Subido por UTP PLUMERO

Anuncio
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
II EVALUACIÓN
INTEGRAL
2021
MES: OCTUBRE
CURSO: 8° Básico
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
Estimados Padres, Apoderados y queridos Estudiantes:
Les envío un cordial saludo y esperando se encuentren todos bien junto
a sus familias, les comento que ya estamos finalizando este proceso académico
que ha sido muy desafiante y nuevo para todos, gradecer su apoyo y compromiso
para con su hijo/a, les invito a reflexionar con el siguiente mensaje:
Me despido con un abrazo afectuoso y recordando que ante cualquier duda
respecto a evaluciones, clases o situación emergente me pueden contactar a través
de mi celular.
Profesora Viviana Hernández
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
Evaluación Integral
Lengua y Literatura 8° Básico
Nombre Estudiante: _____________________________________________________ Fecha: ________________
Puntaje: ___/ 75 pts.
Nivel
1
2
Porcentaje de logro: _____% Nivel de logro: _______ Calificación Obtenida: _________
Objetivo
OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando:
• Su experiencia personal y sus conocimientos.
• Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.
• La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
OA 10: Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, textos publicitarios o de las
redes sociales, considerando:
• Los propósitos explícitos e implícitos del texto.
• Una distinción entre los hechos y las opiniones expresados.
• Presencia de estereotipos y prejuicios.
• La suficiencia de información entregada.
• El análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el texto en el que están insertos.
• Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho.
OA 21: Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales, tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias,
reportajes, etc., considerando:
• Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten.
• Los temas, conceptos o hechos principales.
• El contexto en el que se enmarcan los textos.
• Prejuicios expresados en los textos.
• Una distinción entre los hechos y las opiniones expresados.
• Diferentes puntos de vista expresados en los textos.
• Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido.
• Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.
OA 26: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer
una investigación, recordar detalles, etc.
OA 16: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito:
• Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir.
• Adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales,
términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical, y la estructura del texto al género discursivo,
contexto
OA 12: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura:
• Resumir.
• Formular preguntas.
• Analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las imágenes o el sonido con el texto escrito (en textos multimodales).
y destinatario.
Habilidad(es)






Analizar
Comunicar
Secuenciar
Comprender
Crear
Sintetizar
INSTRUCCIONES
-Lea detenidamente las instrucciones de cada ítem, responde con letra clara, respetando reglas ortográficas en el espacio asignado.
-Una vez finalizada la evaluación debes hacer entrega al profesor jefe o en la escuela, en el plazo asignado.
ACTIVIDADES:
1. Copia o pega la biografía de un escritor/a o poeta famoso/a (6 pts.)
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
2. Lee atentamente el siguiente poema y luego responde las actividades correspondientes (10 Pts.)
3. Completa la imagen según las personas que participan en una entrevista y elabora 2 preguntas
abiertas y 2 preguntas cerradas, recuerda letra clara y respetando la ortografía (10 pts.)
Pregunta abierta 1:
Pregunta abierta 2:
Pregunta cerrada 1:
Pregunta cerrada 2:
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
4. Lee atentamente cada enunciado y escribe un N si este corresponde a una noticia o una R si es un
reportaje (9 pts.)
5. Lee atentamente la siguiente noticia, luego responde según lo solicitado (10 pts.)
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
6. Lee el siguiente afiche y luego responde (6 pts.)
7. Observa las siguientes imágenes, menciona a que prejuicios y estereotipos hace referencia cada una
(6 pts.)
Prejuicio:
Prejuicio:
Prejuicio:
Estereotipo:
Estereotipo:
Estereotipo:
8. Completa el siguiente esquema del género dramático (3 pts.)
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
9. Completa el dialogo del siguiente comics, según la situación presentada, recuerda usar letra legible
y sin faltas de ortografía (6 pts.)
10. Lee atentamente la siguiente obra dramática y luego completa cada actividad (9 pts.)
Evaluación Integral de Matemática 2º Semestre
8° Año Básico
Docente: Maribel González Becerra
Nombre Estudiante: ___________________________________________________
Puntaje
___/ 27
%
Nota:
Nivel
Nivel
Objetivo/s de Aprendizaje
Habilidad/es
OA 2. Utilizar las operaciones de multiplicación y división con los
números racionales en el contexto de la resolución de problemas: •
representándolos en la recta numérica • involucrando diferentes conjuntos
numéricos (fracciones, decimales y números enteros)
OA 5. Resolver problemas que involucran variaciones porcentuales en
contextos diversos, usando representaciones pictóricas y registrando el
proceso de manera simbólica; por ejemplo: el interés anual del ahorro.
