Subido por arianasantosvargas

SISTEMAT FENOLOGICA

Anuncio
VI. INFORME DE
CONSULTORIA
“Sistematización de
Información
Fenológica”
Documento Técnico de Información básica
de apoyo a la Gestión de Riesgo
Agroclimático y Emergencia Agrícola.
Ing. Gladys Tesoro Michel Pinaya
Consultor Banco Mundial
Junio 2011
INDICE
Página
1
I.
INTRODUCCION
II .
2.1.
2.2
2.3.
2.4.
2.5.
2.6.
II.
BASES CONCEPTUALES
Fenología
Tiempo fisiológico
Grados día
Fase
Etapa
Indices
OBJETIVOS
2
2
4
4
6
6
6
7
III.
METODOLOGIA
7
IV
RESULTADOS
Cultivo del arroz
Cultivo del banano
Cultivo de la caña de azucar
Cultivo de la cebolla
Cultivo del frejol
Cultivo del maiz
Cultivo del mani
Cultivo de la papa
Cultivo del platano
Cultivo de la quinua
Cultivo de la soya
Cultivo del trigo
Cultivo de la yuca
Cultivo de la zanahoria
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
4.7
4.8
4.9
4.10
4.11
4.12
4.13
4.14
7
8
23
31
39
49
59
74
84
101
110
121
130
139
150
SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN FENOLÓGICA DE PRINCIPALES
CULTIVOS A NIVEL REGIONAL.
I.
INTRODUCCION.
Bajo el enfoque del vivir bien, uno de los principales desafíos, del estado es garantizar a
sus habitantes la seguridad alimentaria, relacionada con la producción de alimentos y la
generación de ingresos.
Considerando que el desarrollo económico agropecuario del país, es altamente sensible a
la variabilidad climática interanual, cuyas consecuencias se traducen en inundaciones,
deslizamientos, pérdidas de cultivos, infraestructura agropecuaria, infraestructura vial,
servicios básicos y pérdidas de vidas entre otros; solo en la gestión 2010 se atendieron 76
solicitudes de Municipios para la atención a desastres naturales por efecto de eventos
climáticos adversos a la agricultura, siendo afectados: en La Paz 16 municipios, Oruro 24,
Potosí 15, Santa Cruz 6, Chuquisaca, Tarija y Beni a 5 municipios 1.
En este contexto el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), plantea el diseño de
estrategias para la gestión del riesgo agroclimático y emergencias agrícola, incorporando
el riesgo agroclimático como un elemento de la política agrícola nacional. En este marco el
Viceministerio de Desarrollo Rural Agropecuario (VDRA), desarrolla mecanismos para una
efectiva y bien orientada respuesta ante situaciones de Emergencias Agrícolas, cuyos
componentes son:
Contar con una línea base de información Agrometeorológica
Evaluación y monitoreo de la variabilidad climática y su impacto sobre el agro.
Métodos para la evaluación del daño climático.
Sistemas de identificación y evaluación de riesgos agroclimáticos: zonificación
agrícola, mapas de riesgo climático, etc.
Monitoreo y pronostico agroclimático.
Razones por las que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del
Global Facility for Disaster Reduction and Recovery (GFDRR) del Banco Mundial, ha
priorizado fortalecer las capacidades de generación de información agrometeorológica,
orientada a la gestión del riego agrícola requerida por la Unidad de Contingencia Rural
para la aplicación sistemática de acciones/procedimientos con el fin de identificar evaluar,
mitigar y hacer un seguimiento de la evolución del riesgo.
1
Unidad de Contingencia Rural, MDRyT 2011.
1
El presente documento técnico contiene información básica para el seguimiento y
monitoreo del estado de los cultivos, directrices en umbrales climáticos para evaluación
de daños e impactos por fenómenos adversos, sistematizando además la información
desde su centro de origen, ubicación geográfica, requerimientos climáticos, edáficos, fases
fenológicas, manejo del cultivo y producción de los cultivos por municipios a nivel
nacional.
II. BASES CONCEPTUALES.
2.1. Fenología:
Fenología palabra que deriva del griego phaino que significa manifestar, y logos tratado,
es la ciencia encargada del estudio de los eventos periódicos naturales involucrados en la
vida de las plantas, (Volpe, 1992; Villalpando y Ruiz, 1993; Schwartz, 1999).
Las observaciones fenológicas y calendarios fenológicos, fueron desarrollados varios siglos
atrás por culturas como la China, Romana, siendo Carl Von Linne (1751), quien la
sistematizo siendo el padre de esta ciencia, este término fenología se cree tuvo su primer
uso por el botánico belga Charles Morren en 1958.
Desde hace más de 200 años se iniciaron registros de las fechas de siembra, emergencia,
foliación, caída de hojas, y otros, de muchas especies de plantas, en varios países de
vocación agrícola tanto en centros de investigación, universidad y como a nivel particular,
habiendo desarrollado claves y sistemas de observación fenológica, uno de los más
completos es el desarrollado en Alemania en 1998, por un grupo de trabajo conformado
por el Centro Federal de Investigaciones Biológicas para la Agricultura y Silvicultura) y es la
Escala BBCH extendida, documento que está siendo utilizado como guía estándar para
estadios fenológicos de especies mono y dicotiledoneas cultivadas.
En el caso Boliviano, estas observaciones son parte cultural en comunidades dedicadas a
la agricultura de la zona altiplánica y que han sido transmitidas por generaciones, como
indicadores para el pronóstico del ciclo agrícola y no se restringen a las observaciones de
cultivos, observan especies silvestres, de flora y fauna local; efecto de los astros y todos
elementos del medio que los rodea, como piedras, suelo, el tiempo atmosférico, astros
etc.
Esta ciencia es una parte esencial de la meteorología agrícola, la cual representa una
combinación de las ciencias biológicas y meteorológicas, que relaciona los fenómenos
periódicos de la vida, con una serie de estimaciones cuantitativas y cualitativas de los
factores ambientales. Estudia los fenómenos biológicos que se presentan periódicamente,
acomodados a ritmos estacionales, y que tienen relación con el clima y con el curso anual
del tiempo atmosférico en un determinado lugar.
2
Se trata de una disciplina fenomenológica, es decir funda mentalmente descriptiva y de
observación, que requiere método y precisión en el trabajo de campo. Es claramente
interdisciplinaria y utiliza conocimientos tanto de fisiología y ecología, como de
meteorología y climatología. Sus datos de observación, y sus estudios aplicados, son útiles
sobre todo en agricultura pero también en ganadería, selvicultura y conservación de la
naturaleza (figura1).
Figura 1. Migraciones, aparición de insectos, periodo de celo, floración, etc.
En cuanto a la agroclimatología, la fenología se ha utilizado tradicionalmente, como una
herramienta básica para el monitoreo de los cultivos agrícolas a objeto de asegurar la
producción agrícola, frente a riesgos climáticos y ataque de plagas, complementando las
descripciones del carácter climático y fisiológico de un cultivo, determinando el período
más vulnerable al estrés hídrico, efecto del cultivo a cambios de temperatura y humedad,
efectos ante eventos climátológicos adversos como heladas, granizadas, olas de calor, frio,
inundación, etc.
Todos estos cambios biológicos observables se relacionan de forma directa o indirecta con
la época del año, el tiempo y el clima. Suceden todos los años por la misma época, la cual
se reconoce a través de distintos mecanismos bioquímicos regulados por el fotoperiodo,
pero en fechas concretas distintas, debido a la influencia de los factores ambientales de
tipo meteorológico. Así, los ciclos biológicos estacionales están regulados
fundamentalmente por la duración de la luz diurna, si bien actúan como factores
3
moduladores: las temperaturas, las precipitaciones, la humedad relativa y el viento
(Figura2).
Figura 2. Incidencia de los factores atmosféricos en animales y plantas
El ciclo biológico cambia con el genotipo y con los factores del clima, esto quiere decir,
que las plantas del mismo genotipo sembradas bajo diferentes condiciones climáticas
pueden presentar diferentes estados de desarrollo después de transcurrido el mismo
tiempo cronológico. Por lo que cada vez cobra mayor importancia el uso de escalas
fenológicas que permiten a la vez, referirse a las observaciones y prácticas de manejo del
cultivo en una etapa de desarrollo determinado.
2.2. Tiempo fisiológico
La edad fisiológica de una planta es producto de la edad cronológica y de los antecedentes
ambientales de éste. Para medir la edad fisiológica se utiliza a menudo la acumulación de
grados-día (°D), relacionada con la aparición de cada fase de desarrollo, que difieren para
cada variedad.
2.3. Grados día
Los grados-día son las unidades que miden el calor que la planta recibe cada día y que se
acumula a lo largo de su desarrollo. La estimación diaria de éstos requiere del
conocimiento de la temperatura media ambiental diaria (Ta), de acuerdo con las
siguientes ecuaciones.
°D= Ta-T0-min, si Ta<Tc-max
°D= Tc-máx Tc-min, si Ta≥Tc-máx
°D= 0, si Ta ≤ Tc-min
Donde:
Tc-min y Tc-max son las temperaturas mínimas y máximas del ambiente, respectivamente, rango en que la
planta se desarrolla.
4
La temperatura controla la tasa de desarrollo de muchos organismos, que requieren de la
acumulación de cierta cantidad de calor para pasar de un estado en su ciclo de vida a otro.
La medida de este calor acumulado se conoce como Tiempo Fisiológico, y teóricamente
este concepto que involucra la combinación adecuada de grados de temperatura y el
tiempo cronológico, es siempre el mismo (O.M.M., 1993).
Tasa de
Desarrollo
Temperaturas
Figura 3. Relación entre la tasa de desarrollo y la temperatura (Organización
Meteorológica Munidial, 1993)
En términos generales, debajo de una temperatura umbral mínima (Figura 3),
determinada genéticamente para cada organismo, el desarrollo no ocurre o es
insignificante. Sobre dicha temperatura, el desarrollo se incrementa hasta llegar a un pico
o intervalo, donde la velocidad del desarrollo es máxima. A partir de ahí, el desarrollo
decrece nuevamente hasta llegar a ser nulo en una temperatura umbral máxima, estos
valores se conocen como Temperaturas Cardinales (Ruiz, 1991) En algunos casos pueden
ser utilizado segmentos de la curva de desarrollo para fines específicos, como la
estimación de temperatura base (Figura3).
El concepto de GD al aplicarse a
observaciones fenológicas ha sido de gran utilidad en la agricultura. Entre las múltiples
aplicaciones de este parámetro se encuentran las indicadas por Neild y Seeley (1977)
como son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Programación de fechas de siembra o ciclos de cultivo.
Pronostico de fechas de cosecha.
Determinar el desarrollo esperado en diferentes localidades
Determinar el desarrollo esperado de diferentes fechas de siembra o inicio del
ciclo del cultivo.
Determinar el desarrollo esperado de diferentes genotipos
Pronosticar coeficientes de evapotranspiración de cultivos
Pronostico de plagas y enfermedades
5
2.4. Fase: La aparición, transformación o desaparición rápida de los órganos vegetales
se llama fase. La emergencia de plantas pequeñas, la brotación de la vid, la floración del
manzano son verdaderas fases fenológicas (Torres, 1995). . Las fases pueden ser
vegetativas o reproductivas, y cuando se manifiestan exteriormente son designadas como
fases visibles (floración, caída de follaje). Las fases invisibles (germinación, tuberización)
son las que no se pueden apreciar a simple vista, siendo su observación y registro más
compleja, Una fase está compuesta por momentos: inicio, plenitud y fin de fase.
Subperíodo: es el tiempo transcurrido entre fase y fase, donde las condiciones
meteorológicas se mantienen estables.
2.5. Etapa: Una etapa fenológica está delimitada por dos fases sucesivas. Dentro de
ciertas etapas se presentan períodos críticos, que son el intervalo breve durante el cual la
planta presenta la máxima sensibilidad a determinado elemento, de manera que las
oscilaciones en los valores de este fenómeno meteorológico se reflejan en el rendimiento
del cultivo; estos periodos críticos se presentan generalmente poco antes o después de las
fases, durante dos o tres semanas.
El comienzo y fin de fases y etapas sirven como medio para juzgar la rapidez del desarrollo
de las plantas (Torres, 1995).
2.6
Índices
La utilización de los equivalentes meteorológicos para relacionar el comportamiento de
los cultivos frente al complejo atmosférico, es un concepto muy simplista dado que
considera elementos simples y de acción individual. Actualmente, esa relación se efectúa
mediante índices:
Índice Biometeorológico: relaciona las observaciones fenológicas, fenométricas y de
productividad realizadas sobre cultivos, ganado, plagas, enfermedades, malezas y la
información meteorológica.
6
Índice Agrometeorológico: es la expresión cuantitativa de la dependencia que tienen el
crecimiento, el desarrollo y el rendimiento de los cultivos, la aparición y virulencia de
plagas y enfermedades y la eficiencia de las medidas agrotécnicas, en relación con las
condiciones meteorológicas en un año y en una localidad determinada.
Índice Agroclimático: es la expresión cuantitativa para la valoración local, regional o
territorial de la disponibilidad y variabilidad de los índices agrometeorológicos y la
información climatológica. Ejemplos: ETP anual, período libre de heladas, temperatura
media anual
III. OBJETIVOS.
El objetivo principal de este documento es la de sistematizar la información fenológica de
los 14 cultivos priorizados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).
IV. METODOLOGIA
Para la sistematización de la
información fenológica de los 14 cultivos priorizados,
solicitados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se desarrolló la
siguiente metodología:
Etapa 1: Planificación del proceso de sistematización
Etapa 2: Recopilación de la información de fuentes primarias y secundarias
Etapa 3: Análisis y sistematización de la información
Etapa 4: Generación del documento
V. RESULTADOS
Como resultado de la sistematización, se ha organizado información básica, de 14
cultivos priorizados por el MDRyT, a través de la Unidad de Contingencia Rural, para
ser aplicada en el monitoreo y seguimiento del desarrollo de cultivos, frente a eventos
meteorológicos adversos a la agricultura.
El presente trabajo, ha sistematizado información básica del cultivo desde su
taxonomía, centro de origen, distribución mundial, adaptación, tipo fotosintético,
ciclo vegetativo, métodos de propagación, morfología, fenología, requerimientos
climáticos, e umbrales térmicos, requerimientos edáficos, manejo del cultivo y zonas
productoras a nivel nacional y estadísticas de producción al 2010.
Documento técnico organizado por cultivo que será de utilidad para el desarrollo de la
evaluación fenológica, en distintas localidades, en función de fechas de siembras y su
oferta climática información desarrollada en los informes precedentes.
La información fenológica sistematizada de los 14 cultivos priorizados, se presenta a
continuación:
7
5.1.
FENOLOGIA DEL CULTIVO DE ARROZ
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISION:
ORDEN:
GENERO:
Arroz
Magnoliophyta
Poales
Oryza
NOMBRE COMUN:
CLASE:
FAMILIA:
NOMBRE CIENTÍFICO
Arroz
Liliopsida
Poacea
Oryza sativa L.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
Indias orientales
49 a 50° Latitud Norte a 35° Latitud Sur
Se cultiva ampliamente en los cinco continentes, en regiones
pantanosas de clima tropical, subtropical templado cálido y
subhúmedo.
TIPO FOTOSINTÉTICO :
C3
CICLO VEGETATIVO:
De 140 a 150 días dependiendo del hábito de crecimiento, de
la región y época de cultivo.
(Crispin y Miranda, 1978) 85 a 90 días; Doorenbos y
Kassan,1979) 90 a 120 días
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
El arroz es una gramínea anual, de tallos redondos y huecos compuesto de nudos y entrenudos,
hojas de lámina plana unidas al tallo por la vaina y su inflorescencia es en panícula. El tamaño de la
planta varía de 0,4m (enanas) hasta más de 0,7m (flotantes).
RAÍCES: las raíces son delgadas, fibrosas y fasciculadas. Posee dos tipos de raíces: seminales, que
se originan de la radícula y son de naturaleza temporal y las raíces adventicias secundarias, que
tienen una libre ramificación y se forman a partir de los nudos inferiores del tallo joven. Estas
últimas sustituyen a las raíces seminales.
TALLO: se compone de nudos e internudos, en orden alterno, siendo cilíndrico, nudoso, glabro y
de 60-120 cm. de longitud.
HOJAS: las hojas son alternas, envainadoras, con el limbo lineal, agudo, largo y plano. En el punto
de reunión de la vaina y el limbo se encuentra una lígula membranosa, bífida y erguida que
presenta en el borde inferior una serie de cirros largos y sedosos.
FLORES: son de color verde blanquecino dispuestas en espiguillas cuyo conjunto constituye una
panoja grande, terminal, estrecha y colgante después de la floración.
INFLORESCENCIA: es una panícula determinada que se localiza sobre el vástago terminal, siendo
una espiguilla la unidad de la panícula, y consiste en dos lemas estériles, la raquilla y el flósculo.
ESPIGUILLAS: La espiguilla individual, está formada por dos "glumas externas" (lemas estériles)
muy pequeñas, y todas las demás partes florales se encuentra entre ellas o por encima de ellas.
Crecen sobre el pedicelo, que las conectan con la rama de la panoja. Todas las partes de la planta
que se encuentran por encima de las "glumas externas" se denominan colectivamente flósculo.
8
Este último consiste en la cubierta dura que se convierte en lema y pálea (las "glumas") y la flor
completa que se encuentra entre ellas. La flor consta de seis estambres y un pistilo. Los estambres
se componen de anteras bicelulares, nacidas sobre filamentos delgados, mientras que el pistilo
consiste en el ovario, el estilo y el estigma. El estigma es una estructura plumosa nacida en el estilo
que, a su vez, es una extensión del ovario. En la base de la flor se encuentran dos estructuras
transparentes que se conocen como lodículos.
GRANO: el grano de arroz es el ovario maduro. El grano descascarado de arroz (cariópside) con el
pericarpio pardusco se conoce como arroz café; el grano de arroz sin cáscara con un pericarpio
rojo, es el arroz rojo.
FENOLOGIA DEL CULTIVO
Este ciclo se inicia con la fecundación y el desarrollo subsiguiente de la planta embrionaria
(plántula de arroz no nacida). La planta embrionaria germina en una plántula, que crece a
continuación hasta constituir una planta madura. En los trópicos, las variedades de arroz
completan su ciclo de vida dentro de un período general que va de 110 a 210 días, cayendo el
módulo entre 100 y 150 días.
Emergencia Macollaje Encañado Floracion
Ciclo del cultivo (Días
despues de la
siembra)
Unidades calor Base
18°C
Grano
pastoso
Grano
maduro
Total
10
20
55
21
21
25
152
12,89
64,41
91,33
99,31
117,18
162,25
547,37
9
Cuadro 5.2.1. Fase Fisiológica del proceso de crecimiento:
FASES
DURACION
*Vegetativa básica o activa
De 25 a 65 días, para la mayoría de las variedades.
*Vegetativa retardada (de la fase vegetativa básica al
comienzo de la formación de las panojas).
Varía considerablemente, de acuerdo con la longitud
del día, en las variedades estacionales.
*Reproductiva (del comienzo de formación de las panojas a
la floración).
Unos 35 días, sea cual fuere la variedad.
*Maduración (de la floración a la maduración).
De 25 a 35 días, sea cual fuere la variedad.
Cuadro 5.2.2.
Duración de cada fase de crecimiento
Fechas de aparición en
relación a la fecha
esperada de madurez
Unos 70 a 75 días antes
Unos 60 a 70 días después de la formación de
1- comienzo de
de
la
fecha
de
las plántulas, para las variedades no
formación de la
maduración, sea cual
estacionales de 130 días y variable en la
panoja.
fuere la variedad.
variedades estacionales
Etapas
Fecha de aparición a partir de la plántula
2-Embuche
Unos 55 días antes de la
Unos 75 días después de la formación de las
fecha de maduración,
plántulas para las variedades no estacionales
sea cual fuere la
de 130 días, y variable en las variedades
variedad.
estacionales.
3- Floración
De 25 a 35 días antes de
Unos 100 días después de la formación de
la fecha de maduración,
plántulas para las variedades no estacionales
sea cual fuere la
de 130 días, y variable para las variedades
variedad.
estacionales.
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo del
arroz, Lancashire et al, 1991.
Código Descripción
Estadio principal 0. Germinación
00
Semilla seca
01
Comienza la imbibición de la semilla
03
Imbibición completa de la semilla (Pechuga de pichón)
05
Radícula (raíz embrional), emergida de la semilla
06
Radícula alargada, formando pelos radiculares y raíces secundarias
07
Coleóptilo, emergido de la semilla (en arroz inundado, esto ocurre antes del estadio
09
09 Una hoja imperfecta (enrollada) emerge en la punta del coleóptilo
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)1) 2)
10
Hoja imperfecta desenrollada, visible la punta de la primera hoja verdadera
11
1° hoja, desplegada
10
12
2 hojas, desplegadas
13
3 hojas, desplegadas
1
Los estadios continúan hasta
19
9 o más hojas, desplegadas
Estadio principal 2. Formación de brotes laterales (ahijamiento)3)
21
Comienza el ahijamiento: es detectable el primer hijo
22
2 hijos, detectables
23
3 hijos, detectables
2
Los estadios continúan hasta ...
29
Fin de ahijamiento; el máximo de hijos visibles o detectables
Estadio principal 3. Encañado
30
Iniciación de la panícula o estadio anillo verde: acumulación del clorofilo en el tejido
de la caña, formando un anillo verde
32
Formación de la panícula: longitud de 1 a 2 mm
34
Alargamiento de los entrenudos: los entrenudos comienzan a alargarse; panícula, de
más de 2 mm de longitud (según variedad)
37
Aparece la hoja bandera, aún enrollada; panícula moviéndose hacia arriba
39
Estadio hoja bandera: hoja bandera, completamente desenrollada, las zonas del
collar (lígula y aurícula) de la hoja bandera y de la penúltima hoja alineadas (estadio
pre-hinchado)
Estadio principal 4. Hinchamiento de la panícula (Embuchamiento)
41
Estadio hinchado temprano: la parte superior de la caña, ligeramente engrosada; la
vaina de la hoja bandera, sobre 5 cm fuera de la penúltima vaina foliar
43
Estadio hinchado medio: la vaina de la hoja bandera, 5 a 10 cm fuera de la penúltima
vaina foliar
47
Se empieza a abrir la vaina de la hoja bandera
49
Vaina de la hoja bandera, abierta
Estadio principal 5. Salida de la panícula
51
Comienzo de la emergencia de la panícula: el extremo de la inflorescencia emerge de
la vaina
52
20 % de las panículas, emergidas
53
30 % de las panículas, emergidas
54
40 % de las panículas, emergidas
55
Mitad de la emergencia de las panículas: el nudo del cuello está todavía en la vaina
56
60 % de las panículas, emergidas
57
70 % de las panículas, emergidas
58
80 % de las panículas, emergidas
59
Fin de la salida de las panículas: el nudo del cuello coincide con la aurícula de la hoja
bandera; las anteras no son visibles aún
Estadio principal 6. Floración (tallo principal)
61
Comienzo de la floración: anteras, visibles en lo alto de la panícula
65
Plena floración: anteras, visibles en la mayoría de las espiguillas
69
Fin de la floración: todas las espiguillas han terminado la floración, pero todavía
pueden permanecer algunas anteras deshidratadas
11
Estadio principal 7. Formación del fruto
71
Madurez acuosa: los primeros granos han alcanzado la mitad de su tamaño final
73
Lechoso temprano
75
Lechoso medio: contenido del grano es lechoso
77
Lechoso tardío
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
83
Pastoso temprano
85
Pastoso blando: contenido del grano, blando, pero seco; no se mantiene la huella
de la uña del dedo; granos y glumas, todavía verdes
87
Pastoso duro: contenido del grano sólido; se mantiene la huella de la uña del
pulgar
89
Madurez completa: grano duro, difícil de dividir con la uña del pulgar
Estadio principal 9. Senescencia
92
Sobre madurez: granos muy duros; no pueden ser mellados con la uña del pulgar
97
Planta muerta, tallos se quiebran
99
Partes cosechadas (estadio para señalar tratamientos de post-cosecha)
Estadios fenológicos de desarrollo del arroz, Sistema de codificación escala BBCH extendida,
Lancahire et al.,1991.
12
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
Planta sensible al fotoperiodo, prefiere días cortos,
por lo cual es un cultivo estacional, aunque existen
cultivares indiferentes a la duración del día y otros
que requieren días largos.
PRECIPITACION:
Prospera bien en zonas que tienen un total anual de
1500 a 2000 mm de lluvia, requiere de 350 a 400
mm de agua durante el ciclo.
HUMEDAD AMBIENTAL:
Esta especie requiere de una atmósfera húmeda y es
afectada por una atmósfera excesivamente seca.
TEMPERATURA: Las altas y bajas temperaturas por encima y por debajo de los límites
críticos afectan el rendimiento de grano ya que inciden sobre el macollaje, la formación de
espiguillas y la maduración, las bajas temperaturas limitan la duración del período y la tasa
de crecimiento y el desarrollo de las plantas de arroz. Las altas temperaturas causan estrés
térmico sobre las plantas de arroz, cuadro 1.
13
Cuadro 5.1.1. Efecto de la temperatura °C sobre el crecimiento y desarrollo del arroz
Crecimiento y desarrollo
de la planta
Germinación
Rango
10
Emergencia de la plántula
Enraizamiento
Baja temperatura
Efecto
Inhibición
12-13 Demorada
Temperatu
ra óptima
Rango
Efecto
45
-
20-35
35
-
25-30
Hoja
07-12
Decoloración de la hoja,
raquitismo
45
Macollaje
9-16
Reducido
33
Punta blanca,
bandas
cloróticas y
manchas
Reducido
15
Demorada
-
Panoja blanca
-
38
Número
reducido de
espiguillas
-
Exerción incompleta,
floración demorada
35
Esterilidad
30-33
Madurez irregular
30
Menor llenado
del grano
20-25
Iniciación de la panoja
Diferenciación de la
panoja
Exerción de la panoja
Grano
16
Alta temperatura
35
Degeneración del ápice
15-20 de la panoja, alta
esterilidad de la espiguilla
22
12-18
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
Raquitismo
25-28
31
25-31
20 a 35°C
20 a 38°C
10 °C
45°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
Se cultiva en suelos arcillosos, como en arenosos, solo debe contar con
suficiente agua, a causa de la infiltración rápida de esta. Prospera en
suelos aluviales en los deltas de los ríos., estos suelos cuentan con buen
drenaje, lo que facilita el desagüe para la cosecha.
Prospera en suelos delgados, requiere mínimo 60 cm de suelo, aunque
se obtienen máximos rendimientos en suelos profundos ricos en
materia orgánica, la absorción de agua se produce principalmente en los
primeros 0.5 a 0.7 m de profundidad.
El efecto de la salinidad sobre el crecimiento del arroz depende del
estado de desarrollo en el cual ocurre dicha salinidad.
El arroz es muy tolerante a la salinidad durante la germinación.
Es muy sensible en la etapa de la plántula de 1 - 2 hojas.
La tolerancia a la sal aumenta progresivamente durante el macollaje
y la elongación.
La tolerancia a la sal disminuye desde la iniciación de la panoja hasta
la floración.
En el estado de maduración es escasamente afectado por la
salinidad.
14
PH:
DRENAJE:
AGUA:
La mayoría de los suelos tienden a cambiar su pH hacia la neutralidad
pocas semanas después de la inundación. El pH de los suelos ácidos
aumenta con la inundación, mientras que para suelos alcalinos ocurre lo
contrario. El pH óptimo para el arroz es 6.6, pues con este valor la
liberación microbiana de nitrógeno y fósforo de la materia orgánica, y la
disponibilidad de fósforo son altas y además las concentraciones de
sustancias que interfieren la absorción de nutrientes, tales como
aluminio, manganeso, hierro, dióxido de carbono y ácidos orgánicos
están por debajo del nivel tóxico
No requiere suelos aireados y con buen drenaje, solo para la cosecha.
El nivel recomendado de agua o de humedad en el suelo es esencial
para mantener un adecuado manejo de los nutrientes, de las malezas y
de las pestes y enfermedades. Bajo condiciones de secano la lluvia es un
factor crítico, de lo contrario el cultivo sufre por falta o exceso de agua.
Los síntomas comunes del déficit de agua son el enrollado de las
hojas, las hojas resecas, el macollaje limitado, el raquitismo, el
retraso de la floración, la esterilidad de las espiguillas y un llenado
incompleto de los granos.
La falta de agua en las etapas vegetativas reduce la altura, el
macollaje y el área foliar.
La planta de arroz es muy sensible a la sequía desde la etapa de la
iniciación de la panoja hasta la espigazón; reduce el rendimiento al
aumentar la esterilidad de la espiguilla.
El germoplasma de arroz presenta varios mecanismos posibles para
escapar a la sequía; es posible usar cultivares de ciclo corto o
sensibles al fotoperíodo.
En las áreas donde las lluvias son marginales para la producción de
arroz, es posible usar cultivares de ciclo corto adaptados al período
de las lluvias.
MANEJO DEL CULTIVO
CULTIVO: El laboreo de los suelos arroceros de tierras húmedas o de tierras en seco
depende de la técnica de establecimiento del cultivo, de la humedad y de los recursos
mecanizados. En los países de Asia tropical el laboreo de tierras húmedas es un
procedimiento habitual. El método tradicional de labranza para el arroz de tierras bajas es
el arado y la cementación, siendo este último muy importante, pues permite el fácil
trasplante.
LABRANZA Y PREPARACIÓN DE LA TIERRA:
La labranza afecta el crecimiento de las plantas durante la germinación, la emergencia de las
plántulas y las etapas del establecimiento del cultivo. El momento correcto y la calidad de la
preparación de la tierra son importantes para asegurar buenos rendimientos. Un trabajo de
preparación de la tierra incorrecto y fuera del momento oportuno pueden llevar a una seria
15
infestación de malezas. La erosión del suelo en el arroz de secano en tierras de ladera y en tierras
bajas exponen las plantas a sustancias perjudiciales liberadas por la descomposición de la materia
orgánica. Los objetivos de una buena preparación del suelo son:
Construir una buena cama de semillas.
Mejorar la textura del suelo para un buen establecimiento de las plántulas.
Controlar las malezas.
Comenzar las operaciones de labranza por lo menos 15 días antes de la fecha de trasplante o
de siembra directa. La labranza facilita la difusión, evaporación y dispersión de sustancias
perjudiciales generadas por la descomposición de la materia orgánica en los suelos inundados,
utiliza el amoníaco liberado durante la descomposición de esa materia orgánica y permite que
germinen las semillas de las malezas.
Se debe trasplantar o sembrar directamente en suelos embarrados, con bordes con control del
agua tanto en la época seca o en la época húmeda en las tierras bajas bajo riego. La nivelación
del campo y los bordes son fundamentales para el control del agua.
La nivelación de la tierra permite el mantenimiento de una capa uniforme de agua y facilita las
prácticas de manejo subsiguientes para el establecimiento del cultivo, el control de las
malezas y el drenaje del campo para la cosecha.
El embarrado reduce las pérdidas de agua debido a la percolación.
SIEMBRA:
Un buen establecimiento del cultivo es esencial para una buena cosecha. Un buen establecimiento
está influenciado por la calidad de la semilla, la densidad de siembra, la preparación de la tierra, el
manejo del agua, la profundidad de siembra o trasplante, la edad de las plántulas trasplantadas y
el estado nutricional del suelo.
Usar semillas de alta calidad de cultivares adaptados a la ecología de la región, con alta
germinabilidad y pureza genética.
Romper la latencia si estuviera presente.
Usar 20 - 25 kg/ha de semilla para el arroz trasplantado y 50 - 100 kg/ha para la siembra
directa.
Sembrar la semilla pregerminada al voleo, a mano o por avión.
En base al estado nutricional del suelo aplicar una dosis basal de fertilizante con N, P y K para
promover un buen enraizamiento y crecimiento de las plántulas.
En el caso de los trasplantes, usar plántulas de 3 - 4 semanas de edad y trasplantarlas a una
profundidad de 2 - 3 cm.,Mantener una población de 60 a 100 montículos/m2.
Cuadro 5.1.3. Profundidad máxima de agua por tipo de cultivo y método de siembra
Tipo de cultivo
Arroz de temporal de tierras bajas
Arroz de temporal superficial de tierras bajas
Arroz de temporal de profundidad media de
tierras bajas
Arroz de aguas profundas
Arroz flotante
Arroz de tierras altas
Trasplante
Trasplante
Profundidad Max del
agua en cm
0-50
5-15
Trasplante
16-50
A voleo en suelo seco
A voleo en suelo seco
A voleo o en hileras en suelo
seco
51-100
101-600
Método de siembra
Fuente: Barker y herdt.
16
Sin agua estancada
FERTILIZACIÓN: Los requerimientos son los siguientes.
Nitrógeno: El nitrógeno se considera el elemento nutritivo que repercute de forma más directa
sobre la producción, pues aumenta el porcentaje de espiguillas rellenas, incrementa la superficie
foliar y contribuye además al aumento de calidad del grano. El arroz necesita el nitrógeno en dos
momentos críticos del cultivo:
1.-En la fase de ahijamiento medio (35-45 días después de la siembra), cuando las plantas
están desarrollando la vegetación necesaria para producir arroz.
2.-Desde el comienzo del alargamiento del entrenudo superior hasta que este entrenudo
alcanza 1.5-2 cm.
En general la dosis de 150 kg de nitrógeno por hectárea distribuida dos veces (75% como abonado
de fondo, 25% a la iniciación de la panícula).
Fósforo: el fósforo estimula el desarrollo radicular, favorece el ahijamiento, contribuye a la
precocidad y uniformidad de la floración y maduración y mejora la calidad del grano.
El arroz necesita encontrar fósforo disponible en las primeras fases de su desarrollo, por ello es
conveniente aportar el abonado fosforado como abonado de fondo. La dosis de fósforo a aplicar
van desde los 50-80 kg de P2O5/ha. Las primeras cifras se recomiendan para terrenos arcillo
limosos, mientras que la última cifra se aplica a terrenos sueltos y ligeros.
Potasio: el potasio aumenta la resistencia al encamado, a las enfermedades y a las condiciones
climáticas desfavorables. La absorción del potasio durante el ciclo de cultivo transcurre de manera
similar a la del nitrógeno. La dosis de potasio a aplicar varían entre 80-150 kg de K2O/ha. Las cifras
altas se utilizan en suelos sueltos y cuando se utilicen dosis altas de nitrógeno.
Riego: El sistema de riego empleado en los arrozales son diversos y dependen del establecimiento
del cultivo:
Sistema de riego por flujo continuo.
Sistema de recuperación del agua de desagüe por recirculación.
Sistema de riego estático.
Sistema de riego mediante recuperación del agua.
MANEJO DEL AGUA EN SISTEMAS INUNDABLES:
Dentro de estos sistemas, las prácticas de manejo del agua pueden incluir métodos de
conservación de humedad, riego o de control del exceso de agua por medio del drenaje.
El agua se pierde por evaporación, escorrentía superficial e infiltración y percolación profunda. El
objetivo de la conservación del agua del suelo es el de reducir esas pérdidas. Los altos
rendimientos de arroz se obtienen cuando hay un buen manejo del agua.
No inundar continuamente el arrozal ya que causa un excesivo gasto de agua.
Inundar intermitentemente el arrozal para mantener el suelo saturado. Se obtiene una mejor
eficiencia en el uso del agua.
Coordinar los programas de riego con el momento del control de malezas, la fertilización y la
aplicación de herbicidas evitando un drenaje innecesario y ahorrando agua.
Conservar la humedad con la cobertura de la tierra en los sistemas de secano en tierras de
ladera.
Construir caballones alrededor del arrozal para conservar el agua de lluvia y controlar el exceso
de escorrentía.
El agua es fundamental para un buen macollaje y hasta 10 días antes de la cosecha.
17
LABORES CULTURALES: se realiza el
Control de malezas (cultural, químico, mecánico integral)
Control de insectos (Cultural, Biológico y Químico)
COSECHA:
Se inicia la cosecha cuando los granos de arroz de las dos terceras partes superiores de la espiga se
encuentran maduras y aquellos de la tercera parte inferior se encuentren ligeramente verde, pero
en estado de masa madura. En estas condiciones, los granos tienen entre 18 a 25 % de Humedad.
Antes de guardar el grano es conveniente secarlo al sol durante uno o dos días, hasta conseguir la
humedad conveniente para su almacenamiento (14%). El exceso de humedad provoca el ataque
de hongos e insectos. Es necesario que el depósito de almacenamiento sea fresco, seco, y buena
ventilación.
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El arroz es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial, y un cultivó
considerado de seguridad alimentaria a nivel nacional, se cultiva en 7 departamentos, la
producción nacional y su ubicación geográfica de cultivo por municipio se presenta de acuerdo al
siguiente detalle:
Mapa 5.1.1.
18
Cuadro 5.1.4.
Producción de Arroz por Departamento
DEPARTAMENTOS Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
BENI
40200
2.11
107130
CHUQUISACA
1950
1.87
3349
COCHABAMBA
9024
2.22
20674.38
LA PAZ
15295
1.55
23536.6
PANDO
SANTA CRUZ
TARIJA
5783
1.50
8662.2
120340
2.34
300595
1900
2.48
4404
Fuente: Datos 2010
Gráfica 5.1.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de arroz
1900
40200
1950
9024
120340
BENI
CHUQUISACA
15295
5783
Superficie Cultivada por (Has)
COCHABAMBA
LA PAZ
Grafica 5.1.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de arroz
2,48
2,11
1,87
2,34
BENI
2,22
CHUQUISACA
1,50
COCHABAMBA
1,55
LA PAZ
Rendimiento (Tn/Ha)
Grafica 5.1.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de arroz
4404
107130
3349
20674,38
300595
23536,6
8662,2
Producciòn (Tn.)
19
BENI
CHUQUIS
ACA
COCHABA
MBA
Cuadro 5.1.5. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha)
Rend. Tn./Ha.
Cercado
Trinidad
25000
3.00
Cercado
San Javier
500
2.20
Gral. José Ballivian Rurrenabaque
2000
2.50
Gral. José Ballivian San Borja
1500
1.84
Gral. José Ballivian Reyes
1000
1.97
Gral. José Ballivian Santa Rosa
500
2.20
Itenez
Baures
300
2.50
Itenez
Magdalena
200
1.90
Itenez
Huacaraje
100
2.00
Mamore
San Ramón
300
2.00
Mamore
San JoaquÝn
300
1.84
Mamore
Puerto Siles
200
2.50
Marban
San Andrés
3000
1.84
Marban
Loreto
2000
3.00
Moxos
San Ignacio
1500
1.70
Vaca Diez
Riberalta
600
1.60
Vaca Diez
Guayaramerín
300
2.00
Yacuma
S. Ana de Yacuma
500
1.80
Yacuma
Exaltación
400
1.72
Total.
