Subido por Helena Roldán

REPASOGENERAL

Anuncio
TEMA 1
1. ¿Qué es un subalterno?
Desempeña tareas no técnicas. Pertenece a la escala de personal subalterno. Sus funciones están recogidas en el Estatuto
de Personal no Sanitario (O.M. 5 julio de 1971).
Sus funciones han sido refrendadas en la ley 55/2003 con el nuevo Estatuto Marco del personal Estatutario de los
servicios de Salud.
El celador está englobado en Personal Estatutario no Sanitario.
2. Regulación Jurídica.
•
•
•
Ley 55/2003 de 16 diciembre
Ley 14/1986 General de Sanidad de 26 de abril
O.M. 5 julio 1971
Si bien las funciones de los celadores no vienen recogidas en el estatuto marco (55/2003), en la disposición transitoria
sexta de esta ley se da validez a las antiguas funciones mientras no se desarrollen normas nuevas.
3. Funciones del Celador
•
•
•
•
•
•
•
Tramitar o conducir las indicaciones y órdenes verbales recibidas.
Guardias, vigilancia correcto comportamiento en cuanto a enseres y ropas, ascensoristas, vigilar entradas,
vigilancia nocturna.
Vigilar orden y silencio, avisar de desperfectos, averías y anomalías.
Vigilar acceso de familiares y visitantes, comportamiento de enfermos y familiares, vigilar entradas de paquetes
a la institución.
Traslado de enfermos tanto dentro del hospital como en las ambulancias.
Ayudar a personal sanitario con los enfermos encamados, en movimientos, aseo tanto en habitaciones como en
quirófanos. Ayudar a enfermos masculinos a bañarse. Ayudar en amortajar, traslado de cadáveres al mortuorio.
Ayudar en la práctica de autopsias a colocar el cadáver y a limpiar mesa e instalaciones. Animalario: alimentación
y aseo de animales y jaulas.
Total discreción, no comentarios.
4. Funciones del jefe de personal subalterno.
•
•
•
•
Jefatura de personal de Celadores por delegación del Director de Gestión y Servicios Grales.
Instrucción a su personal, vigilar presentismo, vigilar imagen. Cuidar el orden del edificio
Vigilar acceso de paquetes y bultos de manera discreta.
Vigilar personalmente la limpieza de la institución.
5. Relación con los familiares de los pacientes.
•
•
•
Información clara, sencilla, inteligible, concisa, amable.
Orientación al usuario respecto de dependencias y horarios
Procurar mayor colaboración entre empleado-usuario, atender de manera personalizada a los familiares para
disminuir preocupación y ansiedad, canalizar quejas y reclamaciones.
6. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no
facultativo.
•
El celador fundamentalmente “ayuda y asiste”. Auxilia en momentos determinados a usuarios y al personal del
hospital.
1
TEMA 2
1. Conceptos fundamentales
Funciones más importantes: Auxiliar al personal sanitario y trasladar a los enfermos.
•
•
Ejes y planos en el espacio:
Ejes: longitudinal, transversal y sagital
Planos: Transversal u horizontal, coronal medio o frontal y plano sagital o medio.
Regiones y cavidades del cuerpo humano:
Cavidad torácica y cavidad abdominal. La cavidad abdominal se divide en nueve cuadrantes
Hipoc. Dcho
Vacío Ren
dcho
Fosa ilíaca
dcha
•
•
•
Epigastrio
Mesogastrio
o zona
periumbilical
Hipogastrio
Hip. Izdo
Vacío renal
izdo
Fosa ilíaca
izda.
Direcciones de los movimientos:
Flexión (doblar o plegar), Extensión (extender o estirar), Abducción (alejamiento del plano medio), adducción
(acercamiento al plano medio), eversión (cambio dirección hacia fuera), inversión (cambio dirección hacia
dentro), rotación (giro sobre un eje), circunducción (movimiento alrededor del eje del cuerpo), pronación
(colocar palma hacia abajo), supinación (palma hacia arriba).
Posiciones anatómicas básicas:
Decúbito supino: Se emplea para cambios posturales, higiene o para comenzar una operación (anestesia).
Decúbito supino se emplea para traumatismos dorso-lumbares.
Decúbito lateral: Se emplea para cambios posturales, administración de enemas, higiene zona genital y anal,
y para evitar broncoaspiraciones en pacientes que presentan vómitos. En embarazadas para evitar el
“síndrome de hipotensión en decúbito supino”.
Decúbito prono: También llamado decúbito ventral. Se usa en cambios posturales y en exploraciones de
espalda.
Posición de Fowler: Paciente sentado (a 90º) o semi sentado (45º). Piernas semiflexionadas. Se utiliza para
cambios posturales, patologías cardíacas, digestivas y respiratorias. También se utiliza para exploraciones
ORL, garganta y pecho, así como reposo de traumatismos costales.
Posición de Sims, lateral de seguridad, semiprono o inglesa: El brazo queda atrás y la pierna de arriba está
flexionada hacia el vientre. Se emplea en enfermos inconscientes para eliminar secreciones y evitar ahogos.
Administración de enemas y sondas rectales.
Posición ginecológica o litotomía: Piernas separadas y colocadas en estribos. Muslos en abducción. Se
utiliza en ginecología y para partos.
Posición de Trendelenburg: Pies por encima de la cabeza. Se usa para shock hipovolémico (disminución del
volumen sanguíneo que llega a los órganos), desmayos, lipotimias.
Posición anti-Trendelenburg, Morestin o Trendelenburg inversa: Cabeza por encima de los pies. Problemas
digestivos, reflujos, hernias de hiato y enfermedades respiratorias.
Posición genupectoral o mahometana: Boca abajo apoyado sobre pecho y rodillas. Se usa para extraer
fecalomas, exploraciones del recto y ano, etc.
Posición de Roser o Proetz: Paciente en decúbito supino con la cabeza colgando. Exploraciones faríngeas,
intubación endotraqueal, cirugías cuello, lavado de cabeza en pacientes.
Posición de Fritz: Posición de seguridad empleada en pacientes femeninas con hemorragias vaginales. La
paciente cruza los pies y se le aplican compresas para detener hemorragia.
Clasificación según su finalidad terapéutica:
Posiciones NO quirúrgicas: las de Decúbito (supino, lateral, o prono), de Fowler, Sims, Fritz.
Posiciones Quirúrgicas: Litotomía, Trendelenburg, anti-Trendelenburg o Morestin, Genupectoral.
2. Movilización de pacientes:
La movilización puede ser activa (la realiza el propio paciente bajo supervisión) o pasiva (el paciente es ayudado por
profesionales. La inmovilidad se define como la incapacidad para desplazarse de forma independiente en su espacio vital.
2
Las causas de la inmovilidad pueden ser físicas (envejecimiento fisiológico o determinadas enfermedades) o psíquicas
(depresión, demencias, estados confusionales).
La inmovilidad trae consecuencias en las funciones vitales. En la función respiratoria disminución del ritmo, de la
capacidad ventilatoria. Exceso de secreciones que aumentan el riesgo de crecimiento bacteriano.
En la función motriz pérdida de tono muscular y atrofia muscular. También hay problemas asociados en la función
cardiovascular, gastrointestinal y metabólica, urinaria, sistema tegumentario y función cognitiva.
3. Principios de mecánica corporal para la correcta manipulación
de personas inmovilizadas.
Las reglas básicas para el celador son: amplia base de apoyo de pies, separación de piernas, hacer uso del centro de
gravedad, tratar de mantener los objetos cerca del cuerpo. Proteger la espalda (no doblarla), hacer uso de piernas para
moverse y levantarse. Utilizar los músculos grandes de piernas y glúteos para el levantamiento contrayéndolos. Utilizar el
propio cuerpo como contrapeso. Poner a su favor la gravedad para ahorrar esfuerzos. Empujar mejor que tirar del objeto.
Trabajar a una altura adecuada, ni muy alto ni muy bajo. Antes de mover al enfermo informarse de su enfermedad y
limitaciones. Explicarle lo que se le va a hacer.
4. Técnicas de movilización de pacientes con importantes
limitaciones de movilidad.
•
•
•
•
•
•
•
•
Pasos previos a la movilización: Preparar el material que vamos a utilizar, frenar la cama, lavado de manos,
informarse acerca del paciente, observar las particularidades en cuanto a sondas, drenajes, aparataje; explicarle
lo que se va a hacer.
Movilización del paciente imposibilitado en la cama:
Paciente no colabora: 2 celadores (al mismo lado de la cama o en lados enfrentados)
Paciente colabora: 1 celador.
Para movilizar un paciente con sábana se hace con 2 celadores (uno a cada lado de la cama). Para mover al
enfermo hacia el borde lo puede hacer 1 solo celador movilizando al enfermo por partes.
Para colocar al paciente en decúbito lateral lo puede hacer 1 solo celador.
Para mover al enfermo hacia arriba: Si el paciente no colabora tienen que ser 2. Si el paciente colabora basta con
un solo celador.
Para ayudar al enfermo a ponerse de pie cuando está en su cama hay que colocarlo en decúbito lateral y a
continuación ayudarle a sentarse. Después, levantarlo con la técnica apropiada.
Cuando está sentado en un sillón: brazos por costados, sus brazos en nuestra cintura, flexionamos cintura y le
ayudamos a levantarse tirando suavemente.
En algunas patologías el movimiento está contraindicado, como en hemiplejías o tetraplejías. En estos casos los
movimientos se hacen con 3 o más celadores si es necesario.
5. Traslados
•
•
•
•
•
Para realizar traslados (obligatorio para el celador tanto en el hospital como en ambulancias), hay que
informarse del estado y características del enfermo y tener en cuenta si está sondado, entubado, etc.
Los traslados desde la cama a la silla de ruedas se realizan con un celador (si el enfermo colabora) o con dos
celadores (si el enfermo no puede moverse por sí mismo).
Traslado en silla de ruedas: Siempre se empuja desde atrás, excepto al entrar al ascensor y al salir del ascensor,
donde primero pasa el celador. En el caso de bajar una rampa, el celador va primero caminando hacia atrás y
aguantando el peso de la silla.
Traslado en camilla: El celador siempre se coloca en la cabecera y va guiando la camilla. Los pies del enfermo van
por delante en el recorrido. Al entrar en el ascensor primero pasa la cabecera (con el celador caminando hacia
atrás) y al salir primero salen los pies del paciente.
Para pasar al paciente desde la camilla a la cama o viceversa se hace con 2 o 3 celadores según el caso y la
constitución del enfermo.
3
6. Deambulación del paciente.
Para caminar correctamente, el paciente debe adoptar la llamada “posición de pie correcta) y apoyar el pie de forma
adecuada: talón-base de dedos-dedos
•
•
•
•
A la hora de usar bastones, se hace cuando solo hay afectada una de las dos piernas. El bastón se coloca del lado
de la pierna no afectada o sana. Para caminar, primero se desplaza el bastón, después la pierna afectada y por
último la pierna sana, repitiendo esta secuencia. Para medir el bastón se utiliza la medida comprendida entre el
suelo y el trocánter mayor.
A la hora de usar muletas, pueden ser de aluminio, madera o Lofstrand (para antebrazo), hay que asegurarse que
queden 4 o 5 cm por debajo de la axila, y al apoyarse, el codo quede flexionado con un ángulo de 15º aprox.
Para la marcha de 4 puntos con muletas debe alternarse muleta dcha.-pie izdo.-muleta izda.-pie dcho.
Para la marcha de 3 puntos con muletas deben moverse las dos muletas con la pierna afectada y luego la pierna
sana soportando el peso del cuerpo con las muletas.
7. Actuación del celador en el servicio de rehabilitación.
En estos casos el celador se ocupa principalmente del traslado de documentos y de dar apoyo a los fisioterapeutas. El
celador en estos casos debe estar formado y familiarizado con la mecánica corporal y las técnicas de movilidad del
paciente, además de cumplir con las tareas habituales del celador.
•
•
•
•
•
•
•
En las salas de fisioterapia y rehabilitación se encargan además de ordenar y limpiar el material y accesorios
utilizado en mecanoterapia y fisioterapia.
Ayuda a colocar al paciente en su lugar de tratamiento teniendo en cuenta sus limitaciones de movilidad.
Ayuda a los pacientes a vestirse y a desvestirse así como a calzarse.
Ayudas técnicas para la marcha:
Silla de ruedas. Comprobar el buen estado de gomas, aros y frenos. Los apoyabrazos han de estar 2,5
cm más altos que la distancia entre el suelo y el codo del paciente.
Cojines antiescaras (para evitar úlceras por presión), cinturón de movilización, órtesis posturales y de
función.
Medios auxiliares para la marcha:
Ayudas fijas: Barras paralelas, pasamanos
Ayudas autoestables: andadores, bastones multipodales (de 3 y 4 puntos)
Transfers y grúas. Se utilizan para movilizar al paciente en la cama, para el baño, etc. Las gruas son dispositivos
hidráulicos que soportan el peso del paciente en suspensión. Los transfers son cabestrillos que ayudan a
transferir y colocar pacientes en un determinado punto.
Otros materiales utilizados en la sala de fisioterapia son: Planos inclinados, barras paralelas regulables, rueda de
hombro, espejo de reeducación, saquitos de arena, poleas de pared, mesa de mano universal o Kanavel, banco
de cuádriceps o Colson, bicicleta cinética, jaula de Rocher (4 planos enrejados que permiten la colocación en
suspensión de diferentes accesorios).
8. Oxigenoterapia.
Consiste en la administración externa de oxígeno gaseoso para restablecer su tasa normal en sangre. Está indicada en
todas aquellas personas con hipoxia, insuficiencia respiratoria, lesiones que afectan a la respiración, etc.
El oxígeno puede ser administrado desde la central o bien a través de botellas portátiles. En todo equipo de
oxigenoterapia hay unos elementos comunes:
•
Bala de oxígeno: con un volumen standard de 350, 175 y 150 litros. Mantienen el gas a una temperatura aprox
de 21ºC.
Manómetro: mide la presión del O2 en el interior de la bala.
Caudalímetro, manorreductor o flujómetro: permite controlar el flujo de oxígeno. Se expresa en l/min
Sistema de humidificación. Para evitar el resecamiento de las vías respiratorias del paciente. Se utiliza un vaso
con agua a 37ºC.
Dispositivos de administración de oxígeno:
Circuito abierto:
 Sonda o catéter nasal. Tubo de grosor variable que entra directamente por los orificios nasales.
 Mascarillas: Gafas nasales (tubo flexible con dos salidas para ambos orificios nasales),
mascarilla oronasal tipo Venturi (tapan nariz y boca). En estas mascarillas el flujo se puede
4
•
•
•
regular. Cada mascarilla lleva una numeración del tipo 24/2. Significa que para conseguir una
concentración del 24 % de oxígeno hay que administrar un flujo de 2 l/min.
Ventilación mecánica: En ella se emplea un aparato para poder impulsar el aire a los pulmones del paciente. La
ventilación mecánica puede ser invasiva (VMI) o no invasiva (VMNI).
VMI: Respiradores de presión y de volumen. Se utilizan en quirófanos, para intubación y para anestesia.
VMNI: Se utllizan mascarillas para la aplicación de aerosoles por inhalación.
Vías aéreas artificiales: Intubación endotraqueal y traqueostomías:
La intubación endotraqueal puede ser orotraqueal (a través de la boca), intubación nasotraqueal (a través de los
orificios nasales) y por transiluminación. Cuando no es posible la intubación se utilizan la punción cricotiroidea y
la cricotiroidotomía (incisión sobre el cartílago cricoides para introducir una cánula).
En la traqueostomía se realiza una técnica quirúrgica mediante la cual se abre un orificio a la altura del segundo
o tercer anillo traqueal cuyo objetivo es el paso de aire entre la tráquea y el exterior por medio de una cánula.
Suelen ser intervenciones de urgencia ante casos graves de insuficiencia respiratoria.
Precauciones en la oxigenoterapia: El O2 es altamente explosivo y es necesario mantener unas precauciones
mínimas como son prohibir fumar y encender fuego en sus inmediaciones, comprobar presión, humidificador,
colocar botellas verticalmente, verificar flujo, presión, comprobar que el paciente está en Fowler, comprobar su
color de piel y su estado, comprobar el estado de las fosas nasales y prestar especial vigilancia a los recién
nacidos y prematuros revisando frecuentemente el estado de las tiendas y campanas de oxígeno.
5
TEMA 3
1. GRUPO DE TRABAJO. CONCEPTO
Un grupo de trabajo es un conjunto de individuos que actúan integrados hacia la consecución de un fin común.
El funcionamiento de un grupo de trabajo puede estudiarse desde dos puntos de vista:
•
•
Subjetivo: se incluyen factores como la adecuación de carácter con los demás miembros del grupo, capacidad y
eficacia en la ejecución del trabajo y entusiasmo y resistencia ante la frustración.
Objetivo: determinación del fin a obtener de modo transparente, descripción de soluciones mediante la
utilización de sugerencias, decisión por el superior, ejecución a través de las funciones de cada miembro e
intentando evitar todo conflicto entre los mismos.
2. EL TRABAJO EN EQUIPO.
Grupo es un conjunto de personas que comparten sitio físico u organización pero con objetivos individuales y roles
diferentes. Ej.: un grupo de celadores de un hospital.
Un equipo es un grupo de personas que se organiza para realizar una actividad con un objetivo preciso. Para que exista un
equipo debe haber un “conjunto de personas relacionadas entre sí que trabajan para conseguir objetivos comunes y que,
además, están convencidas de que los objetivos se alcanzan mejor trabajando juntas”.
•
•
•
•
•
•
Para que exista un equipo y sea eficiente es fundamental la SINERGIA o suma de todas las capacidades para
lograr el objetivo, cosa que sería inviable atendiendo sólo a las capacidades individuales.
El trabajo en equipo aporta beneficios como pueden ser: disminuye la carga de trabajo, ya que varias personas
colaboran. Se desarrolla el respeto mutuo y la escucha. Mejora la organización y los resultados finales, por lo que
el paciente percibe un mayor grado de satisfacción por la atención recibida. Además se optimizan los recursos
humanos y materiales y aumenta la motivación de los profesionales.
Para que el equipo pueda ser eficiente deben cumplirse una serie de características: Complementariedad,
coordinación, valoración, motivación-incentivación, comunicación, compromiso, aprendizaje, confianza,
empatía, cohesión.
Para integrar un equipo de trabajo en salud deben darse unos determinados factores:
o El número de participantes adecuado. Grupos reducidos. En torno a 10 personas.
o Participación y consenso. Para lograr una participación de todos es importante un bajo perfil jerárquico.
o Objetivos y reglas establecidas, claras y aceptadas por todos.
o Clima favorable, donde los integrantes trabajen en armonía.
o Roles bien definidos.
o Autoevaluación periódica con reuniones frecuentes.
Ventajas y dificultades de los equipos: A lo largo de su vida útil, un equipo de trabajo pasa por diferentes fases
en las que se presentan ventajas y dificultades. Las etapas son fundamentalmente: Inicio, primeras dificultades
para la puesta a punto, acoplamiento entre los miembros, madurez, agotamiento. Entre las dificultades cabe
destacar:
o Dilución de dificultades: debe quedar claro qué profesional se ocupa de cada uno de los aspectos
o Lentitud en la respuesta: al ser colegiada, es posible que se demore en el tiempo.
o Diferencias entre los miembros del equipo por su reconocimiento social o diferentes sueldos.
o Individualismos.
o Dificultad para mantener la cohesión
o Corporativismo o pensamiento de equipo. El equipo humano llega a tener una visión particular de la
realidad que le lleva a pensar que está en posesión de la verdad.
Roles: Los roles en cada equipo pueden ser funcionales y disfuncionales. Como roles disfuncionales podemos
encontrarnos:
o El crítico. Es destructivo, todo le parece mal y no aporta nada. Deteriora el ambiente de trabajo.
o El negativo. Tiene una visión negativa y pesimista de todo. Nada le parece bien. No aporta.
o El pícaro. Se aprovecha del trabajo y actitud de los demás en beneficio propio. No aporta.
Entre los roles funcionales podemos encontrar roles funcionales de producción y roles funcionales de
mantenimiento:
• Roles funcionales de producción:
6
El iniciador. Le gusta probar cosas nuevas. Aporta ideas pero no es constante.
El activador. Una vez que la idea está plasmada la pone en marcha dando impulso al
proyecto.
o El intelectual. Aporta desde las cuestiones teóricas. No es muy dinámico.
o El colaborador. Siempre dispuesto a ayudar a los compañeros.