OA 12. Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez del
teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas geométricos
y de la vida cotidiana, de manera manual y/o con software educativo.
OA 8. Modelar situaciones de la vida diaria y de otras asignaturas, usando
ecuaciones lineales
Instrucciones
2
1
Representar
Aplicar
Analizar
Resolver
problemas
 Lee comprensivamente cada pregunta antes de contestar, en caso de dudas consulta con tu profesor
de asignatura o simplemente lee los apuntes de tú cuaderno.
 Marca solo una de las opciones propuestas como respuesta en cada una de las preguntas.
 Recuerda realizar los desarrollos de cada una de las preguntas, cuando sea necesario.
 Puedes hacer entrega de tus evidencias de forma impresa en el colegio.
I.- Lee detenidamente cada pregunta. Luego encierra la alternativa correcta: (1 punto cada uno)
1.- El resultado de la siguiente adición
1
3
2
+ 6 es:
2.- La siguiente sustracción
2
5
2
- 10 tiene como
resultado.
a)
b)
12
2
c) 3
24
3
1
4
15
3.- Cuál es el resultado de 33 x 5 x 16
25
b)
5
28
2
2
b)
20
1
c) 5
5
12
d) 12
2
a)
a)
d)
50
4.- La siguiente división 8 : 3 tiene como resultado
a) 2
3
b)
d) 28
50
5
4
c) 11
30
5
24
1
c) 2
d)
15
8
5.- Se quiere repartir
botellas de
3
de litro de agua en
4
1
de litro. ¿Cuántas botellas se
8
necesitan?
a) 3 botellas.
b) 4 botellas
c) 6 botellas.
d) 8 botellas.
3
7.- Mercedes tiene 4 litro de leche. Si para el
desayuno ocupó la mitad de lo que tenía ¿Cuánta
leche le queda a Mercedes?
a)
3
b)
3
2
8
8.- Si cada litro de bencina de 95 octanos tiene un
valor de $ 725, 8 y Raúl llena su estanque con
20,8 litros de ese octanaje ¿Cuánto deberá pagar?
a)
b)
c)
d)
1
c) 4
d)
1
8
3
9.- ¿Cuál es el resultado de 1,6 + 5 : 0,2?
Desarrollo
a) 25,5
b) 19,1
c) 11
d) 4,6
11.- ¿Qué resultado se obtiene de:
4,5 – 0,5 • (3,8 – 4,2)?
a)
b)
c)
d)
6.- ¿Cuál es cociente en la siguiente división?
6,48: 1,5?
Desarrollo
a) 4,33
b) 4,31
c) 4,32
d) 5,32
11
4,7
4,3
–0,5
A. $200 000
B. $100 000
C. –$100 000
D. –$200 000
Desarrollo
10.- ¿Cuál es el resultado de
( 13,27 +36,39) – (8,364 x 2,5)
a)
b)
c)
d)
21,399
27,304
28,296
28,75
12.- La cuenta de la luz en enero fue de $35600. Si
en febrero la cuenta bajó en 12%, ¿cuál es el monto
que se debe pagar en febrero?
a)
b)
c)
d)
13.- Durante un día, el saldo de una cuenta
corriente es $200 000. A las 10 de la mañana se
depositan $450 000 y a las 12 del día se cobran dos
cheques por $300 000 y $550 000, respectivamente.
Si luego no se realizan más movimientos en la
cuenta, ¿cuál es el saldo al finalizar el día?
$ 20.300
$ 15.543,7
$ 15.096,64
$ 20.345,67
$30.000
$31.328
$31.438
$3.240
14.- ¿Cuál es el valor de ∆ en la siguiente igualdad?
√5 + ∆ = 5
A. –10
B. 20
C. 10
D. 4
15.- Cuál es el valor de la siguiente raíz cuadrada
√169
a)
b)
c)
d)
13
132
-13
169
17.-El 52% de 7425 es:
a)
b)
c)
d)
3712
3861
14279
14950
19.- En un curso de 40 personas el 25% de ellos no
asistió a clases ¿Cuántos alumnos asistieron?
a) a) 10 alumnos
b) b) 20 alumnos
c) c) 30 alumnos
d) Todos asistieron a clases
21.- Cuál es el valor desconocido en la figura
a)
b)
c)
d)
10cm
15cm
12cm
9cm
16.- Estima el valor de la siguiente raíz cuadrada
√225
a)
b)
c)
d)
Su parte entera es 9
Su parte entera es 16
Su parte entera es 15
Su parte entera es 4
18.- El 50 % de descuento en la compra de
algunos útiles escolares corresponde a $4.300
¿Cuánto se habría pagado por la compra sin
descuento?
