Derechos de los niños niñas y adolescentes afectados por el VIH en Colombia

Anuncio
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR
FAMILIAR - ICBF
Elvira Forero Hernández
Directora General
Herbert Buitrago Galán
Director de Evaluación
Ana Zulema Jiménez Soto
Subdirectora de Investigaciones
Rocío Enciso Garzón
Subdirectora de Seguimiento y Análisis
FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA
LA INFANCIA -UNICEF
Paul Martin
Representante
Antonella Scolamiero
Representante Adjunta
Nohora Corredor M.
Oficial de Proyectos Área Supervivencia y
Desarrollo Infantil
SAVE THE CHILDREN
Robyn Braverman
Directora del Programa
María Inés Cuadros Ferré
Directora Adjunta de Programas
Roger Dávila
Coordinador de Protección de la Niñez
Equipo Investigador
Grupo Antropología Médica CríticaUniversidad Nacional de Colombia
Cesar Ernesto Abadía
Investigador Principal
Fabián Betancourt
Coordinador General
Co investigadores
María Yaneth Pinilla
Katerine Ariza
Héctor Camilo Ruiz
Comité Técnico del Proyecto
Maria Inés Cuadros, Save the Children
Nohora Corredor, UNICEF
Ana Zulema Jiménez Soto, ICBF
Zandra Estupiñán, ICBF
Corrección de estilo y textos finales
Pilar Mejía Duque
La responsabilidad y los derechos del contenido de esta publicación pertenecen a:
Diseño e impresión
TORREBLANCA Agencia Gráfica
ISBN - 978-958-98749-5-0
Primera edición, octubre de 2009
AGRADECIMIENTOS
Este proyecto agradece en la ciudad de Cúcuta a las entidades y personas
que a continuación se enuncian.
Secretaria Local de Salud, Profamilia, Universidad Francisco de Paula Santander y
al ICBF.
Briyitt, Zuleima, Luis, Marina, Yelicsa, Johan, Dickson, Juan Miguel, Juan Manuel,
Sandrita, Gregorio, Camila, María, Nicoll, Miladys y su mamá, Barlan, Nicoll,
María, Cesar, María, Judith, Magda, María y sus cuatro bellas hijas, Carmen y
Mauricio, Elcida, Laura y Ligia.
A Sandrita, Federico y Ricardo, coordinadores y director de HOASIS; Constanza
García, de Opción Vida y Rafael de la Cruz Roja.
Yeni Peña, Denia, el doctor Chávez y todo el equipo del HUEM, VIHONCO y su grupo
de trabajo, Nicolás Salazar y el equipo de PROVIDA y a Leonardo de la Secretaria
Municipal de Salud.
En Pereira los agradecimientos son para las siguientes instituciones y personas.
Secretaria Departamental de Salud, ESE Salud Pereira, Secretaria Departamental
de Educación, Colegio Kennedy y a la Cruz Roja Colombiana.
Cesar, Deiby, Antonio, Ana, María, Chicho, Judith, Angélica, Mauricio.
Martha Múnera, directora de Profamilia y su equipo; Soraya Villegas y el equipo de
Secretaría de Salud Municipal; Nancy González y el equipo de SIES Salud; Gloria
Inés Ruiz del programa Con-Tacto y Elías Pino, Nancy Edith y María del Pilar Villamil
de Salud Pereira.
En la ciudad de Villavicencio los agradecimientos son para las siguientes entidades y personas.
Secretaria Local de Salud de Villavicencio, Secretaria Local de Educación de
Villavicencio, Secretaria Departamental de Salud del Meta, Secretaria Departamental
de Educación del Meta, Fundación Llano Amor, Fundación San Antonio de Padua
ICBF, Benposta, Pastoral Social, Mesa Humanitaria UNFPA, CORDEPAZ y Oficina
de Paz del Meta.
Marina Estela González, directora del Programa VIH/SIDA SDS; Sarelly Vinazco,
enfermera jefe del Programa VIH/SIDA SDS; doctor Francisco Fernández del
Programa Salud Sexual y Reproductiva ALS; María Dolores Rivera, epidemióloga
ALS; Marta Ortiz de la Fundación San Antonio de Padua; Carlota Márquez, directora
regional del ICBF; padre Álvaro Jaramillo de la Fundación Llano Amor; Analissa
Rosso, coordinadora en Emergencia para SSR y Género del UNFPA en el Meta;
doctores Germán Martínez, Néstor Ortiz, Wilmer Tobón, Juan Mauricio Zapata,
Camilo Gordillo y Wilson Duque.
Patricia Cerón, Daniel Piedrahita, Wilson Ladino, Henry Benjumea, Marta Camargo,
Roberto Sanabria, Yuri, Raíza Geraldine, Lina, Juan David, Liseth, Miguel, Carmenza,
Tatiana, Francisca, Julián, Jenny, Luis, Estela, María, Alejandro, Helena, Felipe,
Nubia, Estiven y Orlando.
A todas y todos gracias por su participación
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Estudios mundiales sobre la situación de los niños, niñas y
adolescentes (NNA) afectados por el VIH y el SIDA evidencian una
constante vulneración de sus derechos con graves actitudes discriminatorias, las cuales
ocurren con frecuencia en los diferentes espacios donde transcurre su vida, tales como
familia, escuela, servicios de salud, instituciones de protección y comunidades.
En Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Save the Children y UNICEF,
aunaron esfuerzos y recursos para profundizar en el conocimiento de la situación actual de
NNA afectados por la epidemia del VIH-SIDA, al propiciar una serie de investigaciones
en varias ciudades del país que contribuya a orientar políticas públicas, fortalecer
programas y modificar situaciones violatorias de derechos.
La presente publicación ha sido auspiciada por las tres entidades mencionadas; reporta los
resultados del estudio promovido, sobre niños, niñas y adolescentes afectados por el VIHSIDA en las ciudades de Cúcuta, Pereira y Villavicencio, con respecto al cumplimiento de
sus derechos a la salud, alimentación, nutrición, educación y protección. Su realización
estuvo a cargo del equipo de Antropología Médica Crítica del Centro de Estudios Sociales
de la Universidad Nacional de Colombia.
La investigación identifica y analiza los factores que impiden u obstaculizan el acceso y
permanencia en las instituciones educativas, la presencia de prácticas discriminatorias,
las dificultades en el acceso a servicios de salud y calidad de la atención, el impacto de
la revelación del diagnóstico o su negación, los conocimientos y actitudes del personal
que se relaciona con los NNA, la seguridad alimentaria, el consumo de alimentos y la
vida en hogares de familiares o en sustitutos. Presenta asimismo, recomendaciones a las
graves falencias encontradas y propone estrategias de intervención para garantizar el
cumplimiento de los derechos de este grupo poblacional.
5
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
La aspiración interinstitucional se orienta a que por una parte, esta publicación aporte
un amplio marco de análisis de los procesos particulares desarrollados hasta el momento
en torno a la atención de la niñez afectada por VIH-SIDA y por otra, a que coadyuve en
la identificación de vías efectivas para conseguir que estos niños, niñas y adolescentes
gocen plenamente de sus derechos, sin ninguna distinción con otros niños y niñas del país.
De este modo, estaremos contribuyendo a la garantía y restitución de los derechos de la
infancia y la adolescencia afectada por la epidemia de VIH y SIDA en Colombia.
Elvira Forero Hernández
Directora General
ICBF
6
Robyn Braverman
Directora en Colombia
Save the Children
Paul Martin
Representante en Colombia
UNICEF
PRESENTACIÓN
El presente informe se realizó en el marco del proyecto Fase II de investigación
sobre niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH/SIDA en Colombia,
llevado a cabo en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2008, por el
equipo de Antropología Médica Crítica de la Universidad Nacional de Colombia
y auspiciado por el convenio suscrito entre Save the Children, el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, ICBF y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
El trabajo desarrolla un diagnóstico sobre la situación de los derechos a la salud, la
educación, la alimentación y protección de los niños, niñas y adolescentes viviendo y
afectados por VIH/SIDA, NAVS, en las ciudades de Cúcuta, Pereira y Villavicencio.
En la investigación se privilegió una metodología cualitativa de corte etnográfico, con
respaldo de algunos datos cuantitativos; se abordó personal de los sistemas de salud,
educación y protección en los ámbitos público y privado, así como a cuidadores/as,
instituciones y familias de NAVS. De esta forma, se contó con un amplio marco de
análisis de los procesos particulares que son desarrollados por estos actores en torno al
ejercicio o el resarcimiento de los derechos de los NAVS, y las vulneraciones de las que
estos últimos son objeto en los diferentes contextos de ciudad.
Este documento se estructura en siete capítulos que posibilitan la comprensión inductiva
de la investigación. Veamos.
Capítulo 1. Introducción. Presenta el contexto global y nacional del VIH/SIDA, así
como la normatividad vigente respecto al manejo de esta enfermedad en Colombia.
También, brinda un marco referencial de los derechos de la infancia desde una
perspectiva crítica.
Capítulo 2. Metodología. Presenta la metodología desarrollada, las características del
estudio, los instrumentos aplicados y finaliza con las consideraciones éticas de la
investigación.
Capítulo 3. Resultados. Socializa los hallazgos de la investigación. En una primera instancia
presenta las poblaciones y actores participantes a lo largo del trabajo. En la segunda
parte, este capítulo hace una descripción de las características geográficas de cada
ciudad, que incluye aspectos económicos, un perfil epidemiológico, principales
problemáticas de salud sexual y reproductiva y la descripción de algunas dinámicas
sociales relacionadas con los temas de la investigación.
Capítulo 4. Situación de los derechos de los NAVS. Aborda de manera diferencial en las
ciudades las realidades de niños, niñas y adolescentes viviendo con VIH/SIDA y se
centra en describir y analizar las circunstancias en las que tiene lugar el ejercicio, la
garantía, la vulneración o el resarcimiento de los derechos de los NAVS.
Capítulo 5. Discusión de resultados. Las generalidades de los derechos. Presenta una lectura
transversal de los derechos a partir de los análisis triangulares de las ciudades, en
búsqueda de dar un panorama general de esta situación en los NAVS.
Capítulo 6. Conclusiones. Con base en las reflexiones realizadas, presenta conclusiones a
partir de la experiencia investigativa, desde las ciencias sociales y otras no menos
relevantes, desde los derechos de los NAVS.
Capítulo 7. Propone de manera diferencial para cada municipio, lineamientos para el
diseño de acciones concretas orientadas a prevenir la vulneración, garantizar el
ejercicio o resarcir los derechos de los NAVS y que puedan constituirse en parte
esencial de las agendas de los diferentes actores involucrados en el ejercicio de
la ciudadanía de niños, niñas y adolescentes. Incluye recomendaciones generales
para los programas e instituciones de salud, los organismos estatales y para todos
los actores.
ÍNDICE
1. Justificación .........................................................................................................11
1.1. Derechos de la niñez y compromisos internacionales.......................................12
1.2. Objetivos de la investigación...........................................................................16
1.3. Marco referencial..........................................................................................16
1.4. Normatividad y políticas públicas de VIH.......................................................23
1.5. Reglamentación en VIH.................................................................................25
1.6. Los derechos de los NNA: una introducción para el contexto colombiano.........28
2. Metodología ........................................................................................................34
2.1. Proceso metodológico de la investigación........................................................34
2.2. Instrumentos de recopilación de la información..............................................35
2.3. Trabajo de campo...........................................................................................37
2.4. Descripción de las rutas de trabajo de campo..................................................38
2.5. Manejo y sistematización de la información....................................................39
2.6. Análisis de la información..............................................................................40
2.7. Escritura de informe final..............................................................................47
3. Resultados ............................................................................................................48
3.1. Resultados por ciudad....................................................................................50
3.2. Contexto municipio Cúcuta.............................................................................51
3.3. Contexto municipio Pereira............................................................................64
3.4. Contexto municipio Villavicencio....................................................................85
4. Situación de los derechos.....................................................................................102
4.1. Situación de los derechos de los NAVS en Cúcuta.........................................102
4.2. Situación de los derechos de los NAVS en Pereira.........................................119
4.3. Situación de los derechos de los NAVS en Villavicencio................................143
5. Discusión de resultados. Las generalidades de los derechos....................................181
5.1. Salud y fragmentación.................................................................................181
5.2. Salud y medicamentos..................................................................................185
5.3. Derecho a la alimentación............................................................................188
5.4. Derecho a la educación.................................................................................191
5.5. Derecho a la protección................................................................................195
5.6. Los derechos de los NAVS: un esquema general de derechos en negativo.......197
6. Conclusiones . ......................................................................................................199
6.1. Conclusiones desde la experiencia.................................................................199
6.2. Conclusiones estructurales desde las ciencias sociales...................................202
7. Recomendaciones y lineamientos para la acción....................................................204
7.1. Recomendaciones por municipio Cúcuta........................................................205
7.2. Recomendaciones por municipio Pereira.......................................................208
7.3. Recomendaciones por municipio Villavicencio...............................................210
7.4. Recomendaciones generales..........................................................................213
Bibliografía ............................................................................................................221
Anexos ...................................................................................................................231
Anexo 1 . ....................................................................................................231
Programación taller Niños, niñas y adolescentes infectados por el VIH/
SIDA en Colombia. Hacia una perspectiva de sus Derechos. Antropología
Médica Crítica Universidad Nacional. Enero 22 – 25
Anexo 2.......................................................................................................234
Guía de contextualización de ciudad
Anexo 3.......................................................................................................237
Guía de trabajo lúdico
Anexo 4.......................................................................................................241
Dibujos tomados de la Cartilla Daniel e Leticia. Falando sobre AIDS (Casa
Siloé/GIV Crupo de Incentivo á vida. 1999.
Anexo 5.......................................................................................................248
Encuesta
Anexo 6.......................................................................................................252
Ficha institución o programa de VIH/SIDA
Anexo 7.......................................................................................................253
Ficha niños, niñas y adolescentes en institución de salud
Anexo 8.......................................................................................................257
Guía entrevista personal institucional. Secretarías de Salud y Educación,
personal de salud y docente, niños, niñas y adolescentes afectados por el
VIH o SIDA en Colombia Fase II Gruo de Antropología Médica Crítica
Universidad Nacional de Colombia.
Anexo 9.......................................................................................................259
Sistema de codificación entrevistas
Anexo 10.....................................................................................................260
Relación entrevistados actores abordados en las tres ciudades
Glosario de siglas.....................................................................................................264
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
1. JUSTIFICACIÓN
Según ONUSIDA, en Colombia el número de huérfanas y huérfanos de 0
a 14 años por causas relacionadas con el SIDA supera los 20.000 niños,
niñas y adolescentes-NNA (ONUSIDA, 2003). Si bien no existen datos
consolidados sobre lo que puede estar ocurriendo con la niñez huérfana por VIH/SIDA
en Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, reconoce que existe
un aumento preocupante de casos reportados en niños y niñas de cero a cuatro años, por
cuanto que de 62 casos en 1999, se pasó a 269 en el 2001, a 193 en el 2002, y a 99
durante el primer semestre de 2003 (ICBF, 2004). En relación con casos de transmisión
perinatal, se ha establecido que corresponde al 81 por ciento del total de casos reportados
entre 1993 y el 2001, con 176 casos (25,1%) registrados en 2002 (IQUEN, 2003). Para
este mecanismo de transmisión no se puede calcular la incidencia acumulada notificada
debido a inconsistencias en el registro de la edad. Sin ninguna intervención, los casos se
podrían duplicar en menos de diez años, situación que no está lejos de ser un escenario
posible dada la insuficiente respuesta del Sistema General de Seguridad Social y Salud
-SGSSS- (Abadía-Barrero et al., 2005; Ahumada, 2002; Hernández, 2002).
En este contexto y desde un marco de derechos humanos, es importante profundizar sobre
la situación actual de los niños, niñas y adolescentes, NNA, afectados por la epidemia del
VIH-SIDA. En particular, se necesita conocer la realidad frente al acceso y la calidad de
la atención en salud y educación, su alimentación y nutrición, el cuidado, la protección,
la participación y el derecho a la información, por ser estos elementos primordiales
en el desarrollo integral de cualquier NNA colombiano(a) y en particular de los NNA
afectados por el VIH-SIDA.
Se puede avanzar en la garantía de los derechos humanos como tarea individual y
colectiva a través de estrategias de intervención políticamente comprometidas que surjan
de la reflexión y diagnósticos académicos sobre la realidad, en este caso en particular, de
los y las NNA afectados por la epidemia. Este es un elemento que se suma al sinnúmero
de actividades que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas que viven con
VIH o SIDA, PVVS, en general.
La diversidad de realidades y estrategias para atender la orfandad o la afectación de la
infancia por el VIH/SIDA en Colombia está en proceso de documentación. En los últimos
años, el Estado y algunas agencias internacionales como Save the Children y UNICEF,
han desarrollado procesos de investigación, como los de Pinilla y González (2006), la
Universidad del Norte e ICBF (2006). Si bien estos estudios han contribuido de modo
substancial a formular el contexto de los NNA en el país, también han permitido evidenciar
11
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
la realidad compleja que viven y que está atravesada por profundas desigualdades
sociales y económicas que inciden de manera directa sobre la posibilidad de infectarse y
de sobrevivir (Pinilla Alfonso & González González, 2006).
Esto señala que en el país se inicia la preocupación desde el Estado y de agencias sociales
sobre la situación de la niñez frente al VIH/SIDA. Diferentes esfuerzos y discusiones
han culminado en documentos y estrategias de intervención, tales como el Plan Decenal
de Infancia, el proyecto Reducción de la Transmisión Materno-Infantil del VIH/SIDA
(2003), la estrategia nacional llevada a cabo en 2006, el proyecto del Fondo Global
y el Plan Intersectorial frente al VIH/SIDA 2004-2007 y el actual Plan de Respuesta
Nacional (2008 – 2011). De manera más reciente, la Ley 1098 de 2006 que reglamenta
el Código de la Infancia y la Adolescencia, expresa en su artículo 20, sobre los derechos
de protección, que los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra la
transmisión del VIH-SIDA y las infecciones de transmisión sexual. De igual manera
reitera el derecho que tienen ellos y ellas a una salud integral.
Sin embargo, siguen ausentes estrategias de prevención y/o atención integral definidas o
establecidas de modo suficiente. Este hecho se agrava al considerar las situaciones particulares
del conflicto que vive el país y el fenómeno social de desplazamiento interno. Las personas
en situación de desplazamiento en su mayoría son mujeres, niños, niñas y adolescentes, lo
cual crea un contexto de vulnerabilidad en el cual condiciones de clase, edad y género se
suman a la pérdida de territorios, tradiciones culturales y redes sociales de apoyo.
Al entrar en la tercera década de la pandemia del VIH/SIDA, las mujeres, en particular
las jóvenes y en condición de pobreza, al igual que la niñez, son las más afectadas. Al
pensar en las niñas y adolescentes así aquejadas, reflexiones recientes señalan que hablar
de sus derechos implica no sólo profundizar en su salud sexual y reproductiva, sino en
los derechos de sus cuidadores/as, las familias y comunidades donde viven (Carta de
Derechos de Barcelona: las mujeres y el VIH/SIDA, 2002).
1.1 Derechos de la niñez y compromisos internacionales1
En directa relación con el derecho a la salud y los derechos de las mujeres, se han hecho
pronunciamientos y observaciones sobre los derechos de la niñez y el VIH/SIDA2. Los
objetivos de estas observaciones son:
12
1 Los siguientes fragmentos son tomados y actualizados del informe de Pinilla y González (2006)
2 Comité de los Derechos del Niño, 32º periodo de sesiones. Observación General No. 3 (2003). Los pronunciamientos
internacionales sobre el VIH/SIDA y los derechos del niño se iniciaron a finales de la década de los 90. En 1998 el Comité de
los Derechos del Niño celebró un debate sobre el tema en el que recomendaba a los Estados atender los problemas relacionados
con el VIH/SIDA y los derechos del niño. ONUSIDA y UNICEF han hecho hincapié en los derechos del niño en relación con
el VIH/SIDA. En 1997 la campaña mundial se denominó “Los niños en un mundo con SIDA”; en 1998 el lema fue fuerza de
cambio: con los jóvenes en campaña contra el SIDA. En el plano político internacional, los derechos relacionados con VIH/
SIDA fueron reconocidos en la declaración de compromiso de lucha contra el VIH/SIDA, aprobada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas en su periodo extraordinario de sesiones sobre el VIH/SIDA, en la resolución titulada “Un mundo
apropiado para los niños” y aprobada por la Asamblea General en su periodo extraordinario de sesiones sobre la infancia. En
Salud Reproductiva y Derechos Humanos. Oxford. Profamilia: 2004.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
• Profundizar en la definición y fortalecer la comprensión de los derechos humanos
de los niños y niñas que viven en el entorno del VIH/SIDA.
• Promover la observancia de los derechos humanos de los niños y las niñas en el marco
del VIH/SIDA garantizados con arreglo a la Convención sobre los Derechos del Niño.
• Determinar las medidas y las mejores prácticas para que los Estados hagan efectivos
en mayor medida los derechos relacionados con la prevención del VIH/SIDA, el
apoyo, la atención y la protección de los niños y niñas infectados o afectados por
esta epidemia.
• Contribuir a la formulación y la promoción de planes de acción, estrategias, leyes,
políticas y programas orientados a combatir la propagación y mitigar los efectos
del VIH/SIDA en los ámbitos nacional e internacional.
El Comité de los Derechos del Niño3 expresa que sólo podrán aplicarse medidas adecuadas para
combatir el VIH/SIDA si se respetan a cabalidad los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Esto conlleva un planteamiento holístico basado en los derechos, de tal manera que pueda
hacer frente a la gran diversidad de cuestiones relacionadas con los esfuerzos de prevención,
tratamiento y atención. Este planteamiento debe contemplar los derechos a:
•
•
•
•
La no discriminación
El interés superior del niño/a
El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo
El derecho a expresar su opinión y a ser tenida en cuenta
En cuanto a la prevención, atención, tratamiento y apoyo, el Comité de los Derechos del
Niño expresa que estas acciones se fortalecen entre sí y son partes inseparables de toda
acción eficaz contra el VIH/SIDA. Al respecto sugieren desarrollar acciones en torno a
los siguientes aspectos:
•
•
•
•
Información sobre la prevención del VIH y concienciación
Participación activa del sector educativo
Servicios de salud receptivos a las circunstancias de los niños, niñas y adolescentes
Asesoramiento y pruebas de detección del VIH, disminución trasmisión madre-hijo,
madre-hija.
• Tratamientos y cuidados
Otro elemento importante a tener en cuenta es la vulnerabilidad de los NNA que necesitan
protección especial (WHO & UNICEF, 1994). En este grupo poblacional se encuentran y
merecen una atención particular:
• Niños, niñas y adolescentes afectados o huérfanos por causa del VIH/SIDA
• Las víctimas de la explotación sexual y económica
• Las víctimas de la violencia y los malos tratos
3 Comité de los Derechos del Niño. 32º periodo de sesiones. Observación General No. 3 (2003)
13
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
De manera adicional, se cuenta con la Declaración de Compromiso en la Lucha contra
el VIH/SIDA4, que contiene objetivos específicos para apoyar a las y los huérfanos y
a la niñez infectada por el VIH o afectados de otra manera por la epidemia. Los más
relevantes son los siguientes:
• Compromiso 65: “Para el 2003, elaborar, y para el 2005, poner en práctica, normas
y estrategias nacionales a fin de establecer y fortalecer la capacidad de los gobiernos,
las familias y las comunidades para dar un entorno que brinde apoyo a las y los
huérfanos y a la niñez afectada por el VIH/SIDA, entre otras cosas, dándoles asesoría
y apoyo psicosocial adecuado, y asegurándoles escolarización y vivienda, buena
nutrición y servicios sociales y de salud en pie de igualdad con otros niños; y proteger
a los huérfanos y a las niñas y los niños vulnerables de toda forma de maltrato,
violencia, explotación, discriminación, trata y pérdida del derecho de sucesión”.
• Compromiso 66: “Asegurar la no discriminación y el disfrute pleno y en condiciones
de igualdad de todos lo derechos humanos, mediante el fomento de una política
activa y visible para terminar con el estigma de las niñas y los niños huérfanos y en
situación vulnerable a causa del VIH/SIDA”.
• Compromiso 67: “Instar a la comunidad internacional, especialmente a los países
donantes, a los agentes de la sociedad civil y al sector privado, a que complementen
eficazmente los programas nacionales en apoyo a las niñas y los niños, huérfanos
o en situación vulnerable a causa del VIH/SIDA en las regiones afectadas y en los
países de alto riesgo”.
Estos objetivos se renuevan en el documento Un mundo apropiado para los niños
(UNGASS, 2001), como base para intensificar la atención y el apoyo a la niñez huérfana
en situación vulnerable a causa del VIH/SIDA.
Para el caso colombiano, el Estado ratificó la Convención de los Derechos del Niño
promulgada en noviembre de 1989 mediante la Ley 12 de 1991. Esto incluyó el criterio
y los principios de protección integral de la niñez en su doble dimensión: garantía de
los derechos de los niños y niñas y protección en condiciones especialmente difíciles.
Lo anterior es ratificado por el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia de
1991 que señala: “La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir
y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio
pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente
su cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen
sobre los derechos de los demás”.
El decreto 1543 de 1997 reglamenta y regula las conductas, acciones, actividades y
procedimientos para la promoción, prevención, asistencia y control de la infección por
VIH/SIDA en el marco de los derechos humanos. Sin embargo, este decreto no hace
especificación alguna sobre los NNA afectados por el VIH.
Con posterioridad se han incluido y promulgado nuevos elementos tales como la Ley 765
de 2002 que aprueba el Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del
14
4 (UNGASS, 2001) Declaración surgida del período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
sobre el VIH/SIDA.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la
pornografía. Así también, la Ley 833 de 2003 por medio de la cual se aprueba el Protocolo
facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de
niños en los conflictos armados. Una aplicación de toda esta normatividad se observa
en el derecho a la salud, que para el caso de la niñez viviendo con el VIH/SIDA, es de
decisiva importancia. Por lo anterior, a continuación se amplía este aspecto.
El sector salud recoge la Convención, las cumbres y los acuerdos mundiales a favor
de la niñez y reconoce “El surgimiento de la idea de infancia como eje nucleador de
políticas públicas globales, que vaya más allá de las políticas sectoriales” (Alcaldía
Mayor de Bogotá, 2002). Al retomar como pilares de su acción los principios básicos de
no-discriminación, universalidad e interés superior de los niños y niñas: “El paradigma
de los derechos del niño los concibe como sujetos de derechos y no como destinatarios de
acciones asistenciales de control social ejecutadas por el Estado. La condición de sujetos
de derechos habrá de orientar y, a la vez, limitar las políticas públicas y legislativas
del Estado. El principio del interés superior ayudó a contemplar a los niños y niñas
como personas; ahora cuando se reconoce que tienen derechos, el principio debe ser un
mecanismo eficaz para oponerse a la amenaza y vulneración de los derechos reconocidos
y promover su protección igualitaria” (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2002, p. 33).
Estudios adelantados en Brasil sugieren que la garantía de derechos de la infancia
y adolescencia afectada por la epidemia del VIH, necesita de un proceso histórico y
colectivo en el que sujetos de acciones colectivas se articulan alrededor de su defensa
(Abadía-Barrero, 2006). La comunicación y el acceso a la salud integral son discutidos
como elementos fundamentales de los derechos de NNA afectados por la epidemia, y
sirven como herramientas poderosas para contrarrestar el estigma y la discriminación,
al insertar a los niños, niñas y adolescentes en actividades propias de su edad y desarrollo
como son la educación, recreación, alimentación, e inclusive, el desarrollo afectivo y
romántico y la independencia económica a través del trabajo cuando se aproximan a
la adultez (Abadía-Barrero, 2006; Abadía-Barrero & Castro, 2006; Abadía-Barrero &
LaRusso, 2006; Cruz & Abadía-Barrero, 2005).
A pesar de lo integral y suficiente de esta noción de derechos de los niños y niñas,
nominalmente en Colombia el derecho a la salud se contempla dentro del marco de la
Ley 100 de 1993, la cual creó el Sistema General de Seguridad Social en Salud, SGSSS.
Su objeto es garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para
obtener la calidad de vida acorde con la dignidad humana con base en los siguientes
principios: equidad, obligatoriedad, protección integral, libre escogencia, autonomía
de las instituciones, descentralización administrativa, concertación y calidad. Existen
informes de entidades oficiales, estudios académicos y de varias organizaciones sociales,
que identifican en el Sistema falencias en la garantía del derecho a la salud (AbadíaBarrero, 2004; Ahumada, 2002; Defensoría del Pueblo, 2004; Franco Agudelo, 2003;
Hernández Álvarez, 2002a, 2002b; Salud al Derecho, 2007). En este contexto, es
necesario indagar por la situación actual de los NNA afectados por la epidemia, en lo
cual se toma como estudios de caso las siguientes tres ciudades colombianas: Cúcuta,
Pereira y Villavicencio.
15
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
1.2 Objetivos de la investigación
1.2.1 Objetivo general
Identificar y analizar la situación actual de los niños, niñas y adolescentes afectados por
el VIH-SIDA en Cúcuta, Pereira y Villavicencio con respecto al cumplimiento de sus
derechos a la salud, alimentación, nutrición, educación, protección y proponer estrategias
de intervención para garantizar el cumplimiento de los mismos.
1.2.2 Objetivos específicos
• Identificar factores que impiden o propician el proceso educativo formal de los
NNA afectados por el VIH o el SIDA.
• Identificar, describir y analizar el ejercicio del derecho a la salud en NNA afectados
por el VIH o el SIDA.
• Caracterizar la situación nutricional y alimentaria de los NNA afectados por el
VIH o el SIDA.
• Analizar las condiciones de vida a través de pautas de cuidado y crianza,
prevención de la explotación laboral, así como de cualquier forma de maltrato
infantil y abuso sexual.
• Plantear estrategias de intervención para garantizar el cumplimiento de los
derechos a la educación, salud, nutrición, alimentación, protección y cuidado de los
NNA afectados por el VIH o el SIDA.
1.3 Marco referencial
1.3.1 Contexto global del VIH/SIDA5
En 2007, el avance en la metodología de estimación de la epidemia del VIH aplicada
a un espectro más amplio de datos por país, originó disminuciones en las estimaciones
del número de personas que viven con el VIH en el mundo. El número proyectado de
personas que vivían con VIH en todo el mundo a finales de 2007 alcanzó la cifra de 33,2
millones [30,6–36,1 millones], un 16 por ciento menos que la cifra estimada publicada
para finales de 2006 (39,5 millones [34,7–47,1 millones]) (ONUSIDA, OMS, 2006). La
razón principal de esta reducción fue el ejercicio de revisión de los modelos matemáticos
aplicados a las estimaciones de prevalencia y defunciones asociadas con el VIH. Así la
utilización de los nuevos modelos en India y África subsahariana, explica el 70 por
ciento de la diferencia total en las estimaciones publicadas entre 2006 y 2007, en
16
5 Adaptado de Situación de la Epidemia del SIDA. ONUSIDA 2007
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
especial al señalar cambios importantes en seis países: Angola, India, Kenya, Mozambique,
Nigeria y Zimbabwe. Tanto en Kenya como en Zimbabwe, se observan cada vez más
indicios de que un porcentaje de estas reducciones se debe a una disminución del número
de nuevas infecciones que, a su vez, provienen de una reducción de los comportamientos
de riesgo.
En consecuencia, no es apropiado derivar conclusiones mediante la comparación de
las estimaciones de ambos años tanto por el perfeccionamiento del modelo como por
los cambios que han sufrido los desarrollos de la epidemia en diferentes regiones.
No obstante, las revisiones metodológicas se han aplicado de manera retrospectiva
a todos los datos de prevalencia del VIH anteriores a 2007, con el fin de que
las estimaciones de la incidencia, prevalencia y mortalidad permitan evaluar las
tendencias en el transcurso del tiempo. A pesar de estos ajustes en los estimativos
numéricos, la situación de la epidemia de VIH/SIDA en el ámbito global y sus
consecuencias sociales, económicas, políticas y humanas en los distintos países
siguen considerándose como muy graves.
1.3.2 Situación de la epidemia en 2007
ONUSIDA estima que cada día más de 6.800 personas contraen la infección por el VIH y
más de 5.700 fallecen a causa del SIDA en la mayoría de los casos debido a las dificultades
de acceso a los servicios de prevención y tratamiento. La pandemia del VIH/SIDA continúa
como uno de los desafíos más importantes en enfermedades infecciosas para la salud pública.
No obstante, la evaluación epidemiológica actual presenta elementos alentadores, ya que
sugiere que en los últimos años se logró una reducción del número de nuevas infecciones
anuales por el VIH en el mundo.
La evaluación de las tendencias mundiales y regionales sugiere que la pandemia ha
formado estos dos patrones generales:
• Epidemias generalizadas en las poblaciones de numerosos países de África
subsahariana, en especial en la parte meridional del continente.
• Epidemias en el resto del mundo que se concentran de manera principal entre las
poblaciones de mayor riesgo, como los hombres que tienen relaciones sexuales con
otros hombres, usuarios de drogas inyectables, trabajadoras o trabajadores del
sexo y sus parejas sexuales.
África subsahariana continúa como la región con mayor gravedad de afectación, donde
el SIDA es todavía la causa principal de mortalidad general de la población. Si bien la
prevalencia porcentual se ha estabilizado, la continuidad (aunque a menor ritmo) de las
nuevas infecciones contribuye a que el número estimado de personas que viven con el
VIH, 33,2 millones [30,6–36,1 millones] sea más alto que nunca.
De acuerdo con cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas, un cuarto de la
población en edad reproductiva de esta región africana está infectada con el VIH. En
América Latina, se estima que cerca de dos millones de personas viven con el virus. El
17
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Caribe continúa como la segunda región del mundo más afectada por esta enfermedad y en
donde se destacan por su mayor prevalencia países como Haití y República Dominicana.
En 2007, el número estimado de fallecimientos a causa del SIDA en todo el mundo fue
de 2,1 millones [1,9–2,4 millones], de los cuales, el 76 por ciento se produjo en África
subsahariana. Las disminuciones registradas en los dos últimos años se deben en parte
a la ampliación de la cobertura de tratamiento antirretroviral. Sin embargo, el SIDA es
una de las principales causas de mortalidad mundial, y uno de los mayores desafíos que
ha enfrentado la salud pública.
La incidencia del VIH (el número de nuevas infecciones por el VIH en una población
por año) es el parámetro clave que las iniciativas de prevención pretenden reducir. La
incidencia mundial del VIH probablemente alcanzó su punto máximo en los últimos años
de la década de los 90 con más de tres millones de nuevas infecciones por año, y se
estimó que más de dos tercios (68%) de los 2,5 millones [1,8–4,1 millones] de nuevas
infecciones registradas en 2007 se produjeron en África subsahariana.
La reducción actual en la incidencia del VIH probablemente refleje las tendencias
naturales en la epidemia así como también el resultado de iniciativas de prevención
dirigidas a disminuir las nuevas infecciones por el virus desde 2000 y 2001, las cuales
han generado cambios en los contextos de vulnerabilidad asociados con la epidemia.
La calidad y la naturaleza de la información estratégica relacionada con la pandemia
y los efectos de los distintos programas de VIH/SIDA también han sido abordadas. El
aumento de las inversiones para la prevención, el tratamiento y la atención del VIH
manifiesta resultados positivos, a la par que hace aflorar nuevas complejidades que
ameritan mayor sofisticación en los análisis de los programas e intervenciones. En este
sentido, se ha encontrado que ONUSIDA no puede definir de modo adecuado el impacto
de intervenciones o programas específicos.
A medida que aumentan los recursos destinados a la lucha contra el SIDA y a otros
importantes problemas de salud pública, se necesita fortalecer los sistemas de información
y su calidad a fin de recopilar y analizar los datos como la base para orientar con un sentido
estratégico la programación. A pesar de los desafíos y las limitaciones metodológicas
frente al desarrollo de la epidemia, se han logrado obtener informaciones valiosas sobre
la pandemia del VIH, para que la comprensión del VIH/SIDA sea superior a muchas
otras enfermedades presentes en la humanidad.
1.3.3 Situación de la epidemia por VIH/SIDA en Colombia6
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir de la clasificación propuesta
por el Banco Mundial, establece que la epidemia de VIH es concentrada cuando la
prevalencia en grupos de riesgo (HSH, usuarios de drogas intravenosas o trabajadores/
as sexuales) no supera el cinco por ciento y en mujeres gestantes, no es superior al uno
por ciento. Dentro de esta clasificación se ha ubicado a Colombia, y en general a la
región Andina.
18
6 Adaptado del ministerio de la Protección Social. Dirección General de Salud Pública. Grupo de Prevención y Promoción.
Estado a 1 diciembre 2007 (Semana 44).
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Para finales de 2003 y con base en los reportes de ONUSIDA, la prevalencia general estimada
para Colombia era de 0,42 por ciento. Sin embargo, varios estudios de seroprevalencia
realizados en hombres que tienen sexo con hombres, se han encontrado tasas que fluctúan
entre el diez y el 18 por ciento (INS, 2000. MPS, 2007), lo cual evidencia que la epidemia
está aún concentrada en hombres que tienen prácticas homo y bisexuales.
Para las personas entre 15 y 49 años la prevalencia estimada es de 0,7 por ciento, con
un estimativo de 171.504 casos. Se dispone de los datos de notificación obligatoria de
casos a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SIVIGILA). Este Sistema tiene
limitaciones de cobertura y calidad de datos debido al diagnóstico tardío, los retrasos en
la notificación, el subregistro y las fallas de registro. Esta afectación es común a todos
los sistemas de registro de casos; no obstante, se han realizado actualizaciones anuales y
un gran esfuerzo de asistencia técnica que desde el año 2007 permite lograr una mayor
consistencia en los datos presentados.
Se han reportado un total de 57.489 casos de infección por VIH, casos en estadío de SIDA y
fallecidos. Esta cifra corresponde a los casos acumulados con corte al 3 de noviembre (semana
epidemiológica 44) de 2007. La diferencia entre lo reportado y lo estimado en particular
se debe a que muchas personas infectadas aún no acceden al diagnóstico por diversas
razones. La meta planteada en los Objetivos del Milenio para 2015 es haber mantenido la
prevalencia de la epidemia por debajo de 1,2 por ciento en población entre 15 y 49 años;
ésta, aún se cumple si se consideran los resultados del Sexto Estudio Nacional Centinela,
que reportó una prevalencia de 0,67 por ciento. Se tiene previsto realizar el séptimo estudio
para el año próximo. El 76,6 por ciento de los casos reportados con registro individual
corresponde a hombres y el 22,1 por ciento a mujeres. A este respecto se debe resaltar que
aunque las apreciaciones del ministerio de la Protección Social son bien optimistas, existen
fallas fundamentales en los reportes en variables como el sexo (1,2% del total de las fichas de
notificación), el mecanismo de transmisión y la etnia, entre otras.
Del total de casos registrados, 23.889 no tienen identificado un mecanismo probable de
transmisión (40, 9%), pero puede asumirse que en su mayoría son hombres que temen
revelar su comportamiento sexual a causa del estigma y la discriminación que se presentan
subsecuentemente al diagnóstico. En los 34.504 (59,1%) casos en que se reportó el mecanismo
probable de transmisión, el 58, 1 por ciento corresponde al comportamiento heterosexual y
el 37, 6 por ciento homosexual y bisexual. El grupo poblacional más afectado por grupos
quinquenales, es el de 15 a 34 años de edad con el 57,7 por ciento, seguido por el grupo de
25 a 29 años con 8.076 equivalentes al (20, 0%), en relación con los 40.335 registros con
reporte de edad (70,2%), sin desconocer que en los últimos años, se evidencia un incremento
de casos en los grupos mayores de 45 años con el 13, 1 por ciento de la participación.
Por otra parte, de los casos reportados se estima que alrededor de 24.000 personas han
fallecido a causa de la enfermedad, lo que deja un remanente de 33.489 personas vivas, de
las cuales, 23.000 requieren tratamiento antirretroviral y sólo 16.500 reciben esta terapia,
lo que representa una cobertura del 72 por ciento7. Las causas pueden originarse en que no
se ha desarrollado el virus, falta de atención integral, ausencia o dificultad de acceso a los
medicamentos, entre otros aspectos. Cabe mencionar el fallo reciente de la Corte Suprema de
7 Vale la pena mencionar que esta cifra está de acuerdo con las estimaciones de ONUSIDA, pero otros estimativos arrojan que
la cobertura en tratamientos no alcanza el 40 por ciento en Colombia.
19
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Justicia que establece que las EPS no pueden suspender el suministro de medicamentos a las
personas que viven con VIH. Sin embargo, esta sentencia se produjo después de la recolección
de datos de la presente investigación, por lo cual no se puede evaluar su incidencia.
1.3.4 La situación de la niñez y la juventud en la epidemia global de VIH/SIDA
De acuerdo con informes de ONUSIDA en poco más de dos decenios, la pandemia del SIDA
ha infectado a 2,3 millones de niños y niñas. En 2007 en el mundo se presentaron 420.000
[350.000 - 540.000] nuevos casos de infecciones por VIH en población menor a 15 años,
y un número de 330.000 defunciones por causa del SIDA [310.00 - 380.000]. Cada día se
producen alrededor de 2.000 nuevas infecciones por VIH en niños y niñas, en su mayoría por
la transmisión madre a hijo o hija; además cada día, 7.000 mujeres en el mundo adquieren
el VIH8. A pesar de que la gran mayoría de niños y niñas menores de 15 años que vive con
VIH contrajo la infección a través de sus madres, menos de un 30 por ciento de las mujeres
embarazadas recibe servicios para evitar la transmisión del VIH a sus bebés. El 70 por
ciento de niños infectados con el VIH fallece antes de los dos años y casi el 90 por ciento
muere antes de los cinco años. Se estima que en la región Caribe, aproximadamente 3.000
niños y niñas nacen de madres con VIH en cada año. En América Latina y el Caribe más
de 740 mil adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años viven con VIH y en 2007 solamente
16.571 NNA recibieron tratamiento antirretroviral (García. et. al. 2008).
Asimismo, ONUSIDA estima que en el mundo más de 15 millones de niños y niñas han
perdido a su madre o su padre, o a ambos, como consecuencia del SIDA. Dado este
contexto, para 2010 es muy probable que más de 26 millones de niños y niñas en el
mundo se queden sin sus padres a causa del VIH/SIDA. En América Latina y el Caribe se
ha pasado de 54,000 huérfanos a causa del SIDA en 1990, a más de 750,000 en 2005.
1.3.5 Situación del VIH/SIDA en niños, niñas y adolescentes en Colombia9
Según datos del Banco Mundial citados en el comunicado de la Agencia PANDI (2007),
los niños y niñas menores de 18 años representan aproximadamente el 14 por ciento de
las muertes por SIDA en el país. Según datos del ministerio de la Protección Social se
puede establecer que existen 1.873 casos de infección por VIH en menores de 18 años,
de los cuales 1.076 corresponden a transmisión perinatal.
En Colombia se conoció de la primera transmisión materno-infantil del virus en 1987 y hasta
marzo de 2005 se habían documentado 798 casos de transmisión perinatal, observándose
un aumento continuo desde 1995. El número de casos notificados en menores de 14 años
asciende (hasta agosto de 2005) a 1.498 y se asume que cerca del 80 por ciento de ellos
corresponde a casos de este tipo de transmisión. Por su parte, el ministerio de la Protección
Social estimó para finales de 2004, que en el país habría entre 4.000 y 8.000 niños y niñas
colombianos conviviendo con el VIH (hermanos, hijos y/o huérfanos).
20
8 http://www.rtve.es/noticias/20080806/dos-millones-ninos-viven-con-vih-mundo/129510.shtml
9 Adaptado de Boletín Huellas. Agencia Pandi. Sugerencias para la investigación periodística sobre la niñez y la
adolescencia. 2007.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
De acuerdo con la estrategia de prevención de la transmisión madre–hijo, coordinada en su
inicio por ONUSIDA y posteriormente desde el ministerio de la Protección Social, el creciente
número de infecciones en mujeres en edad fértil ha significado un progresivo aumento en los
casos de SIDA pediátrico. Al final de 2004 se estimaba que en Colombia había entre 4.000 y
8.000 niños y niñas conviviendo con el VIH. Si un millón de mujeres estuvieran embarazadas,
6.900 podrían estar infectadas con VIH; con una probabilidad de transmisión madre hijo
de VIH de 30 a 40 por ciento y sin aplicación de las medidas de prevención, se tendría un
estimativo de entre 2.070 y 2.760 infecciones neonatales anuales nuevas10.
La iniciativa nacional de reducción de la transmisión-madre hijo conocida en general
como proyecto madre-hijo, liderada en su inicio por la Unión Europea, puede considerarse
como la respuesta nacional más significativa frente a la epidemia de VIH/SIDA, ya que
ha reducido la posibilidad de transmisión perinatal a 3,6 por ciento, con la aplicación
completa del protocolo, que consta de tratamiento antirretroviral, parto por cesárea,
profilaxis intraparto y al recién nacido expuesto, y sustitución de la leche materna, lo
que ha reducido de modo importante la probabilidad de transmisión11.
Desde el 1 de agosto de 2006, el ministerio de la Protección Social asumió la tarea de
financiar la estrategia de reducción de la transmisión perinatal del VIH y el Instituto
Nacional de Salud es el encargado de liderarla, cuyo nuevo propósito es el de brindar
diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado a las mujeres gestantes vinculadas.
En el periodo de 2003 a 2007 se realizaron un total de 556.164 pruebas, de las cuales,
en el año 2007, con fecha de corte a septiembre, se habían procesado 112.893 de ellas.
En el acumulado general de los cinco años, han sido 1.127 gestantes diagnosticadas con
el VIH, de las que 184 corresponden a 2007. Lo anterior significa que como resultado
global acumulado de la estrategia, el 0,21 por ciento del total de gestantes tamizadas
ha tenido un diagnóstico confirmado. Del total de gestantes diagnosticadas, el 79,6 por
ciento ha recibido tratamiento antirretroviral profiláctico.
De las 1.127 gestantes con diagnóstico positivo para VIH se tiene información de 866
nacimientos, de los cuales, 827 (95,5%) han recibido profilaxis. Así también, a 746 (86,1%)
de los nacidos se les ha recetado fórmula láctea para complementar las medidas de prevención
de la adquisición de la infección en el posparto por vía de la lactancia materna.
De los 866 niños y niñas con seguimiento se han presentado 30 casos de niños y niñas VIH
positivos (3,5%). Para el año 2007, de los 132 nacimientos hay cinco casos diagnosticados
(3,8%). Los responsables de la estrategia afirman que con las intervenciones realizadas
con anterioridad y teniendo en cuenta que el 28 por ciento sería el porcentaje de niños
y niñas que nacería infectado de madres positivas sin ninguna intervención, en el último
año (2007) se logró que 32 niños nacieran sin la infección por VIH.
En el balance general de estos cinco años, se han evitado 212 casos de transmisión
perinatal, lo cual se reporta como uno de los mayores logros de gestión nacional en
VIH. Sin embargo, en estimativos internacionales de ONUSIDA, Colombia aparece
como el tercer país con menor porcentaje de mujeres gestantes con prueba de VIH y el
10 García Ricardo, et - al. Reducción de la transmisión madre-hijo del VIH en Colombia: dos años de experiencia nacional.
2003-2005
11 Ibid
21
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
segundo con peor porcentaje de mujeres gestantes que reciben ARV’s para prevenir la
transmisión materna infantil del VIH12.
1.3.6 El VIH/SIDA, los refugiados y las personas en situación de desplazamiento
En los países de la Región se presentan situaciones de desplazamiento por causa de
los diversos tipos de violencia. Según datos de ACNUR (Agencia de la ONU para los
refugiados), al final de 2006 existían 9.9 millones de refugiados y refugiadas reportados
en el mundo, de los cuales 1.035.900 pertenecían a las Américas. Las niñas, los niños y
las mujeres en esta situación a menudo se ven obligadas a intercambiar servicios sexuales
por alimentos, dinero o espacios donde establecerse. Muchos de estos niños y niñas quedan
desprotegidos por fallecimiento de sus padres o separación por el desplazamiento, siendo
ésta otra condición que los expone a una mayor vulnerabilidad ante diferentes formas de
violencia tales como la explotación sexual comercial y la explotación laboral. Las personas
en situación de desplazamiento en muchas ocasiones no acceden a los servicios básicos de
atención y de programas de prevención del VIH o de enfermedades de transmisión sexual.
Esta situación se replica en Colombia con las siguientes cifras, (corte a 31 de julio
de 2008)13 con el registro de un alto número de NNA en situación de desplazamiento,
población sumamente vulnerable al VIH/SIDA.
Tabla No. 1. Desplazamiento individual y masivo en Colombia. 2008
Edad
Desplazamiento
Masivo
Total
0
8.132
254
8.386
1
17.595
1.249
18.844
2
24.712
2.300
27.012
3
30.950
3.033
33.983
4
35.976
3.747
39.723
5
42.231
4.745
46.976
6
56.330
6.729
63.059
7
61.781
8.667
70.448
8
59.402
8.886
68.288
9
56.962
8.819
65.781
10
57.491
8.919
66.410
11
58.675
9.402
68.077
12
59.004
9.378
68.382
13
58.122
9.279
67.401
14
55.723
9.003
64.726
15
54.314
8.896
63.210
16
51.617
8.515
60.132
17
Total Población
22
Desplazamiento
Individual
51.181
8.484
2.097.563
517.537
59.665
2.615.100
12 Challenges, Number 7, July 2008. Children and HIV/AIDS in Latin America and the Caribbean.
13 http://www.accionsocial.gov.co/Estadisticas/publicacion%20julio%2031%20de%202008.htm. Consultada el 15 de agosto de 2008.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
1.4 Normatividad y políticas públicas de VIH
1.4.1
El Sistema de Salud
A continuación se presenta de manera general el funcionamiento del Sistema de Salud y las
evaluaciones más relevantes del mismo, como marco para el contexto de la atención a los NAVS.
En 1993 se expidió la Ley 100, marco normativo de la Seguridad Social que en la
actualidad rige en el país. Esta ley formaliza el Sistema General de Pensiones; el Sistema
General de Riesgos Profesionales; Servicios Sociales Complementarios y el Sistema
General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), cuyo objeto es regular el “servicio
público esencial de salud” y a la vez “crear las condiciones de acceso de toda la población
al servicio en todos los niveles de atención”14.
El Sistema cambió la estructura de financiación de los servicios de salud del antiguo
sistema del subsidio a la oferta (pago directo del Estado a los hospitales públicos), al
subsidio a la demanda (un sistema de competencia de mercado para los servicios clínicos
enmarcados en planes de aseguramiento).
Al cambiar la financiación, el nuevo Sistema necesitó definir los niveles de atención a
ser cubiertos según las nuevas pólizas de servicios de aseguramiento en salud (Resolución
5261 de 1994), y definir un sistema de estratificación de usuarios según su capacidad de
pago con el fin de eliminar la atención gratuita, recuperar costos y ahorrar dinero para
pagar la deuda externa (OPS, 2002).
En 2007, se hizo una reforma al Sistema con la Ley 1122, la cual no alteró de manera
significativa su estructura de mercado y enmarcó la política en el marco del manejo
social del riesgo (Vega y Hernández, 2008).
Según la Ley 100 la organización del Sistema se divide en:
• Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), que pueden ser públicas, privadas o
mixtas. Ellas atienden a la población afiliada y beneficiaria con la cual tengan convenios.
• Organismos de administración y financiación: son las EPS las encargadas de
administrar los recursos que cubren las pólizas de salud; las Direcciones Seccionales
de Salud de los departamentos y los municipios, y el Fondo de Solidaridad y
Garantía, FOSYGA.
• Organismos de vigilancia: el ministerio de la Protección Social, el Consejo Nacional
de Seguridad Social en Salud (CNSSS), la Comisión de Regulación en Salud (ley
1122) y la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud)15.
Este Sistema se rige bajo los principios de administración eficiente y competitiva; no se
giran de modo directo los recursos a los centros de atención sino que se utiliza un sistema
de intermediación y se deja buena parte del sector en manos de agentes privados16.
14 Articulo 152, Ley 100 de 1993
15 DE CURREA-LUGO, Víctor. El derecho a la salud en Colombia. Diez años de frustraciones. ILSA. Bogotá 2003.
16 PAREDES. Natalia. ¿Qué ha pasado con el derecho a la salud? En: La salud está grave. Una visión desde los derechos humanos.
23
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Existen tres mecanismos mediante los cuales la población puede acceder al Sistema,
según la capacidad de pago de las personas:
1. Afiliación al régimen contributivo, dirigido a la población con capacidad de
pago (asalariados y trabajadores independientes) quienes deben afiliarse a las
EPS del régimen contributivo17 que contratan la atención de los afiliados con
las IPS.
2. Afiliación al régimen subsidiado, asignado a la población sin capacidad de
pago (población pobre y vulnerable, identificada por el SISBEN18 como
nivel 1 y 2). El subsidio se genera al momento de afiliación de la persona al
Sistema de Seguridad Social, el cual gira los recursos a las EPS del régimen
subsidiado que contratan la atención de los afiliados con las IPS19.
3. No afiliados: llamados ‘vinculados’; en este grupo se encuentra aquella
población en condición de pobreza que no ha sido incorporada al Sistema y
tiene acceso a servicios bajo el subsidio a la oferta. La administración de su
atención depende de las entidades territoriales de salud.
El Sistema contempla tres planes de atención:
1. Plan Obligatorio de Salud - POS. Contiene la oferta reglamentaria de
servicios de salud que las instituciones deben ofrecer de manera individual
a la población, presenta dos modalidades. El POS del régimen contributivo
(POS-C) que es un paquete básico de beneficios con tres niveles de atención (I
básico, II intermedio y III complejo). El POS del régimen subsidiado (POS-S)
que incluye solamente el primer nivel de atención más algunos tratamientos
incluidos en los niveles II y III (Resolución 306 de 2005)20.
2. Plan de Atención Básica - PAB. Tiene por objeto complementar el POS a través
de acciones de salud pública. Son acciones de prevención de la enfermedad
y promoción de la salud para los colectivos. Debe ser gratuita y obligatoria
y su financiación depende de los recursos fiscales del gobierno nacional,
complementada con recursos de los entes territoriales21.
3. Planes adicionales de salud o planes de atención complementaria. Son definidos
como el conjunto de beneficios que comprenden actividades, intervenciones
y procedimientos no indispensables ni necesarios para el tratamiento de la
enfermedad o la recuperación de la salud según se define en las limitaciones
de lo contenido en el POS. Estos planes son financiados con recursos diferentes
a los de la cotización obligatoria22.
24
17 Las EPS están encargadas de la afiliación, el registro de los usuarios, el recaudo de las cotizaciones, la organización y contratación
de los servicios ante las IPS.
18 Sistema de identificación de beneficiarios para programas sociales que es un conjunto de reglas, normas y procedimientos que
permiten tener información socioeconómica confiable y actualizada para focalizar el gasto social. Con esta encuesta se carrnetiza y
afilia a la población.
19 PAREDES. Op. cit., p.169.
20 DE CURREA-LUGO. Op. Cit., p. 108
21 Articulo 165, Ley 100 de 1993
22 Decreto 1938 de 1994. Decreto 806 de 1998
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Vale la pena mencionar que algunos estudios muestran que este sistema de aseguramiento
ha transformado tanto los hospitales en entidades empresariales y el derecho a la salud
en una mercancía rentable, lo cual se traduce en problemas de negaciones, acceso y
calidad de la atención (Abadía-Barrero et al., 2007/2008; Abadía y Oviedo, 2008,
2009; De Groote et al., 2005; De Vos et al., 2006; Defensoría del Pueblo, 2007b;
Homedes & Ugalde, 2005a; Vélez, 2008).
1.5 Reglamentación en VIH
1.5.1
Decreto 559 de 1990
En 1990 tuvo lugar la primera reglamentación del país en el tema de VIH con el decreto
559, el cual reglamentó parcialmente las Leyes 09 de 1979 y 10 de 1990, en cuanto a
la prevención, control y vigilancia de las enfermedades transmisibles, en particular lo
relacionado con la infección por el VIH, y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA, dictando disposiciones sobre la materia, entre las cuales se destacaron por
primera vez situaciones como el carácter confidencial del diagnóstico por VIH, la
necesidad de asesoría para la realización de pruebas diagnósticas y su voluntariedad.
De igual forma, este decreto enfatizó la necesidad de contar con personal especializado
en salud y educación como estrategias fundamentales para hacer frente a la epidemia
creciente y desarrollar medidas de prevención.
1.5.2
Decreto 1543 de 1997
En 1997 el decreto 599 fue actualizado con el reemplazo de algunas secciones en
consonancia con lo establecido por la Constitución de 1991, la Ley 100 de 1993 y
la Ley 10 de 1990, mediante la expedición del decreto 1543 de 1997. Este decreto
reglamenta el manejo de la infección por VIH y el SIDA y las otras enfermedades de
transmisión sexual sobre la base de las funciones de control y prevención estatales, el
esfuerzo mancomunado intersectorial, la visión multidisciplinaria del trabajo frente a
la infección y la determinación de derechos y deberes de las personas infectadas y de
la comunidad en general.
El texto del decreto incluye entre otras definiciones, las de términos tales como
atención integral, auto cuidado, caso de SIDA, confidencialidad, consentimiento
informado y seropositividad. Regula las actividades diagnósticas y la atención integral,
así como elementos de promoción, prevención, vigilancia epidemiológica y medidas
de bioseguridad, aplicables en el ámbito nacional. Establece normatividad frente a
investigación y define los derechos y deberes de todos los actores en el proceso (comunidad
general, IPS, equipos de salud y de las PVVS). Fija los mecanismos de organización y
coordinación del Programa Nacional de Prevención y Control de las Enfermedades de
Transmisión Sexual y de SIDA, del Consejo Nacional de SIDA, del Comité Ejecutivo
25
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
y de los Comités Territoriales, además de brindar un marco de referencia frente a
sanciones posibles23.
En 2000 las guías y normas técnicas para la atención integral de las ITS, la sífilis
congénita y la infección por VIH/SIDA fueron emitidas por el entonces ministerio
de Salud y están contenidas en las Guías de Atención No. 13 de la Resolución
412 (ministerio de Salud de Colombia, 2000). En estas guías se establecen las
actividades, intervenciones y procedimientos para el diagnóstico y tratamiento;
sin embargo, carecen de indicadores que permitan evaluar el cumplimiento de las
acciones previstas por parte de las aseguradoras y de los prestadores de servicios
de salud (OPS/OMS, 2005).
El VIH/SIDA es considerado en el Sistema como una enfermedad de alto costo, los
medicamentos antirretrovirales son el rubro con mayor participación en el costo de
atención (según ONUSIDA, más del 80%), por lo cual, éste y otros costos asociados a
la atención constituyen algunas de las principales barreras para garantizar el acceso
universal (Chicaiza, 2002). Entre tanto, las personas viviendo con el virus que requieren
tratamiento antirretroviral con frecuencia se ven abocadas a utilizar mecanismos como
la acción de tutela (artículo 86 de la Constitución Política) para poder acceder a los
servicios y al tratamiento en forma regular e ininterrumpida.
1.5.3
Política de Salud Sexual y Reproductiva
En 2002 se creó el Sistema Nacional de Protección Social mediante la Ley 789 que
condujo a la fusión del ministerio de Salud con el ministerio de Trabajo y Seguridad
Social, para conformar el actual ministerio de la Protección Social. En ese mismo
año, se emitió el Plan Nacional de Salud, a partir del cual fue desarrollada la Política
de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) cuyos pilares son los derechos humanos en el
sentido del reconocimiento de la dignidad humana y el enfoque de equidad de género.
El objetivo general de la Política plantea mejorar la SSR y promover el ejercicio de los
Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) de toda la población con especial énfasis en la
reducción de los factores de vulnerabilidad y los comportamientos de riesgo, el estímulo
de los factores protectores y la atención a grupos con necesidades específicas.
Los objetivos particulares tienen que ver con la promoción de la salud y la prevención
de la enfermedad, la ampliación de la cobertura del SGSSS, el fortalecimiento de la
red de servicios, la implementación de acciones de vigilancia y control a la gestión y
epidemiológica, el impulso al Sistema de Información en Salud (SIS), la promoción
de la investigación para la toma de decisiones y la vinculación de diferentes actores
sectoriales y de la sociedad civil para el logro de los objetivos propuestos. Las metas
apuntan a la reducción del embarazo adolescente, la reducción de la tasa de mortalidad
materna evitable, el cubrimiento de la demanda insatisfecha en planificación familiar,
la detección temprana del cáncer de cuello uterino, la prevención y atención de las ITS,
el VIH y el SIDA y la detección y atención de la violencia doméstica y sexual.
26
23 http://www.onusida.org.co/decreto.htm
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
1.5.4
Ley 972 de 2005
Por su parte, la Ley 972 de julio de 2005 busca mejorar los mecanismos que garanticen
el acceso de las personas al tratamiento y establece las sanciones correspondientes
a las entidades aseguradoras o prestadoras de servicios, que impongan barreras
al acceso a la atención integral. La reglamentación de la Ley estuvo orientada a
generar estrategias que faciliten la reducción de costos y que mejoren los procesos de
distribución y seguimiento de los tratamientos antirretrovirales.
El Sistema ha hecho esfuerzos importantes en la ampliación de los beneficios
para las personas afectadas, como la inclusión de los ARV y la carga viral en los
planes de beneficios de los regímenes contributivo y subsidiado y el desarrollo de los
protocolos de atención a las PVVS. Aún así, hay dificultades para el acceso a los
servicios, determinadas por la existencia de períodos de carencia y períodos mínimos
de cotización en el régimen contributivo, de cuotas de recuperación altas en cuanto
a la capacidad de pago de la población pobre no afiliada, y de barreras geográficas
relacionadas con la distribución territorial de los prestadores y aseguradores a los
que se encuentran adscritas las personas. Otras dificultades identificadas incluyen
la baja capacidad de las personas afectadas para asumir su desplazamiento hasta
los centros de atención y los trámites administrativos excesivos, impuestos tanto
por aseguradores como por prestadores que afectan la oportunidad y calidad de la
atención (Concejo de Bogotá, 2005).
1.5.5 El modelo de gestión para el manejo del VIH/SIDA en Colombia
La Guía de práctica clínica basada en la evidencia y el modelo de gestión programática,
es una publicación del ministerio de Protección Social con su programa de apoyo a la
reforma; recoge dos elementos centrales para la prevención, diagnóstico y tratamiento
de pacientes con VIH/SIDA en Colombia. Su aplicación está reglamentada y se hace
obligatoria en todo el país mediante la Resolución 3442 de 2006.
1.5.6 Guía para el manejo de VIH/SIDA basada en la evidencia en Colombia
Dicha Guía, es la primera realizada en el país con la metodología de medición basada en la
evidencia, reúne un conjunto de recomendaciones para asistir a los profesionales de la salud
en la toma de decisiones adecuadas en circunstancias clínicas específicas. Busca mejorar la
calidad de la atención, utilizar con racionalidad los recursos en el cuidado clínico, disminuir
la variabilidad de la práctica clínica y mejorar la salud de los pacientes adultos.
1.5.7
Modelo de gestión para el manejo de VIH/SIDA en Colombia
El Modelo establece los parámetros de las relaciones entre las instituciones de salud,
sus recursos humanos y los pacientes. Permite la adecuación tecnológica apropiada para
el país en los temas de prevención y la organización planificada del tránsito de los
27
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
pacientes con VIH dentro del Sistema de Salud nacional. Vale la pena mencionar que
aunque este Modelo no referencia de manera específica reglamentaciones ni manejos
sobre programas de VIH, desde el decreto 1543 plantea por primera vez en Colombia la
idea de este tipo de programas, con sus características y requerimientos.
1.5.8 Ficha de notificación de casos VIH/SIDA
Permite a médicos y a entidades prestadoras de los servicios de salud de todo el país,
reportar cada caso nuevo de VIH/SIDA con el propósito de identificar casos emergentes
y hacer un seguimiento a la situación de la enfermedad en Colombia. La ficha que es de
carácter obligatorio se diligencia en una sola oportunidad.
A través de la Resolución 425 de 2008 se otorga carácter de obligatorio cumplimento
a las acciones incluidas en los planes de Salud Pública de intervenciones colectivas,
componentes de los Planes Territoriales de Salud, que incluyen el desarrollo del modelo
de gestión programática en VIH/SIDA, de la Guía de Atención en VIH/SIDA y la
implementación del Plan de Respuesta Intersectorial en VIH/SIDA vigente en Colombia
(Buccini & Rincón. ONUSIDA 2008).
1.6 Los derechos de los NNA: una introducción para el contexto
colombiano
El cumplimiento y garantía de los derechos de los NNA afectados por el VIH o el SIDA
están enmarcados en el contexto colombiano por las condiciones generales que determinan
la responsabilidad del Estado con los NNA. Las acciones estatales y las realizadas por
el poder político para la garantía de los derechos de los NNA son coyunturales y no
estructuradas en la mayoría de los casos, es decir, que no responden de modo suficiente
a la problemática de pobreza y desigualdad social que enfrentan los NNA colombianos
y sus familias diariamente. No obstante, se han dado promisorios avances legislativos
y estrategias concertadas para la protección e implantación de acciones a favor de los
derechos de la infancia, tales como la Ley 1098 de 2006 por la cual se expide el Código
de la Infancia y la Adolescencia, y la reciente estrategia Hechos y Derechos, que busca
de modo principal, el fortalecimiento de la gobernabilidad local para la garantía y
restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes a través de políticas
públicas y acciones para el mejoramiento de las condiciones y la calidad de vida.
1.6.1 El derecho a la salud
28
Las condiciones de salud de los NNA en Colombia dependen de las políticas que favorecen
su atención adecuada. La tasa de mortalidad de los niños y niñas menores de cinco
años, 32,19 para 2006, corresponde en su mayoría, a causas históricamente prevenibles
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
(diarrea aguda, 13,4, e infección respiratoria aguda, 25,1); cerca del 12 por ciento de
los niños y niñas no cuenta con acceso a programas de vacunación (MPS y OPS, 2007).
Cerca de siete millones y medio de colombianos (16,96%) no tienen acceso a servicios
de salud.
Las poblaciones que requieren de atención médica con mayor frecuencia son los niños y
las niñas, las mujeres en edad reproductiva y las personas de la tercera edad. Es evidente
que la posibilidad de una mejor condición de vida está íntimamente ligada con la salud de
las personas y mucho más si se trata de NNA que atraviesan por un momento importante
en su desarrollo y crecimiento.
En virtud de lo anterior, el derecho a la salud no es simplemente la inexistencia de
condiciones mórbidas, es en esencia, el cuidado y la potenciación de las cualidades,
condiciones y particularidades que favorecen el pleno desarrollo de los seres humanos;
por tanto, no se restringe a la atención médica de intervención adecuada ni tampoco
a registrar cifras de aseguramiento. Incluye también, la creación y mantenimiento de
condiciones sociales, culturales, económicas y políticas que favorezcan el pleno desarrollo
de los seres humanos, su armonía con el entorno y la proyección para la vida; no sólo la
esperanza de vida contada en años vivos con salud, sino la capacidad de desarrollo de
las expectativas y sueños que los sujetos crean a lo largo de su vida (su relación con la
protección integral y la indivisibilidad de los derechos).
Las acciones de atención en salud a NNA deben tomar en cuenta las diversas dimensiones
de la vida que se relacionan con ella tales como saneamiento ambiental, vivienda,
educación, alternativas de trabajo para los padres y sistema político – económico, como
también las condiciones de vida de los adultos cuidadores/as que se vinculan a NNA
(madres, padres, abuelas (os), hermanas (os), tías (os), maestras (os), entre otros). Es
decir, la salud de los niños y niñas no hace referencia a una limitada mirada sobre la
competencia del funcionamiento del cuerpo físico del NNA, sino que debe involucrar
varias dimensiones relacionales como las sociales, culturales, afectivas y comunitarias
que les brindan la oportunidad de crecer y desarrollarse a plenitud, y que se ven limitadas
en planes de focalización y subsidios que atienden eventos aislados.
1.6.2 El derecho a la alimentación y la nutrición
La garantía del derecho a la alimentación se determina a través de la articulación de
acciones, programas y políticas que favorezcan la autonomía, soberanía y seguridad
alimentarias de manera integral y universal.
El carácter universal hace referencia a la necesidad de que el derecho a la alimentación no
puede ni debe restringirse a acciones limitadas temporal, espacial o demográficamente;
las políticas tienen que estar definidas de manera estructural para que se garantice a
toda la población (con prelación por NNA, mujeres en edad reproductiva y personas
de la tercera edad) contar con recursos alimentarios que le permitan el crecimiento y
desarrollo propios de cada grupo etáreo.
En Colombia, la situación nutricional de los NNA es preocupante: el 12 por ciento de
los niños y niñas entre los cero y cuatro años presenta desnutrición crónica y el siete por
29
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
ciento presenta desnutrición global24. La desnutrición durante la infancia tiene efectos
irreversibles en el desarrollo físico, intelectual, psicológico y social de los NNA; impacta
la posibilidad del desarrollo pleno y libre de la personalidad y limita el desempeño social,
escolar y cultural. La desnutrición en la infancia acentúa la pobreza, la limitación del
desarrollo y la obstrucción a las mínimas condiciones de vida digna.
En tal sentido, a través del CONPES 113 de 2008 se aprueba la Política Nacional
de Seguridad Alimentaria y Nutricional, PNSAN, en donde el concepto parte del
reconocimiento del derecho que tiene todo/a ciudadano/a a no padecer hambre; además de
“…contar con la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo
oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad por parte de
todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización biológica,
para llevar una vida saludable y activa”25; norma clave para propender por la garantía
de la seguridad alimentaria y nutricional de la población, en especial de los NNAVS.
De esta forma, la PNSAN promueve la articulación de proyectos, programas y estrategias
de las instituciones involucradas para que no sean esporádicas y aisladas, sino que
además tengan un verdadero y eficaz efecto en el mejoramiento de la calidad de vida de
la población, para asegurar una plena garantía de los derechos humanos. No obstante, es
preocupante la ausencia de reflexiones frente a la autonomía y soberanía alimentarias en
la Política, lo cual ha cobrado relevancia en discusiones actuales sobre el impacto de la
crisis del comercio global en las posibilidades y condiciones de alimentación de los países
en vías de desarrollo (Morales, 2006).
1.6.3 El derecho a la educación
El acceso, permanencia, pertinencia y calidad del sistema educativo en el país está
íntimamente relacionado con las concepciones sobre las relaciones sociales que se han
impuesto. En Colombia cerca del 16,4 por ciento de NNA en edad escolar no cuenta con
acceso alguno a educación y aproximadamente 16 de cada cien NN que ingresan a la básica
primaria abandonan la escuela, de los 84 que logran continuar, uno de cada tres se retira de
la básica secundaria, y de los 56 que ingresaron a la educación media, 20 logran terminarla
y de éstos, sólo cinco se mantienen en la educación superior. Es decir, solo un niño o niña de
20 que iniciaron educación preescolar logran llegar a la formación superior.
La garantía del derecho a la educación para los NNA en el país pasa por reconocer que las
condiciones sociales, culturales, políticas y económicas deben ponerse en beneficio de los
intereses de las comunidades, lo que exige la transformación de la mirada predominante
sobre los DDHH centrada en el beneficio privado de unos cuantos. Es necesario avanzar
en reconocer que la garantía de los derechos de los NNA es un aspecto central y esencial
de desarrollo democrático de cualquier sociedad y que para ello, el Estado debe establecer
los mecanismos y recursos para que los NNA puedan acceder de manera efectiva y fácil
al sistema educativo, sin barreras físicas, económicas o sociales en un amplio y suficiente
entramado de instituciones educativas, cercanas a la residencia de los NNA, que les
30
24 Fuente: ENSIN 2005.
25 CONPES 113 de 2008. Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Marzo de 2008
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
permita acceder a programas educativos que privilegien el desarrollo humano desde
principios de solidaridad, participación y autodeterminación comunitaria.
El sistema educativo debe contar con los recursos económicos necesarios para favorecer
la construcción de edificaciones adecuadas, el nombramiento de una planta docente
suficiente y altamente capacitada y la dotación de los recursos materiales necesarios
para que los NNA puedan mantenerse en el sistema (alimentación, vestuario, material
didáctico, etc.); ello implica un aumento substancial de los recursos destinados para el
mantenimiento de un sistema público, universal y democrático de educación.
1.6.4 El derecho a la protección
El número de NNA que se encuentran bajo protección y declarados por parte del Estado
colombiano en situación de abandono es de 99.683, sin contabilizar los que se encuentran
bajo penas o medidas restrictivas por encontrarse en conflicto con la ley (Defensoría
del Pueblo, 2000). Una cifra alarmante teniendo en cuenta que la disposición del
internamiento o institucionalización es el último recurso a que se debe abocar la sociedad
y el Estado para la atención de los NNA; mucho más aún, cuando lo que se busca en la
Convención de los Derechos del Niño, CDN, es garantizar el cuidado, cercanía y atención
por parte de sus familiares.
“En Colombia, pese a los avances logrados, aún no ha sido plenamente
asumida la responsabilidad que se tiene con la niñez y la juventud ni de parte
del Estado ni de la sociedad civil porque para implementarla, se necesita
transitar de una política de administraciones y gobiernos, a la construcción
de una política de Estado en niñez y juventud que se ejecute articuladamente
entre el Estado, la familia y la comunidad, de manera que se potencien los
recursos -cada vez más escasos- por las sinergias que la atención a la niñez
genere en los niveles locales y por la forma en que contribuya a que el gasto
sea más eficiente, transparente y pertinente” (Grupo de reflexión de infancia
y adolescencia, 2003).
La protección integral se refiere a la consideración sobre la garantía plena, real y universal
de los derechos fundamentales de los NNA; allí, se devela el interés, valor y compromiso
de la sociedad y el Estado.
“El principio central de la estrategia dirigida a implementar una protección
integral de los derechos de la infancia es el de restablecer la primacía de las
políticas sociales básicas, respetando la proporción entre éstas y las otras
políticas públicas previstas en la Convención. Esto significa, en primer lugar,
que las políticas sociales básicas tienen una función primaria y general y
que con respecto a éstas, todas las otras políticas deben ser subsidiarias y
residuales; en segundo lugar, que la concepción dinámica del principio de
igualdad impone a los Estados parte de la Convención y a la comunidad
internacional respectivamente, el respeto de un estándar mínimo de las normas
del Estado social y de una regulación del desarrollo económico que respete los
criterios del desarrollo humano y no sea contrario a ellos” (Baratta, 1998).
31
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
1.6.5 Participación e información
En el contexto de la investigación se consideró importante hacer reflexiones sobre
los derechos de información y participación, porque a través de ellos, es que los NNA
pueden desarrollar ejercicios de ciudadanía y asumirse ellos mismos como agentes
activos y responsables que son, y dejar de lado la visión proteccionista que recae sobre
ellos, la cual, los sume en actitudes pasivas. Es urgente que cada vez más los NNA sean
agentes que manejen información adecuada de manera crítica.
De acuerdo con la Convención de los Derechos del Niño hay dos grandes tipos de
derechos: los de supervivencia y los de participación. Los primeros, llamados también
derechos sociales o de protección, se consideran obligatorios y son pasivos: derecho a la
vida, a la salud, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a una vida familiar y, cuando
ella falta, a formas alternativas de familia. De acuerdo con dicha Convención, los NNA
también tienen derechos de participación que se consideran voluntarios y deben ser
activos: el derecho de opinión, de libertad de expresión, de libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión, de libertad de asociación, de protección de la vida privada y el
derecho a una información adecuada26.
En el tema de VIH/SIDA es fundamental que las instituciones y los adultos entablen
diálogos horizontales con los NNA, pues el saber es una herramienta que brinda poder,
y si la información, con énfasis en la revelación de diagnóstico y los significados
biológicos y sociales del VIH/SIDA, es dada, asimilada y reinterpretada de manera
correcta por los mismos NNA, el estigma y los miedos se mitigan desde lo individual
como en el colectivo.
Resultado 20: niños y niñas huérfanos o afectados por el VIH, con protección integral y acceso a
servicios básicos de salud, alimentación y educación.
32
Meta 10
A-45
Acciones de abogacía orientadas a priorizar el acceso de las familias
por debajo de la línea de pobreza y afectadas por el VIH a los
programas de protección social. Familias en acción.
Ministerio de Educación,
ICBF, agencias de cooperación
internacional.
Meta 9
A-46
Formulación de lineamientos e implementación de protocolos de
atención para niños y niñas infectados o afectados por el VIH o SIDA
en instituciones de protección.
Ministerio de la Protección
Social, ICBF, agencias de
cooperación internacional.
Meta 9
A-47
Producción y distribución de material para el cuidado integral de
niñas y niños afectados por el VIH y SIDA, dirigida a familias,
cuidadores/as, funcionarios de salud e ICBF.
Ministerio de la Protección
Social, agencias de cooperación
internacional, Mesa de niñez y
VIH y SIDA.
Meta 9
A-48
Elaboración e implementación de un modelo programático de
protección integral de niñas y niños afectados por VIH y SIDA.
Ministerio de la Protección
Social, a gencias de cooperación
internacional.
26 http:// www.eduso.net/res/?b=7&c=52&n=141. Consultado el 20 de agosto de 2008
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Resultado 21: existen programas de formación laboral y/o proyectos productivos y de generación de
ingresos, con énfasis en mujeres y jóvenes infectados o afectados por el VIH.
Meta 10
A-49
Acciones de abogacía orientadas a priorizar el acceso de las
personas por debajo de la línea de pobreza y afectadas por el
VIH, a los programas de formación laboral.
Ministerio de la Protección Social,
Entidades territoriales, Agencias
de cooperación internacional,
Organizaciones de la sociedad civil.
Meta 10
A-50
Apoyo a la implementación de proyectos de formación laboral
que apunten a mejorar los niveles de vida y aumentar los ingresos
económicos de las personas afectadas por el VIH, propuestas por
las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema del
VIH.
Entidades territoriales, Sociedad
civil, Agencias de cooperación
internacional.
Meta 10
A-51
Apoyo a la implementación de proyectos productivos sostenibles
(capital semilla, créditos, infraestructura, asistencia técnica,
entrega de servicios) propuestos por organizaciones de la sociedad
civil que trabajan en el tema del VIH.
Ministerio de la Protección Social,
Instituto Nacional de Salud, Agencias
de cooperación internacional.
Resultado 20: niños y niñas huérfanos o afectados por el VIH, con protección integral y acceso a
servicios básicos de salud, alimentación y educación.
Meta 10
A-43
Apoyo alimentario a niños y niñas en situación de desplazamiento
o afectada por el VIH (Techos).
Ministerio de Educación,
ICBF, Agencias de cooperación
internacional.
Meta 10
A-44
Realización de proyectos de sensibilización y capacitación para
mejorar la alimentación y nutrición a los niños y niñas infectados
o afectados por el VIH o SIDA (Techos).
Ministerio de Educación,
ICBF, Agencias de cooperación
internacional.
33
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
2. METODOLOGÍA
El diseño metodológico integró técnicas cualitativas y cuantitativas
(Tashakkori & Teddlie, 2003) e indagó por las vivencias y contextos en
la constitución de los derechos de los NAVS abordados en el estudio. El
establecimiento de derechos como proceso social, se constituyó en objeto de una mirada
crítica que integró las vivencias de cada NNA con las experiencias de cuidadores/as,
reflexiones de profesionales de la salud, educadores/as y de las instituciones u hogares de
protección que cuidaban de ellos y ellas.
Se adelantaron con regularidad reuniones de diseño, avance, sistematización y evaluación, de
tal manera que se logró el re direccionamiento de la recolección y el análisis de la información
obtenida en campo. Se hizo énfasis en la profundización del reconocimiento etnográfico de las
particularidades de cada ciudad con una visión globalizadora que permitiera integrarlas.
Fueron tenidos en cuenta los siguientes criterios de inclusión para participantes en la investigación:
• NNA mayores de dos años de edad y afectados por la epidemia de VIH/SIDA,
cuyos tutores, padre, madre o persona con la potestad legal del cuidado,
accedieran a participar.
• Adultos, educadores (as), trabajadores (as) de la salud, cuidadores(as) y sujetos
claves para la protección de los derechos de NNA que aceptaran a participar.
Criterio de exclusión: NNA y adultos con problemas mentales, de comunicación o que se
nieguen a participar del estudio.
2.1 Proceso metodológico de la investigación
2.1.1 Capacitación investigadores de campo
Objetivo general
Capacitar a las y los investigadores de campo en torno a las temáticas y categorías
a abordar en la investigación con el objeto de fortalecer los contextos teóricos y las
habilidades investigativas requeridas para llevar a cabo el proceso.
34
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Objetivos específicos
• Brindar un marco contextual básico sobre las categorías fundamentales de análisis:
derechos humanos, derechos de la infancia y adolescencia, salud, educación,
protección, alimentación y nutrición.
• Contextualizar el panorama sociocultural y epidemiológico del VIH/SIDA en
Colombia, a fin de identificar problemáticas específicas en torno a los NNA y demás
actores involucrados en este proceso investigativo.
• Fortalecer las habilidades investigativas de los (as) participantes con énfasis en los
procesos relacionados con estructuración de la observación etnográfica, trabajo de
campo, búsqueda, recolección y sistematización de la información.
2.2 Instrumentos de recopilación de información
La batería de instrumentos desarrollada contó con tres tipos fundamentales: i) guías
de observación que se constituyeron en referentes de las categorías que debían ser
observadas con los diferentes actores y contextos. Se comportaron como elementos
sugerentes que permitieron a las y los investigadores focalizar la atención; ii) encuestas
con preguntas cerradas y abiertas, como el insumo fundamental para el levantamiento
de datos cuantitativos y cualitativos que hicieron posible puntualizar la observación
y recolección sistemática de este tipo de datos; iii) fichas de información para el
levantamiento de información cualitativa y cuantitativa específica con instituciones
y programas de VIH; iv) actividades lúdicas dirigidas a niños y niñas que desde los
lenguajes particulares de esta población, facilitaron el planteamiento de interacciones
dialógicas a través de ejercicios motrices que invitaban al abordaje de aspectos
puntuales de la investigación. En este sentido, se desarrollaron los instrumentos que se
relacionan a continuación.
Guía de contextualización de ciudad
A través suyo se alcanzó el levantamiento del contexto general de la ciudad con información
básica sobre población, planes de acción y perfil epidemiológico con énfasis en programas
de salud y de educación. Asimismo, con y sin estrategias institucionales relacionadas con el
bienestar de la infancia y la adolescencia, a lo cual se sumó una revisión de la infraestructura
de acuerdo a los derechos abordados en esta investigación (Anexo 2).
Guía de trabajo lúdico
Permitió la aplicación de los materiales lúdicos al trabajo con niños y niñas, con énfasis
en las categorías de observación y las formas particulares de usar cada instrumento de
acuerdo con sus características de desarrollo (Anexo 3).
35
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En el caso específico de esta investigación se tomó como instrumento fundamental la
cartilla Daniel y Leticia. Falando sobre AIDS 27 producida por el Grupo de Incentivo a
Vida, GIV, y la casa Siloé de Brasil; de esta publicación, se extrajeron siete dibujos que
abordan temáticas relacionadas con educación, familia y contexto social, alimentación,
protección y salud de los niños y niñas viviendo y afectados por el VIH/SIDA, que a
manera de pretexto de acercamiento permiten entablar un diálogo con los niños y las
niñas (Anexo 4).
Encuesta
Dirigida a cuidadores/as, niños, niñas y adolescentes con el propósito de recabar
información sobre NNA viviendo y afectados por el VIH. A través de este instrumento,
se recopilaron informaciones cualitativas y cuantitativas que permitieron caracterizar
la vivencia frente al ejercicio de los derechos desde la perspectiva de los NNA y los/as
cuidadores/as, en la medida en que este último fue perfilado como el actor sobre el
cual recae, en diferentes contextos y dimensiones prácticas, la garantía del ejercicio del
derecho de los NNA (Anexo 5).
Ficha de institución o programa de VIH/SIDA
Permitió hacer una caracterización del programa o institución teniendo en cuenta
informaciones demográficas de las poblaciones que atiende, servicios que presta,
personal con el que cuenta, red y régimen de servicios. Incluye una guía de
entrevista para personal de la salud con el objeto de profundizar aspectos mucho
más puntuales respecto a los derechos de los NNA en relación con la institución o
programa (Anexo 6).
Ficha niños, niñas y adolescentes en institución de salud
Se centró en la recopilación de datos cuantitativos que permitieran dar cuenta de los
NNA vinculados a los programas de VIH y los servicios que recibían; se constituyó
en un instrumento de control de la información recabada en la ficha de la institución
(Anexo 7).