Roles funcionales de mantenimiento:
o El empatizador. Imprescindible para convertir el equipo en un lugar acogedor
o El gracioso. No aporta mucho en el plano técnico pero relaja el ambiente y quita
tensión, creando una atmósfera más cálida y cómoda.
o El positivo. Empuja hacia adelante y contagia optimismo y entusiasmo al resto de los
integrantes.
o
o
•
3. EL LIDERAZGO EN EL GRUPO.
Líder es aquel integrante del equipo con capacidad para formar, orientar y dar criterio a los demás. Sus funciones deben
ser, por tanto, definir la misión y el papel del grupo, imbuir el espíritu de grupo al resto, ordenar y controlar los conflictos
internos, realizar un seguimiento de las actividades e impulsar el funcionamiento para la consecución de los objetivos
propuestos.
Un buen líder debe tener decisión iniciativa, responsabilidad, inteligencia, capacidad física e intelectual, formación
técnica, integridad moral y ética, sentido práctico, capacidad de organización, motivación y orientación a sus
subordinados.
Debe ser una persona que ocupe una posición de autoridad legítima, donde sea reconocido por el resto y estar dotado de
un poder coercitivo y premiador que le permita apoyar la actividad de la organización.
Otra capacidad fundamental es la de formar y desarrollar al equipo, empleando habilidades para la selección técnica y
para conseguir el compromiso del resto, potenciar sus habilidades, distribuir las tareas, lograr la confianza y respeto y
fomentando la comunicación abierta y libre del resto de los miembros.
Tipos de equipos de trabajo:
A. Equipo Interdisciplinar. Grupo de profesionales de diferentes disciplinas con un objetivo común.
B. Equipo multidisciplinar. Grupo de personas con diferentes formaciones académicas y experiencias profesionales.
C. Equipo transdisciplinar. Grupo de profesionales especializados en diferentes áreas que trabajan de forma
conjunta interactuando compartiendo información, conocimientos o habilidades.
D. Equipo pluridisciplinar. Varias disciplinas pueden colabora entre sí para obtener un resultado en conjunto.
7
TEMA 4
1. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACION.
1.1. El servicio de admisión y vigilancia
El Área de admisión de ingresos está adscrita a la Gerencia del hospital y se encarga de las siguientes tareas:
•
•
•
•
•
•
•
Gestión de camas de hospitalización: asignación de cama, organización de la lista de espera, notificación a los
pacientes de sus citas.
Identificación de los pacientes con las medidas de seguridad apropiadas (pulseras, fichas, etc.)
Control y autorización de traslados. Cualquier servicio del hospital deberá notificar y pedir autorización para
traslados de enfermos tanto a nivel interno como externo. Un enfermo no será dado de alta hasta que no está
asentado en la BD de Admisión.
Establecimiento del régimen económico de la prestación.
Custodia de pertenencias.
Registro de datos administrativos, confección y actualización diaria (a las 00.00 h) del cuadre de camas.
Confección y entrega de los pases de visita.
La admisión del servicio de urgencias depende del área de admisión del hospital y se comporta como un satélite de
aquella durante horarios diurnos en días laborables. Cuando admisión general está cerrada por ser de noche o fines de
semana, la admisión de urgencias toma las atribuciones de aquella. Son funciones específicas:
•
•
•
•
•
•
Recepción y registro de los pacientes.
Remisión del paciente al servicio que corresponda.
Determinación del régimen económico que corresponda.
Custodia de pertenencias.
Aviso al servicio de ambulancias.
Cumplimentar partes de lesiones al juzgado de guardia.
En cuanto a la vigilancia hay que destacar que es una de las funciones del celador, tanto en las entradas del hospital como
en las plantas. Vigilará del buen uso de los enseres y útiles por parte de enfermos y familiares. Realizarán vigilancia
nocturna y exterior del edificio, cuidando que las puertas queden bien cerradas, control de iluminación y reportando
cualquier anomalía a sus superiores. Como norma general está prohibido el ingreso al hospital a menores de 12 años.
Prohibirá la entrada a personas que presenten muestras de suciedad, alborotos o embriaguez.
Realizará, asimismo, tareas de control de acceso y salida de empleados mediante revisión de objetos personales.
Cada empleado o visitante autorizado dispondrá de una tarjeta de control. Para los empleados incluirá nombre y
apellidos, fotografía, dni y puesto de trabajo en la institución. Las tarjetas deben estar dispuestas de manera visible.
Los vigilantes no permitirán que nadie permanezca, sin autorización, en las distintas unidades en las horas que no se
presta servicio en ellas.
Indicarán la prohibición de fumar según se recoge en ley 28/2005 de 26 de diciembre.
1.2 Habitaciones de los enfermos y habitaciones comunes.
La unidad del paciente es el conjunto formado por el espacio, mobiliario y enseres asignados a cada paciente
hospitalizado. En cada habitación habrá tantas unidades de pacientes como número de camas. La unidad tipo estará
formada por la cama, accesorios, lencería, ropa para el paciente, mobiliario, vaso, bandeja de comida, botellas, luz
indirecta, mesa de luz, escabel, pie para suero, sillón, mesa auxiliar, ropero, útiles para baño.
La habitación deberá ser lo suficientemente amplia y ordenada para facilitar su limpieza. El mobiliario será de colores
claros y materiales lisos para ser fácilmente lavable. La silla o sillón estará al lado contrario de la mesa de noche.
Características:
•
Espacio: Las habitaciones deben ser con espacio suficiente para las camas y mobiliario. La distancia mínima entre
camas debe ser de 1,20 m. Entre la cama y la pared el espacio mínimo será de 1,10 m. La altura de los techos
8
•
•
•
•
•
•
•
debe ser mínimo de 2,50 m. La puerta de entrada a la habitación debe tener el ancho suficiente que permita el
paso de carros, camillas, camas, aparatos para exploraciones, etc.
Iluminación: Lo ideal es aprovechar la luz solar en las habitaciones. La luz del sol influye positivamente en el
estado de ánimo de los pacientes. Actúa también como agente antituberculoso.
Ventilación. Las camas no se colocarán bajo ventana. Si no hay A/C se abrirán las ventanas 15 min/día. En las
habitaciones el aire se renovará aproximadamente 10 renov/hora. En los quirófanos las renovaciones serán de
20 a 25 renov/hora.
Paredes. Serán lisas, lavables, de color blanco mate.
La sonorización. Ambientes tranquilos, sin ruido, con niveles de ruido < 40 dB en todo el hospital.
Temperatura. La temperatura de la habitación oscilará entre los 20 y 22 ºC.
Humedad. Oscilará en valores de 40-60 %.
Mobiliario: adaptado a las características y dolencias de los pacientes, sobre todo en el tema de baños y camas
Las camas hospitalarias deben estar equipadas con ruedas, frenos y colchones duros y firmes para facilitar buen soporte
al cuerpo. Hay varios tipos de camas:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cama articulada. El somier se divide en 2 o 3 segmentos móviles que se mueven de manera independiente.
Cama metálica de somier rígido: Cama normal, no permite la movilidad del somier.
Cama ortopédica, traumatológica o de Judet. Para pacientes que sufren fracturas o parálisis de extremidades. El
marco de Balkan está acoplado por encima de la cama y sirve para sujetar poleas y accesorios para poder aplicar
fuerzas sobre músculos o articulaciones o para alinear fracturas. El marco de Stryker o Foster se emplea para
pacientes con lesiones o fracturas de columna vertebral.
Cama ginecológica.
Incubadora
Armazón para el volteo
Cama electrocircular.
Cama libro.
Cama de levitación. Utiliza un flujo continuo e intenso de aire que permite al paciente permanecer en
suspensión. Se utiliza en quemados.
Cama roto-rest. Mantiene al paciente en continuo giro y así se evitan las UPP.
Camillas.
Accesorios de las camas: barandillas, tabla de cama, soporte o pie de suero, centinelas de cama o protectores de
barandillas, arco de cama o férula de acero (para evitar que la ropa de cama roce la piel del enfermo), pupitre,
almohada, colchón (el colchón anti escaras evita las UPP y permite el vaciado y llenado de bolas neumáticas).
La ropa de cama está formada por: cubierta de colchón, sábanas (bajera y encimera), hule impermeable (se
coloca entre la sábana bajera y la entremetida), entremetida, mantas, colcha, funda de almohada.
La sábana bajera se dobla a lo largo y con el derecho hacia adentro. La encimera se dobla a lo ancho y con el
revés hacia adentro. La entremetida y el hule se doblan a lo ancho con el derecho hacia adentro.
Las sábanas se terminarán en las esquinas en forma de mitra.
El hule debe quedar a una distancia aprox de 30-37 cm del cabecero de la cama.
El borde superior de la manta debe quedar a una distancia de 15 cm del cabecero y 2,5 cm por encima del borde
de la manta.
La parte superior de la sabana encimera sobresale 15 cm por encima del borde de la colcha y se dobla su parte
superior formando un embozo sobre la colcha.
Una cama desocupada se puede dejar abierta de 3 formas: en pico, en abanico o fuelle y en doblez.
Los celadores cumplirán las funciones ya expresadas en la O.M. 5 julio 1971 en cuanto a cuidar por el buen uso de los
enseres, servir de ascensoristas cuando sea necesario, excepcionalmente limpiar o rasurar enfermos, vigilar los accesos y
estancias de familiares, vigilar el comportamiento de enfermos y familiares, ayudar a amortajar, trasladar documentos,
ordenes, mobiliarios, muestras, pacientes, atender el almacén, etc.
1.3 El aseo de pacientes
La higiene de los pacientes es responsabilidad del TCAE apoyado por el celador. La higiene es la suma de procesos que
permite una mejor defensa de la piel contra las enfermedades. Los baños se realizarán diariamente, y según la dolencia y
características del paciente podrán ser:
•
Baño completo en cama. El paciente no puede por sí solo y es higienizado por el TCAE y con ayuda del celador si
es necesario
9
•
•
•
Baño en cama. El paciente no puede levantarse pero puede lavarse con ayuda.
Baño parcial. Solo se realiza la higiene de las zonas que puedan desprender olor. A veces se realiza por el propio
paciente en el lavabo.
Baño en bañera o ducha. El más recomendable por su comodidad y por ser más fácil el aclarado.
El sistema tegumentario está formado por la piel y sus anexos (faneras). La piel está formada por 3 capas principales que
son la epidermis (capa exterior o superficial), la dermis (capa media) y la hipodermis (capa profunda o subcutánea). La
piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, llegando a tener una superficie de 2m2 aproximadamente y un grosor
que oscila entre 0,5-2 mm.
Las faneras contribuyen o ayudan a la piel en sus funciones. Son el pelo, uñas, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas.
La piel sucia de orinas y excrementos corre el riesgo de macerarse e infectarse, por eso es fundamental la higiene de los
genitales varias veces al día.
Las principales funciones del sistema tegumentario son: Protección (evita la entrada de microorganismos), regulación
térmica del cuerpo, excreción (eliminación del sudor), síntesis (se sintetizan carotenos, vitamina D y la melanina),
discriminación sensorial (a través de receptores para el tacto, la presión, el calor/frío y el dolor)
Con un correcto aseo del paciente se contribuye a conservar el buen estado de la piel, eliminando la suciedad y el sudor.
También se estimula la circulación sanguínea, se reduce la temperatura corporal en caso de fiebre y se refresca al
paciente para que sienta sensación de confort y bienestar.
En cuanto al enfermo, hay que tener en cuenta el pudor de la persona, moverlo con suavidad, actuar rápidamente para
evitar cambios de temperatura y cansancio, secar muy bien, reinstalar a la persona.
Normas generales para el aseo:
•
•
•
•
Evitar que en la habitación haya corrientes de aire. Temperatura adecuada 24 ºC
Temperatura del agua para el baño 37-40 ºC. Si el baño se realiza en cama, el agua deberá estar a 45ºC en la
palangana o cuba ya que se enfría rápido.
Lavar cada zona de una vez, manteniendo tapado el resto del cuerpo. Incidir en el secado para evitar la aparición
de hongos.
Preservar la intimidad del paciente. Actuar con rapidez.
Sin higiene personal corporal, la enfermedad se agrava ya que el organismo se hace menos resistente.
Procedimiento y orden de lavado:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Cara, cuello y orejas. Se empieza por párpados, después orejas, boca y nariz. Finalmente cara y cuello.
Hombros, brazos y manos. Se colocan manos en agua caliente para facilitar el corte de uñas.
Tórax y mamas.
Abdomen.
Extremidades inferiores.
Espalda y nalgas.
Genitales externos y región perianal. La limpieza en esa zona se realiza siempre desde los genitales hacia la zona
anal para evitar arrastre de gérmenes e infecciones.
A la hora de vestir al enfermo, en el caso particular de enfermos con vías en brazos:
•
•
Desvestir: primero sacar el brazo sano y después la manga del brazo con suero.
Vestir: Primero introducir el brazo que tiene el suero, después el brazo sin suero.
2. EL CELADOR EN EL BLOQUE QUIRÚRGICO.
La cirugía se define como la parte de la medicina que tiene como fin curar, paliar o diagnosticar enfermedades así como
reparar o mejorar sus posibles secuelas por medio de intervenciones manuales. Tipos:
•
•
•
En función del objetivo que se persigue con su realización la cirugía puede ser: diagnóstica, curativa, reparadora
o reconstructiva, estética, paliativa y exploratoria.
En función de su complejidad, la operación puede ser mayor o menor
En función del riesgo, la operación puede ser de alto riesgo o de bajo riesgo.
10
El período de tiempo que transcurre desde que el paciente va a ser intervenido, se prepara la operación, se realiza, se
recupera y es dado de alta se le llama período perioperatorio.
La fase preoperatoria es la que antecede a la intervención. La fase operatoria o transoperatoria es la que coincide con la
intervención. La fase postoperatoria comienza cuando finaliza la operación y termina cuando el paciente es dado de alta.
Estructura y organización del bloque quirúrgico:
•
•
•
•
•
•
Área de intercambio: En esta área se localizan los almacenes, la zona de descanso del personal, los vestuarios y la
zona de recepción de pacientes. En esta zona la ropa es normal.
Área limpia: En esta zona es necesario el uso de calzas y gorro. A esta zona corresponde el pasillo limpio y el
almacén de material estéril.
Área estéril: En esta zona es necesario el uso de calzas, gorro, mascarilla. El personal estéril, además, deberá usar
guantes y bata en el quirófano. En esta zona se encuentra la zona de lavado de manos y la zona intermedia
(anexa al quirófano).
Área sucia: También llamada zona séptica. Es la zona por la que se va eliminando todo el material sucio
procedente de la intervención.
Antequirófano: Es la zona previa al quirófano y en ella se le dan atenciones y asistencia al paciente. Es el lugar
donde espera el celador.
La sala de reanimación: Es aquella donde el paciente recibe los cuidados tras la operación y donde se empieza la
recuperación tras la anestesia.
En el quirófano hay que respetar una serie de características para poder ofrecer una asistencia de calidad: Las
paredes y techo se construyen con material no poroso de fácil limpieza. No debe haber ventanas. La renovación
completa del aire será >20 veces/hora. El sistema de ventilación poseerá filtros de partículas de alta seguridad.La
temperatura debe mantenerse entre 17-22 ºC. La humedad estará comprendida entre 50 y 60 %. La instalación debe
estar insonorizada. Las puertas del quirófano serán corredizas para evitar turbulencias de aire y no se abrirán al
mismo tiempo para evitar corrientes.
El equipo quirúrgico se divide en miembros estériles (cirujano, ayudantes, enfermera instrumentista) y miembros no
estériles (enfermera circulante, anestesista, enfermera perfusionista, auxiliar de enfermería, personal de limpieza,
celador).
Conocimiento de los recursos técnicos, instrumental y material en general
Los elementos más habituales que nos encontramos en el quirófano son:
•
•
•
•
Mesa quirúrgica
Arco de anestesia (se fija a la mesa y permite separar la zona de anestesia de la zona de intervención).
Lámpara quirúrgica o escialítica
Lámparas supletorias, mesa de anestesia, sistema de aspiración, mesa de instrumentación, mesa auxiliar,
escabel, armarios, negatoscopio, bisturí eléctrico, carro de parada, aparato de RX portátiles.
Riesgos relacionados con el quirófano
Riesgo de infección:
•
Deben seguirse determinadas reglas para crear y mantener un campo estéril. Dentro del área estéril solo usar
material estéril. Las batas se consideran estériles por delante hasta por encima del codo. Las mesas estériles lo
son solo en la superficie. El campo estéril debe crearse lo más cerca posible del momento en que va a ser
utilizado. El grado de contaminación es proporcional al tiempo que permanecen sin tapar los objetos.
Riesgo eléctrico:
•
Fuego, descarga eléctrica y quemaduras. Como precaución hay que utilizar aislamiento y toma de tierra del
paciente cuando se utiliza el bisturí eléctrico.
Riesgo lesión por láser.
•
Por ser radiaciones invisibles al ojo humano hay que extremar las precauciones frente a lesiones oculares y
utilizar protección ocular.
Riesgo por la posición del paciente.
11
•
Cuando el paciente está anestesiado es más vulnerable a lesiones provocadas por diferentes peligros. Para
proteger su integridad, habrá que vigilar bien los movimientos al traspasarlo desde la camilla, la posición de sus
extremidades, comprobar los dispositivos de apoyo y sujeción y comprobar una adecuada postura durante la
intervención.
Riesgo de alteración de la temperatura corporal relacionado con las operaciones quirúrgicas.
•
Debido a la exposición a la baja temperatura del quirófano y a la temperatura de los líquidos intravenosos
muchos pacientes sufren una importante pérdida del calor corporal. Para limitar esto, es interesante utilizar
mantas térmicas, utilizar líquidos intravenosos templados y aumentar la temperatura del paciente cuando se
halla expuesto y se prepara la piel.
Actuación del celador en el quirófano
Además de las tareas conocidas, en el quirófano se encargan principalmente del traslado del paciente desde la
habitación. Para ello primero deben comprobar la correspondencia entre la identidad del paciente y la HC. Colocará al
paciente en la mesa de operaciones según la posición indicada por el cirujano. Después de la operación lo trasladará a la
sala de reanimación. Si el paciente fallece lo trasladará al mortuorio.
El celador debe permanecer en la zona de antequirófano y estar pendiente por si le necesitan para realizar otras tareas
como pueden ser el transporte de muestras al servicio de anatomía patológica, transporte de concentrados
hematológicos desde el banco de sangre o el transporte de aparatos de diagnóstico desde alguna zona al quirófano.
El conocimiento de la zona quirúrgica y la higiene del personal son sumamente importantes para trabajar en esta área.
A la hora de realizar rasurado se utilizará una maquinilla por paciente. Como material básico se utilizarán guantes
desechables, batea, esponja, jabón, palangana, toallas, tijeras o maquinilla eléctrica.
Colocación del paciente en la mesa quirúrgica
Las posiciones más usadas en intervenciones quirúrgicas son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Decúbito supino. Se utiliza para aplicar la anestesia y para intervenciones de hernias, laparotomía exploradora,
colecistectomía, resección intestinal y gástrica, mastoidectomía.
Decúbito prono. Se utiliza para cirugía de la espalda, espina dorsal y área rectal.
Trendelenburg. Se utiliza para cirugía del abdomen inferior y de pelvis.
Trendelenburg invertido, antitrendelenburg o Morestin: Cirugía biliar.
Litotomía: Cirugía vaginal y perineal rectal.
Decúbito lateral: Para cirugía renal.
Roser o Proetz: se utiliza para intervenciones de vías respiratorias, intubación endotraqueal, etc.
Posición raquídea o de punción lumbar: para anestesia epidural, punciones lumbares.
Kraske o Jaknife: cirugía de hemorroides y procedimientos del área rectal y coccígea.
Laminectomía. Intervenciones en la columna torácica o lumbar (laminectomías)
Craneotomía: Cabeza suspendida y alineada con el resto del cuerpo.
Nefrectomía: decúbito lateral y con la zona renal elevada. Es una mezcla entre la Kraske y la lateral
Vestimenta de quirófano
La ropa de quirófano será de algodón, con tejido muy mallado, y de colores sólidos, relajantes que absorban la luz y
disimulen las manchas de sangre. Los colores más usados serán el verde quirófano, azul verdoso y verde aceituna. El
orden a seguir al colocarse las prendas al ir pasando por las diferentes áreas de la zona quirúrgica será:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Calzas
Gorro
Mascarilla
Lavado de manos
Bata estéril
Guantes estériles.
12
3. EL CELADOR EN LAS UNICADES DE CUIDADOS CRITICOS
La primera referencia a la agrupación de enfermos críticos en un área común diferenciada para optimizar recursos se dio
lugar en la Guerra de Crimea (1854-1856) y su principal precursora fue la enfermera Florence Nightingale
Actuación del celador en la UCI/UVI
En la UVI, el paciente está vigilado permanentemente debido a sus lesiones y vulnerabilidad ante complicaciones o
infecciones. En esta área los pacientes tienen una patología que ha alcanzado un nivel de gravedad tal que su vida corre
peligro.