a) $ 2.150
b) $ 6.450
c) $ 8.600
d) $ 12.900
20.- Juan debe $ 90.000 a la hora de pagar le
cobran de interés 5% de su deuda. ¿Cuánto debe
cancelar Juan?
a)
b)
c)
d)
$ 85.500
$ 4500
$ 89.500
$ 94.500
22.- Cuál es el perímetro del siguiente rectángulo
a)
b)
c)
d)
15cm
23cm
40cm
46cm
23.- María y Juan, en una conversación sobre números que forman tríos Pitagóricos.
24.- El quíntuplo de un número disminuido en dos 25.- Al reducir la expresión
veces el mismo número es igual a 18, escrito en
3b – 10c – (5a + 7b – 2c) + (4a + c) se obtiene:
lenguaje algebraico es:
a) -5a + 14b – 3c
a) 5x – 2 = 18
b) a – 7c + 14b
b) 5 (x -2) = 18
c) 2a – 2b – ab
c) 5x – 2x = 18
d) –4b – 7c – 1a
d) 5x – 2x = 2
26.- La ecuación 4 ( x – 10 ) = -6 (2 – x ) – 6x tiene 27.- El resultado de la siguiente ecuación es:
como solución:
3v + 2 + 5v = 18 -5v + 3v
a)
b)
c)
d)
X = 23
X=7
X = 28
X=5
a)
b)
c)
d)
5,5
6,1
1,6
16
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
Evaluación Integral
Ciencias Naturales 8° Básico
Nombre del Estudiante: _______________________________________________ Fecha: _____________________
Puntaje: _____/ 66 pts. Porcentaje de logro: _____% Nivel de logro: _______ Calificación Obtenida: _________
Nivel
Objetivo
habilidad
1
OA 5 Explicar, basándose en evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano organizados por
estructuras especializadas que contribuyen a su equilibrio…
OA 6 Investigar experimentalmente y explicar las características de los nutrientes (carbohidratos, proteínas,
grasas, vitaminas, minerales y agua) en los alimentos y sus efectos para la salud humana
-
2
OA 12 Investigar y analizar cómo ha evolucionado el conocimiento de la constitución de la materia,
considerando los aportes y las evidencias de…
OA 14 Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos
químicos basándose en los patrones de sus átomos…
• Los enlaces que se pueden formar
OA 10 Analizar un circuito eléctrico domiciliario y comparar experimentalmente los circuitos eléctricos, en
serie y en paralelo…
-
-
Observar y preguntar
Procesar y analizar la
evidencia
Evaluar
Comunicar
INSTRUCCIONES
-
Lee detenidamente cada ítem y responde según las instrucciones dadas.
Una vez finalizada la evaluación, debes hacer entrega a la docente o en la escuela, en el plazo asignado.
ACTIVIDADES:
1. Escribe el nombre de cada sistema y de los órganos que se señalan (10 pts.)
Sistema:
Sistema:
Sistema:
Sistema:
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
2. Completa la siguiente tabla con el nombre de alimentos que contengan en mayor cantidad el tipo de
nutrientes que se señala (10 pts.)
Proteínas
Lípidos
Carbohidratos
Vitaminas y minerales
3. Identifica los nombres de las siguientes enfermedades asociadas a una mala alimentación (6 Pts.)
c.
b.
d.
a.
e.
4. Completa la siguiente tabla con lo solicitado (15 pts.)
Nombre
Símbolo
Tipo de
N° de P+
N° de -e
Elemento
Elemento
Elemento
(protón)
(electrón)
Hidrogeno
Nitrógeno
Sodio
Potasio
Cobre
Kriptón
f.
N° de n
(neutrón)
Masa
Atómica
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
5. Relaciona y une cada modelo atómico con la descripción y el científico correspondiente, utiliza
lápices de colores para diferenciar (5 pts.)
1
2
3
4
5
Escuela El Plumero
Comuna de Rauco
Profesora Viviana Hernández
6. Dibuja y colorea un átomo con sus sub-partículas y nombres correspondientes (8 pts.)
7. De los siguientes compuestos químicos, distingue si cada elemento es metal o no metal y luego abajo
escribe el tipo de enlace que se da en cada uno de ellos (9 pts.)
