Subido por pchamarro

HLE V SHAW ARIEL

Anuncio
lOMoARcPSD|3597457
156180502 123379724 Historia de la literatura espanola 5 El
siglo XIX D L Shaw pdf
Literatura Española de los Siglos XVIII y XIX (UNED)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Historia
delaliteratura
española
5
D.L.Shaw
Ariel
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
DONAID L. SHA'X
HISTORIA I * LA
LITERATURA ESPAÑOLA
EL SIGLO XIX
EDICIÓN AUMENTADA Y PUESTA AL DIA
EDITORIAL ARIEL, S. A.
BARCELONA
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Letras e Ideas
Colección dirigida p o r
F r a n c is c o R ic o
HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
N u eva edición
A. D . D
eyer mo nd
LA E D A D M E D IA
R. O . Jo
nes
SIG L O D E O R O : PR O S A Y PO ES ÍA
R ev isad o p o r P e d ro -M a n u el C á te d ra
Ed w
ar d
M. W
il s o n
y Dunc
an
Mo
ir
SIG LO D E O R O : TEA TRO
4.
N
ig e l
G
l e n d in n in g
EL S IG L O X V III
5.
D
o nal d
L. S h a w
EL S IG L O X IX
6 /1 . G e r a l
d
G . Br
o w n
EL S IG L O X X . D EL 98 A LA G U ER R A CIV IL
R ev is ad o p o r Jo sé-C a rio s M ain er
6 /2 . Sa
nt o s
Sa n z V il
ia n u e v a
EL S IG L O X X . LA LITERATURA ACTUAL
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL SIGLO XIX
e la b o ra d o s u p r o p ia in te r p r e ta c ió n d e la s d is ti n ta s c u e s tio n e s ,
e n la m e d id a e n q u e p o d ía a p o y a r la c o n b u e n o s a r g u m e n to s y
s ó lid a e r u d ic ió n .
R . O . Jo n e s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN DICE
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
A d vertencia prelim inar
A b reviaturas .
In tro d u cció n histó rica
1.
Los prim eros rom ánticos: M a rtín e z d e la Rosa y
el d u q u e de R i v a s .............................................
1. El advenimiento del romanticismo, 27. — 2. Mar­
tínez de la Rosa, 30. — 3. Rivas, 32. — 4. D o n A l­
varo, 35.
9
13
15
23
2. E spronceda y Larra .
.
.
. . .
.
1. Espronceda, 40. — 2. E l d ia b lo m u n d o , 45. — 3.
Larra, 47.
40
3. C ulm inación del ro m a n tic is m o ...............................
1. García Gutiérrez, 54. — 2. Hartzenbusch, 5 6 .—
3. Otros dramaturgos y poetas, 58. — 4. Arólas, 60.
— 5. Tassara, 62. — 6. Avellaneda, 63. — 7. Zorri­
lla, 67.
54
4 . La prosa posro m ántica. E l costu m brism o, Fernán
C aballero y A l a r c ó n .............................................
1. La continuación del debate, 73. — 2. La reacción
antírromántica: Balmes, Donoso Cortés, 76. — 3. La
novela histórica, 78. — 4. El cuadro de costumbres:
Mesonero Romanos y Estébanez Calderón, 82. — 5.
Fernán Caballero, 88. — 6. Alarcón, 93.
72
5. La poesía posro m ántica. C am poam or, Núfiez de
A rce y P a l a c i o .................................................... 100
1. Principales corrientes de la poesía, 100. — 2. Ruiz
Aguilera, Querol y Balart, 105. — 3. Campoamor,
110. — 4. Núñez de Arce, 116. — 5. Palacio, 121.
6.
E l dram a desde el rom anticism o hasta final de
s i g l o ................................................................... 123
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
1. Gorostiza y Bretón, 123. — 2. Ventura de la Vega,
127. — 3. E l estancamiento en las formas dram áti­
cas, 129. — 4. Tamayo y Baus, 133. — 5. López de
Ayala, 138. — 6. Echegaray, 143. — 7. Galdós, 147.
7.
B écquer, R osalía de C astro y el p rem o d ern ism o .
1. La renovación de la poesía lírica, 150. — 2. Béc­
quer, 155. — 3. La prosa de Bécquer, 165. — 4. Ro­
salía de Castro, 168. — 5. E n las orillas d e l Sar,
173. — 6. Premodernismo: Manuel Reina y Ricardo
Gil, 177.
150
8.
P e red a , V alera y Palacio V aldés . . . .
1. Pereda: sus primeras obras, 185. — 2. Pereda y el
realismo, 190. — 3. La madurez de Pereda, 1 9 1 .—
4. Valera: el crítico, 195. — 5. Las novelas de Valera, 197. — 6. Palacio Valdés, 202.
185
9.
G ald ó s, C larín y P ard o B a z á n ..............................
1. Galdós, 206. — 2. Los E p iso d io s nacionales , 211.
— 3. Las novelas de la primera época, 214. — 4. Las
novelas centrales, 217. — 5. F o rtu n a ta y Ja cin ta ,
221. — 6. Las novelas posteriores, 223. — 7. Clarín:
el crítico, 226. — 8. El novelista, 228. — 9. Las no­
velas cortas de Clarín, 232. — 10. Realismo e idealis­
mo, 233. — 11. Pardo Bazán y La c u estió n p a lp ita n ­
te , 235. — 12. Las novelas principales, 239. — 13.
La última fase, 244-
206
10.
L a novela en la generación del 98 .
1. Ganivet, 247. — 2. Azorín, 252. — 3, Baroja, 255.
— 4. Unamuno, 263. — 5. Pérez de Ayala, 267.
245
11.
Ideologías y e r u d i c i ó n .....................................
1. Menéndez Pelayo, 2 7 3 . - 2 . El krausismo: Sanz
del Río y G iner, 275. — 3. El positivismo, 277. —
4. O tras influencias: L a R e v ista C o n te m p o rá n e a , 278.
272
L a crítica reciente de la litera tu ra española de l
siglo x i x ............................................................
280
B ib l io g r a f í a ....................................................
In d ice a lf a b é tic o ....................................................
291
305
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ABREVIATURAS
BAE
Biblioteca de Autores Españoles
BBM P
BH
BHS
BSS
CHA
B o le tín d e la B ib lio te c a M e n é n d e z P elayo
B u lle tin H isp a n iq u e
B u lle tin o f H ísp a n te S tu d ie s
B u lle tin o f S p a n ish S tu d ie s
C uadernos H isp a n o a m erica n o s
CSIC
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
H isp
HR
M LN
M LQ
M LR
PM LA
H isp a n ia
H ísp a n te R e v ie w
M o d ern L anguage N o te s
M o d ern Language Q u a rte rly
M o d e rn L anguage R e v ie w
P u b lica tio n s o f th e M o d e rn Language A sso cia tio n o f
A m erica
R e v u e H isp a n iq u e
R e v ista H isp á n ica M o d ern a
R e v u e d e L itté ra tu re C o m parée
R evista d e O c c id en te
R o m a n ic R e v ie w
RH
RHM
RLC
RO
RR
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
INTRODUCCION HISTORICA
Tres fechas clave jalo nan la h isto ria de E spaña en el si­
glo x ix : 1834, regreso de los em igrados, a la m u erte de F ern an ­
do V I I ; 1868, la G lo rio sa, revolució n que ocasionó la caída
d e la m onarquía bo rb ónica, y 1898 , desastre colonial de C uba.
Las tres fechas h ab ían de ten er, com o verem os, im portantes
repercusiones en la litera tu ra española.
C u an d o E sp añ a e n tró en el siglo x ix , con tin uaba siendo
en gran p a rte u na sociedad estática. T res cuartas partes de la
població n vivían en el cam po y u na p ro porción aun más am ­
plia d e la riqueza y el trabajo seguía con centrada en el sector
p rim ario (agrario) de la econom ía. P ero la pro ducción agrícola
n o crecía al paso del aum ento de població n experim entado po r
el país desde finales del siglo x v m y, al extenderse la guerra
p o r gran p a rte del territo rio , no era difícil p rev e r tiem pos difí­
ciles p ara el campo. P o r o tro lado, sólo en C ataluña se podía
e n tre v er una em brio naria capacidad in d u stria l, pudiéndose afir­
m ar que en fecha tan avanzada com o 1869 la in d u stria espa­
ñola n i siquiera podía d a r cu en ta del 5 p o r cien to de las ex por­
taciones. Así pues, el desarro llo in d u stria l era a todas luces
insuficiente p ara ab so rb er e l excedente d e población. Tam bién
fu e absolu tam ente incapaz de fo rm ar u n a clase m edia laboriosa,
políticam ente m oderada y suficien tem ente am plia e influyente
p ara m a n te n er de u n m od o consistente el equilibrio en tre el
con servadurism o reaccionario y el extrem ism o liberal, com eti­
do q ue iba a recaer in evitablem ente en el ejército.
Sin em bargo, la sem illa del cam bio político-social ya había
sido sem brada p o r las refo rm as de C arlos I I I en la segunda m i­
ta d del x v m , y buena p a rte d e la ideología progresista que cons­
titu iría los cim ientos del liberalism o en E sp añ a había sido fo r­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
16
EL SIGLO XIX
m ulada ya antes de finalizar el siglo. E l aparato d e propag anda
que acom pañó a los ejércitos napoleónicos c o n trib u y ó n o tab le­
m en te al m ism o fin y, de ese m odo, la C o n stitu c ió n de 1812,
redactada en Cádiz p o r la prim era A sam blea C o n stitu y en te d u ­
ra n te la ocupación francesa, se adelantó m uch o a su tiem po e
incluso a la opinió n po pular. Sus ideas ale n taro n a los liberales
d u ran te décadas, p ero sin llegar nun ca a triu n fa r: la historia
m oderna de E spaña es prin cipalm ente u n relato de su fracaso
p olítico.
La in vasió n napoleónica galvanizó la conciencia nacional y
desem bocó en u n o de sus m om entos m ás adm irables: el levan­
tam ie n to del dos de m ayo de 1808, q ue hizo esta lla r u n vasto
m ovim iento de liberación. P e ro el éxito d e e ste e n tu sia sm o co­
lectiv o, respaldado p o r las victorias de W ellin g to n , no ocasionó
n ing ún cam bio in m ed iato en las institu ciones n i en los grupos
de p o d er. L o ún ico que se consiguió con e sta lucha antifrancesa
fu e intensificar la adhesión de las m asas hacia las llam adas tra ­
diciones castizas del catolicism o, e l nacionalism o y el acata­
m ie n to del a rb itra rio p o d e r de la m o n arq u ía q ue les unía al pa­
sado im p erial d e E spaña. E l regreso de F e rn an d o V I I e n 1814
d e u n exilio ignom inioso fue saludado con gritos de «¡V ivan
las cadenas!» , y abrió u n período de negra reacción q ue envió
al exilio sucesivas oleadas de liberales h a sta la m u erte d el rey
en 1833.
D u ra n te su rein ado fue inviable una oposición eficaz. El
p rim e r p ronunciam iento de una larga serie, el d e R iego en
1820, dio paso al efím ero «trien io liberal» — q ue sus enem i­
gos ap o stillaro n los «tres m al llam ados años»— , p ero la in te r­
vención de la Sa nta A lianza reanudó u n nuevo p erío d o de
absolu tism o — la «década om inosa»— . P e ro en c u a n to F e rn an ­
do abandonó la escena, e l conflicto se hizo inevitable. Su hija
Isab el, aún m u y niña, vio d isp u tad o su derecho al tro n o p o r
su reaccionario tío do n C arlos. Los liberales m od erado s se alia­
ro n ráp id am en te a su causa, representada p o r la regencia de su
m ad re doña M aría C ristina. E stalló la p rim era g u e rra civil
carlista q ue ib a a d u ra r h asta 1839. Luego se im provisó u na paz
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
17
que, si b ien no satisfizo a los ex trem istas d e nin g u n o de los dos
bandos, p o r lo m enos sirvió p a ra ob lig ar a d o n Carlos a aban­
d o n ar m o m entáneam ente e l país. C o n su m archa el tradiciona­
lism o extrem ista, falto d e p o d e r decisorio y de u n prog ram a
viable, no tu v o m ás rem edio q ue ap artarse prog resivam ente de
las decisiones políticas efectivas. A p a rtir d e entonces, los p o lí­
ticos de la derecha españo la q u e d a ro n al m argen, observ ando
esperanzados el conflicto q ue h ab ía su rg id o e n tre las dos faccio­
nes de sus oponentes.
La lucha p o r el p o d er h a b ía divid ido a los liberales, C uando
la regente M aría C ristina se apoyó e n ellos p a ra p ro te g er los
derechos de su hija fre n te a d o n C arlo s, u na facción del p artid o
— los m od erados— aprovechó la o p o rtu n id a d p ara aliarse con
la m o n arq u ía y p ropiciar u n a evolución del régim en, Su p ro p ó ­
sito a grandes rasgos era co n v ertir el liberalism o en algo respe­
tab le, estableciendo a lred ed o r del tro n o u n gobiern o seguro,
fo rm ad o p o r u na élite de la clase m edia alta, tan opuesta al
absolutism o clerical de los carlistas com o al cambio social de
tip o revolucionario. P e ro p ro n to se en c o n traro n acosados p o r
am bos fren tes. La p a u ta de los acontecim ien to s ocurridos e n el
segundo y tercer cuartos del siglo x ix español estuvo m arcada
p o r sucesivas amenazas carlistas desd e las provincias del n o rte,
m ie n tras que al m ism o tiem po los exaltados, ala izquierda de
los lib erales, provocaban oleadas d e violencia revolucionaría
q ue ya se habían exten d id o p o r el p aís é n 1820 y 1837, y aho ra
provocarán los sucesos de 184 8, 1854 y 186 8, dond e nuevos
conceptos — republicanism o, socialism o, federalism o— se en ­
trem ezclan a las viejas prédicas d el d o ctrin arism o ü beral, y
d o n d e la vieja alianza de las barricadas — burg uesía, clase m e­
dia, p u eb lo llano— en cu en tra p ro gresiv am ente sus definiciones
d e clase. Los gobiernos q ue estas algaradas llegaron a alu m brar
fu ero n efím eros y de n o to ria incom petencia adm in istrativ a.
P ero el prob lem a crónico, el económ ico, con tin uaba sin re­
solverse. C uand o los m oderado s subieron al p o d er, España ca­
recía de la in fraestru ctu ra (las com unicaciones en p articu lar) y
d e la e stru c tu ra social capaz d e so sten er el desarro llo in d u strial.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
18
EL SIGLO XIX
H a sta alred ed o r del año 1860, la m isión básica d e los responsa­
bles del go b iern o consistió en defenderse de las amenazas de
la derecha y de la izquierda, ev itar la b a n c arro ta nacional
■
— siem pre al acecho— y p rep arar el cam ino p a ra el m odesto
desarrollo in d u stria l que viviría el país en décadas po ste rio res.
E l p ro b le m a fu n d am en tal era, n o o b sta n te, e l d e la tie rra . La
desam ortizació n de M endizábal en 1836 p u so e n práctica u n
program a q ue e n el siglo a n te rio r preocupó a C am pom anes y
Jovellanos, p e ro n i afectó a las p ropiedades d e la nobleza n i
consiguió la creación de una clase social d e p ro p ie tario s m edia­
nos, ya q ue p rim ó el objetiv o político de ganarse p a ra el cons­
titucionalism o a las clases privilegiadas, exclusivas beneficiarías
de las subastas de bienes desam ortizados. Las nu evas m edidas
del m in istro M adoz en 1855 — en el m arco d e o tro m om ento
lib eral— in sistiero n en el espíritu de 1836 y, claro está, en sus
equívocas consecuencias. H a sta 1859, sin em bargo, P ío IX no
sancionó la enajenación de bienes eclesiásticos.
D e este m odo fu e com o, en u n c u a rto de siglo, apareció
una fu e rte burguesía terraten ien te que inclinó a su fav o r la
balanza del p o d e r d e n tro de la sociedad española. E n tre 1848 y
1858 se hab ía n trazado unos 50 0 km d e ferrocarril. D u ran te
la década sig uiente se construy ero n 5 .0 0 0 km . E sto significaba
el fin de las aduanas com arcales y de la in d u stria artesan a. E m ­
pezaba a ser factib le el desarrollo. A p a rtir de 1830 las p ro v in ­
cias vascas y C atalu ña em pezaron a ex p erim en tar u n a lenta
revo lu ción in d u stria l. La pro du cció n de trig o se in crem en tó en
m ás del 30 p o r ciento y la población continuó creciendo alrede­
d o r de u n m illó n cada 10 años.
H acia la m itad d e los años cincuenta había em pezado a
d esarrollarse u n frágil equilib rio de p o d e r e n tre el tro n o , el
ejército y las figuras políticas de los p artid o s m oderados. P a ra ­
dó jicam ente, e l b ro te revolucionario de 1848, q u e fue p a ra la
h isto ria de otro s países europeos u na línea div isoria ta n im ­
p o rta n te , en E sp añ a se p u d o rep rim ir fácilm ente. M ien tras esta
fecha inauguraba en el extranjero un nu ev o p erío d o en el p en ­
sam iento de la izquierd a radical y prod ucía el nacim iento de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
19
los m ovim ientos de la clase o b rera, en E spaña tales m ovim ien­
tos no apareciero n b asta 1868 , y aun entonces tu vieron lim ita­
d a im portancia. La vida p olítica española d isfru tó de u n in te r­
valo de relativ a tolerancia y conciliación, sim bolizado en 1854
p o r el en tendim iento d e E sp a rte ro y O ’D onnell, dos de los
princip ales generales políticos, y p o r la creación p o r este ú ltim o
del p a rtid o de la U nió n L iberal q u e se hizo p rácticam ente cargo
del gobierno hasta 1868.
E l p artid o de la U nión L iberal fu e derivando hacia la te n ­
dencia p o lítica do m in an te en la época: u n riguroso p rag m atis­
m o e n el que se iba reem plazand o -progresivam ente el po der
de la m onarquía y el ideal de estad o católico tradicional unid o
a ella, p o r la perspectiv a de una naciente plutocracia que creía
p rin cip alm en te en la riqueza y la ex pansión económ ica. La n u e ­
va oligarquía d e intereses com erciales, terraten ie n tes e in d u s­
triales ya no go bern aba en n o m b re de l m ito de la sociedad cris­
tia n a, con la jerarq u ía de clases ordenadas p o r Dios bajo el
p o d e r de l rey, sino qu e se b asab a en la noción de qu e el p ro ­
greso m aterial, reservado p rin cip alm en te a la burguesía, era
el p u n to d e p a rtid a necesario p a ra la m archa del ho m bre hacia
la lib e rta d y el prog reso m oral colectivo. P rotegidos al m ism o
tiem po de la derecha p o r el fracaso tem p o ral del carlismo y p o r
el C oncordato d e 1851, y de la izquierd a p o r la proscripción
del P a rtid o D em ocrático (radical y antim onárquico), fu n d ad o en
1849 p o r los liberales exaltado s, los unionistas liberales y sus
aliados se pu d iero n dedicar de nuevo a p ro y ectar las bases so­
cioeconómicas de una sociedad m o d ern a y a m ejo rar su in fraes­
tru c tu ra industrial, ad m in istrativ a, m o n etaria y m ercantil. Es
m uy significativo ob servar que m ien tras los rom ánticos, casi
to do s liberales, se habían dividido con su p a rtid o en m oderados
(M artín ez de la Rosa, P a sto r D íaz, y la m ayoría) y exaltados
(E spro nceda, L arra — con reservas— y unos pocos m ás), los
escrito res más im portantes de m itad de siglo (A larcón, López
de A yala, C am poam or y N úñez de A rce) fu ero n todos u n io ­
n istas lib erales. Solam ente Tam ayo fue carlista.
E n los años de hegem onía de la U nión Liberal (la década
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
20
EL SIGLO XIX
d e 185 0 y los prim ero s años de la sig uiente), se consiguió p o r
fin c ie rto grad o de estabilidad p o lítica sin excesivo a u to rita ris­
m o. Se duplicó el comercio español con el e x tran jero , se cons­
tru y e ro n am plias extensiones de vías férreas y de carreteras, el
sistem a bancario español fue m odern izado y afluyó capital ex­
tranjero. In clu so hubo din ero p ara financiar av en tu ras m ilitares
en el ex te rio r, en C ochinchina, Santo D om ingo, M éxico y sobre
to d o e n M arruecos, do n d e O ’D onnell, d u q u e de T e tu á n , labró
su rep u tació n m ilitar. P e ro los beneficios del agio — especial­
m en te en to rn o a las com pañías de ferrocarriles— n o recayeron
e n to d a la sociedad y se abrió una b rech a e n tre los privilegia­
dos, agrupados en to rn o a la vieja clase m ed ia alta, y u n a pe­
qu eña burguesía en expansión que se estaba p rep a ra n d o para
to m ar la in iciativa política.
D u ra n te la m ayor p a rte del siglo x ix , a p esar de las inhu­
m anas condiciones de la vida ru ra l, n o h u b o en E sp añ a u na in ­
q u ietu d seria en el cam pesinado y, antes de 1 9 0 9 , n o h u b o ape­
nas m ovim iento obrero organizado. P o r esto los dos prin cipales
grup os de p o d er eran burgueses. C om o q u iera que, d u ran te
ios años sesenta, la división de sus intereses se fu era acentuan­
do cada vez m ás, o tro general político, P rim , surgió com o líd er
d e u na coalición izqu ierdista, form ada p o r pro g resistas y de­
m ócratas reform istas, que elu diero n los in te n to s de contención
que llev aro n a cabo O ’D onnell y otro s po líticos de la vieja
guardia, E n 1867 un a crisis de finanzas y subsistencias precipitó
la rev olución del año siguiente. La p rim era víctim a fue la reina
Isab el, quien, al negarse a hacer concesiones políticas a la iz­
quierda, p recip itó su pro p ia caída. La izquierd a, p o r su p a rte ,
lo gró resultados im portantes: el sufragio un iv ersal (lo s varones
solam ente, con efectiv id ad a p a rtir de 187 5), la lib e rta d reli­
giosa (sin efectiv id ad después de 1875), la lib e rta d de prensa
y asociación, y el derecho a ser juzgado p o r u n trib u n al (efec­
tivo sólo a p a rtir de 1885). P ero b ajo e l rein ad o del italiano
A m adeo de Saboya, tra íd o a E spaña p o r el general P rim , el país
continuó sien do u n a m onarq uía. E l asesin ato de P rim , el fracaso
de la coalición revolucionaria, la guerra d e gu errillas en C u ba y
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
21
u n a fu erte tendencia hacia el republicanism o en las elecciones
de 1871, prov ocaron la abdicación d e A m adeo en feb rero de
1873. M ientras tan to , el p rete n d ie n te d o n C arlo s, viendo llegar
su o p o rtu n id ad , había convocado u n a rev u e lta general contra el
in tru so rey extranjero: com enzaba la tercera guerra carlista.
La rep ública de 1873 tu v o p ro n to q ue lu char c o n tra dos
fren tes: los carlistas en el n o rte y las insurrecciones federalis­
tas — los «cantones» de C artag ena, A lcoy, M álaga, etc.— en
o tras provincias. Los q ue salvaron la situ ación fu eron u n polí­
tico e — in evitablem ente— u n general: C astelar y Pavía. R ea­
firm ando la au to rid ad gubern am ental, ata jaro n a los carlistas y
som etieron p o r la fuerza a las prov incias. A p a rtir de aquel
m om en to el cam ino e sta b a a b ie rto p ara que el hijo de Isabel,
A lfonso X I I , de dieciséis años, subiera al tro n o aupado p o r
u n nuevo golpe de estado m ilitar (d iciem bre de 1874).
La restauració n d e la vieja m o n arq u ía p ro d u jo un reto rn o a
la estabilidad política y u n resurgim iento de la prosp erid ad
económ ica que duró h asta los años n o v en ta . E l gobierno ganó
la tercera guerra carlista a princip ios d e 1876 y dom inó la in su ­
rrección cubana al año siguiente. M ie n tras ta n to Cánovas de l
C astillo, figura dom in ante del perío d o de la R estau ració n, logró
atraerse a los conservadores católicos m enos extrem istas con­
sin tien d o a la Iglesia ejercer u n co n tro l con tin u ad o sobre la
educación. A l m ism o tiem po, aceptó desde 1881 una ro tación
pacífica de gobiernos en tre su p a rtid o y los liberales, capitanea­
dos p o r Sagasta; esto aseg uraba, p o r u n lado, la consolidación
de las reform as liberales y, p o r o tro , e l aislam iento de los lib e­
rales extrem istas que qu edaban . La presencia de los caciques,
jefes políticos oficiosos en sus d istrito s p o r p a rte de cada p a r­
tid o , garantizaba con toda clase d e artim añas las previsiones
electorales del poder. A pesar d e la recesión com ercial sufrida
en los últim os años del siglo, E sp añ a se sentía cada vez más
segura de sí m ism a. Las alarm as y agitaciones de las prim eras
décadas del siglo estaban olvidadas; a C áno vas se le considera­
b a p o p u larm en te com o u n segundo B ísm arck, en u n m om ento
in tern acio n al de regím enes fu ertes y conservadores.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
22
EL SIGLO XIX
E l d esastre sobrevino en 1898. Tres años antes h ab ía esta ­
llado de nuevo la reb elión en C uba. E sta vez in te rv in iero n los
E stad o s U nid os. E n dos encuentros navales q ue co staro n a los
am ericanos solam ente la pérd id a de u na vida h um an a, las anti­
cuadas escuadras españolas fu eron destruid as en el Pacífico y
el C aribe. E sp añ a se vio obligada a firm ar la cesión d e Filipi­
nas, P u e rto R ico y C uba. U n año antes C ánovas h ab ía caído
an te las balas de u n an arq u ista italiano q u e quiso v en g ar a sus
com pañeros to rtu ra d o s en B arcelona. E ste trágico suceso, ju n to
con la p érd id a de los últim os restos del im perio , hizo q ue E sp a­
ñ a se e n co n trara, a finales del siglo x ix , en u na situ ación hum i­
llan te y confusa. P e ro ya había em p ezado a su rg ir u n nuevo
gru po de escrito res e intelectuales jóvenes. E v e n tu alm e n te to ­
m arían su n o m b re del año del desastre: la generación del 98.
U na de sus prin cip ales preocupaciones e ra la regeneració n cul­
tu ral e ideológica de E spaña.
D e la consideración de la historia del siglo x ix español se
infiere q ue cualq uier cam bio político, sin e l correspondiente
p rogreso social y económ ico, está destinado al fracaso. Tres
im p o rtan tes factores ob stacularizaro n este prog reso. U n o fue la
ac titu d egoísta y reaccionaria de los grupos en el p o d e r — el
tro n o , la iglesia, el ejército y la oligarquía— , exp resad a en los
pro gram as de sus políticos; o tro fue el extrem ism o d o ctrin ario
y la ineficacia m anifiesta de sus o ponentes d e la izq u ierd a cuan­
do ocuparo n el po d er; e l tercero y más im p o rta n te de todos
fue la pobreza básica de recursos m ateriales de E spaña, q ue im ­
pid ió el arraigo de l prog reso m aterial. La p e rd u ració n de estos
im pedim ento s es el legado más im p o rta n te del siglo x ix a la
E spaña de n u estro s días.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 1
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS:
MARTÍNEZ DE LA ROSA
Y EL DUQUE DE RIVAS
La p ala b ra rom ántico em pezó a usarse en E spaña b astan te
tarde. La p rim era vez que aparece es en el perió dico m adrileño
C r ó n ic a C ie n tífi c a y L ite r a r ia , el 26 d e ju n io de 1818. C on
a n te rio rid ad , la palabra que ten ía m ás aceptación era «rom an­
cesco», p ero h asta 1814 no tuvo u n significado m uy preciso:
equivalía a lo que actu alm ente en ten d em o s p o r «extravagan­
te» , «exagerado» o «exótico».
E n 1814 e n tre José Jo aq u ín de M o ra (1763-1 864), ed ito r de
C r ó n ic a t y Ju a n Nicolás B óhl de F a b e r (1770-1 864), eru d ito
alem án que vivía en C ádiz, surgió u n a controversia q u e inició
el d eb ate sob re el rom anticism o en E spaña. D ado que Bóhl
era u n m on árquico de ideas m arcad am ente reaccionarias y re ­
cién conv ertido al catolicism o y M o ra u n lib eral, la co n tro v er­
sia tu v o , desde el prin cipio , u n cariz po lítico. T an to es así que
e n E spaña, en esta época, no había n i o b ra ni teoría rom ántica
alguna sob re las que h a c er la discusión, ya q u e las prim eras
ob ras españolas que se pu ed en llam ar ro m ánticas, incluso en el
sen tid o m ás yago de la p ala b ra, no serían editadas h asta los
años veinte, en el e x tran jero , p o r el m ism o M ora, Blanco
W h ite y otro s em igrados. D e ahí q u e el d e b a te resultara obli­
g ato riam en te abstracto. Se c en tró en la defensa de C ald eró n (y
de las ideas absolutistas y teocráticas q ue B óhl le atribuía)
fre n te al criticism o racio nalista y de tend encia neoclásica de
M ora.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
24
EL SIGLO XIX
La im p o rtan cia de esta con trov ersia radica en que de ella
surgió el concepto de rom anticism o españo l que lia prevalecido
h asta n u estro s días. Sólo en época m uy reciente se h a denun­
ciado la arb itraried ad de algunos de sus prin cip ales presu p u es­
tos. B óhl, b ajo la influencia de A . W . Schlegel, identificó el
rom anticism o con la co rrien te literaria esencialm en te cristiana,
p o r oposición a la tra dición clásica pagana de G recia y R om a.
E l « rom anticism o», así entendid o, se m an ifestó p o r vez p rim e­
ra en el m arco de la litera tu ra occidental d u ra n te la E dad
M edia y a ella perm aneció íntim am ente asociado. A p esar de
la com ún inspiració n cristiana que m an ten ía unificada esta lite ­
ra tu ra , ya a p u n ta b an , a través de las lenguas vernáculas en que
estaba escrita, crecientes divergencias q ue p relu d iab an los dis­
tin to s caracteres nacionales europeos. E n c o n tra ste con las
obras clásicas que, al ser im itativ as, u n ifo rm es y racionales,
p o d ían sujetarse a unas reglas, aquellos escrito s n o p o d ían ser
co nstreñid os de u n m odo tan ríg id o y ten ían la posib ilid ad de
e n co n trar su p ro p ia fo rm a y estilo. P a ra B óhl e l neoclasicism o
no era más q ue u na in te rru p ció n lam entable y p asajera de esta
princip al co rrien te de la literatu ra europea. C on to ta l confian­
za prev eía u na vu elta a lo po pular, lo hero ico, lo m onárq uico y
a Ja tra dición cristiana que, según él, h ab ía llegado a su p u n to
culm inante con e l Siglo d e O ro y C alderón.
B óhl tie n e dos grandes errores de juicio q ue p e rv iv en to d a­
vía p ara co nfu sió n de los críticos: su in te n to de asociar tan
ín tim am en te al rom anticism o con el cristianism o y la consi­
g uiente visión de este m ovim iento com o un a tradición in in te­
rru m p id a desde la E d a d M edia h asta su p ro p ia época. Sólo
desde hace m uy po co los estudiosos del rom anticism o h an
em pezado a acep tar la distinción sugerida o rig inalm ente p o r
M enéndez P elayo, e n tre la aproxim ación «histórica» al ro m an ­
ticism o encabezada p o r B ohl y lo q ue ahora se llam a ro m an ti­
cismo « lib eral», «revolucionario» o «actual».
Las prin cip ales tendencias de B ó hl fu ero n seguidas p o r
M onteggia en o ctu b re de 1823, en su a rtícu lo «R o m anticism o»
publicado en E l E u r o p e o de B arcelona, y en el artículo de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
25
López Soler «Análisis d e la cuestión agitada e n tre rom ánticos y
clasicistas» publicado en el n ú m ero d e noviem bre. E l concilia­
to rio artículo de M onteggia es p a rticu la rm e n te m em orable p o r­
q u e m arca el triu n fo d e la p ala b ra «rom ántico» sobre sus
diversas rivales: «rom ancesco», «rom anesco», «rom ancista»,
etc. López Soler reafirm ó con vigor la in te rp retació n cristiana
del rom anticism o p ro p u esta p o r B óhl. F u e A gustín D u rán
q u ien p u so fin a la p rim era fase d e las discusiones críticas
so b re el rom anticism o con la publicación, e n 1828, de su D is ­
c u r so s o b r e e l in fl u jo d e la c r ític a m o d e r n a e n la d e c a d e n c ia
d e l te a tr o e s p a ñ o l. .. La C oncepción schlegeliana del ro m anticis­
m o tran sm itid a y adaptada p o r B óhl y López Soler culm ina
con la adición de u n im petu oso rasgo de nacionalism o cultural:
la idea de q ue la época «rom ántica» p a r e x c e lle n c e fue el Siglo
de O ro español.
Los críticos de la época fern an d in a, pu es, incurriero n en
varios erro res. N o asociaron el rom anticism o con una w e lta n s c h a u u n g específicam ente contem poránea; n o dedicaron seria
atención a las innovaciones ro m ánticas en la tem ática y en la
técnica literarias, y m an ifestaro n una tendencia m arcadísim a a
in te rp re ta r el m o vim ien to en térm inos de la tradició n católica y
m onárquica absolu tista que entonces, d u ran te el reinado de
F ern an d o V I I , predom in aba de nuevo.
Alcalá GaÜano fue la figura d e excepción. E n su fam oso,
p ero escasam ente leído pró lo go a E l m o r o e x p ó s i to de R ivas,
escrito en 1833, in te n tó d e stru ir los argum entos en favor del
rom anticism o «histó rico». G aliano abogaba p o r el reconoci­
m ie n to de lo que él llam aba «el rom anticism o actual» adhi­
riéndose, en este sentid o, a los ataques q ue sus colegas libera­
les (M ora, Blanco W h ite y una trad ició n que a través de Q u in ­
tan a enlazaba con el deb ate litera rio d e l siglo x v m ) dirigían
c o n tra el Siglo d e O ro , co n sid erándolo com o u n período de
fanático oscurantism o. E n su prólogo, la ten dencia a consid erar
escrito res «rom ánticos» a D a n te , Sh akespeare y C ald eró n fu e
su stitu id a p o r una referencia favorable a Scott, H u g o y sobre
to d o a Byron. E fectivam ente, la aceptación de B yron y, en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
26
EL SIGLO XIX
m en o r m edid a, d e H u g o y D um as se c o n v ierte en la p ied ra de
to q u e de cualq uier visión del rom anticism o avanzada p o r sus
contem poráneos,
L a te n ta tiv a de G aliano supuso u n g ran avance en la com ­
p ren sió n d e l m ovim iento , al p rese n tar e l ro m an tic ism o com o
u n fenóm eno característico de su p ro p ia época q u e reflejaba u n
cam bio d e perspectiva rigurosam ente con tem poráneo. A l m is­
m o tiem po hizo especial referencia a la po esía d e tem a filosó­
fico, surgida de la «agitación in terio r» d el p o eta .
T ras la po lém ica con B óhl q ue hem os m encio nado antes,
M o ra co n tin u ó d irig ien d o periódicos pro g resistas e n M ad rid ,
hasta que la in vasió n francesa d e 1823 le obligó a exiliarse.
D u ra n te los v ein te años siguientes vivió en e l e x tra n je ro , vol­
v ien d o a sus actividades literarias en M a d rid cuando ya la m a­
rea del rom anticism o había retrocedido. A p a rte de publicar
sus pro p io s poem as, qu e com prend ían una colección d e L e y e n ­
d a s e sp a ñ o la s (1 8 4 0 ), d e las que las m ás tem p ran as figuran
e n tre las p rim eras m anifestaciones de la leyend a en verso de
n u e stra len gu a, p restó dos valiosos servicios a la litera tu ra es­
paño la: en 1844 recogió y publicó los ensayos críticos de L ista
y en 1849 tra d u jo del francés y publicó L a g a v io ta d e F ern án
C aballero.
E l sacerd ote A lb erto Lista (1 7 7 5 -1 8 4 8 ) h ab ía sid o en su
ju v e n tu d u n lib eral avanzado, afrancesado y m asón. M ás ta r­
de, después d e cu atro años de exilio e n F rancia, transigió
m o d erad am en te con el régim en de F e rn an d o V I I y se le p er­
m itió a b rir u n colegio, e l colegio de San M ateo , q u e con tó
e n tre sus alum nos a E spron ceda, V e n tu ra d e la V ega, O cho a,
P atricio de la E scosura, R oca de Togo res y otro s fu tu ro s es­
crito res, soldados y estadistas. T am bién D u ra n fue alum no de
L ista q u ien d u ra n te el período rom ántico fu e, sin lu g ar a d u ­
das, el crítico m ás in teligente y valioso del m o m en to .
T a n to M o ra com o Lista rep resen tab an u n p u n to d e vista
m od erado au n q u e a distin to s niveles. A m bo s son m uy signifi­
cativos p o r el m odo en q ue ilu stran la tran sició n del neocla­
sicism o ilu stra d o a u n rom anticism o m uy lim itad o . M o ra, sin
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
27
ap artarse de su básico optim ism o y de su deísm o racionalista y
h u m an itario , adm iró a Shakespeare, trad u jo a Scott y abogó
p o r el estu dio d e la po esía inglesa, así com o la de los clásicos.
A la vez que rechazaba «las incongruencias de los autores ro ­
m ánticos» y criticaba la ríg id a adhesión a las «reglas» neoclá­
sicas, aceptó el color local y e l nacionalism o en la literatu ra
p a ra term in ar m odificando co n sid erablem ente sus diatrib as con­
tra la com edia del Siglo de O ro y la poesía m edieval. Lista
tam bién buscó u n p u n to de equilib rio: al d efender las.«reglas»
com o m odelos útiles, y la «im itación» fre n te a lá «creación»,
atacó a los rom ánticos p o rq u e creían en el genio, la inspira­
ción y la espo ntaneidad, recalcando la necesidad de «el gusto
ejercitad o y perfeccionado». Fu e el p rim er crítico español m o­
d ern o que ofreció u n estu dio am plio y sistem ático del dram a
del Siglo de O ro. P a rtid a rio sob re to d o de la litera tu ra de ins­
piración m oral y cristiana, se adhirió, en su más am plio sen­
tid o , al p u n to de vista del ro m anticism o «histórico» y atacó
lo q ue él con sideraba la inm oralidad subversiva del ro m anticis­
m o actual.
1.
El
a d v e n im ie n t o
d el
r o m a n t ic is m o
U na sim ple ojeada al estad o de la lite ra tu ra española bajo
el reinado de F ern an d o V I I , evid encia u n a triste situación.
E n tre 1814 y 1820 Q u in tan a , G allego, M artín ez de la Rosa
y otro s m uchos escritores e in telectu ales estuviero n en la cár­
cel. M o ratín , M eléndez V ald és,1 L ista y R einoso en el exilio.
E n el país, la censura era ap la stan te y especialm ente duros los
ataques contra la prosa novelesca, considerada com ú nm ente in ­
m oral y, en cualquier caso, com o ram a in ferio r de la literatu ra.
E n 1799 el gobierno había in te n ta d o su p rim ir la publicación
de todo tip o de novelas e in cluso las traducciones de Scott
1.
S ob re Q u in ta n a , M o ra tín y M eléndez V ald és, véase N ig el G len d in n in g ,
E l s ig lo X V I I I , A riel, B arcelona, 1973.
H i s t o r i a d e la lite r a tu r a e sp a ñ o la . 4:
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
28
EL SIGLO XIX
fu ero n p ro h ib id as oficialm ente b asta 182 9. Sin em bargo , la
Colección de N ovelas, im p o rta n te serie de novel-as europeas con­
tem po ráneas tradu cidas y publicadas a p a rtir de 1816 p o r Ca­
b rerizo en V alencia, em pezó realm ente a p re p a ra r el gusto del
pú blico para la o b ra de los novelistas españoles. Su precu rso r
fu e R. H u m a ra Salam anca con R a m ir o , c o n d e d e L u c e n a (1 8 2 3 ),
la prim era novela histórica nativ a, y le siguió López Soler con
L o s b a n d o s d e C a stilla (1 8 3 0 ), cuyo prólogo, m erecidam ente
record ado, es u n in te resan te m anifiesto ro m ántico.
M eléndez V aldés seguía ejerciendo u na influencia p rim o r­
dial sobre la lírica, a pesar de que la edició n de su po esía de
1820 fue censurada. T a n to L ista com o M o ra y M-artínez de la
R osa fech aban con su aparición u n a nueva época en la poesía
española; Q u in ta n a , que com partía con e ste ú ltim o la estim a
del público, era su discípulo y biógrafo. E l eq uip o re d a c to r de
E l E u r o p e o (1823-1 824), b a sta n te rep re sen ta tiv o d e los escri­
to res más jóvenes, dividía su adm iración e n tre M elénd ez y Q u in ­
tana, a la vez que difu ndía con entusiasm o traducciones de
Schiller, O ssian, G essner, K lop sto ck, C h ateau b rian d y otro s
po etas rom ánticos europeos.
E n el teatro , a pesar del vivo ataque de G arcía S uelto con­
tra el dram a neoclásico en «Reflexiones so b re el estad o actual
de n u estro tea tro » (1 8 0 5 ) y de la aparició n en e l m ism o año de
P e la y o , tragedia p atrió tica d e Q u in tan a q u e anunciaba las p ri­
m eras obras dram áticas de M artín ez de la R osa y R ivas, M oratín seguía sien do el genio indiscutib le si b ien a causa d e la cen­
sura L a m o jig a ta y E l s í d e la s n iñ a s no p u d iero n vo lv er a re­
p rese n tarse h asta 1834. Su influencia c o n tin u aría m ás allá del
rom anticism o. P o r lo dem ás, el tea tro h ab ía m arcado el paso.
Las absurd as m onstruosidades que M o ra tín h ab ía satirizado en
L a c o m e d ia n u e v a se m antenían to davía en escena. E l g ran éxito
de la época fue L a p a ta d e c a b ra de G rim ald i, una com edia de
m agia a d ap ta d a d el francés de la que se h iciero n 125 rep resen ­
taciones, de 1829 a 1833. (C om párese con E l tr o v a d o r de Gar*
cía G u tiérrez , la o b ra rom ántica de más éxito, con veinticin co
representaciones.) Las com edias del Siglo de O ro (la m ayoría
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
29
refundidas) siguieron siendo p o p u lares h a sta m ediados los años
tre in ta p ara declinar después. T am b ién florecieron superviv en­
cias neoclásicas, com o las obras d e M o ra tín , al lado de dram as
sentim entales burg ueses, ópera y, sobre to d o , traducciones del
francés.
Los em igrados habían ex p erim en tad o de cerca, y algunas
veces d u ran te m uchos años, los grandes cam bios que se habían
o perado en el gusto y las ideas europeas, Rivas estu vo diez
años en el extranjero, E spronceda, siete. Los rom ánticos que
estaban fuera, extrem istas (al prin cip io ) e n política, estaban
n a tu ra lm e n te abierto s a las influencias m ás extrem as en lo que
al pensam iento y a la exp resió n litera ria se refiere. Su reto rn o
coincidió con una liberalización de la censura que pe rm itió
rep en tin am en te el libre juego de estas influencias en la pro pia
E spaña. Los resultado s, q ue ib an m ucho más lejos de lo que
los críticos «fernandin os» h abían esperado, llevaron a E , A.
Peers a hacer la desorientadora distin ció n e n tre la «renovación»
ro m ántica y la «rev uelta» rom ántica. P a ra com prender lo que
realm ente sucedió es necesario reco rd ar u n hecho al que P eers
nun ca se e n fren tó d irectam ente: u n cam bio im p o rtan te en las
form as literarias siem pre o cu rre en relación con algo más p ro ­
fundo: un cam bio de sensibilidad, u n cam bio de actitu d fren te
a la condición hum ana, una nueva visión de la vida.
Sí no fuera así, el rom anticism o, considerado como fenó­
m eno p u ram en te literario , p o d ría h a b e r aparecido en cualquier
m o m ento después de que se h u b iera extendid o la insatisfacción
respecto a los m odelos neoclásicos. Lo que sucedió específica­
m ente en 1833 fue que la base ideológica del rom anticism o p ro ­
p iam en te dicho, el cam bio en e l clim a de las ideas, q ue sobre­
vin o princip alm ente com o resu ltad o d e la crisis religiosa y
filosófica de finales del siglo x v m , fo rtalecid a p o r las tran sfo r­
m aciones sociales, políticas y económ icas de la R evolución fra n ­
cesa y las guerras napoleónicas, no p o d ía con tenerse p o r más
tiem po en la fro n tera de E spaña, A h o ra e ra posible p o n er en
cuestió n todas las norm as absolutas de la religión, la m oral y
la tra dición nacional de las que h asta entonces se venía p e n ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
30
EL SIGLO XIX
sando q ue d ep en d ían el bienestar del in d iv id u o y la coheren­
cia de la sociedad. Los q ue aprovecharon la o p o rtu n id a d fu ero n
m in oría. P ro fu n d a m e n te nostálgicos de la segu rid ad a n terio r,
confundid os y a veces angustiados p o r su n ueva visió n, su obra
a m enudo es am biv alente. La hostilid ad q ue provocó su actitu d
h a oscurecido desde entonces la pe rspectiva crítica. P e ro hay
u n hecho q ue está claro: su rom anticism o es el que h a sobre­
vivido. H a y u n a in in terru m p id a co ntinuid ad desde e l criticism o
escéptico de esto s rom ánticos, p o r m ás lim itado y esporádico
q ue sea, a la generación del 98 y a nuestros días.
E sto no nos hace olvidar las contradicciones e inconsisten­
cias in h eren tes al m ov im iento rom ántico . H u b o liberales que
no fu ero n ro m ánticos (p o r ejem plo, M ora) y h u b o ro m ánticos
que n o fu ero n liberales (p o r ejem plo, Z o rrilla). L ista y luego
R ivas, a m enudo parece que m iren en am bas direcciones. D el
m ism o m odo, no todos los que dieron exp resió n litera ria a la
visión angustiada o percib ieron en ella el sello del m ovim iento ,
lo hicieron con firmeza. Rivas cam bió de ten d en cia ta n to en
lite ra tu ra com o e n política; tam bién lo hizo P a sto r D íaz. E l
p ro b lem a se vuelve m ás agudo p o r el hecho de que to do s los
rom ánticos estaban unid os p o r su nacionalism o, la ho stilid ad
hacia el neoclasicism o y la atracción p o r el Siglo de O ro ; com ­
p a rtía n id én ticas innovaciones en la dicción y los m ism os tó p i­
cos. P e ro en realid ad, lo que separa a Z o rrilla , p o r ejem plo, de
E spronceda es más esencial que lo que les unió.
2.
M
a r t ín e z d e
l a
Ro sa
D os figuras q ue surgieron en la fase inicial del m ovim iento,
am bos b a sta n te m ayores q ue el resto de los rom ánticos im p o r­
tan tes, son Francisco M artín ez de la R osa (1 7 8 7 -1 8 6 2 ) y Á ngel
Saavedra (17 9 1 -1 8 6 5 ), q u e luego sería d u q u e de R ivas. A lu m ­
no de M ora, y jo ven p ro feso r de filosofía en la u n iv ersid ad de
G ran ad a, M artín ez de la R osa fue u n m iem bro influyente del
ala u ltra lib era l de las C ortes de 1813 y b ajo e l rein ad o de FerDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
31
n an d o V I I e stu v o en la cárcel d u ra n te casi seis años. Su prim er
gru po d e escritos p e rte n ec e a este p erío d o . C om prende L o q u e
p u e d e u n e m p le o (1 8 1 2 ), atrevid a sátira anticlerical contra sus
o ponentes políticos tradicio nalistas, seguida en el m ism o año
p o r L a v iu d a d e P a d illa , tragedia hero ica en verso, en cinco
actos, len ta y reiterativ a, basada en A lfieri. Su tem a era el tó ­
pico d e la lib erta d o la m u erte. L a n iñ a e n casa y la m a d r e en
la m á sc a ra (18 2 1 ) ilu stra el p e rsiste n te predom inio del estilo
m o ratin ian o en la com edia. M o r a y m a (1 8 1 8 ), o tra tragedia h e­
roica, es dem asiado parecid a a la prim era. La últim a obra del
grupo es to davía com pletam ente neoclásica: una elegante tra ­
ducción de la E p ís to la a d P i s o n e s (1 8 1 9 ) de H oracio.
E n tre tan to , las ideas políticas de M artín ez de la Rosa se
habían v u elto más m oderadas. C uando, tras ser liberado, llegó
a p rim er m inistro d u ran te unos pocos m eses en 1822, el ala
izquierda se le opuso y fin alm ente se vio obligado a exiliarse
a F rancia (1 823-1 831). D u ra n te el exilio, M artín ez de la R osa
escribió la m ayoría de sus obras m ás conocidas. A p arte de la
P o é tic a (1822) están: A b e n H u m e y a , dram a m orisco sobre el
tem a de la lib ertad; E d i p o , adaptació n de la tragedia clásica;
y sobre todo, L a c o n ju ra c ió n d e V e n ecia ; tres obras que no
se pu ed en fech ar ex actam ente p ero q ue pro b ab lem en te fu eron
escritas en este o rden, en tre 1827 y 1830. E l apéndice de la
P o é tic a m anifiesta un p atrió tico deseo de hacer la m ejor defen­
sa posib le de la litera tu ra española desde un a posición neoclasicista que todavía tra ta de som eter e l gusto a las reglas. E sto
ya ofrece un ejem plo de la posición antid ogm ática de M artínez
de la Rosa. N o so rp rende que en el prólog o a sus poem as escri­
b a de los clásicos y los rom ánticos: «tengo com o cosa asentada
que unos y otro s llevan razón» — ¡siem pre que am bos eviten los
extrem os!— . Ig u alm en te en la com posición de A b e n H u m e y a
su n o rm a fue «o lv idar to do s los sistem as y seguir como única
regla [ . . . ] el código del b u en gusto».
Las prim eras tragedias heroicas d e M artín ez d e la Rosa
co n tien en varios efectos ro m ánticos: color local incluyendo m ú­
sica y coros, de los que él fu e el p rim er in tro d u c to r y defensor
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
32
EL SIGLO XIX
en E spaña; escenas m u ltitu d in aria s; escenarios m edievales es­
p añoles y m oriscos; efectos espectaculares, com o el fuego en
A b e n H u m e y a ; ideales lib ertarios; e inclu so cierto grado de
violencia y h o rro r en la escena. P ero les falta u n auténtico
sentido del in contenib le destino adverso, la em oció n concom i­
tan te y cualq uier form ulación del ideal de am or rom ántico. L a
c o n ju r a c ió n d e V e n e c i a se acerca m ás a este m odelo y en Rugiero percib im os lig eram ente rasgos del h éro e rom ántico. Su
origen m isterioso, su m elancolía, su tend encia a relacion ar la
vid a m ism a con el am or, y su sujeción a la fata lid a d hostil,
m u estra a M artín ez de la R osa en busca de u na nueva figura
típica. P e ro L a c o n ju ra c ió n d e V e n e c ia , au n q u e m arca el prim er
in te n to real de exp resar la nueva sensibilidad en térm in os d ra­
m áticos, n o lo logró plenam ente. R ugiero, jo v en , herm oso y
afo rtu n ad o , está retrata d o com o p ro fu n d a m en te infeliz sólo
p o rq u e es hijo ilegítim o. In cluso esto es sim plem ente un re ­
curso p ara q ue pu ed a ten e r lugar la escena final del reconoci­
m iento . El n u d o del dram a es más la conspiración que el tem a
del am or y el destin o. M artín ez de la R osa, a p esar de pe rcibir
vagam ente «lo que había en el aire», no logró fo rm u la rlo ade­
cuadam ente.
E l resto de la obra de M artín ez de la R osa com prende una
novela histórica hiperdocum entada, I s a b e l d e S o lís (publicada
p o r p a rte s, 1837-1 846) y tres obras de te a tro d e m en o r im p o r­
tancia: L o s c e lo s i n fu n d a d o s (1 8 3 3 ), L a b o d a y e l d u e lo (1 8 3 9 )
y E l e s p a ñ o l e n V e n e c i a (1840).
3.
Ri vas
La carrera literaria de Á ngel d e Saavedra, d u q u e d e Rivas,
tien e p u n to s en com ún con la de M artín ez d e la R osa, C om o él,
R ivas em pezó escrib iendo rom ances corto s p asto riles en la tra ­
dición de M eléndez, entrem ezclados con odas p atrió ticas decla­
m atorias (« A la victo ria de B ailén», 1808; « A la victoria de
A rapiles», 1812), antes de evolucionar hacia el rom anticism o.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
33
R ivas, igual q ue M artínez de la R o sa, fue uno de los escrito­
res presentes en C ádiz en 1812 y siguió siendo u n lib eral exal­
tad o d u ran te algunos años después. D esde 1823 a 1834 vivió
sucesivam ente en In g la terra , M alta y F rancia, se casó, tuvo
hijos, y d u ran te algún tiem po se ganó la vida enseñando a p in ­
tar. D u ra n te su estancia en M alta d isfru tó de la am istad de
sir Jo h n H oo k h am F rere, a quien , en la dedicatoria de E l m o r o
e x p ó s i t o , le agradeció reconocido el haberle alentado a in tere­
sarse, ya entonces, p o r la lite ra tu ra española m edieval y del
Siglo de O ro. Su tendencia hacia el rom anticism o en la edad
m ad u ra lo llevó, con D o n A l v a r o , al centro m ism o del m ovi­
m iento y ocasionalm ente a su liderazgo. E sto hace que sea
tan to más so rprendente la insignificancia de sus obras p o ste rio ­
res y su recaída en la superficialidad de las leyendas en los
años cincuenta.
Los poem as líricos cortos de Rivas, aunque de inspiración
m ás fresca que los de M artínez de la R osa, son sin em bargo, con
pocas excepciones, de u n convencionalism o decepcionante tan­
to en tem a com o en estilo. E n su prin cipal colección de poe­
m as de am or, a la m isterio sa O lim p ia, pocas veces se oye una
n o ta de pasión verd adera p o r encim a del tono de queja h e re ­
dado de un siglo que identificaba la poesía con una suave em o­
ción sentim ental. Sólo hay dos tem as que in sp iran a Rivas
poesías con b río ; un o de ellos es el exilio y el espectáculo de
su país po strado bajo la b o ta d e F ern an d o V IL E n «El des­
terrad o » y en su poem a lírico más fam oso, «E l faro de M alta»,
Rivas consigue al fin ex presar con nobleza u n sen tim iento au­
téntico. P ero aunque e l tem a, el to n o y el estilo de «E l deste­
rrad o » apu ntan hacia el rom anticism o, Rivas estaba todavía al
filo de la sensibilidad ro m ántica y así se evidencia cuando com ­
p a ra , en el o tro poem a, el faro de M alta con la luz de la razón
en m edio de las tu rb u len tas pa sio nes, com paración que se apro ­
xim a más a la perspectiv a de la Ilu stra c ió n que a la de la joven
generación.
E l o tro tem a im p o rta n te de los poem as cortos de Rivas es
el del inexorable paso del tiem po . « E l tiem po», «B revedad de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
34
EL SIGLO XIX
la vid a» , « E l otoño» y «E l sol p o n ien te» son los poem as de
Rivas q ue se acercan más a esa poesía de «sesgo m etafísico»
q ue A lcalá G aliano , M artínez de la R osa y otro s consideraban
específicam ente característica del rom anticism o. P ero com o Meléndez, de quien recibió el tem a, Rivas retrocedió an te sus im ­
plicaciones m ás profu ndas. D e la con tem plación de la fugacidad
de la vid a y la ín evitabilidad de la m u erte, q ue le acercaba a
esa conciencia de la condición hum ana tan p a te n te en E sp ro n ­
ceda, se refug ió en la resignación a la v o lu n ta d de Dios.
Los poem as narrativos largos de R ivas: E l p a so h o n r o s o
(1 8 1 2 ), F lo r in d a (1826) y E l m o r o e x p ó s ito (1 8 3 4 ) ju n to con
los R o m a n c e s h is tó r ic o s (reunid os p o r p rim era vez en u na edi­
ción de 1 8 41) pertenecen al tip o de poesía concebida de acuer­
do con las ideas de B óhl de F aber. D e inspiració n esencial­
m en te nacionalista, está enm arcada p refe re n tem e n te en la Edad
M edia o en el Siglo de O ro , y glorifica los valores tradicionales
españoles (con to d o lo que im plican). E n efecto, en el prólogo
a los R o m a n c e s h is tó r ic o s , Rivas ad o p tó el en fo que de los dos
escrito res m encionados.
N i E l p a s o h o n ro so ni F lo r in d a p resen tan el conflicto en tre
el am or y el destino que es u n o de los tem as m ás básicos del
ro m anticism o; en am bos poem as el e n fren tam ien to físico es
más im p o rta n te que el conflicto em ocional. C on E l m o r o e x ­
p ó s it o , escrito en tre 1829 y 1833, en rom ances reales y p u ­
blicado en 1834, la orientación cam bia de u n m odo m uy m ar­
cado. M ien tras el poem a en general cae d e n tro de los lím ites
del rom anticism o «histórico», el am or ocupa ahora un lugar
central. El d e stin o adverso (al contrario d el destino m erecido
p o r R odrigo en F lo r in d a ) es p a te n te cuando M udarra, como
después D o n A lvaro, m ata in ad v ertid am en te al p ad re de su
•amada, y tam bién cuando en el canto I I I el jo ven Gonzalo
G u stio s lo prom ueve sin darse cuenta contra su fam ilia, en el
ban q u ete . E n el últim o caso es n o tab le el triu n fo de la fata­
lidad sobre la protección divina, sim bolizada p o r la reliq uia de
la V era C ruz entregada a G onzalo. E sto s dos rasgos indican
hacia dó n d e se estaba orientando Rivas.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
35
E n la ú ltim a p a rte d e E l m o r o e x p ó s ito Hay m uchas cosas
que anuncian a D o n A lv a r o . P ero com parada con ésta, la con­
cepción básica del poem a aparece confusa e insatisfactoria. E l
d estin o h o stil a rb itrario juega u n p ap el im p o rtan te en los in ­
fo rtu n io s d e G onzalo G u stio s y de su hijo M u d arra, y ese m is­
m o destino es e l que acosa im placablem ente a D o n A lvaro. P ero
al final d e E l m o r o e x p ó s i to la p rovid encia triu n fa sobre él y se
m anifiesta rep etid am en te com o in stru m e n to en favor de la v en­
ganza de M udarra. R uy V elázquez, el age nte de la fatalid ad,
es u na figura de m aldad satánica p e ro en su carácter no hay
ningún elem ento d e rebelió n cósm ica; p o r el contrarío, en el
rom ance X in te n ta d esesperad am en te reconciliarse con el cielo
y, p o r últim o, cuando el prin cipio del am o r al fin triu n fa, se
su b o rd in a rep en tin am en te a las creencias religiosas, cuando Kerim a, en el m ism o a lta r donde va a casarse, decide dram ática­
m en te to m ar el h áb ito . E n todos esto s rasgos percibim os un
elem ento de vacilación q u e es fu n d am en ta lm en te lo que q u ita
a E l m o r o e x p ó s i to una significación realm en te hum ana.
Lo que le falta en realid ad a la poesía de Rivas, y de hecho
a toda su obra en conjunto , es esa conciencia del enigm a de la
vid a, esa preocupación a m enudo desesperada por el destin o
h u m ano en u n univ erso que ya no está regido p o r una p ro v i­
dencia benevolente y q ue es p a rte d el legado que los rom ánticos
han dejado a n u e stra época,
4.
«Do n Al v a r o »
D o n A lv a r o ( 1835) es la excepción en la o b ra d e Rivas.
C ronológicam ente sigue a u n respetable núm ero de obras d ra ­
m áticas, m uy in ferio res, que e l a u to r m ás ta rd e no creyó con­
ven ien te incluir en la p rim era edició n de sus O b r a s c o m p le ta s
(1854). E stas obras com prend ían A t a ú l f o ( 1814) que fue p ro h i­
b id a p o r la censura y no h a sobreviv ido com pleta; A lia ta r
(1816); D o ñ a B la n c a (1817), cuyo único m anuscrito fue des­
tru id o e n 1823; E l d u q u e d e A q u i ta n i a (1817); M a le k - A d h e l
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
36
EL SIGLO XIX
(1 8 1 8 ); L a n u z a ( 1822); A r ia s G o n z a lo (1 8 2 6 o 1827); y T a n to
v a le s c u a n to tie n e s (escrita en M alta en 1828 p e ro no p u b li­
cada h a sta 1840). Todas m erecen el m ism o juicio queTas obras
de M artín ez de la R osa, hecha excepción de L a c o n ju r a c ió n d e
V en ecia -, in co rp o ran ciertos rasgos sem irrom ánticos (com o es­
cenarios m edievales y m oriscos, pasió n y violencia, soflamas)
pero no tien en un esp íritu au tén ticam en te rom ántico. E sto no
es así con D o n A l v a r o . Es u n caso aislado, enigm ático, en m edio
de la obra de R ivas, d istin to en estilo y perspectiva a to d o lo
que escribió antes y después. Su tem a, el triu n fo del destin o
sobre el am or, es el tem a básico de to do s los grandes dram as
rom ánticos españoles.
T al in te rp reta ció n está confirm ada p o r las reflexiones sobre
la vida en el fam oso soliloquio (acto I I I , escena m ) :
¡Qué carga tan insufrible
es el ambiente vital
para el mezquino mortal
que nace en signo terrible!
reflexiones que evidencian la in cipiente com prensión d e que
el m ism o am or no es sino u na artim aña del d estin o adverso:
Así, en la cárcel sombría
mete una luz el sayón,
con la tirana intención
de que un punto el preso vea
el horror que lo rodea
en su espantosa mansión.
Es curioso co n sta tar cuán poco se ha escrito sobre la técni­
ca dram ática de la más fam osa obra del te a tro rom ántico espa­
ñol, Q uizá la explicación se halla en esto : h asta la m agistral
in te rp re ta c ió n de C ardw ell, aceptada tam b ién p o r N avas R uiz
y A lb org , n o existía u na base firm e en que se n ta r u n análisis
de la e stru c tu ra de la pieza. A hora resu lta claro q u e la ev o lu ­
ción de d o n A lvaro com p rende u n a fase de a m o r (el p rim e r
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
37
acto ), una fase d e a c c ió n (los actos tercero y cua rto) y una fase
re lig io s a (el quin to acto). E l segundo acto, que parece m arcar
u n a pausa, en realid ad p re p a ra la dim ensión religiosa de la con­
clusión. E n el acto tercero, el eje de la tragedia, subraya doble­
m en te la ironía q ue do m in a to d a la obra, D on A lvaro y don
C arlos se salvan la vida uno a o tro , p ero sólo para iniciar en
seguida u n duelo m ortal. M u e rto d o n C arlos, do n A lvaro es­
capa a la ju sticia hum ana, p a ra en contrarse más tarde bajo el
yugo de la injusticia divina.
E n la obra, las coincidencias, q ue A zorín encon tró tan poco
convincentes, está n destin adas a ilu stra r cada vez más clara­
m en te el efecto de la fuerza m aligna q u e lleva a D on A lvaro
in exorablem ente al suicidio, suicidio que, lejos de ser inexpli­
cable, com o afirma N . G onzález R u iz,2 es el clím ax n atu ral de
la acción: el h éro e rom ántico rechaza una vida a la que, con la
m u erte de L eonor, h an arrancad o el ú ltim o soporte existencial.
« E l cadáver ro m ántico», en palabras de C asalduero, «es u n
testim o n io de la fálta de sentido de la v ida».3
P o r lo dem ás, D o n A lv a r o en su m ezcla de verso y prosa;
e n la utilización del color local (las escenas del aguaducho, la
posada, y la sopa q ue ab ren los actos I , I I y V ); y en el sor­
p ren d e n te uso del c o n traste (el trágico clím ax del acto I , segui­
do de la ru idosa alegría de la posada y éste, a su vez, de la
exaltació n em ocional p o r la ren u n cia al m und o de Leonor),
rep resen ta el ejem plo m ás n o tab le de técnica escénica rom ántica.
Especialm ente digna d e atención es la b rilla n te utilización de
las tres escenas d e color local com o p rev ia exposición reiterada
y destinada a in fo rm ar co n v en ien tem en te al público para la
p erfecta com prensión d e los incidentes posterio res.
H ay dos nuevos rasgos que m erecen u na b rev e atención: la
cárcel y el m onasterio -con vento com o sím bolos rom ánticos. Casi
todos los héroes rom ánticos españoles, desde el R ugiero de L a
c o n ju r a c ió n d e V e n e c i a al A d án d e E l d ia b lo m u n d o pasan una
2. N . G on zález R u iz, E l d u q u e d e R iv a s , M a d rid , 1944, p ág. 13.
3. J . C asalduero, F o r m a y v i s i ó n d e « E l d i a b lo m u n d o » d e E s p r o n c e d a ,
M a d rid , 1951, pág. 29.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
38
EL SIGLO XIX
tem p o rad a en la cárcel. E n el soliloquio de D o n A lvaro la re­
ferencia a
este mundo
¡qué calabozo profundo...!
explica suficientem ente la atracción q ue la cárcel ejercía sobre
los escrito res rom ánticos. E s el sím bolo d e la existencia hum a­
na. E n contram os ecos incluso en las V id a s s o m b r í a s de B aroja,
e n « E l am o de la jaula». E n E l t r o v a d o r y en otras obras ro ­
m ánticas e n tra r en u n conv ento o en u n m o n asterio sim boliza
la v u elta hacia la vieja serenidad y seguridad de la creencia
religiosa fre n te a la conciencia de la m o d ern a condición hu m a­
na, cuya exp resió n dram ática hem os visto reflejada en térm inos
de u n destino hostil, P ero com o aquí, en D o n A l v a r o , el m un­
do q u e se in tu ye, el princip io an tiv ital, siem pre irru m p e de
nu evo . E l re tiro al m on asterio es p ara los rom ánticos u na reac­
ción desesperad a, no u na solución. In d ic a solam ente la nostalgia
que sin tiero n p o r los tiem pos en que esto todavía ofrecía una
salida de sus problem as.
D espués de D o n A l v a r o , que' al prin cipio no fue u n .éxito
de taq u illa, Rivas volvió a su estilo creador d e antes y en 1840
p u b licó la prim era edició n de sus R o m a n c e s h is tó r ic o s . Y a se
h a hecho referencia a su im p o rta n te prólogo q ue defiende las
antig uas form as m étricas fre n te al m en osprecio de H erm osilla.
Los dieciocho rom ances parece que fu ero n escrito s princip al­
m en te e n tre 1833 y 183 9, aunque la fecha de la -mayoría de
ellos es incierta. C onstituyen la c o n trib u ció n m ás conocida de
R ivas a la c o m e n te de poesía rom ántica dedicada a tem as tra ­
dicionales y p atrió tico s y p relu d ian las le y e n d a s de Z orrilla que
p ro n to ib an a aparecer. E l rom ance típico de Rivas describe en
térm in os so rp ren d en tem en te vivos, o b ien u n a anécdota carac­
terística de la h isto ria de España: el asesin ato de d o n E n riq u e
p o r su h erm ano el rey P ed ro I ; la m u erte de V illam ediana; el
castizo gesto del conde de B enavente (« U n castellano leal» ) o
b ien u n triu n fo nacional m em orable (« L a victoria de Pavía» ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LOS PRIMEROS ROMÁNTICOS
39
«B ailén»). E n cualquier caso, las dotes de Rivas para la p resen­
tació n pin to resca y la exp resió n d ram ática, ahora plenam ente
desarro lladas, se p o n e n de m anifiesto de m od o m uy acusado,
au n q u e en general son m ucho m ejores los rom ances m ás cortos
que tra ta n de u n solo incidente, cond ensado en unas pocas es­
cenas visualm ente efectiv as y q ue se suceden con rapidez.
Lo m ucho que se a p artó luego R ivas del extrem o rom anti­
cism o de D o n A lv a r o lo confirm a su p o ste rio r com edia de m a­
gia: E l d e s e n g a ñ o e n u n s u e ñ o (1 8 4 2 ), su discurso a la Acade­
m ia (1 8 6 0 ) y su prólogo a L a fa m ili a d e A lv a r e d a (1861) de
F ern án C aballero. E n el person aje cen tral de ¿El d e se n g a ñ o e n
u n s u e ñ o , Lisard o, m o n stru o to m ado de la com edia del Siglo de
O ro , percibim os rasgos q ue sugieren q u e Rivas pensaba tam ­
b ién atacar el satanism o y la rebelió n cósmica q ue acusan d iver­
sas figuras rom ánticas. E l discurso a la A cadem ia y el prólogo a
L a fa m ili a d e A lv a r e d a confirm an el alcance d el cam bio de acti­
tu d de R ivas. E n el p rim ero ataca las «d octrinas disolventes,
im pías y corruptoras» que la lite ra tu ra y especialm ente las n o ­
velas estaban difu nd iend o. E n el segu nd o alaba a F ernán Ca­
b allero p o r com batirlas. D esgraciadam ente él n o fue el único
en to m a r e ste p u n to de vista reaccionario , com o verem os en
u n fu tu ro capítulo.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 2
ESPRONCEDA Y LARRA
1.
E
s pr o n c e d a
Los dos escrito res relacionados con e l tip o d e rom anticism o
m ás desesperado y reb elde (segú n la persp ectiv a de la época, el
m ás sub versiv o) son Espron ceda y L arra.
Jo sé de Espron ceda y D elgado (1 8 0 8 -1 8 4 2 ) fue al princip io
alu m no de Lista, pero p ro n to se im pacientó a n te el p ru d en te
liberalism o de su m aestro y con las reservas q ue éste m an ifesta­
ba hacia las doctrin as literarias rom ánticas. D espués de u n rim ­
b o m b an te in te n to , en la adolescencia, p o r fu n d a r u na sociedad
secreta revolu cionaria p ara vengar la m u erte d e R iego, fue des­
te rrad o a u n m on asterio, en don d e, alen tad o p o r L ista, em pe­
zó a escrib ir P e la y o , poem a épico sob re el tem a d e la conquista
m usu lm ana d e E spaña que, a fo rtu n ad a m en te , dejó sin term in ar.
E n 1827 creyó p ru d e n te em igrar. V u e lto del exilio en 1833,
c o n tin u ó su activ idad p olítica en la co n sp irad o ra ex trem a iz­
q u ierd a de l p a rtid o liberal y en 1840 llegó a ser m iem bro fu n ­
d ador del P a rtid o R epublicano. M u rió rep e n tin a m en te , al pare­
cer de u n a infección de garganta, en m ayo de 184 2, poco des­
pués d e e n tra r en el Parlam ento. P a ra to dos los aspectos b io ­
gráficos relacionados con su ob ra es indispensable el lib ro docu­
m entadísim o d e M arrast.
P o co hay en P e la y o (escrito en rígidas octavas reales como
el poem a sim ilar de R ivas, F lo r in d a ) que p u e d a sug erir la fu tu ra
evolución de E spronceda. D e hecho , n o se p ercib en signos de
su fu tu ra pe rspectiva h asta que E sp ro n ced a p ro b ó fo rtu n a en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
41
la ficción con una divagante y m edio cre n ovela histórica, S a n c h o
S a ld a ñ a (1 8 3 4 ). La esencia del carácter d e Sancho es la fórm ula
rom ántica del «vacío d el alm a» e n com binación con u n p ro fu n ­
do deseo de recu p erar la fe en alg ún prin cipio du rad ero , q u e
desem boca en la desesperación cuando el am or se revela im po­
te n te p a ra prop orcio nárselo. L a desdicha d e Sancho, com o la
de R ug iero en L a c o n ju r a c ió n d e V e n e c i a , es absolu tam ente a r­
b itra ria y no tiene relación con su situ ación real, Las rep etid as
exclam aciones de h o rro r an te la p ersp ectiv a de su existencia u l­
te rio r sólo se pu ed en in te rp re ta r ten ie n d o en cuenta la creciente
desazón esp iritual e in te le ctu al d el p ro p io E spronceda.
E l desarro llo de e sta visión p esim ista se puede seguir en
su poesía. Se destacan tres grupos d e poesía lírica. E l p rim ero
es el de los poem as políticos, p atrió tico s y lib ertarios que em ­
pieza con «A la p atria» (1 8 2 9 ) que, com o el poem a m ás p o p u ­
la r de R ivas, « E l d e ste rrad o » , ataca e l d espotism o reinante en
E spaña y lam enta la su erte d e los exiliados. Le siguió el soneto
a la m u erte de T orrijos, m ucho m ás agresivo, y el lam ento po r
Jo aq u ín de P ab lo e n cuyo fú til p ro n u n ciam ien to había tom ado
p a rte el p ro p io E spronceda en 183 0. F in alm en te, en 1835, es­
cribió u n llam am iento a las arm as c o n tra los carlistas, que sólo
es una in citan te apelación a las m asas al derram am iento de san­
gre y la violencia:
¡Al arma, al arma! ¡Mueran los carlistas!
Y al mar se lancen con bram ido horrendo
de la infiel sangre caudalosos ríos
y atónito contemple el Océano
sus olas combatidas
con la traidora sangre enrojecidas.
E l to n o desm edido y ex altad o de este p oem a y el del « D o s.d e
M ayo» (1 8 4 0 ), en u n m o m en to en q u e p o etas de m ás edad,
com o M artín ez d e la R osa y R ivas, se e sta b a n retractan d o de
sus an terio res prin cip ios, b a sta p a ra señalar el abism o que se­
p a ra las dos generaciones rom ánticas.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
42
EL SIGLO XIX
U n segundo g ru p o d e poesía líric a co m p ren d e « E l can to
del cosaco», «La canción del p ira ta » , « E l m en d ig o » , « E l reo de
m u erte» y «E l verdugo». E sto s poem as ilu stra n , de diferentes
m an eras, la h o stilid ad de los rom ánticos hacia las trabas y con­
venciones sociales y su aspiración a u n a lib e rta d in div idual ab­
solu ta. « E l m endigo» e n p articu la r, con su rencoroso to n o de
p ro te sta , m arca el prin cip io d e la p o esía social española. P ero
los poem as realm ente im p o rtan tes son « E l reo d e m u erte» y
«E l v erd ugo». E n el p rim ero notam o s la to ta l ausencia de cual­
q u ier referencia al crim en o al rem o rd im ie n to d el prisionero
co ndenad o a m u erte. É ste n o m aldice sus p ro p ias acciones sino
al d e stin o , m ientras el final del poem a, con su énfasis en la
ilu sió n q u e es fru stra d a p o r la am arg a realid ad (te m a fav o rito
de E sp ro n ced a), pone d e relieve n u ev am en te su significado fu n ­
d am ental. E stam os to dos en la cárcel d e la vida, condenados
p o r el d estin o a u n a m u erte in ex orable: el reo de m u erte es
cada u n o d e n osotros. E n el p oem a « E l v erd u g o » , m ás explíci­
tam en te sim bólico, el p ro ta g o n ista, e n e l clím ax de la o b ra, se
identifica con u na fuerza del m al e te rn a, creada p o r u n dios
cru el c o n tra el q ue lucha en va no e l h o m b re.
ín tim a m e n te conectados con esto s poem as e stá n los del ter­
cer grupo q ue com prend e «A Ja rifa en u n a orgía», «A u na
estrella» , y sobre todo el « H im n o al sol». E ste ú ltim o ocupa
u n lu g ar especial en tre los m ás corto s poem as d e E spronceda
p o r ser el ún ico exclu sivam ente filosófico. E n el cu erp o del
poem a, u na serie cuidadosam ente organizada de contrastes con
la m u tab ilid ad del tiem po , p o n e al sol com o sím bolo de cu an to
es e te rn o y p erd u rab le. Sin em barg o, ya e n el clím ax, e ste m o­
delo d e segu ridad absoluta se ro m p e b ru ta lm e n te :
¿Y habrás de ser etern o , inextinguible,
sin que nunca jam ás tu inmensa hoguera
pierda su resplandor, sie m p re incansable
[ ...] y solo, etern o } perenal, sublime
monarca poderoso, dominando?
No; [ ...]
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
43
N ad a se puede concebir que sea e te rn o : no sólo el am or, la glo­
ría y la felicidad sino tam bién la v e rd a d y la certeza. E l sím bolo
del sol nos recuerd a que los ideales y las creencias no tienen
an a existencia absoluta que desafíe al tiem po .
A e ste respecto es en exceso superficial relacio nar el pesi­
m ism o escéptico de E spronceda sim plem ente con su desgracia­
da relación am orosa con T eresa M ancha. Teresa, com o m ujer
de carne y hueso, era m uch o m enos im p o rta n te q ue lo que ella
rep resen tab a: el in te n to de llen ar con el am or hum ano el vacío
dejado p o r la desaparición de la fe en la relig ión o en la razón.
C asalduero acierta p len am en te cuando afirm a: « N o debem os
p a rtir d e Teresa p ara llegar al sen tim ien to de la vida de Esp roncesa, sino q ue p a rtie n d o del sen tim ien to que de la vida
tien e el p o eta debem os llegar a v er la fo rm a q ue debía adquirir
su am o r» .1
E l e s tu d ia n te d e S a la m a n c a , d el q u e aparecieron fragm ento s
en 1836, 1837 y 1839 antes d e su publicación en 1840, es uno
d e los prim ero s y m ejores ejem plos de la leyenda, género favo­
rito de los rom ánticos españoles q ue lo c u ltiv aro n ta n to en v e r­
so com o en prosa. C u en ta la h isto ria de Félix de M ontem ar,
jo ven noble, arrogante y co rro m p id o que, después d e m ata r al
herm ano de su am ante aban d o n ad a, es condu cid o p o r u n espec­
tro a u n castigo m acabro, llegand o a tro p ezar p o r el camino con
su p ro p io e n tierro . A lgo más largo q u e algunos d e los R o m a n c e s
h is tó r ic o s q ue Rivas estaba ya escribiendo p o r entonces, si no
tien e su b rilla n te utilización d e efectos visuales tiene, en cam ­
b io , tod a su vivacidad y suspense. Sin em bargo difiere de los
R o m a n c e s p o r ser ésta un a o b ra to ta lm e n te im aginativa, de
audaz diversid ad de m etro s y so b re to d o p o r los caracteres de
D o n F élix y E lv ira. Ilu stra la concepción rom ántica del am or
com o ilu sió n p o r u n lad o y com o único id eal v ita l p o r o tro . U n a
vez m u erta la ilusión, desaparecen las ganas de vivir. C om o en
el caso de los protagonistas de L o s a m a n te s d e T e r u e l, de H a rt1.
J . C asalduero, F o r m a y v is ió n d e « E l d i a b lo m u n d o » d e E s p r o n c e d a ,
M a d rid , 1951, pág. 129.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
44
EL SIGLO XIX
zenbusch, d o n d e el sim bolism o es id én tic o , ella m uere sim ple­
m en te d e dolor. A prim era vista, D o n F élix es cu alq u ier cosa
m enos u na figura rom ántica. E l elem en to de pen sam ien to gené­
rico que (p o r ejem plo, e n el soliloquio de D o n A lv aro ) p erm ite
ocasion alm ente al h éro e ro m ántico e x p re sa r la visión m ás p ro ­
fu n d a que el a u to r tiene de la vida, está p o r com pleto a u sen te
de su caracterización. P ero E spronceda n o p u e d e resistir la ten ­
tación de con vertirlo , sin prev io aviso, en una figura de rebelió n
cósm ica:
[ ..J a lm a rebelde que el tem or no espanta,
hollada, sí, pero jamás vencida;
el hombre, en fin, que en su ansiedad quebranta
su límite a la cárcel de la vida,
y a Dios llama ante él a darle cuenta,
y descubrir su inmensidad intenta.
L a víctim a prisio nera ya no se qu eja y, haciend o resonar las
rejas d e la celda, sólo llam a a su in ju sto carcelero p a ra p ed irle
cuentas. L a crítica reciente sob re E l e s tu d i a n te d e S a la m a n c a
(V assari y Sebold en particu lar) in siste en la filiación d irecta de
E l d ia b lo m u n d o con el poem a an te rio r. In clu so llega V assari
a llam ar a A dán « o tro don Félix». Sebold, p o r su p a rte , afirma:
« E l titan ism o de M ontem ar depende, no solam ente de su fuerza
física, sino de la m agnitu d del enigm a esp iritu al q ue delib erada­
m en te se m an tien e en to rn o a él». La reb e lió n cósm ica, to davía
algo bravucona, de don Félix, que sugiere a Seb old el tem a del
an ticristo , ya prefigura la rebelió n m ás fría y lúcida del E sp íritu
del H o m b re en E l d ia b lo m u n d o . Sin dem asiada conexión con
la h isto ria, el gem ido del fantasm a, en m edio del poem a, vuelve
a sim bolizar las quejas del poeta an te la am arga realid ad q ue
oculta el m undo de las apariencias y fre n te a la irrep arab le pér­
did a de la ilu sió n p ro tecto ra.
¡Ay! el que descubre por fin la m entira;
¡Ay! el que la triste realidad palpó; [ . . . ]
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
43
P o r tan to el poem a tam bién se p u ed e leer com o un a especie de
alegoría, en la que el p o e ta expresa la aspiración hum ana a p e r­
seguir la belleza y la felicidad y el d esencanto q ue sobreviene al
revelársele la verd adera faz de la existencia, fría, rep ugnante y
dom inada po r la m u erte.
2.
«É L
D IA B L O
M UNDO»
E stas líneas p o d ría n serv ir d e epígrafe p ara el ú ltim o y
más ambicioso poem a de E spro ncesa, E l d ia b lo m u n d o , q ue se
em pezó a publicar en 1840 y en el m om ento d e su m u erte
estaba to davía sin term in ar. Es u na alegoría de la existencia en
la q ue A dán, rep re sen ta n te del h o m bre, p u ed e escoger e n tre la
m u e rte (y Ja com prensión de la verd ad ú ltim a) o la vida etern a.
Escoge in evitablem ente esta ú ltim a y el poem a relata cóm o
va descu briendo las amargas consecuencias de su elección. M u ­
chos de los elem entos prin cip ales de la perspectiva final de
E spronceda están contenidos en el pró lo g o al poem a. E l coro
d e voces exp resa sus dudas y su desen gaño ; el E sp íritu del
H o m b re, su reb elión contra u n D ios m aligno q ue quizá n o es
m ás que u na hipó tesis. E n el cu erp o del poem a, A dán, com o
el hom bre, aparece en el m undo desnudo e in ocente sólo p ara
en contrarse, siguiendo el precep to rom ántico, in m ediatam ente
encerrad o (en sen tid o literal y figurado) en la cárcel. A q uí em ­
pieza su am arga intro du cción en la realid ad. P e ro aún posee la
fu e n te de la ilusión, la ju v en tu d y en contacto con el am or se
ro m p en sus cadenas. H a sta aquí el p oem a está elabo rado con
detalle. A p a rtir de este m om en to sobrevienen dificultades de
in te rp re ta c ió n a causa del estad o inacabado del poem a y sólo
queda claro que a co ntinuación so breviene el desengaño de
A dán. D o s nuevas fases está n esbozadas: la fru stración del
id eal de am or del p ro tag o n ista y su naciente visión trágica.
J u n to al cadáver de Lucía, niña in o cen te, que deja de existir
de m odo arb itrario , A d án se da cu e n ta de los problem as p lan ­
teados p o r u n destino tan in m erecid o. C on la voz y el lenguaje
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
46
EL SIGLO XIX
de l luciferín o E sp íritu del H o m b re d el p rólo go, in te rro g a de­
safiante:
El Dios ese [ ...]
que inunda a veces de alegría,
Y otras veces, cruel, con mano impía
Llena de angustia y de dolor el suelo
y bru scam en te tom a conciencia de «L a p e rp e tu a ansiedad que
en él se esconde»: o sea la b ú sq u ed a ro m ántica (y m oderna)
de u na respuesta satisfactoria al enigm a d e la vida. A q u í el
poem a se in te rru m p e. P ero , aunq ue su clím ax n o llegó a escri­
birse, apenas podem os du d ar de su n atu raleza p u e sto q u e la
severa advertencia del E sp íritu de la V id a en el canto I ya
anuncia que, sí alguna vez A dán llegara a lam e n ta r su decisión,
ten d ría que rec o rd a r que la resp o n sab ilid ad de ésta era ú n i­
cam ente suya.
Lo que m enos ha com prendido la crítica es la am bigüedad
esencial del to no de E spronceda en el po em a, si exceptuam os
el C anto a Teresa. Sobre to d o esa am bigüedad radica en la
auto -presentación del p o eta m ism o, ya com o artista-filósofo-vi­
d e n te rom ántico, p o rtav o z del esp íritu h u m an o q ue se esfuerza
p o r ex p resar una visión trágica de la vida, ya com o n a rra d o r
irónico en reacción to ta l contra esa im agen grandilocuente de
sí m ism o. La segunda voz del po eta, h u m o rística y auto-satírica
cuestio na la validez y la sinceridad d e sus actitu d es rebeldes y
angustiadas. La coexistencia de esto s dos to no s en el poem a
co n stitu y e el aspecto m ás m o d ern o y significativo de la obra
en tera. M arca la plena m adurez in telectu al d e E spronceda, así
com o el m odo en q ue lo expresa m arca su m ad urez artística. E n
E l d ia b lo m u n d o Espro nceda alcanzó la capacidad de con tem plar
hasta su p ro p ia visión trágica de la vida con irónico desasim ien­
to , lo q u e le he rm ana d irectam en te con L arra.
Las obras de te a tro de E spronceda y lo s artículo s con que
colaboró en vario s periódicos son decepcio nantes. T en ía m uy
poca h ab ilid ad p a ra p resen tar u n conflicto y confu ndía los efec­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
47
tos terroríficos con los dram áticos. A sem ejanza de tanto s otros
creadores, como crítico era p o b re y actu alm ente sólo se recuer­
da un breve y d iv ertid o artículo : « E l p a s to r clasiquino», donde
satiriza la tradición de poesía bucólica neoclásica.
3.
La r r a
A m ediados de los años tre in ta , el p rin cip al lugar de reunión
d e los rom ánticos en M ad rid era e l café del T e a tro del P rín ­
cipe (ahora Esp año l). A llí e d ito res com o C arnerero y D elgado
y el em presario del m ism o P rín cip e conocieron a Espronceda,
M esonero , B retón, G arcía G u tiérrez y a sus colegas rom ánticos.
E sta tertu lia se denom inó el P arnasillo. E n 1838 el citado gru ­
p o fo rm ó el Liceo A rtístico y L ite rario , d e corta duración, que
d isp u tó , p o r co rto plazo, al A ten eo (fu n d ad o en 1820) el m o ­
n opolio de la vida literaria m ad rileña, organizando debates,
lectu ras de poesía, conferencias y dem ás actos sim ilares. A parte
de E spro nceda, la figura más sobresaliente del Parn asillo fue
M ariano José de Larra (1809- 1837) . E n 1828, se rebeló co n tra
el m edio fam iliar, abandon ó sus estu dios y fundó su prim er
periódico, E l D u e n d e S a tír ic o d e l D ía . Sólo aparecieron cinco
núm eros, pero lo m ejor d e ellos ya rev ela, en un m uchacho
de diecinueve años, u n ex trao rd in ario p o d e r de observación y
u n h u m o r p articu larm en te m ordaz. A l año siguiente, fre n te a
la oposición p a te rn a, se casó con P e p ita W e to re t. E l m atri­
m onio, sobre el que se p u e d e n v e r sus reflexiones en «El ca­
sarse p ro n to y m al», fu e u n fracaso desastroso y la pareja, que
tu v o tres hijos, concluyó p o r separarse en 1834. Fue, irónica­
m en te, el año del dram a d e L arra, M a c ía s , con su exaltada
visión del ideal de am or. E n ta n to , fu n d ó u n periódico satírico
E l P o b r e c ito H a b la d o r ( 1832- 1833), tam bién de co rta vida, y
tra d u jo del francés unas cuantas obras de te a tro , princip alm ente
de Scribe. E stren ó adem ás su p ro p ia o b ra larga N o m á s m o s tr a ­
d o r (1831), basada en una com posición dram ática, en u n acto,
de u n a u to r francés. H u b o o tra o b ra original de L arra, E l c o n d e
F e r n á n G o n z á le z , q ue nu nca se llegó a rep resen tar.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
48
EL SIGLO XIX
M a c la s está considerado com o un tem p ran o m on u m en to a
la pasió n rom ántica en España. P u e d e decirse que con él L arra
inventa la gran fó rm ula rom ántica p a ra el dram a: el am or con­
traria d o p o r el destino que conduce a la m u erte. U na y otra
vez M acías afirma que la vida sin am or es u n to rm e n to sin
sen tid o y, en el clím ax lírico del acto I I I , pro clam a explícita­
m en te su ideal am oroso:
Los amantes son solos los esposos,
su lazo es el amor. ¿Cuál hay más santo?
[ ...] ¿Qué otro asilo
Pretendes más seguro que mis brazos?
Los tuyos bastaránme, y si en la tierra
asilo no encontramos, juntos ambos
moriremos de amor. ¡Quién más dichoso
que aquél que amando vive y muere amado!
E l dram a M a c ía s revela u na técnica curiosam ente híb rida,
pues in te n ta , torp em ente, observ ar las un idad es y a la vez se­
g u ir la m oda de im itar la comedia del Siglo de O ro .2 La im ita­
ción tien e sin duda algunos retoques. Es significativo q ue no
haya gracioso ni intrig a secundaria y, especialm ente el final
con sus clam orosos acentos ro m ántico s, co n tra sta p o r com pleto
con la sensibilidad del Siglo de O ro . E l d ram a en conjun to
falla a la vez com o obra de a rte y com o o b ra de técnica dram á­
tica, La versificación es rígida y la im itació n del estilo clásico
excesivam ente afectada. La concepción del p ro ta g o n ista M acías,
a p esar de su exaltación, peca de superficialidad y, m ás aún, la
pasió n n o está suficientem ente exp resada e n la acción. Sin em ­
bargo su influencia sobre obras p o ste rio res, E l tr o v a d o r de
G u tiérrez y L o s a m a n te s d e T e r u e l de H a rtz e n b u sc h en p articu ­
lar, nos obliga a tenerlo en cue nta com o o b ra precursora.
A p a rte de M a c la s y d e u n a no vela h istó rica, E l d o n c e l d e
d o n E n r i q u e e l D o lie n te (1 8 3 4 ), los princip ales escritos de Larra
2.
V éase E d w a rd M . W ilso n y D im ean M o ir, H i s t o r i a d e la lite r a t u r a es­
p a ñ o la . 3: S i g lo d e O r o : T e a t r o , A riel, B arcelona, 1973.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
49
son artículos d e crítica te a tra l, d e sátira literaria y política, y
los cuadros de costu m bres q ue publicó en sus dos periódicos
y en m edia docena de otros. Le d escubren com o el m ás intelec­
tu alm en te analítico de los rom ánticos españoles y tam bién com o
el más desventurado. Luchaba p o r creer en el triunfo de la v e r­
dad sob re el erro r, en el in ev itable p rogreso de la hum anid ad y,
en su pro p ia frase, «la regeneració n d e E spaña». P ero la p e r­
m an en te traición de las ideas liberales p o r los sucesivos m inis­
terios liberales en los años tre in ta , q ue ya desengañó a Rivas y
exasperó a E spro nceda, p ro d u jo en L arra una fría y am arga
desesperación. T odo e sto ju n to con su p ropio escepticism o más
ab stracto , su fracasada en trad a en el P arlam en to y el rom pim ien­
to con su am ante, D olores A rm ijo, le llevó inevitablem ente al
suicidio.
Los artículo s de L arra en E l D u e n d e son muy desiguales.
E scobar, quien ha sido el único crítico capaz de situ ar los o rí­
genes de la obra perio dística de L arra en su contexto, dem ues­
tra que el contenido de estos p rim ero s artículo s en gran p a rte
consiste en una reelab oración de m ateriales literarios proceden­
tes de la época anterio r. M erece tenerse en cuenta la conclusión
d e Escobar, según la cual «E l pensam iento y k literatu ra de la
E sp añ a ilu strad a calaron hondo en los cim ientos de la obra de
L arra». N o to d o , pues, en E l D u e n d e es original. Sin em bargo,
estos tem pran os artículos ya ilu stran algunas de sus caracterís­
ticas básicas: su interés p o r las ideas más que p o r las cosas; la
fe en la verd ad que late b ajo su m ordaz exposición de im postu­
ras e hipocresías; su p ro fu n d o e indignado p a trio tism o q ue le
hizo m an ten erse siem pre en la oposición. Sobre to do , «El café»,
su p rim e r artículo realm ente m em orab le, le sitúa, aunque to d a­
vía no llegue a los v ein te años, en u n lu g ar ventajoso fren te a
los esfuerzos, larvarios to davía, de sus colegas costum bristas.
La característica del costu m brism o era su interés, no po r
la realid ad observada en su c o n ju n to , sino p o r aquellos aspec­
tos d e la realid ad que fu eran típicos de una región o área es­
p añola y, al m ism o tiem po, deliciosam ente pin toresco s y div er­
tid os. D e ese m od o, el cam po de los escrito res costum bristas
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
50
EL SIGLO XIX
era de liberadam ente lim ita d o : no les in te resab a d escribir la vida
y el c o m p o rtam ie n to p o p u lar tal com o era e n realid ad, y aspi­
rab an a seleccionar sólo lo que daba u na so rp ren d en te im pre­
sión de «color local», especialm ente si rep resen tab a una agrada­
ble supervivencia del pasado. D e ahí q u e ay u d aran a crear lo
que ahora llam am os la E spaña de p an d ereta. E l m ov im iento
co stu m b rista tiene una larga h isto ria en las letras españolas an­
tes d e com enzar el siglo x ix . Fu e refo rzad o p o r la aparición en
E u ro p a de u n interés general p o r cortas descripciones visuales
de tipos y costum bres locales y so b re to d o p o r la afición d e los
rom ánticos «históricos» a to d o lo q ue fu era in trín secam en te cas­
tizo y español. U n bu en ejem plo d e L arra es «La diligencia» de
1835. P e ro , aun qu e es una m u estra típica del costu m brism o ,
no es e l L arra típ ico — si exceptuam os la consabida brillantez
de la técnica-— . Es sim plem ente u n cu adro d e descripción sa­
tírica, al q ue falta la sincera crítica social y la genuin a in tenció n
refo rm ista inseparables de la m ejor o b ra de L arra. L arra no so­
lam en te se lim ita a re tra ta r in div iduos m ien tras los co stu m bris­
tas re tra ta n norm alm ente tip os; n i solam ente sobresale p o r la
construcción im pecable, el diálogo h u m o rístico y la ironía m ien­
tras q u e los artículos de aquéllos está n a m en u d o repleto s de
vagas descripciones; lo que realm en te hace de L arra u n gran
escrito r, y n o sólo u n gran c o stu m b rista , es su p ro fu n d o com ­
prom iso perso nal. D e ahí q ue la p erso n alid ad d e L arra esté
c o n sta n tem en te p rese n te en sus escrito s, y d e ahí tam bién p ro ­
viene la valiente discusión del p roblem a de E sp añ a a lo largo
de to d a su obra.
E l artícu lo típicam ente co stu m b rista de L arra suele tra ta r
de algún aspecto específico de la vida m ad rileña — los cafés, la
viv ienda, los parq ues, un b aile d e m áscaras— o bien, con más
frecuencia, d e la vida social española en general — la educación,
la vid a cu ltu ral, las d iferen tes clases sociales, los servicios p ú ­
blicos— . D espués de em pezar con u n a generalización, Larra
pasa ráp id am en te a ejem plos concretos. Su p ro p ia participación
y la descripción en p rim era p erso n a añ ad en frecuentem ente
im pacto y convicción a su crítica. E l d etalle observ ado, el diá­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
51
logo ing enio sam ente hu m o rístico y los ap artes irónicos se com ­
b in an con la exageración cóm ica p a ra p re se n ta r de u n m odo
satírico personas y situaciones fácilm ente reconocibles. E l re ­
su ltad o es generalm ente d iv ertid o y a veces regocijante, p ero
en m uchos de los artículos rep resen tativ o s de L arra asom a al
final u n ton o de desesperación. A p e sa r de su oposición al negativism o, al d erro tism o y al vicio d e engañarse a sí m ism o qu e
consideraba rasgos típicos d e los españo les, el cuadro que surge
d e sus artículos costum bristas es el de u n a sociedad corro m pida
y vacía, p o d rid a p o r la ineficacia, la ociosidad y la apatía. C laro
está, sin em bargo, que los ataques d e L arra c o n tra la sociedad
im plicaban u n ataque a las fuerzas d irecto ras, al gobierno. E s­
crib e Escobar: «La técnica satírica de L arra bajo el régim en
ab so lu tista consiste e n echarle las culpas al público, a la socie­
dad, de jando a salvo al go bierno, p e ro haciend o que las im pli­
caciones lo declaren com o e l m ayor culpable».
C on algunas excepciones, los artículos políticos de L arra
h a n resu ltad o m enos sólidos q u e su crítica social costum brista,
a pesar de q ue él m ism o los con sid eraba in d udablem ente de
m ayor im portancia. E n realid ad, quizá sea ésta la razón, pues
en sus escritos políticos L arra se tom ó ta n en serio su papel de
re d e n to r que llegó a co m p ro m eter su estilo satírico. P resen tan
el raro espectáculo de u n jo ven que em pezó com o m oderado y
que fue haciéndose cada vez más rad ical con la edad. P ero p o r
lo m ism o que Larra ataca actitu d es m entales más que m ales
socioeconóm icos, y ve el rem edio en la educación y la cultu ra
m ás q ue en m edidas específicas d e refo rm a, n o es perceptib le
e n su ob ra un contenido do ctrinal m uy definido.
C om o crítico literario L arra em pezó en E l D u e n d e siguiendo
las convenciones neoclásicas. P e ro en su crítica de las P o e sía s
de M artínez de la Rosa en 1833 to m ó firm em en te p artid o ju n to
a A lcalá G aliano p ara d efen d er la necesaria conexión en tre la
lite ra tu ra {que p ara él siem pre q u ería decir litera tu ra de ideas)
y el esp íritu de su pro pia época. A prin cipio s de 1836 desarrolló
la idea en su trabajo m ás im p o rta n te, « L ite ratu ra. R ápida ojea­
d a sobre la histo ria e ín dole d e la n u e stra » q ue figura como re­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
52
EL SIGLO XIX
levante m anifiesto rom ántico. A tacan do, con M o ra y G aliano,
la into lerancia religiosa y el estancam ien to ideológico del Siglo
de O ro y aclam ando en la R eform a los orígenes d e «las in n o ­
vaciones y el esp íritu filosófico», L arra p ed ía u n a litera tu ra
q u e reflejara el reciente progreso in telectu al «rom piendo en to ­
das p artes antig uas cadenas, desgastand o tradicio nes caducas y
d e rrib an d o ídolos [ . . . ] una lite ra tu ra n u ev a, expresión de la
sociedad nueva q ue com ponem os». Sus prin cipio s básicos eran
la lib e rta d y la ve rd ad.
E n gran p a rte , Larra p u d o id entificar e sta nueva litera tu ra
con el rom anticism o, y sus artículo s sobre los principales dra­
m as rom ánticos, españoles y franceses, co b ran u na gran im ­
p o rtan cia. Sin em bargo los más rev eladores de to d o s, con m u­
cho, son los dos artículos en q ue ataca el A n t o n y de D um as,
pues en ellos Larra se encon tró de p ro n to a sí m ism o cara a
cara con u n a v erd ad que no era ni « ú til» n i «bu ena» ni «la ex­
p resió n del prog reso hum ano» . E ra, p o r el c o n trario , la « fatal
tru th » de B yron, la «infausta ve ritá» de L eopard i y la «verdad
am arga» de Espron ceda: la concepción ro m án tica de q ue la
v erd ad sob re la existencia hu m ana puede e sta r en to ta l desa­
cuerd o con u na in te rp reta ció n o p tim ista d e la vida. E n realid ad
L arra co n stata esto como un hecho q ue no sólo no in te n ta ne­
g ar, sino q ue incluso sostiene que es el in e v ita b le descub ri­
m ien to del resto de la h um anidad en el fu tu ro . E l reconocim ien­
to de e sto y , al m ism o tiem po , su deseo d e p ro te g e r de ello a
los otro s ho m bres lo volverem os a e n c o n tra r en las obras de
V alera y U nam un o. E l n o m b rar a U nam u n o nos recuerda la im ­
p o rtan cia sim bólica que rev istiero n la p erso n alid ad y el pensa­
m ie n to de L arra p ara la G eneració n d el 98. E l discurso de
A zorín d u ra n te la visita a la tum ba de L arra organizada p o r él
y p o r B aroja el 13 de febrero de 1901 , rep ro d u cid o en el capí­
tu lo IX de la segunda p a rte de L a v o lu n t a d (d e A zorín ) cons­
titu y e el lo c u s c la ssicu s con respecto a las relaciones e n tre ro ­
m anticism o y 98. Fu e Larra q u ien p o p u larizó el lem a de «la re­
generación d e E spaña». P e ro más im p o rta n te p a ra el joven A zo­
rín era el desolado pesim ism o del e scrito r ro m án tic o a «quien
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ESPRONCEDA Y LARRA
53
querem os como a un amigo y veneram os com o a u n m aestro »
según las palabras del orad or. L arra fue considerado como el
p rec u rso r de los noventayochistas no ta n to p o r su regeneracionism o cuanto p o r h ab er sido la p rim era víctim a española de
lo q ue se iba a llam ar «la en ferm edad de lo incognoscible», es
decir, nu estra incapacidad de c o m p ren d er el e te rn o m isterio de
las cosas. N adie más q u e A zorín, en el discurso citado, ha lo­
grado subrayar la perenne m o d ern id ad de Larra.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 3
CULMINACION DEL ROMANTICISMO
E n tre los diversos periódicos literario s pu blicados y dirigi­
dos p o r los rom ánticos se e n co n trab an E l A r t i s t a , fu n d ad o po r
E ugenio O choa y Federico de M adrazo en enero de 1835 (con la
colaboración de E spronceda, P a sto r D íaz, E scosura, V e n tu ra
de la V ega, Tassara y ev entu alm ente Z o rrilla , e n tre o tro s), y
su sucesor N o M e O l v id e s , dirig ido p o r Jacin to de Salas y Quiroga. E n las colum nas de estas dos pu blicaciones y en las de otro
periódico m oderado más im p o rtan te, E l S e m a n a r io P in to r e s c o
E s p a ñ o l, fu n d ad o en 1836 po r M esonero R om ano s, se puede
e stu d ia r la obra de la m ayor p a rte de los escrito res rom ánticos
españoles de segunda fila.
1.
G
a r c ía
G
u t ié r r e z
In d u d ab le m e n te los que m ás sobresalen e n tre ellos p o r sus
co ntribuciones al tea tro — el cam po de b atalla del m ovim iento
ro m án tic o — son A ntonio G arcía G u tié rre z (1 8 13-1 884) y Ju an
E ugenio H a rtz en b u sch (1 806-1 880). G arcía G u tiérrez llegó a
M ad rid en 1833 desde Cádiz, donde h ab ía sid o u n p o b re estu ­
d ian te de m edicina. D espués de v iv ir p recariam en te com o pe­
rio d ista, y de trad u cir — in ev itab lem en te— varias obras de
teatro francesas, se incorp oró al P a rn asillo y se ganó la amis­
tad de sus principales m iem bros. G racias a la in te rv en ció n de
E sp ro n ced a, G arcía G u tiérrez logró e stre n ar, en m arzo de 1836,
E l t r o v a d o r , el dram a rom ántico español q u e más tiem po duró
en escena. Sin em bargo, ese d ato no debe llevarn os a engaño.