La UVI es una zona cercana al área quirúrgica pero también accesible desde la zona de urgencias, ya que es el punto de
ingreso normal de un paciente grave.
En la UCI existen varias unidades especializadas y diferenciadas según patologías. Estas unidades se subdividen en áreas
de internamiento llamadas Boxes. En la zona de boxes, hay una zona de control de enfermería central desde donde se
vigilan visualmente todos los enfermos cuyos cabeceros están hacia la pared.
Las diferentes unidades de internamiento atienden diferentes patologías: cardiología, cirugía cardiovascular, sépticos,
trasplantes, neonatos, cirugía general, politraumatizados, grandes quemados, etc.
Las funciones del celador son las habituales pero además, el personal de UCI debe estar muy bien preparado para la
movilización y cambios posturales del enfermo. Los cambios posturales se realizan cada 2-3 horas. La bata, gorro y
mascarilla deben ser desechados cada vez que el celador sale de UCI y vuelve a entrar.
Trasladarán a los pacientes teniendo especial cuidado en el sondaje e intubaciones, cableados y tubos para monitoreo.
Vigilarán que los familiares cumplan con los horarios de visita respetando que las visitas coincidan con los horarios
después de las comidas y cenas.
Cuidados a los pacientes
Cuidados en los desequilibrios hídricos (hipo e hipervolemia)
•
•
•
La hipovolemia es una disminución del volumen de sangre que llega a las células.
Hay que controlar muy bien el peso del paciente, el estado de su piel y mucosas (color, signos de deshidratación,
etc.), también hay que realizar frecuentemente higiene bucal y enjuagues bucales.
La hipervolemia consiste en un aumento anormal del volumen del plasma.
Cuidados para la prevención de la infección nosocomial.
•
•
La infección nosocomial es una complicación frecuente en los pacientes hospitalizados. Es una infección
adquirida en el hospital, es decir, el paciente no la traía al ingresar.
El celador debe conocer los gérmenes más frecuentes, extremar la precaución con el lavado de manos, uso de
guantes descartables, utilizar mascarillas y gafas protectoras ante riesgo de salpicaduras de líquidos o sustancias.
Cuidados en caso de problemas nutricionales.
•
En estos casos es importante controlar el peso del paciente para detectar la desnutrición.
Cuidados ante el dolor.
•
•
•
•
En UCI muchas técnicas son invasivas, lo que provoca dolor en el paciente además del dolor provocado por sus
afecciones.
El celador debe observar su estado, si está inquieto, irritable, llora, etc.
Ayudarle y enseñarle a toser sujetando la parte dolorida para minimizar el dolor.
Ayudar al paciente a mantener una buena alineación corporal ya que esto ayuda a prevenir contracturas y
espasmos musculares.
Cuidados en caso de problemas psicológicos.
•
•
•
Vigilar diariamente el estado mental que manifiesta así como sus reacciones.
Dedicar un tiempo a la comunicación con el paciente.
Fomentar su independencia, estimularlo y cuidar su entorno para que no sufra crisis nerviosas.
13
Cuidados en pacientes que presentan alteraciones del sueño
•
Dar importancia al sueño para la recuperación de la patología. Mantener un entorno tranquilo y sin ruidos.
Respetar los horarios de sueño y apagar las luces durante la noche. Limitar el horario de las visitas a las
necesidades de cada paciente. Inducir al paciente a adoptar posturas que faciliten el sueño.
4. EL CELADOR EN LAS UNIDADES DE URGENCIAS
Urgencia médica es toda situación que lleva al paciente a recibir asistencia médica.
Emergencia es toda situación de urgencia agravada donde existe un peligro inmediato, real o potencial para la vida del
paciente o bien un riesgo de secuelas graves permanentes si no recibe atención médica sin demora.
Dispositivos de urgencias :
•
•
Antecedentes:
o El servicio nocturno de urgencias, creado en 1948 por el Instituto Nacional de Previsión.
o Los servicios de urgencia de la Seguridad Social, creados en 1964
o Los equipos de Cirugía de Urgencia
o Las casas de Socorro municipales.
Actualmente distinguimos:
o Unidades de urgencias hospitalarias. Son los servicios de urgencias de los hospitales generales. Prestan
atención 24/7 y la atención es realizada por médicos generales o especialistas según dolencia.
 Según la oferta de especialidades: Nivel 1 (menor especialización), Nivel 2 (aumenta el número
de especialidades respecto del nivel 1), Nivel 3 (hospitales de referencia en los que se atienden
urgencias de todas las especialidades médicas).
 Plan de urgencias: Se integra en el plan General Hospitalario y deberá incluir una descripción
detallada de la unidad, contemplando al menos el organigrama, recursos humanos y
materiales, funciones y competencias del personal, programas sobre procedimientos,
protocolos de asistencia, circuito administrativo y asistencial, HC, programa de formación,
sistemas de control de calidad y evaluación de resultados.
 Zonas diferenciadas: En la unidad de Urgencias se distingue el área de admisión de enfermos el
área de espera de pacientes y acompañantes, área de boxes, área de observación (para
estancias no superiores a 24 h), área de SVB, área de emergencias, área de asistencia de
algunas especialidades, despachos de responsables médicos y de enfermería, área de office.
 Equipamiento: Equipos portátiles de oxígeno, tomas de aire, vacío y aspiración, equipos de
ventilación mecánica asistida, desfibrilador cardíaco, equipos de monitorización de constantes
vitales, laringoscopios y tubos endotraqueales, equipos de aspiración gástrica y
traqueobronquial, equipos para cateterización, instrumental para cirugía menor,
medicamentos, equipos para infusión parenteral y administración de sangre.
 Asistencia: Régimen ambulatorio (asistencia en urgencias y alta al domicilio), régimen de
observación (en la sala de observación y por un máx de 24 h).
 Dependencia: Orgánicamente depende del servicio de Cuidados Críticos y Medicina Intensiva
del hospital.
 Personal: Coordinador médico, supervisora de enfermería, jefe de personal subalterno,
facultativos, personal sanitario no facultativo, personal administrativo, personal estatutario no
sanitario (celadores).
 Transporte intrahospitalario: Hace referencia al transporte de pacientes dentro del mismo
hospital. Tiene 3 fases: preparación previa, transporte, regreso-estabilización.
o Unidades de urgencias extra-hospitalarias.
 Servicios normales de Urgencias y Servicios especiales de Urgencias: Son los dispositivos que
prestan asistencia de urgencias no especializada desde las 17-9 h del día siguiente y de 24 h los
fines de semana y festivos. Los servicios especiales abarcan capitales de provincia y
poblaciones más importantes, mientras que los servicios normales de urgencias cubren
poblaciones que cuentan con ambulatorios o consultorios. En ambos casos SNU y SEU la
atención puede ser en el propio centro sanitario o en el domicilio del paciente. El personal está
formado por médicos generales, enfermeros, y celadores.
14
Servicios de urgencias de atención primaria en los centros de salud. Atienden al público de 9 a
17 h y en algunos centros de salud durante las 24 h. Está formado por médicos generales,
enfermeros y celadores.
 En estas unidades, los celadores cumplen a veces funciones administrativas además de las
suyas propias.
Servicios de emergencias sanitarias (112, 061): Atienden emergencias médicas a nivel de SVB o SVA.
Suelen realizar guardias de 24 h y poseen apoyo por tierra (ambulancia) y aire (helicópteros sanitarios).
El número de emergencias 112 es único, gratuito y general para emergencias de cualquier tipo en toda
la UE. Cuando el paciente es estabilizado, es trasladado a las Unidades de Urgencias Hospitalarias.

o
Entre las funciones del celador en la entrada de la unidad de urgencias hospitalaria, está la de salir a recibir al paciente y
facilitarle medio de transporte si no puede caminar por sí solo (silla de ruedas o camilla). También se encarga de llevarlo
al mostrador de admisión de urgencias para la toma de datos. Lo pasa a la zona de triaje para que sea atendido.
Mantiene la entrada de urgencias convenientemente surtida de carros y camillas, sábanas y botellas de oxígeno para su
eventual uso. Controla el acceso de los enfermos y acompañantes. Cuida de que los pasillos y zonas de circulación
permanezcan despejadas de público. Traslada enfermos y documentos. Auxilia al personal sanitario en sus tareas.
NIVEL DE GRAVEDAD
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
NIVEL 4
NIVEL 5
NIVEL DE URGENCIA
EMERGENCIA
MUY URGENTE
URGENTE
MENOS URGENTE
NO URGENTE
TIEMPO DE ATENCIÓN
INMEDIATA
15 MINUTOS
30 MINUTOS
60 MINUTOS
120 MINUTOS
COLOR
ROJO
NARANJA
AMARILLO
VERDE
AZUL
Niveles de triaje, color y tiempo de atención médica
El transporte de enfermos en ambulancias :
El transporte sanitario es una de las prestaciones complementarias del sistema nacional de salud. Dicho transporte
sanitario tiene una clasificación, dependiendo de:
•
•
•
El carácter del transporte: Primario (el que se realiza desde el lugar de la emergencia hasta el hospital),
Secundario (el que se realiza desde un hospital a otro hospital), terciario (el que se realiza dentro del mismo
hospital desde una planta a otra).
La urgencia vital: Emergente (emergencia vital con riesgo de vida), urgente (patologías que entrañan riesgo o
disfunción orgánica grave) o demorable (no necesita una activación inmediata y puede ser no urgente o
programado para un traslado)
Según el medio de transporte: terrestre, aéreo o marítimo.
o Aéreo: Los transportes se realizan normalmente en helicópteros. El enfermo debe estar bien
inmovilizado físicamente y estable a nivel de constantes vitales. Suele usarse para enfermos de mucha
urgencia o para lugares que estén a una distancia > 150 km del hospital. El equipamiento es el mismo
que el de las ambulancias de SVA. Normalmente la dotación es la de piloto+medico+enfermero. Para
minimizar la disminución parcial de oxígeno a causa de la altura, se suele volar a una altitud < 1000 m.
o Terrestre. Se realiza en ambulancias, y está regulado por el RD 836/2012 de 25 mayo. En esta norma se
establecen las características técnicas, equipamiento sanitario y personal necesario para el transporte
sanitario por carretera.
 Ambulancias no asistenciales: No están acondicionadas para la asistencia sanitaria en ruta.
Comprende 2 clases:
• Clase A1 o convencionales: destinadas al transporte de pacientes en camilla.
Conductor
• Clase A2 o de transporte colectivo. Acondicionadas para el transporte de pacientes
que no revisten gravedad ni padecen enfermedades infecto-contagiosas. En las A2 la
camilla será opcional. Conductor.
 Ambulancias asistenciales:
• Clase B: destinada a proporcionar soporte vital básico y atención sanitaria inicial. 2
personas, siendo al menos 1 de ellas técnico en emergencias sanitarias
• Clase C: destinada a proporcionar soporte vital avanzado. 2 personas mínimo. Al
menos 1 técnico en emergencias sanitarias+1 DUE
15




Características de los vehículos:
• Identificación y señalización: Palabra ambulancia delante y detrás. Señalización
acústica y luminosa. Color amarilla según norma UNE-EN 1789:2007+2010
• Documentos obligatorios: Registro de desinfecciones, libro de reclamaciones, seguro,
tarjeta de inspección técnica, permiso de circulación.
• Vehículo: Faros antinieblas anteriores y posteriores, indicadores de parada,
neumáticos de invierno, cadenas para nieve, herramientas.
• Célula sanitaria. Climatización e iluminación independientes de la cabina del
conductor. Medidas de isotermia e insonorización aplicadas a la carrocería.
Revestimientos interiores lisos, lavables, impermeables, equipamiento fungible,
instrumental, aparatos de diagnosis.
Documentación del vehículo:
• Permiso de circulación
• Tarjeta ITV
• Seguro en vigor
• Certificación técnico-sanitaria acreditativa, expedida por la comunidad autónoma (en
el caso de ambulancias de empresas privadas).
• Documentos de objetos personales
• Hoja de reclamaciones
• Hoja de negación al traslado.
Seguridad activa y pasiva en las intervenciones:
• Es preceptivo usar señales acústicas y luminosas cuando la circulación esté colapsada,
sea fluida pero densa, en adelantamientos en vías de un solo carril por sentido, cruces
con semáforos en rojo o ámbar (al menos 50 m antes de llegar al cruce), en calles con
mucho público, en cambios de rasante y lugares con poca visibilidad, circulando por
dirección contraria.
• Es preciso detener la ambulancia en un lugar que permita la adecuada realización de
las tareas y que no entorpezca el funcionamiento de la circulación, desconectando las
señales acústicas.
• En caso de accidentes es fundamental señalizar y delimitar la zona de peligro,
colocando la ambulancia de manera que haga de barrera para proteger el área de
trabajo del resto de vehículos que están circulando.
Transporte sanitario en situaciones especiales:
• Es importante fijar vías venosas y sondas, evitar cambios innecesarios de camillas,
inmovilizar, si procede, columna vertebral y extremidades, colocar adecuadamente al
paciente en la camilla según su patología
• En el caso de recién nacidos es importante tener en cuenta inconvenientes agregados
como el ruido (importante que sea < 80 dB), las vibraciones y la temperatura
ambiental.
• En el caso de pacientes psiquiátricos, será precisa la inmovilización y sedación. No se
puede iniciar el traslado hasta no estar seguros de la estabilización del paciente que
garantice un bajo nivel de riesgo para él y para el resto del equipo.
• En el caso de embarazadas habrá que prestar especial atención a las posturas en la
camilla según el estado de la paciente y su patología (postura Fritz para hemorragias
vaginales, decúbito lateral izdo. para síndrome de compresión de la vena cava inferior,
descenso de cabeza o Trendelenburg para prolapso del cordón umbilical, elevación de
cabeza y flexión de piernas ante parto inminente.
• En cuanto a posiciones del transporte, en emergencias e usa la camilla de tijera o
cuchara. Debe ser manipulada entre 3 personas para evitar riesgos. Una vez en la
ambulancia, las posiciones básicas de traslado son
o Tronco semi incorporado. Es parecido a Fowler. Se utiliza en afecciones
respiratorias o traumatismo cranoencefálico.
o Decúbito supino. Traslado de enfermos con posible traumatismo medular.
o Decúbito supino con piernas flexionadas: Enfermos con heridas o dolencias
abdominales.
o Posición antishock: Piernas levantadas, pacientes con hipoglucemia,
hipotensión, shock hipovolémico.
16
Antitrendelenburg o Morestin: Posibles TCE y fracturas de columna.
Decúbito lateral izdo.: Embarazadas a partir de 6 meses para evitar el
síndrome de hipotensión en decúbito supino.
En cuanto a funciones del celador en ambulancias, el celador tendrá a cargo el
traslado del paciente dentro del hospital y en el servicio de ambulancias. Trasladar la
camilla desde el hospital hasta la puerta de la ambulancia o viceversa. Pasar al
paciente de camilla a camilla. Ayudar al paciente a introducirse en la ambulancia en
caso de que vaya por su pie o en silla de ruedas.
o
o
•
Traumatismos, heridas y quemaduras
•
•
•
•
Traumatismos: Se ha estimado que entre el 15 – 20 % de las muertes en politraumatismos ocurren como
consecuencia de traslados defectuosos y un inadecuado transporte. Por eso es fundamental contar con personal
bien cualificado.
Fases del decálogo prehospitalario:
o Primera fase: ALERTA. Es una actitud de espera y listos que permite una participación positivamente
activa y efectiva ante un problema, de modo que pueda resolverse la situación determinada.
o Segunda fase: ALARMA: En esta fase se pone en marcha el sistema de emergencias. Se recibe, analiza y
procesa la llamada y se activa el dispositivo de emergencias para acudir al lugar.
o Tercera fase: APROXIMACIÓN. Acceso al lugar del siniestro por el camino
MAS SEGURO>MAS RAPIDO>MAS CORTO (por este orden).
o Cuarta fase: AISLAMIENTO Y CONTROL. Se señaliza, acota y aisla la zona de trabajo
o Quinta fase: TRIAJE. Se clasifican los pacientes en el lugar del siniestro en base a su gravedad
o Sexta fase: SVA
o Séptima fase: Estabilización
o Octava fase: Transporte
o Novena fase: Transferencia. Se entrega física oral y documentalmente el paciente al equipo médico
receptor.
o Décima fase: Reactivación del sistema para quedarse nuevamente en situación de alerta.
Hemorragias: La hemorragia es más grave cuanto más flujo de sangre sale y cuanta mayor rapidez. Si la pérdida
de sangre es > 1 litro se llega al shock hipovolémico. Las hemorragias pueden ser internas o externas. Según la
procedencia de la hemorragia se habla de:
o Hematémesis: Sangre procedente del aparato digestivo expulsada por vómito
o Melena: Sangre procedente del aparato digestivo expulsada con las heces.
o Gingivorragia: sangre procedente de las encías
o Otorragia: sangre procedente del oído.
o Epístaxis: sangre procedente de la nariz
o Hemoptisis: Sangre procedente del aparato respiratorio expulsada en forma de vómito.
o Vibices: hemorragias que se producen por la rotura de diminutos vasos sanguíneos.
o Petequias: hemorragias cutáneas puntiformes, rojizas y múltiples.
o Equimosis. Acumulaciones de sangre más grandes que las anteriores. También llamadas cardenales.
o Púrpura. También llamada mácula
o Hematuria: Sangre procedente del aparato urinario expulsada con la orina.
o Hemotórax: derrame sanguíneo en la cavidad pleural
o Menorragia: hemorragia de la menstruación
o Metrorragia: Hemorragia del aparato genital femenino por patología.
o Hemartros: hemorragia de sangre en una cavidad articular.
Ante las hemorragias:
o Si la hemorragia es externa tumbar al paciente, ponerlo en postura que dificulte la salida de sangre,
taponar la herida con presión.
o Si la hemorragia es interna, tumbar al paciente en decúbito supino y elevar las piernas. Taparlo para que
no pierda calor
o Epistaxis. Colocar la cabeza un poco hacia delante para que no ingiera sangre. Tapar los orificios nasales
unos minutos y respirar por la boca
o Hemorragia dental: tapon de gasa humedecido con H2O2
o Hemorragia de oído (otorragia) Decúbito lateral según el oído que sangra. No colocar gasas ni tapones
para facilitar la salida de sangre.
17
Hemorragia genital femenina. Posición decúbito supino o de Fritz (cruzando pies uno encima de otro).
Taponar para detener hemorragia, tapar para evitar pérdida de calor.
o Una pérdida de sangre del 10-30% (500-1500 cc) crea problemas al organismo y se soluciona
reponiendo volumen de líquido perdido. Una pérdida entre el 30-60% (1500-3000 cc) se considera muy
grave y exige una transfusión inmediata. Una pérdida > 60% del volumen de sangre provoca la muerte.
Las heridas pueden ser:
o Intencionadas o no intencionadas, según el agente causante
o Abiertas o cerradas, según el grado de integridad de la piel
o Limpias, sucias o contaminadas: según el tiempo de exposición al exterior.
o Incisas (elemento cortante), contusas abiertas o cerradas (choque violento), abrasivas (por fricción),
punzantes, mixtas o complejas
o Por asta de toro
o Por arma de fuego
o Por mordeduras
o Por aplastamiento.
Las fracturas consisten en la interrupción de la continuidad de un hueso. Pueden depender de golpes directos,
fuerzas aplastantes, movimientos de torsión, contracciones musculares muy fuertes. Dependiendo de la
afectación que sufra la piel podemos hablar de fractura cerrada o fractura abierta. En el caso particular de los
niños, suele aparecer un tipo de fractura denominada tallo verde, consistente en una rotura en donde las partes
no pierden el contacto.
Gran quemado.
o Quemaduras de 1er grado. Afecta a la epidermis. Eritema y dolor
o Quemaduras de 2do grado. Afecta a la epidermis+dermis. Ampollas muy dolorosas.
o Quemaduras de 3er grado: destrucción total de la piel y elementos dérmicos.
o Quemaduras inferiores al 10-15% son consideradas benignas, entre el 15-30 % se consideran graves.
Mayores al 30% de extensión se califican como muy graves.
o La regla de los 9 aplica porcentajes del 9% y sus múltiplos a diferentes partes del cuerpo.
o
•
•
•
Alteración de la conciencia.
•
•
•
•
•
•
•
Se llama síncope, desmayo o lipotimia a una pérdida brusca y transitoria del conocimiento. La pérdida del
conocimiento se produce por una disminución de aporte de sangre al cerebro, que desemboca en isquemia
cerebral y concluye con un estado de anoxia (falta de oxígeno). Importante colocar al enfermo en PLS
Traumatismo craneoencefálico. Provoca estado de conciencia, desorientación.