Guía entrevista a personal institucional; Secretarías de Salud y de Educación. Personal
de salud y docente
Este instrumento dirigido a personal de la salud y educación, indagó respecto a la
vivencia particular de los NNA afectados por el VIH atendidos y abordados en las
instituciones de salud y escolares; exploró cada uno de los derechos de interés de la
investigación (Anexo 8).
36
27 Casa Siloé. Grupo de Incentivo a Vida, GIV. Daniel y Leticia. Falando sobre aids. 1999, Sao Paulo
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
2.3 Trabajo de campo
La recopilación de información en campo se llevó a cabo en las siguientes dos temporadas:
la primera, del 4 al 28 de febrero; y la segunda, del 2 de abril al 24 de mayo.
Durante estos dos períodos, el equipo investigador visitó las tres ciudades objeto de esta
investigación y llevó a cabo una serie de interacciones mediante entrevistas a partir de
los instrumentos prediseñados, con diferentes actores relacionados con los derechos de la
salud, educación, alimentación y protección de los NNA en el contexto de la investigación.
Se aplicaron también otros instrumentos de acuerdo con las necesidades y características
de las y los entrevistados.
Principios éticos
Cada persona participante de la investigación (niño, niña, adolescente o adulto) fue
informada de la investigación, de sus objetivos, de sus riesgos y beneficios y de la posibilidad
de participar o no voluntariamente sin perjuicio para su salud o las interacciones con las
diferentes instituciones o personas en la ciudad, mediante consentimiento informado.
En el caso de los NNA, se pidió al adulto responsable y guardia legal el acceso a ellos
y ellas y su consentimiento para participar. Asimismo, cada NNA fue enterado/a de la
investigación según su nivel de desarrollo cognitivo y emocional a través de un lenguaje
apropiado según fuese el caso.
Talleres en campo
Dadas las necesidades identificadas por parte del equipo investigador respecto al VIH/
SIDA en los contextos escolar y universitario y las deficiencias en materia de salud oral
de los niños y niñas en los hogares, se llevaron a cabo de forma adicional, talleres de
sensibilización e información en estos dos temas que permitieran los siguientes objetivos:
• Interactuar con las poblaciones objeto en circunstancias que hicieran posible
aflorar de manera espontánea las informaciones respecto al VIH, la salud oral y las
respectivas necesidades.
• Intercambiar informaciones sobre los contextos de ciudad respecto a los derechos
de interés del proyecto.
Tabla No. 2. Talleres desarrollados
No. DE
TALLERES
CIUDAD
Información básica VIH/
SIDA
1
Cúcuta
Universidad Francisco José
de Paula
60 adolescentes
Información básica VIH/
SIDA
3
Pereira
Colegio Kennedy
250 NNA grados 10 y 11
Higiene oral
1
Cúcuta
Hogar HOASIS
20 NNA, 14 cuidadores/as
Higiene oral
1
Pereira
Hogar Sustituto del ICBF
6 NNA, 2 cuidadores/as
TALLER
LUGAR
PARTICIPANTES
37
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Temáticas
Información básica VIH/SIDA
• Diferencia entre VIH y SIDA
• Formas de transmisión del VIH
► Sanguínea
► Sexual
► Materno infantil
• Importancia de la detección oportuna de la infección por VIH
► Pruebas (presuntiva y confirmatoria)
► Voluntariedad y confidencialidad de la prueba
► Ventana inmunológica
• Prevención
► Estrategias de prevención
► Instructivo para el uso adecuado del condón (a cada uno de las y los
participantes se le entregó tres condones).
Higiene oral
• Importancia de la salud oral y los buenos hábitos de higiene y cuidado
• Principales errores en el cepillado de los NNA
• Guía básica para un cepillado adecuado
• A cada participante se le entregó un cepillo dental y una crema por familia
2.4 Descripción de las rutas de trabajo de campo
Generalidades
El trabajo de campo relacionado con la temática de VIH/SIDA es un desafío profesional
que requiere una sensibilidad extrema y un manejo interpersonal para acceder y mantener
la confianza y la comunicación con todas las personas relacionadas con ella. Esta situación
general que crea desafíos metodológicos y prácticos en el campo, es aún más relevante
para el caso de la infancia y la adolescencia afectada por la epidemia.
Fortalezas
El equipo humano. La selección del equipo fue una de las principales fortalezas del
proceso. Compuesto por cinco personas se caracterizó por su sentido de responsabilidad,
compromiso y disposición; por la aplicación de los parámetros éticos, las fortalezas
académicas y de campo, recursividad y comunicación efectiva y cordial.
El entrenamiento previo con expertos. La jornada intensiva de entrenamiento previo,
38
alistamiento conceptual y de campo, fue evaluada como una de las riquezas que permitió
a los auxiliares de campo llegar con confianza y manejo de la información general
de derechos y VIH/SIDA, de los objetivos e instrumentos de la investigación y de las
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
dificultades de campo y compromisos éticos que demandaban gran responsabilidad
y recursividad.
Guías e instrumentos para el campo. El diseño y la discusión extensa de las guías y
los instrumentos de campo lograron condensar una cantidad significativa de datos
requeridos en esta etapa del proceso, como la propuesta metodológica y teórica con la
que se planeó la investigación. Esta guía fue básica tanto para enfocar la mirada sobre
las realidades en campo como para manejar un volumen considerable de información
que permitiera, en los análisis posteriores, llegar a relaciones e interpretaciones por
ciudad y en general.
El acompañamiento permanente. El director del proyecto, el investigador principal y la
co-investigadora hicieron un acompañamiento permanente y participaron de actividades
de campo y de jornadas de reflexión y análisis. Esto permitió una gestión en equipo
constante, a pesar del trabajo en distintas ciudades.
La retroalimentación e información enviada por las entidades contratantes fueron de
inmensa valía tanto para el desarrollo y ajuste de los instrumentos, como para el
acceso a contactos e información bibliográfica útil para la investigación.
Dificultades
Acceder a la información específica sobre la situación de los derechos de los NAVS
fue un proceso difícil, en particular en la ciudad de Villavicencio. Sin embargo, la
persistencia y el apoyo de personas clave fueron de importante ayuda para que el
equipo partícipe de esta investigación pudiera acceder a las y los actores pertinentes.
Tiempos de la investigación y condiciones de las personas y el campo. En diversas
ocasiones, las condiciones locativas o los tiempos disponibles de las personas, en
particular de algunos/as cuidadores/as de NAVS, no permitieron aplicar de la forma
planeada todos los instrumentos y las guías propuestas, por lo que fue necesario el
ajuste de la investigación al tiempo de las personas con el fin de lograr la mayor
cantidad de información posible, así, en varios casos, no se pudiera recolectar la
totalidad de la información prevista.
2.5 Manejo y sistematización de la información
Comunicación del equipo y triangulación de referentes y observaciones
El equipo de trabajo de campo estableció un sistema de comunicación permanente
a través del Internet para hacer encuentros e intercambiar avances e información
pertinente. Este sistema permitió que los campos desarrollados en las distintas ciudades,
se retroalimentaran de manera constante para asegurar que la nueva información de
utilidad pudiera ser abordada y que las distintas miradas y hallazgos de campo se
retroalimentaran.
39
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Análisis preliminar
Después de la primera jornada de campo, se realizaron sesiones de intercambio de
información y análisis preliminares de los contextos de ciudades, la situación de derechos
y las fortalezas y dificultades encontradas para el desarrollo de la investigación.
Transcripción y manejo de bases de datos
Las entrevistas fueron grabadas en la medida en que las y los entrevistados lo permitieron.
Con posterioridad, les fue asignado un código de identificación (Anexo 9) y en su totalidad
fueron transcritas y consignadas literalmente para lograr su análisis (Anexo 10). Toda la
información fue sistematizada inicialmente en bases de datos Excel y Word para iniciar
la codificación con ayuda del software para análisis cualitativo ATLAS.ti (ver más
adelante). Toda la información fue centralizada por el director general del proyecto.
Codificación
Proceso llevado a cabo en tres fases, a saber:
1) Pre-campo. En la que se propusieron códigos ajustados a los ejes temáticos de la
investigación.
2) Ajuste en campo de códigos y categorías con datos y análisis emergentes de la
primera fase de campo.
3) Triangulación y segundo análisis preliminar. Se llevaron a cabo sesiones de discusión
en las que se procedió a ajustar las categorías de análisis y los mecanismos de
acercamiento a las y los actores. Después de la segunda temporada de campo,
se realizó el análisis colectivo de las informaciones recopiladas en una jornada
intensiva de cuatro días, en la cual a través de presentaciones de datos, experiencias
de campo, informaciones teóricas y discusiones del equipo investigador, fueron
reconstruidos los contextos y las particularidades de los derechos abordados en
torno a los NNA en cada una de las tres ciudades. Así también se generó una
estructura comparativa entre ellas que posibilitara una lectura reflexiva del estado
de derechos de esta población. Se realizaron mapas conceptuales por cada uno,
para asegurar que el análisis por derechos recogiera las particularidades de cada
ciudad y reflejara elementos útiles para el análisis final.
2.6 Análisis de información
El proceso de análisis de la información fue adelantado en diferentes momentos de acuerdo
al flujo de la misma y a la planeación inicial según fases. Una vez terminada cada temporada
de campo, se llevó a cabo una jornada de análisis en equipo en la que se abordaron temas de
contexto e información específica por ciudad, caracterización de los derechos de los NAVS
y se buscó establecer parámetros de comparación entre las realidades de ciudad.
40
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Análisis primario de entrevistas
Se llevó a cabo un primer proceso de análisis categorial de la información a través
del software de análisis cualitativo textual ATLAS-ti, versión 3.03. Esta herramienta
permitió organizar y clasificar la información de las 81 entrevistas realizadas de acuerdo
con las categorías prediseñadas, las emergentes en campo y en el proceso de lectura y
reflexión de las y los investigadores.
En este contexto se diseñó una unidad hermenéutica llamada “Derechos de NAVS viviendo
y afectados VIH” la cual estuvo compuesta por los siguientes elementos:
•
•
•
•
Documents: 81
Family Manager: tres macro familias: Cúcuta, Pereira, Villavicencio
Cuatro macro categorías: salud, educación, alimentación, protección
Codes (códigos): salud (24), educación (16), alimentación (7), protección (10).
Total, 57 micro categorías.
Las familias categoriales con sus respectivos códigos pueden visualizarse a continuación
Barreras acceso alimentación
Seguridad alimentaria
Mecanismos consecución
alimentos
Hábitos alimentarios
Costos alimentación
Nutrición
Relación alimentación y ARV
CF:ALIMENTACIÓN
41
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Rendimiento académico
Relación NNA amigos
Significado derecho educación
Bioseguridad y escuela
Educación formal
Discriminación institución educativa
Cuidar NNAVS
Educar NNAVS
Nivel escolaridad
Revelación diagnóstica
Actividad extra académica
Participación del NNA
Relación NNA profesores
Barreras acceso educación
Educación no formal
CF:EDUCACIÓN
Abuso sexual
Acciones de protección
Trabajo infantil
Programas, organizaciones
y redes
Acciones abuso y explotación
Maltrato
Cuidar NNAVS
Relación cuidador NNA
Revelación diagnóstica
Prevención
CF:PROTECCIÓN
42
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Acceso a salud
Relación NNA con
personal salud
Adherencia
Significado derecho salud
Itinerarios burocráticos
Problemas medicación
Vulnerabilidad factores
Necesidades del NNA en
salud
Consumo SPA
Esquemas ARV
Barreras acceso salud
Revelación diagnóstica
Capacidades personal salud
Política pública
Regímenes de salud
Vacunación y VIH
Calidad servicio salud
Desarrollo NNA
Programa VIH
Satisfacción servicio de salud
Prevención
Atender NNAVS
Discriminación personal salud
CF:SALUD
Tabla No. 3. Operacionalización de categorías
FAMILIA
ALIMENTACIÓN
EDUCACIÓN
MICROCATEGORÍA
REFERENCIA
Nutrición
Proceso biológico en el cual los organismos de los NNA y los de sus familias
asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el
crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.
Seguridad alimentaria y
nutricional.
Acceso material y económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos
para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados de manera
adecuada para satisfacer sus necesidades nutricionales y llevar una vida
sana, sin correr riesgos indebidos de perder dicho acceso.
Barreras de acceso
alimentación.
Situaciones que dificultan la posibilidad de obtener y consumir una
alimentación adecuada y balanceada.
Economía costos
Acciones llevadas a cabo para poder acceder a alimentos.
Valores monetarios pagados por la alimentación
Hábitos alimentarios.
Conjunto de costumbres que determinan el comportamiento de las personas
en relación con los alimentos.
Relación alimentación y
ARVS.
Interacciones generadas y experimentadas entre el consumo de alimentos y
el de medicamentos antirretrovirales.
Actividad extra
académica.
Acciones de aprovechamiento del tiempo libre, desarrollo de habilidades
y capacidades llevadas a cabo fuera de los escenarios de la educación
formal.
Barreras de acceso a
educación.
Todos aquellos mecanismos, acciones, situaciones o circunstancias que
impiden la entrada o permanencia de los NNA en el sistema educativo
formal o las instancias informales.
43
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
EDUCACIÓN
Bioseguridad y escuela.
Conjunto de normas y procedimientos que deberían ser llevados a cabo en
la escuela para minimizar el riesgo potencial de accidentes que pongan en
riesgo a los NNA viviendo con VIH o a las personas del entorno escolar.
Cuidar NAVS
Imaginarios, ideas y construcciones particulares de las y los actores
abordados respecto a lo que significa el cuidado de niños, niñas y
adolescentes viviendo con VIH.
Discriminación institución
educativa.
Situación en la que el NNA es tratado de manera favorable o desfavorable
por otras personas de la institución educativa, debido a alguna característica
particular o a prejuicios generados por el diagnóstico de vivir con VIH.
Educación formal
Proceso educativo estandarizado, circunscrito y planeado dentro de unos
espacios y tiempos determinados, que busca ser integral al cubrir los
diferentes momentos de la vida de las personas. Cada etapa implica un
proceso y brinda un título determinado.
Educación no formal.
Acciones educativas que buscan desarrollar habilidades y capacidades de
las personas sin circunscribirse a espacios, tiempos determinados ni brindar
necesariamente títulos.
Educar NAVVS
Imaginarios, ideas y construcciones particulares de las y los actores
abordados respecto a lo que significa la educación de niños, niñas y
adolescentes viviendo con VIH.
Nivel de escolaridad.
Grado logrado por una persona dentro de su proceso en la educación
formal.
Participación del NNA.
Posibilidad del NNA de hacer parte activa en la toma de decisiones sobre
aspectos de la vida escolar y ciudadana que le afectan y le incumben como
persona con derechos y deberes.
Relación NNA amigos.
Interacciones llevadas a cabo entre el NNA con sus pares en diferentes
medios sociales como barrio, colegio, sitios de diversión, entre otros.
Relación NNA profesores
Interacciones llevadas a cabo entre los NNA y los/as educadores/as en
procesos formales e informales.
Significado derecho a la
educación.
Construcciones particulares de los actores abordados respecto a lo que
implica en la teoría y la práctica la educación como un derecho de los
NNA.
Acciones abuso y
explotación.
Actividades en las que se somete al NNA a labores o situaciones en
desventaja, o se le obliga a realizar interacciones sexuales con fines
comerciales.
Abuso sexual
Cualquier tipo de actividad sexual llevada a cabo sin consentimiento de la
persona.
Acciones de protección.
Actividades llevadas a cabo para prevenir situaciones de grave riesgo que
atenten contra el ejercicio de los derechos de las NNA y los adultos.
Cuidar NAVS
Conjunto de acciones llevadas a cabo por diferentes actores para conservar
y garantizar la vida y la integridad de los NNA.
Maltrato
Toda forma de perjuicio, castigo, humillación, abuso físico o psicológico,
descuido, omisión o trato negligente, malos tratos o explotación sexual,
incluidos los actos sexuales abusivos y la violación y en general toda forma
de violencia o agresión sobre el niño, la niña o el adolescente por parte de
sus padres, representantes legales o cualquier otra persona (Ley de Infancia
y Adolescencia, art. 18).
Prevención
Conjunto de medidas y acciones dispuesto con anticipación al fin de evitar la
ocurrencia de un evento o disminuir su impacto adverso para la integridad
física o mental de los NNA, sus cuidadores/as o el contexto humano y
ambiental que les rodea.
Programas,
organizaciones y redes.
Programas, organizaciones y redes relacionadas con la garantía de los
derechos de los NNA.
Relación cuidador/a NNA.
Descripción de las interacciones generadas entre un NNA y la persona que
le cuida.
Revelación diagnóstico.
Acción de comunicar el diagnóstico de VIH a una persona que aun no lo
sabe.
Trabajo infantil
Cualquier tipo de labor o acción remunerada con dinero o especie que lleva
a cabo un menor de edad.
PROTECCIÓN
44
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
SALUD
Calidad servicios de salud.
Características, procesos y acciones de los servicios de salud que permitan
satisfacer de manera eficiente las necesidades específicas de cada usuario/
a.
Capacidades del personal
de la salud.
Habilidades y destrezas del personal de la salud para la atención, asesoría y
orientación en los procesos de salud y enfermedad de sus usuarios/as.
Consumo SPA
Uso de sustancias legales e ilegales que pueden afectar el desarrollo
y funcionamiento de las facultades físicas y mentales de los NNA, sus
cuidadores/as o el contexto que les rodea.
Desarrollo NNA
Proceso de crecimiento físico, cambios emocionales y experienciales del
NNA que ocurren durante determinados momentos de su vida y para
los cuales requieren de condiciones y contextos humanos y ambientales
propicios.
Discriminación personal
de la salud.
Situación en la que el NNA es tratado de manera desfavorable o favorable
por las personas del servicio de salud, debido a alguna característica
particular o por prejuicios generados por el diagnóstico de vivir con VIH.
Esquema ARV
Dispositivo terapéutico que incluye los medicamentos antirretrovirales que
conforman el cóctel o receta particular de una persona viviendo con VIH
y la posología.
Información
Conjunto ordenado de datos e ideas en torno al VIH/SIDA que requiere una
persona para vivir su condición particular de salud, atender, cuidar, educar
o interactuar con otra en el contexto de la experiencia del VIH.
‘Itinerarios’ burocráticos.
Conjunto de procesos que debido a las falencias del Sistema un/a usuario/a
de los servicios de salud, educación y protección debe llevar a cabo para
acceder a dicho servicio y lograr solucionar sus necesidades.
Necesidades del NNA.
Expresión de las carencias sentidas y manifiestas por los NNA en los
contextos de salud, educación, alimentación, protección y participación,
entre otras, aunado a su deseo inaplazable o el de sus cuidadores/as de
solucionarlas.
Política pública
Curso de acción estable y consensuado adoptado por el Estado o el gobierno
con el objeto de resolver un área de problemas públicos relevantes de los
NNA.
Programa de VIH
Dispositivo de salud que incluye un personal adecuado, capacitado y
suficiente para la atención y abordaje integral de las y los usuarios viviendo
con VIH/SIDA en un espacio determinado de la entidad de salud.
Regímenes de salud.
Tipo de afiliación y acceso del/a usuario/a al Sistema de Salud.
Relación NNA con
personal de la salud.
Descripción de las interacciones generadas entre un NNA y las personas del
servicio de salud.
Satisfacción servicio de
salud.
Nivel de respuesta adecuado que el servicio de salud brinda a las necesidades
específicas de las personas viviendo con VIH/SIDA.
Significado derecho a la
salud.
Construcciones particulares de los actores abordados respecto a lo que
implica en la teoría y la práctica la salud como un derecho de los NNA.
Vacunación y VIH
Relación establecida entre el acceso a la vacunación como un derecho y
los requerimientos particulares como NNA o adulto viviendo con VIH,
en las que hace parte las tensiones generadas por realidades como la
inmunosupresión y la discriminación.
Vulnerabilidad factores.
Conjunto de situaciones biológicas y ambientales que incrementan el riesgo
de enfermedades (VIH) o situaciones que atenten contra la integridad en los
actores abordados en la investigación.
Procesos primera jornada de análisis de información
• Socialización contexto general de cada ciudad
i. Generalidades
ii. Aspectos demográficos
iii. Problemáticas sociales
iv. Contexto epidemiológico
45
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
•
•
•
•
•
•
Acercamientos efectuados y actores abordados
Experiencias frente a los instrumentos aplicados
Socialización de la estrategia de sistematización de informaciones
Hallazgos y categorías emergentes
Dificultades de campo
Proyecciones y necesidades
Procesos segunda jornada de análisis y triangulación de informaciones
i) Segunda socialización de contextos de ciudad por derecho (educación, salud,
alimentación, protección).
a. Cúcuta
b. Pereira
c. Villavicencio
ii. Socialización de informaciones sistematizadas
Mediante presentación del análisis primario de la información desarrollado en ATLAS-ti, se
procedió a discutir cada categoría de trabajo y los hallazgos al respecto en cada ciudad.
iii.Triangulación de informaciones cualitativas
Mediante discusiones del equipo investigador, las experiencias en campo y la teoría
consultada, las informaciones y datos recopilados en torno a cada categoría permitieron
lecturas críticas sobre los contextos de salud, educación, alimentación y protección en los
que viven los NAVS en cada ciudad.
iv. Desarrollo de mapas conceptuales categoriales
Mediante procesos inductivos y deductivos, la discusión permitió una reorganización de
las categorías de análisis y las emergentes, materializando interacciones, relaciones y
dinámicas en mapas conceptuales, los cuales posibilitaron un nuevo nivel de comprensión
de los escenarios para el diagnóstico de la situación particular de cada derecho para
los NAVS.
46
Una vez procesadas de forma primaria las informaciones obtenidas se procedió a realizar
una jornada intensiva de análisis integral y de articulación de las realidades de las tres
ciudades. Durante este proceso, con una duración de cuatro días, se desarrolló un análisis
integrado que partió de los diarios de campo de los/as investigadores/as y los textos
categoriales obtenidos en Atlas-ti, lo que permitió un proceso de depuración de las
categorías primarias y el diseño de mapas conceptuales explicativos de las realidades
construidas. Se resalta que debido a las particularidades en cada ciudad, se requerían
caminos diferentes de abordaje descriptivo, ya que en cada una era preponderante una
problemática disímil, a pesar de tratarse de un mismo tema. De esta forma se plantearon
los cuerpos para los documentos finales.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
2.7 Elaboración de informe final
En el proceso de escritura se retomaron los cuerpos de informe prediseñados. Los/as
investigadores/as encargados/as de cada ciudad desarrollaron un primer borrador, el
cual fue remitido a investigadores y co investigadores con el objeto de complementar
informaciones, plantear preguntas al respecto y sobre todo, entender procesos comunes
de las ciudades en las realidades de los NAVS.
Una vez recibidas las preguntas, apreciaciones y comentarios, los diferentes textos se
ajustaron, articulándose desde las lógicas abordadas en el análisis a partir de los mapas
conceptuales y se sometieron a un proceso de corrección de estilo y homogenización de
la escritura.
De igual forma se realizaron escritos contextuales respecto a cada derecho con el objeto de
introducir los temas y permitir recoger las reflexiones finales también en este sentido.
Posterior a la articulación de estos textos, se hicieron lecturas diferenciales al escrito
en búsqueda de lograr que el ritmo de desarrollo permitiera plantear conclusiones y
recomendaciones para la acción y así obtener una versión final.
47
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
3. RESULTADOS
En el contexto de las tres ciudades objeto de esta investigación, se abordó un
total de 36 personas de la salud, 18 cuidadoras/es, ocho personas del sector
educación, 30 personas de ONG, 28 niños, niñas y adolescentes viviendo
con VIH (NAVS), 20 niños y niñas afectados y ocho personas de ONG que trabajan en
los temas de interés de la investigación. El acceso a estas personas estuvo determinado
por múltiples factores tales como la posibilidad de abordar el tema del VIH frente a
implicaciones éticas relacionadas con el diagnóstico y su confidencialidad, el estigma,
la discriminación y el no querer ser identificado como una persona o un/a cuidador/a de
un niño y niña viviendo con VIH, los imaginarios en torno al VIH/SIDA y la ausencia de
bases de datos consolidadas por parte de las instituciones de salud y educación.
Tabla No. 4. Actores abordados en la investigación por ciudad
Ciudad
Cúcuta
Personal de
la salud
9
Cuidadoras/es
5
Personal de
educación
Personal de
ONG
NAV S
NN Afectados
por VIH
1
6
8
12
Otros actores
estatales
Total
41
Pereira
16
7
2
4
8
5
Villavicencio
13
9
2
12
12
3
11
61
42
Total
38
21
5
22
28
20
11
145
Dadas estas circunstancias respecto a las particularidades sociales del VIH y las
dificultades para abordarlo como un tema del fuero de lo público, no todos los actores
permitieron grabar las entrevistas y charlas informales. Asimismo, otros instrumentos
metodológicos como las fichas de institución y las fichas sobre NNA en las entidades
de salud, no fueron instrumentos susceptibles de aplicar debido al celo particular con
el cual se guardaba la información. Sólo una institución de Cúcuta permitió acceder
a las historias clínicas de NNA, pero durante tiempos cortos y con la condición de no
copiar datos demográficos ni de identificación de los NNA y contribuir a levantar la
base datos que la misma institución no tenía, toda vez que no sabía en realidad cuántos
casos manejaba.
48
Esta situación de desconocimiento y poca sistematización sobre la población de usuarios/as
por las instituciones fue generalizada en las tres ciudades, lo que dificultó el levantamiento
de la información a partir de los instrumentos diseñados, y privilegió de tal manera la
entrevista estructurada como una forma mucho más empática de llegar tanto al personal
institucional como a cuidadoras/es, niños, niñas y adolescentes.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
De los datos generales de los niños y niñas se encontró que sus edades sobre las cuales se
pudo recabar información, oscilan entre los cero y los 13 años. En Cúcuta se abordó el
caso de un niño de 13 años nacido con VIH y en Pereira una profesional de la salud relató
el caso de uno de sus pacientes, hijo de una usuaria a la que ella hizo el control natal y
atendió al niño (nacido con VIH) hasta convertirse en adolescente y luego en joven. Ahora
él se casará. Estos son casos fortuitos reportados en las dos ciudades abordadas donde
existen programas, instituciones y personas lo cual contribuye a conformar redes más
estructuradas de atención, apoyo, monitoreo y seguimiento.
Sin embargo, la mayor parte de los casos abordados en adolescentes se refiere a personas
que se infectaron durante este periodo de la vida, es decir, no por vía materna.
La primera reflexión que surge frente a esta situación es que fueron hallados pocos niños y
niñas nacidos con el VIH y que hubiesen alcanzado la adolescencia o la adultez temprana.
En la historia universal del VIH, se sabe que niños y niñas que nacieron infectados antes
de que se descubriera la terapia antirretroviral morían muy jóvenes. Sin embargo, varios
de ellos y ellas, lograron sobrevivir por años hasta que la terapia antirretroviral efectiva
se hizo disponible. En otros países, niños y niñas han logrado llegar a la adolescencia y
adultez temprana, inclusive formando nuevas familias e integrándose a la sociedad como
adultos viviendo con VIH que nacieron con el virus.
En cuanto al tipo de familia con que vive el NNA puede decirse que esta circunstancia fue
diferente en cada ciudad, y que debido al acceso a los casos disponibles y visibilizados, las
dinámicas fueron particulares. Así por ejemplo en Cúcuta, gran parte de las acciones del
Hospital Universitario se realiza desde el hogar HOASIS, donde la importante visibilidad
del programa permite una fácil referencia y abordaje para la investigación, mientras que
frente a los NNA que viven con sus familias, la cuestión de la confidencialidad y la no
visibilidad interfirieron en el trabajo de las y los investigadores.
En Pereira las instituciones de salud, así como el ICBF, propiciaron la articulación y el
encuentro con NAVS que viven con sus familias (biológicas y una sustituta) lo que facilitó
el acercamiento y conocimiento sobre sus dinámicas particulares en torno a los temas de la
investigación. De otro lado, en Villavicencio, las continuas referencias sobre la Fundación
Llano Amor coadyuvaron a los acercamientos a los niños y niñas institucionalizados en el
Municipio, mientras que el acceso a los que viven con sus familias, requirió de procesos
complejos dados los miedos frente a la vulneración de la confidencialidad en un escenario
violento como son el Municipio y el Departamento.
En este contexto, las condiciones socioeconómicas de las familias abordadas se
encontraron entre los estratos uno al tres en los cuales se percibieron grandes dificultades
para acceder a necesidades básicas como alimentación adecuada, desplazamientos para
contar con el servicio de salud y materiales educativos, entre otros. En todas las familias
abordadas, por lo menos una vez en el último mes, se había desmejorado la calidad de la
alimentación a la que se podía acceder y esto había repercutido en todos los miembros. A
esto se sumaron condiciones básicas de la vivienda; a este respecto vale la pena resaltar la
gestión del ICBF ya que las casas y hogares visitados contaban con condiciones bastante
apropiadas para los NNA dentro del contexto de las localidades donde se ubicaban esas
viviendas. Asimismo, la esmerada labor de cuidadores/as tanto del ICBF como en las
familias, se constituye en una acción constante invaluable y fundamental a partir de la
49
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
cual se lograban los procesos de mejoramiento de la salud y las condiciones de vida de
los NAVS.
Respecto al régimen de afiliación de los NAVS al Sistema de Salud, la mayoría pertenecía
al régimen subsidiado; algunos habían sido recientemente vinculados y otros afectados
eran vinculados. En torno a las condiciones de salud halladas en los NAVS abordados y
en el contexto de las enfermedades que habían padecido, se encontró que gran parte había
sufrido IRA y EDA, tanto para los niños y niñas viviendo con VIH como los afectados,
circunstancias que coincidieron con las mismas situaciones expresadas en los perfiles
epidemiológicos de los municipios. Sin embargo, varios de los NAVS habían padecido
además otitis media, gastritis, vómitos y náuseas, situaciones relacionadas con el VIH y
con el consumo de ARVS.
No obstante este panorama, la situación más dramática en el contexto de salud fueron
los diferentes ‘itinerarios’ burocráticos (Abadía y Oviedo, 2009) a los que cuidadores/
as y NAVS debían enfrentarse cada vez que requerían el servicio. Estos recorridos
partían desde las diferentes acciones que debían ser emprendidas a fin de obtener el
dinero para desplazarse (conseguir prestado o donado, hacer algún negocio, vender algún
objeto), dirigirse a diferentes lugares para obtener órdenes de diagnóstico, pruebas o
medicamentos (desde la unidad médica a la Gobernación, de la EPS a la IPS, de la EPS
al laboratorio, entre otros), esperar tiempos prolongados en exceso para que el NNA
fuera atendido o hacer gran cantidad de trámites dentro de la institución. En la medida
en que el NNA no era la única persona de la que se estaba a cargo, “llevarlo/a al médico”
resultaba traumático para toda la familia, toda vez que los otros NN se quedaban solos,
sin alimentos y más expuestos a alguna situación de riesgo.
3.1 Resultados por ciudad
A continuación se registra la información relacionada con cada una de las tres ciudades
que hicieron parte de la presente investigación.
50
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
3.2 Contexto Municipio de Cúcuta
Mapa No. 1. Municipio de Cúcuta
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:MunsNorteSantander-cucuta.png
Cúcuta es la capital del departamento de Norte de Santander y a su vez un distrito
especial de acuerdo con la Constitución de 1991. Es un importante epicentro económico,
histórico, cultural y deportivo de Colombia. Ciudad ubicada en el oriente de la región en
la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, limita al norte con Tibú, al occidente
con El Zulia y San Cayetano, al sur con Villa del Rosario, Bochalema y Los Patios y al
oriente con Venezuela y Puerto Santander.
Su extensión territorial es de 1.176 km², con una altitud de 320 msnm y temperatura media
de 28°C. Su población neta es de 742.689 habitantes, mientras que la del área metropolitana
es de 1’196.775. El 32,47 por ciento de la población total (194.835) corresponde a niños
niñas y adolescentes con edades entre 0-18 años. De ellas y ellos, 136.384 pertenecen a
hogares clasificados en estrato uno y dos (Secretaria Municipal Cúcuta, 2007).
La boyante ciudad orgullosa de sus nuevos iconos arquitectónicos, también es reconocida
por su carácter fronterizo con la ciudad de San Antonio del Táchira en Venezuela. Aunque
el imaginario común es que la frontera entre las dos ciudades es sincrética, se observa que son
zonas que se dan la espalda y se aprovechan la una de la otra de forma práctica, básicamente
en la adquisición de bienes o mejores niveles de vida, como lo narra Germán Toloza (2007).
51
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
“Una de las cosas que recuerdo de mi temprana adolescencia en mi barrio, Ciudad
Valencia, es la constante visita de ciudadanos venezolanos durante la Semana
Santa y en diciembre, en carros enormes con placas blancas y letra azul, que
hacían gala de la abundancia que prometía el bolívar, y haciendo sonar las latas de
cerveza Polar bien fría, nos hacían pensar que más allá de Cúcuta había un país
donde todo era mejor, y hacia donde, evidentemente, emigraron algunos de nuestros
mejores amigos y también nuestros primeros amores (…) Hoy, el bolívar no está
tan ‘bien parado’ y por eso es ventajoso para el santandereano del norte o del sur
viajar a Venezuela a comprar computadores y alimentos; algunos, solapadamente,
compran allá enormes camperos, y circulan acá, casi si fueran al fin los promisorios
‘venecos’ del pasado soberbio, yendo de vez en cuando a ‘tanquear’ a San Antonio,
a polarizar los vidrios de sus camionetas y a cambiar sus llantas ”.
En cuanto a políticas binacionales en temas de salud, alimentación, educación, protección
y VIH no hay comunicación, ni intentos de entablarla. En el trabajo de campo se percibió
que frente a estos temas fundamentales, el imaginario que tienen los cucuteños sobre los
venezolanos es que no hay discursos sólidos en estos temas, de tal manera que no hay
interés en plantear trabajos fronterizos. Este es un punto de suma importancia y delicado,
porque la ausencia de acciones conjuntas, en medio de comunidades donde los flujos de
personas y bienes son muy altos, genera desinformación, incomunicación y la imposibilidad
de compartir experiencias y de afrontar problemáticas en torno a DDHH y VIH/SIDA.
Población
Según el DANE (2006) al incluir zonas rurales y urbanas hay 749.689 habitantes en
Cúcuta, sin embargo, sólo el 64,8 por ciento es nacido en el Municipio.
Como se observa en la siguiente gráfica, el mayor número de población se encuentra
entre cero y 24 años, con más mujeres y niños y niñas entre diez y 14 años.
Gráfica No. 1. Pirámide social, Cúcuta. Fuente, DANE. 2006
Edad
PIRÁMIDE POBLACIONAL
52
80- +
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
05-09
00-04
Femenino
Masculino
6
4
2
0
2
Porcentaje poblacional
4
6
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
En cuanto a grupos étnicos, el 0,9 por ciento de la población pertenece a grupos indígenas;
el 0,03 por ciento a la comunidad Rom; el uno por ciento a la afro; otros grupos (negros
y mulatos), representan el uno por ciento, y el 98,1 por ciento restante dice no pertenecer
a algún grupo étnico. La población en condición de desplazamiento en el departamento
de Norte de Santander correspondía a 7.667 personas para el 2005, de las cuales, el 60
por ciento se encuentra en Cúcuta, es decir, 4.005 personas.
Salud
En cuanto a cobertura en aseguramiento en salud es importante anotar que el 80 por
ciento de los afiliados pertenece al régimen subsidiado. Sin embargo, el municipio de
Cúcuta tiene un déficit de cobertura en este régimen del 40,85 por ciento que equivale a
208.213 personas sin afiliación con relación al SISBEN, de la cual se estima que 59.000
de esas personas no cuentan con ningún régimen de salud.
Tabla No. 5. Número de personas afiliadas. SISBEN
Nivel
No de personas afiliadas
1
208.678
2
229.328
3
64.169
4
1.059
5
5.169
Fuente: Secretaría Municipal de Salud de Cúcuta. 2007
Según el Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud Municipal (2007), por cada
mil habitantes: tan sólo el 2,5 tiene acceso a una IPS, hay 1,88 camas hospitalarias
para atenderlos, tienen acceso a 3,6 médicos generales, dos médicos especialistas, 2,1
enfermeras, siete auxiliares de enfermería y 1,1 odontólogos.
Tabla No. 6. Perfil epidemiológico en Cúcuta
INDICADORES BÁSICOS
Indicador
2005
2006
2007
FUENTE
INDICADORES DEMOGRÁFICOS
Tasa general de fecundidad
x 1000 mujeres en edad fértil.
Total nacidos vivos /mujeres en
edad fértil.
75,58
77,54
79,45
DANE,
Estadísticas vitales
Tasa bruta de natalidad
x 1000 habitantes.
Total nacidos vivos/ población
total.
19,40
19,90
20,39
DANE,
Estadísticas vitales
Tasa bruta de mortalidad
x 1000 habitantes.
No. de defunciones/ población
total.
7,21
7,12
7,04
DANE,
Estadísticas vitales
Tasa de Mortalidad infantil x
1000 nacidos vivos.
No. defunciones en menores de
un año/total nacidos vivos.
16,49
12,84
9,45
DANE,
Estadísticas vitales
Total nacidos
11398
11834
12270
DANE,
Estadísticas vitales
Total muertes
4236
4233
4239
DANE,
Estadísticas vitales
Fuente: Plan de Desarrollo Cúcuta 2008 - 2011
53
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Para el 2007 la tasa general de fecundidad en Cúcuta fue de 79,45 nacimientos por mil
mujeres en edad fértil. En cuanto al nacimiento institucional frente al no institucional
de 15.117 partos, 14.872 fueron en instituciones de salud, 232 en domicilio y 11 fueron
categorizados como otros. Lo cual muestra y concuerda con lo visto en el trabajo de
campo respecto a que las maternas casi en su totalidad son atendidas en los espacios
médicos institucionales.
De acuerdo con el DANE (2007), del total de 21.323 nacimientos para el Departamento,
por grupo de edad de la madre se distribuyeron 143 en el grupo de diez a 14 años, 4.435
en el grupo de 15 a19 años, 6.588 entre el grupo de 20 a 24 años y 4.934 en el grupo de
25 a 29 años, lo que indica un drástico descenso en las mujeres mayores de 30 años.
En cuanto al tema de mortalidad, de acuerdo con el perfil epidemiológico de la
Secretaría de Salud Municipal (2007), las tasas de mortalidad por mil nacidos vivos
son las siguientes: para tasa de mortalidad general, 7,04; tasa de mortalidad neonatal,
18,06; tasa de mortalidad en menores de cinco años, 6,59; tasa de mortalidad por EDA
en menores de cinco años, 8,93; tasa de mortalidad por IRA en menores de cinco años,
16,08 y, por último y no menos preocupante, la tasa de mortalidad materna es de 27,78
por cada 100.000 nacidos vivos.
Para 2006 las principales causas de muerte en orden descendente fueron las siguientes:
agresiones con armas de fuego, infarto, insuficiencia cardiaca y SIDA con 92 casos. En
2005 las muertes se incrementaron en 31 casos, cifra significativa que cuestiona de
manera particular el acceso y el tratamiento para las personas. En los datos de mortalidad
de acuerdo con el grupo etáreo, en VIH sólo se registran decesos en mayores de 15 años.
Sin embargo, durante el trabajo de campo se pudo constatar que para estos años, varios
menores de edad fallecieron por SIDA.
Gráfica No. 2. Mortalidad por enfermedades transmisibles en Cúcuta
MORTALIDAD ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Cúcuta 2006
4
3
Tasas
3,07
2
0
1
0
SIDA
Malaria
0,68
Dengue
hemorrágico
1,2
Tuberculosis
Enfermedades Transmisibles
Fuente: Secretaría Municipal de Salud de Cúcuta. 2007
54
En cuanto a mortalidad por enfermedades transmisibles encontramos que el SIDA es la
primera causa de muerte. En lo que hace a causas de mortalidad en menores de un año,
en el 2005 se registraron 35 casos por sepsis bacteriana en recién nacidos (RN), 34
casos de dificultad respiratoria en RN, 27 casos de otras septicemias, 14 muertes por
neumonía y 13 por EDA.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
En las causas de mortalidad de niñas y niños de uno a cuatro años de edad28, encabeza la
lista otras septicemias con ocho casos, le siguen diarreas y gastroenteritis con cuatro casos,
neumonía con tres, entre ahogamientos y sumersiones especificadas y no especificadas
se reportan cuatro casos, así como un caso por TBC del sistema nervioso y otro más por
TBC miliar.
En los casos de mortalidad de los niños y las niñas de cinco a 14 años encabeza la lista la
leucemia linfoide con ocho casos, y de manera preocupante, le precede muerte por armas
de fuego con seis casos; continúa la presencia de diarreas y la gastroenteritis de origen
infeccioso con dos casos al igual que la neumonía también con dos casos. Fallece además
un niño a causa de dengue hemorrágico. En torno a la morbilidad29 y de acuerdo con el
perfil epidemiológico de la Secretaría de Salud Municipal, para 2006 hubo 10.705 nacidos
vivos, de los cuales, 4.710 nacieron por cesárea y 5.994 fueron por partos vaginales.
Así también, 646 niños y niñas nacieron bajos de peso. Respecto a la población total de
niños y niñas menores de cinco años, los índices de desnutrición superan las prevalencias
nacionales, el 13,40 por ciento fue reportado con desnutrición crónica, el 11,80 por ciento
con desnutrición global y el 7,80 por ciento con desnutrición aguda.
El 80 por ciento de los menores de un año asistieron al hospital por bronquitis aguda,
neumonía y fiebres virales por artrópodos. El 67,6 por ciento de niños y niñas entre
los uno y cuatro años fue llevado por fiebres virales por artrópodos, neumonía, otros
traumatismos del cuerpo, otros síntomas y fracturas óseas. El 76,7 por ciento de la
población entre los cinco y 14 años fue al hospital por fracturas, traumatismos en regiones
no especificadas, fiebres virales por artrópodos, apendicitis y neumonía. En cuanto al
segmento que está entre los 15 y los 44 años, el 61,9 por ciento acudió al Sistema de
Salud por complicaciones del embarazo, pesquisa neonatal, aborto espontáneo, atención
materna relacionada con el neonato y fractura de huesos o miembros.
En lo que hace a tasas de morbilidad por cada 100.000 habitantes, en cuanto a los que
se ven afectados por enfermedades transmisibles, se halló el siguiente diagrama que
muestra como el VIH y la TBC, enfermedades estrechamente relacionadas, tienen una
incidencia muy importante en la población.
28 De acuerdo con la Secretaria Municipal de Salud (2007), tan sólo el 85,9 por ciento de la población del municipio tiene
alcantarillado y el 89,41 por ciento acueducto. Sin embargo, el agua de Cúcuta no es por completo potable y es necesario
hervirla para consumirla. De hecho, se observó cómo algunos camiones cisterna dedicados a la distribución de agua en zonas
donde el acueducto no hace presencia o los cortes de agua son continuos, llenan sus tanques en las playas del río Zulia sin ningún
tipo de control sanitario.
29 Las mayores causas de consulta externa en menores de un año son: resfriado común, diarrea y gastroenteritis, fiebre no
especificada, virosis y poli-parasitismo intestinal. En el segmento de uno a cuatro años, las principales causas de morbilidad
siguen siendo las mismas, sólo que el porcentaje de consultas asciende al 70 por ciento; valores que se mantienen muy similares
con la población de cinco a 14 años con las mismas causas y un 70,6 por ciento de consultas. Lo anterior indica de tal manera
un aumento incesante de estos problemas de salud pública, que podrían mejorar con condiciones básicas de saneamiento y con
el aseguramiento de buenos niveles de nutrición.
55
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Gráfica No. 3. Morbilidad por enfermedades transmisibles en Cúcuta
MORBILIDAD POR ENFERMEDADES TRANSMISIBLES CÚCUTA
Año 2006
140
120
120,2
100
Tasas
80
39,1
60
18,5
40
3,86
20
0
Malaria
Vih
TBC
Enfermedades Transmisibles
Dengue HXCO
Fuente: Secretaría Municipal de Salud. Cúcuta. 2007
El siguiente es el panorama de vacunación que hay en niños y niñas de hasta un año
en 2006, en el cual se resalta que la situación rural (con excepción de la vacuna BCG)
registra mejores índices en la región rural que en la urbana, donde tiene promedios muy
inferiores a la media nacional.
Gráfica No. 4. Cobertura de vacunación en Cúcuta
COBERTURA DE VACUNACIÓN
Niñas y niños hasta 1 año
Cúcuta 2006
90
84,60%
84,60%
86,20%
84,60%
84,60%
80
70
64,9%
64,9%
64,9%
64,9%
60
%
50
Urbano
40
30
Rural
20,40%
20
10
0
Polio
DPT
BCG
Hepatitis B
H.I.B.
Biológico
Fuente: Secretaría Municipal de Salud. Cúcuta. 2007
Salud sexual y reproductiva
56
De acuerdo con el Plan de Desarrollo de Cúcuta 2008 – 2011, en el tema de embarazos
en adolescentes, Profamilia registra 1.440 casos para el año 2007, 413 casos de cáncer
en cuello uterino y 32 casos nuevos de mujeres con VIH/SIDA para Cúcuta.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
En las infecciones de transmisión sexual se reportaron 59 casos de Hepatitis B, 37 de
Sífilis congénita y 77 de Sífilis gestacional, relacionados con la oportunidad en el ingreso
al control prenatal, la administración del tratamiento al caso y contacto y el seguimiento
de los mismos para evitar re infección; se reportaron 111 casos de VIH con una tasa de
0,14 por cada 1000 habitantes.
Dentro de otros eventos transmisibles se encuentra la Tuberculosis pulmonar de la cual
se reportaron 208 casos, con una tasa de 0,26 por cada 1000 habitantes; 43 casos
de Tuberculosis extra pulmonar y 11 casos de Tuberculosis meningea, la cual viene en
aumento, en particular, en población adulta por co infección con VIH; se reportaron 1.343
casos de varicela con una tasa de 1,71 casos por cada 1000 habitantes, enfermedad que
está afectando más la población en edad escolar y productiva.
Tabla No. 7. Morbilidad por enfermedades transmisibles. Cúcuta
INDICADORES BÁSICOS
Indicador
2005
2006
2007
FUENTE
MORBILIDAD POR ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Tasa de morbilidad por
malaria x 1000.
No. Total de casos/población
total
Prevalencia de infección por
VIH en población de 15 a 49
años x 1000.
No. Total de casos/población
total
Incidencia de morbilidad
anual de sífilis congénita x
1000 N.V.
No. Total de casos/nacidos vivos
0,03
0,04
0,04
SIVIGILA
0,26
0,23
0,22
IDS, Programa
Salud Sexual y R.
0,79
2,54
3,02
SIVIGILA
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Fuente: Plan de Desarrollo Cúcuta. 2008 – 2011
Educación
De acuerdo con el censo de 2005 del DANE, los niveles de escolaridad son los siguientes:
preescolar, 3,5 por ciento; básica primaria, 38 por ciento; básica secundaria, 20,6
por ciento; media académica clásica, 12,5 por ciento; media técnica, 5,2 por ciento;
normalista, 0,1 por ciento; técnica profesional, 1,3 por ciento; tecnológica, 1,1 por
ciento; profesional, 6,7 por ciento; especializado, 0,8 por ciento; maestría 0,2 por ciento;
doctorado, 0,1 por ciento y ninguno, 10,1 por ciento.
En cuanto a los grupos de población vulnerables (en situación de discapacidad, niños
y niñas, tercera edad, habitantes de calle, mujeres cabezas de familia y trabajadoras
sexuales), se ha identificado que los menores de seis años de hogares pobres presentan
deficiencias de atención en salud, nutrición y control del crecimiento, de evaluación
del desarrollo psicomotor y de procesos de socialización, que sumado a la baja tasa
de cobertura bruta (86,62%) del grado transición del preescolar, tienen repercusiones
negativas en el desarrollo cognitivo y emocional.
Situación laboral
El siguiente cuadro nos muestra un panorama de la situación laboral en la ciudad de
Cúcuta.
57
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Gráfica No. 5. Situación laboral en Cúcuta
POBLACIÓN TOTAL
600.049
Población en edad de
trabajar
558.525
Menores
41.524
Población
económicamente
inactiva
123.435
Población
económicamente
activa
435.090
OCUPADOS
DESOCUPADOS
85.086
350.044
SUBEMPLEADOS
56.2%
Fuente: Plan de Desarrollo de Cúcuta 2008 – 2011
Violación de derechos
En cuanto al porcentaje de niños y niñas en situación de explotación laboral infantil/trabajo infantil,
un estudio realizado por el ministerio de la Protección Social en Cúcuta en el 2001, determinó que
era del 12,8 por ciento; en 2003 del 10,4 por ciento y en 2005 del 8,9 por ciento.
Según un estudio de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar realizado
en 200630, los menores de edad representan un alto índice laboral. Las edades en promedio
son de siete a 15 años, se distribuyen en un 76 por ciento en los varones y el 24 por ciento
en las mujeres, de los cuales, la mayoría (58%) reside en la comuna ocho (Juana Rangel,
Nuevo Horizonte, Nueva Esperanza, Las Colinas, 12 de Octubre, Belisario y el Minuto de
Dios) y el 28 por ciento lo hace en la comuna nueve (Arnulfo Briceño, Valles del Rodeo, 28
de Febrero, Jerónimo Uribe, San Miguel, Cundinamarca, Los Alpes y la Divina Pastora).
Los oficios que realizan con mayor frecuencia son los de ventas (dulces, mercancía) (73%),
limpia parabrisas (15%) y otros oficios, (12%). Fue posible detectar los sitios o lugares
donde laboran los niños y niñas a diario: semáforos (57%), establecimientos públicos (21%),
cerca de los planteles educativos (11%) y otros sitios (11%).
Los niños y niñas para realizar estas actividades dejan de lado sus estudios, la recreación y
sobre todo, empiezan a pensar como adultos. Las razones que llevan a los menores de edad
a trabajar son las siguientes: escasez de dinero en el hogar, asunción del rol de jefe/a de
hogar o por explotación laboral obligados por sus padres o terceros.
Protección
De acuerdo con el Plan de Desarrollo de la ciudad de Cúcuta 2008-2011, los niños, niñas
y jóvenes de Cúcuta, y en particular los ubicados en los niveles uno y dos y algunos del tres
del SISBEN, además de los problemas de deterioro nutricional, se encuentran en alto
58
30 Plan de Desarrollo de Cúcuta 2008 - 2011
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
riesgo social, debido a problemáticas tales como el abandono, la explotación sexual y
económica, la desescolarización, la mendicidad, el consumo de sustancias psicoactivas
y la infracción a la ley, entre otras.
Entre los problemas más frecuentes se encuentran:
• El maltrato infantil: es la denominación que reciben las agresiones que los adultos
descargan sobre los menores de edad con sus consecuentes daños físicos y emocionales,
afectación del desarrollo intelectual, su educación y su adecuada integración a
la sociedad. Por lo general, son los familiares más cercanos quienes de manera
intencional los lesionan, con el pretexto de corregir su conducta por desobediencia
o no cumplimiento de las tareas encomendadas. Las clases de maltrato infantil
son el maltrato físico como golpes, bofetadas y quemaduras, entre otras; maltrato
psicológico como palabras inadecuadas, insultos y gritos; la explotación del menor
y el abuso sexual y el abandono.
La explotación y abuso sexuales de niños niños y adolescentes para Cúcuta, según el
Plan de Desarrollo (2008) resaltan las siguientes situaciones:
• La población víctima de explotación sexual y comercial de niños, niñas y
adolescentes (ESCNNA) es de 175 niños y niñas con una mayor incidencia
femenina (63%) en comparación con otras zonas del país; la masculina es del 37
por ciento.
• La población femenina proviene especialmente de las zonas más vulnerables de
la ciudad (Ciudadela Atalaya y La Libertad) y en algunas ocasiones de la zona
centro.
• La ESCNNA se da principalmente en comunidades, establecimientos o
prostíbulos
• Es preocupante lo clandestino del fenómeno y la relación del mismo con redes de
proxenetas.
De acuerdo con la Secretaría Municipal de Salud, datos suministrados por el ICBF
para el año 2007 en Cúcuta, indican 22 denuncias por abuso sexual y 79 por maltrato
infantil para un total de 101. Para 2006, hubo 259 casos de maltrato y 123 de abuso
sexual, lo que indica que son efectivas algunas estrategias para motivar la denuncia,
hecho que plantea la necesidad de un mayor y decidido trabajo en la prevención y
atención de estos casos.
Según estudio de la misma Secretaría realizado en 2007, para el año 2006 en la
comuna ocho se incrementaron los casos de abuso sexual; la mayor frecuencia se
dio en el grupo de cinco a nueve años (28%) precedido del grupo de diez a 14 años
(31%) con 32 casos, de los cuales, 29 fueron remitidos a la Fiscalía y solo diez de
ellos fueron judicializados.
59
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Dinámicas sociales
Norte de Santander, Cúcuta y el conflicto armado
En los últimos años debido al recrudecimiento del conflicto armado, la ciudad de Cúcuta
ha recepcionado población desplazada del Catatumbo, El Zulia, Cucutilla, El Tarra,
Ocaña, Sardinata y Ábrego, principalmente. Esta situación ha hecho que problemas
estructurales de la ciudad se hagan visibles, y que antes no eran tomados en cuenta por la
‘bonanza’ auspiciada por su carácter fronterizo con Venezuela. Sin embargo, las ‘crisis’
económicas de este país y la de Colombia, el desplazamiento y las diferencias políticas,
han subrayado la poca planeación geográfica de la ciudad, la enorme desigualdad social
y económica, la falta de empleo, el déficit en la prestación de servicios públicos y la
mínima garantía en cuanto a derechos de salud, educación, protección y alimentación/
nutrición que se vive en la ciudad.
Una de las principales zonas del Departamento de Norte de Santander que más
desplazamiento ha generado es el Catatumbo, rica en recursos, entre los que se destacan
el petróleo y la agricultura; casi el 80 por ciento de los territorios cultivables son usados
para la siembra de arroz; en las últimas décadas la siembra de coca ha tomado fuerza.
En esta región el conflicto armado es uno de los más álgidos del país con la presencia de
todos los grupos armados y la introducción por parte de cada uno, de nuevas formas de
violencia, control social y territorial.
El cambio de las dinámicas sociales, los mayores flujos de personas, bienes y dinero
sumado a la ausencia estatal y de seguridad social, son causas que han motivado el
registro de mayores índices de infección por VIH en la zona, lo que ha detonado también
un fenómeno que es el desplazamiento por VIH, ya que varios de los actores, tanto
armados como civiles, han sido desplazados de sus lugares de origen por vivir con VIH.
Lo anterior plantea la problemática de la expulsión y discriminación que existe frente al
VIH por parte de los grupos armados. Varias personas relataron casos de ex combatientes
que han sido obligados a dejar las filas por tener un diagnóstico positivo para VIH. Lo
anterior es signo de que no existe una aproximación propositiva por parte de los grupos
armados frente al tema de VIH; por el contrario, hay una exacerbación del estigma y la
discriminación, que puede llegar en algunos casos a ser causa de muerte ‘justificada’ en
términos de limpieza social.
Nodos y nudos sociales
Las dinámicas sociales con una gran marca de machismo crean atmósferas donde hay
verdades y monólogos detentados en las figuras masculinas y poderosas. De esta forma,
las niñas, niños, adolescentes y mujeres son figuras con voces minimizadas en todo
escenario e incluso, en aquellos que giran en torno al VIH/SIDA, aunque paradójicamente
la mayoría de personas que trabaja en el tema corresponde a mujeres.
60
En cuanto al turismo sexual, en particular la modalidad de ‘pre-pago’, se ha convertido
en uno de los incentivos que atrae a la ciudad personas venezolanas y colombianas. En
un contrasentido se presenta la ciudad como la menos agresiva con las personas LGBT,
población que busca también turismo sexual en Cúcuta y que en su mayoría proviene
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
de Venezuela, municipios o departamentos aledaños. Un hecho crítico, señalado con
frecuencia en la investigación, es el de la explotación sexual y comercial infantil a ambos
lados de la frontera, además del visible trabajo infantil en Cúcuta y los altos índices de
población infantil y juvenil habitante de calle. Es de lamentar que como respuesta al
creciente número de habitantes en tal condición, varias de las personas entrevistadas
relataron actos de limpieza social, que son vistos por un sector de la comunidad como
acciones positivas porque permiten respirar un nuevo aire de tranquilidad en el centro de
la ciudad.
Es importante anotar que la ingesta de alcohol es significativa en todos los grupos
poblacionales. El equipo encargado del programa de jóvenes de PROFAMILIA relató el
alto índice de abuso sexual entre compañeros (as) de colegio y universidad bajo el efecto
del alcohol, y un ritual de hombría entre jóvenes de altos niveles socioeconómicos de la
ciudad que van en carros lujosos, consumen alcohol y coquetean con mujeres jóvenes, que
en muchos casos se unen a este plan y terminan como víctimas de abuso sexual.
El conflicto armado que afecta al Departamento ha incidido en las dinámicas familiares
de manera diferenciada, al evidenciarse durante el trabajo de campo con las familias
con las que se entabló contacto, cómo han padecido los rigores de la guerra, lo cual se ha
visto recrudecido entre otras razones, por la nula o tardía atención a situaciones de salud
como el VIH y la falta de oportunidades laborales.
En general las familias manejan altos niveles de maltrato físico y verbal, ningún miembro
se deja joder del otro/a y existen marcadas preferencias y reverencias hacia los hombres.
Sin embargo, es importante resaltar cómo las mujeres con las cuales se interactuó de
manera directa y a pesar de las difíciles condiciones de supervivencia en las que se
encuentran física, emocional, económica y socialmente, son quienes se encargan de la
manutención de los hijos, hijas y de sí mismas. En el panorama del VIH en Cúcuta, son
ellas quienes se distinguen en tanto que los hombres, que viven o están afectados por
VIH/SIDA no son tan visibles en la ciudad.
Los programas de VIH/SIDA
Cerca del 80 por ciento de las personas viviendo con VIH/SIDA en el municipio de Cúcuta,
se halla afiliado al régimen subsidiado. Por su parte, la mayoría de los activistas con los
que se interactuó, está afiliada al régimen contributivo y su trabajo se centra en el apoyo
a personas del subsidiado. Las acciones en el área del VIH/SIDA se hallan focalizadas
en el programa del Hospital Universitario Erasmo Meoz, HUEM, hospital de tercer
nivel. Este programa atiende un gran número de niños y niñas en su mayoría del régimen
subsidiado; para ello se cuenta con infectólogo, enfermera epidemióloga, psiquiatra,
psicólogo, nutricionista, enfermera para vacunación y auxiliares de Enfermería. La
consulta a las personas viviendo con VIH (a excepción de Psiquiatría) se realiza todos los
días en horarios constantes (07-18 hrs).
El Programa de VIH del HUEM es el más antiguo de la ciudad, funciona desde hace
aproximadamente 20 años y cuenta con personas que vienen trabajando el tema de VIH
en el país desde esa época, y que han dedicado sus trayectorias profesionales y voluntades
de trabajo a este quehacer, lo cual ha generado que la historia del VIH en la ciudad se
61
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
haya desarrollado también en torno al hospital y las voluntades de quienes se dedicaron
al tema. En este programa existen aproximadamente 60 historias de NAVS, no obstante,
dados los procesos de re estructuración del Sistema de Salud, casi la mitad de las y los
pacientes se ha redistribuido en las IPS de alto costo como son VIHONCO y Milagros.
El programa del HUEM aglutina el mayor número de casos tratados en la ciudad, razón
por la cual se puede afirmar que el hospital ha atendido la mayoría de niños y niñas
viviendo con VIH, de hecho, debido a que es el mejor de la zona, si algún NAVS que
está bajo régimen subsidiado o contributivo llega a presentar complicaciones médicas es
ingresado/a clínicamente para ser atendido/a.
Los discursos y prácticas que se hacen presentes en el piso doce (lugar donde está ubicado
el Programa) se caracterizan por su respeto, amabilidad y atención integral. De hecho
cada mes, se abre el espacio para la reunión de un grupo terapéutico donde se discuten
temas que inquietan a los pacientes y al personal de salud. Las historias de los NAVS
aquí tratados no sólo están consignadas en las historias clínicas, sino que hacen parte
de las vidas del personal, quienes les reconocen por nombre, saben de su cotidianidad y
pueden brindar una mejor y más oportuna atención. En este sentido es preocupante que
muchos NAVS y otros/as pacientes hayan tenido que desplazarse hacia otros programas.
Una iniciativa que nace dentro del hospital bajo el auspicio del programa de VIH es
PROVIDA, una ONG encargada de exigir el derecho a la salud para personas viviendo
con VIH; sin embargo, con el tiempo esta organización decidió ampliar su radio de acción
a cualquier tipo de personas con dificultades para acceder al Sistema de Salud. A través
de esta ONG, se ha articulado el proyecto GIRASOL (Red Nacional de Mujeres Viviendo
con VIH) que nace en principio como una red de auto-apoyo y que de manera reciente ha
tratado de vincular a estas mujeres en proyectos productivos.
Como se puede observar, el HUEM evidencia un gran esfuerzo y compromiso, pero este
arduo trabajo debe enfrentar los problemas que genera el estigma y la discriminación
que suscita el VIH/SIDA y que limitan el acceso y la calidad a otros servicios que no
están contemplados en el programa de VIH, pero que son parte de las necesidades de las
y los pacientes. Es el caso del pabellón de Pediatría ubicado en el tercer piso del hospital
Erasmo Meoz, donde a los NNA viviendo con VIH, TBC y a la población indígena31 en
general, se les da los alimentos en platos desechables, lo cual genera reacciones inmediatas
de estigmatización aún en el personal médico.
Al visitar a M, mamá que vive con VIH y quien estaba a la espera del diagnóstico de su hijo
JM de once meses, quien se encontraba hospitalizado por una complicación respiratoria,
se encontró que el brazo de JM había sido maltratado de modo fuerte durante la toma de
sangre, porque la enfermera al enterarse de su posible diagnóstico, procedió a usar doble
guante como medida de prevención, complicando sus maniobras y lastimando al niño.
Frente a esta situación la madre comenta como se indica a continuación.
“Es que ellos tienen que usar siempre guantes, con quien sea. ¿Por qué con mi
niño se tiene que poner doble guante? Imagínese uno como se siente y además
todos en la sala mirándome y luego preguntándome la razón ”.
62
31 Al preguntarle a una de las nutricionistas sobre el por qué de esta práctica, respondieron que es por las costumbres antihigiénicas de
los indígenas. Al plantear la misma inquietud a un grupo de practicantes de Pediatría respondieron que esto se hacía por los altos
índices de TBC en los indígenas que llegan al hospital.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
De otro lado, varias de las personas con las que se sostuvieron conversaciones refirieron
que el tema de los co pagos es recurrente y se les cobra a aquellos que no están bien
informados. Es usual que los pacientes logren evitar estos pagos cuando entran en contacto
con miembros de PROVIDA o de la Fundación Hogar Asistencial (HOASIS), entidades
que de manera permanente adelantan procesos de capacitación paralelos a las visitas al
hospital. Así lo cuenta Federico, coordinador del hogar de adultos de HOASIS.
“Yo me la paso aquí metido hermano, ya me conocen y también saben que si
uno se da cuenta de que algo se está haciendo mal, pues uno brinca, dice y
exige, la pelea es constante, pero imagínese a cuánta gente no se la hacen”.
En el otro lado se encuentran las IPS privadas y de alto costo a las cuales se han
remitido pacientes del HUEM y del programa de VIH de la Clínica San José del ISS,
el cual a raíz de su liquidación, se ha visto en la necesidad de enviar sus pacientes a
médicos especialistas de la IPS VIHONCO (médico no infectólogo, psicólogo, pediatra,
trabajadora social, nutricionista) quienes atienden ciertos días de la semana. La atención
es fragmentada basada en organigramas y citas médicas y no contempla urgencias o
servicios complementarios. El personal de la salud rota de modo constante, situación
que impide que se creen relaciones entre pacientes y especialistas, de tal manera que se
desconoce el contexto de las y los pacientes o su historial médico.
Las sesiones del grupo terapéutico se realizan una vez al mes en la sala de la IPS
VIHONCO, mientras esperan ser atendidos por el médico. Este es un espacio que carece de
privacidad, poco amable, que no aporta de manera significativa a la vida de las personas
y finalmente se implementa por cumplir requisitos técnicos, más no actúa como respuesta
a las necesidades de las y los pacientes. Al respecto es importante aclarar que no existe
un espacio psicoterapéutico dedicado a los niños, niñas y adolescentes.
Durante una de las jornadas de campo que se adelantó en este lugar, se observó cómo en
una de las sesiones psicoterapéuticas, el psicólogo que realizaba la actividad desconoció
y negó la experiencia dolorosa de un paciente (quien se encontraba enfermo) con el
argumento de que esa no era un actitud positiva. De igual manera, se recalcó sobre la
importancia de guardar una dieta balanceada tipo mediterránea con copa de vino diaria,
frutos de mar y aceitunas, esto en una población que accede con cierta dificultad a los
alimentos de la canasta familiar. Luego de la explicación nutricional se les repartió, y
no de manera generalizada a todas y todos los pacientes, un emparedado con abundante
mayonesa y un vaso de gaseosa.
En la parte final de la sesión como terapia grupal, se expone la necesidad de ser abrazados/
as y abrazar, a lo cual una paciente señala que a ella nunca la abrazan, ni la consienten,
lo que lleva a la profesional que lidera el grupo, a negar que ello sea posible, porque “a
todos nos abrazan”, continúa con su discurso y deja de lado lo expuesto por la usuaria
del servicio. A pesar de las situaciones arbitrarias que fueron identificadas, el líder de
las y los pacientes del ISS y la mayoría de los otros, manifiestan sentirse a gusto en
este espacio porque la entrega de medicamentos es eficaz, las consultas no requieren de
mucha espera en sala y el lugar es agradable.
Es importante señalar que las y los pacientes del ISS no tienen una mirada crítica
sobre su derecho a la salud y cómo es determinado por el Sistema de Salud, lo cual
63
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
puede tornarse más significativo aún porque los datos epidemiológicos revelan que para
el 2006, murieron 92 personas por SIDA. La exigencia en términos de derechos se
limita únicamente a aquella que se relaciona con el acceso oportuno a medicamentos y a
una o dos consultas mensuales, se olvida la importancia de la atención médica integral,
sistemática y de calidad.
Redes sociales, socialmente enredadas
Un fenómeno destacable que se da en la ciudad en torno al tema de redes y organizaciones
es la poca interacción entre las mismas, e inclusive, las relaciones negativas o inexistentes
entre éstas, lo cual representa el desperdicio de un importante potencial porque cada una
de las instituciones trabaja en frentes de acción diferentes, de tal manera que articuladas y
asociadas a organismos estatales como el ICBF, Secretaría de Salud y entidades privadas
como PROFAMILIA, podría consolidar una red eficiente, sólida y con gran proyección en
el tema de veeduría y participación.
La presencia y en particular el actuar de las ONG en la atención integral a PVVS es fundamental;
sin embargo, el nuevo ordenamiento económico y político del país las ha fragilizado aún más.
De hecho, durante el trabajo de campo, Opción Vida, entidad dirigida por Constanza García,
activista con una amplia y reconocida trayectoria en el tema del VIH, cuya gestión central
estaba en los programas de promoción y prevención, y quien había participado del Proyecto
Colombia, se vio obligada a liquidar su organización al no recibir apoyo de ninguna otra
entidad. Esta activista tuvo que dejar el país en busca de trabajo y la fundación desapareció.
La difícil vida de las organizaciones y los choques entre quienes las conforman, inciden
para que las y los pacientes roten de una entidad a otra, viéndose en algunas ocasiones,
desavenencias en las que ellas y ellos no tienen mayor injerencia. Estos hechos crean un
vacío en el activismo que impiden la formación de nuevos/as activistas, debilitan los pocos
lazos existentes, la acción política se hace de manera individual y fragmentaria, se pierde la
lucha de reivindicación de derechos y se constituye en una situación que afecta el ejercicio
de construcción ciudadana.
3.3. Contexto del municipio de Pereira
Generalidades geográficas32
Pereira está situada en la margen izquierda de la cordillera Central en el valle del río
Otún. El área municipal limita por el norte con los municipios de Virginia, Marsella y
Dosquebradas; por el este con Santa Rosa de Cabal y el departamento del Tolima, por el
sur con los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, por el oeste con el municipio de
Balboa y el Departamento del Valle del Cauca. El Municipio posee la mayor parte de su
territorio sobre el escarpado relieve de la cordillera Central.
64
32 Juan Carlos Velasco, estudiante de Antropología, participó durante la primera temporada de campo en la ciudad de Pereira
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Entre los accidentes orográficos se destacan los nevados del Quindío y Santa Isabel, situados
en los límites con los Departamentos de Quindío y Tolima, respectivamente. El sistema
hidrográfico de Pereira comprende los ríos Cauca, Barbas, La Vieja, Otún y Consota.
Las actividades comerciales e industriales de la zona están relacionadas con la
ubicación estratégica del municipio de Pereira dentro del denominado triángulo de oro
entre las ciudades de Medellín, Bogotá y Cali. La industria manufacturera concentra
más del 60 por ciento de la producción de Pereira, la que es considerada como la
capital comercial del antiguo Caldas y su influencia se ha extendido hasta la parte
norte del departamento del Valle.
La producción cafetera ha sido tradicional en la región gracias a la vocación de los
suelos. En la actividad agrícola, Pereira ocupa un lugar preponderante, puesto que se
constituye en el primer municipio productor de café en Colombia, además, es el mayor
productor de caña de azúcar industrial panelera del Departamento de Caldas, seguido por
otros cultivos como el plátano, la yuca, la piña y el cacao.
Pereira es de igual manera un centro vial relevante, por cuanto allí confluyen varias
carreteras nacionales, es un importante nodo en las rutas que van de oriente a occidente
y viceversa (DANE, 2004).
Mapa No. 2. Pereira y municipios aledaños
Fuente: DANE. 2007
65
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Características generales de la población
Según el DANE (2007), Pereira cuenta con una población aproximada de 452.76133
habitantes, de los cuales, el 47,5 por ciento corresponde a hombres y el 52,5 por ciento a
mujeres. De esta población, el 5,7 por ciento residente en el Municipio se auto reconoce
como raizal, palenquero, negro, mulato, afrocolombiano o afrodescendiente y el
0,7 por ciento como indígena. Respecto a las características etáreas, la franja más
amplia de la población se encuentra entre los cero y los nueve años, y entre los 10 y
29 años, de manera que es una población bastante joven. De ella, el 44,2 por ciento
corresponde a personas solteras, el 24,3 por ciento a casadas y el 19,6 por ciento a
habitantes que viven en unión libre.
Para entender las dinámicas actuales de la población del municipio de Pereira es
importante tener en cuenta sus relaciones con los municipios aledaños de Dosquebradas
(184.725 habitantes) y La Virginia (31.345 habitantes). Si bien según los últimos
tres censos en la zona cafetera la población tuvo una tasa media de aumento anual
superior al tres por ciento, en el caso de Dosquebradas alcanzó el 7,5 por ciento,
y el 4,1 de crecimiento muy por encima del promedio del país; esta circunstancia
ha ocasionado que en los últimos 10 años el municipio de Dosquebradas se articule
con dinámicas muy similares a las del municipio de Pereira y genere una serie de
desplazamientos recíprocos en aspectos habitacionales, laborales, educativos y en
busca de servicios importantes.
En cuanto al crecimiento de la población por municipio, cabe resaltar el hecho de que
Pereira, capital del Departamento de Risaralda, está creciendo en forma más lenta
que Dosquebradas; en el período 1993 – 2004 sus tasas de crecimiento poblacional
fueron de 0, 64 por ciento y 1, 82 por ciento, respectivamente. La franja geográfica
urbana entre estos municipios conforma la llamada Área Metropolitana Centro
Occidente, la cual presenta las siguientes dinámicas y características poblacionales:
Al observar el período entre 1993 y 2004 se aprecian cambios de carácter general
en la composición de la población por sexo y edad. En el censo de 1993, se identifica
un déficit poblacional en los grupos de edad de 15 a 29 años, que se ha desplazado
a los grupos de 25 a 39 en el año 2004, lo puede deberse al efecto de procesos de
emigración ocurridos antes de 1993.
Otro aspecto que se aprecia es una posible omisión de menores de cinco años en el
recuento o una acentuación en la reducción de la fecundidad de las mujeres en dicho
período. Asimismo, se percibe el envejecimiento de la población, producto de los dos
factores anteriores y probablemente por una reducción importante de la mortalidad.
La edad media de la población residente en el área metropolitana pasó de 28,1 a
30,8 años entre 1993 y 2004; para ser en este caso, más vieja que la población de
Bogotá, cuya edad media estimada para el año 2004 era de 27,6 años.
En el ámbito municipal, se observan dos fenómenos relevantes que le son comunes
a los tres municipios: la disminución significativa en los niveles de fecundidad y un
déficit poblacional en los grupos de edad de 25 a 34 años.
66
33 Población estimada a junio 30 de 2007
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Gráfica No. 6. Estructura de la población por sexo y edad por municipios, 2004
PEREIRA
90- 94
Mujeres
80- 84
Hombres
70-74
Edad
60-64
50-54
40-44
30-34
20-24
10-14
00-04
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Porcentaje poblacional
LA VIRGINIA
90- 94
Mujeres
80- 84
Hombres
70-74
Edad
60-64
50-54
40-44
30-34
20-24
10-14
00-04
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Porcentaje poblacional
DOSQUEBRADAS
90- 94
Mujeres
80- 84
Hombres
70-74
Edad
60-64
50-54
40-44
30-34
20-24
10-14
00-04
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Porcentaje poblacional
Fuente: DANE. 2004
67
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Respecto al municipio de Dosquebradas, la conurbación hacia Pereira es más generalizada
entre las comunas, alrededor del 28 por ciento de la población estudia en Pereira, lo que
es mayor en las comunas limítrofes, en donde un tercio de la población que asiste y que
es residente en las comunas 1, 2 y 5, estudia en Pereira.
Gráfica No. 7. Conurbación de la población que estudia de tres años
y más de edad. 2004
100%
Porcentaje
80%
4,88
22,60
71,19
60%
90,60
97,62
40%
71,33
20%
0%
27,67
7,75
Local
Pereira
Dosquebradas
Municipio de residencia
La Virginia
Municipios donde estudia
Sin información
Otro municipio
La Virginia
Dosquebradas
Pereira
Fuente: DANE. 2004
En cuanto a la tasa de alfabetismo, el 93 por ciento de personas de cinco años y más
sabe leer y escribir. Asimismo, asiste a un establecimiento de educación formal el 43,2
por ciento de la población de tres a cinco años, el 90,5 por ciento de niños entre seis y 10
años y el 82,1 por ciento de las personas entre 11 y 17 años.
El 36,5 por ciento de la población residente en Pereira ha alcanzado el nivel de educación
básica primaria y el 35,0 por ciento secundaria; el 7,8 por ciento ha alcanzado el nivel
profesional y el 1,6 por ciento ha realizado estudios de especialización, maestría o
doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es del 7,6 por ciento.
Respecto al contexto educativo y los fenómenos de conurbación, se denota que el 99 por
ciento de las personas que están adelantando algún curso de educación formal o no formal,
lo hace en establecimientos ubicados en alguno de los municipios del área metropolitana,
en lo cual la ciudad de Pereira es la que ofrece mayores oportunidades para este tipo de
actividad; el 71,3 por ciento del total de personas que adelanta cualquier tipo de estudio,
lo hace en dicha ciudad.
Residencia y trabajo
68
De acuerdo con estudios adelantados por el DANE (2004), la estructura del empleo por
actividad económica muestra que en Pereira el comercio aporta el 33,9 por ciento de
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
los empleos, industria 18,7 por ciento, construcción 6,2 por ciento, transporte 7,1 por
ciento, mientras los demás servicios contribuyen con el 35 por ciento. Esta estructura del
empleo es consistente con la económica, con una diferencia importante en el comercio.
La anterior situación también genera procesos de conurbación en los que es probable que
la especialización y localización del mercado, lleve a que las posibilidades y oportunidades
de trabajo en el área metropolitana sean diferentes para los residentes en cada uno de
los tres municipios.
En este sentido, de un total de 174 mil personas que ejercen algún tipo de trabajo, 132
mil lo realizan en el municipio de Pereira. Estos representan el 76 por ciento de la
población trabajadora del área metropolitana, cuando en Pereira sólo está radicado el
63 por ciento de la población. Esta situación muestra que la concentración del mercado
laboral y de los consumidores en Pereira, favorece más, en términos de empleo, a la
población de este municipio.
El 93 por ciento de la población residente en Pereira y que declaró trabajar, lo hace en
el mismo municipio, situación similar presenta La Virginia, en donde el 78 por ciento de
los trabajadores labora allí. El caso de Dosquebradas es diferente, pues cerca del 50 por
ciento de la población trabajadora lo hace allí mismo y el resto se desplaza a la ciudad
de Pereira.
Migración y residentes en el exterior
La zona cafetera en diferentes contextos ha sido referida como un área poblada por
migrantes y a su vez, con altos niveles de emigración hacia otros países. Un estudio
desarrollado por el DANE (2004) permitió definir que el 47,8 por ciento de la población
actual de Pereira es migrante interna, es decir, que cerca de la mitad de los habitantes
de la ciudad, para el primer trimestre del año 2005, vivía por fuera del lugar de su
nacimiento.
Para las mujeres de Pereira, las razones que las motivaron a cambiar de sitio de residencia
son el traslado del hogar (38,2%) seguido por la necesidad de buscar trabajo (18,6%) y
motivos de tipo familiar (15,1%).
Por estado civil, el 54 por ciento de los migrantes corresponde a personas solteras y el
19,8 por ciento a recién casadas. El 16,4 por ciento vive en unión libre. Tienen una menor
participación dentro de los migrantes las personas viudas y separadas (DANE, 2005).
Desde el punto de vista de la participación por género, de cada 100 personas que cambiaron
de ciudad por traslado del hogar, 61,4 correspondió a mujeres; de cada cien que se
desplazaron por motivos familiares, 61 eran mujeres. Además, al excluir la población
menor de cinco años de edad, el nivel educativo del 41,7 por ciento de los migrantes
recientes es de secundaria. En este mismo contexto, los hombres representan el mayor
número de personas sin ningún nivel educativo, mientras que las mujeres tienen más
educación en los niveles de primaria y secundaria.
Este estudio (DANE, 2005) abordó 131.554 hogares del área metropolitana e identificó
que de éstos, cerca del 20 por ciento (25.562) declaró tener familiares con residencia en
el exterior. De igual forma, el estudio preguntó por la recepción de remesas provenientes
69
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
de afuera del país y encontró que el 52 por ciento de los hogares con miembros en
el extranjero recibe remesas, y tan sólo el 3,7 por ciento de hogares sin familia en el
exterior, recibe este mismo beneficio, quiere decir, que cuatro de cada cinco hogares
receptores de remesas mejora su situación económica por el hecho de tener uno o más de
sus familiares con residencia por fuera de Colombia.
Gráfica No. 8. Hogares con miembros del hogar residiendo en el
exterior, por municipios.
100%
90%
86,0
80%
78,6
78,3
77,9
Porcentaje
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
19,2
19,0
2,5
Total
19,3
Pereira
13,5
2,8
2,5
Dosquebradas
0,5
La Virginia
Municipio de residencia
H o g a re s C O N e xm ie m b ro s e n e l e xte rio r
H o g a re s S IN e xm ie m b ro s e n e l e xterio r
S in in fo rm a ció n
Fuente: DANE. 2004
En el trabajo de campo fue notorio el modo como el fenómeno migratorio ha influido en
las dinámicas sociales. El flujo de personas dinamiza esta ciudad como un espacio a donde
llega información de varias partes del mundo. Esto significa que la gente está mucho más
informada sobre diversos temas, incluido el VIH. Para el caso de las PVVS este es un
espacio que motiva y permite que la gente indague sobre su diagnóstico, la enfermedad,
sus necesidades y posibilidades. Un aspecto clave de este proceso es que la información
es de amplia difusión, lo cual marca una diferencia con las otras dos ciudades donde las
personas afectadas y viviendo con VIH conocen muy poco sobre el virus y su condición,
por ende, de sus derechos.
Algunas dinámicas sociales relevantes en el contexto del proyecto
70
El auge de los sectores comercial y de servicios ha sido también generador de notables
desplazamientos poblacionales lo que propicia una fuerte desigualdad social y la
conformación de sectores urbanos con significativas deficiencias en el acceso a servicios
públicos, salud y vías, lo que ahonda los conflictos sociales y la pobreza. Zonas como
Cuba, Boston y algunas aledañas al centro de Pereira son territorios deprimidos con una
enorme problemática social. En ellos es posible encontrar con facilidad una oferta de
servicios sexuales de adultos y explotación sexual de menores de edad.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Estas circunstancias son favorecidas por la presencia de otras poblaciones como los
transportadores, las personas dedicadas a la economía informal, los actores armados, y
por fenómenos como el crecimiento de la oferta hotelera y el auge de establecimientos
nocturnos donde se expende licor. Vale la pena mencionar que en la presente investigación
se observó la presencia de una oferta sexual de hombres y mujeres adolescentes en la zona
centro de la ciudad, no sólo nocturna sino también diurna con un aumento notable.
De otro lado, la presencia de actores armados y la alteración del orden público en el
municipio de Pereira y en general en el departamento de Risaralda, son factores
generadores de dinámicas poblacionales particulares de desplazamiento, incremento de
la pobreza, aumento de las barreras de acceso a servicios, detrimento de la calidad
de vida, en las cuales, no sólo queda inmersa la población adulta sino que involucra
dramáticamente a los niños, niñas y adolescentes, sujetos sobre los que recaen gran parte
de las acciones intencionales o no. Por tal razón y para efectos de comprender el contexto
de derechos, vale la pena revisar esta situación de orden público en el Departamento.
Situación de orden público en el departamento de Risaralda y en Pereira
De acuerdo con el diagnóstico departamental sobre el orden público de Risaralda de la
Vicepresidencia de la República (2007), este Departamento, debido a su posición céntrica,
hace parte de una zona de alto valor estratégico para la economía nacional; comunica a
Bogotá con el norte, sur y occidente del país, además de estar cerca a polos de desarrollo
como son las ciudades de Cali y Medellín. Esa posición privilegiada ha llamado la atención
de los grupos armados, quienes han hecho presencia en el Departamento desde la década
de los ochenta. Este organismo estima que en Risaralda tienen presencia las FARC a
través de los Frentes 47 y el Aurelio Rodríguez en el norte; el ELN por su parte, actúa
a través de los frentes Cacique Calarcá y Ernesto Che Guevara en el oriente y el frente
Oscar William Calvo del EPL en el municipio de Quinchía.
Respecto a las autodefensas, el bloque Central Bolívar incursionó en la zona a inicios del
año 2000 a través del frente Cacique Pipintá que se ubicaba en el norte de Caldas y se
extendía hasta Risaralda, y el frente Héroes y Mártires de Guática, que actuaba en el norte del
Departamento y en el Chocó. Este último, como resultado de las negociaciones con el gobierno
nacional, se desmovilizó a finales de 2005. Por su parte, el Frente Cacique Pipintá fue objeto de
varias acciones en las que fue reducido hasta llevarlo a la entrega de 40 de sus integrantes.
Desplazamiento
En el departamento de Risaralda a partir de 2000, se dio inicio al incremento del número
de personas desplazadas que alcanzó su nivel más alto en 2004, año en el cual se registró
el desplazamiento de 2.347 personas. La mayoría de las personas expulsadas en 2004
salió de Quinchía (1.022), fruto de la disputa territorial que surgió entre miembros
de las autodefensas del bloque Central Bolívar y guerrillas que hacen presencia en el
Municipio, toda vez que éste hace parte del corredor de movilidad que permite comunicar
al departamento de Caldas con los de Chocó y Antioquia, por lo cual tiene una ubicación
estratégica para los grupos armados irregulares.
71
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Con base en información proveniente del Sistema de Información sobre Población Desplazada
de la Agencia Presidencial para la Acción Social (SIPOD), las tasas de desplazamiento en los
municipios de Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía y Santuario, durante el periodo 2000–2004,
fueron hasta cinco veces más altas que las del promedio nacional. Estos municipios coinciden
con aquellos de donde salió el mayor número de personas, como se anotó con anterioridad.
Por el contrario, municipios como Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal registran
las menores tasas de desplazamiento en el Departamento, por cuanto que son zonas que más
que expulsoras se han convertido en receptores de las personas es situación de desplazamiento
provenientes de otros lugares, razón por la cual ha aumentado de manera notable la población
en tal condición del municipio de Dosquebradas, en particular en los barrios marginales.