40200
2.11
Cuadro 5.1.6. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias Municipios
Sup. Cult. (Ha)
Rend. Tn./Ha.
Carrasco
Puerto Villarroel
3774
2,81
Carrasco
Entre Ríos (Bulo Bulo)
1500
2,00
Carrasco
Chimore
1200
1,84
Chapare
Villa Tunari
903
2,00
Chapare
Colomi
26
2,80
Tiraque
Tiraque
1621
1,84
Total
9024
2,22
Produc. Tn
75000
1100
5000
2760
1970
1100
750
380
200
600
552
500
5520
6000
2550
960
600
900
688
107130
Produc. Tn
10605
3000
2208
1806
73
2983
20674
Cuadro 5.1.7. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha)
Rend. Tn./Ha. Produc. Tn
Hernando Siles
Monteagudo
800
1.20
960
Hernando Siles
San Pablo de Huacareta
450
2.18
981
Luis Calvo
Machareti
300
2.18
654
Luis Calvo
Villa Vaca Guzmán
200
2.17
434
Tomina
Padilla
200
1.60
320
Total.
1950
1.87
3349
20
Cuadro 5.1.8.
Provincias
Abel Iturralde
Abel Iturralde
Caranavi
Franz Tamayo
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Mu±ecas
Sur Yungas
Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Municipios
Sup. Cult. (Ha) Rend. Tn./Ha. Produc. Tn
San
Buenaventura
3500
1,50
5250
Ixiamas
1500
1,50
2250
Caranavi
2000
1,64
3280
Apolo
280
1,90
532
Tipuani
2000
1,40
2800
Guanay
1500
1,40
2100
Mapiri
1500
1,40
2100
Teoponte
700
1,40
980
Tacacoma
300
1,40
420
Aucapata
15
1,64
25
Palos Blancos
2000
1,90
3800
Total
15295
1,55
23537
Cuadro 4.1.9. Zonas productoras del Departamento de Pando
Sup. Cult.
Provincias
Municipios
(Ha)
Abuna
Ingavi
200
Abuna
Santa Rosa del Abuna
100
Federico Roman
Villa Nueva (Loma Alta)
300
Federico Roman
Santos Mercado
103
Federico Roman
Nuevo Manoa
100
Madre De Dios
Puerto Gonzales Moreno
900
Madre De Dios
San Lorenzo
700
Madre De Dios
El Sena
400
Manuripi
Puerto Rico
1000
Manuripi
Filadelfia
400
Manuripi
San Pedro (Conquista)
100
Nicolás Suarez
Porvenir
600
Nicolás Suarez
Bella Flor
400
Nicolás Suarez
Bolpebra (Mukden)
280
Nicolás Suarez
Cobija
200
Total
5783
Rend. Tn./Ha.
1,50
1,40
1,40
1,40
1,80
1,22
2,00
1,22
1,60
1,40
1,40
1,40
1,50
1,40
1,80
1,50
Produc. Tn
300
140
420
144
180
1098
1400
488
1600
560
140
840
600
392
360
8662
Cuadro 5.1.10. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Municipios Sup. Cult. (Ha) Rend. Tn./Ha. Produc. Tn
Arce
Bermejo
1000
2.20
2200
Gran Chaco
Yacuiba
400
2.20
880
Gran Chaco
Villamontes
300
2.20
660
Gran Chaco
Carapari
200
3.32
664
Total
1900
2.48
4404
21
Cuadro 5.1.11. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Andrés Ibáñez
Ángel Sandoval
Cordillera
Chiquitos
Chiquitos
Nuflo De Chávez
Nuflo De Chávez
Nuflo De Chávez
Nuflo De Chávez
Nuflo De Chávez
German Busch
German Busch
Guarayos
Guarayos
Guarayos
Ichilo
Ichilo
Ichilo
Ichilo
Nuflo De Chávez
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Sara
Sara
Sara
Velasco
Velasco
Velasco
Warnes
Warnes
Municipios
Produc. Tn
Porongo (Ayacucho)
San Matías
Cabezas
S. J. de Chiquitos
Robore
San Julián
Cuatro Cañadas
San Javier
Concepción
S. Antonio de Lomerío
Puerto Suarez
Puerto Quijarro
El Puente
Ascención de Guarayos
Urubicha
Yapacaní
San Juan
Buena Vista
San Carlos
San Ramón
Fernández Alonso
Mineros
San Pedro
General Saavedra
Montero
Portachuelo
Santa Rosa del Sara
Colpa Bélgica
San Ignacio de Velasco
San Rafael
San Miguel de Velasco
Warnes
Okinawa Uno
Total
22
1150
400
50
2000
100
3000
1000
340
200
150
500
400
12000
1700
480
25000
9000
3600
3400
400
4200
4000
600
600
500
8000
3500
2000
20000
250
220
8300
3300
120340
Rend. Tn./Ha. Produc. Tn
2,14
2461
1,85
740
2,00
100
2,00
4000
2,00
200
2,50
7500
2,00
2000
2,00
680
1,80
360
1,42
213
2,00
1000
2,00
800
2,63
31560
2,20
3740
2,00
960
3,30
82500
2,00
18000
1,50
5400
2,00
6800
9,00
3600
2,28
9576
2,00
8000
2,50
1500
2,20
1320
2,00
1000
3,00
24000
1,85
6475
2,00
4000
2,20
44000
2,00
500
2,00
440
2,20
18260
2,70
8910
2,34
300595
5.2. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL BANANO
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISION:
Banano
NOMBRE COMUN:
Monocotiledonea CLASE
ORDEN:
Escitaminales
GENERO: Musa
NOMBRE CIENTÍFICO
FAMILIA:
Banano
Musaceae
Musa albisiana
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
METODO DE
PROPAGACION:
DESCRIPCION:
Su centro de origen es la región indomalaya, Asía meridional,
conocida en el mediterráneo desde el año 650, los padres
dominicos la trajeron a América
30 a 31 latitud Norte y latitud Sur
Las zonas tropicales son óptimas para el desarrollo del Banano
C3
Tiene un ciclo vegetativo de 100 a 130 días (cultivo de primavera);
de 180 a 250 días (cultivo de invierno), Doorenbos y Kassan, 1979.
Por vástagos producidos por la planta adultasemillas
El Banano es una de las frutas que más consumo tiene en el
mundo, por su valor alimenticio, la facilidad de su cultivo y
resistencia para el transporte. Es una especie que se ha adaptado
a los trópicos, el cual es utilizado por las poblaciones asentadas en
la amazonía, constituyendo la base de su alimentación diaria.
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
PLANTA: herbácea perenne gigante, con rizoma corto y tallo aparente, que resulta de la unión de
las vainas foliares, cónico y de 3.5-7.5 m de altura, terminado en una corona de hojas.
RIZOMA O BULBO: tallo subterráneo con numerosos puntos de crecimiento (meristemos) que dan
origen a pseudotallos, raíces y yemas vegetativas.
SISTEMA RADICULAR: posee raíces superficiales que se distribuyen en una capa de 30-40 cm,
concentrándose la mayor parte de ellas en los 15-20 cm. Las raíces son de color blanco, tiernas
cuando emergen y amarillentas y duras posteriormente. Su diámetro oscila entre 5 y 8 mm y su
longitud puede alcanzar los 2,5-3 m en crecimiento lateral y hasta 1,5 m en profundidad. El poder
de penetración de las raíces es débil, por lo que la distribución radicular está relacionada con la
textura y estructura
23
HOJAS: muy grandes y dispuestas en forma de espiral, de 2-4 m. de largo y hasta de medio metro
de ancho, con un peciolo de 1 m o más de longitud y limbo elíptico alargado, ligeramente
decurrente hacia el peciolo, un poco ondulado y glabro.
Cuando son viejas se rompen fácilmente de forma
transversal por el azote del viento. De la corona de hojas
sale, durante la floración, un escapo pubescente de 5-6
cm. de diámetro, terminado por un racimo colgante de 1-2
m de largo. Éste lleva una veintena de brácteas ovales
alargadas, agudas, de color rojo púrpura, cubiertas de un
polvillo blanco harinoso; de las axilas de estas brácteas
nacen a su vez las flores.
TALLO: el verdadero tallo es un rizoma grande,
almidonoso, subterráneo, que está coronado con yemas;
éstas se desarrollan una vez que la planta ha florecido y
fructificado. A medida que cada chupón del rizoma
alcanza la madurez, su yema terminal se convierte en una
inflorescencia al ser empujada hacia arriba desde el
interior del suelo por el alargamiento del tallo, hasta que
emerge arriba del pseudotallo.
FLORES: flores amarillentas, irregulares y con seis
estambres, de los cuales uno es estéril, reducido a estaminodio petaloideo. El gineceo tiene tres
pistilos, con ovario ínfero. El conjunto de la inflorescencia constituye el "régimen" de la platanera.
Cada grupo de flores reunidas en cada bráctea forma una reunión de frutos llamada "mano", que
contiene de 3 a 20 frutos. Un régimen no puede llevar más de 4 manos, excepto en las variedades
muy fructíferas, que pueden contar con 12-14.
FRUTO: oblongo; durante el desarrollo del fruto éstos se doblan geotrópicamente, según el peso
de este, hace que el pedúnculo se doble. Esta reacción determina la forma del racimo. Los
Bananos son polimórficos, pudiendo contener de 5-20 manos, cada una con 2-20 frutos; siendo de
color amarillo verdoso, amarillo, amarillo-rojizo o rojo.
Los Bananos comestibles son de partenocarpia vegetativa, o sea, que desarrollan una masa de
pulpa comestible sin la polinización.
Los óvulos se atrofian pronto, pero pueden reconocerse en la pulpa comestible. La partenocarpia
y la esterilidad son mecanismos diferentes, debido a cambios genéticos, que cuando menos son
parcialmente independientes. La mayoría de los frutos de la familia de las Musáceas comestibles
son estériles, debido a un complejo de causas, entre otras, a genes específicos de esterilidad
femenina, triploidía y cambios estructurales cromosómicos, en distintos grado
24
ETAPAS FENOLÓGICAS
El ciclo vegetativo de la planta de Banano se divide en cinco fases fenológicas:
a) Aparición del retoño: el momento en que el retoño aparece al lado del tallo principal y tiene
cerca de 10 cm de longitud.
b) Aparición de la inflorescencia: el momento en que la mitad de la inflorescencia ha salido de la
cobertura de la hoja superior.
c) Floración: cuando se abren las primeras flores. En muchas variedades las flores están
escondidas. En estos casos se puede omitir el registro de esta fase.
d) Maduración el momento en que el primer fruto comienza a cambiar de color, de un verde
oscuro a un amarillo pálido. En el caso de Bananos para cocinar, los cuales son recogidos
antes de alcanzar su madurez fisiológica, lo que deberá registrarse es la fecha de su cosecha
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
VIENTOS:
Son plantas de día largo (Doorenbos y Kassan, 1979), las musáceas,
en su hábitat natural, crecen y se desarrollan satisfactoriamente en
condiciones de semipenumbra, esto las protege de algunos
problemas fitosanitarios como la sigatoka.
0 a 2000 msnm, el periodo vegetativo, del banano se prolonga 10
días por cada 100 metros de altura sobre el nivel del mar.
Requiere para su normal crecimiento y buena producción de 120 a
150 mm de lluvia mensual o 1800 mm anuales, bien distribuidos.
Las raíces del Banano son superficiales, por lo cual la planta se
afecta con el más leve déficit de agua.
El exceso de humedad afecta el cultivo, porque favorece la
incidencia de enfermedades foliares de origen fungoso.
Vientos superiores a los 20 km/hora, producen ruptura o rasgado
las hojas, el daño que involucra es el doblamiento de hojas activas
afectando la producción de la planta.
25
TEMPERATURA: El cultivo de banano necesita una temperatura media de 26 a 27°C, el
crecimiento se detiene a temperaturas inferiores a 18°C, y los umbrales extremos son de
13°C y 45°C, donde la planta sufre daños irreversibles, la helada fisiológica se registra a 13°C.
Rango térmico de crecimiento: 20 a 30°C
24 a 30°C
Rango térmico optimo
13 °C
Umbral mínimo
45 °C
Umbral máximo
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
PENDIENTE:
PH:
DRENAJE:
Los suelos aptos para el cultivo del Banano son aquellos que presentan
textura franco arenosa, franco arcilloso, franco arcillo-limoso, debiendo
además ser fértiles, permeables y profundos de a 1,5 m; ricos especialmente
en materias nitrogenadas, potasio, arcillo-silíceos, calizos
Prospera en suelos de mediana profundidad.
Se desarrollan mejor en suelos planos, con pendientes de 0 al 5%.
El cultivo tiene gran tolerancia a la acidez del suelo oscilando el pH en un
rango de 4.5 a 8.0; el pH óptimo de 6.5
En general se recomienda que las dispongan de un buen drenaje, porque la
inundación destruye las raíces y reduce el número de hojas y la actividad
floral.
MANEJO DEL CULTIVO
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Estas plantas se adaptan muy bien a toda clase de terrenos los
cuales sean orilleras o plantaciones industriales, deben prepararse esmeradamente, con aradas
profundas y rastrajes debiendo quedar muy limpio y mullido.
PLANTACION: Toda la propagación se hace asexualmente, se realiza casi exclusivamente por
vástagos que la planta produce en abundancia cuando es adulta. Conviene utilizar vástagos bien
desarrollados que tengan 1,50 m como mínimo de altura y recogidos en las plantas próximas a
fructificar, este método es llamado por hijuelos o chupones, deben escogerse los más vigorosos,
sanos, libres de insectos y de enfermedades, una vez recolectados deberán guardarse a la sombra
en un lugar seco.
El sistema de plantación se lleva a cabo en hoyos de 60 cm de profundidad, en hileras, cuadrados
o tres bolillos, la distancia entre hileras y entre plantas varía de acuerdo con la variedad, a plantas
más grandes se usan mayores distancias y a plantas más chicas se usan distancias menores en
general diremos: Distancia entre hileras 2-3 metros para chicas y 3-4 metros para grandes, y la
distancia entre plantas sobre hileras es de 2 a 5 metros, (dependiendo de la asociación o de la
variedad, si se incrementa la densidad de siembra se eleva el rendimiento bruto), colocando dos
plantitas por hoyo, una más pequeña que la otra y ambas desprovistas de hojas.
FERTILIZACION: Las primeras fases de crecimiento de las plantas son decisivas para el desarrollo
futuro, por tanto es recomendable en el momento de la siembra utilizar un fertilizante rico en
26
fósforo. Cuando no se haya realizado abonado inicial, la primera fertilización tendrá lugar cuando
la planta tenga entre 3 y 5 semanas, recomendándose abonar al pie en vez de distribuir el abono
por todo el terreno, ya que esta planta extiende poco las raíces.
En condiciones tropicales, los compuestos nitrogenados se lavan rápidamente, por tanto se
recomienda fraccionar la aplicación de este elemento a lo largo del ciclo vegetativo.
A los dos meses, es recomendable aportar urea o nitrato amónico, repitiendo el tratamiento a los
3 y 4 meses. Al quinto mes se debe realizar una aplicación de un fertilizante rico en potasio, por
ser uno de los elementos más importantes para la fructificación del cultivo.
En plantaciones adultas, se seguirá empleando una fórmula rica en potasio (500 g de sulfato o
cloruro potásico), distribuida en el mayor número de aplicaciones anuales, sobre todo en suelos
ácidos. Se tendrá en cuenta el análisis de suelo para determinar con mayor exactitud las
condiciones actuales de fertilidad del mismo y elaborar un adecuado programa de fertilización.
El uso de abonado orgánico es adecuado en este cultivo no sólo porque mejora las condiciones
físicas del suelo, sino porque aporta elementos nutritivos. Entre los efectos favorables del uso de
materia orgánica, está el mejoramiento de la estructura del suelo, un mayor ligamiento de las
partículas del suelo y el aumento de la capacidad de intercambio.
RIEGO: Requiere abundante lluvia 1000 mm por año.
LABORES CULTURALES: Es necesaria una poda y un raleo, la poda deberá hacerse cada vez que sea
necesaria para la mejor producción, también se deberán hacer fertilizaciones con formulas
completas (15-15-15—12-12-12), aplicando unos 150 por planta alrededor del tronco.
COSECHA: Siempre a mano, los racimos se cortan verdes y con dos operarios para no dañarlos,
deben manejarse con cuidado.
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El Banano es la fruta tropical más cultivada a nivel mundial y una de las cuatro más importantes en
la seguridad alimentaria, es parte de la dieta diaria de más de cien países ubicados en las zonas
tropical y subtropical, a nivel mundial los principales productores son la India y China. A nivel
nacional es parte de la dieta diaria en la región amazónica se cultiva en 7 departamentos, de
acuerdo al siguiente detalle:
Cuadro 5.2.1. Producción de Banano por Departamento
Departamentos
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
Pando
Santa Cruz
Total Nacional
Superficie. Cultivada Rendimiento Producción
Ha
Tn/Ha
Tn
3860
10
39164
30
11
315
3967
10
42987
8815
10
87341
3019
9
24734
14590
14
187405
34281
11
381945
27
Mapa 5.2.1.
Gráfica 5.2.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de Banano
Superficie Cultivada (Has)
30
3860
3967
14590
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
8815
3019
La Paz
Pando
Santa Cruz
Grafica 5.2.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de Banano
Rendimiento (Tn/Ha)
Beni
14
Chuquisaca
10
11
9
Cochabamba
La Paz
Pando
10
10
28
Santa Cruz
Grafica 5.2.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de Banano
Producción (Tn.)
315
42987
39164
187405
Beni
Chuquisaca
87341
Cochabamba
La Paz
Pando
Santa Cruz
24734
Cuadro 5.2.2. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Municipios
Cercado
Trinidad
Cercado
Superf. Cult.
Hectareas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
100,0
13,0
1300,0
San Javier
50,0
10,0
500,0
Gral. José Ballivian
San Borja
500,0
10,0
5000,0
Gral. José Ballivian
Rurrenabaque
200,0
13,0
2600,0
Gral. José Ballivian
Reyes
200,0
9,5
1900,0
Gral. José Ballivian
Santa Rosa
50,0
13,0
650,0
Itenez
Baures
300,0
10,0
3000,0
Itenez
Magdalena
200,0
10,0
2000,0
Itenez
Huacaraje
200,0
10,0
2000,0
Mamore
San Joaquin
60,0
10,0
600,0
Mamore
San Ram¾n
50,0
10,0
500,0
Mamore
Puerto Siles
50,0
9,0
450,0
Marban
San Andrés
400,0
10,0
4000,0
Marban
Loreto
300,0
10,0
3000,0
Moxos
San Ignacio
100,0
10,0
1000,0
Vaca Diez
Riberalta
300,0
9,5
2850,0
Vaca Diez
Guayaramerín
300,0
8,4
2514,0
Yacuma
Exaltacion
400,0
10,0
4000,0
Yacuma
Santa Ana de Yacuma
100,0
13,0
1300,0
3860,0
10,4
39164,0
TOTAL
29
Cuadro 4.2.3. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Hernando Siles
Municipios
Superf. Cult.
Hectareas
Monteagudo
TOTAL
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
30,0
10,5
315,0
30,0
10,5
315,0
Cuadro 4.2.4. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Municipios
Ayopaya
Morochata
Carrasco
Puerto Villarroel
Superf. Cult.
Hectareas
TOTAL
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
193,7
10,0
1936,5
3773,0
10,9
41050,2
3966,7
10,4
42986,7
Cuadro 4.2.5. Zonas productoras del Departamento de La Paz
Provincias
Municipios
Superf. Cult.
Hectareas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Abel Iturralde
San Buenaventura
500,0
11,0
5500,0
Abel Iturralde
Ixiamas
134,0
9,0
1206,0
Caranavi
Caranavi
2000,0
10,0
20000,0
Franz Tamayo
Apolo
300,0
10,8
3249,0
Inquisivi
Cajuata
10,0
10,0
100,0
Larecaja
Guanay
1615,0
9,0
14535,0
Larecaja
Mapiri
1370,0
9,0
12330,0
Larecaja
Teoponte
300,0
11,0
3300,0
Larecaja
Tacacoma
220,0
8,0
1760,0
Mu±ecas
Aucapata
15,0
10,8
162,5
Mu¤ecas
Ayata
Sur Yungas
Irupana
Sur Yungas
80,0
10,0
800,0
1400,0
11,0
15400,0
La Asunta
501,0
11,0
5511,0
Sur Yungas
Palos Blancos
255,1
7,8
1992,2
Sur Yungas
Yanacachi
115,0
13,0
1495,0
8815,08
10,1
87340,62
TOTAL
30
5.3. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZUCAR
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISION:
ORDEN:
GENERO:
Caña de Azucar NOMBRE COMUN: Caña
Magnoliophyta CLASE:
Liliopsida
Poales
FAMILIA:
Poaceae
Sacharum
NOMBRE CIENTÍFICO
Saccharum officinarum
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
METODO DE
PROPAGACION:
Proviene del sureste asiativo.
36.5° Latitud Norte a 31° Latitud Sur
Se extiende a lo largo de los trópicos
y subtrópicos
C4
Cultivo plurianual, se corta cada 12 meses y la plantación dura 5
años.
Por estacas, esquejes
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
RAÍZ: El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo; puede propagarse por
estos rizomas y por trozos de tallo.
TALLO: Tiene un tallo macizo de 2 a 5 metros de altura con 5 ó 6 cm de diámetro. ienen tallos
cilíndricos a elípticos en su sección transversal, articulados, llamados ordinariamente cañas, en
general con nudos macizos y entrenudos huecos (pero pueden ser totalmente macizos como en el
caso del maíz y algunos bambúes). Los nudos son algo más gruesos que los entrenudos y en ellos
nacen las hojas y las yemas. Los entrenudos son a veces algo achatados en la zona donde se
desarrollan las ramificaciones. Un poco más arriba del nudo existe un meristema intercalar en
forma de anillo que determina el alargamiento del tallo. En algunos géneros existen de 2 a 6 nudos
muy próximos entre sí (los cuales se denominan nudos compuestos), cada uno de los cuales lleva
su correspondiente hoja
HOJAS: Poseen hojas de disposición alterna, dísticas, compuestas típicamente de vaina, lígula y
limbo. La vaina rodea apretadamente al tallo, sus márgenes se superponen pero no se fusionan
entre sí (sólo ocasionalmente pueden ser encontradas formando un tubo). La lígula es un pequeño
apéndice membranoso, o raramente un grupo de pelos, situado en la zona de unión del limbo con
la vaina, en la parte adaxial. El limbo (o lámina) es simple, usualmente lineal, con nerviación
paralela. Puede ser aplanado o a veces enrollado en un tubo, puede ser continuo con la vaina o
poseer pecíolo.
INFLORESCENCIA: La inflorescencia elemental de las gramíneas es una pequeña espiga formada
por una o más flores sentadas o sésiles sobre un raquis articulado, a menudo brevísimo, llamado
raquilla y protegido por brácteas estériles denominadas glumas. Este tipo de inflorescencia recibe
el nombre de espiguilla. Las flores pueden ser hermafroditas o unisexuales y presentan un
31
perianto rudimentario de 2 ó 3 piezas, las lodículas o glumélulas. Estas lodículas son los órganos
que, al ponerse turgentes, determinan la apertura del antecio o casilla floral durante la floración,
permitiendo que se expongan los estigmas plumosos y los estambres. Los antecios están formados
por la lemma, adherida a la raquilla, y la pálea insertada sobre el eje floral que nace sobre la
raquilla en la axila de la lemma y soporta a los órganos florales propiamente dichos. La lemma (o
glumela inferior) tiene forma de quilla, puede ser mútica o aristada, y abraza a la pálea con sus
bordes. La arista nace en la extremidad de la lemma o en su dorso. La pálea o glumela superior es
lanceolada, binervada y es como una tapa que encierra a la flor. Las glumas están insertadas sobre
la raquilla, una más abajo que la otra. Todos estos elementos son muy variables por lo que es
conveniente analizarlos por separado.
La inflorecencia secundaria, llamda panojas espateoladas, en las cuales cada racimo terminal o
cada pequeña panoja posee una bráctea que lo separa de los otros.
FRUTO: El fruto o grano de las gramíneas es un cariopse, fruto seco indehiscente, con una semilla
cuya testa está soldada con el pericarpio formando una envoltura muy delgada. Esta envoltura
encierra al embrión y al albumen o endosperma. Este fruto es básicamente una variante del
aquenio, aunque se puede encontrar una variedad de frutos en la familia (ver por ejemplo Werker
1997)
ETAPAS FENOLÓGICAS
Figura 5.3.1.
En la figura 1. se representan las fases que caracterizan el desarrollo y crecimiento de la caña de
azúcar, según la siguiente clasificación:
a)
b)
c)
d)
Emergencia y establecimiento de la población inicial de tallos (Brotación).
Macollaje y Cierre del cañaveral.
Determinación del rendimiento cultural.
Maduración y definición de la producción de azúcar. (Período de Gran Crecimiento)
a) Fase de Emergencia y establecimiento de la población inicial de tallos
Tradicionalmente denominada Brotación. Entre los principales sucesos fenológicos que definen
esta fase, se destaca la emergencia sucesiva y el mantenimiento temporal (etapa de estabilización)
32
de tallos primarios, caracterizados por mantener una altura mínima mientras incrementa el número
de hojas verdes por tallo.
Las limitaciones para discriminar en campo las fases de emergencia y macollaje, están
posiblemente explicadas por la baja frecuencia con que usualmente se realizan los recuentos
(cada 20-30 días), restricción que se agudiza en condiciones externas adecuadas, al acelerarse su
desarrollo.
b) Fase de Macollaje y Cierre del cañaveral
El Macollaje es una fase de gran importancia en la definición del rendimiento, ya que en su
transcurso se establece el número potencial de órganos cosechables. Su principal característica es
el rápido aumento de la población total de tallos (Figura 1). La altura media de la población se
mantiene estable hasta la mitad de esta fase, para luego registrarse un drástico cambio en el ritmo
de elongación, que coincide con la finalización del macollaje y el cierre del cañaveral.
El número de hojas verdes por tallo no aumenta de manera significativa hasta la segunda mitad del
macollaje, mientras que lacantidad total de hojas verdes por metro de
c) Fase de determinación del rendimiento cultural
El nombre tradicional de esta fase es el de Período de Gran Crecimiento. Durante ella se define la
producción de caña al determinarse la población final de tallos molibles y, en gran medida, el peso
fresco por tallo. Además, se inicia el almacenamiento de azúcar en los entrenudos que van
completando su desarrollo En esta fase el cultivo expresa la máxima respuesta a los factores
ambientales y de manejo.
d) Fase de maduración y definición de la producción de azúcar
En esta fase se define el contenido final de sacarosa en los tallos y la producción de azúcar por
unidad de área. Su ocurrencia se relaciona con una progresiva disminución del ritmo de elongación
caulinar y elmantenimiento temporal de un área foliar fotosintéticamente activa, si bien su magnitud
Disminuye progresivamente asociada con la senescencia.
En el ritmo del envejecimiento foliar influyen la disponibilidad de agua, de nutrientes, la radiación
solar incidente y en gran medida el comportamiento térmico, resultando agudizado por la
ocurrencia de bajas temperaturas. Los cultivares constituyen un factor intrínseco de gran
importancia en la maduración, registrándose entre ellos diferencias en la modalidad y en la
producción de azúcar por ha.
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
TEMPERATURA:.
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
0 a 600 msnm
A secano requiere una precipitación desde 700 a 2000mm/año,
se estima una Evapotranspiración máxima de 1250 a 1400 mm
para un ciclo de 12 meses.
Los requerimientos óptimos de precipitación están en el orden
de 1250 a1400 mm/año agrícola.
Se desarrolla muy bien en ambientes húmedos
12 a 30°C
6 a 25°C
10 - 12 °C
45 - 50 °C
Estado de Desarrollo
Germinación
Desarrollo vegetativo
Crecimiento radicular
Floración
33
Mínima
10°C
12°C
12°C
12°C
Optima
28 a 32°C
28 a 32 °C
28 a 32 °C
28 a 33 °C
Máxima
45°C
45°C
45°
45°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
Se adapta a casi todos los tipos de suelos, vegetando mejor y dando más
azúcar en los ligeros. En los pesados y de difícil manejo constituye muchas
veces el único aprovechamiento rentable. Los suelos muy calizos a veces dan
problemas de clorosis.
Poco profundos
No tolera suelos salinos
Tolera un amplio rango de acidez, 5 a 8.
Suelos bien drenados
MANEJO DEL CULTIVO
Es un cultivo plurianual. Se corta cada 12 meses, y la plantación dura aproximadamente 5
años.
PLANTACIÓN:
La caña se propaga mediante la siembra de trozos de caña. De cada nudo sale una planta nueva
idéntica a la original. Una vez sembrada la planta crece y acumula azúcar en su tallo el cual se
corta cuando está maduro.
RIEGO:
La caña requiere de abundante agua para crecer bien.
FERTILIZACIÓN:
Requiere de nitrógeno, potasio y elementos menores para su fertilización. Aunque hoy en día es
poco normal, se solía echar una estercoladura de 60-100 tm/ha. En fondo: 100 kg de P2O5, 250 kg
de K2O y N variable según haya sido la estercoladura. Si no hubiera existido ésta se echarían 100
kg de N. En cobertera: 200 ó 300 kg de N en dos o tres aplicaciones durante el verano y otoño.
Hoy en día por resultados obtenidos en campos de ensayos se tiende a rebajar las dosis de fósforo
y potasio. En zonas salinas se adiciona azufre para controlar el sodio.
ENFERMEDADES:
En la caña de azúcar destaca la problemática del virus del mosaico por lo que se están
incrementando los esfuerzos por parte de las casas comerciales en evitar este mal con variedades
resistentes.
RECOLECCIÓN:
Se corta cada 12 meses. La caña se puede cosechar a mano o a máquina. La cosecha manual se
hace con personas con machetes que cortan los tallos (generalmente después de quemada la
planta para hacer más eficiente la labor) y los organizan en chorras para su transporte.
Una persona puede cosechar entre 5 y 7 toneladas por día de caña quemada y 40% menos de caña
sin quemar.
34
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
La caña de azúcar constituye el cultivo sacarífero más importante del mundo, en el país, se
constituye en un producto básico de la canasta familiar y se cultiva en 108.337 Has
distribuidas en cinco departamentos.
Cuadro 5.3.1. Producción nacional de caña de azúcar por departamento
Departamentos
Beni
Cochabamba
La Paz
Santa Cruz
Tarija
Total Nacional
Superficie. Cultivada
Ha
450,0
450,0
635,0
96120,0
10682,0
108337,0
Rendimiento
Producción
Tn/Ha
Tn
40,0
16000,0
28,3
13066,0
37,6
29728,6
39,0 3788395,0
39,7
498607,6
184,6 4,345.797,2
Mapa 5.3.1.
35
Grafica 5.3.1. Superficie Cultiva por departamentos del cultivo
450,0
450,0
635,0
Superficie Cultivada (Has)
108337,0
Beni
Cochabamba
La Paz
Santa Cruz
Tarija
96120,0
10682,0
Grafica 5.3.2.
Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo
Rendimiento (Tn/Ha)
28,3
37,6
184,6
40,0
Beni
Cochabamba
La Paz
Santa Cruz
Tarija
Total Nacional
39,0
39,7
Grafica 5.3.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo
13066,0
29728,6
Producción (Tn.)
16000,0
3788395,0
4345797,2
Beni
Cochabamba
La Paz
Santa Cruz
498607,6
Tarija
Cuadro 5.3.2. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Mamore
Mamore
Itenez
Cercado
Cercado
Municipios
San JoaquÝn
Puerto Siles
Huacaraje
San Javier
Trinidad
TOTAL
Superf. Cult.
Hectareas
200,0
100,0
50,0
50,0
50,0
450,0
36
Rendimiento
Tn/Ha.
30,0
30,0
50,0
50,0
40,0
40,0
Producción
Tn.
6000,0
3000,0
2500,0
2500,0
2000,0
16000,0
Cuadro 5.3.3. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba.
Provincias
Campero
Ayopaya
Campero
Campero
Ayopaya
Campero
Municipios
Omereque
Independencia
Pasorapa
Omereque
Independencia
Pasorapa
TOTAL
Superf. Cult.
Hectareas
89,0
85,0
51,0
89,0
85,0
51,0
450,0
Rendimiento
Tn/Ha.
31,0
30,0
24,0
31,0
30,0
24,0
28,3
Producción
Tn.
2759,0
2550,0
1224,0
2759,0
2550,0
1224,0
13066,0
Cuadro 5.3.4. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Abel Iturralde
Franz Tamayo
Nor Yungas
Sur Yungas
Mu±ecas
Mu±ecas
Municipios
San Buenaventura
Apolo
Coroico
Irupana
Chuma
Aucapata
TOTAL
Superf. Cult.
Hectareas
500,0
50,0
50,0
20,0
10,0
5,0
635,0
Rendimiento
Tn/Ha.
50,0
35,0
35,0
35,0
35,0
35,7
37,6
Producción
Tn.
25000,0
1750,0
1750,0
700,0
350,0
178,6
29728,6
Rendimiento
Tn/Ha.
50,0
36,8
36,8
35,0
39,7
Producción
Tn.
400000,0
92000,0
4857,6
1750,0
498607,6
Cuadro 5.3.5. Zonas productoras del Departamento de Tarija.
Provincias
Arce
Arce
Burnet O'Connor
Mendez
Municipios
Bermejo
Padcaya
Entre Rios (La Moreta)
Villa San Lorenzo
TOTAL
Superf. Cult.
Hectareas
8000,0
2500,0
132,0
50,0
10682,0
37
Cuadro 5.3.6. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Municipios
Obispo Santisteban General Saavedra
Obispo Santisteban Mineros
Sara
Colpa Belgica
Obispo Santisteban Montero
Warnes
Warnes
Obispo Santisteban Fernandez Alonso
Obispo Santisteban San Pedro
Sara
Portachuelo
Andres Iba±ez
Santa Cruz de la Sierra
Warnes
Okinawa Uno
Manuel M.
Caballero
Saipina
Guarayos
Urubicha
Velasco
San Miguel de Velasco
Ðuflo De Chavez
San Javier
Andres Iba±ez
La Guardia
Cordillera
Cabezas
Cordillera
Lagunillas
Manuel M.
Caballero
Comarapa
Valle Grande
Vallegrande
Andres Iba±ez
Cotoca
Guarayos
El Puente
Ðuflo De Chavez
San Julißn
Andres Iba±ez
Porongo (Ayacucho)
Florida
Samaipata
TOTAL
Superf. Cult.
Hectareas
25000,0
20000,0
15000,0
10000,0
8000,0
5000,0
3000,0
3000,0
2000,0
800,0
Rendimiento
Tn/Ha.
45,0
35,0
45,0
25,0
40,0
35,0
40,0
40,0
40,0
60,0
Producción
Tn.
1125000,0
700000,0
675000,0
250000,0
320000,0
175000,0
120000,0
120000,0
80000,0
48000,0
700,0
600,0
500,0
500,0
400,0
240,0
200,0
70,0
40,0
40,0
25,0
25,0
30,0
60,0
49000,0
24000,0
20000,0
12500,0
10000,0
7200,0
12000,0
200,0
200,0
200,0
200,0
200,0
100,0
80,0
96120,0
43,0
40,0
38,5
25,0
25,0
44,0
25,0
39,0
8600,0
8000,0
7700,0
5000,0
5000,0
4395,0
2000,0
3788395,0
38
5.4. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL CEBOLLA
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISIÓN:
ORDEN:
GENERO:
Cebolla
Magnoliophyta
Asparagales
Alliun
NOMBRE COMUN:
CLASE:
FAMILIA:
NOMBRE CIENTÍFICO
Cebolla
Liliopsida
Liliáceae - alliaceae
Allium cepa l.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
Suroeste de Asia (Pakistán Occidental, Irán).
Cultivo que se extendido ampliamente en todo el mundo, climas
templados no extremos, regiones subtropicales con inviernos
definidos entre los 50° Latitud . Norte a 45° Latitud Sur.
ADAPTACION:
Regiones tropicales y subtropicales subhúmedas, aunque también se
cultiva en algunas regiones templadas, desde el nivel del mar hasta
1500 msnm.
TIPO FOTOSINTÉTICO : C3
CICLO VEGETATIVO:
De 30 a 35 días en vivero y 100 a 140 días en campo.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
PLANTA: Herbácea bienal, de menos de un metro de altura, cultivada en todo el mundo. por su
propiedades culinarias.
BULBO: está formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior, que realizan las
funciones de reserva de sustancias nutritivas necesarias para la alimentación de los brotes y están
recubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas. La sección
longitudinal muestra un eje caulinar llamado corma, siendo cónico y provisto en la base de raíces
fasciculadas.
SISTEMA RADICULAR: es fasciculado, corto y poco ramificado; siendo las raíces blancas, espesas y
simples.
TALLO: el tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, con
inflamiento ventrudo en su mitad inferior.
HOJAS: envainadoras, alargadas, fistulosas y puntiagudas en su parte libre.
FLORES: hermafroditas, pequeñas, verdosas, blancas o violáceas, que se agrupan en umbelas.
FRUTO: es una cápsula con tres caras, de ángulos redondeados, que contienen las semillas, las
cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.
39
ETAPAS FENOLÓGICAS
Para la descripción de las etapas fenológicas, se recomienda el uso del sistema de codificación
escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo de hortalizas bulbosas, Feller et al,
1995a.
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo de la
cebolla, Feller et al. 1995a.
Estadio principal 0. Germinación
Código Descripción
00 000
Semilla seca 1) Bulbo en letargo 2)
01 001
Comienza la imbibición de la semilla 1)1
03 003 Imbibición de la semilla completa 1)
05 005 La radícula emerge de la semilla 1) Aparecen las raíces 2)
07 007 Los cotiledones rompen el tegumento seminal o bien salen de la semilla 1)
09 009
Emergencia: Los cotiledones salen a la superficie del suelo 1) Brote verde visible
2)2
- 010
Cotiledón visible en forma de gancho 1)
Código Descripción
- 011
Estadio de gancho: Cotiledón verde con forma de gancho 1)
- 012
Estadio de látigo: Cotiledón con forma de látigo 1)
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)
10 100 Estadio avanzado de látigo: el cotiledón comienza a ser desechado1)
11 101 1a hoja (> 3 cm) claramente visible
12 102 2a hoja (> 3 cm) claramente visible
13 103 3a hoja (> 3 cm) claramente visible
1. 10.
Los estadios continúan hasta ...