Epilepsia. Episodios repentinos de pérdida de conciencia provocados por ataques con convulsiones de todo el
cuerpo.
ACV/Apoplejía. Aparece de forma repentina, mareo, dolor de cabeza.
Coma hipoglucémico. Es otra causa de pérdida de conciencia.
Coma hiperglucémico. Es otra causa de pérdida de conciencia por exceso de azúcar en sangre. Es un mal que
afecta a los diabéticos.
La uremia es una complicación grave provocada por enfermedades del riñón. La sangre se intoxica por mal
funcionamiento renal, provocando primero un estado de somnolencia y después el coma.
5. SOPORTE VITAL BÁSICO
Conceptos fundamentales y desarrollo del soporte vital básico en el adulto
•
La RCP básica (Reanimación cardio pulmonar) utiliza una técnica basada en la combinación de compresiones
torácicas y respiraciones a razón de 30:2 con un ritmo de 100 compresiones/minuto. Hay una serie de conceptos
básicos que fueron consensuados en 1990 en la Abadía de Ulstein (Noruega) y donde se decidió que serían de
aplicación a nivel mundial. Desde entonces, nació el conocido como “Estilo Ulstein” con un glosario de términos
fundamentales en la RCP como por ejemplo:
o Parada Cardiaca: cese de la actividad mecánica cardíaca.
o Parada cardiaca presenciada. Cuando la PC es vista, oída o se produce en presencia de persona
monitorizada.
o Parada cardiaca no presenciada. No hay certeza del momento de inicio.
o Parada respiratoria. El paciente entra en apnea (ausencia de respiración) con presencia de actividad
cardiaca.
18
Soporte vital. Más amplio que la RCP ya que a la técnica de compresión+respiración suma otras
técnicas.
o Masaje cardiaco externo: compresiones torácicas realizadas por un reanimador.
o DEA/DESA. Desfibrilador externo automático/semi automatico.
o Recuperación de la circulación espontanea: RECE
o RECE mantenida: Cuando no se requiere RCP durante 20 min consecutivos.
o Finalización del suceso: cuando se determina la muerte o cuando el paciente recupera la respiración
durante más de 20 minutos consecutivos.
La cadena de supervivencia. Está formada por 4 eslabones. Los dos primeros son SVB y los dos segundos SVA:
o Activación precoz de los servicios de emergencia. Una vez identificada la situación de parada
cardiorrespiratoria se llama al 112 para activar al servicio de emergencias.
o RCP Básica. Es fundamental comenzarla cuanto antes. Tener en cuenta que el cerebro humano
comienza a deteriorarse a los 4 min de no recibir oxígeno.
o Desfibrilación precoz. Las causas más comunes de PCR son la fibrilación ventricular (FV) y la taquicardia
ventricular sin pulso (TVSP). Cada minuto de retraso en la desfibrilación reduce la probabilidad de
supervivencia en un 10-12 %, llegando a 0% a los 10 minutos de comenzar la PCR.
o Soporte vital avanzado. Es el último eslabón. Se asegura la vía aérea, se establece respiración mecánica
y se aplican drogas y líquidos que sean necesarios para estabilizar al paciente.
o
•
La parte de imagen con el identificador de relación rId8 no se encontró en el archiv o.
19
La parte de imagen con el identificador de relación rId8 no se encontró en el archiv o.
•
Técnicas del soporte vital básico.
o Apertura de la vía aérea. Se realiza con la maniobra frente-mentón. No confundir con desobstrucción.
o Desobstrucción de la vía aérea. Si las palmadas interescapulares (5 unidades) no tienen efecto, hay que
acudir a la maniobra de Heimlich hasta que el cuerpo extraño sea expulsado. Si el paciente está
inconsciente comenzaremos RCP.
o Control de las hemorragias. Las hemorragias se detienen comprimiendo con un apósito limpio la zona
donde se produce el sangrado. Los torniquetes están contraindicados excepto en el caso de amputación
traumática.
o Las cánulas de Guedel se usan para mantener abierta la vía aérea y poder aplicar respiración artificial.
o Los DEA/DESA se utilizan para SVA en una PCR
o El AMBU o resucitador manual consiste en un balón autoinflable que insufla aire al paciente. En los
adultos suele tener un volumen de 1600 ml
o ¿Cuándo debe suspenderse la RCP básica?
 Cuando el paciente recupere respiración espontánea
 Cuando el paciente se niega a recibir tratamiento
 Cuando habiéndose iniciado sin éxito la RCP se comprueba que se inició con un retraso
superior a 10 minutos
 Cuando después de 30 minutos de inactividad cardiaca se evidencian signos de hipoxia
generalizada.
 Cuando el reanimador está exhausto.
Soporte vital básico en pediatría
En los niños es preferible invertir la secuencia de RCP y comenzar con 5 ventilaciones de rescate y un minuto de masaje
cardiaco antes de buscar ayuda. Después, la técnica es de 15:2
20
La parte de imagen con el identificador de relación rId8 no se encontró en el archiv o.
6. EL CELADOR EN LAS CONSULTAS EXTERNAS.
El celador desempeña una función importante en el área de consultas externas hospitalarias, debido a la gran afluencia
de usuarios cada día. Su principal misión será la de control de acceso, cumplimentación de las peticiones analíticas en
extracciones, ayuda en la rehabilitación de pacientes que sufren patologías del aparato locomotor, traslado de pacientes
a radiología y en definitiva, todas las funciones recogidas en el artículo 14.2 del estatuto de personal no sanitario de la
O.M. de 5 julio de 1971.
21
TEMA 5
1. INTRODUCCIÓN
Con la Ley General de Sanidad 14/1986 de 25 de abril se produjo la plena equiparación del enfermo de salud mental con
el resto de usuarios. Para ello, las administraciones sanitarias deben marcarse una serie de objetivos:
•
•
•
•
La atención a los problemas de salud mental se realizará en el ámbito comunitario.
Se considerarán de modo especial aquellos problemas referentes a la psiquiatría infantil y a la psicogeriatría.
La hospitalización de los pacientes que así lo requieran se realizará en las unidades psiquiátricas de los hospitales
generales.
En aplicación de estos objetivos, la salud mental se aborda desde la atención primaria y desde la especializada. El
propósito de la LGS es integrar al enfermo mental en el sistema general de asistencia sanitaria. En los hospitales
generales se han creado unidades de psiquiatría/salud mental como una unidad asistencial especializada más del
Centro.
2. CONCEPTO DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL
Entendemos por psiquiatría aquella rama de la medicina que tiene por objeto el estudio, diagnóstico, tratamiento y
prevención de las enfermedades mentales, así como de ciertos trastornos de la personalidad y conducta. También trata
de evitar y poner remedio a ciertas variantes psíquicas anormales.
La OMS define la salud como el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de
enfermedades.
3. RECURSOS ASISTENCIALES EN SALUD MENTAL
La salud mental está conformada por dispositivos sanitarios y dispositivos intermedios o rehabilitadores.
Dispositivos sanitarios
•
•
•
Centros de salud mental. Son la vía de acceso al resto de dispositivos sociosanitarios. Se le brindan consultas de
acogida, de seguimiento, de revisión, psicoterapias, etc. No contemplan el internamiento en estos centros.
Unidad de hospitalización psiquiátrica. Son unidades ubicadas en los hospitales generales. Están sectorizadas y se
coordinan con el resto de los recursos de salud mental. Se encuentran atendidas por un equipo multidisplicinar y
trabajan las 24 horas del día. En estas unidades la hospitalización va de 1 a 6 meses.
Hospital de día. Es una alternativa al ingreso total. El paciente tiene una hospitalización parcial. Horario de 9 a 17
h. Período de hospitalización de 1 a 6 meses.
Dispositivos intermedios o rehabilitadores
•
•
•
•
•
Centro de día. También llamados centros de rehabilitación. Trabajan con pacientes en situación de dependencia
o medio sociolaboral desestructurado.
Centro de media estancia. Son centros públicos o concertados que atienden solo a pacientes psiquiátricos.
Pertenecen al nivel terciario y los pacientes quedan internados por períodos de 6 a 12 meses.
Centros de larga estancia. Son centros públicos o concertados que atienden sólo a pacientes psiquiátricos.
Pertenecen al nivel terciario. El paciente es muy dependiente y no puede seguir ningún tratamiento
rehabilitador. Los pacientes quedan internados por largos períodos.
Talleres ocupacionales. Proporcionan a los pacientes derivados de otros recursos ocupacionales una formación,
orientación y adiestramiento en el trabajo de una manera tutelada.
Pisos protegidos. Son considerados de carácter terciario y la mayoría de los pacientes derivan de otros recursos
asistenciales. Tienen carácter transitorio. Su fin es que el paciente consiga llevar una vida completamente
normal. Están supervisados por un trabajador social.
4. PRINCIPALES PATOLOGÍAS EN SALUD MENTAL.
Trastornos del estado de ánimo/afectividad
22
Afecto es un término que se refiere al tono emocional de una persona. Oscila entre la euforia y la tristeza en condiciones
normales y no interfiere en la vida habitual. Cuando estos estados de ánimo interfieren en la vida habitual se habla de
trastornos afectivos.
La OMS define neurosis como trastornos mentales sin base orgánica demostrable en los que el paciente puede tener
considerable introspección y tiene indemne el sentido de la realidad. La conducta puede estar seriamente afectada, pero la
personalidad no está desorganizada.
Los trastornos afectivos se clasifican en tres grupos:
•
•
•
Episodios afectivos: Trastorno depresivo mayor, episodio maníaco y episodio mixto
Trastornos depresivos: Trastorno depresivo mayor, trastorno distímico.
Trastornos bipolares: Constituye una psicosis afectiva que puede aparecer en forma depresiva o maníaca, en
forma sucesiva. También se puede conocer como psicosis afectiva bipolar, psicosis fasotímica o ciclotimia.
La ansiedad
Es un estado mental que se caracteriza por gran inquietud, intensa excitación y una extrema inseguridad. La ansiedad se
siente desde el nacimiento, y los métodos que se aprenden para combatirla forman parte de la personalidad. La ansiedad
se considera patológica cuando su duración e intensidad son excesivas. Existen varios tipos de ansiedad:
•
•
•
•
Trastorno por ansiedad simple
Trastorno por ansiedad generalizada.
Trastorno por ataque de angustia.
Trastornos fóbicos (agorafobia, claustrofobia, fobia social, fobia simple).
Los signos y síntomas de la ansiedad son hostilidad, sentimientos inestables, alteraciones del apetito, aprensión intensa,
miedo permanente.
Psicopatologías
•
•
•
•
•
•
•
Alteraciones de la sensopercepción: Trastornos centrales de las sensaciones. Hiperestesia, hiperalgia,
hiperacusia, hipoanalgesias, analgesia.
Errores sensoriales. Ilusiones y alucinaciones
Alteraciones del pensamiento:
o Según el curso del pensamiento: Fuga de ideas, inhibición del pensamiento, destrucción del caudal del
pensamiento (perseveración, confabulación, disgregación del pensamiento, pensamiento inconexo)
o Según el contenido del pensamiento: Ideas sobrevaloradas, ideas obsesivas, ideas delirantes,
o Según la forma del pensamiento: Autismo.
Alteraciones del lenguaje:
o Trastornos del lenguaje primarios: Afasias, disfasias, dislalia
o Trastornos del lenguaje secundarios: logorrea, mutismo, musitación, disartria, coprolalia, disgregado,
pararrespuestas, estereotipia verbal, tartamudez, ecolalia, glosalia o esquizofrasia, neologismos.
Alteraciones de la consciencia: Confusión, delirio, estados crepusculares, hipervigilia.
Alteraciones de la atención y orientación:
o Perturbaciones de la atención: Distraibilidad, inatención subjetiva, trastornos de la sugestionabilidad,
hipnosis, folie â deux.
o Perturbaciones de la orientación: desorientación orgánica, doble orientación, falsa orientación.
Alteraciones de la memoria:
o Alteraciones cuantitativas: hipermnesia, amnesia,
o Alteraciones cualitativas: paramnesia
o Psicopatología de la psicomotricidad: Estereotipia, tics, catalepsia, ataxia, agitación psicomotriz,
estupor, temblores, convulsiones, espasmos
o Psicopatología de la inteligencia: Retraso mental.
Trastornos obsesivos
Según la OMS son estados cuyo síntoma sobresaliente es un sentimiento de compulsión subjetiva para efectuar alguna
acción, persistir en una idea, recordar una experiencia o rumiar acerca de un asunto abstracto.
23
La conducta psicótica
Importantes alteraciones del yo y de sus funciones. Entre las más importantes se encuentran:
•
•
Esquizofrenia. Deformación fundamental de la personalidad, distorsión característica del pensamiento,
sensación de ser dominado por fuerzas extrañas, delirios que pueden ser extravagantes, percepción perturbada,
anormalidades en el aspecto y que no se ajustan a una situación real y autismo. Se mantiene una conciencia
clara y una capacidad intelectual intacta. Se trata con administración de tranquilizantes, antidepresivos y
ansiolíticos.
Entre las variantes esquizofrénicas nos encontramos:
o Trastorno delirante o paranoide. Es crónico
o Trastorno psicótico breve. Es de inicio agudo pero de buen pronóstico.
o Psicosis puerperal. Aparece en la primera semana después del parto.
o Trastorno esquizofreniforme. Trastorno de evolución menor a 6 meses que no interfiere en la vida
normal y laboral.
o Trastorno esquizoafectivo. Al trastorno esquizofrénico se le suman trastornos del estado de ánimo
(depresivo, maníaco o maníaco-depresivo).
Las demencias
La demencia se caracteriza por el deterioro de la memoria y los múltiples déficits cognitivos, así como sus efectos sobre la
personalidad y la conducta. Las demencias más comunes son el Alzheimer y la demencia vascular. El Alzheimer aparece
entre los 55-64 años y es más frecuente en las mujeres.
El Alzheimer es un proceso degenerativo con tres estadios de gravedad y dependencia. Los síntomas de la enfermedad
son conocidos como las “cuatro A”:
•
•
•
•
Amnesia: pérdida de memoria
Agnosia: dificultad para reconocer personas y cosas
Apraxia: incapacidad para realizar funciones motores cotidianas como vestirse o comer
Afasia: dificultad para llamar por su nombre a los objetos familiares como la ropa.
Período inicial o leve: Tiene una duración aproximada de 2-4 años. Pérdida progresiva de la memoria. Comienzan las
alteraciones en el lenguaje. Desorientación espacial. Cambios de humor y síntomas de depresión.
Periodo confusional o estadio II. Puede comprender de dos a diez años. Comienzan los trastornos apráxicos. También
existe agnosia y problemas de cálculo simple. Aparecen signos psicóticos como alucinaciones o ilusiones. El enfermo
necesita a un cuidador.
Fase terminal o estadio III (severo): Tiene importantes deterioros psíquicos y físicos. Rigidez generalizada, posición fetal,
epilepsias. Importantes pérdidas de peso.
La demencia vascular: Importante deterioro progresivo de la función intelectual debido a una enfermedad
cardiovascular. Alteraciones de la memoria, del juicio, mal control de impulsos.
Enfermedad de Pick: Forma de demencia presenil que aparece en personas de mediana edad. Produce conducta
neurótica con desintegración lenta del intelecto, la personalidad y las emociones.
Demencia senil: trastorno mental orgánico propio del envejecimiento. El cerebro se atrofia de forma generalizada. Es más
frecuente en la mujer que en el hombre y puede ser una forma tardía de la enfermedad de Alzheimer.
5. LA ACTUACIÓN DEL CELADOR EN RELACION AL ENFERMO
MENTAL.
En una unidad de agudos de salud mental de un hospital, el celador realiza las siguientes funciones:
•
•
•
•
Cuida del entorno ambiental de los pacientes, levantando persianas por la mañana y bajándolas por la noche.
Favorecerá el descanso nocturno controlando los ruidos.
Vigila a los pacientes ante posibles agresiones o autolesiones.
Ayuda al aseo personal de los pacientes que lo precisen.
Vigila a los pacientes que no quieren asearse para que lo hagan
24
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Controla el acceso y la circulación de las personas por la unidad.
Recoge medicación y otros productos de la farmacia en carros de unidosis.
Anima y acompaña a los pacientes con prescripción médica a pasear por las zonas ajardinadas contiguas del
centro sanitario.
Vigila a los pacientes en sus paseos o cuando salen al exterior en recintos acotados.
Vigila el orden y armonía entre los pacientes.
Ayuda al personal sanitario en la administración de inyectables y tratamiento de pacientes incapaces o que se
niegan a colaborar.
Colabora con el equipo de profesionales en la reducción de pacientes agitados utilizando los medios adecuados.
Vigila la puerta de acceso a la unidad así como el control de entradas y salidas.
Controla el suministro de tabaco a los pacientes que lo tienen permitido.
Traslada pacientes a las Unidades y Consultas del centro que sea preciso
Recoge pedidos de los almacenes.
Realiza funciones de traslado de documentación sanitaria y no sanitaria, así como objetos o mobiliario de la
unidad.
6. ACTUACION DEL CELADOR ANTE UNA URGENCIA PSIQUIATRICA
Actuación en pacientes con riesgo suicida
•
•
•
•
•
•
Orden médica escrita y motivada en hoja de curso clínico.
Evaluación diaria del nivel de precauciones contra el suicidio por su médico.
Contacto personal continuo con algún miembro del equipo.
Vigilar al paciente en el uso del material de riesgo como máquinas de afeitar.
Conocer la situación del paciente en cada momento
Controles frecuentes durante la noche.
Actuación en pacientes agresivos o agitados
El médico y la enfermera responsable deben ser avisados de inmediato
Control ambiental, disminuyendo estímulos externos (iluminación excesiva, ruidos, voces, público).
Aislamiento y sujeción mecánica si fuera necesario, procurando no causarle daño.
La sujeción se lleva a cabo por todo el equipo, incluyendo médico psiquiatra.
Protocolo de la sujeción mecánica y terapéutica.
Consiste en el empleo de sistemas de inmovilización mecánicos para el tórax y extremidades. Está indicada en pacientes
con conducta violenta o agresiva con él mismo o con su entorno. Como principios generales podemos destacar:
•
•
•
•
•
•
•
•
Distraer al paciente. Se intervendrá cuando exista un número suficiente de personas (4 o 5).
Debe existir un plan de actuación pre acordado.
Preparación del personal
Evitar público
Elegir bien el momento de la intervención, con número de personas adecuado, con una actitud positiva del
personal y respetuosa.
Cada miembro del equipo se encargará de una extremidad.
La actuación debe estar autorizada por el médico por escrito y registrar minuciosamente todo el proceso.
Se deben emplear sistemas homologados de sujeción física (segufix).
La técnica de sujeción será realizada como mínimo por cuatro personas. Un miembro del equipo estará frente al paciente,
visible por él y con el rol de tranquilizarle. Se sujetarán los tobillos, muñecas y tronco. La cabeza ligeramente levantada. La
sujeción debe permitir administrar perfusión endovenosa por el antebrazo.
Para evitar tromboembolismos sobre todo en ancianos, debe liberarse una extremidad de las cuatro cada 30 minutos.
Para una inmovilización superior a las 24 h se administrará heparina de bajo peso molecular (HBPM) para evitar
trombosis.
25
En todo momento se tratara de preservar la dignidad, la autoestima y la integridad física del paciente vigilando sus
constantes vitales, su higiene, su alimentación.
7. INTERNAMIENTO DEL ENFERMO MENTAL
La Ley de Enjuiciamiento Civil (ley 1/2000 de 7 de enero) en su artículo 763 señala el procedimiento para el internamiento
forzoso del enfermo mental:
1.
El internamiento, por razón de trastorno psíquico, de una persona que no esté en condiciones de decidirlo por sí,
aunque esté sometida a la patria potestad o a tutela, requerirá autorización judicial, que será recabada del
tribunal del lugar donde resida la persona afectada por el internamiento. La autorización será previa a dicho
internamiento, salvo que razones de urgencia hicieren necesaria la inmediata adopción de la medida. En este
caso, el responsable del centro en que se hubiere producido el internamiento deberá dar cuenta de éste al
tribunal competente lo antes posible y, en todo caso, dentro del plazo de veinticuatro horas, a los efectos de que
se proceda a la preceptiva ratificación de dicha medida, que deberá efectuarse en el plazo máximo de setenta y
dos horas desde que el internamiento llegue a conocimiento del tribunal. O sea, el responsable del centro
psiquiátrico deberá comunicar al juzgado el internamiento en el plazo máximo de 24 h y el juzgado deberá
ratificar dicho internamiento en un máximo de 72 horas desde que se recibe la notificación. En los casos de
internamientos urgentes, la competencia para la ratificación de la medida corresponderá al tribunal del lugar en
que radique el centro donde se haya producido el internamiento. Dicho tribunal deberá actuar, en su caso,
conforme a lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 757 de la presente Ley.