U n crítico italiano , Piero M enarin i, ha subrayado un hecho de
capital im po rtancia para la difu sió n del te a tro ro m ántico en
general: la publicación de tex to s im presos de las ob ras, que
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
55
circulaban en m illares de ejem plares. P o r lo ta n to el núm ero
d e representacion es de u n a pieza ro m án tica, a la qu e atrib uye
ta n ta im po rtancia Peers, indica h a sta cierto p u n to su populari­
d ad; p e ro no dice nada en cuanto al núm ero de le c to r e s de
la obra. E l tr o v a d o r exh ibe to dos los aderezos exteriores del
rom anticism o y, desde este p u n to de vista, se p re sta a u n es­
tu d io esclarecedor. P ero , aunque com o realización dram ática
ocupe quizás u n lugar su perior a D o n A l v a r o , le falta un te m a
rom ántico plen am en te de sarrollado. Lo p red o m in an te es la in ­
trig a y, probablem ente, ésta fue la clave de la po pularidad de
la obra. Las m ayores objeciones se h an hecho , en prim er lugar,
al acto I , escena i, en don de G arcía G u tié rre z no estaba eviden­
tem e n te in spirado y recu rre a u na exposición narrativa fría y
po co dram ática (cosa que c o n trasta con la b rilla n te escena del
aguadu cho del dram a de R ivas), y en segundo lugar, a la in ­
creíble natu raleza del e rro r de A zucena q ue abrasa a su pro pio
hijo. Sin em bargo, la eficaz d istrib u ció n de acontecim ientos en
el acto I después de la escena inicial, el clím ax retrasado en la
m itad de la ob ra cuando el ra p to de L eo n o r se traslada a la
conclusión del acto I I I , las so rp ren d en te s escenas finales y el
soberb io rem ate del acto V con su háb il utilización de escenas
pausadas en ton o m enor, se com binan p ara hacer de E l tr o v a d o r
u n m odelo de técnica dram ática. P ero la m aestría dram ática p o r
sí sola no es suficiente. M ientras e n L a c o n ju r a c ió n d e V e n e c ia
percib im os una lucha e n tre el am o r y el de ber, y en M a cía s,
D o n A lv a r o y L o s a m a n te s d e T e r u e l u na lucha en tre el am or y
el d estin o , e l conflicto real en E l tr o v a d o r se p lan tea e n tre Ñ u ñ o
y M an riq u e com o individuos, N o hay n in g ú n in te n to de con­
ferirle u n alcance universal. E n los actos I I y I I I , el am or y
la religión e n tra n en conflicto cuando, com o en el final de D o n
A l v a r o , se aprecia que re tira rse en u n co n v en to no es una solu­
ción definitiva, P ero , aunque la d isy untiva e n tre el am or hum a­
no y la fe es tradicio nalm ente u n tem a rom ántico dom inante,
aquí no está desarrollado . E sto se explica en p a rte p o r el hecho
de q u e al carácter de M anrique le falta la necesaria dim ensión
de reflexión e in tro spección: significativam ente no tiene ni un
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
56
EL SIGLO XIX
solo soliloquio. E sto plan tea a L eonor com o personaje deposi­
tario de los rasgos clave, concretam ente al su b o rd in ar sus votos
religiosos a la realización del ideal d e am or rom ántico:
¡Ay! todavía
delante de mí le tengo,
y Dios, y el altar y el mundo
olvido cuando le veo.
y luego al pie del m ism o crucifijo
Cuando en el ara fatal
eterna fe te juraba
mi mente ¡ay Dios! se extasiaba
de la imagen de un mortal.
Imagen que vive en mí,
hermosa, pura y constante E ...]
No, tu poder no es bastante
a separarla de aquí.
C om o D o n A lvaro, a la prim era p ru eb a, abandona el in te n to
de hallar consuelo en la religión y sigue a M an riq u e dándose
perfecta cuenta de las consecuencias esp iritu ales. C u ando el
sacrificio p o r am or, incluso de su p ro p ia esperanza de salva­
ción, resu lte vano, tam bién ella se d ará m u erte.
Las ob ras más significativas del G arcía G u tiérrez p o sterio r
son E l r e y m o n je (1 8 3 7 ), E l e n c u b ie r to d e V a le n c ia (1 8 4 0 ),
S im ó n B o c a n e g r a (1 8 4 3 ), V e n g a n z a c a ta la n a (1 8 6 4 , estren ó q u e
im presionó al jov en G ald ós) y J u a n L o r e n z o (1 8 6 5 ), e n las
que p red o m in a el elem ento histó rico. P e ro , au n q u e escribió
cerca de sesenta ob ras m ás, nu nca llegó a igualar el éxito de E l
tr o v a d o r ,
2.
Har t zenbus ch
H a rtz e n b u sc h fue hijo de un p o b re in m ig ran te alem án. A u n ­
q ue su p a d re se esforzó p o r darle u n a bu en a educación, el m u­
chacho se vio obligado a seguir el negocio fam iliar de ebanis­
tería h a sta q ue obtu v o un trabajo de taq u íg rafo e n el P a rla ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
57
m en tó . M ientras tan to , h ab ía lo g rad o te n e r un a posición en
el teatro m adrileñ o p o r el cam ino u su al de trad u cir del fran ­
cés y ad ap tar com edias del Siglo d e O ro españo l, a la vez qu e
p o n ía en escena sin éxito sus p ropias obras m enores. E n enero
de 183 7, usando de sus buenas relaciones con gentes de la es­
cena, logró estren ar en el T e a tro de l P rín c ip e su nuevo dram a:
L o s a m a n te s d e T e r u e l.
E n esta obra, e l concepto «exístencial» del am or rom ántico,
am o r concebido com o único prin cipio de vid a, logra su ex p re­
sión más directa. U n rasgo in te resa n te de las circunstancias re ­
lacionadas con la obra es que, tal com o fue orig in alm ente escri­
ta, era tan parecid a al M a c ía s de L arra que H artzen b u sch tu vo
q u e volv er a escrib irla e n su m ayor p a rte . A lgo parecido ocurrió
tam bién con E l tr o v a d o r d e G arcía G u tiérrez. D esde luego no
hay n inguna sugerencia d e plagio. P e ro esta id en tid ad de con­
cepción no debe pasarse p o r a lto con ligereza p o rq u e im plica
una id en tid a d d e perspectiv a y de sensib ilidad: cuando tres
d ram atu rgos escriben sendas obras im p o rta n tes sobre e l m ismo
tem a, se llega a la conclusión de q u e el tem a e n sí m ism o tiene
una significación m uy especial para el m ovim iento al q ue p e rte ­
necen. E n cada u n o d e los tres dram as, com o en el caso de D o n
A l v a r o , la fru stració n del am or va in ev ita b lem en te seguida de
la m u erte d e los am antes. P ero hay una evolución distinta. P ién­
sese que M artínez de la R osa, e scrito r de transición, había evi­
tad o u n ir d irectam en te el am or y la m u erte en L a c o n ju ra c ió n
d e V e n e c i a y dond e R ugiero es ejecu tad o p o r el C onsejo de los
D iez p o r razones políticas, y las dos p a rte s del tem a están m era­
m en te yuxtapuestas. L arra da u n g ran paso hacia adelante: a
M acías le m atan y E lv ira se suicida; en D o n A lv a r o la fórm ula
es a la in versa; m ientras q ue e n E l tr o v a d o r ta n to el héroe
com o la h ero ína prov ocan su p ro p ia m u erte. E n todo caso la
única salida es la m u erte. L a p érd id a de l am or no p erm ite o tra
solución, pues concebir cualquier o tra significaría acep tar un a
ley su p erio r a la del am or h um ano. H em o s v isto que, incluso
cuando la altern ativ a es el am or d ivin o, es in aceptable. Lo que
h a sta ahora no hem os v isto es una relación d irecta en tre el am or
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
58
EL SIGLO XIX
fru stra d o y la m uerte. Y aquí está. N i M ansilla n i Isab el m ue­
ren p o r un a causa externa. N o recu rren n i al asesin ato ni al
suicidio. C uando los am antes se ven p riv ad o s de la -ultima es­
peranza de realizar su am or, m ueren de un m odo ta n sim ple e
in ev itab le com o cuando se rom pe la m aq u in aria de u n reloj.
El problem a esencial de H a rtzen b u sch en la ob ra es el
de e v ita r q u e la em oción del final se h u n d a en el rid ículo , im ­
po n iendo al público una to ta l aceptació n de la ficción escénica.
A yu dado p o r el hecho de que la h isto ria es una leyenda fam i­
liar y q ue p o r esto el final es conocido de an te m an o , H artzenbusch com bina un a constante reiteració n del tem a vida = am or
con una atm ósfera in tensam ente lírica y poética. Cabe n o ta r
tam bién que aquí el destino fatal del h éro e está deb id am en te
com p ensado p o r el de la hero ín a, cuando ésta se ve p o r s u
lado en v u elta en una corrien te de circun stancias adversas. Con
la ayuda de este nuevo y eficaz recurso, H a rtz e n b u sc h consi­
guió rep la n te a r de u n m od o efectivo el tem a origin al de Larra.
H artzen b u sch , después de L o s a m a n te s , escrib ió u na serie
de dram as sobre asuntos históricos q u e culm inó con L a ju r a d e
S a n ta G a d e a (1845), basado en u n in cid en te de la vida del C id ,
que es lo m ás destacable de su producción p o ste rio r. Su obra
resta n te , qu e com p rend e com edias d e m agia y dram as de tesis,
te a tro p ara niños y gran cantid ad de tradu ccion es y adaptacio­
nes, h a sid o ju stam en te olvidada inclu so p o r los eru ditos. Lo
m ism o ha sucedido con la m ayor p a rte de sus trabajo s críticos
y editoriales, aunque éstos se anticip en, en algunos casos, a los
m étodos y al rig or de la crítica m oderna.
3.
O t r os d r a ma t u r g o s y poe t a s
E n tre los restantes dram atu rgos rom ánticos significativos
se en cu en tra Jo aq u ín Francisco Pacheco (1808-1845), recor­
dad o sobre to d o p o r su obra exaltadam ente ro m ántica A l fr e d o
( 1835) que suscitó im p o rta n tes com entario s de Espronceda,
O choa y D on oso C ortés. C om o la m ayoría de d ram atu rg o s ro ­
m ánticos, cultivó el dram a histórico sobre tem as nacionales en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
59
sus ob ras L o s I n f a n t e s d e L a r a y B e r n a r d o d e l C a rp ió . E n una
categoría sim ilar a la de A l fr e d o está C a r lo s I I (18 3 7 ) de A n to ­
nio G il y Z árate (1 793-1861). U na tercera figura de in terés es
P atricio de la Escosura (1 8 0 7 -1 8 7 8 ) con B á rb a ra d e B lo m b e r g
(1 8 3 7 ). E l es tam bién a u to r de u n rom ance histó rico m uy co­
nocid o « E l b u lto v estid o d e n eg ro capu z», m elodram ática vi­
ñ e ta m uy de época, sobre el conocido tem a del am or y la m u er­
te, y d e varias novelas e n tre las que se en cu en tra L o s d e s te r r a ­
d o s a S ib e r ia que, com o es p ro p io de la intolerancia rom ántica
c on respecto a la separación de géneros literario s, estaba escrita
en u na mezcla de verso y prosa.
La faceta desengañada y escéptica d e l rom anticism o estuvo
h áb ilm en te representada p o r N icom edes P a sto r D íaz (18111863 ), com o pu ed e verse en sus poem as, fre cuentem ente cita­
dos, «La m ariposa negra» y «A la lu n a» . Sin em bargo, en su
novela, in ju stam en te olvidada, D e V i lla h e r m o s a a la C h in a (p u ­
blicada en varias p artes, 1845 -1 85 8), la ú ltim a o b ra im p o rta n te
de ficción subjetiva rom ántica, P a sto r D íaz, com o Rivas y o tro s,
ab andonó ese aspecto de l m ovim iento rom ántico.
C on la ayuda de o tro s rom ánticos m enores como Salvador
B erm ú dez de C astro (1 8 14-1 833) y M arian o Roca de Togores,
m arqués de M olíns (1812-1 889), se p o d ría fo rm ar una buena
antología de com posiciones en la ve na som bría de los ya citados
de P a sto r Díaz. M a ría (1 8 4 0 ), frag m en to po ético dem asiado ex­
tenso del íntim o amigo de E sp ro n ced a, M iguel de los Santos
Á lvarez (1 818-1 892), es d e u n a categoría sim ilar. La existencia
d e este grup o, en línea con la p ersp ectiv a d e Espronceda, con­
tra sta con la orto d o x ia y el tradicionalism o del ú ltim o Rivas
(y especialm ente de Z orrilla que ro m pió definitivam ente con
aquélla) y p r o p o r c io n a una nueva p ru e b a d el abism o ideológico
q ue separaba a los rom ánticos españoles.
M ientras P a sto r Díaz ju n to con E n riq u e G il, al que p ro n to
nos referirem os de nu evo , rep resen tab an , según M enéndez Pelayo, la capilla regional n o rteñ a d e los líricos rom ánticos espa­
ñ oles, P ab lo P ife rre r (1 8 1 8 -1 8 4 8 ) y el p a d re Ju a n A r ó la s (1 805184 9) rep resen tan respectiv am ente a los grupos de B arcelona
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
60
EL SIGLO XIX
y V alencia. La tem prana m u erte p o r tuberculo sis d e P iferrer
p riv ó a E sp añ a de u n p ro m eted o r crítico y po eta. Sólo qu edan
d e él dieciséis poem as, y más de la m itad de ellos son triviales.
P e ro de los restan te s, al m enos dos son m uy originales — «R e­
to rn o de la feria» y «C anción de la p rim av era» — y revelan la
influencia de las baladas populares que P ife rre r h ab ía recogido.
E l "ultimo d e los dos poem as fue in cluid o p o r M enénd ez Pelayo
en las C ie n m e jo r e s p o e s ía s U ricas d e la le n g u a c a ste lla n a . La
o b ra en p ro sa m ás im p o rtan te d e P ife rre r, R e c u e r d o s y b e lle z a s
d e E s p a ñ a (1 8 3 9 ) sugirió p ro b ab lem en te a B écqu er en 1854 la
id ea de su desafortu nada H is to r ia d e lo s t e m p l o s d e E sp a ñ a .
J. F ru to s G óm ez de las C ortin as ha resum id o la posición de
P ife rre r en la h is to r ia d e la lite r a tu r a esp añola, describ iéndole
felizm ente, au n q u e quizá con dem asiado entu siasm o, com o «el
schlegeliano español m ás p u ro y el p reb ecq u erian o d e más h o n ­
d u ra » .1
4.
Ar ól a s
E l p a d re Ju a n A ró las, sacerd ote d e la o rd en edu cadora de
las Escuelas P ías, es un a de las figuras m ás curiosas y p a té ti­
cas de l m ovim iento rom ántico. D espués de co m p letar sus estu ­
dios, e stu v o enseñando desde 1835, h asta 1842 en el Colegio
A ndresin o de V alencia, pero la m ayor p a rte de su tiem po lo
d ividió e n tre el periodism o y la poesía. Ig u al q ue Z orrilla,
rep en tizab a con una facilidad asom brosa y su producción fue
considerable. Su p rim era colección d e poesías, publicada en
184 0, fu e seguida p o r un a edición de tres volúm enes en 1843,
con ediciones postum as en 1850, 1860 y 187 9. E l títu lo de
la edición de 186 0, P o e s ía s re lig io sa s, c a b a lle re sc a s, a m a to r ia s
y o r ie n t a le s , refleja las categorías a las q u e p erten ecen la m a­
yoría de sus poem as. Las últim as, las orie n tales, dejan e n tre v er
su deud a con V ícto r H u g o y la más som era com paració n revela
1. «La fo rm ac ió n lite raria d e B écquer», R e v is t a B ib li o g r á fic a y D o c u m e n ta l ,
I V , 1950, p ág. 77.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
61
el alcance de ésta. D e u n m od o parecid o, L am artine es la fu ente
d e todos los poem as religiosos de A ró las, en los que la im ita ­
ció n es a m enudo servil. A delantándose a la evolución posterio r
de la poesía rom ántica, A rólas escribió sobre tod o poem as na­
rrativ o s, en tre los que se en cu en tran leyendas y rom ances his­
tóricos b ajo la influencia d e Z o rrilla y R ivas. P ero , a pesar de
las excesivas influencias, A rólas ocupa u n lu g ar especial en el
ro m anticism o español p o r dos razones. L a prim era es la ten d en ­
cia in ten sam en te eró tica d e su po esía, e n co n traste con la clara
tend encia rom ántica a idealizar y esp iritualizar el am or como
principio existencial (véase la característica referencia de E s­
p ro n ced a a la «m ujer q ue n ad a dice a los sentidos» y la no
consum ación de las relaciones am orosas en el te a tro y la n arra­
tiv a rom ánticos). E l prin cipio de «La fav o rita del sultán» es
típ ico:
Marcha despiadada y cruda
Pues me quemas con tus besos
Al lucir casi desnuda
Tantas gracias y embelesos.
[... ] T ú te ríes y te alegras
Cuando en m í los bríos faltan
Mientras tus pupilas negras
Ebrias de placer te saltan.
E s ta aproxim ación carnal a lo fem enino , con la m ujer presenta­
d a p u ram en te e n fu nció n de sus sensuales atractivos físicos
¡Qué hermosas son tus pomas!
Parecen dos palomas
De venturosa- cría
Nacidas en un día [ ... ]
no es solam ente casi única en la poesía española de esta época,
sin o que anuncia uno de los tem as prin cipales del m odernism o:
el «C arne, celeste carne de m u jer» d e D arío . La o tra caracte­
rística im p o rta n te de A rólas es la utilización de intensas im á­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
62
EL SIGLO XIX
genes de color en contraste con la m arcada p referen cia de E s­
pronceda p o r el blanco y el negro. La utilización de colores
ricos, calientes y b rillan tes, rojos, dorado s y p ú rp u ra s, p o r p a rte
de A ró las, presagia del m ism o m odo el estilo m o d ern ista.
E n algunos d e sus poem as m ás recordados, especialm ente
el em ocio nante «Sé m ás feliz que yo» y « P leg aria» , aparece u n
acento de p ro fu n d a frustració n y m elancolía, debid o quizás a
la ten sió n e n tre su tem peram ento eró tico y las obligaciones
clericales. E sto , ju n to con el constante ag o tam ien to de energías
im p u esto p o r su ráp id a prod ucció n literaria y con el abuso de
estim u lan tes, desequilib ró su m en te y m u rió d em en te tras va­
rios años d e tra sto rn o m ental.
5.
Ta s s a r a
La poesía d e G abriel G arcía Tassara ( 1817- 1875) rep resen ­
ta la transición del rom anticism o a esa po esía de preocupació n
político-social que D arío llam aba tan ade cuadam ente «bariton an te» . M uchos de los versos q ue han quedado en su colección
de P o e s ía s ( 1872) p erten ecen al corto p erío d o d e 1839 a 1842
y p ro b ab lem en te no ilu stran del todo su evolución tem prana.
E stab a orgullo so de su fo rm ación clásica en Sevilla, p ero n o
p u d o resistirse a la atracción d e la nueva escuela. La influen­
cia de E spronceda en el rom anticism o de T assara es inequívoca,
p articu la rm e n te e n aquellos poem as q u e reflejan su crisis reli­
giosa de estos años (« La noche», «D ios», «M editación religio­
sa») y en su aproxim ación a la n atu raleza, o p u esta a la de
E . G il:
Dame nevados montes
Ceñudos horizontes
Y bosques ¡ay! de la creación hermanos:
Y playas y arenales
y fieros vendavales
y siempre embravecidos océanos,
[ ...]
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
63
P ero al volver a la orto d o x ia, T assara aplicó su talento a la
grandilocuencia (ya evid ente en su g u sto p o r los ritm os épicos
de la octava real) en com entario s poéticos sob re el panoram a
político y social de E u ro p a. ín tim o am igo y corresponsal de
D onoso C ortés y ahora n o m enos p ro fu n d a m en te tradicionalista, llegó progresivam ente a creerse el p o e ta d e «u n m undo
q u e se desm orona». A p a rtir d e entonces pregon ó en verso su
p ro p ia versión (y la de su am igo) d e u n a E u ro p a desesperada­
m en te abocada a su p ro p ia d estrucción y la profecía de su ruina:
Los tronos derretidos como cera,
Tronos y altares, leyes y blasones;
Los pueblos consumiéndose en la hoguera,
La Europa ardiendo como cíen Ilíones.
(«A Napoleón», 1841)
Los lev antam iento s de 1848 confirm aro n su pesim ism o y dieron
orig en a su poesía más apocalíptica, las «E pístolas» a D onoso
y « E l nuevo A tila», com pensada p o r;la confianza religiosa del
« H im n o al M esías». D espués de esto perm aneció prácticam ente
en silencio. Sin em bargo sus poem as fu ero n significativam ente
recogidos y publicados in m ed ia tam en te después de la revolución
de 1868, sólo tres años antes de la aparició n de G r ito s d e l c o m ­
b a te de G asp ar N ú ñez de A rce q u e «el p o eta de la duda» en­
cabezaría con significativo prólogo q ue más adelante verem os.
D e este m odo, los críticos h an podido v e r en Tassara al poeta
que, en u n sentido, pasó su p ro p ia h erencia de Q u in tan a a N ú ­
ñez de Arce.
6.
Av
el l a n ed a
G e rtru d is G óm ez de A vellaneda (1 8 1 4 -1 8 7 3 ) aparece como
la p rin cipal po etisa del períod o. A n títesis en m uchos sentidos
de su contem porán ea de más edad, F e rn án C aballero, tendía
p o r la vía de Q u in tan a, H ered ia, M adam e de Staél, Scott y
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
64
EL SIGLO XIX
C h ateau b ria n d hacia las actitudes ro m ánticas m ás extrem as de
R ousseau, B yron y sobre to do d e G eorge Sand. N acid a en C uba,
dejó la isla en 1836 para in stalarse en M ad rid en do n d e n o dud ó
en in co rp o rar a su vida priv ada los princip ios ro m ánticos de
pasión y lib erta d .
Su p rim era colección de versos, P o e sía s (1 8 4 1 ), com prendía
un os cuanto s poem as, especialm ente el excelente so neto «A l
p a rtir» y una. invocación «A la poesía», q ue rev elan q ue incluso
antes de su llegada a España era ya u n a p o etisa p len am en te
lograda. E n 1845 se llevó los dos p rim ero s prem io s de u n cer­
tam en p oético organizado po r el Liceo A rtístic o y L ite rario de
M a d rid y desde entonces fu e u n a figura litera ria reconocida.
La m u erte de su p rim er m arido le in sp iró dos «Elegías» q ue
figuran e n tre sus m ejores obras. Luego se dedicó progresiva-,
m en te a tem as religiosos, publicando en 186 7, después de u n
largo retraso debid o a la p érd id a del m an u scrito , u n D e v o c io ­
n a r io p o é tic o . M ie n t r a s t a n to , en 1850 había aparecid o u n a se­
gu nd a edición aum entada de sus P o e sía s.
In ev itab le m e n te el am or es el tem a p rin cip al de la poesía
de la A vellaneda, aunque solam ente un os pocos poem as, n o ta­
b lem en te los dos que se titu la n «A él», se refieran d irectam en te
a sus p ro p ia s experiencias. E n su referencia a la triste za m ás
q ue a la alegría com o lazo de u n ió n con la p erso n a am ada, se
percib e u n destello retrasad o del m al del siglo ro m ántico e n
su versión m ás ingenua. P ero la A v ellan eda n o se fija ta n to
en el p ap el de l am or en relación con la vid a en general, sino
q ue m ás b ien p en etra e n los estados d e ánim o y e n los conflic­
tos em ocionales internos relacionados con él. Su po esía se ha
com parado con la d e poetisas no hisp ánicas, especialm ente
L ouise-V ictorine A ckerm ann y E lizabeth B a rre tt B ro w ning , ya
p o r la altern ancia de una em oción d esenfrenada, casi feroz, y
u na tiern a sum isión, ya p o r su consciente resignación ante el
egoísm o am oroso m asculino. E n «D edicación de la lira a D io s»,
«Soledad de l alm a» y «La cruz», la A vellaneda volvió a D io s
desde el vacío e sp iritu a l que describió en u n p oem a escrito poco
antes de su p rim e r m atrim onio :
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
65
Yo como vos para admirar nacida,
Yo como vos para el amor creada,
Por admirar y amar diera mi vida,
Para admirar y amar no encuentro nada.
E l eficaz cam bio de m etro s, de endecasílabos a eneasílabos, en
la m itad de «La cruz» revela la ha bilid ad técnica de la A vella­
ned a, que tam bién encon tró su expresión en innovaciones m é­
tricas como las de «La noche de in som nio y el alba» y «Soledad
del alm a». C om prenden el verso de trece sílabas (4 + 9), u n
n u ev o alejand rino (8 + 6 o 5 + 9 ) y versos de quince y die­
ciséis sílabas que, igual q ue las innovaciones de Z orrilla, an u n ­
cian eí m odernism o.
A u n q u e la fam a de la A vellaneda radique en su poesía, sus
contribucio nes al dram a y a la novela tienen una auténtica sig­
nificación. Se recuerd an tres de sus novelas. S a b (1 8 4 1 ), la más
orig in al, se considera com o u n h ito en la lite ra tu ra latino am e­
ricana, sien do u na de las prim eras novelas «indianistas» que
ex p lo tan el m edio n a tu ra l y social del N uevo M undo con fines
literario s. D o s m u je r e s es m ás extrem osa y contiene u n fu erte
ata q u e c o n tra la in stitu ció n d el m atrim onio . G u a tim o z ín es u na
novela histórica con exceso de d ocum entació n, pero , al situarla
en el M éxico de los tiem pos de la con q u ista, la escritora hace
q u e sea lo suficientem ente origin al p a ra co n v ertirla e n u na o b ra
precursora. A las restantes novelas d e la A vellaneda ‘l es falta
la fuerza d e las prim eras, pese a sus valientes ataqu es con tra
las convenciones sociales.
Sus obras de tea tro se e n c u en tra n e n tre las m ás sugestivas
del d esafortu nado in terreg n o p o r e l q u e atravesó el teatro es­
p añ o l e n tre 1845 y el nacim iento de la alta com edia a m ediados
de los años cincuenta. C o m p ren d en L e o n c ia (1 8 4 0 ), q u e tiene
la orig in alid ad p ara su época de n o p e rte n ec e r ni a la comedia
m o ratin ian a n i al pleno dram a ro m án tic o , y unas cuantas obras
históricas ( A l fo n s o M u n io , 1844; E l p r ín c ip e d e V ia n a , 1844;
y E g ilo n a , 1 8 4 6 ) que com bin an la p asió n ro m ántica con escenas
clave sin gularm ente so rp ren d en te s y la influencia ligeram ente
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
66
EL SIGLO XIX
anacrónica de Q u in tan a, M ás tard e se a p u n tó un o s éxitos asom­
bro sos con dos dram as bíblicos, S a ú l (escrito en 1846 , publica­
do en 18 49) y B a lta s a r (1 8 5 8 ), su obra m aestra. Las dos obras
se p o d ría n in te rp re ta r com o expresión, respectivam ente, de los
aspectos agresivo y depresivo del rom anticism o, E n ta n to qu e
Saúl re ite ra las tan conocidas actitu des de reb elió n cósmica,
B altasar se queja en to n o fam iliar de
este infecundo fastidio
contra el cual en balde lidio
porque se encama en mi ser.
C om o en to dos los dram as que se destacan d e n tro d e la tra ­
dición ro m án tica después de 1845, se destaca p alad in am en te
la superviv encia de actitu des y situaciones típ icas, reelaboradas
a m en u d o de u n m odo original, com o en estas dos obras de la
A vellaneda o e n el caso de L o c u r a d e a m o r de T a m ayo, p ero
faltas d e esa expresión sim bólica del enigm a d e la vida y del
sentido d e la fatalid ad de la verd ad, q ue son dos de los sellos
de las grandes obras m aestras rom ánticas.
L a o tra poetisa rom ántica d e relativ a im p o rtan cia es C aro ­
lin a C oro nado (1 823-1 911). Precoz com o la A v ellan eda, p u ­
blicó su p rim e ra y única colección de P o e s ía s en 1843 (reed ita­
das en 185 2, 1872 y 1953). Luego escribió dos obras de te a tro
{ A lfo n s o I V d e L e ó n y P e tra r c a ) y novelas ( P a q u ita , 1850; L a
S ig e a , 185 4), p ero estas últim as tu v ie ro n escaso éxito . Se le re ­
cuerda p o r unos pocos poem as, en p a rticu la r « E l am or de los
am ores», conocida y antologada pieza q u e expresa con un a idea­
lización casi m ística la im agen del am ante p erfecto soñada p o r
cualquier m uchacha. M uchos de sus restan te s poem as tra ta n de
tem as relacionados con la naturaleza, especialm ente sob re flores
(su fam oso «La rosa blanca» y «A l lirio » , «A la am apola»),
sob re aves o sob re tem as convencionalm ente sentim entales qu e
se aju stan a su to n o h ab itu al de suave m elancolía.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
7.
67
Z o rrilla
E l fu n eral de L arra, al q ue asistió prácticam ente tod a figu­
ra literaria de im po rtancia excepto Espronceda, q ue estaba en ­
ferm o, se convirtió en u na especie de m itin público e n favor
del rom anticism o, con discursos y lectu ras poéticas an te una
inm ensa m uchedu m bre. A l final de la cerem o nia y con u na ele­
gía leída ju n to a la tu m b a, se d io d e p ro n to a conocer de u n
m odo destacad o la ú ltim a figura d e im p o rtan cia aparecida en
los años trein ta. E ra José Z o rrilla y M o ral (1 817 -1 893). H ijo
de u n inflexible funcio nario carlista q ue el adv enim iento de l
liberalism o envió al exilio, Z orrilla h ab ía abandonado sus estu ­
dios de leyes en la un iversid ad de V allad o lid y llevaba una des­
cuidada vida bohem ia en M adrid. D el cem enterio fue llevado
triu n fa lm e n te al P arnasillo y p resen tad o a sus principales m iem ­
bros. Poco después, se en contró en la redacción de E l E s p a ñ o l,
el an tig u o perió dico de L arra, ju n to con E spron ceda, su ídolo
y p ro n to ín tim o amigo suyo. E n el m ism o año 1837, apareció
su p rim e r libro de poesía. Le siguieron un a sucesión de escritos
ta n asom b ro sam ente rápida que, p o r agosto de 1839, Zorrilla
ten ía ya en su h ab er seis colecciones de poem as y dos obras de
te a tro sin pub licar.
E n ese m es se casó con doña F lo ren tin a O ’R eilly, una atrac­
tiv a viuda venida a m enos, un os dieciséis años m ayor qu e él,
y pu blicó su séptim a colección de poem as. E sto , ju n to con los
inm ensam ente pop ulares C a n to s d e l tr o v a d o r , qu e tam bién ha­
b ían em pezado ya a salir, le sitú an en la cu m b re de su potencia
creadora. U na colaboración casual con G arcía G u tiérrez le había
llevado a las tablas con ] u a n D á n d o lo , escrita en tres o cuatro
días, en ju lio de 1839. A ésta siguieron o tras escritas a la m is­
m a pasm osa velocidad y en m arzo de 184 0, sólo quince días
después de estren ar su tercera o b ra de te a tro , logró u n resonan­
te é x ito con 'la prim era p a rte de E l z a p a te r o y e l re y . E n los dos
años siguientes alum bró u na docena de obras m ás, incluida la
fam osa o b ra en u n acto, E l p u ñ a l d e l g o d o — que «en horas
v e in tic u atro / pasó de las M usas al te a tro » — y el resto de los
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
68
EL SIGLO XIX
C a n to s d e l t r o v a d o r cuyo tercer volum en apareció e n ju n io de
1841. F in alm en te en m arzo de 1844, Z o rrilla p u so en escena
el ú ltim o d ram a ro m ántico realm ente im p o rta n te y el más ren ­
tab le de to d o s, D o n J u a n T e n o r io .
E n la ú ltim a p a rte de su vida Z orrilla siguió pro d u cien d o
nuevas colecciones de poesía, leyendas y, a sus sesenta años,
dos largos poem as histó ricos, L a le y e n d a d e l C id (1 8 8 2 ) y
G r a n a d a m ía (1 8 8 5 ); p ero ap arte de sus e n tre te n id as m em orias,
R e c u e r d o s d e l t ie m p o v ie jo (1 8 8 3 ), casi nad a de lo q ue escribió
tras el D o n J u a n ha vu elto a ser reeditado. P o e ta n a rra tiv o y
d ram atu rg o esencialm ente, su fam a reside en sus leyendas y
tradicio nes en verso, C a n to s d e l tr o v a d o r , y algunas obras d e
te a tro encabezadas p o r el siem pre p o p u lar D o n J u a n .
A sus poesías líricas más cortas les falta ev id en tem en te pro-*
fu n d id ad de sentim iento y visión original. E n tre las m ás tem ­
p ran as, algunas llevan la m arca del pesim ism o rom ántico. P ero
ni en su o b ra com o con ju nto ni en lo q ue sabem os d e su vida
hay nada que sugiera qu e alguna vez h u b iera ex p erim en tad o
algo sem ejante a una crisis in telectual o esp iritu al. É l veía la
poesía no com o fru to de m editación, expresión im perecedera
de u na verd ad , sino com o efusió n esp o n tá n ea de la in spiració n
que apelara elem en talm ente a las em ociones y sensaciones de l
lecto r. La veía adem ás en fu nció n del éx ito p o p u lar, com o fu en ­
te de fam a y reputación p ara e í m ism o po eta. Le faltab a e sp íritu
crítico e in q u isitiv o y se contentaba con to m a r las ideas m os­
trencas de las m ism as fu entes nacionalistas y trad icio nales d on­
de en co n trab a sus tem as. Su perspectiva no varió sustan cialm en­
te y quedó consignada tan to en la prosa en la dedicato ria de su
segundo tom o de poem as como en ios versos de la introducción
a sus C a n to s d e l tr o v a d o r , una y otro s igualm ente fam osos. E n
la p rim e ra escribe:
Al publicar el segundo [tom o] he tenido presente dos
cosas, la patria en que nací y la religión en que vivo. Espa­
ñol, he buscado en nuestro suelo mis inspiraciones. Cristia­
no, he creído que mi religión encierra más poesía que el pa­
ganismo.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
69
E n la segunda:
Mi voz, mí razón, mi fantasía
La gloria cantan de la patria mía.
Venid, yo no hollaré con mis cantares
Del pueblo en que he nacido la creencia;
Respetaré su ley y sus altares.
En su desgracia a par que en su opulencia
Celebraré su fuerza o sus azares,
Y fiel ministro de la gaya ciencia,
Levantaré mi voz consoladora
Sobre las ruinas en que España llora.
E l reco nocim ien to im plícito q u e Z o rrilla hace en estos dos pa­
sajes de la existencia de una po esía d e tendencias poco o rto d o ­
x a s, no es ‘m enos im p o rta n te que la explícita repulsa que le
in sp ira. E l ú ltim o le señala, después d e Rivas (cuyos R o m a n c e s
h i s tó r ic o s ejercieron u na influencia básica en su form ación como
p o e ta ), com o el p o e ta más so bresaliente del rom anticism o con­
serv ador e historicista en oposición a Espronceda, que repre­
sentó la o tra tendencia. D u ra n te el resto del siglo los jóvenes
litera to s se escindieron com o p a rtid ario s de uno o de o tro . Se
p o d ría arg üir en favor de Z o rrilla q ue los po em as se hacen con
palabras y n o con ideas, p ero de ahí se seguiría q ue las palabras
d eb en ser cuidadosam ente elegidas y su tilm en te dispuestas, de
m odo que produzcan el m áxim o efecto estético. La velocidad a
la q u e Z orrilla escribía h ab itu a lm e n te excluyó tal posibilidad y
p ro p ic ió sus fallos característicos: el p red o m in io de la im agina­
ción sob re el sentim iento , de la descrip ción sob re la acción y de
la grandilocuencia sob re la ex p resió n poética n atu ral. P e ro no
siem pre fue así. Sus conocidos verso s
Yo soy la voz que agita, perdida en las tinieblas,
La gasa transparente del aire sin color,
que sobre el tul ondula de las flotantes nieblas,
que del dormido lago se mece en el vapor.
son ta n diáfanos e in q u ietan tes com o los m ás característicos de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
70
EL SIGLO XIX
B écquer. Su utilización de expresiones de color, su dom inio d e
los ritm o s y de las form as m é tr ic a s a sí c o m o su a b so lu ta dedi­
cación a la p oesía, prenuncian, en o tro o rd en d e cosas, a D arío .
Los críticos q u e in vestig an los orígenes d e la renov ación m o­
d e rn ista del lenguaje poético ha rían b ien en rev isar la ob ra de
Z orrilla.
L a co n trib u ció n m ás original de Z o rrilla a la p o esía ro m án­
tica fu e el descubrim iento de la leyenda trad icio n al, en la que,
con u n a asom brosa eficacia, aplicó el estilo d ram ático y la plas­
tic id ad de Rivas a histo rias m ilagrosas que h ab ían fo rm ad o p a r­
te de las creencias populares a lo largo de las generaciones. E n
sus m ejores leyendas (« P ara verdades el tiem po y p a ra ju s-,
ticia D ios», «A bu en juez, m ejor testig o » , « E l capitán M ontoya», «M arg arita la to rn era» ), el suspense de la tram a a lte rn a
con la em oción, el diálogo dram ático con la descrip ción lírica y
la in terv en ció n m ilagrosa proporcio na im previsibles y sugesti­
vas ru p tu ra s. P ero sus historias son lineales, sin n inguna sig­
nificación que vaya m ás allá de su reelaboració n de u n a tra d i'
ción p o pular. A quí, como en to d a su p ro ducción, la hipoteca
estética de Z o rrilla es su m ism a facilidad.
D u ra n te los años cuarenta, su éxito com o d ram atu rg o riv a­
lizó con su fam a de poeta. D espués de E l z a p a te r o y e l r e y
(1 8 4 0 -1 8 4 1 ) y E l p u ñ a l d e l g o d o (1 8 4 2 ), al final de la década
de los cu aren ta se apuntó u n ú ltim o éxito, realm en te reso n an te,
con T r a id o r , in c o n fe s o y m á r t ir (1 8 4 9 ). P e ro su o b ra dram ática
h ab ía alcanzado ya su p u n to culm in ante en 1844 con el D o n
J u a n T e n o r io . La significación y gran p a rte d el éx ito p o p u lar
d e esta obra se debe al m odo con que Z o rrilla reconcilia el ideal
de am or rom ántico con los valores tradicio nales en q u e creía
y con los q u e alentaba su público. E n obras a n terio res hem os
visto al id eal d e am or, constitu ido en ú ltim o so p o rte existencial, e n tra r en conflicto con la religión. A q u í se le d e stitu y e de
esta posición y se le rein teg ra a uno de sus papeles convencio­
nales: el d e pro p o rcio n ar u n cauce a través d el cual la gracia
y el p erd ó n divinos pu ed an alcanzar al p ecador em pedern ido.
M ientras en E l tr o v a d o r el am or d e L eo n o r p o r M an riq u e des­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CULMINACIÓN DEL ROMANTICISMO
71
plaza a la religión en sus esp íritu s y triu n fa sobre ésta e n la
p rim e ra p ru eb a, el am or de In és p o r D o n J u a n no crea en ella
n in g ú n conflicto. Solam ente com pensa la falta de religión de
D o n Ju a n . M arcadam ente sentim entalizado y despojado de
cu alq u ier im plicación existencial, el am or en cu en tra su lu gar
e n el m arco religioso d e la obra com o u n a víctim a sacrificial
que Inés ofrece a D ios en beneficio de D o n Ju an . E n vez de
p la n te a r u n prob lem a, lo resuelv e. E s sim plem ente u n saldo
acreedor acum ulado p o r In és q ue se le p e rm ite tran sferir a la
cuenta esp iritu al de D o n Ju an .
C o n el ideal de am or ro m ántico p u esto así en confortable
arm onía con las creencias tradicionales, se term in a el breve pe­
río d o de prep onderancia del te a tro ro m ántico p ropiam ente di­
c ho y se p u ed e p o n er u n adecuado p u n to final a n u estra consi­
d eració n d e l rom anticism o en general.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 4
LA PROSA POSROMÁNT!CA.
EL COSTUMBRISMO,
FERNÁN CABALLERO Y ALARCÓN
La desin tegración del m ovim ien to ro m án tic o , acelerad a p o r
sus p ro p ia s divisiones internas y p o r la v io le n ta oposición de
los críticos de m en talid ad tradicio nal, ocurrió p rem a tu ra m e n te
a prin cipio s de los años cuarenta. La señala sin to m átic am en te
la m u e rte d e E spronceda en 1842 a los tre in ta y c u a tro años.
C on esto , y tras el suicidio de L arra cinco años an tes, q u ed aro n
elim inados dos de los líderes del m ovim iento cuando am bos se
h allaban to d av ía en pleno afán creador. A u n q u e, com o A llison
P eers ha in d icad o ,1 1840 fue el a n n u s m ir a b ili s de la lírica con
im p o rta n tes colecciones de E spronceda, P a s to r D íaz, S. B erm údez de C astro , G arcía G u tiérrez, A ró las y M . de los Santos
Á lvarez, e in cluso u n p rim e r to m o de poem as d e C am poam or;
y au n q u e en 1841 p erd u rara el entu siasm o al ap arecer E l d ia b lo
m u n d o , los C a n to s d e l tr o v a d o r de Z o rrilla , los R o m a n c e s h is ­
tó r ic o s de R ivas, adem ás de colecciones d e O choa y o tro s, hay
que reconocer q ue la m ayoría d e las ob ras ed itad as enton ces se
escribiero n en los años in m ed iatam en te an terio res. F u e u n a m a­
nifestació n retro sp ectiv a, y, en ese sen tid o , los d eb ate s de l A te­
neo y del Liceo d u ra n te la p rim era m ita d d e 1839, centrados
— so rp ren d en tem en te— en la cuestión de las unid ad es, con
con trib u cio n es m uy desvaídas de A lcalá G alian o , H a rtz e n b u sc h ,
E scosura y Espronceda, h abían indicado ya q ue el m ov im iento
rom ántico e sta b a com enzando su declive en fav o r d e lo q u e
1.
H i s t o r i a d e l m o v i m i e n t o r o m á n tic o e s p a ñ o l, I I , M a d rid , 1954, pág. 256 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
73
A llison Peers denom ina el «eclectism o», sociológicam ente co­
rre sp o n d ie n te con el m u n d o m oral d e la «década m oderada»
(1 843-1 854).
Los rom ánticos superviv ientes c o n tin u aro n explotando las
seguras posibilidades d e l ro m anticism o «histó rico», sobre to do
en el tea tro y en la poesía n arrativ a. P e to h a sta 1868, el rom an­
ticism o «con tem po ráneo» sucum bió en gran p a rte fre n te a u n
p erío d o de reacción ideológica qu e acusó de falsa su recién
descubierta visión del m undo o, en caso de ser verdadera, de
subversiva y disolvente, so steniendo que debía ser apartad a del
conocim iento público. E sta reacción, más q ue el llam ado «eclec­
ticism o», fue el rasgo p red o m in an te de las décadas centrales
del siglo xix .
1.
LA
C O N T IN U A C IÓ N D E L
DEBATE
E l lazo de un ió n en tre el m ovim iento rom ántico y la lite­
ra tu ra conservadora q ue entonces em pezaba a su rg ir viene aus­
piciado p o r la segunda fase de l d eb ate sobre el rom anticism o,
q u e continuaría do m in ando el pan o ram a litera rio m ientras du ró
su em puje inicial, con u n p u n to cu lm in an te e n el año 1837. E n
u n capítu lo an terio r lo dejam os en el m o m ento crítico en q u e
A lcalá G aliano lanzaba el concepto d e r o m a n tic is m o a c tu a l en
co n tra ste con la in te rp retació n de los críticos «fern andinos».
U n escolio de e sta idea se ad v ertía en el m anifiesto de Larra en
1836 , au nque, como sabem os, le h allara fu ertes rep aros en su
reseña del A n t o n y en el m ism o año. P ero m ientras tan to , el aná­
lisis m ás esclarecedor y p e n e tra n te de aquellos aspectos del ro ­
m anticism o que le u nen, pasan do p o r el fin de siglo, con nuestra
p ro p ia época, lo había hecho P a sto r D íaz en su introd ucción a
u n a colección de poem as d e Z o rrilla en 1837. E nfatizando jus­
tam en te los tem as de la duda y la desesperació n com o rasgos d o ­
m in antes de la poesía ro m ántica, e in terp retán d o lo s a su vez
con referencia a la desin tegración de las creencias in telectuales,
religiosas o m orales g eneralm ente acep tadas, expo ne el carácter
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
74
EL SIGLO XIX
.principal del m ovim ien to y explica la v io le n ta oposición que
provocó. Poco conocida y to davía m enos citada, su declaración
m erece ser rep ro d u cid a en toda su extensió n:
En el estado actual de nuestra indefinible civilización, la
poesía como todas las ciencias y artes, como todas las ins­
tituciones, como la pintura, la arquitectura y la música,
como la filosofía y la religión, han perdido su tendencia
unitaria y simpática, y sus relaciones con la humanidad en
general, porque no existiendo sentimientos ni creencias so­
ciales [esto es, creencias socialmente cohesionadoras, acep­
tadas por la colectividad] carece de base en que se apoye
[ ...] Hay [en contraste con épocas en que la gente está
afortunadamente unida por «la comunión de sus ideas»]
épocas tristes para la humanidad en que estos lazos se rom­
pen, en que las ideas se dividen y las simpatías se absorben;
en que el mundo de la inteligencia es el caos, el del sen­
tim iento el vacío; en que el hombre no ejercita su pensa­
m iento sino en el análisis y en la duda, y no conserva su
corazón sino para sentir la soledad que le rodea y el abismo
de hielo en que yace. Entonces el genio puede .volar aún,
pero vuela como el Satanás de M ilton, solitario por el caos:
el sol le causa pena, la belleza del m undo envidia. Su poesía
es solitaria como él, y como él triste y desesperada. Canta
o más bien llora sus infortunios, su cielo perdido, el fuego
concentrado en su corazón, las luchas de su inteligencia y
las contrariedades de su enigmático destino [ . . . ] los himnos
que debían consagrarse a una religión de amor serán sola­
m ente gritos de desesperación y de impío despecho, o extra­
víos de un abstracto y estéril misticismo. Tal es a mis ojos
el carácter de la época presente, tal es tam bién su poesía
dominante, la poesía elegiaca actual, poesía de vértigo, de
vacilación y de duda, poesía de delirio, o de duelo, poesía
sin unidad, sin sistema, sin fin moral, n i objeto humani­
tario, y poesía sin embargo que se hace escuchar y que en­
cuentra simpatías, porque los acentos de un alma desgraciada
hallan dondequiera su cuerda unísona, y van a herir pro­
funda y dolorosamente a todas las almas sensibles en el
seno de su soledad y desconsuelo.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
75
P e ro antes d e q ue P a sto r D íaz h u b iera escrito estas pala­
bras o Larra hubiera reaccionado con indignación ante su ex­
p resió n en la ob ra de D um as, L ista h ab ía ya advertid o varias
veces q ue el rom anticism o se ap artab a de la fidelidad a los va­
lores m orales cristianos, cosa que, j u n t o c o n lo s críticos «fern and in o s» , se esforzó en v e r com o su esencia. Sus palabras e n ­
co n traro n un eco cada vez más severo cuando los autores espa­
ñoles siguieron el ejem plo francés. E n tre 1837 y 1842 Salas y
Q u iro g a, M esonero R om anos, E . G il, V e n tu ra de la Vega,
y M ora, todos ellos, acusaro n al ro m anticism o de favorecer la
inm oralidad y la im piedad.
A lgunos rom ánticos se p re sta ro n ráp id am en te a rechazar
estos cargos. O choa, ya en 1835 , había n o tad o que había gente
« p ara quienes la p alabra r o m á n tic o equiv ale a hereje, a peor
que hereje, a hom bre capaz d e com eter cua lq uier crim en» y
ridiculizó la idea. D os años m ás tard e , los redactores de N o M e
O l v id e s , en su p rim er n ú m ero, negaban indignados que la esen­
cia d el m ovim iento fu era «esa in m o ral p aro d ia del crim en y de
la in iq u id ad , esa apología d e los vicios» com o se había sugerido
a m enudo y afirm aban en cam bio q u e « en n u estra creencia es
el rom anticism o u n m anantial de consuelo y pureza».
O tro s escrito res ro m ánticos eran m enos ingenuos y, com o
O choa y P a sto r D íaz, citaban en su p ro p ia defensa al espíritu
de la época. E n tre éstos el más sin cero fue Salvador Berm údez d e C astro que, e n la in tro d u cció n a sus E n s a y o s p o é tic o s
(1 8 4 0 ), escribió:
Tal vez en estos ensayos hay algunos que son triste mues­
tra de un escepticismo desconsolador y frío. Lo sé, pero
no es mía la culpa: culpa es de la atmósfera emponzoñada
que hemos respirado todos los hombres de la generación
presente: culpa es de las amargas fuentes en que hemos
bebido los delirios que nos han enseñado como innegables
verdades. La duda es el torm ento de la humanidad, y ¿quién
puede decir que su fe no ha vacilado? Sólo en las cabezas
de los idiotas y en las almas de los ángeles no hallan cabida
las pesadas cadenas de la duda.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
76
2.
EL SIGLO XIX
La
r e a c c ió n
a n t ir r o m á n t ic a
: Ba
l m es
, D
ono so
Co
r t és
A la luz de las repetid as acusaciones de ateísm o e in m o ra­
lid ad y de la fran ca adm isión p o r p a rte d e los rom ánticos m ás
h onesto s de q ue los absolutos m orales y religiosos h ab ían sido
seriam ente m in ados, no es difícil ver p o r q ué entoríces tuvo
lugar u na reacción. T a n p ro n to com o se h iciero n n o ta r las
consecuencias de declaraciones tales com o las d e P a s to r D íaz
y B erm ú dez de C astro, la opin ión in te le ctu al o rto d o x a clam ó
p o r la reafirm ación de que las ideas y creencias, so b re las que
se p ensaba que dependía la estabilidad y cohesión d e la socie­
dad, e stab an todavía firm em ente asentadas. D os figuras sobre­
salieron e n la defensa de esta aseveración: B alm es y D o noso
C o rtés, de quienes M enéndez Pelayo p u d o escrib ir q ue «ellos
com pendian el m ovim iento católico en E sp añ a desd e 1834 a
1852».
Se recuerda a Jaim e Balmes (18 1 0 -1 8 4 8 ), sacerdote y p ro ­
feso r del sem inario de V ic, po r sus enérgicos in te n to s d e d ar
nu eva vid a a los estu dio s filosóficos en E sp añ a so b re u na base
escolástica orto d o x a, m atizada p o r evoluciones d el pensam iento
más recien tes y sobre to d o p o r el uso del sen tid o com ún. E l
p r o te s ta n ti s m o c o m p a r a d o c o n e l c a to lic is m o e n s u s r e la c io n e s
c o n la c iv iliz a c ió n e u r o p e a (1 8 4 4 ) y C a rta s a u n e s c é p tic o e n
m a te r ia d e r e lig ió n (18 4 6 ) eran vigorosas reafirm aciones de. la
religión tra dicional, m ientras que con E l c r ite r io (1 8 4 5 ), su o bra
m ás p o p u lar, se dirigía d irectam en te al público lecto r en gene­
ral, dejando de lado a los filósofos contem poráneos. E n ella evi­
ta cualq uier in te n to de tra ta r seriam ente los tem as suscitados
p o r la crítica filosófica contem porán ea, b u rlán d o se a veces de
ellos, o p ro cu ran d o relegarlos a la categoría de m isterio s que
n o es dado al h o m b re co m prender y cuyo estu d io n o solam ente
es esté ril sino peligroso para el in div iduo y la sociedad. E l con­
ju n to de esta aproxim ació n se fu ndaba e n la apelación a un ro ­
b u sto , p ráctic o sentido com ún y se dirigía claram ente a la m en ­
talid ad de la clase m edia. La im portancia q ue tien e p ara n u e stro
estu d io reside e n el hecho de q ue culpaba a los rom ánticos de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
77
h a b e r provocado la situación que req u ería sus esfuerzos de ré ­
plica. C ensurando los escritos rom ánticos com o calam idad p ú ­
blica, abogaba p o r p o n er en su lu g ar u na litera tu ra basada ex­
clusiv am ente en u n reto rn o a los m ás orto d o x o s principios de
religión y m oralidad.
Ju a n D ono so C o rtés, después m arqués de V aldegam as
(1 8 0 9 -1 8 5 3 ), político, diplom ático y orad o r, fue d u ran te el m is­
m o período el gran p o rtavoz del conservadu rism o tradicional.
D e tendencias originalm ente lib erales, escribió, com o E sp ro n ­
ceda, u na crítica favorable al A l f r e d o ( L a A b e ja , 25 de m ayo
de 1835) de su amigo Pacheco, a pesar de que esta ob ra fue
u n o de los dram as ro m ántico s más subversivos. Luego aban­
d on ó el liberalism o y, tras una reso n an te conversión, la prim era
de las varias q ue hub o e n tre los escrito res rom ánticos, salió
en defensa de los valores tradicion ales. Su E n s a y o s o b r e e l ca­
to lic is m o , e l lib e ra lis m o y e l s o c ia lis m o (1 8 5 1 ) com pletó even­
tu alm e n te el de Balm es sobre el catolicism o y el p rotestantism o.
M ientras tan to , había in evitablem ente cesado de d efender el ro ­
m anticism o «actual» y encon tró su lugar n a tu ra l e n tre los abo­
gados de la ram a «histórica» del m ov im iento. D eclarando en el
E n s a y o ... que el «análisis» era blasfem o y condenando como
los o tro s la «n egativ idad» de la época, D on o so alabó desde el
p u n to de vista práctico y u tilita rio «la belleza de las soluciones
católicas».
La insinuación no tard ó m ucho tie m p o en ser acogida. E n
u n a carta a un amigo, F ern án C aballero , q ue había de ser p ro n ­
to alabada p o r Rivas p o r la solidez d e su p u n to de vista lite­
rario , católico y. m oral, definió su tarea nov elística com o «ha­
cer u na innovación, dand o u n giro nu ev o a la apasionada n o ­
vela, trayénd ola a la sencilla send a d el d eb er» . «Bajo este p u n to
de vista», afirma, «adm iro y sim patizo con el m arqués de V al­
degam as». E l p ro p ó sito confesado de su o b ra era «inocular b ue­
nas ideas en la ju v en tu d contem po ránea».
La novela n o había sido h asta enton ces resu citada con
é x ito en España. Y a nos hem os referid o al in te n to po r p arte
del go bierno en 1799 de su p rim ir la publicación de novelas de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
78
EL SIGLO XIX
to d o tip o . Los m oralistas deplo raban su pern icio sa influencia,
los ho m bres de letras las^ despreciaban com o algo esencialm en­
te frív o lo , indig no de la literatu ra. D esde prin cip io s d e siglo
h a sta 1823, fecha de R a m ir o , c o n d e d e L u c e n a <le R afael H u ­
m ara, a p a rtir de la cual p uede decirse q ue se inicia la m oda
de la novela histórica ro m ántica, no apareció en E spaña ni
u na sola novela original significativa. P ero las novelas e x tran ­
jeras, en v ersión original y tradu cidas, eran todavía leídas con
avidez. Las novelas conocidas p ara un españo l c u lto de prin ci­
pios de los anos v ein te pertenecían en general a dos grupos:
novelas m orales principalm ente de escrito ras com o las señoras
d e C o ttin , G en lis y M ontolieu y sus equiv alentes inglesas, ju n ­
to con F lorian, R ichardson y Fielding, y novelas « lib ertin as»
de V o ltaire, G rébillon, R ousseau y Lacios q ue e ra n im p o rtad as
clandestinam ente y q ue figuraban en la lista d e prohibiciones
a la p a r del m ism o B ernard in de Saint-P ierre y d e C hateau­
b ria n d .
3.
L a
n o v e la
h is tó ric a
C o n la aparició n de num erosas traducciones d e W a lte r Scott
en tre 1829 y 1832 el terren o estaba abonado p a ra la m oda de
la novela h istórica ro m ántica, que duró sin in te rru p c ió n hasta
m itad de siglo. Y a hem os observado algunas con tribuciones a
ella d e López Soler (1 8 3 0 ), E spronceda (1 8 3 3 ), L a rra (1 8 3 4 )
y M artín ez de la R osa (1837-1 846 ). O choa con E l a u to d e f e
(1 8 3 7 ), E scosura con N i r e y n i R o q u e (1 8 3 5 ), M iguel d e los
Santos Á lv arez con L a p r o te c c ió n d e u n s a s tr e (1 8 4 0 ) y m u ­
chos otro s siguieron su ejem plo. E n tre o tro s p odem os m encio­
n a r especialm ente a Jo aq u ín Telesforo T ru e b a y C ossío (17991835 ) cuyas novelas en inglés ( G ó m e z A r ia s , 1828, traducid a
al castellano en 18 31 ; T h e C a s tilia n , 182 9, trad u cid a en 1845;
T h e I n c o g n i t o , 1831), publicadas en su exilio en L o n d res, no
sólo anteceden y su p eran las de López Soler sino q u e adem ás,
m ien tras en E sp añ a las influencias extranjeras e stab an a p u n to
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
79
de echar a p iq u e a los escrito res origín ales, daban la bata lla con
éx ito en el p ro p io cam po enem igo. A l final de la década, L o ­
r e n z o (1 8 3 6 ) y E l te m p la r io y la v illa n a (1 8 4 0 ) del catalán Ju an
C o rtad a y Sala m erecen la recom endació n especial de R. F .
B row n.2
Sin em barg o, la o b ra cu lm in an te d e la novela histórica ro ­
m án tica es in cuestio nablem ente E l' s e ñ o r d e B e m b ib r e (18 4 4 )
de E n riq u e G il y C arrasco (18 1 5 -1 8 4 6 ). Llegado a M adrid como
e stu d ia n te de leyes en 1836, G il fu e p ro teg id o , com o G arcía
G u tiérrez , p o r E spronceda que le in tro d u jo e n el Liceo y más
tard e le en contró un trabajo en la B ib lio teca N acional. Luego
fu e testig o del testam en to de su amigo y leyó una elegía ju n to
a su tum ba. D estin ado p o r G on zález B rabo para un cargo d i­
plom ático en B erlín, m urió allí de tuberculosis.
L a poesía de G il refleja la influencia de E spron ceda pero
en u n ton o m enor, y es recordado p rin cip alm en te p o r sus po e­
m as contem plativos y sobre la natu raleza com o «La violeta»
(1 8 3 9 ), que ocupa un lu gar único d e n tro de u n m ovim iento en
g ran p a rte insensible al paisaje excepto en sus violencias m e­
teorológicas. Sus prim ero s escritos en p ro sa com prenden in te ­
resantes críticas de poesía co ntem poránea y algunos cuadros de
costum bres descriptivos q ue tra ta n de su B ierzo nativo. Sin
em bargo lo q ue caracteriza especialm ente su ficción novelesca
es el conflicto en tre la religión y el d estin o adverso que ya h e­
m os a d v ertid o com o rasgo p ro m in e n te d e cierto s dram as rom án­
ticos. A q u í G il, sin ab an d o n ar la desesperad a m elancolía y la
angu stia esp iritu al visible en su poesía, se decanta firm em ente
p o r la religión, com o Z o rrilla en D o n J u a n T e n o r io (publicado
en el m ism o año que E l s e ñ o r) .
H a y pocas obras q ue ilu stren con m ás clarid ad que E l s e ñ o r
d e B e m b ib r e sobre el conflicto e n tre la persp ectiv a rom ántica
y los valores tradicionales. N o es ésta, en efecto, una novela en
que se vea la fe y la confo rm id ad con la v o lu n ta d de D ios como
resp u esta a los prob lem as d e la vida. Se tra ta de u n relato que
2.
L a n o v e l a e sp a ñ o la , 1 7 0 0 - 1 8 5 0 , M a d rid , 1953-
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
80
EL SIGLO XIX
en el plano ideológico m anifiesta la característica tendencia ro ­
m ántica de revelar, a trav és de histo rias de rep etid as desgra­
cias a rb itrarias, u na falta de confianza en cu alq u ier esquem a de
cosas ord en ad o p o r la div inid ad, aunque, en lugares centrales
de la n arració n , las convicciones cristianas de G il se reafirm en.
A lvaro se lleva a B eatriz de u n co nvento , p ero , al in te rv en ir su
confesor, le p e rm ite volv er a él. B eatriz, afectada p o r u na e n ­
ferm ed ad en el m o m ento ju sto en que, p o r fin, p u ed e realizarse
su m atrim o n io con A lvaro, m uere edificantem ente y A lvaro se
hace m onje. N o parece q ue el a u to r se haya p ercata d o de la
flagrante contradicción e n tre estos sucesos y e l tem a general de
la obra. A l final, no hay ningún in te n to de arm onizarlo s con
éste. E l conflicto, tan evid ente p ara el lecto r m o d ern o , p erm a­
nece sin resolv er: los dos aspectos del lib ro e stá n sim plem ente
yuxtapuestos y al lecto r rio le qu eda sino reorganizar su equivocidad.
L a novela se disting ue tam bién p o r su escenario leonés,
co ncretam ente berciano. A unque n o sea la p rim era novela e n
in tro d u c ir el regionalism o en la ficción ro m ántica, es e l caso
más conocido y, teniend o en cuenta su p o p u larid ad , contribuyó
ciertam en te a la m oda p o sterio r. Todavía más m em orab les son
las descripciones de paisaje y escenarios n atu rales, q ue co n stitu ­
yen u n rasgo im p o rta n te de la orig in alid ad de la novela. A un­
que su ritm o decae hacia el final y sus personajes, especialm ente
el p erv erso C onde de Lem us, están consid erab lem ente exagera­
dos, sigue siendo la m ás legible e n tre las prin cip ales novelas
históricas rom ánticas.
E l s e ñ o r d e B e m b ib r e fue una de las ú ltim as novelas h istó ­
ricas de la época en hacer u n uso serio d e la docum entació n
e ru d ita, siguiend o la m oda iniciada p o r S cott. A l final de los
años cuarenta hay u n m arcado cam bio d e orien tació n hacia his­
to rias de av en tu ras p u ram en te im aginativas, situ adas e n u n pa­
sado convencional q ue no p resta nin gu na atenció n al rig o r his­
tórico o a la rein terp retació n de acontecim ientos pasados.
M ien tras ta n to había aparecido una im p o rta n te influencia
n ueva: la d e E u g én e Sue, seis de cuyas novelas fu ero n trad u ci­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
81
das en 1844. Su éxito m inim izó incluso el de Scott y produjo
u n diluvio de im itaciones e n tre las q u e se en contraba M a ría ó
la b ija d e u n jo r n a le r o (1 8 4 5 -1 8 4 6 ) de A yguals, dedicada a Sue
(con cuyas traducciones y ediciones h u b o de lucrarse largam en­
te), que in corporaba un a p ro te sta social característicam ente sen­
tim en tal y una defensa p atern alista de las clases m enesterosas en
la q ue no es difícil v e r las auras del llam ado «socialism o u tó p i­
co». U n elem en to nuevo en las novelas de Sue y sus im itadores
fu e la introducción de personajes perten ecien te s a las clases b a ­
jas d e la sociedad. Ya h abían aparecido más o m enos fugazm ente
en algunos dram as ro m ánticos. P e ro no h ay que olv idar que
T ru e b a y Cossío, p o r ejem plo (q u ien en esto tipifica a los au to ­
res de las prim eras novelas histó ricas), «no sintió la m ínim a sim ­
p a tía p o r las gentes d el p u eb lo y las consid eró com o m aterial li­
terario o com o extrañas variedades zoológicas vistas con irónico
desdén» (G arcía C astañeda). A l situ a r la acción en su propio
siglo, Ayguals (en otras de sus novelas com o E l tig r e d e l M a e s ­
tr a z g o , 1846; L a m a r q u e s a d e B e lla flo r , 1847; L a b r u ja d e M a ­
d r id , 1849) coincide con Escosura ( E l p a tr ia r c a d e l v a lle , 18461847) y con José M aría R iera y C om as (M is te r io s d e las se c ta s
s e c r e ta s o e l fr a n c m a s ó n p r o s c r ito , 1847-1 852), los cuales, a la
vez q ue im itaban tam bién a Sue, se in te resab an p o r los sucesos
recientes y p o r la expresión d e ideas políticas y sociales. C on
esto la litera tu ra , al m enos la p o p u lar, descubre de nuevo su
conciencia social. Zavala cita al crítico F . J . M oya, quien, en
1848, p u d o afirmar:
No se exige únicamente a la novela que entretenga, sino que
analice... que instruya, que favorezca y produzca el progre­
so... que pulverice los vicios sociales y que descorra el velo
que oculta los destinos.
Q uizá no sea en te ram en te casual q ue la censura previa de nove­
las, abrogada en 1834, se restableciese en 1852 y durase hasta
la revolu ción de 1868.
M ien tras en M a ría tenem os el germ en d e u na novela natuDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
82
EL SIGLO XIX
ralísta, en E l p a tria rc a y M is t e r i o s (epígrafe q u e ab u n d ó tras
L o s m is te r io s d e P a rís d e Sue) no s em pezam os a acercar al
m undo de los E p is o d io s n a c io n a le s de G aldós. La po p u larid ad
de los novelones, publicados a m enudo p o r en treg as sem anales
en periód icos y rev istas (de ahí el nom bre de novelas p o r e n tre ­
gas o folletines) coincidió con la ex tensión del n ú m ero de p e r­
sonas capaces de leer y escribir, q ue pasó del 10 p o r ciento en
1841 al 25 p o r cien to en 1860 y desde entonces progresivam en­
te h asta el 47 p o r ciento en 1901. D esde el p u n to d e v ista de
la h isto ria litera ria el renov ado interés p o r la novela p o p u lar,
indicado p o r la aparició n d u ran te los años se te n ta de im p o r­
tan te s -libros d e Zavala, F erreres, F erreras y R om ero T o b a r, nos
recuerda la d o ctrin a form alista del prog resivo envejecim iento
de los géneros literario s. E n este caso se tra ta d e la sup era­
ción de las convenciones qu e go bern aban la com posición de
las novelas rom ánticas. La función histórica d e la novela p o p u ­
lar h ab ría sido la de ir acum ulando un a n u ev a serie de conven­
ciones n a rrativ as que fuese capaz de ofrecer finalm ente una al­
tern a tiv a a las vigentes. E l que el influjo del n o veló n siguiese
e jercitándose hasta (y quizá después de) la o b ra d e B aro ja, sub­
raya la im portancia de la novela p o p u lar com o fuerza ren ov a­
d o ra, sob re to d o en el período an terio r a 1868.
4.
E l c u a d r o d e c o s t u mb r e s : Me s o n e r o Ro ma n o s
E s t é b a n e z Ca l d e r ó n
y
Lo que tie n e n en com ún la novela h istó ric a rom ántica y el
fo lletín es su indiferencia respecto a la observ ación d e la rea­
lid ad contem poránea. N i G il y C arrasco n i F ernández y G o n ­
zález concebían la novela com o algo in se rto en e l m arco de la
sociedad española en q ue vivían; adem ás, ta n to M esonero R o ­
m anos com o F e rn án C aballero afirm aban q u e ta l novela n i si­
quiera- ten d ría público.
Las investigaciones de R . F. B row n y de J . F. M ontesin os
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
83
han refu tad o e sta afirm ación.3 P ero el hecho es que, antes de
m ita d d e siglo, la novela de costum bres quedó al m argen. La
tarea de p rep a ra r al p ú b lico p a ra novelas con un m arco contem ­
p o rán eo reconocible corresponde aún al cu adro de costum bres.
A u n q u e se dice fre cuentem ente q ue los orígenes del género se
rem o n tan al m enos h asta el R i n c o n e t e y C o r ta d illo de C ervan­
tes y la no vela picaresca en general, el cu ad ro dé costum bres
ta l com o no sotros lo conocem os surgió a fines de los años vein­
te en la revista C a rta s E s p a ñ o la s , esencialm ente bajo la influen­
cia del escrito r francés Joü y . P rácticam en te todos los princip a­
les escrito res rom ánticos {incluidas figuras tales com o Rivas y
E spronceda) escribieron al m enos u n cu adro ocasional y el gé­
n ero abarcaba u na am plia v aried ad de tem as, desde las costu m ­
bres y trajes regionales hasta los rasgos más pintorescos de la
política, la vida ciudadana y la adm in istració n, y em pleaba m u­
chos estilos distinto s, desde el m eram en te descrip tiv o y exposi­
tivo hasta el b ru ta lm e n te satírico. E n ausencia de una novela
genuin am ente española que reflejara la vida de la época, se
d eb e co nsid erar el cuadro de costum bres com o lo más cercano
a la realid ad que ofrece la prosa de este tiem po .
Jav ier H e rre ro en u n im p o rta n te artículo («E l naran jo ro ­
m án tico», H R , 46, 1978) analiza las diversas concepciones del
costum brism o. E n p rim er lug ar, «costu m brism o sería aquel gé­
n ero literario que se p ro p o n e la descripción, no de un carácter
o d e un os caracteres individu ales, sino de form as de vida colec­
tiv a, de rito s y hábitos sociales». A sí C orrea C ald eró n define el
cu adro de costu m bres com o « p eq u eñ o cuadro colorista, en el
que se refleja con donaire y so ltu ra el m od o de vida de una
época, u na costum bre p o p u lar o u n tip o genérico rep resen tati­
vo ». E n segundo lugar, y enfocado histó ricam en te, el cuadro
de costum bres nace en tre los no velistas y escrito res satíricos de
com ienzos del siglo x v n , crece en tre los folletin es satíricos del
x v i i i y culm ina en el auge del periodism o en la prim era m itad
del x ix . E s decir, el cu adro d e costu m bres se entro nca con el
3.
L a n o v e l a e sp a ñ o la , 1 7 0 0 -1 8 5 0 , c it., esp ecialm en te pág. 32.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
84
EL SIGLO XIX
e n s a y o . F in alm en te, cabe v er en el co stu m brism o u n m ovim ien ­
to literario esencialm ente rom ántico q u e «refleja dos im p o rta n ­
tes c o rrien tes de la época: la profun dizació n del sentim iento
nacio nalista e, ín tim am en te ligada a ella, la conm oción espiri­
tual pro d u cid a p o r las guerras napoleónicas y las tran sfo rm a­
ciones sociales qu e las siguieron».
Su relación con el tradicionalism o y con el rom anticism o
histórico es m uy íntim a, especialm ente p o r dos razones. Com o
L arra, los c o stu m b rista s eran penosam ente conscientes de que
la sociedad española estaba en u na fase de ráp ida transició n,
casi rayana en crisis de nacionalidad. P ero , al c o n trario de L arra,
p a rte d e cuya fru stració n surgió del co n traste e n tre su ideal
d e pro g reso y la incapacidad del gobierno y la sociedad b u rg u e­
sa de su tie m p o p ara realizarlo, tenían u n a visión am pliam ente
con servado ra, al m enos en literatu ra. U n a d e sus prin cip ales
preocup aciones e ra «fijar lo p erecedero»: 4 conservar descrip ­
ciones d el m odo de v iv ir típicam ente español a n te s d e que de­
sapareciera. E l casticism o es u n rasgo princip al del costu m bris­
m o com o subsid iariam ente lo es el m oralism o, y n o es acciden­
tal q ue M esonero R om anos fuera uno de los líd eres de la reac­
ción en c o n tra de la supuesta inm oralidad del rom anticism o.
E ra in ev itab le que, al describir el m od o de v iv ir típ icam ente
español, los costu m bristas defendieran los valores trad icio n a­
les. J u n to a estos dos, un terc er elem ento de m en o r im p o rta n ­
cia q u e c o n trib u y ó a la boga del cuadro de costu m bres fue el
deseo d e c o n tra rre sta r el efecto de las caricaturescas descrip cio ­
nes d e la E sp añ a de p an d ereta q ue los escrito res rom ánticqs,
franceses en p articu lar, hacían circular.
A p a rte d e L a rra, cuyo periódico E l D u e n d e d e 1828 contie­
ne ya un os in cipientes ejem plos del cu adro q u e luego habían
d e te n e r u n desarro llo triu n fa l en su o b ra p o ste rio r, los dos
m ayores exp o n en tes del género son «E l curioso p a rla n te » , Ra­
m ó n d e M eso nero R om anos (1 8 03-1 882) y « E l so litario » , Se­
4.
J . F . M o n tesin o s, F e r n á n C a b a lle ro , e n s a y o
de
j u s t if i c a c i ó n ,
M éxico,
1 9 6 1 , p ág. 83,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
85
rafín E stéb an es C ald erón (1 7 9 9 -1 8 6 7 ). M esonero fue el más
precoz y prolífico, iniciando su co n trib u ció n al costum brism o
con M is r a to s p e r d id o s (1 8 2 2 ), cuyos doce cortos capítulos son
ya cuadros d e costu m bres e n m in iatu ra que anuncian su ob ra
p o ste rio r. D espués de d escribir el m ed io físico en su M a n u a l d e
M a d r id (1 8 3 1 ), u na guía de la ciu dad, al año siguiente em pezó
a p u b licar artículos q ue se co n v ertirían en el P a n o r a m a m a t r i ­
te n s e (1 8 3 5 ), su p rim era y m ejor colección de cuadros m aduros
en los q ue describe la vida de la ciu dad y las costum bres de la
gente. E n lo sucesivo en contró e n las calles de la capital una
m ateria p rim a satisfactoria, au n q u e al final resultara m uy lim i­
tada. A m itad de los años tre in ta hizo dos im p o rta n tes contri­
buciones a la vida literaria española resucitando el d ifu n to A te­
neo (1 8 3 5 ) y fu n d an d o E l S e m a n a r io P i n to r e s c o E s p a ñ o l (18361837) q u e in m ediatam ente se convirtió en el p rim e r periódico
literario e im p rim ió la m ayor p a rte de artículos costum bristas
así com o tam bién obras de m uchos escrito res contem poráneos.
La segunda colección de cuadros de M esonero, E s c e n a s m a t r i ­
te n s e s , apareció de 1836 a 1842 y m anifiesta ya los síntom as
d e agotam iento del filón tem ático. Sus T i p o s y c a ra c te re s (18 6 2 )
in te n ta re tra ta r person ajes m ás q ue escenas. E l o tro libro im ­
p o rta n te de M esonero es M e m o r ia s d e u n s e te n t ó n que, ju n to
con los R e c u e r d o s de Z orrilla y los p o ste rio res de Ju lio Nom bela, figuran com o fu en te fascin an te d e anécdotas literarias del
siglo X IX .
M esonero definió sus cuadros com o
ligeros bosquejos o cuadros de caballete en que, ayudado
de una acción dramática y sencilla, caracteres verosímiles
y variados, y diálogo animado y castizo, procurase reunir
en lo posible el interés y las condiciones principales de la
novela y del drama
y su m éto d o como
escribir para todos en estilo llano, sin afectación ni desa­
liño; pintar las más veces, razonar pocas, hacer llorar nunca,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
86
EL SIGLO XIX
reír casi siempre [ . . . ] y aspirar en fin [ . . . ] a la reputación
de verídico observador.
T om ó com o lem a «la m oral y la v erd ad en el fo n d o , la ame­
nid ad en la fo rm a, y la pureza y el decoro e n el estilo ». Sin
em bargo, estas tres citas revelan más sus p ro p ó sito s que los re ­
sultados. A u n q u e sus m ejores cuadros (p o r ejem plo, « D e tejas
arrib a» o « E l recién venido ») contienen elem ento s n a rra tiv o s,
se respira en ellos la ausencia general de calid ad d ram ática. La
o bra d e M esonero es, pu es, p red o m in an tem en te descrip tiv a
como lo indican los título s de cuadros m uy conocidos (« La calle
de T o led o » , « E l p rad o » , «Paseo p o r las calles»). C o n stitu y e
u n vasto in v en tario de usos pintoresco s, cerem onias, tip o s, cos­
tu m b res, div ersio nes y escenas típicas de la vid a de M ad rid ,
descritas irónica y a veces satíricam ente, p e ro siem pre vistas
desde fu era. L a m oralid ad y el casticism o p ro p o rcio n aro n a M e­
son ero las únicas categorías analíticas y ello, ju n to a su nos­
talgia del pasado , le llevó a una visión excesiv am ente selectiva
de la realid ad. P e ro fue él, más que cualquier o tro e scrito r con­
tem poráneo, el qu e abrió las páginas de la lite ra tu ra a la vida
cotid iana o rd in aria, descu briendo en el proceso tem as y tip os
q u e ib an a c o n tin u a r evolucionando d u ra n te el resto d el siglo.
Su influencia es p a te n te no sólo en la ob ra d e costu m bristas
posterio res com o F ern án C aballero, A larcón y P e red a, sino in ­
cluso en la de G ald ós y los realistas.
M ien tras la visión de M esonero se lim ita a M ad rid , de tal
m odo q ue fracasa m íseram ente en su p in tu ra de los am b ientes
no m adrileñ os, las E s c e n a s a n d a lu za s (1 8 4 6 ) d e E stébanez son
notables p o r la vivaz represen tación en tu siasta d e tip o s y es­
cenas m eridionales. A u n q u e m enos pro d u ctiv o q ue M esonero,
era m ás creativ o y su ob ra en conjunto contiene m enos lugares
com unes (si no lo son sus recalcitrantes «cervantin ism os» y
«qu evedism os» que, com o ha señalado M on tesin o s, congestio­
n an su prosa). C om o b u e n costu m brista declaró su «ciega pa>
sión p o r to d o cu an to huele a España» y se dedicó a p reservar
del olv ido algunos vestigios de la A n dalu cía castiza. E n tre sus
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
87
cuadros más m em orables están los re tra to s satíricos d e bravos
en « P ú lp e te y Balbeja» y «M anolito G ázquez»; las descripcio­
nes de cerem onias y sucesos pin to resco s com o «L a feria de
M airena» , «La rifa andaluza» y « U n b aile en T ría n a» , y espe­
cialm ente la inspirada b ro m a d e « E l R o q u e y el B ronquis», que
rivaliza con L arra, aunque sin su seriedad de in tenció n.
P o r eso hacem os n u estras las p ala b ras de E scob ar, cuando
afirm a q u e «el costum brism o consolid ado p o r E stébanez Cal­
d eró n y M esonero R om anos rep resen tab a un a actitu d españolista q ue m arca el to n o general del género y caracteriza su de­
sarro llo . E n esto com o e n o tro s rasgos, el costum brism o de
L arra ofrece el c o n traste d e u na a c titu d basada en una d iferente
concepción de la sociedad y del pro g reso » . Sin em bargo H e rre ­
ro, tras analizar precisam ente esta diferencia e n tre el costum ­
brism o lib eral d e Larra y el tradicionalista de M esonero R o­
m anos (y F ern án C aballero), concluye acertadam ente: « E l gran
árb ol de la tra dición cubre tod as las m anifestaciones del cos­
tu m b rism o ... ese gran m ovim iento ro m ántico, e n el seno del
costu m brism o com o e n el resto d e sus m anifestaciones histó ­
ricas, se divid e en dos tendencias o p u estas, u na a u to rita ria y
o tra lib erta ria. A m bas, sin em bargo, y p o r el m ero hecho de
ensalzar la tradición y la c o stu m b re fre n te a la razón y el cam­
bio, son básicam ente conservadoras».
E n tre los principales auto res q ue m ás con trib u y ero n a esta
p rim e ra fase de la novela histórica e stu v iero n M anuel Fernández
y G onzález (1821-1 888), Francisco N a v a rro V ílloslada (18181895) y W enceslao A yguals de Izco (1 8 0 1 -1 8 7 3 ). F erreras, en
su m in ucio so análisis de la novela h istó rica, llam a la atención al
hecho de q ue algunas de las novelas de los auto res m encionados
d e la A vellaneda y E l D io s d e l s ig lo (1 8 4 8 ) d e Jacin to Salas
ya em pezaban a reflejar in d irectam en te las luchas y preo cupa­
ciones político-sociales de su p ro p ia época. E n este sentido
m arcan la transició n a la novela de co stu m b res sociales o novela
d e ideas q ue hizo su aparición después de 1845.
El m ovim iento co stu m b rista fu era de la novela alcanzó su
p u n to culm inante en 1843 con la publicación de L o s e sp a ñ o le s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
88
EL SIGLO XIX
p in ta d o s p o r s í m i s m o s . C onsistía en u na antolog ía e n dos tom os
de cuadros d e m ás de tre in ta escrito res, cuya nóm in a cubría
dos generaciones e incluía a Rivas, M esonero , E stéb an ez, B re­
tó n , H a rtz e n b u sc h , G a rc ía G u tiérrez, E . G il, O cho a y Z orrilla.
E n la m ed io cridad de los colaboradores m ás jóvenes, se pu ed e
v e r reflejada a la vez la decadencia del género m ism o y la o rien­
tació n d e la lite ra tu ra española e n general hacia el d esafo rtu ­
nado in te rre g n o q ue separa la decadencia del rom anticism o de
la aparición de las nuevas form as creadoras, que no cristaliza­
ría n com pletam ente h asta después de la revolució n de 1868.
Sin em bargo la crítica actual tiende a acep tar cada vez más la
idea de que en la n arrativ a de los años 40 ya se em pieza a ver
la transición hacia la novela realista. H u b o dos ten dencias. Lá
p rim era e stu v o rep resen tad a p o r E l d ia b lo la s c a rg a (1 8 4 0 ) de
A n to n io Ros d e O lan o (18 0 8 -1 8 8 7 ), D o s m u je r e s (1 8 4 2 -1 8 4 3 )
de La A vellaneda y E l D io s d e l s ig lo (1 8 4 8 ) d e Jacin to Salas
y Q u iro g a (1 8 1 3 -1 8 4 9 ), novelas en las que se p ro cu ra analizar
o b jetiv am en te la creciente discordia ideológica q ue dividía la
E spaña tradicion alista d e la burguesía nueva, m ás o m enos p ro ­
gresista. A q u í se p relu d ian tím id am en te las novelas d e la p ri­
m era época d e G aldós. La segunda tendencia fu e m ás ab ierta­
m en te polém ica. D e n tro de ella se e n fren tab an no velistas como
A yguals de Izco y M artínez V illegas, cuyas novelas preg o n an ,
com o hem os v isto , u n radicalism o social a veces realm en te sor­
p re n d e n te (d iv orcio , abrogación de la pen a capital y del celi­
b ato de los sacerdotes, reform as de hospitales y cárceles) y el
in tran sig en te tradicio nalism o de F ern án C aballero.
5.
Fe r n á n Ca b a l l e r o
D u ra n te to d o e ste período posro m ántico, la figura m ás im ­
p o rta n te e n la p ro sa novelesca fue Cecilia B óhl d e F a b e r (F er­
n án C aballero , 1796 -1 87 7), hija de Ju a n N icolás B óhl de
F aber. Su obra litera ria está ín tim am en te ligada a sus tres m a­
trim onios. E l p rim ero , a los diecinueve años, con u n jo v en ca­
p itá n d e in fan tería , A n to n io Planells, fu e u n fracaso de sastro so
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
89
a u n q u e efím ero. Lo vem os reflejado en C le m e n c ia (1852). Al
año siguiente Planells m urió en P u e rto Rico y Cecilia volvió a
E sp añ a. E n 1822 se casó con el m arqués de A rco-H erm oso y
d u ra n te los trece años siguientes vivió feliz con él en Sevilla
y en su cortijo d e D os H erm an as, do n d e tu v o la posib ilidad de
o bserv ar, escuchar y describ ir d irecta m en te a la g en te del campo
a quienes consideraba depo sitarios de to d o lo valioso q u e aún
h a b ía en la personalid ad nacional española. A llí, d u ran te los
año s v ein te, fu e acum ulando gran c an tid ad d e cuentos y anéc­
d o tas po pulares, tradicion es, descripciones de paisaje y aconte­
cim ientos, g en te y vida cotid iana, p ro v erb io s, coplas, consejas,
canciones y versos q ue escribía en seguida d e oírlos y que con­
signaba con su padre. T o d o esto, que más tard e llam ó su
«m osaico» y su «joyero», le iba a p ro p o rcio n ar la m ateria prim a
p a ra escrib ir las novelas q ue estaba ya prep aran d o .
In clu so antes d e esta época, quizás en fecha tan tem prana
com o 181 5, había em pezado a re u n ir breves narracio nes, en tre
ellas los prim eros esbozos de S o la y M a g d a le n a , seguidas de la
descrip ción de P u e rto Rico incluida en L a fa ris e a (1863). Lue­
go, quizás e n 1826, escribió en alem án el p rim e r b o rra d o r de
L a fa m ili a d e A lv a r e d a , cuya tradu cción al españo l fue m ostra­
da a W a sh in g to n Irv ín g e h 1829. Poco después escribió E lia
(en francés) y u n as cuantás n arracio nes incluidas en novelas
p o ste rio res.
P o r entonces, F ern án gozaba p ro b ab lem en te de cierta rep u ­
tació n local com o escrito ra en el círculo d e su m arido. P ero
parece ser q ue p a ta publicar necesitaba aún m ás aliciente: su
n arració n «La m adre», q ue salió en E l A r t i s t a én 1835, la p re­
sen tó su m adre sin su co nsen tim ien to. A rco-H erm oso m urió en
1835 de jando a Cecilia en u n a co m p ro m etid a situ ación econó­
m ica, Se re tiró a Jerez y em pezó a escrib ir seriam ente, p ro d u ­
ciendo sucesivam ente L a g a v io ta (to d av ía en francés), U n a e n
o tr a y L á g rim a s. M ien tras ta n to , se casó d e nuevo en 1837.
Su nu ev o m arid o, A n to n io de A yala, era diecisiete años más
jov en q ue ella y tenía un a salud m uy precaria. Su adm in istra­
ción d e los asuntos financieros de su m u je r fu e desastrosa. P ero
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
90
EL SIGLO XIX
es p ro b ab lem en te a él a quien debem os la retrasa d a decisión
que F ern án C aballero ad optó de pu blicar su obra.
R ecurrió al antig uo adversario de su p a d re , José Jo aq u ín
d e M o ra, com o tra d u c to r y agente. E n m ayo d e 1849 apareció
L a g a v io ta com o fo lletín en E l H e r a ld o , a la q ue siguieron en
ráp id a sucesión L a fa m ilia d e A lv a r e d a y U n a e n o tr a \ y final­
m en te E lia en E l E s p a ñ o l, L á g r im a s, term in ad a e n 184 9, salió
en E l H e r a ld o en la prim avera de 1850. D u ra n te la m ism a épo ­
ca apareciero n tam bién num erosas obras m enores en diferentes
perió dicos. F e rn á n C aballero había conseguido p o r fin u n a po ­
sición.
Su teo ría d e la novela no es -muy fácil d e elu cidar. D efendía
cinco prin cipio s: n atu ralid ad , verd ad , p a trio tism o , m oralid ad
y poesía. Su grandeza com o no velista está relacion ada con los
dos prim ero s. Su desafortu nado legado p ara la no vela española,
con los dos ú ltim o s.
F ern án en ten d ía p o r n atu ralid ad la exclusión de lo no veles­
co im aginativ o:
No pretendo escribir novelas, sino cuadros de costum­
bres, retratos, acompañados de reflexiones y descripciones
— privo a mis novelas de toda esa brillante parte del colo­
rido de lo romanesco y extraordinario [ . . . ] Todo lo nove­
lesco tiende a exaltar a la criatura; yo busco ablandarla,
excluyendo o poniendo en mala luz todas estas pasiones, ya
enérgicas, ya exaltadas, que son venenos que vierte el co­
razón en la buena y llana vida [ . . . ] Pongo, pues, lo roma­
nesco en lo no romanesco.
D e este m odo, p o r ejem plo, en C l e m e n c ia (1 8 5 2 ), la joven he­
roín a desgraciada en su m atrim on io, en vez de re c u rrir al adu l­
terio , al suicidio o incluso a u n a excesiva com pasión d e sí m is­
m a, acepta su su erte con cristiana resignación. U no se p ara a
p ensar Jo edificantem ente m onó tono que h ab ría resu lta d o todo
sí el m arido no llega a m orirse. D e u n m odo parecid o en E lia ,
la he ro ína, atrap ad a en el conflicto e n tre pasiones y deberes,
se retira silenciosam ente a un convento.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
91
F ern án entendía p o r v erd ad el ba sarse en los hechos y en
el detalle observado. E n sus escritos in siste rep etid am en te en la
desaparició n de la in v en tiv a y de la im aginación creadora. P o r
eso a veces se ha p rete n d id o h acer de ella una escritora realista,
lo que es, a todas luces, falso. E l realism o n o depend e solam en­
te del fiel reflejo de la realid ad observada; depende tam bién
de q u é a s p e c to s d e la realid ad se rep roducen. F ern án poseía
u n a técnica realista — la m ism a técnica que dice u sar G ardos
en el pró lo go a M is e r ic o r d ia — . P e ro ella usaba e sta técnica
p ara rep re sen ta r algo m eram ente pin to resco . Lo que a ella le
interesaba era solam ente p a r te d e la realid ad: esa p a rte que
se podía adecuar a sus p resu p u esto s m orales.
Y
así llegam os a su segu nd o g rupo de principios: m orali­
d ad y poesía. E l arte en sí es fu n d am en ta lm en te m oral, p ero
pocas veces lo es o p o rtu n am en te. N o co rresponde al escrito r co­
ger al lecto r p o r la m anga y g rita rle aprem iantem ente en el
oído que el único cam ino es la v irtu d . D esgraciadam ente F er­
n á n C aballero n o lo veía así y, m ie n tras declaraba ser «instintiva
e in desp ren d íb lem en te apegada a la v erd ad » , proclam aba a la
vez q ue la novela debía ser u n in stru m e n to d e perfeccionam ien­
to m oral: «la ética es p a rte tan esencial de la novela, que si
ésta le faltara, po d ría colocársele en la categoría de u n culto ,
fino, t u t t i i m o n d i» . D e ahí q ue lo q ue ella refleje no sea la
verd ad tal cual es, sino tal com o ella desea q ue sea. E sto y no
o tra cosa qu ería decir p ara ella «p o etizar la realid ad» : some­
te rla a u n proceso de selección e (in ev ita b le m en te ) de deform a­
ción q ue la adecuara a sus ideas. H a s ta qué p u n to no se daba
cu en ta de esto nos lo dem u estra, p o r u n lado, su ap aren te inca­
pacidad de p ercib ir q ue v erd ad y m o ralid ad son a m enudo irre­
conciliables, d e n tro o fu era de la ficción, y, p o r o tro , su ingenua
p reten sió n , en U n s e r v iló n y u n lib e r a lito (1 8 5 5 ), de h ab er
hecho p erfecta ju sticia a am bas p a rte s, cuando el lib eralito en
cuestió n es un m uchacho to talm en te desconsid erado , grosero y
alocado, cuyas acciones y ac titu d co n tra sta n vio len tam en te con
la h o n estid ad , la caridad y la paciencia de sus tradicionalistas
huéspedes.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
92
EL SIGLO XIX
A estos c u a tro principios debem os añ ad ir u n q u in to , el del
p a trió tico esp añolism o y en especial el andalucism o. E n efecto,
así com o definía su obra (cf. an terio rm en te, pág. 90) com o cua­
dros com binados con reflexiones y descripciones, tam b ié n en
o tra p a rte la describ ía com o « u n ensayo sobre la v ida ín tim a
del p ueblo españo l, su lenguaje, sus creencias, cu en to s y tra ­
diciones» de d o n d e el público europ eo po d ía o b ten e r p o r fin
u na idea exacta d e la vida española y, sob re to d o , d e la anda­
luza. Las num erosas traducciones de sus obras revelan que el
público eu ro p eo estaba dispuesto a apro vechar la o p o rtu n id ad .
Lo m ás im p o rta n te d e la obra d e F ern án , q u e consiste en
las siete novelas q ue hasta aquí hem os m encio nado , e sta b a ter­
m in ado en 1857. A dem ás de sus novelas, p u b lic ó unas coleccio­
nes de cuento s e n tre los q ue se en cu en tran R e l a c io n e s (1 8 5 7 ),
C u a d r o s d e c o s tu m b r e s (1 8 5 7 ) y C u e n to s y p o e s ía s a n d a lu c e s
(1 8 5 9 ).
Son características de sus novelas las tram as sim ples y a
m enudo m orosas. La rápida acción novelesca del fo lletín , co n tra
la que ella reaccionaba, está reem plazada p o r la in terpolació n
de historias y anécdotas, norm alm ente de orig en p o p u lar anda­
luz, p o r digresiones descriptivas y p o r excesivos com entario s
d e la au to ra, g eneralm ente de cariz m oralizador. Los personajes
secundarios y los acontecim ientos relacionados con ellos está n
in tro d u cid o s p o r sus connotaciones pinto rescas m ás que p o r su
co n trib u ció n al prog reso del relato (p o r ejem plo G a lo P an d o ;
T ía L atran a, el D on M odesto d e L a g a v io ta ), m ie n tras q u e las
figuras prin cip ales tienden a ser idealizadas o sacrificadas según
sus filiaciones religiosas y políticas o el país a q ue pertenecen.
F in alm en te, au n q u e F ern án evita n o rm alm ente los trillados
«finales felices», e n el desarrollo de sus novelas tie n d e a p re ­
valecer u n cierto providencialism o sobre el lib re juego del azar.
T o d o lo cual — y pese a la persistencia de la F e rn án C aballero
en el ferv o r de cierto s lectores— n o p erten ece ya a n u e stro
tiem po: la escrito ra p uede ser «justificada» — el lib ro d e M on­
tesinos sobre ella se su b titu la «ensayo de ju stificación»— p ero
no leída.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA. PROSA POSROMÁNTICA
93
U no de los discípulos de F e rn án C aballero fue A ntonio de
T ru e b a (1 819-1 889), que no deb e co nfu ndirse con T ru eb a y
Cossío. E n v irtu d de su adm iración p o r la figura fundadora de
la novela española m oderna y p o r su influencia sobre el joven
P e red a, puede decirse que T ru e b a es el lazo d e un ió n e n tre los
dos extrem os d e la «novela edificante». M odesto h o rtera m a­
d rileñ o , se hizo u n n o m b re con u n a colección de poesía y siguió
escribien do u n p a r de novelas históricas. P ero su verdadera vo­
cación era la de escrito r de cuentos. E m pezando con C u e n to s
p o p u la r e s (1853) y C u e n to s d e c o lo r d e ro sa (1 8 5 9 ), siguió p u ­
blicando ocho nuevas colecciones con u n éx ito general. La ú lti­
m a fue la póstu m a C u e n to s p o p u la r e s d e V iz c a y a (1905). C om o
los d e F ern án , sus cuentos son g eneralm ente de origen p o p u lar
y tradicional, con u n m arco ru ra l y con intenció n delib erada­
m en te m oralizadora.
6.
Al
a r c ó n
P e d ro A n to n io de A larcón (1 8 3 3 -1 8 9 1 ), a p esar de la in ­
m ensa po p u larid ad q ue tu v o en su tiem po y de las polém icas
suscitadas p o r su obra, sigue sien do p ro b ab lem en te el m enos
estu d iad o e n tre los prin cip ales novelistas d e l siglo x ix , olvido
irrem isib lem ente atrib u ib le a q ue es u n o d e los principales es­
crito res q ue hered aro n de F ern án C aballero el concepto de n o ­
vela com o vehículo de m oralización.
N acido en G u ad ix (G ran ad a), reveló p ro n to su talento . A n ­
tes de cu m p lir diecisiete años h ab ía escrito y estrenado tres
com edias ligeras y un d ram a histórico, to dos ellos im provisados
con la so rp ren d en te velocidad y facilidad q u e ib a a echar a
p e rd e r gran p a rte d e su o b ra p o ste rio r. Se cree que el carácter
de P e p ito en E l n iñ o d e la b o la es u n re tra to d el m ism o A lar­
cón d u ra n te estos años de ju v en tu d . E n 1853, después del in ­
te n to fracasado d e fo rm a r p a rte d eí m u n d o litera rio de M ad rid ,
volvió a G ran ad a en don d e, al año siguiente, encabezó ü n efí­
m ero lev an tam ien to liberal. Luego, sin em bargo , siguió el ejemDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
94
EL SIGLO XIX
pío de R ivas / d e tan to s o tro s exaltados y se volvió firm em en te
conservador. E n 185 7 estren ó su única ob ra te a tra l m adura,
E l h ijo p r ó d ig o , sob re e l tem a de la locura y e l e rro r ju veniles.
A u n q u e los person ajes esté n exagerados y la acción d e tu rp a d a
p o r el m elodram a y el sentim entalism o, la o b ra n o es e n m od o
alguno in fe rio r al nivel general del dram a e n e sta época. La
guerra d e Á frica pro p o rcio n ó a A larcón la o p o rtu n id a d d e u n
gesto p a trió tic o y se alistó e n las fuerzas expedicionarias com o
vo lu n ta rio . Su belicoso relato de testig o p resencial, D ia r io d e
u n te s tig o d e la g u e rra d e Á f r ic a fu e u n b e s t- s e lle r . Sus lib ros
de viajes p o r E sp añ a tam bién son dignos de atención. Se ha
d icho dem asiadas veces que sólo con la generación de l 9 8 los
escrito res españoles salieron a explo rar su p ro p io país. L a A l p u ja rra (1 8 7 3 ) y V ia je s p o r E s p a ñ a (1883) re fu ta n e sta afirm ación.
H a sta 1861 las contribuciones de A larcón a la ficción n o ­
velesca p ro p ia m en te dicha habían com prend ido su p rim e ra n o ­
v ela, E l fin a l d e N o r m a , escrita a la tem p ran a ed ad d e dieci­
siete años y publicada en 1855 , y alrededor de tre in ta cuentos
pu blicado s e n tre 1853 y 1859, p rim ero en su p ro p io perió dico
E l E c o d e l O c c id e n te y m ás tard e en o tro s. J u n to a ésto s se
d eb e m encio nar u n a colección de cuadros de costu m bres, tard ía
aportación al gé nero , escritos d u ran te los m ism os años y reco­
gidos m ás ta rd e con el n o m b re de C o sa s q u e fu e r o n (1 8 7 1 ).
A u nque A larcón se p erm itió cre e r q ue estaba in n o v an d o , sus
cuadros son p rin cip alm en te no tables com o rep resen tació n de la
decadencia del género, cuyo papel histórico de p re p a ra r la n o ­
vela de creciente ob servación realista había concluid o en aque­
llas fechas. U n rasgo curioso de sus cuentos es q u e no se p u ed e
d istin g u ir claram en te una evolución e n la capacidad creadora de
A larcón. P arece q u e n o haya ten id o ningún aprendizaje n i que
lo haya necesitado : « E l am igo de la m u erte» (1 8 5 2 ) y «La
b u en a v en tu ra» (1 8 5 3 ), escritos al prin cipio de su carrera, son
iguales a cualquiera de los cuentos qu e escribió m ás tard e , a
excepción de «L a com end ado ra» (1 8 6 8 ), p e ro e l doloroso y
fallido proceso de reescribir «E l clavo» e n tre 1853 y la apari­
ción de la v ersió n final en las O b r a s c o m p l e ta s , analÍ 2ado p o r
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
95
LA PROSA POSROMÁNTICA
M ontesinos,5 revela claram ente las dificultades con que tropezó
A larcón p a ra corregir su ob ra de ju v en tu d . E n todas estas na­
rraciones las influencias m ás im p o rtan tes fu ero n probab lem en­
te de D um as, Balzac y tam b ié n d e F e rn án C aballero , cuyas n a­
rraciones breves sobre la lucba españo la c o n tra N apoleón son
m uy sem ejantes a las H is to r ie ta s de A larcón; am bas presagian
los E p is o d io s n a c io n a le s de G ald ós. A ntes de abandonar el
cu en to , a cuya evolución en E spaña A larcón contribu yó sin
d u d a de un m odo significativo, se debería m encio nar tam bién
a su favor que él fue p ro b ab lem en te el p rim e r escrito r español
d e im po rtancia en recon ocer el genio d e E d g ar A lian Poe. E n
18 58 hizo elogios de su ob ra en u n artículo, el único de este
tip o escrito po r A larcón, q u e te n d ría alg un a im p ortancia en la
h isto ria literaria.
A larcón se sujetó a dos prin cip io s solam ente. E l prim ero era
que el a rte y la realid ad cotid ian a eran an titético s:
el cuadro, la estatua, el drama, la novela, siempre versaron
acerca de lo excepcional, heroico y p ereg rin o [ ...] o la lite ­
ratura y el arte no son nada o son algo distinto de la pro­
saica realidad conocida p o r to d o s. Porque hay otra realidad,
la de las regiones su p erio res del alma
e l segundo era qu e ese a rte de bía ejercer u n a influencia so­
cialm ente ú til, es decir, m oral:
Las obras de arte [ . . . ] deben ser una lección dada por
el autor al público.
E s to no qu iere decir, p o r supuesto, que A larcón confun diera el
m ero m oralizar con el talen to artístico. Sin em bargo afirm aba
q u e la belleza era in sep arable d e la v irtu d , la cual confundía
a su vez con la 'm oralidad y sob re to d o con la m oralid ad sexual.
Sus p u n to s d e vista po n en de m anifiesto u n o de los errores más
5.
J . F . M on tesino s, P e d r o
nas 81-112.
A jtto n io
de
A la r c ó n ,
Z atagoza,
1955, pági­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
96
EL SIGLO XIX
difu ndidos de la crítica literaria española del siglo x ix : creer
que la esencia de la litera tu ra era algo in d iso lu b le m en te unid o
a la «poetizació n» de la realid ad, es decir, creer q ue e l principio
d e selección artístic a de los elem entos p resen tad o s p o r la obser­
vación debe siem pre o p erar en una dirección idealizadora.
E n 1874 A larcón volvió triu n falm en te a la ficción novelesca
con su o bra m aestra, E l s o m b r e r o d e tr e s p ic o s , tan ilu strativ a
d e m uchas d e las características de su obra. D os rasgos se des­
tacan e n p articu lar. E n p rim e r lug ar, la rap idez con q ue escribió
la narración. La term in ó en m enos de quin ce días, y A larcón
escrib ía n o rm alm en te de esta guisa. C om puso E l c a p itá n V e n e ­
n o en poco m ás de un a sem ana y h a p r ó d ig a , q u e tien e unas
7 0 ,0 0 0 pa labras, le llevó m enos d e u n m es. La irregularidad
d e gran p a rte d e la prod ucción de A larcón se explica así fácil­
m ente. P e ro , p o r u na vez, E l s o m b r e r o d e tr e s p ic o s está lib re
d e Jos defectos de u na rápida im provisación.
E l segundo rasgo de A larcón es su b rilla n te m anejo del sus­
pen se e incluso — como es dable ver en algunos cuentos— de
los elem ento s consustanciales al relato de te rro r y m isterio . E sto
explica la relativ a p o p ularidad, incluso ahora, de su prim era
novela com pleta, E l fin a l d e N o r m a , escrita a lred ed o r de 1850,
antes d e que A larcón escapara de G uadix, p e ro n o pub licada
h a sta cinco años m ás tard e , después de h a b e r sido reescrita en
p a rte . La narració n es u n en trete jid o de absurd idades sin cuali­
dades in trín secam en te literarias. P e ro es red im id a en p a rte p o r
su in v en tiv a, su fácil lectu ra y especialm ente p o r la acezante
distrib u ció n de lo s episodios. T odo esto culm ina con la llegada
del h é ro e en el m o m en to preciso p ara desen m ascarar a su rival,
cuando ya está a p u n to de desposar a la hero ín a. Q u e A larcón
poseyera en su p rim e ra ju v en tu d la h abilid ad d e organ izar la
in trig a de u n m odo tan eficaz es un trib u to a la precocidad de
su talen to .
Se considera q u e este dom inio del suspense y e ste caracte­
rístico tale n to dram ático culm ina en E l s o m b r e r o d e tr e s p ic o s .
D e e n tra d a, en el princip io dem oradam ente descriptivo que
lleva a la declaración y prim era hum illación d e l C orregid or.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
97
Luego en el acelerado ritm o d e la narració n h asta su prim er clí­
m ax con la ten tad o ra reflexión d e Lucas — «Tam bién la C o rre­
gidora es guapa»— , E n el p ro m ed io d e la h isto ria, dos de los
tres cabos de la narració n están su tilm e n te en tretejid o s con u n
segundo clím ax en el capítu lo 2 7 , cuya ú ltim a frase subraya la
h á b il transferencia de interés de las a v en tu ras de l C orregid or
con F rasq u ita a las de su m arido con la C o rregid ora. P o r eso la
conclusión p u ed e centrarse en la m ism a C orregid ora, con los
dem ás perso najes principales agrupado s a su alreded or en u n a
atm ó sfera de recíproca sospecha. M a n te n ien d o fuera de la es­
cena al C orregidor d u ran te las explicaciones, A larcón m anip ula
el elem en to de suspense h asta el final y term in a su narración
sim étricam en te con la d e rro ta de l q ue inició la intriga.