Situación primer semestre de 2007
Para el primer semestre de 2007 la situación de violencia en Risaralda presentó una
mejoría, al registrarse disminución en el número de homicidios y secuestros, así como
en el número de personas desplazadas y de víctimas de minas antipersonal. De tal modo,
se reconocieron en el Departamento 374 homicidios, ocho por ciento menos que los
ocurridos para el mismo período de 2006 cuando se presentaron 405. La mayoría de
las muertes como en los años anteriores, se registró en Pereira con el 50 por ciento del
total de muertes ocurridas en el Departamento en ese período, seguido por el municipio
de Dosquebradas, con 71 homicidios y Santa Rosa de Cabal con 32, todos en la zona
metropolitana. Estos municipios registraron disminución en el número de homicidios, en
comparación con el mismo periodo en 2006.
En lo que se refiere al desplazamiento forzado, entre enero y junio de 2007, se registró
el desplazamiento de 721 personas, 34 por ciento menos que lo registrado para el mismo
periodo del año anterior. Nuevamente Quinchía es el municipio más afectado al concentrar
el 25 por ciento del total de personas en situación de desplazamiento, aunque registró una
disminución de 53 por ciento en el número de personas expulsadas con respecto al mismo
periodo del año anterior. El municipio de Pueblo Rico se ubicó en segundo lugar con el 15
por ciento de personas expulsadas, y una disminución del cuatro por ciento en comparación
con el año anterior. En cuatro de los 14 municipios del Departamento se presentaron
incrementos en el número de personas expulsadas en comparación con el primer semestre
de 2006: La Celia (100%), Apía (26%), Balboa (22%) y Guática (12%).
Aspectos etnográficos generales
Pereira está ligada de manera destacada a las ciudades de Armenia y Manizales, entre
otras cosas por su proximidad geográfica lo que genera un contexto que facilita los flujos
de personas en la región. Pereira en la actualidad es una ciudad que cuenta con grandes
centros comerciales, cines, hipermercados, un sistema de transporte masivo (similar a
Transmilenio) llamado Megabus y un programa de reordenamiento territorial que perfila
a la ciudad como un centro comercial importante.
72
Estás dinámicas ligadas al flujo internacional de las y los pereiranos hacen de la ciudad
un lugar cosmopolita donde convergen diversidad de personas, caracterizado por ser
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
poco moralista y tolerante frente a prácticas sexuales, a la presencia de sitios de
esparcimiento, expendio de alcohol y al consumo de sustancias pscicoactivas; por lo tanto,
se ha convertido también en un nodo y punto de atracción para personas de la región, del
país y del mundo que buscan estas zonas para su esparcimiento. Sin embargo, no existen
programas municipales en cuanto a promoción de sexo seguro, del uso moderado de licor
y otras sustancias psicoactivas o de denuncia frente a la explotación sexual infantil.
El narcotráfico y el paramilitarismo son fenómenos muy visibles en la ciudad, ambos
la han permeado con profundidad lo que ha dado origen a la ocurrencia de dinámicas
donde los poderes locales se empiezan a organizar jerárquicamente a través del poder
económico y criminal. Esto se ve reflejado en la exaltación y exhibición de lujos costosos
o ‘estéticas traquetas’, y en la plena identificación que buena parte de las personas hacen
de estos actores, sus organizaciones, residencias e influencia en el ámbito gubernamental,
lo cual permite mantener altos niveles de impunidad.
De hecho, varios actores contactados pertenecieron o se han visto directamente afectados
por el fenómeno; uno de los adolescentes con el que se dialogó durante el trabajo de
campo, perteneció por mucho tiempo y desde temprana edad a organizaciones de tráfico
de armas y drogas. Por intermedio suyo, fue posible conocer el único caso de tráfico de
ARV, promovido por una red con conexiones en el Valle del Cauca.
Red de servicios de salud de Pereira
La red de servicios de salud en el municipio de Pereira cuenta con las instituciones que a
continuación se registran.
Tabla No. 8. Red de servicios de salud en Pereira
Empresas prestadoras de servicios de
salud
Instituciones prestadoras de
servicios de salud
Instituciones prestadoras de
servicios de salud prepagados
ASMET SALUD
Clínica Cruz Verde
SUSALUD Profamilia
COMFAMILIAR
CAFESALUD MP
CAPRECOM
Clínica Risaralda
Salud COLPATRIA
COLMÉDICA
Clínica Los Rosales S.A.
HUMANA Golden Cross
COLSALUD S.A.
Oncólogos Del Occidente
COOMEVA
COMFENALCO Valle
CAT Médica
COLMENA
COOMEVA
Clínica Comfamiliar
COLMÉDICA
HUMANAVIVIR
Clínica de Fracturas Ltda.
Servicio Occidental de Salud S.A.
FAMISTAR
Clínica Guadalupe Ltda.
ESSE Salud Pereira
FRESENIUS MEDICAL CARE.
Clínica La Habana
SUSALUD
SALUD TOTAL S.A. (contributivo y subsidiado)
Clínica Marañón Ltda.
SALUDCOOP EPS
Clínica del Niño
SERVICIO OCCIDENTAL DE SALUD S.A.
Clínica OFTAL Ver Bien
Clínica Pereira
Fundación Apóyame
Instituto Epilepsia y Parkinson del
Eje Cafetero
Pinares M.E.D.I.C.A.
73
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Perfil epidemiológico
Durante 2004 hubo 6.537 nacimientos, cuatro muertes maternas y 77 muertes perinatales,
equivalentes a una tasa de mortalidad materna de 68 por 100.000 y perinatal de 11,8
por cada 1000 nacimientos, cifras ubicadas por debajo del promedio nacional. El parto
normal es la principal causa de egreso hospitalario de los regímenes vinculado y subsidiado;
sin embargo, es preocupante que las dos primeras causas de egresos hospitalarios entre
las mujeres de 13 y 44 años sean precisamente las complicaciones del embarazo y la
atención del parto.
Respecto a la natalidad, de 9.957 nacidos en 2007, 9.934 fueron en institución de salud,
19 en domicilio y cuatro en otros lugares. De acuerdo con el DANE (2007), los reportes de
nacimiento por grupo de edad de la madre, del total de 13.304 nacimientos en Risaralda,
en el grupo de diez a 14 años se reportaron 150; en el grupo de 15 a 19 años 3.448; en
el de 20 a 24 hubo 3.726 y en el de 25 a 29 años fueron 3.012. Lo anterior muestra un
descenso en los grupos de edad subsecuentes.
En relación con las enfermedades presentes en el Municipio, los primeros lugares en
diferentes segmentos etáreos los ocupan las infecciones respiratorias agudas, IRA, y las
enfermedades diarreicas agudas, EDA, que afectan en mayor proporción a niños y niñas.
Adicional a éstas, en la población adulta se encuentran también las infecciones crónicas,
las afecciones cardio-cerebrovasculares y los problemas asociados a salud mental.
En cuanto a la morbilidad, la hipertensión arterial primaria es la enfermedad de mayor
ocurrencia debido a factores asociados como la obesidad, el sedentarismo, el estrés y los
hábitos alimentarios no adecuados. Le siguen en importancia las IRA relacionadas con
situaciones socioeconómicas de la población, al igual que las enfermedades intestinales
y parasitarias.
Los padecimientos dentales por su parte, ocupan el tercer lugar, posición que plantea
la relevancia de los programas de salud oral, teniendo en cuenta que en apariencia
no son patologías que representan mayor gravedad, pero está demostrado su papel en
la producción de alteraciones sistémicas, enfermedad gástrica, enfermedad cardiaca,
amigdalitis, sinusitis, desnutrición, en el desarrollo de discapacidades en la masticación,
en el habla y el desarrollo de problemas estéticos y de dificultades sociales de interrelación
y comunicación.
Las principales causas de morbilidad en menores de cinco años concuerdan con las
descritas para el Municipio, y por egreso hospitalario, se incluyen las complicaciones en
la atención del parto y aquellas presentadas durante el embarazo. Las causas de egreso
hospitalario según edad en los menores de un año y en el grupo de uno a cuatro años son
las IRA y las enfermedades infecciosas y parasitarias.
El asma es otra infección de la población infantil con una frecuencia significativa dentro
de las causas de hospitalización que está relacionada con problemas de tipo ambiental;
además la situación climática de Pereira hace a sus habitantes vulnerables a problemas
de tipo alérgico.
74
El efecto de la vacunación y la reducción de las tasas de incidencia y enfermedades
inmunoprevenibles en Pereira han generado importantes impactos, pues las infecciones
controlables con la vacuna triple viral, rubéola y parotiditis han ido en franco descenso.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Respecto al sarampión, los últimos casos fueron reportados en 1998 y tampoco se
ha informado de casos de rubéola congénita en los últimos años. En relación con la
poliomielitis, esta enfermedad se encuentra en proceso de erradicación y en su vigilancia
intensificada se incluye la búsqueda activa de casos. No se han presentado reportes de
esta enfermedad desde 1993.
En lo que hace a las enfermedades objeto de la vacuna DPT (difteria, tétanos, tosferina)
sólo se han registrado dos casos confirmados, uno de tosferina en 2000 y otro de tétanos
en 2002. A partir de entonces, no se han registrado más casos en el Municipio.
En torno a la tuberculosis, en el periodo 2000 a 2003 disminuyó la tasa de incidencia
y aumentó la de mortalidad, lo que motiva pensar en el fracaso de las actividades de
búsqueda, prevención y tratamiento.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2005), el departamento
de Risaralda se encuentra en una de las zonas con mayor disminución de la mortalidad
infantil, al pasar de 47 a 16 por mil.
En Risaralda para 2005, el 73,3 por ciento de los niños y niñas recibió vacunación
entre los 12 y 23 meses de edad; el 1,8 por ciento no recibió ninguna vacuna y el
90,8 por ciento posee carné de vacunación. De igual forma, en el Departamento, el
95,8 por ciento de 9.957 niños y niñas nacidos fue amamantado alguna vez (ENDS,
2005) y el 24,7 por ciento recibió alimentos antes de empezar a lactar. En Risaralda
la lactancia total es de 10,4 meses, mientras que la lactancia exclusiva (sólo pecho)
es de 2,8 meses.
Respecto a la ingesta de minerales y vitaminas por las madres en Risaralda, el 86,2 por
ciento recibió hierro durante el embarazo, el 69,9 por ciento calcio y el 59,6 por ciento
ácido fólico y otras vitaminas.
Salud sexual y reproductiva
Embarazo adolescente
De acuerdo con un estudio referido por el ministerio de Educación Nacional (2007), en el
municipio de Dosquebradas las niñas quedan en estado de gravidez antes de los 13 años;
es decir, en una edad por debajo del promedio nacional de la edad de iniciación de la vida
sexual, situación que lleva a indagar por el abuso y la explotación sexual, que es atendida
en el espacio de salud pero no se denuncia.
En 2006 los organismos de salud de este municipio reportaron atención prenatal y de
parto a 69 niñas y adolescentes que se encontraban entre los 13 y 16 años.
De acuerdo con las encuestas realizadas en dicho estudio, en el municipio de Dosquebradas
las mujeres jóvenes comienzan a tener relaciones sexuales a los 15 años en promedio y los
jóvenes a los 14 sin uso apropiado de métodos de planificación. Como resultado de estas
prácticas, ocurren más de 250 nacimientos anuales de madres menores de 17 años, y el
equivalente a un diez por ciento de esa cifra termina en aborto. Asimismo, se estima que
tan sólo uno de cada diez jóvenes en Dosquebradas usa protección contra cualquier tipo
de transmisión durante su primera relación sexual.
75
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
VIH/SIDA
La infección por VIH/SIDA comienza a tener un lugar preponderante en el perfil de
mortalidad del Municipio (Escobar, 2007) al registrar un aumento significativo de la
tasa en los últimos tres años. En el análisis de esta tendencia se debe tener en cuenta que
el mejoramiento de la ficha de notificación, así como un mayor registro de SIDA como
causa de muerte en el certificado de defunción puede influir en ese comportamiento; no
se descarta a este respecto que la dificultad para acceder y mantener el tratamiento sea
causante del incremento de la mortalidad.
Según el histórico departamental de VIH/SIDA, de los 2.219 casos reportados entre
1984 y 2007 (SSR, 2007), el 56,7 por ciento corresponde a la franja entre 20 y 39
años, mientras que el 13,8 por ciento a la de 40 a 49 años, seguida por un 4,7 por ciento
de 10 a 19 años y un dos por ciento de 0 a 9 años (equivalente a 44 niños y niñas de los
cuales sólo un caso fue reportado en 2007).
Para este mismo acumulado, en cuanto al régimen de salud, el 32,1 por ciento se encuentra
vinculado, el 25,1 por ciento pertenece al contributivo, mientras que el 14,1 por ciento al
subsidiado (sin dato el 28,6%).
En el perfil epidemiológico del VIH en Pereira puede apreciarse la siguiente dinámica:
entre el periodo 1984 – 2007, el Municipio reporta 1.423 casos de infección por VIH,
de éstos, 83 fueron reportados en 2007, es decir, que la prevalencia es de 0,17. Los
mecanismos de transmisión más recurrentes son: heterosexual (44%), homosexual
(13,8%), bisexual (8,7%) y perinatal (1,4%).
En el panorama general de causas de muerte en el Municipio, el VIH/SIDA es la quinta,
presentándose una tasa de 21,1 en hombres y 3,8 en mujeres. De acuerdo a grupos
etáreos, el SIDA es la segunda causa de mortalidad en la población de uno a cuatro
años (9,1%); la segunda entre la población de 20 a 44 años (10,2%) y la quinta entre la
población entre 45 y 59 años (3,2%).
Programas de VIH/SIDA en Pereira
ESE Salud Pereira
La situación de esta ESE es en particular preocupante por cuanto agrupa a tres hospitales,
nueve centros de salud y 23 puestos de salud. Sin embargo, carece de un programa de
VIH/SIDA unificado. Es decir, se ofrece atención en diferentes sitios y niveles, a partir de
iniciativas y experiencias particulares, que carecen de vínculos entre ellas.
Programa del Hospital de Kennedy
Este hospital que pertenece a la ESE Pereira, adelanta la estrategia nacional madre-hijo/a,
por lo cual, su población son las maternas del régimen subsidiado y vinculados/as.
76
El programa cuenta con un equipo conformado por médicos, enfermeras, trabajadora
social y apoyo de Psiquiatría de la Universidad Tecnológica de Pereira y presta servicios
a mujeres adolescentes, adultos y adultas mayores.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Tabla No. 9. Estructura ESE Salud Pereira
HOSPITAL SAN JORGE
UNIDADES INTERMEDIAS
CUBA
Hospital de Cuba
• Villa Consota
• Perla del Otún
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Arabia
Altagracia
Betulia
Cañaveral
El Retiro
La Palmilla
Morelia
Tres Puertas
Yarumal
CENTRO
Hospital del Centro
KENNEDY
Hospital de Kennedy
CENTROS DE SALUD POR UNIDAD INTERMEDIA DE SALUD
• Boston
• Alfonso López
• San Camilo
• Villa Santana
• Santa Teresita
• Universidad Libre
• San Nicolás
PUESTOS DE SALUD POR UNIDAD INTERMEDIA DE SALUD
• Caimalito
• La Bella
• Crucero de Combia
• La Bananera
• Fonda Central
• La Estrella Morrón
• Guayabal
• La Florida
• Montelargo
• San José
• Mundo Nuevo
• Pital de Combia
• Puerto Caldas
• Rocío Alto
Durante el desarrollo del Proyecto Colombia auspiciado por el Fondo Mundial, el
programa del Hospital de Kennedy prestó servicios de asesoría y toma de muestras para
pruebas diagnósticas de VIH a hombres y mujeres jóvenes vinculados/as a través del
proyecto. En la actualidad, ha cesado el flujo de recursos provenientes de esa iniciativa y
el programa no presta atención a hombres. De esta manera, las acciones que se adelantan
en la actualidad se concentran en maternas y la aplicación del protocolo de prevención
de transmisión vertical, cuyo dispositivo enfatiza en los procesos de detección temprana,
tratamiento en pre y post gestación así como en cesárea, atención y tratamiento al recién
nacido, y suministro de leche maternizada hasta los seis meses.
Los centros de salud
Los centros de salud de la ESE Pereira relevantes en el trabajo en torno a VIH para
la población subsidiada, son la Universidad Libre y Santa Teresita. Aunque el primero
no tiene un programa de VIH específico, sí lleva a cabo acciones importantes como
control prenatal, parto, vacunación, programa de crecimiento y desarrollo, programas de
prevención del VIH, del abuso infantil y la desnutrición, entre otros. Cuenta con personal
capacitado y un referente específico en el área de VIH.
Santa Teresita por su parte, ha comenzado el desarrollo de acciones en torno a VIH sin
que pueda hablarse de un programa estructurado y centralizado, ya que éste se lleva
a cabo a partir de la iniciativa de la doctora María del Pilar Villamil. Su labor partió
del ejercicio de la asesoría post-test y poco a poco se cualificó y buscó soluciones a las
necesidades de sus pacientes. Cuenta también con el apoyo de otro médico quien lleva a
cabo pre-test, además con una enfermera jefe y con una trabajadora social. No se cuenta
con nutricionista, ni servicio de Psicología; cuando se requiere atención en este último,
la persona es remitida al hospital mental. La entrega de medicamentos a los pacientes
vinculados se lleva a cabo en la Secretaría de Salud Departamental de Risaralda.
77
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En el momento del trabajo de campo, Santa Teresita atendía un total de 35 personas
vinculadas, de estratos socioeconómicos cero, uno y dos, con la mayoría de hombres.
Varias de estas personas son habitantes de calle o están desempleadas y otras desempeñan
labores dentro del sector servicios.
Respecto a NAVS y sus familias, durante el trabajo de campo el programa atendía
tres gestantes y una pareja de gemelos. Al preguntar a la doctora Villamil por las
situaciones que generaban vulnerabilidad en la población atendida, especificó una muy
baja percepción del riesgo aunada a una gran dificultad para acceder a información y a
procesos educativos, y una amplia oferta y demanda de servicios sexuales y de sustancias
psicoactivas en el contexto del municipio de Pereira.
Aquí se hizo énfasis en el creciente número de personas con TBC, de las cuales, muchas
ya han creado resistencia al tratamiento. Se identificaron poblaciones vulnerables como
habitantes de calle, personas de niveles socioeconómicos muy bajos y aquellos/as que no
reciben atención médica oportuna y adecuada.
Las Secretarías de Salud Departamental y Municipal
Tales instancias desempeñan papeles fundamentales en el panorama del VIH/SIDA
en Risaralda y Pereira, no sólo como órganos de control sino también como entornos
fundamentales que articulan los procesos de información, atención y prevención.
El programa de VIH/SIDA de la Secretaría Departamental tiene como objetivo principal
la difusión de la normatividad, el desarrollo de acciones de información, orientación
y sensibilización para la comunidad. Este organismo también respalda el desarrollo
de grupos específicos como el de auto apoyo y el de adolescentes; impulsa actividades
de promoción y prevención en centros de rehabilitación, reclusión y con poblaciones
castrenses como la Policía y el Ejército. Brinda apoyo asistencial a la ESE Salud Pereira
en el ámbito departamental, en procesos de diagnóstico y distribución de la medicación
antirretroviral, así como la vigilancia para evitar el desabastecimiento. Fomenta acciones
en torno a riesgo laboral y al programa de prevención de la transmisión vertical del VIH.
Su marco fundamental de acción es el Programa de Salud Sexual y Reproductiva.
Específicamente para el régimen subsidiado y las personas vinculadas al Sistema de
Salud, resulta imprescindible la gestión departamental, ya que es a través de la Secretaría
que con canalizadas las acciones fundamentales para la población, como autorizaciones
especiales de atención, entrega de medicamentos ARV, pruebas diagnósticas y de control
(recuentos de CD4, carga viral, entre otras).
78
No obstante el esfuerzo de articulación que se lleva a cabo desde la Secretaría
Departamental, en el trabajo con las poblaciones abordadas, varias personas
identificaron la centralización excesiva en las oficinas de la Gobernación, como una
barrera que impide acceder al servicio de salud de manera rápida y eficiente, porque al
llegar a los servicios de salud de la ESE, deben enfrentarse a innumerables itinerarios
y desplazamientos debido a que el organismo administrativo y de control es también el
que autoriza los procesos mencionados, los cuales resultan más de la incumbencia de la
instancias prestadoras del servicio y no de quienes la monitorean. Cabe recalcar a este
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
respecto que la misión de la Secretaría Departamental es “la regulación del servicio
público esencial de salud y la creación de condiciones de acceso de toda la población
a dicho servicio en todos los niveles de atención, bajo los principios de equidad,
obligatoriedad, protección integral, libre escogencia, descentralización administrativa,
concertación, calidad y participación social”34.
Por su parte, la Secretaría de Salud Municipal se ha encargado de los procesos de
gestión, generación de programas y control para lo cual cuenta con personal que trabaja
los temas de VIH/SIDA y salud sexual y reproductiva de manera articulada con la ESE
Salud Pereira, lo cual ha permitido el desarrollo de acciones concretas y contundentes
frente a problemáticas relacionadas con la atención a esta población y la sostenibilidad
de los procesos de monitoreo y seguimiento.
Vale la pena mencionar que en ambas Secretarías de Salud hay personas con voluntades
de trabajo muy fuertes en el tema de VIH, lo cual es de gran importancia en el contexto
abordado, pues las situaciones analizadas permitieron determinar que los servicios se
obtienen por las voluntades de unas cuantas personas comprometidas que rebasan las
instancias de los espacios y los horarios formales de trabajo, constituyéndose en apoyos
fundamentales frente a las innumerables barreras de acceso que aparecen a lo largo de los
itinerarios en los cuales los usuarios/as deben incurrir para obtener el servicio de salud.
PROFAMILIA
En el tema de VIH/SIDA, PROFAMILIA ha focalizado sus esfuerzos como IPS en la
capacitación al personal que requiere entrenamiento en asesoría pre y post, así como
en pruebas diagnósticas. A pesar de que su historia ha estado más relacionada con la
prevención primaria, hace dos años la institución fue invitada a desarrollar un programa
de VIH el cual culminó en una iniciativa que presta servicios de diagnóstico, asesoría,
monitoreo, acompañamiento y remisión de las personas viviendo con VIH. Estas actividades
resultan esenciales en el contexto del Sistema de Salud vigente en Colombia, donde los/as
usuarios/as en diferentes ocasiones quedan sueltos de él sin ningún órgano que les permita
engranarse al mismo de manera rápida y eficiente y lograr obtener el servicio.
El programa cuenta hoy con el trabajo de un bacteriólogo, una asesora y dos médicos
quienes conforman un equipo que ha desarrollado una interesante estrategia de apoyo
y seguimiento a las personas viviendo con VIH que llegan a sus servicios, a través de
atención personalizada, espacios dialógicos, facilitación de procesos frente a la salud y
la enfermedad, inclusión de las parejas, familias y abordaje de los contextos de salud,
educación y trabajo. Este equipo reducido no escatima esfuerzos para hacer un abordaje
integral de sus usuarios/as. Esta alternativa de soporte a las PVVS resulta bien significativa
en el contexto de Pereira para las personas del régimen subsidiado y las vinculadas, ya
que en muchas ocasiones al demandar servicios como educación y salud los intersticios
generados desde los ‘itinerarios’ burocráticos dejan a las personas en verdaderos limbos
de desprotección, y es en tal momento, que la acción de PROFAMILIA ha sido valiosa
porque ha permitido no sólo el acceso a los servicios, sino también la permanencia en
ellos y la mitigación de los daños.
34 Secretaría Departamental de Salud del Risaralda. http://www.risaralda.gov.co/salud/ Consultada 07-2008.
79
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
De este programa llama la atención con particularidad la cercanía de los profesionales
de la salud con sus pacientes, al tener muy claras tanto las condiciones socioculturales de
cada uno/a como sus problemas particulares, necesidades y mecanismos comunicacionales
que les permiten interactuar con ellos y ellas.
Hospital San Jorge
Este es el hospital más grande de la ciudad y de la región; sin embargo, debido a la
Ley 100, su estructura se reorganizó y perdió cobertura y calidad en los servicios. En
la actualidad las personas asocian el hospital con un lugar de muerte y de sufrimiento,
las historias negativas relatadas sobre malos procedimientos y atención o negación de
servicios en el hospital son muchas e incluyen tanto a NNA como a adultos.
El gerente de la entidad en diálogo con el equipo investigador reconoció las fallas en
programas y acciones frente al VIH, y adujo la falta de recursos como su principal causa.
Refirió cómo el hospital se ha convertido en receptor básicamente de casos de SIDA a
donde llegan en muy malas condiciones de salud. Esto muestra entonces, la inadecuada
red de servicios, en la cual la prevención y la creación de otros espacios aptos para
tratamientos médicos complejos no existen.
Programa Con-tacto de la Caja de Compensación COMFAMILIAR
Este programa se inicia en 1999 y en la actualidad atiende la población de COMFAMILIAR
y de la EPS SOS (Servicio Occidental de Salud) quienes a su vez tienen convenio con
FAMISANAR, pues a pesar de ser esta última de Bogotá, atiende allí algunas personas que
trabajan en Pereira. El programa atiende adultos usuarios del régimen contributivo.
Con-tacto es desarrollado por un equipo interdisciplinario conformado por profesionales
en las áreas de Enfermería, Nutrición, Psicología, Trabajo Social y Medicina, quienes
buscan la integralidad en la prestación del servicio a las personas viviendo con VIH/SIDA
y sus familias. Este programa está coordinado por la doctora Gloria Inés Ruiz, con una
amplia experiencia en el tema de VIH/SIDA en la ciudad de Pereira, quien ha marcado
de manera importante los derroteros de acción del programa y el modelo particular
usado en la atención y abordaje a los usuarios/as del servicio.
En el momento actual, el programa no cuenta con población infantil ni juvenil; por un
lado, no han tenido casos y por el otro, los niños y niñas que fueron atendidos a lo largo
de estos años, hoy en su mayoría son personas adultas. En este sentido el programa posee
una experiencia de gran valía, al haber acompañado y atendido a diferentes personas a
lo largo de su ciclo vital; es decir, al principio se atendieron madres gestantes y luego sus
hijos e hijas, quienes fueron atendidos y acompañados, aún continúa así.
80
A grandes rasgos tanto el personal de salud como los pacientes afirman que el programa
no sólo ha respondido desde el quehacer biomédico, sino que se ha integrado la idea de
atención en torno a la vida social, afectiva, emocional y económica de las PVVS. En
este sentido tiene preeminencia: el manejo del diagnóstico de la madre, la revelación
a los miembros de la familia y las diferentes interacciones a su interior, el desarrollo
emocional, social y físico en la infancia y la adolescencia y el inicio de la vida sexual y
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
de pareja. En estos momentos uno de los jóvenes más antiguos del programa realiza los
preparativos de su matrimonio, hecho que tiene un enorme valor simbólico tanto para el
programa como para el futuro de las niñas y los niños que viven con VIH/SIDA.
El programa surge por iniciativa de su actual coordinadora, al tratar de implementar
el primer protocolo de medicación para gestantes que fue publicado en 1995. En él, se
recomendaba el uso de AZT en las madres con diagnóstico de VIH y el parto por vía
vaginal, prácticas que se aplicaron además de iniciar tamizajes de maternas, que aunque
dieron pie a contratiempos con la institución y agotaron las pruebas diagnósticas en el
banco de sangre, pronto encontró eco en la administración, al hacerse de manera oficial
la exigencia de hacer tamizajes para VIH en el país. Este ejercicio por salvar madres,
niños y niñas no sólo puso a la institución a la vanguardia en materia de prevención, sino
que también corroboró la importancia de la actualización del personal de la salud en los
últimos avances en VIH/SIDA, el compromiso con las/os usuarias/os y la necesidad de ser
creativos en las soluciones.
Para la coordinadora del programa la motivación fundamental de las acciones debe ser
la prevención y así lo expresa.
“En este contexto de manejo y abordaje de las personas viviendo con VIH a
través de su ciclo vital fueron necesarios diferentes elementos pedagógicos, que
permitieran involucrar a las familias y los núcleos sociales inmediatos. Por ese
motivo, se desarrollaron estrategias tales como talleres, charlas, conversatorios
y herramientas como la expresión artística de los niños y las niñas; pero sobre
todo, fue fundamental la sensibilidad del personal de la salud permitiendo
plantear una relación horizontal con las y los usuarios del servicio, encontrando
apoyo, respuestas y retroalimentación en los diferentes momentos y retos que
surgían en cada una de las situaciones de la vida de los NNA ”.
Esta valiosa experiencia no se encuentra sistematizada, lo que minimiza su posibilidad de
evaluación, enriquecimiento, adaptación y replicación en otros contextos e incluso, en la
misma ciudad de Pereira donde podría tener un eco y eficacia inmediatos. Esto no quiere
decir que la experiencia no haya sido capitalizada por la doctora Gloria Inés Ruiz, ni por
la institución, todo lo contrario. El programa cuenta hoy con un importante kit pedagógico
que incluye presentaciones de medicamentos, modelos virales explicativos, dibujos, tablas y
elementos visuales que facilitan las interacciones con las y los usuarios del programa.
Materiales pedagógicos programa Con-tacto
81
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
IPS de alto costo
El surgimiento de IPS dedicadas únicamente a la atención de enfermedades de alto costo,
confirma la mercantilización de la salud en el país. Los datos arrojaron que en el mercado
actual de la salud, este tipo de atención es una oportunidad para la onerosa facturación de
servicios, pero también con una exigencia importante de alta especialización de los mismos.
Las IPS de alto costo observadas en el contexto de esta investigación en Pereira y Cúcuta,
funcionan de manera similar: tienen instalaciones modestas en comparación con otras
IPS, manejan volúmenes pequeños de usuarios/as, la planta de personal contratada busca
la integralidad de los servicios, implementan estrategias muy particulares de atención
que reduzcan costos e intentan llevar a cabo procesos de monitoreo y seguimiento
personalizados.
Asmet Salud
Este programa atiende personas de la EPS Asmet Salud del régimen subsidiado; cuenta con
un equipo de salud conformado por una trabajadora social, psicóloga, nutricionista, químico
farmaceuta y una infectóloga pediatra; atiende siete niños y niñas viviendo con VIH (el menor
con cuatro años y el mayor con ocho años de edad) todos/as escolarizados/as.
SIES – Salud
En las dinámicas de SIES, la trabajadora social es quien coordina gran parte de las
acciones del personal de la salud y de las interacciones de la institución con los usuarios/
as de sus servicios. Como una estrategia de reducción de costos, la consulta se lleva a
cabo algunos días a la semana, de manera que el equipo de salud, los dispositivos de
atención y el flujo de usuarios/as se despliega únicamente en esos días. Estas dinámicas
fueron observadas en el contexto de la investigación y permitieron apreciar lo siguiente:
82
• Para algunos/as usuarios/as resulta más fácil planear un único día de consulta, en
particular para aquellos que viven fuera del municipio de Pereira, ya que cada cita
médica implica costos de desplazamiento, hospedaje, alimentación y otros. Tener
varias citas en un solo día, disminuye la carga económica.
• No obstante las ventajas económicas y logísticas que pueda presentar este modelo,
prevalece una importante pregunta respecto a la consulta de urgencia o emergencias
de las y los pacientes, ya que estas situaciones deben ser solucionadas por otras
instituciones o empresas (hospital, centro de salud) donde los procesos que se han
llevado a cabo en SIES se pierden al encontrarse con un personal ajeno que no se
haya sensibilizado, informado, capacitado o comprometido.
• Por tratarse de una oportunidad única a la semana o al mes, la consulta se
convierte en un evento en el que confluyen diversos actores que traen historias,
dudas, necesidades y ansiedades, lo que convierte la sala de espera en un espacio
propicio para acciones de auto apoyo, de socialización, preocupación por el otro o
la otra y de verse reflejado en las situaciones de los/as demás. De esta manera, son
fortalecidas relaciones sociales en la diversidad, se encuentran soluciones creativas
a problemas comunes, son compartidas experiencias frente a situaciones como
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
la medicación, las crisis de salud, las relaciones familiares y de pareja, se hacen
alianzas y se planean proyectos de vida. Es decir, que este escenario en un espacio
terapéutico generado de manera espontánea y regulado por sí mismo.
• Estos elementos positivos del espacio, se enfrentan a los problemas del estigma y
la discriminación, por cuanto socialmente se identifica que las personas que asisten
a ‘cierto’ espacio, ‘cierto’ día, tienen ‘cierta’ enfermedad. Esto se convierte en
atención integral desde la exclusión y no desde la inclusión o desde del ejercicio
positivo de los derechos.
En SIES existe un equipo con una calidad humana excepcional que ha generado fuertes
lazos con las y los pacientes. La disposición de este grupo es producto de su compromiso
individual, experiencia y trayectoria, más no por las condiciones funcionalistas que
imponen las instancias administrativas. De hecho, se reitera que sólo existe atención para
VIH o cáncer; si el paciente llega con una dolencia no relacionada de manera directa con
la enfermedad, tiene que dirigirse a otro lugar y debe asumir las complicaciones médicas,
el tiempo y el dinero que esto pueda significar.
Actores clave en el contexto del VIH/SIDA en Pereira
Para comprender las dinámicas, espacios, dificultades y retos propios de la situación
del VIH/SIDA en el Municipio, es importante conocer ciertos actores que con su
trayectoria, compromiso y voluntad de trabajo, han dinamizado los procesos de
atención, prevención, información, educación o que simplemente han permitido la
‘modernización’ del discurso y las interacciones a este respecto. A continuación se
presentan los más relevantes en este contexto.
Soraya Villegas
Formada como infectóloga pediatra. Se ha desempeñado en diferentes escenarios del VIH
en estamentos públicos, privados, tanto en atención como en prevención y educación, se
ha constituido en la principal referente sobre esta enfermedad en Pereira, no sólo por
haber atendido gran parte de la población, sino porque su experiencia ha estado ligada a
la historia misma del VIH en la ciudad y el departamento de Risaralda.
Atendió los primeros casos, fue pionera en estrategias pedagógicas de sensibilización e
instrumentos, al igual que en la asesoría pre y post prueba. De igual forma, el permanecer
en contacto con los avances científicos le ha posibilitado a Soraya Villegas desarrollar una
labor pedagógica importante con pacientes y con el personal del sector salud. Durante el
proceso de la investigación, se pudo observar también que ella posee una gran habilidad
comunicativa con las madres, padres y con los NAVS. Esta característica facilita
el intercambio de información, construir cercanía con las y los pacientes y favorece
situaciones como el diálogo horizontal en la búsqueda de estrategias de adherencia a
medicamentos ARV en los niños, niñas, adolescentes y sobre todo, en la búsqueda de
soluciones a las barreras de acceso. Su compromiso social con las y los pacientes se
extiende más allá de su práctica clínica.
83
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Gloria Inés Ruiz
Su experiencia ha estado también ligada a la historia del VIH en Pereira; se constituye
en pionera en atención a personas viviendo con VIH y en la aplicación de los protocolos
de medicación a mujeres cuando aun éste no era un tema abordado en el país. Su trabajo
se ha llevado a cabo en diferentes regímenes de afiliación, pero en la actualidad, se
halla más relacionada con el contributivo.
Con su trabajo ha sido el pilar para la generación de dos programas de VIH/SIDA:
Con-tacto de COMFAMILIAR y Amor y Esperanza de la Clínica Pío XII del SS. Gloria
Inés Ruiz desarrolló con su equipo, un modelo de manejo de la infección por VIH
a lo largo de la experiencia de vida de algunas personas dentro de los programas
mencionados, con el planteamiento de estrategias de abordaje de las necesidades
particulares de las y los usuarios del servicio en diferentes momentos de su ciclo vital,
el diseño de herramientas pedagógicas frente a situaciones como el diagnóstico en
gestación, asunción del diagnóstico de la madre por parte de los hijos y revelación
y el inicio de la vida sexual de adolescentes afectados por VIH. Sin embargo, esta
experiencia socializada por Gloria Inés Ruiz en las entrevistas con los investigadores,
aún no se encuentra en su totalidad sistematizada. De igual forma, esta profesional de
la salud ha desarrollado una herramienta pedagógica importante para la presentación
y familiarización de las personas con VIH con los medicamentos ARV a través de un
kit farmacéutico que cuenta con muestras, modelos didácticos sobre replicación viral e
insumos para sexo más seguro.
Luis Ancizar López
Su labor en la Secretaría Departamental de Salud se ha centrado en la coordinación de
las acciones de promoción de la normatividad en el tema de VIH, así como el control y
el monitoreo a este mismo respecto. Su gestión permite articular una serie de esfuerzos
orientados a la prevención, atención y medicación en el contexto del régimen subsidiado
y la población vinculada, por lo cual, se constituye en un referente relevante en todo el
contexto del VIH departamental y municipal.
Martha Cecilia Múnera
Su trabajo como directora de PROFAMILIA Pereira ha estado ligado a las acciones
en el contexto de salud sexual y reproductiva, pero también hacia la articulación de
un equipo de profesionales de salud que de manera sensible y con fuerte voluntad de
trabajo, capacitación e interés en las problemáticas particulares del Municipio y el
Departamento, contribuyen en la búsqueda de soluciones a las necesidades de las y los
usuarios de los servicios. Abordan temas tangenciales como anticoncepción, abuso y
violencia sexual, derechos sexuales y reproductivos, entre otros. Cabe mencionar aquí
que personas que se lograron vincular al régimen contributivo, acceden a los servicios
de PROFAMILIA, dada la calidez, eficiencia y horizontalidad que encuentran en el
equipo humano.
84
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
La sociedad civil
Como en otras ciudades principales, en Pereira no se destaca un número significativo de
personas, organizaciones e instituciones que trabaje sobre VIH.
Si bien es cierto que en el Municipio existe Girasol, como una red de mujeres que viven
con VIH/SIDA, las referencias obtenidas en la investigación dan cuenta de que no es una
entidad reconocida ni posicionada al interior de las mismas PVVS y aunque en el marco
de esta investigación Girasol apoyó de manera inmediata el desarrollo de talleres con
NNA en entornos escolares, no se reconoció alguna acción política que llevara a cabo en
el contexto del VIH municipal.
De igual forma al hablar con un activista pereirano que en algún momento había llevado
a cabo un papel protagónico en el tema de VIH en ámbitos municipales, departamentales
y nacionales, manifestó cómo el contexto político del VIH era un escenario complejo
que competía con algunas iniciativas clientelistas y de lucros personales que habían sido
llevadas a cabo por algunas personas hace unos años. Hecho que fue identificado como
no motivador y cuestionador con un impacto negativo sobre la gestión de la sociedad civil
de Pereira.
En todo el contexto municipal únicamente se halló una ONG cuyo objeto fundamental de
acción en su misión y visión era el VIH, no obstante frente a los diferentes programas que
mencionó tener, como los empresariales e incluso nutricionales dirigidos a la niñez, no
se permitió a los investigadores el acceso a casos concretos que permitieran conocer de
fondo esta experiencia y corroborarla.
La realidad descrita se considera de alto impacto, por cuanto que Pereira no se halla
inmersa en los movimientos nacionales ni internacionales en torno al VIH/SIDA, y limita
así, la posibilidad de un verdadero ejercicio de los derechos ciudadanos desde la condición
de PVVS liderada por la sociedad civil.
Esta situación se relaciona con la dificultad identificada en la investigación en torno
al uso de los mecanismos de exigibilidad de derechos, incluso, en situaciones graves de
negación de los servicios de salud y educación a las y los usuarios ya que al no encontrarse
en la ciudad organismos y activistas que trabajen por estas causas y apoyen los procesos
comunitarios, las acciones de restitución de derechos quedan reducidas y neutralizadas
por el miedo a la sanción institucional, el rechazo y la discriminación.
3.4 Contexto del municipio de Villavicencio
Generalidades geográficas
El departamento del Meta está situado en el centro del país. Limita al norte con los
departamentos de Cundinamarca y Casanare, por el sur con los de Caquetá y Guaviare, por
el oriente con los departamentos de Vichada y Guaviare y por el occidente con los de Huila
y Cundinamarca. Es el cuarto Departamento más grande del país con una superficie de
85
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
85.635km², ocupa el 7,49 del territorio nacional. Dividido en 29 municipios, sobresalen
Acacías, Granada y la capital, Villavicencio, por ser los más poblados. Existen en todo
el Departamento 131 Inspecciones de Policía y 25 resguardos indígenas. Debido a su
posición geográfica y a la variedad de pisos térmicos, el departamento del Meta cuenta
con gran cantidad de recurso hídrico destacándose los ríos Meta y Ariari.
Mapa No. 3. Villavicencio y municipios aledaños
El municipio de Villavicencio está situado en el piedemonte de la cordillera oriental,
limita al norte con los municipios de Restrepo y Calvario, al sur con Acacías y San Carlos
de Guaroa, al occidente con Acacías y Cundinamarca y al oriente con Puerto López. Los
principales afluentes con que cuenta la ciudad son los ríos Guatiquía, Guayuriba, Negro
y Ocoa. La temperatura promedio de la capital del Meta es de 27º C.
Población
Los datos del censo 2005 del DANE registraron que la población del Meta era de 783.168
habitantes y unas proyecciones de crecimiento para 2007 a 817.857 personas, de las
cuales, el 73,4 por ciento estaría asentado en cabeceras municipales como Villavicencio
donde se encuentra el 48,67 por ciento de la población con 400.736 habitantes, seguido
por Acacías con 57.020 habitantes y Granada con 52.161.
86
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Tabla No. 10. Población del municipio de Villavicencio
VILLAVICENCIO
2007
<1
1A4
5 A 14
15 A 44
45 A 64
8.475
32.027
77.408 201.513
54.354
> 65
TOTAL
26.960
400.736
URBANA
RURAL
378.668
22.068
Fuente: Secretaría Municipal de Salud. 2007
Gráfica No. 9. Pirámide poblacional municipio de Villavicencio
Grupos de edad
PIRÁMIDE POBLACIONAL
MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO AÑO 2005 CENSO DANE 2005
11,6
11,5
10,7
9,7
6,7
6,9
7,0
7,7
8,0
15,0 13,0 11,0 9,0
5,5
7,0
0,7
0,9
1,4
1,9
2,4
3,2
4,2
5,0
3,0
1,0
-0,8
-0,9
-1,3
-1,9
-2,3
-3,3
-4,3
1,0
3,0
5,0
>=80
70-74
60-64
-5,7
-6,9
-7,5
-7,5
-8,5
-9,4
-9,8
-10,5
-10,0
-9,4
7,0
50-54
40-44
30-34
20-24
10-14
00-04
9,0 11,0 13,0 15,0
Porcentaje poblacional
Hombres
Mujeres
Fuente: Alcaldía de Villavicencio. Secretaría Local de Salud. 2008
Según la tabla poblacional, en el municipio de Villavicencio la mayor parte de la población
se encuentra entre los 15 y 44 años de edad, es decir, una mayoría de población en edad
productiva y reproductiva.
En la pirámide poblacional se observa también que en Villavicencio viven más mujeres
que hombres. Se nota un descenso especial en la población masculina de 14 a 30 años de
edad. Al respecto, una de las funcionarias gubernamentales comentó que esta situación
puede deberse a las dinámicas de guerra que vive el Departamento en virtud de lo cual
los jóvenes son reclutados por los grupos al margen del Estado asentados en la región,
quienes corren un mayor riesgo de fallecer o verse obligados a migrar o desplazarse.
Grupos étnicos
Estos grupos en el departamento del Meta están conformados por indígenas y grupos
afro descendientes. Según el censo 2005, la población negra para ese año ascendía a
17.911 habitantes y 72 raizales. En el Meta existen 25 resguardos indígenas legalmente
constituidos ubicados en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Mesetas, La
Macarena, Mapiripán, Uribe y Puerto Concordia, y agrupan un total de 8.988 habitantes
de las etnias Sikuanis, Guayaberos, Piapocos, Sáliba y Achaguá lo que representan el
1,3 por ciento de la población total del Departamento (SIID, 2008).
87
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Población en condición de desplazamiento
Según los registros del Sistema Único de Registro, SUR, en 2007 se estimaba que en
el departamento del Meta habían sido desplazadas 18.105 familias, que equivalen a
75.253 en la modalidad individual y masiva. El 55 por ciento de estas personas se
desplazan hacia Villavicencio para convertir así a la ciudad, en el principal receptor
de población en situación de desplazamiento del Departamento (Gobernación del
Meta, 2007).
Salud
Cobertura por régimen
Tabla No. 11. Vinculación al SGSSS en Villavicencio
RÉGIMEN DE AFILIACIÓN
PERSONAS
COBERTURA
Régimen subsidiado
138.366
36,0%
Régimen contributivo
184.610
48,1%
61.155
15.9%
Vinculados
Población total afiliada
384.131
Fuente: Boletín Epidemiológico de Villavicencio. 2007
Como se puede apreciar en la tabla, 384.131 personas de las 400.736 que viven en
el municipio de Villavicencio se encuentran vinculadas al SGSSS, que equivale a que
aproximadamente el 95 por ciento de la población tiene afiliación a la seguridad social,
lo cual representa un logro importante para el Municipio a nivel de cobertura.
Sin embargo, la ejecución de muchos programas de salud depende de manera directa
de los recursos que provienen de las regalías. Durante 2008 y ante los inconvenientes
en los giros de las mismas, se ha visto afectada la prestación de los servicios básicos de
salud, así como también los programas de salud sexual y reproductiva, enfermedades
transmitidas por vectores, programas nutricionales y de vacunación (El Tiempo, 23 de
abril 2008).
Es importante mencionar que durante 2007, las EPS del régimen subsidiado (antiguas
aseguradoras del régimen subsidiado, ARS) dejaron de atender a la población debido
a la insuficiencia de recursos. Esta situación se presentó según el diario El Tiempo
(22 de marzo 2007) porque las ARS no realizaron su gestión de cobro a tiempo ante
la administración municipal. Las IPS esperaron hasta último momento para hacer el
reclamo y aquella no estuvo atenta a revisar y hacer cumplir los procedimientos.
Estos hechos alertan sobre la fragilidad del SGSSS en el Municipio, ya que a pesar
de tener una cobertura amplia, los diferentes programas y servicios a los que debe
acceder la población no están plenamente garantizados y por tanto su calidad es
seriamente cuestionable.
88
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Tabla No. 12. Personal de la salud y redes hospitalarias
Razón de médicos generales por 1000 habitantes.
1,18
Enfermeros profesionales por 1000 habitantes
0,65
Odontólogos por 1000 habitantes
0,78
Prestadores públicos de primer nivel con hospitalización.
12
Prestadores públicos de segundo nivel con hospitalización.
3
Prestadores públicos de tercer nivel con hospitalización.
2
Número de camas para adultos
380
Número de camas pediátricas
105
Número de ambulancias Atención Básica, TAB
23
Número de ambulancias Atención Mental, TAM
6
Fuente: Alcaldía de Villavicencio. Secretaría Local de Salud. 2008
Perfil epidemiológico
Según los datos de la ENDS (2005) la tasa de fecundidad en el departamento del Meta
es de 2,7 hijos por mujer, lo que supera la tasa nacional que corresponde a 2,4 hijos
por mujer en edad fértil. La tasa general de fecundidad en el Departamento también es
superior a la del país, el Meta registra 9,5 nacimientos por cada mil mujeres en edad
fértil, mientras que la cifra nacional corresponde a 8,3 nacimientos por cada mil mujeres
en edad fértil.
La esperanza de vida al nacer para el departamento del Meta es de 67,60 años, cinco
años por debajo de la esperanza de vida nacional que corresponde a 72,3 años.
La tasa de mortalidad infantil por mil nacidos vivos para el Meta es de 22 defunciones,
cifra superior a la tasa nacional que corresponde a 19 defunciones por cada mil niños
nacidos vivos. La tasa de mortalidad en menores de cinco años para el Departamento
correspondió a 24 defunciones por cada mil niños menores de cinco años, que supera la
tasa nacional que corresponde a 22 defunciones por cada mil menores de cinco años.
La tasa de mortalidad general por cada mil habitantes en el Meta, es de 6,20 defunciones
por cada mil habitantes para superar la tasa de mortalidad en Colombia que corresponde
a 6,0 defunciones por cada mil habitantes.
Según los reportes de la Secretaría de Salud Municipal, en Villavicencio en el año 2007
nacieron vivos 8.475 menores de edad, presentándose seis muertes maternas, es decir, que
del total de mujeres que dieron a luz durante 2007, murió el 0,070 por ciento de ellas.
Según el DANE (2007) en el departamento del Meta nacieron 14.715 menores, de los
cuales, 9.891 corresponden a Villavicencio, de éstos, 9.767 partos fueron atendidos en
una institución de salud, 6.519 fueron nacimientos espontáneos, 3.144 por cesárea y 111
fueron partos instrumentados.
En el municipio de Villavicencio se registraron 114 nacimientos en el domicilio de la
gestante. El grupo etáreo que aportó la mayoría de los nacimientos durante 2007 se
encuentra ubicado entre los 15 a los 29 años con 10.928 nacimientos, de los 14.625 que
ocurrieron durante el 2007 según se registra en la siguiente tabla.
89
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Tabla No. 13. Villavicencio. Nacimientos por grupo etáreo
GRUPO ETÁREO
NACIMIENTOS
15 a 19 años
3.619 nacimientos
20 a 24 años
4.265 nacimientos
25 a 29 años
3.044 nacimientos
Fuente: DANE. 2007
Los anteriores registros son relevantes al poner de manifiesto que las mujeres en el
Departamento son madres a temprana edad, lo cual incide en las posibilidades de
concretar proyectos de vida diferentes a la maternidad, como terminar el bachillerato,
cursar carreras técnicas o universitarias y acceder a trabajos mejor remunerados.
Causas de mortalidad y tendencias
Según el Boletín Epidemiológico (2007), alrededor del 65 por ciento de los partos del
Departamento son atendidos en el municipio de Villavicencio. Durante 2006, se registraron
132 muertes de menores de un año, de las cuales 78 correspondieron a niños y 54 a
niñas; las principales causas de muerte fueron malformaciones congénitas, deformidades
y anomalías cromosómicas, trastornos respiratorios específicos del periodo perinatal e
infecciones respiratorias agudas.
Por datos de mortalidad, el sexo masculino aporta el 48 por ciento del total de las
muertes y su tasa de incidencia es de 546.6 hombres por cada 100.000 habitantes. En
todos los grupos de edad mueren más hombres que mujeres y entre los 15 y los 49 años
mueren más de dos hombres por cada mujer del municipio de Villavicencio.
Las enfermedades del sistema circulatorio ocupan el primer lugar de mortalidad en
Villavicencio. Por esta causa durante el primer semestre del año 2007, se presentaron
246 muertes, entre ellas se destacan las enfermedades isquémicas del corazón y las
enfermedades cerebrovasculares como las de mayor incidencia.
El segundo lugar como causa de mortalidad lo ocupan las muertes violentas, de tal modo
que en el primer semestre del año 2007 se registraron 178, las cuales corresponden a una
tasa de 41,6 muertes por cada 100.000 habitantes.
Vacunación
Una cifra que preocupa es la de niños y niñas con vacunas completas, que en el
Departamento sólo alcanza el 49 por ciento, casi diez puntos porcentuales menos que los
del ámbito nacional que corresponde al 58,1 por ciento. Según la ENDS (2005) en el
departamento del Meta, sólo el 66 por ciento de los menores de 12 a 23 meses de edad
al momento de la encuesta tenían carné de vacunación (Colombia 78%); la vacuna más
aplicada en este mismo rango de edad fue la del Bacilo Calmette Guerin, BCG, con un 99
por ciento (Colombia 96,9%), seguida de sarampión, 88 por ciento (Colombia 82.0%).
La vacuna menos aplicada fue la del polio con el 57 por ciento (Colombia 69.4%).
90
En el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2005, hubo en el Municipio
7.650 nacimientos, de los cuales, el 51 por ciento correspondió a niñas y el 49 por ciento
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
de niños. De éstos, 577 neonatos no fueron vacunados. Llama la atención que 96 de
ellos fue porque en la institución donde nacieron no había programa de vacunación; 44 a
la inexistencia de biológicos, siete casos porque no había diluyente, cinco neonatos por
déficit de personal de enfermería, cuatro porque no había luz, otro porque no se contaba
con vacunadoras y uno más porque no estaban las llaves de lugar de vacunación. Lo
anterior representa que 158 neonatos de los 577 menores que no recibieron vacunas al
momento de su nacimiento, fue por limitaciones en los programas, insumos y personal de
las instituciones en las que nacieron (Boletín Epidemiológico, 2007).
Nutrición y alimentación
Según los datos de la ENDS (2005), en el departamento del Meta la duración promedio
de la lactancia correspondió a 17 meses para superar el promedio nacional que se
ubica en 14,9 meses. La desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años
registró en el Departamento un porcentaje del ocho por ciento, menor en cuatro puntos
porcentuales a la cifra nacional del 12 por ciento. En el Meta se registró un cinco por
ciento de desnutrición global en menores de cinco años, menor al porcentaje nacional que
corresponde al siete por ciento. Para el caso de la desnutrición aguda en el Departamento,
se registró un uno por ciento en menores de cinco años (Colombia 1.2%).
En Villavicencio existe desde 2005 una sola central de abastecimiento mayorista y
minorista. Durante ese año fueron desalojados los vendedores de las plazas de mercado
del Siete de Agosto y San Isidro, las cuales fueron demolidas con posterioridad. En
la actualidad se tiene en curso un proyecto para construir la plaza de mercado de
Montecarlo. El alcalde de la ciudad, Raúl Franco Roa durante su campaña prometió la
construcción de la plaza de mercado del Siete de Agosto. Ambas iniciativas se posicionan
como importantes alternativas de abastecimiento minorista para la ciudad.
Tabla No. 14. Resumen de los principales eventos de notificación
obligatoria 2007. Morbilidad
EVENTOS
EDA en menores de cinco años
EDA en mayores de cinco años
IRA en menores de cinco años
IRA en mayores de cinco años
Tuberculosis
Dengue clásico
Dengue hemorrágico
VIH
Sífilis congénita
Sífilis gestacional
Intoxicación química
Intoxicación plaguicidas
Accidente ofídico
Mortalidad perinatal
Mortalidad materna
Embarazo en adolescentes
CASOS
8251
12823
9816
13685
302
1373
197
51
25
51
261
117
40
95
6
1325
TASAS
203,7
35,6
242,4
38,0
75,4
362,6
52,0
12,7
2,9
6,0
65,1
29,2
10,0
11,2
70,8
15,6
Fuente: Secretaria de Salud Villavicencio. 2007
POBLAC
40502
360234
40502
360234
400736
378668
378668
400736
8475
8475
400736
400736
400736
8475
8475
8475
91
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Tabla No. 15. Datos demográficos Villavicencio. 2007
Población total
400.736
Población femenina
196.361
Población masculina
204.375
Proporción de población menor de 15 años
29.40%
Proporción de población adolescente 15-19años
5.00%
Proporción de mujeres en edad fértil 15-49 años
28.70%
Proporción de población de 60 años y más
7.28%
Tasa global de fecundidad por mujer
2.7
Tasa especifica de fecundidad mujeres 15-19 años
126
Tasa bruta de natalidad
Tasa general de fecundidad por 1000
21.14
95
Nacimientos esperados
8475
Esperanza de vida al nacer total
68.35
Esperanza de vida al nacer hombres
65.55
Esperanza de vida al nacer mujeres
71.28
Tasa de mortalidad infantil x 1000 nacidos vivos
15.9
Tasa de mortalidad perinatal x1000 nacidos vivos
12.4
Fuente: Secretaría de Salud de Villavicencio.2007
Salud sexual y reproductiva
Embarazo adolescente
Según los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2005), en el
departamento del Meta el 24 por ciento de las jóvenes entre 15-19 años ya son madres
(comparado con el 16.2% del ámbito nacional); el 6,1 por ciento se encuentra en estado
de gravidez (dato para Colombia 4,3%) y el 30,1 por ciento de las jóvenes lo estuvo
alguna vez (Colombia 20,5%), lo cual muestra cifras muy superiores a las registradas
en el país. De acuerdo con la Secretaría Seccional de Salud de Villavicencio, la edad
mínima de embarazo en los casos reportados en el municipio fue de 12 años, mientras
que el promedio fue de 17 años. El 23 por ciento de los embarazos en las jóvenes ocurrió
cuando ellas tenían 15 años o menos, otro 20 por ciento en las jóvenes de 16 años, el 57
por ciento restante en las jóvenes entre 17 y 18 años.
El 94 por ciento de los embarazos en adolescentes corresponde a jóvenes que viven en el
área urbana, el 49,8 por ciento estaba afiliado al régimen contributivo, el 16,2 por ciento
al régimen subsidiado y el 31,9 por ciento corresponde a población no afiliada. La mayor
parte de adolescentes embarazadas en Villavicencio cursaba los grados sexto a noveno al
momento del embarazo (42,3%), seguido de décimo y once (34,7%). El 18,3 por ciento
de las menores inició su vida sexual antes de los trece años, la edad más frecuente de
inicio de las relaciones sexuales en las jóvenes se ubicó en los quince años de edad.
92
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
VIH/SIDA
Al tomar como referencia el informe VIH y SIDA en Colombia 2000–2005, se registra que
en el departamento del Meta la tasa de incidencia por notificación para la década 1995-2004
era de 9, 99 por cada 100.000 habitantes ubicándose en el séptimo lugar por notificación.
Según el Boletín Epidemiológico de 2007, la mayor parte de las personas que fueron
diagnosticadas con VIH/SIDA durante los años 2005 y 2006 tiene una vinculación al
SGSS como subsidiados y vinculados. Según la misma información, el 64 por ciento de las
personas diagnosticadas en estos años con la enfermedad estaban en una fase asintomática,
el 24 por ciento en fase SIDA y el nueve por ciento restante fue diagnosticado al momento
de su muerte, lo que representa un grave problema de diagnóstico tardío y refleja el impacto
reducido de las acciones de promoción de pruebas diagnósticas y de prevención.
Durante el año 2006 la mortalidad por SIDA ocupó el primer lugar de muerte por
enfermedades infecciosas en el municipio de Villavicencio.
Tabla No. 16. Casos VIH/SIDA reportados en Villavicencio
entre 1989 y 2007
AÑO
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
CASOS
2
2
5
19
31
31
23
23
26
AÑO
CASOS
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
53
35
53
69
64
70
127
91
96
3235
852
Prevalencia en población
general: 0.22%
Total
acumulado
Fuente: Secretaría de Salud Villavicencio. 2007
Educación
Según el DANE (2005), la tasa de alfabetismo en el departamento del Meta corresponde
al 87,66 por ciento (nacional 90,01). Según el Sistema Integral de Información
Departamental, SIID (2008), a partir de los resultados de las pruebas ICFES, no existen
establecimientos de educación media calificados como muy superior o superior, el 48,19
por ciento de los colegios se encuentra ubicado en un nivel de calidad bajo.
En Villavicencio las personas a medida que crecen se alejan del sistema educativo en el
siguiente orden: de los niños y niñas entre cero y nueve años, 39.660 asisten a alguna
institución educativa mientras que 16.066 no lo hacen. Entre diez y 19 años, 60.363
asisten a alguna entidad educativa en tanto que 19.428 no lo hacen. Sin embargo, de
las y los jóvenes de 20 a 29 años sólo 11.508 asisten a algún centro educativo mientras
que 55.428 no, lo cual quiere decir, que un gran número de jóvenes en Villavicencio no
continúa con estudios técnicos o universitarios.
35 Según el perfil de Villavicencio entregado por la Secretaría de Salud local para octubre del año 2007 ya habían sido reportados 51
casos de VIH en la ciudad.
93
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Aspectos económicos
El departamento del Meta se ha consolidado como uno de los principales abastecedores de
bienes primarios de Bogotá con una fuerte relación económica entre ambas regiones. La
región es la segunda productora de arroz en Colombia y aunque los cultivos de alimentos
como el plátano, el maíz y la yuca han ganado representatividad, es la palma de aceite el
cultivo que posee más áreas dedicadas a su producción36. En 2005, el total de hectáreas
sembradas con otros productos se redujo en un 20,6 por ciento al pasar de 306.121 en
el 2004 a 243.139, mientras que las hectáreas cultivadas con palma de aceite pasaron
de 63 mil a 75 mil hectáreas (Gobernación del Meta, 2007). Durante el trabajo de
investigación no se conocieron documentos o informaciones que evalúen el impacto social
y económico del aumento del cultivo de palma en la región.
El turismo es considerado como una importante alternativa de desarrollo para el
departamento del Meta y en particular para Villavicencio. Sin embargo, la ciudad no
cuenta con la infraestructura adecuada para posicionarse como un destino turístico
fuerte. Deficientes servicios públicos e inestabilidad en la vía Bogotá-Villavicencio
en especial en época de invierno, son razones que desestimulan a los turistas. Un
ejemplo de ello tuvo lugar el 27 de junio de 2008, fecha en la que se celebra la fiesta
del Joropo y la vía estuvo cerrada por varios días (El Tiempo, 10 de junio de 2008;
2 de julio de 2008).
Desde la perspectiva social se puede afirmar que la ciudad tampoco está preparada para
enfrentar fenómenos alternos al turismo tradicional como es el turismo sexual. En los
últimos años, los municipios de Villavicencio, Acacías y Granada se han posicionando en
destinos muy frecuentados para tal turismo, hecho que ha incrementado la prostitución
en la llamada modalidad de ‘chicas prepago’ y que involucra y afecta de modo negativo
a NNA y a mujeres jóvenes de las ciudades.
Varias de las personas contactadas por motivo de la presente investigación observaron
con preocupación el crecimiento de esta actividad y la falta de acciones por parte de las
autoridades, las instituciones y la sociedad civil para presentar propuestas y alternativas
que ayuden a prevenir la problemática37.
94
36 La palma de aceite es una especia foránea y su cultivo está destinado a la producción de biocombustible. A pesar de que existen
en el mundo y en el país altas expectativas económicas a partir de este cultivo, es importante mencionar que el reemplazo de
cultivos de especies nacionales usadas para el abastecimiento alimenticio de la población por cultivos destinados a la generación
de biocombustibles, plantea inquietudes sobre la seguridad alimentaria del país a mediano y corto plazos. El cultivo de palma está
asociado a problemáticas como la deforestación y la contaminación ambiental ya que este monocultivo industrial requiere grandes
extensiones de tierras y gran cantidad de agroquímicos – fertilizantes y pesticidas –los cuales contaminan fuentes de agua, plantean
graves riesgos para la salud de la población local y reducen la biodiversidad. Además de lo anterior, el proceso de producción de
palma de aceite en Colombia ha estado asociado en algunas regiones a conflictos entre grandes empresarios, grupos al margen del
Estado y las comunidades locales asentadas tradicionalmente, presentándose así procesos de violencia y desplazamiento asociados a
este cultivo. Para ampliar esta información ver entre otros: Documental El precio de la tierra’, Diócesis de Quibdó, 2004. Aceite de
palma: uso, orígenes e impactos. http://www.censat.org/ambientalistas/63/doc/Aceite_de_Palma.pdf.
37La Gobernación del Meta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y otras organizaciones junto con la Mesa de Infancia
(grupo conformado por personas pertenecientes a diferentes organizaciones que trabajan en pro de la infancia y la adolescencia)
en la actualidad se encuentran en el desarrollo de la política pública de la infancia y la adolescencia para el departamento del
Meta. Uno de los temas que se pretende cubrir con tal política, es la prevención del abuso y la explotación sexual de los niños, niñas
y adolescentes. Es interesante mencionar que dentro del proceso relacionado con este objetivo, se inició un trabajo de recolección
de información para crear unos indicadores generales de la situación de los municipios y otros más específicos organizados en
cuatro subgrupos: registro civil, protección y restablecimiento de derechos, salud sexual y reproductiva, agua y saneamiento
básico. Con estos indicadores se busca conocer de manera inicial la situación del Departamento en estos componentes, de tal
manera que se logre enfocar las acciones a una realización más efectiva. Infortunadamente, Villavicencio no reportó datos para
este estudio, obteniendo en el estudio un nivel de calificación C, es decir, crítico en cuanto a existencia de información.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
La actividad minera y en particular la extracción petrolera, en los últimos años, se han
convertido en las fuentes más importantes de ingresos para la región. La producción
petrolera en el 2006 ascendió a 39.670.763 barriles, aumentando en un 15,54 por
ciento con respecto a 2005 cuando se extrajeron 34.344.055 barriles. Este hecho le
significó al Departamento regalías por valor de $258.962 millones en ese año, lo cual
representa la fuente de recursos más importante para la inversión del sector público.
Según Hernández Leal, en su texto Impacto de las regalías petroleras en el departamento
del Meta (2004), las regalías pagadas crecieron de modo notable a partir de 2000.
Mientras que en 1999 se generó un recaudo de $58.320 millones, en dicho año se dio
un incremento del 129,3 por ciento con el registro de $133.744 millones. Al cierre
de 2002, se alcanzó la suma de $171.918 millones. Para 2008, el Meta se posiciona
como el primer departamento productor de petróleo por encima de los departamentos de
Casanare y Arauca, lo que significará que las regalías seguirán en aumento como ha sido
la tendencia en los últimos ocho años (El Tiempo 12 de julio 2008).
Entre 1995 y el 2002 Villavicencio ha recibido $85.000 millones de pesos por concepto
de regalías, mientras que durante el año 2007 recibió $65.363 millones, cifra que
muestra cómo en la capital del Meta se han incrementado con notoriedad los recursos
provenientes de las regalías. Desde 2004 y hasta 2007, el Meta ha recibido $930 mil
millones por regalías petroleras.
Según la Ley 141/94 los recursos provenientes de las regalías deben ser destinados a
los sectores de educación, salud y saneamiento básico. Hernández Leal comenta que las
regalías en el departamento del Meta, como lo han evidenciado las auditorías hechas
por la Contraloría General de la República y la Contraloría Departamental, han sido
invertidas especialmente en recreación, deporte, arte, cultura, infraestructura vial,
parques y pago de gastos de funcionamiento, es decir, se han invertido por fuera de los
sectores que define la ley. Existen también denuncias y procesos de investigación por
la desviación de los dineros recaudados a través de las regalías y la inversión de sus
recursos en negocios riesgosos. Durante varios meses de 2008, el departamento del Meta
y Villavicencio tuvieron suspendidas las regalías por la no inversión en proyectos que
podían ser cofinanciados con tales recursos y sí en aquellos prohibidos por ley.
Pese al incremento en las regalías, Leal (2004) explica que existen ciertos indicadores
que no armonizan con el aumento de recursos en los últimos años. Según las cifras del
Censo 2005, la proporción de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI, en
los cascos urbanos, corresponde al 20 por ciento y en el área rural, al 44,4 por ciento de
los habitantes.
En Villavicencio el 25,31 por ciento de la población tiene NBI y en el ámbito
departamental, el 41,34 por ciento, lo cual, corresponde a 309.000 personas, mientras
que 82.000 personas viven en la indigencia. Por su parte, el Departamento Nacional de
Planeación, DNP, calculó que para 2004 los pobres en el Meta eran el 42,5 por ciento
de la población, mientras que un 11 por ciento correspondía a indigentes (Banco de la
República, 2007).
La Gobernación del Meta entre los años 2006 y 2007 invirtió en negocios fiduciarios
$163.783 millones. De esos recursos, $143 mil millones eran de regalías petroleras,
95
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
$16.733 mil millones de recursos propios y $4.000 mil millones del Sistema General
de Participaciones (SGP). Durante 2007, Villavicencio invirtió $38.475 millones en
fiducias, de los cuales, $16.502 millones eran de regalías petroleras, $19 mil millones
de recursos del SGP que originalmente estaban destinados a salud y educación, y
$4.000 millones de pesos que correspondían a recursos propios (El Tiempo 14 de
mayo 2008).
En la actualidad tanto la gobernación del Meta como Villavicencio la capital, intentan
recuperar los dineros allí invertidos.
Lo anterior significó que programas como el de salud sexual y reproductiva de
Villavicencio hayan quedado sin presupuesto. De hecho, este programa al mes de julio
del presente año, no contaba con el personal que requiere para su funcionamiento
y como consecuencia de ello, las actividades programadas para ser desarrolladas
durante el primer semestre del 2008 no se han llevado a cabo. Al respecto el secretario
de Salud de Villavicencio, Hernán Mojica se manifestó en el siguiente sentido.
“La continuidad de los contratos con las EPS del régimen subsidiado para
la prestación de los servicios básicos de salud, fue restringida porque no
se ha contado con los $3.700 millones destinados para este fin. Asimismo,
resultaron traumatizados los programas que atiende la problemática de
las enfermedades de transmisión sexual, de enfermedades transmitidas
por vectores, el programa Pan para Todos que entrega un complemento
nutricional a madres gestantes y lactantes, y el de vacunación, en el cual
sólo se pudo contratar la mitad de las cerca de 40 vacunadoras para atender
las necesidades de la ciudad; además de esto también se vio afectada
la contratación con la ESE municipal para la prestación de servicios a
personas de nivel uno y dos del SISBEN y varios programas escolares”
(El Tiempo, 29 de abril de 2008).
Además de la discusión por la inversión inadecuada y la desviación de los recursos
provenientes de las regalías en el Meta y en su capital, Villavicencio, varias personas
entrevistadas plantearon otra preocupación que gira en torno al petróleo como recurso
finito y la financiación del gasto social a través de las regalías. Se preguntan ¿qué va
a ocurrir cuando el Departamento y el Municipio no perciban más estos recursos?
Empleo
Como se aprecia en la gráfica, para 2005 de las 247.000 personas que están en
edad de trabajar en Villavicencio sólo 141.216 están ocupadas y de éstas, 93.239
cuentan con un empleo de tiempo completo que se corresponde con sus competencias
y tienen un ingreso acorde al trabajo realizado; 47.978 personas están en situación
de subempleo. Sin embargo, en las estadísticas nacionales de 2005, Villavicencio era
la cuarta ciudad con menos desempleo del país con un 11,8 por ciento para el cuarto
trimestre de este año ubicándose por debajo de Cúcuta (12,6%) y Pereira (13,8%)
(Meta Estadístico 2006).
96
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Gráfica No.10. Caracterísitcas del empleo en Villavicencio
POBLACIÓN TOTAL
325.364
Población Anciana
Población en edad
de trabajar
247.336
(No distinguida por
el DANE)
Población económicamente inactiva
87.204
Población Infantil
78.028
Población económicamente activa
160.132
Población ocupada
141.216
Plenamente
93.239
Insuficiencia de horas
14.744
Población desocupada
18.916
Desempleo abierto
17.635
Desempleo oculto
1.281
Subempleados
47.978
Empleo inadecuado por competencias
7.010
Empleo inadecuado por ingresos
39.814
Fuente: DANE Encuesta Continua de Hogares cuarto trimestre de 2005
META ESTADÍSTICO 2005
Fuente: Meta Estadístico. 2006
Para el año 2008 la tasa de desempleo para el Departamento había bajado un punto
porcentual y corresponde al 10,9 por ciento de la población, y la tasa de subempleo había
aumentado pasando de 32,4 al 33,1 por ciento. Al respecto, Roberto J. Camacho directivo
de la Asociación Opción Meta afirmó en público lo que se reseña a continuación.
“El crecimiento exponencial de los recursos de nuestros entes territoriales, en
especial de las regalías petroleras ha tenido un mínimo o quizá nulo impacto en
la generación o mejora del empleo, los dineros han llegado a la región y con la
complacencia o participación de nuestros mandatarios regionales han pasado de
largo a engrosar otros bolsillos o a generar empleo en otras regiones, como lo
muestra el reciente escándalo de las Fiducias” (El Tiempo, 19 junio de 2008).
Gráfica No. 11. Población ocupada según ramas de actividad económica. 2005
Otras
4,64%
Servicios
21,35%
Industria
9,78%
Construcción
6,65%
Actividades
inmobiliarias
6,04%
Intermediación
financiera
1,24%
Transporte y
comunicaciones
10,06%
Fuente: DANE. 2005
Comercio, restaurante y hoteles
40,25%
97
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En las gráficas se puede observar que la mayor parte de la población ocupada en
Villavicencio está constituida por trabajadores independientes. Las actividades económicas
que generan más empleo en la ciudad son el comercio, restaurantes y hoteles, seguido del
sector servicios.
Dinámicas sociales
Villavicencio es la capital de departamento más importante de la Orinoquía colombiana.
En los últimos años su expansión ha estado estrechamente ligada con Bogotá, lo que
ha facilitado la conexión entre la Orinoquía y el centro del país. Este crecimiento para
muchos de sus pobladores, ha sido inesperado y caracterizado según sus palabras “por un
Villavicencio que está creciendo como una ciudad, pero con mentalidad de pueblo”, lo que
hace referencia a la falta de preparación social, económica, política y administrativa frente
a la exigencia que genera el proceso expansivo de la ciudad en los últimos diez años.
Uno de los factores que determinan la actual situación social, económica y política del
Meta, son las históricas dinámicas de guerra que se han dado al interior del Departamento
y que se traducen en diferentes problemáticas que afectan a toda la región.
El narcotráfico, sus nexos con las FARC y las autodefensas
Sin duda el narcotráfico es un factor determinante en la conformación del departamento
del Meta, no sólo porque fue el motivo de una nueva migración calificada como una
revolución demográfica, sino también y de manera preponderante, porque marcó unas
dinámicas de confrontación a su interior al relacionarse y formar alianzas con grupos
al margen de la ley, inicialmente con los grupos guerrilleros y luego con grupos de
autodefensa.
La población civil, las organizaciones sociales y los movimientos políticos en medio de
la guerra
Es indiscutible que el Meta desde hace más de 30 años se ha encontrado en un contexto de
guerra, en el que los diferentes actores han puesto a la sociedad civil, las organizaciones
sociales y los movimientos políticos en medio de un conflicto que parece no acabar. Es
de suma importancia resaltar que el Departamento ha sido escenario de dos importantes
procesos de negociación de paz entre el Estado colombiano y las FARC, lo cual demuestra
la importancia que esta región ha tenido para los actores armados tanto por el potencial
económico como por la posición geoestratégica que ocupa en el país.
98
En la actualidad en la ciudad y en los habitantes de Villavicencio, se percibe temor por
la presencia de grupos al margen del Estado, los cuales condicionan y regulan la vida
cotidiana en la ciudad. Barraza y Caicedo (2007) afirman que esta ciudad es un espacio
en disputa entre diferentes grupos paramilitares y de mafiosos, ambos probablemente
provenientes de estructuras de guerra señoriales [haciendo referencia a las estructuras
conformadas por Miguel Arroyabe, Martin llanos y Macaco].
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario en cifras
Esta situación de violencia vivida en el departamento del Meta se puede leer a la luz de
los indicadores sobre derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Durante 2006 ocurrieron 730 homicidios, de los que el 26 por ciento fue en Villavicencio
seguido por los municipios Castillo (12%), Mesetas(7%), San Juan de Arama (6%),
Acacías (6%), Puerto Lleras (5%) y Vista Hermosa (5%). Según el Observatorio de
Derechos Humanos del Meta (2006), en los últimos diez años la variación de muertes por
homicidio ha mostrado un comportamiento irregular con dos picos significativos en el año
2003 y en el año 2006 con 741 y 730 respectivamente; de acuerdo con el Observatorio,
el 24 por ciento de los homicidios se deriva de manera directa del conflicto armado; las
tasas de homicidio han sido elevadas desde 2001, debido en especial, a las actuaciones de
las autodefensas y en menor medida como consecuencia de asesinatos de las FARC.
En 2006 cuatro municipios fueron afectados por masacres: Cubarral con seis víctimas,
Guamal, Puerto López y Mesetas cada uno con cuatro víctimas. Villavicencio es el municipio
con mayor número de casos de secuestro, pues entre 1996 y 2006 se reportaron 488
víctimas, seguido de Granada con 102 y Acacías con 90 respectivamente; la autoría de
los secuestrados corresponde en primer lugar a las FARC seguido de los paramilitares.
Según las estadísticas oficiales, en el departamento del Meta durante el periodo
comprendido entre 2002 y 2006 han desaparecido 28 personas, entre las cuales, 17
fueron en el año 2006. La mayor parte de las desapariciones ha ocurrido en Puerto
Gaitán con 11 personas, seguido del municipio de Villavicencio con cinco víctimas.
Desde 1996 el desplazamiento en el municipio del Meta ha aumentado de modo progresivo;
de 1997 al 2006 han sido desplazadas 79.385 personas. El municipio más afectado en
el departamento es Vista Hermosa (que hizo parte de la zona de distensión) con 14.787
personas en situación de desplazamiento, seguidos por Mapiripán y Puerto Rico con más
de 8.000 de ellas. Del municipio de Villavicencio han salido expulsadas 3.198 personas
y a la vez se ha convertido en el principal receptor de desplazados/as del Departamento
con un total de 46.649 personas recibidas en los últimos diez años.
Gráfica No. 12. Desplazamiento forzado en Meta. 2003 - 2006
Desplazamiento Forzado en Meta
2003 / 2006
20000
14532
15000
10000
10073
8397
9368
9020
5000
0
2003
2004
Expulsión
14053
2005
14605
11901
2006
Recepción
Fuente: SIPOD - Acción Social
99
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Villavicencio es el municipio donde se registran más amenazas contra la integridad de las
personas, desde el 2002 y hasta el 2006 se han presentado en la capital 781 denuncias;
en el 2007 se registraron 259 casos, 20 más que en 2006.
Desde 1996 hasta el 2006 se han registrado en el Meta 126 muertos y 431 heridos por
acción de minas antipersonal.
Tabla No. 17. Desplazamiento departamento del Meta. 1997 - 2006
MUNICIPIO
EXPULSOR
Vistahermosa
Puerto Rico
Mapiripán
Mesetas
El Castillo
Uribe
La Macarena
Puerto Lleras
Lejanías
Puerto Concordia
San Juan de Arama
Villavicencio
Puerto Gaitán
Granada
Acacias
Puerto López
El Dorado
San Martín
Cumaral
Fuente de Oro
San Juanito
Cubarral
San Carlos de Guaroa
Guamal
Barranca de Upía
Restrepo
Cabuyaro
Castilla la Nueva
El Calvario
TOTAL
Dos
anteriores
753
496
1135
399
371
243
338
516
398_,
606
136
120
420
212
60
51
125
57
23
22
22
13
6
23
1997
1998
56
15
470
77_j
58
72
7
24
69
4
3
23
21
36
6
40
40
352
184
116
63
76
18
59
46
19
32
128
41
2
8
11
6
11
14
6
40
3
7
9
5
1999
102
348
214 304^
196
376
216
337
90
162
133
54
204
165
279
281
297
224
85
241
52
63
88
127
91
159
31
55
16
37
14
33
45
43
17
13
23
14
34
11
17 L 1
15
6
18
5
30
6598
6
4
995
12
15
1307
2000
6
2283
2
7
15
19
13
16
3120
2001
2002
2003
2004
769 2156
773
378
362
704
366 1990 1034
453
831
607
219
808 1656
126
657 1844
205
816
346
235
465
391
281
407
807
459
465
202
244
398
328
238
576
323
247
160
96
287
305
131
185
410
106
110
106
145
59
98
109
78
127
81
53
195
159
40
88
55
147
84
10
44
77
91
24
35
41
38
57
2
19
3
20
37
31
15
21
18
11
14
30
12
28
31
20
5404 11786 10119
2005
2006
1321 3938 4531
518 3329 1741
428
528 1185
579
799
800
755
353
238
419
500
565
409
898
895
388
570
902
530
390
282
531
493
604
540
703
828
492
617
562
155
247
348
150
289
222
191
133
146
205
218
162
276
25
26
111
71
133
91
45
28
63
90
85
49
27
18
45
60
37
22
66
73
26
75
58
37
87
43
44
23
64
45
24
31
46
42
23
5
26
6
8471 14666 14636
Total
14787
8101
8060
5282
4826
4676
4359
4069
3744
3736
3314
3198
2072
1759
1292
1044
820
710
631
542
L_384
374
298
286
230
L_220
203
185
183
79385
Fuente: DH y DIH en el departamento del Meta. 1996 – 2006
La violencia como fenómeno se ve también reflejada en la ciudad en otras situaciones.
Según la información contenida en el Boletín Estadístico del primer trimestre del año
2005, las muertes violentas, lesiones personales, delitos de alto impacto (accidentes de
tránsito, delitos sexuales y maltrato infantil) y la violencia intrafamiliar, están presentes
y generalizadas en la ciudad. Los homicidios ocurridos en el primer semestre de 2005 (37
casos) representan el 57,81 por ciento del total de las muertes violentas. Las armas de
fuego fueron las más empleadas en estos actos seguidas por las armas corto punzantes,
con los hombres como los más afectados por esta situación.
100
Durante este mismo periodo se presentaron 148 casos de lesiones personales en
Villavicencio. Sobre los delitos de alto impacto se registraron 97 casos de delitos
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
sexuales, 72 de maltrato infantil y 136 accidentes de tránsito. La violencia intrafamiliar
en el primer trimestre del 2005 originó 254 casos, 59 más respecto al mismo periodo
en 2004; las mujeres continúan como las principales víctimas a manos de sus esposos o
compañeros sentimentales. La sensación de muchos habitantes de Villavicencio sobre su
ciudad es que es insegura y advierten de manera constante sobre el peligro que representa
el delito del robo. Asimismo, se puede percibir una atmósfera violenta con constantes
accidentes de tránsito, riñas callejeras y confrontaciones verbales.
La no institucionalización
A la situación de conflicto que vive el Departamento del Meta se suma por un lado, un
proceso fuerte de no institucionalización en la alcaldía de Villavicencio y la Gobernación,
al haber sido infiltradas por los intereses de los grupos al margen del Estado, y por
el otro, un largo proceso de corrupción e ingobernabilidad. En el periodo 2004-2008,
Villavicencio tuvo nueve alcaldes oficiales y aproximadamente seis más transitorios.
Algunos de ellos fueron destituidos por corrupción o peculado, otros por nexos con el
narcotráfico y otros se encuentran en la cárcel por homicidio.
Iniciativas de organización comunitaria
El conflicto regional así como las estrategias violentas que se han impuesto sobre la
población del departamento del Meta, han hecho mella en las diversas organizaciones
sociales comunitarias, barriales, municipales y grupos políticos que con su trabajo buscan
ser opciones alternativas a la actual realidad. El miedo a ser víctima de los poderes en
pugna dificulta la organización, movilización y el trabajo con fines sociales; de igual
manera, propaga el temor y la desconfianza entre las personas lo que abre una grieta
profunda en la construcción de ciudadanía y su relación con la exigencia de derechos.
A pesar de lo anterior, se han gestado iniciativas de organización social como Mesa
Humanitaria, que busca generar procesos alrededor de temas como infancia, mujer,
campesinos y desplazados, entre otros. Del mismo modo, en el Departamento se avanza
en la implementación del Laboratorio de Paz, que cobija a 18 municipios y cuyo objetivo
es garantizar la promoción y la defensa de los DDHH, la gobernabilidad participativa, el
fortalecimiento institucional y la participación ciudadana, así como acciones de desarrollo
socio-económico sostenible, que mejore las condiciones de vida de la población. Esta
iniciativa promovida desde la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación
Internacional, Acción Social, es acompañada por la gobernación del Meta, la Corporación
Desarrollo para la Paz del Piedemonte Oriental, CORDEPAZ y el PNUD, a las que se
suman el UNFPA y ACNUR, cuya presencia es percibida por algunas personas como una
oportunidad de generación, sostenimiento y seguridad en los procesos y proyectos.
Otra organización es el Observatorio de Derechos Humanos que ayuda a promover la
discusión en el Departamento acerca de los derechos. A través de indicadores a los cuales
se hace seguimiento y evaluación, busca proyectar líneas de trabajo específicas para las
diferentes regiones del Meta.
101
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
4. SITUACIÓN DE LOS DERECHOS
4.1 Situación de los derechos de los NAVS en Cúcuta
El trabajo de campo
El trabajo de campo en Cúcuta se realizó en dos temporadas: la primera, como una
exploración de redes, contextos y actores clave que permitió la creación de un mapa que
demarcó la ruta a seguir. Tuvo una duración de un mes y se entablaron contactos iniciales
con el programa de VIH/SIDA del Hospital Universitario Erasmo Meoz, HUEM, con el
Hogar HOASIS y con la activista Constanza García de la ONG Opción Vida. Al finalizar la
primera jornada se contó con la presencia del coordinador del proyecto, semana que permitió
afinar los instrumentos y las diferentes miradas conceptuales sobre la investigación.
La segunda temporada de campo fue de tres semanas con la participación de dos
investigadores en terreno. Esta fase permitió un acercamiento directo y abierto con
NNA, cuidadores/as y actores de otras redes como PROVIDA, PROFAMILIA y también
actores involucrados en áreas de la educación. Se lograron diálogos con la Secretaría de
Salud, más no con la Secretaría de Educación a pesar de los varios intentos que hizo el
equipo investigador.