2.
El internamiento ordinario no urgente tiene las mismas indicaciones que en el caso anterior. Se solicitará a la
autoridad judicial por parte de familiares, tutores o centros asistenciales, la propuesta de ingreso a la autoridad
judicial. El juez dictaminará en función del examen directo del paciente y del examen del facultativo al respecto.
Sistema Segufix
26
TEMA 6
1. CONCEPTOS GENERALES
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Exitus: proviene del latín. Significa muerte
Tanatorio, mortuorio: institución que presta servicios funerarios.
Mortaja: vestimenta que envuelve al cadáver para enterrarlo.
Tanatopsia, autopsia, y necropsia post mortem: disección y examen del cuerpo de una persona fallecida para
determinar la causa de la defunción o la presencia de un proceso patológico. Tipos
o Autopsia clínica. Examen del cadáver para determinar las causas de la muerte y confirmar que
corresponden con la enfermedad o dolencia padecida.
o Autopsia médico-forense: Estudio del cadáver o restos humanos con el fin de informar a la autoridad
judicial de las causas y circunstancias de la muerte.
Tanatología: Se entiende como la suma de conocimientos relativos a la muerte, desde el punto de vista médicolegal especialmente.
Cadáver: todo cuerpo humano durante los 5 años siguientes al fallecimiento.
Restos cadavéricos: todo lo que queda del cuerpo humano terminados los 5 años siguientes a la muerte real.
Cuidados post-mortem: conjunto de atenciones que se presta a la persona fallecida para su posterior traslado al
mortuorio.
Rigor Mortis: Rigidez del cuerpo que aparece entre 2 y 4 horas después de la muerte.
Livor Mortis: Al cesar la circulación, los hematíes liberan la hemoglobina y decolora los tejidos. Se produce lividez
o palidez en algunas partes y un color azulado-morado en otras.
Algor mortis: Enfriamiento del cuerpo después del fallecimiento. Aproximadamente baja 1ºC por cada hora.
Putrefacción: Es la descomposición de la materia orgánica muerta por la acción de las bacterias.
Tanatopraxia: Es toda práctica mortuoria que permite la conservación y exposición del cadáver con las debidas
garantías sanitarias. Tienen consideración de esta práctica la climatización o la refrigeración así como la
congelación y el embalsamamiento.
Tanatoplastia: Método de adecuación del cadáver por medio de técnicas de reconstrucción.
Tanatoestética: Conjunto de técnicas de cosmética y modelado que permiten mejorar la apariencia externa del
cadáver. Esta práctica está prohibida en fallecimientos causados por enfermedades contagiosas, contaminación
radiactiva, cólera, rabia, peste.
Crematorio: Establecimiento funerario habilitado para realizar la incineración de cadáveres y restos humanos.
Incineración o cremación: reducción a cenizas del cadáver restos cadavéricos o restos humanos.
Control sanitario: El control sanitario y la sanidad mortuoria corresponden a las corporaciones locales.
2. ACTUACION DEL CELADOR EN RELACION CON LOS PACIENTES
FALLECIDOS.
La muerte es el cese total y definitivo de todas las funciones vitales del organismo humano. Tiene sinónimos como
defunción, fallecimiento, deceso, óbito o exitus. Los signos que manifiestan que el paciente ha fallecido:
•
•
•
Signos precoces: Se presentan en el momento del fallecimiento y son: ausencia de movimiento respiratorio en la
auscultación, ausencia de movimiento de la caja torácica, desaparición del pulso, pérdida de sensibilidad cutánea
y falta de tono muscular. En esta fase hay cuatro etapas diferenciadas:
1. Fase: muerte aparente. Aquella en que desaparecen aparentemente los fenómenos vitales. Disminuyen
los latidos cardiacos, la respiración, la tensión y llega a estar inconsciente.
2. Muerte relativa: prolongación de la agonía, se suspende de forma efectiva las funciones nerviosas,
circulatorias, respiratorias.
3. Muerte intermedia: se produce una extinción/desaparición progresiva e irreversible de la actividad
biológica de los diferentes órganos y tejidos.
4. Muerte absoluta: desaparición total y absoluta de cualquier actividad biológica del organismo.
Signos tardíos: enfriamiento del cadáver (algor mortis), rigidez cadavérica (rigor mortis), aparición de livideces
(livor mortis) y putrefacción cadavérica.
La actuación de los celadores en relación con los pacientes fallecidos se centrará en ayudar al personal sanitario
a amortajar al fallecido.
27
Amortajamiento y traslado del cadáver al tanatorio
El amortajamiento consiste en desconectar y retirar los dispositivos, sondas, catéteres que tuviera el cadáver. También
retirar los objetos personales del cuerpo, asear el cadáver, cerrar los ojos y la boca, y si ésto último no fuera posible,
anudar una venda desde el mentón a la cabeza.
Además, se sujetan los tobillos con una venda, se coloca el cadáver encima de una sábana en decúbito supino con brazos
y piernas extendidas. Doblar la sábana de manera que quede tapado el cadáver.
El traslado del cadáver al mortuorio se realizará una vez recibido el parte de traslado correspondiente por lugares poco
frecuentados y de una forma discreta.
La información a los familiares sobre los trámites necesarios para la inhumación/cremación y para otros se llevará a cabo
por el jefe de personal subalterno.
Zona mortuoria hospitalaria
El complejo de la zona mortuoria requiere de espacios para recepción de cadáveres desde dentro y fuera del hospital,
depósito de cadáveres, realización de autopsias y traspaso de cadáveres a la funeraria.
También dispondrá de zona para familiares que acompañan al cadáver, entradas para depósito de cadáveres oculta (dos
entradas siendo una interna desde el hospital y otra externa).
Dispondrá de despachos, vestuarios.
El depósito de cadáveres se considera área limpia y el área de disección se considera área sucia.
Depósito de cadáveres.
Para unos días se mantendrán a 4 ºC y si han de estar más tiempo se hará a menor temperatura.
Las cámaras frigoríficas adecuadas con puertas a ambos extremos (disección-tanatorio).
Almacén de piezas.
Separado de las otras zonas, para guardar piezas en formol.
Tendrán un sistema de extracción de aire para prevenir aumento de gases de formol (máximo permitido 2 ppm).
Área de disección.
Tendrá superficies no porosas, de fácil limpieza, de acero inoxidable con sistema propio de ventilación y extracción de
aire. Luminosidad intensa adecuada. Mobiliario auxiliar
Área de observación
Puede haber un área para poder observar la disección. Estará aislada por pantalla transparente de la sala de autopsias.
3. ACTUACIONES EN LAS SALAS DE AUTOPSIAS Y TANATORIOS
La autopsia o necropsia es la intervención que se le realiza a un cadáver para examinar sus órganos con el objetivo de
averiguar las causas de la muerte.
La autopsia consiste en la apertura del cráneo, tórax, abdomen y raquis del cadáver.
Autopsia clínica
La autopsia clínica está regulad por el RD 2230/1982 de 18 de junio sobre Autopsias Clínicas.
Todo estudio anatomopatológico post mortem, independientemente del tamaño de la muestra o técnica empleada tiene
la consideración de autopsia. Autopsia clínica es por tanto todo estudio patológico del cadáver realizado para confirmar la
causa de la muerte.
Según su procedencia, las autopsias clínicas pueden ser hospitalarias o extrahospitalarias.
28
Las autopsias fetales son las realizadas a los fetos antes de nacer. En el caso de muertes fetales con menos de 22 semanas
de gestación o peso < 500 gramos, son considerados como abortos y los estudios son considerados como biopsia o
patología quirúrgica.
Para ser considerados como autopsia fetal, se hace referencia a la practicada a un feto muerto en la fase fetal intermedia
y la fase tardía.
Las autopsias clínicas están indicadas en:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
muertes cuyo estudio pueda contribuir a la explicación de las complicaciones médicas surgidas,
en los casos en los que la causa de la muerte o el diagnóstico principal no sea conocido con seguridad,
Casos en los que la autopsia aporte a la familia o a la sociedad datos importantes
Muerte inesperada o inexplicable tras procedimientos diagnósticos o terapéuticos.
Muerte por infección de alto riesgo o enfermedades contagiosas.
Todas las muertes perinatales o infantiles precoces.
Muertes por enfermedades ambientales o laborales.
Muertes ocurridas en las primeras 24 h tras el ingreso a un hospital.
Muertes que pudieran estar influidas por una estancia hospitalaria.
Las autopsias clínicas son de utilidad para el control de calidad hospitalaria, colaboración con organismos de gestión y
estadística sanitaria, formación de estudiantes de medicina, provisión de órganos y tejidos, investigación.
La sala de autopsias tendrá una superficie comprendida entre los 20 y 35 m2 . Dispondrá de refrigeradores de cadáveres
con capacidad para dos cuerpos cada doscientas camas de hospitalización. También tendrán duchas para el personal,
local de secretaría, laboratorio propio o concertado, archivo.
Técnicas de autopsia:
•
•
•
Técnica de Virchow. Consiste en la disección de órganos por separado comenzando por el cráneo, siguiendo por
cuello, cavidad torácica y abdomen. Es la más frecuente en los hospitales.
Técnica de Ghon. Consiste en extraer los órganos en tres bloques: torax, abdomen y retroperitoneo,
realizándose la disección separada de cada bloque.
Técnica de Letulle: se trata de la extracción en un solo bloque de todas las vísceras. La disección se realiza fuera
del cuerpo.
Requisitos administrativos para realizar la autopsia clínica: Datos de identificación y procedencia del paciente, resumen
de la HC, anotaciones sobre posibles causas de la muerte, riesgos especiales que obliguen al patólogo a tomar medidas de
autoprotección, certificado de muerte emitido por el médico que solicita la autopsia, certificado de autorización de
estudio necrópsico que incluye el modelo de consentimiento informado.
Proceso general para realizar la autopsia clínica: Permiso o autorización, resumen de datos clínicos, comprobar la
identidad del cuerpo, revisión de instrumentos, registro de datos, indumentaria apropiada, planificación de la autopsia,
cuidado del cadáver. La autopsia clínica tiene dos fases: examen externo (datos, peso, talla, color de piel, ojos) y examen
interno (la técnica más utilizada es la de Virchow).
Autopsia médico legal
Se denomina también judicial, forense, médico-forense u obducción. Se define como la que se realiza por disposición de
la autoridad judicial para establecer la causa y mecanismo de la muerte. Está indicada en muertes violentas, muertes no
violentas, muertes misceláneas.
Actuación del celador en las autopsias.
El celador de autopsias es un puesto de trabajo específico definido en la resolución de 22 mayo de 1981. Entre sus
funciones están la de transporte, colocación y preparación del cadáver, limpieza externa e interna del cadáver, rellenar
huecos con papel o gasa, limpieza de mesa y sala de autopsias, entrega de muestras orgánicas, introducir en cubos
herméticos los restos humanos para su traslado e incineración.
Equipos, instrumental y material de autopsias.
La mesa deberá ser de diseño sencillo, de acero inoxidable, bordes sobreelevados, sistema de drenaje, rociador, con unas
dimensiones de 2,10 m de largo por 0,75 m de anchura. Tendrá conexión eléctrica, lavabo ahondado para la apertura
29
intestinal, sistema de balanza para pesaje de vísceras, conexión para aspirador destinado a la extracción de líquidos y
limpieza de cavidades del cuerpo.
Material e instrumental indispensable en sala de autopsia .
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Instrumentos para seccionar partes blandas:
o Cuchillos grandes y pequeños, condrótomos (para cortar cartílagos, cerebrótomos, mielótomos,
escalpelos, etc)
o Tijeras: grandes y pequeñas, para bronquios, vasos y conductos, abotonados, especiales para corazón,
intestinos (enterótomo), etc
Instrumentos para seccionar huesos: costótomo (para costales), legras, sierras (de arco, de hilo, de cadena,
eléctrica), escoplos (recto, en T, en bayoneta), martillos, pinzas de huesos, etc.
Instrumentos de prensa: pinzas de disección, de dientes de raton, de forcipresión, clamps, enteróstatos, erinas.
Instrumentos de medición: regla graduada, doble decímetro, compás de espesor, cono para la medición de los
orificios valvulares cardíacos, cucharones, copas graduadas, balanza.
Medios de sutura
Instrumentos accesorios: navaja barbera, sonda acanalada, estilete, lentes de aumentos, frascos, portaobjetos,
bandejas, tubos de ensayo, medios de cultivo.
Medios de reproducción gráfica
Bisturí o cuchillo corto
Tijeras de disección: con las dos puntas romas o una roma y la otra aguda.
Enterótomo: tijera especial para apertura de intestinos, estómagos o traquea. Tiene una punta aguda y otra
redondeada para no dañar internamente los órganos al introducirla.
Sonda metálica: con un diámetro de 1 a 4 mm sirve para explorar conductos como uretra, conducto cístico,
arterias coronarias y el útero.
Costótomo: tijera larga que corta los cartílagos costales. Sus dos puntas son agudas.
4. MEDIDAS DE PREVENCION EN LA SALA DE AUTOPSIAS Y
TANATORIO
•
•
•
•
Guantes: látex y desechables. Son la barrera más importante en este servicio.
Batas: se usan desechables
Mascarillas y gafas: para prevenir las salpicaduras y para prevenir transmisión de enfermedades por las vías
respiratorias.
Lavado de manos ordinario: Fundamental para evitar la contaminación a través de microorganismos.
Actuación sobre las instalaciones y limpieza de grandes superficies
Entre los desinfectantes más comúnmente utilizados se encuentran:
•
•
•
•
•
•
•
•
Agua oxigenada o peróxido de hidrógeno: Antiséptico catalogado como débil. Se usa para limpieza de heridas y
para facilitar la retirada de apósitos.
Yodo. Es un desinfectante potente y de acción rápida. Tiene el inconveniente de ser muy neutralizable.
Fenoles: Se emplean sus derivados. El más usado es el hexaclorofeno sobre todo en lavado quirúrgico.
Biguanidas. El más utilizado es la Clorhexidina (Hibitane). Se usa en solución alcohólica 0,5-1-2%. Se usa para
lavado quirúrgico y para la desinfección de objetos pequeños de caucho y polietileno.
Compuestos clorados. Al ser disueltos en agua ejercen una triple acción: desinfectante, decolorante y
desorodante. Son los más empleados en la desinfección de suelos y superficies. El más usado es el hipoclorito
sódico (lejía).
Detergentes: Son útiles para la limpieza de superficies y de instrumental quirúrgico, pero no desinfectan.
Formol: utilizado en la desinfección de instrumentos y excretas y como preservador para el mantenimiento de
cadáveres. Presenta el inconveniente de ser cancerígeno.
Alcohol: está catalogado como desinfectante de bajo poder. Se usa para la desinfección de pequeñas zonas
cutáneas y para laboratorio, por su capacidad de fijación.
30
COSTOTOMO
ESCALPELO
ESCOPLOS
OSTEOTOMO
FORCEPS CORTE OSEO
SIERRAS
TIJERA MEZTENBAUM (TEJIDOS)
CUCHILLA CRANEAL, CRANEOTOMO,
RAQUITOMO
MAZOS
TIJERA ENTEROTOMO
TIJERA MAYO (MULTIUSOS)
TIJERAS GRADLE
31
TEMA 7
1. LOS SUMINISTROS
•
•
•
Suministro, hace referencia al conjunto de tareas que tienen como finalidad aprovisionar de materiales al
almacén y servicios sanitarios. El suministro engloba otras partes del proceso como el aprovisionamiento, la
gestión de stock, el almacenaje, etc...
Aprovisionamiento. Es el conjunto de operaciones que se llevan a cabo para la adquisición de bienes o servicios.
Tiene dos etapas: compra y precompra
1. Etapa de precompra. En ella se detectan las necesidades, se elaboran especificaciones, se buscan
proveedores, se realizan peticiones de ofertas, se seleccionan proveedores, se negocian precios y
formas de pago.
2. Etapa de compra: En ella se efectúa la petición de mercancía, se recepciona y se paga
Tipos de suministros hospitalarios:
o Material no sanitario: mobiliarios, enseres de oficina, papelería, impresos, productos de hostelería,
menaje, comestibles, limpieza, bebida, etc…
o Material sanitario: Instrumental quirúrgico, material fungible, instrumental, aparatos
Suministros internos y externos.
Se conoce como suministro interno aquella tarea encaminada a proveer desde el almacén a los diversos servicios o
unidades del material necesario para poder llevar a cabo sus tareas encomendadas.
El suministro externo es aquella tarea encaminada a abastecer al almacén desde los proveedores externos.
El celador encargado del almacén
En un hospital existen dos almacenes básicos: el almacén de farmacia y el almacén general.
Su figura viene contemplada en el acuerdo de Consejo de Ministros de 29/6/1990 aprobado por resolución de 17 de julio
de 1990. Sus funciones principales son:
•
•
•
•
•
•
Recepcionar el suministro mediante el cotejo del albarán de entrega.
Cargar y descargar los productos del almacén
Informar al responsable de almacén de las E/S diarias
Dispensar el material que le sea solicitado mediante vale.
Distribuir los materiales en las estanterías
Distribuir o trasladar los pedidos de mobiliarios o aparatos hasta las distintas unidades.
2. RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS.
ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN.
El almacén es el lugar donde se efectúa la función de almacenaje.
La finalidad del almacén es garantizar mediante la distribución de pedidos el aprovisionamiento de las distintas unidades
y servicios en todo momento a un coste razonable.
En toda empresa, el objetivo principal del almacenaje e convertir en hábito la organización, el orden y la limpieza en el
puesto de trabajo para fomentar la eficacia y la eficiencia.
El expurgo es la operación técnica de evaluación crítica de las mercancías del almacenaje con el objeto de eliminar los
objetos caducados u obsoletos.
Importancia del control de almacenes
Uno de los principales elementos para el óptimo funcionamiento del almacén es un sistema de control adecuado. Este
sistema ha de ser eficaz, simplificado, ágil, trazable, moderno.
32
Para poder controlar las existencias de un almacén de forma precisa se necesita conocer no sólo el número de entradas y
salidas de las mercancías sino también, y de forma muy importante desde el punto de vista logístico, la ubicación de las
mercancías en el interior del almacén y la disponibilidad de espacios libres en el mismo.
Criterios de ordenación
Existen varios criterios y formas de almacenar los materiales.
•
•
•
•
•
En función de la complementariedad: hace referencia a la idea de que los artículos solicitados con frecuencia
juntos deberán ubicarse cercanos entre sí, como por ejemplo sábanas y mantas.
En función de su compatibilidad: Los materiales se consideran compatibles si no existe restricción en su
proximidad de ubicación. Por ejemplo, no se puede almacenar productos de limpieza con alimentos.
En función de su popularidad y frecuencia.
En función de su tamaño.
La clasificación de Pareto. Ordena los artículos en clases A, B, C. Los artículos A son los que más se usan y por
tanto se guardarán en lugares más próximos y de fácil acceso. Los de tipo B son los de consumo intermedio y los
de clase C son los que se consumen menos y tienen una rotación más lenta.
El control de existencias del almacén se realiza a través de inventarios. El inventario es el método mediante el cual se
conocen las existencias de un almacén en un determinado momento. Se distinguen dos tipos de inventario:
•
•
El inventario tradicional: consiste en un recuento de todas las existencias del almacén. Para ello, el almacén
deberá estar cerrado y suspendidas las E/S. Normalmente se realiza una vez al año (al final).
El inventario rotativo: consiste en un recuento sistemático de las existencias durante todo el ejercicio con el fin
de determinar las veces que se consumen y reponen las mercancías. Es de utilidad la clasificación A-B-C ya que el
recuento sistemático se puede hacer por grupos.
Las diferencias de inventario son las que se producen entre el stock teórico y el real. Esta medición sirve para determinar
la eficacia del control que se está realizando del almacén.
Criterios de valoración:
•
•
FIFO (First in, first out): Este sistema considera que lo primero que entra al almacén deberá ser lo primero que
sale. Se minimiza el riesgo de obsolescencia.
LIFO (Last in, first out): La primera unidad que sale es la que entró última.
Fases en la tarea de suministro
•
•
•
•
•
Previsión de aprovisionamientos: Consiste en evaluar y tomar datos de las necesidades de materiales o servicios
que se necesitan adquirir para garantizar el buen funcionamiento de todas las unidades.
Planificación de adquisiciones: En esta etapa se consideran todas las necesidades y se prioriza el orden y las
cantidades a adquirir.