La magnífica facilidad con que A larcón m aneja la organi­
zación de la narración, ju n to con su característico interés p o r la
situació n dram ática más q ue p o r e l personaje, con tinúa desta­
cándose en sus novelas m ás largas: E l e s c á n d a lo (1 8 7 5 ), E l n iñ o
d e la b o la (1 8 8 0 ) y L a p r ó d ig a (1 8 8 2 ). L a prim era de ellas,
cuya com posición fue d e hecho in te rru m p id a p o r la revolución
d e 1868 , ilu stra quizá más q ue n in g u n a o tra o b ra individual
el en o rm e efecto de este acon tecim iento sobre la novela espa­
ñola, tal com o lo ha descrito López-M orillas.6 E l m ism o A lar­
cón, com o C larín, consideró 1868 com o un a línea divisoria
definitiva en la lucha en tre los tradicio nalistas católicos y los
progresistas liberales con frecuencia anticató licos. La revolución
hizo cristalizar claram ente su persp ectiv a religiosa y política y,
a p a rtir d e entonces, fue p a rtid ario del gobierno conservador
d e C ánovas y , aunque sin sim patías carlistas, neocatólico. Sus
tre s prin cip ales novelas, a la vez q ue re ite ra n m uchas d e las
características de los cuentos, se d istin g u en p o r una nueva y
d o c trin aria agresividad religiosa q u e le im plicó e n vio lentas
polém icas. C ada u n a tra ta de u n acto d e sacrificio heroico: en
el caso de E l e sc á n d a lo y E l n iñ o d e la b o la , p o r m otivos rela­
cionados con la creencia religiosa; en el caso de L a p r ó d ig a , po r
6.
R O , 6 , 1968.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
98
EL SIGLO XIX
m otiv os pasionales. E l e sc á n d a lo , que A larcón con sid erab a com o
su o b ra m ás im p o rtan te, es la m ás e x trem ista d e todas. E n ella
el héro e, F ab ián C onde, cuyas circunstancias y perso n alid ad tie ­
nen cierta relación con las de A larcón, se e n c u en tra e n u na si­
tuación q u e p o n e a d u ra p ru eb a su p e rso n alid ad . G uiado p o r
un jesu íta, sale de ella triu n falm en te con u na fe religiosa ren o ­
vada, renuncia v o lu n tariam en te al h o n o r, la rep u tació n , la fo r­
tu n a y la posició n social p o r razones de conciencia, p ero se
le p e rm ite salv ar d el naufragio sus esperanzas d e m atrim onio .
La h isto ria e stá en gran p a rte contada p o r m edio del diálogo
e n tre F abián y el p a d re M anrique, en el que A larcón aprovecha
p len am en te la o p o rtu n id ad del com entario religioso p o r p a rte
de este ú ltim o . E l n iñ o d e la b o la , posib lem en te, en la opinión
de M on tesin o s,7 la m ejor novela ro m ántica española, explo ta
el conocido asu n to del am ante que v uelv e p a ra e n c o n tra r ya
casada a la m u je r q ue ama. E l héro e, M anuel V enegas, es con ­
vencido p o r el sacerd ote local p a ra q ue acepte la situ ación, h a sta
que u n acto d e lo cura d e la hero ína, v ilm en te ex p lo tad a p o r el
líd er de los lib erales locales, pro duce de u na fo rm a m uy m elo­
dram ática su m u erte y la d e M anuel. La no vela co n tien e m o­
m en tos de gran tensión y de descripción m uy anim ada, p ero
el in acabable y sobrecargado final y la figura del líd e r lib eral
V itrio lo q u e, com o la de D iego en E l e s c á n d a lo , es u n a rep u l­
siva caricatu ra destinada a co n trastar con el id ealizado sacerdo­
te, dism inuyen la calidad de la novela. T a n to E l e sc á n d a lo com o
E l n iñ o d e la b o la p ertenecen, pues, a las novelas polém icas
relacionadas con la revolución de 1868. R e p re se n tan u n ata q u e
fro n ta l co n tra lo q ue F abián C onde llam a «la e n ferm ed ad de
m i siglo», la irreligió n, en la q u e A larcón quiso v e r la causa
princip al de los fracasos hum anos y sociales. E l sacrificio, com o
en la E lia d e F ern án C aballero, es la resp u esta. P e ro , m ientras
la novela se esforzó p o r e v itar la dram atización d e e ste sacri­
ficio con e v id e n te riesgo p ara el interés de la n arració n , A lar­
cón, dan d o rie n d a suelta a su in stin to d ram ático , lo eleva a u n
7.
J, F . M o n te sin o s, P e d r o A n t o n i o d e A la r c ó n , c it,, p ág. 180.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PROSA POSROMÁNTICA
99
niv el sensacionalista con u n riesgo to dav ía m ayor p ara la v ero ­
sim ilitu d de los acontecim ientos q u e describe.
E n tre E l n iñ o d e la b o la y la ú ltim a novela de A larcón, L a
p r ó d ig a , está E l c a p itá n V e n e n o (1 8 8 1 ), u n a encantadora y h u ­
m orística h isto ria d e la fie re d lla d o m ada au n q u e a la inversa,
ú ltim a ocasión en que A larcón revela ese gracejo q ue es u n ele­
m en to tan v ita l en E l s o m b r e r o d e tr e s p ic o s y q ue tiende a fal­
ta r en sus novelas largas.
L a p r ó d ig a (1 8 8 2 ), au n q u e es u na h isto ria d e am or, es la
o b ra m enos rom ántica de A larcón y aun casi diríam os q ue es
antirro m ánica. D e nuevo es u na h isto ria d e sacrificio: la heroín a
renuncia no sólo al resto de su fo rtu n a , sin o tam bién a su bu en
n o m b re y a su serenidad de esp íritu p en o sam en te recuperados.
P e ro e sta vez p o r u n a razón equivocada: u na relación ilícita
con un hom bre dem asiado jo ven p a ra casarse con ella. A n te­
rio rm e n te, en el epílog o a E l n iñ o d e la b o la , A larcón había ata­
cado ab ie rta m en te el arte rom ántico, com o acristiano. A quí el
id eal de am or ro m ántico está v o lu n tariam en te tergiversado, si­
tu a d o en condiciones im posibles y rep resen tad o com o algo re ­
p ulsiv am en te inm oral. E l suicidio d e la hero ína ya no es un a
p ro te sta c o n tra el absurd o de la vida, sino el deplorable resul­
tad o de u na aberración m oral. C on este trib u to final a la m ora­
lid ad abandonó A larcón la escena literaria.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 5
LA POESÍA POSROMANTICA
CAMPOAMOR, NÚÑEZ DE ARCE Y PALACIO
M ediada la década de los cuarenta (u n p u n to d e referencia
ú til p o d ría ser la publicación p o r Z orrilla d e los R e c u e r d o s y
fa n ta s ía s en 1844 y de h a a z u c e n a s il v e s t r e en 1845, seguida de
su re tiro a F rancia en el m ism o año), la po esía lírica esp añola,
reaviv ada p o r los rom ánticos en época tan recien te, em pezó a
m an ifestar signos de agotam iento p rem atu ro . C am poam or ib a
a in iciar p o r sí solo u na renovación en los tem as y e n el estilo,
p e ro su in te n to d e cam biar el curso de la evolución poética d e
E sp añ a, p ese a ser m uy valioso y h a b e r tenido u n a influencia in ­
m ensa, resu ltó in ú til. A p a rtir de 1860, los p o e ta s m ás jóvenes
lo fu ero n ab andonando; a la p a r surgía una nueva influencia,
esta vez llegada del exterio r, concretam ente d e A lem ania, q u e
iba a culm in ar en la obra de Bécquer.
1.
P r i nc i pa l e s c or r i e nt e s d e l a poe s í a
Po dem os p o stu la r la existencia de tres c o rrien te s, que se
su p erp o n en y a veces se m ezclan, en la poesía española de m i­
tad de siglo. E n p rim e r lugar, la pro longación y u lte rio r des­
arro llo de la sensibilidad y los tem as ro m ánticos, paralelam ente
a lo sucedid o en el te a tro y la novela histó rica. E n segundo
lugar, la c o rrien te de renovación ligada al m o m entáneo é x ito de
las D o lo r a s y los P e q u e ñ o s p o e m a s d e C am poam or. E n t e r ­
cer lu gar, la g rad u al fusió n de la tradición p o p u lar esp añola con
las influencias alem anas (H ein e en especial) q u e p ro d u ciría el
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA POESÍA POSROMÁNTICA
101
« am b ien te p rebecqueriano», solam ente estu d iad o y reconocido
com o tal desde que D ám aso A lonso, hacia 1930, suscitó la idea.
La p rim era corrien te es la m ás com pleja de todas. P o r una
p a rte com prende la sup ervivencia de u na sensibilidad p re rro ­
m án tica y de transició n en los po etas de la escuela sevillana,
todavía dom inada p o r L ista, incluso después de su m uerte, en
1848 . E l rasgo prin cipal co n tin ú a siendo la lucha e n tre tradicio­
nalism o y criticism o. E l tradicionalism o está representado po r
una falange d e poetas que, con Z o rrilla , co n tin ú an desarrollando
tem as rom ánticos de tip o h istó ric o y p o r un gru po algo m en or
cuyo trabajo se o rie n ta m arcadam ente hacia tem as religiosos,
m orales y políticos tam bién casticistas. E l criticism o sobrevive
en los po etas de la desesperación, de la d u d a y el pesim ism o y,
a veces, com o ocurrió en el caso de E spronceda, se asocia a
ideas pro gresistas liberales. P o r ú ltim o , e sta corrien te abarca
u n tip o de poesía social, ligada en su m ayor p a rte a los in te re ­
ses de la clase m edia, escrita en to n o altiv o. C urio sam ente, el
hu m o r y la sátira, si exceptu am os la suave iro nía m aliciosa de
C am poam or, q u edan tan co m pletam ente m arginados com o en
e l p ro p io período ro m ántico.
La prolong ación de l rom anticism o «h istórico» se m anifiesta
claram ente e n la co ntinua pro d u cció n de rom anceros, coleccio­
nes d e -trad ic io n e s, tom os de leyendas e n verso, etc., qu e se
fu ero n publicando h asta b ie n e n tra d o s los años ochenta. La ins­
piració n de Z orrilla fu e co n stan te y él m ism o siguió explo tando
estas form as el resto de su larga vid a (A sí 'en E c o s d e la m o n ta ñ a y 18 68; L a le y e n d a d e l C i d , 1862; E l c a n ta r d e l r o m e r o ,
1886). Su ejem plo estim uló a p o eta s com o e l D u q u e de Rivas
(el m ás ilu stre de sus seg uidores) que escribió L a a zu c e n a m ila ­
g r o s a y otras leyendas. E sta ú ltim a form a n a rra tiv a contó con
otro s m uchos cultivadores: A n to n io H u rta d o y V alhondo (18251878), a u to r d e u n ciclo de poem as sobre las hazañas de C ortés
(1 8 4 9 ) y más tard e del M a d r id d r a m á tic o (1 8 7 0 ), con escenas
de la vida d e la ciu dad en los siglos x v i y x v n . M anuel Cano
y C ueto (1 849-1 916), que, sig uiendo más de cerca a Zo rrilla,
publicó ocho series de T r a d ic i o n e s s e v illa n a s en tre 1875 y 1895.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
102
E L SIGLO X IX
A lfonso G arcía T ejero, G regorio Perogordo, José Castillo y
Soriano y o tro s m uchos poetas m enores e d itaro n o colaboraron
en varias colecciones d e rom ances e n tre 1860 y 1880. Com o la
novela histórica, que floreció en la m ism a época, el género fue
incluyendo cada vez m ás sucesos históricos y sociales contem ­
poráneos (p o r ejem plo el R o m a n cero esp a ño l co n te m p o rá n e o
de José G u tiérrez del A lba, 1863). N o podem os dejar de con­
siderar la función educativa que desem peñó la leyenda al p o p u ­
larizar el conocim iento de la histo ria de E spaña, aunque a m e­
n u d o fu eran p rem editadam ente silenciados d eterm inados suce­
sos y períodos históricos. U no de los rasgos dignos de m ención
de la evolución de la leyenda e n su fase final, es el cam bio de
tono y estilo q ue tiene lugar con la publicación de E l d ra m a
u n iversa l de Cam poam or en 1869 y, sobre to d o , con R a im u n d o
L u lio en 1875 y E l vértig o en 1879, obras am bas de N úñez de
A rce. La ú ltim a alcanzó u n éxito tan so rp ren d en te q u e en cua­
ren ta años se hicieron más de cincuenta ediciones. A p a rtir de
entonces la leyenda se apartó de su fácil estilo n arrativ o habi­
tu al y asum ió m atices solem nes y a veces sim bólicos en com bi­
nación con una tendencia hacía form as m étricas m ás rigurosas
o infrecuentes: silvas, tercetos y otras parecidas. Sin lugar a
dudas la reaparición en la leyenda de la p ro fu n d id ad de signifi­
cado y d e la calidad en la expresión poética, p rolo ngó conside­
rablem ente su vida.
A pesar de q ue la corriente escéptica y pesim ista de la p oe­
sía rom ántica fu e soterrada d u ran te algún tiem po p o r u na reac­
ción en favor de las «buenas ideas», d u ran te los años setenta
reb ro tó in evitablem ente de form a esporádica e n C am poam or y
c on .más consistencia en la obra d e N úñez de A rce, e n tre otros.
D e hecho hay una línea de evolución in in terru m p id a desde Espronceda y Berm údez de C astro h asta finales de siglo y sobre
este hecho llam ó la atención V alera, e n 1875, al afirm ar que
«dicho género d e poesía lírica desesperada es la m ás frecuente
de n u estro siglo».1 Ya antes de esta fecha habían surgido, a in­
1.
Valera en su crítica d e Gritos del combate de N ú ñez de Arce. Véase
OC, I I , M adrid, 1949, pág. 448.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A PO E S ÍA PO SRO M Á N TIC A
103
tervalos, influencias del criticism o y el análisis. Francisco Zea
(1 8 25-1857) heredó el concepto rom ántico d e l p o eta como figu­
ra superior de intuición y creatividad, victorioso frente al des­
tin o , capaz de rem odelar la realidad e incluso de com pararse
con el creador:
Yo venceré el Destino
levantaré mi sien sobre la nada
y espléndido camino
a mi ambición osada
habré del Cielo en la región sagrada.
Con Dios sentarme quiero,
su santo horror mi corazón no asombra [ ...]
La p ersisten te influencia d e E spronceda es p aten te. Sin em bar­
go, lo que distingue m ás la perspectiva de Zea, y sobre todo
la d e sus sucesores, es la costu m bre deliberadam ente equívoca
de criticar encarnizadam ente la obra d e D ios, a la vez que acep­
tan im plícitam ente su existencia. E sta tendencia a no ser con­
secuentes con las propias ideas reaparece con regularidad en
la obra de los sucesores de Zea y explica en gran parte que
m uchos de los poem as representativos carezcan de valor artís­
tico o filosófico, siendo u n ejem plo típico e l «Problem a» de
N úñez d e A rce:
Quiero, dejando hipótesis a u n lado,
una duda exponer, y es la siguiente:
¿Por qué cruza la tierra el inocente,
de espinas o de sombras coronado?
¿Por qué feliz y próspero, el malvado
alza orgulloso la atrevida frente?
¿Por qué Dios, que es el bien, mira y consiente
el eterno dominio del pecado?
¿Por qué desde Caín, la humana raza,
sometida al dolor, con sangre traza
la historia de sus luchas giganteas?
Y si es ficción la gloría prometida,
sí aquí empieza y acaba nuestra vida
¿Por qué, implacable Dios, por qué nos creas?
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
104
E L SIGLO X IX
E n la o b ra del hijo del D uque de Rivas, E n riq u e Saavedra
(1828-1914), que sería luego el cuarto d uque, se p u e d e encon­
trar una tim idez parecida. Es característico su poem a «D os án­
geles» en la colección S e n tir y soñ ar (1 8 7 6 ), q u e m otivó unas
páginas de V alera donde distinguía en tre el v erd ad ero pesim is­
m o (filosófico) y el m eram ente literario y estético de Saavedra.
M anuel de la Revilla (D u d a s y triste za s , 1 8 75), J . M . Bartrin a ( A lg o , 1874), F. B alart ( D o lo re s , 1894) y José A lcalá Galiano, se quejaban tam bién con m ayor o m enor consistencia de
lo que este ú ltim o llam aba «este don espantoso de la vida», pero
sus obras revelan con dem asiada frecuencia la vacilación que
late bajo su actitu d afectada. La crítica de «F ray Candil» (el
crítico E m ilio Bobadilla, 1862-1921) a p ro p ó sito de B alart, ci­
tad a p o r Cossío,2 se p u ed e aplicar de u n m odo general: «T an
p ro n to se declara creyente a m acham artillo, com o se entrega a
u na duda retó rica, digna de un sem inarista». E n fecha tan avan­
zada como 1895 hay poem as que ilu stra n la persistencia d e este
d efecto, com o «L a canció de las estrellas» de Reina, en el que
la heroína Blanca
Traza con mano trémula en su frente
la señal de la cruz, cierra los ojos,
y arrójase a las aguas que, piadosas,
le abren su tumba de cristal.
¡Suprem o acto de confqsión ideológica! A fo rtu n ad am en te para
la seriedad de la poesía española, la obra de Rosalía d e C astro
h abía logrado expresar p o r entonces una auténtica com prensión
de la condición hum ana.
P o r o tro lado, d u ran te el p eríodo posrom ántico, la o rto ­
doxia resurgió con nuevos brío s, con im p o rtan tes contribucio­
nes, q u e ya hem os visto, de T assara y m ás ta rd e de la A vella­
neda. A n to n io A rnao se encontraba e n tre los poetas m ás jóve­
nes, rep resentativos d e lo que iba a convertirse en una reacción
2. Cossío, Cincuenta años de poesía española (1850-1900), M adrid, 1960,
pág. 1.230.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A PO E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
105
decisiva contra el franco escepticism o de los rom ánticos. E n su
p rim er lib ro de poesía, H im n o s y q ueja s (1 8 5 1 ), se puede per­
cib ir esa mezcla de sentim entalism o y preocupación religiosom oral (debido en p arte al p rim er estilo de L am artine) que se
po n e de m anifiesto tam bién en F ern án Caballero y Tamayo
cuando no se m uestran agresivos. A rnao aparece aquí como el
p o eta de bondad y piedad serenas, expresadas en poemas en su
m ayoría breves y con una dicción sim ple, adecuada al caso. Sus
colecciones posteriores que com prenden M elan co lías, rim as y
cantigas (1857), E c o s d e l T á d e r (1 8 5 7 ), L a vo z d e l creyen te
(1 8 7 2 ), U n ram o d e p e n sa m ie n to s (1878), G o ta s d el rocío
(1 8 8 0 ) y el poem a postum o S o ñ a r d e sp ie rto (1 8 9 1 ) m anifiestan
una evolución continua, pero ilu stran am pliam ente el deseo de
A rnao d e aliviar con su suave m usicalidad m elancólica «las h on­
das heridas de nuestra convulsa sociedad». Com o su íntim o ami­
go Selgas, A rnao fue u no de los que p rep araro n el terreno p ara
la fecundación de la lírica española p o r las Heder germánicas.
La referencia de A rnao a « n u estra convulsa sociedad» nos
hace recordar que, d u ran te el período posrom ántíco, las preo­
cupaciones sociales fueron cobrando im portancia en la poesía
lírica. A unque en las obras de la generación rom ántica hubo ele­
m entos que podem os llam ar pro p iam en te «sociales», general­
m ente habían tom ado form a de una am plia afirmación libertaria
y d e rebeldía contra ciertos rasgos de clase y convención socia­
les — exceptuando los poem as de T assara— . A hora se plantea­
b a n problem as más concretos. A este respecto, Cossío ha podido
cita r la p regunta que se form ula el prólogo antes m encionado
a los E n sa y o s p o é tic o s de S. Berm údez de C astro: « ¿Q u é ha de
escribir [e l p o e ta ] sino sus im presiones q u e son las im presio­
nes de la sociedad?».3
R u iz
2.
A g u ile r a , Q u e r o l y B a la r t
N u eve años después, en 1849, V en tu ra Ruiz A guilera p u ­
blicó la p rim era serie de E c o s n acionales. Siguió una segunda
3.
Ibid.,
pág. 194.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
106
EL
SIGLO X IX
serie en 1854. E n el prólogo recoge la afirm ación, ap u n tad a p o r
Rivas a pro p ó sito de sus R o m a n ces h istó rico s, d e que el rom an­
ce, form a m ás im p o rtan te de la lírica p o p u lar castiza, había
perdido su atractivo. P ero en vez de in te n ta r rescatarlo , como
Rivas, A guilera se dedicó a crear una nueva form a de poesía
esencialm ente popular sobre el m odelo de la badala. C o n estilo
dram ático y énfasis en el diálogo y la palabra hablada, los E co s
p reten d ían cen trar el interés del lector en algún prin cipio m o­
ral relacionado con el com portam iento social o p olítico, o bien
estim ular su orgullo nacional o local, su sentim ien to hacia la
tradición española reciente u o tros tem as parecidos. Tam poco
olvidaban a los m arginados de la sociedad (el hu érfan o , la p ros­
titu ta ), p ues, com o ocurre con la m ayor p a rte de la poesía de la
época, el sentim entalism o era tam bién u no d e sus rasgos m ás
destacados. La combinación de m oralid ad y preocupación pa­
triótica y social de A guilera tuvo un éxito inm ed iato , parecido
al q ue tuvo T ru eb a al com binar ■moralidad con escenas de la
vida cotidiana de provincia. Rosalía d e C astro rin d ió trib u to a
los E c o s nacion ales y G iner de los Ríos, amigo y adm irador de
A guilera, insistió en que fueran utilizados en la In stitu c ió n Li­
b re de Enseñanza.
A p a rte de una colección de poesías satíricas (L a s sátiras ,
1849) y dos colecciones de cantares que ju n to con los de F e ­
rrá n y C am poam or ilu stran la incorporación de esta form a poé­
tica p o p u lar a la respetabilidad literaria, o tra im p o rta n te con­
tribución de A guilera a la poesía española es L a s elegías (1862),
A quí tam bién se percibe una renovación en el estilo y los te­
m as. A sí como en el teatro se reafirm aron los valores burgue­
ses, reem plazando el tem a del am or rom ántico p o r el del m atri­
m onio, tam bién en la lírica, el hogar, la fam ilia, la m u jer y los
niños del p o eta se convirtieron e n u n a progresiva fu en te de
inspiración, trayendo consigo el encanto de la sim plicidad y la
sinceridad. E n los tre in ta y ocho poemas de esta colección, de
los que los m ejores son p rofundam ente atractivos, A guilera
expresa el do lo r p o r la m uerte de su hija, los felices recuerdos
de su niñez y sus oraciones p o r ella.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA P O E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
107
Con su últim a colección, L a ley e n d a d e N o c h e b u en a (1871),
cuyo títu lo basta para indicar el tem a, A guilera se une a la
corriente de poesía específicam ente cristiana que ya hemos m en­
cionado.
Ju n to con la poesía de A guilera sobre tem as dom ésticos,
debem os situar la obra del valenciano V icente W enceslao Q uero l (1837-1889), q u e p u d o m uy b ien influir en él. Su produc­
ción fue escasa y se lim itó a u n solo volum en: las R im a s (1877),
q u e se volvieron a publicar p o stu m am en te en una edición au­
m entada. D esde entonces h an salido a la luz otras poesías de
Q u ero l. Los poem as m ayores de las R im a s , escritos en su m a­
yor p a rte en el período 1859-1876, se dividen de un m odo ge­
n eral en cuatro grupos: odas según el m odelo de Q uintana,
usando tem as religiosos o sem irreíigiosos («Jesucristo», «A l
eclipse de 1860») o referentes a sucesos contem poráneos («Can­
ta r épico a la guerra de Á frica», «A la p atria» ); poesía am orosa,
donde se destacan las tres «C artas a M aría», cuya nota de ter­
n u ra elegiaca y de serena in tim id ad ofrece un refrescante con­
tra ste con la intensidad pasional rom ántica; cartas a sus ami­
gos artistas; y sobre todo, su poesía encantadoram ente sincera
y atractiva sobre la vida de fam ilia. E stas dos últim as categorías
tienen una im portancia especial. E n las cartas, Q uerol form ula
su credo poético, en el que percibim os la p o ten te influencia de
su form ación clásica por la im portancia q ue atribuye a la dig­
nid ad de la poesía y a la sagrada m isión del poeta de transm itir,
de generación en generación, el esp íritu del pasado y de m an­
tener vivos los ideales y esperanzas para el futu ro:
guiar a la humanidad por su camino
es la misión sagrada del poeta.
D e ahí que Q uerol rechace despectivam ente la m ayor p arte de
lo que consideraba como poesía p red o m in an te de su tiempoobras falsas y triviales, «eco fugaz de la m en tira» , que consti­
tu ían la m ayoría de los versos publicados; la «form a nebulosa y
triste de los poetas germ ánicos» cuya sensiblería desechaba; el
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
108
E L SIGLO X IX
género «realista» que Cam poam or había p u esto d e m oda, «que
el vu lgar asunto / flaca y cobarde aspiración den o ta» ; y las
pesim istas y desalentadoras denuncias d e la decadencia nacional
en que N úñez d e A rce se había especializado. P e ro a p esar del
alto ideal enunciado en la carta a N úñez de A rce:
Es el poeta
fiel sacerdote que custodia oculto
del viejo dogma el profanado culto
o es del lejano porvenir profeta.
la poesía de Q u ero l m ás intrínsecam ente original y sincera se
encuentra en el pequeño grupo de sus P o esía s fa m ilia r es , que
d atan en su m ayor p a rte de los años setenta. M antiene vivo el
recuerdo de su herm ana m uerta en unos versos cuya sim plicidad
de im agen tran sm ite sin ninguna traba una em oción directa:
Como en el bosque solitario el ave,
cual flor nacida en el cerrado huerto,
como en el mar la ola,
cuya breve existencia nadie sabe,
tú, en el hogar donde naciste has muerto
desconocida y sola.
Pero al orgullo vano de la ciencia,
y a las fútiles pompas de la gloria
o al opulento brillo,
prefiero yo tu cándida inocencia,
y esa vida sin mancha y sin historia
de un corazón sencillo.
La escena fam iliar es evocada cariñosam ente:
Mi madre tiende las rugosas manos
al nieto que huye por la blanda alfombra.
H ablan de pie mi padre y mis hermanos,
mientras yo, recatándome en la sombra,
pienso en hondos arcanos.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A P O E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
109
P residiéndolo to d o , u na fe sencilla vincula a los hijos con
los padres y todos alrededor de u n a tradición heredada del pa­
sado para ser transm itida in co rru p ta al fu tu ro . F ren te al panora­
m a de estilo retórico que va de T assara a N úñez de Arce, e
incluso fren te al de las odas del p ro p io Q u ero l, estos poemas
se destacan con todo el atractivo de u n sentim iento auténtico
y, no en vano, U nam uno los adm iró profu n d am en te.
E n tre los poetas que a continuación siguieron explotando
las posibilidades del am or en el co n tex to de la fam ilia, se en ­
cu en tra Ricardo Sepúlveda (1846-1909). Su casi ignorada ¡D o­
lo res! (1881), inspirada por la m u erte d e su m ujer, fue el p re­
cedente directo de la colección del m ism o nom bre publicada en
1894 p o r Federico Balart (1831-1905). Pocos hom bres a los
sesenta años pueden haber publicado u n prim er libro de poe­
sía destinado a un éxito tan excepcional. Ilu stre periodista libe­
ral, B alart no se dio a conocer com o p o eta hasta que la m uerte
de su m ujer, e n 1879, provocó en él la crisis em ocional y espi­
ritu a l que quedó plasm ada en ¡D olo res! Los dos temas del
lib ro, inseparablem ente unidos, tra ta n respectivam ente de la
efusión de pena del p oeta y su dolorida nostalgia p o r la felici­
d ad hogareña perdida y de su recuperación de la fe, estim ulado
p o r la desgracia. G ran p arte del éxito del libro, aparte del evi­
d e n te atractivo y sinceridad del prim er- tem a, se debió a la
severa crítica con que anticlericales y «neos» acogieron los poe­
m as que describían la espectacular, p e ro no dem asiado orto d o ­
xa, conversión del poeta. Las posterio res colecciones de poesía
de B alart, H o rizo n te s (1 8 9 7 ), S o m b ra s y d e ste llo s (1 905) y
F ruslerías (1906), postum as las dos últim as, pasaron desaper­
cibidas.
D u ra n te un período en que la poesía española se caracteriza­
ba tan a m enudo p o r la falsedad, la beatería y el excesivo afán
de ajustarse a la imagen pública del p o eta; u n período en que
la escala d e valores aceptada, ya fu era «progresista» o «tradicionalista» era con dem asiada frecuencia h o stil a la exploración
de la íntim a sensibilidad del p o eta, esta corriente de poesía do­
m éstica, y a m enudo sinceram ente elegiaca, se nos aparece en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
110
EL
SIGLO X IX
una m irada retrospectiva como u n a de las m ás originales y
atractivas. N o dejó de producir u n im pacto p o sterio r: el Ism a elillo de M a rtí (1882), el V ia je s e n tim e n ta l de V illaespesa
(1 9 0 9 ), L a am ada in m ó v il de Ñ ervo (1 929) y — ¿ p o r qué n o ? —
incluso los inolvidables poem as de M achado inspirados p o r la
m u erte de su joven esposa, son deudores, en p a rte , de los des­
cubrim ientos de Ruiz A guilera, Q uerol y B alart.
3.
Ca m p o a m o r
A ntes d e originarse, a la m itad de los años cincuenta, el
m ovim iento que abrió paso a la innovación de Bécquer, solo se
pu ed e recordar u n in ten to serio de rep lan tear las bases de la
poesía española. Q u ien lo em prendió, R am ón de Cam poam or
(181 7 -1 9 0 1 ), h abía nacido el m ism o año que Z orrilla y Tassara, sólo cuatro años más tarde que G arcía G u tiérrez , y además
sus prim eros versos, T ern e za s y flo re s , se publicaron en el a n nu s
m ira b ilis de 1840, a expensas del Liceo A rtístico y L iterario.
Prev iam en te, había sido sucesivam ente ten ta d o p o r la idea de
e n tra r en la Com pañía de Jesús o de hacerse m édico. M ás tar­
de, com o A larcón y A yala, entró en la política y a través de
varios cargos oficiales alcanzó u n p u esto g u b ernam ental de al­
guna im portancia. F ue elegido académico en 1861. Su m atrim o­
nio con una d am a de cierta posición fue, aunque sin hijo s, m uy
a fo rtu n ad o y, según parece, Cam poam or disfru tó de una vida
envidiablem ente feliz y tranquila, sin preocupaciones m ateria­
les. E n realidad, a pesar del insistente tono d e am argura y ci­
nism o q ue aparece en su obra, perm aneció siem pre im p e rtu r­
bablem ente sereno y optim ista, m ucho más que su colega astu­
riano Palacio V aldés y que su íntim o amigo V alera. Su carrera
literaria no fu e m enos feliz. D espués de p u b licar u n a segunda
colección sin im portancia, A y e s d e l a lm a , ju n to con u n libro
de fábulas poéticas p o r entonces m uy en boga, en 1846 sacó a
la luz sus fam osas D o la ra s , que parecían anunciar una revolu­
ción e n el cam po de la poesía lírica. D espués de unos desafor­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA PO E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
111
tu nados intento s de escribir composiciones épicas [C o ló n , 1853;
E l d ram a u n iversa l , 1869), C am poam or se apuntó un nuevo
triu n fo en 1872 con la prim era serie de sus P eq u eñ o s p oem a s,
a los que habían de seguir o tro s con igual éxito en la década
de los ochenta y a principios de la siguiente. Finalm ente en
1886, presen tó una edición aum entada d e las D oloras y publicó
p o r p rim era vez sus lapidarias H u m o ra d a s. Su catrera poética
se cerró con u n nuevo in te n to de escribir un extenso poema
filosófico-narrativo, E l licenciado T o rra lb a (1 8 8 8 ), no más afor­
tu n ad o que los del principio. E l éxito de las D oloras fue inm en­
so. Rivalizó con el de E l d ia b lo m u n d o de Espronceda, una de
las obras poéticas más vendidas del siglo. Los P eq u eñ o s poem as
y las H u m o ra d a s fueron igualm ente populares. Las tres coleccio­
nes -se siguen reeditando todavía con frecuencia y, junto con las
R im a s de Bécquer, son p robablem ente las únicas publicaciones
de este período que todavía reclam an un am plio auditorio. Pero
el abism o que separa Cam poam or de Bécquer es infranqueable.
Los restos de po pularidad del prim ero e n tre la gente sencilla,
no pu ed en com pensar e l innegable hecho de que el único in ten ­
to de conseguir una renovación poética en la España del si­
glo x ix , que no se derivara de fuentes exteriores, fracasó ro ­
tundam ente.
Sin em bargo, sería un e rro r atrib u ir este fracaso a deficien­
cias en la teoría poética de Cam poam or. E n este aspecto, como
h a dem ostrado G aos am pliam ente,4 Cam poam or estaba en po ­
sesión de un cuerpo de ideas m uy coherente y consistente, tan
interesante por lo que atañe a su propia poesía como en rela­
ción a la de su época. Su idea de que la brevedad y el contenido
conceptual de las D oloras fue determ inada p o r el hecho de que
Z orrilla «ocupaba a la sazón h asta el ú ltim o recodo del a trib u to
de la extensión», h a hecho considerar a Cam poam or como un
p o eta esencialm ente antirro m ántico, p ero esto sólo es verdad
si se considera a Z orrilla, y n o a E spronceda, como el m ayor
p oeta rom ántico. Si consideram os como tal al últim o, la situa­
4.
V . G aos, La poética de Campoamor, M adrid, 1969a.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
112
E L SIGLO X IX
ción cam bia inm ediatam ente. N o sólo E l d ra m a u n ive rsa l y E l
licen ciad o T o rralb a y poemas m enores com o «Buenas cosas m al
dispuestas» están claram ente influenciados p o r E l d ia b lo m u n ­
d o , sino que toda la concepción y técnica del hum orism o (tan
básico en la obra de Cam poam or) habían sido inicialm ente in ­
troducidos en la poesía española p o r E spronceda, In te n ta r di­
vorciar la poesía de ideas de Cam poam or de sus orígenes en la
d e E spronceda es carecer de perspectiva crítica. Lo que sí cons­
tituye u n elem ento antirrom ántico en la poesía de Cam poam or
es su deliberado in te n to de cam biar el concepto del lenguaje
poético. T an to él como Palacio rechazaron la idea de que «la
poesía debe ten e r un dialecto artificial d e n tro del idiom a na­
tural» y sostenían que «la poesía b ro ta d e n u estro lenguaje tan
espontánea y n a tu ra l que ... no es u n vano artificio retórico».
Es p o r eso sobre todo que se suele hablar de C am poam or, N ú ­
ñez de A rce y Palacio como poetas «realistas».
Recordem os las declaraciones más significativas de Cam­
poam or sobre su p ro p io arte: «La poesía es la representación
rítm ica de un pensam iento p o r m edio de una im agen y expre­
sado en u n lenguaje que no se pueda decir en prosa ni con más
natu ralid ad ni con m enos palabras»; «la poesía verd aderam ente
lírica debe reflejar los sentim ientos personales del a u to r en re­
lación con los problem as propios de la época»; « E l a rte consis­
te en d a r form a al pensam iento, en convertir lo in telectu al en
sensible»; «Y o soy apasionado, no de lo que se llam a a rte do ­
cente, sino del arte p o r la idea o, lo que es lo m ism o, del arte
trascendental»; «La poesía no consiste sólo en los buenos ver­
sos, sino en los buenos asuntos». E s innegable que todas reve­
lan la m ism a filiación con la poesía de «sesgo m etafísico» en
un contexto contem poráneo, a la que se había referido Alcalá
G aliano en 1833 en su definición del «rom anticism o actual».
A nalizándolas, podríam os definir el ideal de poesía de Cam poam or e n los siguientes térm inos: prim ero, v o lu n tad de recalcar
el contenido significativo (cf. anterio rm ente, sus referencias a
«pensam ientos», «problem as», «lo in telectual», «la idea») como
algo indispensable; segundo convertir este contenido m ental
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A PO E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
113
en im ágenes; tercero, expresarlo en lenguaje rítm ico; cuarto,
e v itar la dicción «poética» especializada {«solo el ritm o debe
separar e l lenguaje del verso del p ro p io de la prosa»), E l preci­
p itad o de todo esto es «poesía clara, precisa y correcta». Los
P e q u e ñ o s p o em a s y las composiciones m ás largas añaden dos
nuevos elem entos: una aproxim ación estrictam ente narrativa
{«No debe ser m ateria de versos lo que no sea contable») y un
estilo dram ático {«H acer de to d a poesía un dram a»). A unque
estos elem entos, aparte del énfasis p u esto en la transm isión de
u n contenido a través de im ágenes, no puedan añadir nada
nuevo a lo que norm alm ente se en tien d e p o r poesía lírica, cons­
titu y en ciertam ente una exposición doctrinal razonada. Lam en­
tablem ente, la poesía real de C am poam or, que precedió consi­
derablem ente a su P oética {1883), no estaba al nivel de su teo ­
ría, T al discrepancia, aunque disim ulada p o r la aclamación de
q ue disfrutó su obra p o r aquel entonces, es el gran fracaso de
u n escrito r que podría haber revolucionado la poesía española,
en una época en que estaba desesperadam ente necesitada de
nuevos horizontes.
Los dos principales tem as de C am poam or son, como cabía
esperar, el problem a filosófico-religioso heredado de Espronceda y la «poesía de vértigo, de vacilación y de duda» de P asto r
D íaz, ju n to con el am or en sus varias m anifestaciones. A m bos
son tam bién tem as rom ánticos. Sin em bargo, lo que separa a
Cam poam or de los rom ánticos no es el tem a, sino el estilo y el
tono con que lo trata. A bu n d an im ágenes conocidas («este cili­
cio atroz del pensam iento»), y claras expresiones de desespe­
rad o escepticism o (« H o rrib le es la ciencia, sí / que hasta d e la
fe el consuelo / m ata»), pero Cam poam or no tenía un espíritu
lo suficientem ente vigoroso para ex p lo tar consistentem ente las
posibilidades de esta posición. Ju n to a sus contem placiones de
«la noche sin estrellas de la nada» encontram os poemas de un
agnosticism o trivial («L as dos lin tern as» ), de m ero cinismo
(« Ju sto s p o r pecadores», « E l origen del m al»), y, finalm ente, de
una fe convencional («E l b u e n ejem plo», «La fe de las m uje­
res»). A pesar d e la afirmación que C am poam or hace de la idea
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
114
E L SIGLO X IX
encarnada en térm inos poéticos p o r encim a d e la m era idea, la
im presión que dejan sus poem as es de falsedad y superficiali­
dad. Su poesía sobre el tem a del am or y las flaquezas hum anas
(especialm ente las fem eninas) relacionadas con él, m anifiesta
una oscilación parecida e n tre la observación im personal y el
sentim entalism o em palagoso. Lo que constituye su originalidad
y atractivo en am bos casos es, antes que nad a, su ac titu d de
displicencia irónica, que tiende a veces a la sátira m ordaz, sutil­
m ente com binada con una m elancolía desilusionada, y e n to ta l
co n traste con los acentos apasionados y desesperados preferidos
de los rom ánticos. E n segundo lugar y como reacción contra la
verbosidad rom ántica, la form a aguda y condensada, senten­
ciosa y epigram ática de las D oloras y las H u m o ra d a s. Sus reso­
n antes ritm os y sus imágenes con frecuencia áridas, a pesar de
no realizar los ideales que Cam poam or expresó con ta n ta elo­
cuencia en p ro sa, se fijan en la m em oria del lector.
C am poam or describió sus P e q u e ñ o s p o e m a s com o «cuen­
tos en verso» en contraste con la «novelería en pro sa» ; lo más
característico de ellos es la alternancia de lo n a rrativ o con refle­
xiones interpoladas, donde se observa que el m oralism o atrib u i­
do a Cam poam or p o r algunos críticos incapaces de analizar cui­
dadosam ente su perspectiva no está nada claro. E l cínico escep­
ticism o de C am poam or se extiende tanto a la m oralidad como
a cualquier o tro aspecto; el que su subversividad se esconda
tras una elegante urb an id ad , no significa que esté m enos p re ­
sente. N adie es m ás distinto a T rueba y A rnao que Cam poam or.
■ Cam poam or tam bién escribió dos tratados seudofilosóficos,
E l p erso n a lism o (1 855) y L o a b so lu to (1 8 6 5 ), que perm anecen
como una de las m anifestaciones más raras del pensam iento del
siglo x ix español. N o se debe pasar p o r alto su im portancia en
el contexto de la búsqueda patética de u n arm onism o que concilie las creencias tradicionales con el po sitivism o científico
progresista, tan característico del pensam iento español del si­
glo x ix . C uando el im pacto de la obra de Bécquer y Rosalía de
Castro se hizo sentir con suficiente am plitud, y m ás concreta­
m ente, cuando el m odernism o empezó a m anifestarse, la poesía
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA P O E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
115
de Cam poam or cayó en desgracia e n tre la m inoría culta. E l fe­
roz ataque de A zorín contra C am poam or en L a v o lu n ta d (1902)
tipifica la perspectiva de to d a una generación, aunque más ta r­
d e en L e y e n d o a lo s p o eta s y en C lásicos y m o d e rn o s A zorín
m odificara su severa crítica. D arío hab ló p o r boca de los m o­
dernistas cuando se refirió en 1907 a «las fórm ulas prosaicofilosóficas de m aestros aunque ilu stres, lim itados» y, más re­
cientem ente, Salinas criticó la poesía de Cam poam or diciendo
que engañaba al público dando «aforism os m orales por poesía».
Sin em bargo, como ap u n ta A lborg, h u b o en los años 50 y p rin ­
cipios de los 60 cierta revonación de in terés p o r Cam poam or,
con juicios cautam ente positivos de D ám aso A lonso, Cernuda,
J. L. Cano y otros, sobre todo a raíz del excelente libro de G aos.
M ás recientem ente Cardw ell, en su libro docum entadísim o so­
b re el aprendizaje literario de Ju an R am ón Jim énez, insiste una
vez más en la im portancia d u ran te el período prem odernista de
las ideas de Cam poam or acerca de la poesía. Cam poam or atacó
la poesía docente y utilitaria de la época, proclam ando que «la
belleza es la verdad bajo una form a sensible»; redescubrió
(com o Índica Cernuda) «las im presiones subjetivas como tem a
poético»; creía en la belleza como ideal suprem o y en el poeta
com o un ser superior a la m asa; finalm ente, en La m eta física y
la p o esía anunció varios tem as m odernistas. P o r eso, aunque al
final resultó estéril, la influencia de Cam poam or fue, d urante
u n tiem po, inmensa. La sintieron B écquer en los años sesenta,
el m odernista m exicano M anuel G utiérrez N ájera y, con más
claridad, el colom biano José A sunción Silva algo más tarde, y,
sobre todo, el propio D arío en las D o lo ra s que escribió en los
años ochenta.
E n E spaña, el principal seguidor de Cam poam or fue Jo a­
q u ín M aría B artrina (1850-1880), que se recuerda por su colec­
ción A lg o (1874) y p o r su influencia, paralela a la de Cam poa­
m or, en las prim eras obras de Silva.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
1X6
4.
E L SIGLO X IX
N ú ñ e z d e Ar c e
« H o y no se escribe p ara cantar conquistas de naciones, sino
p a ra lam en tar derrotas del alm a.» A sí escribía Cam poam or a
p ro p ó sito d e la poesía d e su tiem po. E sta frase sirve adm irable­
m en te p ara p resen tar la obra del « c a n to r de la duda», G aspar
N úñez de A rce ( 1 8 3 2 - 1 9 0 3 ) . N acido en circunstancias no cla­
ras y educado en T oledo, N úñez de A rce se trasladó a M adrid
e n 1 8 5 7 y trabajó allí como p eriodista. D u ra n te la guerra de
Á frica p restó servicios con A íarcón como corresponsal de gue­
rra y, como él, tuvo conocim iento de O ’D onnell. A consecuen­
cia de ello, ambos se u nieron al p a rtid o d e la U nión L iberal del
general (al que tam bién p ertenecía L ópez de A yala) y se dedi­
caron a la política. A p a rtir de 1 8 6 0 , N úñez de A rce fue go­
bern ad o r de diversas provincias y tu v o cargos gubernam entales
bien pagados, lo cual culm inó en 1 8 8 3 en que estuvo una corta
tem porada como m inistro de U ltram ar. F u e elegido m iem bro
de la Academ ia en 1 8 7 4 .
E m pezó a escribir poesía alrededor de los v ein te años, sin
em bargo, lo prim ero que se publicó d e él fueron obras de tea­
tro escritas en colaboración con A n to n io H u rta d o ( 1 8 2 5 - 1 8 7 8 ) ,
u n o de los m últiples dram aturgos históricos de m itad de siglo,
Su única obra original significativa p a ra el teatro fue E l haz
d e leñ a ( 1 8 7 2 ) a la que nos referirem os más adelante (pág. 1 3 1 ) .
Su revelación como p o eta ocurrió después de la revolución de
1 8 6 8 , con la publicación d e G rito s d e l c o m b a te en 1 8 7 5 , que
recogía poemas escritos a p a rtir de la m itad de los años cin­
cuenta, incluyendo «R aim undo L ulio», su p rim er poem a n arra­
tiv o e n tres cantos escritos en tercetos. «U n idilio» y «U na
elegía» aparecieron e n 1 8 7 8 ; «La últim a lam entación de L ord
B yron», «E l salón oscuro» y «E l vértigo» en 1879; «La visión
de Fray M artín » en 1 8 8 0 , y «La pesca» en 1 8 8 4 . Su lugar en
la h isto ria es la del p oeta de los ex altadam ente polém icos diez
o quince años que siguieron a la revolución de 1 8 6 8 . Según
vem os p o r la evolución de la novela en el m ism o período, fue
una época q u e se caracterizó p o r un violento conflicto de ideas,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A PO E SÍA PO SR O M Á N T IC A
117
y la producción de N úñez de A rce, que no contiene práctica­
m en te n ingún auténtico poem a de am or, es en esencia poesía
d e ideas. Sus consideraciones acerca de la poesía no insisten en
este p u n to m enos que las de Cam poam or. Com o éste, N úñez
de A rce reaccionó con firmeza contra la influencia vigente de la
m usicalidad de Z orrilla, tan vacía a m enudo, desechando sus
poem as como
arcaicas reproducciones, frías como el retrato de un muerto,
de nuestros tiempos gloriosos y caballerescos, con sus gala­
nes pendencieros, sus damas devotas y libidinosas y su fer­
viente misticismo, entreverado de citas y cuchilladas.
Si Z orrilla fue el p oeta del pasado de la nación, N úñez de A rce
se m anifestó como el p o eta de su presente. A bogaba por una
poesía de tem as estrictam ente contem poráneos. «¡C ante lo que
d ebe cantar la joven poesía p ara vo lver a las almas la perdida
fe!», aconsejaba a su joven discípulo F errari,
es, a saber, las alegrías y las tristezas, las esperanzas y lo s r
desengaños, las aspiraciones y las realidades de la época en
que vivimos. No olvíde Vd. que sólo los ancianos y las na­
ciones decaídas se alimentan de recuerdos.
E n tre estas «graves y trascendentales cuestiones que se ventitilan en el seno de las sociedades m odernas» el principal p ro ­
blem a era, inevitablem ente, el de la duda. Con Berm údez de
C astro, tre in ta y cinco años antes, N úñez de A rce daba la culpa
de esta preocupación a su época:
Sobrecogido por los arduos problemas políticos, sociales
y religiosos que ha planteado nuestro siglo sin haber podido
resolverlos hasta ahora, y cegado por el polvo de las ruinas
que, incesantemente, van cubriendo el suelo de Europa, ¿es,
por ventura, extraño — preguntaba— que la duda, la duda
inquieta y dolorosa, se haya infiltrado en mi corazón y en
mi inteligencia?
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
118
EL
SIGLO X IX
Su fam oso poem a «La duda» (1 868) proclam a categórica­
m ente que
en este siglo de sarcasmo y duda
sólo una Musa vive. Musa ciega,
implacable, brutal [ ...]
La Musa del análisis
y casi la m itad de los poemas de G rito s d e l c o m b a te están to tal
o parcialm ente dedicados al tem a de la p ro p ia vacilación espi­
ritu a l del po eta, o la de su época. E n tre éstos, son m em orables
«P roblem a», «V elut um bra», «Luz y vida», y sobre todo « T ris­
tezas» en el que N úñez de A rce revela su p ro p ia p é rd id a de fe
con una sinceridad de tono que está ausente de otro s poem as
más declam atorios. Su poem a n arrativ o «La visión de Fray
M artín » presen ta a L utero atorm entado p o r tales dudas, como
ya había logrado expresar en «La ú ltim a lam entación de L ord
Byron» (p o r encim a de las actitudes byronianas convencionales)
sus pro p ias reacciones fren te a la situación del país y una vaga
adhesión a los ideales de liberación.
La segunda fuente de inspiración im p o rta n te de N úñez de
A rce se deriva de la convicción, ex puesta en el prólogo a G rito s
d el c o m b a te , de que la poesía debe reflejar específicam ente los
acontecim ientos político-sociales de la época. Igual que Q u in ta­
n a, veía en la poesía u n in strum ento p ara educar a sus lectores
y m an ten er ideas civilizadoras, quizá p o rq u e el p rin cip al p ro ­
blem a que vio en la convivencia nacional fu e la incapacidad es­
pañola en los años setenta para com paginar la lib e rta d y e l p ro ­
greso con el orden. É l se consideraba progresista:
Hijo soy de mi siglo
y no puedo olvidar que por el triunfo
de la conciencia humana
desde mis años juveniles lucho
escribió arrogantem ente en «Raim undo L ulio». P e ro , cuando
las m asas exigieron una participación en los beneficios políticos
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA P O E S ÍA PO SR O M Á N T IC A
119
de la revolución, su progresism o se desvaneció repentinam ente.
E n «A E spaña», «C artagena» y «A E m ilio C astelar» p ro feti­
zaba la tiranía y pedía tím idam ente a los dirigentes políticos
que salvaran al país. La situación d e E spaña, privada de ideales
y am enazada p o r la anarquía, le suscitó así m ism o repetid os tre­
nos que al lector actual le suenan a anacronism os, tal y como
lo son, p o r o tra p a rte , sus sarcasm os co n tra el darw inism o y
los anatem as que fulm ina contra V oltaire. Sin em bargo, en la
E spaña d e la Restauración, aquellas consideraciones conm ovie­
ro n p rofundam ente la conciencia nacional y suscitaron una vio­
len ta controversia. A sí p o r ejem plo, el valenciano Q uerol se
opuso violentam ente a su colega y, usando d e la form a episto­
lar, le replicó lam entando que
en bronce esculpas
con un buril de fuego nuestros males
y hagas eterno, en versos inmortales
el infame baldón de nuestras culpas
p ara concluir declarando que la m isión del p o eta es salvaguar­
d ar los consoladores principios de la esperanza y del ideal.
Es in teresan te, p o r últim o, y en lo que concierne a la historia
de la litera tu ra , subrayar las reiteradas lam entaciones de N úñez
de A rce sobre e l estado de la poesía, tan frecuentes quizá como
las q u e le arranca la situación de la sociedad entera:
Hoy la estéril república no tiene
ni un cantor, ni un artista, ni un soldado,
ni nos defiende ya, ni el golpe embota,
partido en mil pedazos nuestro escudo.
El vulgo, el necio vulgo nos azota.
Yace el arte decrépito, está mudo
el genio, el arpa destemplada y rota.
Su D iscu rso so b re la p oesía (1 8 8 7 ) es una viva defensa de la
poesía contra el espíritu m aterialista y positiv ista de la época
y contra la amenaza in tern a de la «poesía prosaica, en la cual
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
120
EL
SIGLO X IX
m e figuro v er u n a princesa estram bótica, que recibe co rte e n
zapatillas, con el cabello crespo y el m ando desceñido»; crítica
clarísim a de su rival Cam poam or.
J, Rom o A rregui ha definido felizm ente el secreto del éx ito
de N úñez de A rce en la frase «la m aestría en la form a y la
o p o rtu n id ad en el fondo». Respecto a e sto últim o , lo que ya
se lia dicho acerca de sus tem as es suficientem ente ilu strativ o .
Su dom inio de la técnica poética es más difícil de apreciar.
H istó ricam en te, se sitúa en un p u n to eq u id istan te de la suave
m usicalidad de Zorrilla y de la lapidaría concisión d e Cam ­
poam or. E n u n m om ento en que la poesía española estaba
luchando p o r apartarse de una tradición de grandilocuencia p ara
ir hacia u na in tim idad subjetiva y hacia lo que V alera llam aba
«conversación in terio r» , N úñez de A rce reavivó inesperadam ente el estilo enfático y declam atorio, con su característica
exploración de la sonoridad de las vocales y d e las fricativas,
con sus acum ulaciones de epíteto s, su exagerada acentuación
rítm ica, su aliteración in oportuna y otro s recursos sim ilares.
Sus versos estab an pensados p ara ser declam ados, y gran p a rte
de su éxito se debió a su recitación pública p o r el acto r Rafael
Calvo. Su ideal d e m onum entalidad estatu aria queda dem ostra­
do p o r su preferencia p o r la octava real, estro fa en la que es­
cribió «La ú ltim a lam entación de L o rd Byron», y p o r su in ten ­
to d e m odificarla en «E l reo de la m u erte» , alargando los versos
a catorce sílabas. V olvió a in troducir el terceto dantesco y po ­
pu larizó la sextina de tipo A a b , CcB en «T ristezas» y en sus
poem as narrativ o s m ás largos «E l idilio» y «La pesca». Según
M enéndez Pelayo, las décimas d e «E l vértigo» p ro d u jero n can­
tid ad de im itaciones serviles.
E l prin cipal fallo de N úñez de A rce como p o e ta , ap arte de
la m ediocridad d e sus ideas, reside en el convencionalism o de
sus com paraciones y la virtual ausencia de imágenes originales
en su obra, sin las cuales, la retórica se convierte en m era am­
pulosidad. P e ro , a p esar de que hoy seamos conscientes de estos
fallos, la influencia de N úñez de A rce sobre los prim eros años
de este siglo n o se debe subestim ar. E s p a te n te en M anuel Rei­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
L A PO E SÍA PO SR O M Á N T IC A
121
na y Ricardo León. T am bién la sin tiero n cantidad de m oder­
nistas latinoam ericanos tem pranos, sobre todo el m exicano Díaz
M irón, y no a hum o d e pajas D a río dijo d e N úñez de A rce en
E sp a ñ a c o n te m p o rá n e a : «reavivaste el am or de lo bello», y sus
propio s poem as de du da contienen ecos de «Tristezas». Realm en te es N úñez de A rce, más que ninguna o tra figura, el que
tran sm ite el tem a del escepticism o angustiado que venía de los
rom ánticos a U nam uno y la generación del 98. A pesar de q ue
V alera desprecie la obra de N úñez de A rce com o «poesías po ­
líticas, sin excepción... artículos d e fondo de periódicos, de­
clam atorios y huecos, con m etro y rim a», podem os incluso e n ­
co n trar m ás de u n p u n to de contacto e n tre su descripción de
E spaña « entre lágrim as y cieno» y la «m alherida España, pobre,
escuálida y beoda» de A nto n io M achado.
5.
PA L A C ro
Cu ando en 1 8 8 9 C larín hablaba d e q u e E spaña tenía dos
po etas y m edio,5 el m edio p o eta a que se refería era M anuel
del Palacio ( 1 8 3 1 - 1 9 0 6 ) . N acido en L érida, se trasladó a
M ad rid en 1 8 4 6 , donde fu e proteg id o p o r RuÍ 2 A guilera, y
luego a G ranada donde se unió al grupo literario «La cuerda
granadina», en el que tam bién figuraban A larcón y Fernández y
G onzález. La m ayoría d e sus prim eros poem as fueron de vio­
len ta sátira política del tipo que asociamos sobre todo con M ar­
tínez V illegas y, como los de éste, no h an sobrevivido a las
circunstancias históricas que los inspiraron. M ás tarde, des­
pués de 1 8 6 8 , Palacio e n tró e n el servicio diplom ático y fue
env iado con un cargo a Italia. A llí su poesía ganó en categoría
y v ariedad, aunque desgraciadam ente n o en profu n d id ad y ori­
ginalidad. E n tre 1 8 7 0 y 1 8 9 4 pu blicó m edia docena de colec­
ciones d e poesías. Las dos grandes influencias sobre su obra
parecen h ab er sido Q uevedo y Cam poam or. Los poem ás más
5.
C ossío , op. cit., pág. 775-
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
122
EL
SIGLO X IX
característicos quizá sean sus sonetos hum orísticos, q u e tien en
cierta deuda con el prim ero, aunque les falte su m ordacidad e
ironía. Sus finales antíclim áticos o epigram áticos ingeniosam en­
te preparados (así, en «Id ilio » , «La recom pensa», «T rabajo
p erd id o » ) fu ero n considerados en su día u n a novedad conside­
rable. Los sonetos serios de Palacio poseen cierta elevación de
to n o , tom ada de su m odelo del siglo x v n , p e ro que generalm en­
te acom paña a un decepcionante tópico argum ental (« E n el
calabozo», «Beatriz»). Sus poem as de am or, como los de Campoam or, tienden, más que expresar u n a em oción, a desarrollar
u n concepto m ental («P roblem a», «Las dos islas»). Sus leyen­
das («E l C risto de V ergara») ilu stran la supervivencia práctica­
m en te in alterada de la poesía n arrativ a zorrillesca, aun bien
en trad o s los años ochenta. E l espíritu d e Bécquer y Rosalía de
C astro parece n o haber influido en nada sobre Palacio. E l tiem ­
p o no ha confirm ado su pretensió n de ser u n ru iseñ o r en un
nido de gorriones.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 6
EL DRAMA DESDE EL ROMANTICISMO
HASTA FINAL DE SIGLO
1.
G o r o s t iz a y Br e t ó n
D u ra n te el tperíodo rom ántico la po p u larid ad de las com e­
dias m oratinianas no desapareció p o r com pleto ni entre los dra­
m aturgos ni en tre el público. E scribe M enarini «contrariam ente
a cuanto sucedió p o r ejem plo en Francia, en España el teatro
rom ántico consistió d u ran te largo tiem po, casi exclusivam ente,
en dram a histórico, m ientras que e n la com edia la nueva p ro ­
ducción perm aneció estrecham ente ligada a los criterios de co­
m icidad fijados p o r M oratín ». V im os cóm o M artínez de la Rosa
escribió algunas a lo largo d e su carrera, em pezando con L o
q u e p u e d e u n em p leo (1 8 1 2 ), L a n iñ a en casa y la m adre en
la máscara (1821), L o s celos in fu n d a d o s , escrita en el exilio;
para term in ar con su com edia L a b o d a y el d u elo (1839), escri­
ta tam bién en idénticas circunstancias, y estrenada más tarde.
Rivas contribuyó con T a n to va les c u a n to tie n e s (1828) y E l
p arad or d e B a ilén (1844). E spronceda ( N i el tío n i el so b rin o ,
1834), H artzenbusch {La vision aria, 184 0) y otro s escritores
rom ánticos, en tre ellos E scosura y G il y Z árate, com pusieron
esporádicam ente com edías al estilo m oratin iano. H ay que des­
tacar, con m ención aparte, a tres dram aturgos directam ente res­
ponsables de la contin uidad del género, a través del período
rom ántico, e incluso de co n trib u ir a su brillantez. Son M anuel
E du ard o de G orostiza (1789-1851), M anuel B retó n de los H e ­
rrero s (1796-1873) y V en tu ra de la Vega (1807-1865). D os de
las tres comedias largas originales d e G orostiza, In d u lg en cia
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
124
EL
SIGLO X IX
para to d o s (1 8 1 6 ) y D o n D ie g ü ito (1821), p reced en considera­
b lem en te al tea tro rom ántico y convierten a su a u to r en e l he­
redero más inm ediato de M oratín. Basadas en la utilización de
u n a elaborada estratagem a que da una lección m oral al p ro ta ­
go nista prin cipal, am bas obras todavía se rep resen tab an con
éxito en 1842.
La o tra obra larga d e G orostiza, C o n tig o p a n y ce b o lla , es
la m ás lograda de su producción; fue p u e sta en escena en 1833,
e n vísperas de la revolución teatral rom ántica, pese a h ab er
sido escrita con anterio rid ad. Si en D o n D ie g u ito h abía satiri­
zado la vanid ad y la afectación m asculina, ahora ridiculiza las
flaquezas d e u n a jovencita cuya cabeza se h a trasto rn ad o de
tan to leer novelas prerrom ánticas. La obra tiene u n in terés con­
siderable no sólo p o r la dieciochesca defensa d e la razón y el
b u en juicio e n el com portam iento, sino tam b ién p o r su sátira
d e las nacientes afectaciones rom ánticas. E n este aspecto pre­
sagia el M e v o y d e M a d rid de Bretón.
R easum iendo la historia de la comedia p o sm oratiniana en
las prim eras décadas del siglo pasado, C aldera llam a nuestra
atención a dos aspectos fundam entales. P rim ero , la observa­
ción de la realid ad contem poránea que caracterizaba la com edia,
en co n traste con la presentación de una realidad sim bólica, o
cuando m enos ahistórica, en los dram as rom ánticos m ás m em o­
rables. Segundo, cierta añoranza de los valores de la sociedad
tradicional: sim plicidad, sinceridad, bu en sentido, y u n concep­
to dom éstico y sereno del am or. N osotros añadiríam os que sólo
raras veces el in terés de los escritores de com edías se trad u jo
e n una abierta tom a de posición crítica contra la m oralid ad y
las ideas políticas al uso. E n este sentido la com edia reflejaba
el conservadurism o del público español; aquel m ism o público
que e n 1834 silbó La s b od a s d e Fígaro d e B eaum archais p o r
escandalosa, y q ue en 1838 se dem ostró to ta lm e n te incapaz de
com prender el M a cb e th d e Shakespeare en la v ersión española
d e V illalta. H ay que ten er siem pre e n cuenta e ste conservaduris­
m o del público, q u e lim itaba el éxito del dram a rom ántico más
inn o v ad o r p e ro que perm itía que la com edia m oratin ian a siguie­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
D RAM A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
125
se evolucionando sin solución d e co n tin u id ad a través d e las
obras d e G orostiza, B retó n y V en tu ra de la Vega para luego
convertirse en la «comedia alta».
E n contraste con la escasa producción d e G orostiza, B retón
escribió más d e sesenta obras largas, que inició a los veinte años,
m ovido p o r una lectura casual d e las obras de M oratín . Sólo
nueve años más joven que M artín ez de la Rosa, su obra m ani­
fiesta la m ism a mezcla de estilos y tipologías, y lo m ism o realiza
traducciones de tragedias francesas, com o refundiciones del Si­
glo de O ro , comedias m oratinianas, dram as rom ánticos, sátiras
antirrom ánticas o tragedias. Sus escritos sobre teatro revelan
u n a sim ilar adhesión a u n p ru d e n te ju sto m edio en tre los p re ­
ceptos horacianos y las form as m odernas.
E l p rim er éxito de B retó n le llegó en 1828 con A M a d rid
m e v u e lv o a la que siguieron A la vejez, viru ela s (com puesta en
1817 pero no representada hasta 1824) y L o s d o s so b rin o s
(1825). M arcela o ¿cuál d e lo s tres? (1 8 3 1 ) le proporcionó el
m ayor éxito de taquilla y fue recibida com o el inicio de una
nueva etap a en su pro ducción p o r la m enor rigidez de su es­
tru c tu ra neoclásica, la novedad d e su variada m étrica y la com i­
cidad de la intriga. La historia de u na joven viuda cortejada
p o r v ad o s p reten d ien tes, ilu stra su capacidad de en co n trar fres­
c u ra y diversid ad d e incidentes e n e l m arco de u n a situación
convencional. Com o indica C aldera, la originalidad de M arcela
estrib a en la liberación del argum ento d e los excesos de m oralism o típicos d e la com edia p osm oratiniana en general. Tras
en fatizar la im po rtancia del re to m o d e B retó n a una refinada
versificación polim étrica, q u e aleja la com edia de cualquier p ro ­
saica realidad, Caldera afirma: «M arcela no tiene nada que en ­
señar, nada que rep ren d er, nada que p ro b ar; no tiene ni siquie­
ra una tram a en la form a tradicional: es u n a com edia libré de
esquem as literarios, com o ló és su p ro tag o n ista d e esquem as
sociales, y p o r eso es fresca, ingeniosa, vagam ente fantástica».
Su sátira, al contrario de la d e L arra, rara vez es m ordaz y tra ta
preferen tem en te de las flaquezas y la fatu id ad de la clase m edia,
m ás que de asuntos trascendentes. E s justam en te esta elusiva
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
126
E L SIGL O X IX
habilid ad y esta suave ironía lo que caracteriza las obras típ icas
de B retón.
1835, fecha del estreno del D o n A lv a ro de R ivas, fu e tam ­
bién un año clave p ara B retón, E l o ctu b re a n te rio r h abía estre­
nado, en so rp ren d en te contraste con sus p rim eras com edias, un
m elodram a rom ántico en cuatro actos titu lad o E le n a , que, en
la opinión d e N . A lonso Cortés, tuvo u n a m arcada influencia
en E l tro v a d o r, L o s a m a n tes d e T e r u e l y p o sib lem ente inclu­
so en la versión final de D o n A lv a ro . A hora, en el m ism o año,
iba a escribir u na sátira antirrom ántica, M e v o y d e M a d rid , con
L arra com o blanco especial; una nueva com edía, T o d o es fa rsa
en este m u n d o ; una tragedia clásica, M e r o p e {que fu e u n fra­
caso), y una traducción de L e s e n fa n ts d ’É d o u a rd d e C asim ir
D elavigne: tal era su extraordinaria facilidad y versatilid ad.
A unque luego escribiera u n p a r de dram as históricos siguiendo
la m oda rom ántica, D o n F ern a nd o el E m p la za d o (1 8 3 7 ) y V e ­
llid o D o lfo s (1 8 3 9 ), no era ésta su verdadera inclinación y vol­
vió sensatam ente a la com edia y a la p o p u larid ad con M u é re te
y verá s (1 8 3 7 ) y E l p e lo d e la d eh esa (1840). D espués, m ientras
ocupó el cargo d e biblio tecario jefe de la Biblioteca N acional,
su producción declinó, pero su últim a obra, L o s se n tid o s corp o­
rales, no fue p u esta en escena hasta 1867. P ered a en P e d ro S án­
c h e z rin d e hom enaje a su prestigio a principios d e los años
cincuenta y, e n 1860, V alera se referirá todavía a él com o «E l
prín cipe de n u estro s po etas cómicos».1 La o b ra de G orostiza y
B retó n q ue cu b re todo el período rom ántico, ilu stra con su p re ­
sencia el peligro q ue en trañ a la generalización sobre el teatro
español en los años tre in ta y cuarenta. Los dram as líricos ro ­
m ánticos y las sátiras antirrom ánticas, las com edías m oratiníanas, las tragedias clásicas y los m elodram as históricos se suce­
dían u n o a o tro en los teatros de M adrid, m ientras el público
perm anecía in d iferen te a todos (con contradictorias excepciones
com o el E d ip o d e M artín ez de la Rosa y E l tro v a d o r d e G arcía
G u tiérrez) con u n a chocante im parcialidad. Tam poco hay que
1.
Revista de teatros, X V . Véase OC, I I , pág. 185.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL DRAM A DESDE E L
R O M A N T IC ISM O
127
olvidar que d u ran te todo el p eríodo rom ántico las piezas ori­
ginales de cualquier tip o escritas p o r dram aturgos españoles
ten ían que abrirse paso hacia la escena a través de una inunda­
ción de traducciones de comedias y dram as franceses de Ducange, Soulié, D um as, H u g o y sobre to d o de Scribe. T an to
L arra en «La vida de M adrid» com o B retó n m ism o en el p ró ­
logo a sus O b ras escogidas in sisten en la im periosa necesidad
d e trad u cir a que se vieron som etidos los dram aturgos españo­
les, si querían sobrevivir.
2.
Ve n t u r a d e l a V e g a
C uando L a b o d a y el d u e lo d e M artín ez de la Rosa fue es­
tren ad a en 1839 p o r la sección dram ática del Liceo de M adrid
— que significativam ente acababa d e resu citar L a co m ed ia n u e va
de M o ratín — , V en tu ra de la V ega, q ue hacía el papel de Carlos
figuraba en el rep a rto de aficionados destacados. Seis años más
tard e, cuando el m ovim iento rom ántico se había hundido v ir­
tu alm en te, el joven escrito r argentin o se ap u n tó el últim o éxito
reso n an te de la com edia convencional con E l h o m b re d e m u n d o
(1845). A ntes había sido conocido como trad u cto r incansable
d e obras francesas p ara la escena española. V ega escribió alre­
d e d o r de trece obras originales e n tre principios de los años
cu aren ta y 1862. E n tre éstas m erecen m encionarse D o n F ernan­
d o d e A n te q u e r a (1 8 4 4 , rep resen tad a en 1847) y L a m u e rte d e
C ésar (1 8 6 2 , representada en 1863). E n la prim era, como Bre­
tó n poco después, se som etió a la m oda del dram a histórico fre­
cuentem ente aludida en este capítulo , p e ro la obra es en ge­
n eral u na crónica con pocas m uestras de esp íritu rom ántico tan ­
to e n el pergeño de caracteres com o en el estilo . P o r o tro lado,
la segunda se sitúa, ju n to a la V irg in ia (1 8 5 3 ) d e Tamayo^
com o uno d e los valientes in ten to s de escribir tragedias que se
realizaron en el tea tro español del siglo x ix . Sólo p o r esta razón
m erece u n recuerdo y quizás tam bién p o r su curioso pseudoDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
128
EL
SIGLO X IX
realism o. P o r eso, V en tu ra p u d o escribir ingenuam ente al acto r
Rom ea:
H e procurado hacer una tragedia tal en su forma pero
dándole al fondo un poco más de realismo, o, por mejor
decir, menos de convencional. Le he quitado la tiesura, la
aridez, la entonación igual y uniforme; le he dado variedad,
flexibilidad. Observa y verás que en mi tragedia las gentes
comen, duermen, se emborrachan, se dicen pullas.2
Sin em bargo, en la época fue considerada u n a apología d e la
d ictad u ra y com o u n cum plido indirecto a N apoleón I I I . A un­
que sigue siendo la obra más am biciosa de V ega, su p opulari­
dad y su im portancia histórica final están m uy p o r debajo de
las de E l h o m b re d e m u n d o .
E n cierto aspecto, esta obra cierra una época: la d e la co­
m edia neoclásica que, como hem os visto, d isfru tó de desarrollo
y favor inin terru m p id o s a través del p eríodo rom ántico. E s la
histo ria de u n calavera arrepentido cuyo reciente m atrim onio
está gravem ente am enazado p o r un com pañero todavía tern e en
el vicio y p o r su propia certid um bre de la facilidad con q u e se
engaña a u n m arido. La pieza se adecúa estrictam en te a las u ni­
dades de tiem po, lugar y acción. Su tem a p erten ece a la m ism a
convención social y m oral de los de In d u lg e n c ia para to d o s o
M a rcela , y acaba inevitablem ente con u n m atrim o n io y u n es­
carm iento, E n este sentid o, E l h o m b re d e m u n d o está relacio­
nada con el D o n Ju a n de Z orrilla, rep resen tad a el año an terio r.
A m bas obras son pro ductos finales. Señalan la m itad d e los
años cuarenta com o u n m om ento crítico en el tea tro español
m oderno.
E n o tro aspecto, E l h o m b re d e m u n d o rep resen ta u n cam ­
bio hacia algo nuevo. A pesar de su parecido e x te rio r con el
dram a d e inspiración m oratiniana, el esp íritu y la atm ósfera
son asom brosam ente diferentes. V alera acertó a definir la dife­
rencia cuando, m irando retrospectivam ente la obra en 1881,
2.
A . López de A y a k , OC, I, M adrid, 1965, pág. xx.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L D R A M A D E S D E E L R O M A N T IC ISM O
129
com entó que le faltaba el ingenioso refinam iento y elegancia, la
ironía y la idealidad de la alta com edia, p e to que se po día
excusar p o r la sencilla tazón d e q u e «el escrito r p in tó sólo, con
fie l re a lism o , lo que en la d a s e m edia veía».3 Lo que de hecho
caracteriza a E l h o m b re d e m u n d o es que, p o r ejem plo, en con­
tra ste con E l p arador d e B a ilen de Rivas, donde la comedia
convencional se aproxim a a la farsa, la obra de Vega se acerca
al alto dram a. A pesar de las chistosas escenas d e am or bajo
las escaleras al uso y los m alentendidos de salita, queda m uy
p ate n te que e n tre Luis y C lara se está desarrollando un p ro ­
blem a m atrim onial m uy serio. E l grado d e tensión y suspense
alte ra p o r com pleto el tono de la*obra y afecta, en p articular, a
la figura de Luis, típico cazador cazado, que es progresivam ente
desplazada por la presencia m ucho m ás dram ática y personal
del m arido celoso y vengador. A notem os asimism o que D on
Ju a n , en su cínico in te n to p o r seducir a la esposa recién casada
d e su am igo, está más cerca de u n a infam ia propia de dram a
q ue de u n q u id p ro q u o de com edia.
P o r esta razón nada hay en esta pieza ni en ninguna o tra
de V entura de la Vega que sugiera el «eclecticism o» postulado
p o r A llison Peers. E l h o m b re d e m u n d o no está, en ningún
sentid o, equidistando del neoclasicism o y el rom anticism o. E l
m odo de com binar las viejas unidades y la fórm ula de la co­
m edia con un nuevo m arco de clase m edia, el joven y antirrom ántico énfasis que se centra en el m atrim onio más que en el
am or y la insinuante invitación a in tro d u c ir situaciones com ­
prom etid as en escena, hacen que la obra d e Vega sea el lazo
d e unión en tre la vieja com edia neoclásica som etida a las reglas
y la alta com edía que n o iba a tard a r en sucedérle.
3.
El e s t a n c a m ie n t o e n l a s f o r m a s d r a m á t ic a s
D esde el final del rom anticism o hasta la aparición de Ib sen
la situación del teatro en E u ro p a dejó m ucho que desear. E s­
paña no era una excepción. D e hecho la decadencia del teatro
3.
OC, II , pág. 588.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
130
EL
SIGLO X IX
era sólo una consecuencia de la general p é rd id a d e nivel que
la creación literaria sufrió e n tre la m itad de los años cuarenta
y la revolución de 1868. Los dos tip os d e obras d e tea tro que
habían prevalecido hasta entonces, la com edía posm oratiniana
y el dram a rom ántico propiam ente dicho, ya habían cum plido
su función. E l h o m b re d e m u n d o de V ega anunció la posibili­
d ad de u n a renovación del dram a a gran escala. P e ro , a pesar
de que algunos críticos se daban, en m ayor o m enor escala,
cuenta de que había llegado el m om ento de « lib ertar el dram a
antiguo de todo cuanto es incom patible con n u estras nuevas
costum bres» (S. Berm údez de C astro), esta renovación n o se
llevó a efecto.
E n su lugar se prolongó artificialm ente y en progresiva de­
gradación el dram a histórico p uesto de m oda p o r el rom anti­
cismo. E l anacronism o de este hecho quedó de m anifiesto cuan­
do Palacio V aldés, al hacer la crítica de E l grano d e arena de
G arcía G u tiérrez en 1881, se dio p erfecta cuenta de que, en
cierto m odo, estaba haciendo la com petencia a L arra, au to r de
la crítica de E l tro v a d o r cincuenta años atrás, ¡mucho antes
de que el p ro p io Palacio hubiera nacido! Com o hem os v isto, los
dram atu rgos rom ánticos habían pagado regularm ente su deuda
a M o ratín m ientras iban realizando la renovación del teatro es­
pañol. D e igual m odo, d u ran te las décadas siguientes, los p rin ­
cipales auto res dram áticos con tinuaron estren an d o esporádica­
m ente dram as históricos, más o m enos chapados al viejo estilo,
en m edio del tím ido alborear de la naciente alta comedia, cuyo
interés se orientaba hacia el p lanteam iento de problem as m ora­
les y sociales en u n m arco contem poráneo. E l tea tro d e A vella­
neda que, com o el de R ubí, es de transición, ilu stra perfecta­
m en te el caso. E l período de alta com edia de Tam ayo se sitúa
en tre su obra sobre el tem a de Ju an a la Loca, L o c u ra d e a m o r ,
que o b tuvo un éxito de grandes proporciones en 1855 y su
obra m aestra, U n d ra m a n u ev o (1867), localizado en la Ingla­
terra isabelina. Ay ala, antes de dedicarse a tem as con tem porá­
neos, contribuyó en 1851 con U n h o m b re d e e sta d o , inspirado
en la m uerte de Rodrigo Calderón, y R io ja (1 8 5 4 ). La única
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
DR AM A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
131
obra de tea tro significativa de N úñez de A rce, E l haz d e leñ a
(1 8 7 2 ), tra ta del tan m anido tem a del hijo de Felipe I I , don
Carlos. M uchos dram aturgos m enores como F lorentin o Sanz
(D o n Francisco d e Q u e v e d o , 1848) y N arciso Serra (L a boda
d e Q u e v e d o , 1854), los colaboradores dram áticos F, L. de Re­
tes y F. Pérez E chevarría {La B e ltr a n e ja , 1871), Carlos Cuello
{La m u je r p ro pia , 1873), M . Z apata ( E l castillo d e S im an ca s,
1873) y F. Sánchez de C astro (L a m a y o r ven g a n za , 1874) con­
trib u y ero n a m antener vivo el género, hasta que recibió savia
nueva con las prim eras obras de Echegaray, que cim entó su
reputación en 1875 con E n el p u ñ o d e la espada, am bientada
en el siglo xvi. A continuación, el dram a histórico sobrevivió
inevitablem ente en la obra d e V illaespesa, Á ngel G uim erá y
M arquina, con el que hizo su en trad a en el siglo xx. El sorpren­
d en te contraste entre esta floreciente tradición y la escasísima
producción de obras significativas con m arco contem poráneo,
es una de las principales características del dram a español del
siglo xix. Con m uy pocas excepciones, los dram aturgos de fin
de siglo parecen inexplicablem ente reacios a analizar su propia
época y, cuando in ten tan hacerlo, parece que se están asom ando
tím idam ente a la sociedad de las clases alta y m edia en exclu­
siva tras una p rotecto ra pantalla de m oralid ad y conform ism o.
E l legado rom ántico del criticism o, «la tendencia» como vino a
llam arse, tan evidente en las novelas polém icas de los años se­
ten ta y en la poesía de escritores tan dispares como N úñez de
A rce y Rosalía de C astro, está ausente de la escéna. E l teatro,
cam po de batalla de los rom ánticos, no sólo volvió la espalda
a los problem as fundam entales de la condición hum ana, sino
que llegó a cerrar sus puertas a la p ro te sta social seria hasta
1895, fecha del Ju a n Jo sé de D icenta. E l público sólo podía
elegir entre la com edia seudorrom ántica «de asunto histórico,
de expresión lírica y desenfrenada» y la com edia seudorrealista
«de asunto presente, reflexiva, m oral y más psicológica en si­
tuaciones y caracteres» (N . A lonso C ortés). N inguna de ellas
estaba destinada a resistir la prueba del tiem po, a pesar del
P rem io N obel de Echegaray.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
132
E L SIGL O X IX
E l h o m b re d e m u n d o d e V en tu ra d e la V ega se considera
p u n to de p a rtid a d e la transición hacia el dram a d e problem as
sociales contem poráneos en u n m arco d e alta burguesía, pero
no hay que olvidar el papel desem peñado p o r Tom ás Rodríguez
y R u b í (1817-1890) q ue nació el m ism o año q u e Z orrilla, llegó
a la litera tu ra , como V entura, a través del Liceo y estrenó su
prim era obra en 1840. Según M enaríni « [ h a y ] que esperar el
surgim iento del hoy extrañam ente olvidado Tom ás Rodríguez
R u b í — p recu rso r con sus co m ed ia s d e c o stu m b re s actua les y
co m ed ia s h istó rica s de la llam ada a lta co m ed ia ■
— p ara q u e el
género com edia llegue a obtener en E spaña rasgos verdadera­
m ente nuevos e independientes de u n pasado pró xim o y esplen­
d oroso». Así se explica que precisam ente e n los años cuarenta,
en los que R ubí se im puso como uno de los autores más rep re­
sentados (y en algunas tem poradas el m á s rep resen tad o ), las co­
m edías d e M o ratín dejaron en gran m edida de in teresar al p ú ­
blico. A l cabo de cinco años se describía a R ubí com o el p rin ­
cipal d ram atu rg o joven, y tres de sus prim eras obras, L a rueda
d e la fo rtu n a (1843), B andera N eg ra (1 844) y E l a rte d e hacer
fo rtu n a (1 845), fueron éxitos extraordinarios p ara su época.
Los dos prim eros pertenecen in evitablem ente a la categoría de
dram as históricos, pero ya preludian una evolución del género
sim ilar a la que m anifiesta la novela histórica en el m ism o pe­
ríodo. E l pasado no se explota p o r sí m ism o, com o en pleno ro ­
m anticism o, sino p ara enm ascarar alusiones al presen te y en
especial al panoram a político contem poráneo. A sí hay una suave
transición desde este tipo de obras a las verdaderas comedias
de actualidad, como E l a rte d e hacer fo r tu n a , su secuela E l h o m ­
b re fe liz (1 8 4 8 ) y (después de u n intervalo debid o a los com pro­
m isos políticos de R ubí) su m agistral E l gran filó n (1874), sá­
tira m ordaz del «arribism o» y de las rivalidades políticas, sim i­
lar a la que hay en los capítulos centrales de L o s h o m b re s d e
p ro (1 8 7 2 ) d e P ereda, pero más cómica. E stas obras dan un
paso definitivo hacia la fórm ula de la alta com edia, tan to en
su am biente como en su com prom iso didáctico y m oral con los
problem as d el día. H ay u n tercer grupo d e obras d e R ubí to ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L DR AM A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
133
davía más progresistas. Son los dram as que n o tra ta n de la vida
política, sean históricos o contem poráneos, sino de la vida fam i­
lia r y privada, cuatro de e l l o s — no reconocidos en tre los m e­
jo res— se estrenaron antes de E l h o m b r e d e m u n d o de Vega.
E stas obras son las q u e acreditan el derecho de Rodríguez y
R u b í a ser considerado como el prin cipal a u to r de dram as b u r­
gueses d e tesis antes de que Tam ayo escribiera L a bola d e n ieve
en 1856. U nas catorce piezas de R ubí pertenecen a este grupo
que incluye D etrá s d e la cru z e l d ia b lo (1 8 4 2 ), y en tre las m e­
jores, L a escala d e la vid a (1 8 5 7 ) y F iarse d e l p o rv e n ir (1874).
E n todas, como en C o n su elo de López de Ayala y en Lo p o si­
tiv o de Tam ayo, el tem a central es el dinero y la posición social,
vistos desde la óptica, ligeram ente sentim ental y convencional,
de la m oralidad de la clase m edia. H ay final con recom pensa
económ ica p ara el trab ajo honrado y adecuado castigo para el
m aterialism o excesivo.
4.
Ta m a y o y Ba u s
La obra pionera de Vega y R ubí dio fru to s en los años cin­
cuenta con la aparición de dos m aestros reconocidos de la alta
com edia: A delardo López de A yala (1828-1879) y M anuel T a­
m ayo y Baus (1829-1898). E n tre los dos em prendieron una
renovación del teatro que, si b ien en una escala m enor y con
resultados m ucho m enos creadores, al m enos tenía una orienta­
ción sim ilar a la que Ib sen estaba a p u n to de im prim ir al dra­
m a europeo en general. Si Cánovas del C astillo pudo escribir
en 1881 «L o que más atrae ahora la atención de la sociedad
culta es la exposición y resolución de p ro b le m a s d e la v id a , ya
individuales, ya sociales, y el estu dio psicológ ico de las pasio­
nes hum anas en la escena», este hecho se debe en gran parte a
ellos. Y ahora, que ya se ha dicho to d o en su contra, se debe­
ría ten er presente que p o r aquellas fechas no se iba a producir
ningún in ten to d e renovación, ni siquiera en Ing laterra, hasta
la época d e R obertson y P in ero años m ás tarde.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
134
EL
SIGLO X IX
Tam ayo venía de una fam ilia m uy conocida de actores y sus
dos herm anos tam bién trabajaban en el te a tro , aunque él m ism o
se pasara gran p a rte de su vida como em pleado en la adm inis­
tración. D esde m uy joven tradujo y ad ap tó obras extranjeras
para la com pañía de sus padres en G ran ad a y, antes de cum plir
los doce años, había conseguido u n éxito local con G e n o v e v a d e
B ra b a n te , tom ada d e un original francés. E n 1848 se trasladó a
M adrid y d u ran te los nueve años siguientes estren ó en rápida
sucesión unas dieciséis obras, incluida la p rim era totalm ente
original d e las suyas, E l cinco d e a g o sto , en 1848. E n su m ayor
p arte, las traducciones o im itaciones, escritas frecuentem ente
en colaboración con otros, reflejan u n largo aprendizaje del
oficio.
E n tre 1853 y 1870, fecha en que Tam ayo dejó de escribir
p ara el tea tro a la tem prana edad de cuarenta y u n años, puso
en escena otras dieciocho obras. E n tre ellas, en p rim era línea
de su producción, figuran tres que ninguna h isto ria del teatro
español del siglo x ix puede pasar por alto: V ir g in ia (1853),
L o cu ra d e a m o r (1 855) y U n d ra m a n u e v o (1 8 6 7 ) que fueron,
adem ás sus m ayores éxitos. Curiosam ente, considerando que T a­
m ayo es u n o de los dos dram aturgos a quien más asociamos
con la alta comedia, ninguna d e estas tres obras pertenecían a
este género. Ju n to a ellas, aunque b astan te por debajo en cuan­
to al m érito literario, se sitúan las grandes contribuciones de
Tam ayo a la alta com edia m ism a: L a b ola d e n ie v e (1 856), L o
p o s itiv o (1 8 6 2 ), L a n ce s de h o n o r (1 863) y L o s h o m b re s d e b ien
(1 8 7 0 ). L a ricah em b ra (1854), o tra pieza histórica escrita p o r
Tam ayo con la ayuda del eru d ito y crítico A. F ernández G ue­
rra, p o r su tipología y p o r su elem ento d e colaboración, ocupa
una posición interm edia.
E n un prólogo doctrinal a V irg in ia , al que se puede com ­
p arar la carta de V en tu ra de la V ega a R om ea a p ro p ó sito de
su p ro p ia obra, L a m u e rte d e César (1 8 6 3 ), Tam ayo expone sus
ideas sobre lo que debería ser ía tragedia en la E spaña de 1853.
D os principios, realism o y m oralism o (am bos fatales p ara la
verdadera tragedia), dom inan la perspectiva de este joven legisDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
DR AM A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
135
lador. C riticando la tragedia clásica francesa p o r su afectación y
la tragedia neoclásica italiana p o r su friald ad, Tam ayo aboga por
el realism o, rechazando tan to el coro com o su m oderno equi­
valente: el confidente, evitando la idea griega del destino, va­
rian d o la versificación y, sobre to do, extendiendo la intriga has­
ta revelar los orígenes de los acontecim ientos trágicos y no
solam ente su clímax. E n el aspecto m oral se pregunta: «¿N o
resu ltaría una enseñanza p ro fu n d am en te saludable de hacer ver
el extrem o de angustia y degradación a que puede llegar el
h o m b re im pulsado p o r una pasión desordenada no reprim ida
a tiem po?».
La respuesta debe verse en la m ism a V irg in ia , donde com­
bina eficazm ente los tem as tradicionales españoles de la lib er­
tad y el honor. P ero , aunque contenga elem entos potencial­
m en te trágicos, V irg in ia no es una verdadera tragedia por la
sencilla razón de que no existe un p a th o s trágico claram ente
m oral. Los confusos argum entos de E sq u er T orres en su favor
se d errum ban cuando se observa que las fuerzas en conflicto no
están ni pueden estar equilibradas. A pio Claudio es sencilla­
m en te u n villano provisto de un p o d er contra el que V irginio y
su hija nada pueden oponer. E l p ro p ó sito d e la obra no es
revelar la evolución trágica de un personaje, sino la m oraleja
trivial de que la conducta perversa rep ercu te en el propio
m alhechor.
A fortu nadam ente, en L ocu ra d e a m o r y U n dram a n u e vo
Tam ayo logró subordinar sus preocupaciones m oralistas a la
p in tu ra de una auténtica em oción hum ana. La doña Juana de
L o cu ra d e a m o r , a la vez que provoca una fu erte adm iración
p o r su prudencia en el papel público d e reina, m ueve al espec­
ta d o r hacia sentim ientos m ás p rofundos de sim patía y com ­
pasión p o r su am orosa sum isión y sus ato rm entados celos en el
papel p riv ado de esposa. Sólo hay u n m otivo para que L o c u ­
ra d e a m o r no m erezca figurar en el gran grupo central de dra­
m as rom ánticos discutidos en u n capítulo an terio r, pero es u n
m otivo fundam ental. E sta obra es, com o M acías o L o s a m a n tes
d e T e r u e l , un dram a de am or y de m u erte, pero no es un dra­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
136
E L SIGL O X IX
m a de destino. N o hay ningún sim bolism o, n inguna dim ensión
p ro fu n d a de du da cósmica. La im portancia de L o c u ra d e a m o r
en la historia del dram a español se deriva m enos de lo que con­
tiene que de lo que le falta: auténtico rom anticism o. P o r el
contrario, U n dra m a n u ev o ha sido aclam ada unánim em ente
como la obra m aestra de Tam ayo desde su p rim era rep resen ta­
ción. Es una historia de am or, de celos y de envidia profesional
en tre u n grupo de actores en el L ondres isabelino, figurando
destacadam ente el m ismo Shakespeare com o u no de sus p ro ta ­
gonistas. La obra en conjunto está en deuda tan to con O te lo
como con H a m le t , y su parecido con obras de L ope, R o tro u y
D um as ha sido analizado m inuciosam ente. Sin em bargo, la idea
de que en cuanto a calidad es com parable a Shakespeare o a
P iran d ello revela singular ausencia de perspectiva crítica. Lo
q ue la obra realm ente hace es ilu strar dos de los rasgos básicos
de Tam ayo: el prim ero, en contraste con la rápida im provisa­
ción característica de todo lo que se había escrito para la escena
en la E spaña decim onónica, es la cuidadosa elaboración que
Tam ayo puso en su obra m aestra; el segundo lo constituyen
sus propias hipotecas m oralizantes, sum adas a las de su época.
E n vez de u n juego de fuerzas d ebid am ente equilibradas, T a­
m ayo p e rm ite que la principal de ellas, W a lto n , com o A pio
Claudio en V irg in ia , sea m anchada p o r la infam ia, y lo que
(a pesar de la exageración del clím ax) h ubiera po d id o acercarse
a la auténtica tragedia, queda desgraciadam ente rozando el
m elodram a.
L a b o la d e n iev e fue escrita en u n p roductivo p eríodo de
cesantía e n que se encontró Tam ayo después del triu n fo liberal
que siguió a la «vicalvarada» de 1854, que, com o sabem os, lle­
varía a los generales O ’D onnell y E sp artero a hacerse cargo del
poder. E n esta época escribió L o cura d e a m o r y otras cu atro
obras m enores, en tre ellas, H ija y m a d re (1 8 5 5 ), lacrim ógeno
m elodram a sobre el tem a de la in g ratitu d filial, que hasta hace
m uy poco se representaba todavía en provincias. L a b ola d e n ie­
v e , como E l h o m b re d e m u n d o de V e n tu ra de la Vega, es un
ejem plo d e la adaptación de la fórm ula b reto n ian a de com edia
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L D R A M A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
137
ligera a las exigencias de u n público de tea tro que ahora pedía
sensaciones m ás fuertes. A unque em pieza com o una comedia sa­
tírica de celos en tre dos parejas de novios, el ú ltim o acto cam bia
de tono y se convierte en u n dram a de pasión vengativa y de
rem ordim iento. F ue la últim a com edia de Tam ayo en verso y
rep resen ta claram ente una transición en su evolución, subraya­
da luego por la falta de producción de obras m ayores entre
1856 y 1862. Tam bién es u n hecho curioso que Tam ayo, des­
pués d e L a b o la d e n ie v e , se negara firm em ente a reconocer
d irectam ente la p atern id ad de sus obras, lo que hizo que se
estren aran y publicaran bajo seudónim os.
L o p o s itiv o , la prim era alta com edia auténtica de Tam ayo,
se estrenó escasam ente u n año después del espectacular éxito
d e Ayala con E l ta n to p o r c ie n to , que versa sobre un tem a
sim ilar. Las dos piezas son en m uchos sentidos las obras cen­
trales del género. Basada en u n m odelo francés pero original
en su m ayor p arte, Lo p o sitiv o es una típica obra prerrealista
de ideas, sutilm ente calculada p ara censurar sin ofender. Lle­
vando la contraría, con un m atiz de suave e irónica p ro testa, a
la tendencia a subordinar los más altos incentivos y emociones
hum anas al m ero provecho económ ico, Tam ayo hace contrastar
la n oble com pasión y el desinterés de Rafael con los egoístas
principios negociantes d e su fu tu ro suegro, m anejando la in tri­
ga delib eradam ente a favor del prim ero. E l resultado, aunque
no es en absoluto convincente, tiene algo del encanto senti­
m ental que los herm anos Q u in tero utilizarían más tarde con
tan to éxito y casi resuelve el difícil problem a de hacer in tere­
sante la v irtud. P o r o tro lado L a n ces d e h o n o r y L o s h o m b re s
d e b ien están escritas en u n tono d e indignación m oral com ­
p letam en te distin to . E n el ú ltim o caso, Tam ayo, que m ientras
tan to se había pasado al carlism o com o P ereda, se vio expuesto
com o resultado a du ros ataques como «neo» y como reaccio­
nario. É ste pud o h ab er sido el fac to r decisivo que le hiciese
dejar de escribir p ara la escena.
L a n ces d e h o n o r es u n dram a fu ertem en te em otivo y exage­
rado contra la práctica del du elo. P o r o tro lado, L o s h o m b re s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
138
E L SIGLO X IX
d e b ie n in te n ta torpem ente com binar dos niveles d e crítica so­
cial. E l prim ero de ellos se centra en la figura de A delaida, la
m ujer em ancipada que empieza p o r p erd er el resp eto a su
p ad re — cosa m uy justificable al hilo de los hechos que acaecen
en la obra— y term ina como am ante d e un av en tu rero cruel
y odioso. E l o tro se refiere a la innoble hipocresía y cobardía
de los tres ho m bres «bienpensantes» que dan el títu lo a la
obra. E n ninguno de los dos casos está claro en dónde se en­
cu en tra la conexión necesaria entre em ancipación y autodegradación, o e n tre respetabilidad y cobarde hipocresía. La pieza
sorprende al lecto r de hoy p o r la arb itraried ad de su concep­
ción y p o r su tono agriado. E l defecto esencial de T am ayo en
todos sus ensayos de alta com edia es que se lim ita a defender
u n m odelo de conducta convencional — el católico tradicional—
contra o tro tam bién convencional, sin in te n ta r, al estilo d e los
verdaderos dram aturgos de ideas, conducir al público hacia una
nueva perspectiva m enos m ostrenca. E sto explica p o r qué sus
dram as d e pasión y celos, L ocura d e a m o r y U n d ra m a n u e v o ,
h an superado m ejor la prueba del tiem po y h an po dido ser lle­
vados a la p an talla con éxito halagüeño.
5.
Ló p e z d e A y a l a
La carrera d e López de Ayala ilustra uno de los hechos b á ­
sicos d e la vida literaria en la E spaña del siglo x ix ; e n una
sociedad como aquélla, una novela, una obra de tea tro o una
colección de poem as afo rtunados eran el m ejor pasap o rte para
un cargo público y un sustancioso cu rsus b o n o r u m . La carrera
de A yala fue típica en este sentido. E n 1849 llegó a M ad rid
desde su población natal, G uadalcanal (Sevilla), sin term in ar
su educación, sin amigos ni recursos que no fu eran su antiguo
apellido y una obra recién escrita, U n h o m b re d e esta d o. E xiste
una carta a S arto riu s, m inistro de G obernación, en que pedía
p eren to riam en te la representación de esta obra. F u e estrenada
p o r el T eatro E spañol en enero de 1851 e inm ed iatam en te se
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L D R A M A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
139
asignó u n puesto a Ayala bajo las órdenes de Sartorius con una
ren ta de 12.000 reales. Siguiendo el m odelo inm ortalizado p o r
P ereda en P edro S á n c h e z , se dedicó al periodism o, se hizo un
nom bre, y en 1857 estaba en el P arlam en to . D iez años más tar­
de estaba preparando, el levantam iento de 1868 y cuando éste
sobrevino escribió el fam oso m anifiesto de Septiem bre que con­
cluye en la invocación «V iva E spaña con honra». Su participa­
ción en la batalla de A lcolea, que provocó la caída de Isabel I I ,
fue recom pensada con el cargo de gobernador de Barcelona y
continuó siendo m inistro d e U ltram ar con Serrano, el general
vencedor. O sten tó este cargo tres veces m ás, la segunda vez bajo
A lfonso X I I , en cuya restauración había tom ado parte. En
1878 fue elegido presidente del Congreso y un año más tarde,
poco antes de m orir, le ofrecieron ser p rim er m inistro. E n 1870
h abía sido elegido m iem bro de la Academ ia.
A unque su producción consistió en unas catorce piezas en
total, sus obras realm ente significativas no son mayores en n ú ­
m ero que las de Tam ayo y se pueden d ivid ir de la misma m a­
nera en dos grupos: sus dram as históricos, sobre todo U n h o m ­
b re d e estad o (1 851) y R io ja (1 8 5 4 ), y sus contribuciones a la
alta comedia, como son E l teja do d e vid rio (1 856), E l ta n to p o r
cien to (1 861), E l n u ev o D o n ]u a n (1 8 6 3 ) y C o nsu elo (1878).
U n h o m b re d e e sta d o , sobre el tem a de don Rodrigo Cal­
derón, el desgraciado favorito de Felipe I I I , ilustra un aspecto
im p o rtan te de la evolución del dram a histórico en este período
d e m itad de siglo. E n contraste con L ocu ra d e a m o r de Tam a­
yo que, com o hem os visto, está com pletam ente dentro del espí­
ritu del dram a rom ántico pero sin su dim ensión más profunda
y sin su sim bolism o, esta p rim era obra m em orable de Ayala
es en todos los aspectos u n ejem plo de alta comedia en un
m arco histórico. Com o Consuelo u n cuarto de siglo más tarde,
D o n R odrigo, lejos de hacer del am or el centro de su existen­
cia, lo rechaza deliberadam ente. Se casa p o r propio interés y,
después de alcanzar la cum bre de la am bición m undana, cae del
p o d er y es enviado al patíbulo . Sin em bargo, al revés que Con­
suelo, se m uestra arrepentido y, en los dos últim os actos, expe­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
140
EL
SIGLO X IX
rim en ta algo m uy parecido a una trágica evolución de carác­
ter. A unque la obra está estropeada p o r desigualdades en el
tono y p o r la in troducción de la figura m elodram ática de D oña
Inés, tiene m om entos de verdadera grandeza que, aunque no
se acercan, ni con m ucho, a Shakespeare, recuerdan inevitable­
m en te el tem a d e W olsey en H e n ry V I I I . R io ja, el o tro dram a
h istórico n o tab le de A yala, tam bién presenta cierta elevación
de tono que le sitúa p o r encim a de las m eras crónicas que, a la
sazón, pasaban tan frecuentem ente p o r dram as. Su tem a, el de
la renuncia del am or y del cargo por razones de g ratitu d , está
concebido con nobleza. P ero , en la selección de circunstancias
que hace A yala p ara expresar el tem a, percibim os una desafor­
tu n ad a desproporción en tre la causa del agradecim iento de Rioja hacia sus amigos y el inhum ano sacrificio de sí m ism o que
es su efecto. E l resultado, que p odría haber sido trágico, es
m eram ente quijotesco.
A l revés que Tam ayo, Ayala ha dejado m uy pocos testim o­
nios de sus opiniones sobre el teatro. Pero de su fam oso elogio
de C alderón (1 8 7 0 ) se pueden sacar tres conclusiones que sir­
ven d e in troducción a sus comedias de salón. La p rim era con­
cierne a su época, que Ayala veía com o «un p eríodo en que la
duda, contam inando todos los espíritus, d ebilita el alma y hace
indecisa la form a de nuestra literatu ra» . La relación e n tre la
du d a religiosa y la form a literaria no es m uy clara, pero su con­
secuencia es obvia: Ayala se po ne al lado de los p artid ario s de
la m oralización. La segunda concierne al teatro de su época, que
Ayala describe despectivam ente como
una literatura dramática atolondrada y raquítica que unas
veces frívola y sin ingenio, nos roba el tiempo, sin producir
deleite ni enseñanza, y otras, al sentir la frialdad de su
pobreza, se finge honrada y católica, y sermonea y lloriquea
para conseguir la limosna del aplauso.
Su posición aquí equidista del escapismo trivial y del m oralism o devoto. E n tercer lugar, a la vez que insiste en la necesidad
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L D R A M A D E SD E E L R O M A N T IC ISM O
141
del dram atu rgo de identificarse a sí m ism o con la perspectiva
d e su público, A yala, ju n to con la m ayoría d e sus colegas es­
critores y críticos de la época, condena el realism o como «noci­
vo al arte» y alaba en cam bio el « ard ien te esplritu alism o» de
C alderón. Su posición es, pu es, convencional. Su propósito es
escribir obras que sean m orales sin m oralizar, que sean elevadas
pero sin ponerse fuera del alcance de su público, y que sean
construcciones artísticas y no m eras copias de la realidad. V ein­
te años antes, su intención («d esarro llar u n pensam iento m oral,
p ro fu n d o y consolador») no había sido m uy distin ta y en am ­
bos casos se po ne énfasis en la m oralidad. E n sus cuatro obras
m ás im portantes, Ayala centró su crítica e n dos grandes faltas
hum anas: la am bición de riqueza y el com portam iento an ti­
social. A unque Ayala era soltero , no parece haber carecido de
relaciones fem eninas y d u ran te m uchos años m antuvo una liaiso n con la fam osa actriz T eodora L am adrid. P ero en dos de
"sus obras m ás conocidas, E l teja do d e vid rio (1857) y E l n u ev o
D o n Ju an (1863), satiriza el cínico y sistem ático donjuanism o,
lo cual no era nuevo. E n realidad la p rim era de las dos obras
tien e cierto parecido con E l h o m b re d e m u n d o de V entura de la
V ega, escrita veinte años antes, hecho que subraya la signifi­
cación de esta obra, La diferencia reside en el tono, que es
n o to riam en te más serio. E l C onde es una figura bastante dis­
tin ta de la del D on Luis de V en tu ra de la Vega. Su culpa no
es m eram ente retrospectiva sino actual. Casado en secreto, em ­
prende la con quista d e la m ujer de u n am igo, justo cuando la
suya está a p u n to de fugarse con u no de sus asiduos y adm ira­
dores. Lo que en E l h o m b re d e m u n d o es m era apariencia, en
E l teja do d e vid rio es realidad, y el C onde escapa de m ilagro
del p erm an en te deshonor que su conducta hará recaer tanto
sobre él como sobre otros. E l n u e v o D o n Ju an se retro trae tam ­
b ién a la obra m aestra de Z orrilla, pero, com o ya hemos ob ­
servado, la alta comedia, en co n traste con el dram a rom ántico,
no contem pla el am or como fuerza esp iritu al sino el m atrim o­
nio com o in stitu ció n social. E l seductor profesional no es visto
com o u n pecador cuya alma está en peligro, sino como una
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
142
E L SIGLO X IX
am enaza al núcleo básico de la sociedad: la fam ilia. Su castigo
está m enos en las m anos de Dios q u e en las d e la com unidad
cuyas reglas q u eb ran ta y, de ese m odo, su veredicto es m ás
severo que el de Zorrilla. E l D o n Ju an d e A yala no consigue
redim irse y es pú blicam ente castigado p o r sus propias víctim as.