19 109 9 o más hojas claramente visibles
Estadio principal 4. Desarrollo de las partes vegetativas cosechables
41 401 La base de la hoja empieza a engrosar o alargarse
43 403 El bulbo o fuste ha alcanzado el 30 % de su diámetro final
45 405 El bulbo o fuste ha alcanzado el 50 % de su diámetro final
47 407
Inclinación del follaje: en 10 % de las plantas, hojas inclinadas;3) 3Se alcanza el 70
% de la longitud y diámetro del bulbo o fuste esperado4)
48 408 Hojas inclinadas en 50 % de las plantas 3)
49 409
Hojas muertas, bulbo completamente seco; dormancia 3) Crecimiento completo;
se ha alcanzado la longitud y el diámetro del
tallo típico de cada variedad 4)4
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral
51 501 El bulbo de la cebolla comienza a alargarse
53 503 Se alcanza el 30 % de la longitud del tallo floral esperada
1
A partir de semilla sexual.
Para Cebolla
3
Para cebolla
4
Para puerro
2
40
55 505 Se alcanza la longitud final del tallo floral; espata cerrada
57 507 Cabezuela comienza a abrirse
59 509 Primeros pétalos florales visibles; flores encubiertas
Estadio principal 6. Floración
60 600 Las primeras flores abiertas (esporádicamente)
61 601 Comienzo de la floración: 10 % de las flores abiertas
62 602 20 % de las flores abiertas
63 603 30 % de las flores abiertas
64 604 40 % de las flores abiertas
65 605 Plena floración: 50 % de las flores abiertas
67 607 Floración decae: la mayoría de los pétalos caídos o muertos
69 609 Fin de la floración
Estadio principal 7. Formación del fruto
71 701 Primeras cápsulas formadas
72 702 20 % de las cápsulas formadas
73 703 30 % de las cápsulas formadas
74 704 40 % de las cápsulas formadas
75 705 50 % de las cápsulas formadas
76 706 60 % de las cápsulas formadas
77 707 70 % de las cápsulas formadas
78 708 80 % de las cápsulas formadas
79 709 Desarrollo de las cápsulas terminado; semilla de color pálido
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
81 801 Comienza la maduración: 10 % de las cápsulas maduras
85 805 Se revientan las primeras cápsulas
89 809 Madurez completa: semillas negras y duras
Estadio principal 9. Senescencia
92 902 Las hojas y brotes comienzan a decolorarse
95 905 50 % de las hojas amarillas o muertas
97 907 Partes aéreas de la planta muertas
99 909 Partes cosechadas (semillas)
41
Estadios fenológicos de desarrollo de la cebolla, sistema de codificación escala BBCH extendida,
Feller et al. 1995a.
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
Es una especie foto periódica siendo las de día corto las que
desarrollan el bulbo con 10 a 12 horas luz.
0 a 3500 msnm
Se cultiva bajo riego, requiere de 350 a 550 mm durante el ciclo de
cultivo, Prospera bien en zonas que tienen un total anual de 450 a
8000 mm de lluvia, es relativamente tolerante a la sequía, sin
embargo no le puede faltar agua en las etapas de germinación.
Esta especie requiere de una atmósfera seca, durante el crecimiento
de bulbo requiere una humedad relativa inferior al 70%, para la
obtención de máximos rendimientos. Es muy sensible al exceso de
humedad, los cambios bruscos pueden ocasionar agrietamiento de
los bulbos
42
TEMPERATURA:
Rango térmico de crecimiento: 10 a 25°C
Rango térmico optimo
18 a 20°C
Umbral mínimo
Umbral máximo
5 °C
35°C
Estado de
Desarrollo
Mínima
Optima
Máxima
Germinación
Crecimiento
Vegetativo
2°
15.6 a 20°C
35°C
2 a 5°C
12 a 23 °C
35°C
Floración
2 a 5°C
15 a 21 °C
35°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
Los mejores suelos para la cebolla son los migajones, suelos de textura
media como los francos arenosos y franco arcillo-limosos.
No requiere suelos profundos, siendo suficientes 40 a 60 cm de suelo,
siempre y cuando exista buen drenaje, en general el 100% de absorción de
agua tiene lugar en la primera capa de suelo de 0.3 a 0.5 m de profundidad
(Doorembos y Kassam, 1979).
Moderadamente tolerante a la salinidad.
PH:
La cebolla no tolera acidez y desarrolla en un pH óptimo de 6 a 7,5.
(Benacchio, 1992).
DRENAJE:
Requiere suelos con buen drenaje.
PREPARACIÓN DEL TERRENO: La profundidad de la labor preparatoria varía según la naturaleza
del terreno.
En suelos compactos la profundidad es mayor que en los sueltos, en los que se realiza una labor de
vertedera, sin ser demasiado profunda (30-35 cm.), por la corta longitud de las raíces. Hasta la
siembra o plantación se completa con los pases de grada de discos necesarios, normalmente con
1-2, seguido de un pase de rulo o tabla, para conseguir finalmente un suelo de estructura fina y
firme. Si el cultivo se realiza sobre caballones, éstos se disponen a una distancia de 40 cm., siendo
este sistema poco utilizado actualmente.
SIEMBRA Y TRASPLANTE: La siembra de la cebolla puede hacerse de forma directa o en semillero
para posterior trasplante, siendo esta última la más empleada.
La cantidad de semilla necesaria es muy variable (4 g/m2), normalmente se realiza a voleo y
excepcionalmente a chorrillo, recubriendo la semilla con una capa de mantillo de 3-4 cm. de
espesor. La época de siembra varía según la variedad y el ciclo de cultivo.
A los tres o cuatro meses se procede al trasplante; obteniéndose aproximadamente unas 1.000
plantas/m2 de semillero, es importante que el semillero esté limpio de malas hierbas, debido al
crecimiento lento de las plantas de cebolla y su escaso grosor. La plantación se puede realizar a
mano o con trasplantadora; en el primer caso se utilizará una azadilla, colocando una planta por
golpe. Se dejará 10-12 cm entre líneas y 10-12 cm entre plantas dentro de la misma línea.
43
distanciados entre sí 50-60 cm, sobre los que se disponen dos líneas de plantas distanciadas a 3035 cm y 10-15 cm entre plantas. También se realiza la plantación en caballones y apretando la
tierra para favorecer el arraigo. Seguidamente se dará un riego, repitiéndolo a los 8-10 días.
FERTILIZACIÓN: Para realizar una práctica eficiente de fertilización es necesario realizar un análisis
de suelos (disponibilidad de elementos nutritivos, pH, salinidad, materia orgánica y otros.
Cuadro 5.4.1. Cantidades de nutrientes absorbidos según el rendimiento
RENDIMIENTO.
Ton./Ha
37
42
CANTIDADES ABSORBIDAS EN Kg.
N
P2O5
K2O
133
22
177
160
76
125
Cuadro 5.4.2. Fertilización requerida
CANTIDADES
Lb./Mz.
Kg./Ha.
N
200 – 250
129 – 162
NUTRIENTES
P2O5
80 – 120
52 – 111
K2O
40
30
RIEGO:
El primer riego se debe efectuar inmediatamente después de la plantación. Posteriormente los
riegos serán indispensables a intervalos de 15-20 días. El número de riegos es mayor para las
segundas siembras puesto que su vegetación tiene lugar sobre todo en primavera o verano,
mientras que las siembras de fin de verano y otoño se desarrollan durante el invierno y la
primavera. El déficit hídrico en el último período de la vegetación favorece la conservación del
bulbo, pero confiere un sabor más acre. Se interrumpirán los riegos de 15 a 30 días antes de la
recolección. La aplicación de antitranspirantes suele dar resultados positivos.
LABORES CULTURALES: Se realiza el control de plagas y enfermedades, aporques para el
establecimiento de la planta y
COSECHA
a)
Índices de cosecha: Los índices dependen de los materiales genéticos, cultivos y del uso que
se le dé. Los principales índices son:
Debe recolectarse cuando los bulbos están bien desarrollados.
Tamaño, forma y apariencia características de la variedad (redonda, achatada, alargada)
picantes y muy picante)
Hojas erectas con ablandamiento del cuello y se dobla en un 70 – 80 % del total de la
plantación.
Salida de los bulbos de la tierra, conocida con el productor como el “cabeceo”.
Tamaño del bulbo, según la variedad, varia de 1 pulgada a 4” de diámetro.
Colocar los bulbos en sacos de maya o cajas de cartón de 53 Lb. De capacidad.
Organolépticos: Color rojo, blanca y amarilla.
b)
Sistema de recolección En el país la forma de recolección de los frutos de cebolla se realiza
en forma manual.
44
La cebolla es una planta herbácea bulbosa utilizada como especie culinaria, la más cultiva
en el mundo entero, en Bolivia, es parte indispensable de la seguridad alimentaria, se
cultiva en siete departamentos con una superficie aproximada de 1.205 has, como se
observa en el mapa 5.4.1.
Mapa 5.4.1
Cuadro 5.4.5. Producción de cebolla por Departamento
DEPARTAMENTOS Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Chuquisaca
1100.0
6.87
7265.50
Cochabamba
2591.3
8.78 21843.20
La Paz
1334.53
6.52
8497.60
Oruro
810.0
4.59
3812.70
Potosí
630.0
6.00
3780.00
Santa Cruz
370.0
7.02
2568.90
Tarija
1205.0
5.37
6088.20
8440.83
6.45
53856.1
45
Grafico 5.4.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de cebolla
Rend. (Tn/Ha)
5.37
Chuquisaca
6.87
Cochabamba
7.02
8.78
La Paz
Oruro
6.00
Potosí
6.52
4.59
Santa Cruz
Tarija
Grafico 5.4.2. Rendimiento en Tn/ha por departamentos del cultivo de cebolla
Rend. (Tn/Ha)
5.37
Chuquisaca
6.87
Cochabamba
7.02
8.78
La Paz
Oruro
6.00
Potosí
6.52
4.59
Santa Cruz
Tarija
Grafico 5.4.3. Producción en Tn. por departamentos del cultivo de cebolla
Prod. (Tn.)
2568.90
6088.20
7265.50
Chuquisaca
Cochabamba
3780.00
La Paz
8497.60
21843.20
Oruro
Potosí
Santa Cruz
3812.70
Tarija
Cuadro 5.4.6. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Municipios
Nor Cinti
Sur Cinti
Sur Cinti
Yamparaez
Yamparaez
Zuda±ez
Oropeza
Tomina
Oropeza
Nor Cinti
TOTAL
Incahuasi
Culpina
Las Carretas
Tarabuco
Yamparez
Icla (R.Mujia)
Poroma
Padilla
Yotala
San Lucas
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
230
200
160
100
100
80
70
60
50
50
1100.00
46
5.85
4.87
8.20
4.87
4.87
16.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.87
1345.50
974
1312
487
487
1280
420
360
300
300
7265.50
Cuadro 5.4.7. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba.
Provincias
Arani
Chapare
Quillacollo
Mizque
Capinota
German Jordán
Punata
Campero
Quillacollo
Municipios
Arani
Sacaba
Sipe Sipe
Mizque
Capinota
Cliza
Punata
Omereque
Vinto
Quillacollo
Tiquipaya
Campero
Aiquile
Esteban Arce
Tarata
Capinota
Sicaya
TOTAL
Sup. Cult. (Ha)
732
623.10
260
190
135
135
105
89
79
REND. Tn./Ha.
8.90
7.00
8.90
8.90
8.90
8.90
8.90
8.90
8.90
PRODU. Tn
6514.8
4361.7
2314.0
1691.0
1201.5
1201.5
934.5
792.1
703.1
79
67
60
37.20
2591.30
7.00
10.00
8.90
10.00
8.78
553.0
670.0
534.0
372.0
21843.20
Cuadro 5.4.8. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias Municipios Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Omasuyos Achacachi
460.00
6.80
3128.00
Omasuyos Ancoraimes
420.00
6.80
2856.00
Camacho Puerto Acosta
342.00
5.00
1710.00
Aroma
Sica Sica
96.00
7.20
691.20
Loayza
Sapahaqui
16.53
6.80
112.40
TOTAL
1334.53
6.52
8497.60
Cuadro 5.4.9. Zonas productoras del Departamento de Oruro
Provincias
Cercado
Cercado
Sebastian Pagador
Poopo
Carangas
Carangas
Pantaleon Dalence
San Pedro De Totora
Sabaya
Sur Carangas
Abaroa
TOTAL
Municipios
Paria
Caracollo
Santiago de Huari
Antequera (Bolivar)
Corque
Choquecota
Villa Huanuni
San Pedro de Totora
Sabaya
Santiago de Andamarca
Challapata
Sup. Cult. (Ha)
400
100
100
80
20
20
20
20
20
20
10
810.00
47
REND. Tn./Ha.
4.87
4.87
4.00
4.87
4.85
4.85
4.77
4.50
4.00
4.00
4.87
4.59
PRODU. Tn
1948.0
487.0
400.0
389.6
97.0
97.0
95.4
90.0
80.0
80.0
48.7
3812.70
Cuadro 5.4.10. Zonas productoras del Departamento de Potosí
Provincias
Cornelio Saavedra
Nor Chichas
Sur Chichas
Cornelio Saavedra
Antonio Quijarro
Chayanta
Nor Chichas
Modesto Omiste
Charcas
TOTAL
Municipios
Betanzos
Cotagaita
Tupiza
Chaqui
Tomave
Pocoata
Vitichi
Villazón
Toro Toro
Sup. Cult. (Ha)
100
100
100
80
60
50
50
50
40
630.00
REND. Tn./Ha.
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
6.00
PRODU. Tn
600
600
600
480
360
300
300
300
240
3780
Cuadro 5.4.11. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Florida
Valle Grande
Valle Grande
Valle Grande
Manuel M. Caballero
Valle Grande
Manuel M. Caballero
Florida
TOTAL
Municipios
Mairana
Moro Moro
Vallegrande
Pucara
Saipina
Postrer Valle
Comarapa
Samaipata
Sup. Cult. (Ha)
70
60
50
50
40
40
40
20
370
REND. Tn./Ha.
7.00
6.50
6.21
6.20
12.00
6.21
5.00
7.00
7.02
PRODU. Tn
490.00
390.00
310.50
310.00
480.00
248.40
200.00
140.00
2568.90
Cuadro 5.4.12. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Méndez
Gran Chaco
Burnet O'Connor
Arce
Cercado
Avilés
Avilés
Méndez
Gran Chaco
TOTAL
Municipios
Tomayapo (El Puente)
Carapari
Entre Ríos
Padcaya
Tarija
Yunchara
Uriondo
Villa San Lorenzo
Villamontes
Sup. Cult. (Ha)
380
305
140
130
80
50
50
40
30
1205
48
REND. Tn./Ha.
4.78
5.00
4.77
4.77
5.00
10.00
4.50
4.77
4.77
5.37
PRODU. Tn
1816.40
1525.00
667.80
620.10
400.00
500.00
225.00
190.80
143.10
6088.20
5.5. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE FRIJOL
TAXONOMIA
CULTIVO: FRIJOL
NOMBRE COMUN:
ORDEN:
FAMILIA:
Frijo, habichuela, judia,
caroata, ñuña, vainita,
feijao.
Fabaceae (Leguminosae)
NOMBRE CIENTÍFICO
Phaseolus vulgaris L.
Fabales
GENERO: Phaseolus
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
América de Sur, el centro de mayor dispersión Centro América,
(México y Guatemala).
50° Latitud Norte a 45° Latitud Sur
Regiones tropicales y subtropicales subhúmeda a semiaridas a
frescas, hasta regiones templadas.
C3
De 70 a 300 días dependiendo del hábito de crecimiento, de la
región y época de cultivo.
(Crispin y Miranda, 1978) 85 a 90 días; Doorenbos y Kassan,1979)
90 a 120 días
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
El fríjol es una planta anual herbácea, de vegetación rápida.
RAIZ: El sistema radicular está formado por la raíz principal, que se desarrolla a partir de la
radícula del embrión, sobre esta y en disposición de corona se forman la secundaria y terciaria y
otras subdivisiones; los pelos absorbentes, órganos epidérmicos especializados en la absorción de
agua y nutrimentos.
TALLO PRINCIPAL: el tallo joven es herbáceo, y semileñoso al final del ciclo, es una sucesión de
nudos y entrenudos donde se insertan las hojas y los diversos complejos axilares, el tallo o eje
principal es de mayor diámetro que las ramas laterales, de color verde rosa o morado, glabro o
pubescente, determinado si termina en inflorescencia o indeterminado si su yema apical es
vegetativa. . En variedades enanas presenta un porte erguido y una altura aproximada de 30 a 40
centímetros, mientras que en las porotos de enrame alcanza una altura de 2 a 3 metros, siendo
voluble y dextrógiro (se enrolla alrededor de un soporte o tutor en sentido contrario a las agujas el
reloj).
49
HOJA: Son de dos tipos simples y compuestas, los cotiledones constituyen el primer par de hojas,
son de poca duración, el segundo par de primeras hojas verdades, se desarrolla en el segundo
nudo y son simples, opuestas y cortadas, a partir del tercer nudos se desarrollan hojas
compuestas, las cuales son alternas de tres foliolos, un peciolo y un raquis. Presenta variación en
cuanto a tamaño, color y pilosidad, esta variación está relacionada, con la variedad y con las
condiciones ambientales de luz y humedad.
FLOR: puede presentar diversos colores, únicos para cada variedad, aunque en las variedades más
importantes la flor es blanca. Las flores se presentan en racimos en número de 4 a 8, consta de p
pedúnculo raquis, brácteas y botones florales, los botones nacen en las axilas de las hojas o en las
terminales de algunos tallos.
FRUTO: es un ovario desarrollado en forma de legumbre, de color, forma y dimensiones variables,
en cuyo interior se disponen 4-6 semillas. Existen frutos de color verde, amarillo jaspeado de
marrón o rojo sobre verde, etc.
ETAPAS FENOLÓGICAS
Emergencia
Desarrollo de
hojas
Floración
Formación de
vainas
Llenado de
vainas
Maduración
Total
Ciclo del cultivo (Días
despues de la
siembra)
5
22
31
34
41
54
187
Unidades calor Base
18°C
12,89
64,41
91,33
99,31
117,18
162,25
547,37
FENOLOGÍA: Se refiere a la sucesión de las diferentes etapas de la planta o de uno de sus órganos,
durante su desarrollo o ciclo biológico. La sucesión y duración de las diferentes etapas aunque
están determinadas genéticamente en cada variedad se ven afectadas en cierto grado por las
condiciones del medio, siendo los factores del clima como temperatura, humedad, duración e
intensidad de la luz, los más importantes, se recomienda el uso del sistema de codificación escala
BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo de plantas dicoltiledoneas cuyo
descriptor se detalla de la siguiente manera
50
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo del
Frijol (Feller et al., 1995b).
Estadio principal 0: Germinación
Código Descripción
00
Semilla, seca
01
Comienzo de la imbibición de la semilla
03
Imbibición de la semilla, terminada
05
La radícula (raíz embrional) sale de la semilla
07
El hipocotilo, con cotiledones rompiendo el tegumento seminal
08
El hipocotilo, con cotiledones crecen hacia la superficie del suelo
09
Emergencia: los cotiledones rompen la superficie del suelo
Estadio principal 1: Desarrollo de las hojas
10
Cotiledones, desplegados completamente
12
2 hojas enteras (1er. par de hojas), desplegadas
13
3 hoja verdadera (1a hoja trifoliada), desplegada
1.
Los estadios continúan hasta ...
19
9 más hojas (2 hojas enteras y 7 o más hojas trifoliadas), desplegadas
Estadio principal 2: Formación de brotes laterales
21
1er. brote lateral, visible
22
2o brote lateral, visible
Código Descripción
23
3er brote lateral, visible
2.
Los estadios continúan hasta ...
29
9 o más brotes laterales, visibles
Estadio principal 5: Aparición del órgano floral
51
1os. botones florales, visibles fuera de las hojas
55
1os. botones florales individuales, visibles fuera de las hojas, pero cerrados todavía
59
1os. pétalos, visibles; muchos botones florales individuales, cerrados todavía
Estadio principal 6: Floración
60
Primeras flores abiertas (esporádicamente)
61
Comienzo de la floración: 10 % de las flores abiertas 1)
Comienzo de la floración 2)
62
20 % de las flores abiertas 1)
63
30 % de las flores abiertas 1)
64
40 % de las flores abiertas 1)
65
Plena floración: 50 % de las flores abiertas 1)
Período de plena floración 2)
67
Floración decae: la mayoría de los pétalos, caídos o secos 1)
69
Fin de la floración: primeras vainas, visibles 1)
Estadio principal 7: Formación del fruto
71
El 10 % de las vainas alcanza la longitud típica 1) Las vainas comienzan a crecer 2)
72
El 20 % de las vainas alcanza la longitud típica 1)
73
El 30 % de las vainas alcanza la longitud típica 1)
74
El 40 % de las vainas alcanza la longitud típica 1)
75
El 50 % de las vainas alcanza la longitud típica, las judías empiezan a rellenarse 1)
Período principal de crecimiento de las vainas 2)
76
El 60 % de las vainas alcanza la longitud típica 1)
51
77
El 70 % de las vainas alcanza la longitud típica; las vainas aún se rompen limpiamente1)
78
El 80 % de las vainas alcanza la longitud típica 1)
79
Vainas: las judías son fácilmente visibles individualmente 1)
Estadio principal 8: Maduración de frutos y semillas
81
El 10 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)Las semillas comienzan a madurar 2)
82
El 20 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
83
El 30 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
84
El 40 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
85
El 50 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1) Período principal de maduración 2)
86
El 60 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
87
El 70 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
88
El 80 % de las vainas, maduras (judías, duras) 1)
89
Madurez completa: vainas, maduras (judías, duras) 1)
Las semillas comienzan a madurar 2)
Estadio principal 9: Senescencia
97
Plantas, muertas
99
Partes cosechadas
Estadios fenológicos de desarrollo del frijol, Sistema de codificación escala BBCH extendida,
Feller et al., 1995b.
52
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
Existen cultivares indiferentes a la duración del día, pero hay otros
que se comportan como plantas de día corto.
ALTITUD:
Crece en un rango 0 a 2400 msnm.
HUMEDAD AMBIENTAL:
Esta especie requiere de unja atmósfera moderadamente húmeda y
es afectada por una atmósfera excesivamente seca.
Prospera bien en zonas que tienen un total anual de 600 a 2000 mm
de lluvia, requiere de 350 a 400 mm de agua durante el ciclo. Son
convenientes 110 a 180 mm entre la siembra y la floración; 50 a 90
mm durante la floración e inicio de la fructificación, el periodo más
PRECIPITACION:
crítico en cuanto a las necesidades de agua, se presenta 15 días
antes de la floración y 18 a 22 días antes de maduración de las
primeras vainas.
TEMPERATURA: El cultivo de frejol es una especie sensible a temperaturas extremas por estas
disminuyen la floración y ocasional problemas de esterilidad (8 a 40°C) y las noches
relativamente frescas favorecen su desarrollo, no tolera heladas, las bajas temperaturas retardan
su crecimiento, mientras las altas lo aceleran. En tierras bajas altitudes < 1500 msnm, la
temperatura optima es de 25 a 30°C.
Rango térmico de
Estado de
Mínima
Optima Máxima
crecimiento:
8 a 30°C
Desarrollo
Rango térmico optimo
20 a 25°C
Germinación
10°
20 a25°C 40°C
Umbral mínimo
8 °C
Crecimiento
Vegetativo
15°C
Umbral máximo
40°C
Floración
15°C
Maduración
17°C
15 a 27
°C
21 a 30
°C
40°C
30°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
Los suelos óptimos son los de texturas sueltas y ligeras como los franco
arcillosos, franco limosos y franco arenosos.
PROFUNDIDAD:
Prospera en suelos delgados, requiere mínimo 60 cm de suelo, aunque se
obtienen máximos rendimientos en suelos profundos ricos en materia
orgánica, la absorción de agua se produce principalmente en los primeros 0.5
a 0.7 m de profundidad.
SALINIDAD:
Cultivo sensible a la salinidad, requiere suelos libres de sales, tolera un
porcentaje máximo de 8 a 19% y una conductividad eléctrica de 1 mmhos/cm.
PH:
Se desarrolla en rangos de 5.3 a7.5, su óptimo es de 6.5 a 7.0.
DRENAJE:
Requiere suelos aireados y con buen drenaje.
53
MANEJO AGRONÓMICO
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Las labores de preparación del suelo dependen de las condiciones
de cada terreno. El frijol puede establecerse sobre suelo preparado con labranza tradicional
(barbecho, rastreos, nivelación, marca o curvas de nivel y escarificación) y también con el sistema
de labranza mínima.
SIEMBRA: El frijol común, caupí, loctao se adaptan a cualquier sistemas de siembra y siguientes
distanciamientos:
Surcos simples de 0.60 m a 0.70
Surcos dobles de 0.80 x 0.40 m y de 0.90x 0.50 m
En siembra a lampa se utiliza 3 semillas cada 20 cm. y en siembra mecanizada se debe graduar la
sembradora para depositar 15 a 20 semillas por metro. El frijol de palo o gandul se debe sembrar
en surcos simples.
FERTILIZACIÓN: Los fertilizantes requerido son: N= 60-90 P= 60 K= 30 Abonos orgánicos. Guano
de islas = 500 kg/ha; Estiércol = 3 a 5 ton/ha En el cuadro siguiente se muestran dos
combinaciones de fertilizantes para lograr una fórmula aproximadamente de 60-60-30 kg de N - P K por ha.
LABORES CULTURALES: El cultivo y deshierbes tienen por finalidad:
Eliminación de las malezas
Favorecer el crecimiento de la raíz.
Favorecer la fijación del nitrógeno atmosférico.
Oxigenación de la raíz.
Es importante mantener el campo libre de malezas al menos hasta la floración.
RIEGOS: El riego es una práctica indispensable para alcanzar altos rendimientos y mejorar la
calidad del grano, las leguminosas son cultivos sensibles al déficit como al exceso de agua.
Se les debe aplicar entre 2 y 5 riegos, dependiendo de la textura del suelo, en suelos franco
arenosos requieren más de 3 riegos; en suelos arcillosos entre 1 y 2 riegos.
Los riegos deben ser ligeros y frecuentes utilizando surcos, nunca se debe regar al pie de la
planta para evitar compactación de la zona de la raíz.
Las etapas más sensibles al déficit de agua conocidas como etapas críticas; son las etapas de
desarrollo vegetativo, prefloración y llenado de vainas.
COSECHA: Es una fase muy importante relacionada con la calidad. Comprende tres etapas:
Se realiza cuando el 95% de vainas están secas. Esto permite acelerar el secamiento de plantas y
del grano. Se realiza manualmente engavillando las plantas cada 6 surcos.
54
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El cultivo del frijol ocupa un lugar importante en la economía agrícola del país, se estima una
superfie aproximada de 24.964 Has distribuidas en 6 departamentos, como se muestra en el
mapa 1. cuyos rendimientos y producción se detallen en los cuadros y gráficos siguientes
Cuadro 5.5.1. Producción de Frijol por Departamento
Departamentos Sup. Cultivado (Ha) Rend. (Tn/Ha) Prod. (Tn.)
Beni
600
1.7
803.5
Chuquisaca
1.841
0.95
1729.7
Cochabamba
265
0.95
273
La Paz
110
0.89
97.5
Pando
422
1.12
484
Potosí
120
0.95
123.4
Santa Cruz
21.306
1.23
24526.9
TOTAL
24.964
7.79
28038.0
Mapa 5.5.1.
55
Gráfica 5.5.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de arroz
Sup. Cultivado (Ha)
110
265
600 1841
422
120
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
Pando
21306
Potosí
Santa Cruz
Grafica 5.5.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de arroz
Rend. (Tn/Ha)
1.24
Beni
1.70
Chuquisaca
0.96
0.95
Cochabamba
La Paz
1.13
Pando
0.95
0.89
Potosí
Santa Cruz
Grafica 5.5.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de arroz
Rend. (Tn/Ha)
1.24
Beni
1.70
Chuquisaca
0.96
0.95
Cochabamba
La Paz
1.13
0.95
0.89
Pando
Potosí
Santa Cruz
Cuadro 5.5.2. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Vaca Diez
Cercado
Vaca Diez
Moxos
Gral. José Ballivian
Gral. José Ballivian
Itenez
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha. Produ. Tn
Guayaramerín
200
1.25
250.00
Trinidad
200
1.20
240.00
Riberalta
50
1.25
62.50
San Ignacio
50
1.25
62.50
Rurrenabaque
50
1.25
62.50
Santa Rosa
30
1.20
36.00
Baures
20
4.50
90.00
600
1.70
803.50
56
Cuadro 5.5.3. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias Municipios
Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha. Produ. Tn
Luis calvo Machareti
670.00
1.00
670.00
Tomina
Padilla
420.00
0.70
294.00
Oropeza Sucre
300.00
1.10
330.00
Luis Calvo Villa Vaca Guzmán (Muyupampa)
200.00
1.10
220.00
Azurduy
Villa Azurduy
151.00
0.70
105.70
Tomina
Villa Alcalá
100.00
1.10
110.00
TOTAL
1841
0.95
1729.70
Cuadro 5.5.4. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba.
Provincias Municipios
Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha. Produ. Tn
Campero Aiquile
150.00
1.10
165.00
Campero Omereque
60.00
1.00
60.00
Carrasco Entre Rios (Bulo Bulo)
40.00
0.90
36.00
Campero Pasorapa
15.00
0.80
12.00
TOTAL
265
0.95
273.00
Cuadro 5.5.5. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha. Produ. Tn
Larecaja
Sorata
50.00
0.87
43.50
Franz Tamayo Apolo
40.00
0.90
36.00
Abel Iturralde San Buenaventura
20.00
0.90
18.00
TOTAL
110
0.89
97.50
Cuadro 5.5.6. Zonas productoras del Departamento de Pando
Provincias
Abuna
Federico Román
Federico Román
Federico Román
Madre De Dios
Manuripi
Manuripi
Manuripi
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
TOTAL
Municipios
Ingavi
Nuevo Manoa (Nueva Esperanza)
Villa Nueva (Loma Alta)
Santos Mercado
El Sena
Puerto Rico
Filadelfia
San Pedro (Conquista)
Bella Flor
Porvenir
Bolpebra (Mukden)
Cobija
57
Sup. Cult. (Ha) Rend.Tn/Ha Prod.. Tn
20,00
1,00
20,00
20,00
1,30
26,00
20,00
1,00
20,00
12,00
1,00
12,00
50,00
1,00
50,00
50,00
1,20
60,00
50,00
1,20
60,00
20,00
1,00
20,00
50,00
1,20
60,00
50,00
1,20
60,00
40,00
1,20
48,00
40,00
1,20
48,00
422
1,13
484,00
Cuadro 5.5.7. Zonas productoras del Departamento de Potosí.
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha)
Rend. Tn./Ha.
Produc. Tn
Nor Chichas
Cotagaita
50,00
1,10
55,00
Sur Chichas
Tupiza
50,00
1,10
55,00
Toro Toro
TOTAL
20,00
120
0,67
0,96
13,40
123,40
Charcas
Cuadro 5.5.8. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz.
Provincias
Municipios
Velasco
Florida
Ñuflo De Chávez
Guarayos
Warnes
Cordillera
Manuel M. Caballero
Florida
Cordillera
Valle Grande
Velasco
Florida
San Ignacio de Velasco
Samaipata
San Julián
El Puente
Okinawa Uno
Cabezas
Comarapa
Mairana
Cuevo
Postrer Valle
San Rafael
Pampa Grande
Obispo Santisteban
Chiquitos
Sup. Cult. (Ha)
Rend. Tn./Ha.
Produc. Tn
3500.00
1700.00
1700.00
1500.00
1200.00
1000.00
800.00
650.00
560.00
500.00
500.00
460.00
0.69
1.75
0.86
0.92
0.92
0.70
2.02
2.00
1.08
1.30
1.20
1.46
2415.00
2975.00
1462.00
1380.00
1104.00
700.00
1616.00
1300.00
604.80
650.00
600.00
671.60
General Saavedra
400.00
1.79
716.00
Pail¾n
400.00
1.20
480.00
Florida
Quirusillas
400.00
1.20
480.00
Obispo Santisteban
Fernández Alonso
400.00
0.92
368.00
Valle Grande
Vallegrande
400.00
0.90
360.00
Valle Grande
Pucara
350.00
1.20
420.00
Velasco
San Miguel de Velasco
336.00
1.20
403.20
Ángel Sandoval
San Matías
320.00
0.92
294.40
Manuel M. Caballero
Ichilo
Saipina
Buena Vista
300.00
300.00
2.76
1.50
828.00
450.00
Ichilo
San Juan
300.00
1.20
360.00
Ichilo
San Carlos
300.00
1.20
360.00
Warnes
Warnes
300.00
1.20
360.00
German Busch
Puerto Suarez
300.00
1.20
360.00
Valle Grande
Moro Moro
250.00
1.15
287.50
Valle Grande
Trigal
250.00
1.15
287.50
Cordillera
Charagua
240.00
1.38
331.20
Guarayos
Urubicha
200.00
1.20
240.00
Ñuflo De Chávez
Cuatro Canadas
200.00
1.20
240.00
Andrés Ibáñez
Cordillera
Ichilo
Guarayos
Chiquitos
Ñuflo De Chávez
Cordillera
Andrés Ibáñez
Andrés Ibáñez
Ñuflo De Chávez
Ñuflo De Chávez
Cotoca
Lagunillas
Yapacaní
Ascenci¾n de Guarayos
San José de Chiquitos
San Javier
Boyuibe
El Torno
Porongo (Ayacucho)
San Antonio de Lomerío
Concepción
200.00
200.00
160.00
130.00
120.00
120.00
100.00
100.00
80.00
40.00
40.00
0.90
0.82
0.90
1.79
1.20
1.10
1.50
1.20
0.80
1.20
1.10
180.00
164.00
144.00
232.70
144.00
132.00
150.00
120.00
64.00
48.00
44.00
21306
1.24
24526.90
TOTAL
58
5.6. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL MAIZ
TAXONOMIA
CULTIVO: Maíz duro
DIVISIÓN: Magnoliphyta ORDEN
Maiz,
Choclo.
Poales
ORDEN:
FAMILIA:
Poaceae
NOMBRE CIENTÍFICO
Zea mays
Poales
GENERO: Zea
NOMBRES COMUNES:
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
América Central
50° Latitud. Norte a 40° Latitud Sur.
Regiones tropicales, subtropicales
y templadas desde el nivel del mar
hasta 3500 msnm.
TIPO FOTOSINTÉTICO : C4
CICLO
De 140 a 150 días dependiendo del hábito de crecimiento, de la región y
VEGETATIVO:
época de cultivo. Crispin y Miranda, 1978) 85 a 90 días; Doorenbos y
Kassan,1979) 90 a 120 días.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
El maíz forma un tallo erguido y macizo, una peculiaridad que diferencia a esta planta de casi todas
las demás gramíneas, que lo tienen hueco. La altura es muy variable, y oscila entre poco más de 60
cm en ciertas variedades enanas y 6 m o más; la media es de 2,4 m.
TALLO: El tallo está compuesto a su vez por tres capas: una epidermis exterior, impermeable y
transparente, una pared por donde circulan las sustancias alimenticias y una médula de tejido
esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias, en especial azúcares.
HOJAS: Las hojas, alternas, son largas y estrechas. El tallo principal termina en una inflorescencia
masculina; ésta es una panícula formada por numerosas flores pequeñas llamadas espículas, cada
una con tres anteras pequeñas que producen los granos de polen o gametos masculinos.
INFLORECENCIA: La inflorescencia femenina es una estructura única llamada mazorca, que agrupa
hasta un millar de semillas dispuestas sobre un núcleo duro. La mazorca crece envuelta en unas
hojas modificadas o brácteas; las fibras sedosas o pelos que brotan de la parte superior de la
panocha o mazorca son los estilos prolongados, unidos cada uno de ellos a un ovario individual. El
polen de la panícula masculina, arrastrado por el viento (polinización anemófila), cae sobre estos
59
estilos, donde germina y avanza hasta llegar al ovario; cada ovario fecundado crece hasta
transformarse en un grano de maíz.
ETAPAS FENOLÓGICAS
Emergencia Macollaje Encañado Floración
Ciclo del cultivo (Días
despues de la
siembra)
10
20
55
21
Grano
pastoso
Grano
maduro
Total
21
25
152
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo del
maíz, Weber und Bleiholder, 1990; Lancashire et al., 1991.
Código Descripción
Estadio principal 0. Germinación
00
Semilla seca
01
Comienza la imbibición de la semilla
03
Imbibición completa de la semilla
05
Radícula (raíz embrional), emergida de la semilla
07
Coleóptilo, emergido de la semilla
09
Emergencia: el coleóptilo atraviesa la superficie del suelo (se abren grietecitas en la
superficie)
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)1) 2).
10
1a hoja, a través del coleóptilo
11
1a hoja, desplegada
12
2 hojas, desplegadas
13
3 hojas, desplegadas
1.
Los estadios continúan hasta ...
19
9 o más hojas, desplegadas
Estadio principal 3. Crecimiento longitudinal del tallo principal
30
Comienzo del alargamiento de la caña
31
Primer nudo, detectable
32
2 nudos, detectables
33
3 nudos, detectables
3.
Los estadios continúan hasta
60
39
9 o más nudos, detectables 3)
Código Descripción
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral (tallo principal)
51
Comienzo de la salida del penacho: el penacho es detectable en lo alto de la caña
53
Visible el extremo del penacho
55
Mitad de la emergencia del penacho: la mitad del penacho empieza a separarse
59
Fin de la emergencia del penacho: penacho, completamente fuera y separado
Estadio principal 6. Floración (tallo principal)
61
(M) Estambres de la parte central del penacho, visibles
(F) Punta de la mazorca, saliendo de la vaina foliar
63
(M) Comienza a desprenderse el polen.
(F) Puntas de los estigmas, visibles
65
(M) Las partes altas y bajas del penacho, en flor
(F) Estigmas, completamente emergidos
67
(M) Floración finalizada
(F) Los estigmas secándose
69
Fin de la floración; estigmas, completamente secos
Estadio principal 7. Formación del fruto
71
Comienzo del desarrollo del grano: granos, en el estadio de "ampollitas"; alrededor
de 16 % de materia seca
73
Lechoso temprano
75
Granos de la mitad de la mazorca, blanco-amarillentos;contenido lechoso; alrededor
de 40 % de materia seca
79
Casi todos los granos han alcanzado su tamaño final
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
83
Pastosa temprano: el contenido de los granos, blando; alrededor de 45 % de materia
seca
85
Estadio pastoso (= Madurez de silaje): los granos amarillentos a amarillo (según la
variedad); acerca del 55 % de materia seca
87
Madurez fisiológica: puntos o rayas negras, visibles en la base de los granos, acerca
de 60 % de materia seca
89
Madurez completa: granos duros y brillantes; acerca de 65 % de materia seca
Estadio principal 9. Senescencia
97
Planta totalmente muerta, tallos se quiebran
99
Partes cosechadas
1) Una
hoja está desplegada o desarrollada, si la lígula es visible, o si la punta de la próxima hoja es visible
alargamiento de la caña puede ocurrir antes del estadio 19; en tal caso continuar con el estadio principal 30
3) El penacho puede salir antes del estadio 39; en este caso, continuar con el estadio principal 5.