Procedimiento administrativo de contratación: En esta fase se llevan a cabo todos los procedimientos de
acuerdo con la ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público. Se localizan proveedores, se piden
ofertas, se licitan adquisiciones, se negocian contratos.
Petición de material: Una vez que se sabe la cantidad y el proveedor es elegido se procede al acto de petición de
material por la Sección de Suministros.
Recepción/revisión de mercancías: La primera tarea de la unidad de suministros al recibir un pedido es
registrarlo. La recepción de las mercancías se divide en tres apartados básicos:
o Recepción de la mercancía. Con la toma de los siguientes datos:
 Control de pedidos: número de pedido, nombre y código del proveedor, pedidos pendientes,
cantidades entregadas, precio unitario de la mercancía, número de albarán, importe total del
albarán.
 Control de bultos: datos relativos al número de bultos, cantidad, número de unidades por
bulto, peso del mismo, etc.
o Revisión de la mercancía
 Control por unidades: cuenteo de unidades
 Control de lotes: recuento de número de lotes
 Etiquetado de mercancías: incluyendo referencia, precio unitario, etc
33
Control de calidad
 Dictamen: informe emitido por el recepcionista sobre el estado de la mercancía al llegar.
 Devolución al proveedor: informe de la cantidad de devoluciones
 Entrada a rotos: dato referente a aquellos artículos que se admiten pero que serán repuestos o
reparados por el proveedor.
Guardado de la mercancía:
Con posterioridad a la recepción ha de procederse al almacenamiento, respetando los criterios de almacenaje
elegidos. Dependiendo de las dimensiones del almacén y del volumen y peso de las mercancías, el guardado de
las mismas deberá reunir unas características propias:
o Posibilidad de formar palets
o Debe permitir el uso de diferentes tecnologías.
o Debe permitir mezclas mercancía de diferentes albaranes en un mismo palet.
o Control de artículos de peso variable.
o Posibilidad de guardado parcial
o Búsqueda de huecos
Mapa de almacén: las zonas de almacén básicas son las siguientes:
o Recepción/revisión
o Pulmón de entrada
o Zona de estanterías de almacenaje/preparación
o Zona de aplicado en bloque
o Zona de preparación exclusiva
o Zona de drive-in
o Zona de rotos
o Zona de expediciones
o Pulmón de salida
Gestión de stock. Es la labor más importante de todo el sistema, ya que de su eficacia depende la existencia o no
existencia de un determinado material en un momento oportuno. Deberá garantizar la plena integridad
referencial, es decir, la posibilidad de comunicación de cualquier actualización del stock en tiempo real. Al mismo
tiempo, deberá disponer de la posibilidad de efectuar un cierre de inventario a voluntad del usuario a fin de
obtener históricos del movimiento de stock.
o
•
•
•
El stock es por tanto la información que permite conocer en todo momento las entradas, salidas y existencias.
•
•
Reaprovisionamiento y movimientos internos. El control del almacén debe poder permitir tareas de
reaprovisionamiento o de recolocación de mercancías en otro lugar del almacén.
Control económico. Esta función corresponde a la unidad de intervención. Su objetivo es controlar que se
cumplen las previsiones establecidas en los presupuestos y las normas de contratación establecidas en la ley.
3. TIPOS DE ALMACENES.
Según de la institución de que se trate, pueden existir almacenes generales para todos los centros de un hospital general,
área hospitalaria o zona básica de salud.
También puede haber tipos de almacenes en función del material que se guarda en ellos:
•
•
•
Almacenes de materiales de uso relacionado con los enfermos:
o Almacén de farmacia
o Almacén de material fungible
o Almacén de material quirúrgico y aparataje
Almacenes de materiales para el funcionamiento de un centro sanitario
o Almacén de papelería
o Almacén de mantenimiento
Almacén de lencería.
o En estos almacenes se guarda ropa del personal y ropa para el enfermo y su cama.
4. DISTRIBUCION DE PEDIDOS
La finalidad, razón de ser y objetivo último de los almacenes es la distribución de pedidos. Los pedidos se realizarán en
formatos normalizados (vale, pedido de almacén, pedido de material, etc).
34
La petición de material debe realizarse en impreso normalizado, con la firma y datos del responsable y con la indicación
de los siguientes datos:
•
•
•
•
Denominación del material
Código
Cantidad solicitada
Identificación del servicio, fecha y firma.
Código de barras
Es un código unitario de barras con diferente información y que es legible por un dispositivo electrónico.
Es muy útil para garantizar la trazabilidad del material.
Se creó en 1949 por N.J.Woodland y se emplearon por primera vez en la década de 1960.
35
TEMA 8
LA FARMACIA
La custodia, conservación y dispensación de medicamentos de uso humano corresponde a las oficinas de farmacia
abiertas al público, a los servicios de farmacia de los hospitales, de los centros de salud y de las estructuras de atención
primaria del Sistema Nacional de Salud.
El uso de medicamentos así como su regulación, designación, control e idoneidad está recogido en el Real Decreto
Legislativo 1/2015 de 24 de julio.
Definiciones
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Medicamento de uso humano: toda sustancia o combinación de ellas poseedora de propiedades para el
tratamiento o prevención de enfermedades en seres humanos.
Medicamento de uso veterinario: toda sustancia o combinación de ellas poseedora de propiedades para el
tratamiento o prevención de enfermedades en animales.
Medicamento de origen humano: derivados de la sangre, plasma, tejidos, etc.
Medicamento de terapia génica: el destinado a transferir un gen profiláctico, de diagnóstico o terapéutico.
Principio activo: toda materia (de origen animal, humano, químico, vegetal, etc.) a la que se atribuye una
actividad apropiada para constituir un medicamento.
Excipiente: aquella materia que se añade a los principios activos para servirles de vehículo, posibilitar su
preparación y estabilidad, modificar sus propiedades organolépticas o determinar las características físicoquímicas del medicamento y su biodisponibilidad.
Materia prima: toda sustancia empleada en la fabricación del medicamento.
Forma galénica o forma farmacéutica: disposición que adoptan los medicamentos y la forma en que son
administrados (jarabes, supositorios, cápsulas, inyectables, pomadas, etc.)
Medicamento genérico: todo medicamento que tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa
Producto intermedio: el destinado a una posterior transformación industrial por un fabricante autorizado.
Fórmula magistral: medicamento destinado a un paciente individualizado preparado por un farmacéutico.
Medicamento en investigación: forma farmacéutica que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo
clínico.
Medicamentos biológicos: sustancias producidas por un organismo vivo mediante técnicas de biotecnología.
Ejemplo: vacunas, inmunosueros, etc.
Producto de higiene personal: sin tener la calificación de medicamentos se aplican sobre la piel, dientes o
mucosas con finalidad de higiene o de estética o para neutralizar o eliminar ectoparásitos.
Radiofármaco: que contiene uno o más isótopos radiactivos
Farmacovigilancia: actividad de salud pública que tiene por objeto la identificación, cualificación, evaluación y
prevención del uso de los medicamentos una vez comercializados.
Real farmacopea española: código que establece la calidad que deben cumplir los servicios activos
Objetivos y actividades en el servicio de farmacia
Objetivos:
•
•
•
•
•
Conseguir que cada paciente reciba la terapéutica medicamentosa adecuada
Control mediante la Farmacovigilancia
Coordinación con otros profesionales
Informar sobre avances farmacéuticos
Realizar investigación
Actividades
•
•
•
•
Control y dispensación de medicamentos psicótropos
Preparación y dispensación de fórmulas magistrales, soluciones desinfectantes y antisépticas, nutriciones
enterales, parenterales, citostáticos, etc.
Control y dispensación de medicamentos extranjeros
Control de los botiquines existentes en diferentes unidades de hospitalización
36
•
•
•
Propuesta de adquisición de determinados medicamentos, material de curas o productos.
Envasados y re envasados de dosis individuales.
Establecimiento de sistemas de información para control de consumos, gastos y costos.
Áreas que forman el servicio de farmacia
•
•
•
•
•
Área de almacenamiento y conservación de medicamentos: en ella se almacenan y conservan los medicamentos
según sus características para cubrir las demandas del centro
Área de dispensación farmacológica: en ella se dispensan los medicamentos solicitados en los formularios. Los
pedidos de estupefacientes se realizan en impresos o recetas especiales. Los psicotrópicos están regulados
internacionalmente por el Convenio Internacional sobre sustancias psicotrópicas de Viena de 1971.
Área de farmacotecnia: en esa zona se preparan dosis especiales de ciertos medicamentos según las pautas
establecidas por la comisión de farmacia en unas condiciones adecuadas de higiene y asepsia.
Área de nutrición artificial: es la zona donde se preparan las soluciones de nutrición para ser administrada por vía
enteral (por sonda nasogástrica) o por vía parenteral (endovenosa)
Área de citostáticos: Se preparan las sustancias que impiden o retardan la división celular en enfermedades
como el cáncer. Esta zona debe reunir unas condiciones mínimas tales como estar aislada del resto de las zonas,
sin recirculación de aire ni A/C, acceso limitado solo a personal autorizado, no barrer el recinto (solo fregar con
lejía). En esta zona es muy importante la protección del manipulador con guantes, mascarilla, bata, gafas o
pantalla y gorro.
Métodos de distribución y control de medicamentos. La unidosis.
Hay dos métodos de distribución de medicamentos:
•
•
Método tradicional (por stocks). Se almacenan en las diferentes plantas los medicamentos en pequeños
almacenes de farmacia. Se usa cada vez menos pues no existe trazabilidad, exige más tiempo por parte del
personal de enfermería
Método de unidosis. Desde la farmacia salen preparados y dispuestos los medicamentos de manera
personalizada para cada paciente. Tiene como ventajas:
o Conservación del medicamento en mejores condiciones higiénicas
o Mayor aprovechamiento de los medicamentos
o Trazabilidad en todo el proceso
o Reducción del tiempo empleado por el personal de enfermería
o Se controla mejor el gasto farmacéutico.
Funciones del celador en el almacén de farmacia
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Recepcionar material: Cotejar albaranes de entrega.
Acondicionamiento del material una vez recepcionado
Determinados productos, distintos de los medicamentos, son acondicionados directamente por el celador, como
el suero fisiológico o el alcohol.
Transporte del material dentro de la farmacia.
Distribución de medicación y demás productos a las diferentes unidades del hospital.
Transporte de productos desde otras unidades del hospital hasta la farmacia
Dispensación de determinado material (botes de suero o alcohol).
El celador también puede ser responsable de la preparación del alcohol mezclándolo con agua destilada para
obtener una mezcla de 70º.
Controles e inventarios. Recuento e inventario de los materiales responsabilidad del celador y ayuda en los
inventarios generales de la unidad de farmacia.
EL TRASLADO DE DOCUMENTOS Y OBJETOS
•
•
•
Tramitación de comunicaciones verbales
Traslado de documentación clínica y documentos. El celador solo tiene acceso a los datos básicos del paciente en
su HC (nombre y apellidos, nº habitación, cama)
El documento puede tener dos tipos de clasificaciones:
o Según su forma: documentos gráficos (manuscritos, HC), tipográficos (libros, fotocopias, impresos),
iconográficos, plásticos, fónicos, audiovisuales, informáticos.
37
Según su origen: Documentos primarios (libros, folletos, informes catálogos, HC). Documentos
secundarios (revistas de sumarios, de resúmenes o citas)
o Terciarios: perfiles bibliográficos.
Trabajo en oficinas:
o Traslado de correspondencia, así como su reparto, devolución, franqueo.
o Traslado de documentos tanto en interior como al exterior.
o Realización de fotocopias.
Traslado de muestras biológicas a laboratorio. Con las siguientes precauciones
o Gasometría: debe ser enviada de forma inmediata al laboratorio para no alterar los valores
o Examen de orina: se puede mantener en frigorífico a 4º C durante un máximo de 24 h.
o Coprocultivo. Se puede conservar refrigerada la muestra.
o Esputos. Si no se puede procesar en 2 horas, se mantendrá refrigerado a 4º C.
o Líquido cefalorraquídeo: Se conserva a 37 ºC.
o Sangre: Se conserva en anticoagulantes. Se puede conservar durante 4 h a 20 ºC o a 4 ºC.
Traslado de objetos, aparatos y mobiliario de un servicio a otro.
o
•
•
•
NORMAS DE HIGIENE
Conceptos generales
•
•
•
Asepsia: Es el conjunto de técnicas que garantiza la ausencia de materia séptica o microorganismos infecciosos
tanto en superficie como en profundidad. Utiliza agentes físicos como medios para conseguir eliminar los
microorganismos. Los métodos más usados son el calor húmedo y el calor seco. En la práctica clínica, la asepsia
se refiere al empleo de material estéril y su protección contra la contaminación. Contribuyen a la asepsia el
lavado de manos, uso de guantes, limpieza de instrumental, desinfección, esterilización, etc.
Antisepsia: Consiste en utilizar los productos químicos para intentar destruir los microorganismos
contaminantes. En la práctica la antisepsia consiste en el uso de productos desinfectantes. Es sinónimo de
desinfección.
Infección. Se define como la invasión y entrada en el organismo humano de agentes extraños vivos, ya sean
bacterias, virus u hongos.
Desinfección
Consiste en suprimir los microorganismos patógenos existentes en la habitación de enfermo, ropa, manos, piel, etc. No
elimina todos los microorganismos ni sus formas de resistencias (esporas). Es un procedimiento de antisepsia. Para
conseguir la desinfección hay que:
•
•
Hacer un cepillado y lavado con agua y detergente el objeto a desinfectar.
Utilizar sustancias químicas con acción desinfectante o antiséptica.
Se denominan desinfectantes a los productos usados para la desinfección de objetos y materiales clínicos. Son de uso
frecuente el jabón, el formol (formaldehido disuelto al 40% en agua destilada), la lejía (hipoclorito sódico). Los
desinfectantes suelen ser bactericidas, es decir, capaces de destruir las bacterias. Cuando su función es detener el
crecimiento de las bacterias se dice que son bacteriostáticos.
Se dice que un buen desinfectante es aquel que tiene un amplio espectro, no es tóxico ni corrosivo, es de bajo costo, de
olor agradable, bajo precio, biodegradable y que se puede diluir en agua o alcohol.
Los desinfectantes antisépticos son aquellos productos químicos utilizados para la desinfección de piel, heridas y
cavidades del organismo. Son de frecuente uso la tintura de yodo, el alcohol de 70º la clorhexidina, etc. Impiden o
retardan el crecimiento de los microorganismos.
Tipos de desinfección:
•
•
Desinfección de alto nivel: se utiliza para destruir virus lipídicos de tamaño medio, no lipídicos pequeños,
bacterias en su forma vegetativa, bacilos de Koch, esporas y hongos. El desinfectante debe actuar entre 20 y 30
minutos.
Desinfección de nivel intermedio: Tiene las mismas características que la de alto nivel pero no destruye las
esporas.
38
•
•
•
Desinfección de bajo nivel: Es solo activa frente a virus lipídicos de tamaño medio, bacterias en forma vegetativa
y hongos. En esta opción el desinfectante debe actuar 10 minutos.
Desinfección final: es aquella que se produce cuando el paciente se ha dado de alta, es trasladado y las
circunstancias lo indican por haber padecido una enfermedad contagiosa.
Desinfección concomitante o concurrente: Es aquella que se realiza cuando el paciente está ingresado.
Métodos de desinfección de material sanitario
Procedimientos físicos:
•
•
•
•
•
Hervido o ebullición
Pasteurización: 30 minutos a 68 ºC
Uperización: 1-2 segundos a 130-140 ºC
Rayos solares Los rayos ultravioletas actúan para realizar la desinfección. Es perjudicial para el humano por
posible melanoma de piel y conjuntivitis.
Ultrasonido: Las ondas destruyen las paredes de las bacterias.
Procedimientos químicos:
•
•
Antisépticos: se usan de forma tópica sobre tejidos vivos. Entre los que más se usan encontramos el alcohol
etílico de 70º, povidona de yodo, clorhexidina. La clorhexidina se utiliza como colutorio bucal pero también se
usa en el lavado de manos quirúrgico.
Cloruros: el más común es el hipoclorito de sodio o lejía. Es barato, efectivo y actúa rápidamente. En contra, es
inestable, muy irritante y corrosivo para los metales.
Fenol y derivados: El fenol es poco usado en la actualidad. Los alcoholes más usados son el isopropílico y el de 70 º. El de
70 es más potente como bactericida. Se usa en la desinfección de la piel.
Aldehídos: El formaldehído es un importante bactericida. Se usa para la esterilización de objetos de goma y caucho. El
glutaraldehído 2% también es un potente bactericida. Se usa en desinfección por inmersión (10 minutos) y para
esterilización (10 horas).
Técnicas de desinfección
•
•
•
•
•
Inmersión. Los objetos se sumergen en una solución desinfectante durante un cierto tiempo.
Loción: Se empapan las bayetas en la solución y luego se usan para fregar.
Vaporización y fumigación
Brumas o aerosoles
Pulverización.
Clasificación del instrumental y material clínico
•
•
Material fungible: se caracteriza porque se deteriora con el uso, es frágil en algunos casos y tiene una vida corta.
Son materiales que no pueden ser inventariables. Pueden ser de un solo uso o de pocos usos (bisturí, sonda,
tijeras, jeringuilla)
Material inventariable: se trata de materiales que tienen larga y por tanto un carácter más definitivo. Aunque
tengan desgaste deben ser inventariados. Se refiere al instrumental electrónico, muebles, etc.
Según la peligrosidad infectiva del material se clasifican en:
•
•
•
Crítico: Requiere total asepsia. Es instrumental que temporal o definitivamente va a quedar dentro del
organismo. Ej.: prótesis de cadera, válvula cardiaca, hilos de sutura, etc.
Semicrítico: Debe estar desinfectado, aunque no es imprescindible su esterilización. Ej.: mascarillas
No crítico: rigurosamente limpio. Si puede ser, desinfectado. Ej: orinales, ropa de cama, etc.
LA ESTERILIZACIÓN
Es un método empleado para la destrucción de todos los microorganismos y formas de resistencia de los mismos
(esporas).
39
Métodos de esterilización
•
•
Esterilización por agentes físicos
o Autoclave: vapor de agua a alta presión. No es válida para gomas y cauchos ya que los deteriora. Se
utiliza para vidrios, textiles, materiales duros. Los autoclaves modernos llevan integrado en el mismo
aparato controles físicos y químicos de esterilización.
o Esterilización por calor seco:
 Flameado. Se expone a la llama durante unos minutos el material que se quiere esterilizar. Se
utilizan los mecheros de alcohol, mechero de gas o mechero Bunsen.
 Incineración
 Estufa Poupinel. El calor seco es bactericida y oxida las proteínas bacterianas. Su efecto es
lento, por eso hay que someter a los materiales al calor seco a largos periodos que serán
mayores cuanto menor sea la temperatura:
Temperatura
Tiempo
180 ºC
30 minutos
170 ºC
60 minutos
160 ºC
120 minutos
150 ºC
2h 30 minutos
140 ºC
3 horas
120 ºC
Más de 6 horas
o Esterilización por radiaciones ionizantes o radiación en frío.
 Radiaciones gamma
 Radiaciones beta
 Rayos ultravioleta: consiste en un tubo emisor de radiación que debe colocarse a 40 cm del
material.
Esterilización por productos químicos
o Esterilización por óxido de etileno. El óxido de etileno es un gas incoloro, de olor parecido al cloroformo,
altamente inflamable en presencia de aire y tóxico. Para evitar el riesgo de inflamación se presenta
diluido con otros gases inertes como el anhídrido carbónico. La temperatura óptima de trabajo es 55-60
ºC aunque a partir de 30 ºC empieza a ser efectivo. La humedad relativa debe ser de 50 %. Puede
producir intoxicaciones agudas y crónicas al respirarlo. Las agudas se refieren a irritación de las
mucosas, alteraciones gastrointestinales, alteraciones respiratorias, cardiacas y neurológicas. El óxido
de etileno se utiliza para esterilizar goma, plástico, caucho, antibióticos, etc.
El servicio de esterilización
La central de esterilización es una unidad que le presta servicio fundamentalmente al área quirúrgica. Está formada por
varias áreas para recibir el material sucio, lavar carros y materiales, descontaminar, preparar y empaquetar material,
esterilizadores, autoclaves, esterilizadores de óxido de etileno, almacén de material limpio, despacho, sala de reuniones.
•
•
•
Riesgos generales en la central de esterilización: caídas, cortes, golpes, abrasiones.
Riesgos específicos:
o Riesgos físicos: quemaduras, calor excesivo, cansancio visual, descargas eléctricas, levantamiento de
peso, ruidos, incendios.
o Riesgos químicos: intoxicación por óxido de etileno, eczemas, toxicidad aguda respiratoria.
o Riesgos biológicos: pinchazos, cortes o erosiones con material contaminado.
