Objetivos para las especies de fauna en general
B: Realizar acciones de
recuperación de
hábitats y corredores
para las especies
críticas en aquellas
unidades de gestión
territoriales que lo
requieran.
C: Diseñar,
implementar y evaluar
proyectos que
aborden el manejo de
especies exóticas de
carácter invasor
(coníferas, jabalí,
ciervo colorado, visón
americano, conejo
europeo y salmónidos)
cuando signifiquen un
problema o amenaza
para los valores de
conservación.
1.- Diseñar e implementar
proyectos de recuperación de
hábitats y corredores en áreas
priorizadas.
Desarrollado en las UGT
correspondientes.
1. Diseñar e implementar una
estrategia de control del ciervo
colorado.
Desarrollado en las UGT
correspondientes.
2. Diseñar e implementar
proyectos priorizados para
especies vegetales y de fauna.
Desarrollado en las UGT
correspondientes
En el caso de vegetación,
implementación de la
herramienta de priorización.
PATRIMONIO CULTURAL
OBJETIVOS
A: Disminuir las
fuentes de presión o
agentes de deterioro
antrópicos y naturales
en los abrigos rocosos
con arte rupestre.
B: Aumentar el registro
de sitios históricos
contemporáneos (siglo
XVIII a XX).
302
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Resolver las amenazas y los
procesos de deterioro
jerarquizados en el diagnóstico.
2.- Formular lineamientos de
gestión y manejo del patrimonio
arqueológico para diferentes
tipos de usos (forestal,
ganadero, turístico, recreativo).
1.- Definir los procesos
históricos poco documentados y
acordar planes de trabajo con
instituciones académicas.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Cantidad de sitios en los que
el deterioro fue mitigado.
2
Protocolos formulados y
aprobados (incluye áreas
fiscales y propiedades
privadas).
1y2
Documentos producidos y
planes acordados. Se
combina con objetivo G.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PATRIMONIO CULTURAL
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Sistematizar los
componentes del conjunto
arquitectónico institucional
priorizando problemas de
conservación y abordando
C: Disminuir las fuentes
acciones prioritarias.
de presión o agentes de
2.- Articular una agenda de
deterioro antrópicos y
gestión con organismos
naturales del conjunto
gubernamentales para el
arquitectónico
abordaje de recursos culturales
institucional.
de gestión en común
(Monumento histórico Centro
Cívico de S. C. de Bariloche, área
histórica Villa La Angostura y
proyecto museo de Villa Traful).
1.- Desarrollar una línea de base
para los sitios arqueológicos e
D: Generar una línea de históricos.
2.- Actualizar la información del
base del Patrimonio
SIB.
Cultural Material y
gestionar las bases de
3.- Actualizar el inventario del
datos
Museo de la Patagonia.
correspondientes, para 4.- Identificar el material
actualizar la
arqueológico en posesión de
información de las UGT investigadores que no tienen
(registro de recursos
vigentes sus permisos y
culturales – SIB) y de
gestionar su devolución.
las colecciones del
5.- Gestionar las bases de datos
Museo de la Patagonia. existentes integradamente (SIB,
investigadores, patrimonio
cultural mueble, documentación,
biblioteca)
E: Generar
lineamientos y
acuerdos para la
conservación del
patrimonio
arquitectónico
1.- Desarrollar lineamientos y su
vernáculo de los
aplicación en casos prioritarios.
propietarios,
pobladores y
comunidades mapuche
en jurisdicción del área
protegida.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1y2
Etapa 1: Diagnóstico y
propuestas elaborados.
Etapa 2: Intervenciones
realizadas.
1y2
Agenda articulada y puesta
en vigencia.
Se integra a la línea A2 de
Agendas Territoriales.
1
Cantidad de registros
actualizados e ingresados en
base de datos.
1a3
SIB actualizado.
2
Inventario actualizado.
1a3
Material identificado y
entregado a la APN.
3
Bases de datos gestionadas.
3
Lineamientos y casos de
aplicación. Integrado a los
objetivos B, C y F.
303
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PATRIMONIO CULTURAL
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
F: Rescatar y recopilar
los saberes y
conocimientos
ecológicos
tradicionales de los
pobladores y
comunidades mapuche
para promover su
transmisión y evitar la
pérdida conceptual y
material de las
prácticas culturales.
1.- Sistematizar la información y
experiencias producidas en
diversos territorios del PN.
G: Promover líneas
prioritarias de
investigación científica
para mejorar la
conservación y puesta
en valor del patrimonio
cultural del área
protegida.
1.- Detectar vacíos de
información para definir
prioridades de investigación con
criterio transdiciplinar (historia
oral, etnohistoria, arqueologia,
historia siglos XIX-XX,
arquitectura del siglo XIX-XX).
2.- Renovación de la muestra
permanente del Museo de la
Patagonia.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Sistematizaciones realizadas.
1
Cantidad de líneas de
investigación identificadas y
priorizadas.
Líneas implementadas por
temática.
1
Muestra implementada según
proyecto de renovación.
Los objetivos de esta dimensión se agrupan en cinco categorías temáticas.
Enfoque: Promover e impulsar el trabajo en red entre las diferentes instituciones con
injerencia en la jurisdicción del área protegida y localidades vecinas, así como el
fortalecimiento de las relaciones de cooperación con las áreas protegidas lindantes.
AGENDAS TERRITORIALES
OBJETIVOS
A: Definir agendas de
gestión para las zonas
de interfase con el PN.
304
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Formalizar agendas entre
Municipio, Provincia y Nación
para desarrollar acciones
conjuntas en zonas de interfase
(Bariloche, Dina Huapi, Villa La
Angostura, Villa Traful, El Manso
y áreas provinciales
colindantes).
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Agendas formuladas por
territorio y/o temáticas
transversales identificadas y
priorizadas.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
AGENDAS TERRITORIALES
OBJETIVOS
B: Definir criterios
comunes y acuerdos
entre jurisdicciones,
buscando la
coordinación en la
fiscalización sobre el
territorio.
C: Acordar y establecer
una agenda de gestión
para un manejo
coordinado con el PN
Lanín.
D: Impulsar y definir
una agenda de trabajo
integrada para el
corredor que se
gestiona a través de la
Reserva de Biósfera
Andino Norpatagónica
-en articulación con
otras jurisdiccionespara temáticas
prioritarias e integrada
con los PN chilenos
limítrofes.
E: Fortalecer las
instancias de
participación pública
en articulación con las
agendas territoriales y
como mecanismo de
colaboración para la
implementación del
Plan de Gestión.
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1.- Formalización de convenios
con fuerzas pertinentes en
materia de fiscalización.
1
Acuerdos específicos con
cada organismo.
1a3
Agenda con programa de
acciones específicas.
1.- Formalizar una agenda de
trabajo conjunto entre el PN
Nahuel Huapi, el PN Lanín y la
DRPN para la gestión integrada
de temáticas relevantes.
1.- Asegurar la articulación de la
planificación y acciones del PG
con la agenda de la Reserva de
Biósfera Andino Norpatagónica.
1a3
Agenda formalizada e
integrada al POA.
2.- Gestionar una agenda con los
PN chilenos limítrofes en
materia de fiscalización;
prevención y respuesta
temprana; pasos fronterizos y
manejo y control de especies
exóticas invasoras.
1a3
Agenda formalizada con la
participación de la Cancillería
en temas prioritarios que
requieran gestiones
bilaterales de mayor rango.
1.- Diseñar y optimizar
instancias de participación
pública, con énfasis en la
implementación del PG.
1a3
Instancias de participación
diseñadas, formalizadas.
305
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Enfoque: Convertir a la educación ambiental en un instrumento para brindar a los visitantes y
a la comunidad en general, conocimientos sobre el área protegida e impulsar aquellos valores
y actitudes que permitan resguardar y proteger a largo plazo su patrimonio natural y cultural.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
OBJETIVOS
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
2
Plan desarrollado,
formalizado e implementado.
2.- Optimizar el uso de las
herramientas de educación,
comunicación e interpretación
existentes.
1a3
Incremento de los usuarios de
Ecos del Parque TV y
periódico.
Nuevas herramientas de
difusión implementadas.
Charlas anuales en escuelas
aumentan en un 20%.
3.- Implementar campañas de
educación ambiental y
sensibilización en áreas
temáticas y audiencias
priorizadas.
1a3
Campañas implementadas y
materiales elaborados.
4.- Diseñar y desarrollar
campañas educativas y de
difusión para dar a conocer los
valores naturales y culturales,
sus problemas de conservación
y prácticas que contribuyen a su
protección.
1
Campañas educativas y de
difusión diseñadas e
implementadas.
5.- Relevar y ordenar la
cartelería, priorizando las áreas
de uso público intensivo.
1a3
Relevamiento y
ordenamiento de tres áreas
priorizadas por año.
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Desarrollar un plan de
interpretación ambiental.
A: Incrementar y dar
continuidad a la
promoción del
conocimiento y la
valorización del área
protegida y sus valores
de conservación, por
parte de los habitantes,
comunidades locales y
visitantes.
Enfoque: Fomentar el uso público en el área protegida con la finalidad de acercar a los
visitantes a sus valores naturales y culturales, de una forma ordenada, segura y que garantice
la conservación, comprensión y aprecio de los mismos -a través de la información, la
educación y la interpretación del patrimonio-. Se entiende que el Uso Público se encuentra en
permanente evolución, por lo que requiere un abordaje de gestión adaptativa5, que posibilite
el análisis de nuevas alternativas turísticas propuestas como, por ejemplo, actividades de
turismo activo.
5
Se entiende por gestión adaptativa la posibilidad de adecuación del Uso Público del PNNH, teniendo en cuenta propuestas
de diversas modalidades de turismo, evaluadas en todos los casos su compatibilidad con los objetivos de conservación.
306
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Para cumplir con este enfoque, toda la oferta turística que brinde el PN, ya sea por parte del
Estado como de terceros, deberá cumplir indefectiblemente con los siguientes criterios:
1. Poseer un contenido educativo que se relacione con los valores y objetivos de
conservación del área protegida
2. Cumplir con las pautas y características propias de servicios accesibles para
todos los visitantes.
3. Propiciar la utilización de energías renovables en todas las circunstancias donde
sea posible aplicarlas.
USO PÚBLICO
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
A: Regular y ordenar el
uso público libre en el
PN (costas, senderos,
corredores viales, etc.).
1.- Diagnosticar las áreas de uso
libre.
2.- Dotar de infraestructura y
equipamiento a los sitios
identificados en corredores
viales (Disposición N°
1415/2016).
B: Ordenar y optimizar
la oferta de servicios
turísticos e
infraestructura en
áreas de uso intensivo.
1.- Identificar y relevar la
infraestructura existente y
necesaria en áreas de uso
público intensivo.
2.- Identificar los servicios
turísticos que requieren ser
licitados o permisionados.
3.- Obtener datos cuantitativos
de la demanda de uso en sitios
de uso público intensivo.
1.- Obtener datos cuantitativos
en sitios o actividades
C: Abordar el manejo
prioritarios (acuáticas y de
de la carga de
visitantes en los sitios o montaña)
actividades que
2.- Definir criterios para el
resulten prioritarias.
manejo de la carga en sitios
priorizados.
D: Ordenar la
modalidad de
desarrollo de los
Eventos Especiales.
1-. Agilizar la tramitación de los
Eventos Especiales y ordenar su
modalidad de desarrollo.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Áreas diagnosticadas.
2
Cantidad de áreas con
infraestructura y
equipamiento instalado
(fogones y/o sanitarios).
1
Cantidad de áreas relevadas y
% de necesidades cubiertas.
1
Licitaciones realizadas y
permisos otorgados.
1
Sistematizaciones realizadas.
1
Sistematizaciones realizadas.
Criterios definidos e
implementados.
1a3
Criterios sobre sitios, trazas,
épocas del año y
modalidades.
307
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
USO PÚBLICO
OBJETIVOS
E: Promover la
accesibilidad integral
para personas con
discapacidad en sitios
viables.
F: Regularizar las
instalaciones de
servicios ubicadas en
áreas categorizadas
como Parque Nacional.
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Relevar y definir la viabilidad
de las áreas que permitan la
accesibilidad integral a personas
con discapacidad.
Iniciar las acciones para la
regularización de las
instalaciones de uso público
existentes en áreas
categorizadas como PN.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Sitios con propuestas de
accesibilidad elaboradas e
implementadas.
2y3
Proyecto de Decreto
elaborado y elevado.
Enfoque: Impulsar un manejo participativo que integre las diferentes modalidades de habitar,
utilizar y ocupar el territorio por parte de los habitantes del PN, promoviendo
simultáneamente la conservación del patrimonio natural, la sustentabilidad de los usos y la
mejora de la calidad de vida.
HABITANTES DEL ÁREA PROTEGIDA
OBJETIVOS
A: Planificar
ordenamientos
territoriales que
integren los valores de
conservación, la
sustentabilidad de los
usos y mejora en la
calidad de vida de los
habitantes del PN, con
especificidad para las
unidades de gestión
territoriales u otras
escalas geográficas
priorizadas.
B: Mejorar la condición
jurídica de los
asentamientos
humanos con Permisos
Precarios de uso de la
tierra -tendiente a la
titularización-.
308
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1.- Implementar los
lineamientos para el
ordenamiento ganadero.
1a3
Planes que integran los
lineamientos en ejecución.
Se integra a la línea A1 de
Flora y Ambientes Terrestres.
2.- Desarrollar e implementar
proyectos prediales de
ordenamiento del uso en áreas
fiscales.
1a3
% de proyectos formalizados
sobre el total de PPOP.
Superficie involucrada.
LÍNEAS DE ACCIÓN
3.- Regular y promover la
implementación de proyectos
prediales de ordenamiento de
usos productivos en
propiedades privadas.
1.- Elaborar acuerdos y
contratos de uso de tierras
fiscales con los pobladores
rurales -que involucren tanto a
las áreas de uso intensivo como
extensivo- y/o titularización de
dominio.
% de las propiedades
privadas con proyectos
formalizados. Superficie
involucrada.
1a3
Cantidad de actas acuerdos y
contratos de uso.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
HABITANTES DEL ÁREA PROTEGIDA
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
B: Mejorar la condición
jurídica de los
asentamientos
humanos con Permisos
Precarios de uso de la
tierra -tendiente a la
titularización-.
2.- Regularizar y formalizar la
situación administrativa y legal
de pobladores que no cuentan
con instrumentos adecuados.
C: Elaborar propuestas
de regularización
dominial para las
comunidades Mapuche.
1.- Elaborar proyectos de ley de
propiedad comunitaria de los
territorios Mapuche en
jurisdicción de APN, en forma
conjunta con el INAI.
D: Promover la mejora
de las condiciones de
vida y hábitat rural de
pobladores y las
comunidades Mapuche,
en forma coordinada
con los organismos
competentes.
1.- Participar en espacios de
articulación territorial.
E: Fortalecer la gestión
integrada de las
propiedades privadas
con uso residencial y
productivo.
FASE
1a3
1a3
1a3
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
% de Resoluciones del
Directorio dictadas.
Agenda de trabajo
formalizada con INAI.
Cantidad de proyectos de Ley
elaborados y presentados.
Cantidad de reuniones por
mesa en funcionamiento.
Proyectos elaborados y
presentados.
1.- Desarrollar e implementar un
sistema administrativo
integrado para ordenar y dar
1a3
seguimiento a la gestión del uso
residencial en loteos, villas y
estancias.
Nuevo sistema de gestión
administrativa
implementado.
2.- Propiciar la conformación de
organizaciones vecinales en las
villas para dinamizar las
gestiones de servicios públicos
en las urbanizaciones.
Reuniones y gestiones
realizadas.
2y3
Enfoque: Sustentar la política de Comanejo como una dinámica que valoriza los
conocimientos, innovaciones y prácticas de las Comunidades Indígenas que ocupan áreas
integrantes del sistema de la Ley Nº 22.351 y entrañan estilos tradicionales de vida
pertinentes para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica,
garantizándose su respeto, preservación y mantenimiento, así como el respeto del desarrollo
de las Comunidades Indígenas basado en su identidad (Resolución HD Nº 145/04).
309
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El objetivo y las líneas de acción propuestas a continuación, están basadas en la cosmovisión
Mapuche respetando los Planes de Vida (Kvme Felen) de cada comunidad (Ver Anexo 6 e Ítem
“Caracterización de los Valores del Patrimonio Inmaterial – Cosmovisión del Pueblo
Mapuche”). Este modo de trabajo fue acordado por las comunidades y la APN durante los
talleres realizados en el marco del Consejo Intercultural de Comanejo del PNNH y la Mesa
Política de Comanejo de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi (Res. Conjunta INAIAPN N° 1/2017) y ya se encuentra en implementación.
COMANEJO
OBJETIVOS
A: Desarrollar e
implementar planes de
ordenamiento integral
en los territorios de las
comunidades Mapuche
basados en los planes
de vida y en los
objetivos de
conservación del PN.
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Conformar equipos de
trabajo interculturales,
interdisciplinarios e
interinstitucionales para llevar
adelante los planes de
ordenamiento integral.
2. Desarrollar Planes de
Ordenamiento Integral por
Comunidad:
a. Definir la priorización de las
comunidades a través del
Consejo Intercultural de
Comanejo.
b. Priorizar según las
necesidades de cada comunidad
el área de estudio inicial para
avanzar en el ordenamiento por
etapas.
c. Realizar un diagnóstico
participativo con cada
comunidad.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1a3
Equipos conformados y en
funcionamiento.
1a3
Planes de Ordenamiento
Integral desarrollados y en
implementación.
Enfoque: Fortalecer la aplicación del presente Plan mediante una estructura administrativa
que pueda dar respuesta a las necesidades del PN, basada en una adecuada configuración
organizacional -con óptima distribución de los agentes, coordinación interna eficaz y de
capacitación continua. Sus objetivos se agrupan en cuatro categorías temáticas.
RECURSOS HUMANOS
OBJETIVOS
A: Diseñar y gestionar
una estructura
adecuada para el área
protegida.
310
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Elaborar un proyecto de nueva
estructura interna.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Estructura aprobada y en
funciones.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
RECURSOS HUMANOS
OBJETIVOS
B: Crear un área de
planificación
estratégica para el área
protegida.
C: Implementar una
modalidad de trabajo
basada en equipos
interdisciplinarios, para
abordar temáticas
complejas desde una
perspectiva territorial
integral.
D: Desarrollar un Plan
de Capacitación
Integral, diferenciando
las áreas temáticas
prioritarias.
E: Fortalecer las
capacidades
institucionales de
organización y
coordinación interna, y
los recursos humanos
para abordar los
objetivos del Plan de
Gestión.
F: Mejorar y crear
nuevos canales de
comunicación entre
departamentos y
divisiones.
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
1.- Realizar gestiones para crear
un área de planificación.
1
2.- Fortalecer la capacidad de
gestión para la implementación
del Plan.
1a3
1.- Implementar un equipo
interdisciplinario en zonas de alta
complejidad y de interfase
jurisdiccional.
1.- Elaborar e implementar un
plan de capacitación permanente.
2.- Capacitar al personal en la
formulación del POA y gestión
presupuestaria.
1.- Relevar y evaluar la situación
actual de los recursos humanos
para realizar una distribución
más eficiente del personal.
2.- Reforzar los recursos humanos
en áreas prioritarias
(planificación, ambientes
acuáticos, seguridad e higiene,
propiedades privadas,
administración, RRHH, obras,
etc.).
Diseñar una estrategia de
comunicación interna efectiva.
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
Área de planificación
conformada y operativa.
Evaluación del seguimiento
de Plan.
Correspondencia entre el
Plan y el POA. Resultado de la
MEG.
1a3
Equipo interdisciplinario
conformado y operativo para
UGT priorizadas.
1a3
Plan de capacitación
aprobado y en ejecución.
1
Cursos/talleres
implementados.
1
Diagnóstico de RRHH.
Redistribución del 5 % del
personal en áreas
sustanciales.
1a3
1a3
Cantidad de nuevos agentes
trabajando en áreas
priorizadas.
Mecanismos de
comunicación diseñados e
implementados.
311
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PROTECCIÓN Y FISCALIZACIÓN
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
A: Fortalecer la
ejecución y eficacia de
las acciones
planificadas para el
sistema de manejo del
fuego.
1.- Elaborar e implementar un
Plan de Manejo del Fuego.
1a3
Plan elaborado y aprobado.
Evaluaciones de seguimiento.
B: Identificar
mecanismos para
organizar un equipo
específico en
emergencia y rescate.
2.- Gestionar la conformación de
una brigada específica de
emergencias y rescate.
1y2
Brigada conformada y en
funcionamiento.
C: Diseñar e
implementar una
modalidad de
despliegue territorial
del personal de
guardaparques que
permita optimizar el
control y la
fiscalización de las
actividades que se
realizan en el PN.
D: Implementar la
modalidad de trabajo
territorial en Centros
Operativos y
Destacamentos.
1.- Concluir la elaboración del
Plan de Control y Vigilancia y
efectuar su implementación.
2.- Fortalecer la presencia
institucional en sitios claves.
1.- Realizar gestiones para
implementar un sistema de
control y vigilancia organizado
por Centros Operativos y
Destacamentos. Dando prioridad
a la construcción de los
destacamentos ubicados en:
límite con el PN Lanín,
Confluencia y Villegas.
2.- Proyectar los Centros
Operativos de Villa La Angostura
y Villa Traful.
312
1a3
1a3
1
1y2
1y2
Plan elaborado y aprobado.
Evaluaciones de seguimiento.
Planificaciones por seccionales
según PG, Plan de Control y
Vigilancia.
Presencia fortalecida en Isla
Victoria, límite internacional,
Ñirihuau y Challhuaco.
Propuesta elaborada y elevada
(Centros Operativos Bariloche
y Mascardi; Destacamentos
Limay, Challhuaco, Villegas,
Confluencia y en el límite con
el PN Lanín).
Propuesta elaborada y elevada.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMENTO
OBJETIVOS
A: Mantener y mejorar
la infraestructura
institucional,
jerarquizando su
mantenimiento
preventivo y
cumpliendo con la
normativa de seguridad
e higiene.
B: Realizar gestiones
para la
refuncionalización de
los edificios
institucionales
ubicados en San Carlos
de Bariloche.
C: Garantizar la
asignación del
equipamiento
adecuado para el
cumplimiento de los
objetivos del Plan de
Gestión, según la
normativa y los
lineamientos sobre
vida útil y período de
amortización.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1a3
Diagnóstico y plan de
mantenimiento de edificios
elaborados. Gestión de
presupuesto.
2.- Desarrollar un diagnóstico
sobre seguridad e higiene de los
edificios institucionales y un
programa de ejecución.
1
Diagnóstico desarrollado con
prioridades. Edificios
cumplimentando la normativa
de seguridad e higiene en
etapas.
1.- Elaborar propuesta preliminar
de refuncionalización de los
principales edificios
institucionales de San Carlos
Bariloche.
1
Propuesta desarrollada (ICE,
Movilidad, Ayecán Ruca, Cenac
e Intendencia).
LÍNEAS DE ACCIÓN
1.- Diagnosticar el estado de los
edificios y priorizar necesidades
de mantenimiento.
1.- Fortalecer el área de
patrimonio y suministros.
2y3
2.- Creación de protocolos de
funcionamiento.
2
3-. Actualizar gradualmente la
flota existente de vehículos
terrestres, lacustres y de tracción.
D: Incorporar y/o
refuncionalizar
infraestructura
estratégica para
optimizar la gestión.
1.- Identificar necesidades de
refuncionalización, adecuación
y/o construcción de
infraestructura estratégica.
E: Identificar y
promover el uso de
energías alternativas.
1.- Desarrollar una propuesta
piloto de un edificio con sistema
de aprovechamiento de energía
renovable.
Procedimientos de compras y
control de los bienes
patrimoniales desarrollados.
Protocolo aprobado y
operativo.
1a3
Flota modernizada y
regularizada (seguro, Revisión
Técnica Obligatoria y
matriculación en Prefectura
Naval Argentina actualizados).
2
Refuncionalización de la
seccional Lago Frías.
Construcción de la seccional de
Puerto Blest.
2y3
Propuesta desarrollada e
implementada.
313
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
ASPECTOS FINANCIEROS
OBJETIVOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
A: Optimizar la
organización y la
coordinación
administrativa de los
departamentos y los
circuitos de tramitación
financiera, a fin de
aumentar la eficacia y
la ejecución
presupuestaria.
1.- Designar un coordinador de
Administración para el
seguimiento y ejecución del POA.
1a3
POA con seguimiento
trimestral con
coordinador que forma parte
del equipo de planificación.
2.- Diagnosticar la modalidad de
ejecución presupuestaria y
optimizar los planes de
contrataciones y licitaciones.
1a3
Ajuste del gasto al POA.
Talleres de capacitación
sobre aspectos financieros.
B: Mejorar la eficiencia
de la recaudación del
PN.
1.- Desarrollar y ejecutar sistemas
de gestión vinculados a la
recaudación de tasas y cánones.
2y3
Sistema de gestión en
funcionamiento (muelles,
propiedades privadas, cobro
de acceso, etc.).
Los siguientes objetivos se agrupan en tres categorías temáticas.
ZONIFICACIÓN
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Definir el
ordenamiento
territorial de usos para
alcanzar una
zonificación integral.
1.- Diagnosticar y delimitar en
la zonificación nuevas zonas
propuestas como intangibles.
2.- Definir las ZI, ZAR, ZUPE,
ZUPI, ZUE y ZAM y elaborar la
cartografía correspondiente.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1
Propuesta de nuevas ZIs y
mapas elaborados.
1
Propuesta y mapas elevados.
Aprobación por Resolución
del Directorio.
CATEGORÍAS LEGALES Y DE CONSERVACIÓN
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
A: Ordenar los usos
existentes y/o
potenciales admitidos,
compatibilizándolos con
los objetivos de
conservación y con las
categorías legales de
conservación.
Elaborar una propuesta para
compatibilizar las categorías de
conservación con la zonificación y
realizar las gestiones pertinentes
para su aprobación.
2y3
Proyecto de ley
elaborado.
314
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
NORMATIVA
OBJETIVO
A: Participar en
instancias de evaluación
y diseño de
adecuaciones a
reglamentos de
implementación
sustantiva para el área
protegida.
B: Contar con una
estrategia institucional
sistematizada que
permita la prevención y
resolución de conflictos
de ocupación.
LÍNEA DE ACCIÓN
1.- Generar instancias de análisis
de reglamentos actuales
priorizados y diseñar propuestas
de modificaciones.
2.- Identificar propuestas de
modificación de normativa y/o
reglamentos sobre el uso de los
cuerpos de agua y la
infraestructura asociada.
1.- Búsqueda y propuesta de
mecanismos y herramientas para
el tratamiento de los conflictos.
2.- Elaborar un protocolo para
abordar situaciones de
ocupaciones no autorizadas.
FASE
INDICADORES DE
CUMPLIMIENTO /
RESULTADO
1a3
Propuestas de
modificación para
reglamentos forestal y
de construcciones.
3
Propuestas identificadas
en relación a tomas de
agua, basura, efluentes y
contaminación en UGTs
Interfase con San Carlos
de Bariloche y Dina
Huapi; y Área crítica
Chalhuaco - Ñirihuau.
1a3
- Diagnóstico
actualizado de usos no
autorizados del espacio
y de las tierras de
dominio público.
- Casos de conflictos con
estrategia de abordaje.
Tal como fuera desarrollado al comienzo de este apartado, los objetivos transversales se
complementan con su expresión particular a nivel de las 13 UGT definidas, para contribuir a la
efectividad de la ejecución del Plan de Gestión.
Los valores de conservación naturales y culturales presentes en cada UGT dan marco y tutelan
a todos los objetivos formulados para la misma, por lo que siempre se plantean en primer
término.
Las UGT se agrupan en las siguientes categorías:

 Red troncal de senderos y refugios de montaña del macizo Catedral – Tronador
 Macizo Cuyín Manzano

 San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, y Área Crítica Challhuaco – Ñirihuau
 Península Huemul y Villa La Angostura

 Corredor Turístico RN 40: Lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo
315
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Corredor Turístico RN 231 y RN 40, Circuito 7 Lagos
 Río Limay, RN 237