2) El
61
Estadios fenológicos de desarrollo del maíz, Weber und Blelholder, 1990; Lancashire et
al, 1991, escala extendida.
62
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
El maíz exige un clima relativamente cálido, y agua en cantidades adecuadas. La mayoría de las
variedades de maíz se cultiva en regiones de temporal, de clima caliente y de clima subtropical
húmedo, pero no se adaptan en regiones semiáridas. El granizo y las heladas afectan
considerablemente el cultivo .Para una buena producción de maíz, la temperatura debe oscilar
entre 20º y 30º centígrados. La óptima depende del estado de desarrollo. Durante la época de
formación de granos, las temperaturas altas tiende a inducir a la maduración temprana
FOTOPERIODO:
PRECIPITACION:
ALTITUD:
HUMEDAD AMBIENTAL:
TEMPERATURA:
Rango térmico de
crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
Es una planta de día corto (<10 horas luz), aunque muchos cultivares
se comportan indiferentes a la duración del día.
Requiere de mucha insolación, para máximos rendimientos por ello
no son aptas las regiones con nubosidad.
Prospera bien en zonas que tienen un total anual de 700 a 1500 mm
de lluvia, requiere de 500 a 800 mm de agua durante el ciclo,
dependiendo de la variedad y del clima.
De 0 a 3500 msnm.
Esta especie requiere de una atmósfera moderadamente húmeda.
15 a
35°C Estado de Desarrollo
20 a
25°C Germinación
10
°C
Crecimiento Vegetativo
35°C Floración
Mínima
Optima
Máxima
10°
20 a 25.8°C
30°C
10°C
25 a 30 °C
30°C
20°C
25 a 30 °C
30°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
Crece satisfactoriamente en una gran variedad de tipos de suelos, pero los
más adecuados son los de textura franca o franco arcillosa, bien drenados y
que tienen buena retención agua. Prospera en suelos de textura ligera a
media.
El maíz requiere suelos profundos, fértiles y con materia orgánica para dar
una buena cosecha, aunque en suelos profundos las raíces llegan a una
profundidad de 2 m, el sistema, muy ramificado se sitúa en la capa superior
de 0.8 a 1 m, produciendo cer4ca del 80% de absorción de agua del suelo
dentro de esta capa. Normalmente el 100 % del agua se absorbe en la
primera capa del suelo a una profundidad de 1 a 1.7 m.
SALINIDAD:
Es un cultivo que se considera moderadamente sensible a la salinidad.
Tolera la salinidad, siempre que esta no sea mayor a 7 mmhos/cm.
PH:
El PH óptimo para el cultivo del maíz esta entre 6.0 y 7.0, puede producirse
en suelos con pH 5.5 a 8.5, aunque es muy sensible a la acidez,
especialmente con la presencia de iones de aluminio.
DRENAJE:
Requiere suelos con buen drenaje, no tolera encharcamientos. Suelos
inundados por más de 36 horas suelen dañar a las plantas y su rendimiento
final.
63
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE MAIZ
PREPARACIÓN DEL TERRENO: La preparación del terreno es el paso previo a la siembra. Se
recomienda efectuar una labor de arado al terreno con grada para que el terreno quede suelto y
sea capaz de tener ciertas capacidad de captación de agua sin encharcamientos. Se pretende que
el terreno quede esponjoso sobre todo la capa superficial donde se va a producir la siembra.
También se efectúan labores con arado de vertedera con una profundidad de labor de 30 a 40
cm. En las operaciones de labrado los terrenos deben quedar limpios de restos de plantas
(rastrojos).
SIEMBRA: Antes de efectuar la siembra se seleccionan aquellas semillas resistentes a
enfermedades, virosis y plagas.
Se efectúa la siembra cuando la temperatura del suelo alcance un valor de 12ºC. Se siembra a una
profundidad de 5cm. La siembra se puede realizar a golpes, en llano o a surcos. La separación de
las líneas de 0.8 a 1 m y la separación entre los golpes de 20 a 25 cm. La siembra se realiza por el
mes de abril.
FERTILIZACIÓN: Las carencias en la planta se manifiestan cuando algún nutriente mineral está en
defecto o exceso.
Se recomienda un abonado de suelo rico en P y K . En cantidades de 0.3 kg de P en 100 Kg de
abonado. También un aporte de nitrógeno N en mayor cantidad sobre todo en época de
crecimiento vegetativo.
El abonado se efectúa normalmente según las características de la zona de plantación, por lo que
no se sigue un abonado riguroso en todas las zonas por igual. No obstante se aplica un abonado
muy flojo en la primera época de desarrollo de la planta hasta que la planta tenga un número de
hojas de 6 a 8.
A partir de esta cantidad de hojas se recomienda un abonado de:
N : 82% ( abonado nitrogenado ).
P2O5 : 70% (abonado fosforado ).
K2O: 92% ( abonado en potasa ).
Durante la formación del grano de la mazorca los abonados deben de ser mínimos.
Se deben de realizar para el cultivo de maíz un abonado de fondo en cantidades de 825Kg/ha
durante las labores de cultivo.
Los abonados de cobertera son aquellos que se realizan cuando aparecen las primeras hojas de la
planta y los más utilizados son: Nitrato amónico de calcio. 500 kg/ha, Urea. 295kg/ha, Solución
nitrogenada. 525kg/ha
64
Otros elementos: boro (B), magnesio (Mg), azufre (S), Molibdeno (Mo) y cinc (Zn) . Son nutrientes
que pueden presentarse en forma deficiente o en exceso en la planta.
Las carencias del boro aparecen muy marcadas en las mazorcas con inexistencia de granos en
algunas partes de ella.
LABORES CULTURALES: Se realizan:
Cuadro 5.6.1
Deshierbe
Aporque
Tratamiento fitosanitarios
Control químico y su dosificación.
Materia Activa
Dosis
Presentación
Ácido Giberélico 1.6%
0.20-0.30%
Concentrado soluble
Benfuracarb 5%
12-15 Kg/ha
Gránulo
Carbofurano 5%
12-15 Kg/ha
Gránulo
Cipermetrin 4% + Profenofos 40% 0.15-0.1-30% Concentrado soluble
Diazinon 40%
0.10-0.20%
Polvo mojable
Glisofato 36% (sal isopropilamida) 0.20-0.30%
Concentrado soluble
Malation 50%
0.30 L/ha
Concentrado soluble
Metamidofos 50%
0.10-0.15%
Concentrado soluble
Napropamida 50%
0.20-0.30%
Polvo mojable
Fuente: (AGROINFO, 2011)
COSECHA: Para la recolección de las mazorcas de maíz se aconseja que no exista humedad en las
mismas, más bien secas. La recolección se produce de forma mecanizada para la obtención de una
cosecha limpia, sin pérdidas de grano y fácil.
Para la recolección de mazorcas se utilizan las cosechadoras de remolque o bien las cosechadoras
con tanque incorporado y arrancan la mazorca del tallo, previamente se secan con aire caliente y
pasan por un mecanismo desgranador y una vez extraídos los granos se vuelven a secar para
eliminar el resto de humedad.
Las cosechadoras disponen de un cabezal por donde se recogen las mazorcas y un dispositivo de
trilla que separa el grano de la mazorca, también se encuentran unos dispositivos de limpieza,
mecanismos reguladores del control de la maquinaria y un tanque o depósito donde va el grano de
maíz limpio. Otras cosechadoras de mayor tamaño y más modernas disponen de unos rodillos
recogedores que van triturando los tallos de la planta. Trabajan a gran anchura de trabajo de 5 a 8
filas la mazorca igualmente se tritura y por un dispositivo de dos tamices la cosecha se limpia.
65
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El maíz es, probablemente, la planta cultivada en la que mejor se ve que evolución natural, los
habitantes de Mesoamérica hicieron una selección genética que produjo una planta inviable de
forma natural, pero muy interesante para los campesinos.
Fue una de las primeras especies importadas de América, en una fecha tan próxima a
descubrimiento que planteó serias dudas sobre su auténtico origen, la dependencia del cultivo en
país como base alimenticia es significativa, se debe principalmente que fue la base de la
alimentación en el incario, su distribución es amplia en el país desde los 500 msnm hasta los 3800
en el lago Titicaca. El mapa 1, muestra los municipios productores de este grano.
Mapa 5.6.1
Cuadro 5.6.2. Producción de maíz por Departamento
Departamentos Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha.
Beni
6100.00
2.06
Chuquisaca
84100.00
2.03
Cochabamba
35626.18
1.57
La Paz
17845.86
1.53
Pando
4856.00
1.81
Potosí
21700.00
1.18
Santa Cruz
147450.00
3.24
Tarija
39353.00
1.84
Total
357031.04
1.90
66
PRODU. Tn
12301.00
189754.00
55207.63
28078.96
8622.80
27244.10
489632.00
76921.06
887761.49
Grafico 5.6.1. Superficie Cultiva en ha. por departamento de cultivo de maíz
Sup. Cult. (Ha)
6100
Beni
39353
Chuquisaca
84100
Cochabamba
La Paz
35626.18
147450
Pando
Potosi
17845.86
4856.00
21700
Santa Cruz
Tarija
Grafico 5.6.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de maíz
REND. Tn./Ha.
1.84
Beni
2.06
Chuquisaca
2.03
3.24
Cochabamba
La Paz
1.57
Pando
1.18
1.53
1.81
Potosi
Santa Cruz
Tarija
Grafica 5.6.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de maíz
PRODU. Tn
55207.63
76921.06 12301
Beni
189754
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
489632
Pando
8622.80
Potosi
Santa Cruz
Tarija
27244.1
67
28078.96
Cuadro 5.6.3. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Municipios
Cercado
Gral José Ballivian
Marban
Vaca Diez
Gral José Ballivian
Gral José Ballivian
Yacuma
Moxos
Yacuma
Marban
Mamore
Vaca Diez
Gral José Ballivian
Itenez
Mamore
Itenez
Itenez
Cercado
Mamore
Total.
Trinidad
San Borja
San Andrés
Riberalta
Rurrenabaque
Reyes
Santa Ana de Yacuma
San Ignacio
Exaltación
Loreto
San Ramón
Guayaramerín
Santa Rosa
Magdalena
San Joaquín
Baures
Huacaraje
San Javier
Puerto Siles
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
600
500
500
500
400
400
400
400
400
300
300
300
200
200
200
200
100
100
100
6100
2.50
1.80
1.80
1.57
3.00
1.91
1.73
1.70
1.65
2.50
1.80
1.50
3.00
2.50
1.80
1.80
2.90
2.20
1.50
2.06
1500
900
900
785
1200
764
692
680
660
750
540
450
600
500
360
360
290
220
150
12301
Cuadro 5.6.4.. Zonas productoras del Departamento de Pando
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Nicolas Suarez Porvenir
800
1.80
1440
Madre De Dios Puerto Gonzales Moreno
800
1.50
1200
Manuripi
Puerto Rico
500
2.00
1000
Madre De Dios San Lorenzo
500
2.00
1000
Nicolas Suarez Bella Flor
400
1.80
720
Manuripi
Filadelfia
400
1.75
700
Madre De Dios El Sena
300
1.50
450
Nicolas Suarez Bolpebra (Mukden)
260
1.75
455
Nicolas Suarez Cobija
200
2.00
400
Federico Roman Villa Nueva (Loma Alta)
200
1.60
320
Federico Roman Nuevo Manoa (Nueva Esperanza)
100
2.25
225
Abunß
Ingavi
100
2.00
200
Abunß
Santa Rosa del Abunß
100
1.80
180
Manuripi
San Pedro (Conquista)
100
1.60
160
Federico Roman Santos Mercado
96
1.80
173
Total.
4856
1.81
8623
68
Cuadro 5.6.5. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Cordillera
GutiÚrrez
15000
3.60
54000
Cordillera
Cabezas
13000
2.97
38610
Chiquitos
Pail¾n
11000
3.80
41800
Ðuflo De Chavez
San Julißn
8000
3.80
30400
Velasco
San Rafael
7000
3.20
22400
Velasco
San Ignacio de Velasco
6200
3.57
22134
Ðuflo De Chavez
Cuatro Canadas
5000
3.80
19000
Guarayos
Ascenci¾n de Guarayos
5000
3.25
16250
Guarayos
Urubicha
4500
3.65
16425
Andres Iba±ez
Cotoca
4400
4.00
17600
Warnes
Warnes
4000
3.20
12800
Obispo Santisteban
San Pedro
4000
3.20
12800
Sara
Santa Rosa del Sara
4000
2.84
11360
Cordillera
Lagunillas
3900
3.36
13104
Guarayos
El Puente
3500
3.00
10500
Cordillera
Charagua
3200
2.80
8960
Warnes
Okinawa Uno
3000
3.60
10800
German Busch
Puerto Suarez
3000
3.20
9600
Florida
Mairana
2700
2.00
5400
Andres Iba±ez
El Torno
2000
4.00
8000
Obispo Santisteban
Fernandez Alonso
2000
3.60
7200
Andres Iba±ez
Santa Cruz de la Sierra
2000
3.20
6400
Chiquitos
San Jose de Chiquitos
2000
3.20
6400
Ichilo
YapacanÝ
1850
1.80
3330
Florida
Samaipata
1800
2.30
4140
Ichilo
San Juan
1500
3.80
5700
Obispo Santisteban
General Saavedra
1500
3.70
5550
Sara
Portachuelo
1500
3.20
4800
Manuel M. Caballero Comarapa
1500
2.60
3900
Cordillera
Cuevo
1500
2.38
3570
Velasco
San Miguel de Velasco
1300
3.20
4160
Ðuflo De Chavez
San Javier
1200
3.20
3840
Ichilo
Buena Vista
1200
2.50
3000
Florida
Pampa Grande
1200
2.00
2400
Ichilo
San Carlos
1000
3.80
3800
Obispo Santisteban
Mineros
1000
3.20
3200
Andres Iba±ez
Porongo (Ayacucho)
1000
1.60
1600
Sara
Colpa Belgica
800
3.20
2560
69
Cuadro 5.6.5a. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Valle Grande
Postrer Valle
800
3.20
2560
Ðuflo De Chavez
San Antonio de Lomerio
800
2.45
1960
Valle Grande
Vallegrande
800
2.20
1760
Ðuflo De Chavez
Concepci¾n
800
2.10
1680
Valle Grande
Pucara
700
7.20
5040
Valle Grande
Moro Moro
600
6.20
3720
Angel Sandoval
San MatÝas
600
2.60
1560
Valle Grande
Trigal
500
5.20
2600
Florida
Quirusillas
500
4.20
2100
Andres Iba±ez
La Guardia
500
3.80
1900
Chiquitos
Robore
500
3.20
1600
Ðuflo De Chavez
San Ram¾n
500
2.50
1250
Cordillera
Boyuibe
500
2.25
1125
Obispo Santisteban
Montero
400
3.20
1280
German Busch
Puerto Quijarro
300
3.20
960
Manuel M. Caballero Saipina
200
3.00
600
Cordillera
200
2.22
444
147450
3.24
489632
Camiri
Total.
Cuadro 4.6.7. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Gran Chaco
Burnet O'Connor
Gran Chaco
Gran Chaco
Arce
Mendez
Arce
Avilez
Avilez
Cercado
Total.
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Yacuiba
10200
2.00
20400
Entre Rios (La Moreta)
10184
1.84
18739
CaraparÝ
5966
2.73
16287
Villamontes
5500
1.50
8250
Padcaya
2500
1.80
4500
Tomayapo (El Puente)
1681
1.72
2891
Bermejo
1422
2.00
2844
Yunchara
1000
1.55
1550
Uriondo
700
1.60
1120
Tarija
200
1.70
340
39353
1.84
76921
70
Cuadro 4.6.8. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha)
REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Hernando Siles
Monteagudo
14000
2.90
40600
Nor Cinti
Incahuasi
11000
1.54
16940
Luis Calvo
Machareti
9000
2.50
22500
Luis Calvo
Villa Vaca Guzmán
8000
3.00
24000
Hernando Siles
S.P. de Huacareta
6000
2.50
15000
Nor Cinti
San Lucas
3000
2.20
6600
Zudañez
Presto
3000
1.84
5520
Tomina
Padilla
2500
1.10
2750
Belisario Boeto
Villa Serrano
2200
1.84
4048
Luis Calvo
Huacaya
2000
2.80
5600
Oropeza
Sucre
2000
2.20
4400
Oropeza
Yotala
2000
2.00
4000
Yamparaez
Tarabuco
2000
1.84
3680
Zudañez
Villa Mojocoya
1800
2.00
3600
Azurduy
Villa Azurduy
1550
1.84
2852
Tomina
Tomina
1500
2.00
3000
Tomina
Sopachuy
1500
2.00
3000
Yamparaez
Yamparáez
1500
2.00
3000
Nor Cinti
Camargo
1500
1.84
2760
Sur Cinti
Culpina
1500
1.84
2760
Tomina
El Villar
1400
2.79
3906
Oropeza
Poroma
1400
1.84
2576
Azurduy
Tarvita (Villa Arias)
1400
1.84
2576
Zudañez
Zuda±ez
700
2.00
1400
Tomina
Villa Alcalß
500
1.70
850
Zudañez
Icla (R.Mujia)
500
1.40
700
Sur Cinti
Villa Abecia
400
1.84
736
Sur Cinti
Las Carretas
250
1.60
400
84100
2.03
189754
Total.
71
Cuadro 5.6.9. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba.
Provincias
Campero
Carrasco
Quillacollo
Punata
Chapare
Mizque
Campero
Punata
Esteban Arce
Ayopaya
Esteban Arce
Capinota
Campero
Mizque
Arani
German Jordan
Quillacollo
Arque
Quillacollo
Arque
Carrasco
Capinota
Quillacollo
Carrasco
Punata
Quillacollo
Punata
Total.
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Aiquile
4300
1.60
6880
Pojo
4200
1.50
6300
Quillacollo
3500
1.31
4585
Punata
2936
1.80
5285
Sacaba
2673
1.31
3502
Mizque
2400
1.50
3600
Pasorapa
2100
1.80
3780
San Benito
2000
1.50
3000
Arbieto
1215
1.30
1580
Morochata
1200
1.50
1800
Anzaldo
1100
1.72
1892
Capinota
1100
1.70
1870
Omereque
1091
1.65
1800
Vila Vila
910
1.80
1638
Arani
900
1.33
1197
Cliza
800
1.72
1376
Sipe Sipe
635
1.70
1080
Tacopaya
566
1.80
1019
Vinto
454
1.53
695
Arque
381
1.70
648
Chimore
300
1.50
450
Sicaya
291
1.30
379
Tiquipaya
237
1.53
363
Pocona
140
1.10
154
Tacachi
100
1.72
172
Colcapirhua
55
1.70
94
Cuchumuela (V. G.Villarroel)
42
1.72
72
35626
1.57
55208
72
Cuadro 5.6.10. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Municipios
Inquisivi
Larecaja
Inquisivi
Mu±ecas
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Camacho
Larecaja
Inquisivi
Sur Yungas
Abel Iturralde
Larecaja
Murillo
Franz Tamayo
Abel Iturralde
Inquisivi
Sur Yungas
Los Andes
Total.
Inquisivi
Sorata
Colquiri
Chuma
Tacacoma
Guanay
Tipuani
Puerto Carabuco
Mapiri
Quime
Irupana
San Buenaventura
Teoponte
Achocalla
Apolo
Ixiamas
Licoma (Villa Libertad)
Palos Blancos
Puerto Perez
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha.
2500
2200
1300
1200
1200
1200
1200
1000
960
947
900
690
650
600
600
224
186
176
113
17846
1.60
1.70
0.78
1.78
1.78
1.70
1.50
1.10
1.70
1.84
1.65
1.50
1.50
2.60
1.24
1.50
1.35
1.52
0.75
1.53
Cuadro 5.6.11. Zonas productoras del Departamento de Potosí.
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha.
Nor Chichas
José María Linares
Sur Chichas
Chayanta
Tomas Frías
Cornelio Saavedra
Chayanta
Charcas
Modesto Omiste
Charcas
Alonso de Iba±ez
General Bernardino B
Nor Chichas
Tomas Frías
General Bernardino B
José María Linares
Sur Chichas
Chayanta
Rafael Bustillo
Alonso de Ibáñez
Antonio Quijarro
Sur Lipes
Cornelio Saavedra
Sur Lipes
Tomas Frías
Total.
Cotagaita
Puna
Tupiza
Colquechaca
Tinquipaya
Betanzos
Ravelo
Toro Toro
Villazón
San Pedro de Buena Vista
Caripuyo
Acasio
Vitichi
Yocalla
Arampampa
Caiza "D"
Atocha
Ocuri
Uncía
Sacaca
Tomave
Mojinete
Tacobamba
San Antonio de Esmoraca
Potosí
3000
2500
2000
1700
1700
1600
1450
1300
1250
1000
750
600
500
440
320
300
300
300
200
160
120
60
50
50
50
21700
73
1.80
1.40
1.07
1.08
0.78
1.57
1.20
0.82
1.10
1.07
1.45
0.90
1.80
1.20
1.07
1.60
1.07
0.98
1.20
1.46
0.88
1.00
1.50
0.91
0.53
1.18
PRODU. Tn
4000
3740
1014
2136
2136
2040
1800
1100
1632
1742
1485
1035
975
1560
744
336
251
268
84
28079
PRODU. Tn
5400
3500
2140
1836
1326
2512
1740
1066
1375
1070
1088
540
900
528
342
480
321
294
240
234
106
60
75
46
27
27244
5.7. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL MANI
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISION:
ORDEN:
GENERO:
Mani
Magnoliophyta
Fabales
Arachis
NOMBRE COMUN: mani cacahuate
CLASE: Magnoliopsida
FAMILIA: Fabaceae
NOMBRE CIENTÍFICO: Archis hipognea
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
Zona tropical de Sud América, probablemente el Amazonas, que
abarca parte de Bolivia, Brasil, Paraguay, norte de Argentina
36.5° Latitud Norte a 31° Latitud Sur
Se extiende a lo largo de los trópicos y subtrópicos
C3
Cultivo plurianual, se corta cada 12 meses y la plantación dura 5
años.
CICLO VEGETATIVO:
METODO DE PROPAGACION: Semilla
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
Arachis hypogaea L. es una planta anual herbácea, erecta, ascendente de 15-70 cm de alto.
TALLO: Los tallos ligeramente peludos, con ramificaciones desde la base, que desarrolla raíces
cuando dichas ramas tocan el suelo.
HOJAS: Las hojas son ovaladas o elípticas formadas de cuatro foliolos (Gispert 1983), son
uniformemente pinadas con 2 pares de folíolos; los foliolos son oblongos – ovados u ovo –
aovados de 4-8 cm de largo, obtusos, o ligeramente puntiagudos en el ápice, con márgenes
completos; las estípulas son lineares puntiagudas, grandes, prominentes, y llegan hasta la base del
pecíolo.
FLORES: Las flores pueden ser amarillas o anaranjadas, en inflorescencias de ocho que salen de las
axilas de las hojas. Son hermafroditas, con alrededor de un 98% de autopolinizacion (Schoplocher,
1963), yaque la fecundacion es nocturna y se produce antes de la apertura floral (Gillier y Silvestre
1970 El tubo del cáliz es de forma tubular. La corolas es de color amarillo brillante de 0,9 – 1,4 cm
de diámetro y el estándar que es de tamaño grande frecuentemente presenta manchas moradas.
Las alas son libres de la quilla puntiaguda y de tamaño más grande. Los estambres son 9 y uno
diadelfo y en algunas ocasiones 9 y uno monoadelfo. Una vez fecundada la flor, se inicia el
desarrollo del ginóforo, órgano portador del ovario , que crece en dirección al suelo debido a su
geotropismo positivo de manera que llega a profundizar en tierra entre 2 y 8 cm. Según Gispert
1984, también se pueden producir flores subterráneas fértiles que llegan a desarrollar frutos.
Shibuya (sf), citado por Giller 1970, dice que los frutos solo pueden desarrollarse en la oscuridad.
Este, es una vaina de cáscara coriácea, que puede contener de una a seis semillas, ricas en aceite y
74
proteínas envueltas en tegumentos delgados de color rosado o amarillento. (Monge 1981, Gispert
1983)
VAINAS: Las vainas se encuentran enterradas a 3-10 cm debajo de la superficie. Son de 1-7 cm de
largo, abultadas en su interior, y con una a 4 semillas, de color café amarillento, con bordes
prominentes reticulados y más o menos deprimidos entre las semillas. La testa es de color rojo
claro o rojo oscuro.
ETAPAS FENOLÓGICAS
La duración del ciclo vegetativo difiere según la variedad utilizada y la temperatura: para
temperaturas más o menos constantes, como las que se pueden presentar en zonas tropicales, y
para aquellas variedades que son de porte rastrero, la duración del ciclo de vida puede ser entre
170 y 180 días, considerado como el ciclo largo (González 1984); o bien un ciclo intermedio con
duración de 120 a 140 días (Doorenbos 1979). Para las variedades de porte erecto, el ciclo es
corto, entre 80 y menos de 120 días.(Guillier y Silvestre 1970)
En términos generales, se puede decir que las principales fases fenológicas del ciclo son:
germinación, desarrollo vegetativo o prefloración, floración o fuerte floración, formación y
desarrollo del fruto y maduración.
Cuadro 5.7.1. Duración en días de las fases de desarrollo del cultivo del maní. Arachis hipogaea.
Fuente:
Doorembos 1970
Guiller 1970
Guiller 1970
Vargas 1994
DC
I
C
I
I
Geminación
10 - 20
4 - 5*
4 - 5*
15
Prefloración
10 - 20
15 – 20
15 - 25
30
Floración
30 – 40
20 – 25
30 - 40
35
Fructificación
30 – 35
40 – 45
54 - 55
60
Madurez
10 – 20
-
DC: Duración del C (Ciclo, Corto), I (Intermedio)
*: Nacencia
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo del
mani, Munger al, 1998.
Estadio principal 0. Germinación
Código Descripción
00
Semilla seca
01
Comienzo de la imbibición de la semilla
03
Fin de la imbibición de la semilla
05
Salida de la radícula (raíz embrional) de la semilla
07
El hipocótilo con los cotiledones ha traspasado el tegumento seminal
08
El hipocótilo alcanza la superficie del suelo; hipocótilo forma un arco o gancho
09
Emergencia: El hipocótilo con los cotiledones traspasa la superficie del suelo („crackingstage“)
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)
Código Descripción
10
Cotiledones totalmente desplegados 1)
11
1a hoja verdadera desplegada 1)
75
12
13
1.
19
2a hoja verdadera desplegada 11)
3a hoja verdadera desplegada 1)
Los estadios continúan hasta ...
9 o más hojas verdaderas desplegadas 1); no brotes laterales visibles 2)2
Estadio principal 2. Formación de brotes laterales3)3
21
Primer brote lateral visible
22
Segundo brote lateral visible
23
Tercer brote lateral visible
2.
Los estadios continúan hasta
29
9 o más brotes laterales visibles
Estadio principal 3. Crecimiento longitudinal
31
Comienzo de la cobertura del cultivo:
Las hojas de 10 % de las plantas se tocan entre las hileras
32
Las hojas de 20 % de las plantas se tocan entre las hileras
33
Las hojas de 30 % de las plantas se tocan entre las hileras
34
Las hojas de 40 % de las plantas se tocan entre las hileras
35
Las hojas de 50 % de las plantas se tocan entre las hileras
36
Las hojas de 60 % de las plantas se tocan entre las hileras
37
Las hojas de 70 % de las plantas se tocan entre las hileras
37
Las hojas de 80 % de las plantas se tocan entre las hileras
39
Cobertura total: Las hojas de 90 % de las plantas se tocan entre las hileras
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral
51
Primeras inflorescencias visibles
55
Primeros botones florales visibles
59
Primeros pétalos visibles. Botones florales aún cerrados
Estadio principal 6. Floración
61
Comienzo de la floración
62
Primer carpóforo visible
63
Continuación de la floración
64
Primer carpóforo alargado
65
Fase principal de la floración
66
Primer carpóforo penetra al suelo
67
La floración declina 4)4
68
Punta del primer carpóforo crece en forma horizontal en el suelo
69
Fin de la floración 4)
1
Las hojas se comienzan a contar a partir del nudo coliledonear
La formación de brotes laterales puede comenzar antes del estado 19; en tal caso continuar con el estadio
principal 2.
3
Los brotes laterales se comienzan a contar a partir del nudo cotiledonear.
4
Solo aplicable a variedades con un período de floración determinado
2
76
Estadio principal 7. Formación del fruto
71
Comienzo del desarrollo de las vainas; punta del primer carpófago hinchado (por lo menos
el doble del diámetro original)
73
Continuación del desarrollo de las vainas; las primeras vainas que han alcanzado su
tamaño final comienzan a llenarse
75
Fase principal del desarrollo de las vainas; el llenado de las legumbres continua
77
Llenado de las legumbres avanzado
79
Semillas jóvenes llenan la cavidad de las legumbres que han alcanzado su tamaño final
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas5)5
81
Comienzo de la maduración: 10 % de las legumbres de tamaño final están maduras
82
20 % de las legumbres de tamaño final están maduras
83
Continuación de la maduración: 30 % de las legumbres de tamaño final están maduras
84
40 % de las legumbres de tamaño final están maduras
85
Fase principal de la maduración: 50 % de las legumbres de tamaño final están maduras
86
60 % de las legumbres de tamaño final están maduras
87
Maduración avanzada: 70 % de las legumbres de tamaño final están maduras
88
80 % de las legumbres de tamaño final están maduras
89
Plena madurez: casi todas las legumbres están maduras
Estadio principal 9. Senescencia
91
10 % de las partes aéreas de la planta, secas
92
20 % de las partes aéreas de la planta, secas
93
30 % de las partes aéreas de la planta, secas
94
40 % de las partes aéreas de la planta, secas
95
50 % de las partes aéreas de la planta, secas
96
60 % de las partes aéreas de la planta, secas
97
Partes aéreas de las plantas secas
99
Partes cosechadas
5
Criterio de madurez: Pericarpio duro, con textura marcante, puede dividirse en forma fácil, testa
(tegumento seminal seco, de color oscuro específico según la variedad
77
Estadios fenológicos de desarrollo del maní,
extendida, Munger et al., 1998.
78
Sistema
de codificación escala BBCH
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
TEMPERATURA:.
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
0 a 900 msnm
Requiere lluvias de 700 a 1500 mm/año
10 a 45°C
Estado de Desarrollo Mínima
Optima
15 a 35°C
Germinación
15°C
32 a 34°C
10,15,18 °C Desarrollo vegetativo 18°C
24 a 33 °C
45 °C
Floración
10°C
24 a 33 °C
Maduración
10°C
24 a 35 °C
Máxima
45°C
35°C
35°
45°C
Fuentes: Guilliert y Silvestre, 1970, Doorembos y Kassan 1979.
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
Francos o franco arenosos, bien drenados y alto contenido de materia orgánica.
Suelos profundoscon pendientes 1 -15%
Es sensible
El pH optimo requerido es de 5.8 a 6.5
Suelos bien drenados
MANEJO AGRONÓMICO
SIEMBRA: Puede ser mecanizada o manual. La primera se realiza preferiblemente sobre terreno
plano y la segunda se hace sobre eras de 1.2 a 1.3 m de ancho, 0.2 a 0.3 m de alto, dejando surcos
de 0.2 a 0.3 m. Se recomienda una distancia entre plantas de 0.1 a 0.2 m, distribuidos en una o dos
hileras según la variedad. La densidad de siembra puede ser entre 125 000 a 139 000 plantas por
hectárea (Castaeda y Soto 1987).
FERTILIZACIÓN: Aunque el maní es una leguminosa y por lo tanto posee la facultad de incorporar
nitrógeno atmosférico al suelo, se recomienda aplicar de 10 a 20 Kg de nitrógeno por hectárea
para el establecimiento. Pueden usarse fórmulas altas en fósforo ya que sus necesidades son de
15 a 40 kg/Ha. Una aplicación fuerte de potasio puede causar disminución del rendimiento
(Doorenbos et al 1970).
PRÁCTICAS CULTURALES: Al momento del elongamiento del ginóforo y su penetración al suelo, se
recomienda aporcar, para facilitar la entrada.(Monge 1981)
El combate de malas hierbas es necesario para evitar reducciones en el rendimiento causadas
por disminuciones en el Indice de Area Foliar y en el Indice de Asimilación Neta, tal y como lo
demostró Castaeda y Soto 1987. Según los autores, el período crítico de competencia de malezas
para la variedad Floruner, se sitúa entre los 30 y 60 días después de la siembra.
COSECHA: Se realiza con un 70 a 90% de madurez del lote. Primero se realiza la "arranca", dejando
las plantas expuestas al sol por unos 5 a 15 días para que la cápsula pierda humedad (se
recomienda entre un 10 a 12 %). Luego se cosechan las vainas mecánica o manualmente
(Zumbado 1986, González1984).
79
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El cultivo del maní tiene gran importancia desde el incario, su centro de origen se encuentra en el
territorio nacional, su consumo tradicional y principalmente festivo, se encuentra en todas las
fiestas patronales del país, es considerado un cultivo de seguridad alimentaria, esta distrubuido
ampliamente como se observa en el mapa 4.7.1.
Mapa 5.7.1.
Cuadro 4.7.1.
Producción de Maní por Departamento
Departamentos
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
Potosí
Santa Cruz
Tarija
Total Nacional
Superficie. Cultivada Rendimiento Producción
Ha
Tn/Ha
Tn
12740 1,094666667
12596,2
5526
7,09
5325,92
410
6,6
543
60
1,51
90,6
3602
23,46
4007,4
3580
8,92
5170
25918 48,67466667 27733,12
80
Gráfico 5.7.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo
Superficie Cultivada (Has)
3580,0
Chuquisaca
3602,0
12740,0
Cochabamba
La Paz
Potosi
5526,0
Santa Cruz
410,0
Tarija
60,0
Grafica 5.7.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo
Rendimiento (Tn/Ha)
Chuquisaca
1,2
1,0
Cochabamba
1,0
1,0
La Paz
Potosi
1,0
2,0
Santa Cruz
Tarija
Grafica 4.6.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo
Producción (Tn.)
5170,0
Chuquisaca
12596,2
4007,4
Cochabamba
La Paz
Potosi
5325,9
Santa Cruz
90,6
Tarija
543,0
81
Cuadro 5.7.2. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Azurduy
Azurduy
Belisario Boeto
Hernando Siles
Hernando Siles
Luis Calvo
Luis Calvo
Luis Calvo
Nor Cinti
Tomina
Tomina
Tomina
Tomina
Zuda±ez
Zuda±ez
TOTAL
Municipios
Tarvita (Villa Arias)
Villa Azurduy
Villa Serrano
Monteagudo
San Pablo de Huacareta
Villa Vaca Guzmán
Machareti
Huacaya
Incahuasi
Padilla
Tomina
El Villar
Villa Alcalß
Villa Mojocoya
Icla (R.Mujia)
Superf. Cult. Rendimiento Producción
Tn.
Hectareas
Tn/Ha.
200
1
234
120
1
112
300
1
300
1000
1
1200
550
1
644
2000
1
2340
970
1
776
200
1
220
4600
1
4140
1850
1
1480
200
1
234
80
1
94
50
1
59
500
1
585
120
2
180
12740
1
12596
Cuadro 5.7.3. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Superf. Cult.
Rendimiento
Provincias
Municipios
Hectareas
Tn/Ha.
Campero
Aiquile
97
1
Campero
Omereque
38
1
Carrasco
Chimore
242
1
Mizque
Mizque
469
1
Mizque
Vila Vila
80
1
Nor Cinti
Incahuasi
4600
1
TOTAL
5526
1
Cuadro 5.7.4. Zonas productoras del Departamento de La Paz
Superf. Cult.
Provincias
Municipios
Hectareas
Larecaja
Sorata
200
Franz Tamayo
Apolo
100
Sur Yungas
Irupana
80
Sur Yungas
Palos Blancos
20
Inquisivi
Licoma (Villa Libertad)
10
TOTAL
410
82
Producción
Tn.
126
49
266
657
88
4140
5326
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
1
260
1
140
1
104
1
26
1
13
1
543
Cuadro 5.7.5. Zonas productoras del Departamento de Potosi
Superf. Cult.
Provincias
Municipios
Hectareas
Charcas
Toro Toro
60
TOTAL
60
Cuadro 5.7.6. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Superf. Cult.
Provincias
Municipios
Hectareas
Andrés Ibáñez
Porongo (Ayacucho)
100
Cordillera
Cabezas
650
Cordillera
Lagunillas
300
Cordillera
Charagua
120
Cordillera
Cuevo
80
Cordillera
GutiÚrrez
50
Cordillera
Camiri
30
Cordillera
Boyuibe
7
Ñuflo De Chávez
San Julián
160
Ñuflo De Chávez
Concepción
30
Ñuflo De Chávez
San Javier
20
Ñuflo De Chávez
SAntonio de Lomerio
15
Florida
Mairana
180
Florida
Pampa Grande
50
Florida
Samaipata
45
Guarayos
El Puente
570
Guarayos
Ascención de Guarayos
300
Guarayos
Urubicha
180
Ichilo
Buena Vista
140
Manuel Caballero Comarapa
10
Velasco
San Ignacio de Velasco
500
Velasco
San Miguel de Velasco
65
TOTAL
3602
Cuadro 5.7.7. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Municipios
Superf. Cult. Ha
Gran Chaco
Yacuiba
1900
Burnet O'Connor
Entre Rios (La Moreta)
900
Gran Chaco
CaraparÝ
500
Arce
Bermejo
200
Mendez
Villa San Lorenzo
50
Gran Chaco
Villamontes
30
TOTAL
3580
83
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
2
91
2
91
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
1
62
1
780
1
330
1
120
1
80
1
50
1
27
1
8
1
192
1
30
1
15
1
14
1
216
2
86
2
68
1
684
1
414
1
198
1
154
1
8
1
420
1
52
1
4007
Rendim. Tn/Ha
2
1
2
2
1
2
9
Produc Tn
2850
990
900
320
56
54
5170
5.8. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE LA PAPA
TAXONOMIA
CULTIVO:
DIVISION:
ORDEN:
GENERO:
Papa
Magnoliophyta
Solanales
Solamun
NOMBRE COMUN: papa, patata.
CLASE: Magnoliopsida
FAMILIA: Solanacea
NOMBRE CIENTÍFICO:
Solanum tuberosum
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
Sudamérica, faja templada de la cordillera
de los Andes.