Como medidas preventivas están los reconocimientos médicos, vacunación antitetánica y contra la hepatitis B,
realización de Mantoux (se realiza para prevenir la tuberculosis).
Tipos de controles de esterilización
•
•
•
Controles físicos: registros de presión, tiempo y temperatura
Control químico: Se conocen con el nombre de Indicadores Colorimétricos. Son tiras reactivas que cambian de
color solo si se alcanzan determinados valores.
Control biológico: se basa en la utilización de esporas dentro de ampollas de vidrio o plástico. Las esporas que se
utilizan son:
o Bacillus subtillis (variedad niger) en los ciclos del óxido de etileno
o Bacillus stearothermophilus para los ciclos de vapor.
40
Manipulación y conservación del material estéril
•
•
•
Almacenamiento:
o Paredes del almacen deben ser lisas, fácilmente limpiables, condiciones climáticas ideales (6
renovaciones/hora de aire, temperatura entre 15-25 ºC y humedad del 40-60 %)
o El material se dejará enfriar una vez esterilizado para evitar condensaciones.
o Se comprobará que el paquete está integro en su envoltorio.
Transporte: carros herméticos para material voluminoso y bolsas de plástico cerradas para material pequeño.
Caducidad:
o Triple barrera (tela + papelx2): máximo 3 meses
o Papel de grado médico: 6 meses para envase simple y 12 meses para envase doble
o TIVEK (hoja opaca fabricada con fibra de polietileno): 12 meses
o Contenedores: 6 meses
41
TEMA 9
Introducción
La NTP 045 del INSHT indica que hay multitud de casos, variables y particularidades que impiden elaborar un modelo
único de plan de emergencias contra incendio que sirva para todas las empresas y centros públicos.
•
•
•
•
•
La organización contra incendios. El plan de emergencias debe ser otra parte más de la gestión empresarial. Su
objetivo debe ser minimizar el número de emergencias contra incendios. Controlar con rapidez las emergencias
para que sus consecuencias sean mínimas.
Tiempo de actuación: Los tiempos de detección, alarma y evacuación forman una cadena. Cada eslabón es
importante y si alguno de ellos falla, falla toda la cadena.
Funciones o acciones y variables:
o Gravedad de la emergencia: falsa alarma, conato de incendio, incendio grave y gran emergencia.
o Efectivos propios disponibles: a turno completo, turno limitado, turno de noche, guardias pasivas.
o Ayudas exteriores (bomberos o empresas vecinas)
o Coste económico de las posibles pérdidas.
o Tipo de ocupación: numerosa (oficinas), inorganizable (grandes almacenes), inevacuable (cárceles y
hospitales).
o Medios técnicos de los que se dispone: extintores, bies, detectores de humo, pulsadores de alarma.
o Ubicación de la emergencia: zona sectorizada, lugares de difícil acceso (sótanos, azoteas), instalaciones
peligrosas alrededor, vecinos a los que hay que avisar.
Funciones a cubrir prioritariamente por la organización contra incendios. Legalmente, un plan de incendios debe
cubrir como mínimo las siguientes funciones debidamente organizadas: Extinción de conatos de incendio al
menos a nivel de extintores, el aviso a bomberos y evacuación de personas que puedan resultar afectadas, la
recepción a los bomberos e información de lo sucedido. Para ello deberá disponerse como mínimo de una
cadena de detección-alarma del incendio, extintores bien ubicados y correctamente mantenidos.
Tipos de señalización de seguridad y de salud:
42
Los planes de emergencia. Conceptos básicos. Medidas preventivas
•
El conjunto de medidas de prevención-protección previstas y/o implantadas, así como la secuencia de
actuaciones a realizar ante la aparición de un siniestro deben ser normalizadas por escrito y ser conocidas por
todas aquellas personas que puedan verse afectadas. Al documento que compila todo ello lo denominamos
“PLAN DE EMERGENCIA”.
Un plan de emergencia es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos
previstos con la finalidad de reducir al máximo las posibles consecuencias humanas y/o económicas que pudieran
derivarse de la situación de emergencia.
•
•
•
•
El plan de emergencia pretende optimizar los recursos disponibles, por lo que su implantación implica haber
dotado previamente al edificio de todos los medios técnicos necesarios y a la vez haber realizado una
identificación y análisis de los riesgos o deficiencias del edificio. Sólo en el momento en que el edificio está
correctamente equipado y se han tomado todas las medidas técnicas y humanas es posible pensar en un plan de
emergencias que pueda llegar a ser operativo y eficaz. El plan de emergencias debe implementarse a
determinado tipo de edificios, a edificios públicos, hospitales, centros educativos, recintos deportivos, locales de
espectáculos, hoteles, etc.
Hay factores de riesgo que justifican la implementación de un plan de emergencia en determinados edificios y
espacios de pública concurrencia:
o Densidad de ocupación: dificulta el movimiento físico y la correcta percepción de las señales existentes.
o Características de los ocupantes: el personal es muy variado en cuando a edad, movilidad, percepción,
etc.
o Existencia de personal foráneo: muchas veces las personas que ocupan el edificio lo visitan por primera
vez o no están familiarizados con sus espacios e instalaciones, por ello se dificulta ante una emergencia
la localización de salidas, ubicación de pasillos, extintores, escaleras, etc.
o Condiciones lumínicas: a veces se usa la oscuridad o la poca luz en ciertos lugares públicos. Ello dificulta
el desalojo o evacuación en momentos de emergencia.
Equipos de Primera Intervención (EPI). Constituyen el primer escalón en cuanto a medios para enfrentar un
conato, emergencia parcial o gran emergencia en una organización que tenga un plan de autoprotección y que
incluya a su vez un plan de emergencias. Tienen los siguientes cometidos:
o Importante labor preventiva, ya que conocen las normas fundamentales en prevención de incendios.
o Combaten los conatos de incendio con extintores portátiles en su zona de actuación.
o Apoyan a los componentes del Equipo de Segunda Intervención cuando les sea requerido.
o El número de componentes será similar al número de extintores colocados.
Equipos de Segunda Intervención (ESI). Es el equipo que constituye la máxima capacidad extintora de la
organización. Su ámbito de actuación será cualquier punto del establecimiento donde se pueda producir una
emergencia. Características:
o Deben ser personas localizables durante toda su jornada laboral.
o Deben tener adiestramiento y formación en el combate del tipo de fuego que puedan encontrar en su
empresa por sus características. Deben estar adiestrados y formados en manejo de extintores portátiles
y móviles, mangueras, BIES.
o Deben conocer exhaustivamente el plan de emergencia.
o La composición mínima del ESI será de 3 personas, pudiendo existir más de un equipo cuando las
características del establecimiento lo requieran por su amplitud o complejidad.
Mediante el Real Decreto 393/2007 de 23 de marzo, se regulan los Planes de Autoprotección como documento que
establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con
el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles
situaciones de emergencia en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas
actuaciones con el sistema público de protección civil.
Previo a este decreto el plan de emergencias se regulaba por la OM 29.11.1984 y en ella se enmarcaba la estructura del
plan de emergencia en base a cuatro documentos fundamentales:
•
•
•
•
Documento 1: Evaluación del riesgo
Documento 2: medios de protección
Documento 3: plan de emergencia
Documento 4: implantación del plan de emergencia.
43
La norma básica de autoprotección actual (393/2007) contempla obligaciones de los titulares de las actividades:
a) Elaborar el plan de autoprotección correspondiente a su actividad
b) Presentar dicho plan ante las autoridades.
c) Desarrollar en su empresa lo expresado en el plan de autoprotección a fin de que sea eficaz. Remitir al registro
los datos necesarios
d) Formar al personal e informarle de los contenidos del plan de autoprotección.
e) Facilitar la información necesaria para, en su caso, posibilitar la integración de su plan en otros planes de
autoprotección más amplios.
f) Informar al órgano que le otorga la licencia de cualquier cambio o modificación que afecte a la autoprotección.
g) Colaborar con las autoridades competentes en todo lo que le sea solicitado para fomentar la autoprotección.
h) Realizar los simulacros de evacuación y emergencia previstos en el plan de autoprotección.
i) Contener una serie de documentos entre los que queda incluido un plan de actuación ante emergencias.
El plan de autoprotección
Es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio,
instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta
adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad,
garantizando la integración de esas actuaciones con el sistema público de protección civil.
•
•
•
•
Contenido: El plan de autoprotección se recogerá en un documento único cuya estructura es la siguiente: la
identificación de los titulares y del emplazamiento de la actividad, la descripción detallada de la actividad y del
medio físico en que se desarrolla, el inventario análisis y evaluación de riesgos, el inventario y descripción de las
medidas y medios de autoprotección el programa de mantenimiento de instalaciones, el plan de actuación de
emergencias, integración del plan de autoprotección en otros de ámbito superior, implantación y mantenimiento
de la eficacia y actualización del plan, anexos (directorio de comunicación, teléfonos del personal de emergencia,
teléfonos de ayuda exterior, otras formas de comunicación, formularios para la gestión de emergencias, planos)
Criterios de elaboración: El plan de autoprotección deberá estar redactado, supervisado y firmado por un
técnico autorizado. Se designará una persona responsable de la prevención y gestión de riesgos. Estructura
jerarquizada. Programa de mantenimiento de las instalaciones. Se creará la figura del director de emergencia.
Criterios de implantación y mantenimiento del plan: La implantación comprenderá la formación, capacitación
del personal, información al público y provisión de los medios y recursos para poder implantar el plan. La
implantación llevará asociada un certificado de validez del plan emitido por los organismos públicos
competentes. Para llevar a cabo el mantenimiento se llevará a cabo un programa de formación periódica.
Además, para evaluar la eficacia y efectividad del plan, se realizarán simulacros de emergencias con la
periodicidad mínima que exija el plan, que nunca será inferior a un simulacro por año.
Vigencia del plan de autoprotección: El plan de autoprotección tendrá una vigencia indeterminada; se
mantendrá convenientemente actualizado y se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a tres años.
Medios técnicos de protección
Se clasifican en dos grandes grupos:
•
•
Medidas pasivas: la constituyen las escaleras, pasillos, puertas, ventanas.
Medidas activas: Todas las instalaciones de protección contra incendios (pulsadores, equipos de alarma,
sensores, extintores móviles y portátiles, bies, puertas cortafuego, etc).
Protección activa:
•
•
•
Pulsadores de alarma: Depende de la instalación, al pulsarlos activan una alarma luminoso/sonora, pulverización
de agua desde dispersores en techo, etc. Se instalarán de forma que la distancia máxima a recorrer para activar
uno no sea > 25 m y a una altura que esté entre los 80 cm y 120 cm.
Equipos de control e indicación (ECI): Deberán llevar el marcado CE. El nivel acústico y sonoro deberán permitir
su audición y visualización en condiciones de emergencia. La señal sonora deberá ser perfectamente audible en
niveles de ruido superiores a 60 dB.
Sistemas de abastecimiento de agua: Están constituidos por las columnas secas, hidrantes a pie de calle y las
BIES (boca de incendio equipada). Características:
o La distancia a recorrer hasta cada hidrante será inferior a 100 m.
o El caudal mínimo de cada hidrante será de 500 litros/minuto
44
Las bocas de incendio equipadas (BIES) pueden estar equipadas con manguera rígida (25 mm ø) o plana
(45 mm ø interior). La BIE deberá montarse de manera que la boquilla y la válvula de apertura manual
se sitúen a una altura de máx. 1,5 m desde el nivel del suelo. Quedarán situadas a una distancia máxima
de 5 m de la salida de incendios. La BIE se instalará a una separación máxima de 50 m de otra.
o Las mangueras de las bies tendrán una longitud de 20 m para las planas y de 30 m para las semirrígida.
o En los sistemas de columna seca ascendente se instalarán las bocas en las plantas pares hasta la 8ª y a
partir de ahí en todas hacia arriba, colocando cada cuatro plantas una válvula de seccionamiento.
Dichas bocas se instalaran a 90 cm del suelo.
Extintores:
o Extintor portátil: Está diseñado para ser llevado por una persona a mano y tiene una masa igual o
inferior a 20 Kg.
o Extintor móvil: Está diseñado para ser transportado mediante un carro sobre ruedas y tiene una masa
superior a 20 Kg.
o
•
Los extintores se instalarán de forma que su parte superior quede entre 80 cm y 120 cm del suelo. Su
distribución será tal que no haya que recorrer más de 15 m para llegar a ellos desde cualquier punto en
horizontal. Los agentes extintores deben ser adecuados para las diferentes clases de fuego:
•
•
•
•
•
Clase A: Fuegos de materiales sólidos
Clase B: Fuegos de líquidos o sólidos licuables
Clase C: Fuegos de gases
Clase D: Fuegos de metales
Clase F: Fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar.
Tipos y manejos de extintores:
•
Extintores portátiles: Pueden ser de presión permanente y no permanente (accionado con un botellín interno de
agente impulsor). Generalmente se usan extintores con poder sobre fuego ABC. Su duración es de 8 a 60 seg.
Hay que tomar precauciones en su uso como la posible toxicidad del agente impulsor, la posibilidad de
quemaduras y daños en la piel, las descargas eléctricas o proyecciones inesperadas de fluidos emergentes.
En los extintores actuales no se usa el halón para así cumplir con la normativa establecida en el protocolo de Montreal
(1987) relativo a la protección de la capa de ozono.
Actuaciones a adoptar en caso de incendio
Localizar el origen de la incidencia, clasificar la magnitud del incendio, comunicar el hecho al jefe de Emergencia, si la
magnitud del incendio lo permite y hay medios suficientes hacer uso de los extintores. Extremar las precauciones con
respecto al humo (2 de cada 3 muertes en incendios son debidas a inhalación de humos).
Es muy importante realizar simulacros periódicos a fin de familiarizarse con los protocolos de actuación y conocer las vías
de escape así como los dispositivos utilizados en emergencias (extintores, pulsadores de alarma, etc.).
La evacuación en caso de incendios viene recogida en la NTP 436 para lograr una evacuación eficiente: poder trasladarse
a un lugar seguro, a través de un camino protegido y en un tiempo adecuado.
Definiciones:
•
•
•
•
•
•
Origen de evacuación: cualquier punto ocupable.
Recorrido de evacuación: longitud real sobre eje de pasillos, escaleras y rampas.
Altura de evacuación: diferencia ente la cota de evacuación y la de salida del edificio
Rampas: son consideradas pasillos cuando tienen una pendiente
o < 12% si su L<3 m,
o < 10% si su L<10 m
o < 8% si su L> 10 m
Recinto: espacio cerrado y formado por elementos constructivos separadores.
Espacio exterior seguro: el lugar de la vía pública dentro de una zona delimitada con un radio de distancia de la
salida del edificio de 0,1 P metros, siendo P el número de ocupantes del edificio. Una vez determinada la
distancia hasta la puerta, se estima conveniente asignar un espacio mínimo de 0,5m2/persona (si en un edificio
hay un aforo de 200 personas habrá que destinar una superficie de 100 m2 como mínimo para reunirlas tras la
evacuación).
45
•
•
•
Salida de recinto: Es una puerta o un paso que conducen directamente o no a la salida de planta y del edificio
Salida de planta: Es una puerta de acceso a una escalera o a un vestíbulo previo.
Salida de edificio: es la puerta o hueco utilizable como paso a un espacio exterior seguro.
Evacuación de enfermos
A la hora de evacuar enfermos habrá que definir el siguiente orden:
1.
2.
3.
Enfermos que puedan desplazarse por sí mismos.
Enfermos encamados que estén más lejos de la puerta de salida
Enfermos encamados más cercanos a la puerta de salida.
Para evacuar a los enfermos habrá que realizar una preparación previa donde se identifique a los pacientes, se los
asegure y se los estabilice en la medida de lo posible. Todo el personal de la unidad estará obligado a participar en la
evacuación.
Tipos de traslado:
•
•
Horizontal: se desarrolla dentro de una misma planta (de una habitación a otra, al pasillo, al officce, siempre
dentro de la misma planta). Puede realizarse en la misma camilla
Vertical: se desarrolla desde una planta a otra o al exterior del edificio. Se descarta la utilización de silla de
ruedas o camilla
Seguridad en los centros sanitarios. Actuación del celador.
Las medidas contra los accidentes o emergencias son: la prevención, la protección y la reparación. Podemos definir la
prevención como el conjunto de medidas tendentes a que no se produzcan situaciones indeseadas, la protección como el
conjunto de medidas que intentan neutralizar la emergencia producida y la reparación como el conjunto de medidas
tendentes a reparar los daños ocasionados por un accidente/emergencia.
Las emergencias se pueden clasificar en:
•
•
•
Conato de emergencia: puede ser controlado y dominado de forma sencilla y rápida por el personal de la
dependencia o sector.
Emergencia parcial. Actúa como mínimo el EPI ya que requiere la actuación de servicios especiales
Emergencia General: Se precisan todos los medios y equipos de protección de establecimiento y la ayuda de
medios de socorro y salvamento exteriores.
En cuanto a las actitudes a adoptar, se tendrá en cuenta que deberán garantizar en todo momento:
•
•
•
•
La cadena de detección-alarma
La valoración de la gravedad y la movilización de los equipos internos
El aviso, recepción e información de las ayudad externas
La evacuación:
o Por levantamiento (entre una o dos personas)
o Por arrastre directo (indicado cuando hay mucho humo)
o Por arrastre con silla
o Por arrastre con colchón.
Los celadores, ante una situación de emergencia:
•
•
•
•
•
•
•
Abandonan lo que están haciendo
Mantienen la calma, no gritan
Tranquilizan a las personas a las que están ayudando. Actúan con firmeza
Impiden el uso de ascensores
Sirven de guía para indicar los caminos de evacuación
Tratan de cerrar puertas y ventanas
No permiten que nadie regrese a la zona afectada.
46
La prevención y los riesgos laborales en las instituciones sanitarias.
Tipos de riesgos:
•
•
•
Riesgos de seguridad: lesiones, quemaduras, heridas en los dedos, golpes, choques contra objetos, cortes,
atrapamientos, caídas a distinto y al mismo nivel, accidentes con vehículos, sobreesfuerzos, contactos eléctricos.
Riesgos de higiene: ruido, iluminación, temperatura y humedad, exposición a gases, radiaciones, exposición a
enfermedades infecciosas, contaminantes biológicos.
Riesgos de ergonomía y psicosociología: fatiga, estrés, carga mental, burnout, trabajo a turnos, nocturnidad,
etc. Dentro de la ergonomía se pueden establecer 3 especialidades:
o Ergonomía geométrica: se ocupa del estudio de la relación entre el ser humano y las condiciones
métricas de su puesto de trabajo: síndrome del túnel carpiano, tendinitis, lumbalgias
o Ergonomía ambiental: establece la relación entre el trabajador y las condiciones medioambientales
(sonoridad, iluminación, temperatura, A/C, materiales de paredes y techos, etc)
o Ergonomía temporal: se ocupa de la relación entre la fatiga producida en el trabajo y el tiempo
dedicado al descanso.
Condiciones físico-ambientales del trabajo
•
•
•
•
•
Aireación: puede ser natural, mecánica o aire acondicionado
Ambiente térmico: el organismo humano el 75-80% de la energía consumida se transforma en calor, y en
puestos donde se exige un trabajo físico puede llegar al 95%. El medio ambiente laboral depende de la
temperatura, la humedad ambiental, velocidad del viento. El ambiente térmico neutro es aquel donde las
pérdidas de calor están en equilibrio con la producción de calor.
Ambiente sonoro: El ruido es un sonido fuerte, generalmente molesto para la actividad humana. En todo ruido
hay que diferenciar: tono (sensación asociada a la frecuencia de los sonidos y que se refiere a la altura del ruido),
intensidad (se refiere a la fuerza del ruido) y timbre (es una característica de la sensación auditiva que permite
diferenciar diversos sonidos). La medición de la contaminación acústica se realiza con un sonómetro y se mide en
dB.
Iluminación: directa (90%-100% de la luz se dirige hacia abajo) e indirecta (40%-60% de la luz se dirige hacia
abajo).
Radiaciones:
o Electromagnéticas: se propagan en forma de ondas. Pertenecen a este grupo la luz, los rayos infrarrojos,
los rayos ultravioletas y los rayos X. De este grupo, además, son considerados ionizantes los rayos X y los
rayos gamma. Las radiaciones ionizantes pueden ocasionar graves lesiones al ser humano a dosis
excesivas de exposición. Producen quemaduras en la piel y faneras, lesiones sobre el aparato
reproductor, alteraciones genéticas, alteraciones en ojos (cataratas).
o Corpusculares: están formadas por partículas electrizadas en la mayoría de los casos. Pertenecen a este
grupo los rayos alfa (plutonio), rayos Beta y neutrones.