Como parte de las instituciones con trabajo en VIH está HOASIS, fundación que ha
creado un espacio para pacientes adultos que viven con VIH y otro para madres en la
misma condición, sus hijos e hijas, niñas y niños huérfanos por VIH. Como su nombre lo
indica, es una entidad de caridad y asistencial, pensado como refugio para personas que
viven o de alguna manera han sido afectadas por el VIH/SIDA, es dirigida por Ricardo
Villamizar. Para abril de 2008 albergaba a ocho pacientes adultos (hombres y mujeres)
viviendo con VIH, nueve madres viviendo con VIH y 13 niños y niñas, de los cuales,
dos niñas y un niño viven con VIH. El Hogar cuenta con el apoyo de dos coordinadores
voluntarios. Así piensa su director.
102
“Hemos querido enfocar a HOASIS en un trabajo algo más misionero, las
personas que están con nosotros no reciben un sueldo, de hecho varios de los
que trabajan son pacientes que se han quedado y quieren de una manera u otra
retribuir lo que recibieron. Los que no son portadores del virus quieren llegar y
ofrendar un año, dos años, tres años de su vida y trabajar. De todas maneras el
trabajo es gratis, pero se les exige como si se les pagara oro en polvo ”.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“A Federico y a ellos les digo que es gratis, pero porque es gratis no lo
podemos hacer mal, yo soy muy calmado, pero grito, peleo y les monto unas
persecuciones tremendas que ‘les saca la piedra’ y todo, y es porque esa es mi
condición, porque si yo estoy haciendo algo gratis, estoy ofrendando uno o dos
años de mi vida, yo tengo que dejar una buena huella y no una cicatriz ”.
Sin embargo, HOASIS aún no cuenta con una figura legal que normalice su situación
como fundación y le permita consolidar su proyecto, hecho que posibilitaría la acción
de veedurías y exigencias sobre su ejercicio. Esta situación favorece la vulneración de
los los voluntarios quienes no reciben reconocimiento, capacitación ni apoyo emocional
o económico (simbólico), que les permita proyectar, crear y desarrollar un proyecto de
vida. Esta situación repercute de modo directo en todos los derechos de los NNA pues no
se garantiza la permanencia de personas idóneas y comprometidas con el trabajo.
Vale la pena anotar que aunque HOASIS se constituye en una respuesta social de suma
importancia frente al VIH/SIDA como la única alternativa para muchas personas que
viven con el virus, las redes de apoyo alrededor del Hogar existentes en la ciudad son
frágiles y no logran soportar la complejidad de las necesidades que surgen en la atención,
asistencia, seguimiento y monitoreo al interior de la institución. Para tener una idea de
las situaciones que pueden acontecer en este lugar, basta con decir que durante el trabajo
de campo realizado en el marco de esta investigación, en Semana Santa murieron tres
personas en el hogar de adultos en estados avanzados de SIDA. Cabría plantear aquí
la reflexión respecto a situaciones tales como el diagnóstico tardío, las posibilidades de
adherencia, el acceso al tratamiento, el apoyo que se recibe y el monitoreo a la gestión.
Procesos que no sólo competen al programa de HOASIS, sino que involucra a toda la red
de atención municipal.
El trabajo de campo se centró en gran medida en esta Fundación, específicamente en
el hogar de niños y niñas. Allí llegan personas de Cúcuta y los municipios aledaños, así
como de otros departamentos e inclusive, pasó por unos meses un peruano quien está
radicado ahora en Ocaña. Es además la única entidad dedicada a niños y niñas que viven
con VIH que tiene reconocimiento público en la ciudad. De hecho, durante el periodo final
del trabajo de campo, se llevó a cabo un evento público con el fin de recaudar fondos para
asociaciones con fines sociales y HOASIS era una de las receptoras.
HOASIS se consolidó aproximadamente hace tres años y desde entonces, varios actores en
Cúcuta se han ligado al proyecto (medios de comunicación, voluntarios, padrinos, donantes,
practicantes de ciencias de la salud, el HUEM, el ICBF, entre otros). La sede está ubicada
en el barrio Alfonso López en la ciudadela Atalaya, un barrio popular de casas de una
planta, aparentemente tranquilo, con zonas comerciales importantes, buen transporte y
colegios cercanos. La casa para niños, niñas y madres fue obtenida como un regalo de la
primera dama del Departamento en 2006 y consta de una cocina, seis cuartos, dos baños,
dos duchas, lavadero, un espacio para la sala y el comedor; está atravesada por un amplio
pasillo que desemboca en un patio central donde se cuelga la ropa y los niños y las niñas
juegan, corren o hacen tareas. Puede afirmarse que es un espacio adecuado para vivir. En
HOASIS los niños y niñas tienen las tres comidas diarias, reciben atención médica por parte
de médicos/as amigos, que intentan suplir lo que no provee el programa, son vinculados con
prontitud al régimen subsidiado y la red social de madres y niños.
103
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En cuanto a educación, todos los niños y niñas en edad escolar asisten a colegios cercanos.
Hay familias satélite vinculadas a HOASIS, como la de una madre viviendo con VIH y
cuatro hijas quienes asisten al Hogar para participar en actividades de capacitación
o espacios de recreación. En general la casa propicia un espacio para que mujeres
viviendo con VIH y sus hijos e hijas puedan dialogar, reírse, jugar y hacer catarsis de
sus cotidianidades y su condición de salud. De otro lado, se trabajó de manera cercana
con dos familias vinculadas a PROVIDA y al proyecto Girasol quienes compartieron el
proceso de vivir con VIH, mantener la pareja y criar los hijos e hijas.
Son historias valiosas que permiten identificar en la diversidad de situaciones que pueden
darse en las familias, la enorme repercusión del virus en sus cotidianidades. En este
campo no se encontró ningún tipo de experiencias o procesos en torno al manejo del
diagnóstico y la revelación en el ámbito familiar. Esta situación es un fenómeno que no
se aborda, lo que crea así una punta de lanza para vulnerar los derechos a la información
de los NAVS y los hijos e hijas (no VIH) de padres, madres y/o viviendo con VIH. Dentro
de este contexto surgen vivencias significativas que permitirán entender la dinámica
contradictoria que viven no sólo los niños y niñas con VIH, sino sus familias o cuidadoras/
es. Una de ellas es un Hogar Sustituto del ICBF (único en esta categoría en Cúcuta) que
acoge a dos niñas y un niño. La señora y su esposo señalan lo enriquecedora que ha sido
su experiencia, porque su labor transcurre entre la institucionalidad y sus sentimientos,
desde donde expresan el modo en que los derechos de los NAVS se ven comprometidos de
manera importante en los cambios que incluyen su hogar como un espacio temporal y de
transición, y no como un hogar permanente para los niños y las niñas.
Se conoció también acerca de la historia de un niño de siete años, huérfano de madre
por VIH y padre encarcelado supuestamente por rebelión, que se pierde en medio de los
itinerarios burocráticos y las voluntades de algunas personas que no impiden que termine
ejerciendo la mendicidad en la calle. Finalmente está la historia de L, niña huérfana por
causa del VIH y quien vive con VIH, encuentra en la tía abuela de su madre y la familia
de esta última un espacio óptimo para crecer.
Salud
Todos los niños, niñas y adolescentes que viven y están afectados por el VIH/SIDA con
quienes se estableció contacto en la ciudad de Cúcuta, están bajo el régimen subsidiado,
es decir, que tenían acceso al Sistema de Salud, hecho que no garantiza la atención
con calidad.
El acompañamiento que se pudo realizar a los niños y niñas a la atención médica
permite afirmar que es fragmentada y se restringe a acciones mínimas propuestas
por la guía de atención, en contrario a la recomendación de programas integrales y la
atención con calidad.
104
De hecho, la precaria salud oral que presentan los niños y niñas evidencia tal situación.
Ningún NAVS recibe atención odontológica periódica y de calidad, por lo tanto, sus
dentaduras están en muy mal estado, además es usual que los/as cuidadores/as de los NNA
no practiquen buenos hábitos de higiene oral y por lo tanto no contribuyen a fortalecer
el cuidado oral en los hogares o las instituciones. Si bien sobre estas personas recae esta
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
responsabilidad, al personal de salud de igual manera le corresponde este deber y más
aún cuando los niños y las niñas son observados por ellos al menos una vez al mes.
Como parte del trabajo de campo se realizó, tanto en HOASIS como en el Hogar de
Carmen (la madre sustituta del ICBF), capacitaciones sobre higiene oral38 que fueron
muy bien recibidas entre los NNA y los/as cuidadores/as. Sin embargo, es importante
recalcar que los servicios odontológicos son un servicio que hay que exigir dentro de una
idea integral de salud, y que esta labor no se puede suplir con capacitaciones esporádicas,
sino con un acceso permanente y de calidad a los servicios odontológicos.
Como se ha reiterado, el hecho de que el niño o la niña viva con VIH, no implica una
atención integral de salud, muchos de los NAVS tienen procesos de salud-enfermedad
complicados, como en el caso de una niña quien a sus nueve años perdió la visión en uno
de sus ojos. A pesar de haber sido diagnosticada hace varios años y de estar en control
médico mensual, nunca la remitieron al oftalmólogo. De manera reciente un médico
accedió a dar un patrocinio en HOASIS a través del programa padrino. Cuando conoce a
la niña identifica que tiene un problema en su ojo y le financia la cita con el especialista
quien concluye que no hay nada que hacer frente a la visión ya perdida del ojo. A esta
negligencia del equipo de salud, se suma la del sistema educativo pues nunca convocó a la
institución para saber que le ocurría a la niña y cómo este evento en su ojo podría haber
afectado su desempeño escolar.
A varios NNA de HOASIS se les presentaron cuadros dermatológicos complejos en varias
partes del cuerpo, los cuales eran tratados con remedios caseros o en algunos de los casos
con productos dermatológicos que conseguían de manera esporádica. De hecho, en los
últimos días del trabajo de campo llegó una adolescente con una dermatitis crónica y aguda
en sus pies (cuadro que presentaba desde hacía un año). Por el hecho de haber llegado de
otro municipio e indocumentada no pudo acceder al Sistema de Salud público. Debido al
estado delicado de su afección, se logró una consulta con un médico amigo de HOASIS.
El tratamiento recomendado tuvo un costo inicial cercano a los $100 mil. Como se puede
inferir, el acceso y la calidad del servicio están ligados a las voluntades de personajes
específicos y a la posibilidad de tener el respaldo de organizaciones o personal de la salud
con poder de decisión. El acceso no es universal ni oportuno en la mayoría de los casos. El
Hospital Erasmo Meoz ha visto cómo muchos de sus pacientes fueron remitidos a otras IPS.
Sin embargo, al cabo del tiempo por problemas con la cobertura y la deficiente calidad de
los servicios son remitidos nuevamente al Hospital en situaciones críticas y de urgencias.
Al respecto es importante resaltar cómo el personal de salud en general, tanto del HUEM
como de las otras IPS, no suele estar sensibilizado frente al tema de VIH, por lo cual
producen y reproducen dinámicas de estigma y discriminación que afectan en muchos
casos la calidad de los procedimientos médicos, hecho que afecta aún más la deficiente
atención que se presenta en los programas.
Muestra de lo anterior, es que dentro del personal de salud está generalizada la idea de las
pruebas VIH a madres gestantes de carácter obligatorio, y no como un tema que se sugiera
y explique en un marco de derechos donde la madre tiene la libertad y responsabilidad de
sus decisiones y actos sobre su proceso de gestación y su rol de madre.
38 La estrategia concreta puede verse en el capítulo metodológico del presente informe
105
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Al interior del área de salud el tema de medicamentos y adherencia es de suma importancia.
Para el caso de Cúcuta se halló que todos los NAVS de la ciudad con los que se estableció
contacto para la investigación tienen acceso a los antirretrovirales. En cuanto a la
adherencia, se detectó que las dificultades están dadas por situaciones sociales como
la movilidad de los padres, madres o la muerte de los mismos, como también por la
movilidad que del niño o la niña se haga entre instituciones o familiares al entorpecer
la toma sistemática, lo cual debilita la posibilidad de crear hábito y amplía el riesgo de
crear resistencia o intolerancia a los esquemas, hecho que reduce de manera paulatina
las posibilidades farmacológicas y la calidad de vida de los NAVS.
Se habla de la ausencia de medicamentos en presentación pediátrica, si bien esto es cierto
y el único medicamento pediátrico es Kaletra, a pesar del sabor amargo y del tamaño
grande de algunas pastillas, madres y cuidadoras, se esfuerzan y crean estrategias para
que los niños y las niñas que las requieren las consuman.
Otro elemento importante con respecto a los medicamentos es el inicio de la toma que
tanto en NAVS como en adultos, una vez diagnosticados, es dilatada en muchos casos
hasta que los exámenes de CD4 y Carga Viral muestran un progreso importante del
virus. Esta situación tiene relevancia porque se entiende que los CD4 no se recuperan
con facilidad y de esta forma se le da ventaja al virus. Hecho que lleva a preguntarse si
se siguen criterios médicos que sopesan toxicidad farmacológica versus efectividad de la
terapia farmacológica, o si por el contrario, están involucradas decisiones costo-efectivas
relacionadas con la estructura mercantil del Sistema de Salud que afectan de modo
directo el derecho a la salud de los NAVS.
En la cotidianidad encontramos que en HOASIS, dos niñas (entre sies y nueve años) y un
niño (dos años) toman medicamentos. Las niñas han aprendido a ser responsables con su
tratamiento, son rigurosas con los horarios y ellas mismas sacan de la nevera sus pastillas
y las toman. Al niño no le gusta el sabor del Kaletra. Sin embargo, su mamá o alguna
otra del Hogar se lo dan con jeringa según la posología indicada. Aquí es importante
recalcar que el Kaletra genera pesadillas y situaciones de mal humor en varios NAVS
hasta una hora después de haberlo tomado, efectos similares se reportan con la toma de
Efavirenz, que por lo general se ingiere en la noche.
Tabla No. 18. Esquemas ARVS de los NAVS abordados en Cúcuta
Cuidador/a de NNA
L (F). Familia
Dik (M). HOASIS
Ca (F). Familia
Zu (F). HOASIS
Br (F). HOASIS
Ba (M). ICBF
Ni (F) ICBF
Mari (F) ICBF
106
ESQUEMAS ARV´S NAVS
EDAD
4 años
2 años
13 años
9 años
9 años
12 años
5 años
6 años
Medicamentos
Kaletra + 3TC + AZT
3TC+ Kaletra
Kaletra + 3TC + Lamiduvina
Kaletra + Lamiduvina + Zidoduvina
Kaletra + Kivexa
Fofamprenavir + Didanozina + Avacavir + Ritonavir
Kaletra + Lamiduvina + Didanozina
Kaletra + Avacavir + Efavirenz
En el Hogar Sustituto del ICBF hay dos niñas viviendo con VIH y un adolescente; las
más pequeñas necesitan del apoyo de los/as cuidadores/as por ser quienes les sirven los
medicamentos pero ellas los toman con independencia y sin problemas. El adolescente (13
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
años) ha presentado resistencia a la toma de los medicamentos, como lo narra Carmen,
la madre del Hogar.
“Él dice que ya está cansado de los medicamentos, que no quiere más de eso,
pero entonces tuvo cita con la psicóloga, le regalaron un pastillero y por lo
menos ahora de los siete días de la semana en cinco los toma, lo cual es un
logro porque antes sólo lo hacía en tres días ”.
Aquí es importante hacer hincapié en la importancia que tienen las redes sociales
conformadas en HOASIS y el Hogar Sustituto y su influencia positiva en la toma de
medicamentos. Todas las madres y los/as cuidadores/as conscientes de la importancia de
esta acción hacen esfuerzos para que los NAVS los consuman. Aún así cuando los niños
o niñas salen de la red de apoyo (hogar, familia o institución), puede llegarse a suspender
este proceso, lo que afectaría de manera severa la salud y hasta la vida de los NAVS como
lo narra uno de los adolescentes entrevistados. El joven inicialmente vivió en Bogotá bajo
la atención de la Fundación EUDES, al morir la madre, lo envían con el padre que se
encuentra en Cúcuta, quien lo deja en HOASIS. Desde la Fundación continúan enviándole
los medicamentos a través del padre.
Adolescente: Yo vivía en la fundación EUDES de Bogotá y allá estudiaba
Entrevistador: ¿Por qué estás ahora en el ICBF?
A: Por problemas con mi papá, porque iba a formar problemas [a HOASIS]
y por un medicamento que se me había acabado. Yo llamé a Bogotá para
pedirles si podían por favor enviármelo a lo que me contestaron que lo habían
entregado personalmente a mi papá. Lo llamaron desde Bogotá; él llegó y
me dio tres cachetadas, yo estaba solo en la noche con la señora que me
cuidaba. Me dijo que yo era un sapo porque había llamado, que debía era
haberlo hecho con él, y así lo hice después pero nunca cumplió con traerme
el medicamento.
Este caso plantea situaciones como las siguientes: por una parte, la familia o los padres no
siempre son los sujetos más adecuados para el cuidado de los niños y niñas, sin embargo,
esta obligatoriedad de convivencia además de exponerlos/as a situaciones de violencia,
no responde a las necesidades particulares del niño o la niña, como fue el caso expuesto
del menor de edad en relación con el medicamento para mejor su condición de salud. De
otra, llama la atención cómo a pesar de conocer las actitudes negativas del padre hacia el
niño se le envía con él. Una vez sucede la pérdida de medicamentos y ante la agresión del
padre no sólo al personal de la institución, sino y principalmente al niño, éste es enviado a
un Hogar de ICBF a petición del mismo niño, que solicita no ser enviado de nuevo con el
padre: “Yo quiero estar donde mi papá no me pueda encontrar ” y lo envían con la madre
sustituta. Quien como ya se mencionó, expresaba como él estaba cansado de la toma de
los medicamentos pero llegan a un acuerdo.
La adherencia como se puede observar es una acción compleja, que involucra de manera
determinante las subjetividades de los niños y niñas, así como las de los adultos que le
rodean. Estos hechos plantean que la vivencia plena de los derechos en los NAVS, es una
responsabilidad compartida por las instituciones, sus funcionarios y las familias o grupos
y redes sociales.
107
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Con respecto a los medicamentos, su tráfico es un fenómeno ampliamente relatado que,
según los entrevistados, se mantiene por las difíciles condiciones económicas de las
familias, quienes se ven en la necesidad de vender los medicamentos a redes clandestinas
que al parecer tienen vínculos con las EPS o empresas farmacéuticas, si bien se encuentran
casos como el mencionado con anterioridad en el cual el padre en apariencia vende los
medicamentos para su beneficio personal. Por lo general, se tiende a culpar al paciente
de este hecho sin cuestionar el contexto en el cual vive. Al respecto el director de HOASIS
expresa su opinión.
Entrevistador: ¿Han detectado las razones por las cuales los venden?
Director: Los venden porque no tienen trabajo, porque es una forma de ganar
dinero fácil, porque por un medicamento les dan $400 mil
E: ¿Quién compra los medicamentos?
D: Hay redes que los compran, no sabemos para dónde van. Yo tuve la
oportunidad de atender a un paciente que su sobrino era el que compraba los
medicamentos.
E: ¿No hay gente que los compre para evitar revelar su diagnóstico?
D: No, eso son mafias, yo creo que los venden a las mismas ARS o EPS. Pienso
que en la actualidad no hay una persona que como sucedía antes, vendiera su
casa y el carro y todo lo que tenía para no revelar su diagnóstico.
E: ¿No es así ahora?
D: No, no les alcanzaría el dinero, son muy costosos
E: Entonces la gente que vende el medicamento es porque no tiene plata para
otras cosas.
D: Yo conozco pacientes que los venden para ir a rumbear, como otros que lo
hacen para sostener a sus hijos, pero no es la forma.
E: Ahí es cuando hablamos de que no es integral la atención por parte del
Sistema de Salud, porque si los hijos tienen comida, el papá no.
D: Pero no es la forma, yo conozco uno que lo vende para pagar el arriendo, y
el día que se enfermen, se mueren. Al Estado le va costar un montón de plata
atenderlos mientras se mueren.
Por su parte, las PVVS tienen temor frente a la incursión de medicamentos genéricos,
por considerar que son de menor calidad. De hecho, varias de las tutelas presentadas por
PROVIDA se hacen para exigir la entrega de medicamentos ‘de marca’, y varios de los
esfuerzos están focalizados en el tema. Este es el relato de Judith, persona encargada del
área jurídica en tal institución.
108
“Que les cambien el medicamento porque ellos dicen que un genérico no es
igual a un comercial, que no les va a hacer lo mismo, que la carga viral no ha
bajado, que las defensas han bajado, que les da diarrea, que les da vómito,
que les da dolor de cabeza, que se están muriendo, de pronto sí ocurre. Se ha
visto el cambio de la carga viral fuerte. Mediante las tutelas se ha logrado
que los medicamentos que les dan sean comerciales ”.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Si bien este es un tema importante, tales angustias dejan de lado problemas estructurales
como la violación del derecho a la salud cuando reciben atención médica deficiente, o la
falta de programas integrales, por citar tan sólo algunos de ellos.
Un obstáculo importante para la adherencia y generalizado en la ciudad, es que los
NAVS no conocen con claridad su diagnóstico y existen momentos en que la toma de
medicamentos pierde sentido o es cuestionada de manera recurrente sin encontrar
respuestas satisfactorias. Es en principio una violación del derecho a la información de
los menores de edad y habla de una apropiación del conocimiento adulto-céntrica que los
deja sin posibilidad de tomar de decisiones y con reducidas herramientas de significados
a los NAVS sobre su experiencia. Al respecto Sandra, la coordinadora del hogar de
madres, niños y niñas de HOASIS, hace manifiesta su opinión.
“Explicarles es muy complicado, yo no sé cómo hacerlo, no me siento capaz.
El otro día una de las niñas me preguntó acerca de lo que ella tenía, que si
la iba a matar. Yo me puse a llorar y le dije que era muy importante que se
tomara los remedios, pero no le pude explicar nada. Al final yo creo que ellos
saben, pero también, ¿qué se imaginan?”
El estigma y la discriminación son eventos que no están fuera del ámbito familiar de
los niños y las niñas. Durante el trabajo de campo uno de los niños que no vive con
VIH, cuya madre murió de SIDA y con su hermana menor diagnosticada, mantiene un
trato diferencial con ella. No comparte la loza ni alimentos, de hecho el director de la
institución comenta sobre él: “el no toma del mismo vaso del que toma su hermana, no
comparte casi nada con ella, se la pasa diciendo que él no tiene ni SIDA ni VIH”.
Estos eventos que se viven al interior de la institución no siempre cuentan con apoyo
para su solución. Por un lado, no hay un interés por la vivencia de este niño por cuanto
NO tiene VIH, así que no se considera que necesite una atención particular. Y por el
otro, desde la perspectiva médica, este mismo evento lo deja por fuera del programa y
no existe uno espacio al cual se le pueda remitir, ni persona alguna que considere que
deba recibir atención.
El malestar que expresa el niño, de igual manera lo viven algunos adultos que conviven
con los NAVS, la falta de información sobre bioseguridad en los hogares institucionales
y familiares genera temores y acciones de discriminación. Estas situaciones abren el
debate sobre la importancia de revelar el diagnóstico, el modo de hacerlo y si debe ser
en escenarios colectivos, mediante una exposición clara y actualizada.
En cuanto al tema de discriminación positiva, se halló que varios NAVS afiliados al
servicio de salud, a pesar de la precariedad del mismo, tienen acceso más oportuno,
con mayor frecuencia e integralidad que sus hermanos/as o compañeros/as. Es el caso
de Y, cuya hermana tiene acceso a salud, alimentación, educación y protección por su
condición de niña viviendo con VIH, en tanto que a él se las restringen.
En este contexto, la discriminación positiva con facilidad puede convertirse en una
barrera o elemento de discriminación; al respecto encontramos que el HUEM tiene una
enfermera dedicada con exclusividad a la vacunación de NAVS. Lo anterior plantea una
inquietud en relación a por qué habría una persona sólo para esta atención, cuando el
protocolo de vacunación debe ser de dominio general para el personal de vacunación, así
109
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
como las normas de bioseguridad. De otra parte, cuando la vacunadora no esté o ya no
trabaje, la vacunación de los NAVS se detiene. Este fenómeno cuestiona la capacidad y
capacitación del personal de salud frente al VIH y la manera como se ha construido la
inclusión y la exclusión de las PVVS y de los NAVS.
Otro espacio en el cual se hallan NAVS, son los Hogares Sustitutos del ICBF, que para el
caso de Cúcuta, por ahora sólo hay uno conformado por una mujer, su compañero y seis
niños y niñas; dos hijas propias, cuatro de ICBF, de los cuales tres viven con VIH y uno
en condiciones especiales. Esta pareja ha desempeñado esta labor durante varios años sin
descanso alguno. Sin embargo, el cuidado de los niños y niñas es una actividad que los
tiene agotados, según lo expresaron al equipo investigador.
Por cada NNA bajo categoría especial, esta familia recibe un apoyo económico de $300
mil para cubrir todas las necesidades del niño o la niña, con los criterios de calidad
exigida. No obstante, es una relación desigual donde se pide más de lo que se brinda a
los Hogares Sustitutos, tanto en términos económicos como laborales, toda vez que no
reciben información ni acompañamiento que permita evaluar los problemas que pueda
suscitar la convivencia, ni el estrés que pueda generar el cuidado de los niños y niñas.
Este Hogar plantea preguntas valiosas en relación al apoyo para otras familias que viven
situaciones similares, y al avance en el mundo de las dinámicas familiares cuando se
tienen integrantes con enfermedades particulares.
Es importante reconocer que los Hogares Sustitutos son espacios socializadores que
pueden integrar a los NAVS en el colectivo desde una condición de familia y no desde su
condición de salud, como lo hacen las instituciones. En tal sentido en Cúcuta, la oferta
es mínima y en este caso satura la capacidad de la pareja. Sin embargo, el vínculo
emocional que ha creado este Hogar les impide tomar la decisión de entregarlos,
situación que da origen a una relación que podría plantearse como un tanto perversa
con la institución que se beneficia de la familia para cumplir con su objetivo. En
este sentido, es indispensable el apoyo del ICBF, de los programas de VIH y de otras
instancias como los Hogares Sustitutos.
Al igual que los NNA viviendo y afectados por el VIH/SIDA, los/as cuidadores/as también
tienen serios problemas de acceso al Sistema de Salud y reciben en general servicios
deficientes, lo cual puede afectar sus vidas en general. Para el caso de dichas personas
como se mencionó con anterioridad, no existe apoyo psicoterapéutico que les ayude a
manejar el temor a la infección, el manejo del duelo por muerte o desvinculación del niño
o la niña del Hogar o de la institución, y la revelación del diagnóstico. En la cotidianidad,
los actores no reconocen que su derecho a la salud les es vulnerado. No existen miradas
críticas y activas frente al Sistema de Salud, y el radio de acción de las ONG como
PROVIDA, es aún muy corto y no percibe la problemática como algo que va mas allá
de los NAVS, en la medida en que los/as cuidadores/as estén en mejores condiciones y
conozcan sus derechos podrán cuidar mejor a los NVA y exigir el cumplimiento de los de
ellos y ellas.
110
Con respecto a las instituciones, la Secretaría de Salud que debería ser un organismo que
ejerce veeduría y control, no cuenta con el personal requerido ni con el reconocimiento
público para adelantar tales acciones. Las EPS e IPS privadas incumplen las normas
y protocolos, no llevan a cabo las notificaciones de manera idónea y solamente se ven
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
afectadas cuando la violación al derecho a la salud de alguna persona logra darse a
conocer a través de los medios de comunicación. De esta forma la función de la Secretaría
de Salud se centra básicamente en la redacción de informes. Los acercamientos políticos,
investigativos y judiciales relacionados con el tema de VIH, es una labor que se ha dejado
en manos del HUEM y de otras entidades, lo cual ha dado origen a la pérdida de un actor
esencial en el tratamiento del VIH en la ciudad.
En el tema de salud es importante cuestionar cómo está construida la red en torno al VIH,
porque en este momento sólo existe un grupo especializado y capacitado para brindar
una atención integral en el tema de VIH/SIDA, que es el del HUEM. Sin embargo, en la
actualidad, este equipo está abocado a su desintegración por la re-estructuración planteada
desde el modelo de la Ley 100, con otro impacto como es que su valiosa experiencia no
se replica o enseña al nuevo personal de salud. Al respecto, es conveniente aclarar que
tampoco existe espacio dentro de las nuevas guías médicas para su implementación con
la flexibilidad que se necesita.
Alimentación y nutrición
Todos los niños y las niñas tienen el mismo derecho a una lactancia prolongada,
a una alimentación suficiente y adecuada para crecer sanos y fuertes
y a los cuidados especiales que el padre, la madre y la familia les deben brindar,
para desarrollar al máximo todos sus potenciales y tener una vida adulta plena.
(Convención de los Derechos del Niño, CDN. Art. 24)
La pobreza extrema que afecta a vastos sectores de la población,
el desempleo, la distribución y el uso de la tierra, el deterioro
del medio ambiente agravado por desastres naturales,
sequías e inundaciones y el conflicto armado interno,
contribuyen de manera importante a la inseguridad alimentaria y
al surgimiento de la desnutrición infantil que creíamos superada.
(Por una niñez bien nutrida: comunicación para la acción. 2004. UNICEF)
El acceso a una alimentación nutritiva y con porciones adecuadas es un derecho vulnerado
con amplitud en todos los espacios visitados. De hecho, los NAVS logran tener un mayor
acceso a la alimentación que aquellos que no tienen un diagnóstico para VIH, en muchos
casos debido a la discriminación positiva. Sin embargo, el acceso no es frecuente,
constante y siempre balanceado.
De acuerdo con los relatos del personal de salud de los encargados del Hogar Sustituto,
de HOASIS y de las familias, es deficiente la ingesta de alimentos de los NNA viviendo y
afectados por el VIH. Afirmaron que por lo menos una vez al mes, sí no se acuestan con
hambre, tienen que renunciar a una comida balanceada y nutritiva, lo cual tiene serias
repercusiones en el estado nutricional y de salud de los NNA viviendo y afectados por el
VIH/SIDA. En el caso de HOASIS, al no ser un hogar formalmente reconocido, no ha sido
objeto de ningún tipo de control ni de veeduría, pero tampoco, tiene acceso a información,
111
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
capacitaciones ni ayudas en términos de alimentación y nutrición. El flujo de recursos
para alimentos está supeditado a la caridad y a la voluntad de unos cuantos actores,
lo que implica que comer bien es un hecho ocasional, fenómeno que influye de modo
negativo en todos los ámbitos del Hogar y por supuesto en los NNA, quienes viviendo o no
con VIH necesitan óptimas condiciones alimentarias y nutricionales. A HOASIS llegan
donaciones espontáneas por parte de amigos del proyecto, quienes dejan mercados de lo
que cada quien considera conveniente o está a su alcance, con un resultado de alimentos
generalmente en mal estado toda vez que la ‘la caridad no conoce calidad’.
Otra modalidad a la que acude el Hogar es la compra de los productos al Banco Diocesano
de Alimentos, establecimiento al que llegan los productos próximos a vencerse de los
almacenes de cadena. El Banco los organiza, clasifica y según una lista de instituciones
afiliadas, revende los productos a muy bajo costo (un costal de papa puede costar $200).
No obstante, la calidad de los productos es variable. Existen épocas de abundancia en
cuanto a donaciones como sucedió en diciembre del 2007 cuando las alacenas y neveras
del Hogar se llenaron de pasteles, comestibles y platos navideños, muchos sin valor
nutricional. Durante por lo menos dos meses, en la dieta de HOASIS este tipo de comida
tuvo preferencia.
Depender de la caridad y la buena voluntad para alimentarse complejiza la dinámica, se
convierte en una tarea prioritaria la búsqueda de la caridad y la buena voluntad, no se
habla del derecho y no se exige. Como bien lo expresa el director de HOASIS.
“En el mercado de la sexta hay personas que a veces nos traen alimentos,
pero no es siempre. Con lo que contamos fijo es con la fundación San Abastos.
Ellos salen y le piden a todos los vendedores y arman paquetes para cada
entidad; una fundación muy bacana, hace un trabajo muy chévere. En este
momento no se ha dado inicio a esta acción creo que es en el mes entrante,
o sea que ellos salieron en diciembre y nosotros hemos tenido que rebuscar
para conseguir comida en diciembre, enero y febrero. En diciembre, la gente
nos donó muchas cosas que no eran mercado, pudimos llenar esas dos neveras
de chitos, papas, como 20 tortas, de todo lo que usted se pueda imaginar que
traen las cenas navideñas, pero por ejemplo no tuvimos leche. La gente siente
que de tal forma ya dio su contribución al Hogar, pero que no se corresponde
con alimentos de la canasta familiar. Tú ves que aquí los niños y niñas deben
desayunar, almorzar y cenar, hay que darles lonchera, y todo eso lo tenemos
que conseguir nosotros ”.
En HOASIS las madres se turnan la cocina por días, pero no existe una guía en cuanto a
menús balanceados, ellas preparan lo que quieren y lo que pueden. Sandra, coordinadora
del hogar de NNA y madres de HOASIS, cuenta lo siguiente sobre el apoyo que brinda el
Programa Mundial de Alimentos a través del ICBF y el HUEM.
112
“Por ejemplo, el grano que nos dan es siempre el mismo, que son lentejas,
ni siquiera arveja, ni fríjol, nada de eso, porque es más barata. Hace dos
semanas Bienestar nos mandó 120 potes de leche NAN que se vencen el 8
de marzo, cómo le vamos a dar a los dos lactantes 120 potes de leche para
vencerse, es como una contrarreloj. Pero no podemos protestar, porque lo que
hacen es mandarnos una trabajadora social a que recoja los niños y se los
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
lleve, de pronto éstos no porque tienen su mamá, pero los que no la tienen los
ubican en Hogares Sustitutos ”.
A los hijos e hijas menores de seis meses de madres viviendo con VIH, se les suministra
fórmula láctea. Sin embargo, una vez pasan los seis meses, la alimentación de los niños y
niñas depende de los recursos económicos de las madres o cuidadores/as y los alimentos
que puedan adquirir.
Es importante tener en cuenta que la falta de alimentos en Venezuela, ha hecho que la
canasta de las familias cucuteñas se encarezca, hecho que limita el acceso a los alimentos.
A este respecto las familias entrevistadas relataron que durante el último mes se han
acostado con hambre o han tenido que sacrificar una dieta balanceada para evitarlo.
En cuanto a la actividad laboral, es conveniente mencionar que las precarias condiciones
laborales y económicas de la población en este momento son aún más afectadas por
los problemas políticos entre los gobiernos de tal país y el de Colombia. En el caso
de las madres entrevistadas se encontró que sólo dos tienen un trabajo ‘más o menos
estable’; una es asistente en PROVIDA, y la otra es madre sustituta del ICBF que recibe
la beca por el niño que cuida. Las demás madres y cuidadores/as encuentran trabajos
ocasionales o tienen negocios como tiendas, venta de tintos o venta de boletas para rifas,
sin montos fijos periódicos para su manutención. Lo cual además de generar frustraciones
personales repercute de manera negativa en las vidas y en la alimentación y nutrición de
los NNA. En todas las historias se registran situaciones de inseguridad alimentaria, lo
cual probablemente influya en su desarrollo físico y cognitivo. Algunos NNA muestran
señales de desnutrición tales como cabellos opacos, hinchazón abdominal o uñas con
muestras de descalcificación. Sin embargo, tanto en el hogar como en las familias los
niños y niñas en general presentan un buen estado anímico.
En cuanto al tema específico de alimentación y VIH se encontró en el HUEM dos posturas
diferentes. Por un lado, está la del equipo pediátrico de nutrición, desde la cual se ve
con preocupación el manejo de las diarreas asociadas a VIH, y de cómo en muchos
casos, llegan los NAVS con diarreas crónicas de hasta dos meses, además reflexionan
sobre problemas como la distancia, la falta de redes de servicio en otros municipios, el
desconocimiento del diagnóstico y la idea de las diarreas como un hecho común en la
población infantil; estas situaciones hacen que no se tomen las medidas necesarias tanto
médicas como nutricionales que impidan que el niño o niña se vea más afectado/a.
Por el otro, el personal de salud que no tiene información suficiente y actualizada sobre
la enfermedad y la nutrición y no presta mayor atención a la complejidad que implica
en los pacientes estos tópicos, como se puede observar en la siguiente respuesta de la
nutricionista de adultos del HUEM.
Entrevistador: ¿En qué estado nutricional llegan sus pacientes, en especial
quienes viven con VIH?
Nutricionista: Es muy relativo, las personas que consultaban eran de unos
estratos con unas condiciones un poco folclóricas. Aquellos peluqueros que se
dedican a una vida como más fácil. O también, algunas persona con dietas
en exageración fuertes para verse bien, ahí se daban los contrastes, unos
gordos, gordos y otros flacos, flacos, y yo me preguntaba, ¿este flaco con
113
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
esas dietas y ahora con ésto como va a quedar? Era gente que la cogía y se
la llevaba en un dos por tres, en cambio, los gordos, como siempre resistimos
un poco más, por ejemplo el hambre, las intolerancias, las diarreas, es lógico,
una persona gorda tiene para tolerar la diarrea. Pero hoy hay tanta gente
normal, entre comillas, que se ha contaminado, ahora uno ve mucha gente
bien nutrida, gente normal, gente trabajadora. Pienso que tuvo que ser por
una aventura, porque así me lo dicen: “fue por una aventura, nunca me lo
hubiera imaginado, yo iba a burdeles”.
Por su parte, la nutricionista con su grupo de estudiantes que hacen la atención a los
niños y niñas se preocupan por la nutrición de los NNA y sus contextos; el hecho de estar
cerca de sus dolencias y familiares les permite tener miradas más próximas a ellas y ellos.
Sus observaciones han permitido establecer que en las zonas rurales son más acentuados
los problemas nutricionales. De igual manera, han encontrado que hay un alto índice de
hospitalización asociado a problemas crónicos y agudos de nutrición.
En cuanto a la población de NNA afectados y viviendo con VIH, este grupo hace énfasis en la
necesidad de una buena nutrición para fortalecer el sistema inmunológico, de por si afectado
por la presencia del virus. De tal manera que recomiendan en casos de diarrea una dieta rica
en pectina (manzanas, peras, duraznos), la cual es referida con amplitud por el personal de
salud y que no es necesariamente de pleno conocimiento de padres y cuidadores/as, por lo que
resulta importante su recomendación enfática por parte de tales profesionales.
La alimentación de los NAVS durante sus hospitalizaciones es buena y se recurre al uso de
suplementos proteicos si es necesario. Una vez fuera de la IPS, los NAVS no cuentan con
programas de apoyo nutricional, situación que plantea que el tema de una alimentación
apropiada queda restringido a los momentos de crisis, y no es pensado como un proceso
a largo plazo e integral, que puede mejorar de manera notable la calidad de vida de las
personas y los NNA, e inclusive, evitar cuadros clínicos que requieran hospitalización.
La toma de ARV por parte de los NAVS está relacionada con dulces o bebidas frías no
lácteas, que hacen menos desagradable a los sabores de los medicamentos y favorece
la adherencia. No obstante, hay momentos o por restricciones económicas, en los cuales
no se cuenta con este tipo de alimentos para acompañar el consumo de medicamentos,
lo cual se constituye en problema para la toma del medicamento. Al respecto una de las
cuidadoras expresa su consideración.
“A Dika le damos los medicamentos de la mañana después del desayuno
para que no le dé tan duro, y los de la noche luego de la comida, una hora
antes de que se duerma para que no le den tantas pesadillas, porque si no
ese niño empieza a patalear y a sudar que da miedo ”.
Educación
114
A partir de la experiencia, cuidadores/as, padres y madres han aprendido que la condición
de vivir con VIH llega a ser un obstáculo para que los NAVS estudien. Cuando se vive
con la familia ya sea la biológica o la sustituta, por lo general, se opta por no revelar el
diagnóstico o camuflarlo bajo otra enfermedad.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Con las instituciones la situación es diferente. En este caso en particular, HOASIS ha
sido itinerante en la ciudad y las personas en su cotidianidad empiezan a reconocer que
en este lugar viven personas con VIH. Luego, ocultar la condición es posponer que en
algún momento se conozca, además porque las escuelas o colegios que se buscan deben
ser cercanos a la institución. De otra parte, en la vida diaria del colegio, al indagar por
la familia, la institución se vuelve un referente obligado. Al respecto la conversación con
el director y los/as cuidadores/as señalan lo siguiente.
Entrevistador: ¿La decisión de decirle a los profesores fue fácil?
Director: Al principio nosotros los ocultábamos, pero después lo pensamos y
dijimos si tenemos ese tabú y ese miedo así ayudamos a que los discriminen,
o sea no tenemos que contárselo a todo el mundo, pero hay personas que lo
deben saber.
Cuidador: Alguna vez llegamos a la conclusión de que la diseminación del virus
ha venido creciendo tanto que el futuro tiene que ser totalmente convivencia
con los niños y niñas, entonces no solamente tenemos que estar preparados
nosotros, sino mirar cómo los otros se preparan.
D: No la gente ha sido muy...en algunos colegios tuvimos problemas por falta
de información, de los docentes que tenían temor.
C: Hubo discriminación, pero eso se ha superado ya
D: Hemos podido hablar con ellos ¿Eso también va como en cultura no?
E: Ahorita van a dos colegios, ¿verdad?
C: Tres colegios, Mar va al de la 4ª con 4ª, los niños van al de la 14 y Ma al
de la 21.
D: Eso depende de la maestra
E: ¿Pero la maestra que está ahí sabe el diagnóstico?
D: El coordinador y el director de grupo, bueno eso creemos nosotros
C: Eso creemos porque por ejemplo hay muchos niños que estudian acá cerca,
ellos nos ven salir de la Fundación y se han dado cuenta que los hijos de ellos
estudian con los de nosotros, y esa misma gente es la que riega el cuento que
ellos son de HOASIS. Pero por nosotros lo sabe el profesor, el director de
grupo, el coordinador y el rector.
D: ¿Y por qué lo hicimos? Porque hay jornadas de vacunación, hay algunas
actividades donde los niños ni pueden participar, entonces más por prevención
lo hemos hecho. Pero en este colegio no hemos tenido problemas, hablando lo
hemos podido superar. Inclusive hay maestras como la de Br. que le consiguió
padrino y el vino, la llevo de compras, le compró todo lo que necesitaba y
hasta lo que no; y Br. se volvió una niña rica. Mientras que la maestra de Jay,
no lo quiere ni ver.
Superado el acceso el problema es la calidad, la mayoría de NNA asiste
aproximadamente cuatro horas diarias al colegio, ya sea en la tarde o en la mañana
115
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
porque debido a la falta de cupos en la ciudad, solamente pueden asistir a una única
jornada. En la mayoría de las historias de los NAVS abordados, se encontró largos
y varios períodos de desescolarización, además de desequilibrios en sus procesos
cognitivos en algunos casos.
En el caso concreto de HOASIS, la jornada faltante se suple con apoyo que brindan las
madres en las tareas y trabajos escolares; sin embargo, debido al bajo nivel académico de
ellas y ellos (que en algunos casos llega a analfabetismo) este apoyo resulta poco eficiente
y en algunos casos contraproducente. Así lo afirma una de las madres: “Es que es muy
complicado explicarles y ayudarles con las tareas a los niños; yo hice hasta séptimo de
bachillerato y en esa época era muy diferente, vea estas niñas en cuarto y todo lo que ven
lo dejan a uno loco”.
El proceso educativo se torna más complejo cuando los NAVS presentan otras situaciones
de salud o problemas de aprendizaje. Es el caso de una de las niñas que tiene problemas,
tiene12 años y está en primero de primaria. Ni en el Hogar, ni en el espacio educativo
es tomada en cuenta de manera seria e integral. La institución no está en capacidad de
ofrecer el espacio educativo acorde a sus necesidades. La única opción fue la escuela
donde debería hacer la primaria completa, allí no tiene pares con quienes comunicarse y
su situación de vulnerabilidad se amplía al entrar en la pubertad y no estar en un espacio
donde se le brinde cuidado y respeto, donde no se aborda el tema de la sexualidad en
general y menos teniendo presente sus problemas de desarrollo cognitivo y de VIH. El
siguiente es el concepto que tiene una madre del Hogar sobre la niña.
“Es que Mar es muy complicada, pelea con todos los demás niños, además
no entiende, le va muy mal en el colegio, es malgeniada, muy difícil lidiar con
ella, no le gusta nada, es muy conflictiva con los demás NAVS ”.
Algunas de las situaciones anteriores se agudizan ante la ausencia de un proyecto
pedagógico y de vivencia y convivencia en la institución. En HOASIS básicamente se vive
y de manera esporádica existen apoyos educativos y de capacitación tanto para los NNA
como para las madres y los/as voluntarios/as.
Por su parte, los/as cuidadores/as tienen acceso restringido a la culminación del
bachillerato, a actualizaciones académicas o a cursos de capacitación que les brinden
herramientas para ser más competitivos en el plano laboral, y que les permita tener un
proyecto de vida independiente y que mejore las condiciones de vida de los NNA. Una
madre al respecto piensa como se señala.
“Pues yo en la cárcel lavaba sábanas y hacía mi plata, hasta mandaba para
afuera, para mi mamá, a mí nadie me mantenía allá adentro. Ahora, desde
que estoy aquí en HOASIS, ayudo en la cocina, en las cosas que hay que hacer,
estoy con mi hijo pero no tengo un trabajo con el que pueda independizarme,
yo no me quiero quedar aquí toda la vida, sin hacer nada ”.
116
A esta madre, ni dentro del ámbito carcelario, ni fuera de él se le han brindado herramientas
para mejorar sus condiciones de vida. Si bien tener un espacio donde puedan cuidar a sus hijo/
as es importante, las mujeres están abocadas a encontrar un espacio propio donde organizarse
de nuevo, con independencia, tener su propio dinero, hacerse dueñas de sus decisiones en la
medida de lo posible. Esta situación restringe entonces la posibilidad de los/as cuidadores/as
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
para acceder a mejores plazas laborales, a crear proyectos de vida que no las amarren al
Hogar e inclusive, a entender de manera más amplia su vivencia con el VIH/SIDA.
Respecto a los proyectos de educación sexual, las entrevistas con funcionarios/as de la
Secretaría de Educación permitieron entrever que existe inquietud respecto a la necesidad
de diseñar y desarrollar acciones educativas frente a problemáticas como el embarazo
escolar, la vinculación a redes de explotación sexual, la violencia sexual entre pares y desde
adultos y la apertura de diálogos francos en relación con la sexualidad. Sin embargo, la
intención aún no se materializa por situaciones como la falta de recursos, el miedo, el
estigma, la desinformación y la dificultad de diferentes actores sociales para abordar estos
temas entre los que se deben destacar padres, madres, docentes, iglesias e instituciones.
Existen enormes barreras culturales en organizaciones y actores clave para enfrentar temas
ligados al VIH/SIDA. Un ejemplo es el grupo de jóvenes que dirige PROFAMILIA, el cual
estaba vinculado al Proyecto Colombia. En el trabajo de campo la única entidad con la que
estaba vinculado era con la Universidad Francisco de Paula Santander, UFPS, a través de
la División de Bienestar Universitario con un programa de venta y reventa de condones.
En el contexto universitario se pudo tener contacto con la experiencia de la UFPS,
donde dicha División adelanta un programa de prevención del embarazo. Sin embargo,
el tema del VIH aún no es abordado y existe recelo frente a éste. En el marco de la
investigación se sugirió un posible modelo de capacitación y sensibilización en VIH/SIDA
para población juvenil, pero parece que no tuvo continuidad debido a la fragmentación en
los mecanismos de comunicación entre las instituciones.
Existen experiencias aisladas encabezadas por maestros y maestras que han comprendido
la importancia de la transversalidad de la educación sexual en todos los escenarios
escolares, lo que facilita así acercamientos, aprendizajes y estrategias de prevención y de
disfrute de la vida sexual para sus alumnos y alumnas. No obstante, estos/as docentes se
enfrentan a una fuerte presión social debido a sus posturas y estrategias no convencionales
para el resto de actores sociales.
En los Proyectos Educativos Institucionales, PEI, no están incorporados los temas de
salud sexual y reproductiva, no se hacen visibles por parte del cuerpo docente y directivo,
quienes además para tal efecto no cuentan con un apoyo institucional de otras entidades
como la Secretaría de Salud.
Muestra del poco interés frente al tema por parte de la Secretaría de Educación Municipal,
se vio reflejada en la negativa de esta institución durante más de un mes para concertar
una cita con el fin de hablar sobre el tema de VIH y SSR. Otro elemento a tener en
cuenta tiene que ver con las acciones; la más reciente fue hace algunos años a través de
una red de jóvenes replicadores dentro del Proyecto Colombia, que en la actualidad está
desarticulado por falta de continuidad y vinculación con otras redes o proyectos.
El tema de la sexualidad en los NAVS es un tabú y no se aborda; no se piensan como
sujetos en un proceso de desarrollo y crecimiento. De alguna manera se construye el
imaginario de que nunca dejarán de ser niños y niñas o quizá se piense que pueden morir
pronto. De tal manera que a preguntas relacionadas con este tema no hay respuestas, sólo
silencios incómodos. El futuro para estos niños y niñas es aún más incierto en términos
de salud, educación, trabajo, vida y ciudadanía.
117
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Protección
El tema de protección fue el más difícil de percibir en el trabajo de campo por la
complejidad de su significado en cada sujeto y comunidad, así como por lo que representa
acceder a las situaciones bajo las cuales se vulnera el derecho la protección, como son el
maltrato físico y el abuso sexual.
Para asegurar la protección de los NAVS, el ICBF cuenta en la ciudad con jueces de
Familia encargados de velar judicialmente por sus derechos y sólo una madre sustituta.
Llama la atención la simpatía que genera el tema de los NAVS, más no se observan
acciones concretas que garanticen con plenitud su derecho a la protección, salud,
educación, alimentación y nutrición.
Casi todos los NAVS han vivido situaciones en las que su derecho a la protección ha
sido vulnerado, en diversos casos por los itinerarios burocráticos establecidos por las
instituciones de salud, educación y protección que los llevan a rotar de modo constante
ya sea por instituciones de salud o educativas, casas de protección, Hogares Sustitutos e
instituciones. En cada uno de estos espacios se vulnera no sólo el derecho a la protección
sino otros tantos.
La rotación de niñas y niños por diferentes instituciones de protección, rompe con la
rigurosidad del tratamiento, las citas médicas, los controles, los exámenes, su derecho a
la salud. En esa misma línea se alteran los procesos educativos porque en ocasiones es
necesario retirarlos de las escuelas o colegios e interrumpir el proceso. Hay un momento
en el cual el niño y la niña por alguna razón escapan a este ámbito e infortunadamente
terminan en la calle.
En cuanto a la explotación laboral infantil el único caso encontrado fue relatado en
PROVIDA: se trata de una familia compuesta por madre, padre, hijo e hija viviendo
con VIH, quienes se dedicaban a las ventas ambulantes y habían tenido acercamientos
esporádicos a la Fundación. Sin embargo, a través de rumores, se supo que tenían
involucrados a los niños como vendedores. No fue posible tener contacto con la familia,
pero es importante pensar sí se debe entender el fenómeno como explotación laboral o
como una forma familiar de acceder a recursos económicos.
Otro caso fue el de un bebé de siete meses que estuvo en un Hogar Sustituto del ICBF, hijo
de trabajadora sexual viviendo con VIH; hubo algunos acercamientos de la madre con
su niño en los predios del Instituto, pero a los pocos meses de haber iniciado el proceso
de investigación, la madre raptó al niño y hasta el momento no se tiene noticia de su
paradero.
118
En el caso de la Fundación HOASIS el ICBF efectúa la correspondiente veeduría y le
brinda apoyo financiero al proyecto. De hecho, algunas veces remite NAS al Hogar. Sin
embargo, estas acciones no son la garantía para tenerse recorridos seguros para los NNA
porque el Hogar al ser un espacio autónomo y regido por voluntades ‘divinas’ como lo dice
su director (“Dios proveerá”), se caracteriza por un flujo de variables de responsables,
de tal modo que en ocasiones se recibe a personal de alta calidad como la coordinadora
que estaba presente durante el trabajo de campo, Sandra, quien como voluntaria, sin
remuneración, sin capacitación e inclusive sin días de descanso, se dedicó a los NAVS y
a las madres con gran cariño y alto desempeño.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
4.2 Situación de los derechos de los NAVS en Pereira
Descripción del trabajo de campo
Durante la primera temporada de campo en Pereira se llevó a cabo un acercamiento a
las Secretarías de Salud y Educación Departamental y Municipal, así como a diferentes
IPS, EPS y a algunas madres y familias sustitutas del ICBF, obteniéndose un panorama
general de las interacciones entre organismos y entidades, así como un mapa general de
itinerarios en la atención a las y los usuarios.
En la segunda temporada de campo se amplió el marco de interacción con otras
instituciones, EPS, centros educativos, organizaciones trabajando en VIH/SIDA, familias,
niños, niñas, adolescentes viviendo y afectados por el VIH. Se profundizaron los mapas
inicialmente trazados para lograr establecer relaciones entre estos actores, así como con
las diferentes respuestas existentes frente a las problemáticas relacionadas con la garantía
y el ejercicio de los derechos de los NAVS, las tensiones entre el sector gubernamental,
el no gubernamental y la voluntad de algunos actores que tratan a toda costa de soportar
las redes de atención y prevención a pesar de la fragilidad e intermitencia con la que
se presentan los servicios de salud y educación, ante un contexto que fragiliza en gran
medida las posibilidades para garantizar el derecho de estos/as sujetos/as.
El derecho a la salud de los NAVS
A diferencia de la salud como un servicio público para la población adulta, la salud de los
niños y niñas en la normatividad colombiana es considerada como un derecho39. “Todos
los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la salud integral. La salud es un estado
de bienestar físico, psíquico y fisiológico y no sólo la ausencia de enfermedad. Ningún
hospital, clínica, centro de salud y demás entidades dedicadas a la prestación del servicio
de salud, sean públicas o privadas, podrán abstenerse de atender a un niño, niña que
requiera de atención en salud. En relación con los niños, niñas y adolescentes que no
figuren como beneficiarios en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado, el costo
de tales servicios estará a cargo de la Nación” (Código de la Infancia y la Adolescencia,
artículo 27).
A pesar de que la normatividad del Código protege el derecho a la salud integral,
se identificó que la realidad de la salud de los niños y niñas viviendo y afectados/as
por el VIH en Pereira está sujeta a una serie de circunstancias relacionadas con las
sensibilidades, voluntades y capacidades del personal de la salud, las barreras de acceso,
el poder adquisitivo, el orden público, las características geográficas y socioculturales y
el acceso a información.
En este contexto de ciudad, los derechos de cualquier persona viviendo con VIH están
sujetos en primera instancia a la posibilidad de articularse al Sistema de Salud en
alguno de los regímenes (contributivo, subsidiado) o ser considerado como vinculado.
Sin embargo, la situación para los NAVS es mucho más dramática, pues la acción en
38 Código de la Infancia y la Adolescencia. Ley 1098 de 2006
119
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
la mayoría de los casos está determinada por las condiciones sociales, económicas y
culturales de la familia o de algún adulto que hace las veces de cuidador/ra (padre,
madre, profesor, tutor o custodio), que permiten en mayor o menor medida interactuar
con efectividad con las redes y programas y asegurar la protección de derechos. En
especial se observó que a mayor capacidad de pago y poder de negociación, se consiguen
mejores servicios. Por esta razón, en el actual Sistema de Seguridad Social la condición
de ser niño, niña o adolescente no es una situación per-se que garantice el ejercicio de los
derechos, en especial los de educación, salud, alimentación o participación.
De igual forma, prevalece en muchas instancias de la vida municipal, la idea de que
los niños, niñas y adolescentes no son sujetos pensantes, no pueden tomar sus propias
decisiones y en consecuencia no son sujetos de derechos. Esta idea vigente en diversos
actores se ve confrontada con otras que buscan con su labor y acciones concretas el
posicionamiento de los NAVS como sujetos no sólo depositarios de derechos sino también
partícipes activos de los ejercicios ciudadanos. Vale la pena resaltar a este respecto, que
los NAVS abordados en su mayoría pertenecían al régimen subsidiado o habían sido
recientemente incluidos al Sistema como vinculados.
Los niños y niñas abordados durante la investigación eran de familias biológicas y
sustitutas de estratos socioeconómicos del uno al tres; eran atendidos en el régimen
subsidiado, en el programa de alto costo de SIES Salud (Asmedsalud), o en la ESE
Salud Pereira (Hospital San Jorge, centros y unidades médicas). La vinculación de los
NAVS al Sistema de Salud se logró mediante esfuerzos particulares del personal del
ramo. Al respecto una madre viviendo con VIH del municipio de Dosquebradas afirma lo
siguiente:
Entrevistador: ¿Ahora el niño se encuentra afiliado a salud?
Madre: No, porque a nosotros nos atienden con la carta de Bienestar (ICBF).
La doctora (Soraya Villegas), apenas está haciendo la afiliación. Ahora que
la llamé, porque yo me iba para Dosquebradas, pero ahora me toca dizque en
la primera, o en la diecisiete con décima. Ella me dijo que colaboraba. Porque
como a ellos les dan tanta ayuda para todo.
Por su parte una cuidadora de ICBF menciona:
Entrevistador: ¿Cómo llegaste a SIES?
Cuidadora: Por medio de la doctorcita Soraya
E: ¿Cómo haces para estar legalmente en SIES?
C: Porque tenía SISBEN con un nivel uno y la doctora me ayudó para que me
dieran admisión, como ella trabaja allá.
Cuidar y atender NAVS
120
Al indagar por el cuidado, el personal de la salud reconoció que a menos de que se
sea personal especializado (pediatra, educador de primera infancia o psicólogo infantil),
resulta complicado atender este tipo de pacientes a lo largo de todo su proceso o en sus
necesidades específicas. En todos los casos abordados las y los profesionales de la salud
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
manifestaron que en muy pocas ocasiones han recibido capacitación a este respecto o
sobre temas como asesoría pre y post prueba o adherencia; sin embargo, demostraron
una enorme voluntad de trabajo con NAVS, una actitud en la que ponen a disposición de
las interacciones con esta población su experiencia de vida como madres, padres, hijas e
hijos y una mente abierta a nuevos aprendizajes para enfrentar estos retos.
“En estos días revisando las historias me sentaba con la nutricionista. El
médico los valora igual en talla, peso y que estén acorde a las tablas. La
psicóloga me decía por ejemplo: yo nunca me he sentado a hablar con los niños,
a hacer un trabajo especial con ellos. Porque es que yo no estoy formada para
trabajar con niños. Para mí lo mejor es trabajar con adolescentes y adultos.
Para mí los niños son difíciles. De pronto para profesionales de las ciencias de
la salud les resulta un poco más fácil. Pero para los de las ciencias sociales no
lo es. Es lo que te decía, una no está preparada para atender ” (trabajadora
social, Programa de VIH).
Vale la pena resaltar que el cuidado de los NAVS a cargo del ICBF, está a discreción
de los integrantes de los Hogares Sustitutos (padres, madres, hermanos); es decir,
que situaciones como la alimentación, el acompañamiento a los procesos educativos,
el suministro de los medicamentos, la adherencia, la atención en casa o las acciones
de prevención dependen en su totalidad de los/as cuidadores/as, de la información que
posean, de su voluntad y habilidades para ‘cuidar’. En este contexto, y a pesar del
apoyo económico y del proceso de orientación que estas personas reciben por parte del
ICBF, prevalece una constante queja respecto al poco monitoreo y acompañamiento
que hace dicha institución a los diferentes procesos que deben ser llevados a cabo con
los niños y niñas.
Las madres de los Hogares Sustitutos manifiestan una enorme necesidad de información,
sensibilización, capacitación y acompañamiento a las personas de los Hogares que tienen
NAVS en temas como derechos de los NNA, informaciones básicas sobre VIH/SIDA, vías
y mecanismos de transmisión, prevención, cuidado, manejo del diagnóstico, vacunación,
desarrollo, crecimiento, medicamentos ARVS, adherencia, manejo de los procesos de
salud y enfermedad para las personas viviendo con VIH. Los anteriores temas no han sido
resueltos por el ICBF, lo cual dificulta la efectividad de la acción de los/as cuidadores/as
por estar desprovistos de herramientas e informaciones.
“Sí. Toda una vida cuidando niños, y ellos (ICBF) a nosotros nunca nos habían
hablado de ese tema. Nosotros no sabíamos nada. Y el día que yo recibí al
niño casi me muero del susto. Porque a mí no me dijeron: vea, es un niño en
esta y esta forma, tiene esto y esto. Yo sé que el niño pasó por otras madres
y lo devolvieron ahí mismo que se dieron cuenta. Yo recibí al niño y me vine
con él, cuando la otra madre que lo tenía me explicó le pregunté, ¿cómo
así? Entonces yo llamé a la trabajadora social y ella me respondió ¡Ay doña
JU, qué pecado! ¡Era que yo le iba a explicar! Eso sí, me lo entregaron con
mucho trimetropin, que eso no le podía faltar y esos antibióticos. Me puse
muy nerviosa y me dije, ¿ahora qué hago? Yo tenía muchos niños. Fui botando
el miedo. Yo no conocía de eso, yo no sabía nada de ese problema. Cuando ya
ahí sí comencé a conocer gente” (madre sustituta).
121
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Otra madre del ICBF expresa su opinión
“Con ese niño fue muy duro por tantos exámenes que le tuvieron que hacer.
Porque él estuvo muy malito, le dio una fiebre, dolor de cabeza, y tos. Estuvo
allá ocho días hospitalizado. No más esa vez lo he tenido hospitalizado. En
esos ocho días, yo llamé a Bienestar el mismo día en que el niño se enfermó, y
ni siquiera recibí después una llamada de su parte para saber cómo estaba él,
o alguien hacerse presente, nada. Ocho días sin poder venir con el niño aquí
a la casa, porque no podía dejarse sólo ni un minuto. El niño tampoco está
vacunado y ya tiene ocho años, no hemos podido vacunarlo, la doctora me da
el papel de vacunación y yo voy a todas las jornadas de vacunación, pero no
me lo hacen, ICBF me debería ayudar en eso ”.
Barreras de acceso
Durante el trabajo de campo se pudieron identificar diferentes tipos de barreras de acceso,
no sólo al Sistema de Salud, sino a una serie de acciones sociales importantes para que
la salud sea una realidad y un derecho en ejercicio. Como se mencionó con anterioridad,
una de las primeras circunstancias que deben ser solucionadas son las barreras de acceso
al Sistema, esto a su vez, depende del poder adquisitivo de la persona y además de la
posibilidad de contactar actores que le faciliten el proceso, ya que en la mayoría de los casos
abordados, las personas entrevistadas refirieron que habían logrado culminarlo gracias a
la intervención de otra tercera que les agilizó la gestión, por lo cual no debieron esperar
largos meses para la clasificación de SISBEN. Es este un factor adicional de vulneración
del derecho a la salud dada su delicada condición y su necesidad de manejo urgente.
De igual forma, aún cuando se tenga servicio de salud, el acceso a pruebas diagnósticas,
medicamentos y exámenes de laboratorio está restringido por una serie de circunstancias
frente a las cuales en diversos casos, se debe recurrir a mecanismos legales para la defensa
y garantía de derechos (derecho de petición y tutela), ya que las instituciones intentan a
toda costa no entregar estas pruebas e insumos dada su práctica de restricción del gasto.
Esto mismo hace que en otros casos la persona haya accedido a medicación ARV pero
no le sean suministrados otros medicamentos imprescindibles cuando se requieren
tratamientos preventivos o paliativos para infecciones oportunistas. Esta situación se
agrava cuando la persona es vinculada, pues aunque en la teoría se debería tener acceso a
todas las condiciones, elementos y procedimientos necesarios para garantizar la salud, se
observó que solamente le son dados los elementos, diagnósticos y medicamentos básicos,
de tal forma que se hace más difícil de aplicar otros procedimientos, medicamentos,
insumos o reactivos para el tratamiento de otras enfermedades y así se contribuye a
empeorar el pronóstico de vida de los NAVS. Vale la pena subrayar que el uso de estos
mecanismos legales es asesorado por el mismo personal de salud, pues no existen otros
actores que apoyen esas necesidades.
Joven: Tampoco me dan todos los medicamentos que necesito cuando los
necesito, simplemente los antirretrovirales, no más.
122
Entrevistador: ¿No te dan medicamentos para otras cosas?
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
J: Eso me toca comprarlo a mí; por ejemplo, cuando me mandan el Fluconazol
debo hacer un gasto grande porque supongo que tú sabes que es muy costoso,
cada pasta vale 1800 pesos, y eso es cantidad de pastas para la infección.
E: ¿Cuándo te han mandado Fluconazol?
J: En las ocasiones en que he tenido hongos o gastritis, o es Fluconazol o
Ranitidina. Mira yo vendo cosas en la calle, para mí es muy difícil muchas
veces comprar esos medicamentos porque no tengo esa plata, yo me rebusco
pero no es fácil, y me pregunto ¿Por qué no me los pueden dar?
Testimonio de adolescente viviendo con VIH, vinculado
De igual manera, la ausencia de información se constituye en una circunstancia que no sólo
restringe el ingreso, acceso y atención al Sistema de Salud, sino también las posibilidades
de acción frente a situaciones de prevención y atención. Esto incide en las posibilidades de
saber que se tienen derechos y por tanto que es posible defenderlos y restituirlos. A este
respecto es importante resaltar que aunque varias de las personas de los equipos de salud
desarrollan acciones informativas y educativas con los/as usuarios/as de sus servicios, no
resultan suficientes para cubrir el resto de la población; tampoco cuentan con espacios
ni tiempo para que tales procesos se desarrollen de manera constante y sistemática en
el servicio de salud. Solamente una ONG mencionó desarrollar procesos de información
básica sobre VIH pero esta estrategia estaba reducida a poblaciones empresariales.
Existen barreras de acceso a condones y falta de información sobre sexo seguro, a pesar
de ser una necesidad evidente y un derecho para las personas viviendo con VIH. A ninguna
de las personas abordadas en la investigación el Sistema de Salud les había hecho entrega
de preservativos de manera casual ni constante.
Entrevistador: ¿Alguna vez has solicitado condones?
Adolescente: Si
E: ¿Qué te dicen?
A: Me los niegan. Que no hay, o que no está aprobado en el momento en el
programa que están manejando.
E: Eso está aprobado en el país
J: Por eso…
E: ¿Hace poco pediste condones?
A: En la última cita
E: ¿Fue hace cuánto?
A: Hace un mes
Testimonio de adolescente viviendo con VIH, vinculado
De otro lado, a pesar de los diferentes fallos de la Corte Suprema de Justicia y las normas
vigentes como la Resolución 412 de 2000, en las entidades de salud en Pereira se registran
constantes negaciones a exámenes como carga viral, conteo de CD4 y genotipificación,
pruebas necesarias para llevar a cabo un monitoreo adecuado y minimizar los riesgos a
123
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
los que pueden estar expuestas personas viviendo con VIH. En este contexto, entraban
a jugar una vez más un papel fundamental los actores clave mencionados al inicio del
presente capítulo. Al respecto uno de los adolescentes entrevistados narra lo siguiente:
Entrevistador: ¿Qué te dio esa vez entonces para que te hospitalizaran?
¿Cómo te empezó?
Adolescente: Una fiebre, dolor de cabeza y las manchitas blancas en la boca,
unas plaquetas blancas. Y el doctor nunca me mandó la droga que era.
E: ¿Te explicaron por qué eran las manchitas?
A: Eso fue otro examen que me hicieron. La misma doctora Marta Cecilia
de PROFAMILIA la que me operó, me lo hizo, fue una biopsia, porque en el
hospital no me hicieron nada ni me diagnosticaron nada.
E: Una biopsia ¿Qué tenías ahí?
A: No salió nada en la biopsia, ella me explicó que no era nada malo
E: ¿La doctora Marta Cecilia de PROFAMILIA?
A: Sí. Ella misma me operó y lo mandó a hacer, mejor dicho ella corrió con
los gastos por el lado de esa entidad. Y me dijo que cuando me negaran los
medicamentos, me presentara y pues es que es mucha la cantidad de gente y
usted sabe que uno evita ser visto por las personas.
E: ¿Qué más te ha dado?
A: La parálisis que me dejó primero cuadripléjico y luego parapléjico y como
un reumatismo porque a mí no me podían tocar nada del cuerpo, la espalda
no más, todo el tiempo me tenían que bañar, vestir, darme de comer, yo no
podía ni mover las manos.
E: Cuándo pasó eso, ¿estuviste hospitalizado?
A: Sí, ocho meses
E: ¿Y qué te dijeron que tenías?
A: Nada, ellos no me dijeron nada
E: ¿En ese tiempo te hicieron algún examen de carga viral o CD4?
A: No, sólo cuando puse la tutela
Paradójicamente y con base en el artículo quinto de la misma resolución, la estrategia
de reducción de la transmisión vertical, plantea en el modelo y guías de atención, la
obligatoriedad de la oferta de pruebas diagnósticas de las entidades promotoras y
prestadoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado. No obstante, en los
discursos y acciones de gran parte del personal de la salud abordado en la investigación
en Pereira, la prueba para las gestantes es de carácter obligatorio, presentándose una
contradicción entre lo que señala la norma, los derechos de las personas y la forma como
dicha norma fue interpretada por el personal de la salud40.
124
40 Vale la pena señalar también que desde el año 1997, el artículo 40 del Decreto 1543 determinó la voluntariedad de la prueba
diagnóstica para VIH, por lo cual, incluir este test como parte de los exámenes rutinarios que se ordena a las maternas se constituye
en una violación al derecho a la voluntariedad de la misma y una contravención a la norma.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“No, [las maternas] vienen porque para ingresar al control pre-natal se exige la prueba
de VIH, entonces si ellas no se hacen esa prueba no pueden ingresar a tales controles. Es
un requisito que deben cumplir” (funcionaria Programa de Prevención de Transmisión
Perinatal del VIH).
Calidad del servicio de salud
Se halló que en relación con la calidad de los servicios prestados, no sólo depende de las
políticas públicas y el direccionamiento particular de las entidades e instituciones para
adecuar sus escenarios de atención. Está también supeditada al tipo de personal con
que se cuente y a las herramientas y habilidades que posean los/as trabajadores/as de la
salud para el abordaje del VIH/SIDA, de su capacidad de respuesta diferencial para cada
población y persona y de su permanencia en sus puestos de trabajo, puesto que debido a la
flexibilización laboral, el personal de la salud tiene una alta rotación que le impide ganar
experiencia que redunde en una mejor atención y compromiso con las PVVS.
Por esta razón, resulta imprescindible contar con capacitación y sensibilización para el
personal de salud, así también con la perspectiva de una estabilidad laboral. Se requiere
del mismo modo que esos procesos se aborden desde las escuelas de formación en salud.
Otro aspecto importante explorado y abordado en las diferentes interacciones con personal
de la salud y sus pacientes fue el tiempo de duración de la consulta, el cual en la mayoría
de los casos, fue valorado como “insuficiente, muy corto, no alcanza para nada”. Para
citar un ejemplo, en términos de asesoría pre y post prueba para VIH, el modelo de
atención menciona que el pre test debe tener una duración de media hora y el post hasta
de 45 minutos; no obstante, en varios de los casos estudiados se emplean entre diez y 15
minutos en cualquier tipo de consulta, incluyendo el pre y el post test para VIH. De igual
forma, en casi todos los casos abordados se halló que únicamente se usa la herramienta
de asesoría en el contexto del VIH y en algunas circunstancias relacionadas con abuso
sexual y violencia, para negar a todas las personas con vida sexual activa la información,
educación y asesoría.
De otro lado, la voluntad de trabajo, el compromiso y la creatividad de los/as profesionales
de la salud juegan un papel fundamental en la búsqueda de escenarios que permitan
desarrollar los procesos que el tiempo no posibilita en la consulta; de tal manera, la
promoción de grupos de auto apoyo en la actualidad no necesariamente es una estrategia
intencional, sino más bien un accidente producto del tedio en la sala de espera y de la
estructura que en algunos casos ha sido bien aprovechada y apoyada por el personal
de la salud, como una alternativa de cohesión y de generación de redes de apoyo entre
pares. Sin embargo, este tipo de organizaciones de usuarios/as, grupos y redes no son
estrategias promovidas desde el Sistema de Salud, y en consecuencia, llegan a generar
resultados diversos, exitosos o perjudiciales.
“Yo dije, voy a hacer la consulta con estudiantes para que al participar se
sensibilizaran frente al VIH, porque después cuando sean médicos es más
difícil lograrlo. Se presenta mucho maltrato a la mujer embarazada con VIH,
las frases que los médicos [decían] eran una cosa tenaz. Yo citaba a todos los
pacientes a las cinco, esa es una de las razones por las que no trabajo y por las
125
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
que me echaron de una IPS, si un paciente necesita 45 minutos de consulta,
yo no puedo salir de él en cinco minutos, porque no todos estaban igual, había
unos muy tristes, otros estaban mejor.
Entre las cinco y las once los pacientes se veían. Al principio se sentaban
y se miraban, después reían y hablaban entre sí, por lo cual, las consultas
terminaron convirtiéndose en el único espacio posible en cuanto a apoyo. Los
pacientes reían y conversaban afuera del consultorio, e inclusive, en diversas
ocasiones, yo participaba y con ellos reía porque mi trabajo era agotador.
Luego entraron los estudiantes y empezamos a hacer consulta con ellos hasta
llegar a tener un estudiante por cada consultorio. Los tiempos se redujeron,
en esos momentos terminábamos consulta hacia las nueve y media o diez
de la noche, a más tardar. Así se redujo en dos horas el tiempo de consulta,
pero todavía se mantiene algo de ese esquema, se puede hablar, conversar.
Se ayudan mutuamente en buscar trabajo, cuando alguien está enfermo se
desplazan y ayudan” (docente y médica en diferentes programas de VIH).
Otro aspecto relacionado con la calidad de los servicios es el aprovechamiento de la
oportunidad para ofrecer la prueba, hacer diagnóstico, desarrollar test de control,
profilaxis y manejo terapéutico oportunos. Lo que se pudo apreciar es que este manejo
integral de VIH funciona de manera irregular en programas implementados como el de
la prevención de la transmisión vertical (hasta el 2006 liderado por la Unión Europea
y posteriormente con varias dificultades por el Instituto Nacional de Salud) y en menor
proporción el Proyecto Colombia (con financiación del Fondo Global hasta 2007),
básicamente porque son proyectos y propuestas paralelas a la organización del Sistema de
Salud, (no hacen parte de los regímenes que sustentan su estructura de aseguramiento para
la atención), que poseen recursos propios y responden a sus protocolos de ejecución.
De otro lado, el fortalecimiento de estos programas ha generado, paradójicamente,
barreras de acceso, pues los recursos que se han recibido para la acción únicamente pueden
ser ejecutados con las poblaciones objeto como maternas y jóvenes, lo que determina
que en estos servicios constituidos con alguna calidad no pueden ser atendidos niños y
niñas, adultos mayores, hombres que tienen sexo con hombres, población indígena, entre
otras. De otro lado, una vez que se disminuyen los recursos económicos internacionales
y en periodos de transición de una coordinación por agencias internacionales a aquellas
lideradas por las instituciones del Estado, los programas empiezan a decaer y la atención
a esta población presenta varias dificultades, mientras se retoman los proyectos y se
adaptan a las necesidades empresariales impuestas por el Sistema de Salud.
Relaciones del personal de la salud con los NAVS
126
Las interacciones que se identificaron entre el personal de la salud y los NAVS presentaron
diferentes características; en algunos casos prevaleció una horizontalidad en el trato y por
lo tanto el lenguaje utilizado por parte de los/as profesionales facilitaba la comprensión
de los temas abordados, no sólo por parte del/la cuidador/a sino también de los NAVS,
hecho que generaba empatía frente a las acciones a seguir en torno a la adherencia o
mejoramiento de la nutrición, por ejemplo. Sin embargo, en otros contextos, el lenguaje
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
usado era técnico y de difícil comprensión, lo que amplía las brechas entre profesionales
de la salud y pacientes.
En las interacciones más eficientes, el personal de la salud asume un rol más humano
y cercano los/as pacientes, es decir, se posiciona como uno más de la comunidad de
cuidadores/ras. De tal modo, fortalecen los lazos y la confianza con sus pacientes. En este
tipo de personas de la salud prevaleció la idea de ‘humanización de los servicios’ como
auto expresión de calidez y calidad.
Otro elemento que marca las relaciones de manera negativa entre el personal de la salud,
los NAVS y sus cuidadores/as es el estigma y la discriminación, en la mayoría de los
casos generados por desconocimiento sobre las formas de transmisión y prevención del
VIH: se teme al accidente laboral y se desconocen las normas de bioseguridad, a lo cual
se suman mitos y falsas creencias. Esta situación no sólo rompe las posibilidades de
acercamiento, sino que también genera escenarios de violencia en los que los NAVS son
invisibilizados y les es negada su condición de sujetos de derechos.
En este sentido la revelación del diagnóstico con objetivos terapéuticos, a un equipo de
salud sin capacitación adecuada puede exponer a los niños y niñas a situaciones marginales
y retrasar la atención que requieren. Esta circunstancia se observó en diferentes casos
donde niños, niñas y adolescentes viviendo con VIH fueron discriminados por personas
de la salud al saber su diagnóstico. Es el caso de una niña con una fístula ano-vaginal
a quien después de tres años de súplicas, se le hace una primera cirugía, queda con un
proceso de colostomía. Tres años más tarde (cuando la niña tiene seis años) aún se busca
un/a cirujano/a para que realice el procedimiento correctivo completo. La razón para
no haberse practicado es el diagnóstico, ante lo cual, nadie quiere comprometerse ni
arriesgarse. Esta situación ha tenido diferentes y profundos impactos para la vida de la
niña. Así lo narra la trabajadora social del programa.
“Tengo una niña que le hicieron una colostomía, anda con su bolsita y se ve
gordita, encima de la ropa. Los niños en el colegio se burlan de ella. Tiene
seis años apenas y es muy encerrada en su cuento. Pero cuando viene aquí,
tú la ves, y ella se transforma. Pensaba por qué motivo no la habían entrado
a estudiar el año pasado. Ella me decía que era porque los niños se burlaban
de sus dientecitos dañados que todavía no se le han empezado a caer, y lo
otro, por la colostomía que tenía, ante lo cual sus compañeros decían “esa
niña huele feo, no nos hagamos con ella”. La niña le dijo un día a la mamá
que no quería volver al colegio. Eso ha sido más trabajo con la médica y un
trabajo de nosotros acá. La mamá expresa sus deseos porque su hija regrese
al estudio, pero que ‘con eso’, ¿cómo se hace?”
Esta violencia emanada desde el Sistema de Salud y educación y de sus funcionarios/as,
al momento de la investigación no tenía respuesta y mucho menos una mención hacia
un posible reparo de los daños causados a la niña, como tampoco la restitución de sus
derechos a la salud, educación, desarrollo, protección, nutrición e integridad.
Otro caso es el de un niño de ocho años de edad a quien a pesar de las órdenes y
recomendaciones médicas, le es negada sistemáticamente la aplicación de vacunas. Así
lo narra la madre sustituta.
127
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
“Cuando estaba pequeñito, lo llevaba a los médicos. Pero he tenido problemas
con las vacunas del niño. Ni con una orden de la doctora Soraya hubo forma
de que lo vacunaran, ni aquí en el Instituto, ni en el hospital de Santa Rosa,
ni en el de Kennedy. El niño no tiene vacunas, porque a donde yo lo llevo a
recibir las vacunas me dicen: no y no”.
En este caso después de escuchar a la madre sustituta, alguien del equipo investigador la
acompañó y solicitó la vacunación, ante lo cual se obtuvo la siguiente respuesta: “El niño
es mayor de cinco años y el Sistema (de Salud) únicamente nos permite introducir datos
hasta esa edad”. Vale la pena preguntarse si después de la negación durante ocho años
no es el Sistema de Salud el responsable de la situación del niño o si prevalece la norma
técnica sobre la salud y vida de los niños y niñas.
Aunque en este caso finalmente se logró la autorización para la vacunación del menor
de edad con la Secretaría de Salud Departamental, las dosis se aplicaron a manera de
refuerzos y no como primeras dosis. En ese mismo día, mayo 13, se hizo la orden respectiva
para las siguientes dosis (julio 13). No obstante, en el mes de julio, los investigadores
tuvieron que hacer de nuevo toda la gestión con la Secretaría Departamental de Salud de
Risaralda vía telefónica desde Bogotá, porque al llegar la madre sustituta con el niño al
mismo centro de salud y con la misma vacunadora, le fue negado una vez más el proceso;
lo cual confirma que estas acciones aisladas no logran permear las voluntades individuales
que, a su vez, hablan sobre el tipo de estructura que sustenta el Sistema de Salud y favorece
que se vulneren los derechos de los NNA de forma sistemática y repetida.
La situación también denota que en este caso la cuidadora posee algunas nociones
respecto a los derechos de los NNA y que su voluntad y fuerza son enormes para hacer
que a toda costa se logre el proceso de vacunación, pero esa fortaleza y angustia se ve
apabullada por la repuesta del Sistema de Salud, frente al cual se siente impotente y
sin herramientas para actuar. En este caso los derechos del niño son percibidos más por
intuición y por sus propias convicciones respecto a lo que significa cuidar y proteger,
pero estas herramientas fundamentales se quedan cortas sin el apoyo del Sistema de
Protección y sin redes sociales, ONG, activistas o grupos de apoyo, que sustenten y
promuevan el desarrollo de las acciones de garantía de los derechos de los NAVS.
Problemas con los medicamentos
En relación con este tema, son cuatros los problemas identificados: el acceso a la
medicación, su disponibilidad, dificultades para la ingesta y los efectos secundarios. En
cuanto a la primera situación, vale la pena recordar que en Colombia existen normas tales
como el decreto 1543 que abogan por el acceso universal a medicaciones antirretrovirales.
De igual manera, la mayoría de los medicamentos para los NAVS está contemplada en
el POS. No obstante en el país, tan sólo el 35 por ciento de las personas que requiere
medicamentos antirretrovirales lo recibe (ONUSIDAD, 2006).
128
En el departamento de Risaralda, se encontró que las personas que viven con VIH,
incluyendo los NVAS, pueden no recibir su medicación por causas como el desplazamiento
forzado, la negación de las EPS, el diagnóstico tardío, la desinformación del personal de
la salud y de los/as usuarios/as de los servicios sobre sus derechos.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
La investigación también permitió conocer que a pesar de ser formulados los medicamentos
por el médico tratante a sus pacientes, las instituciones de salud encargadas no los
entregan de forma constante y permanente, lo que genera interrupciones en el tratamiento
y en consecuencia, en resistencias y pérdida de oportunidades terapéuticas. Asimismo,
en algunos casos estudiados, las personas reportaron problemas en el suministro de
medicamentos para infecciones oportunistas, en especial las personas del régimen
subsidiado y los vinculados.
El trabajo de campo reveló que existen muy pocas estrategias de asesoría y acompañamiento
a cuidadoras/es que permitan promover y mantener la adherencia al tratamiento. Estas
acciones dependen o varían de acuerdo con el/la profesional de la salud en particular
que ha entablado una relación de acompañamiento con el cuidador/ra y el niño o niña;
es decir, que esta situación está ligada a unos cuantos programas de VIH, pero que no
es una actitud generalizada en el personal de la salud. Vale la pena recordar que los
medicamentos por sí solos no solucionan los problemas en torno a la salud y enfermedad
de los NAVS y que la ingesta sostenida no depende únicamente de los niños, niñas y
adolescentes sino que requiere del apoyo de núcleos sociales.
La dificultad que representa para los NAVS la toma del medicamento es un problema
frecuente y relacionado de manera directa con el abandono y el fracaso terapéutico.
Frente a esta situación, los NAVS, sus cuidadores/as y algunos profesionales de la
salud han desarrollado sus propias estrategias para superar el mal sabor, mal olor
o la dificultad para tragar. Situaciones que las versiones pediátricas no han logrado
solucionar de modo total.
“Él toma esos medicamentos y es horrible. Últimamente se los cambiaron por
pastillas. Siempre hay mucha dificultad para que se los tome. Los trasboca,
le revuelcan el estomaguito. Hay dos que no, pero lo que es ese, Kaletra, ese
sí lo toma con mucha dificultad. Yo tomé un día ese medicamento para saber
por qué él no lo hacía y también vomité” (madre sustituta de ICBF).