DISTRIBUCION:
70° Latitud Norte a 40° Latitud Sur
ADAPTACION:
Regiones templadas o subtropicales con estación fresca; regiones
áridas y semiáridas con uso de riego, regiones subhúmedas y
húmedas semicálidas, templadas y frías..
TIPO FOTOSINTÉTICO :
C3
CICLO VEGETATIVO:
De 90 a 180 días dependiendo del hábito de crecimiento, de la
región y época de cultivo.
METODO DE PROPAGACION: Por tubérculos, semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
La papa pertenece a la familia Solanácea, las especies cultivadas son las tetraploides(2n = 48) y
algunas triploides, que pertenecen a las especies Solanum tuberosum y S. andigenum. La primera
es generalmente de días y ciclos cortos (90 a 100 días), de forma alargada, piel lisa, yemas
superficiales, el color de la pulpa es crema a amarilla, piel rosada, roja o beige. La especie Solanum
andigenum es de días largos, ciclo tardío, color de piel variable, la pulpa es blanca o amarilla.
Existen variedades que son mezclas de ambas especies.
PLANTA: Es una planta suculenta, herbácea y anual. Posee un tallo aéreo; que puede ser
ramificado hueco y triangular en su sección transversal. Se considera principal, él que crece
directamente del tubérculo y a las ramas laterales de éste, se les denomina tallos secundarios. Las
hojas son alternas al igual que los estolones; consisten en un pecíolo con folíolo terminal; folíolos
laterales secundarios y a veces terciarios intersticiales.
LA RAÍZ: Las que provienen de semilla sexual, son delgadas, de ellas salen las radículas laterales.
Las plantas que crecen directamente del tubérculo, desarrollan raíces adventicias en los nudos del
tallo y un sistema radical generalmente a profundidad entre 46 a 50 cm.
LAS FLORES: Son pentámeras, de colores diversos, tienen estilo y estigma simples y ovario
bilocular, la inflorescencia de la papa es una cima terminal que puede ser simple o compuesta, no
todas las variedades provenientes de papa tubérculo y de semilla sexual florecen y forman bayas,
en las variedades provenientes de semilla sexual la floración se retarda una o dos semanas más,
las flores se autopolinizan en un 98 % y un 2 % de polinización cruzada.
84
EL TUBÉRCULO: Los tubérculos comienzan a formarse a partir de los estolones, que son tallos
laterales que crecen dentro del suelo y son emitidos por los tallos principales, cuando la planta
comienza la floración (en variedades que florecen), esto ocurre entre los 35 a 45 días después de
la siembra, los tubérculos están formados a los 60 días, desarrollándose hasta cuando la planta
alcanza su madurez fisiológica: 90 días para variedades precoces; 110 a 120 días para variedades
de ciclo intermedio y más de 120 para variedades tardías.
EL FRUTO: Es una baya de color verde, donde se encuentra la verdadera semilla sexual, es de
forma redonda y llega a medir hasta 2.5 cm, en el interior del fruto crecen las semillas, unas 200
por baya, el tiempo de maduración de las bayas es de 45 a 60 días después de la siembra
ETAPAS FENOLÓGICAS
Total
Ciclo del cultivo
(Días despues de
la siembra)
12
30
30
21
30
10
123
Unidades calor
Base 18°C
12,89
64,41
91,33
99,31
117,18
162,25
900 a 100
Sistema de codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la
patata / papa Hack et al., 1993.
Código Descripción
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas
10
100
Primeras hojas comienzan a alargarse
Cotiledones completamente desplegados
11
101
1a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)
12
102
2a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)
13
103
3a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)
1.
10.
Los estadios continúan hasta ...
19
109
9 o más hojas del tallo principal, desplegadas (> 4 cm)(2-dígitos) 2)
9a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm) (3-dígitos)
110
10a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)
11.
Los estadios continúan hasta ...
119
19a hoja del tallo principal, desplegada (> 4 cm)
121
1a hoja de la rama de 2o orden por encima de la primera
inflorescencia, desplegada (> 4 cm)
122
2a hoja de la rama de 2o orden por encima de la primera
inflorescencia, desplegada (> 4 cm)
12.
Los estadios continúan hasta ...
131
1a hoja de la rama de 3er. orden por encima de la segunda
inflorescencia, desplegada (> 4 cm)
132
2a hoja de la rama de 3er. orden por encima de la segunda
inflorescencia, desplegada (> 4 cm)
1NX
X hoja de la rama de N. orden por encima de la ava inflorescencia,
desplegada (> 4 cm)
85
Estadio principal 2. Formación de brotes laterales
21
201
Primer brote basal lateral, visible (> 5 cm)
22
202
2 o brote basal lateral, visible (> 5 cm)
23
203
3er brote basal lateral, visible (> 5 cm)
2.
20.
Los estadios continúan hasta ...
29
209
9 o más brotes basales laterales, visibles (> 5 cm)
1) Aplicar
a los brotes de 2a generación
desarrollo del tallo principal concluye con la formación de una inflorescencia. Los brotes axilares de las hojas
superiores del tallo principal muestran una ramificación simpódica.
2) El
Estadio principal 3. Crecimiento longitudinal (brotes principales)
31
301
Comienzo de la cobertura del cultivo:
10 % de las plantas se tocan entre las hileras
32
302
20 % de las plantas se tocan entre las hileras
33
303
30 % de las plantas se tocan entre las hileras
34
304
40 % de las plantas se tocan entre las hileras
35
305
50 % de las plantas se tocan entre las hileras
36
306
60 % de las plantas se tocan entre las hileras
37
307
70 % de las plantas se tocan entre las hileras
38
308
80 % de las plantas se tocan entre las hileras
39
309
Cobertura del cultivo finalizada: casi 90 % de las plantas se tocan
entre las hileras
Estadio principal 4. Desarrollo de las partes vegetativas coséchaBles
40
400
Comienzo de la formación de los tubérculos: las puntas del primer estolón,
hinchadas dos veces el diámetro del resto del estolón
41
401
Alcanzado el 10 % de la masa final total del tubérculo
42
402
Alcanzado el 20 % de la masa final total del tubérculo
43
403
Alcanzado el 30 % de la masa final total del tubérculo
44
404
Alcanzado el 40 % de la masa final total del tubérculo
45
405
Alcanzado el 50 % de la masa final total del tubérculo
46
406
Alcanzado el 60 % de la masa final total del tubérculo
47
407
Alcanzado el 70 % de la masa final total del tubérculo
48
408
Se alcanzó el máximo de la masa total del tubérculo; éstos se desprenden
fácilmente de los estolones; la piel, no madura (la piel se quita fácilmente con el
pulgar)
49
409
Piel, madura: (la piel, en el extremo apical del tubérculo, no se quita con el pulgar);
95 % de los tubérculos, en este estado
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral
51
501
Botones florales de la 1a inflorescencia visibles (1 - 2 mm) (tallo principal)
55
505
Botones florales de la 1a inflorescencia se extienden hasta 5 mm
59
509
Primeros pétalos de la 1a inflorescencia, visibles
521
Botones individuales florales de la inflorescencia de 2o grado, visibles (1 - 2 mm)
525
Botones florales de la inflorescencia de 2o grado extendidos hasta 5 mm
529
Primeros pétalos de las flores de la inflorescencia de 2o grado, visibles por encima
de los sépalos
531
Botones florales individuales de la inflorescencia de 3er grado, visibles (1 - 2 mm)
535
Botones florales de la inflorescencia de 3er grado, extendidos hasta 5 mm
539
Primeros pétalos de las flores de la inflorescencia de 3er grado, visibles por
encima de los sépalos
5N.
Desarrolló de la inflorescencia de n. grado
Estadio principal 6. Floración
60
600
Primeras flores, abiertas en la población
61
601
Comienzo de la floración: 10 % de las flores abiertas (población)
62
602
20 % de las flores abiertas (población)
63
603
30 % de las flores abiertas (población)
64
604
40 % de las flores abiertas (población)
65
605
Plena floración: 50 % de las flores abiertas
86
66
67
68
69
606
607
608
609
621
60 % de las flores abiertas (población)
70 % de las flores abiertas (población)
80 % de las flores abiertas (población)
Fin de la floración
Comienzo de la floracíón de la 2a inflorescencia: 10 % de las flores de la 2a
inflorescencia, abiertas (ramas de 2º orden)
625
Plena floración de la 2a inflorescencia 50 % de las flores de la 2a inflorescencia,
abiertas
629
Fin de la floración de la 2a inflorescencia
631
Comienzo de la floración de la 3a inflorescencia: 10 % de las flores de la 3a
inflorescencia, abiertas (ramas de 3er orden)
635
Plena floración de la 3a inflorescencia 50 % de las flores de la 3a inflorescencia,
abiertas
639
Fin de la floración de la 3a inflorescencia
6N.
La N. inflorescencia en floración
6N9
Fin de la floración
Estadio principal 7. Formación del fruto
70
700
Primeras bayas visibles
71
701
10 % de las bayas de la fructificación de 1er grado han alcanzado su tamaño final
72
702
20 % de las bayas de la fructificación de 1er grado han alcanzado su tamaño
final
73
703
30 % de las bayas de la fructificación de 1er grado han alcanzado su tamaño final
7.
70.
Los estadios continúan hasta ...
75
705
50 % de las bayas de la fructificación de 1er grado han alcanzado su tamaño final
79
709
90 % de las bayas de la fructificación de 1er grado han alcanzado su tamaño final
721
10 % de las bayas de la fructificación de 2o grado han alcanzado su
tamaño final
7N.
Desarrollo de las bayas de la fructificación del n. grado
7N9
Casi todas las bayas de la fructificación del n. grado han alcanzado su tamaño
final
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
81
801
Bayas de la fructificación de 1er grado aún verdes, semilla ligeramente coloreada
(tallo principal)
85
805
Bayas de la fructificación de 1er grado, de color ocre o amarronadas
89
809
Bayas de la fructificación de 1er grado arrugadas, semilla oscura
821
Bayas de la segunda fructificación, aún verdes, semilla ligeramente coloreada
(ramificación de segundo orden)
829
Bayas de la segunda fructificación arrugadas, semilla oscura
8N
. Maduración de las bayas y semillas en la n. fructificación
Estadio principal 9. Senescencia
91
901
Comienzo del amarilleamiento de las hojas
93
903
La mayoría de las hojas, de color amarillo
95
905
50 % de las hojas, de color marrón
97
907
Hojas y tallos, muertos; tallos blanquecinos y secos
99
909
Partes cosechadas (estadio para señalar tratamientos de postcosecha
87
Estadios fenológicos de desarrollo de la papa, Sistema de codificación escala BBCH extendida,
Hack et al.,1993.
88
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
Es una especie de día neutro, pero hay cultivares que se
desarrollan mejor en día corto y otros dan mejor en días
largos, dependen de la temperatura y la variedad.
Prospera hasta elevaciones de 3500 msnm y varia para
ALTITUD:
cada fenotipo.
Prospera bien en zonas que tienen una precipitación total
anual de 500 a 1700 mm de lluvia, las necesidades de agua
PRECIPITACION:
durante el período vegetativa va de 500 a 700 mm. No
tolera sequía.
Esta especie requiere de una atmósfera moderadamente
HUMEDAD AMBIENTAL:
húmeda, la alta humedad ambiental favorece el
crecimiento del tubérculo.
El viento debe ser moderado, ya que las plantas no resten
vientos con velocidades mayores a 20Km/hora, sin que
VIENTO:
estos causen daño a los rendimientos
TEMPERATURA: La papa necesita una variación entre la temperatura diurna y la nocturna, de por
lo menos 10 ºC. Si la diferencia es menor, el crecimiento y tuberización se ven afectados. Cuando
esta situación se da a menudo, a lo largo del ciclo vegetativo, el rendimiento y la calidad son
afectados, pues las temperaturas altas son ideales para el crecimiento de tallos y hojas, pero no
para los tubérculos.
Rango térmico de crecimiento: 2 a 29°C
Estado de Desarrollo Mínima Optima
Máxima
2 a 29°C
Rango térmico optimo
Germinación
3.6°C
13 a 15°C 29°C
0 °C
Umbral mínimo
Tuberización
17°C
15 a 20 °C 29°C
40°C
Umbral máximo
Floración
3 a 5°C 13 a 17 °C 29°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
PENDIENTE:
Se cultiva en suelos francos, franco-arcillo-limosos, migajón-arcillo-limosa,
preferentemente no calcareos.
Prospera en suelos de mediana profundidad.
Medianamente tolerante.
Lo óptimo va de 4.8 a 5.6, tolera la acidez por encima de un ph 4.5.
Requiere suelos aireados y con buen drenaje, no tolera encharcamientos.
El rango óptimo de humedad en el suelo esta entre 60 a80% de capacidad de
campo..
Pendiente de 0 a4% para suelos de muy buena productividad, 5 a8% suelos
buena productividad
89
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PAPA
Preparación del suelo
La preparación del terreno debe hacerse con la mayor anticipación posible a la siembra, con la
finalidad de favorecer la descomposición de los residuos de la cosecha anterior e inducir la
germinación anticipada de las malezas, para su buen control al momento de la siembra. Estas
prácticas varían de acuerdo con las condiciones topográficas del terreno.
Como el sistema radicular de la papa es relativamente débil y corto, necesita un suelo bien mullido
y sin terrones preferiblemente; un suelo profundo mayor de 30 cm, es ideal para cultivar papa.
En estos suelos pueden utilizarse arados con tracción animal o maquinaria agrícola, si se utiliza
esta última la dirección de la aradura deberá ser en la dirección de los surcos, la distancia del
surcado dependerá de la variedad a utilizar, finalidad de la producción y la época de siembra, por
ejemplo: la distancia de los surcos para la producción de semilla de papa es menor que la distancia
para la producción de papa consumo.
Suelos en condiciones de ladera
La preparación del suelo se hace en forma manual con azadón, realizándose primeramente una
chapoda, luego un picado de suelo, se deben realizar los surcos a curvas a nivel. Deben
implementarse algunas obras de conservación de suelos como: barreras vivas y siembra en
terrazas. Algunas veces es factible el uso del arado de tracción animal.
SIEMBRA
Preparación de semilleros para siembra de semilla sexual
Por el pequeño tamaño que tiene la semilla sexual requiere un suelo suelto y bien mullido con alto
contenido de materia orgánica y que tenga un buen drenaje, con esto, se logran plántulas con
emergencia uniforme y crecimiento vigoroso.
Debido a que el crecimiento inicial de las plántulas es delicado, debemos proporcionarle las
mejores condiciones físicas y de fertilidad al suelo, así como una adecuada desinfección del
mismo. Se requiere entre 50 a 80 gramos de semilla para obtener suficientes tubérculos-semilla
para sembrar una hectárea. La ubicación y preparación de la cama de semillero es uno de los
aspectos más importantes a considerar en la siembra de semilla sexual de papa.
1. Ubique los semilleros en lugares del campo que tengan buen drenaje y cerca de una
fuente de agua.
2. La altura de los semilleros debe ser como mínimo 0.20 m y el ancho de 1.30 m.
3. Una alternativa al uso de semilleros es el reemplazo por bandejas plásticas que permiten
un mejor manejo de las plántulas.
4. La distancia de siembra en el semillero oscila entre 0.10 por 0.10 m entre planta y surco,
0.10 por 0.12 m entre planta y surco, 0.12 por 0.15 m entre planta y surco.
90
5. Los nutrientes más importantes para el crecimiento de las plántulas son: nitrógeno,
fósforo y potasio, se recomienda una dosis mayor de fósforo para mejorar el sistema
radicular que es pobre, se han obtenido buenos resultados con la siguiente fertilización de
semilleros: ocho días antes de la siembra incorporar 10 Kg de 12-30-10 en los 100 m de
semillero, a la segunda semana de la emergencia diluir 1.60 Kg de 12-30-10 y 0.20 Kg de
urea en 100 lt de agua y dejar reposar por un día y aplicar uniformemente en todo el
semillero el agua con el fertilizante, a la tercer semana de emergencia diluir 3 Kg de 12-3010 y 0.40 Kg de urea en 100 lts, de agua y dejarlo reposar por un día y aplicar
posteriormente en todo el semillero, a la cuarta semana de emergencia aplicar 6 Kg de 1230-10 y 0.70 Kg de urea, a la quinta semana de emergencia aplicar 7 Kg 12-30-10 y 0.9 Kg
de urea bajo la metodología de mezcla con agua y reposo por un día.
6. Es importante que una vez fertilizado el suelo con las 110 Kg de 12-30-10, éste se
incorpore con uniformidad en los 100 m y nivele el suelo con un pedazo de madera antes
de proceder a la siembra.
7. Humedezca el suelo ligeramente y con un marcador de siembra de madera, con las
distancias recomendadas anteriormente, proceda a marcar la superficie del semillero, la
profundidad de la marca de siembra no debe ser mayor de un centímetro, siembre de dos
a tres semillas de acuerdo al porcentaje de germinación de la semilla, si es mayor del 90 %
de germinación sólo es necesario dos semillas.
8. Tape la semilla superficialmente y presione el suelo suavemente con la mano, riegue con
mucho cuidado con regaderas con boquillas para no mover el suelo, puede poner sombra
de paja en lugares donde la temperatura es un poco alta, retire la sombra una vez que
inicie la germinación de la plántula.
9. Si va ha realizar trasplante se debe dejar de regar por tres días para que las plántulas se
endurezcan en la base del tallo y que no sufran estrés al momento del trasplante, el
tamaño óptimo para las plántulas de transplante es de 5 a 8 cm o más, cuando tengan de
5 a 6 hojas, para uniformar el semillero en partes donde no germinó, es importante
reponer las plántulas, para esto se puede sembrar un metro, con distancia de siembra de
cinco centímetro entre surco, sembrando una semilla cada dos centímetros a un
centímetro de profundidad para tener 1,000 plántulas por m2 para reponer los golpes
fallados.
10. El riego debe ser ligero y frecuente durante la primera semana para evitar que la
superficie del mismo se seque, use regaderas con gotas finas, los riegos deben ser por la
mañana o por la tarde, la frecuencia del riego es menor a medida que las plántulas crecen.
11. La cosecha se realiza entre los 90 y 120 días, se recomienda cortar el follaje antes que las
plantas lleguen a la senescencia para una óptima suberización de los tubérculos, entre los
10 y 15 días después del corte del follaje se procede a realizar la cosecha.
Siembra por tubérculo-semilla
Para la siembra de tubérculo-semilla es necesario utilizar semilla certificada, en Nicaragua la
semilla se puede obtener de productores especializados en producción de semilla a partir de
semilla sexual o importar semilla de países que se dedican a la misma.
La calidad de la semilla garantiza altos rendimientos, esta debe presentar uniformidad en tamaño,
pureza varietal y sanidad, cuando el tubérculo-semilla está en brotación óptima (3 a 5 brotes
cortos y verdeados), garantiza germinación vigorosa, uniforme y con abundante número de tallos,
91
lo que no es posible obtener sembrando tubérculo-semilla en estado de dominancia apical o vejez
del tubérculo-semilla.
FERTILIZACIÓN:
Se adjunta el cuadro 4.81, niveles de fertilización recomendada para el cultivo de la papa basada
en requerimientos nutricionales.
Cuadro 5.8.1. Niveles de fertilización
Tipo de fertilizante
Formula completa
Muriato de potasio (MOP)
Urea
Formula
18-46-0
0-0-60
46%
Dosis/MZ/Kg.
277
182
136
Dosis Ha/Kg
318
273
182
Fuente:( PASA –DANIDA s/a)
LABORES CULTURALES
Manejo de malas hierbas: En terrenos con malezas claves como el coyolillo y zacate gallina, se
recomienda arar el suelo en seco (abril) 3 ó 4 semanas antes de las primeras lluvias. En terrenos
con pendiente se debe arar siguiendo las curvas a nivel.
Cuando el suelo tiene muchas malezas anuales se recomienda arar y gradear, luego se deja que
emerjan las primeras malezas, se pasa una grada liviana y se siembra enseguida; de esta manera
se reduce la población. Esta práctica no es valida en campos infestados por coyolillo ya que esta
maleza rebrota con más vigor al perderse la dominancia apical.
Cuando el cultivo ha emergido, el deshierbe manual como mecánico (maquinaria, equipo de
tracción animal y azadón) debe ser muy cuidadoso para evitar daños al follaje, las raíces y
tubérculos, y la introducción de enfermedades. El aporque constituye un método efectivo para
controlar malezas.
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
La papa es el cultivo principal en la alimentación del pueblo boliviano, originario de la zona
altoandina, se ha distribuido por todo el mundo y tiene un amplio rango de adaptación, como se
observa en el mapa 4.8.1, y las estadísticas de producción por departamento se resumen en el
siguiente cuadro.
Cuadro 4.8.2. Producción de papa por Departamento
Departamento Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Chuquisaca
31700
5.36
208479
Cochabamba
22780.84
5.96
133859.2
La Paz
40393
5.50
210922.81
Oruro
11185
4.09
48322.9
Potosi
28074
4.92
135207.8
Santa Cruz
6890
8.78
68718.3
Tarija
9188
7.03
67226.74
Total:
150210.84
5.95
872736.75
92
Mapa 5.8.1.
Gráfico 5.8.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de papa
Sup. Cult. (Ha)
9188
6890
Chuquisaca
31700
Cochabamba
28074
22780.84
La Paz
Oruro
Potosi
40393
11185
Santa Cruz
Tarija
Grafica 5.8.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de papa
REND. Tn./Ha.
7.03
Chuquisaca
5.36
5.96
Cochabamba
La Paz
8.78
5.50
4.92
4.09
Oruro
Potosi
Santa Cruz
Tarija
93
Grafica 4.8.2. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de papa
PRODU. Tn
67226.74
68718.3
208479
135207.8
Cochabamba
La Paz
133859.2
48322.9
Chuquisaca
Oruro
Potosi
210922.81
Santa Cruz
Tarija
Cuadro 5.8.3. Zonas productoras del Departamento del Chuquisaca.
Provincias
Nor Cinti
Tomina
Nor Cinti
Yamparaez
Sur Cinti
Oropeza
Zuda±ez
Oropeza
Zuda±ez
Azurduy
Nor Cinti
Azurduy
Zuda±ez
Belisario Boeto
Tomina
Yamparaez
Oropeza
Tomina
Luis Calvo
Zuda±ez
Tomina
Sur Cinti
Tomina
Hernando Siles
Sur Cinti
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Incahuasi
11000
9.00
99000
Padilla
3200
6.00
19200
San Lucas
3000
4.97
14910
Tarabuco
1800
4.97
8946
Culpina
1300
4.97
6461
Poroma
1200
4.97
5964
Presto
1200
4.97
5964
Sucre
1000
4.97
4970
Icla (R.Mujia)
900
9.00
8100
Tarvita (Villa Arias)
800
4.97
3976
Camargo
800
4.97
3976
Villa Azurduy
700
4.10
2870
Villa Mojocoya
600
4.97
2982
Villa Serrano
600
4.97
2982
Tomina
500
4.97
2485
Yamparßez
500
4.97
2485
Yotala
400
4.97
1988
Sopachuy
400
4.97
1988
Machareti
400
4.97
1988
Zuda±ez
300
4.97
1491
El Villar
300
4.97
1491
Las Carretas
200
6.40
1280
Villa Alcalß
200
4.97
994
Monteagudo
200
4.97
994
Villa Abecia
200
4.97
994
31700
5.36
208479
94
Cuadro 5.8.4. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Campero
Tapacari
Mizque
Ayopaya
Tiraque
Arque
Chapare
Carrasco
Municipios
Aiquile
TapacarÝ
Mizque
Morochata
Tiraque
Tacopaya
Sacaba
Pojo
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
1465
5.20
7618
1200
6.06
7272
1200
5.30
6360
1160
7.00
8120
1100
7.00
7700
1100
4.50
4950
1000
8.00
8000
1000
7.00
7000
Arani
Vacas
1000
5.00
5000
Carrasco
Pocona
1000
4.00
4000
Arque
Arque
900
4.16
3744
Chapare
Colomi
800
7.00
5600
Mizque
Vila Vila
700
5.30
3710
Quillacollo
Sipe Sipe
620
5.50
3410
Arani
Arani
600
8.00
4800
Mizque
Alalay
600
6.00
3600
Punata
Punata
600
5.30
3180
Quillacollo
Quillacollo
500
8.00
4000
Punata
Cuchumuela (V. G.Villarroel)
500
5.30
2650
Capinota
Capinota
397
4.20
1667
Esteban Arce
Sacabamba
389
6.12
2381
Campero
Omereque
380
5.77
2193
Bolivar
Bolivar
380
4.20
1596
Campero
Pasorapa
369
5.30
1956
Punata
Villa Rivero
346
6.77
2342
Punata
San Benito
340
6.77
2302
Capinota
Sicaya
322
5.00
1612
Carrasco
Totora
300
8.00
2400
Esteban Arce
Anzaldo
300
5.46
1638
Carrasco
Entre Rios (Bulo Bulo)
300
5.30
1590
German Jordan Toko
287
7.00
2009
Esteban Arce
Arbieto
277
6.00
1662
Quillacollo
Tiquipaya
247
4.20
1037
Quillacollo
Capinota
Ayopaya
Esteban Arce
Vinto
Santiba±ez
Independencia
Tarata
247
220
208
156
4.20
6.00
7.50
6.78
1037
1320
1557
1058
156
70
45
6.78
5.30
8.00
1058
371
360
22781
5.96
133859
German Jordan Tolata
Punata
Tacachi
Quillacollo
Colcapirhua
TOTAL
95
Cuadro 4.8.5. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Omasuyos
Inquisivi
Aroma
Los Andes
Los Andes
Larecaja
Aroma
Gualberto Villarroel
Ingavi
Camacho
Mu±ecas
Camacho
Aroma
Aroma
Ingavi
Pacajes
Omasuyos
Inquisivi
Los Andes
Loayza
Loayza
Inquisivi
Ingavi
Ingavi
Ingavi
Aroma
Sur Yungas
Loayza
Pacajes
Franz Tamayo
Murillo
Inquisivi
Los Andes
Bautista Saavedra
Larecaja
Mu¤ecas
Manco Kapac
Aroma
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Achacachi
3800
5.80
22040
Colquiri
2600
3.22
8372
Sica Sica
2200
4.88
10736
Batallas
2200
3.50
7700
Laja
1700
8.45
14365
Sorata
1600
3.15
5040
Umala
1400
4.00
5600
Papel Pampa
1250
6.00
7500
Tiahuanacu
1200
10.50
12600
Puerto Carabuco
1200
3.80
4560
Chuma
1140
4.80
5472
Puerto Acosta
1130
6.00
6780
Calamarca
1100
3.30
3630
Ayo Ayo
900
5.80
5220
Viacha
876
6.00
5256
Caquiaviri
840
4.34
3646
Ancoraimes
800
5.02
4016
Inquisivi
800
3.90
3120
Pucarani
780
3.60
2808
Yaco
750
4.00
3000
Cairoma
700
10.00
7000
Ichoca
700
6.00
4200
Jes·s de Machaca
670
6.00
4020
Desaguadero
645
5.00
3225
Guaqui
640
5.59
3578
Colquencha
610
3.24
1976
Yanacachi
500
9.00
4500
Luribay
500
4.92
2460
Comanche
450
3.20
1440
Pelechuco
400
6.00
2400
Achocalla
400
5.52
2208
Quime
400
5.16
2064
Puerto Perez
400
5.07
2028
Charazani (Gral.Perez)
385
8.55
3292
Tacacoma
380
4.80
1824
Ayata
350
5.52
1932
Copacabana
320
7.15
2288
Patacamaya
310
7.35
2279
96
Cuadro 4.8.5.6a.
Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Sur Yungas
Inquisivi
Ingavi
Ingavi
Larecaja
Aroma
Gualberto Villarroel
General Jose Manuel
Loayza
Mu±ecas
Loayza
Pacajes
Pacajes
Manco Kapac
Bautista Saavedra
Gualberto Villarroel
Larecaja
Inquisivi
Larecaja
Camacho
Pacajes
Pacajes
Pacajes
TOTAL
Irupana
Licoma (Villa Libertad)
Taraco
San AndrÚs de Machaca
Quiabaya
Collana
San Pedro de Curahuara
Santiago de Machaca
Malla
Aucapata
Sapahaqui
Waldo Ballivian
Santiago de Callapa
Tito Yupanki
Curva
Chacarilla
Combaya
Cajuata
Guanay
Mocomoco
Calacoto
Coro Coro
Nazacara de Pacajes
97
300
270
250
245
240
230
228
225
210
150
140
135
130
120
114
110
70
60
40
40
30
20
10
40393
3.26
5.38
3.98
6.00
4.80
4.18
5.02
10.00
4.00
5.52
8.35
3.00
3.96
3.98
5.20
4.00
3.98
4.42
3.15
3.10
5.52
3.98
3.92
5.50
978
1453
995
1470
1152
961
1145
2250
840
828
1169
405
515
478
593
440
279
265
126
124
166
80
39
210923
Cuadro 4.8.6.
Zonas productoras del Departamento de Oruro.
Provincias
Cercado
Nor Carangas
Ladislao Cabrera
San Pedro De Totora
Pantaleon Dalence
Sabaya
Cercado
Ladislao Cabrera
Sajama
Saucari
Sebastian Pagador
Poopo
Abaroa
Poopo
Carangas
Sur Carangas
Litoral
Litoral
Cercado
Litoral
Litoral
Sajama
Poopó
Sur Carangas
Litoral
Pantaleon Dalence
Tomas Barrón
Carangas
Mejillones
Sabaya
Mejillones
Mejillones
Abaroa
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Caracollo
1000
4.97
4970
Santiago de Huayllamarca
1000
4.97
4970
Salinas de Garci Mendoza
800
4.97
3976
San Pedro de Totora
800
3.98
3184
Machacamarca
600
4.50
2700
Sabaya
600
3.00
1800
Paria
500
4.97
2485
Pampa Aullagas
500
4.97
2485
Curahuara de Carangas
400
4.97
1988
Toledo
400
4.97
1988
Santiago de Huari
400
4.97
1988
Poop¾
400
3.65
1460
Santuario de Quillacas
400
3.30
1320
Antequera (Bolivar)
370
3.65
1351
Corque
370
3.50
1295
Santiago de Andamarca
300
4.97
1491
Esmeralda
280
3.75
1050
Escara
280
3.01
843
El Choro
250
4.20
1050
Huachacalla
240
3.50
840
Cruz de Machacamarca
200
3.61
722
Turco
180
4.97
895
Paz±a
150
4.97
746
Belén de Andamarca
120
3.10
372
Yunguyo del Litoral *
120
3.05
366
Villa Huanuni
110
4.50
495
Eucaliptus
100
3.69
369
Choquecota
80
3.50
280
Carangas
75
3.00
225
Coipasa
50
3.98
199
Todos Santos
40
3.61
144
La Rivera
40
3.20
128
Challapata
30
4.97
149
11185
4.09
48323
98
Cuadro 4.8.7. Zonas productoras del Departamento de Potosí.
Provincias
Cornelio Saavedra
Chayanta
Rafael Bustillo
Tomas Frias
Jose Maria Linares
Rafael Bustillo
Nor Chichas
Charcas
Chayanta
Cornelio Saavedra
Tomas Frias
Tomas Frias
Chayanta
Tomas Frias
Nor Chichas
Cornelio Saavedra
Charcas
Modesto Omiste
Antonio Quijarro
Chayanta
Jose Maria Linares
Rafael Bustillo
Sur Chichas
Antonio Quijarro
Alonso de Iba±ez
Sur Chichas
Antonio Quijarro
General Bernardino B
Alonso de Iba±ez
General Bernardino B
Sur Lipez
Daniel Campos
Daniel Campos
Nor Lipez
Nor Lipez
Enrique Baldivieso
Sur Lipez
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Betanzos
4000
4.50
18000
Colquechaca
2800
2.50
7000
Chayanta
2500
4.50
11250
Tinquipaya
2200
4.60
10120
Puna
2000
5.60
11200
Llallagua
1800
4.50
8100
Cotagaita
1500
5.50
8250
San Pedro de Buena Vista
1400
5.60
7840
Ravelo
1000
5.70
5700
Chaqui
1000
4.50
4500
Yocalla
820
8.00
6560
PotosÝ
800
4.20
3360
Ocuri
650
5.50
3575
BelÚn de Urmiri
500
5.60
2800
Vitichi
500
5.50
2750
Tacobamba
500
3.50
1750
Toro Toro
400
8.50
3400
Villaz¾n
400
5.70
2280
Tomave
400
4.80
1920
Pocoata
400
3.00
1200
Caiza "D"
350
5.60
1960
UncÝa
300
8.00
2400
Atocha
300
5.60
1680
Porco
300
4.80
1440
Caripuyo
210
4.50
945
Tupiza
200
5.60
1120
Uyuni (Thola Pampa)
200
5.60
1120
Acasio
200
4.30
860
Sacaca
100
8.00
800
Arampampa
100
5.60
560
San Antonio de Esmoraca
50
4.00
200
Llica
50
2.70
135
Tahua
50
2.50
125
San Pedro de Quemes
32
3.70
118
Colcha"K" (V.Martin)
30
2.88
86
San AgustÝn
22
3.00
66
San Pablo de Lipez
10
3.70
37
28074
4.92
135208
99
Cuadro 4.8.8. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Manuel M. Caballero
Manuel M. Caballero
Andres Iba±ez
Valle Grande
Florida
Valle Grande
Florida
Valle Grande
Valle Grande
Guarayos
Ðuflo De Chavez
Florida
Valle Grande
Florida
Guarayos
Cordillera
Andres Iba±ez
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Comarapa
1700
11.16
18972
Saipina
850
11.00
9350
El Torno
800
12.00
9600
Vallegrande
700
12.00
8400
Samaipata
570
7.49
4269
Trigal
400
8.50
3400
Mairana
350
6.70
2345
Postrer Valle
300
10.00
3000
Moro Moro
270
8.50
2295
Urubicha
200
8.00
1600
San Julißn
200
4.53
906
Quirusillas
130
8.50
1105
Pucara
120
8.50
1020
Pampa Grande
100
10.76
1076
El Puente
80
4.00
320
Cabezas
70
9.00
630
Porongo (Ayacucho)
50
8.60
430
6890
8.78
68718
Cuadro 4.8.9.
Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Mendez
Arce
Avilez
Mendez
Burnet O'Connor
Avilez
Cercado
Gran Chaco
Gran Chaco
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Villa San Lorenzo
3000
7.50
22500
Padcaya
1800
7.07
12726
Uriondo
1300
7.00
9100
Tomayapo (El Puente)
1178
7.81
9200
Entre Rios (La Moreta)
520
8.29
4311
Yunchara
504
7.07
3563
Tarija
500
7.07
3535
CaraparÝ
351
5.98
2099
Villamontes
35
5.50
193
9188
7.03
67227
100
5.9. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL PLATANO
TAXONOMIA
CULTIVO: Platano
NOMBRES COMUNES: Plátano
DIVISION: Monocotiledonea
CLASE: Liliopsida
ORDEN:
Escitaminales
FAMILIA: Musaceae
GENERO: Musa
NOMBRE CIENTÍFICO Musa acuminata (Platano)
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
Su centro de origen es la región indomalaya, Asía meridional,
conocida en el mediterráneo desde el año 650, los padres
dominicos la trajeron a América
30 a 31 latitud Norte y latitud Sur
Las zonas tropicales son óptimas para el desarrollo del plátano
C3
Tiene un ciclo vegetativo de 100 a 130 días (cultivo de primavera);
de 180 a 250 días (cultivo de invierno), Doorenbos y Kassan, 1979.
METODO DE PROPAGACION: Por vastagos producidos por la planta adultasemillas
DESCRIPCION:
El plátano es una de las frutas que más consumo tiene en el
mundo, por su valor alimenticio, la facilidad de su cultivo y
resistencia para el transporte. Es una especie que se ha adaptado
a los trópicos, el cual es utilizado por las poblaciones asentadas en
la amazonía, constituyendo la base de su alimentación diaria.
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
PLANTA: herbácea perenne gigante, con rizoma corto y tallo aparente, que resulta de la unión de
las vainas foliares, cónico y de 3.5-7.5 m de altura, terminado en una corona de hojas.
RIZOMA O BULBO: tallo subterráneo con numerosos puntos de crecimiento (meristemos) que dan
origen a pseudotallos, raíces y yemas vegetativas.
SISTEMA RADICULAR: posee raíces superficiales que se distribuyen en una capa de 30-40 cm,
concentrándose la mayor parte de ellas en los 15-20 cm. Las raíces son de color blanco, tiernas
cuando emergen y amarillentas y duras posteriormente. Su diámetro oscila entre 5 y 8 mm y su
longitud puede alcanzar los 2,5-3 m en crecimiento lateral y hasta 1,5 m en profundidad. El poder
de penetración de las raíces es débil, por lo que la distribución radicular está relacionada con la
textura y estructura
HOJAS: muy grandes y dispuestas en forma de espiral, de 2-4 m. de largo y hasta de medio metro
de ancho, con un peciolo de 1 m o más de longitud y limbo elíptico alargado, ligeramente
decurrente hacia el peciolo, un poco ondulado y glabro. Cuando son viejas se rompen fácilmente
de forma transversal por el azote del viento. De la corona de hojas sale, durante la floración, un
101
escapo pubescente de 5-6 cm. de diámetro, terminado por un racimo colgante de 1-2 m de largo.
Éste lleva una veintena de brácteas ovales alargadas, agudas, de color rojo púrpura, cubiertas de
un polvillo blanco harinoso; de las axilas de estas brácteas nacen a su vez las flores.
TALLO: el verdadero tallo es un rizoma grande, almidonoso, subterráneo, que está coronado con
yemas; éstas se desarrollan una vez que la planta ha florecido y fructificado. A medida que cada
chupón del rizoma alcanza la madurez, su yema terminal se convierte en una inflorescencia al ser
empujada hacia arriba desde el interior del suelo por el alargamiento del tallo, hasta que emerge
arriba del pseudotallo.
FLORES: flores amarillentas, irregulares y con seis estambres, de los cuales uno es estéril, reducido
a estaminodio petaloideo. El gineceo tiene tres pistilos, con ovario ínfero. El conjunto de la
inflorescencia constituye el "régimen" de la platanera. Cada grupo de flores reunidas en cada
bráctea forma una reunión de frutos llamada "mano", que contiene de 3 a 20 frutos. Un régimen
no puede llevar más de 4 manos, excepto en las variedades muy fructíferas, que pueden contar
con 12-14.
FRUTO: oblongo; durante el desarrollo del fruto éstos se doblan geotrópicamente, según el peso
de este, hace que el pedúnculo se doble. Esta reacción determina la forma del racimo. Los
plátanos son polimórficos, pudiendo contener de 5-20 manos, cada una con 2-20 frutos; siendo de
color amarillo verdoso, amarillo, amarillo-rojizo o rojo.
Los plátanos comestibles son de partenocarpia vegetativa, o sea, que desarrollan una masa de
pulpa comestible sin la polinización.