Indicaciones para la manipulación de la carga:
•
•
•
En relación con la carga: a efectos prácticos se consideran cargas los objetos que pesen más de 3 kg. En hombres
el peso máximo recomendado es de 25 kg en condiciones normales y 40 en condiciones extraordinarias y
puntuales. En mujeres, y trabajadores de edad avanzada el peso máximo recomendado para cargar es de 15 kg.
La carga deberá tener unas dimensiones máximas de 60*60*50 cm.
Si el centro de gravedad no está equilibrado dentro de embalaje por no coincidir con su centro geométrico, éste
deberá llevar unas marcas que indiquen su situación. El trabajador pondrá el lado más pesado cerca de su
cuerpo.
47
•
•
En el desplazamiento vertical de la carga, lo ideal es como máximo 25 cm, en una franja comprendida entre la
media pierna y los hombros . No se debe permitir manipular cargas por encima de 175 cm.
No se realizarán giros del tronco por encima de 30º con respecto a los talones.
•
En postura sentada no se levantarán cargas superiores a 5 kg
•
•
La postura correcta para manejar una carga es con la espalda derecha, flexionando ligeramente piernas.
Si la carga debe trasladada, lo máximo son 10000 kg recorriendo hasta 10 m o 6000 kg recorriendo más de 10m.
Metodo para el levantamiento manual y traslado de cargas:
Como regla general es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida entre los nudillos y
los codos, utilizando los músculos de piernas y glúteos más que los de la espalda. Hay que seguir unas pautas
determinadas:
•
•
•
•
•
•
Planificar el levantamiento
Colocar los pies para adquirir una postura estable. Un pie más adelantado que otro.
Doblar piernas manteniendo la espalda recta. No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.
Agarrar firmemente la carga y mantenerla pegada al cuerpo durante todo el levantamiento.
Levantamiento suave
No realizar giros, es preferible mover los pies para colocarse en posición adecuada.
Riesgos psicosociales y organizativos
La carga mental es una consecuencia del estado de movilización del ser humano como resultado de una tarea que exige
tratamiento de información.
La fatiga es la disminución de la capacidad física y mental después de realizar un trabajo.
Factores que inciden en la carga mental en el trabajo hospitalario:
•
•
•
•
•
Factores de la tarea: existencia de situaciones de incertidumbre, presiones temporales, tipo de pacientes,
gravedad de los enfermos, trato con los pacientes y familiares.
Factores de la organización:
El horario de trabajo: alteración del ritmo circadiano, alteraciones del sueño, repercusiones sobre la vida familiar
y social,
Mobbing: El mobbing tiene 6 fases: seducción, conflicto, acoso moral, del entorno, de la actuación de la
empresa, de la marginación, de la recuperación. Hay 3 tipos de mobbing:
o Ascendente. Cuando un trabajador se ve acosado por sus subordinados
o Horizontal. Cuando un trabajador acosa a un compañero del mismo nivel
o Descendente. Cuando el jefe acosa a un subordinado. Este es el más frecuente.
Burnout: se llama también síndrome del quemado. La atención al paciente y la insatisfacción profesional generan
gran cantidad de estrés al profesional. Se produce más en mujeres que en hombres; se da más en trabajadores
48
jóvenes con menos experiencia. Se da más frecuentemente en solteros, menos acostumbrados a resolver
situaciones con conflictos. La turnicidad incide en la aparición de este síndrome.
El burnout puede producir trastornos psíquicos, físicos, conductuales, afectivos y social/familiares.
49
TEMA 10
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
Por habilidad se entiende la capacidad y disposición para hacer algo.
Fundamentos de la comunicación interpersonal para acercarnos más a los pacientes y a sus familiares:
•
•
•
•
Comportamiento no verbal: aspecto físico, manera de moverse, forma de vestir. Supone el 45 % del mensaje
Escuchar: Oír es una acción refleja. Escuchar es una habilidad que hay que desarrollar y trabajar. Para mejorar la
escucha hay que desarrollar y mejorar los niveles de percepción (prestar atención verdadera), evitar la
distracción, utilizar la evaluación.
Preguntar: Es una forma de obtener información de nuestro interlocutor, además es una manera de mostrar
interés y empatía por la persona.
Sentir: Mediante esta habilidad transmitimos empatía y allanamos el camino a los buenos resultados. Para
desarrollar esta habilidad.
En las relaciones interpersonales hay cinco procesos fundamentales que impactan directamente en ellas: percepción,
pensamiento, sentimiento, intencionalidad, acción.
•
•
•
•
•
Percepción: Proceso mediante el cual las personas interpretan y organizan la información con la finalidad de
darle significado y comprensión a su mundo. Gracias a la percepción se inician los procesos de pensar, sentir y
actuar.
Pensamiento: Es la idea inicial a partir de la cual se analizará y evaluará la situación.
Sentimiento: Es el estado afectivo del ánimo que se produce por causas que lo impresionan vivamente y según el
cual se tomarán decisiones.
Intencionalidad: es la determinación de la voluntad en orden a conseguir un fin.
Acción: es el hacer consciente que se expresa en objetivos Está basado en la percepción, en los sentimientos, en
el pensamiento y en la intencionalidad.
Las relaciones interpersonales han de ser saludables y eficientes.
•
•
•
Para que sean saludables han de cumplir las siguientes premisas: Honestidad y sinceridad (nos permite explorar
los limites sociales y contrastar nuestra verdad con la de los demás), confianza (la seguridad de uno mismo
alienta a obrar), respeto y afirmación (permite la creación de un espacio psicológico y social en el que
desarrollar la relación personal según la propia visión de las cosas de uno y de los demás.
Para que sean eficientes deben producir: Satisfacción (se describe el problema existente), autenticidad (está
orientada al problema existente), empatía (se identifica el sujeto con el otro), compañerismo (se desarrolla en
un régimen de igualdad), efectividad (produce provisión).
Las relaciones interpersonales son deficientes cuando producen: frustración (no se consigue lo esperado),
ansiedad (produce inquietud, zozobra, agitación), enojo, agresividad, repulsión, deserción.
Los problemas en las relaciones interpersonales ocurren como resultado del compromiso de los involucrados en sus
propias perspectivas, Las relaciones giran en torno a las necesidades de las personas. Necesidades satisfechas edifican
relaciones interpersonales y producen comportamientos positivos. Por ello, la meta de cualquier relación es cumplir las
necesidades existentes. Las necesidades que no son cumplidas destruyen las relaciones y producen comportamientos
negativos.
Las etapas de una relación interpersonal insatisfecha son: Cooperación, desquite (se vuelve a la situación anterior
procurando recuperar lo perdido. Aparece cuando se olvida que se es socio en la relación), dominación (poder para
disponer lo que es de uno), aislamiento (se aparta de la comunicación y del trato con los demás).
ATENCION Y ACOGIDA AL PÚBLICO
Atención y servicio
La atención tiene que ver con la cortesía, con el trato directo que una persona le da a otra cuando se dirige a ella. El
servicio es algo más amplio que tiene que ver con una serie de factores:
50
•
•
•
•
•
Elementos tangibles: se refieren a la apariencia de las instalaciones y el equipo, la presentación del personal, los
materiales de comunicación e incluso la explicación de las materias.
Cumplimiento: implica desarrollar el servicio prometido de manera correcta y oportuna.
Disposición: actitud de ayuda a los ciudadanos y de ofrecer un servicio ágil.
Cualidades del personal: demuestran que los profesionales sanitarios son competentes en su trabajo y capaces
de inspirar confianza.
Empatía: ofrece acceso fácil para el ciudadano entendiendo sus necesidades y manteniendo un lenguaje claro y
sencillo.
Derechos de los ciudadanos
1.
Derecho a obtener información sobre cualquier asunto relacionado con sus derechos, obligaciones e intereses
legítimos, con la utilización de los servicios públicos y con la organización y competencias de la Administración.
2. Derecho a ser asesorado acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que debe cumplir en sus actuaciones ante la
administración.
3. Derecho a identificar a las autoridades y al personal al servicio de la administración que tramiten los
procedimientos y a exigirles responsabilidades cuando legalmente corresponda.
4. Derecho a ser tratado con respeto y deferencia por las autoridades y funcionarios al servicio con la
administración.
5. Derecho a conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tenga la
condición de interesado y a obtener copias de los documentos contenidos en ellos.
6. Derecho a obtener copia sellada de los documentos que presente, a la devolución de los documentos originales y
a no presentar documentos no exigidos por las normas o que ya se encuentren en poder de la administración.
7. Derecho a formular alegaciones y a aportar documentos en los términos legalmente establecidos que deberán
ser tenidos en cuenta por la administración al resolver.
8. Derecho a que la administración dicte resolución expresa ante sus peticiones.
9. Derecho a acceder a los archivos y registros de la administración con los límites legalmente establecidos.
10. Derecho a presentar sugerencias y quejas en relación con el funcionamiento de los servicios públicos y los
órganos y unidades de la Administración.
Tipos de usuarios
TIPO
CARACTERISTICAS
ACTITUD A ADOPTAR
PREPOTENTE
Cree saberlo todo y es dominante.
DESCONFIADO
Duda de todos y de todo. Rechaza
hasta los argumentos más lógicos. Es
muy susceptible.
Quiere discutir a toda costa, sin
importar el motivo. Es polémico y
agresivo. Buscará algún punto
discordante para generar polémica y
discusión.
Nunca está seguro. No sabe lo que le
conviene. Se decide y retrocede. Es
impreciso en sus argumentos.
Quiere respuestas rápidas. Es
nervioso, va con prisas. Es conciso y
breve
Es influenciable y dependiente.
Concede gran valor a las opiniones de
los demás. Se acostumbra a que le
trate siempre la misma persona.
La persona pierde la calma ante una
situación determinada.
No discutir, demostrarle interés por
sus asuntos y pedirle su consejo y
opinión.
No contradecirle, respetar sus ideas,
buscar puntos comunes y no afirmar
nada que no podamos demostrar.
Tratarlo con respeto y educación. No
polemizar, no discutir, no entrar en
sus provocaciones y argumentar a
partir de sus propias palabras
DISCREPADOR
INDECISO
IMPULSIVO
IMITADOR
AGRESIVO
Darle argumentos aclaratorios y
tomar la decisión por él, poniendo las
ventajas de una opción sobre la otra.
Valorar su tiempo dándole la
información precisa y correcta.
Darle seguridad y confianza.
Presentar opiniones favorables a
nuestro servicio. Preocuparse por él
pero no decidir por él.
Intentar calmarlo, escucharle,
transmitirle comprensión y
razonándole la situación.
51
Necesidades de los usuarios:
•
•
•
•
Necesidad de ser atendido sin esperar demasiado. Para ello debe interrumpirse lo que se está haciendo con el fin
de ocuparse de la persona que acaba de llegar. Es la mejor forma de hacerle ver que es importante.
Necesidad de ser acogido: es preciso que el local sea acogedor, confortable, ordenado…. Pero también es
necesario que la persona que atiende sea agradable.
Necesitar de ser orientado correctamente.
Necesidad de sentirse cómodo. La sensación de bienestar proviene de un conjunto de elementos: local,
materiales, temperatura, espacio, luz, limpieza y orden.
En resumen, para que el usuario sienta que sus necesidades son atendidas correctamente debeos atenderle
transmitiendo seguridad, eficacia, amabilidad, cortesía, discreción, profesionalidad. Por el contrario, no se debe mantener
al ciudadano en suspense, hablar a la vez con otros compañeros, infravalorar al usuario, hacer promesas que no se
pueden cumplir, ser negativo.
Un usuario satisfecho es aquel que encuentra el servicio que necesita y ha sido atendido en la forma que esperaba.
Es más fácil tratar con un usuario satisfecho que con uno insatisfecho.
Formas de atención al público.
Atención presencial: De manera directa en las dependencias de la administración.
Atención telefónica: Realiza las siguientes funciones:
•
•
•
•
•
•
•
Ofrece, mediante un único canal, información administrativa a través de la cual los ciudadanos puedan acceder
al conocimiento de asuntos relacionados con sus derechos, obligaciones e intereses legítimos, individuales o
colectivos.
Ofrece información administrativa de carácter general que sirva de orientación a los ciudadanos que hayan de
relacionarse con la administración.
Informar, con carácter general, sobre los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones impongan a los
proyectos, actuaciones o solicitudes que los ciudadanos se propongan realizar, así como los procedimientos
administrativos, los servicios públicos y demás prestaciones que se lleven a cabo por la administración.
Asistir a los ciudadanos en el derecho de petición reconocido en el artículo 29 de la Constitución (Todos los
españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que
determine la ley.)
Informar sobre cualesquiera otros datos que los ciudadanos tengan derecho a conocer en su relación con la
Administración en su conjunto o con alguno de sus ámbitos de actuación
Ofrecer información administrativa de carácter particular en la medida que sea posible técnicamente,
concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitación o finalizados y a la identificación de las
autoridades y personal al servicio de la administración bajo cuya responsabilidad se tramiten aquellos
procedimientos.
Prestación de servicio salvaguardando los principios de autenticidad, confidencialidad, integridad, disponibilidad
y conservación de la información, así como la protección de los datos de carácter personal de los ciudadanos que
accedan a este servicio.
Atención telemática: Consiste en acercar la tecnología a los ciudadanos, a fin de promover y fomentar la implantación
paulatina de la administración electrónica y posteriormente en aquellos espacios públicos de amplia utilización por los
ciudadanos al objeto de facilitar sus relaciones con las administraciones públicas.
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO
La comunicación es una necesidad básica del ser humano y dentro de todos los tipos de comunicación humana, la más
potente es la comunicación oral. La comunicación escrita surgió con los Caldeos, hace 5300 años.
Definición de comunicación
La primera definición fue consensuada por la UNESCO en la conferencia general celebrada en Nairobi en 1976. No fue una
definición muy concreta, así que al año siguiente de 1977 en la convención celebrada en Yugoslavia, se definieron los
52
conceptos de emisor y receptor, quedando entonces la definición de comunicación como “el proceso de interacción social
a través de un intercambio equilibrado de información y experiencia entre un emisor y un receptor”.
Para que se establezca comunicación hacen falta una serie de elementos:
•
•
•
•
•
Emisor: la fuente productora de la información.
Receptor: la parte de la comunicación a quien se transmite la información
Mensaje: Es toda la información que se desea transmitir
Código: Conjunto de códigos inteligibles para emisor y receptor que permiten enviar el mensaje
Medio o canal de comunicación: el vehículo en el que se transmite la información: oral, escrito, por gestos,
imágenes, símbolos.
En el proceso de la comunicación se entiende por retroalimentación o feedback el establecimiento de comunicación
entre dos personas, donde ambas actúan de emisor-receptor.
Se entiende por ruido la interferencia que tiene el mensaje para llegar al destino. El ruido puede ser físico (circulación
herramientas, voces, máquinas) o psíquico (grado de interés, atención, motivación, ansiedad, etc.).
El proceso de comunicación utiliza el modelo de comunicación de Shannon y Weaver basado en la teoría de los códigos.
En esta teoría existen dos tipos de códigos:
•
•
Código lingüístico. Aquel que utiliza letras o grafos
Código no lingüístico. El que no utiliza grafos
o Código no lingüístico visual: aquel que se utiliza en las señales y carteles mediante dibujos, fotografías o
el que se hace mediante gestos y signos (código semiótico)
o Código no lingüístico gestual y postural: aquel en el que el emisor transmite su mensaje a través de
gestos, muecas, utilizando su cuerpo.
o Código no lingüístico acústico: aquel en el que el emisor es un dispositivo que emite un sonido que es
captado por el oído (sirena de ambulancias, detector de fuego, timbre de una puerta).
-Tipos de comunicación:
•
•
•
•
Según el código: lingüística y no lingüística (la no lingüística forma un 75% del total)
Según la relación emisor-receptor: Comunicación horizontal (se emite un mensaje que llega al receptor para que
ejecute una tarea o función) y comunicación participativa (se emite un mensaje que es respondido con otro
mensaje, estableciéndose una retroalimentación).
Según el canal de comunicación: Unidireccional, bidireccional, multidireccional (pluralidad de participantes)
Por el radio de acción respecto a la institución: Interna y externa.
Actitudes
La actitud es una disposición estable de la personalidad para reaccionar ante ciertas situaciones mediante conductas
sistemáticas y uniformes. En las actitudes hay ciertos aspectos a considerar:
•
•
•
Objeto: es todo aquello frente a lo cual el sujeto puede reaccionar (personas objetos, situaciones, etc)
Dirección: las actitudes se relacionan con el estado afectivo de la persona y pueden oscilar entre la aceptación
total y el rechazo total, pasando por todas las situaciones intermedias posibles.
Intensidad: las actitudes varían según la fuerza o intensidad con que se vive el fenómeno.
En las actitudes hay varios componentes a considerar:
•
•
•
Componente cognoscitivo: formado por la idea, el conocimiento o la creencia que se posee de una persona,
objeto o hecho
Componente afectivo: se refiere al grado de motivación que hace ser favorable o desfavorable la vinculación
afectiva con la persona o el hecho.
Componente conductual: formado por la tendencia de la conducta que se traduce en comportamientos
determinados.
Las actitudes se adquieren por métodos diversos:
•
•
Imitación de las conductas o reacciones. Se suelen imitar sobre todo las actitudes de los más capacitados.
Instrucción: la persona es instruida por otra sobre las actitudes que debe asimilar.
53
•
Enseñanza: es la forma más correcta de promover actitudes favorables aunque también es la más difícil de
obtención de éxitos
Elementos de la comunicación celador/paciente/familia
Por parte del celador es necesario:
•
•
•
•
•
•
Conocer el contexto sociocultural del paciente. Utilizar un lenguaje claro, que favorezca la comunicación.
Estar atento y saber callar, para aprender a escuchar.
Favorecer la expresión y comunicación con el paciente. Crear un ambiente distendido y manifestar cierta
empatía hacia el propio enfermo y sus familiares.
Manifestar una actitud positiva, cuidando el aspecto físico y su lenguaje corporal.
Mostrar interés por la situación.
Cuidar el tono de voz adaptándose a las circunstancias particulares de cada caso.
Reglas del arte de escuchar: activa y pasiva
Escucha activa:
•
•
•
•
Estar en silencio durante la escucha
Responder estrictamente cuando sea preciso a lo manifestado por el paciente o familiar
Resumir lo que ha dicho el paciente, resaltando los aspectos más importantes para demostrar interés y
comprensión.
Demostrarle que se ha entendido y comprendido a través de preguntas o afirmaciones.
Escucha pasiva:
Es la utilizada por el celador para demostrarle al paciente que se ha entendido y comprendido su mensaje, pero sin
utilizar para ello el lenguaje verbal. Se utilizan gestos, palmadas, movimiento afirmativo con la cabeza, sonrisa, sonido.
Factores que facilitan y obstaculizan la comunicación interpersonal entre el
paciente y el celador
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Léxico. Utilizar un lenguaje adecuado en cada caso
Evitar terminología científica.
Expresarse correctamente con lógica y precisión
Evitar comentarios improcedentes o inapropiados
Prestar atención mirando siempre a la cara y atendiendo a las expresiones del paciente
Mostrar respeto
Utilizar un lenguaje sencillo e inteligible
Cuidar la fluidez verbal. Hablar demasiado deprisa dificulta la comprensión. Hablar muy lentamente puede
aburrir y hacer que el paciente pierda el interés
Hablar en el momento oportuno
Evitar hacer valoraciones y juicios de valor
Ser sincero.
Tener en cuenta las discapacidades físicas y psíquicas
Fases de una relación interpersonal de ayuda entre el celador y el paciente
1.
2.
3.
Fase receptiva o contacto: al producirse el encuentro entre el celador y el paciente se produce una primera
reacción de expectación que permite al celador orientarse, situarse respecto al otro.
Fase de ejecución: el celador ya ha procesado la información recibida y se ha planteado mentalmente lo que
puede hacer o decir para ayudar a la otra persona.
Fase de conclusión: prestada la asistencia el celador debe asegurarse que el paciente queda satisfecho con el
trato recibido, ayudándole así a mejorar su estado anímico o físico.
54
Actitudes del celador en una relación de ayuda
•
•
•
•
•
•
Respeto: La relación de ayuda al enfermo se basa en la confianza y el respeto mutuos. Comprender su situación,
sin hacer juicios de valor, tolerar distintas situaciones y realidades son valores básicos para una relación de ayuda
provechosa.
Sinceridad
Empatía
Rigor, seriedad y precisión en el trabajo
Asertividad (expresar opiniones de manera profesional, con firmeza pero sin denigrar a la otra persona)
Reactividad (capacidad para dejar hablar y para escuchar).
55
Descargar