Los efectos secundarios influyen en el abandono de los medicamentos, tanto en adultos
como en niños y niñas porque en la mayoría de los casos durante los primeros quince días
e incluso hasta los dos o tres meses, se presenta problemas por lo general del sistema
digestivo e incluso de la misma salud mental de las personas. Este proceso que resulta
complicado en los adultos, en algunos niños y niñas es casi inmanejable tanto para ellos
y ellas como para los/as cuidadores/as y el personal de la salud. A los niños porque nos
les gusta, se sienten enfermos, a los/as cuidadores/as porque se sienten impotentes ante
las reacciones que tienen los niños y niñas y el personal de salud porque debe persistir en
la toma, pero estar atentos a la intolerancia. En los casos abordados en la actualidad,
se presentaron complicaciones en la adherencia al tratamiento debido a esta situación,
la cual fue remarcada como una circunstancia que ahondaba más el problema de la
adherencia de los NAVS.
Frente a esta situación quienes cuidan de niños y niñas o adolescentes no poseen
herramientas suficientes para apoyar, asesorar y ayudar a sobrellevar los desagradables
efectos. Una buena parte de las consultas al personal de la salud tiene que ver con esta
circunstancia y sucede algo muy interesante: la respuesta ante los efectos en varios de los
casos es un híbrido entre el saber científico de la persona de la salud y el saber popular de
129
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
la madre o cuidador/a, así el uso de frutas, hierbas, trucos, imaginarios y creencias por
ensayo y error, hacen parte del repertorio para lograr acostumbrarse a tomar ARVs.
El derecho a la educación de los NAVS en Pereira
Al indagar por este derecho, las personas evidenciaron de inmediato la dificultad
para revelar y socializar el diagnóstico con compañeros/as, profesores/as y directivas
institucionales, por los altos niveles de intolerancia frente a compartir espacios y
entornos escolares con una persona viviendo con VIH. Por esta razón, en ninguno de los
casos abordados se había revelado el diagnóstico en la institución educativa. Desde su
percepción primaba un gran temor al estigma que podría ser generado a su alrededor,
para impactar así de manera negativa sus interacciones y en general su existencia.
De otro lado, cuando un NAVS vive episodios de enfermedad, hospitalización e incapacidad,
el sistema educativo formal es poco tolerante a este respecto y en muchos casos se debe
hacer frente a los problemas generados por las ausencias al colegio. Esta situación es
mucho más difícil de comprender por parte del personal educativo cuando no se conoce el
diagnóstico, pues no se halla justificación alguna para ausencias frecuentes o prolongadas
Esta circunstancia tiene profundas implicaciones en la vida escolar y académica de los
NAVS como se muestra en el siguiente caso:
Adolescente: Me dieron una beca para estudiar física, matemática o
química.
Entrevistador: ¿Qué pasó en ese momento?
A: Me enfermé. Me dio VIH, me declararon terminal
E: ¿Te habían dicho que esa beca la podías reclamar en cuanto tiempo?
A: En seis meses o si no se cancelaba. Seis meses, y como estuve casi un año
enfermo. Cuando fui a la Secretaria de Educación me dijeron que la habían
cancelado porque era por seis meses.
E: ¿Tú les explicaste que te habías enfermado?
A: Sí, yo expliqué todo lo que me había pasado, pero me dijeron que no, pues
que era lo que mandaba la Secretaria de Educación, que ellos no podían
hacer nada (entrevista con adolescente).
130
Ninguno de los niños o niñas abordados sabía explícitamente su diagnóstico, es decir, que
nunca sus padres, madres, cuidadores/as o personal de salud que les atendía les habían
comunicado que vivían con VIH. A este respecto no se identificaron estrategias que
preparen a los niños y niñas para asumir y afrontar su diagnóstico; las únicas referencias
que se identifican al respecto y que ponen el tema de la condición particular de salud y
enfermedad se remiten a la ingesta de ARVs, el padecimiento de los efectos secundarios,
los episodios de hospitalización, pero no existe una estrategia concreta que permita formar
a los niños y niñas como sujetos con una condición particular de vida en el contexto del
VIH y sus implicaciones en contextos como la adolescencia y la adultez, la vida sexual, la
reproducción. Se vuelve entonces al preconcepto de que los niños y niñas no entienden y no
son sujetos de derecho sino depositarios de decisiones y acciones de los adultos.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Respecto de las estrategias de promoción y prevención del VIH/SIDA, de contención del
estigma y la discriminación en las comunidades escolares, se indagó sobre los proyectos
de educación sexual (PES) en el municipio de Pereira, encontrándose que en general
desde la Secretaría de Educación existen lineamientos formulados y exigencias para que
las instituciones educativas cuenten con ellos; sin embargo, de acuerdo con la misma
percepción de un asesor de dicha Secretaría “aunque existen avances en la normatividad
vigente, los PEI se formulan pero no se cumplen”. Algunas otras consideraciones de esta
misma persona indican que a pesar de los esfuerzos y logros en las últimas administraciones,
el sistema educativo en Pereira presenta serias dificultades de cubrimiento en la población
más vulnerable.
En el Municipio prevalecen dificultades para hacer seguimiento y acompañamiento
a la multiplicidad de Proyectos Educativos Institucionales y por ende a los Proyectos en
Educación Sexual, dado que en Pereira coexisten 143 de estos proyectos, frente a los cuales
la administración municipal no posee una estrategia concreta ni unificada de evaluación41.
No obstante esta realidad, que dicho sea de paso no es exclusiva de Pereira, el Plan
Decenal de Educación Municipal reconoce la importancia de que “los PEIs intervengan
también en el ámbito familiar, para transformar los ambientes familiares en escenarios
idóneos de socialización de la infancia”. Por tal razón, se promueven gestiones como
la del Consejo de Política Social, el Comité Técnico de Política de Infancia y Juventud
y la Mesa Departamental de Desarrollo Infantil y Educación Inicial de Risaralda; con
esta última organización se participó en una reunión en la cual el equipo investigador
impulsó la idea de las necesidades de los NAVS en los entornos escolares y la dificultad
para dar respuesta desde el sistema educativo formal al no ser incluida esta población ni
el tema mismo del VIH/SIDA dentro de los PEI y los PES del municipio de Pereira y el
departamento de Risaralda.
En este contexto, surgen las acciones del Proyecto Colombia del Fondo Global como
una experiencia destacable en materia de SSR, por cuanto a través de esta iniciativa
se dinamizaron las propuestas en materia de educación sexual en algunas instituciones
educativas, no sólo con énfasis en el tema de VIH sino también otras problemáticas de
SSR como el embarazo adolescente, las ITS, el inicio de la vida sexual, la anticoncepción,
los derechos sexuales y reproductivos y la violencia sexual. Sin embargo, al terminar
la inyección de capital del Fondo Global, los ejecutores se retiraron de los planteles y
abandonaron los adelantos alcanzados.
En particular se trabajó con un colegio municipal que había sido prueba piloto en este
proyecto y había alcanzado dinámicas importantes en su PES; en entrevista con las
directivas de un centro educativo expresaron que el proyecto se había delineado de
manera transversal a las áreas académicas; sin embargo, éstas no se integraban por
lo que el PES quedaba a la deriva. El único vestigio de este trabajo fue un servicio de
Psicología, que funcionaba algunos días de la semana y a determinadas horas. Dentro
de las problemáticas de SSR la rectora planteó como preocupantes el embarazo en
adolescentes, la violencia, el abuso sexual y la dificultad para lograr tolerancia y respeto
con las orientaciones sexuales, pero el tema de VIH no estaba incluido.
41 1º. Plan Decenal Municipal de Educación de Pereira 2007 – 2016. Hacia la re significación de la educación en el municipio de
Pereira. 2007. P 19.
131
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En este contexto, ausente de estrategias en educación sexual y de espacios de
discusión sobre la vida sexual de las y los jóvenes, el grupo investigador desarrolló
un ciclo de talleres con estudiantes y profesores/as de grados décimo y once, acerca
de información básica de VIH/SIDA y uso adecuado del condón. Encontró profundos
vacíos informativos, así como una gran presencia de mitos, falsas creencias respecto
a las formas de transmisión del VIH y las ITS, la anticoncepción y el embarazo. Se
halló también el desconocimiento acerca de la anatomía y fisiología genital tanto en
hombres como en mujeres, mitos y falsas creencias sobre el cuerpo y la fisiología, lo
cual dificultaba hablar de transmisión y prevención. En esta dinámica de capacitación
y sensibilización, se hizo visible también una gran apertura de las y los jóvenes respecto
a los temas tratados y a la recepción del condón, además de una necesidad manifiesta
de información.
Vale la pena destacar también que tanto docentes como el personal administrativo
del colegio expresaron su gran preocupación respecto a la soledad y el aislamiento en
el que se encuentran en materia de educación en SSR, ya que con la culminación del
Proyecto Colombia no reciben ningún apoyo, no obstante en su currículum tampoco se
hallaron espacios institucionales específicos para trabajar el PES.
Otro aspecto interesante de resaltar en el desarrollo de contextos educativos propicios
para los niños, niñas y adolescentes viviendo con VIH, es la articulación entre los
sectores salud y educación; a este respecto, prevalece una queja de parte de ambos
sectores en la medida en que cada uno considera que el otro es el responsable de
la educación en salud sexual y reproductiva. No obstante, la experiencia del equipo
investigado en este proyecto y en otros en la escena del VIH y la SSR, ha permitido
evidenciar que éste es un tema en el que ha participado en su mayoría el personal de
la salud y ha abandonado de manera sistemática el personal de educación. En este
sentido, resulta ilustrador el comentario de una médica que atiende NAVS y adultos
con VIH, respecto al personal educativo.
“Pero es la edad mental de las personas. Los profesores de primaria
deberían ser los más lindos, bacanos, mejor preparados en pedagogía,
mejor pagados. Es que a la gente que le tendrían que pagar mejor es al
profesor de pre escolar y primaria. En bachillerato no tienen que dictar
clase, los muchachos les dan clase. En la universidad tampoco. Pero en
primaria sí y ahí están los viejitos mentales que quieren jubilarse. Mire
los profesores que acompañaron el día de la Jornada del Niño. Yo estaba
hablando con una profesora y me dijo ¡No, me pasaron de séptimo a
primerito! Y ella me decía unas cosas y yo la miraba y pensaba qué pesar
de esos niños, qué pesar. Eso es lo que hay que mirar. Hoy escucho una
entrevista que le hacen a la ministra de Educación y dice que van a tener
que quitar Internet de las instituciones que porque el 30 por ciento del
tiempo laboral los funcionarios están metidos en páginas pornográficas.
Entonces entrevistan a un sexólogo, ¡ah, las páginas pornográficas no le
hacen daño a nadie, a lo mejor les sirve para que se desestresen un poco,
que piensen en una cosa distinta!”.
132
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Derecho a la alimentación de los NAVS
La alimentación de los NAVS está sujeta a una primera barrera de acceso relacionada con
el poder adquisitivo de la familia, el o la cuidadora y los contextos en los que interactúa.
En la mayoría de sujetos y situaciones abordadas en Pereira, la alimentación de las niñas,
niños y adolescentes es una necesidad costosa de resolver, que funciona gracias a diferentes
dispositivos desarrollados por estas personas y su red social de apoyo entre las que no
sólo se hallaron los mecanismos e instituciones de protección sino también una serie de
actores que con su voluntad e interés particular sostenían la seguridad alimentaria y la
nutrición de los NAVS. En su mayoría, la apreciación de los/as cuidadores/as y el personal
de la salud respecto a la nutrición es que los NAVS no están en las mejores condiciones
por las enormes dificultades económicas para acceder a una alimentación adecuada y
sostenida. Al respecto, una madre viviendo con VIH expresa su pensamiento.
Entrevistador: ¿Dónde compran la comida y quién la compra?
Mujer: Yo soy quien se encarga de la administración de la plata, cosa maluca
acá, una responsabilidad muy grande. En el mercado hay como una pequeña
plaza y van de muchas partes a vender, ahí compramos. En cuanto al tema de
alimentación, en las buenas épocas, se comen de todos los alimentos, verduras
y frutas. Más que todo ensaladas y cositas así que prepara mi mamá, pero
ella considera -siendo la mamá que es muy normal- que estamos muy mal
alimentados.
E: ¿Por qué dice eso?
M: Porque muy pocas veces se puede consumir carne, muy pocas veces las
frutas, por ahora todo está muy difícil. Por ejemplo yo trabajo por la tarde y
le consigo cositas. Pero que me pidan algo y yo no tenga para darles, eso me
da como la melancolía y la ‘depre’.
La responsabilidad de garantía del derecho a la alimentación recae de manera directa
sobre los/as cuidadores/as, quienes generan todo tipo de estrategias para garantizar
los alimentos, en algunos casos de acuerdo con las recomendaciones del personal de la
salud, y en todos, en relación con sus propias convicciones sobre lo que es una buena
alimentación. En este sentido los negocios familiares como una tienda o una miscelánea
les permiten generar algunos ingresos mientras que permanecen en la labor y el espacio
de cuidado de los NAVS. Asimismo, se endeudan con frecuencia con tal de sostener las
dietas recomendadas, pues tienen claro que prevalece una relación intrínseca entre salud
y buena alimentación.
“Nunca, nunca, nunca, he tenido consulta con nutricionista. A veces yo
cocino y lo hago muy bien, pero como trabajo, ella (la madre) es la que
siempre está pendiente de mi alimentación, es en exceso, cuidadosa respecto
a mis alimentos: que la ensalada, que las sopitas, que una sola harina, mejor
dicho para guardar la línea. Tiene muy en cuenta no combinar carne con
leche porque es malísimo para el organismo. ¡Mire, después de estarme
muriendo en el hospital durante ocho meses la comida de mi mamá fue la
que me paró!”(adolescente consultado).
133
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
En conversación telefónica de apoyo a la investigación, ocurrida tres meses después del
diálogo con tal adolescente, la madre sustituta expresó para tal momento su opinión.
“Ahora que Andrés42 no está aquí yo no me atrevo a ir a su casa por muchas razones
y usted no me lo está preguntando, pero aún no nos reponemos económicamente en
esta casa de todo lo que fue alimentarlo bien a él, perdone que le diga pero es así.
De todas maneras si usted habla con él, pregúntele que si está comiendo bien”.
En el caso de las familias que tienen niños y niñas lactantes, la consecución de la leche
de fórmula es una preocupación fundamental, por tal razón, poder acceder al programa
de prevención de transmisión vertical resulta una necesidad, pues allí se asegura la
administración constante de leche; sin embargo, al cumplir los seis meses y verse abocados
a iniciar la alimentación complementaria este suministro se termina. En este panorama,
cuando las familias no poseen los recursos suficientes para suministrar una alimentación
de calidad, comienzan una serie de inconvenientes y problemáticas que las familias
resuelven con los recursos y estrategias que tienen a mano. Consideramos pertinente
mencionar cómo la imposibilidad de poder brindar una “muy buena alimentación” se
convierte en una situación de frustración para los/as cuidadores/as. La alimentación no
sólo se configura como un camino hacia la construcción y el mantenimiento de la buena
salud, sino también como una expresión que evidencia el cuidado, compromiso, cariño,
responsabilidad, entrega y dedicación por el otro(a).
El acceso a programas de asesoría nutricional también se observó como un escenario
privilegiado al que sólo algunos NAVS tienen acceso, pues dado que en Pereira para
los vinculados ni siquiera existe un programa especializado de VIH, tampoco se tiene la
posibilidad de acceder a una consulta nutricional; esta opción sí se identificó en los NAVS
de programas como SIES y Con-tacto que ya se hallaban en el programa bajo el régimen
subsidiado. Asimismo, el acceso a suplementos alimenticios resultó una circunstancia
ocasional pero privilegiada, costosa y difícil de mantener para las familias, ya que es
una opción cada vez menos sostenida y promovida dentro de las instituciones de salud,
y frente a la cual, lo observado, permitió establecer que no proceden los mecanismos de
defensa de derechos.
En el contexto de los Hogares Sustitutos del ICBF, se preguntó en torno al uso de bienestarina
como complemento nutricional, más aún cuando se trata de las necesidades alimentarias
de niños y niñas viviendo con VIH. La respuesta fue enfática en describir que desde hace
algunos años este alimento saturó las necesidades y el gusto de los niños y niñas al haber
sido implementado de manera fuerte y frecuente en todo tipo de alimentos como colada,
tortas, galletas y bebidas frías, por lo cual es rechazado por los niños y niñas de manera
sistemática. Al respecto, una madre sustituta viviendo con VIH afirma “Pues a él lo único
que le cae mal, que no le gusta, es la bienestarina. No la puede ver”.
Con el fin de contribuir a la seguridad alimentaria en Pereira, existen algunos programas
tales como los desayunos y almuerzos escolares orientados a la infancia de las franjas más
vulnerables de la población. En este contexto también se inscribe el proyecto de prevención
de la transmisión vertical y mediante el cual se suministra leche de fórmula a hijos e hijas
de mamás viviendo con VIH desde recién nacidos/as hasta los seis meses de edad.
134
42 El nombre fue cambiado con el objeto de guardar la confidencialidad del diagnóstico de la persona
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
En particular el ICBF posee un amplio programa de desayunos escolares que funciona en
157 instituciones del departamento de Risaralda, pero que a pesar de la gran voluntad
institucional debe asumir una serie de retos tales como los siguientes43:
• No se cuenta con nevera en diversas instituciones escolares para garantizar la
cadena de frío que requieren los alimentos, por lo cual no es posible mantener
excedentes.
• En algunos municipios las instituciones no tienen acceso a agua potable, lo cual
dificulta la manipulación de alimentos y su preparación.
• No existe una persona que pueda dedicarse a servir los alimentos a los niños y
niñas. En este caso, el ICBF pagó personas de la comunidad quienes renunciaron al
considerar insuficiente el pago.
• Alimentos como la leche forman parte del desayuno escolar y generan queja por
parte de los niños y niñas al ‘cansarse’ de tomar siempre lo mismo.
En el caso de los Hogares Sustitutos de ICBF, se otorga una beca de $351.207 mensuales
para los niños y niñas viviendo con VIH, por tratarse de una condición especial. La
beca no incluye ninguna otra ayuda para la manutención de los menores, sus gastos
escolares, transportes u otros rubros. Aunque sin discusión, la beca es una importante
ayuda y los/as cuidadores/as ven como preocupante la situación dado los ritmos de
desembolso de la misma y la incomprensión respecto a lo que significa aplazar el
bienestar de niños y niñas.
“Y estos niños, así recién naciditos, les dan para el tarrito de leche cada mes.
A unos, cuando tenemos suerte nos dan cuatro tarros de leche, hasta que los
llevemos a nutrición, unos días. Apenas tenga por ahí cinco meses el niño,
adiós. Y yo tengo entendido que deberían darle la leche a los niños, los pañales
que el gobierno manda para todo eso, pero yo no sé cómo será. A nosotros
nos llega la beca del niño y eso es un proceso muy demorado. Por ejemplo, nos
llegó apenas en marzo la de diciembre. Ya esta semana llega la beca de enero.
O sea que ya van alcanzados. Hubo un año en el que fueron muy puntuales, que
llegaba cada mes o cada quince días, pero llegaba. Pero este año comenzaron
muy atrasados. Nosotros no nos confiamos en que llegue la beca; uno va al
mercado y se endeuda porque los niños no pueden esperar. Cuando llega la plata
del ICBF, la gastamos ahí mismo porque ya la debemos. Pero nosotros damos a
los niños lo que ellos necesiten” (madre sustituta ICBF).
Respecto a la alimentación y los medicamentos, en general los/as cuidadores/as consideran
que los ARVs son “medicamentos muy fuertes que desgastan a los niños y niñas”; esto
hace que gran parte de sus esfuerzos estén dirigidos a dar la mejor alimentación posible.
Por esta razón, la canasta familiar de los hogares donde había PVVS es en comparación
más costosa por las exigencias para una buena alimentación.
Esta situación se complica cuando se trata de Hogares Sustitutos de ICBF que tienen
varios niños y niñas con VIH, primero porque hay un deseo fuerte de cumplir la exigencia
nutricional médica, y segundo, porque los/as cuidadores/as desean ofrecer alimentos que
ellos/as a partir de su experiencia, consideran buenos, útiles o novedosamente sanos, en
43 Entrevista a Héctor Fabio Valencia, coordinador zonal del ICBF
135
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
general que ayuden a mejorar la condición de salud de los niños y niñas. Esto los enfrenta
a los bajos recursos económicos y a la creación de estrategias para poder equilibrar su
economía y acceder a los alimentos importantes de consumir.
Como se mencionó con anterioridad, algunos alimentos ocupan un lugar muy especial
en el apoyo a la toma de los medicamentos; en especial las frutas cítricas de sabores
fuertes y jugos naturales, que permiten minimizar la sensación amarga de los ARVs. No
obstante, esta estrategia debe ser analizada con el personal de la salud, pues muchos
ARVs producen acidez y el uso de cítricos agudizaría estos efectos. En estas alternativas
las golosinas, chocolates, dulces, helados y otros dulces, y toda clase de postres son
buenos aliados. Sin embargo, cuando se acaban las estrategias, nada funciona, se agota
la paciencia y la capacidad de tolerancia de los NAVS; es preciso ver otros medicamentos,
aunque es una decisión difícil de tomar, pues cambiar de cóctel ARV en muchos casos
significa también acortar las posibilidades terapéuticas.
“Debido al problema del niño uno trata de darle todo lo que a él le guste.
Porque por ejemplo, al principio, con los medicamentos, le ofrecíamos
chocolates o frutas para quitar el mal sabor de la Kaletra. Porque quedaba
ese niño tan mal que vomitaba todo. Él comía, él pasaba como esos malos
sabores con puro jugo, pero luego vomitaba y aún vomita todo. Yo le daba
jugos y cosas así y se enseñó a comer muchas frutas. Las verduras también
son de su gusto. Ahora tengo que hablar con la doctora porque él me devuelve
todas las pastillas, quiero que le cambien ese tratamiento a ver si con otro es
más fácil” (madre sustituta).
El derecho a la protección de los NAVS
Con frecuencia el concepto y las acciones de protección aparecen en el momento en el
cual el derecho es vulnerado; es decir, se debería hablar de sistemas de protección en
términos de restitución del derecho y no como un sistema articulado de acciones llevadas
a cabo en diferentes contextos, tiempos y por diferentes actores.
Las acciones llevadas a cabo por cuidadores/as, madres y padres, instituciones y actores
comunitarios en torno al cuidado y la crianza de niños y niñas no son consideradas de
protección porque se salen o no entran en la órbita del control de los estamentos para
ser consideradas como tal, para dejar a la deriva situaciones como la revelación del
diagnóstico en el espacio escolar o social, la prevención del estigma y la discriminación,
el aseguramiento del acceso de los NAVS al Sistema de Salud, vacunación, información y
capacitación en VIH/SIDA, entre otros. En las entrevistas al personal de salud y educación,
a los/as cuidadores/as y a los NAVS, se indagó respecto al maltrato y la respuesta fue
generalizada: a los niños y niñas no se les pega, se les castiga al no permitirles su acceso
a cosas y momentos que son de su agrado tales como salir a jugar con los amigos o ver
televisión. La relación dialógica y de cordialidad identificada entre las/os cuidadoras/es
y los niños y niñas no reflejó rasgos de castigos físicos que fueran en detrimento de la
integridad de los NAVS.
136
Las situaciones de violencia y maltrato ejercidas sobre los niños y niñas definidas en la
investigación, estuvieron más relacionadas con la negación de los servicios de salud,
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
educación y protección ya que se identificaron situaciones de omisión y trato negligente44
por parte de las instituciones y personas que debían prestarlos.
Sin embargo, algunas referencias del mismo personal de la salud permitieron entrever
que el maltrato a niños y niñas es también una situación que se replica en la medida en
que los padres y madres son adolescentes, y que al verse abocados a desempeñar este
nuevo rol en sus vidas, se ven inmersos en dinámicas sociales desfavorables tales como
los roles de género tradicionales, la no finalización de su proceso escolar y la ausencia
de nuevas oportunidades académicas y laborales, la imposibilidad de pagar una vivienda
adecuada y la apatía a los servicios de salud. Se acrecientan de tal manera las violencias
familiares y cotidianas generadas desde otras violencias estructurales, frente a las cuales
las y los adolescentes no encuentran respuestas contundentes ni actores visibles que les
apoyen y les permitan revertir estos procesos.
Entrevistador: ¿Cómo es la respuesta de la gente ante el diagnóstico?
Funcionaria: Cuando llaman es porque piensan que salieron VIH positivos,
entonces se asustan, pero cuando salen negativas, muy tranquilas. Pero
cuando les hacemos la prueba son muy reacias, agresivas, no les gusta que
les pregunten por qué, cómo, qué hacen, nada. Son muy difíciles, porque son
adolescentes ¿A quién le va a gustar que le pregunten sobre su vida sexual,
si usó o no condón? Lo que pasa es que Pereira es muy machista, todavía la
mentalidad de la mujer de aquí es que a mi novio o a mi marido no le gusta,
entonces yo no lo hago. Imagina eso, cuando ella tiene 15 y el marido 16
años, son adolescentes viviendo vidas de adultos. Son ellas con hijos, con una
casa, hacen la comida, mantienen al marido, porque es el marido.
E: ¿Y en qué trabajan las familias?
F: Por ejemplo son niñas que ya no estudian, cursaron hasta octavo grado
y no terminaron bachillerato. Yo creo que eso es un escape de ellas, las
mujeres. La mayoría son empleadas de oficio en casas, los hombres trabajan
en construcción, son vendedores ambulantes, venden dulces en los buses o en
los semáforos, no es un trabajo fijo.
E: ¿Hay violencia intrafamiliar?
F: Sí. Aquí se ve mucho: violaciones, agresión física, maltrato intrauterino
porque no vienen a controles, no saben lo que es un control, maltrato de
niños, los niñitos llenos de piojos, sucios, desnutridos, con infecciones; por
ejemplo les da mucha bronquitis, gripa, porque son mamás jóvenes que no
saben qué hacer con un bebé, son muy descuidadas (funcionaria Programa de
Prevención Perinatal del VIH).
De manera generalizada, las niñas y niños del ICBF y los que viven con sus familias en Pereira,
habitaban hogares donde se les reconoce su estatus de niñez, sus necesidades particulares y
puede decirse que se les quiere, cuida e incorpora a las dinámicas familiares.
No obstante, en contraposición a esta situación dialógica de las cuidadoras de niños y
niñas pequeños, la de los adolescentes fue mucho más trágica, ya que fue recurrente la
44 Ver tabla de operacionalización de categorías en la sección de metodología
137
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
presencia de episodios de maltrato psicológico y físico, lo cual les llenaba de recuerdos
tristes o marcaba con profundidad su relacionamiento con las familias.
Adolescente: Mi mamá me daba con correa y mi hermana con lo que
encontrara; un palo, una silla, con la mano, alguna vez me quemó las manos.
Eso duro mucho tiempo, porque mi mamá estaba trabajando cuando pasó. Mi
mamá era papá y mamá, para criarnos debía siempre trabajar.
Entrevistador: ¿Nunca denunciaste eso, ni ninguna otra cosa?
A: No, uno no sabía. En la actualidad usted le pega a un niño y al otro día
le está llegando la citación, ¿si me entiende? A estas alturas uno no se deja
tocar de nadie.
(Adolescente entrevistado)
El tema del abuso y la violencia sexual en los NAVS, emerge con particularidad en las y
los adolescentes quienes a través de los años, con o sin ayuda, han elaborado la situación
por la cual atravesaron; en esta misma medida el tema se aborda de manera directa,
tangencial u ocasional.
Por su parte, para las/os cuidadoras/es esta es una situación preocupante, porque no saben
cómo abordarlo cuando los niños o niñas que cuidan han pasando por esta experiencia
y qué tipo de acciones emprender para sobrellevar el hecho del abuso, o cómo evitarlo y
cómo proteger a los NAVS. A este respecto, no se tuvo ninguna referencia sobre algún
programa o estrategia de capacitación, sensibilización o contención por parte de ICBF
hacia los Hogares Sustitutos.
El siguiente fragmento es de una charla sostenida con una funcionaria de una entidad de
salud. Muestra su preocupación como abuela respecto a las decisiones tomadas por el
ICBF ante una situación de violencia sexual a su nieto. En las apreciaciones de la señora
la decisión tomada por el ICBF no fue la mejor, por cuanto varios años más tarde y en
opinión de esta abuela, el niño siguió corriendo riesgo. Lo más evidente es la falta de
información para poder canalizar la angustia de esta mujer e identificar la situación real
del niño. Finalmente ella no encuentra apoyo y se halla desorientada:
M3: entrevistada, M: entrevistador
M3: Un bebecito que fue violado y Bienestar se lo volvió a entregar a la mamá
¿Ella lo puede volver a tener, aún con el conocimiento de que es una mujer
desordenada?
M: Se debe mirar como fue la situación con el niño, porque si él fue abusado
por negligencia de la mamá, sí se puede hablar con Bienestar Familiar.
M3: Fue un amigo de la mamá a quien ella se lo entregó para que se lo llevara.
Yo lo tuve seis años porque era quien lo cuidaba, y como ella me amenazó que
me iba a mandar a matar entonces no denuncié. El ICBF le dijo que yo se lo
tenía que entregar porque ella era la mamá y que fuera lo que fuera era la
mamá. Pero ella es una loca, se para en la 36 con cuarta a meter vicio.
M: ¿Has hablado de esto a fondo en el ICBF?
138
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
M3: No. Yo no he dicho nada, porque la mujer me buscó el otro día en el
centro de salud de San Camilo y me amenazó.
M: ¿No hay forma de volver al Bienestar y mirar que ellos hagan una
investigación?
M3: Yo fui, pero en Bienestar estaban como del lado de ella
M: ¿Contó lo que me acaba de decir sobre lo de la 36?
M3: No. Yo no lo he hecho porque donde la llamen de allá me hunde a mí
M: Lo que pasa es que Bienestar tiene unas líneas telefónicas que son también,
como se dice, anónimas, de pronto alguien que pueda ir a Bienestar y que la
vea, porque si a ella la cogen ahí, si le quitan el niño.
M3: Sí, es que yo quiero que le quiten el niño, porque es una loca, ella a las
once y media que bajo de acá, paso por donde ella se mantiene a esa hora,
está ahí parada con todos los viciosos, ella qué va a estar haciendo con unos
viciosos a las doce del día, cuando el niño debería estar estudiando.
M: Y como el niño ya tiene esa edad no hay posibilidades de que él mismo
vaya y hable, Bienestar los escucha y él ya tiene una edad donde puede ir a
hablar por él mismo.
M3: De pronto por lo que él no está tan aferrado a ella por el tiempo que vivió
conmigo y con el abuelito.
M: ¿Tú lo tuviste cuánto tiempo?
M3: Seis años, lo cogí de año y medio
M: ¿El abuso fue a qué edad?
M3: A los 18 meses
M: El niño no recuerda…
M3: No, él niño no sabe nada de eso
M: O sea, que no han vuelto a tocar el tema, ustedes no han indagado a ver
si…
M3: Nosotros todos los días le decimos que no vaya a ningún lado, que si
alguien extraño le va a dar algo no le reciba nada, que si la mamá lo va a
mandar o lo va a dejar, más bien que no vaya a ningún lado.
El recuerdo y el impacto de situaciones de violencia sexual y abuso, como se mencionó,
aparecen de manera preocupante en las historias de algunos adolescentes abordados.
Llegar a hablar del tema con ellos fue una forma de catarsis y elaboración de su propia
realidad y de quienes los rodean, incluso, aquellos que hoy compartían su misma condición
de una forma inesperada, como se puede constatar según los siguientes testimonios.
“Para mí durante mucho tiempo fue bien difícil hablar de este tema, hoy ya
lo he superado. Yo soy de una familia muy numerosa, somos once hermanos y
pues vos sabes que entre tantos hermanos a uno muchas veces le toca compartir
el cuarto y la cama con los demás. Un hermano abusó de mí durante muchos
139
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
años. Yo nunca podía hablar de esto porque él era el hijo preferido de mi
mamá, así que si decía algo sabía que el problema que se podía armar iba a
ser complicado.
Después de algún tiempo yo empecé a enfermarme, me puse muy mal y me
hicieron la prueba de VIH y salí positivo; yo no había tenido relaciones con
nadie más, le conté a mi mamá y a mi familia, pero mi mamá no me creyó
y me pidió que me fuera de la casa, que yo era un mentiroso y que no me
perdonaría que hablara así de mi hermano; después se supo que mi hermano
estaba también infectado. Yo me fui de la casa. Para una Navidad en mi
familia me enviaron regalo y me invitaron a ir, pero yo no quería hacerlo,
tenía mucha pereza, por esa situación con mi hermano. Al fin terminé yendo
y de nuevo mi hermano abusó de mi, cuando regresé a los pocos días me dio
tuberculosis, llamé a mi casa para contarles y mi otro hermano me dijo, ¿pero
si él tenía tuberculosis que más esperaba que le pasara a usted?
Mi hermano tuvo hijos y esa historia es también complicada porque la mamá
era una ‘pelaita’ como de 17 años, yo creo que cuando ella murió aún no
cumplía los 18, cuando mi hermano la agarró ella debía tener unos 15 años,
él la infectó, ella era de un estrato bajo de Pereira, tenía el rostro quemado
por una accidente en la casa, yo creo que ella tenía una baja autoestima y eso
hizo que cayera fácil en las garras de mi hermano. Ellos tuvieron un niño pero
nació con algo mal (los intestinos desprendidos o algo así) y se murió a los
pocos días. Después nació JP, él nació con labio leporino y paladar hendido, era
impresionante, pero lo atendió esta Fundación Sonreír (Operación Sonrisa) y
le hicieron varias operaciones, ese niño ha aguantado muchas cosas y eso lo
ha hecho fuerte. El niño vive con nosotros, recuerdo que un día el papá llegó
a llevárselo (él se murió hace tres años) por allá a Santa Rosa a una invasión
que era donde él vivía y allá había muchas situaciones difíciles, incluso un día
se encontraron algunos muertos en el camino y el niño vio todo eso, yo creo
que eso debe ser muy difícil.
A JP lo cuidan mucho mi papá y mi mamá y le dicen que sólo ellos dos lo
quieren. A mí me parece que no debe ser así porque somos diez tíos que lo
queremos, pero mi mamá es como enferma con eso y lo convenció para que no
le creyera a nadie. Por esa razón, no sé si ella le ha mandado hacer la prueba
del VIH al niño y si ella sabe el diagnóstico o no, pero mi mamá dice todo el
tiempo que él no tiene nada y no nos deja cuestionar ninguna cosa al respecto,
¿puede creer eso?”
140
En este mismo contexto de acciones de prevención del abuso sexual a niños y niñas, al
momento de la investigación la única intervención que se halló fue la llevada a cabo
por la ESE Salud Pereira en las instalaciones de la Unidad Intermedia de Salud de la
Universidad Libre. Tal acción se realizó en articulación con la Cruz Roja y en un día
normal de consulta; involucró a más de 50 personas entre niños y niñas y cuidadores/as.
Su fin, sensibilizar y educar respecto a situaciones en las cuales los niños y niñas pueden
ser víctimas de abuso sexual en diferentes contextos cotidianos y con personas familiares
o cercanas a ellos y ellas. Se trabajó a partir del afianzamiento de sus derechos a la
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
autodeterminación del cuerpo, el respeto, la integridad física y la autonomía, con el fin
de conocer cuándo una situación atenta contra su integridad y qué deben hacer para
prevenir y denunciar.
Derecho a la participación de los NAVS
De acuerdo con la percepción de Julián Osorio, asesor pedagógico de la Secretaría de
Educación de Risaralda, desde su perspectiva en el contexto educativo, las voces de los
niños y niñas no son escuchadas en el Departamento. Por tal razón, no fueron incluidas en
el Plan Decenal de Educación 2007–2016. Las decisiones y acciones propuestas parten
de intereses de los adultos pero no necesariamente de quienes son sujetos y objetivo de
las mismas.
Lo anterior ilustra lo que sucede con el derecho a la participación de NAVS en gran parte
de los contextos abordados en esta investigación. Sin embargo, y en contradicción a los
profundos problemas respecto a las barreras de acceso, la salud fue la instancia en la que
se pudieron identificar más escenarios, acciones concretas y reales de participación. A
este respecto, las consultas de los NAVS que accedían al servicio o programas específicos
de VIH en interacciones con personal como las médicas Soraya Villegas, Gloria Inés Ruiz,
María del Pilar Villamil y Martha Cecilia Múnera estaban enmarcadas en la horizontalidad
de los procesos, el reconocimiento de las condiciones socioculturales particulares de las
familias y el respeto por las necesidades, gustos y orientaciones sexuales de los NAVS.
Algunos ejemplos son los siguientes:
• Un niño de ocho años hacía un curioso intercambio con la doctora Villegas
recetándole dulces y negociaba la toma de los medicamentos, con argumentos
sobre por qué ella también debería tomar los dulces que él le ofrecía. Esta
estrategia de espejo planteaba los problemas que el niño tenía con medicamentos
como Kaletra y Efavirenz, y ponía a la médica en una interesante posición de
asumir el reto de la adherencia desde una postura de acercamiento a las situaciones
particulares vividas por el niño.
• Un adolescente se expresa de modo negativo sobre algunas mujeres adultas
con las que ha interactuado en los últimos días con expresiones tales como “era
una vieja regañona, no la soporto”. La doctora Martha Cecilia Múnera al detectar
esta situación pregunta: “¿Oye, yo soy así como ella?” Y pide al adolescente que
describa si en algún momento ella se ha comportado de forma parecida y que si eso
sucede se lo diga de inmediato, porque a ella no le interesa que el adolescente se
aleje del proceso de monitoreo y apoyo en la consulta.
• La doctora Gloria Inés Ruiz que labora en un programa de VIH diseña
estrategias de acompañamiento, apoyo y monitoreo para niños, niñas y sus
familias, a través de la exploración de sus necesidades expresadas en una serie de
dibujos y la explicación que hacen ellos y ellas de los mismos.
• Un hombre adolescente en proceso de asesoría manifiesta la tristeza que siente
al haber terminado con su novio y el impacto que esa situación ha tenido en
la disciplina para tomar su tratamiento y seguir las instrucciones médicas.
La doctora Múnera invita al novio a venir a la consulta y allí le explica que
141
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
más allá de la relación de pareja prevalece la importancia de que el otro
cuente con su apoyo moral para la adherencia. La pareja continúa junta en
un proceso de asesoría con la médica.
• En un programa de SIES Salud se observó cómo la trabajadora social, la psicóloga,
la médica y la señora de servicios generales, adecuaron su vocabulario y los
espacios de consulta para que una de sus pacientes que venía de una zona rural
no sólo entendiera las instrucciones para tramitar algunos formularios, sino que
también sus dos hijas de 16 y cinco años, que no saben el diagnóstico de la madre,
jugaran, tomaran un refrigerio y estuvieran tranquilas mientras su mamá entraba
a consulta.
Aunque no se logró apreciar participación política de los NAVS en las estructuras ni
escenarios de toma de decisiones propiamente dichas, las situaciones ya descritas reflejan
la generación de un clima de reconocimiento, visibilización y preocupación por validar
las circunstancias, necesidades, vocabularios y realidades particulares de esta población.
Vale la pena resaltar que lograr procesos participativos de niñas, niños y adolescentes es
una tarea de tiempo que implica diversos cambios culturales que trasciendan no sólo las
escenas sociales, sino también los imaginarios colectivos sobre la niña y el niño, el adulto,
el machismo y el género, entre otros aspectos. Pero sobre todo, la concepción de que los
niños, niñas y adolescentes no son sujetos de derecho ni ciudadanos/as.
Varias de las acciones de prevención están relacionadas con acceso a la información.
Así se ha entendido a lo largo de la historia del VIH y la SSR en Pereira; es por
eso, que desde hace varios años se han desarrollado acciones de sensibilización e
información con niños, niñas y adolescentes. En particular, la Secretaría Municipal
en cabeza de la doctora Soraya Villegas inició una estrategia de información y
sensibilización dirigida a la población escolarizada que de manera paulatina ha incluido
los diferentes grados hasta llegar a los niños y niñas más grandes. Para tal fin usaron
historias, cuentos, láminas y dibujos, sobre el eje del desarrollo de la autoestima como el
motor que permitiría a los NNA pensar en quererse y prevenir situaciones de riesgo.
El anterior ha sido un camino que poco a poco se ha recorrido y hoy posibilita adelantar
otro tipo de intervenciones mucho más puntuales y con menos errores, al haberse aprendido
de la anterior experiencia, la cual dejó en claro la necesidad de socializar informaciones
para la prevención puesto que ello genera aprendizajes más significativos y es mucho más
eficiente cuando niños, niñas y adolescentes tienen una mejor autoestima.
No obstante estas iniciativas enmarcadas en el contexto histórico del municipio de
Pereira, en el momento de la investigación no se encontraron estrategias específicas
en ejecución para la prevención del VIH/SIDA. Cabe recordar que en las instituciones
escolares quedaba el recurso de las acciones llevadas a cabo por el proyecto del Fondo
Global; sin embargo, éste sólo cubrió un pequeño sector de la población educativa que
está en constante cambio físico, emocional, de conocimiento y generacional.
142
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
4.3 Situación de los derechos de los NAVS en Villavicencio
Trabajo de campo
Esta etapa del proceso en la ciudad de Villavicencio se inició con el contacto a funcionarios/
as de la Alcaldía local y de la gobernación del Meta. La recolección de información en este
ámbito tuvo énfasis en las áreas de salud, educación y alimentación. Con posterioridad,
se abordó al personal de la salud que tenía relación directa con los programas de VIH/
SIDA en la ciudad, luego fueron los diálogos con personal del Bienestar Familiar y con
diferentes personas que trabajaban en las fundaciones y organizaciones alrededor del
tema del VIH.
El encuentro con las niñas y niños viviendo y conviviendo con VIH/SIDA se dio a partir
del acercamiento a las Fundaciones Llano Amor y San Antonio de Padua y del Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar, a través del cual se establecieron contactos con los/as
cuidadores/as de los niños y niñas en búsqueda de lograr un trabajo directo con ellos y
ellas. Se hizo mediante encuentros en los Hogares y en las instituciones, donde con el
juego, la pintura y el diálogo libre, fue posible conocer las vivencias cotidianas de los
NAVS en temas como la vivencia de la enfermedad, las relaciones al interior y fuera del
Hogar y la institución y sus relaciones en el colegio.
Con posterioridad se abordó a personas de la sociedad civil que trabajan o tienen
conocimiento sobre la situación general de derechos que se presenta en el Departamento
y en el municipio de Villavicencio.
Factores asociados al VIH en Villavicencio
El trabajo de campo permitió establecer factores que inciden sobre la problemática del VIH/
SIDA en Villavicencio, tales como el contexto histórico de guerra, la no institucionalización
en los ámbitos municipal y departamental, una cultura predominantemente machista
arraigada a una idea de identidad regional y la creciente explotación y turismo sexual.
Guerra y VIH
Los actores armados que hacen presencia en el departamento del Meta en acciones de
limpieza social, han ejercido diversas violencias contra las personas que viven con VIH,
presentándose desde el homicidio hasta el desplazamiento.
“Por la cuestión que existe del paramilitarismo y todo eso, persona
que encontraran positivo lo desaparecían, hubo un tiempo que aparecía
gente muerta o botada en el río entonces decían que era que tenía VIH”
(activista social).
“Infortunadamente estamos en un área que está muy cerca a las regiones
de combate y eso genera desplazamiento y algunas formas de violencia que
hace que el tratar pacientes de VIH en Villavicencio o en el Meta tenga
143
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
algunas connotaciones especiales. Algunos de nuestros pacientes pueden
ser actores o víctimas del conflicto, lo que hace que sea muy difícil. Ellos
están sometidos en muchas áreas del Departamento al rigor de no poder
dejar ni que sus familias conozcan el diagnóstico porque eso puede poner
en riesgo su vida. Hay gente que ha tenido que abandonar los lugares donde
vive simplemente por el diagnóstico, porque saben que en caso de que se
conozca su diagnóstico las fuerzas insurgentes pueden tomar represalias
contra ellos, en muchas ocasiones inclusive han matado personas” (médico
entrevistado).
En varias oportunidades se referenció la presencia de actores armados con VIH. Esto
representa dos problemas tanto para el individuo como para el colectivo. La alta movilidad
y clandestinidad en la que viven representa dificultades en la atención y tratamiento
a esta población. Asimismo, se ha establecido que algunos de estos sujetos que viven
con VIH ejercen violencia sexual sobre mujeres y menores de edad, tanto al interior de
sus organizaciones como fuera de ellas. Al respecto el médico entrevistado expresa el
siguiente comentario.
“Tengo la percepción de que dentro de esas fuerzas, tanto paramilitares como
guerrilleras, puede haber un grado importante de infección por VIH. En
ciertas ocasiones me han llegado aquí a Villavicencio algunas personas para
tratamiento, y también obvio, hemos visto algunas cosas que como parte de
la guerra pueden ser aberrantes, los actores armados hacen parte de esa
violencia, muchas veces es también ejercida como violencia sexual ”.
Con respecto a las mujeres, algunas personas consideran que la viudez por efectos de
la guerra es un factor de vulnerabilidad para las mujeres, quienes terminan con varios
compañeros. Así lo señala una de las enfermeras.
“En estos momentos hay una particularidad en el Meta: por la violencia
las mujeres quedan solas, tienen su primer esposo, lo matan por la guerra,
quedan solas, vuelven y se consiguen otros, los tipos se van, las abandonan o
los matan. Ellas terminan con más de dos compañeros sexuales, pero son sus
esposos, ellas se sienten fieles y firmes y nunca en riesgo, afirman que son sus
maridos y tienen más de un compañero sexual, no manejan el preservativo,
no conocen el VIH ”.
Al respecto es importante aclarar que el problema no es el número de parejas, sino la
falta de información que tienen tanto mujeres como hombres, el tabú sobre la sexualidad,
las prácticas sexuales y el mito de la fidelidad, así como un fuerte imaginario de
amor romántico al cual se suma la dependencia económica y afectiva por parte de las
mujeres. Estos elementos que son construidos cultural y socialmente en un ámbito tan
violento, se convierten en factores de vulnerabilidad para las mujeres en particular.
Adicional a estos eventos, se agregan las construcciones sociales estigmatizadoras de
individuos y colectivos sobre el VIH, asociada a la sexualidad, donde el diagnóstico es
la evidencia de una ‘mala conducta’ y llega a crear imaginarios frente a los sujetos
vulnerables al VIH.
144
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Prostitución y turismo sexual
En Villavicencio son muchas las mujeres y los hombres que se dedican a la prostitución,
actividad que se ha incrementado en la medida en que la ciudad se ha consolidado como
una ‘ciudad de paso’ con un número significativo de población flotante. Al respecto, un
médico de un programa de VIH se manifestó en los siguientes términos.
“La población flotante viene de las zonas cocaleras que trabajan en la selvas
del Vichada y del Guaviare. Villavicencio es el centro urbano poblado más
cercano y común a todas estas regiones; por ello, los raspachines y demás que
producen y tienen sustento de este tipo de trabajo, salen con dinero y el sitio
al que van es Villavicencio a donde llegan para satisfacer sus necesidades de
tipo sexual, muchas veces sin ninguna protección, situación propicia para que
se dé la transmisión de la infección ”.
En el ámbito de la prostitución, llama la atención la modalidad ‘prepago’ que se ha
incrementado e involucra a niñas y mujeres jóvenes que se vinculan a grandes redes de
turismo y comercio sexual. Frente a esta nueva problemática un médico de un programa
de VIH/SIDA comenta en los siguientes términos.
[Muchas de estas niñas y mujeres] “vienen de los cordones de miseria que
envuelven a Villavicencio como son La Nora, La Reliquia o Topacio, sitios a
donde han llegado bastantes desplazados por la violencia, que al ser campesinos
de origen humilde que no tienen ninguna relación con la ciudad, llegan a ella y
entran a engrosar los cordones de miseria con las consecuencias que ello trae.
No tienen fuente fija de ingresos.
Las niñas llegan a un ambiente hostil sin conocimiento alguno y tienen
que buscar la forma de subsistir lo que se presta para que haya abundante
comercio sexual. De tal manera, terminamos viviendo situaciones muy tristes
y dolorosas, pago de sexo por comida, pago de sexo para conseguir ropita y así
se da una cantidad de cadenas y gente que se aprovecha de estas circunstancias
para sacar provecho sin tener en cuenta los posibles riesgos que conlleva el
trabajo sexual, lo hacen sin ningún tipo de control ”.
En la información recogida en el trabajo de campo se halló que las niñas y jóvenes
‘prepago’ son contactadas en los colegios y universidades, y son vinculadas a través de
diferentes personas (compañeras, madres de compañeras, profesores/as), quienes las
organizan en redes de comercio sexual.
“Eso es una red. Aquí en Villavicencio en varios de los colegios de la ciudad
existe el famoso túnel que es más o menos lo que existe en las cárceles de
alta seguridad, hasta delicado es hablarlo. Hay un túnel de entrada que está
conformado por un grupo de niñas que son las niñitas ‘in’ del colegio con
las que todo el mundo quiere estar, las del celular, las del PC, las que visten
mejor, las que tienen las mejores marcas. Quienes quieren entrar y ser así,
deben cumplir con una tarea, por ejemplo, que la niña en particular, ingrese
en frente de todos los directivos una o dos botellas de ron y se ‘pegue’ su
145
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
primera borrachera. Así es aceptada y la llevan a un ritual en el cual le toman
sus fotos, le hacen un video.
En el colegio hay una niña que maneja a las demás, ella entra en el negocio
y empieza la cadena, pero hay profesores de colegios ahí metidos y cobran
un porcentaje. Yo creo que el último eslabón de la cadena es la niña que
hace todo, ella es la que menos recibe, pero cuando llega allá a donde
el profe él cobra doble partida. Empiezan con probar a la niña para dar
inicio al adiestramiento a fin de que salga al comercio; él es el segundo
eslabón de la cadena, entonces este profesor hace bacanales en su casa,
con tres, cuatro o cinco niñas, incluso, yo soy muy allegado a los profesores
y ellos le comentan a uno lo jodido que es: cuando entran al colegio las
niñas que manejan la cadena de prostitución les ofrecen todo el ‘paquete’
porque saben que viven solos, incluso, les ofrecen llevarlas gratis a las
casas, y les proponen que ahí también ‘miren’ la nota. Se mercantilizan las
cosas, se empieza a hacer un trueque, en este eslabón cuando ya se tienen
reclutadas varias niñas, pasan al siguiente, en el que son comercializadas
en el mercado negro, ellas tienen videos y fotos; estas cartillas y estos CD es
algo muy parecido al narcotráfico” (activista social).
Por su parte, un médico ve el problema, no desde la condición de las niñas y jóvenes, sino
desde la propagación de la infección.
“Tenemos prostitución desde los principales bares de la ciudad que son
promotores de las niñas ‘prepago’. Hay una promoción clara de un turismo
sexual hacia los Llanos Orientales que me parece una aberración de los
empresarios, de alguna manera se promociona ese turismo sexual, se
benefician directa o indirectamente. De esta forma se genera un espacio
para que la enfermedad avance como problema de salud pública para
nosotros”.
Llama la atención cómo la situación de abuso o explotación en la que pueden hallarse
niñas y adolescentes no es considerada como una violación a los derechos de ellas, sino
como una situación social que no es ‘bien vista’ o que puede generar problemas de salud
pública, en cuyo caso, emerge de nuevo el imaginario, que son ellas en exclusivo quienes
‘diseminan’ las infecciones. A pesar de la preocupación no se conoció ninguna acción
concreta por parte de las entidades municipales ni de alguna ONG.
La sociedad machista de los Llanos Orientales
“Ahora comer a la carta es un problema muy serio, hay que abrir muy bien
los ojos cuñado para cuidar el pellejo, y antes de ir a pasear, primero ir
donde el médico para evitar que al comerse un bizcochito muy bueno no
tenga el gusto de probarlo y después un desespero y como una maldición
firmar con puño y plumero unas sentencia de muerte después de pasar tan
bueno ponga cuidado cuñado usted que es un hombre bueno.
146
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Voy a buscarme una novia, de muy buenos sentimientos, para casarme con ella
y dejo de ser mujeriego y le digo adiós al SIDA y a tantos amores nuevos ”.
El SIDA. Aries Vigoth
(Cantante llanero)
La sociedad llanera o ‘criolla’ se caracteriza por ser machista, las mujeres ocupan un
lugar en la vida social a partir de ser la esposa de, la mamá de, la hermana de.
[El proyecto de vida] “de las mujeres es ser esposas de estos hombres uniformados
sea el que sea, por tener un hijo, porque de pronto a las mujeres jóvenes les da
un estatus y una cuestión de respeto, no importa que sean niñas, no importa que
sean jóvenes, pero con el simple hecho de tener un hijo ya logran tal posición
social porque ya no es la ‘peladita’ si no que es la señora ” (Activista social).
El lugar subordinado de las mujeres en su relación con los hombres limita su capacidad
y autonomía frente a la vivencia plena de la sexualidad, la reproducción y por ende, a
la planificación y a la protección. Es decir, limita el ejercicio de sus derechos sexuales
y reproductivos, de sus derechos humanos. Así habla una enfermera: “A los hombres
a veces no les gustan las mujeres que tengan ciertas iniciativas, que quieran cuidarse,
llegan a decir: no esta vieja la van a catalogar que tiene una vida sexual muy amplia”.
La condición de dependencia y subordinación femenina determina la edad en la cual
las jóvenes inician su vida sexual, así como sus parejas. De tal manera, que las mujeres
comienzan a vivirla a temprana edad con parejas mayores quienes han tenido una más
amplia experiencia sexual. Estas relaciones por lo general están marcadas por ejercicios
de poder, donde ellas difícilmente pueden negociar protección o planificación. En otros
casos, prima la idea de un embarazo como alternativa para asegurar una pareja que
las mantenga. En una u otra situación, las mujeres corren el riesgo de la infección. Al
respecto una de las trabajadoras sociales vinculada a un programa de VIH señaló que
“tenemos también el problema de niñas jóvenes que inician su vida sexual con personas
mayores. Podemos decir que en el departamento del Meta se infectan a más temprana
edad las mujeres que los hombres, porque nosotros no tenemos niños [infectados] a los
17 años pero sí tenemos niñas entre los 15 y los 16 años”.
Panorama institucional del VIH en Villavicencio
En Villavicencio existen las siguientes tres Fundaciones que trabajan alrededor de
las personas que viven con VIH/SIDA: Llano Amor, San Antonio de Padua y San
Miguel Arcángel.
Fundación Llano Amor
Esta institución fue creada a mediados de 2007 con el objetivo de cuidar y apoyar a
las niñas y niños que viven con VIH/SIDA en Villavicenciao. Su sede está ubicada en el
kilómetro siete por la carretera a Catama. Es dirigida por el padre Álvaro Jaramillo y
147
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
cuenta con el trabajo de dos personas, tanto para servicios generales como para el cuidado
de los niños y las niñas. Asimismo, está vinculada una tercera persona voluntaria que
apoya otras tareas de la Fundación.
Los niños y niñas que están en Llano Amor reciben una alimentación adecuada y se
encuentran vinculados al SGSSS; quienes están en edad escolar asisten a un colegio
ubicado cerca de la Fundación.
Al no poseer recursos propios, Llano Amor depende económicamente de donaciones y
actividades para recolectar fondos. Aún no cuenta con una sede propia. El trabajo realizado
por esta Fundación hasta la fecha es reconocido por instituciones y organizaciones que
trabajan en torno al VIH. Así lo dice una activista.
“Yo he podido dormir algo tranquila y me he relajado mucho con respecto
a los niños gracias al padre Álvaro, a Llano Amor, específicamente. A
los niños que están allí la vida les cambió para bien, yo no era muy
amiga de llevarlos a una Fundación, siempre soñé con poder hacer un
hogar para mis niños para tenerlos en el día y en la noche sus mamás
los recogieran para llevarlos a dormir. Pero la mejor opción que tienen
en estos momentos los niños con VIH es Llano Amor, porque reciben
desayuno, almuerzo, comida y refrigerio. Cuentan todos los días con una
persona que está pendiente de ellos, de llevarlos a sus controles médicos
y de darles sus medicamentos a las horas que son. El cambio que se ha
notado en ellos es grande”.
Fundación San Antonio de Padua
Creada hace más de 13 años, esta Fundación presta orientación, apoyo y acompañamiento
a las personas que viven con VIH, en el proceso de exigencia del cumplimiento del derecho
a la salud a través de tutelas. Aunque no fue posible establecer el número de personas
que reciben acompañamiento por parte de la entidad, en el trabajo de campo se logró
identificar cerca de 15 familias cubiertas por la atención institucional además de la
colaboración para la búsqueda de citas médicas, asesoría con los medicamentos y en
algunas ocasiones, apoyos económicos para transporte y alimentación.
Fundación San Miguel Arcángel
De poco tiempo data la fundación de esta entidad cuyo propósito es trabajar por las
personas que viven con VIH/SIDA; sin embargo, no se logró determinar con claridad
cuáles sus actividades específicas. A partir del contacto con dos miembros de la Fundación
San Miguel Arcángel, fue posible conocer la intención de colocar un comedor para las
personas viviendo con VIH, acción que depende del apoyo de la Gobernación. En el
trabajo de campo, una madre afirmó haber recibido mercados y ayuda de parte de un
miembro de la Fundación. Aún así no se llegó a establecer contacto con otras personas
trabajadoras de la entidad o beneficiarias de la misma que permitieran conocer de cerca
la labor adelantada.
148
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Políticas y VIH/SIDA
Las políticas públicas en torno al VIH/SIDA en Villavicencio y en el Meta según lo
apreciado en el trabajo de campo presentan dificultades, por cuanto no existe información
suficiente sobre la situación del VIH en el Municipio, a pesar de que el laboratorio de
salud pública hace el control de calidad de todas las pruebas de ELISA positivas del
Departamento. Esta falta de información es generalizada en otros temas. Al respecto la
siguiente es la opinión de un médico.
“En los últimos cuatro meses del año pasado [2007] no hubo Comité
de Vigilancia Epidemiológica del Municipio, COVE, porque no hubo
contratación para un epidemiólogo o una epidemióloga, lo cual permite decir
que Villavicencio ha evadido esa obligación.
Las Secretarías de Salud Local y Departamental deben tener organizado un
comité de vigilancia y están obligadas también a registrar la información
que aportan por ley las aseguradoras y las instituciones prestadoras de salud
como las IPS o EPS, como por ejemplo, número de ocurrencia de diarreas,
tuberculosis, sífilis, maltratos, accidentes por arma de fuego o mordeduras de
serpientes. De tal manera sería posible obtener un perfil del municipio y del
departamento, pero eso no se ha hecho los últimos meses ”.
Al indagar por las políticas municipales y departamentales frente al VIH, la información
fue poco clara y ambigua.
“No contamos con los estudios que nos demuestren cuál es el problema de
nuestra población, también infortunadamente, la Secretaría Departamental
se volvió un ente burocrático, tramitador de pruebas, dejaron de asumir su
rol de control. Su papel no es la atención de pacientes y me parece que no
lo deben practicar, no tienen la infraestructura requerida. Por ello mismo
también dejaron de generar los espacios y políticas de atención a pacientes
con VIH, no hay un médico o una médica que esté en la tarea de la orientación
requerida para tal efecto. Lo que se hace es atender a los pacientes como
lleguen ” (Médico consultado al respecto).
La falta de liderazgo de parte de la Secretaría de Salud Departamental en el tema de
desarrollo de políticas y campañas frente al VIH/SIDA fue resaltado por otras personas.
Un doctor que atiende en uno de los programas de VIH/SIDA manifestó que el “trabajo
desde salud es puntual y atomizado, no hay una programación del mismo que busque
involucrar a todos los sectores, si la hay no la conozco. Existe la gente que se necesita, pero
hay profesionales en otros sectores que también saben, que también podrían contribuir y
capacitar personas.
No sé si haya una programación mensual, trimestral o anual en coordinación con la
Secretaría de Educación o con las otras Secretarías que determine acciones anuales
a realizarse. Si es el Sector Salud el que lidera hágalo, pero involucre a las otras
Secretarías, o los otros estamentos que pueden intervenir en el proceso, que no lo haga
sola, porque esto no es de intervenir uno solo, una sola golondrina no llama verano ni
llama agua, aquí en este caso tienen que trabajar mancomunadamente. ¿Hasta qué punto
se está liderando? No se me hace”.
149
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Desde la Secretaría Departamental de Salud, dentro del componente de salud sexual y
reproductiva, existe una línea de trabajo dedicada a ITS y VIH, en la cual un profesional
se desplaza por los 29 municipios y hace capacitación al personal médico en los temas
de consejería, toma de la prueba y manejo de guías, entre otros. Estas capacitaciones
se hacen dos veces al año; sin embargo, es importante mencionar que existe una alta
rotación del personal médico que implica que no se consoliden los procesos llevados a
cabo sobre el manejo de las ITS y el VIH.
Otro obstáculo es la falta de presupuesto para la ejecución de programas en SSR. Al
respecto el mismo médico consultado señaló que “el presupuesto que manejan es muy
bajo, que no entiende y no es consecuente con el problema que tiene el Departamento. Este
hecho incidió para que durante el primer semestre de 2008 no se realizaran actividades
en el programa de SSR de la Secretaría Municipal de Salud”.
Un elemento más que complejiza la situación del VIH es la desarticulación total entre los
programas de las Secretarías de Salud Municipal y Departamental, lo cual se traduce
en esfuerzos fragmentados en torno a la enfermedad. La siguiente es la opinión de la
directora del Programa Departamental de VIH/SIDA.
“Hemos hecho varios intentos, nosotros adelantamos un estudio sobre factores
asociados a la infección por VIH en Acacías y Villavicencio y vinculamos a
las alcaldías de estos municipios. Sin embargo, ahí no hay nadie que pueda
trabajar en tal aspecto. Por esta razón, no volvimos a trabajar con ellos,
éramos nosotros los que íbamos a los bares gay, entregábamos la tarjeta con
la invitación a la prueba, yo tomaba muestras.
Extendimos el horario de atención hasta las once de la noche para que la
gente fuera. La Alcaldía ni la Secretaria de Salud del Municipio hicieron
nada al respecto, porque nunca tuvieron tiempo. Pero al salir el trabajo sí
que desplegaban bombos y platillos para la presentación del trabajo. No
volvemos a trabajar en conjunto porque no hay compromiso, yo les dije que
no volvía a hacerlo por allá. Además, siempre colocamos más plata que ellos,
con la Alcaldía no volvimos a trabajar proyectos. Somos nosotros quienes
básicamente les estamos dando afiches y preservativos, todavía nos queda
algún material actualizado, se lo damos a ellos porque casi nunca dejan
recursos para eso, el psicólogo es quien está en esa parte ”.
Como se pudo apreciar en la etapa de trabajo de campo, el programa de salud sexual y
reproductiva de la Secretaría local no tiene una unidad de acción o de gestión, ni tampoco
continuidad. Una de las personas que hizo parte del equipo de trabajo del programa de
SSR en el año 2007 comentó al respecto.
“Éramos cinco personas y estábamos copados de tiempo, por ello no podíamos
coordinar. Existían actividades concretas que eran las contenidas en el
contrato, por ejemplo, una movilización de salud al barrio, nos reuníamos sí,
pero políticas o una estrategia del equipo hacia la ciudad no existían ”.
150
En opinión de esta misma profesional de la salud, la falta de trabajo conjunto es también
producto de los nuevos sistemas de contratación, lo que inhibe la continuidad de los
procesos.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“Todos los que trabajamos como parte del equipo de SSR ya no estamos y
así pasa todos los años. No se dará unidad en torno de ello, cada uno llega
con una visión diferente, unos son más jóvenes, otros son de más edad, ni
siquiera trabajamos un año. Estamos a 7 de abril y no han contratado gente,
yo por ejemplo no lo estoy aún, me encuentro en el trámite de los papeles
para el contrato y así hay mucha gente, y para medio acomodarse quedan
cinco y seis meses de desarrollo, que usted dirá si es posible hacerlo en este
tiempo. Y luego al final del contrato es necesario hacer los informes para los
interventores. Así no se puede hacer una planificación ”.
En este sentido, la siguiente es la consideración de la directora del ICBF
“El problema fue al cambiar el esquema con la Ley 100, nosotros vivimos la
transformación: se desintegraron todos esos grupos que trabajamos, los médicos
del Seguro Social, había un grupo de personas específicas para ese tema y una
enfermera que hacía seguimiento exclusivo a los pacientes con VIH; con el
cambio normativo, ello se transformó y dejaron el modelo de prevención.
Tal modelo fue montado desde la gestación, contemplaba toda la línea, aún con
las limitantes que en ese momento se tenía con la toma de prueba. Las personas
aunque dispersas, continúan aquí el tema en prevención, no de manera tan
articulada, porque en esa época fue delicioso trabajar y fueron muchos años
donde no perdíamos los congresos de sexualidad, de VIH, entrenamientos, todo
lo que se conocía al respecto, cómo evolucionaba y cómo se debía atender esa
población. Infortunadamente, los nuevos esquemas, los de ley, echaron al traste
todo el trabajo que se traía en prevención y de intervención organizada, eso es
muy delicado ”.
Los efectos de la Ley 100 y la crisis política municipal y departamental, inciden en la
actuación de los sujetos de una manera determinante, lo que complejiza y vulnera aún más
el panorama del VIH, la voluntad individual también se ve minada por cuanto no existen
condiciones para desarrollar estrategias solidarias y no hay institución que reconozca su
actuar, lo respete y fortalezca. Así lo expresa uno de los doctores que trabajaba en una
de las IPS de la ciudad.
“No hay un grupo interdisciplinario que interactúe, no hay una cabeza que
reúna a todos los que trabajamos en VIH en Villavicencio y diga, venga
sentémonos y miremos la situación real de lo que está pasando aquí, no.
Trabajamos de modo independiente, cada uno hace lo que puede por su lado,
no hay un programa integrado con acciones efectivas y coordinadas entre los
diferentes sectores ”.
Durante el trabajo de campo, las diversas personas entrevistadas reiteraron con frecuencia
la necesidad de las campañas de promoción y prevención. En contradicción con esta
apreciación, es notable la ausencia de ellas en torno al VIH/SIDA y a otras enfermedades
de transmisión sexual.
“Es una enfermedad que casi nadie le pone cuidado, si empezamos de abajo
para arriba, la gente todavía piensa y cree que la cosa no es con ellos.
Desde lo administrativo, falta mucho compromiso con actividades propias
151
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
que permitan concienciar y sensibilizar a la gente hacia el VIH; me parece
que hubiera existido un bache entre lo que fueron las campañas iniciales de
educación, socialización del VIH y sensibilización de la población, pero se
cayó en un ostracismo, como si hubiéramos dicho ya hicimos todo, no hay
necesidad de hacer más, y ahí hubo una especie de silencio administrativo. No
se notan las acciones en las instituciones ni es visible un marco de publicidad
que le permita decir a la gente, pilas, esto nos toca, de hecho el VIH es un
problema creciente en Villavicencio ”.
El mismo médico al hacer referencia al programa de SSR adelantado por la Secretaria
de Salud local planteó las siguientes opiniones.
“Qué indicadores tienen ellos para decir si efectivamente la labor que han
hecho ha permitido disminuir en tanto porcentaje, o muéstreme las encuestas
entre la población estudiantil en donde ellos puedan decir esto eran antes
o después de hacer las capacitaciones, cuántos embarazos adolescentes se
presentaban a comienzo del año, lo cual puede ser un marcador antes de
iniciar las charlas y cuántos a fin de año, en qué población fue más frecuente,
cuántos se detectaron, en qué zonas, porque para eso es que están y por lo cual
según dicen, tienen una campaña de promoción y prevención bien diseñada.
Dónde están los indicadores de impacto, cómo miden si esas actividades son
efectivas, porque para ir a dictar charlas cualquiera va y las dicta. Ahora, no
sabemos qué enfoque le dan a las mismas, qué capacitación es la que hacen.
Existe una falta de conciencia acerca de la enfermedad, en todos los niveles. La
gente todavía no le cree, los administrativos no hacen lo que tienen que hacer, las
campañas no se hacen como se debe, los muchachos no van a hacer caso de lo poco
que se les dice, y los adultos van a seguir en sus mismas condiciones, las mismas
trabajadoras sexuales no lo van a hacer de manera responsable ni con medidas de
protección, porque nadie le cree, porque no hay campañas para sensibilizar ”.
Programas de VIH/SIDA en Villavicencio
La atención de las personas que viven con VIH/SIDA en la ciudad de Villavicencio y en
el departamento del Meta está distribuida en las diferentes EPS e IPS de los regímenes
subsidiado y contributivo. Las personas que no tienen ningún tipo de seguridad social y
que viven con VIH/SIDA, son atendidas a través de la Secretaría Departamental. En el
programa de VIH ubicado en el laboratorio departamental de salud, se les entregan los
medicamentos mientras que la atención médica es brindada en el hospital departamental.
Estos pacientes se mantienen en este programa hasta que pueden ser ubicados en una
EPS del régimen subsidiado o en una del contributivo si la persona tiene los medios
económicos para pagarla.
El programa de atención liderado por el programa de VIH/SIDA del Departamento es
referenciado como el mejor en la ciudad, gracias a la orientación que le ha dado su
directora; se destaca por la calidad de las consultas médicas y el uso, manejo y asesoría
adecuados en la toma de los medicamentos, lo que es corroborado por dos activistas.
152
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“Yo diría que aquí la única ventaja que tenemos es que la cabeza del programa
general del departamento sea la doctora Marina Estela, porque ella ha sido
la persona que le ha metido las ganas y que le ha dado el lugar y la dirección
adecuados a este programa. Quizá es por su disciplina, dedicación, esfuerzo y
ganas lo que le ha permitido que esto funcione, con gusto o con disgusto”.
“Yo me atrevería a decir sin el ánimo de alabar a la doctora Estela, que es
ella la que hace que eso funcione, porque es quien le ha puesto la fortaleza
al programa, porque los vinculados no pueden decir me van a dejar morir
por falta de atención, o porque me ignoran; al contrario, yo creo que ella se
dedica demasiado a la atención del programa ”.
En el programa departamental de VIH/SIDA se hacen también las pruebas de manera
gratuita a las personas del Villavicencio.
En el régimen contributivo se distinguía el Seguro Social que tenía un programa integral,
conformado por un médico internista, médico general, nutricionista y psicóloga. En
el proceso de liquidación de esta institución, en el mes de julio fue comprado por la
Universidad Cooperativa de Colombia y se desconoce si el programa se mantendrá.
Tabla No. 19. Programas de VIH/SIDA en Villavicencio
EPS
IPS
con programa de VIH
Médico
encargado
No. de personas
Número de
NNACVVS
1
Caprecom
Multisalud
Wilmer Tobón
Dato no reportado
Una niña, un niño
2
Colmédica
Multisalud
Wilmer Tobón
Dato no reportado
No tiene NNA
3
Cajacopi
Multisalud
Dato no reportado
4
Saludcoop
Provensalud
5
Solsalud
Wilmer Tobón
Wilmer Tobón
Wilson Duque
Francisco Fernández
Tres niñas, tres niños
Aproximadamente
10 niños
Una niña, un niño
6
Presec
Juan C Garzón
Juan C Zapata
14
50-100 Pacientes.
Población flotante
39
No tienen NNA
8
Coomeva
Hospital
Departamental
ISS
9
Salud Total
Sin datos
Sin datos
Sin datos
Francisco Fernández
Sin datos
No hay niños
7
Juan C Zapata
10 Humana
51
31
Tres niños, dos niñas
Un niño, una niña
11 Comaparta
Megasalud
29
Una niña, un niño
12 Salud Vida
SIDS (Bogotá)
3
Un niño
13 Sanitas
Atención en Bogotá
10-12
Una niña, un niño
14 Famisanar
Atención en Bogotá
Sin datos
Sin datos
Sin datos
Infortunadamente en la ciudad de Villavicencio el único programa de VIH reconocido
de manera positiva es el de la Secretaría Departamental de Salud. Los programas
restantes no prestan la atención integral y los/as pacientes se deben adecuar al servicio
que ofrece cada IPS, esto implica esperas, movilizaciones y limitaciones en la atención
interdisciplinaria. En otras palabras, están expuestos a la vulneración de su derecho a la
salud. Así lo piensa dos médicos entrevistados.
“Ahí hay un grave problema, varias de las EPS del régimen subsidiado tienen problemas
judiciales serios, han sido puestas por componendas políticas. Algunas cubren de modo
153
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
adecuado y hacen su parte en la atención de esos pacientes, pero otras, generan un doble,
ellas son la EPS subsidiadas, pero además genera una IPS que es cercana, o es de los
dueños, y lo que busca de alguna manera, es lucrarse del mismo rubro, de tal modo, se
generan situaciones tan aberrantes que a los pacientes los atienden médicos que no tienen
experticia en VIH.
También hay algunos programas que son manejados por un médico que viene una vez
al mes, lo cual es una cosa absurda porque en estos programas el acceso del paciente
a su médico debe ser un poco más abierto, y así no cuentan con tal posibilidad porque
si el médico vino ayer y el paciente enfermó hoy, le toca esperar 29 días hasta que él
regrese o debe buscar atención por urgencias. Si los medicamentos llegaran a tener
efectos adversos, no se hace un seguimiento adecuado de la adherencia o de la tolerancia
de los pacientes hacia ellos, no hay grupos interdisciplinarios adecuados”.
“Lo que se está haciendo es desdibujar los objetivos y los fundamentos del
modelo de gestión y de la guía; supongamos por ejemplo que vamos a un
programa, al del mismo departamento o al de cualquiera de las instituciones,
¿qué tiene el programa en realidad y cómo está atendiendo a sus pacientes?
Tiene un médico y en el mejor de los casos un psicólogo permanente, el
nutricionista atiende por evento, el trabajador social por lo general no existe,
es una mera figura dentro de lo que es la organización, no existe el técnico en
cumplimiento de lo que es el tratamiento de terapia antirretroviral, y en su
mayoría, los casos son atendidos de acuerdo con el volumen, de alguna u otra
manera. ¿Quién los atiende? Es la otra pregunta, las actividades de los grupos
interdisciplinares van nuevamente como la orquesta de los independientes,
cada uno canta por su lado, el médico hace su labor, el psicólogo la suya,
igual el nutricionista o el trabajador social cuando los hay, cada uno hace
su labor de manera independiente, pero no hay reuniones para establecer un
nexo real con el estado en que se encuentra el paciente.
El médico y el psicólogo en el mejor de los casos, o con la nutricionista en
algunos programas cuando son pocos, porque el médico o tiene más puestos, o
está encargado de otra vaina, pero no tiene el tiempo suficiente y los pacientes
son mal atendidos ”.
A la desarticulación en los programas se suma la falta de personal médico especializado.
En la ciudad sólo hay un médico internista que presta servicios en el ISS y en el hospital
departamental. El Municipio no cuenta con infectólogo para adultos y menos con énfasis
en Pediatría. Esto implica que la mayoría de los/as pacientes no reciben atención
especializada, en algunos casos deben esperar a que tal médico viaje hasta Villavicencio
o se ven en la necesidad de desplazarse hacia Bogotá para recibir atención.
Varias EPS a quienes corresponde atender a las personas que están por el régimen
contributivo, no tienen programa específico de VIH, a pesar de existir la guía y la norma.
Esto obliga a que los/as pacientes deban ir cada mes a la capital del país, tal es el caso
de Colsánitas, Famisanar y Salud Vida.
154
Hecho similar sucede con las afiliadas a la salud por las fuerzas militares de Colombia,
las cuales no reciben atención en el Hospital de Oriente de las Fuerzas Militares, sino
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
que deben trasladarse a Bogotá cada mes para ser atendidos en consulta y recibir sus
medicamentos.
El desplazamiento de los especialistas hacia Villavicencio y de los pacientes a Bogotá
para ser objeto de dichas acciones es complejo, no sólo por la alta frecuencia con la cual
es cerrada la vía Bogotá-Villavicencio, en particular en época de invierno, sino también
por las restricciones de tiempo y dinero de la mayoría de pacientes. Esta es la voz de uno
de ellos atendido por las Fuerzas Militares.
“De dónde va a sacar uno plata, que plata para aquí, que plata para acá, de
dónde va a pagar unos recibos para llevar la niña, yo debo tener disponibles
$100 mil pues toca pagarle puestico porque llevarla en las rodillas es un
problema, y cuando uno no tiene pues endeudarse, toca pedir prestado o
empeñar para poder viajar ”.
Los medicamentos antirretrovirales. Acceso y adherencia
El tema de los medicamentos es trascendental en la vida de las NAVS, a pesar de ello se
encuentran serios problemas en su suministro en la ciudad, en lo que se resalta la entrega
parcial de los medicamentos formulados por el médico cada mes. En algunos casos, se
llega al nuevo control, un mes después y aún el paciente no ha recibido los medicamentos
recetados con anterioridad. Al respecto sostiene la Defensoría del Pueblo de Villavicencio
y la persona encargada del apoyo jurídico de la Fundación San Antonio de Padua, que
la mayoría de las tutelas es interpuesta por la negación de medicamentos o tratamientos
especializados que se encuentran en el POS como Kaletra y Zerit.
La adherencia a los medicamentos, que es un elemento esencial en la eficacia del
tratamiento y que se construye a partir de una interacción entre el personal de salud y la
persona/entorno, es vista por parte del personal de salud como un ‘problema’ exclusivo de
las y los pacientes; al respecto, el médico del Programa de Salud Sexual y Reproductiva
de la Alcaldía Local expresó su opinión.
“Es que hay muchos pacientes que no les interesa tomar los medicamentos, y
si uno quiere dárselos a la fuerza podrá funcionar uno o dos días, pero después
no va a servir, por eso es que uno tiene que estar seguro de que ese paciente
va a colaborar en tomarlos. Está la siguiente anécdota de la vida real: una
paciente que tomaba su medicina desde hacía un buen tiempo venía, se hacía
los controles y recibía los medicamentos. Sin embargo, empezó a empeorar,
por lo cual yo empecé a sospechar de que en realidad no los consumía. Un día
alguien vino y fue cuando me percaté de que ella los vendía; no es la única,
otra mamá me contó que encontró a su hijo botando los medicamentos al
sifón; se dan cosas por el estilo, yo le digo al paciente, usted puede engañar a
su mamá, a su abuela, pero a mí no me engaña ”.
Como se puede apreciar, el médico no toma en cuenta las diversas circunstancias
que inciden en la adherencia a los medicamentos, no integra en su discurso a otros
profesionales y plantea una relación vertical que no favorece a los pacientes ni a él mismo
desde su quehacer.
155
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
A lo anterior se suman otros factores como son los efectos secundarios y el estigma hacia
las personas viviendo con VIH/SIDA. Un médico se pronunció al respecto.
“El Efavirenz, un medicamento de primera línea que es un nucleósido, está
relacionado con la ocurrencia de pesadillas. Hay anécdotas de médicos que
comentan en los congresos y cuentan que algunos pacientes se levantan en las
noches y llaman al especialista que los atiende y le preguntan, ¿doctor qué me
dio que yo estoy hablando con usted pero me veo allá acostado? Hay distorsiones
del sistema nervioso central, pero es un medicamento bueno y eficaz. Por fortuna
esos efectos adversos duran cerca de dos semanas, y uno como profesional puede
calmar al paciente al explicarle el tiempo que durarán. Otro problema es la
discriminación social, muy triste pero cierto. Aquí los pacientes son expertos en
pasar inadvertidos, van caminando por el pasillo y pegan un salto al consultorio
para que no los vean, porque es una ciudad pequeña, los conoce mucha gente,
nadie sabe su diagnóstico por el miedo a la discriminación, son pacientes
que cuando son diagnosticados, algunos si no tienen un núcleo familiar bien
constituido, se tienen que aguantar ellos mismos ”.
A pesar del reconocimiento fragmentado de estas situaciones, ningún programa de
VIH/SIDA conocido por el grupo investigador hace un trabajo al respecto con sus
pacientes, es decir, que procesos como el acompañamiento, no sólo para la ingesta
del medicamento, sino también para el amplio espectro de situaciones que implica
desarrollar adherencia a los antirretrovirales, tales como la tolerancia a los mismos,
los efectos secundarios, la familiarización con el medicamento y su inserción a la
vida cotidiana, escolar y laboral de la persona, queda únicamente en manos del/la
paciente y en los mejores casos, del núcleo social inmediato, el personal de la salud
se mantiene al margen.
Otra situación que no favorece el proceso de adherencia es la obstaculización que hacen
las EPS para la atención y se convierten en largos procesos. Tal es el caso de la EPS
Salud Total, que según una usuaria es frecuente que cambie la agenda de citas sin avisar
a los/as pacientes. Del mismo modo, el día de la cita de control, se debe pedir una
autorización, hecho que se traduce en invertir una mayor cantidad de tiempo para poder
acceder a aquella (aunque sea un control) que en la cita misma.
En un acompañamiento a una de las madres se debió esperar tres horas para que la
atendieran. Con posterioridad, se dio el desplazamiento del equipo investigador hacia
otro barrio en procura de la autorización de la fórmula médica y después regresar para
recibir los medicamentos que no estaban completos.
En la IPS Multisalud se presentan situaciones similares. Las personas tienen que pedir
una autorización en la EPS a la que se encuentran afiliadas, ésta puede estar ubicada a
una, dos o hasta tres cuadras del sitio de atención médica, luego deben volver y esperar
a ser atendidos por la psicóloga, la nutricionista y finalmente por el médico, proceso que
puede tardar hasta tres horas. Con posterioridad los/as usuarios/as deben reclamar los
medicamentos, pero si no están completos deberán regresar luego por ellos.
156
A diferencia de la atención en las diferentes EPS e IPS, en el hospital departamental
las personas tienen consulta abierta de Psicología cuatro días de la semana y pueden
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
programar la consulta con el médico internista con anterioridad. En el programa de
VIH que funciona en el laboratorio departamental, los/as pacientes son atendidos/as los
viernes y reciben sus medicamentos; quienes vienen de fuera de Villavicencio, se busca
organizar las agendas para que en una sola visita puedan ser revisados por el médico, la
psicóloga y obtengan sus medicamentos.
El programa de VIH del hospital departamental es el mejor de la ciudad. Esto se debe no
sólo a la trayectoria histórica en la atención a pacientes VIH, sino también al compromiso
ético y social que adquirió la institución durante este tiempo, que incide en el personal
de salud y que a partir de su propia experiencia, les confirma que un programa amigable
favorece la atención, mejora su trabajo y las condiciones de vida de las personas.
Un elemento que llama la atención es la precarización que sufren algunos pacientes al
pasar de vinculados a subsidiados en su atención, toda vez que de manera automática se
incrementan los obstáculos para su atención, como son los pagos, cuotas moderadoras,
ausencia de especialistas, intermitencia en el suministro o negación de los medicamentos
o del servicio en general. Así lo expresa un médico.
“A veces en ese tránsito entre el vinculado y el subsidiado hemos encontrado
un vacío legal, esos pacientes en procura de agarrar un poco de dinero no
empiezan a consumir los medicamentos sino hasta cuando asisten a consultas
con sus médicos. Por ello, pueden llegar a pasar meses sin que los pacientes
reciban medicamentos. Ese tránsito también es un problema gigante porque
las EPS subsidiadas ven ese tránsito como la oportunidad de ahorrarse uno
o dos meses de tratamiento sin evaluar que ello llega a generar un problema
muchas veces para ellos mismos ”.
Respecto a la calidad de los medicamentos, personal de salud y activistas hicieron
comentarios que indagan por la procedencia y eficacia de los medicamentos. Al respecto
la siguiente es la manifestación de un activista.
“Si entregan los medicamentos que receta el médico, lo que preocupa es su
origen, porque hay EPS que contratan servicios de paquete con un costo de
un millón de pesos, el que tiene incluida la atención del médico, psicólogo,
nutricionista, trabajador social, de todo el grupo interdisciplinario. Asimismo,
contempla las pruebas de laboratorio y los medicamentos. De hacerse un
ejercicio de cálculo matemático, un medicamento como el Kaletra vale $650
mil, precio al público, $550 mil o $600 mil a precio de distribuidor, si a eso le
sumamos un medicamento como el Convivir que vale aproximadamente $250
mil o $300 mil, se llega a un costo total de $900 mil. ¿Y los laboratorios?
Cuánto vale una carga viral, un CD4, entonces, ¿cómo pueden ofrecer un
servicio por un millón de pesos con qué calidad y con qué garantía dan los
medicamentos? Todos terminan siendo genéricos dependiendo del laboratorio
y de la calidad, pues son bastante costosos y se necesita lograr un margen de
ganancia, porque esto se ha convertido en un negocio”.
Como se mencionó con anterioridad, delegar la responsabilidad de la adherencia a
los/as pacientes en exclusiva, es una manera refinada de hacer ejercicios de estigma
y discriminación, es desconocer lo complejo de la enfermedad, no sólo en el ámbito
157
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
biomédico, el cual exige información y actualización periódica y de nivel, sino en particular
en el social, donde se debe enfrentar al colectivo tanto como las limitaciones del Sistema
de Salud.