 Mascardi, Tronador y Cascada los Alerces

 El Manso – Steffen
 Traful y Valle Cuyín Manzano

 PN Los Arrayanes
 Brazo Tristeza, Área Blest, Área Millaqueo e Isla Victoria

 Perilago oeste del Lago Nahuel Huapi
Se denomina como interfase a aquellas zonas de transición ubicadas entre el área rural del PN
y los ejidos municipales. Estas porciones de territorio configuran un mosaico sometido a usos
planificados y espontáneos, e incluyen el área de influencia del mismo. En estas interfases los
flujos entre lo rural y urbano coexisten con dinamismo y, en ocasiones, también con
conflictividad. Dichos flujos se dan en torno a aspectos ecológicos, sociales y económicos.
Los corredores, circuitos y recorridos se definen como espacios de circulación en los que se
complementan servicios y atractivos de diverso tipo. Se diferencian, por un lado, los asociados
a rutas nacionales pavimentadas y por otro, los vinculados a rutas provinciales de ripio.
Por su parte, los valles han sido individualizados porque albergan poblaciones locales muy
vinculadas y arraigadas a sus paisajes y recursos, por lo cual contienen un relevante
componente identitario.
En cuanto a las áreas lacustres y de perilago, tienen en común una estrecha y determinante
relación con el lago Nahuel Huapi y se diferencian por el perfil de los usos que albergan,
rurales y/o turísticos. La zona del perilago se caracteriza por su condición de área remota y
acceso limitado.
5.3.1 EL MANSO - STEFFEN
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Implementar un equipo
interdisciplinario que
aborde las problemáticas
territoriales, con un
enfoque interinstitucional
e interjurisdiccional.
1.- Implicar al equipo
interdisciplinario en la
implementación de los proyectos
y generar una agenda en conjunto
con organismos provinciales y
nacionales.
316
FASE
1
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Equipo en
funcionamiento. Agenda
desarrollada y proyectos
implementados.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
EL MANSO - STEFFEN
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
HUEMUL
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie.
2.- Desarrollar acciones
prioritarias para la conservación
de la especie, con énfasis en
manejo ganadero, exclusión de
pastoreo, control sanitario,
alambrados con pasos de fauna y
manejo de perros.
3.- Realizar controles de ruta en
conjunto con la Gendarmería
Nacional.
1a3
1a3
Un monitoreo al año.
Informe.
Acciones implementadas.
Informes. Integrado a
Línea C 1
Número de controles
implementados y reportes
de furtivismo.
PATO DE LOS TORRENTES
1.- Monitorear la especie.
B: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
1a3
Acciones implementadas.
Número de visones
capturados por unidad de
esfuerzo.
2.- Desarrollar acciones de
control de visón en el área de
presencia de la especie.
3.- Desarrollar e implementar
campaña/s de educación
ambiental y sensibilización con
los usuarios del río.
Informes de monitoreo.
1a3
Campaña desarrollada.
Materiales generados.
2
Diagnóstico desarrollado.
1
Estrategia desarrollada y
sistematización de la
experiencia de abordaje
integral.
1
Informe del monitoreo.
HUILLÍN
1.- Diagnosticar el estado de la
especie y de los macrocrustáceos
que conforman su dieta en la
Cuenca del Río Manso.
HUALA HUÉ
1.- Elaborar una estrategia de
restauración para la laguna que
aborde el control de visón, jabalí
y salmónidos, y el manejo
ganadero.
2.- Monitorear anfibios y realizar
el censo de aves acuáticas.
PAISAJE EL MANSO Y SU HISTORIA
1.- Elaborar estrategias para
conservación y puesta en valor de
los bienes culturales materiales e
inmateriales.
1a3
Bienes culturales
priorizados y acciones
implementadas. Se integra
a objetivos culturales
transversales C1, C2 y D1.
317
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
EL MANSO STEFFEN
OBJETIVOS
C: Ordenar las actividades
económicas que
desarrollan los
pobladores y la
comunidad Mapuche para
alcanzar la
sustentabilidad de los
usos y mejorar la calidad
de vida.
D: Ordenar y diversificar
el uso público
contemplando las áreas
de uso libre y aquellas
administradas por las
poblaciones, comunidad
Mapuche u otros
prestadores turísticos.
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
1.- Desarrollar planes prediales
para el ordenamiento integral de
usos agro-silvopastoriles con
cada población.
1a3
2.- Desarrollar e implementar
planes de ordenamiento integral
en los territorios comunitarios
Mapuche.
3
3.- Coordinar
interinstitucionalmente
proyectos de mejora de hábitat
en poblaciones vulnerables.
4.- Coordinar acciones
interinstitucionales sobre
infraestructura y servicios
públicos en poblaciones y
comunidades.
1.- Planificar participativamente
la oferta turística asociada a la
identidad del valle.
2.- Determinar la intensidad de
usos a los que están sometidos
los ambientes acuáticos.
1a3
1a3
2
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
11 Planes prediales
desarrollados en el marco
de los lineamientos de
ordenamiento ganadero.
Un plan de ordenamiento
desarrollado y basado en
los Planes de Vida de la
comunidad y los objetivos
de conservación del PN.
Proyectos coordinados
con mesa
interinstitucional u
organismos competentes.
Implementación de
acciones en coordinación
con mesa
interinstitucional u
organismos competentes.
Propuesta de
ordenamiento del uso
público desarrollada
participativamente.
Diagnóstico elaborado. Se
integra a Objetivo A, Línea
2, de Ambientes Acuáticos.
5.3.2 CORREDOR TURÍSTICO RUTA NACIONAL Nº 40:
LAGOS GUTIÉRREZ, MASCARDI Y GUILLELMO
OBJETIVOS
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
318
LÍNEA DE ACCIÓN
GATO HUIÑA
1.- Adecuar la infraestructura
relacionado a la producción de
aves de corral.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
3
Infraestructura adecuada.
1a3
Acciones implementadas
en las poblaciones. Se
integra a Línea A5 de
Fauna.
PUDÚ
1.- Aplicar acciones específicas de
conservación, abordando la
aplicación del reglamento de
perros, gatos y otras mascotas.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
CORREDOR TURÍSTICO RUTA NACIONAL Nº 40:
LAGOS GUTIÉRREZ, MASCARDI Y GUILLELMO
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
HUILLÍN
1.- Implementar acciones
prioritarias de conservación, con
énfasis en la aplicación del
reglamento de perros, gatos y
otras mascotas.
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
2.- Establecer una agenda de
trabajo interjurisdiccional con S.
C. de Bariloche en relación a las
amenazas y problemas de la
especie.
3.- Diagnosticar el estado de la
especie y de los macrocrustáceos
que conforman su dieta en la
cuenca del Río Manso.
1a3
1
2y3
Acciones implementadas
en las poblaciones,
comunidades mapuches y
propiedades privadas. Se
integra a Línea A7 de
Fauna.
Agenda de trabajo
conjunto desarrollada e
implementada. Se integra
a Línea A2 de Agendas
Territoriales.
Diagnóstico elaborado
para los Lagos Mascardi y
Guillelmo.
AMBIENTES ACUÁTICOS
1.- Evaluar la factibilidad de
eliminar los azudes de los lagos
Gutiérrez y Guillelmo,
gestionando los acuerdos que
sean necesarios.
B: Ordenar el uso público
en las costas del corredor
con una visión de
recorrido paisajístico, que
contemple las áreas
públicas, comunitarias y
privadas, garantizando la
integridad del hábitat
ribereño, la seguridad y
calidad de servicios para
los visitantes.
1.- Ordenar el uso de las costas en
dominio público y privado.
2.- Continuar con el relevamiento
de áreas libres de uso actual y
potencial, y desarrollar
infraestructura a partir del
mismo.
3.- Establecer acuerdos con
propietarios de lotes costeros en
función del ordenamiento de los
servicios turísticos y otras
actividades.
2y3
1y2
1a3
2y3
Abordaje
interjurisdiccional e
interinstitucional (DPA,
CEB, EsMiMo). Impacto de
la remoción del azud
sobre el régimen hídrico
del Arroyo Gutiérrez
evaluado.
Relevamiento y
propuestas de
ordenamiento.
Relevamiento y
propuestas de
infraestructura.
Construcciones
realizadas.
Acuerdos establecidos.
319
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
CORREDOR TURÍSTICO RUTA NACIONAL Nº 40:
LAGOS GUTIÉRREZ, MASCARDI Y GUILLELMO
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
C: Desarrollar e
implementar un sistema
de gestión territorial
integrado para ordenar y
dar seguimiento al uso
residencial en villas y
loteos.
1.- Desarrollar una agenda de
trabajo común con la Comisión de
Fomento Villa Mascardi.
2.- Desarrollar un plan de
ordenamiento de infraestructura
de servicios en loteos
residenciales.
3.- Fortalecer la fiscalización y la
presencia institucional en la
divisoria de aguas.
D: Implementar proyectos
de control y manejo de
especies exóticas
vegetales, en especial las
coníferas, rosa mosqueta
y retama.
320
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
3
Agenda desarrollada y en
implementación.
3
Plan desarrollado y en
implementación.
3
Número de acciones de
fiscalización
desarrolladas.
Herramienta de
priorización
implementada y
diagnóstico. Planes
implementados.
1.- Identificar y priorizar áreas y
especies vegetales exóticas para
desarrollar planes de control.
1a3
2.- Evaluar planes de control y
aprovechamiento bajo diversas
modalidades (acuerdos con
privado, licitación de servicios,
pago directo).
2a3
Planes de control
evaluados.
2a3
Acuerdos elaborados con
organismos
gubernamentales.
Acciones de restauración
implementadas en
conjunto.
3
Planes de ordenamiento
basados en los Planes de
Vida de la comunidad.
3.- Promover acuerdos con
viveros para implementar
acciones de restauración.
E: Ordenar las actividades
económicas vinculadas a
la comunidad Mapuche
Wiritray para alcanzar la
sustentabilidad de los
usos y mejorar la calidad
de vida.
FASE
1.- Desarrollar e implementar
planes de ordenamiento integral
en los territorios comunitarios
Mapuche.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
5.3.3 MASCARDI, TRONADOR Y CASCADA LOS ALERCES
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Un monitoreo al año.
Informe. Se integra a
Línea A 3 de Fauna.
1a3
Acciones implementadas.
Informes. Se integra a
Línea A 3 de Fauna.
HUEMUL
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie
2.- Aplicar acciones prioritarias
de conservación para la especie,
con énfasis en manejo ganadero,
control sanitario, aplicación del
reglamento de perros, gatos y
otras mascotas, y alambrados
adaptados para el paso de fauna.
PATO DE LOS TORRENTES
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie.
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
1a3
2.- Evaluación de la normativa
que regula el uso del río Manso
Medio.
Informes de monitoreo. Se
integra a Línea A 4 de
Fauna.
Evaluación y normativa
con rango reglamentario
acorde. Se integra a Línea
A 4 de Fauna.
PUDÚ
1.- Aplicar acciones específicas de
conservación, abordando la
aplicación del reglamento de
perros, gatos y otras mascotas,
desarrollo de línea base y
campaña de educación ambiental.
1a3
Acciones implementadas
en las poblaciones.
Campaña de educación
ambiental en
implementación. Se
integra a Línea A5 de
Fauna.
3
Infraestructura adecuada.
2
Diagnóstico elaborado.
2
Acciones implementadas
en los alerzales de Lago
Felipe y Lago Roca.
GATO HUIÑA
1.- Adecuar la infraestructura
relacionado a la producción de
aves de corral.
HUILLÍN
1.- Diagnosticar el estado de la
especie en la Cuenca de El Manso.
ALERZALES
1.- Implementar acciones para
abordar los disturbios (ganado
doméstico y bagual, y jabalí) y
amenazas (fuego).
321
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
MASCARDI, TRONADOR Y CASCADA LOS ALERCES
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
CUERPOS DE AGUA REMOTOS
B: Poner en valor los
atractivos que componen
la oferta turística
existente en los circuitos
Tronador y Cascada Los
Alerces, integrando el
valor cultural Paso
Vuriloche.
1.- Implementar una propuesta
de renovación de la oferta del
circuito Cascada Los Alerces,
considerando los valores de
conservación presentes y la
seguridad de los visitantes.
2.- Desarrollar y mejorar la
infraestructura, las instalaciones
y la cartelería del Circuito
Tronador – Pampa Linda Ventisquero Negro.
3.- Mejorar el camino y el sistema
de mantenimiento del Circuito
Tronador - Pampa Linda Ventisquero Negro.
4.- Identificar y evaluar los bienes
materiales e inmateriales del
Paso Vuriloche y analizar su
integración dentro de los
circuitos de Tronador/ Puerto
Blest.
1.- Desarrollar la línea de base e
identificar y corregir los
problemas y las amenazas en
ambientes priorizados.
FASE
3
1
Línea de base elaborada
en coordinación con
grupos de investigación
(INIBIOMA). Acciones
identificadas y aplicadas.
Propuesta ejecutada,
considerando la presencia
de pato de los torrentes y
bosque maduro de coihue.
1y2
Infraestructura e
instalaciones mejoradas.
Cartelería instalada.
1
Camino y sistema de
mantenimiento
mejorados.
1a3
Valores culturales
identificados, integrados y
gestionados dentro de la
visita pública.
C: Regularizar las
prestaciones de servicios
en el circuito Cascada Los
Alerces-Tronador.
1
1.- Realizar las gestiones para la
regularización de las prestaciones
turísticas del Corredor.
2- Diagnosticar el estado de los
bosques nativos en áreas de
acampe de uso diurno y analizar
alternativas.
1
D: Ordenar y regular las
actividades deportivas de
montaña que se realizan
en forma espontánea.
1.- Diagnosticar los sitios de uso
de escalada en roca y hielo.
2
322
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Cantidad de comodatos,
refugios de montaña y
poblaciones
regularizadas.
Diagnóstico y
recomendaciones
elaboradas.
Diagnóstico elaborado,
propuesta de actividades
y reglamentación
desarrolladas.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
MASCARDI, TRONADOR Y CASCADA LOS ALERCES
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
E: Ordenar las actividades
económicas que
desarrollan los
pobladores para alcanzar
la sustentabilidad de los
usos y mejorar su calidad
de vida.
1.- Desarrollar planes prediales
para el ordenamiento integral de
usos agro-silvopastoriles con
cada población.
1a3
Cuatro planes prediales
desarrollados en el marco
de los lineamientos de
ordenamiento ganadero.
F: Implementar proyectos
de control y manejo de
especies de fauna
exóticas.
1.- Diseñar e implementar planes
de control para jabalí y visón.
2
Plan de control diseñado e
implementado.
5.3.4 RED TRONCAL DE SENDEROS Y REFUGIOS DE MONTAÑA ASOCIADOS
AL MACIZO CATEDRAL-TRONADOR
OBJETIVOS
A: Desarrollar un sistema
de gestión integrado de
refugios y sendas de
montaña que garantice la
calidad de los servicios y
la seguridad de los
visitantes, teniendo en
cuenta los valores de
conservación presentes
en el área.
LÍNEA DE ACCIÓN
1.- Fortalecer la gestión y
propiciar el abordaje
interdisciplinario e
interinstitucional.
2.- Relevar la cartelería actual e
instalar un sistema de carteles en
las cabeceras de sendas, senderos
y refugios.
3.- Fortalecer y mejorar los
mecanismos de registro de
usuarios en senderos y refugios.
4.- Crear una brigada de
mantenimiento de sendas,
considerando seguridad, control
de flora exótica, etc.
5.- Evaluar mecanismos para la
regulación de deportes de
montaña.
6.- Mejorar la infraestructura de
los refugios (servicios sanitarios,
energía, sistemas de tratamiento
de residuos, efluentes y captación
de aguas, etc.).
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1
Agenda acordada APN y
Club Andino.
1
Relevamiento realizado y
cartelería instalada.
1a3
Registros mejorados.
Aumento de usuarios
registrados.
1
Brigada conformada y
operativa. Senderos
mantenidos.
2y3
Propuesta de regulación,
considerando escalada,
esquí de travesía, etc.
1a3
Infraestructura mejorada
y monitoreada.
323
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
5.3.5 INTERFASE CON LOS EJIDOS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE Y DINA
HUAPI. ÁREA CRÍTICA CHALHUACO – ÑIRIHUAU
OBJETIVOS
A: Implementar un equipo
de trabajo
interdisciplinario que
aborde, coordinada e
integralmente, las
problemáticas
territoriales en las áreas
de borde.
B: Abordar de manera
coordinada e integral las
problemáticas
territoriales en las áreas
de borde con una visión
interjurisdiccional.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1
Proyectos
implementados.
1a3
Agenda de trabajo
conjunto formalizada,
considerando usos
(leñero, forestal,
productos maderables y
no maderables, turismo);
bajadas de
embarcaciones; especies
exóticas y perros;
residuos sólidos urbanos,
efluentes y formas de
calefacción alternativas.
1a3
Fiscalización mejorada.
Disminución de
actividades no
autorizadas.
1.- Relevar fondeos, obras y
servicios públicos.
1
Infraestructura relevada y
mapeada.
2.- Planificar los usos del lago NH
y los sitios costeros.
2y3
Se integra a Línea D 1 de
Ambientes Acuáticos.
2y3
Relevamiento y mapeo de
infraestructura.
Fiscalización mejorada.
LÍNEA DE ACCIÓN
1.- Involucrar al equipo
interdisciplinario en el desarrollo
de los proyectos de la UGT.
1.- Formalizar una agenda de
trabajo con organismos
gubernamentales (Municipio,
Provincia, Nación) para abordar
problemáticas de huillín, huemul,
rana del Challhuaco, senecio del
Cerro Carbón y ambientes
terrestres y acuáticos.
2.- Mejorar la fiscalización y
evitar usos no autorizados
(motos enduro, extracción de
leña y madera, etc.).
C: Ordenar y regular los
usos y actividades
públicas y privadas sobre
el lago Nahuel Huapi y sus
costas.
3.- Completar el relevamiento de
la infraestructura asociada a la
costa vinculada al uso privado y
público, y optimizar su
fiscalización.
4.- Identificar, monitorear e
implementar acciones para
mitigar los impactos de efluentes
cloacales.
5.- Dar seguimiento a las
gestiones relativas al tratamiento
de efluentes cloacales de S. C.
Bariloche y Dina Huapi.
6.- Abordar los accesos al lago y
el uso de playas en conjunto con
los municipios.
324
1a3
1a3
1y2
Acciones identificadas e
implementadas. Se integra
a Línea B 1 de Ambientes
Acuáticos.
Convenio específico con el
Dpto. Provincial de Aguas
de Río Negro.
Trabajo con municipios
para mejorar accesos de
embarcaciones y peatones
al lago.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
INTERFASE CON LOS EJIDOS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE Y DINA
HUAPI. ÁREA CRÍTICA CHALHUACO – ÑIRIHUAU
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
HUILLÍN
D: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área y disminuir sus
problemas y amenazas
E: Implementar proyectos
de recuperación de
hábitats y corredores en
el área crítica ChallhuacoÑirihuau, abordando y
resolviendo los conflictos
existentes entre los
valores de conservación y
los usos antrópicos -con
énfasis en huemul-.
1.- Aplicar acciones específicas de
conservación, enfatizando la
aplicación del reglamento de
perros, gatos y otras mascotas.
2.- Elaborar e implementar
proyectos de restauración en
costas priorizadas.
3.- Propiciar la investigación
científica para identificar los
efectos de Didymo en la trama
alimentaria del huillín en
ambientes prioritarios.
HUEMUL
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie.
2.- Desarrollar acciones para la
conservación de la especie,
priorizando el manejo ganadero y
de perros.
1a3
Acciones implementadas.
3
Una experiencia piloto de
restauración de hábitat
costero de huillín.
1
Proyectos y publicaciones
sobre impacto directo e
indirecto en
macrocrustáceos.
1a3
1a3
Un monitoreo al año.
Informe.
Acciones implementadas
y mejora en aplicación del
reglamento.
SENECIO CARBONENSIS
F: Implementar un
sistema de monitoreo del
estado de conservación
del Senecio del Cerro
Carbón e implementar
acciones que garanticen
su conservación.
1.- Monitorear la presencia y
distribución de la especie.
2.- Diseñar acciones prioritarias
para evitar los efectos del ingreso
de motos y la invasión de
coníferas.
1a3
1
Monitoreo de sitios con
presencia y potenciales
nuevos sitios.
Mapa de puntos de
ingreso de motos y
evaluación de
alternativas. Detección y
control de focos de
invasión de coníferas.
325
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
INTERFASE CON LOS EJIDOS DE SAN CARLOS DE BARILOCHE Y DINA
HUAPI. ÁREA CRÍTICA CHALHUACO – ÑIRIHUAU
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
G: Dar continuidad al
programa de monitoreo
del estado de
conservación del hábitat
de la rana del Challhuaco
e implementar acciones
que garanticen su
conservación.
RANA DEL CHALLHUACO
1.- Continuar el trabajo
interdepartamental de
planificación y seguimiento de las
acciones de conservación de la
especie.
2.- Aumentar la fiscalización y el
control efectivo.
3.- Monitorear el estado de
conservación de la especie.
4.- Eliminar los usos que
impactan las áreas núcleo y de
amortiguación de la distribución
de la especie.
5.- Realizar acciones de
restauración en las cubetas más
afectadas.
H: Formalizar los
aspectos legales y ordenar
las actividades
económicas de las
propiedades privadas,
poblaciones y
comunidades Mapuche en
el área crítica ChallhuacoÑirihuau.
I: Implementar proyectos
de control y manejo de
fauna y flora exóticas.
326
1.- Abordar aspectos catastrales
y/o de registro irregular en
Arroyo del Medio.
2.- Evaluar aspectos de
infraestructura de servicios
públicos y riesgos en propiedades
privadas.
FASE
1a3
1a3
1a3
1a3
Seguimiento de agenda de
trabajo.
Número de patrullas e
ilícitos detectados.
Informes de distribución
y abundancia.
Extracción de leña y
madera controlada y
presencia de ganado
eliminada.
1
Condición de hábitat
restaurada.
2
Gestiones realizadas.
3
Relevamiento realizado.
3.- Regularizar la situación legal y
administrativa de la Población
Riquelme.
1
1.- Aprobar e implementar el Plan
de Manejo de Ciervo Colorado en
el sureste del área protegida.
2
2.- Realizar acciones de control
de jabalí en el área de
distribución de la rana de
Challhuaco.
3.- Realizar acciones de control
de coníferas exóticas en el área
de distribución del Senecio
carbonensis.
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1
2y3
Situación regularizada. Se
integra a Línea B2 de
Habitantes del Área
protegida.
Plan de Manejo aprobado
e implementado. Se
integra a Objetivo C Línea
1 de Fauna.
Acciones implementadas
y número de ejemplares
capturados.
Focos identificados y
controlados.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
5.3.6 CORREDOR RUTA NACIONAL Nº 231 Y RUTA Nº 40
(CIRCUITO 7 LAGOS)
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
HUEMUL
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie
2.- Desarrollar acciones
prioritarias para la conservación
de la especie, con énfasis en
manejo ganadero y control de
perros.
FASE
1a3
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Un monitoreo al año.
Informe.
Acciones de manejo
ganadero implementadas
(control sanitario,
alambrados con pasos de
fauna y áreas de
exclusión) y aplicación del
reglamento de perros.
PATO DE LOS TORRENTES
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación prioritarios
del área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
B: Definir y regularizar la
situación dominial del
lote pastoril Nº 3
(Sucesión Guananja).
C: Ordenar y regular el
uso público sobre la Ruta
Nacional N° 40 (Circuito 7
Lagos) y la Ruta Nacional
N° 231, con una visión de
recorrido paisajístico y
garantizando la seguridad
y calidad de servicios para
los visitantes.
1.- Monitorear los sitios de valor
para la especie.
1a3
Informes de monitoreo en
estación reproductiva. Se
integra a Línea A 4 de
Fauna.
Acciones implementadas
con énfasis en Cascada
Ñivinco.
2.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la
especie.
HUILLÍN
1.- Aplicar acciones específicas de
Acciones implementadas
conservación, enfatizando la
1a3
y aplicación del
aplicación del reglamento de
reglamento
perros, gatos y otras mascotas.
ANFIBIOS (Batrachyla taeniata y antartandica, Hylorina sylvatica,
Rhinoderma darwinii).
1.- Detectar sitios prioritarios de
Sitios identificados y
conservación y los problemas
2
diagnóstico de
asociados a los mismos.
problemáticas.
1.- Diseñar y gestionar una
propuesta para la regularización
de la situación.
2.- Ejercer el control y la
fiscalización de las actividades y
usos que se realizan.
1
Propuesta elaborada y
gestiones de
regularización realizadas.
1
1.- Desarrollar una propuesta de
ordenamiento del uso público
para el Corredor 7 Lagos y planes
específicos por sitios priorizados.
2y3
Relevamiento realizado y
propuesta en curso.
2.- Desarrollar una propuesta de
ordenamiento del uso público
para la RN 231 y planes
específicos por sitios priorizados.
2y3
Relevamiento realizado y
propuesta en curso.
327
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
CORREDOR RUTA NACIONAL Nº 231 Y RUTA Nº 40 (CIRCUITO 7 LAGOS)
OBJETIVOS
D: Formalizar un plan de
trabajo interinstitucional
para el desarrollo del
Paso Internacional
Cardenal Samoré.
E: Ordenar las actividades
económicas que
desarrollan los
pobladores y las
comunidades Mapuche
para alcanzar la
sustentabilidad de los
usos y mejorar su calidad
de vida.
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
1.- Desarrollar una agenda común
de trabajo con instituciones
nacionales pertinentes y los PN
chilenos limítrofes.
1a3
1.- Desarrollar propuestas de
ordenamiento territorial de las
poblaciones y los diferentes usos.
1a3
2.- Desarrollar e implementar
planes de ordenamiento integral
en los territorios comunitarios
Mapuche.
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Agenda común con
énfasis en fiscalización,
prevención de incendios y
pasos fronterizos. Se
integra a Línea D2
Agendas Territoriales.
Presencia institucional
permanente en el Paso
Internacional.
Planes prediales
formalizados.
Se integra a Líneas A1 y A2
de Habitantes del Área
protegida.
Planes de ordenamiento
integral desarrollados y
basados en los Planes de
Vida de las comunidades.
Se integra a Línea A2
Comanejo.
5.3.7 PENÍNSULA HUEMUL E INTERFASE CON VILLA LA ANGOSTURA
OBJETIVOS
A: Implementar un
equipo interdisciplinario
que aborde coordinada e
integralmente las
problemáticas
territoriales en las áreas
de borde con un enfoque
interjurisdiccional.
B: Abordar de manera
coordinada e integral las
problemáticas
territoriales en las áreas
de borde con una visión
interjurisdiccional.
328
LÍNEA DE ACCIÓN
1.- Implicar al equipo
interdisciplinario en el desarrollo
de proyectos.
2.- Formalizar una agenda común
entre diferentes estamentos
(Municipio, Provincia y Nación)
sobre temas prioritarios.
FASE
1
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Equipo en funcionamiento
y proyectos
implementados.
Agenda formalizada sobre
fauna nativa y exótica;
tenencia responsable de
perros; comercialización
de recursos; muelles,
fondeos, marinas y
zonificación del lago, y
eventos especiales;
efluentes y GIRSU.
Diagnóstico y
regularización de usos
costeros e infraestructura.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PENÍNSULA HUEMUL E INTERFASE CON VILLA LA ANGOSTURA
OBJETIVOS
C: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial presentes en el
área y disminuir sus
problemas y amenazas.
D: Implementar buenas
prácticas de manejo
forestal (productos
maderables y no
maderables) para las
áreas de uso.
LÍNEA DE ACCIÓN
HUILLÍN
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la
especie, con énfasis en control de
perros.
TUCO TUCO COLONIAL
1.- Implementar alternativas de
manejo ganadero compatibles
con la conservación de la especie.
1.- Desarrollar un plan de manejo
forestal sustentable, aplicando
buenas prácticas en bosque
nativo (ciprés) y en plantaciones.
E: Implementar medidas
de control y manejo de
especies exóticas.
1.- Elaborar y ejecutar proyectos
de control y manejo de especies
exóticas, en sitios priorizados.
F: Desarrollar acciones
para mitigar las amenazas
a los bienes culturales en
propiedades privadas.
1.- Implementar medidas de
manejo y conservación de los
bienes culturales, con énfasis en
la Misión Jesuítica Mascardi y los
abrigos rocosos con arte
rupestre.
G: Ordenar y regular el
uso público sobre el lago
Nahuel Huapi, sus costas,
ríos y arroyos tributarios,
garantizando la seguridad
y calidad de servicios
para los visitantes, como
así también la integridad
del hábitat ribereño.
H: Planificar acciones de
conservación y
ordenamiento de usos en
las propiedades privadas,
comunidades Mapuche y
poblaciones,
contemplando la
sustentabilidad de los
usos y la mejora de la
calidad de vida de los
habitantes.
1.- Desarrollar una propuesta de
ordenamiento del uso público de
las costas de los lagos Nahuel
Huapi y Correntoso con los
organismos involucrados.
1.- Desarrollar propuestas de
ordenamiento territorial de las
poblaciones y los diferentes usos.
2.- Desarrollar e implementar
planes de ordenamiento integral
en el territorio comunitario
Mapuche.
FASE
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Aplicación del
reglamento.
2
Acciones de manejo
ganadero integradas al
Plan de Vida de la
comunidad Quintriqueo.
1a3
Planes de manejo forestal
para las poblaciones Ávila
y Tierno, Comunidad
Quintriqueo y
propiedades privadas.
1a3
Aplicación de la
herramienta de
priorización de especies
vegetales y acciones en
curso. Plan de control de
especies exóticas
animales.
1a3
Relevamiento y propuesta
con medidas de gestión
implementadas.
1
Relevamiento y propuesta
de ordenamiento
conjunto con la
Municipalidad de Villa La
Angostura y la Prefectura
Naval Argentina.
Se integra a Línea B2.
1a3
1a3
Planes prediales
formalizados e
implementados. Se
integra a Líneas A1 y A2
de Habitantes del Área
protegida.
Plan de ordenamiento
integral desarrollado y
basado en el Plan de Vida
de la comunidad
Quintriqueo. Se integra a
Línea A2 Comanejo.
329
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
5.3.8 PARQUE NACIONAL LOS ARRAYANES
OBJETIVOS
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
2
Plan de manejo
desarrollado con abordaje
sobre árboles de riesgo,
accesibilidad, exóticas y
sucesión vegetal.
1a3
Continuidad de acciones
en curso y aplicación del
reglamento de perros.
1a3
Plan en ejecución, con
acciones particulares de
control de Arce.
1
Uso público ordenado.
Interferencia de usos
(bicicletas y peatones)
minimizada.
2.- Mejorar la calidad de servicios
en el área del Bosque de
Arrayanes.
1a3
Accesibilidad, muelles,
servicios sanitarios y
sendero mejorados.
1.- Requerir un plan de
ordenamiento ganadero para la
Estancia Quetrihué.
2y3
Plan predial presentado,
aprobado y en ejecución.
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Manejar el bosque de
arrayanes de la
Península Quetrihué
para garantizar su
integridad ecosistémica,
considerando una visión
paisajística y su
atractivo turístico.
1.- Diseñar y desarrollar un plan
de manejo de sitio.
B: Garantizar el hábitat
de huillín, disminuyendo
sus problemas y
amenazas.
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la
especie, en particular en las
lagunas Patagua y Hua-huan.
C: Implementar medidas
de control, manejo y/o
erradicación de especies
exóticas.
1.- Continuar las acciones de
control de especies exóticas en
curso y desarrollar proyectos de
restauración asociados.
D: Mejorar la
experiencia del visitante
en el PN Los Arrayanes.
E: Promover el
ordenamiento de uso en
la Estancia Quetrihué.
1.- Ordenar el uso público en la
senda de la Península Quetrihué.
5.3.9 BRAZO TRISTEZA - ÁREA BLEST - ÁREA MILLAQUEO - ISLA VICTORIA
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Garantizar el hábitat
de las especies de fauna
de valor especial y los
sitios de conservación
presentes en el área, y
disminuir sus problemas
y amenazas.
HUEMUL
1.- Monitorear los sitios de valor
para la especie
330
2.- Desarrollar acciones
prioritarias para la conservación
de la especie, con énfasis en
control de perros.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Un monitoreo al año.
Informe.
1a3
Aplicación del reglamento
de perros, gatos y otras
mascotas.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
BRAZO TRISTEZA - ÁREA BLEST - ÁREA MILLAQUEO - ISLA VICTORIA
OBJETIVOS
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Informes de monitoreo en
estación reproductiva. Se
integra a Línea A 4 de
Fauna
1a3
Aplicación de las acciones
y del reglamento de
perros y otras mascotas.
1.- Monitorear los sitios de valor
para la especie y evitar el uso de
los paredones para prácticas de
escalada.
1a3
Monitoreo en la estación
reproductiva. Aumento de
la fiscalización.
1.- Implementar acciones de
conservación en los sitios de arte
rupestre para mitigar sus
problemas.
2
Acciones ejecutadas.
LÍNEA DE ACCIÓN
PATO DE LOS TORRENTES
1.- Monitorear sitios de valor
para la especie.
A: Garantizar el hábitat
de las especies de fauna
de valor especial y los
sitios de conservación
presentes en el área, y
disminuir sus problemas
y amenazas.
HUILLÍN
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la
especie, con énfasis en el
mantenimiento de costas en Frías
y en la regulación del uso público
en los brazos Blest y Tristeza.
CORMORÁN IMPERIAL
B: Asegurar la
conservación de los
sitios con arte rupestre
de la punta norte de la
Isla Victoria y Puerto
Tigre.
C: Garantizar el valor
paisajístico del área
central de la Isla
Victoria, teniendo en
cuenta la conservación
de sus valores
culturales.
1.- Desarrollar un plan de acción
integral para los distintos tipos
de bienes culturales del área
central de la Isla Victoria.
1a3
D: Ordenar y regular los
usos lacustres en el lago
Nahuel Huapi y sus
costas.
1.- Implementar el ordenamiento
de los usos en sitios priorizados
de las costas del Lago Nahuel
Huapi
1
Sitios evaluados.
Protocolos de gestión
implementados,
incluyendo medidas de
mitigación para sitios
sometidos a visita pública.
Énfasis en: bienes
restaurados de la
arquitectura vernácula y
tecnología en madera,
Arboretum, abrigos
rocosos con pinturas
rupestres y canoas
monóxilas.
Ordenamiento de usos en
Brazo Tristeza, Isla
Victoria – Puerto Radal,
Piedras Blancas y Puerto
Gross. Se integra a B y E
de UGT Perilago.
331
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
BRAZO TRISTEZA - ÁREA BLEST - ÁREA MILLAQUEO - ISLA VICTORIA
OBJETIVOS
D: Ordenar y regular los
usos lacustres en el lago
Nahuel Huapi y sus
costas.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1
Infraestructura y
equipamiento retirados:
catamaranes, galpones,
contenedores.
1
Infraestructura y
equipamiento retirados:
aerosilla, barco “Flecha
del Plata” y basural a cielo
abierto.
1
Licitaciones adjudicadas.
2.- Replantear el contenido de la
visita del área central,
incorporando visión
interpretativa.
2
Nuevo guion para la
visita.
3.- Mejorar la calidad de servicios
en términos de accesibilidad.
3
Servicios mejorados.
LÍNEA DE ACCIÓN
2.- Revertir el pasivo ambiental
asociado a la infraestructura
abandonada en el área Blest Frías.
3.- Revertir el pasivo ambiental
asociado a la infraestructura
abandonada en Isla Victoria.
1.- Concluir los procesos
licitatorios para adjudicar
servicios turísticos.
E: Diseñar e
implementar una nueva
oferta turística para la
Isla Victoria.
F: Completar la
infraestructura
destinada al uso público
y fiscalización en Puerto
Blest.
4.- Gestionar la infraestructura y
operatividad de los edificios de la
zona central destinados a la visita
pública.
2
1.- Gestionar la financiación y
ejecución de las obras.
1y2
Redefinición y adecuación
del edificio “Ex –CIG”,
Playa del Toro y Mirador
superior del Cerro Bella
Vista.
Propuesta del
concesionario evaluada e
infraestructura
desarrollada (centro de
visitantes, oficina APN y
PNA, seccional,
enfermería).
G: Ordenar los usos de
las propiedades
privadas para asegurar
su sustentabilidad
ambiental.
1.- Requerir planes prediales para
regular el manejo ganadero de las
propiedades privadas de
2y3
Millaqueo.
Planes prediales,
presentados, aprobados y
en ejecución
H: Implementar
medidas de control y
manejo de especies
exóticas con alta
capacidad de dispersión.
1.- Continuar las acciones de
aprovechamiento económico de
plantaciones de pino y
restauración de sitios
degradados.
Acciones con pino Oregón
en el área central de Isla
Victoria y pino silvestre
en Piedras Blancas en
desarrollo.
332
1a3
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
BRAZO TRISTEZA - ÁREA BLEST - ÁREA MILLAQUEO - ISLA VICTORIA
OBJETIVOS
H: Implementar medidas
de control y manejo de
especies exóticas con alta
capacidad de dispersión
I: Fortalecer el proyecto
del Centro Forestal
“Alberto Suero” de Isla
Victoria para abastecer
las acciones de
restauración de sitios
degradados en el PN.
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
2.- Mantener la implementación
de proyectos de manejo de
especies exóticas en Isla Victoria
y Puerto Blest.
1a3
3.- Implementar proyectos de
control y manejo de especies
exóticas animales.
1a3
1.- Dar continuidad a las acciones
de restauración y uso público
asociadas al Proyecto del Centro
Forestal “Alberto Suero”.
1a3
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Manejo de semilleros de
coníferas, enebro y aliso
en Isla Victoria. Sauce,
hiedra, madreselva, arce,
cerezo y guindo en Blest.
Proyectos implementados
con jabalí y ciervo
colorado y dama en Isla
Victoria. Control
temprano de jabalí en
Puerto Blest.
Vivero con personal
estable y acciones
implementadas.
5.3.10 PERILAGO OESTE DEL LAGO NAHUEL HUAPI
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Aplicación del
reglamento de perros,
gatos y otras mascotas.
HUILLÍN
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la especie,
con énfasis en control de perros.
HUEMUL
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación presentes
en el área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
1.- Monitorear sitios de valor para
la especie.
1a3
2.- Desarrollar acciones
prioritarias para la conservación
de la especie, con énfasis en
control de perros y manejo
ganadero.
1a3
Dos monitoreos al año
implementados e
informes.
Aplicación del
reglamento de perros e
implementación de
acciones de manejo
ganadero sustentable y
buenas prácticas.
LAGO GALLARDO
1.- Implementar acciones para
prevenir la introducción de
Didymo en el Lago Gallardo.
1a3
Lago Gallardo libre de
Didymo.
333
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
PERILAGO OESTE DEL LAGO NAHUEL HUAPI
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
1.- Definir la situación legal de las
poblaciones Martin y Cayun.
B: Ordenar los usos de las
propiedades privadas para
asegurar su sustentabilidad
ambientaL.
2.- Ordenar integralmente los
usos agro-silvopastoriles de las
poblaciones.
1a3
C: Proyectar el perfil de uso
público para la zona.
1.- Planificar las actividades y
servicios asociados en forma
acordada con los actores
involucrados.
1
D: Implementar proyectos de
control y manejo de especies
exóticas.
1.- Evaluar el avance de especies
exóticas priorizadas para definir
acciones de manejo.
2
E: Garantizar la conservación
de los abrigos rocosos con
pinturas rupestres del
Perilago, en particular en la
población Chabol y Lago
Gallardo.
1.- Evaluar los problemas de
conservación de los abrigos
rocosos con arte rupestre y
proponer medidas de gestión y
conservación.
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Situación legal resuelta.
Se integra a Línea B2 de
Asentamientos Humanos.
Planes prediales en
ejecución. Se
complementa con Líneas
A1 y A2 de
Asentamientos.
Humanos.
Propuesta acordada y
aprobada.
Refuncionalización de la
seccional Arbolito y la
propuesta de Senda
Histórica.
Diagnóstico e
implementación de
acciones con exóticas
animales en Valle del
Colorado y vegetales en
poblaciones rurales no
habitadas.
1a3
Problemas relevados y
propuestas
implementadas.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Aplicación del
reglamento de perros,
gatos y otras mascotas.
2
Informe y mapa.
1y2
Una experiencia piloto
implementada.
5.3.11 TRAFUL Y VALLE CUYÍN MANZANO
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
HUILLÍN
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación presentes en
el área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
334
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la especie,
con énfasis en control de perros.
2.- Relevar la presencia y usos de la
especie en la costa del Lago Traful.
3.- Desarrollar acciones de
restauración costera.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
TRAFUL Y VALLE CUYÍN MANZANO
OBJETIVOS
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
2
Informes de monitoreo
en estación
reproductiva.
1.- Implementar proyectos de
control y manejo de especies
exóticas, con énfasis en conejo.
1
Proyectos
implementados.
1.- Evaluar la condición actual de
los bienes materiales e
inmateriales y proponer medidas
de gestión.
2y3
Diagnóstico. Medidas
implementadas.
2.- Actualizar el plan de manejo del
Sitio Alero las Mellizas.
1y2
Plan actualizado y
medidas implementadas.
LÍNEA DE ACCIÓN
PATO DE LOS TORRENTES
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación presentes en
el área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
B: Propiciar medidas de
conservación de los bienes
culturales materiales e
inmateriales de Cuyín
Manzano y Traful.
C: Ordenar las actividades
económicas que
desarrollan los pobladores
de Traful y Cuyín Manzano
para alcanzar la
sustentabilidad de los usos
y mejorar su calidad de
vida.
D: Abordar coordinada e
integralmente las
problemáticas territoriales
en las áreas de borde, con
una visión
interjurisdiccional.
1.- Realizar prospecciones en los
ríos y arroyos de la zona.
TUCO TUCO COLONIAL
1.- Formalizar una agenda de
trabajo común con instituciones y
organizaciones locales.
1a3
2.- Regularizar la situación jurídica
de las poblaciones Lagos (Río
Minero), Menco e Iturra.
1
1.- Formalizar una agenda común
con diferentes organismos para
desarrollar acciones de
conservación y ordenamiento de
usos.
1a3
Instituciones
involucradas: Comisión
de Fomento Villa Traful,
AFR Cuyin Manzano,
organismos provinciales
y nacionales.
Situaciones priorizadas
y regularizadas. Se
integra a Objetivo
Transversal de
Habitantes del Área
Protegida B y Línea de
Acción 2.
Resolución de situación
de lotes de dominio
privado de APN en el
ejido. Resolución de los
problemas ambientales
derivados del basural.
Acuerdo de planificación
urbana entre el PN y la
comuna de Villa Traful.
Regularización del
muelle principal del lago
Traful.
335
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
TRAFUL Y VALLE CUYÍN MANZANO
OBJETIVOS
E: Ordenar y reorganizar
las zonas de uso público en
la costa del Lago Traful.
F: Ordenar los usos de las
propiedades privadas para
alcanzar su sustentabilidad
ambiental.
G: Definir una estrategia de
manejo de las poblaciones
de especies exóticas.
LÍNEA DE ACCIÓN
1.- Planificar futuros escenarios de
uso público en la costa norte del
lago Traful.
2.- Zonificar y categorizar el uso
público de las costas.
FASE
2y3
2y3
1.- Requerir y evaluar planes
prediales de usos ganadero y
forestal de las propiedades
privadas.
2y3
1.- Elaborar y ejecutar un plan de
caza de control y deportiva de
ciervo colorado.
1a3
2.- Implementar medidas de
control para impedir el avance del
conejo europeo.
1y2
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
Perfil y actividades
planificados. Se integra a
Línea B2.
Zonificación en función
de la presencia de huillín
Planes prediales
presentados, aprobados.
Se integra a Línea E1 de
Habitantes del Área
Protegida.
Plan elaborado.
Disminución de la
densidad de ciervo
colorado. Mejora en la
calidad de los trofeos.
Acciones de control
implementadas.
5.3.12 MACIZO CUYÍN MANZANO
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación presentes en
el área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
TUCO TUCO COLONIAL
B: Definir una estrategia de
manejo de las poblaciones
de ciervo colorado.
336
1.- Ordenar el uso ganadero.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Uso ganadero excluido
de la RNE.
1.- Desarrollar acciones
prioritarias para la conservación
de la especie, con énfasis en
manejo ganadero y control de
perros.
1a3
1.- Elaborar y ejecutar un plan de
control de ciervo colorado en la
RNE.
2
Planes de manejo
ganadero
implementados (control
sanitario, alambrados
con pasos de fauna y
áreas de exclusión) y
aplicación del
reglamento de perros.
Plan elaborado.
Disminución de la
densidad de ciervo
colorado.
HUEMUL
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
5.3.13 RÍO LIMAY – RUTA NACIONAL Nº 237
OBJETIVOS
LÍNEA DE ACCIÓN
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1a3
Usos regulados.
Aplicación del
reglamento de perros.
1
Ordenamiento ganadero
en propiedades
privadas.
3
Monitoreo y diagnóstico
realizado. Acciones
emergentes ejecutadas.
1y2
Diagnóstico elaborado y
acciones en curso.
1y2
Usos turísticos
ordenados.
HUILLÍN
A: Garantizar el hábitat de
las especies de valor
especial y los sitios de
conservación presentes en
el área, y disminuir sus
problemas y amenazas.
B: Ordenar el uso turístico
en base a la presencia de
los valores de
conservación.
C: Abordar una
planificación de manejo de
recursos y fiscalización que
abarque ambas costas del
río Limay, en conjunto con
organismos provinciales.
D: Implementar medidas
de control y manejo de
especies exóticas.
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la especie.
TUCO TUCO COLONIAL
1.- Aplicar acciones prioritarias
para la conservación de la especie.
GUANACO
1.- Realizar un monitoreo de la
población en propiedades
privadas.
1.- Realizar un diagnóstico
ambiental en las áreas de uso que
se desarrollan en el río Limay.
2.- Evaluar y ordenar los usos
turísticos organizados y libres en la
costa del río Limay.
1.- Desarrollar una agenda de
trabajo formal, y en común, con
Medio Ambiente de la Provincia de
Río Negro, la Comisión de Fomento
de Villa Llanquín y otros
organismos involucrados.
1a3
2.- Implementar un protocolo de
fiscalización que involucre a otros
organismos.
1a3
1.- Diseñar los proyectos de
manejo de especies exóticas
vegetales.
1a3
2.- Mejorar las acciones de control
de especies animales exóticas
dentro de las propiedades
privadas.
3
Agenda formalizada,
considerando la
conservación del huillín,
paisaje protegido,
campañas de educación
ambiental, uso de la
costa, uso ganadero y
aprovechamiento de
sauce. Se integra a Línea
A2 de Agendas
Territoriales.
Protocolo
implementado. Se
integra a Objetivo
Transversal A2 de
Agendas Territoriales.
Proyectos diseñados e
implementados, según
herramienta de
priorización.
Control de los planes de
manejo presentados por
las propiedades
privadas. Integración del
control a escala de la
cuenca del Limay.
337
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
RÍO LIMAY – RUTA NACIONAL Nº 237
OBJETIVOS
E: Ordenar los usos de las
propiedades privadas para
asegurar su sustentabilidad
ambiental.
F: Ordenar las actividades
económicas de las
poblaciones en el marco
del ordenamiento
territorial existente, para
alcanzar la sustentabilidad
de los usos y mejorar su
calidad de vida.
FASE
OBSERVACIONES/
ESTADO DESEADO
1.- Requerir planes prediales para
regular el manejo ganadero en las
propiedades privadas.
2y3
Planes prediales
presentados, aprobados
y monitoreados.
2.- Desarrollar planes de manejo
forestal en plantaciones y cortinas.
2y3
Planes desarrollados,
aprobados.
2y3
Situación legal
abordada.
1
Plan predial presentado,
aprobado y
monitoreado.
1a3
Situación legal
regularizada.
LÍNEA DE ACCIÓN
3.- Dar seguimiento a la situación
legal de la fracción en litigio del
lote pastoril N°10.
1.- Desarrollar un plan predial de
manejo ganadero con la Población
González.
2.- Regularizar la situación legal de
la población Chandía.
El horizonte de planificación propuesto por el presente Plan de Gestión es de 10 años y
considera, para monitorear su implementación, el esquema de seguimiento y evaluación
detallado en este apartado. Una vez cumplido ese plazo comienza un nuevo ciclo de
planificación, en el cual se requiere -como mínimo- revisar y actualizar aquellos aspectos de la
caracterización y el diagnóstico que hayan sufrido cambios, y los objetivos de gestión, con sus
respectivas líneas de acción, que sea necesario ajustar en función de tal revisión y
actualización de contexto.
Es importante señalar que muchos aspectos que son abordados a través de las líneas de
acción del presente Plan de Gestión se encuentran actualmente en proceso de implementación
activa. Sin embargo, existen algunas condiciones básicas de organización interna que fueron
identificadas durante la actualización del Plan y son necesarias para implementar
efectivamente su cumplimiento:
 Contar con un Equipo de Planificación.
 Desarrollar un sistema de coordinación interna –entre los departamentos y distintos
estamentos a nivel de la Intendencia y sus ámbitos descentralizados en el territorio- que
permita llevar adelante los proyectos tanto transversales del Plan como aquellos que son
específicos de las UGT.
338
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
 Estructurar las tareas de implementación teniendo en cuenta las UGT y sus líneas de acción
priorizadas.
 Realizar esfuerzos para implementar Equipos Territoriales de trabajo, iniciando
experiencias piloto en las UGT más complejas.
 Alinear la elaboración de los POA con los objetivos y las líneas de acción del presente plan,
elaborando e implementando los proyectos correspondientes.
 Mantener el ciclo de planificación planteado en la siguiente figura.
Figura 42: Ciclo de Planificación.
Estas condiciones básicas promueven la instalación de un enfoque de trabajo más coordinado
y articulado que el existente actualmente, orientado a desarrollar una visión integradora para
la gestión del PN. Para desarrollar esta visión, resulta clave vincular activamente a los
distintos espacios de trabajo del PN, los referentes de proyectos o actividades y el espectro de
actores involucrados en ellas. Este enfoque contribuirá a optimizar los esfuerzos y recursos
disponibles, a la vez que permitirá profundizar y mantener espacios sinérgicos de
colaboración entre sectores, participantes y responsables de los proyectos a desarrollar.
De esta forma, el involucramiento interno que fue logrado a través del proceso de
participación que acompañó la elaboración del presente Plan, tendrá su continuidad a lo largo
de la implementación.
El ciclo de la planificación se basa en un proceso de aprendizaje continuo en el cual, mediante
el seguimiento y la evaluación, la planificación se va adaptando a las lecciones aprendidas
durante el proceso de implementación. Entonces, el seguimiento y la evaluación son
componentes clave del ciclo de planificación y una gestión efectiva, que está dada por un
apropiado desempeño, año tras año, y por el impacto alcanzado por la implementación vista
como un proceso.
Si no se contara con un esquema de seguimiento y evaluación, se correría el riesgo de invertir
considerables recursos en actividades poco eficientes o que no contribuyen exitosamente al
cumplimiento de los objetivos del Plan, los objetivos de conservación del PN y la condición
deseada para sus valores de conservación.
La finalidad del seguimiento y la planificación es monitorear el nivel de ejecución del Plan, así
como analizar el grado de impacto alcanzado a través del mismo. A su vez, permiten
identificar cuáles son los cursos de acción adecuados y aquellos que deben modificarse para
mejorar el desempeño de las intervenciones de manejo. En este sentido, el enfoque de manejo
adaptativo guía el ciclo de planificación e implementación.
Por medio del seguimiento se puede observar y verificar como avanza la implementación del
Plan y si se está cumpliendo con la planificación o no, mientras que la evaluación toma esa
339
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
información y la valora emitiendo conclusiones y juicios sobre el curso de la gestión
propuesta por el Plan.
En síntesis, el seguimiento y la evaluación permiten:
 Medir el grado de cumplimiento de los proyectos y/o actividades, y medir los resultados
alcanzados por el Plan.
 Determinar si el Plan está contribuyendo a alcanzar los objetivos de conservación del PN
y tiene un efecto positivo sobre sus valores de conservación.
 Identificar lecciones aprendidas para mejorar el desempeño de la gestión.
 Contribuir a la toma de decisiones informada.
El seguimiento se implementará a través de tres mecanismos:
 Ciclos sucesivos de planificación operativa anuales (POA), en los cuales se formularán los
proyectos priorizados en el marco de las líneas de acción propuestas.
 Monitoreo de los indicadores6 de resultado y cumplimiento de los objetivos transversales
u UGTs.
 Aplicación anual de la Medición de Efectividad de Gestión (MEG).
Los proyectos que se deriven de los respectivos objetivos y las líneas de acción del Plan se
elaborarán y desarrollarán en el marco de los POAs, considerando los recursos humanos,
operativos y presupuestarios de cada ejercicio anual. La herramienta prevista es el diseño y
elaboración de los proyectos a través de una ficha tipo, sintética.
Tabla 37: Ficha de Proyecto propuesta.
TÍTULO DEL PROYECTO
Duración Total
Meta a Término del Proyecto
Objetivo Específico del Plan
(al cual aporta en su cumplimiento)
Línea de Acción del Plan
(a la cual aporta en su implementación)
Ámbito Geográfico de Aplicación
(UGT o Zona del PN)
Objetivo/s
Meta Anual Propuesta
Indicador de Resultado
Acciones Prioritarias
Responsable/s y Participantes
Requerimientos
6
Un indicador es una unidad de información que se mide en el transcurso del tiempo y que documenta cambios en una condición específica.
340
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Los proyectos a diseñar pueden abarcar una o más de las líneas de acción previstas en el Plan
y surgirán de la priorización establecida en este y/o que resulte al iniciar cada ciclo de
planificación anual. Para que este esquema de trabajo sea factible y eficiente, el diseño de los
proyectos debe realizarse en el tercer trimestre de cada año, a fin de contar con el tiempo
suficiente para que puedan ser incluidos en el POA.
Es importante destacar que el seguimiento no debe constituir una actividad alejada de la
realidad cotidiana de la gestión y considerarse que sólo pueden ejecutarla equipos de
expertos.
La evaluación del Plan se plantea en dos momentos clave dentro del ciclo de planificación:

Se realizará a los 5 años de aprobado el Plan. Esta
evaluación permitirá analizar la evolución en la implementación del Plan, a la vez que redireccionar acciones y esfuerzos cuando sea necesario.
En este plazo se prevé evaluar si se ejecutaron o no las líneas de acción previstas, teniendo
en cuenta los indicadores de cumplimiento y resultado de cada una de ellas. Asimismo, se
evaluará si ha habido cambios en los escenarios que determinen nuevas acciones.
Se elaborará un documento que detalle y fundamente el grado en el que se han logrado los
objetivos, ya sea transversales o por UGT, las líneas de acción que continúan en la segunda
fase y aquellas que se re-direccionan.

Su realización está considerada a los 10 años de la
aprobación del Plan, al finalizar el ciclo de planificación. La misma será integradora y
permitirá analizar la evolución de la situación presentada en el diagnóstico y de los
distintos aspectos abordados por la gestión.
Esta evaluación y estará apuntada a medir el impacto7 en relación al estado de los valores
de conservación del área protegida y de las problemáticas diagnosticadas. Se valorarán la
totalidad de los objetivos (transversales y por UGTs), sus líneas de acción (incluyendo los
indicadores de cumplimiento y resultado). Asimismo, se evaluarán los datos obtenidos en
las mediciones del set de indicadores de éxito o impacto8 definidos.
Su resultado deberá permitir sentar las bases para desarrollar el nuevo ciclo de
planificación.
Considerando el tamaño y la complejidad de este PN, que su Plan de Gestión cuenta con nueve
objetivos generales de conservación -y 22 específicos-, aborda los problemas de conservación
y gestión de 34 valores de conservación, a través de 68 objetivos de gestión transversales, se
requiere establecer un número priorizado de variables sobre la que se formularán
indicadores.
Es importante destacar que tanto el personal como los fondos disponibles son limitados, por
lo cual sería imposible intentar monitorear, al mismo tiempo y a lo largo del ciclo de
El impacto se refiere a los cambios efectivos en los parámetros ambientales y socio-económicos, que son producto de una gestión eficaz.
Indicadores de impacto (o éxito): dan cuenta de los cambios observados en el área protegida a partir de la implementación del plan y
permiten medir si se ha concretado o no los objetivos particulares del plan.
7
8
341
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
planificación, el estado de todos los valores de conservación y sus problemas de conservación
en relación con las intervenciones de gestión a implementar a través del Plan. En este
contexto, se debe considerar la optimización de los diversos recursos destinados al monitoreo
y las oportunidades potenciales de aunar esfuerzos colaborativos y sinérgicos con otras
agencias de gobierno, universidades y ONGs, que incluso podrían darle mayor complejidad y
respaldo científico al proceso de seguimiento9.
A los fines de la evaluación del plan se presentan variables que permitirán diseñar los
indicadores respecto al estado de los distintos grupos de valores de conservación (ambientes
terrestres y acuáticos, fauna y bienes culturales) y a los efectos de los principales usos o
problemas de conservación (especies exóticas, uso ganadero y Uso Público). La presente
propuesta considera además un protocolo para la operacionalización y medición de cada
variable.
Tabla 38: Set de variables, protocolo de seguimiento y evaluación para valores de
conservación.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
VARIABLES
Flora y ambientes
terrestres
9
Escenario A
1.- Área de
distribución de
ambientes terrestres
y especies a gran
escala. 2.- Sitios con
presencia de especies
de valor especial
seleccionadas.
3.- Regeneración de
bosques.
Escenario B
4.- Composición
florística y cobertura.
5.- Condición en
pastizales y mallines
priorizados.
1.- y 2.- Área de
distribución
conocida de especies
y comunidades de
valor especial.
3.- 4.- y 5.Comunidades
identificadas como
degradadas.
Ambientes en áreas
de aplicación piloto
de planes de manejo
ganadero y zonas de
uso público
intensivo.
EUROPARC 2005.
342
Ambientes
acuáticos
Fauna
1.- Se continúa con
un monitoreo básico
de los principales
cuerpos de agua para
evaluar calidad de
agua y condición
ecológica.
1.- Sitios con
presencia y/o
ausencia de EVVEs
seleccionadas (en
complemento con
indicadores de flora y
ambientes terrestres
y acuáticos, y
problemáticas de
conservación
priorizadas para
evaluar condición de
hábitat).
Principales lagos y
ríos de las cuencas
Limay y Manso.
1.- Área de
distribución
potencial o conocida
del set de EVVEs
priorizado.
Patrimonio cultural
1.- Integridad
cultural -física y
conceptual- de los
bienes culturales.
2.- Control de
inventario e
integridad -física y
conceptual- de las
colecciones del
Museo de la
Patagonia.
1.- A nivel de cada
sitio.
2.- Museo de la
Patagonia
Ambientes
acuáticos
Fauna
1.- Medición de
cobertura espacial o
número de sitios de
presencia en mapas
SIG.
2.- Transectas o
cuadrantes para
medición de
composición,
cobertura y/o
regeneración de
especies indicadoras
de condición.
Mediciones de
calidad de agua
(parámetros físicoquímicos y
bacteriológicos) e
integridad ecológica
(presencia ausencia
de especies,
parámetros
comunitarios).
Evaluación de
presencia/ausencia
por signos o
avistajes. Recorridas.
Cámaras trampa.
Evaluación del
estado de
conservación y del
riesgo de alteración.
Monitoreos AIC y
DPA, APN, INIBIOMA,
CONICET,
Universidades
Nacionales.
1.- Planes o
programas de
monitoreo, acción o
conservación.
2.- Recorridas.
3.- Informantes
calificados.
4.- Proyectos de
investigación
desarrollados en el
PN.
5.- Registros de
eventos de
mortalidad.
Registro Nacional de
Recursos Culturales
de la APN.
Informes de
investigaciones
autorizadas.
Anual / bianual.
Según la especie y la
modalidad de
monitoreo.
Cada 3 años.
FUENTE DE INFORMACIÓN
Flora y ambientes
terrestres
Mapa de vegetación.
Línea de base
informe final
diagnóstico de
ambientes terrestres.
Planes de
ordenamiento
ganadero y/o de
sitio.
FRECUENCIA
DE MEDICIÓN
MÉTODO
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
9 años de aplicación
del Plan
Patrimonio cultural
343
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 39: Set de variables, protocolo de seguimiento y evaluación para problemáticas de conservación
y usos priorizadas
FRECUENCIA
DE MEDICIÓN
FUENTE DE
INFORMACIÓN
MÉTODO
ÁMBITO DE
APLICACIÓN
Especies exóticas de flora y
fauna en ambientes
terrestres y acuáticos
1.- Áreas de distribución de
especies exóticas
priorizadas. 2 y 3.- Sitios
priorizados.
Medición de superficie,
número de ambientes/sitios
o focos de presencia en
mapas SIG.
Transectas o cuadrantes
para evaluación de presencia
e impacto.
Planes o programas de
monitoreo o control.
Recorridas. Informantes
calificados. Proyectos de
investigación y de control/
erradicación desarrollados
en el PN.
Años 5 y 9.
Ganadería extensiva
Uso Público
Áreas bajo uso ganadero.
1.- Áreas de uso libre.
2.- Sitios de uso intensivo. 3.
Circuitos terrestres y
lacustres convencionales.
Medición de superficie en
mapas SIG. Parcelas con
evaluación de la vegetación.
Encuestas. Declaraciones
juradas.
Encuestas de satisfacción.
Acuerdos y contratos de uso.
Planes de manejo ganadero.
Declaraciones juradas de
pastaje. Relevamientos a
campo.
1 y 3.- Oferta habilitada y
encuestas en página web: Tu
parque, tu opinión.
2.- Evaluación de la
implementación de planes
aprobados.
Años 5 y 9.
Años 5 y 9.
Para la actualización y elaboración del nuevo Plan de Gestión del PN se conformó un equipo
de coordinación, compuesto por un referente del PN, un referente de la DRPN y un consultor
contratado, a través de diferentes mecanismos, a lo largo del proceso.
De manera paralela, se conformó un equipo ampliado multidisciplinario con referentes de los
distintos departamentos y áreas sustantivas del área protegida.
Dada la extensión del proceso (septiembre de 2012 a 2018), el equipo coordinador estuvo a
cargo de diferentes profesionales, al igual que el grupo ampliado que colaboró en el desarrollo
del Plan.
344
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Durante la fase preparatoria se conformaron cinco subequipos integrados por personal del PN
que funcionaron hasta el año 2014 e involucraron a 25 agentes, además del equipo
coordinador, según se detalla a continuación:
Estuvo a cargo del diseño del proceso participativo y las diferentes instancias de participación
(talleres, reuniones internas y externas, plenarios, entrevistas). Recopiló información sobre
actores sociales por área de trabajo para realizar un mapa de actores.
A cargo de elaborar y distribuir gacetillas, notas e informes para comunicación, y convocar las
instancias de participación
Encargado de compilar y procesar la información, redactar informes y propuestas
programáticas. Realizó la búsqueda de información para la actualización diagnóstica del área
de conservación.
Participó de la redacción del documento Plan de Gestión.
Realizó la coordinación de compras, insumos, combustible, traslados y vehículos para las
distintas instancias participativas.
Adicionalmente, a partir del año 2015 se conformaron 16 equipos de especialistas encargados
de redactar acápites temáticos para la caracterización y diagnóstico.
Asimismo, un equipo específico de SIG, conformado por personal de la DRPN y el consultor,
sistematizó la información aportada por distintas dependencias del PN y, en base a ello,
generó la cartografía requerida para este Plan. Este equipo produjo todas las coberturas
cartográficas para desarrollar las vistas de mapas que se presentan en el documento y otros
insumos que servirán de base para la elaboración de la futura zonificación del PN.
A lo largo del proceso de actualización del Plan participó casi la totalidad del personal del PN
en distintas instancias de trabajo, las cuales tuvieron la finalidad de compartir la información
generada y elaborar diferentes insumos.
El equipo coordinador mantuvo reuniones periódicas y específicas con el Intendente del PN y
el Director de DRPN, para presentar y validar productos y propuestas de trabajo o
metodológicas.
Respecto a la participación del Pueblo Mapuce se generaron instancias de trabajo específicas y
generales -en los talleres con diversidad de actores-. Respecto a las específicas, participaron
Kvme Tulcdlfe (educadoras mapuce) del Centro de Educación Mapuce y Pijankuse (autoridad
filosófica) de la Confederación Indígena Neuquina, junto al equipo del área Intercultural de
Comanejo y al de planificación del plan. En esta instancia se definió que el trabajo con las
comunidades dentro del área protegida esté basado en los Planes de Vida (kvme felen) de cada
comunidad y que así quede plasmado en el Plan de Gestión. Por otro lado, se acordó que un
miembro del Centro de Educación Mapuce fuera referente para redactar el ítem Cosmovisión
345
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
del Pueblo Mapuce, que forma parte del documento del PG (Ver Caracterización, Valores de
Conservación Inmateriales). En relación a las instancias de participación generales, las
comunidades fueron parte de los talleres realizados en las diferentes zonas del Parque.
Durante el proceso, se produjeron instancias de trabajo con autoridades nacionales de la APN
y/o sus programas, en las que se presentaron o elevaron documentos parciales para
consensuar enfoques y recibir sugerencias.
A lo largo del proceso se desarrollaron las cuatro instancias, en forma paralela, que plantea la
Guía de Elaboración de Planes de Gestión10: Técnica, Comunicación, Participación y
Capacitación.
Es importante destacar que, a pesar de lo extendido que fue el proceso de trabajo de
planificación, ninguno de los agentes involucrados directa o indirectamente tuvo una
dedicación exclusiva a la elaboración del Plan, por lo que se destaca su motivación y el
esfuerzo dedicado.
El Plan de Manejo previo del PN fue elaborado en 1986 y, por lo tanto, dado el tiempo
transcurrido, el contexto regional tuvo cambios significativos, como así también la
complejidad y diversidad de problemáticas de conservación y gestión del área protegida. Esta
es una de las razones por las cuales el proceso de actualización fue arduo y extenso.
El proceso se inició con una Fase Preparatoria, en la que se constituyó el Equipo
Planificador, se elaboró y aprobó el Diseño del Proceso de Planificación -DPP- y se construyó
el mapa de actores, en el que se identificaron 973 participantes/organizaciones.
Para abrir el proceso de participación interna se realizaron 10 encuentros, involucrando a
cada uno de los sectores que trabaja en las diferentes áreas del PN. Durante los mismos se
presentó el proceso de actualización del Plan y se invitó al personal a participar de las
instancias futuras de trabajo. Para el caso de los actores externos, se comenzó realizando tres
encuentros informativos para presentar el proceso de actualización del Plan dirigidas frente a
diversos organismos gubernamentales del ámbito municipal, provincial y nacional. Se
convocaron a 33 organismos públicos, de los cuales participaron 21. Adicionalmente, también
fue presentado en el marco de las reuniones del Consejo Intercultural de Comanejo, el CODECI
y la CAL (Comisión Asesora Local del PN).
Para cada una de las instancias de trabajo desarrolladas, se elaboraron gacetillas de difusión,
impresos, videos y otros materiales (comunicados de prensa, cartillas, notas en el periódico
“Ecos del Parque”, los programas de radio “Voces del Parque” y televisión “Ecos del Parque
TV”) con la intención de fortalecer los canales de participación, tanto internos como externos.
El taller inicial fue realizado en septiembre del año 2012 y contó con la participación de la
totalidad del personal del PN (250 personas aproximadamente). En este espacio se hizo una
puesta en común de la visión del proceso de actualización del Plan y se trabajó sobre la
selección de los valores de conservación naturales y culturales. Por otro lado, se diseñó un
mecanismo de evaluación del Plan de Manejo de 1986, que estuvo dirigido a cada uno de los
10
APN, 2010.
346
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
departamentos y divisiones del PN, y se realizó un análisis del porcentaje de cumplimiento de
los programas y subprogramas propuestos en el mismo.
Antes de iniciar las fases de caracterización y diagnóstico, se identificaron los valores de
conservación naturales y culturales, a partir de un amplio marco de participación, tanto
interna como externa.
A los fines de llevar adelante el proceso participativo en el amplio territorio del PN, se lo
dividió en cinco zonas –norte, noroeste, centro, lacustre y sur - siguiendo una lógica operativa
y territorial. En estas zonas se realizaron siete talleres con amplia convocatoria de los actores
vinculados a estas. Los mismos se desarrollaron en S. C. de Bariloche, Villa La Angostura, Villa
Traful, El Manso y Villa Mascardi. En total, participaron 321 personas de las 971 que fueron
invitadas. En estas instancias de trabajo colaboraron numerosos agentes del PN, cuyos roles
estuvieron asociados con la convocatoria, difusión y logística para refrigerios y transporte, o
como disertantes, moderadores generales y facilitadores de grupo. Estos siete talleres
tuvieron la finalidad de presentar el proceso de actualización del Plan y poner en común el
concepto de valor de conservación.
Los valores de conservación fueron seleccionados a partir de grupos de trabajo heterogéneos y
con involucramiento directo en el área protegida (vecinos de las ciudades y villas, pobladores,
comunidades indígenas, prestadores de servicios, instituciones, guías, docentes, etc.).
Surgieron en estas instancias de trabajo numerosas propuestas de valores, entre ellas algunas
que no se ajustaban a la definición de un valor de conservación y, por lo tanto, fueron
consideradas como “recursos a gestionar” dentro del marco del Plan (por ejemplo: trucha,
ciervo colorado, pinos, rosa mosqueta, actividades que se desarrollan en el PN, etc.).
A partir de los ocho talleres realizados -uno interno y siete externos- y la documentación
científica disponible surgieron 648 propuestas de valores de conservación naturales y
culturales para el PN, los cuales fueron agrupados y, posteriormente, priorizados para obtener
un conjunto final jerarquizado de 34 valores (Ver Ítem 2.2.1 Valores de conservación
naturales y culturales).
Para asegurar la correcta identificación de los valores se revisó el cumplimiento de los
siguientes criterios:
1. Especies de flora y fauna catalogadas como raras, amenazadas o en peligro de extinción
a nivel nacional y patagónico.
2. Especies consideradas clave, paragua, paisaje o emblemáticas.
3. Ambientes en mejor estado de conservación biológica, en riesgo o amenazados.
4. Ambientes importantes para conservación a nivel eco-regional.
5. Valores singulares, es decir un valor único por sus características o que es escaso en el
país.
6. Paisajes, como una montaña o sitio emblemático.
7. Bienes culturales únicos ligados al ambiente.
8. Bienes culturales tangibles e intangibles unidos a la historia y uso actual en la región.
9. Cuencas hidrográficas, redes hídricas y sus componentes, glaciares.
347
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
También se evaluó si los valores cumplían con uno o más de los siguientes criterios:
1. Pertinencia: Analiza si los elementos o rasgos distintivos mencionados se
corresponden con la definición de valor de conservación y si su identificación no es
contraria a objetivos de conservación orden superior.
2. Valoración relativa: Algunos valores propuestos fueron identificados por más de un
actor, lo que evidencia su valoración diferencial por parte de la sociedad en relación a
otros valores.
3. Respeto a los derechos y valoración de la diversidad cultural y el conocimiento local:
Comprende la identidad cultural y espiritual y/o la historia de distintos grupos
sociales.
4. Valoración intercultural: Según la UNESCO, se entiende por “interculturalidad” a la
presencia e interacción equitativa de diversas culturas y la posibilidad de generar
expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y una actitud de
respeto mutuo. Considera la posibilidad de complementar conocimientos entre
pueblos, como así también el reconocimiento y respeto entre pueblos y culturas
diferentes.
5. Distribución relativa: Algunos valores de conservación están presentes en diferentes
sectores del PN. A estos valores se les asigna una importancia mayor que a aquellos
que presentan una distribución muy puntual o restringida a un sector. El conjunto final
de los valores seleccionados para la redacción de objetivos de conservación debe
representar al conjunto del PN.
6. Requerimiento conservativo: Incluye valores cuyos requerimientos para alcanzar un
estado de conservación favorable engloban la conservación de otros valores con menor
nivel de requerimientos.
7. Riesgo de pérdida del valor: Considera aquellos valores que por el estado en que se
encuentran (condición física, biológica, cultural y/o espiritual), se están deteriorando o
perdiendo a una velocidad relativa mayor que la de otros valores.
La caracterización presenta el estado actual del PN en distintos aspectos, mientras que el
diagnóstico comprende el análisis de los problemas de conservación que afectan a los valores
del PN a largo plazo, los problemas propios del manejo interno y sus distintos ámbitos de
gestión.
Para desarrollar estas dos fases propuestas en la Guía, se conformaron 16 grupos temáticos
internos encargados de la redacción de los documentos de caracterización y diagnóstico, en
base a un instructivo elaborado específicamente para tal fin. Treinta miembros del personal
participaron de manera estable de estos grupos, que estuvieron enfocados en los valores de
conservación priorizados. Se realizaron seis talleres internos para la identificación y análisis
de los problemas y amenazas que afectan la viabilidad de los valores de conservación.
Asimismo, se realizaron numerosas instancias de trabajo técnico con el equipo de
coordinación para elaborar tablas que sistematizan los problemas y amenazas de cada grupo
de valores.
El proceso de ambas fases involucró un gran esfuerzo del personal, tanto en términos de
participación como de redacción, y dio como resultado 16 documentos temáticos de gran
348
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
calidad técnica y nivel de detalle. Asimismo, se elaboraron y revisaron los objetivos de
conservación del PN.
A los fines de desarrollar lineamentos y recomendaciones para la futura propuesta de
zonificación del PN se realizaron una serie reuniones de trabajo entre personal de la DRPN y
el PN entre los años 2016 y 2018. Asimismo, se organizaron cuatro talleres que involucraron
un equipo de 12 agentes y el consultor contratado. A partir de este esfuerzo se desarrolló una
línea de base unificada de material cartográfico actualizado en SIG, que involucra
aproximadamente 100 coberturas vinculadas a manejo, dominio y zonificación; rasgos
geográficos; valores de conservación; infraestructura y asentamientos humanos; y usos
problemas y amenazas del PN.
Sobre la base de estas coberturas también se generaron vistas de 28 mapas preliminares para
ser utilizados como insumo para la zonificación actualizada del PN y visualizar conflictos o
incompatibilidades asociadas a las categorías de manejo y la zonificación vigentes. Se
realizaron ejercicios de superposición espacial y ponderación de valores de conservación y
usos que se desarrollan en el PN, además de superponer las coberturas resultantes de estos
ejercicios y aquellas correspondientes a los valores y usos en forma independientes con las
categorías de manejo del PN (Ley Nº 22.351, Decretos Nº 2148/1990 y Nº 453/1994) y la
zonificación vigente del Plan de Manejo de 1986. De esta forma, se obtuvieron 33 mapas para
visualizar distribución de valores, usos y conflictos.
Dada la extensión y complejidad de manejo que representa el Lago Nahuel Huapi, se realizó
un taller específico en el 2016. Participaron 26 profesionales, entre personal de seis
Departamentos del PN y la DRPN. Durante el mismo se analizaron las relaciones existentes
entre los valores de conservación, usos y problemas detectados en el Lago, y se buscó
desarrollar una visión unificada de conservación y manejo que permita avanzar con la
zonificación del PN. Se identificaron sitios núcleo o críticos de distribución de los valores de
conservación naturales y culturales, zonas de concentración de usos y de problemas y
amenazas.
A partir de los diagnósticos desarrollados para los valores de conservación y los mapas
temáticos obtenidos se listaron y jerarquizaron, participativamente, los problemas de
conservación que afectan a cada valor para direccionar una propuesta de objetivos del Plan
actualizado.
Considerando el nivel de detalle territorial de la información disponible, se llegó a definir
espacialmente la distribución de los problemas de conservación y gestión, identificando
cuáles son los que tienen impacto sobre todo el PN -transversales- y aquellos que afectan a
sectores específicos. Esto permitió definir las siguientes “Unidades de Gestión territorial” o
UGTs, considerando afinidades territoriales ambientales, como así también de usos y
problemas:
 El Manso – Steffen
 Corredor Turístico Ruta Nacional Nº 40: Lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo
 Mascardi, Tronador y Cascada Los Alerces
349
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019










