“Trabajo Jefe Seattle” Estudiante: Antonio Villegas Zamora Sección: 8-B Materia: Español Profesora: Lorena Rodríguez Fecha de entrega: 21/9/09 1. Introducción: Se escogió este tema porque se ve muy interesante para desarrollarlo y expresar la forma de pensar del punto de viste del conquistador y el conquistado. Se habla de la actitud agresiva del conquistador hacia el conquistado. También porque de esa forma se puede analizar de la cruda forma que los conquistadores trataron a los conquistados. Y de este tema se puede analizar los dos puntos de viste. Razones o situaciones que hicieron que los conquistadores actuaran de esa forma. La importancia de este trabajo es que se va a comparar lo que se menciona en el libro, los hechos de la película con los hechos reales de la historia. 2. Desarrollo: El descubrimiento de América y, sobretodo, el descubrimiento de los indígenas americanos (los indios), como serían llamados por mucho tiempo puso primero a los españoles y luego a los europeos frente a algo totalmente nuevo, a personajes cuya existencia ni era sospechada, más allá de alguna antigua premonición. Se ha dicho que la impresión de los europeos frente a los indios americanos ha sido algo así como la que tendríamos hoy al entrar en contacto con los hombres totalmente desconocidos. Los europeos llegaron a descubrir que no eran extraños sino que era una raza totalmente diferente al igual que los hombres negros y los hombres asiáticos. Les gusto y les asombro la diversidad de clima, flora y fauna que se encontraba en ese continente. Muy distinto a Europeo característico del clima mediterráneo. Desde que llegaron y vieron a los indios de América tuvieron una actitud negativa y muy agresiva contra ellos. Por la razón de querer conquistar y apoderarse de todos esos territorios y riquezas que se encontraban ahí. Se apoderaron y se asentaron en el territorio que era do los indios norteamericanos. Empezó el periodo de las batallas por el territorio. Los indios no querían ceder su territorio que fue de ellos por un largo tiempo, por esas batallas tan crueles se perdieron muchas vidas indígenas y europeas pero en gran mayoría indígena. Los ingleses tenían ventaja porque portaban armas de pólvora. En ese momento los indios solo usaban armas débiles como: arcos o lanzas entre otras. Los españoles también reclamaban territorios de América pero una gran parte de ellos nunca fueron conquistados y permanecieron controlados en poder de los pueblos originarios del siglo XIX. Los conquistadores tenían un pensamiento que solo su cultura era correcta; querían imponerles las tradiciones a los indios, como: religión, matrimonio etc. También se aprovecharon de ellos haciendo que trabajaran para ellos en la tierra o en trabajos como construcción. Empezó en mestizaje entre diferentes razas. Empezaron a formar familias y se asentaron en todo el país. Se perdieron todas las tradiciones de los indios debido a que no pudieron sobrevivir a la conquista de los europeos. Los indígenas se volvieron sumisos ya que no tenían ningún poder sobre los ingleses. Los ingleses tenían una forma totalmente diferente de pensar de los indios. A los ingleses no les interesaba la naturaleza en cambio los indígenas la protegían y no se aprovechaban de ella, solo tomaban lo necesario. También a los indios no les interesaba el tema de conquistar solo vivían su vida tranquila intentando sobrevivir cada día. Totalmente a lo contrario que los ingleses, ellos solo deseaban conquistar y apoderarse de todo. Por eso conquistaron a los indios de esa forma tan cruda. 3. Análisis comparativo: En este análisis se va a comparar lo investigado con la lectura y la película viste en clase. En la película se ve un soldado blanco que se va a vivir a un fuerte militar. Este resulta estar cerca de una tribu de indios. Como los indios habían sufrido atacas de los blancos fueron agresivos con el soldado blanco. Aunque este no quería hacerles ningún daño. Luego un indígena accedió a tratar de comunicarse con el de alguna forma, no se entendían muy bien pero si se aceptaron mutuamente. Los indios se dieron cuenta que este hombre los le quería hacer daño. Luego el indio lo presento a la tribu y fue aceptado luego de un tiempo. Después el hombre blanco se hizo parte de la tribu. Y vio como sufrían los indios pero siempre estuvo al lado de ellos. Después de un tiempo vinieron más hombres blancos e iniciaron una lucha contra los indios. Los indios no dejaron y ganaron la batalla. Después el abandona la tribu para así protegerla porque los hombres blanco lo estaban buscando a él. En libro se relata la biografía de Seattle que fue un sabio y valeroso jefe de varias tribus de Washington. Luego llegaron blancos a su costa y lo recibió con generosidad. Con el pasar del tiempo los blancos expulsaron a los indios de las tierras y los asentaron en una reserva. Luego de esa injusticia el jefe Seattle dio un discurso para protestar sobre el vínculo entre el hombre y la tierra ya que ellos habían sido expulsados de la tierra que los vio nacer. Por la batallas se murió una tercera parte de la población indígena. Algunas similitudes entre la película, el libro y la investigación son: En todas la lectura, película e investigación todas dicen y expresan la forma de que los conquistadores europeos trataron a los indios. Los maltrataron se apoderaron de todo lo que tenían. Hubo guerras y batallas que dejaron muertes y mucho sufrimiento para los indios. Se asentaron en su propia tierra y se adueñaron de ella. En la lectura y en la película presentan como los indígenas no les interesaba el tema de conquistar y arrebatarles a otros la tierra que los vio nacer. Esta conquista fue forzada con mucha violencia y muy sufrida. Se aprovechan de la naturaleza un ejemplo es cuando los blancos matan a todos los búfalos y dejan a los indios sin pieles ni carnes para sobrevivir al frio. Eso es un crudo ejemplo como los blancos no le tenían consideración a los indios. También se menciona como desaparecieron una gran cantidad de indios por las batallas. 4. Conclusión: Una vez finalizada esta investigación en donde el tema centrar se refirió a “La actitud destructiva del conquistador frente a la actitud conservacionista del conquistado americano” y comparaciones con lecturas, película vista e investigaciones sobre el Jefe Seattle. Se puedo concluir que hay una gran similitud entre lo investigado con lo desarrollado en la clase. Esto nos permite tener una idea más objetiva en cuanto al tema central se refiere. Y podemos tener un panorama de los puntos de vista que se refieren al conquistador y al conquistado. 5. Bibliografía: www.rebelion.org/noticia.php?id=1509 es.wasabi.com/publicaciones/los-indios-de.../169244 www.monografias.com/.../colonizacion-america.shtml books.google.es/books?isbn=9682325218...