P erd ien d o no sólo su preten d id a am ante sino tam bién su fu tu ra
m ujer, se ve despojado tan to de su legítim a satisfacción como
d e la ilegítim a y queda m enospreciado, rechazado y, en su igno­
m inioso m utis final, im plícitam ente excluido d e com pañía de­
cente. A unque ninguna de las dos obras en cuestión va ya m uy
lejos en la exploración de las últim as consecuencias de la se­
ducción (com o ocurre tam bién en E l b u e y su e lto d e P ereda),
ilu stran la tend encia característica de la lite ra tu ra d e la época
de acudir en defensa de los valores convencionales d e la clase
m edia.
E l ta n to p o r cien to (1 8 6 1 ) y C o n su elo (1 8 7 8 ) representan
el p u n to culm inante de la producción dram ática de A yala. A m ­
bas fueron grandes éxitos y, p o r la prim era, A yala no sólo reci­
bió felicitaciones de todo el m undo literario d e M adrid, sino
tam bién una corona d e oro valorada en más de 6.0 00 pesetas,
recogidas p o r suscripción pública. A unque en apariencia sean
de u n tipo sim ilar a E l teja do d e vid rio y E l n u e v o D o n J u a n ,
su fórm ula, m ezcla de crítica social directa y de sentim entalis­
m o, es realm ente m uy d istinta. Los elem entos de com edia que
sobreviven en las obras de seducción fru strad a desaparecen y
su lugar lo ocupa un p retex to am oroso más sugestivo y m edita­
d o; es esto, y no el hum or, lo que proporciona el p u n to d e con­
tra ste a la codicia egoísta que pasa a ser ahora el tem a princi­
pal. E l ta n to p o r cien to es la historia d e u n engaño colectivo
en el que están im plicados la fo rtu n a del héro e y el h o n o r de
la heroína: am bos se ven seriam ente com prom etidos en la m itad
de la obra, y sólo consiguen recuperarse triu n falm en te al final
con la d erro ta de la desaprensiva pandilla q ue h abía u rd id o la
intriga. Técnicam ente esta pieza es la obra m ás com pleja de
A yala, con tres p reten d ien tes rond ando a la heroína y aun con
cada uno de ellos im plicado en la transacción financiera, ju n to
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L DRAM A D E S D E E L
R O M A N T IC ISM O
143
con otro s falsos amigos e incluso los criados. La distribución
d e las distintas cadenas d e acontecim ientos resultantes, para
conseguir rápidas alteraciones de fo rtu n a en cada acto y un clí­
m ax d e extrem ado interés dram ático, es una m uestra no table­
m en te ingeniosa d e carpintería teatral. D esgraciadam ente la con­
d ucta d e los personajes está subordinada a la situación y resul­
ta b astan te mecánica.
C o n su elo es m ucho más sim ple, estando m ás cerca, en la
in tenció n d e Ayala, de una com edia de carácter. M uestra las
desgraciadas consecuencias de casarse p o r dinero; un tratam ien­
to más serio del tem a sim ilar de Tam ayo en L o p o s itiv o , pero
con las posiciones invertid as. Com o teatro es, una vez m ás,
espléndidam ente eficaz, con su soberbia escena final en cada
acto, pero el rígido m arco didáctico en que está encerrada la
acción la vuelve delib eradam ente lineal. C onsuelo, en el prim er
acto, lleva a cabo su egoísta decisión casi sin dudas y no vuel­
ve ya nunca a ganar p o r com pleto la sim patía del público: por
eso su destino no logra conm over.
6.
Ec
h eg a r a y
Y a a principio de los años setenta estaba claro que la alta
com edia de Tam ayo y Ayala n o había conseguido dar nueva
vida al teatro español. N o logró p ro d u cir una n eta ru p tu ra con
la herencia del dram a rom ántico ni ev ita r que la escena fuera
invadida p o r los intento s de gran can tid ad de dram aturgos di­
dácticos que, en vez de p lan ta r cara a los valores tradicionales
católicos a los que eí público prestab a su adhesión superficial,
se les servía despojados d e todo calificativo razonable que p u ­
diera ofender cualquier prejuicio necio e ignorante. «E l teatro
español», escribió Palacio V aldés en 1879, con una m irada re­
tro spectiva,
.merced a los trabajos de los Eguilaz, Larra, Rubí y otros,
había dado grandes pasos hacia el confesionario; se postraba
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
144
E L SIGLO X IX
a los pies del coadjutor de la parroquia [ ... 3 rezaba el rosa­
rio todos los días. Cuando adoptó otro género de vida, todas
las gentes dijeron «jEchegaray es el que lo ha perverti­
do [ ...] ! » *
Q u e José de Echegaray (1832-1916) p u d iera haberse consi­
derado, incluso al principio de su carrera, com o u n dram atu rg o
revolucionario y subversivo, sirve p ara recordarnos la ex trao rd i­
naria aberración de gusto y juicio en q u e había caído p o r e n to n ­
ces e l público teatral español. Inicialm ente m atem ático e inge­
niero , más tard e m inistro de Finanzas y fu n d ad o r del Banco de
España, Echegaray se dedicó al teatro d u ra n te u n corto período
de exilio después de haber cum plido los cuarenta años. E l éxito
de su p rim era obra en un acto, E l libro talon ario (1 8 7 4 ), fue
sucedido p o r el estreno en rápida sucesión d e más de sesenta
piezas que tendían a ser o bien éxitos apabullantes o bien fra ­
casos totales: ¡incluso su fo rtu n a como dram atu rgo tendía a los
extrem os! Sus éxitos más m em orables fueron E n e l p u ñ o d e la
espada (1 8 7 5 ), O locura o sa n tid a d (1 8 7 7 ), E l gran galeo ta
(1 8 8 1 ), D o s fa n a tis m o s (1 887), E l h ijo d e D o n Ju a n (1 8 9 2 ),
M ariana (1 8 9 2 ), M a nch a q u e lim p ia (1 8 9 5 ), h a d u d a (1 8 9 8 ),
E l loco d io s (1 900) y A fu erza d e arrastrarse (1 9 0 5 ).
A unque Echegaray empezó con la pequeña com edia de sa­
lón m encionada más arriba, en que una joven esposa paga inge­
niosam ente con la m ism a m oneda a su m arido infiel, en los
años noventa se hizo fam oso con una serie d e m elodram as his­
tóricos en verso que h an llevado a que a m en u d o se aluda a él
com o «rom ántico» y «neorrom ántico». P ero aquí es necesario
hacer una distinción, Lo que salva al pequeño grupo d e grandes
dram as rom ánticos del olvido en q u e cayeron m erecidam ente
las obras de Echegaray, es su tem a: la lucha del hom bre, soste­
n id o p o r el am or, contra la hostilid ad d e la vida y del destino.
A p esar d e que su expresión sea a veces deficiente, ese tem a
Jes confiere grandeza y significación literaria. A l te a tro d e Eche-
4.
«Semblanza de Echegaray», OC, I I , M adrid, 1959, pág. 1,208.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L DRAM A DE SDE E L R O M A N T IC ISM O
145
garay le falta esta grandiosidad tem ática, ta n to si su m arco es
histórico como si es m oderno. Solam ente plan tea situaciones.
C on una o dos excepciones — y no precisam ente en tre sus obras
m ás conocidas— en Echegaray todo está subordinado al efectis­
m o del episodio. Su cualidad esencial como dram aturgo fue su
im presionante habilidad p ara in v en tar y ex p lo tar al m áximo,
con u n a característica falta de sentido del hum or, las situacio­
nes teatrales m ás grotescam ente inverosím iles. D e este m odo,
la veracidad psicológica y el com entario significativo sobre la
vida y la conducta hum anas están en su m ayor p arte sistem á­
ticam ente desechadas: la agresiva inm ediatez del acontecim iento
reina sobre todo lo demás. N os quedam os m aravillados de que
u n pú blico d e teatro de clase m edia pud iera aplaudir una p ro ­
ducción como E n el p u ñ o d e la espa da , donde u n a m ujer que
ha sido violada hace años, que se ha casado con un ho m bre
ig n o ran te de su experiencia y que ha tenido un hijo a conse­
cuencia de ello, v e al culpable rivalizar con el m ism o hijo que
el e stu p rad o r engendrara en ella p o r causa de la heroína. Escrita
con sangre la culpa d e la m adre en la hoja de u n puñal, ¡el hijo
la b o rra hundiendo el arm a en su p ro p io pecho! E n h a ú ltim a
n o ch e (1 875) encontram os u n banquero dem oníaco que procla­
m a (en tre paréntesis la inevitable acotación escénica «Ríe con
risa satánica»)
Quiero vivir y gozar
babilónicos placeres;
quiero divinas mujeres;
quiero, soberbio, eclipsar
las glorias de Baltasar,
y, moderno semidiós,
siempre del placer en pos
volar por el ancho mundo.
¡La muerte es sueno profundo;
el oro, el único dios!
E n O locura o sa n tid a d u n pad re p erm ite que se le tom e por
loco p ara asegurar el m atrim onio d e su h ija con el hijo de una
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
146
EL
SIGLO X IX
duquesa, enlace am enazado p o r cierta circunstancia inverosím il
relacionada con su propia educación. E n unas pocas obras {E l
gran g a leo io , D o s fa n a tism o s , E l h ijo d e D o n J u a n ), Echegaray
in te n tó ro m p er con el m elodram a y escribir dram a social de
ideas: la p rim era de estas obras, el m ayor éxito de Echegaray,
m uy trad u cid a y representada fuera de E spaña, ilu stra los trá ­
gicos efectos de la m aledicencia, en u n exagerado dram a de
tesis que constituye una interesante com paración con u n tip o
de obra de Tam ayo sim ilar, tal como L an ces d e h o n o r ; E l h ijo
d e D o n J u a n , p o r su lado, revela la influencia de los E sp e ctro s
de Ib sen y d em uestra el auténtico em peño d e Echegaray p o r am ­
p lia r el alcance de su obra. Pero para nosotros su a u to r sigue
siendo el m áxim o rep resen tan te de la decadencia tea tra l de E s­
pañ a en la ú ltim a p a rte del siglo x ix . La concesión del P rem io
N obel a Echegaray en 1904 ocasionó u n a viva p ro te sta p o r
p a rte de diversos m iem bros de la generación del 98, pero p ara
d em ostrar cuán in ú til fue esta p ro testa no hay m ás que com ­
p a ra r el grandioso éxito de L a m u ra lla de Calvo Sotelo en nues­
tra p ro p ia época, con el que acogió a O lo cu ra o sa n tid a d , A pe­
sar de que en tre una y otra hay u n in terv alo d e m ás de seten­
ta años, percibim os una semejanza de estilo inconfundible.
E n tre los contem poráneos de Echegaray podem os m encio­
n ar b rev em en te a Leopoldo Cano (184 4 -1 9 3 4 ), a u to r de obras
que insisten igualm ente sobre tem as sociales, com o L a tra ta
d e blancas (1 887) y su obra más im p o rtan te, L a p a sion aria , que
ap u n tab a el conflicto en tre los intereses d e la Iglesia y del
E jército. E n la época, Clarín creyó ver en E ugenio Selles
(1 8 4 4 -1 9 2 6 ) una posibilidad p rom etedora p ara el dram a, pero
nunca logró igualar e l éxito de su prim era obra im p o rtan te, E l
n u d o g o rd ia n o (1 8 7 8 ) que, volviendo al p u n to de p artid a de
C alderón y en contraste con R ea lid a d de G aldós, n o veía o tra
solución posible al adulterio fem enino q u e el asesinato d e la
'■ esposa infiel p o r p a rte del m arido. José F eliu y Codina (18471897) explo tó las posibilidades del m arco ru ral regional p ara
obras sobre el tem a tradicional del h o n o r y la venganza, espe­
cialm ente en L a D o lo res (1892), señalando el cam ino a los dra­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L D R A M A DE SDE E L
R O M A N T IC ISM O
147
mas rurales de Benavente en el siglo siguiente, E n riq u e G aspar
(184 2 -1 9 0 2 ), cuyo período de p ro d u ctiv id ad d u ró desde 1867
h asta su m uerte, escribió unas veintiséis obras originales y con­
trib u y ó prin cipalm ente al dram a de tesis m oral. Sus m ejores
obras, L a s p erso n as d ec en te s (1 890) y L a hu elga d e h ijo s
(1 8 9 3 ), atacan los defectos m orales y sexuales de la clase m e­
dia. D efendió vigorosam ente la prosa fre n te a la utilización del
verso d e López de Ayala y sus obras tienen algunas pretensio ­
nes d e realism o, pero aparte de audacias ocasionales (q u e el pú ­
blico tea tra l se apresuró a rechazar), su estilo siguió siendo en
co n ju nto afín al de Tam ayo.
7.
Gal dó s
U n a vez absorbido el principal im pacto d e Echegaray, el
teatro pareció caer de nuevo en una fase de decadencia. Pero,
ju sto en esta época, una mezcla de dificultades económicas y de
deseo de aplauso público llevó a G aldós a rep e tir en la escena
los triu n fo s que había obtenido con sus novelas (cf., más ade­
lante, p p . 206-226). E n 1892 estren ó una versión teatral de
su novela dialogada R ea lida d, con M aría G u e rre ro como prim e­
ra actriz. E l m oderado éxito de la obra anim ó a G aldós a iniciar
una carrera que contó algo más de una vein tena de adapta­
ciones y dram as originales. Éstos se p u ed en dividir principal­
m ente en dos grupos: los del p eríodo e n tre 1892 y 1896 en
que escribió, después de R ea lid a d , La lo ca d e la casa (.1893),
G e ro n a (1 8 9 3 ), L a d e San Q u in tín (prim era obra original de
G aldós, 1894), L o s co n den ad o s (1 8 9 4 ), V o lu n ta d (1 8 9 5 ), D o ña
P e rfe c ta (1 896) y L a fie ra (1 8 9 6 ), y los del p eríodo e n tre
1901 y 1905 en que escribió E lectra (1 9 0 1 ), A lm a y vid a
(1 9 0 2 ), M a riu ch a (1903), E l a bu elo (1 9 0 4 ), B árbara (1 905) y
A m o r y ciencia (1 905). D espués de esto, aunque G aldós estre­
n ó siete obras m ás, su producción declinó, tan to en cantidad
como e n calidad.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
148
E L SIGLO X IX
R esulta difícil apreciar la aportación gaídosiana en unos
años de crisis teatral cuando las tendencias se m ultiplican sin
resultados concretos: pervive la teatralid ad p ro stitu id a de Echegaray; se anuncia un dram a rural-p opular con L a D o lo res
(1 892) de F eliu ; se inicia la corriente social con e l Ju a n José
de D icenta (18 9 5 ); alcanza su apogeo el género chico, nacido al
calor de los «teatros p o r horas», con L a v e rb e n a d e la P alom a
(1894), y, p o r o tro lado, inician sus carreras Benavente {El
n id o a jen o , 1894; G e n te co nocida , 1896), A rníches { E l sa n to
d e la Isid ra , 1898) y los Q uintero. E l teatro de G aldós aportó
a la década de los noventa un in ten to de afirm ación natu ralista,
una fu e rte tendencia introspectiva y una irrep rim ib le p ro p en ­
sión al sim bolism o. P ero G aldós no poseía la h ab ilid ad técnica
p ara realizar sus propósitos eficazmente y al público le faltaba
la flexibilidad de perspectiva requerida para aceptar sus inno­
vaciones, fueran éstas en el contenido o en la form a. T uvo
cuatro éxitos resonantes: L a d e San Q u in tín , D o ñ a P e rfe c ta ,
E le ctra y E l a b u elo , siendo las dos ú ltim as, en to dos los con­
ceptos, obras im p o rtan tes del dram a m oderno español. D e E lec ­
tra , que causó gran sensación, se vendieron 20.000 ejem plares
en cuestión d e días, y su estreno coadyuvó a la caída del gobier­
no conservador del general Azcárraga al que sucedió un o libe­
ral. P o r p rim era vez en la historia contem poránea de E sp a­
ña, una obra literaria afectó directam ente a la sociedad. E l
a b u elo , ú ltim o triu n fo de G aldós, señala el final de u n a época
en la h isto ria de la escena española.
E n u na m irada retrospectiva percibim os que, desde la apari­
ción de la alta com edía en adelante, el p roblem a en el teatro
era el d e conciliar cierto grado de verdad y significación con la
negación de realism o. E l resultado fu e, en el m ejor de los ca­
sos, u n com prom iso que sólo se p u d o m an ten er esporádicam en­
te en obras individuales. N o proporcionó una fórm ula básica
y p o r lo com ún dio lugar a los forcejeos convulsivos para con­
seguir exagerados efectos de Echegaray y sus seguidores en sus
peores m om entos. E l advenim iento del dram a serio, de ideas
y p ro te sta social, que empezó con G aldós y D icénta, fue retraDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L DR AM A D E SD E E L
R O M A N T IC ISM O
149
sado pero inevitable. Es lástim a que n o h u b iera ningún dra­
m atu rg o de verd adero p o d er creador que com pletara la obra
de esto s dos pioneros.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 7
BÉCQUER, ROSALÍA DE CASTRO
Y EL PREMODERNISAAO
1.
La
r e n o v a c ió n
de
l a
po e s ía
l ír ic a
D esde m itad de siglo se estaban incubando nuevas fuerzas
en la poesía lírica española, cuyos orígenes rem otos, d e n tro de
E spaña, se p ierden en el oleaje d e influencias o p eran tes en el
rom anticism o. J. M . de Cossío, en su obra m o n u m en tal sobre
la poesía en la segunda m itad del siglo x ix , señala convincen­
tem ente la aparición de la balada como un facto r d e capital
im portancia. Relacionada con la lírica p o r su b revedad, y con
la poesía n arrativ a p o r su contenido, la balada form ó u n género
interm edio , concebido a m enudo dram áticam ente y conteniendo
como elem ento predom inante el diálogo. Com o tal, no era lo
b astan te d istin to del rom ance (ap arte de la versificación) como
para lograr u n status realm ente independiente y n o ha sobre­
vivido a este p eríodo aunque en los años cincuenta gozara de
una gran popularidad. Y a hemos advertido e n tre sus cultiva­
dores a V en tu ra Ruiz A guilera. Sin em bargo, su utilización de
la balada, casi exclusivam ente como vehículo p ara reflexionar
sobre sucesos del pasado nacional o para d iscu tir cuestiones so­
ciales y políticas contem poráneas, dism inuye la im p o rtan cia de
su papel com o vulgarizador del género. La fam a de h ab er acli­
m atado la balada a la poesía española, en u n a form a m uy pa­
recida a la de su c o n trap artid a en el n o rte d e E u ro p a, recae en
un p o eta m enor, V icente Barrantes (1829-1898), cuyas trein ta
B aladas españolas aparecieron en 1853. Las baladas d e B arran­
tes son en sí m ism as m ediocres; les falta a la vez autén tico liris­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
151
m o y dom inio real de la técnica poética y, en m uchos casos,
tom an su tem a de una fu en te ex tran jera; pero lo que en el
contexto español se presen ta realm ente com o innovador y o ri­
ginal, es el elem ento de fantasía que B arrantes consiguió ex­
tra e r d e la tradición de la balada g erm á nica . E n u n tiem po en
que la im aginación poética necesitaba una nueva influencia li­
beradora, Barrantes tra tó de señalar u n camino.
A ntonio de T rueba — en qu ien hem os visto como cuentista
u n seguidor de Fernán Caballero— pro d u ce una poesía de tipo
m uy diferente. B arrantes era u n hom bre de am plia cultura eu ­
ropea, conocedor de la poesía alem ana e inglesa, en una época
en que pocos escritores españoles m iraban m ás allá de F ran­
cia. T rueba, autodidacta y dep en d ien te de com ercio, se hallaba
m uy apartado de la influencia ex tran jera, pero, en compensa­
ción, conocía m uy bien la tradición po p u lar española. Con E l
lib ro d e los can ta res (1 852) se ap u n tó u n éxito inm enso. D u ­
ra n te los vein te años siguientes se hicieron ocho ediciones de
esta obra que fue seguida de E l lib ro d e las m o n ta ñ a s (1 868)
de idéntico tono. T ru eb a, com o Bécquer, identificaba la poesía
con el sentim iento: sus m anifiestos personales — el artículo «Lo
que es poesía» de 1860 y el pró lo go a E l lib ro d e las m o n ta ­
ñas — nos im portan sobre todo p o r su insistencia en este punto,
cuando los poetas españoles estaban obsesionados por las ideas.
L a com paración en tre su contenido y las Cartas literarias a una
m u je r d e Bécquer revela semejanzas m uy m arcadas.
U n segundo rasgo persisten te del credo d e T rueba es el de­
liberado m oralism o que le llevó a publicar, e n colaboración con
Carlos P ravia, una colección de F ábulas d e la educación (1850)
p ara escolares. E l m étodo favorito de T ru eb a consistía en desa­
rrollar una copla anónim a que había recogido en una balada,
añadiéndole u n breve elem ento n arrativ o , generalm ente m oral,
sugerido p o r la copla original, y contado d e u n m odo semidram ático, a m enudo en form a de diálogo. Su habilidad p ara desa­
rro llar el tono genuinam ente p o p u lar d e la copla es sorpren­
den te, y Cossío, coleccionador él m ism o de poesía popular, tes­
tim onia haber encontrado hacia 1920 versiones de poem as de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
152
EL
SIGLO X IX
T rueba recitados p o r cam pesinos como cantares tradicionales.
L a significación d e la obra d e T rueba está resum ida p o r J. F ru ­
tos G óm ez de las C ortin as como sigue:
Tras la estruendosa trompetada del romanticismo retóri­
co, el autor de E l libro de los cantares postula una poesía
de temas simples, de sentimientos menos detonantes, de ex­
presión más natural y sencilla. A pesar de los inevitables
barquinazos prosaicos, con su obra consiguió un triple efec­
to; echar la última y definitiva paletada sobre la poesía
hinchada y altisonante, despertar la afición poética de los
lectores (hastiados de confusiones líricas y pirotécnicas ver­
bales) y, lo más importante de todo, hacer ver a los nuevos
poetas que el método directo para llegar a la verdadera
poesía consiste en la expresión natural de los sentimientos ■
íntimos. Trueba, revalorando la poesía popular, inaugura un
nuevo período en nuestra poesía del siglo xix.1
E n tre sus m ás sinceros adm iradores en los años ochenta se
encontraba el jo ven U nam uno, del que no es po sible u n estu­
dio com pleto de su poesía sin hacer referencia a la influencia
de T ru eb a. O tro p o eta más dotado que B arrantes o T ru eb a fue
José Selgas y Carrasco (1822-1882). D e origen hu m ild e, su
o p o rtu n id ad de darse a conocer en M ad rid fue debid a, com o en
el caso de A yala, al patrocinio de Sartorius. Su p rim era colec­
ción de poesías, h a p rim a vera (1 850), gozó de u n éxito n otable
y p ro n to fue im itada. Le siguió E l estío en 1853, que consolidó
su fam a y le situó tem poralm ente a la cabeza de los jóvenes
poetas. E s n o tab le que su nom bre sea expresam ente m encio­
n ad o p o r Bécquer en 1860, en su lam entación sobre e l estado
p resen te de la poesía que glosarem os más ad elan te (pág. 155).
Las afinidades de las poesías de Selgas con las H eder alem anas
fueron in m ed iatam en te reconocidas, aunque aquí e stén com bi­
nadas con la sentim ental intención m oralizadora observada en
T rueba, y que, como fenóm eno típico d e m itad de siglo, tuvo
1.
«La form ación literaria de Bécquer», art. cit., pág. 79.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
153
su c o n trap artid a en la novela de F e rn án C aballero y en no p o ­
cas piezas dram áticas de Tam ayo. La lírica d e Selgas trata pre­
dom in antem ente de flores, pájaros y árboles, m ás com o sím bo­
los d e cualidades m orales que p o r su p ro p ia belleza intrínseca.
Este rasgo le une al apólogo poético o fábula que, después
de u n período de im popularidad en la época rom ántica, revi­
vió bajo la influencia del m oralism o y, p o r los años cuarenta,
fue cultivada de nuevo p o r H artzen b u sch y Cam poam or, en tre
o tro s. Su fábula más conocida es « E l sauce y el ciprés», pero
de m érito m ayor es su poem a descriptivo en octavas reales, «E l
estío», q u e dio títu lo a su segunda colección. E l suave tono
m elancólico d e Selgas, su subjetividad y su considerable habili­
dad técnica le hicieron m erecer u n lugar especial e n tre los poe­
tas de su época. A lgunos rasgos de «E l estío» han sido cita­
dos com o una d e las fuentes de inspiración de diversas R im a s
de Bécquer. Es m uy significativo que tan to Barrantes como
T ru eb a y Selgas escribieran para la revista E l Á lb u m d e S e ñ o ­
rita s y C orreo d e la M o d a , la cual m encionó favorablem ente
uno de los prim eros poemas de B écquer (su aportación al tom o
conm em orativo de Q uin tan a de 1855), a la vez que publicó
su «A nacreóntica» en el m ism o año.
E n 1857 el «favor germ ancista» asociado a Barrantes y Selgas experim entó un m ayor desarrollo a resultas de u n aconteci­
m iento de im portancia decisiva p ara la poesía posrrom ántica
española. É ste fue la publicación, en E l M u se o U n iversa l, de
quince poem as de H ein e traducidos al español por Eulogio Fioren tin o Sanz (1825-1881), conocido ya como dram aturgo y poe­
ta. L a sublevación de 1854, q u e según dicen cerró finalm ente
el p eríodo dom inado p o r los grandes rom ánticos supervivientes
(R ivas, G arcía G u tiérrez) e in terru m p ió e l desarrollo poético
de Selgas en m itad de su carrera, fu e la significativa causa de
que Sanz fuera enviado a Berlín con u n cargo de diplom ático
(1854-1856). E sto le dio la o p o rtu n id ad d e hacer las traduccio­
nes que después de su v uelta iban a ten er u n efecto co ntu n­
d e n te en los poetas más jóvenes. D espués de éstas, vinieron en
el m ism o año nuevas traducciones de H ein e e n el C orreo d e la
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
154
E L SIGLO X IX
M o d a , firm adas p o r A rnao, Ignacio V irio , Ja v ie r del Palacio,
Á ngel M aría D ecarrete y especialm ente p o r el íntim o amigo de
Bécquer, A ugusto F errán y Fornés (1 8 3 6 -1 8 8 0 ): con ellos se
p u ed e decir q u e ya se había iniciado u n a n u ev a orientación e n
la poesía española.
Con la o b ra d e F errán llegamos al u m b ral ¡mismo d e la
p ropia o b ra de Bécquer, no solam ente p o r la am istad q u e u nía
a los dos poetas y p o r la inm ensa im portancia docum ental d e
la crítica de B écquer sobre el prim er lib ro d e po esía d e F errán ,
L a so led a d (1 8 6 1 ), sino tam bién p o r la sem ejanza q u e existía
e n tre p a rte de la obra de F errán y p a rte de la de Bécquer (re ­
sulta indiscutible, en un p a r de casos, la influencia del prim ero
sobre el segundo). F errán que, ap arte de Sanz, e ra el único
po eta d e cierta significación en M adrid q u e conocía bien el
alem án, publicó en 1861 (tam bién en E l M u se o U n iversa l) unos
dieciséis poem as traducidos o im itados de H e in e , pero con u na
im p o rta n te diferencia. F errán , que era sevillano, estaba p ro fu n ­
dam en te fascinado p o r los cantares populares andaluces y, en
vez de divulgarlos o adaptarlos como T ru eb a hab ía hecho con
ejem plares de su p ropia colección de poesía p o p u lar, los im ita­
ba d irectam en te p ara conservar su brev ed ad y su d istintivo sa­
bor m eridional. La com binación de am bas influencias — la de
las Heder de H ein e y la de la poesía p o p u lar andaluza— es
característica de la poesía de F errán , cuya segunda colección,
L a p e rez a y se publicó en 1871, como las R im a s. E sto es lo que
F errán tran sm itió a Bécquer, gracias a la influencia que p odía
ejercer en su amigo p o r su fo rtu n a, su fam iliaridad con e l ale­
m án y su an terio r aparición como p o eta innovador.
U n rasgo de la crítica d e m itad d e siglo e ra la creciente con­
vicción de que la poesía española estaba en u p estad o de com ­
pleta decadencia. Su causa se puede atrib u ir fácilm ente a la
incapacidad d e la poesía, en las décadas in m ed iatam en te si­
guientes al triu n fo rom ántico, para m an ten er e l nivel de crea­
tiv id ad conseguido en los años trein ta o principios de los cua­
ren ta. Ya en 1859 Francisco Zea había descrito a sus colegas
poetas, en u na carta a Ruiz A guilera, com o «esos fingidos cis­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
155
nes, esos reales y verdaderos grajos». U n año más tarde Béc­
q u e r aludía tristem en te a las escasas posibilidades que quedab an a «un género que abandonaron T assara, Ayala y Selgas».
V alera en 1869 describió su época com o «u n período antip oé­
tico hasta lo sum o». E l fam oso poem a de N úñez de Arce «Las
arpas m udas» (1873), es la culm inación de este estado de opi­
nión. P ero , aunque D arío era todavía u n n iñ o y M artí (el más
viejo de los m odernistas latinoam ericanos) acababa de cum plir
los v ein te años (y faltab an todavía diez para el Ism a e lillo ), la
renovación había empezado.
2.
Bé c q u e r
E l verdadero p u n to de p artid a d e la poesía m oderna espa­
ñola son incontestablem ente las R im a s de G u sta v o A dolfo Béc­
q u e r (183 6 -1 8 7 0 ), publicadas en 1871. N acido en Sevilla e hijo
d e u n p in to r, Bécquer se quedó h u érfan o en 1847. D espués d e
un brev e p erío d o de aprendizaje en el estu d io de uno de los
discípulos aventajados d e su padre, abandonó la p in tu ra y se
trasladó a M adrid (1 8 5 4 ) en busca de carrera literaria. Sin em ­
b argo, no logró triu n far y vivió en la pobreza d u ran te algunos
años, escribiendo para periódicos de segunda fila. La zarzuela,
entonces en su apogeo, era la única salida lucrativa para el
talen to p oético y, e n tre 1856 y 1863, escribió unos cuantos li­
b reto s e n colaboración con o tro s. Sy p rim era obra seria fue
u n a H isto ria d e lo s te m p lo s d e E sp a ñ a (1 8 5 7 ), probablem ente
sugerida p o r los R e cu erd o s y b elleza s d e E sp a ñ a (1 839) de Piferrer, y, aunque sólo se publicaron unas pocas entregas, con­
trib u y ó a la form ación del estilo de la p ro sa de Bécquer y le
hizo tom ar contacto con los tem as de algunas de sus leyendas.
La p rim era d e ellas, «E l caudillo d e las m anos rojas», apareció
en 1858 y señala el comienzo del prin cipal período de la p ro ­
ducción d e Bécquer que se extien d e hasta 1866. P ero, con
todo, su iniciación literaria fue penosa. A m itad del año 1858,
Bécquer se vio aquejado p o r u n a seria enferm edad, probable­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
156
E L SIGLO X IX
m en te tuberculosa o venérea en sus orígenes, d e la que nunca
se recobró plenam ente. Poco después, según parece, gozó — o
sufrió— d e la m isteriosa relación am orosa q u e m uchos críticos
h an in te n ta d o relacionar con la com posición d e las R im a s. Con­
viene subrayar que n o sabem os en absolu to lo b a sta n te acerca
de la vida em otiv a de Bécquer como p ara relacionar rim as indi­
viduales con experiencias específicas del po eta. So bre to do, las
noticias acerca de su supuesto am orío con cierta E lisa G uillén
se h an revelado casi en teram en te falsas, o m ás b ie n falsificadas.
E n diciem bre d e 1970 M ontesinos dem ostró en In su la que las
cartas y u n a «rim a» dedicadas a Elisa fueron in v entadas en su
to talid ad p o r Iglesias Figueroa, quien las dio a conocer e n
1928. T am bién la carta X de las Cartas d e sd e m i celd a fue in­
ventada p o r Iglesias Figueroa. A finales de 1860 form ó p a rte
de la redacción del recién fundado E l C o n te m p o rá n e o (co n el
q u e tam bién tuv iero n que ver V alera y G aldós) y en tab ló su
im p o rta n te am istad con el p oeta A ugusto F errán ; en m ayo de
1861 se casó. C on estos acontecim ientos coincidió u n año d e in ­
tensa actividad creadora: publicó las C artas litera ria s a u n a
m u je r y la im p o rtan te crítica de L a so le d a d de F e rrá n , que figu­
ra n en tre los principales escritos sobre poesía d e Bécquer, ade­
m ás de siete de sus veintidós leyendas en prosa. Luego siguió
escribiendo leyendas y colaborando en periódicos. E n 1864, du ­
ra n te u n verano que pasó en V eruela, e n e l n o rte d e España,
Bécquer envió a E l C o n te m p o rá n e o los encantadores, íntim os
y a veces b astan te costum bristas ensayos llam ados C artas d e sd e
m i celda. A finales d e año o b tuvo u n cargo, m uy b ien pagado,
de censor gubernam ental de novelas con el que se ganó la v ida
d u ran te los cuatro años siguientes. P o r los años 18 67-1868,
Bécquer, q u e ya había escrito sus fam osas R im a s aunque n o se
hab ían publicado más que unas cuantas (sobre todo e n 1866),
p rep arab a el m anuscrito para darlas a la im p ren ta. D esgracia­
d am en te, d u ran te el pánico d e la revolución de 1868 el m anus­
c rito se p erd ió y el po eta se vio obligado a p re p a ra r o tro , en
p a rte de m em oria. E ste segundo m anuscrito es el que, con lige­
ras adiciones y variaciones, con stituye la base p ara las ediciones
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
157
m odernas. E l m atrim onio de Bécquer, au n q u e le d io tres hijos,
n o fue feliz y se deshizo en el verano de 1868, en el fatal sép­
tim o año; G ustavo, con dos de sus hijo s, se fue a vivir a Toledo
en la casa de su herm ano V aleriano. E ste ú ltim o m urió en sep­
tiem bre de 1870 y le siguió el p o eta el 22 de diciem bre, falle­
cido, como Espronceda, a los tre in ta y cuatro años.
A cabam os de v er q u e la renovación poética de la q ue Béc­
q u e r y Rosalía de C astro serían los líderes, empezó a finales de
los años cincuenta con la fu sió n d e la poesía de inspiración
p o p u lar (T rueba) y la co rrien te influenciada p o r la lírica germ á­
nica (Selgas), realizada prin cipalm ente p o r E . F lorentin o Sanz.
Bécquer se adhirió a esta corriente renovadora desde la p u ­
blicación en 1859 de la p rim era de sus R im a s ( X I I I , «T u
pu pila es azul»), a p esar de que este concreto poem a fuera una
im itación de Byron. A n terio rm en te, la prin cipal influencia form ativ a sobre él la había ejercido F. Rodríguez Z apata (18131889), colega y epígono del venerable L ista, que había pasado
sus últim os años como m aestro en Sevilla, form ando una nueva
generación de poetas, d e los cuales el más fam oso sea quizá
López de Ayala. O tro s poetas notables d e este grupo, el único
núcleo de verdadero «eclecticism o» que p o d ría abonar la teoría
de A llison P eers, fueron J. F ernández E sp in o (1810-1875);
Ju a n José B ueno (1820-1881); José A m ador de los Ríos (18181878); José L am arque de N ovoa (1828-1904); y el amigo y
ed ito r de Bécquer, N arciso Cam pillo (1835-1 900). A unque su
poesía revela a m enudo supervivencias anacrónicas de elem en­
tos prerrom ánticos, su im portancia reside en que form a un
cuerpo com pacto bajo u na orientación fija y en que continúa
conscientem ente las tradiciones d e la «escuela sevillana» ante­
rio r. Z apata fam iliarizó a B écquer con H o racio , con la poesía
lírica del Siglo d e O ro (R ioja, C etin a, Villegas) y con los escri­
to res rom ánticos (en tre ellos C hateaubriand, S cott, Lam artine,
Z orrilla) que los seguidores d e L ista (y p o r tan to de Schlegel)
se perm itían adm irar. P ero el p u ñado d e poem as que quedan
escritos bajo tales influencias, incluyendo lo prim ero que se co­
noce de Bécquer — u na oda a la m u erte de L ista y su contribu­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
158
E L SIGLO X IX
ción al lib ro hom enaje a Q uin tan a (1 8 5 5 )— p erten ece a la
m era p reh isto ria de su poesía. D esde entonces hasta 1859 no
tenem os conocim iento de que publicara u n solo poem a, y, cuan­
do rom pió el silencio con lo que ahora es la rim a X I I I , ya
h abía in terv en id o decisivam ente la influencia com binada del
grupo de poetas «germ anizantes» del C orreo d e la M o d a y su
redescubrim iento del cantar p opular andaluz.
La originalidad del credo poético de B écquer, expresado
en las Cartas litera ria s , la crítica de F errán y la p o ste rio r I n tr o ­
d u cc ió n sin fó n ic a , sólo se puede apreciar en su v erdadera di­
m ensión si se la coteja con m anifestaciones como la P o é tica de
Cam poam or y el discurso de N úñez d e A rce para su ingreso en
la A cadem ia. A quí nos b astará un b rev e resum en d e la opinión
de Bécquer sobre su arte, en la que hace u n a distinción inicial
en tre la poesía de vieja tradición retórica y su p ro p io ideal
lírico:
H ay una poesía magnífica y sonora; una poesía hija de
la meditación y el arte, que se engalana con todas las pom­
pas de la lengua, que se mueve con una cadenciosa majes­
tad [ ...] Hay otra natural, breve, seca, que brota del alma
como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con úna
palabra y huye, y desnuda de artificio, desembarazada den­
tro de una forma libre, despierta con una que las toca, las
mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fan­
tasía [ ...]
L a prim era*— «magnífica», «sonora», «hija de la m editación»—
es poesía elocuente, que dice, o tra ta de d ecir, cosas de u n
m odo m em orable. N úñez de A rce iba en cam ino d e con vertirse
en su gran sacerdote. La segunda, la d e Bécquer, es poesía q u e
sugiere, q u e n o nace de las ideas, obsesión d e los con tem porá­
neos de Bécquer, sino de un m isterioso proceso creador más
sem ejante a u n a visión y que, favorecida p o r u n peculiar esta­
do de arrobada ensoñación, se sitúa p o r debajo del nivel del
pensam iento consciente y aun de la coordinación lógica. A quí
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PK E M O D E R N ISM O
159
las imágenes e im presiones acum uladas en las profundidades de
la m ente del poeta:
Ideas sin palabras
palabras sin sentido
cadencias que no tienen
ni ritmo ni compás.
Memorias y deseos
de cosas que no existen [ ... ]
b ro ta n , se confunden y se com binan de u n m odo que Bécquer,
afortunadam ente p ara n o sotros, lucha repetid am ente p o r des­
cribir, especialm ente en la segunda d e sus C artas literarias. Lo
q u e condiciona esta acum ulación y selección del m aterial poé­
tico no es la reflexión consciente, sino las em ociones, «porque
la poesía es el sentim iento», y las sensaciones. E n el m om ento
d e la creación, que B écquer relaciona casi siem pre con la luz, la
sensación previa de opresión nerviosa cede d e rep en te a la ilu ­
m inación y a la alegría. Las « ard ientes hijas de la sensación»
y la «m em oria viva de lo sentido» aparecen com o una visión,
y e l p oeta e n definitiva escribe «com o el que copia de u na pági­
n a ya escrita».
A q u í observam os e l c o n tra ste n o solam ente con la «poesía
d e ideas» de m itad d e siglo sino tam bién con el estilo poético
d el rom anticism o. C uando B écquer reproduce sus recuerdos y
sensaciones en la lírica, n i él ni éstos son ya los m ism os. La
experiencia inicial, que p ara los rom ánticos era la inspiración,
p ara Bécquer es solam ente la fu e n te d e inspiración. C uando él
escribe, ésta queda fu era de su alcance, p e ro la m ism a expe­
riencia, laten te en el esp íritu del p o eta, h a recorrido un proceso
de depuración que la convierte en sustancia poética. E n este
p u n to , cuando el proceso in te rn o term in a y em pieza el proceso
externo d e su expresión verbal, Bécquer se en fren ta con e l p ro ­
blem a esencial del poeta: las lim itaciones del lenguaje. E l ob ­
jeto de uso cotidiano, «in stru m en to de la objetiv idad» (M a­
chado), se resiste cuando el p o eta in te n ta forzarlo para expresar
finos m atices de significado subjetiv o. D e ahí la prim era rima:
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
160
EL
SIGLO X IX
Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno,
cadencias que el aire dilata en las sombras.
Yo quisiera escribirlo, del hombre
domando el rebelde, mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas.
Pero en vano es luchar, que no hay cifra
capaz de encerrarlo, y apenas, ¡oh hermosa!
si, teniendo en mis manos las tuyas,
pudiera al oído cantártelo a solas.
Las R im a s fu ero n reunidas p o r los amigos del p o e ta q u e p re ­
p araro n la edición póstum a en un orden que el p o eta no había
p ro p u esto taxativ am ente. G erardo D iego ha argum entado q ue
la ordenación corresponde a cuatro tem as básicos: I - X I atañ en
sobre to d o a la poesía y al p oeta; X I I - X X IX ex p resan p rin ­
cipalm ente el am or en su fase ascendente y esperanzada; X X X L I e stá n dom inadas p o r la tristeza y la desilusión, y L I I •
L X X IX tra ta n básicam ente de soledad y desesperación. Rica
B row n, el m ejor biógrafo de Bécquer, acepta la p rim era cate­
goría p e ro p ara el re sto d e las rim as sugiere com o tem as bási­
cos: p rim ero , la m ujer, las alegrías y tristezas del am or, el
papel de la m ujer e n la inspiración poética; y segundo, el desti­
no final del h o m b re y los tem as relacionados con éste (m u erte,
in m o rtalid ad y fe). E ste ú ltim o grupo q ue D iego h a pasado
p o r alto tien e una gran im portancia, porque une a B écquer (ju n ­
to con Rosalía de Castro, como verem os en seguida) con el
legado rom ántico del desasosiego espiritual. A unque lam enta­
m os no estar de acuerdo con Rica Brow n en cuanto al grado
en que esto s tem as {especialm ente los ú ltim os) son exclusivos
de Bécquer e n su época, indu dablem ente el grupo m ás original
es el dedicado a la poesía y al m ismo creador. A q u í B écquer
resucita la idea rom ántica del p o eta v id en te, sintonizado con
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
161
u n esp íritu del m undo q u e em ana fundam entalm ente de D ios
(«origen de esos m il pensam ientos desconocidos, que todos ellos
son poesía, poesía verdadera»)
desconocida esencia,
perfume misterioso
de que es vaso el poeta.
E l poeta, a pesar de su anhelo, n o pu ed e lograr una u n id ad
to ta l con ese espíritu, fuerza que se esconde tras el acto poé­
tico, esencial pero indefinible, y a la que p u ed e responder pero
n o pu ed e expresar plenam ente. D e este m odo, toda poesía es
siem pre «esa aspiración m elancólica y vaga que agita tu espíritu
con el deseo de una perfección im posible». E n el in terio r de
esta m ística poética el papel de la m ujer y del am or es p rim or­
dial: «E l am or es el m anantial perenne de toda poesía», m ien­
tras la m ujer, fu en te y objeto del am or y que posee además
(en contradicción con la inteligencia conceptual m asculina) cua­
lidades especiales de sentim iento y una respuesta in tu itiva a la
belleza, es «el verbo poético hecho carne». E l genio tiene a tri­
b u to s fem eninos y así, los tem as del am or, la poesía y la m ujer
son esencialm ente inseparables. P ero aun se puede hacer una
distinción e n tre aquellas rim as en las que el am or está consi­
derado de un m odo sem iplatónico, com o esencia indefinible
d e todas las cosas — « ... ley m isteriosa p o r la que todo se go­
b iern a y rige»— y aquellas en que p u ed e h ab er una referencia
directa a la propia experiencia em ocional del poeta. E n efec­
to, en la rim a I X el beso se convierte en el sím bolo de la
un ió n y la arm onía cósmica universal:
Besa el aura que gime blandamente
las leves ondas que jugando riza;
el sol besa a la nube en Occidente,
y de púrpura y oro la matiza;
la llama en derredor del tronco ardiente
por besar a otra llama se desliza.
Y hasta el sauce, inclinándose a su peso,
al río que lo besa, vuelve un beso.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
162
E L SIGLO X IX
E n la raíz d e esta actitu d becqueriana hay q u e v er e l idealism o
alem án, y e n p articu lar las ideas d e F ederico Schlegel, transm i­
tidas al p o eta quizá p o r Zapata. F am iliar a to d o germ anista es
el concepto de u n W e ltg e is t que existe d etrás de lo p u ram en te
existencial y que m anifiesta en cierto m odo la n atu raleza de
D ios. A través de sus dotes artísticas el p o eta, según G ustavo
A dolfo, logra v islum brar este espíritu etern o . Subrayam os este
aspecto d e la obra de B écquer p o r su sem ejanza con o tro s as­
pectos d e la obra tem prana de Ju a n R am ón Jim énez quien sin
d uda alguna asim iló algo del semim isticism o idealista de Béc­
q u er. E n las rim as X I y X V la m ujer («vano fantasm a d e nie­
b la y luz») es el sím bolo etéreo de la aspiración irrealizada. E n
cam bio, en las dem ás, el contenido p u ram en te anecdótico de ios
poem as nos p erm ite sospechar u n a conexión directa e n tre ellas
y la m isteriosa relación am orosa (una o v arias) d e B écquer antes
d e su m atrim onio . E n general, estas últim as son las m enos sa­
tisfactorias y a veces no están m uy lejos del estilo d e las m ejo­
res D o lo ra s de Cam poam or. Pero cuando B écquer deja atrás
p o r com pleto la situación hum ana concreta y pasa a expresar
su realización o su frustració n con acum ulaciones d e m etáfo ­
ras puras (X X IV , X L I, L U I) , el resu ltad o es, u n a vez m ás, ex­
trem adam ente h e rm o so .
U na poesía com o la rim a X IV (« T e vi u n p u n to , y, flo tando
ante m is ojos») debió de h aber causado al lector d e 1871 u na
iínpresión desconcertante. Ejemplifica con gran ex actitu d lo que
qu ería decir Bécquer al h ablar de una poesía « n a tu ra l, breve,
seca». N o hay ni u na sola palabra, ni im agen, conscientem ente
«poéticas». Se sigue b astan te de cerca el o rd en d e palabras
usado en e l h abla de todos los días. N o hay rim as, sólo asonan­
cia. Esa sí que es u n a poesía «desnuda de artificio, desem ba­
razada d e n tro de u na form a libre». P ero aun m ás original es
el contenido. La rim a es toda afirm ación; p e ro no contiene
n in g ú n p ensam iento o idea im portante. Tam poco expresa u na
em oción. E s decir, Bécquer ha prescindido conscientem ente d e
las d o s bases de la poesía decim onónica: ideas y em ociones. ¿D e
q ué habla, pu es, la rim a X IV ? D e una se n sa ció n , casi d e una
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
163
alucinación: la obsesión del poeta con los ojos de una m ujer
que parecen m irarle intensa e incesantem ente. E n tre la segunda
y la tercera estrofa pasam os sin darnos cuenta, desde lo cons­
ciente a lo inconsciente, y finalm ente asom a algo así como una
vaga amenaza que aparentem ente viene del exterior, pero que
en realidad b ro ta del subconsciente del poeta. Es difícil ima­
ginarse nada más diverso de la poesía típ ica de Cam poam or o
N úñez de A rce. E n las rim as de este tip o , Bécquer empezó la
exploración de una zona nueva de la psique, abriendo posibilida­
des to talm en te nuevas para la poesía española.
E l ú ltim o grupo im p o rtan te de poem as de Bécquer, escritos
bajo el im pulso de la desesperación al fru strarse su ideal de
am or, contiene tópicos convencionales heredados de los rom án­
ticos y probablem ente son sus poemas de tem a m enos original.
Su tono es más dolorido que angustiado. P ero tienen una emo­
ción que ninguno de los predecesores de Bécquer logró en la
m ism a m edida — quizá «Sé más feliz q ue yo» de A rólas sea el
que más se le acerca— .
Es im prescindible darse cuenta, sin em bargo, de que el
Bécquer de estas rim as no es el po eta que cam bió el rum bo de
la poesía española. Sólo cuando deja atrás el tono desesperado
y vuelve a la elegía pura no s b rin d a su voz auténtica. E n la
rim a más célebre
Volverán las oscuras golondrinas
adm irablem ente analizada técnicam ente p o r T erracin i en Q uad e r m Ib ero -A m e rica n i, 3 9 /4 0 , 1970, y p o r Belic, Bécquer no
condena a la m ujer am ada ni desahoga sus sentim ientos de autocom pasión: afirma sencillam ente que cuando el am or term ina,
term in a para siem pre. P ara estru c tu rar el poem a construye u n a
serie de paralelos e n tre sentim ientos hum anos y fenóm enos de
la naturaleza. E n las estrofas p rim era, tercera y quinta, acepta
sin am argura que la naturaleza seguirá como siem pre su curso
cíclico: volverán las golondrinas, volverán a florecer las m adre­
selvas. In cluso, p ara cum plir la prom esa im plícita en las estro ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
164
E L SIGLO X IX
fas anterio res, volverán las palabras de am or. M ás im po rtan tes
son las antítesis elaboradas en las estrofas segunda, cuarta y
últim a. N o es sólo que se subraye aquí la ausencia d e algo esen­
cial en lo que volverá. H ay tam bién u n a progresió n que con­
tra sta con la afirmación de lo m eram ente cíclico y previsible.
E n la segunda estrofa la palabra clave es «dicha»; e n la cuarta,
es «lágrim as». D e m odo que no sólo hay u n c o n tra ste e n tre la
estrofa prim era y la segunda y^entre la tercera y la cuarta, hay
tam bién una intensificación del m ism o. P e ro sintácticam ente los
dos pares de estrofas están unidos por la repetición d e las pa­
labras «no vo lverán». Luego en las últim as dos estrofas todo
cam bia. Lo que se repite inevitablem ente en la n atu raleza fí­
sica, sólo « tal vez» se rep ite en la vida 'hum ana. A q u í se m arca
la transición a la últim a estrofa, en la que se ev ita la repetición
de «n o volverán», rom piendo el «sistem a» con stru id o anterio r­
m ente; lo auténticam ente irreparable es la p érd id a del am or.
A l m ism o tiem po la form a de los verbos (en tercera persona en
las tres prim eras estrofas y en la quinta, p rim era persona del
p lu ral en la cuarta) cambia y da lugar al único uso d e la p ri­
m era persona del singular en el penúltim o verso. F inalm ente
observam os como el ritm o tranquilo de las cinco prim eras es-'
trofas del po em a, alterado sólo en el verso 19 (« tu corazón de
su p ro fu n d o sueño», acentuado en las sílabas 4 .a, 8.a y 10.a, en
vez d e ser acentuado en las 6.a y 10.a p ara indicar el final del
paralelism o sen tim ien to /n atu raleza), cam bia de nuevo en la úl­
tim a estrofa (nótese p. ej. el esdrújulo «desengáñate», único en
todo el poem a).
A p a rte de las m encionadas arriba, ex isten excelentes aná­
lisis de otras rim as d e Bécquer (p. ej., d e T o rres M artínez:
rim a I X e n E s tu d io s so b re G u sta v o A d o lfo B é c q u e r ), pero
la técnica poética de Bécquer todavía no h a sido estudiada
a fondo. « E stá claro», ap u n ta T orres M artín ez, « que Béc­
quer ensayó diversos m etros clásicos tradicionales: la seguidi­
lla (rim a L X X V III), la q u intilla (L X ), e l serventesio (X X ), e
incluso la octava real (IX )» , pero las novedades q u e in tro d u jo
en su e stru c tu ra rítm ica están en general todavía p o r com entar.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
165
O bservam os la preferencia de B écquer p o r expresiones de m o­
v im iento discontinuo: «tem bloroso», «ondea», «errante» y si­
m ilares; p o r aquellas vagam ente indefinidas e im palpables; p o r
las im ágenes de luz; p o r la brev ed ad d e la form a o p o r el p ara­
lelism o acum ulativo de estrofas más q u e p o r la com plejidad de
estru ctu ra; p o r la com paración más q u e p o r la m etáfora. P ero
la difícil sim plicidad, la ap aren te sencillez d e su poesía resiste
to d o in te n to de descubrir sus secretos, incluso por p a rte de u n
analista d e la form a tan ingenioso com o B ousoño.2
3.
La
p ro sa
de B écquer
E n tre 1 8 6 1 y 1 8 6 3 se publicaron en varios periódicos de
M ad rid dieciocho de las veintidós leyendas en prosa de Béc­
q u er. P o r tanto, podem os considerar plausiblem ente que a n te ­
ceden a la m ayor p a rte de las rim as. E l género en cuanto tal
n o era nuevo: sus raíces son, en p a rte , populares y locales,
tradiciones co m e n tes sobre lugares concretos, iglesias, imáge­
nes sagradas y sim ilares; en p a rte , son literarias, provenientes
de la litera tu ra religiosa oriental, d e apólogos e historias de
sucesos m ágicos. E l ala «histórica» del rom anticism o, y espe­
cialm ente Z orrilla, se había entusiasm ado p o r las prim eras, cu­
yos fantásticos elem entos prod u jero n un ren ovado interés p o r
los segundos ingredientes, coincidiendo con u n creciente p re ­
dom inio de la prosa sobre el verso. A finales d e los años cin­
cuenta, fortalecidas p o r la tend encia tradicionalista del costum ­
brism o, p o r su deseo nostálgico de salvar el encanto del pasa­
do, las leyendas en prosa se hicieron m uy populares como fo r­
m a artística m enor y, como el m ism o cuadro de costum bres,
tendían a m enudo a transform arse en algo parecido al cuento.
C on todo, los críticos afirman unánim em ente q ue la publica­
ción en m ayo de 1 8 5 8 de «E l caudillo de las m anos rojas», la
p rim era leyenda de Bécquer, significó la aparición de un escri­
2.
C. B ousoño, Seis calas en la expresión literaria española, M adrid, 1951,
págs. 187-227.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
166
EL
SIGLO X IX
to r d o tad o de un concepto nuevo del a rte de la prosa. Escribe
B erenguer Carisom o: «La prosa de " E l C au d illo ” suponía un
reto d e increíble audacia; m ás; era el fu tu ro » . E l p eríodo crea­
do r de F ern án C aballero term inaba: E stébanez C alderó n y M e­
sonero Rom anos envejecían; P ereda, A larcón, G aldós, aún no
h abían llegado. F ue u n p erío d o gris y casi estéril: las leyendas
de Bécquer «d eterm in an u n clima nuevo» {Benítez). La leyenda
com o narración histórica en verso al m odo de Z orrilla estaba
ya pasada de m oda. Las de Bécquer, en prosa, rem ozan el gé­
n ero; el p o e ta h abía aprendido la lección d e los herm anos
G rim m y de H offm ann. Benítez ensalza e l tono lírico, influido
p o r e l d e la balada germ ánica, el m ensaje ético, a veces incluso
edificante, y Ja división de los personajes en sim bólicos (los
pro tag o n istas) y costum bristas (los m enores). M encionam os
tam b ién la hum anización sistem ática de elem entos n o hum anos
y el em pleo del en to rn o n a tu ral p ara p resagiar los episodios.
T am bién im p o rta n o ta r q u e si bien hay leyendas becqueríanas
que son auténticos cuentos de hadas (p. ej., «La corza blanca»
y «E l gnom o»), el esquem a narrativo, a diferencia del no rm al
en tales cuentos (que term inan siem pre felizm ente), es m uchas
veces trágico.
Las L e y e n d a s de Bécquer poseen u n a gran variedad: hay
desde convencionales equivalencias a las tradiciones de Z orrilla
(« E l C risto d e la calavera», «La prom esa») que ind u jero n a al­
gunos a considerarle como un sim patizante neocatólico, pasan­
do p o r las p u ram e n te fantásticas y simbólicas («L os ojos ver­
des», «E l gnom o»), a las exóticas (« E l caudillo de las m anos
rojas», «La creación»), y finalm ente al am biente fam iliar m adri­
leño de «Es raro». D e un m odo parecido varía m ucho la cali­
dad, desde las m eram ente anecdóticas («A pólogo») y religiosom orales («C reed e n D ios», «La ajorca d e oro») a las de u n a
significación o u n sentim iento personal más p ro fu n d o («T res
fechas»). M uchas revelan la especial habilid ad de B écquer para
ir llevando g radualm ente el interés del lecto r de lo real a lo
fantástico, p o r m edio de una referencia personal o p o r la evo­
cación de u n detalle histórico o topográfico real. La com bina­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
167
ción de fantasía con hu m o r, em oción y alguna vez ironía m ani­
fiesta una extraord inaria destreza técnica. Sin em bargo, y en
líneas generales, el contenido y el carácter de las L e yen d a s son
m enos originales que su estilo , que ocupa un lugar único en
la h isto ria d e la prosa española del siglo x ix . D íaz Plaja lo cali­
fica d e «m ilagro aislado», y sigue diciendo: «N o son dem asia­
dos los hallazgos estilísticos de Bécquer. C on todo se destacan
lum inosam ente en la chata y gris p ro sa ochocentista españo­
la».3 E l verdadero im pulso ren o v ad o r d e la prosa española vino
al final, com o sucedió en la poesía, con el m odernism o latin o­
am ericano. E s significativo el hecho, a veces olvidado, de que
los elem entos m odernistas aparecen antes en la prosa que en el
verso de aquellos países. D e todos m odos, algunos rasgos in tro ­
ducidos p o r M ontalvo, M artí y G onzález P rad a, y soberbiam en­
te utilizados m ás tard e p o r D arío , están anticipados por Béc­
q u e r en las L eyen d a s. Sin ninguna tradición estilística anterio r
en q u e p u d iera insertarse, Bécquer creó u n tip o de prosa lírica
que, en su em pleo de ritm os y dicción sem ipoéticos, en su én­
fasis en las sensaciones (ópticas, táctiles y auditivas) más que
en las ideas o sentim ientos, en su descripción colorista y pictó­
rica, además de su ocasionalm ente audaz utilización de la m e­
táfora, anuncia el fu tu ro «poem a en prosa».
U na aportación final d e Bécquer al desarrollo de la prosa
española del siglo x ix fue la v irtu a l creación del ensayo litera­
rio en C arias d e sd e m i celda (1864). A unque las críticas de
L arra y unos cuantos cuadros de costum bres habían indicado el
cam ino y sugerido la técnica de im b ricar observación y refle­
xión, no había aparecido previam ente nada sim ilar a estas re­
flexivas, descriptivas e intensam ente personales cartas al pú b li­
co desde el arruinado m onasterio de V eruela. Ellas subrayan
u n a vez m ás la sorprendente originalidad de Bécquer.
3.
G . D íaz Plaja, El poema en prosa en España, Barcelona, 1961, pági­
nas 25-26.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SIGLO X IX
168
4.
Ro s a l ía d e Ca s t r o
Ju n to a la obra de Bécquer — a la que únicam ente cede en
im portancia com o p recursora de la fu tu ra trayectoria de la poe­
sía española— , estaba la de Rosalía de C astro ( 1 8 3 7 - 1 8 8 5 ) , la
p rin cipal poetisa del siglo x ix y la única que to davía nos exige
u n a atención crítica. N ació en C om postela, hija n a tu ra l d e u n a
m u je r d e buena fam ilia y d e un sacristán. C riada en su Galicia
n ativ a, aprendió de su nodriza la lengua gallega y llegó a co­
nocer la poesía p o p u lar de la región. E n 1 8 5 6 , a causa d e una
fugaz relación sexual en P ad ró n con un jo ven n o identificado,
se vio abandonada p o r su novio de entonces y tuvo q u e trasla­
darse a M adrid, d o n d e p ro n to conoció a Ruiz A guilera, Sanz (el
tra d u c to r de H e in e ) y Bécquer, además d e o tro s m iem bros del
círculo d e este últim o. D os años más tard e se casó con el his­
to riad o r y crítico de arte M anuel M urguía, cuando ya había
publicado su p rim e r lib ro d e versos, L a flo r ( 1 8 5 7 ) . F u e segui­
do de C a nta res gallegos ( 1 8 6 3 ) y Follas n o va s ( 1 8 8 0 ) , am bos
en gallego. Su o b ra m aestra, E n las orillas d e l S ar, apareció en
castellano en 1 8 8 4 . A unque tuvo seis hijos, su m atrim o n io no
parece h aber sido feliz. A pesar de m ostrarse alegre en la vida
fam iliar, era u n tem peram ento claram ente depresivo, exagera*
dam ente sensible a las m enores contrariedades de la existencia
cotid iana, y su salud fue m uy delicada. E n la m adurez de su
vida fu e em peorando y m urió de u n cáncer a los cu aren ta y
ocho años.
A l contrario de Bécquer cuya evolución tem p ran a la ilus­
tran solam ente los pocos poemas que quedaron, la p a tética his­
toria de Rosalía se p u ed e seguir con relativa facilidad. Sus p ri­
m eros poem as atestig uan la enorm e influencia q u e Espronceda
continuaba ejerciendo después d e su m uerte. Los tem as, el
tono e incluso la versificación son m eras im itaciones de su esti­
lo, como se p u ed e com probar en la siguiente cita d e Frag­
m en to s:
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E E N ISM O
169
Cuando, infeliz, me contemplé perdida
y el árbol de mi fe se desgajó
tuvieron, ¡ay!, para llorar mis ojos
de amargura y de hiel tristes despojos.
La nada contemplé que me cercaba,
y [ . . . ] , al presentir mi aterrador quebranto,
miré que, solitaria, me anegaba
en un mar de dolores y de llanto.
Nadie ni amor ni compasión cantaba,
ni un ángel me cubrió bajo su manto;
sólo la voz mi corazón oía
de la última ilusión que se perdía [**•]
Los C antares gallegos revelan u n a influencia m uy d istinta, la
de las baladas, en p articular las de T ru eb a y en m enor m edi­
da las de Ruiz A guilera. Su introducción revela el extraordina­
rio im pacto de E l lib ro d e lo s cantares de T ru eb a, publicado
once anos antes, y que Rosalía confiesa estar im itando im per­
fectam ente. La m odestia era innecesaria: aunque se señala a sí
m ism a como discípula de T ru eb a p o r seguir su m étodo de
ad ap tar las form as de la canción p o p u lar, el nivel creativo de
su poesía es superior en todos los sentid os. E l ingenuo m oralisrao d e T rueba está reem plazado p o r u na visión profunda y dolorosa; su técnica pedestre, p o r u n virtuosism o y una inventiva
m étrica cuyos resultados, cuando se pusieron de m anifiesto,
p rim e ro desconcertaron a los críticos y luego fueron ampliam en­
te im itados, La gran novedad d e la colección fue, natu ralm ente,
el estar escrita e n gallego. E sto creó en to rn o a Rosalía u n
público restringido pero m uy fervoroso en su región natal y
p ara los gallegos que estaban en el ex tran jero se convirtió e n
u n a figura simbólica. Le dio además u n tem a que sostenía sus
convicciones más profundas y una dicción que ponía a prueba
su habilid ad para resucitarlo como in stru m en to poético.
Cantart’ei, Galicia,
teus dulces cantares,
qu'así mó pediron
na veira do mare.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
170
E L SIGLO X IX
Cantart’ei, Galicia,
na lengua gallega,
consolo dos males,
alivio das penas [ ...]
Q u’así mó pediron,
qu’así mó mandaron,
que cant'e que cante
na lengua qu'eu falo.
E x cepto cuatro, los tre in ta y siete poem as o grupos de poe­
mas que com ponen los C an ta res gallegos e stán en form a de glo­
sas de canciones populares. A quí, Rosalía, com o T ru eb a, tro ­
pieza con la dificultad con que se enfrenta el p o eta q u e abando­
na deliberadam ente la dicción convencional p o r las posibilida­
des poéticas m ucho más lim itadas del lenguaje p o p u lar o seudopopular. D esde el m om ento en que se po n e a im itar el habla
llana y la perspectiva sencilla de la poesía p o p u lar se ie niegan
im p o rtan tes áreas de vocabulario, de conceptos y d e im ágenes.
P ero su éxito se p ru eb a p o r el m ism o criterio que aplicam os,
páginas atrás, a su m odelo. A lgunos cantares d e Rosalía, como
los de T ru eb a, h an sido tom ados p o r la gente de G alicia como
producciones auténticam ente populares. U n ejem plo típico del
uso efectivo de m edios sim ples (com paración d irecta y co n tras­
te) p ara ex p resar una em oción hum ana fam iliar lo tenem os en
p arte d el poem a X I I I :
Unha muller sin home [ . . . ] ,
¡santo bendito!,
e corpiño sin alma,
festa sin trigo.
Pau viradoiro,
qu’onda queira que vaya
troncho que troncho.
Mais en tend’un homiño
¡Virxe do Carme!,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L PR E M O D E R N ISM O
171
non hay mundo que chegue
para un folgarse.
Que zamb’ou trenco,
sempr’é bó ter un home
para un remedio.
La m ayoría de poem as de esta colección están form ados p o r
canciones de am or, llenas de tern u ra y suaves quejas, y p o r
poem as que expresan la sabiduría p o p u lar a veces d e u n m odo
satírico. P ero el sello de la p ersonalid ad de Rosalía es m enor
en éstos que en el principal grupo secundario de poemas en
q ue e l tem a no es el sentim iento individual sino las reacciones
de la poetisa an te la m ism a G alicia, sus cam pos, sus caminos,
sus lugareños y especialm ente a n te su situ ación contem poránea.
E scribiendo en Castilla, Rosalía expresa repetid am ente la in­
tensa nostalgia d e su tierra:
¡Ay! ¡quén fora paxariño
de leves alas lixeiras!
¡Ay, conque prisa voara
foliña de tan contenta
para cantar á alborada
nos campos da miña térra!
y se consuela con recuerdos de su belleza y sim plicidad. P ero
su identificación es m ás p ro fu n d a que la m era nostalgia personal. Sus canciones de despedida y de ausencia reflejan los sen­
tim ientos de generaciones d e em igrantes forzados al exilio por
condiciones que Rosalía atribuye con resen tim ien to al p redo­
m inio d e C astilla. A quí su poesía hace sonar una nota viril de
orgullo y reproche:
Premita Dios, castellanos,
castellanos que aborrego,
qu ’antes os gallegos morran
qu’ir a pedirvos sustento
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
172
EL
SIGLO X IX
que en contró un pro fu n d o eco en su región natal. E sta prim era
colección de poem as d e Rosalía en su lengua n ativa auspició u n
resurgim iento del gallego como in stru m en to literario . La ma­
yoría d e los poem as de las F ollas n o va s son de finales de los
años sesenta y, p o r tan to , no están ta n separados en el tiem po
como sugiere la fecha d e publicación del lib ro . P ero e n el in te r­
valo, la obra d e Rosalía había sufrido u n gran cam bio. G ra n
p a rte d e la inspiración p o p u lar de los C antares h a desaparecido
p ara siem pre, ju n to con las ocasionales n o tas d e alegría y hu m o r
a que ésta h abía d ado pie. Los poem as d e las F o llas n o va s son
el fru to de u na visión m ás profunda y m elancólica. A sociar esto
sim plem ente con el m odo de ser gallego, o con el com plejo de
orfan d ad (del q u e Rosalía indudablem ente su fría), com o m u­
chos críticos h an hecho, es ignorar su ín tim a relación con el
progresivo desasosiego espiritual que afectaba ya a la m inoría
in telectual de E spaña, y de todas partes d e E u ro p a, co n tex to es­
pecífico de la visión trágica de la vida que m anifiesta Rosalía.
Su poesía p o sterio r ilustra una fase del proceso p o r el que el
rom ántico hastío del m undo se iba transform ando en el pesi­
m ism o (con m atices de desesperación) más co n sisten te intelec­
tu alm ente que caracteriza a la generación del 98.
D e la in troducción a F ollas n o va s y de sus referencias a u n a
«tristeza, m usa d ’os nosos tem pos» y a las «cousas graves» que
« N ’o aire andan d ’abondo», se deduce claram ente que Rosalía
era consciente del ferm ento d e in q u ietu d que se estaba difun­
diendo en E spaña. A unque ella m ism a, com o m ujer, se negaba
m o destam ente la capacidad d e tra ta r en su poesía u n pensa­
m ien to p ro fu n d o , no puede haber ninguna du d a de que la p arte
esencial de sus dos últim as colecciones son los num erosos p o e­
m as de dolorosa m editación sobre la existencia. Lo consustan­
cial q ue era esta m editación con su propia existencia lo revela
aquella conocida poesía suya
Una-ha vez tiven un cravo
cravado no corazón [ . . . ]
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L PR E M O D E R N ISM O
173
q ue ta n claram ente inspiró la d e «Y o voy soñando caminos»
d e M achado. La an terio r nostalgia y tristeza de Rosalía se han
endurecido convirtiéndose en am argura y en in term iten te de­
sesperación:
Quién fora pedra [...]■
sin medo á vida, que da tormentos
sin medo a morte, que espanto da.
Su odio hacia Castilla y su árido paisaje (« ¡D ’o deserto fiel
im axe») y su añoranza d e la hu m ed ad y v e rd o r de Galicia so­
b reviven intensificados p o r el tiem po. E n los libros IV y V
(« D a térra» y «As viudas d ’os vivos las viudas d ’os m ortos»)
la belleza de Galicia, en irónico co n traste con su pobreza y su
h am bre («desdichada beldá»), está celebrada de nuevo, pero
R osalía es la p rim era en recalcar que este tem a, que anterio r­
m en te h abía sido la esencia de su obra, está subordinado a «á
e te rn a layada queixa que hoxe eisalan todo-l-os los labios».
5.
«En
LAS ORILLAS DEL SA R »
E n las orillas d e l Sar, aunque publicada en 1884, recoge
m uchos poem as que, según G onzález Besada, habían aparecido
en E l P rogreso de P o n tev ed ra a m ediados de los años sesenta.
Si e sto es así, el principal p eríodo creador de Rosalía debió
coincidir con sus tre in ta años. Sin em bargo tam bién está claro,
p o r evidencia in tern a, que u n b u e n n ú m ero de poemas fue es­
crito m ás tarde. C iertam ente hay en la colección signos claros
de una evolución de perspectiva, p ero , básicam ente, aunque los
pocos críticos d e Rosalía h a n tendido a m inim izar este aspecto,
el p u n to de p artid a d e m uchos poem as es u n desasosiego espi­
ritu a l d e pro fu ndas raíces. O tras tendencias de la crítica, como
son las de insistir en las características gallegas d e su poesía y
en elem entos biográficos, tam bién co n tribuyen a esconder lo
q u e realm ente hace de Rosalía una figura d e relieve en el de­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
174
E L SIGLO X IX
sarrollo de la poesía posrom ántica. N o hay du d a que la bús­
queda de Rosalía en E n las orillas d e l S a r incluya la b ú squeda
del am or. T am poco p u ed e negarse que la tem ática de la obra
surge e n p a rte de la v o luntad de evocar am ores pasados y del
sentim iento d e culpabilidad que obsesiona a la po etisa, m ani­
festándose e n el uso sistem ático d e imágenes noctu rnas. P ero
nos resistim os a creer, p o r ejem plo, que o tra categoría de im á­
genes, la de las aguas y de la sed, se relacione exclusivam ente
con la pasión física. M ás bien existe un proceso d e asim ilación
e n tre lo erótico y lo religioso en el que la desesperación am o­
rosa de la poetisa está indisolublem ente ligada a su angustia
espiritual. Los poem as de E n las orillas d e l Sar son poem as de
p ro fu n d a visión in te rio r: repetid am ente Rosalía acude a la im a­
gen de E spronceda — «caída la venda d e los ojos»— d e una
súbita adquisición d e clarividencia. N o p u e d e h ab er ninguna
du da de que, com o e n el caso del p o eta extrem eño, e l elem ento
clave es la desintegración de los valores religiosos. Los poem as
de la prim era p a rte de la colección y, esporádicam ente, los res­
tantes ?asi h asta el final (aunque entonces aparezca u n a nu eva
n ota de esperanza religiosa) son explícitos:
M i Dios cayó al abismo,
y al buscarle anhelante, sólo encuentro
la soledad inmensa del vacío.
F altándole este sop o rte existencial (que ella anhelaba p e ro que
no recobró, si acaso, 'hasta años m ás tarde), la realid ad se ma­
nifiesta a Rosalía como u n exceso de desolación:
Todo es sueño y mentira en la Tierra,
¡No existes, Verdad!
E n la tala d e los robledos d e G alicia, Rosalía e n c o n tró no
solam ente o tra causa de p ro te sta p o r el tra tam ie n to d e su p ro ­
vincia n atal, sino tam b ién u n sím bolo d e u n a vida desolada p o r
h a b e r sido despojada de todas las esperanzas, creencias e ilu ­
siones m antenidas d u ran te tan to tiem po. E n tre éstas estaban
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
175
m uchas de las consolaciones d e la vida, y no m eram ente la cer­
teza religiosa, sino el am or, ahora am argam ente presentado en
térm inos d e insinceridad, o los niñ os, causa de alguno de sus
poem as m ás pro fu n d am en te patéticos:
¿ A donde llevaros, mis pobres cautivos
que no hayan de ataros las mismas cadenas?
Del hombre, enemigo del hombre, no puede
libraros, mis ángeles, la égida materna.
e incluso la m ism a creatividad, so porte ú ltim o del poeta:
La palabra y la idea — Hay un abismo
entre ambas cosas
— Desventurada y muda,
de tan hondos, tan íntimos secretos,
la lengua humana, torpe, no traduce
el velado misterio.
E l resu ltad o es una profunda y to rtu ra n te desesperación m iti­
gada solam ente a intervalos p o r la esperanza o p o r una resigna­
ción solitaria, aunque en unos pocos poem as Rosalía vuelva
fugazm ente a tom ar suficiente confianza en el arte y en la fe
para proclam ar:
¡Hay arte! ¡Hay poesía! ¡Debe haber cielo; hay Dios!
E n las orillas d e l Sar es el único poem ario im p o rtan te, aparte
de las R im a s de Bécquer, q u e se publicó en E spaña en el in te r­
valo que va de. la desintegración del rom anticism o al sim ultá­
neo advenim iento del m odernism o y la poesía de la generación
d el 98, a finales de siglo. E n él, más que en cualquiera de las
o tras num erosas colecciones d é poesía dom inadas por el pesi­
m ism o y la desesperación que aparecieron d u ra n te este período,
vem os el auténtico legado de la visión rom ántica que pasa de
E spronceda a U nam uno y A ntonio M achado. A sí, aparte de
q ue Rosalía sea única en su época p o r el acercam iento de su
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
176
EL
SIGLO X IX
m editación sobre la condición hum ana tan p ro fu n d am en te sen­
tid a y conm ovedora, su interés para la p o sterid ad no se cifra
solam ente en sus tem as. Tam bién tom ó p a rte nada desdeñable
en la gradual extensión del experim entalism o rom ántico sobre
m etros líricos que culm inó en las innovaciones de los m oder­
nistas. A u n q u e la m ayoría d e los poem as de E n las orillas d el
S a r están form ados p o r versos convencionales d e siete, ocho y
once sílabas, aparecen frecuentem ente nuevas com binaciones
de versos de seis, ocho y diez sílabas, de alejandrinos, y de
versos de dieciséis e incluso de dieciocho sílabas, a m enudo con
vigoroso encabalgam iento. Pero la rim a cede am pliam ente el
paso a la asonancia, en línea con la tendencia becqueriana que
se ap arta d e la m usicalidad to n itro n a n te p a ra ir hacia u n a a r­
m onía in te rio r m ás vaga. D e este m odo, con Rosalía y Bécquer
la poesía lírica española logró una vez más u n equilib rio fecun­
do en tre el sentim iento auténtico y la originalidad técnica.
La poesía d e Bécquer fue m irada con desprecio p o r los p o e­
tas de la generación anterio r y tard ó m ucho en conseguir la po ­
p u larid ad d e la q u e ahora hace tiem po que d isfru ta, N úñez de
A rce la descartaba despectivam ente como «suspirillos germ áni­
cos». C am poam or fue todavía m ás lejos y la acusaba de:
un cierto seudotrascendentalismo patológico que consiste en
un histerismo soñador que crea un género nervioso, asexual
y amorfo y que muchos llaman sugestivo y que no sugiere
nada.4
V alera, pese a la aguda vigilancia crítica que le hizo acla­
m ar la aparición de D arío, no reconoció la im portancia de Béc­
quer ¡hasta la aparición de la segunda edición d e las R im a s e n
1878. D e u n m o d o sim ilar, cuando en 1902 fu e a p rep a ra r su
antología de poesía del siglo x ix , inexplicablem ente pasó p o r
alto a Rosalía de Castro: sin du da una d e las m ayores equivoca­
ciones que registra la crítica española.
P ero e n tre la m inoría de poetas serios con tem poráneos su­
4.
R . de Campoamor, Poética, OC, I I I , M adrid, 1901, pág. 310.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
177
E L PR E M O D E R N ISM O
yos y m ás jóvenes, Bécquer tu v o num erosos adm iradorés e im i­
tadores. C uando M anuel Reina recordaba los principios de los
años setenta pensaba en
la plácida lectura
de Hugo, de Heine, Bécquer y Espronceda.
A p a rtir de entonces la influencia de Bécquer fue m uy activa
y la no tam os en poetas tan diferentes como el m ism o Reina
y M anuel del Palacio, p o r n o decir nada d e la cantidad d e figu­
ras m enores que aparecen en la exhaustiva lista de Cossío. Pero
los im itadores más notables de Bécquer fu ero n con m ucho Rosa­
lía de C astro y D arío. H a habido dudas acerca de la deuda de
Rosalía con Bécquer, debido a la dificultad de d atar adecuada­
m en te los poem as de ella. D arío p o r su p a rte , en su autobio­
grafía, m antuvo u n m ezquino silencio con respecto a Bécquer.5
6.
Pr
e m o d e r n is m o
: M
a nuel
Re
in a
y
R ic
ar do
G il
E n tre e l ú ltim o grupo im p o rtan te de poetas que surgieron
a finales del siglo x ix se encuentran los prem odern istas M anuel
Reina (1 8 5 6 -1 9 0 5 ) y Ricardo G il (1855-1908).. Reina, nacido
en P u e n te G enil (C órdoba) y en u n m edio acom odado, term inó
su educación universitaria en M ad rid y a los vein te años se
a p u n tó u n éxito con la publicación en L a Ilu stra c ió n E spa ño la
y A m er ic a n a de su poem a «La m úsica». A éste le siguieron en
rápida sucesión dos colecciones d e poem as, A n d a n te s y allegros
(1 8 7 7 ) y C ro m o s y acuarelas (1 8 7 8 ), antes de que Reina se
dedicara a la política, donde fue u n seguidor de Sagasta y más
tard e de M aura. Elegido m iem bro del P arlam en to en el m ismo
año (1 886) que G aldós, Reina fue luego senador (1893) y go­
b ern ad o r civil de Cádiz,
5.
P eto la contribución de I . L. M cClelland al Liverpool Studies in Spattisch
Literature, I, Liverpool, 1940 — al cual se rem ite al lector— confirma la
cuestión.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
178
E L SIGLO X IX
E n tre sus prim eras colecciones de poem as y su silencio a
finales de los años ochenta, fundó y fue d irecto r de L a D iana
(1 8 8 2 -1 8 8 4 ) que, d u ran te su corta vida, fu e una rev ista litera ­
ria de gran im portancia. La nóm ina de sus colaboradores inclu­
ye p rácticam ente to dos los escritores im p o rtan tes: N úñez de
A rce, Selgas, Ruiz A guilera, M anuel del Palacio y Salvador
R ueda ju n to a u n a docena más de poetas; E chegaray y Tam ayo
rep resen tab an a los dram aturgos; P ereda, V alera, C larín, Cá­
novas, C astelar, O rtega M unilla y G aldós (a qu ien L a D iana
o fren d ó e n e l núm ero de abril de 1883 el p ro bablem ente prim er
hom enaje público) ju n to con otro s nu m erosos colaboradores
rep resen tab an a los prosistas. Los autores ex tranjeros traduci­
dos p ara las colum nas de L a D ia na — G a u tie r, B audelaire, así
com o los usuales H u g o , D um as, D e M usset y L am artine, P o e
y Lo ngfellow (en vez de Byron que to davía estaba en boga) y
sobre to d o los alem anes, no solam ente G o eth e, Schiller, H ein e,
sino tam bién U hland y figuras m enores com o P feffel, Z edlitz,
K erner y H a rtm a n n — atestiguan las diversas influencias sobre
las letras españolas en la época. D ebería ad v ertirse que Reina
es el p rim ero en intro d u cir en E spaña el concepto de p o e te
m a u d it e n u no de los poem as de L a lira tris te , publicado en
1885. D u ra n te la década p o sterio r a la clausura d e L a D iana,
R eina no publicó m ás colecciones de poesía y parece q u e sufrió
una crisis perso n al que produjo u n m arcado cam bio en su obra
p o sterio r: L a v id a in q u ie ta (1 8 9 4 ), P o e m a s p a g an os (1 896), E l
ja rd ín d e lo s p o eta s (1 899) y la póstu m a R o b le s d e la se lv a
sagrada (1 906). É stas constituyen su producción m adura.
Las dos prim eras colecciones de poem as de R eina, escritas
alrededor d e los v ein te años, n o son m uy significativas, aunque
sean perceptibles en ellas su frecuente uso d e efectos visuales,
el atractivo sensorial de la dicción en unos cuantos poem as
(rem iniscencia de A rólas) y tam bién sus ex trao rd in arias dotes
p a ra la m usicalidad. Sin em bargo los tem as son convencionales
y de segunda m ano: lib ertad y liberalism o; e l sueño d e la m ujer
ideal p o r p a rte del p o eta y su traición, y los placeres d e los sen­
tid os. U na vez más predom ina la influencia de E spronceda,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N ISM O
179
ju n to con la de Q u intana, Z orrilla, B yron, D e M usset, Bécquer
y H ein e. Tales influencias y selección d e tem as a finales de los
años setenta revelan la patética incapacidad d e todos los poe­
tas españoles de esta época — excepto u n a escasa m inoría— ,
p ara em anciparse de una herencia rom ántica que p o r entonces
estaba to talm en te adulterada.
D u ra n te el intervalo de dieciséis años e n tre el segundo y el
terc er libros de poesía de R eina ocurrió u n a m isteriosa altera­
ción en e l seno de su personalid ad po ética, cuyas causas no
e stán del to d o claras. «A un po eta» (1 8 8 4 ) es, en este sentido,
u n poem a clave. Su afirm ación central
¿Por qué los deleites y venturas
no canto yo, como en la edad pasada?
Porque el negro pesar, con mano fiera
hundió en mi pecho su punzante daga
se rep ite en 1890
Ya no ostenta la púrpura y el oro
mi musa como ayer: negros cendales
viste, y derrama ensangrentado lloro
ante los pavorosos funerales
de lo bello, lo grande, lo elevado
de todos los sublimes ideales.
D ebem os concluir que quizá R eina había d esp ertad o a la crisis
esp iritu al que se iba extendiendo im placablem ente p o r la m i­
n o ría intelectual española. «La ola negra» (1 888) denuncia sig­
nificativam ente e l avance del escepticism o e n tre los jóvenes
(R eina ten ía tre in ta y u n años). E sta infeliz visión nueva com­
binada con el tem or fre n te a la decadencia m oral y social de
E spaña, como en N úñez de A rce, es u n a de las notas clave de
La v id a in q u ie ta . E l a rte y el placer sensual em piezan a cobrar
im portancia com o refugio y consuelo del poeta. U no de los com ­
p o n en tes básicos de la perspectiva m o d ern ista q u e se estaba
constitu yendo en la A m érica L atin a (V alera había ya adver­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
180
E L SIGLO X IX
tid o — y denunciado— la mezcla de d e scr e im ie n to y sen su ali­
d a d v o lu p tu o sa en A z u l . . . 6) está presente en la obra p o sterio r
de Reina. E s m uy significativo que cuando el p id ie ro n en 1900
que co n trib u y era con u n poem a a u n a antología floral, escogiera
la lila, flor cuyo delicado color era el fav o rito de los m odernis­
tas y p o r el cual iban a ser m uy satirizados.
L a v id a in q u ie ta es la obra central d e Reina. Sus coleccio­
nes restan tes constatan la desaparición d e sus an terio res preocu­
paciones político-sociales y una dependencia, cada vez m ás ex­
clusiva, de la inspiración pu ram en te literaria (p o r ejem plo, en
JEl ja rd ín d e lo s p o eta s donde se entrega a la alabanza de los
grandes del pasado y hace pensar en los «M edallones» de D arío
en A z u l ...) . E n com ún con la m ayoría de sus colegas, Reina
cultivó tam bién el poem a n arrativo más largo, n o tab lem en te en
P o e m a s p a g a n o s , que contiene dos obras, una sobre u n episodio
d e la h isto ria griega clásica, otra — de m enos éxito— sobre la
degradación de Rom a en los tiem pos de N eró n , adem ás de u n
grupo de cinco sonetos sobre el tem a de la crueldad fem enina.
E sta colección enlaza a Reina, aunque d e u n m odo b astan te
ten u e, con el elem ento clásico pagano del m odernism o, pero no
con el parnasianism o que no tenía atractivo p ara su tem pera­
m ento andaluz. D e su colección postu m a se pu ed e citar «E l
bajel del arte» que ilustra a la vez la revalorización del soneto,
form a m étrica fav o rita de Reina, y su grado d e aproxim ación
al prim er estilo m odernista.
La im portancia histórica de Reina com o p o eta surge de su
posición equid istan te del rom anticism o (después del cam bio de
siglo seguía escribiendo en alabanza de E spronceda) y el m o­
dernism o (fu e elogiado por D arío en u n largo poem a en 1884).
E l paso de la expresión de emociones a la de sensaciones, rasgo
del ú ltim o m ovim iento, aparece ya en Reina especialm ente en
su intensa, aunque lim itada, plasticidad, com o se pu ed e perci­
b ir en esta descripción del am anecer:
6.
Carta-prólogo de Va lera al Azul..., 22 octubre 1888.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L PR E M O D E R N ISM O
181
Báñase, perfumada de azucena
la aurora, en linfas de doradas mieles;
y oculta flauta melodiosa suena
entre flexibles palmas y laureles.
Aves canoras, de luciente pluma,
llenan el aire de vistosas galas
y en lagos de zafir, rosa de espuma
abren los blancos cisnes con sus alas.
E l paganism o, el exotism o, el sensualism o y la exaltación del
a rte están tam bién presentes ju n to con o tro s signos clave del
m odernism o tem prano — el cisne, V enus, las ninfas, las ondinas*
los sátiros, etc.— . Sin em bargo, el sim bolism o (especialm ente
la esfinge, em blem a del enigm a de la vida) está ausente, como
lo están la auténtica sinestesia, los neologism os y la audacia
m etafórica o la innovación m étrica. Reina es, sobre to d o , un
p oeta d e luz y color que hizo m ucho p o r p rep arar e l am biente
p ara el nuevo m ovim iento.
R icardo G il, aunque e ra un contem poráneo casi exacto de
R eina, no se dedicó a la poesía h asta m ás tard e, pub licando su
p rim era colección, D e lo s q u in ce a lo s tre in ta , en 1885, cuan
do, com o el títu lo indica, ten ía tre in ta años. Su poem a inicial,
« In v itació n » , po ne énfasis e n la m odestia de los fines del poe­
ta , q u e rechaza pretensiones exaltadas y com para sus vuelos
po éticos a los d e la golondrina m ás qúe a los del águila. La
im portancia literaria de G il, com o la d e Reina, reside e n el
m odo en que su obra ilu stra la tran sició n al m odernism o. E m ­
p ezando bajo la influencia de Selgas, Z orrilla, Cam poam or y
B écquer, G il era, según O nís, «uno d e los pocos que se acercan
a la poesía francesa».7 P o r ejem plo, C atulle M endés es u n a
influencia q u e com parte con D arío . É l resu ltad o fueron los ele­
gantes, íntim os y delicados versos d e L a caja d e m úsica (1 898),
p o r los que G il es prin cipalm ente recordado. A quí, ju n to a
poem as al estilo de Bécquer y C am poam or y alguna poesía bas­
7.
F. de O nís, Antología de la poesía española e hispanoamericana, M adrid,
1934, pág. 49.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
182
EL
SIGLO X IX
ta n te didáctico-social sobre el m odelo «progresista» de la ú lti­
m a p a rte del siglo x ix , aparecen unos cuantos poem as cuyo
to n o y estilo son incluso m ás evid entem ente p rem odernistas
que los de Reina. E s característico el poem a-cuento de hadas,
«Va de cuento»:
¿Va de cuento? Vaya, será mi heroína
la princesa rubia de los rancios cuentos [ . . . ]
tan parecido a la fam osa «Sonatina» de D arío. C ardw ell, cuyas
ediciones de G il y d e Reina salieron en 1972 y 1978 respectiva­
m ente, analiza a fo n d o la contribución d e los dos p o etas al de­
sarrollo d e la poesía española d e su período. P o r u n lado está
claro que p a rte de su obra refleja directam ente las ideas y él
gusto de la burguesía de la restauración. Sobre todo en la de
R eina, e incluso form a p a rte de su in terés, advertim os algunas
de las am bigüedades y las contradicciones de la época. La evo­
cación de u n típico pueblo andaluz que encontram os en «D esde
la C orte» (c. 1881) o en «E l cam panario d e m i aldea» (1 8 8 2 )
es más una in terp retació n que una descripción. E x p resa la nos­
talgia d e R eina p o r un sistem a de valores y p o r unos m odos de
vivir que habían desaparecido para siem pre de la realid ad so­
cial, p e ro q u e estaban en plena conform idad con el ideal de
estabilidad cívica y política vigente e n tre la clase directo ra del
período, D el m ism o m odo su uso abundante de tem as grecorom anos nos recuerda cóm o, en to d a E u ro p a, la clase acomo­
dada se esforzó p o r ajustarse a u n concepto idealizado d e la
vida p atricia clásica, que enm ascaraba el sen tim ien to de culpa­
bilid ad engendrado en una sociedad ap aren tem en te cristiana
p o r el m aterialism o dom inante. Tam bién G il e n «D e paso» ce­
lebra la «virgen cam pesina, de ojos serenos», que sim boliza la
perm anencia d e las tradiciones y valores rurales, e indica en
«La rueca», p o r ejem plo, la amenaza a la paz y la estabilidad
sociales que significaba la incipiente industrialización en algu­
nas zonas de la península. E n otras poesías (p. ej., «N áufragos»),
G il se hace p ortavoz d e los que luchaban p o r e l p ro g reso d e la
hum anidad.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL
PR E M O D E R N IS M O
183
P ero si encontram os este to n o típicam ente declam atorio en
R eina y G il, tam bién encontram os en su poesía «tonos, ritm os
y acentos que si difieren en algo de aquellos de los principales
poetas m odernistas am ericanos sólo es p o r pertenecer a otra
tierra» (C ernuda). F u e R eina qu ien in tro d u jo p o r prim era vez
en E spaña la idea del p o e te m a u d it e inició con sus córtesanas
y hetairas, su cultivo deliberado d e lo artificioso y su concepto
d e la belleza fatal, la tím ida co rrien te d ecadentista que iba a
revelarse tan im p o rtan te en la form ación literaria de Ju an R a­
m ón Jim énez. N o m enos im p o rtan te p ara el fu tu ro fue su acti­
tu d estetizan te hacia la religión y su proclam ada fe en el «con­
suelo» del ideal artístico. G il, p o r su p a rte , se alineó más con
la tendencia espiritualista o sem im ística que el m odernism o
heredó de Bécquer y que iba a reforzar el influjo de L a im ita ­
ció n d e C risto en el joven Ju a n R am ón. A l m ism o tiem po las
innovaciones m étricas de G il p relu d iaro n las d e D arío y los
m odernistas am ericanos.
E n resum en, Reina y G il rep resen tan la transición e n tre la
poesía burguesa de la restauració n y el m odernism o. Sin com ­
p ren d e r algo de lo que significan sus obras, ya en térm inos de
continuid ad, ya en térm inos de innovación, difícilm ente se p u e­
de enfocar bien el aprendizaje literario de Ju a n Ram ón Jiménez,
los M achado y sus coetáneos.
Se p o d ría así cerrar con Reina y G il n u e stro estudio d e la
poesía an terio r a la gran renovación que significó el m odernism o
si n o fuera p o r la necesidad de referirnos brevem ente a la figu­
ra singular de Salvador R ueda (1857-1933). T radicionalm ente
considerado como el m áxim o precursor español del m odernism o
penin sular, p o r la p rio rid ad cronológica d e sus innovaciones
m étricas con respecto a la p o p u larid ad de D arío, Rueda publicó
su p rim er libro de versos N o v e n ta estro fa s en 1883. Siguieron
e n tre m uchas otras obras en verso y prosa, C a n to s d e la ve n d i­
m ia (1 891) y sobre todo E n tro p e l (1 8 9 2 ) al que D arío contri­
buyó con su fam oso «P órtico». M ás tard e surgió la polém ica
e n tre los dos poetas acerca de la p a te rn id a d del m odernism o en
E spaña. R ueda fue innegablem ente u n gran virtuoso del ritm o.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
184
E L SIGLO XIX
In t r od u jo var ias n oved ad es m étricas par ecid as a las de D ar ío:
el son eto d od ecasílabo o en alejan dr in os, los tercetos d e cator ce
sílabas y h asta ver sos de diecioch o sílabas. Tam bién Ru ed a en ­
salzó el Ar te y la Belleza com o id eales im per eceder os, escribió
su H im n o a la carne (1890), experim en tó con efectos plásticos
y son or os, y en sus ver sos en con tram os el pagan ism o gr iego, los
cisn es, los n en ú far es, los pavos r eales y otr os elem en tos exter ­
n os d el m odern ism o.
P or eso, a los qu e ven com o ún ico objetivo d e los m oder n is­
tas «la r en ovación del con cepto de lo poético y de su arsen al
e xp r esiv o » (Salin as), Ru eda pu ed e par ecer un pr em oder n ista
m ás im por tan te que Rein a o G il. P er o lo esen cial d el m oder ­
n ism o es la in qu ietu d espir itu al h ered ad a del r om an ticism o y
m atizad a p o r e l con tacto con el decaden tism o fr an cés. Est o
falt a por com pleto en Ru eda, cuya id eología er a cu r iosam en te
an acrón ica en su época, qu izás por qu e él er a u n au tod id acta u n
poco r ar o en sus lectur as. Tod o en su obr a m ad u r a in dica que
se iden tificaba p or com pleto con un a actitu d optim ista y cr is­
tian a en r aizada en el pen sam ien to d el siglo diecioch o y en par ­
ticular en Leibn itz, Sean lo que sean sus in n ovacion es técn icas,
el poeta de «L a can ción d el p o e t a», «Escalas in te r io r es», «M od o
de ver a D io s» y «D eb ajo de t ier r a»; el poet a, en su m a, capaz:
de escr ibir h acia el fin de siglo que
n ad a h ay
sin ló g ic a , sin b ie n ni a r m o n ía
es todo lo con trar io de un m odern ista autén tico.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 8
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
A p ar t ir de 1868 y con m ás exactitu d d espués de La fon ­
tan a de oro (1870), pr im era n ovela d e G ald ós, la n ovela espa­
ñ ola su fr ió un cam bio fu n d am en tal, se con virtió en el gén ero
liter ar io dom in an te y su aspecto se alteró po r com pleto: «E n
r ebote espectacu lar », escribe López-M orillas, «la n ovela pasa,
de n arcótica o evasiva, a ser in qu ietan te y pr oblem ática».1 Fu e
el m om en to de apogeo de la n ovela d e tesis. En la década de
1870 a 1880 aparecieron E l escán dalo (1 8 7 5 ) y E l niño de la
bola (1 880) de Alarcón ; Doñ a Perfecta (1 876), Gloria (18761877) y L a fam ilia de León Roch (1 8 7 8 ) d e G ald ó s; Los hom ­
bres de pro (1 872), E l buey suelto (1 8 7 7 ), Don Gon z alo Gon ­
zález de la Gon zalera (1 878) y De tal palo, tal astilla (1 879)
d e P er ed a.
1.
P
er ed a
:
su s p r im e r a s o b r a s
Jo sé M aría de Pered a fu e un o d e los n ovelistas más pr ofun ­
dam en te afectados por la r evolución de 1868. E l h ijo n úm ero
vein tiun o de un a an tigua fam ilia r ur al acom odad a de San tan der ,
fu e edu cado en un am bien te de catolicism o estricto y de rígida
d iscrim in ación de clases sociales, elem en tos estos que dom in an
su obr a sin h aber sido pu estos en tela de ju icio n un ca. Su s pr i­
m er as pu blicacion es fu eron artícu los seu doh u m orísticos y sa­
1.
J. López-M oríllas, «La Revolu ción d e Sept iem br e y la n ovela españ ola»,
R O , 67, 1968, págs. 94-115; r ep r od u cid o en H acia el 98: literatura, sociedad,
id eología, A r ie l, Barcelon a, 1972, págs. 9-41.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
186
E L SIGLO XIX
tíricos, a los que siguieron las Escen as m on tañ esas en 1864, co­
lección d e cu adr os d e costum bres que m arcan en su obra la
tran sición de la descripción estática de cu adr os a la n arr ación
lin eal con caracteres fu ertem en te d ibu jad os.
El tr iu n fo de la revolución liberal in citó a P er ed a a luch ar.
Com o Alarcón y Clar ín , vio der ivar de ella u n a gr an con m o­
ción n o sólo social sin o, sobr e todo, ideológica. Com parán d ola
con la de la b atalla de Vicálvaro de 1854, escribió en Pedro
Sánchez-, «la pr im era [e st o es, la de 1854] tr an sfor m ó el as­
pecto exter ior de los pu eb los; la segun da [la r evolución de
1868] in fluyó gran dem en te en el m odo de pen sar de los h om ­
b r es». É l m ism o n o per dió tiem po en su in ten to d e pon er las
cosas en su sit io: en tre n oviem bre de 1868 y ju lio de 1869 pu ­
blicó un a serie de artículos políticos m uy violen tos culpan do
a los liber ales d e toda la r etah ila de m ales n acion ales, d esde la
pérdida de las colon ias h asta la ban car rota de la h acien da pú bli­
ca. Lo s acu saba de las peores corr upcion es fin an cieras y polí­
ticas, de en suciar volu n tar iam en te la pu reza d el catolicism o
españ ol fom en tan d o la in m igración de m ah om etan os, ju díos y
pr ot est an tes, y de fom en tar la blasfem ia en las Cor tes. Se afilió
al carlism o y, d esd e ese m om en to, sus escr itos estu vieron dom i­
n ados p or el tr adicion alism o m ás in tran sigen te, lo que es fácil­
m en te r elacion able con las exigen cias de su pr op ia situación
social.
Su s obr as se hacen eco de las pr in cipales cr een cias, tem o­
res y pr eju icios de la clase m edia r ur al pr ovin cian a. In dign ado
por el r esur gim ien to de pod er en la clase m edia u r ban a de m en ­
talidad r ad ical, celoso de su pr edom in io com ercial y adm in istr a­
tivo, ofen d ido po r su irr eligiosidad, y am en azado po r la in quie­
tud que se exten d ió por el cam po tras la revolución , Pered a y
su clase se obcecaron en creer en un tipo de socied ad r u ral
cerrada y pater n alista qu e les pr ocu r ase u n a fun ción social, y
se aferr ar on a los pu n tos de vista trad icion ales, con la religión
en pr im er térm in o, com o salvagu ard a de su pr op ia estabilid ad
social de h id algos cam pesin os. Con Alarcón , que per ten ecía a
la m ism a clase m edia r ural, y Fern án Caballero, que por su
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
187
m atrim on io per ten ecía a un a clase ligeram en te superior , P er e­
d a su spir aba n ostálgico p or aquellos viejos tiem pos an teriores a
las «d isolven te s» in fluen cias pr ogr esistas que se h abían dejado
sen tir. La r esisten cia que les opu so m otivó su idealización del
cam po. Idealización que ocu pa la r ealid ad d el terraten ien te
d efen dien do sus privilegios.
A las Escen as m on tañ esas sigu ieron en 1871 T ipos y pai­
sajes y en 1881 Esboz os y rasguñ os don d e se acen túa la ten­
d en cia n ostálgica de Pered a a con trastar el pr esen te de su «t e ­
r r u ñ o» con su pasad o, m ás o m en os recien te, en ben eficio de
este ú ltim o. Salvo h aber in cluido, en la ú ltim a colección , algu­
n os r ecuerd os person ales válid os, la evolución que pr esen ta es
escasa. Pered a escribió cuadros de costu m br es, con periodicidad
in ter m iten te, h asta 1890, per o su estilo n o difiere del de los
pr im er os que dio a con ocer.
T ipos y paisajes le gr an jeó la adm iración in con dicion al de
G ald ós, quien , on ce añ os m ás tard e, escribía: «La lectura de
esta segu n d a colección de cu adr os de costum bres im presion ó mi
án im o de la m an era m ás viva. Algu n os de tales cuadros, pr in ­
cipalm en te el titulad o “Blason es y T ale go s” , pr odujeron en
m í ver dad er o est u p or »,2 Los dos n ovelistas fu eron ín tim os am i­
gos, aun que su d istin to m odo d e ver las cosas era irrecon cilia­
ble. G ald ós fu e el pr im ero que se apr ovech ó de la liberalid ad
d el am bien te liter ar io a par tir de 1868. P er ed a r espon dió inme­
diatam en te a su d esafío, con testan d o a La fon tan a de oro (1870)
con Los h om bres de pro (1 872), la pr im er a de cuatro n ovelas
m arcadam en te ten den ciosas escr itas en los añ os seten ta.
Cad a un a de ellas gir a en torn o a u n a faceta d e la estabili­
d ad social. El buey suelto (1 8 7 7 ) y D e t al palo} tal astilla (1 879)
se refieren al m atrim on io, n úcleo básico d e la socied ad con ser­
vad or a; Lo s h om bres de pro y Don Gon zalo Gon z ález de la
Gon z alera (1 878) tien en un a dim en sión política. El buey suelto,
com o M on tesin os h a señ alad o, se sitú a en un a posición in term e­
d ia en tre la descripción satír ica de un «t ip o » (en este caso «e l
2.
P r ólogo a P er ed a, E l sabor de la tierruca, 1881,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
188
E L SIGLO XIX
solt er o »), característica del costu m brism o, y u n a n ovela pr o­
piam en te dich a. Se esfuerza p or d em ostr ar que cualquier m atri­
m on io (j excepto el tipo tr atado en D e tal palo, tal ast illa!) es
m ejor qu e n ada y que la solter ía n o sign ifica m ás que sucia
in com odidad , sexu alidad fu rtiva, gast os e in felicid ad . De tal
palo, tal ast illa, r espu esta a Gloria de G ald ós, tr ata d esd e un
pu n to d e vista u ltr acatólico del caso específico de los m atri­
m on ios en los que un o de los cón yuges n o es creyen te. La pe r s­
pectiva extr em ista de P er ed a le traicion a otr a vez y, en vez de
exam in ar u n d oloroso con flicto en tre el am or y la r eligión , pr e­
sen ta u n a colisión fron tal de id eologías com plicada por un a
m elodr am ática in tr iga secun daria, con un h ipócr ita r eligioso
com o m alvad o. Est o s elem en tos pr eten den r ealzar la for taleza
d e Águ ed a, la h er oín a, per o de h ech o sólo logr an subr ayar su
in h um an a in flexibilidad, a expen sas d el h éroe, que es em pu ja­
d o al suicidio.