Red troncal de senderos y refugios de montaña asociados al macizo Catedral –
Tronador
Interfase con los ejidos de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi, Área Crítica
Challhuaco – Ñirihuau
Corredor Turístico Ruta Nacional Nº 231 y Ruta Nº 40 -Circuito 7 LagosPenínsula Huemul e interfase con ejido de Villa La Angostura
Parque Nacional Los Arrayanes
Brazo Tristeza – Área Blest – Área Millaqueo – Isla Victoria
Perilago oeste del Lago Nahuel Huapi
Traful y Valle Cuyín Manzano
Macizo Cuyín Manzano
Río Limay -Ruta Nacional Nº 237-
De esta manera, cada uno de estos sectores del PN fue relacionado con sus valores de
conservación y sus problemas. Estos últimos fueron condensados en “nudos problemáticos”
de gestión. Es decir, grandes temáticas que abarcan los principales problemas de
conservación y aquellos vinculados a los usos que inciden en el estado de conservación de los
valores naturales y culturales.
Los objetivos del plan de gestión se trabajaron teniendo en cuenta todas las temáticas
transversales y las UGT, para lo cual los nudos problemáticos fueron transformados en
“estados positivos a alcanzar”. De estos dos rangos de objetivos, transversales y territoriales,
surgen las líneas de acción y el detalle para su implementación, con el correspondiente
indicador o estado deseado.
Una vez que el equipo planificador redactó, en jornadas de trabajo intensivas, una propuesta
preliminar tanto de los nudos problemáticos, como los objetivos y líneas de acción, se
realizaron encuentros participativos para enriquecer y completar el producto logrado. En el
caso de los nudos problemáticos se realizó un taller con 30 participantes, mientras que para
validar y ajustar los objetivos del Plan y las líneas de acción se llevaron a cabo varias jornadas
de trabajo con personal clave del PN con experiencia en cada temática abordada.
Durante toda la Fase Propositiva se trabajó paralelamente en la generación de insumos para
la Zonificación, realizándose numerosos encuentros de trabajo con personal específico por
temática, para plasmar la ubicación territorial de valores, usos y problemas. Además, se
realizaron tres jornadas de trabajo intensivas con participantes de sectores sustantivos, una al
promediar el desarrollo de esta fase y otras dos antes de finalizar la elaboración del Plan.
Al finalizar las fases de caracterización, diagnóstico y propositiva se elevaron los documentos
preliminares a Casa Central y se realizaron presentaciones presenciales con las Direcciones
Nacionales y miembros de las autoridades del organismo.
Finalmente, el equipo coordinador compiló el documento y gestionó el diseño gráfico del
mismo. Dicho documento fue puesto a consideración de la ciudadanía entre el 6 y el 20 de
diciembre de 2018 y, posteriormente, elevado a la Dirección Nacional de Conservación para
350
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
cumplimentar la Fase de Aprobación por las autoridades de la APN, dando lugar a la
implementación.
A lo largo de todo el proceso se realizaron numerosas capacitaciones, tanto formales como
informales (estas últimas a través de actividades o presentaciones realizadas en reuniones y
talleres de trabajo). Entre las capacitaciones más formales destacamos las siguientes:

23 junio de 2015: Taller de jerarquización de los problemas y amenazas a los valores
de conservación. Los objetivos de este taller fueron: compartir los avances del
diagnóstico alcanzado acerca de los valores de conservación jerarquizados del PN,
abordar los principales problemas y objetivos de conservación y fortalecer las
capacidades del equipo para la elaboración del Plan.

11 de agosto de 2015: “Hacia la formulación de estrategias del Plan de Gestión Parque
Nacional Nahuel Huapi”: avances de los árboles de problemas. Los objetivos de este
encuentro fueron enriquecer la visión de cada uno de los árboles de problemas y
construir una visión conjunta sobre los problemas de conservación considerados
prioritarios. Contó con la participación de Javier Sanguinetti del PN Lanín entro otros
invitados con experiencia en planificación.

26 de noviembre de 2015: Taller “Plan de Gestión y POA: ¿Podemos integrarlos?”. Esta
capacitación apuntó a compartir los avances en la actualización del Plan de Gestión,
conocer cuáles serán los pasos a seguir y cómo podemos enlazar el Plan de Gestión con
la planificación anual (POA).

10 y 11 de mayo de 2016. Taller “La dimensión humana en la conservación:
Herramientas para una gestión eficaz del área protegida”. Este taller fue facilitado por
especialistas en el tema y estuvo dirigido a los jefes de departamentos y divisiones del
PN. Contó con la participación del Intendente y de 31 jefes de área. Su objetivo fue
brindar herramientas para: mejorar la comunicación interna del personal del área
protegida, consolidar equipos de trabajo, fortalecer el liderazgo y propiciar la
articulación entre diferentes departamentos y áreas de trabajo.

12 y 13 de mayo de 2016. Mapeo de valores de conservación, usos, problemas y
amenazas del lago Nahuel Huapi: “Compartiendo visiones y mapas para identificar
problemas y elaborar estrategias de conservación”. El objetivo del encuentro fue
analizar las relaciones existentes entre los valores de conservación, usos y problemas
detectados en el lago Nahuel Huapi para avanzar hacia la zonificación del PN.

9 y 11 de noviembre de 2016. Con el apoyo de Wildlife Conservation Society (WCS),
Society for Conservation GIS (SCGIS), Juniper GIS y el INTA Bariloche se realizó el
curso: “Advanced Arc GIS: Productivity, Spatial Analyst and Model Builder”. El mismo
fue dictado por John Schaeffer (SCGIS) y contó con la participación de personal del PN y
la DRPN. Los contenidos aprendidos fueron aplicados para potenciar el trabajo que
venían realizando para desarrollar insumos para la zonificación.
351
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
352
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
353
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
354
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
355
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
356
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Partiendo del esquinero noreste del lote XII del Ensanche Oeste de la Colonia Maipú,
sigue por la margen izquierda del río Pucará hasta el esquinero sureste del lote XI del
Ensanche Oeste de la Colonia Maipú. Desde este punto una línea con rumbo sureste
hasta encontrar el esquinero común a los lotes 1 y 2 de la Sección XL de la provincia del
Neuquén. Desde aquí el límite continúa por el límite oeste y suroeste del lote 2 de la
Sección XL, suroeste del lote 4 y 3 de la Sección XXXIX y parte del límite suroeste del
lote 3 de la Sección XXXVIII hasta encontrar el esquinero norte del lote 4 de la sección
citada. Desde aquí por los límites noroeste de los lotes 4 y 5 y noreste y noroeste del
lote 8, todos pastoriles de la misma sección, hasta dar con la costa del lago Traful; desde
este punto siguiendo la costa del lago hacia la cabecera este del lago citado;
continuando por la margen sur del mismo, con rumbo oeste hasta encontrar el
esquinero noroeste del lote 32' de la Villa Traful. Desde aquí el límite seguirá con
rumbo sureste siguiendo el límite oeste de la Villa (lotes 32', 32 y C), hasta el esquinero
suroeste de la citada villa Traful. Desde aquí una línea recta con el mismo rumbo hasta
la cumbre del cerro Golondrina. Desde este cerro hasta la cumbre del cerro La Lagunita,
y luego con rumbo sureste hasta la cumbre del cerro Cuyin Manzano Este. Desde este
cerro con rumbo suroeste hasta la cumbre del cerro Bayo y desde allí, una línea hasta la
cumbre del cerro Gaucho. A partir de este punto y con rumbo noroeste una línea hasta
encontrar el esquinero noreste del lote 43 de la Colonia Pastoril Nahuel Huapi. Desde
este esquinero el límite continúa por el límite norte de los lotes 43, 42, 41, 40, 39 y 38
de la Colonia Pastoril Nahuel Huapi, hasta el esquinero noroeste del lote 38 de dicha
Colonia. Desde este punto una línea con rumbo noroeste, hasta encontrar el esquinero
noreste del lote 18 siguiendo por el límite norte del lote 18 hasta su esquinero
noroeste, sigue luego por el límite este del lote 16 y continúa por su límite norte hasta
el esquinero noreste del lote 15 de la misma Colonia. Desde aquí sigue por el límite
norte de los lotes 15 y 14, este y norte del lote 13, este, norte y oeste del lote 12; norte
del lote 11 hasta encontrar el esquinero noroeste del citado lote 11. Desde aquí con
rumbo norte y por el lado este del lote 9, hasta el esquinero noroeste del citado lote 9.
Desde este punto con rumbo oeste y por el costado norte del lote 9 hasta encontrar la
costa este del lago Correntoso. Todos los lotes citados pertenecen a la Colonia Pastoril
Nahuel Huapí. Desde este punto el límite continúa por la margen este del lago
Correntoso con rumbo sur, hacia la angostura del lago Correntoso con el lago Nahuel
Huapí. A partir de aquí sigue el límite este y norte del lote pastoril 8 de la Colonia
Nahuel Huapí, hasta encontrar el esquinero común al citado lote 8 con el lote 7. De aquí
con rumbo sureste por el límite común a los lotes 7 y 8 hasta encontrar la costa del lago
Nahuel Huapí, en el Brazo Ultima Esperanza.
358
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Desde aquí el límite continúa por la margen occidental del lago Nahuel Huapi, incluyendo
los Brazos del Rincón y Machete hasta llegar a la punta Millaqueo. Desde este punto
cruzando el lago Nahuel Huapi con rumbo suroeste hasta encontrar el esquinero noroeste
de Villa Tacul. Desde aquí continúa por la margen del lago Nahuel Huapi por la península
Llao-Llao y Brazo de la Tristeza, hasta encontrar el esquinero suroeste del ejido municipal
de San Carlos de Bariloche. Desde aquí el límite continúa por el límite suroeste de los lotes
pastoriles 82, 83, 84, 85, 86, 87 y 94 hasta encontrar el esquinero oeste de este último lote.
Desde este punto continúa con una línea con rumbo sureste hasta encontrar el esquinero
noroeste del lote pastoril 102. Desde aquí continúa con rumbo sur por el costado oeste del
citado lote 102. Desde aquí y con rumbo sur por el costado oeste del lote 102 hasta la
cabecera noreste del lago Mascardi. Desde este punto siguiendo por la margen este del lago
Mascardi con rumbo sur, hasta encontrar el esquinero noroeste del lote 25 de la Villa
Mascardi, desde aquí el límite continúa por el límite oeste de los lotes 25 y 26 de la misma
villa, hasta encontrar el esquinero del lote 26. De aquí continúa por el límite sur de los lotes
26, 28 y 30 hasta encontrar el esquinero sureste del lote 30. De aquí continúa con rumbo
sur por el límite oeste de los lotes 34 y 35 hasta el esquinero suroeste del lote 35. Todos
estos lotes mencionados pertenecen a la villa Mascardi. Desde este esquinero suroeste del
lote 35 una línea recta que encuentre el extremo noreste de la cabecera norte del lago
Guillelmo, continúa por la margen este del citado lago hasta encontrar su cabecera sureste.
De allí por el veril oeste de la ruta nacional 258 con rumbo sur, hasta su intersección con la
margen izquierda del río Villegas. Desde aquí continúa por la margen izquierda del
mencionado río hasta su desembocadura en el río Manso. Desde esta intersección una línea
recta con rumbo oeste hasta el cerro Santa Elena, siguiendo por la divisoria de aguas hacia
el oeste, pasando por el cerro Bastión y doblando hacia el noroeste hasta el cerro Aguirre en
la frontera con la República de Chile. Por el oeste limita con la República de Chile hasta el
cerro Punta Blanca y una línea con rumbo norte hasta encontrar el límite sur del lote VII del
ensanche oeste de la Colonia Maipú en su intersección con el río Chachín. De aquí continúa
por la margen derecha del citado río y margen este del lago Queñi hasta encontrar el
esquinero suroste del lote XV. Continúa por el norte por el límite sur del citado lote y el
suroeste del lote XIV, oeste y sur del lote XIII hasta encontrar el esquinero noroeste del lote
XII, punto de arranque de la presente descripción.
359
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Buenos Aires, Noviembre 6/ 1903
Señor Ministro, La Ley Nº 4.192 que he visto promulgada en el Boletín Oficial de la Nación
del 22 de Agosto último, me acuerda como recompensa por servicios gratuitos prestados al
país, con anterioridad a mi nombramiento como Perito Argentino en la demarcación de
límites con Chile, una extensión de campos fiscales en el territorio del Neuquén o al Sur del
Río Negro.
Durante las excursiones que en aquellos años hice en el Sur con los propósitos que más
tarde motivaron dicho nombramiento, admiré lugares excepcionalmente hermosos y más
de una vez anuncié la conveniencia de que la Nación conservara la propiedad de algunos
para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras, siguiendo el
ejemplo de los Estados Unidos y de otras Naciones que poseen soberbios parques naturales.
Hoy la ley citada me permite hacerme dueño de paisajes que, en días ya lejanos me hicieron
entrever la grandeza futura de tierras entonces ignoradas que nos eran disputadas pero
que su conocimiento ha hecho argentinas para siempre, y me es grato apresurarme a
contribuir a la realización de ideales nacidos durante el desempeño de mis tareas en aquel
medio y desarrolladas con la enseñanza de su observación. Vengo por eso, por la presente,
invocando los términos de la ley, a solicitar la ubicación de una área de tres leguas
cuadradas en la región situada en el límite de los territorios del Neuquén y Río Negro, en el
extremo Oeste del fjord principal del lago Nahuel Huapi, con el fin de que sea conservado
como parque público natural y al efecto, pido a V.E. que hecha esa ubicación se sirva
aceptar la donación que hago a favor del país de esa área que comprende desde la Laguna
Cántaro inclusive, al Norte, hasta el boquete Barros Arana al Sur, teniendo por límite
occidental la línea fronteriza con Chile en los boquetes de los Raulíes y Pérez Rosales y
oriental las serranías al este de la Ensenada de Puerto Blest y de la Laguna Fría, y contiene
la reunión más interesante de bellezas naturales que he observado en Patagonia. Cada vez
que he visitado esa región me he dicho que convertida en propiedad pública inenajenable
llegaría a ser pronto centro de grandes actividades intelectuales y sociales, y, por lo tanto,
excelente instrumento de progreso humano. Los fenómenos físico-naturales que allí se
observan empiezan a atraer a los estudiosos, que se entregarían cómodos a sus
investigaciones fructíferas, y los maravillosos escenarios de los lagos y torrentes, de las
selvas gigantes, de la abrupta montaña y del hielo eterno que se desarrollan en una
situación geográfica trascendental, desde que la cruza la vía más corta entre Australia,
Nueva Zelandia y la Europa bañada por el Atlántico forman un conjunto único de
circunstancias favorables a mí propósito presente, en ese hermoso pedazo de tierra Andina,
donde el Monte Tronador asocia en su cumbre a dos naciones, cuya unión, impuesta por la
Naturaleza, saludarán siempre las salvas del coloso. Chile posee tierras fiscales en la
vecindad, y quizás les diera ese destino. Así en aquella magnificencia tranquila podrán
encontrar sano y adecuado panorama, los habitantes de ambos lados de los Andes, y
360
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
contribuir, reunidos en comunidad de ideas durante el descanso y el solaz, cada vez más
necesario en la vida activa del día, a resolver problemas que no llegarán a solucionar
nunca los documentos diplomáticos; y los visitantes del Mundo entero, entremezclando
intereses y sentimientos en aquella encrucijada internacional, beneficiarán más aún al
progreso natural de la influencia que por sus condiciones geográficas corresponde a este
extremo de América en el hemisferio Austral. Al hacer esta donación emito el deseo de que
la fisonomía actual del perímetro que abarca no sea alterada y que no se hagan más obras
que aquellas que faciliten comodidades para la vida del visitante culto, cuya presencia en
esos lugares será siempre beneficiosa a las regiones incorporadas definitivamente a
nuestra soberanía y cuyo rápido y meditado aprovechamiento debe contribuir tanto a la
buena orientación de los destinos de la Nacionalidad Argentina.
Tengo el honor de saludar a V.E. con mi más alta consideración. Francisco P. Moreno.
361
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Nro. Nombre científico
Nombre
Común
Criterios
Res. 291-2013
Hábito
Ambiente
1, 2, 3, 4, 6
Hierba
Altoandino
3, 4, 6
Hierba
Estepa
1
Abrotanella diemii
2
Diposis patagonica
3
Gaultheria nubigena
1, 3, 4, 6
Arbusto
4
Hymenophyllum
umbratile
3, 4, 6
Hierba
5
Lathyrus pastorei
1, 3, 4
Enredadera
Altoandino
6
Menonvillea comberi
1, 2, 3, 4
Hierba
Altoandino
7
Menonvillea scapigera
subsp. hirsuta
1, 2, 3, 4
Hierba
Altoandino
8
Senecio carbonensis
1, 2, 3, 4, 6
Hierba
Altoandino
9
Senecio repollensis
1, 3, 4
Hierba
Altoandino
10
Austrocedrus chilensis
Ciprés de la
Cordillera
1, 5, 8b, 11
Árbol
Bosque
11
Araucaria Araucana
Araucaria
1, 5, 8a, 11, 12
Árbol
12
Fitzroya cupressoides
Alerce
1, 3, 5, 6, 8b, 11,
12
Árbol
362
Yucón
Bosque
húmedo
Bosque
húmedo
Bosque
transición
Bosque
húmedo
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Nro.
Clase
Familia
Especie
1
2
Peces
Atherinopsidae
Diplomystidae
Odontesthes hatcheri
Diplomystes viedmensis
3; 7
1; 3
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Anfibios
Bufonidae
Ceratophryidae
Nannophryne variegata
Atelognathus nitoi
Batrachyla antartandica
Batrachyla leptopus
Batrachyla taeniata
Alsodes gargola
Eupsophus calcaratus
Eupsophus vertebralis
Hylorina sylvatica
Rhinoderma darwinii
4
1; 2; 3; 4; 9
1; 4
4
4
1; 4; 7
4
1; 3; 4; 5
1; 4
1; 3; 4; 9
13
14
15
16
17
Reptiles
Dipsadidae
Liolaemidae
Tachymenis chilensis
Liolaemus chiliensis
Liolaemus loboi
Liolaemus pictus
Phymaturus tenebrosus
1; 4
4
2; 3; 4
4
1; 3
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Aves
Anatidae
Chloephaga picta
Chloephaga poliocephala
Merganetta armata
Speculanas specularis
Phalacrocorax atriceps
Vultur gryphus
Buteo albigula
Buteo ventralis
Patagioenas araucana
Strix rufipes
Sephanoides sephaniodes
Campephilus magellanicus
Veniliornis lignarius
Phalcoboenus albogularis
Eugralla paradoxa
Scelorchilus rubecula
Upucerthia saturatior
Sylviorthorhynchus desmursii
Pygarrhichas albogularis
1
1
1; 8
1
1; 2
1; 7; 8; 9
1; 4; 8
1
1; 4
1; 7
7; 9
1; 7; 9
1
1
1; 4; 8
4; 8
4
1; 8
1
37
Mamíferos
Didelphidae
Lestodelphis halli
1; 3
Microbiotheriidae
Caenolestidae
Dromiciops gliroides
Rhyncholestes raphanurus
1; 4; 6; 7; 9
1; 3; 4; 8
38
39
Cycloramphidae
Phalacrocoracidae
Cathartidae
Accipitridae
Columbidae
Strigidae
Trochilidae
Picidae
Falconidae
Rhinocryptidae
Furnariidae
Criterios Res.
291-2013
363
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Nro.
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
364
Clase
Familia
Especie
Mamíferos
Vespertilionidae
Histiotus macrotus
Histiotus magellanicus
Lasiurus varius
Myotis chiloensis
Leopardus colocolo
Leopardus guigna
Puma concolor
Galictis cuja
Lontra provocax
Lyncodon patagonicus
Lama guanicoe
Hippocamelus bisulcus
Pudu puda
Lagidium viscacia
Ctenomys sociabilis
Ctenomys haigi
Aconaemys porteri
Octodon bridgesi
Felidae
Mustelidae
Camelidae
Cervidae
Chinchillidae
Ctenomyidae
Octodontidae
Criterios Res.
291-2013
1; 4
1
1
1
1
1; 4; 9
7; 9
1
1; 4; 8; 9
1
9
1; 9
1; 4; 9
8; 9
1; 2; 3; 4
3, 4
1; 2; 3; 4
1; 3; 4
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A fines del año 2013, la APN y el Ministerio de Turismo iniciaron un proyecto para el
fortalecimiento de la generación de estadísticas en común y comparables sobre visitas e indicadores sobre la demanda turística en los Parques Nacionales. Durante ese año, los 32
Parques Nacionales para los cuales se cuenta con información recibieron 3.464.741 visitantes,
un 5,3% más que el año anterior (Figura 1). Esto se explica, principalmente, por un
incremento del 7,4% en las visitas de los residentes en zonas vinculadas a las áreas
protegidas. La serie histórica de las visitas registradas en 32 de los 42 Parques Nacionales del
país muestra un crecimiento del 85,8% entre el 2003 y el 2013 (Figura 1).
Los visitantes residentes crecieron en un 96,9%, mientras que los no residentes en un 62,5%.
Sólo durante el año 2009 se registró una caída en el total de las visitas, que coincidió con la
ocurrencia de dos incidentes que impactaron negativamente en la actividad turística: la crisis
internacional que afectó a los mercados de larga distancia y la Gripe A que impactó especialmente al turismo interno. La evolución de las visitas de residentes sólo tuvo una pequeña
caída en el año 2008 (1,6%). En cambio, las visitas de los no residentes registraron
disminuciones en los años 2009, 2011 y 2012, debido al impacto de la crisis internacional y
los efectos del Volcán Puyehue.
Figura 1: Serie histórica de las visitas registradas en 32 parques nacionales, entre 2003 y
2013, según su condición de residencia.1
Los 12 parques de la región Patagonia recibieron el 51,3% del total de visitas a los parques del
país. En conjunto, estos parques incrementaron en un 24,1% sus visitantes con respecto al
año 2012. Esto se explica, principalmente, por el crecimiento en las visitas a los parques del
Corredor de los Lagos, como el PNNH (40,2%). Es importante destacar que, hasta principios
del 2012, los parques de este corredor estuvieron afectados por las cenizas del Volcán
Puyehue.
A semejanza de los años anteriores, el PN Iguazú fue el que concentró en 2013 el mayor
número de visitas (35%). Le siguieron en importancia los PNs Los Glaciares, Tierra del Fuego
y Nahuel Huapi (Figura 2).
1 Ministerio de Turismo de la Nación, 2013.
365
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El 71,9% del total de visitas recibidas en los parques nacionales correspondió a residentes en
el país, mientras que el 28,1% restante a turistas no residentes (Figura 3). Dentro de las 10
áreas protegidas más visitadas, los parques que recibieron la mayor proporción de turistas no
residentes fueron Iguazú (50,5%), Los Glaciares (27,8%) y Tierra del Fuego (12,5%);
mientras que los que recibieron mayor proporción de turistas residentes fueron Iguazú
(28,9%), Los Glaciares (12,5%) y Nahuel Huapi (11,6%). Los parques de la Región Patagonia
fueron los que observaron el mayor incremento en el número de visitantes residentes y no
residentes con respecto al año 2012, 34,3% y 2,1% respectivamente.
Figura 2: Participación porcentual de las visitas recibidas en los 10 parques nacionales con
mayor volumen de visitantes, en el año 2013.2
Figura 3: Número de visitantes residentes y no residentes que recibieron los parques
nacionales más visitados en el año 2013.
2 Ministerio de Turismo de la Nación, 2013.
366
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