8. Escribe el nombre de los siguientes circuitos eléctricos (3 pts.)
EVALUACIÓN INTEGRAL
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
CURSO: 8º básico
PROFESOR: JUAN CISTERNA CARVAJAL
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________
Nivel
Nivel 2
Objetivo(s)
Habilidades.
OA5. Argumentar por qué la llegada de ANALIZAR,
los europeos a América implicó un
ARGUMENTAR
enfrentamiento entre culturas,
considerando aspectos como la
profundidad de las [...].
OA6. Analizar los factores que
explican la rapidez de la conquista
considerando los intereses de los [...].
OA4. Caracterizar la economía
mercantilista del siglo XVI [...].
OA17. Contrastar las distintas posturas
que surgieron en el debate sobre la
legitimidad de la conquista durante el
siglo XVI, y fundamentar la relevancia
de este debate para la […]
INTRUCCIONES: Contesta las distintas preguntas de esta guía en el
espacio que te es asignado. No importa si te sobra o te excedes en
este espacio.
ACTIVIDADES: EL ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS,
O EL MAL LLAMADO “DESCUBRIMIENTO” DE AMÉRICA.
"El encuentro entre el antiguo mundo y el nuevo mundo, que el
descubrimiento de Colón hizo posible, es de un tipo muy particular; la
guerra o más bien, como se decía entonces, la conquista… un misterio
sigue ligado a la conquista, se trata del resultado mismo del combate,
¿por qué esta victoria fulgurante, cuando la superioridad numérica de
los habitantes de América frente a sus adversarios es tan grande y
cuando están luchando en su propio terreno?" Tzvetan Todorov,
historiador.
Para más información, visita:
https://red.unid.edu.mx/index.php/blog-edu/la-conquista-de-america-choque-entre-dos-mundos
Trabajo con el texto de estudio, páginas 44 a la 49.
1.- Según la fuente A de la página 44, ¿qué es lo que más le llamó la
atención a Cristóbal Colón de las tierras americanas?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
2.- Según la fuente C de la página 44, ¿cuál es la visión de Francisco
López de Gomorra (sacerdote español) sobre los nativos americanos?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
3.- Según la fuente A de la página 46, ¿qué deben hacer los nativos
americanos, según Bernardino Sahagún (misionero cristiano)?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
4.- La fuente C de la página 46 es una crítica a los mismos españoles,
de parte de Antonio Montesinos, un fraile cristiano. ¿Qué nos intenta
decir esta fuente?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
5.- ¿Qué creen que ocurrió con la dignidad del ser humano durante
estos años? Reflexiona
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
6.- ¿Por qué es importante conocer las distintas visiones que existen
sobre un mismo hecho? Argumenta
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
7.- ¿Con qué visión de la conquista te quedas?, ¿con una visión, con
la contraria, o con una mezcla de ambas? ¿Por qué?
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
PRUEBA INTEGRAL DE INGLES
Establecimiento: Escuela el Plumero
Curso: 8vo básico
Docente: José Miguel Flores
Nombre:______________________________________________ fecha:_____________
PUNTAJE:
I.
/28
Seleccione la alternativa correcta a, b o c para cada pregunta en inglés. 4pts
1) Will they go to the beach?
a) Yes, they are
+
b) yes, they will
2) Did she want top lay last week?
a) No, she did
c) yes, will they
–
b) no, will not
c) no, she did not
II.
transforme los siguientes verbos a simple past. 10pts
1)
2)
3)
4)
5)
III.
Visite:_________________
Watch:________________
Look:__________________
Clean:_________________
Walk:_________________
Escriba una daily routine (rutina diaria) simple, incorporando las siguiente palabra o
frases. 4pts
1) She visit her mother
2) Tom want to buy a new car
3) Jenny walk in the park yesterday
4) I clean my bedroom the other night
______________________________________________________________________
IV.
Reading comprehension: leer el siguiente texto y responder las preguntas
encerrando en un círculo v si es verdadero y f si es falsa la afirmación. 8PTS
It´s time to read
She is ana, on Monday she reads books,
on Tuesday she writes stories,
on Wednesday she studies English,
on Thursday she plays videogames,
on Friday she goes to the park,
on Saturday she eats pizza and
on Sunday she sleeps all day.
1)
Ana plays video games on Tuesday
V
F
2)
Ana studies French on Wednesday
V
F
3)
Ana on Saturday eats pizza
V
F
4)
Ana sleeps on Sunday in the morning
V
F
5)
On Monday ana reads notebooks
V
F
6)
On Saturday she sleeps all day
V
F
7)
On Tuesday ana walk in the park
V
F
8)
On Friday she goes to the mall
V
F
Descargar