Los h om bres de pro y Don Gon z alo Gon z ález de la Gonzalera son un a caricatura de la bu r guesía pr ovin cian a n u eva rica,
d e origen plebeyo, y de su d esastr osa en trada, segú n el pu n to
d e vísta de P er ed a, en la escen a política. E l m en saje de am bos
libr os al fin al es n egativo y con fu so. E l pr im ero in ten ta, tor pe­
m en te, com bin ar la sátir a de Sim ón Cer r ojo, alias D on Sim ón
de los P eñ ascales, y d e su carr era política, con u n a exposi­
ción d e las in stitucion es parlam en tarias españ olas. E l r esultad o
es con tradictor io. La m oraleja m an ifiesta est á en la fr ase fin al:
«L a d esgr acia de Españ a, la d el m un do actual, con siste en que
quier an ser m in istr os todos los taber n eros y en q u e h aya d ad o
en llam arse ver dad er a cultura a la de u n a socied ad en qu e dan
el ton o los caldistas com o y o». P ero n ada h ay, en tod a la n ove­
la, qu e su gier a qu e la corrupción y el favor itism o en la d istr ibu ­
ción d e pr eben d as de los que es víctim a, sea de n in gún m odo
con sustan cial a la dem ocracia, n i tam poco qu e la vieja clase
d ir igen te, sin la am en aza de los Sim ón Cer r ojos, qu iera desm an ­
telar los. Don Gon z alo Gon zález de la Gon z alera exam in a el
aspecto r u r al d e la situación : el statu quo d e u n a pequeñ a aldea
es tr an sfor m ad o p or el n uevo rico y su tr ío d e satélites «lib e ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
189
r ale s», sólo m argin alm en te m en os in decen tes que su com padre
en E l niño de la bola de Alarcón , pu blicada el añ o siguien te.
Lo in segu r o de esta situación está d em ostr ad o por la r apidez
con qu e tr iun fa D on Gon zalo sobr e el terr aten ien te y el cura
locales, y la violen cia de la opr esión qu e P er ed a atribuye al
adven ed izo «lib er al»' n o n os d istr ae de la con vicción de su in ca­
pacid ad par a sugerir un a altern ativa m ás con vin cen te que el patern alism o oligárquico basad o en la ign oran cia de los cam pe­
sin os.
El prin cipal r asgo técn ico d e su pr im er gr upo de n ovelas
doctr in ales es la excesiva in fluen cia del tem a sobr e la estructura
de la in tr iga y sobr e la caracterización . En vez de aparecer
com o un a exploración de un a situ ación h um an a o social, dan
la im presión de que la r ealidad que están tr atan d o h a sido for ­
zada a adecuarse a un sistem a de ideas pr evio. P er o las n ovelas
qu e valen la pen a no se pu ed en prod u cir po r el m étodo casero
de h acer vestid os, con sisten te en pon er el patr ón en cima del
m ater ial y r ecor tar por los bord es. Tien e que h aber un prin ci­
pio d e selección , per o n i es n ecesar io que sea exclusivam en te
estético, ni debe con ducir a presen tar la vid a en térm in os que
con tradigan n uestra experien cia cotidian a.
En con traste, El sabor de la tierruca (1 881) tiene mayor
im por tan cia tan to en su aspecto técn ico com o p or el cam bio de
actitu d d e Pered a h acia la socied ad r u r al que descr ibe. Aun que,
siguien do la costum bre h abitual del au tor , fu e escrita con b as­
tan te rapidez en el veran o de 1881, está com pu esta con cui­
d ad o y su estru ctu r a n arr ativa es com pleja. Lo s episodios están
plan eados a la perfección a pesar de que in evitablem en te los
dicte y d esar rolle el tem a elegido, que es, u n a vez m ás, la de­
fen sa de lo r u r al con tra la con tam in ación política. Cu atr o cabos
de la n arración (d os asun tos am or osos que ilu str an la in sisten cia
de P er ed a en la cerrada estru ctu ra ver tical de las clases sociales,
m ás dos caden as de acon tecim ien tos políticos que ilustr an su
ben evolen te con ser vad ur ism o, per o h acien do, por un a vez, cier­
ta ju sticia al idealism o liber al) están in gen iosam en te en trete­
jid os par a sacar el m áxim o par tid o d el par alelism o y el con ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
190
E L SIGLO XIX
tr aste. En el capítulo x x alcan zan un clím ax n arr ativo. D es­
pu és de est o, la n ovela, aun que cam bia su cu r so de un m odo
ligeram en te par ecid o a su preceden te Don Gon z alo, llega a un a
n u eva ten sión dram ática con la escen a de la b at alla in cruen ta
en tre los d os pu eb los r ivales. Ju n t o con el pr ogr eso de su téc­
n ica, n otam os en la n ovela la aparición de esa pr esen tación
idílica d e la vida del cam po que culm in aría en Peñ as arriba, en
con traste n o solam en te con la visión m ás con vin cen te de la
P ar d o Bazán sin o in cluso con la pr opia obr a an terior de P ered a
2.
P e r e d a y e l r e a l is m o
En este pu n to pu ed e ser m uy ú til r eferirn os a la cuestión
del r ealism o d e Pereda. N o hay n ada que aclare de u n m odo
m ás adecuado el aspecto n egativo d e la h eren cia d el costum ­
br ism o al gu st o pú blico que la expectativa, la exigen cia in cluso,
de que la r ealid ad sea con ven ien tem en te em bellecida an tes d e
ser pr esen tad a al lector m edio. P r im ero, P er ed a r espon d ió a
ello d efen dien d o la posición r ealista extr em a. «Esclavo de la
ver d ad », d eclar ó, «a l pin tar las costum bres de la M on tañ a las
copié del n atu r al, y com o éste n o es per fecto, sus im per feccio­
n es salier on en la copia». P ero se tien e la sen sación de que lá
obser vación qu e doce añ os m ás tard e se le escapó en Pedro
Sán ch ez — «h ay m en tir as n ecesar ias y h asta in d ispen sables,
com o son las del ar te en cuan to tien den a em bellecer la N at u ­
r aleza y d ar m ayor expan sión y n obleza a los h um an os sen ti­
m ien tos»— est á much o m ás cerca de su ver dad er o m odo de
pen sar. E l h ech o es que n o se pu ed e en tr esacar u n a defin ición
sat isfactor ia de r ealism o de en tre tod a la obr a d e P ered a. La
con ocida afirm ación de Bau delair e de que e l pr op ósito d el r ea­
lista es pr esen tar la r ealid ad tal com o sería si él n o estuvier a
allí, d a con la esen cia del m ovim ien to. P or m uy d ifícil que sea
en la pr áctica con seguir la objetivid ad , el au tor r ealista d ebe
dar la im presión de escribir objetivam en te y est o sign ifica n o
sólo pr esen tar el m ater ial con aparen te d esp ego, sin o adem ás
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
191
seleccion arlo sin pr eju icios in d ebid os: P er ed a falla por am bos
lad os, tan to en sus pr im eras n ovelas sectar ias com o in cluso en
su s obr as m aestr as poster ior es, Sotilez a y Peñ as arriba. Bien sea
su tem a político o m oral o m eram en te sacad o de la vida de su
pat r ia ch ica, P er ed a está siem pr e d em asiad o in ter esado, dem a­
siad o ligado em ocion alm en te a ello, d em asiad o pr open so a rela­
cion arlo con su ideología per son al. En segu n d o lugar , Pereda
siem pr e ve la r ealidad d esde el m ism o pu n to d e vista, el de la
clase m edia. Solo los per son ajes d e bur gu eses o de terraten ien ­
tes están vistos d esd e su p r opio n ivel. Lo s «in ter esan tes pat a­
n e s» de P ered a, com o los d escr ibía G ald ós, están vistos con des­
cen dien tem en te d esde arr iba. Lo que fin alm en te aparta a P ere­
d a d el r ealism o es que n in gun a d e sus n ovelas, llen as com o
están de pr oblem as, estu dia el pr oblem a real de la región , que
es la pobreza, d esde den tro, com o h izo G ald ós en lo qu e r es­
pecta a su «r egión » — M ad r id — . En cuan to a esto La puch era
es decepcion an te.
A m itad de los añ os och en ta, P er ed a, en cualquier caso, es­
taba can sado de «p r ob le m as» y, com o G ald ós d espués de las
«n ov elas de pr im era épo ca», en tr ó en un a n ueva fase de su
obr a. Pered a defin e su in ten ción al escribir Sotilez a al fin al del
capítulo I , como la de ofr ecer a la con sideración de las gen era­
cion es posteriores «algo d e pin tor esco, sin d ejar d e ser castizo,
en esta raza pejin a qu e va desvan ecién d ose en tre la abigar rada
e in sulsa con fu sión de las costum br es m od er n as». La fr ase con ­
tien e tres de los elem en tos clave del costum brism o: pin tor es­
qu ism o, casticism o y salvar d el olvido lo periclitado. Sólo falta
el m oralism o, que está pr esen te en el pr ólogo.
3.
La m a d u r e z d e P e r e d a
Sotilez a (1 884) y Peñ as arriba (1 8 9 5 ), dos de las m ayores
n ovelas m adu ras de P ered a, siguen esta pau ta, jun to con La
puch era (1889), aun que n o en el m ism o n ivel creador. En cam ­
bio Pedro Sánch ez (1 8 8 3 ),y L a M on tálv ez (1 888) desarrollan
las cr íticas de P er ed a sobr e la socied ad bu r gu esa de M adr id ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
192
E L SIGLO XIX
de la qu e M arcelo en Peñ as arriba se va gr ad ualm en te apar tan ­
d o por los placer es y r espon sabilidades de la vida en las m on ­
tañ as d e Can tabr ia. Con La M on tálv ez n o h ace falta qu e n os
deten gam os. E s exactam en te lo opu esto a un a n ovela de obser ­
vación y lam en tablem en te m uestra a Pered a tr aspasan d o los
lím ites d e su capacidad. P or otr a par te, Pedro Sán ch ez es la
n ovela m ás d estacad a de la época de m adu rez de P er ed a. Su
tem a es un o de los tem as clásicos de la n ovela d el siglo x ix :
el d el joven pr ovin cian o qu e se pr opon e con qu istar la gran
m etr ópoli, par a per der su alm a en el pr oceso. M on tesin os
com para la n ovela con los Episodios n acion ales de G ald ós,3
per o segur am en te su filiación ver dader a es la de Balzac. Con ta­
d a en for m a de m em orias de un per iod ista de izquierd as con­
ver tid o en líd er r evolucion ar io, la n ovela se sitú a en el M ad r id
de pr in cipios d e los añ os cin cuen ta, con su d ram ática culm in a­
ción en la revolu ción de 1854. Sigu e u n a lógica •d istr ibu ción
tr ipartita que in cluye acertadam en te el r ápido ascen so a la fam a
d e P edr o, el br eve per íod o de pod er y éxito, y la con siguien te
r etir ad a y desen gañ o. Al m ism o tiem po, su carr era pú b lica se
va vien do gr ad ualm en te en som brecida por su fr acaso m atr i­
m on ial, y tan to un a com o otro se h un den a la vez. Acer tad a­
m en te, P er ed a d edica el seten ta p or cien to de la n arr ación a
las luch as in iciales de P ed r o con tra el m edio am bien te, basán ­
d ose en sus pr opias experien cias en la capital d esde 1852 h asta
1855. La evolución del M ad rid de m itad de siglo, y especial­
m en te de su vid a cultural y literar ia, es, par a aqu ellos que n o
toleran su fer vien te r egion alism o, lo m ejor que escr ibió Pereda.
Con Sotilez a y Peñ as arriba (qu e m uch os con sideran sus
obras m aestr as) P er ed a, alen tado po r Men én dez P elayo, volvió
a la descripción de los u sos y costum bres de su provin cia n atal.
Am bas n ovelas tien en en com ún un a in tr iga no m uy bien d esa­
r r ollada — n un ca fu e esto el pu n to fu erte de P er ed a— y la con ­
sigu ien te ten den cia a r esolver se en un a serie de episod ios un i­
dos en tre sí po r la pr esen cia de los per son ajes cen tr ales. En
3. - Pereda o la n ov ela id ilio , M éxico, 1961, pág. 150.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
193
Sotileza, la h istoria se refiere a la ju ven tu d y atracción m utua
de dos jóven es, la m ism a Sotileza y An d rés Solin d res, en la
vieja ciudad de San tan der, cuya con ver sión en m odern o cen tro
in d ustrial y veran iego lam en taba tan to P ered a. O fu scado com o
estaba p or los preju icios de clase de su época, se vio obligado
a desh acer las relacion es en tre los d os jóven es, dada su d istin ta
clase social, y, sin em bargo, m alogró con ello el ún ico asu n to
am or oso qu e en su s n ovelas se r evela capaz de m an ten er el
in ter és del lector, pr ecisam en te por n o ser con ven cion al. P ero
el h ilo de la h istor ia, con sus pr oblem as r esueltos arbitr ar ia­
m en te por la torm en ta en el m ar (en la que está im plicado
An d rés y que a la vez es un fr agm en to descr iptivo m uy an to­
logad o), es en r ealid ad un m ero pr et ext o par a pin tar n ostálgi­
cam en te la vida y costum bres d e los pescadores de San tan der,
evocadas con un a gr an r iqueza d e d etalles y con un lenguajfe
técn ico escru pulosam en te exacto (q u e sospech am os que P er ed a
con fun dió con r ealism o), per o, com o siem pr e, desde fuera. Sin
em bargo, n o se pu ed e d ecir lo m ism o d e Peñ as arriba. Aqu í
P ered a, in virtien do el tem a de Pedro Sán ch ez , pin ta la in vo­
lun tar ia con versión d e un joven m adr ileñ o, ocioso y muy am an ­
te de la vida social ciud adan a, en un h acen dado r ural, ú til,
labor ioso y filan trópico. Situ ad a en el pr opio terruñ o de P ereda
y escrita con toda la fu erza d e su com pacta con vicción , la n ovela
se cen tra en la figura patr iar cal de D on Celso, Triun fan do allí
don d e el D on Rom án de Don Gon zalo Gon z ález fr acasó, Celso
es el m odelo de pr opietar io r u r al: en él y en sus am igos Neluco y el señ or de P r oved añ o, P er ed a sin tetiza los ideales con ­
ser vad or es, lim itados y d efen sivos, per o n o exen tos de n obleza
y sin ceridad, qu e él h abía d efen did o con pertin acia, N osot r os
n o pod em os aceptarlos, p er o qu izá Peñ as arriba sea la sola
obr a de Pered a en que pod am os r espetar los, a causa del atrac­
tivo con texto h um an o en que operan y a causa d e que n o h ay
en el libr o n in gun a fuerza que en tr e en con flicto con ellos.
Las otr as obr as d e P er ed a, N u b es del estío (1891), A l pri­
m er vuelo (1 891) y Pach ín Gon z ález (1 8 9 5 ) tien en un in ter és
secun dario.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
194
E L SIGLO XIX
En un a m ir ad a r etr ospectiva O leza d istin gu e tres m od os em ­
plead os por P er ed a par a expon er su id eología. E n E l buey suel­
to y L a M on tálv ez ataca con sátir a fer oz un con cepto de vid a al
qu e se sien te h ostil. En Don Gon zalo Gon z ález de la Gon z alera
y D e tal palo , tal ast illa con trapon e dos m u n dos an tagón icos y
obser va el ch oque. M ien tras en El sabor de la tierruca, Peñ as
arriba y L a puch era exalta su pr opia con cepción d e un m un do
patr iar cal y bucólico. La obra de Pered a aparece com o el ú ltim o
in ten to en érgico de r esistir las fu erzas m odern izad or as qu e es­
taban barr ien do la arcaica socied ad españ ola y qu e, d espu és
de 1868, se fu eron reflejan do pr ogresivam en te en la n ovela,
para alter ar tan to su con ten ido como su s técn icas n ar r ativas.
Au n qu e P er ed a con tribu yó en par te al d esarr ollo del r ealism o,
pr obablem en te de u n m odo in con scien te, p or su u tilización del
d iálogo, su ob r a es r ealm en te un pr od u cto fin al sin n in gun a
in fluen cia poster ior sign ificativa.
Sin em bargo, Pequeneces (1 890) del jesu ita pad r e Lu is Co­
lom a (1851- 1914) es, en m ás de un sen tido, un apén dice d e La
M on tálv ez d e P er ed a. La n ovela, serm ón en térm in os n ar rativos
tom a com o tem a la corrupción de la alta socied ad m adr ileñ a
que tolera com o m eras pequeñ eces lo que par a la Igle sia son
pecados m ortales. La h istoria se cen tra en la vid a in m oral d e la
h er oín a, Cu rr ita Alborn oz, y culm in a in evitablem en te en su con ­
ver sión bajo in fluen cia jesu ítica. Est o d a pábu lo a Colom a p ar a
satir izar m align am en te la in diferen cia m oral de las clases d iri­
gen tes y par a ab ogar por un a liga de m oralid ad en tr e per son as
«d ece n te s» de am bos sexos, qu e logr en exclu ir a los pecadores
de la socied ad . E l en orm e éxito de Pequeñ eces se d ebió sólo en
par te a su s m ér itos in tr ín secos, pu es de un lado coin cidió con
un r esur gim ien to de la in fluen cia religiosa, con sider ad a de «b u en
ton o» d ur an te la Regen cia y, d e otro, pr opor cion ó el in sólito
espectácu lo d e un clérigo escribien do en u n a ven a sem in aturalista. Tam bién se sospech ó qu e reproducía per son as y situacio­
n es de la vida r eal, aun que Colom a lo n egó; quizá sea sign ifi­
cativo qué en 1891 se pu blicara un n uevo ataqu e con tra la
sociedad elegan te — La espum a, d e P alacio Vald és— y qu e, en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
195
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
e sa
c o r r i e n t e , su r g i e r a n
La com ida de las fieras
m ás
tard e
Gen te con ocida
(1 8 9 6 )
y
( 1 8 9 8 ) , d o s d e la s p r im e r a s c r e a c io n e s
b e n a v e n t i n a s.
4.
V a l e r a : e l c r ít ic o
En m edio de la acrim on ia y d el d ebate, de la virulen ta h os­
tilidad en tre las «d os Esp añ as» — la pr ogr esista y la tradicion alista— , un a figura perm an eció aislada y, en la opin ión de
M on tesin os,4 in cluso con stituyó un a «an om alía liter ar ia»: Ju an
Valera.
Ju an Valer a y Alcalá Galian o ( 1 8 2 4 - 1 9 0 5 ) n ació en Cabr a
(An d alu cía), h ijo m en or de un a fam ilia ven ida a men os pero
bien relacion ada. En 1 8 4 7 en tró en el servicio diplom ático, en
el que con siguió el ran go de em bajad or y, h asta que se retiró
en 1 8 9 6 , estu vo frecuen tem en te en el extr an jer o. Pero, d esde
m itad de los añ os cin cuen ta en adelan te, su s ausen cias de M a­
d rid n o im pidier on que colabor ar a en los periódicos y diar ios
m ás im por tan tes, con un a vasta serie de artículos críticos sobre
tem as políticos e in telectuales que aparecieron sucesivam en te
com o Estu dios críticos sobre literatura, política y costum bres
de n uestros días ( 1 8 6 4 ) , 'Disertaciones y juicios literarios ( 1 8 7 8 ) ,
N uev os estudios críticos ( 1 8 8 8 ) , etc. P ar a m uch os críticos éstas
son sus obras m ás im por tan tes. Con stituyen un a min a de in ­
for m ación y un a in com parable gu ía de pr im era m an o para per ­
son alid ad es, m ovim ien tos y corr ien tes de pen sam ien to y de
gusto d e la segun da m itad del siglo x ix. Tod os los h istoriadores
d e la literatu r a d e este per íod o están en deu da con ellas. El
ju icio de Valer a n o era in falible: com o h em os visto, pasó por
alto a Rosalía de Castr o y tard ó en r econ ocer el gen io de Bécqu er, per o fren te a estos d efectos debem os subrayar la lucidez
qu e n o sólo h izo de Valera el d escu br id or de Rubén D ar ío (y
por lo m ism o, padrin o del m oder n ism o), sin o que le situó en tre
4.
En el cap ítu lo in icial de V alera o la ficción libre, M ad r id , 1957.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
196
E L SIGLO XIX
los pr im er os en recon ocer el talen to de Ben aven te y Bar oja.
Fu e sin lu gar a d u d as la ún ica figura españ ola an tes d e Un am u n o
qu e estu vo plen am en te a ton o y autén ticam en te fam iliarizad o
con el pr ogreso de la cultura en el r esto del m un do.
Au n qu e en la obr a cr eativa de Valera h allam os poem as, tea­
tro y algun os cu en tos, apar te de su cr ítica, sólo su s n ovelas h an
sobr evivido. Valer a se in ició muy tar de en la ficción , y pu blicó
su pr im er a n ovela lar ga a los cin cuen ta añ os, cuan do ya su pe r s­
pectiva de cosas e ideas h abía cr istalizado. P ar a el pr esen te
pr opósit o su s cr een cias caben en tres postu lad os básicos. E l pr i­
m er o de ellos es la com pleta in depen den cia del arte de tod a con ­
sideración de ver d ad o u tilid ad ; el ar te n o tien e otr o fin fu era
d e sí m ism o. E n efecto, par a Eu gen io D ’O r s, Valer a fu e «el
pr im ero, el ú n ico esteticista d el siglo x ix » y, por su par t e, Valer a se defin ía con ven cion alm en te com o «p ar tid ar io del arte
por el ar t e », e in sistía en que la for m a y sólo la for m a pr op or ­
cion aba el único cr iterio válid o par a ju zgar un a obr a de arte.
An tes de que h ubiera n acido D ar ío, ya h abía pr oclam ado que
«la religión de lo bello es un a for m a del am or de D io s». E l se­
gun do postu lad o es la aspiración a excluir en lo posib le de la
obra d e ar te (cuya esen cia era par a él «la creación de la b elle za»)
todo lo feo, lo m olesto o lo tr iste. D e ah í la aversión de Valer a
tan to al r om an ticism o com o al r ealism o, a los que acusaba d e
pr ofesar un a «pr ed ilección por lo feo y lo d efo r m e». Sosten ía
ten azm en te que el fin pr im ord ial d el arte n o es in vestigar e in ­
ter pretar la experien cia h um an a, y todavía m en os ejercer un a
in fluen cia social, sin o exclusivam en te d eleitar, con lo que se
opon ía a la vez al m oralism o cavern ícola d e Fer n án Caballer o
y d e Tr u eb a y a la doctrin aria agr esividad d e la m ayoría de las
n ovelas d espués de 1868. P ero, de h ech o, su d esd eñ osa r eacción
era excesiva y, al tiem po que sim patizam os con su d espr ecio p or
«e l arte d ocen t e», n o pod em os n i p or un m om en to aceptar las
d os con secuen cias qu e, en su opin ión , se deducen d e ello. Un a
d e ellas era rech azar toda ver dad d esagrad able: «¿q u é pr ovech o
n os tr ae el r et r atar la ver dad si la ver d ad es siem pr e in m u n d a?»
escribía; «¿n o sería m ejor m en tir par a co n su elo ?». La otr a era
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDES
197
la n ecesidad de em bellecer la r ealid ad ordin ar ia an tes de que
pu d ier a con vertirse en m ateria artística. «Si la n ovela se lim i­
tase a n arr ar lo que com ún m en te su ced e», escribió reveladora­
m en te, «no. sería poesía, n i n os ofr ecer ía un id eal, n i sería si­
qu ier a un a h istoria dign a, sin o un a h istor ia sobr e falsa, baja y
r ast r e r a». D e n uevo volvió Valer a a sosten er que en literatur a
las tesis de todo tipo son d eplorables. «R e p u d io », afirmó cate­
góricam en te, «e sas obras d octas y pr ofu n d as que tien den a d e­
m ost r ar algun a cosa y que n ada d em u estr an al cabo sin o la im ­
p osib ilid ad de d em ostrar n ada po r m edio de u n a fáb u la». Sobre
esto , todavía caballo de batalla par a el «r ealism o socialista» o
el m oralism o u ltr acatólico, n o pu ed e h aber d iscusión . Pero en
su d ía, tal actitud aisló a Valer a.
E n la base d e estos tres postu lad os está la subordin ación de
la obser vación a la im agin ación cr eadora: «la in ven tiva, qu e
tr ueca, su blim a y h erm osea [lo s d atos d e la experien cia y la
obser vación ] h acién dolos m uy otr os d e lo qu e son en r ealid ad ».
D e ah í que las n ovelas de Valer a, po r estar tan abier tas a lo
real com o a lo fan tástico, las d escr iba M on tesin os como n ove­
las qu e n o son n i idealistas n i r ealistas.
5.
L a s n o v e la s d e V a le r a
Cron ológicam en te se d ividen en d os gr u pos separados por
un in ter valo de dieciséis añ os, d uran te el cual Valera, muy ocu­
p ad o con su carr era d iplom ática, escribió sólo crítica y un as
pocas n arracion es cortas en 1 8 9 4 . Sin em bargo, es im posible ver
cu alqu ier sign o d e evolución en tr e un gr upo y otro o en cada
u n o de ellos por separado. Cad a ap ar tad o em pieza con un a
obr a m aestr a: el pr im er o, con Pepit a Jim én ez ( 1 8 7 4 ) , seguida
d e L as ilusion es del doctor Faustin o ( 1 8 7 5 ) , E l com en dador
M en doz a ( 1 8 7 6 ) , Pasarse de listo ( 1 8 7 7 ) y Doñ a Lu z ( 1 8 7 9 ) ;
e l segu n d o con Ju an it a la larga ( 1 8 9 5 ) , segu ida de Gen io y fi­
gura ( 1 8 9 7 ) y M orsam or ( 1 8 9 9 ) .
Pepita Jim én ez fu e tr ad ucid a al m en os a diez len guas en
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
198
EL SIGLO XIX
vida de V aler a y se ven dieron de ella m ás d e cien m il ejem pla­
r es. Com o el ún ico ed itor extran jer o qu e le pagó derech os de
autor fu e App leton s, de N u eva Yor k , escribió un pr ólogo espe­
cial par a su edición d e 1887 en el que explicaba las cir cun s­
tan cias de su com posición . A pr in cipios de los añ os seten ta,
Valera se h abía d ecidido a in terven ir en las polém icas sobre el
k r au sism o (cf., m ás adelan te, págs. 275-276) y a d efen d er la or­
tod oxia del m ovim ien to, relacion án dolo con la tr ad ición m ística
españ ola qu e en ton ces em pezó a estudiar . El r esu ltad o fu e muy
d istin to d e lo que se h abía pr opu esto pu es la n ovela descr ibe,
con gr an en can to y displicen te íron ía, la gr adu al con ver sión (n o
h ay otr a palabr a) de un joven sem in arista q u e trueca su in ge­
n uo fer vor r eligioso po r la r ivalid ad con su pad r e po r el am or
de P epita. Au n qu e la per spectiva in icial de Lu is está con figu­
rada po r un in gr edien te de autoen gañ o y por un a con fian za
excesiva en su vocación , la con clusión se presen ta m uy clar a:
aqu í, com o en otr as n ovelas suyas (véase el P. En r iqu e en Doñ a
Lu z , D oñ a Blan ca en El com en dador M en doz a y D oñ a In és en
Ju an it a la larga), Valer a, sin caer en la «cler ofobia pr ogr esista
de bas étage» qu e Men én dez Pelayo reproch aba a G ald ós, r e­
calca, m ás que los r asgos espir ituales, la h u m an idad de sus ecle­
siásticos y d e los per son ajes que les son m ás adictos. Aun qu e
n iegue explícitam en te que el libr o con ten ga tesis o m oraleja,
es obvio que la evolución de Lu is, de sem in arista a am an te y
«m ozo crudo y de ar r esto s», im plica un ju icio de valor por par te
d e Valera.
En con traste con la estru ctu ra a m en udo d esarticu lada y
d iscur siva de la n ovela de su época, que culm in aría en Ja en or­
m e y d ifu sa Fort un ata y Jacin ta, Pepit a Jim én ez es cor ta y ex­
cepcion alm en te bien h ech a. La h istoria se desen vuelve en d os
r ápidas fases. La pr im era, que culm in a en el beso d e los am an ­
tes, tien e for m a epistolar ; n o tan to par a pr esen tar, com o era
h abitu al, la situación d esd e d istin tos án gulos (pu es tod as las car­
tas las escribe Lu is), com o par a exp lotar el delicioso con traste
en tre las con stan tes referen cias del sem in arista a la san tidad,
la m ortificación y la literatu r a sagr ad a y su com pleta in capa­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
199
cidad de r esistir la fascin ación de P epita. En la segun da parte
se u tiliza un in ter valo d ilatorio par a pr esen tar a P epita directa­
m en te y m ostr ar su carácter en ord en a la m agistral escen a
sigu ien te cuan do Valer a h ace qu e la par eja se en cuen tre una
vez m ás. La in iciativa pasa a ella y la r en dición fin al de Lu is
se d ebe tan to a su in gen io dialéctico com o a su s en can tos físi­
cos. En este pu n to, un n ovelista d e m en os categor ía h ubiera
con cluido la h istoria, per o Valer a, con scien te de qu e la pasivi­
d ad d e Lu is en el n ivel em ocion al pr ivad o le subordin a in de­
bid am en te a P epita, lo com pen sa con un desarr ollo fin al que
pru eba pú blicam en te que el sem in arista es el h eredero de toda
la agr esivid ad y h om bría de su pad r e. O tr o aspecto im por tan te
de la técn ica de Pepita Jim én ez, pu esto en relieve po r Ger m án
Gu llón y por W h iston en su gu ía cr ítica al libr o (en in glés), es
su m agistr al em pleo de d istin tas per spectivas n arr ativas. En
total, aun que sólo in tervien en cuatr o n ar r ador es: el editor , el
D eán , Lu is y don P ed ro, la voz n arr ativa em igr a de un o a otro
n o m en os de doce veces. Se crea de esta m an era cier to distanciam ien to irón ico en tre el lector y los per son ajes qu e no sólo
va m odifican do pr ogresivam en te n u estr as r eaccion es an te éstos,
sin o qu e con tribuye a h acer m en os lin eal y m ás h um an am en te
aceptable la evolución de los pr otagon istas. Sobr e todo la repre­
sen tación de P epita desde d iversos án gulos d e visión subraya
in ten cion alm en te las com plicacion es y con tradiccion es inh eren­
tes en su person alid ad e in cluso en la psicología h um an a en ge­
n eral, y el pr opósito de Valera de pen etrar, en lo posible, h asta
lo qu e él llam a «lo ín tim o d el alm a».
Pepit a Jim én ez term in a en per fecto equ ilibr io.
En cam bio, L as ilusion es del doctor Fau stin o , la n ovela m ás
larga y am biciosa de Valera, revela su in capacidad de arm on i­
zar ar tísticam en te los d os elem en tos de con traste que in tegran
su con cepción . E l r esu ltado es un a decepcion an te am algam a de
in ciden tes folletin escos y de in trospección d e u n a per son alidad
d ébil y fr u str ad a. Su pr in cipal in ter és r esid e en la curiosa sim i­
litu d de la abulia de Fau stin o, su fr u str ación em ocion al y su
in qu ietud espiritual, con r asgos par ecid os d e los h éroes de fieDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
200
E L SIGLO XIX
ción d e algu n as n ovelas d e la gen er ación d el 98. Pasarse de
listo {pu blicad a por en tr egas d ur an te 1877- 1878), qu e Valer a
ad m itió com o su peor n ovela, escrita sin en tu siasm o po r el d i­
n ero que su publicación le r epor tar ía, es un a h istor ia sosa y al
fin al cr uel d e u n a b od a d esigu al y de la m ur m ur ación m aliciosa,
en la que el fin al feliz se logra a costa d el su icid io d el viejo m a­
r ido d e la h eroín a.
M ien tr as tan to, en E l com endador M en doz a, Valer a h abía
vu elto a la An d alu cía r u r al que es el escen ar io d e t od as sus
n ovelas r ealm en te logr ad as. A l m ism o tiem po vu elve a d os m o­
tivos d e Pepita Jim én ez , que reaparecen espor ádicam en te en el
r esto de su obr a n ovelesca. Un o es e| am or d e u n h om bre d e
ed ad por u n a m u jer m uch o m ás joven , que em pieza de un m odo
m argin al cu an do el pad r e d e Lu is h ace la cor te a P e pita, y con ti­
n úa aqu í com o in tr iga secun daria qu e term in a con la d eclar ación
d el Com en d ad or a Lu cía en el últim o capítulo d e la n ovela, y
se con vier te en el pr in cipal elem en to d e la h istor ia en Ju an ita
la larga. E l otr o es la yuxtaposición d e am or y r eligión , qu e
Valer a, a pe sar de todo su d esprecio por n ovelas com o El niño
de la bola, Doñ a Perfecta o D e tal palo, tal astilla {d on d e la
yu xtaposición se d estor sion a h asta la caricatu r a), con sider aba,
qu izás in con scien tem en te, fascin an te. En este caso, en el cen ­
tr o d e la in tr iga está, por par te d e la sever a y p iad osa D oñ a
Blan ca, la d ecisión de in ducir a su h ija adu lter in a a casar se con
el h er ed er o r eal del m ayorazgo par a evitar así u n a gr ave in ju s­
ticia. E st a resolución la an ula el h eroico d esin terés d el Com en ­
d ad or , ver d ad er o pad r e de la m uch ach a, qu e es r ecom pen sado
con un a joven esposa. La n ovela se in icia con br illan tez y est á
escrita con gr an en can to per o, a m ed ida que se d esar r olla la in ­
tr iga, su in verosim ilitud se h ace cada vez m ás eviden te.
En Doñ a Lu z los protagon istas son , u n a vez m ás, u n sacer­
d ote y un a m uch ach a; Valera con cluye el pr im er ciclo d e sus
n ovelas em plean do el m ism o tem a del am or sagrado y el am or
pr ofan o con el qu e h abía em pezado en Pepit a Jim én ez. P er o
ah ora las circun stan cias n o son las m ism as: D on En r iq u e , en ve­
jecid o pr em atu r am en te y con un a salu d qu ebr an tad a por su
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
201
etapa d e m ision ero, es m uy d istin to d el in experto sem in arista
d e la pr im er a n ovela, e, in sospech ad am en te atrapado por una
legítim a pasión , n o tiene otr a salid a que la autor represión . E l
esfu erzo es d em asiad o fu erte par a su fr ágil con stitución . M ien ­
tr as tan to, D oñ a Lu z, que tien e un sospech oso par ecido con
P epit a, cae víctim a de un aven tur ero cín ico. Au n qu e en el tono
y el pr ocedim ien to es en teram en te d istin ta de La regen ta (qu e
con tien e un a situación m argin alm en te par ecid a), Doñ a Luz es
u n a n ovela de idén tica fuerza. Su d iscr eto y com pasivo tr ata­
m ien to de las posibilid ad es escabr osas de la in triga ilu str a la
d ifer en cia en tre la actitud d e Valer a an te la n ovela y la de sus
con tem porán eos en los añ os de la Restau r ación .
A los seten ta añ os Valera volvió a la n ovela, después de
u n a lar ga ausen cia, con su ú ltim a n ovela im por tan te, Juan ita
la larga, que quizá logra, m ás que n in gun a otra, su ideal de
n arr ación pu ra, sin referen cia a con flictos o problem as con tem ­
porán eos. Au n qu e un cacique local figure d e m odo destacado
Valer a evita in cluso el com en tario in directo sobr e su papel so­
cial; aun que Ju an it a, como P epita y D oñ a Lu z, sea solicitada a
la vez por el am or sagrado y por el pr ofan o, el prim ero es ah ora
m eram en te u n sim ple caprich o po r par te d e su supu esta pr otec­
tora, D oñ a In és. Com o El som brero de tres picos de Alarcón ,
con la cual tien e much o en com ún , Ju an it a la larga tiene un
lu gar apar te en la n óm in a de n ovelas españ olas del siglo xix
com o pieza de en treten im ien to liter ar io in gen iosam en te con ­
cebido.
En sus d os últim as n ovelas, Gen io y figu ra y M orsam or,
Valera aban don a An dalucía en bu sca d e escen ar ios m ás am­
plios y tem as m ás am biciosos, per o en n in gun o de los dos casos
logr a un éxito com pleto. Rafaela, la h eroín a de Gen io y figura,
el m en os con vincen te de los r etr atos fem en in os d e Valera, per ­
ten ece tam bién a la con ven ción liter ar ia m en os con vin cen te, la
de 3a pr ostitu ta idealizada. In teligen te y gen erosa, no solo con si­
gue r espetabilid ad sino que in clu so la con fiere a su bu r do y ava­
r icioso m arido, Valera m an tien e la par ad oja a lo largo de la
crón ica de su s relacion es extr am atr im on iales h asta el pun to que,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SIGLO XIX
202
a los cin cuen ta añ os, la gen erosidad de Rafaela cr istaliza en u n
au tén tico id eal de au tor reden ción a través de su h ija. P ero aquí,
fr u str ad as irón icam en te sus aspiracion es por la vocación reli­
giosa de la m uch ach a, la vida de Rafaela llega a un callejón sin
salida y se su icida. En el epílogo a la segun da edición , Valer a
in ten tó in ter pr etar la n ovela en térm in os estrictam en te,m orales,
com o un a especie de pen dan t de La M on tálv ez de P er ed a. E l
esfu erzo n o logr ó n ada, per o sirve par a r ecor darn os lo extr aor di­
n ariam en te obtu sa que era la cr ítica n eocatólica con lá que te­
n ían que en fren tar se Valer a y su s con tem porán eos.
M orsam or , la ú ltim a n ovela d e Valer a, se h a d escr ito con
cier ta razón com o su Persiles y Sigism un da. Su tem a es el gr a­
d u al d esen gañ o de un tal Fr ay M iguel de Z u h er os, al qu e, po r
ar te de m agia, se le perm ite vivir un a serie d e aven tu r as fan t ás­
ticas (en tr e las que h ay un viaje alr ed edor del m un do en direc­
ción in ver sa al d e M agallan es) cuyo sim bolism o es sen cillam en te
el r esu ltad o de las reflexion es de Valer a sobr e el d esastr e de
1898. Igu al qu e el ídearium españ ol d e Gan ivet, e l libr o pon e
én fasis en la n ecesidad de rech azar los sueñ os de gr an deza y d e
aceptar la r ealid ad con n obleza y dign idad . D esgraciad am en te
la estru ctu ra d esvaíd a y el con ten ido extr aor d in ar io d e la n a­
r ración tien en sólo u n a ten ue relación con su tem a.
M ien tr as qu e la per spectiva de Valer a, que él llam aba la d e
un «p en sad or optim ista, seren o obser vad or d e las cosas y razo­
n able filó so fo », le per m itía elud ir la cr u eld ad d e la n ovela id eo­
lógica de los añ os seten ta, tam bién le llevó a ign or ar d eliberada­
m en te los r asgos m ás tr istes y los aspectos m ás ser los de la
con dición h um an a. Est o fu e un err or de elección qu e ni todo
su en can to ni su arte pu ed en escon der. «M en tir par a con su elo»
n o es el papel pr opio de la literatur a.
6.
P
a l a c io
Va
l íjé s
N o m uy apar tad o de Valer a en su actitu d h acia la n ovela,
per o falto de su am plia cultura y de su capacidad cread or a, está
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDES
203
Ar m an d o Palacio Valdés (1853- 1938). Astu r ian o de n acim ien to,
estu d ió en O vied o ju n to con Clar ín an tes d e trasladarse a la
facu ltad d e derech o de la u n iversidad d e M ad r id en 1870. Igu al
qu e Valer a, em pezó su carr era liter ar ia com o crítico con Los
oradores del A ten eo (1 8 7 8 ), Lo s n ov elistas españ oles (1 878),
N uev o v iaje al Parn aso (1 8 7 9 ) y L a literatura en 1881 (1882).
Y a qu e, por algun a fat alid ad , en tre los n ovelistas estu d iad os
p or P alacio n o están in cluidos n i P er ed a, n i Clar ín , n i Gald ós,
n i la P ar d o Bazán , y en su relación de la poesía n o hay n in gun a
m en ción d e la ren ovación pu est a en m arch a por Bécqu er y
Rosalía de Castr o, estas coleccion es de artícu los d ejan un a fu er­
te im presión de la m ed iocr idad gen eral d el pen sam ien to y la
cultura españ ola bajo la Restau r ación . Tam bién revelan a P ala­
cio com o un crítico petulan te y super ficial per o siem pr e en tre­
ten ido. Su pu n to de vista es m uy r epr esen tativo de la época:
tom a un a posición in term edia en el d ebate r ealism o-«id ealism o»,
aceptan do en pr in cipio al pr im ero por qu e libera a la literatur a
d e m uch os de los tabúes y con ven cion es que los rom án ticos de­
jar on in tactos, pero, igu al que tan tos otr os, cr itica a la n ovela
fran cesa por su su pu esto escepticism o, sus «gr oser os excesos»,
y por su in sisten cia en la «d esn u d a r ealid ad ». P ar a él, com o
par a Valer a, «la n ovela es un a obr a de ar te y como tal su fin
pr im ero es r ealizar belleza [ . . . ] d esper tar la em oción estética».
La r ealidad obser vada debe ser su avem en te poetizad a y con un
ligero toqu e de sen tim ien to. N o es sor pren den te que M arian ela
de G ald ós sea citada com o ejem plo dign o de alaban za.
Con tan con ven cion ales teor ías (expr esad as de m odo m ás
clar o en su d iscurso in augur al a la Real Academ ia en 1920 y
en su T estam en to literario en 1929), es sor pr en den te descubrir
que, en la prim era m itad de su carr era liter ar ia, Palacio Vald és
tom ó par t e activa en el debate r eligioso y social que en ton ces
se estaba pr om ovien do en la n ovela. Su pr im er a obra larga de
ficción , El señ orito O ct av io , h abía aparecido en 1881 cuan do
P alacio ten ía vein tioch o añ os, per o fu e con M art a y M aría, d os
añ os d espu és, cuan do su per son alid ad liter ar ia em pezó realm en ­
te a afirm arse. En M aría de Elor za r etr ata un a D oñ a P er fecta
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
204
E L SIGLO XIX
m ás joven y bon ita, cuya m orbosa r eligiosid ad se m u estr a n o
sólo com o per ver tid a en sí m ism a (cuan do se estrem ece volu p­
tuosam en te m ien tr as un a criada la azota), sin o com o ester ili­
zan te de sus afectos n orm ales h acia el n ovio y la fam ilia y com o
con ducen te a con secuen cias civiles poten cialm en te d esast r osas
a tr avés d e sus sim patías carlistas. Sin em bar go, al con trar io
de G ald ós, es m uy característico de P alacio qu e, un a vez con s­
tr uida la situación , ign or e sus im plicacion es y, ech an do a u n
lad o cualqu ier posib ilid ad ser ia, se pr ecipite en u n fin al feliz
precon cebido. E l secreto de su éxito popu lar y al m ism o tiem po
de qu e n o sea un n ovelista de prim era clase, con siste en est o:
sabía cóm o con stru ir u n a situación n ovelesca in ter esan te, pero
le faltaba el vigor n ecesario par a d esarr ollar la. En esto está en
el otro extr em o de Blasco Ibáñ ez, cuyas situacion es in iciales se
ven a m en udo com pelidas a extrem os d estr u ctivos y revolu cio­
n arios igu alm en te in adecuados.
E st o n o quier e decir que P alacio n o su pier a ser civilm en te
valer oso en ocasion es. En L a espum a (1 8 9 1 ), que ya h em os
m en cion ado com o perten ecien te a la categor ía de L a M on tálv ez
de P ered a y Pequen eces de Colom a, no solam en te ataca la alta
socied ad de M ad r id sin o que pr esen ta en estu d iad o con traste
los m in eros de las m in as de m ercurio de Ríosa, m u er tos de h am ­
br e y em br u tecidos, trabajan d o con sus h ijos en el am bien te
con tam in ado de la m in a par a fin an ciar los ad u lterios de los
accion istas. E l joven doctor r adical que defien de a los tr abajad o­
r es ocupa un lu gar aislado en la h istoria de la n ovela españ ola,
en la qu e los pr oblem as del pr oletar iad o in d u str ial y r u r al h an
sido siem pr e de un in ter és m argin al, in cluso par a los su pu estos
«r egen er ad or es» sociales de la gen eración del 98. L a fe ( i 892)
— que, com o E l cuarto poder (1 8 8 8 ), br illan te evocación del
m un do per iod ístico, suele om itirse sign ificativam en te de la edi­
ción corr ien tem en te utilizable de las O bras de Palacio— es un
ataqu e d irecto con tra los d ogm as y pr ácticas de la Igle sia, par a
h uir de la cual, el h éroe, G il, bu sca r efu gio de un m od o n ada
con vin cen te en u n m isticism o van o e ir relevan te.
P er o estas n ovelas n o son realm en te r epr esen tativas. La
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
PEREDA, VALERA Y PALACIO VALDÉS
205
pr in cipal corrien te de pr odu cción de P alacio v a de El señ orito
Octav io, «n ovela sin pen sam ien to tr ascen d en tal», pasan d o por
Jo sé (1885), un a n ovela de pescadores,, sobr e el m odelo popu la­
r izado p or P ered a, R iv erita (1 8 8 6 ) y su con tin uación M axim in a
(1 8 8 7 ), h asta la n ovela más popu lar de P alacio, La herm ana
San Sulpicio (1 8 8 9 ) y L a alegría del capitán R ib ot (1899). Un
com placien te com en tario en el pr ólogo a L a h erm ana San Sul­
picio r evela la ten den cia con scien te d e P alacio a alejarse de la
n ovela de ideas y acercarse a la de m er o en treten im ien to: «¡M Í
aspir ación ú n ica», escribe, «con sist e en con m over a mis lecto­
r es, evitán d oles el p en sam ien t o!» D esp u és de su segun do m a­
tr im on io y su r econ versión al catolicism o pr actican te, la pr e­
sen tación h um or ística, sen tim en tal, en con jun to optim ista y con ­
for tablem en te idealizada qu e h ace Palacio de la r ealidad se
con virtió en bastan te azucarada y m an ifestó un a crecien te ten ­
den cia a con trastar situacion es de un m odo artificial y a falsifi­
car con flictos em ocion ales y éticos. Son típicas de lo segun do
T ristán o el pesim ism o (1 906), con su s con cepcion es opu estas
sobr e el h on or con yugal, y la poster ior San ta R ogelia (1926),
cuyo én fasis en la perfección r eligiosa en cir cun stan cias dom és­
ticas d ifíciles, se lee con extrañ eza d espu és d e M arta y M aría
y La fe.
P alacio publicó en total un as vein ticu atr o n ovelas largas
en tre 1881 y 1936, ju n to con cuatr o coleccion es de cuen tos, sus
m em orias de juven tu d (L a n ovela de un n ov elista, 1921) y
un as cuan tas obras ocasion ales que incluyen el tr atado h istórico
an tifem in ísta, E l gobiern o de las m ujeres (1 9 3 1 ), y un a defen sa
de los aliad os en la pr im era gu er ra m u n dial, L a guerra injusta
(1917). Al cam biar el siglo su fam a era in m en sa, especialm en te
en el r esto de Eu r opa, don d e su obr a era am pliam en te con ocida
por tr ad uccion es: in cluso se le com paraba con Tolstoi. Actu al­
m en te, aun que algun as de sus n ovelas se r eeditan con frecuen ­
cia, ya n o recibe apen as aten ción de los críticos.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 9
GALDOS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
En tr e 1861 y 1869 la literatu r a españ ola estu vo d espr ovis­
ta casi p or com pleto de obr as de ficción , si exceptu am os las
tres n ovelas y u n as n arracion es cortas de Fern án Caballer o, las
d os coleccion es de cuen tos de Tr u eba y las Escen as m on tañ esas
de P ered a, y ¡a m en os, claro, que in cluyam os vein tin u eve n ove­
las de Fern án d ez y Gon zález! «A sí», escribió M en én dez P elayo,
«en t r e ñ oñ eces y m on stru osidad es, d or m itaba la n ovela españ o­
la por los añ os de 1870, fech a del pr im er libr o del Sr . Pérez
G ald ó s».
1.
G
a l d ó s
Ben ito Pérez G ald ós (1843- 1920) n ació en Las P alm as (I s­
las Can arias), y era el h ijo m en or de un excom batien te de la
gu er ra d e la In depen den cia de con dición social acom od ad a y
de un a m adr e in flexible y dom in an te de cuya per son alid ad so­
breviven algu n os elem en tos en D oñ a Perfecta. Ya h abía em pe­
zado a escr ibir cuan do le en viaron a estu d iar derech o en M a­
d rid en 1862, don de n un ca acabó la carrera. En cam bio, el
per iod ism o y un a tía com pr en siva le proporcion ar on din ero
par a sus pr im er os añ os com o escritor en un a época en qu é las
n ovelas qu e n o se pu blicaban p or en tregas o p or series en la
pren sa, se ten ían que ed itar a expen sas d el autor . Un a vez lan ­
zad o a su oficio, su vida se ajustó, a un r itm o con stan te de pr o­
ducción , alter ad o pr in cipalm en te p or viajes a lo largo y a lo
an ch o de Esp añ a, así com o tam bién al extr an jero, y po r numeDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
207
r osos per o discretos asun tos am or osos. É st o s, qu e duraron h asta
bien en trada su vejez, deben h aber con tribu ido in m en sam en te
al fon d o d e obser vación aten ta y de experien cia vital en que
se in spiraron sus n ovelas, per o tam bién con tribuyeron a su s re­
cur ren tes apur os econ óm icos. Escr it or pr ogr esista, siem pre pr eo­
cu pad o por la política, aceptó de Sagasta un escañ o en el Con ­
gr eso y, tr es añ os m ás tar d e, a pe sar de la oposición ultracatólica que le per sigu ió tod a su vid a, fu e elegido m iem bro de
la Real Academ ia. A par tir d e 1892 em pr en dió por su cuen ta
la r efor m a del teatro, com o ya h abía in iciado previam en te la
d e la n ovela en 1870. Au n qu e tuvo m en os éxito, per sistió obs­
tin adam en te y con Electro. (1 9 0 1 ), o Cásan dra (1910), pr odu jo
un a ver dader a con m oción pú blica. Com o Lar r a, la. ed ad le h izo
m ás r ad ical y al volver al Con gr eso en 1907 lo h izo com o r epu­
blican o. y en 1909 llegó a ser, con P ab lo Iglesias, jefe titular
de la «con ju n ción » r epublican o-socialista. Su postu r a izquierdis­
ta, qu e solam en te vaciló al fin al d e su vida, le hizo per der la
oportu n idad de un pr em io N obe l en 1912, y cuan do murió cie­
go, relativam en te pobr e y patéticam en te caduco, todavía era
escasam en te aceptado en círculos oficiales, con servadores y ca­
tólicos. A excepción d e Blasco Ibáñ ez y un as pocas figuras me­
n ores, la n ovela españ ola de autén tico an álisis y pr otesta social
m ur ió con él.
P oco se pu ed e apr en der sobr e la teor ía de la n ovela de G al­
dós p or su s escritos cr íticos. E l m ás im por tan te de éstos y el
m en os accesible (es característico que falte en las llam adas O bras
com pletas 1) es un en sayo titulado «O bser vacion es sobr e la n o­
vela con tem porán ea en Esp añ a» que pu blicó Gald ós en la Re­
v ista de Españ a, XV (M ad r id , 1870). Lam en tan do la in capaci­
d ad d e la n ovela m odern a par a gan ar u n a buen a posición en
Esp añ a, lo atribu ía en par te a la corr upción del gu sto por las
traduccion es extr an jer as y en par te a la in eptitu d de los escri­
tor es españ oles par a obser var de cerca la r ealid ad circun dan te,
con den a de la que P er ed a y Fer n án Caballer o estaban cortés1.
A gu ilar , M ad r id , 1950.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
208
E L SIGLO XIX
m en te excluidos. La afirmación cen tral del en sayo es qu e debepr oporcion ar la pr in cipal fuen te de in spiración al n ovelista et
espectácu lo de la clase m edia y las costum bres u r ban as con ­
tem porán eas, «la sociedad n acion al y coetán ea» y «e l m aravi­
lloso dram a de la vida actu al». Los ideales, las aspir acion es, la
vida pú blica y dom éstica de esta clase pr oteica; su s actividades
políticas y com erciales; sus problem as (especialm en te los esp i­
r ituales y sexu ales); G ald ós con sider aba ést os com o los gr an ­
des tem as de un a n ueva n ovela de costum bres. En tres escri­
tos poster ior es — su prólogo a El sabor de la üerru ca de P er ed a
(1881), su d iscu r so in augu r al a la Real Academ ia (1 8 9 7 ) y su
pr ólogo a la tercera edición de La regen ta (1 900) de Clar ín — ,
G ald ós desarr olló de n uevo sus id eas, per o las d octr in as (espe ­
cialm en te sobr e el r ealism o y el n atu r alism o) que in voca son
d ecepcion an tes por su vagu ed ad y sus lugar es com un es. En el
d iscurso de la Academ ia hay dos pu n tos n otables. Un o subr aya
explícitam en te la diferen cia en tre Gald ós y su pr in cipal adver­
sar io en la n ovela, P ered a, n o en cuan to escritores cr eadores
sin o en cuan to a per spectiva:
Pereda no duda, yo sí. [ ...] Él es un espíritu sereno;
yo un espíritu turbado, inquieto. Él sabe adonde va, parte
de una base fija. Los que dudamos mientras él afirma, bus­
camos la verdad y sin cesar corremos hacia donde creemos
verla hermosa y fugitiva. Él permanece quieto y confiado,
viéndonos pasar, y se recrea en su tesoro de ideas, mientras
nosotros siempre descontentos de las que poseemos y ambi­
cionándolas mejores, corremos tras otra, y otras, que una
vez alcanzadas tampoco nos satisfacen.
Aqu í se m an ifiesta buen a par te de la per son alidad liter ar ia de
G ald ós, su m en talid ad abierta, su con cepto din ám ico d e la evo­
lución de las id eas, su con cien cia de sí m ism o, su r elativism o.
En Pered a y G ald ó s n o sólo se en fren tan d os con cepcion es de
la n ovela, sin o d os con cepcion es opu estas d e la vid a y d e la
ver dad : un a, cer rada y estática; la otra, am plia, abier ta, toleran te
y pr ogr esista. E l segu n d o pu n to de im portan cia en el d iscu r so
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
2 09
de la Academ ia es la defin ición qu e G ald ó s h ace de la n ovela:
Imagen de la vida en la novela, y el arte de componerla
estriba en reproducir [... 3 todo lo espiritual y físico que nos
constituye y nos rodea.
G ald ós aquí se clasifica a sí m ism o un a vez m ás com o r ealis­
ta y tam bién com o n ovelista m icr ocósm ico: n o com o especia­
lista de un a ram a de la con du cta h um an a, sin o com o un o que
aspir a a crear un m un do ficticio total sacad o d e la observación
d irecta de la r ealidad. N o en van o fu eron su s m aestros recon o­
cid os Balzac y Dick en s (d e quien tr ad u jo, d e la versión fran ­
cesa, y pu blicó en 1868 los Pick iv ick P ap e n ).
Natur alm en te d ebem os in tr od ucir cier tas lim itacion es. Sola­
m en te un a defin ición de realism o m ás am plia que la u su al pu e­
d e adecu arse a G ald ós y ad m itir el par tid ism o de sus prim eras
n ovelas de tesis y el in terés obsesivo de s u ‘obra, poster ior po r
situacion es espir ituales in sólitas, par a n o decir n ada del ele­
m en to fan tástico d e, por ejem plo, E l caballero en can tado, el
lir ism o de M arian ela y la dificu ltad de en cajar figuras tales
com o Tor quem ad a, Cruz y Victor ia (L a loca de la casa), o Ben in a ( M isericordia) y Nazar ín en un a con cepción realista del
per son aje. A pesar de todo lo que dice G ald ós, algun os tabúes
/an tir r ealistas perm an ecen , especialm en te en el aspecto sexual,
ju n to a Ja in capacidad de Gald ós de h acer plen a justicia al ma­
trim on io, la m ás im por tan te de todas las in stitucion es sociales
de la clase m edia en el siglo xix. Tam poco debem os pasar por
alto que, en su obra, la socied ad in d u strial, el pr oblem a agrario
o el in ter és por el m odelo ed u cativo españ ol están virtualm en te
au sen tes. A su n ivel de m icr ocosm os social, el m un do de G al­
d ós par ece ir com pleto en com paración con La com édie hum ain e de Balzac, su m odelo. E s com o un edificio con dos de sus
sop or tes pr in cipales (la cuestión r eligiosa, ju n to con el an álisis
y la crítica social) en su lu gar y con ectad os en tre sí; h ay m uch as
h abitacion es y p isos; per o la con strucción está m uy lejos de ser
un con ju n to acabado y ya m u estr a sign os d e d esproporción .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
210
EL SIGLO XIX
Se h an h ech o var ios in ten tos in gen iosos de clasificar la obra
de G ald ó s, per o n in gun o de ellos es en teram en te satisfactor io.
Lo qu e es in d iscu tible es que en su obra se ob ser va un pu n to
crítico en tre L a fam ilia de León Roch (1 8 7 8 ) y L a desh eredada
(1881), m ien tr as otr o ocurr e en tr e M isericordia (1 8 9 7 ) y Electra (1 901). Em pezó con L a som bra, un a n ovela cor ta _del gén er o
fan tástico, escrita quizás en 1867, lo qu e in d ica qu e el pu n to
de par tid a de G ald ó s (com o el d e la P ar d o Bazán d iez añ os m ás
tard e en Pascu al López ) r ozaba la pu r a fan tasía: ese tr iun fo
de la im agin ación sobr e la r ealidad que en su per íod o de m adu­
rez cen sur ar ía con dureza com o el m ayor vicio n acion al, pero
al que p or ir on ía de su d estin o volvió de un m odo crecien te
en la ú ltim a fase de su obra.
L a fon tan a de oro (1870), prim er a n ovela lar ga d e G ald ó s,
m arca a la vez el pr in cipio de la n ovela m odern a en Españ a y
el com ien zo del per íod o «h istó r ico » de G ald ós qu e le llevar ía,
a tr avés d e E l audaz (1 8 7 1 ) y T rafalgar (1 8 7 3 ), a las cin co se­
r ies su cesivas de Episod ios nacion ales qu e, ju n tos, for m an apr o­
xim ad am en te la m itad de su producción total. Escr it a cuan do
se estab a prepar an d o la revolución de 1868 y term in ad a poco
d espués de estallar , La fon tan a de oro in tr od uce los pr esu ­
p u estos de G ald ó s en la n ovela h istórica. Su in ten ción n o es
r econ stru ir d escr iptivam en te el pasad o d istan te, sin o in terpre­
tar el pasad o r ecien te de un m odo d idáctico par a d escu br ir los
orígen es de los pr ocesos id eológicos, políticos y sociales ope­
r an tes en la Esp añ a de la época. Ad em ás G ald ós su br ayó «la
sem ejan za que la cr isis actual tien e con el m em orable per íodo
de 1820- 1823», añ os en que se sitú a L a fon tan a de oro. La n o­
vela evoca el d esigu al con flicto en tr e la m in or ía del ban d o
liberal en la que se en cuen tra el h éroe, Lázar o (u n pr im er ejem ­
p lo d e la utilización sim bólica qu e h ace G ald ós d e los n om ­
b r es), y el régim en r eaccion ario d e Fern an d o V I I , r epr esen tad o
p or lias fu n estas figu r as de Coletilla, las h erm an as P or r eñ o y el
m ism o m on arca. E s in ter esan te que Gald ós en la segu n d a edi­
ción cam biar a el fin al d e la n ovela por un o m en os feliz. P ero
luego volvió al qu e aparece ah or a, en el cual Lázar o aban don a
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
211
la luch a y se r etir a a la d om esticid ad pr ovin cian a. En Él audaz ,
G ald ós r etr otrae su an álisis a 1804 y a los orígen es de la ideo­
logía liber al. D e n uevo, el h éroe, M ar tín M u r iel, u n liberal de
id eas pr em aturam en te avan zad as, fr acasa d esesperadam en te y
se vuelve loco. Estas dos n ovelas m u estr an a Gald ós en su ca­
m in o h acia los Episodios nacionales.
2.
Lo s « E p i s o
d io s
n a c io n a l e s »
En ellos G ald ós desarr olló al m áxim o e l poten cial ya laten te
en algu n os de los folletin es m ás social e h istóricam en te con scien ­
tes de escritor es com o Escosu r a y Ayguals de Izco (cf. an terior­
m en te, pág. 81) que h abían ya u sad o com o m arco los sucesos
d e su pr opio siglo. D u r an te casi cuaren ta añ os, con u n sign ifi­
cativo lapsu s en tre 1879 y 1898 q u e separ a la segun da serie de
la ter cer a, G ald ós con tin uó exploran do sistem áticam en te el pa­
sad o recien te de Españ a d esd e 1807 a la Restau r ación , siem pre
con la m ism a in ten ción básica de seguir la pist a a las fuerzas
vivas todavía operan tes en su época: la proyección del pasad o
en el fu t u r o.
. ' '
E l r en ovad o in terés de la cr ítica por la n ovela h istórica an ­
terior a G ald ós, d esde López Soler a Fern án dez y Gon zález,
sólo h a con firm ado la or igin alidad de los Episodios. Si h ubo
un a ten den cia gen eral en la n ovela h istór ica an terior fue la de
m itificar la h istoria en ar as d el orgullo, n acion al. M ás qu e ex­
plor ar , se in ter pr etaba el pasad o, u tilizan d o figuras y acon teci­
m ien tos par a fabr icar lo que Fer n án d ez y Gon zález llam ó «u n a
especie de evan gelio político p op u lar », es decir, «u n m ito re­
pr esen tan te de las gr an dezas y d el carácter de todo un pu eblo».
En vez de pon er en <tela de ju icio la im agen de sí m ism os que
ten ían sus lectores, los n ovelistas h istóricos an teriores a G al­
d ós, con pocas excepcion es, r efor zaban sistem áticam en te sus pr e­
ju icios n acion ales y su en tusiasm o patr iótico. Le tocó a Gald ós,
aq u í com o en lo dem ás de su obr a, abrir n uevos cam in os h acia
la r ealidad .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
212
E L SIGLO XIX
N o h ay n in gun a teoría a priori clar am en te defin ida o con sis­
ten te que pr esid a el pr oceso cr eador : a m ed ida que ib a d escr i­
bien d o, las pr opias ideas h istóricas de G ald ós se iban exten ­
dien do y d esarr ollan do. En tr e la segun da serie y la tercer a h ay
un m arcado cam bio de per spectiva. En ú ltim o térm in o, segú n
la tesis de H in ter h au ser en su libro sobr e los Episod ios, el pr o­
gr eso de Esp añ a h acia la liber tad y h acia un a socied ad m ás
civilizada se da por su pu esto com o par t e de u n a n orm a de d e­
term in ism o h istór ico r egida en ú ltim a in stan cia por la provi­
den cia. P er o, pu gn an do con este optim ism o liber al-progresista,
y en la pr áctica en for m a más m arcada, se alza el crecien te
sen tim ien to d e d esen gañ o y pesim ism o: 2 d esd e el qu in to episo­
dio, N apoleón en Ch am arán (1874), h ast a el n ú m er o trein ta y
cuatr o, h a rev olución de julio (1 904), la con vicción galdosian a
de un len to per o in evitable pr ogreso en tr a en con flicto con su
visión m ás profu n d a d e un a Españ a d ivid ida p o r d os fan atis­
m os opu est os, tr aicion ada por el volu n tar io absen tism o político
de su pr opia clase m edia y dejada a m er ced d e u n a oligarqu ía
in epta y cor rom pida, aten ta solam en te a su pr opia con tin uidad.
Est a h on da d ivisión in tern a de la per spectiva de G ald ó s n o se
ha an alizado n un ca del todo.
Lo s diez pr im eros episod ios, escr itos a sor pr en d en te veloci­
d ad , en tr e en ero de 1873 y la pr im aver a de 1875, exploran el
r esur gim ien to de un id eal españ ol n acion al y patr iótico en la
luch a con tra N apoleón . En ellos Gald ós se en fren ta, p or pr im e­
r a vez, con las d ificu ltades técn icas in h er en tes a la realización
de un a con cepción tan vast a. E l m ayor pr oblem a era e l equi­
libr io. Equ ilib r io en tr e los h ech os (los sucesos h istór icos exter­
n os, qu e la in ten ción de G ald ós le obligaba a m an ten er en se­
gu n do térm in o) y la ficción (la vida cotidian a de su s per son ajes
pu r am en te im agin arios, im plicados com o están en los su cesos);
equ ilibr io en tre las fu erzas ideológicas opu est as, sin sacrificar
su s'sim p at ías liber ales; equilibr io, sobr e tod o, en tr e la n arr a­
2.
P u esto d e r elieve p or C. E. Lid a en un con vin cen te ar tícu lo sobr e los
Episod ios en A n ales galdosian os, I I I , 1968, y p o r Casald u e r o, V id a y obra
de Gald ós, 1843-1920, M ad r id , 1951.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
213
ción y la in terpretación . P ero G ald ós, d ad a la velocidad a que
escribía, sólo pod ía aspirar a éste equilibr io de un m odo in s­
tin tivo y de h echo no siem pr e lo logr a.
' En la segun da serie, escrita en tre 1875 y fin ales de 1879, el
én fasis pasa n ecesariam en te d e la autoafirm ación n acion al y pa­
tr iótica a la luch a con siguien te en tre las ideas tradicion ales y
pr ogr esistas. A l m ism o tiem po se ve m ás claram en te el proyecto
de Gald ós de d ispon er los episodios de tal m odo que form en
un a crón ica de la subida al pod er de la clase m edia en la Españ a
del siglo xix. Las figur as de Ar aceli, el n arr ad or , y de D on P r i­
m itivo Cordero, cuyos sim ples valor es — patriotism o, orden y
trabajo— con stituyen la base elem en tal de la ascen den cia bu r ­
gu esa, pr opor cion an un idad ideológica a lo s pr im er os episodios.
Lu ego se ven reem plazados por los h ostiles h er m an astros Monsalu d y N avarr o, que sim bolizan el con flicto en tre las «d os Esp añ as» ya esbozado en N apoleón en Ch am arán , En tre las dos
id eologías beligeran tes, la figura de D on Ben ign o Cor dero en car­
n a el id eal galdosian o de m oder ación pacífica en política y de
r espon sabilidad cívica.
P or e n t o n as, Gald ós estaba casi satisfech o con la situ a­
ción de Españ a. En el m om en to álgid o de su carrera creadora,
en los añ os och en ta y pr in cipios de los n oven ta, in terrum pió
los Episodios y se dedicó a las N ov elas españ olas con tem porá­
n eas y al teatro. Cu an do el r uin oso pleito con su socio, Miguel
de la Cám ara, le obligó a pr in cipios de 1898 a volver a las vie­
jas obr as que le h abían d ado tan to din ero, su con cepción de la
vid a n acion al h abía cam biado m uch o. P ero n o fu e la pérdida de
Cu ba lo que la tran sfor m ó, sin o el desen gañ o de su pr opia
clase social, la cual, corr om pida por la r epen tin a obten ción del
pod er en 1868, b ajo la Restau r ación h abía tr aicion ado los idea­
les de la Glor iosa. En los episod ios poster ior es Gald ós se deba­
tió pen osam en te en la bú squ ed a de un nuevo- ideal basad o en
«la d istribución equitativa d el bien estar h u m an o», que le llevó
a u n r en ovado extrem ism o político y al am argo «N o espero
n ada; n o creo en n ad a», citado por Casald u er o, del episodio
tr ein ta y cuatr o, L a revolución de julio (1904).
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SIGLO XIX
214
B. Ciplijau sk aité {H R , 44, 1976) an aliza con su h abitu al lu ­
cidez tan to el in flujo de los Episodios en la visión h istórica de
los n ovelistas del 98 com o las diferen cias en tre sus n ovelas h is­
tóricas y las d e Gald ós. A Gald ós le pr eocu paba sobr e todo la
divulgación de la h istoria de Esp añ a y de los pr oblem as in vo­
lu cr ados en ella. Se basaba en los h ech os y r espetaba la cron o­
logía h istórica, poblan d o su s episodios con per son ajes au tén ti­
cam en te h istór icos que aparecen en lugar es y situ acion es con cre­
tas y docum en tables. A m en udo am en iza la n ar rativa con un a
in tr iga am or osa. Fin alm en te, al m en os en las pr im er as d os ser ies
de episod ios, la posición , ideológica de G ald ós, b asad a en su
lectur a de fuen tes pr edom in an tem en te liber ales, h ace que los
per son ajes liberales r esulten m ás pu r os y m ás sim páticos que
su s ad versar ios políticos. En cam bio los escritores d el 98 ad op­
tan un a p ost u r a much o m ás subjetiva. Las gr an des figur as del
siglo apen as se asom an a la escen a. Se elim in a casi siem pr e lo
am oroso. La pr esen tación cron ológica de la h istor ia cede an te
un fr agm en tarism o d eliber ado. Sobre todo aparece un m ayor
d istan ciam ien to del escritor r especto a am bos gr u pos, liberales
y tr ad icion alistas, los cuales están som etidos a u n pr oceso iró­
n ico de desm itificación . Est e pr oceso se m an ifiesta m uch as veces
por el u so, tan con trario a la pr axis gald osian a, de an tih éroes
en vez de per son ajes ligeram en te idealizados.
3.
Las n o v el a s
d e
l a
p r im e r a
épo c a
M ien tras a m ediados de los añ os seten ta estaba ocu pado con
los pr im er os episod ios d e la segun da serie, G ald ó s fu e vien do
con clar idad qu e la r estauración de los Bo r t o n e s en el tron o en
diciem bre d e 1874 am en azaba los logr os de la r evolución de
1868, con la cual sim patizaba en un sen tido am plio. En n in gún
cam po era esto tan eviden te com o en el de la toleran cia r eli­
giosa, y, p o r eso, a pr in cipios d e 1876, em pezó a pu blicar por
en tr egas, en la R ev ista de Españ a, la m ás agr esiva d e sus n ove­
las d e la prim er a época, Doñ a Perfecta, h acien do qu e su apariDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
215
ción coin cidiera con los d ebates del P ar lam en to sobr e la cues­
tión religiosa y que fu er a u n ataqu e directo con tra la in toleran ­
cia y el fan atism o r eligioso con todas su s m an ifestacion es n ega­
tivas sociales y dom ésticas. La per son al posición r eligiosa de
G ald ós, a pesar de dos in vestigacion es m uy com pletas de Scatori y Corr ea, es todavía m ater ia de d iscu sión y, en cualquier
caso, al igu al que su visión político-social, fu e evolucion an do a
m edida que su obra pr ogr esaba. Lo cierto es que duran te toda
su vida Gald ós estu vo obsesivam en te in ter esado por la religión
— Cor rea h a m ostr ad o que h ay h u ellas de su sim bolism o en
n ovelas que n o tratan d irectam en te tem as religiosos— aun que,
d esd e un pu n to de vista estrictam en te católico, su posición per ­
son al seguía sien do firm em en te h eter od oxa. Gald ós era in capaz
de apr eciar la religión en su nivel espir itu al m ás pr ofun do y
parece h aberle faltad o un autén tico sen tido in tern o de la tr as­
cen den cia divin a.3 La afirm ación de León Roch «y o creo en el
alm a in m ortal, en la ju sticia etern a, en los fines de perfección »
y la aceptación de Jo sé M ar ía Bu en o, en Lo proh ibido, de que
sin un a base religiosa n o pu ede h aber ver dad er a m oralidad, pa­
r ecen resum ir las cr een cias fu n d am en tales d e Gald ós.
En cuan to a los dem ás, pr ocu ró pr esen tar la religión como
un evan gelio social in separable de las buen as obr as pr ácticas,
n o exen to de pr otesta social, libr e de restriccion es dogm áticas
(Ricar d h a recalcado el sin cr etism o r eligioso que sirve de base
al carácter de Alm uden a en M isericord ia4), y basad o en la ley
d el am or : r eligión n atu r al pu es, n o sobren atu r al. A la vez, en
su crítica de la Iglesia católica, atacaba el rigor ism o in stitucio­
n al, el dogm atism o, la in fluen cia au tor itar ia d el clero sobre
asu n tos dom ésticos y pú blicos, el espíritu in quisitor ial, el fa­
n atism o y el m an ten im ien to d el trad icion alism o reaccion ario.
Doñ a Perfecta fu e escrita a gr an velocid ad en dos m eses.
T r at a de la h istor ia d e'u n joven in gen ier o de M ad rid , Pepe Rey,
y de su in fru ctu osa luch a con tra D oñ a P er fecta y sus aliados
3. Véase A, A . P ar k er en u n en sayo sobr e N az artn , en A n ales galdoüan os,
1 1 ,1 9 6 7 .
4. G ald ós et ses rom an s, P ar ís, 1961, p ágs. 49-61.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
216
E L SIGLO XIX
clericales y r eaccion arios en el estan cado am bien te de L pr ovin ­
cian a O r bajosa. Sin em bargo, especialm en te d espués de h aberse
m odificado su ch ocan te final, no es un crudo pan fleto basad o
en per son ajes buen os y m alos y situ acion es for zad as. Est r u ct u ­
ralm en te r evela un m ovim ien to con trapu n tad o m uy bien orga­
n izado (capítu los X al XV y X X al X X V I I ) con un pu n to cen­
tr al d e equ ilibr io cuan do se en fren tan P epe y P er fecta en el
capítulo X I X . En cu ln t o a los per son ajes, G ald ós realiza u n es­
fu erzo n otable par a defen der la per spectiva de P er fecta d esde
su pr o pio pu n to de vista r eligioso y, h acien do que P epe recu­
r r a a m étod os in correctos para apoyar su cau sa, establece u n
equilibr io d e justificación m oral. A Doñ a Perfecta siguier on
Gloria en 1876-1877 y La fam ilia de León R ocb en 1878. En
am bas n ovelas se acen túa de n uevo la luch a en tre el in d ividu o
m oralm en te su per ior y un sistem a social in m óvil m arcado po r
un a cruel in toleran cia r eligiosa. La tesis de Gloria ilum in a las
trágicas con secuen cias de un conflicto en tr e d os ideologías r eli­
giosas opu estas e irrecon ciliables, la d el ju dío M or ton y la de
los Lan tigu a, católicos in tr an sigen tes. P or otro lad o, León Roch
es la vítcim a de un m atrim on io mal en cam in ado. La facilidad
con que su m u jer , in citada por su fam ilia, per m ite que las con ­
sideracion es r eligiosas afecten su r elación con yugal, term in a en
el n au fr agio de su m atrim on io y de su felicidad. E st as d os
n ovelas, com o todas las de la prim era época de G ald ós, son n o­
velas de con flicto dram ático m ás que de estu d io psicológico.
Au n qu e som os con scien tes de un pr edom in io excesivo del tem a
sobr e la estr u ctu ra de la in triga y sobr e el d esar r ollo de los per ­
son ajes, adm iram os el esfuerzo de Gald ós por evitar tom ar par ­
tido con tra su s per son ajes pr in cipales, a la vez que cr itica su
per spectiva y sus accion es, y su capacidad d e ilu str ar d esde d is­
tin tos án gu los el gr an tem a de toda su pr esen tación n ovelesca
de situacion es r eligiosas: el n uevo m an dam ien to sugerido en
Gloria — «N o en ten derás torcidam en te el am or de M í»— .
En tr e Gloria y La fam ilia de León Roch G ald ós pu blicó
M arian ela (1 878), su n ovela favor ita. E s su ú n ica n ovela poé­
tica, per o h ay un a cur iosa discrepan cia en tre el ton o lírico y
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
217
m elan cólico de la obra y su tem a: el del triun fo frío e inevi­
table de la r ealidad y del progr eso cien tífico (P ab lo, Teod or o
G olfín ) sobr e la im agin ación (M ar ian ela), com o h a visto Casald uero in ter pr etan d o la n ovela en térm in os del positivism o de
Com te. En este pu n to, el in ter valo d e dos añ os en tre La fam ilia
de León Roch y La desh eredada m arca el fin al de un a fase de
la pr oducción de Gald ós.
4.
Las n o v el a s c en t r a l es
Con la aparición de La desh eredada a m itad del añ o 1881,
se abre la fase cen tral de la obra de G ald ós, a la que se alude
con frecuen cia com o su etapa «n atu r alist a». E l adjetivo es apr o­
piad o en el sen tido de que en aqu el m om en to empezó a in cor­
por ar deliber adam en te algun os de los aspectos m ás sór didos y
feos de la r ealidad física y psicológica y a in clin arse, de vez en
cuan do (com o en Lo proh ibido), h acia la h eren cia y el d e t e r n i­
n ism o social como factor es con dicion an tes de la con ducta h u­
m an a. P er o, a pesar de que G ald ós u tilizara a veces pr oced i­
m ien tos n atu r alistas, su per spectiva y su person alid ad liter ar ias
n o eran las de un n atur alista. Asociam os con el n atur alism o un
pesim ism o sistem ático, un a in sisten cia en los aspectos m ás in n o­
bles de la n aturaleza h um an a, u n gr ad o (n o absoluto) de falta
de h um or que eran com pletam en te extr añ os a Gald ós. La arm o­
n ía fundamental, sim bolizada en el abrazo de Fortun ata y Ja ­
cin ta, la m agn an im idad de Án gel Gu e r r a en su lech o de m uerte,
el en can tador con traste en tre el am bien te en que se m ueven
P on te y O bd u lia y su m un do de sueñ os de alta sociedad en M i­
sericordia son creación de un a m en te con un a visión d e la vida
m uch o más am plia que la del n atu ralism o. En este con texto
tam poco podem os olvidar la pr opia afirm ación m esurada de
G ald ós al fin al de Fortun ata y Jacin t a, de que el n ovelista debe
con ver tir «la vu lgarid ad de la v id a» en «m ater ia estetica», sin
con ten tar se con r eprodu cirla fielm en te, segú n acon sejaba el ideal
n atu ralista.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
218
E L SIGLO XrX
Algu n os r asgos d e la n ueva época d e la obr a d e Galdós m e­
recen un a obser vación . Un o de ellos es el aban don o de la loca­
lización im agin aria de sus n ovelas (O r b ajosa, Ficóbr iga, Socartes) y su aparición com o el n ovelista clásico del M ad r id d el
siglo xix. Ju n t o con este cam bio d a localización de lo abstracto
a lo con creto, cam bia tam bién su yisión de la socied ad qu e cesa
de ser cerrada y jer ár qu ica y se con vierte en fluida y cam bian te.
La m ovilid ad social, qu e m ás tar de caricatur izar ía en la ad qu i­
sición. sde un título n obiliario por Tor qu em ad a, em pieza a ju gar
un papel im por tan te en var ias n ovelas. La presen tación de los
per son ajes po r m edio de ten den ciosas in trod uccion es biográfi­
cas es reem plazada por un a técn ica m ás su til de «in d icio s», m ás
qu e d e d irectas afirm acion es in equívocas. Un a serie de estu dios
d u ran te los añ os seten ta dem ostró clar am en te cóm o G ald ós u ti­
liza ah ora h asta sus descripcion es de la n atur aleza par a llam ar
la aten ción del lector alerta a aspectos de la sicología de los
per son ajes (véase p. ej. J. Low e, «T h e w orld of N atu r e in Th ree
Gald osian N o v é is», A n ales Galdosian os, 14, 1979). P er o m ás
im por tan tes, d esd e lu ego, son sus «in t er io r es». E í que d espu és
de La desh eredada y El doctor Centeno, G ald ós tien d e cada vez
m ás a localizar sus n arracion es den tro de casas par ticu lares
(com o ocu rr e en E l am igo M an so, T orm en to, L a d e Brin gas o
Lo proh ibido) in dica muy claram en te su evolu ción h acía un
an álisis m ás pr ofu n d o de las relacion es d om ésticas y de la vid a
«in t er ior » (sicológica) de sus per son ajes. Vam os com pr en dien do
la im por tan cia técn ica de la costum bre del G ald ó s m adu ro de
«pr esen tar al per son aje en su m edio par a que sus accion es sean
in teligib les» (R . Gu llón ). E l m edio am bien te en las n ovelas cen­
trales es a la vez el m un do «r e al» y un en torn o socio-sicológico
que m uch as veces n os pr opor cion a la clave p ar a la com pren sión
de los per son ajes, Al m ism o tiem po, el diálogo se h ace m uch o
m ás r ealista, in cluyen do pr ogresivam en te la br illan te r eprodu c­
ción del h abla y los m odism os popu lar es. O tr o r asgo es su cr e­
cien te u tilización sistem ática de la técn ica de r eaparición de
person ajes qu e, aun que en una escala m en or que en Balzac, da
una con sisten cia cada vez m ayor a su m un do d e ficción . En ter ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO B'AZAn
219
cer lu gar , observam os un cam bio en el estilo, ton o y tema con
r especto a las pr im eras n ovelas, aun que La fam ilia de León
R och se. pu ed a con sider ar de tran sición tan to en esto como en
los otros aspectos que acabam os de m en qon ar : Gald ós se vuel­
ve m ás objetivo y d iscu r sivo, y las n ovelas de tesis (basad as en
un con flicto d ram ático, en per son ajes con m otivacion es id eoló­
gicas y en el pr edom in io de la cuestión r eligiosa) ceden paso a
n ovelas que se in ter esan por lo que G ald ós, en su dedicatoria
de La desh eredada a los m aestr os de escuela de Españ a, llam aba
las «dolen cias sociales n acidas de la falta de n utrición y del
poco u so que se vien e h acien do de los ben eficios recon stituyen ­
tes llam ados Ar itm ética, Lógica, M or al y Sen tid o Com ú n ». La
m ayor dolen cia, el vicio n acion al, es el en gañ o de sí m ism o:
La desh eredada, h istor ia de un a pobr e m uch ach a, Isid or a, con ­
ven cida de que perten ece a la ar istocr acia, em pieza sign ificativa­
m en te en el m an icom io de Legan és. Tan to aquí com o en las
n ovelas siguien tes — El am igo M an so (1 8 8 2 ), El doctor Cente­
n o (1883), Torm en to (1 884), L a de Brin gas (1 884) y Lo proh i­
bido (1884- 1885)— que for m an un gr u po, Gald ós se esfuerza
en recalcar el sign ificado profu n d o subyacen te a la superficie de
las d istin tas n arracion es. A este n ivel, los per son ajes y los acon ­
tecim ien tos están d ispu estos de tal m od o qu e con stituyen un
com en tar io sim bólico sobr e la Esp añ a d e la Restauración . P ar a
con seguir este efecto Gald ós em plea dos técn icas. Un a es el
u so de n om bres sim bólicos: Isid or a es par ien te de un San tiago
Q uijan o-Q u ijada y sus sueñ os se un en de este m odo con la n a­
ción a través de su san to patr on o y con D on Q u ijote; en El doc­
tor Cen ten o y T orm en to, Am par o Sán ch ez Em per ad or — tran s­
par en te referen cia a Españ a (e l ord en de sus apellidos tiene
u n sign ificado clave)— es en gañ ada po r P ed r o P olo Cor tés, un
sacerd ote d isoluto, de quien le salva un a un ión (n o m atrim o­
n io) con D on Agu stín Caballer o, u n h om bre de orden y de prin ­
cipios que h a h ech o din ero en el com ercio (e l lector aten to no
pasa por alto la decepción que Am par o h ace sen tir a Caballero,
o la ir regularidad d e su un ión ). La segu n d a técn ica que Gald ós
u tiliza es la de en trelazar cu idadosam en te la h istoria privada de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
220
E L SIGLO XIX
su s per son ajes con la h istoria pú blica de la n ación , d e m odo que
perm an ezca pr om in en te la un ión sim bólica en tr e un a y otra.
Así, al fin al de L a de Br ingas, el ign om in ioso d esvan ecim ien to
del sueñ o de Rosalía Br in gas de un a vida de elegan cia de alta
socied ad (car acterizada por la in m or alid ad y la extr avagan cia d e­
r r och adora) coin cide con el destron am ien to de Isab el I I casi
po r las m ism as razon es.
.
E l gr u po en tero d e n ovelas apun ta u n cu ad ro pen oso d e la
socied ad españ ola. H u eca, m ugrien ta, exen ta de ideales, pob la­
da por n ecios, picar os y m ed iocr idades, d om in ad a por la h ipo­
cresía, la in m oralid ad , el m aterialism o, el en gañ o d e sí m ism o,
la in eficacia adm in istrativa y el «qu ier o y n o p u ed o », el pan ora­
m a provoca en Gald ós reaccion es altern adas d e d isgu st o (visible
en per son ajes r epu lsivos como Sán ch ez Botín en L o proh ibido)
y de resign ación h um orística (un clásico ejem plo de lo cual es
su descr ipción de los fun cion ar ios om n ipr esen tes, los Peces, en
L a desh eredada I , 12). Allí don de lá visión de G ald ós par ece
m ás d escon solad a es quizás en E l am igo M an so y Lo proh ibido.
Xa pr im er a, un a en can tadora y su tilm en te con stru id a n ovela
que an un cia la técn ica de la «n iv ola» de Un am u n o, explota el
con traste en tr e M an so, el pr ofesor k r au sist a, cu yos pr in cipios
éticos e in telectuales n o logr an im presion ar n i a la h eroín a Ir en e
n i al pú blico, y su alum n o Peñ a, super ficial per o h ábil y pr ác­
tico, el cu al tr iu n fa con una y otro. En la segu n d a, el joven
h éroe Jo sé M aría Buen o~ rico y capr ich oso, in ten ta sedu cir a
sus tres pr im as casad as, per o al fin al, arr u in ado p or un a de ellas,
d isgu stad o con la segun da y r epud iad o h um illan tem en te po r la
tercer a, h alla su m erecido en la im poten cia, la en fer m edad , la
d epen den cia y la m uerte. Pero la h istoria n o tien d e a m oralizar
com o La desh eredada: Gald ós, que n o era célibe, sabía en
ocasion es ad optar un a actitud in dulgen te con r especto a la p r o ­
m iscu idad sexu al. Lo proh ibido , en don de la socied ad bu r guesa
se ve a tr avés de los ojos de un o de su s verd ad er os r epresen ­
tan tes, m ás bien d a la im presión de un escritor en fren tado con
un cam po d e observación in ter esan te per o d esagr ad able.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
5.
221
«F o r t u n a t a y Ja c i n t a »
En con traste, f ort ú n ala y Jacin ta (1886- 1887), la n ovela
m ás destacada de G ald ós, d ebe m uch o de~su atractivo al trata­
m ien to am istoso y sim pático de su s m ú ltiples person ajes. Am ­
bien tada a m ediados d e los añ os seten ta, su prim era m itad se
desarr olla com o un a crón ica de d os gr upos fam iliar es: por un
lado, los San ta Cr uz y los Ar n aiz están u n idos por el m atrim o­
n io de Jacin ta Arn aiz con el con sen tido y capr ich oso Ju an ito
San ta Cr u z; por otro, los Ru bín en tr an en la in triga por el m a­
trim on io de M axi — un o de los per son ajes m ás origin ales de
G ald ós, caricatur esca pr efiguración en cierto "sen tido del h éroe
del 98— con Fortu n ata, la am an te de Ju an it o. Las reaccion es
d e estos cuatro per son ajes an te la situ ación producida por las
r elacion es m an ten idas por Ju an it o crea un par alelogr am o de
fu er zas, cada u n a d e las cuales es justificable por su parte. Al
m ism o tiem po, los oscilan tes lazos em ocion ales de Ju an it o h a­
cen que la atracción de la clase m edia, segu r a y con for m ista (Ja ­
cin ta) se con trapon ga a la del pu eblo, espon tán eo y vital (For ­
tun ata). Ésta es la esen cia del libr o. Alr eded or de ella Gald ós
u r de un a tr am a de episod ios su bor d in ad os qu e h an llevad o a
llam ar a Fortun ata y Jacin ta «u n a selva de n ovelas en trecruza­
d as». E l tem a, si es que pu ede h aber algun o en este inm en so
fr iso d e la vida de M ad rid, sur ge d el con traste en tre las relacio­
n es ilícitas de Ju an it o y For tu n ata y su s r espectivos m atrim o­
n ios legales. Est a un ión cruza bar r er as d e clase social y cultura
par a n o h ablar de las de fidelidad con yugal y d e m oralidad, pero
está sólidam en te basad a en un a atracción m u tu a ir resistible de la
que — sign ificativam en te— n acen h ijos. P or otro lado, tan to
un m atrim on io como otro, a pesar de estar san tificados por la
Iglesia y por la socied ad , por d istin tas razon es n o van bien y
perm an ecen estériles.
G ald ós, in teligen tem en te, ren un cia a señ alar el con traste de
un m odo agresivo y pr efier e presen tar lo com o un con flicto de
los in stin tos n atur ales con las in evitables pr esion es sociales. Al
fin al, el destin o d e los pr otagon istas r evela el reconocim iento
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
222
E L SIGLO XIX
galdosian o d e las posibilid ad es m en os agrad ables de la vida.
P er o este r econ ocim ien to, que es par te d e la esen cia d e su r ea­
lism o, está com pen sado por un a aceptación tr an qu ila y u n a
su ave esperan za. En n in gun a otr a par te de su obra logr ó G al­
d ós d ar un a expresión n ovelesca tan seren a a su sen tim ien to
esporádico d e «la arm on ía total y este claroscu r o en qu e con ­
siste tod a la gracia de la H u m an idad y todo el cbiste de vivir ».
Fu er zas tan d esigu ales en otras, par tes — pen sam os en el aisla­
m ien to d e Cam ila (Lo proh ibido) y de O r ozt o {R ealid ad ) en
m ed io de la tr ivialid ad y la in m or alidad d el r estó de la socie­
dad— logr an aquí un equilibrio sim bolizado al fin al p or la r e­
den ción de For t u n ata y su aceptación im plícita en h. «fam ilia»
de la clase m edia cuan do en trega su h ijo a la estér il Jacin ta.
Eortun ata'y - Jacin ta ilu str a tam bién la d ificu ltad de gen erali­
zar acerca de la técn ica n ovelesca de G ald ós. En otr as par tes
— en El am igo M an so, por ejem plo— los cr íticos h an pod id o
m ostr ar que su extr aor din aria rapidez de pr odu cción (on ce p á­
gin as o m ás al d ía) n o im pedía un a con strucción origin al y
sutil. Algu n as d e su s pr im eras n ovelas d e tesis m an ifiestan u n
gr an in gen io d ram ático, depen dien te a su vez de u n fin o sen tido
d el r itm o y d e un a econ om ía de m étodo. P or otr o lad o, aun que
Torm en to con tien e un a h ábil sátir a d el folletín , G ald ó s n o d udó
en utilizar en el m om en to oportun o técn icas folletin escas de las
.más extr em as, especialm en te en los Episodios n acion ales. Aqu í
en su_ m ejor pr odu cción , y en algun as d e las exten sas n ovelas
siguien tes, G ald ós dio r ien da su elta a su d iscu r sivid ad in stin ­
tiva. Fort u n at a y Jacin ta d ivaga m uch o. La in tr iga, d espu és d e
un a exposición .de vein te mil palabr as, se en r eda a m edida que
la aten ción va var ian d o de un gr u po de per son ajes a otro. Lo s
capítulos tien den a con vertirse en episodios in d epen d ien tes. A l­
gun as articu lacion es, com o el en cuen tro casu al d e For tu n ata
con Ju an it o al fin al del libro I I I , son a veces far r ago sas. Lo s
d etalles se m agn ifican , los per son ajes pr olifer an y el fin al m is­
m o, en un a m ir ad a r etr ospectiva, es arbitr ar io. A sí y tod o, en
esta n ovela, que perten ece sin lu gar a d u d as a la categor ía de
«loose baggy m on ster s» de H en r y Jam es, r econ ocem os la obr a
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
223
m aestr a de G ald ós, Un a n atur aleza sabia y ben evolen te — «la
Natu r aleza que es la gr an m adr e y m aestr a que rectifica los
err or es de sus h ijos ext r aviad o s»— pr esid e segu r a los d estin os
h um an os. Gald ós n un ca volvió a tom ar d el todo esta actitud.
6.
La
s n o v el a s
p o s t e r io r e s
Su evolución d espués de este m om en to de plen itud es in te­
resan te. En M iau (1888), su siguien te n ovela, Gald ós escribió
su d esped ida del m un do de la adm in istr ación , que tan to le h a­
b ía servido en sus pr im eras n ovelas. La h istoria trata de un
fun cion ar io cesan te, Villaam il, y de su van a luch a por volver
a obten er su pu esto, per o, com o recalca Eo ff, «su h istoria es
esen cialm en te la de un a in adaptación pr oven ien te de las circun s­
tan cias de la vida h ogareñ a y pr ofe sion al».5 O bligad o a d e­
pen d er absolutam en te de su pu esto bur ocr ático y faltán dole el
apoyo de su fam ilia cuan do lo pierd e, Villaam il va evolucio­
n an d o a través de un a serie de r eaccion es n eur óticas h asta un
pu n to de dem en cia tem poral. Sin em bargo, al fin al, cuan do d e­
cide d e un a vez suicidar se, su resolución n o parece el m om en to
m ás d esolado de su vida patética sin o su pu n to culm in an te. In ­
d irectam en te la n ovela expon e la dureza y la coacción per son al
in flin gida a los fun cion arios de edad por el sistem a de cesan tía,
per o pr in cipalm en te es un estu d io d e carácter en la lín ea del
P ér e G or iot y el Cou sin P on s dé Balzac. Un n uevo r asgo im ­
por t an t e de M iau es la bifurcación que tien e lu gar en la n arr a­
ción cuan do el n ieto epiléptico de Villaam il em pieza a ten er
u n a serie de con versacion es im agin arias con D ios que influyen
tan to en la con du cta d el abu elo com o en la reacción d el lector
fr en te a la situación d e éste y son un a par t e im por tan te de la
estru ctu ra del libro. P ero tien en el efecto de in troducir un a
n ota extrañ am en te su gestiva y audaz que con tr asta con el r ea­
lism o de la obr a, la cual cam bia por en tero su ton o. Adem ás
5.
T h e N ov éis of Pérez G ald ós, St . Lo tu s, 1954, p ág. 29.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
224
E L SIGLO XIX
in dican qu e la corrien te de preocupación r eligiosa qu e en G al­
d ós siem pr e está a flor de piel, h a em pezado un a vez más a
fluir con fu erza, aun que en un a dirección d istin ta de la de sus
pr im er as n ovelas ideológicas.
En L a in cógn ita (1888- 1889) y R ealidad (1 889) volvem os al
m un do d e Lo proh ibido par a exam in ar d esde d istin tos án gulos
otro caso de ad u lter io: el de Federico Viera y Au gu st a Q r ozco.
Sin em bargo la figura clave es el m ism o O r ozco, m arido de
Au gu sta, qu e r epresen ta la soled ad del d espr en d im ien to y -de la
su per ior idad ética. E s com o si Gald ós h u biera qu er id o explo­
r ar esta lín ea de com portam ien to an tes de fijar la aten ción en
el m u n do m ás fam iliar de Án gel Gu er r a y Ben in a (d e M iseri­
cordia) en el que la superior idad espir itu al está con siderada
d esde un punto- de vista r eligioso m ás con ven cion al. N o es n e­
cesar io decir qu e O rozco fu e y sigue sien do u n a figu r a en igm á­
tica y ún ica, fu er a del alcance de m uch os lectores de Gald ós.
La bifurcación in sin uada en M iau se ve plen am en te d esarr o­
llada en el con traste en tre Án gel Gu err a y Tor qu em ad á ( Á n gel
Gu erra, 1890- 1891; T orquem ada en la h oguera, 1889; Torquem ada en la cruz , 1893; T orquem ada en el pu rgatorio , 1894;
T orquem ada y San Pedro, 1895). Am bos pierden un h ijo muy
qu er id o; a con secuen cia de ello am bos caen bajo la in fluen cia
de u n a n u eva escala d e valores r epresen tad a p o r un a m u jer
(Ler e, Cr uz) y am bos evolucion an person alm en te de un m odo
muy m arcado. P ero aquí- term in a el paralelism o. La evolución
de Tor qu em ad a es extern a, social y n egativa; la de Án gel es
in ter n a, espir itu al y positiva. En Tor qu em ad a, G ald ós exam in a
satíricam en te la in com patibilid ad de los valor es ad qu isit ivos m a­
terialistas (con r especto a los cuales su pr opio pu n to de vista
h abía sido h asta en ton ces am bivalen te) y el pr ogr esó espiritual.
En Á n gel Guerra pin ta la gr ad ual subordin ación de los pr in ­
cipios político-sociales d el h éroe y de sus pasion es pr ivadas a
la ley d el am or. Tor qu em ad a m uere sim bólicam en te de u n a in­
d igestión , m ien tr as Án gel term in a su vida en un a em ocion an te
escen a de per dón casi sobreh um an o.
E l in ter és d e G ald ós p or la san tid ad y su actitu d cur iosa­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
225
m en te am bigua h acia ella, ya visible en Ler é, cuya fam ilia m ues­
tr a u n a tot al an or m alidad, está en la b ase de sus tres n ovelas
sigu ien tes: N azarín (1 8 9 5 ); su decepcion an te con tin uación , H al­
m a (1 8 9 5 ), y M isericordia (1897). La característica m ás im por ­
tan te d e esta fase de la obra de G ald ó s es su casi sistem ática
in corpor ación d e u n plan o alegór ico en la n arración todavía
aparen tem en te r ealista. Lo que ya em pezaba a m an ifestar se en
M iau, se acen túa n otablem en te en Á n gel Guerra y en la serie
de Tor quem ad a. Según Gar cía Sarr ia ( A n ales Galdosian os, 15,
1980) se in troduce así lo que parece ser «u n elem en to espúr eo
den tro del r ealism o básico» d e G ald ós; pero en r ealidad «en tr e
lo qu e es pu ram en te alegórico y lo que es pu ram en te r ealista se
d a u n a in terdepen den cia qu e h ace qu e, en cier tos m om en tos, la
lectu r a sea posible en d os plan os d ifer en tes». La existen cia e
in terdepen den cia de los d os plan os, el r ealista y el alegórico,
r esu ltan m arcadísim as en la «t r ilogía evan gélica» de 1895-1897
cuyo tem a esen cial es la vida cr istian a en el con texto del m un do
m odern o. En M isericordia, Gald ós cr eó su h eroín a más m e­
m or able y su figura m ás h er oica, Ben in a, ejem plo suprem o de
.car id ad cr istian a pr áctica, aun que se fu n d e en el frau de a pe­
qu eñ a escala. D e un m odo igu alm en te ir ón ico, Cr isto y D on
Q u ijot e sirven de m odelo par a la creación de Nazar ín . La ú l­
tim a gr an n ovela de Gald ós, E l abuelo (1897), pr opon e un
dilem a per son al y sim bólico a la vez. La un ión de juven tu d y
m adu rez, de tradición y ren ovación , al fin al de la n ovela, man i­
festar ía su relevan cia en el replan team ien to d e los valores e s­
pañ oles su bsigu ien tes a 1898. Las obr as que cerraron la carre­
r a n ovelesca de Gald ós fueron Casan dra (1 9 0 5 ), un ataqu e final
a la r eligión m al en ten dida; E l caballero en can tado (1909), so­
br e el tem a de la regen eración n acion al, y un a floja «fábu la tea­
t r al», La razón de la sinrazón (1915).
A pesar de cierta h ostilid ad por par te d e algun os de la ge­
n er ación del 98, su in fluen cia fu e en orm e, y, si se pu ede seguir
fácilm en te en la obra de Bar oja, n o est á au sen te tam poco de la
de Un am u n o y Gan ivet. En sus en sayos sobr e el teatr o de G al­
d ós en Las m áscaras, Pérez d e Ayala la con fiesa d e m odo muy
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SIGLO XIX
226
elocuen te. G r an par te de la equivocada obsesión d e toda la ge­
n eración del 98 por la regen eración de Esp añ a sobr e un a ren o­
vación de valor es a n ivel in d ividu al, y n o a través de r efor m as
econ óm ico-sociales colectivas, se pu ed e atribu ir al legado id eo­
lógico de G ald ós. En Am ér ica Latin a su in fluen cia se ve clar a­
m en te en la obra de Gallegos, y un n ovelista tan r ecien te com o
com o Carlos Fu en tes em pezó im itan do Fort un ata y Jacin t a. E l
crecien te in ter és qu e, d esde pr in cipios de los añ os sesen ta, vie­
n e sin tien do la crítica h acía G ald ós, pr obablem en te an un cia un
m er ecido r esur gim ien to en la valoración popu lar de su obra y
de las ideas qu e la in form an .
7.
Cl
a r ín
:
e l
c r ít ic o
Cu an d o apareció La desh eredada de G ald ós en 1881, con si­
derada en ton ces com o audazm en te n atu r alista, un o de los d os
críticos que se arr iesgó a pu blicar un a cr ítica d e ella fu e Le o ­
pold o Alas «C lar ín » (1852-1901). Ed u cad o en O vied o, don de
tr abó ín tim a am istad con Palacio Vald és, Clar ín estu d ió derech o
en la u n iversidad local an tes de h acer el d octorado en M ad r id ,
en 1878. D esp u és de 1883 ocupó un a cátedr a de derech o e n ,
O vied o h asta su m uer te a la tem pran a ed ad de cuaren ta y n ue­
ve añ os. P o r en ton ces se h abía con ver tido en el crítico liter ar io
de cuen tos y sobr e todo au tor de dos obr as, L a regen ta (18841885) y Su único h ijo (1890), qu e le situ aron ju n to con Gald ós
y la P ar d o Bazán com o un o de los gr an des n ovelistas españ o­
les d espu és de 1868, El m ás provin cian o de los tr es era tam ­
bién el m en os seren o. Lo s críticos h an visto su in qu ietu d esp i­
r itu al e in telectu al com o un a prefiguración de la de la gen er a­
ción del 98.
La crítica liter ar ia de Clar ín , com o de costu m br e, se pu ­
blicó pr im ero en la pr en sa y lu ego fu e r eu n ida en tom os. Las
coleccion es m ayores, Solos de Clarín (1 881), Serm ón perdido
(1 8 8 5 ), M ez clilla (1889), En say os y rev istas (1 8 9 2 ), Palique
(1 8 9 3 ) y Siglo pasad o (1 9 0 1 ) son todavía m uy ú tiles par a los
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARIN Y PARDO BAZÁN
227
estu d iosos de la liter atu r a españ ola de fin ales d el siglo x ix ,
per o n o sólo, com o es frecu en te en el caso de los artículos d e
Valer a, por la in form ación que pr opor cion an sobr e con dicion es
y actitu d es con tem porán eas, sin o tam bién p or la autén tica crí­
tica de obr as im por tan tes que con tien en . P or su gu sto, Clarín
h u bier a pr efer ido ser un cr ítico an alítico y objetivo, y la defi­
n ición de su ideal de cr ítica en/ el fam oso pr ólogo a Palique n o
d eja lu gar a d u d as a est e r especto. Afirm a que la ver dader a crí­
tica literaria es
1.° c r ít ic a es decir, juicio, comparación de algo con algo,
de hechos con leyes, cópula racional entre términos homogéneos, y 2.° literaria, es decir, de arte, estética, atenta a la
h abilidad técnica, a sus reglas (absolutas o relativas).
P er o la situación en que se en con tr aba la liter atur a españ ola
en el últim o cuar to del siglo x ix (y quizá tam bién e l pú blico
de per iódicos a quien se d irigía), por n o decir n ada de su pr o­
pia agr esividad, le obligó a adoptar un id eal d istin to, el de la
«cr ítica h igién ica y policíaca»: im placable, d estr u ctiva, crítica
satírica d estin ad a a con trar restar el com pañ erism o en boga que
pr esen taba a m ediocr idades com o escritor es gen iales y fom en ­
taba su n ociva pr olifer ación y su aceptación pú blica. En con ­
secuen cia, m uch os de los artícu los d e Clar ín tienen ah ora un
in ter és secun dario po r ser d ur as cr íticas de escritores cuya obra
h a sid o olvidada.
En su cr ítica de teatro y poesía percibim os la ausen cia de
un a posición teórica claram en te estru ctu rada. Aun que (al con ­
trar io d e la P ar d o Bazán ) se d ejó ar r astr ar por la m oda de Echegaray y r espetaba la obr a de Cam poam or y Nú ñ ez d e Ar ce,
Clar ín n o estab a satisfech o con lo qu e se est aba producien do.
Q u er ía ver un a in n ovación , per o n o ten ía n in gun a doctrin a posi­
tiva par a expon er . Su crítica en estos cam pos sólo sobresale en
con traste con la com placen cia gen er al. Sin em bargo, en cuan to a
la n ovela, la situación fu e m uy d ist in ta; Alas sabía muy bien lo
que sucedía con la n ovela españ ola de su época y por dón de
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SIGLO XIX
228
fallab a, ten ía u n a doctrin a defin ida y pod ía apu n tar a un a lín ea
específica d e d esarr ollo: la n ovela fran cesa d esde Balzac, p a­
san do p or Flau ber t, al que ven er aba, h asta Z ola a quien d efen ­
día an im osa y con sisten tem en te, y ten ía un br illan te ejem plo
en G ald ós. En con traste con el «id ealism o» r ein an te, argum en ­
tad o p or Valer a y Cañ ete, y con la posición equ ívoca de la
P-ardo Bazán , Clarín aparece com o el d efen sor d e la con cien ­
cia liber al en la ficción y como el expon en te m ás abier to y van ­
gu ar d ista d e la m oda r ealista con ten den cias n atu r alistas d e la
n ovela españ ola d espués de 1868. Son cruciales artícu los "tales
com o «E l libre exam en y la literatu r a pr esen t e»; aqu ellos en
qu e alaba a G ald ó s; aquellos que con tien en su d espectiva exp o­
sición d el ú ltim o Alarcón y de la pr im era época de P er ed a, y
tam bién aqu ellos que docum en tan su actitud cam bian te respec­
to a la P ar d o Bazán .