Los óvulos se atrofian pronto, pero pueden reconocerse en la pulpa comestible. La partenocarpia
y la esterilidad son mecanismos diferentes, debido a cambios genéticos, que cuando menos son
parcialmente independientes. La mayoría de los frutos de la familia de las Musáceas comestibles
son estériles, debido a un complejo de causas, entre otras, a genes específicos de esterilidad
femenina, triploidía y cambios estructurales cromosómicos, en distintos grado
ETAPAS FENOLÓGICAS
El ciclo vegetativo de la planta de plátano se divide en cinco fases fenológicas:
a) Aparición del retoño: el momento en que el retoño aparece al lado del tallo principal y tiene
cerca de 10 cm de longitud.
b) Aparición de la inflorescencia: el momento en que la mitad de la inflorescencia ha salido de la
cobertura de la hoja superior.
c) Floración: cuando se abren las primeras flores. En muchas variedades las flores están
escondidas. En estos casos se puede omitir el registro de esta fase.
d) Maduración el momento en que el primer fruto comienza a cambiar de color, de un verde
oscuro a un amarillo pálido. En el caso de plátanos para cocinar, los cuales son recogidos
antes de alcanzar su madurez fisiológica, lo que deberá registrarse es la fecha de su cosecha
102
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
Son plantas de día largo (Doorenbos y Kassan, 1979), las
musáceas, en su hábitat natural, crecen y se desarrollan
satisfactoriamente en condiciones de semipenumbra, esto
las protege de algunos problemas fitosanitarios como la
sigatoka.
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
VIENTOS:
0 a 2000 msnm, el periodo vegetativo, del plátano se
prolonga 10 días por cada 100 metros de altura sobre el
nivel del mar.
Requiere para su normal crecimiento y buena producción
de 120 a 150 mm de lluvia mensual o 1800 mm anuales,
bien distribuidos. Las raíces del plátano son superficiales,
por lo cual la planta se afecta con el más leve défit de
agua.
El exceso de humedad afecta el cultivo, porque favorece la
incidencia de enfermedades foliares en especial de origen
fungoso.
Vientos superiores a los 20 km/hora, producen ruptura o
rasgado las hojas, el daño que involucra es el doblamiento
de hojas activas afectando la producción de la planta.
TEMPERATURA: El cultivo de plátano necesita una temperatura media de 26 a 27°C, el
crecimiento se detiene a temperaturas inferiores a 18°C, y los umbrales extremos son de
13°C y 45°C, donde la planta sufre daños irreversibles, la helada fisiológica se registra a 13°C.
Rango térmico de crecimiento: 20 a 30°C
24 a 30°C
Rango térmico optimo
13 °C
Umbral mínimo
45 °C
Umbral máximo
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
PENDIENTE:
PH:
DRENAJE:
Los suelos aptos para el cultivo del plátano son aquellos que presentan textura
franco arenosa, franco arcilloso, franco arcillo-limoso, debiendo además ser
fértiles, permeables y profundos de a 1,5 m; ricos especialmente en materias
nitrogenadas, potasio, arcillo-silíceos, calizos
Prospera en suelos de mediana profundidad.
Se desarrollan mejor en suelos planos, con pendientes de 0 al 5%.
El cultivo tiene gran tolerancia a la acidez del suelo oscilando el pH en un rango
de 4.5 a 8.0; el pH óptimo de 6.5
En general se recomienda que las dispongan de un buen drenaje, porque la
inundación destruye las raíces y reduce el número de hojas y la actividad floral.
103
MANEJO DEL CULTIVO
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Estas plantas se adaptan muy bien a toda clase de terrenos los
cuales sean orilleras o plantaciones industriales, deben prepararse esmeradamente, con aradas
profundas y rastrajes debiendo quedar muy limpio y mullido.
PLANTACION: Toda la propagación se hace asexualmente, se realiza casi exclusivamente por
vástagos que la planta produce en abundancia cuando es adulta. Conviene utilizar vástagos bien
desarrollados que tengan 1,50 m como mínimo de altura y recogidos en las plantas próximas a
fructificar, este método es llamado por hijuelos o chupones, deben escogerse los más vigorosos,
sanos, libres de insectos y de enfermedades, una vez recolectados deberán guardarse a la sombra
en un lugar seco.
El sistema de plantación se lleva a cabo en hoyos de 60 cm de profundidad, en hileras, cuadrados
o tres bolillos, la distancia entre hileras y entre plantas varía de acuerdo con la variedad, a plantas
más grandes se usan mayores distancias y a plantas más chicas se usan distancias menores en
general diremos: Distancia entre hileras 2-3 metros para chicas y 3-4 metros para grandes, y la
distancia entre plantas sobre hileras es de 2 a 5 metros, (dependiendo de la asociación o de la
variedad, si se incrementa la densidad de siembra se eleva el rendimiento bruto), colocando dos
plantitas por hoyo, una más pequeña que la otra y ambas desprovistas de hojas.
FERTILIZACION: Las primeras fases de crecimiento de las plantas son decisivas para el desarrollo
futuro, por tanto es recomendable en el momento de la siembra utilizar un fertilizante rico en
fósforo. Cuando no se haya realizado abonado inicial, la primera fertilización tendrá lugar cuando
la planta tenga entre 3 y 5 semanas, recomendándose abonar al pie en vez de distribuir el abono
por todo el terreno, ya que esta planta extiende poco las raíces.
En condiciones tropicales, los compuestos nitrogenados se lavan rápidamente, por tanto se
recomienda fraccionar la aplicación de este elemento a lo largo del ciclo vegetativo.
A los dos meses, es recomendable aportar urea o nitrato amónico, repitiendo el tratamiento a los
3 y 4 meses. Al quinto mes se debe realizar una aplicación de un fertilizante rico en potasio, por
ser uno de los elementos más importantes para la fructificación del cultivo.
En plantaciones adultas, se seguirá empleando una fórmula rica en potasio (500 g de sulfato o
cloruro potásico), distribuida en el mayor número de aplicaciones anuales, sobre todo en suelos
ácidos. Se tendrá en cuenta el análisis de suelo para determinar con mayor exactitud las
condiciones actuales de fertilidad del mismo y elaborar un adecuado programa de fertilización.
El uso de abonado orgánico es adecuado en este cultivo no sólo porque mejora las condiciones
físicas del suelo, sino porque aporta elementos nutritivos. Entre los efectos favorables del uso de
materia orgánica, está el mejoramiento de la estructura del suelo, un mayor ligamiento de las
partículas del suelo y el aumento de la capacidad de intercambio.
RIEGO: Requiere abundante lluvia 1000 mm por año.
LABORES CULTURALES: Es necesaria una poda y un raleo, la poda deberá hacerse cada vez que sea
necesaria para la mejor producción, también se deberán hacer fertilizaciones con formulas
completas (15-15-15—12-12-12), aplicando unos 150 por planta alrededor del tronco.
COSECHA: Siempre a mano, los racimos se cortan verdes y con dos operarios para no dañarlos,
deben manejarse con cuidado.
104
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El plátano es un cultivo tropical, que se produce todo el año, y se pueden obtener cosecha
continuas, se constituye en uno de las cuatro más importantes de la seguridad alimentaria, es
parte de la dieta diaria de más de cien países ubicados en las zonas tropical y subtropical, además
de ser un cultivo de importancia económica, por la generación de empleos al tener mercado de
exportación, a nivel mundial los principales productores son la India y China. A nivel nacional es
parte de la dieta diaria en la región amazónica se cultiva en 7 departamentos, de acuerdo al
siguiente detalle:
Cuadro 5.9.1. Producción de plátano por Departamento
Superficie. Cultivada Rendimiento Producción
Ha
Tn/Ha
Tn
Beni
3860
198
39164
Chuquisaca
30
11
315
Cochabamba
3967
21
42987
La Paz
8815
151
87341
Pando
3019
129
24734
Pando
3019
129
24734
Santa Cruz
14590
368
187405
Total Nacional
200
877
381945
Departamentos
Mapa 5.9.1.
105
Gráfica 5.9.1.
Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de plátano
Superficie Cultivada (Has)
30
3860
3967
14590
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
8815
3019
La Paz
Pando
3019
Pando
Santa Cruz
Grafica 5.9.2.
Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de plátano
Rendimiento (Tn/Ha)
11
198
368
21
151
129
129
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
Pando
Pando
Santa Cruz
Grafica 5.9.3.
Producción en toneladas por departamentos del cultivo de plátano
Producción (Tn.)
315
39164
187405
42987
Beni
Chuquisaca
87341
Cochabamba
La Paz
Pando
Pando
24734
24734
106
Santa Cruz
Cuadro 5.9.2. Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Cercado
Trinidad
Cercado
Hectareas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
100,0
13,0
1300,0
San Javier
50,0
10,0
500,0
Gral. José Ballivian
San Borja
500,0
10,0
5000,0
Gral. José Ballivian
Rurrenabaque
200,0
13,0
2600,0
Gral. José Ballivian
Reyes
200,0
9,5
1900,0
Gral. José Ballivian
Santa Rosa
50,0
13,0
650,0
Itenez
Baures
300,0
10,0
3000,0
Itenez
Magdalena
200,0
10,0
2000,0
Itenez
Huacaraje
200,0
10,0
2000,0
Mamore
San Joaquín
60,0
10,0
600,0
Mamore
San Ram¾n
50,0
10,0
500,0
Mamore
Puerto Siles
50,0
9,0
450,0
Marban
San Andrés
400,0
10,0
4000,0
Marban
Loreto
300,0
10,0
3000,0
Moxos
San Ignacio
100,0
10,0
1000,0
Vaca Diez
Riberalta
300,0
9,5
2850,0
Vaca Diez
Guayaramerín
300,0
8,4
2514,0
Yacuma
Exaltación
400,0
10,0
4000,0
Yacuma
Santa Ana de Yacuma
100,0
13,0
1300,0
3860,0
198,4
39164,0
TOTAL
Cuadro 5.9.3. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Hernando Siles
TOTAL
Rendimiento Producción
Tn.
Hectareas
Tn/Ha.
30,0
10,5
315,0
30,0
10,5
315,0
Superf. Cult.
Municipios
Monteagudo
Cuadro 5.9.4. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Ayopaya
Carrasco
TOTAL
Rendimiento Producción
Tn.
Hectareas
Tn/Ha.
193,7
10,0
1936,5
3773,0
10,9
41050,2
3966,7
20,9
42986,7
Superf. Cult.
Municipios
Morochata
Puerto Villarroel
107
Cuadro 5.9.5. Zonas productoras del Departamento de La Paz
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Hectareas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Abel Iturralde
San Buenaventura
500,0
11,0
5500,0
Abel Iturralde
Ixiamas
134,0
9,0
1206,0
Caranavi
Caranavi
2000,0
10,0
20000,0
Franz Tamayo
Apolo
300,0
10,8
3249,0
Inquisivi
Cajuata
10,0
10,0
100,0
Larecaja
Guanay
1615,0
9,0
14535,0
Larecaja
Mapiri
1370,0
9,0
12330,0
Larecaja
Teoponte
300,0
11,0
3300,0
Larecaja
Tacacoma
220,0
8,0
1760,0
Muñecas
Aucapata
15,0
10,8
162,5
Muñecas
Ayata
80,0
10,0
800,0
Sur Yungas
Irupana
1400,0
11,0
15400,0
Sur Yungas
La Asunta
501,0
11,0
5511,0
Sur Yungas
Palos Blancos
255,1
7,8
1992,2
Sur Yungas
Yanacachi
115,0
13,0
1495,0
8815,08
151,47
87340,62
TOTAL
Cuadro 5.9.6. Zonas productoras del Departamento de Pando
Provincias
Abuna
Abuna
Federico Román
Federico Román
Federico Román
Madre De Dios
Madre De Dios
Madre De Dios
Manuripi
Manuripi
Manuripi
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Superf. Cult.
Municipios
Ingavi
Santa Rosa del Abuna
Santos Mercado
Villa Nueva
Nuevo Manoa
Puerto Gonzales Moreno
San Lorenzo
El Sena
Filadelfia
Puerto Rico
San Pedro (Conquista)
Porvenir
Bella Flor
Cobija
Bolpebra (Mukden)
TOTAL
Hectáreas
100
50
63
50
50
200
200
200
500
150
50
600
350
250
206
3019
108
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
8,38
838
8
400
8,5
535,5
15
750
8,38
419
6
1200
6
1200
6
1200
8,38
4190
12
1800
8,38
419
8,38
5028
8,38
2933
8,38
2095
8,38
1726,28
128,54
24733,78
Cuadro 5.9.7. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Hectáreas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Andrés Ibáñez
El Torno
500
15
7500
Andrés Ibáñez
La Guardia
480
15
7200
Andrés Ibáñez
Porongo (Ayacucho)
300
15
4500
Ángel Sandoval
San Matías
310
13,5
4185
Cordillera
Camiri
20
12
240
Chiquitos
Pailón
400
20
8000
Chiquitos
San José de Chiquitos
200
12
2400
Ñuflo De Chávez
Cuatro Cañadas
800
11
8800
Ñuflo De Chávez
Concepción
200
11
2200
Ñuflo De Chávez
San Javier
200
9
1800
Ñuflo De Chávez
San Julián
140
11
1540
German Busch
Puerto Suarez
Guarayos
El Puente
Guarayos
50
20
1000
1800
11
19800
Ascensión de Guarayos
540
11
5940
Guarayos
Urubicha
300
11
3300
Ichilo
Yapacaní
2500
16
40000
Ichilo
San Juan
630
16
10080
Ichilo
San Carlos
600
16
9600
Ichilo
Buena Vista
200
16
3200
Sara
Portachuelo
140
12
1680
Sara
Santa Rosa del Sara
40
12
480
Valle Grande
Vallegrande
50
15
750
Velasco
San Ignacio de Velasco
3000
9
27000
Velasco
San Miguel de Velasco
440
9
3960
Velasco
San Rafael
250
9
2250
Warnes
Warnes
300
20
6000
Warnes
TOTAL
Okinawa Uno
200
14590
20
367,5
4000
187405
Cuadro 5.9.8. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Arce
Gran Chaco
Gran Chaco
Gran Chaco
Total
Municipios Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Bermejo
1000
2.20
2200
Yacuiba
400
2.20
880
Villamontes
300
2.20
660
CaraparÝ
200
3.32
664
1900
2.48
4404
109
5.10. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE LA QUINUA
TAXONOMIA
CULTIVO: Quinua
NOMBRE COMUN:
DIVISION: Fanerógamas
CLASE:
SUBCLASE: Angiospermales
FAMILIA:
ORDEN:
Centrosespermales GENERO:
NOMBRE CIENTÍFICO: Chenopodium quinoa Willd.
Grano de oro
Dicotiledóneas
Chenopodiceas
Chenopodim
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
Sud América, Altiplano Boliviano y Peruano, caracterizada por la
gran cantidad de especies silvestres y la gran variabilidad genética.
DISTRIBUCION:
55° Latitud Norte a 50° Latitud Sur
ADAPTACION:
Regiones templadas o subtropicales, se adapta a diferentes climas
desde el desértico, caluroso y seco en la costa hasta el frío y seco
de las grandes altiplanicies, pasando por los valles interandinos
templados y lluviosos, llegando hasta las cabeceras de la ceja de
selva con mayor humedad relativa y a la puna y zonas
cordilleranas de grandes altitudes, por ello es necesario conocer
que genotipos son adecuados para cada una de las condiciones
climáticas.
TIPO FOTOSINTÉTICO :
C3
De 87 a 240 días, si sin embargo la mayoría de los ecotipos de
CICLO VEGETATIVO:
quinua maduran entre los 145 a 180 días.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
RAÍZ: El tipo de raíz varía de acuerdo a las fases fenológicas. Empieza con raíz pivotante
terminando en raíz ramificado con una longitud de 25 a 30 cm., según el ecotipo, profundidad del
suelo y altura de la planta; la raíz se caracteriza por tener numerosas raíces secundarias y
terciarias.
TALLO: Es cilíndrico y herbáceo anual a la altura del cuello cerca a la raíz y de una forma angulosa a
la altura donde se insertan las ramas y hojas, estando dispuestas en las cuatro caras del tallo, la
altura es variable de acuerdo a las variedades y siempre terminan en una inflorescencia; cuando la
planta es joven tiene una médula blanca y cuando va madurando se vuelve esponjosa, hueca sin
fibra, sin embargo la corteza se lignifica, el color del tallo es variable, puede ser púrpura como la
Pasankalla, blanco cremoso (Blanca de Juli) y con las axilas coloreadas como la blanca de Juli, en
toda su longitud; colorada como la kancolla y otros colores según el ecotipo de cada zona (el color
varía de acuerdo a las fases fenológicas, se pueden diferenciar bien los colores en la floración).
110
HOJAS: Son simples, enteras, esparcidas, glabras, pecioladas, sin estipulas, pinnatinervadas,
presentan oxalatos de calcio o vesículas granulosas en el envés a veces en el haz; las cuales evitan
la transpiración excesiva en caso de que se presentaran sequías. En la quinua, podemos notar que
la hoja está formada por una lámina y un pecíolo, los pecíolos son largos acanalados y finos, las
hojas son polimorfas, las hojas inferiores son de forma romboidal o de forma triangular y las hojas
superiores son lanceoladas que se ubican cerca de las panojas. Pueden tomar diferentes
coloraciones, va del verde al rojo o púrpura (dependiendo de la variedad).
La inserción de las hojas en el tallo es alterna, en cada nudo se observan de 5 a 12 hojas de
acuerdo a cada variedad y la distancia entre nudos es de 0.8 a 4 cm. La hoja es por excelencia el
órgano clorofiliano esencial de la respiración y la asimilación CO2 (anhídrido carbónico). El número
de dientes por hoja varía de 2 a 14 dependiendo de la variedad.
INFLORESCENCIA: Es de tipo racimosa y por la disposición de las flores en el racimo se le
denomina como una panoja, por el hábito de crecimiento algunas inflorescencias se difieren por
que pueden ser axilares terminales. En algunas variedades no se tiene una diferencia clara y
pueden ser ramificadas teniendo una forma cónica, el eje principal de la inflorescencia es de forma
angulosa o piramidal y tiene dos surcos, donde se ubican las flores. De acuerdo a la forma de
panoja; se le considera amarantiforme, cuando sus glomérulos están insertados en el eje
secundario y glomérulada, cuando los glomérulos están insertos en el eje primario o principal y
toda la panoja tiene la forma, de un solo glomérulo. De acuerdo a la densidad de panoja que se
presentan estas son considerados: compactas, semicompactas o semilaxas y laxas.
FLORES: En una misma inflorescencia pueden presentar flores hermafroditas (perfectas),
femeninas y androésteriles (imperfectas). Generalmente se encuentra 50 glomérulos en una
planta y cada glomérulo está conformado por 18 a 20 granos aproximadamente. Las flores son
pequeñas de 1 a 2 mm de diámetro como en todas las Quenopodiáceas, son flores incompletas
porque carecen de pétalos. Hay un grupo intermedio como la blanca de Juli, originaria de Puno, en
el cual el grado de cruzamiento depende del porcentaje de flores pístiladas.
SEMILLA: Tiene forma lenticelada, que se encuentra envuelta por el perisperma, el tamaño de la
semilla (grano) se considera grande cuando el diámetro es mayor a 2mm. Ej. Var. Sajama, salcedoINIA, Illpa- INIA; mediano de diámetro 1.8 a 1.9 mm. Ej. Var. Kancolla, tahuaco, chewecca y
pequeño menos de 1.7 mm. de diámetro. Ej. Choclo, Blanca de Juli.
ETAPAS FENOLÓGICAS
Mujica, 1997, Define las siguientes fases fenológicas para el cultivo de la quinua:
a) Emergencia: Es cuando la plántula sale del suelo y extiende las hojas cotiledonales, pudiendo
observarse en el surco las plántulas en forma de hileras nítidas, esto ocurre de los 7 a 10 días de la
siembra, siendo susceptibles al ataque de aves en sus inicios, pues como es dicotiledónea, salen
las dos hojas cotiledonales protegidas por el episperma y pareciera mostrar la semilla encima del
talluelo facilitando el consumo de las aves, por la suculencia de los cotiledones.
b) Dos Hojas Verdaderas: Es cuando fuera de las hojas cotiledonales, que tienen forma
lanceolada, aparecen dos hojas verdaderas extendidas que ya poseen forma romboidal y se
encuentra en botón el siguiente par de hojas , ocurre de los 15 a 20 días después de la siembra y
111
muestra un crecimiento rápido de las raíces. En esta fase se produce generalmente el ataque de
insectos cortadores de plantas tiernas tales como Copitarsia turbata.
c) Cuatro hojas verdaderas: Se observan dos pares de hojas verdaderas extendidas y aún están
presentes las hojas cotiledonales de color verde, encontrándose en botón foliar las siguientes
hojas del ápice en inicio de formación de botones en la axila del primer par de hojas; ocurre de los
25 a 30 días después de la siembra, en esta fase la plántula muestra buena resistencia al frío y
sequía; sin embrago es muy susceptible al ataque de masticadores de hojas como Epitrix subcrinita
y Diabrotica de color.
d) Seis hojas verdaderas: En esta fase se observan tres pares de hojas verdaderas extendidas y las
hojas cotiledonales se tornan de color amarillento. Esta fase ocurre de los 35 a 45 días de la
siembra, en la cual se nota claramente una protección del ápice vegetativo por las hojas más
adultas, especialmente cuando la planta está sometida a bajas temperaturas y al anochecer, stress
por déficit hídrico o salino.
e) Ramificación: Se observa ocho hojas verdaderas extendidas con presencia de hojas axilares
hasta el tercer nudo, las hojas cotiledonales se caen y dejan cicatrices en el tallo, también se nota
presencia de inflorescencia protegida por las hojas sin dejar al descubierto la panoja, ocurre de los
45 a 50 días de la siembra, en esta fase la parte más sensible a las bajas temperaturas y heladas no
es el ápice sino por debajo de éste, y en caso de bajas temperaturas que afectan a las plantas, se
produce el "Colgado" del ápice. Durante esta fase se efectúa el aporque y fertilización
complementaria para las quinuas de valle.
f) Inicio de panojamiento: La inflorescencia se nota que va emergiendo del ápice de la planta,
observando alrededor aglomeración de hojas pequeñas, las cuales van cubriendo a la panoja en
sus tres cuartas partes; ello ocurre de los 55 a 60 días de la siembra, así mismo se puede apreciar
amarillamiento del primer par de hojas verdaderas (hojas que ya no son fotosintéticamente
activas) y se produce una fuerte elongación del tallo, así como engrosamiento. En esta etapa
ocurre el ataque de la primera generación de Eurisacca quinoae (Q´hona-q´hona), formando nidos,
enrollando las hojas y haciendo minas en las hojas.
g) Panojamiento: La inflorescencia sobresale con claridad por encima de las hojas, notándose los
glomérulos que la conforman; asímismo, se puede observar en los glomérulos de la base los
botones florales individualizados, ello ocurre de los 65 a los 70 días después de la siembra, a partir
de esta etapa hasta inicio de grano lechoso se puede consumir las inflorescencias en reemplazo de
las hortalizas de inflorescencia tradicionales.
h) Inicio de floración: Es cuando la flor hermafrodita apical se abre mostrando los estambres
separados, ocurre de los 75 a 80 días de la siembra, en esta fase es bastante sensible a la sequía y
heladas; se puede notar en los glomérulos las anteras protegidas por el perigónio de un color
verde limón.
i) Floración antesis: La floración es cuando el 50% de las flores de la inflorescencia se encuentran
abiertas, lo que ocurre de los 90 a 100 días después de la siembra. Esta fase es muy sensible a las
heladas, pudiendo resistir solo hasta –2 °C, debe observarse la floración a medio día, ya que en
horas de la mañana y al atardecer se encuentran cerradas, así mismo la planta comienza a eliminar
las hojas inferiores que son menos activas fotosintéticamente, se ha observado que en esta etapa
cuando se presentan altas temperaturas que superan los 38°C se produce aborto de las flores,
sobre todo en invernaderos o zonas desérticas calurosas.
112
j) Grano lechoso: El estado de grano lechoso es cuando los frutos que se encuentran en los
glomérulos de la panoja, al ser presionados explotan y dejan salir un líquido lechoso, lo que ocurre
de los 100 a 130 días de la siembra, en esta fase el déficit hídrico es sumamente perjudicial para el
rendimiento, disminuyéndolo drásticamente.
k) Grano pastoso: El estado de grano pastoso es cuando los frutos al ser presionados presentan
una consistencia pastosa de color blanco, lo que ocurre de los 130 a 160 días de la siembra, en
esta fase el ataque de la segunda generación de Q’hona q´hona (Eurisacca quinoae) causa daños
considerables al cultivo, formando nidos y consumiendo el grano.
l) Madurez fisiológica: Es cuando el grano formado es presionado por las uñas, presenta
resistencia a la penetración, Ocurre de los 160 a 180 días después de la siembra, el contenido de
humedad del grano varía de 14 a 16%, el lapso comprendido de la floración a la madurez
fisiológica viene ha constituir el período de llenado del grano, asímismo en esta etapa ocurre un
amarillamiento completo de la planta y una gran defoliación.
113
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
TEMPERATURA:.
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
Es una especie de día neutro, indiferente al fotoperiodo
adaptándose fácilmente a estas condiciones de
luminosidad, prospera con 12 horas diarias de insolación
0 a 4000 msnm.
Desarrolla en zonas con precipitaciones mínimas de 200 a
250 mm, altiplano sur de Bolivia, la precipitación óptima
es de 300 a 500 mm, la máxima es de 600 a 800 mm.
Esta especie requiere de una atmósfera seca a
moderadamente húmeda.
2 a 20°C
2 a 25°C
0 °C
30 a35 °C
Estado de Desarrollo
Mínima
Optima
Máxima
Germinación
5°C
18 °C
35°C
Desarrollo vegetativo
5°C
18 °C
29°C
Crecimiento radicular
Floración
15 °C
5°C
13 a 21 °C
29°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
Prefiere un suelo franco, con buen drenaje y alto contenido de materia
orgánica, con pendientes moderadas y un contenido medio de nutrientes, es
exigente en nitrógeno y calcio, moderadamente en fósforo y poco de
potasio. Puede adaptarse a suelos franco arenosos, arenosos o franco
arcillosos, siempre que se le dote de nutrientes y no exista la posibilidad de
encharcamiento del agua, puesto que es muy susceptible al exceso de
humedad sobre todo en los primeros estados.
Prospera en suelos de mediana profundidad.
Medianamente tolerante.
Lo óptimo va de 6 a 7.5, tiene un amplio rango de crecimiento a diferentes
pH desde un 4.5 a 9
Requiere suelos aireados y con buen drenaje, no tolera encharcamientos.
MANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO DE LA QUINUA
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Si la siembra se efectuara en un suelo nuevo o virgen se debe
roturar con un arado de vertedera o de discos de tal manera que la parte externa quede enterrada
en el suelo, esta labor debe efectuarse al finalizar las lluvias, esto implica en la zona andina en el
mes de marzo o inicios de abril, luego proceder a mullir el suelo con una rastra cruzada de discos o
picos ya sea rígidos o flexibles de acuerdo a la textura del suelo; esto permitirá que se produzca
una rápida descomposición del material orgánico.
114
Una vez se esté próximo a la fecha de siembra se procederá nuevamente ha desmenuzar el
terreno de tal manera que este quede en condiciones óptimas para recibir a la semilla, para ello se
debe pasar una rastra cruzada, seguida del paso, del rodillo desmenuzador y finalmente una
niveladora o tablón de tal manera que el suelo quede bien nivelado y los terrones desmenuzados.
El mismo día de la siembra debe efectuarse el surcado del terreno, con una surcadora y con el
distanciamiento adecuado a la variedad utilizada.
SIEMBRA: La siembra se puede realizar en forma manual (al voleo o en líneas a chorro continuo), o
en forma mecanizada (uso de las sembradoras), debiendo utilizarse un distanciamiento entre
surcos de 35 – 40 cm.(yunta) y 40 a 60 cm. (maquinaria), y a unos 2 a 3 cm de profundidad
pudiendo llegar hasta 5cm. Con una densidad de siembra de 4 a 6 Kg/ha, recomendada.
ABONADO: La incorporación de estiércol en la época de roturación de suelos varia entre 4 a 10
Tm/ha . Cuando se utiliza compost está determinado que incorporando 300 gr./ hoyo se utiliza
hasta 2.1 Tm. /Ha.
FERTILIZACION: Antes de aplicar fertilizantes siempre es recomendable hacer un análisis de suelo
previo a la Siembra para poder determinar la cantidad de nutrientes disponibles para el cultivo. Se
fertiliza en dos partes: La primera parte en un 50% y la segunda parte antes del aporque lo que
queda lo cual una formulación recomendada es de 80 – 40 – 00 de N, P2O5 y K2O
RIEGO: El cultivo de quinua se realiza casi en toda su totalidad bajo condiciones de secano, bajo
riego, el requerimiento de agua dependerá del tipo de suelo, clima y variedad empleada. Es
importante señalar que la quinua es un cultivo tolerante a la sequía y que el exceso de agua en el
suelo es perjudicial para su desarrollo.
Por lo cual tomamos en cuenta un requerimiento de agua óptimo para su desarrollo en - Optimo:
300 – 500 mm y un Máximo: 600 – 800 mm.
LABORES CULTURALES: las labores culturales que se realizan son:
Desahije o Raleo: Se realiza a plantas que tienen 10 – 20 cm de altura, dejando unas 10 – 12
plantas / metro lineal. Se debe eliminar las plantas débiles o fuera de tipo.
Deshierbo: Manual (picota), yuntas o tractor. En los dos últimos casos se realiza removiendo la
tierra entre los surcos, luego realizar el aporque. Se debe dar énfasis en la eliminación de quinuas
silvestres que desmejoran la calidad del producto por el color oscuro del grano.
Aporque: Se hace en forma manual con picotas o herramientas parecidas, con yunta o tractor. El
aporque permite dar mayor fijación a las plantas y controlar las malezas entre los surcos. Se realiza
después del deshierbo y la aplicación complementaria del abono nitrogenado. La humedad del
suelo debe ser óptima para realizar esta labor.
Purificación varietal: Eliminación de las plantas de tipo diferentes en dos momentos: a) antes de
la floración, observando el color de la planta y el tipo de panoja, y b) a la madurez fisiológica,
observando el color y el tipo de grano.
COSECHA: Esta se realiza una vez que las plantas hayan alcanzado su madurez fisiológica depende
de la variedad, la cosecha se recomienda, cuando no hay presencia de lluvias. La cosecha se realiza
en días de alta humedad o precipitación, se corre el riesgo de presentarse fermentaciones o el
enmohecimiento en las parvas, disminuyendo la calidad del grano (amarillento y con presencia de
hongo).
115
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
La quinua es un pseudocereal, se lo denomina de esa manera por su alto contenido de almidón y
valor proteico, actualmente este grano tiene un alto valor económico, por su alta demanda
internacional, se constituye en la base alimenticia de los andes, su producción se restringe a la
zona alto andina. Las zonas de producción se describen en el mapa 4.10.1
Mapa 5.10.1
Cuadro 5.10.1. Producción por Departamento
Departamento
COCHABAMBA
LA PAZ
ORURO
POTOSI
TOTAL
Sup. Cult. (ha)
275,78
9807,81
33320,00
19300,00
62703,59
Fuente: Datos 2010
116
Rend. Tn./ha.
0,53
0,64
0,62
0,57
0.59
Produ. Tn
141,07
5960,98
20878,80
11404,20
38385,05
Gráfica 5.10.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo
Sup. Cultivada (Ha)
COCHABAMBA
275,78
0%
COCHABAMBA
LA PAZ
9807,81
16%
LA PAZ
ORURO
POTOSI
19300,00
31%
POTOSI
ORURO
33320,00
53%
Grafica 5.10.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo
Rend. (Tn/Ha)
POTOSI
0,57
24%
COCHABAMBA
0,53
23%
COCHABAMBA
LA PAZ
ORURO
POTOSI
ORURO
0,62
26%
LA PAZ
0,64
27%
Grafica 5.10.3.
Producción en toneladas por departamentos del cultivo
Produccion (Tn)
COCHABAMBA;
141,07; 0%
LA PAZ ; 5960,98;
16%
COCHABAMBA
POTOSI;
11404,20; 30%
LA PAZ
ORURO
ORURO;
20878,80; 54%
POTOSI
Cuadro 5.10.2. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha.
Produ. Tn
Bolívar
Bolívar
99,00
0,40
39,60
Campero
Aiquile
26,00
0,50
13,00
Campero
Omereque
20,00
0,50
10,00
Capinota
Sicaya
31,00
0,60
18,60
Carrasco
Totora
63,90
0,60
38,34
German Jordán
Toko
35,88
0,60
21,53
275,78
0,53
141,07
Total
117
Cuadro 5.10.3. Zonas productoras del Departamento de La Paz
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (ha)
Rend. Tn./ha.
Produ. Tn
Aroma
Sica Sica
420,00
0,78
327,60
Aroma
Umala
320,00
0,65
208,00
Aroma
Ayo Ayo
270,00
0,60
162,00
Aroma
Collana
220,00
0,65
143,00
Aroma
Calamarca
210,00
0,65
136,50
Aroma
Colquencha
170,00
0,65
110,50
Aroma
Patacamaya
150,00
0,60
90,00
Camacho
Puerto Carabuco
1475,00
0,40
590,00
Gral. José Manuel
Santiago de Machaca
165,81
0,65
107,78
Gualberto
Villarroel
Gualberto
Villarroel
Gualberto
Villarroel
Ingavi
San P de Curahuara
440,00
0,60
264,00
Chacarilla
140,00
0,68
95,20
Papel Pampa
130,00
0,65
84,50
Tiahuanacu
540,00
0,75
405,00
Ingavi
Viacha
350,00
0,70
245,00
Ingavi
Jesús de Machaca
140,00
0,60
84,00
Ingavi
Desaguadero
125,00
0,60
75,00
Ingavi
San Andrés Machaca
110,00
0,70
77,00
Ingavi
Taraco
50,00
0,60
30,00
Inquisivi
Ichoca
800,00
0,60
480,00
Los Andes
Laja
450,00
0,65
292,50
Los Andes
Pucarani
400,00
0,65
260,00
Los Andes
Batallas
400,00
0,56
224,00
Los Andes
Puerto Pérez
80,00
0,65
52,00
Manco Kapac
San Pedro de Tiquina
487,00
0,65
316,55
Omasuyos
Ancoraimes
640,00
0,60
384,00
Pacajes
Comanche
400,00
0,65
260,00
Pacajes
Caquiaviri
400,00
0,60
240,00
Pacajes
Pacajes
Santiago de Callapa
Coro Coro
270,00
50,00
0,68
0,60
183,60
30,00
Pacajes
Nazacara de Pacajes
5,00
0,65
3,25
9807,81
19,05
5960,98
TOTAL
118
Cuadro 5.10.4. Zonas productoras del Departamento de Oruro
Provincias
Abaroa
Municipios
Santuario de Quillacas
Sup. Cult. (ha)
3200,00
Rend. Tn./ha.
0,68
Produ. Tn
2176,00
Abaroa
Challapata
170,00
0,65
110,50
Carangas
Choquecota
600,00
0,60
360,00
Carangas
Corque
500,00
0,60
300,00
Cercado
El Choro
200,00
0,72
144,00
Cercado
Caracollo
200,00
0,64
128,00
Cercado
Paria
200,00
0,64
128,00
Ladislao Cabrera
S. de Garci Mendoza
23000,00
0,62
14260,00
Ladislao Cabrera
Pampa Aullagas
2800,00
0,63
1764,00
Litoral
Huachacalla
60,00
0,35
21,00
Litoral
Yunguyo del Litoral
50,00
0,60
30,00
Litoral
Cruz de Machacamarca
20,00
0,65
13,00
Litoral
Esmeralda
20,00
0,65
13,00
Litoral
Escara
20,00
0,60
12,00
Mejillones
La Rivera
40,00
0,65
26,00
Mejillones
Carangas
15,00
0,60
9,00
Mejillones
Todos Santos
10,00
0,55
5,50
Nor Carangas
S. de Huayllamarca
80,00
0,64
51,20
P. Dalence
Villa Huanuni
80,00
0,65
52,00
Poopó
Antequera (Bolívar)
100,00
0,60
60,00
Poopó
Poopó
20,00
0,60
12,00
Poopó
Pazña
10,00
0,64
6,40
Sabaya
Chipaya
100,00
0,60
60,00
Sabaya
Sabaya
60,00
0,35
21,00
Sabaya
Coipasa
20,00
0,80
16,00
Sajama
Curahuara de Carangas
50,00
0,64
32,00
Sajama
Turco
20,00
0,64
12,80
San Pedro De Totora
San Pedro de Totora
20,00
0,60
12,00
Saucari
Toledo
800,00
0,64
512,00
Sebastián Pagador
Santiago de Huari
780,00
0,62
483,60
Sur Carangas
Belén de Andamarca
35,00
0,60
21,00
Sur Carangas
Santiago de Andamarca
20,00
0,64
12,80
Tomas Barron
Eucaliptus
20,00
0,70
14,00
33320
20,39
20878,8
TOTAL
119
Cuadro 5.10.5. Zonas productoras del Departamento del Potosí
Provincias
Antonio Quijarro
Antonio Quijarro
Antonio Quijarro
Daniel Campos
Daniel Campos
Enrique Baldivieso
Nor Lipez
Nor Lipez
Sur Lipez
Sur Lipez
Sur Lipez
TOTAL
Municipios
Uyuni
Tomave
Porco
Llica
Tahua
San Agustín
Colcha"K"
San P. de Quemes
San Pablo de Lipez
San A. de Esmoraca
Mojinete
Sup. Cult. (Ha)
7600,00
300,00
200,00
1800,00
1600,00
780,00
4200,00
2050,00
550,00
150,00
70,00
REND. Tn./Ha.
0,59
0,46
0,46
0,60
0,60
0,59
0,60
0,60
0,56
0,60
0,60
PRODU. Tn
4484,00
138,00
92,00
1080,00
960,00
460,20
2520,00
1230,00
308,00
90,00
42,00
19300
6,26
11404,2
120
5.11. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE SOYA
TAXONOMIA
CULTIVO: FRIJOL
ORDEN: Fabales
GENERO: Glicine
NOMBRE COMUN:
Soya
FAMILIA:
Fabaceae (Leguminosae)
NOMBRE CIENTÍFICO Glicine max
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
Su centro de origen se sitúa en el Extremo Oriente (China, Japón,
Indochina).
50° Latitud Norte a 45° Latitud Sur
Regiones tropicales y subtropicales subhúmeda a semiáridas a
frescas, hasta regiones templadas.
C3
De 70 a 200 días dependiendo del hábito de crecimiento, de la
región y época de cultivo.