Atención en IPS especializadas
Villavicencio ha implementado un ‘modelo de atención’, el cual recibe el nombre de
atención por paquetes; según personal de la salud y activistas, éste se estructura a partir
de la contratación que las EPS hacen con IPS ‘especializadas’, las cuales ofrecen por un
monto de dinero determinado la atención a las personas con un diagnóstico positivo para
VIH. Lo anterior lo explica así un médico.
“La institución por tratar de librarse del pago y de toda esa cantidad de
cosas, contrata a una institución con un equipo multidisciplinario para que le
brinde la atención al paciente y le paga por paquete, por la atención mensual
de ese paciente con medicamentos, es como decir, “atiéndanos ese paciente
mensualmente, dele los medicamentes y nosotros le pagamos un millón, o un
millón doscientos, o un millón y medio” según sea el caso, pero eso lo arreglan
entre la institución de salud y el prestador de servicios, lo que conduce a que
atienden al paciente y salen del paso con la formulación de medicamentos
como por cumplir, para ganarse la plata pero no para hacer la labor como
debe ser con el paciente ”.
La prestación de este paquete no parece tener evaluaciones, ni seguimientos y llama la
atención esta situación, por cuanto es conocido que las IPS no desean atender pacientes
de alto costo, toda vez que consideran la cuota como muy baja.
Los derechos de los niños y las niñas que viven y conviven con VIH/SIDA en
Villavicencio
[Las historias de los niños y niñas] “Son historias de vida, historias de amor,
de cada uno se puede hacer un libro, cada historia es una anécdota, una forma
de vivir, de ver cómo se hacen cosas buenas y cosas malas, cada historia
es tan diferente. ¿Qué hay de común? Pues un virus que los infectó, que
los tocó, pobreza, necesidades de alimentación, de nutrición, de afecto, de
protección, cada historia es cada historia, algunas son muy trágicas, otras
menos, historias de sobrevivencia, los niños han estado del otro lado pero han
vivido ” (padre Álvaro Jaramillo, director del Hogar Llano Amor).
La situación de la infancia en Villavicencio está atravesada por diversos factores que
marcan el accionar de las instituciones y de la sociedad civil encargadas de garantizar
los derechos a esta población.
El proceso de no institucionalización y la crisis de gobernabilidad que ha enfrentado
Villavicencio en los últimos años, ha traído entre otras consecuencias, que los diferentes
procesos y proyectos que deben ser liderados desde la Alcaldía y la Gobernación, como
entes estatales, no se implementen y por lo tanto no benefician a la población.
158
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
En este contexto complejo, las niñas, los niños, y las y los jóvenes, corren mayor riesgo
de verse enfrentados/as a la explotación sexual, trabajo infantil, deserción escolar,
vinculación al conflicto armado, desplazamiento, desnutrición, dificultades para acceder
a la salud y en ella, para recibir la atención con calidad, hechos todos que intensifican la
vulnerabilidad de ellas y ellos. En este sentido, no son reconocidos como ciudadanos/as y
por lo tanto el ejercicio y disfrute de sus derechos es muy frágil.
Es en este panorama en el cual aparecen los niños, niñas y las y los jóvenes que viven
y conviven con VIH quienes adicional a vivir los mismos problemas que la infancia y
adolescencia en el Municipio, están abocados/as a enfrentar una nueva carga dada por
la enfermedad y las representaciones sociales que de ésta se han construido. Estigma
y discriminación son elementos que de manera constante emergieron en el trabajo de
campo y que se traducen en la ‘necesidad’ imperante de mantener oculto el diagnóstico.
Se corre el riesgo de confundir la confidencialidad con ocultar el diagnóstico; para diversos
profesionales del sector de la salud y activistas, mentir acerca de él es una manera de
buscar acceder a los derechos, lo cual plantea no un proceso inclusivo, ni un ejercicio
del derecho, sino uno excluyente y clandestino, en el cual reina la discriminación, el
desconocimiento de la diversidad y no se da por tanto un ejercicio pleno y autónomo de
sujetos múltiples que finalmente son los que dan riqueza en términos sociales.
Los niños y niñas con quienes se trabajó
• De la investigación hicieron parte seis niñas y seis niños menores de doce años, quienes
según las personas que les tienen a cargo, ninguno/a conoce su diagnóstico.
• A partir de los relatos de tres mamás fue posible conocer las vivencias de tres
menores conviviendo con VIH.
• De los 12 menores, dos niñas de 11 y seis años, viven con la madre biológica
• En el Hogar Llano Amor se encuentran siete menores de edad. De manera
permanente se encuentra un niño de 16 meses que fue dado a la Fundación por el
ICBF bajo la figura de padre sustituto asignada al director de tal entidad. Hay dos
niños y tres niñas semipermanentes (de lunes a viernes y el fin de semana van con
algún familiar) y externo hay un niño que entra a las siete de la mañana y sale a las
cuatro de la tarde.
• De los 12 niños y niñas cuatro se encuentran bajo medida de protección: el bebé
que vive en el Hogar Llano Amor, una niña de nueve años y dos niños que viven en
Hogares Sustitutos.
Programa madre-hijo
Este programa fue dirigido por la Secretaría de Salud Departamental del Meta, SSD,
específicamente por el programa de VIH/SIDA. Según diferentes actores, con él fue
posible disminuir la tasa de transmisión; al respecto una activista compartió su parecer.
“Porque desde 2000 cuando se inició el proyecto de transmisión madre e hijo,
se disminuyeron de modo importante los niños infectados en el Meta; aquí ha
159
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
sido un éxito porque si usted habla con la doctora va a saber cuántas pruebas
se hicieron, cuántas mamitas salieron positivas, cuántos niños nacieron
con y sin VIH, y los dos, tres o cuatro que hayan nacido es porque llegaron
demasiado tarde o ya en el momento del parto.
Aquí se hace seguimiento. Yo sé que la doctora es muy estricta en eso, por
ejemplo, que en los Puestos de Salud se les insinúe a las mamitas que deben
hacerse la prueba de VIH. Porque no podemos obligarlas, si uno va a tener
un hijo quiere que nazca bien, entonces, ¿por qué no saber si va a ser así? De
las cosas que se han hecho bien aquí en el Meta, es el proyecto madre-hijo”.
En la actualidad esta estrategia es dirigida por el programa de VIH/SIDA de la SSD.
Cuando las madres son diagnosticadas, se inicia el protocolo de atención, reciben los
medicamentos y al nacer la o el bebé, ellas reciben leche de fórmula para seis meses,
tiempo en el cual se acompaña al niño o niña con un seguimiento detallado de crecimiento
y desarrollo. Cuando cumple 18 meses, se le practica el examen de diagnostico ELISA,
para determinar su estado. Al respecto, uno de los médicos entrevistados afirmó: “En
Villavicencio no hemos tenido ningún niño [con diagnóstico reactivo] que se le haya hecho
un control a la mamá antes de los ocho meses; sí ha habido transmisiones en mujeres que
llegan estando en trabajo de parto”.
Llama la atención que algunas mujeres embarazadas no reciben o no buscan atención
prenatal, llegan al parto sin haber recibido la información y asesoría para realizarse la
prueba. En relación con esta situación, varias personas entrevistadas mencionaron los
factores que inciden para que se presente, tales como: falta de cobertura del Sistema
de Salud en zonas rurales; no hay capacitación del personal médico que atiende a las
gestantes en los Puestos de Salud y en los hospitales y hay problemas en la gestión de la
Secretaria Departamental. Así lo expresan los médicos.
“Hemos tenido algún problema en la cobertura real de esos programas debido
a que la prueba aún no se ofrece de manera adecuada, hay muchas madres que
llegan al momento del parto sin haber tenido ni siquiera un control prenatal,
eso también obviamente por una sociedad dedicada a la agricultura en la cual
hay regiones muy distantes en las que no se les puede ofrecer un cubrimiento
adecuado en salud. Lo anterior da lugar a que un número importante de tales
madres no se hayan hecho la prueba y que se conozca el diagnóstico a veces
después del parto”.
“La transmisión perinatal es un cuento aparte. Al no tener personal capacitado
que induzca a la materna a que vea la importancia de la toma del examen y
lo beneficioso que es para ella conocer su diagnóstico, se encuentran casos
como el de la paciente que llega y se toma los exámenes en el primer
trimestre del embarazo y los reclama en el último, o sea, no hay una cultura
de la solicitud del examen, y sí la hay, se hace como un mero requisito, no
se cumplen los pasos normales como son asesoría pre y post. La primera se
limita a expresar ¿Quiere tomarse la prueba de VIH?”
160
“En la mayoría de los casos nunca se explica a las madres el significado de
la prueba, en qué consiste, cuáles son los riesgos, los beneficios de saber
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
si está infectada o no infectada, los cuidados que debe tener, porque eso
demanda tiempo. Gran parte de las EPS, en sus programas de promoción y
prevención, tienen saturación de citas, en una hora deben atender a cuatro
pacientes, realizan consultas de quince minutos de promoción y prevención.
En resumidas cuentas, desde que la medicina se convirtió en un negocio para
los particulares, ha dejado de lado la parte humana de la atención médica”.
La anterior afirmación fue corroborada por una madre que vive con VIH/SIDA, quien
relató cómo durante su embarazo asistió con puntualidad a los controles; cuando tenía seis
meses de gestación, y al salir de una cita médica, vio a un grupo de mujeres embarazadas
haciendo fila, se acercó y preguntó de qué se trataba, “para hacerse una prueba que les
habían dicho debían hacerse”, fue la respuesta que obtuvo por parte de ellas. La madre
por si misma decide tomarse el examen y es así es como se entera que vive con el virus
y puede acceder al tratamiento profiláctico. Esto evidencia la falta de compromiso y
capacitación del personal de salud en primera instancia por cuanto que es allí y es quien
tiene el conocimiento y la obligación de ofrecer la prueba.
El padre Álvaro Jaramillo de la Fundación Llano Amor subrayó lo siguiente: “El primer
caso que yo conocí fue una señora que tenía cerca de seis meses de embarazo y pesaba
como 40 kilos, se estaba muriendo. Ante su situación, quise saber qué exámenes le estarían
haciendo, y la respuesta común fue, nada, que está embarazada. Yo vi que su estado era
por el SIDA, por lo cual la llevé al hospital para que le hicieran de inmediato la prueba
de VIH. Llegué a decir que si no procedían con ello llamaba a RCN o a Caracol, que
haría lo que fuera necesario. Le solicité a la doctora su colaboración. La mamita enferma
tenía en su historia familiar un novio que había muerto de VIH. Le hicieron la prueba, le
hicieron todo, pero era muy tarde, murieron ambos, ella y el bebé. No los pudimos salvar.
Lo que da rabia es que viendo una paciente en este estado y que no le hagan la prueba de
VIH para que pueda iniciar el tratamiento con antirretrovirales ”.
Estos relatos evidencian las fallas de índole humana e institucional del programa, que se
traducen en dolor y sufrimiento por la pérdida de vidas humanas. En una primera etapa, cuando
el programa fue dirigido por ONUSIDA, los logros fueron mayores, pero una vez lo toma el
MPS decaen, como lo representa el concepto de un médico del hospital departamental.
“Nosotros perdimos bastante impulso y coordinación cuando el programa
[madre-hijo] de ONUSIDA terminó sus recursos [2007]. Desde hace mucho
tiempo no sabemos qué rumbo han tomado los pacientes porque no creo
que la infección esté bajando. Nosotros teníamos una relación muy cercana
[con el programa de la Secretaria de Salud Departamental], dialogábamos.
Mientras funcionó esta primera etapa fue buena, los niños tenían sus controles
periódicos, se les proveían sus medicamentos y su leche de fórmula, a las
mamás se les brindaba un apoyo, se les atendía como un caso especial pues
muchas vivían en regiones apartadas.
En esa época había mucho volumen y una exigencia muy grande de parte de las
personas que aportaban el dinero para que se vieran los resultados; sin embargo,
no sé si en Europa se relajaron y ahora ya no son tan exigentes, el hecho es
que uno ya no siente que las personas que deberían liderar los programas en el
ámbito departamental estén afanadas por prestarles atención ”.
161
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
La situación mencionada sobre el manejo actual de la prevención de la transmisión
vertical preocupa ya que es ella la estrategia más importante para que los niños y niñas
no se infecten con el virus del VIH, y asegurarles el derecho a la salud y la vida.
Las EPS e IPS y la atención a las niñas y niños viviendo con VIH/SIDA
Los niños y niñas de Villavicencio al igual que las personas adultas se enfrentan a la
inexistencia de un programa de atención integral como lo recomiendan las guías de
atención del ministerio de la Protección Social. Esta situación puede llegar a ser aún más
grave al depender de las personas cuidadoras en la exigencia de sus derechos, toda vez
que estos adultos en diversas ocasiones no reconocen a los y las menores como sujetos
de derechos y tampoco saben cuáles son los derechos de ellos y ellas, y menos, cuando se
padece este tipo de enfermedad. Así es registrado por una activista.
“No es fácil para que ellos [niños y niñas viviendo con VIH] accedan a la
Seguridad Social, el único mecanismo que encontramos para los niños sin
papitos y mamitas es el régimen subsidiado y es una verdadera lotería hacer
que a ellos se les priorice o se les tenga ciertas especialidades. En los cambios
de ARS que sufren los que están dentro del régimen subsidiado llevan todos,
y en el caso de los niños es peor, porque por lo menos los adultos van con su
cédula y dicen que son cabeza de familia, detrás de ellos vienen sus afiliados,
lo pelean y ya. En el caso de los niños huérfanos, como son menores, no
pueden hacer nada y nadie los puede representar porque no hay un grado de
consanguinidad, no hay un registro civil, no hay un poder que los faculte, ha
sido una verdadera tortura ”.
Al igual que los adultos, los niños y niñas se enfrentan con una atención limitada en todos
los programas de VIH de la ciudad; preocupa la no existencia de personal especializado
en atención pediátrica; los menores de edad son vistos por médicos generales y en el
mejor de los casos, por un médico internista como ocurre en el Seguro Social y en el
hospital departamental.
Medicamentos
De los doce NAVS con los que se realizó el trabajo de campo, diez tomaban medicamentos
para tal momento y dos niñas recién iniciaban el tratamiento. Como se mencionó con
anterioridad, el problema más significativo que viven los niños y niñas es la entrega
inconstante e incompleta de medicamentos.
Tales situaciones generan la interrupción del tratamiento por semanas enteras, lo cual
acelera los procesos de resistencia viral y reduce las posibilidades terapéuticas para las
y los menores de edad, eventos que van en detrimento de su calidad de vida y afectan la
precaria situación económica de las familias biológicas como también de los Hogares
Sustitutos. Tal es la expresión de una cuidadora.
162
“El mes pasado me quedaron debiendo diez frascos de Lamivudina. Este mes
es la hora que [al niño] le faltan cuatro tarros de… Esa clínica es muy mala,
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
en la que estaban antes, cuando yo empecé a trabajar con los niños, que
ahí sólo me los atendieron como una vez, ese fue otro proceso, el cambio de
papeles, arriba llegabas al control del mes y recibía el paquete con todos los
medicamentos. Ahora en esta clínica, vas tres o cuatro veces y no los dan, me
dicen que vuelva por la tarde, yo les digo tengo dos niños y no puedo dejarlos
solos, necesito molestar a los vecinos para que los cuiden porque el niño no
camina, está grande y pesa mucho, la niña la llevo conmigo ”.
La mala calidad de los medicamentos es otra situación para poner de presente en
este estudio. En ocasiones se entregan con fecha de expiración vencida o empaques
que no se corresponden con el medicamento. Este hecho sucedió con uno de los niños
que toma Kaletra cuyo sabor es amargo y bastante desagradable, cuando el niño
probó el jarabe, mencionó que estaba dulce, la madre al revisar el medicamento
nota que a pesar del empaque, éste no correspondía al jarabe Kaletra, así lo anota
una activista.
“Acá hay un impresionante mercado negro de medicamentos, en los niños
es lo más preocupante pues el Kaletra es un medicamento que se debe
trasladar refrigerado, en un mercado negro quién lo va a hacer así, quién
va a tener ese cuidado. Yo he visto pacientes con medicamentos cuyas cajas
son sucias o llegan destapados. Estoy de acuerdo con que los medicamentos
en el momento de ser entregados fueran marcados, y que las cajas se
dañaran o se destaparan delante de ellos, pero no entregarlos destapados
porque uno no sabe la manipulación a la cual han estado expuestos ”.
Una situación particular tiene que ver con la medicación, se estableció que en
algunas ocasiones el personal de salud tratante modificó el tratamiento sin criterio
por cuanto no se tenían exámenes que así lo respaldaran como carga viral, CD4 y
genotipificación. Asimismo, los niños y las niñas estaban bien y toleraban el esquema
que tenían. Un cambio innecesario de medicamentos implica situaciones complejas
en el proceso de salud y enfermedad de los NNA como nuevos efectos secundarios,
comenzar una nueva etapa de intentos de adherencia y lo que es más preocupante, la
reducción de las oportunidades terapéuticas a edades muy tempranas.
En el caso del Hogar Llano Amor, el padre Álvaro dice que cuando los niños están
juntos se les facilita más tomar su medicina que cuando no lo están, al decir “vamos
a tomar la medicina, vamos” y todos lo hacen, cree que es en razón a la presión que
ejerce el grupo.
Sin embargo, la persona encargada de dar los medicamentos a los niños y niñas
mencionó el sabor y la presentación de los mismos como algunas de las dificultades
para la toma respectiva, lo cual se refleja en esta descripción que ella hace de una
situación en particular.
“El Kaletra es horrendo, un niño me dice que por cual razón no se lo
cambiamos porque es feo, yo le digo no papá, porque el médico lo manda.
Las dos niñas toman pastas pero es muy difícil que ellas las bajen, porque
con jeringa uno les da un poco de agua, pero con los pastas ellas las
quieren devolver ”.
163
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Tabla No. 20. Esquemas y dosis ARV en los NNA abordados en Villavicencio
NNA Fecha nacimiento
Peso
01 11 de marzo de 2003. 15 KG
02
28 de diciembre de
2006.
12 KG
03 5 de octubre de 2001. 21 KG
04
24 de septiembre de
2000.
Medicamentos y dosis
(mayo de 2008)
21 KG
Durante el trabajo de campo no estaba tomando medicamentos porque su papá no
había venido a Bogotá a hacer unos trámites para la entrega de los mismos
Kaletra
Retrovir
3TC. Lamiduvina
1 cm
4 cm
3 cm c/d 12 h.
c/d 12 h.
c/d 12 h.
Kaletra
Zerit
3TC Lamiduvina
6 cm
18 cm
7 cm c/d 12 h.
c/d 12 h.
c/d 12 h.
Lamivudina
Efavirenz
media pasta c/d
media pasta c/d
12 h.
12 h.
05 12 de marzo de 2003. 15KG
Kaletra
2 cm
c/d 12 h.
Zerit
15 cm
c/d 12 h.
3TC Lamiduvina
6 cm c/d 12 h.
06 24 de abril de 2004.
15 KG
Kaletra
2.5 cm
c/d 12 h.
Zerit
14 cm
c/d 12 h.
3TC Lamiduvina
6.5 cm
c/d 12 h.
07 6 de julio de 2000.
20 KG
Kaletra
3 cm
c/d 12 h.
Kaletra
7 cm
c/d 12 h.
Zerit
16 cm
c/d 12 h.
Lamivudina
14 cm
c/d 12 h.
Piolenosina
1 pasta
c/d 12 h.
Zidovudina
8.0 cm
c/d 12 h.
09 18 octubre de 2000.
Kaletra
5 cm
c/d 12 h.
Lamivudina
8 cm
c/d 12 h.
Zidovudina
6.5 cm
c/d 12 h.
10 11 años
11 5 años
12 8 años
Hasta ahora iba a iniciar la toma de medicamentos
Sin dato
Sin dato
Sin dato
Sin dato
08 16 de marzo 1999.
Betametasona en
crema para un hongo
en la piel.
Trimetropin
7cm c/d 12 h.
Una situación referenciada en el Hogar Llano Amor cuando los niños y las niñas van a sus
respectivas casas es que no reciben los medicamentos de forma adecuada. Así lo expresó
el director de la Fundación.
“Los padres no entienden qué es el VIH/SIDA, con sólo decirte que los fines de semana
no les dan la medicina a los niños, no son exigentes en eso, hemos tenido casos graves”.
Este hecho plantea varios elementos, por un lado, la poca comunicación entre la institución
y las familias, que garantice la continuidad de la toma de los medicamentos en el espacio
familiar, hecho que favorecería y mantendría la adherencia y la eficacia de los mismos. Y por
el otro, se da la inquietud de cómo los adultos se relacionan con su propio diagnóstico y la
adherencia a los medicamentos. Dejar la rutina de su toma sólo para la institución, convierte
a este escenario en uno no muy grato y se corre el riesgo de asumir la toma del medicamento
como un castigo, y más aún cuando los niños y niñas no conocen su diagnóstico.
Durante este trabajo no se referenció ni evidenció la práctica de estimular la toma del
medicamento con algún tipo de alimento u otra rutina.
Programas de crecimiento y desarrollo
164
El proceso de fragmentación en la atención de salud que viven los niños y las niñas en
el programa de VIH, es extensivo a otros aspectos, tal es el caso de la salud oral. La
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
mayoría de niños y niñas presenta caries severa y gingivitis, y la ausencia de una atención
integral, no facilita la atención odontológica. A lo anterior se suma lo exhaustivo que es
para los personas cuidadoras exigir y lograr la atención dentro del programa de VIH, de
tal manera que iniciar un nuevo proceso burocrático para la atención odontológica, no es
para nada estimulante. En estas mismas circunstancias se hallan otras atenciones que no
se relacionan de manera directa con el VIH, pero que son determinantes en el proceso de
crecimiento y desarrollo de los NAVS.
Cuando los programas de VIH se circunscriben sólo y exclusivamente a los mínimos
en la atención del VIH, se desconoce a la niña y el niño como un sujeto integral, cuyas
necesidades también están insertas en esta dinámica. Es el caso de una de las madres
sustitutas, quien tiene a su cargo una niña y un niño, juntos viviendo con VIH. El niño
recibe en la casa terapia física para mejorar la movilidad de sus piernas y el lenguaje. La
niña necesita terapia de lenguaje y de desarrollo y las tiene en el hospital departamental
dos veces a la semana. Sin embargo, para la madre desplazarse con ambos niños es un
inconveniente y más aún cuando él no puede caminar, es evidente que podrían atenderlos a
los dos en la casa. A las necesidades de terapia se suman los controles médicos mensuales,
exámenes, consulta nutricional y otros problemas que puedan llegar a presentarse.
Acceder a cada uno es un trámite que no favorece el cuidado familiar y desgasta emocional
y económicamente a los/as cuidadores/as.
Si bien una de las tareas fuertes de las instituciones es el cuidado de la salud de los
niños y niñas, en ocasiones no pueden responder a todas las necesidades, toda vez que se
enfrentan al igual que las personas, a procesos burocráticos para acceder al Sistema, y
las demandas de salud de las niñas y los niños son superiores a su capacidad tanto de
acción como de recursos económicos.
Asimismo, todavía existe la ‘idea’ en las instituciones y en las personas, que las niñas
y los niños van a morir pronto, de tal manera que sólo se atiende lo vital, el cuidado se
hace de manera óptima, pero no con una visión de futuro, de integralidad, de promover
en ellas y ellos hábitos de salud y protección, que favorezcan proyectos de vida, porque
no ven futuro para estos NAVS.
En el caso de Llano Amor, algunos de los niños y niñas evidencian problemas de atención
y de lenguaje; durante el trabajo de campo no se conoció que asistieran a algún programa
para atender estas dificultades.
Tales circunstancias cuestionan con seriedad la integralidad bajo la cual se inscriben no
sólo los programas de VIH, sino la atención infantil en salud. Este panorama se hace más
complejo si sumamos que en la familia la madre, el padre o ambos tengan un diagnóstico
positivo para VIH. En estos casos, si bien se prioriza la salud infantil, se hace a costa
por lo general de la salud de la madre. Esto significa que la vida de ella se puede ver
comprometida y si enferma, el cuidado de la salud de los niños y niñas también.
Lo anterior plantea un círculo vicioso, porque es justamente en estas coyunturas donde
debe estar en acción el programa de VIH, las instituciones, las ONG y las familias como
apoyo. Así también, problemas fundamentales como el estigma y la discriminación
limitan el apoyo social, familiar e institucional el cual se restringe aún más por no estar
institucionalizado el acceso al tratamiento en el Sistema de Salud.
165
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Los niños y las niñas NO entienden
Una situación que se pudo identificar a lo largo del trabajo de campo, es la apreciación
que tienen y comparten el personal de salud, las y los activistas en VIH/SIDA como
también las personas cuidadoras respecto de los niños y niñas como seres humanos que
no entienden o que aún no están en edad de hacerlo.
De esta manera, se les desconoce también a ellos y a ellas su capacidad de entendimiento y la
posibilidad de contar con una posición frente a su vida y a su enfermedad y en consecuencia,
no se les reconoce como individuos. Esto incide para que de manera recurrente se les oculte
a los niños y niñas su diagnóstico y es en la desinformación en donde se les mantiene. Es
frecuente lo poco que se sabe acerca de la construcción que en torno de su enfermedad hacen
los niños y niñas, de lo que les sucede, de los medicamentos que toman, de la frecuencia
con la que van al médico, de la razón por la cual están en la institución, tienen un Hogar
Sustituto o deben hacer ciertas cosas o mentir respecto a otras.
Ninguno de los doce niños y niñas participantes en la presente investigación conoce su
diagnóstico, y esto se debe a la consideración adulta que declara que es “por la mentalidad
del niño, él no entiende”. Sin embargo, las niñas y niños se hacen múltiples preguntas e
indagan a quienes les cuidan.
Al respecto la cuidadora de la institución afirma: “Ellos me preguntan por qué los mandan
a chuzar, por qué toman esos medicamentos que no los toma el padre, que no los tomo yo.
Así lo consigna una activista.
“Muchos de ellos le preguntan a sus mamás la razón para que ellos tengan lo
que tienen, el motivo por el cual deben tomar lo que toman, y se quejan por
la negativa de la mamá a decirles algo al respecto. Pero es muy duro irles a
decir, yo no quisiera estar en los zapatos de ninguna de ellas, lo peor es que
me dicen ayúdeme ”.
Esta activista de la fundación San Antonio de Padua plantea una pregunta interesante
sobre el compromiso de los/as activistas y de las personas de la institución, que va mucho
más allá del cuidado básico. Se debe articular a otras instituciones en su quehacer, en
particular, la de salud, por cuanto la integralidad que expresan debe trascender el espacio
del consultorio. De igual manera, deben estar presentes otras instituciones como apoyo.
La revelación del diagnóstico es una acción coordinada entre el personal médico, el de la
institución o el hogar y las familias.
La ausencia de respuestas claras a las inquietudes de niños y niñas no les permite crear significados
sobre su enfermedad. Algunos/as cuidadores/as dicen que están enfermos/as o que tienen un
virus y que por esa razón deben tomar medicamentos. No obstante, esta información no es
suficiente para las niñas y niños. Así lo consideran una activista y una mamá, respectivamente.
“Yo les digo que cuando uno está pequeñito en el cuerpo de la mamita hubo
un virus y ese virus fue a ellos, que anda por sus cuerpos y toca eliminarlo,
y que los medicamentos es para atacarlo, para que no crezca. Algún día le
preguntaron a una persona acerca de lo mismo, él les explicó que ellos tienen
un virus, y por eso no pueden dejar de tomar el medicamento, porque de lo
contrario el virus crecería entre ellos.
166
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Me preguntan la razón para por la cual yo no tengo el virus, y les digo que es
porque en mí no vive, pero no les puedo mencionar que es el virus del VIH porque
ellos no van a saber qué es y sí van a contarlo. ¿Me hago entender? Las personas
que los escuchen sí van a comprender, van a decir que son niños infectados y luego
vendría la discriminación. No me atrevo a decirles nada más ”.
“Siempre le hemos dicho que ella tiene un virus pero no cuál. Porque para mí
es muy duro. Me dicen que a la niña hay que irle diciendo las cosas, pero yo
no he tenido el valor, el doctor le expresó que tenía que empezar a tomarse las
pastas, que debía ser muy juiciosa y ella le contestó que sí, pero no he dejado
que le explique todavía, ella está muy pequeña, es una niña de once años ”.
Detrás de esa noción de no entendimiento se esconde el miedo y la dificultad que implica
para los/as cuidadores/as revelar el diagnóstico y más aún cuando no tienen apoyo o
buena información, razón por la cual posponen la revelación del diagnóstico y esperan a
que otros lo hagan cuando los niños y niñas tengan más edad.
A pesar de la poca información y también como consecuencia de ésta, las niñas y los
niños crean significados en torno a la enfermedad. Durante una actividad con quienes
están en el Hogar Llano Amor, se dio la siguiente interacción con dos niñas mientras
coloreaban la cartilla de dibujos.
Katerin: ¿Cuántos medicamentos está tomando?
Niña: Dos
K: ¿Te gustan?
N: A mí me gustan para sanarme, porque yo no quiero estar enfermita, no
quiero irme para el cielo, no quiero dejar sola a mi hermana.
Katerin: ¿Qué pasa si ustedes dejan de tomar los medicamentos?
Niña: Nos enfermamos y nos morimos, mi mamita por eso se murió
Como se puede apreciar, a pesar de que las niñas y los niños no expresan de manera
abierta que viven con VIH, saben que viven con una enfermedad adicionalmente ‘mortal’
y que por eso toman sus medicamentos. La relación entre VIH y muerte está presente en
los significados que ellas y ellos crean en torno de la enfermedad, en oposición al discurso
que el VIH/SIDA no es una enfermedad mortal, sino crónica.
En la medida en que a los niños y niñas no se les da mayor información sobre su
enfermedad, pareciera que el VIH en sus vidas está presente y al mismo tiempo ausente.
En este contexto, surge la pregunta por cuáles son las estrategias adecuadas para ayudar
a construir en los NAVS ideas propositivas respecto a lo que significa vivir con VIH, y si
como tal debe ser vivido como una enfermedad y qué tipo de enfermedad: una situación
de salud o una condición de vida.
Lo enunciado evidencia la falta de un análisis crítico por parte de todas las personas
involucradas e interesadas en los NAVS, de lo que significa vivir con VIH en la infancia,
desde siempre y por lo menos hasta ahora para siempre.
167
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
La alimentación, pobreza y los programas de nutrición en Villavicencio
Mercedes tiene dos hijos, Danna de 15 meses y Esteban de cuatro años. Durante su primer
embarazo estuvo en Bogotá, ciudad a la que se había trasladado junto con su esposo en
busca de un futuro mejor que no llegó, razón por la cual deciden volver a Villavicencio.
Durante su embarazo, Mercedes asistió a controles prenatales y nunca le fue sugerida la
prueba para VIH. El parto de Esteban fue normal y ella amamantó a su hijo hasta los dos
años de edad, época en la cual se embaraza nuevamente. Durante su transcurso, ella, su
esposo y Esteban fueron diagnosticados con VIH.
Mercedes y su esposo trabajan con la venta de uvas a las afueras de dos colegios en
Villavicencio, cada uva la venden a $100; si venden toda la existencia de uvas cada uno
gana $10.000, de los cuales, $5.000 son reinvertidos. La ganancia total diaria de la familia
es de $10.000, que se traducen en $50.000 a la semana, $200.000 al mes. Con este dinero
deben pagar arriendo en el barrio La Reliquia, uno de los más pobres de la ciudad, pagar
servicios y transportes y por supuesto deben dejar dinero para el mercado.
Al respecto Mercedes dice: “Cuando hay plata se come bien, cuando no, sólo arroz, casi
no se ve la fruta, a veces los niños se pueden comer una que otra uvita; huevo, carne
o pollo solo lo comemos por ahí cada ocho días”. La falta de comida en la casa de
esta familia fue una de las razones que impulsaron a Mercedes a llevar a Esteban a la
Fundación Llano Amor, en palabras de ella, “yo traje al niño aquí para que coma bien,
porque acá les dan buena comida y en la casa no hay”. A comienzos de 2008, presentó
papeles para Familias en Acción45, Mercedes espera salir beneficiada. Ella conoce de
otros programas de ayuda alimentaria como es el Plan CASABE46, sin embargo, aún no
ha podido acceder a él.
Al igual que la familia de Mercedes, con las que se tuvo contacto son todas de escasos
recursos y viven en sectores deprimidos del municipio de Villavicencio, no cuentan con
trabajos estables y por tanto la alimentación de los miembros de cada familia depende de
los recursos que se consiguen cada día.
Los niños y niñas de la Fundación Llano Amor reciben una alimentación balanceada
constituida por verduras, harinas, granos y proteínas con la opción de repetir alimentos
en caso de quedar con hambre. La persona que se encarga de preparar los alimentos en la
institución procura variar los menús para que todo tipo de comida sea recibido con agrado
por los miembros del Hogar, el que desde finales de julio recibe el apoyo de Almacenes
ÉXITO a través de ayudas alimentarias para las niñas y niños que allí son atendidos.
La Fundación Llano Amor resulta ser una solución alimentaria para las familias. No
obstante, las no vinculadas a ella, no tienen garantizado su derecho a la alimentación.
Situación que en ocasiones viven los niños y niñas de la institución cuando van con sus
padres o familiares. En relación con esta realidad y con la calidad de la alimentación
que ellos y ellas reciben en sus hogares, la situación se refleja en la opinión del director
de Llano Amor.
168
45 Programa de la Agencia Presidencial de la República, dirigido a familias clasificadas en el nivel 1 del SISBEN y a familias en
condición de desplazamiento con hijos menores de los 18 años. El Programa entrega un subsidio nutricional para niños y niñas
menores de siete años.
46 Plan Departamental de Alimentación, Nutrición y Salud, CASABE
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“…pésima, saber cómo es realmente no, en diciembre dimos un descanso de
15 días a las señoras de las casas, por lo que al regresar a la institución cuatro
de los niños que estaban internos el año pasado, daban lástima, era como si
hubieran ido como un mes al desierto, estaban desnutridos, flacos, pálidos
y ojerosos. Uno se da cuenta de que la calidad alimenticia en los hogares es
pésima, en quince días cuando llegaron, dijimos ni bien que les hubiera pasado
una aplanadora. Ellos necesitan tener una buena y permanente alimentación,
esa es calidad de vida ”.
Una situación que se pudo observar en torno a la alimentación en el Hogar Llano Amor
es que en algunas ocasiones la hora del almuerzo se convierte en un momento altamente
regulado, los niños y niñas no deben hablar y sí comer rápido para evitar ser regañados.
Durante el almuerzo no se pueden parar para ir al baño sólo hasta después de acabar, y
si lo hacen es a orinar, porque para defecar deben esperar a que sean autorizados por una
de las cuidadoras. Según ella, si una persona lo hace de manera inmediata después de
haber almorzado, los alimentos consumidos no alimentan. Este tipo de situaciones hacen
que la hora del almuerzo en el Hogar, no sea en algunas ocasiones un espacio de disfrute
en las niñas y niños.
La pobreza es una situación estructural que afecta de manera importante el derecho
a la alimentación de los niños y niñas que viven con VIH/SIDA en Villavicencio.
Infortunadamente, sus familias no han logrado vincularse a los programas gubernamentales
como Familias en Acción, o Plan CASABE ofrecido por la gobernación del Meta que
consiste en brindar ayudas alimentarias para las mujeres gestantes y lactantes, los
niños y niñas menores de cinco y diez años, en edad escolar y personas en situación de
discapacidad.
Las niñas y niños que están bajo medida de protección del ICBF reciben en sus Hogares
Sustitutos una alimentación adecuada que combina verduras, frutas, harinas, granos y
proteínas, tal como fue posible constatar en el trabajo de campo investigativo.
Educación
Para las personas cuidadoras de los niños y niñas, dar a conocer el diagnóstico en las
escuelas resulta ser un tema problemático por la estigmatización y discriminación que
puede surgir. Así se observa en un comentario médico.
“Por ejemplo, un niño ya tenía prácticamente el cupo, pero cuando se
enteraron de que tenía el virus, le dijeron no, parece que no hay cupos. No se
lo le dijeron de manera abierta, pero era por eso, por ello debí dar una charla
completa a los profesores, a los alumnos ”.
Una defensora de familia resaltó la dificultad que en ocasiones han tenido las niñas y
niños para entrar a estudiar.
“Igual a mi me ha tocado hacer derechos de petición en las escuelas para
que ingresen, porque no los quieren aceptar. Ahora cuando cambié de madre
sustituta no fue difícil, pero anterior a eso sí me ha tocado hacerlos, para que
dejen estudiar a niñas y niños ”.
169
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Diego vive en Acacías y asiste al colegio. Su mamá sustituta prefirió decir que él tiene un
diagnóstico de Hepatitis B para que así las profesoras pudieran tener los cuidados pertinentes
sin hacer la revelación del diagnóstico y exponer el niño a algún tipo de discriminación.
Las niñas y niños que asisten a la Fundación Llano Amor y están escolarizados no
han presentado dificultades porque las profesoras conocen su diagnóstico. Según
lo referenciado, las y los escolares son tratados en igualdad de condiciones que sus
compañeros/as de curso. Es importante mencionar que el padre Álvaro Jaramillo adelantó
un pequeño proceso de capacitación con las profesoras que estarían a cargo de tales niñas
y niños. Una de las personas vinculadas a Llano Amor mencionó como “la relación es
buena. Nosotros hablamos con cada profesora de los cursos de las niñas y los niños para
decirles que son normales, que si de pronto se caían, les llevábamos guantes. En algunas
ocasiones yo voy a observar el trato de las profesoras con los niños, hasta el momento ha
sido bueno”.
Al hablar con el padre Jaramillo, se evidencia que acorde con su formación y su
construcción moral, la atención y la defensa de los niños y niñas del Hogar se practica
desde la caridad, más no desde un ejercicio de reconocimiento de derechos. Esta idea
hace que ellos y ellas sean aceptados como sujetos ‘excepcionales’. De hecho, en el Hogar,
hay una persona que está pendiente de que los niños y niñas cumplan con los deberes
escolares y de manera permanente hace refuerzos en lectura y escritura. Este hecho que
pareciera ser positivo, al observarlo en la cotidianidad evidencia una vigilancia y exigencia
obsesiva sobre las actividades escolares. Es evidente que ser ‘buenos/as estudiantes’ es un
elemento que los blinda frente a la posibilidad de que alguien solicite su retiro (padres de
familia, profesores) si se llega a conocer el diagnóstico. Sin embargo, más que vivir el
proceso educativo como un derecho, se vive como un espacio ganado, si no fuesen buenos
estudiantes, un criterio adicional para juzgarlos sería su condición de VIH.
Los niños y niñas que están en Hogares Sustitutos deben afrontar el tema educativo
desde las capacidades e información que tengan las madres; por lo general, no reciben
colaboración en el proceso de vinculación educativa y en algunos casos, no son informadas
de las condiciones de salud de las y los menores de edad que pueden incidir o no en
este proceso. Tal es el caso de una madre sustituta cuya hija presentaba un proceso de
aprendizaje lento por problemas de desarrollo que no le habían sido comunicados, como
tampoco la manera en que ella podía ayudar. Esto generó algunos conflictos entre la
escuela y la madre, quien en ningún momento hace visible la condición de la niña, pero
ignora si su condición de VIH puede ser la causa del problema, por cuanto tampoco se le
brinda información básica, clara y real de la condición de salud de la niña.
En la actualidad la madre ha logrado que se le brinde terapia a su hija, pero el problema
se desplazó hacia el cuidado de un segundo niño que presenta problemas de movilidad y
de lenguaje arriba ya descritos. Esta vivencia plantea de manera contundente, cómo los
derechos se viven de manera correlacionada, no son independientes y por el contrario,
unos dependen de otros.
170
En cuanto a las familias encontramos el caso de dos niñas que asisten al colegio sin
que allí se conozca su diagnóstico por temor a que sean rechazadas, discriminadas y
estigmatizadas. Su dificultad en el acceso está determinada por la falta de recursos. Así
piensa la madre.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“Yo pasé una carta para que me dieran plazo de pagar porque ya se iban a
acabar los cupos; le dije a la coordinadora, imposible que me dejen sin el
cupo para las niñas; ella me dijo que fuese abonando para que no me cogiera
el tiempo para el otro año. Yo pasé los papeles y me dieron plazo para pagar,
pero no he podido hacerlo porque mis recursos son muy malos. Tampoco he
comprado todos los materiales de la niña, yo hablé con la profesora y me dijo
que bregara a comprar lo que más puediera, yo le conseguí los cuadernitos
que es lo más necesario ”.
En el caso de las familias con bajos recursos, expresar su propia condición de VIH puede
ser negativo, es sumar una carga más a las precarias condiciones en que se encuentran.
Programas de educación sexual y reproductiva
A lo largo del trabajo de campo se hicieron indagaciones en las Secretarías de Salud y
de Educación Local y Departamental acerca de los programas adelantados en torno a la
educación sexual. En general no existe un proceso consolidado que aborde la temática;
la comunicación y acciones entre las mismas son mínimas, de tal forma que no ofrecen
espacios o actividades de información o capacitación y los pocos con los que se cuenta
son muy cuestionables.
A este respecto es relevante mencionar que en las Secretarías de Educación Local y
Departamental este tema no aparece de manera significativa. En los colegios, la educación
sexual es relegada a un taller o una actividad puntual. Al respecto un ex funcionario del
programa de salud sexual de la Secretaria Local de Salud mencionó lo siguiente: “La
educación sexual está por ley y por PEI, yo he llegado a los colegios y la responsabilidad
está en una señora, una profesora en especial, la enfermera o la psicóloga del colegio”.
Una de las personas que participó en proyecto Colombia comentó al respecto
“La educación sexual está de ley, pero lo toman como una cuestión de algunas
mínimas charlas si tienen una psicóloga o un psico-orientador, o traen a
alguien a dictar simplemente unas charlas, unos cuantos talleres o le dan la
responsabilidad de pronto al profesor de educación física o al profesor de ética.
En los colegios religiosos el tema lo maneja la hermana que dicta Religión, eso
no ha dado ningún resultado. El miedo a que se aborde el tema es sorprendente,
para rectores, docentes, padres, les da físico pavor, porque ellos piensan que por
el simple hecho de hablar de educación sexual estamos invitando, motivando a
los jóvenes a que comiencen sus relaciones sexuales ”.
La Secretaría de Educación Departamental durante 2007 adelantó un proceso de
educación sexual, el cual estuvo a cargo de la Fundación Amor y Vida. Esta entidad
distribuyó información en algunos colegios y zonas de la ciudad e hizo trabajo en ciertos
internados del Departamento a partir de la publicación El tesoro de la sexualidad. Este
material estigmatiza y usa conceptos poco adecuados alrededor de la sexualidad, entre ellos
afirma: “La planificación es una guerra química contra las mujeres. La homosexualidad
es una condición que conduce a la degradación del hombre. Tener relaciones sexuales es
una equivocación y el camino correcto es el de la abstinencia y la fidelidad”.
171
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Este tipo de afirmaciones en contextos tan particulares como los de Villavicencio y el del
Meta, favorecen acciones de discriminación y estigmatización por opción sexual, edad, y
género, situación que afecta la manera como se reconoce socialmente el VIH/SIDA, y de
quienes lo viven, ya sea porque tienen un diagnóstico o porque son cercanos a PVVS.
En el tema de educación sexual la mayor parte de los esfuerzos ha sido adelantada por
la Secretaría Local de Salud a partir del Programa de Salud Sexual y Reproductiva. Se
divide en subprogramas tales como planificación, control de la morbi-mortalidad materno
infantil, control de la transmisión de la sífilis y prevención de la transmisión de ITS donde
se encuentra el componente de prevención de la infección por VIH. En cada subprograma
se generan campañas para la prevención dirigidas a cada una de las poblaciones.
Para los jóvenes como para docentes en algunos colegios del Municipio se ha adelantado
capacitación. Hace algunos años, la Alcaldía Local de Salud creó el Centro de Atención
Integral al Adolescente, CAIA, que buscaba adelantar procesos de educación y
multiplicación en torno a la sexualidad. Según algunas personas, en esos años logró ser
un espacio que convocó a un grupo importante de jóvenes y se consolidó como un lugar
de trabajo e interacción.
Al respecto, una ex funcionaria de ese programa expresó su consideración
“Eso fue un proyecto del PNUD, creo que se dio como en el 94 cuando aparece
el proyecto de educación sexual, y a la par surge todo lo referente a educación
sexual pero la Secretaria de Educación no asume el liderazgo (…) Naciones
Unidas dio una plata, se compraron televisor, videos, juegos, y convocaron a
jóvenes multiplicadores quienes formaron el primer grupo llamado, Jóvenes
Unidos por una Nueva Imagen de la Sexualidad, JUNIS. Este equipo de
jóvenes, capacitado en el proyecto de educación sexual, iba a los colegios a
dictar clases. Tal vez hacia 1996 o 1997, Naciones Unidas no patrocina más
por lo que las Secretarías de Salud Local y Departamental lo asumen. Parece
ser que en 1998 se acabó JUNIS ”.
Luego de acabarse dicho grupo, el programa de Salud Sexual y Reproductiva continuó
con el Centro de Atención Integral al Adolescente, CAIA, y con el proceso de formación
de jóvenes en temas como embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, prevención
de ITS, entre otros temas. Sin embargo, ante la falta de recursos, cobertura, unidad en
el programa y seguimiento, las iniciativas adelantadas no han tenido el impacto ni la
recepción esperada entre los jóvenes.
Una de las personas del equipo de capacitación a jóvenes, plantea su visión
“En la parte mía no habían recursos para esta clase de actividades, me tocó sacar
plata, muchas cosas eran de mi bolsillo, las copias, los equipos, las películas y para
estas actividades se necesitan recursos. Además, [el proceso de capacitación],
estaba descontextualizado porque había un total desinterés y desidia en los
jóvenes; cinco o seis fueron realmente conscientes y estuvieron activos ”.
Otra dificultad en la implementación de estrategias en torno a esta temática, tiene que
ver con la contratación y los problemas administrativos vividos por el Municipio los
últimos años, como bien lo expresa el mismo funcionario de la capacitación.
172
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
“Un primer problema es sobre la contratación de las personas, había una
serie de actividades para cumplir contenidas en el contrato, no era una
cuestión de procesos ni nada por el estilo, era solamente de asistencia.
Éramos como cinco personas copadas de tiempo, no podíamos coordinar
así. Para una actividad general, como una movilización de salud al barrio,
sí nos reuníamos. Pero no existieron políticas o una estrategia del equipo
hacia la ciudad.
Al doctor le cambiaron todas las personas, todos los que estuvimos con él ya
no estamos y así le pasa cada año. No hay unidad en torno del proceso y no
la va a haber, cada uno llega con una visión diferente, ni siquiera trabajamos
un año, por lo cual cabría preguntar si en seis o siete meses se alcanza a
desarrollar algo concreto, así no se puede hacer una planificación, ésta
es para las actividades que uno tenga que cumplir por el contrato”. Y en
relación con los cambios de gobernadores y alcaldes, es como se señala.
“Alcanzaron a haber dos elecciones atípicas de gobernador y alcaldes, fueron
como trece, y eso fue la hecatombe, nadie trabajaba, no había control, eso
en la parte de salud sexual, entonces imagínese en el resto de cosas”.
En el momento actual, una de las actividades adelantadas en el CAIA es el pre-test
y el post-test para la realización de pruebas gratuitas de VIH como resultado de un
acuerdo verbal entre la Secretaría Local de Salud y la Secretaría Departamental. El
acuerdo establece que la responsabilidad de la compra de los reactivos para hacer
la prueba voluntaria recae en la Alcaldía Local, y en el laboratorio de la Secretaría
Departamental de Salud se procesa la prueba. Sin embargo, durante todo el trabajo de
campo el CAIA no ofreció el servicio de pre-test y post-test por falta de reactivos.
Educación no formal
El proyecto Colombia data de 2005 con su origen en los municipios de Villavicencio, con
una duración de más de dos años, y en Granada con una permanencia de 15 meses.
Esta iniciativa no logró consolidarse en Villavicencio a pesar de que en otras ciudades
del país tuvo gran impacto. La Fundación Nakatsi, encargada de la ejecución del
proyecto, mencionó dificultades en el acompañamiento por parte de las Secretarías
de Educación y de Salud, lo cual no permitió hacer los vínculos adecuados en los
colegios e instituciones del ramo. Se señala también como causas para el no logro
del afianzamiento de este proyecto de educación sexual en Villavicencio y Granada,
la resistencia hacia la implantación de procesos de esta índole en las comunidades
educativas y el cambio de personal en los centros médicos. Así se vivió la situación.
“Es bastante difícil, muy difícil cambiar la visión de un docente, nosotros
empezábamos a ‘moverles el piso’ frente a la problemática que existía.
La mayor traba fueron los rectores que mandaban diferentes docentes, no
había una continuidad dentro del proceso, y si un profesor capacitado se iba
a mitad de año o al siguiente, y ya no trabajaba más en la institución a la
que pertenecía, debíamos nuevamente iniciar el proceso.
173
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Lo mismo sucedía con el sector salud, ya no están la jefa, las enfermeras o los
médicos que fueron capacitados. Para el momento del proyecto, nos mandaban
los pasantes, como ocurrió en Granada, e igual, de todos los capacitados
ya no existe ni uno, estaban tres meses y se iban, eso era desgastante. La
idea era que las Secretarías de Salud y de Educación continuaran de manera
fuerte con el proceso desarrollado, pero parece ser que es un tema que no se
toma con la seriedad que requiere.
El proyecto fue muy bien elaborado pero de pronto faltó haberse hecho un
diagnóstico, una contextualización. Ellos allá visualizaban como muy fácil el
trabajo con jóvenes. ¿Cómo es posible que no le hubiésemos llegado a tantos
jóvenes? Matemáticamente es posible, pero una cosa es estar dentro de la
comunidad para intentar llegar a los sectores Salud y Educación. Uno tenía
que cumplir con unos indicadores y si no se cumplían, pues nada, fallamos.
Pero la cosa no era fácil de lograr, de llegar a unos entes gubernamentales,
cambiarles su visión, su forma de pensar, era una cuestión cultural de entender
cómo se vive en contextos diferentes en cada barrio de la ciudad para saber
llegarles a los jóvenes, a los padres. Muy ambicioso, yo digo muy bien pensado
ese trabajo con las instituciones, pero no era así tan fácil ni tan a la carrera,
eso requería un proceso ni el verraco, de seguimiento, de compromiso. El
tema estaba en trabajar desde adentro con la joven, con el joven, con el papá
o con la mamá, lo cual es diferente a lo que ellos imaginaban desde arriba ”.
El contexto de guerra fue un limitante para el desarrollo de uno de los componentes del
proyecto Colombia en el municipio de Granada. Así se dio.
“Las pruebas prácticamente se quedaron ahí, fueron muy poquitas las que
se hicieron, lo mismo el conocimiento que se dio de eso por la existencia del
paramilitarismo, persona que encontraran positiva era desaparecida, hubo un
tiempo en que se hallaba gente muerta o votada en el río, decían que tenía VIH.
Este tema en Granada se manejó con mucha cautela, no se hizo promoción tan
abierta como la que se llevó a cabo aquí en Villavicencio, se fue a las emisoras,
llegamos a la comunidad, con altavoces, con estos carritos que promocionan, en
Granada no, simplemente se hizo a través del grupo de formación de pares, que
el joven invitara, pero era una comunicación muy confidencial y había sólo una
persona encargada de hacer el pre-test y tomar la prueba, ella misma recibía
los resultados y se mandaban acá a la persona que estaba a cargo”.
Una de las activistas de Villavicencio hizo visible su percepción del Proyecto Colombia
174
“A cargo de eso estuvieron dos asociaciones y una casa de muchachos, había
gente bien, o sea, yo digo que fracasó no por las personas que lo manejaron,
a lo mejor faltó mucho apoyo desde nosotros mismos, de la sociedad civil,
de las instituciones. Pero también creo que al proyecto le faltó una mejor
coordinación, insistirle más a la gente, saber por qué no asistían a dos o
tres reuniones. He oído en todas partes que fue un fracaso, tanto que del
proyecto Colombia todavía hay medicamentos que están mandando para los
pacientes nuevos ”.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
PROFAMILIA joven ha adelantado en los últimos años procesos de capacitación por pares
a ciertos sectores de la población; sin embargo, tales acciones no han sido sistematizadas
y no existe un seguimiento a los/as capacitadores/as, es decir, se desconoce la efectividad
de la estrategia. Organismos como el UNFPA, prevén continuar con esta capacitación
como una estrategia para la educación sexual del Municipio.
Las campañas de prevención dirigidas a mujeres con vida sexual activa son mínimas,
por lo general se dirigen a mujeres gestantes y la intención es proteger al o la bebé
que está por nacer. En una región donde el machismo está fuertemente arraigado en
la comunidad como parte de su identidad, donde el contexto de guerra y sus actores
(guerrilleros, paramilitares, militares, narcotraficantes y delincuentes) desconocen a
la mujer como sujeto y es convertida en una de las víctimas constantes, la prevención
del VIH y el reconocimiento de los derechos humanos y de los derechos sexuales y
reproductivos de las mujeres, merecen un análisis particular, así como un abordaje
que responda y ofrezca alternativas de inclusión social a las mujeres a lo largo de
su proceso vital, y cuestione procesos culturales para modificarlos. En esta tarea la
actual Gobernación ha implementado la oficina de la mujer, como un primer paso que
espera no ser cooptado por los problemas de no institucionalización presentes en el
Departamento y en el Municipio.
Protección
Luis tiene siete años y está bajo medida de protección del ICBF desde el 17 de enero de
2005. Es un niño extrovertido, le gusta dibujar, jugar, ver televisión y entabla fácilmente
relaciones con los adultos. Luis tiene un problema en sus piernas y pies que le impide
caminar, también presenta dificultades en el habla ante lo cual recibe terapias físicas y
de lenguaje todos los días.
En 2003, Luis llegó enfermo al hospital departamental de Villavicencio en compañía de
su madre y padre quien pertenecía a un grupo armado. Allí le hicieron la prueba de VIH,
él y su madre tuvieron un diagnóstico positivo. La mamá de Luis era oriunda del Guainía
y en Villavicencio no conocía a nadie. Una funcionaria de la Fundación San Antonio de
Padua le brindó la ayuda que necesitaba, y por petición de la mamá, se convirtió en la
madrina del niño.
Según lo relata la funcionaria, la mamá de Luis ingería licor y ejercía la prostitución en
varios municipios del Departamento y no tomaba los medicamentos. Cuando ella muere,
la familia materna del niño decide no hacerse cargo de él debido a su enfermedad, y es la
abuela paterna la que asume su cuidado y se desplazan a otro municipio de la región.
La abuela le contó a su hijo sobre el comportamiento de la mamá de Luis y él decide
hacer la prueba de paternidad y se entera que él niño no es hijo suyo por lo cual contacta
a la funcionaria de la Fundación y le entrega el niño. Ella que además de ser la madrina,
es la representante de Luis ante Bienestar Familiar, pide ayuda a la doctora Marina
Estela González quien le aconseja poner al ICBF en conocimiento del caso.
El Instituto envía a Luis con seis años de edad a su primer Hogar Sustituto junto con
Luisa, otra niña huérfana con diagnóstico positivo para VIH, quien en ese momento
175
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
también tenía seis años, y desde entonces, ellos han estado juntos y trasegado por tres
Hogares Sustitutos en los últimos tres años.
Los dos niños han construido una fuerte relación, ‘son hermanos de infortunio’, se
quieren mucho y se entienden bien. Luisa está pendiente de su amigo, le ayuda a alcanzar
ciertas cosas, a moverse por algunos lugares. Según cuenta Mariela (última mamá
sustituta del niño y a quien a finales de junio del 2008 el ICBF le quitó los niños), las
terapias físicas le han ayudado mucho a Luis. No obstante, es evidente la necesidad
de aparatos ortopédicos, porque él a sus siete años tiene que desplazarse cogido de las
paredes o con gateo.
Mariela es una mujer amorosa y tranquila que trata a los niños con respeto y cariño.
La presentación personal de ellos es impecable, la comida que les prepara es nutritiva
y balanceada, los lleva con oportunidad a los controles médicos y les da a los niños los
medicamentos de la forma correcta y a la hora establecida.
Mariela anda muy pendiente de Luis, en particular para evitar que caiga o se golpee.
Todos estos cuidados se ven traducidos en que Luisa y Luis no se separan de ella, la
abrazan, besan y le expresan su afecto. La familia de Mariela se ha encariñado mucho
con los niños y ha creado un buen entorno familiar.
Según el relato de Mariela, cuando Luis cumplió siete años estuvo tres meses por fuera
del Sistema de Salud a pesar de sus condiciones, porque su registro civil no tenía el
Número Único de Identificación Personal, NUIP, necesario para hacer el trámite de la
Tarjeta de Identidad.
Uno de los inconvenientes para realizar dicha gestión, se debió a que Luis fue registrado
en Barrancominas corregimiento del Guainía. Mariela no tenía recursos económicos para
el desplazamiento, así que después de hacer cantidad de filas y pedir ayuda en diferentes
oficinas de la Alcaldía, finalmente a través de un funcionario amigo de su hija, logra que
por vía telefónica le asignen el NUIP al niño. Con este dato hace de nuevo el trámite y los
papeles ante la EPS y logra que Luis vuelva a ser ‘activado’ en el Sistema de Salud.
Él y Luisa son atendidos en una IPS de alto costo en la ciudad. El equipo investigador
tuvo la oportunidad de acompañarlos a un control médico y el siguiente es el relato de
cómo se llevó a cabo el proceso.
“Llegamos con Mariela y los niños a las diez de la mañana a la IPS, no
sin antes ir primero a la EPS distante de nuestro destino final para lograr
la autorización del control médico. Cuando regresamos, los niños fueron
revisados por la psicóloga y luego por la nutricionista. Hacia la una de la
tarde entraron en consulta con el doctor, quien le preguntó a Mariela por
el estado de los niños, los pesó y revisó con rapidez. El resto del control
es dedicado por el galeno a conocer los exámenes de laboratorio y a hacer
anotaciones en su computador.
Al revisar los exámenes de carga viral y CD4 de Luis, el doctor le dice a
Mariela que en el próximo control si no ha bajado la carga viral habría que
hacer un nuevo cambio de medicamentos. Mariela pregunta inquieta si el niño
está empeorando pero no recibe una respuesta de parte del médico.
176
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Al terminar el control cuando vamos a reclamar los medicamentos no están
completos y nos entregan menos de la mitad de la fórmula médica. Según
lo dice Mariela, esta situación se presenta todos los meses, ella tiene que ir
varias veces a la farmacia y en varias ocasiones los niños interrumpen su
tratamiento porque no reciben la medicina que requieren ”.
Desde julio, Luis y Luisa viven en la Fundación Llano Amor. Al preguntar por las causas
de la separación de su madre sustituta no hay una respuesta clara. Con posterioridad
el director del Hogar afirmaría que fue por cuestiones de maltrato. Durante el tiempo
que se acompañó a esta familia, no se encontró evidencia de ello y los niños tampoco lo
expresan, nunca se le hizo una evaluación a los niños al entregárselos a Mariela, como
tampoco al quitárselos.
En una de las últimas visitas a Llano Amor, fue posible ver a los niños en interacción
con los demás niños y niñas en una salida recreativa a una piscina, ambos estaban muy
contentos. Aún así, en la cotidianidad del Hogar por lo general Luis permanece con su
mirada en el entorno y distraído, en la sala queda un poco relegado de los juegos y las
conversaciones de los otros niños y niñas. Luego se une a ellos y ellas y le pega a un niño
por lo que es reprendido por un funcionario de Llano Amor. Luisa intenta estar pendiente
de él y lo acompaña hasta donde puede. Al final de la tarde Luis vuelve a mirar a su
alrededor, callado y abstraído.
Es probable que la actitud lejana de Luis sea producto del proceso de adaptación, de no
entender este nuevo cambio, de no volver a ver a Mariela, de estar en un hogar donde él
ya no es más el centro de atención ni del cariño, donde su discapacidad lo limita y no se
cuenta con las personas necesarias para integrarlo (hay nueve niños y niñas, una mujer que
se encarga de su atención y otra del apoyo educativo). Por otro lado, Luisa ha asumido un
rol maternal con Luis, que había cedido a Mariela y que ahora vuelve a retomar.
Esta vivencia plantea interrogantes en torno a cómo entender a las niñas y niños como
sujetos de derechos y en ese sentido actuar. En el caso de la protección, es cómo hacer
de éste un derecho que se planifica sobre sujetos y por lo tanto que responda tanto a
acciones inmediatas y de corto plazo como a proyectos de vida de largo plazo.
Lo anterior no busca demeritar y desconocer el quehacer de la Fundación, al considerarla
una respuesta social importante frente al VIH como la única entidad que tiene como
objetivo central las niñas y niños viviendo con VIH en la ciudad. Tampoco busca ensalzar
los Hogares Sustitutos, pero sí llama la atención sobre los criterios que se tienen para
enviar a un niño o una niña a un lugar determinado y más aún cuando en el mundo se
busca no institucionalizar a los niños y niñas y lograr su integración en la familia, tarea
de largo aliento que implica una reflexión profunda y una observación rigurosa y de
seguimiento objetivo en el tiempo.
Respecto a los Hogares Sustitutos, una de las activistas sociales menciona que
esta estrategia ofrece ciertas ventajas a las niñas y niños que están bajo medida de
protección.
“A mí lo de las madres sustitutas para niños me pareció excelente, por el
cuidado y afecto que ellas pueden brindarles, que no por los $250.000 que le
van a pagar, porque no es mucho para una responsabilidad tan grande como
177
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
la que se asume. Es en cierta medida, algo bueno para los niños al no querer la
familia biológica hacerse cargo de ellos. Los niños que tienen madres sustitutas
son una bendición para ellas, quienes en su mayoría, se dedican a estos niños
sobre la base de una conciencia para aceptar su tarea de buena manera ”.
Durante el trabajo de campo se identificaron elementos que dificultan o interfieren en la
dinámica de los Hogares Sustitutos del ICBF. De una parte, no siempre se brinda información
sobre los problemas de salud con los que viven las niñas y niños, ni sus implicaciones en los
ámbitos familiar y social. En el caso de los NAVS, tal información abarca datos básicos
en VIH/SIDA y elementos mínimos de acceso y exigencia de la salud dentro del Sistema.
También se encontró que el ICBF tiene una relación limitada con las madres sustitutas, lo
cual implica dificultades para afrontar infinidad de hechos que se dan a raíz de vivir con
VIH y de vivir la vida.
Al interior de la dinámica de los Hogares Sustitutos llama la atención el constante cambio
de mamás sustitutas que tienen los niños y niñas como es el caso relatado de Luis y de
Luisa; no hay una preocupación por evaluar qué pasa con los vínculos afectivos que generan
los niños y niñas, y de llegar a darse maltrato, prestar la atención necesaria para superarlo
y monitorearlo.
En general no existe certeza alguna sobre el futuro de las niñas y niños, en especial de
huérfanos/as, quienes se enfrentan a constantes cambios de Hogar Sustituto con las
repercusiones que ello trae como el desarraigo y problemas de adaptación.
Durante el trabajo de campo no fue posible establecer el protocolo o dinámica de
acompañamiento que hace ICBF a los Hogares Sustitutos. Se tuvo conocimiento de que
Bienestar realiza visitas a los Hogares y además las mamás sustitutas deben llevar con
periodicidad a los niños y niñas para que se haga el seguimiento como lo menciona una de
las defensoras.
“El proceso de seguimiento consiste en que cada mes o dos, el equipo de
profesionales (trabajadora social, psicóloga y nutricionista) cita a las niñas y
niños para constatar los adelantos que tienen, también se hacen visitas a los
Hogares Sustitutos; nosotros últimamente no las hemos realizado por falta de
transporte, pero los defensores estamos en la obligación de visitar no sólo esos
niños sino a todos ”.
Al parecer estas acciones no son suficientes o se llevan a cabo sin mayor rigurosidad. El
derecho a la protección es cuestionado, por ejemplo en el caso de Luis quien va a cumplir ocho
años y no puede caminar de manera libre, pero tampoco accede a los aparatos ortopédicos
que necesita y que con seguridad deba cambiar con frecuencia porque está en crecimiento.
Asimismo, nadie da razón completa de su proceso de salud, ni de lo que necesita para
valerse por él mismo. La rotación por los Hogares se refleja en la vulnerabilidad del estado
de su salud. Su historia pregunta por qué es y cómo se vive el derecho a la protección.
178
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Quiero participar
“A mí me gustaría que fuera al contrario, tres días acá y el resto en mi casita”
Niña del Hogar Llano Amor
El trabajo de campo en Villavicencio permitió observar que son limitadas las
posibilidades de participación de las personas que viven con VIH/SIDA en la ciudad. Si
bien hay instituciones que trabajan a favor de las PVVS al colaborar con procedimientos
legales, asesoría y acompañamiento a algunas familias, estas acciones no promueven
un acercamiento entre las personas que comparten tanto la condición de salud, cómo
los problemas cotidianos derivados de su situación. Para recibir atención, no acceden
a espacios de movilización social, por cuanto existe un temor a expresar en público su
condición de vivir con VIH.
A lo anterior se suma la ausencia de una política pública municipal o departamental en
torno al VIH, que parta de la noción de riesgo para cualquier persona, y que establezca la
atención integral de las PVVS dentro del marco de los derechos humanos. Los esfuerzos
que se realizan desde el espacio de salud son fragmentados y no permiten la consolidación
de proyectos, espacios y conciencias. Hechos que incidirían en la mejora de las condiciones
de vida de los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas viviendo con VIH.
En Villavicencio no se da la organización de las personas con VIH, ya que este tema se
ha dejado en manos de unos cuantos líderes que se encargan de solucionar en la medida
de sus posibilidades económicas y emocionales, los problemas que en la cotidianidad se
presentan. No hay un trabajo de capacitación ni formación de funcionarios, personal
institucional, ni de nuevos líderes y lideresas, es decir, no hay un relevo generacional y a
cambio se percibe un mesianismo por parte de las pocas personas interesadas en el tema,
lo que limita la movilización social, la exigencia de derechos y ancla a las personas no en
la vivencia del derecho, sino en acciones caritativas.
En el tema de la participación de las niñas y los niños, un aspecto importante es la
revelación del diagnóstico, en la medida en que ellas y ellos ‘desconocen’ su enfermedad
y no existe una estrategia ni una orientación a personas de la salud, a los padres, madres
y cuidadores/as, para hacer este proceso. Las niñas y los niños no pueden participar
de manera activa alrededor de los procesos que tienen que ver con su enfermedad y su
vida cotidiana.
Los niños y niñas que están bajo medida de protección y/o viviendo en una institución,
tienen menor posibilidad de participación porque se deben ajustar a las disposiciones
que haga el defensor de Familia a cargo del caso, ya que ellos “tienen la palabra y es la
ley, y ahora hacen de jueces y a veces son tan prepotentes en pensar que pueden hacer”
(funcionaria del ICBF). De tal manera que los NAVS no tienen incidencia sobre las
decisiones que se toma sobre sus vidas, por ejemplo el cambio de Hogar.
En el caso de los NAVS que viven en Llano Amor, las normas establecidas por los adultos
no pueden ser discutidas. Un ejemplo de ello es que los niños y niñas deben asistir a misa
179
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
el último viernes de cada mes y pueden salir a vacaciones sólo en los tiempos que el
Hogar disponga. Al respecto, en una oportunidad una de las niñas mencionó que a ella le
gustaría que fueran tres días en el Hogar y el resto en su casa, es su deseo por estar
más días en su propio hogar. Al dialogar con el papá de otra de las niñas que asiste al
Hogar Llano Amor, mencionaba el deseo de su hija por permanecer el domingo en casa.
Este tipo de situaciones indica que existen opiniones de los niños y niñas sobre las cosas
que les gustaría vivir. Sin embargo, sus cuidadores/ras en ocasiones no consideran estas
preferencias. Quizá el deseo más importante para los NAVS es contar con una vinculación
más activa de sus familias en sus vidas. Pero esta situación presenta limitaciones ya que
existe una visión poco positiva hacia el entorno familiar de las niñas y los niños. Así lo
manifiesta una funcionaria de Llano Amor.
“Los padres no entienden qué es el VIH/SIDA, con sólo decirte que los fines
de semana no les dan la medicina a los niños, no son exigentes en eso. Uno
no quiere tomarse lo que le toca hacer a los papás, pero es necesario actuar,
porque no voy a dejar morir a un niño, y yo creo que voy a ser muy agresivo
de ahora en adelante, porque por no serlo con todas esas mamás que llegan y
creen que pueden tratar a los niños como quieran, se han muerto dos de ellos,
y si me toca ir con Bienestar Familiar y con la Policía a quitarles los niños lo
hago, ya no más, que dejen morir a un niño así como así.
El último caso se relaciona con un niño que estaba en muy malas condiciones,
su familia se regresó con él a Orocué, en unas condiciones de salud tenaz.
Debían traerlo a control en una fecha determinada, se les mandó la plata
para que lo hicieran pero no vinieron, dejaron morir al chino, ahora están en
investigación, a ver quien actuó con negligencia, si la EPS CAPRECOM ”.
Tal situación hace visible la afectación que sufre una familia cuando uno o más miembros
de su grupo presentan diagnóstico para VIH y en esa medida, es necesario realizar un
trabajo que permita indagar cómo se afecta la dinámica familiar, cómo se pueden mejorar
la atención, el cuidado, la protección y de qué modo conformar redes familiares y sociales.
Las familias y más aún las que están en precarias situaciones sociales, culturales y
económicas, no cuentan con elementos que les permitan remontar la brecha de inequidad
social en la que viven y la cual se profundiza con el diagnóstico. El apoyo a las familias
forma parte del derecho que tienen las niñas y niños a vivir en ellas con dignidad.
180
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS. LAS
GENERALIDADES DE LOS DERECHOS
5.1 Salud y fragmentación
Si bien lo más significativo del mapa son las necesidades basadas en la experiencia,
lo que se quiere señalar con esta propuesta diagramática es la distancia, jerarquías y
dificultades que existen entre estas necesidades y las respuestas que se reciben por parte
181
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
de las instituciones de salud, que obedecen no sólo a la estructura del Sistema de
Salud, impuesto a través de la Ley 100, sino también a las múltiples fracturas internas
(fragmentaciones) que existen en este modelo de aseguramiento, entre los programas
en VIH, el acceso a los servicios y el tipo de atención que se les puede ofrecer a las
personas que viven con VIH.
Los datos reportan diversas dificultades para acceder a las redes de salud pública y
privada como también innumerables trámites e inconvenientes con la continuidad y
calidad de los servicios.
La intensidad de las fragmentaciones y lo bien o mal que se articulan las respuestas
institucionales para satisfacer las necesidades de las personas, depende de la
gobernabilidad local, en particular, en el caso de los/as vinculados/as, y del régimen
subsidiado a cargo de las Secretarías Municipal y Departamental de Salud. Sin
embargo, se refleja también en la forma como los programas y hospitales públicos
han reaccionado a los cambios impuestos a partir del modelo de aseguramiento de la
Ley 100.
En términos generales, la gobernabilidad local es crítica en Villavicencio, funciona
algo mejor en Cúcuta y Pereira reporta los mejores resultados, debido en esencia al
compromiso de algunos/as funcionarios/as en diversas áreas del Sistema de Salud.
Si bien existen diferencias notables en cada una de las ciudades abordadas en el presente
estudio, existen tres fragmentaciones al interior del Sistema de Salud que inciden en
las repuestas que se les brinda a los niños, niñas y sus familias. Situación que se explica
a continuación.
Fragmentación por aseguramiento. Correspondió a los distintos tipos de régimen de
aseguramiento (subsidiado o contributivo) al cual las personas tienen acceso, o a los/as
vinculados/as que aún no tienen seguro. Esta primera fragmentación incide de forma
significativa en los eventos clínicos relacionados con el VIH, de manera principal, el
acceso a la prueba, asesoría y el diagnóstico, contar con el programa y el seguimiento
con especialistas para el manejo terapéutico de la infección.
Fragmentación por programa. Se evidencia en la existencia de varios programas con
o sin equipos interdisciplinarios y diferentes niveles de tradición y experticia. Así
también, los programas de VIH no se han integrado con los demás en salud tales como
crecimiento y desarrollo, enfermedad mental, odontología o terapias, entre otros. Del
mismo modo, los programas clínicos en VIH funcionan paralelos a otras iniciativas
alrededor del VIH como los grupos de jóvenes o los espacios de atención a la población
juvenil. Inclusive, los programas hospitalarios y epidemiológicos se han desarrollado
con periodos de articulación tensa y mínima con otras iniciativas nacionales como el
Proyecto madre-hijo y el Proyecto Colombia, todo lo anterior como resultado de la
ausencia de un programa nacional de VIH/SIDA.
182
En la mayoría de los casos fue claro que muchas iniciativas de apoyo diagnóstico,
preventivo o clínico eran temporales en la medida en que existieron recursos y sus
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
logros disminuyeron con rapidez cuando se acabaron los mismos. En este sentido,
los programas de atención en VIH con trayectoria histórica por lo general actúan
en los hospitales y son los que cumplen de mejor forma, si bien no ideal, las guías
establecidas para el manejo de adultos, por ejemplo, en la atención interdisciplinar y por
especialistas. Estos programas, no obstante, fueron debilitados con la fragmentación
por aseguramiento y su relación con el surgimiento de otras instituciones privadas
prestadoras de servicios, que ofrecen atención a enfermedades llamadas por el Sistema
de Salud como ‘de alto costo’ y que fueron consideradas en los datos como entidades
con preocupaciones lucrativas que en algunos casos no ofrecen la mejor atención ni
cumplen con los criterios mínimos establecidos por ley. En la información se evidenció
que estas rupturas en los programas se tradujeron en problemas de continuidad y
calidad en la atención.
Fragmentación por atención según nivel de complejidad. Hace referencia a las
necesidades de las niñas, niños y sus familias no contempladas en los programas o
entidades tratantes y que por ello deben ser remitidos a otras instancias, lo cual se
vive en medio de trámites y trabas burocráticas que se convierten en barreras de
acceso y pueden llevar a casos en los que viola el derecho a la atención en salud.
La información recabada indica la incidencia positiva o negativa en el acceso y la
calidad de tratamientos que requieren niveles más altos de complejidad, que tienen las
capacidades de negociación de las personas, la presencia y efectividad de las redes de
exigibilidad del derecho a la salud presentes en la ciudad y, de forma importante, el
compromiso, conocimiento o ejercicios de estigmatización, discriminación o solidaridad
que ejerzan las y los profesionales de la salud.
Fue posible examinar e identificar estas y otras barreras de acceso a través del
cuestionamiento sobre los itinerarios burocráticos, es decir, los múltiples procesos
administrativos, económicos y jurídicos que las personas deben surtir para lograr el
acceso a los servicios de salud con la calidad que requieren y merecen.
El mecanismo legal usado con mayor frecuencia es la tutela; en Cúcuta y Villavicencio
fue común encontrar entidades o sujetos que ayudan a las personas que viven con VIH
a hacer estos trámites. Sin embargo en Pereira, tras el retroceso de las ONG que
trabajan en VIH y los activistas, las PVVS cada vez se encuentran más solas para la
interposición de mecanismos de defensa de sus derechos. Sin embargo, así exista tutela
favorable, también se evidenció su no cumplimiento o la demora en la prestación del
servicio con consecuencias deletéreas para la vida de los NAVS.
El análisis sobre la forma de acceder a los servicios por parte de los NAVS y sus
familias, así como su dependencia de la voluntad de los profesionales de los programas
o de las aseguradoras, y de las acciones legales emprendidas que se convierten en
necesarias u obligatorias, permiten identificar que el derecho a la salud depende de
acciones de reivindicación personal.
Se evidencia así la lógica del derecho como mercancía, que se ha naturalizado debido
a las acciones jurídicas emprendidas y que fragmentan a su vez la interpretación del
derecho como una garantía ciudadana integral, ya que las personas reportaron acciones
183
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
individuales por encima de acciones colectivas. En las ciudades no hubo manifestaciones
políticas o denuncias masivas por la situación de vulneración del derecho a la salud de los
NAVS o para cualquier otra patología. Por tanto, los datos evidencian la consolidación
de una interpretación del derecho a la salud como una necesidad particular que también
debe ser enfrentada por acciones individuales.
De la misma manera, la información da cuenta de la distancia entre un ejercicio ciudadano
del derecho en su carácter político y el hecho que a ello sigue la reivindicación individual;
las personas agradecen lo que a bien tengan las esferas de salud en brindarles una mejor
atención. Diversos casos hicieron visible problemas preocupantes frente a la calidad y
continuidad de la atención, y aún así, no reportaron manifestaciones de indignación y
malestar en las personas, sino que por el contrario, las actitudes son de paciencia y
resignación en espera de que se dé la modificación de la problemática identificada.
Si bien las personas que viven con VIH padecen el estigma y la discriminación, las
repercusiones que puedan tener al manifestarse frente a la violación del derecho pueden
explicar el silencio.
Es preocupante que redes locales de activismo en VIH tampoco mostraran mayor
interés en avanzar en el manejo de problemáticas específicas de los NAVS, o en hacer
denuncias públicas y transformar la situación de vulnerabilidad del derecho.
En el mapa de la figura 5.1, se representan datos con respecto a la conexión entre
los programas e instituciones de salud, las políticas públicas y otros programas que
se relacionan con las necesidades en salud y bienestar de los NNA. Aquí también hay
fragmentaciones entre salud y otras esferas como las respuestas de bienestar integral
para mejorar las condiciones económicas y de alimentación de las familias. Las instancias
de salud desconocen lo que otros programas de asistencia o educación realizan, así
como éstos ignoran a su vez las particularidades de las acciones desarrolladas en torno
a la población que vive con VIH.
En el desarrollo de la investigación fue notable la brecha que hay entre lo que deberían
ser los programas y las realidades de las comunidades, las familias y la vivencia
específica con el VIH. Aquí se establece una tensión entre protocolos universales y
únicos (como la propuesta general y anclada en el modelo de aseguramiento individual
de atención integral del Plan Nacional de Respuesta ante el VIH y el SIDA. Colombia
2008-2011) y las particularidades de las comunidades en cuanto a sus redes sociales
de comunicación, transporte, económicas y otros programas e instituciones que hacen
parte de la cotidianidad de las niñas, niños y sus familias. Aunque el personal de salud
trabaje y se especialice en el manejo del VIH, existe una distancia entre lo que ellas
y ellos representaron en relación con lo que significa vivir con VIH y las necesidades
reportadas por los NAVS y sus cuidadores/as, si bien se evidenciaron algunos esfuerzos
en este sentido.
184
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
5.2 Salud y medicamentos
El trabajo de campo en las tres ciudades permitió establecer que las interrupciones en el
suministro de medicamentos, además de las dificultades de la ingesta de los mismos debido
al gusto y la presentación, que no se adecúa a las necesidades de la población infantil,
se traducen en problemas de adherencia a los antirretrovirales. Tema que se ha discutido
en los escenarios clínicos como el factor más importante para el éxito terapéutico, es
185
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
decir, para conseguir el control efectivo del virus y evitar el progreso de la enfermedad
a fases más avanzadas. La adherencia, entonces, se relaciona con la calidad de vida y la
supervivencia, lo cual es el condicionante principal para el derecho fundamental a la vida
y su relación con los otros derechos.
Los problemas con los medicamentos, en especial la adherencia, aparecieron en los datos
relacionados con tres elementos principales: i) gusto, presentación y efectos colaterales;
ii) relación con el Sistema de Salud y los controles frente al negocio de los medicamentos;
iii) las relaciones del personal de salud con los NAVS y sus cuidadores/as.
En cuanto al gusto, presentación y efectos colaterales, cuidadores/as y NAVS reportaron
lo difícil que resulta la ingesta de ciertos medicamentos, principalmente el Kaletra, debido
a su sabor y efectos colatelares. En la mayoría de los casos, a pesar del deseo de cumplir
con el esquema terapéutico indicado tanto en dosis como en horarios, el niño o la niña
vomita los medicamentos. Había sido presentada como hipótesis que la falta de incentivos
económicos para desarrollar presentaciones pediátricas para la industria farmacéutica
podría ser un condicionante para que se presenten tales fallas en el mercado global.
Si bien se han hecho algunos avances en materia de desarrollo de ARVs pediátricos y hoy
se cuenta con jarabes y versiones para disolver, éstos aún no son las respuestas completas
a las necesidades de niños, niñas y adolescentes. En el reciente congreso mundial de SIDA
celebrado en México en agosto de 2008, expertos confirmaron la hipótesis propuesta.
La coordinadora farmacéutica de la campaña de acceso a medicamentos esenciales de
Médicos Sin Fronteras, Karen Day, señaló que “hay tan pocos niños que nacen con VIH en
los países desarrollados que la investigación que se realiza en formulaciones pediátricas
no es una prioridad para las compañías farmacéuticas”. En este sentido, Day manifiesta
que “la mayoría de los medicamentos disponibles actualmente están mal adaptados para
su uso en los contextos con recursos limitados, ya que suelen presentarse en polvos que
necesitan mezclarse con agua potable o jarabes con un gusto desagradable que además
necesitan refrigeración. Y en cuanto a los nuevos fármacos aprobados, no contamos con
datos de seguridad para su uso en niños”47.
En Colombia, específicamente el ministerio de la Protección Social, no se ha pronunciado
sobre estas dinámicas del mercado global de medicamentos, lo cual podría interpretarse
como una responsabilidad menor frente a esta necesidad de los NNA. Sin embargo, los
hallazgos evidencian que el Sistema de Salud se ha convertido en el factor principal de
vulneración del derecho a la salud en cuanto que ocasiona fallas en el suministro continuo
de medicamentos de calidad.
La investigación halló que los múltiples problemas reportados como barreras de acceso,
fallas en la continuidad de la distribución de los medicamentos y los cuestionamientos
sobre la calidad de los mismos, se dan sin mecanismos de control o regulación por parte
del Estado. En cada ciudad, existen dinámicas propias para el flujo de medicamentos
y esquemas de negociación individualizados entre cada EPS y nuevos negocios que
venden “paquetes de medicamentos antirretrovirales”, lo cual ha fomentado mercados
locales que generan dudas en cuanto a la calidad de los medicamentos comprados y
186
47 SIDA - MSF afirma que la mitad de los niños que nacen con VIH morirá antes de los dos años si no recibe tratamiento. En:
EPS Social. Agosto 14 de 2008. http://www.europapress.es/epsocial/noticia-sida-msf-afirma-mitad-ninos-nacen-vih-moriranantes-dos-anos-si-no-reciben-tratamiento-20080806140132.html
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
distribuidos. Varias personas entrevistadas en el marco de la investigación mencionaron
inconsistencias entre costos/ganancias por distribución de los medicamentos y calidad y
cantidad adecuada según los esquemas terapéuticos.
De esta forma, observamos mercados no regulados de medicamentos al interior de
las instituciones y programas, así como los mercados negros reportados por las y los
entrevistados. Además de estas dificultades, la fragmentación del Sistema de Salud
afecta de modo negativo el suministro constante de medicamentos.
Fueron reportados diversos casos de interrupciones en el suministro de medicamentos cuando
los NAVS eran trasladados de un programa a otro o de una EPS a otra, en razón al cambio
en el esquema terapéutico, o cuando se encontraba un medicamento de mala calidad, vencido
o que no correspondía a la fórmula médica y no se reponía con prontitud. Fue muy frecuente
encontrar NAVS a quienes el Sistema les había suspendido los ARVs (medicamentos vitales)
por períodos de varias semanas a algunos meses. Adicional a lo anterior, los obstáculos para
el acceso al Sistema de Salud, en particular, los de índole económico y geográfico, también
impactan la adherencia de los NAVS. En el caso colombiano, las barreras administrativas,
evidenciadas como ‘itinerarios’ burocráticos, también se relacionaron como trabas para el
acceso o fallas en la continuidad de la medicación.
El personal de salud es un factor fundamental para la adherencia y los problemas con
los medicamentos. Llama la atención las diferencias en los esquemas terapéuticos que se
observaron entre ciudades, indicando que cada ciudad, cada médico y cada programa se
inclinan por cierto tipo de esquemas y combinaciones de medicamentos. Este manejo tan
diverso cuestiona la calidad del tratamiento en el país, más aún teniendo en cuenta que
el nivel de entrenamiento y la presencia de personal especializado son diferentes en cada
ciudad. Encontramos visitadores médicos de las farmacéuticas de los antirretrovirales en
las ciudades y, ante los reportes de mercado negro y negociaciones a título individual de cada
EPS en la compra de sus paquetes de servicios para atender personas con VIH, incluyendo
los medicamentos, surgen dudas sobre la cooptación de la autonomía médica por parte del
mercado de las farmacéuticas, lo cual ameritaría ser investigado en profundidad.