8.
E
l
NOVELISTA
Si com param os Clar ín y Gald ós com o n ovelistas, en con ­
tr am os un a gran d ifer en cia. Al pr im er o le falta la cr eatividad
espon tán ea y casi in agotable de G ald ós, su con tin ua efu sión
de in ven tiva y observación n o siem pr e per fectam en te com bin a­
das. For m ad o en un a disciplin a académ ica pr ecisa qu e él m ism o
en sen ó d uran te toda su vida, Clarín ten ía u n espír itu m ás
sin tético y r eflexivo, y tal cosa se pu ed e per cibir en su obr a
n ovelesca. Escr ibió solam en te un a d estacad a n ovela larga, La
regen ta, per o ese r elato está con siderado en gen eral com o la
supr em a obr a m aestr a de la ficción españ ola d el siglo xix. D e
un m odo sim ilar, m ien tras Gald ós frecuen tem en te abr ió n uevos
cam pos, tan to en los tem as com o en la técn ica, Alas perm an e­
ció de un m odo gen eral ligado a m étodos n arr ativos estableci­
d os, con solidan do de un m odo m agistral los logr os d el r ealis­
m o, m ás qu e exten d ién dolos.
L a regen ta es la h istoria d e un a joven pr ovin cian a, An a
O zores (se la com para tradicion alm en te a la M ad am e Bovary
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
229
de Flau ber t), casad a con un h om bre bon dadoso pero much o
m ayor que ella. D án d ose cuen ta pr ogr esiva de su frustr ación
em ocion al y física, oscila en tre su con fesor Ferm ín de P as, que
se en am or a apasion adam en te de ella, y Alvar o, cacique liberal
d e Vetu st a, sedu ctor exper im en tado que acaba po r triun far.
F. D ur an d , en un con vin cen te an álisis d e la n ovela,6 subraya
el papel cen tral de la m ism a Vetu sta (O vied o), ciudad en que
tien e lu gar la acción . Lo que in ter esa sobr e todo a Clar ín , m u­
ch o m ás que la even tual en tr ega de An a, que ocurre fuera de
escen a, en tre dos capítu los, y al m en os tan to com o su vacila­
ción in ter ior , es la luch a en tablad a en tr e Ferm ín y Alvar o p o r
la posesión física d e An a y en la qu e actúan com o r epresen tan ­
t es casi sim bólicos d e las fu erzas dom in an tes en su ciudad n atal.
Ferm ín , en el capítulo I , es «e l m ism o que ah ora m an daba a su
m an era en V e t u st a»; el am o espir itu al de la ciu d ad; Alvar o, la
en carn ación de su ideal d iscretam en te d isim u lado de autocomplacen cia m un dan a. Am bos son corr om pid os y term in an por
m ostr ar se fu n dam en talm en te ruin es, pero tras ellos está una so­
ciedad igualm en te m ezquin a, equivalen te pr ovin cian o del m ise­
r able m un do m adrileñ o de G ald ós en Lo proh ibido. Pero la so­
cied ad , m in ada com o est á por su com plicidad con la situación
adú lter a, ju ega en La regen ta un papel n ovelesco in com par able­
m en te m ás activo que en cualqu ier obra de G ald ós, ya sea con
su ch arlatan ería h ipócr ita (qu e for m a par te d el com en tario iró-,
n ico d e Clar ín sobr e los acon tecim ien tos), ya con su pr esen ­
cia (com o opin ión pú blica) obligan do al m arido de An a a pr o­
vocar la catástr ofe.
La n ovela se d ivide en d os par tes pr in cipales. Cad a un a tie­
n e quin ce am plios capítu los, sien do la segu n d a par te algo más
lar ga y com pren dien do tres añ os en vez de los tres días d es­
cr itos en la pr im er a. Un an álisis de los capítu los, que varían en
lon gitu d de m en os de 6.000 palabr as a cerca de 16.000, revela
qu e cada un o está cu idadosam en te con feccion ado par a adecuarse
a los in ciden tes. E s muy sign ificativo que los capítulos cortos,
6.
H R , X X X I , 1963.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
230
E L SIGLO XIX
por ejem plo X , X X I I I y X X I V , coin ciden con su cesos de par ­
ticular im por tan cia dram ática. O tr os, p or ejem plo X I I y X I I I ,
y especialm en te X X I X y X X X (los d os capítu los fin ales), extr e­
m adam en te largos (algo así com o 30.000 palabr as en tre los
d os), com bin an in ciden tes y descripcion es en secuen cias sober ­
biam en te organ izad as. Cad a capítulo está con cebido cóm o un a
u n idad, com o un com pon en te estru ctu ral com pleto de un con ­
ju n to artístico plen am en te un ificado. D e este m odo, La regen ta,
aun que es un a obr a in gen te, está cen trada: en la m edid a en que
su r itm o pr efer en tem en te m oroso, r esu ltad o de u n a técn ica casi
escén ica, lim ita la in ten sidad dram ática d el con flicto Ferm ín Alvar o, cabe ver ah í un sacrificio que Clar ín se im pon e volu n ­
tariam en te par a pr esen tar a Vetu sta a la vez com o un m icro­
cosm os d e la vid a y com o un a fuerza n egativa qu e con dicion a
los acon tecim ien tos de la n arración , papel par ecido al d el paisa­
je r u ral gallego en L a m adre n aturaleza d e P ar d o Bazán .
Se h a afirm ado que Alas llevó su crítica d em asiad o lejos, de
for m a n otor ia, por ejem plo, en su descr ipción d el am bien te
am or al de la casa de la m arqu esa (tan in trín secam en te in verosí­
m il den tro de la atm ósfer a opr esiva de un a ciud ad pr ovin cian a
dom in ada por el cler o), y tam bién en la de la obscen a alian za
de Ferm ín con P etr a, la criada de An a. Cier tam en te, en L a
regen ta se h ace paten te un elem en to de im placabilid ad crítica
que est á au sen te de la obra poster ior d e Clar ín . La r aíz de est a
pr eocu pación m oral del escr itor es in d ud ablem en te un r asgo
pr in cipal de su per son alid ad liter ar ia, qu e debió for talecer se
con su con tacto con el k r au sism o cuan do er a estu d ian te de
d octor ad o en M ad rid . An a, com o h a escrito Gu llón ,7 sucum be
en últim o térm in o «p o r falta de d en sid ad m or al», por qu e n o
tien e valor es éticos claram en te defin idos y, al faltar le ést os, qu e­
d a a m erced de un a r eligiosidad trivial po r un lado y, p o r otr o,
en con flicto con un d egr adado sueñ o r om án tico de am or -pasión .
D e este m od o ella cae altern ativam en te b ajo la in fluen cia de
Ferm ín y d e Alvar o par a quien es la fr aseología r eligiosa o r o­
7.
«A sp e cto s d e C lar ín », A rcbiv um , I I , 1952, p ág. 166.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
231
m án tica es o se con vierte en m er o in str u m en to par a logr ar sus
d eseos. Los tres person ajes evolu cion an en un a espir al descen ­
den te de degradación . En el caso de Alvar o, cuya decaden te ca­
pacid ad sexual con trasta con su papel y cuya cobarde h uida
despu és de su d u elo con el m arid o d e An a le r evela tal com o
es en r ealid ad , el pr oceso es irón ico. En los d e An a y Ferm ín
es m ás tr iste: las ilusion es de An a term in an con el beso viscoso
del afem in ado Celedon io; la am bición de pod er y la van idad
de Fer m ín se disu elven en la m ás com pleta d egradación m oral.
Su único hijo es radicalm en te d istin ta d e La regenta. Aquí,
la com pr en siva h um an idad que, ju n to con su in telectualism o y
su sen tido m oral, es un a de las car acter ísticas prin cipales de la
per son alid ad de Clarín , aparece en el tr atam ien to de Bon is, el
m arid o soñ ad or , ineficaz y su fr id o. Su s tr iviales relacion es con
un a actriz de paso están delicadam en te r etr atad as como liber a­
ción y r ealización de un patético id eal de am or n o exen to de
cier ta n obleza. Lu ego, desen gañ ado con su am an te, traicion ado
po r su m u jer y en gañ ado por los fam iliar es de ella, Bon is sufre
un a pr ofu n d a evolución m oral y, al fin al de la n ovela, aparece
en n oblecido, y al rech azar la in sin uación (ju stificada) de que él
n o es el pad re d el h ijo de su m ujer, en cuen tr a en «e so de ser
p ad r e» la realización de su m ás ín tim a aspiración .
Rich m on d, al an alizar las reaccion es de la crítica ante Su
único h ijo, docum en ta el crecien te in ter és por esta n ovela, un a
vez ten ida por in sign ifican te, y la gr an var ied ad de criterios que
h a su scitado. Est am os de acuerdo con Rich m on d cuan do in dica
en su edición de la obra (M adr id, 1979) que tal var iedad pr o­
vien e de la gr an origin alid ad de la segun da n ovela de Clarín y
de sus m uch as am bigü edad es. N o cabe d u d a d e qu e aqu í, com o
en las obras tard ías de Gald ós y P ar d o Bazán asistim os a un
m om en to de tran sición con r especto a la técn ica n arr ativa pos­
n atu r alista, y a la aparición de cier tos elem en tos que ya an tici­
pan las for m as n arr ativas de la Gen eración d el 98.
Sin em bargo, den tro de la var ied ad d e pareceres existe un a
lín ea in ter pr etativa bastan te clara que va d esd e el estu d io de
Baqu er o Goyan es a pr in cipios de los añ os cin cuen ta a los d e
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
232
E L SIGLO XIX
Gar cía Sar r ia y Rich m on d. Est a lín ea relacion a Su único h ijo
m ás o m en os sim bólicam en te con la per son alidad de Clar ín m is­
m o «em p eñ ad o en expresar se espir itualm en te por m edio de la
creación lit er ar ia» (Rich m on d). Gar cía Sarr ia, en un d etallado
estu d io, d em u estr a que detrás del «te m a de la pater n id ad » h ay
otro m ás pr ofu n d o: el d el desarr ollo esp ir it u al de Bon is, qu e
le lleva a r econ ocer que su r om an ticism o in icial n o es m ás que
«u n cascar ón vacío», «en cubrim ien to falso d e u n a carn alid ad
d om in an te». D e aquí que, tr as la escen a de «la An u n ciación »
del capítulo 13, Bon is evolucion a a4 «u n a fe b asad a en el h ijo»
quien sim boliza la Pr oviden cia d ivin a y la existen cia de «u n
plan del m u n do, en arm on ía pr eestablecid a ... con las leyes n a­
tu r ales» según palabr as del pr opio Clar ín en la par te fin al d e
la n ovela. E n r esum idas palabras, Clar ín en esta n ovela com en ta
un a vez m ás el fr acaso del id eal r om án tico d el am or espir itu a­
lizad o com o for m a de «m en tir a v it al» y pr opon e, com o Unam un o, un a especie de fe agón ica, que es lo qu e en cuen tra Bon is
al fin al. D e este m odo se explica el que Bon is pien se en llam ar
al n iñ o Isaac y Jesú s en vez de An ton io. Tam bién se com pren de
la n ecesid ad de d ejar in decisa la cuestión de su pater n id ad .
9.
La s n o v e l a s c o r t a s d e Cl a r ín
Est e tratam ien to d elicado, in cluso tiern o, de figu r as m od es­
tas y h um ildes, las víctim as del m u n do, es asim ism o un r asgo
pr om in en te de las n ovelas cortas y los cuen tos de Clar ín . A p a­
recieron éstos en var ias pu blicacion es en tre 1 8 7 6 y 1 8 9 9 , y lue­
go se im prim ier on en cuatro coleccion es d uran te su vid a: Pipa
(1 8 8 6 ); Doñ a Berta, Cuerv o, Superch ería ( 1 8 9 2 ) ; E l Señ or y
lo dem ás son cuen tos ( 1 8 9 2 ) , y el titulado sign ificativam en te
Cuen tos m orales ( 1 8 9 6 ) . Lo m en os que se pu ed e d ecir de ellos
es qu e sitúan a Clar ín ju n to con Alarcón , P alacio Vald és y la
P ar d o Bazán , com o figuras sobresalien tes en la h istor ia del
cuen to en la Españ a del siglo xix. P or otro lad o, aun que n in ­
gu n o de ellos igu ala la vis cóm ica y el éxito de El som brero
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
233
de tres picos, las obras n ovelescas m ás cortas de Clarín se
h an r eed itad o con m ás frecuen cia y h an su scitado más com en ­
tarios críticos que los de cualquiera de sus con tem porán eos.
En con jun to, Clarín escribió cinco n ovelas cortas y un os
sesen ta cuen tos. En tr e las pr im er as, las que se men cion an más
a m en udo son «P ip á » (1 8 7 9 ) y «D o ñ a Be r t a» (1891). «P ip a»,
h istoria d el día de glor ia y tr aged ia de un golfillo callejer o, es
un a pequ eñ a obra m aestr a de econ om ía de m étodo n arr ativo, so­
berbiam en te con struida y que desem boca en un m em orable, y
por un a v€£ plen am en te n atur alista, clím ax con la h orrible
m u erte del much ach o. En cam bio «D oñ a Ber t a» es la h istoria
m ás poética de Clarín . Tr ata de un a solter on a de provin cias que
va a M ad r id en busca de un r etr ato de su am or perdido y, den ­
tro de la obra de Clar ín , ocupa un lu gar sim ilar al de M arian ela en Gald ós o al de Le reve en Z ola, a quien Clarín adm ira­
ba tan to. Nin gun a con sideración del n atur alism o españ ol sería
com pleta sin m en cion ar estas obr as excepcion ales. Igu alm en te
ún ica es la pr ofun d a y em ocion an te, aun que tan sor pr en den te­
m en te sim ple, «A d ió s, Cor d er a», segu r am en te el m ejor cuen to
españ ol del siglo pasad o. En con traste, el h um or de Clarín h a
quedado un tan to dem odé y su s cuen tos satír icos, especialm en te
aquellos sobr e tem as q u a s i r r eligiosos, son quizá los men os lo­
gr ad os. La ún ica excepción es «Z u r it a», d eliciosa caricatura del
ideal k r au sista. Lo s cuen tos serios de Clar ín sobr e tem a reli­
gioso (por ejem plo «E l señ or », «Cam bio de lu z», «E l som br ero
del cu r a») ilu str an su apr oxim ación a las pr eocu pacion es de la
gen eración del 98 m ás que a la ten d en ciosidad de su pr opia
época. Fin alm en te, son dign as de apr ecio, en el m ism o sen tido,
las h istorias con ectadas con los pr oblem as n acion ales (por ejem ­
plo «E l R an a», «U n r ep at r iad o »), las cuales com pletan la pin ­
tura de un a person alid ad liter ar ia que solam en te en el m om en to
actual se ha em pezado a apr eciar en todo su valor .
10.
R e a l is m o e id e a l is m o
An tes de d esviar n u estr a aten ción de la obr a de los r ealistas
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
23 4
E L SIGLO XIX
propiam en te dich os al tím ido n atur alism o de la P ar d o Bazán ,
d ebem os con siderar brevem en te la tr an sfor m ación de per spec­
tiva liter ar ia que su obra r epresen ta, y la con fu sión term in oló­
gica con com itan te. Aun an tes de los añ os cin cuen ta y sesen ta,
la cuestión del r ealism o en la n ovela y en la escen a era un
tem a su jet o a vivo debate qu e, p or ejem plo, est á laten te en
gr an par t e d e la obra crítica de Lar r a y que se pon e de m an i­
fiesto en la discusión d e P iferr er sobr e la obr a d e la Avellan e­
d a, A lfon so M un io , en 1842. Tam ayo lo h izo tem a de su d is­
cu r so in au gur al a la Academ ia en 1859, y Ven tu r a de la Vega
pr eten día h aber in troducido, por fin, el r ealism o en la tragedia
con La m uerte de César , pocos añ os m ás tarde. P er o d esgr acia­
dam en te la sign ificación gen uin a del térm in o n o fu e bien in ter ­
pr etad a; cuan do Tam ayo afirm aba que n o tod o lo que es ver­
d ad en el m un do tien e un lu gar en el teatr o, est ab a h ablan do
en n om bre de toda su época y el pu n to d e vist a gen eral era
qu e la pr esen tación de un a r ealid ad sin em bellecerla sería de­
pr im en te, an tiar tística y pr obablem en te in m oral. É st e es el ar­
gu m en to, p or ejem plo, de un característico artículo de Alarcón
escr ito en 1857 a pr opósito de la obr a de O r tiz d e P in ed o, Los
pobres de M adrid. Er a, decía Alarcón h or ror izad o, u n aspecto
d e la ver d ad «tom ad o en cr udo, pr esen tado al n atu ral sin d ar ss
el tr abajo de com pon erlo, de agregarle algún aliñ o, d e cum plir
con la obligación de todo ar t e». E l arte, in sistía, debe ser algo
m ás que sim plem en te «u n a ven tan a con vist as a la calle». E l
m ism o pr oblem a acuciaba a Palacio Vald és cu an d o escr ibió en
1871 su sem blan za de Castr o y Serr an o, y n ada h ay m ás r eve­
lad or que com parar este artículo con el de Alar cón , escrito doce
añ os an tes. P alacio observa que, d esd e en ton ces, se h a a b ie r t o .
un d ebate en tre r ealistas e id ealistas, d on d e defien de r esuelta­
m en te a los pr im er os, pese a que elija de un m od o bastan te
cu r ioso las obr as que con sidera r epr esen tativas (El tren expreso
de Cam poam or , Idilio de Núñ ez de Arce y M arian ela de G al­
d ós). P er o apen as em pezam os a leer, n os en con tram os con la
vieja, gast ad a distin ción en tre «e l r ealism o de la v id a» y «el
r ealism o d el ar t e » y volvem os d e n uevo casi al m ism o pu n to d e
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
235
par tid a. Valer a, a pesar de su descr ipción de Ju an it a la larga
com o «u n a r eproducción [fotogr áfica] de h om bres y cosas de la
pr ovin cia en que yo h e n acid o», par tía exactam en te del m ism o
pu n to de vista que P alacio, y P er ed a, a su vez, defin ía el r ealis­
m o com o «la afición a pr esen tar en el libr o pasion es y carac­
teres h um an os y cu adr os de la n atur aleza, den tro del decoro
del ar t e». Q u ed a claro, pu es, que an tes, y quizá duran te los
añ os setenta', apen as se h abía con cedido aten ción a la idea de
pin tar la r ealidad lo m ás objetivam en te posible, sin n in gun a
clase d e em bellecim ien to m oral o estético (lo que los críticos
«id e alist as», o com o ellos pr efer ían llam arse: «espir it u alistas»,
con sideraban com o «p o e sía») y que cuan do n o se rech azaba el
r ealism o por an tiar tístico, se le atacaba com o in m oral. Con la
aparición de la obra m adu ra d e G ald ós y Clar ín este ideal,
sin quizá llegar a pr evalecer p or com pleto, se acercó n otor ia­
m en te a su realización , aun que, tal vez, sin la con stan te pr esión
ejer cid a por la n ovela fran cesa sobr e el pú blico lector (esto se
ve m uy claro por la r egularidad con qu e era atacada esta in ­
fluen cia), la labor de estos escritores h ubier a sido much o más
ardua.
E l d ebate idealism o-realism o d e los añ os sesen ta y seten ta
se su per pu so a la m ás r ecien te polém ica sobr e el n atu r alism o, y
es sign ificativo el h ech o de qu e la pr im era vez que se usó el
térm in o «n at u r alist a» fu e par a r efer ir se a De tal palo, tal astilla
de P ereda. Pero lo que r ealm en te pu so en m arch a la segun da
fase d e la d iscusión fue la pu blicación de . L a cuestión palpi­
tan te de Em ilia P ard o Bazán (1851- 1921) en 1883.
11.
P a r d o B a z á n y «L a c u e s t i ó n p a l p i t a n t e »
N acid a en La Coruñ a, ún ica h ija de pad r es perten ecien tes a
la alta bu r gu esía y a quien es en 1871 P ío I X con firió un título
papal, la P ard o Bazán adquir ió en su ju ven tu d h ábitos de lec­
tura voraz ju n to con am plios in ter eses y am bicion es in telectua­
les. En 1868, cuan do ten ía diecisiete añ os, se casó y se tr as­
ladó a M ad r id , r esuelta a dedicarse a escr ibir y estudiar , cuan do
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
236
E L SIGLO XIX
el padre F e ijo o 8 era su ideal de per son alidad. Su pr im er éxito
llegó, pr ecisam en te, con un pr em io a un en sayo y un poem a
sobr e este pr opagan d ista in telectual y tem pran o fem in ista del
siglo x v iil, y luego escribió artículos de divu lgación de n ue­
vas id eas cien tíficas, un libr o de poem as in spir ad o por el n a­
cim ien to de su pr im er h ijo y un a b iogr afía de san Fr an cisco.
N o pu blicó su prim era n ovela, Pascual López , h asta 1879: trata'
de la h istor ia de un joven estudian te de Com postela que, al
ad qu ir ir d e su pr ofesor de quím ica un pr oced im ien to par a
h acer d iam an tes in d ustriales, pier de su n ovia. La n ovela, aun ­
qu e in ter esan te, sólo es im por tan te com o pu n to de par tid a de
la P ar d o Bazán : la m ezcla de elem en tos y per son ajes con ven ­
cion ales y fan tásticos le señ alan com o perten ecien te, si acaso, al
pr err ealism o alarcon ian o. Se ■•hicieron tres edicion es de ella y
e sto dio án im os a la escritora par a segu ir con Un v iaje de n o­
v ios (1 8 8 1 ), otr a pr oducción cur iosam en te h íbr id a, don de los
elem en tos de la n ovela de tesis — el argu m en to tr ata del im pr u­
d en te m atrim on io de un a m uch ach a joven císím a— se com bin an
con pr ofu sas descripcion es (qu e la P ar d o con sider aba en esa
época par te esen cial del r ealism o) y con un a in tr iga secun dar ia
en la qu e la in gen ua r eligiosid ad de la h eroín a en tra en d olo­
r oso con flicto con el pesim ism o ateo de su pr eten d id o am an te,
al que even tu alm en te rech aza.
M ien tr as tan to, ja perspectiva teórica de la P ar d o Bazán
h abía ido cam bian do rápidam en te. En el prólogo a Pascual
López se h abía situado a sí m ism a ju n to a Valer a: rech azan do
el id eal n eocatólico d el arte docen te, se h acía eco d e la afirm a­
ción 'xle que «t od a obra bella eleva y en señ a de p or sí». Al.
pr esen tar Un v iaje de novios dio un paso m ás par a alabar la
n ovela fran cesa y situar la obser vación y el an álisis p or en cim a
d e la im agin ación cr eador a. Aquí, por pr im er a vez, r om pió los
lazos que le un ían a la n ovela id ealista con br u scas afirm acion es
co m o .«la n ovela es tr aslado de la v id a» y «lo ún ico que e l'
8.
Véase G len d in n in g, H isto ria de la literatura españ ola. 4: E l siglo X V I I I ,
cit., p ágs. 83-87 d e la ed . cast . 1983.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
237
au tor pon e en ella, es su m odo pecu liar de ver las cosas r eales»,
par áfr asis de la fam osa r eferen cia de Z ola, «la realidad vista
por un tem peram en to p ar ticu lar ».
En 1882, in m ediatam en te d espu és d e la pr im er a traducción
de Zola al españ ol, la P ard o Bazán d esar r olló sus ideas en un a
serie de ar tícu los, L a cuestión palp it an te, pu blicados al añ o si­
guien te en for m a d e libr o, con u n pr ólogo de Clarín.. E l
volu m en causó un a trem en da im presión y fu e popu lar m en te
con siderad o como el-ofen sivo m an ifiesto de un a m ujer joven ,
rica y aristocrática (esposa y m adr e par a colm o) en favor de la
porn ográfica y atea literatu r a fran cesa. En r ealidad sucede todo
lo con trar io. Su im por tan cia estr ibaba en cuatro aspectos: el
pr im er o es el ataqu e de la au tor a con tra el idealism o (la d escrip­
ción que h ace de éste com o «la teor ía sim pática po r excelen cia,
la que invocan poetas de caram elo y escritores am eren gados» y
de. sus pr odu ctos com o «lib r os an odin os y m u cilagin osos» y
papilla par a un pú blico in fan til, m arcó el fin al d el in con testado
m on opolio de r espetabilid ad que ejercía el m ovim ien to en la
cr ítica literaria españ ola); el segu n d o aspecto es su exposición
y cr ítica del n atu r alism o, quid de la argu m en tación del libr o y
tam bién su par te m ás floja, que con tien e la clave de toda su
per son alidad literar ia y de su su bsigu ien te evolución com o n o­
velista. N o h ay n ada que in d ique m ás clar am en te su posición
real con r especto al m ovim ien to qu e se supon e r epresen ta, que
la r apidez con que pasa de la m ás br eve y superficial con sidera_ción d e las ideas de Zola a la crítica de ellas. En r ealidad, lo
m ás adecuado sería decir que en el an álisis d e estas ideas sólo
tien e en cuen ta sus defectos. Ign or an d o los aspectos sociológi­
cos, y filosóficos del n atur alism o, exager a, par a con den arlos, los
elem en tos de r igor «cien tífico» y de obser vación im per son al que
Z ola h abía con siderado com o la origin al aportación del m ovi­
m ien to a la n ovela. H ay adem ás un eviden te con flicto en tre el
con cepto de d eter m in ism o h er ed itario y am bien tal que dom in a
gr an par t e de la obra de Zola y las cr een cias r eligiosas de n u es­
tra autor a. La idea de «e l h om bre esclavo del in stin to, som e­
tid o a la fat alid ad de su com plexión física y. la tiran ía d el me­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
238
E L SIGLO XIX
dio am bien te» n o pu d o m en os que r epugn ar a un a m u jer cuyopad r e fu e en n oblecido por el Vatican o cu an d o ella ya ten ía
vein te añ os. Segú n ella, ren acía en el d eter m in ism o cien tífico
m odern o el fatalism o im placable de la ed ad clásica. P ar a con ­
tr ar r estar lo, ella apelaba in stin tivam en te a la d octr in a tr ad icio­
n al del libr e albedr ío, P ero n o por eso salvó su id eología de
cier ta am bigü edad . M ien tras ataca a Z ola en este terr en o, le
defien de en el,ter r en o del talen to, cosa qu e e l in ter esad o, d án ­
d olo p or sabid o, d eseaba m in im izar. P ar a la P ar d o Bazán , el n atur alism o er a u n m ovim ien to
pr eten ciosam en te seudocien tífico basad o en la aplicación de un
r estrin gido con cepto de determ in ism o a la con du cta h um an a*
con uñ a d eplorable ten den cia a recalcar lo sór did o, lo feo y lo
pr oletar io. Au n qu e ella se daba vagam en te'cu en ta d e la in fluen ­
cia liber alizador a que pod ía ten er, retroced ió an te el pen sam ien ­
to d e un ataqu e com pleto con tra los tabú es sociales y sexu ales.
D e ah í el tercer aspecto im por tan te de La cuestión palp itan te :
su d efen sa del r ealism o como «u n a teor ía m ás an ch a, com pleta
y per fecta qu e el n atu r alism o». Aqu í vio con alivio la posibili­
dad de h allar un equilibr io en tre los in d ecor osos excesos del n a­
tur alism o y la em bellecida artificialidad del id ealism o: su ideal
con sistía en la com bin ación de este tipo d e r ealism o de ju sto
m edio, un tan to fácil, con el con scien te r espeto a la for m a ar­
tística y con lo que ella llam ó «refin am ien to». La calid ad de
sus opon en tes está dem ostrada por el h ech o de qu e vieran en
aquel id eal un a escan d alosa in n ovación liter ar ia. Fin alm en te
■
— cuar to de los aspectos en um erados— , en La cuestión palpi­
tan te , la P ar d o Bazán salió en d efen sa de la liter atu r a esp a­
ñ ola, cuyo «car ácter castizo y p r o p io », d eclar aba, er a «m ás
r ealista que otr a co sa», y en especial d efen dió el r ealism o «a
la esp añ ola» de G ald ós (d espu és de su prim er a época de n o­
velas de t esis) y de Pereda, N o sor pr en de que Z ola m ism o se
separ ar a in m ediatam en te de la posición d e la escritor a gallega:
cuan do cuatr o añ os m ás tar de pu blicó L a terre , la P ar d o Bazán
se qu edó h orr or izada, m ostran do así lo super ficiales que er an
sus sim patías n atu ralistas.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
239
La cuestión palpitan te pr od u jo r eaccion es con trarias por
par te de Cam poam or , Alarcón y, secun dar iam en te, Men én dez
P elayo, con aportacion es de un os cuan tos críticos de in ferior
categor ía. Pero el líd er de la oposición fu e Valer a en su obra
A pu n tes sobre el nuevo arte de escribir n ovelas (1886- 1887),
un o de los m ejor es libr os que jam ás se h ayan escr ito par a d iscu­
tir tergiversan d o un a cuestión de la que el m ism o au tor se con ­
fesaba ign or an te. Sin h aber leído n in gun a n ovela n atu r alista, Valer a argu m en taba por pr in cipio qu e la liter atu r a es y d ebe ser
esen cialm en te agradable y d iver tida. La ver d ad es un a con si­
d er ación secun dar ia: «e s extr avío ab om in able», afirm aba Valer a, r esum ien do en un a fr ase el cr edo de los id ealistas, «d e ­
cirn os siem pr e cosas qu e, aun que fu esen cier tas, n os h abían de
am ar gar y atosigar ». Sin em bargo, a la altu r a d el octavo ar­
tículo, el polem ista h abía arr iad o pr u d en tem en te velas y re­
tr oced ía a un a segun da lín ea de d efen sa: las ofen sas a la r eli­
gión y la m oralid ad n o pod ían ser n un ca artísticas, cosa tan
eviden tem en te falsa (allí don de las in ten cion es del escritor son
sin ceras, y la religión y la m or alid ad en cuestión son tan con ­
ven cion ales com o las de la Españ a d el siglo x ix ) que n o re­
quiere n in gún com en tario. E l m arido d e la P ar do Bazán fu e
un o d e los que se escan dalizar on m ás y el m atrim on io se d es­
h izo, separán dose los esposos am istosam en te, a partir de lo
cual la escritora pu d o seguir libr em en te su s in tereses liter ar ios
e in telectu ales sin n in gún obstácu lo. Con sistieron éstos, luego,
n o solam en te en polém icas liter ar ias, sin o en cam pañ as de pe­
r iod ism o político y en un a luch a veh em en te, per o sin éxito, en
favor de la em an cipación in telectual y social de la m ujer.
12.
La
s n o v e l a s p r in c ip a l e s
La sigu ien te n ovela de la P ar d o Bazán , L a tribun a (1883),
ocu pa un lu gar m od est o per o sign ificativo en la h istoria d e
la liter atu r a españ ola com o pr im er reflejo literario de la autén ­
tica vida de la clase tr abajad or a u r ban a. Tien e razón Ger m án
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
240
E L SIGLO XIX
Gu llón al afirm ar que en esta n ovela sin em bargo «se en cuen ­
tr an todos los elem en tos n ecesarios par a com pon er un a obr a
social, per o [ a la au tor a le ] faltó decisión o ap titu d es par a lo­
gr ar qu e las diferen cias sociales de los per son ajes determ in asen
la t r am a». Situ ad a en un a Cor uñ á ligeram en te d isfr azad a, La
tribun a fu e el r esultad o de dos m eses de obser vación in ten siva
p or par te de la P ard o Bazán , bloc de n otas en m an o, en u n a
fábr ica de tabaco. É st a.e s un a obra que ejem plifica, m uch o m ás
qufe las poster ior es, su con cepción per son al del n atu r alism o,
qu e, en este caso, im plica un a obser vación d etallad a y aten ta
d e la vid a pr oletar ia, con u n a pequeñ a pr opor ción d e cr ítica
social im plícita, per o sin d eter m in ism o o pesim ism o in oportu ­
n os. H istor ia de una m uch ach a obrera vagam en te revolu cion a­
r ia, seducida y aban don ada por un joven oficial, la n ovela se
cen tra en los levan tam ien tos que sigu ieron a la r evolución de
1868, en los cuales la P ar do Bazán percibió corr ectam en te «u n a
vieja Españ a im poten te par a triun far , un a n u eva Esp añ a in ca­
paz de apr ovech ar el tr iu n fo». (Ella m ism a, que pr im er o h abía
sid o car lista, se un ió al par tid o de Cán ovas.) L a tribun a pin ta
tam bién , con bastan te pater n alism o, la m en talid ad de la gen te
tr abajad or a qu e, según el pr opio con ven cim ien to d e la P ar d o
Bazán , «a D ios gr acias, se diferen cian bastan te de ios que pin ­
tan los Gon cou r t y Z ola». La n ovela fu e atacada p o r Lu is A l­
fon so, el crítico «id ealist a» m ás im por tan te, com o atea, n au sea­
bun d a y llen a de expresion es bajas. P osiblem en te in tim id ad a,
la P ard o Bazán pu blicó en 1885 E l cisn e de V iUam orta,- qu e
fu e su pr im er gran éxito popu lar , quizá por su argu m en to y su
m arco m ás con ven cion al. D esd e n u estr o pu n to de vista, m ás
h u biera valid o que la autor a h ubiera estu d iad o la pr in cipal figu ­
ra fem en in a, un a sen cilla m aestr a de m edian a ed ad , en vez del
m en tecato p oet a que es el h éroe.
En 1886 y 1887 aparecieron , sucesivam en te, las d os n ove­
las m ás im por tan tes d e la P ar d o Bazán , Los paz os de Ulloa y
su con tin uación L a m adre naturaleza. La prim era, con sider ad a
com o su obr a m aestr a, se pu ed e ju zgar m ejor com parán d ola
con E l sabor de la tierruca, de P ered a, escr ita u n os cin co añ os
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
241
an tes: P ered a, lam en tan do la d esaparición de las ideas sociales
patern alistas de la clase terr aten ien te pr ovin cian a de la que él
h abía salido, h abía pin tad o un cu adro d e arm on ía en tre terr a­
ten ien tes ilu strados y cam pesin os sat isfech os; por su lado, la
P ar d o Bazán cuen ta la tor va h istor ia de u n a oligarquía que ha
per did o su papel social y r etien e solam en te sus características
n egativas — ociosid ad , violen cia e ir r espon sabilid ad en el m ar ­
qu és de Ulloa, un a patética n obleza an dr ajosa en sus vecin os— .
Usu rpan d o el p o d er 'y la in fluen cia d el m arqu és, Pr im itivo, su
adm in istr ad or, explota el patrim on io y, ju n to con un gr upo d e
cur as de pu eblo, ign oran tes y codiciosos, dom in a como cacique
la vida política del área. Su h ija, Sabel, es la am an te del m ar­
qu és, y la existen cia ,sem ian im al de su h ijo Peruch o com pleta
el cuadro de decaden cia y d egradación que pin ta la P ar do Ba­
zán . La fr ase clave, d esarr ollad a en el r esto del libr o, la dice el
tío del m arqués en el capítulo I I : «La ald ea, cuan do se cría uno
en ella y n o sale d e ella jam ás, en vilece, em pobrece y em bru ­
tece». El joyen sacer dote, don Ju lián , y la m ujer d el m arqu és,
Nu ch a, son las víctim as de este m u n do, cuya br u talidad d es­
tr uye toda su dulzura y d elicadeza. Si L a tribun a con tien e en
h ipótesis el m arco m ás n atu r alista de la P ar d o Bazán par a una
n ovela, Los paz os de Ulloa, en su pesim ism o d escon solado, se
acerca much o m ás al ver dader o n atu r alism o. N o h ay que pasar
p or alto el h ech o de que al fin al M an olita aparece vestida casi
de h ar apos, m ien tr as qu e Peru ch o «v e st ía r opa de buen pañ o,
de h ech ura como en tre aldean o y señ or ito». La n aturaleza y el
in stin to h an triun fado. Y en ést a, m ás que en n in gun a otr a de
sus obras, m u estr a su dom in io de la técn ica dram ática en la
n ovela. Partien d o de un a escen a in icial m uy efectiva, la expo­
sición (capítu los I a V I ) se d esarr olla a tr avés d e un a serie de
in ciden tes reveladores h asta el d escu br im ien to, por par te de
don Ju lián , de la posición de Sabel. D espu és de eso, la n ovela
es sim étrica alrededor de su cen tr o d e equilibr io en los capí­
tulos X V l y X V I I . Un m ovim ien to ascen den te, esperan zador,
cu lm in a'en el n acim ien to de la h ija de Nu ch a, M an olita; luego,
la n arr ación se d eja caer h acia el tr iu n fo d e la ign om in ia y el
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
242
E L SIGLO XIX
bar bar ism o al fin al, subr ayado por el epílogo d esp u és de u n
in ter valo d e diez añ os.
En la obr a siguien te var ía la inten ción . Los paz os de Ulloa
es, fu n d am en talm en te, el estudio de u n proceso social>com o es
la desin tegr ación de la clase dom in an te; L a m adre n aturalez a es
el estu d io de un pr oceso n atural, a pesar d e qu e sea un pr oceso
con den ado p or la socied ad : el d escu br im ien to d el am or d e P e­
ruch o y su h erm an astra M an olita. El id ilio de los d os jóven es
esta d escr ito sobr e un fon d o n atu r al lozan o, vit al, in cluso sen ­
sual, en cuya viva descripción la autor a alcan zó su cim a com o
p aisajista. P er o el sim bolism o del episodio cen tr al del libr o
(tom ad o del Gén esis por m edio de L a faut e de V abbé M ou ret,
de Z ola) revela la fr ía im pasibilid ad que la n atur aleza escon de
d etr ás de su in vitación a seguir el in stin to sexu al. Peru ch o y
M an olita con sum an su am or en un a total in ocen cia «n at u r al»,
b ajo un sim bólico «ár b ol de la cien cia», par a en con trarse lu ego
arr ojad os de un Ed én im pasible an te su tragedia h um an a. P er o
si la n atur aleza, in ocen te o irón icam en te, es cu lpable de su si­
tuación , la socied ad com parte el crim en , relegan d o a M an olita a
expiar su «fa lt a » en un con ven to y a Peruch o a la d esesperación .
La am bigü ed ad de la n ovela se pon e d e m an ifiesto en la d iscu­
sión en tre Gabr iel de la Lan ge, h om bre de id eas liber ales, y el
sacerd ote don Ju lián . P ar a aqu él, la culpa del acto de in cesto la
tien e la n atu r aleza, es decir, el deter m in ism o. P ar a éste, se trata
de un pecado equ ipar able a la caída de Adán y Eva. Resu lt a evi­
den te en el con traste en tr e la descripción del in ciden te y la d is­
cusión que lo sigu e, la vacilación ideológica de la au tora. H ast a
en la decisión d e M an u ela de en trar en el con ven to h ay un ele­
m en to d e expiación , per o tam bién de cuasi-n ecesidad. Tal am ­
bigü edad tien d e a desaparecer en las n ovelas su cesivas.
Lo s añ os och en ta, década cen tr al de la pr odu cción n ove­
lesca d e la P ar d o Bazán , term in an con d os n ovelas cor tas e in ­
ten sas: In solación y M orriñ a (1889). En éstas; aun que el tem a
sigu e sien do la con du cta sexu al h um an a, la escen a se sitú a po r
pr im era vez en M ad rid . Pero., a pesar de que G ald ós in ten tó
in tr od ucir a d oñ a Em ilia en la vid a de la clase obr era (lo cual
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
GALDÓS, CLARÍN Y PARDO BAZÁN
243
dio fr u tos en algun as n arracion es cor tas), el m arco de am bas
n ovelas es discretam en te bur gu és. Q u izá fue por esta razón
especialm en te qu e In solación fu e r ecibida con las h abituales
fu er tes acusacion es de por n ogr afía. La pr im era parte, en la cual
un a joven viuda rica, Asís de Tab oad a, acepta in discretam en te
la in vitación de un vivid or par a la fer ia d e san Isid r o, es un
tour d e jorce d e r ápida d escr ipción d ram ática y se en cuen tra
én tre lo m ejor de la obra de la P ar d o Bazán . Aqu í, dos m un dos
sociales, el del pu eblo y el d e la clase m edia alta, se en cuen ­
tran y se fun den cuan do A sís, bajo la in fluen cia d el sol, el
alcoh ol y la atm ósfer a festiva, se com pr om ete gravem en te. D es­
gr aciad am en te, la P ar d o Bazán im pide que el in ciden te ten ga
con secuen cias y >d espu és de un br eve in tervalo de ten sión e in ­
triga am or osa, en camin a la n ovela, de un m odo n ada con vin ­
cen te, a term in ar con un d ecor oso fin al m oral. M orriñ a trata de
la d esigu al lucha, de un a sir vien ta gallega (llam ad a sim bólica­
m en te Esclavitu d ) con tra las circun stan cias de su n acim ien to
— ;es h ija de un sacerdote— y con tra las con ven cion es sociales
— está en am orada del h ijo de su señ or— . La n ovela term in a con
un suicidio qu e, com o señ ala R. E. O sb o r n e / n o es, de n in gún
m odo, ún ico en la obr a de la P ard o Bazán ,
Cu an do llegar on los añ os n oven ta, sus perspectivas e ideas
em pezaron a su frir un cam bio, y su desafian te fem in ism o y su
in telectualism o m ilitan te se vier on r efor zad os por la crecien te
in tuición de lo inm in en te de la catástr ofe de 1898. D esd e 1891
a 1893 pu blicó por su cuen ta un a r evista m en sual, N uev o T ea­
tro Crítico , en la que aparecían a la vez escritos cr eativos, crí­
tica literar ia y en sayos sobr e los m ayores tópicos in telectuales
d e la época. En ton ces, d espu és d e h aber se erigido com o un a
gr an n ovelista, apareció com o la escritora d e cuen tos m ás prolífica y pr obablem en te la m ás im por tan te d e su tiem po: en tre
1892 y su m uerte pu blicó m ás d e qu in ien tos, en una sor pr en ­
d en te var ied ad d e estilos que van d esd e lo m ás audazm en te
n atu r alista de, su pr oducción , pasan d o po r el h um or, el senti9.
Em ilia Pard o Bazán , su v ida y su s ob ras, M éxico, 1964, pág. 78.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
EL SIGLO XIX
244
m ien to y un costu m brism o m ás o m en os evid en te, al sim bó­
lico r egen er acion ism o de «E l palacio fr ío », «La ar m ad u r a» y
«E l m an dil de cu er o». Tan to los cuen tos com o el N uev o T ea­
tro Crítico n o m erecen el actual d esvío de la cr ítica; la «D e sp e ­
d id a», en par ticu lar, añ adido al últim o n úm er o de la r evista, es
un im por tan te y casi ign or ado docum en to del per íod o in m edia­
tam en te an terior a 1898.
13.
La ú lt im a fa s e
En la ú ltim a fase de la obra n ovelesca d e la P ar d o Bazán
— que in cluye Un a cristian a y su con tin uación h a prueba (1890),
La piedra an gular (1 891), Doñ a M ilagros (1 8 9 4 ), M em orias de
un solterón (1896), L a quim era (1 905) y L a siren a negra
(1 9 0 8 )— adver tim os que su s con scien tes in ten cion es ideológicas
predom in an sobr e su capacidad cr eador a. A l m ism o tiem po, qu i­
zá bajo la in fluen cia, en tre otras, de la n ovela r u sa (d e la que fu e
la pr im era pr opagan d ista en Españ a), sus con viccion es r eligio­
sas em pezaron a im pon er se en sus n ovelas. Las d os ob r as sobr e­
salien tes de est e per íod o son La quim era y La siren a n egra, am ­
bas de un in terés excepcion al par a el h istoriador de la liter a­
tura p or ten er elem en tos en com ún con la n ovela de la gen er a­
ción d el 98 y por ilu str ar los in ten tos de un a escritor a perten e­
cien te a un a gen eración más vieja de ad aptar se a la sen sibilidad
que sur ge en el gr u po m ás joven . D e este m od o, L a quim era
llam ó la aten ción de Un am u n o por su estu d io d e u n artista en
busca de la in m ortalid ad . G asp ar de M on ten egr o, pr otagon ista
de La siren a n egra, y en quien la P ar d o Bazán d esarr olla r asgos
an un ciados por el Gab r iel de la Lan ge de L a m adre n aturalez a,
revela un tem per am en to superficialm en te par ecido a los d el Fe r ­
n an do O ssor io de Bar oja o el An ton io Azor ín de Azorín . P ero
la P ard o Bazán , com o Gald ós, ten ía un a seren idad y u n a segu ­
ridad vital b asad as, en su caso, en la fe r eligiosa, que estaba a
pru eba de la an gst del 98.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 10
LA NOVELA EN LA GENERACION DEL 98
A veces se ¡ha sugerido qu e la su er te del r ealism o estuvo
estrech am en te con ectada con la de la clase, m edia y el libera­
lism o. A fines d el siglo x ix, cuan do la h egem on ía de la b u r ­
gu esía y d e las ideas liberales se vier on am en azadas por la
fu erza del pr oletar iad o y de su s ideologías extrem as (socialis­
m o, com un ism o, an ar qu ism o), el r ealism o en tr ó en crisis. Apa­
reció en ton ces un a n ueva for m a de r ealism o, el realism o socia­
lista, que es la expr esión liter ar ia de la clase obrera organ izada.
La teor ía es plausible y en caja con algu n o de los h ech os, in cluso
en Españ a, don de la clase m edia n un ca arran có de las man os
de un a m in oría oligárquica el con trol d e la decisión política
y don de la am en aza d el pr oletar iad o n o apareció h asta más
tarde. In du dablem en te, con la gen er ación del 98, el realism o
n ovelesco sufrió un a cr isis; per o el ver dadero origen de esta
cr isis es dem asiado pr ofu n d o par a explicarlo por com pleto a
b ase d e con sideracion es sociológicas.
Con la gen eración d el 98 1 alcan zam os el clím ax de un pr o­
ceso de r etir ad a for zosa fren te a la con fian za vital basad a en
u n con cepto in teligible y, teleológico de la existen cia garan ti­
zado po r la razón y la pr oviden cia divin a. Est a r etirada, in i­
ciada por los r om án ticos, con tin úa h asta bien en trado el si­
glo xx. Algu n os aspectos de la n ovela de pr in cipios de este
siglo r epresen tan claram en te la culm in ación del pr oceso in i­
ciado en el x ix , y en este con texto deben con siderarse. La
1.
Tien e q u e d ecir se qu e la existen cia d e u n a «gen er ación d e 1898» com o
gr u po coh eren te h a sid o n egad a por algu n os, in clu yen do Bato ja. Per o véase m i
lib r o L a Gen eración del 98, M ad r id , 198 i 3.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
246
E L SIGLO XIX
u n id ad de u n a gen eración no está deter m in ada por factores
acciden tales, com o nacimiento,, liderazgo y m edia docen a m ás
de in fluen cias que los cr íticos h an tr atad o d e aislar , sin o po r
un a iden tidad de sen sibilidad que n ace de un a per spectiva co­
m ún sobr e la vida. La per spectiva de la gen er ación está d om i­
n ada por la aceptación colectiva de la in capacidad de la razón
par a d ar sen tido a la existen cia h um an a. Ju n t o con est a acep­
tación se h alla un a crecien te y d esesper ad a bú sq u e d a de ideas
m adres, id eales y creen cias, con las que r esolver el tr iple pr o­
blem a de la ver dad , el deber y la fin alidad al qu e están en fren ­
tad os. El pr oblem a de la regen eración n acion al, que gan ó en
urgen cia con el d esastr e de 1898, replan teó esa d ificu ltad , ya
que u n o de los pr in cipales legados de los h om bres de 1868 (e s­
pecialm en te Gald ós y Clar ín ) a esta gen er ación , fu e la id ea
de qu e la regen eración espir itual e ideológica d el in d ivid u o era
la clave par a la regen eración n acion al.
La n ovela de la gen eración del 98 es la r esp u esta, en tér ­
m in os liter ar ios, a este im per ativo d u al: explor ar y , a ser p o ­
sible, solu cion ar la crisis de id eales y cr een cias a n ivel in d ivi­
d u al, sin per der de vista el pr oblem a n acion al. La típica n ovela
de la gen eración es aquella en que un per son aje cen tral con ce­
bid o ideológicam en te, al reflejar las pr eocu pacion es señ alad as,
se en fren ta a un as situacion es de pr u eba y a in ter locutor es
cu idadosam en te seleccion ados, id ead os par a exp lor ar y, a ser
posible, solu cion ar sus dificultades. D e h ech o él esfuerzo n o
logr a m ás éxito que un diagn óstico, en gen eral bastan te con ­
vin cen te, de la en fer m edad in d ividual y n acion al, per o sin en ­
con trar n in gun a terapéutica adecuada.
E l tip o de liter atu r a que surgió fu e n ecesar iam en te d is­
tin ta a la de la an tigua tr adición r ealista. Repr esen taba un a
varian te del bildun gsrom an , a m itad de cam in o en tr e la n ovela
de id eas y la n ovela sicológica. En t r e las car acterísticas pr in ­
cipales pod em os m en cion ar: el aban don o d el d espliegu e equ i­
libr ad o de per son ajes en favor de la pr epon deran cia de u n a '
sola figur a cen tr al; la falt a de in ter és por lo argu m en tal en el
r elato y la su stitu ción de los in ciden tes por con versacion es y
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
247
d iscu sion es; el papel secun dar io que se asign a al in terés am o­
r oso, que n un ca sign ifica un a solución em ocion al par a el pr o­
blem a del h éroe, y la r en ovación con scien te del estilo n arr ativo.
1.
Ga
n iv e t
E l pr im er n ovelista im por tan te qu e in vestigó las posibili­
d ad es d e la n ueva fór m u la fu e Án gel Gan ivet (1865- 1898), en
su s n ovelas La con quista del rein o de M ay a (1 897) y Los traba­
jos del in fatigable creador Fío Cid (1898). Las dos obras p o­
seen un valor muy d esigu al y la segun da qu edó in acabada. Sin
em bargo su im por tan cia, en especial en el caso de Los trabajos,
es extr aord in ar ia n o sólo in tr ín secam en te sin o tam bién por qu e
ellas n os pon en en con tacto, por vez pr im era, con el h éroe n o­
velesco d el 98.
La con quista del reino de M ay a es un a sátir a político-m oral
don de Gan ivet h ace que P ío Cid aparezca an te los m ayas, tribu
de salvajes afr ican a, a m an era de legislador-pr ofeta. Un a vez en
el pod er , tr ata de in trod ucir m odificacion es en la vida de la
tr ibu destin adas a con ducir a los M ayas h acia el cam in o de la
civilización . Com pon ien do la n arr ación d e esta for m a Gan ivet
con sigu e un triple objetivo. P r im ero, su s ataqu es van con tra el
colon ialism o y la in ten ción in gen ua de los eur opeos de «m eter
por fuerza la felicidad en los países de Á fr ica». El com porta­
m ien to bár baro de Pío Cid, que em pieza su actuación con un
asesin ato y acaba llevan do a cabo un sacrificio h um an o, carica­
turiza toda fe en la superior idad del blan co. E l segun do objetivo
d e Gan ivet es ridiculizar la gen eralizada creen cia de la perfectabilid ad social y el pr ogr eso econ óm ico ilim itado. Com o
Un am u n o, Gan ivet cuestion a el valor de las m ejor as puram en te
m ateriales por qu e n o aportan r espu esta a las pr egun tas fu n d a­
m en tales sobr e el destin o del h om bre. Aun así, cabe pregun tar se
¿cu ál era el sitio en la id eología d e Gan ivet de la «An dalucía
tr ágica» d e pobr eza degradan te, explotación , en fer m edad e ig­
n oran cia que Azorín den un ció en 1905 y que Gan ivet, com o
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
248
E L SIGLO XIX
gr an ad in o, n o pod ía ign or ar ? En tercer lu gar , advertim os qu e
aún an tes de la llegada de P ío Cid los m ayas ya ten ían cier tas
in stitucion es m oder n as: u n ejér cito, par t id os políticos, u n t r i­
bu n al, u n sistem a de en señ an za, etc. Tod o eso tien e la fin alidad
de pr opor cion ar le a Gan ivet la oportu n id ad de cr iticar in direc­
tam en te sem ejan tes in stitucion es en Españ a, y en par ticu lar , la
m on arqu ía, los políticos y el ejército. E l r esto de la n ovela tr ata
de «r e fo r m as» positivistas: la in troducción d el din ero, la p ó l­
vor a, la esclavitu d y otr as m ejor as. Com o en la A n im al Farm ,
d e O r w ell, el acen to se coloca sobr e los r esu ltad os d el cam bio
sin pr ogr eso, sobr e el egoísm o, la apatía, la in sen satez de la
gen te y en el cín ico oportun ism o de los gobern an tes.
P ío Cid sale de sus em peñ os de m odo poco satisfactor io.
Est á claro que en aquel m om en to Gan ivet n o ten ía un a id ea
dem asiad o clara sobre el carácter de su h éroe. A veces aparece
com o un cín ico, otr as com o un id ealista y otras com o un in te­
lectual m elan cólico. En el fon d o de su per son alid ad pod em os
en con trar «sen tim ien tos de ben evolen cia m ezclados, bien es
cier to, con n o pequeñ a >dosis de am argo p esim ism o». Est a evi­
den te d u alidad aparece a causa d el con flicto qu e m an ten ía G a­
n ivet en tre su volu n tad de creer en la fu erza regen er adora d e
las id eas (d e las qu e P ío Cid es un a especie d e am ar ga par od ia)
y su con ven cim ien to de que la n aturaleza h um an a n o es capaz
de pon er las en práctica. D e este m odo el con ten ido doctrin al
del libr o es n egativo y el carácter de P ío Cid queda sin d esar r o­
llar . En la con tin uación , Los trabajos del in fatigable creador
Pió Cid , el terren o es m ás firme. Aqu í, P ío Cid se n os pr esen ta
com o un r efor m ad or in d ividu al, esforzán dose p o r lo que él
llam a sign ificativam en te «e l ren acim ien to espir itu al de Esp añ a»,
h acien do sen tir el m agn etism o de su per son alid ad sobr e in di­
vidu os seleccion ados de distin tos n iveles sociales, que r epre­
sen tan d e un a for m a sem isim bólica aspectos del problem a es­
pañ ol. A sí a P u r illa, la sirvien ta, se le en señ a a leer y llega a
ser un a m on ja del h ospital; D el Valle en cuen tra su lu gar en la
socied ad y pu ed e casar se; Gan d arías alcan za un a con cepción
m ás autén tica de la poesía; se con ven ce al m aestr o r ur al Ciruela
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98
249
par a que siga en su pu est o; in cluso la aristocracia, person ificada
p or la d u quesa y su h ijo, exper im en ta la influen cia de P ío Cid.
P ío Cid pr edica a todos ellos su d octrin a d e am or, tr abajo y
con du cta m oral. En cam bio todos los m edios qu e miran a un a
d istr ibución m ás equ itativa d e la riqu eza n acion al por par te de
la colectividad (pen sion es, r efor m as tr ibu tar ias, etc.) quedan
d escartados com o «com pon en d as in ú t iles».
D e la pr in cipal sección id eológica de la obr a recogem os la
con ver sación en la Fu en te del Avellan o, don de se dice qu e el
pr ogr eso es pr odu cido exclu sivam en te po r u n a m in oría elitista
d e d irigen tes in telectuales, d otad os d e en ergía espir itu al y de
un cúm ulo de ideas m adres (sin defin ir). Est a m in oría, a la
qu e im plícitam en te corr espon de P ío Cid , está con sider ada como
la qu e guía al país (en par ticu lar su lab or iosa clase m edia que
es e l pú blico al que Gan ivet se d ir ige) h acia la regen eración , a
través d e «u n n uevo con cepto de la v id a». D e un a declaración
d e Gan ivet escrita an tes de su suicidio y pu blicada en el n úm e­
r o h om en aje de L a R ev ista de Occidente ( I I I , 33, 1965) se
apr en de que este n uevo con cepto se basa en la id ea de la psicofan ía, e s decir, la con vicción de Gan ivet qu e la ley fun dam en tal
del u n iverso es «la m an ifestación ' gr ad u al del espír itu ». M e­
d ian te este pr oceso evolu tivo el h om bre se con ver tirá en un
n u evo tipo de ser m ás in telectual y con m ayores dotes espir i­
tuales. É st e es, en ú ltim a in stan cia, el proceso a que P ío Cid
cree con tribu ir. La «visión b lan ca» que éste en trevé en cierta
ocasión par ece sim bolizar la r ealización del pr oceso m ism o. La
h eren cia de la ideología elit ista d e Gan ivet se pu ede ver en la
obra d e J, E . Rod ó, el in fluyen te pen sad or latin oam erican o, y
en la sin iestra inven ción d e «los m ejo r es» d e O r tega.
Podem os ver lo fr ágil que era la con fian za in terior de G a­
n ivet en la m in oría d irigen te, la au toayu da espir itu al y las idéesforces, si exam in am os a P ío Cid . D os características d e su com ­
pleja per son alidad son dign as d e m en ción . Un a de ellas es el
h ech o cur ioso de que la vida pr ivad a de P ío Cid es claram en te
in con secuen te con sus doctr in as. M ien tr as acon seja a otros que
tr abajen , él n o tien e n in gun a activid ad r egu lar; m ien tr as arregla
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
250
E L SIGLO XIX
los casam ien tos d e D e l Valle y Rosar ico, él se n iega a casarse
con su am an te M ar tin a; m ien tr as pr oclam a la n ecesidad de
regen er ar Esp añ a, rech aza la actividad política y la in tegr ación
social. En ín tim a r elación con lo expu esto h ay otr a caracte­
r ística im por tan te: el escepticism o pesim ista qu e se h alla en la
b ase de tod as las accion es filan trópicas y los slogan s id ealistas
de P ío Cid. N o sólo se n os pr esen ta com o «u n h om bre in teli­
gen te per o d esilu sion ado e in capaz de h acer n ad a», sin o que en
el d iálogo d e vit al im por tan cia con Con suelo en el tercer tra­
bajo, G an ivet subr aya en un pár r afo clave la d u alidad de su
h ér oe:
Debe [usted] tener , en su alma un vacío inmenso que
asusta [ . . . ] me parece ver en usted el hombre de menos fe
que existe en el mundo [ ...] Quizá la pena que usted tiene
por vivir sin creencias le inspire ese deseo de fortificarlas en
los demás,
La r espu esta de Pío Cid a este ataque in cisivo y exacto es un
tejid o d e sofism as.
Est a d u alid ad en P ío Cid n os r evela la extr em a am biva­
len cia de per spectiva de Gan ivet r especto a las op tim ist as posi­
bilidad es d e la vida en gen eral y a la regen eración de Españ a
en par ticu lar. Señ ala tam bién otr a d ifer en cia sign ificativa en tre
la n ovela d el 98 y la de la gen eración an terior : fr en te a la típica
n ovela an ter ior a 1898 que se ocupa po r lo gen eral del con flicto
en tre d os o m ás per son ajes {P epe Rey - D oñ a P er fecta) o en tre
per son as y fu erzas exter n as (An a O zor es - V et u st a), la típica
n ovela de la gen er ación de 1898 en cam bio es esen cialm en te el
r elato del con flicto de un per son aje con sigo m ism o y con su vi­
sión pr ofu n d a de las cosas.
Técn icam en te Los trabajos de Pío Cid es un ejem plo d el
m étodo n arr ativo d el 98. Lo s seis tr abajos con stituyen un a h is­
tor ia biográfica lin eal sin n in gun a econ om ía de in ciden tes o per ­
son ajes y sin desarr ollo orgán ico o acción dr am ática. En r ea­
lid ad , toda la obr a está cen tr ada en la per son alid ad de Pío Cid
(al que tod os los otros per son ajes están su bor d in ad os) y en su
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98
251
ideología. E l in ter és am or oso tien e escasa im por tan cia y la
acción dram ática (al n o h aber con flictos en tr e person ajes) es
secun dar ía. En vez d e esto, la n ovela va pr ogr esan do de con ­
ver sación en con ver sación y el d iálogo ocu pa un sesen ta por
cien to d el texto.
E l defecto básico de la n ovela es la d isociación en el m ism o
P ío Cid , e l dirigen te d esm oralizado, en tr e su ideal colectivo y
su ten den cia a d esviar se h acia par ad ojas y con tradiccion es al
ver se fren te a fren te con los h ech os. P odem os supon er que G a ­
n ivet n o logr ó com pletar su obr a d ebid o tan to a su in capacidad
d e r esolver este problem a en térm in os liter ar ios, como al inicio
de la fase m ás aguda de su en fer m edad y a su subsiguien te
suicidio.
En el pr efacio de L a n ave d e los locos, un docum en to clave
par a su pr opia obra y par a la n ovela d el 98, Bar oja escribió:
Toda la gran literatura moderna está hecha a base de
perturbaciones mentales. Esto ya lo veía Galdós, pero no
basta verlo para ir por ahí y acertar; se necesita tener una
fuerza espiritual que él no tenía y probablemente se nece­
sita también ser un perturbado; él era un hombre normal,
casi demasiado normal.
La distin ción es in ter esan te p or d os r azon es. Pr im era, da un a
p ista par a la característica cen tr al d el h ér oe n ovelesco del 98;
segun d a, r evela el cam bio de sen sibilid ad en tr e la gen eración
d e Gald ós y la de Bar oja. E s n otable qu e Bar oja n o atribuya la
in capacid ad de Gald ós par a segu ir la lín ea de desarr ollo de
la que él er a con scien te a la edad o al pr eju icio sin o a la n orm a­
lidad. La im plicación es obvia: la n ovela del 98 pr ofun diza en
estad os espir itu ales «an o r m ales» d istin tos a los d e M axi Rubín
o N azarín , y, adem ás, los cr eador es de los h éroes n ovelescos
d el 98 se iden tifican con estas figur as a' u n n ivel «an or m al».
La pertin en cia de los com en tar ios de Bar oja se en cuen tra
ya ilu str ad a en Los trabajos de Pío Cid , la pr im era n ovela im ­
por tan te d el 98. P ío Cid n o es m ás qu e un per tur bado y su
estad o espir itual refleja d irectam en te el de Gan ivet, quien ha
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
252
E L SIGLO XIX
escr ito su n ovela con d eliber ada falta d e objetivid ad . P r ecisa­
m en te se pu ed e decir lo m ism o de la qu e deber ía ser con side­
r ad a com o la segun da gr an n ovela d e la gen eración , a pesar de
qu e apareció en el m ism o añ o que Cam in o de perfección de Bar oja y A m or y pedagogía de Un am u n o: L a v olun tad (1 9 0 2 ) de
Jo sé M artín ez Ru iz «A zor ín » (1873- 1967).
2.
Azo
r ín
Com o h an d em ostrad o las in vestigacion es de In m an f o x ,2
Azorín em pezó su carrera com o u n escr itor socialm en te com ­
pr om etid o con el an ar quism o, al igu al que Un am u n o, e in cluso
fu e expu lsad o d e su tr abajo en El Im parcial p or sus terr ibles
den un cias d el h am bre y la opr esión en An d alu cía. P er o con el
cam bio d e siglo em pezó a desilusion arle su com prom iso con la
izquierd a. Diario de un enferm o (1 901) m arca la aparición de
u n a época de cr isis que luego es an alizada en tres n ovelas au to­
biogr áficas: L a v olun tad (1 902), A n ton io A z orín (1 9 0 3 ) y Las
con fesion es de un pequeño filósofo (1904). E st as n ovelas Cons­
tituyen la pr im er a y pr in cipal fase de su obra com o n ovelista.
An ton io Azorín , el h éroe d e la tr ilogía, y la figur a d e la
cual Azorín tom ó su seudón im o, es el pr im er h éroe d el 98
que se h alla en teram en te d esarr ollad o. A l igu al que P ío Cid, e s
un n eu r ótico, un h om bre de «h on d as y tr an scen d en tales cavi­
lacion es». P er o existe un a diferen cia m uy m arcada: «Azor ín n o
cree en n ad a». A P ío Cid se le pu ed e ver a veces balan ceán dose
al bor d e d el abism o en e l que Azor ín ya h a caíd o y ést a es la
caracter ística d el ver dad er o h éroe del 98: n o tien e n in gun a
creen cia p osit iva; su in teligen cia es pu ram en te cor r osiva. En
L a v olun tad Azor ín se lam en ta:
La inteligencia es el mal, comprender es entristecerse.
Observar es sentirse vivir. Y sentirse vivir es la muerte, es
2.
«Jo sé
35, 1966.
M ar tín ez Ru iz, sobr e el an ar qu ism o d el fu tu r o A z o r ín », R O ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
253
sentir la inexorable marcha de todo nuestro ser y de las
cosas que nos rodean hacia el océano misterioso de la nada.
Clar o está qu e est o es Sch open h auer pu r o y la observación
sirve par a apoyar la id ea, qu e ver em os tam bién con firm ada
r especto a Bar oja, n o sólo que la gen er ación del 1898 leía m ás
filosofía qu e cualquier gen er ación liter ar ia en Esp añ a an tes o
d espu és d e ella — h ech o de gr an im portan cia— , sin o que la
pr in cipal in fluen cia era de un pesim ism o sistem ático.
E l in ten so autoan álisis in telectu al d e An ton io, típico del 98,
tien e com o con secuen cia la an gustia, basad a en el recon oci­
m ien to de qu e «n o hay n ada estable, n i cier to n i in con m ovible»
y qu e la vida h um an a n o es m ás que par te de «la d olor osa,
in ú til y estú pid a evolución de los m u n dos h acia la n ad a». Azor ín (el au tor) person ifica en los clér igos Lasald e y Puch e, así
com o tam bién en la m ística n ovia de An ton io, Ju stin a, su recon ocim ietn o d e que sólo la fe pu ed e proporcion ar un a solución
al problem a aquí plan teado; per o, d esgr aciad am en te, An ton io y
su viejo am igo Yu st e h an per d id o la fe. En el Abu elo, el
viejo cam pesin o, n os en con tram os con la seren a ign oran cia del
pr oblem a, cosa que Azor ín , al igual que Bar oja, en par te en­
vid iaba y en par te despreciaba. En el capítulo 14 d e la pr i­
m era par te, im por tan te excursión a tr avés de tópicos literar ios,
la sublim ación del pr oblem a a través d el ar te — r asgo pr in cipal
del m oder n ism o— queda clar am en te d escartad a. M ás tarde An ­
ton io ju ega con la acción , solución que fascin aría a Bar oja, pero
tam bién la rech aza, y al fin al de la n ovela n os lo en con tram os
en un estad o d e total decaim ien to m oral, vegetan d o en Yecla
y, lo qu e es peor, casado con un a h arpía. Se en cuen tra sum er ­
gido en esta abulia, d escu bier ta origin alm en te por Gan ivet y
que debem os señ alar que n o es sólo u n a falt a de volu n tad , sin o
que es la d ebilitación n atu r al de la volu n tad si ésta carece de
las con viccion es vitales (religiosas, n acion alistas, h um ailitarias u
otr as) que son las que estim ulan su activid ad y le dan un a
orien tación teleológica. H ast a qué pu n to le falta a An ton io
Azor ín en L a v olun tad toda id eología positiva lo podem os com ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
254
E L SIGLO XrX
pren d er de sus reflexion es y con versacion es acerca de los tr es
pr oblem as capitales que pr eocu paban a los n oven tayoch istas:
ver dad , d eber y fin alidad. En cuan to a la fin alidad An ton io Azorín apr en de d e Yu st e que «t od o h a de acabarse d isolvién d ose
en la n ad a». En ton ces ¿p ar a qué h acer n ad a? N i la acción n i
el esfu er zo m oral tien en sen tido. Fin alm en te An ton io Azorín
y Yu ste coin ciden en la con clusión de qu e n o se pu ed e r esol­
ver el pr oblem a del con ocim ien to. Sufren de lo qu e Pérez de
Ayala llam ará m ás tarde «la en fer m edad de lo in cogn oscible».
Un a vez m ás en con tram os que la n ovela apen as tien e tram a
{véase lo que Azor ín dice en la n ovela: «A n t e todo, n o debe
h aber fáb u la»). E st á dom in ada por el per son aje cen tr al de cuya
evolución la n ovela tom a for m a y r itm o; en la pr im er a par te,
por otro lad o, h allam os otro ejem plo d e «n ovela-d iscu sión »
atibor rada d e d iálogo. La cuestión crítica que se im pon e r es­
pecto a la técn ica de Azorín en La v olun tad con ciern e la posi­
bilid ad de en tr ever detr ás de los «fr agm en t os» y «sen sacion es
separ ad as» de que par ece h ech a la n ovela, un m étod o de com ­
posición . Beser , M ar tín ez Cach ero y Fid d ian en tre o tr os, ya h an
d em ostrad o con vin cen tem en te que, a par t ir del pr ólogo m ism o,
existe un a coh eren te serie de par alelism os sim bólicos en el
texto. Tales par alelism os expresan la visión cíclica d el tiem po
que asom a en var ios escr itos de Azor ín y sobr e tod o en otr a
n ovela m em orable suya Doñ a In és (1925). N ot am os tam bién
el fin al «ab ie r t o » de La v olun tad que con tr asta con el sistem a
estru ctur al cer rado, com pleto, típico d e la n ovela an terior.
En las d os restan tes partes de la tr ilogía, Azor ín aban d on a
todo in ten to d e pr esen tar un a lín ea n arr ativa, ya sea en for m a
d e un a serie d e episod ios o como descr ipción d e u n a per son ali­
d ad qu e evolucion a. A n ton io A z orín y Las con fesion es... n o
son m ás que un a sucesión de estam pas d escr iptivas b asad as en
los r ecuerd os que Azorífi ten ía de su in fan cia y adolescen cia,
d e sus am igos y pr ofesor es, de sus excursion es p o r Esp añ a y
de sus im presion es. D eben su am en idad y gracia a la sim plicidad
e in m ediatez, con seguidas casi exclusivam en te a tr avés d e un
estilo m agistr al y cierto ton o de m elan colía y de delicad a ter ­
n ura qu e tien e un cu r ioso atractivo.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
255
E l estad o d e án imo plasm ad o en L a v olun tad, de Azorín ,
n o debe ser in ter pr etad o sim plem en te com o el de un in dividuo.
D escribien do su h éroe casi com o a u n sím bolo, el autor dice
d e él: «Su caso es el de tod a la ju ven tu d españ ola». Est a opi­
n ión es exagerada; per o sirve par a h acern os r ecordar que los
escritor es del 98 estaban in ter pr etan d o con scien tem en te en tér­
m in os n ovelescos lo que Pérez d e Ayala llam aría a su vez «la
cr isis de la con cien cia españ ola».
3.
B a r o ja
N ad ie fu e m ás con scien te de esto que el ín tim o am igo de
Azor ín , el O laíz de La v olun tad, P ío Bar oja y N essi (18721956), Tod a su obra se pu blicó en el siglo x x,3 pero por su
iden tificación con la per spectiva de la gen er ación del 98 pr e­
cisa ser in cluido en este con texto. Vasco com o Un am un o y
M aeztu, Bar oja n ació en San Sebastián , estu d ió medicin a en
M ad r id y Valen cia, per o dejó la pr ofesión d e m édico d espu és
d e un breve per íod o de pr áctica cerca d e su ciud ad n atal. N u n ­
ca se casó y parece que n un ca tuvo n in gun a relación am or osa
sign ificativa, h ech o que posiblem en te lim itó el alcan ce de su
experien cia h um an a. D ur an te la m ayor par te de su vida vivió
con su fam ilia en M ad r id o en su pr opied ad de Itzea (Ver a de
Bid asoa), con virtién dose gr ad ualm en te en un a especie de re­
clu so volu n tar io en su m adurez.
La teor ía de la n ovela de Bar oja pu ed e r econ str uirse fácil­
m en te a par tir de sus m uch os escritos sobr e el tem a. Ést os
com pr en den el pr ólogo a sus Págin as escogidas’, sus en sayos
«So b r e la técn ica de la n ovela» y «Sob r e la m an era de escribir
n o ve las»; algun os capítulos de L a cav ern a d el h um orism o , y
sobr e todo el pr ólogo a La nave d e los locos. La característica
pr in cipal de su actitud es su h ostilid ad h acía la técnica for m al
3.
cap'. 1.
Véase G . G . Br ow n , H isto ria de la literatu ra españ ola, 6: E l siglo X X ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
256
EL SIGLO XIX
con scien te. Bar oja creía que saber escr ibir n ovelas era u n a h a­
bilid ad n atu r al, que n o pod ía d esar r ollar se o apr en d er se allí
don d e n o existier a pr eviam en te: «lo ún ico qu e sabem os es que
par a h acer n ovelas se n ecesita ser n ovelista, y aun esto n o
b ast a». Con tales pr esu pu estos se pu ed e u sar cualquier tipo de
m aterial o de m étodo n arr ativo: «la n ovela es u n saco en que
cabe t o d o ». Él afirm aba que sus pr opias n ovelas h abían sido
escr itas sin un a plan ificación con scien te (a pe sar de que m uy a
m en u d o r evelan un sen tido in stin tivo de la for m a) y que esen ­
cialm en te estaban b asad as en la «ob ser vación de la v id a». Est e
últim o com en tar io revela la otr a caracter ística pr in cipal de la
actitu d de Bar oja: su descon fian za h acía la im agin ación cr ea­
dor a. A sí pu es, los d os elem en tos básicos de su s obr as son ; su
p r opia experien cia, especialm en te aqu ella que adqu ir ió en su
adolescen cia y ju ven tu d cuan do cr istalizó su per spectiva, y lo
que él llam a r ep or taje — observación d irecta d e la r ealid ad — .
P ar a él el arte sign ificaba la represen tación de la r ealid ad d esd e
u n a per spectiva que h abía adquir id o a través de un con tacto
previo con ella d uran te sus añ os de for m ación .
E st a per spectiva era am argam en te pesim ista y escéptica. La
característica prin cipal de la per son alidad de Bar oja es su in ca­
pacid ad de aceptar el con for table m odelo de ideas y creen cias
en los qu e la m asa de gen te basaba, sin n in gún espíritu cr ítico,
su s vidas. É l y los per son ajes cen tr ales de sus n ovelas están
d om in ados p or un an álisis in telectual d em oledor qu e erosion a
su con fian za vital. A sí pu es, en la típica n ovela bar ojian a el
h ér oe o h er oín a experim en ta, com o r esu ltad o de las exper ien ­
cias y con ver sacion es qu e se describen en la n ovela, un d es­
ar r ollo d e con cien cia, cuyo fin al es la adqu isición de un a visión
m ás pr ofu n d a y casi siem pre n egativa. En las n ovelas d e Ba­
r oja, apar te del pequ eñ o gr u po de figur as que se en cuen tran
cerca d el per son aje cen tr al y que actúan pr in cipalm en te com o
com pañ eros d e con versación , la m asa d el r esto d e los per son a­
jes r epresen tan el cuerpo gen eral de la h u m an idad , mayoritariam en te egoístas, superficiales y con for m istas, per o sobr e todo
apegad os in con scien tem en te a algún tipo d e m en tira vital.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
257
Su s estu dios d e m edicin a le proporcion ar on a Bato ja un m o­
d elo biológico de la socied ad b asad o en la luch a par a sobr evivir
y la adaptación al m edio am bien te. P ero sería equivocado pen sar
qu e tuvo fe en la cien cia. Si en El árb ol d e la ciencia An drés
H u r t ad o afirma categór icam en te: «La cien cia es la ún ica con s­
trucción fu erte de la h u m an id ad », en su artículo «Lo s pr odu c­
tos de la cu lt u r a» escribe: «E n esta pr ogr esión avan zará siem ­
pr e la cien cia, siem pr e sin r esolver los pr oblem as que más le
in ter esan al h om br e». Tales pr oblem as, sobre todo los con ecta­
d os con la ética, el d eter m in ism o y la fin alidad de la existen cia
h um an a, son esen cialm en te filosóficos. P or eso, com o es gen eral
en la gen eración del 1898, un a de las pr in cipales in fluen cias
qu e afectaron la for m ación de la per spectiva de Bar oja fu e la
filosófica. Sobresalen tres figur as: an te todo Sch open h auer al
qu e Bar oja leyó r egularm en te d uran te toda su vida y en cuya
obra en con tró la con firmación de su pr opio pesim ism o, de su
crecien te ten den cia, d espués de 1912, al escepticism o vital. E l
qu e sigu e en im por tan cia es Kan t, en quien Bar oja vio más que
n ada al pen sad or d estru ctivo, a la fuerza que socavó la confianza
en e l r acion alism o y en el pod er del espír itu par a en ten der la
r ealid ad ú ltim a. Pero el im per ativo categór ico de Kan t tam bién
le sed u jo, en cu.anto est á r elacion ado con el ún ico pr in cipio que
Bar oja n un ca cuestion ó seriam en te y que en n oblece gran parte
d e su obr a: el pr in cipio ético. Fin alm en te, duran te la prim era
d écad a de este siglo, Bar oja en cuen tra en Nietzsch e un a fuen te
tem poral de afirmación positiva y de sop or te in telectual par a
la fase pr in cipal de su obra liter ar ia, que va d esde Cam ino de
perfección (1 902) h asta César o n ada (1910).
D e h ech o, h ay tres fases en la evolu ción de Bar oja. La pr i­
m era o la «v it alist a» que acabam os de m en cion ar, es aquella en
qu e Bar oja explora la posibilid ad de bu scar un a fin alidad en la
existen cia, n o en la vid a fu tu r a (en la qu e n un ca cr eyó), sin o
en la m ism a vida, en vivirla com o el ab solu to ú ltim o, y en la
acción com o su m an ifestación real. La segun da fase es la de
M em orias de un h om bre de acción , un a lar ga serie de n ovelas
h istóricas que tr atan básicam en te d el espía y aven turero del
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
258
E L SIGLO XIX
siglo x ix , Aviran eta, un parien te lejan o d el m ism o Bar oja. D os
terceras p ar tes d e esta serie fu eron escr itas en el in ter valo en tre
E l m un do es an sí (1 912) y L a sen sualidad perv ertida (1920),
en el cual Bar oja no escribió n in gun a n ovela de localización
m oder n a. La ú ltim a fase, la de la bú squ ed a de la atar axia, se­
r en idad a tr avés de la autolim ítación , abarca d esd e L a sen sua­
lidad perv ertida h asta el fin al de la pr odu cción de Bar oja.
E l pr im er libr o pu blicado d e Baroja, V id as som brías t( 1900),
m arca el pr in cipio de la n ovela corta en Esp añ a en e l siglo xx.
A tr avés d e piezas características, com o «N ih íl» y «E l am o de
la jau la», se d eja ver su ya pr ofu n d o d esen gañ o de la vida, y el
d esarr ollo d e este sen tim ien to se pu ed e ir sigu ien d o en El árbol
d e la cien cia (1 9 1 1 ), en Juv en t ud , egolatría (1 9 1 7 ) y L a form a­
ción psicológica de un escritor (1 936), tod as ellas au tobiográ­
ficas. Los efectos d e su s experien cias y reflexion es com o estu ­
d ian te de m edicin a y d octor , sus lectur as, su s fru str acion es so­
ciales y sexu ales y, posiblem en te, las características de su edu­
cación , se com bin aron con su tem peram en to d epresivo par a
pr odu cir u n estad o de án im o m uy par ecid o al que d escr ibe
Azor ín en L a voluntad. Bu scó an siosam en te algo en que creer,
algo que d iese sen tido a la vida, per o fu e en van o. Escr ib ió:
«D e joven y sin cultura n o iba a for m arm e un con cepto, un a
sign ificación y un fin d e la
vida cuan do flotaba y flota en el
am bien te la sospech a de si
la vida n o ten d rá sign ificación ni
ob jeto ».
Sin em bargo Br etz, en el prim er libr o que estu dia sistem á­
ticam en te la evolución de Bar oja com o n ovelista, dem uestr a
qu e al lad o de su arr aigad o pesim ism o existe u n «vitalism o in­
d om ab le» que si bien queda sum ergido en la fase m ás n ih ilista
de Bar oja (1905- 1907 apr oxim ad am en te) r eaparece d espu és. A sí
se crea u n a d ob le ten sión en
su obra m adu r a; pr im er o en tre su
escepticism o pesim ista y su
ín tim a n ecesidad de creer en el
valor d e la vid a y en la im por tan cia supr em a del im per ativo
ético; segu n d o, en tre la aspiración al am or, a la plen itu d se­
xu al y las r estr iccion es sociales. D e aquí el d esar r ollo zigza­
guean te d e su pen sam ien to. P or otr a par te el libr o de Br etz d a
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98
259
cim a a un a serie de estu dios fragm en tarios que in vestigan la téc­
n ica n ar r ativa de Bar oja con el objet o de su per ar el con cepto
qu e se tien e d e él com o escr itor d esaliñ ado. Com o Azorín , Ba­
r oja d escu br e la n ovela «ab ie r t a» y la posibilid ad de camuflar
la tr am a bajo un a aparien cia de fr agm en tarism o. Pero n o por
eso la tr am a d eja de ser a veces m uy bien organ izada:
Insistimos de nuevo, escribe Bretz, en que la técnica de la
novela abierta no implica descuido artístico. Baroja tiene
unos propósitos bien concretos; el mundo caótico y multifor­
me de la trilogía no se produjo por casualidad, sino que es el
resultado dé una técnica y de unos recursos novelísticos bien
pensados y empleados con maestría.
N o siem pr e, en un escritor tan pr olífico, se em plea esta técnica
con plen o éxito. P er o las con clusion es de Br etz se im pon en
cad a vez m ás fren te a las d e la cr ítica trad icion al que ha tom a­
do d em asiad o en serio la afirm ación de Bar oja d e que escribía
«a la buen a de D io s».
D espu és de un com ien zo fallid o en L a casa de A iz gorri
(1 900), Bar oja pu blicó su pr im era ver dader a n ovela, Cam ino
de perfección. Fu e escrita com o u n a ob r a com pañ era d e La vo­
lun tad d espués del viaje qu e Bar oja y Azor ín h icieron ju n tos
a Toled o y que se evoca en am bas n ovelas. En ést a, Bar oja
ad opta la técn ica n orm al del 98, es decir, segu ir el d esarr ollo
d e la per son alid ad en un per son aje cen tr al dom in an te: Fer ­
n an do O ssor io, el pr im er h éroe liter ar io im por tan te de Bar oja.
E l libr o tien e dos par tes pr in cipales d ivid id as po r un interme-'
dio en Toled o. La pr im era par te d escribe el comien zo de la
in qu ietud espir itu al, vist a en este m om en to com o una cr isis
r eligiosa, acen tuada por factor es h er ed itarios y am bien tales, que
Bar oja d escar tar ía en su obra poster ior . D espu és de un br eve
y fr acasad o in ten to d e en con trar alivio a tr avés d e la actividad
sexu al, Fer n an d o h ace un viaje a p ie p o r el cen tr o de Españ a,
per o lo ún ico qu e con sigue es llegar a Toled o físicam en te en ­
ferm o y sicológicam en te desh ech o. En Toled o, d e r epen te, el
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
260
E L SIGLO XIX
im pulso ético vuelve a reafirm arse y, a p ar t ir de est e m om en to,
Fern an d o recobra gr ad ualm en te su equilibrio, ven ce la abu lia
y, ech an do a u n lado a un pod er oso rival, se casa. H ay otr os
tres pu n tos in teresan tes. Un o es la aparición del p aisaje caste­
llan o con toda su auster a belleza. Ést e fu e un autén tico d escu­
brim ien to d e la gen eración d el 98 (an ter iorm en te, com o vem os
por ejem plo en Pedro Sán ch ez, d e P ered a, el p aisaje castellan o
se con sider aba com o sin ón im o de feald ad y m u gr e). E l segun do
pu n to es la in serción d e pár r afos en la n arr ación cuyo fin es
exp r esar las críticas fer ozm en te d estr uctivas d e Bar oja con tra la
vid a, el m odo de ver las cosas y el carácter n acion al de Españ a.
E l tercero es el en igm ático fin al, qu e im plica la r eaparición , par a
ator m en tar al h ijo de Fer n an d o, de las in fluen cias n egativas qu e
él m ism o h a super ad o.
D esd e ah ora h asta César o n ada, las n ovelas d e Bar oja pr e­
sen tan un a galer ía de figuras un idas por su d eseo de en fren ­
tar se en érgicam en te con la vida y de en con trar alegría y sen ­
tido en la luch a por la existen cia. En 1936 Bar oja escr ibía:
«Y o creía de joven que el vivir , sí n o alegre, sería siem pre
dign o de esfu er zo, si se h allaba an im ado po r la acción y h asta
por la violen cia». H ablan d o en gen er al, pod em os decir que el
cr iterio par a d istin gu ir en tre este gr u po d e per son ajes es su
acercam ien to a la m oralidad , qu e siem pr e fu e el fun d am en to
de la per spectiva de Bar oja. P or un lad o, Ram ir o de Labr az
(El m ay orazgo de Labraz , 1903) y Q u in tín Roelas (La feria
de los d iscretos, 1905) sacrifican la m oralid ad en el altar d el
éxito. P or otr o lad o se en cuen tran Ju an Alcázar y H astin gs,
d e la pr im er a tr ilogía de Bar oja, La lucha por la v ida (1904);
Yar za, de Lo s últim os rom án ticos (1 906) y su con tin uación ;
M ar ía Ar acil (L a dam a erran te , 1908, y La ciudad de la niebla,
1909), y al fin al César M on eada; todos los cu ales, de d istin ta
m an era, tien den a ilu str ar el gr ad ual r econ ocim ien to por par te
de Bar d ja de que en tregar se con toda el alm a a la luch a por
la vid a im plica con cesion es m orales, cosa que él no estaba pr e­
par ad o a defen der . Aqu í, la afirmación clave es la adverten cia
qu e Itu r r ioz h ace a M aría Aracil, la h eroín a fem in ista de BaDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
261
r oja que busca la em an cipación : «<;Tú qu ier es ser libr e? tie­
n es qu e ser in m or al». César M on eada se acerca m ás a la r eso­
lución d el con flicto en tr e el vit alism o y el com portam ien to
m or al, ya que sus accion es (com o las de P ío Cid ) están orien ­
tad as a la regen eración social. P er o de r epen te, m ien tras la
acción se en cuen tra en su apogeo, César es asesin ado.
La d er rota de César sim boliza el fr acaso del ideal de acción .
Ya en 1917, Bar oja escribía de m an era categór ica:
Yo también he preconizado un remedio para el mal de
vivir; la acción. Es un remedio viejo como el mundo, tan
útil a veces como cualquier otro y tan inútil como todos los
demás. Es decir, que no es un remedio.
M ien tras tan to, en las h istorias de aven tu r as vascas, Zalacaín
el aven turero (1 909) — su best seller— y Las in quietudes de
Sh an ti A n dta (1911), segu id a por M em orias de un hom bre
de acción (1913- 1928), h abía tr an sfer ido el id eal de acción a un
am bien te del siglo x ix , d on d e en el per íodo de las guerras
car listas y del com ercio de esclavos, evocados con un a in defi­
n ible n ostalgia, aún pod ía ser liter ar iam en te con vin cen te, aun ­
qu e la n ostalgia de lo h eroico ya n o fu era r elevan te para el
dilem a de los tiem pos m odern os.
El cen tro d e in terés d e 3a obra d e Bar oja lo m arcan su
obr a m agistral, El árbol de la cien cia, y su n ovela m ás pr ofu n ­
dam en te pesim ista, El m un do es an sí. Ju n t o con Pío Cid y
An ton io Azorín , An d rés H u r t ad o, el h éroe de É l árbol de la
cien cia, es el tercer h ér oe liter ar io r epr esen tativo de la gen e­
r ación de 1898. En su bú squ ed a de «u n a ver d ad espiritu al y
pr áctica al m ism o tiem p o», su s cam bios de per spectiva oscilan
en tr e efím eros m om en tos de atar axia y un a d esesperación total.
M ien tras tan to, el espectácu lo de la socied ad españ ola, rural
y m ezqu in a, le lleva sólo a un a in dign ación pasiva, ya que Ba­
r oja, a p esar de ser terr iblem en te crítico, n o ten ía n in gun a so­
lu ción qu e pr opon er . Aplast ad o po r un a ser ie d e h ech os d es­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
262
E L SIGLO XIX
m oralizadores que culmin an con la m u erte de su esposa, H u r ­
tad o se suicida.
Las n ovelas posteriores de Bar oja explor an la posibilid ad
de con seguir la seren idad tr atan do de separ ar se de la vida
social activa, cor tan d o sus posibilid ad es y r efugián dose en la
au tolim itación : id eal n egativo y pasivo que bu scó en su pr opia
vid a pr ivada. P ero, de n uevo aparece un obstácu lo in su per able:
la n ecesidad de un a salid a em ocion al y sexu al. Lo s sign ificati­
vos per son ajes cen trales posteriores — M u r gu ía (en La sen ­
sualidad perv ert ida, 1920); Lar r añ aga (en su ú ltim a gran tr i­
logía, A gon ías de n uestro tiem po, 1926); Salazar (en Su san a,
1938); Lau r a (en Lau ra, 1939); y Car vajal (en E l can tor v aga­
bun do, 1950)— luch an patéticam en te por con ciliar la clar ivi­
den cia y la falta de capacidad para ilu sion arse con la n ecesidad
de un a solución sexu al física y em ocion al. La excepción es Ja ­
vier O lar án , el sacer dote de El cura de M on león (1 9 3 8 ), en el
que Bar oja con sider a la altern ativa del ascetism o r eligioso, per o
su com pleta falt a de sim patía h acia la r eligión lo descalifica ya
d esd e un pr in cipio.
Bar oja tu vo el valor de acabar pr egu n tán dose a sí m ism o
en E l can tor v agabun do lo que Un am u n o n un ca parece h aber
ten ido la valen tía de d iscu tir: si su con stan te in qu ietu d no era
el r esu ltad o de un a «n eu r osis de an gu st ia». Ciertam en te, su
per spectiva estaba in n ecesariam en te teñ ida de d epr esión y p e­
sim ism o; per o, adem ás d e eso, su obra tam bién expr esaba gran
par te de la w eltan sch auun g de n uestro tiem po. Escr ib ió dem a­
siad o y con excesiva pr em ur a — m ás de sesen ta n ovelas— y su
con fian za en la espon tan eid ad le llevó m uch as veces a un a con s­
trucción desm añ ada y a efectism os poco m ed itad os, per o su
in m en sa in fluen cia sobr e la n ovela, tan to en Esp añ a como en
Am érica Latin a, in dica que la fuerza y sin ceridad de su per son a­
lid ad liter ar ia n o fu eron adversam en te afectad as p or ello. Au n ­
qu e es posible que la afirmación de Cela en 1956 de que «d e
Bar oja sale tod a la n ovela españ ola a él p oste r ior » 4 sea un a exa4.
C. J. Ce la, Don Pío Baroja, M éxico, 1958, pág. 75.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
263
geración , Bar oja sigue sien do, com o escribió Gu iller m o de T o ­
r r e,5 «e l m ás pod er oso tem per am en to n ovelesco con que d es­
pu és de Gald ós cuen tan las letr as h isp án icas».
4.
Un a mu n o
«¿Q u é es la vid a? ¿Q u é fin tien e la vid a? ¿Q u é h acem os
aqu í ab ajo? ¿P ar a qué vivim os? N o lo sé
sien to la an ­
gustia m etafísica.» Así, en un a for m a típica d el 98, Azorín em pe­
zaba su Diario de un enferm o en 1898: par a él fu e un m om en to
de crisis espir itual, cr isis que n o se solucion ó com pletam en te
h asta que an os m ás tarde volvió a la r eligión . En 1897, otro
escr itor m uy im por tan te de la gen er ación h abía sufrido un a
experien cia sim ilar, de la cual n un ca llegó a recuperarse: era
M iguel de Un am un o y Ju go (1864- 1936). N acid o en Bilbao,
llegó a M ad r id com o estudian te u n iversitario en 1880, coin ci­
dien do con la últim a etapa de la d esin tegr ación d el kr ausism o
y d e su falaz prom esa de sin tetizar arm on iosam en te la fe y la
razón . É l m ism o bu scaba de un a m an era d esesper ada desarr ollar
un sistem a in telectual qu e fu n d am en tara la fe de su in fan cia,
per o fr acasó y pasó la m ayor par te de su vida tr atan do de
en con trar un cam in o que r odeara los obstáculos r acion ales y le
llevase de n uevo a la fe, sobr e todo a la con vicción de su pr opia
in m ortalid ad . En d ifer en tes m om en tos, Un am u n o pasó por al­
tern ativas de acezan te an gustia y de r ead qu isición tem poral de
la con fian za r eligiosa. La m ás im por tan te de ellas fu e la «feliz
in cer tid u m br e», que es un in ten to d e volver la an gst con tra sí
m ism o y ver la com o un estad o espir itu al positivo en vez de
n egativo. Un am un o tam bién explor ó var ios cam in os par a eva­
d ir se del pr oblem a: éstos com pren dieron la super viven cia a tra­
vés de un a actividad cr eador a, a través de la fam a en la pos­
ter id ad , a través de los h ijos, a través d e la con fian za en la evi­
d en cia irracion al de lo biológico y, fin alm en te, a través de la
5.
D el 98 al barroco , M ad r id , 1969, pág. 117.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
2 64
E L SIGLO XIX
evasión h acia la activid ad pu ra. P r ácticam en te, tod as las n o­
velas e h istor ias cortas de Un am un o están cen tr ad as en esta
pr oblem ática in terior y, com o la literatu r a del 98 en gen eral,
tr atan esen cialm en te de la in trospección y la au tocon fesión .
Su prim era n ovela, Paz en la guerra (1897), fu e el r esu ltad o
de doce añ os de gestación . E s un a n ovela de obser vación , al
viejo estilo r ealista, que tr ata de las m an iobr as m ás bien abu ­
r r id as e in con exas qu e, ju n to con el fr acasad o cerco de Bilbao,
con stituyen la tercera guer ra carlista. Com o tal, aparece aparte
del r esto d e la obra liter ar ia de Un am u n o, excepto en lo que
con ciern e a un a figur a: Pach ico Z abalbid e, qu e es u n autor re­
tr ato d el au tor con detalles de su in cipien te in qu ietu d es­
piritu al.
D u r an te la m ayor par te de su ju ven tu d , Un am u n o estu vo
pú blicam en te com pr om etido con la extr em a izquierd a política
y se m an tuvo fiel h asta el final a su tipo m uy pecu liar de socia­
lism o, p o r lo que se podr ía esperar un elem en to de pr otesta
social en su obr a d espués de h aber d ejad o de lado el con texto
de la guer ra car lista. P er o, sign ificativam en te, n o fu e así. Al
igu al que Bar oja, Un am un o eludió en cierto sen tido un a de
las posibilid ad es m ás in teresan tes de la liter atu r a españ ola de
pr in cipios de siglo: la de popu lar izar la explicación teórica d e
la r eform a social, en vez de con cen trarse en el pr oblem a espi­
r itu al de cada in d ividu o, pr oclam an do al m ism o tiem po la n e­
cesidad de un a regen eración n acion al. A sí vem os cóm o, en un
m om en to en qu e los problem as básicos de Esp añ a eran la p o ­
br eza, la opr esión r ur al y el estan cam ien to (qu e Un am u n o,
com o socialista, r econ ocía), n o existe en su obr a apen as n in ­
gun a r eferen cia a ellos.
En vez d e est o d ejó lo que m ás tarde llam ó «e l en gañ oso
r ealism o de lo aparen cial» y se dedicó a lo que veía com o ver ­
d ad ero r ealism o: «la r ealidad ín tim a», la r ealid ad in ter n a, noum en al, de sus per son ajes. Est o le llevó a la id ea de la n iv olay
cuya técn ica descr ibe en sus en sayos «Escr it o r ovíp ar o » de 1902
y «A lo que salga» de. 1904, m ás el capítulo 17 de N iebla (1914:
de com par ar se con los escritos de Bar oja sobr e el ar te de n arr ar
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
265
m en cion ados en la págin a 2 5 5 , y e l fam oso capítulo 14 de La
v olun tad de Azorín ). La n iv ola tien e las siguien tes caracterís­
ticas prin cipales. P r im ero, n o hay un argu m en to cuidadosam en ­
te estr u ctu r ad o; la nivola será, com o apu n ta Ribban s, «e spo n ­
tán ea, in ten tan d o así im itar lo in esper ad a, lo m isteriosa y lo
in acabad a qu e es la vida al m om en to m ism o de vivir la». O más
bien , parecerá así (ya que el pr opio Rib ban s in siste en el r igu­
r oso d iseñ o n arr ativo qu e r ige en N ieb la, p or ejem plo). Segun ­
d o, se supr im irán las descr ipcion es de tipo r ealista y el comen ­
tar io sicológico tradicion al, pon ien d o m ás én fasis en el diálogo.
Ter cer o, el per son aje cen tral, en vez d e ser un an tagon ista, que
luch a con tra otro per son aje o con tra la socied ad , se con vertirá
en agon ista, qu e luch a con tra la sospech a de su pr opia con tin ­
gen cia existen cial. A l m ism o tiem po n o n acerá ya h ech o, com o
los h éroes de las pr im er as n ovelas de G ald ós, sin o qu e «se ir á
for m an d o paso a p aso ». Fin alm en te, com o el pr otagon ista refle­
ja fielm en te los pr oblem as in telectu ales y espir itu ales del autor,
h abr á cier ta d eliber ada con fu sión de los plan os de au tor y per­
son aje. T od o esto sign ifica un m arcado cam bio en la técnica n a­
r r ativa de Un am u n o.6
D u r an te las tres décadas sigu ien tes, la per spectiva gen eral
de Un am u n o tam bién cam bió r adicalm en te. P erd ió la fe en la
trad ición etern a de Españ a com o base par a un a r egen er ación
n acion al y llegó in cluso a d udar d el objetivo qu e siem pr e h abía
qu er ido alcan zar, qu e era sacar a sus lectores d e la pereza espi­
r itu al. El r esu ltad o, en 1930, fu e la cr eación de la ú ltim a gran
figu r a liter ar ia de la gen eración d el 9 8 , d on M an u el, de San
M an uel Buen o, m ártir: patética h istor ia de u n sacer dote rural
que h a per did o la fe, per o que con tin úa en el m in ister io, y
qu e sign ificativam en te se pu blicó un añ o an tes d e la pr ocla­
m ación d e la República en Esp añ a. E l cen tr o de la n arración
es, in evitablem en te, la con vicción in ter n a de don M an u el d e
qu e tod as n u estr as creen cias, todos n u estr os valor es, se en cuen ­
tr an flotan d o en el aire: en el cen tr o de las cosas est á la n ada.
6.
Véase G . G . Br ow n , op. c i t cap . 1.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
266
EL SIGLO XIX
«La ver d ad , Lázar o, es acaso algo ter r ible, algo in toler able,
algo m or tal; la gen te sen cilla n o pod r á vivir con e lla.» Ést a es
la ver dad par a la gen eración del 98, el pr od u ct o d el escepti­
cism o cien tífico de Gan ivet, la fu en te d e la an gu stia de Azo­
rín y la base d e la afirm ación explícita d e Bar oja d e que «la
ver d ad en bloqu e es m ala par a la v id a». Y ¿q u é pu ed e h acer
un sacer d ote? En El cura de M on león , d e Bar oja, vem os u n a
posib ilid ad : aban d on ar el sacerdocio. En d on M an u el vem os
otr a: la d u plicid ad h eroica. Su m isión es escon d er la am ár ga
verdad y así ah or rar un sufrim ien to in ú til a las m en tes sen cillas
de su r ebañ o. Su r ecom pen sa, com o la de P ío Cid , es d istr aer se
de la con tem plación d el abism o ayudan do a los d em ás; per o
tam bién quizás exista la posibilid ad de gan ar se la pr opia sal­
vación a través de la fe d e su grey. Com o en L a v olun tad , la
r espuesta fin al es la fe; per o, a diferen cia d e Azorín , Un am un do n un ca pu do desh acerse d e la sospech a d e que la creen ­
cia r eligiosa n o es m ás que otr a m en tira vital. D e ah í vien e la
am bivalen cia en San M an uel Buen o, m ártir , y la d esesper ad a
pir ueta m en tal d el fin al: «cr eo que don M an u el Bu en o, que
mi san M an u el y que m i h erm an o Lázar o se m u r ier on creyen do
n o cr eer lo que m ás n os in teresa, per o sin creer cr eer lo, creyén ­
d o lo ...» En tod o caso, n os qued am os con la d esagr ad able sen ­
sación , expr esad a po r Blan co Agu in aga, de que Un am u n o está
abogan d o por la im posición en el espír itu colectivo de un a lim i­
tación que él m ism o, com o in d ividu o, n un ca h u biese aceptado.
Las n ovelas d e Un am un o son par te in tegr al de la liter atu r a
de la gen eración del 98, per o al m ism o tiem po están separ ad as
d e ella en un sen tido básico. Su tem a es el ya con ocido del
d esar r ollo d e un a per son alid ad (visto com o pen etr ación en un a
r ealid ad t r ágica); su s caracteres r evelan la h abitu al oscilación
en tre abu lia y volu n tar ism o, y m uch os d e ellos per ten ecen a la
m ism a clase de n eur óticos que P ío Cid , An ton io Azor ín y An ­
d rés H u r t ad o. Las n ovelas de Un am u n o tam bién se h allan téc­
n icam en te de acuerdo con el ar qu etipo, pu es están cen trad as en
u n h éroe y llen as de d iscusion es. E l cam bio r ealizado p or Unam un do d esd e la técn ica «o víp ar a» a la «v iv íp ar a» (com o él d e­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
267
cía) ofr ece el ejem plo clásico de la n ovela d el 98 y su ruptur a
con el r ealism o al viejo estilo. P er o la dirección en que se
m ueve Un am u n o (h acia la n ovela d e pu r a im agin ación crea­
tiva, d e in frarr ealidad) y su pr eocu pación obsesiva por la fina­
lid ad com o cosa d istin ta del aqu í y ah or a, le colocan fuera de
la corr ien te pr in cipal.
5.
P É R E Z D E A YA LA
Si la pru eba de per ten en cia a la gen er ación del 98 con siste
en la adopción de su per spectiva gen eral y en sus pr eocu pa­
cion es en el plan o in d ividual y n acion al, Ram ón Pérez de Ayala
(1881- 1962) pu ed e aspirar, in d ud ablem en te, a la calidad de
m iem br o duran te la pr im er a fase de su obr a, an tes de 1914.
N acid o y edu cado en O viedo, fu e am igo y pr otegid o de Azo­
rín y Gald ós. M ás tarde, con O r tega, apareció com o un pr om i­
n en te in telectual liber al (firm an te, con M ar an ón y éste, del
«M an ifiesto de los in telectuales al servicio de la Rep ú blica»)
y fu e d ipu tado y em bajador en Lon d r es con el n uevo régim en ,
cargo qu e le su pu so m uch os añ os de exilio. Au n qu e en con ver­
sación per son al con el au tor de este libr o afirm ó qu e tal exilio
fu e lo que in terrum pió sus actividades cr eativas, de hecho n o
pu blicó n ada im portan te d espués de 1926.
D esd e al in fan cia estu vo ater r or izado po r la idea de la m uer­
te, qu e, según escr ibió, «m e prod u cía terr ible preocupación y
un a tr isteza pr em atu r a im propia d e m i e d ad », en lo qu e pod e­
m os ver un a sim ilitud con los r ecuerd os de in fan cia de Un a­
m un o y Azorín . Du r an te la adolescen cia, al igu al qu e en Bar oja
y en el r esto de la gen eración , su con fian za en la existen cia se
vio m in ada p or la in fluen cia de Sch open h auer . Puede descu­
br ir se u n a cr isis espir itu al defin ida a través de su poesía tem ­
pr an a y se en cuen tra claram en te en la base d e su pr im era n o­
vela, T in ieblas en las cum bres (1 9 0 7 ), cuyo h éroe, Alber to D íaz
de Guzm án , es tam bién el per son aje cen tr al d e A .M .D .G. (1 910)
y L a pata de la raposa (1 912) y r eapar ece con un papel im por­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
268
E L SIGLO XIX
tan te en T roteras y dan z aderas (1913), que com pleta su saga. E l
p u est o de Guzm án se en cuen tra al lado de P ío Cid , An ton io
Azor ín , An d r és H u r t ad o y Au gu sto Pérez (en N iebla, de Un a­
m un o) com o un o d e los pr in cipales h éroes de la n ovela del 98
y, en cier to m od o, es el ejem plo m ás claro de lo que querem os
decir con este epígr afe.