367
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
368
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
369
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019

370
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
371
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
372
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
373
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
374
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
375
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
376
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
377
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
378
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
379
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
380
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
381
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
382
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
383
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
384
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En el marco de la actualización del Plan de Gestión del PNNNH, y a los fines de desarrollar
lineamentos y recomendaciones para la zonificación de este PN, se realizó una serie reuniones
de trabajo entre personal de la DRPN y el PNNH entre los años 2016 y 2018.
A partir de estas reuniones se desarrolló una línea de base unificada de material cartográfico
actualizado en un SIG, que involucra 100 coberturas vinculadas a manejo, dominio y
zonificación; rasgos geográficos; valores de conservación; infraestructura y asentamientos
humanos; y usos problemas y amenazas (ver listado de coberturas al final del documento).
Sobre la base de estas coberturas también se generaron vistas de mapas preliminares para ser
utilizados como insumo para la zonificación actualizada del PN y visualizar conflictos o
incompatibilidades asociadas a las categorías de manejo y la zonificación vigentes.
Este esfuerzo no sólo es de gran valor para la elaborar una zonificación actualizada del área
protegida, sino que también para su gestión.
Para abordar aspectos más estratégicos de una propuesta de zonificación y realizar
recomendaciones concretas de los pasos a seguir durante su desarrollo, se organizó un taller,
el 07/12/16, en la DRPN. Sus objetivos fueron:
•
•
•
Compartir el estado de avance del SIG elaborado para la zonificación del PN.
Discutir estratégicamente cuáles son los cambios necesarios realizar en relación con la
zonificación existente.
Establecer los próximos pasos a seguir para desarrollar una propuesta de zonificación.
A partir de la discusión surgieron las siguientes conclusiones para abordar la zonificación del
PN:
Se presentaron los avances realizados en relación a la compilación, ordenamiento y/o
elaboración de coberturas cartográficas de utilidad para la zonificación del PN. Se destacó la
importancia de este esfuerzo y su utilidad para diversos aspectos vinculados con el manejo
del área protegida. Se sugirió desarrollar un protocolo conjunto entre la DRPN y el PN para la
actualización anual del SIG. También se realizaron observaciones puntuales sobre algunas
coberturas que fueron posteriormente corregidas.
385
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Se mantuvo una conversación sobre cómo fue visualizada la categorización en el pasado y las
dificultades y desafíos de diseño y manejo que esta plantea en la actualidad, cómo abordar
situaciones pre-existentes de uso que no se condicen con las categorías existentes,
necesidades de recategorización y pasos a seguir en el marco del Plan de Gestión. A
continuación, se presenta un listado de cometarios que resume esta discusión:
386
•
Se deben visibilizar situaciones actuales o pre-existentes en el territorio que no son
compatibles con la categorización existente y generan tensiones.
•
La categorización actual nos dificulta pensar con mayor libertad en un nuevo diseño de
área protegida.
•
Se ha priorizado la conservación más estricta en las zonas del Oeste y con menos
accesibilidad, eje Norte-Sur, en desmedro de la conectividad y conservación del
gradiente Este-Oeste. Esto ya había sido identificado, como así también ciertas
incompatibilidades entre la zonificación propuesta y la categorización existente, en el
Plan de Manejo de 1986, donde se menciona: “La zonificación también debió realizarse
prescindiendo del límite actual Reserva-Parque. Este límite, trazado en sentido Norte-Sur,
no asegura la adecuada protección de buena parte de la diversidad ecológica que
presenta el área, uno de cuyos ejes de máxima variabilidad se da precisamente en sentido
Oeste-Este. El ordenamiento propuesto permite en cambio satisfacer aceptablemente los
objetivos formulados para el área en su conjunto y para el Parque y la Reserva en
particular, en tanto se introduzcan algunos cambios en la actual delimitación entre
ambas categorías. Este trabajo no incluye una propuesta del nuevo límite entre Parque y
Reserva, lo que queda planteado como uno de los proyectos prioritarios para la
operación del Plan. A este fin debe tenerse en cuenta que de los cuatro tipos de zonas
contempladas, la de aprovechamiento de recursos naturales sólo es legalmente aplicable
a la categoría de Reserva Nacional, por su parte la construcción de infraestructura de
servicios en las áreas de uso público intensivo está, dentro de áreas de Parque Nacional,
sujeta a autorización por decreto del Poder Ejecutivo. No escapa a este análisis que la
modificación de los límites internos de la unidad requiere la sanción de una ley nacional,
y que por lo tanto la implementación de algunas de las propuestas de manejo surgidas de
este Plan quedará supeditada a este hecho”. Si bien la problemática fue incorporada en
uno de los proyectos del Plan, el mismo quedo bajo la categoría de en desarrollo y no
llegó a concretarse.
•
A modo de contexto, existen superposiciones de actividades desde la creación del PN.
Estas han mostrado una gran fluctuación y cambios a lo largo del tiempo, como la
turística y ganadera. Existe preocupación por el uso que se desarrolla en las
propiedades privadas.
•
En un escenario cambiante y de complejidad creciente, no hay claridad para mover
límites según la presión de uso, poblaciones, comunidades, etc. Se debe pensar en
resolver conflictos y anticiparse a la solución de aquellos que puedan aparecer a
futuro.
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
•
Se debe evaluar cuáles de las actividades que se despliegan en el territorio son
incompatibles con las categorías de manejo existentes.
•
Hay que definir cuáles son los parámetros de compatibilidad de usos con categorías de
manejo, valores y objetivos de conservación. ¿Es posible compatibilizar una
zonificación integrando condición y uso?
•
Algunas superposiciones interesantes a evaluar en términos de compatibilidad son:
pobladores, usos, categorías y zonificación.
•
La pregunta que surge es: ¿se justifica seguir manteniendo algunas áreas dentro de la
categoría de PN dado su estado y las actividades que allí se desarrollan?
•
Es necesario desarrollar criterios para proponer cambios de categorías. Esto vale tanto
para promover cambios de sitios de PN a RN como a la inversa. Por ejemplo, en la zona
Challhuaco – Ñirihua sería posible pensar en identificar un sitio para pasar a categoría
de PN (sobre la base de zonificación previa y el Área Crítica existente), después de
resolverse el área de reclamo comunitario.
•
Se debe considerar el impacto negativo o positivo de posibles cambios en la superficie
de cada categoría. Es decir, ¿cuánto afecta en términos de superficie al PN o la RN un
cambio de categoría hacia menor o mayor restricción?
•
No es posible resolver la incompatibilidad entre categorías de manejo y usos en el
marco de la actualización del Plan de Gestión. Sin embargo, sí es posible visualizar
cuales son las zonas de conflicto y evaluar que herramientas utilizar para resolverlos.
1) Identificar y mapear cuáles son las zonas de conflicto que ponen en evidencia
incompatibilidades existentes entre las categorías de manejo actuales y las actividades
que se están desarrollando, tanto permitidas como no permitidas. Dejar estas zonas
claramente identificadas en el Plan de Gestión.
2) Incluir en el Plan de Gestión un Proyecto tendiente a evaluar en detalle estas áreas de
conflicto o incompatibilidad con las categorías de manejo para recomendar posibles
soluciones.
3) A partir de este Proyecto, al cierre del horizonte temporal de implementación del Plan
(10 años), se debiera contar con una propuesta para abordar las posibles soluciones a
estas incompatibilidades, incluyendo los aspectos legales asociadas a estas.
4) Se debe trabajar articuladamente con la Dirección Nacional de Conservación para
desarrollar las propuestas de solución.
387
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Sobre la base de lo planteado en el punto anterior, durante el 2017 se trabajó sobre
propuestas para identificar y mapear cuáles son las zonas de conflicto que ponen en evidencia
incompatibilidades existentes entre las categorías de manejo y zonificación actuales y las
actividades que se están desarrollando en ellas, tanto permitidas como no permitidas.
En particular, se desarrollaron las siguientes superposiciones:
 Categorías de manejo con usos existentes (permitidos o no permitidos).
 Categorías de manejo con zonificación.
 Zonificación con usos actuales.
Adicionalmente, se consideró necesario generar coberturas de síntesis que integren y
ponderen espacialmente:
 Los valores de conservación naturales y culturales del PN.
 Los usos que se desarrollan en el PN.
 La integración conjunta de la ponderación espacial de valores y usos.
Las coberturas obtenidas también se superpusieron con las categorías de manejo y
zonificación.
A través de este enfoque metodológico se buscó cuantificar el peso de la distribución de los
valores de conservación y los usos en el territorio del PN. Esto implicó la generación de
rasters de las coberturas de los valores de conservación naturales y culturales, y de los usos, y
la cuantificación de su presencia en un determinado pixel del raster, asignándose un peso
diferencial para el caso de algunas coberturas, según criterios que se detallan a continuación.
Esta última aproximación surgió de la necesidad de resaltar en la ponderación, la distribución
de aquellos valores o usos que requieren mayor atención, pues se realizaron mapeos
preliminares asignando a todos los valores o usos un valor individual igual a uno para la
sumatoria y se observó una sub-representación de aquellos que resulta clave visualizar.
Se mapearon las especies de fauna identificadas como valores de conservación del PN en el
proceso de actualización del Plan de Gestión (Tabla 1). Se realizó un raster para el atributo de
distribución de cada especie, que fue mapeado y/o propuesto por los especialistas.
Posteriormente, se sumaron los valores de presencia que se asignaron individualmente a cada
especie, en cada pixel del raster, según los criterios definidos para obtener un valor
ponderado y la siguiente formula:
Valor Ponderado = ⅀ número de criterios EVVE que cumple la especie
388
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
En todos los casos los criterios tienen un valor igual a 1; salvo para los criterios 1 y 2, cuyos
valores se ajustan según:
1 (Estatus): Si la especie está en peligro crítico el valor es = 3, en peligro = 2 o es vulnerable
o amenazada = 1.
2 (Endemismo): Si es una especie o subespecie endémica de la unidad de conservación y/o
su entorno inmediato, o que posee características ecológicas y/o genéticas diferenciales del
resto de su distribución fuera del área protegida se le asigna un valor = 2 a este criterio.
Tabla 1: Especies de fauna identificadas como valores de conservación del PNNH, criterios
por los cuales fueron propuestas como EVVE, su estatus de conservación y valor utilizado
para la ponderación.
Especie
Pejerrey patagónico (Odontesthes hatcheri)
Bagre otuno (Diplomystes viedmensis)
Rana de Challbuaco (Atelognathus nitoi)
Pato de los torrentes (Merganetta armata armata)
Cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps)
Cóndor andino (Vultur gryphus)
Gato huiña (Leopardus guigna)
Huillín (Lontra provocax)
Huemul (Hippocamelus bisulcus)
Pudú (Pudu puda)
Tuco-tuco social (Ctenomys sociabilis)
Criterios
EVVES (*)
3, 7
1, 3
1, 2, 3, 4, 9
1, 8
1, 2
1, 7, 8, 9
1, 4, 9
1, 4, 8, 9
1, 9
1, 4, 9
1, 2, 3, 4
Estatus de
conservación
No definido
No definido
Vulnerable
Amenazado
Vulnerable
Vulnerable
En peligro
En peligro
En peligro
Vulnerable
En peligro crítico
Valor
ponderado
2
2
6
2
3
4
4
5
3
3
7
(*) Criterios EVVES Resolución H. D. Nº 291-20133
Se mapearon especies (Tabla 2), poblaciones con características genéticas particulares y
comunidades vegetales de valor especial que fueron identificadas por especialistas durante el
proceso de actualización del Plan de Gestión. Se realizó un raster para cada uno de los mapas
de distribución de estos valores de conservación del PN. Los valores de presencia que se
asignaron individualmente a cada especie, población o comunidad se sumaron dentro de cada
pixel del raster, considerando los siguientes valores en cada caso:
Los criterios utilizados, definidos en la Res. H. D. Nº 291/13, son:
1. Especie o subespecie incluida en alguna categoría de amenaza a nivel nacional (según la normativa vigente), de la cual se dispone de
información científica que indica que la población local tiene problemas de conservación, listada como "insuficientemente conocida" o con
"datos insuficientes" en los libros rojos a nivel nacional, o de la que se presuma que tiene problemas de conservación a nivel local (criterio
precautorio).
2. Especie o subespecie endémica de la unidad de conservación y/o su entorno inmediato, o que posee características ecológicas y/o
genéticas diferenciales del resto de su distribución fuera del área protegida.
3. Especie o subespecie con escasa presencia a nivel poblacional en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas que justifique una atención
especial.
4. Especie o subespecie de la cual una fracción importante de su distribución en la Argentina (> 10%) se encuentra dentro del área protegida.
5. Especie o subespecie que fue registrada habitualmente hasta CINCO (5) años atrás en el área protegida, pero que no se ha registrado desde
entonces.
6. Especie o subespecie que pertenece a una familia monotípica (singularidad taxonómica).
7. Especie o subespecie clave para la estructuración y el funcionamiento de un ecosistema o para la persistencia de otra especie.
8. Especie o subespecie especialista en algún recurso, siempre y cuando esta especialización represente un aumento de la vulnerabilidad de
la especie, por ejemplo, especies especializadas en un tipo de hábitat o en un ítem alimentario raro o escaso.
9. Especie o subespecie particularmente valorada por la sociedad, por ejemplo, especies con valor simbólico-ritual, utilizadas como recurso
(medicinal, alimenticio, indumentario, ornamental, etc.), emblemáticas, etc.
3
389
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
b.1) Especies de flora vascular en peligro y/o endémicas
A partir del listado desarrollado por Ezcurra y Puntieri4 se seleccionaron las especies en
peligro y/o endémicas del área protegida y/o su entorno inmediato. A semejanza de lo
realizado para fauna, se usó el número (sumatoria) de criterios asignando a cada especie con
un valor igual 1, a excepción de los criterios 1, 2 y 3 que se valorizaron según:
1 (Estatus): Si la especie está en peligro crítico el valor es = 3, en peligro = 2 o es vulnerable
o amenazada = 1.
2 y 3 (Endemismo): Si es una especie o subespecie endémica de la unidad de conservación
(criterio 2) y/o su entorno cercano (criterio 3), se le asigna un valor = 2 a estos criterios.
Tabla 2: Especies de flora en peligro y/o endémicas, criterios por los cuales fueron
propuestas como EFVE (Ezcurra y Puntieri, 2013), su estatus de conservación y valor
utilizado para la ponderación.
Especie
Alerce (Fitzroya cupressoides)
Ciprés de las guaitecas (Pilgerodendron uviferum)
Senecio carbonensis
Abrotanella diemii
Gaultheria nubigena
Menonvillea comberi
Menonvillea scapigera subsp. hirsuta
Senecio repollensis
Lathyrus pastorei
Junkus burkarti
Criterios
EFVES
1,3,5,8b,11,12
1,5,8b,11
1,2,4,6
1,2,4,6
1,3,4
1,2,4
2,4
1,3,4
1,3,4
1,3
Estatus de
conservación
En peligro/ Endémica
En peligro
En peligro /Endémica
En peligro /Endémica
En peligro /Endémica
En peligro /Endémica
Endémica
En peligro /Endémica
En peligro /Endémica
En peligro /Endémica
Valor
ponderado
8
5
6
6
5
5
3
5
5
4
b.2) Poblaciones con características genéticas particulares
En este caso se consideraron las poblaciones de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis)
que presenta una alta diversidad genética5 y recibieron un valor ponderado igual a 2 por sus
características genéticas diferenciales.
b.3) Comunidades vegetales y ambientes de valor especial
Se discriminaron aquellos ambientes y comunidades que tienen un valor especial y no
presentan una amplia distribución dentro del área protegida, tales como: mirtáceas, lengales
ecotonales, cipresales ecotonales, selva valdiviana, matorrales sin ganado y humedales. A
todas ellas se les asignó un valor igual a 1 para incorporar en la sumatoría.
Ezcurra, C. y J. Puntieri. 2013. Actualización de los Planes de Manejo de los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los
Alerces: Flora (Plantas Vasculares). Informe Final; Sección Plantas Vasculares, Departamento de Botánica, Centro Regional Universitario
Bariloche, Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, 141 pág.
5 Pastorino M. (ed). Regiones de procedencia del ciprés de la cordillera y bases conceptuales para el manejo de los recursos genéticos en
Argentina. M. Pastorino, A. Aparicio y M. Azpillicueta. San Carlos de Bariloche, Río Negro. Ediciones INTA 2015.
4
390
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Se rasterizaron las coberturas de los sitios y pasos históricos identificados como valores de
conservación en el proceso de actualización del Plan de Gestión, considerando un buffer de un
km como zona de influencia de los mismos. A estos buffers se les asignó un valor igual a 1,
pero en los casos de áreas de superposición de buffers se sumaron los valores según el
número de superposiciones registrado, resultando en valores iguales a 2 o 3. Los sitios de
patrimonio arqueológico también se rasterizaron con un buffer de un km de área de
influencia. A estos se le asignó un valor igual a uno y, en los casos de superposición de buffers,
se sumaron los valores siguiendo el mismo criterio que para los sitios históricos (se
obtuvieron valores máximos iguales a 2).
El raster de los sitios de interés geológico identificados como valores de conservación en el
proceso de actualización del Plan de Gestión se utilizó para asignar un valor igual a uno en
aquellos pixeles en los que se registró su presencia.
Finalmente, se realizó una cobertura de la suma de los valores ponderados obtenidos para los
diferentes valores de conservación según:
Valor Ponderado Final de Valores de Conservación = ⅀ valores ponderados obtenidos para
fauna, vegetación, recursos culturales y sitios de interés geológico
Es decir, la suma de valores obtenidas de los rasters indicados en los puntos a), b), c) y d).
A partir de los valores obtenidos se consideraron 4 clases para elaborar los mapas finales.
Estas clases incluyeron rangos de valores entre 0-4; 5-9; 10-15 y más de 16, considerando que
el máximo alcanzó un valor de 32 (Mapa 1).
Se destaca que las áreas que no tienen presencia de ningún valor o presentan valores bajos de
ponderación de superposición de valores, no necesariamente son sitios sin valor. El mapa sólo
indica cuántos valores de conservación propuestos para el PN se concentran en determinados
sitios, sin determinar o emitir juicio alguno sobre el valor de un área en términos biológicos,
ecológicos, histórico-culturales o geológicos. Es decir, es un elemento más a considerar para el
desarrollo de propuestas de zonificación y visualización de potenciales conflictos y problemas
de gestión.
391
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 1: Ponderación de distribución de los Valores de Conservación del PNNH.
392
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Si bien se cuenta con un importante número de coberturas cartográficas vinculadas a los usos
que se realizan en el PN, problemas de conservación y gestión, y amenazas, considerando que
este análisis tiene la finalidad de contribuir a desarrollar insumos y propuesta para la
zonificación del nuevo Plan de Gestión, sólo se consideraron coberturas de usos vinculadas
directamente con las actividades permitidas o no dentro de las categorías de manejo y
zonificación vigentes (Tabla 3). Es decir, a modo de ejemplo, no se consideró la distribución
de las especies exóticas asilvestradas, la probabilidad de ocurrencia de incendios, la caza
furtiva o el atropellamiento de fauna, ya que se trata de problemas de conservación o gestión
que no están considerados en las propuestas de categorización o zonificación. Estas
coberturas fueron incluidas en mapas independientes en los que se analizan problemas de
conservación y gestión, y las estrategias de conservación para abordarlos.
Los raster y la valoración ponderada de los usos, y en algunos casos de su intensidad, se
elaboraron a partir de las coberturas disponibles y el criterio experto de los referentes en las
temáticas abordadas del PN y la DRNP. En particular, se destaca el trabajo conjunto realizado
para abordar la valoración de los usos ganadero, forestal y público. En la Tabla 3 se presenta
una síntesis del enfoque metodológico empleado para obtener un valor ponderado de cada
uso evaluado.
Tabla 3: Detalle de las coberturas de origen, criterios de ponderación y valores ponderados
utilizados para los usos considerados en la ponderación espacial desarrollada para el
territorio del PN.
Uso
a. Ganadero actual
b. Forestaciones con
exóticas
c. Forestal de nativas
Criterio de Ponderación /
Cobertura de origen
A partir de los polígonos de las áreas de uso
de los pobladores y las declaraciones de
pastaje, se calculó la superficie y luego las
has/EV.
En el caso de comunidades y/o pobladores
que no tienen autorizado y/o declarada la
cantidad de animales se asume un valor
medio.
Para las propiedades privadas (catastro de
Río Negro y Neuquén) con ganadería se
asume un valor medio porque que no se
conoce la cantidad de animales que tienen.
Cobertura de forestaciones del segundo
inventario nacional de bosques nativos.
Cobertura elaborada a partir de las
rutas/caminos del PN, dado que la
extracción de madera/leña ocurre en zonas
aledañas a los mismos. Se realizó un buffer
de 500 m para los caminos, como área de
influencia de extracción, descontando las
zonas de playa cercanas. Se realizó una
valoración considerando una combinación
del uso reciente e histórico.
Valor Ponderado
más de 30 has/EV= 1
15-30 has/EV= 2
menos de 15has/EV= 3
2
2
3
1 a 3 (***)
393
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Uso
Criterio de Ponderación /
Cobertura de origen
Basado en la cobertura de servicios
turísticos e infraestructura de uso público.
Se elaboró a partir de un buffer de 500 m a
los caminos y otro de 2000 m en los
servicios turísticos. Se incorporaron las
playas de los ejidos municipales.
d. Público
e. Rafting
f. Pesca deportiva
g. Caza deportiva
h. Propiedades privadas y
subdivisiones
Se utilizó la cobertura de ríos en donde se
realiza la actividad.
Se utilizaron las coberturas de ríos y lagos
con pesca deportiva habilitada según
Reglamento correspondiente.
Se elaboró a partir de la cobertura de cotos
de caza autorizados.
La cobertura se elabora a partir de los
catastros de Neuquén y Río Negro. Se
calculan las superficies de las propiedades y
se asignan valores según rangos de
superficies (grandes, intermedios y chicos).
Se asume que los predios chicos son los más
problemáticos porque las actividades e
infraestructura se concentran en un área
menor.
Valor Ponderado
Zonas con alta afluencia de
visitantes y excursiones
masivas organizadas = 3.
Áreas de uso moderado que,
en general, no tienen
excursiones organizadas = 2
Sitios de uso más extensivo y
con menor afluencia de
visitantes = 1.
1
1
1
más de 800 has = 1
30-800 has = 2
menos de 30 has = 3
(***) Matriz de ponderación de uso forestal de especies nativas según la intensidad de uso histórico y reciente
registrado para asignar los valores ponderados.
USO
Reciente (2012-2017)
Histórico (2000-2012)
Nulo o bajo
Medio
Alto
Nulo o bajo
0
1
2
Medio
2
2
3
Alto
3
3
3
Este raster se elaboró a partir de la suma de los rasters de usos y sus valores ponderados
desarrollado en la sección anterior, donde los valores obtenidos en cada pixel se obtuvieron a
partir de:
Valor Ponderado Final de Usos = ⅀ valores ponderados obtenidos para usos ganadero, forestal
con exóticas, forestal con nativas, público, rafting, pesca deportiva, caza deportiva y
subdivisiones
Es decir, la suma de valores obtenidas de los rasters indicados en los puntos a) al h) de la
Tabla 3.
A partir de los valores obtenidos se consideraron 4 clases para elaborar los mapas finales.
Estas clases estuvieron definidas por los siguientes rangos de sumatoria de valores
ponderados de usos (Mapa 2): 1, 2-3, 4-6 y > 7; mientras que el valor máximo obtenido fue
igual a 10.
394
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 2: Ponderación de valores de la distribución de los usos que se desarrollan en el PNNH.
395
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 3: Mapa de síntesis de integración de la ponderación de valores de la distribución de los
valores de conservación y los usos que se desarrollan en el PNNH.
396
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El mapa síntesis de integración se elaboró superponiendo y reclasificando los rangos de suma
de valores ponderados obtenidos para los valores de conservación y usos del PN, que fueron
categorizados en 3 clases con los siguientes rangos de valores:
Clases Valores de Conservación Usos
1
0-4
0-1
2
5-9
2-3
3
10-32
4-10
En el mapa síntesis obtenido se pueden observar los sitios que presentan muchos valores y
pocos problemas en azul, mientras que los que acumulan muchos valores y muchos
problemas se visualizan en color bordó (Mapa 3).
Para realizar estas superposiciones se consideró la interpretación del marco legal existente en
cuanto a categorías de manejo y zonificación (Figuras 4 y 5; Ley Nº 22.351, Decretos Nº
2148/1990 y Nº 453/1994 y Resolución H. D. Nº 74/2002), el cual fue abordado mediante la
elaboración de una matriz de conflictos que posteriormente fueron visualizados en mapas
(Tabla 4).
USOS
Parque
Nacional
CATEGORÍA DE MANEJO
Reserva
Reserva
Reserva
Zona
Nacional
Natural
Natural Intangible
Estricta
Silvestre
ZONIFICACIÓN
Zona Uso
Zona Uso
Turístico
Turístico
Extensivo
Intensivo
Zona de
Aprovechamiento
Recursos
Ganadería
Usos rurales: Pobladores
Usos rurales: Comunidades
Extracción de leña
Extracción de madera
Caza deportiva
Caza control
Servicios turísticos
Refugios
Camping agreste y diurno
Sendas
Uso turístico espontáneo
Rafting
Propiedades privadas
La superposición espacial de las categorías de manejo y la zonificación vigente con
aprovechamiento de recursos, asentamientos humanos, servicios turísticos, accesos,
actividades turísticas e intensidad de uso turístico, problemas ponderados, valores de
conservación ponderados, y problemas y valores de conservación ponderados e integrados se
realizó en forma independiente sobre cada categoría o zona en particular, para poder
visualizar más claramente incompatibilidades y potenciales conflictos a ser considerados en
una nueva propuesta de categorización y zonificación. Considerando el tamaño reducido de
las zonas de uso público intensivo y la escala de análisis, estas no son presentadas en los
ejercicios de superposición.
397
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Asimismo, también se realizó una superposición entre las categorías de manejo y la
zonificación vigente para establecer posibles incompatibilidades o situaciones territoriales
que requieren ser abordadas en la nueva propuesta de categorización y zonificación.
Mapa 4: Categorías de conservación del PNNH.
398
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 5: Zonificación vigente del Plan de Manejo de 1986.
399
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 6: Superposición de suma de problemas ponderados con las categorías de manejo del
PNNH.
400
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 7: Superposición de suma de valores de conservación ponderados con las categorías
de manejo del PNNH.
401
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 8: Superposición de suma de problemas ponderados con las reservas naturales
estrictas y silvestres del PNNH.
402
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 9: Superposición de suma de valores de conservación ponderados con las reservas
naturales estrictas y silvestres del PNNH.
403
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 10: Superposición de suma de problemas y valores de conservación ponderados e
integrados con las categorías de conservación del PNNH.
404
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 11: Superposición de suma de problemas y valores de conservación ponderados e
integrados con las reservas naturales estrictas y silvestres del PNNH.
405
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 12: Superposición de aprovechamiento de recursos, asentamientos humanos y áreas
intangibles de la zonificación vigente.
406
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 13: Superposición de servicios turísticos, accesos y áreas intangibles de la zonificación
vigente.
407
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 14: Superposición de actividades turísticas e intensidad de uso turístico con áreas
intangibles de la zonificación vigente.
408
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 15: Superposición de suma de problemas ponderados con áreas intangibles de la
zonificación vigente.
409
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 16: Superposición de suma de valores de conservación ponderados con áreas
intangibles de la zonificación vigente.
410
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 17: Superposición de suma de problemas y valores de conservación ponderados e
integrados con áreas intangibles de la zonificación vigente.
411
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 18: Superposición de aprovechamiento de recursos, asentamientos humanos y áreas de
aprovechamiento de recursos naturales de la zonificación vigente.
412
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 19: Superposición de servicios turísticos, accesos y áreas de aprovechamiento de
recursos naturales de la zonificación vigente.
413
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 20: Superposición de actividades turísticas e intensidad de uso turístico con áreas de