Algunos esquemas terapéuticos no parecen ser los más indicados y no fueron consultados
con las familias. Fallas en la comunicación también se asocian a la estigmatización
que se presenció hacia las familias que viven con VIH o SIDA. En estos casos, los
problemas de adherencia siempre se le atribuyen a las familias y se crea un círculo
vicioso: estigma-fallas en la comunicación-problemas de adherencia-estigma.
En este contexto, asegurar la adherencia se ha convertido en un reto muy difícil para los NAVS
y sus cuidadores/as y resulta preocupante, que los problemas de adherencia a los medicamentos
se deban a fallas estructurales en cuanto a presentaciones inadecuadas, mercados no regulados
por el gobierno y dudas en la calidad del equipo médico. Para reiterar, la adherencia a los ARVs
es, tal vez, el factor más importante a tener en cuenta frente al cumplimiento de derechos,
ya que la adherencia define en esencia la calidad de vida y supervivencia de los NAVS y sus
cuidadores/as (en caso de ser también VIH positivos); es decir, en este esquema se evidencia una
vulneración estructural al derecho fundamental a la vida.
Es importante resaltar que el país no cuenta con una guía de manejo pediátrico del VIH/
SIDA lo cual dificulta el manejo de la enfermedad en los NAVS.
187
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
5.2 Derecho a la alimentación
El mapa muestra que el derecho a la alimentación de los NAVS comparte un sustrato básico
con todos los NNA que viven en situaciones similares, y que relacionan el derecho a la
alimentación con el derecho a la seguridad alimentaria y nutricional lo que incluye desde su
disponibilidad, las posibilidades de acceso, frecuencia de consumo, costos, cantidad, calidad,
absorción y prácticas higiénicas para garantizar la inocuidad de los alimentos a lo largo de
todos y cada uno de los responsables de las distintas etapas por las que pasa el alimento.
De igual forma, incluye la construcción de las instalaciones, el control de operaciones
(temperaturas, suministro de agua, materia prima) y la higiene del personal manipulador48.
De los datos arrojados en campo, dos dinámicas sociales son determinantes para la
realización efectiva del derecho a la alimentación de los NAVS, ellas son la economía
y la cultura. En cuanto a la primera, se observó que hay una relación directa entre la
capacidad adquisitiva, cantidad y calidad de los alimentos.
Es de resaltar que todos los/as encuestados/as respondieron que en los últimos 30 días,
por falta dinero, los NNA habían dejado de tener una alimentación nutritiva, es decir, que
incluyera carne, leche, frutas, verduras, cereales, leguminosas, tubérculos y plátanos; lo
cual indica que la alimentación y nutrición están afectadas.
De igual forma, respecto a la disponibilidad, se halló que debido a situaciones relacionadas
con la vocación de los suelos y al auge de algunas labores agrícolas o ganaderas, se
había desprotegido el cultivo de alimentos como frutas y verduras. Así también, por las
condiciones climáticas, no es posible producir algunos alimentos de origen agrícola, lo
que plantea como única opción, su traslado desde otras zonas del país lo que da origen
al encarecimiento en el costo de los alimentos y los hace inalcanzables dentro de la
canasta familiar.
188
48 Tecnociencia. http://www.tecnociencia.es/especiales/seguridad_alimentaria/1.htm. Consultada en 08-20-08.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Este tipo de situaciones que fragmentan la cadena de la seguridad alimentaria y
nutricional, también se encontraron en otros eslabones como en el de la distribución de
los alimentos, aún al interior de las instituciones escolares, a donde ya habían llegado
después de pasar por una primera distribución desde los proveedores. En este sentido,
una vez que los alimentos eran dejados en algunos colegios y escuelas no podían ser
entregados a las niñas y niños, debido a que la labor de distribución no hacía parte de las
funciones de ningún empleado institucional.
Culturas alimentarias regionales e imaginarios frente al VIH
Los factores culturales se relacionan, en parte, con las características regionales sobre la
cultura alimentaria. En las tres ciudades se apreciaron particularidades frente al tipo y
preparación de los alimentos, por ejemplo en Cúcuta, se privilegia el consumo de harinas
mientras que en Pereira es el consumo de leguminosas. Sin embargo, lo anterior también
se relaciona de forma importante con las construcciones históricas sobre lo que significa
el VIH y las necesidades de alimentación.
Así se evidencia que hay una dualidad constante entre los imaginarios culturales sobre
lo que cada NAVS ‘requiere’ y la necesidad efectiva para la realización del derecho.
Según profesionales de la salud participantes del presente estudio, existen casos de
sobrealimentación o subalimentación y aquellos en los que la calidad y composición de los
nutrientes no son los más adecuados. Como un aspecto de total relevancia es la definición
por parte de las personas de las necesidades frente al tratamiento antirretroviral, por
ejemplo, que las personas que viven con VIH deben tomar suplementos nutricionales para
contrarrestar los efectos negativos de los medicamentos, dietas ricas en pectina para
evitar las diarreas, que en muchos casos no se correspondían con el conocimiento basado
en estudios, lo cual está relacionado con falta de acompañamiento e información efectiva
de las redes en salud, y hace que las personas tomen decisiones sobre su alimentación con
base en prácticas más favorables como preferir la compra y consumo del suplementos
nutricionales en vez de incluir vegetales y proteínas en su dieta.
El núcleo familiar y la nutrición
Un escenario fundamental en donde se articulan los aspectos culturales con los económicos
y con la vivencia o convivencia con VIH y que confluye con la realización del derecho
a la alimentación, es la composición del núcleo familiar o institucional en el que vive
cada NAVS, así como también la institución prestadora de salud o programa de VIH y
las redes de ayuda locales que manejan programas de alimentación. En este escenario,
la investigación arrojó que los NAVS viven en tres tipos de espacio que determinan tal
relación: familia biológica, familia sustituta o instituciones tipo albergue.
Las familias biológicas y varios miembros de la familia con vivencia de VIH por lo
general enfrentan situaciones económicas muy precarias, lo cual hace que el derecho a la
alimentación se viva como una vulneración constante para todo el grupo.
En el caso de las familias sustitutas existe una tensión relacionada con el pago que
se les hace para cuidar de las niñas y niños, toda vez que culturalmente en el caso del
189
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
VIH, tal tarea significa atender las recomendaciones médicas (principalmente con los
medicamentos y las consultas) y dar buena alimentación.
El ejercicio contractual supone que el recurso es suficiente para ‘cuidar’ con competencia
a NAVS. Sin embargo, la totalidad de los relatos reportó que el recurso es insuficiente.
Asimismo, las familias sustitutas son de bajos recursos con necesidades inmensas, en
muchos casos con otros niños, propios o también sustitutos. De tal forma, la economía
de estos núcleos familiares está caracterizada por tener que considerar niños y niñas con
necesidades de alimentación, entre otras, que hacen imposible diferenciar económicamente
lo que corresponde a cada miembro lo que torna el subsidio en otro ingreso adicional a
la economía familiar.
En el caso de las madres sustitutas se apreció que existen niveles mayores de
discriminación positiva y negativa, es decir, que la niña o niño que vive con VIH a
veces recibe una atención diferenciada; por ejemplo, el yogurt que se compra sólo
para ellas y ellos o los casos en que refieren maltratos y negligencia frente a la
alimentación; además es importante mencionar que el retraso del ICBF en pagar
a las madres sustitutas impide la obtención oportuna de los alimentos y se vulnera
entonces el derecho a la alimentación.
En términos generales se observó que las instituciones tipo albergue garantizan y
ofrecen mejor alimentación a los niños y niñas; si bien no existe una relación tan íntima
con la ingesta de los alimentos, la actividad de comer en muchas ocasiones, se convierte
en otra acción institucional por fuera de la noción de la salud y del disfrute. En este
sentido es importante resaltar que entre instituciones que hospedan con exclusividad
a niños y niñas y aquellas, como Hoasis en Cúcuta, en donde conviven los menores
de edad con algunas de las mamás, estas personas realizan esfuerzos por asumir el
consumo de alimentos como un espacio comunitario en el cual se resalta el gusto por
ciertos alimentos y por algunas formas de prepararlos.
Los programas institucionales y el derecho a la alimentación
La institución de salud determina el esquema terapéutico y realiza las recomendaciones
alimentarias, pero por lo general no se aproxima a las realidades de los/as cuidadores/ras
ni de los NNA convirtiéndose en muchos casos en un obstáculo más que en un elemento
solidario que colabora con la búsqueda de alternativas y estrategias para llevar a cabo una
buena alimentación. Como consecuencia, las familias e instituciones buscan alternativas
por sus propios medios y los capitales económicos y sociales de cada una les permiten
mejores o peores condiciones de realización del derecho.
190
Programas gubernamentales locales de alimentación mediante la estrategia de focalización
de recursos, crean una dinámica inequitativa pues los que tienen acceso a la información
o redes de ayuda y aquellos que puedan demostrar un nivel de pobreza suficiente para
clasificar para el subsidio, logran participar y beneficiarse de estos programas. Los que
son de ayuda adelantados por ONG, siguen de forma similar parámetros de inequidad, no
tanto por estratificación de usuarios según nivel de pobreza, sino porque quienes manejan
estos programas deciden a su discreción los que entran o salen de los mismos. Es decir,
hay una tensión entre la universalidad del derecho y la focalización a unos subgrupos que
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
se benefician y logran menor vulneración del derecho, si bien de forma temporal y no
como una garantía ciudadana.
La investigación arrojó también que la descentralización de los programas (tanto de
salud como de ayudas alimentarias) aunque puede ser una fortaleza en cuanto a adecuar
en lo local las acciones desarrolladas, llegue a la vez a ser vulnerable a las calidades de
los gobiernos locales o las entidades que los ejecutan, lo cual plantea una tensión entre
centralización y descentralización en términos de resultados y control.
5. 3 Derecho a la Educación
En este mapa se encuentran los programas educativos formales y no formales en
relación con la situación actual del derecho, con el acceso y la calidad de tales, y las
particularidades respecto a la vivencia con VIH. Asimismo, se encuentran los escenarios
futuros si se considera que los procesos educativos tienen una influencia muy importante
en lo que va a ser el futuro ciudadano/a adulta, es decir, el devenir de la moratoria social
de la infancia y la adolescencia, entendida como la preparación para la vida laboral y
productiva que se da en la adultez.
La educación formal se refiere en particular al acceso y la calidad de los programas
educativos según la edad, tal como consta en los compromisos internacionales y las
leyes nacionales. En este sentido, el derecho se ve reflejado en hacer parte del curso
académico que corresponde con la edad y cumplir con las competencias académicas
determinadas para cada nivel. Los datos determinaron que la mayoría de los NAVS
ciertamente estaba en los programas educativos formales y correspondía con la edad.
191
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
La educación no formal se evidenció como programas especiales lúdicos, artísticos,
de formación técnica o deportiva que existían para los niños y niñas de la comunidad.
Los NAVS comparten con otros niños y niñas del grupo poblacional en particular, las
mismas dinámicas frente al acceso y la calidad, condicionadas en especial por el factor
económico.
Una característica específica que evidenció la investigación, es la dificultad para
la revelación del diagnóstico, entendida tanto en la forma como se comparte o no el
diagnóstico con cada niño y niña, como también en la comunicación que se hace del
mismo a las redes externas que manejan los programas educativos formales y no formales.
Dicha comunicación depende en gran medida de lo que el/la cuidador/a considera como
necesario, adecuado y oportuno, de los apoyos y construcciones que las redes sociales han
hecho frente a ello. La elaboración del cuidador/a se ha nutrido de experiencias propias
de discriminación o miedo de discriminación, bien sea por la forma como el estigma al
VIH se ha construido en el país a lo largo de los años, o porque las redes institucionales
gubernamentales o no gubernamentales les indican que la mejor forma de enfrentar el
estigma y de acceder a la educación es el ocultamiento del diagnóstico a los NNA en
primer lugar, seguido de todas las redes sociales, que incluye la familia y en particular
las entidades educativas.
Se identificaron cuatro situaciones que tienen que ver con la revelación del diagnóstico
a otros y las dinámicas interpersonales que se dan en los programas educativos. Los/as
cuidadores/as de los NAVS deciden: i) contar el diagnóstico; ii) esconderlo; iii) mentir
sobre el diagnóstico, iv) posponer la revelación. Como lo reflejó la información obtenida
en cada una de las tres ciudades objeto del estudio, el proceso de revelación o no incide
en el acceso y el trato, diferenciado o no, que las instituciones educativas tienen con
los NAVS. El riesgo principal de la revelación del diagnóstico es la exclusión de los
programas, lo cual puede convertirse en una barrera de acceso infranqueable si la
persona no cuenta con los capitales culturales que le permitan exigir su derecho, que
incluya mecanismos legales. Sin embargo, el acceso y tales posibilidades, en caso de ser
necesario, no cumplen por si solos ningún papel frente a los procesos de discriminación
que se dan en las relaciones con otras niñas y niños o con los/as educadores/as.
Mentir sobre el diagnóstico o esconderlo se debe al temor al estigma, aun cuando otros
miedos existen tanto en las familias como en la escuela. Por un lado, el que se presenta
cuando en caso de accidentes con intercambio de fluidos alguna otra persona pueda
infectarse, lo cual se debe a las fallas existentes o a la ausencia total de medidas y
programas de bioseguridad en las escuelas. Por el otro, los/as cuidadores/as temen que
si algo le pasa a la niña o niño que vive con VIH y se desconoce el diagnóstico no se
establezcan las medidas adecuadas para auxiliarle. Revelar el diagnóstico no obstante
no asegura que los/as educadores/as sepan lo que deben hacer, ya que no se encontraron
programas educativos sobre el manejo de niños y niñas con problemas de salud.
192
Los datos reportaron que, en algunos casos, por iniciativa propia o de las redes
institucionales, los/as cuidadores/as mienten sobre el diagnóstico y dicen que la niña o
niño tiene Hepatitis o Cáncer, entre otras condiciones de salud. La estrategia de postergar
el diagnóstico se hace evidente en casos en los que el temor a la exclusión de los ambientes
educativos lleva a los/as cuidadores/as a inscribir la niña o el niño en el programa y, una
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
vez que el cupo está asegurado, se comunica el diagnóstico. Esto ocurre, por lo general,
cuando se tiene alguna noción de que el derecho debe ser garantizado, pero que también
es posible que se vulnere o que sea necesario establecer otros mecanismos, como los
legales, para protegerlo.
En casos de familias, tanto biológicas como sustitutas, los datos reflejaron que inicialmente
se miente o niega el diagnóstico, pero con el tiempo, se generan niveles de confianza con
algún miembro del cuerpo docente, quien se convierte en confidente de la familia o su
cuidador/ra y, en estos casos, la revelación no alcanza todo el entorno educativo sino que
es un secreto compartido.
En las instituciones albergue, el conocimiento del diagnóstico por los espacios educativos
hace aflorar angustias y estigmas culturales frente al VIH. En estos casos, las instituciones
se ven obligadas a contrarrestarlas a través de programas de formación y capacitación
para niños, niñas, otros padres y educadores. Así, la ausencia de programas informativos
sobre VIH y las deficiencias de los programas de educación sexual y reproductiva tanto
en la información dirigida a los niños y niñas como en el trabajo con las familias, se
traduce en un traslado de responsabilidad de las entidades educativas a las instituciones
que cuidan a los niños y niñas, en particular los albergues.
Los procesos educativos formales y no formales son fundamentales para los procesos
de socialización de los niños y niñas y su desarrollo físico y emocional. El desarrollo
cognitivo, social y emocional aparece en los datos como las ideas sobre el devenir de los
menores de edad que viven con VIH, es decir, cuál puede ser el futuro del ciudadano/a
adulto/a que vive con VIH y cuyo proceso de formación depende, en especial, de las
actividades desarrolladas en la infancia y la adolescencia.
Los procesos de socialización pueden desencadenar en dinámicas de inclusión o
exclusión social en relación con los siguientes tres campos: i) los socio afectivos
conectados con las relaciones de pareja, la vida sexual y reproductiva y los temores
que se generan e implican la transmisión de la infección a otras y otros; ii) los de
bienestar y desarrollo de aptitudes físicas a través de los deportes o las artes; iii) los
de desarrollo de habilidades laborales que dependen de los programas de educación
formal en la relación entre habilidad técnica y desarrollo cognitivo. La posibilidad
de crecer como sujeto con un desarrollo integral depende del acceso y la calidad
adecuados a todos estos procesos de socialización, en lo que se rescata la perspectiva
de inclusión social.
Imaginarios frente al VIH y educación
Los datos reportaron que el miedo a la infección y el sentido cultural que manifiesta que
‘los niños y niñas que viven con VIH no son normales’ los excluyen de varios procesos
educativos de socialización e inclusión social. Un primer imaginario es que el VIH es
aún considerado como un tema de ‘adultos pecaminosos’, en consecuencia, conocer que
existen niñas y niños que viven con el virus causa sorpresa e incomprensión.
El segundo imaginario corresponde a la idea de que el VIH es una enfermedad ‘mortal’
y por ello los esfuerzos se concentran en la supervivencia y dejan de lado la posibilidad
193
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
de pensar en vivencias plenas. Relacionado con esta realidad, el niño o niña que vive
con VIH empieza a ser eclipsado/a por su condición biológica, lo que ocasiona que las
principales actividades sean las de cuidados médicos en detrimento de otras esferas de la
vida como la educación, recreación o inclusive espacios de ocio.
En algunos casos, la discriminación positiva frente a la niñez con VIH se hace evidente
en la educación, ya que algunas cuidadoras consideraban que los niños y niñas deberían
demostrar excelencia académica para contrarrestar la discriminación y ‘la vida dura’
que les ha tocado vivir. En otras situaciones, se evidencia discriminación negativa, al
atribuirle a la enfermedad y, por ende, a los mismos niños y niñas los problemas de
comportamiento y de socialización.
Familias y albergues frente a la educación
A las instituciones tipo albergue les es más difícil ocultar el diagnóstico, pero también
se convierten en referentes pedagógicos y morales frente a la sociedad. Las entidades
han acumulado reconocimiento social y su trabajo les ha permitido ganar niveles de
capacitación y educación como herramientas para enfrentar posibles discriminaciones.
Por el contrario, a las familias les queda más fácil ocultar el diagnóstico de la niña o el
niño, y saben también que a la revelación subyace un diagnóstico familiar, en especial de
la madre, y el espacio privado de su sexualidad se expone a juicio público. Por lo tanto,
cuidar y contar que un niño o niña vive con VIH en la escuela tiene implicaciones muy
distintas para las familias y las instituciones. Si en las primeras se vive la discriminación
social, las segundas capitalizan el sentido caritativo que contiene el cuidar de una niña
o niño que vive con VIH y que no es parte de la familia. Así, el ejercicio caritativo les
permite señalar que hay algo bondadoso en no excluir a quienes viven con VIH.
Instituciones y programas educativos frente al VIH
Vivir con VIH no genera en la gran mayoría de los casos ninguna discapacidad física
o mental en las niñas y los niños, por lo cual, están en capacidad de participar en los
procesos educativos en las mismas condiciones que otros NNA. Pero aún así, el estigma y la
discriminación hacen que las condiciones sociales y emocionales de su participación estén
mediadas por el temor a las consecuencias que genera el conocimiento del diagnóstico
por otros/as. A su vez, el estigma genera angustias infundadas sobre la transmisión del
VIH, que excluyen a los NAVS de la participación social en las mismas condiciones que
cualquier NNA.
194
En algunos casos había niños y niñas en situación de discapacidad física o mental y no
existían mecanismos de compensación o inclusión para garantizarles el derecho a la
educación. El único elemento que se tiene en cuenta en el espacio educativo es el riesgo
de infección por un manejo no adecuado de accidentes, en especial cuando hay sangre
expuesta. Este aspecto se relaciona con la ausencia de políticas y procesos educativos
alrededor de la bioseguridad en las instituciones educativas frente al manejo de los
accidentes con los niños y niñas, ya que no sólo se debe tener precaución cuando se
conoce un diagnóstico de VIH, sino también cuando no se sabe de múltiples diagnósticos
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
relacionados con riesgos biológicos.
Un tema no abordado o al cual se le ha dado poca relevancia es el de la sexualidad por
el temor hacia el relacionamiento sexual de las niñas y niños en su adolescencia. Miedo
que es compartido por las familias biológicas, sustitutas y los albergues. Las instituciones
y programas educativos son un referente importante en las discusiones en torno a los
derechos sexuales y reproductivos; sin embargo, los datos arrojaron una atomización de
acciones y proyectos que llevan a que esta responsabilidad no sea enfrentada de modo
efectivo por ninguna de las instituciones. En el caso particular del VIH, el tema no se
aborda y sólo se hace si se revela con amplitud el diagnóstico de algún niño o niña.
No fueron conocidos casos en que la discusión sobre derechos sexuales y reproductivos
hubiese alcanzado un nivel que permitiera un manejo tranquilo, racional y adecuado
sobre el relacionamiento sexual entre NNA que viven con VIH y NNA que no viven
con el virus. Por el contrario, se evidenciaron casos de infección por actividad sexual
en la infancia y la adolescencia, relacionados o no con la explotación sexual infantil.
Es importante mencionar que algunos de los NAVS incluidos en esta investigación han
llegado a la adolescencia sin conocer su diagnóstico y sin tener un acercamiento a una
educación sexual que les permita enfrentar el inicio de su vida sexual.
5.5 Derecho a la protección
Este mapa conceptual refleja que el derecho a la protección es complejo de entender. En el
extremo superior se parte de considerar este derecho tal como se define en los parámetros
de derechos humanos. Para la condición de vida de los NAVS se observa que si bien el
195
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
derecho a la protección tiene particularidades relacionadas con su diagnóstico tanto en
sus vivencias cotidianas como en la relación con otros espacios sociales, se acentúa su
vulnerabilidad al hacer parte de familias o instituciones en contextos socioeconómicos y
de exclusión social específicos.
Los NAVS no pueden ser definidos en relación con su vivencia o convivencia con el VIH
en una sola casilla, por el contrario, ellas y ellos comparten dos condiciones principales
relacionadas con el VIH y el SIDA como son la de vivir con el virus y convivir o ser
huérfano/a. Por esto, en el mapa conceptual son presentados de forma relacional.
El derecho a la protección está condicionado por el tipo de hogar en el cual cada niño o
niña crece y se socializa. El centro de esta clasificación de tipo de hogar corresponde a
las familias biológicas que incluyen tanto la denominada familia nuclear (madre, padre y
hermanos/as) como la familia extensa. A los lados del mapa están los Hogares Sustitutos
y las instituciones de naturaleza albergue.
Los datos del trabajo de campo indican que el derecho a la protección siempre se entiende
en términos negativos, bien por la ocurrencia de violaciones o cuando se quieren prevenir
las mismas. En este sentido, las acciones sociales, tanto de programas gubernamentales
y no gubernamentales como de redes y organizaciones locales, se enmarcan en acciones
de protección en casos de violación del derecho o de prevención en situaciones de
vulnerabilidad. Encontramos que la mayoría de los programas no tiene mecanismos
claros de evaluación de sus acciones por lo que no es posible conocer los impactos de
los mismos. Sin embargo, en la práctica, sí se observa que tales programas y acciones
marcan a profundidad el devenir del derecho a la protección. Las acciones sociales que
podrían ser pensadas como relacionadas con este derecho (prevención o protección), son
clasificadas como adecuadas cuando son exitosas y protegen o resarcen el derecho, o
indeterminadas, inadecuadas o inexistentes.
Las acciones indeterminadas son por lo general de carácter individual, por fuera de
los mecanismos institucionales relacionados con el derecho. Se recuerda el caso de
Pereira cuando una médica directora del programa sabía que una niña viviendo con VIH
necesitaba atención médica y una cirugía para corregir una colostomía, pero con sus
acciones no lograba el cumplimiento efectivo de la acción y chocaba contra la negativa
de la cirujana, lo cual sólo fue solucionado cuando se inició el trabajo de campo y se
introdujeron mecanismos de exigibilidad del derecho a la salud. Estas acciones pueden
o no proteger o resarcir el derecho, pero dependen de los conocimientos, habilidades
(capitales) y acciones desarrolladas por quien se da a la tarea de actuar frente a la
vulneración o violación del derecho.
Las acciones inadecuadas si bien se estructuran alrededor del cumplimiento del derecho,
no siguen los debidos caminos y, por ende, conducen a resultados no exitosos con la
consecuente desprotección y violación del derecho. Finalmente, se encuentran diversos
casos en los cuales aun con vulneraciones y/o violaciones al derecho a la protección no
se desarrolló ninguna acción. La consecuencia lógica es que no hay posibilidad de éxito
o de restitución del derecho y el resultado es una desprotección y profundización de la
situación de violación del derecho a la protección.
196
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
5.6 Los Derechos de los NAVS: un esquema general de los derechos
¿Cómo integrar conceptualmente la situación de los derechos a la salud, educación
alimentación, protección y participación de los NAVS en las tres ciudades?
Lo que más llamó la atención a lo largo del proceso es que la concepción de derechos
es prácticamente inexistente en los relatos de todos y todas los entrevistados. Salud,
educación, alimentación y protección aparecen como necesidades específicas y
fragmentadas (ej. necesidad de un medicamento, de un almuerzo, de un cupo escolar)
o correctivos frente a fallas o violaciones de cada derecho (ej. el no suministro de un
medicamento, el hambre o la exclusión de la escuela). La investigación muestra que los
derechos no son pensados como condiciones ciudadanas integrales y plenas sino como
deficiencias, en otras palabras, lo que hace falta para llegar al cumplimiento del derecho,
característica que es compartida tanto por las perspectivas de los NAVS y sus cuidadores/
as, como por las políticas y programas.
En este sentido, llegar al cumplimiento del derecho aparece como un listado de fallas
o necesidades que impiden una integración conceptual de lo que significa ser sujeto de
derechos y, de esta forma, se da una vulneración conceptual, programática y práctica
de los derechos, ya que las acciones de resarcimiento o prevención dependen de la
identificación de solo un derecho (ej. salud) o un aspecto dentro de ese derecho (ej.
suministro de medicamentos), lo que desconoce los otros derechos y que los aspectos de
un mismo derecho también necesitan acciones efectivas.
En especial en salud, educación y alimentación, la vivencia de los derechos se representa
por necesidades de un medicamento, necesidades de no discriminación en el ambiente
escolar por vivir con VIH o necesidades de alimentación mínima, cruzadas todas por
la particularización de la necesidad (necesito que me atiendan, necesito que me hagan
un examen, necesito que me matriculen, necesito el suplemento alimenticio), lo cual se
relaciona con las políticas de subsidios focalizados.
En el proceso de indagación no se observaron propuestas o sentidos integrales para la
vivencia de los derechos de los NAVS, sino una concepción fragmentada de los mismos,
lo cual se relaciona con la forma como se han estructurado dichas políticas sociales y sus
programas para la focalización de recursos. La integridad y complejidad de los derechos
sucumben así a acciones aisladas y de subsidio, y de forma preocupante, crece un sentido
que expresa que el derecho se representa por el programa de ayuda. Por ejemplo, ‘tener
SISBEN’, ‘tener carné’, ‘ser beneficiario de un subsidio de alimentación o de un mercado
mensual’, se convierten en la representación de los derechos.
Este proceso de reducción de los derechos tanto en la forma como las personas los piensan
y viven como en la forma en que las políticas, instituciones y programas los contemplan,
tiene relación según la consideración del equipo investigador, con la forma como se han
desarrollado las políticas de bienestar en Colombia y la reestructuración del bienestar
197
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
social y el discurso de derechos en la escala global, conocidos como enfoque neoliberal.
De este escenario de reestructuración de programas y subsidios focalizados para quienes
demuestren que necesiten recibirlos, se comenzó una nueva dinámica alrededor de un
supuesto ejercicio de derechos, ya no como una concepción integral sino como aspectos
específicos a resolver mediante políticas que destinaban recursos para algunas condiciones
de determinadas poblaciones.
En este escenario, pensar la integridad de los derechos se hace imposible dentro del
esquema expuesto. Sin embargo, aunque pocos, se evidenciaron esfuerzos individuales
que luchaban por un abordaje más completo de los derechos que necesariamente huyen de
la estructura impuesta por el Estado, muchas veces en relación con redes internacionales
de información o ayuda. Preocupante es sin duda, que el ejercicio subsidiado de derechos
avance en su consolidación como la propuesta nacional para la defensa de los derechos
de los NAVS.
En cuanto a la participación, se vio que la opinión de los/as cuidadores/as poco se tiene
en cuenta, ya que sus opiniones sólo son atendidas si se adecúan a la estructura propuesta
y sí es posible realizarlas según la voluntad y los recursos disponibles.
Lo más importante es que el derecho de los NAVS atraviesa el respeto y la protección
de sus familias, por tanto institucionalización y Hogares Sustitutos deben verse como
medidas transitorias que tienen que desaparecer en la medida en que las respuestas
sociales de protección y de derechos hagan posible para las familias el cuidar de sus
propios hijos e hijas.
198
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
6. CONCLUSIONES
Hemos dividido las conclusiones en dos secciones, desde la experiencia, y desde
las ciencias sociales.
6.1 Conclusiones desde la experiencia
Se observa la interdependencia de los derechos y las dinámicas sociales que se establecen
alrededor de ellos. Por ejemplo, si bien las familias en general no pueden ofrecer las
mismas condiciones de alimentación, protección y educación que las instituciones, se da
una interdependencia entre la capacidad económica y la estigmatización, por lo cual se
considera a las familias como incapaces de cuidar sus propios hijos e hijas, y se crea
entonces, la necesidad de tener instituciones que las reemplacen. Sin embargo, tanto el
trabajo de campo como las reflexiones sobre los derechos de NNA reportan que son las
familias y los/as cuidadores/as por excelencia, quienes realizan una serie de acciones para
lograr garantizar los derechos fundamentales de los NNA a un nombre y el crecimiento y
desarrollo en el seno del grupo familiar.
Las familias son el espacio óptimo para la vivencia de los derechos y hacia ellas deben
destinarse los esfuerzos principales para evitar desarticulaciones o rupturas. Por ejemplo,
en el caso de la alimentación, el disfrute de los alimentos, a pesar de las condiciones
precarias y la calidad y cantidad insuficiente, es más factible en el seno familiar y no en el
institucional. Los NNA en múltiples casos presentan demandas nutricionales que requieren
paciencia y conocer a cada uno/a como a sus gustos, entre otros aspectos. Lo anterior se
maneja de mejor manera a través de las familias. Las niñas y los niños del Hogar Llano
Amor lo expresaron de modo directo, sería mejor invertir la relación actual y pasar más
días en la casa y menos en la institución.
Este llamado se asimila a la participación e indica la felicidad que se logra en y con las
familias y no en las instituciones. En consecuencia, es necesario garantizar que la familia
tenga herramientas y medios para el ejercicio de derechos. Significa entonces un cambio de
perspectiva de programas enfocados a los individuos o instituciones a programas destinados
a mejorar la situación de las familias y comunidades en donde viven.
199
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
El programa de Hogares Sustitutos del ICBF según lo expresado por una de las
funcionarias entrevistadas, es un modelo de protección de Bienestar Familiar, en el
que, cuando los niños o niñas son abandonados o cuando la madre y el padre mueren,
se toman las medidas de protección por parte de las Defensorías al ubicar a los niños
y niñas en tales Hogares. De tal manera se busca suscitarles un sentimiento de que se
continúa en un ambiente familiar, con la atención adecuada y los cuidados necesarios
en cumplimiento a todos sus derechos.
Si bien el ICBF entrega el dinero correspondiente a las becas y en algunas regiones
ofrece buenas capacitaciones, según el concepto de la mayoría de las madres de
Hogares Sustitutos entrevistadas, el ICBF descarga en ellas toda la responsabilidad
frente al cuidado de las niñas y niños. En este sentido, el derecho a la protección
queda a la voluntad, conocimientos y posibilidades de las madres sustitutas. Por ello,
los procesos de seguimiento, evaluación, control o apoyo sobre situaciones específicas
como condición de salud de los NNA son bastante deficientes.
Si una de las fortalezas del programa es la protección afectiva de los menores de
edad que se logra a través de la vida familiar, llama la atención la rotación frecuente
de hogares a la que son expuestos algunos niños y niñas y en diversas ocasiones sin
justificación aparente. Podría afirmarse con base en los diálogos sostenidos como parte
de la investigación, que tal situación no favorece ni a la institución ni a las madres
sustitutas, las cuales no reciben retroalimentación sobre su labor y sí viven sentimientos
de frustración, ya que a pesar de sentir que desarrollan de manera adecuada sus
funciones, les retiran los niños o niñas a su cargo de manera repentina.
No existe claridad sobre la relación que se establece entre las madres sustitutas y el
ICBF, de tal manera, que para un grupo de mujeres el dinero recibido es su pago por
atenderlas/los; para otro, es el recurso para mantener niñas y niños, y finalmente, se
encuentra un grupo en el cual el dinero se reparte entre el mantenimiento de los/as
menores y en recibir un pago por el cuidado de ellos/as. Estas situaciones hacen que
se presenten diferencias entre el tipo de cosas que recibe el/la menor por parte de la
madre sustituta, por ejemplo variaciones en la ropa, la comida o productos de aseo,
entre otros.
Una situación evidenciada es que el dinero que entrega Bienestar Familiar a las
madres no llega siempre de manera oportuna, por lo que se presentan dificultades en la
alimentación, la salud y la educación de las niñas y niños.
En Pereira, las y los profesionales reconocen en el VIH una condición de saludenfermedad muy compleja que requiere un manejo altamente especializado, estudio
constante y un sistema de remisiones y trabajo en equipo que asegure la mejor atención
posible. Reconocen que no tienen suficiente capacitación.
200
En Cúcuta es notable y en Villavicencio es crítica la ausencia de personal en
salud calificado en el manejo pediátrico para el VIH; si bien esta situación genera
preocupaciones en un grupo de personas de la salud y de activistas, no ha sido atendida
por las personas encargadas de hacer las contrataciones en los diferentes programas
de la ciudad. Esto evidencia la vulneración que se ejerce al derecho fundamental a la
vida. Asegurar equipos interdisciplinarios con diálogo constante y personal capacitado
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
en lo técnico y profundamente humano en su interacción con las niñas, los niños y sus
familias aparece como un elemento central en la protección del derecho a la salud.
¿Por qué no son tan visibles las y los adolescentes y adultos jóvenes que nacieron con VIH,
si se considera que los primeros casos datan de los años 80, se reportan grandes niveles de
acceso y calidad de la atención y en otros países ya es común la discusión de nuevas familias
de niños y niñas que nacieron con el VIH? Esto lleva al planteamiento de varias hipótesis. La
principal arrojada por la investigación, refiere la existencia de problemas serios en cuanto
a calidad de la atención frente al VIH, en particular, en cuanto a las y los profesionales,
los programas y el suministro continuo de medicamentos de buena calidad y con esquemas
adecuados. Las investigaciones sobre adherencia a los medicamentos por lo general se
enfocan en aspectos individuales de la persona, y en las características específicas de los
medicamentos en cuanto a presentaciones y horarios. Sin embargo, los datos arrojan que el
factor que aparece como el de mayor perjuicio para los niños y niñas viviendo con VIH, es
la falla en el suministro continuo de los medicamentos por parte del Sistema de Salud.
Esto se convierte en un problema estructural si se considera que en el tratamiento para
el VIH la adherencia es fundamental para el pronóstico ya que fallas en su continuidad se
traducen en resistencias a medicamentos y en la disminución sustancial de las opciones
terapéuticas para el control del virus. En casos de falla terapéutica total (es decir, sin
más opciones de esquemas o medicamentos antirretrovirales), la supervivencia y calidad
de vida disminuyen dramáticamente. Al parecer, los NAVS en Colombia no llegan a
la adolescencia o edad adulta debido a fallas estructurales del Sistema de Salud y los
programas de manejo y control de VIH, lo cual indica la vulneración del derecho a la vida
‘en conexidad’ con la violación del derecho a la salud.
La comunicación alrededor del diagnóstico, que incluye la revelación, presenta grandes
dificultades en las tres ciudades objeto de la investigación. Tal situación es consecuencia
de la falta de orientación y capacitación al personal de salud y cuidadores/as y es
influenciada por la discriminación y el estigma presentes en el país en torno del VIH. De
manera que ocultar el diagnóstico es una alternativa que evita la exclusión social. Sin
embargo, el no hacer procesos alrededor del diagnóstico genera dificultades en el tipo de
relacionamiento y significado que los NAVS pueden hacer sobre su enfermedad. Conocer
y entender el diagnóstico por parte de ellos y ellas constituye su derecho a la información
y cuidado de su salud.
Sobre la educación en salud sexual y reproductiva, SSR, es importante señalar que en las
tres ciudades se hizo evidente que a pesar de existir lineamientos de educación sexual y
que algunas instituciones educativas han incorporado el tema en los PEI, en la realidad
la educación sexual está prácticamente ausente del ámbito escolar, las pocas acciones que
se hacen en torno de ella son relegadas a un taller y dejadas en manos de un orientador/a
o un psicólogo/a, lo cual dista del manejo transversal que en teoría debería tener el tema.
Asimismo, en el ámbito escolar el tema del VIH no se aborda, hecho que favorece aun
más el estigma y la discriminación y que justifica el temor que tienen los/as cuidadores/as
e instituciones a revelar la condición de salud de los NAVS.
Sumado a lo anterior, los programas y campañas de prevención e información sobre ITS
y VIH en las tres ciudades aparecen de manera muy discreta, lo cual podría sugerir que
estos temas han perdido importancia dentro de la salud pública del país.
201
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
6.2. Conclusiones estructurales desde las ciencias sociales
La situación progresiva de vulnerabilidad y violaciones de los derechos de los NNA viviendo
con VIH/SIDA en las tres ciudades abordadas, como se vio por ejemplo, manifiestas en
las condiciones de desnutrición, de ausentismo escolar, o la preocupante situación de
bajas coberturas de vacunación tanto en los NAVS abordados como en las reportadas en
la revisión bibliográfica para el conjunto de los NNA en Colombia, nos permite señalar
la necesidad de reorientar los esfuerzos hacia la reducción de las desigualdades para
garantizar con efectividad los derechos de todos los NNA sin excepción (independiente de
su condición física, clase social, étnica, de género o discapacidad). Es indispensable que
el reconocimiento de los derechos humanos sea acompañado del compromiso del Estado
y la concurrencia de la familia y la sociedad para su garantía plena.
La orientación de las políticas públicas en políticas focales de subsidios, además de
insuficientes, discriminan a poblaciones que no clasifiquen dentro de los sistemas de
identificación de beneficiarios de subsidio.
Tanto en el trabajo de campo como en la revisión de la situación de derechos de la niñez y
la juventud, se comprueba incumplimiento del compromiso por establecer los mecanismos
políticos, sociales, jurídicos, económicos y culturales para su efectiva realización.
Fueron evidentes las construcciones culturales de cuidar de NAVS como acciones
bondadosas que, por lo general, se traducen en mayor acceso a recursos y dificultan el
posicionamiento del discurso de derechos y ciudadanía. Aunado a ello está el enfoque de
las políticas de subsidio que busca mejoras en indicadores pero que no necesariamente se
traduce en la garantía efectiva del derecho.
Por último, concretar en la realidad de la vida de los niños, niñas y adolescentes el concepto
de la protección integral implica no sólo la existencia de un conjunto de políticas, planes,
programas y acciones que se ejecuten en los ámbitos nacional, departamental, distrital y
municipal, con la correspondiente asignación de recursos financieros, físicos y humanos.
Exige también cambios en la forma de operar de las instituciones, en la manera de pensar
de los/as funcionarios/as, en la coordinación intersectorial e interinstitucional que
permita un abordaje integral para la garantía y el restablecimiento de derechos de NNA
y, en últimas, la coherencia en los lineamientos ideológicos de las acciones propuestas
para que sigan el enfoque del Código de la Infancia y la Adolescencia.
El Estado colombiano aún tiene mucho por avanzar en este sentido. Es necesario
contar tanto con la voluntad política como con la capacidad institucional para incorporar,
de forma definitiva, el concepto de protección integral en el trabajo en los diferentes
niveles y superar los rezagos de más de un siglo de aplicación del enfoque de situación
irregular que continúa con fuerza arraigado en la práctica institucional.
202
La situación de vulneración de derechos y las respuestas inadecuadas que se reportan a
lo largo de esta investigación, obedecen a la forma de organización actual del Estado
(Estado mínimo o neoliberal), de sus políticas (de ajuste estructural) y sus programas
(focalización de recursos). Las ONG nacionales e internacionales ofrecen también
programas específicos para atender algunas situaciones de vulneración de los derechos
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
(ej. acciones legales de tutelas, ayudas alimentarias, albergues) que no responden ni a la
integralidad de cada derecho e interdependencia entre los mismos, ni a la característica
ciudadana con la cual los derechos fueron pensados.
Ante las debilidades en la garantía de los derechos de NAVS, surgen iniciativas
individuales guiadas por sentimientos de altruismo y caridad que si bien solucionan de
modo transitorio algunas necesidades, no garantizan el ejercicio pleno de los derechos y
por el contrario desvirtúan su verdadero enfoque, profundizan las desigualdades sociales
y retrasan los procesos de exigibilidad de los derechos por parte de la ciudadanía.
De lo observado fue relevante el poco conocimiento técnico tanto de los/as funcionarios/
as y líderes de iniciativas locales como de los NAVS y sus cuidadores/as frente al ejercicio
ciudadano de los derechos. Las fallas en la acción estatal aunada a la buena voluntad
de las acciones, el compromiso, hacer lo mejor posible en medio de las dificultades y
la bondad, surgieron como visibles referentes para el ejercicio de los derechos, lo cual
plantea fallas profundas en la comprensión e institucionalización de los derechos. Por
tanto, se plantea que las acciones para la garantía del derecho de los NAVS se han
dejado “al libre albedrío de la caridad de las y los sujetos locales”, y no se aborda en
el marco de los derechos establecidos en la Convención de los Derechos del Niño, en la
Constitución Política de Colombia ni en la Ley 1098 que expidió el Código de la Infancia
y la Adolescencia.
203
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
7. RECOMENDACIONES Y
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN
Al hacer las recomendaciones nos enfrentamos a dos situaciones particulares;
por un lado, la necesidad de plantear soluciones inmediatas a los problemas
que enfrentan cotidianamente los NAVS, sus familias, hogares e instituciones,
las cuales pueden caer en acciones focalizadas y creación de nuevos subsidios,
que si bien mejorarían la sobrevivencia, no construyen sujetos de derechos plenos. Por el
otro, emprender la tarea de constituir los derechos de este grupo como procesos sociales
producto de acciones colectivas que se articulan en la defensa de sus derechos, es un
compromiso a largo plazo que involucra acciones políticas en muchos más ámbitos que
los que se identifican cercanos a los NAVS.
En este sentido tanto para las acciones de corto plazo, focales, como para las de largo
plazo, estructurales y garantes de derechos y ciudadanía, es necesario tener presente
las dinámicas históricas, sociales, económicas y políticas que han construido cada una
de las ciudades abordadas en esta investigación. Un referente obligado es el conflicto
armado y sus diversas expresiones como el desplazamiento, la corrupción, el homicidio,
el narcotráfico y la construcción de poderes locales alternos, que se dan de manera
diferenciada y determinan la forma en que se viven los derechos, y que influirán en su
construcción y ejercicio a futuro.
En el caso del municipio de Villavicencio, su devenir histórico, social, político y económico,
lo ha consolidado como un Estado no institucionalizado, cuyo efecto ha sido la realidad
presente de una situación crítica en materia de violaciones de derechos, y en la que la
construcción de respuestas efectivas para la garantía integral de los mismos se perfila
como una tarea de largo aliento que exige cambios políticos y sociales radicales.
La organización social de base ha estado presente y ha dejado huella, por lo que es
importante retomar, fortalecer y continuar con las iniciativas de movilización social y
reconstrucción del Estado, escenarios propios y oportunidades para la exigibilidad de los
derechos de los NNA y de los NAVS.
204
La ciudad de Cúcuta se ha construido social, económica, cultural y políticamente
como una frontera fluida, depende de esta dinámica en todos los niveles, y es por ello
importante retomar y potenciar esa condición. Este carácter de frontera debe reflejarse
en relaciones binacionales con proyectos conjuntos que beneficien a la población. Para
ello es imprescindible pensar cómo se construye la nacionalidad y la identidad en los
territorios de frontera, y cómo dentro de ellos, es posible vivir plenamente los derechos
humanos, incluidos los derechos abordados en esta investigación y las particularidades
de los NAVS y sus familias.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Por su parte, el municipio de Pereira, cruce de caminos de las ciudades capitales más
importantes del país, ha vivido los rigores de la guerra y los fenómenos naturales;
sin embargo, su idiosincrasia, entre un regionalismo a ultranza y al mismo tiempo su
compromiso social de país, le permiten darse a conocer como la ciudad más propositiva
entre las tres ciudades estudiadas en torno a los derechos de los NAVS, no sólo por parte
de las instituciones sino de las familias, niñas, niños y jóvenes abordados.
Al retomar la experiencia investigativa en las tres ciudades, con contextos diferentes,
pero al mismo tiempo con situaciones comunes, se presentan a continuación las
recomendaciones por ciudad y las generales visualizadas como necesarias y pertinentes
para que los NAVS puedan vivir en contextos garantes y promotores de sus derechos.
7.1 Recomendaciones para el municipio de Cúcuta
Recomendaciones para el sector de la salud
Es importante recobrar la experiencia positiva del programa de VIH/SIDA del HUEM
y a partir de ésta, realizar una reflexión conjunta con las instituciones (SSM, SSD,
ICFB, ONGs), familias, Hogares Sustitutos y NAVS para crear de manera colectiva un
modelo que responda a sus necesidades en salud.
Para lograr lo anterior, se necesita del compromiso de la Secretaría de Salud que
posibilite realizar los ajustes necesarios en la atención de los NAVS, en particular del
régimen subsidiado y de los vinculados, mientras se establece la situación de los NAVS
del régimen contributivo.
Es necesario realizar procesos de capacitación a las instituciones, familias, Hogares
Sustitutos y NAVS en torno a la información actualizada sobre VIH/SIDA-infancia y
adolescencia, desde el espacio de salud y en colaboración con las ONG para activar el
papel de ellos en el cuidado de los NAVS.
La Secretaría de Salud y la Gobernación de Norte de Santander deben unir esfuerzos
para la vigilancia y control, dar asistencia técnica a los programas de VIH/SIDA y
monitorear que ellos cumplan con lo establecido.
Es imprescindible dentro de la salud pública, reactivar el tema del VIH/SIDA, con una
agenda y acciones claras que permitan el reconocimiento y la inclusión de los NAVS
desde los derechos humanos.
Se requiere buscar estrategias para crear y consolidar bancos comunitarios de
medicamentos en la ciudad de Cúcuta.
Alimentación
La ciudad necesita un plan de emergencia para enfrentar el encarecimiento de la
canasta familiar, la cual se duplicó casi al doble del precio habitual debido a la escasez
205
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
de alimentos en el país vecino de Venezuela. Sus consecuencias negativas ya afectan a
la población en general.
Se requiere del diseño, articulación y monitoreo de programas de alimentación dirigidos
a todos los NNA; que sean integrales y articulen los espacios educativos, los nodos
comunitarios como los centros de salud y los miembros cercanos a los NNA, para así
garantizar el derecho a la alimentación.
En HOASIS es clave capacitar a las madres en técnicas higiénicas para la preparación
y conservación de alimentos, sumado a menús integrales y variados de alimentación,
para mejorar su calidad de vida y las de los NNA, retomar modelos útiles como el del
ICBF que en el Hogar Sustituto se apreció como eficiente.
El apoyo nutricional debe ampliarse al interior del espacio de la salud para ubicarlo en un
lugar más importante puesto que el derecho a la salud y a la nutrición está íntimamente
relacionado. El derecho a la alimentación de los NNA debe superar los programas
focales gubernamentales de acceso limitado, para ser reemplazado por políticas
nacionales que garanticen a los NAVS de Colombia el derecho a la alimentación.
Educación
Es clave incorporar a los NAVS y sus cuidadores/as en procesos educativos integrales,
que brinden continuidad, oportunidades y competencias que permitan mejorar los
niveles educativos y reduzcan situaciones como la repitencia, deserción, desmotivación y
el fracaso escolar.
La sensibilización de los espacios educativos es urgente y debe hacerse de manera extensiva
y transversal para entablar diálogos abiertos y horizontales frente a la sexualidad y el
VIH; teniendo en cuenta que las niñas y niños son seres sexuados y que esta premisa es
fundamental para la transformación de los discursos con los que tradicionalmente ha
sido abordada la sexualidad en los procesos educativos, tanto escolares como familiares,
también se hace necesario que en el espacio escolar se diseñen y desarrollen acciones
educativas frente a problemáticas como el embarazo escolar, la vinculación a redes de
explotación sexual y la violencia sexual entre pares y desde adultos.
Es urgente que los proyectos de educación sexual en Cúcuta articulen el tema de VIH
y permitan a las comunidades escolares (directivas, psicólogos, orientadores, docentes,
padres y madres de familia y estudiantes) generar posturas críticas y activas frente
a la vivencia y convivencia con el VIH, que permitan construir espacios de diálogo,
reflexión y tolerancia en temas como la revelación de diagnóstico, derechos de las
personas viviendo con VIH, prevención y bioseguridad en la escuela.
Protección
206
Es perentorio emprender medidas de protección frente al maltrato físico y emocional
de los NNA en la ciudad en razón a los altos índices del fenómeno. Aquí es necesario
hacer público el problema, y que los NNA tengan herramientas para exigir su derecho
y denunciarlo cuando es violado.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Se hace urgente generar reflexiones sobre el trabajo y la explotación laboral infantil
toda vez que son muchos los NNA que trabajan en la ciudad; por lo tanto, deben ser
revisadas las condiciones y contextos de ellas y ellos en los espacios laborales.
La explotación sexual infantil tanto como el abuso sexual son temas visibles en la ciudad
pero no son objeto de debate público. Se requiere con prontitud la puesta en marcha
de acciones desde lo educativo y judicial para enfrentar esta importante problemática.
Las organizaciones, redes e instituciones deben vincularse con entidades garantes de
la protección de los NNA para tener diálogos y apoyos mutuos que permitan generar
redes de información y de apoyo. Es corriente que los actores involucrados en el trabajo
con NNA no conozcan herramientas de denuncia frente a casos de violación del derecho
a la protección.
Se detectó un caso preocupante de desprotección donde un NNA afectado por el VIH
terminó pidiendo limosna en la calle, luego de pasar por instituciones como HOASIS,
que al no estar formalizadas, no pueden ser monitoreadas como es debido y pueden así
reproducir violaciones sin responder por los hechos.
Participación e información
Es necesario replantear en las instituciones de salud, educación y protección la
ciudadanía de los NAVS que permita reconocerlos como interlocutores válidos en todos
los procesos en torno a sus vidas. En este contexto, tales instituciones están llamadas
que reconozcan a los/as cuidadores/as y a las familias como sujetos válidos para la
interacción e intercambio de conocimientos. No darles a conocer su diagnóstico a los
NAVS minimiza su participación y posibilidad de actuar frente a sus propias vidas.
Debe lograrse que ellas y ellos se asuman desde edades tempranas como personas
viviendo con VIH.
Las y los cucuteños en todos los espacios tienen una deuda en cuanto a canales de
información con Venezuela; es crucial entablar diálogos en torno al tema del VIH para
conocer las dinámicas del virus en ese país a fin de intercambiar información sobre los
logros y fracasos en la lucha contra el VIH/SIDA.
En los casos en los cuales las instituciones reconocen a las niñas, niños y adolescentes
como interlocutores válidos, se debe continuar así y fortalecer dichos ejercicios ya que
posibilitan mejorar sus condiciones de vida y ejercer el derecho de la participación.
Cada vez es más evidente la importancia de escuchar la voz de los NNA en la toma
de decisiones sobre sus propias vidas, como pudo apreciarse en un caso en el cual un
juez de Familia del ICBF tomó en consideración la solicitud de un joven para que fuera
separado de su padre ante el maltrato que éste ejercía sobre él, y quien también vendía
los medicamentos del joven. De tal forma, el ICBF hace eco de esta voz adolescente sobre
el futuro de su vida.
Para el caso de los/as cuidadores/as es importante asegurarles procesos educativos
integrales ya que con tal omisión se restringe la posibilidad para acceder a plazas
laborales, a la creación de proyectos de vida no amarrados al hogar, e inclusive, estimula
la comprensión de manera más amplia de su vivencia con el VIH/SIDA.
207
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
7.2 Recomendaciones para el municipio de Pereira
Salud
Las Secretarías de Salud Local y Departamental deben unir esfuerzos para llevar a cabo
vigilancia y control a los programas de VIH/SIDA de las EPS e IPS y monitorear que
cumplan con su deber.
Es urgente revisar los protocolos y normatividad respecto al VIH/SIDA y su ejercicio en
Pereira, ya que situaciones como la negación de pruebas diagnósticas y de control, así
como la solicitud obligatoria de prueba de VIH a maternas, no sólo va en contravención
de la norma, sino que se constituye en una vulneración a los derechos de NNA y de
mujeres en embarazo.
Se requiere con prontitud el desarrollo de procesos de capacitación para el personal
de la salud en el ámbito del VIH, que comiencen desde las escuelas de formación en
salud y que incluyan no sólo los aspectos biológicos, clínicos, epidemiológicos y de los
sistemas de calidad, sino también derechos de las PVVS, mecanismos de exigencia de
esos derechos, normatividad vigente y aspectos sociales en torno al VIH/SIDA como la
situación y respuesta de la sociedad civil.
Dada la incapacidad del Sistema de Salud para brindar servicios especializados, es
necesario que dicha capacitación incluya las necesidades diferenciales de las poblaciones,
con énfasis en los NNA como una prioritaria.
Prevalece una enorme necesidad de información, sensibilización, capacitación y
acompañamiento a las personas de Hogares Sustitutos que tienen NAVS en temas
como VIH/SIDA, vías y mecanismos de transmisión, prevención, cuidado, vacunación,
desarrollo, crecimiento, medicamentos ARVs, adherencia y manejo de los procesos de
salud y enfermedad, entre otros tópicos.
Es imperativo el desarrollo de estrategias de asesoría y acompañamiento a cuidadores/as
en procura de promover la adherencia, pues los medicamentos por sí solos no solucionan
los problemas en torno a la salud y enfermedad de los NAVS y la ingesta sostenida
no depende únicamente de las y los menores o adolescentes, sino que requiere núcleos
sociales de apoyo. Sin embargo, el obstáculo principal para la adherencia es la falta de
continuidad en el suministro de medicamentos o la no entrega de otros necesarios para
el tratamiento de enfermedades asociadas con la vivencia de VIH, que aún no ha sido
solucionada.
De igual modo, el ICBF debe revisar los procesos de entrega de los NAVS a los Hogares
Sustitutos, pues se remiten niños y niñas a quienes los van a cuidar sin revelar su diagnóstico,
lo que atenta contra los derechos de los menores de edad al no brindar información
imprescindible para ejercer su derecho a la salud, la vida y a una protección adecuada.
208
Frente a esta situación, quienes cuidan de niños, niñas o adolescentes y también los NAVS,
requieren de manera urgente e inaplazable capacitaciones y herramientas para apoyar y
asesorar los procesos de exigencia de sus derechos. Se requiere la búsqueda de estrategias
para crear y consolidar bancos comunitarios de medicamentos en el Municipio.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Es imprescindible dentro de la salud pública reactivar el tema del VIH/SIDA, con una
agenda y acciones claras que permitan el reconocimiento y la inclusión de los NAVS
desde la perspectiva de derechos humanos.
Alimentación
Es urgente incluir a las familias con NAVS en los diferentes programas alimentarios
de la ciudad, ya que su seguridad alimentaria y nutrición se ven amenazadas de manera
constante por la por falta de oportunidades laborales, exclusión y pobreza en las que
se encuentran.
Los programas de apoyo a la alimentación y a la seguridad alimentaria en los entornos
escolares deben ser repensados, inclusive, las estrategias que permitan la sostenibilidad
de las iniciativas a lo largo de toda la cadena de seguridad alimentaria. No basta contar
con los alimentos si estos dispositivos no están diseñados para que los productos lleguen
a las niñas y los niños, como objetivo final de la cadena que son; en este ejercicio deben
involucrarse las autoridades departamentales y municipales, así como las Secretarías de
Salud y Educación, los programas de apoyo y protección a la infancia y las comunidades
con tareas específicas y responsables visibles.
El apoyo nutricional debe ampliarse al interior del espacio de la salud para ubicarlo en un
lugar más importante, puesto que el derecho a la salud y a la nutrición está íntimamente
relacionado. El derecho a la alimentación de los NNA debe superar los programas focales
gubernamentales de acceso limitado, para ser reemplazado por políticas nacionales que
garanticen a los NAVS del país el derecho a la alimentación.
Protección
Como institución de protección por antonomasia, el ICBF debe desarrollar de
manera urgente e inaplazable estrategias, metodologías y acciones concretas que
permitan abordar las realidades y necesidades específicas de los NAVS en medida
de protección, en temas como manejo del diagnóstico, apoyo y monitoreo para la
adherencia al tratamiento ARV que involucren NNA y sus cuidadoras/es. De igual
manera, esta entidad está llamada a ejercer mediación en los contextos escolares a
partir de estrategias de disminución del estigma y la discriminación articulándose
con las instancias de salud y educación. Es también deber del ICBF considerar las
necesidades nutricionales de los NAVS y facilitar el acceso a suplementos alimenticios
diferentes a la bienestarina, producto agotado en sus posibilidades de variedad y
desgastado en las preferencias de NNA.
Se requiere también el desarrollo y promoción de estrategias de prevención del maltrato
y generación de espacios de diálogo con las y los adolescentes desde los espacios de salud,
educación y participación. Que incluya este accionar temas en SSR tales como prevención
de enfermedades y promoción de la salud, paternidad y maternidad responsables y pautas
de crianza positiva, entre otros.
209
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Información
Entes gubernamentales como las Secretarías de Salud y Educación deben adelantar
con carácter urgente estrategias de socialización de información sobre prevención del
VIH/SIDA, las ITS y problemáticas de SSR en la población infantil y adolescente.
En ese mismo contexto, se hace imprescindible la puesta en marcha de estrategias de
difusión de la normatividad respecto al acceso a preservativos no sólo para quienes
viven con VIH, sino también para las y los adolescentes.
Participación
Es urgente que Pereira desarrolle estrategias de sensibilización y capacitación en su
sociedad civil en temas relacionados con la ciudadanía en el contexto del VIH, tales
como acceso universal, farmacovigilancia, derechos sexuales y reproductivos, uso de
mecanismos de defensa de derechos, advocacy y participación ciudadana. De igual
manera, es imprescindible que las autoridades de salud, educación y participación
social involucren a los pocos actores existentes en la sociedad civil interesados y con
trabajo en estos temas.
7.3 Recomendaciones para el municipio de Villavicencio
Salud
Es imprescindible dentro de la salud pública reactivar el tema del VIH/SIDA, con una
agenda y acciones claras que permitan el reconocimiento y la inclusión de los NAVS
desde los derechos humanos.
Se requiere que las Secretarias de Salud Municipal y Departamental fortalezcan
y mejoren los programas de salud sexual y reproductiva con el fin de generar
estrategias actualizadas y continuas de prevención y promoción dirigidas a la
población de la ciudad.
Se hace indispensable para el buen funcionamiento de los componentes del programa de
salud sexual y reproductiva iniciar procesos de capacitación y sensibilización para todo
el personal de la salud del Departamento y el Municipio, que garantice la continuidad
de dichos programas toda vez que se ven afectados por la alta rotación de personal
como producto de las políticas flexibles de contratación.
También es importante para el buen funcionamiento de los programas de salud sexual y
reproductiva disponer de recursos suficientes y estables, es decir, que no dependan por
ejemplo de los dineros de las regalías los cuales pueden presentar inconvenientes, como
ocurrió durante 2008 que ante el retraso de las regalías, el programa de la Alcaldía
sólo pudo iniciar labores hasta el segundo semestre del año.
210
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Se requieren campañas de salud direccionadas desde tal sector que se dirijan al
reconocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos, con énfasis en VIH/SIDA y
desde una perspectiva de género.
Es necesario promover trabajos conjuntos entre las Secretarías de Salud Local y
Departamental en torno al tema de la salud sexual y reproductiva, con el fin de que los
esfuerzos realizados desde cada una de las Secretarías sean canalizados, potencializados
y reviertan en mejores programas que beneficien al Municipio y al Departamento.
Debe ser prioritaria la puesta en marcha en la ciudad de estrategias de prevención
alrededor de las ITS y del VIH orientadas a mujeres, niños, niñas y adolescentes dado los
contextos de vulnerabilidad de la región a los que están expuestos.
Es importante garantizar el buen funcionamiento de la estrategia de prevención de
la transmisión vertical de la enfermedad, dado que ésta es una de las iniciativas más
importantes para prevenir que hijas e hijos de mujeres viviendo con VIH nazcan sin
la infección.
Se requiere de manera perentoria que los programas de VIH/SIDA de las EPS e IPS del
Municipio vinculen personal de la salud experto en manejo de VIH/SIDA, pediátrico e
infectología, puesto que con su ausencia son limitadas las posibilidades de obtenerse una
respuesta integral de atención.
Además de lo anterior, es también importante que se dé la revisión y corrección de la
atención prestada en los diferentes programas de VIH/SIDA de la ciudad, ya que dista
del manejo integral consignado en las guías para la atención y resulta no ser oportuna,
no cuenta con el personal idóneo, no es interdisciplinaria y son constantes los problemas
en el manejo y entrega de medicamentos.
Las Secretarias de Salud Local y Departamental deben unir esfuerzos para llevar a
cabo veedurías a los programas de VIH/SIDA de las EPS e IPS y monitorear que tales
cumplan con su propósito.
Es necesario iniciar un trabajo conjunto entre personal de la salud, las ONG, instituciones
y activistas vinculados a la problemática del VIH en torno a la revelación y manejo del
diagnóstico en NAVS, ya que de ello depende en un grado importante la forma en que
las niñas y los niños se van a relacionar y van a crear significados y sentidos a partir de
su enfermedad.
Es importante potenciar una visión holística de la salud de los niños y niñas que viven con
VIH o SIDA en los estamentos de salud, educación y protección, que permita articular
procesos de desarrollo y crecimiento como la salud oral, el desarrollo y fortalecimiento
de capacidades motrices, de lenguaje y aprendizaje, entre otras, que redunden en un
adecuado crecimiento y desarrollo de las y los menores.
Prevalece una enorme necesidad de información, sensibilización, capacitación y
acompañamiento a los/as funcionarios/as del ICBF así como a personas de Hogares
Sustitutos que tienen NAVS en temas como VIH/SIDA, vías y mecanismos de transmisión,
prevención, cuidado, vacunación, desarrollo, crecimiento, medicamentos ARVs,
adherencia, manejo de los procesos de salud y enfermedad para las personas viviendo con
VIH, entre otros temas.
211
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
El ICBF debe revisar los procesos de entrega de los NAVS a los Hogares Sustitutos,
pues se han remitido niñas y niños sin explicar en qué consiste su enfermedad, cuáles son
los mecanismos de transmisión y qué cuidados deben tener los menores. Esta carencia
de información limita las posibilidades de cuidado y atención que las madres sustitutas
pueden brindar a las y los menores.
Es importante generar procesos en torno al conocimiento de los derechos de los NAVS
en particular en salud, dirigidos a los/as cuidadores/as, familias y personal de salud,
con el fin de sensibilizarlos frente a la exigibilidad de los mismos. Este proceso debe ser
adelantado para las personas que viven con VIH/SIDA con la finalidad de que también
puedan exigir el derecho a la salud con independencia del vínculo que mantengan con los
activistas sociales que en la ciudad son los que lideran las acciones en torno al derecho
a la salud.
Se requiere buscar estrategias para crear y consolidar bancos comunitarios de
medicamentos en el Municipio.
Alimentación
Dadas las condiciones de vulnerabilidad en que viven las familias de los NAVS donde la
pobreza y el desempleo son la constante, se hace indispensable vincularlas a los diferentes
programas de alimentación existentes, proyectos productivos u otras estrategias que
permita a estas familias el derecho a la alimentación.
Protección
El ICBF debe mejorar los vínculos con las madres y Hogares Sustitutos para conocer y
atender de manera oportuna las necesidades de las niñas y niños que viven con VIH o con
SIDA y que están bajo su responsabilidad.
De igual manera se deben revisar las políticas de cambios de Hogar de las y los menores.
Si una de las razones de ser del programa de madres sustitutas es ofrecer a las niñas
y niños un entorno familiar, los constantes cambios no ayudan a ello y contrariamente
generan procesos de desarraigo y desadaptación.
Es indispensable que el ICBF se articule con otras instituciones para promover y generar
acciones hacia la protección de la infancia y la adolescencia, frente a situaciones como
el abuso sexual, las redes de abuso y comercio sexual que han ido en aumento, vulneran
a las niñas y jóvenes y las ponen en riesgo.
Participación
Es necesario que los adultos reconozcan a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de
entendimiento, como un primer paso para promover la participación de los NAVS.
212
Es urgente que los entes gubernamentales, Secretarías de Salud y Educación, ONG,
agencias internacionales, activistas y personas de la sociedad civil inicien un trabajo
articulado en torno a VIH/SIDA, derechos-infancia y adolescencia, que permita desarrollar
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
estrategias de prevención y atención que posibilite a estas personas y en especial a los
NAVS encontrar espacios de diálogo, conocimiento y ejercicio de sus derechos.
Se hace necesario que las instituciones y organizaciones que trabajan en torno al tema de
VIH promuevan procesos de reencuentro y acercamiento entre las familias de los NAVS
que mejoren las relaciones entre unos y otros. Estos grupos similares a los de auto apoyo
son invaluables al momento de la protección y exigibilidad de derechos.
Educación
Se debe llegar a que las Secretarías de Educación generen vínculos y compromisos con
las Secretarias de Salud, con las instituciones y agencias como Profamilia y el UNFPA
para llevar a cabo esfuerzos conjuntos en torno a la educación sexual del Departamento
y el Municipio. Es indispensable que las Secretarias de Educación generen procesos y
compromisos a largo plazo y sostenidos en torno a la educación sexual de las y los jóvenes
del Municipio, con principios laicos, democráticos, incluyentes y teniendo como marco de
referencia los derechos humanos y los DSR. Se deben generar procesos de sensibilización
y educación en torno a tales derechos dirigidos a los docentes, madres y padres de familia
que permitan los procesos de educación sexual que se adelanten en el espacio educativo.
Es indispensable que se desarrollen procesos de seguimiento a las estrategias de educación
sexual tales como la educación por pares, que permita hacer la evaluación sobre el impacto
y pertinencia de dichas iniciativas. De igual manera, se requiere hacer seguimiento a los
proyectos y materiales generados por algunas fundaciones encargadas de procesos de
educación sexual debido al uso de conceptos e ideas que estigmatizan la sexualidad.
Se requiere con urgencia emprender procesos que afronten desde lo social el estigma y
la discriminación producto del VIH, con el fin de lograr la inclusión de las PVVS y los
NAVS en los diferentes espacios sociales.
En lo institucional, el acompañamiento y refuerzo escolar se debe brindar en condiciones
pedagógicas armónicas, de tal manera que la educación sea vivida como un derecho que
tienen los niños y las niñas por ser quiénes son y no como un premio a su esfuerzo.
Dados los contextos de pobreza y desempleo que viven la mayor parte de los/as cuidadores/
as es pertinente generar estrategias de apoyo escolar para las niñas y niños que accedan
a los centros educativos y a los materiales como útiles escolares y uniformes que les
permita llevar una vida escolar sin limitaciones.
7.4 Recomendaciones generales
Para los organismos estatales
El constructo principal que hemos identificado como violatorio del derecho a la salud
y el derecho a la vida de los NAVS en Villavicencio, Cúcuta y Pereira, es la falta de
orientación, dirección y presencia del Estado, que se manifiesta en la precariedad de los
213
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
programas (por ejemplo de las estrategias de alimentación y educación), así como en las
fallas en cuanto a la regulación, vigilancia y control territorial de los planes y programas
específicos llevados a cabo por organismos gubernamentales y no gubernamentales
para este grupo poblacional (en especial en cuanto a salud y protección por parte de
instituciones tipo albergue).
El ministerio de la Protección Social debe poner en marcha de manera adecuada el Plan
Nacional de Respuesta al VIH y SIDA, dado que las medidas existentes para proteger la
salud de estos niños y niñas los ha dejado, no sólo en las ciudades estudiadas sino en todo
el país, en un estado de indefensión que resulta violatorio de todos sus derechos. De tal
manera, las recomendaciones locales que apunten a ajustes menores parecen inadecuadas
en un escenario en que se necesita reforzar la presencia estatal, eliminar el mercado
de aseguramiento del Sistema de Salud y el de medicamentos de las cotidianidades de
NAVS y cuidadores/as, y reducir de modo paulatino, la situación de inequidad actual en
la que decisiones individuales se conviertan en el referente principal para la garantía o
vulneración de los derechos.
Existen avances legislativos recientes como la Ley 1098 de 2006 que expide el Código
de la Infancia y la Adolescencia. Asimismo, estrategias de movilización política y social
como la de Departamentos y Municipios por la Infancia y la Adolescencia “Hechos y
Derechos”, mediante las cuales son establecidas las obligaciones del Estado para
mejorar las condiciones y la calidad de vida de los NNA y cumplir con sus derechos
so pena de sanciones disciplinarias por parte del Ministerio Público, que van hasta la
destitución de los/as funcionarios/as que no cumplan con sus responsabilidades. Si bien
estas leyes y estrategias constituyen una excelente oportunidad para cambiar la realidad
de violación de los derechos de la infancia, se observa con preocupación el riesgo que
pueden correr propuestas bien intencionadas y llegar a ser no efectivas al depender del
carácter ideológico de las decisiones políticas.
Se recomienda al ministerio de la Protección Social reforzar de manera notoria el
Programa Nacional para el VIH/SIDA, ya que la comisión creada (CONASIDA) y el
observatorio no se muestran efectivos, la desarticulación, la fragmentación de programas
y los distintos contextos de vulnerabilidad local, exigen del Ministerio, un liderazgo
enmarcado en la salud como un derecho incompatible con el mercado instaurado por la
Ley 100 de 1993 y que supere la coordinación y fiscalización en salud.
Otra recomendación, tal vez más efectiva en el contexto actual, sería eliminar los niveles
de fragmentación y los principios legales (como distintos niveles de aseguramiento,
paquetes de servicios diferenciados o contrataciones contractuales entre entidades de
salud) que crean barreras e inconsistencias entre las guías y los espacios locales para el
acceso y la calidad de los servicios para los NAVS.
214
Aunque en el país existen guías de atención en el manejo de VIH, éstas se encuentran
desactualizadas e incumplen el manejo clínico de los pacientes, además están dirigidas a
las personas adultas y se carece de guías que orienten el manejo del VIH en la infancia
y a la adolescencia, lo cual crea un grave vacío en la prevención y tratamiento adecuado
del VIH/SIDA y sus complicaciones en este grupo poblacional. Esta realidad tampoco
favorece procesos de control, fiscalización y exigibilidad de los derechos de la infancia
y la adolescencia. Ante esta situación, una opción es la recomendación tradicional que
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
invoca un control más efectivo de las entidades competentes (Supersalud) para que se
cumplan estos parámetros o como lo establece la ley.
Se hace necesario crear un comité nacional de expertos en el manejo integral e interdisciplinario
de la infección por VIH en la infancia y la adolescencia, ya que es imprescindible contar
con una Guía Pediátrica de Atención Integral para los NNA que viven con VIH y SIDA,
adaptada por el país y aprobada y actualizada continuamente por el comité49.
Se considera que tal esfuerzo puede beneficiarse por la experiencia de otros países que
reportan mejores resultados, por ejemplo Brasil y Estados Unidos. Lo anterior no quiere
decir que se disminuya la importancia de los sujetos locales, en cuanto a su creatividad y
conocimiento del contexto, lo cual puede ser fundamental para un mejor ejercicio de los
derechos y adecuadas respuestas institucionales. Sin embargo, deben existir principios
y estándares de alta calidad que guíen las acciones de las y los sujetos y les permitan,
con unos soportes adecuados y unos requisitos de calidad, encontrar la mejor estrategia
posible para cumplir con los objetivos trazados.
Es indispensable asegurar el acceso de los NAVS de manera adecuada y oportuna a los
medicamentos antirretrovirales, ya que como lo ha sustentado el presente estudio, los
inconvenientes con los medicamentos (negación, entrega inoportuna y mercados negros)
interfieren en la adherencia al tratamiento. Es pertinente enfatizar que la adherencia a
los ARVs es, tal vez, el factor más importante a tener en cuenta frente al cumplimiento
del derecho a la salud, ya que la adherencia define con profundidad la calidad de vida y
supervivencia de los NAVS y sus cuidadores/as. Así pues, se recomienda eliminar todas
las compras individuales o institucionales de medicamentos o paquetes de atención, y
centralizar en el Programa, la compra y la evaluación de calidad de todos los ARVs que
se distribuyen en el país, e incorporar una acción de monitoreo continua que facilite el
suministro adicional que asegure la continuidad de los tratamientos.
La nutrición debe ampliarse como un tema de total relevancia dentro del espacio de
la salud, dada su estrecha relación con la prevención y el mejoramiento de la calidad
de vida. Asimismo, el derecho a la alimentación debe superar los programas focales
gubernamentales de acceso limitado y ser reemplazado por políticas nacionales que
garanticen a los NAVS y a los NNA del país la vivencia plena de este derecho.
En el caso del ICBF, el programa de Hogares Sustitutos se observa como una estrategia
fundamental y alternativa frente a los hogares institucionales, ya que provee de un espacio
de desarrollo social, afectivo y emocional a los NAVS, además de un mejor entorno
de cuidado, protección y atención. Sin embargo, la investigación arrojó que sobre las
madres sustitutas recae toda la responsabilidad del manejo de aspectos cruciales en la
vivencia y el cuidado de los NAVS, con el resultado de que el cuidado y la protección del
menor dependen del tipo de hogar y de sus principios y capitales económicos y culturales
(voluntad, habilidades y enfoque político a su trabajo). En este sentido, el ICBF necesita
implementar, ampliar y monitorear los protocolos existentes para incluir a los Hogares
Sustitutos en mejores capacitaciones y solidarizarse con las dificultades que enfrentan
estas cuidadoras y cuidadores.
49 Vale la pena mencionar que ya existe una guía genérica elaborada por la OPS y discutida por Colombia y otros países de la
Región en una reunión en Centroamérica durante el presente año. Según una de las asesoras del proyecto, la OPS ya contrató
a un equipo de la Universidad del Rosario y otros expertos para coordinar el proceso de adaptación y adopción de las guías.
215
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Es indispensable que el ICBF brinde apoyo constante que permita a los Hogares Sustitutos
cumplir oportuna y eficazmente con sus obligaciones en concordancia con los intereses de
protección de derechos que encarna esta institución estatal. Así, el programa de Hogares
Sustitutos, requiere mejoras en oportunidad y recursos, como también en la capacitación
del personal para cumplir con su función de protección ‘temporal’ de las y los menores
de edad.
Es necesario que el ICBF se articule con otras instancias de la salud, educación y
protección, para que sus acciones en torno a la infancia y adolescencia sean más efectivas
e incluyentes. Es muy importante que el derecho a la protección no sea exclusivamente
pensado y ejercido cuando es vulnerado. Se requiere reconocerlo en términos positivos
que permitan ejercerlo a partir de acciones diferentes a la restitución.
En cuanto a Educación, los datos reflejan exigencias económicas de las instituciones
educativas que se traducen en barreras y obstáculos que los NAVS y sus familias
enfrentan tanto para el acceso a los centros educativos como para mantenerse en ellos,
que incluye los cobros por matrícula, materiales y otros suministros necesarios para
el buen desempeño escolar. Se recomienda, por tanto, eliminar todas las barreras
económicas frente al derecho a la educación. La institución educativa debería convertirse
en el espacio social en el que el desarrollo integral del NNA se realiza, para lo cual
se les debe otorgar tal liderazgo. Como estrategia se plantea que la entidad educativa
pueda trabajar con las familias, las instituciones de salud y puedan concentrar nuevas
estrategias de alimentación mediante un enfoque de seguridad y soberanía alimentaria
para que disminuyan las desigualdades sociales.
La institución educativa puede convertirse en el lugar privilegiado para el desarrollo
de los PEI que planteen estrategias pedagógicas y comunitarias para la reducción
del estigma y la discriminación hacia los NAVS y sus familias, acompañadas de otras
iniciativas de inclusión social y garantía de derechos para todos los miembros de la
comunidad con independencia de su estado de salud, la presencia de discapacidades, las
distintas pertenencias étnico/raciales, de género, orientación sexual, procedencia, tipo de
conformación familiar o clase social, entre otras.
Se recomienda el fomento y fortalecimiento de la capacitación del personal de salud,
de maestros/as, del personal del ICBF y de las distintas organizaciones en el enfoque de
derechos humanos y derechos de la infancia y la adolescencia en particular.
Los resultados de la investigación arrojan una orientación de las acciones hacia cada
NNA de forma aislada, lo que fragmenta los mundos sociales de los NNA y la familia,
como principal institución de protección. En virtud de lo anterior, es deseable en forma
paralela al respeto y trabajo en torno a cada NNA, enfocar esfuerzos para promover
situaciones de vida en las que los NNA y sus familias tengan el derecho a vivir juntos y
con bienestar, para que se cumpla el derecho fundamental a crecer en condiciones dignas
y en compañía de sus familias.
En cuanto al derecho a la participación, sería positivo fomentar espacios en los cuales se
escuchen las voces de los NNA, como también para adelantar estrategias de comunicación
alrededor del diagnóstico que los integren a lo largo de todas las etapas de la vida.
216
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Para los programas y las instituciones de salud
El modelo de salud actual ha creado un contexto de competencia de mercado y de
estrategias de costo-eficiencia para asegurar rentabilidades económicas. Los datos
sugieren que a pesar de que existen programas considerados aceptables, el modelo no
permite la integralidad de los servicios y, por ende, una atención de calidad. En una
perspectiva de derechos, las instituciones prestadoras de servicios de salud deben enfocar
sus esfuerzos en la provisión de servicios de calidad que garanticen los derechos y no
simplemente la realización de unas actividades rentables.
Se ve con preocupación la creación de ‘pseudo-programas’ privados de VIH/SIDA con
fines de lucro, con calidad, compromiso y experiencia cuestionables y que han debilitado
los programas tradicionales llevados a cabo por los hospitales regionales (ESEs). Tal
situación conduce a recomendar el fortalecimiento de los programas en los hospitales
generales, contar con la trayectoria y experiencia de quienes los lideran y motivar y
afianzar procesos de integración entre programas de salud que lleven a una visión integral
y no fragmentada de la vivencia de VIH. Este proceso debe articularse en los ámbitos
nacional y regional, con el fin de integrar a las guías nacionales los contextos locales que
permitan generar posibilidades de adecuación.
Preocupa la forma de entender los programas y la aplicación de las guías de manejo. En
las tres ciudades objeto del presente estudio se observó que las acciones más importantes
en VIH recaen en uno o algunos sujetos específicos, con trayectorias diversas, que
cuestiona no sólo el enfoque interdisciplinario sino la viabilidad de programas bajo la
responsabilidad de un grupo muy reducido, o en algunos casos, sólo en una persona. En
este orden de ideas, se recomienda conformar grupos de profesionales capacitados en el
manejo de la infección por VIH destinados a trabajar en los programas y entidades de
salud institucionales. Para ello será importante promover su actualización y capacitación
continua y la interlocución con otros programas nacionales e internacionales, todo lo cual
permitirá avanzar en la garantía de los derechos de los NAVS.
Es urgente desarrollar programas de VIH interdisciplinarios, humanizados y de excelente
calidad técnica. La humanización de la atención y la solidaridad con el otro/la otra,
resulta ser un elemento fundamental para lograr una mejor relación entre las instituciones,
los programas, los NAVS y sus cuidadoras/es. Este tipo de relacionamiento horizontal
y solidario se convierte en un contrapeso fundamental al estigma y la discriminación
asociados con el VIH, ya que se eliminan barreras de acceso, auto rechazo y malos tratos
y redunda en mejores resultados biomédicos y en una mejor protección de los derechos.
Procesos de humanización y en contra del estigma y la discriminación son, por tanto, de
gran relevancia para el quehacer institucional y programático.
Es importante la actualización constante de las personas involucradas en el tema del VIH;
de ahí la importancia de promover la participación de ellas en eventos e intercambios
nacionales, así como la interlocución con otros programas para compartir y enriquecer
experiencias. Del mismo modo, es necesario que las instancias de salud, educación y
protección lideren estrategias de disminución de desigualdades sociales que permitan en
los ámbitos nivel nacional y subnacional asumir las responsabilidades que les competen
para garantizar la inclusión de NNA en sus planes y programas independiente de sus
condiciones particulares o presencia o ausencia de enfermedad.
217
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Conviene por ello, crear estrategias de información y comunicación en materia de
derechos y cuidados, con una orientación que se aleje de discursos moralistas y que
fomenten la solidaridad y la justicia en vez de la estigmatización; es decir, avanzar en
la construcción de conciencia de que los derechos de los NAVS están en pie de igualdad
con los demás NNA. Estas estrategias comunicativas, sin embargo, deben ser parte
constante de planes de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, ya que los
esfuerzos fragmentados que se han realizado hasta la fecha, si bien han sido importantes,
son limitados y no responden a la necesidad de información y educación constante. En
este sentido es necesario que a la salud sexual y reproductiva, y en especial el tema de
VIH/SIDA, se les otorgue un lugar más visible en la salud pública, que se traduzca en
campañas de promoción y prevención así como en agendas y acciones claras.
En estas estrategias, la participación de niños, niñas y adolescentes es esencial. Esto
requiere, no obstante, una tarea de largo plazo pues implica diversos cambios culturales
que transciendan las escenas sociales y transformen los imaginarios colectivos sobre el
niño y la niña, los adolescentes, el adulto, el machismo, el género, entre otros aspectos.
Pero sobre todo, sobre la concepción de que los niños, niñas y adolescentes no son
sujetos de derecho ni ciudadanos/as, y se llegue al entendimiento de que los niños y
niñas son interlocutores válidos y sujetos de derechos.
Para todos los actores
Es urgente que los diferentes actores involucrados en el contexto del VIH/SIDA entablen
discusiones y reflexiones profundas sobre la realidad de la epidemia en términos de derechos
humanos, que conduzcan al reconocimiento de las PVVS como ciudadanos y ciudadanas de
derechos y no como depositarios de favores, para superar así la construcción histórica de
caridad de las instituciones que trabajan alrededor del VIH/SIDA en Colombia y que replican la
tradición misericordiosa de las políticas públicas desde inicios del siglo XX (Serna, 2007).
Se requiere propiciar espacios de reflexión sobre los derechos de los NAVS ligados a la
movilización nacional e internacional del VIH, generar cuestionamientos en la sociedad
civil frente a esta problemática y su papel dentro de la misma, así como incluir el tema
de la infancia y el VIH en diversos ámbitos de la política pública como los Consejos
de Política Social, los Planes de Desarrollo, la estrategia nacional Departamentos y
Municipios por la Infancia y la Adolescencia, “Hechos y Derechos”. Todas y todos los
actores deben discutir cuál es el papel de la ciudadanía construida desde la infancia y la
adolescencia en general, y desde los NAVS en particular, en las propuestas de sociedad y
en los diferentes programas de salud, educación, protección y alimentación que coordinan
y lideran instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
El discurso de los derechos humanos plantea la titularidad de los derechos como inherente
al hecho mismo de ser humanos, por lo cual, la garantía de los derechos de todos los
NNA, que incluye a los NAVS, está atravesada por la garantía de los derechos sociales,
económicos y culturales de sus familias biológicas, para llevar una vida digna y feliz que
les permita cumplir con sus responsabilidades frente a los derechos de la infancia.
218
Lo anterior impone al Estado la obligación de asegurar la implementación, monitoreo
y evaluación de las políticas públicas de infancia y familia, a la vez que debe fomentar
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
oportunidades y ofrecer las mejores herramientas, así como condiciones sociales para que
padres, madres y cuidadores/as puedan brindar cuidados en todas las áreas de derechos a
sus niños y niñas, y, de esta forma, garantizarles a los NNA el derecho a crecer amados,
cuidados y protegidos en su núcleo familiar.