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
PLANTA: Planta herbácea anual, de primavera-verano, con ciclo vegetativo de tres a siete meses.
TALLO: Rígido y erecto, adquiere alturas variables, de 0,4 a 1,5 metros, según variedades y
condiciones de cultivo. Suele ser ramificado.
SISTEMA RADICULAR: Es potente, la raíz principal puede alcanzar hasta un metro de profundidad,
aunque lo normal es que no sobrepase los 40-50 cm. En la raíz principal o en las secundarias se
encuentran los
nódulos, en número variable.
HOJAS: Son alternas, compuestas, excepto las basales, que son simples. Son trifoliadas, con los
foliolos oval-lanceolados. En la madurez la planta se queda sin hojas.
FLORES: Inflorescencias racimosas axilares de color blanquecino o púrpura, según la variedad.
FRUTO: Es una vaina dehiscente por ambas suturas. La longitud de la vaina es de dos a siete
centímetros. Cada fruto contiene de tres a cuatro semillas.
SEMILLA: La semilla generalmente es esférica, del tamaño de un guisante y de color amarillo. Es
rica en proteínas y en aceites. En la proteína de soja hay un buen balance de aminoácidos
esenciales, estacando lisina y leucina.
121
ETAPAS FENOLÓGICAS
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo de la
soya, Munger et al, 1997.
Código
Descripción
2-dígitos
3-dígitos
Estadio principal 0.Germinación
00
000
Semilla seca
01
001
Comienzo de la imbibición de la semilla
03
003
Fin de la imbibición de la semilla
05
005
Salida de la radícula (raíz embrional) de la semilla
06
006
La radícula se ha alargado, formando pelos radiculares
07
007
El hipocótilo con los cotiledones ha traspasado el tegumento seminal
08
008
El hipocótilo alcanza la superficie del suelo; hipocótilo forma un arco o gancho
09
009
Emergencia: El hipocótilo con los cotiledones traspasa la superficie del suelo
(„cracking stage“)
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)
10
100
Cotiledones completamente desplegados
11
101
1er par de hojas verdaderas desplegadas en el 1er nudo
12
102
Hoja trifoliar desplegada en el 2o nudo
13
103
Hoja trifoliar desplegada en el 3er nudo
1.
10.
Los estadios continúan hasta ...
19
109
Hoja trifoliar desplegada en el 9o nudo. Brotes laterales no visibles. 1)
110
Hoja trifoliar desplegada en el 10o nudo.1)
111
Hoja trifoliar desplegada en el 11o nudo.1)
112
Hoja trifoliar desplegada en el 12o nudo. 1)
113
Hoja trifoliar desplegada en el 13o nudo. 1)
11.
Los estadios continúan hasta ...
119
Hoja trifoliar desplegada en el 19o nudo. 1)
Estadio principal 2. Formación de brotes laterales
21
201
Primer brote lateral visible
22
202
2o brote lateral de 1er orden visible
23
203
3er brote lateral de 1er orden visible
2.
20
. Los estadios continúan hasta ...
29
209
9 o más brotes laterales de 1er orden visibles (2 dígitos)
9o brote lateral de 1er orden visible (3 dígitos)
210
10o brote lateral de 1er orden visible
221
1er brote lateral de 2o orden visible
22.
Los estadios continúan hasta ...
229
9o brote lateral de 2o orden visible
2n1
1er brote lateral de n-avo orden visible
2n9
9o brote lateral de n-avo orden v
Estadio principal 3: Crecimiento longitudinal
El crecimiento longitudinal del tallo principal de la soja ocurre en forma paralela al desarollo de las
hojas (estadio principal 1). Por eso se omite la codificación del estadio principal 3.
Estadio principal 4. Desarrollo de las partes vegetativas cosechables
49
409
Las partes vegetativas cosechables han alcanzado su tamaño de cosecha (corte
de
plantas de soja para la alimentación).
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral
51
501
Aparición de la primera yema floral
55
505
Primeras yemas florales alargadas
59
509
Primeros pétalos visibles; yemas florales aún cerradas
122
Estadio principal 6. Floración
60
600
Primeras flores abiertas (distribuídas en forma esporádica dentro de la población)
61
601
Comienzo de la floración: 10 % de las flores abiertas3)
Comienzo de la floración4)
62
602
20 % de las flores abiertas3)
63
603
30 % de las flores abiertas3)
64
65
604
605
40 % de las flores abiertas3)
Plena floración: 50 % de las flores abiertas3)
Fase principal de floración4)
66
606
60 % de las flores abiertas3)
67
607
La floración declina3)
69
609
Fin de la floración; primeras vainas visibles (longitud approx. 5 mm) 3)
Estadio principal 7. Formación del fruto
70
700
Primera vaina alcanza tamaño final (15 - 20 mm)
71
701
10 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm);3)
Comienzo de la formación del fruto4)
72
702
20 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm)3)
73
703
30 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm);
comienzo del relleno de las vainas3)
Comienzo del relleno de la vaina4)
74
704
40 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm) 3)
75
705
50 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm); continuación del relleno de las
vainas3)
Fase principal de formación del fruto; continuación del relleno de las vainas4)
77
707
70 % de las vainas de tamaño final (15 - 20 mm); relleno de las vainas avanzado3)
Relleno de las vainas avanzado4)
79
709
La mayoría de las vainas de tamaño final (15-20 mm); semillas ocupan la cavidad
de la mayoría de las vainas3), 4)
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
80
800
Primera vaina madura, semillas de color típico, secas y duras.
81
801
Comienzo de la madurez; 10 % de las vainas maduras; semillas de color típico,
secas y duras3)
Comienzo de madurez de frutos y semillas4)
82
802
20 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
83
803
30 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
84
804
40 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
85
805
Madurez avanzada; 50 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y
duras3)
Fase principal de maduración de frutos y semillas4)
86
806
60 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
87
807
70 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
88
808
80 % de las vainas maduras; semillas de color típico, secas y duras 3)
89
809
Madurez completa: todas las vainas maduras, semillas de color típico, secas y
duras3)
Mayoría de las vainas maduras, semillas de color típico, secas y duras 4)
Estadio principal 9. Senescencia
91
901
10 % de las hojas decoloradas o caídas
93
903
30 % de las hojas decoloradas o caídas
95
905
50 % de las hojas decoloradas o caídas
97
907
Partes aéreas de la(s) planta(s) secas
99
909
Partes cosechadas (vainas o semilla)
3) Esta
4) Esta
definición se refiere a variedades de crecimiento determinado
definición se refiere a variedades de crecimiento indeterminado
123
Estadios fenológicos de desarrollo del arroz, Sistema de codificación escala BBCH extendida,
Munger et al., 1997.
124
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
HUMEDAD AMBIENTAL:
PRECIPITACION:
TEMPERATURA:
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
Existen cultivares indiferentes a la duración del día, pero hay
otros que se comportan como plantas de día corto.
Crece en un rango 0 a 1500 msnm.
Esta especie requiere de unja atmósfera moderadamente
húmeda y es afectada por una atmósfera excesivamente seca.
Prospera bien en zonas que tienen un total anual de 800 a
1000 mm de lluvia, requiere de 300 a 350 mm de agua durante
el ciclo.
10 a 30°C
20 a 25°C
10 °C
40°C
Estado de Desarrollo
Mínima
Optima
Máxima
Germinación
10°
20 a25°C
Crecimiento Vegetativo
15°C
15 a 27 °C 40°C
40°C
Floración
15°C
21 a 30 °C 30°C
Maduración
17°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
Los suelos óptimos son los de texturas sueltas y ligeras como los franco arcillosos,
franco limosos y franco arenosos. No es exigente en suelos ricos en nutrientes, es
una alternativa para aquellos terrenos poco fertilizados que no son aptos para
otros cultivos,
Prospera en suelos delgados, requiere mínimo 60 cm de suelo, aunque se
obtienen máximos rendimientos en suelos profundos ricos en materia orgánica, la
absorción de agua se produce principalmente en los primeros 0.5 a 0.7 m de
profundidad.
Cultivo sensible a la salinidad, requiere suelos libres de sales, tolera un porcentaje
máximo de 8 a 19% y una conductividad eléctrica de 1 mmhos/cm.
Se desarrolla en suelos neutros o ligeramente ácidos de 5.3 a7.5, su óptimo es de
6.5 a 7.0
Requiere suelos aireados y con buen drenaje
MANEJO DEL CULTIVO
PREPARACIÓN DEL TERRENO: Requiere terrenos de fertilidad mediana, de textura franco arenosa,
franco limoso y limoso y que tengan drenaje adecuado, la preparación de terreno debe realizarse
con anticipación, primer arado aprovechado lluvias de julio, luego rastreos y zanjas de drenaje, se
debe preparar una buena cama.
PLANTACION: La siembra se realiza en verano desde el 15 de noviembre hasta fines diciembre
dependiendo la variedad y las condiciones de temperatura, de la humedad y del suelo. La soya es
125
muy susceptible al encostramiento del suelo. Por ello sembrar en suelos francos a una
profundidad de 2-3 cm y e suelos franco arenosos de 3-4cm de profundidad
FERTILIZACIÓN: Las cantidades de fertilizantes a emplear en un cultivo de soja dependen del tipo
de suelo y de cómo se abonó el cultivo precedente. Como orientación puede emplearse como
abonado de fondo la siguiente fórmula:
Fósforo (P2O5): 100 a 125 UF por hectárea, equivalentes a 500-700 kg/ha de
superfosfato.
Potasio (K2O): 125-150 UF por hectárea, equivalentes a 300 kg/ha de cloruro o sulfato
potásico.
Nitrógeno (N): 50 UF por hectárea, equivalentes a 250 kg/ha de sulfato amónico.
Normalmente no se abonan con nitrógeno los cultivos de soja, siempre que se inocule la semilla
con las bacterias nitrofijadoras. Sin embargo, las bacterias no pueden aportar el nitrógeno
suficiente para lograr altas producciones por lo que suele añadirse algo de nitrógeno de fondo o
en cobertera si el cultivo lo necesita.
RIEGO: La soja es bastante resistente a la sequía. Necesita humedad pero sin encharcamientos, ya
que estos asfixian las raíces de la planta. Por esta razón los riegos no deben ser copiosos y se
deberá mantener una ligera humedad en el terreno para la mejor vegetación de la soja.
El número de riegos varía con las condiciones de clima y suelo. Donde la insolación sea mayor y la
evaporación más rápida, se precisará más agua. Las necesidades máximas tienen lugar durante las
siguientes etapas del cultivo:
Desde la germinación hasta la emergencia de las plántulas. La semilla de la soja
necesita absorber un mínimo del 50% de su peso en agua para garantizar una buena
germinación. En esta fase el contenido de agua en el suelo debe estar entre el 50 y
80% del total de agua disponible.
Desde la floración hasta el llenado de los granos. La necesidad de agua de un cultivo de
soja aumenta con el desarrollo de la planta, llegando al máximo (7 a 8 mm/día)
durante el período comprendido entre la floración y el llenado de granos. Déficits
hídricos durante esta fase provocan alteraciones fisiológicas en la planta (cierre
estomático, torcimiento de hojas, muerte prematura, aborto de flores y caída de
legumbres).
Para la obtención de producciones máximas, la necesidad de agua en el cultivo durante todo su
ciclo varía entre 450 y 800 mm (4.500-8.000 m3/ha), dependiendo de las condiciones climáticas,
del manejo del cultivo y de la duración del ciclo. Normalmente se dan de cinco a diez riegos
durante el ciclo vegetativo de la planta.
LABORES CULTURALES: Control De Malas Hierbas por lo cual se la llega a realizar por el método
cultural, a la vez también se la realiza por el control químico y mecánico.
Control de plagas, se la realiza a muy irregularmente cuando haya la presencia de plagas
potenciales que cause daño a los cultivos.
COSECHA: La cosecha se realiza con segadoras, trilladoras directamente a bolsas o al granel,
directamente al silo.
126
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El cultivo de la soya, es otro cultivo priorizado por ser integrante básico de la seguridad
alimentaria del país, se tiene una producción nacional de 1.023413 Tn distribuidas en tres
departamentos, los municipios productores se detallan en el mapa 4.11.1
Mapa 5.11.1.
Cuadro 5.11.1. Producción de soya por Departamento
Departamentos
Superficie. Cultivada
Rendimiento
Producción
Ha
Tn/Ha
Tn
Chuquisaca
Santa Cruz
Tarija
Total Nacional
670,00
1,73
1174,00
562600,00
1,78
1008380,00
7850,00
1,73
13859,45
571120,00
1,75
1023413,45
127
Gráfica 5.11.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de soya
Superficie Cultivada (Has)
7850,00
670,00
Chuquisaca
Santa Cruz
562600,00
Tarija
Grafica 5.11.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de soya
Rendimiento (Tn/Ha)
Chuquisaca
1,70
1,70
Santa Cruz
Tarija
1,80
Grafica 5.11.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de soya
Producción (Tn.)
1174,00
13859,45
Chuquisaca
Santa Cruz
1008380,00
Tarija
Cuadro 5.11.2. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Municipios
Superf. Cult.
Rendimiento
Producción
Hectareas
Tn/Ha.
Tn.
Hernando Siles
Monteagudo
350,00
1,80
630,00
Luis Calvo
Machareti
200,00
1,70
340,00
Luis Calvo
Villa Vaca Guzmán
120,00
1,70
204,00
670,00
1,73
1174,00
TOTAL
128
Cuadro 5.11.3. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Andrés Ibáñez
Andrés Ibáñez
Andrés Ibáñez
Andrés Ibáñez
Cordillera
Cordillera
Chiquitos
Chiquitos
Ñuflo De Chávez
Ñuflo De Chávez
Ñuflo De Chávez
German Busch
German Busch
Guarayos
Ichilo
Ichilo
Ichilo
Ichilo
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Obispo Santisteban
Sara
Sara
Sara
Warnes
Warnes
Hectareas
8000,00
3000,00
1500,00
500,00
5000,00
500,00
350000,00
15000,00
20000,00
4000,00
1200,00
2700,00
400,00
10000,00
20000,00
14000,00
10000,00
2000,00
20000,00
15000,00
15000,00
8000,00
5000,00
7000,00
5000,00
3800,00
12000,00
4000,00
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
1,80
14400,00
1,80
5400,00
1,80
2700,00
1,90
950,00
1,80
9000,00
1,60
800,00
1,80 630000,00
1,80
27000,00
2,30
46000,00
1,90
7600,00
1,90
2280,00
1,80
4860,00
1,80
720,00
1,75
17500,00
1,70
34000,00
1,70
23800,00
1,70
17000,00
1,70
3400,00
1,60
32000,00
1,60
24000,00
1,75
26250,00
1,60
12800,00
1,60
8000,00
1,80
12600,00
1,90
9500,00
1,90
7220,00
1,75
21000,00
1,90
7600,00
562600,00
1,78 1008380,00
Superf. Cult.
Municipios
Cotoca
Santa Cruz de la Sierra
Porongo (Ayacucho)
La Guardia
Cabezas
Charagua
Pailón
San José de Chiquitos
San Julián
Cuatro Canadas
Concepción
Puerto Suarez
Puerto Quijarro
El Puente
Yapacaní
San Juan
San Carlos
Buena Vista
San Pedro
General Saavedra
Fernández Alonso
Mineros
Montero
Santa Rosa del Sara
Colpa Bélgica
Portachuelo
Okinawa Uno
Warnes
TOTAL
Cuadro 5.11.4. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Hectareas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Burnet O'Connor
Entre Rios (La Moreta)
27,00
1,60
43,20
Cercado
Tarija
70,00
1,75
122,50
Gran Chaco
Villamontes
4200,00
1,78
7476,00
Gran Chaco
Yacuiba
2500,00
1,75
4375,00
Gran Chaco
Caraparí
1053,00
1,75
1842,75
7850,00
1,73
13859,45
TOTAL
129
5.12. FENOLOGIA DEL CULTIVO DEL TRIGO
TAXONOMIA
CULTIVO: Trigo
NOMBRE COMUN: Trigo
DIVISION: Magnoliophyta CLASE:
Liliopsida
ORDEN:
Poales
FAMILIA:
Poaceae
GENERO: Triticum
NOMBRE CIENTÍFICO: Triticum vulgare
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
TIPO FOTOSINTÉTICO :
CICLO VEGETATIVO:
Área del Cáucaso, Tirquía, Irak y
Afganistán
60° Lat. Norte a 40° Lat Sur
Regiones
templadas
y
subtropicales con una templada
fresca seguida por una
temporada
cálida
o
relativamente
cálida.
Dororenbos y Kassan, 1979.
C4
De 100 a 130 días, (siembra de primavera) ; 180 a 250 (Siembra de
invierno) Doorenbos y Kassan, 1979.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
RAÍZ: El trigo posee una raíz fasciculada o raíz en cabellera, es decir, con numerosas
ramificaciones, las cuales alcanzan en su mayoría una profundidad de 25 cm, llegando algunas de
ellas hasta un metro de profundidad
TALLO: El tallo del trigo es una caña hueca con 6 nudos que se alargan hacia la parte superior,
alcanzando entre 0,5 a 2 metros de altura, es poco ramificado.
HOJAS: Las hojas del trigo tienen una forma linear-lanceolada (alargadas, rectas y terminadas en
punta) con vaina, lígula y aurículas bien definidas.
INFLORESCENCIA: La inflorescencia es una espiga compuesta por un raquis (eje escalonado) o tallo
central de entrenudos cortos, sobre el cual van dispuestas de 20 a 30 espiguillas en forma alterna
y laxa o compacta, llevando cada una nueve flores, la mayoría de las cuales abortan, rodeadas por
glumas, glumillas o glumelas, lodículos o glomélulas.
SEMILLA: Los granos son cariópsides que presentan forma ovalada con sus extremos redondeados.
El germen sobresale en uno de ellos y en el otro hay un mechón de pelos finos. El resto del grano,
denominado endospermo, es un depósito de alimentos para el embrión, que representa el 82%
del peso del grano. A lo largo de la cara ventral del grano hay una depresión (surco): una
invaginación de la aleurona y todas las cubiertas. En el fondo del surco hay una zona vascular
fuertemente pigmentada. El pericarpio y la testa, juntamente con la capa aleurona, conforman el
130
salvado de trigo. El grano de trigo contiene una parte de la proteína que se llama gluten. El gluten
facilita la elaboración de levaduras de alta calidad, que son necesarias en la panificación
ETAPAS FENOLÓGICAS
Las fases y subperiodos fenológicos del cultivo del trigo comprenden:
- Emergencia: complemento de la fase invisible de la germinación.
- Macollaje: desarrollo o transformación de las yemas axilares en macollos.
- Encañazón: formación de la caña.
Hasta aquí, las exigencias climáticas son de días cortos y temperaturas bajas.
- Espigazón: la espiguilla emerge de la hoja bandera que la envolvía. Es de importancia económica
puesto que el rendimiento del cultivo dependerá de las condiciones climáticas, si éstas son
favorables o no. La espigazón es consecuencia de la acción combinada de la temperatura y la
duración del día (días largos y altas temperaturas). La humedad del suelo no tiene importancia en
la aparición de la espiga, sino en el rendimiento. Si el trigo ha crecido poco por no tener humedad
adecuada, pero sí dispone de condiciones favorables de luz y temperatura, espigará cualquiera sea
su altura.
- Floración: las espiguillas se abren dejando paso a los estambres y anteras. La fecundación se
produce con anterioridad (cleistogamia) y es una fase invisible.
Maduración y formación del grano: se distinguen tres subfases:
•
Lechoso: el cariopse absorbe agua y apretando los granos hasta romperlos, se libera un
líquido blancuzco. Esta subfase coincide con el comienzo de cambio de color en la planta
(amarilleo), dato muy importante pues desde ese momento la planta no necesita provisión de
agua.
•
Pastoso o céreo: los granos tienen consistencia de cera y pueden ser moldeados.
•
Seco o vítreo: los granos alcanzan su máxima dureza.
se es importante porque cualquier condición climática adversa determina una
disminución en el rendimiento, proporcional al daño causado.
131
Los subperíodos respectivos son:
Siembra-emergencia
Emergencia-macollaje
Macollaje-encañazón
Encañazón-espigazón
Espigazón-floración
Floración-maduración
Maduración-cosecha
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD AMBIENTAL:
TEMPERATURA:.
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
Es una especie de día neutro, indiferente al fotoperiodo,
los cultivares que son sensibles al fotoperiodo se
comportan como plantas de día largo
0 a 3000 msnm; en zonas tropicales desde 2800 a 3800
(Benacchio, 1982)
Desarrolla en zonas con precipitaciones mínimas de 700 a
1000mm, requiere de 450 a 650 mm durante todo el ciclo
Esta especie requiere de una atmósfera seca a
moderadamente húmeda, condiciones de alta humedad no
le son favorables
2 a 30°C
6 a 25°C
2 °C
40 °C
Estado de Desarrollo
Mínima
Optima
Máxima
Germinación
2°C
25 °C
35°C
Desarrollo vegetativo
6°C
25 °C
40°C
Crecimiento radicular
6°C
25 °C
40°
Floración
6°C
25 a 30 °C
40°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
Prefiere un suelo franco, franco arcillosos y franco limosos, con buen drenaje.
Prospera en suelos de mediana profundidad de 30 cm a 1.50 m
SALINIDAD:
Cierta tolerancia, no debe exceder de 4 mmhos/cm en la capa superior del
suelo..
El rango óptimo es de 6.0 a 8.0 (Doorenbos y Kassam, 1979)
Requiere suelos aireados y con buen drenaje
PH:
DRENAJE:
MANEJO DEL CULTIVO
PREPARACIÓN DEL TERRENO:
El trigo requiere un terreno asentado, mullido, limpio de malas hierbas y bien
desmenuzado.
Si anteriormente la tierra no ha sido cultivada, será necesario roturarla mucho antes de la
siembra del trigo y seguir con un barbecho labrado de, al menos, un año. Una vez
roturada la tierra, se deja sin labrar hasta las primeras lluvias.
132
Si el trigo va después de una leguminosa, se realizará una labor profunda antes del
verano, pues las leguminosas poseen las raíces gruesas, y éstas dejan huecos en el
suelo que son muy perjudiciales para el trigo. Después bastará con una labor superficial y
un gradeo antes de la siembra.
Si al trigo le precede un barbecho, antes de sembrar se realizará una labor superficial si el
terreno es suelto o profunda si es compacto, seguida de un gradeo.
De forma general, antes de la siembra, si el terreno es muy suelto conviene dar un pase
de rodillo para comprimir el suelo y, después de la siembra, otro para que la tierra se
adhiera bien a la semilla.
SIEMBRA:
La siembra se debe realizarse en surcos separados a una distancia entre 15 y 20 cm, en
general debe de estar a 17 cm, a una profundidad de 3 a 6 cm.
La densidad de siembra se emplea 300 a 400 semillas/m2 aproximadamente (100130Kg/Ha). La siembra puede ser mecanizada que se realiza en forma de chorrillo y al
voleo como manual, que se la realiza de la misma manera al voleo o a choro continuo.
FERTILIZACION:
En secano se recomienda aplicar 10.000-20.000 kilos/ha; y en regadío pueden emplearse
30.000 kilos/ha
Nitrógeno. Se requiere una cantidad de 24 a 31 Kg, para lo cual se recomienda en el
siguiente cuadro un variedad de productos químicos para su aplicación.
Fósforo. Se a realizar la aplicación de algún fertilizante fosforado en base a la cantidad
existente en el suelo previo a un análisis existente en el suelo, a la vez de la misma
manera que se la realiza para el potasio pero se tiene
RIEGO:
Se recomienda regar por el método de surcos este método se trazan surcos desde la
cabecera, a unos diez centímetros de profundidad, en el sentido de la máxima pendiente,
y poco distanciados entre sí (40-80 cm.). Por los surcos se hace correr el agua, de modo
que esta avanza poco a poco y en el extremo se vierte a otra reguera que la vuelve a
distribuir en otros surcos.
Este método no es conveniente en terrenos sueltos y permeables, pues el agua
desciende rápidamente y se extiende con gran lentitud horizontalmente, y cuando se llega
a humedecer toda la superficie se han gastado grandes cantidades de agua.
LABORES CULTURALES:
Generalmente las labores culturales las incluyen desde la preparación de terreno,
siembra, control de malezas y plagas a través de control químico y mecánico.
COSECHA:
El momento más conveniente para realizar la siega es aquel en que los tallos han perdido
por completo su color verde y el grano tiene suficiente consistencia. El corte del tallo se
hará a unos 30 cm. del suelo y se llevará regulada por la cosechadora.
133
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
Las zonas de producción trigo en Bolivia, se sintetizan en el siguiente mapa y cuadros de
estadísticas de producción al 2010.
Mapa 5.12.1
Cuadro 5.12.1. Producción de Trigo por Departamento
Departamentos
BENI
CHUQUISACA
COCHABAMBA
LA PAZ
PANDO
SANTA CRUZ
TARIJA
Sup. Cultivado (Ha)
3700,0
630,0
6303,7
3850,5
3447,0
20520,0
635
Fuente: Datos 2010
134
Rend. (Tn/Ha)
8,4
10,1
7,7
7,6
8,8
8,4
7,44
Prod. (Tn.)
30770,0
6360,5
48744,7
28985,2
31518,8
184099,0
4775,5
Gráfico 5.12.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de Trigo
Sup. Cultivada (Ha)
635
2%
3700,0
9%
630,0
2%
6303,7
16%
20520,0
52%
3850,5
10%
3447,0
9%
BENI
CHUQUISACA
COCHABAMBA
LA PAZ
PANDO
SANTA CRUZ
TARIJA
Grafico 5.12.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de trigo
7,44
13%
8,4
14%
8,4
15%
Rend. (Tn/Ha)
BENI
CHUQUISACA
10,1
17%
8,8
15%
7,6
13%
7,7
13%
COCHABAMBA
LA PAZ
PANDO
SANTA CRUZ
TARIJA
Grafico 5.12.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de trigo
135
Cuadro 5.12.2 Zonas productoras del Departamento del Beni
Provincia
Municipio
Cercado
Cercado
General
Ballivian
General
Ballivian
General
Ballivian
General
Ballivian
Itenez
Itenez
Itenez
Mamore
Mamore
Mamore
Marban
Marban
Moxos
Vaca Diez
Vaca Diez
Yacuma
Yacuma
Trinidad
San Javier
100
50
10
10
1000
500
San Borja
500
7,3
3650
Santa Rosa
200
10
2000
Rurrenabaque
200
7
1400
Reyes
100
8
800
200
100
100
50
50
50
300
150
350
400
200
300
300
3700
7,3
7,3
7,3
9,85
7,3
7,3
7,3
9,85
8
8
9,85
11,5
7,3
8,44
1460
730
730
492,5
365
365
2190
1477,5
2800
3200
1970
3450
2190
30770
José
José
José
José
Superf. Cult.(ha)
Baures
Magdalena
Huacaraje
Puerto Siles
San Joaquín
San Ramón
San Andrés
Loreto
San Ignacio
Riberalta
Guayaramerín
Santa. Ana
Exaltación
TOTAL
Rend.(tn/ha) Producción (tn)
Cuadro 5.12.3. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincia
Hernando Siles
Hernando Siles
Luis Calvo
Luis Calvo
Luis Calvo
Tomina
TOTAL
Municipio
Superf. Cult.(ha)
Rend.(tn/ha) Producción (tn)
Monteagudo
120
10,11
1213,2
S.
P.
de
80
10,11
808,8
Huacareta
Machareti
200
10,11
2022
Villa
Vaca
Guzmán
100
10,11
1011
(Muyupampa)
Huacaya
80
10
800
Tomina
50
10,11
505,5
630
10,09
6360,5
136
Cuadro 5.12.4. Zonas productoras del Departamento de La Paz
Provincia
Abel
Iturralde
Abel
Iturralde
Franz
Tamayo
Inquisivi
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Mu±ecas
Sur Yungas
Municipio
Superf. Cult.(Ha) Rend.(Tn/Ha) Producción (Tn)
San Buenaventura
1380
9
12420
Ixiamas
150
10
1500
Apolo
300
8,05
2415
10
1426
269,5
75
71
60
84
24,97
3850,47
6
6
6
8
8
6
7,91
9
7,63
60
8556
1617
600
568
360
664,44
224,73
28985,17
Rend.(tn/ha)
Producción (tn)
Cajuata
Tipuani
Tacacoma
Mapiri
Guanay
Teoponte
Aucapata
Palos Blancos
TOTAL
Cuadro 5.12.5. Zonas productoras del Departamento de Pando
Provincia
Municipio
Abuná
Santa Rosa
Abuná
Federico Román
Federico Román
Federico Román
Madre De Dios
Madre De Dios
Madre De Dios
Manuripi
Manuripi
Manuripi
Nicolas Suarez
Nicolas Suarez
Nicolas Suarez
Nicolas Suarez
Superf. Cult.(ha)
Ingavi
Villa Nueva
Santos Mercado
Nuevo Manoa
Puerto Gonzales M.
San Lorenzo
El Sena
Puerto Rico
Filadelfia
San Pedro (Conquista)
Porvenir
Cobija
Bella Flor
Bolpebra (Mukden)
TOTAL
137
50
10
500
50
100
62
50
500
400
200
600
400
50
400
200
200
185
3447
9,85
11
9
9,85
7,49
7,49
7,5
10
9,85
9,85
9,85
9,85
9,85
9,85
8,83
492,5
1100
558
492,5
3745
2996
1500
6000
3940
492,5
3940
1970
1970
1822,25
31518,75
Cuadro 5.12.6. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincia
Municipio
Cordillera
Cabezas
Ðuflo De Chavez
Cuatro Canadas
Ðuflo De Chavez
Superf. Cult.(ha)
Rend.(tn/ha)
Producción (tn)
120
6,25
750
3000
10
30000
Concepci¾n
860
7
6020
Ðuflo De Chavez
San Julißn
570
5,5
3135
Ðuflo De Chavez
San Javier
250
8,2
2050
Ðuflo De Chavez
San Ram¾n
200
6
1200
Ðuflo De Chavez
San Antonio de Lomerio
100
7,3
730
Florida
Samaipata
30
5,5
165
German Busch
Puerto Suarez
300
10
3000
Guarayos
El Puente
1500
9,59
14385
Guarayos
Ascenci¾n de Guarayos
650
6
3900
Guarayos
Urubicha
400
8
3200
Ichilo
Buena Vista
800
8,19
6552
Ichilo
San Juan
720
10
7200
Ichilo
San Carlos
690
10
6900
Ichilo
YapacanÝ
350
9
3150
Obispo Santisteban
San Pedro
800
10
8000
Obispo Santisteban
Montero
300
10
3000
Obispo Santisteban
General Saavedra
300
6
1800
Obispo Santisteban
Fernandez Alonso
200
9,59
1918
Sara
Portachuelo
1600
10
16000
Sara
Santa Rosa del Sara
900
10,85
9765
Velasco
San Ignacio de Velasco
1600
9,8
15680
Velasco
San Miguel de Velasco
290
10
2900
Velasco
San Rafael
200
10
2000
Warnes
Warnes
200
11
2200
20520
8,35
184099
TOTAL
Cuadro 5.12.7. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincia
Municipio
Superf. Cult.(ha)
Rend.(tn/ha)
Producción (tn)
Arce
Bermejo
200
8
1600
Burnet O'Connor
Entre Rios (La Moreta) 105
7,3
766,5
Gran Chaco
Yacuiba
150
7,3
1095
Gran Chaco
Villamontes
100
7,3
730
Gran Chaco
CaraparÝ
80
7,3
584
635
7,44
4775,5
TOTAL
138
5.13. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE LA YUCA
TAXONOMIA
CULTIVO:
Yuca
NOMBRE COMUN: Trigo
DIVISION:
Magnoliphyta CLASE: Dicotyledoneae
ORDEN:
Euphorbiales
GENERO:
Manihot
FAMILIA: Euphorbiacea
NOMBRE CIENTÍFICO: Manihot esculenta Crantz
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
Su centro de origen es América del Sur, fue domesticada hace
5000 años y cultivada extensivamente.
DISTRIBUCION:
60° Latitud Norte a 40° Latitud Sur (Eilsie, 1970)
ADAPTACION:
Se cultiva en los trópicos y subtropical
TIPO FOTOSINTÉTICO :
C3
Tiene un ciclo vegetativo de 100 a 130 días (cultivo de primavera);
CICLO VEGETATIVO:
de 180 a 250 días (cultivo de invierno), Doorenbos y Kassan, 1979.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas y estacas para la reproducción comercial.
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
La yuca (Manihot esculenta Crantz) es una especie de raíces amiláceas, constituida por unas 7200
especies, producto agrícola de vital importancia para la seguridad alimentaria del país. Es considerado el cuarto producto básico más importante después del arroz, el trigo y el maíz y su
importancia también radica porque es fuente económica de calorías, especialmente para las
personas de pocos recursos económicos y es el componente básico de la dieta de más de 1000
millones de personas en el mundo (FAO, 2000). Además del valor económico que brindan los
productos y subproductos que se obtienen de la yuca, este cultivo ofrece otras reconocidas
ventajas, como la tolerancia a la sequía, capacidad de producir en suelos degradados, tolerancia a
plagas y a suelos ácidos
EL TALLO: Es el medio para la multiplicación asexual de la especie, se ramifica a alturas diferentes
según la variedad y condición ecológica. Generalmente, presenta tres ramificaciones secundarias y
a veces terciarias. Dependiendo de la variedad, el tallo puede ser: erecto, decumbente u oblicuo.
139
El tallo maduro es cilíndrico y su diámetro varía de 2 a 6 centímetros. Tanto el grosor del tallo
como el color, varían de acuerdo a la edad de la planta y a la variedad. Se presentan tres colores
básicos del tallo maduro: plateado a gris, morado y amarillo.
Los tallos están formados por la alternación de nudos y entrenudos. En las partes más viejas del
tallo se observan algunas protuberancias que marcan en los nudos la posición que ocuparon
inicialmente las hojas. El nudo es el punto en que una hoja se une al tallo y el entrenudo es la
porción del tallo comprendido entre dos hojas sucesivas. En el nudo se inserta el pecíolo de la
hoja, una yema axilar protegida por una escama y dos estípulas laterales.
LA HOJA: Las hojas de la planta de yuca, son los órganos encargados del proceso fotosintético, el
número total de hojas producidas, su tasa de producción y longevidad son características
varietales que varían según las condiciones ambientales,
Las hojas son simples y están compuestas por la lámina foliar y el pecíolo. La lámina foliar es
palmeada y lobulada. Según el cultivar, las hojas maduras son de diferentes colores; morado,
verde oscuro y verde clara, son los colores básicos, el número de lóbulos, por lo general es impar,
entre 3 y 9, varía según la variedad; puede variar también en hojas de una misma planta. Los
lóbulos miden entre 4 y 20 cm de longitud y entre 1 y 6 cm de ancho. Los lóbulos centrales son de
mayor tamaño que los laterales.
El color de las nervaduras, es de verde a morado, es otra característica varietal y puede ser igual o
diferente en los dos lados de la hoja. Los pecíolos de las hojas varían entre 9 a 20 cm de longitud,
son delgados y de diferente pigmentación, entre verde (pigmentación ausente), y morada
(pigmentación intensa). No siempre el color del pecíolo es igual al de las nervaduras
LA INFLORESCENCIA: la yuca es una planta monoica, ya que tiene flores masculinas y femeninas
en una misma planta, no todas las variedades de yuca florecen y entre las que lo hacen hay
marcadas
diferencias en cuanto al tiempo de floración y a la cantidad de flores que producen.
Normalmente, la polinización en la yuca es cruzada; de ahí que sea una planta altamente
heterocigota, esta polinización se realiza básicamente por la acción de los insectos.
En una misma inflorescencia, las flores femeninas abren primero que las masculinas, una a dos
semanas antes; ésta se conoce con el nombre de protoginia. También sucede que flores
masculinas y femeninas de la misma planta de distinta ramificación abren al mismo tiempo.
EL FRUTO: después de la polinización, el ovario se desarrolla para formar el fruto, el cual toma
entre 3 y 5 meses para completar su maduración.
El fruto es una cápsula ovoidea de 1 a 1.5 cm de largo con 6 aristas longitudinales prominentes;
éste contiene 3 celdas normalmente con una semilla en cada una, esta semilla es de forma
aplanada y de perfil elíptico por el frente.
Al hacer un corte transversal se observan una serie de tejidos bien diferenciados: epicarpio,
mesocarpio y endocarpio.
LA SEMILLA: es el medio de reproducción sexual de la planta y por consiguiente es de incalculable
valor en el mejoramiento genético del cultivo.
La semilla es de forma ovoide-elipsoidal y mide aproximadamente 10 mm de largo, 6 mm de
ancho y 4 mm de espesor. La testa es lisa, de color café con moteado gris. En la parte superior se
encuentra, especialmente en semillas nuevas, la carúncula, estructura que se pierde una vez que
la semilla ha caído al suelo.
140
LA RAÍZ: La distribución y número de las raíces tuberosas alrededor de las estacas son variables y
tienen por lo general una dirección de crecimiento oblicua. El tamaño de las raíces es muy variable
y va desde los 20 a 50 cm de largo por 5 a 10 cm de diámetro. La forma general de las raíces son
características clonales y se clasifican en diferentes formas.
ETAPAS FENOLÓGICAS
DE LAS FASES EN EL PRIMER AÑO
a)
Brotación de los esquejes: generalmente, una semana después de la siembra, se forman las
primeras raíces al nivel de los nudos de los esquejes. Poco después se forman los tallos
aéreos y a los 10 ó 12 días después de la siembra aparecen las primeras hojas. A los 15 días
ha terminado la fase de brotación.
b) Formación del sistema radicular: las raíces formadas en la primera semana desaparecen casi
por completo. Las raíces permanentes son emitidas en un período que dura aproximadamente
75 días.
c) Desarrollo de tallos y hojas: Después de los primeros 90 días se ramifican y adquieren la
forma característica de cada variedad.
En este período que dura aproximadamente tres meses, se da la mayor formación de ramas y
hojas que alcanzan su desarrollo en 10 ó 12 días y pueden durar entre 60 y 95 días según la
precocidad de la variedad.
d) Engrosamiento de las raíces: El engrosamiento de las raíces reservantes empieza después de
los primeros seis meses. A partir de entonces se va acelerando con el paso del tiempo y dura
aproximadamente cinco meses. Al final de éste período, la producción de hojas casi ha
disminuido.
e) Reposo: después de este último período, la planta entra en un reposo que dura
aproximadamente un mes y es cuando la mayoría de sus hojas caen, la actividad vegetativa
disminuye, pero el proceso de acumulación de almidón no se detiene.
DESARROLLO DE LAS FASES EN EL SEGUNDO AÑO
f) Formación de nuevos tallos: después del período de reposo, cuando la planta ha cumplido un
año, comienza un segundo período de actividad en el cual hay formación de nuevos tallos y
hojas; Sin embargo, la materia verde de este período sólo es 2/3 de lo que era al comienzo.