E st á pr esen tad o típicam en te com o un n eur ótico: «G u zm án ,
que era pin tor n ovicio y tr aía en tre ceja y ceja n o sé qué cos­
qu ilieos tr ascen den tales [com o las "h on d as y tr ascen d en táles
pr eocu pacion es" de An ton io Azor ín ] sobr e arte y h asta teolo­
gía». En 1942, en el revelador pr ólogo a T roleras y dan z aderas,
Ayala explica el porqu é en térm in os que h acen pen sar for zosa­
m en te al lector en Bar oja y Un am u n o. El objeto de todo el ciclo
de n ovelas, afirm a, es «r eflejar y an alizar la cr isis de con cien cia
h ispán ica». D an d o por supu esta la b ase id eológica de caracteri­
zación , recalca que los caracteres secun dar ios r epresen tan acti­
tud es vitales in d ividu ales y que están h ech os par a «pr ovocar
o estim u lar en el pr otagon ista reaccion es d e con cien cia»: la
técn ica del in ter locutor de Baroja. La clara fin alidad es agitar
la con cien cia existen cial del lector.
Alber to, un a figura casi sim bólica, com o su com pañ ero d e
La v olun tad (cuya evolución es tan sim ilar en un pr in cipio), r e­
pr esen ta «la con cien cia criticista y d isolven te» d el in telectual
fin isecular que está a pu n to de ser sum ergido en «la tin iebla
absolu ta y fat al». El eclípse de la fe y de la con fian za vital
qu ed a sim bolizad o en la n ovela por u n eclipse de sol, suceso
que pr od u ce u n a de las descripcion es m ás clar as que poseem os
del pesim ism o existen ciaíista de la gen eración d el 98 (Alb er t o
h ace con fiden cias a un in terlocu tor ):
«Yo tenía en el alma cumbres cristalinas y puras; la oscu­
ridad ha penetrado dentro de mí, lo ha anegado todo, todo
lo ha aniquilado. Ya no veré nunca la luz.»
Yid dy se r íe jovialm en te.
«No se ría Vd. El que no seamos nada; el que no sepamos
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN D EL 98
269
nada; el que sospechemos que el universo es una cosa ciega,
estúpida y fatal; el que pasemos por la vida como la sombra
ha pasado sobre las montañas sin dejar nada detrás de sí;
todo eso no es cosa de risa.»
Los con ocidos pr oblem as de la m u erte, la ver dad y la fin a­
lid ad h um an a se en cuen tran tod os aqu í pr esen tes. Lo ún ico que
falt a es la referen cia al pr in cipio ético, en el cual toda la gen e­
ración en con tró sopor te. La con cien cia de esto aparece m ás tar­
de,. cuan do Guzm án evolucion a, com o sucedió tam bién con Fer ­
n an do O ssor io en Cam in o de perfección , de Bar oja.
P or el m om en to, Guzm án con tin úa al bord e del abism o
m ien tras Ayala en A .M .D .G., fer oz ataq u e con tra la edu ca­
ción de los jesu ít as, vuelve a segu ir su s pasos par a descr ibir
los orígen es d e la in qu ietud espir itu al d el h éroe. Cuan do n os
en con tram os otr a vez a Guzm án ya adu lto en la n ovela cen tral
de la secuen cia, La pata de la rap osa, aún es «u n m ozo a quien
el azacan eo de la vida h abía d esp ojad o u n a por un a de todas
las m en tir as vitales, de todas las ilu sion es n or m ativas». Ah ora,
h abien do h uido, tam bién al igu al que O ssor io, d el m edio fam i­
liar al cam po, com ien za a exam in ar las vías de escape del «t e ­
r rible m orbo d e la m odern a patología: la en fer m edad de lo
in cogn oscible» (otr a defin ición lapid ar ia d e la in quietud de la
gen eración , que pu ed e com parar se con la descripción que Gan ivet h ace de ella com o «u n estad o patológico in telectu al»).
Est o s m ecan ism os de evasión están r epresen tados por un gr upo
de an im ales sim bólicos; el exam en que Guzm án h ace de ellos
es el cen tro ideológico de la n ovela.
Guzm án se en cuen tra ya sólidam en te en cam in o de lo que
Ayala, en el pr efacio de 1942, llam aría «las n orm as eter n as»,
est o es, las ideas m adres, en cuya recuperación la gen eración
del 98 ten dió a ver la r espu esta a los pr oblem as in dividuales
y n acion ales. Un a serie de exper ien cias, in cluyen do el en carce­
lam ien to y la pér did a d e la for t u n a pr ivad a, le estim ula h acía
un a per spectiva m ás positiva. Su pr eocu pación por la m uerte
y la trascen den cia cede el paso a un a con sideración m ás seren a
de los m edios con los cuales pu ed e d ar se un sign ificado in m a­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
270
E L SIGLO XIX
n en te a la vida, «N u est r a vida [ . . . ] es com o un a caja vacía cu­
yas par ed es son la m u erte [ . . . ] ¿Con qué h em os de llen ar la
c a ja ?» En vez de tr atar, com o Un am un o, d e r om per la caja,
acepta ah ora la vida m ism a como absoluto y gr ad u alm en te vu el­
ve a ad qu ir ir con fian za. Com o la r aposa alud ida en el título del
libr o, «h a escapado de la tr am p a», a pe sar de que h a ten ido
qu e pagar con el sufrim ien to. En la sección «e l alb a» (en con ­
tr aste con las «tin ieb las» d e la n ovela in icial), Gu zm án se des­
h ace de la an gustia. Est o está ah ora con siderad o pu ram en te
com o un a fase que pr epara el cam in o par a u n a r econ str ucción
in terior activa («an gu st ia m en sajera del m añ an a»), n ada m ás
que un a etap a en el pr oceso de volver a com pr en der lo que
Ayala llam a «e l sen tido com ún cósm ico», la fuerza qu e go­
biern a n u estr os d estin os. A par tir de aqu í, Ayala afirm a un
pr in cipio de equilibr io cósm ico (postu lad o en su libr o de en ­
sayos, Las m áscaras, 1917), que se m an ifiesta en la vida com o
la acción r ecíproca de las fu erzas igualm en te ju stificadas del
bien y del m al. D en tr o de este m odelo de ú ltim a arm on ía, el
in d ividu o alcan za la realización vital a través de la con for m id ad
con un a per son alid ad arquetipo que le es r evelada gr ad ualm en te
por m edio de la experien cia pr opia y la reflexión .
La estr u ctu r a de La pata de la raposa refleja este con cepto.
A l con trario d e lo que ocurre con An ton io Azor ín en L a v olun ­
tad o con An d r és H u r tad o de El árbol de la cien cia, aquí n o se
explica al lector el pr oceso que lleva a Alber to de Gu zm án a la
an gustia, pu est o que de eso se tr ató ya en T in ieblas en las cum ­
bres. Lo s och o pr im eros capítulos de La pata de la raposa m ues­
tran cóm o Gu zm án rech aza el arte, el am or y la carn e, com o
posib les salidas de su cr isis espir itual, y vislu m br a en el capí­
tulo 6 las «n or m as» divin as, que luego germ in an com o «id eas
m atr ices» d en tro de su alm a. P ero an tes de in corpor arlas ple­
n am en te a su id eología, tien e que pasar p or tres gr u pos de ex­
perien cias asociad as con Fin a, con el circo y con la cárcel (es
decir, con el am or , con e l arte y con la m oralid ad ). En la se­
gun da par te d e la n ovela se añ ade un in cen tivo exter n o, la pér­
d id a de su for tu n a, que em pu ja a Guzm án h acia el tr ab ajo com o
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA NOVELA DE LA GENERACIÓN DEL 98
271
m étod o de evadirse d e sus pr oblem as m etafísicos. Fin alm en te,
en la tercera parte, Guzm án tien e que su per ar un a situación de
pr u eba (la traición de M eg), lo cual r em ata su evolución y com ­
pleta el diseñ o de la n ovela.
La decisión de Guzm án , ya en T roteras y dan zaderas, de
d ed icarse a la literatur a con el objet o de r egen er ar la sen sibili­
d ad n acion al a través d el arte, in d ica el descu br im ien to de su
pr opia person alid ad arquetípica y la solución de su pr oblem a,
En el ya m en cion ado pr efacio de 1942 a T roteras y dan zaderas,
Ayala h ace un esfuerzo par a ligar aún m ás esta solución a los
pr oblem as de la regen eración n acion al, par a d ar a la prim era
par te de su obra la aparien cia de com pleta con form idad con el
m odelo n ovelesco de la gen eración d el 98. P ero con tin úa sien do
poco con vin cen te, al igu al que todos los in ten tos de un ificar el
pr oblem a del in d ividu o, cuyo cen tro er a espir itu al e in telectual,
con el pr oblem a de la colectividad, cuya esen cia era econ óm i­
co-social.
En Prin cipios y fin es de la n ov ela (1 958) Ayala escribió:
«E n la pr im era m itad d e la vida el h om bre se rebela an im oso
con tra los valor es establecidos [ . . . ] Est a experien cia an alítica le
sir ve par a que al llegar a la ed ad m adu ra recon ozca los valores
et er n os». La aceptación por par te de Ayala, d espués de 1914,
d e valor es positivos term in a la pr im era fase de su obra lite­
r ar ia y n o escribió n in gun a n ovela im por tan te h asta 1921. Es
u n m om en to apr opiad o par a con cluir est a revisión de la n ovela
en la gen eración del 98.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
Capítulo 11
IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN
En 1559 Felip e I I pr oh ibió a sus sú bd itos, b ajo pen a de
la m u erte, que fuesen sin autorización a estu d iar al extr an jer o,
excepto en Italia y P ortu gal. En 1843 un joven estu d ian te,
Ju lián San z del Río (1814- 1869), recibió u n a beca del gobiern o
par a segu ir en H eid elber g los estu dios de filosofía alem an a, que
m ás tard e iban a tr an sfor m ar la vida in telectual de Españ a. Así
se pu so fin a casi tres siglos de r elativo aislam ien to.
Natu r alm en te, las in fluen cias in telectuales extr an jer as ya
h abían en trad o en Españ a an tes de 1843. La m ás im por tan te
fu e el pen sam ien to en ciclopedista fran cés, de ten den cia m ateria­
list a y cr ítica r especto a la ideas trad icion ales, especialm en te en
el cam po de la r eligión y de la política. Segú n Sch ram m ,1 la
u n iver sid ad de Salam an ca fu e un cen tro de ideas en cicloped is­
tas, y allí D on oso Cor tés, p or ejem plo, pu d o d esar r ollar , en los
añ os vein te, su afición por Rou sseau, Voltair e, P au w y Helvétius.
Tam poco faltó la in fluen cia br itán ica. M o n gu ió 2 cita, ade­
m ás d e Con d illac y D est u t t de Tracy, a Lock e, H u m e y Ben th am
com o in gr edien tes en la for m ación in telectual de Jo sé Jo aq u ín
M or a, y Alcalá Galian o fu e , a su vez, algo ben th am ista. P er o
aún m ás im por tan te fu e la escuela de filosofía escocesa d el «sen ­
tido com ú n », d ir igid a por Alexan d er H am ilton , d esarr ollad a so­
bre todo en la u n iver sid ad de Bar celon a por un trío de excep­
cion ales pr ofesor es catalan es — Ram ón M ar tí de Eixalá, F. Ja ­
1. E . Sch ram m , Don oso Cortés, M ad r id , 1936, pág. 21.
2. L. M on gu ió, Don José- Joaq uín de M ora en el Perú de l 800 , M ad r id ,
1967, cap, 1.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN
273
vier Llor en s y Bar b a y M an u el M ilá y Fon tan als— , cuya in­
fluen cia alcan zó d esde M ota, que pu blicó en 1832 Cursos de
lógica y ética según la escuela de Edim burgo, h asta Balm es
y Men én dez Pelayo.
Un suceso de gr an im por tan cia in telectual por los añ os cua­
r en ta fu e la popu lar ización , p or par t e d e 'T o m ás Gar cía Lu n a,
d el eclecticism o de Victor Cou sin . Su fácil arm on ism o ayudó
a calm ar la agitación d e los añ os tr ein ta y casi se con virtió en
la filosofía oficial del par tid o m oder ad o en tiem pos d e M ar tí­
n ez de la Rosa.
Las con tribucion es d e Balm es y de D on oso Cortés, los ún i­
cos pen sadores españ oles d e m itad d e siglo con algun a origin a­
lid ad , ya se h an m en cion ado. E l m atiz d ogm ático y tradicion alista de sus ideas fu e com partid o p or el dom in ico fray Cefer in o Gon zález, que em pren dió la r estau ración d el tom ism o en
Españ a, y p or Gu m ersin d o Laver d e Ru iz (1840- 1890), cuyos
en sayos sobr e filosofía, liter atu r a y edu cación , a partir de 1855,
pr epar ar on el cam in o par a la d efen sa de la cultura tradicion al
españ ola, de la cual se en cargó M ar celin o M en én dez Pelayo
(1856- 1912).
1.
M en én d ez Pel a y o
Men én dez Pelayo n ació en San tan d er y estu d ió en la un i­
ver sid ad de Barcelon a. Su br illan tez fu e tan precoz que fu e
n ecesar io autor izar le por decreto par a ocu par la cátedr a de lite­
r atu r a españ ola en M ad r id a los vein tidós añ os. Ya en Polém i­
cas de la ciencia españ ola (1 876) salió en d efen sa d e la con tri­
bución d e Españ a a la filosofía y al pen sam ien to cien tífico, que
h abían sido descr itos p or Azcárate, Revi lia y P er ojo, tres in te­
lectuales an titradicion alistas, com o existen tes sólo en la im agi­
n ación . A los vein titrés añ os pu blicó los d os gr u esos volúm en es
d e su H istoria de los h eterodoxos españ oles (1 880), seguidos
por un tercero en 1882. En 1877 h abía aparecido H oracio en
Esp añ a.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
274
E L SIGLO XIX
En t r e 1883 y 1891 Men én dez P elayo com pletó los cinco
volú m en es d e la H istoria de las ideas estéticas e in ició su tarea
com o cr ítico literario ( Estu dios de critica literaria, 1885-1908),
a los que siguió un a obra muy docum en tada, Orígen es de la
n ovela (1905- 1910). Tam bién debem os a su in fat igab le labor
in telectual un a edición de Lo p e d e Vega en doce volú m en es,
la A n tología de poetas líricos (1890- 1908), la A n t ología de poe­
tas h ispan oam erican os (1892- 1895) y su s obr as bibliogr áficas.
Est as brillan tes com pilacion es coron an un m odelo de erudición
que n os r em on ta al m en os h asta la obra de Bar tolom é Jo sé
G allar d o (1776- 1852), a cuyos trabajos in éditos M en én dez Pelayo tuvo acceso. En tr e otras figuras in term ediarias estar ían
Boh l d e Eaber , D u r an , O ch oa y el equipo de est u d iosos que
ed itaron la Biblioteca de Au tores Esp añ oles, em pezada en 1846,
y que n u estr o au tor pr olon garía en los tom os de la N u eva
Biblioteca d e Au tor es Españ oles. Tam bién d ebe m en cion arse
a Jo sé Am ad or de los Ríos (1818- 1878), el prim er españ ol n a­
tivo que logr a com pletar un a H istoria crítica de la literatura
españ ola (1861- 1865), escrita con arreglo a cr iterios autén tica­
m en te eru d itos.
La obra d e M en én dez P elayo tien e d os aspectos. E l p r i­
m er o le gr an jeó la m erecida fam a de ser el pr in cipal er u dito
españ ol del siglo x ix , ya que, p or pr im era vez, la h istor ia de
las ideas en Españ a fue in vestigada sistem áticam en te y, al m is­
m o tiem po, en un proceso d e in vestigación par alelo, la crítica
liter ar ia se asen tó en un a ver dad er a b ase de erudición . En este
aspecto, las d os n otas clave de la obra de M en én dez P elayo son
h istor icism o y equ ilibr io. Su d efen sa d e la escolástica r en acen tis­
ta españ ola con tra el lim itado tom ism o de su p r op ia época n o
excluyó el recon ocim ien to objetivo de la r evolu cion ar ia im por ­
tan cia d e la filosofía cr ítica poster ior , especialm en te la de Kan t ,
y un claro m atiz h egelian o en su pr opio pen sam ien to. Au n qu e
su actitu d an te la liter atu r a er a esen cialm en te estética, r econ o­
cía sin em bar go, de un m od o explícito, algo de lo qu e n i Valer a
n i otros se d ier on cu en ta: que la belleza p or sf sola n o lo era
todo. E l ob jetivo d e toda su erudición fu e, com o afirm a Laín
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN
275
En tr aigo, super ar la pr ofu n d a escisión m en tal qu e existía en
su época en tre in telectuales liberales y tradicion alistas: «la
cruen ta e in ú til an tin om ia de la Esp añ a del siglo x ix ».
P er o aparte del valor in tr ín seco de su erudición está su
valor sim bólico. La d efen sa que h izo Men én dez Pelayo de la
aportación d e Españ a a la cultura u n iversal, su an h elo de r es­
tau r ar su característico h um an ism o n acion al católico, le con vir­
tió en el pr in cipal guardián y alen tador d el espír itu españ ol en
los añ os och en ta y n oven ta. En 1898 su in ten to fracasó, su id eal
cultural-n acion al fu e d esacr ed itad o y pasó a ser, fuera de un
lim itad o círculo de er u ditos, «u n tr iste coleccion ador de n ade­
r ías m u er tas», según la fr ase m em orable d e M aeztu. Con trar ia­
m en te, tr as la guer ra civil, se h a h ech o (p or par te del gr upo
de la r evista A rb or ; Calvo Serer , M ar r er o, Pérez Em bid ) un
in ten to d eliberado de pr esen tar lo com o el m ayor ejem plo de
un a afortu n ad a fu sión de in n ovación in telectual y tradición n a­
cion al católica.
2.
E
l
k r a u sism o
: Sa
nz d el
R ío
y
G
in e r
Sin em bargo, ¡en un a m ir ad a r etr ospectiva, la pr in cipal re­
n ovación de ideas se d ebe atribu ir al k r au sism o, que tuvo un
éxito im presion an te d espués de la publicación de la M etafísica
d e San z del Rio y especialm en te de su Id eal de la hum anidad
para la v ida en 1860. Lo s que critican el apasion am ien to de
San z por un filósofo de tercera categor ía debier an explicar pr i­
m er o la popu lar id ad que alcan zó su sistem a de pen sam ien to
y el h ech o de que el k r au sism o con sigu ier a satisfacer las n ece­
sid ad es m ás pr ofu n d as de la m in oría culta españ ola. Su racio­
n alism o arm ón ico , qu e fu n d ía la pr oviden cia divin a con el de­
term in ism o y el esfuer zo m oral con la gr acia, ofr eció a aquella
m in oría la posibilid ad d e reten er algu n os vín culos religiosos sin
sacrificar sus adh esion es r acion alistas. Su im per ativo ético en ­
con tró u n a r espu esta in m ediata en tre aqu ellos a quien es las san ­
cion es r eligiosas con ven cion ales les repelían en su ín tim a con ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
276
E L SIGLO XIX
cien cia. Su p ost u r a social con cordaba con el pr ogr esism o liberal
m oderad o e in clu so ten ía un a doctrin a estética. P or fin, los
españ oles n o-tradicion alístas Habían en con trado un sistem a de
pen sam ien to que era tam bién un a m an era d e vivir y, de ese
m odo, la in fluen cia d el kr au sism o h asta la llegad a d e la gen e­
r ación del 98 fu e in discutible. E l en sayo de Clarín sobr e su
pr ofesor k r au sist a, Cam u s, y su n arración cor ta «Z u r it a », ade­
m ás d e La fam ilia de León Roch y El am igo M an so , de Gald ós,
n o son m ás qu e su s ejem plos más paten tes. Su in fluen cia sobr e
Un am u n o n o h a sid o in vestigada del todo, per o los críticos la
m en cion an con frecuen cia, Tam poco pod em os explicar , sin men ­
cion ar el k r au sism o, la adh esión ten az de la gen eración del 98
a los valores absolu tos éticos — los ún icos qu e aceptaban — y
su ávid o in ter és p or la filosofía.
E l pr in cipal d iscípu lo d e San z del Río fu e Fr an cisco Gin er
de los Ríos (1839- 1915), fu n d ad or de la In st itu ción Libr e de
En señ an za en 1876. Su in fluen cia per son al y la de su vida ejem ­
p lar se exten d ió a dos gen eracion es, d esd e la de la P ar d o Bazán
(cuyo pr im er libr o de poem as fin an ció), h asta la d e An ton io
M ach ado, qu e escribió un o de su s poem as m ás ad m ir ables so ­
br e la m u erte d el m aestr o. En tr e los fu n d ad or es y pr ofesor es
de la in stitución estu vier on el poeta Ru iz Agu iler a, el n ovelista
y crítico Valer a, el d ram atu r go Ech egar ay y Joaq u ín Costa.
Ju n t o con otros colabor ad or es fam osos, cr ear on u n n úevo clim a
d e pen sam ien to en los círculos in telectuales españ oles, y este
am bien te fu e un im portan te factor con dicion an te de la for m a­
ción d e la gen er ación m ás joven de escritor es a través de en ti­
d ad es com o la Ju n t a par a Am pliación d e Estu d io s, la Resid en cia
de Estu d ian tes o el m adrileñ o In stitu to-Escu ela.
Con Gin er y su s adm irad ores se in icia un a corr ien te de refor m ism o cu ltu r al que per du r ó h asta bien en tr ad o el siglo xx.
Ellos h abían per d id o tod a con fian za en las posibilid ad es d e pr o­
gr eso d e la Esp añ a que con ocían . Tr atar on , con la ayu d a del
pen sam ien to k r au sista, d e d iagn osticar par a sí m ism os los pr o­
blem as d el país y d e en con trar un r em edio. P er o, com o los noven tayoch istas m ás tard e, en vez de querer cam biar las in stituDescargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN
277
d o n e s y m ejor ar la econ om ía, se h icieron la ilusión de pod er
m odificar las actitudes y la m en talid ad de su s com patriotas. En
su d iscurso in augur al de la sesión académ ica de la In stitución
Libr e 1880- 1881, Gin er afirm ó un a vez m ás la n ecesidad de
in spir ar se en «e se espíritu edu cad or que r em u eve, com o la fe,
los m on tes, y que lleva en sus sen os, quizá cual n in gún otro, el
por ven ir del in dividuo y de la p at r ia». A q u í se revela el orden
d e priorid ad es de Gin er : pr im er o el in d ivid u o; luego la colec­
tividad. Es el eslogan de Un am u n o «Regen ér ese cada cual y n os
regen erarem os tod o s» (L a esfin ge). N o er a aquél el cam in o.
3.
E l p o s it iv is m o
Ju n t o con el k r au sism o, y d estin ado a suceder le como pr in ­
cipal fuerza en la vida in telectual d el siglo x ix , vin o a Españ a
un a filosofía realm en te in flexible, el positivism o, opu esta por
igu al a la especulación teológica y a la m etafísica. J. L. Abellán ,
en su edición de la M em oria testam en taria (1 874) del kr au sista
Fern an d o de Castr o (M adr id, 1975) obser va que var ios em in en ­
tes k r au sistas — Salm erón , Revilla y Sales y Fer r é en tre otros—
term in ar on en tr e las filas de los positivistas. Est á claro que el
k r au sism o abr ió la brech a por la que pasó el m ovim ien to poste­
r ior . E s sum am en te esclarecedor segu ir el itin er ar io in telectual
d e un h om bre com o Fern an d o d e Cast r o quien , del catolicism o
liber al, p asa al k r au sism o y fin alm en te a u n con cepto de un a
Iglesia Un iver sal m uy cercan o al de la Religión de la H u m an i­
d ad del positivism o com ptían o. O t r a figura que m ilitaba en la
zon a fron ter iza en tr e am bos m ovim ien tos fu e Joaq u ín Costa
(1844- 1911). Au n qu e sus vín culos con el k r au sism o eran dom i­
n an tes, el én fasis pu esto por el positivism o en el pr ogr eso m a­
ter ial es paten te en su obr a. La sign ificación h istórica de la obr a
de Costa en relación con la literatu r a r eside en el h echo de d ar se
cuen ta de que, a fin ales d el siglo x ix , lo qu e Esp añ a n ecesitaba
n o era un a regen eración m oral — sien do el n ivel gen eral de vir ­
tu d m ás o m en os el m ism o de u n a época a otr a— , sin o una re­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
278
E L SIGLO XIX
n ovación político-social y econ óm ica. Su s obr as m ás im por tan ­
tes a este r especto son Recon stitución y europeización d e Esp a­
ñ a (1 910) y O ligarquía y caciquism o com o la form a actual de
gobiern o en Españ a (1902). Su tr agedia fu e d oble. P r im er o, n o
se apercibió d e que sólo un m ovim ien to de m asas pr ogr esistas
p od r ía im pon er su progr am a de escuela y despen sa en un a oli­
garqu ía m al d ispu esta: su dem an da de un «cir u jan o de h ier r o»
(d e la qu e Bar oja y M aeztu se h icieron eco en su ju ven tu d ) era
u n a d eter m in ación pr ovocad a por la d esesperación . En segun do
lu gar , n o con siguió ar r astr ar a la gen eración d e in telectuales m ás
joven , excepto en sus críticas n egativas d e la organ ización polí­
tica españ ola (véase El chirrión de los polít icos, de Azor ín ,
en 1927, don d e la cr ítica del par lam en tar ism o h uer o se trueca
en alaban za a la d ictad ur a de Pr im o de River a), D esp u és de
un cor to e in efectivo per íod o, en que Bar oja, Azor ín y M aez­
tu («Lo s T r e s») aceptaron la idea de la m isión social de los
escr itor es y pu blicaron un m an ifiesto que seguía las lín eas de
pen sam ien to d e Co st a, la gen eración del 98 en con ju n to perdió
in ter és por la regen eración pr áctica. D os escritores que secun ­
daron los esfuerzos de Costa y que m erecen m en cion arse fu e­
r on Lu cas M allad a y Ricar do M acías Picavea, au tor es, r espec­
tivam en te, d e L o s m ales de la patria y la futu ra rev olución es­
pañ ola (1 890) y E l problem a nacion al (1 899), au n qu e la lite­
r atur a «r egen er acion ista» — pen sem os en el m arqu és de Dosfu en tes, Ju lio Sen ador, Gu stav o de Laíglesia— tuviera m uch os
cultivadores en tr e 1890 y 1920.
4.
O t r a s in flu e n c ia s: «L a R e v ist a C o n t e m p o r á n e a »
Es sabid o, sobr e todo d espués del libro de Clar a Lid a e
Ir is Z avala, qu e la Revolución de 1868 prod u jo u n m arcado
cam bio en el clim a in telectual españ ol. P or un a par te, segú n ya
suger im os, se fu e pasan d o del r acion alism o k r au sista de base
d ed uctiva al positivism o y a la d efen sa de la cien cia exper im en ­
tal e in d uctiva. E so ya era un paso de gigan te h acia la m oder ­
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
IDEOLOGÍAS Y ERUDICIÓN
279
n ización del pen sam ien to. P er o a r efor zar el pr oceso sobrevin o
en los añ os seten ta el auge d el d ar w in ism o, cuyos partidarios
eran n atur alm en te los positivistas. Lu ego las ideas de H aeck el
(qu e h abían de in fluir tan to en Bar oja) llevar on h asta un extre­
m o el evolucion ism o del sabio in glés. Sigu ió un acérrim o debate
en tre dar w in istas y católicos que d ivid ió en dos ban dos an ta­
gón icos a casi todo el m un do in telectual. «N o es de extr añ ar »
com en ta Gar cía Sarr ia (El darw in ism o, Exete r , 1978) «q u e estas
con secuen cias extrem as del d ar w in ism o h aeckelian o dieron m a­
tiz especial a la crisis de con cien cia en que se sum ieron algun os
in telectuales españ oles a fin ales d el siglo p asad o».
P isan d o tam bién los talon es a Kr au se, llegaron de Alem a­
n ia H egel (cuya influencia se extien de de Men én dez Pelayo a
Un am u n o) y Sch open h auer, de cuya in fluen cia en la Esp añ a de
fin de siglo h em os h ablado ya suficien tem en te. Nun ca estuvo
Clar ín m ás fu era de lu gar que cuan do en 1882 afirm ó que la
popu lar id ad de Sch open h auer ya em pezaba a declin ar. Quien
desem peñ ó un im por tan te papel en la divu lgación de estas in ­
fluen cias cien tíficas y filosóficas fu e Jo sé de P er ojo (1852- 1908),
en su poco estu d iad a r evista La R ev ista Con tem porán ea, fu n ­
d ad a en 1875.
Con Sch open h auer, Dar w in (in ter pr etad o y ad aptad o por
H aeck el, a quien Bar oja recon oció com o un o de los prin cipales
descu br im ien tos de su s tiem pos de estu d ian te) y Spen cer llega­
m os al u m bral de n u estr a época. Con un a m en ción del pen sa­
m ien to an ar qu ista, tan in fluyen te en el joven Un am u n o, Bar oja
y M aeztu, así com o en Azor ín (qu e tr ad u jo algo de Kr opotk in );
d el m arxism o, que atr ajo por br eve tiem po a Un am un o, y de
las ideas n ietzsch ean as, en las que Bar oja en con tró un con sue­
lo tem por al, pasam os al siglo xx.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
LA CRÍTICA RECIEN TE
D E LA LITERATURA ESP AÑO LA D EL SIGLO X I X
D e sd e q u e se p u b lic ó e st e v o lu m e n p o r p r im e r a v e z e n e sp a ñ o l
en 1 9 7 3 lo s e st u d io s so b r e la lit e r a t u r a d e l siglo p a sa d o h a n se gu i­
d o u n c u r so b a st a n t e ir r e gu la r . E n algu n o s se c t o r e s, c o m o v e r e m o s,
se h an h e ch o a d e la n t o s n o t a b le s, a u n q u e n o sie m p r e p r o p o r c io n a ­
d o s al n ú m e r o d e lib r o s y a r t íc u lo s p u b lic a d o s. E n o t r o s, n a d a o
c a si n a d a h a c a m b ia d o .
C a b e afir m ar , e n p r im e r lu ga r , q u e en lo q u e se r e fie r e a l a in ­
t e r p r e t a c ió n g lo b a l d e la lit e r a t u r a d e cim o n ó n ic a n in gu n a in t e r p r e ­
t a c ió n n u e v a se h a im p u e st o . L a t e n t a t iv a d e v a r io s c r ít ic o s e n la
H i s t o r i a s o c i al d e l a l i t e r a t u r a e sp añ o la (t . I I , M a d r id , 1 9 7 8 ) d e
fo r m u la r u n a a p r o x im a c ió n so cio - e co n ó m ica y p o lít ic a a l a lit e r a ­
t u r a d e n u e st r o p e r ío d o al p r in c ip io d e sp e r t ó gr an in t e r é s, p e r o
la r e ac c ió n c r ít ic a fu e d e m o le d o r a . L a n u e v a c r ít ic a fo r m a list a , est r u c t u r a list a o se m ió t ic a t o d a v ía n o h a c u a ja d o lo su fic ie n t e c o m o
p a r a se r v ir d e b a se a u n a o b r a d e c o n ju n t o .
D o n d e sí h an so b r e v e n id o c am b io s im p o r t a n t e s h a sid o en el
c a m p o d e l r o m a n t ic ism o . A p r in c ip io s d e lo s añ o s se t e n t a , a p e sa r
d e lo s e sfu e r z o s d e Ju r e t sc h k e , Llo r e n s y o t r o s, t o d a v ía se ace p ­
t a b a en gr a n m e d id a e l m o d e lo d e in t e r p r e t a c ió n d e l m o v im ie n t o
p r o p u e st o p o r P e e r s e n i 9 4 0 . P o c o se p u b lic a b a y e l in t e r é s e r a
c a si n u lo . Sin e m b a r go , h u b o algu n o s in d ic io s d e u n a r e n o v a c ió n
d e la s id e a s. Ja v ie r H e r r e r o en su Fe r n án C ab all e r o (M a d r id , 1 9 6 3 )
h a b ía v u e lt o a e st u d ia r la id e o lo gía d e Bo h l d e F a b e r y c a si al
m ism o t ie m p o E r m a n n o C a ld e r a h ab ía p u b lic a d o su e st u d io im p r e s­
cin d ib le so b r e lo s p r im e r o s m an ifie st o s r o m án t ic o s. E l q u e e st o e s­
c r ib e c o n t r ib u y ó al n u e v o e n fo q u e q u e se ib a d e lin e a n d o c o n u n o s
m o d e st o s a r t íc u lo s e n in glé s y u n a e d ic ió n d e l D i sc u r so ( 1 8 2 8 ) d e
D u r a n p r o n t o o sc u r e c id a p o r e l m a gist r a l e st u d io d e D a v id G ie s,
A g u st í n D u r an (Lo n d r e s, 1 9 7 5 ). Y a R ic h a r d C a r d w e ll e n S t u d i e s
in K o m an t ic i sm (1 2 , n . 2 , 1 9 7 3 ) y c a si c o n t e m p o r án e am e n t e R ic a r ­
d o N a v a s R u iz e n su e d ic ió n p a r a C lásic o s C a st e lla n o s h a b ía n c o in ­
c id id o a l fo í m u la r u n a in t e r p r e t a c ió n d e D o n A l v ar o q u e n o só lo
e st a b a d e a c u e r d o c o n la n u e v a lín e a c r ít ic a , sin o q u e t a m b ié n
a b r ía el c am in o h acia u n a a p r o x im a c ió n r ad ic a lm e n t e n u e v a a o t r o s
im p o r t a n t e s d r a m a s r o m á n t ic o s. E n 1 9 7 4 y 1 9 7 8 C a ld e r a a m p lió
su s e st u d io s d e l t e a t r o c o n se n d o s lib r o s v a lio sísim o s so b r e e l d r a-
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CR IT IC A
R E C I E N T E SO BR E E L
SI G LO
XIX
281
m a y la c o m e d ia en e l p e r ío d o r o m á n t ic o ( I I d r am m a ro m án t ic o in
S p a g n a , P isa , 1 9 7 4 , y L a c o m m e d ia r o m án t ic a in S p a g n a , P isa , 1 9 7 8 )
q u e c o n so lid a r o n aú n m ás su gr an p r e st ig io . L a fu n d a c ió n en G é n o v a d e u n C e n t r o d e E st u d io s so b r é e l R o m a n t ic ism o , co n u n a
se cció n e sp a ñ o la e n cab e zad a p o r é l, sim b o liz a e l n u e v o c u r so d e lo s
e st u d io s so b r e e l m o v im ie n t o .
E n c u an t o a la p o e sía r o m án t ic a la gr a n n o v e d a d d e l p e r ío d o
la c o n st it u y e r o n sin d u d a algu n a la s p u b lic a c io n e s d o c u m e n t ad ísim as
d e M a r r a st so b r e E sp r o n c e d a , e n p a r t ic u la r su s e d ic io n e s d e P o e ­
s í a s U ri c as y f r ag m e n t o s é p i c o s (M a d r id , 1 9 7 0 ) y d e E l e st u d ian t e
d e S al am an c a y E l d i ab l o m u n d o , a d e m á s d e Jo s é d e E sp r o n c e d a
e t so n t e m p s (P a r ís, 1 9 7 4 ) h a b ie n d o q u e la m e n t a r q u e e st e ú lt im o
lib r o n o in clu y e r a u n e st u d io d e E l d i a b l o m u n d o . P o r fo r t u n a
e x ist ía y a el e x ce le n t e e st u d io d e C a sa ld u e r o , o t r o c r ít ico q u e ay u ­
d ó t e m p r a n a m e n t e a a b r ir e l cam in o h acia u n a n u e v a v isió n d e l r o ­
m a n t ic ism o e sp a ñ o l. E l a r t ícu lo d e V a sa r i so b r e E l e st u d ian t e d e
S al am an c a (B u l l e t in H i s p a n i q u e , 8 2 , 1 9 8 0 ) p a r e c e in d ic a r q u e v a ­
m o s y a ap r o x im á n d o n o s r á p id a m e n t e a u n a in t e r p r e t a c ió n e q u ilib r a ­
d a d e la o b r a d e E sp r o n c e d a .
L o m ism o se p u e d e d e cir co n r e sp e c t o a La r r a . A u n q u e n o p u e d e
r iv a liz a r c o n lo s t r a b a jo s d e M a r r a st , e l lib r o d e P . L . U llm an , M a ­
r ian o Jo s é d e L a r r a an d S p a n i sh P o l i t i c a l R b e t o r i c (W isc o n sin ,
1 9 7 1 ) in au gu r ó u n a n u e v a e t a p a en la c r ít ic a d e lo s e n sa y o s d e
F íga r o . H a n se gu id o v a lio so s t r a b a jo s d e P a u l I l ie ( R e v i s t a H i s p á ­
n ic a M o d e r n a, 3 8 , 1 9 7 4 - 1 9 7 5 ) y d e Su sa n K ir k p a t t ic k {L a r r a , M a ­
d r id , 1 9 7 7 ) y u n e sc la r e c e d o r a n á lisis d e su fo r m a c ió n lit e r a r ia y
su s p r im e r a s o b r a s ( Jo sé E sc o b a r , L o s o r í g e n e s d e l a o b r a d e L ar r a ,
M a d r id , 1 9 7 3 ). M e r e ce m e n ció n t a m b ié n la c o le cció n d e ar t ícu lo s
so b r e La r r a p u b lic a d a e n 1 9 7 9 p o r R , Be n ít e z en la ú t ilísim a se r ie
«E l e sc r it o r y la c r ít ic a ». L o q u e fa lt a t o d a v ía e s u n e st u d io d e t a ­
lla d o d e l e st ilo d e La r r a e sc r it o c o n u n c r it e r io m o d e r n o , si b ie n
se h a e m p e z ad o a d e sb r o z a r e l t e r r e n o ( L . Lo r e n z o R iv e r o , L ar r a ,
le n g u a y e st i lo , M a d r id , 1 9 7 7 , en p a r t ic u la r e l c u a r t o c a p ít u lo : «E s ­
t r u c t u r a d e la p r o sa »).
L a o b r a d e R iv a s t o d a v ía e sp e r a u n e st u d io r e n o v ad o r . A n u e s­
t r o ju ic io se p e r d ió u n a o p o r t u n id a d d e d a r u n n u e v o r u m b o a la
in v e st iga c ió n c r ít ic a d e R iv a s al p u b lic a r se e l lib r o d e A . C r e sp o
so b r e E l m o r o e x p ó si t o , lib r o e xc e siv a m e n t e t r a d ic io n a l e n su o r ie n ­
t ació n . P o r o t r a p a r t e lo s e st u d io s d e l a id e o lo gía r o m á n t ic a (v é a n se
p o r e je m p lo lo s lib r o s d e G . C a r n e r o so b r e e l m a t r im o n io Bó h l d e
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
282
EL
SI G LO
XIX
F a b e r , d e J. H e r r e r o so b r e L o s o r í g e n e s d e l p e n sam ie n t o r e ac c io n a­
r i o e sp a ñ o l , M a d r id , 1 9 7 1 , y d e C . G a r c ía Ba r r ó n so b r e A lc a lá G alian o , M a d r id , 1 9 7 0 ) ay u d ar á n p o c o a p o c o a cla r ificar la a m b igu a
p o sic ió n id e o ló gic a d e R iv a s, p u n t o cr u cial p a r a la c o m p r e n sió n d e
su o b r a . F a lt a , p o r fin , t o d a v ía u n a m e t ó d ic a in v e st iga c ió n cr ít ica
d e la o b r a d e Z o r r illa .
E n lo q u e se r e fie r e a l a p r o sa en la é p o c a r o m á n t ic a e in m e ­
d ia t a m e n t e d e sp u é s, h ay q u e d e st a c a r l a a p o r t a c ió n fu n d a m e n t a l d e
I r i s Z a v a la en la p r im e r a p a r t e d e su I d e o l o g í a y p o l í t i c a e n l a n o ­
v e l a e sp añ o l a d e l si g l o X I X (Sa la m a n c a , 1 9 7 1 ) se gu id a p o r R o m á n ­
t i c o s y s o c i a l i s t a s (M a d r id , 1 9 7 2 ), e sp e c ialm e n t e e l se gu n d o c a p ít u lo .
C o n e st a s o b r a s m ás la s d e F e r r e r a s (p o r e je m p lo , E l t r i u n f o d e l
l ib e r a l i sm o y l a n o v e l a h i st ó r i c a 1 8 3 0 - 1 8 7 0 , M a d r id , 1 9 7 6 ) la e v o ­
lu ció n d e la n a r r a t iv a d e sd e el c o st u m b r ism o y lo s t e m a s h ist ó r ic o s
c a st iz o s h a st a e l r e a lism o y la n o v e la d e t e sis h a sid o p u e st a sist e ­
m át ic am e n t e al d e sc u b ie r t o p o r p r im e r a v ez . P o r o t r o la d o , h a b r ía
q u e se ñ a la r el m o n u m e n t a l e st u d io d e T r u e b a y C o sío r e a liz a d o
p o r Sa lv a d o r G a r c ía , q u ie n escla r e ce n u m e r o so s p r o b le m a s co n e c ­
t a d o s c o n la n o v e la h ist ó r ic a t e m p r a n a. T a m b ié n e n la d é c a d a d e
lo s se t e n t a ap a r e c ie r o n lib r o s d e gr a n u t ilid a d so b r e v a r io s e sc r it o ­
r e s m e n o r e s d e l p e r ío d o , in clu so Be r m ú d e z d e C a st r o , M . d e lo s
Sa n t o s Á lv a r e z , G il y C a r r a sc o , M e so n e r o R o m a n o s y la A v e lla n e d a .
P a r a d a r cim a a e st a r e cie n t e la b o r d e r e v isió n d e l r o m a n t ic ism o
e sp a ñ o l a p a r e c ie r o n c asi c o n t e m p o r án e am e n t e d o s e st u d io s d e co n ­
ju n t o q u e gu ia r á n sin d u d a la p r e se n t e ge n e r ació n . U n o , E l r o m an ­
t i c i sm o e sp añ o l d e Llo r e n s (M a d r id , 1 9 7 9 ) sin t e t iz a la la r g a se r ie
d e in v e st iga c io n e s d e e st e in sign e c r ít ico cu y o L i b e r a l e s y r o m án t i ­
c o s (1 9 5 4 ) en c ie r t o m o d o in ic ió la r e acció n c o n t r a P e e r s, P e r o su
d e fe c t o , q u e r e a p a r e c e ac e n t u a d o en e l lib r o p o st u m o d e Llo r e n s,
se h ace v isib le e n la id e n t ificació n u n p o c o sim p list a d e l r o m a n t i­
c ism o co n el lib e r a lism o y la m o d e r n id a d , e n c o n t r a st e c o n la s id e a s
d e P e e r s, q u ie n h a b ía id e n t ifica d o el m o v im ie n t o g r o sso m o d o co n
lo c at ó lico , lo m e d ie v a l y lo c ast iz o . Se n o t a a d e m á s e n e st e ú lt im o
lib r o d e. Llo r e n s q u e e l a u t o r n o se h ab ía m a n t e n id o e n c o n t a c t o
co n la n u e v a c r ít ic a . T o d o lo c o n t r ar io p a sa c o n e l lib r o m o n u m e n ­
t a l d e J. L . A lb o r g E l r o m an t ic ism o (M a d r id , 1 9 8 0 ) c u a r t o v o lu ­
m e n d e su h ist o r ia d e la lit e r a t u r a e sp a ñ o la . A lb o r g p a r e c e h ab e r
le íd o t o d o y d ig e r id o t o d o . Su lib r o p a sa r e v ist a n o só lo a la s o b r a s
d e lo s r o m á n t ic o s m ay o r e s y m e n o r e s sin o t a m b ié n a c a si la t o t a li­
d a d d e la c r ít ica e n v a r ia s le n gu as. Si fu e r a líc it o a v e n t u r a r u n a
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
C R Í T I C A R E C I E N T E SO BR E E L
SI G LO
XIX
283
cr ít ica , se r ia q u e A lb o r g, en su a fá n d e h ac e r ju st ic ia a t o d o s, n o
sig u e u n a c la r a lín e a in t e r p r e t a t iv a su y a. H a c e u n in m e n so e in m e n ­
sa m e n t e v a lio so r e p o r t a je , u n c o m p e n d io c a si e n c ic lo p é d ic o , p e r o al
fin y al c a b o e clé ct ico . D e m o d o q u e sigu e a b ie r t o e l d e b a t e e n t r e
lo s y a c a d a v e z m ás r a r o s se gu id o r e s d e P e e r s, lo s q u e se alin e an
c o n Llo r e n s y Z a v a la , lo s q u e ac e p t an la a p r o x im a c ió n d e Se b o ld
y lo s q u e ad m ir an a Ju r e t sc h k e .
A la s gr a n d e s n o v e d a d e s e n e l c a m p o d e l r o m a n t ic ism o se o p o n e
la e sc a se z d e t r a b a jo s ú t ile s so b r e e l p e r ío d o in m e d ia t a m e n t e p o s­
t e r io r . A q u í n o s t o p a m o s c o n u n o d e lo s p r o b le m a s p r in c ip a le s d e l
c o m p ila d o r d e u n b r e v e m a n u a l c o m o é st e . E s d e c ir , u n a gr an p a r t e
d e lo q u e se h a p u b lic a d o so b r e e l p o sr o m a n t ic ism o e sp a ñ o l h a
sa lid o e n in glé s. N o s r e fe r im o s a lo s lib r o s d e H a r t e r so b r e la A v e ­
lla n e d a , d e Fly n n so b r e T am a y o y Br e t ó n y d e C o u gh lin so b r e Ló p e z
d e A y a la , T a m b ié n le s d e b e m o s lo s ú n ico s e st u d io s so b r e R e in a y
so b r e R ic a r d o G i l a la p lu m a in c a n sa b le d e R ic h a r d C ar d w e ll, y e l
ú n ico lib r o r e cie n t e d e c ie r t o v a lo r so b r e P e r e d a a L . H . K lib b e .
H a g a m o s u n a e xc e p ció n c o n el lib r o d e D . F . R a n d o lp h so b r e C a ­
ñ e t e (U n iv e r sid a d d e C a r o lin a , 1 9 7 2 ) q u e sa lió e n e sp a ñ o l, y con
d o s lib r o s m e n o r e s so b r e A la r có n (d e A . O c a ñ o y d e E . G á lv e z R o ­
d r ígu e z ). É st o s y la e d ic ió n r e v isa d a d e l e st u d io d e M o n t e sin o s so ­
b r e A la r có n (1 9 7 7 ) p r e lu d ia r o n la p u b lic a c ió n d e u n lib r o r e alm e n t e
d ign o d e figu r ar al la d o d e l d e M o n t e sin o s: I t e m p i e le o p e r e d i
A lar c ó n d e Líb e r a t o r i (1 9 8 1 ). U n a v e z m ás, sin e m b ar go , e l an á li­
sis se c e n t r a e se n cialm e n t e en e l d e sa r r o llo d e la id e o lo gía c o n se r ­
v a d o r a y t r a d ic io n a list a d e l e sc r it o r gu a d a je ñ o , si b ie n c o n n o t ab le
o b je t iv id a d y gr a n ac o p io d e d a t o s n u e v o s. L o q u e t o d a v ía fa lt a ,
con r e sp e c t o a A la r có n , e s u n e st u d io sist e m á t ic o d e su t é cn ica n a­
r r a t iv a .
^
C o n P e r e d a p a sa lo m ism o . E sc r ib e G e r m á n G u lló n : «T r a s el
g o lp e d e gr a c ia d e M o n t e sin o s, se h a e sc r it o p o c o ú t il p a r a revalo r iz a r a l a u t o r m o n t a ñ é s». T o d a v ía en e l lib r o d e K lib b e , la ú n ica
n o v e d a d d e lo s ú lt im o s añ o s, d o m in a e l in t e r é s p o r la co n ce p ció n
d e la v id a , e l sist e m a m o r a l, la d e sc r ip c ió n d e u n a so c ie d a d t o d av ía
p a t r ia r c a l, d e P e r e d a , co m o si la id e o lo gía fu e se lo ú n ico im p o r ­
t a n t e e n su o b r a. E n c a m b io , c ie r t a p r e o c u p a c ió n p o r la s fo r m as
n a r r a t iv a s e m p le a d a s p o r P a la c io V a ld é s e m p ie z a a m a n ife st a r se en
e l e st u d io d e M . P . G o n z á le z y m ás e sp o r á d ic a m e n t e e n la se gu n d a
p a r t e d e L a n o v e l a e sp añ o la d e l a r e st au r ac ió n d e F . M ir a lle s (Ba r ­
c e lo n a, 1 9 7 9 ). E n c u an t o a V a le r a , la c r ít ic a r e c ie n t e , e s d e c ir , la
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
284
E L SI G LO
XIX
q u e h a a p a r e c id o d e sp u é s d e la p u b lic a c ió n p o r R . E . L o t t d e L an g u ag e an d P sy c b o l o g y in P e p i t a Ji m é n e z (U n iv e r sid a d d e I llin o is,
1 9 7 0 ) h a r e g ist r a d o in d u d a b le s p r o gr e so s. M ie n t r a s e l a n á lisis d e
L . Ló p e z Jim é n e z d e «E l n u e v o ar t e d e e sc r ib ir n o v e la s» o fr e c e
n u e v o s p u n t o s d e p a r t id a p a r a e l e st u d io d e V a le r a c o m o a r t ist a
y c o m o d e fe n so r d e l a im agin ac ió n c r e a d o r a , A . G a r c ía C r u z , e n
I d e o l o g í a s y v i v e n c i as e n D o n Ju a n V al e r a (Sa la m a n c a , 1 9 7 8 ) e st u ­
d ia p o r p r im e r a v e z a fo n d o su p e n sa m ie n t o .
A q u í a d v e r t im o s u n gr a n c o n t r a st e co n l a r e ac c ió n c r ít ica d u r a n ­
t e lo s ú lt im o s añ o s so b r e G a ld ó s, C la r ín y e n m e n o r e sc a la so b r e
P a r d o Ba z á n . E n c u an t o a G a ld ó s e s d e la m e n t a r q u e a ú n d e sp u é s
d e lo s t r e s t o m o s d e M o n t e sin o s se c o n t in ú e p u b lic a n d o la r ga s o b r a s
p a n o r á m ic a s q u e p o c o o n a d a añ a d e n a lo y a sa b id o . L o s c a so s m á s
o b v io s so n lo s d e W . H . Sh o e m a k e r {T h e N o v e l i s t i c A r t o f G a l d ó s ,
V a le n c ia , 1 9 8 0 ), d e S. G ilm a n ( G a l d ó s a n d t b e A r t o f t h e E u r o p e a n
N o v e l , 1 8 6 7 - 1 8 8 0 , P r in c e t o n , 1 9 8 1 ) y d e J . L . M o r a G a r c ía , H o m ­
b re , s o c i e d a d y r e lig ió n e n l a n o v e l í st ic a g a l d o si a n a 1 8 8 8 - 1 9 0 5 ( Sa ­
lam a n c a, 1 9 8 1 ). L o s t r a b a jo s m ás p r o v e c h o so s, e n c a m b io , so n lo s
q u e h a n an a liz a d o m á s a fo n d o la s id e a s d e G a ld ó s ac e r c a d e l r e a­
lism o y d e l a r t e d e l n o v e list a , e x p lo r a n d o su im p a c t o en la t é cn ica
d e n o v e la s in d iv id u a le s. T íp ic o s d e e st a c a t e g o r ía d e e st u d io s so n
lo s lib r o s d e R . G u lló n , T é c n ic as d e G a l d ó s , M a d r id , 1 9 8 0 2, y d e
W , Sh o e m a k e r , L a c r í t i c a l it e r a r i a d e G a l d ó s , M a d r id , 1 9 7 9 . T a m ­
b ié n la p u b lic a c ió n d e la s C a r t a s a G a l d ó s d e la P a r d o Ba z á n , p o r
C ar m e n Br a v o V illa sa n t e (M a d r id , 1 9 7 8 ), h a r o t o e n p a r t e el sile n ­
c io q u e c ir c u n d ab a la v id a e m o t iv a y se x u a l d e G a ld ó s, c r e an d o
h a st a r e c ie n t e m e n t e u n e n igm a p a r a su s b ió g r a fo s. U n a o je a d a a
A n al e s G a l d o s i a n o s en la ú lt im a d é c ad a, in d ic a e l c r e c ie n t e in t e r é s
p o r la e st r u c t u r a y p o r e l le n gu a je d e l a n o v e la g a ld o sia n a , c o n e s­
p e c ia l r e fe r e n c ia a D o ñ a P e r f e c t a , F o r t u n a t a y Ja c i n t a y la s n o v e la s
d e la se r ie d e T o r q u e m a d a . A q u í es o b liga d o su b r a y a r la im p o r t a n ­
c ia d e o t r o lib r o d e G u lló n , P s i c o l o g í as d e l au t o r y l ó g i c a s d e l p e r ­
so n aje , M a d r id , 1 9 7 9 , en e sp e c ial su s o b se r v a c io n e s so b r e la t em p o r a liz a c ió n d e l e sp a c io n o v e le sc o y so b r e e l r it m o n a r r a t iv o d e la
se r ie d e T o r q u e m a d a . T a m b ié n sa lie r o n en l a d é c a d a d e l o s se t e n t a
ú t ile s e d ic io n e s a n o t a d a s d e v a r ia s n o v e las in d e p e n d ie n t e s.
P e r o q u iz á d o n d e se h a r e gist r a d o e l m a y o r p r o g r e so h a sid o
e n lo q u e se r e fie r e a la v isió n h ist ó r ic a d e G a ld ó s e n lo s E p i s o d i o s
n ac io n ale s. L o s in fa t ig a b le s t r a b a jo s d e t o d o u n g r u p o d e in v e st iga ­
d o r e s n o r t e a m e r ic a n o s, c a p it a n e a d o s p o r Sh o e m a k e r ( L o s ar t í c u l o s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
C R ÍT IC A
R EC IEN T E
SO BR E E L
SI G LO
XIX
285
d e G a l d ó s e n L a N ac ió n 1 8 6 5 - 1 8 6 6 , 1 8 8 8 , M a d r id , 1 9 7 2 ; L a s c ar t a s
d e sc o n o c i d as d e G a l d ó s e n L a P r e n s a d e B u e n o s A ir e s, M a d r id ,
1 9 7 5 ) y p o r L . J. H o a r ( B e n it o P é r e z G a l d ó s y L a R e v i st a d e l M o ­
v i m i e n t o I n t e l e c t u al d e E u r o p a , M a d r id , 1 9 6 8 ) h an h e ch o p o sib le
u n a r e v isió n c r ít ic a d e la s c o n c lu sio n e s d e R e g a la d o G a r c ía , en la s
q u e se a t r ib u í^ a G a ld ó s a c t it u d e s m ás b ie n c o n se r v a d o r a s y co n ­
fo r m ist a s. P o r o t r a p a r t e , e l lib r o e x c e le n t e d e D e n d le , G a l d ó s, T h e
M a t u r e T h o u g b t (Le x in gt o n , 1 9 8 0 ) so b r e la s se r ie s t e r c e r a , c u a r t a
y q u in t a d e lo s E p i s o d i o s r e v e la im p la c a b le m e n t e e l sie m p r e m ay o r
p e sim ism o d e l ’G a ld ó s lib e r a l- r e p u b lic a n o , sim b o liz a d o p o r su t e n ­
d e n c ia a p o b la r lo s ú lt im o s e p iso d io s c o n u n a r ica fa u n a d e d e ge ­
n e r a d o s y lo c o s. E n e st e c o n t e x t o v a le la p e n a m e n cio n ar t am b ié n
e l lib r o d e R o d r ígu e z P u é r t o la s, G a l d ó s , b u r g u e sí a y re v o lu c ió n (M a ­
d r id , 1 9 7 5 ).
D e sd e 1 9 7 0 se h an p u b lic a d o so b r e C la r ín , sa lv o e r r o r , och o
lib r o s, d ie z co n t r ib u c io n e s a lib r o s m ás ge n e r a le s y c a si cin cu en t a
ar t íc u lo s. E n t r e lo s c r ít ico s h a b r ía q u e d e st a c a r a G a r c ía Sa r r ia , cu y o
lib r o C l ar í n o l a h e r e jí a am o r o sa su sc it ó algú n d e sc o n c ie r t o e n el
m u n d o c la r in ian o p o r la n o v e d a d d e su e n fo q u e y la au d ac ia d e
su s co n c lu sio n e s. N o c a b e d u d a , sin e m b a r go , q u e d ic h o lib r o r e ­
su lt ó d e c a p it a l im p o r t a n c ia p a r a lo s e st u d io s m o d e r n o s so b r e C lar ín
y q u e a p o r t ó n o t a b le s cla r ificacio n e s d e su s a c t it u d e s h acia e l am o r
y la r e ligió n , t e m as fu n d a m e n t a le s d e t o d a su o b r a. Lla m a la at e n ­
ció n la lo n g it u d d e l c a p ít u lo d e 'G a r c ía Sa r r ia so b r e S u ú n i c o h ijo ,
c a p ít u lo q u e fo r m a p a r t e d e u n a r e n o v a c ió n d e in t e r é s co n r e sp e c t o
a e st e t e x t o c la r in ian o , q u e c u lm in ó e n la e d ic ió n p r e p a r a d a p o r
C ar o ly n R ic h m o n d (M a d r id , 1 9 7 9 ). E l e st u d io p r e lim in a r d e la p r o ­
fe so r a R k h m o n d y su s o t r o s a r t íc u lo s so b r e S u ú n ic o h ijo , ju n t o a
lo s d e R o b e r t o Sán ch e z y M . M o n t es- H u id o b r o , h an r e v alo r iz ad o
c a si t o t a lm e n t e e st a n o v e la c la r in ian a h a st a ah o r a p o c o e st u d ia d a .
A la se le cció n d e a r t ícu lo s so b r e C la r ín p o r v a r io s au t o r e s p u b li­
c a d a e n la se r ie «E l e sc r it o r y la c r ít ic a » p o r M a r t ín e z C ach e r o ,
h ay q u e a ñ a d ir la e x ce le n t e e d ic ió n d e L a r e g e n t a, p o r G . So b e je in o
(M a d r id , 1 9 8 1 ), u n gr an n ú m e r o d e t r a b a jo s r e c ie n t e s, so b r e t o d o
e n e l c a m p o c o m p a r a t iv o . A q u í so b r e sa le la o b r a d e N . M . V a lis
so b r e C la r ín y Ba u d e la ir e , lo s G o n c o u r t y Z o la (e n t r e o t r o s), y su
in t e r e sa n t e t e n t a t iv a d e sit u a r a C la r ín d e n t r o d e l d e c ad e n t ism o en
e l se n so la t o d e l t é r m in o . S. O r t iz A p o n t e , L a s m u je r e s d e C lar ín ,
U n iv . d e P u e r t o R ic o , 1 9 7 1 , t r a t a e l t e m a e n t o d o s su s asp e c t o s.
F in a lm e n t e m e n cio n am o s e l c o m ie n z o d e lo s e st u d io s r e alm e n t e m o-
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
2 86
EL
SIG LO
XIX
d e m o s so b r e la t é c n ica d e A la s, se an p a r c ia le s, c o m o lo s d e G il m an
«L a n o v e la co m o d iá lo g o » ( N u e v a R e v i st a d e F i l o l o g í a H i s p á n i c a ,
2 4 , 1 9 7 5 ), G e r m á n G u lló n (e n E l n ar r ad o r e n l a n o v e l a d e l si­
g lo X I X , M a d r id , 1 9 7 6 ) o L o t t ( «E l e st ilo in d ir e c t o lib r e e n L a
R e g e n t a », R o m an c e N o t e s, 15 , 1 9 7 4 ), se an d e m ás a m p lio r e sp ir o
c o m o e l d e L . N ú ñ e z d e V illav ic e n c io ( L a c r e at i v i d ad e n e l e st i lo
d e C l ar í n , O v ie d o , 1 9 7 4 ).
E n lo q u e se r e fie r e a la P a r d o Ba z án la n o v e d a d d e la d é c a d a
d e lo s se t e n t a fu e e l lib r o en fr a n c é s d e N . C le m e ssy , E m i l i a P ar d o
B az án , r o m an c i é r e (P a r ís, 1 9 7 3 ), l a o b r a d e c o n ju n t o m á s sist e m á ­
t ica q u e t e n e m o s so b r e e st a n o v e list a , si e x c e p t u a m o s la d e P a t t iso n
q u e ad o le c e d e lo s d e fe c t o s d e la se r ie e n l a q u e sa lió , d e st in a d a
so b r e t o d o al le c t o r n o h isp á n ic o . E n r e a lid a d lo s e st u d io s so b r e
la P a r d o Ba z á n su fr e n en ge n e r al d e u n b io gr a fism o e x a ge r a d o (v é a ­
se , p o r e je m p lo , el lib r o d e C . Br a v o V illa sa n t e ) y p o r o t r a p a r t e
d e u n in t e r é s o b se siv o p o r su n a t u r a lism o (v é a n se e l lib r o d e Ba ­
r r o so , E l n at u r al ism o e n l a P a r d o B az án , M a d r id , 1 9 7 3 ; y a r t íc u lo s
com o lo s d e M . L e e Br e t z , «N a t u r a lism o y fe m e n ism o en E m ilia
P a r d o B a z á n », P a p e l e s d e S o n A r m ad an s, 8 7 , 1 9 7 7 , o d e M , L ó ­
p e z, «N a t u r a lism o y e sp lr it u a lism o en L o s P a z o s d e U l l o a », R e ­
v i st a d e E s t u d i o s H i s p á n i c o s , 1 2 , 1 9 7 8 ) q u e d ist r a e n la a t e n c ió n d e
su s n o v e la s c o m o c r e ac io n e s lit e r a r ia s. M ie n t r a s t a n t o sig u e n c a si
sin e st u d ia r su s c u e n t o s y su la b o r d e d iv u lgac ió n c u lt u r a l.
V o lv ie n d o la v ist a a la p o e sía p o sr o m á n t ic a y en p a r t ic u la r a
R o sa lía d e C a st r o , a d v e r t im o s q u e l a sit u a c ió n c o n r e sp e c t o a ella
n o e r a m u y d ist in t a d e la q u e a c ab am o s d e a p u n t a r c o n r e sp e c t o
a la P a r d o Ba z á n . Se gú n D a v ie s ( B u l l e t in o f H i s p a n i c S t u d i e s , 6 0 ,
1 9 8 3 ) h a st a lo s a ñ o s c in cu e n t a p r e d o m in a b a u n e n fo q u e n e t a m e n t e
b io gr á fic o e n la cr ít ica d e R o sa lía . Lu e g o e l lib r o u n t a n t o e sc a n ­
d a lo so d e M a c h a d o d e R o sa p r o d u jo u n a r e acció n c o n t r a lo s in t e n t o s
d e in t e r p r e t a r su p o e sía co m o e se n c ialm e n t e su b je t iv a y c o n fe sio n a l.
C a si al m ism o t ie m p o lo s S i e t e e n say o s so b r e R o s a l í a d e u n gr u p o
d e e st u d io so s ga lle go s e ch ar o n lo s cim ie n t o s d e la c r ít ica m o d e r n a d e
su o b r a . E l r e st o d e lo s añ o s c in cu e n t a v io v a r io s e sfu e r z o s p a r a
e n fo ca r la p o e sía d e R o sa lía c o m p a r at iv am e n t e , c o t e já n d o la c o n la
d e Bé c q u e r , d e H e in e e in clu so co n l a d e E sp r o n c e d a . E n lo s añ o s
se se n t a h u b o q u iz á m á s é n fa sis e n Ja e v o ca c ió n d e R o sa lía co m o
in flu jo so b r e D a r ío y M a c h ad o m ie n t r a s N o ga le s d e M u ñ iz in t e n t ó
u n a in t e r p r e t a c ió n p sic o ló gic a e n I n t r o d u c c i ó n a R o s a l í a d e C a s t r o
(1 9 6 6 ). Só lo e n lo s a ñ o s se t e n t a , c o n lo s lib r o s d e M a y o r a l y P u i-
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CR ÍT IC A
R E C I E N T E SO BR E E L
SI G LO
XIX
287
lla in , l a c r ít ic a d e la p o e sía d e R o sa lía e m p e z ó a d e sb r o z a r n u e v o s
t e r r e n o s y a su p e r a r lo s m it o s q u e h a n o sc u r e c id o n u e st r a v isió n
d e su p e r so n a lid a d a r t íst ic a . P e r o si b ie n e m p e z a m o s a p o se e r ah o r a
u n a v á lid a co m p r e n sió n d e su d e sa r r o llo c o m o p o e t a y d e su im ­
p o r t a n c ia d e n t r o d e la p o e sía e sp a ñ o la d e su é p o c a , m u ch o s p u n t o s
d e c o n t a c t o e n t r e su p o e sía y su e n t o r n o in t e le c t u a l y p o lít ic o - so ­
c ia l sigu e n sin e x p lo r a r . A p u n t a m o s fin alm e n t e q u e h a sa lid o p o r
fin la p r im e r a e d ic ió n fid e d ign a d e la s O b r a s c o m p l e t as d e R o sa lía ,
p r e p a r a d a p o r M . A r m iñ o (M a d r id , 1 9 8 0 ).
M u c h o m e n o s fr u c t ífe r a fu e l a d é c a d a d e lo s se t e n t a p a r a lo s
e st u d io s b e c q u e r ia n o s. E s c o m p r e n sib le q u e d e sp u é s d e lo s lib r o s
e x c e le n t e s d e R ic a Br o w n , D ie z T a b o a d a , Ba lb ín y o t r o s e n la d é ­
c a d a an t e r io r , h u b ie r a u n a p a u sa . H a b r ía q u e m e n c io n ar , sin e m b ar ­
go , la a p o r t a c ió n d e R . Be n ít e z e n B é c q u e r t r ad i c i o n a l i st a (M a d r id ,
1 9 7 1 ) y d e F . Ló p e z E st r a d a en su a n á lisis d e la s C a r t a s l i t e r a r i as
(e n P o é t i c a p a r a u n p o e t a , M a d r id , 1 9 7 2 ). P a r a el le ct o r m e n o s
e sp e c ia liz a d o , d o s lib r o s q u e se c o m p le m e n t an h a st a c ie r t o p u n t o
so n S e g u n d o e st i lo d e B é c q u e r (M a d r id , 1 9 7 2 ) p o r M a r t ín A lo n so ,
q u e o fr e c e u n b u e n p a n o r a m a d e la o b r a m a d u r a y la b ie n d o c u ­
m e n t a d a y r icam e n t e ilu st r a d a b io g r a fía d e l p o e t a , B é c q u e r , b i o g r a­
f í a e im ag e n (Ba r c e lo n a , 1 9 7 7 ) p o r R a fa e l M o n t e sin o s. E n t r e lo s
a r t íc u lo s so b r e sa le e l d e A . R o ld a n , «L a e d ic ió n d e la s R i m as d e
G . A . B é c q u e r » ( A c t as d e l I V C o n g r e so I n t e r n ac i o n al d e H i s p a n i s ­
t a s , Sa la m a n c a , 1 9 7 1 ). U n a e sp lé n d id a sín t e sis d e l e st a d o ac t u al d e
lo s e st u d io s so b r e Bé c q u e r se e n c u e n t r a en el ú lt im o c a p ít u lo d e l
y a m e n c io n ad o lib r o d e A lb o r g so b r e e l r o m an t ic ism o .
So b r e la s o b r a s d e ficc ió n d e lo s e sc r it o r e s d e la gen e r a ció n
d e l 98 se h a e sc r it o r e c ie n t e m e n t e p o c o q u e v a lg a la p e n a d e m en ­
c io n ar . T íp ic o es el c a so d e G a n iv e t , a q u ie n V e n t u r a A gu d ie z e n
L a s n o v e l as d e Á n g e l G a n i v e t , N u e v a Y o r k , 1 9 7 2 , lib r o m u y d e ­
ce p c io n a n t e , n i siq u ie r a le r e co n o ce la p r im a c ía e n fo r m u la r la t éc­
n ica d e la n o v e la n o v e n t a y o ch e sca. H a c e fa lt a u n e st u d io d e t a lla d o
d e la n o v e la d e la ú lt im a d é c a d a d e l siglo p a sa d o q u e sit u a se la s
d o s n o v e la s d e G a n iv e t y la s n o v e la s t e m p r a n a s d e U n a m u n o , Bar o ja y A z o r ín en su c o n t e x t o co n c r e t o . T a l e st u d io r e v e lar ía t o d a
l a im p o r t a n c ia d e l r e ch az o d e la t é c n ica r e a list a q u e h izo G a n iv e t ,
y d e su d e sd é n h acia «e st o s t ie m p o s e n q u e se cr e e q u e la su st a n ­
c ia d e l a r t e e s la o b se r v a c ió n ».
E l A z o r ín in n o v a d o r en l a n o v e la a t r a jo p a r t ic u la r m e n t e la at e n ­
c ió n d e la c r ít ic a a fin ale s d e lo s añ o s se se n t a y p r in c ip io s d e lo s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
288
E L SI G LO
XIX
se t e n t a co n la s e x c e le n t e s e d ic io n e s c r ít ica s d e L a v o l u n t ad y A n t o ­
p r e p a r a d a s p o r I n m a n F o x , v a r io s a r t íc u lo s ú t ile s en
el n ú m e r o h o m e n a je d e C u ad e r n o s H i sp an o am e r i c an o s y lo s lib r o s
e x c e le n t e s d e Liv in gst o n e y G le n n . D e sd e e n t o n c e s, a l m e n o s r e s­
p e c t o a su s n o v e la s, lo s e st u d io s so b r e A z o r ín la n gu id e c e n . E n el
c a so d e B a r o ja , e n c a m b io , lo s v a r io s h o m e n a je s, e n ge n e r a l m u y
p o b r e s, d e 1 9 7 2 n o a go t a r o n siq u ie r a t e m p o r a lm e n t e e l in t e r é s
p o r su o b r a . H a y q u e se ñ a la r p r in c ip a lm e n t e e l p r im e r e st u d io b ie n
d o c u m e n t a d o d e la s n o v e la s h ist ó r ic a s, h e ch o p o r Lo n g h u r st (1 9 7 4 )
y u n lib r o q u e se r á d e sd e ah o r a e n a d e lan t e fu n d a m e n t a l: L a e v o lu ­
c ió n n o v e l í st i c a d e P í o B a r o ja , d e Br e t z (1 9 7 9 ). Br e t z a n a liz a sist e ­
m á t ic a m e n t e lo s c a m b io s en la id e o lo gía , la t é c n ic a n a r r a t iv a y el
e st ilo d e B a r o ja se gú n se v a n p r o d u c ie n d o h a st a 1 9 2 0 . A lg u n a s d e
su s co n c lu sio n e s e st á n e n p u gn a co n e l e n fo q u e t r a d ic io n a l y r e v e ­
la n lo p o c o fu n d a m e n t a d o s q u e so n v a r io s d e lo s lu g a r e s co m u n e s
q u e se r e p it e n ac e r c a d e la s n o v e la s d e l gr a n e sc r it o r v a sco .
So b r e U n a m u n o n o v e list a se c o n t in ú a p u b lic a n d o a e scala in ­
d u st r ia l. U n a v e z m ás h ay q u e r e co n o ce r la a p o r t a c ió n d e h isp a n is­
t a s e n le n gu a in gle sa . L a d é c ad a d e lo s se t e n t a se in ic ió c o n la
p u b lic a c ió n d e N i e b l a y s o l e d ad d e R ib b a n s, cu y o s a r t íc u lo s allí
n io A z o r í n
r e u n id o s so b r e A m o r y p e d a g o g í a y N i e b l a so n im p r e sc in d ib le s.
M á s ad e la n t e sa lie r o n d e la e d it o r ia l lo n d in e n se T á m e sis, e sp e c ia li­
z a d a e n cr ít ica d e la s lit e r a t u r a s h isp á n ic a s U n a m u n o ’s W e b s o f Fat al i t y (1 9 7 4 ), p o r D . G . T u r n e r , m a gist r a l e st u d io c o m p a r a t iv o d e
la id e o lo gía d e d o n M igu e l en su s n o v e las, y M i g u e l d e U n am u n o ,
T h e C o n t r ar y S e l f (1 9 7 6 ), d e F r a n c é s W y e r s, cu y a se gu n d a p a r t e
e st u d ia la s n o v e la s c o m o e x p r e sió n d e la s c o n t r a d ic c io n e s y au t oe n ga ñ o s d e l a u t o r . E l m ism o añ o v io la a p a r ic ió n d e R . D ie z , E l
d e sar r o ll o e st é t i c o e n l a n o v e la d e U n am u n o q u e p r o c u r a r e lac io n ar
su s o b r a s d e ficció n a l e x p r e sio n ism o , al su r r e a lism o y al ex ist e n c ia lism o . D e n o v e la s in d iv id u a le s d e U n a m u n o h an t e n id o e xc e le n ­
t e s e d ic io n e s c r ít ic a s, e sp e c ialm e n t e S an M an u e l B u e n o , m ár t i r .
R e sp o n sa b le en gr an p a r t e d e l gr an d e sp e r t a r d e l in t e r é s p o r
la o b r a d e R a m ó n P é r e z d e A y ala es, d e sd e lu e go , A n d r é s A m o r ó s,
cu y o e st u d io L a n o v e l a i n t e le c t u al d e R am ó n P é r e z d e A y al a (M a ­
d r id , 1 9 7 2 ) y su a n á lisis d e T r o t e r a s y d an z ad e r as c o m o r o m án a
c l e f , V i d a y l i t e r a t u r a e n T r o t e r a s y d an z ad e r as (M a d r id , 1 9 7 3 ),
ad e m á s d e s u s . e d ic io n e s d e v a r ia s n o v e las h an r e st a b le c id o t r iu n ­
fa lm e n t e e l p r e st ig io d e l gr a n n o v e list a y p o e t a a st u r ia n o . P e r o n o
se p u e d e e sc r ib ir t a n t o y t a n d e p r isa sin in c u r r ir e n ju ic io s a v e ce s
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
CR ÍT IC A
R E C I E N T E SO BR E E L
SI G LO
XIX
289
u n t a n t o su p e r fic iale s. M á s a n a lít ic o s so n lo s lib r o s d e P e lay o F e r ­
n án d e z , R am ó n P é r e z d e A y ala., t r e s n o v e l as a n a l i z a d a s (G ijó n , 1 9 7 2 )
y E s t u d i o s so b r e R am ó n P é r e z d e A y al a (O v ie d o , 1 9 7 8 ). Fe r n á n d e z
h a e d it a d o t am b ié n u n ú t il S i m p o si o in t e r n ac i o n al , R am ó n P é r e z d e
A y al a (G ijó n , 1 9 8 1 ) q u e c o n t ie n e , Í n t e r al i a , sie t e e n sa y o s so b r e la s
n o v e la s d e lo s q u e d e st a c a m o s e l d e R ic a r d o G u lló n , «R a m ó n P é r e z
d e A y a la y la n o v e la lír ic a ». So b r e la se gu n d a é p o c a d e A y ala es
im p r e sc in d ib le C o n t r a e l h o n o r d e Ju l io M a t a s (M a d r id , 1 9 7 4 ) y d o s
a p r o x im a c io n e s a B e l ar m in o y A p o l o n i o : S. Su á r e z So lís, A n ál i si s
d e B e l ar m i n o y A p o lo n io (O v ie d o , 1 9 7 4 ) y M . d e l C . Bo b e s, G r a ­
m át ic a t e x t u a l d e B e l ar m in o y A p o l o n i o (M a d r id , 1 9 7 7 ). T e r m in a ­
m o s m e n c io n an d o e l a r t ícu lo d e J. M a c k lin en C u ad e r n o s H i s p a n o ­
am e r ic an o s, 2 6 7 - 2 6 8 , 1 9 8 1 , «P é r e z d e A y a la y la n o v e la m o d e r n is­
t a », q u e p o r p r im e r a ve z r e lac io n a co n v in c e n t e m e n t e la o b r a n ar r a­
t iv a d e A y a la c o n la ficció n d e Jo y c e , V . W o o lf, M a n n , P r o u st
y G id e ,
P a r a co n clu ir : e n e st e v o lu m e n h e m o s p r o c u r a d o at e n e r n o s a
u n co n c e p t o m ás o m e n o s ge n é t ic o d e la e v o lu c ió n lit e r a r ia . H e m o s
^ su ge r id o q u e l a h ist o r ia d e la lit e r a t u r a e sp a ñ o la e n el siglo XIX
e q u iv a le en gr an p a r t e a la h ist o r ia d e la d ifu sió n p a u la t in a d e c ie r ­
t a s a c t it u d e s an t e la v id a y e l a r t e q u e n ac e n c o n e l r o m an t ic ism o
y q u e , su p e r a n d o la r e acció n an t ir r o m á n t ic a d e m e d ia d o s d é l siglo ,
se m a n ifie st a n c a d a v e z m á s ac e n t u a d o s e n lo s e sc r it o r e s d e l 6 8 y
d e l 98 . E n la d é c a d a d e lo s se t e n t a u n a p a r t e d e la c r ít ica h a a p o r ­
t a d o n u e v a s p r e c isio n e s a e st a lín e a d e p e n sa m ie n t o . O t r a p ar t e ,
q u iz á m ás im p o r t a n t e , h a se gu id o la e v o lu c ió n d e la t é cn ica d e lo s
v a r io s gé n e r o s, av an zan d o h ac ia u n a h ist o r ia d e las fo r m a s lit e r a ­
r ia s en o p o sic ió n a l c o n t e n id o . E s p o sib le q u e é st a se a la d ir e cció n
fu t u r a .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
BIBLIOGRAFÍA
In t
r o d u c c ió n
h is t ó r ic a
J. A n d r é s G a lle g o , L a p o l í t i c a r e l i g i o sa e n E s p a ñ a , M a d r id , 1 9 7 5 .
J , L . L. A r a n gu r e n , M o r al y so c i e d ad . I n t r o d u c c i ó n a l a m o r al s o ­
c ial e sp añ o la d e l si g l o X I X , M a d r id , 1 9 6 3 .
G . Br e n a n , E l l ab e r i n t o e sp a ñ o l , P a r ís, 1 9 6 4 .
R . C a r r , E s p a ñ a 1 8 0 8 - 1 9 3 9 , Ba r c e lo n a , 1 9 6 9 .
A . E ir a s R o e l, E l p a r t i d o d e m o c r át ic o e sp añ o l , P a m p lo n a , 19 6 9 .
A . E lo r z a y M . d e l C ar m e n I g le sia s, B u r g u e s e s y p r o l e t ar i o s, M a ­
d r id , 1 9 7 3 .
M . F e r n á n d e z A lm a gr o , H i s t o r i a p o l í t i c a d e l a E s p a ñ a c o n t e m p o ­
r án e a ( 1 8 6 8 - 1 9 0 2 ) , M a d r id , 1 9 6 8 .
J , F o n t a n a , L a q u i e b r a d e l a m o n ar q u í a a b s o l u t a ( 1 8 1 4 - 1 8 2 0 ) , Ba r ­
c e lo n a, 1 9 7 1 .
— , C am b i o e c o n ó m ic o y ac t i t u d e s p o l í t i c a s e n l a E s p a ñ a d e l s i ­
g lo X I X , Ba r c e lo n a , 1 9 7 3 .
C . A . M . H e n n e ssy , L a R e p ú b l i c a F e d e r a l e n E s p a ñ a , M a d r id , 1 9 6 9 .
V . G . K ie r n a n , L a r e v o lu c ió n d e 1 8 5 4 , M a d r id , 1 9 7 0 .
H . Lic a n d r o , L o s c am b io s e c o n ó m ic o s y s o c i a l e s e n e l sig l o X I X ,
M a d r id , 1 9 7 9 .
C . L id a , A n ar q u i sm o y re v o lu c ió n e n l a E s p a ñ a d e l sig l o X I X , M a ­
d r id , 1 9 7 2 .
M . M a r t ín e z C u a d r a d o , L a b u r g u e sí a c o n se r v ad o r a, 1 8 7 4 - 1 9 3 1 , M a ­
d r id , 1 9 7 3 .
J . N a d a l, E l f r ac aso d e l a re v o lu c i ó n i n d u st r i al e n E s p a ñ a , 1 8 1 4 1 9 1 3 , Ba r c e lo n a , 1 9 7 9 .
R . O y a r z ú n , H i s t o r i a d e l c ar l ism o , M a d r id , 1 9 7 0 .
J . T e r m e s, A n ar q u i sm o y si n d i c al ism o e n E s p a ñ a . L a P r i m e r a I n ­
t e r n ac i o n al ( 1 8 6 4 - 1 8 8 1 ) , Ba r c e lo n a , 1 9 7 2 .
G . T o r t e lla , L o s o r í g e n e s d e l c ap i t a l i sm o e n E s p a ñ a , M a d r id , 1 97 5 .
M . T u ñ ó n d e La r a , L a E s p a ñ a d e l si g l o X I X , Ba r c e lo n a , 1 9 8 0 13.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SI G LO
292
Ca
p ít u l o
XIX
1
J . L , A lb o r g , H i s t o r i a d e l a l it e r a t u r a e sp añ o l a : e l r o m an t i c i sm o ,
M a d r id , 1 9 8 0 .
E . C a ld e r a , P r it n i m a n i je st i d e l r o m an t ic ism o s p a g n o l o , P isa , 1 9 6 2 .
G . C a r n e r o , L o s o r í g e n e s d e l r o m an t ic ism o r e ac c io n ar i o e sp añ o l,
V a le n c ia , 1 9 7 8 .
J. H e r r e r o , L o s o r í g e n e s d e l p e n sam ie n t o re ac c io n ar io e sp añ o l , M a ­
d r id , 1 9 7 1 .
H . Ju r e t se h k e , O r ig e n d o c t r i n al y g é n e si s d e l r o m an t ic ism o e sp a­
ñ o l, M a d r id , 1 9 5 4 .
— , V i d a , o b r a y p e n sam ie n t o d e A l b e r t o L i s t a , M a d r id , 1 9 5 1 .
V . Llo r e n s, L i b e r a l e s y r o m án t ic o s , M a d r id , 1 9 7 9 3.
— , E l r o m an t ic ism o e sp añ o l, M a d r id , 1 9 7 9 .
R . N a v a s R u iz , E l r o m an t ic ism o e sp añ o l, D o c u m e n t o s, Sa la m a n c a ,
1971.
E . A . P e e r s, H i s t o r i a d e l m o v im ie n t o r o m án t ic o e sp añ o l , M a d r id ,
1 9 7 3 2.
J. L. V a r e la , e d ., E s t u d i o s r o m án t ic o s, V a lía d o lid , 1 9 7 5 .
I . M . Z a v a la , R o m án t i c o s y s o c i a l i s t a s , M a d r id , 1 9 7 2 .
— , e d ., H i s t o r i a y c r ít ic a d e la l i t e r a t u r a e sp añ o l a : r o m an t ic ism o
y r e al i sm o , Ba r c e lo n a , 1 9 8 2 .
F . M a r t ín e z d e la R o sa , O b r a s c o m p l e t a s , B A E , M a d r id , 1 9 6 2 .
J. Sa r r a ilh , U n h o m m e d ’é l a t e sp ag n o l: M ar t í n e z d e l a R o s a , Bu r ­
d e o s y P a r ís, 1 9 3 0 .
L . d e So sa , M ar t í n e z d e l a R o sa , p o l í t i c o y p o e t a , M a d r id , 1 9 3 0 .
J. F . Sc h e ar e r , T h e « P o é t i c a » an d «A p é n d i c e s » o f M a r t í n e z d e l a
R o s a , P r in c e t o n , 1 9 4 1 .
D . T . G ie s, A g u s t í n D u r án , Lo n d r e s, 1 97 5 .
N . G o n z á le z R u iz , E l D u q u e d e R i v a s , M a d r id , 1 9 4 4 .
G . Lo v e t t , T h e D u k e o f R iv as, N u e v a Y o r k , 1977.
R . P . Se b o ld , «E l in ce st o , e l su ic id io y e l p r im e r r o m a n t ic ism o e s­
p a ñ o l», H R , 4 1 , 1 9 7 3 , p á g s. 6 6 9 - 6 9 2 .
E . C a ld e r a , I I d r am m a r o m án t ic o in S p a g n a, P isa , 1 9 7 4 .
R . C a r d w e ll, «D o n A lv a r o o r t h e fo r c é o f c o sm ic in ju st ic e », S t u d i e s
in R o m a n t i c i sm , 12, 1 9 7 5 , p á gs. 5 5 9 - 5 7 9 .
A . C r e sp o , A s p e c t o s e st r u c t u r al e s d e E l m o r o e x p ó si t o , U p sa la ,
1973.
C . G a r c ía Ba r r ó n , L a o b r a c r ít ic a y l it e r a r i a d e d o n A n t o n i o A l ­
c alá G a l i a n o , M a d r id , 1 9 7 0 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
B I B LI O G R A F Í A
293
J. F e r r e r a s, L o s o r í g e n e s d e l a n o v e l a d e c im o n ó n ic a , M a d r id , 19 7 3 .
Ca
p ít u l o
2
P . Sa lin a s, E n sa y o s d e l i t e r a t u r a h i sp án ic a, M a d r id , 1 9 5 8 .
C . A lo n so , «L a r r a y E sp r o n c e d a : d o s lib e r a le s im p a c ie n t e s» e n L i t e ­
r at u r a y p o d e r , M a d r id , 1 9 7 1 , p á g s. 15 - 5 5.
N . A lo n so C o r t é s, E s p r o n c e d a , V a lla d o lid , 1 9 4 2 .
G . C a r n e r o , E sp r o n c e d a, M a d r id , 1 9 7 3 .
J. C a sa ld u e r o , E sp r o n c e d a, M a d r id , 1 9 6 7 2.
— , F o r m a y v i sió n d e «E l d i ab l o m u n d o » d e E s p r o n c e d a, M a d r id ,
1971.
R , M a r r a st , Jo s é d e E s p r o n c e d a e t so n t e m p s, P a r ís, 19 7 4 .
E . P u já is, E s p r o n c e d a y L o r d B y r o n , M a d r id , 1 9 7 2 2.
R . P . Se b o ld , «E l in fe r n a l ar can o d e F é lix d e M o n t e m a r », H R , 4 6 ,
1 9 7 8 , p á gs. 4 4 7 - 4 6 4 .
S. V a sa r i, «A sp e c t o s r e ligio so - p o lít ic o s d e la id e o lo gía d e E sp r o n c e ­
d a », B F I , 8 2 , 1 9 8 0 , p á gs. 9 4 - 1 4 9 .
D . Y n d u r a in , A n á l i s i s f o r m al d e l a p o e s í a d e E s p r o n c e d a, M a d r id ,
1971.
R . Be n ít e z , e d ., M ar ian o Jo s é d e L a r r a , M a d r id , 1 9 7 9 .
J. E sc o b a r , L o s o r í g e n e s d e l a o b r a d e L ar r a , M a d r id , 1 9 7 3 .
M . G ó m e z Sa n t o s, L a r r a , M a d r id , 1 9 5 6 .
P . I lie , «L a r r a ’s N igh t m a r e », R H M , 3 8 , 1 9 7 4 - 1 9 7 5 , p á gs. 15 3 - 1 66 .
S. K i r k p a t r k k , L a r r a , M a d r id , 1 9 7 7 .
L . Lo r e n z o R iv e r o , L ar r a , le n g u a y e s t i l o , M a d r id , 1 9 7 7 .
R . B . M o r e n o , L a r r a , M a d r id , 1 9 5 1 .
R e v i s t a d e O c c id e n t e , 5 0 , 1 9 6 7 ; n ú m e r o c o n m e m o r at iv o .
P . L . U llm a n , M ar ian o Jo s é d e L a r r a , W isc o n sin , 1 9 7 1 .
Ca
p ít u l o
3
F . R u iz R a m ó n , H i s t o r i a d e l t e at r o e sp añ o l , I , M a d r id , 1 9 7 8 3.
E . A . P e e r s, e d ., L i v e r p o o l S t u d i e s in S p a n í s h L i t e r a t u r e , p r im e r a
se r ie , Liv e r p o o l, 1 9 4 0 .
N . B . A d a m s, T h e R o m an t i c D r a m a s o f G a r c í a G u t i é r r e z , N u e v a
Yor k , 1922.
C. I r a n z o , Ju a n E u g e n i o H ar t z e n b u sc h , Bo st o n , 1 9 7 8 .
S. G a r c ía C a st a ñ e d a , M . d e l o s S a n t o s Á l v ar e z , M a d r id , 19 7 9 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
294
EL
SI G LO
XIX
R . C a lv o San z , D o n S a l v a d o r B e r m u d e z d e C a st r o y D i e z , V a lla d o lid , 1 9 7 4 .
E . C h a o E sp in a , P a s t o r D í a z d e n t r o d e l r o m an t i c i sm o , M a d r id ,
1949.
J . R . Lo m b a y P e d r a ja , E l p ad r e A r ó l as, M a d r id , 1 8 9 8 .
R . M é n d e z Be ja r a n o , T a ssa r a , n u e v a b i o g r af í a c r í t i c a, M a d r id , 1 9 2 8 .
C . Br a v o - V illa sa n t e , U n a v i d a ro m án t ic a, L a A v e l l a n e d a, M a d r id y
Ba r c e lo n a , 1 9 6 7 .
E . C o t á r e lo , L a A v e l l a n e d a y su s o b r as, M a d r id , 1 9 3 0 .
R . La z o , G e r t r u d i s G ó m e z d e A v e l lan e d a, M é xic o , 1 9 7 2 .
H . A . H a r t e r , G e r t r u d i s G ó m e z d e A v e l l a n e d a, B o st o n , 1 9 8 1 .
A . d e Sa n d o v a l, C at a l i n a C o r o n ad o y s u é p o c a, Z a r a go z a , 1 9 4 4 .
R . C ar n ic e r , V i d a y o b r a d e P a b l o P i f e r r e r , M a d r id , 1 9 6 3 .
N . A lo n so C o r t é s, Z o r r il la, su v i d a y su s o b r as, V a lla d o lid , 1 9 1 6 .
V a r io s a u t o r e s, Z o r r i l l a , M a d r id , 1 9 7 2 .
Ca
p ít u l o
4
S. G a r c ía , L a s i d e a s l i t e r a r i as e n E s p a ñ a e n t r e 1 8 4 0 y 1 8 5 0 , Be r k ele y , 1 9 7 1 .
— , D o n T e l e s f o r o d e T r u e b a y C o sí o , Sa n t a n d e r , 1 9 7 8 .
J. M . C a st r o y C a lv o , B a l m e s, V ic, 1 9 5 1 .
F . Sain z d e R o b le s, B alm e s, M a d r id , 1 9 6 4 .
J . La r r a z , B a l m e s y D o n o so C o r t é s, M a d r id , 1 9 6 5 .
C . Sc h m it t , I n t e r p r e t a c i ó n e u r o p e a d e D o n o so C o r t é s, M a d r id , 1 9 5 2 .
D . W e st m a y e r , D o n o so C o r t é s , M a d r id , 1 9 5 7 .
C. Lan c h a , «D o n o so C o r t é s o u la r e ligió n e t l ’h ist o ir e », e n H o m m ag e a N o e l S al o m o n , Ba r c e lo n a , 1 9 7 9 , p á g s. 4 6 5 - 4 7 4 .
R . F . Br o w n , L a n o v e l a e sp añ o la, 1 7 0 0 - 1 8 5 0 , M a d r id , 1 9 5 3 .
J. F . M o n t e sin o s, I n t r o d u c c ió n a l a h i st o r i a d e l a n o v e l a e n E s ­
p añ a e n e l si g l o X I X , M a d r id , 1 9 6 6 2.
— , C o st u m b r i sm o y n o v e l a , M a d r id , 1 9 8 0 4.
S. H . E o ff, E l p e n sam ie n t o m o d e r n o y l a n o v e l a e sp a ñ o l a , Ba r c e ­
lo n a , 1 9 6 5 .
I . M . Z a v a la , I d e o l o g í a y p o l í t i c a e n l a n o v e l a e sp añ o l a d e l s i ­
g lo X I X , M a d r id , 1 9 7 1 .
J . I . F e r r e r a s, E l t r i u n f o d e l l ib e r ali sm o y l a n o v e l a h i st ó r i c a, 1 8 3 0 1 8 7 0 , M a d r id , 1 9 7 6 .
J. O le z a , L a n o v e l a d e l si g l o X I X , V a le n c ia , 1 9 7 7 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
B I B LI O G R A F Í A
295
L . R o m e r o T o b a r , L a n o v e la p o p u l a r e sp añ o l a d e l si g l o X I X , B a r ­
c e lo n a, 1 9 7 6 .
J. F . M o n t e sin o s, Fe r n án C ab all e r o , e n say o d e ju s t i f i c a c i ó n , M é xi­
co, 1961.
J. H e r r e r o , F e r n án C ab all e r o , u n n u e v o p l a n t e a m i e n t o , M a d r id ,
1963.
J. R o d r ígu e z - Lu is, « L a G a v i o t a », A n a l e s G a l d o s i a n o s , 8 , 1 9 7 3 , p á ­
g in a s 12 3 - 1 3 6 .
R . G u lló n , C isn e si n lag o , V i d a y o b r a d e E n r i q u e G i l y C ar r asc o ,
M a d r id , 1 9 5 1 .
J. L . P ic o c h e , U n r o m án t ic o e sp añ o l : E n r i q u e G i l y C ar r asc o , M a ­
d r id , 1 9 7 8 .
J . F . M o n t e sin o s, P e d r o A n t o n io d e A l a r c ó n , M a d r id , 1 9 7 7 2.
E . G á lv e z R o d r ígu e z , P e r f i l d e P e d r o A n t o n i o d e A lar c ó n , A lican ­
t e , 1973.
A . O c a ñ o , A l a r c ó n , M a d r id , 1 9 7 0 .
F . Lib e r a t o r i, í t e m p i e l e o p e r e d i P e d r o A n t o n i o d e A lar c ó n , Ñ a ­
p ó le s, 1 9 8 1 .
E . V a r e la H e r v ía s, D o n R am ó n d e M e so n e r o R o m an o s y s u c ir c u lo ,
M a d r id , 1 9 7 5 ,
Ca
p ít u l o
5
J. M . d e C o ssío , C in c u e n t a añ o s d e p o e s í a e sp añ o l a (1 8 5 0 - 1 9 0 0 ) ',
M a d r id , 1 9 6 0 .
L. C e r n u d a , E s t u d i o s so b r e p o e s í a e sp añ o l a c o n t e m p o r án e a, M a ­
d r id , 1 9 5 7 .
J. L . C an o , P o e s í a e sp añ o la d e l sig l o X X [ s i c ] , M a d r id , 1 9 6 0 .
A . G o n z á le z Blan c o , C am p o am o r , M a d r id , 1 9 1 2 .
R . H ilt o n , C am p o am o r , S p a i n an d t h e W o r l d , T o r o n t o , 1 9 4 0 .
V . G a o s, L a p o é t i c a d e C am p o am o r , M a d r id , 1 9 5 5 .
C . M u r c ia n o , «C a m p o a m o r e n e l t a p e t e », C H A , 1 5 1 , 1 9 6 2 , p á g i­
n a s 1 0 7- 1 2 1.
J. R o m o A r r e g u i, V i d a , p o e s í a y e st i l o d e d o n G a s p a r N t íñ e z d e
A r c e , M a d r id , 1 9 4 6 .
J. U r r u t ia , «R e c o n sid e r a c ió n d e la p o e sía r e a list a d e l siglo x i x »,
B o l e t í n d e l a A so c iac i ó n E u r o p e a d e P r o f e s o r e s d e E s p a ñ o l , 8 ,
1 9 7 6 , p á g s. 9 5 - 1 0 7 .
J. M . D ie z T a b o a d a , «E l ge r m an ism o y la r e n o v a c ió n d e la lír ic a
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
2 96
E L SI G LO
XIX
e sp a ñ o la e n e l siglo x i x », F i l o l o g í a M o d e r n a, 5 , 1 9 6 1 , p á g i­
n as 21-55.
Ca
p ít u l o
6
A.
F.
J.
E.
V a lb u e n a P r a t , H i s t o r i a d e l t e at r o e sp añ o l, Ba r c e lo n a , 1 9 5 6 .
R u iz R a m ó n , H i s t o r i a d e l t e at r o e sp añ o l, M a d r id , 1 9 6 7 .
A . C o o k , N e o c l a s s i c D r am a in S p a i n , D a lla s, 1 9 5 9 .
A . P e e r s, e d ., L i v e r p o o l S t u d i e s in S p a n i s h L i t e r a t u r e , p r im e r a
se r ie , Liv e r p o o l, 1 9 4 0 .
W . F . Sm it h , «C o n t r ib u t io n s o f R o d r íg u e z R u b í t o t h e d e v e lo p m e n t o f t h é a l t a c o m e d i a », H R , X , 1 9 4 2 , p á g s. 53- 63'.
E . C a ld e r a , L a c o m m e d ia ro m an t ic a in S p a g n a, P isa , 1 9 7 8 .
G . F ly n n , M a n u e l B r e t ó n d e l o s H e r r e r o s, Bo st o n , 1 9 7 8 .
— , M a n u e l T am ay o y B a u s, Bo st o n , 1 9 7 3 .
N , H . T a y le r , L a s f u e n t e s d e l t e at r o d e T am ay o y B a u s , M a d r id ,
1959.
R . E sq u e r T o r r e s, E l t e at r o d e T am ay o y B a u s , M a d r id , 1 9 6 5 .
E . C o u gh lin , A d e l a r d o L ó p e z d e A y a l a , B o st o n , 1 9 7 7 .
D . P o y á n D ie z , E n r i q u e G a sp a r . M e d i o si g l o d e t e at r o e sp añ o l , M a ­
d r id , 1 9 5 7 .
E . M é r im é e , «T . E c h e ga r a y e t so n o e u v r e d r a m a t íq u e », B H ,
1 9 1 6 , p á g s. 2 4 7 - 2 7 8 .
J . M a t h ía s, E c h e g ar a y , M a d r id , 1 9 7 0 .
S. F in k e n t h a l, E l t e at r o d e G a l d ó s , M a d r id , 1 9 8 0 .
T. G r a u , «E l t e a t r o d e G a ld ó s», en C u r so s y c o n f e r e n c i as ,
A ir e s, 1 9 4 3 .
G . So b e ja n o , «R a z ó n y su c e so d e la d r a m á t ic a g a ld o sia n a »,
g a l d o si a n o s, V , 1 9 7 0 , p á g s. 4 1 - 5 3 .
F . G a r c ía P a v ó n , E l t e at r o s o c i al e n E s p a ñ a , M a d r id , 1 9 6 2 .
J . H . P e a k e , S o c i a l D r am a in N i n e t e e n t b C e n t u r y S p a i n ,
H ill, 1 9 6 4 .
H . G r e ge r se n , I b s e n in S p a i n , C a m b r id ge , M a ss., 1 9 3 6 .
J. Y x a r t , E l ar t e e sc é n ic o e n E s p a ñ a , Ba r c e lo n a , 1 8 9 4 .
Ca
p ít u l o
XV III,
Bu e n o s
A n al e s
C h ap el
7
J . M . d e C o ssío , C in c u e n t a añ o s d e p o e s í a e sp añ o l a ( 1 8 5 0 - 1 9 0 0 ) ,
M a d r id , 1 9 6 0 ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
BIBLIO G R A F ÍA
297
A . F e r r á n , O b r a s c o m p l e t as, M a d r id , 1 9 7 0 .
J. F r u t o s G ó m e z d e la s C o r t in a s, «L a fo r m a c ió n lit e r a r ia d e Bé c ­
q u e r », R e v i s t a b i b l i o g r á f i c a y d o c u m e n t al , I V , 1 9 5 0 , p á gin a s
77-99.
J . P . D ía z , G u s t a v o A d o l f o B é c q u e r . V i d a y p o e s í a , M a d r id , 1 9 5 8 .
R . Br o w n , B é c q u e r , Ba r c e lo n a, 1 9 6 3 .
J . M . D ie z T a b o a d a , L a m u je r id e al. A s p e c t o s y f u e n t e s d e l a s R i ­
m as d e G . A . B é c q u e r , M a d r id , 1 9 6 5 .
C . Ba r b á c h a n o , B é c q u e r , M a d r id , 1 9 7 0 .
E s t u d i o s so b r e G . A . B é c q u e r , C SI C , M a d r id , 1 9 7 2 .
R . Be n ít e z , E n sa y o d e b i b l i o g r a f í a r az o n ad a d e G . A . B é c q u e r , Bu e ­
n o s A ir e s, 1 9 6 1 .
— , B é c q u e r t r ad i c i o n a l i st a, M a d r id , 1 9 7 1 .
D . A lo n so , «L a o r ig in a lid a d d e B é c q u e r », e n P o e t a s e sp añ o l e s c o n ­
t e m p o r án e o s, M a d r id , 1 9 5 8 .
J . G u íllé n , «L a p o é t ic a d e B é c q u e r », R H M , V I I , 1 9 4 2 .
R . d e Ba lb ín , P o é t i c a b e c q u e r ian a, M a d r id , 1 9 6 9 .
J . H . H a r t so o k , «B é c q u e r an d t h e C r e a t iv e I m a g in a t io n », H R ,
X X X V , 1 9 6 7 , p á g s. 2 5 2 - 2 6 9 .
A . Be r e n gu e r C a r iso m o , L a p r o s a d e B é c q u e r , Bu e n o s A ír e s, 1 9 4 7 .
C u ad e r n o s H isp an o am e r i c an o s, 2 4 8 - 2 4 9 , 1 9 7 0 ; co m o h o m e n aje .
R e v i s t a d e O c c i d e n t e , 9 4 , 1 9 7 1 ; c o m o h o m e n aje .
F. L ó p e z E st r a d a , P o é t i c a p a r a u n p o e t a, M a d r id , 1 9 7 2 .
M . G a r c ía V in o , M u n d o y t r asm u ñ d o d e l a s l e y e n d as d e B é c q u e r ,
M a d r id , 1 9 7 0 .
R . F . M o n t e sin o s, B é c q u e r , b i o g r a f í a e i m ag e n , Ba r c e lo n a , 1 9 7 7 .
O . Be lic , «V o lv e r á n la s o sc u r a s g o lo n d r in a s», e n A n á l i s i s e st r u c t u r al
d e t e x t o s h i sp án ic o s, M a d r id , 1 9 6 9 .
J , P a lle y , «B é c q u e r ’s d ise m b o d ie d so u l », H R , 4 7 , 1 9 7 9 , p á gin a s
185-192.
G . C e lay a, G u s t a v o A d o l f o B é c q u e r , M a d r id , 1 9 7 3 .
V a r io s a u t o r e s, S i e t e e n say o s so b r e R o s a l í a d e C a s t r o , V igo , 1 9 5 2 .
J . C o st a C la v e ll, R o s a l í a d e C a s t r o , Ba r c e lo n a , 1 9 6 6 .
M . A . N o g a le s d e M u fiiz , I r r ad i ac i ó n d e R o s a l í a d e C ast r o , Ba r c e lo ­
n a, 1966.
X . A lo n so M o n t e r o , R o s a l í a d e C a s t r o , M a d r id , 1 9 7 2 .
C. P o u lla in , R o s a l í a d e C a s t r o , M a d r id , 1 9 7 4 .
M . M a y o r a l, L a p o e sí a d e R o s a l í a d e C a s t r o , M a d r id , 1 9 7 4 .
K . K u lp - H ill, R o s a l í a d e C ast r o , B o st o n , 1 9 7 7 .
R . C a r d w e ll, e d ,, R i c a r d o G i l , L a c aja d e m ú s i c a , E x e t e r , 1 9 7 2 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
E L SI G LO
298
XIX
— , M an u e l R e i n a, L a v i d a i n q u i e t a , E x e t e r , 1 9 7 8 .
B. d e la fu e n t e , E l m o d e r n ism o e n l a p o e s í a d e S a l v a d o r R u e d a ,
F r a n c o fo r t e , 1 9 7 6 .