aprovechamiento de recursos naturales de la zonificación vigente.
414
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 21: Superposición de suma de problemas ponderados con áreas de aprovechamiento
de recursos naturales de la zonificación vigente.
415
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 22: Superposición de suma de valores de conservación ponderados con áreas de
aprovechamiento de recursos naturales de la zonificación vigente.
416
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 23: Superposición de suma de problemas y valores de conservación ponderados e
integrados con áreas de aprovechamiento de recursos naturales de la zonificación vigente.
417
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 24: Superposición de aprovechamiento de recursos, asentamientos humanos y áreas de
uso público extensivo de la zonificación vigente.
418
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 25: Superposición de servicios turísticos, accesos y áreas de uso público extensivo de la
zonificación vigente.
419
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 26: Superposición de actividades turísticas e intensidad de uso turístico con áreas de
uso público extensivo de la zonificación vigente.
420
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 27: Superposición de suma de problemas ponderados con áreas de uso público
extensivo de la zonificación vigente.
421
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 28: Superposición de suma de valores de conservación ponderados con áreas de uso
público extensivo de la zonificación vigente.
422
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 29: Superposición de suma de problemas y valores de conservación ponderados e
integrados con áreas de uso público extensivo de la zonificación vigente.
423
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 30: Superposición de las categorías de manejo del PNNH con la zonificación vigente.
424
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 31: Superposición de las reservas naturales silvestres y estrictas del PNNH con la
zonificación vigente.
425
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
CATEGORÍAS DE MANEJO - DOMINIO y ZONIFICACIÓN
1
Límite del Parque Nacional
2
Límite de la Reserva Nacional Zona Centro
3
Límite de la Reserva Nacional Zona Gutiérrez
4
Reservas Naturales Estrictas
5
Reservas Naturales Silvestres
6
Zonificación según Plan de Manejo vigente
7
Ejidos municipales linderos
8
Propiedades privadas
9
Área de jurisdicción de las seccionales
RASGOS GEOGRÁFICOS
10
Lagos
11
Islas
12
Ríos
13
Sitios de interés geológico
INFRAESTRUCTURA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS
14
Rutas
15
Servicios turísticos
16
Seccionales
17
Subcentrales ICE
18
Sendas
19
Muelles
20
Fondeaderos
21
Tomas de agua
22
Poblaciones rurales
23
Comunidades indígenas
USOS, PROBLEMAS Y AMENAZAS
24
Áreas de uso ganadero
25
Áreas con presencia de ganado
26
Áreas de caza de ciervo (deportiva y control)
27
Basurales
28
Sitios de descarga de efluentes
29
Focos de incendios
30
Riesgo de Incendios
31
Sitios de extracción de leña y madera
Sitios que presentan concentración de usos para el Lago
Nahuel Huapi
Sitios que presentan amenazas para el Lago Nahuel Huapi
32
33
426
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
USOS, PROBLEMAS Y AMENAZAS
Uso turístico
34
Excursiones lacustres y vehiculares terrestres
35
Ríos con rafting
36
Sitios de salida de cabalgatas
37
Sendas habilitadas para bicicletas
38
Sendas habilitadas para treking
39
Sectores lacustres con mayor uso recreativo
Fauna exótica
40
Didymo
41
Visón
42
Jabalí
43
Ciervo colorado
44
Ciervo dama
45
Perros cimarrones
46
Gato asilvestrado
47
Ganado bagual
48
Conejo
49
Lagos sin salmónidos
50
Ríos sin salmónidos
Vegetación exótica
51
Polígonos vegetación exótica
52
Puntos de vegetación exótica
VALORES DE CONSERVACIÓN
Fauna
53
Huillín (distribución en lagos)
54
Huillín (distribución potencial en ríos)
55
Pudu (distribución estimada actual)
56
Gato huiña (hábitat potencial)
57
Cormorán imperial (áreas de importancia)
58
Pato de los torrentes (nidos)
59
Pato de los torrentes (hábitat potencial)
60
Tuco tuco social (distribución estimada)
61
Cóndor (dormideros)
62
Cóndor (nidificación)
63
Rana del Challhuaco (distribución)
64
Huemul (distribución estimada actual)
65
Huemul (distribución estimada histórica)
66
Aegla sp (alimento huillín): presencia en lagos
67
Aegla sp (alimento huillín): presencia en ríos
68
Sammastacus sp (alimento huillín): presencia en lagos
69
Sammastacus sp (alimento huillín): presencia en ríos
70
Bagre otuno (distribución actual): lagos
71
Bagre otuno (distribución actual): ríos
72
Pejerrey patagónico (distribución histórica): lagos
73
Pejerrey patagónico (distribución actual): lagos
74
Pejerrey patagónico (distribución actual): ríos
427
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
VALORES DE CONSERVACIÓN
Vegetación y comunidades o especies de flora de valor
especial
75
Comunidades vegetales
76
Senecio carbonensis
77
Abrotanella diemii
78
Gaultheria nubigena
79
Menonvillea comberi
80
Menonvillea scapigera subsp.hirsuta
81
Senecio repollensis
82
Lathyrus pastorei
83
Junkus burkarti
84
Alerces
85
Mirtáceas
86
Ciprés en bosque de transición
87
Ciprés de las guaitecas
88
Humedales
89
Matorrales sin ganado
90
Selva valdiviana
91
Lengales ecotonales
Otros
92
Modelo de sitios de alta pristinidad
93
Sitios prioritarios Ecorregión Valdiviana
94
Sitios prioritarios Lago Nahuel Huapi
Recursos Culturales
95
Sitios del patrimonio arqueológico
96
Sitios de valores mixtos
GESTIÓN TERRITORIAL
428
97
Ponderación de valores de conservación
98
Ponderación de usos
99
Síntesis de integración de valores de conservación y usos
100
Unidades de gestión territorial
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
El Plan de Manejo del PNNH6, elaborado en 1986, fue aprobado por la APN (Resolución P. D.
N° 618/1987) y respondió a la necesidad de contar con un instrumento de planificación que
permitiera asignar importancia al ordenamiento espacial, el desarrollo equilibrado del área
protegida y la integración de acciones de conservación y preservación.
Después de 30 años de la elaboración de este instrumento de planificación del PN, se ha
avanzado en la capacidad de gestión de los diferentes aspectos de su administración, el
abordaje de problemáticas y amenazas de conservación, la gestión concertada con
participación de la comunidad, el mejoramiento del conocimiento y la información disponible,
entre otras facetas. Si bien los desafíos estructurales identificados para el área protegida
continúan siendo parte de su gestión actual (por ejemplo, intensidad y diversidad de
disturbios, extensión, categorización, ubicación en dos provincias, etc.), el grado de
complejidad ha aumentado constantemente durante los últimos años, a medida que se ha
producido el desarrollo de la región en la que se inserta.
En este contexto, se han registrado restricciones para la implementación del Plan de Manejo,
observándose que la aplicación de sus programas no logró superar algunas de las dificultades
planteadas y los principales problemas que constituían un impedimento para lograr muchos
de sus objetivos.
Teniendo en cuenta los programas, subprogramas y proyectos establecidos en este Plan, a
continuación, se realiza un análisis del grado de cumplimiento de los mismos. En particular, se
evalúa el grado de implementación alcanzado en las actividades propuestas para los
proyectos de cada subprograma (Tabla 1).
Tabla 1. Comparación del nivel de cumplimiento alcanzado (categorizado como total, parcial
o nulo) en las actividades propuestas por proyectos, subprogramas y programas.
PROGRAMAS: Subprogramas
Proyectos
Actividades con cumplimiento
Total
Parcial
Nulo
Nro. Total
MANEJO DE RECURSOS NATURALES:
Recursos Naturales
10
13
17
23
53
Protección y Recuperación
10
14
11
11
36
Recreación y Turismo
16
30
15
8
53
Pobladores
2
0
9
11
20
Vigilancia y Control
2
0
5
3
8
40
57
57
56
170
Educación e Interpretación
4
7
2
4
13
Investigación
7
19
9
4
32
Capacitación y Difusión
2
0
3
1
4
13
26
14
9
49
Administración
2
2
3
2
7
Obras y Mantenimiento
4
3
3
3
9
6
5
6
5
16
59
88
77
70
235
Subtotal
EDUCACIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN:
Subtotal
ADMINISTRACIÓN Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA:
Subtotal
TOTAL
6
APN. Plan de Manejo del PNNH. 1986.
429
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir del análisis de la tabla 1 y la figura 1 se observa que sólo el subprograma Educación e
Interpretación se destacó en cuanto a una mayor cantidad de proyectos realizados en forma
total (53%). Para los otros dos programas, el grado de cumplimiento de proyectos fue similar
para las categorías: total, parcial y nulo (entre 31 y 37%).
El programa de Manejo de Recursos Naturales tiene cinco subprogramas con 40 proyectos y
170 actividades. Un 33 % de sus actividades fueron llevadas adelante en su totalidad,
mientras que un 34% en forma parcial y el 33% restante no pudieron ser concretadas (Figura
2), lo que implica que sólo fueron cumplimentadas un tercio del total de actividades
propuestas.
Figura 1: Comparación del nivel de cumplimiento por programas.
Figura 2: Porcentaje de cumplimiento de actividades/proyectos del Programa de Manejo
Recursos Naturales.
430
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Dentro de este programa, el subprograma con más acciones realizadas en forma total (56%)
fue el de Recreación y Turismo (Figura 3). En contraste, se observa que el subprograma
Pobladores, que cuenta con pocos proyectos, no tuvo acciones implementadas totalmente y
sólo se obtuvieron resultados parciales o nulos Por su parte, en el Subprograma Recursos
Naturales, el grado de implementación fue incipiente, lo que pone de manifiesto que
persistieron las dificultades para sostener proyectos o iniciar acciones pertinentes.
Figura 3: Grado de cumplimiento de los subprogramas de Manejo de Recursos Naturales.
En cuanto al subprograma Vigilancia y Control, se observa que estaba planteado emprender
un proyecto para implementar el despliegue territorial de guardaparques desde centros
operativos, tal como se establece en la presente actualización del Plan. La implementación de
sus acciones fue nula en un 37,5% o sólo fue alcanzada parcialmente (62,5%).
Para el programa de Programa de Educación, Investigación y Capacitación se pensaron 13
proyectos y 49 actividades divididas en tres subprogramas (Figura 4). Se lograron completar
un 53% de las actividades previstas, mientras que un 29% fueron realizadas parcialmente y
18% no fueron realizadas. Tanto el subprograma de Educación e Interpretación como el de
Investigación fueron los que más proyectos concretaron (53,8% y 59,3%, respectivamente).
En cuanto a la Capacitación, se completaron un 75% de las actividades propuestas, mientras
que el 25% restante se implementaron de manera parcial y nula.
431
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 4: Grado de cumplimiento de las actividades del Programa de Educación, Investigación
y Capacitación.
Dentro del Programa de Administración y Obras y Mantenimiento se planteó un total de seis
proyectos con 16 actividades en dos Subprogramas (Figura 5). En particular, para el
Subprograma de Administración se observa que un 31% de las acciones fueron totalmente
desarrolladas, mientras que el 38 % y 31 % restantes se implementaron en forma parcial o
nula, respectivamente. Estos resultados, contrastados con el diagnóstico correspondiente a
esta temática, ponen de manifiesto que muchos aspectos sustantivos identificados en el Plan
aún requieren avances. Para el Subprograma de Obras y Mantenimiento los niveles de
ejecución fueron similares en los tres niveles de implementación (33% en cada uno de ellos).
Figura 5: Grado de cumplimiento de las actividades del Programa Administración y Obras de
Infraestructura.
432
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
A partir de este análisis se revela por un lado, que muchos de los problemas de conservación y
gestión originalmente detectados en 1986 persisten en la actualidad. Más aún, forman parte
del diagnóstico del presente Plan de Gestión. En este sentido, existen líneas de trabajo que
tienen plena vigencia y se siguen manteniendo en la presente actualización.
Por otra parte, el contexto regional ha sufrido cambios importantes y se ha complejizado de
forma tal la gestión del área protegida, que muchos de los programas y subprogramas
elaborados en 1986 pueden resultar simplistas desde la perspectiva actual. También es
necesario mencionar que entre las sucesivas instancias de planificación, se han consolidado
cambios de políticas y visiones institucionales que han permitido redireccionar algunos de los
proyectos y acciones planteados en 1986.
En síntesis, la presente revisión da cuenta de que muchos de los aspectos proyectados en el
Plan de 1986 se encuentran aún vigentes y su abordaje resulta viable en el presente; así como
también se hace necesario plantear nuevas temáticas y problemas que surgen del contexto
actual, los que son incluidos dentro de la actualización del presente Plan.
En el año 2011 se incorporó la medición anual de la efectividad de gestión (MEG) en el PN,
herramienta institucional que permite evaluar el sistema de áreas protegidas a través de sus
unidades de conservación, con el propósito de apoyar la toma de decisiones. Esta metodología
mide el nivel de gestión alcanzado por un AP, según un escenario óptimo previamente
definido. Este sería el mejor estado de gestión que un AP debe tener para desarrollar sus
actividades y alcanzar sus objetivos de conservación7.
En este contexto, en el PNNH se han realizado las seis mediciones previstas por la
Administración, en las que participó personal de los distintos Departamentos y Divisiones. A
partir de las mismas, se observa que la gestión del PN ha sido valorada como “básica, con
menores deficiencias“8 (Figura 6); a excepción del año 2016, en el cual se registró un
porcentaje de valoración que se corresponde con la categoría de mayores deficiencias.
Figura 6: Porcentaje anual de efectividad de gestión obtenido a partir de la aplicación de la
MEG en el PNNH.
APN, 2011.
Leverington et al., 2010. Los parámetros propuestos por estos autores son: 33 % gestión inadecuada; 33-49 % gestión básica (con mayores
deficiencias); 50-67 % gestión básica (con menores deficiencias); 67 % gestión buena.
7
8
433
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Fuente: www.sib.gov.ar/meg
Estos valores resultan, en general, levemente más altos que el promedio de efectividad
alcanzado en el sistema a nivel nacional, que ronda en un 50%9.Del mismo modo, los
resultados de las evaluaciones del PN encuentran similitudes con los obtenidos a nivel
regional (Figura 7).
Figura 7: Porcentaje anual promedio de la efectividad de gestión obtenido a partir de la
aplicación de la MEG para las áreas protegidas de Nor-Patagonia.
Fuente: www.sib.gov.ar/meg
Al desglosar el análisis de los datos a nivel de la efectividad de gestión del PN por año, los
resultados de las MEG muestran que los aspectos legales se encuentran en los niveles más
cercanos al óptimo (Figura 8). En cambio, el ámbito Administrativo Financiero es el que
presentó valoraciones más bajas dentro de la escala de valoración. Esto resultó más marcado
aún en las últimas tres mediciones. En lo referente a la gestión del Patrimonio Natural y
Cultural, la evaluación mostró una leve tendencia de aumento desde el año 2012. Por su parte,
los ámbitos de Planificación y Evaluación, y Social han mantenido cierta paridad en las
diferentes mediciones.
Figura 8: Porcentajes de efectividad de gestión obtenidos para el PN a partir de la evaluación
MEG por ámbito y año.
Fuente: www.sib.gov.ar/meg
9
www.sib.gov.ar/meg
434
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Amico, G. y M. A. Aizen (2000). Ecology: Mistletoe seed dispersal by a marsupial. Nature,
408(6815), pp. 929-930.
Aizen M. y C. Ezcurra (1998). High incidence of plant-animal mutualisms in the woody flora of
the temperate forest of southern South America: biogeographical origin and present
ecological significance. Ecología Austral. 8, pp. 217-236.
Aizen, M. A., D. P. Vázquez y C. Smith-Ramírez (2002). Historia natural y conservación de los
mutualismos planta-animal del bosque templado de Sudamérica austral. Revista chilena de
historia natural, 75(1), pp. 79-97.
Armesto, J. J., C. Villagrán, J. C. Aravena, C. Pérez, C. Smith-Ramirez y L. Hedin. 1995. “Conifer
forests of the chilean Coastal Range”, en: Enright, N. J. y R. S. Hill (eds.), Ecology of the
Southern Conifers, Carlton, Victoria, Melbourne University Press, 1995, pp. 120-155.
Armesto, J. J., R. Rozzi, C. Smith-Ramirez, and M. T. K. Arroyo. 1998. Conservation Targets in
South American Temperate Forests. Science. Vol. 282. pp. 1271-1272.
APN. 1986. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional Nahuel Huapi. Aprobado por
Resolución del Directorio Nº 618/87.
APN y FVSA (2007). Las áreas protegidas de la Argentina: Herramienta superior para la
conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Bs. As. pp. 83.
Barnosky, A. D., E. A. Hadly, B. A. Maurer y M. I. Chrisite. 2001. Temperate terrestrial
vertebrate faunas in North and South America: Interplay of ecology, evolution, and geography
with biodiversity. Conservation Biology 15: 658-674.
Bran, D; A. Pérez; S. Clayton; J. Ayesa; D. Barrios; M. Gross y G. Iglesias (Sector Argentino); A.
Lara; P. Rutherford y C. Montory (Sector Chileno). 1999. Vegetación de la Eco-región de los
Bosques Valdivianos. Fundación Vida Silvestre Argentina. Boletín Técnico Nº 51.
Bryant D., D. Nielsen y L. Tangley (1997). The last frontier forests: Ecosystems and economies
on the edge. World Resources Institute, Washington, DC, USA. pp. 42.
Burkart R., D. Ruiz, C. Marañal y F. Aduea (1991). El Sistema Nacional de áreas Naturales
Protegidas de la República Argentina. Diagnóstico de su Desarrollo Institucional y Patrimonio
Natural. APN, Buenos Aires.
Burkart R, Ruiz L, Daniele C, Maranta A, Ardura F (1994) El sistema nacional de áreas
naturales protegidas de la República Argentina: diagnóstico de su patrimonio natural y su
desarrollo institucional. Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires. Argentina. 129
pp.
435
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Burkart, R.; N. O. Bárbaro; R. O. Sánchez y D. A. Gómez. 1998. Eco-regiones de la Argentina.
Administración de Parques Nacionales.
Dudley, N. (Editor) (2008). Directrices para la aplicación de las categorías de gestión de áreas
protegidas. Gland, Suiza: UICN. x + 96 pp.
Funes, M. C., J. Sanguinetti, P. Laclau, L. Maresca, L. García, F. Mazzieri, L. Chazarreta, D. Bocos,
F. Diana Lavalle, P. Espósito, A. González y A. Gallardo. 2006. Diagnóstico del estado de
conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Lanín: su viabilidad de protección en
el largo plazo. Informe final. Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes, Neuquén. 282
pp.
FVSA y WWF (2002). Visión de la Biodiversidad para la Eco-región de los Bosques Templados
Valdivianos. CD publicado por FVSA. Vila A. R. (Ed.).
Laclau, P. 1997. Los Ecosistemas Forestales y el Hombre en el Sur de Chile y Argentina.
Fundación Vida Silvestre Argentina. Boletín Técnico Nº 34.
López Revol, J. 2011. Plan de Gestión Parque Nacional Lanín. Anexo 3. Aspectos Jurídicos del
Parque Nacional Lanín. APN, 39 pág.
Heywood, V. H. y S. D. Davis, 1997. Centres of plant diversity. WWF/IUCN, London.
MAB-UNESCO. 2007. Documento base para la incorporación del territorio de Norpatagonia a
la red mundial de reservas de Biósfera. Programa MAB-UNESCO, abril 2007.
Martín C. y C. Chehebar (2001). The national parks of Argentinian Patagonia: Management
policies for conservation, public use, rural settlements, and indigenous communities. Journal
of The Royal Society of New Zealand, 31(4), pp. 845-864.
Moreno, E. 1999. Reminiscencias del Perito Moreno. Elefante Blanco, Buenos Aires, 289 pág.
Myers, N., R. A. Mittermeier, C. G. Mittermeier, G. A. Da Fonseca y J. Kent (2000). Biodiversity
hotspots for conservation priorities. Nature, 403(6772), pp. 853-858.
Olson, D. M. y E. Dinerstein (1998). The Global 200: a representation approach to conserving
the Earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation Biology, 12(3), pp. 502-515.
Prémoli, A. C., M. A. Aizen, T. Kitzberger y E. Raffaele (2005). Situación Ambiental de los
Bosques Patagónicos. En: Brown, A., U. Martínez Ortiz, M. Acerbi y J. Corcuera (eds.) La
Situación Ambiental Argentina 2005, Fundación Vida Silvestre Argentina, Buenos Aires, pp.
281-301.
Stattersfield A. J., M. J. Crosby, A. J. Long y D. C. Wege (1998) Endemic Bird Areas of the World.
BirdLife International, Cambridge, UK.
UICN. 1978. Categories, Objectives and Criteria: Final Report of the Committee and Criteria of
the CNPPA/IUCN. Morges: UICN.
UICN y CMMC. 1994. Guidelines for Protected Area Management Categories. Gland y
Cambridge: UICN.
436
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Vila A. R. y C. Bertonatti. 1993. Situación Ambiental de la Argentina: Recomendaciones y
Prioridades de Acción. Boletín Técnico Nº 14, FVSA, 71 pág.
APN. 2011. Plan de Gestión Parque Nacional Lanín, Tomo 1: Caracterización y diagnóstico.
APN, 261 pág.
APN y FVSA. 2007. Las áreas protegidas de la Argentina: Herramienta superior para la
conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. APN y FVSA, Buenos Aires, 83 pág.
Blaser M. M., 2007. Diagnóstico Socio Económico. Reserva De Biosfera Andino Norpatagónica.
Informe MAB-UNESCO. Uruguay. 53 pp.
Bondel C. (2009). Programa de mejora de la competitividad del sector turismo, Crédito BID
1648/oc-ar. Actualización de los planes de manejo de los Parques Nacionales Lanín, Nahuel
Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.
Easdale, M. Los sistemas agropecuarios en los valles cordilleranos de Patagonia norte y su
posible evolución. Cuadernos de Desarrollo Rural, 2007.
INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.
Martín C. 1999. Uso Público en los Parques Nacionales. Informe Delegación Regional
Patagonia, Administración de Parques Nacionales.
Niembro, A. 2011. El desarrollo (pendiente) de Bariloche: reflexiones a cien años de la
comisión de estudios hidrológicos. Facultad de Ciencias Económicas -UBA; Centro de
Investigaciones para la Transformación (CENIT).
Plan Estratégico de Villa La Angostura. Municipio Villa La Angostura, CFI, 2009.
APN. 1986. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional Nahuel Huapi. Aprobado por
Resolución del Honorable Directorio Nº 618/87.
APN. 2011. Plan de Gestión Parque Nacional Lanín, Tomo 1: Caracterización y diagnóstico.
APN, 261 pág.
Burkart, R.; N. O. Bárbaro; R. O. Sánchez y D. A. Gómez. 1998. Eco-regiones de la Argentina.
Administración de Parques Nacionales.
De Fina, A. L. 1972. La región de los bosques andino-patagónicos. Sinopsis general, vol. 10. El
clima de la región de los bosques andino-patagónicos argentinos, pp. 35-58. Colección
Científica del INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Buenos Aires.
437
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Godagnone R. E. y D. E. Bran. 2009. Inventario integrado de los recursos naturales de la
Provincia de Río Negro. INTA, Buenos Aires, 392 pp.
Jobbágy, E. G., J. M. Paruelo y R. J. C. León. 1995. Estimación de la precipitación y de su
variabilidad interanual a partir de información geográfica en el NW de Patagonia, Argentina.
Ecología Austral 5:47-53.
MAB-UNESCO. 2007. Documento base para la incorporación del territorio de Norpatagonia a
la red mundial de reservas de Biósfera. Programa MAB-UNESCO, abril 2007.
Masiokas M. H.; R. Villalba; B. H. Luckman; M. E. Lascano; S. Delgado & P. Stepanek (2008).
20th Century glacier recession and regional hydroclimatic changes in northwestern
Patagonia. Global and Planetary Changes 60:85-100.
Paruelo, J. M., A. Beltrán, O. Sala, E. Jobbágy y R. A. Golluscio, “The climate of Patagonia general
patterns and controls on biotic processes”, Ecología Austral, 8, 1998, pp. 85-104.
Rabassa J. (2010). El cambio climático global en la Patagonia desde el viaje de Charles Darwin
hasta nuestros días. Revista de la Sociedad Geológica Argentina 76:139-156.
APN. (2010). Guía Para la Elaboración de Planes de Gestión de Áreas Protegidas.
Administración de Parques Nacionales.
Ballantyne, C. K. 2002. Paraglacial Geomorphology. Quaternary Science Reviews 21 (19352017). Pergamon.
Cingolani, C., L. Dalla Salda, F. Hervé, F. Munizaga, R. J. Pankhurst, M. A. Parada, C. W. Rapela.
1991. The magmatic evolution of northern Patagonia; new impressions of pre-Andean and
Andean Tectonics. En R. S. Harmon y C. W. Rapela (Ed.): Andean Magmatism and its Tectonics
Setting: 29-44. Boulder, Colorado.
Colmet Daage, F., Marcolín, A., López, C., Lanciotti, M., Ayesa, J., Bran, D. 1992. Presentación de
los trabajos cartográficos de la Zonificación Potencial Forestal de los Suelos de la Cordillera y
Precordillera de la Patagonia. En Actas XIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. San Carlos de Bariloche.
Godagnone R. R. y D. E. Bran. 2009. Inventario integrado de los recursos naturales de la
Provincia de Río Negro. INTA, Buenos Aires, 392 pp.
Dalla Salda, L., Cingolani, C., Varela, R. 1991. El basamento pre-andino igneo metamorfico de
San Martin de los Andes, Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina 46(3-4): 223234.
438
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Feruglio, E., 1947. Hoja geológica 40b San Carlos de Bariloche, Territorio Nacional de Río
Negro. Dirección General de Minas y Geología. Buenos Aires.
Flint, R. y F. Fidalgo, 1963. Geología glacial de la zona de borde entre los paralelos 39º10´´y
41º20 de latitud sur en la Cordillera de los Andes. Dirección Nacional de Geología y Minería.
Boletín 93. Buenos Aires.
Giacosa, R., N. Heredia, 2001. Hoja Geológica 4172-IV San Carlos de Bariloche, provincias de
Río Negro y Neuquén. Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín Nº 279. Buenos Aires.
González Bonorino, F. 1973. Geología del área entre San Carlos de Bariloche y Llao-Llao.
Publicación Nº16, Departamento de Recursos Naturales y Energía. Fundación Bariloche.
González Díaz, E. 1979. Informe preliminar de la Hoja Geológica 39ª (Portezuelo de Puyehue),
provincia de Neuquén. Servicio Geológico Nacional, (inédito). Buenos Aires.
González Díaz, E. 1979. Estratigrafía del área de la Cordillera Patagónica entre los paralelos
40º30´ y 41º00´ de latitud Sur (provincia del Neuquén). Actas 7º Congreso Geológico
Argentino, 1: 525-537. Buenos Aires.
González Díaz, E. y F. Nullo, 1980. Cordillera Neuquina. En: Leanza A. (Ed.) Segundo Simposio
de Geología Regional Argentina, Volúmen II, 1099-1147. Academia Nacional de Ciencias.
Córdoba.
González Díaz, E. y J. Valvano, 1978. Plutonitas graníticas cretácicas y neoterciarias entre el
sector norte del lago Nahuel Huapi y el lago Traful (provincia del Neuquén). Actas del 7º
Congreso Geológico Argentino, 1: 228-242. Buenos Aires.
López, C. R., Colmet Daage, F. y F. H. Planas, 1993: Aportes de los volcanes de la Cordillera
Andino-Patagónica a los suelos argentino-chilenos, entre los paralelos 42º y 44º de latitud
Sur. XIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Trabajos y comunicaciones resumidos.
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo. pp 415-416. Mendoza.
MAB-UNESCO. 2007. Documento base para la incorporación del territorio de Norpatagonia a
la red mundial de reservas de Biósfera. Programa MAB-UNESCO, abril 2007.
Panigatti, J. L. 2010. Argentina 200 años, 200 suelos. Ed. INTA Buenos Aires. 345 pp.
Ilustraciones y cuadros.
Pereyra, F., Albertoni, C., Breard, S., Cavallaro, M., Coscia, E., Ducos, M., Dzendoletas, S., Fookes,
E., Getino, F., Helms, W., Kruck, C., López, R., Muzio, D., Roverano, M., Tobío, M., Toloczyki, M. y
Wilson, C. 2005. Estudio Neocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial. San Carlos de
Bariloche, Provincia de Río Negro. Anales Nº 42. Buenos Aires.
Rabassa, J., E. B. Evenson y G. S. Stephens. Nuevas evidencias de englazamiento pliocenopleistoceno inferior en los Andes Patagónicos Septentrionales: Cerro Tronador, Rio Negro.
Revista de la Asociación Geológica Argentina 41 (3-4): 405-409.
Varela, R., Cingolani, C., Dalla Salda, L. 1994. Edad Rubidio-Estroncio de granitoides de
Aluminé-Rahue, Cordillera Nordpatagónica, Neuquén, Argentina. Congreso geológico chileno,
Nº7, Actas 2: 1254-1258. Concepción. Chile.
439
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Villarosa, G., Outes, V., Masiokas, M., Villalba, R. y Rivas, S. 2008. El Monte Tronador. Historias
de hielo y fuego. En: Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. Servicio Geológico
Minero Argentino (SEGEMAR). Anales Nº 46. Buenos Aires.
Aigo J., Cussac V., Peris S., Ortubay S., Gómez S., López H., Gross M., Barriga J., Battini M. 2008.
Distribution of introduced and native fish in Patagonia (Argentina): patterns and changes in
fish assemblages. Rev Fish Biol Fisher 18:387–408.
Albariño, R. J. 1999. Dinámica del procesamiento de la materia orgánica particulada gruesa
por parte de macroinvertebrados en arroyos andinos. Tesis Doctoral: Centro Regional
Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Albariño, R. J. y E. G. Balseiro. 1998. Larval size and leaf conditioning in the breakdown of
Nothofagus pumilio leaves by Klapopteryx kuscheli (Insecta, Plecoptera) in a South Andean
stream. International Review of Hydrobiology. 83: 397-404.
Albariño, R. J. y E. G. Balseiro. 2002. Leaf litter breakdown in Patagonian streams: native vs.
exotic trees and the effect of invertebrate size. Aquatic Conservation: Marine and Freshwater
Ecosystems. 12: 181-192.
Albariño, R. J. y V. Díaz Villanueva. 2006. Feeding ecology of two Plecopterans in low order
Andean-Patagonian streams. International Review of Hydrobiology. 91: 122-135.
Barrio A. 1973. Una nueva especie de Telmatobius (Anura, Leptodactylidae) procedente del
dominio austral cordillerano Argentino. Physis. 84: 207-213.
Balseiro, E., B. Modenutti y C. Queimaliños. 1997. Nutrient recycling and shifts in N:P ratio by
different zooplankton structures in a South Andes lake. J. Plankton Res. 19: 805-817.
Bastidas Navarro, M. A. y V. Díaz Villanueva. 2004. Distribución espacial de las diatomeas en el
fitoplancton de un lago somero andino-patagónico. Bol. Soc. Arg. Bot. 39: 33-40.
Bastidas Navarro, M. y B. Modenutti. 2007. Effect of macrophytes and food resources on the
horizontal distribution of testate amoebae and rotifers in an Andean-Patagonian lake. Rev.
Chil. Hist. Nat. 80: 345-362.
Blanco, D. E. y V. M. De La Balze. 2004. Los turbales de la Patagonia: Bases para su inventario y
la conservación de su biodiversidad. Wetlands International, Publicación 19, Buenos Aires,
Argentina. 149 pp.
Bonvisutto, E. 1989. Estudio de la vegetación en una comunidad ubicada entre Puerto Blest y
Puerto Alegre (Laguna Frías) en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Tesis de Licenciatura.
Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Brion, C. D., D. Grigera, J. Puntieri y S. Calvelo. 1988. Flora de Puerto Blest, Bariloche.
Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. 201 pp.
440
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Briones, R. C. E. 1978. La vegetación del Parque Nacional Puyehue (Osorno-Chile). Tesis para
optar al Título de Profesor de Biología y Química, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
193 pp.
Buria, L. M., R. J. Albariño, V. Díaz Villanueva, B. Modenutti y E. Balseiro. 2007. Impact of exotic
rainbow trout on the benthic macroinvertebrate community from Andean-Patagonian
headwater streams. Archiv für Hydrobiologie. 68: 145-154.
Buria, L. M., R. J. Albarino, B. E. Modenutti y E. G. Balseiro. 2009. Temporal variations in the
diet of the exotic rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) in an Andean-Patagonian canopied
stream. Rev. Chil. Hist. Nat. 82: 3-15.
Díaz Villanueva, V., R. Albariño y B. Modenutti.2004. Grazing impact of two aquatic
invertebrates on periphyton from an Andean-Patagonian stream. Arch. Hydrobiol. 159: 455471.
Díaz Villanueva, V. 2002. Efecto del pastoreo en la estructura y dinámica de la comunidad de
algas epilíticas en un arroyo andino. Tesis Doctoral: Fac. Cs. Ex. y Naturales, UBA.
Godagnone R. R. y D. E. Bran. 2009. Inventario integrado de los recursos naturales de la
Provincia de Río Negro. INTA, Buenos Aires, 392 pp.
Iglesias, G. J. y A. A. Pérez. 1998. Patagonia, en Canevari, P., D. E. Blanco, E. Bucher, G. Castro &
I. Davidson (eds). Los humedales de la Argentina. Clasificación, situación actual, conservación
y legislación: 116-135. Wetlands International 46, Secretaria de Recursos Naturales y
Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina.
Iriondo, M. H., J. A. Orellana y J. J. Neiff. 1974. Sobre el concepto de "mallín" cordillerano.
Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (Argentina) 5: 45-52.
Lábraga, J. C. y M. López. 2000. Climate change scenario for the Argentine Republic: 1999update. Inter American Institute for Global Change Research, IAI Newsletter 23.
Laspoumaderes C., B. Modenutti, M. S. Souza, M. Bastidas NAVARRO, F. Cuassolo y E. Balseiro.
2013. Glacier melting and stoichiometric implications for lake community structure:
Zooplankton species distributions across a natural light gradient. Global Change Biology. 19,
316–326.
López, C. & Bran, D. 1997. Caracterización y tipificación de mallines, pp. 3-8, en Jornadas de
actualización de mallines. Proyecto Mallines. INTA, Estación Experimental Agropecuaria
Bariloche. Río Negro.
Mazzoni, E. y M. Vázquez. 2004. Ecosistemas de mallines y paisajes de la Patagonia austral
(Provincia de Santa Cruz). Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),
Buenos Aires, Argentina. 63 pp.
Modenutti, B., C. Queimaliños, E. Balseiro y M. Reissig. 2003. Impact of different zooplankton
structures on the microbial food web of a South Andean oligotrophic lake. Acta OecologicaInternational Journal of Ecology. 24: S289-S298.
441
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Modenutti, B., R. Albariño, M. Bastidas Navarro, V. Díaz Villanueva, M. Souza, C. Trochine, C.
Laspoumaderes, F. Cuassolo, G. Mariluán, L. Buria y E. Balseiro. 2010. Structure and dynamic
of food webs in Andean North Patagonian freshwater systems: organic matter, light and
nutrient relationships. Ecología Austral. 20: 95-114.
Modenutti, B. E., E. G. Balseiro, M. C. Diéguez, C. P. Queimaliños y R. J. Albariño. 1998.
Heterogeneity of fresh-water patagonian ecosystems. Ecología Austral. 8: 155-165.
Paruelo, J. M., A. Beltrán, E. Jobbágy, O. E. Sala y R. A. Golluscio. 1998. The climate of Patagonia:
general patterns and controls on biotic processes. Ecología Austral. 8: 85-102.
Pedrozo, F., S. Chillrud, P. Temporetti y M. Díaz. 1993. Chemical composition and nutrient
limitation in rivers and lakes of northern Patagonian Andes (39.5º-42º S; 71º W) (Rep.
Argentina). Verhandlungen Internationale Vereinigung Limnologie. 25: 205-214.
Quiros, R. & Drago, E. 1985. Relaciones entre variables físicas, morfométricas y climáticas en
lagos patagónicos. Rev. Asoc. Cienc. Nat. Litoral. 16: 181-199.
Raffaele, E. 1999. Mallines: aspectos generales y problemas particulares En: Malvárez AI (ed).
Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica: 27-33. UNESCO,
Montevideo.
Roig, F. A. 1998. La vegetación de la Patagonia, en M. N. Correa, M. (ed.), Flora patagónica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Colección Científica 13, pp. 48–166,
Buenos Aires.
Rovere, A. E., A. C. Premoli y A. C. Newton. 2002. Estado de conservación del ciprés de las
guaitecas (Pilgerodendron uviferum (Don) Florín) en Argentina. Bosque (Chile). 23: 11-19.
Thomasson, K. 1963. Araucanian Lakes. Acta Phytogeograp. Suec. 47: 1-139.
Úbeda C. A. 1998. Batracofauna de los bosques templados patagónicos: Un enfoque
bioecogeográfico. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina.
Zagarese, H. E., M. Díaz, F. Pedrozo y C. Úbeda. 2000. Mountain lakes in northwestern
Patagonia. Verhandlungen. International Verein für Limnology. 27: 533-538.
Aizen M. y C. Ezcurra (1998). High incidence of plant-animal mutualisms in the woody flora of
the temperate forest of southern South America: biogeographical origin and present
ecological significance. Ecología Austral. 8, pp. 217-236.
APN. 1986. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional Nahuel Huapi. Aprobado por
Resolución del Honorable Directorio Nº 618/87.
Bran, D.; A. Pérez; S. Clayton; J. Ayesa; D. Barrios; M. Gross y G. Iglesias (Sector Argentino); A.
Lara; P. Rutherford y C. Montory (Sector Chileno). 1999. Vegetación de la Eco-región de los
Bosques Valdivianos. Fundación Vida Silvestre Argentina. Boletín Técnico Nº 51.
442
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Cabrera A. L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura
y Jardinería; Tomo 2 fasc. 1. ACME, Buenos Aires. 85 pp.
Caldiz M. S. 1999. Estructura genética del arrayán, Luma apiculata (DC.) Burret (Myrtaceae),
una especie endémica del noroeste patagónico: su relación con el sistema reproductivo y
modo de regeneración.
Correa M. N. 1988. Flora Patagónica. Tomo VIII. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas
(Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica de INTA. Buenos Aires. Argentina.
CIEFAP, 2016. Actualización de la clasificación de tipos forestales y cobertura del suelo de la
Región Bosque Andino Patagónico. Informe Final. Segundo Inventario Forestal Nacional De
Bosques Nativos. Esquel. 110 pp.
Dimitri, M. J. 1964. Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque
Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales 10: 73-98. Bs. As.
Dinerstein, E., D. M. Olson, D. J. Graham, A. L. Webster, S. A. Primm, M. P. Bookbinder, G. Ledec.
1995. Una evaluación del estado de conservación de las ecorregiones terrestres de América
Latina y el Caribe. Banco Mundial/WWF.
Eskuche U., 1998. Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la
Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Ciprés. Folia Botanica et Geobotanica
Correntesiana. No. 13. Octubre 1998.
Ezcurra C. y J. Puntieri. 2013. Actualización de los Planes de Manejo de los Parques Nacionales
Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces: Flora. Informe Final Programa de mejora de la
competitividad del sector Turismo, Administración de Parques Nacionales.
Ferreyra M., Clayton S. y Ezcurra C. 1998. La flora altoandina de los sectores este y oeste del
Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Darwiniana 36 (1-4): 65-79.
Ferreyra M., Grigera D., Úbeda C. 2005. Conservación de los ecosistemas de alta montaña: la
zona altoandina del Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina). Anales Instituto Patagonia
(Chile), 33: 41-58.
Ferreyra M. 1997. La flora y vegetación de alta montaña en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Revista Patagonia Silvestre N° 5. SNAP.
Funes, M. C., J. Sanguinetti, P. Laclau, L. Maresca, L. García, F. Mazzieri, L. Chazarreta, D. Bocos,
F. Diana Lavalle, P. Espósito, A. González y A. Gallardo. 2006. Diagnóstico del estado de
conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Lanín: su viabilidad de protección en
el largo plazo. Informe final. Parque Nacional Lanín, San Martín de los Andes, Neuquén. 282
pp.
FVSA y WWF (2002). Visión de la Biodiversidad para la Eco-región de los Bosques Templados
Valdivianos. CD publicado por FVSA. Vila A. R. (Ed.).
Gil J., I. Malvárez y C. Martín (eds.). 1986. Plan General de Manejo – Parque Nacional Nahuel
Huapi. Documento base. Consejo Federal de Inversiones y Administración de Parques
Nacionales, Buenos Aires, Argentina.
443
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Gowda J., Kitzberger T., Edwards P., Suarez L., Caballero L., Blackhall M., Rapoport E. y A.
Ladio. 2014. Comunidades vegetales y ecosistemas terrestres - Parque Nacional Nahuel Huapi.
Informe Final de la consultoría. Préstamos BID-APN 1648 / OC-AR, 71 pág.
INTA y APN. 2005. “Información de Base sobre Biodiversidad y Plantaciones Forestales.
Módulo NO de patagonia” (PIA 04/05). Miembro del equipo de redacción del documento final
de apoyo a la formulación del GEF sobre Biodiversidad en Plantaciones Forestales, SAGPyA.
Kitzberger T, T. T. Veblen. 1999. Fire-induced changes in northern Patagonian landscapes.
Landscape Ecology 14:1-15.
MAB-UNESCO. 2007. Documento base para la incorporación del territorio de Norpatagonia a
la red mundial de reservas de Biósfera. Programa MAB-UNESCO, abril 2007.
Martín, C. E. y M. A. Mermoz. 2005. Mapa de vegetación del Parque y la Reserva Nacional
Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales 17:51-62.
Mermoz, M., C. Úbeda, D. Grigera, C. Brion, C. Martín, E. Bianchi y H. Planas. 2009. El Parque
Nacional Nahuel Huapi: Sus características ecológicas y estado de conservación. Ed. APN.
Parque Nacional Nahuel Huapi. 80 pp.
Nuñez, C., M. Aizen y C. Ezcurra 1999. Species associations and nurse plant effects in patches
of high-andean vegetation. Journal of Vegetation Science 10:357-364.
Olson, D. M. y E. Dinerstein (1998). The Global 200: a representation approach to conserving
the Earth’s most biologically valuable ecoregions. Conservation Biology, 12(3), pp. 502-515.
Pastorino, M. J., A. G. Aparicio y M. M. Azpilicueta. 2015. Regiones de procedencia del ciprés de
la Cordillera y bases conceptuales para el manejo de sus recursos genéticos en Argentina.
Ediciones INTA, 115 pp.
Veblen, T. T.; T. Kitzberger; B. R. Burns y A. J. Rebertus. 1995. Perturbaciones y dinámica de
regeneración en Bosques Andinos del sur de Chile y Argentina. En: Armesto, J. J.; C. Villagrán y
M. K. Arroyo (eds.) Ecología de los bosques nativos de Chile, pp. 169-198. Editorial
Universitaria, Santiago de Chile.
Aigo J., Cussac V., Peris S., Ortubay S., Gómez S., López H., Gross M., Barriga J., Battini M. 2008.
Distribution of introduced and native fish in Patagonia (Argentina): patterns and changes in
fish assemblages. Rev Fish Biol Fisher 18:387–408.
APN. 1986. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional Nahuel Huapi. Aprobado por
Resolución del Honorable Directorio Nº 618/87.
APN-INVAP. 1984. Mamíferos - Informe preliminar del Relevamiento de fauna de los Parques
Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Plan Inventario. 1984.- Volumen III - APN-INVAP, Bariloche.
70 páginas.
444
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Kun, M. y V. Ojeda. 2015. Inventario preliminar de los Artrópodos terrestres presentes en los
Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces. Universidad Nacional del
Comahue, Bariloche. 38 pp.
Mermoz, M., C. Úbeda, D. Grigera, C. Brion, C. Martín, E. Bianchi y H. Planas. 2009. El Parque
Nacional Nahuel Huapi: Sus características ecológicas y estado de conservación. Ed. APN.
Parque Nacional Nahuel Huapi. 80 pp.
Ojeda, V., Ippi, S., Trejo A. y Úbeda, C. 2014. Revisión y actualización de los listados de especies
de valor especial de los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces.
Universidad Nacional del Comahue, Bariloche. 160 pp.
Aigo J., Cussac V., Peris S., Ortubay S., Gómez S., López H., Gross M., Barriga J., Battini M. 2008.
Distribution of introduced and native fish in Patagonia (Argentina): patterns and changes in
fish assemblages. Rev Fish Biol Fisher 18:387–408.
Baigún C., Ferriz R. 2003. Distribution patterns of native freshwater fishes in Patagonia,
Argentina. Org. Divers Evol. 3:151–159.
Modenutti, B. E.; E. G. Balseiro & P. M. Cervellini. 1993. Effect of selective feeding of Galaxias
maculatus (Salmoniforme, Galaxiidae) on zooplankton of a South Andes lake. Aquat.
Sci. 55: 65-75.
Pastore H. y C. Úbeda. 2007. Protocolo de monitoreo de la población de la rana del Challhuaco.
Callaghan, D. A. 1997. Conservation status of the Torrent Ducks Merganetta armata. Wilfowl
48:166-173.
Cardona, W. y G. Kattan. 2010. Comportamiento territorial y reproductivo del pato de
torrentes (Merganetta armata) en la Cordillera Central de Colombia. Orntitol. Colombiana
9:38-47.
Cerón y Trejo 2009: Cerón, G. y A. Trejo. 2009. Descripción de la técnica del buceo del pato de
torrente (Merganetta armata) en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Hornero 24
(1):57-59.
Fjeldsa, J. y N. Krabbe. 1990. Birds of the High Ades. University of Copenhagen.
Frere, E. A. Vila y G. Aprile. 2005. Línea de base “Pato de los Torrentes” (Merganetta armata).
Estancia “Los Huemules”, El Chaltén, Santa Cruz, Argentina. Unidad Académica Caleta Olivia,
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Caleta Olivia.
Johnsgard, P. A. 1966. The biology and relationships of the torrent duck. Wildfowl Trust Ann.
17:66-74A, Bolivia and Perú. Vol 1. Platt Establecimientos Gráficos. Buenos Aires.
445
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
López Lanus, B., P. Grilli, E. Coconier, A. Di Giacomo y R. Banchs. 2008. Categorización de las
aves de Argentina según su estado de conservación. Informe de Aves Argentinas/AOP y
Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina.
Moffet, G. M. 1970. A study of nesting torrent duks in the Andes. The Living Bird.
Pernollet, C. A., C. F. Estades y E. F. Pavez. 2012. Estructura social del pato cortacorrientes
Merganetta armata armata, en Chile Central. Bol Chil.Ornitol.:18(1-2):23-34.
Rodríguez, J. P. y F. Rojas Suárez. 1999. Libro Rojo de la fauna venezolana. 2da. Ed., editorial
PROVITA, Fundación Polar, Caracas.
Serey, I., M. Ricci y C. Smith Ramírez (Eds.). 2007. Libro Rojo de la Región de O’Higgins.
Corporación Nacional Forestal. Universidad de Chile, Rancagua. Chile.
Tavella, G. A. 2011. Monitoreo de las poblaciones de Pato de los Torrentes (Merganetta armata
Gould, 1842) en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut. Seminario para optar al título de
licenciada en Ciencias Biológicas. Facultad de Cs. Naturales-Sede Esquel, Universidad Nacional
de la Patagonia San Juan Bosco.
Torres, D. A. 2007. Distribution and conservation of the Torrent Duck (Merganetta armata
colombiana) in Venezuela. Final report submitted to Akron Zoo, International Wild Waterfowl
Association, Sylvian Heights Waterfowl Center & Fundación Andígena. Mérida. Venezuela.
PNNH. 2014. Proyecto conservación de cormorán imperial. Disp. N° 838/14.
PNNH. 2018. Estado de conocimiento actual del cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps) y
su tendencia reproductiva en el lago Nahuel Huapi. PNNH.
Calderón L., F. Quintana, G. S. Cabbane, S. C. Lougheed y P. L. Tubaro. 2014. Phylogeography
and genetic structure of two patagonian shag species (Aves: Phlalacrocoracidae). Molecular
phylogenetics and evolution. 72:42-53.
Giai, A. 1946. El Cormorán Imperial nidifica en Nahuel Huapi. Mundo Agrario (1835):40. Ed.
Haynes, Buenos Aires.
Krieg, H. 1940. Als Zoologe in Steppen un Waldern Patagoniens. Munchen: Lehmanns.
Laubmann, A. 1940. Beitrage zur Avifauna Patagoniens. Ornithol. Gesells. Bayern Verh.22:398.
Pozzi C. y E. Ramilo. 2011. El cormorán en el lago Nahuel Huapi: historia y nuevos estudios.
Macroscopia 2:12-14.
Reynolds, P. 1934. Apuntes sobre aves de Tierra del Fuego. Hornero 5:339-353.
Chebez J. C. (1999) Los que se van: especies argentinas en peligro.
446
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Chehébar C. y I. Benoit (1988). Transferencia de conocimientos para la identificación de
signos de actividad y hábitats del huillín o nutria del río, Lutra provocax. Oficina Regional de
la FAO para América Latina y el Caribe.
Chehébar C. (1985). A survey of the Southern River Otter Lutra provocax Thomas in Nahuel
Huapi National Park. Argentina. Biological Conservation, 32: 299-307.
Chehébar C., Gallur A., Giannico G., Gottelli M., Yorio P. (1986). A survey of the southern river
otter Lutra provocax in Lanín Puelo and Los Alerces National Parks, Argentina and evaluation
of its conservation status. Biological Conservation, 38: 293-304.
Fasola L. (2009). Distribución, alimentación e interacciones de dos mustélidos semi-acuáticos
en los bosques andino patagónicos: el huillín (Lontra provocax), nativo y el visón americano
(Mustela vison), introducido. Tesis presentada para optar al título de Doctor de la Universidad
de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas. 96 pp.
IUCN 2016. The IUCN Red List of Threatened Species.
<http://www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 March 2015.
Version
2015.4.
SAREM 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Libro Rojo de mamíferos
amenazados de la Argentina.
IUCN 2016. The IUCN Red List of Threatened Species.
<http://www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 March 2015.
Version
2015.4.
Pastore H.; Ramilo E.; Vila A. 2005. Distribución actual y pasada del huemul en los Parques
Nacionales de Argentina - Fundación Vida Silvestre Argentina; Wildlife Conservation Society;
Administración de Parques Nacionales, San Carlos de Bariloche. 25 páginas.
SAREM 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Libro Rojo de mamíferos
amenazados de la Argentina.
Vila A.; López Rubke R.; Pastore H.; Faúndez R.; Serret A. 2006. Current distribution and
conservation of the huemul (Hippocamelus bisulcus) in Argentina and Chile - Mastozoología
Neotropical, 13(2):263-269.
Vila A. & Pastore H. 2003. Avances en la conservación del huemul en Argentina - En: 4a
Reunión Chileno-Argentina sobre estrategias de conservación del huemul, Las Trancas, Chile,
2002:22-24.
Vila A.; Saucedo C.; Aldridge D.; Ramilo E.; Corti P. 2010. Huemul Hippocamelus bisulcus
(Molina 1782) - En: Barbanti Duarte, J.M.and Gonzalez, S. (Eds.) Neotropical Cervidology,
Biology and medicine of Latin American deer - Jaboticabal: Funep/IUCN, 393 p.:89-100.
447
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
IUCN 2016. The IUCN Red List of Threatened Species.
<http://www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 March 2015.
Version
2015.4.
IUCN 2016. The IUCN Red List of Threatened Species.
<http://www.iucnredlist.org>. Downloaded on 30 March 2015.
Version
2015.4.
SAREM 2012. Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Libro Rojo de mamíferos
amenazados de la Argentina.
Tammone, M. N., B. R. Lavin, U. F. J. Pardiñas y E. A. Lacey. 2016. Post-extinction discovery of a
population of the highly endemic colonial tuco-tuco (Ctenomys socialbilis). Journal of
Mammalogy 97(6):1753-1763.
APN. 2011. Plan de Gestión Parque Nacional Lanín, Tomo 1: Caracterización y diagnóstico.
APN, 261 pág.
APN y FVSA. 2007. Las áreas protegidas de la Argentina: Herramienta superior para la
conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. APN y FVSA, Buenos Aires, 83 pág.
De Groot, R. S., Wilson, M. A. y R. M. J. Boumans. 2002. A typology for the classification,
description and valuation of ecosystem functions, goods and services. Ecological Economics
41:393–408.
FAO, 2009. Pago por Servicios ambientales en áreas protegidas en América Latina. Programa
FAO/OAPN, Fortalecimiento del Manejo Sostenible de los Recursos Naturales en las Áreas
Protegidas de América Latina. FAO/OAPN, Roma, Italia.
Figueroa, E. 2010. Valoración económica detallada de las áreas protegidas de Chile. Proyecto
GEF-MMA-PNUD: Creación de un sistema nacional integral de áreas protegidas para Chile.
GEF, MMA y PNUD, Santiago.
Garbulsky, M. G. y J. M. Paruelo. 2004. Remote sensing of protected areas: An approach to
derive baseline vegetation functioning. Journal of Vegetation Science 15:711-720.
Gasparri, I. y E. Manghi. 2004. Estimación de volumen, biomasa y contenido de carbono de las
regiones forestales argentinas. Informe Final. Dirección de Bosques, SAyDS, Buenos Aires.
Heal, G. 2000. Valuing Ecosystem Services. Ecosystems 3:24-30.
Laclau, P. 1997. Los ecosistemas forestales y el hombre en el sur de Chile y Argentina. FVSA,
Boletín Técnico 34, Buenos Aires.
Mazzarino, M. J., Bertiller, M., Schlichter, T. y M. Gobbi. 1998. Nutrient cycling in Patagonian
ecosystems. Ecología Austral 8:167-181.
448
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
MEA. Ecosystems and human well-being: A Report of the conceptual framework working
group of the Millennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington, DC. 2003.
Paruelo, J. M., Golluscio, R. A., Guerschman, J. P., Cesa, A., Jouve, V. V. y M. F. Garbulsky. 2004.
Regional scale relationships between ecosystem structure and functioning: the case of the
Patagonian steppes. Global Ecology and Biogeography 13:385-395.
Schlesinger, W.H. 1991. Biogeochemistry: An analisys of global change. Academic Press Inc.,
San Diego, California, US.
Schlichter, T. y P. Laclau. 1998. Proyecto valoración de bienes y servicios de la cuenca del río
Limay, Argentina. Informe Primera Etapa. FVSA, INTA, WWF, San Martín de los Andes, 48 pág.
Albornoz A. 1996. Sitios con arte rupestre en los alrededores del Lago Nahuel Huapi. En
Arqueología. Sólo Patagonia: ponencias de las Segundas Jornadas de Arqueología de la
Patagonia, editado por J. Gómez Otero, pp. 123-130. Centro Nacional Patagónico (CENPAT),
Puerto Madryn.
Albornoz A. 2003. Estudios recientes del arte rupestre en la Provincia de Río negro. En
Arqueología de Río Negro, dirigido por F. Massera, pp. 79-96. Serie Mesetas rionegrinas.
Secretaría de Estado de Acción Social de Río Negro, Viedma.
Albornoz, A. M. y E. Cúneo. 2000. Análisis comparativo de sitios con pictografías en ambientes
lacustres boscosos de Patagonia Septentrional. En Arte en las rocas. Arte rupestre, menhires y
piedras de colores en la Argentina, editado por M. M. Podestá y M. de Hoyos, pp. 163-174.
Sociedad Argentina de Antropología, Asociación de Amigos del Instituto Nacional de
Antropología, Buenos Aires.
Albornoz, A. y A. Hajduk. 2001. Antecedentes arqueológicos e históricos del Camino de las
Lagunas. Tiempos Patagónicos 7: 24-292007 El área de Nahuel Huapi: 10.000 años de
historia.
En
Patagonia
Total
Antártida
e
Islas
Malvinas,
editado
por
C. Godoy Martínez, pp. 63-80. Barcel Baires, Barcelona.
Albornoz, A. y A. Hajduk 2009 “Ladran sancho”. Jinetes y caballos en el arte rupestre en la
arqueología y la etnohistoria del área del Nahuel Huapi. Presentado en XII Jornadas
Interescuelas, Departamentos de Historia Facultad de Humanidades y Centro Regional
Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, 28-31 de octubre.
Albornoz A. M. y L. C. Teira Mayolini. 2008. Documentación de yacimientos con arte rupestre
del entorno del Parque Nacional Nahuel Huapi. Historia de la Patagonia, III Jornadas,
Universidad Nacional del Comahue, Neuquén.
Arias, F. 2001. Los pueblos del noroeste de la Patagonia Argentina. “Relaciones históricas y
etnológicas con el sur continental y el Archipiélago de Chiloé. Siglos XVII-XVIII”. En: Revista de
Historia, Nº 9. Facultad de Humanidades, Departamento de Historia, Universidad Nacional del
Comahue. Neuquén.
449
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Bate, L. F. 1970. Primeras investigaciones sobre el arte rupestre de la Patag. Chilena. Anales
del Instituto de la Patagonia, Vol. 1, Nº 1, pp. 15-25, Punta Arenas.
Bellelli C., Carballido Calatayud M. y Femández P. 2013. Ocupaciones tempranas del bosque
norpatagónico: el sitio población Anticura (Valle del río Manso Inferior, Río Negro).
Resúmenes XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina La Rioja. Ed. J. R. Bárcena y S. E.
Martín.
Braicovich, R. 2004. Las canoas del Parque Nacional Nahuel Huapi. Tesis de Licenciatura en
Antropología. Departamento de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad
Nacional de Rosario.
Braicovich, R. 2007. Observando la relación de los pueblos del Nahuel Huapi con su paisaje
acuático a partir del estudio de canoas monóxilas. Actas del VI Congreso Chileno de
Antropología, t. 2: 1897-1905. Colegio de Antropólogos de Chile, Valdivia.
Flores de León. s/fecha. (Década de 1620). Memorial de Diego Flores De León, en Medina, José
Toribio, 1965, Biblioteca Hispano-Chilena, T. II, Ámsterdam - N. Israel.
Gradin, C. J. 1999. Sobre las tendencias del arte rupestre de Patagonia argentina. Segundas
Jornadas de Investigadores en Arqueología y Etnohistoria del Centro-Oeste del País, pp. 85-99.
Universidad de Río Cuarto, Río Cuarto, Argentina.
Hajduk, A. 1989-90. Arqueología del sitio Puerto Tranquilo 1 (P.T.1). Isla Victoria. Parque
Nacional Nahuel Huapi (Departamento Los Lagos, Provincia de Neuquén). Informe al
CONICET.
Hajduk, A. 1995-96. Tras los Puelches de Nahuelguapi. Ampliación de estudios arqueológicos
en el sitio Puerto Tranquilo 1 (P. T. I.), Isla Victoria, Parque Nacional Nahuel Huapi
(Departamento Los Lagos, Provincia de Neuquén). Informe al CONICET.
Hajduk A., A. M. Albornoz y M. J. Lezcano. 2011. Espacio, cultura y tiempo: el corredor
bioceánico norpatagónico desde la perspectiva arqueológica. En Cultura y espacio. AraucaníaNorpatagonia, compilado por P. Navarro Floria y W. Delrio, pp. 262-292. Instituto de
Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa)-Universidad Nacional
de Río Negro (UNRN), Río Negro.
Hajduk, A.; F. Scartascini; E. F. Vargas; M. J. Lezcano. 2018. Arqueología de la Isla Victoria,
Parque Nacional Nahuel Huapi, Patagonia Argentina: actualización y perspectivas futuras.
Intersecciones en Antropología; Olavarría; pp. 37-48.
Lezcano, M. J., A. Hajduk y A. M. Albornoz. 2010. El menú a la carta en el bosque ¿entrada o
plato principal?: una perspectiva comparada desde la Zooarqueología del sitio el Trébol
(Parque Nacional Nahuel Huapi, Pcia. de Río Negro). En Zooarqueología a principios del siglo
XXI: aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio, editado por M. Gutiérrez, M. De Nigris,
P. Fernández, M. Giardina, A. Gil, A. Izeta, G. Neme y H. Yacobaccio, pp. 243-257. Ediciones del
Espinillo, Buenos Aires.
Miotti L., Salemme M. 2004. Poblamiento, movilidad y territorios entre las sociedades
cazadoras-recolectoras de Patagonia. Complutum 15:177-206.
450
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Podestá, M. M., C. Bellelli, R. Labarca, A. M. Albornoz, A. Vasini y E. Tropea. 2008. Arte rupestre
en pasos cordilleranos del bosque andino patagónico (El Manso, Región de los Lagos y
Provincia de Río Negro, Chile-Argentina). Magallania 36: 143-153.
Silveira, M., L. López y G. Pastorino. 2010. Movilidad, redes de intercambio y circulación de
bienes en el sudoeste del Neuquén (Norpatagonia, Argentina). Los moluscos marinos del lago
Traful. Intersecciones en Antropología 11: 227-236.
Urbina, M. X. 2008. La frustrada misión estratégica de Nahuelhuapi, un punto en la
inmensidad de la Patagonia. Magallania, Vol. 36, N° 1, pp. 5-30.
Vignati, M. A. 1944. Antigüedades en la región de los lagos Nahuel Huapi y Traful. Notas del
Museo de La Plata, Antropología IX (23, bis-24-25-26-27-28-29): 53-165.
Administración de Parques Nacionales. 1986. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional
Nahuel Huapi. Aprobado por Resolución del Honorable Directorio Nº 618/87.
Berjman y Gutierrez. 1988. La arquitectura en los parques nacionales. Instituto argentino de
investigaciones de historia de la arquitectura y del urbanismo. Administración de parques
nacionales, Ministerio de Economía. Sec. de agricultura, ganadería y pesca. Buenos Aires.
Braicovich, R. 2014. Actualización de los Recursos Culturales del Parque Nacional Nahuel
Huapi. Proyecto de Conservación del Patrimonio Cultural. Primer Informe. Presentado
CUDAP/TRI_PNA:0027447/2014.
Braicovich, R. y M. S. Caracotche. 2008. Una biografía de las canoas monóxilas de la región
Andina Norpatagónica. Perspectivas para su memoria y conservación. En CR-ROM 3eras
Jornadas de 9 Historia de la Patagonia. Organizado por Centro Regional Universitario
Bariloche; Universidad Nacional del Comahue.
Braicovich, R. y M. S. Caracotche. 2008. Informe Técnico sobre cumplimiento de IMA del
Proyecto de “Restauración de los bienes culturales inmuebles: Casa de Don Aarón de
Anchorena, Casa Verde y Casa Marrón, Isla Victoria”, Reserva Nacional Nahuel Huapi,
DISPOSICIÓN Nº 34/08. Préstamo BID 1648/OC-AR. MS. Diciembre de 2008.
Caracotche, M. S. y R. Braicovich. 2009. Informe sobre sitio Alero Las Mellizas. Propuesta de
conservación e interpretación. APN. Manuscrito.
Caracotche M. S. y. Braicovich R. 2009. Experiencias de protección y puesta en valor de sitios
arqueológicos con arte rupestre en áreas protegidas: alcances y perspectivas. Arqueología de
la Patagonia. Una mirada desde el último confín, M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana,
M. Vázquez y M. E. Manzur (Comp.). Tomo 1: 485-498. Editorial Utopías. Ushuaia.
Caracotche M. S. y R. Braicovich. 2013. Informe Síntesis: Sitios Arqueológicos del Parque
Nacional Nahuel Huapi. Acciones 2014 de Conservación y Gestión 2013-2014. Delegación
Regional Patagonia, Administración del Parques Nacionales.
451
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
ICOMOS 1991 Carta ICOMOS para Interpretación y Presentación de Sitios de Patrimonio
Cultural.
Lolich, L. 1993. Patagonia. Arquitectura rural en madera. El departamento Bariloche.
Bariloche: Instituto Argentino de Investigaciones en Historia de la Arquitectura y del
Urbanismo; 1993. 93 p. il. Contiene investigaciones evaluadas y aprobadas por CONICET.
Scheickardt, J. 2012. Informe sobre el estado del patrimonio pictórico del Museo de la
Patagonia. APN. Manuscrito.
Bellelli C., Carballido Calatayud M. y Femández P. 2013. Ocupaciones tempranas del bosque
norpatagónico: el sitio población Anticura (Valle del río Manso Inferior, Río Negro).
Resúmenes XIII Congreso Nacional de Arqueología Argentina La Rioja. Ed. J. R. Bárcena y S. E.
Martín.
Estándar Internacional para la Recolección Silvestre Sostenible de Plantas Medicinales y
Aromáticas (ISSC-MAP), Versión 1.0. Traducida de la versión original: Medicinal Plant
Specialist Group. 2007. International Standard for Sustainable Wild Collection of Medicinal
and Aromatic Plants (ISSC-MAP). Version 1.0. Bundesamt für Naturschutz (BfN), MPSG/ SSC/
IUCN, WWF Germany and TRAFFIC, Bonn, Gland, Frankfurt, and Cambridge (BfN- Skripten
195).
EUROPARC. 2012. El patrimonio inmaterial: valores culturales y espirituales. Manual para su