Esta fase dura aproximadamente 5 meses.
g) Acumulación de materia de reserva: después de estos cinco meses de crecimiento vegetativo,
empieza un segundo ciclo de engrosamiento de raíces. Esta fase dura aproximadamente cinco
meses. Aparentemente, la capacidad de sintetizar almidones alcanza su máximo en esta
última fase. Un mes después que se detiene el engrosamiento de raíces, la planta bota todo el
follaje y entra en reposo.
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
FOTOPERIODO:
Planta típica de fotoperiodo corto 10 – 12 horas luz/día, es
sensible al fotoperiodo, en días largos se suprime la formación
de raíces gruesas, presentándose además una baja en el índice
de cosecha de las plantas y en el rendimiento.
141
ALTITUD:
PRECIPITACION:
HUMEDAD
AMBIENTAL:
0 a 2000 msnm, CIAT Colombia.
Se desarrolla en zonas que tienen una precipitación entre 600 a
3000 mm/ año, con un óptimo de 1000 a 1800 mm/año, es
resistente a la sequía.
Esta especie requiere de una atmósfera seca, condiciones de
alta humedad no le son favorables (Benacchio, 1982).
TEMPERATURA: Las altas temperaturas y fotoperiodos largos disminuyen la
proporción de materia seca que llega a las raíces, se requiere de condiciones ideales
de temperatura constante y humedad durante todo el año para cultivar exitosamente
la yuca
10 a
Rango térmico de crecimiento: 24°C
10 a
Rango térmico optimo
25°C
10
Umbral mínimo
°C
30 a
35
Umbral máximo
°C
VIENTOS:
Los vientos fuertes son un factor adverso para el cultivo
de la yuca, es necesario establecer cortinas rompe
vientos.
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
PROFUNDIDAD:
SALINIDAD:
PH:
DRENAJE:
Se adapta a una gran variedad de suelos, desde pobres en elementos
nutritivos hasta los fértiles. Se recomienda suelos franco-arenosos, francoarcillosos, profundos y sueltos y bien drenados.
Prospera en suelos de mediana profundidad.
Medianamente tolerante.
La yuca se adapta a un pH que puede oscilar entre 5.5 y 7.0, sin embargo
estudios indican que se adapta a suelos con pH de 3.5, por lo tanto se
desarrolla en suelos acidos.
En general se recomienda que las tierras dispongan de un buen drenaje
MANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO DE LA YUCA
PREPARACIÓN DE LA TIERRA: Se realizarán dos pases de rastra pesada, en cruz y un pase de
rastra ligera, en suelos de sabana, cubiertos de pastos naturales, francos o franco arenosos. En
suelos de p H ácido, por debajo de 5, tras la labor anterior se aplicará 1 tm de cal viva por
hectárea. Si se aplica carbonato de calcio, no se podrá realizar la plantación hasta 1-2 meses
después. En suelos francos o franco-arcilloso-limosos o ácidos, se llevará a cabo un pase de arado
142
integral o de tiro, seguido del encalado y de dos rastreos livianos, o como alternativa, dos pases de
rastra pesada seguidos de dos pases de rastra liviana.
PLANTACIÓN: Se recomienda realizar la plantación al comienzo de la estación de lluvias. En
aquellas zonas en las que llueve durante todo el año, se podrá planificar la plantación de acuerdo a
las demandas del mercado o las necesidades de la industria.
Si el cultivo de la yuca es industrial es preferible hacerlo en caballones. Dulong apunta tres diseños
de plantación:
En platabandas convexas, de dimensiones 1,60 x 1,80 m de ancho sobre las que se plantan
dos hileras de yuca. Cuando la precipitación anual supera los 1.300 mm.
En caballones (camellones), a una distancia de 0,80 m, en suelos poco profundos o cuando
hay riesgo de humedad permanente.
En suelos planos, para suelos poco profundos y de estructura pobre. Es el más rápido y
económico.
Tras varios estudios en los que se evaluaba la orientación y el tamaño de la estaca, a sí como su
profundidad en el rendimiento del cultivo, parece ser que el sistema más indicado sería el de
orientación horizontal y con estacas de unos 15 cm y colocadas a una profundidad de 5-6 cm. Así
se permite la mecanización de la plantación.
MARCOS DE PLANTACIÓN: Para la producción de raíces reservantes para la industria se
recomienda utilizar marcos 1,20 x 1,00 m2, (8.300 plantas por hectárea), ó 1,20 x 0,80 m2 (10.375
plantas / hectárea). Mientras que para la producción semimecanizada para casabe y almidón el
marco será de 1,00 x 0,80 m2 (12.509 plantas / hectárea).
ABONADO: El exceso de nitrógeno disminuye el contenido en almidón y aumenta las sustancias
proteicas de las raíces reservantes, lo cual influye en la producción de harinas integrales de yuca
para alimentación animal, pero no para la producción de almidones para uso industrial. Los
abonos nitrogenados minerales pueden ser nítricos(nitrato potásico y nitrato amónico) o
amoniacales. En general se prefiere estos últimos al nítrico. Para evitar la lixiviación, el nitrógeno
se aplica en dos veces: en el momento de la plantación y a los 2-3 meses de cultivo, siendo en esta
última más recomendable la urea, aplicada vía foliar. Los abonos nitrogenados orgánicos son:
abonos verdes, los estiércoles y los restos vegetales. La concentración de N2 de distintos
fertilizantes nitrogenados es: Sulfato amónico 20,5%, Nitrato amónico 33,5 %, Urea 42 - 46 %, y
Amoniaco anhidro 82,0%. Todos en estado sólido, salvo el último que es en estado gaseoso.
El fósforo se utiliza en el proceso de fosforilación, mediante el cual se sintetiza el almidón. Los
síntomas de la deficiencia de fósforo son enanismo y un color de las hojas verde oscuro. Es
preferible aplicar fosfatos de calcio insolubles, en vez de superfosfatos triples en cultivos de ciclo
de 16-24 meses. La concentración de P2O5 de distintos fertilizantes fosfatados es: Superfosfato
triple 44 - 48 %, Superfosfato simple 16 - 20 %, Harina de huesos 23 - 25 %. En estado sólido.
El potasio influye en el rendimiento de las raíces reservantes y en el contenido en materia seca
total. La deficiencia de este elemento provoca una coloración bronceada en las hojas con posterior
quemadura de los bordes. Algunos autores lo han calificado como el principal elemento en el
abonado. La concentración de K2O de distintos fertilizantes potásicos es: Sulfato potásico 48 - 50
%, Cloruro potásico 45 %, Nitrato potásico 44 %. En estado sólido.
LABORES CULTURALES
Limpias y Escardas: Se llevarán a cabo las limpias cuando las plantas tengan entre 20-30 cm,
siendo recomendable una segunda labor a los dos meses. En el caso que haya asociación de
cultivos, se reducirán estas labores, y en el caso que sean leguminosas no se realizarán.
143
Aporcado: Se lleva a cabo a los 2 - 3 meses de vegetación, en aquellos cultivos que no están
mecanizados. Con esto se consigue que las raíces reservantes se pueden desarrollar bien, y se
evita la acción perniciosa de los rayos solares, así como el ataque de roedores u otros animales.
Malas hierbas: Las malas hierbas más comunes en las regiones tropicales y subtropicales de
América con su nombre científico y común son: Cyperus rotundus o corocillo o coquito, Eleusine
indica o guarataro o pata de gallina, Echinochloa sp, arrocillo o paja americana, Sorghum
halepense, sorgo de halepo o millo, Setaria geniculata, limpia botella o gusanillo, Cenchrus
brownei o cadillo, Axonopus compresus o paja peluda, Ipomea spp, batatilla o camotillo,
Amaranthus sp, pira o bledo, Portulaca oleracea o verdolaga y Sclerocarpus coffeacolus o flor
amarilla o buba amarilla.
RIEGO: Sena y Campos realizaron estudios acerca de las exigencias hídricas de la yuca en Brasil,
con una precipitación anual de 1.196 mm y una temperatura media de 24,4º C. Sometieron el
cultivo a tres frecuencias de riego diferentes: cada 10, 14 y 18 días, más un testigo sin riego. Se
observó como el máximo rendimiento se obtuvo regando cada 14 días, seguido de cada 10 y por
último cada 18. Las parcelas que no se regaron obtuvieron sólo el 20% de la producción
correspondiente a las regadas cada 14 días. A pesar de ser un cultivo de secano, la yuca no
produce económicamente en condiciones de deficiencia de humedad, aunque las plantas crezcan
y puedan dar algo de producción
RECOLECCIÓN
Un indicador de que la yuca se encuentra próxima a la madurez es el requebramiento del suelo
alrededor de la planta. Suele cosecharse entre los 7 y los 10 meses, en función de la variedad. Es
importante no adelantarse demasiado a la cosecha pues tendrá demasiado contenido en látex y
no será apto para el consumo. Entre los 12-24 meses del ciclo de cultivo es el periodo óptimo para
la recolección de la yuca cuando su destino es la industria del almidón, pues es cuando se alcanza
el máximo rendimiento en raíces.
La recolección puede ser manual o mecánica. En ambos casos es importante no dañar las raíces. La
cosecha manual, es la más común y resulta más sencilla en suelos con una textura arenosa a
franca. Previo a la cosecha, los tallos se cortan con un machete o una segadora rotativa, a una
altura de 10 - 15 cm. Se necesitan aproximadamente de 18 a 20 jornales por hectárea. La cosecha
semimecanizada se lleva a cabo con un arado de vertedera que abre los surcos a ambos lados del
caballón, con el objeto de que sea más fácil el arranque de las raíces. Una vez arrancadas las
raíces, es necesario cortar con un machete el pedúnculo para separarlas del esqueje plantado
originalmente.
Aplicando buenas técnicas agronómicas se pueden alcanzar los 2,5 tm de raíces / ha y mes (30 tm
de cultivo / ha y mes).
144
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
La yuca se cultiva comúnmente para la subsistencia de los agricultores en las región tropical del
país, es un cultivo rustico, y su distribución y rendimientos se detalla en el mapa 4.13.1 y lo
cuadros y gráficos que detallan la producción por por departamento y municipio.
Mapa 5.13.1.
Cuadro 5.13.1. Producción de papa por Departamento
Departamento Sup. Cult. (ha) Rend. Tn./ha. Produc. Tn
Beni
Chuquisaca
3700
8.44
30770
630
10.09
6360.5
Cochabamba
6303.65
7.68
48744.65
La Paz
3850.47
7.63
28985.17
Pando
3447
9.42
31518.75
Santa Cruz
20520
8.35
184099
Tarija
635
7.44
4775.5
TOTAL
39086.12
8.44
335253.57
Gráfica 5.13.1. Superficies cultivadas por departamentos del cultivo de papa
Sup. Cult. (Ha)
635
630
3700
6303.65
20520
3850.47
3447
Beni
Chuquisaca
Cochabamba
La Paz
Pando
Santa Cruz
Tarija
145
Grafica 5.13.2.Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de papa
REND. Tn./Ha.
7.44
Beni
8.44
Chuquisaca
8.35
10.09
Cochabamba
La Paz
9.42
7.68
Pando
7.63
Santa Cruz
Tarija
Grafica 5.13.3.Producción en toneladas por departamentos del cultivo de papa
PRODU. Tn
4775.5
6360.5
Beni
30770
48744.65
Chuquisaca
Cochabamba
184099
La Paz
Pando
Santa Cruz
28985.17
Tarija
31518.75
Cuadro 5.13.2. Zonas productoras del Departamento del Beni.
Provincias
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Gral. José Ballivian San Borja
500
7.30
3650.00
Vaca Diez
Riberalta
400
8.00
3200.00
Moxos
San Ignacio
350
8.00
2800.00
Yacuma
Santa Ana de Yacuma
300
11.50
3450.00
Yacuma
Exaltación
300
7.30
2190.00
Marban
San Andrés
300
7.30
2190.00
Gral. José Ballivian Santa Rosa
200
10.00
2000.00
Vaca Diez
Guayaramerín
200
9.85
1970.00
Itenez
Baures
200
7.30
1460.00
General Jose Ballivi Rurrenabaque
200
7.00
1400.00
Marban
Loreto
150
9.85
1477.50
Cercado
Trinidad
100
10.00
1000.00
Gral José Ballivian Reyes
100
8.00
800.00
Itenez
Magdalena
100
7.30
730.00
Itenez
Huacaraje
100
7.30
730.00
Cercado
San Javier
50
10.00
500.00
Mamore
Puerto Siles
50
9.85
492.50
Mamore
San Joaquín
50
7.30
365.00
Mamore
San Ramòn
50
7.30
365.00
TOTAL
3700
8.44
30770.00
146
Cuadro 5.13.3. Zonas productoras del Departamento del Chuquisaca.
Provincias
Luis Calvo
Hernando Siles
Luis Calvo
Hernando Siles
Luis Calvo
Tomina
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Machareti
200
10.11
2022.00
Monteagudo
120
10.11
1213.20
Villa Vaca Guzmán (Muyupampa)
100
10.11
1011.00
San Pablo de Huacareta
80
10.11
808.80
Huacaya
80
10.00
800.00
Tomina
50
10.11
505.50
630
10.09
6360.50
Cuadro 5.13.4. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Tiraque
Carrasco
Carrasco
Ayopaya
TOTAL
Municipios
Tiraque
Puerto Villarroel
Chimore
Morochata
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
2850
7.50
21375.00
1660
8.60
14276.00
1600
7.30
11680.00
194
7.30
1413.65
6304
7.68
48744.65
Cuadro 5.13.5. Zonas productoras del Departamento de La Paz.
Provincias
Larecaja
Abel Iturralde
Franz Tamayo
Larecaja
Abel Iturralde
Muñecas
Larecaja
Larecaja
Larecaja
Sur Yungas
Inquisivi
TOTAL
Municipios
Tipuani
San Buenaventura
Apolo
Tacacoma
Ixiamas
Aucapata
Mapiri
Guanay
Teoponte
Palos Blancos
Cajuata
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
1426
6.00
8556.00
1380
9.00
12420.00
300
8.05
2415.00
270
6.00
1617.00
150
10.00
1500.00
84
7.91
664.44
75
8.00
600.00
71
8.00
568.00
60
6.00
360.00
25
9.00
224.73
10
6.00
60.00
3850
7.63
28985.17
147
Cuadro 5.13.6. Zonas productoras del Departamento de Pando.
Provincias
Manuripi
Madre De Dios
Nicolás Suarez
Manuripi
Madre De Dios
Nicolás Suarez
Nicolás Suarez
Madre De Dios
Nicolás Suarez
Federico Román
Federico Román
Abuna
Manuripi
Abuna
Federico Román
TOTAL
Municipios
Puerto Rico
Puerto Gonzales Moreno
Porvenir
Filadelfia
San Lorenzo
Cobija
Bella Flor
El Sena
Bolpebra (Mukden)
Villa Nueva (Loma Alta)
Santos Mercado
Santa Rosa del Abuna
San Pedro (Conquista)
Ingavi
Nuevo Manoa
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
600
10.00
6000.00
500
7.49
3745.00
400
9.85
3940.00
400
9.85
3940.00
400
7.49
2996.00
200
9.85
1970.00
200
9.85
1970.00
200
7.50
1500.00
185
9.85
1822.25
100
11.00
1100.00
62
9.00
558.00
50
10.00
500.00
50
9.85
492.50
50
9.85
492.50
50
9.85
492.50
3447
9.42
31518.75
Cuadro 5.13.7. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Ñuflo De Chávez
Sara
Velasco
Guarayos
Sara
Ñuflo De Chávez
Chiquitos
Obispo Santisteban
Ichilo
Ichilo
Ichilo
Guarayos
Ñuflo De Chávez
Chiquitos
Chiquitos
Ángel Sandoval
Cordillera
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Cuatro Cañadas
3000
10.00
30000.00
Portachuelo
1600
10.00
16000.00
San Ignacio de Velasco
1600
9.80
15680.00
El Puente
1500
9.59
14385.00
Santa Rosa del Sara
900
10.85
9765.00
Concepción
860
7.00
6020.00
San José de Chiquitos
800
10.00
8000.00
San Pedro
800
10.00
8000.00
Buena Vista
800
8.19
6552.00
San Juan
720
10.00
7200.00
San Carlos
690
10.00
6900.00
Ascención de Guarayos
650
6.00
3900.00
San Julián
570
5.50
3135.00
Robore
480
10.00
4800.00
Pail¾n
460
10.00
4600.00
San Matías
460
6.90
3174.00
Cuevo
460
5.00
2300.00
148
Cuadro 4.13.7a.
Provincias
Guarayos
Andres Iba±ez
Ichilo
Andres Iba±ez
Obispo Santisteban
German Busch
Obispo Santisteban
Velasco
Ðuflo De Chavez
Warnes
Velasco
Obispo Santisteban
Ðuflo De Chavez
Cordillera
Cordillera
Ðuflo De Chavez
Florida
TOTAL
Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Urubicha
400
8.00
3200.00
Porongo (Ayacucho)
400
6.00
2400.00
YapacanÝ
350
9.00
3150.00
Cotoca
350
6.00
2100.00
Montero
300
10.00
3000.00
Puerto Suarez
300
10.00
3000.00
General Saavedra
300
6.00
1800.00
San Miguel de Velasco
290
10.00
2900.00
San Javier
250
8.20
2050.00
Warnes
200
11.00
2200.00
San Rafael
200
10.00
2000.00
Fernandez Alonso
200
9.59
1918.00
San Ram¾n
200
6.00
1200.00
Lagunillas
180
6.25
1125.00
Cabezas
120
6.25
750.00
San Antonio de Lomerio
100
7.30
730.00
Samaipata
30
5.50
165.00
20520
8.35
184099.00
Cuadro 4.13.8. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Arce
Gran Chaco
Burnet O'Connor
Gran Chaco
Gran Chaco
TOTAL
Municipios
Sup. Cult. (Ha) REND. Tn./Ha. PRODU. Tn
Bermejo
200
8.00
1600.00
Yacuiba
150
7.30
1095.00
Entre Rios (La Moreta)
105
7.30
766.50
Villamontes
100
7.30
730.00
CaraparÝ
80
7.30
584.00
635
7.44
4775.50
149
5.14. FENOLOGIA DEL CULTIVO DE LA ZANAHORIA
TAXONOMIA
CULTIVO:
ORDEN:
Zanahoria
NOMBRE COMUN: Zanahoria
Umberiferales FAMILIA: Umbeliferas
GENERO:
Daucus
NOMBRE CIENTÍFICO: Daucus carota L.
CARACTERISTICAS DESCRIPTIVAS
ORIGEN:
DISTRIBUCION:
ADAPTACION:
Centro de Asia, Afganistán.
55° Lat. Norte a 50° Lat. Sur
Regiones templadas o
subtropicales
TIPO FOTOSINTÉTICO :
C3
De 80 a 120 días dependiendo
CICLO VEGETATIVO:
del hábito de crecimiento, de la
región y época de cultivo.
METODO DE PROPAGACION: Por semillas
MORFOLOGIA DE LA PLANTA
PLANTA: La zanahoria es una verdura dura, bianual y de clima frío, que crece por la raíz gruesa que
produce en la primera estación. Durante el primer año se forma una roseta de pocas hojas y la
raíz. Después de un período de descanso, se presenta un tallo corto en el que se forman las flores
durante la segunda estación de crecimiento.
SISTEMA RADICULAR: raíz napiforme, de forma y color variables. Tiene función almacenadora, y
también presenta numerosas raíces secundarias que sirven como órganos de absorción. Al realizar
un corte transversal se distinguen dos zonas bien definidas: una exterior, constituida
principalmente por el floema secundario y otra exterior formada por el xilema y la médula. Las
zanahorias más aceptadas son las que presentan gran proporción de corteza exterior, ya que el
xilema es generalmente leñosos y sin sabor.
El color de la raíz es anaranjado y su intensidad está en relación con el contenido de caroteno
(provitamina A). Las zonas de acumulación de caroteno son en las células más viejas del floema y
del xilema.
TALLO: El tallo está reducido a un pequeño disco o corona en la parte superior de la raíz
TALLO FLORAL: El tallo floral se desarrolla a partir de la yema central de la corona, alcanzando
una altura de 1 a 1,5 metro. (Vigliola, 1986)
HOJAS: Las hojas son alternas, presentan la lámina muy dividida en segmentos muy angostos, bi o
tripinatisectas. Las hojas se presentan en roseta (7 a 13), pubescentes con pecíolos largos.
150
TALLO FLORAL: El tallo floral se desarrolla a partir de la yema central de la corona, alcanzando una
altura de 1 a 1,5 metro. (Vigliola, 1986)
FLORES: de color blanco verdoso, con largas brácteas en su base, agrupadas en inflorescencias en
umbela compuesta.
RUTO: diaquenio soldado por su cara plana.
ETAPAS FENOLÓGICAS
Las etapas fenológicas del cultivo de la zanahoria se definen bajo :
Sistema de codificación escala BBCH extendida de los estadios fenológicos de desarrollo de la
zanahoria, Feller et al., 1995.
Código Descripción
Estadio principal 0. Germinación
00
Semilla seca
01
Comienza la imbibición de la semilla
03
Imbibición completa
05
La radícula emerge de la semilla
07
El hipocotilo con los cotiledones atraviesan el tegumento seminal
09
Emergencia: los cotiledones salen a la superficie del suelo
Estadio principal 1. Desarrollo de las hojas (tallo principal)
10
Cotiledones completamente desplegados:
punto de crecimiento o el inicio de la hoja verdadera, visible
11
Primera hoja verdadera desplegada
12
2a hoja verdadera desplegada
13
3a hoja verdadera desplegada
1.
Los estadios continúan hasta
19
9 o más hojas verdaderas desplegadas
Estadio principal 4. Desarrollo de las partes vegetativas cosechables
41
Raíces, bulbos o tubérculos comienzan a crecer (diámetro > 0.5 cm)
42
Se alcanza el 20 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
43
Se alcanza el 30 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
44
Se alcanza el 40 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
45
Se alcanza el 50 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
46
Se alcanza el 60 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
47
Se alcanza el 70 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
48
Se alcanza el 80 % del diámetro esperado para la raíz, bulbo o tubérculo
49
Se alcanza la forma y el tamaño típico de las raíces, bulbos o tubérculos
Estadio principal 5. Aparición del órgano floral
51
El tallo principal comienza a brotar
53
Se alcanza el 30 % de la altura final del tallo principal
55
Primeras flores individuales son visibles en la inflorescencia principal (cerradas todavía)
57
Primeras flores individuales visibles en las inflorescencias secundarias (cerradas todavía)
59
Primeros pétalos visibles; flores cerradas
151
Estadio principal 6. Floración
60
Primeras flores abiertas (esporádicamente)
61
Comienzo de la floración:
10
% de las flores abiertas
62
20 % de las flores abiertas
63
30 % de las flores abiertas
64
40 % de las flores abiertas
65
Plena floración: 50 % de las flores abiertas
67
Floración declina: la mayoría de los pétalos caídos o secos
69
Fin de la floración
Estadio principal 7. Formación del fruto
71
Primeros frutos formados
72
20 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
73
30 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
74
40 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
75
50 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
76
60 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
77
70 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
78
80 % de los frutos alcanzan el tamaño típico
79
Todos los frutos alcanzan el tamaño típico
Estadio principal 8. Maduración de frutos y semillas
81
Comienza la maduración:
10
% de los frutos maduros, o
10
% de las semillas con el color típico, secas y duras
85
50 % de los frutos maduros, o
50
% de las semillas con el color típico, secas y duras
89
Madurez completa: Semillas de toda la planta de color y dureza típicos
Estadio principal 9. Senescencia
92
Las hojas y brotes comienzan a decolorarse
95
50 % de las hojas amarillas o muertas
97
Las plantas o sus partes superiores mueren
99
Partes cosechadas (semillas)
152
Estadios fenológicos de desarrollo del arroz, Sistema de codificación escala BBCH extendida,
Feller et al.,1995.
REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS
Es una especie de día neutro, aunque se comporta mejor
en días largos, dependen de la temperatura y la variedad.
600 a 3200 msnm.
ALTITUD:
600 a 1700 mm, generalmente se cultiva bajo riego, ya que
PRECIPITACION:
la combinación de temperaturas y humedad elevadas
reducen el rendimiento significativamente
HUMEDAD AMBIENTAL:
Esta especie requiere de una atmósfera seca a
moderadamente húmeda.
TEMPERATURA: La altas temperaturas provocan que el crecimiento de las raíces carnosas sea
muy lento o casi se paralice, que éstas sean ásperas con la superficie irregular y se afecte su sabor,
para la flotación necesita bajas temperaturas, por lo que la vernalización ocurre de forma
satisfactoria a temperaturas de 3 a 5 °C durante 10 semanas, temperaturas superiores a 25°C
producen un efecto de dormancia termoinducida en la semillas .
FOTOPERIODO:
153
Rango térmico de crecimiento:
Rango térmico optimo
Umbral mínimo
Umbral máximo
2 a 29°C
2 a 29°C
10 °C
30 a35 °C
Estado de Desarrollo
Mínima
Optima
Máxima
Germinación
5°C
26°C
35°C
Desarrollo vegetativo
5°C
18 a 24 °C
25°C
Crecimiento radicular
5°C
15 a 21°C
25°C
Floración
3 a 5°C
13 a 17 °C
29°C
REQUERIMIENTOS EDAFICOS
TEXTURA:
Se cultiva en suelos de textura ligera a media, suelos arcillo-arenosos, francos –
arenosos, en suelos pesados se producen raíces deformadas..
PROFUNDIDAD: Prospera en suelos de mediana profundidad.
SALINIDAD:
Medianamente tolerante.
PH:
Lo óptimo va de 6 a 7.5.
DRENAJE:
Requiere suelos aireados y con buen drenaje, no tolera encharcamientos.
MANEJO DEL CULTIVO
PREPARACIÓN DEL TERRENO: La zanahoria requiere suelos profundos, sueltos con gran contenido
de materia orgánica
PLANTACION: La siembra se hace directamente en el campo en hileras y a chorro corrido, la
germinación tiene lugar a los 7 a 9 días, cuando las hojas de las plantas han alcanzado un tamaño
de 6 a 8 cm se efectúa un entresaque o un raleo dejando las plantitas entre 5 a 8 cm de distancia
aplicando seguidamente un riego. Distancia entre hileras 70 – 80 cm y distancia entre plantas 5 – 8
cm. Y una profundidad de 1.5 cm
ABONADO: Abonado orgánico bien descompuesto estiércol de vacunos a caballares en gran
cantidad, entre 20 a 10 toneladas por hectárea. Fertilizantes químicos de formula compensada
(15-15-15), 250 a 300 kilos por hectárea.
RIEGO: Por lo menos un riego por semana o cada 10 días es suficiente, que el terreno este siempre
húmedo ni seco ni saturado de agua.
LABORES CULTURALES: Durante el desarrollo de este cultivo es muy importante realizar el
combate de malezas, plagas y enfermedades, para su buen desarrollo y rendimiento
COSECHA:
La recolección se efectúa antes de que la raíz alcance su completo desarrollo (hasta 5 cm. de
diámetro según sean destinadas para conserva, o para su consumo en fresco). El periodo entre
siembra y recolección varía según las variedades, el uso final del producto y la época del año,
siendo en general un intervalo de 3-7 meses.
Las operaciones de recolección son el arrancado, la limpieza, el corte del follaje si es preciso y la
recogida. Existen tres tipos de recolección: la recolección manual, se emplea únicamente en
parcelas muy reducidas; la recolección semi-mecánica, mediante herramientas acopladas al
154
tractor (arado, cuchillas o máquina arrancadora-alineadora); y la recolección mecánica, muy
desarrollada actualmente.
La recolección mecánica es cada vez más común debido a sus considerables ventajas como el
ahorro de mano de obra y por tanto menor coste de producción. En Estados Unidos, la casi
totalidad de la producción se recolecta mecánicamente. Existen dos tipos de máquinas que se
utilizan según la presencia o ausencia de follaje en el momento de la recolección, ambas
desplazándose mediante un tractor, aunque también existen máquinas autopropuldadas.
PRINCIPALES ZONAS DE PRODUCCIÓN
El cultivo de zanahoria es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial, a nivel
nacional, se cultiva en 7 departamentos, de acuerdo al siguiente detalle:
Cuadro 5.14.1. Producción de Arroz por Departamento
Departamentos
Chuquisaca
Cochabamba
Oruro
Potosí
Santa Cruz
Tarija
Total Nacional
Superficie. Cultivada Rendimiento Producción
Ha
Tn/Ha
Tn
250,00
6,59
1724,50
3630,00
5,84 22912,10
840,00
4,95
4523,00
720,00
10,17
7240,80
215,00
6,27
1686,60
17,00
10,00
173,80
5672,00
7,30 38260,80
Fuente: Datos 2010
Mapa 5.14.1.
155
Gráfica 5.14.1. Superficie cultivada por departamentos del cultivo de zanahoria
720
17
Superficie250Cultivada (Has)
215
Chuquisaca
Cochabamba
Oruro
Potosi
Santa Cruz
840
3630
Grafica 5.14.2. Rendimiento en Tn./ha. por departamentos del cultivo de zanahoria
Rendimiento (Tn/Ha)
Chuquisaca
Cochabamba
Oruro
Potosi
Santa Cruz
7
10
6
6
5
10
Grafica 5.14.3. Producción en toneladas por departamentos del cultivo de zanahoria
1687
174
Producción (Tn.)
1725
7241
Chuquisaca
Cochabamba
22912
4523
Oruro
Potosi
Santa Cruz
Cuadro 5.14.2. Zonas productoras del Departamento de Chuquisaca
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Sur Cinti
Las Carretas
Yamparaez
Yamparaez
Hectáreas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
150,000
7,360
1104,000
Tarabuco
50,000
6,410
320,500
Yamparáez
50,000
6,000
300,000
250,000
6,590
1724,500
TOTAL
156
Cuadro 5.14.3. Zonas productoras del Departamento de Cochabamba
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Hectáreas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Quillacollo
Sipe Sipe
2378,00
6,34
15076,52
Capinota
Capinota
857,00
6,34
5433,38
Capinota
Sicaya
186,00
6,00
1116,00
Mizque
Mizque
180,00
6,34
1141,20
Quillacollo
Tiquipaya
16,00
5,00
80,00
Punata
Punata
13,00
5,00
65,00
3630,00
5,84
22912,10
TOTAL
Cuadro 5.14.4. Zonas productoras del Departamento de Oruro
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
hectáreas
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
Cercado
Caracollo
210,00
6,00
1260,00
Sajama
Curahuara de Carangas
200,00
6,00
1200,00
Pantaleón Dalence
Villa Huanuni
180,00
5,30
954,00
Sebastián Pagador
Santiago de Huari
100,00
3,80
380,00
Cercado
Paria
50,00
6,00
300,00
San Pedro De Totora
San Pedro de Totora
40,00
3,80
152,00
Carangas
Corque
20,00
5,30
106,00
Sur Carangas
Santiago de Andamarca
20,00
3,80
76,00
Abaroa
Challapata
10,00
6,00
60,00
Sabaya
Sabaya
10,00
3,50
35,00
840,00
49,50
4523,00
TOTAL
Cuadro 5.14.5. Zonas productoras del Departamento de Potosi
Provincias
Nor Chichas
Cornelio Saavedra
TOTAL
Superf. Cult.
Municipios
hectáreas
Cotagaita
Betanzos
600,00
120,00
720,00
157
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
10,00
10,34
10,17
6000,00
1240,80
7240,80
Cuadro 5.14.6. Zonas productoras del Departamento de Santa Cruz
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Manuel M. Caballero
Comarapa
Florida
Pampa Grande
Florida
Samaipata
hectáreas
TOTAL
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
200,00
8,00
1600,00
10,00
6,50
65,00
5,00
4,32
21,60
215,00
6,27
1686,60
Cuadro 5.14.7. Zonas productoras del Departamento de Tarija
Provincias
Superf. Cult.
Municipios
Avilés
hectáreas
Yunchara
Méndez
Tomayapo (El Puente)
TOTAL
158
Rendimiento Producción
Tn.
Tn/Ha.
10
11,5
115
7
8,4
58,8
17
20
174
BIBLIOGRAFÍA
Agusti, m., s. Zaragoza, h. Bleiholder, l. Buhr, h. Hack, r. Klose y r. Stauss 1995: Escala BBCH
para la descripción de los estadios fenológicos del desarrollo de los agrios (Gén. Citrus).
Levante Agrícola 3, 189–199.
Ayala, C.. 1977. Efecto de localidades en el contenido de proteinas en quinua (Chenopodium
quinoa Willd.). Tesis Ing. Agro.Facultad de Agronomía. Universidad Nacional Técnica del
Altiplano. Puno, Perú. 97 p.
AGROINFO. 2011. Cultivo de maíz (En linia). Consultado 24 de mayo de 2011. Disponible en
http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz2.htm
Bleiholder, H.T. Van Den Boom, P. Langelüddecke y R. Stauss, 1991: Codificación uni-forme
para los estadios fenológicos de las plantas cultivadas y de las malas hierbas. Phytoma
España 28, 54–56.
Bleiholder, H., H. Kirfel, P. Lange-Lüddecke and R. Stauss, 1991: Codificação unificada dos
estádios fenológicos de culturas e ervas daninhas. Pesq. agropec. bras., Brasília 26,
1423–1429.
Bonifacio, A. y H. Gandarillas, 1986. Origen de las variedades de quinua Huaranga, Chucapaca y
Kamiri. En: V Congreso Internacional de Sistemas Agropecuarios Andinos. 10-15 de
mayo, Puno, Perú. UNA-PUNO, CORDEPUNO, INIPA, PISA, CIID-CANADA. Puno, Perú. pp.
143-147.
Butterworth, J; Wu, X. (3 ene 2004) (en Inglés, pdf). Semillas Oleaginosas y Producción en el
Sector Mani de la República Popular China.
Cardenas, Gary. 1999.Selección de cultivares de quinua ( Chenopodium quinoa Willd.) por su
resistencia a la sequía. Tesis de Ing. Agro. Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa. Escuela profesional y Académica de Agronomía. Arequipa, Perú. 95 p.
Cardona, C.; F. C.A.; Morales.. FJj.; Pastor Corrales M. 1982. Problemas de campo en los
cultivos de frijol en América Latina. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali. Co
Choquecallata, J., J. Vacher, T. Fellmamn y E. Imaña. 1991. Evapotranspiración máxima del
cultivo de la quinua por lisimetría y su relación con la evapotranspiración potencial en el
altiplano boliviano.En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos, 4-8
febrero, la Paz, Bolivia. IBTA, ORSROM, CIID-CANADA. La Paz, Bolivia. pp: 63-68.
Enz, M.; Dchler, Ch. Novartis,B. 1998. Compendio para la identificación de los estadios
fenológicos de especies mono- y dicotiledóneas cultivadas escala BBCH extendida,
Centro Fedéral de Investigaciones Biológicas para la Agricultura y Silvicultura Alemana
(BBA), Instituto Federal de Variedades (BSA), Instituto para la Horticultura y Floricultura
en Grossbeeren/Erfurt Alemania IGZ), 235 P.
Felipe, A. and A. Ramos, 1984: Estadios tipo del almendro. Estaciones de avisos agrícolas.
Ministerio de Agricultura. Madrid. In: EPPO/OEPP 1984, No. 6, 567–568.
159
Frere, M., J.Rea y J.Q.Rijks. 1975. Estudio Agroclimatológico de la Zona Andina (Informe
Técnico).Proyecto Interinstitucional ,FAO/UNESCO/OMM. Roma, Italia. pp:29-51.
Gandarillas, H. y G. Tapia. 1976. La variedad de quinua dulce Sajama. En: II Convención
Internacional de Quenopodiáceas, Quinua y Cañahua. 26-29 abril, Potosí, Bolivia. UBTF,
CDOP de Potosí, IICA. Potosí, Bolivia. pp. 105.
Geerts S, Raes D (2009). «Deficit irrigation as an on-farm strategy to maximize crop water
productivity in dry areas». Agric. Water Manage 96: pp. 1275–84.
Geerts S, Raes D, Garcia M, Vacher J, Mamani R, Mendoza J, Huanca R, Morales B, Miranda R,
Cusicanqui J, Taboada C (2008). «Introducing deficit irrigation to stablize yields of quinoa
(Chenopodium quinoa Willd.)». Eur. J. Agron. 28: pp. 427–436
Geerts S, Raes D, Garcia M, Taboada C, Miranda R, Cusicanqui J, Mhizha T, Vacher J (2009).
«Modeling the potential for closing quinoa yield gaps under varying water availability in
the Bolivian Altiplano.». Agric. Water Manage 96: pp. 1652-1658.
Gonzales. 1985 Formula sobre grados de desarrollo diario. Universidad de Callifornia. Riverside
95502 USA. Cooperative Extension Division of Agricultural Sciences (Comunicación
personal).
Hargreaves, G.H. 1978. Clima y Agricultura. Comité Regional de Recurso. Hidraúlicos.
Publicación No. 145. Tegucigalpa. Honduras. 20 p
http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/arroz2.htm
http://www.infoagro.com/hortalizas/cebolla.htm
Jimenez O., F. 1988. Necesidades hídricas de los cultivo. Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza. Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales. Turrialba.
Costa Rica.34 p.
MADR (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural), 996 La economia de yuca en
Colombia. Bogota, Colombia. 84 p.
Navarro, A. I. (1993). « Notas sobre el cacahuete y la avellana en Andalucia» (pdf). Estudios de
Lingüística Universidad de Alicante. Consultado el 6 de abril de 2010.
Tapia Barquero, h; Camacho Henriquez. A. 1988. Manejo Integrado de la Producción de Frijol
basado en labranza cero. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammerlarbeit.
Managua. Nicaragua. 181 p.
Ventura Ellas, r.; Zimmermann Mejia, R. 1989. Fenología y Fenometría de una Variedad y una
Línea de Frijol (Phaseolus vulgaris) en la Zona Occidental de El Salvador.
White, J. W. 1985. Conceptos básicos de Fisiología del frijol. Ing.López, M.I. Fernández., A Van
Schoonhoven (ed). Frijol: Inves tigación y Producción. CIAT. Cali. Colombia, p. 43.60.
160
PASA –DANIDA. s/a. Guía Técnica sobre Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo de la
papa (Solanum tuberosum L.). Instituto nicaragüense de Tecnologia Agropecuaria (INTA).
Nicaragua. 59p.
Pulvento C, Riccardi M, Lavini A, d'Andria R, Iafelice G, Marconi E (2010). «Field Trial
Evaluation of Two Chenopodium quinoa Genotypes Grown Under Rain-Fed Conditions in
a Typical Mediterranean Environment in South Italy». Journal of Agronomy and Crop
Science 196
161
Descargar