Ca
p ít u l o
8
D . P é r e z M in ik , N o v e l i s t a s e sp añ o le s d e l o s s i g l o s X I X y X X , M a ­
d r id , 1 9 5 7 .
E . M ir a lle s, L a n o v e l a e sp añ o la d e l a r e st au r ac ió n 1 8 7 5 - 1 8 8 5 , Ba r ­
c e lo n a, 1 9 7 9 .
R . G u lló n , E l n ar r ad o r e n l a n o v e l a d e l s i g l o X I X , Ba r c e lo n a ,1 9 7 6 .
B. V a r e la Ja c o m e , E s t r u c t u r a s n o v e l í st ic as d e l si g l o X I X , M a d r id ,
R,
R.
A.
M.
1974.
G u lló n , V i d a d e P e r e d a, M a d r id , 1 9 4 4 .
F . M o n t e sin o s, P e r e d a o l a n o v e l a i d i l i o , M a d r id , 1 9 5 9 .
H . C la r k e , P e r e d a p a i s a ji s t a , Sa n t a n d e r , 1 9 6 9 .
C . Fe r n á n d e z - C o r d e r o y A zo r ín , «L a r e v o lu c ió n d e 1 8 6 8 v íst a
p o r P e r e d a », B B M P , X L I V , 1 9 6 8 , p á gs. 3 5 5 - 4 1 4 .
— , L a s o c i e d a d e sp añ o l a d e l sig l o X I X e n la o b r a l i t e r a r i a d e P e r e ­
d a, Sa n t a n d e r , 1 9 7 0 .
L . K lib b e , P e r e d a , Bo st o n , 19 6 5.
P . R o m e r o d e M e n d o z a, D o n Ju a n V al e r a, M a d r id , 1 9 4 0 .
J, K r y n e n , U e s t h e t i s m e d e Ju a n V al e r a, Sa la m a n c a , 1 9 4 6 ,
J. F . M o n t e sin o s, V al e r a o la f i c c ió n l i b r e , M a d r id , 1 9 7 0 2.
J . M e r in o , V al e r a d e sd e b o y , M a d r id , 1 9 6 8 .
M . Be r m e jo M a r c o s, D o n Ju a n V al e r a, C r í t i c o l i t e r a r i o , M a d r id ,
1969.
L . Jim é n e z M a r t o s, Ju a n V al e r a, M a d r id , 1 9 7 3 .
C . d e C o st a , Ju a n V al e r a, N u e v a Y o r k , 1 9 7 4 .
A . G a r c ía C r u z , I d e o l o g í a y v iv e n c ias e n l a o b r a d e V a l e r a , Sa la m a n ­
ca, 1 9 7 8 ,
L . Ló p e z Jim é n e z , E l n at u r al ism o e n E sp a ñ a . V a l e r a f r e n t e a Z o l a ,
M a d r id , 1 9 7 ?:
'
M . R . C o l an ge lí, A r m a n d o P alac i o V al d é s, Le c c e , 1 9 6 2 .
M . P . R o d r ígu e z , A r m an d o P a l ac i o V a l d é s , M a d r id , 1 9 7 7 .
C a p ít u lo 9
M . Ba q u e r o G o y a n e s, E l c u e n t o e sp añ o l e n e l si g l o X I X , M a d r id ,
1949.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
b ib l io g r a f ía
2 99
J. A . G ó m e z M a r ín , A p r o x i m ac i o n e s a l r e al i sm o e sp añ o l , M a d r id ,
1975.
W . P a t t iso n , E l n at u r al ism o e sp añ o l, M a d r id , 1 9 6 9 2.
J. P e r r e r a s, I n t r o d u c c ió n a u n a so c i o l o g í a d e l a n o v e l a e sp añ o la d e l
si g l o X I X , M a d r id , 1 9 7 3 .
M . d e G o g o r z a Fle t c h e r , T h e S p an ish H i s t o r i c a l N o v e l , 1 8 7 0 - 1 9 7 0 ,
Lo n d r e s, 1 9 7 4 .
V . Llo r e n s, A sp e c t o s s o c i al e s d e l a l i t e r a t u r a e sp añ o la, M a d r id ,
1974.
J. C a sa ld u e r o , V i d a y o b r a d e G a l d ó s , 1 8 4 3 - 1 9 2 0 , M a d r id , 1 9 6 1 2.
A . d e l R ío , E s t u d i o s G a l d o s t a n o s , Z a r a go z a , 1 9 5 3 .
S. H . E o ff, T h e n o v é is o f P é r e z G a l d ó s , St . L o u is, 1 9 5 4 .
W . T . P a t t iso n , G a l d ó s a n d t h e C r e at i v e P r o c e s s , M in n e a p o lis, 1 9 5 4 .
R . G u lló n , G a l d ó s , n o v e l ist a m o d e r n o , M a d r id , 1 9 6 0 ,
— , T é c n i c as d e G a l d ó s , M a d r id , 1 9 8 0 .
G . C o r r e a , E l sim b o li sm o r e l ig i o so d e l a s n o v e l as d e G a l d ó s , M a ­
d r id , 1 9 6 2 .
— , R e al i d ad , f i c c ió n y sí m b o l o e n l a s n o v e l as d e G a l d ó s , M a d r id ,
1 9 7 7 2.
R . R ic a r d , A s p e c t s d e G a l d ó s , P a r ís, 1 9 6 3 .
H . H in t e r h a u se r , L o s «E p i s o d i o s n ac i o n a l e s » d e B e n it o P é r e z G a l ­
d ó s, M a d r id , 1963-
A . R e ga la d o G a r c ía , B e n it o P é r e z G a l d ó s y l a n o v e l a h ist ó r ic a e s­
p a ñ o l a , 1 8 6 8 - 1 9 1 2 , M a d r id , 1 9 6 6 .
J. F . M o n t e sin o s, G a l d ó s , 3 v o ls., M a d r id , 1 9 6 8 .
J. E . V ar e y , e d ., G a l d ó s S t u d i e s , Lo n d r e s, 1 9 7 0 .
W . H . Sh o e m a k e r , E s t u d i o s so b r e G a l d ó s , M a d r id , 1 9 7 0 .
— , L a c r ít ic a l it e r a r i a d e G a l d ó s , M a d r id , | .9 7 9 .
F . So p e ñ a I b á ñ e z , A r t e y so c i e d a d e n G a l d ó s , M a d r id , 1 9 7 0 ,
A n ale s G ald o sian o s
L e t r a s d e D e u s t o , 4 , 1 9 7 4 ; c o m o h o m e n aje .
D . M , R o ge r s, e d ., G a l d ó s , M a d r id , 1 9 7 3 .
R . Ló p e z - La n d y , E l e sp ac io n o v e le sc o e n l a o b r a d e G a l d ó s , M a d r id ,
1979.
J . L . M o r a G a r c ía , H o m b r e , so c i e d a d y r e lig ió n e n l a n o v e l í st ic a
g al d o si a n a, 1 8 8 8 - 1 9 0 5 , Salam an c a, 1 9 8 1 .
R , G . Sán c h e z , E l t e at r o e n l a n o v e l a; G a l d ó s y C l ar í n , M a d r id ,
1974.
A . P o sa d a , L e o p o l d o A l a s, C l ar í n , O v ie d o , 1 9 4 6 ,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
300
EL
SI G LO
XIX
T. V e n t u r a A e u d ie z . I n sp i r ac i ó n y e st é t i c a e n «L a R e v e n t a » d e C l a­
rí n , M a d r id , 1 9 7 0 .
M . G ó m e z - Sa n t o s, L e o p o l d o A l a s, C l ar í n , e n say o b i o b i b l i o g r á f i c o ,
O v ie d o , 1 9 5 2 .
J . Be c a r u d , « L a R e g e n t a » y l a E s p a ñ a d e l a r e st a u r ac i ó n , M a d r id ,
1964.
L . d e lo s R ío s, L o s c u e n t o s d e C l ar í n , M a d r id , 1 9 6 5 .
S. Be se r , L e o p o l d o A l a s , c rí t i c o l i t e r a r i o , M a d r id , 1 9 6 8 .
E . J . G r a m b e r g, F o n d o y f o r m a d e l h u m o r ism o d e L e o p o l d o A las,
C l ar í n , O v ie d o , 1 9 5 8 .
A r c h iv u m (O v ie d o ) I I , 1, 1 9 5 2 ; n ú m e r o c o n m e m o r at iv o .
F . G a r c ía Sa r r ia , C l ar í n o l a h e r e jía am o r o sa, M a d r id , 1 9 7 5 .
J. M . M a r t ín e z C ac h e r o , L e o p o l d o A l a s , M a d r id , 1 9 7 8 .
L . N ú ñ e z d e V illa v ic e n c io , L a c r e at i v i d ad e n e l e st i l o d e C l a r í n ,
O v ie d o , 1 9 7 4 .
S. O . A p o n t e , L a s m u je r e s d e C l ar í n , R ío P ie d r a s, P u e r t o R ic o ,
1971.
N . M . V a lis, T h e D e c ad e n t V i sio n in L e o p o l d o A l a s , B a t o n R o u ge ,
1981.
C . F e a l D e ib e , «L a an u n ciació n a B o n is», B H S , 5 1 , 1 9 7 4 , p á g in a s
255-271.
E . G o n z á le z Ló p e z , E m i l i a P a r d o B az án , n o v e l i st a d e G a l i c i a , N u e v a
York , 1944.
C . Br a v o - V illa sa n t e , V i d a y o b r a d e E m i l i a P a r d o B a z án , M a d r id ,
1 9 7 3 2.
R . E . O sb o r n e , E m i l i a P a r d o B az án , s u v i d a y s u s o b r a s , M é xic o ,
1964.
B . V a r e la Ja c o m e , E s t r u c t u r a s n o v e l í st ic as d e E m i l i a P a r d o B a z án *
Sa n t ia go d e C o m p o st e la , 1 9 7 3 .
W . T . P a t t iso n , E m i l i a P a r d o B az án , Bo st o n , 1 9 7 1 .
N . C le m e ssy , E m i l i a P a r d o B az án , r o m a n c i h e , P a r ís, 1 9 7 3 .
F . Ba r r o so , E l n at u r al ism o e n l a P a r d o B az án , M a d fid , 1 9 7 3 .
Ca
p ít u l o
10
M . Ba q u e r o G o y a n e s, P r o s i s t a s e sp añ o le s c o n t e m p o r án e o s , M a d r id ,
1956.
E . G . d e N o r a , L a n o v e l a e sp añ o la c o n t e m p o r án e a, I , M a d r id , 1 9 7 8 2.
D . L . Sh a w , L a g e n e r ac ió n d e l 9 8 , M a d r id , 1 9 8 0 3.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
B I B LI O G R A F Í A
301
J. C . M a in e r , e d ., H i s t o r i a y c r í t i c a d e l a l i t e r a t u r a e sp añ o la, 6 ( M o ­
d e r n i sm o y 9 8 ) , Ba r c e lo n a , 1 9 7 9 .
M . D u r á n , «L a t é cn ica d e la n o v e la y e l 9 8 », R H M , X X I I I , 1 9 5 7 ,
p á g s. 14- 27.
A . E sp in a , G a n i v e t , e l h o m b r e y l a o b r a, Bu e n o s A ir e s, 1 9 4 2 .
M . F e r n á n d e z A lm a gr o , V i d a y o b r a d e Á n g e l G a n i v e t , M a d r id ,
1 9 5 2 z.
F . G a r c ía Lo r c a , Á n g e l G an iv e t ,, su i d e a d e l h o m b r e , Bu e n o s A ir e s,
1952.
A . G a lle go M o r e ll, Á n g e l G a n i v e t , e l e x c é n t r ic o d e l 9 8 , M a d r id ,
1 9 7 4 2.
Je a n Fr a n c o , «G a n iv e t a n d t h e t e c h n iq u e o f sa t ir e in L a c o n q u i st a
d e l re in o d e M a y a », B H 5 , X L I I , 1 9 6 3 , p á gs. 34 - 44.
J. H e r r e r o , Á n g e l G a n i v e t , u n il u m in ad o , M a d r id , 1 9 6 6 .
R e v i s t a d e O c c i d e n t e , 6 2 , 1 9 6 8 ; n ú m e r o con ir ie m or at iv o.
J. V e n t u r a A g u d ie z , L a s n o v e l as d e Á n g e l G a n i v e t , N u e v a Y o r k ,
1972.
J . M . V a lv e r d e , A z o r í n , Ba r c e lo n a , 1 9 7 1 .
J, M . M a r t ín e z C ac h e r o , L a s n o v e l as d e A z o r í n , M a d r id , 1 9 6 0 .
A . K r a u se , A z o r í n ', e l p e q u e ñ o f i l ó s o f o , M a d r id , 1 9 5 5 .
C H A , 2 2 6 / 2 6 7 , 1 9 6 8 ; n ú m e r o c o n m e m o r at iv o .
L . S. G r a n je l, R e t r a t o d e A z o r í n , M a d r id , 1 9 5 8 .
L . Liv in g st o n e , T e m a y f o r m a e n l a s n o v e l as d e A z o r í n , M a d r id ,
1970.
E . I n m a n F o x , «Jo s é M a r t ín e z R u iz , so b r e e l a n a r q u ism o d e l fu t u r o
A z o r ín », R O , 3 5 , 1 9 6 6 , p á gs. 1 5 7 - 1 7 4 .
K . M . G le n n , T h e N o v e l i st i c T e c h n iq u e o f A z o r í n , M a d r id , 1 9 7 3 .
A . R isc o , A z o r í n y la r u p t u r a c o n l a n o v e l a t r ad ic io n al, M a d r id ,
1980.
L e t r a s d e D e u st o , 6 , 1 9 7 3 ; n ú m e r o c o n m e m o r at iv o .
L . S. G r a n je l, R e t r at o d e P í o B a r o ja , Ba r c e lo n a , 1 9 5 4 .
F . Ba e z a , B a r o ja y su m u n d o , M a d r id , 1 9 6 2 .
C . I g le sia s, E l p e n sam ie n t o d e P í o B a r o ja , M é x ic o , 1 9 6 3 .
S. J. A r b ó , P í o B a r o ja y s u t i e m p o , Ba r c e lo n a , 1 96 3 !
F . J. F lo r e s A r r o y u e lo , L a s p r i m e r as n o v e l as d e P í o B a r o ja , M u r cia,
1967.
— , B a r o ja y l a h i st o r i a, M a d r id , 1 9 7 1 .
C . d e l M o r a l, L a so c i e d ad m ad r il e ñ a f i n d e si g l o y B a r o ja, M a d r id ,
1974.
J. M a r t ín e z P a lac io , B a r o ja , M a d r id , 1 9 7 9 2.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
302
E L SI G LO
XIX
I . E liz a ld e , P e r s o n a je s y t e m as b a r o jian o s, Bilb a o , 1 9 7 5 ,
C . Lo n g h u r st , L a s n o v e l as h i st ó r i c a s d e P í o B a r o ja , M a d r id , 1 97 4.
M . L e e Br e t z , L a e v o lu c ió n n o v e l í st ic a d e P í o B a r o ja , M a d r id , 1 9 7 9 .
B . C ip lija u sk a it e , B a r o ja , u n e st i lo , M a d r id , 1 9 7 2 .
E . G o n z á le z Ló p e z , E l ar t e n ar r at i v o d e P í o B a r o ja e n l a s t r i lo g í as,
N u eva Yor k , 1971.
C H A , 2 6 5 / 2 6 7 , 1 9 7 2 ; h o m e n aje a Ba r o ja .
L e t r a s d e D e u s l o , 4 , 1 9 7 2 ; n ú m e r o c o n m e m o r at iv o .
E . D ía z , R e v i si ó n d e U n am u n o , M a d r id , 1 9 6 9 .
R . P é r e z d e la D e h e sa , P o l í t i c a y so c i e d a d e n e l p r i m e r U n am u n o ,
R.
A.
D.
R.
F.
G.
F.
A.
Ba r c e lo n a , 1 9 7 3 2.
G u lló n , A u t o b i o g r a f í a s d e U n am u n o , M a d r id , 1 9 6 5 .
d e Z u b iz a r r e t a , U n am u n o e n su «n i v o l a », M a d r id , 1 9 6 0 .
G . T u r n e r , U n am u n o ’s W e b s o f F at a l i t y , L o n d r e s, 1 9 7 4 .
D ie z , E l d e sar r o l l o e st é t i c o e n l a n o v e la d e U n a m u n o , M a d r id ,
1976.
A y a la , L a n o v e l a, G a l d ó s y U n am u n o , M a d r id , 1 9 7 6 .
R ib b a n s, N i e b l a y so l e d ad , M a d r id , 1 9 7 1 .
W y e r s, M i g u e l d e U n am u n o , T h e C o n t r ar y S e l f , Lo n d r e s, 1 9 7 6 .
A m o r ó s, L a n o v e l a in t e le c t u al d e R am ó n P é r e z d e A y al a, M a d r id ,
1972.
— , V i d a y l i t e r a t u r a e n « T r o t e r a s y d a n z a d e r a s », M a d r id , 1 9 7 3 .
P . H . F e r n á n d e z , R am ó n P é r e z d e A y al a, t r e s n o v e l as an a l i z a d a s ,
G ijó n , 1 9 7 2 .
— , E s t u d i o s s o b r e R am ó n P é r e z d e A y al a, O v ie d o , 1 9 7 8 .
— , e d ., S i m p o s i o in t e r n ac i o n al R am ó n P é r e z d e A y a l a , G ijó n , 1 9 8 1 .
J. M a t a s, C o n t r a e l h o n o r , l a s n o v e l as n o r m at iv as d e P é r e z d e A y a l a ,
M a d r id , 1 9 7 4 .
S. Su á r e z So lís, A n á l i s i s d e « B e l ar m in o y A p o l o n i o », M a d r id , 1 9 7 4 .
M . d e l C . Bo b e s N a v e s, G r a m á t i c a t e x t u al d e « B e l ar m i n o y A p o l o ­
n io »», M a d r id , 1 9 7 7 .
— , e d ., H o m e n a je a R am ó n P é r e z d e A y a l a , O v ie d o , 1 9 8 0 .
Ca
p ít u l o
11
P . Jo b it , L e s é d u c at e u r s d e V E sp ag n e c o n t e m p o r ai n e , I : L e s K r au si s t e s , B u r d e o s, 1 9 3 6 .
P . d e A z c á r a t e , S a n z d e l R í o , M a d r id , 1 9 6 9 .
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
B I B LI O G R A F Í A
303
F . M a r t ín Bu e z a s, L a t e o l o g í a d e S an z d e l R í o y d e l k r au si sm o e sp a­
ñ o l, M a d r id , 1 9 7 7 .
— , E l k r au si sm o d e sd e d e n t r o , M a d r id , 1 9 7 9 .
J. Ló p e z - M o r illa s, E l k r au si sm o e sp añ o l , M a d r id , 1 9 8 0 2.
— , e d ., K r a u s i s m o : e st é t i c a y l i t e r a t u r a , Ba r c e lo n a , 1 9 7 3 .
J . J. G i l C r e m a d e s, K r a u s i s t a s y l i b e r a l e s , M a d r id , 1 9 7 5 .
E . D ía z , L a f i l o s o f í a s o c i al d e l k r au si sm o e sp añ o l , M a d r id , 1 9 7 3 .
C . C ac h o V iu , L a I n st i t u c i ó n L i b r e d e E n se ñ a n z a , I , M a d r id , 1 9 6 2 .
A . Jim é n e z La n d i, L a I n st i t u c i ó n L i b r e d e E n s e ñ a n z a , M a d r id , 1 9 7 3 .
M . D . G ó m e z M o lle d a , L o s r e f o r m ad o r e s d e l a E s p a ñ a c o n t e m p o ­
r án e a, M a d r id , 1 9 6 5 .
E . T e r r ó n , S o c i e d ad e i d e o lo g í a e n l o s o r í g e n e s d e l a E s p a ñ a c o n ­
t e m p o r án e ay Ba r c e lo n a , 1 9 6 9 .
F . V illa c o r t a Ba ñ o s, B u r g u e sí a y c u lt u r a. L o s i n t e le c t u ale s e sp añ o le s
e n l a so c i e d a d l i b e r al, 1 8 0 8 - 1 9 3 1 , M a d r id , 1 9 8 0 .
P . L a ín E n t r a lgo , M e n é n d e z P e l ay o , M a d r id , 1 9 4 4 .
D . A lo n so , M e n é n d e z P e l ay o , c t í t i c o l i t e r a r i o , M a d r id , 1 9 5 6 .
V . C ige s A p a r ic io , Jo a q u í n C o st a , e l g r an f r ac asa d o , M a d r id , 1 9 3 2 .
G . J. G . C h ey n e , Jo a q u í n C o s t a , e l g r an d e sc o n o c i d o , Ba r c e lo n a,
1972.
C . M a r t ín R e t o r t illo , Jo a q u í n C o s t a , M a d r id , 19 6 1 .
R . P é r e z d e l a D e h e sa , E l p e n sam i e n t o d e C o s t a y su in f l u e n c ia e n
e l 9 8 , M a d r id , 1 9 6 8 .
D , N ú ñ e z R u íz , E l d ar w i n ism o e n E s p a ñ a , M a d r id , 1 9 7 7 .
— , L a m e n t al id ad p o s i t i v a e n E s p a ñ a , d e sar r o ll o y c r isi s, M a d r id ,
1975.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
INDICE ALFABÉTICO
A b e ja, L a, 77
Ab eílán , J. L., 277
A b e n H u m e y a, 31, 32
ab so lu t o j L o , 114
ab u e lo , E l, 147, 148, 225
Ackerm an n , Lou ise-Victorin e, 64
A f u e rz a d e arrast rarse , 144
A go n ías d e n u e st ro t ie m p o , 262
A gu ilera, v é ase Ru iz A gu iler a
Alarcón , P ed r o An ton io de, 19,
86, 93-99, 110, 116, 121, 166,
185, 186, 189, 201, 228, 232,
234, 239
A lp u jarra, L a, 94
c ap it án V e n e n o , E l , 96, 99
C o sas q u e f u e ro n , 94
D iario d e u n t e st igo d e la gu e ­
rra d e Á f ric a, 94
e scán d alo , E l , 97, 98, 185
f in al d e N o rm a, E l , 94, 96
h ijo p ró d igo , E l, 94
H ist o rie t as, 95
n iñ o d e la b o la, E l, 93, 97, 98,
99, 185, 189, 200
p ró d iga, L a, 96, 97, 99
so m b re ro d e t re s p ic o s, E l, 96,
99,
233
V i aje s p o r E sp añ a, 94
A las, Leop old o, v é ase Clarín
A la v e jez , v iru e las, 125
A lb or g, 36, 115
Á lb u m d e S e ñ o rit as y C o rre o d e
la M o d a, E l , 153, 154, 158
A lcalá Galian o , An ton io, 25, 34,
51, 52, 72, 73, 272
Alcalá Galian o , Jo sé , 104, 112
Alcolea, b at alla de, 139
ale gría d e l cap it án R ib o t , L a, 205
Alfieri, V it t or io, 31
A lfon so, Lu is, 240
A lf o n so I V d e L e ó n , 66
A lfon so X I I , 21, 139
A lf o n so M u n io , 65, 234
A lf re d o , 58, 59, 77
A lgo , 104, 115
A liat ar, 35
A lm a y v id a, 147
A lon so, D ám aso, 101, 115
A lon so Cor t és, Nar ciso, 126, 131
A l p rim e r v u e lo , 193
A lp u jarra, L a, 94
Á lvar ez, M igu el de los San tos, 59,
72, 78
M aría, 59
p ro t e cc ió n d e u n sast re , L a, 78
Á lvarez Q u in t er o, h erm an os Jo a ­
qu ín y Ser afín , 137, 148
am ad a in m ó v il, L a, 110
Am adeo d e Saboya, 20, 21
Am ador d e los Ríos, Jo sé , 157, 274
H ist o ria c rít ica d e la. lit e rat u ra
e sp añ o la, 274
A M ad rid m e v u e lv o , 125
am an t e s d e T e ru e l, L o s, 43, 4 8 ¿ 55,
57, 58, 126, 135
A .M .D .G ., 267, 269
am igo M an so , E l , 218, 219, 222,
276
A m o r y cie n cia, 147
A m o r y p e d ago gía, 252
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
306
A n álisis d e la cu e st ió n agit ad a e n ­
t re ro m án t ico s y c lasic ist as, 25
A n d an t e s y alle gro s, 177
Á n ge l G u e rra, 224, 225
A n im al Farm , 248
A n t o lo gía d e p o e t as h isp an o am e ri­
can o s, 274
A n t o lo gía d e p o e t as líric o s, 274
A n t o n io A z o rín , 2 5 2 , 254
A n t o n y , 5 2 , 73
A p p let on s (edit or ), 198
A p u n t e s so b re el n u e v o art e d e e s­
c rib ir n o v e las, 239
árb o l d e la cie n cia, E l , 2 5 1 , 2 5 8 ,
2 6 1 , 270
A r b o r , 275
Ar co H erm oso, m ar qu és de, 89
A rias G o n z alo , 36
Ar m ijo, D olor e s, 49
A rn ao, A n t on io, 104, 105, 114,
154
E c o s d e l T ád e r, 105
G o t as d e l ro cío , 105
H im n o s y q u e jas, 105
M e lan co lías,
rim as
y
c an t igas,
105
ram o d e p e n sam ie n t o s, U n , 105
S o ñ ar d e sp ie rt o , 105
v o z d e l cre y e n t e , L a, 105
Arn ich es, Car los, 148
san t o d e la 1 sid ra, E l , 148
A r ólas, Ju an , 59, 60, 61, 62, 72,
178
P o e sías re ligio sas, cab alle re sc as,
am at o rias y o rie n t ale s, 60-61
art e d e h ace r f o rt u n a, E l , 132
A rt ist a, E l , 54, 89
A t aú lf o , 35
A t en eo, 47, 72, 85
au d az , E l , 210, 211
au t o d e f e , E l, 78
A vellan eda, v é ase Góm ez de A ve ­
llan ed a
A vir an eta, p ar ien te d e Bar oja, 258
Ayala, A n t on io d e , 89
Ayala, Lóp ez de, v é ase Lóp e z d e
Ayala
Ayala, Pérez de, v é ase P ér ez de
Ayala
A y e s d e l alm a, 110
Ayguals d e Izco, W en ceslao, 81,
87, 88, 211
b ru ja d e M ad rid , L a, 81
M aría o la h ija d e u n jo rn ale ­
ro , 81
m arq u e sa d e B e llaf lo r, L a, 81
t igre d e l M ae st raz go , E l , 81
Azcárate, Gu m er sin d o d e, 273
Azcárraga, gen er al M ar celo d e, 148
Azorín , 37, 5 2, 53, 115, 244, 247,
252-255, 258, 259, 2 63 , 265, 266,
267, 270, 278, 279
A n t o n io A z o rín , 252, 254
ch irrión d e lo s p o lít ico s, E l , 278
C lásic o s y m o d e rn o s, 115
c o n f e sio n e s d e u n p e q u e ñ o f i ló ­
so f o , L as, 2 5 2 , 254
D iario d e u n e n f e rm o , 252, 263
D o ñ a I n é s, 254
L e y e n d o a lo s p o e t as, 115
v o lu n t ad , L a, 52, 115, 252, 253,
254, 255, 258, 259, 265, 266,
268,
270
az u ce n a m ilagro sa, L a, 101
az u ce n a silv e st re , L a, 100
B alad as e sp añ o las, 150
Balar t , Fed er ico, 104, 109, 110
D o lo re s, 104
Fru sle rías, 109
H o riz o n t e s, 109
S o m b ras y d e st e llo s, 109
Balm es, Jaim e, 76, 273
C art as a u n e scé p t ico en m at e ria
d e re ligió n , 76
c rit e rio , E l , 76
p ro t e st an t ism o c o m p arad o co n el
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
307
ÍN D I C E A L F A B É T I C O
c at o licism o en su s re lacio n e s con
la civ iliz ació n e u ro p e a, E l, 76
B alt asar, 66
Balzac, H on or é d e, 95, 192, 209,
223, 228
co m e d ie h u m ain e, L a, 209
B an d e ra n e gra , 132
b an d o s d e C ast illa, L o s, 28
B árb ara, 147
B árb ara d e B lo m b e rg, 59
Bar oja y N essi, P ío , 38, 52, 82,
196, 225, 244, 245 n ., 251, 252,
253, 255-263, 264, 266, 267, 268,
269, 270, 278, 279
A go n ías d e n u e st ro t ie m p o , 262
árb o l d e la cien cia, E l , 2 5 1 , 258,
261, 270
C am in o d e p e rf e cció n , 2 5 2 , 2 5 1 ,
259, 269
c an t o r v agab u n d o , E l, 262
c asa d e A iz go rri, L a, 259
cav e rn a d e l h u m o rism o , L a, 2 55
C é sar o n ad a, 2 5 1 , 260
c iu d ad d e la n ieb la, L a, 260
c u ra d e M o n leó n , E l, 2 62 , 266
d am a e rran t e , L a, 260
f e ria d e lo s d isc re t o s, L a, 260
f o rm ació n p sico ló gica d e u n es­
crit o r, L a, 2 5 8
in q u ie t u d e s d e S b an t i A n d ía,
L as, 261
Ju v e n t u d , e go lat ría , 258
L au ra, 26 2
lu ch a p o r la v id a, L a, 260
m ay oraz go d e L ab raz , E l , 2 6 0
M e m o rias d e u n h o m b re d e ac­
c ió n , 257, 261
m u n d o e s an sí, E l, 258, 261
n av e d e lo s locos, L a, 251, 255
P ágin as e sc o gid as, 2 55
se n su alid ad p e rv e rt id a, L a, 258,
262
S u san a, 262
ú lt im o s ro m án t ico s, L o s, 2 6 0
V id as so m b rías, 38, 258
Z alacaín el av e n t u re ro , 261
Barr an t es, Vicen te, 150, 151, 152,
153
B alad as e sp añ o las, 150
Bar t r in a, J. M ., 104, 115
A lgo , 104, 115
Bau delaire, Ch ar les, 178, 190
Beau m ar ch ais, 124
b o d as d e Fígaro , L as, 124
Bécqu er, G u st avo A dolfo, 60 y n .,
70, 100, 110, 111, 114, 115, 122,
151, 152, 153, 154, 155-167,
175, 176, 177 y n ., 179, 181,
183, 195, 203
C art as d e sd e m i ce ld a, 156, 167
C art as
151,
lit e rarias
a
u n a m u je r,
156, 158, 159
H ist o r ia d e lo s t e m p lo s d e E s ­
p añ a, 60, 155
I n t ro d u c ció n sin f ó n ica, 158
L e y e n d as, 166, 167
R im as , 111, 153, 154, 155, 156,
160, 175, 176
Bécqu er , Valerian o, 157
Belic, 163
B e lt ran e ja, L a, 131
Ben aven t e, con de de, 38
Ben aven t e, Jacin t o, 146, 148, 195,
196
c o m id a d e las f ie ras, L a, 195
G e n t e co n o cid a, 148, 195
n id o aje n o , E l, 148, 195
Ben t h am , Jerem y , 272
Beren gu er Car isom o, A rt u r o, 166
Berm ú dez d e Castr o, Salvad or , 59,
72, 75, 76, 102, 105, 117, 130
E n say o s p o é t ico s, 1 5 , 105
Bern ar din d e Saín t-Pierre, Jacqu esH e n r i, 78
B e rn ard o d e l C arp ió , 5 9
Bibliot eca d e A u t or es Españ oles,
27 4
Biblioteca N acion al, 79, 126
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
308
Bísm arck , O t t o von , 21
Blan co A gu in aga, Car los, 266
Blan co W h ite, Jo sé M aría, 23, 25
Blasco Ibáñ ez, Vicen t e, 207
Bo b ad illa, Em ilio, 104
b o d a d e Q u e v e d o , L a, 131
b o d a y e l d u e lo , L a, 32, 123, 127
Boh l d e Fab er , Cecilia, v é ase Fe r ­
n án Cab allero
Bóh l d e Fab e r , Ju a n N icolás, 23,
24, 25, 26, 34, 88, 274
b o la d e n ie v e , L a, 133, 134, 136,
137
Bou soñ o, Car los, 165 y n.
Br et ón d e los H er r er os, M an u el,
47, 88, 123-128
A la v e jez , v iru e las, 125
A M ad rid m e v u e lv o , 125
D o n Fe rn an d o el E m p laz ad o , 126
d o s so b rin o s, L o s, 125
E le n a, 126
M arce la o ¿c u ál d e lo s t r e s?, 125,
128
M e ro p e , 126
M e v o y d e M ad ri d , 124, 126
M u é re t e y v e rás, 126
p e lo d e la d e h e sa, E l , 126
se n t id o s c o rp o rale s, L o s, 126
T odo
e s f arsa en
e st e m u n d o ,
126
V e llid o D o l f o s, 126
Br et z, 258, 259
Br ow n , Ger ald G ., 255 n ., 265
Br ow n , Regin ald F., 79 y n ., 82
Br ow n , Rica, 160
Brow n in g, Elizab et h Bar r et t, 64
b ru ja d e M ad rid , L a, 81
Bu en o, Ju an Jo sé , 157
b u e y su e lt o , E l , 142, 185, 187, 194
Byron , Geor ge Go r d o n , lor d , 25,
52, 64, 157, 178, 179
cab alle ro e n can t ad o , E l , 209, 225
Cabr er izo, M . de, 28
caja d e m ú sica, L a, 181
Cald er a, 124, 125
Calderón d e la Bar ca, P ed r o, 23,
24,
25, 140, 141, 146
Calderón , Rod r igo, 131, 139
Calvo Serer, R afael, 120, 27 5
Calvo Sot elo, Jo aq u ín , 146
m u ralla, L a, 146
Cám ara, M igu e l d e la, 213
C am in o d e p e rf e c c ió n , 252, 2 5 7 ,
259, 269
Cam p illo, N ar ciso, 157
Cam poam or, Ram ón d e, 19, 72,
100, 101, 102, 106, 108, 110-117,
120-122, 153, 158, 162, 163, 176
y n ., 181, 227, 234, 239
ab so lu t o , L o , 114
A y e s d e l alm a, 110
C o ló n , 111
D o lo ras, 100, 110, 111, 114, 162
d ram a u n iv e rsal, E l , 102, 111,
112
H u m o rad as, 111, 114
lice n ciad o T o rralb a, E l , 111, 112
m e t af ísica y la p o e sía, L a, 115
P e q u e ñ o s p o e m as, 1 0 0 ,1 1 1 ,1 1 3 , 114
p e rso n alism o , E l , 114
P o é t ic a, 113, 158
T e rn e z as y f lo re s, 110
t re n e x p re so , E l , 234
Cam pom an es, P ed r o Rodr ígu ez,
con de de, 18
Cam u s (p r o fesor de Clar ín ), 276
Can o, J. L., 115
Can o, Le op o ld o, 146
p asio n aria, L a , 146
t rat a d e b lan cas, L a, 146
Can o y Cu et o, M an u el, 101
T rad ic io n e s se v illan as, 101
Cán ovas d el Cast illo, A n t on io, 21,
22, 97, 133, 178, 240
can t ar d e l ro m e ro , E l , 101
C an t are s galle go s, 168, 169, 170,
172
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
c an t o r v agab u n d o , E l , 262
C an t o s d e l t ro v ad o r, 67, 68,
72
C an t o s d e la v e n d im ia, 183
Cañ ete, M an u el, 228
c ap it án V e n e n o , E l, 96, 99
Card w ell, 36, 115, 182
car lism o, car list as, 17, 19, 21, 41,
97, 137, 204, 240, 261, 264
Car los, don , h erm an o de Fern an ­
d o V I I , 16, 17, 21
Car lo s, p r ín cip e don , h ijo de F e ­
lip e I I , 131
C arlo s I I , 59
Car los I I I , 15
Car n er er o, Jo sé M aría de, 47
C art as a u n e scé p t ico en m at e ria
d e re ligió n , 76
C art as d e sd e m i ce ld a, 156, 167
C art as E sp añ o las, 83
C art as lit e rarias a u n a m u je r , 151,
156,
158, 159
c asa d e A iz go rri, L a, 259
Casald u er o, Jo aq u ín , 37 y n ., 43 n ,,
212
n ., 213
C asan d ra, 207, 225
Cast elar , Em ilio, 21, 178
C ast U ian , T h e , 78
c ast illo d e Sim an cas, E l , 131
Castillo y Sorian o, Jo sé , 102
Cast r o, Fern an d o de, 277
M e m o ria t e st am e n t aria, T ¡1
Cast r o, Rosalía de, 104, 106, 114,
122, 131, 157, 160, 168-177, 195,
203
C an t are s galle go s, 168, 169, 170,
172
E n las o rillas d e l S ar, 168, 173,
174, 175, 176
f lo r, L a, 168
Fo llas n o v as, 168, 171
Fragm e n t o s , 168
Cast r o y Serran o, Jo sé , 234
cav e rn a d e l h u m o rism o , L a, 255
3 09
Cela, Cam ilo Jo sé , 262 y n.
c e lo s in f u n d ad o s, L o s, 32, 123
cen su ra, 28, 29, 35, 81
Cer n u d a, Lu is, 115
Cer van tes, M igu el de, 83
R in co n e t e y C o rt ad illo , 83
C é sar o n ad a, 2 5 1 , 260
Cet in a, Gu t ier r e de, 157
Ch at eau br ian d , Fran ^ois-AugusteRen é de, 28, 64, 78, 157
c h irrión d e lo s p o lít ico s, E l, 278
Cid , 58
cien m e jo re s p o e sías d e la le n gu a
c ast e llan a, L as, 60
cin co d e ago st o , E l , 134
Cip lijau s Kait é , B,, 214
c isn e d e V illam o rt a, E l , 240
c iu d ad d e la n ieb la, L a, 260
Clar ín , 97, 121, 146, 178, 186, 203,
208, 226-233, 228, 235, 236, 276,
279
C u e n t o s m o rale s , 232
C u e rv o , 232
D o ñ a B e rt a, 232
E n say o s y re v ist as, 226
M e z clilla, 226
P aliq u e , 226, 227
P ip a, 232
re ge n t a, L a, 201, 208, 226, 228,
229, 230, 231
S e ñ o r y lo d e m ás so n cu e n t o s,
E l , 232
S e rm ó n p e rd id o , 22 6
S iglo p asad o , 226
S o lo s d e C larín , 226
Su p e rch e ría, 232
S u ú n ico h ijo , 226, 231
C lásic o s y m o d e rn o s , 115’
C lem e n cia, 89, 90
Colección d e N ovelas, 28
Colegio A n d r esin o d e Valen cia, 60
Colegio de San M ateo, 26
Colom a, Lu is, 194, 204
P e q u e n e c e s , 194, 204
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
310
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
C o ló n , 111
com edia alt a, 125
c o m e d ia n u e v a, L a, 28, 127
co t n é d ie h u m ain e , L a, 209
c o m e n d ad o r M e n d o z a, E l, 197, 198,
200
c o m id a d e las f ie ras, L a, 195
Com p añ ía de Je sú s, 110
Con cordato de 1851, 19
Con de, Fab ián , 98
c o n d e Fe rn án G o n z ále z , E l , 47
c o n d e n ad o s, L o s, 147
Con dillac, Ét ien n e, 272
c o n f e sio n e s d e u n p e q u e ñ o f iló so ­
f o , L as, 252, 254
c o n ju ració n d e V e n e cia, L a, 31, 32,
36, 37, 41, 55, 57
c o n q u ist a d e l re in o d e M ay a, L a,
247
Con st it u ción d e 1812, 16
C o n su e lo , 133, 139, 142, 143
C o n t e m p o rán e o , E l, 156
C o n t igo p an y ce b o lla, 124
Cor on ad o, Carolin a, 66
A lf o n so I V d e L e ó n , 66
P aq u it a, 66
P e t rarc a, 6 6
S ige a, L a, 6 6
Correa, G u st a vo , 83, 215
C o rre o d e la M o d a, véase Á lb u m
d e S e ñ o ri t as...
Cor t ad a y Sala, Ju an , 79
L o re n z o , 79
t e m p lario y la v illan a, E l , 79
Cor t és, H er n án , 101
C o sas q u e f u e ro n , 94
Cossío , Jo sé M ar ía de, 104 y n.,*
105,
121 n ., 150, 151, 177
Cost a, Jo aq u ín , 276, 277, 278
O ligarq u ía y c ac iq u ism o co m o la
f o rm a ac t u al d e go b ie rn o en
E sp añ a, 278
R e c o n st it u c ió n y eu ro p e iz ación
d e E sp añ a, 278
costu m br ism o, 49, 50, 51, 84, 85,
87,
165, 191
Cot t in , Sop h ie Rist au d , M m e., 78
Cou sin , Víct or , 273
Crébillon , P r o sp e r , 78
c rist ian a, U n a, 244
crit e rio , E l , 76
C ro m o s y ac u are las, 177
C ró n ic a C ie n t íf ic a y L it e raria, 23
cu ad ro d e costu m br es, v é ase cos­
tu m brism o
C u ad ro s d e c o st u m b re s (Fern án Ca­
ballero), 92
c u art o p o d e r, E l, 204
Cu ello, Car los, 131
m u je r p ro p ia, L a, 131
C u e n t o s d e c o lo r d e ro sa, 93
C u e n t o s m o rale s, 232
C u e n t o s p o p u lare s, 93
C u e n t o s p o p u lare s d e V iz cay a, 93
C u e n t o s y p o e sías an d alu c e s, 92
cuerda gran adin a, La, 121
C u e rv o , 232
cu e st ió n p alp it an t e , L a, 235, 236,
237, 239
cu ra d e M o n le ó n , E l , 252, 266
«cu r ioso p ar lan t e, E l», v é ase M e­
son ero Rom an os
C u rso s d e ló gic a y é t ica se gú n la
e sc u e la d e E d im b u rg o , 273
d am a e rran t e , L a, 260
D an t e
D ar ío,
121,
181,
A ligh ier i, 25
Ru b én , 61, 62, 70, 115,
155, 167, 176, 177, 180,
182, 183, 184, 195, 196
D o lo r as, 115
E sp añ a c o n t e m p o rán e a , 121
Darw in , d ar w in ism o, 119, 279
Decarrete, Á n gel M aría, 154
Delavign e, Casim ir , 126
e n f an t s d ’É d o u ard , L e s, 126
D elgado, M an u el, 47
D e lo s q u in ce a lo s t re in t a , 181
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LFA BÉ T IC O
D e M u sse t , A lfr ed , 178, 179
desam ort ización , ley de, 18
d e se n gañ o en u n su e ñ o , E l , 39
d e sh e re d ad a, L a, 210, 217, 218,
219, 220, 226
d e st e rrad o s a S ib e ria, L o s, 59
D e st u t t de Tracy , An toin e-LouisClau d e, 272
D e t al p alo, t al ast illa, 185, 187,
188,
194, 200, 235
D e t rás d e la cru z e l d iab lo , 133
D e V illah e rm o sa a la C h in a, 59
D e v o cio n ario p o é t ico , 64
d iab lo las c arga, E l, 88
d iab lo m u n d o , E l , 37, 43 n ., 44,
45, 46, 72
D ian a, L a, 178
D iario d e u n e n fe rm o , 252, 263
D iario d e u n t e st igo d e la gu e rra
d e Á f ric a, 94
D íaz M irón , Salvador, 121
D ía z P laja, Gu illerm o, 167 y n.
D icen t a, Jo aq u ín , 131, 148
Ju an Jo sé , 131, 148
D ick en s, Ch ar les, 209
P ick w ic k P ap e rs, 209
D ie go, Ger ar d o, 160
D io s d e l siglo , E l , 88
D isc u rso so b re e l in f lu jo d e la crí­
t ica m o d e rn a en la d e cad e n cia
d e l t e at ro e sp añ o l..., 25
D isc u rso so b re l a p o e sía, 119
D ise rt ac ió n e s y ju ic io s lit e rario s,
195
d o c t o r C e n t e n o , E l, 218, 219
D o lo ras (Cam p oam or ), 100,
110",
114, 162
D o l o r as (D ar ío ), 115
D o lo re s (Balar t ), 104
D o lo re s (Sep ú lved a), 109
D o lo re s, L a, 146, 148
D o n Á lv aro , 33, 35, 36, 37, 38, 39,
55, 57, 126
111,
d o n c e l d e d o n E n r iq u e e l D o lie n ­
311
t e , E l , 48
D o n D i e gu it o , 124
D o n Fe rn an d o d e A n t e q u e ra, 127
D o n Fe rn an d o el E m p laz ad o , 126
D o n Fran cisc o d e Q u e v e d o , 131
D o n G o n z alo G o n z ále z d e la G o n z ale ra, 185, 187, 188, 190, 193,
194
D o n Ju an T e n o rio , 68, 70, 79, 128
D on oso Cort és, Ju an , 58, 63, 76,
77,
272 y n ., 273
E n say o so b re el c at o licism o , el
lib e ralism o y el so c ialism o , 77
D o ñ a B e rt a, 232
D o ñ a B lan c a, 35
D o ñ a I n é s, 254
D o ñ a L u z , 197, 198, 200, 201
D oñ a- M ilagro s, 244
D o ñ a P e rf e c t a, 147, 148, 185, 200,
214, 215, 216
D ’O r s, Eu gen io, 196
d os d e m ayo de 1808, levan t am ien ­
to, 16
D o s f an at ism o s, 144, 146
D osfu e n t e s, m arqu és d e, 278
D o s m u je re s, 65, 88
d o s so b rin o s, L o s, 125
d ram a n u e v o , U n , 130, 134, 135,
136, 138
d ram a u n iv e rsal, E l , 102, 111, 112
D u can ge, 127
d u d a, L a, 144
D u d as y t rist e z as, 104
D u e n d e S at íric o d e l D ía, E l , 47,
4 9, 51, 84
D u m as, Alexan d r e (pad re), 26, 52,
7 5, 95, 127, 178
A n t o n y , 5 2, 73
d u q u e d e A q u it an ia, E l , 35
D u r an , A gu st ín , 25, 26, 274
D isc u rso so b re el in f lu jo d e la
crít ica m o d e rn a en la d e cad e n ­
c ia d e l t e at ro e sp añ o l..., 25
D u r an d , Fr an k , 228
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
312
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
Ech egar ay, Jo sé de, 131, 144 y n .,
145, 146, 147, 148, 178, 227,
276
A f u e rz a d e arrast rarse , 144
D o s f an at ism o s, 144, 146
d u d a, L a, 144
E n e l p u ñ o d e la e sp ad a, 131,
144, 145
gran gale o t o , E l , 144, 146
h ijo d e D o n Ju an , E l , 144, 146
lib ro t alo n ario , E l , 144
loco d io s, E l , 144
M an ch a q u e lim p ia, 144
M arian a, 144
O lo c u ra o san t id ad , 144, 146
ú lt im a n och e, L a, 145
eclecticism o, 73, 129, 157
E c o d e l O c cid e n t e , E l, 94
E c o s d e la m o n t añ a, 101
E c o s d e l T ád e r, 105
E c o s n ac io n ale s, 106
Ed ad M edia, 24, 33, 34
E d ip o , 31, 126
E gi lo n a, 65
Egu ilaz, Lu is de, 143
E le c t ra , 147, 148, 207, 210
e le gías, L as, 106
E le n a, 126
E l ia, 89, 90, 98
em igración , em igr ad os, 29
e n cu b ie rt o d e V alen cia, E l, 56
E n el p u ñ o d e la e sp ad a, 131, 144,
145
e n f an t s d ’É d o u ard , L e s, 126
E n las o rillas d e l S ar, 168, 173,
174,
175, 176
E n say o so b re e l c at alicism o , e l li­
b e ralism o y e l so c ialism o , 77
E n say o s p o é t ic o s, 75, 105
E n say o s y re v ist as, 22 6
E n t ro p e l , 183
E p iso d io s n ac io n ale s, 82, 95, 210,
21 1 , 222
E p íst o la ad P iso n e s, 31
E sb o z o s y rasgu ñ o s, 187
e scala d e la v id a, L a, 133
e scán d alo , E l , 97, 98, 185
E sc e n as an d alu z as, 86
E sc e n as m at rit e n se s, 85
E sc e n as m o n t añ e sas, 186, 187, 206
Escob ar , 49, 51, 87
E c o s n ac io n ale s, 106
Escosu ra, P at ricio d e la, 26, 54,
59, 72, 78, 81, 123, 211
B árb ara d e B lo m b e rg, 59
d e st e rrad o s a S ib e ria, L o s, 59
N i rey n i R o q u e , 78
p at riarc a d e l v alle, E l , 81, 82
escuela sevillan a d e p oesía, 101,
157
Escu elas P ías, 60
E sp añ a c o n t e m p o rán e a , 121
E sp añ o l, E l , 67, 90
e sp añ o l en V e n e cia, E l, 32
e sp añ o le s p in t ad o s p o r sí m ism o s ,
L o s, 87
Esp ar t er o, gen eral Bald om er o, 19,
136
E sp e c t ro s , 146
Esp r on ced a y D elgad o, Jo sé de, 19,
26, 29, 30, 37 n ., 40, 4 1, 42,
43 y n ., 44, 45, 46, 47, 49, 52,
54, 58, 59, 62, 67, 69, 72, 77,
78, 79, 83, 101, 102, 108, 111,
112, 113, 123, 156, 168, 174,
175, 177, 178, 180
d iab lo m u n d o , E l, 37 y n ., 44,
45, 46, 72, 111, 112
e st u d ian t e d e S alam an c a, E l , 43,
44
N i el t ío n i el so b rin o , 123
P e lay o , 40
S an ch o S ald añ a, 41
e sp u m a , L a, 194, 204
Esq u er Tor r es, R., 135
Est éb an ez Calderón , Ser afín , 85,
86, 87, 88, 166
E sc e n as an d alu z as , 86
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D I C E A L F A B É T I C O
e st ío , E l, 152
e st u d ian t e d e S alam an ca, E l , 4 3 ,
44
E st u d io s c rít ico s so b re lit e rat u ra,
p o lít ic a y c o st u m b re s d e n u e s­
t ro s d ías, 195
E st u d io s d e crít ica lit e raria, 274
E u r o p e o , E l, 24, 28
exiiio, exiliad os, 31, 33, 41, 78,
144
Fáb u las d e la e d u cació n , 151
f am ilia d e A lv are d a, L a, 39, 89, 90
f am ilia d e L e ó n R o c b , L a, 185,
210, 216, 217, 219, 276
f aríse a, L a, 89
f au t e d e l’ab b é M o u re t , L a, 242
f e , L a, 204, 205
Fe ijo o, Ben it o Jer ón im o, 236
Felip e I I , 131, 139, 272
Feliu y Cod in a, Jo sé , 146, 148
D o lo re s, L a, 146, 148
f e ria d e lo s d isc re t o s, L a, 260
Fer n án Cab allero, 26, 39, 64, 77,
82, 86, 87, 88, 90, 91, 92, 93,
95, 98, 105, 151, 153, 166, 186,
196, 207
C le m e n c ia , 89, 90
C u ad ro s d e c o st u m b re s, 92
C u e n t o s y p o e sías an d alu c e s , 92
E l ia, 89, 90, 98
f am ilia d e A lv are d a, L a, 39, 89,
90
f arise a, L a, 89
gav io t a, L a, 26, 89, 90, 92
L ágrim as, 89, 90
M agd ale n a, 89
R e lac io n e s, 92
se rv iló n y u n lib e ralit o , U n , 91
S o la, 89
U n a en o t ra, 89, 90
Fern án d ez Esp in o, J., 157
Fern án d ez Gu er r a, A ., 134
313
Fern án d ez y Gon zález, M an u el, 82,
87,
121, 206, 211
Fem an d o V I I el Desead o, 15, 16,
2 5,
26, 27 , 31, 33, 210
Fer r án y For n és, A u gu sto, 106,
154, 156, 158
p e re z a, L a, 154
so le d ad , L a, 154, 156
Fe r r ar i, Em ilio, 117
Fer reras, 82, 87
Ferr er es, 82
Fiarse d e l p o rv e n ir, 133
Field in g, H en r y, 78
fie ra, L a, 147
f i n al d e N o rm a, E l , 94, 96
Flau b er t , Gu st ave , 227, 228
f lo r, L a, 168
Fiar ían , Jean - P ierr e, 78
Flo rin d a, 34, 40
Fo llas n o v as, 168, 172
follet ín , 82, 92, 222
f o n t an a d e oro , L a, 185, 187, 210
f o rm ació n p sic o ló gic a d e u n e sc ri­
t o r, L a, 258
Fo rt u n at a y Jac in t a, 198, 217, 221-
222, 226
Foy, E . In m an , 252
Fragm e n t o s, 168
Fran cisco de A sís, san , 236
«Fr a y C an d il», v é ase Bobadilla
Fr er e, sir Jo h n H ook h am , 33
Fru sl e rí as, 109
Fr u t o s Góm ez de las Cor t in as, J.,
60, 152
Fu e n t e s, Car los, 226
G ald ó s, v é ase Pérez Gald ós
Gallar d o, Bar tolom é Jo sé , 274
Gallego, Ju a n N icasio, 27
Galle gos, Róm u lo, 226
Gan ive t , Án gel, 202, 225, 247-252,
266
c o n q u ist a d e l re in o d e M ay a, L a,
247, 248
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
314
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
I d e ariu m e sp añ o l , 202
t rab ajo s d e l in f at igab le cre ad o r
P ío C id , L o s, 247, 250, 251
G aos, Vicen te, 111 y n ., 115
Gar cía Cast añ ed a, 81
Gar cía Gu t iér r ez, A n t on io, 28, 38,
47, 4 8, 54, 55 , 56, 57, 67, 72,
79,
88, 110, 130, 153
e n cu b ie rt o d e V ale n c ia, E l , 56
gran o d e are n a, E l , 130
Ju an D án d o lo (en colaboración
con Zor r illa), 67
Ju an L o re n z o , 56
rey m o n je, E l , 56
S im ó n B o c an e gra, 56
t ro v ad o r, E l , 28, 48 , 54, 55, 56,
57, 70, 126, 130
V e n gan z a c at alan a , 56
Gar cía Lu n a, To m ás, 273
Gar cía Sarr ia, 225, 232, 279
Gar cía Su elt o, To m ás, 28
«Reflexion es sob r e el est ado ac­
t u al de n u est r o t eat r o», 28
Gar cía Tassar a, Gab r iel, 54, 62, 63,
104,
109, 110, 154
Gar cía Tejer o, A lfo n so , 102
Gasp ar , En r iqu e, 147
h u e lga d e h ijo s, L a, 147
p e rso n as d e c e n t e s, L as, 147
Gau t ier , Th éoph ile, 178
gav io t a, L a, 26, 89, 90, 92
gen eración del 98, 22, 30, 52, 94,
121,
172, 175, 200, 204, 214,
221,
225, 226, 231, 233, 24 4 ,
245
y n ., 246, 250, 251, 253,
255,
260, 261, 263, 265, 266,
267, 268, 269, 27 1, 276, 278
G é n e sis, 242
G e n io y f igu ra, 197, 201
Gen lis, Felicit é D u cr est d e Sain tA u b in , M m e, de, 78
G e n o v e v a d e B rab an t e , 134
G e n t e c o n o cid a , 148, 195
G e ro n a, 147
Gessn er , Solom on , 28
G il, Ricar d o, 177, 181, 183, 184,
204
c aja d e m ú sica, L a, 181
D e lo s q u in c e a lo s t re in t a, 181
G il y Car rasco, En r iqu e, 59, 62,
75, 79, 80, 82, 88
se ñ o r d e B e m b ib re , E l , 79, 80
G il y Zarate, A n t on io, 59, 123
C arlo s I I , 59
Gin er de los Ríos, Fr an cisco, 106,
276, 277
Glen d ín n in g, N igel, 2 7 , 236 n .
G lo r ia, 185, 188, 216
Glor iosa, revolu ción (1868), 15,
2 13 ; v é ase r evolu ción d e 1868
go b ie rn o d e las m u je re s, E l , 205
Goet h e, Joh an n W olfgan g von , 178
G ó m e z A rias, 78
Góm ez d e A vellan ed a, Ger t r u d is,
63, 64, 65, 66, 88, 104, 130, 234
A lf o n so M u n io , 65, 234
B alt asar , 66
D e v o c io n ario p o é t ic o , 64
D o s m u je re s, 65, 88
E gilo n a, 65
G u at im o z ín , 65
L e o n c ia , 65
p rín c ip e d e V ian a, E l , 65
S ab , 65
S aú l, 66
Gon cou r t , h erm an os Ed m on d y Ju les de, 240
Gon zález, Cefer in o, 273
Gon zález Besad a, A ., 173
Gon zález Br ab o, Lu is, 79
Gon zález P r ad a, M an u el, 167
Gon zález Ru iz, N ., 37 y n .
Gor ost iza, M an u el Ed u ar d o de,
123,
124, 125, 126
C o n t igo p an y c e b o lla, 124
D o n D i e gu it o , 124
I n d u lge n c ia p ara t o d o s, 124, 128
G o t as d e l ro cío , 105
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
3 15
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
G ran ad a m ía, 68
gran f iló n , E l, 132
gran gale o t o , E l , 144, 146
gran o d e are n a, E l , 130
G r ecia, 24
Gr im ald i, Ju a n de, 28
p at a d e c ab ra, L a, 28
Gr im r a, H n os., 166
G r it o s d e l c o m b at e , 63, 116, 118
G u at im o z ín , 65
gu er ra (de Á fr ica), 94, 116
gu er ra (civil esp añ ola), 275
gu er ra (d e Cu b a), 15, 20, 22
gu er ra ( 1 * gu erra Car list a), 16, 21
(3.a gu er ra), 264
gu err a (d e la In d ep en d en cia), 206
gu er r as (n apoleón icas), 29
gu e rra in ju st a, L a, 205
Gu er r er o, M ar ía, 147
Gu illen , Elisa, 156
G u im er á, Án gel, 131
Gu llón , Ricard o, 199, 218, 230,
239
Gu t iér r ez d el A lb a, Jo sé , 102
R o m an c e ro e sp añ o l co n t e m p o rá­
n eo, 102
Gu t iér r ez N ájer a, M an u el, 115
H aeck el, Er n est , 279
H alm a , 225
H am ilt on , A lexán d er, 272
H am le t , 136
H ar t m an n , Kar l Rob er t Ed u ar d
von , 178
H ar t zen b u sch , Ju an Eu gen io, 43,
48, 54, 56, 57, 58, 72, 88, 123,
153
am an t e s d e T e ru e l, L o s, 4 3, 48,
55,
57, 58, 126, 135
ju ra d e S an t a G ad e a, L a, 58
v isio n aria, L a, 123
h az d e leñ a, E l , 116, 131
H e ge l, Geo r g W ilh elm Friedrich ,
279
H e id elb er g, 272
H ein e, H ein rich , 100, 153, 154,
168, 177, 178, 179
H e lv ét iu s, Clau de-Adr ien , 272
H e n ry V I I I , 140
H e rald o , E l , 90
H er e d ia, Jo sé M ar ía de, 63
h e rm an a S an S u lp ic io , L a, 205
H er m osilla, Jo sé , 38
H er r er o, Jav ie r , 83, 87
H ija y m ad re , 136
h ijo d e D o n Ju an , E l , 144, 146
h ijo p ró d igo , E l , 94
H im n o a la carn e , 184
H im n o s y q u e jas, 105
H in t er h au ser , H ., 212
H ist o ria c rít ica d e la lit e rat u ra e sp añ o la, 274
H ist o ria d e las id e as e st é t icas, 274
H ist o ria d e lo s h e t e ro d o x o s e sp a­
ñ o le s, 273
H ist o ria d e lo s t e m p lo s d e E sp a­
ñ a, 60, 155
H ist o rie t as, 95
H offm an n , 166
h o m b re d e e st ad o , U n , 130, 138,
139
h o m b re d e m u n d o , E l , 127, 128,
129,
132, 133, 136, 141
h o m b re f e liz , E l, 132
h o m b re s d e b ie n , L o s, 134, 137
h o m b re s d e p ro , L o s , 132, 185,
187,
188
H or acio, 31, 157
E p íst o la ad P i so n e s , 31
H o rac io en E sp añ a, 273
H o riz o n t e s, 109
h u e lga d e h ijo s, L a, 147
H u go , Vict or , 25, 26, 60, 127, 177,
178
H u m ar a Salam an ca, Rafael, 28, 78
R am iro , c o n d e d e L u ce n a, 28, 78
H u m e, D av id , 272
H u m o rad as, 111, 114
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
3 16
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
H u r t ad o y V alh on do, A n t on io, 101,
116
M ad rid d ram át ico , 101
Ib se n , H en rilt , 129, 133, 146
E sp e c t ro s, 146
I d e al d e la h u m an id ad p ara la v id a,
275
I d e ariu m e sp añ o l, 202
I d ilio , 116, 234
Igle sias, P ab lo, 207
Igle sias Figu er o a, 156
Ju an Jo sé , 131, 148
Ju an L o re n z o , 56
ju ra d e S an t a G ad e a, L a, 5 8
Ju v e n t u d , e go lat ría, 258
Kan t , Im m an u el, 257
ICerner, Ju st in u s, 178
Klopstoclc, G o t t lie b Fr ied rich , 28
Kr au se, k r au sism ó, 198, 220, 233,
263, 275-277, 278, 279
Kr op ot k in , P io t r A lexeívich , 279
ilu sio n e s d e l d o c t o r Fau st in o , L a s ,
197,
199
Ilu st r ación , 33
I lu st rac ió n E sp añ o la y A m e rican a,
L a, 177
I m p arc ial, E l , 252
in có gn it a, L a, 224
I n c o gn it o , T h e , 78
I n d u lge n c ia p ar a t o d o s, 124, 128
I n f an t e s d e L ar a, L o s, 59
in q u ie t u d e s d e S h an t i A n d ía, L as,
261
I n so lac ió n , 242, 243
In st it u ción Lib r e d e
106,
276, 277
En señ an za,
I n t ro d u c ció n sin f ó n ic a, 158
Ir vin g, W ash in gton , 89
I sab e l d e S o lís, 32
Isab e l I I , 16, 20, 21, 139
I sm ae lillo , 110
Jam e s H en r y, 222
jard ín d e lo s p o e t as, E l , 180
Jim én ez, J. R ., 115, 162, 183
Jo sé , 205
Jo ü y , Ét ien n e, 83
Jovellan o s, G asp ar M elch or de, 18
Ju an D án d o lo , 67
Ju an it a la larga , 197, 198, 200, 201,
235
Lacios, P ier re-Am br oise Ch oderlos
de, 78
L a d e B rin gas, 218, 219, 220
L a d e S an Q u in t ín , 147, 148
L ágrim as, 89, 90
Laiglesia, G u st av o de, 278
Laín En t r algo, P ed r o , 275
Lam ad r id , Teo d or a, 141
Lam ar qu e d e N o voa, Jo sé , 157
Lam art in e, A lp h on se de, 61, 105,
157,
178
L an c e s d e h o n o r, 134, 137, 146
L an u z a, 36
Larr a, M arian o Jo sé d e, 19, 40,
46-53, 57, 58, 67, 72, 73, 75,
78, 84, 87, 125, 126, 127, 130,
143, 167, 207, 234
co n d e Fe rn án G o n z ále z , E l , 4 1
d o n ce l d e d o n E n r iq u e el D o ­
lie n t e , E l , 48
M o d as, 47, 48, 55, 57, 135
N o m ás m o st rad o r, 4 1
L au ra, 2 6 2
Laver d e Ru iz, Gu m er sin d o, 273
Leib n itz, 184
León , Ricard o, 121
L e o n c ia, 65
Leop ar d i, Giacom o, 52
le y e n d a d e N o c h e b u e n a, L a, 107
le y e n d a d e l C id , L a, 68, 101
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
L e y e n d as (Z or rilla), 38, 70, 166
L e y e n d as (Bécqu er ), 166, 167
L e y e n d as e sp añ o las, 26
L e y e n d o a lo s p o e t as, 115
lib ro d e las m o n t añ as, E l, 151
lib ro d e lo s can t are s, E l , 151, 152,
169
lib ro t alo n ario , E l , 144
lice n ciad o T o rralb a, E l, 111, 112
Lice o A r t íst ico y Lit er ar io, 47, 64,
72, 79, 110
Lice o de M ad r id , 127
Lid a, Clara, E ., 212 n ., 278
«lie d e r », 105, 152, 154
lira t rist e , L a, 178
L ist a, A lb e rt o , 2 6 , 27, 28, 30, 40,
75, 101, 157
lit e rat u ra en 1881, L a, 203
Lior en s y Bar b a, F. Jav ier , 273
L o q u e p u e d e u n e m p leo , 31, 123
lo c a d e la casa, L a, 147, 209
Lock e, Jo h n , 272
lo co d io s, E l , 144
L o c u ra d e am o r , 66, 130, 134, 135,
136, 138, 139
Lon gfellow , H en r y W ., 178
Lop e de Vega, v é ase Vega
Lóp e 2 d e A yala, Adelar do, 19, 110,
116, 128 n , 130, 133, 137, 138,
139, 140, 141, 142, 143, 147,
152, 154, 157
C o n su e lo , 133, 139, 142, 143
h o m b re d e e st ad o , U n , 130, 138,
139
n u e v o D o n Ju an , E l, 139, 141,
142
R io ja, 131, 139
t an t o p o r cie n t o } E l, 137, 139,
142
t e jad o d e v id rio , E l, 139, 141,
142
Lóp ez- M or illas, Ju an , 25, 97, 185
y n.
A n álisis d e la cu e st ió n
agit ad a
317
e n t re ro m án t ico s y clasic ist as,
25
Lóp ez Soler , A n t on io, 28, 78, 211
b an d o s d e C ast illa, L o s, 28
L o q u e p u e d e u n e m p leo , 31, 123
L o re n z o , 79
Low e, J,, 218
lu ch a p o r la v id a, L a, 260
M acb e t h , 124
M ach ad o, A n ton io, 110, 121, 159,
173, 175, 183, 276
M ac ias, 47, 48, 55, 57, 135
M acías P icavea, Ricard o, 278
p ro b le m a n acion al, E l, 278
M ad oz, P ascu al, 18
M ad razo, Fed er ico de, 53
m ad re n at u rale z a, L a, 230, 240,
242
M ad rid d ram át ico , 101
M aezt u , Ram ir o de, 255, 275, 278,
279
M agallan es, 202
M agd ale n a, 89
M ale k - A d h e l, 35
M allad a, Lu is, 278
m ale s d e la p at ria, L o s, 278
M an c h a q u e lim p ia, 144
M an ch a, Ter esa, 43
M an u al d e M ad rid , 85
M ar añ ón , Gr egor io, 267
M arce la o ¿c u ál d e lo s t re s?, 125,
128
M aría, 59
M aría Crist in a, rein a, 16, 17
M aría o la h ija d e u n jorn ale ro , 81
M arian a, 144
M arian e la , 203, 209, 216, 233, 234
M ariu c h a, 147
m arq u e sa d e B e lla f lo r, L a, 81
M ar qu in a, Ed u ar d o, 131
M arrero, 275
M art a y M aría, 203, 205
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
318
ÍN D IC E A LFA BÉ T IC O
M art í, Jo sé , 110, 155, 167
I sm ae lit t o , 110, 155
M ar t í d e Eixalá, Ram ón , 272
M ar tín ez de la Ro$a, Fr an cisco, 19,
27, 28, 30, 31, 33, 34, 36, 41,
51, 57, 78, 123, 125, 126, 127,
273
A b e n H u m e y a, 31, 32
b o d a y el d u e lo , L a, 123, 127
c e lo s in f u n d ad o s, L o s, 32, 123
c o n ju ració n d e V e n e cia, L a, 31,
32, 36, 37, 41, 55 , 57
E d ip o , 31
e sp añ o l en V e n e cia, E l , 32
I sab e l d e S o l í s , 32
Lo #«<? p u e d e u n e m p le o , 31,
123
M o ray m a, 31
«/ «a en c asa y la m ad re en la
m áscara, L a, 31, 123
P o é t ica, 31
v iu d a d e P ad illa, L a, 31
M art ín ez Ru iz, Jo sé , v é ase Azorín
M ar tín ez V illegas, Ju an , 83, 121
m ásc aras , L as, 225, 270
M au r a, A n t on io, 177
M ax im in a, 205
m ay or v e n gan z a, L a, 131
m ay o raz go d e L ab raz , E l, 260
M cClellan d, Ivy , 177 n.
M e lan co lías, rim as y c an t igas , 105
M elén d ez V ald és, Ju a n , 27 y n .,
28, 32, 34
M e m o ria t e st am e n t aria , 277
M e m o rias d e u n h o m b re d e acció n ,
261
M e m o rias d e u n se t e n t ó n , 85
M e m o rias d e u n so lt e ró n , 244
M en ar in i, P iero, 55, 123, 132
M en dés, Cat u lle, 181
M en d izábal, Ju a n Á lvarez, 18
M en én dez P elay o, M arcelin o, 24,
59, 60, 76, 120, 192, 198, 206,
239, 273-277, 279
A n t o lo gía d e p o e t as h isp an o am e ­
rican o s, 274
A n t o lo gía d e p o e t as líric o s , 60,
274
E st u d io s d e c rít ica lit e raria , 274
H ist o ria d e las id e as e st é t ic as,
274
H ist o ria d e lo s h e t e ro d o x o s e s­
p añ o le s, 273
H o rac io en E sp añ a, 273
O ríge n e s d e la n o v e la, 274
P o lé m ica d e la cie n cia e sp añ o la,
273
M e ro p e , 126
M eson ero Rom an os, Ram ón de, 47,
54, 75, 82, 84, 85, 86, 87, 88,
166
E sc e n as m at rit e n t e s, 85
M an u al d e M ad rid , 85
M e m o rias d e u n se se n t ó n , 85
M is rat o s p e r d id o s, 85
P an o ram a m at rit e n se , 85
T ip o s y c arac t e re s, 85
M e t af ísic a, 275
m e t af ísica y la p o e sía, L a, 115
M e v o y d e M ad rid , 124, 126
M ez cliH a, 22 6
M i au , 222, 2 24 , 225
MÍIá y Fon t an als, M an u el, 273
M ise rico rd ia, 91, 2 09 , 2 10, 215
y n ., 217, 224, 225
M is rat o s p e rd id o s , 85
M ist e rio s d e las se c t as se c re t as , 81,
82
m ist e rio s d e P arís, L o s, 82
m od er ad os
m odern ism o, 61, 65, 114, 115, 121,
176, 179, 180, 181, 183, 184,
195
m o jigat a, L a, 28
M oir , Du n can , 4 8 n .
M olin s, m ar qu és de, v é ase Roca d e
Togor e s
M on gu ió, Lu is, 272
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
M o n t álv e z , L a, 191, 192, 194, 202,
Ñ er vo, A m ado, 110
204
M on t alvo, Ju a n , 167
M on t eggia, Lu igi, 24, 25
am ad a in m ó v il, L a, 110
n id o ajen o , E l,. 148, 195
N i e b la, 264, 265, 268
N i e l t ío n i e l so b rin o , 123
R o m an t icism o , 2 4
M on t esin os, J. F., 82, 83 n ., 86,
92, 95 y n .f 98, 156, 187, 192
y n ., 195 y n ., 197
M on t olieu , M m e., 78
M or a, Jo sé Jo aq u ín de, 23, 25, 26,
28, 30, 52, 75, 90, 272 y n ., 273
C u r so s d e ló gic a y é t ica se gú n la
e sc u e la d e E d im b u rgo , 273
L e y e n d as e sp añ o las, 26
M or at ín , Lean d r o Fern án dez d e,
27 y n ., 28, 29, 123, 125, 127,
130, 132
c o m e d ia n u ev a, L a, 28, 127
m o jigat a, L a, 28
s i d e las n iñ as, E l, 28
M o ray m a, 31
m o ro e x p ó sit o , E l , 25, 33, 34, 35
M o rriñ a, 242, 243
M o rsam o r, 197, 201, 202
M oya, F. J., 81
M u é re t e y v e rás, 126
m u e rt e d e C é sar, L a, 1 27, 134, 234
m u je r p ro p ia, L a, 131
m u n d o e s an sí, E l, 258, 261
m u ralla, L a, 146
M u r gu ía, M an u el, 168
M u se o U n iv e rsal, E l, 153, 154
N ap o león I , 63, 95, 212
N apoleón I I I , 128
N ap o le ó n en C h am art ín (5.° ep iso­
d io), 212, 213
n at u r alism o, 217, 236, 240, 241
N avar r o V illoslad a, Fran cisco, 87
N avas Ru iz, 36
n av e d e lo s lo co s, L a, 251, 255
N az arín , 215 n .
N er ón , 180
319
Nietzsch e, Fr ied rich W ilh elm , 257,
279
n iñ a en c asa y la m ad re en la m ás­
c ara, L a, 31, 123
n iñ o d e la b o la, E l , 93, 97, 98, 99,
185, 189, 200
N i rey n i R o q u e , 78
n i vola, 264, 265
N o m ás m o st rad o r, 47
N om b ela, Ju lio , 85
N o M e O l v id e s, 54, 75
n o v e la d e u n n o v e list a, L a, 205
N o v e las e sp añ o las co n t e m p o rán e as,
213
n o v e list as e sp añ o le s, L o s, 203
N o v e n t a e st ro f as, 183
N u b e s d e l e st ío , 193
n u d o go rd ian o , E l , 146
N u ev a Bibliot eca de Au tor es E sp a­
ñ oles, 274
n u e v o D o n Ju an , E l , 139, 141, 142
N u e v o T e at ro C rít ico , 243, 244
N u e v o v iaje al P arn aso , 203
N u e v o s e st u d io s c rít ico s, 195
N ú ñ ez d e A r ce, Gasp ar , 19, 63,
102, 103, 108, 109, 112, 116,
117, 118, 119, 120, 121, 131,
154, 158, 163, 176, 178, 179,
227, 234
D isc u rso so b re la p o e sía, 119
G ri t o s d e l co m b at e , 116, 118
h az d e le ñ a, E l , 116, 131
I d il io , 116, 234
R aim u n d o L u lio , 102, 116, 118'
v é rt igo , E l , 102
O b ras (P alacio V ald é s), 204
O b ras c o m p le t as (G ald ós), 207
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
320
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
O ch oa, Eu gen io de, 26, 54, 58, 72,
75, 78, 88, 274
au t o d e f e , E l , 78
O ’Don n ell, gen er al Leop old o, 19,
20, 116, 136
O ler a, 194
O ligarq u ía y c ac iq u ism o com o la
f o rm a ac t u al d e go b ie rn o en E sp añ a, 278
O lim pia, 33
O lo c u ra o san t id ad , 144, 145, 146
O n ís, Fed er ico d e, 181 y n .
o rad o re s d e l A t e n e o , L o s, 203
O ’Reilly, Flor en t in a, 67
O ríge n e s d e la n o v e la, 274
O r tega M u n iíla, Jo sé , 178
O r t ega y G asse t , Jo sé , 249, 267
O r t iz d e P iñ ed o, M ., 234
p o b r e s d e M ad rid , L o s, 234
O r w ell, Geor ge, 248
A n im al Farm , 248
O sb or n e, R. E ., 243
O ssian , 28
Ó t e lo , 136
P ab lo, Jo aq u ín de, 41
P ach eco, Jo aq u ín Fran cisco, 58, 77
A lf re d o , 58, 59, 77
B e rn ard o d e l C arp ió , 59
I n f an t e s d e L ar a, L o s , 59
T ach ín G o n z ále z , 193
P ágin as e sc o gid as, 255
P alacio, Jav ie r d el, 154
P alacio, M an u el d el, 121, 122, 177,
178
P alacio V ald és, A r m an do, 110, 112,
130, 143, 194, 203, 204, 205,
226, 232, 23 4, 235
ale gría d e l c ap it án R ib o t , L a, 205
c u art o p o d e r, E l, 204
e sp u m a, L a, 194, 204
f e , L a, 204, 205
go b ie rn o d e las m u je re s, E l , 205
gu e rra in ju st a, L a, 20 5
h e rm an a S an S u l p i áo , L a, 205
Jo sé , 205
lit e rat u ra en 1 88 1 , L a, 203
M ar t a y M aría, 203, 205
M ax im in a, 205
n o v e la d e u n n o v e list a, L a, 205
n o v e list as e sp añ o le s, L o s, 203
N u e v o v iaje al P ar n aso , 203
o rad o re s d e l A t e n e o , L o s , 203
R iv e rit a, 205
S an t a R o g e lia , 205
se ñ o rit o O c t av io , E l , 203, 205
T e st am e n t o lit e rario , 203
T rist án o el p e sim ism o , 205
P aliq u e , 226, 227
P an o ram a m at rit e n se , 85
P aq u it a, 66
p arad o r d e B ailé n , E l, 129
P ar do Bazán , Em ilia, 190, 203,
210, 226, 227, 228, 230, 231,
232, 234, 235-244
c isn e d e V illam o rt a, E l , 240
c rist ian a, U n a, 244
c u e st ió n p alp it an t e , L a , 235, 236,
237, 239
D o ñ a M ilagr o s , 244
I n so lac ió n , 242, 243
m ad re n at u ralez a, L a, 230, 240,
242
M e m o rias d e u n so lt e ró n , 244
M o rriñ a, 242, 243
P asc u al L ó p e z , 210
p az o s d e U llo a, L o s, 240, 241,
242
p ie d ra an gu lar, L a, 244
p ru e b a, L a, 244
q u im e ra, L a, 244
sire n a n e gra, L a, 244
t rib u n a, L a, 239, 240, 241
v iaje d e n o v io s, U n , 236
P arad o r d e B ailé n , E l , 123
P ar lam en t o, 49, 139, 177, 215
P ar ker, A . A ,, 215 n.
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
321
ÍN D I C E A L F A B É T I C O
P ar n asillo, 4 7, 54, 67 •
P ar t id o Dem ocrático, 19
P ar t id o Rep u b lican o, 40
P asarse d e lisi o , 197, 200
P asc u al L ó p e z , 210
p asio n aria, L a, 146
p aso h o n ro so , E l , 34
P ast o r D íaz, Nicom ed es, 19, 30, 54,
5 9,
72, 73, 75, 76, 113
D e V illah e rm o sa a la C h in a, 59
p at a d e cab ra, L a, 28
p at a d e la rap o sa, L a, 267, 269,
270
p at riarc a d e l v alle, E l , 81, 82
P au w , Cor n eliu s de, 272
P avía, gen eral Jo sé M an u el, 21
P az en la gu e rra, 264
p az o s d e U llo a, L o s, 240, 241, 242
P ed r o I , rey de Cast illa, 38
P e d ro S án ch e z , 126, 139, 186, 190,
191, 192, 193, 220
P e er s, E. A líison , 29, 72, 73, 129,
157
P e lay o (Esp r on ced a), 40
P e lay o (Q u in t an a), 28
p e lo d e la d e h e sa, E l , 126
P e ñ as arrib a, 190, 191, 192, 193,
194
P e p it a Jim é n e z , 197, 198, 199, 200
P e q u e n e c e s, 194, 204
P e q u e ñ o s p o e m as, 100, 111, 113,
114
P er eda, Jo sé M ar ía de, 86, 93, 126,
132, 137, 139, 142, 166, 178,
185, 186, 187 y n ., 188, 189,
190, 191, 192 y n ., 193, 194,
202, 203, 204, 205, 207, 208,
228, 235, 237, 240, 260
A l p rim e r v u e lo , 193
b u e y su e lt o , E l , 1 42, 185, 187,
194
D e t al p alo, t al ast illa, 185, 187,
188,
194, 200, 235
D on
G o n z alo
G o n z ále z
de
la
G o n z ale ra, 185, 187, 188, 190,
193, 194
E sb o z o s y rasgu ñ o s, 187
E sc e n as m o n t añ e sas , 186,
187,
206
h o m b re s d e p ro , L o s, 132, 185,
187, 188
M o n t álv e z , L a,
191, 192, 194,
202, 204
'N u b e s d e l e st ío , 193
P ach ín G o n z ále z , 193
P e d ro S án ch e z , 126, 139, 186,
190, 191, 192, 193, 260
P e n as arrib a, Í90 , 191, 192, 193,
194
p u ch e ra, L a, 191, 194
sab o r d e la t ierru ca, E l, 187 n .,
189,
194, 208, 240
S o t ile z a, 191, 192, 193
T ip o s y p ai saje s, 187
p e re z a, L a, 154
Pérez de A yala, Ram ón ,. 225, 255,
267-271
A .M .D .G ., 267, 269
m áscaras, L as, 225, 270
p at a d e la rap o sa, L a, 267, 269,
270
P rin c ip io s y f in e s d e la n o v e la,
271
T in ie b las en las c u m b re s, 267,
2 70
T ro t e r as y d an z ad e ras, 268, 271
P érez Ech evar r ía, F., 131
B e lt ran e ja, L a (en colaboración
con Re t e s), 131
P érez Em b id , Flor en t in o, 275 P érez G ald ós, Ben ito, 56, 82, 86,
88, 91, 95, 146, 147, 156, 166,
177, 178, 185, 187, 188, 192,
198, 203, 204, 206-226, 228, 229,
231, 233, 234, 235, 237, 242,
244, 246, 251, 263, 265, 267,
276
ab u e lo , E l , 147, 148, 225
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D I C E A L F A B É T I C O
322
A lm a y v id a, 147
am igo M an so , E l , 218, 219, 202,
234
276
A m o r y cie n cia, 147
Á n ge l G u e r ra, 224, 225
au d az , E l , 210, 211
B árb ar a , 147
cab alle ro e n can t ad o , E l , 209, 225
C asan d ra, 207, 225
co n d e n ad o s, L o s, 147
d e sh e re d ad a, L a, 210, 217, 218,
219, 220, 226
d o c t o r C e n t e n o , E l , 218, 219
D o ñ a P e rf e c t a, 147, 148, 185,
200,
214, 215, 216
Ele ct ro , 147, 148, 207, 210
E p iso d io s n ac io n ale s, 82, 95, 192
y n „ 210, 211-214, 222
en C h am art ín ( 5 °
ep isod io), 212, 2 13; re v o lu ­
ció n d e ju lio , L a (episod io
34), 212, 213
f am ilia d e L e ó n R o c b , L a, 185,
210,
216, 217, 219, 276
f ie ra, L a, 147
f o n t an a d e o ro , L a, 1 8 5 ,1 8 7 , 210
Fo rt u n at a y Jac in t a, 198, 217,
221-222, 226
G e ro n a, 147
G lo r ia, 185, 188, 216
H alm a, 225
N az arín , 215 n .
N ap o le ó n
N o v e las
e sp añ o las
c o n t e m p o rá­
n e as, 213
L o , 215, 217, 218,
220, 222, 224, 229
raz ón d e la sin raz ó n , L a, 225
R e alid ad , 146, 147, 222, 224
so m b ra, L a, 210
T o rm e n t o , 218, 219, 222
in có gn it a, L a, 224
L a d e B rin gas, 218, 219, 220
L a d e S an Q u in t ín , 147, 148
p ro h ib id o ,
219,
lo c a d e la casa, L a, 147, 209
M arian e la, 203, 209, 2 16, 233,
M ariu c h a, 147
M iau , 223, 224, 225
M ise ric o rd ia , 91, 209, 210, 215
y n ., 217, 224, 225
T o rq u e m ad a
en
el
p u rgat o rio ,
224
T o rq u e m ad a en la cru z , 224
T o rq u e m ad a en la h o gu e ra, 224
T o rq u e m ad a y S an P e d ro , 224
T raf algar, 210
V o lu n t ad , 147
P erogor d o, Gr egor io, 102
P er ojo, Jo sé de, 273, 279
P e rsile s y S ig ism u n d a (V aler a), 202
p e rso n alism o , E l , 114
p e rso n as d e ce n t e s, L as, 147
P e t rarc a. 66
P feffel, Con rad, 178
P ic k w ick P ap e rs, 20 9
p ie d ra an gu lar, L a, 244
P iferr er , P ab lo , 59, 60, 155, 234
R e c u e rd o s y b e lle z as d e E sp añ a,
60,
155
P in ero, sir A r t h u r , 133
P ío I X , 18, 235
P i p a, 232
P íran d ello, Lu igi, 136
Plan eUs, A n t on io, 88
P o b re c it o H ab lad o r, E l , 47
p o b re s d e M ad rid , L o s, 234
P oe, Ed gar A lian , 95, 178
P o e m as p agan o s, 178, 180
P o e sías f am iliare s, 108
P o e sías
re ligio sas,
cab alle re sc as,
am at o rias y o rie n t ale s, 60
P o é t ic a (Cam p oam or ), 113, 158
P o é t ica (M art ín ez d e la R osa), 31
Po lé m ica d e la c ie n cia e sp añ o la,
273
- p ositivism o, 277-278
p o sit iv o , L o , 133, 134, 137, 143
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D I C E
A LFA BÉ T IC O
Tr avia, Car los, 151
p rim av e ra, L a, 152
P r im o de Rivera, gen eral M igu el,
278
P d m y P r at s, gen eral Ju an , 20
p rín c ip e d e V ian a, E l , 65
P rin c ip io s y
f in e s d e
la
n o v e la,
271
p ro b le m a n acion al, E l, 278
p ró d iga, L a, 96, 97, 99
p r ogr esist as, 20
P ro gre so , E l, 173
p ro h ib id o , L o , 215, 217, 218, 219,
220,
222, 224, 229
p ro le c ció n d e u n sast re , L a, 78
p ro t e st an t ism o co m p arad o con el
c at o licism o en su s re lacio n e s con
la civ iliz ació n e u ro p e a, E l , 76
p ru e b a, L a, 244
p u ch e ra, L a, 191, 194
p u ñ al d e l go d o , E l, 67, 70
Q u er ol, Vicen te W en ceslao, 107,
109, 110, 119
P o e sías f am iliare s, 108
R im as, 107
Q u eved o, Fran cisco d e, 121
q u im e ra, L a, 244
Q u in t an a, M an u el Jo sé , 25, 27 y n.,
28, 63, 66, 107, 118, 153, 158,
179
P e lay o , 28
R aim u n d o L u lio , 102, 116, 118
R am iro , c o n d e d e L u c e n a, 2 8 , 78
ram o d e p e n sam ie n t o s, U n , 105
raz ó n d e la sin raz ó n , L a, 225
R e alid ad , 146, 147, 222, 224
R e c o n st it u c ió n y e u ro p e iz ación de
E sp añ a, 278
R e c u e rd o s d e l t iem p o v ie jo , 68, 85
R e c u e rd o s y b e llez as d e E sp añ a, 60,
155
R e c u e rd o s y f an t asías, 100
323
«Reflexion es sob r e el est ado actual
de n u estr o t eat r o», 28
Reform a, 52
re ge n t a, L a, 201, 208, 226, 228,
2 29 ,
230, 231
Re in a, M an u el, 104, 121, 177, 178,
179, 180, 181, 182, 183, 184
A n d an t e s y alle gro s, 177
C ro m o s y acu are las, 177
jard ín d e lo s p o e t as, E l, 180
lir a t rist e , L a, 178
P o e m as p agan o s, 178, 180
R o b le s d e la se lv a sagrad a, 178
v id a in q u ie t a, L a, 178, 179, 180
Rein oso, Félix Jo sé , 27
R e lac io n e s, 92
Rep ú b lica d e 1873
Rest au r ación , 21, 119, 201, 203,
211,
214, 219
Ret es, F. L. d e, 131
b e lt ran e ja, L a (en colaboración
con Pérez Ech evar ría), 131
rev e, L e , 233
Revilla, M an u el de la, 104, 273,
277
D u d as y t rist e z as, 104
R e v ist a C o n t e m p o rán e a, L a, 279
R e v i st a d e E sp añ a, 207, 214
re v o lu ción d e ju lio , L a (episod io
34), 212, 213
r evolu ción d e 1868, 15, 20, 63, 81,
88,
97, 98, 116, 130, 139, 156,
185, 210, 213, 214, 240, 278
Revolu ción fran cesa, 29
rey m o n j e E l , 56
R ib b an s, 265
ricah e m b ra, L a, 134
Rich ar dson , Sam u el, 78
Rich m on d , 231, 232
Riego y Nú fíez, gen eral Rafael del,
16, 40
Rier a y Com as, Jo sé M ., 81
M ist e rio s d e las se c t as se cre t as,
81, 82
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
324
R im as (Bécqu e r ), 111,
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
153, 154,
156, 157, 160, 175, 176
R im as (Q u e r o l), 107
R in co n e t e y C o rt ad illo , 83
R io ja, 131, 139
Rioja, Fr an cisco d e, 157
Riv as, Án gel d e Saavedr a, d u qu e
de, 25, 29, 30, 32, 33, 35, 36,
37 n , 38, 39, 40, 41, 43, 49, 55,
59, 61, 69, 70, 72, 77, 83, 88,
94, 101, 104, 106, 123, 126, 129,
153
A liat ar, 35
A rias G o n z alo , 36
A t aú lf o , 35
az u ce n a m ilagro sa, L a, 101
d e se n gañ o en u n su e ñ o , E l , 38
D o n A lv aro , 33, 35, 36, 37, 38,
39, 55, 57 , 126
D o ñ a B lan c a, 35
d u q u e d e A q u it an ia, E l, 35
Flo rin d a , 34, 40
L an u z a, 36
M ale k - A d b e l, 35
m oro e x p ó sit o , E l , 25, 33, 34,
35
p arad o r d e B ailé n , E l , 123, 129
p aso h o n ro so, E l , 34
R o m an c e s h ist ó rico s, 34, 38, 43,
69, 72, 106
T an t o v ale s c u an t o t ie n e s , 36,
123
R w e r it a, 205
Rob er t son , Th om as W ., 133
R o b le s d e la se lv a sagrad a, 178
Roca d e Togor es, M arian o, m ar­
qu és de M olin s, 26, 59
Ro d ó, Jo sé E ., 249
Rodr ígu ez Ru b í, To m ás, 130, 132,
133, 143
art e d e h ace r f o rt u n a, E l, 132
B an d e ra n e gra, 132
D e t rás d e la cru z e l d iab lo , 133
e scala d e la v id a, L a, 133
155,
Fiarse d e l p o rv e n ir , 133
gran f iló n , E l , 132
h o m b re fe liz , E l , 132
ru e d a d e la f o rt u n a, L a, 132
Rod r ígu ez Z ap at a, Fran cisco, 157,
162
Rom a clásica, 24
R o m an ce ro e sp añ o l co n t e m p o rán e o ,
102
rom an ces, 38
rom an cesco, r om an cista, rom an esco,
r om án t ico, 23, 24, 25, 75
R o m an c e s h ist ó ric o s, 34, 38, 43,
69, 72, 106
R o m an t icism o , 25
Rom ea, J., 128, 134
Rom ero T ob ar , 82
Ros d e O lan o, A n t on io, 88
d iab lo las c arga, E l , 88
Rom o A r regu i, J. 120
Rot r ou , Je an , 136
Rou sseau , Je an - Jacq u e s, 64, 78, 272
ru e d a d e la f o rt u n a, L a, 132
Ru ed a, Salvad or , 178, 183
C an t o s d e la v e n d im ia , 183
E n t ro p e l , 183
H im n o a la carn e , 184
N o v e n t a e st ro f as, 183
Ru iz A gu ilera, Ven t u r a, 105, 106,
107, 110, 121, 150, 154, 168,
178, 276
E c o s n ac io n ale s , 106
e legías, L as, 106
ley e n d a d e N o c h e b u e n a, L a, 107
sát iras, L as, 106
Saaved r a, Án gel d e, v é ase Rivas
Saaved r a, En r iq u e , 30, 104
S e n t ir y so ñ ar, 104
S ab , 65
sab o r d e la t ie rru c a, E l , 187 n .,
189,
194, 208, 240
Sagasta, P r áxed es M at eo, 21, 177,
207
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E
Sain t-P ierre, Ber n ard in de, v é ase
Bern ard in
Salas y Q u ir oga, Jacin t o, 54, 75,
88
D io s d e l siglo , E l, 88
Sales y Ferr é, 277
Salm erón , 277
Salin as, P ed r o , 115, 184
Sán ch ez d e Cast r o, F., 131
m ay o r v e n gan z a, L a, 131
S an c h o S ald añ a , 41
San d , Geor ge, 64
S an
M an u e l B u e n o ,
325
A LF A BÉ T IC O
m árt ir, 265,
266
San t a A lian za, 16
S an t a R o gé lia, 205
san t o d e la I sid r a, E l , 148
San z d el Río, Ju lián , 272, 275, 276
I d e al d e la h u m an id ad p ara la
v t d a, 275
M e t af ísic a , 275
San z, Eu logio Flor en t in o, 131, 153,
154, 157, 168
D o n Fran cisc o d e Q u e v e d o , 131
Sar t o r iu s, con de de San Lu is, Jo sé
Lu is, 138, 139, 152
sát iras, L as , 106
S aú l , 66
Scatori, S., 215
Sch iller, Joh an n Ch ristoph Fríedrich von , 28, 178
Sch legel, A u gu st W ., 24, 25, 157,
162
Sch op en h au er, A rt h u r, 253, 267,
279
Sch ram m , E ., 272 y n .
Scot t , sil- W alter, 25, 27, 63, 78,
81, 157
Scr ib e, A gu st in - Eu gén e, 47, 127
Se b old , 44
Selgas y Carr asco, Jo sé , 105, 152,
153, 155, 157, 178, 181
e st ío , E l , 152
p rim av e ra, L a, 152
Sellés, Eu gen io, 146
E l n u d o go rd ian o , 146
S e m an ario P in t o re sco E sp añ o l, E l,
54, 85
Sen ad or , Ju lio , 278
se n su alid ad
p e rv e rt id a,
L a,
258,
262
se n t id o s co rp o rale s, L o s, 126
S e n t ir y so ñ ar, 104
se ñ o r d e B e m b ib re , E l , 7 9 , 80
se ñ o rit o O ct av io , E l , 203, 204
S e ñ o r y lo d e m ás so n cu e n t o s. E l ,
232
Sep ú lved a, Ricard o, 109
D o lo re s, 109
S erm ó n p e rd id o , 226
Ser ra, N ar ciso, 131
b o d a d e Q u e v e d o , L a, 131
Serr an o y Dom ín gu ez,
Fr an cisco, 139
gen eral
se rv iló n y u n lib e ralit o , U n , 91
Sh ak esp eare, W illiam , 25, 27, 124,
136, 140
H am le t , 136
M acb e t h , 124
O t e lo , 136
sí d e las n iñ as, E l , 28
S i ge a, L a, 66
Siglo de O r o, 24, 25, 27, 28, 30,
33,
34, 39, 48, 52, 57, 125, 157
S iglo p asad o , 226
Silva, Jo sé Asu n ción , 115
S im ó n B o can e gra, 56
sire n a n e gra, L a, 244
S o l a , 89
so le d ad . L a, 154, 156
«solit ar io , E l», v é ase Estéb añ ez Cal­
derón
S o l o s d e C larín , 226
so m b ra, L a, 210
S o m b ras y d e st e llo s, 109
so m b re ro d e t re s p ico s, E l, 96, 99,
201, 233
S o ñ ar d e sp ie rt o , 105
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
326
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
S o t ile z a, 191, 192, 193
Sou ü é, 127
Spen cer , H er b er t , 279
St ael, Arm e Lou ise-Germ ain e Necker, M m e. d e, 63
Su e, Eu gén e, 80, 81, 82
m ist e rio s d e P arís, L o s, 82
S u p e rch e ría , 232
S u san a > 262
S u ú n ico h ijo , 2 2 6, 231
T ip o s y c arac t e re s, 85
T ip o s y p aisaje s, 187
T o d o e s f ar sa en e st e m u n d o , 126
To lst oi, León , 205
T o rm e n t o , 218, 219, 222
p u rgat o rio , 224
c ru z , 22 4
h o gu e ra, 224
P e d ro , 224
Torr e, Gu iller m o de, 263 y n .
T o rq u e m ad a
T o rq u e m ad a
T o r q u e m ad a
T o r q u e m ad a
en el
en la
en la
y S an
Tor r es M ar tín ez, 164
T or r ijos, Jo sé M ar ía, 41
Tam ayo y Bau s, M an u el, 19, 66,
105, 127, 130, 133, 134, 135,
136, 137, 138, 139, 140, 143,
146, 147, 153, 178, 234
h o la d e n ie v e , L a, 133, 134, 136,
137
cin co d e ago st o , E l , 134
d ram a n u e v o , U n , 130, 134, 135
136, 138
G e n o v e v a d e B rab an t e (t r ad u c­
ción ), 134
H ija y m ad re , 136
h o m b re s d e b ie n , L o s, 134, 137
L an c e s d e h o n o r, 134, 137, 146
L o c u ra d e am o r , 66, 130, 134,
135, 136, 138, 139
p o sit iv o , L o , 133, 134, 137, 143
ricah e m b ra, L a, 134
V irgin ia, 127, 134, 135, 136
t an t o p o r cie n t o , E l , 137, 139, 142
T an t o v ale s c u an t o t ie n e s, 36, 123
Tassar a, v é ase Gar cía T assar a
Teat ro d el P r ín cip e, 47, 57
Teat r o Esp añ ol, 138
t e jad o d e v id rio , E l , 139, 141, 142
t e m p lario y la v illan a, E l , 79
T e rn e z as y f lo r e s , 110
Terr acin i, 163
'ierre, L a, 237
T e st am e n t o lit e rario , 20 3
t igre d e l M ae st raz go , E l , 81
T in ie b las en las c u m b re s , 267, 270
t rab ajo s d e l in f at igab le c re ad o r P ío
C id , L o s, 2 47 , 248, 250, 251
T rad ic io n e s se v illan as, 101
t radu ccion es, 26 , 27 , 28, 29, 31,
47, 57, 58, 78, 81, 89, 90, 126,
127, 134, 153, 154, 168, 178,
197,
209, 236, 279
T raf algar, 210
T raid o r, in co n f e so y m árt ir, 70
t rat a d e b lan cas, L a, 146
t ren e x p re so , E l , 234
t rib u n a, L a, 239, 240, 241
T rist án o e l p e sim ism o , 205
T ro t e ras y d an z ad e ras, 268, 271
t ro v ad o r, E l, 28, 38, 4 8 , 5 4, 55, 56,
57, 70, 126, 130
Tru eb a, A n t on io de, 93, 106, 114,
151, 152, 153, 154, 157, 168,
170, 196, 206
C u e n t o s d e c o lo r d e ro sa, 93
C u e n t o s p o p u lare s, 93
C u e n t o s p o p u lare s d e
V iz cay a,
93
Fáb u l as d e la e d u c ac ió n (en co­
labor ación con Car lo s P r avia),
151
lib ro d e las m o n t añ as, E l , 151
lib ro d e lo s c an t are s, E l , 151,
152, 168
Tr u eba y Cossío, Jo a q u ín Telesfor o d e, 78, 81, 93
C ast ilian , T h e , 78
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
327
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
G ó m e z A rias, 78
I n c o gn ilo , T h e , 78
ilu sio n e s d e l d o c t o r Fau st in o ,
L a s , 197, 199
Ju an it a la larga, 197, 198, 200,
U h k n d , Lu d w ig, 178
ú lt im a n och e, L a, 145
M o rsam o r, 197, 201, 202
N u e v o s e st u d io s c rít ico s , 195
P asarse d e list o , 197, 200
P e p it a Jim é n e z , 197, 198, 199,
201,
■ú lt im o s ro m án t ico s, L o s, 260
U n a en o t ra , 89, 90
Un am u n o y
109, 121,
225, 247,
267, 268,
Ju go , M igu el de, 52,
152, 175, 196, 220,
252, 255, 262, 263270, 276, 277, 279
A m o r y p e d ago gía, 252
N ie b la, 264, 265, 268
P az en la gu e rra , 264
S an M an u e l B u e n o , m árt ir, 265,
266
U n ión Lib er al, p ar t id o de la, 19,
116
U n iversidad de Barcelon a, 272, 273
U n iver sid ad de Gr an ad a, 30
U n iver sid ad de M adr id , 203
U n iversid ad de O vied o, 226
Un iver sid ad d e Salam an ca, 272
U n iversidad d e V allad olid , 67
V alera
102
126
176,
197,
227,
y Alcalá Galian o, Ju an , 52,
y n ., 104, 110, 120, 121,
y n ., 128, 129 n ., 155, 156,
178, 179, 180 n ., 195 y n .,
198, 199, 200, 201, 202,
228, 235, 236, 239, 276
A p u n t e s so b re el n u e v o art e d e
e sc rib ir n o v e las , 239
co m e n d ad o r M e n d o z a, E l, 197,
198,
200
D ise rt ac io n e s y ju ic io s lit e rario s,
195
D o ñ a L u z , 197, 198, 200, 201
E st u d io s c rít ico s so b re lit e rat u ra ,
p o lít ic a y c o st u m b re s d e n u e s­
t ro s d ías, 195
G e n io y f igu ra , 197, 201
235
200
P e rsile s y Sigism u n d o , 202
V assar i, 44
Vega, Lop e de, 136, 274
Vega, V en tu ra de la, 26, 54, 75,
123, 124, 127, 128, 129, 130.
132, 133, 134, 136, 141, 234
D on
Fe rn an d o
de
A n t e q u e ra,
127
h o m b re d e m u n d o , E l, 127, 128,
129, 130, 132, 133, 136, 141
m u e rt e d e C é sar, L a, 127, 134,
234
V e llid o D o lf o s, 126
V e n gan z a c at alan a, 56
v e rb e n a d e la P alo m a, L a, 148
v é rt igo , E l, 102
v iaje d e n o v io s, U n , 236
V iaje se n t im e n t al, 110
V iaje s p o r E sp añ a, 94
Vicálvar o, vicalvarada, 136, 186
v id a in q u ie t a, L a, 178, 179, 180
V id as so m b rías, 38, 258
V illaesp esa, Fran cisco, 110, 131
V iaje se n t im e n t al, 110
V illalt a, 124
Villam edian a, con de de, 38
Villegas, Est e b an M an u el de, 157
V irgin ia, 127, 134, 135, 136
V ir t o, Ign acio, 154
v isio n aria, L a
v iu d a d e P ad illa, L a, 31
V olt aír e (Fran ^ois-M arie A rou et),
78,
119, 272
V o lu n t ad , 147
v o lu n t ad , L a, 52, 115, 252, 253,
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
ÍN D IC E A LF A BÉ T IC O
328
254,
255, 258, 259, 268, 270
v o z d e l cre y e n t e , L a, 105
W elt an p sch au u n g, 25, 262
W elt geist, 162
W ellin gton , A r t h u r W eUesley, du­
qu e de, 16
W et oret , P ep it a, 47
W h iston , 1 99
W ilson , Ed w ar d M .
W olsey, Th om as, 140
H e n ry V I H , 140
Z alacaín e l av e n t u re ro , 261
Z ap at a, M ., 131
cast illo d e S im an c as, E l , 131
z ap at e ro y e l rey , E l , 67, 70
Z avala, 81, 82, 278
Zea, Fran cisco, 103, 154
Zedlit z, Josep h , 178
Zola, Ém ile, 228, 233, 235, 237,
240, 242
f au t e d e l’ab b é M o u re t , L a , 242
rev e, L e , 233
ie rre , L a, 237
Zorr illa y M or al, Jo sé , 30, 38, 54,
5 9, 60, 61, 65, 67, 68, 69, 70,
72, 73, 79, 85, 88, 100, 101,
110, 111, 117, 120, 128, 132,
141, 142, 157, 165, 166, 179,
181
az u ce n a silv e st re , L a, 100
c an t ar d e l ro m e ro , E l, 101
C an t o s d e l t ro v ad o r, 67, 68, 72
D o n Ju an T e n o rio , 68, 70, 1 9 ,
141
E c o s d e la m o n t añ a, 101
G ran ad a m ía, 68
Ju an D án d o lo (en colaboración
con Gar c ía Gu t iér r ez), 67
le y e n d a d e l C id , L a, 68, 101
L e y e n d as, 70
p u ñ al d e l go d o , E l , 67, 70
R e c u e rd o s d e l t ie m p o v iejo , 68,
85
R e c u e rd o s y f an t asías, 100
T raid o r, in co n f e so y m árt ir, 70
z ap at e ro y el rey , E l , 6 1 , 70
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
lOMoARcPSD|3597457
I m p r e so en e l m e s d e ju l i o d e 2 0 0 0
en R o m á n y á /V a l l s , S. A.
P la ga V e r d a gu e r , 1
0 8 7 8 6 C a p e lla d e s
(Bar celon a)
Descargado por Paloma Chamarro Gonzalez ([email protected])
Descargar