incorporación en las áreas protegidas Ed. Fundación Fernando González Bernáldez. Madrid
(146 pp).
Funes, F. 1999. Estudio etnobotánico del valle del río Manso Inferior, provincia de Río Negro.
Tesis de grado, Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue.
Igon P., A. Ladio y M. Lozada. 2007. Plantas medicinales utilizadas en las comunidades de Villa
Traful y Cuyín. Prov. de Neuquén-Norpatagonia-Argentina.
UNESCO, 2003. Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. París.
UICN, 2008: Directrices para la aplicación de las categorías de gestión de áreas protegidas.
Gland, Suiza: UICN. (96 pp).
WHO. 2002. WHO Traditional Medicine Strategy 2002-2005. World Health Organization,
Geneva.
EUROPARC. 2013. Manual sobre conceptos de uso público en los espacios naturales
protegidos. Ed. Fundación Fernando González Bernáldez. Madrid. 94 páginas.
452
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INDEC-. Censo Nacional 2010.
Municipalidad de Villa La Angostura. Guía de Inversores de Villa La Angostura, 2014.
Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Neuquén, 2013.
Anselmi F., Valot N. y Spinelli G. Diagnóstico y Propuestas de Diversificación Productiva
Departamento Los Lagos. 2012.
APN. Plan Preliminar de Manejo. Parque Nacional Nahuel Huapi. Resolución H. D. Nº 618/87.
1986.
APN. Censo de Pobladores. 2008.
APN. “Memorias para las historias de El Manso”. Administración de Parques Nacionales,
Delegación Regional Patagonia y Parque Nacional Nahuel Huapi. Idea y guión: Caracotche S., L.
Margutti y Cabrera S. APN, Arqueología Comarca Andina CONICET/INAPL, Reserva de
Biosfera Andino Norpatagónica. 2010.
Bandieri, S. 2005. “Historia de la Patagonia”. Buenos Aires: Sudamericana.
Berjman, S. y Gutierrez, R. 1988. La arquitectura en los Parques Nacionales. Instituto
Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del urbanismo.
Bersten, L. 2014. Paradigmas de Conservación y Modelos de Desarrollo y Sustentabilidad en
Villa Traful (Neuquén, Argentina). Papeles de Trabajo Nº 27 – ISSN 1852-4508. Centro de
Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural. INDEC.
Forni, F.; Benencia, R.; Neiman, G. Centro editor de América Latina. Buenos Aires, 1991.
INDEC. Censo Nacional Agropecuario CNA, 2002.
Gonzáles M. C. 2000. “Argentina. Situaciones Problemáticas de Tenencia de la Tierra”. Serie
Documentos de Formulación 3. Ministerio de Economía - SAGPyA – Dirección de Desarrollo
Agropecuario – PROINDER.
Gowda J., Kitzberger T., Edwards P., Suarez L., Caballero L., Blackhall M., Rapoport E. y A.
Ladio. 2014. Comunidades vegetales y ecosistemas terrestres - Parque Nacional Nahuel Huapi.
Informe Final de la consultoría. Préstamos BID-APN 1648 / OC-AR, 71 pag.
PNNH. Lineamientos para ordenamiento y manejo ganadero del PNNH. En elaboración, 2017.
MAGyP–INTA. 2014. Manual Operativo Programa Cambio Rural II. Innovación e Inversión.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,
2014.
453
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Matossian, B. 2012. Modelos de desarrollo, poblamiento y frontera. El caso del Parque
Nacional NahuelHuapi. Matossian, B. IMHICIHU – CONICET, Mendoza, Argentina. Estudios
Sociales Contemporáneos Nº 5/6, ISSN 1850-6747, pp. 67 – 84. Aceptado 10/03/2012
Núñez, P. G.; Matossian, B. y Vejsbjerg, L. Patagonia, de margen exótico a periferia turística.
Una mirada sobre un área natural protegida de frontera. Revista Pasos (Revista de Turismo y
Patrimonio Cultural. Vol. 10 N° 1. Págs. 47-50. 2012.
Otero, A. y Gallego E. 2006. “Evolución del uso de la tierra privada en los Parques Nacionales.
Estudio de caso: El Parque Nacional Lanín” Universidad Nacional del Comahue. Mundo
Urbano. Número 29.
PNNH. 2010. Sistematización de datos y aportes para la caracterización de los pobladores
PPOP de la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.
PNNH, 2010. Programa Permanente de desarrollo de Pobladores y Comunidades de Pueblos
Originarios. Junio de 2010.
PNNH. 2011. Diagnóstico preliminar y estrategias propuestas para la asistencia de los
pobladores en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi, afectados por la erupción del
volcán Puyehue. Intendencia Parque Nacional Nahuel Huapi - julio de 2011.
Slutzky. D. 2008. Situaciones problemáticas de Tenencia de la Tierra. Serie Estudios e
Investigaciones Nº 14. Ministerio de Economía y Producción - SAGPyA – Dirección de
Desarrollo Agropecuario – PROINDER.
Steimbreger, N. y Kreiter, A. 2010. Dinámicas rurales. Una mirada acerca de la situación actual
de los Pueblos en la Patagonia. Revista Huellas Nº 14 - Instituto de Geografía de la Facultad de
Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa. ISSN 0329-057.
APN. Plan de contingencia por las consecuencias del fenómeno de floración masiva de la caña
colihue (chusquea culeou). 2011.
Parque Nacional Nahuel Huapi - Delegación Regional Patagonia Informe de la Campaña
“Prevención para la salud. Floración masiva de la caña colihue y sus consecuencias.” Una
metodología para su ejecución Parque Nacional Lanín. 2001-2002.
UICN (2014). “Gobernanza de Áreas Protegidas: de la comprensión a la acción”. N° 20 de la
Serie Directrices para Buenas Prácticas en Áreas Protegidas, Gland, Suiza.
Clapperton, C., 1993. Quaternary Geology and Geomorphology of South America. Elsevier.
Ferrer, J., F. Pereyra y D. Villegas, 1999. Geoformas y suelos en el Valle del Río Traful,
Provincia del Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina. V. 54, Nº3.
454
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Pereyra, F. et al., 2005. Estudio Geocientífico Aplicado al Ordenamiento Territorial. San Carlos
de Bariloche, Provincia de Río Negro. Anales Nº 42. Buenos Aires.
Albariño, R. J. y E. G. Balseiro. 2001. Food quality, larval consumption, and growth of
Klapopteryx kuscheli (Plecoptera: Austroperlidae) from a south Andes stream. Freshwater
Biol. 16: 517-526.
Albariño, R. y Buria, L. M. 2011. Altered mayfly distribution due to mayfly distribution due to
strong interactions with alien rainbow trout in Andean streams of Patagonia". Limnologica. 41
220-227.
Balseiro, E. y R. Albariño. 2006. C–N mismatch in the leaf litter–shredder relationship of an
Andean Patagonian stream detritivore. Journal of the North American Benthological
Society. 25: 607-615.
Buria, L. M., R. J. Albariño, V. Díaz Villanueva, B. Modenutti y E. Balseiro. 2007. Impact of
exotic rainbow trout on the benthic macroinvertebrate community from Andean-Patagonian
headwater streams. Archiv für Hydrobiologie. 68: 145-154.
Bury R. B., Corn P. S., Dodd Jr. C. K., McDiarmid R. W. y N. J. Scott Jr. 1995. Amphibians. En: Our
living resources: a report to the nation on the distribution, abundance, and health of U.S.
plants, animals, and ecosystems (Eds. LaRoe, E. T., G. S. Farris, C. E. Puckett, P. D. Doran, and M.
J. Mac). U. S. Department of the Interior, National Biological Service, Washington, DC. 530 pp.
Campos H. 1970. Introducción de especies exóticas y su relación con los peces de agua dulce
de Chile. Noticiario Mensual del Museo Nacional de Historia Natural (Chile) 14(162):3-9.
Fasola L. (2009). Distribución, alimentación e interacciones de dos mustélidos semi-acuáticos
en los bosques andino patagónicos: el huillín (Lontra provocax), nativo y el visón americano
(Mustela vison), introducido. Tesis presentada para optar al título de Doctor de la Universidad
de Buenos Aires en el área de Ciencias Biológicas. 96 pp.
Macchi, P. J. 2004. Respuestas poblacionales de Galaxias maculatus a la depredación por parte
de Percichthys trucha y los salmónidos introducidos en la Patagonia. Tesis doctoral.
Universidad Nacional del Comahue.
Marini, T. L. 1936. Los salmónidos en nuestro Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de la
Sociedad Científica Argentina. 121: 1-24.
Masiokas M. H.; R. Villalba; B. H. Luckman; M. E. Lascano; S. Delgado & P. Stepanek (2008).
20th Century glacier recession and regional hydroclimatic changes in northwestern
Patagonia. Global and Planetary Changes. 60:85-100.
Montañez, J. C. 2014. Evaluación de los costos y beneficios de la remoción de salmónidos en un
arroyo de montaña del Parque Nacional Nahuel Huapi como herramienta de manejo para la
conservación. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Comahue. 98 pp.
455
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Rabassa J. (2010). El cambio climático global en la Patagonia desde el viaje de Charles Darwin
hasta nuestros días. Revista de la Sociedad Geológica Argentina. 76:139-156
Vila I., Fuentes L. y M. Contreras. 1999. Peces límnicos de Chile. Boletín del Museo Nacional de
Historia Natural de Chile. 48: 61-75.
Barrios-Garcia, M. N., & S. A. Ballari. 2012. Impact of wild boar (Sus scrofa) in its introduced
and native range: A review. Biological Invasions 14:2283–2300.
Barrios-Garcia, M. N., & D. Simberloff. 2013. Linking the pattern to the mechanism: How an
introduced mammal facilitates plant invasions. Austral Ecology 38:884–890.
Chauchard, L. M. 2012. Guía para la evaluación del riesgo de caída de árboles en áreas
recreativas, Región Patagónica (borrador). Delegación Regional Patagonia. Administración de
Parques Nacionales
Dimitri, M. J. 1964. Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque
Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales 10: 73-98. Bs. As.
Duprez, C., S. Quiroga y P. A. Pérez. 2013. Informe técnico referido al estado del bosque de
arrayanes.
Ezcurra C., M. Ferreyra y S. Clayton. 1995. Una nueva especie de Senecio (Asteraceae) del
Noroeste de la Patagonia argentina. HICKENIA, Boletín del Darwinion, Vol. II, No 34.
Fernández, M. 2007. Viabilidad poblacional y conservación de Senecio carbonensis
(Asteraceae) un endemismo restringido del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Fernández Cánepa, G. y C. Núñez. 2013. Informe de la recorrida en relación al estado de
conservación del Bosque de Arrayanes. 4 pp.
Ferreyra M., Clayton S. y Ezcurra C. 1998. La flora altoandina de los sectores este y oeste del
Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Darwiniana 36 (1-4): 65-79.
Ferreyra M., Grigera D., Úbeda C. 2005. Conservación de los ecosistemas de alta montaña: la
zona altoandina del Parque Nacional Nahuel Huapi (Argentina). Anales Instituto Patagonia
(Chile), 33: 41-58.
Gantchoff, M. G., & J. L. Belant. 2015. Anthropogenic and environmental effects on invasive
mammal distribution in northern Patagonia, Argentina. Mammalian Biology 80:54–58.
Gowda J., Kitzberger T., Edwards P., Suarez L., Caballero L., Blackhall M., Rapoport E. y A.
Ladio. 2014. Comunidades vegetales y ecosistemas terrestres - Parque Nacional Nahuel Huapi.
Informe Final de la consultoría. Préstamos BID-APN 1648 / OC-AR (71 pgs.).
Nuñez, M. A., J. Hayward, T. R. Horton, G. C. Amico, R. D. Dimarco, M. N. Barrios-Garcia y D.
Simberloff. 2013. Exotic mammals disperse exotic fungi that promote invasion by exotic trees.
PLoS ONE 8(6): e66832. doi:10.1371/journal.pone.0066832
456
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mermoz, M., C. Úbeda, D. Grigera, C. Brion, C. Martín, E. Bianchi y H. Planas. 2009. El Parque
Nacional Nahuel Huapi: Sus características ecológicas y estado de conservación. Ed. APN.
Parque Nacional Nahuel Huapi. 80 pp.
Pérez, A. y M. Mermoz, 1999. Las comunidades de arrayán (Luma apiculata) en Punta Norte de
Isla Victoria y Península Quetrihué: Una revisión de su desarrollo y estado de conservación.
Informe. Delegación Regional Patagonia. Administración Parques Nacionales. 19 pp.
Perotti, M. G., M. C. Diéguez & F. G. Jara. 2005. Estado del conocimiento de humedales del norte
patagónico (Argentina): aspectos relevantes e importancia para la conservación de la
biodiversidad regional. Revista Chilena de Historia Natural 78: 723-737
Pescador, M., J. Sanguinetti, H. Pastore, & S. Peris. 2009. Expansion of the introduced wild boar
(Sus scrofa) in the Andean region, Argentinean Patagonia. Galemys 21:121–132.
Raffaele E., M. Torres-Curth, C. Morales y T. Kitzberger (eds). 2014. Ecología e Historia Natural
de la Patagonia Andina. Editorial FHN Félix Azara. Buenos Aires. 256 pp.
Aprile, G. 2013. Pato del torrente. Libro Rojo. 119. Vida Silvestre 123: 49-50. Fundación Vida
Silvestre Argentina.
Buria, L. 2011. Construcción de barrera que impida el ascenso de peces y la extracción de
salmónidos de la cuenca superior del arroyo Challhuaco. Informe medioambiental.
Disposición N°87/2011. Delegación Regional Patagonia. Administración de Parques
Nacionales.
Cerón, C. 2012. Abandono de un territorio de pato de los torrentes (Merganetta armata) luego
de una avalancha. Nuestras Aves 57:25-27
Cerón, G. 2013. Dispersión y frecuencia de cambio de parejas en el pato del torrente en el
Parque Nacional Nahuel Huapi. Informe del proyecto de investigación N° 974.
Cerón, G. y A. Trejo. 2009. El pato del torrente: conocerlo para protegerlo. Desde la Patagonia
Difundiendo Saberes 6(8):16-19
Lambertucci S. A. & Speziale K. L. (2009) Some possible anthropogenic threats to breeding
Andean condors (Vultur gryphus). Journal of Raptor Research, 43, 245–249.
Lambertucci S.A., Trejo A., Di Martino S., Sánchez‐Zapata J.A., Donázar J.A., & Hiraldo F. (2009)
Spatial and temporal patterns in the diet of the Andean condor: ecological replacement of
native fauna by exotic species. Animal Conservation, 12, 338–345.
Lambertucci S. A., Donázar J. A., & Hiraldo F. (2010) Poisoning people and wildlife with lead
ammunition: time to stop. Environmental science & technology, 44, 7759–7760.
Lambertucci S. A., Donázar J. A., Huertas A. D., Jiménez B., Sáez M., Sanchez-Zapata J. A., &
Hiraldo F. (2011) Widening the problem of lead poisoning to a South-American top scavenger:
457
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Lead concentrations in feathers of wild Andean condors. Biological Conservation, 144, 1464–
1471.
Montañez, J. C. 2014. Evaluación de los costos y beneficios de la remoción de salmónidos en un
arroyo de montaña del Parque Nacional Nahuel Huapi como herramienta de manejo para la
conservación. Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional del Comahue. 98 pp.
Navas, J. R. 1971. Notas sobre aves del Parque Nacional Nahuel Huapi. I. Algo más sobre los
cormoranes del Lago Nahuel Huapi. Neotropica 17:153-156.
Ojeda, V. Cerón, G., Ippi, S. y Úbeda, C. (2015). Priorización de Especies de Vertebrados de
Valor Especial (tetrápodos) de los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los
Alerces, y propuestas para su conservación. Universidad Nacional del Comahue, Bariloche.
214 pp.
Quintero, A. y C. Dupréz. 2005. Revisión y actualización ambiental del rafting en el río Manso
Inferior, Parque Nacional Nahuel Huapi. APN.
Pastore H. 2004. Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la
presencia de ganado y otros disturbios potenciales - Universidad Nacional del Comahue, San
Carlos de Bariloche. 61 páginas.
Pastore H. & Vila A. 2003. Situación de la población de huemules en la jurisdicción de la
Seccional Ñirihuau, Parque Nacional Nahuel Huapi - Fundación Vida Silvestre Argentina y
Wildlife Conservation Society, San Carlos de Bariloche. 27 páginas.
Pastore H. y C. Úbeda. 2007. Protocolo de monitoreo de la población de la rana del Challhuaco.
Pastore H.; Ramilo E.; Vila A. 2005. Distribución actual y pasada del huemul en los Parques
Nacionales de Argentina - Fundación Vida Silvestre Argentina; Wildlife Conservation Society;
Administración de Parques Nacionales, San Carlos de Bariloche. 25 páginas.
Pattee O., J. W. Carpenter, S. H. Fritts, B. A. Rattner, S. N. Wiemeyer, A. Royle & M. R. Smith.
2006. Lead poisoning in captive Andean Condors. Journal Wildlife diseases. October 2006. Vol
42(4):772-779.
Pavez E. F. & Estades C. F. (2016) Causes of Admission to a Rehabilitation Center for Andean
Condors (Vultur gryphus) in Chile. Journal of Raptor Research, 50, 23–32.
Romero, C. y A. Campagnola. 2000. Auditoría ambiental “Rafting en el Manso Inferior”, Parque
Nacional Nahuel Huapi. APN.
Sanguinetti, J. 2000. Río Hua Hum (Parque Nacional Lanín). Actividad de rafting y su potencial
impacto sobre el Pato de los Torrentes (Merganetta armata). Tercer informe. Intendencia del
Parque Nacional Lanín. Administración de Parques Nacionales.
Sanguinetti, J. y M. Sabattini. 1998. Río Hua Hum (Parque Nacional Lanín). Uso del río e
impacto del rafting sobre el pato de los torrentes. Informe preliminar. Intendencia del Parque
Nacional Lanín. Administración de Parques Nacionales.
458
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Vila A. R. y H. Pastore. 2001. El Proyecto Huemul de la WCS/ FVSA: objetivos, avances y planes
futuros. Taller “Hacia un Plan Nacional de Conservación y Recuperación del Huemul”, 11 al 13
de diciembre, Bariloche.
Vila A. R. y H. Pastore. 2002. Resumen de las acciones realizadas por el Proyecto Huemul de la
WCS/ FVSA. IV Reunión Chileno-Argentina sobre Estrategias de Conservación del Huemul, 15
al 18 de abril, Las Trancas, Chile.
Arias Cabal 2007. Informe de las excavaciones en Sitio Arroyo Corral y prospecciones en otros
sitios del Parque Nacional Nahuel Huapi. APN. Manuscrito.
Braicovich R., M. S. Caracotche y V. Skvarca. 2009. Informe de Situación. Proyecto de
“Restauración de los bienes culturales inmuebles: Casa de Don Aarón de Anchorena, Casa
Verde y Casa Marrón, Isla Victoria”, Reserva Nacional Nahuel Huapi, DISPOSICIÓN Nº 34/08.
Préstamo BID 1648/OC-AR. Febrero 2009.
Caracotche, M. S. 2004. Estudio Medio Ambiental del Alero Las Mellizas., Parque Nacional
Nahuel Huapi. Recomendaciones y Anexo Técnico. Delegación Regional Patagonia.
Administración de Parques Nacionales.
Caracotche, M. S. y R. Braicovich. 2009. Informe sobre sitio Alero Las Mellizas. Propuesta de
conservación e interpretación. APN. Manuscrito.
Caracotche M. S. y R. Braicovich. 2009. Experiencias de protección y puesta en valor de sitios
arqueológicos con arte rupestre en áreas protegidas: alcances y perspectivas. Arqueología de
la Patagonia. Una mirada desde el último confín, M. Salemme, F. Santiago, M. Álvarez, E. Piana,
M. Vázquez y M. E. Manzur (Comp.). Tomo 1: 485-498. Editorial Utopías. Ushuaia.
Pedersen, A. 1978. Las pinturas rupestres
Huapi. Anales de Parques Nacionales XIV: 7-44.
del
Parque
Nacional
Nahuel
Siffredi, M. S. Uso del periódico Ecos del Parque en el ámbito educativo. Universidad Nacional
de Río Negro. 2015.
APN. Plan de Gestión Institucional. 2001.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca – Coperazione Italiana – Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola (FIDA). Sili, M.; Soumoulou, L. La problemática de la tierra en Argentina.
2011.
459
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-. Gobernanza
en la Tenencia de la Tierra y Recursos Naturales en América Latina. Documentos de trabajo
sobre Tenencia de la Tierra, 18. Edouard, F. 2010.
PNNH. Proyecto Piloto de Ordenamiento Ganadero. Área Lago Steffen-Parque Nacional Nahuel
Huapi. 2014.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN-. Springer, J. El Enfoque
Basado en los Derechos de la UICN: Sistematización de Instrumentos de Política, Estándares y
Directrices. 2016.
APN. Directrices para la Zonificación de las Áreas Protegidas de la APN. Resolución H. D. N°
74/2002.
EUROPARC-España. 2005. Diseño de planes de seguimiento en espacios naturales protegidos.
Manual para gestores y técnicos. Ed. Fundación Fernández González Bernáldez. Madrid. 176
páginas.
Margoluis, R. & N. Salafsky (1998). Medidas de éxito: diseño, manejo y monitoreo de
proyectos de conservación y desarrollo. Washington, USA: Island Press.
APN (2011). Protocolo para la Medición de la Efectividad de la Gestión del Sistema Nacional
de Áreas Protegidas bajo jurisdicción de la APN.
Leverington, F.; Costa, K.; Povese, H.; Lisle, A. y Hockings, M. (2010). A Global analysis of
protected area management effectiveness. Environmental Management.
460
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 1: Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica.
Mapa 2: Ubicación de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes.
Mapa 3: Categorías de Conservación PNNH.
Mapa 4: Zonificación de la Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica.
Mapa 5: Esquema de las principales subdivisiones morfo-estructurales de la Patagonia Norte.
Mapa 6: Cursos y cuerpos de agua.
Mapa 7: Glaciares y humedales.
Mapa 8: Unidades de vegetación Zona Norte.
Mapa 9: Unidades de vegetación Zona Sur.
Mapa10: Comunidades vegetales de valor especial Zona Norte.
Mapa 11: Comunidades vegetales de valor especial Zona Sur.
Mapa 12: Distribución del pejerrey patagónico y bagre otuno.
Mapa 13: Distribución de la rana de Challhuaco, cóndor andino, pato de los torrentes y
cormorán imperial.
Mapa 14: Distribución del gato huiña, tuco-tuco colonial y pudú.
Mapa 15: Distribución del huillín.
Mapa 16: Distribución de huemul.
Mapa 17: Patrimonio Cultural Material.
Mapa 18: Mapa del flujo estimado de visitantes del PN entre 2012 y 2016.
Mapa 19: Mapa de Servicios de Uso Público Zona Norte, Centro y Lacustre.
Mapa 20: Mapa de Servicios de Uso Público Zona Sur, Centro y Lacustre.
Mapa 21: Ubicación general de pobladores rurales y propiedades privadas.
Mapa 22: Localización de las Comunidades Mapuce.
Mapa 23: Distribución de seccionales y sus respectivas jurisdicciones; subcentrales de ICE.
Mapa 24: Zonas meteorológicas consideradas para el cálculo del riesgo de incendios.
Mapa 25: Categorización vigente según las categorías de conservación de la Ley Nº
22.351/1980 y los Decretos Nº 2148/1990 y Nº 453/1994.
Mapa 26: Zonificación vigente, según las categorías propuestas en la Resolución H. D. Nº
74/2002.
461
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Mapa 27: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de conservación (Ley N° 22.351).
Mapa 28: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de conservación (Decreto N° 453).
Mapa 29: Ponderación de la distribución de los valores de conservación superpuesta con las
categorías de zonificación.
Mapa 30: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de conservación (Ley N° 22.351).
Mapa 31: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de conservación (Decreto N° 453).
Mapa 32: Ponderación de la distribución de los problemas de conservación superpuesta con
las categorías de zonificación.
Mapa 33: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de conservación (Ley N° 22.351).
Mapa 34: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de conservación (Decreto N° 453).
Mapa 35: Ponderación de la distribución integrada de valores y problemas de conservación
superpuesta con las categorías de zonificación.
Mapa 36: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de conservación
(Ley N° 22.351).
Mapa 37: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de conservación
(Decreto N° 453).
Mapa 38: Distribución de usos y habitantes superpuesta con las categorías de zonificación.
Mapa 39: Distribución de la intensidad de uso público superpuesta con las categorías de
conservación (Decreto N° 453).
Mapa 40: Distribución de la intensidad de uso público superpuesta con las categorías de
zonificación.
Mapa 41: Unidades de Gestión Territorial definidas para la implementación del Plan de
Gestión.
Figura 1: Población por localidad - Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 y
2010-.
Figura 2: Población por aglomerados rurales.
Figura 3: Distribución de las precipitaciones mensuales en San Carlos de Bariloche y
Tronador.
Figura 4: Relación entre el número de especies vegetales presentes en diferentes parques
nacionales con sus superficies (ambas variables en escala logarítmica).
462
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 5: Porcentaje de especies de flora vascular del PNNH representadas según su forma de
vida.
Figura 6: Proporción de especies de la flora vascular del PNNH dentro de cada uno de sus
ambientes.
Figura 7: Especies de vertebrados tetrápodos cuya presencia ha sido confirmada para el
PNNH (SIB).
Figura 8: Vertebrados tetrápodos del PNNH clasificados según el grado de amenaza (SIB
APN),
EPC: en peligro crítico, EP: en peligro de extinción, AM: Amenazada y VU: vulnerable.
Figura 9: Especies de vertebrados tetrápodos del PNNH confirmadas para los años ‘90.
Figura 10: Especies de vertebrados de valor especial propuestas para el PNNH.
Figura 11: Variación del número de EVVE propuestas entre 1986 y 2016 para el PNNH.
Figura 12: Estado de tratamiento de algunos de los sitios arqueológicos del PNNH que han
sido ingresados a la Base de Recursos Culturales de la APN.
Figura 13: Usos más frecuentes de plantas por parte de los pobladores del Manso inferior.
Figura 14: Número de boletos de acceso vendidos en el PNNH entre 1985 y 2014.
Figura 15: Cantidad de visitantes que llegaron al PN Los Arrayanes, según los roles de
embarque de la PNA, entre 2004 y 2014.
Figura 16: Cantidad de pasajeros transportados a la Isla Victoria según los roles de embarque
de la PNA, entre 2004 y 2014.
Figura 17: Número de pasajeros embarcados con destino a Puerto Blest según los roles de
embarque de la PNA, entre 2002 y 2014.
Figura 18: Número de visitantes que accedieron al PN por la portada Mascardi entre 2002 y
2014.
Figura 19: Porcentajes de pobladores ocupantes de tierras fiscales por zona.
Figura 20 Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar de la Zona Norte.
Figura 21: Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar de la Zona
Noroeste.
Figura 22: Jerarquía de las actividades productivas en la economía familiar en Zona Sur.
Figura 23: Cantidad de EVs totales declarados por año y evolución.
Figura 24: Distribución porcentual del personal disponible dentro de la estructura de
departamentos del PN a enero de 2017.
Figura 25: Distribución porcentual del personal del PN por nivel, al 2016.
Figura 26: Distribución porcentual del personal del PN por rangos de edad, al año 2013.
463
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Figura 27: Distribución del personal del PN con asiento en sedes administrativas y
desplegado en el terreno.
Figura 28: Variación de índice de carga durante la temporada 2014-2015.
Figura 29: Focos de incendios registrados por temporada entre 1998 y 2015.
Figura 30: Cantidad de focos por mes de ocurrencia de las últimas 17 temporadas.
Figura 31: Proporción de diferentes documentos científicos registrados en las bases de datos
del SIB y la DRPN que han sido elaborados en relación al PNNH (n= 1362).
Figura 32: Porcentaje del total de documentos científicos publicado para el PNNH por series
de 25 años, a excepción del último período que sólo considera información hasta el 2015.
Figura 33: Proporción de trabajos científicos realizados por jurisdicción de cada seccional
según los registros de investigaciones autorizadas en el PNNH (n= 602).
Figura 34: Distribución de los centros volcánicos activos del Cenozoico final en la zona
austral y extra andina.
Figura 35: Registros de presencia de huemul del PNNH durante los últimos 20 años.
Figura 36: Paredón de estilo de grecas con motivos en bicromías del RC Nº 98, Alero Las
Mellizas, en buen estado de conservación.
Figuras 37: Motivos de arte rupestre desvaídos en donde se observan los efectos de agentes
de deterioro naturales (arácnidos, líquenes, agua en fisuras y acreciones cristalinas).
Figura 38: Ámbitos de acción identificados por los encuestados para sus áreas de trabajo.
Figura 39: Relaciones dentro del grupo de trabajo.
Figura 40: Causas de los focos de incendio ocurridos en el PNNH entre 1998 y 2015.
Figura 41: Detalle del estado de funcionamiento de los vehículos afectados al despliegue
territorial para el año 2016.
Figura 42: Ciclo de Planificación.
Tabla 1: Población por localidad y variación intercensal absoluta y relativa -Censo Nacional
de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010-.
Tabla 2: Valores de conservación priorizados.
Tabla 3: Principales entidades geológicas del PNNH.
Tabla 4: Suelos descriptos para el PNNH y sus características principales.
Tabla 5: Humedales con poblaciones de fauna acuática y semiacuática prioritarias para la
conservación.
Tabla 6: Energía hidroeléctrica generada a partir de represas construidas sobre el río Limay.
464
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 7: Fechados radiocarbónicos de la transición Pleistoceno-Holoceno en sitios
arqueológicos de Patagonia, según Miotti y Salemme 2004.
Tabla 8: Detalle de las capacitaciones realizadas en el marco del Programa de EA Formal.
Tabla 9: Detalle de las herramientas desarrolladas por el Subprograma de comunicación
externa.
Tabla 10: Detalle de las campañas de radiodifusión realizadas por la División de EA.
Tabla 11: Inversión y variedad de modelos de folletos impresos por año.
Tabla 12: Aspectos que diferencian conceptualmente turismo de uso público.
Tabla 13: Núcleos de caracterización del UP por zonas.
Tabla14: Número de visitantes que accedieron a los refugios de montaña entre 2010 y 2014.
Tabla 15: Comunidades Mapuce del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Tabla 16: Distribución del personal por escalafón entre los Departamentos del PN.
Tabla 17: Días de la temporada según clase de peligro de incendio en las distintas zonas del
PN.
Tabla 18: Cantidad de focos de incendio según el tamaño (1998 a 2015).
Tabla 19: Eventos de búsqueda y rescate registrados entre los años 2009 y 2015.
Tabla 20: Evolución del presupuesto operativo asignado al PNNH entre 2006 y 2017.
Tabla 21: Evolución de las recaudaciones del PNNH en los últimos 11 años.
Tabla 22: Infraestructura del PNNH.
Tabla 23: Infraestructura y equipamiento destinados al despliegue territorial del PNNH
(Bienes de Uso Muebles e Inmuebles).
Tabla 24: Equipamiento destinado al despliegue territorial del PNNH.
Tabla 25: Tipos de vehículos destinados al ICE para el traslado de personal y ataque inicial.
Tabla 26: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de
los ambientes acuáticos.
Tabla 27: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de la
flora y los ambientes terrestres.
Tabla 28: Síntesis de actividades y problemáticas que afectan el estado de conservación de la
fauna.
Tabla 29: Agentes y causas que afectan a los sitios arqueológicos e históricos del PNNH.
Tabla 30: Estado de conservación y tipo de tratamiento de los sitios arqueológicos e
históricos.
Tabla 31: Riesgo de alteración y tipo de tratamiento de los sitios arqueológicos e históricos.
Tabla 32: Situaciones prioritarias por zona.
465
PLAN DE GESTIÓN DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI - 2019
Tabla 33: Aspectos que generan satisfacción en el equipo de trabajo según encuestas.
Tabla 34: Aspectos que generan insatisfacción en el equipo de trabajo según encuestas.
Tabla 35: Priorización de los problemas de gestión según encuestas.
Tabla 36: Usos en relación con las categorías de conservación y zonificación.
Tabla 37: Ficha de Proyecto.
Tabla 38: Set de variables, protocolo de seguimiento y evaluación para valores de
conservación.
Tabla 39: Set de variables, protocolo de seguimiento y evaluación para problemáticas de
conservación y usos priorizadas.
466
Descargar