Por tanto, se plantea la conveniencia de abogar ante el ministerio de la Protección Social
para que las entidades responsables de la ejecución del Plan de Respuesta Nacional al
VIH den prioridad a las estrategias y acciones en favor de los NNA afectados por el VIH
y el SIDA, lo que comenzaría por el fortalecimiento de las capacidades de las familias,
que encamine esfuerzos al apoyo de las familias de cada NAVS, a fin de reducir sus
vulnerabilidades y convertirlas en el mejor núcleo para la garantía de los derechos de los
NAVS; parece ser un cambio de orientación que puede dar los mejores frutos en materia
del cumplimiento de derechos.
En este sentido, es necesario modificar los imaginarios sociales del sector salud, de los/as
activistas, instituciones y demás actores en relación con sus planteamientos que refieren
la incapacidad de las familias por hacerse responsables de los NAVS. Es importante
entender las dinámicas sociales que mueven a los individuos y a los grupos, comprender
sus problemáticas y apoyar sus procesos soportado en el análisis de las vulnerabilidades y
dinámicas sociales para hacer frente a las mismas, y dotar a las familias y cuidadores/as
de las herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas para concurrir con el Estado
en la garantía de los derechos. Es pues urgente reflexionar sobre la importancia de los
grupos de apoyo y auto apoyo familiar, ya que es la familia el espacio de cuidado por
excelencia. Fomentar alianzas estratégicas para la garantía de los derechos de las NAVS
pasa por el fomento a la constitución de grupos de apoyo familiar50.
La promoción de encuentros entre las diferentes organizaciones que trabajan el tema
del VIH permite el desarrollo de iniciativas para mejorar las relaciones entre familia
e instituciones, además de generar nuevos significados sobre el papel de cada una de
ellas en la vida de los NAVS, y la vinculación de todos los sectores, público, privado,
iglesia, medios de comunicación y sociedad civil en un compromiso común para detener
la epidemia del VIH.
La iglesia en Colombia ha jugado un papel muy importante en el cuidado y atención de los
NAVS en el país, pero aún se requiere que estas acciones se enmarquen en un contexto
de derechos, que permita flujos de información con características laicas donde la gente
pueda acceder a la información y tomar decisiones con perspectivas críticas.
Es necesario formalizar los espacios e instituciones que trabajan con NAVS dentro del
marco de un Programa Nacional de VIH y SIDA liderado por el ministerio de la Protección
Social, con el fin de que tales puedan recibir orientaciones actualizadas, asistencia técnica
oportuna y de calidad y acogerse a los mecanismos de regulación y control estatal y
pueda realizarse una veeduría real sobre su ejercicio, así como someterse a las veedurías
ciudadanas y demás mecanismos de control ciudadano de la gestión pública.
El ejercicio ciudadano de derechos para los niños, niñas y adolescentes requiere en
últimas, de la construcción social de un sentido de sociedad justo y equitativo, ajeno a las
50 Se referiere aquí la familia no necesariamente como el grupo consanguíneo, sino el que incluye también otros sujetos
con diferentes vínculos, que en el caso de esta investigación eran amigos, allegados, padrinos, madres y familias de madres
sustitutas, entre otros.
219
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
dinámicas de mercado y al énfasis neoliberal actual. Se sugiere, entonces, dinamizar el
sentido político que contiene el discurso de derechos y aunar esfuerzos de las comunidades
(sociedad civil), instituciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales
nacionales e internacionales para reflexionar y adelantar propuestas de acción. Por lo
cual se propone la reflexión sobre la relación ciudadanía-Estado nacional/Estado global
con el fin de contribuir a resolver la tensa relación que existe entre consumo individual
en el mercado, políticas de subsidio y garantía de derechos ciudadanos.
La comunicación alrededor del diagnóstico, que incluye la revelación, se vio como una
de las grandes deficiencias y una de las áreas en las que más trabajo se debe realizar.
Diálogos constantes alrededor del diagnóstico de VIH y los múltiples significados de
la enfermedad con las familias y paralelamente con los NAVS, constituye una de las
estrategias más importantes para el ejercicio de los derechos de este grupo poblacional,
por cuanto no hacerlo genera miedos y auto estigma y condena a la clandestinidad las
acciones de diagnóstico, prevención, tratamiento, auto cuidado y protección.
Se recomienda revisar los estudios existentes en el tema y promover discusiones colectivas
en las cuales todos/as los/as cuidadores/as de los NAVS (cuidadores en las familias,
instituciones de salud, instituciones educativas, instituciones de protección de derechos,
redes sociales alrededor de la infancia y la juventud) estén involucrados para lograr una
comunicación tranquila de los múltiples significados de vivir y crecer con VIH o SIDA en
todos los momentos de los ciclos de vida.
Finalmente, se desea afirmar que la vivencia y convivencia con el VIH de las niñas,
niños y adolescentes no los debe circunscribir al plano de la enfermedad o el riesgo de
orfandad o muerte, sino que denota una condición que no tiene por qué excluirlos del
ejercicio de sus derechos con las mismas garantías que se deben dar a cualquier otro niño
o niña. Esto amerita acciones específicas para que la presencia del virus en sus vidas y
de sus familiares no vulnere sus derechos, así como esfuerzos para combatir el estigma
y la discriminación. Sólo así todas y todos los colombianos, independiente de la edad,
la presencia de enfermedad, el color de piel, la orientación sexual, entre otras fuentes
sociales de discriminación, podrán tener vivencias como sujetos plenos de derechos, tal
como se ha suscrito por Colombia en la Constitución Nacional y recientemente en la Ley
de Infancia y Adolescencia.
220
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
BIBLIOGRAFÍA
Abadía-Barrero, C. E. (2004). Políticas y sujetos del sida en Brasil y
Colombia. Revista Colombiana de Antropología, 40, 123-154.
Abadía-Barrero, C. E. (2006). Sida y niñez en Brasil: Respuestas
sociales que promueven la madurez de los derechos humanos (Vol. 22). Caracas:
Programa Cultura, Comunicación y Transformaciones Sociales, CIPOST, Faces,
Universidad Central de Venezuela.
Abadía-Barrero, C. E., Pinilla Alfonso, M. Y., Hernández Pérez, R. A., & González
González, F. G. (2005). Niñez y sida en Latinoamérica: Lecciones aprendidas,
desafíos y posibilidades. Creciendo Juntos: Revista Electrónica de la Red VIH/SIDA
y Niñez en Latinoamérica (Tercer trimestre), 4-36.
Abadía-Barrero, C. E., & Castro, A. (2006). Experiences of stigma and access to
hart in children and adolescents living with hiv/aids in brazil. Social Science &
Medicine, 62(March), 1219-1228.
Abadía-Barrero, C. E., & LaRusso, M. D. (2006). The disclosure model versus a
developmental illness experience model for children and adolescents living with
hiv/aids in São Paulo, Brazil. AIDS Patient Care and STDs, 20(1), 36-43.
Abadía-Barrero, C., Cortés, G., Fino, E., García, C., Oviedo, D., Pinilla Alfonso, M. Y.,
et al. (2007). Perspectivas inter-situadas al capitalismo en salud: Desde Colombia y
sobre Colombia. Palimpsestus, 6.
Acosta-Ramírez, N., Durán, L., Eslava, J., & Campuzano, J. (2005). Determinants of
vaccination after the colombian health system reform. Revista de Saúde Pública,
39(3), 421-429.
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional,
Subdirección de Atención a Población Desplazada. (2007). Guía de consulta de
salidas estadísticas pagina web. Extraído el 1 de agosto, 2008, de http://www.
accionsocial.gov.co/documentos/Guia_Consulta_Web.pdf
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional,
Subdirección de Atención a Población Desplazada. (2008). Registro único de
población desplazada. Extraído el 15 de agosto, 2008, de http://www.accionsocial.
gov.co/Estadisticas/publicacion%20julio%2031%20de%202008.htm.
221
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Ahumada, C. (2002). La penuria de la salud pública. Revista Gerencia y Políticas de
Salud, 1(3), 47-56.
Alcaldía Mayor de Bogotá, O. s. l. i. U. (2002). Lineamientos de política de salud para
los menores de diez años en Bogotá, D.C. Bogotá: Secretaría Distrital de Salud
Pública.
De Alonso Rico, A. (2005). Políticas Sociales y Necesidades Familiares en Colombia.
CEPAL. Reunión de Expertos: Políticas hacia las familias, protección e inclusión
sociales.
Álvarez, L. S. (2005). El derecho a la salud en Colombia: Una propuesta para su
fundamentación moral. Revista Panamericana de Salud Pública, 18(2), 129-135.
Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra. El neoliberalismo, la cuestión
agraria y el conflicto social y armado en Colombia. Ponencia presentada en el 2001
en la Conferencia Internacional “el otro davos”. Extraído el 30 de mayo, 2008, de
http://www.nodo50.org/nosomosmercancias/rcolombia.htm
Banco de la República. Subgerencia de Estudios Económicos. Centro Regional de
Estudios Económicos, CREE, Villavicencio. (2007). Boletín Económico Regional
Región Sur Oriente. Primer semestre. Villavicencio: Autor.
Baratta, A. Infancia y Democracia. (199819. En García Medez, E & Beloff, M.
(comps.), Infancia, ley y democracia en América Latina. Bogotá: Temis.
Barraza, C & Caicedo, L. (2007). Mujeres entre mafiosos y señores de la guerra.
Impacto del proceso de desmovilización y reintegración en la vida de las mujeres en
comunidades en pugna. Caso Villavicencio. Bogotá: Edición Antropos.
Bourdieu, P. (2000). Poder, derecho y clases sociales. Bilbao: Palimpsesto Derechos
Humanos y Desarrollo.
Carta de Derechos de Barcelona: Las Mujeres y el VIH/Sida. (2002). Carta de derechos
de Barcelona: Las mujeres y el VIH/sida.
Casa Siloé. Grupo de incentivo a vida GIV. Daniel y Leticia Falando sobe Aids. 1999
Sao Paulo.
Cepeda, I. (2006). Genocidio político: el caso de la unión patriótica en Colombia.
CEJIL. Debates sobre derechos humanos y el Sistema Interamericano. Extraído el
30 de mayo, 2008, de www.cejil.org.
Colombia Nunca Más. (2000). Crímenes de lesa humanidad. Zona Siete. Colombia:
Autores. Extraído el 20 de mayo, 2008, de http://www.derechos.org/nizkor/
colombia/libros/nm/z7/Intro.html
Comité Interinstitucional Directivo del Grupo de Economía y Niñez. (2003). Finanzas
públicas niñez y juventud. Serie Economía y Niñez 1. Bogotá: Autores.
Contraloría General de la República.( 2004). Evaluación de la Política Social 2003.
Informe del Contralor al Congreso.
222
Cruz, E. F., & Abadía-Barrero, C. E. (Eds.). (2005). Criança, adolescente e aids: Abra
este diálogo. São Paulo: Fórum das ONG’s-AIDS do Estado de São Paulo.
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Cubides, F. (1989). Aspectos políticos y organización comunitaria. En Centro de
estudios sociales (Ed.), La Macarena reserva biológica de la humanidad. Territorio de
conflictos (pp. 307-367). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Cúcuta. Alcaldía Municipal. (2008). Plan de Desarrollo Cúcuta 2008 – 2011. Cúcuta:
Autor.
Cúcuta. Secretaría Municipal de Salud. (2007). Perfil epidemiológico. Manuscrito no
publicado.
De Currea Lugo,V. (2003). El derecho a la salud en Colombia. Diez años de
frustraciones. Bogotá: ILSA.
Defensoría del Pueblo. (2004). La tutela y el derecho a la salud. Bogotá: Autor
De Groote, T., De Paepe, P., & Unger, J. P. (2005). The consequences of neoliberalism.
Colombia: In vivo test of health sector privatization in the developing world.
International Journal of Health Services, 35(1), 125-141.
De Vos, P., De Ceukeraire, W., & Van der Stuyft, P. (2006). Colombia and Cuba,
contrasting models in latin america’s health sector reform. Tropical Medicine &
International Health, 11(10), 1604-1612.
Defensoría del Pueblo. (2000) Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de
Colombia
Defensoría del Pueblo. (2007a). Autonomía médica y su relación con la prestación
de los servicios. Bogotá: Autores.
Defensoría del Pueblo. (2007b). La tutela y el derecho a la salud periodo 2003-2005.
Bogotá: Autores
Departamento Administrativo de Planeación Nacional. (2005). Censo General 2005.
Bogotá: Autores.
Departamento Administrativo de Planeación Nacional. (2006).
________________________. (2007).
________________________ 2007. Estadísticas vitales. Bogotá: Autores.
Departamento Administrativo de Planeación Nacional. Dirección de Censos y
Demografía. (2004). Recuento de viviendas, hogares y unidades económicas
enPereira, Dosquebradas y La Virginia. Informe final. Colombia: Autores.
Duncan, G. (2005). Narcotraficantes, mafiosos, y guerreros. Historia de una
subordinación. En Rangel, A (comp.), Narcotráfico en Colombia. Economía y
violencia. Bogotá, Colombia: Fundación Seguridad y Democracia.
García Canclini, N. (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de
la globalización. Miguel Idalgo: Grijalbo.
Economic Commission for Latin America and the Caribbean, United Nations Children’s
Fund & Regional Office for Latin America and the Caribbean. (2008, Julio) Children
and HIV/AIDS in Latin America and the Caribbean. Challenges. 7.
223
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Escobar, J. (2007). Perfil epidemiológico de Pereira, 2006. Revista Epidemiológica
de Pereira, 1, 19-35.
Estrada John Harold. (2006). Educación formal y VIH/SIDA. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
Franco Agudelo, S. (2003). Para que la salud sea pública: Algunas lecciones de la
reforma de salud y seguridad social en Colombia. Revista Gerencia y Políticas de
Salud, 4, 59-69.
García Méndez, E. (1998). Infancia, ley y democracia. En Garcia Medez, E & Beloff,
M. (comps.), Infancia, ley y democracia en América Latina. Bogotá: Temis.
García Ricardo, et – al. (2008). Reducción de la Transmisión madre-hijo del VIH en
Colombia: dos años de experiencia nacional. 2003-2005. Extraído el 7 de julio,
2008, de http://www.onusida.org.co/ otrosproyectos/ rtmh/articulo%20madre-hijo
%20VERSION%20FINAL%20TNR.pdf
Gobernación del Meta, Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial & Dirección
de Estadísticas y Estudios. (2006). Meta estadístico. Villavicencio: Autores.
Gobernación del Meta & Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional
Humanitario del Departamento del Meta. (2007). Estadísticas al 2006.
Villavicencio: Autores.
Gobernación del Meta & Secretaría de Educación Departamental. (2007) Plan de
Desarrollo Educativo del departamento del Meta. 2008-2011. Villavicencio:
Autores.
Gómez Arias, R. D. (2006). La mortalidad evitable como indicador de desempeño de
la política sanitaria. Colombia 1985-2001. Alicante: Universidad de Alicante.
Gómez, P. (1983). La otra raya del tigre. Colombia: Oveja Negra.
Grupo de Reflexión de Infancia y Adolescencia. (2003) Hacia la construcción de una
política pública de infancia y adolescencia. Bogotá: Autores.
Hernández Alvarez, M. (2002a). El debate sobre la Ley 100 de 1993: Antes, durante
y después. In S. Franco Agudelo (Ed.), La salud pública hoy: Enfoques y dilemas
contemporáneos en salud pública (pp. 463-479). Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
Hernández Álvarez, M. (2002b). Reforma sanitaria, equidad y derecho a la salud en
Colombia. Cadernos de Saúde Pública, 18(4), 991-1001.
Hernández Leal, G. (2004). Impacto de las regalías petroleras en el departamento
del Meta. Villavicencio: Centro Regional de Estudios Económicos.
Homedes, N., & Ugalde, A. (2005a). Neoliberal reforms in health services in latin
america: Acritical view of two cases. Revista Panamericana de Salud Pública,
17(3), 210-220.
Homedes, N., & Ugalde, A. (2005b). Why neoliberal health reforms have failed in
latin america. Health Policy, 71, 83-96.
224
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2004). Plan País. Plan Decenal de
Infancia (2004-2015) para Colombia. Bogotá: Autor.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006) Encuesta nacional de la situación
nutricional Colombia 2005. Bogotá: Autores.
Instituto Nacional de Salud. (2000). Estudio de prevalencia al VIH con HSH en
Bogotá. Bogotá: Liga Colombiana de Lucha contra el SIDA.
Instituto Nacional de Salud. Informe quincenal epidemiológico nacional, IQUEN
2003.
Kim, J. Y., Millen, J. V., Irwin, A., & Gershman, J. (Eds.). (2000). Dying for growth.
Global inequality and the health of the poor. Monroe (Maine): Common Courage
Press.
Klein, N. (2007). The shock doctrine. The rise of disaster capitalism. New York:
Metropolitan Books.
Ministerio de la Protección Social & Dirección General de Salud Pública. (2003)
Política de Salud Sexual y Reproductiva. Colombia: Autores.
RESUMEN_DATOS_SIDA_1_dic.pdf
Ministerio de la Protección Social. (2005) Guía para el Manejo de VIH / Sida basada
en la evidencia. Colombia. Colombia: Autores.
Ministerio de la Protección Social, Programa de Apoyo a la Reforma de Salud &
Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Salud (2006). Modelo de gestión
para el manejo de VIH/ Sida. Colombia: Autores.
Ministerio de Protección Social & Organización Panamericana de Salud. (2007).
Situación de salud en Colombia, indicadores básicos. Bogotá: Autores.
Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Salud Pública & Grupo de
Prevención y Promoción. (2007). Resumen situación de la epidemia por VIH/ Sida
en Colombia. (1 de diciembre 2007 semana 44). Colombia: Autores. Extraído el 15
de julio, 2008 de http://www.onusida.org.co/
Ministerio de la Protección Social. (2008). Situación de la Epidemia de VIH/ Sida
en Colombia. (Boletín de Prensa Nº 061 de 2008). Extraído el 15 de julio, 2008
de http://www.minproteccionsocial.gov.co/ VBeContent/ NewsDetail.asp?ID=1754
9&IDCompany=3
Ministerio de la Protección Social, Dirección General de Salud Pública Programa &
Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA (2008). Plan Nacional
de Respuesta Ante el VIH y el Sida Colombia 2008-2011. Bogotá: Autores.
Molano, A. (1989). El proceso de colonización de la región Ariari-Güejar Guayabero.
En Centro de Estudios Sociales (Ed.), La Macarena reserva biológica de la
humanidad. Territorio de conflictos (pp. 281-304). Bogotá, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.
225
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Murray, C., & Frenk, J. (2000). World health report 2000: A step towards evidencebased health policy. The Lancet, 357(9269), 1698-1700.
Naciones Unidas, Asamblea General sesión especial en VIH/ Sida. Declaración de
compromiso en la lucha contra el VIH/Sida (2001). Nueva York: Autores.
Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito. (2008) Colombia
Monitoreo de cultivos de coca, junio 2008.
Observatorio de la Convivencia y la Seguridad Ciudadana. (2005). Boletín estadístico.
(Publicación trimestral Nº 1) Villavicencio: Autores.
Organización Panamericana de la Salud. (2002). La Organización Panamericana
de la Salud y el Estado colombiano: Cien años de historia 1902-2002. Bogotá:
Autores.
Paredes. N. ¿Qué ha pasado con el derecho a la salud?. En Uribe,M, A. La salud está
grave. Una visión desde los derechos humanos. Bogotá: Plataforma colombiana de
derechos humanos.
Pinilla Alfonso, M. Y., & González González, F. G. (2006). Estudio exploratorio sobre
situación de los niños y niñas huérfanos y afectados por el VIH/sida: Recomendaciones
para política pública. Bogotá: Save The Children Reino Unido.
Profamilia. (2005). Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Colombia: Autores.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2003). Informe Nacional de
Desarrollo Humano para Colombia 2003. Bogotá: Autores.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA. (2003).
Panorama general UNICEF Colombia.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA & Ministerio
de la Protección Social Colombia. Plan Intersectorial Frente al VIH/Sida 20042007. Bogotá: Autores.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA. Extraído
el 11 de Julio, 2008, de http://www.onusida.org.co/decreto.htm
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA, Grupo
Temático Colombia, Ministerio de la Protección Social Colombia & Dirección
General de Salud Publica. (2006). Infección por VIH y Sida en Colombia. Estado
del arte. 2000- 2005. Bogotá: Autores.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA. (2007). Situación de
la epidemia de Sida-2007. Extraído el 15 de julio, 2008, de http://www. onusida.
org.co/2007_epiupdate_es.pdf.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA. (2008).
Derechos humanos, infección por VIH y sida. Bogotá: Autores.
Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el VIH/SIDA ONUSIDA, & Instituto
Nacional de Salud. Proyecto de reducción de la transmisión materno-infantil del
VIH/Sida.
226
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Robinson, W. I. (2007). Una teoría sobre el capitalismo global: Producción, clases y
Estado en un mundo transnacional (R. Moncada, Trans.). Bogotá: Desde Abajo.
Salud al Derecho. (2007). Salud al derecho. Cartillas para la exigibilidad del derecho
a la salud. Bogotá, D.C.: Salud al derecho, pan para el mundo, Fondo Noruego.
Save The Children, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar & Universidad del
Norte. (2006). Fase I de investigación sobre huérfanos y niños, niñas y adolescentes
afectados por el VIH o Sida en Colombia.
Secretaria de Planeación y D.T, Dirección de Estudios y Estadísticas & Sistema de
Información Departamental, SIID.(2006). Indicadores básicos del Meta. Extraído
el 1 de julio, 2008, de http://www.siid.gov.co/ publicaciones_documentos/01_siid/
sies_siced/indicadores_basicos_meta/Indicadores.pdf
Secretaría de Planeación y D.T, Dirección de Estudios y Estadísticas & Sistema de
Información Departamental, SIID.(2008). Ficha Meta. Indicadores sociales y
económicos. Extraído el 2 de julio, 2008, de http://www.siid.gov.co/publicaciones_
documentos/01_siid/sies_siced/Ficha_meta_2008.pdf
Tavares, L. R. S. (1999). Ajuste neoliberal e desajuste social na America Latina. Rio
de Janeiro: UFRJ.
The International Society for the Equity in Health. (2006). Equidad y reformas del
sector salud en América Latina y el Caribe: Enfoques y limitantes durante el periodo
1995 - 2005. Toronto.
Toloza, G. (2008) Imagen Regional. (Curador). Extraído el 10 de julio, 2008, de
http://www.lablaa.org/imagen-regional/cucuta.htm
Vega, R., & Hernández, A. (2008). La lógica del Plan Nacional de Salud Pública al
descubierto: Inconsistencias y coherencias. Cuadernos del doctorado, 7, 65-77.
Vélez E., C- E (2004). Pobreza en Colombia: avances, retrocesos y nuevos retos.
Coyuntura Social 3. (Edición especial 30 años). Fedesarrollo.
Vélez, M. (2008). Salud: Negocio e inequidad. Bogotá: Ediciones Aurora.
Vicepresidencia de la República & Observatorio de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario. (2006). Dinámica reciente de la confrontación armada
en El Catatumbo. Colombia: Autores. Extraído el 1 de julio, 2008, de http://www.
derechoshumanos.gov.co/observatorio_de_DDHH/04_publicaciones/catatumbo.pdf
Vicepresidencia de la República & Observatorio de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario (2007). Diagnóstico Departamental Risaralda.
Colombia: Autores. Extraído el 8 de julio, 2008, de http://www.derechoshumanos.
gov.co/ observatorio_de_DDHH/departamentos/2007/risaralda.pdf
Vicepresidencia de la República & Observatorio del Programa Presidencial de Derechos
Humanos y Derecho Internacional Humanitario (2002). Panorama Actual del Meta.
Bogotá: Autores. Extraído el 1 de julio, 2008, de http://www.derechoshumanos.
gov.co/ observatorio_ de_DDHH/04_publicaciones/04_03_regiones/meta/meta.pdf
227
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Vicepresidencia de la República & Observatorio del Programa Presidencial de
Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. (2001). Panorama
Actual del Suroriente Colombiano. Extraído el 1 de julio, 2008, de http://www.
derechoshumanos.gov.co/observatorio_de_DDHH/04_publicaciones/04_03_
regiones/suroriente/index.htm
Vicepresidencia de la República & Observatorio del Programa Presidencial de Derechos
Humanos y Derecho Internacional Humanitario. (2002). Panorama actual del
Norte de Santander. Bogotá: Autores. Extraído el 28 de mayo, 2008, de http://
www.derechoshumanos.gov.co/observatorio_de_ DDHH/04_publicaciones/04_03_
regiones /norte_santander/nsantander.PDF.
Vicepresidencia de la República & Observatorio del Programa Presidencial de Derechos
Humanos y Derecho Internacional Humanitario (2007). Diagnóstico departamental
del Meta. Extraído el 20 de julio, 2008, de http://www.derechoshumanos.gov.co/
observatorio_de_DDHH/departamentos/2007/meta.pdf
World Health Oganization. (2000). World health report 2000: Health systems:
Improving performance. Geneva: Autor
World Health Oganization & Fondo de Naciones Unidas para la Infancia. (1994).
Action for children affected by aids: Programme profiles and lessons learned. New
York, Geneva: UNICEF.
Vélez-Arango, A. L., Realpe-Delgado, C., Gonzaga-Valencia, J., & Castro-Castro, A. P.
(2007). Acción de tutela, acceso y protección del derecho a la salud en Manizales,
Colombia. Revista de Salud Pública, 9(2), 297-307
Villavicencio. Alcaldía Municipal & Secretaría Local de Salud (2007). Boletín
epidemiológico. Villavicencio: Autor.
Villavicencio. Secretaría Local de Salud. (2007). Perfil Villavicencio. Manuscrito no
publicado.
Villavicencio. Secretaría de Local de Salud. (2008). No publicado.
Notas de periódico
$2.800 millones tiene que pagar el Estado por masacre en Puerto Alvira que ya
estaba anunciada. (2007, abril 12). El Tiempo. http://www.eltiempo.com/archivo/
documento/CMS-3511698
Agencia Pandi. (2007). Sugerencias para la investigación periodística sobre la niñez
y la adolescencia. Extraído el 3 de abril, 2008, de http://www.nextmedia-i.com/
clientes/redpapaz/ mailene08/images/Informe%20Especial%20PANDI%20Sida.
htm
Así Pactaron gobernador y jefe ‘Para’ triple crimen que sacudió al Meta. (2007,
noviembre 11). El Tiempo. Extraído el 21de mayo, 2008, de http://www.eltiempo.
com/archivo/documento/MAM-2725253
228
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Autoridades creen que Germán Chaparro pagó 3 mil millones de pesos para asesinar
a Omar López Robayo. (2007, abril 9). El Tiempo. Extraído el 18 de abril, 2008,
de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3508061
Con entidades del Estado de fachada se embolataron 50 mil millones de pesos en el
Meta. (2008, Junio 25). El Tiempo. Extraído el 15 de junio, 2008, de http://www.
eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2988413
Condena al Estado por Masacre de Mapiripán. (2005, Octubre 11). El Tiempo.
Extraído el 17 de junio, 2008, de http://www. eltiempo.com/ archivo/documento/
MAM-1793620
Derrumbes ahuyentaron a turistas. (2008, Julio 2). El Tiempo. Extraído el 1 de
agosto, 2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2997442
Dos millones de niños viven con VIH en el mundo. (2008, Agosto 6) rtve.es. Extraído
el 10 de agosto, 2008, de http://www.rtve.es/noticias/20080806/dos-millonesninos-viven-con-vih-mundo/129510.shtml
En 2007 se registraron 1.626 accidentes en Villavicencio. (2008, Junio 24). El
Tiempo. Extraído el 30 de junio, 2008, de http://www.eltiempo.com/ archivo /
documento/CMS-4344013
En Dos Quebradas niñas de 13 años ya son mamás. (2007, Abril 2) Centro Virtual de
Noticias - CVN. Extraído el 26 de julio, 2008, de http://www.mineducacion.gov.
co/ cvn/1665/fo-article-122466.pdf
Inversiones en fiducias abren huecos en finanzas del Meta y Villavicencio. (2008,
Mayo 14). El Tiempo. Extraído el 15 de junio, 2008, de http://www.eltiempo. com/
archivo/documento/CMS-4164874
IPS de Villavicencio sólo están atendiendo las urgencias vitales de 132 mil usuarios.
(2007, Marzo 22). El Tiempo. Extraído el 3 de junio, 2008, de http://www.
eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3487815
Jaque a calidad del agua en Villavicencio. (2008, Abril 22). El Tiempo. Extraído el
14 de julio, 2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4113008
Le quitaron el primer puesto de producción en el país a Casanare y Arauca. El Meta
se dispara con la venta de petróleo a China, el barril de petróleo se acerca a
150 dólares. (2008, Julio 12). El Tiempo. Extraído el 6 de agosto, 2008, de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3011481
Los hilos ocultos de la contratación en el Meta. (2004, Octubre 1). El Tiempo.
Extraído el 7 de junio, 2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
MAM-1593217
Pliego de cargos contra ex alcalde de Villavicencio (Meta) por irregularidades en
proyecto de Acuaparque. (2007, mayo 9). El Tiempo. Extraído el 14 de junio,
2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3536342
229
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Por homicidio dictan medidas de aseguramiento a ex alcalde y precandidato a la
Gobernación del Meta. (2007, junio 22). El Tiempo. Extraído el 12 de julio,
2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3607284
Regalías y desempleo. (2008, junio 19 ). El Tiempo. Extraído el 30 de junio, 2008, de
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4321961
Salud y educación son los sectores más afectados. (2008, Abril 29). El Tiempo.
Extraído el 15 de junio, 2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/
CMS-4129514
Suspendido alcalde Chaparro. (2005, Junio 17). El Tiempo. Extraído el 15 de junio,
2008, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1955974
Villavo no cuenta con un acueducto que garantice el servicio de agua a usuarios.
(2008, Junio 10). El Tiempo. Extraído el 15 de junio, 2008, de http://www.
eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4245425
Leyes y normas jurídicas
• Ley 100 de 1993
• Ley 765 de 2002
• Ley 833 de 2003
• Ley 972 de julio de 2005
• Ley 1098 de 2006
• Decreto 1938 de 1994
• Decreto 1543 de 1997
• Decreto 806 de 1998
• Resolución 412 de 2000
230
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
ANEXOS
Anexo 1
Programación Taller Niños, niñas y adolescentes infectados por el VIH/SIDA en
Colombia. Hacia una perspectiva de sus Derechos
Antropología Médica Crítica Universidad Nacional
Enero 22 a 25
Programación
Martes 22. Día 1
Actividad
Tallerista
Objetivo
Metodología
Presentación
Fabián
Betancourt
M.Yaneth Pinilla
Presentación, socialización
y sensibilización de los y las
participantes ante el Proyecto de
investigación con Save the Children
e ICBF.
Contexto histórico global
de la epidemia del VIH/
SIDA
Fabián
Betancourt
Socializar hitos relevantes de la
historia del VIH/SIDA que permitan
comprender la realidad actual
de pandemia y sus implicaciones
socioculturales.
VIH/SIDA en Colombia
Fabián
Betancourt
Brindar un panorama general del
VIH en Colombia que permita
contextualizar las ciudades
(Villavicencio, Cúcuta y Pereira) a
abordar en la investigación.
A partir de una presentación magistral
se construirá de manera colectiva las
situaciones problemáticas en la historia
del VIH en el país.
Historia natural del
VIH/SIDA
Jhon Harold
Estrada
Comprender los aspectos biológicos
del VIH /SIDA.
Presentación magistral. Construcción
colectiva. Preguntas y respuestas.
Mediante el juego de la red, conocer
las expectativas del grupo frente a la
capacitación y el trabajo de campo.
Presentación película
“Y la banda tocaba”
Refrigerio
Refrigerio
Dinámica sobre derechos
humanos y trabajo en
equipo
Fabián
Betancourt
M.Yaneth Pinilla
Reflexionar sobre diferencia, igualdad
y trabajo en equipo.
Actividad lúdica en la cual el grupo se
divide en dos subgrupos, en cada uno
de ellos se encuentra una persona con
alguna discapacidad.
231
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Miércoles 23. Día 2
Actividad
Tallerista
Particularidades de NNA
y VIH
César Abadía
Panorama general de
infancia y DH en el marco
de las políticas publicas
María Cristina
Torrado
Panel de expertos sobre la
infancia y su relación con
los derechos
Miguel Barrios
Objetivo
Metodología
Hacer un análisis frente a la revelación
de Diagnóstico.
Conversatorio
Familia e Instituciones
Hospitales (Medicalización de la vida).
Refrigerio
Caracterizar el contexto en el que
surge la niñez como categoría
particular en los contextos jurídico,
Conversatorio
social, de salud y establecer relaciones
respecto a la garantía de sus derechos.
Almuerzo
Conocer los derechos de los NNA a la
salud, la educación a la alimentación
y a la protección.
Presentación - conversatorio
Refrigerio
Taller de uso del condón
Fabián
Betancourt
M. Yaneth Pinilla
Desarrollar habilidades en el uso
adecuado y consistente del condón
como estrategia de prevención.
Dinámica de transmisión
taller uso del condón: pasos para el uso
adecuado del condón.
Jueves 24. Día 3
Actividad
Concurso
¿Quién quiere ser
saludable?
Tallerista
Objetivo
César Abadía
Consolidar en las y los participantes
jóvenes la información básica en VIH.
Lorena
Presentar información básica sobre el
VIH desde una perspectiva pediátrica.
Metodología
Mediante este juego – concurso se
retroalimenta la información sobre
VIH/SIDA.
Refrigerio
VIH pediátrico
SGSSS (Ley 100)
Itinerarios burocráticos
El SGSSS y la atención
Almuerzo
Diana Oviedo
Brindar un marco referencial sobre la
Adriana Martínez Ley 100 y su organización.
Refrigerio
Brindar un marco referencial de la
Helena Fino
prestación del servicio de salud en Colombia
y sus implicaciones para el acceso.
Presentación magistral
Presentación
Presentación
Viernes 25. Día 4
Actividad
Particularidades de NNA
y VIH
232
Tallerista
César Abadía
VIH/SIDA en NNA
M.Yaneth Pinilla
Camilo Ruiz
Presentación de
Investigación e
Instrumento
Fabián
Betancourt César
Abadía
Habilidades para la
intervención: entrevistas,
acercamientos e
interacciones con actores.
Fabián
Betancourt
M. Yaneth
Pinilla.
Cesar Abadía
Presentación al desnudo
Fabián
Betancourt
Objetivo
Hacer un análisis frente a la
revelación de diagnóstico.
familia, instituciones
hospitales (medicalización de la vida).
Presentación de trabajos previos sobre
niñez y VIH en Colombia.
Refrigerio
Presentar las características generales
de la investigación y la planeación de
campo con el instrumento haciendo
énfasis en salud.
Almuerzo
Brindar herramientas que
permitan fortalecer habilidades
metodológicas y comunicacionales en
la implementación de instrumentos
etnográfico.
Refrigerio
Discutir sobre la corporalidad y el
VIH/SIDA.
Metodología
Conversatorio
Conversatorio
Presentación magistral y conversatorio
Simulación de entrevistas
Las y los participantes dibujaran su
cuerpo y se entablara una conversación
sobre esta acción
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Fundamentos pedagógicos de la capacitación
De acuerdo a Estrada51, los procesos educativos en torno a VIH pueden establecerse
desde los siguientes lineamientos:
• La Pedagogía debe estar centrada en los procesos sociales (zona de desarrollo
proximal–Vigotzky) pues desde esta perspectiva el aprendizaje puede ser construido
articulado a la experiencia.
• En la perspectiva de la auto estructuración, quien facilita el proceso de aprendizaje
debe partir del reconocimiento de las potencialidades, conocimientos y habilidades
de quienes aprenden, por esta razón promueven la construcción de nuevos
conocimientos a partir de ese insumo cognitivo fundamental.
• El aprendizaje generado en este tipo de procesos debe ser significativo para la
experiencia de vida del/la individuo/a y el conocimiento debe fortalecer entonces las
habilidades sociales.
• Los contextos a abordar en los procesos pedagógicos e investigativos deben ser
concebidos desde la complejidad (E. Morin) y no como hechos aislados y simples. El
panorama del VIH/SIDA no escapa a esta realidad, la historia misma del abordaje
que se ha hecho de la epidemia lo demuestra al involucrar no sólo los paradigmas
biomédico y clínico, sino también los movimientos sociales.
• En este sentido, el entramado de interacciones que se han generado debe leerse
desde una perspectiva multicausal.
• El conocimiento no se genera desde una única esfera sino que incluye diversos
entramados cognitivos, sociales, experienciales y un sinnúmero de actores que van
desde las comunidades de base hasta las instituciones, los sistemas, los cooperantes
internacionales, entre otros.
51 Estrada John Harold. Educación formal y VIH/SIDA. Universidad Nacional de Colombia, 2006
233
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Anexo 2
Guía de contextualización de ciudad
Mapa de ciudad (localizar sobre él los puntos que sean de importancia)
Datos socio demográficos
Población
•
•
•
•
•
•
•
General
Grupos etáreos
Sexo
Concentración urbana – rural
Nivel de pobreza – indigencia
Ordenamiento territorial
Estructura administrativa
Infraestructura
• Servicios de salud (Red hospitalaria, número; EPS, IPS, número de camas)
• Servicios de educación (red educativa pública/privada, pre–escolar/ básica primaria/
secundaria/universitaria)
• Servicios públicos
• Saneamiento básico (agua potable, acueducto y alcantarillado)
• Vías de comunicación
• Centrales de abastecimiento
Salud
•
•
•
•
•
•
•
•
234
Plan Sectorial en Salud
Planes de promoción y prevención
Cobertura y afiliación
Programas de crecimiento y desarrollo infantil (AIEPI)
Tasas de vacunación
Programa y logros en salud sexual y reproductiva
Programas nutricionales (agregar tablas regionales de alimentación de ICBF).
Programas de salud dedicados a la infancia y adolescencia
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Perfil epidemiológico
•
•
•
•
•
Principales enfermedades en población infantil
Tasa de morbi–mortalidad materno – infantil
Tasa de natalidad
Tasa de morbi–mortalidad juvenil
Situación de VIH/SIDA, con énfasis en NNA y en gestantes
Educación
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Plan sectorial en educación
Cobertura (niñas, niños escolarizados y no escolarizados)
Oferta institucional
Deserción
Repitencia
Resultados pruebas Saber y pruebas ICFES
Tasa de matrícula
Número de docentes. Tasa docente/estudiante
Instituciones de educación especial
Programas escolares en salud, nutrición, cultura, recreación y deporte
Otros planes
• Tipos de programas y población a la que se ofrece (madres cabeza de familia,
población: reinsertada, desmovilizada, en situación de calle), cobertura.
• Plan de Desarrollo Social
• Plan Sectorial de Deporte
• Proyectos mixtos (alcaldía – ONG. Proyecto Colombia Fondo Global)
• Plan Sectorial de Desarrollo Cultural
• Planes de Vivienda
Actividades económicas
• Economía formal e informal, población ocupada por edad y sexo
• Tiempo de ocupación
Instituciones públicas que se relacionan con infancia y adolescencia
• Defensoría del Pueblo
• Contraloría Municipal
• Procuraduría General de la Nación
235
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
•
•
•
•
•
•
•
Personería Municipal
Policía Nacional
DAS
Regionales ICBF
Medicina Legal
Comisarías de Familia
Red del buen trato
Instituciones no públicas
• ONG con trabajo en infancia, adolescencia, salud sexual y reproductiva, Defensa de
la salud
• Instituciones religiosas con trabajo con niños/as y adolescentes
236
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Anexo 3
Guía de trabajo lúdico
Niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH o SIDA en Colombia Fase II
Guía de trabajo para la utilización de dibujos con niños y niñas
Grupo de Antropología Médica Crítica Universidad Nacional de Colombia
A continuación se presenta una serie de siete dibujos tomados de la cartilla de Daniel
y Leticia de la Casa Siloé y el Grupo de Incentivo à Vida (Brasil). Cada uno plantea
situaciones en torno a las categorías de observación de interés de la investigación.
Con los dibujos como pretextos y con los siguientes cuestionamientos guía, es posible
profundizar sobre diferentes aspectos de acuerdo al ritmo y el foco que direccione cada
niña y niño en la conversación.
Se propone generar una interacción dialógica con las niñas y niños a la vez que se
desarrolla una actividad motora particular; algunas de ellas pueden ser:
•
•
•
•
•
Colorear el dibujo
Rellenar con temperas
Hacer collage sobre el dibujo
Decorar el dibujo con bolitas de papeles de colores o plastilina
Hacer los globos de los diálogos y escribir lo que los personajes dicen, para inventar
así una historia.
Las actividades a realizar y el nivel de la conversación deben adecuarse de acuerdo
con las capacidades y niveles de desarrollo de las niñas y niños en aspectos como lecto
escritura, desarrollo del lenguaje y desarrollo psicomotriz, sobre los cuales se tendrá
referencia al hablar con cuidadores/as, padres, madres, profesores/as.
Se puede utilizar un dibujo por cada niña o niño con el que se interactúe o también
desarrollar un grupo focal con varias niñas y niños presentando un dibujo a la vez y
formulando las preguntas a todas y todos.
En la medida de lo posible, se debe registrar la actividad ya que un solo investigador debe
dar cuenta de todo el proceso. Para tal fin no olvidar pedir permiso a las directivas, los
padres, madres, cuidadores/as y las niñas y niños.
Dibujos y cuestionamientos básicos
Dibujo 1. En el médico
•
•
•
•
•
•
¿Cómo se llama ese médico dónde llevaron al niño?
¿Por qué lo llevaron?
¿Quién lleva el niño al médico? ¿Siempre lo lleva esa persona?
¿Quiénes más están con él?
¿Cada cuánto lo llevan?
¿Por qué él se está escondiendo?
237
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
• ¿Cuánto tiempo se demoran en el médico con el niño?
• ¿Es fácil ir al médico?
• ¿Siempre que el niño necesita ir al médico puede ir o se presenta algún
inconveniente?
• ¿A cuántos médicos debe ir el niño? ¿por qué?
Dibujo 2. Medicamentos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Qué remedios son esos?
¿Por qué ese niño toma remedios?
¿Quién le dijo que se los tomara?
¿Cada cuanto se los debe tomar?
¿Hace cuánto los toma?
¿Quién se los da?
¿Tú tomas remedios?
¿Para qué son?
¿Cuántos son?
¿Cómo se toman esos remedios?
¿Es fácil tomarse esos remedios?
¿Él en dónde se toma esos remedios?
¿Qué pasa si él no se toma esos remedios?
¿Quiénes más toman remedios en la familia o en la casa de él?
¿Este niño va al médico?
¿Cada cuánto va al médico? ¿Y tú?
Dibujo 3. Jugando aislada
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Démosle un nombre a los personajes
¿En qué lugar están?
¿Qué están diciendo los personajes?
¿Por qué esa niña está aislada de los otros niños?
¿Qué le dirías tú a esa niña y a los otros niños?
¿Has vivido alguna situación parecida a esa?
¿Qué está comiendo esa niña?
¿Qué comes tú? ¿Qué no puedes comer? ¿Por qué?
¿Por qué esa niña no comparte lo que come con los demás?
Dibujo 4. Daniel en la cocina
238
• Dibujemos platos con la comida de ellos
• ¿Qué están comiendo ellos?
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Por qué están comiendo eso?
¿Quién les preparó esa comida?
¿Quién da la plata para comprar la comida de ellos?
¿De esos alimentos cuáles comes tú?
¿Ellos toman alguna bebida de vitaminas o algo para crecer más fuertes?
¿Cuántas veces comerán al día?
¿Y tú?
¿Qué otros alimentos comerán ellos?
¿Es rica esa comida?
¿Qué es lo que más les gustará comer a ellos? ¿Y a ti?
¿Qué no les gustará comer a ellos? ¿por qué?
¿Ellos comen todos los días o a veces no? ¿por qué?
¿Qué les gusta beber?
Dibujo 5. Leticia al lado de algunos adultos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Con quiénes está esta niña?
¿Ella vive con esas personas?
¿Cómo es la familia de ella?
¿Quiénes cuidan de ella?
¿Qué hacen ellos para cuidarla?
¿A quiénes quiere más ella?
¿Hay alguien a quien la niña no quiera mucho? ¿Por qué?
¿Por qué ella vive ahí y no en otra casa?
¿Qué le están preguntando esas personas?
¿Tú que les responderías a esas personas?
¿Ella vive sólo con adultos o tiene amigos, hermanitos/as de su edad?
Dibujo 6. Momentos de vida
•
•
•
•
•
•
•
¿Qué cosas está pensando este niño?
¿En qué lugares está?
¿Por qué va a allí?
¿A él le gusta ir a esos lugares?
¿Qué cosas le gusta hacer a este niño para divertirse?
¿Cómo se siente él en la escuela?
¿Ese niño ha tenido algún problema en la escuela o en algún lugar? ¿Cuál? ¿Por
qué sería?
• ¿Él corre algún peligro en esos lugares fuera de casa? ¿Por qué?
• ¿Y las demás personas corren algún peligro con él?
239
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
• ¿Crees que la gente lo quiere a él? ¿Por qué?
• ¿El niño podría compartir su paleta con la niña de la playa? ¿Por qué?
Dibujo 7. Diferente
• ¿Este niño es igual o diferente a las demás personas? ¿En qué? ¿Por qué?
• ¿Este niño es feliz?
• ¿Hay alguna cosa que este niño no pueda hacer a diferencia de las demás niñas y
niños de su edad?
• ¿Qué crees que hace este niño en un día común y corriente?
• ¿Este niño tiene novia? Si tiene ¿Cómo es, cómo se llama ella?
• ¿Cuándo sea grande él tendrá hijos? ¿Por qué?
• ¿Cuándo él sea grande que crees que le gustaría ser? ¿Y a ti?
240
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Anexo 4
Dibujo 1. En el médico
241
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Dibujo 2. Medicamentos
242
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Dibujo 3. Jugando aislada
243
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Dibujo 4. Daniel en la cocina
244
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Dibujo 5. Leticia al lado de algunos adultos
245
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Dibujo 6. Momentos de vida
246
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Dibujo 7. Diferente
247
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Anexo 5
Encuesta niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH o SIDA en Colombia
Fase II Grupo de Antropología Médica Crítica Universidad Nacional de Colombia
1. Identificación de la encuesta
Número de Registro:
*Códigos
Nombre entrevistador/a:
Villavicencio 001 – 100
Fecha:
Cúcuta 101 – 200
Pereira 201 – 300
2. Identificación del niño, niña o adolescente (para llenar con el cuidador/ra)
2.1. Grupo al que pertenece el NNA
A. VIH + viviendo con la familia
C. VIH + viviendo en institución
E. Otro, cuál
2.2. Ficha demográfica del NNA
2.2.1 Fecha de nacimiento:
2.2.3 Sexo
B. VIH - viviendo en institución
D. VIH - viviendo con la familia
2.2.2 Lugar de nacimiento:
A. Hombre
2.2.2 Localidad/Comuna/Región de residencia
B. Mujer
2.2.5 Barrio de residencia (Permanente u ocasional)
2.3. Información de la madre
2.3.1 ¿Recibió la mamá control
prenatal?
2.2.6 Estrato
A. 1___ B. 2___ C. 3___ D. 4___ E. 5___ F. 6___
B. No
A. Si
C. No aplica
¿En qué consistió?
2.4. ¿La mamá vive con el VIH/SIDA?
2.5. ¿Se ofrecieron medidas preventivas de la transmisión materno – infantil del VIH?
¿Cuáles?
A. Si
A. Si
B. No
B. No
2.6. Información sobre el/la cuidador(a)
2.6.1 ¿Quién cuida del NNA?
2.6.2 ¿Desde hace cuánto tiempo cuida esta persona del NNA?
2.6.3 ¿Quiénes han cuidado del NNA a lo largo de su vida?
2.7. Afiliación al SGSSS del NNA
B. Contributivo
2.7.1. Régimen A. Subsidiado
EPS
C. Contributivo
Pre - pagada
D. Vinculado
E. Otro, cuál
2.7.2. EPS que le presta los servicios de salud
2.7.3. IPS que le presta los servicios de salud
2.8. Programa de crecimiento y desarrollo
2.8. 1 ¿Asiste a un programa de crecimiento y desarrollo?
A. Si
2.8.2 ¿Dónde lo recibe?
2.8.3 ¿Qué servicios recibe en el programa?
2.8.4 ¿Qué profesionales tiene?
2.8.5 ¿Cada cuánto asiste?
2.8.6 Generalmente ¿Quién acompaña al NNA a asistir al programa?
248
2.8.7 ¿Es atendido siempre por el mismo personal?
B. No
En caso de contestar No, ¿por qué?
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
2.9. Programa de VIH/SIDA
2.9.1 ¿Asiste a un programa de VIH/SIDA?
A. Si
B. No
En caso de contestar No, ¿por qué?
2.9.2 ¿Dónde lo recibe?
2.9.3 ¿Qué servicios recibe en el programa?
2.9.4 ¿Qué profesionales tiene?
2.9.5 ¿Cada cuánto asiste?
2.9.6 Generalmente, ¿quién acompaña al NNA a asistir al programa?
2.9.7 ¿Es atendido siempre por el mismo personal?
2.9.8 ¿Qué servicios de especialistas recibe?
2.9.9. ¿Qué exámenes le han practicado y cada cuánto se los practican? (CD4, carga viral, otros)
Examen
Periodicidad
A.
B.
C.
D.
E.
F.
2.10. Terapia Antirretroviral (ARV)
2.10.1. ¿Ha recibido antirretrovirales?
A. Si
B. No
A. Si
B. No
En caso de contestar No, ¿por qué?
2.10.2. Edad a la que comenzó a recibir ARV
2.10.3. ¿Asiste a consulta especializada en medicamentos?
¿Cómo se desarrolla?
2.10.4 ¿Quién está pendiente de la toma de los medicamentos?
2.10.5 ¿Cuáles son los problemas más frecuentes que ha vivido en la toma de los medicamentos?
2.10.6 ¿Ha presentado intolerancia o resistencia a los medicamentos?
A. Si
B. No
¿A cuáles?
2.10.7 Tratamiento o esquema que recibe para VIH (colocar lo que el/la cuidador/a entiende por esquema y las respectivas dosis)
2.11 Otras enfermedades
2.11.1 ¿Qué otras enfermedades ha tenido?
2.11.2 Tratamientos que ha recibido para otras enfermedades
2.11.3 Tratamientos que recibe actualmente para otras enfermedades
249
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
2.12 Vacunación
2.12.1 ¿Cuáles vacunas ha recibido y en qué fechas? (tratar de indicar fechas exactas con relación al carné de vacunación)
Vacuna
RN
2 Meses
4 Meses
6 Meses
18 Meses
5 Años
Polio Inyectable
Hepatitis B
BCG
Pentavalente
DPT
Triple Viral
Fiebre Amarilla
VPH
Influenza e
Otra
3. Información familiar del NNA entrevistado (para llenarlo con ellos si es posible)
Dibujar con el NNA o el cuidador el familiograma de las personas con las que vive, identificando en lo posible el seroestatus
de cada una)
4. Alimentación
4.1 ¿Qué comidas hace a lo largo del día? (marque en la tabla los alimentos con una X los que consume el/la NNA)
Grupo de alimentos
Carnes, pescados
y huevos
Carbohidratos
Harinas y
azúcares
Vegetales y
frutas
Leche derivados
lácteos
Grasas
Bebidas
250
Desayuno
Medias nueves
Almuerzo
Onces
Comida
Otra
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
4.2. Talla del NNA
4.3 Peso del NNA
4.4 ¿Quién prepara y le sirve los alimentos al NNA?
A. Madre __
B. Padre __
C. Doméstico (a) __
D. Otro __
¿Quién?
4.5 ¿En qué lugar consume sus alimentos el NNA?
4.6 ¿En compañía de quien come el NNA?
4.7 ¿Al comer las porciones y los alimentos son iguales para todos (as)?
4.8. ¿Acude a algún programa o asesoría de alimentación y nutrición?
A. Si
B. No
4.9 ¿Al NNA se le da algún suplemento alimenticio?
A. Si
B. No
¿cuál?
¿cuál?
4.10 ¿Qué cambios ha habido en la dieta relacionados con VIH?
4.11 ¿Qué nuevos alimentos ha ingresado en la dieta el NNA?
4.12 ¿De qué manera han influido la dieta de la familia?
4.13 Seguridad Alimentaria
4.13.1 ¿Cuánto dinero semanal gastan en comida?
4.13.2 ¿Quién suministra el dinero para la comida?
4.13.3 ¿Quién compra la comida y dónde?
A. Si
4.12.4 ¿El NNA fue lactado?
B. No
¿Por cuánto tiempo?
¿Qué suplemento alimenticio recibió?
4.12.5 ¿A qué edad empezó a recibir alimentación complementaria?
4.12.6 ¿Con qué alimentos inició?
5. Educación
A. Si
A. Formal
5.1 ¿El NNA estudia actualmente?
5.1.1 Tipo de educación
5.1.3. ¿Qué grado cursa?
5.1.4. ¿Cuánto tiempo lleva estudiando en esta institución?
A. Si
5.1.5. ¿En la institución conocen el diagnóstico?
5.1.7 ¿Quién hace el acompañamiento escolar del NNA?
5.1.9 ¿De quiénes proviene el
dinero para su educación?
B. No
¿Cómo se desarrolla?
B.No formal 5.1.2 ¿En qué institución?
B. No
5.1.6. ¿Estudia con hermanos /as?
5.1.8 ¿Qué acciones de acompañamiento escolar se llevan a cabo?
(tareas, reuniones)
5.1.10 ¿Recibe algún
tipo de asistencia o ayuda
para su educación?
A. Si
C. ¿Con qué frecuencia?
5.1.11. ¿Ha participado en procesos no formales de educación?
B. No
¿De quién?
D. ¿Para qué?
A. Si
B. No
¿Cuáles?
5. Protección
6.1 ¿Cómo son distribuidas las tareas del hogar?
6.2 ¿El NNA trabaja?
A. Si
6.3 ¿Sabe usted qué hacer en caso de que el NNA sea
maltratada/o emocional, física o sexualmente?
B. No
A. Si
Trabajo que desempeña:
C. ¿En qué se invierte el dinero que gana?
B. No ¿Por qué medio se enteró?
¿Cuándo el NNA es reprendido/a, corregido/a o castigado/a que métodos se emplean?
251
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Anexo 6
Ficha de institución o programa de VIH/SIDA
situación de derechos de niñas, niños y adolescentes
Grupo de Antropología Médica Crítica Universidad Nacional de Colombia
Nombre de la institución
Dirección y barrio / sector
Teléfono (s)
Nombre del director (a)
Número de personas que trabajan
y áreas
Programas que ofrece
Tiempo de funcionamiento
Si es hogar: mecanismos de
financiación
Ejes para la entrevista con las instituciones o los programas de atención
Temporal: Inicio. Cambios a través del tiempo. Momento actual.
Relación con derechos
Con o como institución de salud, en relación con instituciones educativas, en relación con instituciones de protección (Comisarías
de Familia, ICBF)
Alimentación: propuesta alimentaría, mecanismos de consecución de alimentos, inconvenientes, propuestas para mejorar la
situación.
Trabajo con las familias: en el programa se incluye de manera activa a la familia, ¿de qué manera? Apreciaciones respecto a la
institucionalización o no de las niñas y los niños
Participación de las niñas/os de manera activa en los programas
Acciones a realizar en caso de presentarse un caso de abuso–explotación sexual o explotación laboral infantil
252
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Nombre
/ Código
NNA
nacimiento
Fecha
de
salud
Régimen
VIH -
VIH +
su
diagnóstico
Conoce
ARVs
Programa
VIH
Toma
Atendido/
a en
Colegio
Grado
escolar
Ciudad
Institución
Fecha
Vive en
Familia
Vive en
institución
Contacto
Familiar
Quien
cuida
en
hospital
Frecuencia
visita
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Anexo 7
Ficha niños, niñas y adolescentes en institución de Salud
situación de derechos de niñas, niños y adolescentes
Grupo de Antropología Médica Crítica Universidad Nacional
253
254
Cúcuta
Cúcuta
06/03/1999
07/04/1995
05/03/2003
21/08/2007
16/05/1995
5 años
cumplidos
02/07/2000
NN VIH+ Viviendo en institución
Niño VIH+ en Hogar Sustituto
ICBF
Niño VIH+ en Hogar Sustituto
ICBF
NN VIH + -? En Hogar
Sustituto ICBF
NN VIH + En Hogar Sustituto
ICBF
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- +? Viviendo en
institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en familia
NN VIH+ Viviendo en familia
NN VIH+ Viviendo en familia
Niño VIH+ en Hogar Sustituto
ICBF
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
201
Cúcuta
10 años
cumplidos
Dosquebradas
Pereira
Villavicencio
Cúcuta
Cúcuta
Cúcuta
Cúcuta
30/05/2001
20/12/2007
2/11/2000
25/05/2007
30/12/2007
Cúcuta
Cúcuta
Bogotá
Ocaña
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Mujer
107
24/05/1997
Florida Blanca
Santander
NN VIH+ Viviendo en institución
Mujer
Mujer
Mujer
Mujer
Hombre
Sexo
Cúcuta
Cúcuta
Gramalote
Cúcuta
106
13/10/2002
13/09/2007
04/07/2004
15/05/1995
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo con familia
NN VIH+ Viviendo con familia
Cúcuta
Lugar de
nacimiento
102
103
104
105
10/09/2005
Fecha de
nacimiento /
Años Cumplidos
NN VIH+ Viviendo en
institución
Característica
101
Reg.
No.
3
2
2
2
2
2
2
2
2
3
2
Estrato
Asmedal
salud
SD
Saludvida A
Saludvida
Saludvida
SISBEN
Comparta
Solsalud
Solsalud
SISBEN
Confanorte
San José
Confanorte
San José
Confanorte
San José
Comparta
SISBEN
SISBEN
SISBEN
SISBEN
Salud Vida
SISBEN
EPS
SIES Salud
SD
VIHONCO
Si
SI
SI
SI
SI
Clínica Médico
Quirúrgica
SD
SI
SI
SI
SI
SI
Si
Si
Si
HUEM
HUEM
HUEM
Clínica San José
HUEM
HUEM
HUEM
HUEM
Si
Si
Centro de
Atención de
Enfermedades
Infecciosas
HUEM
Si
Si
Si
Si
Si
Alimentación
HUEM
HUEM
HUEM
VIHONCO
HUEM
IPS
3
1,2
1,2
1,2
1, 2
1, 2
2
1
1,2
1
1, 2
3
2
2
3
1
1
3
1, 2
1
Padres
Ninguna
vacuna
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Vacunación
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
18 años
6 meses
6 años
16 años
11/04/ 2003
28 /12/ 2006
5 /10/ 2001
24/11/ 2000
12/03/ 2003
NNA VIH-Viviendo con Familia
NNAVIH+ viviendo con familia
NN VIH+-? Viviendo con familia
NN VIH+? Viviendo con familia
NNAVIH+ viviendo con familia
NN VIH+-? Viviendo Hogar
ICBF
NNVIH-viviendo Hogar ICBF
NNVIH-viviendo Hogar ICBF
NN VIH+ viviendo con familia
NNVIH+-? Viviendo con familia
NNVIH- Viviendo con familia
NN VIH+ +viviendo en
institución
Con contacto familiar
NN VIH+ +viviendo en
institución
NN VIH+ +viviendo en
institución
Con contacto familiar
NN VIH+ +viviendo en
institución
Con contacto familiar
NN VIH+ +viviendo en
institución. Con contacto familiar
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
301
302
303
304
305
17 años
6 años
8 años
27/11/2007
27/11/2007
18 años
27/10/2002
26/01/2006
NNA VIH- Viviendo con Familia
202
Fecha de
nacimiento /
Años Cumplidos
Característica
Reg.
No.
Villavicencio
Sin datos
La Uribe
Sin dato
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Pereira
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Santa Rosa de
Cabal
Pereira
Mujer
Sexo
Pereira
Lugar de
nacimiento
2
2
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
2
2
3
1
3
Estrato
SIES Salud
Asmedal
salud
Caprecom
Saludcoop
Cajacopi
Vinculado
Fuerzas
militares
Multisalud
Provensalud
Multisalud
Programa
VIH/SIDA.
Secretaria
Salud
Departamental
Fuerzas
militares
Sin dato
ESE Pereira
SIES SALUD
Asmedal
salud
Vinculado
Subsidiado
ESE Pereira
ESE Pereira
ESE Pereira
Vinculado
Vinculado
Vinculado
Profamilia
SIES Salud
Vinculado
Salud Pereira
Si
Si
Sin dato
Si
Si
Sin dato
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Hospital Sta
Rosa, Sta
Mónica y Sn
Jorge
Asmedal
salud
Si
Alimentación
SIES Salud
IPS
Vinculado
Cafesalud
Asmedal
salud
EPS
3
3
3
1, Sin
dato del
padre
2
3
1,2
1,2
3
3
1
1
1, 2
1, 2
1
1
1
Padres
1
3
3
3
3
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Vacunación
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
255
16/03/ 1999
18/10/2000
5 años
Sin dato
NN VIH+ +viviendo en hogar
sustituto ICBF
NN VIH+ +viviendo en hogar
sustituto ICBF
NN VIH+ viviendo con familia
NN VIH+viviendo con familia
NN VIH+ +viviendo en hogar
sustituto ICBF
NN VIH-+ viviendo con familia
NN VIH-viviendo con familia
NNVIH-viviendo con familia
307
308
309
310
311
312
313
314
315
Manizales
Sin dato
Villavicencio
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
Sexo
NN VIH-: Niño o niña afectado por el VIH.
12 años
11 años
7 años
Sin dato
Villavicencio
Barrancominas
La Macarena
Puerto Berrio
Antioquia.
Bogotá.
Lugar de
nacimiento
1
1
1
Sin dato
1
2
Sin dato
Sin dato
2
1
Estrato
Salud Total
vinculada
vinculado
Sin dato
Solsalud
Vinculado
Caprecom
Caprecom
Fuerzas
militares
Cajacopi
EPS
Si
Dr. Programa
Salud Sexual
y Reproductiva
Alcaldía Local.
Sin dato
Sin dato
si
si
si
No
Si
Programa
VIH/SIDA.
Secretaria
Salud
Departamental.
Sin dato
Si
Si
Si
Si
Alimentación
Multisalud
Multisalud
Fuerzas
militares
Multisalud
IPS
1,2
1,2
1,2
3
1
1,2
Sin datos
del Padre
3
2
1, 2
Padres
3
3
1
1
3
1
1
1
1
1
Vacunación
Padre vivo (2)
Huérfano (3)
Vacunación
1: Esquema de vacunación completo para la edad del NNAV
Padres:
Madre viva (1)
2: esquema de vacunación incompleto para la edad del NNAV
3: sin dato
Alimentación: a la pregunta, en los últimos 30 días. ¿alguna vez por falta de dinero el NNA dejó de tener una alimentación nutritiva, es decir, que contenga carne, leche, frutas, verduras, cereales,
leguminosas, tubérculos y plátanos?
1: si
2: no
3: sin dato
Convenciones:
NN VIH+: Niño o niña viviendo con VIH
06/07/ 2000
NN VIH+ viviendo en institución
Con contacto familiar
11 años
24/04/2004
NN VIH+ Viviendo con Familiar
306
Fecha de
nacimiento / Años
Cumplidos
Característica
256
Reg.
No.
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Anexo 8
Guía entrevista personal institucional. Secretarías de Salud y Educación,
personal de salud y docente
Niños, niñas y adolescentes afectados por el VIH o SIDA en Colombia Fase II
Grupo de Antropología Médica Crítica Universidad Nacional de Colombia
Esta es una guía de entrevista, que sugiere algunos derroteros de acción para abordar
nuestro tema de interés con personal salud y docente. Es importante tener en cuenta
que es el/la entrevistado/a quien marca el ritmo y las temáticas por las que se empiezan
a indagar, y el entrevistador/ra deberá ir articular los temas con los contenidos de
esta guía.
De igual forma, tenga siempre presente indagar si el NNA conoce su diagnóstico para VIH,
recuerde mantener la confidencialidad de la NO-revelación a lo largo de las interacciones
comunicativas con los actores a abordar.
Temáticas
Vivencia
Preguntas guía
• ¿Cómo es cuidar, atender, educar un NNA con VIH?
• ¿Cómo son las relaciones del NNA con la familia/compañeros/amigos/ profesores/
personal de salud/vecinos?
• ¿Cómo es tratado el NNA por parte de la familia/compañeros/amigos/ profesores/
personal de salud/vecinos?
• ¿Ha conocido alguna situación en la que el NNA haya sido discriminado por
compañeros/as o profesores/as por vivir o convivir con VIH? (indagar por una
situación).
• Apreciaciones respecto a la vida sexual del NNA y las estrategias de prevención
• Indagar respecto al proceso de diagnóstico y revelación si se ha hecho o no se ha
hecho y lo que esto ha significado.
• ¿Cómo es la relación cuidador /ra – NNA?
Indagar respecto de las reglas de la casa y su cumplimiento e incumplimiento, las
responsabilidades y los castigos, y los tratos diferenciales, así como situaciones
relacionadas con estigma y discriminación en diferentes contextos.
257
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Salud
• ¿Qué necesidades y expectativas tienen los diferentes actores frente al derecho a la
salud del NNA?
• Indagar por cómo se entiende el derecho a la salud
• Indagar por las acciones que se están llevando a cabo (a nivel personal/familiar/
institucional) para ejercer el derecho a la salud del NNA.
• Indagar por el grado de satisfacción con los servicios de salud que recibe el NNA.
• ¿Qué pasa cuando hay una urgencia de salud? ¿Cómo es la atención?
• Acceso y adherencia al tratamiento
• Indagar respecto a la calidad de la atención de los servicios que recibe el NNA
• Percepciones respecto al abuso sexual y el trabajo infantil
• ¿Cómo es el proceso para acceder a una cita médica (‘itinerarios’ burocráticos)
Alimentación, nutrición y seguridad alimentaria
• Indagar en torno a hábitos alimenticios y periodicidad y sostenibilidad alimentaria,
así como la consecución y costos. Por ejemplo: ¿conoce alguna situación en la que
un NNA o un miembro de su familia presente o haya presentado problemáticas con
la seguridad alimentaria y/o la nutrición?
• Indagar si se tiene conocimientos sobre los gustos, cambios en la dieta, alimentación
complementaria, relaciones entre alimentación tratamiento ARV, cambios en la
alimentación generados por la condición de salud o los ARV.
Educación
• Indagar en torno al proceso educativo del niño o niña, niveles escolares alcanzados,
procesos formales, eventos más significativos (indagar por una situación).
• Proceso de matrícula y vivencia cotidiana si el niño/a conoce su diagnóstico, así
como los/as administradores/as y docentes.
• Relaciones del NNA con compañeros/as, profesores/as y comunidad escolar en
general.
• A partir de la experiencia, ¿qué cree que es el derecho a la educación?
• Educación no formal en torno a VIH u otros conocimientos y su utilidad
• ¿Qué pasa con la toma de medicamentos en la escuela?
• Indagar en torno a la bioseguridad en la escuela
• Indagación respecto a espacios y acciones de participación de NNA
• Identificar conocimientos relaciones con derechos
• Identificar en cada una de las categorías (salud, educación, alimentación,
participación, protección) dificultades, situaciones y problemas que no posibilitan
el ejercicio del derecho.
258
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
Anexo 9
Sistema de codificación entrevistas
Ciudades
C
Pr
V
PdS
Cui
CuiV
NV
NAV
NHV
AV
Flia
PONG
Coord.
PdE
Prog
MD
TrbSocial
Exter
SSR
SecSalud
SecEdu
Abog
PPro
Cúcuta
Pereira
Villavicencio
Caracterización de actores
Persona de Salud
Cuidador/a, madre o padre
Cuidador/a viviendo con VIH
Niño o niña viviendo con VIH
Niño o niña afectado/a por VIH
Niño o niña huérfano/a por VIH
Adolescente viviendo con VIH
Familia
Persona de ONG
Coordinador/a
Personal de educación
Programa
Médico/a
Trabajador/a social
Consulta externa
Salud sexual y reproductiva
Secretaría de salud
Secretaria de educación
Abogado/a
Personal de protección
Los códigos se han pensado como prefijos simples que ayudan en la identificación. A partir
de ellos, es posible incluir otros de acuerdo a la conveniencia. El código básicamente se
compone de:
1.
2.
3.
4.
5.
Ciudad
Caracterización del actor
Nombre de la institución u organización
Cargo o perfil de la persona
Nombre o apellido de la persona
Ejemplo:
CPdSVIHONCONutriArias = Cúcuta + Persona de la Salud + VIHONCO IPS +
Nutricionista + Elena Arias.
Entrevistadores/as:
• Villavicencio: Katerine
• Cúcuta: Camilo y Fabián
• Pereira: Camilo y Fabián
259
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Anexo 10
Relación entrevistados actores abordados en las tres ciudades
1.
Actores abordados en Cúcuta
No.
CÓDIGO
ENTREVISTADO/A
PERSONAL DE SALUD
INSTITUCIÓN/CARGO
1.
CPdSPROGVIHHUEMDenia
Denia
Hospital Universitario Eduardo Meoz.
Auxiliar Programa de VIH.
2.
CPdSPROGVIHHUEMJenny
Jenny Peña
Hospital Universitario Eduardo Meoz.
Jefe Programa de VIH.
3.
4.
CPdSSecSaludCucutaLeonardo1
CPdSVIHONCOEquipo
Leonardo
Equipo VIHONCO
Secretaría Municipal de Salud
IPS VIHONCO Programa de VIH
5.
CPdSVIHONCONutriArias
Elena Arias
IPS VIHONCO. Nutricionista Programa
de VIH.
6.
CPdSVIHONCOMDMoreno
Alberto Moreno
IPS VIHONCO. Médico Programa de
VIH.
7.
CPdSHUEMNutriLuzMaría
Luz Maria
Hospital Universitário Eduardo Meoz.
Nutricionista de Pediatría.
8.
CPdSHUEMNutriFany1
Fanny Arenas
Hospital Universitário Eduardo Meoz.
Nutricionista general.
9.
CPdSUFPSBienstarLina
Lina
Universidad Francisco de Paula
Santander (UFPS). Bienestar
Estudiantil. Enfermera.
10.
11.
12.
13.
14.
CCuiLigia
CCuiHOASISMagda
CCuiHOASISAlba1
CCuiHOASISJudith
CCuiFliaICBFCamen1
15.
CPdEPESAida1
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
CUIDADORES
260
Ligia
Magda
Alba
Judith
Carmen y Familia ICBF
Cuidadora no institución
Madre Hogar HOASIS
Madre Hogar HOASIS
Madre Hogar HOASIS
Madre ICBF, esposo e hijos
Profesora AIDA
PES colegio municipal
NN VIH+ Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH- Viviendo en institución
NN VIH - +?Viviendo en institución
NN VIH - Viviendo en Institución
NN VIH - Viviendo en Institución
NN VIH - +?Viviendo en institución
NN VIH+ Viviendo en institución
NN VIH+ Viviendo en institución
Niño VIH+ en hogar sustituto ICBF
Niño VIH+ en hogar sustituto ICBF
NN VIH + En hogar sustituto ICBF
NN VIH - En hogar sustituto ICBF
Hombre
Mujer
Mujer
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Hombre
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
HOASIS
Hogar Sustituto ICBF
Hogar Sustituto ICBF
Hogar Sustituto ICBF
Hogar Sustituto ICBF
32.
NN VIH- Viviendo con familia
Hombre
Papá, mamá, hermana, los 3 viviendo
con VIH.
33.
NN VIH+ Viviendo con familia
Mujer
Tía, abuela y el núcleo familiar de esta
última.
34.
NN VIH+ Viviendo con familia
Mujer
Papá y mamá viviendo con VIH,
hermano
35.
NN VIH- Viviendo con familia
Hombre
Mama y papá, ambos viviendo con VIH.
PERSONAL DE EDUCACIÓN
NIÑOS Y JOVENES
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
ONGS – SOCIEDAD CIVIL
36.
37.
38.
39.
40.
41.
2.
No.
CPONGProvidaSalazar
CPONGProvidaJudith1
CPONGCrzRojaFdoGlobalRafael1
CPONGHOASISSandra1
CPONGHOASISRicardo1
CPONGPROFANancy
Nicolás Salazar
Judith
Rafael
Sandra
Jenny y Ricardo
Miryam Carreño
PROVIDA. Director
PROVIDA. Asesora Jurídica
Cruz Roja. Fondo Global
Hogar HOASIS. Coordinadora
Hogar HOASIS. Director
PROFAMILIA. Asesora de servicios
Actores abordados en Pereira
CÓDIGO
ENTREVISTADO/A
PERSONAL DE SALUD
INSTITUCIÓN/CARGO
42
PdESecEduDptalOsorio
Julián Osorio
Secretaría Departamental de Educación.
Asesor.
43
PrPONGAcunarteLorena
Lorena
ACUNARTE. Proyecto tesis
44
PrPdSProgVIHHtalKennedyGladys
Gladys Cardona
Hospital Kennedy. Jefe Programa VIH
Materno Infantil.
45
PrPdSHtalKennedyPsiqEcheverri
Jorge Echeverri
Psiquiatra Universidad Tecnológica y
Hospital Kennedy.
46
PrPdEFondGlobalCoorLopez
Luz Estella López
Fondo Global. Alma mater.
Coordinadora
47
PrPdSSIESIPSTRabSocNancy1
Nancy González
SIES Salud. Trabajadora social
48
PrPdSMDESSEPereiraVillamil1
María del Pilar Villamil
MD ESSE Pereira Unidad Médica
Centro.
49
PrPdSGerenteHtalSnJorge
50
PrPdSTrbSocialCOMFLIARLuz
Luz Elena Villalba
CONTACTO COMFAMILIAR.
Trabajadora Social.
51
PrPdSProgVIHSecSaludAncizar
Dr. Luis Ancisar López
Programa VIH Secretaría
Departamental de Salud. Risaralda
52
PrPdSExterVIHSnJorgeNelsy
Nelsy
Hospital San Jorge. Personal
administrativo, consulta externa VIH.
53
PrPdSMDComfamiliarRuiz
Gloria Inés Ruiz
COMFAMILIAR. Coordinadora
Programa Contacto (VIH).
54
PrPdSProgSSRyVIHSecDptalJulian
Julián
Programa de SSR. Coordinador
55
PrPdSProgSSRyVIHSecDptalJulianSoraya
Soraya Villegas
Secretaría Departamental de Salud,
Risaralda Programa VIH. Coordinadora
de Programa.
56
PrPdSProgVIHHtalKennedyJenny
Jenny
Hospital Kennedy. Auxiliar Programa
VIH Materno.
57
PrPdSMarcelianoOrozco
Henry Orozco
Centro de Menores Marceliano. Médico.
58
59
60
61
62
63
64
PrCuiICBFDiana
PrCuiICBFJudith
PrCuiGloria
PrCuiLuzMaria
PrCuiAna
PrFliaESSEPereiraEdiyElvia
PrCuiElias
Diana
Judith
Gloria y familia
Luz María
Ana
Edison y Elvia
Elías
Madre sustituta ICBF
Madre sustituta ICBF
Madre Pereira
Madre Santa Rosa de Cabal
Madre Pereira
Familia de paciente (doctora Villamil).
Padre adoptivo
65
66
PdERectorakennedyRuth
PrPdEINEMOrientMelo
Ruth Alba
Olga Melo
Centro Educativo Kennedy. Rectora
Orientadora INEM PES
67
68
69
70
71
Niño VIH+ en hogar sustituto ICBF
NNA VIH- Viviendo con la familia
NNA VIH- Viviendo con la familia
NN VIH+ -? Viviendo con familia
NN VIH+? Viviendo con familia
Hospital San Jorge. Gerente
CUIDADORES
PERSONAL EDUCACIÓN
NIÑOS Y JOVENES
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
Mujer
261
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
72
73
74
75
76
77
78
79
NNAVIH+ viviendo con familia
NNAVIH+ viviendo con familia
NN VIH+-? Viviendo Hogar ICBF
NNVIH-viviendo hogar ICBF
NNVIH-viviendo hogar ICBF
NN VIH+ viviendo con familia
NNVIH-viviendo con familia
NNVIH+-? Viviendo con familia
80
PrPONGRisCesar
Cesar Honey López
Fundación Risaraldense de Lucha contra
el Sida
81
PrPONGCrzRojaMangel
María Angélica
Coordinadora Estrategia de la Violencia
Sexual contra menores Cruz Roja
82
83
PrPdSDirecProfamiliaMunera
PrPONGReunionTrans1
Martha Cecília Múnera.
Reunión Trans. Pereira
PROFAMILIA, Pereira. Directora
Sociedad Civil
3.
Hombre
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Hombre
mujer
Hombre
ONGS – SOCIEDAD CIVIL
Actores abordados en Villavicencio
No.
CÓDIGO
ENTREVISTADO/A
PERSONAL DE LA SALUD
INSTITUCIÓN/CARGO
84
85
VPDpsicSISS
VPDSpsic ATENAS
Dra. Maribel
Dra. Nancy
ISS. Psicóloga
Psicóloga Atenas
86
VPDSPROGdepartamental
ENFERJEFEVINAZCO
Sarely Vinazco
Programa Departamental VIH.
Enfermera jefe.
87
VPDSPROGmagisterioDUQUE
Dr. Wilson Duque
Programa del Magisterio. Director.
88
VPDSPROGdepartamentalDIRGONZALES
Marina Estela González
Programa Departamental VIH.
Directora.
89
VPDSProSSXalcaldia Fernandez
Francisco Fernández
Alcaldía Local, Programa Salud Sexual
y Reproductiva. Director
90
VPDSHdepartamentalISSZapata.
Juan Mauricio Zapata
ISS, Programa Departamental VIH/
SIDA. Director.
91
VpdsMultisaludTobon
Wilmer Tabón
MULTISALUD, Programa VIH/SIDA.
Director.
92
VPdsISSGordillo
Dr. Gordillo
ISS, Programa Departamental VIH/
SIDA. Director.
93
94
VpdsOrtiz
VPdsHdepartamentalMartinez
Dr. Néstor Ortiz
Dr. Germán Martínez
Especialista VIH-Villavicencio
Hospital Departamental. Jefe Pediatría.
95
VPDS ProSSXalcaldia
96
VPDSepialcaldia
97
98
99
100
101
VCUIFILIAHELENA
VCUIFILIAOSSA
VCUIICBFNUBIA
VCUIFILIAorlando
VCUIFILIAcarmenza
Helena
Ossa
Nubia
Orlando
Carmenza
Madre
Madre
Mamá sustituta
Padre
Madre
102
VCUILLANOAMORfrancisca
Francisca
Hogar Llano Amor. Funcionaria en
trabajos generales.
103
104
105
VCUILLANOAMOR Jenny hogar llano amor
VDirLLANOAMORJaramillo llano amor
VCUIFILIABeltran
Jenny
Padre Álvaro Jaramillo
Estella
Hogar Llano Amor. Encargada NNA
Hogar Llano Amor. Director
Madre
106
VedusxgobernacionPersona flores
Luz Dary Flores
107
Vesapladino
Wilson Ladino
Programa Salud Sexual y Reproductiva.
Jóvenes.
María Dolores Rivera
Secretaria Local de Salud.
Epidemióloga.
CUIDADORES/AS
262
PERSONAL EDUCACIÓN
Secretaria de Educación
Departamental. Encargada educación
sexual.
ESAP. Profesor
Estudios de caso en Cúcuta, Pereira y Villavicencio
ONGS – SOCIEDAD CIVIL
108
Vpastoralsocial
Yesid Ruiz rojas
Pastoral Social
109
Vcoordssr UNFPArosso
Analisa Rosso
UNFPA. Coordinadora en Emergencia
para SSR y Género (Meta).
110
111
Vdirbemposta
Vcoordprocolombiaceron
Carmen Eugenia
Patricia Cerón
Benposta. Directora
Proyecto Colombia. Coordinadora
112
Vmesahumanitaria
Mesa Humanitaria
Mesa humanitaria. Reunión con tres de
sus miembros
113
Vsanantoniodepaduaortiz
Marta Ortiz
Fundación San Antonio de Padua.
Activista social VIH.
114
VsanantoniodepaduaCamargo
Marta Camargo
Fundación San Antonio de Padua.
Activista social VIH.
115
Vsanmiguelarcangelnestor
Néstor Mauricio
Fundación San Miguel Arcángel.
Activista VIH.
116
117
118
119
Vculturabenjumea
Vactlgtbraisa
Vabogadodhdaniel
Vcordepazgerentesanabria.
Henry Benjumea
Raisa Geraldine
Daniel Piedrahita
Roberto Sanabria
Cultura e infancia
Activista LGTB
Mesa humanitaria
Cordepaz. Gerente
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ +viviendo en institución
NN VIH+ Viviendo con Familiar
NN VIH+ Viviendo con Familiar
NN VIH+ Viviendo con Familiar
NN VIH+ +viviendo en hogar sustituto ICBF
NN VIH+ +viviendo en hogar sustituto ICBF
NN VIH+ +viviendo en hogar sustituto ICBF
NN afectado por VIH
NN afectado por VIH
NN afectado por VIH
Mujer
Mujer
Mujer
Hombre
Hombre
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Mujer
Hombre
Hombre
Hombre
Hombre
Mujer
135
136
137
138
Vdiricbfmarquez
Vdiroficinadepazrogeles
VDefensoraICBF Eslava
VDefensoraICBF Beltran
Vpsicologo ICBF Dante
Carlota Márquez
Claudia Rogeles
Elizabeth Eslava
Luz Estela Bertrán
ICBF. Directora
Oficina de Paz del Meta. Directora
ICBF. Defensora Familia
ICBF. Defensora Familia
Dante Alain
ICBF. Psicólogo
140
VCAIMAEspinoza
Janet Espinoza
Centro de Atención al Menor Abusado
Sexualmente, CAIMA.
141
VFamilias en acción
142
Vunidadpromociónjuvenilandres
Andrés
143
144
145
Vplancasabe
VAbogadasaluddepuebloCastillo
Vinfanciagobdepartamental
Claudia Castillo Padilla
Luz Edith
139
NIÑOS Y JÓVENES
INSTITUCIONES ESTATALES
Programa Familias en Acción.
Funcionaria
Gobernación Departamental, Unidad de
Promoción Juvenil. Funcionario
Plan CASABE. Funcionario
Defensoría del Pueblo. Abogada.
Política Pública e Infancia
263
Derechos de los niños, niñas y adolescentes afectados por VIH/SIDA en Colombia
Glosario de Siglas
Abreviatura
264
ARV
ACNUR
ARS
CDN
CNSSS
DANE
DDHH
DIH
DPT
DSR
EDA
ENDS
EPS
ESCNNA
FOSYGA
GIV
HOASIS
HUEM
HSH
ICBF
INS
IPS
IRA
ISS
ITS
MPS
NN
NBI
NNA
NAVS
OMS
ONG
ONUSIDA
OPS
PAB
PANDI
POS
PVVS
RN
SIDA
SIID
SIS
SSR
SGSSS
SIS
SISBEN
SIPOD
SIVIGILA
SUPERSALUD
TAR
TBC
UNGASS
VIH
WHO
Significado
Antirretrovirales
Agencia de la ONU para los refugiados.
Aseguradora del Régimen Subsidiado.
Convención Sobre los Derechos del Niño.
Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística.
Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario
Difteria Tosferina y Tétanos (Vacuna).
Derechos Sexuales y Reproductivos
Enfermedad Diarreica Aguda
Encuesta Nacional de Demografía y Salud.
Empresa Promotora de Salud
Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.
Fondo de Solidaridad y Garantía
Grupo Incentivo a Vida
Hogar Asistencial
Hospital Universitario Erasmo Meoz
Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Instituto Nacional de Salud
Institución Prestadora de Salud
Infección Respiratoria Aguda
Instituto de Seguros Sociales
Infecciones de Transmisión Sexual
Ministerio de Protección Social
Niños y niñas
Necesidades Básicas Insatisfechas
Niños, niñas y adolescentes
Niños, niñas y adolescentes viviendo y afectados por VIH/SIDA.
Organización Mundial de la Salud
Organización no gubernamental
Organización de Naciones Unidas para la lucha contra el Sida.
Organización Panamericana de Salud.
Plan de Atención Básica
Periodismo Amigo de los Derechos de la Infancia.
Plan Obligatorio de Salud
Personas que viven con VIH o con SIDA.
Recién nacido
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
Sistema Integral de Información Departamental.
Sistema de Información en Salud
Salud Sexual y Reproductiva
Sistema General de Seguridad Social y Salud –SGSSSSistema de Información en Salud
Sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales.
Sistema de Información sobre Población Desplazada.
Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
Superintendencia Nacional de Salud
Tratamiento Antirretroviral
Tuberculosis
United Nations General Assembly Special Session
Virus de Inmunodeficiencia Humana
World Health Organization
Descargar